Sei sulla pagina 1di 209

UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMÁTICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE MATEMÁTICAS

MATEMATICA I

presentado por:

M. Sc. Walter Arriaga Delgado

LAMBAYEQUE– PERU
2013
Dedicatoria
Para mis padres, Martha y Elı́as; para mi
adorable esposa, Flor Angela y para los
más grandes tesoros de mi vida, mis hijas
Alessandra Anghely y Stefany Grace.
Índice general

INTRODUCCIÓN I

1. RELACIONES Y FUNCIONES 1
1.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2. Producto Cartesiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2.1. Par Ordenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2.2. Igualdad de pares ordenados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2.3. Producto Cartesiano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.3. Relación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.3.1. Dominio y Rango de una Relación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.3.2. Relación inversa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3.3. Composición de relaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3.4. Tipos de relaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.4. Distancia entre dos puntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.5. Gráficas de Relaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.6. La Lı́nea Recta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.7. Secciones cónicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.8. La Parábola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.9. La Circunferencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.10. La Elipse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
1.11. La Hipérbola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

2. FUNCIONES 35
2.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

i
ii Matemática I Walter Arriaga Delgado

2.2. Función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.3. Dominio Rango y Gráfica de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
2.4. Funciones especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.4.1. Función Constante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.4.2. Función Identidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.4.3. Función de primer grado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
2.4.4. Función Cuadrática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
2.4.5. Función Raiz Cuadrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
2.4.6. Función Polinómica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
2.4.7. Función Seccionada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
2.4.8. Función Valor Absoluto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
2.4.9. Función Escalón Unitario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
2.4.10. Función Signo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
2.4.11. Función Máximo Entero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
2.5. Tipo de Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
2.5.1. Función Inyectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
2.5.2. Función Sobreyectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
2.5.3. Función Biyectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
2.6. Caracterı́sticas de algunas funciones reales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
2.7. Función Trigonométrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
2.8. Función Exponencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2.9. Función Logaritmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58

3. LIMITES 73
3.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
3.2. Vecindad de un punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
3.3. Punto de acumulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
3.4. Lı́mite de una función . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
3.5. Teoremas de Limites . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
3.6. Propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
3.7. Formas de indeterminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
3.8. Lı́mite de una función en un punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Walter Arriaga Delgado Matemática I iii

3.9. Lı́mites laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86


3.10. Lı́mites al infinito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
3.11. Lı́mites infinitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
3.12. Ası́ntotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
3.12.1. Ası́ntota Vertical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
3.12.2. Ası́ntota Horizontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
3.13. Lı́mites trigonométricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
3.14. Lı́mites exponenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

4. CONTINUIDAD 121
4.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
4.2. Continuidad de una función en un punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
4.3. Tipos de discontinuidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
4.4. Teoremas sobre funciones continuas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
4.5. Funciones continuas especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

5. LA DERIVADA 135
5.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
5.2. Derivada de una función en un punto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
5.3. Interpretación geométrica y fı́sica de la derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
5.3.1. Interpretación geométrica de la derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
5.3.2. Interpretación fı́sica de la derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
5.4. Fórmulas de derivación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
5.5. Regla de la cadena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
5.6. Derivación de funciones elementales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
5.7. Derivadas Laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
5.8. Derivación implı́cita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
5.9. Derivadas de orden superior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
5.10. Diferenciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145

6. APLICACIONES DE LA DERIVADA 163


6.1. Problemas geométricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
6.2. Valores extremos de una función y puntos crı́ticos . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
iv Matemática I Walter Arriaga Delgado

6.2.1. Valores extremos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165


6.2.2. Punto crı́tico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
6.3. El teorema de Rolle y el teorema de Lagrange . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
6.3.1. Interpretación geométrica del teorema de Rolle . . . . . . . . . . . . . . 169
6.3.2. Interpretación geométrica del teorema de Lagrange . . . . . . . . . . . . 170
6.3.3. Aplicaciones del teorema del valor medio . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
6.4. Funciones monótonas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
6.5. Criterios de la derivada para máximos y mı́nimos . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
6.5.1. Criterio de la primera derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
6.5.2. Criterio de la segunda derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
6.5.3. Criterio de la segunda derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
6.6. Convexidad, concavidad y puntos de inflexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
6.7. Ası́ntotas y cómo dibujar la gráfica de una función . . . . . . . . . . . . . . . . 174
6.8. Regla de L’Hopital-Bernoulli para el cálculo de lı́mites indeterminados . . . . . 174
6.8.1. Primera regla de L’Hopital. Forma 0/0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
6.8.2. Segunda regla de L’Hopital. Forma ∞/∞ . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

Bibliografı́a 201

Indice de Materias 203


1
RELACIONES Y FUNCIONES

Objetivos:
z Determinar el dominio y el rango de relaciones y su inversa, como el inicio del estudio
de los fenómenos en los cuales está presente la relación causa – efecto.

z Trazar graficas de secciones cónicas, determinando el dominio y el rango de las mismas,


como ejemplo de relaciones de gran aplicación en el campo de la ciencia.

z Valorar el estudio de la geometrı́a analı́tica como pilar del pensamiento geométrico que
necesita un profesional en ciencias e ingenierı́a.

1.1. Introducción

Las relaciones entre dos o más conjuntos son frecuentes tanto en las Matemáticas como
en sus aplicaciones, especialmente en Informática. Ejemplos prácticos de relaciones son las de
orden y divisibilidad entre números, las relaciones de equivalencia entre los datos de entrada
de un programa en cuanto a la detección de posibles errores de programación (validación de
programas), la relación de dependencia entre las distintas fases producción en una industria
o la agrupación de datos aislados en complejas bases de datos con relaciones de dependencia
entre sus campos. Desde el punto de vista matemático, estas relaciones se pueden describir
simplemente como subconjuntos de un cierto producto cartesiano.
De entre los diversos tipos de relaciones, las funciones pueden considerarse un caso especial
en donde se interpreta que uno de los campos es el resultado de realizar una cierta operación
con el resto.
Asimismo, las relaciones de equivalencia describen similitudes entre elementos con respecto
a una propiedad particular, y las relaciones de orden establecen una jerarquı́a con respecto
a un criterio fijado. Por último, las relaciones entre múltiples conjuntos son el fundamento
matemático del modelo relacional de bases de datos, que es el más extendido hoy en dı́a por

1
2 Matemática I Walter Arriaga Delgado

su simplicidad, su potencia y su coherencia teórica y práctica.

Por ésta razón, las relaciones tienen una importancia fundamental tanto en la teorı́a como
en las aplicaciones a la informática.

Una estructura de datos tales como una lista, una matriz o un árbol, se usan para repre-
sentar conjuntos e elementos junto con una relación entre los mismos.

Las relaciones que son parte de un modelo matemático están a menudo implı́citamente
representadas por relaciones en una estructura de datos.

Aplicaciones numéricas, recuperación de información y problemas de redes son algunos


ejemplos donde las relaciones ocurren como parte de la descripción del problema, y la mani-
pulación de relaciones es importante en la resolución de procedimientos.

Las relaciones también juegan un importante papel en la teorı́a de computación, incluyendo


estructuras de programas y análisis de algoritmos.

Como concepto fundamental relación significa conexión o correspondencia entre dos entes
u objetos. Ası́ por ejemplo las expresiones “padre de”, “hermano de”, etc., son relaciones entre
seres vivos, mientras expresiones como “mayor que”, “múltiplo de”, etc. denotan relaciones
entre números. Ası́ de lo anterior podemos concluir que relación es un conjunto de parejas que
satisfacen determinada condición.

Un ejemplo de aplicación de las relaciones binarias es la gestión de la matriculación de


alumnos en una universidad. La estructura necesaria se puede considerar como una relación
entre dos conjuntos de elementos: los alumnos y las asignaturas, por la que cada alumno
está relacionado con todas las asignaturas que cursa y cada asignatura con todos los alumnos
que se han matriculado de la misma. Eventualmente, podrı́amos decidir almacenar la cualifica-
ción que el alumno ha obtenido de las asignaturas1 , y entonces obtenemos relaciones binarias
etiquetadas.

CD LM LP GA TAN AL
Abad × × × ×
Adrianzen × × × ×
Arce × × × ×

Cuadro 1.1: Representación de la relación alumnos – asignaturas

Donde:

1
El aspa significa que el alumno cursa la asignatura.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 3

CD = Cálculo Diferencial.
LM = Lógica Matemática.
LP = Lenguaje de Programación.
GA = Geometrı́a Analı́tica.
TAN = Teorı́a Algebraica de los Números.
AL = Algebra Lı́neal.

1.2. Producto Cartesiano

1.2.1. Par Ordenado

Es un conjunto de dos elementos denotado y definido por:

(a, b) = {{a}, {a, b}}

Donde:
“a”: es primera componente
“b”: segunda componente
Esta definición tiene el nombre de par de Kuratowski2 , y es bien básica, porque requiere
de apenas pocos axiomas para poder ser formulada (el axioma de extensión, el axioma de
separación y el axioma del par).

1.2.2. Igualdad de pares ordenados

Dos pares ordenados (a, b) y (c, d) son iguales sı́ y solo sı́ se cumple que:

(a, b) = (c, d) ⇐⇒ a=c ∧ b=d

Ejemplo 1.2.1. Hallar el mayor valor posible de a + b en:

(a2 , 9b − 1) = (6b − a , a3 )

Solución:

Si a2 = 6b − a entonces a2 + a = 6b de donde:

a(a + 1) = 6b (1.1)

Si 9b − 1 = a3 entonces 9b = a3 + 1, luego 9b = (a + 1)(a2 − a + 1) de donde:

(a + 1)(a2 − a + 1) = 9b (1.2)
2
Kazimierz Kuratowski (Varsovia, 2 de febrero de 1896 al 18 de junio de 1980) fue un matemático y lógico
polaco.
4 Matemática I Walter Arriaga Delgado

Dividiendo las ecuaciones (1.1) y (1.2) se tiene:


a 2
=
a2 −a+1 3
entonces (2a − 1)(a − 2) = 0, resolviendo se tiene: a = 2, b = 1 ó a = 1/2, b = 1/8. Por lo
tanto el mayor valor de a + b es 3.

1.2.3. Producto Cartesiano

Dados dos conjuntos no vacı́os A y B se define el producto cartesiano A × B como el


conjunto de pares ordenados:

A × B = {(a, b)/a ∈ A y b ∈ B}

Observación 1.2.1.

(a, b) ∈ A × B ⇔ a ∈ A ∧ b ∈ B

(a, b) ∈
/ A×B ⇔ a ∈
/A∨b∈
/B

Para representar gráficamente el producto cartesiano utilizaremos la representación carte-


siana o diagrama cartesiano que consiste en trazar unos ejes perpendiculares, en el eje horizon-
tal colocaremos los elementos del conjunto A y en el eje vertical los elementos del conjunto B,
los elementos del producto cartesiano los forman los puntos de intercepción que se obtienen
al trazar por los elementos del conjunto A paralelas al eje vertical y por los elementos del
conjunto B paralelas al eje horizontal.

Ejemplo 1.2.2. Sea A = {1, 2, 3}, B = {a, b} entonces:

A × B = {(1, a), (1, b), (2, a), (2, b), (3, a), (3, b)}

Usando el diagrama cartesiano se tiene:

B
b

1 2 3 A

Figura 1.1: Diagrama cartesiano

Para saber el número de elementos del producto cartesiano nos fijaremos en el diagrama
de árbol, cuyo resultado surge de multiplicar el número de elementos del conjunto A por los
Walter Arriaga Delgado Matemática I 5

del conjunto B. El diagrama de árbol es una representación gráfica de los posibles resultados,
el cual consta de una serie de pasos, donde cada uno de los pasos tiene un número finito de
maneras de ser llevado a cabo. También se utiliza en los problemas de conteo y probabilidad.

A B A×B
a (1, a)
1
b (1, b)

a (2, a)
2
b (2, b)

a (3, a)
3
b (3, b)

Figura 1.2: Diagrama del árbol

En total se tiene 6 elementos de A × B.


Usando el diagrama sagital o diagrama de flechas se tiene:

A B

1
a
2
b
3

Figura 1.3: Diagrama de flechas

En general, si los conjuntos A y B son finitos y tienen m y n elementos respectivamente,


entonces el producto cartesiano A × B tieme mn elementos, es decir

n(A × B) = n(A) · n(B)

El concepto de producto cartesiano puede extenderse a 2 ó más conjuntos no vacı́os:

A × B × C = {(a, b, c)/a ∈ A ∧ b∈B ∧ c ∈ C}

extendiendo el concepto de terna ordenada:

{a, b, c} = {{a}, {a, b}, {a, b, c}}


6 Matemática I Walter Arriaga Delgado

Propiedades

 Si A 6= B, entonces A × B 6= B × A, es decir el producto cartesiano no es conmutativo.

 A×B =B×A ⇐⇒ A = B.

 A × φ = φ × A = φ.

 A×B =φ ⇐⇒ A = φ ó B = φ.

 A × (B ∩ C) = (A × B) ∩ (A × C)

 A × (B ∪ C) = (A × B) ∪ (A × C)

 A × (B − C) = (A × B) − (A × C)

 (A × B) × C 6= A × (B × C)

 A⊂B =⇒ (A × C) ⊂ (B × C)

 A⊂C y B⊂D ⇐⇒ (A × B) ⊂ (C × D)

 (A′ × B ′ ) ⊂ (A × B)′

 (A × B) ∩ (C × D) = (A ∩ C) × (B ∩ D)

 (A × B) ∪ (C × D) ⊂ (A ∪ C) × (B ∪ D)

1.3. Relación

Definición 1.3.1. Dados dos conjuntos no vacı́os A y B. Un conjunto R de pares ordenados


se llama Relación o Relación Binaria de A en B si es un subconjunto de A × B.

R es una relación de A en B ⇐⇒ R ⊂ A × B

Si R es una relación de A a B entonces un elemento (a, b) ∈ R será denotado como: aRb.


Para denotar que a no está relacionado con b por R se escribirá aRb.
Para representar una relación binaria definida en un conjunto finito se puede utilizar un
diagrama sagital, de modo que si aRb entonces se dibuja una flecha desde a hasta b. La flecha
será un bucle cuando un elemento esté relacionado consigo mismo.
Por ejemplo, dado el conjunto A = {a, b, c, d}, se verifica que el diagrama sagital de la
relación binaria R = {(a, a), (a, c), (b, b), (b, c), (c, d), (d, c)} es:
Walter Arriaga Delgado Matemática I 7

b
a
d
c

1.3.1. Dominio y Rango de una Relación

Definición 1.3.2. Se llama dominio de una relación R de A en B al conjunto de todas las


primeras componentes de los pares ordenados de la relación. Se denota por Dom(R) y se
simboliza:
R : A −→ B

Dom(R) = {x ∈ A/∃y ∈ B, (x, y) ∈ R}

Definición 1.3.3. Se llama rango de una relación R de A en B al conjunto de todas las


segundas componentes de los pares ordenados de la relación. Se denota por Ran(R) y se
simboliza:
R : A −→ B

Ran(R) = {y ∈ B/∃x ∈ A, (x, y) ∈ R}

Observación 1.3.1. Dom(R) ⊆ A, Ran(R) ⊆ B. Si A = B se dice que R es una relación en


A.

Ejemplo 1.3.1. Sea A = {1; 2; 3} y R la relación “menor que” en A; esto es: aRb si y sólo si
a < b. Se puede ilustrar lo anterior con un diagrama:

3 (1,3) (2,3) (3,3)


2 (1,2) (2,2) (3,2)
1 (1,1) (2,1) (3,1)
1 2 3

donde cada elemento de este arreglo es un elemento de A × A y, (1,3); (2,3) y (1,2) son los
pares ordenados de la relación R. En este ejemplo: Dom(R) = {1; 2}, Ran(R) = {2; 3}.

Propiedades: Sean R1 y R2 dos relaciones entre A y B, entonces:

D.1: Dom(R1 ∪ R2 ) = Dom(R1 ) ∪ Dom(R2 )

D.2: Dom(R1 ∩ R2 ) ⊂ Dom(R1 ) ∩ Dom(R2 )

D.3: Dom(R1 − R2 ) ⊃ Dom(R1 ) − Dom(R2 )

R.1: Ran(R1 ∪ R2 ) = Ran(R1 ) ∪ Ran(R2 )


8 Matemática I Walter Arriaga Delgado

R.2: Ran(R1 ∩ R2 ) ⊂ Ran(R1 ) ∩ Ran(R2 )

R.3: Ran(R1 − R2 ) ⊃ Ran(R1 ) − Ran(R2 )

1.3.2. Relación inversa

Sea R una relación de A en B, se denomina relación inversa o recı́proca de R, al conjunto


definido por:
R∗ = R−1 = {(b, a) ∈ B × A / (a, b) ∈ R}

esto es: (b, a) ∈ R−1 si y sólo si (a, b) ∈ R


Propiedades: Dadas las relaciones R ⊂ A × B, S ⊂ A × B y sus respectivas relaciones
inversas R∗ ⊂ B × A, S∗ ⊂ B × A, se cumple que:

Dom(R∗ ) = Ran(R)

Ran(R∗ ) = Dom(R)

(R ∪ S)∗ = R∗ ∪ S∗

(R ∩ S)∗ = R∗ ∩ S∗

(R − S)∗ = R∗ − S∗

La gráfica de R∗ es simétrica a la gráfica de R con respecto a la recta y = x.

1.3.3. Composición de relaciones

Dadas las relaciones R ⊂ A × B y S ⊂ B × C, la relación R compuesta con S, denotada


por R ◦ S, es la relación de A en C, definida por:

R ◦ S = {(x, z) ∈ A × C / ∃ y ∈ B, (x, y) ∈ R ∧ (y, z) ∈ S}

Propiedades:

R ◦ S 6= S ◦ R

R ◦ R∗ 6= R∗ ◦ R

(R ◦ S) ◦ T = R ◦ (S ◦ T)

(R ◦ S)∗ = S∗ ◦ R∗

Ejemplo 1.3.2. Sean los conjuntos A = {1; 2; 3}, B = {4; 5; 6} y C = {2; 3; 4}, definamos la
relación R = {(1, 4); (1, 5); (2, 6); (3, 4)} de A en B, y la relación S = {(4, 2); (4, 3); (6, 2)} de
B en C. Luego podemos observar que:
Walter Arriaga Delgado Matemática I 9

S ◦ R = {(1, 2); (1, 3); (3, 2); (3, 3); (2, 2)}

R∗ = {(4, 1); (5, 1); (6, 2); (4, 3)}

S∗ = {(2, 4); (3, 4); (2, 6)}

R∗ ◦ S∗ = {(2, 1); (3, 1); (2, 3); (3, 3); (2, 2)}

(S ◦ R)∗ = {(2, 1); (3, 1); (2, 3); (3, 3); (2, 2)}

(R ◦ S) y (S∗ ◦ R∗ ) no están definidos.

1.3.4. Tipos de relaciones

Las propiedades que pueden cumplir las relaciones binarias son:

Relación Reflexiva

Dado un conjunto A para el cual se define una relación R en A, se dice que es reflexiva si
todo elemento de A está relacionado consigo mismo mediante R.

R : A −→ A, es reflexiva ⇐⇒ ∀x ∈ A entonces (x, x) ∈ R

En tal caso, decimos que R cumple con la propiedad de reflexividad.


La aplicación de cualquier relación R sobre un conjunto A, se representa con el par orde-
nado (A, R).
Cuando una relación es lo opuesto a una reflexiva, es decir, cuando ningún elemento de A
está relacionado consigo mismo mediante R, entonces decimos que es antirreflexiva, o irrefle-
xiva, lo que denotamos formalmente por:

∀x ∈ A, ∼ (xRx)

En este caso, decimos que R cumple con la propiedad de antirreflexividad.


Gráficamente, R es reflexiva si todos los elementos tienen bucle. No lo es si hay algún
elemento que no tenga bucle.

b b
a a
d d
c c

R no es reflexiva R es reflexiva

Ejemplo 1.3.3. Sea A un conjunto cualquiera:


10 Matemática I Walter Arriaga Delgado

La relación de congruencia de figuras en geometrı́a es una relación reflexiva puesto que


toda figura es congruente a si misma.

La relación de paralelismo k entre dos rectas en el plano es reflexiva, porque toda recta
es paralela a sı́ misma.

La relación de inclusión ⊂ es reflexiva, porque todo conjunto esta contenido en sı́ mismo.

Sea (A, ≥), ≥ (“mayor o igual que”) es reflexiva, pero > (“mayor estricto que”) no
lo es.

Sea (A, ≤), ≤ (“menor o igual que”) es reflexiva, pero < (“menor estricto que”) no
lo es.

Sea (A, =), = (la igualdad matemática), es reflexiva.

Sea (A, ⊆), ⊆ (la inclusión de conjuntos), es reflexiva.

Sea (N\{0}, \), \ (la divisibilidad) es reflexiva.

Sea (A, >), > (“mayor estricto que”) es antirreflexiva, al igual que < (“menor estricto
que”).

La relación de perpendicularidad ⊥ entre dos rectas en el plano es antirreflexiva, porque


una recta no puede ser perpendicular a sı́ misma.

Las relaciones Ser padre de y Ser madre de son antirreflexivas, porque en ningún caso
alguien puede ser padre o madre de sı́ mismo.

Relación Simétrica

Dado un conjunto A para el cual se define una relación R en A, se dice que es simétrica
cuando se tiene que si un elemento está relacionado con otro mediante R, entonces ese otro
también está relacionado con el primero.

R : A −→ A, es simétrica ⇐⇒ (x, y) ∈ R entonces (y, x) ∈ R

En tal caso, decimos que R cumple con la propiedad de simetrı́a.


La aplicación de cualquier relación R sobre un conjunto A, se representa con el par orde-
nado (A, R).
Cuando una relación es lo opuesto a una simétrica, es decir, cuando se da que si un elemento
está relacionado con otro mediante R, entonces ese otro no está relacionado con el primero,
entonces decimos que es asimétrica, lo que denotamos formalmente por:

∀x, y ∈ A, xRy ⇒ y ∼ Rx
Walter Arriaga Delgado Matemática I 11

En este caso, decimos que R cumple con la propiedad de asimetrı́a.


Gráficamente, R es simétrica si todos los elementos que están relacionados entre sı́ tienen
doble flecha. No lo es si hay alguna flecha que no sea doble.

b b
a a
d d
c c

R no es simétrica R es simétrica

Ejemplo 1.3.4. Sea A un conjunto cualquiera:

La congruencia de triángulos es una relación simétrica pues si un triángulo X es con-


gruente con un triángulo Y , entonces Y es congruente con X.

La relación de paralelismo k entre dos rectas en el plano es simétrica, puesto que si


L1 k L2 entonces L2 k L1 .

La perpendicularidad entre rectas de un plano es una relación simétrica puesto que: si


L1 ⊥ L2 entonces L2 ⊥ L1 .

Sea (A, =), = (la igualdad matemática), es simétrica.

Sea (A, ∪), ∪ es simétrica.

Sea (A, ∩), ∩ es simétrica.

La relación definida por “x es hermano de y” es simétrica.

“Estar casado con” es una relación simétrica, mientras que “ser más alto que” no lo es.

Sea (A, >), > (“mayor estricto que”) es asimétrica, al igual que < (“menor estricto
que”).

Sea (A, ⊂), ⊂ (la inclusión estricta de conjuntos), es asimétrica.

Observación 1.3.2. La simetrı́a no es lo opuesto de la antisimetrı́a.


Existen relaciones que son simétricas y antisimétricas al mismo tiempo (como la igualdad),
otras que no son simétricas ni antisimétricas (como la divisibilidad), otras que son simétricas
pero no antisimétricas (como la relación de congruencia módulo n), y otras que son anti-
simétricas pero no simétricas (como la relación “menor que”).
12 Matemática I Walter Arriaga Delgado

Relación Transitiva

Dado un conjunto A para el cual se define una relación R en A, se dice que:

R : A −→ A, es transitiva ⇐⇒ (x, y) ∈ R ∧ (y, z) ∈ R entonces (x, z) ∈ R

Esta propiedad es conocida como transitividad.


Gráficamente, R es transitiva si todos los grupos de 3 elementos relacionados de la forma:
a −→ b −→ c tienen también la flecha de a hacia c: a −→ c. No lo es si hay alguna flecha
doble.

b b
a a
d d
c c

R no es transitiva R es transitiva

Ejemplo 1.3.5.

La relación de paralelismo k entre dos rectas en el plano es transitiva, puesto que si


L1 k L2 y L2 k L3 entonces L1 k L3 .

La relación binaria “menor que” en los enteros es transitiva: Si a < b y b < c entonces
a < c. Ası́, puesto que 2 < 5 y 5 < 7, la transitividad implica que 2 < 7. En general
las relaciones de orden (ser menor, mayor, igual, menor o igual, mayor o igual) son
transitivas.

La relación binaria “divide a” en los enteros también es transitiva. Denotando por a|b
a la expresión “a divide a b”: Si a|b y b|c entonces a|c. Dado que 3|12 (3 divide a 12) y
12|48 (12 divide a 48), la transitividad establece que 3|48 (3 divide a 48).

La inclusión de conjuntos es una relación transitiva, pues si: A ⊂ B y B ⊂ C, entonces


A ⊂ C.

La implicación en Lógica es también una relación transitiva (Principio del silogismo


hipotético): p → q y q → r entonces p → r.

Sin embargo, no todas las relaciones binarias son transitivas. La relación “no es subcon-
junto de” no es transitiva. Por ejemplo, si X = {1, 2, 3}, Y = {2, 3, 4, 5}, Z = {1, 2, 3, 4}.
Entonces se cumple X 6⊂ Y y Y 6⊂ Z pero no se cumple X 6⊂ Z puesto que X si es
subconjunto de Z.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 13

Otro ejemplo de relación binaria que no es transitiva es “ser la mitad de”: 5 es la mitad
de 10 y 10 es la mitad de 20, pero 5 no es la mitad de 20.

Relación de Equivalencia

Una relación R definida en un conjunto A es una relación de equivalencia, si y sólo si, se


verifica que es: Reflexiva, Simétrica y Transitiva.

Ejemplo 1.3.6.

La congruencia de triángulos es una relación de equivalencia.

La relación de paralelismo k entre dos rectas en el plano es de equivalencia.

La relación de perpendicularidad ⊥ entre dos rectas en el plano no es de equivalencia.

Relación Antisimétrica

Una relación R definida en un conjunto A es una antisimétrica, cuando se da que si dos


elementos de A se relacionan entre sı́ mediante R, entonces estos elementos son iguales. Es
decir:

R : A −→ A, es antisimétrica ⇐⇒ (x, y) ∈ R ∧ (x, y) ∈ R entonces x = y

La antisimetrı́a no es lo opuesto de la simetrı́a. Existen relaciones que son simétricas y an-


tisimétricas al mismo tiempo (como la igualdad), otras que no son simétricas ni antisimétricas
(como la divisibilidad para los enteros), otras que son simétricas pero no antisimétricas (como
la relación de congruencia módulo n), y otras que son antisimétricas pero no simétricas (como
la relación “menor que”).
Gráficamente, R es antisimétrica si todos los elementos que están relacionados entre sı́ tie-
nen flecha simple. No lo es si hay alguna flecha doble.

b b
a a
d d
c c

R no es antisimétrica R es antisimétrica

Ejemplo 1.3.7. Sea A un conjunto cualquiera:

Sea (A, ≥), ≥ (“mayor o igual que”) es antisimétrica.


14 Matemática I Walter Arriaga Delgado

Sea (A, ≤), ≤ (“menor o igual que”) es antisimétrica.

La relación “x divide a y” es antisimétrica.

La relación “ser más alto que” es antisimétrica.

Relación de Orden

Una relación R definida en un conjunto A es una relación de orden si cumple las propiedades
de: Reflexividad, Antisimetrı́a y Transitividad.

Ejemplo 1.3.8.

Dado (N, ≤), ≤ es una relación de orden.

Ejemplo 1.3.9. Sea A = {1; 2; 3; 4}, definamos las siguientes realciones:


R = {(1, 2); (2, 3)}
S = {(1, 1); (2, 2); (1, 2); (2, 1); (3, 4)}
T = {(1, 1); (2, 2); (3, 3); (4, 4)}
entonces:

R no es reflexiva, no es simétrica, no es transitiva, es antisimétrica.

S no es reflexiva, no es simétrica, es transitiva, no es antisimétrica.

T es reflexiva, es simétrica, es transitiva, es antisimétrica.

Se puede también tener una idea gráfica de las propiedades anteriores. Por ejemplo, si
A = {1; 2; 3; 4}, entonces para que R sea reflexiva, debe contener al menos la diagonal principal.

4 (1,4) (2,4) (3,4) (4,4)


3 (1,3) (2,3) (3,3) (4,3)
2 (1,2) (2,2) (3,2) (4,2)
1 (1,1) (2,1) (3,1) (4,1)
1 2 3 4

si R es simétrica, entonces su gráfico debe ser simétrico con respecto a la diagonal principal:
Ası́, si (2,3) y (4,2) son elementos de R entonces (3,2) y (2,4) deben también estar en R.

1.4. Distancia entre dos puntos

La distancia entre dos puntos del espacio euclı́deo equivale a la longitud del segmento de
recta que los une, expresado numéricamente.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 15

La distancia entre los puntos P = (x1 , y1 ) y Q = (x2 , y2 ), que se denota por d = d(P, Q)
cumple la siguiente condición:

d2 = |x2 − x1 |2 + |y2 − y1 |2 = (x2 − x1 )2 + (y2 − y1 )2

entonces
p
d(P, Q) = (x2 − x1 )2 + (y2 − y1 )2

1.5. Gráficas de Relaciones


Definición 1.5.1. Un lugar geométrico es un conjunto de puntos que satisfacen determinadas
propiedades geométricas. Cualquier figura geométrica se puede definir como el lugar geométrico
de los puntos que cumplen ciertas propiedades si y solo si todos los puntos de dicha figura
cumplen esas propiedades y todo punto que las cumple pertenece a la figura.

Es un conjunto de puntos formados por el producto entre dos conjuntos tales que un sub-
conjuntos de ellos satisfacen una propiedad y que solo estos puntos satisfacen dicha propiedad.

Ejemplo 1.5.1. Estos son varios ejemplos de lugares geométricos en el plano:

El lugar geométrico de los puntos que equidistan a dos puntos dados es una recta, llamada
mediatriz.

El lugar geométrico de los puntos que equidistan a dos rectas son las dos bisectrices de
los dos ángulos determinados por dichas rectas, si estas son secantes, o la paralela media,
si éstas son paralelas.

Las secciones cónicas pueden ser descritas mediante sus lugares geométricos:

Una circunferencia es el lugar geométrico de los puntos cuya distancia al centro es un


valor dado (el radio).

Una elipse es el lugar geométrico de los puntos tales que, la suma de las distancias de
los puntos hasta los focos es un valor dado.

La parábola es el lugar geométrico de los puntos tales que, las distancias de los puntos
al foco y a la directriz son iguales.

La hipérbola es el lugar geométrico de los puntos tales que, la diferencia de distancias


entre los focos es un valor dado.

Figuras muy complejas pueden ser descritas mediante el lugar geométrico generado por
los ceros de una función o de un polinomio. Por ejemplo, las cuádricas están definidas como el
16 Matemática I Walter Arriaga Delgado

lugar geométrico de los ceros de polinomios cuadráticos. En general, los lugares geométricos
generados por los ceros del conjunto de polinomios reciben el nombre de variedad algebraica,
las propiedades de dichas variedades se estudian en la geometrı́a algebraica.

1.6. La Lı́nea Recta


La recta o lı́nea recta, es el ente ideal que sólo posee una dimensión y contiene infinitos
puntos; está compuesta de infinitos segmentos (el fragmento de lı́nea más corto que une dos
puntos).
Según uno de los postulados de Euclides establece que: Por dos puntos diferentes sólo pasa
una lı́nea recta.

Ecuaciones de la recta
La forma general de la recta está dada por:

R = {(x, y) / Ax + By + C = 0}

Definición 1.6.1. Se llama pendiente de la recta L, al valor de la tangente de su ángulo de


inclinación α, y se le denota con la letra m.

y1 − y0
m = tan α =
x1 − x0
donde (x1 , y1 ) = Q ∈ L, y (x0 , y0 ) ∈ L. El valor de la pendiente m será constante para cada
recta, y proporciona una medida de su inclinación con respecto al eje X.

Y
L
P

P0

Figura 1.4: La recta

Ası́, la ecuación de una recta no vertical L queda completamente determinada si se indican


su pendiente m, y las coordenadas del punto de paso (x0 , y0 ).
Walter Arriaga Delgado Matemática I 17

Se puede obtener la ecuación de la recta a partir de la fórmula de la pendiente:

y − y0 = m(x − x0 )

Esta forma de obtener la ecuación de una recta se le debe a Jean Baptiste Biot.3 y se
denomina la forma PUNTO – PENDIENTE.
Consideremos ahora como punto de paso al punto (0, b) en el cual L intercepta al eje Y ,
entonces
L: y = mx + b

esta forma proporciona directamente la pendiente m como el coeficiente de la variable x,


mientras que el término independiente b indica el punto en el eje Y donde la recta L lo corta.

1.7. Secciones cónicas

Una superficie cónica de revolución está engendrada por la rotación de una recta alrededor
de otra recta fija, llamada vértice, a la que corta de modo oblicuo.
La generatriz es una cualquiera de las rectas oblicuas.
El vértice es el punto central donde se cortan las generatrices.
Las hojas son las dos partes en las que el vértice divide a la superficie cónica de revolución.
Se denomina sección cónica (o simplemente cónica) a la curva intersección de un cono con
un plano que no pasa por su vértice. Se clasifican en tres tipos: elipses, parábolas e hipérbolas.
La circunferencia es un caso particular de elipse.

e
g

La primera definición conocida de sección cónica surge en la Antigua Grecia, cerca del año
350 (Menachmus) donde las definieron como secciones de un cono circular recto. Los nombres
de hipérbola, parábola y elipse se deben a Apolonio de Perga. Actualmente, las secciones
3
Jean-Baptiste Biott fue un fı́sico, astrónomo y matemático francés. Nació el 21 de abril de 1774, en Parı́s
y falleció el 3 de febrero de 1862 en la misma ciudad.
18 Matemática I Walter Arriaga Delgado

cónicas pueden definirse de varias maneras; estas definiciones provienen de las diversas ramas
de la matemática (como la geometrı́a analı́tica, la geometrı́a proyectiva, etc.)
Las curvas cónicas son importantes en astronomı́a: dos cuerpos masivos que interactúan
según la ley de la gravitación universal, sus trayectorias describen secciones cónicas si su centro
de masa se considera en reposo. Si están relativamente próximas describirán elipses, si se alejan
demasiado describirán hipérbolas o parábolas.
También son importantes en aerodinámica y en su aplicación industrial, ya que permiten
ser repetidas por medios mecánicos con gran exactitud, logrando superficies, formas y curvas
perfectas.

1.8. La Parábola

La parábola es una sección cónica generada al cortar un cono recto con un plano paralelo
a la directriz.

Figura 1.5: La parábola en el cono

Se define también como el lugar geométrico de los puntos que equidistan de una recta (eje
o directriz) y un punto fijo llamado foco.
La parábola aparece en muchas ramas de las ciencias aplicadas, debido a que las gráficas
de ecuaciones cuadráticas son parábolas. Por ejemplo, la trayectoria ideal del movimiento de
los cuerpos bajo la influencia de la gravedad.
Historia
La tradición reza que las secciones cónicas fueron descubiertas por Menecmo en su estudio del
problema de la duplicación del cubo, donde demuestra la existencia de una solución mediante
el corte de una parábola con una hipérbola, lo cual es confirmado posteriormente por Proclo
y Eratóstenes.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 19

Sin embargo, el primero en usar el término parábola fue Apolonio de Perge en su trata-
do Cónicas, considerada obra cumbre sobre el tema de las matemáticas griegas, y donde se
desarrolla el estudio de las tangentes a secciones cónicas.
Es Apolonio quien menciona que un espejo parabólico refleja de forma paralela los rayos
emitidos desde su foco, propiedad usada hoy en dı́a en las antenas satelitales. La parábola
también fue estudiada por Arquı́medes, nuevamente en la búsqueda de una solución para un
problema famoso: la cuadratura del cı́rculo, dando como resultado el libro Sobre la cuadratura
de la parábola.

Aplicaciones prácticas
Una consecuencia de gran importancia es que la tangente refleja los rayos paralelos al
eje de la parábola en dirección al foco. Las aplicaciones prácticas son muchas: las antenas
satelitales y radiotelescopios aprovechan el principio concentrando señales recibidas desde un
emisor lejano en un receptor colocado en la posición del foco.
La concentración de la radiación solar en un punto, mediante un reflector parabólico tiene
su aplicación en pequeñas cocinas solares y grandes centrales captadoras de energı́a solar.
Analogamente, una fuente emisora situada en el foco, enviará un haz de rayos paralelos al
eje: diversas lámparas y faros tienen espejos con superficies parabólicas reflectantes para poder
enviar haces de luz paralelos emanados de una fuente en posición focal. Los rayos convergen
o divergen si el emisor se deplaza de la posición focal.
La parábola refleja sobre el foco los rayos paralelos al eje. Analogamente, un emisor situado
en el foco, enviará un haz de rayos paralelos al eje.
Los radiotelescopios concentran los haces de señales en un receptor situado en el foco. El
mismo principio se aplica en una antena de radar.
Cocina solar de concentrador parabólico. El mismo método se emplea en las grandes cen-
trales captadoras de energı́a solar.
Los faros de los automóviles envı́an haces de luz paralelos, si la bombilla se situa en el foco
de una superficie parabólica.

Ecuaciones de la parábola
De forma implicita:
R = {(x, y) ∈ R2 / Ax2 + Dx + Ey + F = 0}
R = {(x, y) ∈ R2 / Cy 2 + Dx + Ey + F = 0}
De forma explicita:
R = {(x, y) ∈ R2 / y = ax2 + bx + c}
R = {(x, y) ∈ R2 / x = ay 2 + by + c}
Completando trinomios cuadrados perfectos:
R = {(x, y) ∈ R2 / y − k = 4p(x − h)2 }
20 Matemática I Walter Arriaga Delgado

R = {(x, y) ∈ R2 / x − h = 4p(y − k)2 }


Donde el vertice está dado por V (h, k). Para la parábola y −k = 4p(x−h)2 , si el parámetro
4p es positivo, la parábola se abre hacia arriba y cuando es negativo se abre hacia abajo. Para
la parábola x − h = 4p(y − k)2 , si el parámetro 4p es positivo, la parábola se abre hacia la
derecha y cuando es negativo se abre hacia la izquierda.

Y Y
V (h, k)
k

k V (h, k)
0 X 0 X
h h
(a) Para 4p > 0 (b) Para 4p < 0
Figura 1.6: Parábola de la forma: y − k = 4p(x − h)2

Y Y

k V (h, k) k V (h, k)

0 X 0 X
h h
(a) Para 4p > 0 (b) Para 4p < 0
Figura 1.7: Parábola de la forma: x − h = 4p(y − k)2

1.9. La Circunferencia

Una circunferencia es el lugar geométrico de los puntos del plano equidistantes de otro fijo,
llamado centro; esta distancia se denomina radio. Sólo posee longitud. Se distingue del cı́rculo
en que este es el lugar geométrico de los puntos contenidos en una circunferencia determinada,
es decir, la circunferencia es el perı́metro del cı́rculo cuya superficie contiene.
La circunferencia de centro en el origen de coordenadas y radio 1 se denomina circunferencia
unitaria. Es una curva bidimensional con infinitos ejes de simetrı́a y sus aplicaciones son muy
numerosas.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 21

Figura 1.8: La circunferencia en el cono

La palabra circunferencia proviene del latı́n circumferentia que a su vez deriva de circum-
ferre, que significa llevar alrededor.
Durante mucho tiempo, se empleó el término cı́rculo para designar tanto la superficie,
como a la curva que lo delimita: la circunferencia.
En castellano, se suele utilizar el término geométrico disco, asociado al concepto cı́rculo, en
textos de topologı́a, una rama de las matemáticas. En cartografı́a se utiliza el término cı́rculo
como sinónimo de circunferencia, en expresiones como cı́rculo polar ártico.
No ocurre lo mismo en otros idiomas. En inglés, circle expresa el concepto de circunferencia
(curva cerrada plana equidistante del centro), mientras que circumference significa perı́metro
del cı́rculo (la longitud de la circunferencia). Sin embargo, disk se asocia al concepto de cı́rculo
(superficie plana limitada por una circunferencia).
En términos coloquiales (no estrictamente matemáticos) el uso de cı́rculo y circunferencia
es indistinto en algunas zonas geográficas por lo arraigado que está en la tradición, no obstante
se encuentra que circunferencia se asocia más frecuentemente con los conceptos de aro o anillo
en tanto que cı́rculo se asocia más frecuentemente con los conceptos de disco o plato.

Elementos de la circunferencia

Centro, el punto interior equidistante de todos los puntos de la circunferencia.

Radio, el segmento que une el centro con un punto de la circunferencia.

Diámetro, el mayor segmento que une dos puntos de la circunferencia, y lógicamente,


pasa por el centro.

Cuerda, el segmento que une dos puntos de la circunferencia; las cuerdas de longitud
máxima son los diámetros.
22 Matemática I Walter Arriaga Delgado

Recta secante, la que corta a la circunferencia en dos puntos.

Recta tangente, la que toca a la circunferencia en un sólo punto.

Punto de tangencia, el de contacto de la tangente con la circunferencia.

Arco, segmento curvilı́neo de puntos pertenecientes a la circunferencia.

Semicircunferencia, cada uno de los dos arcos delimitados por los extremos de un diáme-
tro.

Y
LT

R C

Figura 1.9: Circunferencia

Circunferencias ortogonales

La familia de curvas en el plano x2 + y 2 = ax, x2 + y 2 = by, con a y b como parámetros, se


dicen ortogonales, pues en los puntos comunes, éstas se cortan ortogonalmente, es decir, sus
rectas tangentes en tales puntos son perpendiculares entre sı́.

1.10. La Elipse
La elipse es el lugar geométrico de los puntos del plano tales que la suma de las distancias
a dos puntos fijos llamados focos es una constante positiva e igual a la distancia entre los
vértices.
Una elipse es la curva cerrada que resulta al cortar la superficie de un cono por un plano
oblicuo al eje de simetrı́a con ángulo mayor que el de la generatriz respecto del eje de revolución.
Una elipse que gira alrededor de su eje menor genera un esferoide achatado, mientras que una
elipse que gira alrededor de su eje principal genera un esferoide alargado. Contenido
Walter Arriaga Delgado Matemática I 23

10

–10 –8 –6 –4 –2 2 4 6 8 10
x

–5

–10

Figura 1.10: Circunferencias ortogonales

Figura 1.11: La elipse en el cono

Historia La elipse, como curva geométrica, fue estudiada por Menaechmus, investigada por
Euclides, y su nombre se atribuye a Apolonio de Perge. El foco y la directriz de la sección
cónica de una elipse fueron estudiadas por Pappus. En 1602, Kepler creı́a que la órbita de
Marte era ovalada, aunque más tarde descubrió que se trataba de una elipse con el Sol en
un foco. De hecho, Kepler introdujo la palabra “focus” y publicó su descubrimiento en 1609.
Halley, en 1705, demostró que el cometa que ahora lleva su nombre trazaba una órbita elı́ptica
alrededor del Sol.
Elementos de una elipse

La elipse posee un eje mayor, trazo AB (que equivale a 2a), y un eje menor, trazo CD;
la mitad de cada uno de esos ejes recibe el nombre de semieje, de tal manera que se los
denomina semieje mayor y semieje menor, respectivamente.

Sobre el eje mayor existen dos puntos F1 y F2 que se llaman focos.

El punto Q puede estar ubicado en cualquier lugar del perı́metro de la elipse.


24 Matemática I Walter Arriaga Delgado

1.11. La Hipérbola

Una hipérbola es una sección cónica, una curva abierta de dos ramas obtenida al cortar
un cono recto por un plano oblicuo al eje de simetrı́a con ángulo menor que el de la generatriz
respecto del eje de revolución.

Figura 1.12: La hipérbola en el cono

Una hipérbola es el lugar geométrico de los puntos tales que el valor absoluto de la diferencia
de sus distancias a dos puntos fijos, llamados focos, es igual a una constante positiva igual a
la distancia entre los vértices.
Hipérbola deriva de la palabra griega uperbola, y es cognado de hipérbole (la figura lite-
raria que equivale a exageración).

Historia Debido a la inclinación del corte, el plano de la hipérbola interseca ambas ramas
del cono.
Según la tradición, las secciones cónicas fueron descubiertas por Menecmo, en su estudio del
problema de la duplicación del cubo, donde demuestra la existencia de una solución mediante
el corte de una parábola con una hipérbola, lo cual es confirmado posteriormente por Proclo
y Eratóstenes.
Sin embargo, el primero en usar el término hipérbola fue Apolonio de Perge en su trata-
do Cónicas, considerada obra cumbre sobre el tema de las matemáticas griegas, y donde se
desarrolla el estudio de las tangentes a secciones cónicas.

Ecuaciones de la hipérbola

R = {(x, y) ∈ R2 / Ax2 + Cx2 + Dx + Ey + F = 0} donde A y C son de signos opuestos.


Walter Arriaga Delgado Matemática I 25

Resumen

Dada la ecuación general:

Ax2 + Bxy + Cx2 + Dx + Ey + F = 0 (1.3)

 Si A = B, la gráfica de la ecuación (1.3) es una circunferencia.

Si la ecuación general de dos variables (x, y) es de la forma:

ax2 + 2hxy + by 2 + 2gx + 2f y + c = 0 (1.4)

entonces:

 Si h2 > ab, hipérbola.

 Si h2 = ab, parábola.

 Si h2 < ab, elipse.

 Si a = b y h = 0, circunferencia (considerada un caso particular de elipse).

Figura 1.13: Cónicas


26 Matemática I Walter Arriaga Delgado

✍ EJERCICIOS RESUELTOS 1.

I. Tipos de relaciones:

1. Sea A = {a, b, c, 8, 13}. Consideremos la relación binaria R = {(a, b), (b, c), (8, 13)}.
a) Completar la relación binaria R para que sea una relación de orden.
b) Completar la relación binaria R para que sea reflexiva y transitiva, pero no sea
simétrica ni antisimétrica.
c) Completar la relación del apartado b) para que sea una relación de equivalencia.
Solución:
a) Para que R sea una relacion de orden debe de ser reflexiva, antisimétrica y tran-
sitiva. Para ser reflexiva necesitamos anadir todos los pares (x, x) para cualquier
x ∈ A. La propiedad antisimétrica la conseguimos simplemente evitando que
los pares (x, y) e (y, x) con x 6= y aparezca a la vez en R. Por ultimo, para que
satisfaga la propiedad transitiva hemos de anadir los pares (x, z) siempre que
en R esten los pares (x, y) e (y, z) para cualesquiera x, y, z ∈ A, por ejemplo:

R = {(a, b), (b, c), (8, 13), (a, a), (b, b), (c, c), (8, 8), (13, 13), (a, c)}

de esta manera R es reflexiva, no es simétrica, es transitiva, es antisimétrica,


no es relación de equivalencia, es una relación de orden.
b) Ahora queremos que sea reflexiva y transitiva pero que no sea ni simetrica, ni
antisimetrica, para ellos añadimos todos los pares (x, x) para cualquier x ∈ A y
los pares (x, z) siempre que en R esten los pares (x, y) e (y, z) para cualesquiera
x, y, z ∈ A. Para evitar que sea antisimetica basta con que añadamos dos pares
(x, y) e (y, x) con x 6= y. Por último la simetrı́a se evita cuando tengamos en R
un par (x, y) y el par (y, x) no este en R, por ejemplo:

R = {(a, b), (b, c), (8, 13), (a, a), (b, b), (c, c), (8, 8), (13, 13), (a, c), (c, b)}

de esta manera R es reflexiva, no es simétrica, es transitiva, no es antisimétrica,


no es relación de equivalencia, no es relación de orden.
c) Para que la relación definida en el apartado b) sea una relación de equivalencia
debe de ser reflexiva, simétrica y transitiva. Como ya es reflexiva y transitiva,
sólo tenemos que añadir pares de manera que también sea simétrica. Para ello
basta con añadir el par (y, x) para cualquier par (x, y) que esté en R, ası́ por
ejemplo: R = {(a, b), (b, c), (8, 13), (a, a), (b, b), (c, c), (8, 8), (13, 13), (a, c), (c, b),
Walter Arriaga Delgado Matemática I 27

(b, a), (13, 8), (c, a)}, de esta manera R es reflexiva, es simétrica, es transitiva,
no es antisimétrica, es una relación de equivalencia, no es relación de orden.

2. Sea A = {1, 2, 3}, definamos las siguientes relaciones:


R = {(1, 1), (2, 3), (a, 2), (3, b)} reflexiva
S = {(1, 3), (c, d)} simétrica
T = {(3, e), (2, 3)} transitiva
Hallar el valor de W = b − a + c − d + e

Solución:
Para que R sea reflexiva debe cumplirse que a = 2, b = 3
Para que S sea simétrica debe cumplirse que c = 3, d = 1
Para que T sea transitiva debe cumplirse que e = 3
∴ W =b−a+c−d+e =6 

II. Resolver los siguientes ejercicios:

1. Sea el conjunto A = {2, 3, 4}, Si R1 = {(x, y) ∈ A2 / y 6= x}, R2 = {(x, y) ∈


A2 / y = x}, R3 = {(x, y) ∈ A2 / y − x = 1}. Hallar el valor de W = [n(R2 ) +
n(R3 )] ÷ n(R1 )

Solución:

R1 = {(x, y) ∈ A2 / y 6= x} = {(2, 3), (2, 4), (3, 2), (3, 4), (4, 2), (4, 3)}
R2 = {(x, y) ∈ A2 / y = x} = {(2, 2), (3, 3), (4, 4)}
R3 = {(x, y) ∈ A2 / y − x = 1} = {(2, 3), (3, 4)}

luego:
n(R2 ) + n(R3 ) 3+2 5
W = = =
n(R1 ) 6 6

5
∴ W = 
6

III. Grafica de relaciones:


Graficar y calcular el dominio y rango de las siguientes relaciones:

1. R = {(x, y) ∈ R × R / 4 ≤ x2 + y 2 ≤ 16}

Solución:
28 Matemática I Walter Arriaga Delgado

1 2 3 4 X

Dom(R) = [−4, 4]
Ran(R) = [−4, 4]
La gráfica corresponde a una corona circular que viene a ser una figura geométrica
plana delimitada por dos circunferencias concéntricas.
Para determinar el área de una corona circular se usa la fórmula:

A = (R2 − r 2 )π

A = (42 − 22 )π = 12π

Para determinar el perı́metro o longitud de una corona circular se usa la fórmula:

L = 2(R + r)π

L = 2(4 + 2)π = 12π


Walter Arriaga Delgado Matemática I 29

✍ EJERCICIOS PROPUESTOS 1.

I. Indicar que propiedades verifican las siguientes relaciones:

R1 R2 R3

b b b
a a a
d d
e
c c c

R4 R5 R6

b b b
a a a
d
c c c

Relación R1 R2 R3 R4 R5 R6
Reflexiva
Simétrica
Antisimétrica
Transitiva
De Equivalencia
De Orden

II. Indicar que propiedades verifican las siguientes relaciones:

1) R = {(x, y) ∈ A2 / x = y ó x + y = 5}. Donde: A = {1; 2; 3; 4}.


2) R = {(x, y)) ∈ A2 / “x divide exactamente a y”}. Donde: A = {2, 4, 6, 8}.
3) R = {(x, y) ∈ Q × Q/ x − y ≤ 3, y − x ≤ 4}.
4) R = {(x, y) ∈ N × N/xy es par}.
5) R = {(x, y) ∈ Z × Z/x2 + y = y 2 + x}.
6) R = {(x, y) ∈ Z × Z/xy = n2 , para algún n ∈ Z}.
7) R = {(x, y) ∈ Z × Z/x ≤ |y|}.
30 Matemática I Walter Arriaga Delgado

8) R = {(x, y) ∈ Z × Z / x − y = 3m, m ∈ Z}
9) R = {(x, y) ∈ Z × Z / xy ≥ 0}

III. Resolver:

1) Dados
 los conjuntos: 
+ 2n − 1 +
A= x∈Z /x= ∧ n∈Z
3
B = x ∈ Z+ / x2 + 1 ≤ 12


Hallar n[(B ∩ A) × (B − A)].


2) Hallar el cardinal de A × B:
A = {x ∈ Z / − 8 < x − 2 ≤ 8}
B = x ∈ Z / 100 < x2 < 256 .


3) Si P (a, a + 1) es un punto que equidista de A(2, 1) y B(−6, 5), hallar el valor de “a”.
4) Dadas las relaciones:
R = {(2; 7), (0; 1), (1; 0), (9; 6), (−1; −1), (8; 8)}
S = {(7; 6), (1; 2), (0; 3), (−1; 4), (−2; 5)}
Hallar el cardinal de R ◦ S.
5) Si A = {1, 2, 3, 4, 5} se define la relación:
R = {(1, 1); (2, 2); (3, 3); (5, 1); (5, 4); (5, 2); (4, 3); (3, 5)}.
Si M = {x ∈ A / (x, 2) ∈ R};
N = {y ∈ A / (3, y) ∈ R};
P = {x ∈ A / (x, 5) ∈ R}. Hallar (M ∪ N ) − P.
6) Dado el conjunto A = {1; 2; 3; 4} y la relación R definida por:
R = {(2, 2); (2, 1); (1, 1); (4, 4); (3, c); (a, b); (a, c); (2, 3); (c, b); (3, 1)}. Si R es una rela-
ción de equivalencia en A. Calcular el valor de: (a + b + c)2 .
7) Si consideramos que: (x2 +3x, y 2 −7y) = (−2, −12). Hallar M N ; donde M es el mayor
valor de x, y N es el menor valor de y.
8) Hallar el mı́nimo valor de x + y, sabiendo que: (x3 − 19, x2 y − 6) = (y 3 , xy 2 ); x, y ∈ Z.
9) Sea A = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7} y R = {(x, y) ∈ A2 / x + y 6= 8}. Calcular n(R).
10) Si A = {5, 6, 7}, definimos las siguientes relaciones:
R1 = {(x, y) ∈ A2 / x + y es un número primo}
R2 = {(a, b) ∈ A2 / ab es impar}.
Calcular n(R1 × R2 ).
11) Hallar el área de la región definida por las inecuaciones:
R1 = {(x, y) ∈ R2 / |x| + |y| ≥ 1}
R2 = {(x, y) ∈ R2 / x2 + y 2 ≤ 1}
Walter Arriaga Delgado Matemática I 31

12) Hallar el área y el perı́metro de la región que resulta de la gráfica de R2 − R1 , donde:


R1 = {(x, y) ∈ R2 /x2 + y 2 < 9}
R2 = {(x, y) ∈ R2 /x2 + y 2 ≤ 16}
13) Hallar el área de T ∩ Q, si:
Q = {(x, y) ∈ R2 / (x + 1)2 + (y − 2)2 ≤ 6}
T = {(x, y) ∈ R2 / |x + 1| + |y − 2| ≥ 2}
14) Dadas las relaciones:
R1 = {(x, y) ∈ R2 / |x| + |y| ≤ 4}
R2 = {(x, y) ∈ R2 / x2 + y 2 ≥ 8}.
Hallar el área de la región R1 ∩ R2
15) Dadas las relaciones en R2 :
R1 = {(x, y) / x2 + 3y 2 − 4x + 6y − 20 ≤ 0}
R2 = {(x, y) / |x − 2| + |y + 1| ≥ 3}.
Hallar el área de la región R1 ∩ R2
16) Sean R = {(x, y) ∈ R2 / |x + 2| − |y − 3| ≥ 4}, S = {(x, y) ∈ R2 / |x + 2| ≤ 6},
T = {(x, y) ∈ R2 / |y − 3| ≤ 4}. Hallar el área de R ∩ S ∩ T .
17) Consideremos los conjuntos A = {1, 3, 5} y B = {2, 4, 6}, se definen las relaciones
R1 = {(x, y) ∈ A × B / x + y = 7};
R2 = {(x, y) ∈ A × B / y = 6}.
Hallar la suma de todos los elementos de D(R1 −R2 ) ∪ R(R1 −R2 ) .

IV. Grafica de relaciones:


Graficar y calcular el dominio y rango de las siguientes relaciones:

1) R = {(x, y) ∈ R × R / 1 ≤ x2 + y 2 ≤ 4}
2) R = {(x, y) ∈ R × R/y 2 = x2 + 9}
3) R = {(x, y) ∈ R × R / (2 − y)2 = 9 − x2 }

4) R = {(x, y) ∈ R2 / y + 2 = 5 + 4x − x2 }
5) R = {(x, y) ∈ R2 / 4y + x2 − 4x = 0}
6) R = {(x, y) ∈ R2 / y 2 − 6y − 4x + 5 = 0}
7) R = {(x, y) ∈ R2 / 16x2 + 9y 2 − 64x + 18y − 71 = 0}
8) R = {(x, y) ∈ R2 / x2 − 4y 2 + 2x + 24y − 51 = 0}
9) R = {(x, y) ∈ R2 / |x − 3| + |y − 1| = 3}
10) R = {(x, y) ∈ R2 /x2 + y 2 − 8x + 4y + 11 ≤ 0}
11) R = {(x, y) ∈ R2 / x2 ≤ 4 − y 2 , 2x + 3y > y + 4}
32 Matemática I Walter Arriaga Delgado

12) R = {(x, y) ∈ R2 / y ≤ 6 − x2 , y ≥ x2 − 2}
13) R = {(x, y) ∈ R2 / |x| + |y| ≤ 5}. Hallar el área y el perı́metro.
14) R = {(x, y) ∈ R2 / |x| + |y| ≤ 5, |y| − |x| ≥ 3}. Hallar el área de la región.
15) R = {(x, y) ∈ R2 / y − x2 + 10x ≥ 24 , x + y − 6 < 0}
16) R = {(x, y) ∈ R × R / |y| ≥ x2 , |y| ≤ |x|}
 
2 1
17) R = (x, y) ∈ R / y = √ √
x 2+ 2

18) R = {(x, y) ∈ R2 / y = 3x + 6 + 3x − log(25)}
 r 
49 x − 12
19) Hallar el dominio de: R = (x, y) ∈ R × R/ y = + − 36
(x + 2)2 x+2
20) Hallar la sumade los valores enteros del complemento del dominio de la siguiente
x2 − 4
relación: W = (x, y) ∈ R2 / 2y = + log(x2 − 4)
x+2
21) Hallar el rango de la relación: Q = {(x, y) ∈ R2 / y = x2 + 4x + 8}
(x − 2)2 (y − 1)2
22) Hallar el dominio de la relación: R = {(x, y) ∈ R2 / + = 1}
9 4
23) Hallar el complemento del rango de la relación:
(x + 3)2 (y − 1)2
R = {(x, y) ∈ R2 / − = 1}
4 9
V. Relación inversa:

1) Si A = {2, 4, 6} y B = {0, 4, 6} se define la relación: R = {(x, y) ∈ A × B / x + y ≤ 8}.


Hallar: Dom(R−1 −1
1 ) ∩ Ran(R1 )
( √
5
)
2x + 5 x3 + 3x2 + 5x
2) Dada la relación H = (x, y) ∈ R2 / y = + .
x−2 25
Hallar el rango de la relación inversa de H.

VI. Aplicaciones a la Biologı́a:

1)

VII. Curiosidades:

1) Carita feliz. Dadas las siguientes relaciones:


R1 = {(x, y) ∈ R2 / (x + 3)2 + (y − 3)2 = 1}
R2 = {(x, y) ∈ R2 / (x − 3)2 + (y − 3)2 = 1}
R3 = {(x, y) ∈ R2 / 4(x + 3)2 + (y − 3)2 ≤ 1}
R4 = {(x, y) ∈ R2 / 4(x − 3)2 + (y − 3)2 ≤ 1}
R5 = {(x, y) ∈ R2 / y ≥ 2|x| − 1 ; y ≤ 1}
R6 = {(x, y) ∈ R2 / 9(y + 4) = 2x2 ; y ≤ −2}
R7 = {(x, y) ∈ R2 / y = −2 ; x ∈ [−3, 3]}
Walter Arriaga Delgado Matemática I 33

R8 = {(x, y) ∈ R2 / − 1 ≤ x ≤ 0 ; −3 ≤ y ≤ −2}
R9 = {(x, y) ∈ R2 / 0 ≤ x ≤ 1 ; −3 ≤ y ≤ −2}
R10 = {(x, y) ∈ R2 / x2 + y 2 = 36}
10
[
Graficar R = Ri
i=1

2) Bart Simpson. Dadas las siguientes relaciones:


R1 = {(x, y) ∈ R2 / 14x + 3y = −40 ; 3 ≤ y ≤ 15}
R2 = {(x, y) ∈ R2 / (x − 3/2)2 + (y − 13/2)2 = 9}
R3 = {(x, y) ∈ R2 / (x − 6)2 + (y − 8)2 = 9 ; 20x + 42y ≥ 443}
R4 = {(x, y) ∈ R2 / (x − 23/2)2 + (y − 3)2 = 49/4 ; 27x − 10y ≤ 235}
R5 = {(x, y) ∈ R2 / (x − 7/2)2 + (y + 2)2 = 1 ; 18x − 2y ≥ 69}
R6 = {(x, y) ∈ R2 / 8x + y = 67 ; 10,8 ≤ y ≤ 19}
R7 = {(x, y) ∈ R2 / (x + 7/2)2 + (y − 3/2)2 = 9/4 ; x ≤ −5/2}
R8 = {(x, y) ∈ R2 / (x − 5/2)2 + (y − 15/2)2 ≤ 1/4}
R9 = {(x, y) ∈ R2 / (x − 13/2)2 + (y − 17/2)2 ≤ 1/4}
4(x − 4)2 4y 2
R10 = {(x, y) ∈ R2 / + = 1 ; x − 5y ≥ 5}
121 9
R11 = {(x, y) ∈ R / (x + 1/2) + 4(y + 4)2 = 9 ; 10x − 118 ≥ 437}
2 2

R12 = {(x, y) ∈ R2 / (x − 15/2)2 + (y − 5)2 = 9/4 ; x ≥ 7}


R13 = {(x, y) ∈ R2 / 4y − x = 19 ; 5 ≤ x ≤ 7}
R14 = {(x, y) ∈ R2 / (x − 5)2 + (y − 13/2)2 = 1/4 ; x + y ≤ 11}
4(y + 9)2
R15 = {(x, y) ∈ R2 / (x − 3)2 + = 1 ; x ≥ 7/2 ; −11 ≤ y ≤ −5}
81
R16 = {(x, y) ∈ R / (x − 7/2) + (y + 9/2)2 = 9/4 ; 16x − 15y ≤ 101}
2 2

R17 = {(x, y) ∈ R2 / x = −3 ; −4,6 ≤ y ≤ 0}


R18 = {(x, y) ∈ R2 / (x + 3)2 + (y + 5)2 = 4 ; y ≥ x}
4x2 4
R19 = {(x, y) ∈ R2 / + (y + 9/2)2 = 1 ; 19x − 5y ≥ 30}
49 9
(x + 5)2 (y + 11)2
R20 = {(x, y) ∈ R2 / + = 1 ; −11 ≤ y ≤ −5}
9 36
2 2 2
R21 = {(x, y) ∈ R / 2(x − 2) + (y + 1) = 49 ; x ≥ 7/2 ; −11 ≤ y ≤ −5}
R22 = {(x, y) ∈ R2 / 6x + 8y = 97 ; −6,5 ≤ x ≤ −4,5}
R23 = {(x, y) ∈ R2 / 10x − 4y = −107 ; −4,5 ≤ x ≤ −3,5}
R24 = {(x, y) ∈ R2 / 2x + 2y = 29 ; −3,5 ≤ x ≤ −1,5}
R25 = {(x, y) ∈ R2 / 10x − 4y = −79 ; −1,5 ≤ x ≤ −0,5}
R26 = {(x, y) ∈ R2 / 6x + 8y = 145 ; −0,5 ≤ x ≤ 1,5}
R27 = {(x, y) ∈ R2 / 2x − y = −14 ; 1,5 ≤ x ≤ 2,5}
R28 = {(x, y) ∈ R2 / 4x + 3y = 67 = −14 ; 2,5 ≤ x ≤ 4}
R29 = {(x, y) ∈ R2 / x − y = −13 ; 4 ≤ x ≤ 6}
R30 = {(x, y) ∈ R2 / 4x + y = −9 ; −6,5 ≤ x ≤ −6}
34 Matemática I Walter Arriaga Delgado

30
[
Graficar R = Ri
i=1
2
FUNCIONES

Objetivos:
z Definir intuitiva y formalmente una función.

z Operar con funciones reales de variable real identificando correctamente el dominio y


rango, construyendo su gráfica e interpretando las caracterı́sticas que ella posee.

z Modelar matemáticamente un fenómeno para predecir su comportamiento en el futuro.

2.1. Introducción

La resolución de problemas con información y datos recolectados de fenómenos fı́sicos


adquiere dı́a a dı́a mayor auge como alternativa de enseñanza en los salones de clases. Las
corrientes contextualitas han contribuido a integrar otras áreas (estadı́stica, geometrı́a, mode-
lación y simulación matemática, etc.) en los cursos de Precálculo y Cálculo. Se ha observado
que, durante las últimas décadas, se han incorporado nuevas estrategias en la enseñanza de
las funciones y herramientas tecnológicas en el salón de clases.
El contenido sobre funciones cubre gran parte del contenido del curso de precálculo, este
concepto permite desarrollar el proceso de la simulación y modelación desde situaciones fı́sica
y geométrica, lo que también permitirá que se puedan exponer conocimientos matemáticos
en forma ágil y atractiva a los estudiantes. Hitt (2000) señaló que “a través de las funciones
podemos modelar matemáticamente un fenómeno de la vida real, describir y analizar rela-
ciones de hechos sin necesidad de hacer a cada momento una descripción verbal o un cálculo
complicado de cada uno de los sucesos que estamos describiendo”.
La modelación relacionada con sistemas de representaciones integra: sı́mbolos, signos, figu-
ras, gráficas y construcciones geométricas. Éstos expresan el concepto y suscriben en sı́ mismos
el modelo con el cual es posible interpretar y predecir comportamientos de fenómenos fı́sicos.
La simulación y la modelación son representaciones de un objeto matemático que está vincu-

35
36 Matemática I Walter Arriaga Delgado

lado a una situación fı́sica o real. Cuando se logra la simulación matemática en el salón de
clase, pueden rescatarse ideas intuitivas que la matemática formal excluye cuando se transita
de lo concreto a lo abstracto en la enseñanza del conocimiento matemático. Una simulación
es un intento por imitar o aproximarse a algo; por su parte, modelar significa construir una
representación de algo. La diferencia semántica reside en que un modelo es una representación
de estructuras, mientras que una simulación infiere un proceso o interacción entre las estruc-
turas del modelo para crear un patrón de comportamiento. El término modelo se refiere a
la generalización conceptual que se abstrae de un grupo de experiencias con el propósito de
categorizar y sistematizar nuevas experiencias.
Cuando se modelan situaciones reales u otras que se enmarcan en el proceso cognitivo
de la adquisición del concepto de función, se provoca que el estudiante, al aproximarse a
fenómenos reales, analice y describa los siguientes elementos matemáticos: la significación de
objetos: simbólicos, verbales, gráficos, algebraicos y numéricos. En el proceso de simulación
y de modelación se produce la distinción de variables y la relación entre las variables, los
cuales a su vez impulsa la construcción de otros registros de representación. Monk (1992)
consideró que los modelos fı́sicos proveen a los estudiantes una visión del procesamiento de la
situación funcional, la cual puede ampliar en éstos las perspectivas que tienen acerca de las
funciones.
En este sentido, se considera que la enseñanza se dirige a planteamientos más dinámicos en
la adquisición del conocimiento. Por lo tanto, la simulación y la modelación son alternativas
de transferencia dinámica del conocimiento desde situaciones fı́sicas y geométricas hasta la es-
tructuración mental en el proceso de aprendizaje. La simulación y la modelación matemáticas,
la matemática en contexto y la incorporación de la nueva tecnologı́a pueden fortalecer el pro-
ceso enseñanza – aprendizaje. Los procesos matemáticos son complicados en término de aislar
el problema que se esté tratando dentro de un contexto. Sin embargo, en la década pasada y lo
que va de ésta, una corriente de investigadores impulsa el uso de las matemáticas planteadas
desde contextos reales en la adquisición de conceptos. La simulación de fenómenos fı́sicos a
través del uso de la microcomputadora es imprescindible para la generación de procesos de la
matematización y formación de conceptos.
La situación del concepto de función en el entorno de la modelación Los autores de la
mayorı́a de los textos de Precálculo presentan el tema de las funciones tomando como refe-
rencias situaciones de correspondencias que se dan en el contexto fı́sico-real. En el ámbito
matemático, esta relación se considera como una clase de correspondencia llamada función.
La definición de este concepto, en muchas ocasiones, se reduce a establecer la relación entre
dos cantidades. Callahan & Hoffman (1995) afirman que: “Una función describe cómo una
cantidad depende de otra”. De forma general este concepto se presenta en tres modalidades:
como una relación con lo fı́sico–real, como representaciones y como definiciones. La utilidad de
Walter Arriaga Delgado Matemática I 37

las funciones y el estudio con distintas representaciones llevan a reflexionar sobre el potencial
didáctico que se tiene cuando se aborda la realidad con determinados esquemas mentales o
modelos matemáticos o a través de una simulación del problema real.
Como se mencionó anteriormente, las estrategias que se utilizan para aprender matemáticas
a partir de situaciones y fenómenos del mundo fı́sico han cobrado fuerza en los últimos años.
Éstas incluyen interpretar la realidad a partir de la identificación de las variables participantes,
la recolección de datos que se generan en las situaciones reales o simuladas y modelación de las
situaciones. La perspectiva correcta se da principalmente a partir del medio ambiente hacia
las matemáticas y no en la otra dirección.
El concepto de función responde a diferentes definiciones y etapas históricas. Las defini-
ciones han sido alteradas conforme a los avances tecnológicos que se han promovido en la
enseñanza de la matemática (calculadoras gráficas, paquete de programación de instrucción
interactiva, entre otro). En este sentido, Hitt y Torres (1994) incluyen en su trabajo cuatro
definiciones. La definición dada en términos de variables que señala que: “cuando dos variables
están relacionadas de tal manera que el valor de la primera queda determinado si se da un
valor a la segunda, entonces se dice que la primera es función de la segunda”. Muy distinta a
la ofrecida en términos de conjunto de pares ordenados: “una función es un conjunto de pares
ordenados de elementos tales que ningunos dos pares ordenados tienen tiene el mismo primer
elemento. El conjunto de los primeros elementos de los pares ordenados se llama dominio y
el conjunto de los segundos elementos rango de la función”. La definición como una regla de
correspondencia se explica de la siguiente manera: “una función f de un conjunto A un con-
junto B es una regla de correspondencia que asignan a cada valor de x de cierto subconjunto
D de A un elemento determinado de manera única f (x) de B”. Y por último, la definición
en términos de máquina, más acorde con los tiempos: “una función es un procedimiento P
que toma una o más entradas que salidas, y que tiene la propiedad de que cualesquiera dos
llamadas a P con las misma entrada regresa a la misma salida”. Dubinsky, Schwingendorf &
Mathews (1994) incluyeron otras categorizaciones de las funciones: función como expresión,
función como “computer function”, función como sucesión.

2.2. Función

Para hablar de una función, por lo tanto, será necesario que escojamos una letra o sı́mbolo
con el que podamos representar cada una de las dos magnitudes. Normalmente utilizamos x
e y, pero en otras ocasiones se recurre a letras relacionadas con el nombre de las magnitudes
que entran en juego; por ejemplo, p y q para los precios (prices) y las cantidades (quantity),
respectivamente.
Cuando tratamos con funciones que relacionan dos magnitudes, una de éstas se conoce
38 Matemática I Walter Arriaga Delgado

como variable independiente, a la que podemos otorgarle los valores, y otra que se denomina
variable dependiente, que, como su propio nombre indica, depende del valor que le hayamos
asignado a la independiente. Los papeles de ambas variables pueden ser, a menudo, intercam-
biables, y en determinadas ocasiones nos interesarı́a intercambiarlos. Sin embargo, es preciso
fijar las ideas: podemos modificar la variable independiente x, pero la variable dependiente y
está en función del valor que le hayamos dado a x.
Resulta cómodo identificar la función con una letra. En general, para representar la función
escribiremos:
y = f (x)

donde x y y son las variables y f simboliza la relación que asocia y con x.


Sean A y B dos conjuntos no vacı́os y sea f una relación binaria de A en B, esto es,
f ⊂ A × B. Se entiende por función de A en B a toda regla que asocia a cada elemento x del
conjunto A un único elemento y del conjunto B.
Notación: f : A → B y se lee “f es una función de A en B”

Definición 2.2.1. f es una función de A en B si y sólo si satisface las siguientes condiciones:

f ⊂ A×B

(x, y) ∈ f ∧ (x, z) ∈ f ⇒ y=z

Ejemplo 2.2.1. En la figura (2.1) se observa que: f , g y h son funciones, en cambio j no es


función.

2.3. Dominio Rango y Gráfica de una función


Definición 2.3.1. El dominio de una función f : A → B es el conjunto de todas las primeras
componentes x ∈ A (conjunto de partida) de los pares ordenados de f , esto es:

Dom(f ) = {x ∈ A / ∃y ∈ B, (x, y) ∈ f } = A

Para el cálculo del dominio de funciones reales de variable real f : R → R se debe tener
en cuenta el siguiente criterio:

1. Para las funciones polinómicas: Si y = P (x), donde P (x) es un polinomio de grado n,


entonces el dominio está dado por el conjunto de los números reales, es decir: Domf = R.
Por ejemplo:

La función f (x) = 2x5 + 3x3 − 5x2 + 1, se tiene que: Domf = R


La función f (x) = 3x12 + 25x3 + 17x + 1, se tiene que: Domf = R
Walter Arriaga Delgado Matemática I 39

f g
A B A B
•4 •4
1• 1•
•5 •5
2• 2•
•6 •6
3• 3•
•7 •7
(a) (b)

h j
A B A B
•4 •4
1• 1•
•5 •5
2• 2•
•6 •6
3• 3•
•7 •7
(c) (d)

Figura 2.1: Ejemplos

P (x)
2. Para las funciones racionales: Si y = , donde P (x) y Q(x) son polinomios de grado m
Q(x)
y n respectivamente, entonces Q(x) 6= 0; esto nos plantea el problema de tener que excluir
del dominio las raı́ces del polinomio denominador. Ası́ pues si al resolver la ecuación
Q(x) = 0 obtenemos como raı́ces x1 , x2 , . . . , xn , entonces: Domf = R − {x1 , x2 , . . . , xn };
en otras palabras, Domf = R − {x ∈ R/Q(x) = 0}. Por ejemplo:

x+2
Dada la función f (x) = x2 −9 . Al resolver la ecuación x2 − 9 = 0; obtenemos x1 = 3
y x2 = −3. Por lo tanto: Domf = R − {−3, 3}.
2
Dada la función f (x) = x2 +1 . Al resolver la ecuación x2 + 1 = 0; observamos que
no tiene solución. No hemos encontrado valores que anulen el denominador y por
lo tanto no tenemos que excluirlos del dominio. Por lo tanto: Domf = R.

3. Para las funciones irracionales:

p
2n+1
a) Si las funciones irracionales son de la forma f (x) = P (x), donde P (x) es un
polinomio de grado n entonces el dominio el conjunto de los números reales, es
decir: Domf = R
p
b) Si f (x) = 2n P (x), donde P (x) es un polinomio de grado n, entonces P (x) ≥ 0, y
ası́: Domf = {x ∈ R/P (x) ≥ 0}.
40 Matemática I Walter Arriaga Delgado

f
A B

x• •y

Dom(f ) Ran(f )

Figura 2.2: Dominio y rango de una función

q
2n P (x)
c) Si f (x) = Q(x) , donde P (x) y Q(x) son polinomios de grado m y n respectiva-
mente, entonces PQ(x) (x)
≥ 0, y ası́: Domf = {x ∈ R/ PQ(x)
(x)
≥ 0}.
P (x)
d) Si f (x) = 2n√ , donde P (x) y Q(x) son polinomios de grado m y n respectiva-
Q(x)
mente, entonces Q(x) > 0, y ası́: Domf = {x ∈ R/Q(x) > 0}.

Definición 2.3.2. El rango de una función f : A → B es el conjunto de todas las segundas


componentes y ∈ B (conjunto de llegada) de los pares ordenados de f , esto es:

Ran(f ) = {y ∈ B / ∃x ∈ A, y = f (x)} ⊆ B

Para calcular el rango de una función real de variable real y = f (x) se despeja x en términos
de y, y luego se analiza para que valores de y, x es real.

Definición 2.3.3. Si f es una función f : A → B, su gráfica denotada por Gr(f ) está dada
por:
Gr(f ) = {(a, f (a)) / a ∈ Domf } ⊂ A × B

2.4. Funciones especiales


A continuación analizaremos la gráfica, dominio y rango de ciertas funciones:

2.4.1. Función Constante

Se llama función constante o función polinómica de grado cero a la que no depende de


ninguna variable.
Es la función f : R −→ R, definida por:

f (x) = c

donde c es una constante real.


Walter Arriaga Delgado Matemática I 41

Su gráfica es una recta paralela al eje X, veamos la figura (2.3). Si c = 0, la gráfica coincide
con el eje X. Veamos la gráfica:

0 X

Figura 2.3: Función Constante

 Domf = R

 Ranf = {c}

2.4.2. Función Identidad

Es la función f : R −→ R, definida por:

f (x) = x

La función f (x) = x de R en R tiene como representación gráfica en el eje de coordenadas


la lı́nea recta que cruza el origen subiendo en un ángulo de 45° hacia la derecha, es decir es la
bisectriz del primer y tercer cuadrante. Veamos la gráfica:

0 X

Figura 2.4: Función Identidad

 Domf = R

 Ranf = R
42 Matemática I Walter Arriaga Delgado

2.4.3. Función de primer grado

Una función de primer grado (se suele abusar del lenguaje y denominar función lineal de
una variable real) es aquella función f : R −→ R, definida por:

f (x) = mx + b

Donde m y b con constantes. La denominación correcta de este tipo de funciones es función


afı́n.
La razón de este abuso de lenguaje es, probablemente, el hecho de que toda función afı́n
f (x) = mx + b tiene una función lineal asociada f (x) = mx. De hecho, una ecuación de la
forma y = mx + b se denomina ecuación lineal. Toda función afı́n tiene orden de crecimiento
lineal, y se comporta asintóticamente como su función lineal asociada.
Una función lineal de una única variable independiente x suele escribirse en la forma
y = mx + b, que se conoce como ecuación de la recta en el plano XY , dnde m es denominada
la pendiente de la recta y b es la ordenada en el origen, el valor de y para x = 0, es el punto
(0, b). Veamos la gráfica:

0 X
b

Figura 2.5: Función de primer grado

 Domf = R

 Ranf = R

Se puede aplicar en muchas situaciones, por ejemplo en economı́a (uso de la oferta y la


demanda), los ecónomos se basan en la linealidad de esta función y las leyes de la oferta
y la demanda son dos de las relaciones fundamentales en cualquier análisis económico. Por
ejemplo, si un consumidor desea adquirir cualquier producto, este depende del precio en que el
artı́culo esté disponible. Una relación que especifique la cantidad de un artı́culo determinado
que los consumidores estén dispuestos a comprar, a varios niveles de precios, se denomina ley
de demanda. La ley más simple es una relación del tipo P = mx + b, donde P es el precio por
Walter Arriaga Delgado Matemática I 43

unidad del artı́culo y m y b son constantes. La gráfica de una ley de demanda se llama curva
de demanda lineal.
Muchas son las aplicaciones de la función lineal en el caso de la medicina. Ciertas situa-
ciones requieren del uso de ecuaciones lineales para el entendimiento de ciertos fenómenos. El
resultado del experimento psicológico de Stenberg, sobre recuperación de información es que
el tiempo de reacción de una persona R, en milisegundos, es estadı́sticamente función lineal
del tamaño del conjunto de memoria N en los siguientes términos R = 38N + 397.

2.4.4. Función Cuadrática

Una función polinómica de grado dos o función cuadrática es la que corresponde a un


polinomio en x de segundo grado, según la forma:

f (x) = ax2 + bx + c

donde a, b y c son constantes y a es distinto de 0.


Su gráfica es una parábola simétrica respecto a la recta vertical x = h, llamada eje de
simetrı́a, abierta hacia arriba si a > 0 [figura 2.6(a)] y hacia abajo si a < 0 [figura 2.6(b)].

Y Y
V (h, k)
k

k V (h, k)
0 X 0 X
h h

(a) Para a > 0 (b) Para a < 0


Figura 2.6: Función Cuadrática

Para la figura 2.6(a) Para la figura 2.6(b)

 Domf = R  Domf = R

 Ranf = [k, +∞i  Ranf = h−∞, k]

Toda función cuadrática puede ser expresada mediante el cuadrado de un binomio de la


siguiente manera:
f (x) = a(x − h)2 + k
44 Matemática I Walter Arriaga Delgado

A esta forma de expresión se la llama forma canónica. Siendo a el coeficiente principal y el


par ordenado (h, k) las coordenadas del vértice de la parábola. Para llegar a esta expresión se
parte de la forma polinómica y se realiza el siguiente procedimiento:
Dado f (x) = 2
 ax + bx+ c se extrae a como factor común en el término cuadrático y en el
b
lineal f (x) = a x2 + x + c
a
Luego se completa el trinomio2cuadrado perfecto, sumando y restando para no alterar la
b b

b 2
igualdad: f (x) = a x2 + x + 2 + c −
a 4a 4a
b 2 b2
 
Se factoriza formando el cuadrado de un binomio: f (x) = a x + +c−
2a 4a
−b b2
sustituyendo: h = , k =c−
2a 4a
la expresión queda: f (x) = a(x − h)2 + k.
El estudio de las funciones cuadráticas resulta de interés no sólo en matemática sino
también en fı́sica y en otras áreas del conocimiento como por ejemplo: la trayectoria de una
pelota lanzada al aire, la trayectoria que describe un rı́o al caer desde lo alto de una montaña,
la forma que toma una cuerda floja sobre la cual se desplaza un equilibrista, el recorrido
desde el origen, con respecto al tiempo transcurrido, cuando una partı́cula es lanzada con una
velocidad inicial.
Puede ser aplicada en la ingenierı́a civil, para resolver problemas especı́ficos tomando como
punto de apoyo la ecuación de segundo grado, en la construcción de puentes colgantes que se
encuentran suspendidos en uno de los cables amarrados a dos torres.
Los biólogos utilizan las funciones cuadráticas para estudiar los efectos nutricionales de
los organismos. Por ejemplo, el análisis del efecto nutricional en ratas que se alimentaron con
una dieta que contenı́a cierto porcentaje de proteı́na. La proteı́na consistió en yema de huevos
y harina de maı́z. Al variar el porcentaje P de yema en la mezcla de proteı́na, el grupo de
investigadores estimó el aumento promedio en peso (en gramos) de un animal durante un
1
cierto periodo fue F (p) en donde: F (p) = p2 + 2p + 20, 0 < P < 100
50
Existen fenómenos fı́sicos que el hombre a través de la historia ha tratado de explicarse.
Muchos hombres de ciencias han utilizado como herramienta principal para realizar sus cálculos
la ecuación cuadrática. Como ejemplo palpable, podemos mencionar que la altura H de una
1
partı́cula lanzada verticalmente hacia arriba desde el suelo está dada por H = v0 t − gt2 ,
2
donde H es la altura, v0 es la velocidad inicial de la partı́cula, g es la constante de gravedad
y t es el tiempo.

2.4.5. Función Raiz Cuadrada

La función raı́z cuadrada es aquella función de la forma:



f (x) = x
Walter Arriaga Delgado Matemática I 45

Veamos la gráfica:

0 X

Figura 2.7: Función raiz cuadrada

 Domf = R+
0 = [0, +∞i

 Ranf = R+
0 = [0, +∞i

2.4.6. Función Polinómica

Las funciones polinómicas son aquellas funciones f (x) = P (x) definidas por:
n
X
P (x) = ak xk = a0 + a1 x + a2 x2 + a3 x3 + · · · + an xn
k=0

donde n es un entero positivo y a0 , a1 , a2 , . . . , an son constantes reales (a0 6= 0).


Una función constante, diferente de cero, es un polinomio de grado cero, una función lineal
es un polinomio de primer grado, una función cuadrática es un polinomio de segundo grado.
La función P (x) = 0 se considera como un polinomio pero no se le asigna ningún grado.

2.4.7. Función Seccionada

Las funciones seccionadas llamadas también funciones por tramos, por trozos o por partes
son aquellas funciones que tienen un comporamiento distinto dependiendo de los valores del
dominio. Es decir, si una función está definida por dos o más secciones, entonces:




 f1 (x) , x ∈ D1


f2 (x) , x ∈ D2

f (x) =



 f3 (x) , x ∈ D3
 ...


tales que D1 ∩ D2 ∩ D3 ∩ . . . = φ, entonces G(f ) = G(f1 ) ∪ G(f2 ) ∪ G(f3 ) ∪ . . .


46 Matemática I Walter Arriaga Delgado

 Domf = Domf1 ∪ Domf2 ∪ Domf3 ∪ . . .

 Ranf = Ranf1 ∪ Ranf2 ∪ Ranf3 ∪ . . .



f1 (x) , si x > 0
Ahora la función f (x) = puede ser expresada como:
f (x) , si x < 0
2


f1 (x) , si x > 0 
x + |x|
 
x − |x|

f (x) = = f (x) + g(x)
f (x) , si x < 0 2x 2x
2

Ejemplo 2.4.1. La función g(x) puede ser expresada como:



x2 , si x > 0    
2 x + |x| 3 x − |x|
g(x) = = x +x
x3 , si x < 0 2x 2x

Esta expresión es útil si desea graficar una función por tramos con una calculadora.

2.4.8. Función Valor Absoluto

Es aquella función seccionada definida por:



x , si x ≥ 0
f (x) = |x| =
−x , si x < 0

Si los números reales están representados geométricamente en el eje real, el número |x| se
llama distancia o módulo de x a cero.
Veamos la gráfica:

y = −x y=x

0 X

Figura 2.8: Función valor absoluto

 Domf = R

 Ranf = R+
0 = [0, +∞i
Walter Arriaga Delgado Matemática I 47

2.4.9. Función Escalón Unitario

En ingenierı́a es común encontrar funciones que corresponden a estados de sı́ o no, o bien
activo o inactivo. Por ejemplo, una fuerza externa que actúa sobre un sistema mecánico o
una tensión eléctrica aplicada a un circuito, puede tener que suspenderse después de cierto
tiempo. Para tratar de forma efectiva con estas funciones discontinuas conviene introducir
una función especial llamada función escalón unitario denotada por ua . La función escalón
de Heaviside, también llamada función escalón unitario, debe su nombre al matemático inglés
Oliver Heaviside1 está definido por:

0 , si x < a
f (x) = µa (x) = µ(x − a) =
1 , si x ≥ a

Tiene aplicaciones en ingenierı́a de control y procesamiento de señales, representando una


señal que se enciende en un tiempo especı́fico, y se queda prendida indefinidamente. Veamos
su gráfica:

0 a X

Figura 2.9: Función escalón unitario

 Domf = R

 Ranf = {0, 1}

2.4.10. Función Signo

Es aquella función denotada por sgn(x), que se lee “signo de x” y está definida por:



 −1 , si x < 0

f (x) = sgn(x) = 0 , si x = 0



1, si x > 0

1
Oliver Heaviside, radiotelegrafista y matemático inglés, nació en Londres (Inglaterra) el 18 de mayo de
1850, falleciendo en Torquay (Inglaterra) el 3 de febrero de 1925.
48 Matemática I Walter Arriaga Delgado

equivalentemente:
x


 , si x 6= 0
f (x) = sgn(x) = |x|
0 ,

si x = 0

Veamos la gráfica:

0 X
−1

Figura 2.10: Función signo

 Domf = R

 Ranf = {−1, 0, 1}

2.4.11. Función Máximo Entero

Es aquella función seccionada definida por:

f (x) = JxK

donde JxK es el máximo entero no mayor que x, es decir, JxK = n ⇔ JxK = máx{n ∈ Z / n ≤ x}

JxK = n ⇔ n ≤ x < n + 1

Para trazar la gráfica de f (x) = JxK, especificaremos f para algunos intervalos de longitud
unitaria a cada lado del origen.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 49

[n, n + 1i JxK y = f (x) = JxK


.. .. ..
. . .
−3 ≤ x < −2 −3 y = −3
−2 ≤ x < −1 −2 y = −2
−1 ≤ x < 0 −1 y = −1
0≤x<1 0 y=0
1≤x<2 1 y=1
2≤x<3 2 y=2
3≤x<4 3 y=3
.. .. ..
. . .

Veamos la gráfica:

4 Y

3
2
1

−5 −4 −3 −2 −1 0 1 2 3 4 5 X
−1
−2
−3
−4

Figura 2.11: Función signo

La gráfica de la función está constituida por un segmentos unitario faltándole a cada uno
su extremo derecho, por ser intervalo cerrado en la izquierda y abierto derecha.


[
 Domf = R = [n, n + 1i
n∈ Z

 Ranf = Z
50 Matemática I Walter Arriaga Delgado

2.5. Tipo de Funciones

2.5.1. Función Inyectiva

Una función f : A → B es inyectiva, univalente o uno a uno si para todo par de elementos
distintos del dominio, sus imágenes son distintas. Es decir:

Si x1 6= x2 ⇒ f (x1 ) 6= f (x2 ) ∀x1 , x2 ∈ Domf

equivalentemente

Si f (x1 ) = f (x2 ) ⇒ x1 = x2 ∀x1 , x2 ∈ Domf

Una función real f es inyectiva si no contiene dos pares ordenados con la misma segunda
componente.
geométricamente se reconoce que f es una función inyectiva cuando toda recta horizontal
corta a la gráfica de f a lo más en un punto.

2.5.2. Función Sobreyectiva

Una función f : A → B es sobreyectiva, suryectiva, suprayectiva o epiyectiva si el rango de


f coincide con el conjunto de llegada B; es decir:

Ran(f ) = B

donde Ranf = f (A).


De la definición de función sobreyectiva, se sigue que toda función de la forma f : A →
Ranf , siempre será sobreyectiva.
Una función f : A → B es sobreyectiva si y solo si para cada elemento b ∈ B existe un
elemento a ∈ Domf = A (al menos uno), tal que b = f (a).

2.5.3. Función Biyectiva

Una función f : A → B es biyectiva si f es inyectiva y sobreyectiva a la vez.

2.6. Caracterı́sticas de algunas funciones reales

1. Función Acotada: Una función es acotada cuando el valor absoluto de la función es


menor que cierto número real fijo, para cualquier valor de la variable. Es decir, f es
acotada si existe un número real M > 0 tal que |f (x)| < M , para todo x ∈ Domf , M
se llama cota de la función.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 51

Una función f se dice que está acotada superiormente si existe un número real M1 tal
que f (x) ≤ M1 , para todo x ∈ Domf . Este número real M1 recibe el nombre de cota
superior de la función f . Geométricamente significa que ninguna imagen es superior al
valor M1 y, por tanto, la gráfica de la función f estará por debajo de la recta y = M1 .
Una función f se dice que está acotada inferiormente si existe un número real M2 tal
que f (x) ≥ M2 , para todo x ∈ Domf . Este número real M2 recibe el nombre de cota
inferior de la función f . Geométricamente significa que ninguna imagen es inferior al
valor M2 y, por tanto, la gráfica de la función f estará por encima de la recta y = M2 .
Una función se dice que está acotada si lo está inferior y superiormente.

2. Función Monótona: Una función f se dice que es monótona en un punto x0 cuando sea
creciente, estrictamente creciente, decreciente o estrictamente decreciente en ese punto.

3. Función Creciente: Una función f es creciente en ha, bi si para todo x1 , x2 ∈ ha, bi


con x1 < x2 se cumple que f (x1 ) ≤ f (x2 ).

4. Función Extrictamente Creciente: Una función f es creciente en ha, bi si para todo


x1 , x2 ∈ ha, bi con x1 < x2 se cumple que f (x1 ) < f (x2 ).

5. Función Decreciente: Una función f es decreciente en ha, bi si para todo x1 , x2 ∈


ha, bi con x1 < x2 se cumple que f (x1 ) ≥ f (x2 ).

6. Función Extrictamente Decreciente: Una función f es decreciente en ha, bi si para


todo x1 , x2 ∈ ha, bi con x1 < x2 se cumple que f (x1 ) > f (x2 ).

7. Función Periódica: Se dice que f es periódica si existe un número real, no nulo,


T , llamado periodo, tal que para todo x ∈ Domf , x + T ∈ Domf y se verifica que
f (x + T ) = f (x). De la propia definición se deduce que si T es un periodo de la función
f , también lo es 2T , 3T , . . ., es decir sus periodos son múltiplos enteros del menor periodo
positivo T , que recibe el nombre de periodo principal o propio.
El conocimiento de la gráfica de una función en un periodo nos permite construir por
periodicidad toda la gráfica.

8. Función Par: Una función f es par si para todo x ∈ Domf se cumple que: f (−x) =
f (x). La gráfica de la función es simétrica respecto al eje Y .

9. Función Impar: Una función f es impar si para todo x ∈ Domf se cumple que:
f (−x) = −f (x). La gráfica de la función es simétrica respecto al origen.

Teorema 2.6.1. Si una función f es creciente, entonces f es inyectiva.

Teorema 2.6.2. Si una función f es decreciente, entonces f es inyectiva.


52 Matemática I Walter Arriaga Delgado

2.7. Función Trigonométrica

Las funciones trigonométricas son funciones de un ángulo; tienen importancia en el estudio


de la geometrı́a de los triángulos y en la representación de fenómenos periódicos, entre otras
muchas aplicaciones.
El estudio de las funciones trigonométricas se remonta a la época de Babilonia, y muchos
de los fundamentos del tema fueron desarrollados por matemáticos de la antigua Grecia, de
la India y estudiosos musulmanes.
El primer uso de la función seno aparece en el Sulba Sutras escrito en India desde el
Siglo VIII AC hasta el Siglo VI AC. Las funciones trigonométricas fueron estudiadas luego
por Hiparco de Nicea (180 a 125 AC), Aryabhata (476 a 550), Varahamihira, Brahmagupta,
Muh.ammad ibn Mu-sa- al-K-wa-rizmi-, Abu’l-Wafa, Omar Khayyam, Bhaskara II, Nasir al-
Din Tusi, Regiomontanus (1464), Ghiyath al-Kashi y Ulugh Beg (Siglo XIV), Madhava (c.
1400), Rheticus, y el alumno de éste, Valentin Otho. La obra de Leonhard Euler Introductio
in analysin infinitorum (1748) fue la que estableció el tratamiento analı́tico de las funciones
trigonométricas en Europa. definiéndolas como series infinitas presentadas en las llamadas
“Fórmulas de Euler”.
Las funciones trigonométricas son conocidas también como funciones no algebraicas o
trascendentes. Estudiemos el comportamiento geométrico de cada una de estas funciones.

1. Función Seno: Es la función trigonométrica denotada por: f (x) = sen(x). Veamos la


gráfica 2.12 y observemos que la función es periódica de periodo 2π.

 Domf = R

 Ranf = [−1, 1]

Figura 2.12: Función seno


Walter Arriaga Delgado Matemática I 53

2. Función Coseno: Es la función trigonométrica denotada por: f (x) = cos(x). Veamos


la gráfica 2.13 y observemos que la función es periódica de periodo 2π.

 Domf = R
 Ranf = [−1, 1]

Figura 2.13: Función coseno

3. Función Tangente: Es la función trigonométrica denotada por: f (x) = tan(x). Veamos


la gráfica 2.14(a) y observemos que la función es periódica de periodo π.
 
(2k + 1)π
 Domf = R −
2
 Ranf = R

4. Función Cotangente: Es la función trigonométrica denotada por: f (x) = cot(x). Vea-


mos la gráfica 2.14(b) y observemos que la función es periódica de periodo π.

 Domf = R − {kπ}

 Ranf = R

5. Función Secante: Es la función trigonométrica denotada por: f (x) = sec(x). Veamos


la gráfica 2.14(c) y observemos que la función es periódica de periodo 2π.
 
(2k + 1)π
 Domf = R −
2
 Ranf = h−∞, −1] ∪ [1, ∞i

6. Función Cosecante: Es la función trigonométrica denotada por: f (x) = csc(x). Veamos


la gráfica 2.14(d) y observemos que la función es periódica de periodo 2π.

 Domf = R − {kπ}
54 Matemática I Walter Arriaga Delgado

(a) Función tangente (b) Función cotangente

(c) Función secante (d) Función cosecante

Figura 2.14: Función trigonométrica

 Ranf = h−∞, −1] ∪ [1, ∞i

A continuación veamos la figura (4.1) donde podemos observar las seis funciones trigo-
nométricas.
Las razones trigonométricas se pueden utilizar, fundamentalmente, para resolver triángu-
los, ası́ como para resolver diferentes situaciones problemáticas en otras ciencias.
En Topografı́a se puede determinar la altura de un edificio, teniendo la base y el ángulo.
Por ejemplo, la torre de Pisa, fue construida sobre una base de arena poco consistente; debido
a ello ésta se aparta cada ves más de su vertical. Originalmente tenı́a una altura de 54,6m,
aproximadamente. En 1990 un observador situado a 46 m del centro de la base de la torre,
determinó un ángulo de elevación de 54º a la punta de la torre, el observador para determinar
al desplazamiento (hundimiento en el suelo es muy pequeño, comparado con la altura de la
torre) aplicó la ley del seno para determinar el ángulo de inclinación y la ley del coseno para
determinar el desplazamiento de la torre.
En Óptica, en las dispersiones en prisma o cuando un rayo de luz atraviesa una placa de
cierto material. Se ha determinado que el rayo de salida es paralelo al de entrada.
En la Aviación, si dos aviones parten de una base aérea a la misma velocidad formando un
ángulo b y siguiendo en trayectorias rectas, se puede determinar la distancia que se encuentran
entre los mismos.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 55

Figura 2.15: Funciones trigonométricas

El capitán de un barco puede determinar el rumbo equivocado del barco, siempre en lı́nea
recta, ordenando modificar el rumbo en grado para dirigirse directamente al punto destino
correcto.

2.8. Función Exponencial


La función exponencial es aquella función trascendental de la forma

f (x) = ax

donde a > 0 y x ∈ R.
Las funciones exponenciales son una de las familias de funciones más importantes en las
matemáticas por la gran cantidad de aplicaciones que tienen. Constituyen una herramienta
útil para describir magnitudes que crecen o decrecen en forma muy rápida proporcionalmente
a su tamaño. Se encuentran innumerables ejemplos de fenómenos que tienen este tipo de com-
portamiento, en la Administración de Empresas se usan para interés compuesto, anualidades
y planes de ahorro entre otras. En las ciencias naturales las aplicaciones son innumerables in-
cluyendo modelos de crecimiento en biologı́a, reacciones de primer orden en quı́mica orbitales
moleculares en quı́mica fı́sica, economı́a, medicina y otras. Por ejemplo, en el crecimiento de
una población; cuando se analizan los censos de población humana y se buscan modelos que
permitan hacer proyecciones, frecuentemente aparecen funciones de crecimiento exponencial.
Veamos la gráfica (2.16) para los casos a > 1 y 0 < a < 1

 Domf = R
56 Matemática I Walter Arriaga Delgado

(a) Para a > 1 (b) Para 0 < a < 1

Figura 2.16: Función exponencial

 Ranf = h0, +∞i

Propiedades:

1. Las funciones exponenciales pasan por el punto (0,1).

2. En la gráfica 2.16(a) se puede observar que para a > 1 la función f es creciente.

3. En la gráfica 2.16(b) se puede observar que para 0 < a < 1 la función f es decreciente.

4. El eje de las x es una ası́ntota horizontal.

5. Las funciones exponenciales son uno a uno.

Las funciones exponenciales tienen muchas aplicaciones en ciencias, matemáticas, comercio


y en otras disciplinas. Veremos aquı́ algunas de esas aplicaciones.

1. Fórmula de interés compuesto


 r nt
A=P 1+
m

donde:
A es la cantidad acumulada o valor futuro.
P es el principal de la inversión.
r es la tasa de interés anual.
n es el número de periodos de tiempo por año.
t es el número de años.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 57

2. Fórmula de interés contı́nuo


A = P eit

donde:
A es la cantidad acumulada o valor futuro.
P es el principal de la inversión.
i es el interés anual.
t es el número de años de la inversión.

3. Fórmula de crecimiento y decaimiento exponencial

A(t) = A0 ekt

donde:
A es la cantidad acumulada luego de un tiempo t.
A0 es la cantidad inicial.
k es la constante de crecimiento o decaimiento.
t es el número de años de la inversión.
Si k > 0 hay crecimiento o aumento en el valor de A.
Si k < 0 el valor de A decae o decrece.

En algunos elementos radioactivos son de tal naturaleza que su cantidad disminuye con
respecto al tiempo. Al tiempo requerido para que se produzca a la mitad la cantidad
inicial del elemento se denomina semivida.

4. Fórmula de enfriamiento de Newton

T (t) = Tm + (T0 − Tm )ekt

donde:
T es la temperatura del objeto en un tiempo t.
Tm es la temperatura del medio ambiente.
T0 es la temperatura inicial.
t es el tiempo.
k es una constante. Si k > 0, el cuerpo se calienta y si k < 0, el cuerpo se enfrı́a.

5. Fórmula del crecimiento logı́stico


c
P (t) =
1 + ae−bt
donde:
P es la población en un tiempo t.
a, b, c son constantes, c > 0, b > 0.
58 Matemática I Walter Arriaga Delgado

t es el tiempo en años.
c es la capacidad de crecimiento.

6. Otras de la aplicación de las funciones exponencial fue con el descubrimiento del Polonio
(elemento radioactivo ) descubierto por Marie Curie en 1898 decae exponencialmente de
acuerdo a la función:
m = m0 e−0,005t

donde m0 es la masa inicial del Polonio, m es la masa al cabo de un tiempo y t es el


tiempo en dı́as.

7. El crecimiento poblacional (Demografı́a) de una región o población en años, parece estar


sobre una curva de caracterı́stica exponencial que sugiere el modelo matemático dado
por:
N = N0 ekt

donde N0 es la población inicial, t es el tiempo transcurrido en años y k es una constante.


(En 1798, el economista inglés Thomas Malthus observó que la relación N = N0 ekt era
válida para determinar el crecimiento de la población mundial y estableció, además, que
como la cantidad de alimentos crecı́a de manera lineal, el mundo no podı́a resolver el
problema del hambre. Esta lúgubre predicción ha tenido un impacto tan importante
en el pensamiento económico, que el modelo exponencial de crecimiento poblacional se
conoce con el nombre de modelo Malthusiano).

8. En la medicina, muchos medicamentos son utilizados para el cuerpo humano, de manera


que la cantidad presente sigue una ley exponencial de disminución, si N es la cantidad
de fármaco presente en el cuerpo al tiempo t, entonces N = N0 ekt , en donde k es una
constante positiva y N0 es la cantidad presente al tiempo t = 0.

2.9. Función Logaritmo

La función logaritmo es aquella función trascendental de la forma

f (x) = logb x

donde b > 0 y b 6= 1, además x ∈ R+ .


Veamos la gráfica (2.17) para los casos b > 1 y 0 < b < 1

 Domf = h0, +∞i

 Ranf = R
Walter Arriaga Delgado Matemática I 59

(a) Para b > 1 (b) Para 0 < b < 1

Figura 2.17: Función logaritmo

Propiedades:

1. Las funciones exponenciales pasan por el punto (1,0).

2. En la gráfica 2.17(a) se puede observar que para b > 1 la función f es creciente.

3. En la gráfica 2.17(b) se puede observar que para 0 < b < 1 la función f es decreciente.

4. El eje de las y es una ası́ntota vertical.

5. Las funciones logarı́tmicas son uno a uno.

La geologı́a como ciencia requiere del planteamiento de ecuaciones logarı́tmicas para el


cálculo de la intensidad de un evento, tal como es el caso de un sismo. La magnitud R de un
terremoto está definida como R = log(A/A0 ) en la escala de Richter, donde A es la intensidad y
A0 es una constante. (A es la amplitud de un sismógrafo estándar, localizado a 100 kilómetros
del epicentro del terremoto).
Los astrónomos utilizan ciertos cálculos de carácter logarı́tmico para determinar una mag-
nitud estelar de una estrella o planeta, ellos utilizan la siguiente ecuación: M = −(5/2) log(B/B0 ),
donde B es la brillantez y B0 es una constante. Se concluye que la magnitud (M ) está dada
en función de una ecuación logarı́tmica.
En la fı́sica la función logarı́tmica tiene muchas aplicaciones entre las cuales se puede
mencionar el cálculo del volumen L en decibeles de un sólido, para el cual se emplea la
siguiente ecuación L = 10 log(I/I0 ), donde I es la intensidad del sonido (la energı́a cayendo en
una unidad de área por segundo), I0 es la intensidad de sonido más baja que el oı́do humano
puede oı́r (llamado umbral auditivo). Una conversación en voz alta tiene un ruido de fondo de
65 decibeles.
60 Matemática I Walter Arriaga Delgado

✍ EJERCICIOS RESUELTOS 2.

I. Hallar el dominio de cada una de las siguientes funciones:

II. Determinar dominio, rango y graficar las siguientes funciones:

1. f (x) = |x| + JxK




x2 , si x ∈ [1, 2i
 p
2. f (x) = JxK + x − JxK, si x ∈ [−1, 1i
√



−x, si x ∈ [−4, −1i

|x + JxK|, si JxK es par
3. f (x) =
|x + Jx − 1K|, si JxK es impar

III. Hallar el rango de cada una de las siguientes funciones:


x−1
1. f (x) =
2x + 3
4x
2. f (x) = 2
x − 25
IV. Algebra de funciones
Calcular (f + g)(x), (f − g)(x), (f.g)(x), (f /g)(x), donde:
√

 x2 + 16, x ∈ h−4, −2i 
2x + 4, x ∈ h−3, −1i


1. f (x) = JxK − 2x, x ∈ [−1, 2i , g(x) =

 |x2 − 2|, x ∈ [−1, 5i
 2

|x + 2|, x ∈ h4, 6i

2. Calcular (f + g)(x), donde:


 s {
p
x + x |x| − 1 x + 3, x ∈ [2, 3i

f (x) = ,
x + a, x ∈ hb, 1i

s p {


2 − x
 x2 − 1 x, x ∈ [1, 7i
g(x) =
x + c, x ∈ h8, di

donde {a, b, c, d} ⊂ R.

V. Composición de funciones
Hallar (f ◦ g)(x), donde:
Walter Arriaga Delgado Matemática I 61

 
|x2 − 1|, x < 3 x, x≥4
1. f (x) = √ , g(x) =
 x2 + 1, x ≥ 3 |x| − x, x ≤ 0

VI. Aplicaciones:

i A la Geometrı́a
1. Una región rectangular tiene un perı́metro de 200 metros. Expresar el área de
la región como función de la longitud de uno de sus lados.
Solución
Sean x, y las longitudes del rectángulo

x
El área del rectángulo está dado por

A = xy

como el perı́metro viene dado por P = 2x + 2y, entonces 200 = 2x + 2y, luego
x + y = 100, despejando y se tiene y = 100 − x, y reemplazando en la ecuación
anterior se tiene A = x(100 − x)

∴ A(x) = 100x − x2

2. Una caja de caras laterales rectangulares sin tapa, tiene su base cuadrada y un
volumen de 2m3 . Expresar el área de la caja como función de uno de los lados
de la base.
Solución
Sea x la longitud de uno de los lados de la base cuadrada y sea y la longitud
de una de las caras de la caja

x
62 Matemática I Walter Arriaga Delgado

El área de la caja estarı́a dado por

Area = Area de la base + Area de las caras laterales

A = x2 + xy

ahora, el volumen de la caja es V = x2 y, entonces x2 y = 2, despejando  y se



2 2 2
tiene y = 2 , y reemplazando en la ecuación anterior se tiene A = x +4x
x x2
8
∴ A(x) = x2 +
x

i A las Ciencias económicas y administrativas


i A las Ciencias sociales
i A la Quı́mica
i A la Biologı́a
i A la Medicina
1. Un paciente con cáncer recibirá terapia mediante fármacos y radiación. Cada
centı́metro cúbico de medicamento que se usará contiene 200 unidades curativas,
y cada minuto de exposición a la radiación proporciona 300 unidades curativas.
El paciente requiere 2400 unidades curativas. Si d centı́metros cúbicos de la
droga y r minutos de radiación son administrados, determine la función lineal
que relaciona d y r. Grafique e interprete resultados.
Solución
De los datos aportados en el problema se tiene que 200d+300r = 2400. A partir
3
de esta igualdad, expresamos d como función lineal de r por d(r) = 12 − r.
2
El gráfico de d es

12

8 r

De la figura se desprenden algunos datos interesantes. Por ejemplo, si no se


usara radiación en el tratamiento, se deben administrar al paciente 12cm3 de
droga. Por otra parte, si no se usa drogas en el tratamiento, son necesarios 8
Walter Arriaga Delgado Matemática I 63

minutos de radiación. Observe que la función es decreciente, esto nos indica


que mientras más minutos de radiación se apliquen al paciente, se administrara
menos droga. El problema tiene sentido para r entre 0 y 8.
64 Matemática I Walter Arriaga Delgado

✍ EJERCICIOS PROPUESTOS 2.

I. Hallar el dominio de cada una de las siguientes funciones:


2x
1) f (x) = R. Df = R
x2 +1

2) f (x) = x2 − 3x + 2 R. Df = h−∞, 1] ∪ [2, ∞i
1
3) f (x) = √ R. Df = h−1, 3i
3 + 2x − x2

4) f (x) = 5 − 8 − 2x − x2 R. Df = [−4, 2]

5) f (x) = x3 − 4x2 − x + 4 R. Df = [−1, 1] ∪ [4, ∞i

6) f (x) = 2x + x − x3 R. Df = h−∞, −1] ∪ [0, 1]
p
7) f (x) = 2 − |x| R. Df = [−2, 2]
p
8) f (x) = |x| − 4 R. Df = h−∞, −4] ∪ [4, ∞i

9) f (x) = x5 + 3x4 − 5x3 − 15x2 + 4x + 12 R. Df = [−3, −2] ∪ [−1, 1] ∪ [2, ∞i
r
x2 + 3x
10) f (x) = R. Df = h−∞, −4] ∪ [−3, 0] ∪ [4, ∞i
x2 − 16
r
x3 − 2x2 − 5x + 6
11) f (x) = R. Df = [−2, −1i ∪ [1, 2i ∪ [3, ∞i
x2 − x − 2
r
x4 + x2 + 1
12) f (x) = R. Df = h−∞, −2i ∪ h3, ∞i
x2 − x − 6
r
x4 − 13x2 + 36
13) f (x) =
−x4 + 17x2 − 16
p
14) f (x) = |x − 2|2 − 4|x − 2| − 5
p
15) f (x) = |2 − |4 − 3x|| − 1
v
u 1
16) f (x)u
t 5
|x − 2|2 − |6 − 3x| +
4
p √
17) f (x) = 1 − 4 − x2

2x − 1
18) f (x) =
J1 − xK
x−2
19) f (x) =
JxK + 2
II. Hallar el dominio y el rango de cada una de las siguientes funciones:

1) f (x) = 4x2 − 16x + 17


x−1
2) f (x) = R. Df = R − {−3/2}; Rf = R − {1}
2x + 3
Walter Arriaga Delgado Matemática I 65

4x
3) f (x) = R. Df = R − {−5, 5}; Rf = R − {0}
x2 − 25
1
4) f (x) = 2 R. Df = R − {2, 3}; Rf = h−∞, −4] ∪ h0, ∞i
x − 5x + 6

5) f (x) = 2x2 − 4x + 3
5
6) f (x) = √
x+2

7) f (x) = x − 2 + 1
r
2x
8) f (x) = 2
x −9
2
|x − 4x + 4|
9) f (x) =
x2 + 4
III. Determinar dominio, rango y esbozar la grafica las siguientes funciones:
2x √ √
1) f (x) = 2
R. Df = R − {− 5, 5}; Rf = R
x −5
x3 − x2 − 13x − 3
2) f (x) = R. Df = R − {−3}; Rf = [−5, ∞i
x+3
x + 9x2 + 27x + 35
3
3) f (x) = R. Df = R − {−5}; Rf = [3, ∞i
x+5
3
x − 7x − 6
4) f (x) = 2 R. Df = R − {−2, 3}; Rf = R − {−1, 4}
x −x−6
x4 − 7x2 + 12
5) f (x) = R. Df = R − {−2, 2}; Rf = [−3, 1i ∪ h1, ∞i
x2 − 4
x4 + x3 − 14x2 − 6x + 36
6) f (x) = R. Df = R − {−2, 3}; Rf = [−7, ∞i
x2 − x − 6

7) f (x) = x2 − 2x − 8 R. Df = h−∞, −2] ∪ [4, ∞i; Rf = [0, ∞i
p
8) f (x) = 4 − |x| R. Df = [−4, 4]; Rf = [0, 2]
9) f (x) = |x + 1| + |x − 1| R. Df = R; Rf = [2, ∞i
10) f (x) = |x + 1| − |x − 1| R. Df = R; Rf = [−2, 2]
11) f (x) = |x + 1| + |x − 1| − |x| R. Df = R; Rf = [1, ∞i
12) f (x) = |x||x + 1| R. Df = R; Rf = [0, ∞i
13) f (x) = u(x) − 2u(x − 1) + u(x − 2)
14) f (x) = u1 (x2 ) R. Df = R; Rf = {0, 1}
15) f (x) = sgn(x2 − 4) R. Df = R; Rf = {−1, 0, 1}
16) f (x) = sgn(x2 − x − 6) R. Df = R; Rf = {−1, 0, 1}
17) f (x) = sgn(x3 − 5x2 + 2x + 8)
18) f (x) = sgn(x4 − 10x2 + 9)
 
x−3
19) f (x) = sgn R. Df = R − {−4}; Rf = {−1, 0, 1}
x+4
66 Matemática I Walter Arriaga Delgado

x2 − x − 6
 
20) f (x) = sgn
x2 + x − 6
x4 − 10x2 + 9
 
21) f (x) = sgn
x4 − 20x2 + 64

22) f (x) = sgn( 9 − x2 )
23) f (x) = sgn(|x + 1| − 1)

24) f (x) = sgn(|x2 − 2| − 2)


[
25) f (x) = x + JxK R. Df = R; Rf = [2n , 2n + 1i
n∈Z
26) f (x) = x − JxK
27) f (x) = |x| + JxK
28) f (x) = JxK − |x|
q y
29) f (x) = x2 R. Df = R; Rf = Z+ 0
p
30) f (x) = x − JxK
p
31) f (x) = x + J−xK + x JxK
r √
x4 − 13x2 + 36 √ 3
32) f (x) = 2
+ x − 3x + 2 + √
4 2
−x + 17x − 16 3 + 2x − x2

2x + 1, si x ∈ [−2, 1]
33) f (x) = R. Df = [−2, 4]; Rf = [−3, 4]
x2 − 3x, si x ∈ h1, 4]
 3 2
 x + x − 2x − 2 , si x ∈ [−3, 2i

34) f (x) = x+1
8 − 2x,

si x ∈ [2, 4i
R. Df = [−3, −1i ∪ h−1, 4i; Rf = [−2, 7]



 1 − 2x, si − 4 ≤ x < −1

35) f (x) = |x − 1| + x, si − 1 ≤ x < 2


 2

x − 4x + 4, si 2 ≤ x < 5

| J−xK | − JxK , si x < 0
36) f (x) =
| J−xK | + JxK , si x ≥ 0



 x2 , si x ∈ [1, 2i
 p
37) f (x) = JxK + x − JxK, si x ∈ [−1, 1i R. Df = [−4, 2i; Rf = [0, 4i
√



−x, si x ∈ [−4, −1i

|x + JxK|, si JxK es par
38) f (x) =
|x + Jx − 1K|, si JxK es impar
Walter Arriaga Delgado Matemática I 67

p
 |x|, si x ∈ h−∞, −9i








 3, si x ∈ [−9, −2i


x2 − 1,

si x ∈ [−2, 1i
39) f (x) = √
 x − 1, si x ∈ [1, 4i





Jx − 3K , si x ∈ [4, 7i







|x − 3|, si x ∈ [7, ∞i

IV. Esbozar la gráfica y determinar el rango de las siguientes funciones:


s {
7x − 15
1) f (x) = + 2x, si x ∈ h−1, 0i
x−1
|x + 1| − 3
2) f (x) = , si x ∈ [−2, 4i
1 + |x − 3|
V. Algebra de funciones:
Calcular (f + g)(x), (f − g)(x), (f.g)(x), (f /g)(x), donde:
√

 x2 + 16, x ∈ h−4, −2i 
2x + 4, x ∈ h−3, −1i


1) f (x) = JxK − 2x, x ∈ [−1, 2i , g(x) =

 |x2 − 2|, x ∈ [−1, 5i
 2

|x + 2|, x ∈ h4, 6i
2) Calcular(f +sg)(x), donde:
{
p
x + x |x| − 1 x + 3, x ∈ [2, 3i

f (x) =
x + a, x ∈ hb, 1i

s p {
 √
2 − x
 x2 − 1 x, x ∈ [1, 7i
g(x) =
x + c, x ∈ h8, di

donde {a, b, c, d} ⊂ R.

VI. Composición de funciones


Hallar (f ◦ g)(x), donde:
 
|x2 − 1|, x < 3 x, x≥4
1) f (x) = √ , g(x) =
 x2 + 1, x ≥ 3 |x| − x, x ≤ 0
 
3x − 1, 0≤x≤1 log (x + 1), 0≤x≤2
3
2) f (x) = , g(x) = √
−x2 + 8x − 5, 1 < x ≤ 4 4 − 11 − x, 2 < x ≤ 11

VII. Tipo de funciones y función inversa: Determinar si las siguientes funciones son biyectivas
y hallar su inversa de ser posible

1) f (x) = 2x2 + 8x + 20
68 Matemática I Walter Arriaga Delgado

2) f : h−∞, −9] −→ h−∞, 4]



definida por f (x) = 4 − x2 + 8x + 7

3) f : R − {−2} −→ R − {1}
x+3
definida por f (x) =
x+2
3 − 2x
R. f es biyectiva, f −1 (x) =
x−1
4) f : R − {−3/7} −→ R − {2/7}
2x − 7
definida por f (x) =
7x + 3
3x + 7
R. f es biyectiva, f −1 (x) =
2 − 7x
+
5) f : h−∞, −3] ∪ h−2, ∞i −→ R0 − {1}
r
x+3
definida por f (x) =
x+2
3 − 2x 2
R. f −1 (x) = 2
x −1
6) f : h−∞, 2i −→ R

definida por f (x) = 2 − log2 (4 − 2x)


R. f es biyectiva, f −1 (x) = 2 − 21−x

VIII. Ejercicios diversos:

1) Hallar elsmayor valor entero negativo del dominio de la función:


(x2 − 2x + 4)7 (1 − x)5 (2 + x)6
f (x) = R. −2
x4 (2x + 1)3 (x + 4)
p
2) El complemento del dominio de la función f (x) = (1 − x)5 (x − 2)1002 (x − 4)8703 (x + 2)7
tiene la forma ha, bi ∪ hc, +∞i. Determinar el valor de abc R. −8

3) Sabiendo que f es una función inyectiva y además f (9) = 2a, f (a − 2) = 3, f (5) = 3.


Calcular f (a + 2) R. 14

IX. Aplicaciones:

i A las Ciencias económicas y administrativas

1. La tienda comercial Gotas de Oro, vende cacahuates a 0.70 soles la libra y


almendras a 1.60 soles la libra. Al final de un mes el propietario se entera que
los cacahuates no se venden bien y decide mezclar cacahuates con almendras
para producir una mezcla de 45 libras, que venderá a 1 sol la libra. ¿Cuántas
libras de cacahuates y de almendras deberá mezclar para mantener los mismos
ingresos?.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 69

2. El costo de fabricar 10 maquinas al dı́a es de 3 500 soles, mientras que cuesta 6


000 soles producir 20 maquinas del mismo tipo al dı́a, suponiendo un modelo de
costo lineal, determine la relación entre el costo total de producir x máquinas
al dı́a y dibuje su grafica.
3. Para un fabricante de relojes, el costo de mano de obra y de los materiales por
reloj es de 15 000 soles y los costos fijos son de 2 000 000 soles al mes. Si vende
cada reloj a 20 000 soles ¿Cuántos relojes deberá producir y vender cada mes
con objeto de garantizar que el negocio se mantenga en el punto de equilibrio?,
interprete gráficamente el punto de equilibrio.
4. Supóngase que el costo total diario (en dólares) de producir x sillas está dado
por y = 2,5x + 300
• Si cada silla se vende a 4 soles ¿Cuál es el punto de equilibrio?.
• Si el precio de venta se incrementa a 5 soles por silla, ¿Cuál es el nuevo
punto de equilibrio?.
• Si se sabe que al menos 150 sillas pueden venderse al dı́a ¿qué precio deberı́a
fijarse con el objeto de garantizar que no haya perdida?.
i A las Ciencias sociales
1. En 1980 la población de los Estados Unidos era aproximadamente 227 millones
y ha ido creciendo a una razón de 0.7 % por año. La población N (t), t años
más tarde, se podrı́a aproximar mediante N (t) = 227e0,007t Si continuara este
patrón de crecimiento, ¿Cuál será la población de Estados Unidos para el año
2010?.
2. Un problema importante de oceanografı́a consiste en determinar la cantidad
de luz que puede penetrar a varias profundidades oceánicas. La Ley de Beer
Lambert establece que se debe utilizar una función exponencial I, tal que I(x) =
I0 ax , para modelar este fenómeno. Suponiendo que I(x) = 10(0,4)x es la energı́a
lumı́nica equivalente (en cal cms 2 ) que llega a una profundidad de x metros.
¿Qué energı́a se tiene a una profundidad de 2 m?
i A la Fı́sica
i A la Quı́mica
i A la Biologı́a
1. El crecimiento poblacional de cierto parásito se rige por la siguiente relación:
R = {(x, y) ∈ R2 / 2y = x2 − 5x + 3}, Donde: “y” representa el número
de individuos en un determinado tiempo de “x” horas. ¿Cuál es la suma del
número de individuos en un tiempo x = a + 2, y el número de individuos una
hora después?.
70 Matemática I Walter Arriaga Delgado

2. La población (en miles) de una colonia de bacterias t minutos después de la


introducción de una toxina está dada por la función:

 t2 + 7 si 0 ≤ t < 5
P (t) =
−8t + 72 si t ≥ 5

a) ¿Cuál es la población pasados 2 minutos?.


b) ¿Cuándo muere la población?.
3. La temperatura (medida en grados Celsius), que experimenta cierto cultivo e
bacterias, varı́a de acuerdo a: T (x) = −(x − 2)2 + 1 donde x, representada el
tiempo de exposición a fuentes de energı́a calórica.
a) Señale el intervalo de tiempo en que la temperatura del cultivo se mantiene
positiva.
b) ¿Después de cuánto tiempo la temperatura es máxima?.
4. El peso W (en kg) de una población de elefantes africanos hembras está rela-
cionado con la edad t (en años) mediante: W (t) = 2600(1 − 0,5e−0,075t )3
a) ¿Cuánto pesa un elefante recien nacido?
b) ¿Suponiendo que la hembra adulta pesa 1800 kg estime su edad?.
5. En un laboratorio de Biotecnologı́a se tiene un cultivo de bacterias en un fer-
mentador durante 4 horas. La población de bacterias crece rápidamente con el
paso del tiempo. La función que relaciona la cantidad de bacterias y el tiempo
2
t transcurrido en horas es: C(t) = 0,025et Determine en cuanto se incrementa
la población desde t = 1 hasta t = 3 horas.
6. Una centena de ciervos, cada uno de 1 año de edad, se introducen en un coto de
caza. El número N (t) de los que aún queden vivos después de t años se predice
que es N (t) = 100(0,9)t Estime el número de animales vivos después de 10 años.

i A la Medicina

1. La diabetes mellitus produce a largo plazo un aumento de peso del páncreas


y volumen del bazo. Suponga que se tiene un páncreas de 280 gramos cuyo
volumen de secreción es de 850ml, que para un páncreas de 350 gramos de vo-
lumen de secreción es de 990ml. suponiendo que existe una relación lineal entre
la masa y el volumen del bazo, determine la función del volumen pancreático
en términos de la masa pancreático.
2. A menudo los fisioterapeutas descubren que el proceso de rehabilitación se ca-
racteriza por un efecto de rendimientos decrecientes. Es decir, la recuperación de
la funcionalidad suele aumentar con la duración del programa terapéutico, pero
Walter Arriaga Delgado Matemática I 71

con el tiempo el mejoramiento es cada vez menor en relación con los esfuerzos
adicionales del programa. Para una incapacidad particular, los terapeutas han
ideado una función que describe el costo C de un programa terapéutico en térmi-
5x
nos del porcentajes de la funcionalidad recuperada x dada por: C(x) =
100 − x
donde C se mide en miles de soles. Hallar el dominio, el rango e interprete los
resultados en el contexto del problema.
3. En cierto experimento de frecuencia respiratoria, se estimo que la proporción p
de la inspiración se relacionaba linealmente con un tiempo de estudio efectivo
t (en minutos). Para un tiempo de estudio efectivo de 5 minutos, la proporción
de inspiración fue de 0.32. Por cada minuto más en el tiempo de estudio, la
proporción de inspiración aumentaba en 0.059. Encuentre la función lineal de
p en términos de t.
4. Un virus en la rinofaringe se incrementa a razón del 2 % cada hora. Suponga
que al inicio de una infección estaban presentes 120 virus. Determine el número
de virus N (t) presentes después de t horas. ¿Cuántos virus están presentes en
el organismo después de 2 horas?
5. Una infección intestinal debe ser tratada con un determinado tratamiento an-
tibiótico antes que estén presentes 10000 streptococos en el organismo, de lo
contrario el tratamiento sugerido es otro. Si se sabe que su número se incremen-
ta a razón de 5 % cada hora y que al inicio estaban presentes 400 streptococos,
determine el número de streptococos N (t) presentes después de t horas ¿De
cuanto tiempo se dispone antes de cambiar el tratamiento?
6. La clorfenamina es un medicamento utilizado en reacciones alérgicas y tiene
una vida media de 8 horas en el sistema de un paciente relativamente sano. Si
se dispone de 20 dosis para alcanzar el nivel deseado cuando 100 miligramos
de medicamento son administrados cada I hora. Determine el nivel y la dosis
reducida en función del tiempo I.
7. La regla de Crowling es un método para calcular dosis pediátricas. Si a denota
la dosis para un adulto (en mg) y t  es la edad
 del niño (en años), entonces la
t+1
dosis infantil está dada por. D(t) = a
24
a) Grafique la función para distintos valores de a. ¿Cómo influye este valor en
el comportamiento de la función D?.
b) Si la dosis de un adulto es de es de 500 mg, ¿cuál es la edad de un niño
cuya dosis pediátrica alcanza los 125 mg?.
8. El efecto de la anestesia bucal en un paciente (en porcentaje), luego de t minutos
25t2
de ser inyectado un fármaco es modelado por la función. G(t) = − + 25t
16
72 Matemática I Walter Arriaga Delgado

a) ¿En qué instante se produce el grado máximo de adormecimiento?.


b) ¿Después de cuánto tiempo no hay efecto de la anestesia?.
9. La concentración de cierto calmante suministrado mediante suero, varı́a en su
efectividad en el tiempo según. C(t) = −t2 + 6t, donde C es la concentración
del calmante en el suero medida en milı́gramos por litro para que haga efecto
durante t horas. ¿En qué instante la concentración es de 8 miligramos por litro?.
10. Los registros de salud pública indican que t semanas después de brote de
2
cierta clase de gripe, aproximadamente f (t) = miles de personas
1 + 3e−0,8t
han contraı́do la enfermedad.
a) ¿Cuántas personas estaban infectados al comienzo del brote?
b) Después de un número grande de semanas. ¿cuántas personas estarán in-
fectadas?.
11. Después de que un estudiante con un virus gripal represa a un campo univer-
sitario aislado de 3000 estudiantes, el número de estudiante infectados después
3000
de t dı́as, se pronostica por: N (t) =
1 + 2999e−0,895t
a) ¿Cuántos estudiantes estarán infectados después de 10 dı́as?
b) ¿En qué perı́odo de tiempo se estima que los infectados lleguen aproxima-
damente a 1000 estudiantes?
12. Un medicamento se elimina del organismo a través de la orina. La dosis inicial
es de 10 mg y la cantidad en el cuerpo t horas después está dada por A(t) =
10(0,8)t .
a) Calcule la cantidad del fármaco restante en el organismo 8 horas después
de la ingestión inicial.
b) ¿Qué porcentaje del medicamento que está aún en el organismo se elimina
cada hora?.
3
LIMITES

Objetivos:
z Comprender el concepto intuitivo del lı́mite de una función e interpretar gráficamente
el lı́mite de una función.

z Identificar los distintos tipos de indeterminaciones que se pueden presentar en el cál-


culo de lı́mites y presentar los correspondientes métodos de resolución de cada una
de ellas.

El gran libro de la naturaleza puede ser leı́do


solamente por aquellos que conocen el lenguaje
en el cual está escrito, y ese lenguaje es el de las
matemáticas. Galileo (1564-1642)

3.1. Introducción

El Cálculo constituye una de las grandes conquistas intelectuales de la humanidad. Una vez
construı́do, la historia de la matemática ya no fue igual: la geometrı́a, el álgebra y la aritmética,
la trigonometrı́a, se colocaron en una nueva perspectiva teórica. Detrás de cualquier invento,
descubrimiento o nueva teorı́a, existe, indudablemente, la evolución de ideas que hacen posible
su nacimiento. Es muy interesante prestar atención en el bagaje de conocimientos que se
acumula, desarrolla y evoluciona a través de los años para dar lugar, en algún momento en
particular y a través de alguna persona en especial, al nacimiento de una nueva idea, de una
nueva teorı́a, que seguramente se va a convertir en un descubrimiento importante para el estado
actual de la ciencia y, por lo tanto merece el reconocimiento. El Cálculo cristaliza conceptos
y métodos que la humanidad estuvo tratando de dominar por más de veinte siglos. Una larga
lista de personas trabajaron con los métodos “infinitesimales” pero hubo que esperar hasta el

73
74 Matemática I Walter Arriaga Delgado

siglo XVII para tener la madurez social, cientı́fica y matemática que permitirı́a construir el
Cálculo que utilizamos en nuestros dı́as.
Newton y Leibniz son considerados los inventores del cálculo pero representan un eslabón
en una larga cadena iniciada muchos siglos antes. Fueron ellos quienes dieron a los procedi-
mientos infinitesimales de sus antecesores inmediatos, Barrow y Fermat, la unidad algorı́tmica
y la precisión necesaria como método novedoso y de generalidad suficiente para su desarro-
llo posterior. Estos desarrollos estuvieron elaborados a partir de visiones de hombres como
Torricelli, Cavalieri, y Galileo; o Kepler, Valerio, y Stevin. Los alcances de las operaciones
iniciales con infinitesimales que estos hombres lograron, fueron también resultado directo de
las contribuciones de Oresme, Arquı́medes y Eudoxo. Finalmente el trabajo de estos últimos
estuvo inspirado por problemas matemáticos y filosóficos sugeridos por Aristóteles, Platón,
Tales de Mileto, Zenón y Pitágoras. Para tener la perspectiva cientı́fica e histórica apropiada,
debe reconocerse que una de las contribuciones previas decisivas fue la Geometrı́a Analı́tica
desarrollada independientemente por Descartes y Fermat.
Sin la contribución de éstos y de muchos otros hombres más, el cálculo de Newton y Leib-
niz seguramente no existirı́a. Su construcción fue parte importante de la revolución cientı́fica
que vivió la Europa del siglo XVII. Los nuevos métodos enfatizaron la experiencia empı́rica y
la descripción matemática de nuestra relación con la realidad. La revolución cientı́fica supuso
una ruptura con las formas de pensar, estudiar y vincularse con la naturaleza que dominaron
casi absolutamente en Europa entre los siglos V y XV. Esta ruptura y salto en la historia
del conocimiento estuvieron precedidos por las importantes transformaciones que se vivieron
durante los siglos XV y XVI con el Renacimiento y la Reforma Protestante. El Cálculo Di-
ferencial e Integral están en el corazón del tipo de conocimiento, cultura y de sociedad de la
que, esencialmente, somos parte.
El extraordinario avance registrado por la matemática, la fı́sica y la técnica durante los
siglos XVIII, XIX y XX, se lo debemos al Cálculo infinitesimal y por eso se puede considerar
como una de las joyas de la creación intelectual de la que el hombre puede sentirse orgulloso.
En sus comienzos el cálculo fue desarrollado para estudiar cuatro problemas cientı́ficos y
matemáticos:

Encontrar la tangente a una curva en un punto.

Encontrar el valor máximo o mı́nimo de una cantidad.

Encontrar la longitud de una curva, el área de una región y el volumen de un sólido.

Dada una fórmula de la distancia recorrida por un cuerpo en cualquier tiempo conocido,
encontrar la velocidad y la aceleración del cuerpo en cualquier instante. Recı́procamente,
Walter Arriaga Delgado Matemática I 75

dada una fórmula en la que se especifique la aceleración o la velocidad en cualquier


instante, encontrar la distancia recorrida por el cuerpo en un perı́odo de tiempo conocido.

En parte estos problemas fueron analizados por las mentes más brillantes de este siglo,
concluyendo en la obra cumbre del filósofo–matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz
y el fı́sico–matemático inglés Issac Newton: la creación del cálculo. Se sabe que los dos tra-
bajaron en forma casi simultánea pero sus enfoques son diferentes. Los trabajos de Newton
están motivados por sus propias investigaciones fı́sicas (de allı́ que tratara a las variables co-
mo “cantidades que fluyen”) mientras que Leibniz conserva un carácter más geométrico y,
diferenciándose de su colega, trata a la derivada como un cociente incremental, y no como
una velocidad. Leibniz no habla de derivada sino de incrementos infinitamente pequeños, a
los que llama diferenciales. Un incremento de x infinitamente pequeño se llama diferencial de
x, y se anota dx. Lo mismo ocurre para y (con notación dy). Lo que Newton llamó fluxión,
para Leibniz fue un cociente de diferenciales (dy/dx). No resulta difı́cil imaginar que, al no
poseer en esos tiempos un concepto claro de lı́mite y ni siquiera de función, los fundamentos
de su cálculo infinitesimal son poco rigurosos. Se puede decir que el cálculo de fluxiones de
Newton se basa en algunas demostraciones algebraicas poco convincentes, y las diferenciales
de Leibniz se presentan como entidades extrañas que, aunque se definen, no se comportan
como incrementos. Esta falta de rigor, muy alejada del carácter perfeccionista de la época
griega, fue muy usual en la época post–renacentista y duramente criticada. Dos siglos pasaron
hasta que las desprolijidades en los fundamentos del cálculo infinitesimal se solucionaron, y
hoy aquel cálculo, potencialmente enriquecido, se muestra como uno de los más profundos
hallazgos del razonamiento humano.
Resulta muy interesante la larga y lamentable polémica desatada a raı́z de la prioridad en
el descubrimiento. Al principio la disputa se realizó en el marco de la cortesı́a pero al cabo
de tres décadas comenzó a ser ofensiva hasta que en el siglo XVIII se convirtieron en mutuas
acusaciones de plagio. La polémica se tornó cada vez mayor y finalmente se convirtió en una
rivalidad entre los matemáticos británicos y los continentales.
La discusión siguió hasta mucho después de la muerte de los dos grandes protagonistas y,
afortunadamente, hoy ha perdido interés y la posteridad ha distribuido equitativamente las
glorias. Hoy está claro que ambos descubrieron este cálculo en forma independiente y casi
simultánea entre 1670 y 1677, aunque fueron publicados unos cuantos años más tarde.
La difusión de las nuevas ideas fue muy lenta y al principio sus aplicaciones escasas. Los
nuevos métodos tuvieron cada vez más éxito y permitieron resolver con facilidad muchos
problemas. Los nuevos logros fueron sometidos a severas crı́ticas, la justificación y las expli-
caciones lógicas y rigurosas de los procedimientos empleados no se dieron hasta avanzado el
siglo XIX, cuando aparecieron otros matemáticos, más preocupados por la presentación final
de los métodos que por su utilización en la resolución de problemas concretos.
76 Matemática I Walter Arriaga Delgado

El siglo XVIII
Durante buena parte del siglo los discı́pulos de Newton y Leibniz se basaron en sus traba-
jos para resolver diversos problemas de fı́sica, astronomı́a e ingenierı́a, lo que les permitió, al
mismo tiempo, crear campos nuevos dentro de las matemáticas. Ası́, los hermanos Bernoulli
inventaron el cálculo de variaciones y el matemático francés Monge la geometrı́a descripti-
va. Lagrange, también francés, dio un tratamiento completamente analı́tico de la mecánica,
realizó contribuciones al estudio de las ecuaciones diferenciales y la teorı́a de números, y
desarrolló la teorı́a de grupos. Su contemporáneo Laplace escribió Teorı́a analı́tica de las pro-
babilidades (1812) y el clásico Mecánica celeste (1799–1825), que le valió el sobrenombre de
“el Newton francés”.
Sin embargo el gran matemático del siglo fue el suizo Euler, quien aportó ideas fundamen-
tales sobre el cálculo y otras ramas de las matemáticas y sus aplicaciones. Euler escribió textos
sobre cálculo, mecánica y álgebra que se convirtieron en modelos a seguir para otros autores
interesados en estas disciplinas. El éxito de Euler y de otros matemáticos para resolver proble-
mas tanto matemáticos como fı́sicos utilizando el cálculo sólo sirvió para acentuar la falta de
un desarrollo adecuado y justificado de las ideas básicas del cálculo. La teorı́a de Newton se
basó en la cinemática y las velocidades, la de Leibniz en los infinitésimos, y el tratamiento de
Lagrange era completamente algebraico y basado en el concepto de las series infinitas. Todos
estos sistemas eran inadecuados en comparación con el modelo lógico de la geometrı́a griega,
y este problema no fue resuelto hasta el siglo posterior.
A los matemáticos de fines del siglo el horizonte matemático les parecı́a obstruido. Se
habı́a llegado al estudio de cuestiones muy complicadas a las que nos se les conocı́a o veı́a un
alcance claro. Los sabios sentı́an la necesidad de estudiar conceptos nuevos y hallar nuevos
procedimientos.

El siglo XIX
Un problema importante fue definir el significado de la palabra función. Euler, Lagrange y
el matemático francés Fourier aportaron soluciones, pero fue el matemático alemán Dirichlet
quien propuso su definición en los términos actuales. En 1821, un matemático francés, Cauchy,
consiguió un enfoque lógico y apropiado del cálculo y se dedicó a dar una definición precisa
de “función continua”. Basó su visión del cálculo sólo en cantidades finitas y el concepto de
lı́mite. Esta solución planteó un nuevo problema, el de la definición lógica de número real.
Aunque la definición de cálculo de Cauchy estaba basada en este concepto, no fue él sino
el matemático alemán Dedekind quien encontró una definición adecuada para los números
reales. Los matemáticos alemanes Cantor y Weierstrass también dieron otras definiciones casi
al mismo tiempo.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 77

Además de fortalecer los fundamentos del análisis, nombre dado a partir de entonces a
las técnicas del cálculo, se llevaron a cabo importantes avances en esta materia. Gauss, uno
de los más importantes matemáticos de la historia, dio una explicación adecuada del con-
cepto de número complejo; estos números formaron un nuevo y completo campo del análisis,
desarrollado en los trabajos de Cauchy, Weierstrass y el matemático alemán Riemann. Otro
importante avance fue el estudio de las sumas infinitas de expresiones con funciones trigo-
nométricas, herramientas muy útiles tanto en las matemáticas puras como en las aplicadas,
hecho por Fourier. Cantor estudió los conjuntos infinitos y una aritmética de números infinitos.
La teorı́a de Cantor fue considerada demasiado abstracta y criticada. Encontramos aquı́ un
espı́ritu crı́tico en la elaboración de estas nociones tan ricas. Esto constituye un punto de vista
muy diferente del que animaba a los matemáticos del siglo anterior. Ya no se trata de construir
expresiones ni forjar nuevos métodos de cálculo, sino de analizar conceptos considerados hasta
entonces intuitivos.
Gauss desarrolló la geometrı́a no euclideana pero tuvo miedo de la controversia que pudiera
causar su publicación. También en este siglo se pasa del estudio simple de los polinomios al
estudio de la estructura de sistemas algebraicos. Los fundamentos de la matemática fueron
completamente transformados durante el siglo XIX, sobre todo por el matemático inglés Boole
en su libro Investigación sobre las leyes del pensamiento (1854).

Siglo XX y nuestros dı́as


Es importante el aporte realizado por Lebesgue referido a la integración y a la teorı́a de la
medida y las modificaciones y generalizaciones realizadas por matemáticos que lo sucedieron.
En la Conferencia Internacional de Matemáticos que tuvo lugar en Parı́s en 1900, el ma-
temático alemán David Hilbert, quien contribuyó de forma sustancial en casi todas las ramas
de la matemática retomó veintitres problemas matemáticos que él creı́a podrı́an ser las me-
tas de la investigación matemática del siglo que recién comenzaba. Estos problemas fueron el
estı́mulo de una gran parte de los trabajos matemáticos del siglo.
El avance originado por la invención del ordenador o computadora digital programable dio
un gran impulso a ciertas ramas de la matemática, como el análisis numérico y las matemáticas
finitas, y generó nuevas áreas de investigación matemática como el estudio de los algoritmos.
Se convirtió en una poderosa herramienta en campos tan diversos como la teorı́a de números,
las ecuaciones diferenciales y el álgebra abstracta. Además, el ordenador permitió encontrar
la solución a varios problemas matemáticos que no se habı́an podido resolver anteriormente.
El conocimiento matemático del mundo moderno está avanzando más rápido que nunca.
Teorı́as que eran completamente distintas se han reunido para formar teorı́as más completas
y abstractas. Aunque la mayorı́a de los problemas más importantes han sido resueltos, otros
siguen sin solución. Al mismo tiempo aparecen nuevos y estimulantes problemas y aún la ma-
78 Matemática I Walter Arriaga Delgado

temática más abstractas encuentra aplicación.

Conclusiones
El progreso de las ideas no se da en el tiempo a través de una trayectoria perfectamente
delineada y preconcebida; existen muchos elementos que en la construcción son desechados,
reformulados o agregados. Las concepciones filosóficas sobre la realidad, el papel de la cien-
cia, y en especial las concepciones sobre las caracterı́sticas que debe reunir el conocimiento
matemático para ser considerado como conocimiento cientı́fico, determinaron los enfoques rea-
lizados en cada época. El impacto que tuvieron los personajes y las contribuciones consignadas
en la historia difı́cilmente puede ser comprendida cabalmente si estas consideraciones no se
toman en cuenta.

3.2. Vecindad de un punto

Definición 3.2.1. Dado el punto x0 ∈ R, se llama vecindad abierta o bola abierta de centro
x0 y radio δ > 0 y se denota con V (x0 , δ) o Vδ (x0 ), al intervalo hx0 − δ, x0 + δi, esto es,
Vδ (x0 ) = hx0 − δ, x0 + δi.

δ δ R
x0 − δ x0 x0 + δ

Figura 3.1: Vecindad de un punto

Observaciones

1. x0 es el punto medio de Vδ (x0 ) = hx0 − δ, x0 + δi.

2. La longitud de la vecindad Vδ (x0 ) es 2δ.

3. Dada la vecindad Vδ (x0 ), se tiene que:

x ∈ Vδ (x0 ) ⇔ x ∈ hx0 − δ, x0 + δi
⇔ x0 − δ < x0 < x0 + δ
⇔ −δ < x − x0 < δ
⇔ |x − x0 | < δ

Vδ (x0 ) = {x ∈ R / |x − x0 | < δ}
Walter Arriaga Delgado Matemática I 79

4. La intersección de dos vecindades de x0 es una vecindad de x0 , es decir, dadas las


vecindades de x0 : Vδ1 (x0 ) y Vδ2 (x0 ), entonces Vδ (x0 ) = Vδ1 (x0 ) ∩ Vδ2 (x0 ), donde δ =
mı́n{δ1 , δ2 }
a+b
5. Todo intervalo abierto ha, bi, a < b, es una vecindad de centro x0 = y radio
2
|b − a|
δ= > 0, es decir:
2
 
a+b |b − a|
ha, bi = Vδ ; con δ =
2 2

x0
R
a a+b b
2
−1,8 + 5,6
Por ejemplo el intervalo h−1,8; 5,6i es la vecindad Vδ (x0 ) de centro x0 = = 1,9
2
|5,6 − (−1,8)|
y radio δ = = 3,7
2
Definición 3.2.2. Se llama entorno de x0 , a cualquier intervalo abierto que contenga a x0 ,
esto quiere decir que x0 no necesariamente es el punto medio del intervalo abierto y se denota
por E(x0 ).

E(x0 )
R
a x0 b

Figura 3.2: Entorno de un punto

Proposición 3.2.1. Todo entorno E(x0 ) de x0 contiene una vecindad de radio δ > 0 y centro
x0 .

Definición 3.2.3. Una vecindad reducida de centro x0 y radio δ > 0, es aquel conjunto que
resulta de quitarle el centro x0 a la ecindad Vδ (x0 ) y se denota por Vδ′ (x0 ), es decir:

Vδ′ (x0 ) = Vδ (x0 ) − {x0 } = hx0 − δ, x0 i ∪ hx0 , x0 + δi

3.3. Punto de acumulación


Definición 3.3.1. Sea X ⊂ R. Un número a ∈ R se llama punto de acumulación del conjunto
X cuando toda vecindad Vδ (a) de centro en a y radio δ > 0, contiene algún punto x ∈ X
diferente de a.
80 Matemática I Walter Arriaga Delgado

R
x0 − δ x0 x0 + δ

Figura 3.3: Vecindad reducida

El conjunto de puntos de acumulación de X será representado por la notación X ′ a veces


llamado el derivado de X.
La condición a ∈ X ′ (a es punto de acumulación de X) se expresa simbolicamente del
modo siguiente:
∀ ε > 0, ∃ x ∈ X; 0 < |x − a| < ε

Ejemplo 3.3.1.

Sea X cualquiera de los siguientes intervalos ha, bi, [a, bi, ha, b], [a, b], entonces X ′ = [a, b].

Sea X = [0, 1i ∪ {2}, entonces X ′ = [0, 1].


   
1 + 1 1 1
Sea X = /k∈Z = 1, , , . . . , , . . . , entonces X ′ = {0}.
k 2 3 n

Q′ = (R − Q)′ = R′ = R.

Z′ = N′ = φ.

Un punto a ∈ X que no es punto de acumulación de X, se llama punto aislado.


Para que a ∈ X sea un punto aislado es necesario y suficiente que exista ε > 0 tal que
Vδ (a) ∩ X = {a}.
Todo punto a ∈ Z es un punto aislado de Z.

3.4. Lı́mite de una función

El lı́mite de una función es un concepto fundamental del cálculo diferencial matemático.


Informalmente, el hecho que una función f tiene un lı́mite L en el punto a, significa que el
valor de f puede ser tan cercano a L como se desee, tomando puntos suficientemente cercanos
a a.
Aunque implı́cita en el desarrollo del Cálculo de los siglos XVII y XVIII, la notación
moderna del lı́mite de una función se remonta a Bolzano1 quien, en 1817, introdujo las bases
de la técnica epsilon–delta. Sin embargo, su trabajo no fue conocido mientras él estuvo vivo.
1
Bernard Placidus Johann Nepomuk Bolzano (Praga, Bohemia, 5 de octubre de 1781 al 18 de diciembre de
1848).
Walter Arriaga Delgado Matemática I 81

Cauchy2 expuso lı́mites en su Cours d’analyse (1821) y parece haber expresado la esencia
de la idea, pero no en una manera sistemática.
La primera presentación rigurosa de la técnica hecha pública fue dada por Weierstrass3 en
los años 1850 y 1860 y desde entonces se ha convertido en el método estándar para lidiar con
lı́mites.
La notación de escritura usando el abreviación lim con la flecha debajo es debido a Hardy4
en su libro A Course of Pure Mathematics en 1908.
Los lı́mites son importantes para estudiar el comportamiento de datos que se han modelado
mediante ecuaciones, como aumento de poblaciones, desintegración de materiales radioactivos,
inversiones de capital y velocidades lı́mites alcanzadas por cuerpos que caen desde una altura.
La noción de lı́mite de una función en un número (un punto de la recta real) se presen-
tará mediante el siguiente ejemplo:
Supongamos que se nos pide dibujar la gráfica de la función:
x3 − 1
f (x) = , x 6= 1
x−1
Para todo punto x 6= 1, podemos trazar la gráfica por los métodos conocidos por todos
nosotros. Ahora, para tener idea del comportamiento de la gráfica de f cerca de x = 1,
usamos dos conjuntos de valores x, uno que se aproxime al 1 por la izquierda y otro por la
derecha. La siguiente tabla muestra los correspondientes valores de f (x).

x se acerca al 1 por la izquierda ⇒ ⇐ x se acerca al 1 por la derecha


x 0.9 0.99 0.999 1 1.001 1.01 1.1
f (x) 2.71 2.9701 2.997001 3.003001 3.0301 3.31
f (x) se acerca al 3 ⇒ ⇐ f (x) se acerca al 3

−2 −1 0 1 2 X

2
Augustin Louis Cauchy (Parı́s, 21 de agosto 1789– Sceaux, 23 de mayo 1857). Matemático frances.
3
Karl Theodor Wilhelm Weierstraß (Weierstrass) (Ostenfelde, 31 de octubre de 1815 Berlı́n, 19 de febrero
de 1897). Matemático alemán.
4
Godfrey Harold Hardy (1877-1947) Matemático británico.
82 Matemática I Walter Arriaga Delgado

x3 − 1
La figura anterior es la gráfica de la función: f (x) = , x 6= 1, y como podemos
x−1
observar, en dicha gráfica hay un salto en el punto (1; 3), esto se debe a que la función f
no está definida en el número 1. Es de notar que ésta gráfica es la de la función: g(x) =
x2 + x + 1 menos el punto (1; 3). La función g se obtiene a partir de la función f , factorizando
el numerador y simplificando. La discusión anterior conduce a la siguiente descripción informal:
Si f (x) se aproxima arbitrariamente a un número L cuando x se aproxima a a por ambos lados,
decimos que el lı́mite de f (x) cuando x tiende a a es L.

Definición 3.4.1. Dada la función f : R −→ R y dado el punto de acumulación a, se dice


que el lı́mite de f (x) es L, cuando x tiende hacia a, y se escribe lı́m f (x) = L cuando:
x→a

∀ε > 0, ∃δ > 0/ ∀x ∈ Domf, x 6= a y a − δ < x < a + δ =⇒ L − ε < f (x) < L + ε (3.1)

En términos de valor absoluto:

∀ε > 0, ∃δ > 0/ ∀x ∈ Domf, 0 < |x − a| < δ =⇒ |f (x) − L| < ε (3.2)

En términos de vecindades:

∀ε > 0, ∃δ > 0/ ∀x ∈ V (a, δ) ∩ Domf, x 6= a =⇒ f (x) ∈ V (L, ε) (3.3)

Y f

ε
L
ε

δ δ

0 a
X

Figura 3.4: Definición de Lı́mite de una función

P (x)
Observación 3.4.1. Si queremos demostrar que lı́m f (x) = L, con f (x) = , una
x→x0 Q(x)
manera más práctica de escoger el δ1 apropiado es:
1
δ1 = |x0 − a|
2
Walter Arriaga Delgado Matemática I 83

donde a es la ası́ntota de f (x).


Si hubiera más de una ası́ntota, supongamos que existen n ası́ntotas, esto es a1 , a2 , a3 , . . . , an ,
entonces debemos considerar:
 
1 1 1 1
δ1 = mı́n |x0 − a1 |, |x0 − a2 |, |x0 − a3 |, . . . , |x0 − an |
2 2 2 2

3.5. Teoremas de Limites


Teorema 3.5.1. Si |x| ≤ ε, para todo ε > 0, entonces x = 0.

Teorema 3.5.2. El lı́mite de una función, cuando existe, es único, es decir, si:

lı́m f (x) = L1 y lı́m f (x) = L2 ⇒ L1 = L2


x→a x→a

Teorema 3.5.3. Si f y g son dos funciones tales que:

a. f (x) ≤ g(x), para todo x ∈ Vδ (a), con x 6= a

b. lı́m f (x) = L y lı́m g(x) = M


x→a x→a

entonces lı́m f (x) ≤ lı́m g(x), es decir L ≤ M


x→a x→a

Teorema de sándwich

El teorema del sándwich (llamado también teorema de intercalación, teorema del enclaus-
tramiento, teorema de compresión, criterio del sándwich, o squeeze theorem en inglés) es un
teorema usado en la determinación del lı́mite de una función. Este teorema enuncia que si dos
funciones tienden al mismo lı́mite en un punto, cualquier otra función que pueda ser acotada
entre las dos anteriores tendrá el mismo lı́mite en el punto.
El teorema o criterio del sándwich es muy importante en demostraciones de cálculo y
análisis matemático. Y es frecuentemente utilizado para encontrar el lı́mite de una función a
través de la comparación con otras dos funciones de lı́mite conocido o fácilmente calculable.
Fue utilizado por primera vez de forma geométrica por Arquı́medes y Eudoxo en sus esfuerzos
por calcular π. Aunque la formulación moderna fue obra de Gauss.
A continuación enunciemos y demostremos el Teorema de sándwich, llamado también
Teorema de estricción o del encaje:

Teorema 3.5.4. Sean f , g y h funciones tales que:

a. f (x) ≤ g(x) ≤ h(x), para todo x ∈ Vδ (a), con x 6= a

b. lı́m f (x) = lı́m h(x) = L


x→a x→a
84 Matemática I Walter Arriaga Delgado

entonces lı́m g(x) = L


x→a

Ejemplo 3.5.1. Sean f , g y h las funciones definidas por:


f (x) = x2 − 6x + 11
1
g(x) = 9 x2 − 23 x + 3
h(x) = −x2 + 6x − 7

f(x)
20

10
g(x)
2
–2 0 2 3 4 6 8
x
–10
h(x)

–20

Figura 3.5:

Las gráficas de f , g y h son parábolas que tienen sus vértices en el punto (3; 2). Las tres
funciones están definidas en x = 3. También se observa que f (x) ≤ g(x) ≤ h(x). Además:
lı́m (x2 − 6x + 11) = 2
x→3
lı́m (−x2 + 6x − 7) = 2
x→3
Por lo tanto, de acuerdo al teorema de estricción lı́m g(x) = 2
x→3

Teorema 3.5.5. Si f y g son dos funciones tales que:

a. lı́m f (x) = 0
x→a

b. ∃ M > 0 tal que |g(x)| < M , para todo x ∈ Vδ (a), con x 6= a

entonces lı́m f (x) · g(x) = 0


x→a

3.6. Propiedades
Teorema 3.6.1. Sean f , g funciones tales que: lı́m f (x) = L y lı́m g(x) = M . Entonces:
x→a x→a

1. lı́m c = c, c constante.
x→a
Walter Arriaga Delgado Matemática I 85

2. lı́m [c f (x)] = c lı́m f (x) = cL, c constante.


x→a x→a

3. lı́m [f (x) ± g(x)] = lı́m f (x) ± lı́m g(x) = L ± M


x→a x→a x→a

4. lı́m [f (x).g(x)] = lı́m f (x). lı́m g(x) = L.M


x→a x→a x→a

1 1 1
5. lı́m = = , si M 6= 0
x→a g(x) lı́m g(x) M
x→a

f (x) lı́m f (x) L


6. lı́m = x→a = , si M 6= 0
x→a g(x) lı́m g(x) M
x→a

7. lı́m [f (x)]n = [ lı́m f (x)]n = Ln , n∈N


x→a x→a

p
n
q √
n
8. lı́m f (x) = n lı́m f (x) = L, n ∈ N, si n fuera par debe cumplirse que b ≥ 0
x→a x→a

9. lı́m (logb f (x)) = logb ( lı́m f (x)) = logb L; L > 0.


x→a x→a

lı́m f (x)
10. lı́m W f (x) = W x→a = W L; W ∈ R+ − {1}.
x→a

lı́m g(x)
11. lı́m (f (x)g(x) ) = ( lı́m f (x))x→a = LM ; L ∈ R+ − {1}.
x→a x→a

Corolario 3.6.1. Si lı́m fi = Li , 1 ≤ i ≤ n, entonces:


x→a

n
X n
X
a) lı́m fi (x) = lı́m [f1 (x) + f2 (x) + · · · + fn (x)] = L1 + L2 + · · · + Ln = Li
x→a x→a
i=1 i=1


X ∞
X
b) lı́m fi (x) = lı́m [f1 (x) + f2 (x) + · · · + fn (x) + · · · ] = L1 + L2 + · · · + Ln + · · · = Li
x→a x→a
i=1 i=1

3.7. Formas de indeterminación

Las formas de indeterminación son:

0 ∞
, , ∞ − ∞, 0 · ∞, 00 , 1∞ , ∞0
0 ∞

Una vez identificada cada una de las indeterminaciones, vamos a proceder a explicar como se
resuelve cada una de ellas.
En el cálculo de lı́mites, los casos de indeterminación de 0/0 son los más frecuentes; de
ahı́ que nos ocupemos primero de este tipo.
86 Matemática I Walter Arriaga Delgado

3.8. Lı́mite de una función en un punto


Si queremos calcular el lı́mite de una función f (x) cuando x se acerca a cierto valor a,
simplemente hemos de sustituir el valor de a en f (x).
2x2 − 3x + 1
Ejemplo 3.8.1. Calcular: lı́m
x→−3 x+2
Solución
La solución la obtenemos reemplazando directamente el valor de −3 en la función f (x), ası́:
2x2 − 3x + 1 2 × (−3)2 − 3 × (−3) + 1 28
lı́m = = = −28
x→−3 x+2 −3 + 2 −1
Sin embargo, al momento de reemplazar el valor de a en la función f (x), podrı́amos encon-
0
trarnos con la indeterminación , lo cual nos conlleva a analizar las siguientes posibilidades:
0
P (x)
Si la función f (x) = Q(x) es una función racional sin radicales, entonces descomponemos
los polinomios P (x) y Q(x) en sus factores primos para luego simplificar y ası́ levantar
la indeterminación.
P (x)
Si la función f (x) = Q(x) es una función racional con radicales, entonces racionalizamos
las expresiones irracionales a través de sus factores racionalizantes o conjugadas para
luego simplificar y ası́ levantar la indeterminación.

Observación 3.8.1. Para la racionalización es necesario recordar:

(an − bn ) = (a − b)(an−1 + an−2 b + an−3 b2 + · · · + abn−2 + bn−1 )

(an + bn ) = (a + b)(an−1 − an−2 b + an−3 b2 − · · · − abn−2 + bn−1 ), si n es impar.

3.9. Lı́mites laterales


Recuérdese que en la definición de lı́mite de una función f (x) en un punto x0 , requerimos
que f esté definida al menos en una vecindad de x0 , salvo quizás en el punto x0 ; sin embargo,
esta definición requiere implı́citamente que f esté definida a la izquierda y derecha de x0 . Este

hecho descarta la posibilidad de calcular, por ejemplo, el lı́mite de x cuando x tiende a cero.
El problema radica en que no existe una vecindad (intervalo abierto) de 0 contenida en el
dominio de la función raı́z cuadrada (el cual es R+
0 ) para poder acercarnos a cero por ambos
lados. En esta sección solucionaremos esta incapacidad con la introducción del concepto de
lı́mites laterales. Cabe señalar que este nuevo concepto tiene más aplicaciones. Mencionemos
unas cuantas:

Mostrar que el lı́mite de una función existe o no en un punto x0 , mediante el cálculo de


los lı́mites laterales en x0 .
Walter Arriaga Delgado Matemática I 87

Verificar si la gráfica de una función posee ası́ntotas verticales en puntos donde la función
no esté definida. Más aún, en el caso que exista una ası́ntota vertical en, por decir, x0 = a,
los lı́mites laterales nos ayudarán a describir el comportamiento de los valores de f (x)
cuando x se acerque al punto a.

Disponer del concepto de continuidad en un intervalo cerrado.

Consideremos la función f (x) = sgn(x) cuya gráfica es:

0 X
−1

Se observa lo siguiente:

Si x se aproxima a cero por la izquierda, f (x) se aproxima a −1, es decir: lı́m f (x) = −1.
x→0−

Si x se aproxima a cero por la derecha, f (x) se aproxima a 1, es decir: lı́m f (x) = 1.


x→0+

Pasamos ahora a las definiciones principales:

Definición 3.9.1.

lı́m f (x) = L1 ⇐⇒ ∀ ε > 0, ∃ δ > 0 / 0 < x − a < δ ⇒ |f (x) − L1 | < ε


x→a+

lı́m f (x) = L2 ⇐⇒ ∀ ε > 0, ∃ δ > 0 / 0 < a − x < δ ⇒ |f (x) − L2 | < ε


x→a−

Teorema 3.9.1. lı́m f (x) = L si y sólo si lı́m f (x) = lı́m f (x) = L


x→a x→a+ x→a−

3.10. Lı́mites al infinito


Para calcular el lı́mite de cualquier polinomio cuando x tiende a ∞ siempre es +∞ o −∞,
dependiendo del coeficiente del término de mayor grado del polinomio, por ejemplo:
lı́m (2x5 − 3x2 + 5) = +∞
x→∞
88 Matemática I Walter Arriaga Delgado

lı́m (−3x7 − 5x2 + 4x − 8) = −∞


x→∞
pues en el primer caso el coeficiente de x5 es positivo, y en el segundo caso el coeficiente de
x7 es negativo.

Si tenemos un cociente de polinomios con una indeterminación , entonces para resol-

verla bastará recordar la siguiente regla:
Dados los polinomios P (x) y Q(x) de grados m y n respectivamente, donde:

P (x) = am xm + am−1 xm−1 + am−2 xm−2 + · · · + a1 x + a0

Q(x) = bn xn + bn−1 xn−1 + bn−2 xn−2 + · · · + b1 x + b0

entonces:



 ±∞ si m > n,



donde el signo depende de los coeficientes.






P (x) 
lı́m = 0 si m < n
x→∞ Q(x) 

am


si m = n,



b


 n

 siendo am y bn los coeficientes principales de cada polinomio.

Cuando nos encontramos con la indeterminación ∞ − ∞ entonces analizamos las siguientes


posibilidades:

Si tenemos una resta de fracciones, simplemente se hace la resta para obtener un cociente
de polinomios que ya sabemos resolver.

En caso de que aparezca una raı́z, el proceso es multiplicar y dividir por el conjugado
de la expresión radical.

3.11. Lı́mites infinitos

Definición 3.11.1.

lı́m f (x) = +∞ ⇐⇒ ∀ K ≫ 0, ∃ δ > 0 / 0 < |x − a| < δ ⇒ f (x) > K


x→a

lı́m f (x) = −∞ ⇐⇒ ∀ K ≫ 0, ∃ δ > 0 / 0 < |x − a| < δ ⇒ f (x) < −K


x→a

lı́m f (x) = +∞ ⇐⇒ ∀ K ≫ 0, ∃ δ > 0 / 0 < x − a < δ ⇒ f (x) > K


x→a+

lı́m f (x) = +∞ ⇐⇒ ∀ K ≫ 0, ∃ δ > 0 / 0 < a − x < δ ⇒ f (x) > K


x→a−

lı́m f (x) = −∞ ⇐⇒ ∀ K ≫ 0, ∃ δ > 0 / 0 < x − a < δ ⇒ f (x) < −K


x→a+
Walter Arriaga Delgado Matemática I 89

lı́m f (x) = −∞ ⇐⇒ ∀ K ≫ 0, ∃ δ > 0 / 0 < a − x < δ ⇒ f (x) < −K


x→a−

Definición 3.11.2.

lı́m f (x) = +∞ ⇐⇒ ∀ K ≫ 0, ∃ N ≫ 0 / x > N ⇒ f (x) > K


x→+∞

lı́m f (x) = −∞ ⇐⇒ ∀ K ≫ 0, ∃ N ≫ 0 / x > N ⇒ f (x) < −K


x→+∞

lı́m f (x) = +∞ ⇐⇒ ∀ K ≫ 0, ∃ N ≫ 0 / x < −N ⇒ f (x) > K


x→−∞

lı́m f (x) = −∞ ⇐⇒ ∀ K ≫ 0, ∃ N ≫ 0 / x < −N ⇒ f (x) < −K


x→−∞

3.12. Ası́ntotas
La palabra ası́ntota, (antiguamente, “ası́mptota”), proviene del griego asumptotos, com-
puesto de a = sin y de sumpipto = encontrarse; por tanto, nuestro término viene a significar
“sin encontrarse, sin tocarse”. En el estudio de funciones llamamos ası́ a una lı́nea recta hacia
la que se aproxima infinitamente la gráfica de la función, pero sin llegar a encontrarse ambas
durante dicha aproximación infinita.
Las ası́ntotas surgen de manera natural al estudiar el comportamiento de una función “en
el infinito” de las variables.

Definición 3.12.1. Consideremos una curva cualquiera y un punto A que se mueve a lo largo
la curva. Se dice que el punto A, que se mueve a lo largo de la curva, tiende al infinito si la
distancia entre A y el origen de coordenadas tiende al infinito.

Definición 3.12.2. Si la distancia d entre una recta L y el punto A que se mueve a lo largo
de una curva tiende a cero, cuando el punto A tiende al infinito, la recta L es llamada ası́ntota
de la curva; es decir, si lı́m d(A, L) = 0.
A→∞

Y Y
L
A
d
A
d L

0 X 0 X

En general la curva C puede parecer intersecar varias veces a su ası́ntota A. Sin embargo
aquello que hace a A una ası́ntota de C es el hecho que C se aproxima a A por un trecho
90 Matemática I Walter Arriaga Delgado

ilimitado sin jamás coincidir con A, y esto significa prescindir de otras eventuales y ocasionales
intersecciones. Esto explica también la etimologı́a de la palabra ası́ntota la cual ya se ha
explicado deriva del griego a-sým-ptōtos, donde a posee un valor privativo (= no), mientras
que sým-ptōtos está compuesto por sym, “con”, y ptōtos, un adjetivo que connota a aquello
que “cae”. Entonces sýmptōtos describe aquello que “cae junto (a algo)”, o también aquello que
“interseca”, y asýmptōtos etimológicamente describe aquello que “no interseca”. De este modo
se puede recurrir a un lenguaje figurado y decir que además de las eventuales intersecciones
finitas existe una “intersección al infinito” entre A y C, y que por esto tal intersección se puede
aproximar entonces indefinidamente pero sin jamás alcanzarse. Es esta particular, inalcanzable
“intersección al infinito” la que hace a A “ası́ntota” de C.
Las ası́ntotas se clasifican en:



 Verticales

Ası́ntotas Horizontales



Oblı́cuas

3.12.1. Ası́ntota Vertical

Definición 3.12.3. La recta x = a es una Ası́ntota Vertical de la gráfica de la función


y = f (x) si:

+∞ Ası́ntota Vertical Superior Derecha (AVSD)
f (a+ ) = lı́m f (x) = (3.4)
x→a+ −∞ Ası́ntota Vertical Inferior Derecha (AVID)

y/o si:

+∞ Ası́ntota Vertical Superior Izquierda (AVSI)
f (a− ) = lı́m f (x) = (3.5)
x→a− −∞ Ası́ntota Vertical Inferior Izquierda (AVII)

En la construcción de gráficas, las ası́ntotas verticales corresponden a aquellos valores de


la variable independiente que indefinen la función con una división entre cero.

3.12.2. Ası́ntota Horizontal

Definición 3.12.4. La recta y = k es una Ası́ntota Horizontal de la gráfica de la función


y = f (x) si:
lı́m f (x) = k Ası́ntota Horizontal Derecha (AHD) (3.6)
x→+∞

y/o si:
lı́m f (x) = k Ası́ntota Horizontal Izquierda (AHI) (3.7)
x→−∞
Walter Arriaga Delgado Matemática I 91

6 2

–3 –2 –1 1 2 3 4 5
4 0

2 –2

–4
–3 –2 –1 1 2 3 4 5

–2 –6

(a) AVSD y AVSI (b) AVID y AVII

Figura 3.6: Ası́ntotas Verticales


4 2

3
y 1

y 2

–6 –4 –2 0 2 4 6
1 x

–1
–4 –2 0 2 4
x
–1 –2

(a) AHSD y AHSI (b) AHID y AHII

Figura 3.7: Ası́ntotas Horzontales

Las ası́ntotas horizontales corresponden a aquellos valores de la variable dependiente (y) a


los que se aproxima la gráfica de la función conforme los valores de la variable independiente
(x) se aproxima a más infinito y a menos infinito respectivamente.

Definición 3.12.5. La recta y = mx + b es una Ası́ntota Oblı́cua de la gráfica de la función


y = f (x) si existen en R, los dos lı́mites siguientes:
 
f (x)
m = lı́m
x→+∞ x Ası́ntota Oblı́cua Derecha (AOD) (3.8)
b = lı́m [f (x) − mx]
x→+∞

y/o si:  
f (x)
m = lı́m
x→−∞ x Ası́ntota Oblı́cua Izquierda (AOI) (3.9)
b = lı́m [f (x) − mx]
x→−∞
92 Matemática I Walter Arriaga Delgado

30

20
y
10
x
–15 –10 –5 5 10
0
–10

–20

–30

–40

Figura 3.8: Ası́ntota Oblı́cua

Observación 3.12.1. Si m = 0 entonces se obtiene la ası́ntota horizontal y = b.

Observación 3.12.2. Si la ecuación de la curva está dada por x = g(y), entonces las ası́ntotas
verticales, horizontales y oblı́cuas se obtienen de la siguiente manera:

i. Si lı́m g(y) = k ó si lı́m = k, entonces la recta x = k es ası́ntota vertical.


y→+∞ y→−∞

ii. Si existe a ∈ R tal que lı́m g(y) = k ó lı́m g(y) = k ó lı́m g(y) = k, entonces
y→a y→a+ y→a−
la recta y = a es ası́ntota horizontal.

iii. La recta x = ty + b es ası́ntota oblı́cua si y sólo si:

g(y)
lı́m =t y lı́m [g(y) − ty] = b
y→+∞ y y→+∞


g(y)
lı́m =t y lı́m [g(y) − ty] = b
y→−∞ y y→−∞

3.13. Lı́mites trigonométricos


Proposición 3.13.1.

1) lı́m sen x = 0
x→0

2) lı́m cos x = 1
x→0
sen x
3) lı́m =1
x→0 x

tan x
4) lı́m =1
x→0 x
Walter Arriaga Delgado Matemática I 93

1 − cos x
5) lı́m =0
x→0 x
1 − cos x 1
6) lı́m 2
=
x→0 x 2
Demostración.

1) Recordemos que la medida en radianes de un ángulo se define por la siguiente igualdad:


s
θ = , donde s el la longitud del arco interceptado por el ángulo, sobre una circunferencia
r
de radio r, cuyo centro coincide con el vértice del ángulo, como se muestra en la siguiente
figura:

s
0
r
A

donde s es la medida del arco AB y r es el radio del cı́rculo.


Consideramos ahora un cı́rculo de radio uno y un ángulo agudo AOP cuya medida en
radianes es x.

1 s
x
0 Q A

s
En este caso como r = 1 se tiene que x = , por lo que x = s. El triángulo P QA es
1
rectángulo y sus catetos P Q y QA miden respectivamente sen x y (1 − cos x) (Note
que OQ = cos x). Por el teorema de Pitágoras se obtiene que:

(sen x)2 + (1 − cos x)2 = (P A)2

Como la longitud de P A es menor que la longitud del arco AP , es decir, es menor que x,
se tiene que:
(sen x)2 + (1 − cos x)2 < x2
94 Matemática I Walter Arriaga Delgado

Como los dos sumandos del primer miembro de la desigualdad anterior son positivos,
entonces cada uno de ellos es menor que la suma de ambos, por lo que: sen2 x < (AP )2 y
(1 − cos x)2 < (AP )2 y como (AP )2 < x2 entonces:

sen2 x < x2 y (1 − cos x)2 < x2

de donde | sen x| < |x| y |1 − cos x| < |x|


Si ε es un número positivo, podemos tomar δ = ε de tal forma que | sen x| < |x| < ε y
|1 − cos x| < |x| < ε, siempre que 0 < |x| < δ. De esta manera:
| sen x − 0| < ε siempre que 0 < |x − 0| < δ por lo que: lı́m sen x = 0
x→0

2) Considerando el criterio anterior, se tiene:


| cos x − 1| < ε siempre que 0 < |x − 0| < δ por lo que: lı́m cos x = 1
x→0
Otra manera de verificar esta propiedad, es usando identidades trigonométricas, ası́:
p
lı́m cos x = lı́m 1 − sen2 x = 1
x→0 x→0

3) Observe que este lı́mite no puede resolverse por los procedimientos ya estudiados de facto-
rización, racionalización o cambio de variable, y que al evaluar directamente se obtiene la
0
forma . Consideremos nuevamente un cı́rculo unitario y designemos por x el ángulo cen-
0
π
tral AOP (siendo en radianes su medida), con 0 < x < , como se muestra en la siguiente
2
figura:
B

P
s
1
x
0 Q A

podemos observar que:

Area del triángulo AOP ≤ Area del sector AOP ≤ Area del triángulo AOB
sen x x tan x
≤ ≤
2 2 2
obteniéndose
sen x ≤ x ≤ tan x
π
Ahora para 0 ≤ x ≤ , entonces sen x > 0, por lo que podemos dividir los términos de la
2
desigualdad anterior por sen x, obteniendo entonces que:
x 1
1≤ ≤
sen x cos x
Walter Arriaga Delgado Matemática I 95

luego invirtiendo se tiene:


sen x
cos x ≤ ≤1
x
−π sen(−x) − sen x
Esta última desigualdad también es válida cuando < x < 0, pues = =
2 −x −x
sen x
y además cos(−x) = cos x
x
sen x
Como cos x ≤ ≤ 1 y además lı́m cos x = 1 y lı́m 1 = 1, aplicando el teorema 3.5.4 se
x x→0 x→0
sen x
concluye que: lı́m =1
x→0 x
 
tan x sen x 1  sen x  1
4) lı́m = lı́m = lı́m lı́m =1
x→0 x x→0 x cos x x→0 x x→0 cos x

sen2 x
 
1 − cos x 1 sen x   
5) lı́m = lı́m = lı́m lı́m lı́m sen x = 0
x→0 x x→0 x(1 + cos x) x→0 1 + cos x x→0 x x→0

sen2 x
 
1 − cos x 1 sen x 2 1
6) lı́m = lı́m = lı́m lı́m =
x→0 x2 x→0 x2 (1 + cos x) x→0 1 + cos x x→0 x 2

3.14. Lı́mites exponenciales

Para calcular lı́mites exponenciales de la forma lı́m [f (x)]g(x) ó lı́m [f (x)]g(x) se pueden
x→a x→∞
presentar varios casos:

Si existen los lı́mites lı́m f (x) = L y lı́m g(x) = M y son finitos, entonces:
x→a x→a
lı́m [f (x)]g(x) = LM .
x→a
Ejemplo: lı́m (x + 1)2x−3 = 2−1 = 1/2
x→1

Si lı́m f (x) = L > 1 y lı́m g(x) = ±∞, ó


x→a x→a
Si lı́m f (x) = L > 1 y lı́m g(x) = ±∞,
x→∞ x→∞
entonces: L+∞ = +∞ y L−∞ =0
2x + 1 2x−3
 
Ejemplo: lı́m = 2∞ = +∞.
x→∞ 1+x

Si lı́m f (x) = L, con 0 < L < 1 y lı́m g(x) = ±∞, ó


x→a x→a
Si lı́m f (x) = L, con 0 < L < 1 y lı́m g(x) = ±∞,
x→∞ x→∞
entonces: L+∞ = 0 y L−∞ = +∞
1 + x 2x−3
   ∞
1
Ejemplo: lı́m = = 0.
x→∞ 2x + 1 2

Si lı́m f (x) = L ≤ 0, y lı́m g(x) = ±∞, ó


x→a x→a
Si lı́m f (x) = L ≤ 0, y lı́m g(x) = ±∞,
x→∞ x→∞
96 Matemática I Walter Arriaga Delgado

En este caso el lı́mite no existe, pues los productos son alternativamente de signo con-
trario.  2x−3
−3x + 1
Ejemplo: lı́m = (−3)∞ =6 ∃.
x→∞ 1+x
Si lı́m f (x) = 1, y lı́m g(x) = +∞, ó
x→a x→a
Si lı́m f (x) = 1, y lı́m g(x) = +∞ En este caso se tiene la indeterminación 1+∞
x→∞ x→∞
que se resuelve haciendo:
h(x) = f (x) − 1, de modo que lı́m h(x) = 0, entonces:
x→a

n 1
og(x)h(x)
lı́m [f (x)]g(x) = lı́m [1 + h(x)] h(x)
x→a x→a

de donde:
lı́m g(x)[f (x) − 1]
lı́m [f (x)]g(x) = e x→a (3.10)
x→a

lı́m g(x)[f (x) − 1]


lı́m [f (x)]g(x) = e x→∞ (3.11)
x→∞

  2x + 3
1+x x
Ejemplo: Calcular lı́m
x→0 2x + 1
Solución:
Primera forma: Agregando y quitando 1
  2x + 3   2x + 3   2x + 3
1+x x 1+x x −x x
lı́m = lı́m 1 + −1 = lı́m 1 + =
x→0 2x + 1 x→0 2x + 1 x→0 2x + 1
2x + 3
 −x  x
2x + 1 2x + 1 
  
−x 2x + 3

   
lı́m

   

 −x −x

2x + 1 x
lı́m  1 + = e x→0 = e−3
 
2x + 1

x→0 
 


 

 

Segunda forma: Usando la fórmula (3.10)


 2x + 3
    
2x + 3 1+x 2x + 3

1+x lı́m − 1 lı́m
lı́m x = e x→0 x 2x + 1 = e x→0 2x + 1 = e−3
x→0 2x + 1

−n a −∞ se reduce a este sin más que recordar


Nota 3.14.1. El caso en que el exponentetiende
 a n b
las propiedades de las potencias: =
b a
Walter Arriaga Delgado Matemática I 97

✍ EJERCICIOS RESUELTOS 3.

I. Aplicando la definición de lı́mite, demostrar los siguientes lı́mites.

1. lı́m (4x − 1) = 7
x→2
Solución
∀ ε > 0, ∃ δ > 0 / 0 < |x − 2| < δ =⇒ |(4x − 1) − 7| < ε
En efecto
|(4x − 1) − 7| = |4x − 8| = 4|x − 2|
ahora como |x − 2| < δ ⇒ 4|x − 2| < 4δ
por lo tanto será suficiente considerar: δ = ε/4, luego:
para ε > 0, tomando δ = ε/4, se tiene:
si 0 < |x − 2| < δ ⇒ |(4x − 1) − 7| < ε, lo que demuestra que lı́m (4x − 1) = 7
x→2
2
2. Demostrar que lı́m (x + x + 1) = 3
x→1
Solución
∀ ε > 0, ∃ δ > 0 / 0 < |x − 1| < δ =⇒ |(x2 + x + 1) − 3| < ε
En efecto
|(x2 + x + 1) − 3| = |x2 + x − 2| = |x + 2||x − 1|
ahora debemos acotar la expresión x + 2, para ello:
Sea δ1 = 1, entonces:
|x − 1| < 1
−1 < x − 1 < 1
1<x+2<3
|x + 2| < 3
ahora como: |x − 1| < δ
|x + 2| < 3
entonces: |x + 2||x − 1| < 3δ
por lo tanto será suficiente considerar: δ = mı́n{1; ε/3}

II. Lı́mite de una función en un punto


Calcular los siguientes limites:
x2 − 1
1. lı́m
x→1 x3 − 1

Solución
x2 − 1 (x + 1)(x − 1) x+1 2
lı́m 3 = lı́m 2
= lı́m 2 =
x→1 x − 1 x→1 (x − 1)(x + x + 1) x→1 x + x + 1 3
x2 − 1 2
∴ lı́m =
x→1 x3 − 1 3
98 Matemática I Walter Arriaga Delgado

Nota 3.14.2. Generalizando se tiene:


xm − 1 m
lı́m n
=
x→1 x − 1 n

x4 − a4
2. lı́m
x→a x3 − a3

Solución
x4 − a4 (x + a)(x − a)(x2 + a2 ) (x + a)(x2 + a2 ) 4a3 4
lı́m 3 = lı́m = lı́m = = a
x→a x − a3 x→a (x − a)(x2 + xa + a2 ) x→a x2 + xa + a2 3a2 3

x4 − a4 4
∴ lı́m = a
x→a x3 − a3 3
Nota 3.14.3. Generalizando se tiene:

xm − an m m−n
lı́m n n
= a
x→a x − a n

12x3 − 8x2 − x + 1
3. lı́m
x→1/2 12x3 − 20x2 + 11x − 2

Solución
12x3 − 8x2 − x + 1 (2x − 1)2 (3x + 1) 3x + 1
lı́m 3 2
= lı́m 2
= lı́m = −5
x→1/2 12x − 20x + 11x − 2 x→1/2 (2x − 1) (3x − 2) x→1/2 3x − 2

12x3 − 8x2 − x + 1
∴ lı́m = −5
x→1/2 12x3 − 20x2 + 11x − 2


x−1
4. lı́m √
x→1 3 x − 1

Solución
√ √ √ √ 2 √ √ 2 √
x−1 ( x − 1)( x + 1)( 3 x + 3 x + 1) (x − 1)( 3 x + 3 x + 1)
lı́m √ = lı́m √ √ √ √ = lı́m √ =
x→1 3 x − 1 x→1 ( 3 x − 1)( 3 x 2 + 3 x + 1)( x + 1) x→1 (x − 1)( x + 1)

3 2 √
x + 3x+1 3
lı́m √ =
x→1 x+1 2 √
x−1 3
∴ lı́m √ =
x→1 3 x − 1 2
Nota 3.14.4. Generalizando se tiene:

n
x−1 m

lı́m m =
x→1 x−1 n
√ √
5
x− 5a
5. lı́m √ √
x→a 3 x − 3 a

Solución
√ √
5
x− 5a
lı́m √ √ =
x→a 3 x − 3 a
Walter Arriaga Delgado Matemática I 99

√ √ √ 4 √ 3√ √ 2√ 2 √ √ 3 √ 4 √ 2 √ √ √ 2
( 5 x − 5 a)( 5 x + 5 x 5 a + 5 x 5 a + 5 x 5 a + 5 a )( 3 x + 3 x 3 a + 3 x )
lı́m √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ =
x→a ( 3 x − 3 a)( 3 x 2 + 3 x 3 a + 3 x 2 )( 5 x 4 + 5 x 3 5 a + 5 x 2 5 a 2 + 5 x 5 a 3 + 5 a 4 )
√ 2 √ √ √ 2
(x − a)( 3 x + 3 x 3 a + 3 x )
lı́m √ √ √ √ √ √ √ √ =
x→a (x − a)( 5 x 4 + 5 x 3 5 a + 5 x 2 5 a 2 + 5 x 5 a 3 + 5 a 4 )
√3 2 √ √ √ 2 √ 2
x + 3x3a+ 3x 33a 3 −2
lı́m √ 4 √ 3 √ √ 2 √ 2 √ √ 3 √ 4 = √ 4 = a 15
x→a 5 x + 5 x 5 a + 5 x 5 a + 5 x 5 a + 5 a 55a 5
√ √
5
x− 5a 3 −2
∴ lı́m 3 √ √ = a 15
x→a x− 3a 5
Nota 3.14.5. Generalizando se tiene:
√ √
n
x− na m m−1 − n−1
lı́m m √ √ = a n n
x→a x− a
m
n
√ √ √
7x + 2 − 3 5x2 + 7 − 4 x − 1
6. lı́m √
3

x→2 5x − 2 + x + 2 − 2x
Solución
√ √ √
√ √ √ 7x + 2 − 3 5x2 + 7 − 4 x − 1
7x + 2 − 3 5x2 + 7 − 4 x − 1 x−
lı́m √
3
√ = lı́m √
3
√2
x→2 5x − 2 + x + 2 − 2x x→2 5x − 2 + x + 2 − 2x
x−2
√ √
3

2 4
( 7x + 2 − 4) − ( 5x + 7 − 3) − ( x − 1 − 1)
= lı́m √ √− 2
x
x→2 ( 3 5x − 2 − 2) + ( x + 2 − 2) − (2x − 4)
x−2
√ √3

7x + 2 − 4 5x2 + 7 − 3 4
x−1−1
lı́m − lı́m − lı́m A−B−C
=
x→2 x
√ −2 x→2 x−2
√ x→2 x−2 =
3
5x − 2 − 2 x+2−2 2x − 4 D+E−F
lı́m + lı́m − lı́m
x→2 x−2 x→2 x−2 x→2 x − 2
√ √ √
7x + 2 − 4 ( 7x + 2 − 4)( 7x + 2 + 4) 7(x − 2) 7
A = lı́m = lı́m = lı́m =
x→2 x−2 x→2 8(x − 2) x→2 8(x − 2) 8
luego A = 7/8

3
√ √ 2 √
5x2 + 7 − 3 ( 3 5x2 + 7 − 3)( 3 5x2 + 7 + 3 3 5x2 + 7 + 9)
B = lı́m = lı́m
x→2 x−2 x→2 27(x − 2)
5x2 − 20 5(x + 2)(x − 2) 5(x + 2) 20
= lı́m = lı́m = lı́m =
x→2 27(x − 2) x→2 27(x − 2) x→2 27 27
luego B = 20/27

4
√ √ 3 √ 2 √
x−1−1 ( 4 x − 1 − 1)( 4 x − 1 + 4 x − 1 + 4 x − 1 + 1)
C = lı́m = lı́m
x→2 x−2 x→2 4(x − 2)
x−2 1
= lı́m =
x→2 4(x − 2) 4
luego C = 1/4
100 Matemática I Walter Arriaga Delgado


3
√ √ 2 √
5x − 2 − 2 ( 3 5x − 2 − 2)( 3 5x − 2 + 2 3 5x − 2 + 4)
D = lı́m = lı́m
x→2 x−2 x→2 12(x − 2)
5(x − 2) 5
= lı́m =
x→2 12(x − 2) 12
luego D = 5/12
√ √ √
x+2−2 ( x + 2 − 2)( x + 2 + 2) x−2 1
E = lı́m = lı́m = lı́m =
x→2 x−2 x→2 4(x − 2) x→2 4(x − 2) 4
luego E = 1/4
2x − 4 2(x − 2)
F = lı́m = lı́m = 2, luego F = 2
x−2
x→2 x→2 x−2
reemplazando
√ √ √ 7 20 1
7x + 2 − 3 5x2 + 7 − 4 x − 1 A−B−C − −
lı́m √ √ = = 8 27 4 = 25
x→2 3
5x − 2 + x + 2 − 2x D+E −F 5 1 288
+ −2
12 4
√ √ √
7x + 2 − 3 5x2 + 7 − 4 x − 1 25
∴ lı́m √3
√ =
x→2 5x − 2 + x + 2 − 2x 288
III. Lı́mites Laterales
|x − a|
1. Dada la función f (x) = , calcular (en caso de existir) lı́m f (x)
x−a x→a

Solución

Por definición de valor absoluto se tiene:



x − a , si x ≥ a
|x − a| =
−(x − a) , si x < a

luego la función f (x) queda definida como:



|x − a| 1 , si x ≥ a
f (x) = =
x−a −1 , si x < a

lı́m f (x) = lı́m (−1) = −1


x→a− x→a−
lı́m f (x) = lı́m (1) = 1
x→a+ x→a+
se observa que lı́m f (x) 6= lı́m f (x)
x→a− x→a+

∴ lı́m f (x) = ✓

x→a



 3x + 5 , si x < −1

2. Dada la función g(x) = x2 + 1 , si − 1 < x < 2 , calcular x→−1
lı́m g(x) y lı́m g(x)

 x→2

6−x , si x > 2

Walter Arriaga Delgado Matemática I 101

Solución

lı́m g(x) = lı́m (3x + 5) = 2


x→−1− x→−1−
lı́m g(x) = lı́m (x2 + 1) = 2
x→−1+ x→−1+

se observa que lı́m g(x) = lı́m g(x)


x→−1− x→−1+

∴ lı́m g(x) = 2
x→−1

lı́m g(x) = lı́m (x2 + 1) = 5


x→2− x→2−
lı́m g(x) = lı́m (6 − x) = 4
x→2+ x→2+
se observa que lı́m g(x) 6= lı́m g(x)
x→2− x→2+

∴ lı́m g(x) = ✓

x→2

X
0

 3
x − 2x2 − 5x + 6

 , si x < 3
3. Dada la función h(x) = x−3 , calcular lı́m h(x)
x−3 x→3
√
 , si x ≥ 3
x + 22 − 5
Solución
 3
x − 2x2 − 5x + 6 (x − 3)(x2 + x − 2)
  
lı́m h(x) = lı́m = lı́m
x→3− x→3− x−3 x→3− x−3
= lı́m (x2 + x − 2) = 10
x→3−
   
x−3 10(x − 3)
lı́m h(x) = lı́m √ = lı́m √ √
x→3+ x→3+ x + 22 − 5 x→3+ ( x + 22 − 5)( x + 22 + 5)
 
10(x − 3)
lı́m = 10
x→3 + x−3
se observa que lı́m h(x) = lı́m h(x)
x→3− x→3+

∴ lı́m h(x) = 10
x→3
102 Matemática I Walter Arriaga Delgado

p
4. Calcular lı́m |x| + J2xK
x→3/2

Solución

Como x → 3/2, entonces se tiene que 2x → 3, luego


Si x → (3/2)− entonces 2x → 3− , es decir 2 ≤ 2x < 3 por tanto J2xK = 2
Si x → (3/2)+ entonces 2x → 3+ , es decir 3 ≤ 2x < 4 por tanto J2xK = 3
Ahora √
p 14 √
lı́m |x| + J2xK = lı́m x+2=
x→(3/2)− x→(3/2)− 2

p √ 3 2
lı́m |x| + J2xK = lı́m x+3 =
x→(3/2)+ x→(3/2)+ 2
p p
se observa que lı́m |x| + J2xK = lı́m |x| + J2xK
x→(3/2)− x→(3/2)+
p
∴ lı́m |x| + J2xK = ✓

x→3/2

IV. Lı́mites Trigonométricos


Calcular los siguientes limites:
sen 4x
1. lı́m
x→0 sen 7x

Solución
sen 4x sen 4x
sen 4x 4 lı́m 4
lı́m = lı́m x = x→0 4x =
x→0 sen 7x x→0 sen 7x sen 7x 7
7 lı́m
x x→0 7x

sen 4x 4
∴ lı́m =
x→0 sen 7x 7
Nota 3.14.6. Generalizando se tiene:
sen mx m
lı́m =
x→0 sen nx n
1 − cos 3x
2. lı́m
x→0 1 − cos 5x

Solución
1 − cos 3x 1 − cos 3x
9 lı́m
1 − cos 3x x2 x→0 (3x)2 9/2 9
lı́m = lı́m = = =
x→0 1 − cos 5x x→0 1 − cos 5x 1 − cos 5x 25/2 25
25 lı́m
x2 x→0 (5x)2
1 − cos 3x 9
∴ lı́m =
x→0 1 − cos 5x 25
Nota 3.14.7. Generalizando se tiene:
1 − cos mx m2
lı́m = 2
x→0 1 − cos nx n
Walter Arriaga Delgado Matemática I 103

x sen(sen 2x)
3. lı́m
x→0 1 − cos(sen 4x)

Solución
sen2 4x
  
x sen(sen 2x) x sen(sen 2x) 2x sen(sen 2x)
lı́m = lı́m 2
= lı́m
x→0 1 − cos(sen 4x) x→0 1 − cos(sen 4x) sen 4x x→0 sen2 4x
  
2x sen(sen 2x) sen 2x 2x sen 2x 4x 4x 2x sen 2x
= lı́m 2
= lı́m 2
= lı́m
x→0 sen 2x sen 4x x→0 sen 4x x→0 sen 4x sen 4x 16x2
sen 2x 1 sen 2x 1
= lı́m = lı́m =
x→0 8x 4 x→0 2x 4
x sen(sen 2x) 1
∴ lı́m =
x→0 1 − cos(sen 4x) 4

V. Lı́mites Exponenciales
Calcular los siguientes limites:
a3x − 1
1. lı́m
x→0 a5x − 1

Solución
a3x − 1 a3x − 1
a3x
−1 3 lı́m 3 ln a 3
lı́m 5x = lı́m 5xx = x→0 5x3x = =
x→0 a − 1 x→0 a − 1 a −1 5 ln a 5
5 lı́m
x x→0 5x
a3x − 1 3
∴ lı́m 5x
=
x→0 a −1 5
Nota 3.14.8. Generalizando se tiene:
amx − 1 m
lı́m =
x→0 anx − 1 n

VI. Problemas

1. El número de individuos, en millones, de una población, viene dado por la función:


15 + t2
P (t) = , donde t se mide en años transcurridos desde t = 0. Calcula la
(t + 1)2
población inicial y el tamaño de la población a largo plazo.
Solución
Población inicial: P (0) = 15 millones de individuos
15 + t2
Población a largo plazo: lı́m P (t) = lı́m =1
t→∞ t→∞ (t + 1)2
104 Matemática I Walter Arriaga Delgado

✍ EJERCICIOS PROPUESTOS 3.

I. Aplicando la definición de lı́mite, demostrar los siguientes lı́mites, hallando el valor de δ,


(δ > 0), para los valores de ε dados.
1. lı́m (5x − 3) = 12 ε = 0,03 R. δ = 0,006
x→3
2. lı́m (3x + 5) = −1 ε = 0,012 R. δ = 0,004
x→−2
3. lı́m (7x2 − 20x + 2) = 5 ε = 0,001 R. δ = 0,0000344
x→3
x2−4
4. lı́m =4 ε = 0,004 R. δ = 0,004
x→2 x − 2
3x2 − 2x − 1
5. lı́m =4 ε = 0,015 R. δ = 0,005
x→1 x−1
4x2 − 1
6. lı́m =2 ε = 0,07
x→ 21 2x − 1

x−1 1
7. lı́m = ε = 0,013 R. δ = 0,026
x→1 x − 1 2
3x − 1
8. lı́m = −5 ε = 0,001
x→−3 3x2 − 25
x2
9. lı́m =4 ε = 0,01
x→2 7x − 13
x3 − 14x
10. lı́m = −8 ε = 0,1
x→4 10x − 41

II. Aplicando la definición de lı́mite, demostrar los siguientes lı́mites.

1. lı́m (x + 2) = 5 R. δ = ε
x→3
2. lı́m (3x) = 12 R. δ = ε/3
x→4
5x
3. lı́m =5 R. δ = 3ε/5
x→3 3
4. lı́m (2x + 3) = 5 R. δ = ε/2
x→1
5. lı́m (5x − 2) = −7 R. δ = ε/5
x→−1
6. lı́m (4 − 3x) = 10 R. δ = ε/3
x→−2

7. lı́m (x2 + x + 1) = 3 R. δ = mı́n{1, ε/4}


x→1

8. lı́m (x2 + 5) = 6 R. δ = mı́n{1, ε/3}


x→−1

9. lı́m (3x2 − x − 2) = 8 R. δ = mı́n{1, ε/14}


x→2

10. lı́m (x2 − 3) = 13


x→4

11. lı́m (4x3 + 3x2 − 24x + 22) = 5


x→1

12. lı́m (−2x3 + 9x + 4) = −3


x→−1
Walter Arriaga Delgado Matemática I 105


13. lı́m (x2 − 4x) = −4 R. δ = ε
x→2
x−1
14. lı́m =0
x→1 2(x2 + 1)
4
15. lı́m =2
x→4 x − 2
4
16. lı́m =4
x→3 x − 2
x+3
17. lı́m = −4 R. δ = mı́n{1/2, ε/10}
x→1 x − 2
x−9
18. lı́m =2
x→−7 x − 1
2x4 − 6x3 + x2 + 3
19. lı́m = −8
x→1 x−1
1
20. lı́m =5
x→0 x + 0,2

x−3 1
21. lı́m =
x→4 x − 9 6

22. lı́m 4x − 1 = 1
x→1/2

23. lı́m x+3=3
x→6
1 1
24. lı́m √ =
x→1 5−x 2
 
1
25. lı́m x3 + =2
x→1 x
x+1 8
26. lı́m =
x→7 9x − 60 3
27. lı́m |2x − 7| = 3
x→2
28. lı́m |x2 − 2x − 3| = 4
x→1

III. Lı́mite de una función en un punto


Calcular los siguientes limites:
24x3 − 10x2 − 3x + 1 10
1. lı́m R.
x→1/2 30x3 + 11x2 − 9x − 2 49
2x4 − 5x3 + 3x2 + x − 1 3
2. lı́m R.
x→1 3x4 − 7x3 + 3x2 + 3x − 2 5
4x4 + 9x3 + 3x2 − 5x − 3 7
3. lı́m R.
x→−1 3x4 + 9x3 + 9x2 + 3x 3
s 7 {
x −1
4. lı́m R. 1
x→1 x6 − 1

1 − x2 1
5. lı́m , a > 0 y a 6= 1 R.
x→1 (1 + ax)2 − (a + x)2 1 − a2
x7 − a7 7 4
6. lı́m R. a
x→a x3 − a3 3
106 Matemática I Walter Arriaga Delgado

2x2n + 1 − 3x−2n
7. lı́m R. 5
x→1 3x2n − 5 + 2x−2n
x2 − (a − 1)x − a a+1
8. lı́m 2 R.
x→a x − (a − 2)x − 2a a+2
 
2 2
9. lı́m − 2 R. 4/9
x→2 3x − 6 2x − 5x + 2
2x3 − 5x2 − 2x − 3
10. lı́m R. 11/17
x→3 4x3 − 13x2 + 4x − 3
x2 − a2
11. lı́m 2 R. 2/3
x→a 2x − ax − a2

4x4 + 9x3 + 3x2 − 5x − 3


12. lı́m R. 7/3
x→−1 3x4 + 9x3 + 9x2 + 3x
x3 + 6x2 + 9x
13. lı́m 3 R. 3/4
x→−3 x + 5x2 + 3x − 9
√ √
x+a+b− a+b 1
14. lı́m , a>0 , b>0 R. √
x→0 x 2 a+b
√ √
b2 − x − b2 − a −1
15. lı́m R. √
x→a x−a 2 b2 − a
3x − 6
16. lı́m √ R. −3/2
x→2 1 − 4x − 7
x−3
17. lı́m √ R. 4/3
x→3 2
x +7−4

3− 5+x
18. lı́m √ R. −1/3
x→4 1 − 5 − x
√ √
x2 − 2x + 6 − x2 + 2x − 6
19. lı́m R. −1/3
x→3 x2 − 4x + 3

3 √
x2 − 4 3 x + 4
20. lı́m R. 1/144
x→8 (x − 8)2

x−8
21. lı́m √ R. 3
x→64 3 x − 4

3
x−1
22. lı́m √ R. 4/3
x→1 4
x−1
√ √
7
x− 7w √
5 35
23. lı́m √ √ R. w−2
x→w 5 x − 5 w 7
p √
2+ 3x−2
24. lı́m R. 1/48
x→8 x−8

3

5x + 3 − 3x + 1
25. lı́m √ R. 2/15
x→1 x − 3x + 2
√ √
n
x− na 1
26. lı́m , a>0 R. n−1
x→a x−a na n

2− x−1
27. lı́m p √ R. −3
x→5 1 − 3 3 − x − 1
Walter Arriaga Delgado Matemática I 107

√ 3
x+7−2 √
28. lı́m √ √ R. 2/3
x→1 x+7− 8
√3
x+6−2
29. lı́m √ R. 1/4
x→2 2x + 5 − 3
5x − 10 √
5
30. lı́m √ √ R. 25 24
x→2 5 x − 5 2
√3
x + 27 − 3
31. lı́m √ 4
R. 32/27
x→0 x + 16 − 2
√ √
3x − 8 − x √
32. lı́m √ R. 6/12
x→2 3x − 2 15 − 3x

24x−4−4
33. lı́m √ R. 5
x→20 5 x + 12 − 2

f (4 + h) − f (4) 1 −1
34. lı́m , f (x) = 2 R.
h→0 h x +4 50
f (−1 + h) − f (−1)
35. lı́m , f (1 − 2x) = 8x2 R. −8
h→0 h
√ √ q√ y
3
h3 + 1 + 5 h5 + 1 + h2 − 5
36. lı́m √ R. −2
h→0 h−h h+1
√ √ q√ y
3
h3 + 1 + 5 h5 + 1 + h3 − 7
37. lı́m √ R. −8/3
h→0 h − h h2 + 1

r
a−b √
x2 + 2ax + a2 + 3 x3 + − 2x − b
3 2 b + x(1 + 9x2 )
38. lı́m √ √ R.
a→b a+x− x+b 9x2
r r
a−b b−a
2
x + − 3 x3 + p
2 3
3
(b + x)2 (9x + 4)
39. lı́m √ √ R.
a→b 3
a+x− x+b 3
12x2
√3
9x − JπK
40. lı́m √ R. 2/3
x→3 3x − JπK
√ √
3x2 − 8 − x 3 x + 6 + x2 − 2
41. lı́m R. 29/30
x→2 x3 − 2x2 + x − 2

−x + 6 − 3
42. lı́m √ √ R. 1/18
x→−3 x2 − −x − 2 − 3 x2 − 1 + 2x

1 − 2x − 3
43. lı́m p √ R. −12
x→2 2 − 3 9 − 2x − 3

|x3 − 1|
44. lı́m R. 3
x→1 |x − 1| + |x − 1|2
 √
4 − x2 n
 
x−1−1
45. lı́m √ √
m
R. 6m/n
x→2 3 − x2 + 5 x−1−1
p p
3

(3 − 3 sgn(x3 + 6) − 2x) 28 x2 + 13 − 196 √
46. lı́m R. −64 3 3
rxz
s !
x→−6 √
r
3
x + 6 2 − 3 4 + |x − 2| − 4
4
108 Matemática I Walter Arriaga Delgado

√ √
3
3x2 + x + 4 + x2 + 5x + 10 − 6x2 506
47. lı́m p √ √ R.
x→1 3
x + 3 + 6 + x + 8 − 5x2 471
√3

5x2 + 7 + x4 + 9 − 8 6384
48. lı́m p√ √ R.
x→2 3 x2 + 5 + 9x + 6 + x + 2 − 5 985
p √ √
3
(x2 + 1)2 − 2 3 2x2 + 2 + 3 4
49. lı́m
x→1 (x − 1)2
√ √
4x − 3 − 3 6x + 9
50. lı́m √ √ R. 32/9
x→3 3 3x − 1 − 4 4x + 4
√3

2x + 6 − 2x − 1 − 1
51. lı́m √ √ R. −5/3
x→1 4 3x − 2 − 3 3x + 5 + 1
√9
√ √
x − 1 + 4 11 x − 1 − 13 x − 1 + 4 −3584
52. lı́m √ √ √ R.
x→0 3 x − 1 − 5 5 x − 1 + 7 x − 1 − 3 4719

5

x+1−36x+1+2 −135
53. lı́m √ √ R.
x→0 18 x + 1 + 25 x + 1 − 2 43
√3

3x + 2 − 3x − 2
54. lı́m √ √ R. 24
x→2 4 2x + 12 − 3 x + 6
√3

1−x+ x+3−2
55. lı́m √
3
R. 1
x→1 x2 − 3x + 2
√3

x3 − 8 + 5 32 − x10 1
56. lı́m √ √ R.
x→0 x3 + 4 − 4 x4 + 16 3
√ √ √
x2 − 3x + 3 + 3 2x2 + 3x + 3 − 5 7x3 + 10x2 + 8x + 7 − 1
57. lı́m √4

x→1 2x4 − 3x2 + 8x + 9 + 6 3x3 + 5x2 − 4x − 3 − 3
p√
3
−9x + 1 − 2
58. lı́m √ R. 0
x→3 2 − 3 x + 11
p√
|x + 1|3 + |x + Jx/8K | − 3 7 − x + 2
59. lı́m q √ R. 5/7
x→−1
2 + 5 9 3 7x − 20 + 5 sgn(x3 − 8)
p√
|x − 3|2 + 26|x + 3| − 26 3x + 33
60. lı́m r
x→3 2
3 x + 15x − 6
4−2
x+3
q√

x3 + 3 x − 3x − 1
61. lı́m √ √
x→1 x + 3 3 x − 3 3 x2 − 1
p√ √
x x2 + 5 − x2 3 x3 + 3x2 + 7 + 4x − 2
62. lı́m √
x→2 2x − x3 + 3x + 2
√ √ √
(x3 − 64)( 99 x − 3 − 1)( 3 3x − 4 + x2 + 9 − 7)
63. lı́m √ √ √
x→4 (2 − 3 x + 4)( 33 x − 3 − 1)(7 − x3 − 15)
√ ! q p 
5
5x − 10  2 + 8x/5 − 2
64. lı́m √ √ 
x→20 2 5 − x x2 − 400
√ √ √
7x + 2 − 3 5x2 + 7 − 4 x − 1
65. lı́m √3

x→2 5x − 2 + x + 2 − 2x
Walter Arriaga Delgado Matemática I 109

x2 − mx + 3x − 3m
66. Si f (x) = , hallar los valores de m, tal que lı́m f (x) = m2 − 17
x−m x→m
3 2
x − 2a x + ax 2
67. Si f (x) = y lı́m f (x) = 2a − 5. Hallar el valor de a sabiendo
2ax + x2 x→1
que a > 0
f (x) g(x) f (x)
68. Si se sabe que lı́m 3
= 4 y lı́m 2
= −6. Calcular lı́m
x→1 1 − x x→1 1 − x x→1 g(x)

f (x + 2) g(x + 2) f (x)
69. Si lı́m √ =8 y lı́m 2
= 3. Calcular lı́m
x→−2 −2x − 2 x→−2 x −4 x→0 g(x)
f (a + x) √ g(a + x) p
3
70. Si lı́m √ √ = 12 b + x y lı́m √ 3

3
= 9 (b + x)2 . Ha-
a→b a+x− b+x a→b b+x− a+x
f (a + b + x)
llar lı́m
a→0 g(a + b + x)

(f · g)(x + 1)
71. Si f (x) = x − 2 y g(x + 1) = x2 − x, calcular lı́m
x→2 (g · f )(x + 2)

x2 − 1
72. Si lı́m = L 6= 0, calcular el valor de a + b. R. −2
x→1 ax2 + 2x + b
√ √
k
x−1 x+1−1
73. Si lı́m = L 6= 0 hallar lı́m √ . R. L−1
x→1 x − 1 x→0 k x + 1 − 1
s  {
1 p √
3
100x + 2 sgn(16 − x4 ) + 3 x2 + 2 − x − 6
5 296
74. lı́m p √ R.
x→−5 x2 + −5x + 6 − 6 189

 
+ f (m + x)
75. Sean m, n ∈ R . Si lı́m √ √ = 12 m + n, y si
x→n m+x− m+n
 
g(m + x) p
3 f (m + n + x)
lı́m √ 3
√3
= 9 (m + n)2 , hallar lı́m R. −2
x→n m+n− m+x x→0 g(m + n + x)

IV. Limites Laterales


En los siguientes ejercicios, trazar la gráfica y hallar el lı́mite indicado si existe, en caso
contrario justifique su respuesta.
x + |1 − x|
1. f (x) =
x2 + 1
i) lı́m f (x) R. 1
x→0
ii) lı́m f (x) R. 1/2
x→1
√ √ √ !
x3/2 − 1 + x − 1
 36
x−1− 9 x−1

2. lı́m √ √
x→1+ 3x2 − 3 +
36
x−1 x2 − 1
√ √
x+ x−1−1 √
3. lı́m √ R. 2/2
x→1+ x2 − 1
p
4. lı́m |x| + J(3x)K + 4 R. ✓

x→ 35
p √
5. lı́m |x| + J(3x)K + 4 R. 3 6/2
x→ 25
110 Matemática I Walter Arriaga Delgado

p
6. lı́m J(9 + x2 )K R. 3
x→0

x3 + x2 + 3x − 3
7. lı́m
x→1 |x − 1|
3
x + x2 + 3x − 3

8. lı́m
x→1 x−1

x3 − 2x2 − 4x + 8
9. lı́m
x→2 |x − 2|
q 2 y
2 x + 1 + |x + 2| − 2
10. lı́m
√ −
x→ 2 J3x + 2K
2
11. √ + [x
lı́m − sgn(|x2 − 1| − 1)]
x→ 2
4 2
√ [x − sgn(|x − 1| − 1)]
12. lı́m
x→ 2

13. lı́m [3x + sgn(|x2 − 1| − 1)]


x→0
2
14. lı́m√ [x + 5 + sgn(|x2 − 1| − 1)]
x→− 2
q y
x2 − x3
15. lı́m
x→6 J2xK + 10
q y
12 − x3
16. lı́m
x→ 61 J3xK − 10
√ √ √
5 5 x − 2 + 3 3 2 − x + 2 2x − 1 + 6x2 − 6
17. lı́m
x→1− x2 − x
√ √ √ √
5 5 x + 2 − 4 4 −1 − 2x + 3 2 + x − 2 −1 − 2x + 5x + 3
18. lı́m
x→1− x2 + x
√3 √ √ √
x2 − 2 3 x + x3 + 3 x − 3x
19. lı́m
x→1+ (x − 1)2
√ √
−9x + 3 x − 2
20. lı́m R. −7/6
x→−1+ x+1
r
x3 3 JxK √
− + 3−x √
21. lı́m p3 2 R. 6/6
x→3− 9sgn(x − 1) − x2
x−5


 √ , si x ≥ 5
1− x−4

22. lı́m f (x), donde: f (x) = 2
R. −2
 x − 12x + 35 , si x < 5
x→5 

x−5



 6x − x2 , si x < 2

23. lı́m f (x), donde: f (x) = 6 , si x = 2 R. ✓

x→2 

 2

2x − x − 3 , si x > 2
Walter Arriaga Delgado Matemática I 111


x3 − 5x2 + 11x − 10
, si x < 2


 5x3 − 22x − 10x2 + 44



24. lı́m f (x), donde: f (x) = −1 , si x = 2 R. −3/2
x→2 

 3x − 6

 √ , si x > 2
1 − 4x − 7

Jx − 1K − x



 p , si − 9 ≤ x < −2
x − JxK
25. lı́m f (x), donde: f (x) = R. −2
x→−2  J3xK − 3 JxK − 8 Jx/3K

 , si − 2 ≤ x < 7
x − |x|
26. Hallar a y b para que lı́m f (x) = f (0) y f (1) = 1, donde:
x→0

bx2 + ab , si x ≥ 0
f (x) =
2√x2 + b − b , si x < 0

R. a = 3 y b = 1/4
27. Hallar a y b de tal manera que existan los lı́mites de f (x) en x = −3 y x = 3, donde:

x3 + 3x2 − 9x − 27
, si x < −3





 x+3
f (x) = ax2 − 2bx + 1 , si − 3 ≤ x ≤ 3


 2
x − 22x + 57
, si x > 3



x−3
R. a = −1 y b = 4/3

V. Lı́mites al infinito
Calcular los siguientes limites:
2x3 + 3x2 − 5x + 7
1. lı́m R. 2/3
x→+∞ 3x3 + 5x2 − 9x − 15

7x5 + 3x3 − 5x2 + 7


2. lı́m R. 7/2
x→−∞ 2x5 − 5x3 − 3x − 5

x3 + 1 x2 − 7
3. lı́m 2 − R. 4
x→∞ x + x + 4 x+5
1 + 2 + 3 + ··· + x
4. lı́m R. 1/2
x→+∞ x2
12 + 22 + 32 + · · · + x2
5. lı́m R. 1/3
x→+∞ x3
1 + 2 + 33 + · · · + x3
3 3
6. lı́m R. 1/4
x→+∞ x4

q p
x+ x+ x
7. lı́m √ R. 1
x→+∞ x+1
p√ √ √
x+ 3x+ 4x
8. lı́m √4
R. 1/2
x→+∞ 16x + 1
112 Matemática I Walter Arriaga Delgado

p
9. lı́m ( x2 − 4x + 3 − x) R. −2
x→+∞
p
10. lı́m ( x2 − 2x + 4 + x) R. 1
x→−∞
p3
11. lı́m (x + 1 − 2x2 − x3 ) R. −2/3
x→−∞
p
12. lı́m ( 4x2 − 12x + 5 − 2x) R. −3
x→∞
p
13. lı́m ( 9x2 + 8x − 15 − 3x)
x→∞
p
3
14. lı́m ( 8x3 + 4x2 + 5x − 7 − 2x) R. 1/3
x→∞
p
lı́m ( 256x4 + 32x2 − 13 − 16x2 )
4
15. R. 1
x→∞
p a+b
16. lı́m ( (x + a)(x + b) − x) R.
x→+∞ 2
p a+b+c
17. lı́m ( 3 (x + a)(x + b)(x + c) − x) R.
x→+∞ 3
p a+b
18. lı́m ( (x + a)(x + b) + x) R. −
x→−∞ 2
hp i
3
19. lı́m 27x3 + 5x2 + 2x + 7 − JπK x R. 5/27
x→+∞
hp i
4
20. lı́m 16x4 + 15x3 − 2x + 1 − 2x R. 15/32
x→+∞
hp i
64x6 + 16x4 − 5x + 12 − 4x2
3
21. lı́m R. 1/3
x→+∞
hp i
125x9 + 15x6 − 2x2 + 8 − 5x3
3
22. lı́m R. 1/5
x→+∞
"r #
√ √
q
23. lı́m 4x + 4x + 4x + Jtan(2π/3)K x R. 1/2
x→+∞
p p4
24. lı́m ( x4 + x2 + 1 − x8 + x6 + 1) R. 1/4
x→+∞
p
x(x + a) − x
25. lı́m s s { R. 1/2
x→+∞
3 3 2
1
x + x − ax + 5
x
" s s { s s {! p #
3 1 5 1 3
26. lı́m x 8+ + 32 + − 64x3 + 24x2 + 3
x→+∞ x3 x5
"r r #
a − b b2 − a2 3x + 2
3
27. lı́m a2 x2 + − a3 x3 + R.
a→+∞ 2 2 12x2
" r #
p p a + b
28. lı́m a + a2 x2 + b + a2 x2 − 2 a2 x2 + R. 0
a→+∞ 2
" r #
p p a 2 + b2
3 3 3
29. lı́m a2 + a3 x3 + b2 + a3 x3 − 2 a3 x3 −
a→−∞ 3
√3

5
8x9 + 3x4 + 1 + x10 + x2 + 1 + 10
30. lı́m √ √ R. 2
x→+∞ 4 x4 + x2 + 1 + 4 x12 + x2 + 1 − 10
Walter Arriaga Delgado Matemática I 113

√3

64x6 + 3x4 − 3 − 16x4 + 2x2 + 7 + 2
31. lı́m √ √ R. 15/4
x→+∞ 5 32x10 + x8 + 5 − 4 16x8 + 2x6 + 1 + 3
p p p 
3 4
32. lı́m 64x6 + 5x4 − 7 − 4x4 − 4x2 + 9 − 16x8 + 2x6 + 7x3 − 2 R. 25/24
x→+∞
p p p 
3 4
33. lı́m 8x6 + 3x4 + 5x2 − 8 − x8 + 5x6 + 1 − x4 + 6x2 − 1
x→−∞
p p p p 
3 4 5
34. lı́m 27x3 + 2x2 + 1 − 16x2 − 2x + 16x4 + 5x3 − x5 + 2x4 − 1
x→∞

VI. Lı́mites infinitos


Calcular los siguientes limites:
x+1
1. lı́m R. +∞
x→1+ x2 − 1
x+1
2. lı́m 2 R. −∞
x→1 x − 1

x+3
3. lı́m 3 R. −∞
x→3 x − 27

3x2 − 5x + 16
4. lı́m R. +∞
x→2+ x2 + x − 6
5x2 − 3x + 21
5. lı́m R. −∞
x→2− x2 + x − 6

x2 − 25
6. lı́m R. +∞
x→5+ x−5
VII. Ası́ntotas
Hallar las ası́ntotas de las gráficas de las funciones dadas y trazar su gráfica mostrando
sus ası́ntotas:
x2 + 2
1. f (x) =
x−2
x3
2. f (x) =
(x − 1)2
x4 + 1
3. f (x) = 2
√x
4. f (x) = 1 + x2 + 2x
x2
5. f (x) =
2−x
x
6. f (x) =
1 + x2
x2 − 3x + 2
7. f (x) =
x2 + 1
x2
8. f (x) = √
x2 − 1
9. f (x) = e1/x

10. f (x) = (x − 1)e−x


114 Matemática I Walter Arriaga Delgado

1 x2
11. f (x) = √ e− 2
2 2π
ln x
12. f (x) =
x
VIII. Lı́mites Trigonométricos
Calcular los siguientes limites:
sen(x + h) − sen x
1. lı́m R. cos x
h→0 h
sen(xn )
2. lı́m , m, n ∈ Z+ ; n > m R. 0
x→0 (sen x)m
5x + 2 sen x
3. lı́m R. 7
x→0 3x − 2 sen x
2x − arcsen x
4. lı́m R. 1/3
x→0 2x + arcsen x
1 − cos3 x
5. lı́m R. 3/4
x→0 x sen 2x
1 + sen x − cos x
6. lı́m R. −1
x→0 1 − sen x − cos x
tan x − sen x
7. lı́m R. 1/2
x→0 x3
cos(ax) − cos(bx) b2 − a2
8. lı́m R.
x→0 nx2 2n
x − sen(ax) 1−a
9. lı́m R.
x→0 x − sen(bx) 1−b

1 − cos x
10. lı́m R. 1/4
x→0 x2
cos(a + x) − cos(a − x)
11. lı́m R. −2 sen a
x→0 x
sen(a + x) − sen(a − x)
12. lı́m R. cos3 a
x→0 tan(a + x) − tan(a − x)

3x2 + 1 − cos(5x)
13. lı́m R. 31/5
x→0 7x2 − 1 + cos(3x)

3x2 + 1 − cos(2x)
14. lı́m
x→0 5x2 − 1 + cos(3x)

1 + sen2 (3x) − cos(5x)


15. lı́m R. 43/7
x→0 1 − sen2 (3x) − cos(5x)

x2 + 1 + sen2 (2x) − cos(5x)


16. lı́m R. 35/43
x→0 x2 + 1 + sen2 (4x) − cos(3x)

5x2 + tan2 5x
17. lı́m R. 5
x→0 2x2 + tan2 2x
√ √
1 + sen x − 1 − sen x
18. lı́m R. 1
x→0 x
p p
1 + sen(ax) − 1 − sen(ax)
19. lı́m R. a/b
x→0 bx
Walter Arriaga Delgado Matemática I 115

√ √
1 + sen x − 1 − sen x
20. lı́m R. 1
x→0 tan x
√ √
2 − cos x − cos x
21. lı́m R. 1/2
x→0 x2

1 + sen2 x − cos x
22. lı́m √ R. 1
x→0 sec x − 1 − tan2 x
sen x cos x − sen x
23. lı́m R. −1/2
x→0 x3
sen(1 − cos x)
24. lı́m R. 1/2
x→0 x2
1 − cos(sen2 3x)
25. lı́m R. 81/2
x→0 x4
1 − cos(sen(ax)) a2
26. lı́m R.
x→0 sen2 (sen(bx)) 2b2
x sen(sen(ax)) 2a
27. lı́m R. 2
x→0 1 − cos(sen(bx)) b
sen2 (sen 3x)
28. lı́m
x→0 1 − cos(sen 2x)
x tan(2 sen 5x)
29. lı́m R. 5
x→0 1 − cos(tan 2x)
√ √
cos x + sen x − cos x − sen x
30. lı́m R. 1
x→0 x
√ √
5 − cos x − 3 + cos x
31. lı́m R. 1/4
x→0 x2
√ √
x( 9 + sen x − 9 − sen x)
32. lı́m √ √
x→0 17 − cos x − 15 + cos x
sen x − cos5 2x sen x
33. lı́m R. 10
x→0 x3

x2 + 4 − 3 cos x + 1
34. lı́m
x→0 1 − cos x
√3

x + 8 − x2 + 4 + cos 2x − 1
3
35. lı́m R. −1/2
x→0 1 − cos 3x
sen (x + h) − sen2 x
2
36. lı́m R. sen 2x
h→0 h
sen(a + 2h) − 2 sen(a + h) + sen a
37. lı́m R. − sen a
h→0 h2
tan(a + 2h) − 2 tan(a + h) + tan a
38. lı́m R. 2 tan a + 2 tan3 a
h→0 h2
√ √ √
2 − 1 + cos x 2
39. lı́m R.
x→0 sen2 x 8
√ √
1 + x sen x − cos 2x
40. lı́m x R. 6
x→0 tan2
3
√2 √
x sen(sen( 1 + sen x − 1 − sen x))
41. lı́m √
x→0 1 − cos(sen(1 − cos x))
116 Matemática I Walter Arriaga Delgado

π  π 
sen + x − sen − x  2(1 − cos x) 
42. lı́m π 4  π4 R. −1
x2
 
x→0
cos + x − cos −x
4 4
1 + cos πx π2
43. lı́m R.
x→1 x2 − 2x + 1 2
sen 3x −3
44. lı́m R.
x→π sen 2x 2

cos x − sen x 2
45. lı́m R.
x→π/4 cos 2x 2
1 − sen x
46. lı́m 
x→π/2 π
2
−x
2
πx
47. lı́m (1 − x) tan
x→1 2
π 
48. lı́m − x tan x
x→π/2 2
     
p nπ 3nπ 5nπ
49. 6
lı́m n + 1 sen sen sen R. 15π 3
n→∞ n+1 n+1 n+1
a a a a sen a
50. lı́m cos cos 2 cos 3 · · · · · · cos n R.
n→∞ 2 2 2 2 a
2 a 2 a 2 a a a
    
51. lı́m 1 − tan 1 − tan 2 1 − tan 3 · · · · · · 1 − tan2 n R.
n→∞ 2 2 2 2 tan a
IX. Lı́mites Exponenciales
Calcular los siguientes limites:
 x
x
1. lı́m R. e−1
x→∞ x + 1

2x + 3 2x−7
 
2. lı́m R. e8
x→∞ 2x − 5

3x + 4 2x+5
 
3. lı́m
x→∞ 3x − 5
 2 x+2
x + 3x + 7
4. lı́m R. e4
x→∞ x2 − x + 1
 2 3x+2
2x − 4x + 11
5. lı́m R. e15/2
x→∞ 2x2 − 9x − 7
 2 5x−12
3x + 12x + 5
6. lı́m R. e35/3
x→∞ 3x2 + 5x − 3
 3 3x+9
2x − 3x2 + 5x − 7
7. lı́m R. e6
x→∞ 2x3 − 7x2 − 5x + 8
 3 5x2 +2x+7
3x + 5x − 7
8. lı́m R. e50/3
x→∞ 3x3 − 5x + 8
 3 x2 +2
x + 5x + 3
9. lı́m R. e5
x→∞ x3 + 1
Walter Arriaga Delgado Matemática I 117

b1 x+b2
a1 x2 + a2 x + a3
 (a2 −a4 )b1
10. lı́m R. e a1
x→∞ a1 x2 + a4 x + a5
b x+b
a1 x3 + a2 x2 + a3 x + a4 1 2
 (a2 −a5 )b1
11. lı́m R. e a1
x→∞ a1 x3 + a5 x2 + a6 x + a7
b x2 +b2 x+b3
a1 x3 + a2 x + a3 1
 (a2 −a4 )b1
12. lı́m R. e a1
x→∞ a1 x3 + a4 x + a5
 4 √x4 −3x2 −x
x + 3x2 + 2x + 1
13. lı́m R. e3
x→+∞ x4 + 5x + 4
x sen 1
!

3x

 
 1  3
14. lı́m  s  R. 2
x→+∞  
1 
 

x sen
4x
 √  sen x − tan x
1− cos x x3
15. lı́m R. 2
x→0 x2
1
16. lı́m [1 + sen ax] bx R. ea/b
x→0
1
17. lı́m (cos ax) sen bx R. 1
x→0
1 −25
18. lı́m ln(cos 5x) x2 R.
x→0 2
1 − cos e5x − 1

25
19. lı́m R.
x→0 x2 2
 a a x
20. lı́m cos + k sen R. eak
x→∞ x x
21. lı́m (cos x + a sen bx)1/x R. eab
x→0

1 + tan x 1/ sen x
 
22. lı́m R. e2
x→0 1 − tan x
1
x2 sen 2x
 
+ sen 3x 1 − cos 2x
23. lı́m
x→0 sen 3x
sen(sen 2x)
24. lı́m (1 + tan x) x sen 3x
x→0
sen(sen 2x)
25. lı́m (2 − cos x) x(1 − cos(sen 4x))
x→0
1
√ √ √
26. lı́m (2 − cos x) x( 1 + sen x − 1 − sen x)
x→0
ln(x + h) − ln x
27. lı́m R. 1/x
h→0 h
p
3
ln cos(ax)
28. lı́m
x→0 bx2
118 Matemática I Walter Arriaga Delgado

3x − 7x
29. lı́m R. ln(3/7)
x→0 x
2x − 5x ln(2/5)
30. lı́m x R.
x→0 3 − 4x ln(3/4)
eax − ebx
31. lı́m R. a − b
x→0 x
ex − e−x
32. lı́m R. 2
x→0 sen x
esen 2x − esen x
33. lı́m R. 1
x→0 x
x(e 4x − esen 3x )
sen
34. lı́m 1−cos 2x
x→0 e − e1−cos 3x
e 1−cos x −1
35. lı́m R. 1/2
x→0 x sen x
x
ee −1 − 1
36. lı́m R. 1
x→0 x
sen(tan ax)
37. lı́m R. a/b
x→0 tan(sen bx)

sen2 (e5x − 1) + 1 − cos(e4x − 1)


38. lı́m R. 3
x→0 sen2 (e3x − 1) + 1 − cos(e2x − 1)
(x + 1)a − 1
39. lı́m
x→0 x
x−a
40. lı́m R. a
x→a ln x − ln a
xn − an
41. lı́m
x→a ln xn − ln an

e sen 9x −1
42. lı́m √
x→0+ 4x
√ √
3
1 + x − 1 − x + 1 + sen 3x − e3x
43. lı́m R. 5/6
x→0 tan 3x − e2x + 1
X. Problemas de aplicación

z A la fı́sica
1. La intensidad de la luz en los lagos disminuye con la profundidad. Si se indica
por I(z) la intensidad de la luz a profundidad z, siendo z = 0 la superficie,
tenemos que
1
I(z) = I0 e− 15 ln(10)z

¿Qué sucede con I cuando la profundidad es muy pero muy grande?. R. 0


z A la biologı́a
1. La población de un estado viene dada, en millones de habitantes, por la función:
20(t − 1)
P (t) = + 40
4 + (t − 1)2
Walter Arriaga Delgado Matemática I 119

donde t es el tiempo en años. Calcula la población máxima de manera aproxi-


mada y el lı́mite cuando t tiende al infinito y dibuja aproximadamente la gráfica
de la función. R. Pmáx = 45; Pinf = 40
2. Un cultivo de bacterias crece siguiendo la función logı́stica
1,25
y= , 0≤t
1 + 0,25e−0,4t
donde y denota el peso en gramos de cultivo y t el tiempo en horas. Calcular
el peso lı́mite del cultivo cuando t tiende al infinito. R. 1,25
3. La población de un cultivo de bacterias viene descrita por la función logı́stica
850
y=
1 + e−0,2t
donde y es el número de bacterias y t el tiempo en dı́as. Hallar el lı́mite de la
función cuando t tiende al infinito. R. 850
z A la medicina
1. En un colegio, el porcentaje de estudiantes que sufre mononucleosis t dı́as des-
pués del primer caso reportado está dado por
100t2
y=
2t2 + 32
Hallar el lı́mite de la función cuando t tiende al infinito. R. 100
z DiversosR.
1. Alessandra y Grace tienen una piscina en su jardı́n y al llegar el verano necesitan
cambiar el agua de la piscina. Abren el desagüe y la piscina se comienza a vaciar
según la función: √
t+3−2
v(t) =
t−1
donde t es el tiempo de vaciado en horas y v(t) es el volumen de agua expresado
en m3 . Averigua hacia donde se aproxima el volumen de la piscina cuando el
tiempo se aproxima a 1 hora. R. 0,25 m3
2. La producción (en millones de pies cúbicos por acre) para un bosque a los t
años de edad viene dada por V = 6,7e−48/t , calcular el volumen lı́mite por acre
cuando t tiende al infinito. R. 6,7
3. En un grupo de investigación sobre el aprendizaje se propone como modelo para
la proporción P de respuestas correctas tras n intentos
0,83
P =
1 + e−0,2n
calcular la proporción lı́mite de respuestas correctas cuando t tiende al infinito.
R. 0,83
120 Matemática I Walter Arriaga Delgado
4
CONTINUIDAD

Objetivos:
z Determinar si una función es continua o discontinua en un punto de su dominio.

z Determinar si la discontinuidad de una función es removible.

z Redefinir una función discontinua para que sea continua en un punto.

z Encontrar los puntos de discontinuidad de una función.

4.1. Introducción

Cuando empezó a desarrollarse el cálculo, la mayor parte de las funciones con las que se
trabajaba eran continuas, y por lo tanto no se sentı́a la necesidad de penetrar en el significado
exacto de continuidad. Fue ya entrado el siglo XVIII que se presentaron algunas funciones
discontinuas en conexión con distintas clases de problemas fı́sicos. En particular, los trabajos
de J.B.J. Fourier (1758–1830) sobre la Teorı́a del calor, obligaron a los matemáticos de prin-
cipios de siglo XIX a examinar cuidadosamente el significado de los conceptos de función y
continuidad.
Una definición matemática satisfactoria de continuidad, expresada enteramente por medio
de las propiedades del sistema de los números reales, fue formulada por primera vez en 1821
por el matemático francés Augustı́n Louis Cauchy1 .

4.2. Continuidad de una función en un punto

La idea intuitiva de lo que conocemos por trazo continuo es el dibujo de una lı́nea sin
saltos, es decir, el trazo de un lápiz sin despegar la punta del papel. Esta idea se traspone
1
Augustin Louis Cauchy (Parı́s, 21 de agosto de 1789. Sceaux, 23 de mayo de 1857) matemático francés.

121
122 Matemática I Walter Arriaga Delgado

al gráfico de una función y de esto se deduce la definición de continuidad de una función.


Observemos los siguientes gráficos.
40 10

30 8
6
y 20 y
4
10 2

–4 –2 0 2 4 –3 –2 –1 0 1 2 3
x –2 x
–10
–4
–20
–6
–30 –8
–40 –10

(a) Trazo continuo (b) Trazo discontinuo en x = −1 y x = 1

Figura 4.1: Función continua y discontinua

Estos gráficos muestran lo que es trazo continuo y trazo no continuo. De acuerdo a esto
definimos entonces lo que es una función continua.

Definición 4.2.1. Una función f es continua en x0 ∈ Domf si:

∀ ε > 0, ∃ δ > 0 / x ∈ Domf ∧ |x − x0 | < δ =⇒ |f (x) − f (x0 )| < ε

La continuidad de funciones es uno de los conceptos principales de la topologı́a.

Definición 4.2.2. Sea x0 un punto de acumulación del Domf , entonces f es continua en x0


si y sólo si:

I) Existe f (x0 ).

II) Existe lı́m f (x)


x→x0

III) lı́m f (x) = f (x0 )


x→x0

La primera de estas condiciones nos dice que la función debe estar definida en el punto
donde se requiere la continuidad, es decir, en x = x0 , dicho de otro modo, f (x0 ) debe ser un
número real.
La segunda condición nos habla acerca de la aproximación de la función a un valor numérico
por el lado izquierdo y por el lado derecho, valor numérico que debe ser el mismo. Recordemos
que la existencia del lı́mite depende de la igualdad de los lı́mites laterales.
La tercera condición condiciona la continuidad a la igualdad del valor de la función en
x = x0 , es decir, f (x0 ) con el el valor numérico obtenido en el lı́mite.
Las funciones continuas son de suma importancia en matemática y en distintas aplicaciones.
Sin embargo, no todas las funciones son continuas. Una función f no es continua en un punto
si deja de cumplir alguna de estas condiciones.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 123

Puede ocurrir que una función no sea continua en todo su dominio de definición. Si una
función no es continua en un punto, se dice que la función tiene una discontinuidad en ese
punto y que la función es discontinua.
Veamos y analicemos las siguientes gráficas:

Y f

f (x0 )

0 x0 X

En ésta gráfica se observa que:

f (x0 ) está definido.

No hay salto en x0

Existe lı́m f (x) = f (x0 )


x→x0

Entonces f es continua en x0

Y f

0 x0 X

En ésta gráfica se observa que no existe salto en x0 pues x0 6∈ Domf , entonces no tiene
sentido analizar la continuidad de f en x0 , sin embargo f es continua en cada x ∈ Domf
124 Matemática I Walter Arriaga Delgado

Y f

f (x0 )

0 x0 X

En ésta gráfica se observa que f (x0 ) está definido, tiene salto en x0 y los lı́mites laterales
son diferentes en x0 , entonces f no es continua en x0

f
f (x0 )

0 x0 X

En ésta gráfica se observa que f presenta un salto en x0 , existe lı́m f (x) = L y f está de-
x→x0
finido en x0 , pero L 6= f (x0 ), entonces f no es continua en x0

4.3. Tipos de discontinuidad


La discontinuidad de una función puede ser clasificada en:


 Evitable 

 (
De salto f inito

 

De primera especie

 

Discontinuidad

 De salto inf inito
 Esencial


 

 

 
  De segunda especie

Discontinuidad evitable

Se dice que f (x) presenta una discontinuidad evitable o removible en x = a si:


Walter Arriaga Delgado Matemática I 125

6 ∃f (a) ∧ ∃ lı́m f (x)


x→a

∃f (a) ∧ lı́m f (x) 6= f (a)


x→a

Cuando una función presenta una discontinuidad evitable o removible en el punto x = a se


puede redefinir en dicho punto de manera que lı́m f (x) = f (a) y ası́ convertirla en una función
x→a
continua en x = a.

Ejemplo 4.3.1. Sea la función





 x2 , x<1

f (x) = 0, x=1



2 − x, x > 1

El punto x0 = 1 es una discontinuidad evitable. Esta función puede hacerse contı́nua simple-
mente redefiniendo la función en este punto para que valga f (x0 ) = 1.

1 X

Discontinuidad esencial

1. Discontinuidad esencial de primera especie: En este tipo de discontinuidad existen


tres tipos:

Que existan lı́m f (x) y lı́m f (x) pero que no sean iguales. A este tipo de disconti-
x→a− x→a+
nuidad de primera especie se le llama salto finito. Y el salto viene dado por:


Salto = lı́m f (x) − lı́m f (x)

x→a− x→a+

Que existan lı́m f (x) y lı́m f (x) pero que uno sea finito y otro infinito. A este tipo
x→a− x→a+
de discontinuidad de primera especie se le llama salto infinito.
126 Matemática I Walter Arriaga Delgado

Que existan lı́m f (x) y lı́m f (x) pero que los dos sean infinitos. A este tipo de
x→a− x→a+
discontinuidad de primera especie se le llama discontinuidad asintótica, siendo x = a
la ası́ntota.

2. Discontinuidad esencial de segunda especie: Este tipo de discontinuidad se produce


cuando no existe uno de los lı́mites laterales, o ambos.

Ejemplo 4.3.2. Sea la función





 x2 , x<1

f (x) = 0, x=1


2 − (x − 1)2 , x > 1

El punto x0 = 1 es una discontinuidad por salto.

1 X

4.4. Teoremas sobre funciones continuas

Los siguientes teoremas que enunciaremos, señalan importantes propiedades de las funcio-
nes continuas y son al mismo tiempo herramientas útiles que permiten deducir, en muchos
casos, la continuidad de una función, sin recurrir directamente al empleo de la definición.

Teorema 4.4.1. (Algebra de funciones continuas)


Sean f y g dos funciones reales continuas en x = a, entonces:

a) kf es continua en x = a, siendo k constante

b) f ± g es continua en x = a

c) f · g es continua en x = a
Walter Arriaga Delgado Matemática I 127

f
d) es continua en x = a, con g(a) 6= 0
g
e) |f | es continua en x = a

Teorema 4.4.2. Sea f una función continua en a, y lı́m g(t) = a, entonces:


t→t0

lı́m f (g(t)) = f ( lı́m g(t)) = f (a)


t→t0 t→t0

4.5. Funciones continuas especiales


A continuación mostramos las funciones que comúnmente usamos, y que son continuas en
todo su dominio.

Función Constante: La función constante f (x) = k es continua en todos los puntos.



 lı́m f (x) = k

x→x0 ⇒ lı́m f (x) = f (x0 )
f (x0 ) = k
 x→x0

Función Identidad: La función constante f (x) = x es continua en todos los puntos.



 lı́m f (x) = x0

x→x0 ⇒ lı́m f (x) = f (x0 )
f (x0 ) = x0
 x→x0

Función Potencia: La función potencial f (x) = xn es continua en todos sus puntos,


salvo el caso en que n < 0 y x = 0, ya que en este caso se tendrı́a una función racional
con denominador nulo.

 lı́m f (x) = xn0

x→x0 ⇒ lı́m f (x) = f (x0 )
f (x0 ) = xn
 x→x0
0

Función Polinomial: La función f (x) = a0 + a1 x + a2 x2 + · · · + an xn es una función


continua en todos los puntos, por ser suma de funciones continuas en todos los puntos.

 lı́m f (x) = a0 + a1 x0 + a2 x20 + · · · + an xn0

x→x0 ⇒ lı́m f (x) = f (x0 )
f (x0 ) = a0 + a1 x0 + a2 x2 + · · · + an xn
 x→x0
0 0

P (x)
Función Racional: La función f (x) = , donde P (x) y Q(x) son funciones po-
Q(x)
linómicas, es continua en todos los puntos, salvo en los que el denominador se anula, por
ser un cociente de dos funciones continuas.
128 Matemática I Walter Arriaga Delgado

Función Exponencial: La función exponencial f (x) = ax , con a > 0 es continua en


todos sus puntos.

 lı́m f (x) = ax0

x→x0 ⇒ lı́m f (x) = f (x0 )
f (x0 ) = ax0
 x→x0

Función Logarı́tmica: La función f (x) = loga x, siendo a > 1, es continua en todos


los puntos de su campo de existencia h0, +∞i.

 lı́m f (x) = loga x0

x→x0 ⇒ lı́m f (x) = f (x0 )
f (x0 ) = log x0
 x→x0
a
Walter Arriaga Delgado Matemática I 129

✍ EJERCICIOS RESUELTOS 4.

I. Problemas

1. Un comerciante vende un determinado producto. Por cada unidad de producto cobra


la cantidad de 5 soles. No obstante, si se le encargan más de 10 unidades, disminuye
el precio por unidad, y por cada x unidades cobra:

5x
 , si 0 < x ≤ 10
C(x) = √
 ax2 + 500 , si x > 10

a) Hallar a de forma que el precio varı́e de forma continua al variar el número de


unidades que se compran.
b) ¿A cuánto tiende el precio de una unidad cuando se compran muchı́simas uni-
dades?
Solución
C(x)
El precio de una unidad es P =
x
a) lı́m C(x) = lı́m 5x = 50
x→10− x→10− p

lı́m C(x) = lı́m ax2 + 500 = 100a + 500
x→10+ x→10+ √
Para que sea continua, ha de ser: 100a + 500 = 50, de donde a = 20
√ √
C(x) ax2 + 500 20x2 + 500 √
b) lı́m = lı́m = lı́m = 20 soles.
x→∞ x x→∞ x x→∞ x
130 Matemática I Walter Arriaga Delgado

✍ EJERCICIOS PROPUESTOS 4.

I. Grafique las funciones dadas. Determine los puntos de discontinuidad. Si existe alguno,
hallar los limites laterales y el salto de discontinuidad. Determinar si se puede completar
el dominio de la función de modo que sea continua en toda la recta:
x2 − 5x + 6
1) f (x) =
x−2
2
x −x−2
2) f (x) = 2
x − 4x + 4

 x2 x < 0



3) f (x) = −x 0 ≤ x ≤ 1



x x>1


 x − 2 x 6= 2

2
4) f (x) = x − 4
4

x=2

2x + 1 x ≤ 1
5) f (x) =
 x2 + 3 x > 1

x2 − 16
6) f (x) =
x−4
7) f (x) = µ(x − 2) + sgn(x + 2)
s {
1
8) f (x) = x +
2
II. Analizar la continuidad de las siguientes funciones:
r
9−x
1) f (x) =
x−6

1 − cos x
2) f (x) =
x
x
3) f (x) = x +
|x|



 x2 − 6x + 1 , si − 1 < x ≤ 2

4) f (x) = 2x − 6 , si 2 < x ≤ 3


4x − 3 − x2 , si 3 < x < 5

2x2 − 18



2
, si − 2 < x < 3
 9x q− 18x − 27 y



5) f (x) = x−1 sgn(x3 − 7) , si x = 3

 √ √
2 2
 x + 2x − 6 − x − 2x + 6


, si 3 < x < 5

x2 − 4x + 3
Walter Arriaga Delgado Matemática I 131

 √ √
144( 3x − 8 − x)
√ , si x < 2



 √3x − 2 √ 15 − 3x



6) f (x) = 5 6 x + 2 6 , si x = 2
 √ √
12x − 18 − 6




 p √ , si x > 2
2 − 3 9 − 2x − 3

cos x − cos 3x


 2
, si − π/2 < x < 0



 x
7) f (x) = 4 − x , si 0 ≤ x ≤ 1
 √
x2 − x


√ , si x > 1


x−1
sen 2x − cos 2x − 1


 , si x ∈ hπ/4, π/2i
 cos x − sen x



8) f (x) = 2x + 1 − π , si x = π/2

 √
 2 2πx − 2x − π

, si x ∈ hπ/2, πi


2x − π
4x sen(sen 2x)


 , si x < 0
 1 − cos(sen 4x)



9) f (x) = 1 − ex + cos x , si x = 0

5x 3x

e − e


, si x > 0

2x
III. Encontrar los valores de las constantes para que las siguientes funciones sean continuas
en su dominio:

x + 2a , si x < −2

 
 a = 1/3
1) f (x) = 3ax + b , si − 2 ≤ x ≤ 1 Rpta.

 b = 2/3

3x − 2b , si x > 1



 3x + 6a , si x < −3 

 a = 2
2) f (x) = 3ax − 7b , si − 3 ≤ x ≤ 3 Rpta.

 b = −3

x − 12b , si x > 3



 b J3x + 4K , si 1 ≤ x < 2 

 a = 13
3) f (x) = 9x + sgn(x4 − 1) − 1 , si x = 2 Rpta.
b = 2
 √



3x a − 2x , si 2 < x < 3
√ √
1 + x − 1 − x e3x − e4x
√ √ + , si − 1 < x < 0


3 3
2x




 1 + x − 1 − x 
a = 2
2
4) f (x) = (x2 + ax − x + b − 1)ex −x , si 0 ≤ x ≤ 1 Rpta.
 b = 2
1 − x2



√ √ , si 1 < x < 5


3
2 − x − 3 x2 − x + 1
132 Matemática I Walter Arriaga Delgado

 2√ √3
x x + 6 − x + 1 + 4x − 1 23
√ − , si − 5 < x < −2






 x 2 − 3 − 1 3 
a = 3
5) f (x) = sen(x2 + x − 2) + ax + a − b , si − 2 ≤ x ≤ 1 Rpta.
b = 3
√ √ √


4
x + 3 x + x − 3 9x2 + 8x + 6




 + , si 1 < x < 5
x−1 7x2 − x + 6
sen |x|


 , si x ∈ h−π, 0i 
 x

 a = −1/2
6) f (x) = a JxK + b , si x ∈ [0, πi Rpta.

 b = 3/2


cos x , si x ∈ [π, 2πi

√ √
1 + sen x − 1 − sen x
, si x ∈ h−1, 0i


x

 

 a = −1
7) f (x) = ax + b + ln(x2 − x + 1) , si x ∈ [0, 1] Rpta.
 b = 1
2

 1 + cos πx − π


, si x ∈ h1, 2i

x2 − 2x + 1 2
x2 + 11

tan πx

 + , si − 5/2 < x < −2
 πx + 2π x2 + 1

 
 a = −1
8) f (x) = x2 + (a + 2)x + b , si − 2 ≤ x ≤ 0 Rpta.
 b = 2
2

 2 sen x + 3 sen x


, si x > 0

2x4 + x
√ 3
3x + 5 + x + 3

 √3
, si − 5 < x < −2
x+1+1



 




 ax + b , si − 2 ≤ x ≤ −1



 a=4
√ √

 


 3 b = 9

3 x + 1 − 2 x + 1 + 4x − 1
9) f (x) = 2 + 2x
, si − 1 < x < 0 Rpta.


 x 

 m = −1
 
mx + n


 , si 0 ≤ x ≤ 4 

n = 2


 √
3 − 5 + x ex−4 − x2


√ + , si 4 < x < 5



1− 5−x x+5
IV. Problemas

1) La población (en miles) de una colonia de bacterias t minutos después de introducir


una toxina, está dada por

f : [0, 9] −→ R

 t2 + 7 , si t < 5
t −→ f (t) =
72 − 8t , si t ≥ 5

¿Cuál es la población a los 3 minutos y a los 8 minutos de ser introducida la


toxina?
Walter Arriaga Delgado Matemática I 133

¿En qué momento morirá la colonia?


Grafique.
Estudie la continuidad.
2) Para niveles de producción menores o iguales a 1000 unidades, la función costo de
una compañı́a es c(x) = 5000 + 8x, donde x es el nivel de producción. Para niveles
mayores a 1000 unidades se debe abrir una nueva lı́nea de montaje y la función costo
es c(x) = 9000 + 6x.
Halle el costo de fabricar 800 unidades y 1500 unidades.
Grafique.
Estudie la continuidad.
3) El radio de la Tierra es más o menos 4 000 millas. Si un objeto localizado a x millas
del centro de la Tierra pesa w(x) libras, entonces

ax , si x ≤ 4000
w(x) =
b , si x > 4000
x2
y donde a y b son constantes positivas. Si se supone que w(x) es continua para todos
los valores de x, ¿cómo deben ser a y b?, trazar la gráfica de w(x).
4) En el laboratorio de Biologı́a de la universidad, han determinado que el tamaño T
de los ejemplares de una cierta bacteria (medido en micras) varı́a con el tiempo t,
siguiendo la ley:


 t+a
 , si t < 8 horas
T (t) = −3 + √3t − 15

 , si t > 8 horas
t−8
El parámetro a es una variable biológica cuya interpretación trae de cabeza a los
cientı́ficos, pero piensan que puede haber un valor para el cual el crecimiento se
mantenga continuo en t = 8.
Decide la cuestión.
Investiga cuál llegará a ser el tamaño de una bacteria si se la cultiva indefinida-
mente.
134 Matemática I Walter Arriaga Delgado
5
LA DERIVADA

Objetivos
z Introducir el concepto de derivada, proporcionar su interpretación gráfica e ilustrar su in-
terpretación fı́sica.

z Analizar en que puntos una función es derivable y en qué puntos no admite derivada.

z Aplicar las reglas de derivación en el cálculo de derivadas, con la regla de la cadena para
la derivación de funciones compuestas y con la derivación implı́cita.

z Aplicar la derivada para determinar la recta tangente a una curva en un punto; calcular
máximos y mı́nimos de una función y resolver problemas de optimización.

5.1. Introducción

Los orı́genes del Cálculo estuvieron motivados por el deseo de resolver diversos problemas
vinculados al movimiento de los cuerpos, ası́ como problemas de tipo geométrico de impor-
tancia en óptica y problemas de cálculo de valores máximos y mı́nimos de una función dada.
Simplificando podemos destacar dos problemas principales:

Determinar la tangente a una curva en un punto (el problema de las tangentes).

Determinar el área encerrada por una curva (el problema de las cuadraturas).

Son los conceptos de derivada e integral, respectivamente, los que permiten resolver satis-
factoriamente dichos problemas. Mientras que el concepto de integral tiene sus raı́ces en la
antigüedad clásica, la otra idea fundamental del Cálculo, la derivada, no se formuló hasta
el siglo XVII. Fue el descubrimiento efectuado por Sir Isaac Newton (1642-1727) y Gottfried
Wilhelm Leibnitz (1646-1716) y de la relación entre estas dos ideas, tan dispares en apariencia,
lo que inició el magnı́fico desarrollo del Cálculo. Si bien los trabajos de Newton y Leibnitz

135
136 Matemática I Walter Arriaga Delgado

son decisivos por sus aportaciones e influencia, no hay que olvidar que ellos son el punto
culminante de un largo proceso en el que han participado cientı́ficos de la talla de Johannes
Kepler (1571-1630), René Descartes (1596-1650), Pierre de Fermat (1601-1665), JohnWallis
(1616-1703) e Isaac Barrow (1630-1677) entre otros.
Leibniz fue el primero en publicar la teorı́a, pero parece ser que Newton tenı́a papeles
escritos (sin publicar) anteriores a Leibniz. Debido a la rivalidad entre Alemania e Inglaterra,
esto produjo grandes disputas entre los cientı́ficos proclives a uno y otro pais.
Newton llegó al concepto de derivada estudiando las tangentes y Leibniz estudiando la
velocidad de un móvil.
El concepto de derivada es uno de los dos conceptos centrales del cálculo infinitesimal.
El otro concepto es la “antiderivada” o integral; ambos están relacionados por el teorema
fundamental del cálculo. A su vez, los dos conceptos centrales del cálculo están basados en
el concepto de lı́mite, el cual separa las matemáticas previas, como álgebra, trigonometrı́a o
geometrı́a analı́tica, del cálculo. Quizá la derivada es el concepto más importante del cálculo
infinitesimal.
La derivada es un concepto que tiene muchas aplicaciones. Se aplica en aquellos casos don-
de es necesario medir la rapidez con que se produce el cambio de una magnitud o situación,
trazado de curvas, optimización de funciones, análisis de razones de cambio. Es una herramien-
ta de cálculo fundamental en los estudios de fı́sica, quı́mica y biologı́a, o en ciencias sociales
como la economı́a y la sociologı́a. Por ejemplo, cuando se refiere a la gráfica de dos dimen-
siones de f , se considera la derivada como la pendiente de la recta tangente del gráfico en el
punto x. Se puede aproximar la pendiente de esta tangente como el lı́mite cuando la distancia
entre los dos puntos que determinan una recta secante tiende a cero, es decir, se transforma
la recta secante en una recta tangente. Con esta interpretación, pueden determinarse muchas
propiedades geométricas de los gráficos de funciones, tales como concavidad o convexidad.

5.2. Derivada de una función en un punto

Definición 5.2.1. Sea f : R −→ R una función definida en el punto a. Se dice que f es


derivable en a, si el lı́mite:
f (a + h) − f (a)
f ′ (a) = lı́m (5.1)
h→0 h

existe y es finito. Si la función f es derivable en a, f ′ (a) se llama derivada de f en a. A


continuación se dan algunas notaciones para la derivada de una función en un punto:
Walter Arriaga Delgado Matemática I 137

• f ′ (a) Usado por Lagrange.


• Df (a) Usado por Cauchy.
df
• (a) Usado por Leibnitz.
dx
• f˙(a) Usado por Newton.
La expresión definida en (5.1) representa un acercamiento por la derecha (derivada progre-
siva o hacia adelante) de la pendiente de la recta secante a la pendiente de la recta tangente.
La expresión definida por:

f (a) − f (a − k)
f ′ (a) = lı́m (5.2)
k→0 k
representa tal acercamiento por la izquierda (derivada regresiva o hacia atraz). Ambas proveen
la regla de los cuatro pasos para el cálculo de la derivada de una función y son más sencillas
de calcular que considerando la derivada como lı́mite del cociente de dos diferenciales. Dicha
regla es un cálculo algebraico por lo que se emplean técnicas apropiadas de factorización,
racionalización u operaciones con fracciones, según el caso.
Al calcular la derivada por definición, el paso clave consiste en expresar el cociente dife-
rencial de tal manera que se elimine h/h (o k/k) de manera apropiada, de modo que resulte
un lı́mite libre de la indeterminación 0/0.
Se puede demostrar que también puede definirse la derivada como sigue:

f (a + h) − f (a − h)
f ′ (a) = lı́m (5.3)
h→0 2h
llamada derivada central, en la cual existe un acercamiento simétrico por ambos lados de
la pendiente de la recta secante a la pendiente de la recta tangente y sirve de base para la
derivación numérica.
Del modo más general, se define la derivada de una función como:

f (a + h) − f (a − k)
f ′ (a) = lı́m (5.4)
h,k→0 h+k
en la que el acercamiento es también por ambos lados y puede ser simétrico o asimétrico según
sea h igual o distinta de k respectivamente.
Esta última expresión constituye la aproximación más veloz a la derivada, puesto que el
acercamiento a la pendiente de la recta tangente es tanto por la derecha como por la izquierda
de manera simultánea, pero es más laboriosa de calcular algebraicamente por la regla de los
cuatro pasos.

Observación 5.2.1. La definición (5.1) es equivalente a

f (x) − f (a)
f ′ (a) = lı́m (5.5)
x→a x−a
138 Matemática I Walter Arriaga Delgado

5.3. Interpretación geométrica y fı́sica de la derivada


El problema de la tangente a una curva en uno de sus puntos es muy antiguo y se remonta
a la época del gran matemático griego Arquı́medes.1 El problema de la velocidad instantánea
es más reciente. Creció con los intentos de Keppler (1571–1630), Galileo (1564–1642), Newton
(1642–1727) y otros para describir la velocidad de un cuerpo en movimiento. Estos dos proble-
mas, el uno geométrico y el otro fı́sico, en apariencia no están muy relacionados; sin embargo,
conducen al mismo lı́mite de cocientes incrementales, esto es, al concepto de derivada.

5.3.1. Interpretación geométrica de la derivada

Uno de los problemas históricos que dieron origen al cálculo infinitesimal es muy antiguo:
data del gran cientı́fico griego Arquı́medes (287–212 a.C.), se llama problema de las tangentes
y se describe a continuación.
Se da una curva cuya ecuación referida al plano cartesiano viene dada por y = f (x)

Y LS

Q
Q1
Q2 LT
Q3

0 X

Sea P un punto fijo de la curva y Q un punto móvil de la curva y próximo a P . La recta


que pasa por P y Q se denomina recta secante.
Cuando el punto Q se mueve hacia P sobre la curva, adoptando las posiciones sucesivas
Q1 , Q2 , Q3 , . . . , Qn , . . . , entonces la posición lı́mite (si existe) de la secante se denomina recta
tangente a la curva en P .
Ahora, sea f : R −→ R una función derivable en a y sean los puntos P y Q cuyas
coordenadas son P (a, f (a)) y Q(a + h, f (a + h)), respectivamente, entonces la pendiente de la
1
Arquı́medes de Siracusa (Nació en Siracusa (Sicilia), 287 a.C. Murió en ibı́dem, 212 a.C.) fue un matemático
griego, fı́sico, ingeniero, inventor y astrónomo. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado
uno de los cientı́ficos más importantes de la antigüedad clásica. Se considera que Arquı́medes fue uno de los
matemáticos más grandes de la antigüedad y, en general, de toda la historia.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 139

recta secante P Q denotada por msec P Q está dada por:

f (a + h) − f (a)
msec P Q = (5.6)
h
En consecuencia, la recta tangente a la curva en P (si no es vertical) es la recta cuya pendiente
mT viene dada por:

f (a + h) − f (a)
mT = lı́m msec P Q = lı́m = f ′ (a) (5.7)
Q→P h→0 h

De esta forma, la ecuación de la recta tangente (forma punto–pendiente de la recta) a la


curva en el punto P (a, f (a)) es:

y − f (a) = f ′ (a)(x − a) (5.8)

5.3.2. Interpretación fı́sica de la derivada

Velocidad promedio y velocidad instantánea


Si se conduce un vehı́culo de una ciudad A a otra B, separadas entre sı́ 100 km, en un tiempo
de 2 horas, la velocidad promedio es de 50 km/h. Esto es, la velocidad promedio es la distancia
entre las ciudades, dividida entre el tiempo empleado. Pero, durante el viaje, el velocı́metro
marcó con frecuencia lecturas diferentes de 50 km/h. Inicialmente marcó 0, a veces subió hasta
60 y al final volvió a marcar 0.
Surge entonces la siguiente pregunta: ¿qué es lo que en realidad marca el velocı́metro? No
marca la velocidad promedio, sino la llamada velocidad instantánea.
Considere un ejemplo más preciso. Sea P un objeto que cae al vacı́o. Los experimentos
demuestran que si un objeto parte del reposo en caı́da libre, la posición S del objeto, como
función del tiempo, viene dada por S = 16t2 (S en pies, t en segundos). Ası́, en el primer
segundo cae 16 pies y en el siguiente segundo cae 16 × 22 = 64 pies. Por tanto:

En el intervalo de t = 1s a t = 2s, P cae 64 − 16 pies, de manera que su velocidad


64 − 16
promedio será: Vprom = 48 pies
s
2−1
En el intervalo de t = 1s a t = 1,5s, P cae 16 × 1,52 − 16 pies. En consecuencia, su
16 × 1,52 − 16
velocidad promedio será: Vprom = 40 pies
s
1,5 − 1
16 × 1,12 − 16
En el intervalo de t = 1s a t = 1,1s, su velocidad promedio será: Vprom =
1,1 − 1
33,6 pies
s

16 × 1,012 − 16
En el intervalo de t = 1s a t = 1,01s, su velocidad promedio será: Vprom =
1,01 − 1
32,16 pies
s
140 Matemática I Walter Arriaga Delgado

Lo que se ha hecho hasta ahora es calcular la velocidad promedio sobre los intervalos de
tiempo cada vez más cortos pero próximos a 1s. Cuanto más nos aproximamos a t = 1s, mejor
será la aproximación a la velocidad (instantánea) en el instante t = 1s. Los números 48, 40,
33.6, 32.16 de las velocidades promedio, hacen sospechar que la velocidad instantánea es de
32 pies/s. El ejemplo anterior nos permite definir de una manera más precisa los conceptos de
velocidad promedio y de velocidad instantánea.
Supóngase que un objeto P se mueve a lo largo del eje coordenado, de tal forma que su
posición S en cada instante t es una función S = f (t). En el instante t = a, el objeto está en
f (a). En el instante próximo t = a + h, el objeto está en f (a + h). Por tanto, la velocidad
promedio durante este intervalo es:
f (a + h) − f (a)
Vprom = (5.9)
h
Y se define la velocidad instantánea V en el instante t = a ası́:
f (a + h) − f (a)
V = lı́m Vprom = lı́m = f ′ (a) (5.10)
h→0 h→0 h
Ası́ se tiene que la derivada de la función f en cualquier punto es:
f (x + h) − f (x) ∆y
f ′ (x) = lı́m = lı́m (5.11)
h→0 h ∆x→0 ∆x

5.4. Fórmulas de derivación


Teorema 5.4.1. Sean f , g funciones derivables en a y k una constante, entonces, las funciones:
kf , f + g, f − g, f g, f /g con g(a) 6= 0, son derivables en a y se tiene:

1. (kf )′ (a) = kf ′ (a), k constante.

2. (f ± g)′ (a) = f ′ (a) ± g′ (a)

3. (f g)′ (a) = f ′ (a)g(a) + f (a)g′ (a)


 ′
1 g′ (a)
4. (a) = − si g(a) 6= 0
g [g(a)]2
 ′
f g(a)f ′ (a) − f (a)g′ (a)
5. (a) = si g(a) 6= 0
g [g(a)]2

Corolario 5.4.1. Si f1 , f2 ,. . . ,fn son funciones derivables en a, entonces:


" n #′
X
a) fi (a) = [f1 + f2 + · · · + fn ]′ (a) = f1′ (a) + f2′ (a) + · · · + fn′ (a)
i=1
" n #′
Y
b) fi (a) = [f1 f2 f3 · · · fn ]′ (a) = f1′ (a)f2 (a)f3 (a) . . . fn (a) + f1 (a)f2′ (a)f3 (a) . . . fn (a) +
i=1
· · · · · · + f1 (a)f2 (a)f3 (a) . . . fn′ (a)
Walter Arriaga Delgado Matemática I 141

5.5. Regla de la cadena


Teorema 5.5.1. Sean f : A −→ R y g : B −→ R dos funciones con Im(f ) ⊂ B. si f es
derivable en a ∈ Domf , y g es derivable en b = f (a) ∈ B, entonces, g ◦ f es derivable en a y
se cumple:

(g ◦ f )′ (a) = g′ [f (a)] · f ′ (a)

5.6. Derivación de funciones elementales


Propiedades:

z [kf (x)]′ = kf ′ (x), k = constante

z [f (x) ± g(x)]′ = f ′ (x) ± g′ (x)

Fórmulas:

d d √ u′
1) (k) = 0 12) ( u) = √
dx dx 2 u
d d
2) (x) = 1 13) (sen u) = u′ . cos u
dx dx
d n d
3) (x ) = nxn−1 14) (cos u) = −u′ . sen u
dx dx
d n d
4) (u ) = nun−1 u′ 15) (tan u) = u′ . sec2 u
dx dx
d u d
5) (a ) = u′ .au ln a 16) (cot u) = −u′ . csc2 u
dx dx
d u d
6) (e ) = u′ .eu 17) (sec u) = u′ . sec u. tan u
dx dx
d v d
7) (u ) = vuv−1 u′ + uv v ′ ln u 18) (csc u) = −u′ . csc u. cot u
dx dx

d d u′
8) (u.v) = u.v ′ + v.u′ 19) (arcsen u) = √
dx dx 1 − u2
d  u  v.u′ − u.v ′ d −u′
9) = 20) (arc cos u) = √
dx v v2 dx 1 − u2
d u′ d u′
10) (loga u) = loga e 21) (arctan u) =
dx u dx 1 + u2
d u′ d −u′
11) (ln u) = 22) (arccot u) =
dx u dx 1 + u2
142 Matemática I Walter Arriaga Delgado

d u′ d
23) (arcsec u) = √ 27) (tanh u) = u′ .sech2 u
dx u u2 − 1 dx
d −u′ d
24) (arccsc u) = √ 28) (coth u) = −u′ .csch2 u
dx u u2 − 1 dx
d d
25) (senh u) = u′ .cosh u 29) (sech u) = −u′ .sech u.tanh u
dx dx
d d
26) (cosh u) = u′ .senh u 30) (csch u) = −u′ .csch u.coth u
dx dx

5.7. Derivadas Laterales

Continuidad y derivabilidad: En el capı́tulo anterior se estudiaron las condiciones


para que una función fuera continua en un punto. También se determinó la continuidad en
un intervalo, que puede asociarse con la representación gráfica de una curva que no tiene
“brincos” o “saltos bruscos”. Vamos ahora a relacionar la continuidad con la derivabilidad de
una función en un punto.
Sea f : R −→ R una función y a ∈ Domf

Definición 5.7.1. La derivada por la izquierda de f en a, se denota por f ′ (a− ) y se define


por:
f (a + h) − f (a)
f ′ (a− ) = lı́m
h→0− h
y es equivalente a:
f (x) − f (a)
f ′ (a− ) = lı́m
x→a− x−a
si este lı́mite existe y es finito, se dice que f es derivable por la izquierda en a.

Definición 5.7.2. La derivada por la derecha de f en a, se denota por f ′ (a+ ) y se define por:

f (a + h) − f (a)
f ′ (a+ ) = lı́m
h→0+ h

y es equivalente a:
f (x) − f (a)
f ′ (a+ ) = lı́m
x→a+ x−a
si este lı́mite existe y es finito, se dice que f es derivable por la derecha en a.

Teorema 5.7.1. Una función f : R −→ R es derivable en a si y sólo si existen y son iguales


f ′ (a− ) y f ′ (a+ ).

Teorema 5.7.2. Si una función f : R −→ R es derivable en a, entonces es continua en a.


Walter Arriaga Delgado Matemática I 143

5.8. Derivación implı́cita


En los cursos de cálculo la mayor parte de las funciones con que trabajamos están ex-
presadas en forma explı́cita, como en la ecuación y = x2 + 1 dónde la variable y está dada
explı́citamente como función de x. Sin embargo, muchas funciones, por el contrario, están
implı́citas en una ecuación. Por ejemplo:
1
La función y = , viene definida implı́citamente por la ecuación: xy = 1.
x

La función y = 1 − x2 , viene definida implı́citamente por la ecuación: x2 + y 2 = 1.

Si tenemos una ecuación en la que aparecen las variables x e y, además de constantes y de


operaciones entre ellas, nos podemos preguntar si y es función de x.
Es claro que si podemos despejar y, dejándola sola en un miembro, habremos contestado
afirmativamente a la pregunta, y decimos que y se expresa explı́citamente como función de x
y que en la igualdad original y estaba definida implı́citamente como función de x.
Si queremos hallar la derivada para estas ecuaciones, lo hacemos despejando y, ası́ se tiene
que:
1 −1
Para y = , su derivada es: y ′ = 2 .
x x
√ −x x
Para y = 1 − x , su derivada es: y ′ = √
2 =− .
1−x 2 y
El método sirve siempre y cuando seamos capaces de despejar y en la ecuación. El problema
es que sino se logra despejar y, es inútil este método. Cabe recalcar que, no toda función dada
implicitamente puede ser representada en forma explicita, es decir en la forma y = f (x), como
por ejemplo la función implicita dada por y 7 + y − x2 + sen x + 4 = 0
Más aún, nos podemos seguir preguntando si la función y (expresada implı́citamente) es
derivable y en este caso, ¿cómo podrı́amos calcular su derivada directamente de la igualdad
original?, es decir sin la necesidad de transformarla en explı́cita.
Pues una forma de obtener y ′ es derivando la ecuación, término a término, considerando
a la variable y como una función de x, y de la ecuación resultante despejar y ′

Ejemplo 5.8.1. Hallar y ′ en la ecuación x2 + y 2 = 1


Solución:
Dada la ecuación:
x2 + y 2 = 1

derivamos ambos miembros respecto a x

2x + 2yy ′ = 0

de donde
yy ′ = −x
144 Matemática I Walter Arriaga Delgado

x
∴ y′ = −
y
Teorema 5.8.1. Teorema de la función implı́cita: Sea F : A ⊆ R2 −→ R una función de
clase C k , definida en el conjunto abierto A. Si un punto P = (x, f (x)) ∈ A con y = f (x) es
tal que F (x, y) = 0 y Fy′ 6= 0, entonces existe una vecindad V = V (x, δ) ⊂ R y un intervalo
I = hy − ε , y + εi tal que F −1 (0) ∩ (V × I) es la gráfica de una función f : V ⊆ R −→ I de
clase C k , luego se tiene que:
Fx′
y′ = − (5.12)
Fy′
Se dice que la función y = f (x) está definida implicitamente por la ecuación F (x, y) = 0

Para el ejemplo anterior se tiene x2 + y 2 − 1 = 0, luego hacemos:

F (x, y) = x2 + y 2 − 1

entonces usando la fórmula (5.12) se tiene:


Fx′ 2x
y′ = − ′
=−
Fy 2y
x
∴ y′ = −
y
Ejemplo 5.8.2. Hallar y ′ en la ecuación x2 + xy + y 2 = 2x2 y 3 − 3x3 y 2
Solución:
Pasando al primer miembro en la ecuación se tiene x2 + xy + y 2 − 2x2 y 3 + 3x3 y 2 = 0, luego
hacemos:
E(x, y) = x2 + xy + y 2 − 2x2 y 3 + 3x3 y 2

entonces usando la fórmula (5.12) se tiene:


Ex′ 2x + y − 4xy 3 + 9x2 y 2
y′ = − = −
Ey′ x + 2y − 6x2 y 2 + 6x3 y

2x + y − 4xy 3 + 9x2 y 2
∴ y′ = −
x + 2y − 6x2 y 2 + 6x3 y

5.9. Derivadas de orden superior


Sea f (x) una función diferenciable, entonces se dice que f ′ (x) es la primera derivada
de f (x). Puede resultar f ′ (x) ser una función derivable, entonces podriamos encontrar su
segunda derivada, es decir f ′′ (x). Mientras las derivadas cumplan ser funciones continuas y
que sean derivables podemos encontrar la n–ésima derivada. A estas derivadas se les conoce
como derivadas de orden superior. Ası́ tenemos:
d
f ′ (x) = f (x)
dx
Walter Arriaga Delgado Matemática I 145

d2
 
′′ d d
f (x) = f (x) = 2 f (x)
dx dx dx
 2
d3

d d
f ′′′ (x) = f (x) = f (x)
dx dx2 dx3
d dn−1 dn
 
(n)
f (x) = f (x) = f (x)
dx dxn−1 dxn
Notación: Se utiliza la siguientes notaciones para representar las derivadas de orden
superior

Primera derivada:
d dy
f ′ (x), f (x), Dx f (x), , ẏ, y ′
dx dx
Segunda derivada:

d2 d2 y
f ′′ (x), f (x), Dxx f (x), , ÿ, y ′′
dx2 dx2

Tercera derivada:
d3 d3 y ...
f ′′′ (x), f (x), Dxxx f (x), , y , y ′′′
dx3 dx3

n derivada:
dn dn y
f (n) (x), f (x), , y (n)
dxn dxn

5.10. Diferenciales
Definición 5.10.1. Sea y = f (x) una finción derivable en un intervalo abierto que contiene
a x. La diferencial de y viene dada por:

dy = f ′ (x)dx

En esta definición dx puede tener cualquier valor no nulo. Sin embargo, en la mayprı́a de
las aplicaciones escogemos dx pequeño y denotaremos tal elección por dx = ∆x
Un uso posible de las diferenciales radica en la aproximación del cambio de f (x) que
corresponde a un cambio en x. Denotaremos ese cambio por

∆y = f (x + ∆x) − f (x)

Ejemplo 5.10.1. Dada la función y = x2 , hallar ∆y y dy cuando x = 1, ∆x = 0,01, dx = 0,01


Solución
Como y = f (x) = x2 , entonces f ′ (x) = 2x, luego:

∆y = f (x + ∆x) − f (x) = f (1,01) − f (1) = 0,0201


146 Matemática I Walter Arriaga Delgado

dy = f ′ (x)dx = f ′ (1)(0,01) = 0,02

Analicemos la siguiente tabla:

dx = ∆x dy ∆y ∆y − dy
0.1000 0.2000 0.21000000 0.01000000
0.0100 0.0200 0.02010000 0.00010000
0.0010 0.0020 0.00200100 0.00000100
0.0001 0.0002 0.00020001 0.00000001

Este tipo de aproximación se llama aproximación por la recta tangente, debido a que estamos
utilizando la recta tangente en un punto para aproximar la gráfica de la función cerca de él.
La validez de la recta tangente como aproximante a una curva proviene de su definición
como lı́mite. Es decir, la existencia del lı́mite
f (x + ∆x) − f (x)
f ′ (x) = lı́m
∆x→0 ∆x
implica que cuando ∆x es próximo a cero entonces f ′ (x) es próximo al cociente incremental
y tenemos
f (x + ∆x) − f (x)
≈ f ′ (x)
∆x
f (x + ∆x) − f (x) ≈ f ′ (x)∆x (5.13)

∆y ≈ f ′ (x)∆x

sustituyendo dx en lugar de ∆x, resulta

∆y ≈ f ′ (x)dx = dy

de la ecuación (5.13) se tiene

f (x + ∆x) ≈ f (x) + f ′ (x)∆x (5.14)

Teorema 5.10.1. Sea y = f (x) derivable en x con f ′ (x) 6= 0, si dx = ∆x, entonces


∆y
lı́m =1
∆x→0 dy

Demostración. En efecto:
f ′ (x)
  
∆y f (x + ∆x) − f (x) f (x + ∆x) − f (x) 1
lı́m = lı́m = lı́m = =1 
∆x→0 dy ∆x→0 f ′ (x)∆x ∆x→0 ∆x f ′ (x) f ′ (x)
Propagación de errores
Fı́sicos e ingenieros tienden a usar con amplia libertad la aproximación de ∆y por dy. Tal ocurre
por ejemplo en la estimación de errores propagados por los sistemas de medición fı́sicos. Ası́,
se tiene que en:
∆y = f (x + ∆x) − f (x)
Walter Arriaga Delgado Matemática I 147

x representa el valor medido de una variable


∆x es el error de la medida
x + ∆x su valor exacto
∆y es el error propagado.
También se tiene que:
△f . df
Error relativo = =
f f
△f . df
Error porcentual = 100 = 100
f f

Propiedades:

Sean u y v funciones derivables en x, entonces:

d(ku) = k du

d(u ± v) = du ± dv

d(uv) = u dv + v du
 u  v du − u dv
d =
v v2
Derivada de la función inversa
148 Matemática I Walter Arriaga Delgado

✍ EJERCICIOS RESUELTOS 5.

I. Aplicando la definición de la derivada, hallar f ′ (x) en cada una de las funciones dadas:

1. f (x) = k
Solución
f (x + h) − f (x) k−k 0
f ′ (x) = lı́m = lı́m = lı́m = 0
h→0 h h→0 h h→0 h

∴ Si y = k =⇒ y ′ = 0

2. f (x) = x
Solución
f (x + h) − f (x) x+h−x h
f ′ (x) = lı́m = lı́m = lı́m = 1
h→0 h h→0 h h→0 h

∴ Si y = x =⇒ y ′ = 1

3. f (x) = x2
Solución
f (x + h) − f (x) (x + h)2 − x2 x2 + 2hx + h2 − x2
f ′ (x) = lı́m = lı́m = lı́m =
h→0 h h→0 h h→0 h
lı́m (2x + h) = 2x
h→0
∴ Si y = x2 =⇒ y ′ = 2x

4. f (x) = x3
Solución
f (x + h) − f (x) (x + h)3 − x3 x3 + 3x2 h + 3xh2 + h3 − x3
f ′ (x) = lı́m = lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h h→0 h
= lı́m (3x2 + 3xh + h2 ) = 3x2
h→0

∴ Si y = x3 =⇒ y ′ = 3x2

5. f (x) = xn
Solución
f (x + h) − f (x) (x + h)n − xn
f ′ (x) = lı́m = lı́m =
h→0 h h→0 h
C0n xn + C1n xn−1 h + C2n xn−2 h2 + · · · + Cnn hn − xn
lı́m
h→0 h
xn + C1n xn−1 h + C2n xn−2 h2 + · · · + Cnn hn − xn
lı́m
h→0 h
C1n xn−1 h + C2n xn−2 h2 + · · · + Cnn hn
lı́m
h→0 h
lı́m (C1n xn−1 + C2n xn−2 h + · · · + Cnn hn−1 ) = C1n xn−1 = nxn−1
h→0

∴ Si y = xn =⇒ y ′ = nxn−1
Walter Arriaga Delgado Matemática I 149

6. f (x) = ex
Solución
f (x + h) − f (x) ex+h − ex ex eh − ex eh − 1
f ′ (x) = lı́m = lı́m = lı́m = ex lı́m
h→0 h h→0 h h→0 h h→0 h
x
= e ln e = ex

∴ Si y = ex =⇒ y ′ = ex

7. f (x) = sen x
Solución
f (x + h) − f (x) sen(x + h) − sen x
f ′ (x) = lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h
sen x cos h + cos x sen h − sen x sen x + cos x sen h − sen x
= lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h
sen h
= cos x lı́m = cos x
h→0 h

∴ Si y = sen x =⇒ y ′ = cos x

II. Aplicando la definición de la derivada en un punto, hallar f ′ (a), donde:

1. a = 3, f (x) = 5x2 + 7x − 4
Solución
f (3 + h) − f (3) 5(3 + h)2 + 7(3 + h) − 4 − 62
f ′ (3) = lı́m = lı́m
h→0 h h→0 h
37h + 5h2
= lı́m = lı́m (37 + 5h) = 37
h→0 h h→0

∴ f ′ (3) = 37

III. Diferenciales

1. Aproximar mediante diferenciales:



1) 16,5
Solución
√ 1
Consideremos la función f (x) = x, donde f ′ (x) = √ , haciendo x = 16 y
2 x
dx = 0,5 se tiene:
p
16,5 = f (x + ∆x)
≈ f (x) + f ′ (x)dx
√ 1
= x + √ dx
2 x
√ 1
= 16 + √ (0,5)
2 16
= 4,0625

∴ 16,5 = 4,0625 
150 Matemática I Walter Arriaga Delgado

2. La altura de un paralelepı́pedo de base cuadrada es 15 cm, si el lado de la base


cambia de 10 a 10.02 cm, usando diferenciales calcular el cambio aproximado de su
volumen.
Solución
El volumen del paralelepı́pedo es V = x2 h, pero como h = 15, entonces V = 15x2 y
dV = 30xdx. Ahora como x = 10 y dx = 0,02, entonces dV = 6 cm3
El volumen sufre aproximadamente un aumento de 6 cm3 .
dV 30xdx
El error relativo es = = 0,004
V 15x2
dV
El error porcentual es 100 % = 0,4 %
V
Walter Arriaga Delgado Matemática I 151

✍ EJERCICIOS PROPUESTOS 5.

I. Aplicando la definición de la derivada, hallar f ′ (x) en cada una de las funciones dadas:

1) f (x) = 5x + 3 R. f ′ (x) = 5
2) f (x) = 3x2 + 1 R. f ′ (x) = 6x
3) f (x) = 7x2 − 12x + 9 R. f ′ (x) = 14x − 12
4) f (x) = 2x3 − 5x2 + 7 R. f ′ (x) = 6x2 − 10x
5) f (x) = sen(3x + 5) R. f ′ (x) = 3 cos(3x + 5)
6) f (x) = cos(x2 + x + 1) R. f ′ (x) = −(2x + 1) sen(x2 + x + 1)
7) f (x) = e2x+1 R. f ′ (x) = 2e2x+1
2 −5x+3 2 −5x+3
8) f (x) = e3x R. f ′ (x) = (6x − 5)e3x

II. Aplicando la definición de la derivada en un punto, hallar f ′ (a), donde:

1) a = 2, f (x) = 2x − 1 R. f ′ (2) = 2
2) a = 1, f (x) = 5x2 − 3 R. f ′ (1) = 10
3) a = −2, f (x) = 8x2 − 3x + 7 R. f ′ (−2) = −35
4) a = −1, f (x) = 4x3 + 5x2 + 2x − 7 R. f ′ (−1) = 4

III. Funciones polinómicas: Hallar la derivada de las siguientes funciones:



1) y = 5 ln 3 + 3eπ + 2 3 − 7 R. y ′ (π) = 0
2) y = 3x − 1 R. y ′ (−10) = 3
3) y = 5x2 − 3x + 7 R. y ′ (1) = 7
4) y = 2x3 + 8x2 − 9x + 2 R. y ′ (2) = 47
5) y = an xn + an−1 xn−1 + an−2 xn−2 + · · · a1 x + a0 R. y ′ (0) = a1
6) y = (2x + 1)8 R. y ′ (−1) = −16
7) y = (7x2 − 6x − 15)5 R. y ′ (2) = 110
8) y = (3x3 − 5x2 + 13x − 29)5 R. y ′ (2) = 145
9) y = (x + a)(x + b)(x + c) R. y ′ (0) = ab + ac + bc
10) y = (2x + 1)5 (3x − 1)6 R. y ′ (0) = −8
11) y = (3x2 − 5x + 7)4 (5x3 − 9x + 6)3 R. y ′ (1) = 49000

IV. Funciones racionales: Hallar la derivada de las siguientes funciones:


152 Matemática I Walter Arriaga Delgado

x+1
1) y = R. y ′ (4) = −2/9
x−1
x2 + 1
2) y = 2 R. y ′ (2) = −8/9
x −1
x2 + x + 1
3) y = 2 R. y ′ (0) = 2
x −x+1
3x2 + 5x − 7
4) y = 2 R. y ′ (1) = −11
4x − 8x + 3
1 − x3
5) y = R. y ′ (1) = −3/2
1 + x3
 4
3 1
6) y = x − 5 +3 R. y ′ (1) = 864
x
 2 5
x +1
7) y = R. y ′ (0) = −5
x+1
 5 2
x + x3 + 1
8) y = R. y ′ (1) = −6
x5 − x2 + 1
 2  2
x−1 x+1
9) y = +1 − −1 R. y ′ (0) = −8
x+1 x−1
V. Funciones irracionales: Hallar la derivada de las siguientes funciones:
5x2 + 15x − 25
1) y = √
5
R. y ′ (1) = 32
x7

3

5
2 x2 − 3 x4 + 8
2) y = √
x
3) y = (10x1/2 − 45x1/3 + 4)1/5
√ −5
4) y = 3x2 − 5x + 6 R. y ′ (0) = √
2 6

1+ x
5) y = √ R. y ′ (4) = 1/2
1− x
r √
x+1 ′ 2
6) y = R. y (3) =
x−1 8
√ √
1+x− 1−x
7) y = √ √ R. y ′ (0) = 1/2
1+x+ 1−x
r
x2 − 1
8) y =
x2 + 1
r
2x2 + 9x − 11
9) y =
5x2 + 7x + 1

1 − 3 2x
10) y = √
1 + 3 2x
x2
11) y = √
x2 + a2
2x − 1
12) y = √
x − x2 + a2
Walter Arriaga Delgado Matemática I 153

p √
13) y = x+ x

√ 8+3 2
q p
14) y = x+ x+ x R. y ′ (1) = p √
16 1 + 2
p √
15) y = 2 1 + x2 + 1

VI. Funciones trigonométricas: Hallar la derivada de las siguientes funciones:


√ √
2 2 ′ 2
1) y = x sen x − x R. y (π/4) =
4 2
2) y = sen2 x R. y ′ (π/4) = 1
 π
3) y = sen2 x2 − x − 6 + R. y ′ (3) = 5
4

sen2 x ′ 1+ 2
4) y = sen x + R. y (π/4) =
2 2
sen x + cos x
5) y = R. y ′ (π/2) = −2
sen x − cos x
1 − sen x 3
 
6) y =
1 + sen x
 √ 
1− x
7) y = x cos2 √ R. y ′ (1) = 1
1+ x
r
sec2 x − tan x
8) y =
sec2 x + tan x
−3
9) y = (cot x − 1)2/3
2
r
sen x − cos x
10) y =
sen x + cos x
11) y = x cos(sen x) R. y ′ (0) = 1
12) y = sen2 (cos(x2 ))
13) y = sen2 (cos2 x)
 x sen x 
14) y = tan + sen2 (x cos 2x) R. y ′ (π/2) = 1
2
sen x 3 sen x
15) y = − R. y ′ (π/3) = 5
4 cos x 2 cos2 x
4

sen2 x cos2 x ′ 3
16) y = + R. y (π/6) = −
1 + cot x 1 + tan x 2
1
17) y = − R. y ′ (π/2) = 1
6(1 − 3 cos x)2
VII. Funciones trigonométricas inversas: Hallar la derivada de las siguientes funciones:

1) y = arcsen(5x3 − 2x + 3) R. y ′ (−1) = 13

3
2) y = arcsen2 x R. y ′ (1/2) = 2/3
π
3) y = arcsen2 (cos x) R. y ′ (0) = −π
154 Matemática I Walter Arriaga Delgado

 sec x  π 
4) y = arc cos R. y ′ = −1
2 4
r √
1−x ′ −2 3
5) y = arcsen R. y (1/2) =
1+x 3
 
sen x − cos x
6) y = arctan R. y ′ (−5) = 1
sen x + cos x
 2 
1 x +1
7) y = √ arcsec √
2 2x

8) y = arctan2 x
√ !
x2 − x + 1
9) y = 2 arcsen
x
 
tan x − 1
10) y = arccot R. y ′ (15) = −1
tan x + 1
√ √ √
11) y = arcsen x + 1 − x2 R. y ′ ( 3/2) = 2 − 3
2√
r
1−x
12) y = 2 arccot R. y ′ (1/2) = 3
1+x 3

 
35 3x − 1
13) y = arcsec R. y ′ (2) = 21
2 2
VIII. Funciones hiperbólicas: Hallar la derivada de las siguientes funciones:

1) y = senh(6x − 3)
2) y = senh2 x
−1
3) y =
2(1 + cosh x)2
√ !
x2 + 1 − 1
4) y = tanh √
x2 + 1 + 1
5) y = senh(sen x + cos x)
 3 2/5
2 x −x+1
6) y = sech
x5 + x2 + 1
7) y = cosh(sen x)
8) y = sen2 (cosh(x2 ))
9) y = senh2 (cosh2 x)

IX. Funciones logarı́tmicas: Hallar la derivada de las siguientes funciones:

1) y = (x2 + 1) ln(x3 − 7) R. y ′ (2) = 60


2) y = ln2 x R. y ′ (1/e) = −2e
3) y = ln(ln x)
 2 
e+2 ln (ln x)
4) y = e R. y ′ (ee ) = e
2
Walter Arriaga Delgado Matemática I 155

 
x−1
5) y = ln R. y ′ (0) = −2
x+1
x2 + x + 1
 
6) y = ln R. y ′ (1) = 0
x2 − x + 1
7) y = ln(sen x)
8) y = cos(ln x)
ln x + 2
9) y =
ln x + 3
2x − ln x
10) y = R. y ′ (1) = −1
2x + ln x
√ √
11) y = 2 ln(x + 1 + x2 ) R. y ′ (1) = 1
x2
 
−1
12) y = ln
16 x2 − 8
 
1 + sen x
13) y = ln
1 − cos x
14) y = ln2 (sen x + cos x) R. y ′ (0) = 0

15) y = x[sen(ln x) + cos(ln x)] R. y ′ (π/4) = 2
16) y = ln(x sen(x2 − 1) + x cos(x2 − 1)) R. y ′ (1) = 3
1 1
17) y = ln(1 + 4x2 ) − arctan2 (2x)
8 2
18) y = arcsen2 (sen(ln2 x))
r
1 − sen x
19) y = ln
1 + sen x
 
1 + tan x
20) y = ln R. y ′ (π/3) = −4
1 − tan x
3

21) y = ln (x + x2 + 1) R. y ′ (0) = 0
22) y = ln2 x − ln(ln x) R. y ′ (e) = 1/e
√ !
x2 + 9 + x
23) y = ln √ R. y ′ (4) = 2/5
x2 + 9 − x
24) y = x sen(ln x − π/4) R. y ′ (eπ/4 ) = 1

X. Funciones exponenciales: Hallar la derivada de las siguientes funciones:

1) y = e2x
2) y = (x2 + x + 1)3 ex R. y ′ (0) = 4
3) y = (x2 + 3x − 2)e3x+sec x−1 R. y ′ (0) = −3
4) y = ex sen x R. y ′ (1) = 1
5) y = esen x
6) y = esen(ln x) R. y ′ (1) = 1
156 Matemática I Walter Arriaga Delgado

7) y = esen(7x+2)

8) y = ex (x + cos x + sen x) R. y ′ (0) = 3


2
9) y = asen x

2
10) y = csc(e3x −5x+3 )
sen(ex − 1)
11) y = p R. y ′ (0) = 1
(x + 1)
esen 3x − esen 2x
12) y =
x
e1−cos x − 1
13) y =
x sen x
1
14) y = 3x
3e (1 − x)3
(4e)x
15) y =
1 + ln 4
1 tan2 x
16) y = e R. y ′ (π/4) = 2
2e

17) y = 4 arctan ex − 1 R. y ′ (ln 5) = 1
 
1 1 x
18) y = x− ln(2 + 3)
3 ln 2
r x
e −1
19) y =
ex + 1
20) y = ex [sen(ln x) + cos(ln x)]
πex
 
tan −1
21) y = π −1 e 4
R. y ′ (0) = 1/2
esen x
− ecos x
22) y = R. y ′ (0) = e − 2
sen x − cos x
23) y = e2x sen(x) cos3 (2x) R. y ′ (π/2) = −2eπ
3 −πx2
24) y = ex cos(x3 − πx2 ) R. y ′ (π) = π 2
2 −1
25) y = (x2 + 1)2 ex R. y ′ (1) = 16
√ 1
26) y = x − ln(2ex + 1 + e2x + 4ex + 1) R. y ′ (0) = √
6
27) y = ln(ex cos x + e−x sen x) ′
R. y (0) = 2

XI. Derivación logarı́tmica: Hallar la derivada de las siguientes funciones:


2 +1
1) y = xx R. y ′ (1) = 2

2) y = x x R. y ′ (1) = 1

3) y = xsen x

4) y = (sen x) x

5) y = (sen x)cos x R. y ′ (π/2) = 0


Walter Arriaga Delgado Matemática I 157

6) y = (ln x)ln x
x
7) y = (ln x)e
8) y = (arcsen x)arc cos x
9) y = (ln x)arctan x
10) y = (sen(ln x))cos(ln x)
x
11) y = (sen ex )cos e

XII. Funciones diversas: Hallar la derivada de las siguientes funciones:


2 √
1) y = e2 sen x−1
+ 4 arctan( 2 cos2 x) R. y ′ (π/4) = 2 − π
√ √
 
x−2
2) y = 2 arcsen √ − 2 + 4x − x2 R. y ′ (4) = 2 2
6
√ ! !
√ √ √
r
x + 1 − x2
 
1 1 1
3) y = ln + x2 + 1 − ln + 1+ 2 R. y ′ √ = 3− 2
x x x 2
√ π2
 
1
4) y = x arcsen2 x − 2x + 2 1 − x2 arcsen x R. y′ √ =
16
2
√ √

 r
1+x− 1−x 1−x
5) y = ln √ √ + 2 arctan R. y ′ (1/2) = 2 3
1+x+ 1−x 1+x
r
2
 
4 x + x + 1 1 2x + 1 2x − 1
6) y = ln + √ arctan √ + arctan √ R. y ′ (1) = 1/3
x2 − x + 1 2 3 3 3

7) y 2
= x 25 − x + 25 arcsen(x/5) R. y ′ (4) = 6
1 √ 1√
8) y = (x − ) arcsen x + x − x2 R. y ′ (1/4) = π/6
2 2
√  
2 x 1 x−1
9) y = arctan √ + ln R. y ′ (2) = 2/9
3 2 6 x+1
√ √

 
1 + sen x ′ 4 3
10) y = ln √ + 2 arctan sen x R. y (π/6) =
1 − sen x 3
 2   
3 x +1 1 x−1 1 2
11) y = ln + ln + arctan x R. y ′ (2) = −
4 x2 − 1 4 x+1 2 15
 
1 1 2 1 2x − 1
12) y = ln(1 + x) − ln(x − x + 1) + √ arctan √ R. y ′ (2) = 1/6
2 6 3 3
x√ 2 √
13) y = x − 16 − 8 ln(x + x − 16) 2 R. y ′ (5) = 3
2
ln2 (x2 + 1)
14) y = earctan x + + arctan x
4
√ √ √ √
 
15) y = 2( 2x + 1 + x) − 2 arctan 2x + 1 + arctan x
r  x
2 1−x x
16) y = sen (cos 3x) + arcsen +
1+x 1+x
1 − ln x √ 2
17) y = + e ln(ax +bx+c)
1 + ln x
158 Matemática I Walter Arriaga Delgado

√ √  
x+a− x−a x−a
18) y =√ √ + ln
x+a+ x−a x+a
arctan(5x) sen x cos x
19) y = + + esen(7x+2)
2 4
20) y = sen2 (cos2 (ln2 x))
r
2 2 sen 2x + cos 3x
21) y = sec (ln x) +
sen 2x − cos 3x
1 2 +x+1)−sen(5x+2)
22) y = 2e 2 ln(x

XIII. Derivada implicita: Hallar y ′ en:

1) x3 + 2x2 y + 2y 3 = 4 + xy 2
2) ex sen y + ey cos x = (x2 + 1)(y 3 + 1)
2 +xy 2 +y 4
3) 5x2 − 3xy 2 − 7y 4 = ex
4) x + y = sen(x2 + y 2 ) − arctan(xy)
5) x2 y 3 + 3x sen y − 2y 2 ex = 5x3 y 4 − ln(xy)

6) xy + 3y = 6 + 2x
 2
x − y2
 3
x − y3
r  
x−y
7) + sen = ln
x+y x2 + y 2 x3 + y 3
2 +y 2
8) 3x6 y 2 + 2x2 y 6 = xex − xy sen(x2 + y 2 )
2 +xy+y 2
9) x2 y 3 tan(x2 + y 2 ) − (x2 + y 2 )ex = 2x4 y 5
10) 1 + xy = xy(exy − e−xy )

q p
11) y = ln x + ln x + ln x + · · · ∞
r

q p
12) y = 5 + x2 5 + x2 5 + x2 5 + · · · ∞

q p
3
13) y = ex sen x + 3 ex sen x + 3 ex sen x + · · · ∞

XIV. Derivada de orden superior: Hallar y (k) en:

1) k = 2; y = x2 − 3x + 2
2) k = 5; y = x5 − 6x4 + 4x3 − 7x2 + 9x − 5
3) k = 2; y = e2x−1
4) k = 5; y = sen2 x
5) k = 10; y = ex sen x Rpta. 32ex cos x
6) k = 8; y = x ln x Rpta. 720x−7
7) k = 4; y = xex sen x Rpta. 8ex cos x − 8ex sen x − 4xex sen x
x+1
8) k = 2; y=
x−1
Walter Arriaga Delgado Matemática I 159

x−1
9) k = n; y=
x+1
10) k = 3; y = tan(x + y)

XV. Diferenciales:

1) Hallar la diferencial de las siguientes funciones:


f (x) = (3x2 + x)4 Rpta. 4(6x + 1)(3x2 + x)3 dx
√ x
f (x) = x2 + 1 Rpta. √ dx
2
x +1
4xsgn(x2 − 1) 8dx
f (x) = rr z , x ∈ h4, 6i Rpta. p
x 2 (x2 + 2)3
+x
2
2) Usando diferenciales, calcular el valor que se indica:
f (x) = x3 + 2x2 − x + 1, f (3,002) Rpta. 43,076
f (x) = x4 + 5x2 − 4, f (−2,97) Rpta. 117,86

5 + 2x
f (x) = , f (2,024) Rpta. 1,2149
r x
1−x
f (x) = 3 , f (0,1) Rpta. 0,8
1+x
3) Usando diferenciales, calcular el valor aproximado de:

35,5 Rpta. 5,9583

3
7,45 Rpta. 1,954
√ √
82 + 4 82 Rpta. 12,06481
r
5 1
Rpta. 0,503125
p 31 √
81,6 81,6 Rpta. 27,15
sen 59 Rpta. 0,8573
ln(1,1) Rpta. 0,1
4) Si la medida de la arista de un cubo es de 12 cm con un margen de error de 0.03 cm,
aproximar mediante diferenciales el posible error cometido al calcular:
El volumen del cubo. Rpta. dV = 12,96 cm3
El área del cubo. Rpta. dA = 4,32 cm2
5) La altura de un cono circular es el doble del radio de la base. Al medir se encontró que
la altura es de 12 pulg con un posible error de 0,005 pulg. Encontrar mediante dife-
renciales el error aproximado en el volumen calculado del cono.
Rpta. dV = 0,18π pulg3
6) Una quemadura en la piel de una persona tiene la forma de una circunferencia tal que
si r cm es el radio y A cm2 es el área de la lesión, entonces A = πr 2 . Use la diferencial
160 Matemática I Walter Arriaga Delgado

para determinar la disminución aproximada en el área de la quemadura cuando el


radio decrece de 1 cm a 0.8 cm. Rpta. dA = 0,4π cm2
7) Un tumor situado en el cuerpo de una persona tiene forma esférica tal que si r cm es
4πr 3
el radio y V cm3 es el volumen del tumor, entonces V = . Use la diferencial para
3
hallar el crecimiento aproximado en el volumen del tumor cuando el radio aumenta
de 15 cm a 15.001 cm. Rpta. dV = 0,9π cm3
8) Una caja metálica de forma cúbica de 64 cm3 de volumen interior, tiene por caras,
planchas de 1/4 cm de espesor. Si el costo de metal a emplearse es de 8 dólares por cm3
aplicando las diferenciales hallar el costo aproximado del metal que se empleará en la
construcción de la caja. Rpta. 864 dólares
9) Supóngase que el costo total, en dólares, de fabricar q unidades de cierto artı́culo es
C(q) = 3q 2 + 5q + 10. Si el nivel actual de producción es 40 unidades, estimar cómo
cambiará el costo total si se producen 40.5 unidades. Rpta. dC = 122,5 dólares
4
10) Una determinada célula tiene forma esférica. Si las fórmulas S = 4πr 2 y V = πr 3 se
3
utilizan para calcular el área de la superficie y el volumen de la célula, respectivamente,
estimar el efecto en S y V producidos por un 1 % de incremento en el radio r.
2πr 2 dS πr 3 dV
Rpta. dS = ; = 0,02; dV = ; = 0,03
25 S 25 V
11) Jean Poiseuille, fı́sico francés, descubrió la le que dice que el volumen de un fluı́do
que circula a través de un pequeño tubo en una unidad de tiempo a una presión fija
está dadopor la fórmula V = kr 4 , donde k es una constante positiva y r es el radio del
tubo. Esta fórmula se usa en medicina para determinar cuánto debe abrirse una arteria
atascada por un coágulo para lograr el flujo de sangre saludable. Supóngase que el
radio de una determinada arteria se incrementó en 5 % aproximadamente, ¿Qué efecto
tendrá esto en el volumen de circulación de la sangre a través de la arteria?
kr 4 dV
Rpta. dV = ; = 0,2
5 V
XVI. Derivada en un punto, hallar f (n) (a), donde:
2 +1
1) n = 1, a = 1, f (x) = xx Rpta. 2
πex
!
tan −1
2) n = 1, a = 0, f (x) = π −1 e 4 Rpta. 1/2
esen x − ecos x
3) n = 1, a = 0, f (x) = Rpta. e − 2
sen x − cos x
4) n = 1, a = π, f (x) = ex sen(x) cos3 (x) Rpta. eπ
√ √
1+x− 1−x
5) n = 1, a = 0, f (x) = √ √ Rpta. 1/2
1+x+ 1−x
√ q p √
(8 − 3 2) x + x + x
6) n = 1, a = 1, f (x) = p√ Rpta. 23/8
2−1
Walter Arriaga Delgado Matemática I 161

√ √
7) n = 1, a = 1, f (x) = 2 ln(x + 1 + x2 ) Rpta. 1
2x − ln x √
8) n = 1, a = 1, f (x) = − 2 eln(x2 +4x−1) Rpta. −4
2x + ln x
sen(x) 3 sen(x)
9) n = 1, a = π/3, f (x) = − Rpta. 5
4 cos (x) 2 cos2 (x)
4
 
1 + tan(x)
10) n = 1, a = π/3, f (x) = ln Rpta. −4
1 − tan(x)
r
x7 − 2ex sen x + 1
11) n = 1, a = 0, f (x) = Rpta. −3/2
ex cos x
12) n = 1, a = ln 2, f (x) = ln[cos(arctan(ex − e−x ))] Rpta. −15/13
 x sen x 
13) n = 1, a = π/2, f (x) = tan + sen2 (x cos 2x) Rpta. 1
2
x2
 
1
14) n = 1, a = 3, f (x) = ln Rpta. −1/3
16 x2 − 8
√ √ √ √
15) n = 1, a = 4, f (x) = 2( 2x + 1 + x) − 2 arctan 2x + 1 − 2 arctan x
Rpta. 1
1 1
16) n = 1, a = 1/2, f (x) = ln(1 + 4x2 ) − arctan2 2x Rpta. (1 − π)/4
8 2
17) n = 1, a = 1, x
f (x) = e [sen(ln x) + cos(ln x)] Rpta. 2e
r
1 − sen x
18) n = 2, a = π/6, f (x) = ln Rpta. −2/3
1 + sen x

19) n = 2, a = 0, f (x) = arcsen x + 1 − x2 Rpta. −1

20) n = 2, a = 1, f (x) = (2x − 1)3 Rpta. 24



 
sen x + cos x
21) n = 2, a = π, f (x) = arctan Rpta. 0
sen x − cos x
22) n = 3, a = 0, f (x) = esen x Rpta. 0

23) n = 3, a = 0, f (x) = π −2 cos(πex ) Rpta. 3


√ !
x2 + 3 + x
24) n = 3, a = 1, f (x) = ln √ Rpta. −1/16
x2 + 3 − x
x√ 2 √
25) n = 3, a = 1, f (x) = x + 8 + 4 ln(x + x2 + 8) Rpta. 8/27
2
26) n = 3, a = 1, f (x) = x[sen(ln x) + cos(ln x)] Rpta. −2

27) n = 4, a = 0, f (x) = ln(cos x) Rpta. −2


2x + 3
28) n = 4, a = 0, f (x) = 2 Rpta. 99/4
x + 3x + 2
29) n = 5, a = 0, f (x) = ex sen x Rpta. −4

30) n = 6, a = 0, f (x) = xex sen x Rpta. −24


1  8

31) n = 7, a= , f (x) = tan eln(arctan x ) Rpta. 1
8!
XVII. Hallar la expresión más reducida de la derivada enésima de la función:
162 Matemática I Walter Arriaga Delgado

1) f (x) = x ln x
x20 + x18 + x16 + · · · + x2 + 1 x11 − 1
2) f (x) = −
x10 + x9 + x8 + · · · + x + 1 x+1
3) f (x) = sen4 (x) + cos4 (x)
2x
4) f (x) = 2
x −4
3x2 + 12x + 11
5) f (x) = 3
x + 6x2 + 11x + 6
1
6) f (x) =
(x − 1)2 (x − 2)
 
x+1
7) f (x) = ln
x−1
XVIII. Problemas diversos:
Ax + B 2x
1) Calcular A y B para que la derivada de f (x) = √ sea f ′ (x) =
4−x (4 − x)3/2
2) Hallar el área del triángulo que forman las rectas tangentes y normal a la curva dada

por xy − 2x + 3y − 6 = 0 en el punto (3, 3) y el eje Y .
3) Formar la ecuación de la recta tangente a la curva y = x3 + 3x2 − 5, perpendicular a
la recta 2x − 6y + 1 = 0.
1
4) Escribir la ecuación de la recta tangente y normal a la hipérbola y = en el punto
x
cuya abscisa es x = −1/2. Hallar la subtangente y la subnormal.
x2 y 2
5) Formar las ecuaciones de las rectas tangentes a la hipérbola − = 1 que sean
2 7
perpendiculares a la recta 2x + 4y − 3 = 0
6) En los puntos de intersección de la recta x − y + 1 = 0 y la parábola y = x2 − 4x + 5
están trazadas las normales a la parábola. Hallar el área del triángulo engendrado por
las normales y la cuerda que subtiende los referidos puntos de intersección.
7) Hallar la ecuación de la recta tangente a la curva x2 (x + y) = a2 (x − y) en el origen
de coordenadas.
6
APLICACIONES DE LA
DERIVADA

Objetivos:
z Trazar la grafica de una función después de analizar: Dominio y rango, intervalos donde
la función es creciente y decreciente, puntos máximos y mı́nimos de la función, puntos de
inflexión, concavidad.

z Aplicar los conceptos de la primera y segunda derivada en la resolución de problemas


prácticos que incluyan máximos y mı́nimos de una función.

6.1. Problemas geométricos

Es el problema de hallar la ecuación de la tangente a una curva dada, en un punto. Su


origen es geométrico y técnico. Geométricamente, proviene del tiempo de los antiguos griegos,
que obtuvieron las tangentes de algunas curvas. Por otra parte, era necesario resolver este
problema para el diseño de lentes ópticas (una cuestión importante en la época de la que
hablamos, el siglo XVII). También desde un punto de vista fı́sico tenı́a su relevancia, por
cuanto era importante conocer la dirección instantánea de un movimiento curvo.
Apolonio (190 a.C.) construyó las tangentes a las cónicas. Arquı́medes (287–212 a.C.) hizo
lo propio para las espirales. Sin embargo, el punto de vista griego era “estático”: la tangente
era la recta que cortaba a la curva en un sólo punto, “dejándola a un lado”. No habı́a, pues,
proceso de paso al lı́mite.
Fermat (1601–1665) obtuvo un método para hallar la tangente a una curva definida por
un polinomio: y = f (x) = a0 + a1 x + a2 x2 + · · · an xn , método que, en realidad, no hacı́a
ninguna referencia al paso al lı́mite, sino que se apoyaba en el siguiente razonamiento: si f (x)

163
164 Matemática I Walter Arriaga Delgado

es un polinomio, entonces f (x + h) − f (x) es un polinomio en h divisible por h, de modo que


se hace la división y se eliminan los términos en h, y se obtiene ası́ la ecuación de la recta
tangente. (Obsérvese que este sistema es el utilizado, hoy en dı́a, para calcular derivadas por
los estudiantes de bachillerato, que no manejan con soltura el concepto de lı́mite.) El punto
de vista de Fermat no es, por tanto infinitesimal, aunque está realmente cercano, ya que al
final acaba haciéndose h = 0 al eliminarse los términos en h.
Descartes (1596–1650) afirma que el problema geométrico que más desea solucionar es el
de las tangentes. Su procedimiento es todavı́a menos infinitesimal que el de Fermat y consiste
en trazar la circunferencia con centro en el corte de la normal a la curva (en el punto que se
considere) con el eje de abscisas y que pase por el punto en cuestión. Se impone la condición de
que la circunferencia no corte a la curva en ningún otro punto y de esta manera se tiene como
tangente la de la circunferencia en este punto. Este método es útil para curvas y = f (x) tales
que (f (x))2 sea un polinomio sencillo. Con él se retorna a la situación griega, completamente
“estática”. Tanto este método como el anterior fueron mejorados con posterioridad.
Barrow (1630–1677) parece que utiliza la idea de que la tangente es el lı́mite de las secantes
para aplicar el método de Fermat a curvas dadas en forma implı́cita: f (x, y) = 0. Ya se verá más
adelante que, no obstante, Barrow seguı́a con la idea griega de que la tangente era la recta
que cortaba a la curva en un solo punto.
Por otro lado, en esos mismos años (hacia 1650), se consiguió determinar la tangente a
algunas curvas por métodos “cinemáticos”. Para ello se daba la curva en forma paramétrica
(con parámetro el tiempo) y se interpretaba la velocidad como la suma (vectorial) de las
velocidades según los ejes. Era, pues, necesario que los dos movimientos tuvieran “buenas”
velocidades. De este modo se determinó la tangente a la cicloide, a la parábola y a la elipse.

6.2. Valores extremos de una función y puntos crı́ticos

Se trata de hallar el máximo y el mı́nimo de una función dada. Como ejemplos prácticos
podrı́amos tener los siguientes: el alcance de un proyectil depende del ángulo de inclinación del
tubo del cañón. ¿Cuál es el ángulo que maximiza dicho alcance? En el movimiento planetario,
¿cuáles son las distancias máxima y mı́nima de un planeta al Sol?
El primer trabajo sobre este problema es de Kepler (1571–1630), quien tuvo que diseñar
cubas de vino de manera que tuvieran la máxima capacidad, lo cual motivó su estudio sobre la
cuestión. Encontró que el paralelepı́pedo de base cuadrada y volumen máximo inscrito en una
esfera es el cubo (lo obtuvo midiendo muchas formas distintas). Lo esencialmente importante
es su comentario de que, al acercarse al valor máximo, para un cambio fijo en las dimensiones,
el volumen crece cada vez más lentamente. La lectura actual de este hecho es que la derivada
se anula en un máximo relativo.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 165

Fermat parece que da un método de hallar extremos por medio de lo que el denomina
“pseudoigualdades”. Afirma que en un punto se alcanza un máximo si para un incremento
infinitesimal de la variable la función no varı́a. La esencia es semejante a la ya comentada
sobre el problema de la tangente.

6.2.1. Valores extremos

Un problema de mucho interés es buscar la mejor alternativa frente a muchas posibilidades


de decisión. En términos matemáticos, muchas veces este planteamiento se traduce en buscar
el máximo o el mı́nimo de una función y donde se alcanza este máximo o mı́nimo. Cuando la
función es cuadrática se pueden determinar estos valores buscando el vértice de la gráfica de
este tipo de función. Para funciones más generales, la derivada puede ayudar a resolver este
problema. Recordemos primero la definición de valor máximo y mı́nimo.
Dada la función f : R −→ R una función cuyo dominio es Df y a ∈ Df

Definición 6.2.1. Se dice que f presenta máximo absoluto (MA) en x = a, si: f (x) ≤ f (a),
para todo x ∈ Df . f (a) se denomina máximo absoluto de f .

Definición 6.2.2. Se dice que f presenta mı́nimo absoluto (ma) en x = a, si: f (x) ≥ f (a),
para todo x ∈ Df . f (a) se denomina mı́nimo absoluto de f .

Definición 6.2.3. Se dice que f presenta máximo relativo (MR) o local en x = a, si existe
δ > 0 tal que f (x) ≤ f (a), para todo x ∈ B(a, δ) = ha − δ, a + δi. f (a) se denomina máximo
relativo o local de f .

Definición 6.2.4. Se dice que f presenta mı́nimo relativo (mr) o local en x = a, si existe
δ > 0 tal que f (x) ≥ f (a), para todo x ∈ B(a, δ) = ha − δ, a + δi. f (a) se denomina mı́nimo
relativo o local de f .

En la gráfica siguiente:
se puede observar que:

La función presenta un mı́nimo relativo en x0 , y el mı́nimo relativo es mr = f (x0 )

La función presenta un máximo relativo en x1 , y el máximo relativo es MR = f (x1 )

La función presenta un mı́nimo relativo en x2 , y el mı́nimo relativo es mr = f (x2 )

La función presenta un máximo absoluto en x3 , y el máximo absoluto es MA = f (x3 )

La función presenta un mı́nimo absoluto en x4 , y el mı́nimo absoluto es ma = f (x4 )

La función presenta un máximo relativo en x5 , y el máximo relativo es MR = f (x5 )


166 Matemática I Walter Arriaga Delgado

Y
MA

MR

mr
MR
mr
x4
x0 x1 x2 x3 x5 X
ma

Figura 6.1: Valores extremos

Los máximos o mı́nimos absolutos de una función son llamados extremos absolutos. La
palabra absoluto suele ser omitida.

Observación 6.2.1.

Una función puede alcanzar un valor mı́nimo más de una vez. Similarmente puede al-
canzar más de una vez un valor máximo.

Hay funciones tales que en un intervalo tienen un máximo pero no tienen mı́nimo, otras
no alcanzan ninguno de los dos extremos o alcanzan ambos.

Ejemplo 6.2.1. Dada la función f (x) = 25 − x2 , determinar sus valores extremos.
Solución. El dominio de la función f es Dom(f ) = [−5, 5] y su gráfica es una semicircunfe-
rencia.

(0, 5)

(−5, 0) O (5, 0) X
Walter Arriaga Delgado Matemática I 167

La función presenta un máximo absoluto en x = 0, y el máximo absoluto es MA = f (0) = 5


La función presenta un mı́nimo absoluto en x = −5 y x = 5, y el mı́nimo absoluto es ma =
f (−5) = f (5) = 0 

Ejemplo 6.2.2. Considerando la definición de extremo; si f (x) = k, (k = constante), todo


x ∈ R es un punto de extremo relativo y absoluto, es decir, k es a su vez máximo absoluto,
máximo relativo, mı́nimo absoluto y mı́nimo relativo.

6.2.2. Punto crı́tico

Definición 6.2.5. Sea f : R −→ R una función real de variable real, cuyo dominio es D.
se dice que c ∈ D es un punto crı́tico de f , o punto singular de f , cuando la función no es
diferenciable en c (6 ∃f ′ (c)), o bien su derivada es cero f ′ (c) = 0.

Teorema 6.2.1. Si f alcanza un extremo relativo en c entonces c es un valor crı́tico.

Remarcamos que el teorema no dice que si un punto es crı́tico entonces hay un máximo
o mı́nimo relativo en ese punto. Pero si que los puntos crı́ticos son los únicos candidatos a
máximos o mı́nimos relativos.

Observación 6.2.2. Una función f puede tener extremos relativos en los puntos crı́ticos;
para calcular estos, es suficiente resolver la ecuación f ′ (x) = 0 ó la que resulta de considerar
que f ′ (x) no existe.

Ejemplo 6.2.3. Determinar los puntos crı́ticos de cada una de las siguientes funciones:

a) f (x) = 2x3 + 3x2 − 36x + 5


El dominio de la función es todo R.
Calculamos la derivada de la función: f ′ (x) = 6x2 + 6x − 36
resolvemos ahora la ecuación f ′ (x) = 0, es decir x2 + x − 6 = (x + 3)(x − 2) = 0, entonces
los puntos crı́ticos de f son: x = −3 y x = 2.

b) f (x) = x 3 x + 1
El dominio de la función es todo R.
4x + 3
Calculamos la derivada de la función: f ′ (x) = p
3 (x + 1)2
3


resolvemos ahora la ecuación f (x) = 0.
La derivada se anula cuando 4x + 3 = 0, de donde x = −3/4
p
la derivada f ′ (x) no existe cuando 3 3 (x + 1)2 = 0, de donde x = −1.
entonces los puntos crı́ticos de f son: x = −3/4 y x = −1.

c) f (x) = x( x + 1)
El dominio de la función es [0, ∞i
168 Matemática I Walter Arriaga Delgado


3x + 2 x
Calculamos la derivada de la función: f ′ (x) = √
2 x
resolvemos ahora la ecuación f ′ (x) = 0.
√ √
La derivada se anula cuando 3x + 2 x = 0 y no existe cuando 2 x = 0.
Despejamos x en ambas ecuaciones obteniéndose x = 4/9 y x = 0.
Como el valor x = 4/9 no verifica la primera ecuación, el único valor que anula f ′ (x) es

x = 0. Por otra parte, 2 x = 0 ⇔ x = 0, entonces el único punto crı́tico de f es x = 0.

6.3. El teorema de Rolle y el teorema de Lagrange

Los resultados más útiles del cálculo diferencial se refieren a funciones derivables en todos
los puntos de un intervalo. El teorema del valor medio es frecuentemente atribuido a Joseph
Louis Lagrange; no obstante, fue publicado por vez primera en 1806 por el fı́sico André Marie
Ampére que justificaba el resultado usando ideas de Lagrange y suponiendo que la función
derivada era continua lo cual, como se verá enseguida, es innecesario. Quince años más tarde
Augustin Louis Cauchy volvió a probar el teorema con las mismas hipótesis. El teorema del
valor medio es uno de los resultados más útiles del Cálculo. Su utilidad se debe principalmente
a que dicho teorema permite acotar el incremento de una función cuando se conoce una cota
de su derivada. Michel Rolle1 fue miembro de la Académie des Sciences y en 1691 estudiando
un método para resolver ecuaciones estableció sin demostrar el teorema que ahora lleva su
nombre que, como veremos, es esencialmente equivalente al teorema del valor medio.
Pero antes de enunciar estos teoremas, demostraremos la siguiente proposición:

Proposición 6.3.1. Sea f : R −→ R una función tal que:

a) f (c) es un extremo relativo de f .

b) f es derivable en c.

Entonces f ′ (c) = 0

Teorema 6.3.1. Teorema de Rolle. Sea f : [a, b] −→ R una función tal que:

a) f es continua en [a, b].

b) f es derivable en ha, bi.

c) f (a) = f (b)

Entonces existe por lo menos un c ∈ ha, bi tal que f ′ (c) = 0


1
Michel Rolle, nació en Ambert, Basse-Auvergne el 21 de abril de 1652 y murió en Parı́s el 8 de noviembre

de 1719. Fue un matemático francés. Inventó la notación n x para designar la enésima raı́z de x.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 169

6.3.1. Interpretación geométrica del teorema de Rolle

El teorema de Rolle afirma que si se cumplen las tres hipóteis para la función f , entonces
existe por lo menos un punto P (c, f (c)) en el cual la recta tangente es paralela al eje X.

a c b X

Figura 6.2: Teorema de Rolle

En la figura (6.2) se observa que en el punto P (c, f (c)) la recta tangente es paralela al eje
X, en efecto, si la función empieza subiendo, tendrá luego que bajar para reencontrar su valor
inicial, entre la subida y la bajada, hay un punto donde la función alcanza un máximo, y en
éste, f ′ se anula. Sin embargo este teorema no asegura que el punto P (c, f (c)) sea único, pues
pueden existir más puntos que verifiquen este teorema. Veamos la figura (6.3), el cual muestra
que no se garantiza la unicidad de c.
Una importante aplicación del teorema de Rolle en la economı́a es que demuestra la vera-
cidad de la Curva de Laffer, que representa la relación existente entre los ingresos fiscales y los
tipos impositivos, mostrando como varı́a la recaudación fiscal al modificar los tipos impositi-
vos. Fue difundida por el economista Arthur Laffer, aunque cinco siglos antes el economista
norafricano Ibn Jaldún ya habı́a teorizado sobre la relación entre los tipos impositivos y la
recaudación, y también John Maynard Keynes unos pocos años antes.

Teorema 6.3.2. Teorema de Lagrange. Conocido también como el teorema del valor
medio. TVM. Sea f : [a, b] −→ R una función tal que:

a) f es continua en [a, b].

b) f es derivable en ha, bi.


f (b) − f (a)
Entonces existe por lo menos un c ∈ ha, bi tal que f ′ (c) =
b−a
170 Matemática I Walter Arriaga Delgado

c2

a c1 b X

Figura 6.3: Teorema de Rolle

6.3.2. Interpretación geométrica del teorema de Lagrange

El teorema de Lagrange afirma que si se cumplen las dos hipóteis para la función f ,
entonces existe por lo menos un punto P (c, f (c)) en el cual la recta tangente es paralela a la
cuerda AB.

a c b X

Figura 6.4: Teorema de Lagrange

En la figura (6.4) se observa que en el punto P (c, f (c)) la recta tangente es paralela a
la cuerda AB, sin embargo este teorema no asegura que sea único, pues pueden existir más
puntos que verifiquen este teorema. Veamos la figura (6.5)
Walter Arriaga Delgado Matemática I 171

a c1 c2 b X

Figura 6.5: Teorema de Lagrange

6.3.3. Aplicaciones del teorema del valor medio

6.4. Funciones monótonas

6.5. Criterios de la derivada para máximos y mı́nimos


Definición 6.5.1. Se llama criterio de la primera derivada al método utilizado en el cálculo
diferencial para determinar los valores extremos: relativos y absolutos que pueden existir en
una función mediante el uso de la primera derivada, donde se observa el cambio de signo, en
un intervalo abierto señalado que contiene al punto crı́tico c.

6.5.1. Criterio de la primera derivada

1. Determinar la derivada de f : f ′ (x)

2. Determinar los puntos crı́ticos de f

3. Si c es punto crı́tico, se debe determinar el signo de f ′ (x), primero para valores que están
antes que c (lo suficientemente próximo) y luego para valores que están después de c (lo
suficientemente próximo)

Si f ′ (x) cambia de (−) a (+), entonces f tiene un mı́nimo relativo en (c, f (c)). Luego
f (c) es un mı́nimo relativo.
Si f ′ (x) cambia de (+) a (−), entonces f tiene un máximo relativo en (c, f (c)). Luego
f (c) es un máximo relativo.
Si no existe cambio de signo, entonces no existe ni máximo ni mı́nimo relativo en c.
172 Matemática I Walter Arriaga Delgado

Definición 6.5.2. Se llama criterio de la segunda derivada al método utilizado en el cálculo


diferencial en el que se utiliza la segunda derivada para efectuar una prueba simple corres-
pondiente a los valores extremos. Se basa en el hecho de que si la gráfica de una función f es
convexa en un intervalo abierto que contiene a c, y f ′ (c) = 0, f (c) debe ser un mı́nimo relativo
de f . De manera similar, si la gráfica de una función es cóncava hacia abajo en un intervalo
abierto que contiene a c y f ′ (c) = 0, f (c) debe ser un máximo relativo de f .

6.5.2. Criterio de la segunda derivada

1. Determinar la derivada de f : f ′ (x)

2. Determinar los puntos crı́ticos de f

3. Determinar la segunda derivada de f : f ′′ (x)

4. Evaluar cada punto crı́tico en f ′′ (x)

Si f ′′ (c) > 0, entonces f tiene un mı́nimo relativo en (c, f (c)). Luego f (c) es un mı́nimo
relativo.

Si f ′′ (c) < 0, entonces f tiene un máximo relativo en (c, f (c)). Luego f (c) es un
máximo relativo.

Si f ′′ (c) = 0 o no existe, el criterio es inconsistente. Esto es, f quizás tenga un máximo


relativo en c, un mı́nimo relativo en c o ninguno de los dos.

Definición 6.5.3. El Criterio o prueba de la Tercera Derivada es un método del cálculo


matemático en el que se utiliza la tercera derivada para confirmar o comprobar los puntos
de inflexión obtenidos a partir de la segunda derivada. Estos puntos de inflexión siempre son
catalogados como posibles, ya que para comprobarlos hay que hacer la gráfica correspondiente.
En algunos casos especiales cuando la segunda derivada es 0 en un punto que no es un punto
de inflexión, es recomendable aplicar este criterio.
Al utilizarlo no es necesario graficar para comprobar la veracidad de los puntos de inflexión.

6.5.3. Criterio de la segunda derivada

1. Determinar la primera, segunda y tercera derivada de de f : f ′ (x), f ′′ (x) y f ′′′ (x)

2. El resultado de la segunda derivada se iguala a 0 y se obtiene las raı́ces o posibles puntos


de inflexión.

3. Se evalúa la tercera derivada con los valores de las raı́ces o posibles puntos de inflexión
obtenidos en el paso anterior. Al momento de evaluar, en la raı́z donde se anule (o se haga
Walter Arriaga Delgado Matemática I 173

cero) la tercera derivada, allı́ no habrá un punto de inflexión. Si la tercera derivada no se


anula, en esa raı́z si habrá un punto de inflexión.

4. En la función original calculamos los valores de las ordenadas.

6.6. Convexidad, concavidad y puntos de inflexión

Ası́ como los puntos máximos y mı́nimos de una curva se caracterizan por ser puntos en los
cuales la curva cambia de creciente a decreciente o viceversa, los llamados puntos de inflexión
de una curva (cuando existen), se caracterizan por determinar un cambio en la concavidad de
la curva.
Antes de presentar la definición precisa de concavidad, se harán algunas observaciones de
tipo intuitivo.

x1 c x2 X

Considere la función f cuya gráfica aparece en la figura y note en primer lugar que la curva
que f representa, tiene tangente en todos sus puntos.
Se observa que en los puntos cercanos a x1 , pero diferentes de x1 , la curva se encuentra
por debajo de la recta tangente. Se dice en este caso que la curva es cóncava hacia abajo en
el punto x1 .
Igualmente se observa que en los puntos cercanos a x2 , pero diferentes de x2 , la curva se
encuentra por encima de la recta tangente. Se dice en este caso que la curva es cóncava hacia
arriba en el punto x2 .
174 Matemática I Walter Arriaga Delgado

6.7. Ası́ntotas y cómo dibujar la gráfica de una función

6.8. Regla de L’Hopital-Bernoulli para el cálculo de lı́mites


indeterminados
En ésta sección estudiaremos el método práctico más efectivo para calcular lı́mites de
0 ∞
funciones en los que se presenta una indeterminación del tipo , o . Esta regla recibe su
0 ∞
nombre en honor al matemático francés del siglo XVII Guillaume François Antoine,2 marqués
de L’Hôpital (1661 - 1704), quien dio a conocer la regla en su obra Analyse des infiniment
petits pour l’intelligence des lignes courbes (1696), el primer texto que se ha escrito sobre
cálculo diferencial, aunque actualmente se sabe que la regla se debe a Johann Bernoulli (1667-
1748), que fue quien la desarrolló y demostró. La explicación es que ambos habı́an entrado en
un curioso arreglo de negocios por medio del cual el marqués de L’Hopital compró los derechos
de los descubrimientos matemáticos de Bernoulli. El principio general consiste en que, con las
hipótesis adecuadas, el comportamiento (convergencia o divergencia) del cociente f ′ /g′ entre
las derivadas de dos funciones (en un punto de la recta real, por la izquierda o por la derecha,
en +∞ o en −∞) implica el mismo tipo de comportamiento para el cociente f /g entre las
dos funciones. A la hora de concretar esta idea general, se comprende que serı́an necesarios
demasiados enunciados para estudiar uno a uno todos los casos. Presentaremos solamente dos
enunciados, conocidos como primera y segunda reglas de L’Hôpital, mostrando que a partir
de ellos puede resolverse cualquier otro de los casos.

6.8.1. Primera regla de L’Hopital. Forma 0/0

Si las funciones f, g : R → R, son:

a) Continuas en [a, a + h], h > 0

b) Derivables en ha, a + hi

c) g′ (x) 6= 0, para todo x ∈ ha, a + hi

d) f (a) = g(a) = 0
f ′ (x)
e) lı́m =L
x→a+ g′ (x)
f (x) f ′ (x)
entonces lı́m = lı́m ′ =L
x→a+ g(x) x→a+ g (x)
2
Guillaume François Antoine, marqués de l’Hôpital (Parı́s, 1661 - Parı́s, 2 de febrero de 1704) fue un
matemático francés. El más importante de sus logros es el descubrimiento de la regla de L’Hôpital, atribuido a
su nombre, que se emplea para calcular el valor lı́mite de una fracción donde numerador y denominador tienden
a cero o ambos tienden al infinito.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 175

6.8.2. Segunda regla de L’Hopital. Forma ∞/∞

Si las funciones f, g : R → R, son:

a) Continuas en ha, a + h], h > 0

b) Derivables en ha, a + hi

c) g′ (x) 6= 0, para todo x ∈ ha, a + hi

d) lı́m f (x) = lı́m g(x) = ∞


x→a+ x→a+

f ′ (x)
e) lı́m =L
x→a+ g′ (x)
f (x) f ′ (x)
entonces lı́m = lı́m ′ =L
x→a+ g(x) x→a+ g (x)
176 Matemática I Walter Arriaga Delgado

✍ EJERCICIOS RESUELTOS 6.

I. Teorema de Rolle: Analizar si se puede aplicar el teorema de Rolle a las siguientes


funciones en los intervalos que se indican. En caso afirmativo, encuentrar el punto cuya
existencia asegura el teorema.

1. f (x) = x2 − 5x + 6, en [0, 5]

Solución

Veamos si la funcion cumple las condiciones del teorema:

f es continua en [0, 5]: Es inmediato que f sea continua en [0, 5], ya que se trata
de un polinomio, y todo polinomio es continua en todo R.
f es derivable en h0, 5i: Es inmediato que f sea derivable en h0, 5i, ya que se
trata de un polinomio, y todo polinomio es derivable en todo R.
f (a) = f (b): En efecto f (0) = f (5) = 0

Podemos entonces afirmar que se cumple el Teorema de Rolle y que existe c ∈ h0, 5i
tal que f ′ (c) = 0.
Ahora hallemos el punto c:
f ′ (c) = 2c − 5 = 0 de donde c = 5/2 ∈ h0, 5i

II. Problemas de tasa de variación.


⊛ A la Medicina, Biologı́a y Ciencias de la Salud:

1. Un equipo de investigación médica determina que t dı́as después del inicio de una
epidemia

N (t) = 10t3 + 5t + t

personas estarán infectadas. ¿A qué razón se incrementa la población infectada en


el noveno dı́a?.

Solución

Derivando la función N se tiene:

1
N ′ (t) = 30t2 + 5 + √
2 t

Ahora en t = 9 se tiene N ′ (9) = 14611/6 ≈ 2435,16


Esto significa que cuando t = 9 dı́as la población de bacterias está aumentando a
razón de 14611/6 por dı́a.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 177

2. La ley de Fick establece que el porcentaje de concentración de soluto en el interior


de una célula en el tiempo t es f (t) = C(1 − e−kt ), donde C es la constante posi-
tiva de concentración del soluto que rodea la célula y k es una constante positiva.
Suponga que para cierta célula, la concentración de soluto en el interior después de
2 horas es 0.8 % de la concentación de soluto en el exterior. ¿Cómo está cambiando
f respecto al tiempo? Interprete este resultado.

Solución

Como la concentración de soluto en el interior después de 2 horas es 0.8 % la con-


centación de soluto en el exterior, se tiene que f (2) = 0,008C = C(1 − e2k ). De esto,
0,008 = 1 − e2k , despejando y aplicando logaritmo natural se tiene −2k = ln(0,992),
luego k ≈ 0,004.
Obtenemos el modelo f (t) = C(1 − e0,004t ). Derivando f respecto al tiempo se tiene
que
f ′ (t) = −0,004Ce0,004t

Note que la función exponencial es positiva ası́ como también la constante C. Luego
df
es negativa. Esto nos indica que en un tiempo t0 , el porcentaje de concentración
dt
de soluto en el interior de una célula disminuye a razón de 0,004Ce0,004t por cada
unidad de tiempo adicional.
3. La temperatura de un determinado jarabe en el congelador está dada por T (r) =

r 2 + 4r + 10, donde r es la concentración de alcohol del medicamento por cada ml
500
y está dada en función del tiempo (en minutos) por r(t) = 2 . Hallar la razón
4t + 1
a la cuál está cambiando la temperatura después de 10 minutos.

Solución

Se pide hallar la razón de cambio de la temperatura respecto al tiempo. Debemos


obtener
dT dT dr
=
dt dr dt
Usando regla de la cadena nos queda
dT r+2
=√
dr 2
r + 4r + 10
y por regla de la división
dr 40000t
=− 2
dt (4t + 1)2
5000
Ahora pasados 10 minutos se tiene que r(10) = ≈ 12, 47. Luego
4 × 102 + 1
dT dT dr 12,47 + 2 40000 × 10
(10) = (12,47) (10) = − p ≈ −2,45
dt dr dt 12,47 + 4 × 12,47 + 10 (4 × 102 + 1)2
2
178 Matemática I Walter Arriaga Delgado

⊛ A la Quı́mica:

1. La ley de Boyle para los gases perfectos establece que a temperatura constante
P V = K donde P es la presión, V el volumen y K una constante. Si la presión
está dada por la expresión: P (t) = 30 + 2t con P en cm de Hg, t en segundos; y
el volumen inicial es de 60 cm3 , determina la razón de cambio del volumen V con
respecto al tiempo t a los 10 segundos.

Solución

Sebemos determinar la velocidad de cambio del volumen respecto del tiempo en el


dV
instante t = 10 segundos, o sea, el valor de la derivada calculada en t = 10. La
dt
idea es expresar el volumen V en función del tiempo t.
La ley de Boyle establece que P V = K, además por dato del problema se sabe que
la presion varı́a con respecto al tiempo: P (t) = 30 + 2t, entonces despejando se tiene
K
V (t) = luego sustituyendo tenemos
P (t)
K
V (t) =
30 + 2t
dV (t) 2K dV (10) 2K
derivando =− y hallando su valor en t = 10 =− 2
dt (30 + 2t)2 dt 50
El dato de que el volumen inicial es de 60 cm3 nos permite calcular la constante
K K
K, es decir V (0) = , de donde 60 = , con lo cual K = 1800, reemplazando se
30 30
dV (10) 3600
tiene =− = −1,44cm3 /s. El signo negativo indica disminucion.
dt 2500
En definitiva el gas esta disminuyendo su volumen a razon de 1,44 cm3 por segundo
a los 10 segundos de iniciado el proceso de compresión.

III. Problemas de aplicación de máximos y mı́nimos.


⊛ A la Aritmética y Algebra:

1. De todas las parejas de números reales cuyas componentes tienen suma S dada,
encontrar aquella para la cual el producto P de las mismas es máximo. Aplicar para
el caso S = 40.

Solución

Sean los números x e y. Se busca maximizar P tal que: P (x, y) = xy, pero se
sabe que x + y = S, despejando y se tiene y = S − x y sustituyendo tendremos
P (x) = x(S − x), de donde:
P (x) = −x2 + Sx

aplicando el criterio de la primera derivada: P ′ (x) = −2x + S = 0, se tiene que


x = S/2
Walter Arriaga Delgado Matemática I 179

+ −
S/2

ahora si x = S/2 entonces y = S/2 y la pareja de números buscada es: (S/2, S/2),
además el valor máximo del producto P es: P (S/2) = S 2 /4.

S 2 /4

0 S/2 S X

Hallando la segunda derivada de P (x): P ′′ (x) = −2, luego por el criterio de la


segunda derivada se tiene que P ′′ (S/2) = −2 < 0 entonces en x = S/2 existe un
máximo relativo.
Para S = 40, la solución es x = 20, y = 20 o sea la pareja es: (20, 20), y el producto
máximo será entonces: Pmáx = 400.

2. De todas las parejas de números reales cuyas componentes positivas tienen P pro-
ducto dado, encontrar aquella para la cual la suma S de esas componentes es mı́nima.
Aplicar para el caso P = 100.

Solución

Sean los números x e y. Se busca minimizar S tal que: S(x, y) = x + y, pero se sabe
que xy = P , despejando y se tiene y = P/x y sustituyendo tendremos:

P
S(x) = x +
x

aplicando el criterio de la primera√derivada:√


P x2 − P (x − P )(x + P )
S ′ (x) = 1 − 2 = = = 0,
x x2 x2

+ − − +
√ √
− P 0 P

trazando la gráfica de la función


180 Matemática I Walter Arriaga Delgado


0 P X

Hallando la segunda derivada de S(x):


2P
S ′′ (x) =
x3
, luego por el criterio de la segunda derivada se tiene que
√ 2P −2
S ′′ (− P ) = √ = √ <0
(− P )3 P

entonces en x = − P existe un máximo relativo.
√ 2P 2
S ′′ ( P ) = √ 3 = √ > 0
P P

entonces en x = P existe un mı́nimo relativo.
Se ha descartado la solución negativa, puesto que x > 0, luego el punto critico
√ √
x = P corresponde a un minimo, además y = P , y la pareja de números buscada
√ √ √ √
es: ( P , P ); ahora el valor mı́nimo de la suma S es: S( P ) = 2 P .
Para P = 100, la solución es x = 10, y = 10 o sea la pareja es: (10, 10), y la suma
mı́nima será entonces: Smı́n = 20.

⊛ A la Geometrı́a:

1. Demostrar que de todos los rectángulos de perı́metro p dado, el de máxima área es


el cuadrado.

Solución

Sean x e y los lados del rectángulo, cuyo perı́metro es p y área A. Se busca maximizar
A(x, y) = xy, pero se sabe que p = 2(x + y), despejando y se tiene y = p/2 − x y
sustituyendo tendremos A(x) = x(p/2 − x), de donde:
px
A(x) = −x2 +
2
aplicando el criterio de la primera derivada: A′ (x) = −2x + p/2 = 0, se tiene que
x = p/4
Walter Arriaga Delgado Matemática I 181

+ −
p/4

Hallando la segunda derivada de A(x): A′′ (x) = −2, luego por el criterio de la
segunda derivada se tiene que P ′′ (p/4) = −2 < 0 entonces en x = p/4 existe un
máximo relativo.
Ahora si x = p/4 entonces y = p/4, por lo que el rectángulo de área máxima es un
CUADRADO, además el valor máximo del área A es: Amáx = p2 /16.
2. Un granjero a comprado una cerca de 150 m de longitud para cercar todo su terreno,
la idea es dejar allı́ su ganado de vacas y ovejas para que no se mezclen entre si,
formando dos rectángulos similares, cuáles deben ser las dimensiones para que la
superficie sea máxima y cuál es esa superficie máxima.

Solución

Según el enunciado del problema, tenemos el sigiente gráfico:

ahora la función a maximizar es A(x, y) = xy, y como se cuenta con 150 m de valla,
150 − 2x
entonces 2x + 3y = 150, de donde y = y reemplazando en la función a
3
maximizar se tiene:
150x − 2x2
A(x) =
3
Hallando la primera derivada de la función A(x) se tiene:
150 − 4x
A′ (x) =
3
luego resolvemos la ecuación A′ (x) = 0 para encontrar los puntos crı́ticos,
150 − 4x
A′ (x) = = 0, entonces el punto crı́tico es x = 37,5
3
Hallando la segunda derivada de la función A(x) se tiene:
4
A′′ (x) = −
3
luego por el criterio de la segunda derivada se tiene que A′′ (37,5) = −4/3 < 0
entonces en x = 37,5 existe un máximo relativo, además reemplazando en la ecuación
2x + 3y = 150 se tiene y = 25, por tanto las dimensiones para que la superficie sea
máxima son x = 37,5, y = 25 y Amáx = A(37,5) = 937,5.
182 Matemática I Walter Arriaga Delgado

⊛ A la Medicina, Biologı́a y Ciencias de la Salud:

1. Un biólogo realizó un experimento sobre la cantidad de individuos en una población


de paramecium en un medio nutritivo y obtuvo el modelo p(t) = ln(t2 −2t+5), donde
t se mide en dı́as y p(t) es el número de individuos en el cultivo. Indique después de
cuánto tiempo el número de individuos en la población es mı́nimo, además calcule
dicha población mı́nima.

Solución

La función que define la cantidad de individuos en una población de paramecium


en un medio nutritivo está dado por

p(t) = ln(t2 − 2t + 5)

Hallando la primera derivada de la función p(t) se tiene:


2t − 2
p′ (t) =
t2 − 2t + 5
como t2 − 2t + 5 tiene ∆ < 0, entonces la derivada p′ (t) existe para todo t ∈ R,
luego de la ecuación p′ (t) = 0 se tiene 2t − 2 = 0, obteniéndose como único punto
crı́tico t = 1.
Hallando la segunda derivada de la función p(t) se tiene:

−2t2 + 4t + 6
p′′ (t) =
(t2 − 2t + 5)2

1
evaluando p′′ en el punto crı́tico t = 1 se tiene p′′ (1) => 0, luego por el criterio
2
de la segunda derivada se tiene que en t = 1 existe un mı́nimo relativo.
Interpretamos este resultado en el contexto del problema, como transcurrido un dı́a
el número de individuos en el cultivo es mı́nimo, se sigue que para 0 < t < 1 la
función es decreciente y para t > 1 la función es creciente. A partir de t = 0 el
número de individuos comienza a disminuir hasta llegar a una cantidad mı́nima
de pmı́n = p(1) = ln 4 individuos al primer dı́a, pasado el primer dı́a la población
aumenta.

2. En una investigación se descubrió que la concentración y(t) de un medicamento


inyectado en el organismo vı́a intramuscular está dada por

c
y(t) = (e−at − e−bt )
b−a
donde t ≥ 0 es el número de horas transcurridas después de la inyección, a, b y c
son constantes positivas con b > a. ¿Cuándo ocurre la máxima concentración?.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 183

Solución

La función que define la la concentración de un medicamento inyectado en el orga-


nismo vı́a intramuscular está dada por
c
y(t) = (e−at − e−bt )
b−a
Hallando la primera derivada de la función y(t) se tiene:
c
y ′ (t) = (−ae−at + be−bt )
b−a
luego resolvemos la ecuación y ′ (t) = 0 para encontrar los puntos crı́ticos
c a
y ′ (t) = (−ae−at + be−bt ) = 0 entonces = eat−bt aplicando logaritmo
b−a b
natural a ambos lados de la última igualdad obtenemos ln(a/b) = at − bt, de donde
1
se tiene que t = a−b ln(a/b) es un punto crı́tico de y.
Hallando la segunda derivada de la función y(t) se tiene:

cb2 e−at a2
 
′′ c 2 −at 2 −bt (a−b)t
y (t) = (a e −b e )= −e
b−a b−a b2
1
evaluando y ′′ en el punto crı́tico t = a−b ln(a/b) se tiene

cb2 e−at a2 cb2 e−at a2 a


     
′′ 1 1
(a−b) a−b ln(a/b)
y ln(a/b) = −e = −
a−b b−a b2 b−a b2 b
 a 2
Note que de los datos aportados por el problema 0 < a < b luego < 1 y
 a 2 a   b
1
− < 0, de esto y ′′ a−b ln(a/b) < 0, por el criterio de la segunda derivada
b b
1
se tiene que el punto crı́tico t = a−b ln(a/b) es un máximo relativo.
1
Ası́, la concentración máxima del medicamento ocurre cuando de t = a−b ln(a/b) ho-
1
ras de la inyección. Como el punto es máximo tenemos que para 0 < t < a−b ln(a/b)
1
la concentración del medicamento es creciente y para t > a−b ln(a/b) la concentra-
ción disminuye a medida que pasa el tiempo.

⊛ A la Economı́a, Administración y Ciencias Sociales:

1. Una fábrica de arcilla vende cada kilo a 20 soles y los gastos de producción están
x2
dados por la fórmula P (x) = , los gastos de envı́o es 1 sol por cada kilo
1000
entregado. ¿Cuántas unidades se deben de producir para que el beneficio sea máximo
y cuánto será dicho beneficio?.

Solución
x2
Según datos del problema se tiene que P (x) = entonces los gastos es:
1000
x2
G(x) = precio de costo + precio de distribución, es decir G(x) = + 1 × x.
1000
184 Matemática I Walter Arriaga Delgado

ahora la función
 a 2maximizar
 es el beneficio:
x
B(x) = 20x − + x , que reduciendo se tiene:
1000

x2
B(x) = 19x −
1000
Hallando la primera derivada de la función B(x) se tiene:
x
B ′ (x) = 19 −
500
luego resolvemos la ecuación B ′ (x) = 0 para encontrar los puntos crı́ticos,
x
B ′ (x) = 19 − = 0, entonces el punto crı́tico es x = 9500
500
Hallando la segunda derivada de la función B(x) se tiene:
1
B ′′ (x) = − <0
500
luego por el criterio de la segunda derivada se tiene que en x = 9500 existe un
máximo, reemplazando en la función B(x) se obtiene: Bmáx = B(9500) = 90250
soles.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 185

✍ EJERCICIOS PROPUESTOS 6.

I. Teorema de Rolle: Analizar si se puede aplicar el teorema de Rolle a las siguientes


funciones en los intervalos que se indican. En caso afirmativo, encuentrar el punto cuya
existencia asegura el teorema.

1) f (x) = x2 − 4x + 1, en [0, 4] Rpta. 2


1
2) f (x) = x3 − 5x2 + 3x, en [0, 3] Rpta.
3
1 2
3) f (x) = 4x3 + x2 − 4x − 1, en [−1, 1] Rpta. , −
2 3
4) f (x) = x3 + 4x2 − 11x − 10, en [−1, 2] Rpta. 1

5) f (x) = 25 − x2 , en [−5, 5] Rpta. 0
 
π 5π
6) f (x) = ln(cos x), en , Rpta. 6 ∃
6 6
π
7) f (x) = 4sen x , en [0, π] Rpta.
2

3 3
8) f (x) = x2 − 3x + 2, en [1, 2] Rpta.
2



 4x2 + 4x, x≤1
 1
9) f (x) = −4x3 + 12x2 , 1 < x < 2, en [−1, 4] Rpta. −

 2
x3 − 3x2 + 20,

x≥2

II. Teorema de Lagrange TVM: Analizar si se puede aplicar el teorema de Lagrange a


las siguientes funciones en los intervalos que se indican. En caso afirmativo, encuentrar
el punto cuya existencia asegura el teorema.

1) f (x) = x2 − 4x + 8, en [0, 4] Rpta. 2


7
2) f (x) = x3 − 5x2 − 3x, en [1, 3] Rpta.
3
1 2
3) f (x) = 4x3 + x2 − 4x − 1, en [−1, 1] Rpta. , −
√ 2 √3
4) f (x) = 25 − x2 , en [3, 5] Rpta. 2 5
5) f (x) = ln x, en [1, e] Rpta. e − 1

2 x≤1
4x + 4x,


 5 3
6) f (x) = −4x3 + 12x2 , 1 < x < 2, en [0, 4] Rpta. , y3

 8 2
 3
x − 3x2 + 20,

x≥2

III. Valores extremos.


Determinar los valores extremos máximos y mı́nimos, los puntos de inflexión, los inter-
valos de monotonı́a, la concavidad y bosquejar la gráfica de las siguientes funciones:
186 Matemática I Walter Arriaga Delgado

1) f (x) = x3 − 3x + 2 Rpta. MR = 4, mr = 0
2) f (x) = 2x3 − 3x2 Rpta. MR = 0, mr = −1
3) f (x) = 2x3 − 6x2 − 18x + 7 Rpta. MR = 17, mr = −47
4) f (x) = 2x3 + 3x2 − 12x − 7 Rpta. MR = 13, mr = −7
5) f (x) = x3 + 2x2 − 4x + 2 Rpta. MR = 10, mr = 14/27
6) f (x) = 3x − x3 Rpta. mr = −2, MR = 2
7) f (x) = −2x3 − 3x2 + 12x + 30 Rpta. mr = −10, MR = 37
8) f (x) = x3 − 5x2 + 3x − 5
9) f (x) = x3 − 6x2 + 11
10) f (x) = x3 − x2 − 6x
11) f (x) = x4 − 14x2 − 24x + 1 Rpta. mr = 9, MR = 12, ma = −116
12) f (x) = x4 − 8x2 + 3 Rpta. ma = −13, MR = 3, ma = −13
13) f (x) = 3x4 − 8x3 − 30x2 + 72x + 25
14) f (x) = x4 − 4x3
15) f (x) = x4 − 2x2 − 8
16) f (x) = x4 − 6x2 + 4
17) f (x) = x4 − 12x3 + 48x2 − 50
18) f (x) = x + 36x2 − 2x3 − x4
19) f (x) = 3x5 − 25x3 + 60x + 5
20) f (x) = 3x5 − 5x4 + 3x − 2
21) f (x) = 2x6 − 39x4 + 216x2 − 200
22) f (x) = (x + 2)6 + 2x + 2
25 + x2
23) f (x) =
5x
x
24) f (x) =
1 + x2
x+1
25) f (x) =
x2 + 1
x+1
26) f (x) = 2
x +x+1
16
27) f (x) =
x(4 − x2 )
x2 − x − 2
28) f (x) =
x2 − 6x + 9
x2 + 2
29) f (x) = 2
x − 4x
Walter Arriaga Delgado Matemática I 187

x2 + x + 1
30) f (x) =
x2 − x + 1
x2 − x + 1
31) f (x) = 2
x +x+1
x
32) f (x) = √3
x2 − 4
33) f (x) = e (2x2 + x − 8)
x

34) f (x) = (x + 1)4 + ex


2
35) f (x) = e−x
36) f (x) = x + ln(x2 − 1)
37) f (x) = sen 2x
π π
38) f (x) = esen x , − ≤x≤
2 2
39) f (x) = earctan x
40) f (x) = x4 (12 ln x − 7)
p
 25 − (x + 7)2 , si x ≤ −3
41) f (x) =
12 − x2 , si x > −3

IV. Problemas de tasa de variación.


⊛ A la Fı́sica:

1) La temperatura de un pastel que se saca a enfriar de un horno a 200 grados centı́gra-


dos, es una función del tiempo (medido en minutos) dada por

T (t) = (Ta − Th )(1 − e−kt ) + Th

donde Ta = 20 es la temperatura ambiente a la que inicialmente se colocó el pastel,


Th = 200 es la temperatura del horno.
Si después de 10 minutos el pastel está a 40 grado, calcula la constante k.
Encuentra la rapidez (en grados/minuto) con la que decrece la temperatura, cuan-
do recién se saca del horno.
Describe que pasa con la temperatura del pastel para t muy grande.

⊛ A la Quı́mica:

1) La Ley de Boyle establece que cuando una muestra de gas se comprime a temperatura
constante, la presión P y el volumen V satisfacen la ecuación P V = c, donde c es una
constante. En determinado instante el volumen del gas es 600 cm3 , la presión es 150
KPa y crece a una razón de 20 KPa/min. ¿Con qué velocidad disminuye el volumen
en este momento?
188 Matemática I Walter Arriaga Delgado

⊛ A la Medicina, Biologı́a y Ciencias de la Salud:

1) Un modelo para la producción de células sanguı́neas es la función


Ax
p(x) =
B + xm
donde x es el número de células presentes, A, B y m son constantes positivas.
Hallar la tasa de producción de sangre R(x) = p′ (x) y determine los valores de x
tales que R(x) = 0. ¿Qué indican estos valores?
Hallar la razón a la cuál cambia R(x) respecto a x. Interprete.
2) Un globo esférico diminuto se inserta en una arteria obstruida por un coágulo y se
infla a una tasa de 0.002π mm3 /min. ¿Con qué rapidez crece el radio del globo cuando
el radio es r = 0,005mm?.
3) Se introduce una población de 500bacterias enun cultivo, creciendo en número de
4t
acuerdo con la función P (t) = 500 1 + donde t se mide en horas. Hallar a
50 + t2
que ritmo está creciendo la población cuando han pasado 120 minutos.
4) Consideremos una muestra de plancton cuya población crece de manera exponencial
de acuerdo a la ley P (t) = 15000e0,035t donde t es el tiempo transcurrido en dı́as.
Calcula la rapidez con la que crece la población 5 dı́as después.

V. Problemas de aplicación de máximos y mı́nimos.


⊛ A la Aritmética y Algebra:

1) Expresar el número 8 en dos sumandos tales que la suma de los cubos sea la menor
posible. R. x = 4, y = 4
2) ¿Qué número positivo sumado a su inverso da lugar a la suma mı́nima? R. x = 1
3) Hallar dos números positivos cuyo producto es 36 y cuya suma es mı́nima. R.
x = 6, y = 6
4) Hallar dos números cuya suma es 24 y que la suma de los cuadrados de dichos números
sea mı́nimo. R. x = 12, y = 12
5) La suma de un número y el doble de otro es 15. Calcula dichos números para que:
La suma de sus cuadrados sea mı́nima. R. x = 3, y = 6
La diferencia de sus cuadrados sea máxima. R. x = −5, y = 10
6) Hallar dos números cuya suma es 12 y el producto de un número por el cuadrado del
otro es máximo. R. x = 4, y = 8, Pmáx = 256
7) La suma de dos números positivos es 20. Hallar dichos números si el producto de un
número por el cubo del otro es máximo. R. x = 5, y = 15, Pmáx = 16875
Walter Arriaga Delgado Matemática I 189

8) Descomponer el número e en dos sumandos positivos de forma que la suma de los


logaritmos neperianos de los sumandos sea máxima. Calcular dicha suma.
Rpta. x = e/2, y = e/2, Smáx = 0,61
9) Calcula dos números que cumplan que al sumarlos resulte 10 y la resta de uno de
ellos menos el inverso del otro sea mı́nima. R. x = 11, y = −1, Rmı́n = 12

⊛ A la Geometrı́a:

1) Hallar el área del mayor rectángulo, con lados paralelos a los ejes coordenados, que
puede inscribirse en la región limitada por las parábolas 3y = 12 − x2 y 6y = x2 − 12
2) Hallar un punto sobre la curva y = x2 que esté más próximo al punto (6, 3)
3) Se desea cercar un lote que tenga 4000 m2 de superficie, con uno de sus lados a lo largo
de un rı́o recto. Si no se necesita cercar para el lado que da al rı́o, ¿qué dimensiones
requiere la menor cantidad de cerca?
4) Se desea construir una caja sin tapa y de base cuadrada disponiendo de 300 dm2 de
material. Hallar las dimensiones para que el volumen sea máximo.
5) La base menor de un trapecio isósceles mide 6 metros y la longitud de los lados no
paralelos es de 2 metros. Calcula cuánto debe medir la base mayor para que el área
del trapecio sea máxima y cuál es dicha área.
6) Si tres lados de un trapecio miden cada uno 10 cm. ¿Cuánto debe medir la base mayor
para que el área sea máxima y cuál es dicha área?
7) Considera un rectángulo de perı́metro P y área A:
Si el perı́metro es 8 cm, calcula sus dimensiones para que el área sea máxima,
además calcular dicha área. R. x = 2, y = 2, Amáx = 4
Si el área es 4 cm, calcula las dimensiones del que tiene perı́metro mı́nimo, además
calcular dicha perı́metro.
8) En un concurso se da a cada participante un alambre de dos metros de longitud para
que doblándolo convenientemente hagan con el mismo un cuadrilátero con los cuatro
ángulos rectos. Aquellos que lo logren reciben como premio tantos soles como decı́me-
tros cuadrados tenga de superficie el cuadrilátero construido. Calcula la cantidad del
máximo premio que se pueda obtener en este concurso.
9) Un jardinero dispone de 160 metros de alambre que va a utilizar para cercar una
zona rectangular y dividirla en tres partes. Las alambradas de las divisiones deben
quedar paralelas a uno de los lados del rectángulo. ¿Qué dimensiones debe tener la
zona cercada para que su área sea la mayor posible y cuál es dicha área?
R. x = 40, y = 20, Amáx = 800
190 Matemática I Walter Arriaga Delgado

10) Un terreno de forma rectangular tiene 400 m2 y va a ser vallado. El precio del metro
lineal de valla es de 4 soles. ¿Cuáles serán las dimensiones del solar que hacen que el
costo de la valla sea mı́nimo y cuál es dicho costo?
11) Una ventana tiene la forma de un rectángulo coronado con un semicı́rculo. Encuentre
las dimensiones de la ventana que deja pasar más luz, si su perı́metro mide 5 metros.
12) Las páginas de un libro deben medir cada una 600 cm2 de área. Sus márgenes laterales
y el inferior miden 2 cm. y el superior mide 3 cm. Calcular las dimensiones de la página
que permitan obtener la mayor área impresa posible.
13) Una hoja de papel debe contener 18 cm2 de texto impreso. Los márgenes superior e
inferior han de tener 2 cm. cada uno, y los laterales 1 cm. Halla las dimensiones de la
hoja para que el gasto de papel sea mı́nimo.
14) Un agricultor dispone de 1000 m de tela metálica para construir una cerca rectangular
aprovechando una pared ya existente. Halla las dimensiones de la cerca para que el
área encerrada sea máxima.
15) Un segmento de longitud de 5 cm. apoya sus extremos en los semiejes positivos OX
y OY , de tal manera que forma con éstos un triángulo. Halla las dimensiones del
triángulo de área máxima ası́ construido.
16) Se considera una ventana rectangular en la que el lado superior se ha sustituido por
un triángulo equilátero. Sabiendo que el perı́metro de la ventana es 6.6 m, hallar sus
dimensiones para que la superficie sea máxima.
17) Dividir un segmento de 6 cm. de longitud en dos partes, con la propiedad de que la
suma de las áreas del cuadrado y del triángulo equilátero construidos sobre ellos sea
máxima.
18) Se considera una ventana como la que se indica en la figura (la parte inferior es
rectangular y la superior una semicircunferencia). El perı́metro de la ventana mide 6
m. Halla las dimensiones x e y del rectángulo para que la superficie de la ventana sea
máxima (Expresa el resultado en función de π).

19) Entre todos los rectángulos de perı́metro 12 m. ¿cuál es el que tiene la diagonal menor?
20) Calcula el área máxima que puede tener un triángulo rectángulo tal que la suma de
la longitudes de sus dos catetos valga 4 cm. R. x = 2, y = 2, Amáx = 2
Walter Arriaga Delgado Matemática I 191

21) Halla las dimensiones del rectángulo de área máxima inscrito en una circunferencia
de 10 cm. de radio.
22) En un jardı́n con forma semicı́rculo de radio 10 m se va a instalar un parterre rectan-
gular, uno de cuyos lados está sobre el diámetro y el opuesto a él tiene sus extremos
en la parte curva. Calcula las dimensiones del parterre para que su área sea máxima.
23) Calcule las dimensiones de tres campos cuadrados de modo que: el perı́metro de uno
de ellos sea triple del perı́metro de otro, se necesiten exactamente 1248 metros de valla
para vallar los tres y la suma de las áreas de los tres campos sea la mı́nima posible.
24) Una arquitecta quiere construir un jardı́n rectangular en un terreno circular de 100
metros de radio. Halla las dimensiones de dicho jardı́n para que el área sea máxima.
25) Entre todos los triángulos isósceles (dos lados iguales) de perı́metro 30 cm., ¿cuál es
el de área máxima?
26) Se divide un alambre de 100 m de longitud en dos segmentos de longitudes x y 100−x.
Con el de longitud x se forma un triángulo equilátero y con el otro segmento se forma
un cuadrado. Sea f (x) la suma de las áreas del triángulo y del cuadrado. Indicar para
qué valor de x se obtiene que la suma de las áreas del triángulo y del cuadrado es
mı́nima.
27) Sea T un triángulo de perı́metro 60 cm. Uno de los lados del triángulo T mide x cm.
y los dos lados tienen la misma longitud.
Deducir razonadamente las expresiones de las funciones A y f tales que:

A(x) = Área del triángulo T

F (x) = {A(x)}2

Indicar además entre que valores puede variar x.


Obtener el valor de x para el que f (x) alcanza el valor máximo.
28) Comprueba que el rectángulo de mayor área que puede inscribirse en una circunfe-

rencia de ecuación x2 + y 2 = r 2 es un cuadrado de lado 2r.
29) Determine los puntos de la curva y 2 = 4x que están a distancia mı́nima del punto
P (4, 0).
30) Un rectángulo tiene por vértices los puntos de coordenadas (0, 0), (a, 0), (0, b) y (a, b),
de modo que el punto (a, b) tiene coordenadas positivas y está situado en la curva de
1
ecuación: y = 2 + 4. De todos estos rectángulos hallar el de área mı́nima.
x
31) Un alambre de 100 cm. de longitud, se corta en dos partes formando con una de ellas
un cı́rculo y con la otra un cuadrado. Cómo debe ser cortado el alambre para que:
192 Matemática I Walter Arriaga Delgado

La suma de las áreas de las dos figuras sea máxima.


La suma de las áreas de las dos figuras sea mı́nima.

32) Se debe hacer una caja con tapa, cuyo volumen sea de 72 cm3 . Los lados de la base
han de estar en relación 1:2. ¿Cuáles deben ser las medidas de todos los lados para
que la superficie total sea la menor posible?

33) Se dispone de una cartulina cuadrada de lado a y se quiere hacer una caja sin tapa
recortando cuadrados iguales en las esquinas y doblando sus lados. ¿Cuál debe ser
la longitud del lado del cuadrado que se recorta para que el volumen de la caja sea
máximo?. ¿Cuál es el volumen de la caja?.

34) De una hoja de cartón, de 18×18 cm2 , se desea construir una caja sin tapa, cortando
en sus esquinas cuadrados iguales y doblando convenientemente la parte restante,
resulte una caja que tenga la mayor capacidad posible. ¿Cuánto debe medir cada lado
del cuadrado?. ¿Cuál es el volumen de la caja?.

35) El volumen de un prisma triangular regular es igual a 54 cm3 . ¿Cuánto debe medir el
lado de la base para que su superficie total sea la menor posible? R. x = 6

36) Una tina abierta tiene la forma de cilindro. Siendo su volumen iguala a V , ¿cuál debe
ser el radio de la base y la altura para que su superficie total sea la menor posible?

37) Hallar la relación entre el radio R y la altura H de un cilindro que tiene la menor
superficie total posible, conociendo su volumen.

38) Se debe hacer un embudo cónico que tenga la generatriz igual a 20 cm. ¿Cuál debe
ser la altura del embudo para que su volumen sea el mayor posible?

39) Un sector de ángulo central α está recortado de un cı́rculo. Al enrollarse el sector, ha


sido engendrada una superficie cónica. ¿Cuál debe ser la abertura del ángulo α para
que el volumen del cono obtenido sea el mayor posible?

40) El perı́metro de un triángulo isósceles es 2p. ¿Cuánto deben medir sus lados para que
el volumen del cuerpo engendrado por la rotación del triángulo en torno a su base sea
el mayor posible?

41) Al perı́metro de un triángulo isósceles es 2p. ¿Cuánto deben medir sus lados para que
el volumen del cono engendrado por la rotación del triángulo en torno a su altura
bajada sobre la base sea el mayor posible?

42) Hallar la altura del cilindro que tenga el volumen máximo posible y que sea susceptible
de ser inscrito en una esfera de radio R.

43) Hallar la altura del cono de máximo volumen que sea susceptible de ser inscrito en
una esfera de radio R.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 193

⊛ A la Fı́sica:

1) En una carretera a través del desierto un automóvil debe de ir desde la ciudad A


hasta el oasis P situado a 500 Km de distancia de A. Puede aprovechar para ello una
carretera recta que une las ciudades A y B y que le permite ir a una velocidad de
100 Km/h, mientras que por el desierto la velocidad es de 60 Km/h. Sabiendo que la
distancia más corta de P a la carretera que une las ciudades A y B es de 300 Km,
determina la ruta que deberá usar para ir de A a P en el menor tiempo posible.
2) Un nadador, A, se encuentra a 3 km. De la playa enfrente de una caseta. Desea ir a
B, en la misma playa, a 6 Km. De la caseta. Sabiendo que nada a 3 km/h y que anda
por la arena a 5 km/h, averigua a qué lugar debe dirigirse a nado para llegar a B en
el menor tiempo posible.
x P 6−x B

3 Km

3) Determina el punto de la gráfica de la función f (x) = −x3 + 6x2 − 7x + 5 en el que la


pendiente de la recta tangente es máxima. ¿Cuál es la ecuación de la recta tangente
en ese punto?
4) Al actuar la fuerza de gravedad sobre una gota de lluvia cuya masa inicial es igual a
m0 , la hace caer. La gota va evaporándose uniformemente de modo que la pérdida de
la masa es proporcional al tiempo (el coeficiente de proporcionalidad es k). ¿Al cabo
de cuántos segundos al comenzar la caı́da será máxima la energı́a cinética de la gota
y cuál será su valor? (Se prescinde de la resistencia del aire).
5) Una palanca de segundo género tiene A por su punto de apoyo. Del punto B(AB = α)
está suspendida la carga P . El peso de la unidad de la logitud de la palanca es igual a
k. ¿Cuál deberı́a ser la longitud de la palanca para que la carga P quede en equilibrio
con la fuerza mı́nima? (El momento de la fuerza compensadora debe equivaler a la
suma de los momentos de la carga P y de la palanca.)

⊛ A la Ingenierı́a:

1) (El problema del cable más corto) Dos postes con longitudes de 6 y 8 metros respecti-
vamente se colocan verticalmente sobre el piso con sus bases separadas una distancia
194 Matemática I Walter Arriaga Delgado

de 10 metros. Calcule aproximadamente la longitud mı́nima de un cable que pueda


ir desde la punta de uno de los postes hasta un punto en el suelo entre los postes y
luego hasta la punta del otro poste.

⊛ A la Medicina, Biologı́a y Ciencias de la Salud:

1) Un investigador médico estima que t horas después de introducirse una toxina, la


población (en miles) de cierta colonia de bacterias será

200(8 + 3 3 2)
P (t) =
4 + et + e−2t

¿Cuándo es máxima la población? ¿Cuál es la máxima población de la colonia?


ln 2
Rpta. t = , Pmáx = 400
3
2) Un investigador médico estima que t horas después de introducirse una toxina, la
población (en miles) de cierta colonia de bacterias será

600
P (t) =
4+ e−0,01t+ e0,003t

¿Cuándo es máxima la población? ¿Cuál es la máxima población de la colonia?


Rpta. t = 92,3, Pmáx = 104,96

3) Las Doctoras Alessandra y Grace de la Clı́nica Soluciones Médicas afirman que


cuando alguien tose, el radio de la tráquea disminuye y afecta la velocidad del aire
en aquella. Si r0 es el radio normal de la tráquea, la relación entre la velocidad S del
aire y el radio r de la tráquea cuando se produce la tos está dada por una función de
la forma S(r) = ar 2 (r0 − r), donde a es una constante positiva. Encontrar el radio r
para la cual la velocidad del aire es mayor. Rpta. r = 2r0 /3

4) Existen varios modelos matemáticos en el estudio de enfermedades dinámicas como


la leucemia y otras enfermedades que afectan a las células sanguı́neas. Uno de estos
modelos de producción de células sanguı́neas fue desarrollado por A. Lasota en 1977
e involucra la función exponencial

p(x) = Axs e−sx/r

donde A, s y r son constantes positivas y x es el número de glanulocitos (un tipo de


glóbulos blancos) presentes.

Hallar el nivel x de glanulocitos de la sangre que maximizan la función de pro-


ducción.
Si s > 1 demuestre que existen dos valores de x tales que p′′ (x) = 0.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 195

5) La virulencia de cierta bacteria se mide en una escala de 0 a 50 y viene expresada por


la función v(t) = 40+ 15t − 9t2 + t3 , donde t es el tiempo (en horas) transcurrido desde
que comienza en estudio (t = 0) indicar los instantes de máxima y mı́nima virulencia
en las 6 primeras horas y los intervalos en que esta crece y decrece.

6) Supongamos que en un tratamiento la concentración h(t), de cierta hormona es función


del tiempo transcurrido t: h(t) = 40(e−0,005t −e−0,15t ) donde h se mide en nanogramos
por decilitro de sangre (ng/dl ) y t en dı́as. Encuentre t para el cual se tiene la mayor
concentración de la hormona en la sangre.

7) La reacción R a cierta dosis D de un medicamento, se modela mediante la función


R(D) = 10De−0,02D . Calcula para que dosis se tiene la reacción máxima y cuál es esa
reacción.

8) En su fase inicial, de 1984 a 1990, el SIDA crecı́a de acuerdo a la función cúbica


C(t) = −170,36t3 + 1707,5t2 + 1998,4t + 4404,8, donde C es el número reportado de
casos, y t es el número de años transcurridos desde 1984, 0 ≤ t ≤ 6.

Calcula la tasa de propagación de la epidemia en 1984.


Calcula el número de casos reportados en 1990.
Calcula en qué momento el número de casos fue máximo de acuerdo a este modelo
y cuál fue el número máximo de casos.
Calcula en qué momento se propagó la enfermedad con mayor rapidez.

9) Una población P de una colonia de bacterias t dı́as después del inicio de la observación
se modela mediante la función cúbica P (t) = 1,035t3 + 103,5t2 + 6900t + 230000.

Calcula la tasa de cambio de la población después de un dı́a, ¿crece o decrece la


población?
Calcula la población inicial.
Calcula la razón de cambio de la población después de 10 dı́as.
Calcula la población máxima en el intervalo 0 ≤ t ≤ 20.

⊛ A la Economı́a, Administración y Ciencias Sociales:

1) Una empresa ha decidido mejorar su seguridad instalando 9 alarmas. Un especialista


en el tema señala que dada la estructura de la empresa sólo puede optar por dos tipos
de alarmas, de tipo A o de tipo B; además, afirma que la seguridad de la empresa
se puede expresar como la décima parte del producto entre el número de alarmas de
tipo A instaladas y el cuadrado del número de alarmas instaladas de tipo B. ¿Cuántas
alarmas de cada tipo se deben instalar en la empresa para maximizar su seguridad?
196 Matemática I Walter Arriaga Delgado

2) Si un cultivador valenciano planta 200 naranjos por hectárea, el rendimiento promedio


es de 300 naranjas por árbol. Por cada árbol adicional que siembre por hectárea, el
cultivador obtendrá 15 naranjas menos por árbol. ¿Cuántos árboles por hectárea darán
la mejor cosecha?
3) El propietario de un edificio tiene alquilados los 40 pisos del mismo a un precio de
600 soles cada uno. Por cada 60 soles que el propietario aumenta el precio observa
que pierde un inquilino. ¿A qué precio le convienen alquilar los pisos para obtener la
mayor ganancia posible? (Ayuda: llamar x = nº de 60 soles que aumenta o lo que es
lo mismo el nº inquilinos perdidos.)
4) Para la fabricación de un determinado producto, se necesita invertir dinero en contra-
tar empleados y comprar máquinas. El dueño de la fábrica ha estimado que si compra
x máquinas y contrata y empleados, el número de unidades de producto que podı́a
fabricar vendrı́a dado por la función: f (x, y) = 90xy 2 . Cada máquina le supone una
inversión de 2500 soles y cada contrato de un nuevo empleado otro de 1500 soles, si
el empresario sólo dispone de un presupuesto de 22500 soles para este fin, determine
el número de obreros que debe contratar y el número de máquinas que debe comprar
para maximizar la producción.
5) Una esmeralda pesa 16 grs. y sabemos que su valor es proporcional al cuadrado de su
peso. Si partimos en dos trozos la esmeralda, halla el peso que debe tener cada uno
de ellos para que su valor sea mı́nimo.
6) El coste total de producir x unidades de un determinado producto es C(x) = 9 − 2x +
x3
y cada unidad se vende a (12 − 3x) unidades monetarias.
6
Calcula cuántas unidades se deben producir para que el coste medio por unidad
sea mı́nimo.
Calcula cuántas unidades se deben vender para que el beneficio sea máximo.

⊛ Problemas varios:

1) La suma que se gasta en el combustible para el hogar de la caldera de un barco es


proporcional al cubo de la velocidad. Es sabido que si el barco marcha a 10 km por
hora, se gastan 30 rublos (por hora) en el combustible. Los demás gastos, que no
dependen de la velocidad son de 480 rublos por hora. ¿A qué velocidad del barco
serı́an mı́nimos los gastos totales por un km? ¿Cuál serı́a la suma total de los gastos
por hora?
2) Tres puntos A, B y C se hallan situados de modo que ∠ABC = 60. Un automóvil
sale del punto A y en el mismo momento del punto B parte un tren. El auto avanza
hacia el punto B a 80 km por hora, el tren se dirige hacia el puto C a 50 km por hora.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 197

Teniendo en cuenta que la distancia AB = 200 km, ¿en qué momento, al comenzar el
movimiento, será mı́nima la distancia entre el auto y el tren?

3) Dado un cierto punto A en una circunferencia, trazar una cuerda BC paralela a la


tangente en el punto A de modo que el área del triángulo ABC sea la mayor posible.

4) Hallar los lados del rectángulo de máximo perı́metro e inscrito en una semicircunfe-
rencia de radio R.

5) Circunscribir en torno a un cilindro dado el cono que tenga el menor volumen posible
(los planos de las bases circulares del cilindro y del cono deben coincidir).

6) Hallar la altura del cono recto circular, de menor volumen posible, circunscrito en
torno a una esfera de radio R.

7) Hallar el ángulo en el vértice de la sección axial de un cono que tiene la menor


superficie lateral posible y que está circunscrito en torno a una esfera dada.

8) ¿Cuál ha de ser la abertura del ángulo en el vértice de un triángulo isósceles, de área


dada, para que el radio de un cı́rculo inscrito en dicho triángulo sea el mayor posible?

9) Hallar la altura de un cono que tiene el menor volumen posible y que está circunscrito
en torno a una semiesfera de radio R (el centro de de la base del cono coincide con el
de la esfera).

10) Hallar la altura de un cono inscrito en una esfera de radio R para que su superficie
lateral sea la mayor posible.

11) Demostrar que la cantidad de tela necesaria apara hacer una tienda de campaña de
forma cónica y de capacidad dada será la menor posible en el caso de que la altura

sea 2 veces mayor que el radio de la base.

12) Trazar una recta de modo que pase por un punto dado P (1, 4) y que la suma
de las longitudes de los segmentos positivos cortados por dicha recta en los ejes de
coordenadas, sea la menor posible.
x2 y 2
13) Hallar los lados del rectángulo, de mayor área posible, inscrito en el elipse
+ = 1.
a2 b2
14) Hallar el elipse cuya área sea la menor posible y que está circunscrita en torno a un
rectángulo dado (el área de la elipse de semiejes a y b es igual a πab).
x2 y2
15) Dada la elipse + = 1. Trazar una tangente de modo que el área del triángulo
8 28
enendrado por dicha tangente y los ejes de coordenadas, sea la menor posible. ¿Por
qué punto de la elipse debe pasar dicha tangente?

16) Sean dados dos puntos A(1, 4) y B(3, 0) en la elipse 2x2 + y 2 = 18. Hallar el tercer
punto C tal que el área del triángulo ABC sea la mayor posible.
198 Matemática I Walter Arriaga Delgado

17) Sean dados la parábola y 2 = 2px y un punto en su eje, a una distancia a del vértice.
Indicar la abscisa x del punto de la parábola más próximo al punto referido.

18) Una banda de hierro, de anchura a, ha de ser encorvada de modo que tome la forma
de canalón cilı́ndrico abierto (la sección del canalón ha de semejarse a un arco de
segmento circular). ¿Cuál ha de ser a abertura del ángulo central que se apoya en este
arco para que la capacidad del canalón sea la mayor posible?

19) Un tronco de árbol que mide 20 m, tiene la forma de un cono truncado. Los diámetros
de sus bases miden 2 m y 1 m, respectivamente. Se cortar una viga de sección trans-
versal cuadrada cuyo eje coincida con el tronco y cuyo volumen sea el mayor posible.
¿Qué dimensiones debe tener la viga?

20) Una serie de experimentos con la magnitud A han dado como resultado n valores
distintos x1 , x2 , . . . , xn . Con frecuencia se admite como valor de A un valor de x tal
que la suma de los cuadrados de sus desviaciones de x1 , x2 , . . . , xn sea la menor posible.
Hallar x que satisfaga esta condición.

21) Un torpedo está anclado, a 9 km del punto más próximo la orilla. Se necesita enviar
a un mensajero al campamento situado en la orilla. La distancia entre éste y el punto
más próximo referido, es igual a 15 km. Teniendo en cuenta que el mensajero recorre
a pie 5 km por hora, y en una barca, remando, 4 km por hora, decir en qué punto de
orilla debe desembarcar para llegar al campamento lo más pronto posible.

22) Un farol debe ser colgado exactamente encima del centro de una plazoleta circular
de radio R. ¿A qué altura deberá estar el farol para que ilumine, lo mejor posible,
una senda que rodea la plazoleta? (La iluminación de la plazoleta es directamente
proporcional al coseno del ángulo de incidencia de los rayos luminosos e inversamente
proporcional al cuadrado de la distancia que media entre el foco luminoso y la plazoleta
en mención).

23) En un segmento de longitud l que une dos manantiales de luz de intensidad luminosa
I1 e I2 , hallar el punto peor iluminado.

24) Un cuadrado de latura 1,4 m cuelga de una pared de modo que su borde inferior
está 1,8 m por encima del radio de la vista de un observador. ¿A qué distancia de la
pared debe colocarse el observador para que su posición sea la más ventajosa para
completar el cuadro (es decir, para que el ángulo visual sea el mayor posible)?

25) Dos pasillos de 6 y 9 pies de ancho están unidos en ángulo recto. Encuentre la longitud
de la barra recta mas larga que puede pasarse horizontalmente de un pasillo a otro
por una esquina.
Walter Arriaga Delgado Matemática I 199

6 pies C
α
B
Q
α

9 pies

π/3 − α
A P

26) Una empresa ha decidido mejorar su seguridad instalando 9 alarmas. Un especialista


en el tema señala que dada la estructura de la empresa sólo puede optar por dos tipos
de alarmas, de tipo A o de tipo B; además, afirma que la seguridad de la empresa
se puede expresar como la décima parte del producto entre el número de alarmas de
tipo A instaladas y el cuadrado del número de alarmas instaladas de tipo B. ¿Cuántas
alarmas de cada tipo se deben instalar en la empresa para maximizar su seguridad?.
27) A un lado de un rı́o de 1 km de anchura hay una central eléctrica y al otro lado, 8 km
corriente arriba, una factorı́a. Tender un cable por tierra cuesta 0,3 soles el metro y
bajo el agua 0,5 soles el metro. ¿Cuál es el tendido más económico desde la central a
la factorı́a?.
28) Los puntos A y B están situados uno frente al otro y en lados opuestos de un rio recto
de 300 mts. de ancho. El punto D está a 600 mts. de B y en su misma orilla. Una
compañı́a de teléfonos desea tender un cable desde A hasta D. Si el costo por metro
de cable es el 25 % mas caro bajo el agua que por tierra. ¿Cómo se debe tender el
cable, para que el costo total sea mı́nimo?.
A

300 m

x Q 600 − x D
B 600 m
200 Matemática I Walter Arriaga Delgado
Bibliografı́a

[1] Anton, H. Cálculo y Geometrı́a Analı́tica, volume 1. Limusa, México, 1991.

[2] Anton, H. Cálculo y Geometrı́a Analı́tica, volume 2. Limusa, México, 1991.

[3] Arya, J. y Larner, R. Matemáticas aplicadas a la Administración. Economı́a, Ciencias


Biológicas y Sociales. Prentice Hall Hispanoamericana, México, 1992.

[4] Bittinger, M. Cálculo para Ciencias Económicas-Administrativas. Addison Wesley, Co-


lombia, séptima edition, 2002.

[5] Douglas Faires, J.; De Franza, James. Precálculo. Thomson Learning, México, 2000.

[6] Haeussler, E. y Paul, R. Matemáticas para Administración y Economı́a. Grupo Editorial


Iberoamérica, México, 1987.

[7] Hoffmann, Laurence. Bradley, Gerald. Cálculo para Administración, Economı́a y Ciencias
Sociales. Mc Graw Hill, Bogotá, sexta edition, 1998.

[8] Ibañez Carrasco, Patricia.; Garcı́a Torres, Gerardo. Matemática V: Cálculo Diferencial.
Thomson Learning, México, 2007.

[9] Larson, Roland. Hostetler, Robert. Edwards, Bruce. Cálculo y Geometrı́a Analı́tica. Mc
Graw Hill, Madrid, octava edition, 2002.

[10] Leithold, L. El Cálculo. Oxford University Press, México, séptima edition, 1999.

[11] Spivak, Michael. Cálculo infinitesimal. Repla, México, 1988.

[12] Stewart, J.; Redlin, l.; Watson, S. Precálculo. Thomson Learning, México, tercera edition,
2001.

[13] Thomas,Jr., George B. Cálculo. Pearson Educación, México, undécima edición edition,
2006.

[14] Waits, Demana.; Kennedy, Foley. Precálculo: Gráfico, numérico, algebraico. Pearson
Addison Wesley, México, séptima edition, 2007.
202 Matemática I Walter Arriaga Delgado
Índice alfabético

cı́rculo, 20 raiz cuadrada, 44


circunferencia, 20 seccionada, 45
signo, 47
derivada, 136 sobreyectiva, 50
implicita, 143 trigonométrica, 52
lateral, 142 univalente, 50
diagrama valor absoluto, 46
cartesiano, 4 funciones, 35
de flechas, 5
del árbol, 4 generatriz, 17
sagital, 6
lugar geométrico, 15
discontinuidad, 123
asintótica, 126 parábola, 18
esencial, 125 producto cartesiano, 4
evitable, 124 punto
crı́tico, 167
entorno, 79 singular, 167
función regla de la cadena, 141
acotada, 50 relación binaria, 6
afin, 42 relaciones, 1
biyectiva, 50
constante, 40 salto, 125
continua, 122
creciente, 51 teorema
cuadrática, 43 de Lagrange, 169
decreciente, 51 de Rolle, 168
escalón unitario, 47 del valor medio, 169
exponencial, 55 vecindad, 78
identidad, 41
impar, 51
inyectiva, 50
lineal, 42
logaritmo, 58
máximo entero, 48
monótona, 51
par, 51
periódica, 51
polinómica, 45

203

Potrebbero piacerti anche