Sei sulla pagina 1di 139

DISEÑO Y APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD

FÍSICA EN NIÑOS PREADOLESCENTES CHILENOS DEL COLEGIO NIMARA


DE IQUIQUE.

1
AGRADECIMIENTOS:

Agradezco a mis hijos y a mi mujer, porque son las personas más


importantes de vida y siempre han creído en mí, animándome para alcanzar mis
metas.

2
DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS

Objetivo General:

1.- Analizar los efectos de un programa de intervención educativa en el desarrollo


de la condición alimenticio-física de preadolescentes del Colegio NIMARA de
Iquique.

Objetivos Específicos:

1.- Analizar posibles diferencias, en el peso, entre la evaluación previa a la


intervención y la evaluación posterior a la referida intervención.

2.- Intervenir positivamente en los sujetos de estudio con la finalidad que conozcan
las propiedades de los alimentos y sus principales características y beneficios.

3.- Lograr que los sujetos de estudio comprendan y apliquen a sus vidas el
concepto de dieta equilibrada.

4.- Analizar el impacto en la salud del alto aporte de calorías, grasas (grasa
saturada, colesterol) y azúcares.

3
RESUMEN

El conocimiento que se posea sobre la cultura alimentaria, nutricional y la


actividad física es una necesidad -lo cual trae como consecuencia- sustanciales
mejoras en la salud de los individuos. En efecto, un estilo de vida más sano implica
una sociedad con mejor calidad de vida, por lo que se hace necesario dotar a los
actores educativos, (alumnos, profesores, padres y apoderados) de conocimientos
sólidos, con la finalidad que puedan hacer frente a las problemáticas de carácter
físico (actividad física v/s sedentarismo) y sobre alimentación (obesidad) que se
presentan en los establecimientos educacionales. En tal sentido, se trazarán
actividades teóricas, metodológicas y prácticas a desarrollar con los alumnos, con
la finalidad que éstos compartan su experiencia con su entorno.

Palabras clave o Keywords:

Nutrición.

Actividad Física.

Evaluación.

Educación alimentaria.

4
JUSTIFICACIÓN

Esta investigación pretende mostrar y demostrar al entorno educativo local


(comuna de Iquique) la importancia de la actividad física y la alimentación sana, en
preadolescentes, toda vez que hoy por hoy, y conforme estudios realizados a nivel
central y local existen en esta comuna y Región altos índices de obesidad, en
relación a la población en general.

En tal sentido, esta investigación no pretende ser una investigación más,


sino que se pretende realizar un cambio significativo en nuestra población
iquiqueña, buscando, a partir de la intervención en la realidad educativa, bases
sólidas para enfrentar el cambio.

En efecto, si consideramos que en la etapa escolar entre los 5 y 12 años de


edad, se consolidan los hábitos alimentarios, que finalmente determinarán nuestro
estado nutricional maduro, necesariamente debemos concluir que la intervención
familiar, escolar y social, en esta época de la vida, no es baladí.

Ahora bien, aunque en Chile no es demasiado frecuente la educación en


nutrición dentro de la escuela, el colegio constituye un espacio ideal para dar a
conocer al niño las bases de una alimentación saludable. Máxime si hoy en día
contamos con la Ley 20.606 sobre composición nutricional de los alimentos y su
publicidad, publicada el día 06 de julio de 2012 y modificada, el 13 de noviembre de
2015. La cual sumada a políticas públicas sobre control de la obesidad,
representan un verdadero cambio en la idea de intervención escolar, en la mejora
de la salud de nuestros niños, especialmente, los preadolescentes.

La Organización Mundial de la Salud ha alertado sobre el aumento de la


inactividad física y las consecuencias asociadas a ésta, tales como el desarrollo de
enfermedades relacionadas con el sobrepeso, señalando que la cantidad de tiempo
óptima que debe practicar un niño entre 5 y 17 años, es de 60 minutos diarios que
puede ir en fracciones de 30 minutos.

5
Según la OMS, la inactividad física es el cuarto factor de riesgo de
mortalidad en la población mundial(1).

Por su parte el informe “Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional


de América Latina 2016”, desarrollado por la Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Panamericana de la
Salud (OPS), un 63% de la población adulta en Chile tiene sobrepeso u obesidad.
Esto se debería principalmente a factores de sedentarismo y alimentación errónea,
donde los excesos de grasa y azúcares están presentes. En tanto, un 7,2% de los
niños menores de 5 años (cerca de 4 millones) viven con sobrepeso, un punto más
que el porcentaje mundial (6,2%). Barbados (12,2%), Paraguay (11,7%) y
Argentina (9,9%) son los países con los mayores índices de sobrepeso en
menores, mientras que Haití tiene el nivel más bajo (3,6%).

El alto nivel de sobrepeso y obesidad en la región obedece a una mala


nutrición asociada a factores sociales y económicos, como el difícil acceso a
alimentos sanos y frescos y su alto precio en comparación con los productos
ultraprocesados, con alto nivel calórico, que son más baratos y que gozan de un
poderoso aparato de publicidad, según FAO/OMS.

Comer sano cuesta, afirmó Eve Crownley, representante en Chile de la


agencia de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO). No obstante,
creemos que no es que cueste comer sano, sino que la educación de nuestros
niños debe estar enfocada hacia la actividad física y la nutrición.

1
Encuesta Nacional de la Situación Nutricional 2010 ENSIN.

6
Índice General

MARCO TEÓRICO

PARTE I

CAPÍTULO I: Hábitos de Vida y Modelo Alimentario en Preadolescentes

1.- Necesidades nutricionales del ser humano………………………………………18

1.1.- Necesidades de energía…………………………………………………………..18

1.2.- Necesidades de proteínas…………………………………………………………21

1.3.- Necesidades de Hidratos de Carbono……………………………………………22

1.4.- Necesidades de grasas o lípidos………………………………………………....22

2.- Hábitos de vida y modelo alimentario. ……………………………………………..23

2.1.- Propósito de los estudios de consumo de alimentos. ………………………….25

3.- Necesidades nutricionales del preadolescente. …………………………………..26

3.1- Alimentación saludable durante la preadolescencia. …………………………...29

3.2.- Características generales de la dieta para el preadolescente. ………………..31

3.3.- Raciones diarias y frecuencia de consumo recomendadas para el


preadolescente. …………………………………………………………………………..32

3.4.- Distribución de las comidas a lo largo del día. ………………………………….34

3.5.- ¿Cómo se debe orientar la alimentación del preadolescente? ……………….35

3.6.- Necesidades de calorías según actividad física en el preadolescente.


………………………………………………………………………………………………37

4.- Tipos de actividad física dirigidas al preadolescente. ……………………………39

7
4.1.- Práctica de alguna actividad física o deporte dentro de las sesiones lectivas de
Educación Física en función del género y ciclo educativo y su incidencia en la salud
del preadolescente. ………………………………………………………………………39

5.- Desórdenes alimentarios en preadolescentes. ……………………………………42

5.1- Tipos de desórdenes más recurrentes, síntomas, características y


consecuencias en el preadolescente. …………………………………………………42

CAPÍTULO II: Encuestas alimentarias y estudios aplicados en


preadolescentes.

1.- Características y tipos de encuestas alimentarias para preadolescentes………49

1.1.- Anamnesis alimentaria para preadolescentes…………………………………..52

1.2.- Técnicas utilizadas en la pesquisa de los datos alimentarios…………………52

2.- Teoría de conductas alimentarias de los preadolescentes……………………….52

2.1.- Alimentación saludable durante la preadolescencia……………………………52

2.2.- Factores que influyen la conducta alimentaría en los preadolescentes………53

2.3.- La preadolescencia, etapa crucial para el crecimiento de los niños…………..54

2.4.- Educación nutricional en la escuela. Hábitos alimentarios de los alumnos


preadolescentes…………………………………………………………………………..55

2.5.- Educación nutricional en la familia. Hábitos alimentarios de los alumnos


preadolescentes…………………………………………………………………………..55

CAPÍTULO III: Evaluación de condición física en preadolescentes

1.- Condición física y salud cardiovascular en preadolescentes…………………….59

1.1.- Capacidad aeróbica y salud cardiovascular. Test aplicables en


preadolescentes. Tipos y características………………………………………………59

1.2.- ¿Cuánta capacidad aeróbica es suficiente?....................................................61

8
1.2.1.- Valores teóricos………………………………………………………………….62

1.2.2.- Estadísticas. (Correlación de Pearson, Prueba T, análisis de varianza


(ANOVA) de un factor, contrastes a priori, prueba de homogeneidad (estadísticos
de Levene), comparaciones múltiples, contrastes a posteriori: test de Scheffé,
análisis de covarianza (ANCOVA)…………………………………………………….64

1.3.- Fuerza muscular y salud cardiovascular………………………………………..67

1.4.- Condición física y obesidad en preadolescentes………………………………67

1.4.1.- Capacidad aeróbica y sobrepeso/obesidad……………………………………68

1.4.2.- Capacidad aeróbica y riesgo de desarrollar sobrepeso/obesidad………….68

CAPÍTULO IV: Efectos fisiológicos de la actividad física en preadolescentes

1.- Condición física en los preadolescentes……………………………………………71

1.1.- Salud del preadolescente………………………………………………………….71

1.2.- Actividad física en el preadolescente y sus implicancias………………………72

1.3.- Ejercicio físico en el preadolescente y sus implicancias……………………….73

1.4.- Preparación física en el preadolescente y sus implicancias…………………...73

2.- Características fisiológicas de los preadolescentes………………………………74

3.- Riesgos fisiológicos asociados al sedentarismo en preadolescentes………….74

4.- Efectos adversos por causa del sedentarismo y la obesidad, sobre el desarrollo
sexual de preadolescentes………………………………………………………………75

5.- Beneficios de la actividad física en preadolescentes…………………………….76

CAPITULO V: Antropometría

1.- Tablas de crecimiento para preadolescentes. Tipos de curvas y estatus de


crecimiento y su aplicación………………………………………………………………79

9
3.- Mediciones Antropométricas en preadolescentes……………………………….81

3.1- Peso en kilos………………………………………………………………………..82

3.2.- Talla o estatura en centímetros…………………………………………………..82

3.3.- índice de masa corporal (IMC)……………………………………………………82

3.4.- Pliegues cutáneos………………………………………………………………….84

3.5.- Perímetros musculares…………………………………………………………….85

3.6.- Diámetros óseos…………………………………………………………………….86

3.7.- Estimación de la grasa corporal…………………………………………………..87

MARCO EMPÍRICO

PARTE II

CAPÍTULO VI: DISEÑO METODOLÓGICO.

a) Introducción…………………………………………………………………………….89

b) Variables………………………………………………………………………………..90

c) Muestra………………………………………………………………………………….91

d) Instrumentos de medición y técnicas………………………………………………..91

e) Procedimientos…………………………………………………………………………95

f) Hipótesis de trabajo…………………………………………………………………….99

k) Evaluación global del programa de intervención educativa……………………..101

CAPÍTULO VII: Resultados antropométricos.

1.- Resultados antropométricos en grupo de preadolescentes de sexto básico del


Colegio Nimara…………………………………………………………………………..104

2.- Interpretación del informe de composición corporal……………………………..105

10
3.- Mediciones Antropométricas en grupo seleccionado………………………….105

3.1.- Peso talla…………………………………………………………………………...105

3.2.- Porcentaje de grasa……………………………………………………………….106

3.3.- Pliegues cutáneos…………………………………………………………………107

3.4.- Sumatorias de dos, tres, cuatro, cinco y seis pliegues cutáneos……………107

3.5.- Perímetros musculares…………………………………………………………...108

3.6.- Diámetros óseos…………………………………………………………………..109

4.- Condición Física…………………………………………………………………….110

4.1.- Flexión de brazos………………………………………………………………….110

4.2.- Abdominales en 30’……………………………………………………………….110

4.3.- Test Course Navette………………………………………………………………110

5.- Aplicación Estadística. Revisión de instrumentos……………………………….111

5.1.- Correlación de Pearson…………………………………………………………..111

5.2.- Prueba T……………………………………………………………………………111

5.3.- Análisis de varianza (ANOVA) de un factor, contrastes a priori, prueba de


homogeneidad (estadísticos de Levene), comparaciones múltiples, contrastes a
posteriori: test de Scheffé, análisis de covarianza (ANCOVA)……………………..111

6.- Frecuencia en el consumo de alimentos en la muestra de preadolescentes


seleccionados del colegio Nimara…………………………………………………….114

6.1.- Objetivo del peso a lograr………………………………………………………...116

CAPÍTULO VIII: DISCUSIÓN

CAPÍTULO IX: Propuesta de programa de intervención educativa para


preadolescentes.

11
OBJETIVOS: Generales y específicos………………………………………………..122

METODOLOGÍA

a) Diseño de la Investigación…………………………………………………………..123

b) Hipótesis y variables…………………………………………………………………123

c) Programa de intervención educativa………………………………………………124

d) Programa de actividades…………………………………………………………….125

e) Recursos………………………………………………………………………………126

f) Ejemplo de calendario de actividades………………………………………………126

CAPÍTULO XI: CONCLUSIONES…………………………………………………….129

BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………….130

ANEXOS………………………………………………………………………………….

12
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1.1: Necesidades promedio diarias de energía (kcal) en preadolescentes,


conforme lo ha establecido la FAO/OMS/UNU………………………………………..19

Tabla 1.2: Nutrientes……………………………………………………………………..21

Tabla 1.3: Necesidad de Proteínas en Preadolescentes……………………………..22

Tabla 1.4: Nivel Seguro de Ingesta de Proteínas (NRC, RDA. 1989)………………28

Tabla 3.1: Índice de Masa Corporal de mujeres por edad……………………………62

Tabla 3.2: Índice de Masa Corporal de hombres por edad…………………………..62

Tabla 3.3: Valores de referencia para la prueba de abdominales…………………..63

Tabla 3.4: Valores de referencia para la prueba de salto largo a pies juntos……...63

Tabla 3.5: Valores de referencia para la prueba de flexo-extensión de codos…….63

Tabla 3.6: Valores de referencia para la prueba de flexión de tronco adelante……64

Tabla 3.7: Valores de referencia para el test de Cafra……………………………….64

Tabla 3.8: Valores de referencia para el test de Navette…………………………….64

Tabla 5.1: Curva TE y PE en hombres. ………………………………………………..80

Tabla 6.1: Grupos de investigación pre y pos test…………………………………….91

Tabla 6.2: Tiempo de aplicación de los test……………………………………………97

Tabla 6.3: Cuadro de actividades:………………………………………………………99

Tabla 6.4: Cuadro de ejercicios físicos efectuados por 90 minutos……………….100

Tabla 7.1: Peso/talla en los preadolescentes de ambos grupos…………………...105

13
Tabla 7.2: Porcentaje de grasa, promedio conforme Ledesma, Faulkner, Lean y,
Slauther…………………………………………………………………………………..107

Tabla 7.4: Pliegues cutáneos en los preadolescentes de ambos grupos…………108

Tabla 7.5: Diámetros óseos de los preadolescentes de ambos grupos…………..109

Tabla 7.6: Flexión de brazos, Abdominales, Test Navette, de los preadolescentes


de ambos grupos……………………………………………………………………......110

Tabla 7.7: Aplicación del Test Navette………………………………………………..112

Tabla 7.8: Análisis Fuerza……………………………………………………………..112

Tabla 7.9: Respecto a la flexibilidad o movilidad articular………………………….112

Tabla 7.10: Comparación medidas antropométricas antes y después del


programa…………………………………………………………………………………113

Tabla 7.11: Sumatoria 6 y 8 pliegues…………………………………………………114

Tabla 7.12: Diámetros y perímetros antropométricos:………………………………114

Tabla 7.13: Aplicación de la encuesta última semana de implementación del


Programa…………………………………………………………………………………116

Tabla 9.1: Actividades de lunes a jueves……………………………………………..124

Tabla 9.2: Cuadro de ejercicios físicos efectuados por 90 minutos……………….124

Tabla 9.3: Días: lunes a jueves, de 17:00 a 17:45 horas y viernes de 90


minutos……………………………………………………………………………………126

14
INTRODUCCIÓN

La salud, el crecimiento y desarrollo normal en niños y adolescentes están


altamente influenciados por los hábitos alimenticios y por la actividad física que
éstos presenten, ya que mantenerse activos les da la oportunidad de mejorar la
capacidad cardiovascular, ayuda a la densidad ósea y muscular y les aporta mayor
flexibilidad a su cuerpo. La práctica de deportes y actividades físicas en niños y
jóvenes en la actualidad viene de la mano de muchos factores, como son la
disponibilidad de sitios adecuados para practicarlos, el tiempo, el estado de salud o
nutricional, entre otros.

Así las cosas, debemos destacar que hoy nos enfrentamos a una sociedad
cuyos niños, preadolescentes, adolescentes y jóvenes, son sedentarios, ya que la
actual era de la cibernética, con los juegos virtuales, videojuegos, el uso del
computador y otras herramientas informáticas ha desplazado, casi por completo, a
la actividad física, trayendo como consecuencia el padecimiento de muchas
enfermedades de tipo físico a muy temprana edad, especialmente, la obesidad.

Creemos que el tratamiento de la obesidad, debe ser abordado de forma


integral, es decir, debe involucrar tanto al niño como a la familia, considerando dos
aspectos fundamentales: modificación de hábitos alimentarios e incremento de la
actividad física.

La presente investigación expondrá los resultados obtenidos con el


Programa de Intervención que denominamos “Un Cuerpo Saludable”, dirigido a
preadolescentes, pertenecientes al rango etario de entre 12 y 14 años, del colegio
Nimara de Iquique, con problemas de sobrepeso y obesidad exógena.

El programa tiene por objetivo realizar cambios en los estilos de vida de los
alumnos considerando, fundamentalmente, sus hábitos alimentarios y la actividad
física que desarrollan. Aplicamos el programa por 8 semanas, con sesiones diarias
de 45 minutos, por 4 días y de 90 minutos por un día, a la semana.

15
Así las cosas, y conforme los resultados obtenidos, a partir de mediciones y
encuestas, llegamos a la convicción que el Programa de Intervención aplicado
contribuye a la prevención del sobrepeso y obesidad, mejorando los hábitos
alimentarios de los estudiantes e incrementando en forma permanente la actividad
física. Asimismo, pudimos advertir que los preadolescentes intervenidos fueron
capaces de tomar conciencia de los problemas de salud que acarrea el
sedentarismo y la mala alimentación.

16
MARCO TEÓRICO

MARCO CONTEXTUAL

El presente estudio se realizó con un colegio de la ciudad y comuna de


Iquique - Chile

MARCO LEGAL

Ley 20.606 de la Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad:


Propuesta de Reglamento y Ley 20.670 que Crea el Sistema Elige Vivir Sano.

17
PARTE I

CAPÍTULO I

18
Hábitos de Vida y Modelo Alimentario en Preadolescentes.

La presente revisión de hábitos alimentarios en preadolescentes y el papel


que juega la educación para la salud en la adquisición de estos hábitos, se deriva a
raíz de la problemática que existe entre la modificación de éstos y el aumento de la
obesidad en la población preadolescente y adolescente en Chile; así como la
asociación de la obesidad como factor de riesgo de padecer enfermedades crónico
degenerativas (diabetes, enfermedades cardiovasculares e hipertensión arterial)
durante la edad adulta.

El objetivo de esta revisión es el de establecer a la educación como una


herramienta que permita, en forma general, particular y sostenida, por medio de la
implementación de programas un cambio en los hábitos alimentarios de nuestra
población de estudiantes preadolescentes, ya que consideramos que es esta etapa
en la vida humana, la que presenta mayores complicaciones en el ámbito de la
salud, toda vez que encontramos a niños transformando sus cuerpos y mentes,
expuestos a incesantes bombardeos comunicacionales, casi a merced de
estereotipos, que no siempre resultan ser los más idóneos para la salud del futuro
adulto.

Considerando que la alimentación y la nutrición son procesos influenciados


por aspectos biológicos, ambientales y socioculturales se hace necesario
considerar factores de tipo fisiológicos, sociales y familiares, donde estos últimos
ejercen una fuerte influencia en los patrones de consumo. No obstante, hoy por
hoy, es posible apreciar que los hábitos alimentarios se han ido modificando por
factores que alteran la dinámica familiar tales como la menor dedicación y falta de
tiempo para cocinar y la pérdida de autoridad en cuanto a la cantidad y calidad de
los alimentos que consumen los niños.

En este orden de ideas, cabe señalar que la publicidad televisa también ha


contribuido a la modificación de los hábitos alimentarios de los preadolescentes
chilenos, debido a que representan un grupo de edad acrítico y fácil de manipular,

19
en cuanto al consumo de nuevos alimentos, los que la mayor parte de las veces no
son saludables.

Considerando la problemática presente la escuela juega un rol fundamental


en la promoción de factores protectores en materia de hábitos alimentarios por lo
que resulta un campo de acción en la implementación de programas nutricionales.
Sin embargo, para que estos programas logren modificar las conductas
alimentarias no saludables se requiere de una herramienta capaz de lograr dicho
objetivo y la más indicada es la educación para la salud, en donde la colaboración
entre los profesionales de este campo, profesores, padres y autoridades constituye
una estrategia para la promoción de los señalados hábitos alimentarios saludables
y por lo tanto estilos de vida saludables que perduren hasta la etapa adulta,
disminuyendo el riesgo de desarrollar enfermedades crónico-degenerativas.

1.- Necesidades nutricionales del ser humano

Las necesidades nutricionales no son otra cosa que las cantidades de


energía y nutrientes esenciales que cada persona requiere para lograr que su
organismo se mantenga sano y pueda desarrollar sus variadas y complejas
funciones.

Ciertamente, las necesidades nutricionales dependen de la edad, sexo,


actividad física y estado fisiológico de la persona. Por su parte, la energía y los
nutrientes son aportados por los alimentos, ya que el organismo humano no es
capaz de producirlos. Son nutrientes esenciales: las proteínas (algunos
aminoácidos); algunos ácidos grasos; las vitaminas; las sales minerales y el agua.
De esta forma, cuando nuestro cuerpo no recibe alguno de estos nutrientes
esenciales durante un periodo largo de tiempo, podemos enfermar y hasta morir.

1.1.- Necesidades de Energía

La energía es el combustible que necesita nuestro organismo para desarrollar


sus funciones vitales. Las unidades de expresión de la energía son las calorías o
kilocalorías. La cantidad de enregía que requiere una perosna depende de su edad,

20
sexo, estado fisiologíco y actividad física que desarrolle. De esta forma las
personas que tienen una actividad sedentaria o ligera gastan menos energía que
las que desarrollan actividad intensa, en este último grupo encontramos a gran
parte de los preadolescentes chilenos, lo anterior debido al uso de la computadora
y a las largas horas sentados frente a una pantalla inmersos en juegos
ininterminables.

Para determinar el gasto de la energía en nuestros organismos se ha


establecido que esto sucede de la forma siguiente:

1.- Metabolismo Basal(2): 60%.

2.- Actividad física 30%

3.- Digestión de los alimentos y absorción de nutrientes 10%.

Para determinar las necesidades basales de energía durante el día es


necesario calcular la Tasa de Metabolismo Basal (TMB), mediante ecuaciones
elaboradas por los organismo internacionales (FAO, OMS y UNU).

En tal sentido y conforme el estudio que realizaremos, se hace necesario


establecer que el rango etareo con el que trabajaremos es de los 10 a 12 años para
el caso de las mujeres y de los 12 a los 14 en el caso de los varones, sin perjuicio
que se trata de un rango variable, toda vez que en los últimos años, es posible
advertir que la llamada “preadolescencia” adelanta sus características comenzando
éstas a aparecer, desde los ocho años –especialmente- en las mujeres.

Tabla 1.1: Necesidades promedio diarias de energía (kcal) en preadolescentes,


conforme lo ha establecido la FAO/OMS/UNU(1)

MUJERES HOMBRES
Edad (años) Kcal/día Edad (años) Kcal/día

2Elmetabolismo basal es el conjunto de procesos que constituyen los intercambios de energía en


reposo como la respiración, la circulación, etc. Los que representan la mayor cantidad de energía
consumida.

21
10-11 1.910 12-13 2.310
11-12 1.980 13-14 2.440

Nuestro organismo obtiene la energía de los alimentos. En éstos la energía


es aportada por los siguientes nutrientes:

Tabla 1.2: Nutrientes (2)

Fuentes de energía Kcla/g


Grasas o lípidos 9
Hidratos de carbono o carbohidratos 4
Proteínas 4

Las principales fuentes de energía de nuestra alimentación son las grasas y


los hidratos de carbono. No obstante, en la etapa de la preadolescencia se hace
imprescindible el consumo de proteínas, toda vez que éstas constituyen la base
para:

1.- Construir los tejidos del cuerpo (músculos, sangre, piel, huesos),
especialmente en los periodos de crecimiento.

2.- Reparar los tejidos del cuerpo durante toda la vida.

3.- Formar defensas contra las enfermedades.

4.- Asegurar el buen funcionamiento del organismo.

5.- Proporcionar energía (1 g de proteína aporta 4 kcal).

1.2.- Necesidades de Proteínas

La proteína se encuentra en alimentos de origen animal y vegetal. Al respecto


cabe destacar que si bien las proteínas de origen vegetal son de menor calidad que
las de origen animal, cuando se combinan cereales y legumbres, pueden
reemplazar a la carne, leche o huevos. Lo anterior cobra real importancia en nuestro
país si entendemos que en la dieta de nuestra población infantil y preadolescente no

22
siempre es posible incorporar la carne, toda vez que los escasos recursos de las
familias chilenas, en donde encontramos sólo una persona que trabaja o en algunos
casos –los menos- ambos padres trabajan, sus ingresos no superan el mínimo
reglado por el Estado, es decir, la suma de $264.000.- por mes, lo que –claramente-
en los sectores de escasos recursos hace imposible la implementación de un
programa de alimentación saludable que incorpore la carne como principal
productor de proteínas.

Tabla 1.3: Necesidad de Proteínas en Preadolescentes (3)

Edad Ingesta recomendada, g/kg/día


Mujeres de 5 a 12 años 1,35
Hombres de 12 a 14 años 1,35

1.3.- Necesidades de hidratos de carbono

Los hidratos de carbono son nutrientes que aportan principalmente energía,


incluyen los azúcares, los almidones y la fibra dietética y proporcionan energía a
nuestro organismo. En efecto, 1 gramo de hidrato de carbono, aporta 4 kcal. Esta
energía permite: Realizar todas las actividades de trabajo, deportivas y recreativas,
y mantener la temperatura corporal.

La cantidad de hidratos de carbono que debe incluir la alimentación de una


persona se estima como un porcentaje del total de calorías. Varía entre el 45 y el
65% del aporte calórico total. Se determina una vez que se ha calculado el aporte
de proteínas y grasas. Por ejemplo un niño o niña de 12 o 13 años, que requiere
2.100 kcal diariamente y recibe un 10% de calorías proteicas y un 27% de calorías
grasas, necesitará completar sus calorías totales con el 63% de calorías
provenientes de hidratos de carbono. Esto significa 1.323 kcal: 4 Kcal= 330 g de
hidratos de carbono.

1.4.- Necesidades de grasas o lípidos

23
Las grasas o lípidos son sustancias nutritivas esenciales para la vida, por lo
que deben formar parte de nuestra alimentación, pero en pequeñas cantidades.

.- Proporcionan energía (1 gramo de lípidos aporta 9 kcal.)

.- Proporcionan ácidos grasos esenciales para el crecimiento y mantención


de los tejidos del cuerpo, el desarrollo del cerebro y la visión. Estos ácidos grasos
se encuentran en los aceites de origen marino (pescados) y algunos aceites
vegetales.

.- Sirven de transporte a las vitaminas liposolubles A, D, E y K.

.- Rodean los órganos de nuestro cuerpo, protegiéndolos de golpes y


traumas.

Si bien es cierto estos nutrientes se encuentran tanto en alimentos de tipo


animal y vegetal es recomendable consumir una pequeña cantidad de grasas y
preferir las de origen vegetal, ya que contienen ácidos grasos insaturados, que
ayudan a bajar el colesterol y a prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Así las cosas, un niño o niña de 12 o 13 años que requiere 2.100 kcal. Para
cubrir sus necesidades de energía, puede recibir el 25% a 30% de sus calorías de
las grasas.

2.- Hábitos de Vida y Modelo alimentario

Definir a los hábitos alimentarios no resulta sencillo ya que existe una


diversidad de conceptos en este ámbito, sin embargo, la mayoría estima que se
trata de manifestaciones recurrentes de comportamientos individuales y colectivos
respecto al qué, cuándo, dónde, cómo, con qué, para qué se come y quién
consume los alimentos, y que se adoptan de manera directa e indirectamente como
parte de prácticas socioculturales. En la adopción de los hábitos alimentarios
intervienen principalmente tres agentes; la familia, los medios de comunicación y la
escuela.

24
En el caso de la familia, es el primer contacto con los hábitos alimentarios ya
que sus integrantes ejercen una fuerte influencia en la dieta de los niños y en sus
conductas relacionadas con la alimentación. De este modo dichos hábitos
alimentarios se aprenden en el seno familiar y se incorporan como costumbres,
basados en la teoría del aprendizaje social e imitación de las conductas observadas
en personas adultas que respetan.

No obstante lo referido, no podemos ignorar que los hábitos alimentarios se


han ido modificando por diferentes factores que alteran la dinámica e interacción
familiar; uno de ellos corresponde a la situación económica que afecta los patrones
de consumo tanto de los niños como de los adultos, la menor dedicación y falta de
tiempo para cocinar de padres trabajadores fuera del hogar y a tiempo completo
provoca que las familias adopten nuevas formas de cocina y de organización, y con
ello la pérdida de supervisión de los padres sobre la alimentación de los hijos, los
que bombardeados por la publicidad televisiva que –en su mayor parte- promueve
un consumo alimentario no saludable, hace que los preadolescentes y
adolescentes, grupos etarios más susceptibles de influenciar, debido a que se
encuentran en una etapa de construcción de su identidad (y por lo tanto son
fácilmente manipulables por los anuncios publicitarios).

En el caso de la escuela, dicha institución permite al niño enfrentarse a


nuevos hábitos alimentarios que en muchas ocasiones no son saludables; aunque
también asume un rol fundamental en la promoción de factores protectores en
cuestión de hábitos alimentarios. En este sentido, las acciones de promoción y
prevención escolar están a cargo de los profesores a través de los contenidos
temáticos en materias como ciencias de la naturaleza. Sin embargo, es necesario
tratar este tipo de temas desde una perspectiva integral que permita combinar
conocimientos, actitudes y conductas saludables que promueva en los niños un
estilo de vida saludable, e incluso coadyuve a evitar la aparición de síntomas de
trastornos alimentarios. En nuestro país, a nivel gubernamental, en el año 2010, se
inició una campaña denominada “Elige Vivir Sano”, en la que una serie de
deportistas y rostros televisivos colaboraron activamente, promocionando la

25
actividad física y algunos tipos de alimentos sanos. Sin embargo, hasta la fecha no
se ha establecido en nuestro país una actitud seria de investigación y trabajo, ante
los crecientes niveles de obesidad tanto en niños como en adultos, que sea acorde
con nuestra realidad nacional.

Cabe destacar que la educación para la salud como “disciplina” surge ante la
necesidad de proporcionar a las personas los medios necesarios para mejorar la
salud, a través de la modificación de conductas de riesgo. En la 36a Asamblea
Mundial de la Salud se definió a la educación para la salud como cualquier
combinación de actividades de información y educación que lleve a una situación
en la que las personas sepan cómo alcanzar niveles de salud óptimos y busquen
ayuda cuando lo necesiten. La educación para la salud tiene como objetivo
primordial diseñar programas de intervención destinados a modificar creencias,
costumbres y hábitos no saludables, además de promover, proteger y fomentar la
salud.

Por lo anterior, la educación para la salud como estrategia en las escuelas


contribuye a fomentar hábitos alimentarios saludables, sin embargo, no se aprecian
grandes cambios en la realidad nacional, en materia de alimentación y menos en el
ámbito escolar, principalmente, porque no todas las instituciones de educación
básica han adoptado medidas alimentarias tendientes a la educación alimentaria.
Por lo que creemos que se hace cada vez más necesario que los profesionales en
el campo de la educación para la salud se incorporen a la implementación de este
tipo de programas de intervención escolar, con la finalidad de crear estilos de vida
saludables.

2.1.- Propósito de los estudios de consumo de alimentos

Estos estudios tienen por finalidad establecer cuáles son los objetivos que
deben imperar en la construcción de dietas alimenticias acordes con cada etapa de
desarrollo del ser humano. Así podemos señalar que los objetivos nutricionales
fundamentales de la etapa escolar son los siguientes:

.- Conseguir un crecimiento adecuado.

26
.- Evitar los déficit de nutrientes específicos (hierro, flúor).

.- Prevenir problemas de salud del adulto relacionados con la dieta:


hipercolesterolemia, hipertensión arterial, obesidad, diabetes.

3.- Necesidades nutricionales del preadolescente

Estas necesidades se deben establecer teniendo en cuenta el nivel de


actividad que el preadolescente va a desarrollar a lo largo del día. Así las cosas, se
aconseja aportar el 25% de las calorías en el desayuno, para así atender la
actividad física e intelectual del preadolescente en la escuela. Durante la comida se
aportará el 30% del total calórico y no más, para evitar la somnolencia postprandial,
que puede llegar a causar dificultades en el aprendizaje. En la merienda se
consumirá el 15-20% y en la cena el 25-30% de los requerimientos calóricos. (4)

Si bien, es difícil delimitar la influencia de la nutrición sobre el desarrollo


intelectual del niño sin tener en cuenta otros factores ambientales que intervienen
simultáneamente. Se sabe que las situaciones de malnutrición prolongadas durante
mucho tiempo modifican las capacidades intelectuales y algunos estudios sugieren
que los niños que acuden al colegio sin desayunar obtienen un peor rendimiento en
sus actividades escolares. (5)

Una alimentación equilibrada debe alcanzar los requerimientos de cada uno


de los nutrientes esenciales y energía, sin conducir a excesos. De esta forma surge
la necesidad de conocer los requerimientos mínimos nutricionales que permitieran
garantizar una correcta alimentación. Nace, así en EEUU la RDA (Recommended
dietary allowances), es decir, los aportes dietéticos recomendados.

En Chile no ha habido estudios serios que den cuenta en forma profesional,


sistemática, coherente y profunda cuáles son las ingestas recomendadas para los
niños en las diversas etapas de escolaridad conforme su estrato social (no todos
los alimentos se encuentran a la disposición de todos los ciudadanos chilenos,
debido a la extrema polarización de los ingresos, por familia, de carácter mensual y
anual) a su edad, la carga de trabajo diaria, la actividad física desarrollada, etc., es

27
decir, no existen evaluaciones directas y menos de carácter estatal destinadas a
determinar las ingestas recomendadas de energía y nutrientes para la población
escolar chilena, ni en particular en la etapa de la preadoslecencia.

Johnson (6) encuentra una relación entre los factores sociodemográficos (la
región geográfica, el grado de urbanización, la raza, el nivel de ingresos de la
familia, la edad, educación y la condición del empleo del cabeza de familia) y las
ingestas de nutrientes de los niños.

Ahora bien, para conseguir un equilibrio dietético hemos de tener en cuenta


el consumo de todo el día, de forma que no es preciso obtener un equilibrio en
cada comida, sino que podemos compensar una ingesta con otra.

El crecimiento y el desarrollo de un individuo están determinados por factores


genéticos y ambientales, siendo la nutrición un componente fundamental entre
estos últimos. El aporte adecuado de nutrientes permite un crecimiento armónico
que refleja fielmente el potencial genético. En cambio, la alimentación insuficiente
puede comprometer el ritmo de crecimiento. La menor expresión del potencial
genético puede ser permanente si ocurre en etapas tempranas y por períodos
prolongados.

En cuanto al requerimientos de proteínas, como ya hemos indicado las


proteínas proporcionan aminoácidos esenciales y no esenciales necesarios para la
síntesis proteica, el crecimiento y la reparación tisular. Los aminoácidos esenciales
en el niño son: isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptofano,
valina e histidina.

El nivel seguro de ingesta (NSI) se ha definido en dos desviaciones estándar


sobre el promedio estimado, a fin de cubrir los requerimientos del 97% de la
población, como se aprecia en la tabla siguiente. Estas estimaciones son válidas
para proteínas de óptima calidad, como las proteínas lácteas y de huevo, y deben
ser aumentadas de acuerdo a la calidad y digestibilidad de la mezcla proteica de la
dieta.

28
Tabla 1.4: Nivel Seguro de Ingesta de Proteinas (NRC, RDA. 1989).

Grupo de Edad Proteínas (g/Kg/día)

0-3 meses 2,3

3-6 meses 1,9

6-9 meses 1,7

9-12 meses 1,5

1 a 3 años 1,2

4 a 6 años 1,1

7 a 10 años 1

11 a 14 años 1

15 a 18 años 0,9

Es importante recordar que para que el aprovechamiento proteico sea


máximo, debe asociarse a una ingesta calórica adecuada, pues de lo contrario,
parte de los aminoácidos son derivados a la producción de energía, con el
consiguiente desmedro en el crecimiento.

En cuanto al consumo de lípidos, éstos, además de actuar como fuente


energética concentrada (9 Kcal/g), sirven de vehículo para vitaminas liposolubles y
son proveedores de ácido linoleico y alfa-linolénico, precursores de la serie omega-
6 y omega-3 respectivamente. Ambos deben constituir el 3 a 4 % de las calorías
totales de la dieta, 4/5 como ácido linoleico y 1/5 como alfa-linolénico.

Los carbohidratos constituyen la principal fuente energética de la dieta,


siendo la lactosa el preponderante en los lactantes y el almidón en los niños
mayores. No tienen un rol destacado como nutrientes esenciales.

29
En cuanto al requerimientos de micronutrientes, la ingesta adecuada de
vitaminas y minerales también es esencial para el logro de un crecimiento y
desarrollo normales. Muchos de estos nutrientes actúan como cofactores o
catalizadores en el metabolismo celular y otros participan además en el crecimiento
de tejidos. Dentro de este último grupo merecen especial mención: calcio, fósforo y
magnesio, que constituyen alrededor del 98% del contenido corporal de minerales y
que son incorporados mayoritariamente al tejido óseo. Esto pone de relieve la
necesidad de mantener una ingesta suficiente de leche o sus derivados durante
toda la etapa de crecimiento.

Hierro y zinc pueden ser limitantes potenciales del crecimiento a partir del
segundo semestre de vida y muy especialmente en etapa preescolar, ya que se ha
demostrado que la dieta es deficitaria para ambos micronutrientes en una
proporción importante de esta población, tanto en países desarrollados como
subdesarrollados. En nuestro país, esta situación debería mostrar cambios
favorables en los próximos años, ya que a partir de 1999 comienza la entrega de
leche fortificada con estos micronutrientes a los beneficiarios del Programa
Nacional de Alimentación Complementaria.

Cabe destacar que en el ámbito nutricional y tal como lo venimos


adelantando, Chile ha desarrollado en los últimos años, una alza en la malnutrición
por exceso, desplazándose ésta, a edades cada vez más tempranas. En nuestro
país, estadísticas recientes comunican una prevalencia de sobrepeso y obesidad
cercana al 25 % en menores de seis años y hasta 30 a 40% en escolares y
adolescentes (7).

3.1.- Alimentación saludable durante la preadolescencia

Como ya señalaramos más arriba, en Chile y en el mundo los


preadolescentes influenciados –principalmente- por los medios de comunicación
pretenden emular la apariencia física de esteriotipos, lo cual hace cuesta arriba, sin
la educación necesaria, que se alcance una dieta saludables, en estas edades.

30
Para que el niño se encuentre saludable y con un peso ajustado a sus
propios requerimientos, en primer lugar debe dejar de ingerir golosinas, jugos y
bebidas azucaradas, y por supuesto la comida chatarra. Sin embargo, lo que nunca
puede faltar en una dieta equilibrada son frutas, verduras, leche, legumbres y
carnes, como pollo, pavo y pescado.

Asimismo, los padres deben asegurarse que el preadolescente coma cuatro


veces al día. Además, se debe tener presente que en esta etapa de desarrollo las
dietas extremas están prohibidas, porque pueden producir serias perturbaciones
endocrinológicas. Por otra parte, hay que tener en cuenta que para alcanzar un
estado físico saludable, además de mantener una alimentación equilibrada, es muy
importante practicar algún deporte.

De este modo es posible recomendar, para los preadolescentes, la ingesta


de los siguientes alimentos, conforme los Grupos Alimenticios:

Grupo 1: Estos alimentos contienen proteínas y sales minerales, como calcio


y fósforo. Pertenecen a este grupo la leche en todas sus formas, fresca o en polvo;
queso en todas las variedades, yogurt, helados y postres de leche.

Grupo 2: Estos alimentos contienen proteínas de un gran valor nutritivo, sales


minerales y vitaminas del grupo B. Corresponden a este grupo las carnes rojas
(vacuno, cerdo, cordero), carnes blancas (pollo, pescado, pavo) y vísceras (riñones,
interiores, hígado, corazón, lengua).

Grupo 3: Aquí están las frutas y las verduras que aportan vitaminas A, B y C.

Grupo 4: Este grupo proporciona hidratos de carbono y vitaminas. Aquí se


encuentran los cereales (mote, trigo, arroz) y las harinas (fideos, tallarines, sémola,
galletas, pan).

Grupo 5: Estos alimentos son ricos en hidratos de carbono y grasas.


Pertenecen a este grupo los azúcares (mermeladas, miel, dulces) y las grasas
(margarinas, mantequilla, aceite, crema).

31
3.2.- Caracterísiticas generales de la dieta para el preadolescente

Al respecto, podemos señalar que se debe:

• Variar al máximo la alimentación, incluso dentro de cada grupo de alimentos


(distintos tipos de verduras, frutas, legumbres, carnes, pescados, etc.).

• Mantener los horarios de comidas de un día para otro y no saltarse ninguna.

• Comer despacio, masticando bien, en ambiente relajado, tranquilo, evitando


distracciones (TV, radio, etc.).

• Comer ordenadamente; comenzar por el primer plato, después el segundo y


por último el postre.

• Alimentos dulces (chocolates, refrescos, snacks (papas fritas, gancitos


repostería, pizzas, hamburguesas, etc). No hay porque omitirlos, pero sí, es
recomendable tomarlos en pequeñas cantidades y que su consumo sea ocasional,
sin dejar que se convierta en un hábito.

• Se ha de tener en cuenta que dentro de grupo de alimentos, las calorías


varían en función de la cantidad de grasa o de azúcares añadidos (leche entera o
desnatada, carne magra o grasa, yogures azucarados o no) y de la forma del
cocinado (frito, plancha, horno, etc.)

Por otra parte, es imporstante considerar que:

1.- Asegurar un aporte calórico suficiente, de acuerdo con la edad biológica y


la actividad fiś ica, que permita el crecimiento adecuado y mantener un peso
saludable, evitando sobrecargas calóricas en los casos de maduración lenta.

2.- La distribución calórica de la ingesta debe mantener una proporción


correcta de principios inmediatos: 10-15% del valor calórico total en forma de
́ as, 50-60% en forma de hidratos de carbono y 30-35% como grasa.
protein

32
3.- El reparto calórico a lo largo del dia
́ debe rea lizarse en función de las
actividades desarrolladas, evitando omitir comidas o realizar algunas
excesivamente abubdantes.

5.- Es fundamental rreforzar el desayuno.

6.- Los hidratos de carbono se consumirán preferentemente en forma


compleja, lo que asegura un aporte adecuado de fibra. Para ello se fomentará el
consumo de cereales (pan, pasta, arroz); frutas, preferentemente frescas y enteras.

3.3.- Raciones diarias y frecuencia de consumo recomendadas para el


preadolescentes: (8)

Nuestra sugerencia, basados en diversos planes orientativos, considerando


edad, talla, peso y realidad socioeconómica de los preadolescentes, es la siguiente:

.- Panes y almidones: La mayoría de los preadolescentes necesitan de 5 a


10 porciones diarias. Una porción es más o menos la cantidad que mencionamos a
continuación.

.- 1 quequito o muffin.

.- 2 rebanadas de pan.

.- 1/2 taza de cereal cocido, pasta, papas o arroz.

.- 1 3/4 de taza de cereal seco.

Frutas: La mayoría de los preadolescentes necesitan de 3 a 5 porciones


diarias. Una porción es más o menos la cantidad que mencionamos a continuación.

.- 1/2 taza de fruta enlatada o jugo de frutas.

.- 1 fruta fresca, como una manzana, naranja, durazno o pera.

.- De 15 a 20 uvas.

.- 1 1/2 taza de arándanos o melón.

33
Carne/Sustitutos de la carne: La mayoría de los preadolescentes necesitan
de 3 a 5 porciones diarias. Una porción es más o menos la cantidad que
mencionamos a continuación.

.- 1/2 taza de requesón o de queso ricota.

.- 3/4 a 1 taza de frijoles secos cocidos o legumbres.

.- 1 huevo.

.- 29 gramos de queso regular o bajo en grasa.

.- 60 a 90 gramos de carne, pescado o aves.

.- 2 a 3 cucharadas de mantequilla de maní.

Leche o yogurth: La mayoría de los preadolescentes necesitan de 4 a 5


porciones diarias. Una porción es igual a 1 taza de leche o yogur bajo en grasa o
bien 30 gramos de queso o 1/2 taza de requesón.

Vegetales: La mayoría de los preadolescentes necesitan de 2 a 3 porciones


diarias. Una porción es más o menos la cantidad que mencionamos a continuación

.- 1/2 taza de vegetales cocidos o 1 taza de vegetales crudos.

.- 2 tazas de verduras para ensalada.

.- 1 taza de jugo de vegetales o de tomate.

En general el preadolescente debería comer solamente la cantidad suficiente


de alimentos para suplir su necesidad de calorías.

Grasas: La mayoría de los preadolescentes necesitan de 2 a 4 porciones


diarias. Una porción es más o menos la cantidad que mencionamos a continuación.

.- 6 almendras o 10 maníes.

.- 2 cucharadas de crema de queso, palta, o aderezo bajo en grasa para


ensaladas.

34
.- 1 cucharadita de aceite, margarina, mayonesa o mantequilla.

.- 1 cucharada de aderezo para ensaladas.

Dulces y postres: Se recomienda que se consuma solamente lo suficiente


de este grupo para que el preadolescente se mantenga en un buen peso corporal.
Muchos preadolescentes pueden comer de 1 a 3 porciones a la semana sin que
suban demasiado de peso, pero debemos recordar que el exceso de dulces y
postres también puede tener efecto en los problemas de la piel, como el acné.

.- Una porción es una cantidad mediana, como 1/8 de un postre (pie), 1/2
taza de helado de crema, una galleta de 2 o 3 cms., 1/2 taza de budín o 2 galletas
pequeñas.

3.4.- Distribución de las comidas a lo largo del día

Se recomienda mantener los horarios de comidas de un día para otro y no


saltarse ninguna toma.

• Distribuir la alimentación en 4 a 5 comidas al día (desayuno, almuerzo,


comida, merienda y cena).

• El desayuno: Lácteo y cereales (galletas, cereales de desayuno, tostadas).


Si además se incluye una fruta o su jugo de fruta, mejor aún.

• Almuerzos y meriendas: Limitar los productos de repostería industrial,


snacks, refrescos y golosinas que llenan, pero que no alimentan (alimentos
supérfluos con un elevado contenido de calorías, a consumir en pequeña cantidad
o esporádicamente). Favorecer la ingesta de bocadillos preparados en casa, frutas
y productos lácteos, sin abusar de los embutidos, patés y quesos grasos.

• La comida: En nuestra sociedad la comida constituye la principal toma de


alimentos del día y es el momento de encuentro que favorece la relación familiar y
la enseñanza o aprendizaje de los hábitos de alimentación. Por ello se debe
propiciar un clima tranquilo, sosegado, sin interferencias (TV, radio, animales). Se
ha de evitar, en lo posible, la anarquía en los horarios, la preparación de alimentos

35
a última hora, las interrupciones largas entre plato y plato, comer con mucha
rapidez. La comida debe ser variada, completa y de acuerdo a las necesidades del
adolescente.

Primer plato: Arroz, legumbres, pasta, ensaladas o verduras con papas, en


los que esporádicamente puede añadirse para completar, algo de carne o
derivados cárnicos, pescado, huevos, etc. El valor nutritivo de este primer plato es
el aporte energético, principalmente, a expensas de los hidratos de carbono
complejos. Es importante acostumbrar a los niños a tomarlo, porque las
necesidades energéticas son las primeras que deben cubrirse, si se quiere que las
proteínas de los alimentos cumplan en el organismo la función de formar tejidos y
favorecer el crecimiento.

Segundo plato: Carnes, derivados cárnicos, pescado o huevos. Estos


alimentos deben aparecer en cantidades moderadas (el hambre no debe saciarse a
base de proteínas). Pueden acompañarse de una guarnición de ensalada o
verduras o de legumbres o papas (no siempre fritas, también al horno o en puré).

Postres: Lo mejor es incluir una fruta y alternar con productos lácteos


sencillos (yogurth).

• La cena: Se debería tender a que fuese otro momento de encuentro


alrededor de la mesa, en ambiente tranquilo y evitando distracciones. La cena debe
ser más ligera que la comida, y lo antes posible para que dé tiempo de hacer la
digestión y dormir bien.

3.5.- ¿Cómo se debe orientar la alimentación del preadolescente?

En esta etapa, el medio escolar adquiere una gran relevancia por su


influencia en la estructuración de los hábitos alimentarios. Por otra parte, y como ya
dijeramos, la publicidad y los medios de comunicación, entre los que destaca la
televisión tienen también un gran peso. En torno al 50% de la publicidad emitida por
televisión hace referencia a productos de alimentación. La población en edad
escolar es un importante segmento del mercado, al que se dirigen mensajes

36
potenciando el consumo de cereales con azúcar añadido, productos de pastelería
industrial, fast food, caramelos y golosinas, refrescos, papas fritas y otros.
definiendo el modelo de imagen corporal ideal.

Desde nuestra perspectiva el problema fundamental radica en el hecho que


muchos niños comen solos fuera de sus casas y sin ningún control.
Adicionalmente, la falta de actividad física y las largas horas frente al televisor y la
computadora producen un círculo vicioso que genera sobrepeso y obesidad.

Este consumo inadecuado de nutrientes en la alimentación diaria afecta la


salud del niño y un elemento tan importante como es el rendimiento escolar. En
este sentido, cabe recordar que en Chile la jormada escolar es de carácter
extendido, debiendo los niños, permanecer en el Establecimiento Educacional
hasta las 16:00 o 17:00 horas, sin embargo, no todos los liceos o colegios cuentan
con entrega de alimentación para los estudiantes. De tal suerte que, se hace
imprescindible que los escolares ingieran un desayuno bien equilibrado, lo que les
permitirá evitar la falta de energía que describen los profesores a lo largo de la
mañana escolar. Este sólo hecho permite retrasar la comida principal, mejora los
hábitos alimentarios de los niños, mejora el rendimiento escolar al garantizar un
mejor consumo de vitaminas y minerales en la dieta diaria y permite mejorar la
calidad de la dieta total y la ingesta de nutrientes.

Sin perjuicio de lo referido, como veremos más adelante, los


preadolescentes, en su mayoría, no consumen este primer alimento diario,
sumiéndose en largos periodos de abstinencia durante el día y –a veces- hasta
llegada la hora de salida de clases, consumiendo entre clases, alimentos
inadecuados de poca calidad nutricional.

Asimismo, es importante, no sólo el consumo del desayuno por la mañana


sino considerar los elementos que lo integran o la composición del mismo que
incluya alimentos de cada uno de los grupos en cantidades de acuerdo a
necesidades específicas e individuales de cada preadolecentes.

37
Si bien es cierto en Chile existen programas de desayuno escolar (en
escuelas Municipales) éstas no son del todo eficaces, toda vez que no se otorgan
para todos los alumnos sino sólo para un sector más vulnerable, dentro del sector
de la educación pública, lo que implica que el preadolescente se sienta
estigmatizado, ya que es el pobre el que asiste al desayuno escolar y por ello
tiende a no inscribirse para el desayuno. Finalmente, cabe mencionar que el
número de niños que desayuna en familia es inferior al que lo hace solo, una
costumbre que es difícil de cambiar en los casos en que los padres son
trabajadores, sobre todo en la zona norte del país, ya que se trata de una zona
minera en que los padres, como jefes de familia, trabajan por turnos y se
encuentran ausentes de su hogar, por largas semanas, cumpliendo turnos de 7
días de trabajo, por 7 de descanso y de hasta 15 días de trabajo por 7 de
descanso.

3.6.- Necesidades de calorías según actividad física en el preadolescente

El requerimiento energético del preadolescente puede definirse como la


ingesta calórica necesaria para mantener un estado de salud y crecimiento normal,
así como un nivel de actividad física adecuado. Habitualmente se expresa en
función del peso corporal y corresponde a la suma de la energía requerida para
metabolismo basal, crecimiento, actividad física y efecto termogénico de los
alimentos.

El metabolismo basal constituye el principal componente del gasto


energético, alcanzando un 50% a 60% del gasto total, y representa la energía
consumida en el trabajo interno del organismo.

En este punto, cabe destacar, que las recomendaciones de ingesta de


energía, de la OMS, corresponde a muestras europeas, por lo que habrá de estarse
al requerimiento promedio estimado, ya que no solo debe evitarse el riesgo de
desnutrición, sino también el aporte excesivo que lleve a sobrepeso u obesidad,
puesto que, en países como el nuestro la realidad es bastante diversa a la realidad
europea.

38
En niños mayores de diez años, la estimación del gasto metabólico basal
(GMB) sirve de base para el cálculo del requerimiento energético total. Las
ecuaciones de predicción de GMB, para ambos sexos, en el grupo de 10 a 18 años
son las siguientes:

Hombres: GMB (Kcal/24 hrs.) = 17.5 x Peso (Kg) + 651

Mujeres: GMB (Kcal/24 hrs.) = 12.2 x Peso (Kg) + 746

El requerimiento total estimado se obtiene multiplicando el GMB por 1.5 a 2.0,


dependiendo de la intensidad de la actividad física realizada.

Las actuales recomendaciones de ingesta energética para los diferentes


grupos etarios se muestran en la siguiente Tabla.

Tabla 1.5. Recomendaciones de Ingesta calórica en el Primer Año de Vida


(FAO/OMS/ONU-1985).

Grupo de Edad Recomendación de Aporte (Kcal/Kg/día)

0-3 meses 116

3-6 meses 100

6-9 meses 95

9-12 meses 100

1 a 3 años 102

4 a 6 años 90

7 a 10 años 70

Mujeres Hombres

11 a 14 años 47 55

39
15 a 18 años 40 45

4.- Tipos de actividad física dirigidas al preadolescente

Históricamente la regulación del peso corporal se realizó bajo condiciones de


alta actividad física y baja disponibilidad de nutrientes, por lo que la tasa de
obesidad era baja. Sin embargo, el progresivo incremento de la prevalencia de la
obesidad en los últimos 30 años, puede estar, tanto o más, relacionado con una
reducción del nivel de actividad física, y en consecuencia del gasto de energía, que,
con un aumento de la ingesta de energía en la población. Así y tal como veremos
más adelante el 70% de los escolares de nuestro estudio refieren que les gusta
hacer ejercicio, y el 92 % cree que es bueno realizarlo.

Actualmente, un porcentaje importante de niños preescolares, escolares y


adolescentes tienen patrones de actividad, por debajo de las recomendaciones,
hecho que se manifiesta en la edad adulta. En los últimos años, la actividad de
niños y adolescentes dentro y fuera del hogar ha descendido de forma manifiesta.
Jugar juegos de video en la Play o el PC, se ha convertido en la segunda actividad
del niño, después de dormir, y la principal actividad de ocio y tiempo libre,
ocupando ya más tiempo que el dedicado a la escuela.

En lo que respecta a nuestro estudio y las actividades que los


preadolescentes realizan en su tiempo libre, se reflejan en el caso de las niñas, en
la televisión, la que ocupa el primer lugar, en segundo lugar el descanso (siestas
prolongadas) y en tercer lugar el ejercicio al aire libre (montar bicicleta, trotar, jugar
voleibol y nadar en la playa). En los niños, el primer lugar lo ocupan los
videojuegos, el segundo lugar las distracciones al aire libre (montar bicicleta, jugar
fútbol y nadar en la playa) y en tercer lugar la televisión.

4.1.- Práctica de alguna actividad física o deporte dentro de las sesiones


lectivas de Educación Física en función del género y ciclo educativo y su
incidencia en la salud del preadolescente

40
Los beneficios de la actividad física para los preadolescentes son numerosos.
En efecto, al mantener una condición física aeróbica en esta etapa se reduce el
riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares en la edad adulta, toda vez que
en esta etapa se centra el crecimiento y se desarrolla rápidamente la densidad
mineral de los huesos. Este hecho es importante, puesto que el desarrollo de tanta
masa ósea como sea posible durante la infancia y la adolescencia reduce las
probabilidades de pérdidas excesivas de masa ósea en etapas posteriores de la
vida (conocidas como osteoporosis). Las actividades físicas durante la pubertad
temprana, en especial las actividades de fuerza muscular (cargas de peso que
tensionan en mayor medida los huesos), pueden servir para lograr una mayor masa
ósea que constituya una protección frente a la osteoporosis en la tercera edad.
Entre los ejemplos de actividades beneficiosas, se incluyen las de impacto
osteoarticular y fuerza muscular en las que soportamos nuestro propio peso
corporal, como, por ejemplo, los saltos, el baile, el aeróbic, la gimnasia, el voleibol,
el balonmano, los deportes de raqueta, el fútbol o la bicicleta de montaña. Se debe
subrayar que las actividades de bajo impacto como la natación no resultan eficaces
a la hora de promover mejoras en la masa ósea. La masa ósea máxima se alcanza
a la edad de 20-30 años, por lo que los esfuerzos por mejorarla se deben centrar
en la infancia y la adolescencia.

En este contexto se hace necesario mencionar que son variados y positivos


los efectos de la actividad física en el sistema cardiovascular, toda vez que
aumenta el volumen cardíaco, mejora el transporte de oxígeno y la tolerancia al
ácido láctico, disminuye la frecuencia cardíaca y los niveles de colesterol. A nivel
respiratorio aumenta la capacidad vital, la captación de oxígeno y el volumen
respiratorio y disminuye la frecuencia respiratoria.

En el sistema musculoesquelético produce hipertrofia y aumento de la fuerza


muscular, aumenta la reserva energética y la movilidad funcional. Los tendones se
hacen más fuertes y resistentes y los huesos tienden a aumentar en volumen y
espesor.

41
Siendo Iquique, una zona-balneario, durante todo el año, la natación es una
de las actividades que relaizan nuestros niños y creemos que debe potenciarse, ya
que representa una actividad deportiva importante frente a algunas enfernedes, por
ejemplo respecto del asma se recomienda la natación por su menor riesgo de
producir broncoespasmo frente a otros deportes, debido a la alta humidificación del
aire inspirado a nivel del agua, a la inmersión en ella y a la postura corporal
horizontal adoptada. Además, la natación fortalece los músculos respiratorios lo
que contribuye al manejo más efectivo de las crisis de asma.

Finalmente, se hace necesario recalcar, que en nuestra zona, los


preadolescentes, no realizan actividad física y si la realizan es muy menor, lo cual
representa un grave problema, que desde nuestra perspectiva debe ser abordado
como un fenómeno social masivo, al que el Estado debe atender en forma
prioritaria.

En cuanto a los deportes más practicados por los varones, coincidimos con
un estudio de Mollá (9) realizado en el año 2007, con alumnos de 4o curso de
Enseñanza Secundaria Obligatoria en Madrid, donde el deporte más practicado
correspondió al fútbol. Sin embargo, estos alumnos en segunda instancia se
inclinaban más por la natación, el ciclismo y los deportes de raqueta, mientras que
en nuestro caso se inclinaron por el atletismo y la natación.

Respecto a las mujeres en el referido estudio de Mollá, ellas se inclinaban por


la danza, el atletismo, la natación y la bicicleta, mientras que en nuestro estudio las
mujeres realizan en primer lugar voleibol, bicicleta y atletismo.

Según un estudio de Salinas y Vio (10) relacionado con la promoción de la


salud en Santiago de Chile, en una población mayor de 15 ano
̃ s, el 60% de los
hombres y el 80% de las mujeres realizan menos de 15 minutos de actividad fiś ica
continua dos veces por semana. Comparado con el estudio que hemos realizado,
aquí también se aprecia una escasa realización de actividad fiś ica ya que los
resultados de las encuestas arrojan que el 70% del alumnado encuestado no hace
̃ s los
deporte, lo que demuestra que al igual que las personas mayores de 15 ano

42
preadolescentes también realizan escasa actividad fiś ica. Lo cual, a nuestro
parecer, podría ser suplido con la realización de actividades extraescolares, con
fomento del deporte y la recreación, para evitar el sedentarismo, ya que la
educación extraescolar es presentada como un complemento a los planes y
programas actuales.

5.- Desórdenes alimentarios en preadolescentes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a la adolescencia


como el período de tiempo comprendido entre los 10 y 19 años. Como una
subetapa se destaca la pre adolescencia, periodo comprendido entre los 9 y 13
años, que marca el inicio de la pubertad. (11)

En esta etapa se producen transformaciones biológicas que dan paso a


significativos conflictos emocionales, toda vez que se produce la búsqueda de la
identidad personal.

Los preadolescentes (y toda la sociedad), hoy en día, bombardeados por


imágenes que muestran esteriotipos sociales, en que prevalecen cuerpos cada vez
más delgados transforman en un peligro estos modelos impuestos. En efecto, los
preadolescentes y adolescentes manifiestan preferencias hacia determinadas
estéticas impuesta socialmente, haciendo que los jóvenes (y también adultos)
presenten una preocupación excesiva por su cuerpo, lo cual los hace caer en
conductas alimentarias de riesgo (CAR), es decir, aquellas manifestaciones que no
cumplen con los criterios de un Trastorno de la Conducta Alimentaria, pero que son
conductas características de lo aquellos, tales como la práctica de dietas,
atracones, uso de purgantes y miedo a engordar.

5.1.- Tipos de desórdenes más recurrentes, síntomas, características y


consecuencias en el preadolescente

Anorexia Nerviosa (12): Las causas de la anorexia nerviosa son motivo de


controversia, toda vez que influyen en ella, distintos factores individuales (biológicos
y psicológicos), familiares y sociales que se potencian en una etapa vulnerable del

43
desarrollo, como lo es la preadolescencia y la adolescencia, dando lugar a la
aparición de esta enfermedad.

En el desarrollo de la anorexia, también existen factores sociales


involucrados como la sobrevaloración de la delgadez en la mujer, junto con fuertes
incentivos al consumo de alto contenido calórico, como un poderoso elemento
cultural que favorece que en individuos y familias vulnerables, los conflictos se
localicen en el peso y la imagen corporal.

Los síntomas físicos habituales de la anorexia nerviosa están relacionados


con la pérdida de peso, dolor abdominal, estreñimiento, intolerancia al frío. Se
produce atrofia de las mamas y un color amarillento de la piel relacionado con una
hipercarotinemia. Lanugo, que se localiza especialmente en las mejillas, el cuello, la
espalda, el antebrazo y el muslo. Las manos y los pies están fríos y presentan a
veces acrocianosis, probablemente por vasoconstricción. Las uñas se vuelven
quebradizas y no es raro que se produzca caída del cabello. La presencia de
bradicardia, hipotensión e hipotermia dependen del grado de desnutrición. A veces
puede haber hipertrofia de las glándulas salivares, especialmente las glándulas
parótidas en pacientes vomitadores y se pude observar edemas periféricos al
recuperar peso.

Bulimia Nerviosa (13): Parece ser producida por una combinación de factores
biológicos, psicológicos y sociales. A diferencia de lo que ocurre en pacientes con
anorexia nerviosa las pacientes con bulimia, tienden a ser más impulsivas y a tener
inestabilidad en los estados de ánimo, estos rasgos se acentúan con la
enfermedad. En las familias de las pacientes bulímicas hay una mayor expresión de
sentimientos negativos, más conflictos y más inestabilidad. Los factores sociales
involucrados en el desarrollo de la enfermedad, son la sobrevaloración de la
delgadez en la mujer como un poderoso elemento cultural que favorece que en
individuos y familias vulnerables, los conflictos se localicen en el peso y la imagen.

La presentación típica de la bulimia nerviosa es la presencia de episodios


recurrentes de atracones, asociados a una sensación de pérdida del control sobre

44
la ingesta de alimentos. Los episodios de atracones, por lo general, comienzan
después de intentos o presiones externas para bajar de peso. Esta conducta
alimentaria habitualmente es acompañada por sentimientos de baja autoestima o
depresión los que desencadenan nuevos episodios de atracones que por lo
general, ocurren cuando la adolescente se encuentra sola. Los atracones
aumentan los sentimientos de pérdida de control, vergüenza, y miedo que
favorecen la aparición de conductas compensatorias tales como vómitos y abuso
de diuréticos o laxantes y/o ejercicio exagerado. Inicialmente, los episodios de
atracones y vómitos ocurren en forma esporádica. Sin embargo, con el tiempo
aumentan en frecuencia llegando a ser diarios o varias veces en el día. Los
atracones ocurren por lo general, después de un período de ayuno, típicamente por
las tardes después de haberse saltado el desayuno y el almuerzo.

Las pacientes pueden referir dolor faríngeo, diarrea o constipación e


irregularidades menstruales. Al examen físico se puede encontrar bradicardia e
hipotensión ortostática. Puede haber lesiones en el dorso de la mano (signo de
Russell) causadas por la inducción de vómitos, que incluyen erosiones,
ulceraciones, hiperpigmentación, o formación de callosidades. Habitualmente hay
hipertrofia de las glándulas salivares, en especial de las glándulas parótidas. Por
último, pueden presentar las dentales por el contacto de la dentina con el contenido
ácido.

Obesidad: (13) Es un trastorno o enfermedad caracterizada por exceso de


grasa corporal que altera la salud del individuo y que en muchas oportunidades lo
pone en riesgo de desarrollar una enfermedad crónica. Clínicamente se considera a
un individuo como obeso cuando su peso total supera en un 20% el peso medio
ideal para su edad, talla y sexo y obeso mórbido cuando el P/T es mayor a 150%.
Sin embargo, como el coeficiente peso/talla cambia con la edad y con el estado
puberal, la Organización Mundial de la Salud recomienda el uso del Indice de Masa
Corporal (IMC) para la edad y la estimación del grosor de los pliegues subcutáneos
(tricipital y subescapular) para definir sobre peso y obesidad en la adolescencia. El
IMC se define como el peso (kilos) dividido por la talla al cuadrado (metros2). Su

45
validez como índice de obesidad, se basa en su alta correlación con la grasa
corporal y su baja correlación con la talla. El IMC asume que al normalizar el peso
para la talla se puede estimar la grasa corporal independiente del sexo, la edad y el
origen étnico del sujeto.

Los criterios sugeridos para definir obesidad en adolescentes son (14):

.- IMC mayor al percentil 85 de las tablas de Must et al., basadas en


NHANES I. (Encuestas Nacionales de Nutrición y Salud).

.- Pliegues tricipital y subescapular mayor o igual al percentil 90 de las tablas


NHANES I. (Encuestas Nacionales de Nutrición y Salud).

.- IMC mayor al P 95, independiente del grosor de pliegues cutáneos.

Los criterios sugeridos para definir sobrepeso en adolescentes son:

.- IMC mayor al percentil 85 de las tablas de Must et al.

.- Pliegues tricipital y subesacpular menor al percentil 90 de las tablas NCHS.


(Estadísticas en Salud, por sus siglas en inglés).

El desarrollo de la obesidad se debe a una predisposición genética y a un


desbalance entre la actividad física y la ingesta calórica. En condiciones de balance
energético la ingesta calórica debe ser igual al gasto energético. El gasto
energético tiene tres componentes principales, el gasto energético basal, la
termogénesis inducida por alimentos y la actividad física. El gasto energético basal
depende del peso, de la talla, de la composición corporal (masa magra) y de la
edad, y representa entre el 50% y el 60% del gasto energético total. La
termogénesis inducida por los alimentos es aproximadamente un 10% del gasto
energético diario y por lo general es constante para una gran variedad y cantidad
de comidas. El costo energético de la actividad física representa el último
componente del gasto energético y depende en forma exclusiva de cada individuo.

Chile no cuenta con datos nacionales de vigilancia nutricional en la población


de escolares y adolescentes. Los datos disponibles emanan de algunos estudios

46
epidemiológicos y de los datos que entrega la Junta Nacional de Auxilio Escolar y
Becas (JUNAEB) provenientes de la evaluación nutricional que realizan en primer
año básico de escuelas municipalizadas y particulares subvencionadas. Estos
datos son recopilados a partir de una encuesta que contempla la medición del
estado nutricional del alumno por parte del profesor.

En Chile, no contamos con una encuesta nacional de consumo, existen


estudios en diversos grupos que revelan que los hábitos alimentarios de nuestra
población son poco saludables.

En Chile, no disponemos de información nacional sobre la prevalencia de


estos trastornos. Estudios de Behar, aplicando Tests de Actitudes Alimentarias y de
Trastornos Alimentarios, que evalúan el riesgo de evolucionar hacia algún trastorno
de la conducta alimentaria, encontró en escolares de III y IV Medio de la V región
del país que el riesgo era de un 18%, en universitarias era 15% y en adolescentes
con sobrepeso era del 41%.

Se ha comprobado que la incidencia de anorexia es mayor en el nivel


socioeconómico medio y alto. Un 85% de los pacientes desarrollan la anorexia
entre los 13 y los 20 años de edad. En tanto, la bulimia es más complej a, en parte
porque su delimitación como entidad nosológica es más reciente, por lo que los
estudios de prevalencia difieren por usar distintos criterios diagnósticos y también
porque muchos casos pueden mantenerse ocultos, al no haber compromiso del
peso corporal. Su edad de inicio es generalmente más tardía, siendo más frecuente
en los últimos cursos del colegio y primeros de la universidad (18 años). (15).

En cuanto a la obesidad, recientes estudios en Chile (16) señalan que de


18.450 fichas clínicas de adolescentes controlados, de 10 a 14 años, procedentes
de 29 Servicios de Salud. Promedio de edad de 12,4 años, con leve predominio de
mujeres (54,3%). La mayor parte del grupo adolescente tiene amigos y se siente
aceptado, y dedica aproximadamente 2.3 horas de televisión y 1,8 horas de
computador al día. El promedio de actividad física a la semana es de 4,3 horas, lo
que clasifica a este grupo como sedentarios según la OMS.

47
Asimimso, la referida investigación revela en cuanto a los trastornos
nutricionales, esto es, sobrepeso y obesidad, que más de un 40% de los
preadoilescentes presenta sobrepeso u obesidad, de acuerdo a información de
peso y talla registrados y que dentro de las interconsultas más frecuentes, están las
que se realizan a nutricionista en un 31,3%.

48
CAPÍTULO II

Encuestas alimentarias y estudios aplicados en preadolescentes

49
1.- Características y tipos de encuestas alimentarias para preadolescentes
(17)

En primer lugar, para poder determinar el consumo alimentario, debemos


realizar un diagnóstico integral del estado nutricional, planificar y evaluar
intervenciones a nivel individual y/o colectivo.

La encuesta como instrumento de diagnóstico del estado nutricional se ve


limitada por el tiempo que demanda tomarla y porque son costosas tanto en
personal como en traducir datos de alimentos a valores de energía, proteínas y
otros nutrientes. Sin embargo, los resultados obtenidos suelen ser el disparador de
las soluciones a los problemas detectados tanto a nivel individual como
poblacional. El método encuestal que con más frecuencia se utiliza en pediatría
como registro diario de alimento, es el recordatorio de 24 horas, el que se
corresponde con el denominado Método Retrospectivo, en el que podemos situar,
también, la Tendencia de Consumo de alimentos, además, de la Historia Dietaria.
En los llamados Métodos Prospectivos. El registro de los alimentos se realiza
mientras son consumidos o inmediatamente después de su consumo. Este grupo
se encuentra representado por todos los sistemas de Registro, Análisis de Porción
Duplicada y Observación Directa.

De acuerdo a la técnica empleada para obtención de la información,


podemos clasificar las encuestas alimentarias como métodos que utilizan:

.- Entrevista. Se basan en una técnica de entrevista realizada por


encuestador entrenado y generalmente pesquisan la ingesta en un tiempo pasado.
Son representativos el Recordatorio de 24 Horas, la Tendencia de Consumo de
Alimentos y la Historia Dietaria.

.- Registro diario alimentario. En este caso el encuestado o un encuestador


realiza el registro de los alimentos consumido durante un período de tiempo
determinado.

.- Análisis directo.

50
Como señalamos más arriba, el método más utilizado en la práctica es el
recordatorio de 24 Horas (R24H), en éste el sujeto es interrogado respecto a su
alimentación en las 24 horas anteriores a la realización de la entrevista. En la
aplicación de este método es necesario considerar que la realización de un único
R24H no es representativo de la alimentación habitual del individuo, por lo que se
recomienda la realización de más de un cuestionario. Sin embargo, en la
realización de una investigación es necesario considerar el nº de sujetos y los
objetivos perseguidos. En el caso de contar con una muestra muy grande, la
utilización de solamente un R24H podrá entregar de forma satisfactoria el perfil de
ingesta de la población, ya que la variabilidad intra individual estará compensada
por la variabilidad inter individual.

.- Recordatorio de 24 Horas de Pasos Múltiples (R24HPM). El método de


Recordatorio de 24 horas de Pasos Múltiples (R24HPM) fue desarrollado por el
Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) con el objetivo de mejorar
la precisión de los datos recopilados con la aplicación de la encuesta de
recordatorio de 24 horas. En él, la aplicación de la encuesta de R24H sufre una
serie de variaciones que permiten precisar de mejor forma la ingesta. Este método
es recomendado más bien para sujetos normopeso, debiendo realizarse muchas
encuestas para los individuos con sobrepeso u obesos.

.- Encuesta de Tendencia de Consumo de Alimentos (ETCA)/Frecuencia de


Consumo de Alimentos (EFCA). Los cuestionarios diseñados para las ETCA,
pueden presentar un listado extenso de todas las posibilidades de alimentos
consumidos por la población en estudio, o contener solamente algunos alimentos o
grupos de alimentos que puedan contestar a los objetivos planteados en la
investigación. Otra posibilidad es la utilización de los formularios abiertos, los
cuales contienen solamente el nombre de los grupos de alimentos y dónde el
desglose del grupo estará en total relación con la destreza del encuestador en la
pesquisa de los alimentos consumidos en el período de tiempo de referencia.
Habitualmente la ETCA es utilizada en estudios epidemiológicos para evaluar las
asociaciones entre hábitos alimentarios y distintas enfermedades.

51
.- Registro Gráfico (RG). El método de RG es muy similar al R24H en lo que
se refiere a la construcción de su formulario. La gran diferencia está centrada en la
capacitación que deberá realizar el encuestador al encuestado para que éste sea
capaz de registrar por sí solo y de forma fidedigna la alimentación consumida en el
período de tiempo determinado por los objetivos del estudio. Siempre deberá ser
acompañado de un pequeño instructivo de orientación al sujeto que realizará el
registro.

.- Registro por pesada (RPP). El RPP es uno de los métodos más precisos
en la estimación de la ingesta alimentaria. Generalmente es el método más
apropiado para ser utilizado cuando los datos de ingesta serán correlacionados con
biomarcadores o en los estudios de balance. Debe ser acompañado de un registro
gráfico de los alimentos/preparaciones consumidas. El RPP puede ser realizado
por el mismo sujeto o por un encuestador, ambos debidamente entrenados. En la
práctica clínica el RPP es poco factible de ser utilizado, debido a su elevado costo y
su complejidad en la aplicación.

.- Registro por observación directa (RPOD) El método del RPOD utiliza la


misma metodología del RG. Sin embargo, al contrario del anterior, el registro de la
información se realiza por un observador/encuestador debidamente entrenado. Una
de las formas de que la observación no ejerza influencia en la ingesta del sujeto es
la utilización de pantallas o vidrios con visión unidireccional, en el caso de que el
estudio se realice en una institución. En este caso, solamente el observador podrá
tener contacto visual con el sujeto. Para obtener la información de alimentos
consumidos fuera del hogar o de la institución se utiliza la aplicación de un método
de registro gráfico o de interrogatorio (R24H o TCA) juntamente con el RPOD.

En Chile se utilizan, en las investigaciones, formularios que pesquisan tanto


la frecuencia de consumo de determinados alimentos como la cantidad consumida.
Es la encuesta de frecuencia de consumo cuantificada. Pueden ser identificados en
este caso dos tipos de formularios: abierto y cerrado. En el tipo de formulario
denominado abierto, son nombrados los grupos de alimentos en el formulario y
cabe al encuestador informar al encuestado los alimentos que forman parte de los

52
grupos. En el formulario se realiza solamente el registro de los alimentos que
fueran consumidos en el período de referencia, los que posteriormente tendrán
pesquisados su frecuencia de consumo y la cantidad consumida por vez.

1.1.- Anamnesis alimentaria para preadolescentes

La anamnesis alimentaria permite averiguar los factores o condiciones


fisiológicas, fisiopatológicas, culturales o sociales que modifican la alimentación y
por ende el estado nutricional, por ello, en el caso de preadolescente es
recomendable realizar entrevistas directamente con los padres y luego con el
preadolescente. Además, no hay que olvidar que las opiniones y actitudes
familiares relacionadas con la alimentación y el apetito pertenecen a esferas muy
íntimas, por lo que hay que crear un clima que permita al entrevistador ganarse la
confianza del preadolescente y de sus padres.

1.2.-Técnicas utilizadas en la pesquisa de los datos alimentarios

Hay distintas técnicas para obtener la información, cada una con problemas
inherentes a su metodología, lo que muchas veces afecta la exactitud de los
resultados. La obtención de la información, especialmente en preadolescentes con
sobrepeso u obesos, depende -en gran medida- de la habilidad del encuestador al
hacer las preguntas. Lo importante es obtener la información fidedigna que permita
realizar un buen diagnóstico alimentario.

Se recomienda, antes de comenzar la encuesta, explicar brevemente lo que


se desea obtener y cómo será el proceso para la obtención de esta información.
Cuando el método es utilizado con el rigor que lo requiere, se transforma en una de
las mejores herramientas para pesquisar los hábitos alimentarios del paciente
obeso. El tipo de formulario utilizado, generalmente, no interfiere en la exactitud de
la información obtenida, más sí la destreza del encuestador.

2.- Teoría de conductas alimentarias de los preadolescentes.

Un estudio, en Chile, demostró un 8,3% de riesgo de trastorno de conducta


alimentaria en población adolescente escolar de tres colegios de la Región

53
Metropolitana (18). Develándose que existen conductas no saludables para bajar
de peso asociadas con una alta probabilidad a conductas de riesgo. De este modo
surge la denominada: Teoría del Riesgo.

Serán consideradas conductas de riesgo aquellas acciones voluntarias o


involuntarias, realizadas por un individuo o comunidad, que puede llevar a
consecuencias nocivas; siendo particularmente intensas en la preadolescencia y
adolescencia.

La idea central en esta teoría, es trabajar con factores y conductas de riesgo


y actuar sobre ellos previniendo las posibles consecuencias dañinas para la salud,
es allí donde se insertan los programas preventivos, en nuestro caso de carácter
nutricional y promocional de la actividad física, también, con la finalidad de construir
destrezas sociales en los preadolescentes.

2.1.- Alimentación saludable durante la preadolescencia

El incremento de la obesidad en las últimas décadas está asociado tanto a la


disminución del gasto energético como al aumento de la ingesta calórica, sin
desconocer las interrelaciones entre lo biológico y lo sociocultural. Desde la
perspectiva del curso de la vida, la obesidad del adulto puede asociarse con
sucesos tempranos en la vida. Así, por ejemplo, el bajo peso al nacer o el retraso
del crecimiento intrauterino con una rápida ganancia de peso posnatal está
asociado con obesidad futura. Luego de los dos años y particularmente luego de
los cuatro años, la rápida ganancia de peso se asocia con aumento de la masa
grasa y riesgo de obesidad, lo cual se ve actualmente asociado a la alta
disponibilidad de alimentos procesados hipercalóricos, poco nutritivos, con alto
contenido de grasas, azúcares y sal, unida a la agresiva promoción publicitaria de
los mismos. Si a esto se le suma la disminución de la actividad física, cobran
inmediata relevancia las intervenciones preventivas, las que alcanzan un lugar
preponderante en el plano educativo tanto escolar como familiar.

2.2.- Factores que influyen la conducta alimentaría en los preadolescentes

54
La apariencia física es uno de los primeros atributos con el que los niños se
describen a sí mismos y a los demás, mientras que la imagen corporal es uno de
los primeros aspectos por el cual los niños perciben una parte de su autoconcepto
(cómo los niños creen que son).

En los últimos años se ha constatado un incremento de los casos de


insatisfacción o preocupación corporal excesiva en edades cada vez más
tempranas. En general, los resultados hallados indican que las mismas variables
asociadas a la preocupación por la imagen corporal y a los problemas de
alimentación en adolescentes y adultos jóvenes, aparecen también asociadas en
niños preadolescentes de entre 8 y 12 años con problemas alimentarios y de
imagen o insatisfacción corporal.

Entre los factores que parecen incidir más en el origen y desarrollo de la


preocupación por la propia imagen y por la alimentación en niños y niñas
preadolescentes, debemos destacar:

.- El denominado bulling o acoso escolar, debido al peso del niño o niña.

.- La extensión de la jornada escolar, en Chile, con lo que se ha dejado en


manos de los preadolescentes la autorregulación del consumo del almuerzo diario.

.- El trabajo de los padres, fuera de sus casas, por largas 8 horas, lo cual
implica, también largas horas de falta de vigilancia del preadolescente, en su
domicilio o en la calle.

2.3.- La preadolescencia, etapa crucial para el crecimiento de los niños

Entre los 10 y los 14 años, se produce en los niños cambios bio-psico-


sociales y una reestructuración de la imagen corporal, con un ajuste corporal
emergente. Asimismo, las relaciones intrageneracionales permiten afirmar la
identidad y refuerzan los procesos de independización y diferenciación.

En este punto, cabe destacar que todos los cambios, que se experimentan
en la preadolescencia, se encuentran relacionados directamente con la nutrición, y

55
una alimentación, dará como resultado en la mayoría de los casos un individuo
adulto sano. Estos cambios afectan sobre todo a la proporción entre los tejidos
libres de grasa (masa magra) y la grasa. En este aspecto es muy notable la
diferencia entre chicos y chicas debido a la desigual distribución de la masa magra
(músculo) y la masa grasa, y al diferente desarrollo de la masa ósea. Los chicos
tienden a ganar más peso que corresponde al aumento de masa muscular, su
esqueleto crece más y el periodo de crecimiento general dura más tiempo. Entre la
edad de 10 y 20 años el varón aumenta su masa libre de grasa de 27 a 62 Kg. (35
Kg.). Por su parte, las chicas ganan más masa grasa, el crecimiento de la masa
ósea es menor y el periodo de crecimiento también. El aumento de masa libre de
grasa en las chicas, durante el mismo período, es aproximadamente la mitad (18
Kg.), pasando de 25 a 43 kg. Esta situación es una de las que más va a
condicionar la alimentación. Se sabe que los requerimientos nutricionales son
diferentes según el tipo de tejido que se desarrolle. No se necesita la misma
cantidad de energía ni de proteínas para formar un kilo de masa muscular que de
masa grasa. También es diferente la cantidad de vitaminas y minerales que hay
que aportar para formar mayor o menor cantidad de masa ósea. Por tanto las
diferencias sexuales durante el brote de crecimiento tienen una repercusión muy
importante sobre los requerimientos nutritivos en la adolescencia.

2.4.- Educación nutricional en la escuela. Hábitos alimentarios de los alumnos


preadolescentes.

Considerando que la alimentación y la nutrición son procesos influenciados


por aspectos biológicos, ambientales y socioculturales y que durante la infancia
contribuyen a un desarrollo y crecimiento óptimo, así como una maduración
biopsicosocial, es necesario que los niños adquieran durante esta etapa hábitos
alimentarios saludables. Sin embargo, para ello es necesario considerar factores de
tipo fisiológicos, sociales y familiares, donde estos últimos ejercen una fuerte
influencia en los patrones de consumo. No obstante, los hábitos alimentarios se
han ido modificando por factores que alteran la dinámica familiar tales como la
jornada escolar extendida, el trabajo de ambos padres, todo lo que conlleva a una

56
falta de supervisión en los alimentos que consume el preadolescentes. Lo que
sumado a la publicidad televisa también, modifica los hábitos alimentarios de los
niños, toda vez que representan un grupo de edad acrítico y fácil de manipular. De
allí que la escuela juegue un rol fundamental en la promoción de factores
protectores en materia de hábitos alimentarios por lo que resulta un campo de
acción en la implementación de programas nutricionales. Sin embargo, para que
estos programas logren modificar las conductas alimentarias no saludables se
requiere de una herramienta capaz de lograr dicho objetivo y la más indicada es la
educación para la salud, en donde la colaboración entre los profesionales de este
campo, los profesores, los padres de familia y las autoridades sanitarias constituye
una estrategia para promover hábitos alimentarios saludables y por lo tanto estilos
de vida saludables que perduren hasta la etapa adulta, disminuyendo el riesgo de
desarrollar enfermedades.

En la 36ª Asamblea Mundial de la Salud se definió a la educación para la


salud como cualquier combinación de actividades de información y educación que
lleve a una situación en la que las personas sepan cómo alcanzar niveles de salud
óptimos y busquen ayuda cuando lo necesiten (19). La educación para la salud
tiene como objetivo primordial diseñar programas de intervención destinados a
modificar creencias, costumbres y hábitos no saludables, además de promover,
proteger y fomentar la salud (20).

Por lo anterior, creemos que debemos fomentar, mediante políticas públicas,


la educación para la salud como estrategia en las escuelas y liceos de Chile, con la
finalidad de contribuir a fomentar hábitos alimentarios saludables que contrarresten
la prevalencia de obesidad en los escolares.

2.5.- Educación nutricional en la familia. Hábitos alimentarios de los alumnos


preadolescentes

La modificación de la conducta alimentaria, el estímulo de la actividad física


y el apoyo emocional son los pilares sobre los que se sigue sustentando el
tratamiento de la obesidad, añadiéndose un factor más: El ambiente familiar. Las

57
costumbres familiares influyen tempranamente en los hábitos alimentarios y la
actividad física: Los niños aprenden de sus padres cómo alimentarse y a ser
activos o inactivos, por ello, es importante que los adultos lo tengan en cuenta a la
hora de actuar tanto en el ámbito de la alimentación como en los otros. Si en la
familia y en la escuela se cuida este hábito podemos conseguir que nuestros niños
también lo adquieran. Esta tarea es una gran responsabilidad de los padres, ya que
son los que deben velar por la alimentación de sus hijos. De allí que consideramos
del todo necesario, realizar en las escuelas, las denominadas, Escuelas para
Padres, ya que la escuela es sólo el complemento de la educación familiar, por lo
que si queremos resultados permanentes en el tiempo, los Programas de
Intervención deben considerar, también, la capacitación y concientización de las
familias.

58
CAPÍTULO III

Evaluación de condición física en preadolescentes

59
1.- Condición física y salud cardiovascular en preadolescentes

En la actualidad existe suficiente evidencia para establecer la relación entre


actividad física y salud. La American Heart Association (21) incluyó la inactividad
física como un factor de riesgo de patología coronaria y enfermedades crónicas no
transmisibles del adulto joven y de la tercera edad. Debido a esto, el interés por la
actividad física surge, ya no, como una necesidad personal, sino que como un
objetivo de salud pública.

Dupen et al, en una revisión sistemática de los efectos del entrenamiento


físico en niños y adultos con patología cardíaca describió una mejoría en su
tolerancia al ejercicio y consumo de oxígeno peak (VO2peak) sin registrar eventos
adversos (22).

Al respecto, debemos señalar un dato curioso y en extremo negativo, en


Chile, el Ministerio de Salud desarrolló en el año 2005 y con posterior actualización
el año 2010, la guía clínica Cardiopatías Congénitas Operables en menores de 15
años (23), la cual no hace referencia al desarrollo de programas de rehabilitación
cardiovascular o estimulación de la actividad física. No se hace mención a la
evaluación de la capacidad física o la presencia de factores de riesgo
cardiovascular asociados y menos al desarrollo de programas de rehabilitación
cardiovascular, mientras que la población de niños con Cardiopatías Congénitas,
sigue en aumento.

1.1.- Capacidad aeróbica y salud cardiovascular. Test aplicables en


preadolescentes. Tipos y características.

Las capacidades físicas se dividen para su estudio en condicionales y


coordinativas, las condicionales están determinadas preponderantemente por
procesos energéticos en el organismo y por la influencia de la alimentación, la
herencia y el medio ambiente y son la resistencia, la fuerza, la rapidez y la
flexibilidad; las coordinativas son un complejo relativo psicofisiológico y se
determinan por los procesos de la conducción y regulación motriz, o sea, la
capacidad de organizar y regular el movimiento, se dividen en básicas y especiales;

60
las básicas son el aprendizaje motor, combinación motora y adaptación y cambio
motor; las especiales son: ritmo, equilibrio, reacción, orientación, diferenciación,
acoplamiento y adaptación. Por su parte, la capacidad física condicional de la
resistencia puede clasificarse, siguiendo diferentes criterios, en una multitud de
tipos o formas de resistencia. De acuerdo al tipo de vía metabólica como fuente
energética mayoritariamente utilizada, se divide en aeróbica y anaeróbica. La
resistencia aeróbica es la capacidad para realizar una actividad física cíclica,
continua, de más de tres minutos de duración, utilizando durante la misma las vías
metabólicas que trabajan en presencia de oxígeno. (24)

En cuanto a la evaluación de la condición física, debemos señalar que previo


a la evaluación de la condición física del preadolescente, se debe realizar un
análisis global de éste que incluya: antecedentes clínicos, signos y síntomas según
su patología de base, examen físico y evaluar si cumple con los criterios de
inclusión para realizar las pruebas que se realizarán.

Tests e implementos para la evaluación de la condición física:

.- Rendimiento muscular: fuerza y resistencia:

.- Abdominales cortos: Esta prueba se utiliza para evaluar la resistencia de la


musculatura flexora del tronco.

.- Salto largo a pies juntos: El objetivo de esta prueba es evaluar la fuerza


explosiva del tren inferior.

.- Flexo-extensión de codos Esta prueba se utiliza para medir la resistencia


de la fuerza del tren superior.

.- Flexibilidad:

.- Flexión de tronco adelante (Test de Wells-Dillon adaptado) El objetivo de


esta prueba es determinar el rango de movimiento de la articulación coxofemoral y
de la columna lumbar; determinar la capacidad de elongación de las musculaturas
isquiotibial y glútea, y determinar la capacidad flexora de la columna vertebral.

61
Resistencia cardiorrespiratoria:

.- Test de Cafra. El objetivo de este test es determinar la capacidad


adaptativa cardiovascular de los estudiantes a partir de cargas de trabajo de
mediana intensidad durante la marcha. Esta prueba permite estimar el consumo de
oxígeno de un individuo durante el trabajo aeróbico y su rendimiento
cardiovascular. En el contexto de este estudio, desde 2010 a la fecha, este test se
utiliza en Chile, para detectar a estudiantes que pueden presentar riesgo
cardiovascular y así eximirlos de rendir el test de Navette, dada su mayor
exigencia.

.- Test de Navette. Este test se utiliza para evaluar la potencia aeróbica


máxima, es decir, la capacidad que tiene el cuerpo para suministrar el oxígeno
necesario a los músculos durante un esfuerzo físico.

1.2.- ¿Cuánta capacidad aeróbica es suficiente?

Cuando se utiliza la resistencia aeróbica se dispone de suficiente oxígeno


para la oxidación de glucógeno (glucosa almacenada en músculos o hígado) y
ácidos grasos. A través de múltiples reacciones conocidos como ciclo de Krebs se
van degradando los depósitos energéticos hasta quedar sólo agua y bióxido de
carbono como productos finales, mismos que serán eliminados por el organismo.

Con base en los reportes de la bibliografía científica especializada (25), se


puede hablar mayoritariamente de condicionantes biológicos favorables de la
capacidad de resistencia aeróbica en los niños debido a los siguientes hechos: El
Sistema cardiovascular reacciona en forma similar que en el adulto frente a cargas
de resistencia. La adaptación es más rápida. Niños entre 5 y 12 años alcanzan a
los 30 segundos después de haber iniciado una carga máxima el 50% del volumen
máximo de oxigeno, mientras que el adulto solo llega al 33%.

El consumo de oxígeno, exponente de la potencia máxima aeróbica, se


define como la mayor cantidad de oxígeno que un sujeto puede utilizar por unidad
de tiempo, es decir, el VO2 máx. mide la capacidad del cuerpo para transportar

62
oxígeno desde el aire ambiental hasta los músculos que están trabajando, y es uno
de los determinantes más importantes del rendimiento de resistencia (26).

1.2.1.- Valores teóricos. (27)

Valores de referencia para clasificación según IMC

Tabla 3.1: Índice de Masa Corporal de mujeres por edad.*

*Fuente: Norma técnica de evaluación nutricional del niño de 6 a 18 años


(Ministerio de Salud, 2003).

Tabla 3.2: Índice de Masa Corporal de hombres por edad.*

*Fuente: Norma técnica de evaluación nutricional del niño de 6 a 18 años


(Ministerio de Salud, 2003).

Tabla 3.3: Valores de referencia para la prueba de abdominales.

Tabla 3.4: Valores de referencia para la prueba de salto largo a pies juntos.

63
Tabla 3.5: Valores de referencia para la prueba de flexo-extensión de codos.

Tabla 3.6: Valores de referencia para la prueba de flexión de tronco adelante

Tabla 3.7: Valores de referencia para el test de Cafra.

Tabla 3.8: Valores de referencia para el test de Navette.

1.2.2.- Estadísticas. (Correlación de Pearson, Prueba T, análisis de varianza


(ANOVA) de un factor, contrastes a priori, prueba de homogeneidad
(estadísticos de Levene), comparaciones múltiples, contrastes a posteriori:
test de Scheffé, análisis de covarianza (ANCOVA).

64
Para la apropiada interpretación de los valores de referencia y los resultados
obtenidos, existen medios Estadísticos de valoración, entre éstos encontramos los
estadísticos descriptivos e inferenciales. A su vez, dentro de los estadísticos
descriptivos encontramos: Medias (X), Desviación estándar (S)+-, Medianas, Moda,
Varianza, Rango Máximo y Mínimo.

En cuanto a los estadísticos para los análisis inferenciales, encontramos:

.- Correlación de Pearson. Índice que puede utilizarse para medir el grado de


relación de dos variables siempre y cuando ambas sean cuantitativas.

.- La Prueba T. Es cualquier prueba en la que el estadístico utilizado tiene


una distribución t de Student si la hipótesis nula es cierta. Se aplica cuando la
población estudiada sigue una distribución normal, pero el tamaño muestral es
demasiado pequeño como para que el estadístico en el que está basada la
inferencia esté normalmente distribuido, utilizándose una estimación de la
desviación típica en lugar del valor real. Es utilizado en análisis discriminante.

.- Análisis de Varianza ANOVA. Prueba la hipótesis de que las medias de


dos o más poblaciones son iguales. Los ANOVA evalúan la importancia de uno o
más factores al comparar las medias de la variable de respuesta en los diferentes
niveles de los factores. A través de esta varianza se puede comprobar si existen
diferencias entre medias de los grupos experimental y de control.

.- Contrastes a Priori. Se aborda el problema estadístico considerando una


hipótesis determinada H y una hipótesis alternativa H1, y se intenta dirimir cuál de
las dos es la hipótesis verdadera, tras aplicar el problema estadístico a un cierto
número de experimentos. Está fuertemente asociada al concepto estadístico de
potencia y a los conceptos de errores de tipo I y II, que definen respectivamente, la
posibilidad de tomar un suceso falso como verdadero, o uno verdadero como falso.

.- Prueba de Levene. Es una prueba estadística inferencial utilizada para


evaluar la igualdad de las varianzas para una variable calculada para dos o más
grupos. Algunos procedimientos estadísticos comunes asumen que las varianzas

65
de las poblaciones de las que se extraen diferentes muestras son iguales. La
prueba de Levene evalúa este supuesto. Se pone a prueba la hipótesis nula de que
las varianzas poblacionales son iguales (llamado homogeneidad de varianza ú
homocedasticidad). Si el P-valor resultante de la prueba de Levene es inferior a un
cierto nivel de significación (típicamente 0.05), es poco probable que las diferencias
obtenidas en las variaciones de la muestra se hayan producido sobre la base de un
muestreo aleatorio de una población con varianzas iguales. Por lo tanto, la
hipótesis nula de igualdad de varianzas se rechaza y se concluye que hay una
diferencia entre las variaciones en la población.

Algunos de los procedimientos que asumen normalmente homocedasticidad,


para lo cual uno puede utilizar las pruebas de Levene, incluyen análisis de varianza
y pruebas t.

La prueba de Levene se utiliza a menudo antes de que una comparación de


medias. Cuando la prueba de Levene muestra significación, se debe cambiar a
pruebas generalizadas (pruebas no paramétricas), libre de supuestos de
homocedasticidad.

.- Test de Scheffe. Es una prueba que se aplica para hacer comparaciones


múltiples de las medias de grupos. Su uso está relacionado con la prueba del
análisis de la varianza, y se incluye dentro de las llamadas pruebas de
comparaciones múltiples. El Test de Scheffé es un test de comparaciones
múltiples. Permite comparar, como los demás contrastes de este tipo, las medias
de los t niveles de un factor después de haber rechazado la Hipótesis nula de
igualdad de medias mediante la técnica ANOVA.

La prueba del análisis de la varianza contrasta la hipótesis de igualdad de


medias de dos o más grupos. Si el resultado se considera estadísticamente
significativo, lo que se puede afirmar es que al menos la media de uno de los
grupos es distinta a las restantes, o bien que hay otras medias diferentes entre sí.
El siguiente paso consiste en identificar qué grupos son los que tienen medias
diferentes entre sí. Una solución es comparar las medias por pares, usando una

66
prueba estadística como la t de Student. Pero al hacerlo así se produce un
aumento del error tipo I que se quiere admitir. Las pruebas de comparaciones
múltiples corrigen el error para conseguir que no sobrepase el nivel establecido, por
ejemplo del 5%.

La prueba de Scheffé se realiza comparando todos los posibles pares de


medias, pero usando como error típico el valor de la varianza residual o intragrupos
obtenida en el análisis de la varianza.

.- Análisis de covarianza ANCOVA. Es un modelo lineal general con una


variable cuantitativa y uno o más factores. El ANCOVA es una fusión del ANOVA y
de la regresión lineal múltiple. Es un procedimiento estadístico que permite eliminar
la heterogeneidad causada en la variable de interés (variable dependiente) por la
influencia de una o más variables cuantitativas (covariables). Básicamente, el
fundamento del ANCOVA es un ANOVA al que a la variable dependiente se le ha
eliminado el efecto predicho por una o más covariables por regresión lineal
múltiple. La inclusión de covariables puede aumentar la potencia estadística,
porque a menudo reduce la variabilidad.

1.3.- Fuerza muscular y salud cardiovascular.

Conocer la relación entre capacidad aeróbica, fuerza muscular y factores de


riesgo de enfermedad cardiovascular en niños y adolescentes es de interés
científico y sanitario. Además, para poder interpretar de una manera más precisa
estas asociaciones es necesario disponer de una metodología sencilla y fiable.
Esto puede ayudar a crear estrategias de prevención primaria desde las edades
más tempranas, lo cual viene a confirma la necesidad de incluir este tipo de
mediciones en los sistemas educativos y de salud pública.

1.4.- Condición física y obesidad en preadolescentes.

Los términos actividad física, ejercicio físico y condición física suelen


utilizarse de forma confusa; sin embargo, aunque sean variables estrechamente
relacionadas, no deben utilizarse como sinónimos. La actividad física hace

67
referencia a cualquier movimiento corporal producido por el músculo esquelético
que precisa consumo energético, y el ejercicio físico se define como la actividad
física planificada, estructurada, sistemática y dirigida a la mejora o el
mantenimiento de uno o más componentes de la condición física.

La condición física históricamente ha sido conceptualizada en tres


componentes: la capacidad cardiorrespiratoria (CCR), la fuerza y la habilidad
motriz. Con el tiempo, este concepto ha pasado de estar dirigido principalmente a
los componentes de fuerza y habilidades motrices a centrarse en los componentes
más directamente relacionados con la salud, así se habla de condición física
relacionada con la salud.

Ahora bien, sin perjuicio, de lo señalado no podemos perder de vista que


nuestro programa de intervención escolar está encaminado a realizar actividades
físicas, promover conductas activas con el fin de mejorar ese estado o nivel de
condición de manera de configurar un futuro más saludable para nuestros jóvenes.

1.4.1.- Capacidad aeróbica y sobrepeso/obesidad.

Un indicador estrechamente relacionado con el exceso de peso y grasa


corporal es el nivel de capacidad aeróbica que posee una persona. La capacidad
aeróbica representa uno de los principales exponentes de la condición física
relacionada con la salud. Un nivel alto de capacidad aeróbica implica una respuesta
fisiológica positiva e integrada de la mayoría de las funciones y estructuras que
intervienen en el movimiento corporal. Se considera, asimismo, como un potente
indicador del estado general de salud y calidad de vida desde la infancia y, de
manera específica, del estado del sistema cardio-respiratorio y metabólico (28). Es
por ello que en los últimos años se ha incrementado el interés a nivel científico y
sanitario, por conocer la relación entre capacidad aeróbica y factores de riesgo de
enfermedad cardiovascular en escolares y adolescentes. Máxime si se ha
demostrado que ésta es objetivamente evaluable mediante pruebas de laboratorio
en escolares como el test de Course-Navette. Las que unidas a la medición del
IMC corporal, que es un indicador simple y no invasivo del estatus corporal de los

68
más jóvenes, facilitan la posibilidad de conocer la realidad escolar de los
preadolescente, con la finalidad de aplicar programas de intervención, en pro del
mejoramiento de la salud de nuestros niños.

1.4.2.- Capacidad aeróbica y riesgo de desarrollar sobrepeso/obesidad

La obesidad en los preadolescentes tiene múltiples consecuencias negativas


para la salud, entre las cuales se describen alteraciones a nivel orgánico,
psicológico y social. Un reciente estudio del siquiatra Carlos Madariaga et al. (29)
residente en la comuna de Iquique, da cuenta de un elevado número de suicidios
de jóvenes en la región de Tarapacá, entre los años 1990 y 2013. Al respecto, si
bien es cierto, no afirmamos que la causa de esta decisión tan radical esté
relacionada con la obesidad o la falta de actividad física, consideramos que la
preadolescencia y la juventud, en general, representan una etapa de gran
vulnerabilidad que debe ser mejor atendida, a nivel país.

En cuanto a la aptitud aeróbica podemos señalar que se trata de un atributo


físico asociado a la condición de salud cardiovascular en niños y adolescentes y,
en forma específica, con el exceso de adiposidad corporal. De tal suerte que no
sólo factores orgánicos, sino también conductuales y hábitos de vida pueden
afectar el óptimo desarrollo de una buena aptitud aeróbica, lo que acarreará como
consecuencia el deterioro de la salud del preadolescente y de futuro adulto. (30)

69
CAPÍTULO IV

Efectos fisiológicos de la actividad física en preadolescentes

70
1.- Condición física en los preadolescentes

La condición física, también conocida como forma física, es la traducción


española del término inglés physical fitness, que hace referencia a la capacidad o
potencial físico de una persona. (31)

Hoy día numerosos estudios de investigación muestran que tener una buena
condición física se relaciona con percepciones positivas del estado de salud, lo cual
no es nada nuevo, ya que los griegos consideraban el estrecho vínculo entre la
mente y el cuerpo, de allí el viejo adagio mens sana in corpore sano, el ejercicio
físico era considerado por los griegos como un elemento imprescindible para la
conservación de la salud. (32-33). En tal sentido, y como lo hemos venido diciendo,
el acondicionamiento físico en preadolescentes, no sólo tiene un propósito explícito
de vinculación con la salud del cuerpo, sino que se enmarca en la autoafirmación
sicológica y social del niño., estimulando un desarrollo positivo.

1.1.- Salud del preadolescente

Hoy en día, el acondicionamiento físico está enfocado hacia la salud. Es en


los años 70 y principios de los 80, cuando se conoce bajo el denominador común
de Deporte para Todos (34).

En Chile a partir del año 1999 el Gobierno, a través del Ministerio de Salud
comienza a realizar campañas mediáticas de promoción de la salud destinadas a
incentivar la vida activa y la alimentación saludable, siendo el último de los
Programas Conocidos el implementado bajo el gobierno del ex Presidente
Sebastián Piñera, llamado Programa Vida Sana. Asimismo, en el año 2001, se
promulgó la Ley 19.712, el 9 de febrero, la cual consagra la responsabilidad del
Estado en todo lo concerniente a la actividad física mediante la creación del
Instituto Nacional de Deportes, con rango de subsecretaría, siendo su misión, la de
crear las condiciones necesarias que faciliten, fomenten y apoyen la práctica de
actividades físicas y deportivas de forma sistemática, y lograr con ello una vida de
mejor calidad para toda la población. La referida ley fue ampliada por la Ley
19.787, de febrero de 2002, con disposiciones especiales para fomentar el deporte

71
bajo el lema “Construyendo un país más saludable”; por último con fecha 6 de julio
del año 2012, se promulgó la Ley 20.206, Sobre Composición Nutricional de los
Alimentos, (modificada por Ley 20.869), la cual viene a completar la relación entre
actividad física y alimentación.

No obstante lo manifestado, en nuestro país NO EXISTEN programas de


carácter interdisciplinario que se apliquen en forma constante, en las escuelas.

En marzo del año 2016, la OMS, en la 69 Asamblea Mundial de la Salud, a


través del Informe de la Comisión para acabar con la obesidad infantil, declara que
“La obesidad tiene consecuencias físicas y psicológicas para la salud durante la
infancia, la adolescencia y en la edad adulta. De por sí, es causa directa de
trastornos de salud en la infancia, en particular complicaciones gastrointestinales,
osteomusculares y ortopédicas, la apnea del sueño, y la manifestación temprana
de enfermedades cardiovasculares y diabetes de tipo 2, así como las afecciones
concomitantes de estas dos últimas enfermedades no transmisibles”. (35)

Ahora bien, en nuestro contexto nacional y regional, a nivel escolar, no


realiza Programas en concreto que coadyuven a la educación alimentaria ni a la
actividad física.

1.2.- Actividad física en el preadolescente y sus implicancias

La actividad física en los preadolescentes, entendida como toda actividad


realizada, es decir, cualquier movimiento corporal producido por los músculos que
conlleve como resultado un gasto de energía, a nuestro juicio, debe ser explotada
al máximo en el ámbito escolar. En efecto, no todos los preadolescentes sienten
inclinación hacia el ejercicio físico, por ello, las diversas disciplinas impartidas en
las escuelas, deben tender, en forma conjunta a expandir la actividad realizada por
preadolescente, máxime si conocemos la realidad social en que éstos se
encuentran inmersos, es decir, que una vez que salen del ámbito escolar, llegan a
sus casas, a ver televisión o a jugar frente al computador, sin supervisión parental,
ya que sus padres se encuentran trabajando, por lo que tampoco hay supervisión

72
en los alimentos que consumen. En consecuencia, sin lugar a dudas, una mayor
actividad física, podría mejorar la salud de estos escolares.

Así, la OMS (36) ha recomendado “2.2 Velar por que en las escuelas y los
espacios públicos haya instalaciones donde todos los niños (incluidos los niños con
discapacidades) puedan participar en actividades físicas en las horas de recreo,
con la provisión de espacios para uno u otro sexo cuando sea apropiado”.

1.3.- Ejercicio físico en el preadolescente y sus implicancias.

El ejercicio, entendido como la actividad física planificada, con el objetivo de


mejorar o mantener la condición física, posee grandes beneficios tales como:
Descenso del peso, descenso de grasa corporal, aumento de la tasa metabólica
(gasto energético), aumento de la masa muscular y esquelética, mejora del perfil
lipídico, mejora el perfil glucosa/insulina, mejora la presión sanguínea, estimula el
sistema inmune, disminuye la inflamación, mejora el equilibrio emocional, mejora la
autoestima e imagen corporal, disminuye estilos de vida inactivos, previene y
mejora enfermedades crónicas, mejora globalmente la salud y el bienestar. (37)

1.4.- Preparación física en el preadolescente y sus implicancias

Si bien, no se conocen en forma absoluta las respuestas fisiológicas, en


preadolescentes, en relación a la preparación o entrenamiento físico, no existe
tampoco alguna evidencia fáctica, en razón de considerar nociva la preparación
física en edades tempranas.

Según Rowland (38), las lesiones que padecen los deportista de edades
tempranas, en cuanto al uso extremo de regiones específicas como las muñecas y
los codos de las gimnastas y pítcheres de baseball, hay evidencia que existe daño
potencial en los centros de crecimiento, lo cual si bien pareciera poco promisorio
para el fomento de deportes de competición en niños pequeños o en
preadolescentes, creemos que bajo una supervisión multidisciplinaria consiente y
constante, puede no sólo superar éstas barreras sino que producir grandes
deportistas a futuro.

73
2.- Características fisiológicas de los preadolescentes

En esta etapa del desarrollo humano se hace imprescindible conocer la


respuestas fisiológicas para la prescripción del ejercicio físico. En efecto, el aspecto
fisiológico al que se debe atender en principio, en relación al ejercicio físico en
preadolescentes, se relaciona con su composición ósea, sus procesos enzimáticos,
maduración de células musculares, desarrollo hormonal, crecimiento y maduración
del sistema cardiopulmonar y la capacidad termorreguladora. Todos aspectos, que
no pueden perderse de vista al momento de establecer programas de ejercicio
físico que se impondrá en preadolescentes, con el fin de prevenir lesiones y de
salvaguardar su salud, en este periodo de transición hacia la madurez biológica.
(39)

3.- Riesgos fisiológicos asociados al sedentarismo en preadolescentes

Antiguamente el sedentarismo era una problemática del adulto, hoy en día


se entiende aplicable a toda la sociedad.

El sedentarismo trae consigo muchas consecuencias desde el punto de vista


físico y mental.

Así desde el punto de vista físico, los problemas en los preadolescentes


pueden ser variados, fundamentalmente por los cambios en su cuerpo, suelen ser
más frecuentes los problemas de articulación, pérdida de flexibilidad muscular,
obesidad, debilitamiento óseo (cansancio inmediato ante cualquier actividad que
requiera esfuerzo físico), problemas posturales que generan dolores frecuentes,
propensión a desgarros musculares y diabetes, entre otros. En este punto se
destaca el denominado síndrome metabólico (conjunción de varias enfermedades o
factores de riesgo en un mismo individuo que aumentan su probabilidad de padecer
una enfermedad cardiovascular o diabetes mellitus), para su identificación, se
recomienda aplicar el criterio de Cook et al. (40) que requiere la presencia de por lo
menos tres de las siguientes condiciones: Perímetro de cintura igual o superior al
percentilo 90. Glucemia en ayunas igual o superior a 110 mg/dl. Trigliceridemia

74
igual o superior a 110 mg/dl. Colesterol HDL inferior a 40 mg/dl. Presión arterial
igual o superior al percentilo 90.

Desde el punto de vista sicológico, los preadolescentes suelen desarrollar:


estrés, nerviosismo, depresión, falta de concentración, baja auto estima, muchas
veces debido a la falta de relaciones y comunicación.

A nuestro juicio, la única manera de vencer el sedentarismo es la realización


de actividades físicas en la escuela o fuera de ella (práctica de deportes o
pasatiempos al aire libre).

Hoy en día nos enfrentamos a una generación tecnologizada e inmóvil, por


lo que la educación, en estos aspectos, se hace fundamental.

4.- Efectos adversos por causa del sedentarismo y la obesidad, sobre el


desarrollo sexual de preadolescentes

El sedentarismo, así como la actividad física, en el desarrollo de la madurez


sexual en las mujeres, ha sido estudiado por diversos autores, estableciéndose, en
general que, más bien, las mujeres deportistas, que las sedentarias, manifiestan un
retraso en la menarquía. Así “Stager y Alter hallan en sus deportistas una edad
media de aparición de la menarquía más tardía. Estos autores, al estudiar este
parámetro en las hermanas sedentarias de estas deportistas y en las de las niñas
sin actividad física, hallan también una edad media retrasada en las primeras,
haciendo hincapié en que es muy difícil separar la influencia que pueda tener la
actividad física sobre la aparición de la menarquía, del factor genético individual. La
idea de una influencia genética es compartida también por Theintz y col., quienes
comprueban que la edad media de menarquía en las madres de las nadadoras y de
las niñas sedentarias era inferior a la hallada en las madres de las gimnastas. (41)

En cuanto al desarrollo sexual de los varones. Rowland et al., en estudio


realizado a adolescentes deportistas señalaron que no existían cambios en los
niveles de suero testosterónico en 15 adolescentes masculinos. (42)

5.- Beneficios de la actividad física en preadolescentes

75
Un estilo de vida físicamente activo produce cambios psicofísicos positivos,
creando una base firme para una vida saludable. El sedentarismo y la falta de
actividad física, son parámetros sobre los cuales, creemos firmemente, se debe
intervenir preventivamente, en cualquier etapa del desarrollo humano, pero
principalmente en la niñez y preadolescencia. En efecto, tal como lo hemos venido
señalando a lo largo de nuestra exposición:

 La actividad física se relaciona directamente con la condición


física saludable o la aptitud física.
 El aumento de la actividad física facilita la pérdida de peso y la
combinación de dieta más actividad física pueden promover el control de la
masa grasa y del peso corporal a largo plazo.
 Existe una relación inversa entre el nivel de actividad física y
los índices de obesidad.
 La evidencia indica que el sedentarismo y la falta de aptitud
física se asocian directamente con aumento la mortalidad por enfermedad
cardiovascular, en el transcurso de la vida del ser humano.

76
CAPITULO V

Antropometría

77
La antropometría, es un término que fue utilizado por primera vez por
Elhsholz, en una serie de estudios realizados en la Universidad de Padua, en el
siglo XVII. Dos siglos más tarde Quetelet creyó ser el autor de dicho concepto;
Quetelet fue el primero en hacer medidas humanas y tratarlas de forma estadística.
Desde un punto de vista conceptual se puede definir la antropometría como una
rama de la ciencia que se ocupa de las mediciones comparativas del cuerpo
humano, sus diferentes partes y sus proporciones; generalmente con objeto de
establecer la frecuencia con que se encuentran en diferentes culturas, razas,
sexos, grupos de edad, etc. (43)

El instrumental que se suele utilizar en antropometría (44), como norma


general tiene que ser sencillo en el manejo, preciso y homologado. Son los
siguientes.

1.- Tallímetro: Escala métrica apoyada en el plano vertical con un cursor


deslizante para contactar en el vértex de la cabeza. Precisión 1 mm.

2.- Báscula: Balanza con precisión mínima de 100 g.

3.- Antropómetro: Escala métrica con dos ramas, una fija y la otra se
desplaza que nos sirve para medir segmentos. Precisión 1 mm.

4.- Cinta antropométrica: flexible, no elástica metálica, anchura inferior a 7


mm con espacio sin graduar antes del 0 y escala de fácil lectura. Precisión 1 mm.

5.- Paquímetro: Compás de corredera graduado, de profundidad de sus


ramas 50 mm, con capacidad de medir de 0 a 250 mm y precisión 1 mm. 6-
Plicómetro o compás de pliegues: Con capacidad de medida entre 0 a 48 mm y
precisión de 0,2 mm.

Otros materiales auxiliares pueden ser: banco de madera, lápiz dérmico para
marcar los puntos anatómicos.

78
Las medidas antropométricas se toman en referencia a unos puntos que
denominamos puntos anatómicos, clasificándolos en función de 4 zonas
corporales: cabeza, tronco, miembro superior y miembro inferior.

1.- Tablas de crecimiento para preadolescentes. Tipos de curvas y estatus de


crecimiento y su aplicación

La antropometría desempeña un papel fundamental a la hora de identificar a


los niños que sufren sobrepeso u obesidad o que tienen mayor riesgo de
padecerlas. El uso e interpretación de indicadores antropométricos es la técnica
más aceptada para identificar los problemas de crecimiento en cada niño y evaluar
su estado nutricional

Valores de referencia de la OMS para el crecimiento de escolares y adolescentes


(61 meses – 19 años de edad)

La publicación de los patrones de crecimiento, para hombres y mujeres, de


la OMS ha servido de base para que diversos países implenten estas tablas de
crecimiento y la contrasten con sus propios resultados de mediciones en la
poblaciones de cada país y región, utilizándose las llamadas curvas de crecimiento
que utilizan valores de referencia nacionales, armonizadas con los indicadores de
la OMS.

En cuanto a la talla y peso en hombres, encontramos en Chile la


denominada curva TE y PE.

79
Tabla 5.1: Curva TE y PE en hombres. (45)

80
Tabla 5.2: Curva TE y PE en mujeres. (46)

3.- Mediciones Antropométricas en preadolescentes

Las dos mediciones básicas son el peso y la talla, los cuales tienen ventajas
y desventajas, y la combinación de ambos enriquece notablemente la información
que proveen. El peso corporal determina la masa corporal total alcanzada hasta el
momento de la medición. Es la suma de tejido magro, adiposo, óseo y de otros
componentes menores.

81
3.1- Peso en kilos.

Corresponde al peso corporal total. Los sujetos estudiados se colocan en el


centro de la balanza calibrada, estando descalzos y con el mínimo de ropa posible
(ropa interior) en posición estándar erecta (bipedestación), sin que el cuerpo esté
en contacto con nada que tenga alrededor. En realidad mide la fuerza con que
somos atraídos por la tierra y no la masa corporal total propiamente dicha.

Material: - Balanza: Con un rango de medición entre 0 y 150 kg, y una


precisión de 20 g.

3.2.- Talla o estatura en centímetros.

La talla mide el crecimiento lineal, fundamentalmente el tejido óseo. Es la


suma de 4 componentes: piernas, pelvis, columna vertebral y cráneo. Tiene una
gran influencia la carga genética. Es un indicador menos sensible que el peso, pero
más específico.

Medidas antropométricas lineales: Longitudinales: alturas.- Talla, estatura o


altura del vértex. Es la distancia entre el vértex (punto más alto del cabeza,
localizado en el cráneo) y la región plantar. Para su determinación la cabeza se
coloca con el plano de Frankfort paralelo al suelo y el cuerpo en posición
anatómica, con la región occipital, espalda, glúteos y talones en contacto con el
tallímetro. Esta medida es la denominada estatura, y se determina con el individuo
en inspiración profunda y aplicando una discreta tracción cervical.

Material: - Tallímetro, con un rango de medición entre 60 y 200 cms, y una


precisión de 0,5 cm. Constituido por un plano horizontal adaptado por medio de un
cursor a una escala métrica vertical, instalada perpendicularmente al plano basal.

3.3.- Índice de masa corporal (IMC)

IMC Igual que el P/T refleja el peso relativo para una talla dada y define
masa corporal total. Surge de dividir el peso por el cuadrado de la talla (peso/
talla2). Es un indicador antropométrico útil por su sencillez y practicidad. Para

82
adolescentes (10 a 24 años) la OMS considera que la relación de peso para la talla
cambia mucho con la edad.

En Chile, desde el año 2003, se está trabajando con los siguientes valores
de referencia para clasificación según IMC

Tabla 5.2: Índice de Masa Corporal de mujeres por edad.* (47)

*Fuente: Norma técnica de evaluación nutricional del niño de 6 a 18 años


(Ministerio de Salud, 2003).

Tabla 5.3: Índice de Masa Corporal de hombres por edad.* (48)

*Fuente: Norma técnica de evaluación nutricional del niño de 6 a 18 años (Ministerio de Salud,
2003).

83
3.4.- Pliegues cutáneos

Un pliegue es la cantidad de tejido adiposo subcutáneo verificado a través


del espesor de la piel. Los puntos sobre los que se determina el grosor de los
diferentes pliegues cutáneos se definen, cogiendo el tejido celular subcutáneo, con
arreglo a una referencia anatómica, con los dedos pulgar e índice de la mano
izquierda. A un centímetro de la posición de pinza de los dedos, y perpendicular a
la zona anatómica, se efectúa la medición con el plicómetro, dejándolo dos
segundos en la posición de pinza antes de efectuar la lectura, la cual para
aumentar su fiabilidad se repite tres veces no consecutivas (es decir una vez
tomados todos los pliegues se vuelve a repetir tres veces la secuencia de pliegues
para evitar errores por redistribución de la grasa subcutánea. (49)

Los puntos anatómicos de los pliegues antropométricos son los siguientes:


(50)

- Pliegue bicipital: Situado en el punto medio acromio-radial, en la parte


anterior del brazo. El pliegue es vertical y corre paralelo al eje longitudinal del
brazo, se mide en milímetros.

- Pliegue tricipital: Localizado en el punto medio de la línea que une


acromion y olécranon. Se toma en la cara posterior y paralelo al eje mayor del
miembro. Se registra en milímetros.

- Pliegue subescapular: Se toma en el ángulo inferior de la escápula, en su


parte interna o borde vertebral, en dirección oblicua formando un ángulo de 45
grados con la horizontal que pasa por el borde inferior de la escápula. Se mide en
milímetros.

- Pliegue suprailíaco: Se toma a 5 cms. por encima de la espina ilíaca


anterosuperior y en sentido oblicuo, formando un ángulo de 45 grados con el eje
mayor del abdomen. Se mide en milímetros.

84
- Pliegue abdominal: Se toma a 3 cms. por fuera del ombligo o cicatriz
umbilical y con un sentido vertical, paralelo al eje mayor del abdomen. Se mide en
milímetros.

- Pliegue del muslo: Situado en el punto medio de la línea que une el pliegue
inguinal y borde proximal de la rótula, en la cara anterior del muslo. El pliegue es
longitudinal y corre a lo largo del eje mayor del fémur. El sujeto analizado estará
sentado apoyando los pies en el suelo y formando sus rodillas un ángulo de 90º. Se
mide en milímetros.

- Pliegue de la pierna: En la cara medial de la pierna, y en su punto medio, a


nivel del máximo perímetro de la zona gemelar, en sentido longitudinal.

Material: - Plicómetro o adipómetro: Compás de pliegues cutáneos modelo


Harpenden (John Bull, British Indicators LTD, Inglaterra), con un rango de medición
de 0 a 40 mm y una precisión de 0,2 mm. Dispone de esfera calibrable en el punto
0 (0-Scale), manteniendo siempre entre sus brazos una presión constante de 10
g/mm2 en cualquier posición de apertura.

3.5.- Perímetros musculares (51)

Son las medidas de las circunferencias musculares expresadas en


centímetros.

- Perímetro de brazo relajado: Es el perímetro que pasa por el punto medio


de la distancia acromioradial. El estudiado se pone en posición anatómica con los
brazos relajados a ambos lados del cuerpo. La medida es expresada en
centímetros.

- Perímetro de brazo flexionado y contraído: Es el perímetro máximo del


brazo contraído voluntariamente. El alumno se pone en posición erecta, con el
brazo en antepulsión y horizontal. El antebrazo se coloca en supinación completa y
a 45º aproximadamente de flexión. La medida es expresada en centímetros.

85
- Perímetro de cintura: Es la medida de la circunferencia del abdomen (en
cm), en el punto medio de la distancia entre el borde costal y la cresta ilíaca.

.- Perímetro del glúteo (o de las caderas): Es la medida de la máxima


protuberancia posterior al nivel de los glúteos, aproximadamente situada
anteriormente a nivel del pubis. El sujeto se coloca de pie, con los pies juntos y sin
contraer voluntariamente los glúteos. La medida se expresa en centímetros.

- Perímetro del muslo: Es la medida de la circunferencia del muslo, tomada


un centímetro por debajo del pliegue glúteo. El estudiado se sitúa de pie, con las
piernas ligeramente separadas y el peso distribuido igualmente. El evaluador
mantiene la cinta perpendicular al eje longitudinal del fémur, situándose al lado
derecho.

.- Perímetro de la pierna: Es la medida de la mayor circunferencia de la


pierna. Para facilitar la colocación de la cinta métrica, el individuo está en
bipedestación, con los pies un poco separados y apoyando su peso en ambos.

- Perímetro abdominal: Es la medida de la circunferencia que rodea el tórax


por debajo del perímetro mesoesternal y que pasa por la apófisis xifoides del
esternón. Se registrar en centímetros. El estudiado permanece erecto y el
evaluador tomará la medida en la espiración no forzada del alumno.

Material: - Cinta métrica flexible o inextensible, con precisión de 1 mm.

3.6.- Diámetros óseos

Medidas antropométricas lineales: (52)

Medidas Transversales: Diámetros óseos Es la distancia tomada en


proyección, entre dos puntos anatómicos, medida en centímetros.

- Diámetro biepicondileo de húmero Es la distancia entre el epicóndilo y la


epitróclea. El brazo se horizontaliza, paralelo al plano del suelo, y el antebrazo
forma un ángulo de 90 grados con el brazo, para facilitar la medida. Se mide en
centímetros.

86
- Diámetro biestiloideo de cúbito y radio: Se mide entre las apófisis estiloides
de cúbito y radio, con la extremidad superior extendida, antebrazo en pronación y la
mano en dorsiflexión en el momento de tomar la medida. Se mide en centímetros.

- Diámetro biepicondíleo del fémur: Entre los cóndilos lateral y medial del
fémur. Para su medición el sujeto está sentado, formando un ángulo de 90 grados
la pierna con el muslo, y sin que los pies toquen el suelo. La medida se registra en
centímetros.

Material: - Paquímetro: Calibre o compás de corredera graduado o regla


metálica de 25 cm; tiene un rango de medición de 0 a 20 cm, y una precisión de
1mm. Constituido por dos brazos perpendiculares a la misma, uno fijo y otro móvil.

3.7.- Estimación de la grasa corporal

La composición corporal, especialmente, de niños y adolescentes varía


conforme la edad, sexo y etnia, siendo el contenido de grasa corporal (GC) el
componente más variable, ya que puede diferir entre individuos del mismo
sexo, talla y peso. Aún no existen instrumentos que midan con precisión la
Grasa Corporal, por ello se utiliza el IMC o Masa Corporal para determinar la
relación entre el peso y la talla de las personas, así como la medición del perímetro
de cintura, con la finalidad, esta última, de estimar la acumulación de grasa en la
zona central del cuerpo.

Un estudio reciente realizado en nuestro país, indica quela razón cintura-


estatura (RCE) obtenida al dividir el perímetro de cintura por la estatura, tendría la
capacidad para predecir factores de riesgo cardiovascular (53), lo cual se hace
significativo, para esgrimir una razón más en la evaluación de nuestros
preadolescentes y la posterior aplicación de programas educativos nutricionales y
de actividad física.

87
MARCO EMPÍRICO

PARTE II

CAPÍTULO VI

DISEÑO METODOLÓGICO

88
a) Introducción

Con la finalidad de poner en movimiento nuestro plan de trabajo, en primer


término requerimos el consentimiento de la Dirección del Colegio motivo de la
investigación y de los profesores de Educación Física. Una vez obtenidas las
aprobaciones señaladas, solicitamos el consentimiento de los padres de los
escolares.

Finalmente, una vez obtenido el permiso paterno, se procedió a estudiar a


los escolares, los que voluntariamente quisieron participar, siendo autorizados por
el 100% de sus progenitores.

El estudio se realizó sólo con escolares preadolescentes que cursaban 8º


básico del colegio Nimara.

El Método utilizado en la investigación fue el método cuasi-experimental, el


que explica relaciones de causalidad comparando grupos de datos que tienen su
origen en situaciones provocadas por el investigador, pero que carecen de un
control total.

En este contexto, se analizaron las relaciones de causalidad, manipulando la


variable independiente, dividiendo en dos grupos el curso motivo de la muestra. Se
tomaron dos grupos con la finalidad de comparar la medida de la variable
dependiente (alimentación y actividad física) del grupo sometido a un nivel de la
variable independiente (Programa de Nutrición y Actividad Física). El diseño
pretest-postest estimó la equivalencia de los dos grupos en la variable medida.

Se realiza la primera medición (pretest) en los dos grupos, tanto en el


experimental como en el grupo de control; luego se aplica el Programa en el grupo
experimental, posteriormente se efectúa la medición postest, en los dos grupos y
se procede a interpretar y analizar los resultados.

La planificación del Programa de Intervención, se realizó de la siguiente


forma:

89
Análisis y características de la realidad alimentaria y sedentarismo, en los
escolares en Chile y especialmente en la comuna de Iquique, Región de
Tarapacá.

Diagnóstico

Determinación de los Objetivos

Metodología

Tiempo requerido.

Recursos.

Evaluación

Ejecución

b) Variables

En esta investigación las variables fueron las siguientes:

1.- Variable/Programa, Nutrición y actividad física, en preadolescentes, como


variable independiente, activa.

2.- Escolares preadolescentes, de entre 12 y 14 años, como variable fijada o


establecida.

3.- Actividad Física y ejercicio físico (activo-sedentario) y composición


corporal (peso, talla e IMC), como variables dependientes.

90
Este estudio se realizó en la comuna de Iquique, Región de Tarapacá, por
un tiempo de 8 semanas, el año 2016, entre el 3 de octubre y el 28 de noviembre.

c) Muestra

La muestra estuvo formada por 16 preadolescentes con una de edad media


de 13.25 años (10 alumnos con 13 años, 1 con 12 años y 5 con 14 años), por lo
que consideraremos la edad de 13 años, como promedio. Todos varones y
alumnos del Colegio Particular Nimara, de la comuna de Iquique, Región de
Tarapacá, Chile, dividiéndose el grupo curso, en dos subgrupos de 8 alumnos cada
uno, conformándose el grupo experimental con alumnos con sobrepeso y obesos,
fundamentalmente.

Tabla 6.1: Grupos de investigación pre y pos test.

Preadolescentes Pre-test Programa de Nutrición y Post-test Diferencia


13 años Actividad Física Pre-pos
Grupo Experimental Sí Sí Sí
N=8
Grupo Control Sí No Sí
N=8

La aplicación del método cuasi experimental nos permitió comparar a ambos


grupos, respecto de la variable independiente, con y sin la aplicación del programa.
Asimismo, por medio del pre y pos test, pudimos determinar la equivalencia de los
dos grupos en la variable medida, esto es, actividad física, nutrición y composición
corporal.

Cabe destacar que se incluyó en la muestra a todo el grupo curso, toda vez
que realizados los sondeos previos correspondientes, ninguno de ellos padecía
alguna enfermedad ni crónica ni de otro tipo.

d) Instrumentos de medición y técnicas

91
La selección de las pruebas para realizar la valoración funcional de los
componentes de la condición física de los preadolescentes motivo de la muestra,
fueron las siguientes:

Rendimiento muscular: fuerza y resistencia:

.- Abdominales cortos, con la finalidad de evaluar la resistencia de la


musculatura flexora del tronco.

El estudiante debe ponerse sobre la colchoneta en posición decúbito supino


con las rodillas flectadas en 90º; sus piernas deberán estar separadas a la
distancia de sus caderas y sus brazos extendidos a los lados. Los dedos medios de
las manos deberán estar en contacto con la cinta adhesiva que indica la marca de
inicio. A 10 centímetros de esta, debe haber otra marca, la cual debe ser alcanzada
con las manos una vez que el tronco se flexione. En el retorno, la cabeza y los
omóplatos deben tocar la colchoneta. A la señal de inicio, el estudiante debe
realizar la inclinación de tronco hacia arriba, deslizando las manos sobre las
marcas establecidas en la colchoneta. Se completa el ciclo cuando vuelve a la
posición de inicio. El estudiante debe realizar abdominales cortos hasta que no
pueda completar un abdominal al ritmo del estímulo sonoro.

Se registra el número de abdominales que el estudiantes alcanzó a realizar


en 1 minuto.

.- Salto largo a pies juntos, con el objetivo de evaluar la fuerza explosiva del
tren inferior.

El estudiante debe saltar la mayor distancia posible desde la posición inicial,


realizando una flexo-extensión de tobillos, rodillas y caderas, con oscilación e
impulso simultáneo de brazos, y caer con ambos pies en el terreno.

Una vez ejecutado el salto, se debe marcar la posición donde cayó el talón
del estudiante, y luego medir desde ese punto hasta la línea de marca inicial. Si el
estudiante se cae, se registrará el apoyo más cercano a la línea de base (por

92
ejemplo, las manos). El estudiante debe realizar dos saltos y se considerará la
mejor marca. La medida de los datos se registra en centímetros con un decimal.

.- Flexo-extensión de codos, con la finalidad de medir la resistencia de la


fuerza del tren superior.

El estudiante se ubica con el cuerpo recto y estirado, paralelo al suelo, con el


punto de apoyo en las manos y en los pies. Los brazos deben estar
perpendiculares al suelo y las manos planas en el suelo, directamente bajo los
hombros. A la señal dada por el docente, el estudiante debe flexionar los brazos,
bajando el pecho hasta tocar con este en el suelo y manteniendo el cuerpo recto.
Luego debe volver a la posición de partida, manteniendo siempre el cuerpo recto y
estirando los brazos al final de cada flexión. El ejercicio se repite todas las veces
que sea posible ininterrumpidamente, durante 30 segundos.

Se debe registrar el número completo de extensiones, en número cerrado,


que el estudiante haya realizado en 30 segundos ininterrumpidamente.

Flexibilidad:

.- Flexión de tronco adelante (Test de Wells-Dillon adaptado), con la finalidad


de determinar el rango de movimiento de la articulación coxofemoral y de la
columna lumbar; determinar la capacidad de elongación de las musculaturas
isquiotibial y glútea, y determinar la capacidad flexora de la columna vertebral.

El estudiante que será evaluado debe sentarse en el piso frente al


flexómetro, descalzo, con los pies juntos y las plantas apoyadas en la parte frontal
del cajón. Las rodillas deben estar absolutamente extendidas. Debe inclinar el
tronco hacia delante y extender los brazos con las manos extendidas hasta el
máximo que le permite su flexión de tronco.

El resultado que se registra corresponde al punto que el estudiante logra


tocar con los dedos, en el cual deberá mantenerse por 2 segundos. Se realizan dos
intentos y se considera la máxima distancia alcanzada. Se debe registrar la
distancia alcanzada en centímetros. En caso de que ambas manos no estén a la

93
misma altura, se debe registrar la distancia media alcanzada por la punta de los
dedos de cada mano.

Resistencia cardiorespiratoria:

.- Test de Cafra, con el objetivo de determinar la capacidad adaptativa


cardiovascular de los estudiantes a partir de cargas de trabajo de mediana
intensidad durante la marcha, para detectar, además, a estudiantes que pueden
presentar riesgo cardiovascular y así eximirlos de rendir el test de Navette, dada su
mayor exigencia.

Los estudiantes deben caminar (no trotar ni correr) por la pista demarcada
para esta prueba, manteniendo una velocidad constante de 6 km/h durante un
tiempo de 3 minutos. Cada estudiante debe ubicarse al lado de un cono de
demarcación. Se inicia el test, poniendo audio, con las instrucciones y el ritmo de la
caminata. Se debe controlar que el estudiante recorra el trayecto entre cono y cono
en el tiempo establecido (10 metros en 6 segundos). El estudiante debe llevar un
ritmo que le permita llegar a los conos en coincidencia con el estímulo sonoro más
agudo del audio. Se puede reforzar la grabación, usando un silbato para señalar los
tiempos en que debe llegar a cada cono.

Se debe registrar la frecuencia cardíaca, la que se estimará tomando el


pulso por 6 segundos y luego multiplicándolo por 10.

Si al término de esta prueba, el estudiante tiene una frecuencia cardíaca


igual o mayor a 160 pulsaciones por minuto, no debe rendir el test de Navette.

.- Test de Navette, con la finalidad de evaluar la potencia aeróbica máxima,


es decir, la capacidad que tiene el cuerpo para suministrar el oxígeno necesario a
los músculos durante un esfuerzo físico.

Caminando (al comienzo), trotando (durante la mayor parte del test) y


corriendo (en la parte final), el estudiante debe desplazarse por un carril entre dos
líneas paralelas ubicadas a 20 metros de distancia entre sí, al ritmo de un pulso
sonoro que acelera progresivamente. El estudiante termina el test cuando no

94
alcanza, por dos veces consecutivas, las líneas de llegada con la indicación
sonora.

El tiempo máximo de duración de la prueba es de 15 minutos. Se debe


registrar el número de ciclos o paliers alcanzados por el estudiante. Un palier o
ciclo equivale a 1 minuto.

Antropometría: Se toman las medidas antropométricas longitudinales (talla),


transversales (diámetros óseos) y circunferenciales (perímetros musculares). Y de
masa, con el peso corporal.

En cuanto a los pliegues subcutáneos se consideró la medición de los


pliegues: bicipital, tricipital, subescapular, suprailíaco, abdominal, muslo y pierna.

Todas las medidas fueron tomadas 3 veces, anotándose como valor el


resultado de su media.

Todas las mediciones se realizan unilateralmente. Para asegurar su correcta


medición, éstas se realizan estando el sujeto con el mínimo de ropa posible (ropa
interior) y descalzo, y manteniendo en todo momento la postura anatómica. En ella
el individuo está erecto, en bipedestación, cabeza y ojos mirando al frente,
extremidades superiores suspendidas a lo largo del cuerpo, manos extendidas con
los dedos dirigidos hacia abajo y los pulgares alejados del cuerpo, pies juntos con
los dedos dirigidos al frente.

Valoración Nutricional: Durante al menos 4 días consecutivos (los 2


anteriores o posteriores a un fin de semana) se registró por parte de los padres y el
alumno, todas las raciones ingeridas a lo largo del día en ficha diaria con
indicaciones de hora de ingesta tamaño y/o cantidad de la misma. Mediante el
método R24.

Actividad física: Se interrogó mediante una breve encuesta sobre la actividad


física en el tiempo libre del alumno.

e) Procedimientos:

95
Antes de comenzar con el Programa propiamente tal, se realizaron cinco
sesiones teórico-prácticas previas a la aplicación del Programa.

Durante la primera sesión, se realizaron las medidas de la composición


corporal (aplicación antropométrica) en el gimnasio del colegio, la cual estaba
correctamente ventilada y con una temperatura agradable. En esta sala, solo
estuvieron el investigador y dos alumnos.

Las medidas se realizaron de acuerdo con los protocolos estandarizados,


utilizando para la medición del peso, báscula previamente calibrada con una
precisión de ± 100g.

La talla se midió mediante tallímetro portátil con una precisión de ± 1mm,


con los participantes descalzos y en condiciones estandarizadas.

Los pliegues cutáneos que se midieron fueron: bicipital, tricipital y


subescapular, se midieron por triplicado con un lipómetro Holtain Skin-fold Caliper.

Los parámetros antropométricos se midieron en el hemicuerpo izquierdo, por


un único observador, según las técnicas recomendadas universalmente. (54)

A partir del peso y la talla se obtuvo el Índice de Masa Corporal (peso


[Kg]/talla2 [cm]).

Para la categorización del Índice de Masa Corporal (IMC) se utilizaron los


valores señalados en el punto 3.3. del Capítulo V de esta tesis.

Además de realización de cuestionarios respecto de la frecuencia en la


actividad física realizada por los alumnos.

En la segunda sesión, se realizó la prueba de abdominales cortos y salto


largo de pies juntos.

En la tercera sesión se realizó la prueba de flexo extensión de codos y


flexión de tronco adelante; y el test cafra,

96
En la cuarta sesión se realizó el test Navette en la pista del gimnasio del
colegio, al aire libre y en unas condiciones climáticas adecuadas en relación a la
temperatura, humedad y viento. Se realizó un calentamiento previo (8 minutos),
que incluía carrera continua y ejercicios de amplitud de movimiento.

En la quinta sesión se expuso el Programa y la metodología a seguir, tanto


al profesor de Educación Física como a los alumnos.

Tabla 6.2: Tiempo de aplicación de los test. (55)

En cuanto a la nutrición:

Al separar al Grupo Experimental del Grupo Control y al inicio del proyecto,


específicamente, en la segunda semana, es decir, el 12 de octubre de 2016,
realizamos una charla con los padres de los alumnos de ambos grupos,
asesorados por un nutricionista de profesión, quien les indicó los beneficios de una
dieta balanceada y los perjuicios del sobrepeso y la obesidad, instando a los
padres a cambiar sus hábitos alimenticios en la familia.

A los padres del Grupo Experimental, se les indicó la dieta que debían tener
sus hijos en las próximas 6 semanas, a partir del lunes 17 de octubre de 2016.

97
Asimismo, se realizaron encuestas a los alumnos, tanto del grupo de control
como del grupo experimental, mediante cuestionario validado por Pardo,
instrumento de recolección de datos creado específicamente para determinar
hábitos de sobrepeso y obesidad en la población obesa española, por lo que se
eliminaron y agregaron algunas preguntas, con la finalidad de adecuarlo a la
realidad chilena y específicamente de la comuna de Iquique. Sólo se consideraron
como parte de este trabajo aquellas preguntas de escala tipo Likert y de selección
múltiple.

El cuestionario se aplicó a los alumnos en el mismo colegio, por el


investigador. Todos los alumnos fueron informados sobre la finalidad del estudio y
se les explicó sobre el procedimiento de llenado del instrumento. Los padres de los
niños llenaron y firmaron la carta de consentimiento para autorizar la aplicación del
instrumento, en reunión previa realizada con ellos.

Los participantes de ambos grupos contestaron el cuestionario de manera


autoadministrada en sus salas de clase, y se les aplicó el mismo test en la última
semana de implementación del programa.

Para medir la estabilidad se usó el coeficiente de correlación de Pearson,


entre la primera y la segunda aplicación, y entre la segunda y tercera aplicación.
Asimismo, para estudiar la interrelación de las preguntas que conforman las
dimensiones, en relación al puntaje de la dimensión y del total del puntaje, se
utilizaron coeficientes de correlación de Pearson.

Para comparar los puntajes respecto a género se aplicó la prueba de t de


Student. Se usó el programa estadístico SPSS 24.0.

f) Hipótesis de trabajo:

La hipótesis de esta investigación fue la siguiente:

Ocho alumnos preadolescentes de sexo masculino, de 13.25 años de edad


promedio (grupo experimental), expuestos a la variable independiente activa
(Aplicación de Un Programa de Nutrición y Actividad Física en Preadolescentes), a

98
lo largo de ocho semanas consecutivas (frecuencia de cinco días a la semana de
actividad física y ejercicios físicos de 45 minutos, cuatro días y un día de 90
minutos, desde las 15:00 horas a las 15:45, de lunes a jueves y de las 9:00 a
10:30, los días viernes), mejorarán positivamente su condición física, lo que tendrá
efectos sobre la composición corporal (peso total), con respecto a los estudiantes
del grupo control.

Modelo de Programa de Actividades:

Cuadro de actividades realizadas en forma alternada de lunes a jueves, por


45 minutos de 15:00 horas a 15:45 horas. Esta planificación de actividades se
diseñó considerando que el Colegio queda a tres cuadras de la playa.

Tabla 6.3: Cuadro de actividades:

Días Actividad

Lunes Soy ecológico, limpio mi costa. Salida a la playa, caminar por la playa con
contenedores de residuos.

Martes Juegos recreativos, salto de cuerda, desplazamiento en skate, etc.

Miércoles Día de andar en bici, bajar en bicicleta a la costanera y recorrer por la vía ad hoc, hasta
completar los 45 minutos.

jueves Jugar al fútbol, voleibol o tenis de playa, sobre la arena, en la playa

Tabla 6.4: Cuadro de ejercicios físicos efectuados por 90 minutos el día viernes de
9:00 a 10:30 horas:

Días Actividad

99
Viernes 09:00 a 09:40/ Calentamiento. Estiramientos en parejas (t, 5 minutos). Carrera continua
por parejas. Desde una pared ir a la otra: Movilidad articular (t: 5 minutos). Juego de
activación. Balón quema: un jugador con un balón intentará inmovilizar a todos los
compañeros. Una vez que el sujeto es dado en el espacio donde se halle quedará quieto.
(5 abdominales) Existe posibilidad de meter dos balones si se ve que se tarda mucho (t. 5
minutos). Transportar al herido En grupos de 5 personas y con colchonetas deberán
transportar a un sujeto tumbado en la colchoneta de una pared a otra. Ganará aquel
equipo que acabe antes de hacer los relevos. t: 10 minutos.

9:40 a 10:00 ejercicios sicomotricidad y flexibilidad. Sapo: piernas abiertas e intentar ir


con la barriga a tocar el suelo. Estiramiento de los aductores (spagat) Cuadriceps,
isquiotibiales (tocar con las palmas el suelo y estirar las piernas) Boca abajo sin levantar
la cadera estiramos los brazos. (t: 5 minutos). Carrera continua con balón botando por
todo el espacio. (t: 5 minutos). Trabajo de movilidad articular: con balón ir a tocar las
punteras de los pies; botar y desplazarse de espaldas; andar e ir pasando el balón por
entre las piernas; botando sentarse y levantarse del suelo (t: 5 minutos). Estiramiento en
pareja (t: 5 minutos), vuelta a la calma.

10:00 a 10:30 circuito con balón: El niño va botando en zig-zag con cambios de mano en
cada cono y finaliza tirando a la canasta. (t: 10 minutos). Banderín baloncesto (juego):
dos equipos cada uno se pone un número; cuando el profesor diga el número saldrán los
dos que tienen el número y disputarán el balón; quien lo consiga intentará hacer una
canasta al rival consiguiendo un punto. (t:10 minutos), vuelta a la calma.

k) Evaluación global del programa de intervención educativa:

Para que un programa pueda ser evaluado de cumplir con una serie de
condiciones, entre las que se cuentan, las siguientes: Tener objetivos bien
definidos y por cierto medibles; que justifique la intervención, así como actividades
acordes con los objetivos planteados.

En cuanto a la evaluación del diseño y la planificación deberemos considerar


si los objetivos del programa están bien definidos, si la secuencia de actividades
está bien organizada y si éstas, además, se ajustan cronológicamente al tiempo
planificado.

100
En cuanto a la evaluación del proceso deberemos tener presente a los
participantes del mismo, si las actividades se efectuaron según lo previsto y cómo
ha sido la participación de los implicados.

Finalmente, en cuanto a la evaluación del producto la finalidad es valorar los


logros del programa, en cuanto a sus resultados, efectos y en consecuencia si
merece repetirse.

101
CAPÍTULO VII

Resultados antropométricos

102
1.- Resultados antropométricos en grupo de preadolescentes de 8° Básico del
Colegio Nimara

Se evaluaron dos grupos, cada uno de 8 niños, todos varones; todos


completaron el protocolo sin inconvenientes. La media de edad es similar en ambos
grupos, no existiendo diferencias estadísticamente significativas (p = 0,876).

Para determinar la condición física, en primer lugar mediante cuestionario,


se estableció que ninguno de los 16 niños del grupo curso de 8° año del Colegio
Nimara, realiza algún deporte, y sólo 4 efectúan actividades al aire libre
consistentes en desplazamientos en skate y andar en bicicleta, en forma
esporádica, por lo que en forma aleatoria se formó dos grupos cada uno de 8 niños,
analizando la condición física en relación con la salud (capacidad aeróbica, fuerza y
flexibilidad.

La capacidad aeróbica (VO2max) fue evaluada mediante un test de carrera


(Test de CourseNavette). En este test los estudiantes de ambos grupos alcanzan el
93,2% de la FCmax.

En cuanto a los perímetros antropométricos y de composición corporal el


peso de los estudiantes es similar, obteniéndose la siguiente media, en la medición
antropométrica, de los 16 estudiantes:

.- Peso en kilos 51,54±1,04

.- Estatura (cm) 156,69±0,81

.- Bícipital (mm) 9,02±0,35

.- tricipital (mm) 12,2±0,55

..- Abdominal (mm) 21,91±0,98

.- Muslo (mm) 8,72±0,59

.- Pectoral (mm) 13,05±0,60

103
.- % grasa 25,76±0,84

2.- Interpretación del informe de composición corporal:

El análisis de la composición corporal permite establecer el peso ideal del


individuo, seguir los estadios de maduración y prevenir la obesidad, así como dar
alertas sobre trastornos alimentarios. Asimismo, mediante el conocimiento de la
composición corporal es posible realizar programas individuales para el
mejoramiento de la condición física de los sujetos.

Se entregó un informe a cada niño y apoderado (Anexo XXXX), para su


análisis, con los siguientes datos: fecha de levantamiento de datos, pre y pos test,
nombre, edad, sexo, peso, talla, pliegues cutáneos (bíceps, abdominal, muslo y
pectoral), porcentaje de grasa y los rangos aceptables en las mismas.

Asimismo, se realizó la interpretación de los percentiles peso y talla.


Explicando a los padres que percentil significa por cien, esto es, que la medición se
realiza, en comparación con otros cien niños. De acuerdo a tabla de crecimiento
indicada en el numeral 1, del capítulo V de esta tesis.

3.- Mediciones Antropométricas en grupo seleccionado:

Tabla 7.1: Peso/talla en los preadolescentes de ambos grupos.

Sexo Peso Talla IMC Talla/Edad Interpretación


Preadolescente N° 1 M 55.7 1,35 30.55 Bajo Obesidad Tipo 1
48.2 26.45
Preadolescente N° 2 M 59.1 1,47 Normal
Preadolescente N° 3 M 67.5 1,46 Normal
Preadolescente N° 4 M 45.9 1,47 Normal
Preadolescente N° 5 M 64.1 1,64 Normal
Preadolescente N° 6 M 50.9 1,73 Normal
Preadolescente N° 7 M 54 1,52 Normal
Preadolescente N° 8 M 60.9 1,74 Alto
Preadolescente N° 9 M 43.7 1,56 Normal

104
Preadolescente N° 10 M 50.4 1,58 Normal
Preadolescente N° 11 M 73.3 1,64 Normal alta
Preadolescente N° 12 M 56.3 1,62 Normal
Preadolescente N° 13 M 62.2 1,54 Bajo
Preadolescente N° 14 M 53.6 1,60 Normal
Preadolescente N° 15 M 70.3 1,52 Bajo
Preadolescente N° 16 M 49.2 1,62 Normal

3.2.- Porcentaje de grasa:

Tabla 7.2: Porcentaje de grasa, promedio conforme Ledesma, Faulkner, Lean y,


Slauther.

Sexo % grasa
Preadolescente N° 1 M 16.55
Preadolescente N° 2 M
Preadolescente N° 3 M
Preadolescente N° 4 M
Preadolescente N° 5 M
Preadolescente N° 6 M
Preadolescente N° 7 M
Preadolescente N° 8 M
Preadolescente N° 9 M
Preadolescente N° 10 M
Preadolescente N° 11 M
Preadolescente N° 12 M
Preadolescente N° 13 M
Preadolescente N° 14 M
Preadolescente N° 15 M
Preadolescente N° 16 M

3.3.- Pliegues cutáneos:

105
Tabla 7.3: Pliegues cutáneos en los preadolescentes de ambos grupos.

Sexo Pliegues: bicipital, tricipital,subescapular, suprailiaco

Preadolescente N° 1 M 4/11/11/17-4/10/11/15

Preadolescente N° 2 M 15/17/16/17-13/14/15/16

Preadolescente N° 3 M

Preadolescente N° 4 M

Preadolescente N° 5 M

Preadolescente N° 6 M

Preadolescente N° 7 M

Preadolescente N° 8 M

Preadolescente N° 9 M

Preadolescente N°10 M

Preadolescente N°11 M

Preadolescente N°12 M

Preadolescente N°13 M

Preadolescente N°14 M

Preadolescente N°15 M

Preadolescente N°16 M

3.4.- Sumatoria de pliegues cutáneos. Se analizarán en el punto 5, al


momento de realizar la aplicación estadística.

106
3.5.- Perímetros musculares:

Tabla 7.4: Pliegues cutáneos en los preadolescentes de ambos grupos.

Sexo Perímetros musculares: cintura, cadera y brazo

Preadolescente N° 1 M 76/77/26-70/75/24

Preadolescente N° 2 M 76/77/15-74/76/14

Preadolescente N° 3 M

Preadolescente N° 4 M

Preadolescente N° 5 M

Preadolescente N° 6 M

Preadolescente N° 7 M

Preadolescente N° 8 M

Preadolescente N° 9 M

Preadolescente N° 10 M

Preadolescente N° 11 M

Preadolescente N° 12 M

Preadolescente N° 13 M

Preadolescente N° 14 M

Preadolescente N° 15 M

Preadolescente N° 16 M

3.6.- Diámetros óseos

Tabla 7.5: Diámetros óseos de los preadolescentes de ambos grupos.

107
Se Diámetros óseos: muñeca, antebrazo, pantorrilla,
xo tobillo

Preadolescente N°1 M 19,26,35,24

Preadolescente N°2 M 14/22/32/22

Preadolescente N°3 M

Preadolescente N°4 M

Preadolescente N°5 M

Preadolescente N° 6 M

Preadolescente N° 7 M

Preadolescente N° 8 M

Preadolescente N° 9 M

Preadolescente N° 10 M

Preadolescente N° 11 M

Preadolescente N° 12 M

Preadolescente N° 13 M

Preadolescente N° 14 M

Preadolescente N° 15 M

Preadolescente N° 16 M

4.- Condición Física.

4.1.- Flexión de brazos. 4.2.- Abdominales. 4.3.- Test Navette

Tabla 7.6: Flexión de brazos, Abdominales, Test Navette, de los preadolescentes


de ambos grupos.

108
Sexo Flexiones de brazo Abdominales Test Navette

Preadolescente N° 1 M

Preadolescente N° 2 M

Preadolescente N° 3 M

Preadolescente N° 4 M

Preadolescente N° 5 M

Preadolescente N° 6 M

Preadolescente N° 7 M

Preadolescente N° 8 M

Preadolescente N° 9 M

Preadolescente N° 10 M

Preadolescente N° 11 M

Preadolescente N° 12 M

Preadolescente N° 13 M

Preadolescente N° 14 M

Preadolescente N° 15 M

Preadolescente N° 16 M

5.- Aplicación Estadística. Revisión de instrumentos.

Para el análisis estadístico de los datos se utilizó el programa estadístico


SPSS 24.0.

Los resultados se expresaron como la media ± error estándar de la media


(X±EEM).

109
5.1.- El coeficiente de correlación de Pearson se utilizó para determinar las
relaciones existentes entre las variables analizadas. El nivel de significación
estadística de los valores se determinó como *=p<0,05.5.1.- Correlación de
Pearson.

5.2.- Para comparar los sujetos del grupo experimental (que realizaron el
Programa) y del grupo control se empleo la prueba t de Student para muestras
independientes y para comparar la evolución de los sujetos a lo largo de las 8
semanas del Programa se utilizó la t de student para datos apareados.

5.3.- Se analizó la normalidad de la población y se aplicó el test de Neuman-


Keuls (ANOVA) para la comparación de los parámetros en estudio entre lo sujetos
entrenados, activos y sedentarios.

Tabla 7.7: Aplicación del Test Navette:

Capacidad Test Navette


aeróbica
GEx 4,74±0,19
GC 6,10±0,23

Es posible apreciar que el grupo experimental no difiere mayormente del


número de periodos durante la prueba que el grupo control.

Tabla 7.8: Análisis Fuerza.

FUERZA RESISTENCIA GEx GC


Abdominales 30 s 24,10±0,54 24,93±0,57
FUERZA EXPLOSIVA
CMJ (cm) 22,36±0,41 23,58±0,65

Tampoco aquí las diferencias son significativas.

Tabla 7.9: Respecto a la flexibilidad o movilidad articular.

Flexibilidad GEx GC
Sentado con brazos 1.82±0.75 0.77±0.91

110
extendidos
Tampoco aquí las diferencias son significativas.

Tabla 7.10: Comparación medidas antropométricas antes y después del programa.

Antropometría GEx GC
Pre test Pre test
Pos test Pos test
Peso (kg) 51,54±1,04 48,61±1,08
46,30±0,95 48,50±0,84
Estatura (cm) 156,69±0,81 158,44±1,06
157,39±1,03 158,44±1,06
Triceps (mm) 17,65±0,69 16,51±0,72
14,71±0,67 15,51±1,02
Subescapular (mm) 15,06±0,81 13,50±0,74
12,50±0,74 13,60±0,32
Bíceps(mm) 9,02±0,35 8,92±0,79
8,72±0,59 7,45±0,50
Abdominal(mm) 21,91±0,98 22,91±0,98
19,46±1,13 21,01±1,02
Pectoral (mm) 13,05±0,60 12,68±0,68
9,96±0,51 12,03±0,72
% grasa 25,76±0,84 23,40±5,14
19,35±0,84 23,12±5,83

Si bien puede observarse que ambos grupos poseen tallas similares y una
mínima diferencia entre el pre test y el post test, es posible apreciar que en el peso
radica la mayor diferencia, toda vez que el Grupo Experimental muestra un
significativo descenso, aunque no sólo en el peso, sino también, en bíceps, tríceps,
subescapular, pectoral, abdomen y en el porcentaje de grasa, es decir, el nivel de
actividad física influye significativamente en el peso corporal y en los pliegues
cutáneos medidos, lo que hace descender también el porcentaje de grasa

Retomando lo anunciado en el numeral 3.4., de este mismo capítulo, cabe


destacar que al analizar el sumatorio de pliegues se comprueba que los

111
preadolescentes del Grupo Experimental son los que tienen más porcentaje de
grasa, tanto en la sumatoria de 6 como de 8 pliegues. En cambio el Grupo Control
obtiene un menor sumatorio, respecto del porcentaje de grasa acumulada. En
consecuencia, aparece con toda claridad, a partir del referido análisis que el nivel
de actividad física y la alimentación adecuada, influyen en el peso, pliegues
cutáneos y porcentaje de grasa.

Tabla 7.11: Sumatoria 6 y 8 pliegues.

Sumatoria GEx GC
pliegues
∑ 6 pliegues 110,18±6,95 102,83±5,69
(mm) 123,40±6,19 101,30±8,05
∑ 8 pliegues 132,25±8,06 124,78±6,96
(mm) 145,33±7,15 121,82±9,93

Tabla 7.12: Diámetros y perímetros antropométricos:

PERÍMETROS Y DIÁMETROS GEx CC


Diámetro muñeca (cm) 4,80±0,03 4,98±0,09
4,81±0,04 4,99±0,09
Perímetro muslo (cm) 50,31±0,63 46,79±0,64
48,75±0,74 46,78±0,57
Perímetro pierna (cm) 33,26±0,43 32,55±0,54
32,33±0,38 32,56±0,62
Perímetro Abdominal 79,65±1,96 68,30±2,46
1(cm) 71,47±2,06 67,25±1,32
Cintura (cm) 73,24±0,95 68,54±0,85
71,17±1,00 67,73±1,33
Cadera (cm) 83,17±0,92 76,91±1,08
79,87±1,12 76,01±0,08

112
Es posible apreciar que el perímetro abdominal, al igual que el de la cadera,
se redujo significativamente en el Grupo Experimental que en el de Control.

6.- Frecuencia en el consumo de alimentos en la muestra de preadolescentes


seleccionados del Colegio Nimara:

Al dar inicio al proyecto pudimos comprobar que el XXX% de los alumnos


padecía sobrepeso, el XXX se encontraba con obesidad, el % padecía obesidad
tipo 1 y el % estaba en peso normal.

El cuestionario se aplicó a 16 estudiantes de octavo básico del Colegio


Nimara de la comuna de Iquique. La muestra estudiada tenía una media de edad
de 13.25 años. Todos de sexo masculino. El cuestionario estuvo compuesto por 31
preguntas.

La estabilidad o consistencia temporal se valoró mediante la


readministración del cuestionario. En este aspecto, si bien la medición del
comportamiento alimentario es una tarea difícil debido a las dificultades que implica
su medición directa de manera objetiva, creemos que la aplicación del referido
cuestionario (Anexo XXX) fue exitosa, toda vez que se efectúo, además, la relación
de sus resultados en contraste con los resultados de la aplicación de pre y pos test
respeto de la condición física de los alumnos.

Así, el primero de los cuestionarios arrojó que los alumnos de ambos grupos,
en un 85% no atienden al contenido nutricional de los alimentos. Que en un 100%
sus alimentos son preparados por un tercero. En un 63% su dieta consiste en
alimentos fritos y grasas. En un 70% comen en cualquier momento y aun estando
satisfechos. En un 100% no mastican sus alimentos más de 25 veces. Un 94%
come en familia sólo el fin de semana y un 63% lo hace con un adulto responsable
de su familia, entre semanas. Al 30% le agradan las frutas y verduras, en tanto a un
97% le agrada mucho la carne y el pollo; y al 100% le agradan los productos
empaquetados. Un 80% consume habitualmente refrescos. Un 97% consume leche
habitualmente y sólo un 68% consume agua habitualmente. Un 100% consume
dulces entre comidas. Un 100% incluye en sus comidas postre y bebidas

113
endulzadas y un 35% incluye frutas y verduras. Un 100% consume alimentos fuera
de su casa, todos los días. Un 100% cree que consume alimentos en exceso todos
los días. Un 75% estaría dispuesto a cuidar su alimentación. Un 80% se declara
desinformado respecto de cómo mejorar su alimentación. El 100% considera que
su dieta es monótona y un 60% está de acuerdo en utilizar consejos para mejorar
su nutrición y estado de salud.

Tabla 7.13: Aplicación de la encuesta última semana de implementación del


Programa

Grupo Ex Grupo Control


Atención al contenido nutricional de los alimentos. P 1-2-3 93% 87%
Alimentos son preparados por un tercero. P-5 100% 100%
Alimentos fritos y grasas. P-4-6 45% 70%
Comen en cualquier momento y aun estando satisfechos. P-6 30% 65%
Mastican sus alimentos más de 25 veces. P-8. 100% 100%
Come en familia sólo el fin de semana. P-9 94% 94%
Come con adulto responsable de su familia, entre semanas. P-10 70% 67%
Le agradan las frutas y verduras. P-11 80% 45%
Le agrada mucho la carne y el pollo. P-13 100% 98%
Productos empaquetados. P-22 83% 100%
Consume habitualmente refrescos. P-23 52% 83%
Consume leche habitualmente. P-23 98% 96%
Incluye en sus comidas postre y bebidas endulzadas. P-25.8-25.11 53% 98%
Consume agua habitualmente. P-23 100% 67%
Consume dulces entre comidas. P-24 95% 100%
Incluye frutas y verduras, en las comidas. P-24 93% 43%
Consume alimentos fuera de su casa, todos los días. P-26 100% 100%
Cree que consume alimentos en exceso todos los días. P-27 32% 78%
Estaría dispuesto a cuidar su alimentación. P-28 100% 95%
Se cree desinformado respecto de cómo mejorar su alimentación. 37% 87%
P-29
Considera que su dieta es monótona. P-30 100% 100%
Está de acuerdo en utilizar consejos para mejorar su nutrición y 100% 91%
estado de salud. P-31

114
Podemos advertir que en los aspectos relevantes, ajenos a la realidad
familiar de los alumnos (muchos de sus padres trabajan en la minería, por lo que
no están con ellos ambos padres el fin de semana, o entre semana). Los
estudiantes del grupo experimental fueron capaces de mejorar sus hábitos
alimentarios, reduciendo el consumo de dulces, alimentos envasados, declararon
consumir más agua en forma diaria y lo que no es menor, comenzaron a fijarse en
el contenido nutricional de los alimentos. Lo cual a nuestro parecer, representa un
excelente indicador respecto de la posibilidad de introducir programas de nutrición
y actividad física en las escuelas que propicien el cambio en el estilo de vida de
nuestros futuros adultos.

6.1.- Objetivo del peso a lograr

Más que un objetico el peso a lograr fue una consecuencia de la aplicación e


implementación de nuestro programa, toda vez que la finalidad es cambiar el estilo
de vida sedentario de nuestros preadolescentes y futuros adultos, mejorando la
ingesta alimenticia, por ello, como dato anecdótico, advertimos que los alumnos del
Grupo Experimental se volvieron cuasi-monitores naturales respecto de sus
compañeros, y la mejoría de sus cuerpos en la baja de peso ostensible que
experimentaron fue –ciertamente- un elemento decidor a la hora de evaluar el
resultado del programa.

115
CAPÍTULO VIII

DISCUSIÓN

116
Advertimos que lo principales problemas nutricionales de los
preadolescentes, según el patrón antropométrico internacional, son el déficit de
talla, el sobrepeso y la obesidad. Condición, que encuentra su razón de ser en un
estilo de vida sedentario, creado a partir de un ambiente ultra tecnologizado y sin
supervisión paterna debido al trabajo presencial de sus padres.

En Iquique, zona minera, el abandono parental, por motivos laborales es


inquietante, toda vez que muchas veces, los niños sólo ven a sus padres los fines
de semana (turnos de 7x7) o cada dos semanas (7x10-14), siendo la madre el
único referente paterno habitual en el hogar, la que muchas veces, también trabaja,
por lo que el niño permanece solo en el hogar, desde la salida del colegio
(generalmente, entre las 16:00 o 17:00 horas hasta las 19:00 o 21:00 horas), o bien
con personal de servicio, que por regla general, se retira a la hora que llega un
adulto responsable de la familia.

La Organización Mundial de la Salud manifiesta que la inactividad física es


uno de los principales factores de riesgo de mortalidad a nivel mundial y uno de los
principales factores de riesgo de padecer enfermedades no transmisibles (ENT),
como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes. Asimismo,
señala desde el año 1980, la obesidad se ha más que doblado en todo el mundo.
Calificando la obesidad como la epidemia del siglo XXI por las dimensiones
adquiridas (56)

En el Informe de la Comisión, para Acabar con la Obesidad Infantil, para la


OMS en el año 2016, se plantea como objetivo prioritario, a largo plazo, el reducir
la prevalencia de la obesidad en la infancia y juventud, e incrementar la actividad
física y la participación en el deporte. (57)

Por otra parte y tras realizar la presente investigación evidenciamos que


existe amplia literatura científica que indica que el sedentarismo, la falta de
actividad física y una nutrición inapropiada, son los principales factores de riesgo
de las enfermedades no trasmisibles (ENT). En efecto, la Oficina Regional de la
FAO para América Latina y el Caribe señala, en el año 2016 que Chile, con un

117
63%, México 64 % y Bahamas 69%, son los países que presentan las tasas más
elevadas de sobrepeso.

Nuestra investigación arrojó que el 100% de los preadolescentes a los que


se aplicó el programa, no realizaban ningún deportes, y sólo 4 del grupo de un
universo de 16 niños, realizaba –esporádicamente- alguna actividad deportiva. De
tal manera que podemos decir que se trata de niños sedentarios, porque el único
ejercicio físico que realizan es en la escuela, en clases de Educación Física, lo cual
es más que inquietante, ya que existen evidencias que asocian la falta de actividad
física, la mala nutrición y el sedentarismo, con la condición física, en relación con la
salud. Así lo ha señalado la OMS (58) expresando que dichos factores se asocian
con la morbilidad-mortalidad, por el desarrollo de enfermedades coronarias,
accidentes cerebrovasculares, obesidad, hipertensión, diabetes tipo-II, y varios
tipos de cáncer.

De allí que sea necesario mejorar la condición física de nuestros


preadolescentes, la que comprende diversas cualidades físicas, como el estado
cardiorrespiratorio, la fuerza muscular, la velocidad de movimiento, la agilidad, la
coordinación y la flexibilidad, todos componentes que pueden ser modificados e
incrementados positivamente, influyendo también en la maduración del cuerpo de
los niños, especialmente en la preadolescencia que es per se una etapa de
cambios.

En nuestro estudio seguimos, en cuanto a la condición física de los


preadolescentes, la evaluación propuesta por el Gobierno de Chile, para alumnos
de 8° Básico (59), por considerar que su aplicación era más adecuada a la realidad
nacional y regional.

Si consideramos que en la actualidad la aceleración de la obesidad obedece


más bien a cambios profundos en los patrones de conducta de nuestra población,
estilo de vida sedentario y dietas ricas en grasas y energía, sumado a la falta de
actividad física, creemos firmemente que la implementación de programas como el
nuestro, no sólo propiciarán cambios físicos y de alimentación en los niños, sino

118
que crearán la necesidad de realizar actividad física, reduciendo el sedentario y
logrando con ello adultos saludables.

119
CAPÍTULO IX

Propuesta de programa de intervención educativa para preadolescentes.

120
Objetivos: Generales y específicos:

La sociedad chilena vive una etapa de tecnologización en extremo


perniciosa para el desarrollo de nuestros niños, ya que, al igual que gran parte de
las sociedades mundiales, el sedentarismo se ha apoderado de nuestra realidad.
En efecto, con un click y sin movernos es posible acceder a cualquier cosa, que el
sistema de las comunicaciones en línea, pueda ofrecer.

Muchas la falta de tiempo de padres trabajadores, los largos periodos que


permanecen los niños en las escuelas con jornada extendida, la falta de
conocimiento o simplemente la desidia, hacen que el sedentarismo se entronice
hoy por hoy, en los hogares de los chilenos. Hecho del cual no escapan los niños,
quienes, en una época de tecnología, suelen pasar largas horas frente al
computador realizando juegos interminables o simplemente viendo televisión.
Hábitos que deben ser cambiados si queremos lograr una sociedad saludable.

Objetivos Generales del Programa:

.- La finalidad de la implementación de este Programa de Intervención


consiste en aplicar las estrategias más apropiadas, en cuanto a una dieta
saludable, así como al fomento de la actividad física. Entregando a los niños-
preadolescentes la educación necesaria, con el objetivo que aprendan a cuidar su
cuerpo y valoren un estilo vida saludable.

Objetivos Específicos:

.- Mejorar la condición física de los preadolescentes escolares.

.- Fomentar la actividad física en los preadolescentes escolares.

.- Mejorar la nutrición de los preadolescentes escolares.

.- Desarrollar la capacidad de valorar un estilo de vida saludable, en los


preadolescentes escolares.

.- Educar a los preadolescentes escolares, en materia de nutrición y salud.

121
Metodología.

a.- Diseño de la Investigación: Se establece una metodología cuasi


experimental, que se aplicará por el plazo de 1 año, en las escuelas públicas de la
Comuna de Iquique, variando los niveles de la variable independiente, con la
finalidad de apreciar los efectos que causa en la variable dependiente.

El método será aplicado en un contexto real, es decir, en las Escuelas


Públicas de la Comuna de Iquique, en preadolescentes de entre los 12 y 14 años
de edad, de ambos sexos.

La muestra será de 100 preadolescentes escolares, de ambos sexos.

Se trabajará, con un grupo de Experimental y un Grupo de Control.

Se implementará la investigación, con un equipo multidisciplinario, contando


con dos nutricionistas, un médico, una enfermera, dos asistentes sociales, cuatro
profesores de educación física y dos técnicos preparadores físicos.

En cuanto a la dieta, será elaborada por los nutricionistas, para cada


individuo, conforme sus requerimientos y se realizará la supervisión de la ingesta
alimenticia, proporcionando la escuela el alimento, conforme minuta realizada por
los especialistas, de lunes a viernes. (Convenio JUNAEB Iquique)3

b) Hipótesis y variables

La hipótesis de este estudio es la siguiente: 100 niños preadolescentes


obesos (50) y con sobrepeso (50), de entre 12 y 14 años, en etapa escolar,
pertenecientes a las escuelas públicas de Iquique, de ambos sexos, sin
enfermedades relacionadas al sobrepeso (enfermedades cardiovasculares,
diabetes, resistencia insulínica, etc.), (grupo experimental), expuestos a la variable
independiente activa (Programa de Nutrición y Actividad Física en Niños
Preadolescente), a lo largo de un año consecutivo (con una frecuencia de actividad
física de 45 minutos por 4 días y 90 minutos por un día, desde las 17:00 a 17:45

3
Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas.

122
horas y desde las 17:00 a 18:30 horas), incrementarán positivamente su condición
física y cambiarán sus hábitos alimentarios, lo cual tendrá efectos sobre su
composición corporal (peso total, peso graso y magro, porcentaje de grasa corporal
e IMC), con respecto de los estudiantes del grupo control.

Variables de la Investigación:

.- Variable Programa (Programa de Nutrición y Actividad Física en Niños


Preadolescente), como variable Independiente Activa.

.- Preadolescentes obesos o con sobrepeso de entre 12 y 14 años, como


variable fijada o establecida.

.- Como variables dependientes: Composición corporal (peso, porcentaje de


grasa corporal, peso graso y peso magro) y valores (responsabilidad, sinceridad,
tolerancia, tenacidad).

La toma de los datos se realizará en 4 fases, al inicio y término de cada


semestre, con la finalidad de evaluar el proceso, realizando pre test y post test, en
ambos grupos.

c) Programa de intervención educativa

El Programa de Intervención de Nutrición y Actividad Física en Niños


Preadolescente, será dirigido a una población de entre 12 y 14 años, con la
finalidad de cumplir los objetivos propuestos.

Se deberá determinar en primer lugar, las necesidades educativas de los


preadolescentes en materia de nutrición y condición física; así como el sostén
logístico (requerimientos de infraestructura, alimentos y su elaboración, etc.)

Se deberá realizar el diseño y estructura del Programa adecuándolo a la


realidad de las escuelas públicas de Iquique.

123
En cuanto a la planificación de la intervención educativa, deberá efectuarse
al tenor de los objetivos propuestos, debiendo tener en cuenta, que se trata de una
ejecución de carácter permanente.

Por último se debe evaluar tanto el proceso (con la finalidad de revalorar y


ajustarlo a la realidad y a situaciones emergentes), como al final del Programa, el
resultado final.

d) Programa de actividades:

Cuadro de actividades de lunes a jueves, por 45 minutos de 17:00 horas a


17:45 horas. Esta planificación de actividades considera que la comuna de Iquique
es un balneario, durante todo el año.

Tabla 9.1: Actividades de lunes a jueves.

Días Actividad

Lunes Soy ecológico, limpio mi costa. Salida a la playa, caminar por la playa con
contenedores de residuos.

Martes Juegos recreativos, salto de cuerda, desplazamiento en skate, etc.

Miércoles Día de andar en bici, bajar en bicicleta a la costanera y recorrer por la vía ad hoc, hasta
completar los 45 minutos.

jueves Jugar al fútbol, voleibol o tenis de playa, sobre la arena, en la playa

Tabla 9.2: Cuadro de ejercicios físicos efectuados por 90 minutos el día viernes de
17:00 a 18:30 horas.

Días Actividad

Viernes 17:00 a 17:40/ Calentamiento. Estiramientos en parejas (t, 5 minutos). Carrera continua
por parejas. Desde una pared ir a la otra: Movilidad articular (t: 5 minutos). Juego de
activación. Balón quema: un jugador con un balón intentará inmovilizar a todos los
compañeros. Una vez que el sujeto es dado en el espacio donde se halle quedará quieto.
(5 abdominales) Existe posibilidad de meter dos balones si se ve que se tarda mucho (t. 5

124
minutos). Transportar al herido En grupos de 5 personas y con colchonetas deberán
transportar a un sujeto tumbado en la colchoneta de una pared a otra. Ganará aquel
equipo que acabe antes de hacer los relevos. t: 10 minutos.

17:40 a 18:00 ejercicios sicomotricidad y flexibilidad. Sapo: piernas abiertas e intentar ir


con la barriga a tocar el suelo. Estiramiento de los aductores (spagat) Cuadriceps,
isquiotibiales (tocar con las palmas el suelo y estirar las piernas) Boca abajo sin levantar
la cadera estiramos los brazos. (t: 5 minutos). Carrera continua con balón botando por
todo el espacio. (t: 5 minutos). Trabajo de movilidad articular: con balón ir a tocar las
punteras de los pies; botar y desplazarse de espaldas; andar e ir pasando el balón por
entre las piernas; botando sentarse y levantarse del suelo (t: 5 minutos). Estiramiento en
pareja (t: 5 minutos), vuelta a la calma.

18:00 a 18:30 circuito con balón: El niño va botando en zig-zag con cambios de mano en
cada cono y finaliza tirando a la canasta. (t: 10 minutos). Banderín baloncesto (juego):
dos equipos cada uno se pone un número; cuando el profesor diga el número saldrán los
dos que tienen el número y disputarán el balón; quien lo consiga intentará hacer una
canasta al rival consiguiendo un punto. (t:10 minutos), vuelta a la calma.

e) Recursos:

.- Humanos: Estudiantes, Profesores, Administrativos de las escuelas,


cuerpo multidisciplinario y el investigador.

.- Materiales: balones: medicinal, fútbol y basquetbol, computador (conexión


a internet), data show, pesa, tallímetro, Kaliper.

f) Ejemplo de calendario de actividades

Primer Mes de clases 2018: marzo.

Tabla 9.3: Días: lunes a jueves, de 17:00 a 17:45 horas y viernes de

MES DÍA ACTIVIDAD


MARZO 1 Inicio del Programa, reunión con padres y apoderados de los alumnos.
Charla sobre nutrición y actividad física
2 Reunión con preadolescente. Charal sobre nutrición. Video Super Size Me.

125
5 Actividad Física con temática ecológica.
6 Actividad lúdica en la playa.
7 Actividad competitiva.
8 Actividad: Aprendo un deporte.
9 Ejercicios sobre arena.
12 Actividad física baile entretenido. Zumba.
13 Actividad física troto a mi ritmo por la costanera.
14 Actividad en juegos del parque más cercano.
15 Actividad: Aprendo técnicas del deporte que me gusta.
16 Ejercicios competencia grupal, en la arena.
19 Actividad: Me divierto en la escuela. Juegos en la escuela.
20 Actividad mejoro mi velocidad. Carreras en pareja, con pique.
21 Actividad: baile entretenido Zumba.
22 Actividad, camino por la costanera (caminata 4 kilómetros)
23 Ejercicios Físicos: Aprendo a usar mi entorno como medio de ejercitación
física. Ejercicios en escalera. Entrenamiento interválico.
26 Actividad voleibol en la playa.
27 Actividad caminata rápida, 4,5 kilómetros.
28 Actividad baile entretenido: bachata.
29 Actividad practico mi deporte.
30 1era evaluación física.

126
CAPÍTULO XI:

CONCLUSIONES

127
En nuestro estudio logramos advertir que la ingesta alimentaria deficiente
con un alto grado de calorías y grasas, junto al sedentarismo, son las causas
basales de del sobrepeso y obesidad en los preadolescentes a los que se aplicó el
programa de Intervención.

Por otra parte pudimos comprobar que el incremento de la actividad física en


Sedentarios, aumentando el número de horas y días en la realización de la
actividad física, ayuda a reducir sobrepeso y obesidad.

Bajo la premisa que nuestras escuelas, en la región, están equipadas para


realizar actividad física y con la posibilidad cierta del aprovechamiento del entrono
geográfico, es posible lograr que los niños se encanten con el movimiento de sus
cuerpos, dejando a un lado el sedentarismo. Al respecto, estamos consientes que
estos objetivos son a largo plazo, por lo que mientras más tempranamente
comencemos el camino se hará más corto, en la prosecución de los logros
pretendidos. Máxime si existe motivación por parte de los propios niños de realizar
nuevas actividades.

Por otra parte de la profusa literatura estudiada, se sigue que la actividad


física en los niños mejora su capacidad aeróbica, lo cual, a la larga fortalecerá su
sistema cardio-respiratorio.

Creemos que lo evidente no requiere mayores explicaciones, toda vez que el


100% de los preadolescentes participantes en el Grupo Experimental, manifestaron
cambios positivos, al término del mismo. De tal suerte, que dentro de las políticas
Gubernamentales debería considerarse la aplicación permanente de estos
Programas de Nutrición y Actividad Física, dentro de las políticas educativas,
debiendo, también, –a nuestro juicio- legislarse, al respecto, en el menor tiempo
posible.

128
BIBLIOGRAFÍA

1,2,3.- Serie Informes Técnicos 724, OMS, Ginebra 1985. Disponible en:
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/40157/1/WHO_TRS_724_(part1)_spa.pdf,
(visitada por última vez el 14 de mayo de 2017), Pp. 103 y ss.

4.- Román E, Cilleruelo M. Alimentación del niño y del adolescente. En:


Vázquez C, de Cos AI, López-Nombdedeu C. Alimentación y nutrición. Manual
Teórico Práctico. Madrid: Editorial Díaz de Santos, 1998; 175: 175-192.

5.- Pollit E. Does breakfast make difference in school? Am J Diet Assoc


1995; 95: 1134-1139.

6.- Johnson RK, Goran MI, Poehlman ET. Correlates of over and
underreportingof energy intake in healthy older men and women.Am J ClinNutr
1994, pp. 1286-1290.

7.- Bedregal P, Triviño X.: Estado nutricional de niños asistentes a


supervisión de salud en un centro privado chileno. Revista Chilena de Pediatría
1998, pp. 252-257.

8.- Guía de Alimentación saludable. INTA. Disponible en:


https://inta.cl/material_educativo/cd/3GuiAli.pdf. Última visita 18 de mayo de 2017.

9.- Mollá Serrano, M. La influencia de las actividades Extraescolares en los


Hábitos deportivos de los Escolares. Rev. int. med. cienc. act. fís. deporte– vol. 7 –
n° 27 - septiembre 2007.Disponoble en
http://cdeporte.rediris.es/revista/revista27/artinfluencia41f.htm. Última visita 14 de
mayo de 2017.

10.- Salinas, Judith y Vio, Fernando. Promoción de Salud y Actividad Física


en Chile: Política Prioritaria. Disponible en
http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v14n4/18134.pdf. Última visita 14 de mayo de
2017.

129
11.- Organización Mundial de la Salud. Disponible en:
http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/. Última
visita 14 de mayo de 2017.

12, 13.- López, Carolina y Treasure, Janet. Trastornos de la Conducta


Alimentaria en adolescentes: Descripción y Manejo. Disponible en:
https://www.clinicalascondes.cl/Dev_CLC/media/Imagenes/PDF%20revista%20m%
C3%A9dica/2011/1%20enero/10_PS_Lopez-12.pdf. Última visita el 14 de mayo de
2017.

13.- Organización Mundial de la Salud. Disponible en:


http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/. Última visita 14 de mayo de
2017.

14.- Kaufer-Horwitz, Martha y Toussaint, Georgina. Indicadores


antropométricos para evaluar sobrepeso y obesidad en pediatría, en Boletín Médico
Hospital Infantil de México, Vol.65, N° 6, nov/dic. 2008.

15.- Norma para la Evaluación Nutricional de Niños, Niñas y Adolescentes


de 5 a 19 años de edad. Subsecretaría de Salud Pública. 2016. Disponible en
https://es.scribd.com/document/319272914/Norma-Para-La-Evaluacion-Nutricional-
de-Ninos-y-Adolescentes-de-5-a-19-Anos-2016. Última visita 11 de mayo de 2017.

16.- Encuesta Nacional de Salud. Ministerio de Salud Chile 2009-2010.


Disponible en:
http://web.minsal.cl/portal/url/item/bcb03d7bc28b64dfe040010165012d23.pdf.
Última visita 11 de mayo de 2017.

17.- Informe Final. Servicio de digitación, construcción de base de datos y


elaboración de informe de resultados de ficha CLAP, en el control de salud integral
de adolescentes. Subsecretaría de Salud Pública. Ministerio de Salud, julio 2012.
Disponible en:
http://web.minsal.cl/sites/default/files/estudiosituacionadolescente.pdf. Última visita,
11 de mayo de 2017.

130
18.- Urteaga C, Pinheiro AC. Investigación alimentaria: consideraciones
practicas para mejorar la confiabilidad de los datos, en Revista Chilena de
Nutrición. 2003. pp. 30 y ss.

19,20.- 36ª Asamblea Mundial de la Salud, Ginebra, 2-16 de mayo 1983.


Disponible en:
http://apps.who.int/iris/browse?type=author&value=Asamblea+Mundial+de+la+Salu
d%2C+36, última visita 14 de mayo de 2017.

21.-Strath S., Kaminsky, et al. Guide to as-sessment of physical activity:


clinical and research applica-tions. 2013 Nov 12;128(20):2259-79. Disponible en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24126387. Última visita 11 de mayo de 2017.

22.- Duppen N., Takken T., Hopman M.T.E., Systematic review of the effects
of physical exercise training programmes in children and young adults with
congenital heart disease. International Journal of Cardiology. 2013. Pp. 1779 y ss.

23.- Guía Clínica. Cardiopatías Congénitas operables en menores de 15


años. 2010, MINSAL. Disponible en: http://www.bibliotecaminsal.cl/wp/wp-
content/uploads/2016/04/Cardiopat%C3%ADas-Cong%C3%A9nitas-Operables.pdf.
Última visita 14 de mayo de 2017.

24.- Ogita, Futoshi. Training energy systems. En: L. Seifert, D. Chollet y I.


Mujika. World Book of Swimming: From Science to Performance. New York: Nova
Science Publisher, Inc. 2011. Pp. 241 a 254.

25.- Zintí, Fritz. Entrenamiento de la resistencia. México, Martínez Roca,


1991.

26.- Shephard, R. J. y Astrand, P. O. Resistance in sport. The encyclopaedia


of sports medicine. U. S. A.: Human Kinetics Book. 1992; 27 (6): 442-51.

27,47,48,55: Taller: Diagnóstico de la Condición Física de Estudiantes de 8.º


Básico. Disponible en:

131
https://s3.amazonaws.com/archivos.agenciaeducacion.cl/uso/Taller_Diagnostico_C
ondicion_Fisica_Estudiantes_8_basico.pdf. Última visita 16 de mayo de 2017.

28.- Ortega FB, Ruiz JR, Castillo MJ, Sjbstrbm M. Physical fitness in
childhood and adolescence: a powerful marker of health. Int J Obes 2008, pp 1 a
11.

29.- Madariaga A, Carlos; Ulloa D., Ornella; Gómez V. Genoveva, Iriondo C.


Pedro y Alvarado M. Rubén. Muertes por suicidio en la Región de Tarapacá, años
1990-2013. En Revista chilena de neuro-psiquiatría vol. 54 N° 3, Santiago. 2016.

30.- Rowland TW. Maturation of aerobic fitness. En, Developmental exercise


physiology. USA, Human Kinetics, 1996, Capítulo 6, pp. 73 a 97.

31.- KainJ, Olivares S, Romo M, et al. Estado nutricional y resistencia


aeróbica en escolares de educación básica. Línea de base de un Proyecto de
Promoción de Salud. Revista Médica Chile N° 132, año 2004, pp. 1395-402.

32.- Devís, J. Educación física, deporte y currículum. Madrid. Visor. 1996.

33.- Álvarez del Palacio E. y Villa Vicente JG. El ejercicio corporal como
forma de mantenimiento físico y conservación de la salud, una perspectiva
histórica. Archivos de Medicina del Deporte N° 51, año, pp. 37 a 45.

34.- Delgado M y Tercedor P. Estrategias de intervención en educación para


la salud desde la educación física. Barcelona. INDE Publicaciones. 2002.

35,36.- OMS. Informe de la Comisión para acabar con la obesidad infantil.


En http://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA69/A69_8-sp.pdf, última visita 15 de
mayo de 2017.

37.- Prada Pérez A. Alimentación, obesidad y actividad física. Actas del IV


Congreso Nacional de deporte en Edad Escolar; 2006 noviembre 24-26. Dos
Hermanas, (Sevilla), España. Dos Hermanas. Excmo Ayuntamiento y Patronato
Municipal de Deportes de Dos Hermanas; 2006. p. 81-101.

132
38.- Rowland, Thomas W. Exercise and children's health. Human Kinetics
Publishers, 1990.

39.- Correa Bautista, Jorge Enrique. Orientaciones generales para la


prescripción de ejercicio físico en niños y adolescentes. Editorial Universidad del
Rosario Facultad de Rehabilitación y Desarrollo Humano. 2007. Pp.10 a 17.

40.- Cook S, Auginer P, Huang T. Growth. Curves for Cardio-Metabolic Risk


Factors in children and Adolescents. J Pediatr. N° 155(3). S6.e. 2009. pp. 15-26.

41.- Stager, J.M., Hatler, L.K.: “Menarche in athletes. The influence of


genetics and prepubertal training”. Med. Sci. Sports Exerc., 20/4: 369-373, 1988. En
Lapieza Laínez, M. Gloria; Nuviala, Ramón J.; Giner Soria, Mateo Armando.
Ejercicio Físico y Menarquía: Un Estudio en Nadadoras y Gimnastas de Rítmica.
Archivos de Medicina del Deporte, Volumen X, N° 38, 1993 pp. 147-152.

42.- Rowland, Thomas W. et al. Serum testosterone response to training in


adolescent runners. American Journal of Diseases of Children. N° 141. Pp. 881-
883.

43-44,49,50,51,52,54.- Sillero Quintana, Manuel. Teoría de


Kinantropometría. Apuntes para el seguimiento de la Asignatura
“Kinantropometría”. Primer ciclo del Plan de Estudio de 1996. pp. 3 a 11. Disponible
en: http://www.cafyd.com/doc1sillero05.pdf

45,46.- MINSAL, Chile, año 2014. Disponible en:


http://web.minsal.cl/sites/default/files/files/2014CONTROLSALUDADOLESCENTE.
pdf. Última visita 16 de mayo de 2017.

53.- Arnaiz, Pilar, ut al. Razón cintura estatura como predictor de riesgo
cardiometabólico en niños y adolescentes. En Revista chilena de cardiología
versión On-line ISSN 0718-8560. Rev Chil Cardiol vol. 29 (3). Santiago 2010.
Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
85602010000300001. Última visita 16 de mayo de 2017.

133
54.- Tanner J. Human Growth standard: construction and use. En: Gedda L,
Parisi P, editors. Auxology. Human Growth in health and disorder. London:
Academia Press, 1978.

55.- Pardo A, Ruiz M, Jódar E, Garrido J, De Rosendo JM, Usán LA.


Desarrollo de un cuestionario para la valoración y cuantificación de los hábitos de
vida relacionados con el sobrepeso y la obesidad. Nutr Hosp 2004, N° 19. Pp. 99-
109.

56.-OMS, Disponible en:


http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs385/es/. Última visita 18 de mayo de
2017.

57.- Informe de la Comisión para Acabar con la Obesidad Infantil, OMS.


Disponible en:
http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/206450/1/9789243510064_spa.pdf. Última
visita 18 de mayo de 2017.

134
10. Aspectos éticos y legales:

11. Conformidad del alumno:

Mediante el presente documentoJavierAndrés Leyva Molina, alumnodel


programa académico Máster en Actividad Física,Entrenamiento y Gestión
Deportiva manifiesta su conformidad con la propuesta que se ha detallado
para el futuro desarrollo del Proyecto Final y se compromete a realizar un PF
garantizando que es una propuesta personal, propia y original.

En Iquique, Chile, 18 de enero de 2015.

12. Resolución (por parte de Comisión Académica):

Aceptada

Director del PF

Codirección

No aceptada

135
Aceptación condicional

Revisar observaciones

Observaciones

136
ANEXOS

137
En primer lugar el programa se presentó a los padres, luego a los profesores del Colegio y
finalmente se aplicó a los alumnos, a los cuales mediante valoraciones cineantropométricas
(antropometría y condición física), cuestionarios sobre actividad física realizada y alimentación; se
analizaron los resultados obtenidos pre y pos test. Siendo la evaluación continua durante las 8
semanas de intervención, conforme al siguiente cuadro de actividades y ejercicios físicos:

Cuadro de actividades realizadas en forma alternada de lunes a jueves, por 45 minutos de 15:00
horas a 15:45 horas. Esta planificación de actividades se diseñó considerando que el Colegio queda
a tres cuadras de la playa.

Días Actividad

Lunes Soy ecológico, limpio mi costa. Salida a la playa, caminar por la playa con contenedores
de residuos.

Martes Juegos recreativos, salto de cuerda, desplazamiento en skate, etc.

Miércoles Día de andar en bici, bajar en bicicleta a la costanera y recorrer por la vía ad hoc, hasta
completar los 45 minutos.

jueves Jugar al fútbol, voleibol o tenis de playa, sobre la arena, en la playa

Cuadro de ejercicios físicos efectuados por 90 minutos el día viernes de 9:00 a 10:30 horas.

Días Actividad

Viernes 09:00 a 09:40/ Calentamiento. Estiramientos en parejas (t, 5 minutos). Carrera continua
por parejas. Desde una pared ir a la otra: Movilidad articular (t: 5 minutos). Juego de
activación. Balón quema: un jugador con un balón intentará inmovilizar a todos los
compañeros. Una vez que el sujeto es dado en el espacio donde se halle quedará quieto.
(5 abdominales) Existe posibilidad de meter dos balones si se ve que se tarda mucho (t. 5
minutos). Transportar al herido En grupos de 5 personas y con colchonetas deberán
transportar a un sujeto tumbado en la colchoneta de una pared a otra. Ganará aquel
equipo que acabe antes de hacer los relevos. t: 10 minutos.

9:40 a 10:00 ejercicios sicomotricidad y flexibilidad. Sapo: piernas abiertas e intentar ir


con la barriga a tocar el suelo. Estiramiento de los aductores (spagat) Cuadriceps,
isquiotibiales (tocar con las palmas el suelo y estirar las piernas) Boca abajo sin levantar
la cadera estiramos los brazos. (t: 5 minutos). Carrera continua con balón botando por
todo el espacio. (t: 5 minutos). Trabajo de movilidad articular: con balón ir a tocar las
punteras de los pies; botar y desplazarse de espaldas; andar e ir pasando el balón por
entre las piernas; botando sentarse y levantarse del suelo (t: 5 minutos). Estiramiento en
pareja (t: 5 minutos), vuelta a la calma.

138
10:00 a 10:30 circuito con balón: El niño va botando en zig-zag con cambios de mano en
cada cono y finaliza tirando a la canasta. (t: 10 minutos). Banderín baloncesto (juego):
dos equipos cada uno se pone un número; cuando el profesor diga el número saldrán los
dos que tienen el número y disputarán el balón; quien lo consiga intentará hacer una
canasta al rival consiguiendo un punto. (t:10 minutos), vuelta a la calma.

17.- Correa M L, Zubarew T , Silva P, Romero M I. Prevalencia de Riesgo de Trastornos Alimentarios


en Adolescentes Mujeres Escolares de la Región Metropolitana. Revista Chilena de Pediatría N° 77,
año 2006, pp. 153-160.

139

Potrebbero piacerti anche