Sei sulla pagina 1di 231

See

discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/295906284

LA CERTIFICACIÓN ORGÁNICA ALTERNATIVA


PARA LA COMERCIALIZACIÓN DEL ORÉGANO
(Lippia spp)

Chapter · December 2011

CITATIONS READS

0 1,149

3 authors:

José Antonio Hernández Herrera Arnoldo Flores Hernández


Universidad Autónoma Agraria Antonio Narr… Universidad Autónoma Chapingo
12 PUBLICATIONS 2 CITATIONS 42 PUBLICATIONS 122 CITATIONS

SEE PROFILE SEE PROFILE

Hector Ortiz
Brigham Young University - Provo Main Campus
8 PUBLICATIONS 17 CITATIONS

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Agave spatial distribution - ancient cultivation. Ecological and historic approach. View project

Fitorremediación de suelos contaminados con metales pesados mediante el uso de especies de


zonas áridas View project

All content following this page was uploaded by José Antonio Hernández Herrera on 26 February 2016.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


El orégano mexicano:
estado actual del conocimiento

compiladores:
Gerardo Pérez Santiago
María P. González Castillo
Gabriel alejandre iturbide
Martha Celina González Güereca
El orégano mexicano:
estado actual del conocimiento
El orégano mexicano: estado actual del conocimiento

compiladores:
Gerardo Pérez Santiago
María P. González Castillo
Gabriel alejandre iturbide
Martha Celina González Güereca
El orégano mexicano:
estado actual del conocimiento

compiladores:
Gerardo Pérez Santiago
María P. González Castillo
Gabriel Alejandre Iturbide
Martha Celina González Güereca
TITULO
EL ORÉGANO MEXICANO: ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO

COMPILADORES:
Gerardo Pérez Santiago Gabriel Alejandre Iturbide
María P. González Castillo Martha Celina González Güereca

Primera edición 2011


D.R. © 2011

Instituto Politécnico Nacional


Luis Enrique Erro s/n
Unidad profesional “Adolfo López Mateos”
Zacatenco, 007738, México, DF

Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Durango


Sigma 119, Fraccionamiento 20 de Noviembre II, 34220, Durango, Dgo.

ISBN:

Impreso en México/Printed in Mexico


Hecho en México/Made in mexico

TITULO
EL ORÉGANO MEXICANO: ESTADO ACTUAL DEL CONOCIMIENTO

Hecho en México
Impreso por: Artes Gráficas La Impresora “LA CASA EDITORIAL DE DURANGO”
Calle Enrique Carrolla Antuna No. 610 Col. Ciénega, C.P. 34090 Tel. (618) 813 33 33 Durango, Dgo. México.
aglieditorial@gmail.com

500 ejemplares diciembre de 2011

Fotografía de portada: María P. González Castillo

Todos los trabajos fueron sometidos a revisión técnica para su aceptación y sólo se realizaron modificaciones
de formato. El contenido, veracidad y ortografía de cada trabajo es responsabilidad de cada uno de los
autores.

Esta obra es propiedad de los autores, del CIIDIR-IPN, Unidad Durango y de la Sociedad Científica del
Orégano SA. Puede ser reproducida con el consentimiento de los autores siempre y cuando se reconozca
su autoría.
Agradecimientos

Deseamos expresar nuestro agradecimiento a varias personas e instituciones que han apoyado la
investigación con el recurso del orégano y otras plantas aromáticas.

A los directivos del Instituto Politécnico Nacional: Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, Directora
General; Dr. Jaime Álvarez Gallegos, Secretario de Investigación y Posgrado y Dr. José Antonio
Ávila Reyes, Director del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral
Regional, Unidad Durango, por el apoyo para la realización de los proyectos de investigación
relacionados con el orégano: Aprovechamiento del tallo y bagazo de las hojas del orégano (Lippia
graveolens HBK), Clave 20101109, contribución al conocimiento de la biodiversidad de insectos
y ácaros del orégano en el estado de Durango. CGPI: 20050288, Comparación de la composición
química de los aceites esenciales de orégano (Lippia graveolens s.l.) clave: 20082715 y Evaluación
de la actividad estrogénica de extractos de tallo de orégano (Lippia graveolens HBK var berlandieri
Schauer y comparación de su xilema secundario.

Al Dr. José Dimas Martínez, Director General del Consejo de Ciencia y Tecnología Durango, al
Ing. David Hernández Gómez, Gerente Regional de la Comisión Nacional Forestal y a la Sociedad
Científica del Orégano S.A. por su entusiasmo y apoyo financiero en la impresión del libro.

Al Dr. Arnoldo Flores Hernández. Unidad Regional de Zonas Áridas, Universidad Autónoma
de Chapingo, Bermejillo Durango; M.C. Gerardo García Espino. Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental La Laguna, Coahuila;
M.C. María P. González Castillo, Dr. Gerardo Pérez Santiago y Dr. Gabriel Alejandre Iturbide.
Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Unidad Durango
del Instituto Politécnico Nacional; Dra. María Cristina Cueto Wong. Escuela de Ciencias
Biológicas. Universidad Autónoma de Coahuila; Dra. María de Lourdes Froto Madariaga.
Escuela de Ciencias Biológicas. Universidad Autónoma de Coahuila; Dra. María Magdalena
Villa Castorena. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Centro
Nacional de Investigación Disciplinaria en Relación Agua, Suelo, Planta, Atmosfera y M.C.
Ramón Silva Vázquez. Centro de Investigación de Recursos naturales, Salaices, Chihuahua, por
su apoyo en la revisión y sugerencias de los trabajos.
A todos los profesores-investigadores que contribuyeron amablemente con algún trabajo
científico de los que se presentan en este libro.

A los compañeros del CIIDIR, Unidad Durango, que contribuyeron de alguna manera en la
realización de los proyectos de investigación relacionados al orégano.

Al M. C. Ramón Silva Vázquez, por su destacado trabajo en la organización de la Sociedad


Científica del Orégano S.A.

A los productores de los diversos estados de la República Mexicana, por su apoyo en la realización
de los proyectos de investigación científica relacionados al orégano y otras aromáticas.
Prólogo

El Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad


Durango, del Instituto Politécnico Nacional, y como parte de los festejos del 75 Aniversarios
del IPN en conjunto con la recién creada Sociedad Científica del Orégano A. C., tienen a bien
presentar la compilación de los trabajos que han desarrollado los expertos del orégano y otras
plantas aromáticas en Instituciones en México, en los últimos años, aunque el mejor avance esta
por venir.

En este libro, se abordan diferentes temáticas con el propósito de dar a conocer a la comunidad
científica, académica, personal técnico, estudiantes, productores y sociedad en general, el estado
actual del conocimiento del orégano en México. Los trabajos que se realizan en diferentes
instituciones, tienen la finalidad de hacer más eficientes los procesos productivos con énfasis en
el manejo de manera responsable para el aprovechamiento y conservación de los recursos, que
representan una alternativa de producción agrícola sustentable en diversas regiones del país. Para
lograr este resultado, fue necesaria la destacada y desinteresada participación de expertos que
ofrecen sus experiencias que permiten mostrar al público en general, la naturaleza del manejo del
orégano y otras aromáticas.

Nos es grato plasmar la evidencia del quehacer técnico-científico de todas las instituciones
participantes y la recién creada Sociedad Científica del Orégano A.C.

SOCIEDAD CIENTÍFICA DEL ORÉGANO A.C.


Contenido
AGRADECIMIENTOS

PRÓLOGO

CAPÍTULO 1. BOTÁNICA ECONÓMICA Y TAXONOMÍA

Lippia graveolens H.B.K. ¿ESPECIE O COMPLEJO DE ESPECIES? 11

DISTRIBUCIÓN GEOGRAFICA DE LAS ESPECIES DE ORÉGANOS 23


EN DURANGO

AVANCES EN INVESTIGACIÓN DE ORÉGANO LISO 33


Poliomintha longiflora GRAY

CAPÍTULO 2. COMERCIALIZACIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN

LOGÍSTICA DE LOS PRODUCTOS NATURISTAS Y SU 43


INCLUSIÓN EN EL MERCADO

COMERCIALIZACIÓN DEL ORÉGANO (Lippia berlandieri 51


Schauer), EN EL MUNICIPIO DE NAZAS DURANGO, MÉXICO

LA CERTIFICACIÓN ORGÁNICA ALTERNATIVA PARA LA 63


COMERCIALIZACION DEL OREGANO (Lippia spp)

CAPÍTULO 3. EXPERIENCIAS CON ORÉGANO Y OTRAS AROMÁTICAS

EFECTO DE ACEITES ESENCIALES SOBRE LA MORTALIDAD 77


Y LA REPELENCIA DE Rhyzopertha dominica (FABRICIUS) EN
GRANOS DE TRIGO ALMACENADO.

COMPARACIÓN DE TOXICIDAD DE ACEITES DE 87


ORÉGANO MEXICANO SOBRE Epilachna varivestis Mulsant EN
LABORATORIO.
EVALUACIÓN DE ACEITE DE ORÉGANO SOBRE EL CONTROL 97
DE VARROA (Varroa destructor Anderson & Truman) EN JIMÉNEZ,
CHIHUAHUA.

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE 103


EXTRACTOS DE OREGANO Y WAREKE.

ACTIVIDAD BACTERICIDA DE VARIOS EXTRACTOS Y DEL 109


ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO (Lippia graveolens HBK) SOBRE
UNA CEPA FITOPATÓGENA DE Clavibacter michiganensis subsp
michiganensis.

ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE SEIS ACEITES ESENCIALES 117


EN EL CONTROL Clavibacter michiganensis subespecie michiganensis

EVALUACIÓN PARCIAL DE LA LETALIDAD DEL ORÉGANO 129


SOBRE Haemonchus contortus (Rudolphi) PARA DESARROLLAR
UN ANTIPARASITARIO EN GANADERÍA ORGÁNICA

ACEITES ESENCIALES PARA LA CONSERVACIÓN DE 139


ALIMENTOS, CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES
AGRÍCOLAS

PRODUCCIÓN DE COMPOST A PARTIR DE RESIDUOS 153


GENERADOS EN EL PROCESO DE APROVECHAMIENTO DEL
ORÉGANO

EFECTO DEL EXTRACTO ACUOSO DEL ORÉGANO MEXICANO 161


SOBRE ÁCAROS DEL MAÍZ
CAPÍTULO 4. APROVECHAMIENTO DEL RECURSO

GESTIÓN DE RECURSOS PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS 169

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE ORÉGANO (Lippia 177


graveolens HBK) BAJO PROGRAMAS DE MANEJO FORESTAL EN
JALISCO

CAPÍTULO 5. LEGISLACIÓN

POLÍTICA FORESTAL PARA EL APROVECHAMIENTO 193


SUSTENTABLE DE RECURSOS NO MADERABLES

METODOLOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE CADENAS 199


PRODUCTIVAS FORESTALES

MARCO NORMATIVO DE UN PROYECTO DE IMPORTACIÓN 213


Y/O EXPORTACIÓN (Lippia graveolens HBK)
Capítulo 1.

Botánica Económica y Taxonomía


Lippia graveolens H.B.K. ¿ESPECIE O COMPLEJO DE ESPECIES?

M. Socorro González Elizondo*, Martha González Elizondo,


I. Lorena López Enríquez, Jorge A. Tena Flores, F. Isela Retana Rentería,
Lizeth Ruacho González y Martha C. González Güereca
CIIDIR IPN. Sigma 119 Fracc. 20 de Nov. II, Durango, Dgo. 34220 México.
herbario_ciidir@yahoo.com.mx

ABSTRACT

A systematic review of the Mexican oregano of the genus Lippia was made. Morphological
analysis of herbarium specimens and sampling of natural populations from northern Mexico to
Honduras, including type localities of L. graveolens in Campeche and L. berlandieri in Tamaulipas
reveal phenetic discontinuities and geographical disjunctions suggesting a species complex.

Keywords: Mexican oregano, species, systematics.

INTRODUCCIÓN

El nombre de orégano se aplica a más de 40 especies de plantas mexicanas, pertenecientes a


cuatro familias botánicas (Compuestas, Labiadas, Leguminosas y Verbenáceas) (Huerta 1997).
De éstas, las de mayor relevancia comercial son especies de Poliomintha (Labiatae) y de Lippia
(Verbenaceae).

Los nombres científicos más comúnmente asignados al orégano mexicano del género Lippia
son Lippia graveolens H.B.K. y Lippia berlandieri Schauer. Una búsqueda en Google de “Lippia
graveolens” arroja 26,300 resultados, mientras que la de “Lippia berlandieri” da 3,170 resultados
(15 Junio 2011), incluyendo la combinación provisional Lippia graveolens H.B.K. var. berlandieri
Schauer, y nombres sin sustento como “Lippia berlandieri v. Schauer” y L. berlandieri var.
“scanner” (30 registros), este último reflejando una interpretación errónea de “Lippia berlandieri
Schauer”; es decir, el nombre de la especie y el autor que la describió.

En trabajos científicos en años recientes tiende a aplicarse de manera frecuente el nombre de


Lippia berlandieri. Por ejemplo, Lippia graveolens ha sido aplicado por Domínguez et al. (1989),
Pino et al. (1989), Lin et al. (2007), Martínez-Rocha et al. (2008), Ocampo-Velázquez et al.

11
Botánica Económica y Taxonomía

(2009), Osorno-Sánchez et al. (2009) y Rivero-Cruz et al. (2011), mientras que Lippia berlandieri
ha sido usado por la FAO (1995), Portillo-Ruiz et al. (2005, 2008), Paredes-Aguilar et al. (2007),
Rocha-Guzmán et al. (2007), Ávila-Sosa et al. (2008), Chaquilla-Quilca et al. (2008), Hernández
et al. (2008), Sotelo-Antillón et al. (2008) y Meléndez-Rentería et al. (2009). Ocasionalmente, los
nombres de L. graveolens y L. berlandieri se consideran representando a dos especies diferentes
(ej., Huerta, 1997 [“La mayor producción de orégano para fines comerciales es la del género Lippia,
cuyas especies más abundantes en México son Lippia berlandieri Schauer y Lippia graveolens
H.B.K.”]), pero es común tratarlos como pertenecientes a un solo taxón. Lippia berlandieri ha
sido considerada también como una variante (ej. Soto et al., 2007 [“el tipo berlandieri en Hidalgo,
Tamaulipas, Nuevo León, Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí”]) o como variedad, en una
combinación no formal (González-Güereca et al., 2007, 2010 “Lippia graveolens H.B.K. var.
berlandieri Schauer”]). Soto et al. (2007) sugieren que las poblaciones de L. graveolens del desierto
chihuahuense representan un taxón infraespecífico no reconocido formalmente y mencionan que
“las distintas poblaciones y/o formas de Lippia graveolens tienen un comportamiento ecológico
distinto en toda su amplia distribución”.

Lippia L. es un género que incluye cerca de 200 especies distribuidas principalmente en América
tropical y subtropical, con unas pocas en los trópicos del Viejo Mundo (Rzedowski y Calderón,
2002). De México se reconocen 31 especies.

El objetivo del presente trabajo es presentar el estado actual de conocimiento sobre la taxonomía
de las especies de Lippia que se conocen con el nombre común de orégano.

¿Qué es una especie? ¿Por qué es importante la identificación correcta de los organismos?

La especie es la unidad básica en la sistemática y la evolución. Es la base de las clasificaciones


taxonómicas, sirve como herramienta para caracterizar y monitorear la biodiversidad, y en el
caso de estudios bioquímicos, moleculares o ecológicos, permite saber con qué organismos se
trabajó. El nombre de la especie es lo que permite distinguir a un taxon y tener acceso a lo que
se conozca sobre él, o como Van Steenis (1957, citado por Stace, 1980) expresó, “el nombre de
una planta es la clave para su literatura”. Las especies pueden distinguirse de manera visual con
base en sus rasgos morfológicos. Pero además de eso, cada una de ellas presenta características
químicas y fisiológicas diferentes, por lo cual la utilidad de investigaciones de diversa índole
basadas en organismos (fitoquímicas, citogenéticas, moleculares, etc.) depende en buena parte
de la precisión de la identificación de los organismos estudiados, así como del grado en el que
quienes las desarrollan sean capaces de adoptar estándares similares para delimitar las especies.

El conocer qué especies existen, dónde se localizan y cuáles son sus características es fundamental
para lograr el manejo sustentable de los recursos naturales, pero:

12
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

¿Existen maneras objetivas de delimitar especies?


¿Por qué ciertos grupos tienen especies claramente distintas, mientras que en otros existen
“complejos” de especies muy similares y con frecuencia difíciles de distinguir entre sí?
¿Por qué ocurre hibridación en ciertos grupos de plantas y no en otros? 
¿Cómo se pueden interpretar los diferentes grados de variación intraespecífica?

El fenotipo es una manifestación del genotipo, con influencia más o menos marcada del ambiente:
genotipo + medio ambiente = fenotipo. Plasticidad fenotípica es la capacidad de expresar un
genotipo a través de diferentes fenotipos de acuerdo a las condiciones ambientales (Stace, 1980).
La influencia de los factores ambientales prácticamente no se manifiesta en algunos grupos,
mientras que en otros es evidente.

El concepto de especie ha sido una fuente permanente de discrepancia entre taxónomos, y el


problema ha sido abordado también desde el punto de vista filosófico y epistemológico (p. ej.
Hey, 2001, revisado por Gold, 2002). Pero la situación no se reduce a considerar simplemente
que algunos taxónomos aplican conceptos de especie amplios y otros estrechos [o que algunos
son “agrupadores” (lumpers) y otros “separadores” (splitters)], los primeros enfatizando las
similitudes y los segundos las diferencias. Para Darwin, las discrepancias entre lumpers y splitters
son simplemente evidencia de que la evolución está ocurriendo (Endersby, 2009). Un concepto
de especie demasiado amplio repercute en pérdida de conocimientos sobre la biodiversidad, así
como sobre aspectos ecológicos, evolutivos y aún económicos relacionados con ésta y puede
incluso incrementar la confusión y la falta de entendimiento sobre algunos grupos.

La elección entre conceptos de especie (basados en caracteres, o en aspectos de entrecruzamiento,


o en relaciones históricas) depende del enfoque de la clasificación. Una clasificación en la que se
quieran reflejar las relaciones evolutivas de los organismos se basa en la historia del grupo. Para
la mayor parte de los cladistas, la elección de enfoques en sistemática no debe depender de los
límites o ventajas operacionales de un método, sino de la elección de una posición ontológica bien
definida. Sin embargo, si lo que se pretende es lograr una distinción entre las entidades biológicas,
se requiere que además de considerar las relaciones evolutivas se apliquen enfoques prácticos. El
concepto clásico de especies morfológicamente definidas es un sistema práctico y eficiente para
intercambio de información, aún en casos donde se conocen intermedios e hibridación.

Entre los muchos conceptos de especie que se han propuesto, algunos basados en características
morfológicas, otros en aislamiento reproductivo, en aspectos evolutivos y en relaciones ancestro-
descendiente, destacan los que combinan diferentes criterios. Por ejemplo, “el más pequeño grupo
diagnosticable de organismos auto-perpetuables que tienen combinaciones únicas de caracteres”.
Un concepto pluralístico, más apropiado, es el que destaca que las especies “consisten de sistemas
de poblaciones que se asemejan entre sí en propiedades morfológicas, ecológicas y genéticas.

13
Botánica Económica y Taxonomía

Los límites entre las especies pueden estar marcadamente definidos para producir un completo
aislamiento genético y fisiológico de todas las otras especies, o pueden ser debilitados local y
temporalmente por rotura parcial de las barreras interespecíficas” (Stebbins, 1993).

Una especie ‘ideal’ no presenta problemas taxonómicos y siempre es reconocible como una
entidad discreta. No presenta discontinuidades marcadas de fenotipo en su espectro de variación,
ni converge gradualmente con otras especies. Por ej. la manzanita o pingüica (Arctostaphylos
pungens) o la especie humana (Homo sapiens), a pesar de su amplia distribución y de ocupar gran
variedad de condiciones ecológicas y, en el caso de la primera, a pesar de pertenecer a una familia
con grupos de gran complejidad taxonómica, son especies bien definidas. En géneros grandes
como Carex, Cyperus y Quercus es común encontrar complejos de especies de gran dificultad
taxonómica, pero la misma situación puede presentarse en géneros pequeños y medianos, como
Arbutus y Abies, respectivamente. La enorme variación intraespecífica encontrada en varios
géneros de plantas leñosas en las montañas mexicanas (ej. Arbutus, Comarostaphylis, Pinus y
Quercus) parece indicar procesos muy activos de especiación. Los grupos de especies o taxa
infraespecíficos cercanamente relacionados se denominan a veces como “agregados” o “complejos
de especies”.

MATERIALES Y MÉTODOS

Mediante estudios morfológicos y morfométricos de muestras de herbario, así como colectas y


recopilación de datos en poblaciones naturales de plantas del género Lippia a las que se aplica el
nombre común de orégano, se lleva a cabo a partir del año 2006 un estudio sistemático del grupo.
La revisión de poblaciones incluye a las localidades tipo de Lippia graveolens en Campeche y L.
berlandieri en Tamaulipas, así como otras desde el norte de México hasta Honduras. Se colectaron
y herborizaron muestras (vouchers) de acuerdo a la metodología sugerida por Lot y Chiang (1986),
cuyo juego principal se encuentra depositado en el herbario CIIDIR. Los análisis morfológicos
están basados en la selección de caracteres taxonómicamente informativos, descartando aquellos
influidos por variables ambientales. Adicionalmente, se han colectado muestras para análisis de
aceites esenciales, con cuya información será complementado el estudio sistemático del grupo.

14
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Lippia graveolens fue descrita por Kunth en 1818, a partir de muestras procedentes de Campeche
(Crescit ad litus Campechense). El tipo sobre el que se basó la descripción (holotipo: Humboldt
& Bonpland s.n.) se encuentra depositado en el Herbario de Paris (P).
Lippia graveolens H.B.K. Nova Genera et Species Plantarum (quarto ed.) 2: 266-267. 1817 [1818].

Lippia berlandieri fue descrita por Schauer en 1847, basada en tres sintipos (tipos designados de
manera simultánea):
• Berlandier 2252, Nov 1830, Mexico: inter Santander et Vittoria (B, G-DC; isotipos NY
[MP-0868/B09, MEXU], US [MP 0735/D06, MEXU]).
• Andr. 166, Mexico: circa Oaxaca (B, G-DC).
• C. Ehrenberg 720, Mexico: in faucibus montium pr. S. Bartolo (B, G-DC).
Lippia berlandieri Schauer in A. DC., Prodr. 11: 575-576. 1847.
[Prodromus Systematis Naturalis Regni Vegetabilis]

Posteriormente, Moldenke, en su trabajo monográfico del género Lippia, designó como tipo de L.
berlandieri al ejemplar de Berlandier de Tamaulipas.

Dado que el nombre de Lippia berlandieri fue propuesto en fecha posterior que el de L. graveolens,
en el caso de que el orégano mexicano del género Lippia sea considerado como perteneciente a
una sola especie variable, el nombre que le correspondería, con base en el principio nomenclatural
de prioridad, sería el de Lippia graveolens.

Una plétora de otros nombres han sido propuestos para componentes de este complejo y
posteriormente reducidos a sinonimia de L. graveolens por Moldenke:

Lantana origanoides, Hidalgo. 1844.


Lippia tomentosa Moc. & Sessé ex Moldenke, Prelim. Alph. List Inv, Names 32, in syn. 1914-0 [no
L. tomentosa L. f ., 1975]
Lantana graveolens Critchfield & Johnston ex Moldenke, Phytologia 13: 35U, in syn. I966. Lippia
berlandieri Schlecht. ex Mairoquin, Cuad. Inst. Invest. Cient. 11;: 56. 1968. Goniostachyum
graveolens Small apud Gibson, Fieldiana Bot. 2li (9): 211, in syn. 1970. Lippia graveolens R. F. Sm.
ex Moldenke, Fifth Summ. 2: 568, in syn. 1971.
Lippia graveolens (H.B.K.) Small ex Moldenke, Fifth Summ. 1: 555, in syn. 1971.
Lippia berlandieri DC. ex Moldenke, Phytologia 3lt: 275, in syn. 1976.

15
Botánica Económica y Taxonomía

Lantana graveolens Critchfield &. Johnston ex Moldenke, Phytologia 36: U3, in syn. 1977.
Lippia graveolens H.B.K. f. microphylla Moldenke. 1981.
Lippia graveolens H.B.K. f. loeseneriana Moldenke. 1982.

En un estudio de las plantas del Valle del Tehuacán Cuicatlán, Willmann et al. (2000) encontraron
que existe variación continua en la forma y tamaño de las hojas entre las dos formas propuestas
por Moldenke (f. microphylla y f. loeseneriana) y las de la forma típica, de tal manera que estas son
reducidas a sinonimia por esos autores.

Bajo el nombre de Lippia graveolens se reconoce a un amplio grupo de plantas (Rzedowski y


Calderón, 2002). Ha sido mencionada como una especie variable y polimórfica formada por
poblaciones con características morfológicas (Moldenke, 1965), fenológicas y fitoquímicas
distintas (Soto et al., 2007). La sistemática de esta especie dista de ser satisfactoria. Es un taxón
morfológica y fitoquímicamente variable así como en cuanto a sus preferencias de hábitat, lo
que parece enmascarar a un complejo de especies (Soto et al., 2007). Los resultados del presente
trabajo confirman lo anterior.

La distribución de los representantes del complejo de L. graveolens se extiende desde Estados


Unidos (Nuevo México y Texas) hasta Centroamérica (hasta Costa Rica), en climas tan diversos
como los cálidos (Aw0, Aw0(x’), Aw1, Aw1(x’)) y todo el gradiente de los secos y semisecos (BS y
BW) y parte de los templados (Cw), del sistema de Köppen modificado por García. En México,
el complejo se encuentra en el litoral del Golfo, la vertiente Pacífica, la península de Yucatán,
en las depresiones interiores (Balsas, Tehuacán, Depresión de Chiapas, istmo de Tehuantepec),
en las zonas áridas tamaulipeca e hidalguense y en el desierto chihuahuense, presentando una
distribución disyunta en seis áreas de tamaños muy variables, desde el nivel del mar hasta los
2300 m (Soto et al., 2007). Los tipos de vegetación que ocupa la forma del desierto chihuahuense
son diversas variantes de matorral xerófilo, pero en otras zonas ocupa matorrales subtropicales,
bosque tropical caducifolio (selva baja), chaparrales, y en acahuales derivados de bosque
tropical subcaducifolio (selva mediana). Ocasionalmente, es el elemento dominante en matorral
subtropical del sur de Durango y norte de Zacatecas.

Las poblaciones de plantas más aromáticas, las más aprovechadas desde el punto de vista comercial
son las del desierto chihuahuense, de Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas, así como en el
norte de Jalisco y San Luis Potosí, principalmente en pequeñas serranías por arriba de los 1350 m
snm. Las poblaciones del desierto chihuahuense y el altiplano están severamente impactadas por
aprovechamiento, por lo que Soto et al. (2007) recomiendan la realización de estudios detallados
de su taxonomía y que se propongan planes de manejo adecuados.

Ciertos caracteres, como el hábito (arbustos o arbolitos), el tamaño y la textura de las hojas,

16
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

la densidad de gotas de resina, el grado de exfoliación de la corteza y la cantidad de aceites


esenciales, están influenciados por las condiciones ambientales en donde se desarrollan las
plantas y por lo tanto no tienen valor taxonómico. Así, en Campeche (de donde se describió L.
graveolens), al igual que en Yucatán, las condiciones de menor aridez permiten que esta especie se
desarrolle como arbolitos que llegan a alcanzar 9 m de altura, con hojas grandes, delgadas y más
o menos lisas, mientras que en sitios más secos son arbustos con hojas pequeñas, más gruesas
y de superficie irregular. Estos son ejemplos de situaciones en donde las variantes de un grupo
(ecofenos) se derivan de plasticidad fenética.

Sin embargo, otros caracteres morfológicos no están asociados a las condiciones ambientales,
incluyendo la forma y margen de las hojas, tipo de pubescencia, número y forma de espigas por
verticilo, radio ancho/grosor de los pedúnculos de las espigas, forma, tamaño y disposición de
las brácteas florales [usualmente en cuatro hileras, a veces en cinco o seis], y forma y tamaño de
las flores, entre otros. Diversas combinaciones de estos caracteres se manifiestan en poblaciones
de varias regiones de México, revelando diferenciación genética. Para decidir en qué casos las
variantes ameritan un nombre taxonómico (evitando así la delimitación de especies con base en
caracteres ligados al medio ambiente) y para definir el estatus taxonómico de esas variantes, se
encuentran en proceso estudios de morfometría y bioquímica.

Independientemente de la capacidad del hombre para definirlas, las especies son entidades reales
con características intrínsecas morfológicas, genéticas, ecológicas y de reproducción. El hecho de
que existan plantas con formas intermedias entre especies simplemente indica que la hibridación
y la especiación están ocurriendo de manera permanente (Mallet, 2005, 2008). El agrupamiento,
aunque es el camino más fácil, con frecuencia obscurece diferencias reales que deberían ser
traídas a la atención. Es mejor reconocer taxonómicamente a aquellas variantes que puedan ser
identificadas ya que con frecuencia esas variantes resultan ser útiles como indicadores ecológicos
o presentan diferencias en cuanto a su composición química.

¿Lippia graveolens? ¿Lippia berlandieri?, ¿ambas especies? ¿combinaciones infraespecíficas?

Las plantas del complejo incluyen una amplia variación en caracteres, algunos de los cuales no
tienen valor taxonómico debido a que dependen de variables ambientales. Por ejemplo, algunas
plantas de Campeche, de sitios con mayor humedad ambiental, presentan hojas relativamente
lisas, con las nervaduras no tan prominentes. Otras difieren en los márgenes con menor número
de crenaciones, y la base cuneada. La forma más común y ampliamente distribuida en las zonas
semiáridas de México tiene las hojas buladas en el haz, nervaduras muy prominentes en el envés,
base algo cordada, y márgenes con crenaciones pequeñas y abundantes. Sus inflorescencias son
también más alargadas que en la forma lisa. Pero las plantas de Tamaulipas en la región de la
localidad tipo de L. berlandieri, al igual que las del oriente de Nuevo León, presentan caracteres

17
Botánica Económica y Taxonomía

que no parecen estar determinados por el ambiente y particularmente se diferencian por tener
espigas de pocas flores y forma no cilíndrica.

Aplicando el concepto pluralístico de especie (Stebbins, 1993) a las entidades que se han reconocido
como Lippia graveolens y L. berlandieri, en donde se presentan sistemas de poblaciones que se
asemejan entre sí en propiedades morfológicas y ecológicas pero cuyos límites no necesariamente
son discretos, el grupo parece representar a un complejo de especies.

Para determinar si el orégano mexicano del género Lippia1 representa a una o más especies
(complejo de especies), se requiere concluir la revisión de los tipos de los diversos nombres
que han sido propuestos para componentes de este grupo, así como complementar los estudios
sistemáticos basados en morfología y distribución, con otras herramientas (bioquímica, molecular,
citogenética). Para complementar los resultados obtenidos en este trabajo, se compararán los
contenidos de aceites de plantas de diversas poblaciones, incluyendo las localidades tipo de L.
berlandieri y L. graveolens.

Por último, es importante destacar la importancia de que en estudios de cualquier tipo (químico,
molecular, ecológico, etc.) que se lleven a cabo sobre entidades pertenecientes a este grupo,
se cuente con muestras botánicas o vouchers, ejemplares de herbario que son los documentos
permanentes que indican la especie o taxón infraespecífico con el que se trabajó o el tipo de
planta que se usó para un estudio dado. Estos son los “testigos” que revelan la identidad del
material estudiado.

1 Exceptuando al de Baja California, Baja California Sur, Sonora y parte de Sinaloa, que pertenece a otra especie bien
definida: L. palmeri S. Watson.

18
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

CONCLUSIONES

Las discontinuidades fenéticas y disyunciones geográficas en las poblaciones estudiadas de


orégano mexicano del género Lippia sugieren la existencia de un complejo de especies. En el caso
de seguirse aplicando un concepto de especie muy amplio, estas plantas serían consideradas como
pertenecientes a una sola especie polimórfica, con diversas preferencias de hábitat y disyunciones
geográficas. En ese caso, el nombre que le correspondería, con base en el principio nomenclatural
de prioridad, sería el de Lippia graveolens H.B.K. s.l. y las plantas del desierto chihuahuense, al
igual que otras de diversas partes de México y Centroamérica, requerirían un reconocimiento
formal a nivel infraespecífico.

Los resultados de la revisión sistemática en el grupo indican que Lippia graveolens y L. berlandieri
son especies cercanamente relacionadas pero independientes, y que por lo menos otras dos
entidades en el grupo ameritan reconocimiento a nivel de especie. Lippia berlandieri se encuentra
distribuida en Tamaulipas y el oriente de Nuevo León, mientras que L. graveolens presenta una
amplia distribución y diversas variantes morfológico-ecológico-geográficas, algunas de las cuales
requieren ser tratadas formalmente como taxa infraespecíficos, incluyendo a una parte de las
plantas del desierto chihuahuense. Por lo anterior, tanto en el caso de reconocer a una sola especie
o a un complejo de especies, las plantas del desierto chihuahuense representan a una variedad de
L. graveolens, en proceso de descripción formal.

AGRADECIMIENTOS

Se agradece a los encargados de los herbarios ANSM, CIIDIR, IEB y MEXU las facilidades para
consulta de material y a la COFAA del IPN los estímulos a la investigación.

LITERATURA CITADA
Ávila-Sosa, R., Gastélum-Franco, M. G., Camacho-Dávila, A., Torres-Muñoz, J. V., Nevárez-
Moorillón, G. V. 2008. Extracts of Mexican Oregano (Lippia berlandieri Schauer) with
antioxidant and antimicrobial activity. Food Bioprocess Technology. DOI 10.1007/
s11947-008-0085-7.
Chaquilla-Quilca, G., Torres-Muñoz, V., Ballinas-Casarrubias, M. L., Gastélum-Franco M. G.,
Silva-Vázquez, R., Nevárez-Moorillón, V. G. 2008. Actividad antioxidante del aceite
esencial de orégano Mexicano (Lippia berlandieri Schauer) en Sistemas Alimenticios.
RESPYN Edición Especial 1.

19
Botánica Económica y Taxonomía

Domínguez, X.A., Sánchez, H., Suárez, M., Baldas, J.H., and González, M.R. 1989. Chemical
constituents of Lippia graveolens. Planta Medica 55: 208-209.
Endersby, J. 2009. Lumpers and Splitters: Darwin, Hooker, and the Search for Order. Science
326(5959): 1496-1499.
FAO. 1995. Categorías de los productos forestales no maderables. Memoria - Consulta de expertos
sobre productos forestales no madereros para América Latina y el Caribe. Documento
T2354. http://www.fao.org/docrep/t2354s/t2354s0y.htm (consultado 2 Junio 2011).
Gold, A. M. 2002. Epistemology among the Lumpers and Splitters. Human Nature Review. 2:
135-143.
González-Güereca, M. C., Soto-Hernández, M., Kite, G. and Martínez-Vázquez, M. 2007.
Antioxidant activity of flavonoids from the stem of the Mexican oregano (Lippia graveolens
H.B.K. var. berlandieri Schauer). Revista Fitotecnia Mexicana 30: 43-49.
González-Guëreca, M. C., Soto-Hernández, M. and Martínez-Vázquez, M. 2010. Isolation of (-)
(2S)-5,6,7,3’,5’-pentahydroxyflavanone-7-O-β-D-glucopyranoside, from Lippia graveolens
H.B.K. var. berlandieri Schauer, a new anti-inflammatory and cytotoxic flavanone. Natural
Product Research 24(16): 1528-1536.
Good-Avila, S. et al. 2004. Simposio Evolución Molecular en plantas mexicanas: Más allá de las
filogenias. XVI Congreso Mexicano de Botánica. 17-22 Octubre 2004. Oaxaca, Oax.
Hernández, M., Silva, R., Catonga, A., Morales, G. 2008. Aplicación de aceite esencial de orégano
(Lippia berlandieri Schauer) en carne de cerdo para su conservación. RESPYN Edición
Especial 1.
Huerta, C. 1997. Orégano mexicano: oro vegetal. CONABIO. Biodiversitas 15: 8-13.
Kintzios, S. E. (ed.). 2002. Oregano. The Genera Origanum and Lippia. Medicinal and Aromatic
Plants, Industrial Profiles, 25. 280 pp.
Lin, Long-Ze, Mukhopadhyay, S., Robbins, R.J., and Harnlya, J.M. 2007. Identification and
quantification of flavonoids of Mexican oregano (Lippia graveolens) by LC-DAD-ESI/MS
analysis. Journal of Food Composition and Analysis 20(5): 361-369.
Lot A. y Chiang, F. 1986. Manual de herbario. Consejo Nacional de la Flora de México A.C.
México, D.F. 142 pp.
Mallet, J. 2005. Hybridization as an invasion of the genome. Trends Ecol. Evol. 20: 229-237.
Mallet, J. 2008. Hybridization, ecological races, and the nature of species: empirical evidence for
the ease of speciation. Phil. Trans. R. Soc. Lond. B 363: 2971-2986.
Martínez-Rocha, A., Puga, R., Hernández-Sandoval, L., Loarca-Piña, G. y Mendoza, S. 2008.
Antioxidant and antimutagenic activities of mexican oregano (Lippia graveolens Kunth).
Plant Food Human Nutrition 63: 1-5.
Meléndez-Rentería, N.P., Rodríguez-Herrera, R., Aguilar-González, C.N., Silva-Vázquez, R. y
Nevárez-Moorillon, G. V. 2009. El orégano mexicano. CienciaCierta 20:
http://www.postgradoeinvestigacion.uadec.mx/CienciaCierta/CC20/CC20oregano.html
(accesado 15 Jun 2011)

20
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Moldenke, H. 1965. Materials toward a monograph of the genus Lippia. I. Phytologia 12: 6-71,
II. 12: 73-120, III. 12: 130-181, IV. 12: 187-242, V. 12: 252-312, VI. 12: 331-367, VII. 12:
429-464, VIII. 12: 480-506.
Moldenke, H. N. 1978. Additional notes on the genus Lippia VII. Phytologia 39: 78-106.
Osorno-Sánchez, T., Flores-Jaramillo, D., Hernández-Sandoval, L. and Lindig-Cisneros, R. 2009.
Management and extraction of Lippia graveolens in the Arid Lands of Queretaro, Mexico.
Economic Botany 63(3): 314-318.
Ocampo-Velázquez, R. V., Malda-Barrera, G. X. y Suárez-Ramos, G. 2009. Biología reproductiva
del orégano mexicano (Lippia graveolens Kunth) en tres condiciones de aprovechamiento.
Agrociencia 43: 475-482.
Paredes-Aguilar, M.C., Gastélum-Franco, M.G., Silva-Vázquez, R. y Nevárez-Moorillon, G.V.
2007. Efecto antimicrobiano del orégano mexicano (Lippia berlandieri Schauer) y de su
aceite esencial sobre cinco especies del género Vibrio. Revista Fitotecnia Mexicana 30(3):
261-267.
Pascual, M. E., Slowing, K., Carretero, E., Sánchez-Mata, D., and Villar, A. 2001. Lippia: traditional
uses, chemistry and pharmacology: a review. Journal of Ethnopharmacology 76: 201-214.
Pino, J., Rosado, A., Baluja, R. and Borges, P. 1989. Analysis of the essential oil of Mexican
Oregano (Lippia graveolens H.B.K.). Food/Nahrung 33(3): 289-295.
Piñero, D. 2004. Simposio Evolución Molecular en plantas mexicanas: Más allá de las filogenias.
XVI Congreso Mexicano de Botánica. 17-22 Octubre 2004. Oaxaca, Oax.
Portillo-Ruiz, M.C., Viramontes-Ramos, S., Muñoz-Castellanos, L.N., Gastélum-Franco, M.G.,
and Nevarez-Moorillon, G.V. 2005. Antifungal activity of mexican oregano (Lippia
berlandieri Schauer). Journal of Food Protection 68(12): 2713-2717.
Portillo-Ruiz, M.C., Viramontes-Ramos, S., Gastélum-Franco, M.G., Muñoz-Castellanos, L.N.,
Torres-Muñoz, J.V. y Nevárez-Moorillón, G.V. 2008. Efecto antifúngico de aceite esencial
de orégano mexicano (Lippia berlandieri Schauer) sobre hongos contaminantes en
productos de panadería. RESPYN Edición Especial 1.
Rangel, S., Hernández, M., Silva, R., Ruelas, X. y López, R. 2008. Aplicación del aceite esencial de
orégano (Lippia berlandieri Schauer) como antimicrobiano contra patógenos alimenticios.
RESPYN Edición Especial 1.
Rivero-Cruz, I., Duarte, G., Navarrete, A., Bye, R., Linares, E. and Mata, R. (2011), Chemical
composition and antimicrobial and spasmolytic properties of Poliomintha longiflora
and Lippia graveolens essential oils. Journal of Food Science. 76: C309–C317. doi:
10.1111/j.1750-3841.2010.02022.x (accesado 15 Junio 2011)
Rocha-Guzmán, N., J.A. Gallegos-Infante, R. González-Laredo, M. Ramos-Gómez, E. Rodríguez-
Muñoz, and R. Reynoso-Camacho. 2007. Antioxidant effect of oregano (Lippia berlandieri
v. Shauer) essential oil and mother liquors. Food Chemistry 102: 330-335.

21
Botánica Económica y Taxonomía

Rzedowski, J. y Calderón de Rzedowski, G. 2002. Verbenaceae. Flora del Bajío y de Regiones


Adyacentes. Fascículo 100. Instituto de Ecología, A. C. Centro Regional del Bajío.
Pátzcuaro, Mich. 145 p.
Silva-Vázquez, R., Gastélum-Franco, M. G., Torres-Muñoz, J. V. y Nevárez-Moorillón, G.V. 2008.
Las especies de orégano en México, pp. 136-153 en Aguilar, C.N. (ed.). Fitoquímicos
Sobresalientes del Semidesierto Mexicano: de la planta a los químicos naturales y a la
biotecnología. 579 pp.
Sotelo-Antillón, P. M., M. Rodríguez-Morales, M. G. Gastélum-Franco, R. Talamás-Abbud, R.
Silva-Vázquez y G. V. Nevárez-Moorillón. 2008. Inhibición de patógenos relacionados
con alimentos, por orégano mexicano (Lippia berlandieri Schauer) y sal, y su aplicación
en productos lácteos. RESPYN Edición Especial 1.
Soto, M. A., F. González Medrano y Ó. Sánchez. 2007. Evaluación del riesgo de extinción de Lippia
graveolens de acuerdo al numeral 5.7 de la NOM-059-SEMARNAT-2001, pp. 91-110 en:
Sánchez, O., R. Medellín, A. Aldama, A., B. Goettsch, J. Soberón Mainero, M. Tambutti.
Método de Evaluación del riesgo de extinción de las especies silvestres en México (MER).
SEMARNAT-Instituto de Ecología UNAM-CONABIO. 171 pp.
Stebbins, G. L., Jr. 1993. Concepts of species and genera. pp. 229-246 in: Flora of North America,
Vol. 1. Introduction. New York.
Turgut-Dunford, N. and Silva-Vazquez, R. 2005. Effect of water stress on plant growth and timol
and carvacrol concentrations in mexican oregano grown under controlled conditions.
Journal of Applied Horticulture 7(1): 20-22[mencionan L. graveolens y L. berlandieri
como nombres del oregano mexicano, y luego L. berlandieri para las plantas de Chihuahua
estudiadas].
Willmann, D., E. M. Schmidt, M. Heinrich y H. Rimpler. 2000. Verbenaceae J. St.-Hil., en P.
D. Dávila A., J. L. Villaseñor R., R. Medina L. y O. Téllez. Flora del valle de Tehuacán-
Cuicatlán. Fascículo 27. Instituto de Biología. UNAM. México, D.F.

22
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LAS ESPECIES
DE ORÉGANOS EN DURANGO
*Irma Lorena López Enríquez, M. Socorro González Elizondo,
Martha González Elizondo, Lizeth Ruacho González,
Flor Isela Retana Rentería y Jorge Alberto Tena Flores
Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional,
Instituto Politécnico Nacional, COFAA-EDI. lorena_lopez05@yahoo.com.mx

ABSTRACT

We found 13 species of wild flora from Durango to those known by the name “oregano”, of which
10 belong to the family Verbenaceae, two the Labiatae and one Asteraceae. Most commercial
production is the kind of Lippia spp. Durango is one of the leading producers of oregano, in the
country officially reported 16 municipalities where the resource is exploited, mainly an arid and
semi-zone of the Durango state.
Keywords: Orégano, Lippia, Durango

INTRODUCCIÓN

El orégano ha sido utilizado desde los tiempos remotos debido a las propiedades que posee,
principalmente por el aroma tan particular que lo caracteriza y que da sabor a los platillos que
con el se condimentan así como por la gran variedad de usos que se reportan en la literatura como
son: medicina, perfumería, obtención de aceites, entre otros. De todas las especies conocidas
como orégano, la mayor producción para fines comerciales corresponde al género Lippia (en
la literatura destacan los nombres de dos especies: Lippia berlandieri HBK. y Lippia graveolens
Schauer). La mayor producción se presenta en los estados de Durango, Guanajuato, Jalisco,
Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas (Huerta, 1997). Otros estados que se han incorporado a
la recolección de este recurso son: Chihuahua, Coahuila, Oaxaca, Puebla y Tamaulipas (Angulo
2004). Las especies de orégano en México se encuentran en forma silvestre distribuidas en
casi toda la república, principalmente en zonas áridas y semiáridas, y constituyen parte de la
economía de las familias que ahí habitan, ya que es uno de los recursos forestales no maderables
(RFNM) que se explotan para obtener recursos. Por lo menos desde la década de los 80’s México
es el principal país del que Estados Unidos importa orégano; le siguen Turquía y Grecia (Huerta,
1997). Ha podido mantenerse en este sitio gracias a que el orégano mexicano (Lippia spp.) es
preferido en el mercado internacional por su sabor y por los aceites que de él se extraen (Huerta,

23
Botánica Económica y Taxonomía

1997). Se reporta que las diversas especies de orégano, tanto el europeo (Origanum spp.) como el
mexicano (Lippia spp.), se administran para los mismos padecimientos, a pesar de ser diferentes,
sin embargo, en estudios realizados se ha encontrado que el orégano mexicano (Lippia) posee
mejor calidad de aceites esenciales que el de Europa.

Las especies de orégano en México se encuentran distribuidas en forma silvestre en casi toda la
República, principalmente en zonas áridas y semiáridas, dónde constituyen parte de la economía
de las familias que ahí habitan. Las especies mexicanas a las que se conoce con el nombre de
orégano pertenecen a cuatro familias botánicas diferentes (Verbenaceae, Labiatae, Compositae y
Leguminosae), y se estiman cerca de 40 especies. La mayor producción para fines comerciales es
la especie de Lippia spp. (Lippia berlandieri HBK. o Lippia graveolens Schauer). Encontrando que
la mayor producción se da en los estados de Durango, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis
Potosí y Zacatecas (Huerta, 1997). Además de otros estados que también ya se incorporaron a la
producción la especie como son: Chihuahua, Coahuila, Oaxaca, Puebla y Tamaulipas (Angulo
2004).

El objetivo del presente estudio fue conocer la distribución geográfica de las especies a las que se
aplica el nombre de orégano en Durango, con el fin de aportar conocimientos básicos para un
mejor manejo y aprovechamiento del recurso.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizaron recorridos a través del Estado para recolectar muestras, georreferenciar sitios de
colectas, toma de fotografías y recopilar información de campo. El material se identificó y se
depositó en el Herbario CIIDIR. Así mismo, se llevó a cabo una revisión de literatura científica y
de bases de datos de diversas colecciones para obtener registros de colectas botánicas de orégano
en Durango.

Para registrar las especies de orégano que se aprovechan en Durango, se partió de los permisos
que otorga la delegación Estatal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT, 2005) para el aprovechamiento de éste. En dichos permisos se cita la localidad y la
cantidad que es permitido extraer.

Para el cumplimiento de esta meta se llevaron a cabo las siguientes actividades:


• Selección de individuos de la especie de orégano.
• Colecta de muestras (Vouchers).
• Recabación de datos de campo.
• Toma de fotografías de los individuos seleccionados y de su hábitat.
• Recabación de nombre(s) regional (es).

24
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

• Herborización (preservación) de muestras.


• Revisión de especímenes herborizados.
• Determinación taxonómica.
• Etiquetado, montaje e intercalación de vouchers en el Herbario CIIDIR.
Con la información obtenida se generó una base de datos, la cual contiene información
taxonómica, ecológica y de distribución, esto permite tener un acceso rápido a la información
requerida sobre las especies de orégano de Durango.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Huerta (1997) reporta que en México existen cerca de 40 especies a las cuales se les conoce con el
nombre de “orégano” o algún derivado del mismo (ej. oreganillo) enlistando 17 de ellas con base
en la información sobre nombres comunes de plantas mexicanas de Martínez (1979). Las especies
mexicanas a las que se conoce con el nombre de orégano pertenecen a cuatro familias botánicas
diferentes (Asteraceae, Fabaceae, Lamiaceae y Verbenaceae). En el Cuadro 1, se relacionan las
principales especies conocidas como orégano para México. Estos datos de obtuvieron de la
literatura que se señala en la fuente. De las cuales se observa que trece de ellas tienen presencia
en Durango.

Cuadro 1. Principales especies registradas en la literatura con el nombre de “orégano”

Presencia en
Familia Nombre científico Nombres comunes
Durango
Orégano de cerro (Chih), orégano
Asteraceae Brickellia veronicaefolia H.B.K.
de campo (Méx), orégano de monte Si
(Pue)
Lamiaceae Calamiutha potosina Schaff. Orégano de sierra (S.L.P.) No
Lamiaceae Gardoquia micromerioide Hemsl. Orégano (S.L.P.) No
Lamiaceae Hedeoma floribunda Standl. Orégano (Chih., S.L.P., Son.) No
Orégano, salvia realtechadote
Lamiaceae Hedeoma patens Jones (Ags., Chis., Dgo. Gro., Gto., Jal., Si
Pue., Sin., Son.)
Orégano (Son, SLP, Chih., Gro,
Lamiaceae Hyptis albida HBK. Si
Gjto.)
Monarda citriodora Cerv., var. Orégano, orégano de burro,
Lamiaceae austromontana Epl.(citada como orégano del conejo (Chih., N.L., Si
M.austromontana Epl.) Son.)
Orégano europeo (zonas templadas
Lamiaceae Origanum mejorana L. No
de México, huertos familiares)
Orégano europeo (zonas templadas
Lamiaceae Origanum vulgare L. de México, parcelas y huertos No
familiares)
Lamiaceae Paliomintha longiflora Gray Orégano (Coah., N.L) No

25
Botánica Económica y Taxonomía

Orégano cimarrón (Chih., Oax.,


Fabaceae Dalea greggi Gray Si
Pue., S.L.P., Son.)
Verbenaceae Aloysia wrightii (A. Gray) Heller Oreganillo Si
Oreganillo, hierba dulce (especie
distribuída desde suroeste de E.U.
Verbenaceae Lantana achyranthifolia Desf. Si
hasta Perú, Bolivia, Paraguay y N
de Argentina)
Orégano xiu, hierba de la viuda,
hierba de javillas, jarillas, toronjil
Verbenaceae Lantana canescens HBK. Si
(NL, Dgo, Zac, SLP, Gto., Gro.,
Hgo., Jal., Oax., Pue., Ver.
Orégano, oreganillo de monte
(B.C., Son., Sin., Chih., NL, Dgo.,
Lantana hirta Graham (también
Verbenaceae Zac., Ags, Gto., Qro., Hgo., Nay, Si
citada con el nombre L. velutina)
Jal., Col, Méx., Mor., Pue., SLP,
Chis, Tamps., Tlax.)*
Orégano, peonía, colorada, tarete
Verbenaceae Lantana involucrata L. Si
(Mich., Sin., Tamps.)
Orégano de Castilla, salvia (Coah.,
Verbenaceae Lippia berlandieri Schauer Si
Dgo., Jal., Qro., Sin., Zac.)
Orégano, orégano cimarrón,
oreganillo, romerillo de monte
(especie distribuída desde suroeste
de E.U., Centroamérica; Sin, Chih.,
Verbenaceae Lippia graveolens H.B.K. Si
Coah., N.L., Dgo, Zac., Ags.,
S.L.P., Gto., Qro., Hgo., Nay., Jal.,
Mich., Méx., Mor., Pue., Ver., Gro.,
Oax., Chis., Camp., Yuc., Q.R.)
hierba dulce, jasmincillo, vara
Verbenaceae Lippia ligustrina (Lag.) Britton  
dulce 
Verbenaceae Lippia palmeri Watson Orégano (B.C., Chih., Sin., Son.) No
Oreganillo, hierba de la mula,
Verbenaceae Lippia umbellata Cav. Si
orégano montés, salvia.
Fuente: Moldenke, 1966; Martínez, 1979; Huerta 1997; Rzedowski, 2002.

A pesar que en el estado algunas no se conoce con el nombre común que se señala, si existen
registros en el Herbario CIIDIR que señalan su presencia en el estado. Se encontró que las
especies a las cuales se les da el nombre de “orégano” en Durango, son las que se presentan en
el Cuadro 2, indicando en los municipios en los cuales se registra su presencia de acuerdo a
consultas realizadas en la Base de datos del Herbario CIIDIR, en base a colectas depositadas
tanto en el acervo científico como en otros Herbarios que cita la literatura especializada. Esta
variedad señala que la población al verlas similares en apariencia les da el mismo nombre común
de “orégano”, a pesar de ser de diferente familia, sin embargo, la característica que las diferencia es

26
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

el sabor de sus hojas y el aroma que despiden al mover las ramas. Otras también tiene aroma pero
no perdura como las especies de Lippia spp. Se encontró que en Durango se les llama “orégano” a
13 especies diferentes, de las cuales 10 pertenecen a la familia Verbenaceae, ocho son del género
Lippia, dos de la familia Lamiaceae y una Asteraceae (González 1991). A la especie Brickellia
veronicaefolia HBK., Standley (1926) señala que en Durango se le da el nombre de orégano, hasta
el momento no se ha encontrado esta información en campo.

Cuadro 2. Especies de oréganos de Durango


Familia Nombre científico Nombre común Municipio
orégano de monte, Durango, Hidalgo, Nombre de Dios,
Brickellia veronicaefolia
ASTERACEAE orégano de campo, Pánuco de Coronado, Poanas, Súchil,
H.B.K. Vicente Guerrero
peistón, pestón,
Durango, El Mezquital, Pueblo
LAMIACEAE Hedeoma patens Jones orégano de techalote Nuevo, Súchil
orégano, t++kul El Mezquital, Peñón Blanco, San
LAMIACEAE Salvia melissodora Lag.
origan (tepehuano) Dimas
Aloysia wrightii (A. Gray) Cuencamé, Hidalgo, Mapimí,
VERBENACEAE oreganillo
Heller Rodeo, Tlahualilo
orégano, jarillas,
VERBENACEAE Lantana canescens HBK. Santiago Papasquiaro
toronjil
Lippia appendiculata B.
VERBENACEAE   Mapimí
L. Rob. & Greenm.
Durango, Nuevo Ideal, Poanas,
Lippia curtisiana orégano, hierba de
VERBENACEAE Pueblo Nuevo, San Dimas, Santiago
Moldenke la mula Papasquiaro, Rodeo, Tepehuanes
Canatlán, Durango, El Mezquital,
Lippia durangensis Nombre de Dios, Nuevo Ideal,
VERBENACEAE orégano
Moldenke Poanas, San Dimas, Santiago
Papasquiaro, Vicente Guerrero
VERBENACEAE Lippia gentryi Standl.    Topia
Cuencamé, Durango, el Mezquital,
General Simón Bolívar, Gómez
Lippia graveolens HBK. Palacio, Hidalgo, Lerdo, Mapimí,
VERBENACEAE orégano
var. berlandieri Schauer Nazas, Peñón Blanco, Poanas, San
Juan de Guadalupe, Santa Clara,
Rodeo, Tlahualilo, Topia
Lippia nodiflora (L.)
VERBENACEAE oreganillo Mapimí,  Nombre de Dios, Poanas
Michx.
VERBENACEAE Lippia queretarensis HBK. oreganillo  Mapimí
oreganillo, hierba
de la mula, orégano
VERBENACEAE Lippia umbellata Cav. Poanas 
montés, salvia,
tepozana
Fuente: González et al. 1991; Base de datos Herbario CIIDIR

27
Botánica Económica y Taxonomía

Existen controversias entre autores, ya que algunos consideran (Moldenke,1965; Nash, 1984,
Rzedowski, 2002) a Lippia graveolens como sinónimo de L. berlandieri y otros las consideran
como especies diferentes (Standley 1920-1026). La variación que ha presentado la especie para
Durango, se considera que L. graveolens y L. berlandieri son una sola especie con una variante,
considerándola como Lippia graveolens var. berlandieri, pero esto está todavía a discusión, hasta
que se haga una revisión exhaustiva del complejo, lo cual queda pendiente por resolverse.

La especie que se utiliza con mayor frecuencia es Lippia graveolens utilizando principalmente
las hojas. Las cuales se utilizan como condimento de diversos platillos, también se emplea en
medicina tradicional para enfermedades gripales y la obtención de aceites entre otros. De las
principales especies que se citan como orégano, se distribuyen en casi todo el estado (Figura 1),
los datos se obtuvieron por colecta o citadas en la literatura y consulta en la base de datos del
Herbario CIIDIR.

Figura 1. Distribución geográfica de especies de orégano en Durango

Municipios donde se aprovecha el orégano


La práctica de aprovechar el orégano se remonta a antes de la conquista española, ya nuestros
antepasados lo comercializaban en los mercados informales que se formaban cada semana.

28
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Con el tiempo esto representó una alternativa para la obtención de recursos por parte de los
pobladores de regiones en las que la agricultura o la ganadería es muy deficiente. Desde hace más
de veinte años que se llevan a cabo registros oficiales del aprovechamiento del orégano, ya que
INEGI (1994, 1997 y 2002), se ha dado a la tarea de obtener y registrar esta información. Aunque
se sabe que no todos los municipios que explotan el orégano registran sus ventas. Entre los
municipios del estado de Durango que aprovechan el orégano, los que han sido más constantes
en esta práctica son: Nazas, Rodeo, General Simón Bolívar y Lerdo. A pesar de los bajos precios
que se pagaban por el kilogramo de orégano, esto debido a los intermediarios que hasta la fecha
intervienen en la compra venta del producto, a pesar que ya se están organizando en cooperativas
para obtener mejor precio.

Para el Estado se tiene registrado oficialmente 16 municipios en los que se comercializa el


orégano. Ubicados principalmente en las zonas áridas y semiáridas del Estado (Cuadro 3 y
Figura 2). En cada uno de los municipios existen uno o más localidades en las cuales se reporta
el aprovechamiento de este recurso. En cumplimiento de la norma NOM-005-RECNAT-1997,
la SEMARNAT, realiza un seguimiento para poder autorizar los permisos, los cuales deben de
presentar un programa de manejo del recurso.

Cuadro 3. Cantidad aprovechada por municipio


MUNICIPIO Cantidad explotada (Kg)
1. Cuencamé 754,926
2. El Mezquital 1,049,805
3. Lerdo 29,613
4. Mapimí 398,843
5. Nazas 874,151
6. Nombre de Dios 237,937
7. Peñón Blanco 40,640
8. Poanas 593
9. Rodeo 392,000
10. San Juan de Guadalupe 365,181
11. San Juan del Río 104,450
12. San Luis del Cordero 34,987
13. San Pedro del Gallo 45,848
14. Santa Clara 16,318
15. General Simón Bolívar 368,979
16. Tlahualilo 15,075
Fuente: SEMARNAT, 2005

29
Botánica Económica y Taxonomía

Figura 2. Municipios de Durango en los que se aprovecha el orégano

Entre los municipios que permanecen desde hace más de una década y además continúan
obteniendo grandes cantidades de la especie se encuentra: General Simón Bolívar, Nazas y
Rodeo. Otros que se han venido integrando con altas producciones durante los últimos años son:
Cuencamé, El Mezquital y Mapimí. Durante 2005, se reportó que se habían extraído un total de
4, 729, 346 kilogramos de orégano de los 16 municipios (SEMARNAT. 2005).

Los usos reportados para las especies de Lippia, son muy variados, se usa como alimento para
condimentar las comidas, ensaladas, encurtidos, etc. en la medicina como antipirético, balsámico,
estimulante, expectorante y tónico, además para el tratamiento del catarro (González et al. 2004).
En la industria farmacéutica el aceite se utiliza por las propiedades expectorantes y antitusígenas,
en la industria del perfume el aceite esencial es utilizado por el contenido de terpenoides los
cuales se emplean en la elaboración de perfumes (González et al. 2001).

El manejo del recurso debe estar apoyado por instituciones gubernamentales, que estén al tanto del
aprovechamiento del orégano, que la aplicación de las técnicas para un óptimo aprovechamiento
y conservación sean las adecuadas. Evitar incendios y sobrepastoreo en los lugares donde crece la
especie, ya que la cubierta vegetal donde se desarrolla es escasa y por lo tanto puede ser fácilmente
destruida por la erosión.

30
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Otro aspecto muy importante es la organización de recolectores y acopiadores para que se les
capacite en el manejo de técnicas de aprovechamiento y así se pueda promover una reforestación
o regeneración de áreas de donde extraen su producto.

Una de las técnicas que se ha venido desarrollando y que puede ser una alternativa muy útil es
la propagación del orégano mediante tejido de cultivos (propagación clonal), el cual permita la
producción a gran escala de plantas con las mejores características demandadas. De este modo la
producción sería uniforme y garantizada la calidad.

Se han estado llevando a cabo congresos del orégano en los cuales se aportan los últimos avances
en cuanto a manejo del recurso y aspectos de reproducción por propagación de cultivos y se han
tenido grandes avances en este aspecto, se ha logrado que en algunas zonas donde se aprovecha el
orégano se estén utilizado plantas salidas del laboratorio y de esta manera se deja que el recurso
persista de manera silvestre, ya que con las toneladas que se están reportando que se extraen año
con año, el recurso no podría soportar mantenerse por mucho tiempo, por eso la importancia de
bajar a los productores ésta información que se genera en los congresos y reuniones para que sea
puesta en marcha estos últimos estudios de propagación y manejo.

CONCLUSIONES

En Durango se encontraron trece especies a las cuales se les da el nombre de orégano, siendo la
especie más estudiada y aprovechada en el estado Lippia graveolens HBK. la cual se encuentra
muy ampliamente distribuida por casi todo el estado.

Los principales municipios que aprovechan la orégano son 16, los cuales se encuentran la mayoría
en la región desértica y semidesértica del estado, siendo El Mezquital, Nazas, Cuencamé, Mapimí,
Rodeo, General Simón Bolívar y San Juan de Guadalupe los principales productores en el estado.

Las especies de Lippia ssp. (orégano) sin duda son un recurso muy importante por los beneficios
que aporta la planta, ya sea para obtener recursos o por las aplicaciones que se tienen de ellas.
Su gran variedad de usos reportados nos hacen confirmar que es un recurso de un incalculable
valor que debemos cuidar y aprovechar, propiciar su uso pero de una manera sostenible que haya
programas de manejo y propagación ya que es un producto con más de veinte años de estarse
aprovechando de manera industrial, por el número de toneladas que se reportan que se colectan
cada año y la gran mayoría proviene de manera silvestre, es por eso que debemos cuidar un
recurso que nos aporta tantos beneficios.

31
Botánica Económica y Taxonomía

AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen a la COFAA, EDI e Instituto Politécnico Nacional por el apoyo brindado
para el desarrollo de este trabajo (CGPI: 20050628); al Ing. Soto de la SEMARNAT por la
información proporcionada y al Sr. Marcos Pinedo por el apoyo brindado en campo.

LITERATURA CITADA

Angulo C., A., D. A. Flores J., J. Tejada C y R. Campos V. 2004. Orégano: oro verde del semidesierto.
En: López C., S. Chanfón y G. Segura. Ed. La riqueza de los bosques mexicanos: más allá
de la madera. Experiencias de comunidades rurales. SEMARNAT., México.
Nash, D.L. y M. Nee. 1984. Verbenaceae. Flora de Veracruz. Xalapa, Ver.
González E., M., S. González E. y Y. Herrera A. 1991. Listados Florísticos de México. IX. Flora
de Durango. Inst. Biol. U.N.A.M., México. 167 p.
González E., M., López E., I. L., González E., M. S. y Tena F., J. A. 2004. Plantas Medicinales de
Durango y Zonas Aledañas. I.P.N., México.
González G., M.C., C. Ponce E, C. Cárdenas O, I. Cháidez, N. Almaraz A. y N. Naranjo. 2001.
Caracterización cualitativa de los esqueletos principales de flavonoides en orégano
Lippia graveolens HBK. var. berlanideri Schauer. Resúmenes. V Congreso Mexicano de
Recursos Forestales. Guadalajara, Jal. Méx. pp.249.
Huerta, C. 1997. Orégano Mexicano: Oro vegetal. Biodiversitas. CONABIO. Año 3, No. 15: (8-16).
INEGI. 1994. Anuario Estadístico del estado de Durango. INEGI.
INEGI. 1997. Anuario Estadístico del estado de Durango. INEGI.
INEGI. 2002. Anuario Estadístico del estado de Durango. INEGI.
Martínez, M. 1959. Plantas Útiles de la Flora Mexicana. Ed. Botas. México. 440-441 pp.
Martínez, M. 1979. Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas. Fondo de
Cultura Económica. México 1220 p.
Moldenke, H. N. 1965. Materials towards a monograph of the genus Lippia I. Phytologia 12(3):
130-181.
Moldenke, H. N. 1966. Materials towards a monograph of the genus Lippia II. Phytologia 13(1):
1-35.
Proyecto. 2006. Sistemática y distribución de los oréganos en Durango. CLAVE CGPI: 20050628.
Instituto Politécnico Nacional. Inédito.
SEMARNAP. 1997. NOM-005-RECNAT-1997. Diario Oficial de la Federación. Mayo de 1997.
Secretaría de Medio ambiente, Recursos Naturales y Pesca.
SEMARNAT. 2005. Subdelegación de gestión para la protección ambiental y recursos naturales.
Relación de autorizaciones para productos no maderables.
Rzedowski, J. & Calderón de R., G. 2002. Familia Verbenaceae. Flora del Bajío y Regiones
Adyacentes. I. E., A.C., Pátzcuaro, Mich. México.
Standley, P.C. 1920-1026. Trees and shrubs of México. Contr. U.S. Natl. Herb. 23: 1-1721.

32
AVANCES EN INVESTIGACIÓN DE ORÉGANO LISO
Poliomintha longiflora GRAY

Juana Aranda Ruiz*, Juan Manuel Iribe Coronel,


Humberto Rodríguez Fuentes, Juan Antonio Vidales Contreras.
Facultad de Agronomía Universidad Autónoma de Nuevo León
Campus Ciencias Agropecuarias–UANL. Francisco Villa s/n
Fracc. Ex-Hacienda el Canadá. Escobedo, Nuevo León. juana.arandarz@uanl.edu.mx

ABSTRACT

In the present investigation, the  content of  carvacrol  and thymol  was evaluated in natural
populations of ‘smooth’ oregano (Poliomintha longiflora Grey) from the localities of Camaján and
Infiernillo in the Picachos Mountain Range in Higueras, N. L. A higher content of carvacrol was
found on plants from the Camaján  locality (42% of essential oils in October) compared
with Infiernillo locality (13% of essential oils in October). In a second stage of the experiment,
complete plants were obtained from Camaján  in order to start an experiment  of propagation
and establishing of smooth oregano under crop conditions. The plants obtained were evaluated
after  five months  and one year, finding that the high content of carvacrol, 41% and  38%,
respectively, was maintain.
KEYWORDS. Orégano liso, Poliomintha longiflora, producción, cultivo.

INTRODUCCIÓN

El orégano liso (Poliomintha longiflora Gray) crece de forma silvestre en la zona noreste de México
y es utilizado como condimento en alimentos regionales. Habitantes del municipio de Higueras,
Nuevo León, han utilizado el orégano liso como un recurso económico, comercializándolo en
el mercado local. La colecta la realizan durante 4 a 7 meses del año, iniciando el mes de Mayo o
Junio. Castillo (1986) señala cosechas de hasta 5 Kg por día. Un aporte importante dentro de las
plantas aromáticas y en particular del orégano es la presencia de aceites esenciales, lo que le da
un potencial valor agregado a este recurso natural. Aranda, et al. (2009) evaluaron la producción
de biomasa del orégano liso (materia verde) en la localidad Infiernillo de la Sierra Picachos en
Higueras, N. L., reportando 66 Kg/Ha, y en el aceite esencial fueron encontrados 11 diferentes
componentes, destacándose la presencia del timol y carvacrol; el perfil de componentes es muy
similar al encontrado por Martínez, 2005 en el orégano chino (Lippia berlandieri Schauer).

33
Botánica Económica y Taxonomía

Desde hace tiempo se conoce la capacidad antimicrobiana del orégano, característica atribuida
a la presencia de los aceites esenciales carvacrol y timol; estos compuestos podrán utilizarse en
la formulación de conservadores alimenticios (Aligiannis, et al. 2001; Paredes, et al. 2007; Vijay
et al.2010) y antibióticos o promotores del crecimiento en la industria pecuaria (Simitzis, et al.
2008; Scramlin, et al. 2010). Como ya se ha señalado, las plantas de las diferentes familias de
orégano mexicano se encuentran en estado silvestre, en regiones áridas y semiáridas de al menos
24 estados de la república. Sus principales hábitats están en suelos generalmente pedregosos de
cerros, laderas y cañadas entre los 400 y 2000 metros de altitud, aunque se le halla en mayor
abundancia entre los 1400 y 1800 m de altitud. La mayor producción de orégano para fines
comerciales es la del género Lippia, cuyas especies más abundantes en México son Lippia
berlandieri Schauer y Lippia graveolens H.B.K. Esta producción se concentra en los estados de
Durango, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, de las que se recolectan
anualmente casi 4 000 toneladas de orégano.

En el estado de Nuevo León se reporta la presencia de orégano del género Poliomintha longiflora
(Gray, 1924) en localidades de los municipios de Allende, Linares, Monterrey y especialmente en
el municipio de Higueras, donde los recolectores señalan como hábitat las siguientes localidades
de la sierra: Las Rusias, Los Pinos, Camaján, La Caja Pinta, Infiernillo, Cerritos y Los Picos. La
falta de control ha generado una sobreexplotación del recurso. Por tal motivo se realizó el presente
trabajo, con el objetivo de evaluar dos de las localidades más concurridas de la sierra, Camaján e
Infiernillo, y seleccionar las mejores plantas con base en el contenido de timol y carvacrol para su
posterior propagación y establecimiento en condiciones de cultivo.

MATERIALES Y MÉTODOS

Esta investigación se realizó en dos etapas:

PRIMERA ETAPA (POBLACIONES NATURALES)

Muestreo: Esta primera etapa fue realizada en poblaciones naturales. Se eligieron tres sitios
representativos de cada una de las dos localidades, Camaján e Infiernillo. En cada uno de
esos sitios se delimitó un área de 30 m2. Las plantas presentes en cada área fueron colectadas y
deshidratadas para posteriormente extraer el aceite presente. Lo anterior fue realizado cada mes,
de Mayo a Octubre de 2006. El corte de las plantas no fue total, sino que se dejaba una porción
que permitiera su posterior rebrote, que es el procedimiento usual por parte de los recolectores
de orégano. La cuantificación de los aceites esenciales carvacrol y timol fue determinada en un
cromatógrafo de gases. La determinación se realizó de la siguiente manera: un microlitro de la
muestra fue inyectado a un cromatógrafo de gases (Varian 3,600), utilizando helio como gas
acarreador, hidrógeno y aire. Se utilizó un detector FID con una columna capilar PE-1 de 30 ×

34
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

0,25 mm, con un film de espesor de 0,25 µm (DI). Las condiciones de inyección se realizaron a
265 0C, con una línea de transferencia de 225 oC, en un tiempo total de 30 minutos (Silva, 1998).
Los compuestos carvacrol y timol fueron identificados mediante el uso de estándares externos, y
los resultados se reportaron en porcentaje del contenido total de aceites.

RESULTADOS
Se analizaron 50 muestras del aceite extraído de hojas de orégano. En las Figuras 1 y 2 observamos
las diferentes alturas de los picos de elusión de los componentes Carvacrol y Timol para el aceite
del orégano de las localidades estudiadas.

Figura 1.-Cromatograma del aceite esencial de orégano (Poliomintha longiflora) de la localidad


Infiernillo.

35
Botánica Económica y Taxonomía

Figura 2.- Cromatograma del aceite esencial de orégano (Poliomintha longiflora) de la localidad
Camaján.

En el Cuadro 1 podemos observar los porcientos de los componentes de interés (timol y carvacrol)
durante los seis meses de muestreo. La localidad Infiernillo presentó los más bajos valores en el
mes de junio. En ese mismo mes, en la localidad de Camaján no se presentaron rebrotes en las
plantas para poder realizar la colecta. El mes de Octubre presentó los más altos valores en ambas
localidades.

36
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Cuadro 1.- Contenido de timol y carvacrol en aceite de orégano (Poliomintha longiflora) en dos
localidades de la Sierra de Picachos, Higueras, N. L. (% del aceite).

Infiernillo Camaján
timol (%) carvacrol (%) timol (%) carvacrol (%)
Mayo 23 7 3 22
Junio 4 1
Julio 26 4 3 38
Agosto 30 7 2 36
Septiembre 19 6 2 32
Octubre 29 13 4 42
Media semestral 22 6 3 34

En las Figuras 3 y 4 vemos las gráficas obtenidas a partir de los datos del Cuadro 1. Se observa que
el porcentaje de timol es mayor en el aceite del orégano de Infiernillo, mientras que el de carvacrol
es mayor en el de Camaján.

Parece haber una correlación entre la cantidad de carvacrol y timol en el aceite, y la producción de
follaje, de manera que en los lapsos de poca producción debido a factores climáticos, el porcentaje
de estos componentes disminuye.

Figura 3.- Gráfica de la distribución del contenido de carvacrol y timol en el aceite del orégano de
Infiernillo durante el periodo de muestro.

37
Botánica Económica y Taxonomía

Figura 4.- Gráfica de la distribución del contenido de carvacrol y timol en el aceite del orégano en
la localidad Camaján durante el periodo de muestro.

SEGUNDA ETAPA (ESTABLECIMIENTO DE CULTIVO)

Localidad.
Este trabajo se inició en Diciembre de 2008. Se realizó una colecta de 6 plantas de poblaciones
naturales de la localidad Camaján en la sierra de Picachos, en Higueras, N. L. Las plantas fueron
sembradas directamente en el suelo en una finca localizada en Tanque Nuevo, Higueras, N. L., a
una altitud de 485 msnm y una precipitación anual de 600 mm.
Cultivo
Una vez establecidas las plantas, se realizó la propagación por esqueje, logrando obtener las
suficientes plantas para realizar la siembra de cuatro surcos de 15 m de largo con una distancia
entre surcos de 1.5 m, y una distancia entre plantas de 1 m. Se estableció un riego por goteo.
Muestreo
Se realizaron mediciones de altura de planta y diámetro de la corona aérea. Se tomó una muestra
compuesta para efectuar la extracción del aceite esencial. Esto se realizó tanto en material vegetal
fresco y como en material previamente puesto a secar.

La extracción de aceite fue por arrastre de vapor de agua y la determinación de carvacrol y timol
fue por cromatografía de gases (Varian 3600) de acuerdo a la metodología señalada por Silva
(1998).

38
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

RESULTADOS
Resultados preliminares mostraron que las plantas en Mayo de 2009 lograron mediciones
promedio de 40 cm de altura y 50 cm de diámetro de la corona.

Actualmente se cuenta con el establecimiento de una hectárea de plantas, bajo las mismas
condiciones de cultivo y densidad señaladas anteriormente. Así mismo; se han realizado análisis
del contenido de carvacrol y timol de aceite extraído de materiales verde y material puesto a secar
(Cuadro 2).

Cuadro 2. Contenido de carvacrol y timol en material verde y seco de orégano liso (Poliomintha
longiflora Grey) bajo condiciones de cultivo.

FECHA CONDICIÓN DEL MATERIAL Carvacrol (%) Timol (%)


29-May-09 material en verde 41 13
27-Abr-10 muestra verde 28 11
27-Abr-10 muestra seca 25 12
15-Jun-10 muestra verde un año de edad 38 6

CONCLUSIONES

La localidad con plantas con mayor porcentaje de carvacrol fue Camaján, mientras que el
porcentaje de timol fue mucho menor. En cambio, en las plantas de la localidad Infiernillo, el
porcentaje de timol supera notablemente al de carvacrol.
Fue posible lograr la aclimatación y cultivo de las plantas procedentes de la localidad Camaján,
que sirvieron como progenitoras para el establecimiento de 1 ha de cultivo. En las plantas
cultivadas, el porciento de carvacrol se mantuvo alto con respecto al timol, semejante a las plantas
progenitoras.

LITERATURA CITADA

Aligiannis, N.; Kalputzakis, E.; Mitaku, S.; Chinou, I. B. 2001.Composition and antimicrobial
activity of the essential oils of two Origanum species. J. Agric. Food Chem. 49: 4168-
4170.
Aranda, R. J.; Franco, H. D. y Silva, V. R. 2009. Caracterización del aceite esencial de orégano
liso (Poliomintha longiflora Gray) de la localidad Infiernillo en el municipio de
Higueras, Nuevo León. Revista Salud Pública y Nutrición. Editorial. Facultad de Salud
Pública y Nutrición. Vol. X Nº1. ISSN 1870-0160.

39
Botánica Económica y Taxonomía

Castillo, E. S. 1986. Aspectos etnobotánicas y autoecológicos de Poliomintha Longiflora Gray en


la ranchería Los Picos, municipio de Higueras, Nuevo León. Tesis. Facultad de Ciencias
Biológicas U.A.N.L. 50 p
Huerta, C. Orégano Mexicano: Oro vegetal.
http://www.maph49.galeon.com/biodiv2/oregano.html. Consultado Julio 2011.
Paredes, A. M; Gastelúm, F. M.; Silva, V. R. 2007. Efecto antimicrobiano del orégano mexicano
(Lippia berlandier Schauer). Revista Fitotecnia Mexicana año/vol. 30 número 003.
Sociedad Mexicana de Filogenética, A.C. Chapingo, México. pp 261-267.
Scramlin, S. M.; Newman, M. C.; Cox, R. B.; Sepe, H. A.; Alderton, A. L.; Leary, J. O.; and Mikel,
W.B. 2010. Effects of oregano oil brine enhancement on quality attributes of beef
Longissimus dorsi and Semimembranosus muscles from various age animals. Journal of
Food Science. Vol. 75, Nr. 1, pp.51-54.
Silva, V. R. 1998. Efecto de la fertilización nitrogenada y fosforada sobre la cobertura foliar, altura
de planta, y la composición del aceite esencial del orégano (Lippia berlandier Schauer) en
el sur del Estado de Chihuahua. Tesis de maestría en ciencias en la Facultad de Ciencias
Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua. 82 p.
Simitzis. P.E.; Deligeorgis, S.G.; Bizelis, J.A.; Dardamani, A.; Theodosiou, I.; Fegeros, K. 2008.
Effect of dietary oregano oil supplementation on lamb meat characteristics. Meat Sci.,
2008; 79: 217–223.
Vijay K.; Juneja, V. K.; Hwang, Ch. A.; Friedman, M. 2010. Thermal inactivation and postthermal
treatment growth during storage of multiple Salmonella serotypes in ground beef as
affected by sodium lactate and oregano oil. Journal of Food Science. Vol. 75, Nr. 1, pp.1-
6.

40
Capítulo 2.

Comercialización e industrialización
LOGISTICA DE LOS PRODUCTOS NATURISTAS
Y SU INCLUSIÓN EN EL MERCADO

María del Socorro Alpizar Ramos


Facultad de Química, UNAM. Av. Universidad #3000
Col. Copilco-Universidad. CP04510. México, D. F.
Teléfono 015556223762, correo-e: socorroarmx@yahoo.com.mx

ABSTRACT

Health for everybody for 2000, this is the goal of World Health Organization, which implies
giving everyone in the world all they need to live a good life. To reach this objective is necessary
to follow Good Manufacturing Practices in the development, manufacturing and sale of natural
products.
Key words: Good Manufacturing Practices, natural products.

Introducción

Asamblea Mundial de la Salud en 1977, definió la meta conocida como “Salud para todos para
el año 2000”, la cual consiste en brindar a los ciudadanos del mundo el grado de salud que les
permita llevar una vida social y económicamente productiva. La estrategia incluye el desarrollo
de recursos humanos y de tecnología, que redunde en la generación de medicamentos y servicios,
en la cantidad y calidad requeridos. Para lograr ambos objetivos se requiere la innovación en los
procesos de enseñanza y el fortalecimiento de la vinculación con el sector externo de todas las
instituciones de Educación Superior que forman profesionales farmacéuticos en México.
Otro elemento vital para alcanzar estos objetivos es el racional aprovechamiento de los
conocimientos ancestrales en el empleo de productos naturales, fabricados bajo normas de
calidad como son las Buenas Prácticas de Fabricación.

Objetivo

Dar a conocer la aplicación de las Buenas Prácticas de Fabricación como elemento central en la
logística de los productos naturistas.

43
Comercialización e industrialización

Productos naturistas

Sin lugar a dudas el proceso de desarrollo, producción y venta de productos naturistas que nuestra
sociedad merece, implica una constante búsqueda de alternativas tecnológicas innovadoras, de
la aplicación de las herramientas informáticas y de la generación del conocimiento, de forma
vital brindar al consumidor productos de calidad, con ética y conciencia social. Todo esto obliga
a los responsables de su desarrollo, fabricación y venta a mantenerse atentos a todo aquello que
contribuya a generar productos naturistas de calidad. En otras palabras que no solo se vendan
espejismos, se provea al mercado de productos confiables.

Antecedentes: Desde la aparición de los seres humanos sobre la Tierra, éstos tuvieron como
uno de sus mayores retos el de sobrevivir a las enfermedades, para lo cual recurrieron al empleo
de productos naturales (animales, vegetales y minerales). En esta lucha los padecimientos se
relacionaron con entidades superiores, de forma tal que para recuperar o mantener la salud
era indispensable conocer cómo funcionaban los diferentes remedios y éste conocimiento
potenciarlo con los favores divinos.

Conforme la humanidad fue adquiriendo más conocimientos, se inició el estudio y la


documentación sistemática de las incipientes formas farmacéuticas, así es como encontramos
la farmacopea Sumeria, rescatada de las ruinas de Nippur, la cual fue grabada en arcilla por un
médico de la región. Otra importante aportación es el código de Hammurabi que describe cientos
de medicamentos.

La primera referencia de lo que hoy se conoce como la tecnología farmacéutica es la Galénica,


nombre derivado de Galeno, su creador, médico de cabecera del emperador romano Marco
Antonio, y autor también de la gran Enciclopedia Médica. Galeno estableció los aspectos
fundamentales del desarrollo de medicamentos a partir de productos naturales. En nuestros días
la galénica está retomando un nuevo impulso en nuestro país asociada a la farmacia comunitaria y
hospitalaria, sobre todo en el ámbito de la dermatología y la dosificación en pacientes geriátricos.

Más adelante, se inicia lo que ahora podríamos interpretar, de acuerdo con los filósofos de
la calidad o a los expertos de ISO, como “escuchar” la voz del cliente; es decir, no sólo tener
productos, sino también favorecer su aceptación por parte del paciente. Así Rhazes (859 dC),
comienza la hoy conocida tecnología de recubrimiento de tabletas, empleando para ello el
mucílago de la semilla de Plantago, con lo que se evita o al menos se reduce la percepción de los
sabores desagradables de los fármacos al administrarse en forma de comprimidos recubiertos.

Años después Avicena recubrió los comprimidos con delgadas láminas de oro y plata, confiriendo
a éstos no sólo un “supuesto” mejor efecto farmacológico, sino también transformando la imagen

44
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

de esta forma de dosificación. Se dice que a raíz de esta modalidad surge el dicho de “dorar la
píldora”.

Es durante la Edad Media cuando el desarrollo de los medicamentos sufre su mayor retraso, ya
que su estudio se lleva a cabo exclusivamente en los claustros de los conventos. Es una época en la
que el conocimiento se custodia celosamente y se transforma en una herramienta de poder para
el clero y la clase gobernante.

Con el Renacimiento la Farmacia, al igual que todas las ramas de la ciencia, inicia su camino
sola, desligándose lentamente de la Medicina. Es en esta época cuando se determina la necesidad
de contar con dos especialistas en salud, uno responsable de diagnosticar enfermedades y
de prescribir medicamentos: el médico, y otro especialista en la manufactura y desarrollo de
medicamentos: el farmacéutico. Históricamente esta separación de profesiones se formaliza a
través del Edicto de Palermo dictado por Frederick II de Hohenstaufen, Emperador de Alemania
y también Rey de Sicilia en el año de 1240.

En 1352 Juan el Bueno establece lo siguiente “Está prohibido a todos aquellos que no sean
apotecarios componer o administrar medicina alternativa alguna, jarabe, elíxir o enema en las
enfermedades mortales o en aquellas cuyos síntomas se manifiestan como graves… opiáceos y en
general cualquier tipo de medicina”.

A pesar de los avances en el desarrollo de la Farmacia, la producción de medicamentos seguía


siendo limitada y un tanto artesanal, no se contaba con organizaciones que dedicaran sus
esfuerzos a la producción masiva de medicamentos y las incipientes entidades regulatorias no
establecían los requerimientos mínimos para la producción de los mismos.

Es a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando surge lo que hoy conocemos como industria
farmacéutica, y con ella la Tecnología Farmacéutica, la que definimos como “la rama de la
Farmacia responsable del diseño, desarrollo, fabricación y evaluación de medicamentos puros,
seguros y efectivos” M S Alpizar R. Años después se desprende de la tecnología farmacéutica el
desarrollo de medicamentos como el estudio de los fármacos y las formas farmacéuticas.

De lo anterior podemos agrupar que la evolución de los medicamentos en 6 etapas:


 A de C – 1600.-Conocimientos tradicionales.-Se conoce el efecto del opio, el alcohol y
los extractos naturales. Se depende de un experto que ha adquirido los conocimientos
de manera poco sistemática y, en algunos casos, se recurre al método de prueba y error.
 En 1666 Richard Lower, médico inglés realiza con “éxito” la primera transfusión de
sangre, uniendo con cánulas de plata la arteria carótida de un perro a la yugular de otro
perro

45
Comercialización e industrialización

 1831, Tomás Latta, emplea exitosamente la inyección endovenosa de cloruro de sodio


para tratar el cólera
 1860 – 1920.-Caracterización química.-La química florece y encuentra como nicho de
desarrollo la producción de fármacos y medicamentos. Surgen las primeras empresas
farmacéuticas.
 En 1926.-Por primera vez aparecen los parenterales en el National Formulary.
 1930 – 1960.-Bioquímica Tisular.-Se encuentran en el mercado fármacos con mayor
grado de especialidad.
 1961.-Whitfield desarrolla el concepto de flujo unidireccional (flujo laminar).
 1965.- Dudrick desarrolla la nutrición parenteral total.
 1974.-La FDA establece el paradigma “proceso no validado, proceso de alto riesgo,
ya que podrá llevar al mercado medicamentos sin calidad. No hay evidencia de la
consistencia de los procesos”
 1972.-J.F Cooper, desarrolla la prueba de lisado de amebocitos (Limulus), para
determinar la presencia de pirógenos
 1970 – 1980.-Diseño racional de fármacos.-Se conocen los receptores y con base en ello
se diseñan nuevos fármacos y se desarrollan nuevas formas de dosificación
 1980 – 2000.-Antivirales.-La humanidad se enfrenta a una nueva pandemia: el
herramental hasta ahora diseñado se ve retado ante la presencia del Síndrome de
Inmunodeficiencia Adquirida. La academia y la industria unen esfuerzos para atender
esta necesidad.
 2011.-Terapia Génica.-El conocimiento del genoma humano, nos representa una nueva
alternativa para la prevención, diagnóstico y tratamiento de los padecimientos a los que
se enfrenta el ser humano.

En estas carrera vertiginosa nos enfrentamos a la definición del papel de los productos naturistas,
¿en dónde colocarlos?, ¿cuál es su función en la sociedad del siglo XXI?, ¿qué debemos hacer
para que sean un elemento confiable que contribuya a mejorar la calidad de vida de los pacientes?

Y la respuesta es muy sencilla, desarrollar, producir y llevar al mercado productos naturistas


puros, seguros y efectivos, que en otras palabras cumplir con los lineamientos de las Buenas
Prácticas de Fabricación (BPF´s).

Estas BPF´s son el conjunto de normas y procedimientos relacionados entre sí destinadas a


garantizar la calidad de los productos, en este caso de los productos naturistas.

Para lograr cumplir con ello es indispensable estar consciente del daño que podemos generar en
los usuarios de estos productos al no cumplir con esta reglamentación.
¿Qué consideran las Buenas Prácticas de Fabricación?

46
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

1.-Campo de aplicación.-Esta reglamentación aplica para los responsables de la producción y


venta de productos naturistas.

2.-Objetivo-Brindar al consumidor productos de calidad.


Considerando como productos de calidad aquellos que no van a cumplir con sus necesidades
y expectativas; brindaran falsas promesas y menos aún le van a generar problemas en su salud.
Partiendo que salud de acuerdo a la OMS, “no es la ausencia de la enfermedad, es el pleno
desarrollo mental, físico, social y espiritual del ser humano en armonía con el medio ambiente,
entendiendo como medio ambiente todo aquello que nos rodea.”

3.-Personal.-El personal responsable de la fabricación y control de productos naturistas,


incluyendo personal temporal, debe estar calificado, con base en su experiencia, formación y
capacitación, para la función que desempeña. La calificación debe estar documentada.
Debe existir un programa documentado continuo para la capacitación y entrenamiento del
personal en las funciones que le sean asignadas. Este programa debe al menos incluir los siguientes
temas: inEl personal debe portar ropa de trabajo limpia y confortable y el equipo de protección
personal, diseñado para evitar la contaminación de los productos y de las áreas de fabricación, así
como riesgos de salud ocupacional.
Se debe contar con control de indumentaria
Exámenes médicos inicial y periódico.
El personal no debe usar joyas, ni cosméticos.
El personal no debe ingerir alimentos ni bebidas de ningún tipo en las áreas de fabricación, ni
tampoco fumar.

4.-Organización del establecimiento.- Los responsables de las áreas de fabricación y calidad, del
mayor nivel jerárquico, deben tener un mínimo estudios de licenciatura en el área farmacéutica
o química, así como título y cédula profesionales.

5.-Documentación.-Se debe contar registros de todos los procesos involucrados en la fabricación


y venta de los productos naturistas. Estos documentos deben ser emitidos por un medio que
asegure su legibilidad, indicando el tipo, naturaleza, propósito o uso del documento.
Todos los registros deben ser realizados por la persona que efectuó la actividad y en el momento
en que se realizó. Los datos deben ser claros e indelebles.
Se debe contar con la relación de los productos registrados y la relación de los que se comercializan;
organigrama; relación de los equipos empleados en la fabricación de los productos.
Se debe contar con el expediente de cada lote fabricado, con los reportes analíticos de todos los
componentes y materiales de acondicionamiento; con los registros de distribución.
Se debe contar con un expediente maestro de cada producto en el que se describa detalladamente
todos los procesos involucrados en la fabricación del producto, condiciones de almacenamiento
y estabilidad.

47
Comercialización e industrialización

Es indispensable contar con el expediente resultado del proceso de desarrollo del producto, en
el mismo se incluirá la evidencia científica y tecnológica que avalen la eficacia, funcionalidad y
empleo del producto.

6.-Instalaciones.-El establecimiento debe ser diseñado, construido y conservado de acuerdo con


las actividades que en él se efectúen. Su diseño y construcción debe permitir su limpieza, orden,
mantenimiento y prevención de la contaminación, así como de los flujos unidireccionales de su
personal y materiales
Debe contarse con un programa de control de la fauna nociva.

7.-Control de la fabricación.-Se debe contar con un estricto control de todos los procesos
involucrados en la fabricación de productos naturistas, de los equipos empleados y las evaluaciones
realizadas.

8.-Manejo de producto fuera de especificaciones.-Todos los productos que no cumplen con las
especificaciones de calidad establecidas deben ser identificados y se debe disponer de ellos de
acuerdo a un procedimiento previamente establecido. De estas actividades se deben mantener
registros vigentes.

9.-Devoluciones.-No es correcto reacondicionar los productos devueltos.

10.-Retiro de producto del mercado.-Se debe contar con un procedimiento que permita recuperar
de manera oportuna y efectiva en el caso de alertas sanitarias productos que estén en el mercado.

11.-Control de cambios.-Es indispensable contar con un sistema de control de cambios para la


evaluación de los cambios que impactan a la fabricación del producto. Los cambios no planeados
deben considerarse como desviaciones. En ambos casos deben mantenerse registros actualizados.

12.-Destrucción o destino final de residuos.-Es necesario contar con un sistema que garantice el
cumplimiento de las disposiciones legales en materia ecológica y sanitaria para el destino final
de residuos.

Conclusiones:
Durante muchos años se consideró que los productos naturistas, no involucraban ningún riesgo
para la salud de los consumidores, sin embargo en la actualidad hay evidencia que demuestra
lo contrario, la falta de calidad en los mismos no solo impacta en la salud del usuario, también
puede afectar el medio ambiente y la economía de una nación. Es por esto indispensable aplicar
las Buenas Prácticas de Fabricación y así asegurar la calidad de este tipo de productos.

48
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

LITERATURA CITADA
NOM-059-SSA1-2006.-Buenas Prácticas de Fabricación para establecimientos de la industria
químico farmacéutica dedicados a la fabricación de medicamentos

Alpizar Ramos MS – Hernández Baltazar E. Formas Farmacéuticas Sólidas. Segunda edición.


UNAM. México, 2008

49
COMERCIALIZACIÓN DEL ORÉGANO
(Lippia berlandieri Schauer), EN EL MUNICIPIO
DE NAZAS DURANGO, MÉXICO

Olhagaray Rivera E. C.1 Vega Sotelo Federico 2, Espinoza Arellano J.3


Facultad de Biología UJED ,2UAAA-UL, 3Campo Experimental La Laguna
1

CIRNOC-INIFAP eduolh@hotmail.com

ABSTRACT

The present information was obtained for interviews with producers, buyers and sellers and
also field data. There are some problems with price of oregano; obviously are necessary some
programs for the intensive management of oregano, to learn about biological, ecological of the
resources non wood forest products
Palabras claves: comercialización, orégano, aprovechamiento, rendimiento.

INTRODUCCION

La comercialización de productos forestales no maderables en la parte Norte del Municipio de


Nazas, Dgo México ha ido creciendo en forma acelerada, en tanto el aprovechamiento de la especie
forestal orégano para su comercialización ha sido arrasante día con día durante los últimos 10
años, esto ha frenado en parte al desarrollo en las áreas forestales Organeras del semidesierto.
Sin embargo, con frecuencia, las inversiones de los acaparadores no han llegado a producir los
beneficios que se esperaban en cuanto al alivio de la pobreza y una mejor conservación de los
recursos naturales, bajo las cuales ésta puede contribuir en forma positiva al mejoramiento de
la calidad de vida de los colectores, asi como en los estados productores Baja California Sur,
Chihuahua, Coahuila, Durango, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato,
Querétaro y Oaxaca (COTECOCA-SAG,1978). El término Producto Forestal No Maderable
(PFNM), conocido internacionalmente también cómo Non Timber Forest Products (NTFP) o
Non Wood Forest Products (NWFP) es una denominación comúnmente utilizada para un sector
de la producción forestal que todavía no tiene una terminología consensuada. Por ello es preciso
aclarar el uso que se hará a esta terminología en el presente trabajo. El orégano es una planta
aromática utilizada por sus características organolépticas para conferir sabor, color y aroma a
ciertos alimentos y bebidas. En estado seco es uno de los condimentos más utilizados en nuestro

51
Comercialización e industrialización

país. La esencia por sus cualidades tiene una gran aceptación en la rama de la perfumería y
jabonería, en la preparación de linimentos antirreumáticos, en pomadas contra dermatitis
(pediculosis) (Olhagaray R. 2002). En México se utilizan aproximadamente 1,000 productos
no maderables (hojas, frutos, gomas, ceras, fibras, tierra, hongos, cortezas, entre otros), que se
obtienen de un gran número de especies distribuidas en los diferentes ecosistemas presentes en el
territorio nacional. El orégano (Lippia berlandieri Schauer) es un recurso forestal no maderable,
de donde se extraen y obtienen productos para uso industrial, medicinal y de cosmetología,
su distribución abarca principalmente los estados de la República Mexicana que cuentan con
ecosistemas forestales de zonas áridas y semiáridas (Aguirre .M. N. 2000). Existe degradación de
los recursos naturales por la presión social, falta de interés en el cuidado de los recursos forestales
no maderables y escasa cultura ecológico -forestal, que derivan en: Aprovechamientos ilegales,
cambios de uso de suelo, incendios forestales, presencia de plagas forestales, mal manejo forestal
y sobrepastoreo, originándose procesos graves de erosión por la pérdida de la cubierta vegetal
que llevan a la reducción del potencial productivo del suelo y a la disminución en la captación
de agua y recarga de mantos acuíferos; por otra parte es insuficiente la reforestación realizada
en zonas forestales maderables y no maderables por lo tanto el objetivo del presente trabajo fue:
1.- Promover en las comunidades rurales del Municipio de Nazas, Dgo., prácticas de manejo
para asegurar la sustentabilidad del recurso Orégano. 2.- Promover el uso de la documentación
oficial para realizar el aprovechamiento ante la SEMARNAT. 3.- Enfatizar en las diferentes
comunidades rurales que las presiones comerciales de los intermediarios, acopiadores pueden
dejar vulnerables a los sistemas forestales en un momento dado para mantener la base del recurso.
4.- Ofrecer alternativas para la evaluación cuantitativa de PFNM y monitoreo a las Universidades,
Instituciones de Investigación, que frecuentemente implican métodos complejos y costosos largo
plazo.

MATERIALES Y METODOS

La región de Nazas Durango se localiza en los


paralelos 25° 29’ - 25° 34’ de latitud norte y
los meridianos 103° 01’ - 103° 04’ de longitud
oeste con una altitud media sobre el nivel del
mar 1237 m. La precipitación promedio de los
últimos 10 años (UAAAN-UL-2000) es de 204.9
mm anuales, el período más húmedo se registran
durante los meses de junio a septiembre, con
una precipitación acumulada durante los cuatro
meses de 152.2 mm es decir el 74.28 % de la
precipitación anual. Debido al comportamiento
pluvial anterior, las principales actividades

52
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

agrícolas de temporal se realizan en estos meses, quedando como el periodo más seco del año
de octubre a mayo, con un total de 52.7 mm, lo que representa el 25.72%.La ubicación política
del municipio de Nazas, Durango se ubica, dentro del área denominada del Norte de la Comarca
Lagunera de Durango. Se encuentra dentro del área de influencia del Distrito de Desarrollo Rural
Laguna-Durango SAGARPA, en su Centro de Apoyo al Desarrollo Rural “NAZAS Dentro de
esta Región se encuentran varias comunidades que son ….. En la última comunidad se observa
que viven con un alto grado de marginalidad y pobreza debido a la falta de oportunidades de
empleo, así como de recursos para la ejecución de actividades productivas remunerativas que
ayuden a elevar el nivel de vida de los pobladores, dándose el caso a que tienden a emigrar a los
EUA. La clasificación del clima de acuerdo al segundo método del García, (1978) se define como
árido, nula demasía de agua, semi-cálido, y baja concentración de calor en el verano.

Para la elaboración del presente estudio fue preciso recurrir a distintas fuentes de información,
adoptando una metodología de trabajo adecuada.

Por un lado, se recurrió a fuentes de información secundaria, a partir de una estrategia de


búsqueda exhaustiva en diversas bases de datos instituciones SEMARNAT, CADER-SAGARPA,
DESAROLLO RURAL MUNICIPAL, COMISARIADOS EJIDAL, tanto de manera directa.
Ello permitió obtener datos de comercialización a nivel regional a partir de las estadísticas de
aprovechamiento forestales, para los diez últimos años.

Se exploraron asimismo bases de datos de bibliotecas y tesis universitarias, así como publicaciones
e informes de proyectos de instituciones de investigación Nacionales. Ello permitió tener
conocimiento de valiosas iniciativas anteriores relacionadas con el tema.

Una vez agotada la estrategia de búsqueda y realizada la selección de especie forestal incluir dentro
del estudio se procedió a tomar contacto directo o telefónico con las instituciones, empresas
o personas vinculadas a la investigación como INIFAP, URUZA, UAAAN-UL, FAZ-UJED,
VENECIA,DGO, visitando a algunas de ellas. De esta manera se obtuvo información directa
de distintos proyectos realizados con el objeto de obtener datos del mercado nacional y regional
se mantuvieron entrevistas en profundidad con recolectores y vendedores de la región y de la
Región cerca. En estas regiones se visitaron al inicio del corte y al finalizar el corte, registrando
los precios y orígenes de los productos vendidos.

En cada localidad se realizó levantamiento de datos de acuerdo a un cuestionario tamizado, en


donde se marcó valores de interés, que realiza el productor en el aprovechamiento, como en base
que aplica la intensidad de corte de la planta, como calcula la densidad de la densidad de plantas,
de la altura, que parámetro obtiene, en tanto de la cobertura de la planta que dato obtiene, en
relación al peso verde, que sistema utiliza, si es en greña, o bien se pesa solo la hoja. Otras

53
Comercialización e industrialización

variables evaluadas, como apoyo a la descripción de las comunidades de orégano, se reconoce la


composición botánica en cada localidad.

Relación de comunidades ejidales del Municipio de Nazas, Dgo: Agustín Melgar, Benito Juárez ,
La adjuntas, 10 de Abril, Él Alto, El Gatal (Cárcamo), El Realito de Mezquitillo, Eufemio Zapata,
General Lázaro Cárdenas (Pueblo Nuevo), La Cabra, La Cuesta, La Flor, La Noria del 25, La
Perla, La Sauceda, Las Trojas, Mezquitalillo (Salitreras), Nazas, Paso Nacional, Rancho Grande,
San Miguel de la Luz, Santa Bárbara, Veinticinco de Diciembre, Altamira, Buenos Aires, Dolores
Hidalgo, el Capricho, el Ranchito, Emilio Carranza, Paso nacional, José Guadalupe Rodríguez,
La Cabra (La Viejita), La Curva, La pequeña, La Rinconada, Las Coloradas (Las Cuevas), Los
Cerritos (Las Cotorras), Morteros, San José de Pajarito (Pajarito) San Pedro del Tongo, Santa
Teresa de la Uña.

RESULTADOS Y DISCUSION

La fuentes de información secundaria, a partir de una estrategia de búsqueda exhaustiva en


diversas bases de datos instituciones SEMARNAT se buscó en archivo muerto ejidos que se
dediquen al aprovechamiento forestal, CADER-SAGARAPA cuenta con muy poca información
en este renglón no está contemplado un Técnico Forestal en el organigrama, DESAROLLO
RURAL MUNICIPAL no maneja permisos de aprovechamiento forestal, ni registros de ejidos
dedicados al aprovechamiento estos están encaminados al área agrícola de riego y temporal.
COMISARIADOS EJIDAL que es la Autoridad a nivel ejidal, cuenta con ciertos datos de borradores
que le han estado pasando sus antecesores comisariados, en cuanto al ejido desde que año se
inició el corte., tanto de manera directa. Ello permitió obtener datos de comercialización a nivel
Regional a partir de las estadísticas de aprovechamiento forestales, para los diez últimos años.

Los datos obtenidos de este estudio fue información de los años 2008, 2009,2010 y el trabajo se
desarrolló mediante la aplicación de un cuestionario que se aplicó de 41 a 21 comunidades ejidales
del sector social que son las que se dedican en forma intensiva a la colecta de orégano. Sin duda, el
comercio en productos forestales no maderables (PFNM) es una importante fuente de ingreso y
una derrama de dinero abundante en el Municipio de Nazas, Dgo, en donde se observa que existen
pocas alternativas, especialmente para los sectores más pobres de la población rural—aquellos que
tienen acceso limitado a la tierra, al trabajo o al crédito. Sin embargo, son muy pocos los ejemplos
de manejo adecuado del comercio de PFNM y la explotación de la especie Orégano ya sea en
forma excesiva. Este trabajo nos da un conocimiento general de los PFNM comercializados y se
describe su comercialización a nivel, regional y local, refiriéndonos especialmente en el Municipio.
La información se ha obtenido en entrevistas informales con los comerciantes, con los recolectores
y con acaparadores del sector forestal, se nota que falta la presencia del Gobierno Federal durante
la colecta de la recolección de PFNM es muy intensiva en mano de obra. Por ello constituye un

54
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

importante mecanismo de equidad social y cohesión interna en las comunidades rurales. A modo
de ejemplo, durante la temporada del 2008, las familias de más bajos ingresos se trasladan a las
zonas productoras sin más herramientas que sus manos y cordeles, recolectando entre 10 y 15
kilos por persona al día, lo que ofrece ingresos del orden de 120 a 150 pesos diarios si la venta
se realiza directamente al intermediario. Comenta uno de los el intermediario que contrató gente
de una comunidad para evaluar la producción de determinada área de la región en condiciones
naturales, durante a época de primavera-verano en el Municipio de Nazas, Dgo., durante el periodo
2006-2007, en donde arrojando rendimientos cercanos a 1 000-1 500 kg/hoja/Ha, lo que a precios
de mercado local suponen unos 1 000- 1 300 mil pesos por hectárea, con un margen neto de 500-
600 kg por hectárea. Estos márgenes son mejores que los logrados históricamente en el manejo
comercial de Orégano y muy superiores a los obtenidos por las instituciones de Investigación
INIFAP realizadas en plantaciones de orégano en pequeñas parcelas con riegos precarios, así como
en manejo de poblaciones naturales.

Los principales problemas que impiden un mayor desarrollo, son: la existencia de una infraestructura
física deficiente, de un sistema de distribución ineficaz que genera grandes pérdidas en la
manipulación, falta de información y las condiciones sanitarias precarias.

La comercialización en los mercados locales (comunidades) por lo general se realiza a través de


una larga cadena de intermediación, En esta cadena los recolectores y consumidores participan
de manera desventajosa. El problema, evidentemente, no radica en la existencia de la cadena de
intermediación sino más bien en las condiciones bajo las que opera ésta: falta de información para los
productores, escasa infraestructura, inexistencia de control de calidad, incumplimiento de normas
sanitarias y de comercialización, falta de protección para el consumidor, etc. Las pérdidas posteriores
un vez cortado la planta son generalmente altas. Los mercados las comunidades rurales son simples
centros de descarga que no cuentan con una infraestructura apropiada para el almacenamiento. No
existen condiciones de refrigeración, maduración, fisiológica de la planta, etc.

La falta de información y el escaso acceso a la información existente por parte de los recolectores
determina una falta de transparencia en el mercado y un bajo nivel de negociación por parte de
los mismos. Esto no ha permitido realizar grandes avances en diversificar sus exportaciones,
especialmente aquellas provenientes del sector forestal. Sin embargo, si se da un crecimiento se
centra en contados rubros, y obedece a la coyuntura favorable de precios y al acceso preferencial
a mercados internacionales, lo cual pone en riesgo la sostenibilidad del proceso. Las principales
limitantes para expandir las exportaciones son; la precaria infraestructura de transporte hacia el
exterior del país , los bajos niveles de producción entre localidades y productividad de los mismos
y las deficiencias en la calidad de los productos a entregar Finalmente el comercio de los PFNM en
este Municipio también se enmarca en los convenios suscritos por el intermediario- acaparador
entre comunidades rurales. La gente que se dedica a la comercialización lo realiza el corte al 100%,

55
Comercialización e industrialización

cortan las plantas que van encontrando a su paso posteriormente forman tercios con las plantas
cortadas. Una persona corta de 15 a 20 Kg. de planta al día, la cual se la pagan a razón de $ 12.00
por kilogramo en greña al inicio, posteriormente presenta una baja de $ 7.50 en greña kilogramo
al final de periodo de corta. En este período de cuatro meses, los productores de orégano reciben
una derrama económica de $ 500 000 por hectárea. A nivel agostadero, se encuentran en promedio
975 plantas, con una altura promedio de 1.50 m. Al momento que se inicia el período de corte de la
planta, muchos de los productores no cuentan con permiso de aprovechamiento, no existiendo áreas
de exclusión en este Municipio .Existe una fuerte tendencia de demanda de productos forestales no
maderables año con año, siendo en la parte árida de la Región Lagunera donde se explican y su
marizan . De acuerdo con la densidad de orégano en promedio entre localidades fue de 934 ind/
ha. Resultando por abajo de la media del cerro Lázaro Cárdenas, mientras que la parte baja del cerro
blanco registraron los valores máximos, siendo respectivamente de 843, 522 y 659 ind/ha. En lo
relativo al peso verde de orégano, el promedio fue de 569 kg/ha entre localidades. Resultando por
arriba la parte media del cerro blanco de este valor con medias respectivas de 838, 792, 788 y 752
kg/ha al igual que en densidad 10 de la parte baja del cerro blanco reportó el dato inferior con 325
kg/ha. Según la altura de individuos de orégano fluctúa de 1.26 a 1.68 m en las evaluación de las
tres exposiciones, ubicándose el valor promedio de 1.53 m en el centro de las 10 sitios. A pesar de
la gran cantidad de información secundaria existente sobre la comercialización del orégano en el
Municipio de Nazas Dgo. Los resultados indican la baja productividad de la mano de obra en las
diferentes comunidades rurales en el sistema de colecta de planta, en este aspecto estimula la falta
del empleo que prevalece en la comunidad y que conduce a agravar la situación del mercado negro
en la comercialización en la región.

Debido a que algunas características de comercialización y producción de PFNM en el Municipio


de Nazas, Dgo., han sido presentadas con anterioridad e continuación se resumirán exclusivamente
los principales problemas que enfrentan los productores forestales para lograr esquemas eficientes
de mercadeo y comercialización:

• Falta de organización social y capacidad técnica para el aprovechamiento sustentable de


recursos forestales.
• Capacidad técnica insuficiente de los productores forestales para lograr mejores esquemas de
producción, transformación y comercialización.
• Falta de sistemas de información general sobre volúmenes de producción, existencias y precios,
ambos en escalas local y regional. Esto ha impedido el desarrollo de sistemas de mercados
locales así como, de un sistema nacional que garantice el abasto y distribución eficiente de
productos forestales.
• Falta de mecanismos de certificación formales y normas oficiales de medidas comerciales
de productos forestales que sean compatibles con aquellos de los principales países con que
México mantiene relaciones comerciales.

56
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

• Falta de sistemas de clasificación de calidad y características de productos.


• Insuficientes mecanismos de control y protección comercial.
• Existencia de apoyos y subsidios que propician el cambio en el uso del suelo, principalmente
para actividades agropecuarias.
• Falta de infraestructura suficiente y equipamiento para la comercialización de productos

Los temas principales relativos al aprovechamiento y comercio de PFNM contenidos en la ley


forestal y sus normas complementarias, se concentran en la necesidad de que todo aprovechamiento
deba efectuarse mediante un plan de manejo forestal (PM) y sobre la base de ello, contar con el
Certificado Forestal de Origen (CO) que permite el transporte de los PFNM en territorio nacional
y su posterior comercialización. Más específicamente la normativa forestal para estos productos
es la siguiente: Primeramente, un artículo señala la necesidad del plan de manejo y del plan de
abastecimiento de materia prima que contenga las fuentes y cantidades de PFNM procedentes de
los matorrales manejados en las concesiones forestales ya sean para maderables o exclusivamente
para no maderables. Indica que solo se pueden comercializar recursos forestales que son materia
del plan de manejo. El detalle de los contenidos a ser llenados por las empresas extractivistas y
comercializadoras de PFNM se describen en la norma técnica forestal.

Relativas al pago de patentes por aprovechamiento. La ley forestal establece que el Plan de manejo
forestal (PM) es el requisito indispensable para el aprovechamiento comercial de los PFNM de
manera que se garantice la producción sostenible en términos de volúmenes y calidad. El PM incluye
la obligación de presentar los planes operativos anuales ante la Superintendencia Forestal (SF) para
informar sobre su implementación y cumplimiento, es también la encargada de monitorear y
sancionar en caso de incumplimiento. Las prescripciones silviculturales que se incluyen deben estar
orientadas a mantener la diversidad del bosque. Se efectuara con autorización de la Forestal La figura
de la concesión forestal para PFNM en la ley forestal solo indica que en áreas donde predominan los
recurso no maderables los titulares de la concesión gozaran del derecho Así también, la ley autoriza
el aprovechamiento de PFNM en propiedades privadas y en áreas con permisos de desmonte.

Descripción del productor.- El grupo de productores está compuesto entre localidades por 20
familias en promedio, que corresponden al 27 % de la comunidad, solo algunos de los productores
es propietarios de tiendas (ventas de abarrotes), además poseen algún tipo de ganado y aves,
tienen un ingreso aproximado de $ 4500 a 6000/año. En este grupo se encuentran las familias que
siembran 2 a 3 hectáreas alejadas del núcleo poblacional Gómez Palacio, Dgo, trabajan en forma
ocasionalmente ganando unos cuantos jornales, tienen algunas aves de corral, tienen terreno en
lugares inadecuados; sus casas son de adobe. A este grupo pertenecen aproximadamente 18 familias,
trabajan 10 a 15 hectáreas en agricultura de temporal, lo poco que obtienen lo dejan para su
consumo, no tienen capital para poder sembrar en grandes cantidades, producen su propia semilla.
En la comunidad son unas 50 familias y no trabajan con PFNM. El promedio de hijos en general en
la comunidad son de 5 por familia.

57
Comercialización e industrialización

Niveles generales de Educación.- El Núcleo de población estudiantil cursa hasta el 60 grado de


primaria. Los que tienen posibilidades económicas continúan sus estudios en el ejido cercano como
Lázaro Cárdenas, que actualmente cuenta con escuela secundaria únicamente se presentan 15
alumnos. La escuela Primaria del Municipio de Nazas, Durango que es donde se ubica el Núcleo
Escolar es la base del director, que es donde se encuentran actualmente cuatro aulas bien diseñadas
y con iluminación de un sistema eléctrico implementado por la Reforma Educativa, aspecto que
les permite el uso de material didáctico y audiovisual (TV, VHS y videos) y equipadas con pupitres,
servicio de agua potable, letrinas etc. Actualmente el centro cuenta con cuatro maestros que se
trasladan desde la ciudad de Torreón Coahuila para impartir sus cátedras en este centro.

Tenencia de la tierra.- En la comunidad no existen propiedades grandes que incluyan tierras de


pastoreo, cada uno de ellos se considera dueño absoluto de las parcelas donde trabaja y que están
dispersas, lo demás se considera área colectiva. En promedio podemos indicar que cada familia
cuanta con 10 hectáreas. La administración de tierras se hace en el interior de la comunidad, es
decir sólo cuando se trata de asignar nuevas áreas para el cultivo a los hijos que obtienen la mayoría
de edad o a matrimonios jóvenes. En la comunidad sólo la cuarta parte del total de la extensión
territorial es apta para el cultivo.

Creencias.- Existe una capilla construida por los mismos habitantes del lugar donde se reúnen
los domingos para el culto religioso católico, pero se debe mencionar que en la comunidad hay
presencia de varias sectas religiosas.

Viviendas.- Respecto a la construcción de las viviendas, éstas tienen un aspecto más presentable en
comparación de otras comunidades, puesto que están construidas con adobe o tapiales (bloques de
barro) con dos o tres habitaciones por vivienda y techos de carrizo, en su mayoría no cuentan con
una posta sanitaria únicamente existe un responsable en salud.

Importancia social.- La recolección de los productos forestales no maderables es relevante no sólo


por el beneficio económico que representa para aproximadamente 250 familias que habitan las áreas
forestales del árido ejido en el Municipio de Nazas, Durango, sino que también forman parte de la
dieta de las familias rurales, o bien están asociadas a festividades religiosas y/o cívicas importantes
para la comunidad como elementos de ornato, o integrantes de un rito particular; también se usan
en las labores diarias tanto en el hogar (escobas, lavar, utensilios de cocina, etc), como en el campo
(mangos de herramientas, costales). En términos generales constituyen una alternativa de ingresos
para las familias, así como una fuente de satisfactorias para las necesidades del hombre, las cuales
incluyen a las de subsistencia como el alimento, la vivienda, la salud y el vestido; hasta las de tipo
cultural como las mágico-religiosas.

Impacto económico.- Desde el punto de vista económico para los productores, el aprovechamiento

58
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

de presentar un mercado muy cambiante aportan un ingreso considerable al productor (Colector)


de las áreas forestales, sobre todo sí se considera que algunas de ellas, desde el punto de vista
económico, son marginales, el ingreso anual promedio por productor fue de 3,500 pesos, además la
remuneración es por un período, generalmente corto de trabajo (tres meses).

En el ejido están obligadas a negociar como el sector informal porque carecen de la capacidad para
cumplir con los requisitos legales para la comercialización en el sector formal.

El apoyo de organizaciones gubernamentales (SEMARNAT) puede ser importante, pero


actualmente la mayoría de los recursos se canalizan a través de proyectos con fondos de donantes,
que están coordinados con los programas gubernamentales. Las políticas nacionales interesadas
en la comercialización de productos forestales no maderables se justifican sobre la base de la
contribución que estos pueden hacer al desarrollo de la economía nacional, del medio de vida
local y de la conservación. La comercialización del orégano puede beneficiarse si se publicitan y
comercializan como productos “especiales” (por ejemplo, Hojas %).

La Ruta de la Comercialización de productos forestales


Un elemento de particular relevancia que tiene relación con el aprovechamiento sustentable y
producción de productos forestales particularmente en la competitividad. De estos productos en el
Norte de México, se encuentra asociado con las estrategias de mercado y comercialización, ambos
local y regional que son es eslabón final de la cadena productiva. Debido a que algunas características
de comercialización y producción de PFNM, a continuación se resumirán los principales problemas
que enfrentan los productores forestales no maderables como el orégano para lograr su mercadeo
y comercialización:
- Falta de organización social y capacidad técnica en el aprovechamiento del recurso forestal, el
orégano.
- Capacidad técnica insuficiente de los productores forestales oreganeros para lograr mejores
esquemas de producción, transformación y comercialización.
- Falta de sistemas de clasificación de calidad y características de productos.
- Insuficientes mecanismos de control y protección comercial.
- Falta de infraestructura y equipamiento para la comercialización de producto orégano.

Mercado
Se presenta un alto intermediarismo a nivel Regional y Estatal.
Existe poca información, sobre todo en lo referente a los canales de comercialización desde su
recolecta en el cerro, acopio y hasta llegar a manos del consumidor final. En el ejido 10 de Abril no
presentan una producción estable a través del tiempo entre otras razones, debido a que su mercado
es muy variable.-En esta localidad se dificulta el seguimiento del aprovechamiento. -Carencia de
información estadística confiable a nivel ejido

59
Comercialización e industrialización

Problemas que afectan a la cadena de valor


Agotamiento de reservas, trámites y permisos sin resolver.

Diagrama de operación
Por lo que hasta el momento cada uno de los colectores realiza la actividad de cortado, recolección,
traslado a los centros de acopio, sin importar la cantidad o los recursos subutilizados, se hace un
análisis más fino de lo que los colectores deberían de entender los procesos de su actividad siendo
los siguientes: Exploración del terreno, El corte, El acarreo, El secado, El traslado del producto para
su venta, La Compra.

CONCLUSIONES

El trabajo de cortar planta de orégano día tras día sólo les permite sobrevivir.
No cuentan con recursos para la elaboración de estudios técnicos que aseguren el aprovechamiento
sustentable del recurso, y cuando estos existen son aprovechados por los prestadores de servicios
técnicos, formulando estudios carentes de soporte científico y metodológico, repitiendo información
de estudios de la región.
Evidentemente es necesario el establecimiento de programas para el cultivo intensivo de orégano.
Diseñar sistemas de procesamiento a pequeña escala y estrategias de comercialización asociativas
para este tipo de productos.
Ofrecer al productor conocimiento biológico, ecológico y etnobotánica de los recursos forestales
no maderables.
El manejo agronómico adecuado permite valorizar sectores marginales de matorrales muy
degradados, que pueden recuperarse mediante técnicas de restauración adecuadas.
El éxito no debe definirse simplemente por el nivel de producción, también debe definirse en
relaciona las necesidades de la gente.
Los matorrales xerofitos en el desierto Chihuahuense de México ofrecen un importante suministro
de PFNM, que se utilizan con fines de subsistencia y que son objeto de comercio en los mercados
locales y en el extranjero.
Esta actividad comercial alcanza un valor de varios miles de pesos anualmente, y representa una
importante contribución a la economía rural del Municipio de Nazas, Dgo.
Los mercados de PFNM de la zona forestal desértica ofrecen oportunidades de obtención de ingresos
no sólo a los comerciantes especializados en gran escala, sino también a muchos colectores pobres
que dependen de esos productos para conseguir sus magros ingresos en efectivo.
En su mayor parte, los colectores son mujeres, aunque el estudio ha puesto de manifiesto que son los
hombres los que comercializan en mayor escala.

60
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

LITERATURA CITADA

Aguirre M. 2000. El aprovechamiento Forestal de Productos Forestales no Maderables en la Región


Lagunera de Durango, Tesis Lic. URUZA-UACH Bermejillo Dgo.
Cotecoca-SAG. 1978. Manual de tipos vegetativos del Estado de Coahuila-CONAPO. 1996.
Programa Nacional de Población 1995 – 2000. 113 pp.
Consejo Técnico Consultivo Nacional Forestal CONAFE. 1996. Los recursos forestales no
maderables en México. México, D. F.
Del Rio, O.F. 1983. Fundamentos y técnicas para medir la Vegetación (ESAZ-UJED) Estadísticas
climáticas de la Región Lagunera SARH 1984 P.12.
Guzmán, L. K. 1995. El manejo forestal comunitario en México y sus perspectivas de sustentabilidad.
Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinaria CRIM–UNAM.
INIF. 1985. Estudio vegetativo del Campo Experimental Forestal La SAUCEDA Vol. 15. Saltillo.
INIFAP. 2000. El orégano en México . México.
Maldonado A. L.1982. El orégano en México. Revista Ciencia Forestal INIFAP.
Olivas N G. 2000. Informe de actividades del sub sector forestal Laguna Durango.pp.21-24.
Olhagaray R.E 2002. Intensidades de corte en orégano (Lippia berlandieri Schauer) en el Área
Experimental Forestal La Ventana. INIF-SARH.
Ortega R.S. 2000 Establecimiento de orégano mediante la aplicación de riegos precarios en el Área
Experimental Forestal La Ventana. INIF-SARH.
Pieper R. D. 1978. Measurement techniques for herbaceous and shrubby vegetation of Range
Sc.Mns Las Cruces Nuevo México.
Rivera Q.J.R. 1987 Aprovechamiento de la candelilla, orégano, sotol, en la Comarca Lagunera. Tesis
Lic. URUZA-UACH. Bermejillo Dgo.
Rzedowski, J. 1992. Diversidad y orígenes de la Flora Fanerogámica de México. Revista Ciencias No.
Especial 6: 47-56.

61
LA CERTIFICACIÓN ORGÁNICA ALTERNATIVA PARA
LA COMERCIALIZACIÓN DEL ORÉGANO (Lippia spp)

Hernández Herrera José Antonio1*, Flores Hernández Arnoldo2, Ortiz Cano Héctor Genaro3.
SAGARPA, Delegación Región Lagunera, Chihuahua 269, Ciudad Lerdo, Durango.
2
Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas –UACh, Bermejillo Durango y
2
INIFAP Campo experimental Valle del Fuerte. Correo-e: heheja@gmail.com

ABSTRACT

Organic certification of marjoram (Lippia spp) is an alternative for forest producers and farmers
in semi and arid areas for the benefits of access to international markets with better prices and a
conventional product differentiation. Offers producers and companies a viable option for a quality
product and ensuring the sustainability of natural resources.
KEY WORDS: certification, marjoram, market, organic.

INTRODUCCIÓN

La certificación orgánica de productos forestales no maderables es un instrumento de mercado con


la finalidad de fomentar el manejo forestal sustentable de los recursos naturales. A nivel mundial
hasta la fecha, hay más de 50 productos forestales no maderables comerciales para los cuales se han
aprobado criterios de certificación. Los productos forestales no maderables incluyen una diversa
gama de raíces, cortezas, tallos, resinas, hojas, frutas, flores, semillas, hongos, invertebrados y
pájaros, animales y otros productos relacionados con los recursos naturales. Algunos productos son
extremadamente importantes para la subsistencia, uso y costumbres de culturas tradicionales. Otros
poseen un alto valor comercial, que puede ser cíclico y volátil, mientras que otros pueden tener un
valor bastante estable.

La mayor producción de orégano para fines comerciales es la del género Lippia, cuyas especies más
abundantes en México son Lippia berlandieri Schauer y Lippia graveolens H.B.K. La producción se
concentra en los estados de Durango, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luís Potosí y Zacatecas.
Estos oréganos comerciales son arbustos que alcanzan hasta 2.5 m de alto y desarrollan en promedio
1.20 m de follaje. La planta tiene sus tallos ramificados con gran cantidad de hojas, que constituyen
la parte aprovechable y comercial. El orégano en el estado de Durango tiene una amplia distribución

63
Comercialización e industrialización

en los municipios del Semidesierto: Nazas, Cuencamé, Lerdo, Mapimí, Nombre de Dios, Peñón
Blanco, Rodeo, San Juan de Guadalupe, San Pedro del Gallo, San Luís del Cordero, Santa Clara,
Simón Bolívar y Tlahualilo. Las labores de recolección, procesamiento primario, envasado
y comercialización del orégano son muy complejas en lo que se refiere a las relaciones entre
recolectores, acaparadores, intermediarios, mayoristas, detallistas, procesadores y empacadores.
Este proceso provoca ganancias inequitativas entre los actores que intervienen, especialmente
por la diferencia de precios del orégano -entre el recolector y el consumidor- que es inmensa. La
certificación orgánica del orégano permite una alternativa de mercado para la venta de un producto
con valor agregado y permite a los compradores tener la certidumbre de adquirir un producto
natural que en su aprovechamiento no afecta al suelo, la vegetación adyacente, a la fauna silvestre, no
genera contaminación y no se sobreexplota el recurso, ya que los productores necesitan contar con
las autorizaciones correspondientes en materia forestal por parte de SEMARNAT y una vigilancia
por parte del organismo certificador.

El orégano es un recurso silvestre de zonas áridas y semiáridas, caracterizadas por el alto grado de
marginación, con áreas sobre pastoreadas y con escasa precipitación, es necesario que se realice un
manejo adecuado de las poblaciones, para garantizar un desarrollo sustentable, así como asegurar que
se eleve el nivel socioeconómico de importantes núcleos de población cuyos ingresos actualmente
son escasos e irregulares se presenta la certificación orgánica como una alternativa viable y realizable
a corto, mediano y largo plazo para mejorar las condiciones del mercado.

CERTIFICACIÓN ORGÁNICA

La certificación es un requisito para diferenciarse en los mercados alternativos. En agricultura


orgánica, la certificación se ha convertido en una herramienta indispensable para acceder al
mercado internacional. La certificación orgánica es la garantía de que un cultivo o aprovechamiento
silvestre se manejó siguiendo las normas de la producción orgánica o se recolecto de acuerdo a las
especificaciones técnicas y al volumen autorizado por la SEMARNAT para evitar la sobreexplotación
del recurso. El comprador o el consumidor ve el sello de la agencia certificadora lo reconoce y le da
confianza de que el producto es orgánico, es una garantía porque es un producto sano y fomenta
la preservación de los recursos naturales. Es útil al productor, porque le ayuda a vender mejor sus
productos diferenciados y llegar a mercados que con el producto convencional no serían accesibles
en precio y calidad.

Normatividad para la certificación orgánica de recursos forestales no maderables


Para la certificación de los productos forestales no maderables, obtenidos de recolección silvestre, se
toman como marco las normas para la agricultura orgánica, las cuales se dividen en: gubernamentales
u obligatorias y privadas o voluntarias.

64
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Las normas gubernamentales u obligatorias están en base:


Reglamento de la Unión Europea número 834/2007
Reglamento de la Unión Europea número 889/2008
Reglamento para productos orgánicos de los Estados Unidos NOP (Nacional Organic Program)
Octubre de 2002
Reglamentos del Japón JAS MAFF 1605, 1606,1607 y 1608 del 2005
Ordenanza Suiza para la agricultura orgánica
Reglamento de Argentina para la producción orgánica. 1995
Reglamento de Costa Rica para Producción Orgánica. 2003
Ley para productos orgánicos de México. 08 de febrero de 2006
Reglamento de Canadá para Productos orgánicos SOR/2009-176, 11 de Junio, 2009.

Las normas gubernamentales tienen como principal objetivo la protección de los consumidores,
partiendo del control del etiquetado de los productos con referencia a los términos orgánico,
ecológico o biológico, por lo tanto establecen sus propios sistemas de control y certificación, ISO-
IEC-65 –IAF para el caso de la UE, NOP-USDA para los Estados Unidos, JAS -MAFF del Japón. Las
normas gubernamentales promueven un sello unificado para los productos orgánicos, para evitar
confusión hacia los consumidores

Las privadas o voluntarias son:

Normas y directrices de IFOAM (Foro Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica)


Normas de Naturlad de Alemania Normas de Biosuisse de Suiza
Normas de Soil Asosiation de Inglaterra
Normas de OCIA de los Estados Unidos
Normas Bioland de Alemania
Normas COCERT de Francia Normas de KRAV de Suecia
Normas de CERTIMEX de México

Las normas privadas tienen como principal objetivo promover la producción orgánica
Las normas privadas generalmente partieron de las normas de IFOAM y en particular
promovieron sellos particulares de las agencias, estableciendo su propio sistema de acreditación,
por ejemplo IOAS-IFOAM. Las normas gubernamentales exigen acreditaciones ISO-IEC-65,
NOP, JAS, EMA, Etc.
Actualmente no hay reconocimiento entre el sistema gubernamental y los privados

65
Comercialización e industrialización

PROCESO DE CERTIFICACIÓN ORGÁNICA

Los productores de orégano y los asesores técnicos forestales o comerciales desconocen el proceso
de certificación de los productos, el cual se presenta a continuación de forma simplificada el
proceso y los actores que participan.

Figura 1. Esquema general de la certificación orgánica

Figura 2. Actores en la certificación orgánica

66
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Pasos para la certificación orgánica


1. Conocimiento de las normas (UE, NOP, JAS)
2. Solicitud de certificación a la institución certificadora
3. Definición, aplicación y evaluación del Plan de Manejo para la producción orgánica
4. Capacitación del gerente de producción, manager grading (Sólo aplica para JAS)
5. Contrato
6. Pago de los costos de certificación
7. Inspección:
Terrenos (parcelas y empaque)
Almacenamiento y procesamiento
Comercialización
8. El inspector entrega informe de inspección con sus respectivos anexos
9. Pruebas de laboratorio (suelo, agua, producto o cultivo) además de las autorizaciones en
materia de aprovechamiento emitido por SEMARNAT
10. Dictamen
11. Apelación (En caso de no ser positivo)

Inspección en sitio
Es la actividad que realiza una persona física que es contratada por el organismo de certificación
(generalmente una empresa) para hacer una visita al sitio donde se producen, recolectan y/o
manejan los productos orgánicos, entrevista al o los productores que solicitan la certificación
e integra la documentación soporte del proceso de certificación, como resultado de la visita el
inspector elabora un informe el cual es enviado al organismo de certificación. Los inspectores
no intervienen en la decisión de certificación de un producto pero son el canal de comunicación
entre el solicitante de certificación y el organismo de certificación.
a) El inspector recibe un encargo de inspección por parte de la certificadora para planificar
la inspección.
b) Definición de fecha de inspección. Por lo general debe realizarse la visita antes de la
cosecha o recolección.
c) Reunión inicial con el responsable de la producción: explicar los alcances de la inspección
y ajustar la agenda.
d) Revisión del plan de manejo para la producción orgánica.
e) Inspección de parcelas y empaques
Verificar las parcelas o áreas de recolección.
Colindancias con cultivos convencionales
Manejo general
Trabajos de conservación de suelos, manejo de la fertilidad y nutrición
Control de plagas y enfermedades

67
Comercialización e industrialización

Procedimiento general de inspección en sitio


a) Inspeccionar el almacén de insumos, herramientas, maquinaria o equipo
b) Revisión de instalaciones de empaque
c) Agua para lavado (condiciones generales)
d) Equipo e instalaciones
e) Insumos y materiales
f) Aguas residuales (Para evitar la contaminación)
g) Revisión de almacén de producto

Sistema Interno de Control


Es la documentación legal, plan de manejo orgánico, autorizaciones, croquis, reglamentos,
bitácoras o registros de la empresa para el:

Personal
1. Coordinador del control interno ó responsable de calidad
2. Inspectores internos
3. Comité Interno de aprobación

Documentos del Sistema Interno de Control


1. Reglamento interno para la producción orgánica
2. Plan de manejo orgánico
3. Autorización del aviso de aprovechamiento emitido por la SEMARNAT
4. Lista de productores
5. Ficha de control interno para cada socio y de cada parcela o sitio de recolección.
6. Procedimiento general de inspección en sitio
7. Solicitud de ingreso al programa orgánico (Formatos predeterminados)
8. Croquis general
9. Croquis de parcelas por propiedad, comunidad o ejido.
10. Croquis de la unidad de producción
11. Bitácoras (Registro de actividades de recolección, secado)
12. Declaración de no uso de organismos genéticamente modificados OGM (No aplica,
solo en cultivos)
Documentos para el personal de control interno
1. Constancias de capacitación en agricultura orgánica (hoja de vida o currículo)
2. Declaración de confidencialidad
3. Declaración de conflicto de interés.

Revisión de acopio, procesamiento y comercialización (Bodegas o procesamiento)


1. Inspección de instalaciones y equipos

68
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

2. Bodega de materia prima


3. Equipo de procesamiento
4. Botiquín, extinguidores y equipo de protección
5. Bodega de producto terminado

Revisión de acopio, procesamiento y comercialización


1. Revisión de registros
2. Registros de cosecha
3. Listas y concentrados de acopio
4. Etiquetas
5. Entradas y salidas de almacén

Procedimiento general de inspección en sitio


1. Informes de procesamiento
2. Bitácoras de limpieza
3. Concentrados de venta
4. Facturas y contratos
5. Otros: Certificado fitosanitario por SENASICA.

ORGANISMOS DE CERTIFICACIÓN EN MÉXICO

Las primeras agencias de certificación fueron asociaciones de productores que se unieron para
definir que era orgánico y cuidar que todos los socios cumplieran las normas. Actualmente existe
un mercado grande de empresas proveedoras de servicios de certificación de origen nacional e
internacional.

69
Comercialización e industrialización

Cuadro 1.Principales empresas certificadoras en México

Agencia País de origen Domicilio


Certificadora mexicana de productos México Calle 16 de septiembre No. 204 Ejido
y procesos ecológicos, S.C. Guadalupe Victoria, Oaxaca. www.
CERTIMEX SC certimexsc.com
Oregon Tilth Certified Organic Estados Unidos Av. Justo Sierra No. 44 Tlayacapan,
(OTCO) – México Morelos, México. C.P. 62540 www.tilth.org
Mejoramiento de la Producción Estados Unidos Heroica Escuela Naval Militar No. 601 int.
Orgánica A.C. OCIA-México 202, Col. Reforma, Oaxaca. Oaxaca. www.
ocia.org
Naturland e.V. Alemania A.P. 331, Cuernavaca, Morelos, C.P. 62001,
México. www.naturland.de
IMO Control – México Suiza 2a Cerrada, San Cristóbal No. 2 Ap. Post.
356, Texcoco, Edomex www.imo.ch
California Certified Organic Farmers Estados Unidos 2155 Delaw are Avenue, Suite 150, Santa
(CCOF) Cruz, CA 95060 USA www.ccof.org
Guaranteed Organic Certification Estados Unidos 41911 5th Street Temecula, CA 92590
Agency (GOCA) www.goca.ws
Bioagricert Srl Italia Via dei Macabraccia n.8 Casalecchio di
Reno BO Emilia- Romagna 40033 www.
bioagricert.org
Quality Assurance International Estados Unidos 9191 Towne Centre Drive Suite 510 San
Diego, CA 92122 USA www.qai-inc.com
BCS Öko-Garantie GmbH Alemania Aceros No. 500, Col. Residencial Morales,
San Luís Potosí, S.L.P. www.bcs-oeko.com
MAYACERT-México México Emilio Portes Gil, No 117, Pueblo Nuevo,
Oaxaca, Oaxaca www.mayacert.com
CERES - Certification of Alemania Plaza Unión 4 Cooperativo Chapingo
Environmental Standards – GmbH- Texcoco C.P. 56230. www.ceres-cert.com
México

La certificación de orégano en México es limitados y principalmente por el desconocimiento del


proceso de la certificación, los productores y empresas se presentan a continuación:

70
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Cuadro 2. Certificados orgánicos de orégano en México

Superficie y
Productores Domicilio Certificadora Producto
tipo
Agroindustria Don Pablo Av. Hidalgo No.632, Certimex Orégano
Col. Centro Cd. Meoqui,
Chihuahua C.P. 33130
Agroindustrial Don Calle 24 No. 2609, Col. Bioagricert Aceite
Pablo Licón, S.P.R. de Pacífico, Chihuahua, esencial de
R.L. Chihuahua. C.P. 31030 orégano
www.agrodonpablo.com
Semidesierto de Carr. San Juan del Río Xilitla S/C Orégano y 30,000 has
Peñamiller, ARIC de R.I. km. 101.5 Peña Blanca, damiana Recolección
Peñamiller, Querétaro, C.P.
76450
Semidesierto de Boulevard Bernardo Quintana S/C Orégano y
Peñamiller, ARIC de R.I. No. 29, Col. Álamos damiana
/ UMA 1 Peña Blanca 2ª Sección, Querétaro,
Querétaro, C.P. 76160
Semidesierto de Peña Blanca, Peñamiller, S/C Orégano y
Peñamiller, ARIC de R.I. Querétaro, C.P. damiana
/ UMA 2 Enramadas 76450
Semidesierto de Higueras, Peñamiller, S/C Orégano y
Peñamiller, ARIC de R.I. Querétaro, Querétaro, damiana
/ UMA 3 Higueras C.P. 76450
Semidesierto de El Portugués, Peñamiller, S/C Orégano y
Peñamiller, ARIC de R.I. Querétaro, C.P. 76450 damiana
/ UMA 4 Portugués

COSTOS DE CERTIFICACIÓN

Los precios de certificación varían los costos dependiendo de la certificadora, si es internacional


o nacional, ya que generalmente cobran por día de inspección, contabilizando gastos de traslado,
viáticos y pago de honorarios al personal, seguimiento en oficinas y emisión del certificado. Una
alternativa para los productores es la asesoría con instituciones sin fines de lucro para organizar
y vigilar los procesos, siendo una opción económica, pero generalmente las empresas piden los
certificados de empresas certificadoras consolidadas.

En México la mayoría de certificadoras que ofrecen certificación no son instituciones con


operación completa en nuestro país, sino que son personas o despachos subcontratados solo
para recibir solicitudes de certificación y es en otro país donde se establecen los costos, lo cual

71
Comercialización e industrialización

indica que también los costos de certificación pueden estar influidos por la fluctuación del tipo
de cambio del dólar americano o del euro.

Para un pequeño productor es costo es alto, por lo tanto es necesario que se organice con un
grupo de productores o un ejido, mediante organización formal ya sea una sociedad cooperativa
o una sociedad de producción rural, los costos se reducen por un número mayor de asociados,
cabe destacar que se cobran generalmente por los días de inspección siendo las áreas de
aprovechamiento de orégano generalmente grandes se incrementan de forma sustancial los
costos.

Para elegir a un organismo que cuente con la acreditación para certificar producto orgánico con
el programa que se requiere es necesario investigar y analizar la distancia de los inspectores al
área de recolección ya que si tiene que trasladarse en avión incrementa los costos.

El presupuesto del costo de certificación en México no garantiza un buen servicio, esto debido
a que son costos establecidos en forma combinada, por una parte hay un costo establecido por
la oficina matriz de cada certificadora y otro costo establecido por la parte subcontratada en
México, esta triangulación puede elevar los costos pero también incrementar los tramites de la
certificación.

El alto o bajo costo de una certificación no garantiza que la certificación será concedida.
En México no existe regulación específica para el control de Organismos de Certificación pero se
recomienda consultar información disponible en las páginas de internet de USDA_NOP, IFOAM
o Sociedad Mexicana de Producción Orgánica AC (SOMEXPRO) para tener mayor información
sobre las certificadoras.

Cuadro 3. Estimación de costos promedio


Asociación de 100
Conceptos Productor Empresa
productores
Dólares Pesos Dólares Pesos Dólares Pesos
Costo de inspección 400 4,716 400 4,716 600 7,074
Viáticos del inspector 200 2,358 200 2,358 200 2,358
Cuota de certificación 450 5,305.5 450 5,305.5 450 5,305.5
Gastos de acompañamiento 200 2,358 200 2,358 200 2,358
Administrativos 50 589.5 50 589.5 100 1,179
Total 1,300 15,327 1,300 15,327 1550 18,274.5

Consultas con Dr. Julio Cesar Harzanyi de Bioagricert e Ing. Taurino Reyes Santiago de CERTIMEX.
Tipo de cambio de dólar (14 de abril de 2011): $ 11.79 m.n.

72
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

CONCLUSIONES

La certificación orgánica del orégano permite una mejor alternativa de mercado para la venta
de un producto silvestre al que se le da un mayor valor agregado y mediante la emisión del
certificado, lo que permite beneficios económicos, sociales y ambientales.

La certificación orgánica en México es una opción viable para los productores individuales y
en organizaciones, esta última es mejor para disminuir los costos del proceso de certificación,
además de consolidar una figura para la comercialización de volúmenes importantes de producto
para el mercado nacional pero principalmente para el mercado internacional.

LITERATURA CITADA

Certimex, 2008. Normas para la producción, el procesamiento y la comercialización de productos


ecológicos. Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos. S.C. Séptima
edición 2008. Oaxaca, México
Diario Oficial de la Unión Europea, 2007. REGLAMENTO (CE) NO 834/2007 sobre producción
y etiquetado de los productos ecológicos. 28 de junio de 2007.
Diario Oficial de la Unión Europea, 2008. REGLAMENTO (CE) no 889/2008 Consejo
sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos. 5 de septiembre de 2008
Diario oficial de la federación, 2006. Ley de Productos Orgánicos. 7 de febrero de 2006
Gómez Cruz Manuel Ángel, Rita Schwentesius Rindermann, Javier Ortigoza Rufino, Laura
Gómez Tovar, Vladimir May Tzun, Jorge Alberto Areola Quevedo y Ulises Iván López
Reyes, 2008. Agricultura Orgánica de México: Directorio 2008 – Versión preliminar.
Universidad Autónoma Chapingo-CONACYT. Primera edición. Chapingo, Edo de
México.
Murillo-Amador, B., Rueda-Puentes E.O, Ruiz-Espinoza F.H, García-Hernández J.L. y Beltrán-
Morales F.A (eds). 2010. Agricultura orgánica. Temas de actualidad. Editorial Plaza y
Valdés. Mexico. DF. 389 p.

73
Capítulo 3.

Experiencias con orégano


y otras aromáticas
Efecto de aceites esenciales sobre la mortalidad
y la repelencia de Rhyzopertha Dominica (fabricius) en
granos de trigo almacenado

Iturralde-García, R.D. 1*, Borboa-Flores, J.1, Wong-Corral,


F.S.1, Sánchez-Mariñez, R.I.2, Cortez-Rocha, M.O.1
1
Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos,
Universidad de Sonora. Blvd. Luis Encinas y Rosales s/n, Col. Centro. 8300,
Hermosillo, Sonora, México. 2Departamento de Ciencias Químico Biológicas,
Universidad de Sonora. Blvd. Luis Encinas y Rosales s/n, Col. Centro. 8300,
Hermosillo, Sonora, México. rey_itu@hotmail.com.

ABSTRACT

In order to find natural alternatives for insect control Rhyzopertha dominica in wheat stored,
worked with mortality and repellency activity of three essential oils, with positive results for an
organic control method.
KEYWORDS: Wheat, Rhyzopertha dominica, Essential Oil, Stored grains.

INTRODUCCIÓN

El trigo (Triticum spp) es una planta gramínea anual con espigas de cuyos granos molidos se
saca la harina. La forma del grano de trigo es ovalada con extremos redondeados, en uno de
ellos sobresale el germen y en el otro hay un mechón de pelos finos conocido como el pincel; los
granos de trigo común pueden ser blandos o duros (SIAP, 2009).El principio del almacenamiento
es resguardar los granos secos, sanos y limpios. Para esto, la consigna básica y válida para
todo tipo de almacenamiento, es la de mantener los granos “vivos”, con el menor daño posible.
Cuando los granos se guardan sin alteraciones físicas y fisiológicas, mantienen todos los sistemas
propios de autodefensa y se conservan mejor durante el almacenamiento. Son tan importantes las
características y condiciones de los granos al entrar al sistema, como la tecnología de postcosecha
en sí misma (Casini, 2007).

Las pérdidas de grano a causa de hongos, insectos y ratas son estimadas en el 30 por ciento
mundialmente. Los pequeños agricultores son especialmente susceptibles a estas pérdidas puesto
que sus métodos de almacenaje tradicionales frecuentemente son inadecuados para la protección

77
Experiencias con orégano y otras aromáticas

del grano. En muchos casos, los agricultores se ven forzados a vender la mayoría del grano poco
después de la cosecha a un precio bajo para no arriesgarse a las pérdidas. Unos meses más tarde a
veces lo vuelven a comprar a un precio más alto (Christensen, 1982). Las pérdidas ocasionadas en
granos de trigo almacenado se deben principalmente a Rhyzopertha dominica (Pascual-Villalobos
y Del Estal, 2004; Pascual-Villalobos et al., 2006; Golebiowska, 1969). Según Golebiowska (1969),
las larvas de R. dominica pueden penetrar los granos sanos de trigo, y esto ocurre después de la
segunda muda, o sea, durante el tercer instar de desarrollo. Al tomar en cuenta que la sensibilidad
de los granos a esta plaga puede variar en dependencia de las variedades y de su estado físico
(Chambang et al., 2008; Frank et al., 2007). El método de control más utilizado actualmente es el
químico el cual es contaminante del medio ambiente como el bromuro de metilo (Paliwal, 2001).
Por esto, se buscan nuevas alternativas como es el uso de aceites esenciales que son constituyentes
odoríferos o esencias de una planta, son volátiles, aromáticos, constituidos por una mezcla
compleja de varias sustancias (Bandoni, 1993) generadas por diversas rutas biosintéticas (Trease,
1998). Pueden constituir como una alternativa potencial de plaguicidas naturales biodegradables,
aunque es importante destacar que es también importante el procedimiento empleado para la
obtención de las esencias de los vegetales, es así que existen varias técnicas, entre las más utilizadas
están el método por arrastre de vapor de agua, la extracción por fluidos en estado supercrítico,
la expresión en frío, la extracción con solventes y otros métodos específicos que se utilizaran
de acuerdo al uso final que tendrán de los aceites esenciales (Lancas et al., 1994). De las cuales
se trabajaron con los aceites esenciales de Niaouli (Melaleuca viridiflora), Eucalipto (Eucalyptus
camaldulensis) y Orégano (Lippia palmeri).

El aceite esencial de Niaouli (M. viridiflora) es utilizado como: antiséptico, antiviral, anticatarral,
desinfectante, parasiticida, antiinflamatorio, balsámico, descongestivo, expectorante, febrífugo,
hipotensivo, tónico hepático, insecticida, protege contra radiaciones (las utilizadas en tratamientos
contra el cáncer). Contiene como componentes químicos: monoterpenos (alfa Pinenos 7.5%,
beta pineno 3%, limoneno del 4 al 8%), sesquiterpenos (betacariofileno 2%, aromadendrenos,
viridifloreno, cadineno), monoterpenoles (alfa terpineol del 9 al 14%, terpineol 1 al 4.2%) (Fuselli,
et al., 2010). El aceite esencial de Eucalipto (E. camaldulensis) tiene acción insecticida y repelente;
es utilizado para el control de pulgas, pulgones y en el almacenamiento de granos. Contiene
principalmente alfa pinenos y p-cimeno (Millán, 2008). El aceite esencial de orégano (L. palmeri)
es utilizado como especia en los alimentos y como infusión para enfermedades respiratorias.
Contiene principalmente carvacrol y timol (Huerta, 1997). Por lo anterior planteado el objetivo
de esta investigación fue evaluar el efecto de estos aceites esenciales sobre la mortalidad y
repelencia de R dominica (Fab.) en granos almacenados.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se evaluó la actividad insecticida de tres aceites esenciales de plantas, de las cuales dos plantas

78
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

fueron recolectadas en su habitad natural en diferentes puntos del estado de Sonora y un aceite
esencial fue obtenido del comercio local. Los materiales seleccionados son los siguientes:

Aceite esencial obtenido del comercio local:


Niaouli (Melaleuca viridiflora Gaertn)

Aceites esenciales obtenidos de plantas recolectadas en su hábitat natural:


Orégano (Lippia palmeri Watson) y Eucalipto (Eucalyptus globulus Labill)

Obtención de aceites esenciales


Los aceites esenciales de las plantas recolectadas en el estado de Sonora, se obtuvieron a partir
de hoja seca a la sombra, mediante un proceso de destilación por arrastre de vapor de agua
siguiendo el Método Oficial de la A.O.A.C. 6.006 (1975), separando los compuestos volátiles del
aceite esencial, utilizando un destilador tipo Clavender de capacidad de dos litros. Se estimó el
rendimiento de aceite y el cálculo del rendimiento se realizó en base al peso de material vegetal
seco. Otro aceite esencial fue adquirido del comercio local, de la marca Soria natural distribuidos
por la casa Herbofarm Madrid, España.

Cultivos de insectos
Los insectos que se utilizaron fueron adultos de Rhyzopertha dominica (Fab.) (Bostrichidae:
Coleóptera) y fueron donados por el laboratorio de entomología del Departamento de
Investigación y Posgrado en Alimento de la Universidad de Sonora. Plenamente identificados
fueron reproducidos en medios de cultivos masivos en cámaras de cría (Incubadoras) a 27 ± 1 ºC
y 70 % humedad relativa, utilizando como sustrato grano de trigo de cosecha reciente y libre de
cualquier infestación interna.

Prueba de Mortalidad
Con el propósito de identificar los aceites esenciales que mejor efecto presentaron sobre los
insectos, se realizaron pruebas para cuantificar la actividad de mortalidad por saturación de
atmósfera. En cajas Petri, se colocaron 5g de trigo tratados con  10μL de aceite esencial e infestado
con 10 insectos (R. dominica), incubándose a 27°C y 70% H.R., la mortalidad del insecto se
registró a las 24, 48 y 72 horas después de aplicados los aceites esenciales.

Prueba de Repelencia
Para evaluar la efectividad de los aleloquímicos vegetales volátiles (toxicidad, repelencia,
concentraciones efectivas, tiempo de exposición u otros tipos de estímulos) se realizaron
bioensayos utilizando diferentes dispositivos u olfatómetros, adaptados a una técnica en común:
la libre elección de los insectos para dirigirse hacia la fuente aromática del semioquímico o al
control. Dos recipientes de plástico de 250 mL cada uno, se conectaron mediante un tubo de

79
Experiencias con orégano y otras aromáticas

plástico de 15 x 1 cm de diámetro en los que se abre una pequeña ventana de 1 x 1 cm equidistante


a los dos recipientes. Los extremos del tubo se introdujeron ajustadamente a través de orificios
realizados en las partes extremas de los recipientes. La zona de unión tubo-recipiente fue sellada
aplicando silicona termofusible en barra con pistola de calor, para evitar la fuga de gases.

En uno de los recipientes se le colocó 10g de grano entero tratado con la fracción de aceite
esencial y en el otro recipiente se colocó 10g de grano entero sin tratar como control, cantidad
que asegura suficiente espacio libre entre los granos y los extremos del tubo para impedir el
retorno de los insectos tras haber ingresado a los frascos. Sobre esa dieta fueron aplicados
15µL de los aceites en las concentraciones de 1, 0.5 y 0.25 (v/v) con los respectivos testigos en
blanco (Agua destilada y solución acuosa de oleato de propilenglicol solo) respectivamente. Para
obtenerlas concentraciones de los aceites estos fueron diluidos en solución acuosa de oleato de
propilenglicol al 1 %. Esta sustancia carece de efectos insecticidas sobre R. dominica y permite
obtener emulsiones estables. Los envases se cerraron herméticamente quedando apoyados por
una de sus caras para evitar movimientos y asegurar la estabilidad de la estructura. Luego de
aplicado el aceite, se incorporaron 20 adultos de Rhyzopetha dominica en edades estandarizadas
de 10 días en el centro del tubo a través del hueco central, que posteriormente fue tapado con
parafilm. Los insectos se mantuvieron en cámara de cría climatizada, en condiciones de 27 ºC y
70 % de humedad relativa, por un período luz-oscuridad inverso de 12 h. Registrando el número
de insectos en cada recipiente luego de 24, 48 y 72 horas para determinar repelencia y mortalidad
respectivamente.

Mediante esta evaluación olfatométrica se pueden discriminar dos conductas: individuos que
eligen la fuente aromática (atracción) y los que se alejan de ella (repelencia) dirigiéndose hacia los
granos sin tratar. Para probar el funcionamiento del olfatómetro se ensayaron diferentes extractos
vegetales seleccionados por sus antecedentes como insecticidas e insectistáticos (Padín et al.,
2000; Iannacone y Lamas, 2003).
En las pruebas entomológicas se efectuaron cinco repeticiones por tratamiento y controles
empleando aceites esenciales de hoja seca. Para cada tratamiento se registró el número de
insectos presentes en los envases, transformándolo en porcentaje de repelencia y/o mortalidad.
Cada tratamiento tuvo cinco repeticiones y con estos valores se calculó el índice de repelencia
(IR) según lo descrito por Mazzonetto (2002), donde el tratamiento se clasifica como neutro si
el índice es igual a 1, atrayente si es mayor a 1 y repelente si es menor a 1. 2 ml. El cálculo fue
mediante la siguiente fórmula:
IR= 2G/ (G+P)
Dónde: IR: Índice de repelencia
G: Porcentaje de insectos en el tratamiento
P: Porcentaje de insectos en el testigo

80
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los diferentes tipos de extractos de aceite esencial mostraron mayor mortalidad sobre R.
dominica a las 72 horas, donde se muestran el siguiente orden de control: Niaouli (M. viridiflora)
obtenido a partir del comercio local, con un promedio total de 10 insectos, Orégano (L. palmeri)
recolectada en Álamos, con un promedio de 8 insectos y Eucalipto (E. camaldulensis) recolectada
en Hermosillo, con un promedio de 7.8 insectos. Mientras que los tratamientos en 48y 24 horas
respectivamente fueron: Niaouli (M. viridiflora) con un promedio total de 10 y 10 insectos,
Eucalipto (E. camaldulensis) con un promedio de 7.6 y 7.4 insectos y Orégano (L. palmeri) con
un promedio de 6.8 y 3.2insectos como se muestra en la Figura 1.

10

N 9
i 8
ú
n
m 7
s Niaouli (Melaleuca viridiflora)
e 6
e
r 5
c
o 4 Eucalipto (Eucalyptus
t camaldulensis)
o 3
d s 2 Orégano (Lippia palmeri
e Watson)
1
0
24 48 72
Horas

Figura 1. Comparación de la mortalidad de diferentes aceites esenciales con R. dominica a las 24,
48 y 72 horas del ensayo.

Donde se pueden observar diferencias entre los tipos de aceites en las diferentes horas y en la
interacción entre R. dominica, los aceites de la muestra comercial de Niaouli (M. viridiflora),
Orégano (L. palmeri), y Eucalipto (E. camaldulensis) mostraron una fuerte actividad contra
R. dominica, por arriba de la mitad de población. Las variaciones en la escala de mortalidad,
aumentó de acuerdo al tiempo transcurrido. Al realizar la comparación entre los aceitesesenciales,
se observó que el extracto de Niaouli (M. viridiflora)obtuvo significativamente mayor tasa de
mortalidadque el resto de los aceites, seguido del Orégano (L. palmeri) y al final el Eucalipto (E.
camaldulensis), lo cual nos permite subrayar la presencia de un potencial insecticida contra R.
dominica.

En la prueba de repelencia, los aceites esenciales en sus diferentes concentraciones de 100, 50 y


25% mostraron ser efectivas, ya que los resultados obtenidos que se muestranen las figuras 2, 3 y
4, tienen un índice de repelencia menor de 1, que los hace repelentes comolo explica Mazzonetto

81
Experiencias con orégano y otras aromáticas

(2002). El Orégano (L. palmeri) obtuvo mejores resultados de repelencia en contra de R. dominica
con los índices por debajo de 0.3; y el Eucalipto (E. camaldulensis) fue el que obtuvo menor
repelencia en contra de R. dominicacon los índices muy cercanos a 1.
1
R 0.9
Í
e 0.8
n
p
d 0.7
e
i 0.6
l
c 0.5 100%
e
e 0.4 50%
n
c 0.3
25%
d i 0.2
e 0.1
a
0
24 48 72
Horas

Figura 2. Índice de repelencia del Orégano (L. palmeri) en concentraciones de 100, 50 y 25% a las
24, 48 y 72 horas del ensayo.

Figura 3. Índice de repelencia del Niaouli (M. viridiflora) en concentraciones de 100, 50 y 25% a
las 24, 48 y 72 horas del ensayo.

82
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

1
R 0.9
Í
e 0.8
n
p
d 0.7
e
i 0.6
l
c 0.5 100%
e
e 0.4 50%
n
c 0.3
25%
d i 0.2
e 0.1
a
0
24 48 72
Horas

Figura 4. Índice de repelencia del Eucalipto (E. camaldulensis) en concentraciones de 100, 50 y


25% a las 24, 48 y 72 horas del ensayo.

Se puede observar claramente las diferencias del índice de repelencia de los aceites esenciales en
los tres niveles de concentración entre R. dominica, los aceites de Orégano (L. palmeri), Niaouli
(M. viridiflora), y Eucalipto (E. camaldulensis) mostraron una actividad repelente con R. dominica,
pero con diferentes variaciones, en general a mayo concentración mayor es la repelencia con
excepción del orégano que a una concentración al 50% fue mayor repelente que al de 100%. Al
realizar la comparación entre los aceites esenciales, se observó que el extracto de orégano (L.
palmeri) obtuvo significativamente mayor repelencia debido a que su índice de repelencia fue
muy cercano a cero que el resto de los aceites, seguido del Niaouli (M. viridiflora) y al final el
eucalipto (E. camaldulensis), lo cual nos permite subrayar la presencia de un potencial repelente
contra R. dominica.

CONCLUSIONES

Los aceites esenciales con actividad insecticida, quedan del siguiente modo: Niaouli (M.
viridiflora), Eucalipto (E. camaldulensis) y Orégano (L. palmeri), mismos que representan una
buena alternativa para evitar el uso de insecticidas como el bromuro de metilo para R. dominica.
El aceite esencial Niaouli (M. viridiflora) obtenido del comercio local, mostró mayor efecto de
mortalidad sobre el insecto R. dominica, en las 24, 48 y 72 horas, que el resto de los aceites
evaluados en estas pruebas.

83
Experiencias con orégano y otras aromáticas

En el caso de los aceites esenciales con actividad repelente quedan del siguiente modo:Orégano
(L. palmeri),Niaouli (M. viridiflora), Eucalipto (E. camaldulensis). El aceite esencial de orégano
(L. palmeri) obtenido en la recolecta en Álamos, Sonora, mostró marcado efecto de repelencia
sobre el insecto R. dominica, tanto en las concentraciones y los tiempos determinados en este
trabajo,teniendo mejor efecto de repelencia a la concentración de 50%, que el resto de los aceites
evaluados en estas pruebas.

Son necesarios otros estudios para evaluar la actividad fitotóxica sobre la germinación de la
semilla y el posible uso para el saneamiento de la misma, para evitar la infestación del trigo en el
almacenamiento.

Este estudio en un futuro puede permitirla reducción en el uso de métodos de control químico
siendo una alternativa como método de control orgánico. Sin embargo, es necesario investigar
más para conocer su efecto en los granos. También es necesario aislar e identificar los compuestos
activos que presentan las plantas, y considerar los campos moleculares, morfológicos y
bioquímicas que estos compuestos causan.

AGRADECIMIENTOS

Al programa de asesoramiento del PROMEP por la beca asignada a Rey David Iturralde García
para realizar la tesis de licenciatura en el proyecto aprobado PROMEP/103/10/4593. Efectos
de aceites botánicos sobre la mortalidad y repelencia de Sitophilus zeamais (Motschulsky) y
Rhyzopertha dominica (Fabricius) en granos de maíz y trigo almacenado.

LITERATURA CITADA

Association of Official Analytical Chemists (AOAC).1975. William Horwintz, AlamSenZel and


Helen Reynolds .Res. Vet. Sci. 6.006. Ed. (25). Pp: 77.
Bandoni A., MizrahiI. 1993. Taller Normalización de Esencias, Programa Agroquímico
CORDECO-UMSS; Cochabamba.
Casini C. 2007. Conservación de Granos, INTA PRECOP-EEA Manfredi, Argentina.
Chambang Y.,Arthur F. H.,Wilde G. E.,Throne J. E.,SubramanyamB. H. 2008. Methodology for
assessing rice varieties for resistance to the lesser grain borer Rhyzopertha dominica,
Journal of Insect Science. Pp: 8 (16):1-5, EE.UU.
Christensen C.M. 1982.Storage of cereal grains and their products A.A.C.C. U.S.A.
Frank H. A., C. R. Bautista J. T., Siebenmorgen. 2007. Influence of growing location and cultivar
on Rhyzopertha dominica (Coleoptera: Bostrichidae) infestation of rough rice, Journal of
Insect Science. Pp: 14 (3):231-239, EE.UU.

84
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Fuselli S.R., García de la Rosa S.B., Eguaras M.J. and Fritz R. 2010. In vitro antibacterial effect
of exotic plants essential oils on the honeybee pathogen Paenibacillus larvae, causal agent of
American foulbrood. Spanish Journal of Agricultural Research 2010.Pp: 8(3), 651-657.
Golebiowska, Z. 1969.The Feeding and fecundity of Sitophilus granaries (L.) Sitophilus oryzae
(L.) and Rhyzopertha dominica (F.) in wheat grain, J. Stored Prod. Res., Pp: 5:143-155,
Holanda.
Huerta, C. 1997. Orégano mexicano: Oro vegetal. Biodiversitas. Pp: 15: 8-13.
Lannacone J. O., Lamas, G. M. 2003. Efectos toxicológicos de extractos de pirul (Schinus molle)
y lantana (Lantana camara) sobre Chrysoperla externa (Neuroptera:Chrysopidae),
Trichogrammapintoi (Hymenoptera:Trichogrammatidae) y Copidosomakoehleri
(Hymenoptera:Encyrtidae) en el Perú. Agricultura Técnica. Pp: 63: 347-360.
Lancas F., Villegas J., Queiroz M,,Marchi E. 1994. Proyecto construcción y aplicación de sistemas
SFE HomeMade. Memorias del Primer Encuentro sobre Extracción Supercríticas de
Productos Naturales, UNICAMPCAMPINAS, Brasil.
Mazzonetto, F. 2002 Efeito de genótipos de feijoeiro e de pós de origem vegetal sobre Zabrotes
subfasciatus (Boh.) e Acanthoscelides obtectus (Say) (Col: Bruchidae). 2002. Pp: 134. Tese
(Doutorado) - Universidade de São Paulo, Piracicaba.
Millán C. 2008. Las plantas una opción saludable para el control de plagas. Global Green Grants
Fund. Pp: 49.
Padín S., Ringuelet J., Dalbello G., Cerimele E., Ré M., Henning C. 2000. Toxicology and repellent
activity of essential oils on Sitophilus oryzae L. and Tribolium castaneum Herbst. Journal
of Herbs, Spices & Medicinal Plants. Pp: 7:67-73.
Paliwal R.L. 2001. El maíz en los trópicos: mejoramiento y producción. Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. España. FAO plant production
and protection series. Pp: 3 07-308.
Pascual M. J.,Villalobos P. 2004. Plagas de almacén de arroz y enemigos naturales en Calasparra
(Murcia), Bol. San. Veg. Plagas, Pp: 30:363-368, España.
Pascual, M. J.,Carreres R.,RiudavetsJ.,Aguilar M.,BazalJ. M.,García M. C.; Soler A.,Paz
A.,Villalobos P. 2006. Plagas del arroz almacenado y sus enemigos naturales en España,
Bol. San. Veg. Plagas, Pp: 32 (2):223-230, España.
SIAP 2010. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, SAGARPA, México.
Trease G.E., Evans W.C.1998. Pharmacongnosy. 2nd Edition WB Saunders, London.

85
COMPARACIón de Toxicidad de aceites de
orégano mexicano sobre CONCHUELA DEL FRIJOL
Epilachna varivestis Mulsant en laboratorio

Alejandro Leal-Sáenz, Gerardo Pérez-Santiago1, Rebeca Alvarez-Zagoya1,


Martha Celina González-Güereca1 y Gabriel Alejandre-Iturbide1.
CIIDIR-IPN Unidad Durango. Sigma 119. Fracc. 20 de Nov. II,
Durango, 34220 México. 1Becarios COFAA. ceveline@hotmail.com

ABSTRACT
Toxicological bioassays on larvae of third and fourth instar of Epilachna varivestis were performed,
with essential oils of oregano (Lippia graveolens H.B.K) from Durango and Chihuahua states, to
obtain LD50 values. Values of LD50, 38.5µg µL-1 for oregano oil from Durango State and LD50,
26.15µg µL-1 for oregano oil from Chihuahua State.
Palabras Clave: Conchuela del frijol, Lippia graveolens, Bioensayo, Homogeneidad de coeficientes
de regresión.

Introducción
El frijol representa la mitad del consumo mundial de las leguminosas y es el de mayor importancia
en el consumo humano directo, en la actualidad se cultiva en forma extensiva por todo el mundo.
Es un cultivo básico en la agricultura en México constituyendo la base de la alimentación,
ocupando el segundo lugar en importancia nacional. (Engleman, 1991; Estrada et al., 2007). La
conchuela del frijol, Epilachna varivestis Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae), es considerada la
principal plaga en relación a la producción y desarrollo del cultivo en México (Vera et al., 2002).
En México, la conchuela, afecta el follaje de este cultivo, en aproximadamente un millón de ha
en los principales estados productores y ocasiona reducción del 70% del área foliar de las plantas,
produciendo un daño económico en los primeros meses del ciclo agrícola; se ha reportado que el
mayor daño ocurre durante las etapas fenológicas de floración y de llenado de la vaina (España,
2000), tienen mayor importancia económica las larvas de tercero y cuarto instar, así como los
adultos por la cantidad de alimento que consumen (Sancé, 1998; Pinto et al. 2004).

El control de plagas agrícolas a través del uso de insecticidas químicos, se estima en cinco millones
de toneladas que son aplicadas anualmente en el mundo, los que afectan a los insectos benéficos

87
Experiencias con orégano y otras aromáticas

y causan efectos adversos en los mamíferos, incluyendo al hombre (Sánchez, 1997; Sancé, 1998).
Además de traer consecuencias locales como la disminución de fertilidad del suelo, reducción de
la biodiversidad, resistencia de insectos a los plaguicidas, contaminan aguas subterráneas, ríos y
lagos, con consecuencias globales negativas, sobre la atmosfera y el clima, así como en la salud
humana por lo que pocos productos químicos son recomendados para su uso en programas de
manejo integrado para el control de Epilachna varivestis en cultivos de frijol y soya debido a las
consecuencias de estos productos sobre el ambiente y el hombre (España, 2000), además de elevar
los costos de producción disminuyendo la rentabilidad del cultivo (Sánchez, 1997; Sancé, 1998).
Los productos botánicos son deseables en el control de plagas debido a su menor persistencia en
el ambiente, ocasionando nulos problemas de contaminación en comparación con los insecticidas
químicos orgánicos, y por el contrario, contribuyendo a un mejor control de las plagas, debido
a que su uso no ha generado el surgimiento de cepas de insectos resistentes (Capataz et al.,
2007). El orégano mexicano (Lippia graveolens HBK), pertenece a la familia Verbenaceae,
esta planta tiene usos tradicionales y farmacológicos tales como culinarios, analgésicos,
antiinflamatorios, bactericida, expectorante, fungostático, antipiréticos, sedantes, antidiarreico,
tratamiento de infecciones cutáneas, antifúngico, tratamiento de desórdenes hepáticos, diurético,
antihipertensivo, remedio de desórdenes menstruales, antimicrobiano, repelente, antimalaria,
antiespasmódico, tratamiento de enfermedades respiratorias, de sífilis y gonorrea, contra la
diabetes, abortivo, anestésico local, cosmético y en licores. El orégano se encuentra distribuido
en varios estados de la República Mexicana, debido a que se adapta a diferentes condiciones
ambientales. Dentro de los componentes de Lippia graveolens se encuentran: ácido caroptosídico,
naringenina, pinocembrina, β- felandreno, 1,8-cineol, p-cimeno, metil, carvacrol y timol, siendo
los dos últimos los que se encuentran en mayor proporción y son responsables de la actividad
tanto insecticida, bactericida y fungicida del orégano (Arcila et al., 2004; González et al., 2008).
Entre los trabajos documentados del uso de orégano mexicano en Durango está el de Pérez et al.
(2007), quienes obtuvieron en laboratorio porcentajes de 80% de mortalidad del ácaro parásito
de las abejas (Varroa destructor), con una solución del 1% de orégano. Por su parte, González et
al. (2009) encontraron que soluciones de orégano al 5%, ocasionaron un 87.5% de mortalidad
en poblaciones del ácaro del maíz, Tetranychus sp. Tomando en cuenta el potencial del orégano
mexicano en el control de plagas y la nula información sobre su actividad en la conchuela de frijol,
se planteó como objetivo determinar y comparar la toxicidad, en condiciones de laboratorio, la
dosis letal media (DL50) de aceites de orégano de los estados de Durango y Chihuahua, sobre
larvas del tercero y cuarto instar de E. varivestis.

Materiales y Métodos
La presente investigación se llevó a cabo en el Laboratorio de Entomología del Centro
Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional del estado de Durango
(CIIDIR), del Instituto Politécnico Nacional, durante el periodo de septiembre de 2010 a enero de
2011. Se evaluaron dos aceites de orégano mexicano (Lippia graveolens). Las muestras del material

88
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

vegetal de Durango fueron recolectadas en el municipio del Mezquital, obteniendo el aceite


por el método de destilación con arrastre de vapor. El aceite de Chihuahua fue proporcionado
por el Centro de Investigación de Recursos Naturales de Salaíces, Chihuahua (CIRENA). La
investigación se llevó a cabo con una colonia de Epilachna varivestis establecida desde 2007 en el
laboratorio de Entomología CIIDIR, que ha sido mantenida en condiciones de 25 ± 2° C, 50-60%
H.R. y bajo luz continua.

Para los bioensayos con los aceites esenciales de orégano mexicano se prepararon cinco
soluciones intermedias (0.8, 3, 5, 7 y 10 %) con acetona como diluyente, en concordancia con
los resultados obtenidos en la ventana de respuesta biológica. Para la evaluación de los aceites
esenciales de orégano se utilizó el método de aplicación tópica (Busvine, 1971) con el empleo
de una microjeringa de 50µL (Lagunes-Tejeda y Villanueva-Jiménez, 1995). Se tomaron lotes de
10 a 14 larvas de conchuela del frijol de tercero y cuarto instar, dependiendo de los individuos
disponibles para cada repetición en días consecutivos. Las larvas se colocaron dentro de cajas
Petri de 14 cm de diámetro con papel filtro y se les aplicaron sobre el dorso 10µL de solución
de las dosis previamente preparadas, mediante una microjeringa (Hamilton®, USA). Después
de la aplicación, las larvas se pasaron a macetas que contenían plantas de frijol como sustrato
alimenticio. Se realizaron de diez a once repeticiones en días diferentes, incluyendo un testigo
por serie al que sólo se le aplico acetona. Todas las pruebas se realizaron bajo las condiciones
ambientales del laboratorio. Las lecturas de mortalidad se tomaron a las 24 horas después de la
aplicación, observando cada insecto tratado de forma individual. El criterio que se tomó para
determinar muerta a una larva fue la inmovilidad en posición dorsal o lateral, la presencia de
movimientos anormales y que no reaccionaran al presionar el dorso con un pincel de punta de
camello. Los datos de mortalidad obtenidos en los bioensayos toxicológicos se corrigieron con
la fórmula de Abbott (1925), cuando se presentó mortalidad en el testigo. A partir de los datos de
concentración de las soluciones y la cantidad aplicada a cada larva, se transformó y se informa de
la cantidad de µg µL-1 aplicada a cada larva. Posteriormente los datos de mortalidad corregida
y las dosis empleadas se sometieron a un análisis Probit (Hubert, 1979), para la determinación
de las DL50, límites fiduciales y ecuaciones de regresión, con el empleo del programa estadístico
SAS (SAS Institute, 2000). Se elaboraron las gráficas Dosis vs Unidades Probit para cada aceite,
con intervalos de confianza, con el paquete estadístico STATISTICA (2004). Adicionalmente se
realizó la prueba de Homogeneidad de los coeficientes de regresión, para determinar si existía
diferencia estadística en los valores de la DL50 de los aceites y en las ecuaciones de regresión de
acuerdo con el método propuesto por Gomez y Gomez (1983).

Resultados y discusión
En el Cuadro 1 se muestra las concentraciones porcentuales que se prepararon para determinar
las cantidades mínimas a máximas de mortalidad en las diferentes repeticiones de los bioensayos,
para cada uno de los aceites de acuerdo a su origen, se observa fracciones de individuos ya que

89
Experiencias con orégano y otras aromáticas

los valores de la cantidad de individuos muertos se corrigieron con la mortalidad observada en


los tratamientos testigo con la fórmula de Abbott, es decir, aquellos individuos que murieron por
causas diferentes al efecto directo de las aplicaciones de aceite de orégano.

Cuadro 1. Número de individuos muertos, en cada tipo de aceite, mortalidad corregida en cada
concentración una vez que se corrigió con la fórmula de Abbott, respecto a la mortalidad del
testigo de todas las repeticiones.

Concentración % Número de individuos muertos Número de individuos muertos con aceite


con aceite de Durango de Chihuahua
0.8 5.08 16.25
3 42.55 62.97
5 80.23 98.52
7 94.45 109.69
10 126.95 130.00

En el Cuadro 2 se muestran los resultados obtenidos con cada uno de los aceites de orégano,
de los análisis Probit para cada aceite, así como los límites fiduciales que indican el intervalo de
concentraciones dentro de los cuales se encuentra la DL50 con un 95% de confianza.

Cuadro 2. Dosis letal media, limites fiduciales y pendiente de la ecuación de regresión para cada
aceite de orégano mexicano evaluado sobre Epilachna varivestis.

N
Origen del aceite (Número de DL50 Limites fiduciales
Pendiente
Individuos (µg µL-1) al 95% (µg µL-1)
Tratados)
Durango 780 38.5 (35.0 - 42.1) 3.09
Chihuahua 780 26.1 (23.1 – 29.0) 2.64

Se observa que la DL50 del aceite de orégano de Chihuahua es más baja que la del estado de
Durango; con el aceite de Chihuahua se requiere menor cantidad de producto para obtener el
50% de mortalidad de la población de conchuela, es decir presenta mayor toxicidad. Una forma
de contraste de la toxicidad de estos aceites, es la comparación de la amplitud del intervalo de
confianza, como una medida de la precisión de los valores calculados y de la pendiente como una
medición de la sensibilidad, para lo cual se elaboró la Figura 1, donde se muestran las líneas de
respuesta dosis-mortalidad, los intervalos de confianza correspondiente al aceite de orégano de
Durango y de Chihuahua contra Unidades Probit.

90
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Figura 1. Líneas de respuesta dosis-mortalidad y límites fiduciales del aceite esencial de orégano
mexicano de Durango y Chihuahua.

En la Figura 1 se observa que existe una sobreposición o traslape de los intervalos de confianza
a todo lo largo de las rectas de ambos aceites, por lo cual no son significativamente diferentes de
acuerdo a los criterios planteados por Lagunes-Tejeda y Villanueva-Jiménez (1995), aunque los
limites fiduciales del aceite de orégano de Chihuahua son más angostos, lo cual significa mayor
precisión en el resultado obtenido con respecto al aceite de Durango, aunque éste presentó mayor
valor de pendiente, es decir una mayor sensibilidad de la respuesta de los individuos tratados ante
un cambio en la dosis empleada.

Adicionalmente, se elaboró la prueba de Homogeneidad de los coeficientes de regresión de las


ecuaciones, se planteó la hipótesis de que los coeficientes de regresión son similares. Esta se
obtuvo con los datos del Cuadro 1. Estas propiedades se determinaron a través de la prueba de
Homogeneidad de los coeficientes de regresión, propuesta por Gómez y Gómez (1983). Con
la prueba de Homogeneidad de los coeficientes de regresión de las ecuaciones, se planteó la
hipótesis de que los coeficientes de regresión son similares y al realizar la prueba de t para las
comparaciones se obtuvo un valor de t=0.42, que al comparar con el valor de t de tablas, se
encontró un valor de t=1.94 para un nivel de significancia de 5%, por lo que el valor absoluto
calculado para t es menor que el valor tabular de t al 5% de nivel de significancia. Se acepta la
hipótesis de que los coeficientes de regresión son los mismos para los dos aceites de orégano
mexicano, por lo que se concluye que los dos coeficientes de regresión son homogéneos, no se
encontró diferencia en la toxicidad de los aceites a pesar de la diferencia en la composición de los
dos principales compuestos activos en proporción mayoritaria como se muestra en el Cuadro 3.

En el Cuadro 3 se puede apreciar la comparación entre ambos aceites, destacándose el de


Chihuahua con mayor contenido de carvacrol. Se podría pensar que debido al mayor contenido

91
Experiencias con orégano y otras aromáticas

de carvacrol habría mayor mortalidad, autores como Regnault-Roger et al. (2004) mencionan
una alta toxicidad en plantas como el orégano y tomillo, en donde sus principales componentes
son el carvacrol y timol que presentan efecto insecticida hacia coleópteros, concluyendo que el
efecto de las plantas aromáticas no se debe a un solo compuesto. También se obtuvo la proporción
entre los componentes timol y carvacrol del estado de Durango es de 290.7: 1, mientras que para
el estado de Chihuahua es de 6.0:1.

Cuadro 3. Comparación de los contenidos de timol y carvacrol


Carvacrol Timol
Origen del aceite
(%) (%)

*Durango 0.23 66.88


**Chihuahua 7.46 45.49

* Analizados en CIRENA por Cromatografía de gases


** Silva y Morales, 2008

Karpouhtsis et al. (1998) encontraron que la actividad insecticida de los aceites esenciales de
Origanum vulgare, Coridothymus capitatus y Satureja thymbra con contenido de carvacrol de
74.56, 81.46 y 3.12%, y contenido de timol de 0.71, 1.46 y 34.72% sobre Drosophila melanogaster
mostró un fenómeno de sinergismo. Los resultados obtenidos concuerdan con estos hallazgos lo
que se demuestra en la prueba de homogeneidad de la pendiente, donde la actividad insecticida
de los aceites esenciales no es linealmente dependiente de estos componentes. Ayvaz et al. 2010
señalan que el aceite esencial de orégano (Origanum onites L.) el cual contiene un contenido
de carvacrol del 70.27% y de timol de 9.34 % fue altamente efectivo contra Plodia interpunctella
y Ephestia kuehniella con el 100% de mortalidad obtenida después de las 24 h a 9 y 25 µL L-1
para estas especies respectivamente. El mayor componente de esta especie botánica son los
monoterpenos, principalmente el timol y el carvacrol, se ha reportado actividad biológica de
terpenoides de plantas incluyendo repelencia y deterrencia, reducción de la palatabilidad,
inhibición de crecimiento alterando la disponibilidad de proteína, inhibición de enzimas y
toxicidad directa. Existen diversas familias botánicas como Vervenaceae y Lamiaceae, que son
familias promisorias para el control de plagas a través de métodos botánicos, esto se demuestra
con los resultados obtenidos en la presente investigación, donde hubo mortalidad a las 24 horas
de la aplicación.

Lee et al. (2001) sugieren que la toxicidad de los aceites esenciales para insectos plaga de productos
almacenados es influenciada por la composición química del aceite el cual depende de la fuente,
estación y condiciones ecológicas, método de extracción, tiempo de extracción y parte usada de
la planta (Ahmed y Abd, 2010). Los compuestos monoterpenos actúan como neurotóxicos contra

92
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

diferentes especies de insectos. Han estado mostrando inhibir la acetil colinesterasa aislada de
diferentes especies de insectos. Se sugerimos que los aceites probados pueden causar actividad
insecticida vía uno o más modos de acción (Abd y Yasser, 2009).

Al momento no se ha encontrado o no se tiene información disponible acerca de los mecanismos


de acción de estas moléculas sobre los sistemas o tipos de células de los insectos, para el caso de los
microorganismos se ha documentado que en pruebas con el aceite esencial del orégano (Lippia
graveolens), indica que los diferentes compuestos fenólicos del aceite esencial de orégano tienen
capacidad antimicrobiana trabajando en forma sinergista, lo cual explicaría su gran potencial
de inhibición, aunado a que es muy posible que dichos compuestos alteren los mecanismos
de transporte de nutrientes a través de las membranas celulares de los microorganismos al
enlazarse a componentes específicos como lipoproteínas y glicoproteínas implicadas en el enlace
y transporte de nutrientes hacia el interior de las células (Díaz et al. 2000), Chávez et al. (2008) en
ensayos previos comprobaron el efecto antibacteriano del aceite esencial de orégano (Origanum
vulgare) contra E. coli, en una concentración del 75%. Mencionando que estos componentes
tienen la capacidad de destruir la estructura de la membrana celular, causando el incremento
de su permeabilidad y por consiguiente la salida de iones inorgánicos, ATP, ácidos nucleicos y
aminoácidos, etc.

Respecto a valores de DL50 para otras especies de insectos y con especies vegetales, en particular
con oréganos en otras investigaciones Cetin et al. (2006) encontraron que el aceite esencial de
Origanum onites tuvo una DL50 de 0.288% contra larvas de tercer y cuarto instar de Thaumetopoea
wilkinsoni (Lepidoptera: Thaumetopoeideae) plaga forestal del pino. Por su parte, Cetin y Yanikoglu
(2006), encontraron actividad insecticida de dos aceites esenciales aislados de dos especies de
orégano (Origanum onites L y Origanum minutiflorum O.) los cuales fueron investigados contra
larvas del tercer y cuarto instar del mosquito Culex pipiens (Diptera: Culicidae) obteniendo
valores de DL50 y DL90 de 24.8 y 61.3 ppm respectivamente, para O. onites; y de 73.8 y 118.9
ppm respectivamente, para O. minutiflorum. Esta actividad fue atribuida al carvacrol, el mayor
constituyente de estos aceites.

Conclusiones
No se encontró diferencia en la toxicidad, de los aceites esenciales de orégano mexicano (Lippia
graveolens HBK) procedente de los estados de Durango y Chihuahua, en larvas de Epilachna
varivestis.
Se obtuvieron valores de DL50, con aceite de Durango se obtuvo una DL50 de 38.5µg µL-1 y con el
de Chihuahua una DL50 de 26.15µg µL-1.

Agradecimientos
Al MC Ramón Silva Vázquez de CIRENA por haber proporcionado la muestra del aceite de
orégano de Chihuahua.

93
Experiencias con orégano y otras aromáticas

Al CONACYT, PIFI-IPN y a la COFAA-IPN, que con su apoyo a los estudiantes hicieron posible
la realización de este tipo de investigaciones.

Literatura Citada
Abd, El-Aziz M.F and Yasser A. El-Sayed. 2009. Toxicity and biochemical efficacy of six essential
oils against Tribolium confusum (du val) (Coleoptera: Tenebrionidae). Egypt. Acad. J.
Biolog. Sci., 2 (2): pp 1 - 11
Abbott, W. S. 1925. A method of computing the effectiveness of an insecticide. Journal of Economic
Entomology. 18: 265-267.
Ahmed, M. E. and El-Salam Abd. 2010. Fumigant toxicity of seven essential oils against the
cowpea weevil, Callosobruchus maculatus (F.) and the rice weevil, Sitophilus oryzae (L.)
F. Toxicology & pest control Egypt. Acad. J. Biolog. Sci., 2 (1): pp 1- 6
Arcila, C., G. Loarca, S. Lecona y E. González. 2004. El orégano: propiedades, composición y
actividad biológica de sus componentes. Archivos Latinoamericanos de nutrición. Vol.
54(1): 100-111.
Ayvaz A, Sagdic O, Karaborklu S, Ozturk I. 2010. Insecticidal activity of the essential oils from
different plants against three stored-product insects. 13 pp. Journal of Insect Science
10:21 available online: insectscience.org/10.21
Busvine, J. R. 1971. A critical review of the techniques for testing insecticides. Commonwealth
Agricultural Bureaux. 2a. Ed. Great Britain. pp. 345.
Capataz, J., F. Orozco, R. Vergara y R. Hoyos. 2007. Efecto antialimentario de los extractos de
suspensiones celulares de Azadirachta indica sobre Spodoptera frugiperda J. E. Smith en
condiciones de laboratorio. Rev. Facultad Nacional de Agronomía Medellín, Colombia.
Vol. 60(1): 3703-3715.
Cetin, H. F. Erler and A. Yanikoglu. 2006. Toxicity of Essential Oils Extracted from Origanum
onites L. and Citrus aurentium L. against the Pine Processionary Moth, Thaumetopoea
wilkinsoni Tams. Folia biologica (Kraków), Vol. 54 (3-4): pp 153-157.
Cetis, H and A. Yanikoglu. 2006. A study of the larvicidal activity of Origanum (Labiatae) species
from southwest Turkey Journal of Vector Ecology 31 (1): pp 118-122.
Chávez T. L., F.M. Díaz C., G. Escalante R. y E. Estrada M. 2008. Efecto sinérgico del aceite
esencial de Origanum vulgare a la Gentemicina en cultivos de Escherichia coli. Rev.
CIMEL. 13(2): 45-48.
Díaz, R. I., F. Báez I., J.C. Ramos P., M. Ibaven L. y J. L. Ibave G. 2000. Extractos de Lippia, su
caracterización y actividad biológica contra fitopatógenos. Consejo Nacional de Ciencia
y Tecnología. Universidad Autónoma de Chihuahua. pp. 20.
España, M. 2000. Caracterización enzimática de aislados de Beauveria bassiana (Deuteromycotina:
Hyphomycetes), y su virulencia sobre Epilachna varivestis (Coleoptera: Coccinellidae)
Tesis de maestría en Ciencias con especialidad en el área de Biotecnología. Universidad de
Colima. Tecomán, Colima. México. pp. 93.

94
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Engleman, E. 1991. Contribuciones al conocimiento del frijol (Phaseolus) en México. Colegio de


Postgraduados, Chapingo, México. 140pp.
Estrada, G., G. Guillén, J. Olivares, C. Díaz, X. Alvarado, F. Sánchez. 2007. La transformación
genética y genómica del frijol. Rev. Biotecnología. Vol. 14: 281-290.
González, M., A. Meré y G. Pérez. 2008. Orégano mexicano y orégano europeo: usos y propiedades.
Rev. Divulgación Científica Tecnológica Humanística. COCyTED. Vol. 12(7): 1-13.
González, M., M. Quintos y C. Guerrero. 2009. Efectividad biológica de extractos vegetales para
el control del acaro Tetranychus sp. del maíz. Entomología Mexicana 8: 828-832.
Gomez, K. and A. Gomez. 1983. Statistical procedures for agricultural research. Second edition.
A Wiley Interscience Publication. New York, USA. pp. 680.
Hubert, J. J. 1979. Biossay. Kendall/Hunt Publishing Company. Canada. pp. 163.
Lagunes-Tejeda, A. y J. A. Villanueva-Jiménez. 1995. Bioensayo. In: Toxicología y manejo de
insecticidas. 1ra. Ed. Colegio de Postgraduados. Montecillo, México. pp. 264.
Mondal, M and M. Khalequzzaman. 2010. Toxicity of naturally occurring compounds of plant
essential oil against Tribolium castaneum (Herbst). Journal of Biological Sciences. 10
(1):pp 10-17
Pérez, S. G., M. C. González G. y A. Mere R. 2007. Repelencia y letalidad con aceite de orégano
(Lippia graveolens H.B.K. Var. Berlandieri) en Varroa destructor. In: Tercera Reunión
Nacional sobre orégano. No.1. sin página.
Pinto, V., P. Cruz, S. Ramírez, J. Solís y L. Castillo. 2004. Evaluación de alternativas para el manejo
integrado de plagas del frijol ejotero en Chapingo, México. Revista Fitotecnia Mexicana
27(4): 385-389.
Sánchez, H. 1997. University of Florida. Institute of food and Agricultural sciences. Featured
creatures. Mexican bean beetle (Epilachna varivestis Mulsant). EENY-15. http://translate.
google.com.mx/translate?hl=es&sl=en&u=http://entnemdept.ufl.edu/creatures/veg/
bean/MEXICAN_BEAN_BEETLE.HTM&ei=4wdvS8yVEpGYtge46eCIBg&sa=X&oi=
translate&ct=result&resnum=11&ved=0CCkQ7gEwCg&prev=/search%3Fq%3Depilac
hna%2Bvarivestis%26hl%3Des (Consultada: 01/01/10)
Sancé, S. 1998. Evaluación de extractos orgánicos para el control de la conchuela Epilachna
varivestis Mulsant en el cultivo de frijol Phaseolus vulgaris L., en dos localidades del
municipio de Chiquimula. Tesis de Licenciatura, Ingeniero Agrónomo. Universidad de
San Carlos de Guatemala, Guatemala.
SAS Institute. 2000. Statistical Analysis Systems. SAS User´s guide. Statistics version 8.1. SAS Inc.
Cary, North Carolina, USA.
STATISTICA. 1984-2004. Stat Soft, Inc. 2300 East 14th Street Tulsa, OK 74104, USA.
Vera, G. J., V. Pinto, L. Landois, y J. Leyva V. 2002. Simulación de la dinámica poblacional de la
conchuela del frijol, Epilachna varivestis Mulsant mediante un modelo fenológico de
desarrollo acumulativo. Agrociencia 36(1): 115-122.

95
EVALUACIÓN DE ACEITE DE ORÉGANO SOBRE EL
CONTROL DE VARROA (Varroa destructor Anderson
&Truman) EN JIMÉNEZ, CHIHUAHUA

Ramón Silva Vázquez*, Francisco Carmona Matamoros2,


Roberto Salcido Espinosa3, Alonso Calderón Sanchez3,
Rosalinda García Canton3 y Leandro Calderón Dominguez4.
*CIReNa Salaices, Chih., 2Agro miel- Jiménez,Chih., 3ITJ–Jiménez,
Chih., 4SPR de RL Mieles Calderón. correo-e: rsilva63@yahoo.com

ABSTRACT

Oregano oil has special interest due to their control pest properties. Four treatments were
employed to varroa control T1=A/T oregano oil high thymol; T2=T/AZ thymol with sugarglass
T3=A/C oregano oil high carvacrol and T4=T/A thymol with alcohol. There was no difference
significant statically among treatments, but the height effect was observed in T3, which reduced
from 8.57% to less than 5% infected bees.
Keywwords: Varroa, essential oil, oregano.

INTRODUCCIÓN

La apicultura es una actividad muy antigua y extensa que tuvo su origen en lejano Oriente. Hace
varios miles de años, los antiguos egipcios ya criaban abejas y comerciaban con la miel y la cera
a lo largo de la costa Este de África. Hoy en día aunque la cría de abejas permite a los apicultores
ganar el sustento gracias a la venta de la miel y la cera que producen, la aportación más destacada
de la abeja es la polinización de los frutales, siembras y pastizales. México, en particular, cuenta
con una amplia experiencia en la producción de miel de abeja desde hace más de dos siglos.
En la actualidad, México se ubica entre los principales productores de miel a nivel mundial y
ocupando el 5° lugar como productor y el 3° lugar como exportador. Esta región del sur del
estado de Chihuahua se ve beneficiada por esta actividad, ya que se obtiene una gran variedad
de productos derivados de la colmena como: propóleo, jalea real, polen, miel en penca, vino de
miel, entre otros; los cuales generan un aporte económico importante para los apicultores. De
aquí surge la gran importancia sobre el cuidado y la crianza de abejas, ya que estas son el motor
principal de la producción de miel. La mayoría de los apicultores tienen una disminución en la
producción de miel debido a las plagas que se presentan en las colmenas durante la temporada
de cosecha.

97
Experiencias con orégano y otras aromáticas

Existe gran variedad de plagas afectan la producción en las colmenas causando daño; mas sin
embargo, existe un tipo de plaga que produce la varroasis, que es una parasitosis externa de las
abejas, causada por el acaro Varroa destructor que afecta a larvas y adultos a las que succiona la
hemolinfa ocasionándoles deformaciones en alas, patas y abdomen, además predisponiéndolas
a otras enfermedades ocasionándoles que su organismo tenga un bajo rendimiento y esto trae
como consecuencia la baja producción. Los casos de varroasis, son más severos en zonas donde
los inviernos son poco rigurosos y la cría permanece durante todo el periodo, facilitando una
reproducción ininterrumpida del ácaro, mientras disminuye paulatinamente la población de
abejas. Este problema esta impactando también la agricultura y plantas silvestres que dependen
de una buena polinización, por lo tanto tiene un impacto ecológico enorme, ya que se está
disminuyendo drásticamente las poblaciones de abejas (Correa-Marques et al, 2000). Ahora esta
plaga se controla a través de distintas alternativas orgánicas pudiendo ser aceite de uva (Elzen et
al, 2000),por lo que la alternativa orgánica o natural ha sido muy poco usual en la actualidad (De
Felipe y Van Dame, 1999) y (Delaplane, 1995);y dentro del control químico se ha demostrado que
tiene un efecto negativo en las colmenas por la gran concentración de químicos que contienen,
residuos encontrados en miel que se exporta a Europa y Estados Unidos, y la resistencia que
produce (Colombo, et al 1994). Debido a esto el propósito del proyecto es evaluar el efecto del
aceite de orégano en la incidencia de la plaga (Varroa destructor) en la colmena, mediante la
aplicación de productos naturales como el aceite esencial de orégano alto en timol, y/o carvacrol.
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del aceite de orégano sobre el control de
varroa (Varroa destructor) en colmenas, en Cd. Jiménez, Chihuahua.

MATERIALES Y MÉTODOS

Este trabajo de investigación se realizó en el laboratorio del Centro de Investigación para los
Recursos Naturales en Salaices, Chihuahua, y en un apiario de un productor cooperante
localizado en Cd. Jiménez, Chihuahua. El aceite esencial de orégano se extrajo por el método
de hidrodestilación en un prototipo de laboratorio y en un equipo industrial de una sociedad
de producción rural S.P.R de R.L. “Oreganeros del Sur de Chihuahua”. La cristalización de timol
se realizó con aceite esencial de orégano con una composición alta en timol (55 %) el cual fue
concentrado en un equipo vigreus hasta un 85 % que después fue inoculado con timol para iniciar
la nucleación estimulada y acelerada con la aplicación de frío. La preparación de la muestra para
su caracterización y cuantificación se realizó pesando en una balanza analítica 20 mg de aceite
esencial de orégano que se depositaron mediante una pipeta pasteur en un vial de 1.5 mL de
capacidad, diluido en 1 mL con etanol-cloroformo 1:1 y se homogenizó en un agitador bortex. Se
inyectó un microlitro (μL) a un cromatógrafo de gases Clarus 500 marca Perkin Elmer utilizando
hidrogeno y aire cero para el detector y helio como gas acarreador a 16 libras de presión; se utilizó
un detector FIDcon una columna capilar de PE-1 de 30 m x 0.25 mm I.D. X 25 FT (Alltech
13638). Las condiciones de inyección 2500, la temperatura del horno a 250 0, y del detector de

98
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

2700 en un tiempo total de corrida de 27 min,y siguiendo un programa de temperaturas de 55


°C por un minuto y llevándolo a 95 °C con una rampa de 3 °C por minuto y terminar a 220 °C
con una rampa de 25 °C, manteniéndose por 10 minutos(Dunford and Silva, 2005) y (Vázquez,
and Dunford 2005). Los compuestos timol y carvacrol se detectaron mediante la inyección de
estándares externos.

La homogenización de las unidades experimentales fue completamente al azar lo más homogéneo


posible, seleccionando colmenas tipo jumbo con una población aproximada de 25 mil abejas;
se realizó un diagnóstico de la presencia de varroa en colmenas, muestreando un bastidor por
ambos lados, captando alrededor de 150 a 220 abejas por muestra, colectándolas en un envase
de plástico con alcohol, realizando el conteo en laboratorio mediante el uso de una lupa para
diagnóstico de la presencia de varroa en abejas obreras. Posteriormente se realizó la aplicación
de los tratamientos:T1= A/T aceite de orégano alto en timol 8 mL emulsificado con tween 20
y adicionado en 2 L de fructosa (55 % de timol 2% carvacrol); T2= T/AZ timol cristalizado 20
grs mezclado con azúcar glass 20 grs respectivamente que se aplicó en una hoja de maquina
en la parte superior de la cámara de cría de la colmena; T3= A/C aceite alto en carvacrol 8 mL
emulsificado con tween 20 grado alimenticio y adicionado en 2 litros de fructosa (52 % y 3
% de timol);y el testigo T4= T/A timol cristalizado 25 grs en 25 mL de alcohol que se aplicó
en una esponja en la parte superior de la cámara de cría ya que es el tratamiento que aplican
regularmente los apicultores, que se aplicó en una hoja de maquina en la parte superior de la
cámara de cría. Se realizaron 3 aplicaciones una cada semana y para el conteo de varroas caídas
se utilizó cartulinas cubiertas de vaselina sólida como trampa que se colocaron en la parte baja
de la colmena introducida por la piquera retirándolas cada semana para su conteo y colocando
nuevas para las siguientes aplicaciones y conteos. Se aplicaron 3 tratamientos y un testigo, con
3 repeticiones en un diseño completamente al azar; las variables evaluadas fueron: número de
varroas muertas, y porcentaje de infestación.

RESULTADOS Y DISCUSION

Al realizar el analisis estadistico no se encontró diferencia estadistica significativa entre los


tratamientos y el testigo.Con los datos obtenidos del primer diagnostico de la presencia de varroa
en abejas se encontró infestacion que va desde 2.7 % hasta 8.57 % en las diferentes colmenas
muestreadas, esto se refleja en el cuadro 1. Tambien se ve el efecto del aceite de orégano con el
tratamiento 3 que es alto en carvacrol T3=A/C el cual logra los valores en porcentaje mas bajos
representados como los valores mas altos en mortandad de varroas, esto aunque en el analisis
estadistico no hubo diferencia estadistica significativa; Además la aplicación directa de este
tratamiento en el alimento disminuye costos y trabajo al no destapar la colmena.

99
Experiencias con orégano y otras aromáticas

Utilizando este tipo de tratamientos orgánicos abre otra opción al productor apícola para
la exportación de su miel. La calidad del aceite esencial de las regiones del sur del estado de
Chihuahua en La Colonia Lázaro Cárdenas Municipio de Meoqui, Saucillo y Colonia Torreoncito
Municipio de Jiménez es similar en la concentración de carvacrol el cual se puede utilizar por los
apicultores.

El tratamiento T4=T/A o testigo, después de unas horas de ser aplicado a las colmenas se observó
que las varroas giraban en 360 o, se cree que el efecto del tratamiento afectó el sistema nervioso
central ya que es uno de sus modos de acción. Además, se observó que en una colmena emigraron
las abejas por el efecto del tratamiento testigo que no soportó la acción del tratamiento. Mientras
que los demas tratamientos lograban la muerte de las varroas sin mas sintomas visibles.

Cuadro 1. Comparación de valores entre presencia de varroas en abejas muestreadas y porcentaje


de infestación antes y después de la aplicación de tratamientos en las colmenas.

Antes de la aplicación del Después de la aplicación del


TRATAMIENTOS tratamiento tratamiento
Varroas vivas % de infestación Varroa vivas % de infestación
T1= A/T 5 2.73 3 1.88
T1= A/T 7 4.06 4 2.73
T1=A/T 13 6.87 1 0.68
T2=T/AZ 11 8.27 3 1.73
T2=T/AZ 8 4.84 6 4.76
T2=T/AZ 9 8.57 5 3.04
T3=A/C 10 4.83 2 1.28
T3=A/C 5 2.37 0 0,00
T3=A/C 5 3.57 4 2.31
Testigo =T/A 8 4.44 2 1,00
Testigo =T/A 14 6.27 1 0.75
Testigo =T/A 11 5.85 5 4.42

Una vez obtenidos los datos del número de varroas encontradas en abejas muestreadas, se
compararon con los datos después de la aplicación de los tratamientos observando el mayor
efecto en el T3 bajando el porcentaje de infestación hasta 1.3%, valor muy importante y por
debajo del 5% que se requiere para lograr la certificación de acuerdo a SAGARPA (Cuadro 1).

100
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Es aconsejable por los datos obtenidos que se realicen dos aplicaciones en las zonas con inviernos
rigurosos, en donde la primavera comienza tarde y no hay desarrollo de cría durante el invierno,
uno primaveral tardío cuando empiece a desarrollarse la cría pero no se ha extendido totalmente
que atacará los ácaros en estado forético, con un acaricida orgánico o de baja residualidad como
el aceite de orégano. La otra aplicación a principios de otoño cuando se termina la cosecha y
empieza a disminuir el nido de cría. Estos datos son importantes ya que se pueden inducira un
manejo integrado de plagas para evitar el fenómeno de resistencia a los acaricidas utilizados
actualmente para lograr una rotación obligatoria de los productos.

Además a los datos se les realizó una prueba de normalidad para determinar si estos datos son
normales, obteniendo esta conclusión mediante una prueba de hipótesis utilizando la prueba
P como referencia. Cabe mencionar que el valor de alfa es de 0.05 en base a esto, el valor de p
obtenido en la gráfica de normalidad es 0.594 por lo tanto es mayor que alfa y no se rechaza la
hipótesis nula. Llegando a la conclusión de que los datos son normales.

700

600

500

400

300

200

100

Figura 1. Primero, segundo y tercer muestreo respectivamente de número de varroas muertas


en colmenas resultado de la aplicación de tratamientos

En la Figura 1, se observa el efecto de los tratamientos y el testigo sobre la mortalidad de varroa,


observando que los tres tratamientos fueron superiores en el control o número de varroas muertas
que el testigo, aunque no existió diferencia estadística significativa, pero se aprecia una diferencia
numérica importante en la mortalidad de varroas.
Esto indica una posibilidad de incorporar el aceite de orégano en el control de varroa.

101
Experiencias con orégano y otras aromáticas

CONCLUSIONES

El mejor tratamiento que observó mayor número de varroas muertas fue el T3=AC tratamiento
3 con aceite de orégano con una concentración alta en carvacrol de 52% y 3% de timol, dicho
tratamiento se mantuvo en el número más alto de varroas muertas en las tres aplicaciones.Con
este tratamiento se redujo las poblaciones (porcentaje de infestación) de varroas hasta menos del
1.3 % menor al 5 %, porcentaje requerido para la certificación.

AGRADECIMIENTOS: a la Fundación Produce Chihuahua por el apoyo recibido, a los


productores y empresas cooperantes, y a los alumnos del Tecnológico de Jiménez participantes
en este proyecto.

LITERATURA CITADA
Colombo, M; Lodesani, M. Spreafico, M; 1994. Resistencia de la varroa al fluvalinato. Vida
apícola 64, 42-47.
Correa-Marques, M. R.C. y Caviccchio M, R. and D. De Jong. 2000. Classification and
quantification of damaged Varroa jacobsoni found in the debris of honey bee colonies as
criteria for selection. American Bee Journal. 140 N° 10 pp 820- 824.
De Felipe, H. y Van Dame R. 1999 (en línea). Control alternativo de Varroa en la apicultura. (www.
netcall.com.mx/abejas/investigación/Remy/varroa.htm) (consulta 20 de noviembre de
2001).
Delaplane K. S. 1995. Antibiotic for Varroa-Infested Honey Bees. American Bee Journal. Vol. 135.
No. 5 pp 321.
Dunford N. T. and Silva V. R. 2005. Effect of water stress on plant growth and thymol and carvacrol
concentrations in Mexican oregano grown under controlled conditions. Journal of
Applied Horticulture, 7(1):20-22, January-June, 2005.
Elzen, P.J., J.R. Baxter, G.W. Elzen, Rivera R. y W.T. Wilson. 2000. Evaluation of grapefruit essential
oils for controlling Varroa jacobsoni and Acarapis woodi. American Bee Journal. vol. 140
N° 8 pp 666-668.
Vázquez, S.R. and Dunford, N. T. 2005. Bioactive components of Mexican oregano oil as affected
by moisture and plant growth. Journal of Essential Oils Research .

102
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA
DE EXTRACTOS DE ORÉGANO Y WAREKE

Maricela Esteban Méndez*1, Manuel Quintos Escalante1,


Abelardo Camacho Luis2, Claudia I. Avitia Domínguez1.
1
CIIDIR-IPN Durango. Av. Sigma 119 Fracc. 20 Noviembre II
Durango Dgo, C.P.34220, 2Universidad Juárez del Estado de Durango,
Centro de Investigación en Alimentos y Nutrición.
Correo-e: mestebanmendez@hotmail.com

ABSTRACT
The use of medicinal plants for infectious diseases has been very used in Mexico and various
parts of the world, in this work were tested extracts obtained from oregano (Lippia graveolens)
and wareque (Ibervillea sonorae). The two plants showed activity against microorganism used,
the Minimum Inhibitory Concentration (MIC) of L. graveolens were 1.5, 1.0 and 0.5 mg mL-1 to
E. coli, S. typhimurium and S. aureus respectively and the I. sonorae extract the MIC were 66 mg
mL-1 to E. coli, and S. aureus and 60 mg mL-1 to S. typhimurium.
KEYWORDS: wareque, oregano, inhibition

INTRODUCCIÓN
Las especies de orégano incluyen varias especies las más comunes son las del género Origanum
originaria de Europa y el Lippia graveolens, es un planta nativa de México, pertenece a la familia
verbenácea tiene un altura de aproximada de 7.5 cm, presenta flores de color blanco (Arcila-
Lozano et al., 2004) es utilizado en infusión en problemas diarreicos, indigestión, vómito, también
se utiliza como condimento de alimentos, en la elaboración de cosméticos, fármacos y licores;
por lo que es un producto de exportación (Pierce, 1999). Se ha determinado su composición
química encontrando que presenta compuestos como el ácido carioptosidico, naringenina,
pinocembrina, b-felandreno, carvacrol, 1,8-cineol, r-cimeno, metil timol, timol (Pascual et
al. 2001), algunas especies del genero Lippia presenta actividad antioxidante, antimicrobiana,
insecticida antiparasitaria y estrogénico.

I. sonorae es una planta dioica perenne perteneciente a la familia Cucurbitaceae, que se localiza en
zonas semiáridas de los estados de Sinaloa, Sonora y Baja California, es popularmente conocida
como wareque. La planta ha sido usada tradicionalmente por los indígenas Mayo, Opata, Seri y
Yaqui para tratar padecimientos de la piel y diabetes. (López, 1988). La Organización Mundial

103
Experiencias con orégano y otras aromáticas

de la Salud estima que cerca del 80% de la población en el mundo usa extractos vegetales o sus
compuestos activos, para cuidados de la salud (Pierce, 1999).

En los países en desarrollo las personas de bajos ingresos, como los agricultores, la gente de los
pueblos y comunidades nativas utilizan la medicina popular para el tratamiento de infecciones
comunes. Estas plantas son ingeridas como decocciones, infusiones y zumos preparados
para el tratamiento de las infecciones, también se hacen en forma de cataplasma y se aplican
directamente sobre las heridas o quemaduras infectadas (González, 1980). En la actualidad se
realizan investigaciones hacia la búsqueda de nuevos compuestos con actividades biológicas
a partir de fuentes naturales. Dentro de ellos un considerable número de estudios han sido
encaminados hacia la evaluación de actividades antimicrobianas en extractos y aceites esenciales
de plantas medicinales las cuales pueden representar una alternativa en los casos de enfermedades
infecciosas. También puede ser una posible fuente de nuevos antibióticos potentes para las cepas
de patógenos. El objetivo de este trabajo fue determinar la actividad antimicrobiana de los
extractos de orégano y wareque.

MATERIALES Y MÉTODOS

Este trabajo se realizó en el laboratorio de microbiología del CIIDIR-unidad Durango del


Instituto Politécnico Nacional. Se emplearon bacterias patógenas como Staphylococcus aureus
ATCC 6538, Escherichia coli ATCC 10536, y Salmonella typhimurium ATCC 14028. Se utilizaron
plantas secas de orégano y wareque. A partir del material seco se realizó la extracción.

Obtención de los extractos.


El extracto etanólico de la parte aérea de orégano se obtuvo por maceración de 24 horas. El
extracto metanólico de wareque se obtuvo a partir de 100 g de raíz se maceró durante 7 días en
oscuridad en 1000 mililitros de metanol. Posteriormente los extractos se filtraron y concentraron
a presión reducida y temperatura controlada.

DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA

La actividad antimicrobiana del extracto de wareque y orégano fue determinada por el método
de dilución en agar (Jorgensen et al., 1999).

Preparación del medio de cultivo con los extractos


Los extractos se disolvieron directamente en medio de cultivo fundido a las siguientes
concentraciones: 0.5, 1.0, 1.5, 2, 4, 6,8, 10 mg.mL-1 para los extractos de orégano y 20, 40,60, 80,
100 y 120 mg mL-1 para los extractos de wareque.

104
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

A 5 mL de medio de cultivo fundido se adicionaron cada una de las cantidades de extracto


preparadas previamente, se disolvió y se vaciaron a las cajas petri de dos y tres divisiones.

Cuenta de bacterias
De cada uno de los microorganismos utilizados se sembró una colonia con asa bacteriológica
en caldo nutritivo, se incubaron a 35 °C durante 18 horas. A partir de este cultivo se realizaron
diluciones decimales con agua peptonada al 0.1 % hasta 10-2 y se contaron las bacterias en la
cámara de Petroff –Hausser.

Posteriormente se realizaron las diluciones necesarias para tener 105 UFC.mL-1.

Prueba de actividad antimicrobiana de los extractos


Empleando la técnica de extensión en superficie se sembró 0.5 mL de la suspensión bacteriana
en cada una de las cajas Petri preparadas a diferentes concentraciones de extracto.

Como control de crecimiento del microorganismo se sembró la misma cantidad de bacterias sobre
el medio de cultivo sin extracto. Para el control positivo se utilizó 20 mg mL-1 de ampicilina en
agar nutritivo. Después de que se sembraron cada uno de los microorganismos, las cajas petri se
incubaron a 35 ° C durante 24 h. Posteriormente se observó inhibición del crecimiento bacteriano.
Empleando este método los resultados son expresados como la concentración de extracto que
produce inhibición completa del crecimiento bacteriano. La concentración mínima inhibitoria
(CMI) corresponde a la concentración de extracto que inhibe el crecimiento microbiano (Ríos
et al., 1988)

RESULTADOS

Se realizaron experimentos para determinar la actividad antimicrobianas de los extractos,


posteriormente se determinó la concentración mínima inhibitoria.
Los resultados se muestran en el Cuadro 1, el extracto etanólico de orégano inhibió el crecimiento
de las cepas sobre las que se probó, obteniendo la CMI de 1.5, 1.0 y 0.5 mg mL-1 para E. coli, S.
typhimurium y S. aureus respectivamente.

El extracto metanólico de wareque, las CMI fueron de 66 mg mL-1 para E. coli, y S. aureus y 60
mg mL-1 para S. typhimurium.

105
Experiencias con orégano y otras aromáticas

Cuadro 1. Actividad antimicrobiana de los extracto de orégano y wareque


Concentración Mínima
Extracto Microorganismo inhibitoria
mg mL-1

E .coli 1.5
Orégano S. typhimurium 1.0
S. aureus 0.5
E .coli. 66
Wareque S. typhimurium 60
S. aureus 66

DISCUSIÓN

El método de dilución en agar empleado en este trabajo ha sido usado para determinar la
actividad de extractos, es recomendado como un buen método para establecer su espectro
antimicrobiano (Ríos y Recio, 2005). La raíz de wareque ha sido utilizada principalmente en
problemas diabéticos, en quemaduras y reumatismo este es el primer estudio que se realiza para
determinar la actividad antimicrobiana encontrando que esta planta también puede ser usada en
enfermedades infecciosas.

Existen datos que señalan que la acción antimicrobiana de los componentes de los extractos
vegetales y de los aceites esenciales se debe al carácter lipofílico de su esqueleto de hidrocarbonado
y principalmente al carácter hidrofílico de sus grupos funcionales (Kalemba y Kunicka 2003).
El orégano contiene aceites esenciales que el wareque no contiene, consideramos que esta es
una de las razones por las que el extracto de orégano presentó mayor actividad que la planta
de wareque. L. graveolens se ha utilizado tradicionalmente para tratar diversas enfermedades
gastrointestinales y respiratorias por lo que en este trabajo se utilizaron bacterias Gram-negativas
y Gram positivas, los resultados confirman el uso que se le da a la planta ya que presentó efecto
sobre estos microorganismos que también están implicados en enfermedades de transmisión
alimentaria. Las especies Lippia han demostrado actividad inhibitoria contra Staphylococcus
aureus, Streptococcus pneumoniae y Streptococcus pyogenes (Cáceres et al., 1991).

CONCLUSIÓN

Los resultados obtenidos en este trabajo indican que los extractos obtenidos de Lippia graveolens
e Ibervillea sonorae presentaron actividad antimicrobiana sobre las bacterias probadas.

106
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

LITERATURA CITADA

Arcila, L. Loarca P., Lecona U. 2004. El orégano: propiedades, composición y actividad biológica
de sus componentes. ALAN. 54: 100-111.
Cáceres, A., Álvarez, A.V., Ovando, A.E., Samayoa, B.E., 1991. Plants used in Guatemala for
the treatment of respiratory diseases. 1. Screening of 68 plants against Gram-positive
bacteria. Journal of Ethnopharmacology, 31:193-208.
González J: 1980. Medicinal plants in Colombia. J. Ethnopharmacol. 2:43-47.
Jorgensen, J.H., Turnidege, J.D., Washington, J.A. 1999. Antibacterial susceptibility tests: Dilution
and disk diffusion nietbods. In: Annual of Clinical Microbiology, 7th ed. Washington,
DC, ASM Press, pp. 1526-1530.
Kalemba, D y A. Kunicka. 2003. Antibacterial and antifungal properties of essential oils. Curr.
Med. Chem. 10 (10): 813-29.
López R, Hinojosa A. 1988. Catálogo de plantas medicinales sonorenses. Universidad de Sonora,
Hermosillo Son, México pp.133.
Pascual M, E, Slowing K, Carretero E, Sánchez M, Villar A. 2001. Lippia: traditional uses,
chemistry and pharmacology: A review. J. Ethnopharmacol.: 76: 201-214.
Pierce A. 1999. Practical guide to natural medicines. The American Pharmaceutical Association.
A Stonesong Press Book. William Morrow and Company, Inc. New York. pp 728.
Ríos, J. L., Recio, M. C., Villar, A. 1988 Screening methods for natural products with antimicrobial
activity: a review of the literature. Journal of Ethnopharmacology, 23: 127-149.
Ríos, J.L., Recio, M.C., 2005. Medicinal plants and antimicrobial activity. Journal of
Ethnopharmacology, 100(1-2): 80-84.

107
ACTIVIDAD BACTERICIDA DE VARIOS EXTRACTOS
Y DEL ACEITE ESENCIAL DE ORÉGANO (Lippia graveolens
HBK) SOBRE UNA CEPA FITOPATÓGENA DE
Clavibacter michiganensis subsp michiganensis

González-Espíndola, Luis Ángel1; Jacobo-Salcedo, María del Rosario1;


Castro Barraza, Fernando2, García-Luján, Concepción2*.
Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Juárez del Estado de Durango,
Av. Articulo 123, Fracc. Filadelfia, Gómez Palacio, Durango, 35010 2Departamento de
Posgrado. Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Juárez del Estado de Durango, Av.
Articulo 123, Fracc. Filadelfia, Gómez Palacio, Durango, 35010, México.
Correo-e: conygarcialujan@hotmail.com

ABSTRACT

In the agriculture there is a strong issue about the excessive use of agrochemicals for disease
control due to short efficient and developing resistance of some populations of pests and
pathogens as well as the accumulation of them. The demonstration in vitro that could highlight
the three extracts tested are effective in different concentrations to be the most effective of the
hexane extract at concentrations of 0.125% and 0.95% v / v.
Keywords: Lycopersicum esculentum, vascular wilt of tomato plant, biological properties, extract
Output,Essential oil

INTRODUCCIÓN

Las plantas han sido siempre una fuente indispensable para la obtención de productos beneficiosos
en la historia de la humanidad. El constante desarrollo tecnológico favoreció no solo una mejor
utilización de estos recursos, sino también un mayor conocimiento de sus virtudes y posibilidades
de uso (Bandoni et al., 2009). La composición química de los aceites esenciales depende de varios
factores como: el origen botánico (la especie y la raza química de las que proceden), del ciclo
vegetal (la composición y la proporción varían según la fase del ciclo vegetativo), las condiciones
ambientales, las características del cultivo (suelo, riego, abono, etc.) y el procedimiento de
obtención, ya que durante el mismo se puede alterar la composición del aceite esencial del vegetal
(Wogiatzi et al., 2009).

109
Experiencias con orégano y otras aromáticas

Se ha encontrado que la actividad antimicrobiana presentada por los aceites esenciales es debida,
en gran medida a la presencia de un tipo de compuestos llamados terpenoides. Los compuestos
presentes en los aceites esenciales se pueden clasificar en: terpenoides y no terpenoides (Dorman
y Deans 2000).

Además del aceite, la planta contiene flavonoides, sustancias relevantes en el área farmacológica
principalmente por su capacidad antioxidante que contrarresta la formación de radicales libres,
cuya influencia se revela en propiedades antialérgicas, antivirales o vasodilatadoras (Pietta, 2000),
antimicrobianas, antiinflamatorias, antitumorales, espasmolíticas, estrogénicas, entre otras
(Craker y Simon, 1992). Los aceites esenciales de orégano, pueden ser usados como sustitutos de
fungicidas químicos, ya que son inocuos y biodegradables.

El orégano y sus derivados han sido estudiados por sus efectos antimicrobianos; en particular,
esta efectividad se atribuye a dos compuestos presentes en su aceite, carvacrol y timol, los cuales
inhiben a los microorganismos patógenos (Lambert et al., 2001; Arcila-Lozano et al., 2004).

La marchitez bacteriana o cancro bacteriano es el nombre con el cual se conoce a la enfermedad


causada por Clavibacter michiganensis subsp. Michiganensis, bacteria que tiende a crecer en
condiciones de humedad elevada y temperaturas templadas y esta afecta principalmente el cultivo
de tomate (Lycopersicum esculentum Mill).

En México, a pesar de que la enfermedad se consideraba confinada en los estados del noroeste de
los EE. UU., en Sinaloa, México se detectó e identificó el cancro bacteriano en el Valle de Culiacán,
y de 1994 a 1996 se extendió rápidamente y se estableció en las principales áreas hortícolas de
exportación de los Estados de Jalisco, San Luis Potosí, Baja California Sur y Baja California Norte
(Holguin-Peña, et al., 2006). Hasta la fecha, se han presentado daños en 200 ha en sistemas de
producción protegida, con pérdidas de comercialización estimadas en 40 millones de dólares
(Borboa-Flores, et al., 2009). El cancro bacteriano es considerado como una de las enfermedades
más destructivas en el cultivo de tomate y es responsable por importantes pérdidas económicas
(Gleason, et al,. 1991).

En el área agrícola, existe una fuerte problemática sobre el uso desmedido de productos químicos
para el control de enfermedades, debido a que la eficacia de estos puede ser de corta duración,
crear resistencia a algunas poblaciones de plagas y patógenos, así como la acumulación de los
mismos en alimentos de consumo, suelo y agua si las dosis exceden los límites permisibles,
intervalos de seguridad y la aprobación del uso del producto en el cultivo.

Los aceites esenciales de orégano, pueden ser usados como sustitutos de fungicidas químicos,
ya que son inocuos y biodegradables. En la actualidad existe gran relevancia en conocer la

110
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

bioactividad del aceite esencial y su relación con su composición química. El objetivo de este
trabajo se concentra en determinar la actividad bactericida in vitro del extracto hidroalcohólico,
hexánico y del aceite esencial de orégano en la cepa fitopatógena Clavibacter michiganensis subsp
michiganensis.

MATERIALES Y MÉTODOS
El presente trabajo se realizó en el laboratorio de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas
de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), ubicada en Ave. Artículo 123 s/n del
fraccionamiento Filadelfia en la ciudad de Gómez, Palacio. Durango. México. Durante el periodo
comprendido entre los meses de febrero a mayo de 2010.

Definición de población y muestras


La especie vegetal de orégano (Lippia graveolens) que se utilizó para la extracción del aceite
proviene de la localidad de la Flor de Jimulco, (Coordenadas: 25°8’29”N, 103°22’21”W) ubicado
en el municipio de Torreón en el Estado de Coahuila de Zaragoza, situado a 1280 m.s.n.m.
Para el desarrollo de la investigación se obtuvó una cepa de Clavibacter michiganensis subsp
michiganensis (Cmm), aislada  de un cultivo de tomate, identificada por el Laboratorio de
diagnóstico fitosanitario BioCiencia S. A de C. V. ubicado en Monterrey, NL. La confirmación de
las características bioquímicas se efectuó con el aparato MicroScan Walk-away (Siemens,USA).

Extracción del aceite esencial. Mediante la técnica de arrastre con vapor propuesta por Cueto-
Wong (2008), se extrajo el aceite esencial, se pesaron 2000 g de orégano y se colocaron en una
autoclave vertical (Modelo CV 300), en la parte superior (válvula de escape de vapor) se adaptó
una manguera de látex, la cual se conectó a un matráz Kitasato de 1 L. Este último, se acopló a una
rota vapor (marca EYELA, modelo N-1001S-W) el cual cuenta con un condensador en serpetin.

Preparación del extracto hidroalcohólico. Se utilizó la metodología aplicada por Ku-Ucan


(2007), la cual consiste en utilizar material vegetal seco de Lippia graveolens cribado, colocando
una cantidad de 300g en una olla de presión con capacidad de 4.5 L.  Se le añadió un volumen de
agua destilada de 2000 ml y 150 ml alcohol etílico (96°). Posteriormente se colocó en la estufa,
hasta el desprendimiento de vapores, esta se mantuvo a fuego lento durante 15 minutos, se retiró
del fuego y se dejó reposar, enfriar sin destaparla a temperatura ambiente por dos días. Por último,
se filtró a través de papel filtro Wathman No. 4.

Preparación del extracto hexánico. De acuerdo a la técnica utilizada por Ortiz-Beteta (2006),
se usaron 20 g de orégano limpio, el cual fue colocado en un mortero con mano hasta obtener
un polvo fino que fue colocado en un matraz Erlenmeyer con capacidad de 250 mL para
posteriormente adicionar 200 mL de hexano, cubriendo este con aluminio para protegerlo de la
luz y manteniendo en agitación constante durante 24 horas. Una vez transcurrido el tiempo, se

111
Experiencias con orégano y otras aromáticas

filtró a través de una gasa para eliminar material vegetal de gran tamaño y enseguida a través de
filtro Wathman No. 4. Eliminando por evaporación el hexano para obtener un aceite al final de
proceso.

Preparación de los tratamientos a evaluar. Se preparó una solución madre  de cada uno de
los extractos con una concentración de 10% en dimetilsulfóxido (DMSO). Enseguida se
prepararon diluciones seriadas de concentración: 0.125%, 0.5%,0.75%, 0.95%, 1.25%, 1.75%,
2.5% para cada uno de los extractos. Definiendo como: tratamiento 1 (T1) al aceite esencial de
orégano, tratamiento 2 (T2), el extracto hexánico y por último tratamiento 3 (T3), al extracto
hidroalcohólico.

Estandarización del inóculo bacteriano. Se utilizó como guía la escala de MacFarland No. 1,
se preparó el patrón de la cepa de Clavibacter michiganensis subsp michiganensis (Cmm). Para la
obtención de la suspensión, se tomaron dos asadas del crecimiento del microorganismo, a partir
del cultivo en yeast dextrose culturing agar (YDCA) de 72 horas de incubación, resembrado de
la cepa original conservada en refrigeración. Las asadas se disolvieron en tubos de ensayo con
rosca 25x175 con agua destilada estéril hasta provocar una turbidez equivalente al patrón 1 de
MacFarland que fue medida por absorbancia en un espectrofotómetro (DR 4000) a una longitud
de onda de 570 nm.

Ensayo in vitro de la actividad bactericida de los extractos de orégano.


Se realizó el ensayo de difusión en disco en placas de petri con medio YDCA de medida 100x15,
donde posteriormente se colocaron 400 µl del inóculo bacteriano con una concentración de
3x108UFC/ml distribuidos de manera uniforme con una asa de Digralski sobre la superficie de la
placa. Una vez inoculadas las placas se colocaron en ella los discos de papel filtro Wathman No.4
con diámetro de 6mm de manera equidistante impregnados con 15 µl de cada concentración de
los tratamientos a evaluar. Se colocó un control negativo, el cual consistió en el uso de un producto
de nombre comercial Funbac - stop con base en extractos naturales, se utilizó concentrado y
en una dilución de acuerdo a las indicaciones de la etiqueta. Posteriormente, se incubó a una
temperatura de 26°C durante 4 días. La zona de inhibición fue interpretada como el área de
superficie radiada del disco que estén libres de crecimiento bacteriano. Las dos mediciones
perpendiculares obtenidas de cada uno de los bordes del disco de papel al margen externo de la
zona de inhibición fueron promediadas.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El rendimiento del aceite esencial de orégano fue de 1.15% (p/v), dichos resultados difieren de
los reportados por Cueto (2008), en los que menciona un porcentaje de recuperación del 4% (v/p)
en base seca. En cambio, el promedio de recuperación es similar al reportado por Busatta (2007),

112
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

siendo este de 1.33% +/- 0.16%. Con respecto al rendimiento del extracto hexánico, Ortiz-Beteta
(2006), reporta un rendimiento de 6.9%, en contraste con los obtenidos en esta investigación
donde el porcentaje en rendimiento solo alcanzó el 2.3% para este tipo de extracto. En contraste,
el extracto hidroalcohólico obtuvo un buen rendimiento comparado con el realizado por Ku-
Ucan (2008), donde considera un rendimiento por cada 1000 ml del 38% v/v, el rendimiento
como se puede observar sobrepasa la estimación realizada del 76%, debido a que por los 2000
ml, se obtuvo un rendimiento del 88%. Estas variaciones son debidas a las características propias
de la planta, la época de recolección e incluso su genotipo.

No existe evidencia suficiente que pruebe el uso del aceite esencial de orégano como bactericida
sobre microorganismos que causen enfermedad en cultivos hortícolas, en este caso sobre el
cultivo de tomate en la región. El efecto de sensibilidad mostrado ante los diferentes extractos
de orégano probados en el presente trabajo de investigación muestran que el aceite esencial de
orégano muestra una baja capacidad bactericida para inhibir el desarrollo de Cmm, este solo es
efectivo a la concentración de 0.95%. Aunque cabe mencionar que una concentración inferior
como lo es 0.5% muestra una disminución en la densidad bacteriana en presencia de este. En
contraste, el extracto hexánico mostró dos concentraciones a las cuales puede inhibir el desarrollo
de esta bacteria mostrando un halo de inhibición franco, dichas concentraciones oscilan entre
0.125% y 0.95%. Con una concentración efectiva de 0.125%, el extracto hidroalcohólico mostró
un efecto inhibitorio para el control del desarrollo. En experimentos con macro diluciones para
medir la Concentración mínima inhibitoria (CMI) se han establecido valores de entre 0.28-
1.27 mg/mL para bacterias según Arcila-Lozano et al., 2004 y en estudios para el control de
F. oxysporum por Cueto-Wong and Rivas-Morales 2008 donde señalan como concentración
máxima 1.75%.

En cuanto al estudio comparativo que se estableció con un producto comercial, se puede


observar que FUNBAC aplicado de forma concentrada puede inhibir el desarrollo de la bacteria,
mostrando resultados similares a los obtenidos con el extracto hexánico (Cuadro 2).

El potencial antimicrobiano de los aceites esenciales, específicamente del orégano (Cuadro 1),
es bien conocido por elevado contenido de compuestos fenólicos los cuales son bacteriostáticos
a concentraciones superiores al 0.2% según lo menciona Pumarola (2005) donde además se
hace referencia al mecanismo de acción mediante el cual se llevará a cabo la desnaturalización
de las proteínas de membrana de la bacteria alterando así los mecanismos enzimáticos. El
orégano ha sido utilizado ampliamente contra bacterias como Salmonella thypi, E. coli, Klebsiella
pneumoniae, Staphylococcus aureus así como en hongos como Aspergillus niger, Torulopsis
glabrata y Rhodotorula mismo que son agentes causales de enfermedades en humanos o como
contaminantes de alimentos.

113
Experiencias con orégano y otras aromáticas

Cuadro 1 Sensibilidad de Cmm a las diferentes concentraciones del aceite esencial y extracto de
orégano (Lippia graveolens).

Medición del halo de inhibición de Clavibacter michiganensis subsp michiganensis (mm)

Concentración
0.125% 0.5% 0.95% 1.25% 1.75% 2.5%
(% v/v)
Aceite
NI +/- 10 NI NI NI
Esencial
Extracto
15 NI 10 NI NI NI
Hexánico
Extracto
10 NI NI NI NI NI
Hidroalcohólico

+/- No Muestra halo de inhibición definido, pero el número de colonias disminuye NI, No
muestra zona de inhibición

Cuadro 2 Resultados de acción bactericida Funbac – stop

Halo de inhibición de FUNBAC (mm)


Concentrado 26

0.01 %* 30

*Se preparó 1 mL de solución acuosa de acuerdo a las especificaciones del fabricante (1L por
cada 100,000 L de agua de riego).

CONCLUSIONES

Los extractos de orégano (Lippia graveolens) en diferentes concentraciones son capaces de inhibir
el desarrollo de este patógeno causal de la marchitez vascular de las plantas de tomate. Mediante
la demostración in vitro se pudo resaltar que de los tres extractos probados son eficientes a
diferentes concentraciones siendo la más efectiva del extracto hexánico a concentraciones de
0.125% y 0.95% v/v. Con esto, se propone la utilización de los extractos vegetales para el control
de enfermedades en hortalizas o cualquier otro tipo de cultivo, ya sean: de origen bacteriano,
fungoso o vírico.

Específicamente de la especie Lippia graveolens, debido a que es una planta que crece de manera
abundante en la región y que mediante un adecuado programa de reforestación puede llegar a
convertirse en un producto muy útil para la elaboración de productos orgánicos para el control

114
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

de las enfermedades del campo. Con ello se pretende la búsqueda de productos agrícolas de
calidad libres de agroquímicos que causarán en algún momento daños a la salud humana por las
altas concentraciones a las que son sometidos y por su alta permanencia en el medio ambiente
sin ser degradado con el paso del tiempo. Por todo lo anterior se puede concluir que se cumplió
con el objetivo planteado.

LITERATURA CITADA

Arcila, C., G. Loarca, S. Lecona, E. González. (2004). “El orégano: propiedades, composición
y actividad biológica de sus componentes.”  PROPAC (Programa de Posgrado en
Alimentos del Centro de la República), Facultad de Química, Universidad Autónoma de
Querétaro, Departamento de Ciencia de Alimentos y Nutrición Humana, University of
Illinois, Urbana-Champaign. 
Bandoni, A., D. Retta, P. Di Leo Lira, C. Baren. (2009). “¿Son realmente útiles los aceites esenciales?
Boletín Latinoamericano y del Caribe de Plantas Medicinales y Aromáticas 8(5): 317-
322.
Borboa F. J., Rueda P. E. O., Acedo F. E., Ponce J. F. Cruz V. M. y García O. A. M. (2009). “Detección
de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis en el tomate en el estado de Sonora,
Mexico.”Revista Fitotecnia Mexicana 32, Num 4. Octubre-Diciembre: 319-326.
Busatta C., A. J. Mossi, M. R. Alves, R. L. Cansian, J. V. de Oliveira. (2007). “Evaluation of
Origanum vulgare essential oil as antimicrobial agent in sausage.” Brazilian Journal of
Microbiology 38: 610-616.
Craker L. y J. Simon (1992). “Herbs, spices and medicinal plants. Recents advances in botany,
horticulture and pharmacology.” Food Productor Press, New York 3: 103-144.
Cueto-Wong, M. y C. Rivas-Morales (2008).”Determinacion del efecto antifúngico del aceite
esencial y diferentes extractos de oregano (Lippia berlandieri Shauer) sobre el desarrollo
de Fusarium oxysporum aislado de plantas de tomate.” Tercera Reunión Nacional sobre
Orégano 1: Saltillo, Coahuila. México.
Dorman, H. y S. Deans (2000). «Antimicrobial agents from plants: antibacterial activity of plant
volatile oils.»Journal of Applied Microbiology 88(2): 308-316.
Gleason M., W. Braun, M. Carlton, H. Peterson (1991). “Survival and disemination of Clavibacter
michiganensis subsp. michiganensis in tomatoes.” Phytopathology 81: 1519-1523.
Holguin-Peña, R. J. R. C. Vázquez-Juárez, E. O. Rueda- Puente. (2006). “Bacterial canker caused
by Clavibacter  michiganensis subsp. michiganensis on tomato in the Baja California
Peninsula of Mexico.”Plants Diseases. 90: 1150.
Ku-Ucan, J. (2008). “Actividad antimicrobiana de extractos de orégano (Lippia graveolens) contra
microorganismos fitopatógenos “Tesis Universidad Autónoma de Querétaro: 5.
Lambert R., (2001). “A study of the minimum concentration and mode of action of oregano
essential oil, thymol and carvacrol.”Journal of Applied Microbiology 91: 453-462.

115
Experiencias con orégano y otras aromáticas

Ortiz-Beteta G. H. (2006). “Actividad antifungica de los extractos etanolicos de la flor de Bourreria


huanita y la hoja de Lippia graveolens y sus particiones hexanica, cloroformica, acetato
de etilo y acuosa contra los hongos Sporothrix schenckii y Fonsecaea pedrosoi.” Tesis
Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia.
Pietta, P. (2000). “Flavonoids as antioxidants.”J. Nat.Prod. 63: 1035-1042.
Pumarola, A. (1995). Microbiología y parasitología médica, Elsevier España.
Wogiatzi E., N. Gougoulias, A. Papachatzis, I. Vagelas, N. Chouliaras (2009). “Chemical
composition and antimicrobial effects of Greek Origanum species essential
oil.” BIOTECHNOL & BIOTECHNOL: 1322-1324.

116
ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA DE SEIS ACEITES
ESENCIALES EN EL CONTROL Clavibacter michiganensis
subespecie michiganensis
J. Borboa Flores1*; E. O. Rueda Puente y E. Acedo Félix
1
Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos
Universidad de Sonora. Blvd. Luís Encinas y Rosales s/n,
Col. Centro CP 83000, Hermosillo, Sonora, México.
Correo-e: jborboa@guayacan.uson.mx.

ABSTRACT

In order to look for natural alternatives for the control of the Clavibacter michiganensis subspecies
michiganensis, the anti-bacterial activity of six essential oils was evaluated. The diluted ones are
1:1, 1:5 and 1:10 (v/v), the variance analysis showed significant difference (p<0.05).
Keywords: biogactericide, natural compounds, canker bacterial, biocontrol.

INTRODUCCIÓN

Las plantas han sido capaces de protegerse del ataque de diversos microorganismos patógenos,
produciendo grandes cantidades de metabolitos secundarios, antes que el hombre jugara un
papel activo en su protección, mediante sustancias químicas con actividad antimicrobiana
(Wilson et al., 1999; Dixon, 2001). En los últimos años ha habido un creciente interés en el uso de
compuestos orgánicos biológicamente activos, extraídos de especies de plantas que presentan la
capacidad de eliminar a microorganismos patógenos por sí mismas, esto debido principalmente,
a la resistencia que los microorganismos han desarrollado a los antibióticos (Daferera et al., 2003).
Entre los metabolitos secundarios importantes relacionados con los mecanismos de defensa,
destacan los flavonoides, fenoles, terpenos, aceites esenciales, alcaloides, lectinas y polipéptidos
(Cowan, 1999).

Los mecanismos de acción de los diversos compuestos orgánicos de las plantas son variables; por
ejemplo, la toxicidad de los fenoles se atribuye a la oxidación de compuestos, los terpenos están
involucrados en el rompimiento de la membrana, a través de los compuestos lipofílicos; se ha
postulado que los alcaloides se intercalan en la doble cadena del ADN, mientras que las lectinas
y polipétidos pueden formar canales iónicos en la membrana microbiana o causar la exclusión
competitiva por adhesión de proteínas microbianas a los polisacáridos receptores del hospedero

117
Experiencias con orégano y otras aromáticas

(Cowan, 1999). Otro estudio indica que los componentes de los aceites esenciales interfieren con
las funciones de permeabilidad de membrana celular (Lambert et al., 2001).

Los aceites esenciales también llamados compuestos volátiles, son líquidos de consistencia
aceitosa, aromáticos, obtenidos de los materiales vegetal (flores, los brotes, semillas, hojas,
corteza, hierbas, madera, frutas y raíces). Pueden ser obtenidos por varios métodos, pero el más
utilizado en la producción comercial es por destilación con vapor. Se conocen aproximadamente
3000 aceites esenciales, de los cuales 300 son comercialmente importantes en el mercado de las
fragancias (Van y Leijten, 1999). Los aceites esenciales han demostrado poseer características
insecticidas, antioxidantes, anti-bacteriano, antifúngico y antiviral (Burt, 2004; Kordali et al.,
2005). Se ha demostrado que los géneros Origanum (orégano), Thymus vulgaris (tomillo) y
Cinnamomum verum (canela), entre otros, tienen propiedades antioxidantes, relacionadas con
los compuestos fenólicos, carvacrol y el timol que pueden ser utilizados bajo ciertas condiciones
como fungicidas y bactericidas (Aballa y Rosen, 2001).

Las enfermedades bacterianas son de gran importancia económica debido a las pérdidas
económicas que implica la disminución ó pérdida en la producción agrícola, ocasionada muchas
veces por una mala implementación de medidas de control; asimismo, son considerables los
daños poscosecha por patógenos bacterianos en productos vegetales (Sigee, 2005). La bacteria
fitopatógena Clavibacter michiganensis subespecie michiganensis (Cmm), ha causado pérdidas
serias a las cosechas de tomate (Lycopersicum esculentum) en invernadero y en campo cultivados
a cielo abierto, matando a las plantas jóvenes o reduciendo su producción comercial. El cancro
bacteriano se ha dispersado en el mundo y la reducción en la producción se puede asociar a
la pérdida directa de la planta, números reducido y de menor tamaño del fruto. La infección
primaria es transmitida por semilla contaminada, posteriormente la bacteria penetra a los tejidos
vasculares a través de heridas, estomas, tricomas e hidátides de la hoja (Gleason et al., 1993;
Ramírez y Sáinz, 2006).

Estudios realizados en Francia han demostrado pérdida de rendimiento del 20-30% en las
cosechas de tomate, debido a Cmm (Rat et al., 1991). Durante las décadas de los 30s, 60s, 80s y
90s en el estado de Michigan (EE.UU), causó pérdidas considerables que oscilan entre un 10 y
un 80% (Gleason et al., 1993). En la República Mexicana específicamente en el estado de Sinaloa,
México, se detectó e identificó el cancro bacteriano (Clavibacter michiganensis subespecie
michiganensis) (Ramírez y Sáinz, 2006); este agente fue detectado específicamente en forma
alarmante en al Valle de Culiacán de 1994 a 1996 en campo abierto, ocasionando daños del 1 al
40 % de incidencia; desde que apareció en el estado de Sinaloa, se ha presentado con diversos
grados de incidencia y severidad (Ramírez y Sáinz, 2006). En la temporada 2006-2007, en el Valle
de Culiacán, se presentó en aproximadamente 180 hectáreas bajo invernaderos de producción,
que introdujeron injertos procedentes del estado de Michoacán. En invernaderos, la enfermedad

118
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

es particularmente más severa debido a condiciones de mayor humedad relativa y más baja
intensidad luminosa (Ramírez y Sáinz, 2006).

Clavibacter michiganensis subespecie michiganensis, genera la enfermedad denominada “ojo de


pájaro” o “cancro bacteriano del tomate”; es una enfermedad que causa la muerte prematura
de la planta y severas pérdidas en el rendimiento, presentándose en otras solanáceas, pero
solamente en el tomate representa importancia económica (Nazari et al., 2007). Es considerada
la enfermedad bacteriana más importante del tomate ya que provoca graves pérdidas tanto en
invernadero como en campo con importantes reducciones en el rendimiento del cultivo (De León
et al., 2007). Esta enfermedad se diseminó rápidamente y se estableció en las principales áreas
hortícolas de exportación de nuestro país, Sinaloa, Jalisco, Baja California Sur y Baja California
Norte. En el ciclo agrícola 2006-2007 el cancro bacteriano se ha presentado en diferentes híbridos
comerciales de tomate injertados en el patrón conocido como Multifort (García et al., 2007). En
el estado de Sonora, México, fue detectada con incidencias de 0.11 % en sistemas de producción
bajo invernadero, y con 0.27 % en sistema de producción de casa sombra. De igual forma fue
detectada en semilla por técnicas de aislamiento en medios de cultivo y ELISA, así como por la
reacción en cadena de la polimerasa (Borboa et al., 2009).

Se conocen varias formas para disminuir el daño de la enfermedad, siendo la primera y más
importante, el uso de semilla sana, libre de contaminación con la bacteria Cmm. En caso de no
estar seguros de la calidad fitosanitaria de la semilla, se puede recurrir a la desinfección de ésta
con hipoclorito de sodio al 1% (lejía) por 20 a 25 minutos, o tratamientos con agua caliente a 56°
C por treinta minutos (Thyr et al., 1973; Dhanvantari, 1989; Sandoval, 2004)

En cuanto al control químico, se puede recurrir a aplicaciones preventivas de productos cúpricos


como oxicloruro de cobre, óxido de cobre o hidróxido de cobre. Una vez que el problema está
presente, estas ayudaran a reducir la velocidad de diseminación de la enfermedad (Sandoval.,
2004). El uso de los compuestos de cobre, que son ampliamente utilizados en plantas para el
control de enfermedades bacterianas, ha sido limitado en los países de la unión europea por la
regla 473/2002, debido a su impacto en el ambiente.

El control de enfermedades bacterianas utilizando antibióticos, se ha vuelto difícil por los elevados
costos de la mayoría de los antibióticos, y a su escasa disponibilidad en el mercado. Además,
el uso de antibióticos en la protección de las hortalizas es limitado, debido a la transferencia
potencial de genes resistentes a las otras bacterias patógenas para animales y humanos (Iacobellis
et al., 2005).

La agricultura del nuevo milenio debe establecer nuevas alternativas de control que produzcan
un menor impacto ambiental, ya que día con día va en aumento el porcentaje de consumidores

119
Experiencias con orégano y otras aromáticas

que demandan alimentos sanos y libres de productos químicos, seguros para la salud, y que
sólo contengan ingredientes naturales (Ponce et al., 2004). La utilización de aceites esenciales
obtenidos de plantas con propiedades bactericidas representa una nueva alternativa para el
control de bacterias fitopatógenos, en el manejo integrado del cultivo del tomate, por menor
impacto sobre el ambiente, los alimentos y la salud. El objetivo del estudio consistió en evaluar
la actividad antibacteriana “in vitro” de seis aceites esenciales contra la bacteria Clavibacter
michiganensis subespecie michiganensis, responsable de la enfermedad conocida como marchitez
bacteriana del tomate.

MATERIALES Y MÉTODOS

La evaluación de la actividad antibacteriana de los seis aceites esenciales se realizó en el laboratorio


del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo CIAD en la ciudad de Hermosillo,
Sonora mediante pruebas preliminares in vitro bajo condiciones controladas de temperatura a 28
ºC y humedad de 70 %. Las diferentes plantas de las cuales se evaluaron sus aceite fueron: Romero
(Rosmarinus officinalis L.), Canela (Cinnamomum zeylanicum Brine) y Tomillo (Thymus vulgaris
L.), Orégano (Origanum vulgare L), Orégano (Lippia palmeri Watson).

Obtención de aceites
Cabe indicar que el aceite de orégano Lippia palmeri de la familia Verbenáceas fue obtenido de
plantas en dos hábitats naturales y una cultivada en el estado de Sonora México, en la región
conocida como Puerto orégano, localizado en las coordenadas geográficas a 29o 02 ‘ 52’’ N y
110o 50’ 40 16’’ Oeste; otro sitio de recolección de Lippia palmeri, fue en Álamos, Sonora, a 380
msnm y a una latitud de 27 o 01’ latitud Norte y 108 o 56 ‘ longitud Oeste. La tercer muestra
de orégano fue obtenida de un área de cultivó situada en el área agrícola del DAG-UNISON a
29o 00’ 44’’ LN y 111o 08’ 02’’ LE. El aceite esencial se obtuvo por arrastre de vapor, siguiendo
el Método Oficial de la Asociación de Análisis Químicos A.O.A.C. 6.006 (1975), dividiendo los
compuestos volátiles del aceite esencial y empleando un destilador tipo Clavender de capacidad
de 2 litros. La calidad de los aceites esenciales seleccionados para este estudio oscilaron entre 98
y 99% de pureza acorde a (Ortega et al., 2005; Yesil et al., 2007). Los aceites esenciales restantes,
Cinnamomum zeylanicum Brine (CA), (Origanum vulgare L) (OV) y Thymus vulgaris L.) (TO)
se adquirieron del comercio local, de la marca Soria Natural distribuidos por la casa Herbofarm
Madrid, España, los cuales son obtenidos por arrastre de vapor de agua en gran escala con un
grado de pureza de 99%.

Cultivos bacterianos
La cepa bacteriana utilizada en el estudio fue C. michiganensis subespecie michiganensis, la cual
fue aislada de a una concentración de 105 UFC/mL con solución salina campos de tomate con
presencia de la enfermedad en estudio y posteriormente caracterizada (Borboa et al., 2009).

120
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Determinación de la actividad antibacteriana de los aceites esenciales.


Preparación del inoculo. La cepa bacteriana se desarrolló en un cultivo de 24 h a 30˚ C, en caldo
NBY (Caldo nutritivo 0.8 %, extracto de levadura 0.2 %, K2HPO4 0.2 %, KH2PO4 0.025 %, agar
1.5%), y se ajustó estéril. El inoculo bacteriano se sembró de forma masiva en placas de agar NBY,
utilizando un hisopo de algodón estéril, para conseguir un crecimiento microbiano uniforme.
Las placas inoculadas con la bacteria se les colocaron discos de papel filtro, de aproximadamente
5 mm de diámetro, donde se aplicaron los aceites esenciales preparados como se detalla a
continuación.

Actividad antimicrobiana. La técnica utilizada para el análisis de la actividad antimicrobiana


fue de acuerdo a las recomendaciones de Prabuseenivasan et al. (2006). Los aceites esenciales
fueron disueltos en una solución de dimetilsulfóxido (DMSO) al 10%, adicionado con Tween 80
(0.5% v/v), esterilizada por filtración (filtro de membrana de 0.45 µm Whatman). Las diluciones
de los aceites fueron 1:1, 1:5 y 1:10 y de forma aséptica se colocaron 15 µl de cada una de las
concentraciones de los aceites esenciales sobre el papel. Se utilizó DMSO en uno de los discos
de papel filtro como control negativo y para descartar la actividad antimicrobiana del mismo.
Además, se utilizó un disco de estreptomicina (10 µg/disco) y otro de ácido nalidíxico (30 µg/
disco), como control de referencia. Se dejaron las placas por 30 min a temperatura ambiente para
permitir la difusión del aceite esencial y luego fueron incubadas a 30° C por 18-24 h. Posterior
al período de incubación, se midieron los halos de inhibición del crecimiento en milímetros
utilizando un regla. Los análisis se llevaron a cabo por triplicado.

Análisis estadístico
El diseño experimental fue un completamente al azar con arreglo factorial de 3 × 6 donde el factor
A fueron las tres diluciones con tres niveles (1:1, 1:5 y 1:10), a su vez el factor B fue representado
por los 6 niveles de aceites (Puerto Orégano, Orégano Álamos, Orégano Cultivado, Orégano
comercial, Tomillo y Canela). Con tres repeticiones por tratamiento. A los datos obtenidos se
les realizó un ANOVA GLM, estimándose significativamente a una (p ≤ 0.05). La comparación
de medias se realizó mediante la prueba de rango múltiple de Tukey. Todos los datos fueron
procesados en el paquete estadístico NCSS (2001) y (Jerry y Kaysuville, 2007).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Respecto a las diferentes diluciones de los extractos de aceite esencial que mostraron mayor
inhibición de crecimiento de la bacteria C. michiganensis subespecie michiganensis, en
concentración de 1:1, se muestran en el siguiente orden de inhibición: orégano Lippia palmei
recolectado en puerto orégano (PO) con 59.6 mm, de halo de inhibición, seguido del orégano
Lippia palmei recolectado en Álamos (OA), con 58.3 mm de inhibición, tomillo Thymus vulgaris
(Tom.) con 50.3 mm, los cuales estadísticamente son iguales. Mientras que los tratamientos más

121
Experiencias con orégano y otras aromáticas

eficientes en concentración 1:5 fueron: (PO) con 45.3 mm, (OA) con 36.3 mm y (TOM) con 33.0
mm y los más eficientes en la concentración 1:10 fueron: (PO) con 37.3 mm. (OV) con 31.0 mm
y (OA) con 28.3 mm. Figura 1.

Figura 1. Comparación de valores de los diferentes aceites, antibióticos y concentraciones en la inhibición


de crecimiento de Clavibacter michiganensis subespecie michiganensis (Cmm) a las 24 horas del ensayo. PO:
Puerto orégano; OA: orégano álamos; TOM: tomillo; OV: Oregano vulgare; OC: orégano cultivado; CA:
canela. A1: Antibiòtico 1 (estreptomicina); A2: antibiótico 2 (ácido nalidíxico).

La comparación de medias mostró diferencia significativa (p<0.05), entre los tipos de aceites,
entre las diferentes concentraciones y en la interacción entre ambos parámetros. Cinnamomum
zeylanicum (Brine), los tres aceites de orégano (Lippia palmeri W.), la muestra comercial de
orégano (Origanum vulgare L.), y Tomillo (Thymus vulgaris L.) mostraron una fuerte actividad
contra Cmm (extremadamente sensibles, diámetro de inhibición >20 mm), las variaciones en la
escala de inhibición, disminuyó de acuerdo a la dilución del aceite. Al realizar la comparación entre
los 6 aceites, se observó que el extracto de Orégano Lippia palmeri recolectado en Puerto orégano
(PO) en concertaciones de 1:1, 1:5 y 1:10 inhibió significativamente el crecimiento de Cmm que
el resto de los aceites, seguido del orégano de Álamos y del tomillo, lo cual nos permite subrayar
la presencia de un potencial anti-bacteriano contra Cmm Tabla 1. Estos resultados coinciden con
el estudio in vitro por Dagmar et al. (2008), donde observaron el efecto de treinta y cuatro aceites
esenciales para inhibir el crecimiento de Clavibacter michiganensis subespecie sepedonicus (Cms)
y Clavibacter michiganesis subespecie insidiosus (Cmi), detectando que los aceites de Origanum
vulgare, O. compactum, Eugenia caryophyllata y Artemisia absintio fueron los mas eficientes en
controlar a las bacterias Cms y Cmi. Los resultados, concuerdan con Dagmar et al. (2008) donde
el género Origanum es el que predomina en la inhibición de las bacterias Cmm. Sin embargo, es
importante indicar que la inhibición de Cmm por los tres tipos de Lippia palemeri, varió el efecto

122
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

inhibitorio (diferencia significativa en los diámetros de los halos de inhibición) esto se debió
posiblemente a la composición de los aceites vegetales por efecto de las condiciones ambientales
de su hábitat natural y de especie de planta; esto último acorde a los resultados obtenidos por
Sivropoulou et al. (1996).

Cuadro 1. Comparación de medias de aceites esenciales a diferentes concertaciones según


diámetros de inhibición de Clavibacter michiganensis subespecie michiganensis a las 24 h del
ensayo.

Aceites esenciales Concentraciones


1:1 1:5 1:10
Puerto Oregano 59.6a 45.6b 37.6b
Orégano Álamos 58.3a 36.3b 28.3c
Orégano Cultivado 34.6b 29.6c 26.3de
Orégano comercial 37.6b 31.0bc 31.0bc
Tomillo 50.3ab 33.0b 21.0e
Canela 37.6.b 30.0bc 22.6de
Valores con la misma letra en la misma columna son estadísticamente iguales (p<0.05).

Estas diferencias también fueron observadas en el presente estudio, ya que los diámetros
de los halos de inhibición entre los cuatro aceites esenciales de orégano fueron diferentes
estadísticamente considerándose semejantes los de orégano de Puerto Orégano y de Alamos,
mientras que el cultivado y el aceite esencial de orégano comercial, fueron similares.

Otros trabajos han demostrado la capacidad de diversas especies de aceites del orégano y del
tomillo de retardar y de inhibir el crecimiento de bacterias patógenas de plantas tales como:
Agrobacteria tumefaciens, C. michiganensis subespecie michiganensis, Erwinia amylovora,
E. caratovora E. Pseudomonas syringae, Pseudomonas viridiflava, Axonopodis picovoltio,
Xanthomonas vesicatoria (Sivropoulou et al., 1996; Smith et al., 1988; Soylu et al.,2003; Türküsay,
et al.. 1998; Vokou et al 1993; Yegen, et al., 1998; Yıldız et al., 2001 ). Resultados similares fueron
los obtenidos en este trabajo donde se encontró una inhibición de crecimiento de Cmm con
aceites de orégano y tomillo.

La aplicación de aceites esenciales provenientes de orégano y tomillos, entre otros, se ha estudiado


para controlar las enfermedades producidas por hongos incidentes en poscosecha del tomate,
R. stolonifer, B. cinerea, Alternaria arboressens y Geotrichum candidum. Los resultados han sido
variables en función del hongo y del aceite evaluado (Platto et al., 2003). Respecto a las diferentes
diluciones de los extractos de aceite esencial que mostraron mayor inhibición de crecimiento de

123
Experiencias con orégano y otras aromáticas

la bacteria C. michiganensis subespecie michiganensis, en concentración de 1:1, se muestran en


el siguiente orden de importancia: orégano Lippia palmei recolectado en puerto orégano (PO)
con 59.6 mm, de halo de inhibición, seguido del orégano Lippia palmei recolectado en Álamos
(OA), con 58.3 mm de inhibición, tomillo Thymus vulgaris (Tom.) con 50.3 mm. Mientras que los
tratamientos más eficientes en concentración 1:5 fueron: (PO) con 45.3 mm, (OA) con 36.3 mm y
(TOM) con 33.0 mm. y los más eficientes de del tratamiento 1:10 fueron: (PO) con 37.3 mm. (OV)
con 31.0 mm. y (OA) con 28.3 mm. La efectividad de los aceites esenciales fueron comparados
con dos antibióticos: estreptomicina (10 µg), y el ácido nalidíxico (30 µg), se encontró que todos
los aceites esenciales en las diferentes concentraciones dieron mejores resultados que lo esperado
por los antibióticos.

Aceites esenciales de orégano, tomillo, lavanda, romero y Dictamnus fueron probados por
Daferera en el año 2003, para conocer su eficiencia de control contra Botritis cinerea, Fusarium
sp. Clavibacter michiganensis Subsp. michiganensis, en medios artificiales del crecimiento.
La composición química de los aceites fue determinada por la cromatografía de gases-masa
(GC-MS). El crecimiento de la Botritis cinerea, Fusarium sp y de Clavibacter michiganensis
subsp michiganensis fue inhibido totalmente por los aceites esenciales del orégano, tomillo y
Dictamnus spp en bajas concentraciones (85-300 μg/ml). Timol fue el componente principal del
aceite del orégano, mientras que los aceites de tomillo y Dictamnus spp, eran ricos en carvacrol.
Estos resultados se pueden comparar con el actual estudio, ya que los aceites esenciales que
mejor controlaron a Cmm fueron los de orégano y tomillo. En relación a las fracciones, de aceites
esenciales se observó un efecto diferencial, en las dosis más altas de PO y OA, predominando la
concentración 1:1 (v/v), la cual resulto ser significativa (p<0.05) en todos los aceites evaluados
(Figura 3). La concentración de metabolitos en el aceite esencial pude ser variable como lo es
caso de la concentración de cinamaldehido del aceite esencial procedente de canela que puede
variar entre 60 y el 75% (Duke, 1986), mientras que el timol y carvacrol procedentes del tomillo
pueden variar entre 3 y el 60% del total (Lawrence 1984). En el actual estudio al utilizar dosis
bajas del aceite, puedo originar una disminución del potencial de inhibición de la bacteria. Se
encontró una interacción entre los aceites esenciales y las dosis, observándose una tendencia
inicial de mayor a menor en el control de la bacteria Cmm, lo cual indica que a medida en
que se va diluyendo el principio activo del aceite al disminuir la concentración. Los resultados
antedichos indican que la actividad antibacteriana de los aceites esenciales puede depender de la
concentración relativa de los componentes activos. Sin embargo, la interacción química posible
entre los componentes no se excluye con efectos sinérgicos y/o antagónicos.

CONCLUSIONES

Los aceites esenciales con actividad antimicrobiana, quedaron en el siguiente orden: Orégano de
Puerto Orégano>Orégano de Alamos>Tomillo>Orégano cultivado>Orégano comercial>Canela,

124
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

mismos que representan una buena alternativa para evitar el uso de antibióticos en el control de
la bacteria C. michiganensis subespecie michiganensis.

El aceite esencial de orégano Lippia palmeri obtenido de plantas recolectadas en su habitat


natural en Puerto Orégano Sonora, mostró marcado efecto inhibitorio in vitro sobre la bacteria
C. michiganensis subespecie michiganensis, en concentración de 1:1, que el resto de los aceites
evaluados en estas pruebas.

Son necesarios otros estudios para evaluar la actividad fitotóxica sobre la germinación de la semilla
y el posible uso para el saneamiento de la misma, para evitar el uso de semilla contaminada por
patógenos que se diseminan por este medio, como lo es el caso de bacteria en este estudio.
Este estudio en un futuro puede permite reducir el uso de antibióticos y de otros bactericidas
cúpricos prohibidos actualmente en algunos países europeos y en la producción orgánica de
hortalizas. Sin embargo, es necesario investigar más para conocer su efecto en los productos
hortícolas. También es necesario aislar e identificar los compuestos activos que presentan las
plantas, y considerar los campos moleculares, morfológicos y bioquímicas que estos compuestos
causan al patógeno y el hospedero.

AGRADECIMIENTOS

Al Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), por el proyecto aprobado


PROMEP/103/10/4593: Efecto de aceites botánicos sobre la mortalidad y repelencia de Sitophilus
zeamais (Motschulsky), Rhyzopertha dominica (Fabricius) en grano de maíz y trigo almacenado.

LITERATURA CITADA

Aballa A. Rosen. J. P. (2001). The effects of stabilized extracts of sage and oregano on the oxidation
of salad dressings, EUR. Food Res. Technol. 212:551-560.
Association of Official Analytical Chemists (AOAC). 1975. William Horwintz, Alam Sen Zel and
Helen Reynolsd. Res. Vet. Sci. 6.006. Ed. (25). Pag. 77.
Borboa F. J., Rueda P. E. O., Acedo F. E., Ponce J. F. Cruz V. M. Y Garcioa O. A.M.(2009). Detección
de Clavibacter michiganensis subespecie michiganensis en tomate en el estado de Sonora,
México. Revista Fitotecnia Mexicana. jborboa@guayacan.uson.mx.
Burt S.A. (2004). Essential oils: their antibacterial properties and potential applications in foods:
a review. Inter J Food Microbiol . 94:223-253.
Celikel N., Kavas G. (2008). Antimicrobial properties of some essential oils against some
pathogenic microorganisms. Czech J. Food Sci., 26: 174–181.
Cowan M. M. (1999). Plant products as antimicrobial agents. Clin. Microbiol. Rev. 10: 564
Daferera D. J. , Ziogas B. N. Polissiou M. G. (2003). The effectiveness of plant essential oils

125
Experiencias con orégano y otras aromáticas

in the growth of Botrytis cinerea, Fusarium sp. and Clavibacter michiganensis subsp.
michiganensis. Crop Prot. 22, 39–44.
Dagmar pouvova, Blanka kokoskova, Roman Pavela, Pavel Rysanek.(2008). Effectivity of plant
Essential Oils Against Clavibacter Michiganensis, in vitro. Zemdirbyste-Agriculture, vol.
95, No. 3 (2008), pp. 440–446.
Dhanvantari B.N. (1989). Effect of seed extraction methods and seed treatments on control of
tomato bacterial canker. Canadian Journal of Plant Pathology.11 (4):400- 408; 28.
Dixon N, R. A. (2001). Natural products and plant disease resistance. Nature 411, 843–847.
Duke J.A. (1986). Handbook of Medicinal Herbs. Ed. CRC Press, Florida.USA. pp. 33.
Gleason M, E J Braun, R H Peterson (1993) Survival and dissemination of Clavibacter
michiganensis subsp.
Iacobellis N. S., Lo Can tore P., Capas so F., Senator e F.(2005). Antibacterial activity of Cuminum
cyminum L. and Carum carvi L. essential oils // Journal of Agriculture Food Chemistry.
Vol. 53, p. 57–61.
Kordali S. Kotan. Mavi A. Cakir A. Ala A. Yildirim A. (2005). Determination of the chemical
composition and antioxidant activity of the essential oil of Artemisia dracunculus
and of the antifungal and antibacterial activities of Turkish. Artemisia absinthium, A.
dracunculus, Artemisia santonicum, and Artemisia spicigera essential oils. J Agric Food
Chem. 53:9452-9458.
Lambert R.J.W. Skandamis P. N. Cute P.J. Nychas G.J.E. (2001). A study of the minimum
inhibitory concentration carvacol. J. Appl. Microbial. 91:453-462.
Lawrence B.M. (1984). The botanical and chemical aspects of oregano. Perfum. Flavorist. 1984;
9 (5): 41-44, 49-51.
Michiganensis in tomatoes. Phytopathology. 81:1519-1523.
NCSS (2001). Statistical System Windows. User`s Guide-I. Published by Number Cruncher
Statistical System. Kaysville.UTAH. USA.
Ortega N. M. M., McCaughey E. D., Burgueño M.R. y Serna F. M. (2005). Estimación de materia
vegetal del Orégano (Lippia palmeri Watson) y su contenido de aceite esencial por planta
en dos sitios nativos del estado de Sonora. Memorias del 5to Simposio Internacional de
la Flora Silvestre de Zonas áridas. p 234-249.
Plotto A, R Roberts, D Roberts. (2003). Evaluation of plant essential oil as natural posharvest
disease control of tomato (Lycoperciom esculentum L.). ISHS. Acta Hort. 628 : 737-745.
Ponce A.G, Del Valle C., Roura SI. (2004). Shelf life of leafy vegetables treated with natural
essential Olis. J Food Sci 69:50-56.
Prabuseenivasan, S., M. Jayakumar and S. Ignacimuthu. (2006). In vitro antibacterial activity. of
some plant essential oils. BMC Complementary and Alternative Medicine. 6:39. http://
www.biomedcentral.com/1472-6882/6/39.
Rat, B.; Poissonnier, J.; Goisque, MJ; Burgaud, A. (1991). Le Point sur le chancro bactérien. Frutas
y Légumes 86 , 38-40. Hortalizas 86, 38-40.
Sandoval B. C. (2004). Manual técnico de manejo integrado de enfermedades en cultivos

126
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

hidropónicos. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Talca, Chile. Pp. 41-42.


Sigee, D. (2005). Bacterial plant pathology: cell and molecular aspects. Cambridge University
Press. pp. 1, 2,
Sivropoulou A., Papanikolaou E., Nikolaou C. (1996). Antimicrobial and cytotoxic activities
of Origanum essential oils // Journal of Agricultural and Food Chemistry. Vol. 44. pp.
1202–1205.
Smith, I.M., Dunez, J., Lellioth, R.A., Phillips, P.H., Archer, S.A. (1988). European Handbook of
Plant Disease. Blackwell Scientific Publications, Oxford.
Soylu, S., Soylu, E.M., Baysal, Ö., Zeller, W. (2006). Antibacterial activities of the essential oils from
medicinal plants against the growth of Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis.
Biocontrol of Bacterial Plant Diseases. Vol. 408. pp 82-85.
Thyr B.D. Webb R.E. Jaworski C.A. Ratcliffe T.J. (1973). Bacterial Tomato aftas: control. by the
treatment of seeds. Plant disease Reporter 57, 974-977.
Türküsay, H., Onoğur, E. (1998). Bazı bitki ekstraktlarının in vitro antifungal etkileri üzerine
araştırmalar. Turkish J. Agricult. Forestry 22: 267-271.
Van de Braak S. A. A. J, Leijten G. C. J. J. (1999). Essential Oils and Oleoresins. A Survey in
the Netherlands and other Major Markets in the European Union. CBI, Centre for the
Promotion of Imports from Developing Countries, Rotterdam. Pp.116.
Vokou, D., Vareltzidou, S., Katinakis, P. (1993). Effects of aromatic plants on potato storage:
sprout suppression and antimicrobial activity. Agricult. Ecosyst. Environ. 47: 223.
Wilson C. L. A EL Ghaouth, M. E. Wisniewski. (1999). Prospectin in mature’s storehouse for
biopesticides Rev. Mex. Fitopatrol. 17: 49-53.
Yegen, O., Ünlü, A., Berger, B.M. (1998). Use and side effects on the sil microbial activity of the
essential oil from Thymbra spicata to control pepper blight Phytophthora capsici. J.
Plant Dis. Protect. 105: 602-610.
Yıldız, N., Aysan, Y., Çınar, Ö. (2001). Domates gövde nekrozu etmenleri Pseudomonas viridiflava,
Erwinia chrysanthemi, ve E.caratovora subsp. caratovora üzerine bazı bitki ekstrakt ve
eterik yağları ile compost ekstarktrlarının etkileri. Türkiye IX. Fitopatoloji Kongresi,
Bildirileri, Tekirdağ. pp. 63-72 (in Turkish).

127
EVALUACIÓN PARCIAL DE LETALIDAD DEL ORÉGANO
SOBRE Haemonchus contortus (Rudolphi)
PARA DESARROLLAR UN ANTIPARASITARIO
EN GANADERIA ORGÁNICA

*Munguía X.J.A.1, Leyva C.J.C.2, Velasco G.O.H.3, González G.M.C.3,


Flores R.L.A.1, Morales P.M.I.2, Rivera P.D.J.1
Antonio Caso s/n, Col. Villa ITSON. javier.munguia@itson.edu.mx
1
Depto. de Ciencias Agronómicas y Veterinarias del Instituto Tecnológico de Sonora
2
Centro de Investigación Regional del Noroeste del INIFAP
3
CIIDIR-IPN-Durango, Becarios EDI-COFAA

ABSTRACT

Mexican oregano is considered like an antiparasitic and may be an option for organic livestock.
The objective in this work was to evaluate in vitro the efficacy of essential oil of oregano against
adult worms of Haemonchus contortus like a first stage of developing a natural antiparasitic for
small ruminants. The oregano compounds showed potential to eliminate adult worms in vitro.
Keywords: oregano, antiparasitic, H. contortus.

INTRODUCCIÓN

El noroeste de México se caracteriza por ser una región árida (García, 1964) sin condiciones
adecuadas para el ciclo biológico de parásitos gastroentéricos (PGE) en animales de granja, pero
el hombre ha modificado el ambiente donde la humedad y temperatura permiten el desarrollo de
ellos La alta incidencia de infecciones parasitarias en ocasiona importantes pérdidas económicas.
En los animales infectados se reduce el metabolismo energético destinado para la producción
de carne y leche, se afectan órganos vitales y los hace más susceptibles a otros agentes patógenos
(Sykes et al., 1992). En infecciones parasitarias subclínicas y crónicas en abomaso, intestino
delgado e hígado de ovinos, se reduce el consumo de alimento entre 15-20 %. Además, se pueden
presentar casos de anorexia aguda, daño a los tejidos, anemia, toxemia y obstrucción de órganos.
En abomaso se afecta la calidad de las células secretoras, afectando la cantidad y calidad del ácido
clorhídrico; se eleva el pH hasta 6.5, disminuyendo la eficacia digestiva (nitrógeno digestible
en 25%) y absorción de nutrientes (Bang et al., 1990; Sykes et al., 1992; Symons et al., 1995). El
control poblacional de PGE se basa en la combinación de compuestos químicos, manejo del hato,
nutrición, control biológico, vacunación y medicina etnoveterinaria (Waller, 1999; FAO, 2002).

129
Experiencias con orégano y otras aromáticas

Por muchos años, el uso irracional de los compuestos químicos, sumado al mal manejo de
programas de control inespecíficos, han ocasionado que se desarrolle resistencia parasitaria a
varias familias de químicos antihelmínticos (Chartier et al., 2001; Leathwick et al., 2001), presencia
de residuos y problemas de toxicidad (Muhammad et al., 2004), aunado a la falta de recursos
económicos y disponibilidad de compuestos en aéreas remotas. Necesidades en salud e inocuidad
alimentaria, exigen la producción de alimentos sanos. El concepto de producción ecológica o
productos pecuarios orgánicos, ha estimulado el interés en áreas como la Etnoveterinaria
(Hussain, 2008) y además de otros aspectos que busca la ganadería orgánica y que representa un
valor agregado a la carne y leche producida en estos sistemas de producción respecto al precio en
la producción convencional.

Se han evaluado diferentes compuestos de origen vegetal, en el caso del orégano europeo
(Origanum vulgare) de la familia Labiatae se ha estudiado poco; este no posee efectos tóxicos
si se consume en su estado natural en dosis adecuadas y durante un tiempo prudente, pero los
aceites esenciales de la planta de orégano pueden ser catalogados como tóxicos. Sus propiedades
han sido ampliamente estudiadas, siendo las más importantes su actividad antioxidante,
antimicrobiana y en estudios primarios, antitumoral, antiséptica y también se le considera tónica,
digestiva e insecticida. Esta planta se utiliza ampliamente con fines culinarios, al igual que otras
especies denominadas también oréganos, nativas de América, pertenecientes al género Lippia,
de la familia Verbenaceae, dentro de la cual se encuentra Lippia graveolens, originaria de México
(Pascual et al., 2001). Tanto las especies de Origanum como Lippia, contienen varios componentes
de importancia comercial de tipo terpenoide, como el carvacrol, timol, limoneno, β-cariofileno,
p-cimeno, canfor, linalol, a-pineno, entre muchos otros. Su contenido depende de la especie,
clima, altitud, época de recolección, estado fenológico y genética de la misma.

Los nematodos gastroentéricos que afectan a la mayoría de los rumiantes, especialmente


Haemonchus contortus que es hematófago y causa una severa pérdida de sangre que conduce
a la anemia y con frecuencia hasta la muerte si no es tratado a tiempo. Causa mortalidad en
animales jóvenes y disminución de la producción (Chartier et al., 2001; Leathwick et al., 2001;
Waller, 1999). El uso de compuestos naturales permitirá controlar las poblaciones de parásitos
para apoyar una producción orgánica en ovinos facilitando el acceso a nuevos mercados. Por
lo tanto, el objetivo del trabajo fue evaluar la eficacia in vitro del extracto de orégano contra
parásitos adultos de Haemonchus contortus para iniciar con la primer etapa del desarrollo de una
alternativa natural contra parásitos gastrointestinales en pequeños rumiantes.

MATERIALES Y MÉTODOS

En la primera etapa de desarrollo de esta alternativa de control de parásitos adultos en ovinocultura

130
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

orgánica fue evaluar las características de letalidad del orégano (L. graveolens) sobre parásitos in
vitro. La extracción del aceite esencial de la hoja de orégano se realizó por destilación con arrastre
con vapor de agua, de acuerdo a la propuesta por Flores (2009), que permite obtener un aceite
esencial de orégano con una densidad entre 0.93 - 0.94 g mL-1 e índice de refracción entre 1.48
– 1.50.

Evaluación de las características de letalidad del orégano sobre parásitos in vitro.


Las pruebas se realizaron en el laboratorio de Parasitología Veterinaria del Depto. de Ciencias
Agronómicas Veterinarias del Instituto Tecnológico de Sonora, en donde se evaluó la eficacia
in vitro del aceite de orégano sobre larvas adultas de Haemonchus contortus de ambos sexos
de origen caprino.
Los parásitos adultos se recolectaron del abomaso de caprinos infectados en forma natural,
los cuales fueron sacrificados en un rastro local. El abomaso fue incidido a lo largo de la
curvatura mayor y lavado lentamente varias veces. Los parásitos adultos se colectaron en una
caja de petri con regulador de fosfatos (PBS, pH: 7.2, 4°C). Se lavaron a temperatura ambiente
y se usaron en forma inmediata en la prueba bilógica con el fin de determinar el efecto del
extracto de orégano (Kabore et al., 2009).

Grupos de evaluación
1. Se preparó una emulsión con el aceite esencial de orégano (aceite en agua), en la cual,
100 mL del vehículo se formó con: 95 mL de agua destilada, 3 mL de Tween 80 y 2 mL
de alcohol etílico absoluto.
2. Aceite de orégano se evaluó a concentraciones en porcentajes de 12.5, 6.25, 4, 2, 1, 0.5,
0.25%/mL-1.
3. Se utilizaron concentraciones bajas del aceite esencial a 0.125, 0.0625, 0.03125 y
0.015625% /mL-1 para calcular LC50.
4. Se utilizó Levamisol (LVMSL) 0.125 mg mL-1, diluido en el PBS como control positivo
con efecto sobre el parásito como “prueba de oro”.
5. Como control 1 se utilizó regulador de fosfatos (PBS pH 7.2).
6. Tween 80 al 3% se usó como Control 2 (TWEEN).
7. Alcohol etílico absoluto al 2% como Control 3. (ALCH).
8. Vehículo completo aceite de orégano (Agua destilada + Tween 80 + Alcohol etílico)
como Control 4 (VEHC).

Se utilizaron de 8 a 10 parásitos adultos (hembras y machos) por caja de Petri con tres repeticiones
por nivel de dilución y sus respectivos controles. Se colocaron en cajas de Petri conteniendo 8 mL
del vehículo completo del aceite de orégano (base agua) con los parásitos y 2 ml de la concentración
incrementada del extracto solubilizado. Así como control positivo (LVMSL) y el control negativo
(Vehículo completo, PBS, Tween 80 y alcohol etílico absoluto) fueron considerados (Kabore et

131
Experiencias con orégano y otras aromáticas

al., 2009).
Las lecturas se realizaron a 0, 2, 4, 6 y 7 h después de colocado el compuesto a diferentes
concentraciones. La eficacia del orégano se evaluó por medio de la actividad (inhibición de la
motilidad) antihelmíntica in vitro y se determinó la letalidad (parálisis) o muerte del parásito
adulto mediante observación en microscopio estereoscópico. La motilidad se observó después de
0, 2, 4, 6 y 7 h de aplicar las diferentes concentraciones del aceite de orégano para determinar las
concentraciones que inmovilizarían al: 50, 90, 95 y 100 % de los vermes. Por último, los parásitos
tratados con los extractos se colocaron por 30 minutos en lavado de PBS para observar un regreso
de motilidad del número de muertos (inmóviles) y sobrevivientes (móviles) recobrados de cada
concentración y por medio del microscopio estereoscópico los parásitos muertos o inmóviles de
cada tratamiento fueron determinados en un tiempo de 5- 6 segundos (Hussain, 2008).

Análisis estadístico
Debido al tipo de ensayo, se utilizó la estadística descriptiva apoyada en una figura para analizar
el comportamiento de los diferentes tratamientos antes de una hora. Dado que la colecta de
datos fue a través de conteo de números enteros (muertos) de baja magnitud y en diferentes
tiempos de espera (0 a 7 h), éstos mostraron una distribución Poisson, por lo que fue necesario
la transformación logarítmica de datos. Antes de la transformación, se aplicó la prueba de Bartlet
(PROC GLM; SAS 2004) para comprobar la homogeneidad de varianzas (Ho: σ 21= σ 22= σ
23=σ 24… σ 217), rechazada Ho posteriormente se procedió con la transformación de los datos
mediante (donde Y = número entero) para poder realizar un análisis de varianza y comparación
de medias (Tukey) (PROC GLM). Debido a que la carga inicial de parásitos no fue homogénea, se
utilizó la covarianza para ajustar medias. Para la presentación de los datos en unidades originales
se eliminó el logaritmo (Log2 - 0.5) y se consideró el porcentaje de mortalidad (PM) de nematodos,
usando la fórmula: PM (%) = (número de parásitos muertos/numero de parásitos del control) x
100 para expresar la efectividad de cada dilución (Kabore et al., 2009).

En la evaluación sólo llegó a 7 horas y algunos tratamientos no llegaron a matar al 100% de


la carga, por lo que se realizó un análisis de regresión simple (PROC REG; SAS, 2004) para
modelar el tiempo requerido (minutos) para reducir a 99% la carga inicial de parásitos usando
concentraciones bajas (0.125 a 0.008%/mL).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el ensayo inicial se evaluó el porcentaje de mortalidad (PM) en la primera hora de haberse


expuesto los parásitos a todos los tratamientos. Se observó que entre la concentración de 12.5 a
0.5%, el tiempo requerido para matar al 100% de la carga inicial incrementó aproximadamente
cinco a 50 minutos respectivamente (Figura 1). Respecto al LVMSL, éste mostró también una
mortalidad del 100% antes de los primeros cinco minutos.

132
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

55
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0

VEHC
12.5%
6.25%

0.50%

Tween
ALCH

LVMSL
0.250%
0.125%
0.063%
0.031%
0.016%
0.008%
PBS
4%
2%
1%

Figura 1. Mortalidad (100%) a la primera hora de exposición respecto a la carga inicial por tratamiento
0.25% 0.125% 0.063%
El PM con dosis más bajas0.031%
(0.25 a 0.008%) mostró ligeras
0.016%diferencias porcentuales
0.008%entre sí. Sin
embargo, se 1 observó que a la dosis de 0.25 y 0.63% se tuvo un efecto similar (P>0.05) sobre
0.95
la población (PM=82%) de parásitos (Cuadro 1). La dosis más baja mantuvo el mismo PM
0.9 iniciado el ensayo, sin lograr matar al 100% del biológico. Con las diluciones 0.031
(55%) desde
0.85
y 0.016%,0.8sólo se eliminó el 65 y 75% de la carga inicial respectivamente, mismas que fueron
similares0.75
(P>0.05).
0.7
0.65
Así mismo,0.6se observó que el uso de las soluciones control por separado (PBS, TWEEN, ALCH) o
0.55 (VEHIC), no eliminaron (0.0%) la carga parasitaria, descartando su efecto larvicida
en conjunto
0.5
que pudiera
0.45 enmascarar la eficacia de las diluciones (Cuadro 1). El comportamiento de las dosis
bajas (0.25
0.4a 0.008%) inicia en las primeras 2 h de exposición con un PM entre el 20 y 50% en la
mayoría0.35
de las diluciones (Figura 2).
0.3
0.25
0.2
0.15
0.1
0.05
0
1hr 2hr 3hr 4hr 5hr 6hr 7hr

133
Experiencias con orégano y otras aromáticas

Cuadro 1. Porcentaje de mortalidad de H. contortus observada en las diferentes concentraciones


de aceite de orégano durante las 7 h de exposición
Tratamiento 1h 2h 3h 4h 5h 6h 7h
12.5% CE CE CE CE CE CE CE
6.25% CE CE CE CE CE CE CE
4% CE CE CE CE CE CE CE
2% CE CE CE CE CE CE CE
1% CE CE CE CE CE CE CE
0.5% CE CE CE CE CE CE CE
55
0.25% 0.63a 1.0 a CE CE CE CE CE
50
0.125% 0.41 a 0.67 a 0.67 ab 0.67 a 0.67 ab 0.78 a 0.82 a
45
0.063% 0.28b 0.62 a 0.71 a 0.71 a 0.71 a 0.71 a 0.82 a
40
0.031% 0.37 ab 0.43a 0.45 b 0.45 b 0.56ba 0.56 ab 0.75 ab
35
0.016% 0.24 b 0.31 a 0.31 b 0.44 b 0.55 b 0.55 b 0.65 ab
0.008% 30 0.55 a 0.55 a 0.55 ab 0.55 ab 0.55 b 0.55 b 0.55 b
PBS 25 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
TWEEN 20 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
ALCH 15 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
VEHIC 10 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
LVMSL 5 CE CE CE CE CE CE CE
0
ab
Indican diferencia estadística (P<0.05) entre medias de hileras en cada hora de medición. CE= carga
12.5%

VEHC
6.25%

0.50%

ALCH

LVMSL
0.250%
0.125%
0.063%
0.031%
0.016%
0.008%
PBS
Tween
4%
2%
1%

eliminada. La mortalidad es expresada en porcentaje de mortalidad respecto a la carga inicial

0.25% 0.125% 0.063%


0.031% 0.016% 0.008%
1
0.95
0.9
0.85
0.8
0.75
0.7
0.65
0.6
0.55
0.5
0.45
0.4
0.35
0.3
0.25
0.2
0.15
0.1
0.05
0
1hr 2hr 3hr 4hr 5hr 6hr 7hr

Figura 2. Efectividad observada en el PM durante las 7 h de exposición a dosis bajas

134
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Ninguna dosis baja pudo eliminar el 100% de la carga inicial, aún cuando se observó que se
eliminaron entre 65 y 82% de la carga (exceptuando a 0.008%); en este sentido, se estimó que es
posible eliminar el 99.9% (P<0.05) de parásitos entre las 10 h (R2=74) y 9 h (R2=64) cuando se
usan dosis de 0.125% y 0.063% respectivamente; mientras que, con 12.1h. más en concentración
de 0.016%, se estima que se puede alcanzar la eliminación casi total (Cuadro 2). Lo anterior,
es indicativo de la factibilidad de sacrificar minutos por costos, si al final, los resultados son
satisfactorios. Sin embargo, las pruebas in vivo serán determinantes y por lo mismo, es conveniente
repetir el ensayo descartando algunos tratamientos, pero extendiendo el período de evaluación
en al menos 13 h, como lo muestra el modelo.

Cuadro 2. Parámetros del modelo lineal para estimar el tiempo (min) requerido para eliminar el 99% de
la carga inicial de parásitos usando diluciones bajas in vitro.
Parámetro Coeficiente Tiempo calculado PM
Tratamiento R2 Probabilidad h
Estimado de Regresión requerido (min) proyectada
0.125% 0.46286 0.000863 620 0.99792 0.74 P<0.05 10.3
0.063% 0.39429 0.00107 565 0.99884 0.64 P<0.05 9.4
0.031% 0.29429 0.00089881 780 0.9953618 0.85 P<0.05 13.0
0.016% 0.15714 0.00116 725 0.99814 0.96 P<0.05 12.1
0.008% 0.55 - - - - - -

La prueba de evaluación de la motilidad en los parásitos adultos (AMA), es la prueba más


frecuente y conveniente para evaluación de compuestos con actividad antihelmíntica de plantas
o productos de plantas. Los parásitos son expuestos a diferentes concentraciones de compuestos y
se observa la inhibición de la motilidad o mortalidad en diferentes intervalos (Paolini et al., 2003;
Hounzangbe-Adote et al., 2005).

Dado que los parásitos gastrointestinales viven en el lumen del intestino, los fármacos que se
dan por vía oral, llegan al intestino sin mucha oportunidad para la modificación química. Sin
embargo, no existe ninguna prueba de quimioterapia que pueda ser confiable por sí sola en el
100% de los compuestos y extractos de plantas. Por lo que considerando el tiempo, costo y mano
de obra, la prueba utilizada en el presente estudio fue considerada como adecuada (Hussain,
2008). En el presente trabajo se observó que a 0.125 y 0.016% en la proporción de aceite esencial
de orégano, son las concentraciones bajas que se aproximaron más a lo que sería la determinación
de la LD50 para la segunda etapa del presente trabajo.

CONCLUSIÓN

El aceite esencial de orégano en diferentes dosis mostró excelente potencial para disminuir in
vitro la carga parasitaria de Haemonchus contortus, aunque para ensayos in vivo, se requiere

135
Experiencias con orégano y otras aromáticas

estandarizar algunas concentraciones (0.125 y 0.016%) que representan volumen y efectividad


convenientes. Como ensayo inicial, se determinó que el aceite esencial de orégano, puede ser una
alternativa orgánica para el control de poblaciones de parásitos gastroentéricos.

AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen a la Fundación Produce BCS por el financiamiento parcial para desarrollar
este trabajo. Al personal del laboratorio del CIIDIR-IPN-Durango y el de Parasitología Veterinaria
para los trabajos de extracción de aceite de orégano, colección de nematodos en rastro y ensayos
in vitro.

LITERATURA CITADA

Bang, K.G., Familton, A.S., Sykes, A.R. 1990. Effect of Ostertagiasis on copper status in sheep: a
study involving use of cooper oxide wire particles. Res Vet Sci. 49:1-8.
Chartier, C., Soubirac, F., Pors, I., Silvestre, A., Hubert, J., Couquet, C. and Cabaret J. 2001.
Prevalence of anthelmintic resistance in gastrointestinal nematode of a dairy goats under
extensive management conditions in southwestern France. J Helminthol. 75:325-330.
FAO. 2002. Biological control in a global perspective –a view on emphasis on Duddingtonia
flagrans. Final Proceeding of FAO, Technical Co-operation Project in Malaysia.
Flores R. E. 2009. Potencial productivo del orégano (Lippia graveolens HBK.) y calidad de su
aceite esencial en dos localidades de El Mezquital, Dgo. Tesis de Maestria en Gestión
Ambiental, CIIDIR-IPN, Durango.
Hounzangbe-Adote, M.S., Paolini V., Fouraste, I., Moutairou, K. and Hoste, I.T. 2005. In
vitro effects of four tropical plants on the life-cycle stages of the parasites nematode,
Haemonchus contortus. Res Vet Sci. 78:155-160.
Hussain A. 2008. Evaluation of anthelmintic activity of some ethnobotanials. Thesis Doctor of
Philosophy. Parasitology Department of Parasitology Faculty of Veterinary Science.
University of Agriculture. Faisalabad. Pakistan. Pp 135.
Kabore, A., Belem, A.M.G., Tamboura, H.H., Traore, A. and Sawadogo, L. 2009. In vitro
anthelmintic effect of two medicinal plants (Anogeissus leiocapus and Daniellia oliveri)
on Haemonchus contortus, an abomasal nematode of sheep in Burkina Faso. African
Journal of Biotechnology. 8(18):4690-4695.
Leathwick, D.M., Pomroy, W.E. and Heath, A.C.G. 2001. Anthelmintic resistance in New Zealand.
New Zealand Vet J. 49:227-235.
Muhammad, G.J., Abdul, M.Z., Khan and M. Saquib. 2004. Use of neostigmine in massive
ivermectin toxicity in cats. Vet Hum Toxicol. 46:28-29.
Nirmal, S., Sangwan, A.K. and Sabgwan, N. 1998. In vitro effects of leaf extracts of Melia azedarach
on mortality of Haemonchus contortus. Indian J Anim Res. 32:70-72.

136
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Paolini, V., Bergeaud, J.P., Grisez, C., Prevot, F., Dorchis, P. and Hoste, H. 2003. Effects of
condensed tannins on goats experimentally infected with Haemonchus contortus. Vet
Parasitol. 113:253-261.
Pascual M. E., Slowing K., Carretero E., Sánchez-Mata D. y Villar A. 2001. Lippia: traditional
uses, chemistry, and pharmacology: A review. Journal of Pharmacology. 76: 201-214.
Sykes, A.R., McFarlene, R.G., and Familton, A.S. 1992. Parasites immunity and anthelmintic
resistence. In: Speedy, A.W. (ed), Progress in Sheep and Goat Research. CAB
International, Oxford, UK. Pp 179-191.
SAS. SAS/STAT. 2004. User´s Guide, Software Version 9.1.2 Cary, NC: SAS Institute Inc., USA.
Symons, L.E.A. 1995. Anorexia, occurrence, pathophysiology and possible causes in parasitic
infections. Adv Parasitol. 24:103-133.
Waller, P.J. 1999. International approaches to the concept of integrated control of nematode
parasites of livestock. In J Parasitol. 29:155-164.

137
aceiteS esenciales para la conservación
de alimentos, control de PLAGAS
Y enfermedades agrícolas

Gerardo Pérez Santiago, María P. González Castillo, Gabriel Alejandre Iturbide


y Alejandro Leal Sáenz. 1CIIDIR-COFAA. IPN. Sigma 119. Fracc. 20 de Nov. II,
Durango, 34220. Correo-e: gperezs@colpos.mx

ABSTRACT

Essential oils (EOs) from herbs and spices containing a great variety of secondary metabolites,
which have been demonstrated biological activity in vitro experiments on food, plants pathogens
and pests. Biological effectiveness experiments at orchard level are necessary in order to be sure
that EOs before to claim successful control.
Key words: Essential oils, secondary metabolites, Lippia spp

INTRODUCCION

Las especies y aceites esenciales son empleados en la industria alimentaria, como agentes
naturales para prolongar la vida útil de los alimentos. Una amplia variedad de plantas y de especies
presentan componentes antimicrobiales y se usan para reducir o eliminar bacterias patógenas e
incrementar la calidad de los productos alimenticios.

Los agentes antimicrobiales de las plantas se obtienen por varios métodos a partir de aceites
aromáticos y líquidos volátiles de flores, yemas, semillas, hojas, cortezas, madera, frutos y raíces
de plantas. Existen más de 1340 plantas con compuestos con definida acción antimicrobial y más
de 30 000 compuestos que han sido aislados a partir de grupos-fenol contenidos en compuestos
oleáceos y que son usados en la industria alimenticia. Sin embargo, la comercialización y
caracterización con propiedades como conservador sólo están disponibles para un número
reducido de aceites esenciales. La utilización como conservador de alimentos de especies y
sus aceites esenciales como agentes naturales, se ha enfocado o extendido principalmente a
prolongar la vida de anaquel de los alimentos, reduciendo o eliminando a las bacterias patógenas
e incrementando la calidad de los productos alimenticios (Burt, 2004). Comercialmente los
productos antimicrobiales son obtenidos por los métodos de destilación de vapor e hidro-
destilación, secado y destilado al vacío, existen otros métodos como la extracción supercrítica

139
Experiencias con orégano y otras aromáticas

de fluidos. Adicionalmente, la manipulación de parámetros como la temperatura y la presión


permite la extracción de diferentes componentes cuando se requiere de algún compuesto en
particular.

Los compuestos químicos presentes en los aceites esenciales


Los aceites esenciales son grupos de terpenoides, sesquiterpenoides y diterpenoides con
diferentes grupos de hidrocarbonos alifáticos, alcoholes, aldehídos, esteres cíclicos o lactonas
(Fisher y Phillips, 2006). Los compuestos de las plantas incluyen glucósidos, saponinas, taninos
y alcaloides. Los aceites esenciales, ácidos orgánicos y otros compuestos están presentes como
partes del sistema original de defensa de las plantas contra infecciones microbiales. (Bajpai,
Rahman, y Kang, 2008; Ceylan y Fung, 2004). Los principales componentes de los aceites
esenciales pueden constituir más del 85%, mientras que otro tipo de compuestos se encuentran
generalmente en pequeñas cantidades.

Se ha documentado que la aplicación de la hierba de Aquiles (Achillea millefolium), especie


utilizada desde la antigüedad, mostró efecto antimicrobial a una concentración de 30% contra
Staphylococcus aureus y Escherichia coli (Tajik and Jalali, 2009). El orégano y tomillo, orégano
con mejorana y tomillo con salvia, presentan los aceites esenciales más efectivos contra Bacillus
cereus, Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli y L. monocytogenes (Almajano et al., 2008). Los
compuestos fenólicos de las especies, los cuales contienen un alto porcentaje de eugenol, carvacrol
y/o timol, son los responsables primarios de las propiedades bactericidas o bacteriostáticas. En el
Cuadro 1 muestra información de algunas especies herbáceas, especias y aceites, las estructuras
que las contienen y los principales componentes que confieren el sabor y porcentaje de inhibición
bacterial en estudios de laboratorio.

140
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Cuadro 1. Especias, hierbas y aceites con actividad antimicrobiana y sus componentes saborizantes.
Fuente: Tajkarimi, et al., (2010), Ceylan y Fung (2004), Holley et al., (2005) y Naidu (2000)

Parte de la Inhibición
Categoría Especies Componente de mayor sabor
planta bacterial (%)
Albahaca (Ocimum
Hojas Linalol /metil clavicol <50
basilicum)
Orégano (Origanum
Hojas /Flores Carvacrol /Timol 75-100
vulgare)
Hierbas Romero (Rosmarinus Alcanfor/1-8 cineol/borneol/
Hojas 75-100
officinalis) alcanfor
Tujona, 1-8 cineol/borneol/
Salvia (Salvia officinalis) Hojas 50-75
alcanfor
Tomillo (Thymus vulgaris) Hojas Timol /carvacrol 75-100
Pimienta (Pimenta dioca) Fruto/ hojas Eugenol/β- cariofileno 75-100
Canela (Cinnamomum
Corteza Aldehído cinámico/ eugenol 75-100
zeylanicum)
Clavo (Syzgium
Botón floral Eugenol 75-100
aromaticum)
Especies Mostaza (Brassica sp) semilla Isotiocianato de alilo 50-75
Nuez moscada (Myristica Miristicina/α- pieno/
Semilla 50-75
fragrans) Sabineno
Vainillina (4-
Vainilla (Vanilla planifolia,
Fruto /semilla Hidroximetoxibenzaldehido)/ -
V. pompona, V. tahitensis)
p-OH- eter metil bencil
Aceite de olivo Fruta Oleuropeina -
Aceites Aceite de árbol de té
Hojas Terpenoides -
(Melaleuca alternifolia)

El empleo de métodos en bioingeniería de los aceites esenciales puede proveer de mayor


disponibilidad de productos comerciales. Las plantas, hierbas comestibles y medicinales tales
como el orégano, romero, tomillo, ajo, clavo, jengibre, nuez moscada, entre otros han sido
utilizados solas o en combinación con otros métodos de conservación. Los compuestos de estas
plantas y especies ejercen efecto directo o indirecto para extender la vida de anaquel de productos
alimenticios o como agentes antimicrobiales de una amplia variedad de bacterias Grampositivas
y Gramnegativa, Si bien, su eficacia dependerá del pH, la temperatura de almacenamiento, la
cantidad de oxígeno. La concentración de los aceites esenciales y de los componentes activos
(Burt, 2004). En el Cuadro 2 se muestra diferentes métodos de investigación para probar actividad
antibacteriana de diferentes compuestos sobre microorganismos patógenos, como se observa
los métodos son diversos de acuerdo a características particulares de los microorganismos y
disponibilidad de medios para las pruebas, desarrolladas por diversos autores.

141
Experiencias con orégano y otras aromáticas

Cuadro 2. Diferentes métodos de detección para evaluar la actividad antimicrobiana de plantas


contra diferentes microorganismos patogénicos trasmitidos por los alimentos en los últimos 10
años.
Patógeno transmitido
por alimento (crecen Método Inhibidores Referencia
en alimentos)
Suspensiones ajustadas de
microorganismos se colocan en agar
adecuado y solidificar la mezcla
Bacillus cereus,
en cajas Petri, discos estériles se
Pseudomonas Arques et al.
insertan dentro de las cajas. Y la Catequinas
aeruginosa y (2008)
solución de volumen adecuado
Escherichia coli
de cada extracto se transfiere a
los discos e incuba a tiempo y
temperatura adecuados.
Método de ensayo de contacto
Escherichia coli y Becerril et al.
directo para definir la Concentración Canela u orégano
Staphylococcus aureus (2007)
Mínima Inhibitoria (CMI)
Cuatro variedades
Método modificado de difusión
Escherichia coli y de especies de Ben Sassi et al.
de disco originado por Jorgensen.
Staphylococcus aureus crisantemo en (2008)
Turnidge y Washington (1995)
Túnez
Bacillus cereus Placas de agar Luria Bertani (LB) Flavonoides de te Friedman (2007)
Bacillus cereus.
Escherichia coli Ensayos bactericidas modificados Extracto de hojas de
Friedman, Henika,
0157:H7, Listeria descritos anteriormente por orégano añadiendo
levin, & Mandrell
monocytogenes y Friedman, Henika, Levin, Mandrell, jugo de ajo y
(2007)
Salmonella entérica Kozukue (2006) aceites de orégano

Diferentes extractos
etanólicos de
madreselva,
Escherichia coli Pruebas de difusión descritas por
Scutellaria,
y Pseudomonas Kim, Kong et al. (2007)
Forsythia suspensa
fluorescens Marshall et al. (1995)
(Thunb), canela,
romero y aceite de
clavo
Tres aceites
Prueba de difusión de vapor esenciales
Bacteria gram positiva
modificada la cual es explicada en comercialmente Lopez et al.
y gram negativa y
detalle por Isidorov y Vinogorova disponibles de (2007)
modelos
(2005) canela, timol y
orégano
Escherichia coli, Método descrito por Janssen,
bacillus cereus Scheffer, y Baerheim Svendsen Extractos de Majhenic et al.
y Pseudomonas (1987) y Vagi, Simandi, Suhajda, y semillas de guaraná (2007)
fluorescens Hethelyi (2005)

142
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Bacillus cereus, Extractos de


Método de discos y pozos conforme
Pseudomonas metanol de Aspilia Musyimi et al.
Rajakanuna,
aeruginosa y mossambicensis (2008)
Harris y Towers (2002)
Escherichia coli (Compositae)
Diferentes concentraciones de los
principales componentes de plantas
Cinamaldehído y Ravishankar et al.
Campylobacter jejuni derivados de aceites de canela y
carvacrol (2008)
orégano, en solución salina estéril de
fosfato
Aceite de orégano
Método modificado explicado por /carvacrol;
Friedman, Henika, y Mandrell aceite de canela/ Rojas-Grau et al.
Escherichia coli
(2002), Friedman, Henika, Levin, cinamaldehido; (2007)
and Mandrell (2004) y aceite de
limoncillo/ citral
Bacillius cereus,
Bacillus subtilis, Aceites volátiles
Staphylococcus Método de inhibición de zona de y oleorresina de
aureus, Escherichia crecimiento descrito por Davidson y Cinnamomum Singh et al. (2007)
coli, Salmonella Parish (1989) zeylanicum Blume
typhi y Pseudomonas (Hoja y corteza)
aeruginosa
Salmonella enteritidis,
Escherichia coli Aceites esenciales
Ensayo de zona de inhibición en Seydim y Sarikus
0157:H7, Listeria de romero, orégano
medio solido (2006)
monocytogenes y y ajo
Staphylococcus aureus
Seis especies de
Escherichia coli, extractos: clavo,
Winward et al.
Staphylococcus aureus Técnica de difusión de disco canela, mostaza,
(2008)
y Bacillus cereus ajo, jengibre y
menta
Tolonen et al.
Escherichia coli Método de placa de agar Jugo de col
(2004)
Salmonella
typhimurium,
Pseudomonas
Extractos de
aeruginosa.
metanol y acetona
Escherichia coli, Método de difusión de agar en disco Vagahasiya y
de 14 plantas
Staphylococccus (Nair, kalariya, & Chanda. 2005) Chanda (2007)
pertenecientes a
aureus, Bacillus
diferentes familias
cereus, Bacillus
subtilis y Salmonella
typhimurium
Detección del crecimiento o
Vibrio
sobrevivencia de estas dos bacterias 18 especies de
parahaemolyticus y Yano et al. (2006)
a diferentes temperaturas en medio plantas
Escherichia coli
rico en nutrientes y pH definido

143
Experiencias con orégano y otras aromáticas

El aceite de orégano
El género Lippia es el más abundante en diversos estados del país, cuya comercialización se
efectúa en greña. A nivel internacional, el aceite es altamente solicitado como condimento en
alimentos y en la industria farmacéutica. Sin embargo, como se ha mencionada ampliamente
el aceite tiene una gran variedad de empleos, la extracción del aceite y sus aplicaciones en la
agricultura representa un potencial de otorgarle un valor agregado al cultivo. En adición a su
principal propiedad, como saborizante algunas especies y hierbas tienen efecto antimicrobial
sobre patógenos de plantas y en humanos (Brandi et al., 2006).

Principios activos del aceite de orégano


Los aceites esenciales son metabolitos secundarios de las plantas por lo que un metabolito más
activo puede asociarse con una mayor producción de aceites. En un aceite esencial pueden
encontrarse hidrocarburos alicíclicos y aromáticos, así como sus derivados oxigenados (alcoholes,
aldehídos, cetonas y esteres), sustancias azufradas y nitrogenadas. Los compuestos más frecuentes
se derivan del ácido mevalónico y se les clasifica en monoterpenoides y sesquiterpenoides. Se han
encontrado 45 compuestos que constituyen el 92-93% del aceite esencial por hidrodestilación
en Lippia graveolens HBK, los componentes principales fueron carvacrol (71%) y timol (5%).
Algunos autores señalan que el aceite con mayor cantidad de carvacrol es el aceptado (Arcila et
al., 2004).

El 80% de la población del mundo según datos estimados


por la OMS usa extracto vegetales o sus compuestos
activos, por ejemplo los terpenoides para cuidados de la
salud, sus principales componentes de Lippia graveolens
son: el ácido caroptosidico, naringenina, pinocembrina,
β- felandreno, carvacrol, 1,8-cineol, p-cimeno, metil,
timol. Los monoterpenoides se clasifican en 35 grupos, son
volátiles con olores intensamente pungentes, lo que genera
las fragancias y sensaciones olor-sabor de muchas plantas.
Su composición química puede variar de acuerdo a la
especie, clima, químiotipo, altitud, época de recolección y
estado de crecimiento por lo que es importante el estudio de factores climáticos y la influencia en
el cultivo para un mejor aprovechamiento y explotación de los metabolitos secundarios (Arcila
et al., 2004; González et al., 2008). A través de diversos estudios utilizando extractos acuosos y
sus aceites esenciales, se han identificado flavonoides como la apigenina y la luteolina, agliconas,
alcoholes alifáticos, compuestos terpénicos y derivados del fenilpropano (Arcila et al., 2004).

En extractos metanolicos de hojas de Lippia graveolens se han localizado siete iridoides


minoritarios conocidos como loganina, secologanina, secoxiloganina, dimetilsecologanosido,

144
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

ácido loganico, ácido 8-epi-loganico y carioptosido y tres iridoides mayoritarios como el ácido
carioptosidico y sus derivados 6’-o-p-coumaroil y 6’-o-p-cafeoil. También contiene flavonoides
como naringenina, pinocembrina, lapachenol e icterogenina. En el aceite de orégano que crece
silvestre se han detectado presencia dominante de carvacrol y timol. Se ha observado que un
incremento de timol provoca un decremento de carvacrol y en cantidades menores se localizan
hidrocarburos monoterpenoides y-terpineno y p-cimeno. Se ha obtenido carvacrol (29%-73%)
y p-cimeno (11%-42%) en aceite de orégano silvestre cultivado en hidroponía adicionado de
fósforo y con aumento en nitrógeno incremento el porcentaje de p-cimeno y un decremento en
carvacrol (Arcila et al., 2004).

Pruebas de inhibición del aceite esencial del orégano (Lippia graveolens) sobre diferentes
organismo específicos
En diversas instituciones de enseñanza e investigación del país, se realizan trabajos con el
propósito de diversificar el empleo de los productos del orégano, entre ellos del aceite, así en
la Universidad de Chihuahua se realizan investigaciones para el control de agentes patógenos
de productos alimenticios dentro las cuales se encuentran hongos contaminantes de cosecha y
poscosecha de cultivos agrícolas como: Botritis cinenea, Penicillium spp, Mucor spp, Cladosporium
spp, Aspergillus niger, Rhizopus stolonifer, Phytophtora infestans; bacterias que ocasionan
enfermedades en las plantas, diferentes cepas de Erwinia amylovora, Agrobacterium tumefasciens
y Agrobacterium rhizogenes, Rhodococcus fascien, entre otros (Díaz et al.,2000).

Con respecto a experimentos realizados en la determinación de actividad antimicrobiana del


aceite esencial de Lippia graveolens, se han obtenido resultados con pruebas de inhibición a través
de técnicas de difusión en agar han mostrado que en los hongos fitopatógenos el aceite de orégano
inhibió totalmente al Penicillium chrysogenum e inhibición parcial en Rhizopus stolonifer, esta
fue significativamente alta; así mismo se encontró una inhibición en el crecimiento del micelio
(Nachman, 1994).

También se ha observado retardo en la esporulación del Aspergillus niger y una total inhibición
de uno de los más importantes fitopatógenos en hortalizas Phytophthora infestans, debido quizá
a alteraciones metabólicas inducidas por el fenol de mayor actividad biológica, el Carvacrol,
componente principal del aceite esencial de orégano y reportado como potente inhibidor fúngico
en forma pura (Curtis and Shetty, 1996).

Todo parece indicar que los diferentes compuestos fenólicos del aceite esencial de orégano tienen
capacidad antimicrobiana trabajando en forma sinergista, por lo que explican su potencial de
inhibición, aunado a que es muy poco posible que dichos compuestos alteren los mecanismo
de transporte de nutrientes a través de las membranas celulares de los microorganismos al
enlazarse a componentes específicos como lipoproteínas y glicoproteínas implicadas en el enlace
y transporte de nutrientes hacia el interior de las células.

145
Experiencias con orégano y otras aromáticas

Control de plagas con aceite esencial de orégano


Por otra parte, los productos botánicos son deseables en el control de plagas debido a las
características de combate que ejercen y a que llevan a cabo un trabajo en conjunto con los
enemigos naturales sin afectar la población (Capataz et al., 2007). Debido a su menor persistencia
en el medio ambiente, ocasionando mínimos problemas de contaminación en comparación con
los insecticidas orgánicos y por el contrario contribuyen a un mejor control de las plagas debido
a que su uso no ha generado el surgimiento de cepas de insectos resistentes.

Investigaciones en el CIIDIR-Dgo-IPN (Pérez et al., 2007) mostraron que en la aplicación de


aceite de orégano (Lippia graveolens H.B.K) sobre Varroa destructor acaro que afecta a la abeja
Apis mellifera, encontraron que en laboratorio se obtuvo un porcentaje de 80% de mortalidad en
varroas a una solución del 1% de orégano y en pruebas de repelencia al 1% se encontró un valor
superior al 120 en el índice de posición. En campo el porcentaje de mortalidad de varroas vario
del 31 al 54%.

Por su parte, Facio et al., (2010) informan que el


aceite de orégano ocasiono el 100% de mortandad
acumulada a los 7 días de su aplicación en una
concentración de 300 ppm sobre Sitophilus zeamais
Motschulsky. En otras investigaciones (Gonzalez
et al., 2009) realizaron bioensayos en laboratorio
utilizando orégano (Lippia graveolens HBK) a
5% de concentración, obteniendo un 87.5% de
mortalidad en el ácaro Tetranychus sp. Mientras
que, Martínez et al. (2008) señalan que con aceite de orégano presentó una media de mortandad
del 58.03% sobre Sitophilus zeamais, considerándose como prometedor de una buena alternativa
en el control del insecto que afecta granos almacenados. Extractos etanólicos de Lippia graveolens
a dosis de 7g L-1 han mostrado efectividad contra Bemisia tabaci Genn (Salazar et al., 2004).

Adicionalmente a la producción de aceites esenciales del orégano, su empleo en otras áreas de


la protección vegetal, permitirá ampliar su uso como agente de control biológico, darle un valor
agregado con respecto a su empleo como materia prima. Otro aspecto importante es el hecho
el uso directo de los compuestos fenólicos que posee el aceite como agentes antimicrobianos
para el control de enfermedades de ciertos cultivos de la región como el chile, frutales como
el manzano. De tal forma que es posible el control de ciertas enfermedades fungosas causadas
por hongos como Rhizoctonia, Phythophtora, Erwinia, y representa una reducción en los costos
de producción como en el impacto ambiental que representa actualmente el uso excesivo de
agroquímicos.

146
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Empleo de aceite de orégano en el control de enfermedades en plantas


El tipo y monto de las pérdidas ocasionadas por las enfermedades en las plantas varían de
acuerdo a la especie, los productos que se obtienen de la misma, así como el agente patógeno, la
localidad, el medio ambiente, las medidas de control practicadas, etc., o en base a la combinación
de estos factores, siendo su daño desde porcentajes
mínimos hasta perdidas de un 100% (Agrios,
1991). Sin embargo, ante casos exitosos en pruebas
o bioensayos de laboratorio, es necesario pasar a
una fase de campo en la que se realicen estudios
de efectividad biológica para asegurar que los
productos naturales representan una alternativa
real que coadyuve a un menor dependencia
en empleo de los plaguicidas sintéticos y en la
disminución de los efectos colaterales que de ello
se derivan.

Ensayos de selección preliminar


A los ensayos de selección preliminar con productos vegetales se les llama “filtrados primarios”
debido a que representan el acercamiento o exploración del investigador en el conocimiento de
la actividad de un compuesto, o en la elección de los posibles tratamientos para el control de
las plagas o enfermedades en un determinado cultivo. Estas pruebas pueden realizarse tanto en
invernadero como en campo. Cuando se trata de desarrollar un producto, éste se debe avaluar
a diferentes dosis o concentraciones, épocas de aplicación y tipos de cultivos, en cambio, si lo
que se busca son tratamientos promisorios para un cultivo, se deben incluir en las pruebas todos
los productos que tengan posibilidad de tener éxito en la solución del problema; para lo cual las
dosis o concentraciones a esta fase de campo se deberán apoyar en los resultados encontrados
previamente en los trabajos o bioensayos de laboratorio.

La instalación de los trabajo en campo, se efectuarán sembrando los cultivos (ocasionalmente


también las malezas) en hileras paralelas y aplicando los tratamientos en bandas perpendiculares a
las hileras. Generalmente, los tratamientos que se llevan a la fase de campo, serán los promisorios
que presentaron de regular a muy buen control y que la toxicidad sobre los cultivos sean ligera o
nula (Urzúa, 2001).

Ensayos de selección final


Los tratamientos que resultan promisorios de los estudios de selección preliminar, pasan a la
siguiente fase que son los ensayos de selección final o “filtrados secundarios”, también pueden
incluirse en estas investigaciones, algunos tratamientos encontrados al realizar la revisión
bibliográfica. En estos estudios debe ponerse atención en el tipo de selectividad de los productos

147
Experiencias con orégano y otras aromáticas

a emplear, como los síntomas de los daños, periodo de protección y residualidad, y desde luego la
comparación biológica, económica y práctica de los tratamientos a emplear, como la comparación
de la acción biológica de distintas formulaciones de un mismo producto; la evaluación de la
susceptibilidad de diferentes variedades a un determinado producto biológico, ya sea extracto
vegetal, aceites esenciales; y a la determinación del período de protección y residual del producto.

Pruebas a nivel de campo de productos con actividad fungicida


Los trabajos de laboratorio en los que se ha probado la actividad fungicida de algunos metabolitos
secundarios de plantas, extractos de diferente naturaleza, o aceites esenciales, se realizan para
medir el crecimiento de hongos utilizando medios de cultivo en cajas de Petri. También es posible
realizar ensayos directamente en hojas de las plantas (in vitro), ya sea para realizar actividad
de protección o para el control. Para el caso de actividad protectora, en cajas de Petri se coloca
el tejido de la planta acompañada de papel filtro húmedo; después se asperja el fungicida en
el material vegetal, finalmente se distribuyen las esporas y se evalúa la respuesta a través del
tiempo. Cuando el estudio se hace para probar soluciones de productos vegetales para el control,
se realiza de manear similar como se señaló anteriormente, se colocan las hojas o el tejido de
la planta en cajas de Petri, solo que en este caso, primero se hace la aspersión de las esporas del
hongo y después se aplican aquellos productos a probar; los periodos de evaluación dependerán
de los propósitos de la evaluación (Nieto et al., 2001).

Las pruebas a nivel de campo son necesarias y tienen bastante aplicación ya que dan información
real de la efectividad de los productos a probar contra cierto patógeno o enfermedad. Los ensayos
en campo deben ubicarse en regiones en donde el crecimiento y desarrollo de la especie vegetal
de interés se realice adecuadamente. Asimismo, que existan las condiciones ambientales y
nutricionales adecuadas para el establecimiento y desarrollo del patógeno que se evaluará y que
permitirá que los resultados realmente representen el comportamiento de la relación vegetal-
patógeno-agente de control a probar.

Para conocer con precisión el daño que causa un agente patógeno en una planta, y la efectividad
real de una dosis de producto a evaluar, es necesario elaborar y aplicar escalas de severidad, ya
que estas pueden indicar de manera muy cercana el porcentaje de tejido enfermo. En estudios de
efectividad biológica, en general, solo se evalúa el daño que ocasiona el patógeno en los diferentes
tratamientos, en raras ocasiones los estudios se llevan hasta el rendimiento.

LITERATURA CITADA

Almajano, M. P., R. Carbo, J. A. Lopez Jimenez , and M. H. Gordon. 2008. Antioxidant and
antimicrobial activities of tea infusions. Food Chemistry, 108(1), 55–63.
Agrios, N.G. 1991. Fitopatología. Ed. Limusa. México, D. F. 756 pp.

148
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Arcila, C., G. Loarca, S. Lecona y E. González. 2004. El orégano: propiedades, composición y


actividad biológica de sus componentes. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. Vol.
54(1): 100-111.
Arques, J. L., E. Rodriguez, M. Nunez and M. Medina. 2008. Inactivation of gramnegative
pathogens in refrigerated milk by reuterin in combination with nisin or the lactoperoxidase
system. European Food Research and Technology, 227(1), 77–82.
Bajpai, V. K., A. Rahman and S. C. Kang. 2008. Chemical composition and inhibitory parameters
of essential oil and extracts of Nandina domestica Thunb. to control food-borne pathogenic
and spoilage bacteria. International Journal of Food Microbiology, 125(2), 117–122.
Becerril, R., R. Gomez-Lus, P. Goni , P. Lopez and C. Nerin. 2007. Combination of analytical
and microbiological techniques to study the antimicrobial activity of a new active food
packaging containing cinnamon or oregano against E. coli and S. aureus. Analytical and
Bioanalytical Chemistry, 388(5–6), 1003–1011.
Ben Sassi, A., F. Harzallah-Skhiri , N. Bourgougnon and M. Aouni. 2008. Antimicrobial
activities of four Tunisian Chrysanthemum species. Indian Journal of Medical Research,
127, 183–192.
Brandi, G., G. Amagliani, G. F. Schiavano, M. De Santi and M. Sisti. 2006. Activity of Brassica
oleracea leaf juice on food borne pathogenic bacteria. Journal of Food Protection. 69(9).
2274–2279.
Burt, S. 2004. Essential oils: Their antibacterial properties and potential applications in foods – A
review. International Journal of Food Microbiology. 94(3), 223–253.
Capataz, J., F. Orozco, R. Vergara y R. Hoyos. 2007. Efecto antialimentario de los extractos de
suspensiones celulares de Azadirachta indica sobre Spodoptera frugiperda J. E. Smith en
condiciones de laboratorio. Rev. Facultad Nacional de Agronomía Medellín. Vol. 60(1):
3703-3715.
Ceylan, E. and D. Y. C. Fung. 2004. Antimicrobial activity of spices. Journal of Rapid Methods and
Automation in Microbiology. 12(1), 1–55.
Curtis, O. F. and K. Shetty 1996. Comparison of the inhibitory and lethal effects of synthetic
versions of plant metabolites (anethole, carvacrol, eugenol, and thymol) on a food spoilage
yeast (Debaromyces hansenii). Food Biotechnology 10: 55-73.
Díaz, de la G. R.I., F. Báez I., J.C. Ramos P., M. Ibaven L. y J.L. Ibave G. 2000. Orégano, extractos de
Lippia, su caracterización y actividad biológica contra patógenos. Universidad Autónoma
de Chihuahua. SEP. Conacyt. México. 20 pp.
Facio, F., L. Mora, A. Valdez y A. Torres. 2010. Aceites de orégano (Origanum vulgare) de
diferentes orígenes para el control de Sitophilus zeamais Motschulsky en semilla de maíz
almacenada. Memorias del Congreso Nacional de Entomología Mexicana. 1ra edición.
Vol.9: 830-833.
Fisher, K., and C. Phillips. 2006. The effect of lemon, orange and bergamot essential oils and their
components on the survival of Campylobacter jejuni, Escherichia coli O157:H7, Listeria

149
Experiencias con orégano y otras aromáticas

monocytogenes, Bacillus cereus and Staphylococcus aureus in vitro and in food systems.
Journal of Applied Microbiology, 101, 1232–1240.
Friedman, M. 2007. Overview of antibacterial, antitoxin, antiviral, and antifungal activities of tea
flavonoids and teas. Molecular Nutrition and Food Research, 51, 116–134.
Friedman, M., P. R. Henika , C. E. Levin, and R. E. Mandrell. 2007. Recipes for antimicrobial
wine marinades against Bacillus cereus, Escherichia coli O157:H7, Listeria monocytogenes,
and Salmonella enterica. Journal of Food Science, 72(6), 207–213.
González, M., A. Meré y G. Pérez S. 2008. Orégano mexicano y orégano europeo: usos y
propiedades. Rev. Divulgación Científica Tecnológica Humanística. COCyTED. Vol. 12(7):
1-13.
González, M., M. Quintos y C. Guerrero. 2009. Efectividad biológica de extractos vegetales
para el control del acaro Tetranychus sp del maíz. Memorias del Congreso Nacional de
Entomología Mexicana. 1ra edición. Vol.8: 828-832.
Holley, R. A. and D. Patel. 2005. Improvement in shelf-life and safety of perishable foods by plant
essential oils and smoke antimicrobials. Food Microbiology, 22(4), 273–292.
Kong, B., J. Wang and Y. L. Xiong. 2007. Antimicrobial activity of several herb and spice extracts in
culture medium and in vacuum-packaged pork. Journal of Food Protection, 70(3), 641–647.
Lopez, P., C. Sanchez, R. Battle , and C. Nerian 2007. Vapor-phase activities of cinnamon, thyme,
and oregano essential oils and key constituents against food borne microorganisms.
Journal of Agricultural and Food Chemistry. 55(11), 4348–4356.
Majhenic, L., M. Skerget, and Z. Knez. 2007. Antioxidant and antimicrobial activity of guarana
seed extracts. Food Chemistry, 104(3), 1258–1268.
Martínez, J., F. Facio, A. Torres, A. Valdez y I. Hernández. 2008. Dosis de aceites vegetales para
el control del Sitophilus zeamais Motschulsky en semilla de maíz. Memorias del Congreso
Nacional de Entomología Mexicana. 1ra edición. Vol.7: 870-872.
Musyimi, D. M., O. Muema, and P. M. Muema. 2008. Phytochemical compounds and antimicrobial
activity of extracts of aspilia plant (Aspilia mossambicensis) (Oliv) Wild. International
Journal of Botany, 4(1), 56–61.
Naschman, P. and M. Mazal. 1994. Antifungal activity of oregano thyme essential oils applied
as fumigants against fungi attacking stored grain. Journal of food protection. 58:81-85.
Naidu, A. S. 2000. Overview. In A. S. Naidu (Ed.), Natural food antimicrobial systems (pp. 1–16).
Boca Raton, Florida: CRC Press.
Nieto, D. A., M. Acosta R., M. Valencia A. y G. Mena N. 2001. Estudios de efectividad biológica
con fungicidas. In. Bases para realizar estudios de efectividad biológica de plaguicidas. (Eds.
N. Bautista M. y O. Díaz Gómez). Ed. Colegio de Postgraduados. Montecillo, Edo. de
México. 106-129.
Pérez, G., M. González y A. Meré. 2007. Repelencia y letalidad con aceite de orégano (Lippia
graveolens H.B.K. var. berlandieri) en Varroa destructor. 3ra Reunión Nacional sobre
orégano. No.1.

150
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Ravishankar, S., L. Zhu, B. Law, L. Joens, and M. Friedman. 2008. Plant-derived compounds
inactivate antibiotic-resistant Campylobacter jejuni strains. Journal of Food Protection,
71(6), 1145–1149.
Rojas-Grau, M. A., R. J. Avena-Bustillos , C. Olsen, M. Friedman, P. R. Henika and O. Martin-
Belloso. 2007. Effects of plant essential oils and oil compounds on mechanical, Barrier
and antimicrobial properties of alginate – Apple puree edible films. Journal of Food
Engineering, 81(3), 634–641.
Salazar, L., L. Ortega, C. Rodríguez y D. Ochoa. 2004. Repelencia de adultos de Trialeurodes
vaporariorum (Westwood) con extractos vegetales. Memorias del Congreso Nacional de
Entomología Mexicana. 1ra edición. Vol.3: 508 513.
Singh, G., S. Maurya, M. P. De Lampasona and C. A. N. Catalan. 2007. A comparison of chemical,
antioxidant and antimicrobial studies of cinnamon leaf and bark volatile oils, oleoresins
and their constituents. Food and Chemical Toxicology, 45(9), 1650–1661.
Seydim, A. C., and G. Sarikus 2006. Antimicrobial activity of whey protein based edible films
incorporated with oregano, rosemary and garlic essential oils. Food Research International,
39(5), 639–644.
Tajkarimi, M. M., S.A. Ibrahim, D.O. Cliver. 2010. Antimicrobial herb and spice compounds in
food. Food Control 21: 1199–1218.
Tajik, H., and F. S. S. Jalali. 2009. Comparative evaluation of antimicrobial efficacy of aqueous
and alcoholic extracts of yarrow against pathogenic microorganisms. Urmia Medical
Journal, 19(4), 302–309.
Tolonen, M., S. Rajaniemi , J. M. Pihlava , T. Johansson , P. E. J. Saris and E. L. Ryhanen. 2004.
Formation of nisin, plant-derived biomolecules and antimicrobial activity in starter
culture fermentations of sauerkraut. Food Microbiology, 21(2), 167–179.
Vagahasiya, Y., and S. Chanda 2007. Screening of methanol and acetone extracts of fourteen
Indian medicinal plants for antimicrobial Activity. Turkish Journal of Biology, 31, 243–248.
Yahia, E.M. 1992. Tecnología de atmósferas modificadas y controladas. En: Bosques. M.E.,
Saucedo V.C. (eds.). Memorias de la I Reunión Latinoamericana de Tecnología Postcosecha.
U.A.M. Iztapalapa. México. pp 117-135.
Yano, Y., M. Satomi, and H. Oikawa. 2006. Antimicrobial effect of spices and herbs on Vibrio
parahaemolyticus. International Journal of Food Microbiology, 111(1), 6–11.
Winward, G. P., L. M. Avery, T. Stephenson and B. Jefferson. 2008. Essential oils for the disinfection
of grey water. Water Research, 42(8–9), 2260–2268.

151
PRODUCCIÓN DE COMPOST A PARTIR
DE RESIDUOS GENERADOS EN EL PROCESO
DE APROVECHAMIENTO DEL ORÉGANO
Lilia Catalina Corral Torrecillas1, Martha C. González Güereca y
Guadalupe Vicencio de la Rosa. CIIDIR IPN Durango. Sigma 119. Fracc. 20 de Nov. II,
Durango, 34220 México. lcct_24@hotmail.com

ABSTRACT

In Mexico the use of oregano is a useful option to address the economic needs of rural dwellers.
So the purpose of this study was to contribute to knowledge of oregano complement its use with
the composting of waste.
Key words: aprovechamiento, residuos, orégano, compostaje

INTRODUCCIÓN

El orégano es un recurso ampliamente utilizado a nivel nacional e internacional. En México es


uno de los productos forestales no maderables de mayor importancia económica, del que se
provechan anualmente más de 6500 t de hoja seca lo que deja una derrama económica superior a
los 160 millones de pesos por exportación del 90% de ésta. Los principales compradores de este
recurso son Estados Unidos, que importa alrededor de 6,500 t/año de hoja seca, Unión Europea
4,400 t/año Brasil 1,330 t/año y Uruguay que demanda 115 t/año (Silva, 2005). Demanda a la cual
México contribuye a satisfacer aportando aproximadamente el 35% de la producción mundial.

La colecta del orégano se realiza en época de lluvias durante los meses de septiembre a octubre.
En ésta se corta hasta el 75% arbusto que incluye el ramaje con hojas (SEMARNAT, 2009). Pero
únicamente se comercializa la hoja, la cual de acuerdo a García (2007) representa aproximadamente
el 40% de la planta por lo que el resto se desecha completamente convirtiéndose en un residuo
vegetal (60% aprox.). Cuando se realiza la extracción del aceite esencial a partir de las hojas de
orégano por el método de destilación por arrastre de vapor de agua, se genera otro residuo al que
se le conoce como “bagazo”, formado por las hojas que quedan después de la extracción (Rolando,
2007), que de acuerdo Ross y Sombrero (1991) citado por la SEMARNAT (2001) constituyen
aproximadamente el 90% en peso seco de su peso inicial.

153
Experiencias con orégano y otras aromáticas

Actualmente existe una creciente demanda del orégano debido al aceite esencial contenido en su
hoja. Lo cual ha despertado el interés de recolectores mexicanos por extraer y vender éste aceite
para incrementar las ganancias obtenidas por la venta de la hoja ya que 1L de aceite esencial
de orégano tienen un valor en el mercado internacional superior a los US$180. Sin embargo,
para complementar la cadena de aprovechamiento del orégano, es necesario que los residuos
generados durante su recolección, (tallos) y los obtenidos en la extracción del aceite esencial
(bagazo de hoja) sean empleados para la elaboración de diversos productos, es por esto que el
objetivo de este trabajo fue utilizar los residuos generados en el proceso de aprovechamiento del
orégano con la finalidad de obtener un producto que además de mejorar las propiedades físicas
y químicas del suelo, represente un ingreso extra para recolectores mexicanos y específicamente
para los del estado de Durango, al comercializarse.

MATERIALES Y MÉTODOS
Para la elaboración del compost se utilizaron tallos y bagazo de orégano y estiércol de vaca, éste
último para aportar el nitrógeno necesario a los microorganismos durante la degradación de
los residuos. Los sistemas de compostaje se establecieron bajo un diseño experimental Lattice
Simplex Centroide de tres factores (hoja, tallo y estiércol) y dos niveles (proporción del residuo
en la mezcla: 50 % en peso seco de cada uno y una mezcla de tres componentes con 33.3 %). El
experimento se realizó por triplicado y estuvo compuesto por siete tratamientos (Cuadro I) de 2
k de residuos en base seca.

Cuadro 1. Composición de las mezclas de residuos de orégano


Residuo
Tratamiento
Bagazo Tallo Estiércol
I 1 0 0
II 0 1 0
III 0 0 1
IV 1/2 0 1/2
V 1/3 1/3 1/3
VI 0 1/2 1/2
VII 1/2 1/2 0

Durante el compostaje, la humedad se mantuvo entre 50 y 55 % en las unidades experimentales


y semanalmente se aplicó aireación por volteo. En el proceso se evaluó la reducción de materia
orgánica (MO) y comportamiento del pH. MO empleando la técnica de ignición descrita por
Zhu et al., (2004), mediante combustión seca a 550 oC durante 6 h. Para la determinación del pH,
se preparó un extracto de composta en proporción 1:10 (1 g de muestra seca: agua destilada) y
se agitó durante 1h a 180 rpm, posteriormente se tomó la lectura del pH con un potenciómetro
marca ORION modelo 230 (Zhu et al., 2004). Una vez por semana se midió la temperatura interna

154
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

de las mezclas con un termómetro de vástago para diferenciar las etapas del proceso (mesofílica,
termofílica, enfriamiento y maduración).

La madurez de los compost se evalúo mediante bioensayos de germinación con semillas de


lechuga (Lactuca sativa L.). Para lo cual se prepararon extractos de composta en una proporción
1:10. Posteriormente se colocaron 4 mL del extracto en cajas Petri, conteniendo 20 semillas
sobre papel filtro. Después se incubaron durante 120 h a 25o C con un blanco de agua destilada.
Se contabilizó el número de semillas germinadas y se midió la longitud de la raíz de las plántulas.
Con los datos obtenidos se calculó el porcentaje relativo de germinación (PRG), el crecimiento
relativo de raíz (CRR) y el índice de germinación (IG) de acuerdo a ecuaciones propuestas por
Tiquia y Tam (1998). Las diferencias entre los tratamientos fueron validadas con un ANOVA y
prueba de medias Newman-Keuls, con un nivel de confianza de 95% (Statistica ver 7).

Ecuación 1
PGR = No. de semillas germinadas en el extracto x 100
No. de semillas germinadas en el testigo
Ecuación 2
CRR = Elongación de radículas en el extracto x 100
Elongación de radículas en el testigo
Ecuación 3
IG = PGR x CRR
100

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Materia orgánica
Con un nivel de confianza del 95%, se observó que la reducción de materia orgánica en aquellos
tratamientos que no contenían estiércol no fue significativa (I=4%, II=0.6%, y VII=1.8 %), si se
compara con aquellos tratamientos que lo contenían ((IV = 5.7%, V = 5.2 y VI = 6), (Figura 1), ya
que como se esperaba, el estiércol estimuló la degradación de los residuos por su alto contenido
en materia orgánica degradable.

155
Experiencias con orégano y otras aromáticas
110

100

90

Materia orgánica (%)


80

70
Tratamiento
I
60 II
III
IV
50
V
VI
40 VII

30
0 3 7 10 13 16

Tiempo (semanas)

Figura 1. Reducción de la materia orgánica durante el compostaje de los residuos

El tratamiento II (compost de tallo) presenta la menor reducción (0.6%), debido a su


composición, ya que es un material leñoso con poco contenido en cenizas y un contenido
elevado en componentes orgánicos de difícil degradación (ligninas, celulosa, etc), por lo que el
compost resultante presenta bajo contenido en minerales y un alto contenido en materia orgánica
resistente.
pH
A lo largo del proceso los tratamientos que no contienen estiércol (I, II y VII) presentaron
valores significativamente diferentes (p<0.05) respecto al resto de los tratamientos (Figura 2).
Presentándose la mayor diferencia en el tratamiento II (tallo) con los valores de pH más bajos
(6.5 al inicio y 7.68 al finalizar el proceso), comportamiento que según Domínguez (2010) es
característico de compost procedentes de materias primas vegetales poco mineralizadas como
las cortezas.
9.5

9.0

8.5

8.0
pH

Tratamiento
7.5
I
II
III
7.0
IV
V
VI
6.5
VII

6.0
0 3 7 10 13 16

Tiempo (semanas)

Figura 2. Comportamiento del pH durante el compostaje

156
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Durante el proceso de compostaje, los tratamientos tendieron a ser alcalinos, posterior a una
etapa de acidificación debido a la acción de los microorganismos sobre la materia orgánica
más lábil, lo que permitió la liberación de ácidos orgánicos. A partir de la semana diez del
experimento, el pH se incrementó sensiblemente, especialmente en las mezclas con estiércol,
luego se estabilizó al finalizar el proceso en un rango de 8.5 – 9. De acuerdo a Saez (2000), el pH
ideal se encuentra entre 6.5-8.0; sin embargo, la capacidad del proceso hace posible un rango
más amplio (5.5-9.0), (OMS, 1985; Dallzel, 1991). Los valores finales de pH obtenidos en los
tratamientos, se encontraron dentro de los parámetros descritos por la Organización Mundial de
la Salud (OMS, 1985). Sin embargo, para la adición de un compost, es necesario tomar en cuenta
los requerimientos del cultivo y tipo de suelo a los cuales se pretenda aplicar, pues una acidez o
alcalinidad excesivas, pueden dañar las raíces de las plantas al inhibir el desarrollo y crecimiento
de las mismas (Barbaro, 2010).

Temperatura
Todos los tratamientos presentaron diferencias significativas en temperatura con un nivel de
confianza de 95% (Figura 3) Al iniciar el proceso los tratamientos presentaron una temperatura
de 32oC la cual fue aumentando con el paso de los días debido a la actividad metabólica de los
microorganismo y a su multiplicación, hasta alcanzar en la semana dos las temperaturas más
elevadas en el proceso (40 a 42 °C), que cumple con la etapa termofílica establecida en diversas
investigaciones.

Posteriormente se observaron aumentos y disminuciones en la temperatura de los tratamientos


debido a la sucesión microbiana y disminución de la materia orgánica, lográndose su estabilización
a partir de la semana 15 cuando los tratamientos alcanzan temperaturas similares a las iniciales,
señal de la finalización del proceso.
42

40

38
C)

36
o
Te mp e ra t u ra (

34
Tra ta mi e tn o

32 I
II
III
30 IV
V
VI
28
VII

26
1 3 5 7 9 11 13 15

Ti e mp o (se ma n a s)

Figura 3. Evolución de la temperatura durante el compostaje

157
Experiencias con orégano y otras aromáticas

Las temperaturas máximas alcanzadas durante el proceso de compostaje fueron relativamente


bajas, y se acercaron sólo al límite inferior de la fase termofílica, con 40 °C (Dallzel, 1991),
probablemente por el pequeño volumen de residuos sometidos a la degradación (2K de residuos
por tratamiento), que facilitó la difusión del calor en los montones compostados, sin embargo,
de acuerdo a Trejo (1999) un sistema de compostaje puede funcionar a temperaturas mesofílicas
30-40°C o termofílicas (40-75°C).

Madurez de los compost


De acuerdo a Tiquia y Tam (1998) un IG del 80% indica la desaparición de fitotoxinas en
compost, obteniéndose un material maduro, y para que pueda ser aplicado al suelo sin causar
efectos adversos, el Índice de Germinación (IG) debe ser mayor o igual al 90%.

Al inicio del compostaje la respuesta de las semillas a los extractos de las mezclas (Figura 4), reveló
la presencia de compuestos fitotóxicos, sobre todo en los tratamientos que contenían bagazo de
hoja (I, IV, V y VII) probablemente porque estos residuos (bagazo) fueron sometidos a cocción
durante la extracción del aceite esencial, provocando la liberación de metabolitos secundarios
causantes de toxicidad en el medio.
2.0

1.5

1.0

0.5
IG (%)

0.0
Tratamiento
I
-0.5 II
III
IV
-1.0 V
VI
VII
-1.5

-2.0
0 10 16

Tiempo (semanas(

Figura 4. Evolución de la madurez en el compostaje de los residuos

En la semana diez del compostaje, los tratamientos aún presentaban compuestos tóxicos, excepto
por el tratamiento II (compost de tallo), el cual desde el inicio del proceso, presentó un IG mayor
al 100%, sin que este valor significara que no contuviera compuestos tóxicos, sino que probamente
aún se encontraba en forma estructurada, y debido a la poca degradación de los residuos, no
lograron causar efectos adversos sobre la germinación de las semillas.

158
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

En la semana 16 del experimento, los tratamientos alcanzaron su madurez óptima con un IG mayor
del 90% excepto el tratamiento III (compost de estiércol) con un IG de 52.5% probablemente por
un alto contenido de sales inorgánicas que causaron inhibición en la germinación de las semillas.

CONCLUSIONES

La información generada durante el proceso de compostaje permitirá obtener un compost de


calidad e incrementa las posibilidades de mejorar los ingresos económicos de los recolectores de
las zonas áridas, al generar productos con mayor valor agregado para contribuir a aumentar la
cadena productiva de orégano en el estado de Durango.

LITERATURA CITADA

Barbaro, L.; Karlanian, M.; Monrisigue, D. 2010. Utilización de azufre micronizado en la


corrección del pH de residuos de poda. Agriscientia. 17(2):125-130.
Dalzell, H.; Biddlestone, A.; Gray, K.; Thurairajan, K.1991.Manejo del suelo: producción y uso del
composte en ambientes tropicales y subtropicales.FAO. Roma.
Domínguez, A. 2010. Evaluación de las propiedades físicas, físico-químicas y de la fototoxicidad
de compost comerciales para su uso en la formulación de sustratos de cultivo. Tesis
profesional. Escuela Superior de Barcelona. Barcelona, España.
García, G. y Ortega, S. 2007. Aprovechamiento de orégano silvestre en la región de Nazas
Durango. INIFAP. Campo experimental la Laguna. XII Congreso Nacional de la
Sociedad Mexicana de Ciencias Hortícolas.
OMS. 1985, Manual para la elaboración de compost: bases conceptuales y procedimientos.
Ginebra, Suiza.
Rolando, A. 2007. Aceite esencial de orégano: tratamiento por digestión anaeróbica de los residuos
generados en su obtención. Universidad Nacional de Luján. Buenos Aires, Argentina.
Saez, A. 2000. Optimización de los métodos para mejorar la calidad del compost de la fracción
orgánica de los residuos sólidos urbanos. Tesis doctoral. Universidad Politécnica de
Madrid. Madrid, España.
SEMARNAT. 2001. Evaluación del riesgo de extinción de Lippia graveolens de acuerdo al numeral
5.7 de la NOM—059-SEMARNAT.2001.
SEMARNAT. 2009. Aprovechamiento Forestal. SEMARNAT, Delegación Durango. (Disponible
en: http://www.semarnat.gob.mx/estados/durango/temas/Paginas/aprov_forestal.aspx)
(Revisado en 23 de abril del 2011).
Silva, R. (2005). El orégano (Lippia graveolens Shauer.) una alternativa agroindustrial para las
zonas áridas y semiáridas de México. Memorias Segunda Reunión Nacional de orégano.
CIRENA. Salaices, Chihuahua.

159
Experiencias con orégano y otras aromáticas

Tiquita, S. y Tam, N. 1998. Elimination of phytotoxicity during co-composting of spent pig-


manure sawdust litter and pig sludge. Bioresource Technology. 65:43-49.
Trejo, R. 1999. Procesamiento de la basura urbana. Trillas. 3ª. Ed.
Zhu, N.; Deng, Ch.; Xiong, Y.; Qian, H.(2004). Performance characteristic of tree aeration system
in the swine manure composting. Bioresource Technology. 95:319-326.

160
EFECTO DEL EXTRACTO ACUOSO DEL ORÉGANO
MEXICANO SOBRE ÁCAROS DEL MAÍZ
María P. González-Castillo1; Gerardo Pérez Santiago1; Manuel Quintos Escalante1.
1
Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional-
Instituto Politécnico Nacional, Unidad Durango (CIIDIR-IPN, U-DGO),
Sigma 119 Fracc. 20 de Noviembre II Durango, Dgo. C.P. 34220, México;
Becarios de la COFAA-IPN. gcmary01@hotmail.com

ABSTRACT
Laboratory test were conducted in order to determinate oregano (Lippia graveolens HBK)
effects on Oligonychus zeae mites. The “leaf-arena” technique was employing with 2, 3, 4 and 5%
solutions were performed. Five percent solution causes the highest mortality on O. zeae mites,
which indicate that oregano has miticide properties.
PALABRAS CLAVE: arenas, mortalidad, ácaros

INTRODUCCIÓN
El maíz, es el cultivo más importante de México, desde el punto de vista alimentario, económico y
social. Se cultivan diversas variedades, pero las más importante son blanco y amarillo o forrajero.
En el estado de Durango, se siembran 191, 067 ha de maíz amarillo con una producción anual de
80, 062 ton (SIAP-SAGARPA, 2008). Sin embargo, existen factores que limitan su producción,
como los artrópodos, el cual es atacado por aproximadamente 20 especies que en forma
potencial pueden reducir las cosechas (Lagunes, 1994). Entre las plagas, se encuentran los ácaros
tetraníquidos o arañas rojas como Tetranychus desertorum (Banks), Oligonychus pratensis (B),
Oligonychus zeae (McGregor) y Eotetranychus lewisi McGregor (Landeros 1998; Rodríguez y
Estébanez 1998), los cuales por lo general prefieren el envés de la hoja, pero en infestaciones
severas se encuentran tanto en el haz como en el envés, dañan las hojas jóvenes del maíz,
ocasionando que el follaje se marchite y se reduzca la producción. El control de estos ácaros,
se lleva a cabo mediante insecticidas químicos, los cuales son tóxicos al hombre, contaminan
el medio ambiente, destruyen a los enemigos naturales y causan el desarrollo de resistencia en
las plagas, por lo que se busca reducir el creciente uso de los insecticidas convencionales. Una
alternativa de control, es el uso de productos de origen vegetal como aceites esenciales y extractos
vegetales con actividad insecticida o acaricida los cuales han cobrado importancia ya que en la
actualidad se busca alternativas de manejo sano a la agricultura, que garanticen la sustentabilidad,
calidad de los productos alimenticios y al medio ambiente (Amaugo y Emosairue, 2003; Maceda
et al. 2003), los cuales facilitan el manejo y su aplicación, son biodegradables, no causan alteración
en el ecosistema, presentan poco impacto sobre la fauna benéfica, no tienen restricciones

161
Experiencias con orégano y otras aromáticas

toxicológicas, son baratos y de fácil adopción por los productores de escasos recursos, (Lagunes,
1994). Entre los efectos que causan los insecticidas y acaricidas naturales se encuentran los
siguientes: repelencia en larvas y adultos, suspensión de la alimentación, bloqueo de la muda en
larvas, bloqueo del desarrollo, causan esterilidad en las hembras, suspensión de la ovoposición,
por lo anterior la gran mayoría de los efectos de los insecticidas vegetales son fisiológicos, por lo
que el insecto tiene que adquirirlos a través de su alimentación (Rodríguez, 1998).
En los últimos 30 años se han intensificado los estudios sobre el efecto de extractos y aceites
vegetales en arañas rojas (Tetranychidae) (Dabrowski y Seredynska, 2007). Entre las plantas más
estudiadas contra ácaros, se encuentran el ajo (Allium. Sativum L.) (Boyd y Alverson, 2000),
epazote (Chenopodium ambrosioides L.) (Chiasson et al., 2004), paraíso (Melia azedarach L)
y nim (Azadirachta indica A.Juss) (Castiglioni et al., 2002) entre otros. Entre los compuestos
más frecuentes en orégano, son compuestos que derivan del ácido mevalónico y se les clasifica
en monoterpenoides y sesquiterpenoides. Se han encontrado 45 compuestos que constituyen el
92-93% del aceite esencial en Lippia graveolens HBK, los componentes principales que se han
reportado son carvacrol (71%) y timol (5%). Algunos autores señalan que el aceite con mayor
cantidad de carvacrol es el aceptado (Arcila et al., 2004). El objetivo del presente trabajo fue
realizar pruebas de laboratorio para determinar la actividad acaricida del extracto de orégano
contra el ácaro Oligonychus zeae que afecta principalmente al maíz.

MATERIALES Y MÉTODOS

Colecta de plantas. Se colectó planta de orégano (Lippia graveolens HBK) en poblaciones naturales
de los municipios de Gómez Palacio y El Mezquital, Dgo., en los meses de marzo a Junio de 2008.
Obtención de extractos. La planta se secó a temperatura ambiente, posteriormente se separaron
las hojas y ramas, las que se pulverizaron con ayuda de un molino manual, a continuación se
colocaron 500 gr de planta molida en un matraz Erlenmeyer de 1000 mL y se agregó etanol hasta
cubrir totalmente todo el material, se dejó reposar 24 h, la mezcla se filtro con papel Whatman
No 4 y después se evaporó el disolvente con un rotavapor, obteniendo de 10 a 20 mL de extracto
concentrado. A partir de éste se preparó una solución al 10%, a partir de esta, se prepararon
diluciones al 2, 3, 4 y 5%, se conservaron en frascos color ámbar y se mantuvieron en refrigeración
hasta llevar a cabo los bioensayos.

Cría de ácaros. Para iniciar la cría, se colectaron ácaros de maíz de parcelas experimentales de
maíz en la UAAAN-UL en Torreón Coahuila. Posteriormente se mantuvo una cría del ácaro
sobre plantas de fríjol (Phaseolus vulgaris) en una cámara de cría a una temperatura de 25 ± 2°C
y 50 + 10 % de HR.

Bioensayos. Se utilizó la técnica “hoja-arena” propuesto por Abou-Setta y Childers (1989), que
consistió en tener cajas de Petri de 9 cm de diámetro como unidad experimental, en la base de

162
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

estas, se colocó algodón saturado de agua destilada sobre el cual va una hoja de frijol, a la que se
le colocaron 10 hembras adultas del ácaro. Posteriormente se aplicó 1 ml de cada concentración
del extracto a cada hoja con un atomizador manual. Se utilizó un diseño completamente al azar
con cuatro repeticiones para cada concentración y un testigo al que solo se asperjo agua destilada.
Análisis de datos. Los conteos de mortalidad fueron a las 24 h después de la aplicación, teniendo
como criterio de muerte los individuos que se encontraron en la hoja sin movimiento al momento
de tocarlos con un pincel. En caso de observar mortalidad en el testigo, los datos de mortalidad se
corrigieron con la formula de Abbot (1925):

MC=[(X-Y)/(100-Y)] (100)
Donde: MC= Mortalidad corregida (en %).
X = Porcentaje de mortalidad en el tratamiento.
Y = Porcentaje de mortalidad en el testigo.

Los datos de mortalidad se sometieron a un análisis de varianza (ANOVA), la comparación


de medias se realizó con la prueba de Tukey para observar la diferencia significativa entre las
distintas concentraciones del extracto de orégano.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El análisis de varianza del porcentaje de mortalidad de O. zeae mostró que hubo diferencias
significativas (P≤0.0001) entre las concentraciones. El ácaro mostró mayor mortalidad a medida
que se aumento la concentración.

La solución de orégano del 5% fue el más significativo, ya que causó una mortalidad del 99%
(Cuadro 1) y estadísticamente fue diferente al resto de las otras concentraciones. Resultados
similares se han encontrado en otra especie de ácaro (Gonzalez et al., 2009) que con el empleo
también de orégano (Lippia graveolens HBK) a una concentración de 5% de concentración, se
obtuvo un 87.5% de mortalidad en el ácaro Tetranychus sp. Por su parte, Facio et al., (2010)
señalan que el aceite de orégano causó una mayor mortalidad en insectos de granos almacenados
(Sitophilus zeamais Motschulsky) a mayor concentración, pero que con el carvacrol que es un
componente fenólico del orégano es más efectivo en un lapso corto de tiempo, aunque pierde
rápidamente su efecto.

Estos resultados revelan que se puede utilizar el orégano en el control de ácaros y como menciona
Weinzierl (2000) and Siakn (2004) in Sarmah (2009), los extractos son sustancias que poseen
mejores características que los insecticidas químicos sintéticos desde el punto de vista ecológico
y social. Sin embargo, se requiere de una fase de experimentación previa en campo o a nivel de
invernadero, de las llamados “filtrados primarios” debido a que representan el acercamiento o

163
Experiencias con orégano y otras aromáticas

exploración del investigador en el conocimiento de la actividad de un compuesto, o en la elección


de los posibles tratamientos para el control de las plagas o enfermedades en un determinado
cultivo, sin que causen efecto secundario en los cultivos que se desea proteger.

Cuadro 1. Porcentaje de mortalidad a diferentes concentraciones de orégano sobre O. zeae.

Concentración (%) % de Mortalidad


2 46c
3 56c
4 73b
5 99a*

*Medias con la misma letra no son significativamente diferentes (α 0.05)

CONCLUSIONES
Se considera que el orégano presenta efecto bioinsecticida sobre el ácaro Oligonychus zeae en
condiciones de laboratorio. Los resultados obtenidos, permitieron mostrar que el extracto acuoso
provoca mortalidad a la concentración del 5% después de 24 horas de la aplicación.

Se recomienda utilizar otros disolventes como el hexano, metanol y agua para ver cual es más
activo, realizar pruebas de efectividad biológica para determinar la concentración y efectividad
acaricida en condiciones naturales, ya que en estas condiciones los ácaros están sujetos a diversos
factores ambientales como la temperatura, humedad, luz y sequía entre otros, por lo que su
comportamiento podría ser diferente.

AGRADECIMIENTOS

Al Sistema SAPPI-IPN por el apoyo financiero para la elaboración del proyecto 20070366. A la
M.C. Griselda Montiel Parra, técnico de la Colección Nacional de Ácaros del Instituto de Biología
de la UNAM por su apoyo en la determinación taxonómica del ácaro.

LITERATURA CITADA

Arcila, C., G. Loarca, S. Lecona y E. González. 2004. El orégano: propiedades, composición y


actividad biológica de sus componentes. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. Vol.
54(1): 100-111.
Abbot W.S. 1925. A method of computing the effectiveness of an insecticide. J. Econ. Entomol.
18:265-276.

164
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Abou-Setta, M. M., & C.C. Childers. 1989. Biology of Euseius mesembrinus (Acari:Phytoseiidae).
Life tables and feeding behavior on tetranychid mites on citrus. Environ. Entomol. 18(4):
665-669.
Amaugo, G.O. and Emosairue, S.O. (2003). The efficacy of some indigenous medicinal plant
extracts for the control of upland rice stem borers in Nigeria. Trop. Subtrop. Agroecosyst.
2, 121-127.
Boyd, D. W.; Alverson, D.R. 2000. Repellency effects of garlic extra con two spotted spider mite
Tetranychus urticae Koch. Journal of Entomology Science. 35:86-90
Catiglioni, E.; Vendramin J.D.; Tamai, M.A. 2002. Evaluación del efecto toxico de extractos
acuosos y derivados de meliaceas sobre Tetranychus urticae Koch (Acari: Tetranychidae).
Agrociencia 6(2):75-82
Chiasson, H.; Bostanian, N.J.; Vincent, C. 2004. Acaricidal properties of a Chenopodium- Based
Botanical. Journal of Economic Entomology 97(4)1373-1377.
Dabrowski T.Z., U. Seredynska, 2007. Characterization of the two-spotted spider mite (Tetranychus
urticae Koch, Acari: Tetranychidae) response to aqueous extracts from selected plant
species. Journal Protection Research 47(2):113-124.
González, M., M. Quintos y C. Guerrero. 2009. Efectividad biológica de extractos vegetales
para el control del acaro Tetranychus sp del maíz. Memorias del Congreso Nacional de
Entomología Mexicana. 1ra edición. Vol.8: 828-832.
Facio P. F., L. Mora O., A. Valdez O. y A. Torres T. 2010. Aceites de orégano (Origanum vulgare)
de diferentes orígenes para el control de Sithophilus zeamais Motschulsky en semillas de
maíz almacenada. Entomología Mexicana. Vol 9. Saharay G. Cruz Miranda, Juan Tello
Flores, Angélica Mendoza Estrada y Alberto Morales Moreno (Eds). Sociedad Mexicana
de Entomología. Montecillo Texcoco, Estado de México. 830-833 pp.
Landeros F.J., R. Ramírez N., A. Cárdenas E. S.R. Sánchez-Peña. 1998. Determinación de arañitas
rojas (Acari: Tetranychidae) asociados a cultivos presentes en Saltillo, Coahuila y en
zonas agrícolas aledañas. Agraria Vol. 14. Num. 1: 13-24.
Lagunes, T. A. 1994. Extractos y polvos vegetales, y polvos minerales para el combate de plagas del
maíz y del frijol en la agricultura de subsistencia. Colegio de Postgraduados. México. 32 pág.
Maceda, A., Hohmann, C.L. and Santos, H.R. (2003). Temperature effects on Trichogramma
pretiosum Riley and Trichogrammatoidea annulata De Santis. Braz. Arch. Biol. Tecnhol.
46(1), 27-32.
Rodríguez N.S., M.L. Estébanez G. 1998. Acarofauna asociada a vegetales de importancia agrícola
y económica en México. Universidad Autónoma Metropolitana. México. 103 pág.
Rodríguez H. 1998. Determinación de toxicidad y bioactividad de cuatro insecticidas orgánicos
recomendados para el control de plagas en cultivos hortícolas. Rev Latinoamericana de
Agricultura y Nutrición (RELAN) 1(3):32-41.
SIAP-SAGARPA, 2008. Servicio de Información Agropecuaria y Pesquera-. Información de la
Delegación en el estado de Durango.

165
Experiencias con orégano y otras aromáticas

Sarmah M. A. Rahman, A.K Phukan and G. Gurusubra M. 2009. Effect of aqueous plant extracts
on tea red spider mite, Oligonychus coffeae, Nietney (Tetranychidae: Acarina) and
Stethorus gilvifrons Mulsant. African Journal of Biotechnology 8(3): 417-423. www.
academicjornals.org/AJB

166
Capítulo 4.

Aprovechamiento del recurso


GESTIÓN DE RECURSOS PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS

María de Lourdes Sánchez García


ANACC A.C.-BARZÓN

INTRODUCCIÓN

La disposición de recursos públicos para el desarrollo y ejecución de proyectos productivos


así como para el fortalecimiento y consolidación de empresas rurales, esta establecido en la
Constitución Política de los Estado Unido Mexicanos, la cual indica que el Estado, a través del
Gobierno Federal y en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas y municipales,
impulsará políticas, acciones y programas en el medio rural que serán considerados prioritarios
para el desarrollo del país, orientadas a promover el desarrollo social y económico de los
productores, de sus comunidades o de agentes de la sociedad rural con la participación de las
organizaciones o asociaciones, con el fin de promover el desarrollo regional de manera diferenciada
y tratar de corregir las disparidades en las regiones de mayor rezago social y económico que
garantice transformación y la reconversión productiva y económica, fomentado la conservación
el mejoramiento de la calidad de los recursos naturales, mediante su aprovechamiento sustentable
(DOF, 2011).

Otro instrumento de política pública en el ámbito rural es La Ley de Desarrollo Rural Sustentable
la cual menciona que el Estado promoverá la capitalización del sector a través de obras de
infraestructura básica y productiva, y de servicios a la producción, así como apoyos directos
a los productores, que contribuyan a incrementar la eficiencia de sus unidades de producción,
mejorar sus ingresos y fortalecer su competitividad, a través del aprovechamiento sustentable de
los recursos naturales (DOF,2011)

El Estado a través de las instituciones, se encarga del diseño de programas de atención especial,
como es el caso del Programa Especial Concurrente (PEC), el cual incorpora los objetivos
nacionales y estrategias contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo, así como las políticas y
estrategias, líneas de acción y metas, planteadas en los programas sectoriales (AMSDA, 2011).
El PEC deberá ser ejecutado de manera obligatoria por todas las dependencias y entidades de
la Administración Pública Federal, las cuales establecerán los mecanismos necesarios para su
coordinación con los distintos órdenes de gobierno y la interlocución con los diversos grupos
sociales (SAGARPA, 2010).

169
Aprovechamiento del recurso

La manera de hacer llegar estos recursos hacia la población objetivo es a través de la gestión la cual
puede ser realizada de manera individual, o colectiva a través de as organizaciones económicas
o por asociaciones de productores, para lo que se hace necesario conocer profundamente los
lineamientos de los programas, para obtener resultados satisfactorios.

En este trabajo se presenta el proceso de gestión de tres programas implementados por el


gobierno federal a través de la secretaría de economía (FONAES) y la Secretaría de la Reforma
Agraria (FAPPA y PROMUSAG) estos programas se dirigen a poblaciones de alta y muy alta
marginación así como a los sectores más vulnerables y se caracterizan por ser subsidios a fondo
perdido, como consecuencia estos programas tienen alta demanda entre la población rural y
urbana. En cada programa se menciona el objetivo de la aplicación del recurso, la población a la
que se dirige el apoyo, los requisitos, el proceso de gestión, así como los criterios de evaluación,
al final se presentan las conclusiones referentes a la importancia que tienen estos dos programas
para la puesta en marcha y fortalecimiento de las unidades de producción y empresas rurales.

DESARROLLO

A continuación se presentan los lineamientos generales de tres de los programas más difundidos
y demandados por los productores, asociaciones de productores y organizaciones económicas
en el área urbana y rural, su alta demanda se debe tal vez a que son programas cuyos recursos
son a fondo perdido, por lo que en algunas ocasiones los recursos no son aplicados como debe
ser, pues algunos grupos se forma sólo para bajar el recurso y después se desintegran, esto se ha
contrarrestado un poco con la supervisión en campo por parte de las instancias ejecutoras.

PROGRAMA FONDO NACIONAL DE EMPRESAS EN SOLIDARIDAD (FONAES).

El propósito de este programa es Contribuir a la generación de empleos entre la población


emprendedora de bajos ingresos, a través del apoyo a la creación y consolidación de proyectos
productivos.

La población objetivo es la población rural, campesinos, indígenas y población urbana con


escasez de recursos, que demuestre su capacidad organizativa, productiva, empresarial para abrir
o ampliar un negocio.

Requisitos para ser beneficiado por el programa.


• Ser parte de la población objetivo
• Ser empresa social, grupo social o persona física
• Cumplir con los criterios de elegibilidad
• Presentar solicitud y documentación requerida (de acuerdo a lo establecido en las Reglas
de Operación vigentes)

170
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

• Presentar un proyecto de inversión, productivo, de servicios o comercial


• Estar pendiente de las convocatorias que emita el FONAES para presentar la solicitud
de apoyo.
Para alcanzar este objetivo, el FONAES impulsará tres estrategias:
 Apoyar la inversión en la apertura o ampliación de negocios, para generar y preservar
ocupaciones, así como promover el desarrollo económico en las comunidades.
 Promover las habilidades y capacidades empresariales y comerciales de quienes tienen
un Negocio Establecido.
 Fomentar la consolidación de la banca social, para acercar los servicios de ahorro y
crédito popular a la población de escasos recursos.

Tipos de apoyo
1. Apoyos en efectivo para abrir o ampliar un negocio:
2. Apoyos en efectivo para abrir o ampliar un negocio de mujeres
3. Apoyos en efectivo para abrir o ampliar un negocio de personas con discapacidad
4. Apoyos para garantizar un crédito destinado a abrir o ampliar un negocio
5. Apoyos para desarrollar negocios y fortalecer negocios establecidos
6. Apoyos para fortalecer los negocios establecidos
7. Apoyos para el desarrollo y consolidación de las organizaciones sociales que promueven la
creación y fortalecimiento de empresas sociales
8. apoyo para el fomento y consolidación de la banca social

Monto de apoyos
Tipo de Beneficiario Monto Máximo por Integrante o Socio Monto Máximo por Proyecto

Persona Física $50,000.00


Grupo Social $50,000.00 $300,000.00
Empresa Social $50,000.00 $1,000,000.00
Se cubre hasta el 60% sin mezcla de recursos y el 40% si hay mezcla de recursos.

Apoyos de Capital de Inversión y los porcentajes complementarios


Aportación de FONAES Monto Máximo

Hasta $25,000.00 100%


De más de $25,000.00 y hasta $75,000.00 60%
De más de $75,000.00 y hasta $100,000.00 40%
De más de $100,000.00 25%

171
Aprovechamiento del recurso

El porcentaje de apoyo para los proyectos integrados exclusivamente por mujeres es del 80% y
los proyectos conformados por personas con discapacidad recibirán un apoyo del 90% del total
de la inversión del proyecto.
Proceso de gestión.
1. Publicación de la convocatoria
2. Pre registro de solicitudes
3. Registro definitivo de solicitudes
4. Evaluación de solicitudes
5. Comprobación de la correcta aplicación de los recursos
El esquema de capitalización consiste en que los beneficiarios recuperen el apoyo otorgado como
Sociedades de Objeto Múltiple (SOFOM), Empresas Sociales de Financiamiento (ESF), Entidades
de Ahorro y Crédito Popular (EACP) o Fideicomisos constituidos por cualquier organización
social, gremial o campesina.

FONDO PARA EL APOYO A PROYECTOS PRODUCTIVOS EN NUCLEOS AGRARIOS


(FAPPA)

El objetivo de este programa es Contribuir a la generación de empleo y mejoramiento del ingreso


de hombres y mujeres de 18 años cumplidos y más que habitan en Núcleos Agrarios, mediante el
otorgamiento de apoyos para la implementación y puesta en marcha de proyectos productivos,
con criterios de equidad que sean viables técnica, económica y ambientalmente sustentables.

Este programa se aplica a nivel nacional y está dirigido a hombres y mujeres con 18 años
cumplidos, que habiten en Núcleos Agrarios, que no sean ejidatarios ni comuneros y que no
hayan sido apoyados en los últimos cinco ejercicios por los programas FAPPA y PROMUSAG, a
excepción de aquellos grupos que soliciten apoyo para garantías líquidas.

Para poder participar en este Programa los solicitantes deberán estar integrados en grupos de
mínimo tres y máximo seis integrantes. Los grupos constituidos legalmente en figuras asociativas,
deberán ser mínimo siete integrantes sin un límite máximo, o que hayan sido apoyados por el
FAPPA y que hayan cumplido con las obligaciones contenidas en el programa.

Los grupos auxiliados por técnicos habilitados, deberán ingresar en el tiempo establecido, los
datos señalados en la “Convocatoria”, para solicitar el apoyo económico del programa.

Posteriormente el grupo deberá presentarse en la Delegación correspondiente, en la fecha y hora


señalada en el acuse de recibo emitida por el Sistema, con los documentos solicitados. Una vez
registrado El grupo deberá presentarse en la “Delegación” en la fecha y hora señalada en el acuse
de recibo que genera el SICAPP para acreditar que se registró exitosamente la Clave de Registro,

172
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

para presentar la siguiente documentación en copia simple y original para cotejo: Formato de
solicitud de apoyo debidamente requisitazo, Proyecto Productivo elaborado, Credencial de
Elector y copia de CURP de cada integrante del Grupo, contrato de comodato, Acta de Asamblea
o acta constitutiva (en caso de solicitar apoyos de mas de $180,000).

Para seleccionar los proyectos se tomará en cuenta: la evaluación técnica, financiera y sustentable
del proyecto, el grado de marginación, y vulnerabilidad; también se considerará en la evaluación
los proyectos productivos que formen parte de una cadena productiva, el buen desempeño del
Técnico, los grupos que incluyan a personas de la tercera edad y/o con capacidades diferentes,
los proyectos que contemplen la perspectiva de género y aquellos proyectos que consideren el
Esquema de Capitalización del Ahorro.

Características de los apoyos


Los apoyos se otorgan de manera directa a los grupos beneficiados por el Programa para la
implementación y puesta en marcha de proyectos productivos, tomando en cuenta el monto
solicitado, al momento de llenar la solicitud los grupos deberán manifestar su deseo de
incorporarse de manera voluntaria al Esquema de Capitalización , el ahorro no podrá ser menor
al 10% ni mayor al 50 del total del apoyo recibido, distribuido en un periodo mínimo de tres años
y máximo de cinco, dicha manifestación deberá ser por escrito y verse reflejada en la corrida
financiera del proyecto productivo.

El monto máximo de apoyo para grupos nos constituidos legalmente será hasta 180 mil pesos
y de figuras legalmente constituidas de hasta 270 mil peso, con respecto a la asistencia técnica el
10% tomando como base el total del apoyo otorgado, es decir es adicional al dinero autorizado,
estos honorarios incluyen:
a) Elaboración del proyecto productivo,
b) Puesta en marcha
c) Otorgamiento de la asistencia técnica así como
d) Apoyo al grupo en la comprobación del recurso

El pago al técnico deberá ser entregado por el grupo dentro de los sesenta días siguientes a la
firma del acta de entrega-recepción de los mismos.

El concepto de mano de obra y pago de jornales sólo podrá ser incluido dentro del presupuesto en
los proyectos de giros agrícolas en donde podrán incorporar hasta el 15% del monto destinado a
la inversión, para este fin. En todos los demás casos que éstos sean parte del proyecto productivo,
se considerarán como la aportación del Grupo.

173
Aprovechamiento del recurso

Montos de apoyo
Tipo de figura Monto de apoyo por proyecto Asistencia técnica

Grupo de trabajo $180,000.00 máximo 10%

Grupo constituido legalmente $270,000.00 máximo 10%

Los grupos que deseen ingresar al esquema de Capitalización del ahorro deberán manifestarlo
mediante un escrito que se entregara con la solicitud y la documentación requerida, el ahorro
no podrá ser menor al 10% ni mayor al 50% de apoyo total otorgado, esta capitalización deberá
verse reflejada el la corrida financiera en un periodo de 3 a 5 años. Esto sólo aplica para aquellos
grupos beneficiados que hayan aplicado correctamente sus recursos y que su evaluación durante
la supervisión haya salido positiva.

PROGRAMA DE LA MUJER EN EL SECTOR AGRARIO (PROMUSAG)

El propósito del programa es Contribuir a la generación de empleo e ingreso y mejoramiento


de las condiciones de vida de las mujeres de 18 años y más que habitan en Núcleos Agrarios,
mediante el otorgamiento de apoyos para la implementación y puesta en marcha de proyectos
productivos en sus localidades o para garantías líquidas.

El Programa esta dirigido a mujeres con edad mínima de 18 años, que habiten en Núcleos
Agrarios y que no hayan sido apoyadas en los últimos cinco ejercicios fiscales por los programas
PROMUSAG y FAPPA a excepción de aquellos grupos que soliciten apoyo para garantías líquidas.

Para poder participar en el Programa se requiere que las solicitantes estén integradas en un grupo
mínimo de tres, máximo de seis y que habiten en el mismo Núcleo Agrario. Los grupos a través
de su técnico deberán hacer su solicitud a través de la página de la Reforma Agraria en los
plazos que señala la convocatoria. Una vez hecho el registro, el grupo deberá presentarse en la
Delegación de la Reforma Agraria que le corresponda, en la fecha y hora señalada en el acuse de
recibo que genera el Sistema con la siguiente documentación:
Formato de solicitud de apoyo;
Proyecto productivo;
Credencial de Elector;
CURP;
Acta de Asamblea del grupo;
Contrato de cómo dato en donde se desarrollará el proyecto;
Criterios de elegibilidad.

174
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Los proyectos serán evaluados considerando los siguientes aspectos:


a) Viabilidad técnica, financiera y sustentable del proyecto productivo
b) Nivel de marginación y la vulnerabilidad
c) Municipios y localidades con alto índice de migración

Se podrán asignar puntos adicionales durante la selección a los proyectos que integren una
cadena productiva, por el buen desempeño del técnico, a los proyectos que incluyan a personas
de la tercera edad y/o con capacidades diferentes y los que capitalicen su ahorro.

Los grupos que deseen ingresar al esquema de Capitalización del ahorro deberán manifestarlo
mediante un escrito que se entregara con la solicitud y la documentación requerida, el ahorro no
podrá ser menor al 10% ni mayor al 50% de apoyo total otorgado, esta capitalización deberá verse
reflejada el la corrida financiera en un periodo de 3 a 5 años.

Monto de apoyo
El monto máximo de apoyo para los grupos será de $180,000.00 o en su caso $ 30,000.00 por
integrante sin que esto signifique que se tengan que repartir el dinero; así mismo se otorgará
un apoyo del 10% al técnico por concepto de honorarios que incluye la elaboración del
proyecto, la puesta en marcha, la asistencia técnica y el apoyo en la comprobación del recurso. La
comprobación del recurso se realizará en un periodo de sesenta días a partir de la firma del acta
de entrega-recepción.

CONCLUSIONES
Para que la gestión de recursos brinde buenos resultados y se obtengan recursos económicos
para la elaboración, puesta en marcha y fortalecimiento de los proyectos productivos y de esta
manera, estos contribuyan a capitalizar las unidades de producción, es necesario cubrir todos
los requisitos solicitados, de forma rigurosa a fin de que los proyectos permanezcan en el tiempo
y no fracasen, así mismo, es necesario dar seguimiento y acompañamiento técnico, con el fin de
evaluar el impacto económico, social y ambiental que estos proyectos generan.

De igual forma el conocimiento profundo de las reglas de operación y lineamientos de los


programas, así como la adecuada integración de los expedientes permitirá agilizar el proceso de
gestión de recursos y elevará la probabilidad de obtener los apoyos solicitados.

175
Aprovechamiento del recurso

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

AMSDA, Disposiciones Aplicables en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, Sobre


la Operación del Programa Especial Concurrente y la Relación de los Estados con la
SAGARPA, México, 2011.
Diario Oficial de la Federación, Ley de Desarrollo Rural Sustentable, México, 26 de mayo de
2011.
Diario Oficial de la Federación, Reglas de Operación del Fondo para el Apoyo a Proyectos
Productivos en Núcleos Agrarios(FAPPA), México, 24 de diciembre 2010.
Diario Oficial de la Federación, Reglas de Operación del Programa de la Mujer en el Sector
Agrario PROMUSAG, México, 24 de diciembre 2010.
Diario Oficial de la Federación, Reglas de Operación del Fondo Nacional de Apoyo para Empresas
en Solidaridad (FONAES), México, 29 de diciembre de 2010.
SAGARPA, El programa Especial Concurrente Para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC),
México, 2010.

176
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE ORÉGANO
(Lippia graveolens HBK) BAJO PROGRAMAS
DE MANEJO FORESTAL EN JALISCO

Perfecto Miguel Martínez Domínguez*1 Esteban Talavera Zúñiga2.


CIRPAC - INIFAP. Parque de los Colomos s/n Col Providencia, Guadalajara, Jal.
Correo-e: permiguel_9@hotmail.com

ABSTRACT

This paper presents an overview of the species of oregano (Lippia graveolens ), refers to the uses,
importance and resource issues around the wrong way of how to work. Moreover, it presents
a methodology of how to evaluate it for management purposes and to achieve over time a
methodology to help achieve the sustainability of the resource. The methodology describes how to
perform field work, that is from the boundary of the site or property to evaluate, the compilation
of data to consider in evaluating the oregano, and the application of technical tools previously
generated to the oregano area in study, which was the rate (tarifa or tariff) of volume estimate dry
yield per plant, and density key (clave) used to assess the number of plants per hectare. It should
be noted that both the rate of volume as the key to population density estimates of oregano, are
tools that help to quantify the existence of dry matter of oregano in the field and through these
tools, we seek help in the management of the species based on reliable and statistically reliable
information.

The fieldwork was consisted to locate areas with oregano, in the same areas were sampled of 80
m2 circular sites where plants were counted and measured each of oregano plants that fell within
the site, because with these data, it was possible to quantify the production per hectare and stands
type for the entire property. With the information of production per hectare according to the
production of the stands of the property, was developed a box in area units (hectares) and weight
(kg) proposed for the annual crop, and a map showing the distribution of subject areas to be
utilized, with a series of technical recommendations to ensure the preservation of the resource.
The end result is a document called a technical study for the use of oregano where, is about the
parameters of evaluation by the appropriate authority for granting the legal permission for the
use of oregano.
Palabras clave: deterioro, manejo, evaluación, orégano

177
Aprovechamiento del recurso

INTRODUCCIÓN

En México, la importancia socioeconómica que representa el orégano en las zonas donde se


desarrolla y explota es de gran trascendencia, pero también es cierto que se está explotando
sin técnicas racionales que permitan su preservación, ya que el único interés que incentiva
su aprovechamiento, es el dinero inmediato que reciben los que intervienen en el proceso de
explotación. En la mayor parte de las áreas donde se le explota, no existe un control en la producción,
ya que desde el mercado exterior donde se crea la demanda, se establecen los volúmenes de
compra y precio. Es así como la explotación del orégano se alinea con los volúmenes de compra
y precios que establecen las empresas reguladoras de su mercado. Si la demanda es mayor que
la capacidad productiva racional del recurso, ésta se cubre pero el orégano se deteriora, sobre
todo en las áreas que están sujetas a sobre-explotación, es ahí donde aparecen las consecuencias
negativas por la falta de un orden en el manejo y administración de este recurso. Por lo tanto
es necesario establecer un concepto nuevo de costo para integrarlo a los costos tradicionales
del orégano, como es el costo de los servicios técnicos y de investigación para poder manejar
racionalmente al recurso, es una tarea difícil. Sin embargo, es necesario aplicar un manejo técnico
al orégano basado en resultados de investigación; es decir, instrumentar estudios técnicos para
el aprovechamiento del orégano contemplando sus recursos asociados a nivel de cuenca, para
derivar a estudios parciales a nivel de predio con sus parámetros fundamentales de manejo
técnico. Estos parámetros de manejo técnico serán las herramientas de trabajo del silvicultor
oreganero para garantizar la preservación del orégano y al mismo tiempo serán la base de las
inspecciones técnicas de los responsables del manejo para constatar si es adecuado o para corregir
las fallas en que se incurra. Tomando como base lo anterior, los objetivos a lograr con resultados
de estudios realizados, es el de establecer una metodología para evaluar la producción de orégano
por hectárea y a su vez por predio, ello con el fin de elaborar los estudios técnicos justificativos
para el aprovechamiento y manejo del mismo en la zona Norte de Jalisco e incorporarlo al
proceso productivo racional a través del cálculo de la cosecha anual correspondiente, aplicando
para ello como estrategia las investigaciones generadas en el INIFAP, por otra parte mediante
este documento, se pretende compartir las experiencias y resultados de varios años de trabajo
en torno al orégano y con ello contribuir con estas aportaciones tecnológicas en el manejo del
orégano para otras regiones de México.

Generalidades sobre el orégano.


Con el nombre de orégano, se conocen a cerca de veinte especies pertenecientes a las familias
Verbenáceas, Labiadas, Compuestas y Leguminosas (Martínez, 1959 y 1979 y Escobar, 1981).
Pero la especie más importante comercialmente es Lippia berlandieri, puesto que cerca del 90%
de la producción nacional se sustenta en esta especie de origen mexicano (Dirección General de
Normatividad Forestal, 1986), La especie Lippia berlandier Shawer, Quintero y Gutiérrez (1991),
reportan que es la misma Lippia graveolens H.B.K., por otra parte, Martínez (1959), menciona

178
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

que a esta especie se le conoce como orégano de cerro, cimarrón o silvestre; Xaak che, en lengua
maya y en base a informaciones personales, a esta especie en muchas partes de México se le
conoce como mejorana.

Descripción botánica del orégano.


La especie Lippia graveolens, es un arbusto caducifolio, muy ramificado, llega a alcanzar hasta
2.50 metros (m.) de altura y 1.20 m. de diámetro de cobertura foliar; aunque en la generalidad
de los casos, las poblaciones silvestres oreganeras bajo aprovechamiento, miden de 0.70 a 1.20
m. de altura y de 0.30 a 0.80 m. de diámetro de cobertura, esto dependiendo de las condiciones
específicas de desarrollo y de la edad de la planta (Martínez 1990). El arbusto tiene un sistema
radicular ramificado, que puede penetrar hasta 3 m. bajo suelo, pero el mayor porcentaje de raíces
laterales se encuentra entre los 0.30 y 0.80 m. de profundidad; los tallos ramificados sostienen
una gran cantidad de hojas, las cuales son opuestas alternas, de forma ovalada y de ápice romo,
de bordes dentados, de textura rugosa y con pubescencia corta en ambos lados de las hojas. Sus
hojas tienen un aroma penetrante, de sabor astringente y picante, su tamaño varía de 1 a 3 cm. de
largo por 0.5 a 1.5 cm. de anchas (Martínez, 1990; Maldonado, 1991 y Cavazos, 1991).Las flores
son pequeñas de color blanco, se dan en inflorescencias; el fruto es una cápsula pubescente que
contiene las semillas, éstas son de color café, de forma ovoide y de un tamaño menor al medio
milímetro (Martínez, 1990 y Quintero y Gutiérrez 1991).

Importancia y usos del orégano.


El orégano es un recurso forestal de gran interés, debido a que su uso es muy variado en la
actualidad; para México es de importancia socioeconómica, ya que su producción proviene
principalmente de las zonas áridas y la recolección de la hoja también se realiza por campesinos
que corresponden a los estratos sociales más marginados de las zonas donde se produce, por lo que
representa una alternativa más para la subsistencia de miles de moradores que viven en esas zonas
(Martínez, 1990). Las hojas y los tallos del orégano contienen aceites esenciales y tienen como
componente principal, el carvacrol, timol, alfapineno, cimeno, levógiro y terpenos (Maldonado,
1991; Cavazos, 1991 y Sánchez, 1991). Estos elementos le dan propiedades tónicas, antisépticas,
expectorantes, diuréticas y sudoríficas; también se le considera un producto duradero de consumo
final, ya que una vez deshidratado conserva sus propiedades y no sufre descomposición alguna
(CONASUPO, 1985). En base a sus propiedades, en México se usa además de condimentador de
alimentos, como medicina popular en forma de infusiones para diversos males; por otra parte, se
tiene conocimiento de que en los Estados Unidos de Norte América (principal mercado para el
orégano) y en diversos países europeos, se utiliza con previa industrialización, en la elaboración
de licores, cosméticos, fármacos, aromatizador y condimento de alimentos (Martínez, 1959;
Ramayo y Herrera, 1976 y CONASUPO, 1985). Las zonas oreganeras de México se caracterizan
por una escasa precipitación pluvial, en algunas solo presentan alrededor de los 300 mm
anuales de precipitación y específicamente en la zona de estudio (Norte de Jalisco), lugar donde

179
Aprovechamiento del recurso

también se explota, menos de 700 mm. Anuales. Los suelos, suelos bastante pobres y pedregosos,
topografía desde plana a muy accidentada; es decir, que las condiciones para el desarrollo de una
agricultura y ganadería redituables en estas zonas no se dan, por lo que es ahí donde los recursos
naturales propios de estas zonas, como es el caso del orégano, constituye para miles de personas
una importante fuente de ingresos económicos extra, y en algunas ocasiones es más atractiva que
lo que llegan a obtener por concepto de las siembras de maíz y frijol. Con respecto a la demanda
del orégano, está sujeta, entre otros factores, de la utilidad que se le dé. En México se estima que se
consume menos de un 10% de la producción nacional, por lo que más del 90% restante se exporta
al mercado exterior, actividad en la que radica la importancia del orégano (CONASUPO, 1985;
Dirección General de Normatividad Forestal, 1986 y Cavazos, 1991).

Problemática en torno al orégano.


Se tiene conocimiento que no obstante que el orégano se explota comercialmente desde hace
varias décadas, en la mayoría de las áreas oreganeras bajo explotación en México, no se aplica
adecuados planes de manejo que garantice la conservación y fomento del recurso; esto se debe a
la escasa tecnología y a la falta de aplicación de las técnicas que ya existen, esto a su vez se debe en
parte, al desinterés de los productores, dado que en la actualidad no les representa una actividad
rentable como debiera ser. En realidad la explotación tradicional del orégano, se realiza de forma
individual, en el ámbito familiar, de manera aislada y sin organización adecuada; la cosecha se
realiza de forma rústica desde el corte de ramas, hasta la obtención de la hoja o materia prima
que se comercializa (Martínez, 2000). En lo que concierne al corte de las ramas para obtener la
hoja, se ha observado que se corta más de la mitad del arbusto y, en muchos casos, sobre todo las
personas que lo cortan sin permiso de los dueños del predio, realizan el corte casi al ras del suelo
para obtener ramas largas y facilitar su traslado a lugares distantes del área de corta e incluso hasta
el patio de sus casas, desgraciadamente esto es común. Esta práctica representa dos desventajas,
una es que la regeneración vegetativa con este corte es poca y, la otra, es que la semilla ya formada
es llevada fuera de su lugar de origen, tanto como el ramaje o los restos en el patio de secado que
pudieran servir de protección a la regeneración por semilla o como camas de germinación de la
misma. Es una actividad de recolección, no se cultiva, sólo se extrae, esta condición está generando
una sobre explotación en muchas áreas oreganeras que las coloca en riesgo de deterioro, por lo tanto,
se considera urgente de incorporar la actividad oreganera a un manejo sustentable que garantice la
conservación y fomento del recurso.

No obstante la importancia que tiene este recurso, se detecta que aún se desconoce mucha
información en torno a esta especie; ya que se considera que urge conocer la superficie oreganera a
nivel regional y nacional, potencial productivo, ubicación de las áreas de mayor producción, el ritmo
de crecimiento anual del follaje, elaboración de tablas o tarifas de volumen, etc., ó de lo contrario
se acelerará la desaparición de importantes áreas oreganeras como consecuencia del inadecuado
manejo que aún se le sigue dando.

180
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Evaluación sobre el orégano en México


Datos específicos de inventarios de orégano en México, sobre área y/o potencial existente en peso
de hoja seca por unidad de superficie, potencial de regeneración y demás parámetros de evaluación
para establecer políticas y planes de desarrollo en las zonas oreganeras, son escasos, esto debido
a la inexistencia de metodologías prácticas para su evaluación; sólo se cuenta con información
preliminar de distribución a nivel de regiones. Existen algunos estudios que en ciertos aspectos
aportan elementos claves para realizar la evaluación; es decir, que pueden ser la base para cuantificar
el potencial oreganero a nivel regional, estatal ó incluso nacional. Para realizar los estudios técnicos
justificativos para el aprovechamiento de orégano, León (1991), menciona las normas y algunas
recomendaciones técnicas que deben considerarse para evaluar el orégano y en sus aportaciones ya
menciona la necesidad de estratificar las poblaciones, sugiere la intensidad de muestreo, la forma
y tamaño del sitio a muestrear, así como los datos que se deberían levantar en torno a los sitios
de muestreo. Por otra parte Cavazos (1991), y Alarcón (1991), ambos han elaborado modelos
matemáticos para estimar la cantidad de biomasa que producen los arbustos de orégano, ya que
mediante el uso de la regresión lineal, encontraron que el diámetro de cobertura foliar del arbusto se
correlaciona con el peso de hoja seca de la planta, de esta manera se elaboran tarifas de volumen para
determinar el rendimiento de hoja seca de orégano por planta, dichas herramientas son la base para
cuantificar el recursos oreganero y en esta forma tomar decisiones en cuanto a su manejo. Con base
a lo anteriormente expresado, en el estado de Jalisco, desde hace varios años, se han desarrollado
algunos trabajos aunque con diversas limitaciones con el fin de generar herramientas técnicas para
cuantificar poblaciones silvestres de orégano, estas fueron tarifas para estimar el rendimiento de
hoja seca y por otra parte, se generó una clave para estimar densidad de población de orégano
por hectárea y cuantificar el potencial de producción en Jalisco. Con estas herramientas y con el
apoyo económico de programas gubernamentales que se dan a través de la Comisión Nacional
Forestal (CONAFOR), se realizaron estudios técnicos de varios predios de régimen comunal, ejidal
y privado, ello con el fin de incorporar al orégano a un manejo adecuado con tendencia a lograr la
sustentabilidad del recurso. Para la Zona Norte de Jalisco y considerando la necesidad de cuantificar
al orégano en la misma zona, Flores (1987), realizó un estudio para generar una herramienta para
estimar la producción de hoja seca por planta. En este trabajo, mediante el manejo de los datos de
diámetro de cobertura foliar de las plantas de orégano, encontró correlación con el peso de hoja seca.
El resultado fue que elaboró una tarifa que incluye categorías diamétricas de la población oreganera
y estima el rendimiento de peso de hoja seca de orégano por cada categoría. De esta forma, con
dicha tarifa se puede estimar la existencia en peso de hoja seca de orégano de ciertas áreas, esto desde
luego conociendo los diámetros promedio de los arbustos de la población de interés, densidad de
población y área del rodal. Para complementar las herramientas técnicas para evaluar el orégano
en la zona de estudio, fue necesario conocer la ubicación de las áreas oreganeras, su densidad de
población, los diámetros de su cobertura foliar y superficie de las poblaciones de orégano sujetas
al estudio en la zona, para ello Martínez (1990), realizó una caracterización ecológica del orégano
Lippia berlandieri Schauer en las zonas del norte de Jalisco y suroeste de Zacatecas. En este trabajo,

181
Aprovechamiento del recurso

mediante el uso de las cartas Topográficas Edafológicas y de Uso del Suelo editadas por Comisión de
Estudios del Territorio Nacional (CETENAL, 1972), y muestreo de datos respecto a la ecología del
orégano, se logró precisar a los factores principales que condicionan su desarrollo, con estos datos fue
posible mapear sobre las cartas de apoyo a las áreas con orégano. Los datos sobre ecología, Martínez
(1990), los utilizó para realizar análisis de correlación y con ello elaboró una herramienta técnica
denominada: “Clave para la predicción de la densidad de orégano Lippia berlandieri Schauer”. El
proceso consistió en que los datos muestreados en el trabajo de ecología, se utilizaron para analizar
la variación de la densidad de orégano influenciada por los diferentes factores ecológicos; con los
datos de un primer muestreo fue posible determinar el tamaño de muestra y en una segunda etapa,
se concluyó el muestreo el cual correspondió a un estratificado aleatorio. La información se analizó
mediante la regresión y correlación múltiple y se encontró una correlación de la densidad con los
tipos de vegetación, altitud y exposición. Con dichas variables se generó un modelo para estimar
la densidad y mediante éste, se construyó la clave de predicción de la densidad de orégano, con la
cual fue posible evaluar al recurso al nivel de peso por unidad (kilogramos por hectárea), esto desde
luego, mediante la combinación de las herramientas técnicas generadas para la zona.

MATERIALES Y MÉTODOS

Localización de la zona de estudio


El presente trabajo se realizó en predios de diez municipios de la zona norte de Jalisco; su ubicación
geográfica se encuentra entre los 21º 20’ y 22º 44’ de latitud Norte y 104º 22’ 30” y 103º 2’ 30” de
longitud Oeste.

Estrategias de apoyo
Para el aprovechamiento de los recursos forestales, cuando existen para el manejo de los mismos
los Servicios Técnicos Forestales (servicios privados), las funciones de la autoridades encargadas de
normar el aprovechamiento de los recursos naturales, son de apoyo, supervisión y vigilancia para
que los proyectos de manejo se cumplan como haya quedado establecido en el programa de trabajo
al respecto, basados desde luego en la normatividad que la Ley Forestal establece. Esto para evitar en
todo lo posible las explotaciones ilegales y en general todo aquello que se oponga al buen manejo del
recurso forestal. Para el aprovechamiento forestal, previamente se realizan estudios técnicos, cuyos
estudios actualmente ahora se elaboran por prestadores de servicios técnicos y quienes otorgan
la asistencia técnica a los productores en las actividades de aprovechamiento y los productores a
cambio, proporcionan los medios económicos por los servicios técnicos recibidos.

Es así que para el aprovechamiento del orégano deben también elaborarse los estudios técnicos
justificativos, para que en base a éstos, la autoridad forestal otorgue los permisos de explotación.
Dado que los permisos de explotación del orégano también se fundamentan en su inventario, por
lo consiguiente es necesario conocer la magnitud, distribución y características del recurso. Por

182
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

lo tanto, para cada predio que se le solicite su permiso, también se le cuantifica la superficie con
orégano, la cantidad de materia seca a extraer y ello basado en un plan de manejo que garantice la
conservación y fomento del recurso. Por lo tanto, es necesario conocer la densidad de población
y diámetro de cobertura foliar de los arbustos; esta información es suficiente para que mediante
cálculos matemáticos se logre la estimación de la posibilidad de producción anual por unidad de
superficie, ya que este último dato (producción por predio), es el principal elemento de juicio con el
que se otorga el permiso que se expide para el aprovechamiento. Cabe señalar que para la realización
de este trabajo, se tomaron como estrategias de apoyo los resultados de los trabajos de investigación
realizados en el INIFAP. Por lo que la metodología establecida y aplicada fue una oportunidad que
se tuvo para la aplicación de los resultados de investigación y verificar la eficacia de los resultados
previamente obtenidos y ya señalados.

Metodología del trabajo


Para la realización del estudio técnico justificativo para el aprovechamiento del orégano, se plantean
los parámetros a considerar en el manejo del recurso, derivados de los resultados de investigación.
El parámetro más importante en el sentido de ser el más laborioso y costoso para la elaboración
del presente estudio, es calcular la cantidad de orégano cortable por predio pero sin exponerlo a la
degradación, y para obtener este parámetro se recurrió al proceso siguiente:

Trabajo de campo. Una vez que se recabaron los documentos que solicitan las autoridades
correspondientes, los cuales varían dependiendo del tipo de tenencia y a los cambios que las mismas
leyes forestales establecen en su oportunidad, se procedió a preparar el material y equipo para
realizar las actividades correspondientes. Para este caso, se previno de los planos de los predios que
se les realizó el estudio, Cartas Topográficas, de Uso del Suelo y Edafológicas de la zona (editadas por
INEGI), Clave para estimar la densidad del orégano (elaborada en el INIFAP), cinta métrica, GPS,
altímetro, longímetro, entre otros. Para el estudio, antes del recorrido en torno a los predios, se realizó
una investigación preliminar acerca de la ubicación de los mismos, esto se apoyó en la información
de los solicitantes. Dado que para recorrer los predios, fue necesario el acompañamiento de los
interesados, previamente se acordó con los poseedores de los predios la programación de visitas,
luego se procedió al traslado a los rodales ó áreas seleccionadas para su recorrido e iniciar la toma de
datos correspondientes al estudio. Cuando se llegó al predio, se empezó por la identificación de su
ubicación aproximada sobre las cartas de apoyo, se identificaron los puntos de lindero, algunos otros
puntos de referencia como: caminos, cerros, arroyos, etc., así como las coordenadas de algunos sitios
de muestreo en diferentes estratos con el fin de corroborar y ajustar las densidades que indica la
Clave de densidad. Durante el trabajo de campo, primero se procedió a ubicar los vértices del predio,
mediante un GPS, al mismo tiempo se ubicaron también sitios de muestreo y se les determinó sus
coordenadas geográficas. En torno a los sitios de muestreo los cuales fueron sitios circulares de
de 80 metros cuadrados (80 m² ), se determinó la densidad de población de orégano, en este caso
solo se giraba en un radio de 5.05 metros y se contabilizaba el número de arbustos de orégano, se

183
Aprovechamiento del recurso

tomó la altitud, la exposición y el tipo de vegetación que se encuentra en el área, estos datos son
necesarios para aplicar la clave que estima la densidad. Posteriormente en gabinete, se ubicaron
todos los vértices para elaborar el contorno del predio, lo mismo se hizo con los sitios de muestreo
de todos los rodales muestreados, es decir ubicarlos en la cartografía de apoyo (Topográfica, Uso
del Suelo y Edafológica) y en imagen satelital. Para la zona de estudio (Norte de Jalisco), como ya
se mencionó, se cuenta con una clave que estima la densidad del orégano, esto mediante el manejo
de los factores ecológicos como: tipos de vegetación con los que se asocia el orégano, altitud y la
exposición de las áreas respecto a los cerros y la cual siempre se tuvo a la mano para ir haciendo
verificaciones en campo y facilitar la rodalización de las áreas en gabinete. Durante las caminatas
para la localización de los vértices, como ya se mencionó, se aprovechó la estancia en el campo para
identificar en el predio a los diferentes factores ecológicos para poder estratificar a la población
oreganera mediante el apoyo de la clave de densidad, así como la extensión del área según los estratos
indicados; hecho esto, se delimitó sobre las cartas a los estratos para cada predio, es decir, rodales
con densidades similares como lo indica la clave de densidad. En este caso en gabinete con la clave
que estima la densidad se precisó a qué tipo de estrato correspondía el área localizada en el predio,
además se ubicó a éstas sobre las cartas de apoyo y poder aplicar la clave que estima la densidad y
la información de datos obtenidos durante el muestreo de campo. Es decir que para aplicar la clave,
fue necesario identificar el tipo de vegetación apoyándose en la carta de Uso del Suelo, la altitud
mediante el altímetro y se identificó la exposición del área en la carta Topográfica, siendo posible
corroborar lo observado en campo en las mismas cartas que también se llevaron consigo. Dado
que era difícil recorrer todas las áreas para conocer en forma directa su condición, se infirió con la
información levantada en campo para rodalizar todas las áreas en la cartografía y en imagen satelital,
apoyándose desde luego en la clave que estima la densidad de orégano. En la localización de los
estratos de orégano, paralelamente se determinó el diámetro de cobertura foliar de las poblaciones
oreganeras, desde luego referida por estratos. Para la determinación del diámetro, fue mediante
el apoyo de la cinta métrica, se midió el diámetro de cobertura foliar en sitios circulares de 80
m2 que se levantaron mediante un muestreo estratificado aleatorio. Dichos sitios de muestreo se
levantaron para corroborar el rendimiento de hoja seca por hectárea tipo o por estrato previamente
determinado en estudios anteriores. Cabe señalar, que el principio de estos datos del diámetro de
cobertura foliar de los arbustos, son indispensables para determinar el peso de materia seca por
arbusto, y estos datos a su vez se utilizan para estimar la producción en kilogramos por hectárea de
cualquier área, desde luego conociendo superficie y densidad de población de orégano, aclarando
que previamente, la producción por hectárea tipo por estratos fue determinada en estudios previos
para la zona oreganera de Jalisco.

Trabajo de gabinete. En gabinete, se procedió a realizar la delimitación precisa del predio, para ello
se ubican las coordenadas de los vértices levantados en campo sobre las cartas de apoyo de escala
1:50,000, y en una imagen satelital de la zona; en esta forma y con el apoyo terrestre de los vértices
y puntos de referencia localizados en campo y ubicados éstos en las cartas de apoyo, se estuvo en

184
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

condiciones de delimitar también los rodales sobre las cartas de apoyo (Topográficas, Edafológicas
y de Uso del Suelo) y en la imagen satelital 2007 donde se localiza la zona de estudio; es decir, que
en gabinete se realizó la rodalización de áreas según los estratos apoyados en clave que estima la
densidad. En gabinete, con la información de catastro levantado en campo mediante GPS (Sistema
de Posicionamiento Global), los sitios de muestreo y el escaneo de cartas con la rodalización de áreas,
se procedió a realizar la construcción de los polígonos de los rodales y a la georrefenciación de las
cartas mediante el sistema de información geográfica ArcView (SIG). En dichas cartas se ubicaron
mediante el (SIG) los sitios de muestreo y apoyados con la clave para estimar la densidad mediante
la Clave que estima la densidad de orégano para la clasificación de áreas oreganeras mediante
factores topográficos, edáficos y de vegetación, se realizo la delimitación precisa de cada clase de
estrato por predio directamente en un programa de Arcview. Una vez realizada la estratificación de
áreas mediante los factores físicos arriba mencionados y mediante el apoyo de los sitios de muestreo,
por sobre posición de polígonos de los rodales de cada predio en una imagen satelital de 15 m de
resolución espacial, se obtuvieron los ajustes para la conformación de estratos que se utilizaron en
un programa y obtener directamente las superficies de cada polígono.

Cálculo del peso de hoja seca.


Conociendo el diámetro de cobertura foliar de un arbusto, fue posible mediante la tarifa ya elaborada
por Flores (1986) para la zona oreganera del Norte de Jalisco, estimar el rendimiento en peso de hoja
seca por arbusto, datos que se utilizaron para obtener un promedio en rendimiento de producción
en peso de hoja seca por estrato o hectárea tipo en estudios previamente elaborados para la zona
de estudio. En estudios realizados en la zona norte de Jalisco, Martínez (1990), estableció cinco
rangos de densidad, y para ello estableció un valor promedio de plantas para cada estrato, estos son:
Para el estrato I = 5813 plantas por hectárea (pl / Ha), el II= 4375 (pl / Ha), el III= 3125 (pl / Ha),
el tipo IV= 1875 (pl / Ha) y el estrato V= 687 (pl / Ha). En los estudios previamente realizados por
Martínez (1990), para conocer las existencias en peso de hoja seca, primero se estimó el rendimiento
promedio por arbusto, el resultado se multiplicó por el número de arbustos por hectárea, obtenido
el rendimiento por hectárea, ya fue posible conocer el rendimiento por hectárea tipo (por estrato),
estos valores son: para el estrato I, se estima una producción promedio de 94 Kilogramos por
hectárea (Kg. / Ha); para el II=74 Kg. /ha, III=60 Kg. / Ha, IV=46 Kg. /Ha y V=17 Kg. /Ha. Dado
que para el presente estudio también ya se conoce la superficie por estrato, bastó multiplicar el
número de hectáreas por el valor en peso de hoja seca de la hectárea tipo; ya que con la suma de las
existencias por estrato, fue posible cuantificar las existencias por predio. Los rendimientos por Ha.,
por estrato indicados, no son recomendables inferirlos como tal a las áreas fuertemente explotadas
sin antes conocer su situación, puesto que el resultado estaría alejado de la realidad, por ello, siempre
es conveniente conocer previamente las condiciones del área y, poder aplicar con las reservas del
caso estos resultados lo más aproximado a la realidad. Por lo tanto, para fines de conservación del
recurso y, en base a investigaciones realizadas en la zona, se ha determinado que cortando la mitad
del arbusto en su altura total, se estima que se aprovecha un 80% de la hoja, dejando así un 20%

185
Aprovechamiento del recurso

de hojas que serán suficientes para que la planta realice su fotosíntesis y recupere su vigor para
seguir produciendo follaje en años subsecuentes. Por ello se propone que independientemente si
se cosechara toda la superficie oreganera, sólo se debe tomar en cuenta a partir de un 80% de las
existencias, de esta forma, multiplicados estos rendimientos promedio por hectárea tipo, por la
superficie de cada rodal o población ya estratificada, se calcula la posibilidad de producción para
cada estrato; a la vez sumando lo de los estratos, se obtiene el total por rodales y por predio.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los datos que se presentan sobre la evaluación de la superficie oreganera, corresponden solo a los
valores para cada estrato y total, ya que presentar lo correspondiente de cada predio, no se consideró
necesario, sobre todo por la abundancia de datos; por otra parte, lo más importante del trabajo,
es la metodología para lograr los resultados, la cual se considera que se explicó detalladamente y
suficiente para entender la secuencia metodológica para su aplicación.

Superficie y cantidad de orégano que se propone para cosechar


Para ejemplificar la propuesta de aprovechamiento, se especifica a detalle con el predio denominado
Barranca del Epazote, el cual presenta 653.80 Hectáreas con la presencia del orégano, sin embargo,
presenta áreas con diversas densidades de la planta, y a todas las áreas se les ha clasificado en estratos,
ello de acuerdo al número de plantas por hectárea tipo que Martínez (1990) realizó mediante la clave
para estimar la densidad de orégano que el mismo elaboró para la zona oreganera del Norte de
Jalisco. Cabe señalar que de la superficie estudiada se constituye de estratos con densidades altas,
medias y bajas de la planta de orégano y para ello, para ilustrar mejor lo antes descrito y especificar
la ubicación de las áreas oreganeras con sus respectivos estratos, se presentó un plano en imagen
satelital con coordenadas obtenido mediante GPS y cuyas áreas en el mismo plano se presentó
en colores para cada anualidad, es decir, un plano estratificado de acuerdo a la densidad con sus
estratos respectivos. Considerando que el predio en cuestión, se le cuantificó que las mismas 653.80
hectáreas presentan orégano, cuya superficie, se le cuantificó una producción total de 36,069 Kg., de
hoja seca, pero para fines de conservación del recurso, se propone que sólo se debiera cosechar el
80% de las existencias para el área de cada anualidad, ya que por lo menos debe quedar un 20% del
follaje en la planta cosechada para su recuperación, siendo así, la posibilidad real aprovechable de
todo el predio sería de 28,855 Kg. Sin embargo por razones técnicas y partiendo de que el productor
sólo aprovecha una parte de las existencias, se propone aprovechar dicha superficie repartida en
cinco anualidades, esto es para darle oportunidad al área intervenida a que se dejen ciclos durante
las cortas para su recuperación; por ello, se solicitó a la SEMARNAT con su respectivo estudio un
permiso de cosecha por un periodo de cinco años.En esta forma, al dividir la superficie oreganera en
cinco partes para su intervención, se garantiza una rotación de áreas para su descanso y recuperación,
no obstante que se tienen varios años que no se cosecha el recurso en dicho. De esta manera se
propone que para el predio en cuestión (Cuadro 1), se intervenga una superficie de 110.22 hectáreas
para la primera anualidad de 2008, cuya superficie tiene de existencias reales un total de 7,216 Kg, de

186
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

hoja seca; pero considerando sólo un 80% de la hoja del arbusto cosechado, lo cual equivale a cortar
el 50% de la planta para aprovechar aproximadamente el 80% del follaje real, se solicitaría para la
primera anualidad un total de 5,773 K, de hoja seca de orégano para la cosecha 2008. En esta forma
las demás anualidades se proponen como se indica en el Cuadro 1, desde luego tomándose como
apoyo su plano de anualidades propuesto para la cosecha de orégano.

Cuadro 1. Evaluación de áreas con orégano del predio Barranca del Epazote y la propuesta para su
cosecha anual del año de 2008 al 2012.
Cosecha en Porcentaje que
Sup./ Existencias
Kg./Ha Kg ajustada Año a se cosecha de
Rodal No Estrato estrato de hoja
/estrato al 80% intervenir las existencias
(Ha) seca en Kg.
del arbusto de cada rodal
05 IV 22.20 46 1,021 817 Año 1 100%
06 III 52.70 60 3,162 2,530 Año1 100%
07 II 14.39 74 1,065 852 Año1 100%
15 I 32.20 94 3,027 1574 Año1 65%
Total 110.22 Ha. 5773 Kg 2008

02 IV 20.10 46 924 740 Año 2 100%


04 II 19.68 74 1,456 1,165 Año 2 100%
08 I 23.08 94 2,170 1,736 Año 2 100%
15 I 32.20 94 3,027 848 Año1 35%
25 IV 51.01 46 2,346 1,314 Año 2 70%
Total 109.83 5,803 2009

03 IV 21.20 46 975 780 Año 3 100%


09 III 15.81 60 949 759 Año 3 100%
10 II 21.32 74 1,578 1,262 Año 3 100%
20 I 33.14 94 3,115 2,492 Año 3 100%
25 IV 51.01 46 2,346 563 Año 3 30%
Total 106.77 5,856 2010

13 II 7.94 74 588 470 Año 4 100%


14 IV 7.66 46 352 282 Año 4 100%
16 II 14.52 74 1,074 859 Año 4 100%
17 IV 22.55 46 1,037 830 Año 4 100%
18 II 37.45 74 2,771 2,217 Año 4 100%
19 III 21.84 60 1,310 1,048 Año 4 100%
Total 111.96 5,706 2011

01 V 132.02 17 2,244 1,795 Año 5 100%


11 III 37.09 60 2,225 1,780 Año 5 100%
21 II 10.41 74 770 616 Año 5 100%
23 IV 15.90 46 731 585 Año 5 100%
24 III 19.61 60 1,176 941 Año 5 100%
Total 215.02 5,717 2012
GranTotal 653.8 36,069 28,855
Nota: el porcentaje de cosecha se multiplica después del ajuste del 80% para preservación del recurso

187
Aprovechamiento del recurso

En esta misma forma se presentaron los cuadros de datos por anualidades para cada uno de los
demás predios, pero que por razones de espacio en el presente documento, solo se presenta el
Cuadro 2, los totales de producción para su conocimiento general.

Cuadro 2. Volumen por predio para fines de manejo dividido en cinco anualidades del año 2008 al
2012.
Cosecha en K
Superficie Existencias
PREDIO ajustada al 80%
(Ha) de hoja seca en K
del arbusto
Comunidad Indígena de Tenzompa,
9,753 521,372 417,098
Huejuquilla
Comunidad Indígena de Atzqueltán,
6,193 266,385 213,108
Villa Guerrero

Ejido el Epazote, Colotlán 1,243 96,441 76,352

Ejido El Salitre, Huejuquilla 3,807 196,917 157,534

Predio particular Barranca del


700 36,069 28,855
Epazote, Colotlán

Total 21,649.8 1,117,184 892,947

Es así que en los cinco predios que integran el estudio, se encontró que la superficie que éstos
constituyen, suman un total de 21,649.8 hectáreas con orégano, esta superficie se encuentra
distribuida en los cinco estratos establecidos previamente para zona oreganera. El total del potencial
de volumen existente estimado es de 1,117.18 toneladas y por razones de conservación, se propuso
cosechar solo el 80% de las existencias reales, en esta forma, se propuso cosechar un total de 892.9
toneladas en cinco años de ejecución.

CONCLUSIONES
Los estudios técnicos justificativos para el aprovechamiento del orégano, constituyen el plan de
trabajo para realizar el manejo adecuado del recurso, por ello deben basarse en estudios de ecología,
parámetros de evaluación y manejo adecuado con fundamentos técnicos y científicos.
Mediante la metodología presentada, es posible evaluar la producción de orégano a nivel predial
para elaborar los estudios técnicos para el aprovechamiento del orégano silvestre que establece la
ley forestal.

Mediante la aplicación de los resultados de investigación de los trabajos realizados en INIFAP


sobre Ecología, Evaluación y Manejo, es posible elaborar los estudios técnicos adecuados para el
manejo del orégano, ya que con esto es posible lograr su preservación.

188
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

LITERATURA CITADA

Alarcón B. M. 1991. El orégano, una tabla de producción para el sureste del estado de
Chihuahua. Estado actual del conocimiento sobre el orégano en México. Memoria de
la Primera Reunión Nacional sobre Orégano. Bermejillo Durango. México. Pág. 56- 66.
Cavazos D. J. R. 1991. Características ecológicas y producción de orégano Lippia berlandieri
Schauer en poblaciones naturales. Estado actual del conocimiento sobre el orégano en
México. Memoria de la Primera Reunión Nacional sobre Orégano. Bermejillo Durango.
México. Pág. 56- 66.
Conasupo. 1985. Proyecto para la instalación de una planta beneficiadora y empacadora de
orégano en Colotlán, Jalisco. Fideicomiso comisión promotora para el mejoramiento
social. México. 230 p.
Dirección General de Normatividad Forestal. 1987. Diagnóstico de la actividad oreganera en
México. SDFAPSARH. México. 85 p.
Escobar, R. 1981. Enciclopedia agrícola y de conocimientos afines. Tomo II fo. México. 947 p.
Flores G. J. G. 1987. Ensayo de predicción del rendimiento de orégano Lippia berlandieri Shauer,
en la zona norte de Jalisco. Tesis licenciatura. Universidad Autónoma Chapingo. División
de Ciencias Forestales. Chapingo, México. 98 p.
León T. J. A. 1991. Las normas sobre estudios técnicos justificativos para el aprovechamiento
de orégano. Estado actual del orégano en México. Memoria de la Primera Reunión
Nacional sobre Orégano, celebrada en Bermejillo, Durango. Pág. 91-102. México.
Martínez D. M. 1990. Detección y evaluación del orégano Lippia berlandieri Shauer en las zonas
del norte de Jalisco y suroeste de Zacatecas. Tesis de licenciatura. División de Ciencias
Forestales. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 145 p.
Martínez, M. 1959. Plantas útiles de la flora mexicana. Ed. Botas. México. 621 p.
Quintero A. R. y Gutiérrez G. M. 1991. Manual para la identificación de los oréganos
mexicanos. Algunas consideraciones sobre un sistema de inventario para el orégano.
Estado actual del orégano en méxico. Memoria de la Primera Reunión sobre Orégano.
Bermejillo, Durango. Pag.91-102
Ramayo R. L. F. y Herrera. S. R.1976. Estudio de la producción, manejo y beneficio del orégano
(Origanum vulgare) en el estado de Hidalgo. Seminarios del personal docente 104-113.
Industrias Agrícolas de la Escuela Nacional de Agricultura. Chapingo, México.
Sánchez N. A., Uribe H. C. J., Hurtado r., J. B. y Martínez S. M. A. 1991. Evaluación fisicoquímica
del aceite esencial del orégano de poblaciones naturales localizadas en la zona norte del
estado de Jalisco. Estado actual del conocimiento sobre el orégano en México. Memoria
de la Primera Reunión Nacional sobre Orégano. Bermejillo Durango. México. Pág. 281-
289.

189
Capítulo 5.

Legislación
POLITICA FORESTAL PARA EL APROVECHAMIENTO
SUSTENTABLE DE RECURSOS NO MADERABLES
José de la Luz Santillán Soto y Jesús Silva Ramírez,
Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente
Gobierno del Estado de Durango

México por su ubicación geográfica, características orográficas y climáticas es rico en biodiversidad,


en las regiones del semidesierto, se encuentran especies vegetales con uso industrial como la
lechuguilla y la candelilla así como algunas otras que fortalecen al arte culinario nacional con una
amplia gama de olores, aromas y sabores; una de ellas es el orégano mexicano (Lippia berlandieri
Schauer), que es recolectado por los habitantes de las zonas semiáridas del país.

Estos recursos forestales no maderables tradicionalmente han sido menospreciados y subutilizados,


porque se les percibe como de poca importancia para la economía nacional y su aportación al
producto interno bruto, debido principalmente a su carácter extractivo en forma extensiva y de
bajo valor agregado, existiendo gran dificultad para su regularización y su incorporación a las
actividades económicas del país.

Esta percepción se asocia con el hecho de que la mayor parte de la actividad de extracción de no
maderables se realiza en zonas campesinas o indígenas en donde se presentan los mayores índices
de marginalidad.

Dentro de las alternativas de producción sustentable de las zonas áridas y semiáridas, la


explotación del orégano, ha constituido un renglón íntimamente relacionado a la economía y
vida del hombre de campo.

ORIGEN Y DISTRIBUCIÓN

Las plantas de las diferentes familias de orégano mexicano se encuentran en estado silvestre, en
regiones áridas y semiáridas; sus principales hábitats están en suelos generalmente pedregosos,
laderas y cañadas entre los 400 y 2000metros de altura sobre el nivel del mar, aunqueexiste en
mayor abundancia entre los 1400 y 1800 metros.

En México, se le encuentra en Querétaro, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Jalisco, San Luis Potosí,

193
Legislación

Zacatecas, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, entre
otros.

La mayor producción de orégano para fines comerciales es la del género Lippia, destacando la
especie Lippia berlandieri Schauer como la más importante; representa el 90% de la producción
nacional.

El Estado de Durango es de los principales productores de orégano en el país con un promedio


anual de 1,636.8 toneladas destacando los siguientes municipios: Cuencamé, Rodeo, Mapimí,
Nombre de Dios, El Mezquital, Nazas, Lerdo, San Juan de Guadalupe y Simón Bolívar.

Cuadro 1. Producción Estatal de Orégano


AÑO TONELADAS
2005 1,863
2006 1,976
2007 1,628
2008 1,755
2009 962
PROMEDIO ANUAL 1,636.8
Fuente: Delegación Federal de la SEMARNAT

Cuencamé
Rodeo
Mapimí
Nombre de Dios
Mezquital
Nazas
Lerdo
San Juan de Gpe.
Simón Bolívar
San Pedro del Gallo
Tlahualilo
Indé
Santa Clara
Peñón Blanco
Hidalgo
Durango
San Luis del Cordero
Figura 1. Principales municipios productores de orégano (17)

194
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

PROBLEMÁTICA

1. Falta de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno y deficiente organización


de los silvicultores.
2. Los dueños de los recursos no obtienen el beneficio económico debido a que comercializan
los productos a bajo precioy ocasiona una alta marginación socioeconómica.
3. Desconocimiento del potencial y la problemática de los recursos no maderables por
todos los integrantes de la cadena productiva.
4. No se tiene un ordenamiento ecológico en la región del semidesierto.
5. Baja disponibilidad de recursos económicos para apoyar las actividades de conservación
y protección.
6. La extracción de productos se realiza con muchas dificultades y limitaciones por
las características extremas de su clima y por la forma empírica y tradicional en que
efectúan la recolección de los productos, lo efectúan con herramientas tradicionales y
sin conocimiento del cultivo.
7. No existen estudios de mercado que faciliten su comercialización. En gran medida
el comercio de estos productos se realiza a través de intermediarios que tienen la
información y el contacto del mercado.
8. Falta de interés por los prestadores de servicios técnicos forestales en ofrecer asistencia
técnica, originado por la carencia de infraestructura, la dificultad que tiene la prestación
de dichos servicios y sus altos costos.
9. Limitación del sector privado por invertir y desarrollar la infraestructura que facilite el
aprovechamiento de los no maderables.

195
Legislación

PRINCIPALES ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTOS NO


MADERABLES Y AVANCES RELACIONADOS CON LA PRODUCCION DE OREGANO

1.- DESARROLLO REGIONAL


 Elaboración de la zonificación de las diferentes regiones del estado

UMAFOR

1´134,139.974 Ha. UMAFOR No. 13


No.1 “REGION NORTE” No. 1

No.2 “TEPEHUANES” 551,327.151 Ha.


No.3 “TAMAZULA” 174,947.507 Ha. UMAFOR
No. 3
UMAFOR
No. 2

No.4 “TOPIA - CANELAS” 461,793.307 Ha. UMAFOR


No. 4 UMAFOR
No.5 “STGO. PAPASQUIARO” 867,587.924 Ha. No. 5

No.6 “SAN DIMAS” 592,474.558 Ha. UMAFOR


No. 7
UMAFOR
No.7 “CENTRO” 790,644.649 Ha. No. 6
UMAFOR
No. 12
No.8 “PUEBLO NUEVO” 583,418.170 Ha. UMAFOR
No.9 “CENTRO SUR” 229,557.041 Ha. UMAFOR
No. 8
No. 9

No.10 “SUR” 492,681.459 Ha. UMAFOR


No. 10

No.11 “MEZQUITAL” 668,520.076 Ha. UMAFOR

No.12 “ CENTRO ESTE” 920,659.026 Ha. No. 11

No.13 “SEMIDESIERTO” 4´862,077.927 Ha.


Total 12´329,828.769 Ha.

2.- PLANEACIÓN FORESTAL


 Apoyo para la elaboración de los avisos de aprovechamientos de no maderables desde
el año 2001.
 Elaboración delos Estudios Regionales de la zona del semidesierto y sur del Estado de
Durango.
 Validación y calibración de modelos biométricos para productos no maderables

3.- ORGANIZACIÓN DE PRODUCTORES


 Constitución de la Asociación Regional de Silvicultores del Semidesierto y Asociación
Local en Rodeo.
 Constitución de cadenas productivas de orégano en Rodeo y Cuencamé

4.- DESARROLLO INDUSTRIAL


 Proyecto de Planta beneficiadora y extractora de aceite de orégano en Cuencamé
 Centro de acopio y secado de orégano en Rodeo
 Apoyo para la adquisición de cribas para la obtención de hojas de orégano

196
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

5.- CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS NO MADERABLES


 Se inicia con un proyecto de certificación de origen de orégano a la cadena productiva
de Rodeo

6.- PRODUCCION DE PLANTA


 Construcción de vivero de no maderables en el municipio de Rodeo
 Proyecto de construcción de vivero en el Municipio de Nazas

7.- PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN


 Apoyos para cercado de áreas con algún grado de deterioro ecológico
 Repoblación de plantas de orégano en áreas naturales
 Plantaciones de orégano de riego

CONCLUSIONES
 El orégano es un cultivo con amplio potencial de aprovechamiento en los campos
alimenticio y farmacológico.
 Por sus características y propiedades, el orégano mexicano se perfila para ser el favorito
en el consumo mundial.
 Tiene una importancia económica creciente debido a sus usos tradicionales e industriales
y su mercado es creciente.
 La explotación del orégano es emergente en nuestro país y debe ser aprovechada de
manera sustentable, sobre todo en las poblaciones silvestres y cultivadas.
 Es necesario seguir fortaleciendo el apoyo de las diferentes dependencias
gubernamentales.
 Se requiere capacitación y asistencia técnica a los productores en el buen aprovechamiento
del orégano, su cultivo y sobre todo formación empresarial.
 Es necesario seguir desarrollando tecnología y su transferencia a los productores.
 La regulación en aprovechamientos, transporte y almacenamiento es necesaria.
 Es necesario el formar una alianza entre colectores y productores de orégano, así como
los industrializadores para el desarrollo de esta cadena de valor.
 Se recomienda fortalecer la certificación por buen manejo, así como la orgánica y la de
procesos.
 Aun y cuando existe voluntad del gobierno para otorgar apoyos en la elaboración de los
avisos de aprovechamiento, los ejidos no extraen el orégano.

BIBLIOGRAFIA
Gobierno del Estado de Durango. 2005, Plan Estratégico Forestal 2030.
Universidad Autónoma Chapingo.2005, Orégano. Aprovechamiento, Cultivo e Industrialización
en México.

197
METODOLOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE CADENAS
PRODUCTIVAS FORESTALES

M.A. Flor Isela Hernández Cantú. Gerencia de Integración de Cadenas Productivas


Comisión Nacional Forestal. fhernandez@conafor.gob.mx

INTRODUCCIÓN
En abril de 2001 se creó la Gerencia de Investigación de Cadenas Productivas en la Comisión
Nacional Forestal (CONAFOR), y por modificación estatutaria en 2006 fue modificada su
denominación a Gerencia de Integración de Cadenas Productivas (GICP).

En abril del 2002, inició operaciones el programa, con la formación en ese año de 5 grupos locales
de cadenas productivas, al 2008 se han integrado 164 grupos, incluyendo 5 cadenas regionales.
La inversión destinada a los procesos de integración del 2002 a 2008 asciende a la cantidad de
95.5 millones de pesos.

El programa de Integración de las Cadenas Productivas de la CONAFOR, se diseñó como


una estrategia para mejorar la productividad y competitividad de la industria forestal del país,
que enfrenta enormes retos en el esquema de apertura comercial internacional, colocando a
los empresarios mexicanos en desventaja competitiva con otros similares que poseen mayor
desarrollo tecnológico, grandes superficies de plantaciones, financiamientos oportunos, una
organización eficiente, así como estrategias de comercialización que desplazan a los empresarios
locales.

Una cadena productiva es un sistema de organización en que un grupo o más de productores


de bienes y servicios forestales y ambientales, se unen con el objetivo común de aprovechar las
ventajas que permite la integración, a través de una o varias figuras asociativas previstas en la
legislación aplicable, como estrategia para elevar la productividad y competitividad y lograr
negocios sustentables.

El proceso para integrar una Cadena Productiva Forestal, se inicia con la identificación de los
eslabones productivos (aprovechamiento forestal, maderable y no maderable, bienes asociados
al bosque, transformación e industrialización y comercialización), así como con los sujetos
con las habilidades y conocimientos de la actividad que realizarán en un determinado eslabón,

199
Legislación

personas físicas y/o morales (productores del sector social o privado), constituidos en las figuras
asociativas legales vigentes.

1. USUARIOS
Empresas Comunitarias Forestales. (ECF) Son los ejidos y comunidades vinculados al sector
forestal, dedicados combinar los factores productivos (trabajo, capital y recursos naturales), para
producir bienes y servicios orientados a satisfacer las necesidades del mercado.
Integración de empresas comunitarias forestales. Están conformadas por dos o más ECF que
buscan aprovechar la ventaja competitiva que genera la asociación.
Pequeños propietarios vinculados con el sector forestal
Empresas y Microempresas que participan en la “cadena de valor” del sector forestal y buscan a
través de la asociación ser más competitivos

2. ESLABONES
1. Propietarios y/o poseedores de terrenos forestales (ejidos, comunidades y pequeños
propietarios)
2. Comercializadores
3. Industriales
4. Transformadores de segunda etapa
5. Carpinteros, recolectores de Palma, Artesanos, Recolectores de Orégano
6. Personal operativo del Proyecto

3. VENTAJAS COMPETITIVAS
1. Una de las primeras ventajas que ofrece la integración son las óptimas condiciones en
la compra de sus materias primas e insumos al realizarlas en forma directamente con
los fabricantes. En tales condiciones se obtienen mejores precios y entregas oportunas
para los asociados.
2. Busca identificar fuentes de ventaja competitiva en aquellas actividades generadoras
de valor e identificar nuevas actividades de importancia estratégica que crean valor y
a la vez generan costo en un negocio.
3. Las cadenas llevan a cabo promociones comerciales de manera conjunta, logrando
ofrecer volúmenes en forma consolidada. Es factible por la asociación que se mejore
la calidad de los productos, implantando controles de calidad, mejoras en el envase y
presentación, así como su comercialización con una marca común.
4. En estas dos actividades en común, compra y venta, también se obtienen economías
en el transporte, almacenaje y distribución.
5. La contratación de servicios tecnológicos, así como de información técnica
especializada. Este hecho es importante, pues a partir de esta información los pequeños
empresarios han encontrado que estos activos, considerados en el pasado fuera de su

200
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

alcance, son efectivamente accesibles con efectos directos en la productividad.


6. Las cadenas productivas pueden adquirir activos en común, esta genera un
mayor rendimiento y productividad, cuya utilización se justifica cuando es de uso
comunitario entre pequeñas empresas.
7. Fomentar alianzas empresariales a nivel regional y nacional.
8. Procurar el equilibrio entre la capacidad productiva de los bosques, la capacidad
industrial y la aplicación de los recursos públicos destinados al sector forestal.

4. METODOLOGÍA DE INTEGRACIÓN
El método que desarrollamos es un modelo de procesos, sustentado en las aportaciones de
Porter e intercalado con procesos altamente participativos con los grupos interesados; el proceso
establece una línea base a partir de un marco de referencia (es lo que consideramos básico
en cualquier cadena productiva) para su operación y tutelarlas a transformarse en empresas
competitivas; la participación en sistema completo todos los grupos de interés) busca tanto
definir el rumbo o la visión de cadena y negociar las condiciones de arranque de la cadena; en
el resto del tiempo se trabaja en grupos de tarea para desarrollar las estrategias e implantar el
modelo de cambio.

Eje Indicadores
Plan de abastecimiento
1. Programa de manejo forestal vigente:
2. Aprovechamiento certificado: titular del predio o predios bajo aprovechamiento
forestal:
3. Cantidad y tipo de materia prima aprovechable:
4. Inversión e infraestructura para el aprovechamiento forestal:
5. Ingresos mensuales por venta de materia prima ($):
Abastecimiento
6. Necesidades de equipo y maquinaria para el aprovechamiento.

De los centro de abastecimiento y transformación


1. Centro de abastecimiento y/o transformación de materias primas forestales:
2. Capacidad de abastecimiento, instalada y de transformación:
3. Materias primas resultantes de la transformación:
4. Utilidades de la trasformación:
1. Producto definido
2. Productos secundarios
3. Análisis de la oferta
Mercado 4. Análisis de la demanda
5. Análisis de precios

201
Legislación

1. Sector al que pertenece


2. Giro del negocio
3. Antigüedad en el ramo
4. Especificaciones del productos o servicios
5. Proceso de producción
6. Materia prima y proveedores
7. Inventarios
Gestión de la
8. Capacidad de producción
tecnología
9. Equipo, maquinaria e instalaciones.
10. Mantenimiento de equipo, maquinaria e instalaciones.
11. Recursos humanos
12. Mano de obra especializada
13. Tiempos de entrega
14. Devoluciones
15. Uso y destino de desperdicios o subproductos
1. Trabajo en grupo
Desarrollo del 2. Liderazgo
capital social 3. Manejo de conflictos
4. Compromiso con el proyecto
1. Planeación estratégica
2. Recursos humanos
Organización
3. Capacitación
4. Figura legal

La propuesta metodológica es que la integración de la cadena productiva transite por cuatro


fases, que son las siguientes:

I. Diagnóstico y Sensibilización.- Se lleva a cabo la evaluación del grupo


productivo interesado en constituir una cadena productiva forestal, con la
finalidad de determinar la viabilidad de aprovechar las ventajas competitivas
de trabajar asociadamente.
II. Planeación Estratégica Participativa.- Los grupos interesados en asociarse
desarrollan la visión de empresa que desean y las estrategias necesarias para
mejorar su condición económica. (Se elabora el Plan de Negocios)
III. Desarrollo del Plan de Negocios.- Se Implementan las mejoras necesarias
para trabajar como cadena productiva, con mayores estándares de calidad y
productividad.
IV. Operación y Evaluación del Proyecto Ejecutivo.- Operan como Cadena
Productiva y se da seguimiento mediante el programa de acompañamiento y
evaluación.

202
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

PRIMERA FASE: DIAGNOSTICO Y SENSIBILIZACION

Se lleva a cabo la evaluación del grupo productivo interesado en constituir una cadena productiva
forestal, con la finalidad de determinar la viabilidad de aprovechar las ventajas competitivas de
trabajar asociadamente.

La comunidad evalúa en conjunto con el enlace la conveniencia de producir como cadena


productiva con la finalidad de incrementar la competitividad de sus integrantes y mejorar la
calidad de vida de los mismos.

Cuando ya existe una solicitud de algún grupo interesado, el enlace efectúa en conjunto con ellos
un mapa del proceso productivo, ubicando a cada uno en el eslabón en el que participan, en caso
de ser una Empresa Comunitaria, entonces diagrama los eslabones que participan en la misma.
A partir de este inicia un proceso de diagnostico de cada una de las empresas participantes,
el soporte del diagnostico es a partir del marco de referencia, en una doble vertiente: como
empresas en lo particular, haciendo énfasis en la ventaja competitiva de cada una; y por otro lado
considerando su factibilidad como cadena productiva: es decir realiza un análisis/diagnóstico de
campo del “potencial económico y social de la cadena”.

El diagnóstico se realiza a partir de 5 ejes y sus indicadores, puede variar de acuerdo a cada
comunidad, pero es importante considerar al máximo lo existente y completarlo en caso de ser
necesario.

La obtención de la información tanto actual como histórica de la organización, es considerada


como un gran pilar, ya que muestra el camino y la meta a seguir en la determinación de la
situación actual de la cadena, de tal manera que debe ser el punto de partida siempre.

Se revisarán a detalle todos los aspectos relacionados con la búsqueda de información, tales
como las fuentes de información, la validación y confiabilidad, los modelos de referencia, los
indicadores, etc.; es decir se tratan todos los aspectos que el enlace tiene que considerar antes de
elaborar formalmente las conclusiones del diagnóstico.

Determinar la situación de la organización, con base en el resultado de la búsqueda, de la


comparación de los indicadores del modelo de referencia y de la situación actual de la organización
permitirá al enlace diseñar un proyecto acorde exactamente a las necesidades y posibilidades de
la cadena.

Como en cualquier proceso, existe un insumo y una salida. La salida es una “cadena productiva”
asesorado en el sistema en cuestión; de igual modo es necesario verificar esta salida mediante

203
Legislación

algún instrumento de medición confiable. No necesariamente hay que esperar a que el proceso
termine para verificar el producto final, ya que en esta primera etapa y en etapas intermedias del
proceso conviene realizar una evaluación de cómo se está conformando lo que será el producto
terminado del proceso de implantación.

Sólo con un proceso de búsqueda adecuado, se podrá determinar certeramente la situación de


la organización; al establecer claramente y sin ambigüedades las conclusiones del diagnóstico
debidamente aprobadas por comunidad, ya que es posible definir:
• Los indicadores a comparar con su valor ideal y aceptable
• La comparación entre los indicadores del modelo de referencia y la organización
• Las conclusiones del diagnóstico basadas en los dos puntos anteriores

La eficacia del sistema de apoyo se verá reforzada a través de todas aquellas actividades de
búsqueda y documentación que se lleven a cabo durante la elaboración del diagnóstico.
Los puntos globales a evaluar son:

Sustentabilidad: Busca producir acciones inmediatas y de largo plazo que contribuyan a la


mitigación del impacto negativo en los ecosistemas estratégicos, haciendo énfasis en la mejora de
la gestión ambiental de las comunidades y las autoridades locales. El indicador más importante
es el consumo de materias primas reguladas por los programas de manejo y con un incremento
del consumo de bosques certificados.

Fortalecimiento del capital social: El concepto de enfoque de Desarrollo Humano Integral, hace
énfasis en que el desarrollo local debe llevarse a cabo como un proceso endógeno permanente de
satisfacción de necesidades humanas básicas en su carácter existencial, expresado en el ser, tener,
hacer y estar y en su carácter expresado en categorías tales como subsistencia, protección, afecto,
entendimiento, participación, ocio, creación, identidad y libertad.

A partir de estas teorías, la estrategia sobre desarrollo local establece que este no se debe procurar
solamente en un plano económico y material, sino que también tiene que ver el fortalecimiento
de las capacidades de los actores involucrados en los procesos de acompañamiento, así como
con la satisfacción de las necesidades humanas básicas y de los elementos satisfactorios que en la
comunidad se consideren como básicos, de acuerdo a su propia realidad y a su escala de principios
y valores. El indicador más verificable es el número de empleos o actividades secundarias que
se genera.

Competitividad basada en cadenas productivas: Se conceptualiza como la capacidad de una


cadena para estar presente o permanecer en el mercado a través del tiempo. La capacidad de
generar bienes y satis factores para sus integrantes que tienen la empresa. El indicador importante
es la rentabilidad.

204
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

En caso que los resultados obtenidos sean muy bajos, la CONAFOR ofrece un curso de
capacitación a los empresarios sobre cadenas productivas, con la finalidad de que estén más
enterados del funcionamiento de una cadena productiva. Siendo el eje mas consolidado el de
abastecimiento, y el menor la gestion social y organizacional.

SEGUNDA FASE: PLANEACION ESTRATEGICA PARTICIPATIVA

Los grupos interesados en asociarse desarrollan la visión de empresa que desean y las estrategias
necesarias para mejorar su condición económica. (Se elabora el Plan de Negocios).

El proceso de integración de cadenas productivas por métodos a gran escala y de alta participación
se ha aplicado en muy diversos sectores productivos de México, y ha resultado en acuerdos
rápidos y programas de acción de alto impacto. Esta experiencia, de los últimos años, en cuanto
a facilitar y acelerar los procesos de integración de las cadenas productivas en México nos llevó
a proponer la siguiente metodología. ¿Que necesitamos para lograr que las cadenas productivas
se integren aceleradamente?

Pensamos que una propuesta de Desarrollo de Sistema Completo, coadyuvaría para ello; como
es un largo proceso, articulábamos dos métodos de WSCH, que fueron “búsqueda de futuro” y
“diseño participativo de procesos”.

Primeramente realizamos un análisis para detectar si existen las condiciones necesarias para
integrar la cadena productiva, es decir:

1. ¿Se realizó el Marco de Referencia de la cadena? Es importante contar con esta información
que permite conocer las situaciones actuales de los negocios que se quieren integrar como
cadena productiva. Sobre todo el mercado.
2.¿Están todos los grupos de interés que se necesitan para integrar la cadena? En conjunto con
las personas interesadas se define la cadena productiva, donde inicia y donde termina.
3.¿Son los interesados dueños de los negocios? Para poder integrar la cadena se requiere que
estén las personas que toman decisiones en los negocios, que tienen la voluntad e influencia
dentro de su organización para definir proyectos y alianzas con otras empresas. En caso de ser
representantes de Ejidos que tengan el apoyo de su comunidad.
4.¿Los participantes aceptan el proceso participativo?, ciertamente que cada grupo de
interés elige, en principio, sus propios intereses; pero, es importante evaluar que tanto están
convencidos de que, cuidar los intereses de todos es la única forma para que puedan sobrevivir
sus negocios en este mundo globalizado. Además que es una actitud necesaria para poderse
integrar como una cadena productiva. Si un grupo de interés quiere manipular el proyecto
para su propio beneficio no es conveniente continuar con el proceso. Aquí es necesario aclarar

205
Legislación

el compromiso de iniciar una relación de Ganar/ganar entre todos. Si los conflictos no son
conciliables es elemental no realizar el ejercicio.
5.¿Evaluar los apoyos financieros a los proyectos? Es ineludible evaluar cuales son las
instituciones de apoyo y el compromiso que tienen con el proyecto de integración en general. Si
no se cuenta con este apoyo expresado la mayor parte de las ocasiones en un recurso económico,
al momento del arranque es muy difícil que puedan consolidar el proyecto de integración.
6.¿Están los clientes? Si la cadena no tiene identificados sus productos y los compradores
del mismo los ejercicios van a ser fundamentalmente especulativos. Se necesita contar con
los compradores, ellos deben de estar interesados en participar y definir cuáles son sus
especificaciones de calidad y los costos a partir de los cuales les gustaría negociar.
El enlace prepara el terreno por medio de diagnostico de marco referencial, sesiones y entrevistas:
¿Quiénes son los grupos de interés?, ¿Tienen conocimiento de lo que es una cadena productiva,
y dónde han funcionado? , ¿Existe algún grupo de interés que pueda funcionar como ancla del
proyecto?
En esta primer etapa se analiza cómo se encuentra el sector o la comunidad en esos momentos;
se evalúa la posibilidad de articularse en una cadena productiva para enfrentar las dificultades; se
investiga la existencia de posibles conflictos o diferencias fundamentales que pudieran limitar la
articulación (desconfianza, agresiones, etc.), y se programan visitas a los principales negocios de
los grupos de interés. Finalmente, se explica a los agentes críticos las implicaciones y beneficios
de la integración de un proyecto de cadena.
Después de evaluar si existen estas condiciones iniciamos el proceso de planeación del taller

1. Definir las fechas.


2. En cuanto a la logística. Es necesario definir claramente cuáles son las necesidades del evento
haciendo especial énfasis al espacio físico. Antes del taller es necesario realizar una planeación
meticulosa del mismo para identificar que se puede necesitar en cada uno de los ejercicios y
siempre contar con un plan B, por aquello de las contingencias inesperadas.

3. El proceso de invitación. Se sugiere que para lograr un mayor interés en los invitados se debe
hacer énfasis en la construcción comunitaria del proyecto, en los beneficios compartidos y en
la esperanza de que los negocios funcionen mejor y por lo tanto mejore la calidad de vida de
los participantes. Cuando sea posible es conveniente visitar otras cadenas productivas que están
trabajando, esta es la mayor motivación.

Cuando se han cubierto todas las actividades anteriores se realiza el taller. Aun cuando se siguen
el método de planeación estratégica participativa, el contenido y las actividades del mismo se
ajustan a la comunidad específica con la que estamos trabajando, las modificaciones son sobre
todo en la programación de los ejercicios, del tiempo de los mismos y del énfasis en un tipo de
ejercicio. De todas formas siempre partimos de un esquema típico, que es el siguiente.

206
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

TALLER DE PLANEACION ESTRATEGICA PARTICIPATIVA

El taller de planeación estratégica participativa es con todo el sistema: dueños de negocios,


autoridades estatales y federales, proveedores, industriales, comercializadores, transportistas y en
algunos casos asistió hasta el consumidor final.

La metodología de planeación participativa del sistema completo busca el cambio y la


reconstrucción social de la realidad por medio de diseñar y trabajar colectivamente en pro de
futuros deseables. Esto quiere decir que, en lugar de promover una adaptación pasiva a los
problemas que enfrenta una organización o comunidad, participan en un proceso compartido
mediante el cual, diseñan una visión de un futuro mejor y se organizan para construirla.

Descubrimiento: El proceso constructivo inicia con el análisis colectivo del pasado y del presente,
de donde deben surgir visiones de futuro que trasciendan los entrampes originados en el pasado
y reforzados en el presente. Primero se integra como comunidad, el ejercicio es el de conocer a
la comunidad, la comunidad dibuja su entorno y como lo han aprovechado, además tiene la
intención de facilitar la comunicación a través del juego. Posteriormente se diagrama la cadena
tal y como ellos la consideran, cada participante se ubica en donde considera que participa.

Al termino del ejercicio se debe tener identificado cuales son las ventajas competitivas de cada
uno de los eslabones participantes.

El enlace realizó en conjunto con la comunidad un diagnostico, que se denomino marco


referencial, es el momento de presentarlo a la comunidad, además es aquí donde se presentan las
experiencias de éxito de las cadenas actuales. Conforme la comunidad entiende que las soluciones
del pasado son las causas de los problemas del presente, se prepara para crear nuevas visiones de
futuro que superen las limitaciones actuales.

Visión: Es ese el siguiente ejercicio que la comunidad construya cual es el futuro que desea como
cadena productiva.

Diseño: Cuáles son las mejores estrategias para alcanzar el futuro que deseamos, de cada uno
de los ejes del marco de referencia se elaboran las estrategias correspondientes. Elegimos las
cinco más importantes. De ahí las desarrollamos como proyectos; continuamos desagregando
las acciones a partir de proyectos específicos de la marco referencia. El proceso de creación o
búsqueda de futuro (future search) debe conducir a los grupos y comunidades (diferentes
negocios) a formular una planeación proactiva del futuro, mediante la cual se crean puentes entre
las situaciones vividas y no deseadas, y los escenarios deseados para alcanzar un futuro mejor.

207
Legislación

El último ejercicio corresponde a los compromisos de cada uno de los participantes y de los
grupos de tarea, debe existir cuando menos un grupo de tarea por cada estrategia.

Se esperan como resultados: Definición de misión, visión, objetivos, y estrategias generales de


la integración del sector en torno a cadenas productivas, selección de proyectos específicos de
encadenamiento en el sector, vinculados con el diagnostico del marco de referencia, compromisos
de los grupos de interés para trabajar e integrarse como cadena productiva.

Es conveniente elaborar un reporte extenso que contiene toda la base de datos del proceso de
intervención, misma que le sirve a la comunidad para dar seguimiento a sus compromisos y al
equipo de facilitación para investigar sobre los efectos de este tipo de intervenciones, además
sugerimos se elabore un reporte ejecutivo del evento.

En la elaboración del reporte trabajan tanto la comunidad como el equipo de facilitación, los
primeros transcriben toda la base de datos escrita en la pared o en las hojas de rota folio que
cada grupo presenta, en algunas comunidades se video graban pequeños intervenciones y las
exposiciones de cada grupo y se incluyen en el reporte general. El equipo de facilitación da
formato a toda la información sin alterar, ni modificar nada de lo que ahí se escribió, en caso
que se considere conveniente es necesario se puede dar alguna información especificando que es
desde la experiencia del equipo de facilitación.

TERCERA FASE: DESARROLLO DEL PLAN ESTRATEGICO DE NEGOCIOS

Se Implementan las mejoras necesarias para trabajar como cadena productiva, con mayores
estándares de calidad y productividad.

El término “implantación” puede considerarse en un sentido como un sinónimo del término


“ejecución” de un proyecto. Puede especificarse la acción de implantación como el conjunto de
acciones dirigidas a apoyar y facilitar el trabajo de los participantes en la ejecución de un proyecto,
para alcanzar los objetivos con los recursos disponibles y en un tiempo razonable.

En este sentido, la implantación es una función de carácter gerencial referida a la ejecución del
proyecto en su conjunto, involucrando a los enlaces de cadenas productivas, a los grupos de
interés que participan en la cadena y a los proveedores de servicios, así como a las entidades del
Gobierno y ONGs en su caso y los otros entes financiadores.

Aunque no se excluyen completamente de su ámbito, las tareas de ejecución rutinaria de actividades


a nivel de los subproyectos o pequeñas actividades del grupo de tarea, la responsabilidad principal
por la ejecución de estas, se entiende quedan en el ámbito de los actores y sus organizaciones
(empresas), y de las prestadoras de servicios que las asisten.

208
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

La implantación consiste principalmente en aplicar en desarrollo de cada proyecto que


contribuya alcanzar mejores indicies de competitividad. Precisamente una de las tareas de la
implementación en las primeras fases de la etapa de ejecución del ciclo del proyecto, consiste
en revisar a fondo los objetivos pero asegurar su congruencia interna entre niveles. Este trabajo
debe llevar a confirmar o modificar objetivos a nivel de resultados, a revisar o definir la estrategia
de ejecución, a identificar en detalle los procesos a seguir para implementar cada componente,
y a revisar o desarrollar los principales instrumentos de ejecución del proyecto, como son los
manuales de operación, reglamentos operativos y los criterios bajo los cuales se aprueban las
propuestas de los usuarios (subproyectos), y los contratos de servicios, entre otros.

Como actividad gerencial, la implantación involucra a todos los participantes en la ejecución


del proyecto, pero requiere además de cada actor, una explícita toma de posición respecto a su
rol y responsabilidades en dicha ejecución. Es decir, exige un compromiso de cada actor, de
lograr el mejor desempeño posible. Puede considerarse como una actividad gerencial activa y
comprometida con los resultados del proyecto.

Los participantes en estas acciones de implementación del proyecto en su conjunto son:


• la gerencia de Cadenas productivas: el enlace de cadenas productivas
• Los diversos eslabones de la cadena organizados en grupos de tarea a
• Otras entidades cofinanciadora externas del proyecto, si las hay;
• Las instancias de decisión y consulta del proyecto (comités de proyecto, comités de
aprobación de propuestas), donde tienen participación representantes de los usuarios;
• Los gobiernos locales;
• Los proveedores de servicios técnicos;

Los grupos de tarea desarrollan las estrategias manifestadas en el taller de planeación estratégica
participativa, y estas son congruentes con el diagnóstico.

Durante la planeación estratégica participativa se realizo un ejerció en donde:


Cuáles son las mejores estrategias para alcanzar el futuro que deseamos, de cada uno de los ejes
del marco de referencia se elaboran las estrategias correspondientes, los primeros proyectos que
se implantan son los que facilitan la integración con bajo costo y alto impacto en la articulación
de la cadena.

Elegimos las cinco más importantes. De ahí las desarrollamos como proyectos; continuamos
desagregando las acciones a partir de proyectos específicos del marco referencia.

1. Estrategia de Abastecimiento: Lograr que todo el abastecimiento sea regulado por


aprovechamientos forestales sutentables.

209
Legislación

2. Estrategia de Mercado (estudio del mercado)


3. Estrategia de Gestión tecnologica. Disminuir los costos de produccion.
4. Estrategia Organizacional. Integrarse como una cadena productiva a traves de una
integradora.
5. Estrategia de Financiamiento. Conseguir los recursos necesarios para arrancar la
cadena productiva.

TALLER DE DISEÑO DE NEGOCIACION

Cuando se adelanta en el desarrollo del plan de negocios que es una construcción comunitaria,
no solo en tanto que se recaba la información, sino que se establecen las metas de mejora en cada
uno de los indicadores, y por lo tanto los compromisos para eso. En ese momento el sistema
ya está listo para: Definir los integrantes comprometidos, especificar productos; establecer el
proceso productivo; Organizar la cadena. Negociar los términos de funcionamiento y operación.

Preparación del taller de diseño y negociación


 Confirmar que las condiciones para articular una cadena estén dadas, y preparar en campo
el taller de diseño de una cadena productiva y las mesas de negociación entre los eslabones
de la cadena
 Investigar la disposición para articularse en un negocio común; se pone en claro la existencia
de conflictos o diferencias entre ellos, que pudieran limitar la articulación, y se confirma si
han cumplido los compromisos adquiridos en el taller de planeación estratégica.

Programa del Taller Diseño y Negociación de una Cadena


En esta parte se diseña el proceso de un producto (s); se negocia entre los diversos eslabones los:
estándares de calidad, tiempo de entrega y precio; ellos clarifican en donde se pueden abatir costos
a través de inversiones y proyectos comunes, y se define el tipo de relación legal que sostendrán.
Lo que se define en este taller es:
 Los objetivos de la cadena.
 Analizar los riesgos y oportunidades del proyecto.
 Construir los escenarios probables y elegir el escenario deseable para trabajar a
favor de su construcción.
 Rediseñar la constitución de la cadena –el primer diseño se hizo en el taller de
planeación participativa-.
 Definir los productos de la cadena.
 Analizar la cadena de valor y balancear la capacidad productiva de la cadena.
 Analizar y negociar los costos, calidad, volumen de producción.
 Diseñar las estrategias genéricas de esta cadena.
 Definir la organización básica de la cadena.

210
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Resultados Esperados del Taller: Definición de una propuesta de negocios de una cadena
productiva Y El documento que opere como base de datos para el “proyecto ejecutivo”.

Con los resultados del taller, el enlace en conjunto con los socios de la cadena terminan de
elaborar el “proyecto ejecutivo”, mismo que funciona para operar su cadena productiva.

Cuando se cumple con todos los requerimientos del plan de negocios se puede pasar a negociar
e invertir para la ejecución.

CUARTA FASE: OPERACIÓN Y EVALUACION DEL PROYECTO EJECUTIVO

Operan como Cadena Productiva y se da seguimiento mediante el programa de acompañamiento


y evaluación.

211
MARCO NORMATIVO DE UN PROYECTO DE
IMPORTACIÓN Y/O EXPORTACIÓN (Lippia graveolens HBK)

Sandra Cecilia Chávez Ramírez CIIDIR-IPN. Sigma 119 Fracc. 20 de Nov. II,
Durango. 34220, México. Becaria COFAA. sandracecilia_7@hotmail.com

ABSTRACT

This work offers a form to realize importations or exportations from the Mexican Republic
following the Mexicans laws. Include instructions for importations (exportations) that will be
used by business people, at the Mexican Republic. The highest law that rules is “La Carta Magna”.
KEYWORDS: Exportations, Importations, and Laws.

INTRODUCCIÓN

La historia sobre la exportación en México tiene su comienzo durante el Porfiriato (fines del
siglo XIX y principios del XX), época en la que se empezaron a desarrollar ciertas ramas de la
agricultura cuya producción se destinaba a la exportación, como fue el henequén, caña, tabaco
y caucho. 

En el año de 1942, se utilizaron por parte del Estado mecanismos para impulsar la inversión
privada (Méndez, 1997):

Exenciones y disminuciones de impuestos; aumento y facilidades al crédito privado; Promoción


de actividades industriales; Apoyo a la inversión privada en el campo; Incremento de los créditos
públicos; Promulgación de la Ley de fomento de industrias de la transformación; Aumento de
aranceles y otorgamiento de subsidios; Control de organizaciones obreras y campesinas; Control
de salarios.

“En 1955, se promulgó la Ley para el Fomento de las Industrias Nuevas y Necesarias, cuyo
ordenamiento permitió que se estableciera un importante número de empresas industriales
y fundamentalmente medianas y pequeñas, y que un gran número de talleres y artesanías se
transformaran en pequeñas empresas”. (Rodríguez, 2001). 

213
Legislación

En la década de los 90´s se firma el TLC (Tratado de Libre Comercio), con Estados Unidos
y Canadá, en donde se invita a la inversión extranjera, a invertir en nuestro país, para usarlo
como plataforma de exportación hacia nuestros vecinos del norte. Actualmente al encontrarnos
inmersos en una dinámica mundial globalizadora, México no es la excepción, el cual se encuentra
en el camino rumbo a su integración, lo que implica necesariamente en materia económica
comercial la realización de productos con estándares de calidad óptima factibles de ser colocados
comercialmente en el mundo, y de ésta forma alcanzar un nivel satisfactorio de competitividad
con los mejores mercados de la época. Sin embargo, y pese a los esfuerzos para lograrlo en
materia de exportaciones e importaciones, la experiencia ha demostrado que aún son múltiples
y variables los obstáculos con los que hombres y mujeres de negocios se han encontrado una
vez que han decidido expandir la venta y colocación de sus productos a otras partes del mundo
mediante mecanismos de exportación que eventualmente requieren a su vez de llevar a cabo
procesos de importación, ocasionando que aquél comerciante compatriota frene temporalmente
su proceso de desarrollo y se vea entorpecido así el curso de un progreso deseado, esto originado
básicamente por el desconocimiento de qué hacer y a quién acudir para llevar a feliz término su
propósito. Quien pretenda importar mercancías al país, debe estar inscrito como persona física
o persona moral ante el Servicio de Administración Tributaria. (Padrón de importadores, que es
el Registro Nacional de Importadores de México), posteriormente deberá inscribirse al Padrón
de Importadores y, si es necesario, de acuerdo con el tipo de mercancía a importar, se debe llevar
a cabo la inscripción al Padrón de Importadores de Sectores Específicos al cual debe inscribirse
antes de iniciar cualquier tipo de operaciones de comercio exterior.

Actualmente, existen evidencias sobre la diferencia entre el número de procesos de importación


que superan por mucho a las exportaciones realizadas en nuestro país (cuadros 1). En donde
se observa la necesidad de igualar o superar la cifra de importaciones, privilegiando la salida
y colocación de nuestros productos más que la internación de los ajenos. Dichas estadísticas
muestran la cantidad de veces que el país ha exportado año con año desde 1993 hasta el año 2010,
sino los países de los que más importamos y aquellos hacía los que mayormente dirigimos como
mercado elegible nuestro producto (exportación).

La Secretaría de Economía exige ciertos requisitos para a fin de llevar a cabo una exportación
como lo es el orégano (Lippia graveolens HBK), que permite al consultor observar los apartados a
cumplirse los cuales son relativamente sencillos. Ambas herramientas, tanto las estadísticas como
el formato de proyecto de exportación se compilan en un breve manual destinado a productores
exportadores.

El permiso previo es un instrumento de control, a través del cual la Secretaría de Economía


regula las importaciones y exportaciones de productos con el objeto de: regular la entrada de
productos usados, de desecho o que carezcan de mercado sustancial en su país de origen que

214
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

pudieran distorsionar el mercado; mejorar la competitividad de las cadenas productivas para


evitar distorsiones en el mercado; así como cumplir con lo establecido en Convenios o Acuerdos
Comerciales Internacionales.

MATERIALES Y MÉTODOS

Bajo un enfoque socio económico, a inicios de éste año 2011, se acudió directamente a la
Secretaría de Economía Delegación Durango, a recabar las estadísticas más recientes así como la
información vigente acerca de los procesos de intercambio de productos (tanto de exportación
como de importación), logrando obtener y compendiar la estadística y los requerimientos
técnicos, legales y financieros en proyectos de importación y exportación. Además se consulto
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley de Comercio Exterior, Ley
Aduanera, Código Civil Federal, Código Federal de Procedimientos Civiles y el Convenio
Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (Harmonized Sistem of Tariff
Nomenclature, Hs), entre otros.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En el cuadro 1, se observa la estadística de Importaciones totales y la estadística de exportaciones


totales en México, las que reflejan que sólo en el año 1995 (resaltado en color rojo) las importaciones
ligeramente se vieron rebasadas por las exportaciones. Así mismo, se mencionan los requisitos
(Fig. 1) que exige un proyecto de exportación, útil en la toma de decisiones de los productores con
intenciones de colocar su producto en el mundo, ya que uno de los aspectos centrales a la hora
de determinar mercados posibles para llevar a cabo sus operaciones comerciales internacionales,
es contar precisamente con las estadísticas de importación y exportación por mercados, a efecto
de evaluar cuál de ellos son los potenciales compradores de nuestros productos. Información
que en conjunto con la ejemplificación de un Proyecto de exportación así como de los diversos
documentos que se acompañan a éste proceso comercial y que en el presente trabajo se mencionan,
se compendian en el Manual del Importador y/o exportador Mexicano.

Cuadro 1. Importaciones totales de México, Acumulado Enero - Diciembre


Año 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
Importación 65,366.50 79,345.90 72,453.10 89,468.80 109,808.20 125,373.10 141,974.80 174,457.80 168,396.40
Exportación 47,157.80 55,508.90 72,760.00 87,494.80 100,368.80 107,169.30 124,198.00 152,485.20 146,603.70

Continuación del cuadro 1.


2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
168,678.90 170,545.80 196,809.70 221,819.50 256,052.10 283,233.30 310,132.30 234,385.00 301, 481.80
147,611.40 149,727.70 172,443.90 194,839.30 229, 812.00 248, 649.60 273,950.00 206,681.50 271,237.30

215
Legislación

Figura 1. Requisitos para el Proyecto de exportación:


I. Introducción;
II. Nombre del producto;
III. Sector al que pertenece el producto;
IV. Descripción del producto según su clasificación arancelaria;
V. Clasificación arancelaria;
VI. Variedades y usos del producto;
VII. Comercio exterior global, exportaciones e importaciones bilaterales;
VIII. Estudio del mercado meta;
IX. Características del mercado;
X. Tipo de promoción y publicidad;
XI. Canal de distribución;
XII. Nombre y características del cliente;
XIII. Régimen aduanero;
XIV. Preferencias arancelarias;
XV. Tipo de certificado de origen;
XVI. Valor comercial de la exportación;
XVII. Determinación de impuestos y derechos por pagar;
XVIII. Documentos complementarios;
XIX. Medio de transporte a utilizar;
XX. Regulaciones y barreras no arancelarias aplicables;
XXI. Envase y embalaje a emplear y normatividad en el país comprador;
XXII. Honorarios y gastos complementarios del agente aduanal;
XXIII. Bases legales en el proceso de exportación;
XXIV. Factibilidad financiera del proyecto;
XXV. Apoyo financiero por parte de la Banca de Desarrollo;
XXVI. Forma de pago tipo Incoterm a utilizar;
XXVII. Contratos
XXVII. Formatos necesarios para la exportación.

Normatividad respecto de la importación y exportación, a considerar en dichos procesos:


Importación: De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 96 de la Ley Aduanal, se entiende por
régimen de importación definitiva la entrada de mercancías de procedencia extranjera para
permanecer en el territorio nacional por tiempo ilimitado:
Normas Oficiales Mexicanas:
NOM-008-SCFI-1993  Sistema General de Unidades de Medida.
NOM-030-SCFI-1993  Información comercial-Declaración de cantidad en etiqueta.
Ley Aduanera:
Los artículos 96 al 101 de ésta Ley, hablan sobre el régimen de importación definitiva.
Los artículos 102 y 103 hablan sobre el régimen de exportación definitiva, más usual en nuestro
sistema comercial.
Exportación: De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 102 el régimen de exportación definitiva
consiste en la salida de mercancías del territorio nacional para permanecer en el extranjero por
tiempo ilimitado.

216
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

Bases legales en el proceso de Exportación:


Para conocer los ordenamientos que en materia de comercio exterior regulan las actividades
de la empresa, es necesario revisar primero las facultades del Ejecutivo Federal en la materia,
así como las principales estructuras administrativas que lo regulan. Estas tienen su origen en la
Constitución Política Mexicana, expresamente en el artículo 131 Constitucional, que a la letra
dice: “El Ejecutivo podrá ser facultado por el Congreso de la Unión para aumentar, disminuir o
suprimir las cuotas de tarifas de exportación e importación, expedidas por el propio Congreso, y
para crear otras, así como restringir y prohibir las importaciones, las exportaciones, y el tránsito
de productos, artículos y efectos, cuando lo estime urgente, a fin de regular el comercio exterior, la
economía del país, la estabilidad de la producción nacional, o de realizar cualquier otro propósito
en beneficio del país”.
Los conceptos expresados anteriormente se retoman en la Ley de Comercio Exterior, publicado
en el Diario Oficial de la Federación el 27 de Julio de 1993.

La citada Ley “Tiene por objeto regular y promover el comercio exterior, incrementar la
competitividad de la economía nacional, propiciar el uso eficiente de los recursos productivos del
país, integrar adecuadamente la economía mexicana con la internacional y contribuir al bienestar
de la población.

En resumen, las facultades del Ejecutivo Federal emanadas de la Ley de Comercio Exterior se
encuentran en el artículo 4to.

Facultades de la SECOFI:
El artículo 5to de la Ley de Comercio Exterior, establece las facultades de la Secretaría de
Comercio y Fomento Industrial, que son las siguientes:
I. Estudiar, proyectar y proponer al Ejecutivo Federal modificaciones arancelarias;
II. Tramitar y resolver las investigaciones en materia de medidas de salvaguarda, así como
proponer al Ejecutivo Federal las medidas que resulten de dichas investigaciones, etc.

COMPEX:
La segunda Comisión se deriva del artículo 7º de la Ley de Comercio Exterior, en el cual se
señalan las funciones de éste quien está encargado de analizar, evaluar, proponer y concertar
acciones entre sectores entre los sectores público y privado en materia de exportaciones de bienes
y servicios.

La comisión está integrada por las Secretarías de Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito
Público, Energía, Comercio y Fomento Industrial, Agricultura y Ganadería y Desarrollo Rural,
Comunicaciones y Transportes, Trabajo y Previsión Social y Banco Nacional de Comercio
Exterior.

217
Legislación

También integran la Comisión los representantes de los organismos cúpula del sector privado
vinculados con la exportación. Conservando ésta estructura mixta, se efectúan reuniones
mensuales a nivel estatal, regional y nacional con los exportadores.

COMPEX Internacionales
El foro Compex funciona también a nivel internacional, en Bélgica, Francia, Francia, Italia,
Alemania y España. Lleva a cabo las siguientes funciones:
1. Propiciar un acercamiento directo con los importadores de productos mexicanos;
2. Buscar solución en los problemas que se suscitan en los propios países exportadores;
3. Difundir la oferta exportable a través de consejerías comerciales de México en el exterior.

Documentos en el Proceso de Exportación e importación, de acuerdo a lo que establece el


artículo 36 de la Ley Aduanal vigente (estos se muestran en el Manual del productor exportador):

a) Factura comercial
Es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa.
La información fundamental que aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto
o la provisión de un servicio, junto a la fecha de devengo, además de indicar la cantidad a pagar.
Además, en la factura deben aparecer los datos del expedidor y del destinatario, el detalle de los
productos y servicios suministrados, los precios unitarios, los precios totales, los descuentos y los
impuestos.
La factura se considera como el justificante fiscal de la entrega de un producto o de la provisión de
un servicio, que afecta al obligado tributario emisor (el vendedor) y al obligado tributario receptor
(el comprador). La factura correctamente cumplimentada es el único justificante fiscal, que da
al receptor el derecho de deducción del impuesto (IVA). Esto no se aplica en los documentos
sustitutivos de factura, recibos o tickets.
b) Lista de embarque
Es el documento en el cual los artículos embalados se encuentren detallados por bultos, con la
respectiva indicación de las unidades contenidas en cada uno y, su contenido, es comparado con
el de otros documentos como la factura comercial y el conocimiento de embarque. El formato
del formulario que presentamos es un formato típico, pudiendo, cada empresa tener su propio
formato.
c) Documento de transporte
Es el documento en el cual los artículos embalados se encuentren detallados por bultos, con la
respectiva indicación de las unidades contenidas en cada uno y, su contenido, es comparado con
el de otros documentos como la factura comercial y el conocimiento de embarque. El formato
del formulario que presentamos es un formato típico, pudiendo, cada empresa tener su propio
formato.

218
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

d) Póliza de seguros
Es el instrumento escrito en el cual constan las condiciones del contrato. Aunque no es
indispensable para que exista el contrato, la práctica aseguradora la ha impuesto sin excepciones.
Es el documento principal del contrato de seguro, en donde constan los derechos y obligaciones
de las partes, es un documento privado redactado en varios folios. Las condiciones generales
están impresas, mientras las condiciones particulares están normalmente mecanografiadas.
e) Padrón de importadores
Es el Registro Nacional de Importadores de México. Quien pretenda importar mercancías al
país, debe estar inscrito como persona física o persona moral ante el Servicio de Administración
Tributaria. Posteriormente, deberá inscribirse al Padrón de Importadores y, si es necesario, de
acuerdo con el tipo de mercancía a importar, se debe llevar a cabo la inscripción al Padrón de
Importadores de Sectores Específicos a los cual debe inscribirse antes de iniciar cualquier tipo de
operaciones de comercio exterior.
f) Certificado de origen
Documento oficialmente válido que acredita que las mercancías amparadas en él son originarias
de un determinado país.
g) Marcado del país de origen
En México se han establecido las reglas de marcado de país de origen, que son las disposiciones
legales utilizadas para determinar cuándo una mercancía importada a territorio mexicano
se puede considerar estadounidense o canadiense conforme al TLCAN. De este modo, una
mercancía debe ostentar etiqueta, marbete o señalamiento similar del país de origen (fuente
geográfica) que indique el nombre de éste al comprador final del bien.
h) Pedimento
Es un formato dinámico conformado por bloques, en el cual únicamente se deberán imprimir los
bloques correspondientes a la información que deba ser declarada.
i) Permiso de importación y de exportación
Es un instrumento de control, a través del cual la Secretaría de Economía regula las importaciones
y exportaciones de productos con el objeto de: regular la entrada de productos usados, de desecho
o que carezcan de mercado sustancial en su país de origen que pudieran distorsionar el mercado;
mejorar la competitividad de las cadenas productivas para evitar distorsiones en el mercado; así
como cumplir con lo establecido en Convenios o Acuerdos Comerciales Internacionales.
j) Carta porte
El es documento que justifica el desplazamiento de mercancías y el contenido de las mismas.
k) Cotización
Son aquellos documentos que el departamento de compras usa en una negociación. También se
denomina cotización a las cuantías que los trabajadores deben ingresar al zapamp? del estado en
concepto de aportación a la seguridad social. Este tipo de aportación en algunos países recibe el
nombre de cotización previsional, y es la fracción, usualmente mensual, de un sueldo o salario
depositado por el empleado o empleador (mediante retención) en un sistema de seguridad social.

219
Legislación

l) Contrato
Es un acuerdo de voluntades, verbal o escrito, manifestado en común entre dos o más personas
con capacidad (partes del contrato), que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones
relativas a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de
manera recíproca, si el contrato es bilateral, o compelerse una parte a la otra, si el contrato es
unilateral.
m) Acta constitutiva
Documento en el que se hace constar la constitución de una sociedad. En ella se hace constar su
razón social, su objeto social, el capital social inicial, participación de los accionistas fundadores
y los estatutos.
n) Los incoterms
Los incoterms (acrónimo del inglés international commercial terms, ‘términos internacionales de
comercio’) son normas acerca de las condiciones de entrega de las mercancías. Se usan para dividir
los costes de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidades
entre el comprador y el vendedor, y reflejan la práctica actual en el transporte internacional de
mercancías.

Ley del Impuesto General de las exportaciones e importaciones (LIGIE)


Sección II
Producto del reino vegetal

CONCLUSIONES

Gran parte del posicionamiento económico de México depende de sus procesos de exportación,
más que de importación, lo que se busca lograr con la puesta en marcha de diversos mecanismos
de apoyo e incentivación comercial, y aunque se cuenta con las asesorías de los agentes o
despachos aduanales en el trámite ya sea de importación o de exportación, los productores de
inicio en éstas prácticas requieren necesariamente de un documento de apoyo que los oriente
adecuadamente, por tanto con éste trabajo se logra compendiar un ingente de información a
manera de un sencillo pero útil Manual del Importador y/o Exportador Mexicano.

AGRADECIMIENTOS

Agradezco su apoyo y la confianza a la recién conformada “Sociedad Científica del Orégano A.


C.”, así como al CIIDIR-IPN, Unidad Durango por los espacios abiertos al saber y al desarrollo en
bien de la comunidad y la patria.

220
Orégano Mexicano: estado actual del conocimiento

LITERATURA CITADA

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Mencionar cita completa


Ley de Comercio Exterior.
Ley Aduanera.
Ley del Impuesto General de Importación y Exportación (LIGIE)
Convenio Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías (Harmonized
Sistem of Tariff Nomenclature, Hs).
Código Civil Federal.
Código Federal de Procedimientos Civiles.
MÉNDEZ, Morales José Silvestre (1997). Problemas Económicos de México. Editorial
McGraw-Hill, 3ª Edición, México.
www.secretariadeeconomia.gob.mx
www.economia-snci.gob.mx
www.mexder.com.mx

221
ÍNDICE DE AUTORES

Pág. G
A García Canton R. 97
Acedo Félix E. 117 García Luján C. 109
Alejandre Iturbide G. 87, 139 González Castillo M. P. 139, 161
Alpizar Ramos M. S. 43 González Elizondo M. S. 11, 23
Álvarez Zagoya R. 87 González Elizondo M. 11, 23
Avitia Domínguez C. I. 103 González Espíndola L. A. 109
Aranda Ruiz Juana 33 González Güereca M. C. 11, 87,
129, 153
B H
Borboa Flores J. 77, 117 Hernández Cantú Flor 199
Hernández Herrera José Antonio 63
C
Calderón Domínguez L. 97 I
Calderón Sánchez A. 97 Iturralde García R. D. 77
Camacho Luis A. 103 Iribe Coronel Juan Manuel 33
Carmona Matamoros F. 97 J
Castro Barraza F. 109 Jacobo Salcedo M. del R. 109
Cortez Rocha M. O. 77
Corral Torrecillas Lilia Catalina 153 L
Leal Sáenz A. 87, 139
Ch Leyva C. J. C. 129
Chávez Ramírez S. C. 213 López Enríquez I. L. 11, 23

E M
Espinoza Arellano J. 51 Martínez Domínguez P. M. 177
Esteban Méndez M. 103 Morales P. M. I. 129
Munguía X. J. A. 129
F
Flores R. L. A. 129 O
Flores Hernández Arnoldo 63 Olhagaray Rivera E.C. 51
Ortiz Cano Héctor Genaro 63

223
P
Pérez Santiago G. 87, 139, 161

Q
Quintos Escalante M. 103, 161

R
Retana Rentería F. I. 11, 23
Rivera P. D. J. 129
Ruacho González L. 11, 23
Rueda Puente E. O. 117
Rodríguez Fuentes Humberto 33

S
Salcido Espinosa R. 97
Sánchez Mariñez R. I. 77
Sánchez García M. de L. 169
Santillán Soto José de la Luz 193
Silva Ramírez Jesús 177
Silva Vázquez R. 97

T
Talavera Zúñiga Esteban 177
Tena Flores J. A. 11, 23

V
Velasco G. O. H. 129
Vega Sotelo Federico 51
Vicencio de la Rosa Guadalupe 153
Vidales Contreras Juan Antonio 33

W
Wong Corral F. S. 77

224
Actualmente, se ha incrementado el uso
de orégano y otras plantas aromáticas
debido a sus numerosas aplicaciones en
aromaterapia, en la industria alimenticia,
farmacéutica, cosmética y recientemente
como bioinsecticida para el control de
plagas, lo cual ha generado una demanda
mundial de los aceites esenciales.

Para su mejor manejo el libro se ha


dividido en cinco capítulos claramente
diferenciados, tratando de abarcar todos
los aspectos relacionados al manejo
del orégano y otras aromáticas desde la
botánica hasta la industrialización.

En este libro se presentan aspectos de


tecnología actualizados hasta hoy en
día con los últimos conocimientos y
experiencias conocidas.

225
El orégano mexicano:
estado actual del conocimiento
Terminó de imprimirse en octubre de 2011
en los talleres gráficos de

“La Casa Editorial de Durango”


calle Enríque Carrola Antuna No. 610 Col. Ciénega,
C.P. 34090 Tel. (618) 813-33-33 Durango, Dgo., Méx.
aglieditorial@gmail.com

Tiraje 500 ejemplares


más sobrantes para reposición
actualmente, se ha incrementado
el uso de orégano y otras plantas
aromáticas debido a sus numerosas
aplicaciones en aromaterapia, en la
industria alimenticia, farmacéutica,
cosmética y recientemente como
bioinsecticida para el control de plagas, lo cual ha
generado una demanda mundial de extractos de
plantas y aceites esenciales.

Para su mejor manejo el libro se ha dividido en cinco


capítulos claramente diferenciados, tratando de
abarcar todos los aspectos relacionados al manejo del
orégano y otras aromáticas desde la botánica hasta la
industrialización.

en este libro se presentan aspectos de tecnología


actualizados hasta hoy en día con los últimos
conocimientos y experiencias conocidas.

View publication stats

Potrebbero piacerti anche