Sei sulla pagina 1di 121

TEXTOS DE PRACTICOS

Orlando Calo: La interacción del Profesional con los códigos.

E n la actualidad se usa el termino Deontología, que significa etimológicamente tratado


de los deberes, para nombrar al conjunto “de los deberes que impone a los
profesionales el ejercicio de una actividad peculiar”. Tal conjunto de deberes está
constituido por leyes del ejercicio profesional-subordinadas a su vez a las leyes
superiores que la enmarcan-, sus reglamentaciones, los estatutos y reglamentos de los
colegios profesionales-y, fundamentalmente, los códigos de ética o deontológicos.

Este corpus de deontológico refleja el punto de vista moral vigente en la sociedad, y


desde allí prescribe, las formas en que se espera que cada profesional actúe. Ahora
bien, la relación del profesional a detener con este corpus no puede ser de sólo
obediencia, sino que reclama de su parte un posicionamiento crítico, ético, en relación
a la norma. El profesional deberá realizar una discriminación y jerarquización de los
valores en juego, teniendo una actitud que suponga libertad y responsabilidad para
decidir y elegir.

Debe considerarse además que es imposible que exista un código que prescriba la
conducta a seguir en todas las circunstancias: primero porque las situaciones posibles
son innumerables, y si bien existe para situaciones entendidas como modelo la
relación de la situación con el modelo será siempre un interpretación. Segundo,
porque los valores son regionales y epocales y esto hace necesario que
periódicamente los códigos sean reconsiderados.

Esta imposibilidad para la existencia del código completo funda la libertad y la potencia
del profesional como sujeto a ético.

A continuación, teniendo como marco las líneas anteriores, se someterán a discusión


los alcances y límites de dos normativas: la obligación de guardar secreto profesional y
la de obtener consentimiento por parte de las personas asistidas.

Calo 2001, compara la normativa del secreto profesional con el sigilio sacramental y
sostiene que existen dos aspectos principales en los que se pueden encontrar
diferencias de este una mirada ético deontológico.
1-el primero de estos aspectos es el que resulta de comparar los modos en que en
cada uno de los ámbitos ha de considerarse el tema de la intimidad. En el ámbito
eclesiástico en la intimidad se valora como dimensión de encuentro entre el hombre y
Dios y se la entiende desde una posición que le atribuye un carácter espiritual,
diferencia hable de lo psicológico; donde la intimidad ha de ser considerada como
ámbito psíquico, condición de posibilidad (más que lugar) de constitución subjetiva.

2-en segundo término se compara la presencia que cada una de las prácticas le otorga
a quien reside la confidencia. El sacerdote que recibe la confesión actúa por delegación
de la iglesia, en representación de Dios, por lo tanto no puede considerarse propietario
de lo que ha escuchado y queda así el sacerdote ex fluido como sujeto, aparece como
mediador, vehículo y no le permite considerar situaciones en las que su criterio
subjetivo pudiera conducirlo al levantamiento del secreto.

El profesional si bien actúa también por delegación, es una delegación que recibe de la
sociedad, la que le transfiere el conjunto de las obligaciones que habrá de respetar en
el ejercicio profesional. Con esta delegación, se lo convoca también a un compromiso
subjetivo ya que, siendo que las obligaciones están generalmente acompañadas de
excepciones, la decisión de sí la ocasión es o no la que habrá de caer bajo excepción
quedará en la conciencia del profesional, dicen la mayoría de los códigos: “ cuando a
juicio del profesional interviniente …”

Al considerar la relación entre la obligación de guardar secreto médico y la protección


a la intimidad se señalan dos premisas:

1-Ambos conceptos encierran valores de naturaleza distinta. La intimidad es un valor


en sí mismo, y engendra un valor individual básico que es el derecho a la intimidad.
mientras que el secreto médico es solo un medio para otros fines, el valor es
instrumental.

2- la segunda premisa que podemos aceptar es que, así como los derechos básicos
deben ser defendidos con una cierta independencia de las consecuencias, la
realización de valores instrumentales obliga a tener en cuenta las consecuencias. Se
debe ser deontología está en la regulación de la intimidad y se puede ser utilitarista en
la regulación del secreto médico.

La posición del psicólogo frente a la normativa del secreto profesional implica


situaciones de tensión en los siguientes puntos:

a) el hecho de que el respeto por la intimidad de las personas asistidas constituye un


principio, que deriva en la normativa de confidencialidad.

B) que en algunas ocasiones, generalmente descritas de modo General en las leyes y/o
códigos, la situación profesional enfrenta posibles excepciones a la obligación de la
confidencialidad, porque un principio superior al de la intimidad se encuentra en
riesgo.

c) la valoración de principio o utilitaria de la confidencialidad

d) que es el mismo profesional implicado quien deberá resolver, en el caso particular,


si es o no ocasión de excepción.

De lo expuesto deviene que la obligación de guardar secreto profesional no es ni


puede ser considerada absoluta. La norma no constituye en sí misma un principio sino
un medio, un instrumento, para la defensa de la intimidad. Si el medio se convirtiera
en absoluto, se caería en situaciones en las cuales el mismo fin podría ser afectado.

Excepciones posibles para el secreto profesional, contempladas en distintos códigos:

En primer término, el evitar un daño serio para la persona asistida o para terceros es
considerado de modo prácticamente unánime en los códigos como justa causa para el
levantamiento del secreto.

Caso Tatiana tarasoff: podría haberse evitado el asesinato si los profesionales hubieran
advertido el riesgo que corría. En estos casos cabe considerar que conservar el secreto
tiene más un efecto de protección del victimario, ubicando al profesional en posición
de cómplice, que de legítima defensa de la intimidad de la persona asistida.

En segundo término, la consideración de la propia defensa del profesional como


motivo válido para suspender la obligación de guardar secreto. El código de la Fe.P.R.A
sintetiza: “ cuando el psicólogo deba defenderse de denuncias efectuadas por el
consultante en ámbitos policiales, judiciales o profesionales”. Aquí habría que tener
cuidado para no equiparar razones jurídicamente válidas con razón es éticamente
válidas. En este sentido el código de deontología médica española establece: “ cuando
el médico se vea injustamente perjudicado por causa del mantenimiento del secreto
de un paciente y éste sea el autor voluntario del perjuicio”

El tercer término pueden considerarse las situaciones en que mantener el secreto


pudiera facilitar la comisión de actos que vulneran los derechos humanos
fundamentales. Los derechos humanos aparecen en la mayoría de los cuerpos
deontológicos como principio básico.

En cuarto término, la situación que permite articular con la segunda normativa a ser
discutida se trata de los casos en los que se propone considerar como excepción a la
obligación de guardar secreto el consentimiento de la persona asistida. Esta
posibilidad, contemplada en algunos códigos, debe ser puesta en cuestión a partir de
la fuerte influenciabilidad que suelen tener los pacientes. Una situación como ésta
podría derivar en un consentimiento inválido.

Consentimiento informado: el mismo tratamiento que se diera a la relación entre la


obligación de guardar secreto y la protección de la intimidad puede aplicarse al vínculo
entre la obligación que el profesional tiene de obtener consentimiento válido y la de
respetar la autonomía de su consultante. En este sentido la normativa del
consentimiento o es un medio, un instrumento, mientras que la autonomía es un fin
en sí mismo. Además, este cuidado de la autonomía a cota los excesos que se auto
justificaban con los ropajes de la beneficencia, tanto en su cara paternalista asistencial
como en la faceta del “ avanza en saber” con que se intentarán ex culpar a los ex esos
en las investigaciones con seres humanos.

Existen situaciones excepcionales en las que la exigencia de obtener consentimiento


pudiera ser dejado en suspenso. Al destacarse principalmente aquellas en las que el
cumplimiento de la normativa de un modo que podría llamar obsesivo tornaría
inoperante la práctica: por ejemplo los casos de psicodiagnóstico en las que la
información detallada sobre , por ejemplo, los parámetros de evaluación de una
prueba pueden modificar las respuestas del sujeto a la misma, reduciendo su
confiabilidad. Muchas pruebas son eficaces si el estado las desconoce, mientras que se
tornan inoperantes si será una extensa información sobre la estructura de la prueba.
Como por ejemplo el publicar en medios masivos las laminas del roschach, la
información previa puede resultar contraproducente, lo novedoso del estímulo que se
ofrece al consultante es condición importante para lavar y desde la prueba, lo que
hace inapropiado mantener una exigencia de consentimiento informado.

El código de la Fe.P.R.A: “ cuando las características de una investigación hagan es


aconsejable brindar un información completa los sujetos al comienzo de la misma, el
psicólogo responsable del proyecto o brindar a lo antes posible a los sujetos un
información acabada y explicará también las razones por las que no se brindó
información completa al comienzo de la experiencia.”

Consideramos a continuación algunos puntos difíciles para el tema del consentimiento


en la práctica psicológica en General y psicoanalítica en particular, la explicitación de
estas dificultades debería contribuir a pensar los mejores modos de honrar la
autonomía del paciente en las situaciones en las que cumplir con la normativa de el
consentimiento tal como se formulan los códigos se ve obstaculizado. Freud hacía
particular énfasis en el cuidado ético para no emplear el poder que otorga la
transferencia para fines diversos que la cura del paciente. ¿quién consciente? La
respuesta a esta pregunta conducir a casi seguramente a saber que, como la
transferencia positiva, el consentimiento durará mientras la resistencia no hará su
aparición.

Otro punto difícil para el cumplimiento o se encuentra en la exigencia de que, para que
el consentimiento sea válido, el profesional deberá informar al paciente sobre
tratamientos alternativos posibles, esperándose además que lo haga de un modo no
tendencioso. Esto es casi imposible, porque la manera en que cada profesional concibe
el tratamiento o está siempre determinada por su formación dentro de un sistema
teórico- clínico. Es apenas imaginable un psicoanalista explicando al paciente que
puede recurrir a opciones sistémicas a una conductista, describiendo las bondades de
la experiencia gestáltica como alternativas a su propuesta.
Ha de considerarse que el consentimiento o no es una decisión que se edad en una
ocasión y para siempre, sino que se renueva en cierta forma en cada nuevo encuentro.
Las condiciones subjetivas en que alguien brinda su consentimiento o van variando y,
con ellas, puede retirar el consentimiento o renovar los cadáveres, de modo tácito, por
la sola continuidad de su concurrencia a tratamiento. Aspecto que, por ejemplo en el
caso de un tratamiento psicológico continuado, tomaría casi ridículo solicitar en cada
sesión la firma de un formulario de continuidad de consentimiento, colocando además
un tema burocrático por encima de eventuales conveniencias clínicas.

Los dos temas tratados, la normativa del secreto profesional y la obligación de obtener
consentimiento válido, son los más representativos del desarrollo deontológico de los
psicólogos de hoy, ocupando un lugar destacado en el actual código de la Fe.P.R.A.
Materializando con su presencia la relevancia que como principios tienen la protección
de la intimidad y el respeto por la autonomía.
UNIDAD 1

LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL 26657.

ARTICULO 3° — En el marco de la presente ley se reconoce a la salud mental como un


proceso determinado por componentes históricos, socio-económicos, culturales,
biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una dinámica de
construcción social vinculada a la concreción de los derechos humanos y sociales de
toda persona.

Se debe partir de la presunción de capacidad de todas las personas.

En ningún caso puede hacerse diagnóstico en el campo de la salud mental sobre la


base exclusiva de:

a) Status político, socio-económico, pertenencia a un grupo cultural, racial o religioso;

b) Demandas familiares, laborales, falta de conformidad o adecuación con valores


morales, sociales, culturales, políticos o creencias religiosas prevalecientes en la
comunidad donde vive la persona;

c) Elección o identidad sexual;

d) La mera existencia de antecedentes de tratamiento u hospitalización.

ARTICULO 4° — Las adicciones deben ser abordadas como parte integrante de las
políticas de salud mental. Las personas con uso problemático de drogas, legales e
ilegales, tienen todos los derechos y garantías que se establecen en la presente ley en
su relación con los servicios de salud.

ARTICULO 5° — La existencia de diagnóstico en el campo de la salud mental no


autoriza en ningún caso a presumir riesgo de daño o incapacidad, lo que sólo puede
deducirse a partir de una evaluación interdisciplinaria de cada situación particular en
un momento determinado.
ARTICULO 7° — El Estado reconoce a las personas con padecimiento mental los
siguientes derechos:

a) Derecho a recibir atención sanitaria y social integral y humanizada, a partir del


acceso gratuito, igualitario y equitativo a las prestaciones e insumos necesarios, con el
objeto de asegurar la recuperación y preservación de su salud;

b) Derecho a conocer y preservar su identidad, sus grupos de pertenencia, su


genealogía y su historia;

c) Derecho a recibir una atención basada en fundamentos científicos ajustados a


principios éticos;

d) Derecho a recibir tratamiento y a ser tratado con la alternativa terapéutica más


conveniente, que menos restrinja sus derechos y libertades, promoviendo la
integración familiar, laboral y comunitaria;

e) Derecho a ser acompañado antes, durante y luego del tratamiento por sus
familiares, otros afectos o a quien la persona con padecimiento mental designe;

f) Derecho a recibir o rechazar asistencia o auxilio espiritual o religioso;

g) Derecho del asistido, su abogado, un familiar, o allegado que éste designe, a acceder
a sus antecedentes familiares, fichas e historias clínicas;

h) Derecho a que en el caso de internación involuntaria o voluntaria prolongada, las


condiciones de la misma sean supervisadas periódicamente por el órgano de revisión;

i) Derecho a no ser identificado ni discriminado por un padecimiento mental actual o


pasado;

j) Derecho a ser informado de manera adecuada y comprensible de los derechos que lo


asisten, y de todo lo inherente a su salud y tratamiento, según las normas del
consentimiento informado, incluyendo las alternativas para su atención, que en el caso
de no ser comprendidas por el paciente se comunicarán a los familiares, tutores o
representantes legales;
k) Derecho a poder tomar decisiones relacionadas con su atención y su tratamiento
dentro de sus posibilidades;

l) Derecho a recibir un tratamiento personalizado en un ambiente apto con resguardo


de su intimidad, siendo reconocido siempre como sujeto de derecho, con el pleno
respeto de su vida privada y libertad de comunicación;

m) Derecho a no ser objeto de investigaciones clínicas ni tratamientos experimentales


sin un consentimiento fehaciente;

n) Derecho a que el padecimiento mental no sea considerado un estado inmodificable;

o) Derecho a no ser sometido a trabajos forzados;

p) Derecho a recibir una justa compensación por su tarea en caso de participar de


actividades encuadradas como laborterapia o trabajos comunitarios, que impliquen
producción de objetos, obras o servicios que luego sean comercializados.

ARTICULO 8° — Debe promoverse que la atención en salud mental esté a cargo de un


equipo interdisciplinario integrado por profesionales, técnicos y otros trabajadores
capacitados con la debida acreditación de la autoridad competente. Se incluyen las
áreas de psicología, psiquiatría, trabajo social, enfermería, terapia ocupacional y otras
disciplinas o campos pertinentes.

ARTICULO 9° — El proceso de atención debe realizarse preferentemente fuera del


ámbito de internación hospitalario y en el marco de un abordaje interdisciplinario e
intersectorial, basado en los principios de la atención primaria de la salud. Se orientará
al reforzamiento, restitución o promoción de los lazos sociales.

ARTICULO 10. — Por principio rige el consentimiento informado para todo tipo de
intervenciones, con las únicas excepciones y garantías establecidas en la presente ley.

Las personas con discapacidad tienen derecho a recibir la información a través de


medios y tecnologías adecuadas para su comprensión.

ARTICULO 14. — La internación es considerada como un recurso terapéutico de


carácter restrictivo, y sólo puede llevarse a cabo cuando aporte mayores beneficios
terapéuticos que el resto de las intervenciones realizables en su entorno familiar,
comunitario o social. Debe promoverse el mantenimiento de vínculos, contactos y
comunicación de las personas internadas con sus familiares, allegados y con el entorno
laboral y social, salvo en aquellas excepciones que por razones terapéuticas
debidamente fundadas establezca el equipo de salud interviniente.

ARTICULO 15. — La internación debe ser lo más breve posible, en función de criterios
terapéuticos interdisciplinarios. Tanto la evolución del paciente como cada una de las
intervenciones del equipo interdisciplinario deben registrarse a diario en la historia
clínica. En ningún caso la internación puede ser indicada o prolongada para resolver
problemáticas sociales o de vivienda, para lo cual el Estado debe proveer los recursos
adecuados a través de los organismos públicos competentes.

ARTICULO 16. — Toda disposición de internación, dentro de las CUARENTA Y OCHO


(48) horas, debe cumplir con los siguientes requisitos:

a) Evaluación, diagnóstico interdisciplinario e integral y motivos que justifican la


internación, con la firma de al menos dos profesionales del servicio asistencial donde
se realice la internación, uno de los cuales debe ser necesariamente psicólogo o
médico psiquiatra;

b) Búsqueda de datos disponibles acerca de la identidad y el entorno familiar;

c) Consentimiento informado de la persona o del representante legal cuando


corresponda. Sólo se considera válido el consentimiento cuando se presta en estado
de lucidez y con comprensión de la situación, y se considerará invalidado si durante el
transcurso de la internación dicho estado se pierde, ya sea por el estado de salud de la
persona o por efecto de los medicamentos o terapéuticas aplicadas. En tal caso deberá
procederse como si se tratase de una internación involuntaria.

ARTICULO 18. — La persona internada bajo su consentimiento podrá en cualquier


momento decidir por sí misma el abandono de la internación. En todos los casos en
que las internaciones voluntarias se prolonguen por más de SESENTA (60) días
corridos, el equipo de salud a cargo debe comunicarlo al órgano de revisión creado en
el artículo 38 y al juez. El juez debe evaluar, en un plazo no mayor de CINCO (5) días de
ser notificado, si la internación continúa teniendo carácter voluntario o si la misma
debe pasar a considerarse involuntaria, con los requisitos y garantías establecidos para
esta última situación. En caso de que la prolongación de la internación fuese por
problemáticas de orden social, el juez deberá ordenar al órgano administrativo
correspondiente la inclusión en programas sociales y dispositivos específicos y la
externación a la mayor brevedad posible, comunicando dicha situación al órgano de
revisión creado por esta ley.

ARTICULO 20. — La internación involuntaria de una persona debe concebirse como


recurso terapéutico excepcional en caso de que no sean posibles los abordajes
ambulatorios, y sólo podrá realizarse cuando a criterio del equipo de salud mediare
situación de riesgo cierto e inminente para sí o para terceros. Para que proceda la
internación involuntaria, además de los requisitos comunes a toda internación, debe
hacerse constar:

a) Dictamen profesional del servicio asistencial que realice la internación. Se debe


determinar la situación de riesgo cierto e inminente a que hace referencia el primer
párrafo de este artículo, con la firma de dos profesionales de diferentes disciplinas,
que no tengan relación de parentesco, amistad o vínculos económicos con la persona,
uno de los cuales deberá ser psicólogo o médico psiquiatra;

b) Ausencia de otra alternativa eficaz para su tratamiento;

c) Informe acerca de las instancias previas implementadas si las hubiera.

ARTICULO 21. — La internación involuntaria debidamente fundada debe notificarse


obligatoriamente en un plazo de DIEZ (10) horas al juez competente y al órgano de
revisión, debiendo agregarse a las CUARENTA Y OCHO (48) horas como máximo todas
las constancias previstas en el artículo 20. El juez en un plazo máximo de TRES (3) días
corridos de notificado debe:

a) Autorizar, si evalúa que están dadas las causales previstas por esta ley;

b) Requerir informes ampliatorios de los profesionales tratantes o indicar peritajes


externos, siempre que no perjudiquen la evolución del tratamiento, tendientes a
evaluar si existen los supuestos necesarios que justifiquen la medida extrema de la
internación involuntaria y/o;

c) Denegar, en caso de evaluar que no existen los supuestos necesarios para la medida
de internación involuntaria, en cuyo caso debe asegurar la externación de forma
inmediata.

El juez sólo puede ordenar por sí mismo una internación involuntaria cuando,
cumplidos los requisitos establecidos en el artículo 20, el servicio de salud responsable
de la cobertura se negase a realizarla.

ARTICULO 26. — En caso de internación de personas menores de edad o declaradas


incapaces, se debe proceder de acuerdo a lo establecido por los artículos 20, 21, 22,
23, 24 y 25 de la presente ley. En el caso de niños, niñas y adolescentes, además se
procederá de acuerdo a la normativa nacional e internacional de protección integral de
derechos.

LEYES DEL EJERCISIO PROFESIONAL 23277

ARTICULO 8º - Los profesionales que ejerzan la psicología están obligados a: 1.


Aconsejar la internación en establecimiento público o privado de 4 aquellas personas
que atiendan y que por los trastornos de su conducta signifiquen un peligro para sí o
para terceros, así como su posterior externación. 2. Proteger a los examinados
asegurándoles que las pruebas y resultados que obtenga se utilizarán de acuerdo a
normas éticas y profesionales. 3. Prestar la colaboración que le sea requerida por las
autoridades sanitarias en caso de emergencias. 4. Guardar el más riguroso secreto
profesional sobre cualquier prescripción o acto que realizare en cumplimiento de sus
tareas especificas, así como de los datos o hechos que se les comunicare en razón de
su actividad profesional sobre aspectos físicos, psicológicos o ideológicos de las
personas. 5. Fijar domicilio profesional dentro del territorio de la Capital Federal, Tierra
del Fuego e Islas del Atlántico Sur.

TITULO V De las prohibiciones

ARTICULO 9º - Queda prohibido a los profesionales que ejerzan la psicología: 1.


Prescribir, administrar o aplicar medicamentos, electricidad o cualquier otro medio
físico y/o químico destinado al tratamiento de los pacientes. 2. Participar honorarios
entre psicólogos o con cualquier otro profesional, sin perjuicio del derecho a presentar
honorarios en conjunto por el trabajo realizado en equipo. 3. Anunciar o hacer
anunciar actividad profesional como psicólogo publicando falsos éxitos terapéuticos,
estadísticas ficticias, datos inexactos; prometer resultados en la curación o cualquier
otro engaño. ARTICULO 10º - Deróganse los artículos 9º y 91º de la norma de facto
17.132 y toda otra disposición que se oponga a la presente ley.

Ley del ejercicio profesional provincial 5045

Contiene principalmente los ámbitos de aplicación, y en la misma se agrega algo


importante que es la libre elección de procedimientos y técnicas. Lo que es de
importancia para los que ejercen el psicoanálisis ya que en general en los ámbitos de
salud mental rige el discurso medico.

Art. 8.- En todas las áreas de trabajo el Psicólogo es el profesional capacitado para
investigar la conducta en su nivel de integración psicológica sin que estas atribuciones
afecten las otorgadas a otros profesionales de acuerdo a la legislación vigente.
Asimismo la investigación tendera al perfeccionamiento y obtención de nuevos
mercados, técnicas y conocimientos de la promoción y prevención, diagnóstico y
tratamiento.

DE LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS PROFESIONALES

Art. 10.- Los profesionales que ejerzan la psicología podrán:


a) certificar las prestaciones o servicios que efectuen en forma totalmente autónoma,
así como también las conclusiones diagnósticas referentes a estados psíquicos de las
personas en consulta;
b) efectuar interconsultas y/ o derivaciones a otros profesionales de la salud, cuando la
naturaleza del problema de la persona que acude a consulta asi lo requiera, sean estas
de atención privada, mutualizada u hospitalaria.
Art. 11.- Son deberes del Psicólogo:
a) prestar asistencia profesional psicológica al servicio de la salud;
b) brindar la colaboracion que les sea requerida por las autoridades sanitarias en caso
de epidemia, desastres u otra emergencia, en su actividad profesional fuere necesaria;
c) dar cumplimiento a las prescripciones de la presente ley, las normas de etica
profesional y los deberes inherentes de la profesión.

PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL EN HOJAS PARA LEER EN CARPETA!

RESUMEN TEXTO: “Código de Ética de Psicólogos de Mendoza”

El código surge a partir de la creación del Colegio de Ps. de la Provincia de Mendoza


(Ley n° 8.376, en 2011). En la misma se establece la formación del Tribunal de Ética y
Disciplina y la redacción de un código con normas deontológicas. El código es un
instrumento para el cumplimiento de la ley, asume q la ética y la responsabilidad social
son aspectos centrales del ejercicio de la Psi. Tiene por misión orientar y regular el
ejercicio profesional. Fija pautas de acción, para la aplicación de la Ps. en los diversos
ámbitos, enmarca todas las áreas de incumbencia de las psicólogas/os. Este resguarda
el bienestar psi y SM de las personas, familias, grupos, org, instituciones y
comunidades. Cumple funciones de formación, organización, resguardo y prestigio de
la profesión. Por ser la Psi. Una disciplina cuya práctica contacta con lo más íntimo de
las personas, todo acto profesional, debe realizarse de forma que no lesione la
dignidad, libertad, calidad de vida de las personas -incluyendo la propia del
profesional.

La práctica psicológica debe sustentarse en conocimientos validados científicamente y


enmarcados según pps éticos. Los aspectos mencionados constituyen una totalidad q
se integra en el ejercicio y están destinados a favorecer el desarrollo humano.

Las psicólogas/os no podrán omitir actuar en sentido ético. El cod. es actualizable


conforme a la evolución de la Ps. como ciencia de la conducta y los procesos mentales,
inserta en determinado sistema y dinámica sociocultural. Se estructura según 4 ppios
éticos con puntos derivados. Su comprensión y práctica es fundamental para el
ejercicio profesional y debe respetarse en todas esc. psicológicas. Los psi. Tienen la
obligación de conocer los pps. El Código de mza se basa en los Pps Universales para
Psicólogos/as, Berlín (2008): a) Respeto por los derechos y la dignidad de las personas
y de los pueblos; b) Cuidado competente del bienestar de las personas y comunidades;
c) Integridad; d) Responsabilidad profesional y científica con la sociedad.

Para la confección del código se analizaron diversos códigos como: el Código de Ética y
Disciplina del ejercicio de la profesión de psicólogo del Consejo Deontológico de
Mdoza, el Código de FEPRA. Los códigos de ética de los psi de Cba, Sta Fe, Bs As; Chile,
Brasil, Canadá, Francia, Colombia, Italia, Inglaterra, Guatemala 2012 y el de APA 2010.

Se aplica a toda actividad q desempeñen los psi. dentro del territorio de Mza. Abarca
los campos de la clínica, jurídico-forense, el psicodiagnóstico, la investigación, la psi
educacional, la supervisión, la auditoría psicológica, el desarrollo y construcción de
instrumentos de evaluación, en psicología laboral y organizacional, psicología del
deporte, los abordajes psicosociales y comunitarios, o cualquier otro campo de la Psi
como ciencia. Abarca situaciones comunicativas profesionales, q incluyen intercambios
telefónicos, internet y otras transmisiones electrónicas.

PRINCIPIO I Respeto por los derechos y la dignidad de las personas y de los pueblos.
Es el fundamento de los demás pps éticos. Reconoce el valor de todos los seres
humanos, sin importar diferencias con relación al estatus social, origen étnico, género,
preferencia sexual, edad, creencias religiosas, capacidades, etc. Todo ser humano es
digno de igual consideración ética; es único, valioso e irremplazable, de naturaleza
social, interdependiente y forma parte de la evolución cultural de su pueblo. Reconoce
la diferencia cultural, étnica, religiosa, de estructura social y otras características de los
pueblos, q integran la identidad de sus miembros y otorgan sentido a sus vidas. La
continuidad de la vida y la cultura enlaza a los pueblos de la actualidad con las
generaciones pasadas y da apoyo a las futuras. El respeto por la dignidad de las
personas incluye la consideración ética y el respeto por la dignidad de los pueblos. Se
expresa diferenciadamente en la multiplicidad de comunidades y culturas.
Los valores asociados son: RESPETO POR… a) el valor único y la dignidad de todos los
seres humanos. b) por la diversidad de las personas y los pueblos. c) por las
costumbres y las creencias de otras culturas, siempre que no contradigan el principio
de respeto por los derechos y la dignidad, o cause daño a su bienestar. DERECHO A… d)
la libre elección y a la autonomía. e) acceso a la información. f) Privacidad para los
individuos, familias, grupos y comunidades.; g) Respeto de la confidencialidad de la
info personal. h) Derecho a ser tratado con equidad y justicia.

1. RESPETO EN GENERAL Las psicólogas/os:

No inculcan sus propias creencias o juicios personales en sus intervenciones. Son


respetuosos en su relación: con las personas, instituciones con quienes trabajan, con
sus colegas independientemente de la orientación teórica q adhieran. Ante situaciones
profesionales para las q no estén suficientemente capacitados consultarán a otros
psicólogos de más experiencia. Lenguaje y estilo cortés, cuidadoso en toda
comunicación verbal, escrita y gestual. No se involucran en acciones q impliquen
degradación, acoso u hostigamiento. Rechazan prácticas de tortura. Deben denunciar
estas prácticas. Asegurarse que los conocimientos y procedimientos psicológicos sean
bien utilizados o infrinjan los DH. Respetan el derecho de todas las personas a proteger
su propia dignidad

2. RESPONSABILIDAD EXTENDIDA Las psicólogas/os:

Defienden y promueven el respeto de la dignidad de las personas incluyendo la suya


propia. Tiene co-responsabilidad por las act científicas, educativas y profesionales de
sus asistentes, empleados, estudiantes, supervisados o personas a quienes forman,
con el respeto y protección de los derechos y la dignidad.
3. SENSIBILIDAD A LA DIVERSIDAD Las psicólogas/os:

Se informan y actúan respetuosamente en relación a las diversas concepciones de


vida, creencias religiosas o espirituales de las personas, familias, grupos y
comunidades.

4. NO DISCRIMINACIÓN Las psicólogas/ os:

Evitan discriminar a las personas diferencias de origen étnico, edad, género,


orientación sexual, educación, religión, estatus socioeconómico, u otras. Cuando
deciden no brindar sus servicios profesionales, no deben discriminar. Promueven
derivación acorde con la temática planteada. Evitan participar en acciones o sostener
actitudes que impliquen cualquier tipo de discriminación. Diseñan la investigación, los
procesos de enseñanza-aprendizaje y la práctica profesional conforme al beneficio de
todas las personas.

5. TRATO JUSTO Y EQUITATIVO Las psicólogas/os:

Se desempeñan justa y equitativamente en el trato profesional. Honorarios, serán


sensibles a las posibilidades de sus destinatarios. Se esfuerzan por conciliar los
derechos de los individuos con los del grupo y comunidad donde conviven.

6. PROTECCIÓN PARA PERSONAS VULNERABLES Las psicólogas/os:


Mayor responsabilidad sea con aquellas personas más vulnerables. Son responsables,
cuando trabajan con niñas/os adolescentes, ancianos y personas con capacidades
especiales, de conocer y hacer valer los derechos y necesidades, tmb la legislación
vigente. Conocen y proceden conforme a los DH.

7. CONSENTIMIENTO INFORMADO. Las psicólogas/os:

Acuerdan el consentimiento informado (CI proceso de comunicación que se establece,


dentro de determinado encuadre, entre el profesional y su destinatario que culmina
con el asentimiento -o no- de una intervención psicológica específica.); con las
personas, instituciones con las cuales trabajan. Esta se sustenta en el respeto por la
libre elección y la autonomía de los destinarios. Quien da su c i lo hace de modo
consciente y con comprensión. Presuponela capacidad legal para consentir, la
libertad de decisión e información pertinente. El C I no debe obtenerse de modo
mecánico, manipulativo ni coercitivo.

El CI explícito para cualquier tipo de: servicio profesional, investigación o desarrollar


instrumento científico.

El CI es un proceso para alcanzar un acuerdo básico respecto de los propósitos y


procedimientos psicológicos fijados con criterio y fundamentación profesional.

En el proceso de obtener el CI, ofrecer información válida, confiable y pertinente sobre


los alcances y las limitaciones de sus intervenciones, todo ello relacionado con a)
naturaleza y propósito de la actividad profesional; b) roles y responsabilidades mutuas;
c) protección de la confidencialidad y sus limitaciones.; d) modo de remuneración u
honorarios, si los hubiere.; e) alternativas posibles de acción; g) opción de rehusar o
retractarse.

Respetan, en relación al CI, expresiones explícitas de involucrar – o no- a otras


personas (de la familia, grupo o la comunidad) en la toma de decisiones que hacen a la
intervención.
Al solicitar el CI los procedimientos y la info q se provee respete con las necesidades
propias de los individuos, grupos y comunidades.

Al trabajar en investigación o al ofrecer sus servicios, sólo podrán difundir con los
recaudos necesarios la info q ha sido aprobada por las personas, los grupos, las
instituciones. Sólo podrán utilizar lo q ha sido autorizado en la obtención del CI.

En el caso de interconsulta/s con colegas, evaluarán la conveniencia de informar a sus


destinatarios de la necesidad de dicha/s interconsulta/s; la/s cual/es pueden formar
parte de sus prácticas profesionales o de la misma formación disciplinaria o de
especialización.

Requiere el CI, cuando la info se va a obtener para una exposición posterior. Cdo se
trate de una entrevista grabada o de cualquier sistema de videogración, explicarán a
las personas registradas los objetivos y el destino.

Podrán intervenir sin el consentimiento explícito, en caso de: a) Necesidad urgente.


situación en la que es imposible obtener el CI, en tiempo y forma, para evitar daño a la
persona, al grupo o a la comunidad. En caso de urgencia, podrán proceder sin el
consentimiento, y lo obtendrán tan pronto como sea posible.; b) Requerimiento legal.
Cuando sus acciones profesionales sean requeridas por la ley, el CI debe ser tratado
con las personas que legalmente representan los intereses de los individuos, grupos o
comunidades.; c) Capacidad disminuida. Cuando consideran que la persona no es
capaz de dar el debido CI, ya que no se encuentra en condiciones legales, intelectuales
o emocionales adecuadas. En estos casos, solicitan el ci a los tutores legales. Con este
consentimiento, procurarán alcanzar un acuerdo con las personas involucradas según
los márgenes que permita. Cuidarán q sus intervenciones profesionales respeten al
máximo posible el derecho a la intimidad. Cuando se trata de estas excepciones,
informan a sus destinatarios de estas limitaciones al inicio de la relación profesional, y
velarán que su acción respete el derecho a la intimidad personal.

Obtener CI expresamente escrito, en situaciones de peligro de integridad de sus


consultantes, tales como el sugerir la continuación de un tratamiento, la posible
medicación, la internación, la interconsulta o la derivación.
Evitan utilizar, en sus investigaciones, a personas q no posean la capacidad para dar el
CI, si las mismas pueden realizarse con sujetos q sí pueden dar CI

El CI no los exime de evaluar la continuidad de las prácticas profesionales q están


desarrollando, pudiendo interrumpirlas si no se están alcanzando los efectos deseados
o la continuación del trabajo podría implicar riesgos objetivos y serios

8. SECRETO PROFESIONAL Las psicólogas/os:

Tienen el deber de guardar secreto profesional, asegurando la confidencialidad de


todo conocimiento obtenido en el ejer de su profesión. Esto responde al bien común,
protege la seguridad y dignidad de los consultantes, familias y comunidades,
resguardando los intereses d quienes ofrecen sus servicios, cualquiera sea el ámbito de
desempeño.

Evitan intervenir en asuntos q puedan revelar info amparados por el secreto


profesional. No está permitido usar en provecho propio las confidencias.

Están al tanto de las disposiciones legales q los obligan a comunicar o denunciar, ante
las instancias correspondientes, la info relevante en aquellas circunstancias q lo
ameriten.

Informan clara y anticipadamente acerca de las medidas q tomarán para proteger la


confidencialidad cuando proveen sus servicios a las personas, grupos y comunidades.

Resguardan el secreto profesional aun cuando compartan info mínima y necesaria


como resultado del trabajo en equipo o en supervisión. La confidencialidad se extiende
a todos los profesionales participantes, es decir, las psicólogas/os revelan info sólo en
el grado inevitable para lograr los propósitos de sus acciones profesionales, cuidando
mantener la confidencialidad sobre cualquier info q pueda conducir a la identificación
de personas, con los cuales tengan relación confidencial, a menos q se obtenga el
consentimiento expreso de las personas involucradas.

Cuando trabajan con grupos, familias, comunidades, org o instituciones informan


acerca de su responsabilidad en cuanto a la confidencialidad de la info vertida durante
los procesos, ya que la confidencialidad se extiende a todos los participantes de los
mismos.

Graban o video sólo cuando es necesaria y pertinente para la labor. solicitarán el ci de


todos los participantes.

Si se valen de cierta info confidencial para fines de la docencia, investigación,


publicación, u otras formas de difusión, no revelarán datos q permitan identificar a sus
consultantes, a menos q: a) Tomen los recaudos para q no sean identificados. b) La/s
persona/s, org o institución haya dado su CI por escrito o exista autorización legal para
hacerlo.

Garantizar el derecho a la confidencialidad de las personas, grupos, org o instituciones


con las q trabajan, al crear, almacenar, acceder, transferir y eliminar registros bajo su
control. Mantienen y eliminan los registros de su act profesional de acuerdo con las
reglamentaciones vigentes y en un modo que permita cumplir con las mismas.

Esta obligación debe regir durante el plazo mínimo de 10 años de prescripción


liberatoria de la responsabilidad contractual. Dicho plazo se computa desde la última
actuación registrada en la historia clínica o el registro, vencido el mismo, el depositario
dispondrá de la misma en el modo y forma que determine la reglamentación.

Los informes deberán excluir aquella info bajo el amparo del secreto profesional. Esta
se proporcionará sólo en los casos necesarios cuando, según criterio del profesional
interviniente, constituyan elementos ineludibles para configurar el informe.

Cuidan y hacen cuidar el manejo de la info para proteger la confidencialidad de los


destinatarios o consultantes cuando intervienen otras personas ajenas a los equipos
profesionales, o por características de la institución en q se desempeñan. En el caso de
q la misma se ingrese info en sistemas de registro q son accesibles a terceros, toman
los recaudos para salvaguardar el secreto, como uso de claves, nombres ficticios.

Respetan la confidencialidad y los derechos de autor cuando revisan materiales


enviados para publicación con fines de enseñanza, investigación, profesionales o
arbitraje.
Existen excepciones en las q deben revelar información. Situaciones excepcionales son:
a) Necesidad urgente. Cdo consideran q no revelar cierta info puede implicar daño
para sí o para 3ros. La misma se dará a persona, grupo, org o institución responsable
del caso. b) Requerimiento Legal. Requerida por un juez competente. c) Cuando se
trate de evitar la comisión de un delito o prevenir los daños derivados. d) Por defensa
de denuncias efectuadas por consultantes en ámbito profesional, judicial o policial. e)
Cuando el propio consultante lo autorice por escrito, quedando a criterio de los
profesionales actuantes la información q otorgue. En las excepciones anteriores la info
q se comunique debe ser la necesaria, procurando q sea recibida por personas capaces
de preservar la confidencialidad.

En caso de brindar info a: a) padres o responsables de menores, b) personas con


capacidades disminuidas, c) instituciones q la requieran, deberán ofrecerla de manera
q no estigmatice a los involucrados, condicione, ni pueda ser utilizada en su perjuicio.

Guardar secreto subsiste aún después de concluida la relación profesional. La muerte


de los consultantes no exime de la obligación de la confidencialidad.

Planifican por adelantado para q la confidencialidad de registros, datos quede


protegida ante la eventualidad de la muerte, incapacidad, jubilación o retiro de la
práctica.

9. PRIVACIDAD Las psicólogas/os:

Cuidan de no invadir el espacio privado de las personas, grupos o instituciones, a


menos q les sea concedido un permiso claro para hacerlo y necesario para cumplir con
los obje de la intervención profesional.

Protegen la privacidad de las personas q han participado en su trabajo, investigaciones


o cdo se presentan resultados, en publicaciones y situaciones de enseñanza-
aprendizaje.

10. LIBERTAD Y AUTONOMÍA Las psicólogas/gos:


Respetan el derecho a la autonomía y la libertad de decisión de sus destinatarios.
Reconocen el derecho de los receptores de sus servicios a expresar su parecer o
discrepancia frente a la intervención, e interrumpir la relación profesional entablada.

11. DERECHO A LA INFORMACIÓN Las psicólogas/os:

Documentan apropiadamente su trabajo profesional a través de la historia clínica o su


equivalente según sea el ámbito.

En el caso que el contenido de la historia clínica pueda confeccionarse en soporte


magnético, deben siempre arbitrar todos los medios q aseguren la preservación de la
integridad, autenticidad, inalterabilidad, perdurabilidad y recuperabilidad de los
datos.Del mismo modo debe protegerse la información a través de copia de respaldo.

Los individuos son los titulares de la historia clínica, debiendo suministrarla a su


pedido. Igualmente, deben abstenerse de retener información bajo su control cdo se
les requieran y sean indispensables para quienes han asistido; salvo disposición legal o
que los contenidos de dicha info puedan generar perjuicios a los involucrados.

Confeccionan informes comprensibles y precisos en cuanto a la información relevante,


conforme al mantenimiento de la confidencialidad. Brindan info completa y
significativa, tanto en forma escrita como verbal conforme al mantenimiento de la
confidencialidad.

Deben, cuando sea necesario o requerido legítimamente, difundir la info q sea


beneficiosa para los solicitantes y los consultantes, y que no sea discriminativa ni
iatrogénica. Todo ello, respetando el marco de la confidencialidad.

Los consultantes tienen el derecho de requerir información acerca de los principios,


procedimientos y objetivos profesionales q se les aplicarán.

PRINCIPIO II Cuidado competente del bienestar de los otros. La labor de las


psicólogas/os se promueven el bienestar minimizando los beneficios y minimizando
los perjuicios. Demuestran preocupación por aquellos con quienes trabajan y
reconocen el poder social q su papel como profesionales tienen. Este ppio implica la
responsabilidad en drrollar teorías, métodos y técnicas q amplíen esos beneficios y
reparen perjuicios. Implica la capacidad de discernir el daño y los beneficios
potenciales y transformar efectos nocivos ocurridos como resultado de las acciones
profesionales. Es responsabilidad estar capacitados, informados y alcanzar un alto
estándar de competencia y aptitud. Deben realizar act para las cuales son competentes
y poseen conocimientos, cuya aplicación sean apropiadas para el contexto social y
cultural de las personas. Procuran q sus destinatarios participen en la toma de
decisiones. Las psicólogas/os proporcionan cuidado responsable a quienes puedan
estar en desventaja u opresión, considerando su vulnerabilidad. Reflexionan respecto
de sus propios valores, creencias, actitudes y experiencias dentro de determinado
contexto sociocultural y son conscientes de cómo influye dicho contexto en sus
intervenciones, interpretaciones y recomendaciones profesionales. Son responsables
de una autoevaluación respecto de las alteraciones de su SM, la cual pudiera afectar
negativamente en su ejercicio profesional.

Los siguientes valores asociados: a) Preocupación activa por el bienestar de personas;


b) Cuidado de no hacer daño; c) Maximización de los beneficios y minimización de los
daños q hubieran ocurrido como consecuencias de sus actividades. e) Desarrollo y
mantenimiento de la competencia. f) Autoconocimiento respecto a comó los propios
valores, actitudes, experiencias y contexto social influyen en sus acciones
profesionales. g) Autoconocimiento de posibles modificaciones en las propias
capacidades intelectuales, afectivas, psicológicas que perturben su trabajo. h) Respeto
por la capacidad de las personas para tomar decisiones por sí mismos.

1. PROMOCIÓN DEL BIENESTAR Las psicólogas/os:

Reconocen q una expectativa ética básica de su profesión es que sus acti beneficiarán
a los miembros de la sociedad. Esto requiere el conocimiento de las necesidades
individuales, familiares, organizacionales, institucionales, comunitarias o culturales y
del alcance del trabajo psicológico.

Evalúan el perjuicio potencial y los beneficios involucrados en sus acciones


profesionales y proceden, únicamente, si los beneficios potenciales superan a los
daños potenciales. Deben reparar cualquier efecto nocivo que haya ocurrido debido a
sus actividades.
Protegen y promueven el bienestar de todos sus destinatarios, consultantes,
empleados, supervisores, estudiantes, practicantes, colegas y demás personas
involucradas en su labor.

Aplican las intervenciones más respetuosas y pertinentes con quienestrabajan. No dan


consejo, capacitan a las personas, que podrían utilizar dicho conocimiento en el marco
profesional para dañarse o dañar a otros.

Derivan a otro profesional o servicios apropiados cuando las necesidades de un


consultante están fuera de su experiencia profesional. En caso de riesgo, deben
mantener el contacto apropiado de apoyo al consultante y asumen la responsabilidad
por su cuidado hasta que el nuevo colega inicien el contacto.

Priorizarán las necesidades del consultante cdo la relación profesional establecida


requiera ser interrumpida. La terminación de una relación profesional es convenida
con el consultante. Ayudan al mismo a buscar fuentes alternativas de asistencia
conforme a las necesidades del caso.

Se basan en el sustento teórico y en los datos de la eficacia de las técnicas o q utilizan


cdo asesoran y/o efectúan intervenciones terapéuticas, preventivas, educativas,
organizacionales, institucionales, sociales, culturales, comunitarias, ya sea por escrito,
por radio, teléfono u otro medio de comunicación.

Inician la terminación de la relación profesional cdo se dan cuenta q el consultante no


se está beneficiando con sus intervenciones. Evitan promover la dependencia y
codependencia en la relación profesional. Esto se aplica a consultantes, subalternos,
supervisados, estudiantes, org, instituciones o comunidades.

Las relaciones íntimas o sexuales con consultantes, supervisores, supervisados o


estudiantes son faltas graves a la ética. No incitan o participan en intimidad sexual
durante el período de la relación profesional ni durante el período de tiempo posterior
a la terminación de la relación profesional, mientras sigan ejerciendo poder o
autoridad, un vínculo asimétrico impropio. De ninguna manera incurrirán en actos q
implique provocación sensual nociva. Si se sintieran atraídas o atraídos por la persona
q asiste profesionalmente les corresponde tomar los recaudos necesarios y dar por
terminada o interrumpida la relación profesional.

Cuidan el fiel cumplimiento del presente Código, en su actuar y en el de los colegas,


para evitar intervenciones dañinas para los destinatarios, y tomarán medidas
necesarias para q esta info sea registrada en el Colegio de Psi de la Provincia de Mza.

Proporcionar servicios que sean coordinados y evitan la conflicto de los mismos,


cuando los consultantes están involucrados con más de un profesional de SM. La
coordinación se debe promover mediante el mantenimiento de los registros y la
comunicación eficiente según las limitaciones de confidencialidad y CI.

Identifican los casos en los q ciertas técnicas de intervención no son aplicables o


requieren de ajustes para su debido uso, tales como factores de género, edad,
nacionalidad, orientación sexual, minusvalía, idioma o nivel socioeconómico de los
individuos. Se toman las medidas necesarias para asegurarse de la validez y
confiabilidad de dichas técnicas antes de su aplicación.

Toman en cuenta el contexto cultural, uso del lenguaje, sistema de creencia, al aplicar
técnicas de intervención a personas o grupos socioculturalmente diversos. Deben
someter a razonamiento crítico a las técnicas q aplican, las mismas se adaptan a la
población con la que trabaja.

Desaprueban el uso de técnicas intervención psi por parte de personas no calificadas.


Los psi no delegan la aplicación de las mismas en dichas personas. En el caso de
estudiantes de grado en formación se proporciona la supervisión adecuada.

Se mantienen alertas al hecho de q el correo, redes sociales pueden distorsionar las


expresiones emocionales, faciales, verbales, etc. advierten las limitaciones q imponen
las técnicas de intervención psi a través de medios tecnológicos no presenciales.

Las técnicas de evaluación psi, entrevistas, pruebas u otros instrumentos psi q utilizan
estén actualizados y sean válidos, confiables y apropiados. Seleccionan las técnicas
adecuadas a los objetivos de la evaluación psi, para q puedan sustentar sus
interpretaciones, conclusiones recomendaciones, cdo realizan diagnósticos y
pronósticos en cualquier ámbito.
Se actualizan en forma permanente en el conocimiento y uso de instrumentos de
diagnóstico, pronóstico y tratamiento, para asegurarse la debida competencia en el
ejeercicio. Utilizan métodos científicos, cdo se dedican a la construcción de test psi, a
fin de que el uso y resultados de los mismos cumplan con las normas propias del
diseño y confección de instrumentos, la estandarización, la validez y la confiabilidad.

Informan destinario, sobre la naturaleza experimental del procedimiento explicando


los alcances y límites.

Consideran que, cdo los instrumentos técnicos empleados son herramientas


relevantes de su trabajo profesional, no bastan por sí solos para formular un
diagnóstico integral.

Los resultados de evaluaciones psi son propiedad de la persona evaluada y en el caso


de menores de los padres o tutores. Manejar resultados con total discreción y
confidencialidad. Los informes psi solicitados por otras instancias legítimas son
proporcionados con el conocimiento y expresa autorización de los padres, tutores o de
la misma persona evaluada.

Son cuidadosos y prudentes al comunicar sus conclusiones y/o diagnósticos y


recomendaciones.

Evitan la difusión o divulgación indebida de instrumentos y procedimientos técnicos


propios de la profesión, con el fin de evitar su invalidación o uso impropio.

Es falta grave a las normas éticas el falseamiento de los resultados en la utilización de


las técnicas e instrumentos psicológicos.

Utilizan procedimientos científicos, cuando dirigen investigaciones científicas.

Cdo informan sobre sus evaluaciones y acciones proporcionan las explicaciones


adecuadas de los diagnósticos, pronósticos, resultados, prescripciones y
proscripciones. Para ello: a) Suministran info q sea comprendida adecuadamente y
evitando generar daño, mayor incertidumbre o confusión. b) En el caso de niños o
jóvenes, deben reconocer que éstos tienen la capacidad para realizar cambios a través
del desarrollo. Las etiquetas sobre el estado actual podrían crear estereotipos en ellos
e impedir su capacidad futura para madurar.

En la formación de otros colegas, los programas de educación se diseñen de manera q


reúnan los requisitos éticos, teórico-prácticos para el otorgamiento de títulos, grados,
u otras acreditación. Descripción clara de las metas, objetivos de entrenamiento y
contenidos en los programas. Asegurando el buen desempeño de los futuros. Debido a
la influencia q ejercen sobre estudiantes, evitan conductas que los humillen o
desvaloricen, estableciendo un proceso adecuado de respeto y retroalimentación.
Formación y supervisión debida para asegurar que las personas o colegas en formación
desempeñen sus servicios en forma ética y competente.

2. COMPETENCIA Y AUTOCONOCIMIENTO. Las psicólogas/os:

Alcanzan y mantienen un alto estándar de competencia, actitud y aptitud


profesionales, deben estar actualizados en el área de su incumbencia y ejercicio
profesional.

Sus propias experiencias, actitudes, cultura, creencias, valores, contexto social,


prejuicios y conflictos personales, pueden influir en sus interacciones.

Reconocen los límites de su propia competencia, proporcionan servicios para los


cuales están capacitados.

Se abstienen de realizar declaraciones públicas que sean engañosas o


pseudocientíficas, q se presten a malas interpretaciones o a acciones fraudulentas.

Presentan como acreditación de su trabajo profesional: a) Solamente los grados o


posgrados que haya obtenido en una sistema universitario, oficialmente reconocida,
legalmente constituida. b) Los títulos otorgados por universidad extranjera, deberán
atenerse a la legislación vigente. c) La acreditación de matrícula vigente extendida por
el Colegio de Psicólogos de la Provincia.

Toman las precauciones fundadas y razonables, en el caso de q den asesoramiento o


hagan comentarios en a) conferencias públicas, programas de radio o televisión, b)
artículos impresos, material de correo o redes sociales, c) clases de grado o posgrado
d) cualquier otro medio de comunicación. Para asegurarse q: a) Las declaraciones
estén basadas en la literatura y práctica psicológica apropiadas. b) Las declaraciones
sean consistentes con el presente Código.

Sus problemas psi y conflictos pueden interferir con su efectividad profesional. Se


abstienen de prestar servicios si pudiera perjudicar a una persona con quien tengan
una relación profesional o científica, realiza derivación. Están alertas ante síntomas de
trastornos mentales severos, invalidantes para su ejercicio profesional, evitando malas
prácticas.

3. PARTICIPACIÓN ACTIVA Las psicólogas/ os:

Asumen que los consultantes o destinatarios de sus servicios deben coparticipar


activamente en las decisiones que podrían afectar su bienestar, proporcionándoles la
información adecuada y necesaria. Evalúan con sus consultantes o destinatarios los
beneficios y daños para q puedan conocer las posibles consecuencias de sus
decisiones.

Promueven q niños y jóvenes u otros consultantes vulnerables participen en sus


decisiones, tomando en cuenta sus capacidades, destrezas cognitivas y madurez
emocionales.

Informan a los participantes de sus investigaciones sobre los objetivos y datos


pertinentes para q este conocimiento mejore el sentido de contribución a la
investigación.

Adecuan sus intervenciones al contexto socio-cultural del consultante de manera q


pueda participar en sus decisiones para su propio beneficio, de su grupo y contexto.

4. VULNERABILIDAD Las psicólogas/os:

Proporcionan cuidado responsable a las personas que pueden estar en desventaja u


oprimidos. Reconocen la vulnerabilidad de ciertas personas con las que trabajan
actuando apropiadamente. Reconocen la importancia de conocer la especificidad de
abordajes para trabajar con personas con capacidades diferentes.
Se abstienen de aplicar técnicas mal empleadas o inadecuadas para el destinatario. Sus
intervenciones se realizarán en un contexto de intervención positiva.

Toman en cuenta la etapa de desarrollo y procesos particulares de las niñas/os y


adolescentes con los q trabaja, reconociendo la vulnerabilidad y los derechos de ellos.
Obtienen el debido consentimiento informado de los padres, tutores y la aprobación
de la niña/o o el adolescente cuando se requiere la participación de éstos en una
investigación o práctica psicológica.

5. INVESTIGACIÓN Las psicólogas/os:

Deben informar a los participantes en una investigación acerca de las consecuencias


posibles. Comunican los hallazgos de la investigación a los participantes para q se
valore su contribución. Son humanitarios y éticamente viables cuando se valen de
animales en una investigación, deben provocar el menor daño posible.

PRINCIPIO III Integridad. La integridad es condición necesaria en el desempeño de su


trabajo profesional y debe ser manifestada para conservar la confianza pública de los
profesionales de la Psicología. Muestran en su ejercicio: precisión y honestidad,
sinceridad y apertura, mínimo prejuicio o sesgo, alta objetividad, evitan conflictos de
intereses. Este ppio se relaciona con formas del comportamiento profesional, tales
como: no engañar, no defraudar, no denigrar, no emplear títulos que no se posean ni
ser prejuicioso en su desempeño. Las psicólogos hacen prevalecer la necesidad de
proteger la seguridad psicológica y la confidencialidad individual, familiar, grupal,
organizacional, institucional o social cuidando el delicado equilibrio entre el secreto
profesional y el riesgo social o comunitario. Comprenden las circunstancias q rodean su
act, de sus valores personales y de cómo éstos afectan sus decisiones. Se aseguran q su
visión de vida no interfieran en sus acciones profesionales.

Los siguientes valores asociados: a) Veracidad, comunicaciones honestas, precisas y


abiertas. b) Confidencialidad. c) Imparcialidad y minimización de sesgos. d) No
explotación a otros para beneficio personal, profesional o financiero. e) Evitación de
conflictos de interés y su expresión cuando sean inevitable.

1. HONESTIDAD Las psicólogas/ os:


Representan digna y adecuadamente su profesión. Evidencian una conducta honesta,
veraz y no participan en actividades ilícitas, engaño, fraude, o tergiversación.

Demuestran su competencia académica, en cuanto a la educación, experiencia y


competencia en todas sus comunicaciones sean verbales, escritas, impresas, grabadas
o digitales.

Protegen cuidadosamente su título profesional y matrícula.

Ayudan a sus consultantes o destinatarios a tomar decisiones y opciones adecuadas


acerca de la calidad y del tipo de servicio requerido.

Se aseguran de que sus afirmaciones estén sustentadas por un estándar de evidencia


razonable disciplinaria. Sus opiniones personales o profesionales deben estar
claramente señaladas como tales.

Son capaces de reconocer la influencia y el alcance de sus marcos o bases teóricas y


prácticas en cualquier opinión profesional que expresen.

Realizan reportes de evaluaciones y resultados de investigaciones de forma precisa,


completa y clara, de manera que fomenten la comprensión del destinatario.

Toman medidas razonables para corregir equívocos en sus apreciaciones, tan rápido
como sea posible. Deben asumir la responsabilidad correspondiente del caso.

Reconocen en sus publicaciones a los autores o fuentes de idea. Se abstienen de


presentar como propios los trabajos que no han realizado. El plagio es inaceptable y
merece sanción.

Se esfuerzan por cumplir todos los compromisos incluidos en cualquier acuerdo verbal
o escrito.

Permiten q la info de los procedimientos realizados esté disponible para los


consultantes o participantes de su investigación, siempre que así se lo requieran
fundadamente y preservándose el debido secreto profesional.

2. VALORES PROFESIONALES Y COHERENCIA PERSONAL Las psicólogas/os:


Tienen conciencia de sus valores, creencias personales y como éstos pueden afectar su
labor y su relación con las personas vinculadas con su actividad profesional. Son
responsables de ser competentes en las áreas profesionales que desarrollan.

3. AUTOCONCIENCIA Y LIMITACIÓN DE LOS PREJUICIOS PERSONALES Las


psicólogas/os:

Evalúan cómo sus experiencias personales, actitudes, valores, contexto social,


diferencias individuales, tensiones y formación específica podrían influir en sus
actividades y desempeño profesionales.

Comunican de manera clara y balanceada, los hechos, opiniones, teorías, hipótesis e


ideas, hallazgos y puntos de vista relacionados con su quehacer profesional. Emiten sus
opiniones profesionales de modo responsable, permitiendo su revisión y ajuste en el
marco de sus relaciones laborales.

Son responsables de generar y mantener un encuadre profesional apropiado en toda


relación que brinde sus servicios. Explicitan su rol, objetivos, metodología y
responsabilidades a las personas con quienes trabajan manteniendo límites
profesionales precisos.

4. CONFLICTOS DE INTERESES Las psicólogas/gos:

Son conscientes de su influencia respecto de sus destinatarios y se abstienen de


satisfacer intereses personales q pudieran vulnerar los derechos de aquéllos. Evitan
actuar de forma q satisfagan sus propios beneficios personales, políticos, económicos a
expensas de los intereses del consultante.

Evitan establecer relaciones q interfieran los objetivos por los q fueran requeridos sus
servicios. Se abstienen de establecer relaciones duales, es decir, en las que un
profesional mantiene otro tipo de relación con el consultante q no sea la específica de
la profesión y pueda representar un conflicto de intereses.

Prescinden, en la contraprestación de sus servicios de donación de bienes, dinero u


objetos de valor tal que ello sea desproporcionado al servicio prestado y puede
generar distorsión de la relación profesional.
Cuando brindan servicios a personas q tienen relación entre sí aclaran debidamente los
roles, los objetivos, las funciones y los límites de la confidencialidad profesionales.

No se involucrarán sexualmente con los consultantes o destinatarios de sus prácticas


profesionales. No se involucran con consultantes o destinatarios con los que han
mantenido previamente un vínculo de cualquier índole si esto afecta de manera
negativa.

5. FRANQUEZA Y APERTURA Las psicólogas/os:

Son claros y auténticos para comunicar la info relacionada con sus prácticas
profesionales y q es necesaria para establecer el CI, o en cualquier forma.

Dan información adecuada sobre los resultados y hallazgos de investigaciones a las


personas involucrada, dicha información la formulan en un lenguaje claro y asequible.

Respetan todos los compromisos asumidos incluidos en cualquier acuerdo verbal o


escrito.

Comunican y dejan en claro cuando realizan declaraciones a título personal o se


desempeñan como miembros de organizaciones o grupos específicos.

Fomentan y no interfieren en el intercambio abierto y crítico de conocimientos,


técnicas, métodos y teorías psicológicas.

6. CONFIANZA EN LA DISCIPLINA DE LA PSICOLOGÍA Las psicólogas/os:

Conocen y acatan las normas de la profesión. Se familiarizan con los estándares de su


disciplina y demuestran compromiso para mantenerlos y desarrollarlos. Consultan con
colegas, comités o grupos calificados si en su quehacer se enfrentan con situaciones de
complejidad y riesgo.

7. RESPONSABILIDAD EXTENDIDA Las psicólogas/gos:

Motivan e incentivan a sus colegas para que conozcan y respeten el presente Código.
Son co-responsables en las act científicas y profesionales de sus asistentes, empleados,
supervisados, estudiantes y personas en entrenamiento, respecto al acatamiento de
los principios de este Código.

PRINCIPIO IV: PRINCIPIO DE COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD PROFESIONAL Y


CIENTÍFICA HACIA LA SOCIEDAD. Las psicólogas/os actúan responsablemente dentro
del contexto de la sociedad. Sus responsabilidades incluyen contribuir tanto al
conocimiento acerca del comportamiento y procesos mentales humanos, como a la
comprensión de las personas utilizando este conocimiento en beneficio y
mejoramiento de la calidad de vida y bienestar de las persona.

Los siguientes valores asociados: LA RESPONSABILIDAD DE…. a) incrementar el


conocimiento científico y profesional para promover el bienestar psicológico de la
sociedad. b) conducir sus act de modo tal q se promueva la SM en la sociedad. c)
capacitar y formar ética, actitudinal y técnicamente a otros colegas o estudiantes de
Psi. d) desarrollar la conciencia éticas al servicio de la diversidad, las libertades
individuales e integración social, promoviendo la actitud racional y crítica.

1. RESPONSABILIDADES PROFESIONALES Y CIENTÍFICAS CON LA SOCIEDAD Las


psicólogas/ os:

Se mantienen informados, involucrados y comprometidos con los temas cruciales y


sociales de su cultura. Cdo intervienen en temas sociales, se manifiestan en forma
consiste con los 4 ppios del Código.

Rechazan acuerdos q contravengan los principios, valores, y normas del presente


Código que, afecten a la comunidad.

Son cuidadosos al informar los resultados del trabajo realizado, de modo que no
puedan ser malinterpretados o utilizados en forma inadecuada
Son responsables de denunciar o actuar de manera consistente con los principios y
valores de este Código, si consideran que las políticas, las prácticas o las regulaciones
de las estructuras sociales dentro de las cuales trabajan, ignoran o contravienen el
bienestar psicológico de la sociedad.

Se abstienen de participar en investigaciones, prácticas o cualquier tipo de publicidad


que promuevan o estén diseñadas para ser utilizadas en actos q contravenga los
derechos humanos universales.

Ayudan a los estudiantes y graduados a adquirir una comprensión plena de las


responsabilidades éticas profesionales y de las competencias necesarias.

Contribuyen al bienestar general de la sociedad mejorando la accesibilidad de los


servicios de salud para todas las personas, independientemente de su capacidad
económica y sin discriminación. Utilizan sus conocimientos científicos al servicio de la
integración social de las minorías y del respeto por la diversidad y las libertades
individuales.

2. BENEFICIO Y RESPETO POR LA SOCIEDAD Las psicólogas/os:

Son conscientes de las estructuras, códigos y costumbres de las sociedades en donde


realizan su trabajo y se aseguran de q el conocimiento se aplique con el propósito de
desarrollar estructuras sociales y políticas en beneficio psicológicos de las mismas.

Adquieren el conocimiento suficiente acerca de la cultura y las costumbres de la


sociedad antes de iniciar cualquier intervención psi; para ello obtienen info relevante
de los miembros referentes de la sociedad.

Solicitan el asesoramiento necesario si lo considera, para que sus intervenciones y


formación profesionales sean pertinentes y concordantes con las costumbres y la
cultura de las personas.

Conocen y cumplen con las leyes de de Mendoza y Argentina, todo lo q está


relacionado con la disciplina.

Reconocen que algunas estructuras o políticas sociales pueden no ser consistentes y/o
congruentes con el principio de respeto a la dignidad de los pueblos y el cuidado
responsable e integridad de las relaciones. Cuando estas inconsistencias son
identificadas, los psi defienden los cambios que haya que hacer las políticas del
sistema social para beneficiarlo.

Trabajan, individual y colectivamente, para contribuir al bienestar y evolución general


de la sociedad en forma directa a través de la capacitación, la investigación, la
psicoterapia, el psicodiagnóstico, la psicoprofilaxis, la difusión científica, el
asesoramiento de políticas y otras actividades semejantes en pro de la sociedad.

Participan en el proceso de evaluación crítica del rol que ocupa la Psi en la sociedad y
en su desarrollo, aplicando los procedimientos que apoyan los cambios sociales
beneficiosos.

3. RESPUESTA DE DESEMPEÑO PROFESIONAL Y RESPONSABILIDADES CON LOS


COLEGAS Y SU

COLEGIACIÓN Las psicólogas/os:

Rinden cuentas por su desempeño profesional ante el Colegio de Psi. de Mendoza.


Desarrollan, promueven y participan en los procesos de rendición de cuentas y
procedimientos relacionados con su trabajo.

Evitan presentar o alentar denuncias que sean falaces, infundadas o estén destinadas a
perjudicar a la parte demandada, en lugar de proteger a la población. Del mismo
modo, no minimizan ni trivializan supuestas infracciones al presente código.Cumplen
con los compromisos asumidos con el Colegio y sus colegas.

Resumen Texto: “Representaciones sociales de los trabajadores de la SM sobre la


atención con internación de pacientes con padecimientos mentales en el Hospital
General de Agudos J:M: Ramos Mejía a partir de la sanción de la ley nacional de
salud mental” Fotia, Guillermo- Assis, Carlos Miguel. 2012

El objetivo del trabajo era explorar las representaciones sociales de los trabajadores de
la salud sobre la atención con internación de pacientes con padecimientos mentales en
el hospital general de agudos “J.M. Ramos Mejía” partir de la sanción de la Ley
Nacional de Salud Mental 26.657. En la investigación se realiza un “análisis de
contenido” respecto de las entrevistas realizadas por estudiantes, las cuales fueron
llevadas a cabo en el Servicio de SM del Hospital “J. M. Ramos Mejía”. Algunos
profesionales q se entrevistaron fueron: médicos, enfermeros, psi, psiquiatras. Luego,
se llegó ciertas Conclusiones: la incorporación de un dispositivo de internación es
posible si se considera q los actores en juego portan una representación social sobre
los usuarios del servicio de SM q los aceptarían dentro del hospital gral pero en camas
monovalentes.

Reseña histórica sobre el origen de la Ley Nacional de S M:

El modelo asilar del hospital psiquiátrico empieza a cuestionarse a partir de la 2da


Guerra Mundial. Ese dispositivo ha afectado históricamente al grupo de personas con
padecimiento mental, por varios motivos: efectos negativos por internaciones con
períodos prolongados, por carencia de modelos de servicios de atención primaria y
modelos de descentralización y por vulnerar sus derechos.

A partir de la visibilización de los problemas del dispositivo asilar-hospitalario se han


intentado introducir cambios tomando en cuenta la descentralización, la
regionalización y los modelos de asistencia comunitaria. Por Ej. La declaración de
Caracas sobre la “Reestructuración de la Atención Psiquiátrica”, 1990, intenta
incorporar la estrategia de la APS y los Sistemas Locales de Salud a la atención en SM,
diciendo q la atención psiquiátrica convencional “no permite alcanzar los objetivos
compatibles con una atención comunitaria, descentralizada, participativa, integral,
continua y preventiva” (OPS, 1990). Permitiendo la promoción de modelos centrados
en la comunidad y redes sociales.
En Argentina algunos antecedentes a la Ley Nacional de SM: experiencias en Río Negro
y Chubut, la ley 448 en la C.A.B.A y la ley 26.378 en Convención sobre los derechos de
las personas con discapacidad. Se intentaba descentralizar la atención en SM
acercando los efectores de atención a la comunidad, y con la aparición de la ley
Nacional de SM se produce una ruptura paradigmática en relación a la anterior
concepción sobre el tratamiento de los pacientes con padecimiento mental en el
Sistema de Salud. Al tener el carácter de Ley Nacional es marco regulatorio en todo el
territorio nacional. Pero ya q Argentina es un país federal y la salud una competencia a
cargo de las provincias, la Ley Nacional no es de cumplimiento directo, debiendo cada
provincia adherir a la misma y adaptarse utilizando recursos propios. En cada uno de
los sistemas locales de salud existen prácticas institucionalizadas y sistemas simbólicos
propios, los cuales se deben modificar para poder adaptarse a la nueva coyuntura. La
incorporación de un nuevo marco regulatorio, no implica que se haga de forma
automática sino más bien como una construcción conjunta entre agentes con
representaciones sociales particulares y trayectorias históricas singulares.

Resultados

Conocimiento sobre la ley: Existe una representación bastante homogénea sobre la


necesidad de la implementación de la Ley de SM y la importancia de la internación. A
pesar de q los agentes comparten una idea general sobre la ley concibiéndola como
moderna en su teoría, opinan q es de difícil inserción por ser distante de la realidad
hospitalaria. “esta ley está pensada y escrita por personas que no trabajan todos los
días en el contexto de la guardia”... “la ley está perfecta pero no es aplicable”...

El conocimiento de la existencia de la ley no forma parte del bagaje de conocimientos


del cual se apropian los trabajadores de la salud en gral, sino q es un conocimiento “de
sector”. Tanto el médico como la enfermera afirman desconocer la ley puesto q no
interfiere en sus funciones. Se interesan por la misma solo quienes se ven afectados
directamente por ella. El grupo particular q tomó conocimiento lo hizo por vías
informales de comunicación propias de la temática, además de centrar su atención en
ella. La falta de conocimiento impacta en la aplicación de la ley, ya q los problemas de
SM se encuentran dentro de una trama más gral q se introduce en todo el sistema de
salud en gral por lo q el desconocimiento obturaría la aplicación.

Internación Al analizar el problema de la internación conjunta de pacientes de SM con


pacientes con otras problemáticas, se puede observar q el análisis se realiza en una
sola dirección tomando como eje la necesidad de q estos últimos no se vean afectados
por las características de los pacientes con padecimientos mentales.

En relación a la internación conjunta, cuestionan la posibilidad de este tipo de


internación por no considerarlo viable. Existe la creencia, de q el médico a cargo de
una sala específica no cedería camas. La internación en servicios q no son propiamente
de sm probablemente es vivida por los profesionales q no son de esta área, como una
invasión. Esto se profundiza por las concepciones q poseen sobre los usuarios de sm, a
veces viéndolos como peligrosos para el resto. A pesar de constituir casos aislados, son
prejuicios provistos de datos de la realidad.

Por otra parte hay una gran diferencia en las argumentaciones sobre la necesidad, o
no, de mantener dispositivos de internación a largo plazo. Los profesionales hacen
énfasis en las condiciones sociales q prolongan la internación: “últimamente la mayoría
se internan porque son pacientes que no tienen contención… quedan acá”. “hay
personas que están internadas no por la cuestión psiquiátrica sino por lo que se llama
la ‘cuestión social’ (…) terminan internados porque no tiene recursos”.

Representaciones sobre las personas con padecimientos mentales. Para entender


estas representaciones es necesario hacer referencia a los cambios ocasionados por la
introducción de la ley. En la práctica ya había surgido como emergente la necesidad de
internación en otros servicios por problemas “mentales”. A partir de la promulgación
de la ley aparece en todos los profesionales una percepción de aumento de la
demanda de atención de problemáticas de sm. Si bien hay homogeneidad sobre la
necesidad de una mayor respuesta a la problemática, los entrevistados no utilizan un
criterio único para definir qué es un problema de SM.

Las definiciones sobre padecimiento mental son muy variadas y amplias, reduciendo
“lo mental” problemas actuales complejos con componentes sociales y culturales
asociados q difícilmente puedan ser pensados como “biológicos” y no problemas que
se puedan definir necesariamente como “mentales”. La psi afirma: “las patologías que
atiendo son crisis de angustia, intentos de suicidio, descompensaciones psicóticas e
intoxicación alcohólica y otras drogas como el paco (…) Enfermo mental no considero a
ningún paciente”. El médico dice que si “vienen con un brote psicótico, con una
excitación psicomotriz es por efecto de la droga que consumen. Entonces vienen acá
con palpitaciones, dolores de pecho, se los trata, se los medica”. Los residentes,
enfatizan “la cuestión social”, como algo externo que no compete a las problemáticas
de salud-enfermedad y no como un componente más de un sistema complejo de salud
que incluye aspectos sociales, culturales, económicos, etc. De esta manera afirman que
“hay personas que están internadas no por la cuestión psiquiátrica sino por lo que se
llama la cuestión social”. La asistente social,señala q una persona con padecimiento
mental es “una persona que no puede responder autónomamente, que pone en riesgo
su integridad y su vida”… En la entrevista da cuenta de q no incluye a las adicciones
dentro de las problemáticas de SM, a pesar de que la ley afirma lo contrario.

Esta falta de consenso con respecto a una definición de lo que es un padecimiento


mental permite entrever la diferencia existente entre los marcos teóricos y los
distintos posicionamientos de los actores. Se tiene la percepción de que la creación de
un dispositivo específico permitiría ordenar tanto administrativa como técnicamente el
tratamiento de estos usuarios.
Con respecto a la necesidad de atención de los usuarios de SM, los agentes no los
comparan con otros tipos de pacientes que tmb demandan atención, cuidado y
permanencia de los trabajadores de la salud. Algunos profesionales conciben que hay
demanda por parte de los pacientes con padecimiento mental pero sin una necesidad
real o material, sin un “problema” que justifique su solicitud.

Condiciones materiales. En el imaginario de casi todos los agentes existe la impresión


de q el trabajo de los enfermeros es central. Inclusive sin nombrar ninguna otra
profesión como importante. Una psi afirma que el hospital no cuenta con los recursos:
“en primer lugar hay que poner camas, calefacción, baños, preparar el lugar, después
buscar las enfermeras especializadas, preparadas q ya tengan un manejo y puedan
contener al paciente”. Algunos residentes comentan “no se hace nada distinto que con
otros pacientes, porque no tenemos personal de enfermería especializado”. Las
mismas enfermeras destacan la importancia de su rol en la atención de pacientes con
padecimientos mentales.

Algunas veces faltan psiquiatras y psicólogos en la guardia entonces se infiere la


función de sostén de los enfermeros en el equipo de salud, ya que el servicio continúa
funcionando. Por otra parte un psiquiatra hace hincapié en el déficit material existente
en el hospital. Los psicólogos y psiquiatras de guardia no dependen de sm generando
esto una profunda desconexión y fragmentación en su trabajo.

Discusión y conclusiones Es en la intersección entre un nuevo paradigma de trabajo y


las prácticas instituidas donde las modalidades de atención deben reorganizarse para
conformar un nuevo sistema de atención eficaz. El sistema de creencias y las prácticas
de los trabajadores de la salud son un aspecto central para poder incorporar un
servicio de internación y debe ser objeto de un estudio fundado, riguroso y exhaustivo.
Este sistema de creencias contiene variables psicológicas y psicosociales q lo sostienen.
Conocer dichas variables es un factor crítico para promover modificaciones en pos de
respetar los derechos de los pacientes con padecimientos mentales.

Una ley que intente modificar la dinámica normal de un hospital para la incorporación
de una problemática históricamente separada y estigmatizada está destinada al
fracaso si no contempla, al momento de diseñar las acciones, los factores psicosociales
como factores clave del desarrollo de los mismos. Las actitudes hacia la aparición de
nuevas formas inclusivas de concebir la atención en SM contienen una serie de
conocimientos, creencias, valoraciones y emociones, constituyendo una trama
compleja. Esta trama establece algún tipo de determinación sobre las personas para
asumir una posición frente a la problemática q podrá materializarse en prácticas
facilitadoras u obstaculizadoras.

Se puede observar que los trabajadores de la salud que conocen la ley son quienes se
ven afectados en forma directa. Aunque la ley en sí influye en todo el sistema de salud,
en general su aplicación no se percibe como un suceso cercano. La incorporación de la
internación en el hospital no conlleva modificación de las percepciones sobre los
sujetos que padecen un problema de sm, sino q se acepta la incorporación en el
mismo edificio pero no en forma integrada sino más bien como un sector alejado de la
institución. Esta separación del servicio de sm (adentro de los límites del hospital pero
ubicado en la periferia) remite al carácter históricamente aislado de la “locura” del
resto de las enfermedades.

Se puede observar una contradicción entre la construcción que se hace de los


problemas de salud, que todos los agentes asumen como un suceso social complejo,
aunque de forma irreflexiva, y por otro lado, el hecho de q al momento en el que el
problema se introduce en la lógica hospitalaria se vuelve necesario utilizar
clasificaciones propias de este dispositivo. De esta manera, al dar cuenta de que
aparecen problemáticas que no son algo estrictamente biológicas se las etiquetan
como “mentales” sin dar cuenta de los otros aspectos influyentes. Finalmente se
puede pensar la incorporación de un dispositivo de internación como posible de ser
aplicado si se considera que los actores en juego portan una representación social
sobre los enfermos de salud mental que los aceptaría dentro del hospital general pero
en camas monovalentes

SECRETO PROFESIONAL: DILEMAS ÉTICOS EN LA CLINICA DE NIÑOS (Calderone, M.


Julia)

El texto trata de tener en cuenta las preguntas acerca de la función del psicólogo allí
donde debe tomar posición pensando en una noción de responsabilidad profesional
compuesta por dos dimensiones: dimensión clínica y campo normativo.

A partir del recorte de un caso se abordará un tema de interés para la clínica de niños.
El tema es el secreto profesional y las situaciones dilemáticas que surgen en la práctica
del psicólogo cuando entra en juego algo de esta normativa deontológica. El psicólogo
recibe una información que lo obliga a tomar posición respecto de qué hacer con ella,
se plantean verdaderos dilemas éticos. En el caso de la clínica de niños, aparecen
variables que complejizan más el asunto. Por ej: la presencia casi constante de los
padres o de algún adulto que demanda saber acerca del padecer del pequeño.

Se trabaja en colaboración con los padres pero esa colaboración alude a los padres
como sujetos de la conciencia, de la voluntad. Pero aún en casos q se cuenta con la
colaboración voluntaria de los adultos… a nivel inconsciente el $ muchas veces
obstaculiza el tratamiento. Por lo tanto, a la hora de entrevistar a los padres o de
pensar incluirlos en la práctica, nos veremos atravesados por una gran cantidad de
interrogantes para pensar desde dónde convocarlos para hacer posible el tratamiento.

Luisa 4 años, aún no ha comenzado a hablar. 1° ent. Padres, luego de varias ent. con
Luisa, sospecha de que estuviera viviendo situación traumática en el seno familiar. Se
cita a la madre q ni siquiera sospecha. Se muestra colaboradora pero
inconscientemente no podía ver tal realidad. La pregunta acerca de qué hacer en esta
situación es ineludible.

Había sospechas e hipótesis pero no había pruebas contundentes que permitieran


aseverar o afirmar esto. Pregunta ¿qué hacemos con esa información que nos ha
llegado o hemos podido leer por nuestra pericia en el tema, pero ante la cual no
tenemos pruebas contundentes ni sabemos con quienes contamos realmente del
entorno familiar para trabajar?

Si pensamos en responsabilidad profesional podríamos preguntar acerca de cuál es la


responsabilidad en este caso. Apoyando en una noción de ética profesional compuesta
por dos dimensiones, campo normativo y dimensión clínica, podríamos dirigirnos en
un primer momento al Estado del arte, a la normativa:

Secreto profesional: Código de Ética Fe.P.R.A:

2.1.- Los psicólogos tienen el deber de guardar secreto de todo conocimiento obtenido
en el ejercicio de su profesión. Este deber hace a la esencia misma de la profesión,
responde al bien común, protege la seguridad y honra de los consultantes y sus
familias y es garantía de la respetabilidad del profesional; cualquiera sea el ámbito
profesional de desempeño.

2.3. - La información que se da a padres y/o demás responsables de menores de edad


o incapaces y a las instituciones que la hubieran requerido, debe realizarse de manera
que no condicione el futuro de los mismos y que no pueda ser utilizada en su perjuicio.

2.8. - Límites del Secreto Profesional: 2.8.1. - Los psicólogos podrán comunicar
información obtenida a través de su ejercicio profesional sin incurrir en violación del
secreto profesional: 2.8.1.1. - cuando así lo exija el bien del propio consultante, debido
a que este, por causas de su estado, presumiblemente haya de causarse un daño o
causarlo a otros. En todos los casos la información que comunique debe ser la
estrictamente necesaria, procurando que sea recibida por personas competentes y
capaces de preservar la confidencialidad dentro de límites deseables.

Luego nombra Código de ética A.P.A…. Revelación de información: (a) Los psicólogos
pueden revelar la información confidencial con el apropiado consentimiento cliente, el
cliente/paciente individual u otra persona legalmente autorizada en nombre del
cliente/paciente, excepto en los casos que esté específicamente prohibido por ley. (b)
Los psicólogos revelan información confidencial sin el consentimiento del individuo en
los casos que indica la ley, o cuando ésta lo permita para fines legítimos, tales como (1)
proveer servicios profesionales necesarios; (2) obtener consultas profesionales
apropiadas; (3) proteger al cliente/paciente, al psicólogo o a otras personas de daño.

En el caso de la clínica con niños, vemos que la información que se da a los padres
debe ser información que no perjudique ni condicione el futuro de los niños. Si
remitimos a la Ley 26.061 dice lo siguiente en materia de situaciones en las cuales haya
niños que puedan estar sufriendo alguna situación de maltrato. Ley 26.061. Ley de
protección integral de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes. ARTICULO 9° —
DERECHO A LA DIGNIDAD Y A LA INTEGRIDAD PERSONAL. Las niñas, niños y
adolescentes tienen derecho a la dignidad como sujetos de derechos y de personas en
desarrollo; a no ser sometidos a trato violento, discriminatorio, vejatorio, humillante,
intimidatorio, etc.

La persona que tome conocimiento de malos tratos, o de situaciones que atenten


contra la integridad psíquica, física, sexual o moral de un niño, niña o adolescente, o
cualquier otra violación a sus derechos, debe comunicar a la autoridad local de
aplicación de la presente ley. Es decir, que según la norma, deberíamos comunicar a la
autoridad si hubiera algún hecho que violara los derechos de los niños y llegara a
nuestros oídos.

Hasta aquí, un breve recorrido en materia de campo normativo. Es decir, en relación a


aquello que ya fue dicho antecediendo a la situación que aquí se nos presenta como
dilemática. Esta dimensión de la ética alude, piensa al $ como $ de la conciencia, $ de
la voluntad.

Pensar en el recorte del caso, se podría decir que existe una normativa que contempla
excepciones al secreto profesional pero pensando en un $ de la voluntad. Es decir, si
citáramos a los padres para advertirles que algo podría estar sucediéndole a la niña
estaríamos convocando a los padres como $ de la voluntad. Aquellos de los cuales
esperamos que tomen con seriedad dicha advertencia y que puedan hacer algo al
respecto.

Si tomamos la otra dimensión de la ética, la dimensión clínica, la que piensa al $ como


$ del padecimiento psíquico, sujeto del inconsciente, veremos que nuestra
responsabilidad profesional no se agotará únicamente en contemplar el campo
normativo.

En nuestra práctica, no podemos desconocer que la noción de sujeto con la que


trabajamos nos indica que el sujeto no es sujeto de la voluntad, de la conciencia, sino
que hay ciertas cuestiones que el sujeto desconoce de sí y esto que parece ajeno y es
vivido como extraño, le pertenece. Volviendo al caso que nos ocupa, no podemos dejar
de pensar que al citar a los padres de la niña no solo estaríamos convocando al sujeto
de la voluntad sino que convocamos y trabajamos con el sujeto del inconsciente.

La madre, pudo haber llevado a la niña a tratamiento desde su mejor buena intención,
consiente, pero hay algo a nivel inconsciente que hace que niegue, que no pueda ver
aquello que está frente a sus propios ojos. Por lo tanto, el problema es sumamente
complejo. ¿Qué hacemos con esta información que tenemos? ¿Se la comunicamos
inocentemente a los padres esperando que ellos actúen? (El campo normativo avalaría
dicha intervención). ¿O habría algo más que pensar allí?. ¿Habría efectos clínicos del
levantamiento del secreto profesional? ¿Cuáles serían las consecuencias de advertir a
los padres acerca de las sospechas que se tienen cuando aún no se ha podido
determinar si ellos mismos no son los protagonistas de dichas sospechas?

Por un lado no podemos desconocer lo que las normativas dicen al respecto, pero
tampoco podríamos pensar que es suficiente con contemplar esta dimensión sin
pensar en la dimensión clínica. Nuestras intervenciones tendrán lugar allí mismo
donde se produzca la intersección de ambas dimensiones. En este caso que
abordamos, la excepción misma de la norma nos ubica frente a una decisión a tomar.
Será el profesional el que debe decidir si el caso amerita o no el levantamiento del
secreto profesional. Allí encontramos un punto en el cual la norma no es suficiente y
requiere de una interpretación, que será a la luz de la dimensión clínica. Si dejamos por
fuera una dimensión o la otra deberíamos estar advertidos de las consecuencias
ineludibles que esto acarrearía.
INTRODUCCIÓN

La intro expresa la intención y alcance de aplicación del cód. de ética.

No son en sí mismos reglas obligatorias. Las disposiciones deontológicas establecen reglas


de conducta profesional, son las que expresan deberes.

En la toma de decisiones los psi deben considerar este código y el de la organización en


que se encuentren matriculados.

Se debe cumplir con el ppio ético más elevado.

PREÁMBULO

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS

A) Respeto por los derechos y dignidad de las personas

Hacer propios los ppios establecidos por la Declaración Universal de los D° Humanos. Sin
discriminar, respetaran el D° de los individuos a la privacidad, autodeterminación y
autonomía.

B) Competencia

Idoneidad en su labor. Reconocer límites y fronteras de sus competencias. Proveer sólo


técnicas y servicios habilitados en formación académica. Los psi deberán actualizarse en
conocimiento científico y profesional, reconociendo la necesidad en educación continua.

C) Compromiso profesional y científico

Promover la psi como saber científico, constante desarrollo personal, científico, técnico y
ético.

D) Integridad

Los Psi se comprometen a promover la integridad del quehacer científico, académico, y de


práctica de la Psi. Al informar acerca de sus antecedentes profesionales y curriculares, sus
servicios, sus honorarios, etc., no harán declaraciones falsas o engañosas.
Asimismo, se empeñarán en ser conscientes de sus sistemas de valores y limitaciones y del
efecto que estos tienen sobre su trabajo.
En su accionar científico profesional clarificarán a las partes acerca de los roles que están
desempeñando y funcionarán según esos mismos roles.

E) Responsabilidad social

Los psi se comprometen a asumir su responsabilidad profesional y científica hacia la


comunidad en que viven. Los psi ejercen su compromiso social a través del estudio de la
realidad y promueven y/o facilitan el desarrollo de leyes y políticas sociales que apunten,
TEXTO: RESPONSABILIDAD PROFESIONAL (link)

Los códigos deontológicos distinguen diversos aspectos de la responsabilidad del


psicólogo. Se indica expresamente una responsabilidad hacia los destinatarios de la
práctica, hacia el público en general, hacia la Psi como profesión y como ciencia. La
mayoría de los códigos contemplan una responsabilidad profesional y científica, que
redundan en una responsabilidad social.

Fundamentalmente, tal responsabilidad social se refiere a que “(…) Los psicólogos


ejercen su compromiso social a través del estudio de la realidad y promueven y/o
facilitan el desarrollo de leyes y políticas sociales que apunten, desde su especificidad
profesional, a crear condiciones que contribuyan al bienestar y desarrollo del individuo
y de la comunidad.”(FEPRA).En el mismo sentido, el código de la APA deja claro que se
trata tanto de la sociedad en general así como de las comunidades específicas donde
los psicólogos interactúan.

Los códigos también aluden a una responsabilidad individual que compromete al


psicólogo respecto de su propio accionar.

La responsabilidad profesional en el campo deontológico. La responsabilidad


profesional se dirime en términos de pautas deontológicas y jurídicas que generan
obligaciones, regulando la práctica profesional. El psicólogo debe atender a las
exigencias sociales y legales de la profesión, dirigiendo su práctica en función de un
sujeto de derecho. Los códigos deontológicos resguardan los derechos de las personas;
las normas protegen los derechos de aquéllos sobre los que se dirige la intervención
psicológica, estableciendo en coincidencia los deberes profesionales. Las normativas
deontológicas plasmadas en los códigos de ética profesional se organizan en relación a
diferentes temáticas (competencia, idoneidad, secreto profesional, investigación,
docencia, etc.), y se fundamentan en los ppios Grales establecidos por los propios
códigos.
Los códigos fomentan el respeto y la protección del derecho a la privacidad,
autodeterminación, libertad y justicia, promoviendo fundamentalmente la protección
de los Derechos Humanos. Así por ej, el deber de consentimiento informado da cuenta
del derecho de autonomía, el deber de secreto profesional da cuenta del derecho a la
confidencialidad, etcétera. Se presentan en los códigos deontológicos deberes y
obligaciones en relación a la competencia e idoneidad, a la capacitación adecuada para
brindar la mejor atención, a la formación permanente, la cual supone a su vez la
actualización constante sobre los nuevos desarrollos del estado del arte, a poner a
disposición de la población los recursos necesarios para la apropiada atención en SM.
Los derechos de los ciudadanos son los de obtener la más altamente calificada
atención en SM, tener a su disposición los recursos necesarios en este sentido, contar
con atención adecuada en situaciones de emergencia, etc.

La inspiración última de las normativas deontológicas y de las leyes del derecho


positivo son los Derechos Humanos. El Estado de Derecho, en su fundamento
ideológico y a través de los pactos internacionales, se constituye en garante de los DH
tomándolos como inspiración de su sistema normativo. Así, las normas tutelan los
valores contemplados en los DH q fuerza jurídica. El campo deontológico muestra su
compromiso ético con los derechos fundamentales. Los deberes y obligaciones
profesionales, y su contraparte en términos de derechos protegidos, configuran un
aspecto de la responsabilidad profesional que no permite desentenderse de la
reflexión sobre la función del Estado de Derecho y el alcance de las normativas
deontológicas.

Responsabilidad Profesional y Mala praxis. Principios éticos generales, normativas


deontológicas y regulaciones jurídicas son referencias regulatorias de la práctica
profesional de las que emanan una serie de obligaciones deontológico-jurídicas
constitutivas de los deberes profesionales. Si los códigos resguardan los derechos de
los pacientes en tanto sujetos de derecho, y esto trasunta en los códigos en términos
de obligaciones profesionales, entonces existirán modos correctos y modos incorrectos
de sostener esa obligación jurídica. Los modos incorrectos redundarán en lo que se
denomina “mala praxis”.
La mala praxis constituye un concepto jurídico referido a las conductas que ponen en
riesgo o dañan aquellos bienes jurídicos tutelados por las leyes y por las normas
deontológicas. Los bienes jurídicos no refieren necesariamente a bienes materiales;
tienden al resguardo de los derechos a la intimidad, autonomía, autodeterminación,
respectivamente. La mala praxis se configura en relación a la noción de
responsabilidad civil que, como ciudadano, le compete al psi en relación al contrato de
prestación de servicios q establece con el paciente. Se trata de la responsabilidad civil
derivada de las obligaciones civiles y profesionales q se establecen en el Estado de
Derecho. El profesional debe responder en ese campo en tanto sujeto de derecho.

La responsabilidad significa asumir las consecuencias de un daño, causado por acción u


omisión. La responsabilidad civil, consiste en la obligación q recae sobre una persona
de reparar el daño que ha causado a otro. En este sentido, la mala praxis podría
imputarse a cualquier profesional.

El profesional de la salud tiene una obligación de medios, no de resultados, implica


poner toda su ciencia y todo su conocimiento al servicio de su tarea con el objeto de
mejorar la situación del suj implicado. Una mala praxis se configurará respecto de
aquellas acciones que conlleven el incumplimiento de esas obligaciones. Tal
incumplimiento de las obligaciones puede resultar de un propósito deliberado (dolo) o
bien, por negligencia, imprudencia, impericia, o inobservancia de los reglamentos.

Imprudencia: es falta de tacto, de cautela, falta de precaución,discernimiento y del


buen juicio debidos por parte del profesional de la salud, lo cual lo lleva a asumir
riesgos innecesarios. Es un acto positivo, q se realiza sin contar con todos los
elementos requeridos. Por ej, indicar la externación de un paciente cuando todavía no
está en condiciones de afrontar esa maniobra terapéutica. Podría definirse como hacer
más de lo debido.

Negligencia es falta de cuidado y abandono de las pautas ya estudiadas, probadas e


indicadas de tratamiento. Es un acto negativo; un psi podría ser acusado de negligencia
si no realiza la interconsulta con un médico cuando sea necesario para, por ej,
descartar el origen orgánico del cuadro a tratar y así arribar a un diagnóstico
adecuado. “…conducta del profesional cuando, sabiendo y conociendo determinada
terapéutica o procedimiento, no pone en práctica con exactitud esa información y
pericia y causa un perjuicio al paciente; también, cuando deja de poner los medios
usuales para llevar a cabo aquel patrón de conducta esperado normalmente de un
profesional”. Podría definirse como hacer menos de lo q se debería hacer.

Impericia significa la falta de conocimientos sobre los procedimientos básicos o


elementales para la atención de un caso, que se presumen y se consideran adquiridos
por la obtención del título profesional y el ejercicio de la profesión. Es un elemento
negativo (por ej, equivocar un diagnóstico y basar en eso el tratamiento). Es la falta
total o parcial de pericia, entendida como la sabiduría, los conocimientos científicos y
técnicos, la experiencia y la habilidad en el ejercicio de la profesión. Se trata de la
incompetencia o falta de capacidad y autoridad para resolver según arte.

Inobservancia de los reglamentos o deberes a su cargo (apartamiento de la normativa


legal aplicable). Es un hecho negativo que es acompañado por una actitud de
indiferencia o de negación respecto de las disposiciones dictadas por una norma o por
un reglamento a cumplir. Existiendo una normativa positiva o una exigencia ordenada
por un superior responsable, el subalterno no le da cumplimiento, generando un
resultado indeseable. Desatender la correcta y adecuada confección de la historia
clínica o no implementar la solicitud del consentimiento informado constituyen
algunos ejemplos de inobservancia de los reglamentos.

La mala praxis podría configurarse entonces por imprudencia: “ejercer una


especialidad en la cual uno no se encuentra convenientemente formado ni
capacitado”, impericia: “deficiente y/o mal manejo procesal y del discurso psicológico-
forense con el consiguiente daño que se inflige al quehacer de la Justicia”, o por
negligencia: “deficientes estudios y exámenes, pésimos informes”.
La responsabilidad penal: la mala praxis no está tipificada como delito. En cambio, sí
se sancionan las consecuencias de una mala praxis, por ejemplo, los homicidios o
lesiones culposas, situaciones en que una mala praxis pone a la otra persona en una
situación de peligro que deriva en la muerte o en un grave daño.

Otras figuras contempladas en el código penal: “Abandono de Persona” y “Omisión de


Auxilio”. Se aplican al caso de un psi cuando, en el ejercicio de la profesión, incurrieran
en el desamparo o abandono de una persona, al negarle la atención y el cuidado
necesarios q su profesión les permitiría brindar, poniéndola en una situación de peligro
para la salud o la vida.

Responsabilidad Profesional y dimensión clínica. Así como los códigos contemplan


una responsabilidad profesional, científica y social, también aluden a una
responsabilidad individual que compromete al psi en su propio accionar. La
responsabilidad considerada en el campo jurídico en términos de responsabilidad civil
y penal constituye una forma de responsabilidad individual. Queda claro que el psi no
puede eludir las consecuencias de sus decisiones cuando éstas causen un daño, siendo
ése el caso en el q deberá responder ante la Justicia, en tanto sujeto de derecho, con el
obj de reparar un perjuicio causado a otro sujeto de derecho. Se trata de la
responsabilidad profesional q se constituye en los términos de la responsabilidad
jurídica (civil y/o penal), las obligaciones jurídicas a las q se debe responder en el
ejercicio de la profesión.

No debería obviarse la responsabilidad q suscita la propia práctica dirigida al sujeto del


sufrimiento psíquico. Existe la necesidad de considerar una Ética profesional q no
quede reducida exclusivamente a los aspectos deontológicos y jurídicos de la
profesión, sino que incorpore a su vez la dimensión clínica. Este término no se refiere
exclusivamente al trabajo clínico, sino que supone la referencia al campo de la
singularidad, constituyendo un modo de lectura y abordaje sustentado en la categoría
de lo singular. Por el contrario, el campo normativo configurado sobre una lógica de lo
general recorta los problemas desde una perspectiva particular.

La Ética Profesional involucra por una parte, el campo normativo que sustenta las
exigencias sociales, legales y deontológicas de la profesión, pero también habrá de
considerar las exigencias q la dimensión clínica presenta. Una noción de ética
profesional que contemple estos dos campos, el deontológico-jurídico y la dimensión
clínica, permite establecer una noción de responsabilidad profesional q apunta más
nítidamente al corazón de nuestra práctica. Campo normativo y dimensión clínica dan
cuenta de diferentes aspectos de la responsabilidad profesional. Mientras el campo
normativo se fundamenta en el sujeto del derecho, la dimensión clínica nos ubica
frente al sujeto del sufrimiento psíquico, y la responsabilidad profesional nos compele
a decisiones que tengan en cuenta ambas dimensiones.

Corpus conceptuales y prácticas distintas reclaman posiciones subjetivas diferentes;


estos dos campos convocan al sujeto a responder desde diferentes lugares. El
encuentro entre la dimensión clínica y el campo normativo (deontológico-jurídico)
constituye puntos conflictivos que generan dilemas éticos. En este punto, y en función
de la complejidad de la responsabilidad profesional, el psicólogo no puede eximirse de
la responsabilidad a la que una decisión en sentido pleno lo compromete: “Los códigos
[son] guías para la práctica, pero que nunca podrán sustituir el discernimiento del
profesional que se encuentra en la situación y, por lo mismo, nunca reemplazarán su
responsabilidad en la toma de decisión”.

ALGUNAS CONSIDERACIONES ETICO-DEONTOLOGICAS SOBRE EL ABORDAJE


INSTITUCIONAL DE LAS TOXICOMANIAS EN EL CASO DE PACIENTES ADOLESCENTES.
LOPEZ GISELLE ANDREA.

En esta oportunidad, el recorte se centra en el trabajo del psicólogo en instituciones


para el abordaje de la TOXICOMANIAS con pacientes adolescentes, a partir del cual nos
proponemos revelar algunos aspectos ético- deontológicos propios de este campo,
para luego indagar acerca de los posibles problemas éticos a los que se enfrentan los
profesionales psicólogos involucrados en tales prácticas.

Adoptamos una lectura de la ética profesional que la conceptualiza a partir de un


doble movimiento y una doble dimensión. Tal concepción de la ética no la reduce a la
deontología, sino que incluye la dimensión clínica, es decir, aquella que hace
referencia a lo más singular del sujeto. Si bien la deontología es condición necesaria
para regular nuestra práctica, no deja de enmarcarse en el campo de la moral. La
posición ética, en cambio, implica una suplementación ha dicho orden apuntando a la
emergencia de una singularidad, aquello que excede lo calculado y contemplado en la
normativa.

Se toman algunas referencias del campo deontológico jurídico: ley nacional de salud
mental 26657, régimen penal de estupefacientes de Argentina.

La ley nacional de salud mental incluye como novedad las problemáticas de adicciones
en el campo de la salud mental. Apunta a la no criminalización del consumo de
sustancias y a la inclusión de dicha problemática como un padecimiento subjetivo y
dentro de un enfoque de derechos

El régimen penal de estupefacientes en el artículo 14 afirman: “ serán reprimido con


prisión de unos seis años y multa el que tuviera en su poder estupefacientes … Y en el
artículo 17 continua: “ en el caso del artículo 14, segundo párrafo, si en el juicio se
acredita hace que la tenencia es para uso personal, declarada la culpabilidad del autor
que al mismo depende física o psíquicamente de estupefacientes, el juez podrá dejar
en suspenso la aplicación de la pena y someterlo a una medida de seguridad curativa
por el tiempo necesario para su desintoxicación y rehabilitación. Acreditado su
resultado satisfactorio, se lo eximirá del aplicación de la pena. Si transcurridos dos
años de tratamiento no se ha obtenido un grado aceptable de recuperación, por su
falta de colaboración, deberá aplicarse la pena y continuar con la medida de seguridad
por el tiempo necesario o solamente esta última.

Tal articulado como se advierte, entra en franca contradicción con el espíritu de


derechos de la ley de salud mental ya mencionada. Por un lado esto complica la clínica
en el sentido de que, al menos inicialmente, se trata de tratamientos compulsivos
donde muchas veces no llega a producirse una verdadera demanda de tratamiento.
Pues muchos pacientes llegan a la consulta derivados de los juzgados en razón de esta
normativa.

Por otra parte, la actuación del psicólogo queda atravesada por el seguimiento del
caso desde el apartado judicial

Por otro lado en los códigos deontológicos que rigen nuestra disciplina las referencias
a los niños y adolescentes frecuentemente se reducen “ … A la explicitación de los
casos de excepción a la norma referida o alguna otra salvedad, que pone en cuestión el
resguardo del derecho que la norma protege. En particular, las cuestiones relativas al
consentimiento informado, al secreto profesional.

A) el enfoque de derechos: el principio de autonomía y el caso singular.

Algunos de los puntos problemáticos relevados se circunscriben a las tensiones que se


pueden establecer entre el principio de autonomía y las consideraciones clínicas del
caso. Por un lado esto se puede verificar en la pauta del consentimiento informado, y
por el otro, en la cuestión de las internaciones.

En el primer caso, se promueve un mayor resguardo de la autonomía de los pacientes


a partir de poner a su disposición toda la información existente. Este poner a
disposición del paciente “toda” la información existente, es interpretado en ocaciones
como un deber decir “todo”, toda la verdad, sin contemplar la singularidad del caso.

Para el psicoanálisis la verdad tiene estructura de ficción y eficacia subjetiva. Muchas


veces dar a conocer al paciente toda la verdad puede estar absolutamente contra
indicado para un paciente que no está en condiciones de escuchar tal información, y
que no hace a su recuperación ni a la construcción de una ficción que le permita cierta
estabilización de su estructura subjetiva.

Acaba el texto dar un ejemplo de una niña de catorce años que ingresa a la institución
privada para el tratamiento de TOXICOMANIAS. No sigue asistiendo al colegio. La visita
un funcionario del juzgados de la institución para decirle todos sus derechos, tal como
dice la letra de la ley. En ese momento la paciente se torna querellante que quería
volver al colegio y que estaba pereza. Etc. No se contempló si el sujeto puede tomar
ese derecho Ono … “Esta idea de las condiciones posibles para poder tomar los
derechos, nos resulta una idea para rescatar.

Otro ejemplo el de la mujer con trámite de insanía que la asistente social le informa
que no va a poder cuidar a sus niños en nombre de decir la verdad. Se des estructura.
Hay que ver el concepto de autonomía progresiva que se aplica tanto para los niños
como los pacientes graves. Es aquella que permite sostener la tensión entre los
derechos de los pacientes y las posibilidades actuales y reales de ejercer tales derechos
puntos

La clínica muestra que en el caso de adolescentes con problemáticas de consumo, para


lograr que accedan a iniciar un tratamiento que los saque del riesgo en que están y
inmersos es frecuente que no sea aquí hincapié a su derecho a no ser internado, sino
que, a veces sin llegar a interponer un recurso de protección de persona, como sería la
internación involuntaria, se trata de armar una ficción que haga de marco simbólico en
algunos casos, para lograr el resguardo de la salud y la vida del paciente, intervención
que claramente suponen cierta restricción de la autonomía. Todo ello en función de la
protección del derecho a la salud y la vida a los que hemos hecho referencia. Esto lleva
necesariamente una confrontación de los discursos jurídicos y psicológico, a la vez que
se agrega la variable de las familias responsables de los adolescentes.

B) particularidades del secreto profesional con adolescentes en un abordaje


institucional.

El secreto profesional puede llegar a generar algún tipo de dilemas éticos en los casos
de tratamientos por TOXICOMANIAS, ya fuera por la variable judicial que puede
atravesar el caso a partir de pedidos de informes por parte de los juzgados, o bien por
su condición de menores. De las entrevistas se desprenden fundamentalmente dos
cuestiones que generan dilemas éticos respecto a mantener o no el secreto
profesional: la cuestión del riesgo y la cuestión de las normas, aspectos que a veces se
articula. El suspender el secreto profesional, por supuesto, tiene incidencias en da
relación transferencial con el analista y esto es ponderado en cada caso particular.
Palabras de los psicólogos: “ ellos ya tienen la idea de que a los Padres se le dice, pero
no porque son menores, sino a veces por una cuestión de que los Padres y la familia es
una parte importante del tratamiento, como idea institucional. A veces no cuentan
cosas porque saben que les van a ser una vincula. No es que el psicólogo va ir a
contarle pero si se entera de que el paciente está robando plata al Padre para
comprarse drogas se lo sienta al paciente y se le dice “bueno, vos tenés algo que
decirle a tus papás”

Es interesante destacar una vertiente problemática del secreto profesional para los
profesionales que situamos en la falta de confianza el analista, donde el analista queda
ubicado en el lugar de amo. Aquel que sancionarán la transgresión a la norma, o bien
que delatara al paciente frente a las autoridades de la institución, transgresión que en
lo singular del caso, permitiría poner a trabajar algunas cuestiones fundamentales para
ese sujeto

Acaba el texto dar el ejemplo del paciente que se inicia en el consumo de pasta base a
raíz de un desengaño amoroso, se enamora de otra paciente de la institución. Las
reglas mismas impiden cualquier tipo de relación amorosa entre los pacientes, y la
analistas entera de este lazo entre los jóvenes en las reuniones de equipo, advierte
que el paciente deja de trabajar en las sesiones. No podía poner a trabajar esto que le
pasaba por no contar le a la propia analista que quedaba situada en un lugar de amo.

A modo de conclusión, tal como hemos podido relevar a través de entrevistas a


informantes claves, el abordaje institucional de las toxicomanías con pacientes
adolescentes presenta algunos problemas éticos a los psicólogos fundamentalmente a
partir de la tensión que se establece entre las normativas DEONTOLOGICAS, las
institucionales y el enfoque de derechos con la dimensión clínica de cada caso singular.

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE PRINCIPIOS ÉTICOS PARA PSICÓLOGAS Y PSICÓLOGOS


1 2 - Adoptada por la Asamblea de la Unión Internacional de Ciencia Psicológica
(IUPsyS), en Berlín, el 22 de julio de 2008. - Adoptada por la Comisión Directiva de la
Asociación Internacional de Psicología Aplicada (IAAP), en Berlín, el 26 de julio de 2008
PREAMBULO

La ética se encuentra en el núcleo de toda disciplina. La Declaración Universal de


Principios Éticos para psicólogas y psicólogos se refiere al marco moral compartido que
guía e inspira a psicólogas y psicólogos de todo el mundo hacia los más elevados
ideales éticos en su trabajo profesional y científico

Reconocen que las vidas e identidades de los seres humanos tanto individual como
colectivamente están relacionadas a través de las generaciones, y que existe una
relación recíproca entre los seres humanos y su ambiente natural y social. Las
psicólogas y los psicólogos se comprometen a considerar el bienestar de la sociedad y
sus miembros por sobre el bienestar de la disciplina y de sus miembros.

Reconocen que adherir a principios éticos en el contexto de su trabajo, contribuye a


lograr una sociedad estable que mejore la calidad de vida de todos los seres humanos.
Los objetivos de la Declaración Universal consisten en proporcionar: (a) un conjunto
genérico de principios morales para ser utilizados como fundamento por las
organizaciones de psicología alrededor del mundo para desarrollar y revisar sus
propios códigos de ética y estándares éticos específicos para cada país o región; (b) un
estándar universal frente al cual la comunidad psicológica mundial pueda evaluar el
progreso de la relevancia ética y moral de sus códigos de ética; (c) un marco de
referencia moral compartido por representantes de la comunidad psicológica con el fin
de hablar con una voz colectiva acerca de asuntos concernientes a la ética: y (d) una
base común para la que la psicología en tanto disciplina evalúe una presunta conducta
no ética de sus miembros.

La Declaración Universal describe aquellos principios éticos que están basados en


valores humanos compartidos

PRINCIPIO I Respeto por la Dignidad de las Personas y los Pueblos

El respeto por la dignidad de las personas es el principio ético más fundamental y


universalmente encontrado a través de las fronteras geográficas y culturales, y de las
disciplinas profesionales. Proporciona el fundamento filosófico para muchos de los
restantes principios éticos principalmente destacados por las profesiones. El respeto
por la dignidad reconoce el valor inherente de todos los seres humanos, sin importar
diferencias aparentes o reales en relación con el estatus social, origen étnico, género,
capacidades, o cualquier otra característica. Este valor inherente significa que todos los
seres humanos son dignos de igual consideración moral. Todos los seres humanos,
además de individuos, son seres sociales interdependientes que nacen, viven y son
parte de la continua evolución de sus pueblos. La diferencia cultural, étnica, religiosa,
de estructura social y otras características de los pueblos, son parte integral de la
identidad de sus miembros y otorgan sentido a sus vidas. La continuidad de vidas y
culturas a lo largo del tiempo conecta a los pueblos de la actualidad con los pueblos de
generaciones pasadas y con la necesidad de dar apoyo a las generaciones futuras. De
esa forma, el respeto por la dignidad de personas incluye la consideración moral y el
respeto por la dignidad de los pueblos. 2 El respeto por la dignidad de las personas y
los pueblos se expresa de diferentes formas en diferentes comunidades y culturas. Es
importante reconocer y respetar tales diferencias. Por otra parte, también es
importante que todas las comunidades y culturas adhieran a valores morales que
respeten y protejan a sus miembros tanto como personas individuales y como pueblos
colectivos. POR LO TANTO, las psicólogas y los psicólogos aceptan como fundamental
el Principio de Respeto por la Dignidad de las Personas y los Pueblos. Al hacerlo,
aceptan los siguientes valores asociados: a) respeto por el valor único y la dignidad
inherente de todos los seres humanos; b) respeto por la diversidad de personas y
pueblos; c) respeto por las costumbres y las creencias de culturas, limitado solamente
cuando una costumbre o creencia contradiga seriamente el principio de respeto por la
dignidad de las personas o pueblos, o cause serio daño a su bienestar; d)
consentimiento libre e informado; e) privacidad para los individuos, familias, grupos, y
comunidades; f) protección de la confidencialidad de la información personal; g)
equidad y justicia en el tratamiento de los otros.

PRINCIPIO II Cuidado competente del Bienestar de los Otros

El cuidado competente del bienestar de los otros implica trabajar en su beneficio y,


sobre todo, intentando no hacer daño. Ello incluye maximizar los beneficios, minimizar
el daño potencial, compensando o corrigiendo el daño. El cuidado competente
requiere la aplicación del conocimiento y habilidades apropiadas para el contexto
natural, social y cultural, de una situación. También requiere la habilidad para
establecer relaciones interpersonales que refuercen potenciales beneficios y reduzcan
potenciales daños. Otro requerimiento es adecuar el autoconocimiento acerca de
cómo los propios valores, experiencias, cultura, y contexto social, pudieran influir en
las propias acciones e interpretaciones. POR LO TANTO, las psicólogas y los psicólogos
aceptan como fundamental el Principio de Cuidado Competente para el Bienestar de
los Otros. Al hacerlo, aceptan los siguientes valores asociados: a) preocupación activa
por el bienestar de individuos, familias, grupos, y comunidades; b) tener cuidado de no
hacer daño a los individuos, familias, grupos, y comunidades; 3 c) maximizar los
beneficios y minimizar los daños potenciales a los individuos, familias, grupos, y
comunidades; d) corregir o compensar efectos dañinos que hubieran ocurrido como
resultado de sus actividades; e) desarrollar y mantener la competencia; f)
autoconocimiento respecto a cómo sus propios valores, actitudes, experiencias, y
contexto social influyen en sus acciones, interpretaciones, elecciones, y
recomendaciones; g) respeto por la capacidad de individuos, familias, grupos, y
comunidades para tomar decisiones por sí mismos y para cuidar de sí mismos y entre
sí.

PRINCIPIO III Integridad

La integridad es vital para el avance del conocimiento científico y su aplicación, y para


el mantenimiento de la confianza pública en las psicólogas y los psicólogos. La
integridad está basada en comunicaciones honestas, abiertas y precisas. Incluye
reconocer, controlar y manejar sesgos potenciales, relaciones múltiples, y otros
conflictos de interés que pudieran implicar un daño a otros o su explotación. El
levantamiento de la confidencialidad y comunicación completa de la información debe
ser balanceada junto con otras consideraciones éticas, incluyendo la necesidad de
proteger la seguridad o la confidencialidad de otros, y respetando las expectativas
culturales. Existen diferencias culturales a la hora de considerar los límites
profesionales apropiados, las relaciones múltiples, y los conflictos de interés. Sin
embargo, a pesar de tales diferencias, se necesita un continuo control y manejo para
asegurar que el interés personal no interfiera con el actuar acorde al mejor interés de
los otros. POR LO TANTO, las psicólogas y los psicólogos aceptan como fundamental el
Principio de Integridad. Al hacerlo, aceptan los valores siguientes asociados: a)
veracidad, y comunicaciones honestas, exactas y abiertas; b) evitar el levantamiento
incompleto de la confidencialidad, a menos que el levantamiento completo sea
culturalmente inapropiado, o que viole la confidencialidad de otros, o implique
potencialmente hacer un daño serio a los individuos, familias, grupos, y comunidades;
c) maximizar la imparcialidad y minimizar los sesgos; d) no explotar a otros para
beneficio personal, profesional, o financiero; 4 e) evitar conflictos de interés y
expresarlos cuando no puedan ser evitados o sean inapropiados de evitar.

PRINCIPIO IV Responsabilidades Profesionales y Científicas con la Sociedad

La psicología funciona como una disciplina dentro del contexto de la sociedad


humana. Como ciencia y como profesión, tiene responsabilidades con la sociedad.
Estas responsabilidades incluyen contribuir al conocimiento acerca del
comportamiento humano y a la comprensión que las personas poseen sobre sí mismas
y sobre los demás, y utilizar tal conocimiento para mejorar la condición de individuos,
familias, grupos, comunidades, y de la sociedad. También incluye llevar adelante sus
actividades dentro de la sociedad de acuerdo a las más elevadas normas éticas, y
estimulando el desarrollo de estructuras y políticas sociales que beneficien a todas las
personas y pueblos. Existen diferencias en el modo en que estas responsabilidades son
interpretadas por las psicólogas y los psicólogos en las diferentes culturas. Sin
embargo, necesitan ser consideradas de una manera que sea apropiada culturalmente
y consistente con los principios éticos de esta Declaración. POR LO TANTO, las
psicólogas y los psicólogos aceptan como fundamental el Principio de
Responsabilidades Profesionales y Científicas hacia la Sociedad. Al hacerlo, aceptan los
siguientes valores asociados: a) la responsabilidad de la disciplina de incrementar el
conocimiento científico y profesional de manera que promueva el bienestar de la
sociedad y de todos sus miembros; b) la responsabilidad de la disciplina de asegurar
que el conocimiento psicológico sea utilizado con propósitos benéficos, y de proteger
ese conocimiento de ser mal utilizado, utilizado incompetentemente, o convertido en
inútil por otros; c) la responsabilidad de la disciplina de conducir sus actividades de
modo tal que promueva el bienestar de sociedad y de todos sus miembros; d) la
responsabilidad de la disciplina de promover los más elevados ideales éticos en las
actividades científicas, profesionales y de formación de sus miembros; e) la
responsabilidad de la disciplina de entrenar adecuadamente a sus miembros en sus
responsabilidades éticas y en las competencias requeridas; f) la responsabilidad de la
disciplina para desarrollar su conciencia y su sensibilidad ética, y ser lo más autocrítica
como sea posible.

UNIDAD II
MORAL:

Conjunto de normas y reglas de acción destinadas a regular las relaciones de los hombres en una
comunidad social dada, el significado, función y validez de ellas no pueden dejar de variar
históricamente en las dif sociedades. La moral, es pues un hecho histórico, y por tanto, la ética
como ciencia de la moral, no puede concebirla como algo dado de una vez y para siempre, sino q
tiene q considerarla como un aspecto de la realidad humana q cambia con el tiempo. La moral es
histórica justamente, xq es un modo de comportarse de un ser q es por naturaleza histórico.

ÉTICA:

-Es teoría, investigación o explicación de un tipo de experiencia humana, o forma de


comportamiento de los hombres: el de la moral, pero considerado en su totalidad, diversidad y
variedad. Lo q en ella se diga acerca de la naturaleza o fundamento de las normas morales ha de
ser válido p la moral griega o la moderna. Esto es lo q asegura su carácter teórico, y evita q se le
reduzca a una disciplina normativa o pragmática. El valor de la ética como teoría está en lo q
explica, y no en prescribir o recomendar con vistas a la acción en situaciones concretas.

-Es la teoría o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad. O sea es ciencia de
una forma específica de conducta humana.

- La ética se encuentra con una experiencia histórico social en el terreno de la moral, o sea, con
una serie de morales efectivas ya dadas, y partiendo de ellas trata de establecer la esencia de la
moral, su origen, las condiciones objetivas y subjetivas del acto moral, las fuentes de valoración
moral, etc.

OBJETO DE LA ÉTICA:

¿Debo callar por la amistad o denunciarlo como traidor? Los H se enfrentan a la necesidad de
ajustar su conducta a normas q se tienen x más adecuadas o dignas de ser cumplidas. Esas normas
son reconocidas y aceptadas íntimamente como obligatorias. Así el H actúa en una u otra
dirección, en estos casos decimos q el H se comporta moralmente, y en este comportamiento suyo
se pone de manifiesto una serie de rasgos q lo distinguen de otras formas de conducta humana.
Acerca de este comportamiento q es el fruto de una decisión reflexiva, x tanto no es natural, los
demás juzgan, tb conformes a normas establecidas y formulan juicios.

El comportamiento humano práctico moral, sujeto a cambio de un tiempo a otro y de una a otra
sociedad, se remonta a los orígenes del H como ser social. Ese comportamiento práctico moral,
que se da en las formas más primitivas de comunidad, sucede años después la reflexión sobre él.

Los H no sólo actúan moralmente, sino tb reflexionan sobre ese comportamiento práctico. Se pasa
del plano de la práctica moral al de la teoría moral.

RESUMEN: Kitto, Los Griegos.


Capítulo I: Introducción. Los griegos mostraron cómo debía ser el espíritu humano.
Ellos se sentían diferentes de otros pueblos. Hacían división entre ellos y los
extranjeros, los consideraban bárbaros, no para denotar aborrecimiento, sino por q
hablaban emitiendo sonidos como “bar, bar” en lugar de hablar griego. Consideraban
como principal rasgo que los distinguía de los bárbaros el hecho de que ellos eran
hombres libres, en tanto que los bárbaros eran esclavos.

Los países orientales eran gobernados cada uno por un rey absoluto, de acuerdo con la
voluntad personal del mismo, q se consideraba un dios. El súbdito de tal amo vivía
entonces en condición de esclavo. La esclavitud y el despotismo eran tomados como
cosas que afectaban la dignidad humana. Los griegos habían desarrollado una forma
de comunidad, la polis, que estimulaba y satisfacía los más elevados instintos y
aptitudes del hombre. Habían hallado mejor forma de vivir que los bárbaros.

Capítulo II: La formación del pueblo griego. Los griegos creían en una primitiva
población a la que llamaron “pelasgos”, raza indígena no helénica, que habitaba el
Ática y el Peloponeso. Fueron llegando corrientes de pueblos q emigraban del norte y
hablaban griego. Los jónicos eran de ascendencia pelásgica, y los dorios son llamados
“helénicos”.

Entre los comienzos del año 3000 y 1400 a.C., Creta en la ciudad de Cnossos, fue el
centro de una brillante civilización q se expandió por el mundo en todas direcciones.
Ática tuvo influencia cultural y política cretense. Cnossos es destruida, en el año 1600
a.C, la principal ciudad es Micenas. ,entre el 1500 y el 1400 los aqueos toman la
primacía.

Las ruinas de Troya, en 1100 a.C. , muestran la destrucción q en su tiempo fue


provocada por la violenta invasión de los dorios. Se iniciaba entonces la Edad Oscura, 3
siglos de caos, luego de los cuales surge la Grecia clásica. Los jónicos se establecieron
al otro lado del mar; Acaya era la planicie a lo largo de la costa meridional del golfo de
Corinto. El “milagro griego” reside en la fusión de culturas, y de pueblos.
Capítulo III: El país. Grecia, país de montañas, valles, golfos, escasos ríos y numerosas
islas. Pocas llanuras, algunas costeras, como la de Acaya, otras como Lacedemonia,
Tesalia y Beocia. Clima muy agradable, estable, seco. Estaciones lluviosas en invierno y
en otoño. Región de gran variedad, condiciones mediterráneas y subalpinas existiendo
a poca distancia entre sí. Llanuras fértiles alternan con zonas de montañas abruptas. La
mayoría de las polis tenía su franja de llanura fértil, de tierras altas de pastoreo, y
acceso al mar. Los ciudadanos atenienses se dedicaban a la granja. La ciudad y el
campo estaban unidos, había una sana y equilibrada perspectiva.

Cada estado griego se bastaba a sí mismo, y tenían una sana vida social. Denominaban
a esta autosuficiencia “autarquía”, esencial para la idea del Estado. Además muchos
tenían especialidades en algunos productos. Esto fomentaba intercambio y un activo
comercio. Grecia era accesible para comerciantes y navegantes. Los griegos se
volvieron aficionados al mar.

Era un pueblo longevo, de dieta frugal, pan de cebada, vino, aceitunas, pescado, poca
carne. Vida al aire libre. El clima favorecía la vida activa, era sumamente importante la
vida social. La educación ateniense se impartía en los lugares de reunión, charlando en
la plaza, en el gimnasio, en las asambleas políticas, en las celebraciones religiosas.

Se cultivaba la vid con entendimiento. En La Odisea se describe la vida de los reyes de


los dominios, q utilizaban trabajadores libres y esclavos, pero q no dudaba en trabajar
él mismo la tierra. Las esposas de los reyes tejían, las doncellas separaban el grano de
la espiga de trigo, para fabricar harina. En las casas más humildes, los vestidos y los
alimentos eran realizados por las mujeres de la familia. Si su situación era próspera,
contaban con la ayuda de esclavas.

Dos oficios eran considerados especializados, el de herrero y el de alfarero. Los griegos


no eran comerciantes en aquellos días, los artículos de lujo de los hogares ricos,
provenían de oriente, a través de barcos fenicios, que también traían esclavos.

Capítulo IV Homero. Primero y más grande de los poetas europeos. Homero tiene las
cualidades q caracterizan al arte helénico. Sus poemas han influido en muchas
generaciones de griegos. Autor de La Ilíada y La Odisea, llamadas la Biblia de los
griegos. Durante siglos estos poemas fueron la base de la educación griega, tanto en la
educación formal de la escuela como de la vida cultural del ciudadano común.

La Ilíada, hace referencia a lo universal. La disputa entre Aquiles y Agamenón está


descripta con tanta vivacidad que parecería que Homero vivió en tiempos de la Guerra
de Troya, cuando en realidad no fue así. Cuando describe la pelea entre ambos, la idea
es la de describir aquel episodio de acuerdo a lo que Homero considera “el plan de
Zeus”, el inevitable resultado de los acontecimientos. Es característico del griego el
aprehender la ley universal que este tipo de episodios. Otro rasgo presente en la obra
de Homero es su humanidad. El héroe homérico realiza actos de heroísmo no en un
sentido del deber para con los demás sino para consigo mismo. Se esfuerza por lograr
la areté, la excelencia.

El griego amaba la risa y la vida; dos grandes cualidades, q se perciben en Homero:


intelectualismo y humanidad. El intelectualismo permitía a los helenos ver en qué
marco debía vivirse la vida humana, un marco que necesita de la voluntad y la
actividad de los dioses. Las acciones producen consecuencias. Las malas han de
provocar resultados desagradables. Si los dioses son ofendidos, castigan sin piedad.

El hombre era importante ante los ojos de los dioses, esta humanidad no estaba
reprimida por la modestia que la creencia religiosa imponía. El hombre es único, pero
debe obedecer a las leyes de la naturaleza. Lo q es más digno de tenerse puede ser
poseído solamente con peligro de la propia vida, el héroe demuestra su valor y obtiene
la gloria solo quizá en su muerte, para dolor de sus deudos. La Belleza y la Gloria tienen
como vecinos al peligro y la muerte. Los dioses habían propuesto esta elección a
Aquiles. Ellos le ofrecían una vida dilatada y mediocre o la gloria con una muerte
temprana. En esto se forjó la esencia del pensamiento y de la historia griega.

Capítulo V: La “polis”. En la Ilíada se distingue una estructura política, con una forma
de organización tribal. Hay reyes que gobiernan su pueblo, como Aquiles, y Agamenón,
el gran rey de los hombres. Agamenón es una especie de señor feudal, tiene la
obligación establecida de consultar a los demás reyes o caudillos en los asuntos de
interés común. Integran un consejo regular y el cetro, símbolo de autoridad, es tenido
por el que habla en ese momento. Asamblea Del Pueblo, debía ser consultada en las
ocasiones importantes. Todo esto sucedía antes de la conquista. Luego de la época
oscura propiciada por la invasión doria, todo es diferente. Ya no hay un gran rey de
amplio poder, q gobierne señorialmente. Solamente en Creta hay cincuenta polis,
cincuenta estados independientes en lugar de uno. Esto sucede en toda Grecia.

Cada polis tiene una población estimada de 10mil. Cuando estalló la Guerra del
Peloponeso la población de Ática era de unos 350.000, de los cuales la mitad eran
atenienses, (hombre mujeres y niños); una décima parte eran residentes extranjeros y
el resto esclavos. Esparta tenía mucha menos población aunque su territorio era más
extenso. En cada polis había un gobierno, un ejército, un calendario, un tipo de
moneda, y un sistema de medidas.

Luego de la llegada de los dorios, los habitantes de los valles e islas se vieron obligados
a luchar por su territorio. Esto originó la creación de un punto firme, generalmente la
cima de una colina defendible en algún lugar de la llanura. Esta “Acrópolis” (ciudad
alta) estaba fortificada y servía de residencia al rey. Llegó a ser también el lugar natural
de la Asamblea y el centro religioso. Así fue el comienzo de la ciudad. Al volverse más
estable la situación, se hizo posible una economía más especializada y se produjeron
mercancías para la venta. Auge del mercado.

El griego amaba pasar tiempo conversando en la ciudad o en la plaza de la aldea. El


mercado se convierte en un mercado-ciudad, situado al pie de la Acrópolis, que pasa a
ser el centro de la vida comunal del pueblo.

La población que crecía alrededor de la Acrópolis se llamaba ásty. Polis pronto pasó a
significar ciudadela y también todo el pueblo que “utilizaba” esta ciudadela. La polises
una comunidad en la cual sus asuntos competen a todos. La real tarea de gobernar
podía ser confiada a un monarca, quien actuaba en nombre de todos, o a los jefes de
ciertas familias nobles, y también a un consejo de ciudadanos elegidos de acuerdo con
un censo de propiedad, o, de lo contrario, a la totalidad de los ciudadanos. Esta
“comunidad política” era muy diferente a la monarquía oriental. En esta última el
monarca no era responsable ante la ley ni depositario del poder por la gracia de un
dios, sino que él mismo se consideraba dios. En la polis el gobierno estaba obligado a
responder de sus actos. La polis tuvo su origen en el deseo de justicia. Una justicia que
llega a la polis entera. Era muy raro que un habitante evitara la polis, lo cual significaba
que no participaba de la vida pública y por eso era excéntrico. La vida integral de la
polis y la relación entre sus partes era mucho más fácil de abarcar, debido
precisamente a esta pequeña escala. Los asuntos públicos tenían una inmediatez y una
concreción admirables. En Atenas, aquellos que tenían más riquezas contribuían con
ciertas “liturgias”, u “obras populares”. Tenía que sostener una nave de guerra en
servicio de un año (teniendo el privilegio de ser su comandante si quería), o financiar la
representación de tragedias en el Festival, o dotar una procesión religiosa. Era una
carga pesada, pero podía obtenerse placer y cierto orgullo. Anualmente, si algunos
ciudadanos habían muerto en combate, se pronunciaba unaoración fúnebre por “un
hombre elegido por la polis”. La Asamblea elegía a alguien que había hablado a
menudo en ella. La polis pues, en su origen “la ciudadela”, puede significar tanto como
“toda la vida comunal, política, cultural, moral”, incluso “económica” de un pueblo. La
religión también estaba vinculada a la polis. Cada ciudad tenía sus propios cultos
particulares de los dioses. Los dioses existen como dioses de la polis individual y como
dioses de toda la raza griega. La polis para el griego era el único marco en que el
hombre podía realizar plenamente sus aptitudes espirituales, morales e intelectuales.
Mucho más que una forma de organización cívica, era una comunidad viva, basada en
el parentesco, real o presunto, una especie dilatada de familia que convertía la mayor
parte de la existencia en vida íntima y que por ello, sin duda, tenía sus rencillas, tanto
más amargas por tratarse de diferencias entre miembros unidos por la misma sangre.
En la manera de ganar su subsistencia, el griego reveló su aguda tendencia
individualista, deseaba desempeñar su propio papel en el curso de los asuntos de la
comunidad.

María Gabriela Rebok, MARÍA ZAMBRANO: ANTÍGONA O UN NUEVO PARADIGMA DE


HERMANDAD (CONICET) 2010
POWER POINT ETICA ANICOMACO

LIBRO I

Capítulo I

Cualquier arte y cualquier doctrina, y asimismo toda acción y elección, parece que a
algún bien es enderezada.

. Pero parece que hay en los fines alguna diferencia, porque unos de ellos son acciones
y otros, fuera de las acciones, son algunas obras; y donde los fines son algunas cosas
fuera de las acciones, allí mejores son las obras que las mismas acciones.

.Porque el fin de la medicina es la salud, el de la arte de fabricar naves la nave, el del


arte militar la victoria, el de la disciplina familiar la hacienda.

LIBRO I

Capítulo II

.Pero si el fin de los hechos es aquel que por sí mismo es deseado, y todas las demás
cosas por razón de aquél, y si no todas las cosas por razón de otras se desean (porque
de esta manera no tenía fin nuestro deseo, y así sería vano y miserable), cosa clara es
que este fin será el mismo bien y lo más perfecto

.Su conocimiento podrá ser que importe mucho para la vida, pues teniendo, a manera
de ballesteros, puesto blanco, alcanzaremos mejor lo que conviene

. …el fin de ésta comprenderá debajo de sí los fines de las otras, y así será éste el bien
humano. Porque aunque lo que es bien para un particular es asimismo bien para una
república, mayor, con todo, y más perfecto parece ser para procurarlo y conservarlo el
bien de una república. Porque bien es de amar el bien de uno, pero más ilustre y más
divina cosa es hacer bien a una nación y a muchos pueblos.

. Capítulo IV
…toda noticia y toda elección a bien alguno se dirige, qué es aquello a lo cual se
endereza la ciencia de república y cuál es el último bien de todos nuestros hechos. En
cuanto al nombre, cierto casi todos lo confiesan, porque así el vulgo, como los más
principales, dicen ser la felicidad el sumo bien, y el vivir bien y el obrar bien juzgan ser
lo mismo que el vivir prósperamente…

Capítulo VIII

Habremos, pues, de tratar de la felicidad. Habiendo, pues, tres diferencias de bienes,


unos que se dicen externos, otros que consisten en el alma, y otros en el cuerpo, los
bienes del alma más propiamente y con más razón se llaman bienes, y los hechos y
ejercicios espirituales, en el alma los ponemos

. …el dichoso se entiende que ha de vivir bien y obrar bien.

Porque a unos les parece que la suma felicidad es la virtud, a otros que la prudencia, a
otros que cierta sabiduría, a otros todas estas cosas o alguna de ellas con el contento,
o no sin él; otros comprehenden también juntamente los bienes de fortuna. De estas
dos cosas, la postrera afirma el vulgo y la gente de menos nombre, y la primera los
pocos y más esclarecidos en doctrina. Pero ningunos de éstos es conforme a razón
creer que del todo yerran, sino en algo, y aciertan casi en todo lo demás. Pues con los
que dicen que el sumo bien es toda virtud o alguna de ellas, concuerda la razón,
porque el ejercicio que conforme a virtud se hace, propio es de la virtud.

LIBRO SEGUNDO

. Capítulo primero

Habiendo, pues, dos maneras de virtudes, una del entendimiento y otra de las
costumbres, la del entendimiento, por la mayor parte, nace de la doctrina y crece con
la doctrina, por lo cual tiene necesidad de tiempo y experiencia; pero la moral procede
de la costumbre, de lo cual tomó el nombre, casi derivándolo, en griego, de este
nombre: ethos, que significa, en aquella lengua, costumbre
Capítulo primero

Asimismo toda virtud con aquello mismo con que se alcanza se destruye, y cualquier
arte de la misma suerte. Porque del tañer cítara proceden los buenos tañedores y los
malos, … de la misma manera acaece en las virtudes, porque obrando en las
contrataciones que tenemos con los hombres, nos hacemos unos justos y otros
injustos; y obrando en las cosas peligrosas, y avezándose a temer o a osar, unos salen
valerosos, y cobardes otros. Y lo mismo es en las codicias y en las iras, porque unos se
hacen templados y mansos, y otros disolutos y alterados: los unos, de tratarse en
aquéllas de esta suerte, y los otros de esta otra. Y, por concluir con una razón: los
hábitos salen conformes a los actos. Por tanto, conviene declarar qué tales han de ser
los actos, pues conforme a las diferencias de ellos los hábitos se siguen.

. De manera que conforme a esta opinión, que es antigua y aprobada por todos los
filósofos, bien y rectamente se dirá que el fin del hombre son ciertos hechos y
ejercicios, porque de esta manera consiste en los bienes del alma y no en los de
afuera.

Ver ultimas dos hojas del power point que tienen graficos

ETICA KANTIANA POWER POINT

ÉTICA KANTIANA
1724. (Abril, 22.) Nacimiento de Kant.
1747. Primera obra de Kant: Pensamientos sobre la
verdadera estimación de las fuerzas vivas, y examen de las
pruebas de las cuales se han servido M. de Leibniz y otros
mecánicos en estas controversias. Konigsberg.
1764. Investigación sobre la evidencia de los principios de la
teología y de la moral.
1781. Crítica de la razón pura. Riga.
1785. Fundamento de la metafísica de las costumbres. Riga.
1786. Primeros principios metafísicos de la ciencia de la
naturaleza. Riga
1788. Crítica de la razón práctica. Riga.
1790. Crítica del Juicio
• Conciencia Moral
La conciencia moral, o la conciencia del bien y del mal, lo justo y lo injusto, lo que
debemos hacer y lo que no debemos hacer, es para Kant, la presencia de lo absoluto o
al menos, parte del absoluto en el hombre.La conciencia moral manda de modo
absoluto, ordena de modo incondicionado, no nos dice: "me conviene ser amable con
él porque así evitaré problemas", este sería un criterio de conveniencia. La conciencia
moral dirá: "debo ser amable con el porque es mi deber tratar bien a la gente" y no
importa si ello me cuesta la vida, la fortuna, o lo que fuere, el mandato de la conciencia
no está condicionado por las circunstancias. Puede suceder que uno no cumpla con su
deber, pero eso no le quita autoridad al mandato absoluto.

• La buena voluntad
"La buena voluntad no es buena por lo que se efectúe o realice, no es buena por
su adecuación para alcanzar algún fin que nos hayamos propuesto, es buena solo
por el querer, es decir, es buena en sí misma”
La buena voluntad es absolutamente buena, nunca puede ser mal.

• El Deber
El hombre, no es un ente puramente racional, sino que también es sensible. Kant
observará que las acciones del hombre en parte están determinadas por la razón
pero existen también inclinaciones: el amor, el odio, la simpatía, el orgullo, la
avaricia, el placer. Estas ejercen su influencia. El hombre pone en su juego la
racionalidad y las inclinaciones, la ley moral y la imperfección subjetiva de la
voluntad humana. Entonces, la buena voluntad, se manifiesta en cierta tensión o
lucha con estas inclinaciones, como una fuerza que parece oponerse. En la
medida que el conflicto se hace presente, la buena voluntad se llama deber.

. Se distinguen así tres tipos de actos:


a. Actos contrarios al deber
b. Actos de acuerdo al deber y por inclinación mediata
c. Actos de acuerdo al deber y por inclinación inmediata
d. Actos cumplidos por deber

. Imperativo Categórico
El imperativo categórico tiene tres formulaciones:

1. «Obra sólo según una máxima tal, que puedas querer al mismo tiempo que se
torne en ley universal».
2. «Obra de tal modo que trates a la humanidad, tanto en tu persona como en la
de cualquier otro, siempre como un fin y nunca solamente como un medio».
3. «Obra como si por medio de tus máximas fueras siempre un miembro
legislador en un reino universal de los fines».

KANT
Fundamentación de
la metafísica de las ¿QUÉ DEBO HACER?
costumbres para SER LIBRE Y
ÉTICA RACIONAL

Crítica de la Razón
Práctica ACTUAR POR Acciones conforme al deber
DEBER Acciones contrarias al deber
se expresa en el Acciones por deber
IMPERATIVO
con sin
es CATEGÓRICO
Valor Moral
MANDATO DE LA
VOLUNTAD

FORMAL

INCONDICIONADO

UNIVERSAL

Kant “fundamentación de la metafísica de la costumbre”


La Fundamentación de la metafísica de las costumbres (en alemán: Grundlegung zur
Metaphysik der Sitten) también conocido como los Fundamentos de la metafísicas de
la moral, es el primero de los trabajos maduros de Immanuel Kant en la filosofía de la
moral y sigue siendo uno de los más influyentes en su campo. Publicado en 1785, Kant
concibe su investigación como un trabajo de éticas fundamentales, una que despeja el
camino para futuras investigaciones al explicar los conceptos centrales y los principios
de una teoría moral y mostrando que éstos son normativos para agentes racionales.
Kant aspira a no menos que esto: revelar los principios fundamentales de la moralidad
y mostrar que son aplicables para nosotros. En el texto, Kant provee de un argumento
innovador que lo correcto de una acción está determinado por el carácter del principio
por el cual una persona decida actuar. La ética kantiana entonces toma una postura
con marcado contraste de la Teoría del Sentido Moral y teorías teleológicas morales
que dominaban la filosofía moral en la época que escribía.

En esta obra Kant busca desarrollar el sistema de toda la moralidad, pudiéndosele


considerar como el «edificio de la moralidad».1

La base de la obra es lograr el estudio de la moralidad pura, dejando de lado cualquier


principio empírico y asentando la moralidad en la buena voluntad, que sería lo único
bueno sin restricciones.

Por eso mismo es la Fundamentación la obra moral de Kant en donde su pensamiento


ético llega a mayor claridad de expresión y en donde se encuentran las fórmulas más
felices y preñadas de sentido.

El libro está dividido en un prefacio seguido por tres secciones. El argumento de Kant
parte desde el razonamiento común hasta la ley suprema incondicional a fin de
identificar su existencia. Él entonces trabaja al revés desde ahí para probar la
relevancia y peso de la ley moral. La tercera y última sección del libro es famosamente
oscura y es parte porque de esto, más tarde Kant, en 1788, decide publicar Crítica de la
razón práctica.

Prefacio
En el prefacio para los Fundamentos, Kant motiva la necesidad para una filosofía pura
moral y hace algunas observaciones para situar su proyecto y explicar sus métodos de
investigación. Kant abre el prefacio con una afirmación de la idea antigua griega de una
división en tres partes de la filosofía en lógica, física, y ética.

Lógica es puramente formal. Esta se ocupa solamente con la forma de pensamiento en


sí y no con algún objeto en particular. La Física y la Ética, por el otro lado, se encargan
de objetos particulares: la física está interesado con las leyes de la naturaleza, la ética
con las leyes de la libertad. Adicionalmente, la lógica es una disciplina a priori , las
verdades lógicas no dependen de ninguna experiencia particular para sus
justificaciones. Por contraste, la física y ética son disciplinas mixtas que contienen
partes empíricas y partes no empíricas. La parte empírica de física trata con
fenómenos contingentemente verdaderos como qué tipo de entidades físicas existen y
las relaciones en las que éstos se levantan; La parte no empírica trata con conceptos
fundamentales como el espacio, el tiempo y la materia. Del mismo modo, la ética
contiene una parte empírica que trata de la cuestión de lo que, dada las contingencias
de la naturaleza humana, tiende promover el bienestar de la humanidad, y una parte
no empírica que se ocupa de con una investigación "a priori" de la naturaleza y esencia
de la moralidad. Debido a que es "a priori" Kant llama a esto última parte no empírica
de la ética "metafísica de la moral" Esto corresponde a la parte no empírica de la física
a la que Kant llama "metafísica de la naturaleza"

Kant procede a motivar la necesidad de la clase especial de investigación que él llama


una metafísica de la moral: " Que debe haber una filosofía es evidente desde la idea
común del deber y de las leyes morales". La ley moral debe "llevar consigo absoluta
necesidad". El contenido y la obligatoriedad de la ley moral, en otras palabras, no varía
de acuerdo a las particularidades de agentes o de sus circunstancias. Dado que la ley
moral, si es que existe, es universal y necesaria, el único medio apropiado para
investigar es a través de una reflexión racional "a priori". Por lo tanto, una
comprensión teórica correcta de la moralidad requiere de una metafísica de las
costumbres. Kant piensa que hasta que nosotros hayamos completado este tipo de
investigación " las costumbres en sí son susceptibles a todo tipo de corrupción" porque
la "guía y norma suprema para estimar correctamente faltan" Una cuenta
completamente especificada de la ley moral protegerá contra los errores y a la
racionalización al que el razonamiento de la moral humana es propensa. La búsqueda
por el principio supremo de la moralidad-el antídoto a la confusión en la esfera moral-
ocupará Kant para los dos primeros capítulos de la "Fundamentación de la Metafísica
de las costumbres"

En esencia, las observaciones de Kant en el prefacio preparan al lector para el empuje


de las ideas que va a desarrollar en su libro "Fundamentación". El propósito de
"Fundamentación" es preparar las bases para la teoría moral. Porque Kant cree que
cualquier hecho que esté basado en conocimiento empírico debe ser contingente, solo
puede derivar en la necesidad de que la ley moral requiere de un razonamiento "a
priori". Es con esta significado de la necesidad en la mente que el libro intenta
establecer una ética pura "a priori". Tal ética explica la posibilidad de una ley moral y
localiza lo que Kant llama el "principio supremo de la moralidad". El objetivo de las
siguientes secciones del libro "Fundamentación de la metafísica de la moral" es para
explicar lo que la ley moral tendría que ser como si existiera y mostrar que de hecho,
esta existe y es acreditado por nosotros.

Sección Uno

En la sección uno, Kant argumenta que desde la moralidad del sentido común con el
principio supremo de la moral, que él llama imperativo categórico. Kant piensa que las
premisas no controversiales de nuestra compartida moralidad del sentido común y
análisis de los conceptos del sentido común y el análisis de los conceptos de sentido
común tales como "el bien", "el deber" y " valor moral" cederán el principio supremo
de la moral, es decir, el imperativo categórico.

La discusión de Kant en la sección uno se puede dividir en cuatro partes:

(1) La buena voluntad

(2) El argumento teológico.

(3) Las tres proposiciones en relación al deber

(4) El imperativo categórico.


 La Buena Voluntad

Kant piensa que con la excepción de la buena voluntad todos los bienes son calificados.
Con calificados, Kant se refiere a que esos bienes son buenos en la medida en que
suponen o derivan su bondad de algo más Tome la riqueza como un ejemplo. La
riqueza puede ser extremadamente bueno si ésta es usada para el bienestar de la
humanidad, pero puede ser desastrosa si hay una mente corrupta detrás. En la misma
línea, a menudo deseamos inteligencia y la tomamos como algo bueno, pero
ciertamente no tomamos la inteligencia de un genio malvado como bueno. La buena
voluntad, al contrario, es buena por sí misma. Kant escribe "la Buena Voluntad" no es
buena por los efectos o lo que lográ, sino debido a su aptitud para alcanzar algún fin
propuesto, pero solo porque su voluntad que es buena en sí misma...... " La naturaleza
precisa de la buena voluntad está sujeto a debate académico.

 El Argumento Teleológico.

Kant cree que un argumento teleológico se puede dar para demostrar que "la
verdadera vocación de la razón, debe producir una voluntad que sea buena" Al igual
que con otros argumentos teleológicos para la existencia de Dios, el argumento
teleológico de Kant es motivado por una apelación a una creencia o sentido de que
todo el universo o parte de éste sirve algún telos, fin o propósito. Si las creaturas de la
naturaleza están determinadas, Kant piensa que su capacidad para razonar
ciertamente no serviría a un propósito de auto preservación o consecución de la
felicidad, los cuales son mejor servidos por sus inclinaciones naturales. Lo que guía a la
voluntad en esos asuntos es la inclinación. Por el método de eliminación, Kant
argumenta que la capacidad para razonar debe servir para otro propósito, es decir,
para producir una voluntad que es...buena por sí misma..." El argumento de la teología
de Kant es interpretado como problemático. El argumento está basado en la
suposición de que nuestras facultades naturales tienen propósitos distintos para los
cuales son más adecuados y es cuestionable si Kant puede acogerse a este tipo de
argumento.

 Las tres Proposiciones respecto al Deber


El argumento teológico aunque con defectos, todavía ofrece esa distinción crítica entre
una voluntad guiada por disposición y una voluntad guiada por la razón. La voluntad
que está guiada por la razón, Kant discutiría, es la voluntad que actúa desde el deber.
El argumento de Kant evoluciona por medio de las tres proposiciones, la última,
derivada de las primeras dos. Aunque Kant nunca explícitamente declara cuál es la
primera proposición, está claro que su contenido está sugerido por la observación de
sentido común. El sentido común distingue entre: (a) el caso en el que la persona
claramente actúa contrario al deber; (b) el caso en el cual las acciones de una persona
coinciden con el deber, pero no están motivadas por este motivo. y (c) el caso en el
cual las acciones de una persona coinciden con el deber porque está motivada por el
deber. Kant ilustra la distinción entre (b) y (c) con el ejemplo de un dueño de una
tienda que elige no cobrar de más a un cliente inexperto con el fin de preservar la
reputación de su negocio. Porque no está motivado por el deber, la acción del dueño
de la tienda no tiene valor moral. Kant contrasta al dueño de la tienda con el caso de
una persona que enfrenta con “adversidad y dolor desesperanzado” obedece su deber
para preservar su vida. Porque esta persona actúa desde el deber, sus acciones tienen
valor moral. Kant piensa que nuestras acciones solamente tienen valor moral y
merecen aprecio cuando están motivadas por el deber.

Investigadores discrepan sobre la formulación precisa de la primera proposición. Una


interpretación afirma que la proposición faltante es que un acto tiene valor moral solo
cuando su agente está motivado por respeto a la ley, como el caso del hombre que
preservo su vida solo por deber. Otra interpretación asevera que la proposición es que
un acto tiene valor moral solo si el principio de actuar en consecuencia genera no
contingentemente la acción moral. Si el dueño de la tienda en el ejemplo de arriba
hubiera hecho su elección supeditado a lo que serviría a los intereses de su negocio,
entonces su acto no tiene valor moral.

La segunda proposición de Kant establece que “una acción desde el deber tiene su
valor moral no en el propósito de ser alcanzado por ésta sino por el máximo en
concordancia con lo que se decide y por lo tanto no depende de la realización del
objeto de la acción sino simplemente decidido con respecto al principio de voluntad en
concordancia con la que la acción es realizada sin consideración para ningún objeto de
la facultad de deseo. Un máximo de una acción es su principio de voluntad. Por esto,
Kant se refiere a que el valor moral de un acto depende no de sus consecuencias,
intencionales o reales, sino en el principio por el que se actúa.

Kant combina estas dos proposiciones en una tercera proposición, una completa
afirmación de nuestras nociones del sentido común del deber. Esta proposición es que
“el deber es necesidad de acción desde el respeto por la ley” Esta última proposición
sirve como la base del argumento de Kant por el supremo principio de moralidad, el
imperativo categórico.

 Imperativo Categórico

Kant piensa que todas nuestras acciones ya sean motivadas por inclinación o
moralidad deben seguir algunas leyes. Por ejemplo si una persona quiere calificar para
las nacionales de frisbee, tendrá que seguir una norma que le explique que debe
practicar su pase de revés entre otras cosas. Nótese, sin embargo que esta ley solo es
vinculante con la persona que quiere calificar a las nacionales en “ultimate frisbee”. De
este modo, es vinculante en cuanto a los fines que establece y las circunstancias en las
que está. Sin embargo, nosotros sabemos por la tercera proposición que la ley moral
debe obligar universalmente y necesariamente independiente de los fines y
circunstancias. Para este punto, Kant pregunta “ ¿qué tipo de ley puede ser, la
representación de la que debe determinar la voluntad incluso sin tener en cuenta el
efecto que se espera de él….?”.

Kant concluye que la única alternativa restante es una ley que refleje solo la forma de
ley en sí, a saber el de la universalidad. Así, Kant llega a su imperativo categórico bien
conocido, la ley moral referenciada en la discusión anterior del deber. Kant define el
imperativo categórico de la siguiente manera: “Yo nunca debo de actuar excepto en
una manera que yo también pueda que mi máximo pueda convertirse en una ley
universal”

Sección Dos

En la Sección II, Kant parte de cero e intenta pasar de la filosofía moral popular a una
metafísica de las costumbres. Kant comienza la Sección II de la “fundamentación” por
criticar los intentos de comenzar la evaluación moral con la observación empírica.
Afirma que incluso cuando tomamos a nosotros mismos para comportarnos
moralmente, no podemos estar del todo seguros de que estamos puramente
motivados por el deber y no por inclinaciones. Kant observa que los humanos son muy
buenos para engañarse a sí mismos cuando se trata de la evaluación de las
motivaciones para actuar, y por lo tanto, incluso en circunstancias en las que los
individuos se creen estar actuando desde el deber, es posible que estén actuando solo
en conformidad con el deber y estén motivados por algún deseo contingente. Sin
embargo, el hecho de que nos veamos tan a menudo por debajo de lo que exige la
moralidad de nosotros indica que tenemos un concepto funcional de la ley moral.

Kant empieza su nuevo argumento en la Sección II con algunas observaciones acerca


disposición racional. Todas las cosas de la naturaleza tienen que actuar de acuerdo con
las leyes, pero solo los seres racionales actúan en concordancia con la representación
de una ley. En otras palabras, solo los seres racionales tienen la capacidad de
reconocer y consultar leyes y principios para guiar su comportamiento. Por lo tanto,
solo las criaturas racionales tienen razón práctica. las leyes y principios que los agentes
racionales consultan imperativos de rendimiento o reglas que requieren de la
voluntad. Por ejemplo, si una persona quiere calificar para los nacionales en “ultimate
frisbee” el reconocerá y consultará las reglas que le digan cómo alcanzar ese objetivo.
Estas reglas le proveerán con imperativos que él debe de seguir siempre y cuando él
quiera calificar para los nacionales.

 Imperativos

Imperativos son hipotéticos o categóricos. Los imperativos hipotéticos proporcionan


las reglas que un agente debe seguir cuando se adopta un extremo contingente (fin
basado en deseo o inclinación) Entonces, por ejemplo si yo quiero helado, iría a la
heladería o a hacerme un poco de helado. Pero note que este imperativo solo se da si
quiero helado. Si yo no tengo interés en helado, el imperativo no me afecta. Kant
piensa que hay dos tipos de imperativos hipotéticos- reglas de habilidad consejos de
prudencia. Las reglas de habilidad están determinadas por los fines particulares que
establecemos y nos dice qué es necesario para alcanzar esos fines particulares. Sin
embargo, Kant observa que hay un fin que todos compartimos, es decir, nuestra propia
felicidad. Por desgracia, es difícil, si no imposible saber que nos hará felices o cómo
alcanzar las cosas que nos harían felices. Por lo tanto, Kant sostiene que podemos a lo
más tener concejos de prudencia a diferencia de las reglas absolutas.

 El Imperativo Categórico

Recordemos que la ley moral, si existe, debe aplicar de forma universal y


necesariamente. Por lo tanto, una ley moral nunca podría descansar en imperativos
hipotéticos que solo se aplica si uno adopta un fin particular. Más bien, el imperativo
asociado con la ley moral debe ser un imperativo categórico. El imperativo categórico
es válido para todos los agentes racionales independientemente de los fines variables
que una persona pueda tener. Si pudiéramos encontrarlo, el imperativo categórico nos
daría la ley moral. ¿Cómo se vería el imperativo categórico? Sabemos que nunca
podría basarse en fines particulares que las personas adoptan para darse reglas de
acción. Kant piensa que esto nos deja con una alternativa restante específicamente
que el imperativo categórico debe estar basado en la noción de una ley misma. Las
leyes por definición aplican universalmente. De esta observación, Kant deriva el
imperativo categórico que exige que los agentes morales actúen solo de una manera
en la que el principio de su acción pueda convertirse en una ley universal (4:421) El
imperativo categórico es una prueba de los máximos propuestos; esto no genera una
lista de deberes por sí mismo. El imperativo categórico es la declaración general del
principio supremo de moralidad, pero Kant ofrece tres formulaciones diferentes de
esta afirmación general.

 La Fórmula de la Ley Universal de la Naturaleza

La primera formulación establece que una acción es moralmente permisible si cada


agente puede adoptar el mismo principio de acción sin generar una de los dos tipos de
contradicciones. Esta fórmula es llamada la Fórmula para la Ley Universal de la
Naturaleza. Afirma que uno debe “actuar como si el máximo de su acción llegará a ser
por su voluntad una ley universal de la naturaleza”
Un máximo propuesto puede fallar en cumplir con el requisito en una o dos maneras.
Primero, uno podría encontrarse con un escenario en el que el máximo propuesto por
uno sea imposible en un mundo en el que se universaliza. Por ejemplo supongamos
que una persona necesitada de dinero hace que su máximo de obtener un préstamo
haciendo una falsa promesa de devolver el dinero. Si todo siguiéramos ese principio
nadie confiaría en la otra persona cuando ella le hizo una promesa y la institución de
hacer promesas sería destruida. Pero el máximo de hacer una falsa promesa con el fin
de obtener un préstamo se basa en la misma institución de hacer promesas que la
universalización de esta máxima destruye. Kant llama a este tipo de contradicción una
“contradicción en la concepción” porque es imposible concebir del máximo de ser
universalizado

Segundo, un máximo puede fallar por generar lo que Kant llama “contradicción en
querer”

Este tipo de contradicción se produce cuando el máximo universalizado contradice


algo que los agentes racionales necesariamente quieren. Por ejemplo, una persona
puede tener un máximo de nunca ayudar a otros cuando lo necesitan. Sin embargo,
Kant piensa que todos los agentes necesariamente desean la ayuda de otros de vez en
cuando. Por lo tanto, es imposible para el agente desear que su máximo sea
universalmente adoptado. Si en un intento de universalizar un máximo resulta en
contradicción en su concepción, este viola lo que Kant llama el deber perfecto. Si
resulta en “contradicción en querer”, este viola lo que Kant llama el deber imperfecto.
Deberes perfectos son deberes negativos, es decir, los deberes no se comprometen o
se dedican en ciertas acciones o actividades (por ejemplo robo). Los deberes
imperfectos son deberes positivos, derechos de comprometerse e involucrarse en
ciertas acciones o actividades (por ejemplo dar a caridad) En la “Fundamentación”,
Kant dice que los deberes perfectos nunca admiten una excepción para el bien de las
inclinaciones, lo que a veces se toma para implicar que los deberes imperfectos “sí”
admiten una excepción para el bien de la inclinación. Sin embargo, en un trabajo
posterior “La metafísica de las costumbres” Kant sugiere que los deberes imperfectos
solo permiten flexibilidad en la forma que se elija para cumplir con ellas. Kant piensa
que tenemos deberes perfectos e imperfectos tanto para nosotros como para los
demás.

 La Fórmula de la Humanidad

La segunda formulación de un imperativo categórico es la fórmula de la humanidad, lo


que Kant llega al considerar el suelo motivador del imperativo categórico. Debido a
que la ley moral es necesaria y universal su base motivacional debe tener valor
absoluto (4:428) Si tuviéramos que encontrar algo con tanto valor absoluto, un fin en sí
mismo, que sería el único fundamento posible de un imperativo categórico. Kant
afirma que “un ser humano y generalmente todo ser racional existe como un fin en sí
mismo”. El imperativo correspondiente, la Fórmula de Humanidad, ordena que “uses a
la humanidad, tanto en tu propia persona o en la persona de cualquier otro siempre al
mismo tiempo como un fin y nunca solo como un medio”. Cuando tratamos a otros
simplemente como medios para nuestros fines discrecionales, violamos el deber
perfecto. Sin embargo, Kant piensa que también tenemos un deber imperfecto para
avanzar en el fin de la humanidad. Por ejemplo hacer una falsa promesa a otra persona
para alcanzar el fin de obtener dinero trata a su naturaleza racional como un simple
medio para un fin egoísta. Esto es, por lo tanto, una violación de un deber perfecto.
Por el contrario, es posible dejar de donar a la caridad sin tratar a otra persona como
un simple medio para un fin, pero al hacerlo, no somos capaces de avanzar en el fin de
la humanidad, violando así un derecho imperfecto.

 La Fórmula de Autonomía y el Reino de los Fines.

La Fórmula de Autonomía toma algo importante de la fórmula de la Ley Universal de la


Naturaleza y la fórmula de la Humanidad. La fórmula de la Ley Universal de la
Naturaleza involucra pensar en el máximo como si este fuera una ley objetiva,
mientras que la Fórmula de Humanidad es más subjetiva y tiene que ver con cómo se
está tratando a la persona con la que se está interactuando. La Fórmula de Autonomía
combina la objetividad de la primera con la subjetividad de esta última y sugiere que el
agente pregunte qué aceptaría como ley universal. Para ello, tendría que poner a
prueba sus máximos en contraste con la ley moral que él ha legislado. El Principio de
autonomía es “el principio de toda voluntad humana como una voluntad
universalmente legislada a través de todos sus máximos”. Kant piensa que la Fórmula
de Autonomía le cede a otro “concepto fructífero” el reino de los fines. El reino de los
fines es la “unión sistemática” de todos los fines en sí mismos (agentes racionales) y
los fines que se hayan fijado. Todos los fines que los agentes racionales establecen
tienen un precio y pueden ser intercambiados uno por otro. Los fines en sí mismos, sin
embargo, tienen dignidad y no tienen equivalente. Además de ser la base de la fórmula
de la autonomía y del reino de los fines, la autonomía juega un papel importante en la
filosofía moral de Kant. La autonomía es la capacidad de ser el legislador de la ley
moral, es decir, dar a sí mismo la ley moral. La autonomía es opuesta a la heteronomía
que consiste en tener la voluntad determinada por fuerzas ajenas a él. Debido a que
las fuerzas desconocidas solamente pueden determinar nuestras acciones de manera
contingente, Kant cree que la autonomía es la única base para una ley moral no
contingente. es en no ver esta distinción que Kant cree sus predecesores han
fracasado: sus teorías habían sido todas heterónomas. Para este punto, Kant nos ha
dado una imagen de lo que un derecho universal y necesario se vería en caso de que
existiera. Sin embargo, él todavía le falta probar que sí existe, o en otras palabras, que
aplica para nosotros. Esa es la tarea de la Sección III

Sección Tres

En la sección III, Kant argumenta que tenemos una libre elección y por consiguiente
moralmente legislador de sí mismo. El hecho de la libertad significa que estamos
atados por la ley moral. Durante el curso de su discusión, Kant establece dos puntos de
vista de los cuales nos podemos considerar nosotros mismos. Podemos vernos a
nosotros mismos como miembros del mundo de las apariencias- que opera de acuerdo
a las leyes de la naturaleza- o podemos vernos como miembros del mundo intelectual
que es como nos vemos a nosotros cuando pensamos en nosotros como teniendo libre
albedrío y cuando pensamos en cómo actuar. Estos dos puntos de vista diferentes le
permite a Kant dar sentido a cómo podemos tener nuestro libre albedrío, a pesar del
hecho de que el mundo de las apariencias sigue las leyes de naturaleza determinista.
Finalmente, Kant recalca que mientras a él le gustaría ser capaz de explicar cómo la
moralidad termina motivándonos, su teoría es incapaz de hacerlo. Esto se debe a que
el mundo intelectual en el que se basa la moralidad es algo acerca de la que no
podemos hacer afirmaciones positivas.

Libertad y Voluntad

Kant abre la sección III al definir la voluntad como la causa de nuestras acciones. De
acuerdo con Kant, el tener una voluntad es lo mismo que ser racional y tener un libre
albedrío significa tener una voluntad que no está influenciada por fuerzas externas.
Esta es una definición negativa de libertad. Esta nos dice que la libertad es libertad por
determinación de fuerzas desconocidas. Pero Kant también proporciona una definición
positiva de la libertad: un libre albedrío Kant afirma, se da a sí misma una ley- esta
establece sus propios fines y tiene un poder causal especial para hacerlos realidad. El
Libre albedrío es uno que tiene el poder de llevar a cabo sus propias acciones en un
modo que es distinto de la forma en que leyes normales de la naturaleza causan que
las cosas sucedan. Según Kant, necesitamos leyes para poder actuar. Una acción que
no se basa en algún tipo de ley sería arbitraria y no del tipo de cosas que llamaríamos
el resultado de la voluntad. Debido a que el libre albedrío no es meramente empujado
por fuerzas externas, las fuerzas externas no proporcionan las leyes del libre albedrío.
La única fuente del derecho para el libre albedrío es la voluntad propia. Esta es la
noción de autonomía de Kant. Por lo tanto, la noción de libertad de la voluntad de Kant
requiere que sean moralmente auto-legislativos que nosotros impongamos la ley
moral en nosotros mismos. Kant piensa que el entendimiento positivo de libertad
viene a ser lo mismo que el imperativo categórico y que “una voluntad libre y una
voluntad bajo leyes morales son una misma cosa” Esta es una noción clave que los
estudiosos posteriores llaman la tesis de reciprocidad. La tesis de reciprocidad
establece que la voluntad está ligada por la ley moral si y solo si está libre. Esto
significa que si sabes que alguien es libre entonces sabes que la ley moral aplica para
ellos y viceversa. Kant entonces pregunta por qué tenemos que seguir el principio de la
moralidad. Él está forzado a “admitir que ningún interés me incita a hacerlo”. Él dice
que nosotros claramente sí “nos vemos a nosotros mismos como libres en acción y aun
así nos vemos sujetos a ciertas leyes” pero se pregunta cómo es esto posible. Él luego
explica cómo es posible apelando a las dos perspectivas que nos podemos considerar a
nosotros mismos por debajo. De acuerdo con Kant, los seres humanos no pueden
saber la estructura última de la realidad. Mientras que los seres humanos
experimentan el mundo en tres dimensiones espaciales y que se extienden en el
tiempo, nosotros no podemos decir nada acerca de cómo la realidad es en última
instancia desde la perspectiva del ojo de Dios.

Desde esta perspectiva del ojo de Dios, el mundo puede ser nada parecido a la forma
en que aparece a los seres humanos. No podemos salir de nuestras cabezas y dejar
nuestra perspectiva humana sobre el mundo para saber cómo es independientemente
de nuestro punto de vista; solo podemos saber cómo se ve el mundo desde nuestra
visión y no cómo el mundo es por sí mismo. Kant llama al mundo tal como se nos
presenta, desde nuestro punto de vista, el mundo de los sentidos o de apariencias. El
mundo desde la perspectiva de dios es el mundo de las cosas en sí mismas o en el
“mundo del conocimiento”. Es la distinción entre estas dos perspectivas que Kant
apela a explicar cómo la libertad es posible. En la medida en que tomamos nosotros el
estar ejerciendo nuestro libre albedrío, Kant argumenta que tenemos que
considerarnos desde la perspectiva del mundo del conocimiento. Es solo en el mundo
del conocimiento que tiene sentido hablar del libre albedrío. En el mundo de las
apariencias, todo está determinado por leyes físicas y no hay cuarto para que el libre
albedrío cambie el curso de los eventos. Si te consideras como parte del mundo de las
apariencias, entonces no puedes pensar por ti mismo al tener una voluntad que trae
consigo cosas.

 Ocupando Dos Mundos

De acuerdo a Kant, el imperativo categórico es posible porque aunque podamos ser


pensados como miembros de ambos mundos (conocimiento y apariencia), es el mundo
del conocimiento que “contiene la base del mundo de los sentidos (apariencia) y
también de sus leyes. “Lo que esto significa es que el mundo del conocimiento es más
fundamental que las “bases” del mundo de los sentidos. Debido a esto, la ley moral
que se aplica claramente al mundo del conocimiento también aplica para el mundo de
los sentidos porque el mundo del conocimiento tiene prioridad. Para poner la idea de
manera un poco diferente: Porque el mundo del conocimiento es más fundamental y
primaria, sus leyes se mantienen para el mundo de los sentidos también. Entonces la
ley moral nos une aún en el mundo de las apariencias. De acuerdo con Kant, nos
creemos que tenemos libre albedrío. Esto nos hace hacer juicios tales como “debiste
de haber hecho esa cosa que no hiciste” Kant sostiene que esta noción de libertad no
puede ser derivada de nuestra experiencia. Podemos estar seguros de que este
concepto de libertad no viene de la experiencia porque la experiencia misma lo
contradice. Nuestra experiencia es de todo en el mundo sensible y en el mundo
sensible todo lo que sucede, lo hace de acuerdo a las leyes de la naturaleza y no hay
espacio para que el libre albedrío influya en los acontecimientos.

Así Kant argumenta que estamos comprometidos a dos posiciones incompatibles.


Desde la perspectiva de la razón práctica que está involucrada cuando consideramos
cómo actuar nos tenemos a nosotros mismos como libres. Pero desde la perspectiva
del razonamiento especulativo que está pendiente con investigar la naturaleza del
mundo de la apariencia, la libertad es imposible. Así que estamos comprometidos con
la libertad por un lado y sin embargo en el otro lado estamos comprometidos a un
mundo de apariencias que es operado por leyes de la naturaleza y no tiene cuarto para
la libertad. No podemos desistir de ninguna. No podemos evitar tomarnos a nosotros
mismos como libres cuando actuamos y tampoco abandonar nuestra imagen del
mundo como está establecido por las leyes de la naturaleza. Como Kant lo pone, existe
una contradicción entre libertad y necesidad natural. Él lo llama el dialecto de la razón.

La manera en que Kant sugiere que deberíamos lidiar con este dialecto es a través de
un llamado a las dos perspectivas que podamos tomar para nosotros mismos. Esto es
el mismo tipo de movimiento que hizo anteriormente en esta sección. Por una
perspectiva, la perspectiva del mundo del entendimiento, somos libres mientras que
de la otra, la perspectiva del mundo de los sentidos o apariencias, las leyes naturales
determinan todo lo que sucede. No hay contradicción porque la afirmación de la
libertad aplica para un mundo y la afirmación de las leyes de la naturaleza
determinando todo aplica para otros. Las afirmaciones no entran en conflicto porque
tienen distintos objetivos.
Kant advierte que no podemos sentir o intuir este mundo del conocimiento. También
hace hincapié de que somos incapaces de hacer interesantes afirmaciones positivas
sobre eso porque no somos capaces de experimentar el mundo del conocimiento. Kant
sostiene que no podemos usar la noción del mundo del conocimiento para explicar
cómo la libertad es posible o cómo la razón pura puede tener algo que decir acerca de
asuntos prácticos, porque simplemente no lo hacemos ni podemos tener una
comprensión suficientemente clara del mundo del conocimiento. La noción de un
mundo inteligible sí nos apunta hacia la idea de un reino de fines que es una idea útil e
importante. Solo tenemos que tener cuidado de no dejarnos llevar y hacer
afirmaciones que no tienen derecho.

Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres (otro resumen)

¿Cómo es posible un imperativo categórico?

El ser racional se considera, como inteligencia, perteneciente al mundo inteligible, y si


llama voluntad a su causalidad es porque la considera sólo como una causa eficiente
que pertenece a ese mundo inteligible. Pero, por otro lado, tiene conciencia de sí,
como parte también del mundo sensible, en que sus acciones se encuentran como
meros fenómenos de aquella causalidad; pero la posibilidad de tales acciones no
puede ser comprendida por esa causalidad, que no conocemos, sino que en su lugar
tienen aquellas acciones que ser conocidas como pertenecientes al mundo sensible,
como determinadas por otros fenómenos, a saber: apetitos e inclinaciones.

Como mero miembro del mundo inteligible, serían todas mis acciones perfectamente
conformes al principio de la autonomía de la voluntad pura; como simple parte del
mundo sensible, tendrían que ser tomadas enteramente de acuerdo con la ley natural
de los apetitos e inclinaciones y, por tanto, de la heteronomía de la naturaleza. (Las
primeras se asentarían en el principio supremo de la moralidad; las segundas, en el de
la felicidad.) Pero como el mundo inteligible contiene el fundamento del mundo
sensible, y por ende también de las leyes del mismo -y así el mundo inteligible es, con
respecto a mi voluntad (que pertenece toda ella a él), inmediatamente legislador y
debe, pues, ser pensado como tal-, resulta de aquí que, aunque, por otra parte, me
conozca también como ser perteneciente al mundo sensible, habré de conocer me,
como inteligencia, sometido a la ley del mundo inteligible, esto es, de la razón, que en
la idea de la libertad encierra la ley del mismo y, por tanto, de la autonomía de la
voluntad; por consiguiente, las leyes del mundo inteligible habré de considerarlas para
mí como imperativos, y las acciones conformes a este principio, como deberes.

Y así son posibles los imperativos categóricos, porque la idea de la libertad hace de mí
un miembro de un mundo inteligible; si yo no fuera parte más que de este mundo
inteligible, todas mis acciones serían siempre conformes a la autonomía de la
voluntad; pero como al mismo tiempo me intuyo como miembro del mundo sensible,
esas mis acciones deben ser conformes a la dicha autonomía. Este deber categórico
representa una proposición sintética a priori, porque sobre mi voluntad afectada por
apetitos sensibles sobreviene además la idea de esa misma voluntad, pero
perteneciente al mundo inteligible, pura, por sí misma práctica, que contiene la
condición suprema de la primera, según la razón; poco más o menos como a las
intuiciones del mundo sensible se añaden conceptos del entendimiento, los cuales por
sí mismos no significan más que la forma de ley en general, y así hacen posibles
proposiciones sintéticas a priori, sobre las cuales descansa todo conocimiento de una
naturaleza.

El uso práctico de la razón común humana confirma la exactitud de esta deducción. No


hay nadie, ni aun el peor bribón, que, si está habituado a usar de su razón, no sienta, al
oír referencia de ejemplos notables de rectitud en los fines, de firmeza en seguir
buenas máximas, de compasión y universal benevolencia (unidas estas virtudes a
grandes sacrificios de provecho y bienestar), no sienta, digo, el deseo de tener también
él esos buenos sentimientos. Pero no puede conseguirlo, a causa de sus inclinaciones y
apetitos, y, sin embargo, desea verse libre de las tales inclinaciones, que a él mismo le
pesan. Demuestra, pues, con esto que por el pensamiento se incluye con una voluntad
libre de los acosos de la sensibilidad, en un orden de cosas muy diferente del de sus
apetitos en el campo de la sensibilidad, pues de aquel deseo no puede esperar ningún
placer de los apetitos y, por tanto, ningún estado que satisfaga alguna de sus
inclinaciones, ya reales, ya imaginables (pues ello menoscabaría la excelencia de la
idea misma, que arrebata tras ella su deseo), sino sólo un mayor valor íntimo de su
persona. Esta persona mejor, cree él serlo cuando se sitúa en el punto de vista de un
miembro del mundo inteligible, a que involuntariamente le empuja la idea de la
libertad, esto es, de la independencia de las causas determinantes en el mundo
sensible. En ese mundo inteligible tiene conciencia de poseer una buena voluntad, la
cual constituye, según su propia confesión, la ley para su mala voluntad, como
miembro del mundo sensible, y reconoce su autoridad al transgredirla. El deber moral
es, pues, propio querer necesario, al ser miembro de un mundo inteligible, y si es
pensado por él como un deber, es porque se considera al mismo tiempo como
miembro del mundo sensible.

TRES CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA ÉTICA DE ARISTOTELES

(Por José María García-Mauriño). Noviembre de 2005

Introducción:-. El pensamiento ético de Aristóteles

Aristóteles funda el primer sistema del saber en el mundo, hace ya 2.400 años. El
otro sistema de pensamiento filosófico, completo y distinto, es el de Kant en el siglo.
XVIII. Las ciencias en Occidente están al comienzo de su desarrollo, dentro del sistema
aristotélico. Y la historia de las ciencias es la paulatina y progresiva autonomía que
realizan del “Corpus aristotélicum”. Primero se independizan las matemáticas con
Euclides (365 a.c.). Después se independiza la Física con Galileo (s.XVI). Luego, la
Psicología con Wundt (s. XIX). Luego, la sociología con el positivismo de Compte y
Durkheim (s.XIX). En este amplio proceso le corresponde a Kant el mérito de haber
fundado la autonomía de la Ética, es decir, una ética autónoma, frente a toda ética de
bienes y fines de raigambre aristotélica, que es vista por Kant como una ética
heterónoma.

Pero esta magnífica autonomía de la moral no se hace impunemente. Porque


la filosofía de Kant (s.XVIII) expresa ejemplarmente el desgarramiento de la
conciencia moderna en una serie de dualismos: razón/fe, ciencia/moral,
individuo/sociedad, etc. que plantean la tarea de la filosofía postkantiana una nueva
síntesis, un nuevo sistema del saber. Este nuevo sistema partirá como antes el de
Aristóteles de los fenómenos mismos. Decía Husserl (s.XIX) “ir a las cosas mismas”
(zu den Sachen selbst). Es decir, ir a la Vida

La Ética a Nicómaco es una de las dos obras en que se basó la ética occidental,
siendo la otra el Mensaje bíblico judeocristiano. Tras la caída del Imperio Romano,
las obras de Aristóteles se perdieron en Occidente. Durante el siglo IX, los estudiosos
musulmanes introdujeron su obra. Y es en el siglo XII cuando Averroes, filósofo
hispanoárabe, introdujo la obra aristotélica y el que mejor comentó al autor. Y en el
s. XIII fue Tomás de Aquino el que hizo un extenso y documentado comentario a toda
la obra de Aristóteles La ética de Kant se puede considerar en la línea
judeocriastiana.

La Etica a Nicómaco (EN) trae su nombre por el hijo de Aristóteles, tenido con
su segunda mujer Herpylis, que murió siendo un adolescente. El estilo y la
terminología son suficientes datos que autorizan a establecer la hipótesis de que la
EN proviene de Aristóteles en la forma en que se nos presenta (Düring,706). Lo
característico es el refinamiento de la argumentación y de las estructuras
conceptuales, así como lo apurado del juicio y la tranquila exposición.. Pertenece a
una época en que se distancia de Platón. El núcleo de su escrito es una
transformación de la teoría platónica de los principios en un planteamiento vivo de
los comportamientos humanos..

La finalidad de la ética no es el conocimiento de la virtud, sino la educación


para formar un hombre valioso. La pregunta profunda de la ética es ésta: ¿Qué es
bueno y qué es malo, y Esto cómo sabemos que es bueno o malo? Se parte de
hechos concretos y singulares, de fenómenos, de experiencias, y se pregunta: ¿Qué
consideramos como bueno para nosotros, por qué es bueno y por qué debemos
hacer el Bien?es importante porque podemos dividir a los hombres en buenos y
malos, a partir de un juicio ético. El principio de la Sabiduría no es el conocimiento
teórico, es el tacto moral y el don mejor de la sabiduría es conocer su saber vivir.
Aristóteles ironiza sobre aquellos que se refugian en la teoría y escuchan con
entusiasmo a un maestro, pero no hacen nada de lo que él propone. Para el autor lo
principal es el dominio de lo viviente. El primer presupuesto es una buena
disposición dada por la naturaleza, la physiqué areté (la virtud física, natural) o
perfección natural. La virtud es algo físico, que es expresión de la capacidad con la
que la naturaleza va perfeccionando su ser, el ser de cada SH.

1.- COMENTARIOS SOBRE EL BIEN

1.1.- El fin de la Ética:

La ética tiene por objetivo el análisis de todo lo que merece ser llamado “Bien”
(B). como por ejemplo las virtudes. Su tema central es la búsqueda de la felicidad. La
Felicidad es naturalmente el B. supremo. La Ética es la que busca el B y el Mal, lo que
está B y lo que está Mal. La ética quiere aportar un criterio que sepa distinguir sobre
lo que está bien y lo que está mal, para poder gobernarse a sí mismo en la propia
vida y poder gobernar el Estado, la Polis, la comunidad política. La ética, por tanto, es
un poder el poder más grande y el más apetecible que podemos tener los mortales.
Es esa capacidad, no ya sólo de distinguir el bien del mal, sino sobre todo la
capacidad de poder determinar lo que está bien y lo que está mal, lo que es bueno y
que es malo, lo que está permitido y lo que está prohibido.

1.2.- Los Principios éticos

La sociedad y sobre todo la política necesita de principios éticos. Nunca


la moral y los principios éticos fueron tan necesarios como ahora. Lo que prevalece
son los intereses del dinero y del poder, que son los que acaban imponiendo la ley
del más fuerte. Es evidente que los que no estamos entre los “fuertes” y los
dominadores, no nos queda más solución que apelar a la conciencia, a los valores
éticos, a la urgente necesidad de la moral como principio rector de la vida.

Vamos a enumerar algunos puntos básicos de la ética aristotélica que nos


sirvan de orientación en este estudio:

1. El Bien es idéntico y el mismo para el individuo que para la Polis (Libro


I,1094,2,6-28)

2. La ética es una ética social, una Filosofía de la convivencia humana.

3. La Política es la ética de la vida colectiva. Para los griegos los temas de la


ética y de la política forman un todo único.

4. El objetivo de la tekné, del arte, del artesano de la vida, tiene que ser el Bien
supremo para todos los hombres y mujeres (Libro I,1095 a 4,14-26)

5. El prototipo de la capacidad humana, la areté, de la virtud, es la Política y el


objetivo de la Política es la eudaimonía, la felicidad.

6. La vida feliz se basa en los tres valores de la Filosofía, el placer y la virtud.

7. El fin, el telos ,significa que todo tiende a su perfección. Es posible que


tenga una cierta semejanza con el Bien supremo por parte del SH. La máxima
perfección del SH es la felicidad que es el Bien supremo. (Libro I,1,1094 a 1-16)

8. La idea de que la felicidad del individuo debería sacrificarse a favor de la


felicidad del Estado es completamente ajena a Aristóteles. Una felicidad que no fuera
la felicidad del individuo, no existe en la realidad. Por tanto, para el Estado no hay
nada “bueno” que pudiera ser adquirido a costa de los individuos.

9. Es una ética aristocrática, solo los libres pueden ser felices, ya que excluye a
los esclavos, a las mujeres y a los niños de la posible felicidad..
1.3.- En qué consiste el Bien

Remontándonos a la época de Homero el agazós significa tanto como el “bien


nacido”, “bravo”, “valiente”. Este Bien se mide en función de su capacidad de
dominar y vencer sus circunstancias. El bien aristotélico, en cambio, surge como una
empresa humana, como una tarea que hay que realizar. Si nos vamos a la Metafísica
podemos decir que el B. máximo es la existencia, el Ser. Todo ser tiende a existir, a
mantenerse en la existencia. Todas las cosas y SH llevan en su entraña un poder, un
impulso, a seguir siendo. En general rechazan todo lo que sea autodestrucción, que
es el Mal.. Podemos decir que Bien es igual a Ser.

El Bien universal de Platón

Platón habla del Bien universal como si tuviera entidad en sí mismo,


digamos que empieza su Filosofía por el tejado, por arriba, remontándose a lo más
abstracto, y dándoles consistencia de realidad. En la República dice lo que es el bien
en sí (autó to agazón) sin embargo, no puede aclarar cuál es el contenido de la idea
de B. Sólo indirectamente podemos acercarnos al B. como nos podemos acercar al
Sol. Como el sol en el reino de lo visible da vida y crecimiento a todas las cosas, así en
el reino de lo invisible, en el terreno de lo abstracto, la idea de bien es la causa de
que todo Ser sea conocido y de que posea existencia y esencia. Todo lo que es, lo es
sólo en virtud de la Idea de Bien. La idea de bien es el supremo fundamento del Ser y
al mismo tiempo el origen y fuente de todos los valores. (Hirschberger, I,92).

Se trata, por tanto, de la doctrina de las Ideas, el mundo de las Ideas, a las
que otorga una existencia metafísica (ontos on), el ser que es, el ser que existe por sí
mismo. El Bien, junto con la Justicia y la Belleza, forman la cumbre, el vértice, de
todas las demás ideas y que dan consistencia a todos los demás seres. Estas tres
tienen entidad por sí mismas. En República (Libro IV,505 d,7) Platón había indicado
que “con respecto a lo justo y a lo bello muchos optan por las apariencias, en cambio
con respecto a lo Bueno a nadie le basta poseer lo que parezca serlo (dokountai) sino
que busca lo que es (ta onta zetousin) desdeñando las apariencias”. Aristóteles,
después de 10 años en la escuela de su maestro, se va apartando de su doctrina. Y
dice que al investigar en qué consiste ese Bien universal, le resulta difícil apartarse de
este planteamiento por tratarse de un amigo (filos andras). Sin embargo, puede más
su carácter de filósofo, su amor a la verdad que esa dependencia.(texto 6). Se le
puede aplicar ese proverbio “amicus Plato, sed magis amica veritas” (Platón, muy
amigo, pero mucho más amiga es la verdad). Aristóteles tiene un interés en defender
la consistencia y la autonomía del mundo sensible, las experiencias, la acción
humana.

Este Bien universal, pues, según Platón, es igual al Ser. El auténtico ser
no se encuentra en lo individual, sino en lo universal. Y cuanto más general y
universal es un eidos, una idea, tanto más real es su realidad.

El planteamiento de Aristóteles

Para Aristóteles el B. tiene un significado distinto. No es una Idea. La palabra


Bien se emplea en tantos sentidos como la palabra Ser (texto 6). Y, por tanto,
respecto al concepto de B. no puede tener una noción común y universal única,
porque no puede usarse en una sola acepción. Tampoco si se le da al B. una
categoría de eterno, porque no por eso es más Bien, o es más plenamente ser. Da lo
mismo que dure un día que una eternidad, no por eso va a cambiar. Esta es la nueva
concepción del autor. Lejos de Platón, el mundo de la realidad, no está ya en la idea,
sino que la idea está ahora en el mundo de la realidad. Su pensar empieza desde
debajo desde las realidades sensibles. Y desde la experiencia construye él todo su
pensamiento. Tiene una concepción totalitaria del Ser. El Todo es anterior a las
partes. Las partes son, existen, dentro del todo y gracias al todo. El todo no lo forma
la suma de las partes. La ciudad, la polis, es antes que los ciudadanos (Política, libro
I, 2,1253 a, 20-30).
El núcleo de su ética es una transformación de la teoría platónica de los
principios. La finalidad de la ética no es el conocimiento de la virtud (como escribía
Platón en su defensa de Sócrates), sino la educación para formar un hombre de
valores. Metodológicamente parte de los hechos singulares, no de la idea abstracta
de bien, y se pregunta ¿Qué consideramos como bueno para nosotros, por qué es
bueno y por qué debemos hacer el bien? Tanto la filosofía de Platón como la suya se
basan en la idea de que el orden es el principio del Bien. Se sustenta en un hecho
sencillo de experiencia, el dominio de lo viviente. Y lo razona con tres argumentos:
1º) la buena disposición de la naturaleza, la fisiké areté, la virtud física, o perfección
natural, el orden de la naturaleza. El 2º) el cuidado diligente de esa disposición, es
decir, el cultivo de ciertas habilidades de cada SH . El 3º) Su teoría del término
medio, es decir, solo el juicio del SH prudente es el que puede establecer cuál es lo
correcto.

El Bien en su Ética a Nicómaco

El comienzo de la EN expone un proyecto en el que presenta algunos


conceptos claves de su investigación. Las primeras líneas nos abren a un dominio del
pensamiento humano orientado por una idea fundamental: el Bien. Pero este B. que
aparece como programa va a ir saliendo constantemente a lo largo de su obra. El B.
no es un objeto separado, una idea sostenida por la reflexión, sino que fue originado
por las concretas circunstancias de la Política griega, como resultado del vivir, del
hacer, del pensar. Parafraseando ese texto 1 podríamos decir: “Todo lo que hace el
hombre cuando modifica e instrumentaliza lo real (tejné) y toda búsqueda que
emprenda (métodos) y de la misma manera cualquier cosa que hace (praxis) o que
elige (proairesis) aspira a un Bien”. El B. es una palabra que tiene un determinado
contenido, y que no brota de la contemplación teórica, sino de la historia individual
de cada SH. El B, reside en la misma orientación del quehacer de cada uno, está
inserto en los avatares propios de la vida, por eso está condicionado a las formas que
esa vida adquiera. El B. aparece ya identificado con un “hombre en el mundo” que
tiene que elegir su propia conveniencia. El B. tiene un imprescindible fundamento
natural, que en la forma extrema de egoísmo, indica la firmeza de su instalación en la
naturaleza. El egoísmo es una defensa natural de la existencia Por otro lado, el B. se
expresa en distintas manifestaciones, propias de la cultura, en la poesía, en la
pintura, en el arte, en la comunicación humana. Estas tienen un fundamento natural,
universal, planetario.

El B. y el fin no son del todo convertibles, el fin no es igual a B. Tender al B. es


en cierto modo tender a un fin. Pero, los fines no son entidades objetivas, situadas
ante el individuo, para que éste, vistas las cualidades que esos fines representan,
determine una decisión (proairesis). Los fines son actividades (energeia), pero las
energías tienen su origen en el sujeto mismo en que tales energías se producen. La
tendencia al B. queda, por tanto, supeditada a esos fines, que por otra parte, son y
radican en las propias energías. La energía no significa actividad, sino el estado de
estar-en-acto. El B. es un bien construido, educado y formado en la misma conciencia
de un sujeto real, que puede llegar a objetivarse. Ese B. puede ser la salud y
convertirse en el objetivo de un médico. La salud, pues, es un objetivo, una energía,
una praxis y una episteme, un conocimiento.

A la pregunta de cómo el individuo reconoce el B. es orientándose por el fin,


por una meta Y el fin se reconoce por inducción y educación, y por cuanto se ejercita
en ejecutar buenas acciones. Con inducción, epagogé (que significa algo que atrae,
que arrastra, seductor), quiere decir siempre “acercamiento a las cosas individuales”,
o sea, nosotros observamos buenas acciones y reconocemos que son buenas en la
misma forma en que reconocemos que un triángulo es un triángulo. Existe una
especie de preconocimiento.¿De dónde provienen la comprensión y la convicción de
que una acción es buena, y cómo podemos cerciorarnos de que los principios que
seguimos son correctos? Del fin último, cuyo conocimiento no se obtiene por
reflexión o mediante conclusión, sino por intuición. Captamos por intuición y no por
conclusión tanto los principios supremos como las cosas concretas singulares. El fin
es el punto de partida, el punto de referencia al que hay que mirar. Así, para el
médico la salud es el fin comprensible.. Cuando tenemos que tomar una
determinación, el fin último es nuestro punto de partida, el arjé, en estos casos, la
salud o el bien. El Bien es la medida exacta de todas las cosas. (Del “Diálogo
Politikós”, obra del autor que se ha perdido) La decisión se dirige solamente a los
medios para alcanzar el fin. Tomar la decisión es asunto de otra facultad del alma, la
voluntad.

ANALISIS ANTIGONA!

Gonzalo Gamio Gehri

La tragedia griega constituye un espacio de reflexión sobre los conflictos éticos. Con
frecuencia el agente moral tiene que vérselas con situaciones en las que tiene que
elegir, de modo ineludible, entre emprender dos cursos de acción que reconoce como
poderosamente valiosos (cada uno a partir de argumentos diferentes), de tal forma
que realizar una de estas acciones implica renunciar a la otra opción. O, en otros casos,
el agente tiene que escoger entre alternativas indeseables – optar entre dos “males” –
suponiendo que (dadas las circunstancias) incluso el abstenerse de actuar constituye
un mal.

Como hemos visto, las tragedias griegas tenían el objetivo de llamar la atención del
ciudadano respecto de la complejidad de estos conflictos, y en todo caso, contribuir
con los debates prácticos, así como con la formación del buen juicio y
la phrónesisentre los miembros de la polis. La posibilidad de que los diferentes bienes
(y males) puedan colisionar entre sí no era considerada una eventualidad funesta, sino
el corazón de la vida ética, una experiencia que sometía a prueba el buen sentido y el
carácter de los hombres. También la Ética aristotélica somete a discusión la posibilidad
de tales conflictos, por ello su especial énfasis en la experiencia y la deliberación. En
el phronimós (el hombre prudente) los diferentes bienes propios de una buena vida
deben estar presentes en la proporción correcta que el la recta razón y el sentido
común aconsejan, pero en ocasiones estos bienes pueden enfrentarse. Elegir un curso
de acción en vez de otro no neutralizará las razones que hacen que la opción no
escogida sea legítima.

Consideremos brevemente el conflicto que se plantea en laAntígona de Sófocles.


Como el lector recordará, los dos hermanos varones de Antígona –hijos de Edipo y
Yocasta – han perdido la vida asesinándose el uno al otro en su lucha por el trono de
Tebas. Uno de ellos, Eteocles, ha muerto defendiendo la ciudad contra los invasores
argivos, pero ha violado el derecho legítimo del otro hermano – Polinices - a asumir el
poder de Tebas según un acuerdo celebrado años atrás entre ambos. Polinices, por su
parte, ha muerto defendiendo este legítimo derecho, pero para realizar este propósito
ha llevado a las fronteras de su patria un ejército extranjero para tomarla por la fuerza.
Muertos los dos hermanos y derrotados los argivos, quien asume el trono es Creonte,
cuñado de Edipo, quien proclama un edicto que pretende dar fin a estos terribles
eventos concediéndole a ambos cadáveres el trato que les corresponde de acuerdo
con el espíritu de la pólis antigua: a Eteocles, que luchó por los suyos y murió
defendiendo los muros de la ciudad, se le debe un entierro digno de un héroe,
cumpliendo los rituales fúnebres que le permitan “reconciliarse con la tierra”, para
usar una célebre expresión hegeliana. En cambio, al cuerpo de Polinices se le condena
a un destino terrible: en castigo al atentado perpetrado contra la tierra de sus padres –
que constituye una violación a su propia identidad comunitaria – el cadáver debe ser
abandonado insepulto, fuera de los perímetros de la ciudad, para convertirse en
alimento de los perros y las aves de rapiña. Creonte ordena que aquella persona que
se atreva a enterrar a Polinices debía ser castigada con la muerte.

Antígona es colocada por las circunstancias en el centro mismo de un conflicto ético no


resoluble sin pagar el precio de padecer un terrible desgarramiento espiritual. Ella sabe
que Polinices ha actuado como un traidor, y que ha violado todos los principios que un
hombre de Tebas debiera honrar como miembro de la ciudad. Sabe que tiene sentido
acatar la ley de la pólis, que Creonte ha proclamado para poner fin a la Guerra de los
Siete. No obstante, Antógona sabe asimismo que – como hermana – debe observar la
ley de la familia y el derecho de los muertos, y, conforme a estos principios sagrados,
tiene que enterrar a Polinices. Ambas leyes – vistas desde la situación dilemática que
ha de afrontar la propia Antígona – se contraponen y no pueden conciliarse. Sin
embargo, ante los ojos de Creonte, la idea misma de que constituye un deber y un acto
piadoso cumplir con las exigencias del oikos resulta inadmisible:
“Dices algo insoportable cuando manifiestas que los dioses se
preocupan por este cuerpo ¿Acaso podrían desear cubrirlo de honores como si
hubiese hecho algo bueno, a un hombre como él, que vino para incendiar sus
templos y sus ofrendas, aniquilar su misma tierra y esparcir sus leyes a los
vientos?¿O quizás ves que los dioses honren a los malvados? No es
posible.

Antígona considera que - más allá de las consideraciones de Creonte sobre la


obediencia a la autoridad como un valor esencial para la vida comunitaria y el carácter
sagrado de las razones de Estado (Estado que él representa y comanda como el capitán
a su navío, según su propia perspectiva) -, ella se considera depositaria de una misión
espiritual de primera importancia; ella es responsable de que el espectro de su
hermano pueda descender al Hades, merced a recibir los funerales que merece como
parte integrante del círculo familiar: ninguna culpa – por evidente que sea – puede
disolver el lazo entre hermana y hermano y el compromiso ético – espiritual que
encarna. Antígona sabe que el cumplimiento de su misión implica la trasgresión una
ley que no desconoce, pero entiende que dicha trasgresión – que la llevará a la muerte
- tiene lugar en nombre de la comprensión de una ley más alta, eterna e inescrutable
por el juicio de los mortales.

“CREONTE -¿y, a pesar de ello, te atreviste a transgredir estos decretos?

ANTÓGONA - No fue Zeus el que los ha mandado publicar, ni la Justicia


que vive con los dioses de abajo la que fijó tales leyes para los hombres. No
pensaba que tus proclamas tuvieran tanto poder como para que un mortal pudiera
transgredir las leyes no escritas e inquebrantables de los dioses. Estas no son
de hoy, ni de ayer, sino de siempre, y nadie sabe de dónde surgieron”

La situación que ella afronta es evidentemente trágica e infortunada. Haga lo que


haga, estará violando una de las dos leyes sagradas, e incurrirá en una
imperdonable hybris (desmesura). Lo mismo puede decirse de Creonte, quien al final
lleva la peor parte en el drama, a causa de la ceguera voluntaria que padece - generada
por su carácter autoritario, su tozudez y estrechez de miras –, actitud que le impide
percibir la naturaleza y gravedad del conflicto. Antígona elegirá cumplir con sus
deberes de hermana, y cargará con las consecuencias de su decisión. Ella ha optado
por aquello que considera el bien mayor, enterrar a Polinices y honrar la ley divina – el
que merece su lealtad incondicional, al punto de sacrificar su propia vida -, pero su
elección no neutraliza en absoluto el valor del bien rival, también merecedor de lealtad
y compromiso; ambas lealtades constituyen por razones diferentes lazos éticos de
singular importancia, cuyo profundo valor el sujeto práctico procura honrar, aunque en
casos como éste uno se vea forzado a decidir entre ellas y renunciar a cumplir con
algún compromiso realmente significativo, crucial para la vida. Es cierto que el coro y
el personaje de Hemón, hijo de Creonte, sugieren más adelante examinar el dilema de
Antígona de un modo más complejo y matizado, al plantear un modelo más
democrático de conducción política (ajeno al despotismo del rey; un enfoque más
acorde al espíritu cívico del propio Sófocles), pero en manera alguna esta perspectiva
más amplia elimina o debilita el corazón del conflicto.

El análisis de esta clase de experiencias arroja nuevas luces sobre nuestros modos de
vivir y pensar la ética. Lo primero y más obvio que hay que destacar es que, como
hemos señalado, a pesar de lo difícil y doloroso que nos resulta afrontar estos
conflictos éticos, estos son más frecuentes y complejos que lo que nos gustaría que
fuesen, pues ellos generan a menudo situaciones ineludibles de dolor y confusión. No
obstante, considero que hay una conclusión más profunda que podemos sacar de lo
esbozado esquemáticamente hasta aquí: que – en contra de lo que el prejuicio pudiese
asegurar, los conflictos más importantes para la experiencia y la reflexión éticas no son
los que plantean el antagonismo entre bienes y males, sino los que confrontan bienes
con bienes, y males con males. A pesar de que esta es una tesis que la fenomenología
de la ética concluye sin problemas, constituye una perspectiva que suele ser
vigorosamente rechazada por la corriente dominante de la filosofía moral. Me refiero a
las éticas de procedimiento.

POWER POINT DE INTERES ETICO DE LA TRAGEDIA


• El interés ético de la Tragedia
No se puede aislar el sentido de un acto si no se pone al sujeto en cuestión: Antígona

• La representación para Aristóteles

• El sentido del teatro griego: imitación realizando una praxis que mueve a
compasión y temor; obrando en el espectador la purificación o catarsis.

• Praxis: acción vinculada a una elección

• Representando el temor y la compasión realiza una depuración de las emociones


El temor: se dirige a la desgracia del semejante La compasión: al semejante que
no merece la desgracia

• Las dos emociones penosas son despertadas por la acción representativa

• La katharsis es un proceso de depuración de las emociones

• Trazado

• Edipo Rey : desgracia de Edipo por maldiciòn sobre casa de Layo

• Edipo en Colono: Edipo anticipa destino de sus hijos

• Siete sobre Tebas: Enfrentamiento entre hermanos

• Antigona

• Carácter especular de la contienda

• Alertados sobre ocupar el trono, pretenden burlar el destino….Eteocles se niega a


ceder el trono, luego del año, Polinices se va a Argo.
• Cuando vuelve a reclamar su derecho, se ubicala escena sobre la especularidad
en las siete puertas.escudo sobre escudo,ventaja sobre ventaja, hermano contra
hermano…eran mellizos

• Antígona: la desgracia familiar se cierne sobre ella

• Creonte Lanza su edicto: Eteocles será enterrado con honores, Polinices será
insepulto . La función del entierro, okuribito

• Coro: qué es el hombre? Lo formidable, genera instrumentos, y dispone del


lenguaje. a veces obra bien, a veces mal. «Si entrelaza la normas de la tierra y la
justicia de los dioses, he aquí un ciudadano de primera»

• Lacan

• Cdo Antígona se acerca al cadáver de su hermano por 2da vez:

• “El limite en que estamos situados aquí es el mismo en el que se sitúa la


posibilidad de metamorfosis, la cual es transportada como escondida en la obra
de Ovidio y readquiere su vigor, para explotar en el teatro de Shakespeare”

• Hamlet

• Lo novedoso del teatro de Shakespeare:

• Los personajes cambian en la medida en que se oyen, se escuchan a si mismos:


duelo

• Tiempo de la postergación

• Tiempo de la vacilación
• Tiempo del acto

• Antígona

• Obrar mal, no es sin consecuencias: desgracia de Edipo cae sobre sus hijos. Até,
desgracia

• Lo central: el deseo de dar sepultura, valor del rito funerario. “Fue


Alguien”,trabajo de duelo.

• Es el acto ético por excelencia, separar lo vivo de lo muerto, : nadie es ético,


existen actos éticos. Ese acto se realiza en soledad.se trata del sujeto y del
sentido singular de su acto

• Tiresias: mal gobernante es aquel que sepulta a los vivos y priva al muerto de
tumba

• Antígona queda suspendida en ese limite desde donde ya perdió la vida, está
mas allá, pero desde ahí puede verla, vivirla bajo la forma de lo que está perdido
(336)

• Lleva hasta el limite el deseo de muerte. El deseo de la madre es fundador , en el


origen de la tragedia, descendencia de una unión incestuosa, trágica, impasse
como en Hamlet.

• La dimensión trágica en la experiencia analítica

• Nueva Función de lo bello. No tiene nada que ver con lo que se llama bello ideal

• La caducidad
• Lo que el sujeto conquista en su análisis, es su propia ley.

• De lo único de lo que se puede ser culpable, es de haber retrocedido frente a su


deseo (382)
UNIDAD III
UNIDAD 3. MICHEL FARIÑA.

Cap II: ¿Qué es esa cosa llamada ética?

En una conferencia una alumna de psi relata la sgte anécdota: desde hacía varias sesiones cuando
estaba acostada en el diván, escuchaba q su analista hacia un ruido extraño. Ya intrigada, un día
decide voltear y encuentra q su analista estaba tejiendo. Y comenta ¿no te parece una terrible
falla ética?

En el debate dicen que si se trata de una “buena” o “mala” analista es algo que no sabemos ni
podemos saber.

Ya q se trata de la imagen de la analista tejiendo. Remarquemos q se trata de una imagen. Se


propone a la alumna pensar si ella objetaría éticamente q su analista fumara en pipa durante
sesión, lo cual lleva un proceso. ¿Por qué objetar entonces el tejido y no la pipa?

Hay q hacer una observación en este caso, lo q parece no ético de la situación es q con el ruido de
las agujas la terapeuta distrae a la paciente, interfiriendo en sus asociaciones. ¿Pero de qué ruidos
estamos hablando?

Lo que molesta aquí es el carácter de ruidito, q bien podría ser de un piso rechinando en la
habitación continua, y q resulta difícil de identificar fuera de nuestro campo visual. Es un ruidito
cuya ambigüedad permita conjeturar una trama que, asentada en el fantasma de la escena
primaria, no se completaría, por lo tanto, sin el salto sorpresivo que encontrara “in fraganti” al
culpable de turno.

Acá nadie se pregunta si la terapeuta escuchaba a su paciente. Si lo hiciera y mientras lo haga,


diremos, sería cuestión secundaria la índole de las imágenes en q se soporte ese campo,
eminentemente simbólico. Podrá jugar con los pies, escribir los bordes de la hoja, etc. Nadie
puede codificar la posición del cuerpo q escucha.

Más fuerte aún si el tejido fuera la condición de escucha para esa terapeuta, al sustraérselo se
estaría cancelando la posibilidad misma de la terapia. Acción q se produciría, paradójicamente, en
nombre de una pretensión ética. Otro caso es, el de un analista que se quedaba dormido en
sesión. ¿No es acaso una gravísima falla ética? Que un analista se duerma implica q está cansado,
q su cuerpo no le responde y le exige dormir. No hay allí cuestión ética alguna. El dilema ético el
analista lo tendrá cuando se despierte.

Porque escuchar roncar al analista mientras uno habla en sesión no es una experiencia q refuerce
el narcisismo de nadie.

Dormirse en sesión es poner en peligro el tratamiento de un paciente. Es hacer mal el trabajo q


requiere de su presencia allí. Esto es MALA PRAXIS.

Toda violación a la ética conlleva mala praxis, pero no toda mala praxis involucra un problema de
ética.
CAPITULO 9 ,LA CUESTIÓN DE LAS MINORÍAS: FARIÑA

ARIÑA va a comenzar por preguntarse cuáles son los aspectos de la condición humana
que se ponen en juego para construir el sentimiento o de lo social mente minoritaria.
Va a conceptualizar la minoría entendiéndola como los distintos eslabones que
conforman lo que se considera habitualmente como normal; lección esta última
portada ya visionaria mente por Freud al analizar la noción de patología como una
acentuación de rasgos que existen y pueden reconocerse en la normalidad. Se
entienden por lo tanto que las minorías son un grupo de personas que comparten
ciertas características entre sí, y a la vez la diferencian del resto. Ejemplo: judíos,
indígena, desaparecidos etc..

1-La condición humana:

1.1- La agresividad hacia la minoría.

Los judíos en la ciudad de colonia, que habían llegado junto con los romanos mucho
antes de la ocupación germana eran considerados como extranjeros. Fueron los
primeros en habitar esas tierras, sin embargo se hacía evidente que eran tratados
como extranjeros y se descarta va contra ellos un odio visceral. ¿sería entonces la
circunstancia de vivir como minorías entre otros pueblos la causa o al menos el
alimento de ese odio?

Los rasgos físicos y culturales no constituyan una característica que puedan contribuir
a su por hallar las diferencias. La extranjería, es difusa y por ello foro y las llamo “ el
narcisismo de las pequeñas diferencias” la satisfacción que el ideal provee a los
miembros de una cultura es de naturaleza narcisista y no puede ser completa sino a
condición de compararse con otras culturas que se han lanzado a logros diferentes y
han desarrollado otros ideales. De esta comparación surge el rasgo de la diferencia,
sobre el que se asentará la exclusión.

“ en virtud de estas diferencias, cada cultura se arroga el derecho a menospreciar a las


otras”. (Freud)

Ahora bien, cabe preguntarse acerca de por qué la especie humana necesita construir
la categoría del diferente y descargar en ella la agresividad que le permita convivir
armónicamente con sus pares. El ser humano cuenta, según Freud, con una alta cuota
de agresividad en su dotación pulsional. Freud va a decir que no es fácil para los seres
humanos renunciar a la satisfacción de su inclinación agresiva, no se siente bien el
hombre en esa renuncia. Estos según Freud se ve en el mandamiento cristiano
“amarás a tu prójimo como a ti mismo”, donde encierra para Freud un reclamo de tipo
ideal en tanto desconoce que el ser humano no se defiende solo cuando se lo ataca
sino que cuenta con un alta cuota de agresividad en su dotación pulsional.

La solidaridad y el odio no son contrarios, sino complementarios. El ser humano que


más amor despliegue hacia sus iguales puede ser, en un mismo movimiento, el mayor
enemigo de las minorías diferentes. Encontramos la pulsión de vida Eros y la pulsión de
muerte que no aparece contrapuestas al ellos, sino que se coloca justamente al
servicio de él toda vez que el ser vivo aniquila otro y no asimismo.

En la medida en que el sujeto pueda desplegar su agresividad hacia afuera se verá


preservado de la autodestrucción. La inclinación agresiva, por lo tanto, es una
disposición pulsional del ser humano, en la cual la cultura encuentra un enorme
obstáculo. Sin embargo, los seres humanos logran sorprendentemente convivir entre sí
en términos relativamente pacíficos. ¿de qué medios se vale entonces la cultura para
erradicar o atenuar la agresión? El avance de la cultura requiere para su consecución
de una renuncia del ser humano sobre sus pulsiones agresivas, esta cuota de represión
necesaria es operada por los imperativos morales del superyó.

Por supuesto, no toda relación con una minoría diferente debe necesariamente
extremar las tensiones hasta el punto de la destrucción. Pero, el desarrollo de lazos de
amor en el grupo parece requerir de otros sobre los cuales descargar los golpes.

1.2 los límites de la historia

El tema del rechazo entre grupos tiene un carácter antropológico , la agresividad


constitucional en el humano; y por otro lado el carácter histórico que son las
condiciones históricas que moldean su aparición en distintas épocas. No debe
subsumirse uno al otro.

2. LO HISTORICO
El proceso de acumulación primitiva del capital dejó en América un resto: las minorías
indígenas, que no en cuadraron nunca con las nuevas mediaciones económicas y sus
reflejos jurídicos. Los procesos coloniales las han combatido con violencia para
incluirlas en la producción como mano de obra barata. La conquista española, venía a
modificar para siempre la relación del hombre americano con su tierra. Existen muchos
testimonios que evidencian un odio irracional hacia los indígenas que persisten usando
su lengua ancestral, odio que supera la violencia espontánea de un ejército de
ocupación. Por otra parte cabe considerar que la mayor parte son mestizos y por lo
tanto o descendientes en algún grado. Como ejemplo de violencia étnica y lingüística
tenemos la guerra de contrainsurgencia, con que el ejército guatemalteco consumo
una de las sus masacres más pavorosas en América latina.

2.2 minorías bajo la cruz svastica.

En el siglo xx se encuentran la biología y la medicina en pleno auge. Los avances


científicos se van desarrollando en razón directa a la dificultad para pensarlos filosófica
y políticamente. El darwinismo social, la escuela anthropos sociológica, van
confluyendo en fortalecer la noción de raza, uno de sus resultados más fuertes será el
movimiento de la eugenesia, término propuesto por Dalton para designar a la ciencia
del mejoramiento del linaje.

Este movimiento tomaría dos formas, ya promoviera el desarrollo de las razas mejor
dotadas, ya contribuyera a limitar el desarrollo de las menos buenas. Esta última, la
auge necia negativa se apoyaría en la eutanasia y la esterilización.

Las campañas con que la eugenesia seducía occidente eran una apología del cuerpo y
el alma de ellos. Se mostraban afiches de atletas jóvenes, todos radiantes
contrapuestos a cuerpos deformes e indeseables. Estos últimos podían ser enfermos
mentales, inválidos, que debían contrastar con el modelo, para elevarlo a la condición
de ideal y promover así la cadena de identificaciones. En la eugenesia se puede
anticipar ella el tipo de erotización consonante con los movimientos imperiales del
modelo nazi.
La construcción de la minoría en esta etapa conlleva aspectos agresivos, apoyados en
ideales y humillación irredentos. En el nazismo, las reivindicaciones históricas
alemanas coincide en con personalidades psicopática que lideran los procesos sociales,
incentivando aspectos paranoides, que hacen aparecer a las minorías como
amenazantes del e integridad propia, el judío fue visto en un principio como quien
acaparaba dinero, es decir, quien extraía la potencia al pueblo alemán.

Esto muestra y sirve para comprender el modo en que se edifica la categoría de


minoría, no ya meramente defectuosa (como lo quiso el auge necia) sino directamente
en étnica. Las formulaciones acerca de diferencias raciales conlleva una valoración de
algunos grupos étnicos sobre los otros. Correlativamente, el concepto de raza superior
se constituye luego en el pretexto para la segregación y supresión de las diferencias. “
los judíos tienen otra nariz, otras orejas, otros labios, otro mentón, un rostro
completamente diferente al nuestro, el alemán. Tienen los pies planos. Sus cabellos,
sus ojos son diferentes de los nuestros. Tienen los brazos más largos.”

La peligrosidad de los judíos fue Kohl égida de datos provenientes de disciplinas


supuestamente científicas, buscando siempre que el racismo resultará no del odio,
sino de esta original fusión entre la antropología eugénesica y el pensamiento social,
permitiendo así digerir el antisemitismo a las personas respetables e instruidas. Se
tomaban también aspectos mentales y morales: “lo que es peligroso en los judíos no
es la diferencia de su constitución corporal, el judío piensa, siente y trata
diferentemente es de nosotros”.

Igual suerte corrieron las minoría gitana. A fines del otoño de 1936 la sección de
investigaciones sobre higiene racial y biología de la población del departamento
nacional de salud comenzó su trabajo en Berlín. Su director, un psiquiatra, era un
adherente absoluto de la higiene racial. Los gitanos, a quienes se refería casi siempre
como “medias castas asociales”, constituían para él un peligro para nación alemana. Se
tomaron huellas digitales y fotografías para averiguar la proporción de sangre gitana y
se estableció el grado de mezcla racial de sus víctimas. Se los consideraba una
población asocial.
Las estrategias nazis hacia las minorías conjugaban las necesidades del mercado en
expansión con modos especiales de erotismo. El judío o el negro representan una
cuota de movilización mayor a lo soportable. Movilización está que amenaza
desordenar las pulsiones: el africano ha estado tradicionalmente asociado a la idea de
una sexualidad exuberante, se asocian con el fantasías exóticas siempre vinculadas al
desborde de placer. También a la brutalidad, lo cual completa el cuadro erótico, en
tanto la sexualidad y la cuota de violencia aparece, por condenadas, objeto reprimido
del deseo compartido en el imaginario de las sociedades.

Se toma en cuenta también en este apartado el tratamiento que se hace con respecto
al sida, se lo utilizó para la segregación de inmigrantes árabes en el territorio francés.
Se lo asocia a políticas de inmigración europea.

2.4 DE

LA EFICIENCIA DEL MERCADEO.

Los que no se adapten a los nuevos niveles de privatización que eran amenazados de
exclusión del mercado, es decir de la vida social.

En esta era, el factor más claramente discriminatorio es impersonal: la eficiencia


misma. La concentración de capital es proporcional a la marginación que queda como
resto: al problema y resuelto de las viejas minorías se suma ahora el inmenso sector
que queda fuera del mercado y las minorías de esta época tienden a ser las mayorías.

El correlato subjetivo de la eficiencia es el mundo psicopáticos: se verifica cada vez


mayor intolerancia hacia estas mayorías porque no se ajustan a las pautas, no
solamente de producción, sino también de intercambios para el placer que requieren
las exigencias de los tiempos.

Esta construcción de las nuevas minorías reconoce maneras informales, expresadas en


a) la indiferencia como una forma de violencia B) un estado potencial para la aparición
de chivos expiatorios C) en momentos especiales de crisis, la canalización de los puntos
anteriores en la Intolerancia

3-Las minorías y lo simbólico


En política, el término minoría o un grupo de minorías se usa en oposición al de
mayoría para indicar, en el plano numérico, un grupo minoritario en un contexto social
o político institucional más amplio. Se habla de minoría como oposición a la mayoría
que rige la suerte del gobierno.

Una definición de minoría más amplia: “ aquellos grupos que en cualquier comunidad y
por lo tanto también y pricipalmente en la estatal se distingue del grupo dominante o
de la mayoría en la cual están ubicados por diferentes características étnicas,
lingüísticas, religiosas y modelos de cultura y de costumbres diferentes.

En esta definición social de minoría, se interpreta que la mayoría, tiende a considerar a


estos grupos diferentes de sí, colocándolos en una situación de inferioridad, y lo hace
con relativa independencia de sus rasgos objetivos, como lo evidencian las reflexiones
iniciales de pro y respecto a los judíos en Alemania.

Las minorías tienen, efectivamente, una tendencia natural a conservar los propios
comportamientos tradicionales, los cuales se instalan como rasgos de la diferencia
para el otro, asentando así de este la incomprensión entre grupos hasta finalmente
tensiones y conflictos abiertos.

Esta dinámica de las relaciones entre mayoría y minoría se resuelve determinando la


exclusión del grupo minoritario de la plena participación. Es en este punto donde
estamos en presencia de una discriminación injusta de la minoría por la mayoría,
quedan excluidos de la vida política y social, limitándose en consecuencia el pleno goce
de los derechos civiles y políticos. Esta discriminación puede alcanzar formas de
segregación jurídicamente sancionada, hasta llegar en casos extremos a medidas de
expulsión, incluso la supresión física de los pertenecientes a las minorías. Llegamos así
al nivel del genocidio.

Cabe destacar que el Valor simbólico de la norma existe sólo cuando ésta se sostienen
lo universal. No alcanza con que una norma sea promulgada para desprender
automáticamente de ellos su carácter universal.
Existe por lo tanto a una diferencia entre lo General y lo universal. Lo General es lo
consensuado por la mayoría en un momento dado. Lo universal prescinde de lo
cuantitativo para su definición, y muchas veces se le oponen. Lo universal es solidario
de la capacidad simbólica, como lo veremos un poco después. El discurso del derecho,
aún cuando dictamina apoyado en conocimientos supuestamente universales, puede
concluir en la defensa de particularismos, si lo nombrado como universal no está
cabalmente comprendido.

Entre el mundo de la ciencia y el mundo de los juicios de Valor hoy en día se hallan las
condiciones del mercado. Las demandas del mercado condicionan las aplicaciones de
la ciencia,.

Para el tratamiento de las minorías es necesario enfrentar el problema apoyados en el


conocimiento que involucre una relación entre los juicios de Valor, las ciencias y las
condiciones sociales generales del mundo contemporáneo.

Las actitudes autoritarias equivalen siempre a intereses particularistas, mientras que la


autoridad está asociada con lo universal y, correlativamente con lo singular. El destino
de la humanidad debe tomar en cuenta que el lenguaje, por ser constituyentes de lo
que denominamos psiquismo humano, es el universal más jerárquico, meta
organizante de cualquier otra instancia. En consecuencia, el ejercicio democrático
conlleva entender que la singularidad de cada ser humano es solidaria de lo simbólico
como universal. Lo singular debe ser por lo tanto respetado, pero en tanto no se
confunda con las formas de agresividad, que menoscaban las condiciones simbólica
existencia del ser humano. La evolución de las normas y por lo tanto derechos
humanos deben pugnar por comprender la relación entre la subjetividad y lo universal
en los términos que aquí los estamos definiendo.

3.2 la cuestión de las lenguas

Para terminar, un análisis que consideramos ejemplar de nuestro punto de vista sobre
el delicado problema arriba planteado: el destino de las minorías lingüísticas en el
mundo actual.
El lenguaje o capacidad que tiene el organismo humano para simbolizar se ejerce tanto
a través de la organización interior como en manifestaciones externas; entre estas
últimas, la producción de sonido ocupando un lugar privilegiado. La lengua materna fe
sobre ínterin me ha esa producción básica de sonidos, seleccionando aquellos que
dependerán fonemas, esto es, significantes a compartir con los demás hablantes de la
colectividad lingüística. Los sonidos seleccionados como pone más pueden jugar un
papel significante.

Ahora bien, debido a la incorporación casi compulsiva de los nuevos desarrollos


conceptuales que las distintas lenguas experimentan, las nuevas combinaciones
fonematicas para nombrar estas representaciones tienen un menor efecto significante
que los conjuntos fonemáticos que soportaban las representaciones más tradicionales
de la colectividad.

En el desarrollo tecnológico encontramos los programas llamados de traducción


automática, y representan una amenaza para las lenguas, aun cuando se los presenta
al ojo desprevenido como el puente ideal entre ellas. Las lenguas nacionales surgen
como imposición para lograr la unificación nacional del estado, son consonantes con
los intercambios de objetos y el Valor mercantil dominante. A ello se opone el
neologismo del psicoanálisis francés lalangue que se identifica con el concepto de
lengua materna.

La lengua nacional es solidaria con la del mercado y se nutre permanentemente en el


acelerando los procesos de estandarización.

Cuidar las lenguas es, en esta perspectiva, una síntesis admirable de cómo los derechos
humanos de una minoría puntual aseguran el porvenir, en la reivindicación de lo
simbólico, de la humanidad entera.

VII: Antígona y el rito funerario.

TEXTO TP

Alex: El tiempo como apremio, de Haydeé Montesano


Articulación del capítulo de EnTerapia, a la luz del “Código de ética de psicólogos de
Mendoza”, teniendo en cuenta las variables: Consentimiento informado y secreto
profesional.

Consentimiento Informado

Situándonos dentro de un marco psicoanalítico, es importante tener en cuenta que


éste marco teórico reconoce la existencia de un inconciente, por lo tanto el modo de
abordaje es singular; de ésta manera se sostiene al consentimiento informado1 en un
modo de asentimiento subjetivo por parte del paciente; es decir, un pasaje al discurso
del analista, donde el paciente se pone en lugar de analizante, reconociendo que no
posee todo el saber, implicándose en su malestar y con un deseo decidido a ser
analizado por el profesional. Esto implica un más allá del sujeto de derecho, del sujeto
autónomo.

El Código establece que el consentimiento informado es producto de un proceso para


alcanzar un acuerdo básico respecto de los propósitos y procedimientos psicológicos
establecidos con criterio y fundamentación profesional.2

Haciendo referencia a esto ultimo tomamos un recorte en una de las escenas del
capítulo vemos que el paciente define de entrada su rol diciendo: “Soy el cliente”, a lo
que el terapeuta le responde: “Aquí el cliente siempre se equivoca”, aclarando que es
un chiste de terapeutas. Aquí habría una maniobra realizada por el terapeuta deja
establecido un principio que inscribe lugares, aquellos necesarios para sostener una
posición que excede la noción de rol. El analista, introduce el equívoco a modo de regla
general, de ésta manera se puede pensar que el profesional le indica un modo de
trabajo pero del cual el paciente no deviene analizante, no consiente al modo de
trabajo, no consiente voluntariamente a la dinámica del análisis psicoanalítico. De este
modo se sostiene en el lugar de cliente.

1
Consentimiento informado: proceso de comunicación que se establece, dentro de determinado
encuadre, entre el profesional y su destinatario que culmina con el asentimiento -o no- de una
intervención psicológica específica.

2
Código de Ética del Colegio de Psicólogos de Mendoza, Pág 10.
Las intervenciones del psicoanalista dentro del proceso de comunicación en el cual se
establece el consentimiento informado nos enseña como el paciente asiente a ellas o
no.

En éste caso particular Gastón pone a prueba al Psicólogo en cuanto a sus


cuestionamientos y modo de trabajo, intervenciones y procedimientos, esto da cuenta
de una falta de asentimiento por parte del paciente en relación al método empleado
por el profesional. Pero de todos modos habría consentimiento.

Gastón demanda una respuesta a su analista, pidiéndole un consejo; el analista no


accede a este deseo y lo invita a hacerse responsable diciéndole que el no tiene la
respuesta. Gastón no se estaría implicando y sigue poniendo a su analista en el lugar
de Amo, en el lugar del saber.

Pensamos como grupo que el profesional podría haber sido más claro y exhaustivo a la
hora de plantear las reglas al paciente. Consideramos que el paciente no fue provisto
de información significativa relativa al procedimiento.

En este sentido el proceder del analista depende de como éste se posiciona ante la ley
y la lectura que hace de ellas.

Secreto profesional

Nos preguntamos qué hecho pone en discusión la ética profesional en cuanto al


secreto profesional en el caso que nos ocupa.

El paciente comenta que quiere volver a la triple frontera con un grupo de


profesionales que estarán trabajando allí, y esto implica una acción que representa un
riesgo de vida para si, en tanto “su cabeza tiene precio” y su foto circula por Internet,
como para el resto de los profesionales que están en el lugar.

Según el código de ética en el apartado sobre las excepciones se podrá comunicar


información cuando el profesional considere que “no revelar cierta información puede
implicar daño o peligro para sí o para terceros. La misma las darán a persona, grupo,
organización o institución pertinente o responsable del caso.”…“cuando se trate de
evitar la comisión de un delito o prevenir los daños que pudieran derivar del mismo”3

Visto y considerando estos puntos del código, el profesional estaría avalado y


resguardado legalmente en levantar el secreto profesional.

Complejiza la situación la falta de tiempo que cuenta el terapeuta para realizar alguna
maniobra de intervención que haga cambiar de parecer al sujeto.

Uno de los motivos que detienen la decisión de levantar el secreto profesional, es la


autodeterminación, estando claro que Gastón no parece tener mas “amo” que la
fuerza a la que pertenece, inclusive habiendo otras personas en la vida de él (Daniel,
padre, marina) a las cuales se podría anoticiar de la decisión de Gastón. Si así fuese se
limitaría en cierto modo la autodeterminación. Es decir que si consideramos los
terceros en juego, esto quedaría invalidado.

Otro punto a considerar que en el caso de levantar el secreto, el profesional desconoce


las políticas éticas de la marina, por lo cual no se arriesgaría a realizar el
levantamiento. Nos preguntamos ante quien se levantaría el secreto profesional,
cuando no hay quien pudiera responsabilizarse o no hay quien fuese más responsable
que la propia autodeterminación de Gastón.

3
Código de Ética del Colegio de Psicólogos de Mendoza, Pág 13.
ALEX: Una e-lección posible

Freud en 1913 advertía su oposición a la mecanización de la técnica analítica, de reglas prácticas q


predeterminen el quehacer. No hay técnica a modo de guía moral con normas prescriptas como
un manual de procedimientos, pero lo q si hay es ética y ppios como el de neutralidad y la regla de
abstinencia; riesgo de nuestra acción q implica la responsabilidad del analista en su acto. Un
psicoanalista y su deseo operando en la producción de un sujeto.

Freud contaba q en la selección de sus pacientes tenía q ver si eran aptos para el psicoanálisis y si
éstos iban a obedecer su regla fundamental, asociación libre.

El texto centra en el tema de la aptitud, y deben considerarse 2: la del candidato p advenir lugar
de analizante; y la del analista para juzgar y decidir si lo acepta, si el candidato es pasible de
devenir analizante suyo. De allí el fundamento de las ent. preliminares.

Se verán las cuestiones éticas q se ponen en juego a la hora de evaluar el asentimiento subjetivo
indispensable para el inicio de un análisis y q no implica el seguimiento de reglas que regulen la
práctica. Repararemos en la pericia del evaluador p leer los signos de ese consentimiento.

Estas temáticas, revelan un cruce entre lectura clínica y dimensión deontológica, que se verán en
la 1° ent. de Alex con Paul Weston.

Para ello nos centraremos en el tema del CONSENTIMIENTO INFORMADO (CI) y los cambios q ha
tenido desde el Código de ética de Nüremberg hasta las regulaciones actuales de los Códigos de la
A.P.A. y la Fe.P.R.A.; para resguardar el derecho de las personas a someterse a un procedimiento
sólo bajo su aceptación libre y voluntaria.

Cita al de APA y nombra como novedad de modificación, consultas x vía electrónica, etc. La apa
crea una nueva categoría de admisión de pacientes en pro de equilibrar el ppio de autonomía con
el interés benéfico del paciente.

Las modificaciones, ponen de manifiesto q el CI es parte del requerimiento contractual, sea p


terapia, investigación o evalución, como otrora fue el encuadre.

De estas consideraciones se desprende q el CI no es suficiente, dado q con una regulación


exhaustiva se proteja al terapeuta, se deja por fuera el hecho q desde el psicoanálisis, habría otro
sujeto q habita en otro terreno de aquél del médico. El $ del incc, el $ dividido q paradójicamente
el código APA pareciera considerar al incorporar el asentamiento subjetivo, dentro de
cliente/paciente.

En esta normativa se pondría en cuestión la autonomía del $. Allí la posibilidad de leer, lectura
clínica, el cruce e/dimensión normativa-deontológica y la experiencia analítica, puesto q el $ q es
convocado por cada una de ellas no es el mismo.

Acá no se trata del $ kantiano de autonomía q pueda darse su propia norma; o del $ aristotélico q
tiene disposición y se instituye como soporte de atributos. Lacan plantea q el $ parlante se
configura como tal por una ley dada por el Otro. La idea de % de $ del incc. como un hecho de
estructura y la imposibilidad de unificación del mismo, es decir q se vuelva uno a partir de un
análisis. La imp en la clínica supone q el $ pueda desidentificarse de los sgtes amo q lo
determinaron.

Potrebbero piacerti anche