Sei sulla pagina 1di 173

AREQUIPA A TRAVÉS DEL TIEMPO

POLÍTICA, CULTURA Y SOCIEDAD

Álvaro Espinoza de la Borda


Fernando Calderón Valenzuela
Lorenzo W. Tacca Quispe
Editores

CENTRO DE ESTUDIOS AREQUIPEÑOS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

AREQUIPA 2008
Serie: Historia de Arequipa

AREQUIPA A TRAVÉS DEL TIEMPO


POLÍTICA, CULTURA Y SOCIEDAD EN AREQUIPA
© Álvaro Espinoza de la Borda
Fernando Calderón Valenzuela
Lorenzo W. Tacca Quispe

CENTRO DE ESTUDIOS AREQUIPEÑOS


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

Diseño y diagramación: Lorenzo W. Tacca Quispe

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú


bajo el Nºjjom,l

Impreso en Arequipa
2008, diciembre

Los derechos del autor están reservados y registrados de acuerdo a las leyes peruanas e
internacionales. El Centro de Estudios Arequipeños se reserva el derecho de selección de los
artículos. Las opiniones vertidas en ellos son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

Prohibida la reproducción parcial o total del texto y de las características y elementos gráficos de
este libro. Ningún párrafo o ilustración de esta edición puede ser reproducido, copiado o
transmitido sin autorización expresa, y por escrito, de los editores.
INDICE

INTRODUCCIÓN 5

ARTE RUPESTRE EN AREQUIPA: EL ARTE MOBILIAR


RUPESTRE DEL PUEBLO DE YURA VIEJO
Lorenzo W. Tacca Quispe.................................................................11

REFLEXIONES ACERCA DEL PROCESO CULTURAL Y


LEGITIMIZACIÓN INCA EN AREQUIPA
Augusto Cardona Rosas...................................................................31

REPENSANDO LA REBELIÓN DE LOS PASQUINES


Víctor Condori.................................................................................49

LA TRANSFORMACIÓN DEL LA REAL HACIENDA


PERUANA BAJO LOS BORBONES: EL CASO DE AREQUIPA
Kendall Brown................................................................................77

MANEJANDO LA PLUMA PARA MEJOR SERVIR LA CAUSA


DE DIOS. LOS ESCRITORES RECOLETOS DE AREQUIPA
Álvaro Espinoza de la Borda..........................................................101

PODER Y CONFLICTO EN EL PRIMER PERIÓDICO DE


AREQUIPA. “LA PRIMAVERA DE AREQUIPA” 1825
Fernando Calderón Valenzuela......................................................151

Nota sobre los autores 167

Publicaciones Centro de Estudios Arequipeños 169


INTRODUCCIÓN

La palabra Arequipa posee un inestimable significado histórico. No


sólo se r efiere a un espacio geográfico determinado, sea ésta
una región, una provincia, o una localidad, contiene también
imágenes construidas a lo largo del tiempo, que le otorgan
singularidades frente a otros espacios; pero, a la vez, entre
sus significados históricos encontraremos elementos que la
vincularán con los grandes procesos e incorporarán a las
grandes estructuras sociales en las que el ser humano se ha
desarrollado.

Estas diferentes y variadas imágenes que tenemos sobre Arequipa,


han sido construidas gracias al conocimiento histórico, a la literatura,
al periodismo, al arte, a la religión y a todas aquellas referencias que
han representado a la ciudad, a la provincia y a la región; a la relación
entre sus miembros y con otras comunidades; cada actuación, cada
palabra y cada pintura producida en o sobre Arequipa hace más
abundante el significado histórico de ésta, y proporciona, a quienes la
estudiamos, mayor número de elementos para comprenderla e
interpretarla.

Aunque no es nuestra intención abarcar todos estos significados en


los textos que conforman este volumen, pretendemos sí, mostrar
como se han ido construyendo las diferentes representaciones que
sobre Arequipa existen y que a través del tiempo adquieren diferentes
connotaciones.

Cada generación produce su propia forma de interpretar la realidad,


pero no olvidemos que este nuevo producto está sustentado en
antiguas formas de hacer la historia, ¿no sería más interesante ver las
distancias y cercanías, en diferentes textos, a manera de diálogo
intergeneracional? Asimismo, cada generación busca sus propios
temas, plantea su propia nomenclatura, prioriza, arbitrariamente, sus
propios periodos de tiempo, pero cualquiera fuese su elección, vivirá
obsesionada por entender, explicar y acercarse a la realidad humana
que es su objeto de estudio.
5
Entonces, serán estos dos puntos los que vinculan el presente
volumen: la historia de Arequipa vista a través de diferentes periodos,
perspectivas, temáticas y generaciones de investigadores. Aunque,
aparentemente, es más lo que separa de lo que une, este libro tendrá en
Arequipa su eje, el leitmotiv de la obra, y la historia, en el sentido más
amplio de la palabra, como el “plano” con el cual nos acercamos a ese
eje.

“Arequipa a través del tiempo” busca mostrarnos estas diferentes


imágenes e interpretaciones realizadas por un grupo variado de
investigadores, mostrando así diversas formas en las que cada uno
asume su labor intelectual. Este libro pretende, precisamente,
mostrarnos a través de un conjunto de estudios, un acercamiento a
algunas de esas imágenes formadas en distintos momentos.

El presente volumen es producto de varias discusiones, entre quienes


lo editamos, sobre la necesidad de difundir recientes investigaciones
históricas producidas sobre Arequipa, pero a la vez matizadas con
trabajos que se encuentran dispersos. No fue sencillo reunir estos
textos, pero recibimos alentadoras respuestas que, por cuestiones de
espacio y de presupuesto, ameritarán futuras publicaciones.

La presencia humana en ese extenso espacio que es y fue Arequipa,


data de miles de años. Se ha intentado por tanto incluir trabajos que se
ocupen de las diferentes etapas de esa ocupación.
Sobre la estructura de la obra, debemos señalar que, ante la diversidad
temática, privilegiamos la cronología como elemento organizador del
libro, abarcando desde la época prehispánica hasta buena parte de la
vida republicana en el siglo XX.
Los dos primeros textos giran en torno a la Arequipa prehispánica. El
artículo de Lorenzo Tacca Quispe, sobre el Arte mobiliar rupestre de
las lajas pintadas en el poblado de Yura Viejo, nos da nuevas luces
acerca de este tipo de expresión religiosa andina que aparece en varios
lugares de la región Arequipa; sin embargo, en este trabajo resaltan
algunas particularidades de la zona investigada, tal es el caso del
tamaño de las lajas, la forma en la que han sido colocadas o
depositadas, su ubicación, etc.
6
Augusto Cardona Rosas nos proporciona datos referidos al proceso
cultural y de legitimización de los Incas en Arequipa. En primera
instancia nos da alcances sobre el comportamiento de las sociedades
de Wari y Tiwanaku en Arequipa, además de datos interesantes sobre
las oscilaciones climáticas que afectaron a estos y otros pueblos
prehispánicos. También abarca el proceso que se produjo en Arequipa,
antes de la llegada de los Incas, para luego culminar con las formas de
administración del Tahuantinsuyo en el valle de Arequipa,
sosteniendo que su presencia implicó cambios, entre los que destacan
los demográficos y religiosos, el primero se da por la llegada de
grupos de mitimaes, y el segundo por la instauración de rituales
oficiales en honor a las deidades incas. De otro lado nos hace notar la
escasa presencia de la arquitectura cuzqueña en suelo arequipeño, la
importancia del maíz, las piedras votivas.
El periodo colonial arequipeño será tratado en tres estudios, el primero
de ellos, es el texto escrito por Víctor Condori, donde se ocupa de un
viejo tema desarrollado por uno de los más conocidos historiadores
arequipeños como fue don Guillermo Galdos Rodríguez y que
precisamente denomina “Repensando la Rebelión de los Pasquines”
en el que, empleando nuevos conceptos, interpretaciones y
documentos; aporta significativamente en el conocimiento del origen
del carácter turbulento arequipeño, al ser dicho movimiento el
comienzo de la “saga” de las revoluciones de Arequipa, que le dieron
fama de Ciudad Caudillo. El objetivo del ensayo como dice su autor,
es revisar, a través de diferentes estudios, los factores que llevaron a
una ciudad colonial notoriamente “fidelista” a levantarse contra un
conjunto de reformas introducidas por la corona española a fines del
siglo XVIII y a su vez, repensar sobre la imagen tradicional que se
tiene de esta revuelta urbana, vista tan solo como el rechazo de una
élite egoísta, encubierta por una plebe manipulada y ajena a cualquier
tipo de interés. Cuestionando, finalmente, el carácter
prerrevolucionario y precursor de la misma.
Por su parte, el segundo trabajo, escrito por el doctor Kendall Brown,
titulado “La transformación de la real hacienda peruana bajo los
Borbones: el caso de Arequipa”, trata, desde la perspectiva de la
historia económica, de cómo los cambios fiscales producidos bajo
el gobierno de los borbones, a fines del siglo XVIII, en un momento
7
significará el aumento en la recaudación, pero que será utilizada para
la manutención de la burocracia colonial afincada en la capital del
virreinato, sin que produzca beneficios a la ciudad arequipeña. El
autor propone que, la corona española prefirió implantar impuestos
indirectos ante la resistencia violenta a impuestos universales-
directos, logrando de esta manera mantener el control de la corona,
pero impidiendo los cambios estructurales que permitiesen desafiar,
en palabras del autor, los “perjuicios sociales y culturales de la
colonia”.
Álvaro Espinoza de la Borda se ocupa de una serie de religiosos que,
tanto en la época colonial como republicana, se preocuparon por dejar
una serie de escritos de la más variada índole que titula
sugestivamente “Manejando la pluma para mejor servir la causa de
Dios: Escritores recoletos de Arequipa”; donde busca revalorar la
labor desarrollada por los frailes de la Recolección de San Jenaro que
desde mediados del siglo XVII, hasta la actualidad, han forjado la
imagen de “Arequipa la Roma del Perú”, que se debe precisamente al
accionar de consagrados y laicos, dentro de los que esa comunidad
religiosa mucho ha tenido que ver. Sostiene el autor que dentro de la
historia de Arequipa, destaca la obra desarrollada por la Iglesia para la
conformación de su identidad; siendo los conventos, particularmente
el de La Recoleta, en sus diferentes momentos, que además de la
oración, penitencia y recogimiento; aportaron de manera muy
significativa a la actividad cultural no solo de la ciudad sino de la
región e incluso del país, que ha generado precisamente esa
representación mencionada, con la vida y los escritos de virtuosos y
cultos religiosos franciscanos de los que no pocos fueron escritores.
Aunque, gracias a Jorge Basadre, quien en su libro “La Multitud, la
ciudad y el campo en la historia del Perú” señalara que Arequipa debe
de ser considerada la ciudad republicana por excelencia, así como
Cusco y Lima representan la época Inca y Colonial respectivamente;
los trabajos antes mencionados pretenden mostrar la riqueza social pre
republicana de Arequipa, motivo por el cual hemos privilegiado estos
cortes temporales; pero no queriendo descuidar los inicios
republicanos, publicamos, por último, el texto escrito por Fernando
Calderón Valenzuela sobre el conflicto por el control del primer
periódico publicado en la ciudad de Arequipa en 1825, llamado “La
8
Primavera de Arequipa o Mañanas de su Independencia”, en este
trabajo se muestra el importante papel desempeñado por el
periodismo a inicios de la república en el juego político; siendo
tribuna de difusión de diferentes ideas y espacio para el debate entre
los distintos proyectos políticos, aunque ésta fue una empresa
personalista, pero a la vez localista, como se puede ver a través de la
prensa regional, en este caso la prensa arequipeña que pugnaba por
una porción del nuevo espacio político nacional peruano.

Así, a través de seis trabajos que estudian coyunturas y procesos sobre


la política, la cultura y la sociedad arequipeña, intentamos
incrementar y enriquecer el significado histórico de Arequipa. Pensar,
tanto la región como la ciudad, el poder central y el poder local, las
representaciones que sus miembros hacen de ella misma, así como las
imágenes que otros han elaborado de ella, son algunos elementos que
los lectores podrán encontrar en estas páginas. Somos concientes de
las limitaciones que una obra, como la que aquí planteamos presenta,
pero esperamos que los textos publicados puedan reiniciar el debate
historiográfico sobre Arequipa, que algunos abismos generacionales
han obligado a olvidar.

Arequipa, diciembre del 2008

Los editores.

9
ARTE RUPESTRE EN AREQUIPA:
EL ARTE MOBILIAR RUPESTRE DEL PUEBLO DE YURA
VIEJO

Lorenzo W. Tacca Quispe

El Arte Rupestre, en sus distintas modalidades, está distribuido por


todo el mundo; sin embargo, el departamento de Arequipa, a
diferencia de otras regiones o países, tiene la particularidad de poseer,
en su territorio, las cuatro formas en las que este tipo de arte se expresa.
Si se hace un estudio más local, es decir, si únicamente se investiga en
la provincia-capital (también llamada Arequipa) los resultados, a su
vez, serán los mismos. De las cuatro modalidades rupestres que se
puede ubicar en esta provincia, una de las que escasa investigación y
atención recibe es el arte mobiliar rupestre, es por ello que este trabajo
apunta a dar alcances sobre un lugar que es especial por varias
razones: los restos de lajas pintadas del pueblo de Yura Viejo, el cual es
un sitio aún no investigado a diferencia de la zona arqueológica y
cementerio de Yahuarpampa o Machoyurac, lugar que se encuentra
frente a este poblado.

EL ARTE RUPESTRE
En términos sencillos se puede definir al Arte Rupestre como el
conjunto de representaciones que han sido efectuadas (con diversas
técnicas), en piedras, superficies naturales de paredes rocosas,
grandes áreas de terreno (pampas, montes, etc.) e incluso pequeños
fragmentos u objetos de cerámica.

Este tipo de arte se divide en cuatro modalidades1 :


a) Pinturas Rupestres
b) Geoglifos
c) Arte Mobiliar Rupestre y
D) Petroglifos
__________
1 Para mayor información ver: Núñez 1986; Linares 1973 y Tacca 2008.
11
Lorenzo Tacca Quispe

EL ARTE MOBILIAR RUPESTRE


Llamado también arte mueble, portátil o miniatura, se caracteriza
porque se puede trasladar, ello debido a que las representaciones han
sido efectuadas en piedras, cantos rodados, tejas y trozos de cerámica
que son pequeños y por lo tanto se pueden llevar de un lugar a otro.
En este tipo de arte, por lo general, los diseños son pintados (con
diferentes técnicas), aunque hay algunos ejemplares que han sido
labrados mediante el rayado y la percusión. Aunque hay indicios de la
existencia de esta modalidad rupestre en Tacna y Moquegua, su
presencia está generalizada en el departamento de Arequipa, sobre
todo en las provincias de Condesuyos, Castilla, Camaná, La Unión y
Caylloma. En la provincia de Arequipa se ha ubicado lugares con arte
mueble en los distritos de Santa Isabel de Siguas, San Juan de Siguas,
Vitor y Yura.
ANTECEDENTES Y LUGARES ASOCIADOS
Aún no se han efectuado investigaciones en el sitio; sin embargo, en
las cercanías, en el centro arqueológico “Machoyurac” o
“Yahuarpampa”, que es un cementerio prehispánico, diversos
investigadores2 han logrado ubicar gran cantidad de restos de lajas
pintadas, la mayoría tirada en el suelo, y en malas condiciones, ello
debido a la acción de saqueadores o “huaqueros”. Es importante
señalar que estás lajas, de las cuales se hará un pequeño informe en las
siguientes líneas, tiene una relación directa con las encontradas en el
pueblo mismo de Yura Viejo, que es nuestra zona de investigación.
Aparte de este lugar, otro sitio asociado es la ciudadela y cementerio
del cerro Hualhuani, el cual se encuentra en una de las cimas de esta
mole natural ubicada en la margen derecha del río Yura.
Aunque no guardan relación directa, hay que nombrar la existencia de
las pinturas rupestres de Puntillo y otros abrigos, cuevas y
campamentos líticos 3 que corresponden al periodo arcaico y que se
ubican a más de dos horas de camino, hacia el norte, en las cercanías
del río Yura.
__________
2 Consultar a Linares 1990 y Farón-Bartels 2007
3 Ver Chávez 1989
12
El arte mobiliar rupestre del pueblo de Yura Viejo

1 2

Foto 1- Vista de la zona arqueológica de


3 Machoyurac.

Foto 2 - Las tumbas de este lugar están


“techadas” con piedra laja de gran tamaño.

Foto 3 - Recinto funerario de planta circular que


ha sido totalmente saqueado.

Foto 4, 5, 6 y 7 - Es abundante la
cantidad de fragmentos de cerámica
que se encuentra dispersa en
Machoyurac, solo algunos presentan
decoración que corresponde al
periodo intermedio tardío

5 6 7

13
Lorenzo Tacca Quispe

Fotos 8 al 15 - Ejemplares de arte mobiliar rupestre de Machoyurac, los


cuales tienen un tamaño que no excede los 12 centímetros, están asociados a
ritos de caracter funerario.
8 9

10 11

12 13

14 15

14
El arte mobiliar rupestre del pueblo de Yura Viejo

RESTOS DE “MACHOYURAC” O “YAHUARPAMPA”

Este lugar se halla a 10 minutos, a pie, del pueblo de Yura Viejo, es un


cerro por cuya ladera derecha se ha trazado la carretera que conecta a
este pueblo con los famosos “Baños” o aguas termales de Yura y de allí
la ruta se conecta con Arequipa ciudad.

Machoyurac, (en quechua significa viejo blanco) o Yahuarpampa


(significa pampa de sangre o pampa sangrienta) es un sitio
arqueológico que sobresale por la gran cantidad de tumbas
prehispánicas que posee, la mayoría tenía como “techo” una gran
piedra laja, y eran de planta ovalada revestidas de piedra, casi todas
han sido “huaqueadas” (ver fotos 1,2 y 3), al efectuar esta negativa
labor, los saqueadores han dejado desperdigadas por toda el área gran
número de lajas con diversas representaciones (ver fotos 8 al 15),
sobre todo geométricas (líneas delgadas y gruesas, círculos, diseños
ovalados, etc.) y escasos motivos zoomorfos, en la prospección
efectuada no hemos logrado ubicar diseños antropomorfos.
Lamentablemente la mayoría de las lajas pintadas, al estar expuestas a
la intemperie está en mal estado, pues han perdido el pigmento que las
ornamentaba y, lo más importante, no permiten saber su ubicación
exacta (dentro de las tumbas o fuera de ellas), su disposición u orden
en las que se encontraban y el posible contenido u ofrenda que
acompañaba a las lajas.

Los colores, diseños, tamaño y técnica son prácticamente los mismos


que han sido empleados en los ejemplares encontrados en el pueblo de
Yura Viejo”, características que se describirán más adelante.

También, en Machoyurac, hay un gran número de fragmentos de


cerámica, generalmente son rústicos y sin decoración alguna, solo
unos cuantos pedazos tienen ornamentación de color negro con base o
engobe de color rojo (ver fotos 4, 5, 6 y 7) . Es obvio que los mejores
ceramios han sido saqueados.

Tanto los restos funerarios como la cerámica tienen características que


permiten identificar a esta zona como perteneciente al horizonte
medio y al periodo intermedio tardío.
15
Lorenzo Tacca Quispe

ARTE MOBILIAR RUPESTRE DEL PUEBLO DE YURA


VIEJO

UBICACIÓN
El lugar se halla en la zona noroeste de la ciudad de Arequipa, a una
hora con 15 minutos aproximadamente (en vehículo motorizado), en
el distrito de Yura, la vía está asfaltada hasta el lugar donde se
encuentran los famosos baños termales y hotel de esta localidad, de
allí en adelante la carretera está afirmada y une a los pueblos de Yura
Viejo, Uyupampa y Quiscos.

El lugar donde se ha investigado se encuentra junto al pueblo de Yura


Viejo, específicamente en todo el lado oeste y norte, áreas que rodean a
la zona agrícola y que vienen a constituir la parte más alta de todo el
pueblo, pues de allí es posible observar diferentes zonas como el río
Yura, el Chachani, la zona arqueológica de Machoyurac, etc. Gran
parte de este lugar ha sido convertido en una pequeña cantera de piedra
volcánica negra que se extrae en grandes bloques para ser
comercializada como ornamento de jardines domésticos (sobre todo
de cactus).

Lo más probable es que las viviendas, la iglesia y demás


construcciones civiles se hayan erigido sobre el lugar donde se
encontraban las muestras rupestres, pues varios pobladores han
indicado que desde tiempos antiguos sus padres y demás antepasados
siempre encontraban lajas pintadas cuando excavaban (para construir
sus casas, canales de regadío, etc.) en cualquier zona del pueblo.

MATERIAL DE SOPORTE
El tipo de roca en donde se han realizado los diseños es la llamada
piedra laja, una roca sedimentaria que geológicamente se denomina
como arenisca cuarcítica, este tipo de roca está depositada en estratos
centimétricos (las capas son delgadas, es decir que cada estrato tiene
uno o algunos centímetros de grosor).

La piedra laja se encuentra en grandes cantidades en el distrito de Yura,


tanto así que es uno de los emblemas de este pueblo. Lo que llama la
16
El arte mobiliar rupestre del pueblo de Yura Viejo

atención es que, a diferencia de zonas como Condesuyos o Castilla


(valle de Majes), las piezas de laja pintada son pequeñas, mientras que
en los lugares antes mencionados los ejemplares rupestres miden entre
30 y 40 centímetros de largo por similares medidas de ancho, las
muestras de Yura Viejo, en su gran mayoría, no exceden los 20 cm. de
tamaño; es más, el promedio de muestras fluctúa entre los 7 y 15 cm.
de dimensión; incluso se han ubicado lajas de 2 y 3 cm. (ver fotos 16,
17 y 18). En cuanto al espesor o grosor de las lajas éstas varían entre
los tres milímetros y los 2.5 cm.

La forma de las lajas, casi en su totalidad, ha sido obtenida mediante la


técnica de la percusión, las piezas de mayor tamaño por lo general
tienen los bordes ovalados y apariencia rectangular, en tanto que el
resto (lajas medianas y pequeñas) tienen formas distintas y se nota que
muchas de ellas no han sido labradas para darles un diseño en especial,
al parecer se empleaban los pequeños trozos que eran producto del
modelado y extracción de los ejemplares de laja de grandes
dimensiones que eran utilizados para las diversas construcciones
domésticas y para cubrir las tumbas.

La piedra laja, al ser un material plano y de dos caras, no necesitó que


su superficie sea pulida, por lo que cualquier lado fue elegido para
pintar los diseños rupestres.

PINTURA
Los pigmentos que se emplearon para efectuar las representaciones
rupestres generalmente fueron de dos clases:
a) Procedencia mineral: son las que más aparecen en las lajas
pintadas de Yura Viejo, se trata de arcillas, tizas y otros minerales
que han sido molidos hasta tener la consistencia del polvo, lo más
probable es que este material haya sido disuelto en agua para
luego ser aplicado, a través de pinceles, o directamente con los
dedos, en las lajas. Se apunta esto porque hay ausencia de
fijadores, es por ello que la pintura de los ejemplares encontrados
se desprende fácilmente.

En algunos casos se nota que estos pigmentos minerales no han


17
Lorenzo Tacca Quispe

sido disueltos en agua, sino que se han aplicado directamente con


pequeños fragmentos (terrones o trozos) de colores, el más
empleado ha sido el de color rojo.

b) Procedencia orgánica: puede ser de origen animal y vegetal. Si


es de origen zoomorfo, comúnmente se trata de sangre, cuando la
procedencia es vegetal, la pintura suele presentar tonos
trasparentes. Este tipo de pintura tiene mayor adherencia.

En algunos casos se nota que los pigmentos han sido mezclados con
algún tipo de grasa para lograr que el tinte, sobre todo de origen
mineral, se fije mejor en las lajas. Los colores que se ha logrado
identificar son los siguientes:
- Rojo: en sus diversas variedades (claro, oscuro, rosado, etc.) es el
que mayor presencia tiene, tanto en representaciones
geométricas, zoomorfas y antropomorfas.
- Verde: generalmente está en las lajas pequeñas y da forma a los
diseños geométricos.
- Marrón: (oscuro y chocolate), su origen es orgánico y aparece en las
diversas formas rupestres.
- Blanco: aunque su uso es frecuente, no se emplea para realizar
imágenes de formas complejas, ni siquiera sencillas, sólo
sirve de complemento, como pequeñas líneas y como puntos.
- Crema: no es muy utilizado, solo sirvió de complemento.
- Amarillo: este color era utilizado, sobre todo, para efectuar líneas o
fajas delgadas y gruesas.

- Naranja: poco común, por lo general parece haber sido de origen


vegetal, en algunas lajas aparece como el borde de otros
diseños, quizá con ánimo de resaltar la representación
efectuada.

- Violeta o morado: tiene gran presencia en diseños geométricos,


18
El arte mobiliar rupestre del pueblo de Yura Viejo

TÉCNICAS
Son diversas las características que destacan en el arte mobiliar
rupestre de Yura Viejo, entre las más importantes citamos las
siguientes:
- La ejecución de los diseños se hacía en forma directa sobre las
lajas, no se efectuaba o aplicaba ningún tipo de base o color de
fondo.
- Los dibujos de este sitio son únicamente pintados, no hay
imágenes hechas mediante técnicas de percusión, rayado o
raspado.
- Las representaciones sólo se han efectuado en una de las caras de la
piedra laja, nunca en ambos lados.
- Para realizar los diseños, se nota que se ha empleado elementos
orgánicos que sirvieron como pinceles (probablemente pelos, raíces,
plumas, etc.), son escasos los ejemplares rupestres en donde la pintura
se ha aplicado con los dedos. También es poco común el uso de la
técnica del estampado, solo aparece en algunas imágenes de círculos
pequeños en los que posiblemente se han empleado carrizos.

ESTILOS DE LAS IMÁGENES


Para Núñez Jiménez (1986: 38) hay dos tipos de estilos que dominan
en el arte rupestre, el naturalista y el abstracto.

a) Estilo Naturalista: cuando las imágenes o motivos que se ejecutan


tienen un gran parecido, o en su defecto tratan de representar a un ser
(zoomorfo, antropomorfo o fitomorfo) o escena manteniendo sus
principales características, tal como son, o de la forma en que se
suscitan; los dibujos pueden ser sencillos o complejos.

b) Estilo Abstracto: en esta modalidad es difícil determinar lo que un


diseño rupestre trata de representar, por lo general son producto de la
imaginación y se da cuando el estilo naturalista evoluciona y se hace
esquemático; muchos de los motivos abstractos son considerados
como representaciones geométricas.
19
Lorenzo Tacca Quispe

REPRESENTACIONES RUPESTRES
Las que más aparecen son las geométricas, las zoomorfas y las
antropomorfas, en cuanto a los motivos fitomorfos, no se han
encontrado muestras de estos diseños. Al ser pequeños, los ejemplares
del arte mobiliar rupestre de Yura Viejo, por lo general, contienen una
sola figura (sobre todo cuando se trata de imágenes de animales y
personas).

a) Representaciones Geométricas: su presencia es abundante, aunque


no hay una gran variedad de formas, resaltan elementos sencillos
como líneas rectas, círculos, cuadrados, cuadrículas, puntos; también
destacan las fajas, las lajas con diseño ajedrezado o con semejanza a
un damero, líneas radiales que no llegan al centro, etc. En este rubro
también están consideradas las figuras que tienen similitud con
estrellas o soles.

b) Representaciones zoomorfas: son las que tienen forma de animales,


sobresalen los camélidos sudamericanos como llamas y otros de
cuerpo grueso, probablemente se trate de alpacas. No se ha encontrado
la presencia de otros seres como serpientes, aves y felinos.

c) Representaciones antropomorfas: hay diseños de personas


sumamente sencillos, no presentan detalles como rasgos faciales,
ropa, etc. En cuanto a su postura, suelen estar con los brazos separados
del cuerpo, en algunos casos los brazos están elevados.

FORMAS DE LA COLOCACIÓN DE LAS LAJAS


Son dos las formas en las que se han dispuesto o colocado las lajas
pintadas de Yura:

a) Enterradas en forma directa: cuando no hay ningún


recipiente que contenga las muestras rupestres, esta situación es la
que más se da en Yura Viejo, las lajas están cubiertas por tierra a
una profundidad que fluctúa entre los 15 y 30 centímetros.

Cuando los ejemplares son grandes no tienen decoración o


diseños zoomorfos o antropomorfos, únicamente contienen
20
El arte mobiliar rupestre del pueblo de Yura Viejo

representaciones geométricas; además, las lajas siempre aparecen


en grupos de tres y uno sobre otro (ver fotos 19, 20 y 21), el que se
encuentra en la parte superior presenta la cara pintada hacia arriba,
mientras que los otros dos han sido colocados a manera de
emparedado, con la superficie pigmentada que se mira una con la
otra, cabe destacar que entre ambas lajas se ha puesto una especie
de ofrenda, al parecer un cierto tipo de vegetales, raíces y
minerales (de color gris y blanco) que a causa de la humedad se
han descompuesto, haciendo muy difícil su identificación, lo que
si es claro es la ausencia de placas de cobre u oro, ello lo pudimos
comprobar en la prospección, además de consultar a los
pobladores y niños que en sus diversos quehaceres se han topado
con los ejemplares rupestres, quizá por ello los lugareños no les
toman la importancia debida y el lugar no ha sido saqueado.

Cuando los ejemplares son medianos, sí presentan diseños de


diverso tipo. Las muestras están colocadas una sobre otra en
grupos de dos, tres, cuatro y hasta cinco lajas; la que se encuentra
arriba siempre da la superficie con pintura hacia arriba, el resto es
colocado cara a cara con ofrenda de igual tipo que las encontradas
en los ejemplares grandes.

b) Enterradas en estancias de laja: una característica especial


del arte mobiliar de Yura Viejo es esta forma de enterramiento en
pequeños recintos de piedra laja (ver fotos 22 al 26) los cuales
están sepultados a 20 o 30 centímetros del suelo, se ha logrado
ubicar varios de estos pequeños receptáculos hechos con seis
piezas de laja con tamaños de entre 30 y 50 centímetros, colocadas
a manera de cajas, con cuatro paredes verticales, un piso y un
techo. Ninguna de las piedras que conforman el “cajón” ha sido
decorada.

Dentro de estas estancias se han colocado varios grupos de


pequeñas lajas, en algunas hay tres, cuatro y hasta cinco conjuntos
que contienen un número parecido de lajitas con representaciones
de llamitas y diseños geométricos. Estos grupos de ejemplares
rupestres aparecen distribuidos en distintos puntos del recinto
pétreo y han sido cubiertos con tierra, ello permitió que varias
21
Lorenzo Tacca Quispe

lajas pintadas se malograran, tanto los pigmentos como las


ofrendas que contenían, cuando el agua de las lluvias ingresó al
receptáculo que las acogía.

Cabe apuntar que ningún grupo de lajas que se han logrado ubicar
presenta algún tipo de envoltura, como si sucede en otras zonas
(atadas con cuerdas, o cubiertas con hojas, etc.). Las ofrendas son
similares en todos los casos, algo destacable es que en varias lajas se
puede observar que se han esparcido o “tinkado” gotas de un líquido
mezclado con algún tipo de mineral semitransparente, ello se puede
apreciar si se observa cuidadosamente en la mayoría de los ejemplares
rupestres que se han ubicado intactos hasta hoy.

Es importante señalar que no hay restos asociados directamente, no


hemos encontrado tumbas, cerámica u otros utensilios, cosa que si
sucede en lugares como Machoyurac, Lluclla (en Siguas), etc.

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Salvo los restos que aún deben encontrarse enterrados, el lugar corre
peligro de desaparecer, ello debido al avance de la urbanización del
pueblo de Yura Viejo. La existencia de la vía que une este pueblo con
algunas minas de laja que se encuentran en la margen derecha, cerca al
río Yura y la presencia de extractores de piedra negra volcánica ya han
destruido infinidad de ejemplares de arte mobiliar y continúan
haciéndolo, por lo que urge elaborar un plan de conservación del
lugar.

A ello se suma la presencia de humedad (en verano) que acelera la


descomposición de las lajas; aunque el suelo es seco la infiltración del
agua de lluvia está causando estragos en los ejemplares expuestos a la
intemperie y en los que aún están intactos. Los niños, aunque
inocentes, también contribuyen a la destrucción y depredación de las
lajas pues muchas veces, en sus ratos de tiempo libre, se dedican a
jugar “excavando” para encontrar, según ellos, “figuritas en las
piedras”, es obvio que una vez que culminan su juego dejan las lajas
dispersas en el suelo. Este es un problema de desconocimiento y de
educación que se puede remediar fácilmente.
22
El arte mobiliar rupestre del pueblo de Yura Viejo

ORIGEN Y FUNCIÓN
En cuanto al origen, es difícil determinar con exactitud, la antigüedad
de sus realizadores; sin embargo, es sabido que la influencia Wari llegó
a Yura a través de rasgos regionales propios que se conoce como el
patrón local o tradición cultural de Chuquibamba, ello se aprecia en los
restos de cerámica y construcciones encontradas en Machoyurac y
Hualhuani. Yura Viejo de hecho que no escapa a este patrón cultural;
según Galdos Rodríguez (1992) Yura, antes de la llegada de los
españoles, estaba habitada por los Kuntis de Cabana, los cuales tenían
su centro en el valle del Colca y también tenían posesiones en Siguas y
Vitor, lugares donde también se ha ubicado arte mobiliar similar al
encontrado en Yura Viejo.

En cuanto a la función que cumplieron las lajas pintadas, se puede


afirmar que tuvieron una connotación religiosa, al parecer Yura Viejo
era un centro ceremonial que permitía una comunicación (para elevar
plegarias y pedidos, sobre todo de fecundidad del ganado y para que no
se produzcan sequías) más accesible con diferentes deidades andinas
de carácter local, se ha llegado a esta conclusión porque desde el lugar
en donde se encuentran las lajas se pueden apreciar zonas de gran
interés (fotos 27 al 31) como los apus Chachani y Nocarane, el río Yura
(que estaría vinculado con el culto al agua), la zona arqueológica de
Machoyurac, el gigantesco cerro de Hualhuani y, finalmente, los
andenes de Yura Viejo y Ccaipata.

__________
AGRADECIMIENTOS
En la prospección de campo se contó con el apoyo desinteresado de José Ccorimanya
Condori, cuya ayuda siempre es decisiva.

Este trabajo difícilmente se hubiera efectuado de no ser por los informes, de la existencia
de las lajas, por parte de Junior R. Bernaola Álvarez. También ayudó Adrián Carpio
Álvarez.
23
Lorenzo Tacca Quispe

BIBLIOGRAFÍA

CARDONA ROSAS, Augusto


2002 "Arqueología de Arequipa" Magazine Impresores, Arequipa.

DE LA VERA CRUZ, Pablo


1996 "El Papel de la Sub Región Norte de los Valles Occidentales
en la Articulación entre los Andes Centrales y los Andes
Centro Sur" En ALBO, Xavier; ARRATIA, Maria Inés;
HIDALGO, Jorge y otros "Integración Sur Andina, Cinco
Siglos Después" Centro de Estudios Regionales Andinos
Bartolomé de las Casas-Corporación Norte Grande-Taller de
Estudios Andinos de la Universidad Católica del Norte de
Antofagasta. Cusco. pp 135-157

FARON-BARTELS, Renata
2007 “El Poder de los Símbolos: Lajas Pintadas de Pampacolca”
En HOSTNIG, Rainer; STRECKER, Matthias y GUFFROY,
Jean “Actas del Primer simposio Nacional de Arte Rupestre”
(Cusco, noviembre del 2004) Actes & Memories 12.
IFEA/Instituto de Investigación para el
Desarrollo / Embajada de Alemania en el Perú. Lima.

GALDOS RODRÍGUEZ, Guillermo


1988 "Naciones Oriundas, en expansión y Mitmaqs, en el Valle de
Arequipa" Universidad de Tokio. Tokio.

1992 "Migración y Estructuralismo en la Etnohistoria de


Arequipa" FCHS-UNSA. Arequipa.

1995 "Reflexiones y Confrontaciones Etnohistóricas" Fundación


J.M. Bustamante-UNSA. Arequipa.

2000 "El Puquina y lo Puquina" FCHS-UNSA. Arequipa.

GUFFROY, Jean
1999 “El Arte Rupestre del Antiguo Perú" IFEA. Lima.
24
El arte mobiliar rupestre del pueblo de Yura Viejo

LINARES MÁLAGA, Eloy


1973 "Anotaciones sobre Cuatro Modalidades de Arte Rupestre
en Arequipa" Universidad Nacional del Centro del Perú.
Huancayo.

1990 “Prehistoria de Arequipa” Tomo I. CONCYTEC-UNSA.


Arequipa.

1992 “Prehistoria de Arequipa” Tomo II. CONCYTEC-UNSA.


Arequipa.

NÚÑEZ JIMÉNEZ, Antonio


1986 "Petroglifos del Perú. Panorama Mundial del Arte
Rupestre" Vol. I y II. Ed. Científico-Técnica. La Habana.

RAVINES, Roger
1967 “Piedras Pintadas en el Sur del Perú”. En Revista del Museo
Nacional, Órgano del Museo Nacional de la Cultura Peruana.
Años 1967-1968. tomo XXXV. Lima.

TACCA QUISPE, Lorenzo


2005 "Arte Rupestre y Turismo en Arequipa" En “Antología de la
Historia de Arequipa”. DREA. Arequipa.

2008 “Condesuyos: los petroglifos de Illomas y otros lugares


asociados”. Municipalidad Provincial de Condesuyos.
Arequipa.

25
Lorenzo Tacca Quispe

16 17

18 Foto 16 - Pequeño ejemplar de Yura


Viejo.

Foto 17 - Laja de tamaño mediano


con diseños circulares.

Foto 18 - Muestra de arte mobiliar


rupestre de tamaño grande en Yura
Viejo.

Foto 19 - Grupo de 3 lajas enterradas 19


directamente cerca de la superficie.

Foto 20 - El ejemplar de la parte


superior muestra la cara pintada
hacia arriba.

Foto 21 - Las otras dos lajas que


estaban cara a cara contenían ofrenda.
20 21

26
El arte mobiliar rupestre del pueblo de Yura Viejo

22 23

24
Foto 22 - Estancia de laja donde
fueron depositados 4 grupos de
pequeñas lajas pintadas.
Foto 23, 24 y 26 - Tres grupos de
arte mobiliar, con cuatro
ejemplares cada uno,
encontrados dentro de la “caja”.
Foto 25 - Cuarto grupo de lajas
ubicado en la parte superior.

25
26

27
Lorenzo Tacca Quispe

Foto 27 - Vista del cerro Hualhuani que en una de sus cimas alberga una
pequeña ciudadela prehispánica.

Foto 28 - Yura Viejo es un lugar privilegiado desde donde se pueden apreciar


a los apus del Nocarane (izquierda) y el Chachani (derecha).
Foto 29 - En primer plano se
puede observar parte de la
andenería del pueblo de Yura
Viejo, al fondo está el cerro
(cortado por la carretera) que
alberga la zona arqueológica
de Machoyurac.

Foto 31 - El río Yura también


Foto 30 - En el lado oeste del pueblo se se puede ver desde el lugar
encuentran los andenes de Ccaipata. donde están las lajas pintadas.

28
REFLEXIONES ACERCA DEL PROCESO CULTURAL
Y LEGITIMIZACIÓN INCA EN AREQUIPA

Augusto Cardona Rosas

Hacia el año 700 después de Cristo en el valle de Arequipa confluyen


contactos culturales con antecedentes que se remontan a periodos más
antiguos, locales y procedentes del altiplano puneño, de la costa y
sierra central andina. Estos contactos son estimulados por el éxito de
la consolidación de los estados andinos, el crecimiento poblacional
generado por eficientes sistemas de producción agrícola y ganadera, el
acceso a los recursos de manera diversificada y una sólida
cimentación ideológica.

En este panorama Tiwanaku y Wari establecen un intenso sistema de


intercambio, fundan poblaciones que producen y acopian productos,
establecen caravanas, facilitan las relaciones intergrupales y
propician el flujo de íconos o símbolos, que representarán la escena
cultural panandina durante los próximos 300 a 400 años.

La aplicación de nuevas tecnologías productivas y controles


administrativos vinieron acompañados de crecientes requerimientos
agrícolas, ideológicos e identidades iconográficas que facilitaron la
adquisición de derechos sobre las tierras y sobre los cultivos,
finalmente, el prestigio alcanzado permitió la permeabilidad y
aceptación ideológica de las comunidades.

El paisaje geográfico cultural WariTiwanaku en Arequipa, segmenta a


la región en dos subregiones. La primera denominada Sub Región
Norte de los Valles Occidentales (De La Vera 1996); que se extiende a
través de los valles norteños hasta el valle de Siguas y la segunda Sub
Región que se extiende entre los valles de la sección Sur, teniendo
como límite el valle de Tambo. Un área intermedia de transición, se
encuentra entre los valles de Vitor-Chili, que es una zona donde
confluyen Tiwanaku y Wari, sociedades que se organizan en torno
a poblaciones agrícolas permanentes y semi permanentes. En la sub
31
Augusto Cardona Rosas

cuenca del río Mollebaya, Chili y Vítor se encuentran una serie de


aldeas y “tambos”, que son administrados por poblaciones Tiwanaku
y Wari, los sitios como Corralones, Caihua y Millo por un lado y
Sonqonata y Kasapatac en el otro extremo del valle, representan este
proceso.

Los caminos prehispánicos, cimentados en el antiguo trajín de


poblaciones aún más antiguas que Tiwanaku y Wari, son de suma
importancia, siendo posible que la red vial, que posteriormente
“implementó” el estado Inca, se encuentre basada en este antiguo
sistema de caminos. Notemos además que la división de los “suyos”
oficiales incas tenía un eje que pasaba entre el río Chili y el volcán
Misti (Collasuyo y Kuntisuyo), hecho que no hace más que confirmar
una especie de antiguo y tradicional “confín” o “frontera”
conceptualizado en términos modernos, y que localmente conocemos
como la “Chimba” y el “Colesuyo”.

La historia de las constantes oscilaciones climáticas tiene un antiguo


registro geológico, en especial en capas sedimentarias que se
encuentran a lo largo y ancho del territorio peruano. Los periodos en
los que se acentúan lluvias y sequías son una constante y sabemos que
han intervenido en el desarrollo de los patrones generales de las
sociedades prehispánicas. Como por ejemplo, las oscilaciones
climáticas medidas en el sedimento lacustre especialmente del lago
Titicaca y en los depósitos de hielos “perpetuos” en el nevado
Quelccaya (Cuzco), se han dado por lo menos desde el Arcaico
Temprano, durante el desarrollo de la denominada cultura Vizcachani
(Bouysse-Cassagne & Bouysse 1988), hace 10 mil años, época
durante la cual el nivel del lago estaba por lo menos 5 metros sobre el
nivel actual cubría un área de más de 43 mil km2, incluyendo los
modernos lagos Poopo y Uru Uru. Un periodo de sequías progresivas
se inició hace 8 mil 500 años y perduró, por lo menos, hasta el año 5
mil 500 antes de Cristo. El nivel del lago llegó 50 metros por debajo de
su nivel actual, volviéndose endorreico y sus aguas un tanto saladas.
Un tercer periodo muestra un mejoría en las condiciones hidrológicas
las cuales eran más o menos fluctuantes, hacia los años 5 mil y 2 mil
500 antes de Cristo, los niveles del lago comienzan a elevarse, pero
aún estaban 20 ó 30 metros más bajos que hoy en día. Un último evento
32
Proceso cultural y legitimización Inca en Arequipa

se da entre los años 2500 antes de Cristo y 250 después de Cristo,


acentuándose las lluvias y subiendo su nivel hasta unos 10 metros del
nivel actual (Bouysse-Cassagne & Bouysse 1988), coincidiendo con
la expansión Chavín y el apogeo de Pukara.
Por otra parte, las muestras de núcleos o columnas de sedimentos
extraídos mediante perforación del nevado Quelccaya exponen los
cambios climáticos de por lo menos los últimos mil 500 años, siendo
notoria una fase de sequía entre los años 500 y 750 después de Cristo;
una segunda fase de sequedad golpea con fuerza entre los años 1000 y
1100. Estos dos momentos marcan el surgimiento, desarrollo y
decadencia de las sociedades Tiwanaku y Wari.
Otras investigaciones arqueológicas están exponiendo evidencias,
que demuestran que a lo largo de la costa el fenómeno de El Niño ha
influido en el normal desarrollo de las sociedades andinas.1
La crisis climática afectó tanto a la periferia como al centro de las
sociedades. La creciente insuficiencia de alimentos, pudo percibirse
como la pérdida del prestigio de las esferas de poder político e
ideológico, ocasionando el abandono de los principales centros
religiosos y el colapso de los sistemas que permitían la integración del
Estado.
El desgaste de la identidad estatal se reflejó en los asentamientos
ubicados en los valles occidentales, propiciando la reorganización
general de las sociedades. Al no existir enlaces centralizados
administrativos políticos, religiosos y sus beneficios, las poblaciones
se dividen y conforman agrupaciones de poblados o cacicazgos con
jurisdicción en áreas fraccionadas o limitadas.

Las nuevas sociedades en el valle de Arequipa se organizan en torno a


curacazgos y reciben una serie de nombres, pero se agrupan
arqueológicamente bajo el nombre de Churajón. Entre la decadencia y
reorganización de esta sociedad, se encuentran tres fases o etapas. Una
de ellas es conocida como fase Kakallinka, otra como Churajón o
Churajón Medio y la fase final es Churajón Tardío o Tres Cruces.
__________
1 [Kolata, 1993; Moseley, 1993; Moseley et al 1992, ms; Kaulicke, 1992; Useda, 1992, en
Cardona 2002: 66].
33
Augusto Cardona Rosas

La primera fase se caracteriza por el establecimiento de un


significativo número de pequeños asentamientos localizados en la
cima de los cerros que mantienen un patrón de distribución disperso.
La segunda fase muestra la reagrupación en núcleos residenciales más
consolidados y estratégicamente posicionados, administrando
segmentos de valle y gobernando el acceso a las fuentes de agua (ríos,
manantiales o canales de regadío). La tercera fase se encuentra bajo la
administración incaica, los asentamientos de la fase anterior
continúan siendo habitados con muy pocos cambios en su diseño de
viviendas e inclusive en su vajilla, pero sin control independiente
administrativo, político y religioso.

Según las crónicas y otros documentos,2 se puede identificar cuales


eran los principales curacazgos y etnias originarias asentadas en el
valle de Arequipa, en los primeros años, luego de la conquista hispana.
El curacazgo de Pocsi se extendía desde el actual pueblo de Pocsi, que
era cabecera del curacazgo, hasta Sogay, Quequeña, Yarabamba,
Piaca, Charilaca, Tulaluna, Saache y el vallecito de Chapi, incluyendo
al sitio epónimo Churajón, con posesiones de terrenos en el valle de
Tambo y en las islas guaneras de Cocotea e Yñañe. Este curacazgo en
el siglo XVI tributaba ají y coca (Galdos 2000).

A lo largo del río Chiguata y extendiéndose hasta Yumina y Socabaya,


se encontraba una etnia de nombre no identificado y otra de tamaño
aparentemente pequeño que son nombrados como Copoatas. Los
Yarabayas eran una etnia local que abarcaba la mayor proporción de
tierras irrigadas que estaban comprendidas entre Chilina, Porongoche
y Tiabaya.

La cultura Churajón compartió una administración sustentada bajo


identidades de parentesco y tradición. La interrelación de los
curacazgos de Arequipa con los de Moquegua, fue bastante común e
intensa, intercambiando coca, guano de islas, sal y ají. Como ejemplo,
Galdos (1988) señala que de la isla Pocoata del Tambo de los Puquinas
o del pueblo de Puquina, comercializaban intensamente con los
__________
2 Estudiados especialmente por: Galdos, 1977, 1982, 1984, 1985, 1988, 1993, 1994,
1995, 2000; Málaga M. 1974; Cook. 1975; Macera 1989; Pease 1977 a, b, 1980, 1985;
Robinson 2003; Julien 1985, 1991, 1998, 2002.
34
Proceso cultural y legitimización Inca en Arequipa

curacas de los pueblos de Chiguata, Pocsi, Omate, Ubinas y el valle de


Tambo, o aún más distantes como la establecida con los señores de
Carumas en la sierra de Moquegua. Similar relación se encuentra en la
explotación y comercio de las salinas ubicadas detrás del Pichu Pichu,
lugar al que concurrían varios grupos étnicos a proveerse o
intercambiar sus recursos por sal (Rostowrowski 1981). Uno de estos
lugares de intercambio era Tambo de Ají, lugar donde coinciden varios
caminos que van hacia Arequipa, Moquegua, Puquina y el altiplano,
aún se encuentran los restos del antiguo tambo. Tambo de Sal se
encontraba al Oeste de Tambo de Ají, sobre el camino que corría
paralelo a la laguna, lugar donde actualmente se encuentra una antigua
capilla católica.

La máxima y más prestigiosa deidad de Tiwanaku fue sin duda la de la


Puerta del Sol. El desprestigio de este dios, debió ser simultáneo a la
caída de esta sociedad. Sin embargo, muy a pesar de este proceso de
decaimiento y desarticulación general del espacio que constituyó
Tiwanaku, no emergieron nuevas deidades. Por el contrario, el
proceso religioso se encontraba bastante maduro, correspondiendo
esta etapa de destrucción y surgimiento al concepto andino que es
conocido como Pachacuti o de renovación (Bouysse-Cassagne &
Bouysse 1988), localmente manifestado con la reinterpretación de las
deidades bajo manifestaciones y nombres locales, pero que
representan o simbolizan los mismos orígenes y conceptos. Para
Tiwanaku el dios de la portada sostiene dos varas, báculos o figuras
serpentiformes terminadas en cabezas de aves falcónidas. La figura
humanizada presenta una posición de frente y brazos flexionados
hacia los lados. Sostiene los símbolos del dominio y conocimiento de
los fenómenos climáticos, el agua, los truenos y rayos, etc. Esta
simbología se encuentra en numerosos petroglifos del valle de
Arequipa, cuyas figuras serpentiformes y personajes en posición de
salutación, conforman parte de esta parafernalia simbólica. Se suman,
en el área del valle que corresponde a Kuntisuyo, íconos de felinos
decorados con puntos o círculos que representan igualmente los
fenómenos climáticos.

La palabra “coa” corresponde al nombre de una acequia local, pero


su traducción en lengua Puquina es la de serpiente, mientras que en
37
Augusto Cardona Rosas

quechua es la de felino o gato. Pichenique o Pichinique era el nombre


de un dios local que apareció en el año de 1600 en el río Tambo. Según
la descripción de Albornoz, tenía forma de una serpiente (Duviols
1984). La serpiente, el felino y las representaciones relacionadas con
los fenómenos climáticos, son parte de una compleja ideología. Los
pueblos que se desarrollaron en áreas de desierto estuvieron expuestos
a las variaciones climáticas, con sorpresivos periodos de sequías que
afectaron el normal crecimiento y desarrollo de las plantas,
reproducción y sostenimiento de animales, produciendo además
stress en las relaciones comunales e intergrupales.

Los rituales al volcán Misti, que era conocido como Putina, deben
haber tenido su origen durante el Periodo Intermedio Tardío. Las
investigaciones arqueológicas han arrojado un singular patrón que se
encuentra en la mayoría de aldeas Churajón, las cuales ostentan una
pequeña plaza central, que se ubica en el lugar más prominente del
asentamiento y que se orienta directamente hacia el macizo volcánico.
Similar patrón ostentan algunos sitios del periodo Inca, tales como
Kakawara y un sector de Kakallinca (ambos en Hunter).

Fray Martín de Murúa en el siglo XVI describió como parte de un


relato sobre la erupción del Misti

“La noche siguiente vino otro terremoto con grandísimos


temblores, que alcanzaban en todo el Reino, y toda esta noche
estuvo el dicho volcán despidiendo y lanzando de sí
grandísimas llamaradas de fuego y con muy terrible ruido, e
no cesó en cinco días de echar de sí juntamente con el dicho
fuego grandísima hediondez de azufre y mucha cantidad de
piedras y ceniza con grandísimos y espantosos truenos, que
afirman haberse oído hasta Chile, y que la ceniza se esparcía
por los aires de tal manera que fue cierto llover de ellas más de
ciento y cincuenta leguas; … de suerte que no quedó tan sola
una persona ni un edificio en ella que no feneciese, salvo los
indios de la parrochia que tiene en su distrito llamada San
Lázaro, que éstos escaparon por no estar en ella sino en la
ciudad del Cuzco, a causa de haberse ido a la mita al Inga,
que de otra manera bien murieran; y así no hay ningún indio
38
Proceso cultural y legitimización Inca en Arequipa

natural desta dicha ciudad en ella, sino todos mitimaes y de


los que trujo el Inga cuando vio la ruina y los dichos indios de
San Lázaro, que volvieron a poblar, y así se dicen hoy en día
llactayoc…” (Murúa 1946: 397-398).
Por su parte Garcilaso de la Vega (1960), señaló que el Inca Maita
Capac, en el año de 1140 encontró el valle de Arequipa sin habitantes,
el cual había sido despoblado por las continuas erupciones del volcán
y ordenó repoblar el valle, fundando numerosos pueblos, entre ellos el
de la Chimba y Socahuaya (Maucallacta de Socabaya).
Según estas informaciones, la administración del valle en tiempos
incaicos se daría, aparentemente, en dos etapas. La primera
desarrollada en tiempos previos a la erupción del volcán Misti
(Thouret 1999; Legros 2001; Chávez 1993) y la segunda cuando se
produce el traslado o implantación de mitimaes hacia el valle de
Arequipa. En la segunda fase la validez de los suyos oficiales incas se
patentiza con la distribución de los mitimaes, los cuales según su
región de procedencia (Collasuyo o Kuntisuyo), fueron establecidos
separadamente en cada una de las bandas del río Chili y también se
hace notoria la posesión de terrenos y su legitimización efectuada a
través de la implantación de mitimaes de privilegio, de la
oficialización de rituales al sol, al volcán, etc., de la reorganización de
las tierras productivas destinándose tierras al Sol y al Inca,3 de la
reconstrucción de terrazas de cultivo según patrones estatales, de la
apropiación y formalización de lugares sacros como manantiales, de
la siembra oficial del maíz y los mitos relacionados (Bauer 1996).
El asentamiento prehispánico de Yumina fue el lugar seleccionado
para la residencia de los “Orejones de Yumina”, incas de privilegio de
alguna panaca real. Muy a pesar de su singular nobleza, el
asentamiento no presenta edificaciones con mampuestos de factura
cuzqueña, por el contrario, emplea los mismos materiales sencillos y
sin labrar que los empleados en periodos previos. De planta se
observan recintos cuadrangulares y patios que forman pequeños
conjuntos que se conectan a través de algunos callejones o pasajes.
__________
3 Entre estas tierras se encontraban las ubicadas sobre la barranca del río y fueron
encontradas sin riego al momento de la fundación española de la ciudad de Arequipa en
1540.
39
Augusto Cardona Rosas

En cuanto a la producción de cerámica local, presenta algunos


cambios en la decoración y morfología evidenciando la influencia
incaica, pero manteniendo en gran medida los rasgos característicos
de su estilo (Churajón Tardío o Tres Cruces). Por el contrario, la
producción de cerámica Inca es notoriamente disgregable por su
policromía, diseños y formas; la distancia entre ambos grupos de
vasijas es evidente y deliberada.

Un tercer grupo de cerámica está conformado por el material


denominado Collagua Tardío o Inca Collagua. Sus formas, decoración
y tratamiento muestran una fuerte influencia y asimilación de patrones
icono-morfológicos Inca. Este grupo se relaciona con el conjunto de
mitimaes del Kuntisuyo.

El núcleo norte de la aldea de Yumina, presenta una estratégica


ubicación geográfica, con magnífica amplitud de visibilidad
panorámica hacia el resto valle de Arequipa, que se suma a las tomas
de agua que se derivan del río Socabaya, a la administración y
sacralidad vinculada con el manante conocido como “Ojo del
Milagro”, a la reconstrucción de impresionantes terrazas de cultivo
con inconfundible patrón Inca4 y a una privilegiada producción
maicera.

La importancia del maíz trascendió las necesidades alimenticias, fue


un símbolo de privilegio y de sacralidad. La temporada de siembra en
todo el territorio incaico se iniciaba en el Cuzco con la ceremonia de la
siembra del maíz en terrenos de Saucero, en la cual participaba en Inca
y las panacas reales (Bauer 1996). Del maíz se elabora la chicha, una
bebida de virtudes alimenticias, refrescantes y de uso ritual. La
ubicación de lugares donde se producen abundantes cosechas y
privilegiadas variedades de maíz, señalan la presencia de grupos de
elite que reproducen localmente los símbolos cusqueños. Es notable el
caso de los quechuas de Cabana Kunti, lugar de mayor producción de
este grano -maíz “cabanita”- de todo el valle del Colca, y también de
los incas de privilegio en el valle de Arequipa. Por ejemplo, aún
persiste en Yumina el cultivo de un tipo especial de maíz denominado
__________
4 Estas terrazas deben ser interpretadas como una representación del poder y orden social
impuesto por el Estado cuzqueño.
40
Proceso cultural y legitimización Inca en Arequipa

“chullpe”; y en Cayma y Yanahuara, dentro del área de Kuntisuyo, se


cultiva el maíz “Caymeño”, ambos de gran prestigio y acogida.

Las piedras votivas denominadas “maquetas” 5 que han sido descritas


en el valle del Colca por Wernke (2003); Cardona et al (2004); en
Chuquibamba (Cardona 2002) y en otros valles arequipeños, como
Polobaya, Chiguata, Huanca y Taya (Simborth 2005), y recientemente
en Yarabamba (Cardona 2007), son representaciones de sistemas
hidráulicos y de áreas agrícolas bajo riego. Algunas veces son de
considerable envergadura como la Piedra del Niño en Chuquibamba,
están asociadas a superficies agrícolas bajo riego o inmediatas a ellas,
y en algunos casos se encuentran al interior de las aldeas prehispánicas
como Tambo de León en Chiguata y en Maucallacta de Polobaya, en
asociaciones con arquitectura y cerámica tardía del periodo Inca.

También se han registrado estas asociaciones en el sector de Peña


Blanca o Choquetico valle del Colca-, específicamente en los sitios
denominados Karkape y Wayra Warangani, a los que se suman la
presencia de vanos trapezoidales que reflejan a la arquitectura formal
Inca.

La sacralización de la geografía (terrazas de cultivo, canales, ríos,


lagunas y reservorios), representa la oficialización de los ritos del
estado Inca en superposición y remplazo de los ritos locales,
administrando y formalizando las nuevas relaciones productivas entre
el Estado y las comunidades locales.

Comentarios finales

La región de Arequipa prehispánicamente se ha constituido en una


zona que ha mantenido, por lo menos, en los últimos 1300 años,
múltiples contactos culturales, permitiendo a su vez el
establecimiento de sistemas de comunicación por los cuales han
fluido la amalgama de ideas que singularizan y caracterizaran a sus
desarrollos culturales.
__________
5 En 1955 (2002), Teresa Carreón llama la atención sobre los rituales relacionados con el
culto al agua.
41
Augusto Cardona Rosas

La profundidad cronológica y la trascendencia de los procesos


ideológicos a pesar de los profundos cambios climáticos,
desestabilización y caída de Tiwanaku-Wari, y el surgimiento e
incorporación del estado cuzqueño, mantienen áreas tradicionales de
identidad, que se reflejan en los conceptos fundamentales expresados
en la organización de los espacios geográficos e iconográficamente

La identidad territorial oficializada por los “suyos” incas, refleja la


vigencia de límites o fronteras tradicionales que se hicieron tangibles
desde el establecimiento de las sociedades Wari y Tiwanaku.
Trascendiendo a la época Inca y determinando la distribución de los
mitimaes según el “suyo” de origen o procedencia. La apropiación de
sectores del valle seleccionados por el acceso, recursos, producción de
maíz de calidad (Cabanaconde, CaymaYumina) y homogenización de
los rituales en una amplia área, oficializa a los clanes y determina el
centro del cual se derivarán las directivas en representación del
Estado, legitimando sus funciones.

El modelo estatal Inca aplicado en el valle de Arequipa señala el


manejo de una estrategia que reclama un estado imperial. El modelo
aplica fuertemente los conceptos ideológicos cuzqueños, incluyendo
la implantación y/o traslado de personas o mitimaes, en los patrones
urbanos y agrícolas; reorganizan las tierras de cultivo y las sacralizan u
oficializan entregándolas simbólicamente al Sol, la Luna y al Inca;
obligan a las poblaciones a servirlas a través de la mita y controlan la
redistribución de la producción.

El otro discurso permite a los señoríos locales conservar rasgos


culturales e ideológicos expresados principalmente en la iconografía,
morfología cerámica, en el manejo y distribución tradicional de los
recursos como el guano, la sal y el ají, manteniendo indirectamente
identidades y fundando las alianzas estratégicas de dominación.

42
Proceso cultural y legitimización Inca en Arequipa

BIBLIOGRAFÍA

CARDONA ROSAS, Augusto.


2002 Arqueología de Arequipa: de sus albores a los incas.
Arequipa: Centro de Investigaciones Arqueológicas de
Arequipa.
2004 INC Proyecto Qhapac Ñan - II Informe Parcial de los Tramos:
Yanque -Collagua. Uchumayo-Vítor. Yura-Palca-Vítor.
Arequipa.
2007 Informe del Proyecto de Evaluación Arqueológica:
Concesiones Mineras Tiabaya 67 y Tiabaya 93. Arequipa.
2008 Caminos Prehispánicos de Arequipa. Arequipa.

CARRIÓN CACHOT, Rebeca


1955 "El culto al agua en el antiguo Perú. La paccha, elemento
cultural pan-andino". En: Revista del Museo Nacional de
Antropología y Arqueología (Lima), 2(2), pp. 50-140.

1996 “Legitimization of the State in Inca Myth and Ritual”. En:


American Anthropologist (Estado Unidos de Norteamérica),
98 (2), pp . 327-349.

BOUYSSE-CASSAGNE, Thérèse & Philippe BOUYSSE


1988 Lluvias y Cenizas: dos Pachacuti en la historia. La Paz:
Instituto de historia social boliviana HISBOL.

CHÁVEZ CHÁVEZ, José Antonio


1993 La Erupción del Misti. Arequipa.

COOK, Noble David


1975 Tasa de la Visita general de Francisco Toledo. Lima:
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

DE LA VERA Cruz, Pablo


1996 “El Papel de la Sub Región Norte de los Valles Occidentales
en la Articulación entre los Andes Centrales y los Andes
43
Augusto Cardona Rosas

Centro Sur”. En: Xavier Albó et al. (Ed.): La Integración


Surandina Cinco Siglos Después. Cusco: Centro Bartolomé
de las Casas, pp. 135-157.

DUVIOLS, Pierre.
1984 “Albornoz y el Espacio Ritual Andino Prehispánico.
Instrucción para descubrir todas las guacas del Piru y
camayos y haziendas”. En: Revista Andina (Cusco: Centro
Bartolomé de Las Casas), 2 (1), pp. 169-222.

GALDOS RODRÍGUEZ, Guillermo


1982 “Descubrimientos e Investigaciones Arqueológicas en el Sur
del Perú”. En: Revista Diálogo Andino (Arica), 1, pp. 83-153.

1977 “Visita a Atico y Caravelí (1549)”. En: Revista del Archivo


General de la Nación (Lima), 4-5, pp. 55-80.

1982 “Uros, Camanchacas, Changos, Puquinas y Yungas


pescadores en sud-Perú y Norte de Chile”. En: Diálogo
Andino (Arica), 1, pp 13-29.

1984 “Interpretaciones estructurales en la costa sur peruana”. En:


Diálogo Andino (Arica), 3, pp. 45-58.

1985 Kuntisuyu: lo que encontraron los españoles. Lima:


Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente.

1988 Naciones oriundas, en expansión y mitmaqs, en el valle de


Arequipa. Tokio.

1993 “Una Ancestral Tradición Agraria: Etnias y canales de regadío


en el camino a Tingo”. En: Nuestra Leche. Gloria y el
Desarrollo Ganadero del Sur. Arequipa: Fundación
Rodríguez Banda., pp. 19- 29.

1994 Etnias Precolombinas en la Banda Oriental del Chili.


Arequipa: Archivo Regional de Arequipa.

44
Proceso cultural y legitimización Inca en Arequipa

1995 Reflexiones y Confrontaciones Etnohistóricas. Arequipa:


Universidad Nacional de San Agustín / Fundación M.J.
Bustamante de la Fuente.
1996 Una Ciudad para la Historia, Una Historia para la Ciudad.
Arequipa en el siglo XVI. Arequipa: Centro de Ediciones
EDIUNSA.
2000 El Puquina y lo Puquina: comentarios de una lengua que ya no
se habla, de la que mucho se habla. Arequipa: Facultad de
Ciencias Histórico Sociales, Universidad Nacional de San
Agustín.
GARCILASO DE LA VEGA, Inca
1960 Comentarios Reales de los Incas. Lima: Universidad
Nacional Mayor de San Marcos, Tomo I.- Serie II, Nro 5.
JULIEN, Catherine.
1985 “Guano and Resource Control in Sixteenth - Century
Arequipa”. En: Izumi Shimada Shozo Mazuda & Craig
Morris (Ed.): Andean Ecology and Civilization, Tokyi:
University of Tokio Press.
1991 Condesuyo: The Political Division of Territory under Inca and
Spanish Rule. Bonn: Universität Bonn, Seminar für
Völkerkunde,
1998 “Los Curacazgos de Chala y Ocoña”. En 50 Años de Estudios
Americanistas en la Universidad de Bonn. pp. 495-511.
2002 “Las Pacariscas de Arequipa y el Volcán Misti”. En: Historia
(Arequipa: Revista de la Escuela Profesional de Historia.
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa), Nº 5, pp.
9-40
2002 Los Incas: historia, cultura, religión. Madrid: Acento.

KAULICKE, Peter.
1992 Evidencias Paleoclimáticas en el Alto Piura Durante el
periodo Intermedio Temprano. Lima: Paleo ENSO Records,
International Symposium.
45
Augusto Cardona Rosas

KOLATA, Alan.
1993 The Tiwanaku Portraid o fan Andean Civilization.
Cambridge: Blackwell.
LEGROS, François
2001 Volcanes Activos del Perú. Arequipa.
MACERA, Pablo
1989 Geografía Colonial de Arequipa. Lima: Seminario de Historia
Rural Andina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
MÁLAGA MEDINA, Alejandro.
1974 Visita General del Perú por el Virrey D. Francisco Toledo
1570 1575. Arequipa.
MOSELEY, Michael; Jorge TAPIA; Dennis SATTERLEE & J.B.
RICHARDSON III.
1992 Flood Events, El Niño Events, and Tectonic Events. Lima:
Paleo ENSO Records, International Symposium.
MOSELEY, Michael.
1992 The Incas and their Ancestors. New York: Thames and
Hudson Inc.
MOSELEY, Michael; Dennis SATTERLEE & Jorge TAPIA.
s/f The Miraflores Catastrophe: A serve prehistoric El Niño flood
event in Southern Perú. Ms.
MURÚA, Fr. Martín de.
1946 Historia del Origen y Genealogía Real de los Reyes Incas del
Perú. Madrid: Instituto Santo Toribio de Mogrovejo.

PEASE GARCÍA-YRIGOYEN, Franklin


1977 “Collaguas: Una Etnia del siglo XVI: problemas iniciales.”
En: Pease, Franklin (Ed.): Collaguas I., Lima: Fondo
Editorial PUCP, pp. 131-167.

1980 “Las Relaciones entre las Tierras Altas y la Costa del Sur del
Perú”. En Boletín del Museo Nacional de Etnología (Lima),
pp. 301-309.
46
Proceso cultural y legitimización Inca en Arequipa

ROBINSON, David J., ed.


2003 Collaguas II - Lari Collaguas. Lima: Pontifica Universidad
Católica del Perú.

ROSTWOROWSKI, María
1981 Recursos Naturales Renovables y Pesca, Siglos XVI y XVII.
Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

SIMBORTH LOZADA, Erika


2005 Ocupaciones Prehispánicas en los Valles de Huanca y Taya,
Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa.
Arequipa: Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales,
Humanidades. Programa Profesional de Arqueología y
Turismo, Universidad Católica de Santa María.

THOURET, J-C; A. Finizola; J. SUNI & J. P.EISSEN


1999 “Evaluación de las amenazas volcánicas en el área de la
ciudad de Arequipa (700,000 habitantes), en base a la historia
eruptiva del volcán Misti, sur del Perú”. En: Volumen Jubilar
N°5, 75 Aniversario Sociedad Geográfica del Perú, pp. 119-
140.

USEDA, Santiago.
1992 Evidencias de grandes precipitaciones en diversas etapas
constructivas de la Huaca de la Luna: Costa Norte del Perú.
Lima: Paleo ENSO Records, Internacional Symposium.

WERNKE, Steve. A.
2003 An Arche-history of Andean Community and Landscape: The
Late Prehispanic and Early Colonial Colca Valley, Peru. USA:
University of Wisconsin-Madison.

47
REPENSANDO LA REBELIÓN DE LOS PASQUINES

Víctor Condori Condori

Quinientos setenta y siete/ somos todos


los sitados/ los que expresamente
alsados/ hemos de morir matando/ barios
estorbos quitando/ de vidas
perjudiciales/ que con ganas insaciables/
solo estamos esperando/ a que se
publique el bando/ de los nuevos
impuestos.

Pasquín aparecido en Enero de 1780

Durante el lejano periodo colonial, Arequipa la Ciudad Blanca, supo


cosechar orgullosa títulos y reconocimientos reales muy importantes;
fue la “Muy noble y muy leal” y también la “Fidelísima”. Sin
embargo, al llegar los nuevos tiempos republicanos sufrió una
transformación, casi una mutación, cambiando los escudos y blasones
por las armas y revoluciones. Arequipa se convirtió en una ciudad
rebelde, en el “león del sur”, la “ciudad caudillo”, en la ciudad “más
representativa de la República”, como la llamó el maestro Jorge
Basadre.

El objetivo del presente ensayo es revisar, a través de diferentes


estudios, los factores que llevaron a una ciudad colonial con fama de
“fidelista” a levantarse contra un conjunto de reformas introducidas
por la corona española a fines del siglo XVIII y a su vez, repensar
sobre la imagen tradicional que se tiene de esta revuelta urbana, vista
tan solo como el rechazo de una élite egoísta, encubierta por una plebe
manipulada y ajena a cualquier tipo de interés. Cuestionando,
finalmente, el carácter prerrevolucionario y precursor de la misma.
49
Victor Condori Condori

AREQUIPA REVOLUCIONARIA

Son todavía legendarias las revoluciones arequipeñas, pese al


silencio oficial,1 y aunque la mayor parte de estas tuvieron como
escenario el periodo republicano, la primera de ellas, la que inició esta
saga, se produjo en las postrimerías del periodo colonial, diez meses
antes del mayor levantamiento indígena del siglo XVIII: la rebelión de
Túpac Amaru.

Sucedió en enero de 1780, en ella participaron todos los sectores de la


sociedad arequipeña y fue denominada, por el desaparecido
historiador Guillermo Galdos Rodríguez, como “La Rebelión de los
Pasquines”. Pues se llama pasquines 2 a los escritos anónimos que se
colocan en lugares públicos y que contienen expresiones satíricas o de
amenaza contra el gobierno o autoridades locales. Precisamente,
fue de este modo como se inició la citada rebelión, cuando en la
__________
1 La Historia del Perú, sobre todo aquella que se imparte en los colegios secundarios, que
se lee en los textos oficiales impresos en la capital e inclusive, y eso es lo más lamentable,
en libros editados en esta ciudad, por profesores arequipeños; no expresa ni por asomo el
trascendental rol que le tocó cumplir a Arequipa en la historia política del siglo XIX. Sus
legendarias revoluciones han sido condenadas al sempiterno silencio y olvido. En realidad,
este tendencioso y centralizado olvido, puede ser extensible a casi todas las regiones del
Perú, las mismas que casi nunca existieron para la historia republicana oficial. Ni siquiera
la bien ponderada Historia Contemporánea del Perú, de Carlos Contreras y Marcos Cueto
(en cualquiera de sus cuatro ediciones) se aleja de esta tendencia. Uno de los pocos y
excepcionales ejemplos, una verdadera excepción a la regla, lo constituye la Historia de la
República de Nelson Manrique (COFIDE Lima 1995). No obstante, es un texto poco
conocido y por lo tanto extraño dentro de las aulas secundarias y universitarias.

2 Según el Diccionario de la Lengua Española, pasquín es un escrito anónimo que se fija


en sitio público, con expresiones satíricas contra el Gobierno o contra una persona
particular o corporación determinada. Proviene del italiano Pasquino, nombre de una
estatua en Roma, en la cual solían fijarse libelos o escritos satíricos. Real Academia
Española 22ª Edición Tomo 8 2001. p 1151.
Sobre su origen, se cuenta que en la época del Imperio romano había un gladiador muy
popular llamado Pasquino. Fue tan famoso que al morir el gobierno le erigió una estatua
muy cerca del Coliseo, lugar que había sido testigo de su gloria. Por aquella época se
acostumbraba colocar libelos o escritos satíricos en el pedestal de la estatua. Con el paso de
los años, el nombre del gladiador se convirtió (en Italia) en sinónimo de las sátiras al poder
establecido y los escritos de protesta. Con el desarrollo de la prensa en la actualidad la
palabra italiana pasquino, que llegó al español como pasquín, se usa para designar a los
periódicos sensacionalistas y calumniosos. Revista Muy Interesante Año 22 Nº 262
(2007) p. 19.
50
Repensando la Rebelión de los Pasquines

madrugada del sábado 1º de enero de 1780, apareció un pasquín


pegado en la puerta de la iglesia catedral, que decía:

“Quito y Cochabamba se alzó


y Arequipa ¿porqué no?
la necesidad nos obliga
a quitarle al aduanero la vida
y a cuantos le den abrigo
¡Cuidado! 3

ANTECEDENTES DE LA REBELIÓN

a. Las Reformas Borbónicas

A principios del siglo XVIII ascendió al trono español una nueva


dinastía o casa real: los Borbones. Junto con ellos, se introdujo en las
colonias americanas un conjunto de cambios y transformaciones en
todos los órdenes, que alteraron irreversiblemente la vida de una gran
parte de sus habitantes. A tales innovaciones se les conoce con el
nombre de Reformas Borbónicas.

En términos generales, dichas reformas buscaban modernizar el


imperio español, colocarlo al mismo nivel que otras potencias
europeas como Inglaterra o Francia y al mismo tiempo, hacer de
Hispanoamérica una región económicamente mucho más productiva
y eficiente. Particularmente, las reformas representaron un proyecto
integral,4 pues además de la administración y economía, abarcaron
aspectos tan vitales como la educación y la cultura, la higiene y la
salud, la ciencia y la tecnología, los espacios públicos y la diversión,
el ejército y las milicias, etc. Toda una transformación del mundo
__________
3 Un trabajo pionero en Arequipa sobre la Rebelión de los Pasquines, es el libro homónimo del
Dr. Guillermo Galdos Rodríguez, publicado por la editorial Universitaria en 1967. Todo un
clásico de la historia social arequipeña. Pese a que muchos postulados de su autor han
envejecido, es todavía la mejor narración sobre los disturbios de 1780 y el uso de fuentes es
amplio y cuidadoso.

4 Acerca del carácter integral de la Reformas Borbónicas, Scarlett O'Phelan señala que “el
proyecto no se redujo a los aspectos antes mencionados (economía, política y administración),
comprometió otras esferas vitales como la educación, la ciencia, la tecnología, la higiene, los
nuevos espacios de encuentro y las diversiones” (O'Phelan 1999: 7-8).
51
Victor Condori Condori

colonial americano. Sin embargo, para ser llevados a cabo en su


totalidad, el gobierno borbónico debía de contar con recursos
económicos suficientes. Con este fin dio enorme impulso a un
conjunto de medidas económicas, que posibilitasen obtener mayores
ingresos y de ese modo hacer posible tales reformas.

No obstante, la mayor parte de las innovaciones borbónicas fueron


introducidas de manera progresiva y con cierto respaldo de los
colonos americanos, el aumento en los impuestos junto con un control
más riguroso de la recaudación generaría no solo el rechazo de la
población sino también, una oleada de protestas y motines urbanos en
distintos puntos de América del Sur; como en Quito en 1765 y
Cochabamba en 1777, y así ocurriría también en Arequipa, en enero de
1780.

b. Las Reformas Económicas en Arequipa

Las reformas fiscales borbónicas se intensificaron en las colonias


americanas durante el reinado de Carlos III (1759-1788); quien
determinado a ponerlas en práctica, envió al virreinato peruano en
1777 a José Antonio de Areche, con el cargo de Visitador General.
Dentro de las principales medidas a implementarse estuvieron:

-El aumento del impuesto del Alcabala de 4 a 6%.


-La aplicación del nuevo impuesto de 12.5% sobre la
producción de aguardiente.
-El restablecimiento del Quinto Real (20%) sobre la
producción, acuñación y trabajo de los metales preciosos, y
-Una nueva reclasificación de los tributarios y su inclusión
dentro de este grupo a indios forasteros, mestizos y castas.

Aunque necesarias para la corona, todas estas disposiciones habrían


de comprometer sensiblemente los intereses de los diversos sectores
socioeconómicos de la ciudad y sus alrededores:

La Alcabala, siendo un impuesto a la comercialización de mercancías


afectaba no solo a los comerciantes locales, sino también, a los
pequeños agricultores (chacareros), quienes regularmente conducían
52
Repensando la Rebelión de los Pasquines

sus productos para la venta, en los mercados de la ciudad. Junto con


ellos, también lo sufriría el público en general, al tener que comprar
dichos productos a precios más elevados.5

El Nuevo Impuesto sobre el aguardiente,6 perjudicaba


directamente a los productores y comerciantes de la región; lo cual era
decir bastante, debido a que la producción de vinos y aguardientes
constituía la base de la economía colonial arequipeña, además de ser la
principal fuente de riqueza de importantes familias locales como los
Goyeneche, Bustamante, Barreda, Gamio, Rivero, La Fuente,
Moscoso, Tristán, Benavides, Berenguel, etc. Asimismo, dentro de la
__________
5 La alcabala es un impuesto a la compra y venta de mercancías introducido en el
virreinato peruano en 1591 con una tasa del 2% y así continuó hasta 1772, cuando el virrey
Amat y Juniet lo elevó al 4%.
La subida de la alcabala, afirma Scarlett O'Phelan, del 4 al 6% en 1776 resultaba
indudablemente más digerible que una subida radical del 2 al 6%, que en vez de significar
un aumento del 50% sobre el impuesto inicial, representaba más bien un 200%. Lo curioso
y quizá contraproducente, fue que en algunos casos y algunas provincias, esta última
exorbitante subida fue la que efectivamente se aplicó, no precisamente por que no se
hubiera estipulado ya en 1772 que la alcabala debía cobrarse al 4%, sino porque esta alza
previa nunca entró en vigencia, debido a la negligencia y tácita indecisión por parte de las
autoridades locales” (O'Phelan 1983: 116).
En el caso particular de Arequipa, asegura David Cahill, la alcabala fue recolectada a una
tasa del 6% al menos desde 1778, y el nuevo impuesto del aguardiente empezó a ser
recaudado en algún momento durante 1777. Es decir, las nuevas medidas fueron
implementadas en Arequipa al menos un año antes de que Pando estableciera la Casa de
Aduanas en dicha ciudad; todas las recaudaciones fueron responsabilidad de los oficiales
reales de la tesorería provincial, ayudados por funcionarios menores que administraban
puestos de aduana en los alrededores de la ciudad (Cahill 1990: 255-291).

6 En relación al Nuevo Impuesto sobre el aguardiente, Kendall Brown plantea que quizás,
porque el beber aguardiente se hizo más popular relativamente tarde en las colonias, se
escapó al sistema de impuestos pesados hasta el periodo de las reformas. Pero ello terminó
en 1777 cuando Carlos III ordenó al virrey Guirior gravar el aguardiente para reunir dinero
para la guerra contra los británicos y los portugueses en el Río de la Plata. Brevemente
Guirior jugó con la idea de declarar el aguardiente un monopolio real como el tabaco, pero
sus consejeros lo convencieron que la producción y la distribución sería una empresa
demasiado pesada para el gobierno. Así eligió el “Nuevo Impuesto sobre el aguardiente”,
un impuesto de 12.5 por ciento.
Contrariamente a lo que su nombre implicaba, el nuevo impuesto no era nuevo. Hacia 1741
el virrey del Perú, Marques de Villagarcía, estableció un impuesto sobre el aguardiente,
vino, miel y azúcar, los cuales también se llamaron “nuevo impuesto”. Para sufragar las
necesidades de la corona, había ordenado a los viticultores a pagar 4 reales por cada botija
de vino y doce reales por quintal de aguardiente, aunque la asignación solo fue por un año
(Brown 1986: 174-175).
53
Victor Condori Condori

ciudad el aguardiente tuvo gran demanda en las tabernas, tiendas y


chicherías. Estas últimas, consideradas por los arequipeños de la
época como locales tan públicos como una plaza y precisamente a
ellas concurrían desde funcionarios reales hasta humildes artesanos.

El reestablecimiento del Quinto Real,7 atentaba grandemente contra


los intereses de mineros, comerciantes de plata y oro, al gremio de
plateros de la ciudad e incluso al mismísimo clero. Esta última
institución compraba objetos de oro y plata para la ornamentación y
embellecimiento de sus numerosas iglesias y capillas. Asimismo,
aunque poco conocido, pero no por ello menos importante fue el caso
de las familias medianamente acomodadas, para quienes tales objetos
metálicos representaban una forma de salvaguardar sus exiguos
patrimonios, en una época sin bancos, mutuales o cajas de ahorro.8

Una nueva reclasificación de tributarios, amenazaba con incluir


__________
7 Tradicionalmente el Quinto Real se cobraba sobre el 20% de la producción minera, pero
a raíz de la crisis peruana a principios del siglo XVIII, este fue reducido al 10%. Al respecto
afirma John Fisher, que “unas pocas iniciativas se tomaron en Lima y Madrid antes de
1750, sobre todo en la década de 1730, para promover el crecimiento económico incluso a
costa de provocar pérdidas fiscales en el corto plazo: ella comprendía la decisión tomada en
1735 y aplicada en el virreinato al año siguiente, de bajar el principal impuesto sobre la
producción de plata de un quinto a un décimo” (Fisher 2000: 46).
De la misma forma, Kendall Brown, refiriéndose a la crisis minera de Arequipa señala: “Al
instituir el diezmo minero en 1736, Felipe V reconoció que la empresa minera colonial
prosperaría solo si la tributación fuese menor, dejando mayor ganancia para los
propietarios y más capital para las operaciones mineras. Pero el diezmo limitó la cantidad
de ingreso que la caja esperaba recaudar de la industria minera...En la mitad del siglo, los
ingresos mineros declinaron, principalmente por que el rey Felipe V bajó el impuesto de un
quinto a un décimo y la producción creció muy poco. Después de 1780 el ingreso se
recuperó un poco a pesar de la escasez de mercurio y otras dificultades en Caylloma, en su
mayoría a causa de las nuevas exacciones como el Real Marco de Minería, un impuesto de
un real por cada marco de plata para apoyar al tribunal minero y pagar por las mejoras
mineras.” .Brown 1986: 186-187.

8 Sobre las consecuencias del restablecimiento de dicho impuesto minero, David Cahill
nos recuerda que, dos de los siete conspiradores ejecutados en el Cuzco en 1780
(conspiración encabezada por Lorenzo Farfán de los Godos y el cacique Bernardo
Tambohuacso Pumayalli) fueron plateros y otros dos orfebres, uno de ellos fue el
mayordomo de una confraternidad. Algunos de los organizadores de las demostraciones
políticas del 15-16 de enero en Arequipa, parecían haber sido miembros de la
Confraternidad de San Antonio Abad, que días antes de la fiesta de su santo patrón, no
habían podido completar una capilla para la fiesta debido a la falta de fondos (Cahill 1990:
267-268).
54
Repensando la Rebelión de los Pasquines

dentro de esta “abyecta” condición a los indios forasteros y


particularmente a mestizos, que representaban cerca del 20% de la
población urbana de Arequipa (censo de 1796). Los mestizos eran
hombres libres y tradicionalmente estuvieron exentos de toda
contribución; ser incluidos para el pago de este impuesto significaría
un descenso en su condición social, al mismo nivel de los indios. En
este sentido, existía un temor oculto en muchos reconocidos vecinos
de la ciudad, registrados frecuentemente como “españoles”, no
obstante ser en realidad mestizos o como decían algunas autoridades
de la época “tenían dicha marca”.9

Si la introducción de las Reformas Fiscales Borbónicas amenazaba la


estabilidad del conjunto de sectores socio-económicos de la ciudad.
Desde los grandes hacendados y comerciantes, hasta los taberneros,
panaderos, chacareros, plateros y población en general; entonces,
todos “tenían algo que perder” con su introducción y sobradas razones
para oponerse a ellas.

c. El establecimiento de la Aduana

A fin de realizar un cobro más estricto de los nuevos impuestos y tener


un mayor control de las actividades económicas de la región, el
Visitador General José Antonio de Areche anunció a su llegada, la
__________
9 Un testimonio coetáneo a los sucesos de 1780 como la “Relación de lo ocurrido en la
ciudad de Arequipa con motivo del establecimiento de la Aduana y empadronamiento, para
el pago del tributo y principio de la sublevación de indios”, indica que “al propio tiempo
también que ocurría todo lo referido se sabía que el señor corregidor de esta ciudad d.
Baltasar Sematnat se hallaba con orden del señor Visitador General de este reyno D. Joseph
Antonio de Areche para revicitar generalmente a los indios naturales y forasteros, y
empadronar a los sambos, cholos y mestizos para que todos pagasen, tributos, esta
comisión en virtud de la orden del mismo señor Visitador General, pasó copia a todos los
curas de la provincia del oficio que lo dirigió en el asunto a fin de que franqueasen los libros
de bautismos y casamiento.
Toda esta copia de novedades fueron haciendo tal impresión en los ánimos de las gentes del
campo y plebe de la ciudad (que ya se discurrieron todos tributarios cuyo nombre esta
recibido por vileza y afrenta) por el proyecto del Corregidor, pues la plebe de esta ciudad y
rudeza del campo, aún muchos que siendo mestizos están en clase de nobles, por que sus
conveniencias los han elevado a ella, no alcanzaban a concebir de dónde dimanaba la
orden, recargadas de nuevas pensiones y derechos por el administrador en tal conformidad
que ya todos perecían con sus mujeres e hijos .” Arequipa y los movimientos
revolucionarios de 1780. Diario el Deber. Enero 1943.
55
Victor Condori Condori

creación de una aduana para Arequipa; la misma que debía empezar a


funcionar a principios de 1780.

Una aduana era esencial para el éxito económico de la política fiscal en


el Sur Andino y en Arequipa particularmente. Debido a que, desde el
establecimiento del comercio libre (1778), la Ciudad Blanca recibía
un mayor volumen de mercancías importadas y no solo desde la
capital del virreinato como era lo habitual, sino de Buenos Aires e
incluso, directamente de Europa. En razón de ello, con una aduana en
la ciudad la corona ya no tendría que depender de funcionarios reales
afincados en la capital del virreinato, para la recolección de impuestos
sobre las mercancías importadas.10

A fines de 1779, Areche nombró a Juan Bautista Pando, como


administrador de la Real Aduana que se establecería en Arequipa y a
Pedro de la Torre, como oficial mayor. Ambos eran limeños y sus
respectivos nombramientos obedecían a la necesidad que tenía la
corona de garantizar que los nuevos funcionarios no hayan tenido
oportunidad de arraigarse en la región y consecuentemente, no se
hubiesen creado compromisos y vínculos con la población local, que a
la larga comprometerían su imparcialidad, sobre todo en el momento
de aplicar las nuevas demandas económicas.

Lamentablemente para los arequipeños, la elección no pudo haber


sido menos acertada. Ambos funcionarios, muy al margen de sus
cualidades profesionales, carecían de la prudencia y la sensibilidad
necesaria para percibir los cambios profundos que se generarían con la
introducción de la aduana; y en una ciudad ya conmocionada por la
aplicación de las nuevas medidas, la arrogancia y severidad de tales
funcionarios produjo tantas “chispas” que una explosión social se hizo
inevitable.
__________
10 El objetivo principal de la implantación de aduanas en el virreinato peruano, a decir de
Scarlett O'Phelan, fue corregir el modo como venía operando “tradicional” y “libremente”,
las transacciones comerciales dentro de la región. Y es que las aduanas tenían como objeto,
por una parte ejercer un estricto control sobre la entrada y salida de mercadería, y por la
otra, asegurar que la alcabala que se cotizaba estuviera ajustada al 6% y guardara una
proporción equivalente al total del producto introducido para la venta” (O'Phelan 1983:
116).
56
Repensando la Rebelión de los Pasquines

Antes de su ingreso a la ciudad, ya habían despertado los temores y


rumores de toda la población local. En diciembre de 1779, apenas
llegados a Camaná, hicieron un empadronamiento minucioso de los
terrenos de cultivo e impusieron alcabalas hasta “a los alfalfares
sembrados en las viñas y huertas”. Repitiendo igual comportamiento
en los valles de Majes, Siguas y Vitor. Ya en la ciudad, algunos testigos
informaron que Pando había públicamente presumido que en el
primer año de su administración él aumentaría los ingresos reales de
80,000 a 150,000 pesos; y en el cercado valle de Tiabaya, había vuelto
a alardear que dejaría a sus vecinos “en ropas interiores”.11

No obstante los rumores y temores que se percibían en los diferentes


ambientes de la localidad, la Real Aduana abrió sus puertas en
Arequipa el 3 de enero de 1780; siendo recibido como era de esperarse
__________
11 En la causa a los reos de la sublevación de Arequipa, don Ambrosio Zerdán y Pontero,
Juez Pesquisador enviado por el virrey Agustín de Jáuregui para investigar los disturbios
de enero de 1780, afirmaba que: “Los autores de las veintiuna declaraciones recibidas
desde el 17 al 20 de enero hablan por una sola voz pública, son entendibles y mas
circunstanciadas las de Fernando Pradell, Josef Velando, don Antonio Lastarria y Josef
Palma como que fuesen escribientes, oficial segundo, vista y caminero por la misma
aduana, contestándose por todos que desde que empezó don Juan Bautista Pando a tomar
razón en la provincia de Camaná y en la de Moquegua de las haciendas, pulperías, tiendas y
oficios se pusieron en expectación las gentes al ver se instaba practicar igual diligencia en
Arequipa con su llegada y que los ánimos ya inquietos con el rumor que se había esparcido
de que aquel Corregidor pretendía empadronar de orden del señor Visitador a los cholos y
sambos para exigirles tributo acabaron de conmoverse al ver los derechos cuya cobranza se
iba estableciendo.” Arequipa y los movimientos revolucionarios de 1780.
En síntesis, una verdadera ola de rumores inundó la ciudad antes de la llegada de Pando,
generando con era de esperarse, un ambiente de incertidumbre y malestar; y
predisponiendo a la población a un general rechazo a todas estas nuevas medidas. En esta
misma línea de análisis, Kendall Brown, sostiene que: “Pando gastó muchos meses
viajando por todo el sur del Perú en 1779 para anunciar el establecimiento de la aduana.
Incluso, antes de su arribo a Arequipa él había logrado suscitar el antagonismo de todos.
Los rumores acerca de su temperada conducta y comentarios llegaron antes a la ciudad.
Mientras visitaba Camaná, Moquegua y los valles de Majes, Vitor y Siguas, él estableció
nuevas valoraciones para la alcabala de cabezón, que los agricultores tradicionalmente
pagaban sobre su producción. Nada escapó a su atención. Un rumor llegó a Arequipa que
Pando había gravado a los propietarios de viñedos por la alfalfa plantada entre sus parras de
uvas, otro, que él había calculado para los agricultores por productos alimenticios
cultivados para su propio consumo, aún otra, que el había fanfarroneado que la aduana
podría recolectar entre 80,000 y 150,000 pesos en su primer año de operación. Durante
todo el año de 1778 la hacienda real había recolectado 3,381 pesos en impuestos
comerciales, sus rentas totales habían ascendido a solo 78,719 pesos. Al aproximarse a
Arequipa, el consiguió las más organizadas aprehensiones”. (Brown 1986: 199).
57
Victor Condori Condori

por una avalancha de pasquines de todos los tintes y matices, como los
siguientes:
Aduaneros tenemos
con nuevas pensiones
que los sufran aquellos
que no tienen calzones
Quintos, repartos y aduanas
solo queremos quitar
más las reales alcabalas
no repugnamos pagar

A pesar de la amenaza implícita de estos escritos que diariamente


aparecían en diversos sectores de la ciudad, los funcionarios
aduaneros, ciegos y sordos, se conducían de manera tan abusiva y
prepotente, que terminaron por confirmar los hasta entonces
exagerados temores de la población arequipeña:
- Obligaban que todas las mercancías traídas a la ciudad, sean
previamente depositadas en la aduana para su registro; no
permitiendo que sus dueños puedan retirarlas sin el pago
inmediato del impuesto del alcabala, pese a que la legislación
colonial otorgaba el plazo de un año para cancelarlas.
Generando de este modo, protestas tanto de ricos como de
pobres por igual, debido a que los alimentos se echaban a
perder por los días retenidos y consecuentemente, se tornaban
inservibles para su venta.

- Cobraban alcabalas incluso a los productos traídos por los


indios, como chalonas, chuño, quesos, manteca, bayetas de la
tierra y otras especies; estando dichos productos exonerados
del pago de todo impuesto.
- Negaban a los indios el ingreso de alimentos y bienes hacia la
ciudad en domingos y días de fiesta, cuando la aduana se
hallaba cerrada y los funcionarios no se encontraban
disponibles para inspeccionar las mercancías y recolectar los
58
Repensando la Rebelión de los Pasquines

indios dependieran de los días de fiesta para conseguir la


mayor parte de sus exiguos ingresos.12
- Como si todo aquello no fuese suficiente, Pando obligaba a
los habitantes de la ciudad rendirle especial deferencia, como
un genuino representante del rey. En este sentido, hasta los
ciudadanos más importantes debían quitarse sus sombreros en
su presencia y no podían ocupar los asientos de ningún local,
hasta que él no diese permiso. Tamaña arrogancia ofendía
sensiblemente al patriciado local, tradicionalmente
orgullosos de su abolengo, quienes al parecer no estaban
demasiados dispuestos a aceptar tales engreimientos.13
__________
12 Los indios de Arequipa, afirma Cahill, siempre habían estado exceptuados del
alcabala, pero ahora dicha costumbre fue sumariamente revocada por Pando. Esto fue
sentido como una provocación a los arequipeños, no por causa de un naciente espíritu
indigenista, sino más bien por que los indios de la sierra y de los pueblos de alrededor eran
los principales abastecedores de alimentos, artesanías y combustible para la ciudad. La
costumbre era que los indios trajeran sus productos para venderlos o los enviaban con
pequeños comerciantes, o para los mismos indios de la ciudad...De esta manera la ciudad
era abastecida diariamente con productos frescos. La apertura de la aduana deterioró esta
comúnmente satisfactoria disposición para comercializar de muchas maneras, abrogando
“ese derecho (de excepción tributaria) de los granos y semillas vendidas como suministros
en los mercados y lugares públicos para el aprovisionamiento de las poblaciones”. Los
indios fueron inmediatamente compelidos a pagar la alcabala sobre los bienes que ellos
traían al mercado y, a mismo tiempo, fueron objeto de maltratos por los funcionarios
principales.
El efecto casi inmediato de tales tratamientos fue que muchos, quizá la mayoría de los
indios, dejaron de traer sus mercancías a los mercados y los que continuaron haciéndolo,
los vendían a precios más elevados. El efecto sobre los pequeños comerciantes de la ciudad
fue que o ellos no podían abastecerse de las provisiones con las que obtenían sus ingresos o
sino fueron forzados a pagar mayores precios, por lo cual ellos también se vieron obligados
a transferir a sus clientes. En general, el principal resultado de la apertura de la aduana fue
que cuando los sirvientes salían de sus casas al amanecer a adquirir las provisiones diarias,
estas no se conseguían. Aún si los alimentos hubiesen llegado al mercado a precios
elevados, ellos no estaban disponibles antes del medio día a causa del hábito de los
funcionarios de la aduana de retener los productos en el interior de la misma hasta esas
horas. Además, en domingos y días de fiesta nada estaba disponible, debido a que Pando
había reglamentado que en esos días la aduana estuviera cerrada y ninguna persona podía
ingresar productos a la ciudad. Toda la población de la ciudad, sea mercader o no, fue de
este modo inmediata y perniciosamente afectada por el establecimiento de la aduana en
Arequipa. Cahill 1990: 262-263.

13 Una aproximación al significado de Arequipa y lo arequipeño, a su gente y su espíritu,


nos lo da Víctor Andrés Belaúnde en su Arequipa de mi infancia: “Desde el punto de vista
de la geografía humana Arequipa no es una ciudad señorial, como Lima y Trujillo, rodeada
59
Victor Condori Condori

A pesar que los más pesimistas temores de la población sobre los


nuevos impuestos, se vieron dolorosamente confirmados con el
establecimiento de la real Aduana, la gota que derramó el vaso o como
se diría entonces “el puño de trigo que derribó al burro” fueron las
actitudes desmedidas, arrogantes y caprichosas de los funcionarios
aduaneros. Por que ellas no solo amenazaban las actividades de
hacendados, comerciantes y campesinos, sino también, el normal
abastecimiento de alimentos dentro de la ciudad.

NUEVAS LUCES SOBRE EL MOVIMIENTO

Además del comprensible rechazo a las innovaciones económicas,


como también a las actitudes imprudentes y desatinadas de los
funcionarios aduaneros, la población arequipeña tuvo otras razones,
aunque menos evidentes, para oponerse a las reformas fiscales
borbónicas. La principal de ellas, fue el temor al descubrimiento y por
ende eliminación, de todo un antiquísimo sistema de corrupción
institucionalizado y muy extendido en la región, desde hacía muchas
décadas, sino siglos.

a. La Corrupción
La corrupción en el Perú, es un fenómeno tan antiguo como la
presencia hispana en los Andes14 y se hallaba presente en esta época, a
__________
de grandes fundos, trabajadas ayer por esclavos y hoy por asalariados. Arequipa es una
ciudad democrática en el buen sentido de la palabra. sus vecinos, cristianos viejos, hidalgos
de exiguo solar y escasa hacienda, vense obligados a trabajar en las chacras aledañas y en
los valles vecinos. La economía de la ciudad dependió de los transportes y del comercio,
activísimos desde la época virreinal, con el interior del Perú y con Charcas. “Todos
hidalgos como el Rey, dineros menos”, podía ser el lema de Arequipa. Y así, esta ciudad
campesina que por la alcurnia de sus gentes es tierra de caballeros, podría decirse que
económicamente es una ciudad burguesa o de clase media. ¡Benéfica influencia la del
trabajo unificador que es el denominador común en todas las clases sociales y que establece
un principio económico de igualdad sobre las diferencias de sangre o de condición social!
Esta cohesión que en sus mejores tiempos ha caracterizado a Arequipa, se ha debido a la
comunidad en el trabajo. El solidarismo arequipeño, tan fecundo en el papel que Arequipa
ha desempeñado en el Perú, ha tenido dos bases: una económica y otra religiosa. De ellas
tiene que surgir un sentimiento espontáneo del orden jurídico, que gira alrededor de dos
polos: uno ético-religioso y otro realista, el de una justa economía” (Belaúnde 1967: 13).
14 Javier Tantaleán considera la corrupción como la violación de las normas establecidas
por los funcionarios o actores sociales encargados de vigilar, gestionar o administrar los
recursos públicos. Pero también existe corrupción, señala, cuando los encargados de hacer
60
Repensando la Rebelión de los Pasquines

lo largo y ancho del territorio virreinal. Arequipa no podía ser la


excepción, pues ella comprometía a los diversos sectores socio-
económicos de la ciudad, desde los grandes hacendados hasta los más
humildes campesinos indígenas e incluso, a las mismísimas
autoridades locales, como el corregidor. Así lo señala un gran
conocedor de la realidad arequipeña de esta época, como John Wibel,
para quien:
A pesar del resentimiento criollo hacia los funcionarios y
comerciantes peninsulares, ambos grupos fueron concientes
de las ventajas de unir fuerzas para culpar de los disturbios a
Pando. Lo más importante, fue que ellos entendieron la
necesidad de la unidad para impedir la exposición de la
característica corrupción oficial del círculo inmediato del
corregidor o la típica evasión de impuestos de las élites
terratenientes y mercantiles de la región. Un agresivo
reformador como Pando amenazaba las actividades ilegales
de muchos arequipeños, activó además la oposición
encubierta que fue considerada vital (...) 15
__________
justicia no la hacen de acuerdo a las normas...La corrupción es un modo particular de
ejercer influencia: influencia ilícita, ilegal e ilegítima. Esta se encuentra con referencia al
funcionamiento de un sistema, y en particular, a su modo de tomar decisiones.
Acerca de su origen en el Perú, continua el autor: “asumiendo el sistema de valores judeo-
greco-romano-cristiano, es decir los valores sobre corrupción en occidente, estos valores
adquieren sentido con la presencia de los españoles en el Perú, término que aparece,
además, en la escena histórica con los hispanos. Como lo sostenía John Murra, resulta una
empresa intelectual inmensamente compleja descifrar estas nociones en el mundo
prehispánico, a pesar de la versión idílica de Garcilaso de la Vega, expuesta en sus
Comentarios Reales, sobre los valores en el incanato... La corruptela de las indias, caso del
Perú, se inicia no bien los españoles pisan tierra y toman conciencia de las riquezas y mano
de obra que podría servirles. El primer violador de las normas fue Francisco Pizarro, primer
gobernador del Perú” (Tantaleán 2005: 132-157).

15 Según Wibel, los éxitos pasados y futuros de sus ilegales actividades dependían de su
mutua tolerancia y cooperación. Un gran número de arequipeños, hacendados y sacerdotes
además de funcionarios y mercaderes, participaban en las utilidades de los repartos
ilegales. De modo similar todos aquellos grupos aprovecharon de la complicidad de los
funcionarios locales en la evasión de los impuestos, como de aquellos envueltos en la
comercialización de vinos, aguardientes y azúcar de los valles de Vitor y Tambo...Estas
interrelaciones múltiples entre varios grupos ocupacionales, y entre peninsulares y
criollos, unieron a la comunidad de Arequipa contra un inusual funcionario real como
Pando, quien estuvo determinado a asumir su rol en la sociedad local sobre la exclusiva
base de su posición oficial y directivas de superioridad imperial, más que en la cooperación
y compromiso con los notables locales (Wibel 1975: 47-48).
61
Victor Condori Condori

Precisamente, el establecimiento de una Real Aduana y el


nombramiento de inflexibles funcionarios foráneos, puso en grave
peligro tales mecanismos de evasión. Sin embargo, para la corona ello
representaba una corrección en la forma como tradicionalmente se
venía llevando la recaudación de impuestos, desde que ahora, ella
podría ejercer un control más estricto en el ingreso y salida de
mercancías de la ciudad.

b. Las Haciendas Arequipeñas


Scarlett O'Phelan afirma que, Arequipa fue una provincia que estuvo
en la “mira de visitadores y agrimensores reales”. La razón, esta
región fue el principal centro de producción y comercialización de
vinos y aguardientes en todo el Sur Andino.

Además sus haciendas en los valles de Camaná y Vitor eran numerosas


y algunas de gran extensión, lo que ameritaba registrarlas
rigurosamente.

Al parecer, las autoridades descubrieron que en esta región se


presentaban frecuentes irregularidades en los “catastros de tierras”, a
causa de la extendida costumbre de declarar una menor cantidad de
tierras de las que poseían o en el peor de los casos, no existir equidad
“entre lo que pagaban y lo que producían”. Ello explicaría, por que los
funcionarios de aduanas apenas llegados a Camaná en diciembre de
1779, hicieron un empadronamiento minucioso de los terrenos
agrícolas,16 tomando incluso declaraciones juradas a sus dueños; y
por otra, la alarma de la colectividad arequipeña, al enterarse que
dichas mediciones se realizarían también en los valles de Majes,
Siguas y Vitor.
__________
16 Para la tarea de registrar las haciendas, nos reitera O'Phelan, “se encomendó a Juan
bautista Pando, quien se dedicó a viajar por Camaná y Moquegua, averiguando sobre
haciendas, tierras y pulperías que pudieran estar sujetas a impuestos. Con su visita debieron
emerger una serie de irregularidades en la posesión y manejo de tierras, pues Pando generó
serios anticuerpos entre los notables y propietarios de la localidad, hasta el punto de que su
visita fue repudiada por un tumulto y pasquines que condenaban su tarea agrimensora. Es
más al producirse enero de 1780 una revuelta contra la recientemente establecida aduana
de Arequipa, uno de los blancos del ataque fue quemar los registros que Pando había
llevado a cabo durante su visita. Así no se dejaba rastro de cualquier fraude que se hubiera
puesto en evidencia con relación a la mesura de tierras y haciendas” (O'Phelan 2006: 11).
62
Repensando la Rebelión de los Pasquines

c. La Aduana y la Alcabala
Fue moneda corriente en esta época, que muchos hacendados de la
región acostumbraran enviar una gran parte de sus productos a los
mercados de la ciudad de Arequipa, por medio de indios cargueros, a
sabiendas que ellos estaban exonerados legalmente del pago de
impuestos. Siguiendo este mismo ejemplo, dicha exoneración había
llevado a algunos campesinos indígenas, a orientar astutamente su
producción agrícola hacia el cultivo de productos relevados del pago
de la alcabala, como maíz, coca, ají, papa, granos, etc.17

Precisamente sobre el impuesto de la alcabala, ésta empezó a ser


cobrada en su nuevo monto de 6% desde fines de 1778 y los
encargados de su recolección fueron los tradicionales oficiales reales
de hacienda. Desafortunadamente para los intereses reales, tales
cobros se habían venido efectuando con retraso, esporádicamente y
con mucha displicencia. Las autoridades reformistas intuían que, con el
establecimiento de una aduana se corregirían todas estas amañadas
costumbres. Razón por la cual, al iniciar sus actividades, los
funcionarios aduaneros obligaron a todos los comerciantes, grandes y
pequeños, a depositar previamente sus mercancías a fin de ser
minuciosamente registradas en libros especiales y exigieron el pago de
la alcabala en todos los bienes que ingresaban a la ciudad, hasta en los
productos considerados como regalo o aquellos de origen indígena.18
__________
17 Sobre la exoneración del pago del alcabala a los indios, Kendall Brown nos informa
que “la ley real exceptuaba a los indios de la alcabala, mientras ellos vendiesen bienes de su
propia producción para su propio provecho. Las historias pronto circularían que los
oficiales reales de la aduana estuvieron forzando a los indios a pagar sobre alimentos y
ropas que ellos vendían en la ciudad” (Brown 1986: 200).
Si todas las clases padecieron la arrogancia y el maltrato de los nuevos funcionarios de
hacienda, fueron los indios quienes recibieron las mayores arbitrariedades. En
consecuencia, añade David Cahill, “cuando ellos reclamaron que nunca habían pagado la
alcabala, Pedro de la Torre, que decía ser incluso menos simpático que Pando, los trató de
idiotas. Ninguno de sus productos, sean alimentos, ropa, combustibles o alfombras,
pasaban la revisión, y cuando carecían de medios para pagar, como usualmente ocurría por
que solo una parte de la economía local fue monetizada, sus bienes eran embargados”
(Cahill 1990: 263).

18 Entre los muchos ejemplos de arbitrariedad, un hacendado de Tiabaya fue obligado a


pagar el impuesto sobre una carga de leña que ingreso para su comercialización en la
ciudad, pero a tal nivel que su margen de ganancia podría desaparecer. Este mismo reclamo
también hubo al pagar impuestos por un “regalo” de paltas; este término era usado para
referirse a pequeñas cantidades de productos” (Cahill 1990: 264).
63
Victor Condori Condori

d. La extensión del Tributo


Si el nuevo monto de la alcabala comprometía los intereses de
hacendados, comerciantes y campesinos; la extensión de la
responsabilidad del tributo amenazó con descender de categoría a
mestizos, cholos, zambos y forasteros. Pudiendo en el peor de los
casos, afirma Cahill, llegar a alcanzar dentro del patriciado urbano y
rural, a algunos cuyos miembros más notorios “carecían de limpieza
de sangre”. Pues según este mismo autor:
“Los plebeyos de la ciudad y el campo e incluso
muchos mestizos, fueron considerados patricios
porque su situación económica ellos habían
elevado.” 19
Sarah Chambers sugiere que, si la ampliación del tributo causó tanta
alarma en la Ciudad Blanca fue porque muchos “españoles” no
estaban muy seguros de su condición y al parecer, el administrador
Pando estuvo muy conciente de ello, al afirmar que la mayor parte de
la plebe no solo era mestiza sino que “muchos vecinos notables de
Arequipa también tenían mancha”.
__________
19 En una proporción mayor que en el caso del alcabala, afirma Cahill, “el tema del tributo
fue materia de temor por los acontecimientos futuros antes que cualquier otro no
implementado por la corona; aunque Sematnat había realizado un censo de residentes de
Tiabaya en noviembre de 1779, éste había sido abruptamente cancelado cuando el
descontento social allí y en Caylloma se hizo evidente. Tal atenuación fue, por cierto, una
abrogación de las responsabilidades fiscales del corregidor. El cronista (de quien toma la
información) notaba que la designación de tributarios se escuchaba con repugnancia, pero
una disminución en el estatus social y la contribución monetaria misma comprendía
solamente una porción de la carga que tal designación implicaba.
Las ramificaciones y supuestos miedos fueron expresados por un grupo de mestizos de Ica,
al norte de la Diócesis de Arequipa, a inicios de 1780. Quejándose de una impía alianza
entre los allí nombrados por Areche, Juan Bazo y el sacerdote Andrés Bravo, ellos
observaron que en Ica había cuatro parroquias, tres de las cuales eran de indios. Ellos
asistían a la parroquia para españoles y su preocupación fue que como resultado de otro de
los decretos de Areche relativos al tributo (aquel de junio de 1779), ellos podrían ser
obligados a cambiarse a una parroquia indígena. La consecuencia de esto podría ser que
como tributarios, ellos podrían ahora ser responsables de la mita y el servicio personal en
las casas del sacerdote y el corregidor y que podrían también ser víctimas de la venta
forzada de mercancías (repartos)...ser caracterizado como tributario de este modo
significaba no solo una pérdida instantánea de estatus social sino también una devastación
económica y la posibilidad de servir en trabajos forzados. En Arequipa sin embargo, la
correlación entre el estatus de tributario y la pérdida económica fue bastante más borrosa,
menos clara, tanto que Sematnat había incluido en sus repartos a muchos individuos
mestizos” (Cahill 1990: 266-267).
64
Repensando la Rebelión de los Pasquines

Al extender el tributo a mestizos y otras castas, las autoridades


borbónicas buscaron no solo incrementar los ingresos, sino también,
perseguir a muchos indígenas que habían evadido sus obligaciones
fiscales adoptando la condición de mestizos o forasteros. Sin embargo
y aunque sin proponérselo, pusieron en riesgo la situación social de
muchos mestizos arequipeños, quienes durante el siglo XVIII habían
accedido a la categoría de “españoles”.20

e. El Corregidor y los Repartos


Como ya señalamos anteriormente, la corrupción fue un elemento
__________
20 Según la visita de 1792, la provincia de Arequipa tenía una población de 37,630
habitantes, de los cuales el 60% eran españoles. Asimismo, el cercado de la ciudad contaba
con 22,030 habitantes, siendo españoles el 71.4%. Porcentualmente, el número de
españoles en la región en general y el cercado en particular, fue el más alto de todo el
virreinato e incluso de Hispanoamérica. Pero ¿español quería decir blanco? No
necesariamente. Lo español a fines del periodo colonial representaba una categoría social y
menos una condición racial. Ello fácilmente puede comprobarse leyendo los testimonios
de algunos ocasionales visitantes y viajeros extranjeros que arribaron a esta ciudad en las
primeras décadas del siglo XIX, como el alemán Heinrich Witt o los franceses, Flora
Tristán y Eugene de Sartiges. El primero de ellos, por ejemplo, al llegar a Arequipa en
noviembre de 1824 manifestaba: “se me dijo que la población de Arequipa llegaba
alrededor de 30,000 personas, dentro de la cual la proporción de gente realmente blanca es
muy pequeña”. Asimismo, aunque llegó una década después, Flora Tristán, nos da un
testimonio similar: “la población de Arequipa, comprendiendo la de los arrabales se eleva a
30,000 o 40,000 almas, se puede considerar que se compone poco más o menos de una
cuarta parte de blancos, otros tantos de negros o mestizos y la mitad de indios”.
Ambos visitantes afirman que se trataba de una población mestiza y que el número de
blancos era considerablemente reducido. Si efectivamente fue así ¿por qué se la consideró
española? ¿cómo se llegó a dicha clasificación? Algunos investigadores y estudiosos
locales señalan un método muy utilizado en la colonia, por las personas de apariencia
mestiza, para acceder a tan anhelada condición: la compra de certificados de “limpieza de
sangre”. Otra vía utilizada para acceder a dicha categoría fue “asumir la misma condición
de algún pariente verdaderamente español”. Sin embargo, para los casos que podríamos
considerar la mayoría, la respuesta se encuentra en un reciente libro de Sarah Chambers,
donde se asevera que “las clases populares rechazaban las pretensiones casi exclusivas que
las élites tenían hacia el honor y decidieron usar la conducta y el estatus como la norma para
relacionarse entre sus pares”. Es decir, que las estrechas relaciones entre los diferentes
grupos que conformaban la sociedad arequipeña, permitió a aquellos quienes ocupaban los
niveles más bajos sentirse con los mismos derechos, jerarquía y estatus de los que
ocupaban las posiciones más altas. No solo eso, se comportaron como tales y exigieron ser
reconocidos de la misma forma, tanto formal como legalmente, en los juicios, testamentos
y por supuesto visitas. Tan extendido y curioso fenómeno de “blanqueamiento mental”
quedaría al descubierto al revisarse los registros parroquiales y confeccionarse un nuevo
padrón de tributarios. Consultar: Víctor Condori. “Desmitificando el pasado: el mito de
Arequipa la Ciudad Blanca” Diario Arequipa al día. 25 junio 2006. p. 17.
65
Victor Condori Condori

vital y muy extendido en el periodo colonial. Alcanzando a


funcionarios de todo nivel y dentro de ellos, a las autoridades locales
como fue el caso del corregidor de Arequipa Baltasar de Sematnat.

Durante las investigaciones llevadas a cabo con posterioridad a los


disturbios, algunos testigos informaron que en una ocasión “un
pasquín no publicado cayó desde el bolsillo del corregidor de la
ciudad”. ¿Se trataba solo de una declaración mal intencionada,
proferida por algún enemigo personal? ¿Tendría el corregidor razones
para buscar la clausura de la aduana y la salida de las autoridades
aduaneras?

Antes de responder a estas interrogantes tendríamos que recordar


algunos hechos importantes. El principal de ellos estuvo relacionado
con los públicos abusos que como máxima autoridad local cometía
Sematnat, a través del infame sistema de Repartos, a los indios y
mestizos pobres de la provincia.21 Según algunos testimonios, en
__________
21 Los mismos indios, indica Kendal Brown, detestaban a Sematnat, por causa de los
repartos y “aunque los borbones tenían conocimientos de los abusos inherentes a los
repartos, aún así permitieron a los corregidores usarlo para suplementar sus salarios.
Sematnat había crecientemente distribuido bienes, y los indígenas lo odiaban por
enconárseles cuando intentó recolectar el dinero debido a que los indios de Tiabaya
rehusaron pagarlo. El resentimiento sobre los repartos y los nuevos censos llegó a tal
intensidad que cuando Sematnat fue a Tiabaya en diciembre de 1779, a examinar los
archivos de la parroquia bautismal para los censos, un pasquín anónimo apareció. Se pedía
a Jesús perdonar al autor quien planeaba decapitar a Sematnat por hacer cumplir el reparto
y mandarlo al juicio eterno. El asunto fue que muchos de los principales mercaderes
chapetones, incluyendo a Mateo Cossío, Antonio Alvisuri y Juan de Goyeneche,
financiaban los repartos de Sematnat además de dividir a la ciudad”. Brown 1986: 200.
El pasquín mencionado en la nota anterior fue el siguiente:
OH poderoso Jesús
como permites subsistan
a nuestras leyes agresores?
Licencia os pido mi dios
y el perdón te lo suplico
que a Sematnat degollado
con sus corchetes de estopa
los veréis en tú juzgado.
Tened vivientes por cierto
que reparto no paguéis
y al corchete que cobrase
la cabeza le voléis
si no la tuya paguéis.
66
Repensando la Rebelión de los Pasquines

menos de dos años como corregidor “tenía hechos tres repartimientos


e iba hacer otro para el mes de agosto”. En cada uno de ellos
comercializó entre 900 y 1000 mulas, las mismas que le costaban 13
pesos la unidad y las vendía en 32 pesos, obteniendo una ganancia neta
de 19 pesos por cada animal.22

No obstante que los repartos habían sido legalizados en 1751 a raíz de


las reformas fiscales, el visitador Areche había ordenado que antes de
llevar las mercancías hacia sus provincias:
Los corregidores debían obtener licencia de
aduana y que, donde fuese posible, se
establecieran receptorías locales para inspeccionar
estas licencias.23
__________
22 Sobre alguna de las causas que motivaron el levantamiento arequipeño, en la crónica
de Melchor de Paz se lee: “la primera causa consiste en la tiranía con que el corregidor en
tan corto tiempo que no llega a dos años tenía hechos tres repartimientos, e iba a hacer otro
por el mes de agosto, como consta de la contrata que tenía hecha con don Francisco
Alvarado para que le trajese para ese tiempo una crecida punta de mulas.” En: Luis Antonio
Eguiguren: Guerra Separatista. Rebeliones de indios en Sur América. La sublevación de
Túpac Amaru. Tomo I Lima 1952. p 107.
En relación al reparto de mulas, Guillermo Galdos Rodríguez, manifestaba que “el par de
mulas lo compraba Sematnat a 26 pesos y cuatro reales, libres de alcabala y él vendía cada
unidad a 32 pesos o sea el par a 64 pesos. Lograba pues, una pingüe utilidad anual, solo por
este concepto...por cada partida de 800, 900 ó 1000 animales que vendía anualmente, tenía
que crearse más enemigos la primera autoridad del corregimiento”. Galdos 1967: 54-55.
Un testigo de los disturbios, Lorenzo Justo Rendón, preso en la cárcel de Lima por
participar en los mismos, manifestaba: “ a las nueve de la noche pidieron socorro por la
parte de Santa Catalina, diciendo, que fuesen los vecinos del pueblo de Tiabaya que estaban
allí en la plaza en bestias, lo resistieron ellos diciendo que no traían armas, y que no fueron
citados para pelear, sino para decir en pública voz que no querían pagar repartimiento, a lo
que dijo don Mateo Cossío coronel de la caballería, que no pagarían las mulas a 32 pesos
como estaban cargados sino a 25 y que el pagaría por todos al corregidor a este precio y
todos le pagarían a él como pudiesen, aunque fuese de dos en dos reales.” Relación del
alboroto de Arequipa y sus acaecimientos en este presente año de 1780. Capítulo 9.
Arequipa y los Movimientos Revolucionarios de 1780.

23 Refiriéndose a los corregidores, John Fisher señala que: “la reforma de este corrupto sistema
de gobierno local fue una de las mayores tareas con que se encaró Antonio de Areche cuando
empezó su visita en el Perú. Sus instrucciones buscaban la eventual introducción del sistema de
administración por Intendentes, pero mientras tanto debía purgar la estructura existente, dando
particular atención al sistema de repartimientos. El informó en 1780 que existía una directa
conexión entre sus esfuerzos para lograr un mayor control en este asunto y los disturbios que
estallaron en este año en arequipa, Cuzco y otras poblaciones. Con la doble finalidad de proteger
a los indios y evitar la evasión de la alcabala, había ordenado que antes de llevar las mercancías
hacia sus provincias, los corregidores debían obtener licencias de aduana y que, donde fuese
67
Victor Condori Condori

La introducción de nuevas medidas significaron un freno a las hasta


ahora ubérrimas y abusivas actividades comerciales del corregidor y
de sus numerosos abastecedores. Entonces se comprende la oposición
que podría tener Sematnat al funcionamiento de la aduana y su posible
participación en la publicación de algunos pasquines contra dicha
institución. Todas estas especulaciones podrían ser confirmadas por
el comportamiento del corregidor durante el desarrollo de los
disturbios. Así, fue el corregidor quien luego del saqueo del día 14 de
enero a la aduana, con gran celeridad y sin consultar a las autoridades
limeñas, no solo abolió las innovaciones fiscales, sino que además,
clausuró la aduana; y días después “invitó” a los funcionarios a
abandonar definitivamente la ciudad.24

LOS SUCESOS DEL 13-16 DE ENERO

Los primeros pasquines aparecieron el 1º de enero de 1780, y en los


días posteriores se fueron incrementando en número y agresividad;
comprometiendo ya no solo a funcionarios de aduana, sino a las
autoridades locales como el corregidor Baltasar de Sematnat e
incluso, al mismísimo monarca español; como se lee a continuación:
__________
posible, se establecerían receptorías locales para inspeccionar estas licencias. Cuando los
disturbios locales estallaron contra los esfuerzos para controlar la evasión de alcabalas,
anunció que los corregidores estaban animando los movimientos. Y parece que, al menos
en el caso de Arequipa tenía razón” (Fisher 1976: 114).

24 En la “Causa sobre los reos de la sublevación de Arequipa”, Ambrosio Zerdán y


Pontero, Juez Pesquisador enviado por las autoridades virreinales a realizar las
investigaciones sobre los disturbios de 1780, afirmaba que muchos testigos señalaban al
corregidor como “autor de algunos pasquines o que por lo menos sabía de ellos antes de
fijarse lo cual no dudó respecto de uno que el mismo dijo haber hallado en el bolsillo de su
casaca considerando, todos que su fin era llevar adelante la denuncia que había dirigido
antes a ese superior gobierno sobre que aún los niños de pecho de aquella ciudad se habían
sublevado y creyendo también que el objeto que llevaba por culparle era por lograr auxilio
de tropa para resguardo de su persona tímida y asegurar el cobro de su repartimiento, a que
se le negaron el pueblo de Tiabaya y sus anexos en la misma plaza en la noche del
alzamiento.” Arequipa y los Movimientos Revolucionarios de 1780.
Acerca del interés del corregidor Sematnat por el cierre de la Aduana y la desaparición de
libros de alcabala, David Cahill, ha encontrado en el Archivo General de la Nación
(Aduanas, Leg. 6, cuaderno 34) una lista de deudores anterior a 1780 y en ellos se aprecian
los nombres de “el corregidor Baltasar Sematnat y su escribano jefe Pedro Josef Salazar,
ambos fueron sospechosos de avivar y provocar las protestas iniciales contra el
establecimiento de la aduana en Arequipa” (Cahill 1990: 259).
68
Repensando la Rebelión de los Pasquines

SEMATNAT
Vuestra cabeza guardad Hasta cuando ciudadanos
y también tus compañeros, de Arequipa habéis de ser
los señores aduaneros el blanco de tantos pechos
que sin tener caridad que os imponen por el rey?
han venido a esta ciudad
de lejanas tierras extrañas Que el rey de Inglaterra
a sacarnos las entrañas es amante de sus vasallos
sin moverlos a piedad al contrario el de España
a todos vernos clamar. hablo del señor don Carlos.

En previsión de los disturbios que se veían venir, el 11 de enero el


corregidor de la ciudad, solicitó al administrador Pando suspender
momentáneamente los nuevos impuestos. Pero este, secamente
rechazó la clamorosa solicitud de la autoridad. La suerte estaba
echada.
A las 10 de la noche del día 13 de enero, una gran muchedumbre
calculada por algunos testigos en 500 personas, se congregó frente al
edificio de la Aduana con el objetivo de amedrentar a los funcionarios
de la misma. Lanzaron piedras y barro contra sus puertas, y después de
gritarles “ladrones públicos” y “enemigos de la humanidad”, se
retiraron en buen orden.

Temeroso por lo sucedido, al amanecer del día 14, el corregidor


convocó a una junta de notables a fin de analizar la situación.
Posteriormente, se envío una delegación de vecinos ante el
administrador de la aduana, para solicitarle nuevamente el
levantamiento de todas las innovaciones fiscales. Lamentablemente,
Pando no solo se mantuvo inconmovible, sino que aquella misma
tarde se supo que continuaba cobrando los impuestos “aún con más
temeridad”. Como podría imaginarse, esa noche la aduana fue
saqueada por una multitud estimada en 600 individuos, la mayoría a
caballo y todos en tan buen orden, que evidenciaban una “cabeza que
los gobernaba”. Mientras Pando y sus empleados huían desesperados
por las casas vecinas, los manifestantes quemaban los libros de
registro y saqueaban la caja fuerte, llevándose cerca de 2,500 pesos.
Curiosamente, las mercancías depositadas por los hacendados y
comerciantes para el pago del alcabala, no fueron tocadas. Antes de la
una de la madrugada, todos se habían retirado en silencio y
nuevamente, buen orden.
69
Victor Condori Condori

En la mañana del 15 de enero, el corregidor Sematnat


apresuradamente publicó varios decretos de emergencia,
suspendiendo todos los nuevos impuestos, clausurando
temporalmente la aduana y ofreciendo inmediatamente un perdón
general a todos aquellos quienes habían participado en el saqueo de la
víspera. Seguidamente, permitió a los hacendados y comerciantes
locales retirar sus mercancías del depósito de la aduana “sin
compensar el pago de impuestos”.
Sin embargo, si las autoridades creyeron que con estos decretos la
calma finalmente retornaría a la convulsionada ciudad, se
equivocaron. Esa misma noche, una turba más numerosa que las
anteriores, compuesta de hombres y mujeres con solo algunos jinetes,
se dirigió a la casa del corregidor Sematnat. Luego de ingresar
violentamente en ella, la saquearon con tanta fogosidad “que no
dejaron un clavo en la pared”. Después de incendiarla, se encaminaron
a la tienda del comerciante catalán José Campderros; una vez dentro,
se llevaron todas las mercancías “hasta dejarla en andamios”. No
contentos con todo ello, los revoltosos marcharon sobre la cárcel
pública de la ciudad, donde luego de destrozar sus puertas, liberaron a
todos los presos. Cerca de las cuatro de la madrugada, los
manifestantes ya no tuvieron tiempo de dirigirse a las cajas reales de
la ciudad, donde se hallaban depositados cerca de 200,000 pesos.
Entonces, para llevar a cabo dicho robo y también para saquear las
viviendas de otros vecinos españoles de la ciudad, donde se decía
existía “considerable caudal”; decidieron volver a reunirse esa misma
noche.
¿Qué había sucedido? ¿Cómo había degenerado esta inicial protesta
antifiscal en una especie de “lucha de clases”? Al parecer, los sucesos
de los días 13 y 14 habían sido alentados por los propios hacendados y
comerciantes de la ciudad; contando con el interesado apoyo de
criollos y mestizos principalmente. Sin embargo, en los disturbios del
día 15, la mayoría de los manifestantes estuvieron constituidos por
pobres de la ciudad e indígenas de los poblados aledaños,
especialmente de la pampa de Miraflores. Dichos grupos, llámese
marginales, al parecer quisieron también sacarle provecho al ambiente
de protestas y reivindicaciones que se había configurado en la ciudad.
Mientras que para los hacendados y comerciantes estas protestas
70
Repensando la Rebelión de los Pasquines

significaban la eliminación de los nuevos impuestos y la salida de los


funcionarios de aduana; para los pobres fue una forma de conseguir
botín, mientras que para los indios, de protestar y acabar con los
odiados repartos del corregidor. Por ello, no sorprende que los
objetivos de las protestas del día 15, hayan sido en primer lugar, la
casa del corregidor y luego, la del comerciante español Campderros,
de quien se rumoreaba era el proveedor de los artículos para el
reparto.

Sean estas las razones u otras desconocidas, lo cierto fue que la ciudad
se hallaba ante la amenaza de un inminente saqueo esa mismas noche,
por hordas conformadas por indígenas y pobres de los alrededores. El
corregidor Sematnat, sobreponiéndose a su miedo inicial, decidió
convocar dentro de la ciudad a todas las compañías de milicias de la
provincia (caballería e infantería) y organizar la defensa. Dichas
compañías estaban integradas por peninsulares, criollos y mestizos,
al mando de los oficiales Mateo Cossío, Raymundo O'Phelan y Pedro
Ignacio Aranibar.

La temida invasión se inició cerca de las 10 de la noche del 16 de


enero; aunque el ataque principal vino desde la pampa de Miraflores,
en realidad se trataba de una masa desordenada de aproximadamente
800 indios, armados de palos, piedras y las tradicionales hondas. La
lucha fue ardua, duró varias horas y no obstante el arrojo demostrado,
los corajudos invasores fueron finalmente derrotados y expulsados de
la ciudad, por las más disciplinadas y mejor armadas milicias locales.

Al día siguiente, dos compañías de caballería y una de infantería,


invadieron la pampa de Miraflores. Luego de registrar, saquear y
quemar todas las chozas y “rancherías” pertenecientes a los indios,
retornaron con muchos prisioneros. Esa tarde en la ciudad, fueron
exhibidos los cuerpos de cinco invasores, muertos en la refriega de la
noche anterior.

Finalmente y para “escarmiento” de todos los revoltosos y


saqueadores, el día 18 de enero, seis reos (5 indios y 1 mestizo) fueron
condenados sumariamente por su participación en los disturbios y
ahorcados en la plaza de armas de la ciudad.
71
Victor Condori Condori

DESPUES DE LOS DISTURBIOS

Aunque los disturbios finalizaron con la ejecución de los seis


individuos, los misteriosos pasquines continuaron apareciendo
ocasionalmente durante algunos meses. Mientras tanto el virrey del
Perú, Manuel Guirior, informado de los acontecimientos de Arequipa
por medio de ciertas cartas alarmantes enviadas por el corregidor
Sematnat, decidió enviar una fuerza de 100 soldados, a fin de controlar
la situación.
No obstante la oposición de los arequipeños manifestada en nuevos
pasquines, las tropas reales finalmente ingresaron a esta ciudad el 8 de
abril, cuatro meses después del comienzo de las hostilidades. El 13 de
junio, el comandante de esta tropa, Antonio Gonzáles, fue nombrado
Juez Pesquisador a fin de realizar las investigaciones sobre el “origen,
causas y autores del tumulto” acaecido en la ciudad. Misteriosamente,
dichas investigaciones fueron suspendidas en agosto de ese año.
El 6 de noviembre de 1780, el nuevo virrey del Perú Agustín de
Jáuregui, nombró a Ambrosio Zerdán y Pontero como Juez
Pesquisador para reiniciar las investigaciones. Sin embargo, un mes
después de su llegada, estas fueron definitivamente suspendidas por
haberse iniciado en el sur del Perú una masiva rebelión indígena,
encabezada por el cacique de Tinta José Gabriel Condorcanqui
Noguera, Túpac Amaru II.

CONSIDERACIONES FINALES

Erróneamente se ha querido ver en estos eventos un intento para


liberar Arequipa del gobierno español y como un movimiento
precursor de la rebelión de Túpac Amaru (Galdos 1967). Nada más
lejos de la realidad.

La llamada “Rebelión de los Pasquines” fue un motín urbano, una


protesta anticolonial, un conflicto entre “los tradicionales intereses
socio-económicos y aquellos patrocinados por las reformas
borbónicas” (Brown 1985); donde hubieron pocas luces de “una
búsqueda por una alternativa política para el estado colonial” (Cahill
1990).
72
Repensando la Rebelión de los Pasquines

El principal objetivo de las protestas, fue oponerse a la introducción


de reformas fiscales, y dado que ellas amenazaban a un vasto sector de
la población local, en diferente nivel y magnitud, fue posible una
momentánea alianza a fin de hacer frente a este “enemigo común”.
Pero como sucede en toda rebelión “multiclasista”, los intereses de un
grupo al no ser los mismos, se irán diferenciando a lo largo del
movimiento y terminarán en franca oposición; desviándose de este
modo los objetivos iniciales de dicha revuelta.

Los sucesos de Arequipa entonces, deben también ser entendidos


como un enfrentamiento entre los intentos de la corona española por
suprimir la corrupción y evasión fiscal, y el esfuerzo de sus habitantes
por oponerse a ellos.

Con respecto a la rebelión de Túpac Amaru, en diciembre de 1780, el


cacique de Tinta envió una carta dirigida a los ciudadanos de
Arequipa, con el objetivo de ganar su apoyo, proponiendo clausurar la
aduana y todas las “innovaciones de la visita de Areche”; pero los
arequipeños no solo ignoraron este pedido, sino que, se alistaron para
combatirlo, recaudando cuantiosos donativos y organizando una
poderosa fuerza militar.

Entre 1780 y 1782, numerosas unidades de milicias arequipeñas


fueron enviadas a luchar en toda la sierra sur; y una de las hazañas más
importantes de esta fuerza, fue haber conseguido el levantamiento del
“cerco indígena de La Paz” en 1782. Curiosamente, muchos vecinos
que habían participado en los disturbios de enero de 1780,
aprovecharon de esta confusa situación para demostrar sus “sinceros
sentimientos realistas”, entregando generosos donativos, que
ayudaron a la derrota definitiva de los rebeldes cusqueños.* Y como
si nada hubiese sucedido anteriormente, solicitaron los respectivos
reconocimientos reales por aquellos triunfos.
__________
* Wibel afirma que durante la rebelión de Túpac Amaru renació el entusiasmo de la región
por la causa imperial, la misma que estuvo simbolizada en la figura de Domingo
Benavides, conocido agitador de los disturbios de enero de 1780, quien como muchos otros
vecinos ofreció una donación de 1,000 pesos a la corona. Asimismo unos 4,000
arequipeños lucharon contra Tupac Amaru y muchas figuras conocidas se distinguieron
durante estas campañas, incluyendo los oficiales de milicias y comerciantes peninsulares
Mateo Cossío, Pablo España y Francisco Martínez. (1975: 50)
73
Victor Condori Condori

Todos estos esfuerzos se vieron coronados el 5 de diciembre de 1805,


cuando el rey Carlos IV, concedió a la “muy noble y muy leal” ciudad
de Arequipa, el título de “Fidelísima” en virtud a sus grandes servicios
cuando:
En la rebelión de José Condorcanqui, alias
Túpac Amaru, hizo frente a esta y sus
aliados con una columna de tropa que
levantó a su costa; coadyudó a destruir el
asedio que tenía puesto a la ciudad de la
Paz, prender al rebelde y asegurar la
tranquilidad de aquellas provincias,
mereciendo por ello que comúnmente se
(le) llamase restauradora del Collao.
(Barriga 1940).

74
Repensando la Rebelión de los Pasquines

BIBLIOGRAFÍA

BARRIGA, Víctor M.
1940 Arequipa y sus Blasones”. Arequipa: Editorial La
Colmena
1943 Arequipa y los movimientos revolucionarios de 1780”, El
Deber, Enero-Febrero.

BROWN, Kendall W.
1986 “Bourbons and Brandy: Imperial Reform in Eighteenth
Century Arequipa”. Albuquerque: University of New
Mexico Press.
2006 “La transformación de la real hacienda bajo los Borbones: el
caso de Arequipa”. Helsinki: XIV Congreso Internacional de
Historia Económica.

CAHILL, David P.
1990 “Taxonomy of a 'Riot': The Arequipa Disturbances of 1780”,
Reform and Insurrection in Bourbon New Granada and Peru.
John Fisher, Allan J. Kuethe y Anthony Mc Farlane (edit.),
Baton Rouge: University of Louisiana Press.

CHAMBERS, Sarah C.
2003 “De súbditos a ciudadanos: honor, género y política en
Arequipa, 1780-1854”. Lima: Red para el Desarrollo de las
Ciencias Sociales en el Perú.

FISHER, John R.
2000 “El Perú Borbónico”. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

1976 “La Rebelión de Túpac Amaru y el programa Imperial de


Carlos III”, Túpac Amaru 1780. Alberto Floras Galindo
(comp.) Lima: Ediciones Retablo de Papel.

GALDOS RODRIGUEZ, Guillermo


1967 “La Rebelión de los Pasquines”. Arequipa: Editorial
Universitaria.
75
Victor Condori Condori

O'PHELAN, Scarlett
1988 “Un siglo de rebeliones anticoloniales. Perú y Bolivia 1700-
1783”. Cusco: Centro Bartolomé de las Casas.

1983 “Las Reformas Fiscales Borbónicas y su impacto en la


sociedad del Bajo y Alto Perú”, En: Historia y Cultura 16,
Lima: Instituto Nacional de Cultura.

2006 “Orden y Control en el siglo XVIII. La Política Borbónica


frente a la corrupción fiscal, comercial y administrativa”.
(Internet)

QUIROZ PAZ-SOLDAN, Eusebio


1991 “Aspectos sociales de Arequipa en el siglo XVIII”, Evolución
Histórica de Arequipa 1540-1990. Arequipa: Ediciones
UNSA.

VARGAS UGARTE, Rubén


1971 “Historia General del Perú”. Tomo V, Lima: Editorial Milla
Batres.

WALKER, Charles F.
1999 “De Túpac Amaru a Gamarra. Cusco y la formación del Perú
Republicano 1780-1840”. Cusco: Centro Bartolomé de las
Casas.

WIBEL, John F.
1975 “The Evolution of a Regional Community within Spanish
Empire and Peruvian Nation: Arequipa 1780-1845”. Tesis de
Doctorado: Stanford University.

76
LA TRANSFORMACIÓN DE LA REAL HACIENDA
PERUANA BAJO LOS BORBONES:
EL CASO DE AREQUIPA

Kendall W. Brown1

Durante el siglo XVIII, el gobierno español instituyó una serie de


reformas fiscales en el imperio con la meta de fortalecer el Estado y
proveer ingresos para pagar los gastos militares. Desde la perspectiva
administrativa, estas reformas contribuyeron a la modernización del
sistema fiscal. Por emplear a un número más grande de funcionarios,
la real hacienda pudo eliminar la práctica tradicional de cobrar los
impuestos por arrendamiento o encabezamiento. La introducción de
contabilidad por partida doble dio al gobierno una visión más clara de
la recaudación de los impuestos y los gastos fiscales. Durante los años
que inmediatamente siguieron a las reformas, la hacienda arequipeña
produjo una cantidad mucho más grande de rentas. Las reformas, sin
embargo, no consiguieron modernizar el sistema fiscal colonial. En
vez de estimular la producción económica regional a largo plazo, los
impuestos nuevos y las tasas más altas tendían a dañar la economía
arequipeña. Las reformas fiscales hicieron poco para crear impuestos
más equitativos entre los súbditos peruanos y tampoco tuvieron como
una meta principal la promoción del bienestar social. A la verdad la
política fiscal y los impuestos nuevos fueron una causa importante de
la gran Rebelión de Túpac Amaru (1780-1781).

Al amanecer la edad moderna, la monarquía española borbónica


impuso una serie de reformas fiscales para aumentar sus ingresos y
para consolidar su control sobre el imperio. La historia de Arequipa
durante el siglo XVIII demuestra los resultados mezclados de estas
iniciativas en proveer al gobierno una renta más grande y el grado al
cual las reformas modernizaron la región, social y económicamente.
Entre otras características, la modernización significa igualdad y un
estado cada vez más poderoso y centralizado. En el antiguo régimen,
__________
1 Department of History Brigham Young University Provo, UT 84602 EE.UU.
77
Kendall W. Brown

dice el historiador Roberto Darnton (1989: 21-22), “la mayoría de la


gente daba por supuesto la desigualdad entre los hombres, siendo ésta
una cosa buena, y que se conformaba con el orden jerárquico
construido en la naturaleza por Dios mismo”. La sociedad moderna
mantiene que “todos los hombres son creados iguales”. En el orden
feudal, los nobles gozaron de la libertad de ciertos impuestos porque
eran miembros de un estado privilegiado. La modernidad sostiene que
todos deben tener iguales privilegios y obligaciones, es decir, un
sistema fiscal modernizante tendría el propósito de sujetar a todos los
ciudadanos a los mismos impuestos más bien que a eximir a alguno
debido a su raza, a su etnia o su privilegio social.

En cuanto al poder del estado, el siglo XVIII fue el período del


absolutismo real, cuando los monarcas aspiraron incrementar el
control sobre sus súbditos. Las monarquías llegaron a ser más fuertes,
en parte debido al aumento en el tamaño de sus gobiernos. El
crecimiento de burocracias políticas y fiscales se debió a la necesidad
de recaudar fondos para la paga de un ejército y una marina de guerra
más grandes, requeridas por los muchos conflictos durante esos años.
No importaba si la nación era el agresor o intentaba solamente
defenderse, necesitó de fuerzas militares poderosas. España tuvo que
defenderse no solo internamente sino su imperio. Esto requirió
transacciones financieras masivas para proteger las colonias contra
invasiones enemigas y para construir los buques de guerra capaces de
defender el comercio marítimo. Cuando Carlos III (1759-1788)
adoptó una política extranjera altamente agresiva, la necesidad de
ingresos fiscales se incrementó dramáticamente (Lynch 1989: 324).2
__________
Entre las obras sobre las reformas borbónicas fiscales: John Fisher (1970); Oswaldo
Holguín Callo: “El visitador Areche y el consulado del comercio de Lima: el problema de la
alcabala de rentas”, Boletín del Instituto Riva-Agüero 9, 1972-1974, pp. 83-109; Jacques
A. Barbier: “Peninsular Finance and Colonial Trade: The Dilemma of Charles IV's Spain”,
Journal of Latin American Studies 12:1, 1980, pp. 21-37; Jacques A. Barbier y Herbert S.
Klein: “Revolutionary Wars and Public Finance: The Madrid Treasury, 1784-1807”,
Journal of Economic History 41:2, 1981, pp. 315-339; Scarlett O'Phelan (1983); Oscar
Rodríguez: “Anotaciones al funcionamiento de la real hacienda en el nuevo reino de
Granada. Siglo XVIII”, Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 11, 1983,
pp. 71-88; Herbert S. Klein: “La economía de la Nueva España, 1680-1809: un análisis a
partir de las cajas reales”, Historia Mexicana 34:4, 1985, pp. 561-609; Alvaro Jara: “Años
de guerra y presión fiscal en América a fines del período español: notas para una
renovación de la historia americana”, Jahrbuch für Geschichte von Staat, Wirtschaft und
78
La transformación de la real hacienda peruana bajo los Borbones

Mientras que las presiones impositivas crecían, los burócratas, los


soldados y la policía eran necesarios para recoger los impuestos y
mantener el orden público. En realidad, los estados del siglo XVIII
crecían principalmente en virtud de las muchas guerras y los
impuestos que recaudaron para financiarlas.3
Las reformas fiscales borbónicas instituidas en el Perú meridional
eran de dos tipos complementarios.4 Desde 1752, pero principalmente
entre 1775 y 1780, los funcionarios reales instituyeron nuevos
impuestos e incrementaron otros para generar más rentas. Entonces, a
partir la 1780 a 1785 centralizaron y aumentaron la burocracia fiscal
para hacer más eficiente la recaudación de impuestos. Esto coincidió
con iniciativas políticas tales como el establecimiento del sistema de
intendentes en 1784 que dieron a la corona mayor control sobre el Perú
meridional y de tal modo facilitaron la imposición de las reformas
fiscales. A los ojos de José Pablo Valiente, ministro togado del
Consejo de Indias, el sistema de Real hacienda se había arreglado
sobre las bases y principios verdaderos de la economía política: se
había dedicado el Gobierno a fomentar todos los ramos de producción
y de riquezanatural, contentándose con recoger para los gastos del
Estado por más rentas una parte mínima de aquellos mismos valores
que había creado, y cuyo principal gozo dejó en las manos de los
comerciantes. Los cuantiosos productos de las Aduanas de mar y
tierra, vinieron a ser la medida menos equívoca, de la riqueza de los
contribuyentes.5 Valiente, admirador del famoso ministro de Indias
__________
Gesellschaft Lateinamerikas 23, 1986, pp. 173-187; Kendall W. Brown (1986); José
Coello: “The Economic Impact of the Bourbon Reforms and the Late Colonial Crisis of
Empire at the Local Level: The Case of Saltillo, 1777-1817”, The Americas 44:3, 1988, pp.
301-323; Herbert S. Klein: The American Finances of the Spanish Empire: Royal Income
and Expenditures in Colonial Mexico, Peru, and Bolivia, 1680-1809, Albuquerque, N. M.,
1998; y Carlos Newland y Martín Cuesta: “Revueltas y presión impositiva en el espacio
peruano, 1691-1790”, Revista de Historia Económica 21, 2003, pp. 477-500.
3 Véase, por ejemplo, Edgar Kiser y April Linton: “Determinants of the Growth of the
State: War and Taxation in Early Modern France and England”, Social Forces 80:2, 2001,
pp. 411-448.
4 Guillermo Céspedes del Castillo, “Reorganización de la hacienda virreinal peruana en
el siglo XVIII”, Anuario de Historia del Derecho Español 23, 1953, pp. 329-369.
5 Parecer de José Pablo Valiente, Sevilla, 16 septiembre 1809, AGI, Indiferente General
830.
79
Kendall W. Brown

José de Gálvez que fue el motor dinámico de muchas de las reformas,


consideró la fase reformista un éxito; sin embargo, miraba desde
España, y la perspectiva fue diferente desde las Américas, como
demuestra el caso de Arequipa.

Luego que fue fundada por los conquistadores españoles en 1540,


Arequipa vino a ser el centro económico y religioso dominante en el
Perú meridional, pero la centralización política y fiscal real de la
región la retrasaron. Arequipa era uno de los centros comerciales
principales entre Lima y los mercados ricos de Alto Perú tales como
Potosí. Controló el comercio local y también era la sede de la diócesis
regional. La autoridad política real, sin embargo, se dispersó entre
siete provincias (Camaná, Condesuyos, Arequipa, Cailloma,
Moquegua, Arica, y Tarapacá). Cada una tenía su propio corregidor
que era directamente responsable del virrey en Lima, el único
funcionario peruano que supervisó la región en su totalidad. La
provincia de Arequipa no tenía más importancia en cuanto a su
jurisdicción que cualquiera de las otras. De una manera semejante, la
responsabilidad fiscal estaba dividida entre tres entidades de la
Hacienda real, las reales cajas de Arequipa, de Cailloma y de Arica.
Cada una recogía y desembolsaba los ingresos reales, bajo la
supervisión del corregidor local o los oficiales virreinales en Lima. La
escasez de personal fiscal, sin embargo, forzó a la Hacienda a
depender de entidades fuera de la caja para la recaudación de los
impuestos. Una manera “era el arrendamiento, sistema por el cual una
corporación o particular obtenía en subasta pública el derecho de
recaudar a cambio de un canon anual”. La otra manera principal era el
encabezamiento, cuando la caja “cobraba el impuesto a una
corporación o municipio en base a una estimación, y este último
distribuía la carga entre los contribuyentes” (Newland &Cuesta 2003:
482).

Arequipa poseía una economía diversa, aunque la prosperidad de la


región dependía del dinamismo de la viticultura. Las minas en
Cailloma y Huantajaya producían una fuente moderada de plata, pero
Arequipa no dependía directamente de la minería como era típico de
una gran parte del Perú. El tribunal del consulado de Lima
monopolizó la importación de la mercancía europea, relegando a los
80
La transformación de la real hacienda peruana bajo los Borbones

comerciantes arequipeños a un papel periférico. Los arequipeños


dominaban el comercio regional y la agricultura seguía siendo la
sustentación de la economía local.

Autosuficiente en alimentos básicos, la región producía para el


consumo local cantidades sustanciales de trigo, maíz, patatas, azúcar,
y frutas. El vino y el aguardiente de uva, los dos productos agrícolas de
más valor, constituyeron un recurso económico de gran importancia:
con un volumen relativamente pequeño, podían ser transportados al
Alto Perú y vendidos allí. Los viñedos prosperaron a través de la
región, pero los productores más grandes eran los valles de
Moquegua, al sur de Arequipa; Vítor, al oeste; y Majes, al norte. Del
comercio del vino y del aguardiente la región ganó la plata necesitada
para importar las mercancías europeas y para pagar los impuestos
reales.

LaS REFORMAS Y SUS RESULTADOS FISCALES


Para Arequipa las reformas borbónicas fiscales empezaron a tomar
fuerza en la década de 1750. En 1752 la corona estableció en el
virreinato un estanco real lucrativo de tabaco.6 A mediados de 1754 el
virrey Superunda creó una administración de tabacos en Arequipa.7
Por 1768 hubo administradores para Arica, Moquegua, Cailloma,
Condesuyos, y Camaná, todos subordinados al administrador general
en Arequipa. Se mantenían los caudales del estanco separados de la
hacienda real y así no afectaron el nivel total de la renta de la caja de
Arequipa. El estanco fue lucrativo. A fines de los 1750, producía
17,000 a 18,000 pesos netos anualmente, mientras la caja de Arequipa
contó un ingreso grueso de apenas 13,160 pesos durante el año fiscal
de 1758-1759. Hacia los años 1780 la renta neta de la administración
__________
6 Para un análisis del estanco desde el perspectivo del nivel virreinal e imperial, véase
Kathleen Maria Vizcarra, “Markets and Hierarchies in Late Colonial Spanish America:
The Royal Tobacco Monopoly in the Viceroyalty of Peru, 1752-1813” (tesis doctoral,
University of Illinois at Urbana-Champaign, 2001); y Guillermo Céspedes del Castillo,
“La renta del tabaco en el virreinato del Perú”, Revista Histórica 21, 1954, pp. 138-163.

7 Superunda a Ensenada, Lima, 20 dic. 1754, AGI, Lima 1129. El administrador recibía
como salario 10% del valor de las ventas del almacén de tabacos y 4% del ingreso neto de
los estanquillos. Los minoristas ganaban 10% de las ventas de tabaco procesado y 4% del
tabaco en hoja.
81
Kendall W. Brown

de Arequipa fue 70,000 pesos anuales, aunque las ganancias tendían a


bajar después de eso (véase el Gráfico 1). Los administradores locales
remitían casi todo el excedente a Lima, donde lo gastaban para fines
militares, especialmente en Chile, o lo invertían nuevamente en la
producción de tabaco.

Fuente: AGN, Real Hacienda, Arequipa 24, 26, 28, 29, 33; AGI, Lima 658, 1092,
1099, 1105, 1228, 1229, 1236, 1237, 1238, 1441.

La caja real de Arequipa permaneció, sin embargo, con pocos cambios


hasta 1777 pero después todo empezó a cambiar.8 En aquel año el
virrey Guirior mandó cobrar el nuevo impuesto sobre el aguardiente,
una tarifa de 12.5% sobre la primera venta de aguardiente, el producto
__________
8 La expulsión de los jesuitas en 1767 dio a la corona acceso a sus grandes propiedades.
Estas propiedades en Arequipa y Moquegua fueron estimadas en alrededor de 700,000
pesos. Después de un primer intento de pasar las haciendas y viñedos a su cargo, la corona
ordenó antes de su venta que éstas provean cientos de miles de pesos a la Hacienda Real.
Pablo Macera Dall'Orso da el valor de la propiedades en “Instrucciones para el manejo de
las hacienda jesuitas del Perú (S. XVII-XVIII)”, Nueva Crónica 2:2, 1966, pp. 8-9. Véase
también AMA, Libros de Reales Cédulas .05, folios 380-404. Se analiza la disposición de
las propiedades en Brown (1986: 156-158).
82
La transformación de la real hacienda peruana bajo los Borbones

económicamente más importante de la región. Se pretendió que la


renta del impuesto ayudara a pagar por la expedición militar que atacó
la provincia brasileña de Santa Catarina y las hostilidades que
siguieron.9 En 1780 el visitador general José Antonio Areche
incrementó la alcabala de 4% a 6%.10 Areche quiso que el fisco
aprovechara de la expansión comercial que resultó de la proclamación
de comercio libre en 1778. El real en marco de minería (1786) exigió
que los refinadores de plata pagaran un real por cada marco de plata
que produjeran (Fisher 1970: 138-139). La última innovación
importante ocurrió en 1796, cuando la hacienda real empezó a cobrar
el subsidio eclesiástico de 2,000,000 de ducados otorgado a Felipe V
por el papa Clemente XI en 172, los cuales la hacienda nunca había
conseguido recaudar del clero americano, incluyendo los
arequipeños11 .

Para que la hacienda real pudiera administrar los nuevos impuestos,


tuvo que ser mejorada la burocracia fiscal. Los oficiales virreinales y
especialmente el visitador general Areche y su sucesor Jorge de
Escobedo centralizaron la burocracia fiscal y proveyeron más
personal. En 1780 Areche cerró la caja de Cailloma, que recaudaba
poco más que los impuestos mineros en el asiento de Cailloma, y
transfirió sus responsabilidades a la caja arequipeña. Esta caja
también recibió la plata excedente de la caja de Arica, que
principalmente cobraba los impuestos comerciales del puerto de
Arica. Mientras tanto, Areche y el virrey Guirior mandaron establecer
una aduana en Arequipa en 1779 y se fundaron otras aduanas en Arica
y Moquegua, además de 20 receptorías subordinadas por toda la
región.

La caja de Arequipa tuvo 17 funcionarios en 1784 y la aduana


empleó a 15 más, comparado con una burocracia fiscal arequipeña de
__________
9 Representación de la ciudad de Arequipa remitida al consejo con Real Orden de 22 de
enero de 1791, folios 1-10, AGI, Lima 939, expediente 63.

10 Cabildo de Arequipa a Areche, Arequipa, 8 abril 1782, AMA, Libros de Actas de


Cabildo 25, folios 40-43.

11 “Libro particular del Ramo de Subsidio que empieza a correr desde 1 de Diciembre de
1791”, AGN, Real Hacienda, Caja de Arequipa 80.
83
Kendall W. Brown

solamente cuatro antes de las reformas (Browm 1986: 180-185). Con


los oficiales en Arica, Moquegua y las receptorías periféricas, esto
daba al gobierno el personal suficiente para emprender la recaudación
eficiente y los procedimientos necesarios de contabilidad. En
particular el encabezamiento de alcabalas fue eliminada, pues había
bastante personal para recaudarlas directamente. Otra reforma
importante fue la introducción en 1787 de la contabilidad por partida
doble. Hubo gran confusión en el inicio, pero el sistema dio al
gobierno una visión más clara de los ingresos y los gastos de la
hacienda (TePaske, Klein & Browm 1982: XV).

Fuente: Las cuentas para 1719-21 y 1779-81 En: AGI, Contaduría 1823, 1868; AGI,
Lima 1282, 1304; y ANP, Real Hacienda, Caja de Cailloma 171

Los impuestos nuevos y la hacienda más eficiente cambiaron la


estructura fiscal de la región (Cuadro 1). Anteriormente la caja de
Arequipa dependía de la minería por sus ingresos. Cerca de 1720, por
ejemplo, los impuestos sobre la producción minera generaron casi la
mitad de las rentas de las cajas de Arequipa y Cailloma y la venta de
azogues a los refinadores de plata proveyó un 20 por ciento. Ingresos
de la población indígena, principalmente de los tributos,
constituyeron una parte muy pequeña del cargo de la caja debido a la
manera poco controlada por la cual el gobierno los recaudaba y daba
cuenta de ellos. De lo cobrado en tributos, el corregidor solía retener su
84
La transformación de la real hacienda peruana bajo los Borbones

propio salario, los sínodos de todos los doctrineros que trabajaban en


las aldeas de su provincial y cualquier otro gasto antes de remitir el
excedente a la caja. Corregidores, curas y curacas intentaron esconder
tributarios, quizás un tercio de ellos, para impedir la salida de dinero
de sus jurisdicciones (O'Phelan 1983: 125). Fue una lucha continua
para la hacienda determinar cuántos tributarios vivían en cada
provincia y por lo tanto la cantidad que se debía cobrar.
Por estas razones, cerca de 1720 la caja de Arequipa registraba un poco
más de 1,000 pesos en tributos (cerca del 1% de la renta total de la
caja) aunque sustancialmente más tributos habían sido cobrados. En
1780, cuando los oficiales de la caja empezaron a dar cuenta de todo el
tributo recaudado, los ingresos de los indios dentro del distrito fiscal
llegaron a 60,000 pesos anuales. En parte, el incremento resultó del
crecimiento demográfico y procedimientos más eficientes de
recaudación, pero el cambio en el sistema de contabilidad hizo que el
aumento pareciera mucho más grande del que fue en realidad. A pesar
de la resistencia de los indios y muchos españoles, la hacienda trató de
empadronar periódicamente a la población indígena. A veces muchos
años pasaron sin nuevas revisitas. Asimismo, al inicio de la década de
1780 las revisitas de casi todas las provincias no eran corrientes
(Cuadro 2).
Para incrementar sus rentas de modo significativo, el programa
borbónico de reformas tuvo que romper la dependencia de la hacienda
sobre la minería. Se ve su éxito en el hecho de que en 1780 solamente
26% de los ingresos arequipeños se recaudaron de la minería y de la
venta de azogues, una baja grande del porcentaje de 70% registrada en
1720 (Cuadro 1). Por otra parte, los impuestos comerciales habían
crecido de 7% del total a 29% y constituyeron la fuente más
importante de la renta real de Arequipa. Los ingresos comerciales se
incrementaron por algunas razones: Primero, el sistema de aduanas
eliminó la necesidad de encabezar o arrendar la alcabala y así aumentó
la eficiencia en la recaudación de la alcabala y el nuevo impuesto;
segundo, el tipo más alto de la alcabala e impuesto sobre aguardiente
fueron muy lucrativos; y tercero, a corto plazo la proclamación de
comercio libre estimuló la importación de mercaderías, que generó
más impuestos. El comercio no fue, sin embargo, la única fuente
de caudales más grandes para el Erario. Comparado con las primeras
85
Kendall W. Brown

décadas del siglo, los impuestos sobre la agricultura regional y el clero


también daban de seis a ocho veces más ingresos.

La tendencia temporal en la renta bruta de la hacienda indica que las


reformas borbónicas fiscales fueron verdaderamente significantes.
Los ingresos de las cajas de Arequipa y Cailloma durante el período
1700-1775 incrementaron simplemente un 0.4% anualmente, un
contraste claro con el 7.2% entre 1775 y 1800. De 1775 a 1780, el
período más intenso de reforma, los ingresos brutos de Cailloma y
Arequipa crecieron con una tasa anual asombrosa de 40.9% (TePaske,
Klein & Brown 1982: 15-83). El incremento no se debió solamente a
expansión demográfica o crecimiento económico, aunque los dos
desempeñaron un papel importante. El aumento resultó
principalmente de impuestos nuevos y más altos recaudados con más
eficiencia.

Por supuesto, los ingresos brutos no son una medida enteramente


satisfactoria de beneficios. Con la expansión de la burocracia fiscal
86
La transformación de la real hacienda peruana bajo los Borbones

sus desembolsos también aumentaron.12 Los gastos anuales alrededor


de 1800 sumaron aproximadamente 95,000 pesos, comparados con
7,300 pesos en 1775, un crecimiento anual de 10.8%. Aunque los
costos aumentaron rápidamente, sin embargo, todavía había bastante
dinero para los propósitos reales. Renta neta, como reflejada en la
cantidad de plata remitida de Arequipa a Lima, incrementó 5.9%
anualmente durante el último cuarto del siglo. Durante los primeros
tres cuartos del siglo, las remesas casi no crecieron, apenas 0.5% al
año. Es evidente que las reformas fiscales produjeron un excedente
significante de caudales que los oficiales reales arequipeños
remitieron a Lima para usar en otros lugares del imperio.

__________
12 Los salarios fiscales sumaron casi tres veces más en 1784 que antes de las reformas
pero estos mismos gastos contenían ganancias para la corona. Los burócratas, muchos de
los cuales eran peninsulares, fortalecían los grupos locales que apoyaron el programa
reformista. Del mismo modo la corona compró la lealtad de los oficiales políticos y
fiscales. Tales beneficios no monetarios fueron importantes al orden y la seguridad
imperial.
87
Kendall W. Brown

Las reformas adquirían velocidad en el Perú meridional, un poco más


tarde que en el caso de Lima y aún más que en México. Los ingresos de
Lima, que era la caja matriz para todo el virreinato, aumentaron
rápidamente cerca de 1760, 15 años más temprano que en Arequipa, y
las rentas mexicanas empezaron a crecer desde los años 1720. La
diferencia cronológica probablemente se originó en la naturaleza
diversificada de la economía arequipeña, el hecho de que la hacienda
real no había cobrado impuestos significantes de los viticultores antes
de 1777 y que los oficiales establecieron algunas reformas primero en
Lima y después en las provincias como Arequipa a fines de la década
de 1770.

LAS REFORMAS A LARGO PLAZO


Aunque las reformas claramente disfrutaban de algún éxito en
Arequipa, dando rentas más grandes que el gobierno entonces remitía
a otros lugares, su éxito a largo plazo era más efímero. La mayoría de
los índices de rentas demostró aumentos durante los años 1780, por
ejemplo, pero sufrieron estancamiento o declive después. La caja de
Arequipa no pudo mantener su tasa de crecimiento o los niveles que
había alcanzado. Esto resultó en parte de los choques causados por las
guerras con los ingleses y franceses, empezando en la década de 1790.
Pero las iniciativas fiscales también causaron problemas económicos
dentro de la región y esto se reflejó en el estancamiento o caída del
producto de los impuestos.
Hay poca duda que las nuevas políticas fiscales contribuyeron a minar
la vitalidad económica regional. Los viticultores regionales
tradicionalmente pagaban el diezmo eclesiástico y la alcabala del 4%.
El nuevo impuesto y la alcabala del 6% cortaron profundamente su
margen de beneficio, que ya se encogía debido a la demanda
menguante en los mercados del altiplano. Los viticultores
reaccionaron por expandir su producción pero la demanda fue cada
vez menos elástica. Los precios de aguardiente bajaron, compensando
la producción más alta. Con un valor de diez o doce pesos el quintal en
1770, el aguardiente decayó a seis pesos en los 1790. Por lo tanto, las
condiciones no elásticas del mercado y presiones fiscales borbónicas
combinaron para minar el comercio de vino y aguardiente de lo cual
dependía la prosperidad económica regional. En 1804 los viñateros
88
La transformación de la real hacienda peruana bajo los Borbones

reclamaron que su aguardiente no tenía ningún valor. La escasez del


mercurio debido a la guerra entre España y Gran Bretaña, que impidió
las remesas de azogues de España al Perú, creó una depresión minera
en el Altiplano, reduciendo cada vez más la demanda del
aguardiente.13 Los impuestos estimularon la producción, pero la
naturaleza del mercado fue tal que las cantidades más grandes de vino
y aguardiente rendían precios más bajos en vez de beneficios mayores.

La rentabilidad de las reformas fiscales requería un continuo


incremento comercial pero los ingresos de los impuestos comerciales
empezaron a bajar a fines de los 80. De un máximo de 116,502 pesos
en 1786, la renta bruta de la aduana arequipeña cayó a 57,016 pesos en
1790 y 39,517 en 1807 (ver Cuadro 3). Si, como pretendió Valiente,
los ingresos aduaneros fueron la mejor medida de la riqueza colonial y
la vitalidad económica, ellos revelaron penas crecientes para
Arequipa. La economía, y especialmente la viticultura, no tenían la
fuerza para sostener una expansión comercial de largo plazo, con la
carga pesada de impuestos que había de soportar. Aunque la
liberalización del comercio promovió un auge comercial breve, los
impuestos le impidieron que continuara después de los 80. En
consecuencia bajaron los beneficios de la hacienda real.

Los resultados para la minería fueron también mezclados. Aunque los


oficiales borbónicos trabajaron para promover la minería, la falta de
azogue y capital, dificultades con la mano de obra y la baja calidad de
minerales y tecnología crearon obstáculos insuperables. Para el
período 1778-1800 el cargo total de la caja correlaciona
estadísticamente en términos positivos con la producción minera de
cuatro o cinco años después, indicando que la necesidad de pagar los
impuestos estimuló la producción minera. La correlación fue mucho
más fuerte, que era el caso para mediados del siglo, cuando el cargo de
los impuestos no fue tan pesado (Browm 1986: 289). Quizás la
situación se relacionó con los mejoramientos ya mencionados en la
recaudación de tributos. Al paso que los tributos extraían más plata de
__________
13 Pablo Macera Dall'Orso y Felipe Márquez Abanto, “Informaciones geográficas del
Perú colonial”, Revista del Archivo Nacional del Perú 23, 1964, pp. 99; Francisco Xavier
Echeverría y Morales, “Memoria de la santa iglesia de Arequipa, 1804”, En Víctor M.
Barriga (1952 4:4).
89
Kendall W. Brown

las aldeas, movilizaba mano de obra indígena para las minas y así
solucionó en parte la falta de obreros que afligía la industria. El
visitador general Jorge de Escobedo instituyó el real en marco en
agosto de 1786 para financiar el Tribunal de Minería, subvencionar
mejoramientos tecnológicos en la industria y establecer bancos
de rescate, donde los mineros podían cambiar su plata por monedas.14
__________
14 En: John Fisher, Minas y mineros en el Perú colonial, 1776-1824. Lima: IEP, 1977, p.
72.
90
La transformación de la real hacienda peruana bajo los Borbones

Los mineros de Cailloma, sin embargo, recibieron poco por sus


impuestos. El Tribunal se recusó a establecer un banco de rescate en
Cailloma. Tampoco fundó un colegio peruano de minería, como se
hizo en México, para mejorar la pericia tecnológica de los mineros; ni
proveyó remesas suficientes de azogue, que era absolutamente
esencial para amalgamar los minerales de plata. En 1800 la falta de
mercurio dejó completamente paradas las minas de Cailloma.15

Así el éxito de corto plazo y la rentabilidad de las reformas


desvanecieron en su contexto más amplio. Por explotar nuevas fuentes
de ingresos, la renta de la hacienda se lanzó arriba pero los impuestos
exploradores debilitaron la economía regional. La monarquía
reinvirtió poco de la renta en Arequipa. Durante las dos décadas
finales del siglo, los oficiales de la caja solían remitir 70 o 80% de los
caudales a Lima (Browm 1986: 233). Agotó la vitalidad económica y
al declinar la economía, las rentas fiscales dejaron de incrementar.
Hacia 1810 la renta total de la caja sumó menos de 500,000 pesos
anuales, mientras que durante los 1780 la caja producía hasta 800,000
pesos por año (TePaske, Klein & Browm 1982: 46-47, 60).
__________
15 Expediente pendiente relativo a dos solicitudes del Gremio de Cailloma, 1781-1787,
folio 15, Biblioteca Nacional del Perú, MSS, C963.
91
Kendall W. Brown

Las investigaciones de Carlos Newland y Martín Cuesta dan una


impresión de la carga impositiva pesada que los peruanos sufrían
(Cuadro 4). Ellos calcularon la proporción representada por la renta
fiscal en comparación al producto bruto virreinal. Se puede discutir la
exactitud de sus números, pero es interesante el incremento que
ocurrió después de 1760, cuando las reformas empezaron. Según
Newland y Cuesta, la carga de impuestos en relación con el producto
bruto dobló entre 1760 y la década de 1780. La presión fiscal británica
fue levísima en comparación. Es claro que la centralización y el poder
del estado permitían una extracción fuerte de caudales y que Arequipa
y muchas de las otras colonias recibían pocos beneficios en
compensación.

CONCLUSIONES

El economista y sociólogo Joseph Alois Schumpeter escribió: “Las


finanzas públicas son uno de los mejores puntos de partida para
la investigación de una sociedad. El espíritu de un pueblo, su
nivel cultural, su estructura social, las hazañas que puede preparar su
92
La transformación de la real hacienda peruana bajo los Borbones

políticatodo esto y más está escrito en la historia de su fisco”.16 Se ve


esto en la experiencia de Arequipa y el Perú con las reformas
financieras.

A pesar del aumento de su poder, la corona nunca intentó gravar las


colonias con impuestos directos “universalísticos”. En Francia la
monarquía rompió con la tradición e impuso la capitation, dixième y
vingtième, que “fueron impuestos universalísticos y representaron un
desafío directo a una sociedad saturada con privilegios y sugirieron
una re configuración de la relación entre monarquía y jerarquía
social”.17 En la España de Fernando VI, el ministro Ensenada intentó
una reforma semejante, con la introducción del catastro, pero fue
retirado cuando él cayó. Carlos III pretendió imponer un impuesto
directo similar al catastro, pero su iniciativa también falló (Lynch
1989: 173, 324).

Esto deja la cuestión de por qué la corona no intentó imponer un


impuesto universalístico en las colonias, como Arequipa. El tributo
indígena fue un impuesto directo, pero fue una imposición étnica o
racial. En realidad no todos los indios adultos lo pagaron. Los
forasteros, que habían perdido su vínculo con su ayllu y en
consecuencia no tenían derecho a tierras de la comunidad,
tradicionalmente no tenían que pagarlo, aunque el gobierno de vez en
cuando intentó reclasificar los forasteros por originarios. Durante el
período de las reformas borbónicas, el gobierno quería forzarlos a
pagar tributos. El visitador Areche intentó compeler los mestizos
y mulatos a pagar también.18 Cuando los rumores de sus intenciones
__________
16 Citado en Patrick K. O'Brien, “The political economy of British taxation, 1660-1815,”
Economic History Review, 2nd serie., 41:1 (1988), 1.

17 Michael Kwass, “A Kingdom of Taxpayers: State Formation, Privilege, and Political


Culture in Eighteenth-Century France”, Journal of Modern History 70:2 (1998), 301. A
pesar de la creencia tradicional de que la aristocracia francesa era exenta de los impuestos,
había un “incremento notable en la carga impositiva sobre los privilegiados” durante la
Guerra de los 7 años.

18 Consúltese Cynthia Milton y Ben Vinson III, “Counting Heads: Race and Non-Native
Tribute Policy in Colonial Spanish America”, Journal of Colonialism and Colonial History
3:3,2002.<Http://muse.jhu.edu/journals/journal_of_colonialism_and_colonial_history/t
oc/cch3.3.html>
93
Kendall W. Brown

llegaron a Arequipa a fines de 1779, causó un gran alboroto. Los


mestizos y otras castas se resentían tanto de la exacción fiscal como de
cualquier tentativa de reducirlos a la condición social de indios. Temor
de tal reforma fue una de las causas de la “rebelión de los pasquines”,
que convulsionó Arequipa en enero de 1780.19 En realidad, los
cambios en los tributos, la alcabala más alta y los impuestos nuevos
fueron factores decisivos en el comienzo de la rebelión masiva de
1780-1782, que sacudió una gran parte del virreinato. Según Scarlett
O'Phelan Godoy, las reformas gravaron “todas las ramas de la
economía colonial” y por lo tanto “el proyecto fiscal de una u otra
manera afectó a todos los sectores de la sociedad colonial, propiciando
la plataforma ideal para montar una alianza, la cual se materializó con
la gran rebelión de 1780” (O'Phelan 1983: 126).

Después de la resistencia tan violenta por parte de las clases bajas, la


corona no se atrevió a desafiar a los criollos y peninsulares, la élite
colonial. Los reformistas hallaron más fácil usar impuestos indirectos
sobre el consumo, como la alcabala, el nuevo impuesto o el estanco de
tabaco. Los alimentos básicos eran generalmente exentos de la
alcabala y los indios solían no pagar la alcabala sobre su producción.
Además, para extraer cantidades siempre mayores de tales impuestos,
la economía había de ser fuerte para expandir la demanda para
mercaderías importadas, tabacos y aguardiente. A pesar de la calidad
potencialmente adictiva del tabaco y del aguardiente, los
consumidores podían reducir sus compras durante tiempos difíciles,
así disminuyendo las rentas de la hacienda.
Se pregunta también cual de los grupos sociales fue más perjudicado
por las reformas fiscales. Es natural asumir que los impuestos más
altos hubieran reducido a los indios y otras castas a un estado todavía
más precaria y miserable. Puede ser, sin embargo, que no fue el caso.
Una gran parte de la población indígena vivía al nivel de subsistencia.
Ellos tenían que participar en la economía colonial para satisfacer sus
tributos y repartos y para proveer mano de obra coaccionada. Pero los
jornales de los trabajadores de la clase baja, sea indio o casta,
probablemente subieron lo suficiente para compensar los impuestos.
__________
19 Guillermo Galdos Rodríguez, La rebelión de los pasquines. Arequipa: Editorial
Universitaria, 1967, pp. 49-52.
94
La transformación de la real hacienda peruana bajo los Borbones

Estudios del efecto de impuestos en Gran Bretaña del siglo XVIII han
demostrado que los jornales incrementaron para compensar las
exacciones fiscales.20 Los economistas clásicos Adam Smith y David
Ricardo hallaron, por ejemplo, que los salarios después de deducir los
impuestos serán suficientes para mantener la subsistencia. Por lo
tanto, un incremento de impuestos producirá un aumento en salarios.
La mano de obra arequipeña ganaba dos reales por día a comienzos del
siglo XVIII y los jornales subieron a cuatro reales a fines del XVIII.21
Esto ocurrió a pesar de la expansión demográfica regional que podría
haber causado que los jornales bajaran con una oferta más grande de
mano de obra. Si la plata hubiera permanecida dentro de la región, la
inflación habría sido más fuerte, pero la salida de moneda parece
haber sido un refreno sobre la inflación.22
Quizás los más perjudicados por las reformas fueron los
viniviticultores y otros productores. Veían sus ingresos reducidos y no
podían aumentar sus precios porque la floja demanda en el mercado no
lo permitía. Los hacendados de viñas, los mineros y los comerciantes
necesitaban capitales pero el erario exportaba la plata fuera de la
región. Ellos no podían reducir los jornales, como se vio. Más que
cualquier otra cosa, las reformas perjudicaron los ahorros e
inversiones regionales.23 Al largo plazo, esto contribuyó al malestar
económico que Arequipa ya experimentaba cuando empezaron las
guerras en vísperas de la época de la Independencia.
__________
20 Giuseppe Tullio, “Smith and Ricardo on the Long-Run Effects of the Growth of
Government Expenditure, Taxation, and Debt: Is Their Theory Relevant Today?” History
of Political Economy 21:4, 1989, p. 725.

21 “Trata de las diligencias relativas al disernimiento de la tutela y cura de los hijos


menores del Dr. Don Nicolás de Barreda”, Archivo Regional de Arequipa (ARA),
Intendencia 1792-IV; Autos sobre don Josef Basquez Franco, arrendatario de Viña
Guatiapa, 1785-1789”, ARA, Intendencia 1786-II; Razón y memoria de jornales pagados a
los peones que han trabajado en la hacienda de don Juan de Goyeneche, 1807”, BN,
D11659.

22 Kendall W. Brown, “Price Movements in Eighteenth-Century PeruArequipa”, en


Lyman L. Johnson y Enrique Tandeter, eds., Essays on the Price History of Eighteenth-
Century Latin America. Albuquerque: University of New Mexico Press,1990, pp. 173-200.

23 Asimismo en Inglaterra, la carga de impuestos sobre el consumo cortaron la demanda


para manufacturas y así dañaron la industrialización, que dependía de la demanda por los
consumidores. Beckett and Turner, “Taxation and Economic Growth”, p. 401.
95
Kendall W. Brown

Con las reformas la monarquía consiguió consolidar su control en


Arequipa. Las reformas no introdujeron cambios estructurales
duraderos, porque dañaron la economía regional sin ofrecerle otras
posibilidades. La economía política de los borbones consistía en el
fomento de la minería y la liberalización del comercio. Reformas más
radicales confrontaron perjuicios culturales e intereses económicos
tanto en España como en el Perú.

Por ejemplo, en los años 1740 el español Melchor Rafael de Macanaz


desarrolló un proyecto tan ambicioso y radical que no fue publicado
hasta 1787.24 Forzado a huir de España por la Inquisición debido a sus
ideas religiosas heterodoxas, Macanaz hizo un análisis muy astuto de
la política económica española. Concluyó que España no se pudo
beneficiar de sus colonias porque el comercio imperial fue flojo. Esto
se debía a problemas fundamentales: primero, la manía por la minería
de metales preciosos; segundo, la concentración de las tierras en
manos de pocas personas; y tercero, la pobreza de la gran mayoría de
la población, que impedía que ellos compraran los productos del
comercio imperial. Macanaz propuso reformas radicales para
transformar a los indígenas y otras castas en consumidores
(“industriar a los Yndios”). Él haría europeos de los indios “a través de
la reforma agraria, distribuyendo a las masas sin tierras los recursos de
producción, así facilitando su participación en el mercado formado y
dominado por europeos donde ellos podrían vender sus productos y
sobre todo satisfacer sus necesidades importadas”.25
Al final, para Arequipa quizás el aspecto más importante de las
reformas fiscales no fue el nivel de presión impositiva y sí los
resultados económicos y sociales de ella. Los economistas políticos
del siglo XVIII acordaron que los intereses de un Estado no serían lo
__________
24 Véase, por ejemplo, Macanaz, “Auxilios para bien gobernar una monarquía católica”,
vol. 5, 215-303. En: Antonio Valladares de Sotomayor ed.: “Semanario erudito : que
comprehende varias obras inéditas, criticas, morales, instructivas, políticas, históricas,
satíricas, y jocosas, de nuestros mejores autores antiguos y modernos / dalas a luz don
Antonio Valladares de Sotomayor”. 34 vols. Madrid: 1787-1791.

25 Macanaz, “Auxilios para bien gobernar una monarquía católica”. En Antonio


Valladares de Sotomayor, ed.: Op. Cit., vol. 5, pp. 215-303; y Stanley J. Stein y Barbara H.
Stein, Silver, Trade, and War: Spain and America in the Making of Early Modern Europe.
Baltimore: 2000, pp. 221-226.
96
La transformación de la real hacienda peruana bajo los Borbones

mejor servido por la concesión de libertad de acción sin límites a


individuos, que frecuentemente era necesario sacrificar los intereses
inmediatos de estos para la seguridad y la majestad de aquél. El gran
filósofo británico del siglo XVIII David Hume comentó que “parece
haber una especie de oposición entre la grandeza del Estado y la
felicidad de sus súbditos”.26 Carlos III, el ministro de las Indias José
de Gálvez y los visitadores generales Areche y Escobedo se
interesaron primero en el poder de la monarquía y la competencia
internacional. El Erario les servía para fortalecer el estado y competir
con sus enemigos internacionales. Realizaron reformas modestas del
sistema fiscal pero no consiguieron imponer cambios estructurales
que desafiaran los perjuicios sociales y culturales de la colonia. Para
ellos los impuestos y la renta de la hacienda real fueron, en las palabras
de José Pablo Valiente, “la medida menos equívoca, de la riqueza de
los contribuyentes” y no una manera de cambiar la sociedad peruana.

__________
26 Citado en M. S. Anderson, Europe in the Eighteenth Century, 1713/1783. New York:
1976, p. 93.
97
Kendall W. Brown

FUENTES MANUSCRITAS

ARCHIVO GENERAL DE INDIAS (AGI),


Contaduría 1823, 1868;
Indiferente General 830.
Lima 297, 410; 658, 939, 1092, 1099, 1103, 1105, 1109, 1173; 1228,
1229, 1236, 1237, 1238, 1282, 1292-1297, 1299, 1304, 1441, 1791
Real Hacienda, Arequipa 24, 26, 28, 29, 33

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN - Lima (AGN)


Real Hacienda, Caja de Arequipa 23, 48, 59, 70, 80.
Real Hacienda, Caja de Cailloma 171

ARCHIVO MUNICIPAL DE AREQUIPA (AMA)


Libros de Actas de Cabildo 25
Libros de Reales Cédulas 05
Archivo Regional de Arequipa (ARA),
Intendencia 1786-II;
Intendencia 1792-IV;
Biblioteca Nacional del PerÚ (BNP),
Manuscritos (MSS), C963, D11659

BIBLIOGRAFÍA

Barriga, Víctor M. ed.:


1940-1952 Memorias para la historia de Arequipa. 4 vols.
Arequipa: La Colmena / Imprenta Portugal.

Brown, Kendall W.
1986 Bourbons and Brandy: Imperial Reform in Eighteenth-
Century Arequipa. Albuquerque:University of New Mexico Press.
DARNTON, Robert:
1989 “What was Revolutionary about the French Revolution?” En:
The New York Review of Books, 35, 4.

ECHEVERRÍA Y MORALES, Francisco Xavier


1952 “Memoria de la Santa Iglesia de Arequipa, 1804”, En Víctor
M. Barriga (4). Arequipa: Imprenta Portugal.
98
La transformación de la real hacienda peruana bajo los Borbones

FISHER, John
1970 Government and Society in Colonial Peru: The Intendant
System, 1784-1814. New York: Athlone Press

GALDOS RODRÍGUEZ, Guillermo


1967 La rebelión de los pasquines. Arequipa: Editorial
Universitaria.
KWASS, Michael
1998 “A Kingdom of Taxpayers: State Formation, Privilege, and
Political Culture in Eighteenth-Century France”. En: Journal
of Modern History 70:2
LYNCH, John.
1989 Bourbon Spain. Unites Status of America: Cambridge, Mass.
MACERA DALL'ORSO, Pablo
1966 “Instrucciones para el manejo de las hacienda jesuitas del
Perú (S. XVII-XVIII)”, En: Nueva Crónica 2:2
MACERA DALL'ORSO, Pablo y MÁRQUEZ ABANTO, Felipe
1964 “Informaciones geográficas del Perú colonial” En: Revista
del Archivo Nacional del Perú 23 Lima
NEWLAND, Carlos yCUESTA , Martín
2003 “Revueltas y presión impositiva en el espacio peruano, 1691-
1790.” En: Revista de Historia Económica 21:3.
O'BRIEN, Patrick K.
1988 “The political economy of British taxation, 1660-1815” En:
Economic History Review, 2nd serie, 41:1
O'PHELAN GODOY, Scarlett
1983 “Las reformas fiscales borbónicas y su impacto en la
sociedad colonial del Bajo y el Alto Perú”. En: Historia y
Cultura 16. Lima
TePASKE, John J.; Herbert KLEIN & Kendall W. BROWN:
1982 Perú, vol. 1. En: TePaske and Klein. The Royal Treasuries of the
Spanish Empire in America, 3 vols. Durham N. C.: Duke University
Press.
99
MANEJANDO LA PLUMA PARA MEJOR SERVIR LA
CAUSA DE DIOS
LOS ESCRITORES RECOLETOS DE AREQUIPA

Álvaro Espinoza de la Borda

Dentro de las casas religiosas establecidas en Arequipa, la antigua


Recolección de San Jenaro hoy La Recoleta, ocupa principal lugar.
Desde sus primeros años fue considerado un lugar “de singular
edificación y utilidad espiritual” por lo que fue llamado “santuario de
la provincia”. A la par de morada de virtuosos religiosos, lo fue de
eminentes letrados y de no pocos escritores. Este constituye un breve
recuento de esos últimos que “manejando la pluma” le han dado un
sitial muy especial dentro de la historia de la Iglesia en esta parte del
país.

La Recoleta de Arequipa, Casa de Escritores

Los conventos fueron siempre centros de cultura, a la vez que de


oración, penitencia y recogimiento; muchos de ellos se constituyeron
en el origen de colegios y universidades, los frailes también
destacaron por su ciencia; es larga la lista de inventos realizados por
ellos y muchos sobresalieron en las letras. Sabiduría y piedad andaban
de la mano.

De igual manera que en Europa, esto también se dio en América,


donde se crearon universidades y centros de instrucción en torno a las
casas religiosas. La primera universidad del continente, la San
Marcos, fue fundada por los dominicos, luego cada orden tuvo su
colegio en Lima, planteles que, contando con eminentes profesores,
rivalizaron por la primacía en los estudios superiores.

En Arequipa también se dio este proceso aunque tardíamente, así, los


dominicos establecieron una universidad intra claustra en su convento
de San Pablo; mientras que los mercedarios ofrecieron sus claustros
para establecer una, terminando por abrir un colegio que cobró gran
101
Álvaro Espinoza de la Borda

nombradía. Posteriormente, los franciscanos abrirían el plantel que


Calienes llenó de prestigio.

Todos ellos contaron con importantes bibliotecas pues además de


constituirse en centros de oración también lo eran de formación de los
religiosos, tal es el caso de la Recolección franciscana de Lima
(conocida como los Descalzos), que era una casa de estudios para los
frailes recoletos de esa ciudad y de otros conventos recoletos del Perú,
a decir del padre Heras. Cuando fue convertido en Colegio apostólico
de misioneros, el estudio ocupaba un tiempo considerable en el
horario de la comunidad y la biblioteca estaba lo suficientemente
surtida, contaba en esa época con unos 6000 volúmenes
aproximadamente, y era donde se realizaban las conferencias (Heras
1995: 257). Caso similar es el del Colegio de Tarija (Bolivia), en que
los misioneros franciscanos se preocuparon por tener una bien dotada
biblioteca con 4586 volúmenes en todo ramo de ciencias y literatura,
más 2337 duplicados en otra pieza, “para la comodidad y a la
disposición de los religiosos que salen a misionar en los pueblos
cristianos, o residen en las reducciones de los infieles” (Comajuncosa
y Corrado 1884: 32, nota 1).

En lo que respecta al convento de Recolección de San Jenaro, a lo


largo de su historia, contaron siempre con una importante biblioteca.
En su primera época, la “librería” alcanzó a tener 2017 ejemplares y
gozó fama de ser una de las mejores de la provincia, por lo escogido de
sus libros; y ya en su época de Colegio Apostólico, 5741 ejemplares
según el inventario de 1897.2

Cuando fue establecido el convento, poco más de un siglo de


fundación de la ciudad se había cumplido. Su fin era la práctica de una
más estrecha vida religiosa que cambiaría con el tiempo. En su
evolución muestra varios momentos o épocas, claramente
reconocibles. La primera, Época de la Recolección 1648-1869; la
segunda, Época del Colegio Apostólico 1869-1908; y la tercera Época
__________
1 ARCHIVO DEL CONVENTO DE LA RECOLETA DE AREQUIPA (ALRA). Libro de
Índice de la Biblioteca. Año 1792-1841
2 ALRA. Biblioteca del Colegio Apostólico de S. Jenaro 1897
102
Los escritores recoletos de Arequipa

de la Provincia de San Francisco Solano, de 1914 hasta la actualidad;


con un breve o efímero momento de transición en que perteneció a la
Provincia de los Doce Apóstoles entre 1908 y 1914.
Cada una de ellas muestra destacados frailes que brillaron por su
ciencia y virtud. Numeroso es el grupo de ellos que fueron conocidos
escritores y que dejaron un valioso legado no sólo para La Recoleta
sino para Arequipa y la Iglesia en su conjunto. Su revisión, aunque en
forma compendiada, permitirá revalorar la importancia que siempre
ha tenido esta casa religiosa.
No son todos, son sólo algunos de los que han tenido un paso
significativo por sus claustros sea por su prolongada estadía o por la
importancia que tienen dentro de la historia de La Recoleta. Hay
religiosos que vivieron décadas en sus claustros como Passarell, Cabré,
Lafuente; u otros, como los futuros prelados Uriarte y Arroyo, cuya
presencia fue breve pero muy importante. Hay otros que si bien no
pertenecieron a la comunidad recoletana, pero que siendo miembros de
la provincia misionera de San Francisco Solano llegaron aquí como
secretarios de algunos prelados, caso del padre José María Pérez de
Guereñu, colaborador de monseñor Leonardo Rodríguez Ballón, que
también han dejado obra escrita y se halla sepultado en su cementerio.

1. Época de la Recolección, 1648-1869


Es poco lo que se conoce sobre este momento, su régimen de vida era
el de la oración, el recogimiento y la penitencia, a ella se retiraban los
que deseaban vivir en estrecha observancia de la pobreza, los
religiosos se apartaban de la población; pero a la vez era un centro de
formación y estudio; en él destacan nítidamente las figuras del padre
Juan Joseph Matraya y de monseñor Juan de la Cruz Calienes que
llegara a Obispo de Arequipa. Ambos vistieron el sayal seráfico y
profesaron sus votos en el entonces convento de Recolección de San
Jenaro, al cual retornaron años después para, entre otras cosas, hacerse
cargo de la biblioteca.3
__________
3 Cfr. Álvaro ESPINOZA DE LA BORDA. La Biblioteca del Convento de Recolección de
San Jenaro de Arequipa: Fuente para el Estudio de la Historia Local y Nacional. En: Pueblos,
provincias y regiones en la historia del Perú. Lima: Academia Nacional de la Historia, 2006
pp.133-152. Ambos también fueron inventores, Matraya de un teodolito, como lo
señalaremos en nota posterior y Calienes de un verticalímetro para la medición de ángulos.
103
Álvaro Espinoza de la Borda

a. Fulgencio Maldonado (1586-1661)


Si bien no integró la comunidad recoleta, el hecho de ser uno de sus
principales benefactores y síndico del convento ha motivado que sea
considerado uno de sus fundadores como lo reconocieron los frailes
recoletos de todos los tiempos.
El Chantre de la Catedral de Arequipa, Capellán de Obediencia de la
Orden de San Juan de Jerusalén, Capellán del rey Felipe IV y
Protonotario Apostólico doctor Fulgencio Maldonado nació en Lima
el 5 de abril de 1586. Estudio en la Universidad de San Marcos y por su
talento fue llamado “El Crisóstomo de nuestra edad” por el cronista
franciscano Buenaventura de Salinas y Córdova en su “Memorial de
las historias del Nuevo Mundo, Perú”. Ingresó a la orden agustina en la
que sirvió como predicador para los indígenas, estudió artes y ejerció
la función de predicador mayor del convento de Potosí.
Posteriormente ocupó el puesto de procurador y secretario provincial
de su orden en la provincia de Quito, donde recibió el título de maestro
y fue profesor de teología y filosofía (Pouncey 1983: 123).
Pasó a servir al Virreinato de Nápoles en Italia (1620-1627), antes
estuvo en Roma. Se exclaustró e ingresó a la Orden de los Caballeros
de San Juan de Jerusalén, previo permiso del Papa Paulo V para pasar a
cualquier otra orden, siendo el priorato de Capua que lo recibió como
Capellán de obediencia. En 1627 estuvo en Madrid como capellán de
la Corte, donde predicó un sermón que fue publicado. El 23 de febrero
de 1629 fue nombrado Chantre de la Catedral de Arequipa, retornando
al Perú y en Lima leyó varios sermones alguno de los cuales vio la
imprenta. En la ciudad del Misti estuvo a mediados de 1630.
Escribió “Sermón en la Octava que en esta Corte se consagró a la
gloria de los veinte y tres Mártires del Japón, Descalzos de la Orden de
S. Francisco que canonizó la Santidad de Urbano VIII...” (Madrid,
1627), “Sermón del glorioso Mártir San Januario Patrón de
Arequipa...” (Lima, 1655), “Sermón del Mandato...” (Lima, 1656) y
“Sermón del Gran Precursor San Juan Baptista...” (Lima, 1658). Es
autor también de unos Comentarios sobre la obra de Rodrigo de
Carvajal y Robles “Fiestas que celebró la Ciudad de los Reyes...”
(Lima, 1632) y de la Censura al “Apologético a favor de D. Luis de
Góngora...” (Lima, 1660).
104
Los escritores recoletos de Arequipa

Apuntaba Lorene Pouncey: “La razón principal para considerar a Frey


Fulgencio una figura importante en la historia colonial del Perú es su
papel como cofundador y síndico del Convento de La Recoleta en
Arequipa. No es tanto su donativo... ni tampoco su constante y alerta
servicio como síndico de La Recoleta, ... sino el hecho que, en su
testamento donó todos sus libros al convento y, por consiguiente,
puede ser considerado el fundador de la biblioteca de La Recoleta”
(Ibídem.: 128). Recogiendo las palabras de esta autora y de Monseñor
Luis Arroyo, O.F.M., citando la “Crónica de la Provincia de San
Antonio de los Charcas” del franciscano Diego de Mendoza: “Dio
asimismo el Doctor Don Frey Fulgencio Maldonado a este Convento
su librería, escogida y docta, al estudio de los religiosos con ser de la
más selecta, y de singulares libros que tiene la Provincia: Justo
reconocimiento el de éstas, y perpetuas memorias, a tan bienhechor
nuestro, no sólo digna de ellas en esta Crónica, sino en los Anales de
nuestra Orden...” (Arroyo 1951: 104).

Murió el 28 de octubre de 1661. Sus restos fueron enterrados en el


presbiterio del templo.

b. Juan Joseph María del Patrocinio Matraya y Ricci (1763-1840)


Bibliotecario, misionero, escritor e inventor, el padre Matraya nació
en Lucca (Italia) en 1763, allí estudió en el Oratorio del Arzobispo
recibiendo las órdenes menores. En 1786 parte a España y luego se
dirige a América, donde hace un largo periplo desde Cartagena hasta
llegar a Arequipa en 1798.4 Aquí tomó el hábito franciscano en el
convento recoleto de San Jenaro, profesando el 10 de noviembre de
1799, recibiendo: el subdiaconado el 21 de diciembre del mismo, el
diaconado el 12 de enero de 1800 y el presbiterado el 8 de marzo
siguiente. Fue profesor en el seminario de San Jerónimo,
introduciendo el estudio de las matemáticas puras.
En 1803 salió del convento para dedicarse a las misiones,
incorporándose al Colegio de Tarija el 19 de octubre de 1804,
__________
4 Según Manuel de Mendiburu era español, afirmación que, probablemente, basó en que
el personal de los colegios apostólicos eran de origen hispano en su gran mayoría (1933:
255).
105
Álvaro Espinoza de la Borda

bibliotecario, cargo en el que permaneció por diez años. Labor que


simultaneó con otros oficios recorriendo diócesis como Córdova,
Tucumán, Salta, Chuquisaca, Santa Cruz de la Sierra y La Paz,
aprendiendo para ello seis idiomas diferentes. Luego de lo cual, en
1814 dejó Tarija, “llevaba en sus alforjas un manuscrito voluminoso
que había venido recopilando y disponiendo en la biblioteca: El
Moralista Filaléthico Americano” (Calzavarini 2005).
Procedente del Colegio Apostólico de Tarija, el padre Juan Joseph
Matraya en 1815 aparece trabajando en la biblioteca de La Recoleta de
Arequipa.
No sabemos con certeza cuánto tiempo estuvo en la Recolección de
San Jenaro, pero su paso por sus claustros fue de gran significación al
haber entregado un nuevo inventario y clasificación de la biblioteca.
Eran años convulsos, en los que se había desatendido los libros,
extraviándose algunos, por lo que el P. Provincial fray Josef Manuel
Ballesta el 23 de marzo de 1814, comisionó al padre Romualdo Durán
“para el arreglo formal del inventario”. Al año siguiente en su calidad
de bibliotecario fray Juan Joseph María del Patrocinio Matraya lo
presentaba.5
La nueva clasificación diferenciaba los libros a través de letras. Así
Expositivos (A), Teológicos (B), Moralistas (C), Predicables (D),
Ascéticos y Místicos (E), Históricos (F), Juristas, Canonistas y
Regularistas (G), Litúrgicos (H), Gramáticos (I), Filosóficos,
Matemáticos, Naturalistas y Geográficos (K), y, Miscelánicos (L);
incluso los distinguía según el formato de los volúmenes. El
inventario arrojaba que existían en ese momento 1949 libros.6
Mendiburu señala que estuvo en Lima por algún tiempo examinando
documentos y datos que adquirió en los archivos oficiales (1933: 255).
Debió llegar hacia 1820, residiendo en el convento de los Descalzos7
si nos atenemos al dato recogido por el padre Heras sobre la visita que
__________
5 Nuevamente es mencionado en la visita realizada en 1818.
6 ALRA. Libro de Índice de la Biblioteca. Año 1792-1841, s/f.
7 Debió trasladarse allí con la finalidad de cuidar la edición de su libro que fue publicado
en 1819.
106
Los escritores recoletos de Arequipa

recibió allí en 1824 por parte del capellán anglicano Hugh S. Salvin
(1995: 97).8

Su nombre cobraría notoriedad al ser publicado “El Moralista


Filaléthico Americano, o el Confesor Imparcial instruido en las
obligaciones de su ministerio según los preceptos de la más sólida
Teología Moral conforme a las limitaciones indispensables en la
América Española”,9 obra que lo ocupó varios años.

El libro fue revisado por el entonces racionero de la catedral de Lima,


Francisco Javier de Luna Pizarro por encargo del arzobispo de la
misma, y el Rector de la Universidad de San Marcos, doctor José
Cavero y Salazar, representando al Virrey. Se constituye en uno de los
últimos tratadistas del Derecho Indiano en cuanto al tema religioso se
refiere.

Vargas Ugarte recogiendo el parecer de Luna Pizarro señala que:


“después de sentar los principios fundamentales de la moral, se da un
elenco de los errores y su condenación, el Catálogo de los Concilios y
una suma de 2700 cédulas y reales órdenes, desde la publicación de la
Recopilación de 1680 hasta el año 1817, sin duda, la parte más
interesante de esta obra, cuyo primer tomo fue el único publicado”
(Vargas Ugarte 1952: 186).

No era la primera vez que cogía la pluma. Anteriormente, se había


ocupado de la famosa obra del ilustrado francés Rousseau, “El
Contrato Social”, y así titulaba precisamente “Crítica imparcial al
Contrato o Pacto Social de Juan Jacobo Rousseau y al prólogo que le
precede, impreso en Buenos Aires en el año de 1810. Respuesta a una
consulta que sobre la materia hizo un cura del Arzobispado de Charcas
al Padre fray Juan José María del Patrocinio Matraya...”, la que
no vio la imprenta. Allí se indicaba que era misionero apostólico en el
__________
8 Heras también ha trascrito la “Razón de los religiosos residentes en los Conventos de
NPS. Francisco de este Arzobispado (Lima) ...” de 1821 donde figura Matraya en el
convento de los Descalzos como Predicador General (1996: 102).
9 En 1978 en Argentina fue hecha una reedición facsimilar bajo el título de “Catálogo
cronológico de las Pragmáticas, Cédulas, Decretos, Órdenes y Resoluciones Reales...”,
con una Advertencia preliminar de José Mariluz Urquijo.
107
Álvaro Espinoza de la Borda

Colegio de Propaganda Fide de la Villa de Tarija, códice que se


conserva en la Biblioteca Nacional de Chuquisaca.10 La misma que
tuvo alguna circulación si es que tenemos en cuenta que existe otro
ejemplar manuscrito en la Biblioteca Nacional de Lima.11

Hacia 1830 dejó definitivamente América, retornando a Lucca,12


donde permaneció hasta su muerte ocurrida el 6 de abril de 1840
(Calzavarini 2005).

Escribió también en italiano “Gerigrafía italiana; nuevo método para


escribir en este idioma para que pueda ser identificadamente leído en
los otros idiomas del Mundo”, especie de esperanto que fue publicado
en 1831.

c. Juan de la Cruz Calienes (1799-1866)


Aunque la mayor parte de su vida religiosa la pasó en el convento de
San Francisco de la misma ciudad, cuyo colegio regentó largos años,
el hecho de haber dado inicio y fin de la misma en la Recolección de
San Jenaro, aparte que se halla sepulto en ella, hace que lo incluyamos
en esta relación.

Efectivamente, en 1816, a los 17 años tomó el hábito franciscano de


manos del padre guardián fray Felipe Villar haciendo todo el
noviciado en La Recoleta, que lo terminó rigurosamente, profesando
los votos solemnes para pasar luego al convento de San Francisco.
Había nacido en Arequipa en 1799.

Maestro por antonomasia, monseñor Juan de la Cruz Calienes, se


constituyó en uno de los más eminentes educadores de Arequipa,
al regentar por largos años el colegio de San Francisco de Asís que
__________
10 Corresponde a un volumen en cuarto, encuadernado en piel de 72 folios, con el código
1139-21- Colección Ruck Nº363 (Vargas Ugarte: 1945: 15-16).
11 Códice encuadernado en pasta, fechado como el anterior el 24 de noviembre de 1811
(Vargas Ugarte 1940: 80-81).
12 Estando aquí inventó y construyó un teodolito para medir ángulos que recibió muchos
elogios de la Academia de Ciencias de Viena.
108
Los escritores recoletos de Arequipa

prestigió notablemente, alcanzando que fuese declarado “nacional”


por el estado. Dotó al colegio de una prensa donde imprimir los cursos
en él dictados.13

Era un profuso orador sagrado, según Cateriano (1908), seguido por


Passarell “de sus sermones hubiera podido formarse algunos
volúmenes si se hubieran dado a la estampa”.14 Este autor señala que
entre los más notables destaca uno que predicó en el templo de San
Francisco el Viernes Santo de 1851, además de la oración fúnebre que
pronunció en honor de un jefe de estado y un panegírico de Santa
Teresa.

Añade Cateriano: “Su galana pluma lució también en varias


publicaciones sueltas y especialmente en un opúsculo que tituló 'El
clero regular y sus bienes ante la autoridad política y civil' (1855)”
(Cateriano 1908: 249-250).

Autor de textos como “Metafísica”, impreso en 1851, y “Tratado de


Sagrada Teología: sobre el augusto misterio de la Eucaristía” (1848),
con que enseñaba esos cursos.15

Luego de nueve años de ejercer la prelacía en el convento de San


Francisco pasó a la Recolección, donde también fue electo guardián
entre 1861 y 1865, “fue entonces que estableció los estudios de
Gramática y Filosofía para el Noviciado” (Ibíd.: 251), hasta que fue
presentado y preconizado como pastor de la grey arequipeña en 1865.
__________
13 Esta imprenta en 1854 publicó un “Sumario de todas las indulgencias concedidas por
los Sumos Pontífices a los cofrades y esclavos del Santísimo Sacramento y arreglo de la
Esclavitud del Santísimo en la iglesia de N.P.S. Francisco de la ciudad de Arequipa”, que,
al ser el P. Calienes su rector, nos lleva a suponer que fue también el autor.
14 Monseñor Federico Richter en “Presencia franciscana en el Perú en los siglos XVI al
XX.” publicado en 1995, consigna una biografía de Calienes hecha por el padre Passarell
dentro de su “Compendio histórico de la Provincia de los Doce Apóstoles del Perú” (II:
449-461) en la que, a nuestro entender, sigue fielmente a Cateriano, en la consideración que
la obra de este último fue impresa en 1908, mientras que el manuscrito del fraile
franciscano corresponde a 1909.
15 “La redacción de todos los textos de enseñanza, así como su corrección, corría a su
cargo, cuidando esmeradamente de la pureza y sanidad de la doctrina, sin olvidar los
adelantos de la ciencia según la época” (Cateriano 1908: 246).
109
Álvaro Espinoza de la Borda

Fue también autor de una carta pastoral en su función de obispo de


Arequipa, publicada por la imprenta de Valentín Ibáñez (1866), en la
que confiaba en las órdenes religiosas para el trabajo pastoral y
promovía las vocaciones sacerdotales. Ejerció su episcopado sólo
unos meses.

Falleció ese mismo año 1866. Su cuerpo se halla sepultado en la


sacristía de la Recoleta.

2. Época del Colegio Apostólico, 1869-1908

Establecido el Colegio de Propaganda Fide en 1869, brillaron en él


toda una pléyade de eminentes misioneros muy celosos de proclamar
el Evangelio y que a la par fueron grandes polemistas, contribuyendo
poderosamente al desarrollo de un espíritu militante en Arequipa que
la hizo ser llamada la Roma del Perú. Encabeza la lista el P. José María
Masiá que fue su fundador junto con Buenaventura Seluy y Elías
Passarell. Luego vendrían los padres Cervera, Arruga, Ramírez,
Holguín, Tarazona, Arce, López Pardo, Terraz y los hermanos
Delgado y Elcoro, éstos últimos, estuvieron adscritos a La Recoleta y
por tanto fueron “alumnos” del colegio, destacando dentro de todos
ellos fray E. Passarell por lo profuso de su pluma.

a. José María Masiá (1815-1902)


Su paso por los claustros recoletos fue breve, pero el hecho de ser el
fundador del Colegio Apostólico y las sonadas giras misioneras que
realizó por Arequipa, hacen que lo consideremos dentro de la lista de
Escritores de la Recoleta. La elocuencia de su prédica movió a la
población mistiana al establecimiento de un colegio de misioneros
como se efectivizó ese año 1869. Además en 1874 dio unas famosas
misiones a raíz de las cuales, por su ataque a la masonería, fue
expulsado por el gobierno de Manuel Pardo.

El obispo José Benedicto Torres lo nombró primer Presidente


Guardián del Colegio de Misioneros de San Jenaro, cargo que ocupó
hasta su partida. Fue tres veces guardián de los Descalzos de Lima,
Comisario General del Perú y Ecuador, así como también Examinador
Sinodal.
110
Los escritores recoletos de Arequipa

Propuesto para obispo de Loja por el Presidente del Ecuador, don


Gabriel García Moreno, fue nombrado para tal cargo por el Papa Pío
IX, siendo consagrado el 21 de septiembre de 1876.

Ha dejado un buen número de cartas a su grey. Dice monseñor Arroyo:


“Sus pastorales, saturadas de emoción evangélica, marcaban siempre
con claridad la línea de conducta que habían de seguir el clero y fieles
de su diócesis en las turbulentas vicisitudes por las que atravesó en los
25 años de su pontificado. Las escribía de su puño y letra, y más que
frutos del entendimiento son desahogos de su corazón paternal que se
interesaba por el bien espiritual de sus hijos. Antes de escribirlas,
decía, me encomiendo a Dios; y luego, lo que el Señor me inspira, eso
escribo” (Arroyo 1951: 499-500).
Murió en los Descalzos de Lima el año 1902 en olor de santidad,
instruyéndose el proceso informativo para su beatificación.

b. Buenaventura del Carmen Seluy (1837-1906)


Nació hacia 1837 en la Villa de Talarn en Lérida, pasó al Perú e ingresó
al convento de Ocopa en 1860, donde hizo sus estudios y se ordenó
sacerdote en 1866.
Si bien su estadía en La Recoleta fue breve, el hecho que se
constituyese en uno de los fundadores del Colegio Apostólico, hace
que su presencia sea particularmente importante.
Había sufrido los enconos producidos por la guerra, al suscitarse el
conflicto ocasionado por la presencia de la flota expedicionaria
española entre 1864 y 1866, en este último año se ordenó la prisión de
los misioneros de Ocopa, siendo remitidos al entonces agreste
Chanchamayo.
En 1869 fue destinado a Arequipa en calidad de fundador del Colegio
de San Jenaro y en 1870 igualmente a Cajamarca a fundar el Colegio
de San Antonio. Luego de permanecer allí varios años pasó a Ica,
haciéndose cargo del convento en repetidas oportunidades, siendo el
primer guardián de esta casa cuando fue convertida en colegio de
misioneros en 1879. Murió allí, a los 69 años de edad y 46 en la orden
el año 1906.
111
Álvaro Espinoza de la Borda

Fue autor del folleto “El Anti-cristo ¿qué es? ¿cuándo vendrá? ”,
publicado en Lima en 1879.

c. Elías del Carmen Passarell (1839-1921)


Sin duda el más prolífico escritor que ha dado La Recoleta, la figura
del padre Passarell domina la escena del convento en las últimas
décadas del siglo XIX. Misionero, predicador, formador, guardián,
además de escritor, ocupa dentro de su historia, todo un momento de
ella. Autor de más de un centenar de títulos, su obra es de variada
temática. Así:
? Obras de Texto (para enseñanza escolar),
? Obras científicas o de educación,
? Obras predicables,
? Obras históricas,
? Obras poéticas o literarias y amenas,
? Obras de controversia,
? Triduos, novenas, meses a Cristo, María, Ángeles y Santos,
? Dirección espiritual. Obras de piedad y devoción,
? Obras ascéticas, místicas y ejercicios de piedad
Lo profuso de su producción llevó al sociólogo Juan Guillermo Carpio
Muñoz a apuntar con humor e ironía: “Seráfico autor que hizo de su
cuerpo una pluma, de su celda un tintero y que estuvo a punto de
convertir al Tuturutu en un empedernido librero” (1983: 221). Un
estudio aparte merece su vasta obra.

Nació en Igualada, provincia de Barcelona el 17 de diciembre de 1839,


su infancia la pasó en medio de los avatares de las guerras carlistas y la
persecución religiosa de que fuera objeto la Iglesia en España por esos
años. Viajó al Perú a fines de 1855, llegando los primeros días del
siguiente, presentándose a los Descalzos de Lima para ingresar en la
orden, vistiendo el hábito franciscano en Ocopa, profesando allí los
votos simples y solemnes hasta ser ordenado sacerdote en 1864.

Luego de permanecer en ese famoso colegio algunos años, en


1869 fue enviado a Arequipa, constituyéndose en uno de los
fundadores del Colegio Apostólico de San Jenaro.
112
Los escritores recoletos de Arequipa

Llegó a ocupar la guardianía del Colegio hasta en tres oportunidades:


1872 a 1875, 1878 a 1881 y de 1888 a 1891. Participó en diferentes
campañas de misiones populares, a diversos lugares del obispado,
como también a los de Puno y Cusco; participando en la erección de
las hermandades de la Tercera Orden franciscana de Mollendo,
Moquegua y Tacna. En el Colegio enseñó Latinidad y Literatura,
Filosofía, Teología, Derecho, etc.

Sus numerosas obras nos impiden consignarlas en su totalidad, pero


mencionaremos algunas: “Vida de la V.M. Sor Ana de los Ángeles
Monteagudo” (Barcelona, 1879), “Vida de Nuestro Señor Jesucristo...
” (Arequipa, 1880), “Nueva historia de la Filosofía” (Arequipa, 1882),
“Catecismo sobre el perfeccionamiento del hombre” (Arequipa,
1882), “Las glorias del excelso patriarca San José” (París, 1886),
“Historia Eclesiástica... ” (Lima, 1886), “Filosofía de la Religión... ”
(Arequipa, 1888), “Máximas de San Francisco de Asís” (Barcelona,
1888), “Devocionario Manual de la Tercera Orden... ” (Lima, 1889),
“Biblioteca Manual de Predicadores” (Arequipa, 1890-1891) 7
tomos, “El bienestar doméstico y social por medio de las Madres de
familia” (Lima, 1893), “Los Jesuitas ante la sociedad” (Lima, 1894),
“La Regeneración Peruana” (Arequipa, 1895), “Las glorias de
Arequipa” (Arequipa, 1895), “Conveniencia de los Círculos
Católicos de Obreros... ” (Lima, 1896), “Las maravillas del Carmelo”
(Bilbao, 1898), “Nuevos estudios sobre la educación de la mujer”
(Einsiedeln, 1899), “Soberanía del Romano Pontífice” (Arequipa,
1901), “La caridad Cristiana y los peligros del siglo” (Arequipa,
1902), “El racionalismo contemporáneo” (Arequipa, 1903).

En 1900 se incorporó a la Provincia de los Doce Apóstoles, dejando La


Recoleta y pasando al convento de San Francisco también de
Arequipa, donde permaneció algún tiempo, para trasladarse luego a la
capital.

Continuó escribiendo, de esta época destaca “Compendio histórico de


la Provincia de los Doce Apóstoles del Perú de la Orden de N. S. P. S.
Francisco de Asís desde su fundación hasta nuestros días”, al haber
sido nombrado Cronólogo de la Provincia en 1903, obra que lo ocupó
hasta 1909, escrita en diez cuadernos, todavía inédita. Además está
113
Álvaro Espinoza de la Borda

“Historia compendiada de las Tres Órdenes del gran Padre y Patriarca


S. Francisco de Asís”, publicada en Lima en 1918.

Falleció en el convento de Jesús o San Francisco de Lima el 17 de julio


de 1921.

d. José María Cervera (1842-1896)


Una de las más caracterizadas figuras del Colegio Apostólico fue el
padre Cervera que ocupó hasta en dos oportunidades la guardianía
recoletana, de 1875 a 1878 y de 1881 a 1885.

Había nacido en Tarragona en 1842 y ordenado sacerdote en 1868


antes de ingresar a la orden franciscana, a la que se incorporó atraído
por la prédica de los misioneros que colectaban voluntarios para los
colegios del Perú, llegando a fines de 1869, recibiendo en el convento
de los Descalzos, el hábito a los pocos días, para pasar luego a
Arequipa, donde llegó el 10 de enero de 1870.

Dice de él, monseñor Arroyo: “De carácter activo y emprendedor, dejó


como recuerdo de su paso por la guardianía del Colegio de Arequipa
un hermoso coristado, el mejor de la Provincia, que levantó desde sus
cimientos mediante el apoyo de la caridad de los fieles y la entusiasta
cooperación de sus hermanos” (1951: 492).

Escribió “El Ninivita peruano”, impreso en Arequipa en 1873.16


Devocionario en el cual llama al arrepentimiento ante la serie de males
que atravesaba el pueblo.17

Fue el encargado de redactar la Crónica de la casa desde el


establecimiento del Colegio Apostólico hasta su alejamiento de la
misma, poco antes de su fallecimiento ocurrido en Lima en 1896.
__________
16 El padre Arce (1961: 29) hace alusión a “El misionero peruano”, que debe tratarse de
un error.
17 Por su afán propagandista, la Academia Bibliográfica de Lérida lo nombró su
corresponsal.
114
Los escritores recoletos de Arequipa

e. Mariano Arruga (1817-1880)


Nació en un pueblo cercano a Zaragoza en 1817, vistiendo el sayal
franciscano en 1834, realizando su profesión al año siguiente. Tuvo
que salir huyendo de la persecución religiosa desatada en España, por
lo que se refugió en Italia, donde se ordenó de sacerdote el 19 de
octubre de 1842. Al no mejorar la situación pasó a Francia de donde
vino al Perú, llegando finalmente a Arequipa en 1870.

Aquí desarrolló una dinámica labor, entregado por completo a la


prédica del Evangelio. Dice monseñor Arroyo: “Austero, fervoroso,
devotísimo de la Virgen, verdadero fraile menor, lo que más destaca es
su celo por la conversión de las almas” (Arroyo 1951: 483). Murió el
10 de julio de 1880.

Escribió el devocionario “Motivos de contrición” impreso en


Arequipa en 1872. Tradujo además “Dirección de los niños en la
devoción de María” y un “Mes de María para las religiosas”. Dejó sin
acabar la obra Sul viver comune perfett dei regolari del P. Amadeo de
Selero (Arce 1961: 19).

f. Miguel María Ramírez (1855-1899)

Indica el padre Julián Heras que “había nacido en Lima el 6 de


diciembre de 1855. Tomó el hábito el 3 de octubre de 1871 en
Arequipa, profesando al año siguiente. Fue Guardián del convento de
San Francisco de Arequipa” (1995: 15, nota 8).

La Relación del Colegio de Nuestra Señora de los Ángeles de Lima los


Descalzos solicitada por el Ministro General, P. Luis de Parma el 1 de
agosto de 1890, y suscrita el 12 de enero de 1891, colacionada por el
padre Félix Sáiz (1992: 32), indica que era hijo del Colegio de
Arequipa, habiéndose ordenado de sacerdote en 1880, “su ciencia es
eminente y conoce los idiomas español, francés y latín... incansable en
el trabajo, apto para misionero y amante de la observancia regular”.
Por su parte, la Relación del Colegio de San Jenaro de Arequipa,
fechada en 13 de octubre de 1890, también transcrita por el P. Sáiz
(Ibíd.: 54), señalaba que se había afiliado al de Lima en septiembre de
ese año.
115
Álvaro Espinoza de la Borda

En Arequipa había participado en la giras misioneras. Lo encontramos


mencionado en las campañas de misiones populares de 1884, 1887 y
1888 (Arroyo 1951: 244, 252, 267). Fue nombrado bibliotecario en
1881 (Espinoza 2006: 151). La Crónica del convento dice que profesó
el 4 de octubre de 1872.

“Luego fue incorporado al Colegio de los Descalzos de Lima, donde


se dedicó íntegramente a la predicación con singulares muestras de
aceptación del pueblo; dio numerosas misiones y cursos de ejercicios
espirituales en diversos lugares y se dedicó también a la formación de
la juventud religiosa... Murió en Lima el 5 de agosto de 1899, a la
temprana edad de 44 años” (Heras 1995: ídem.). En 1894 había
pronunciado la Oración fúnebre del Presidente Morales Bermúdez
que fue impresa ese año por el Centro de Propaganda Católica.

Como Cronólogo de ese colegio dejó escrito un cuaderno con el título


de “Apuntes históricos sobre el Colegio de Misioneros de los
Descalzos”, fechado en 1899; siendo uno de los dos únicos encargados
que cumplieron con este oficio, a decir del padre Heras.

g. Mariano Holguín (1860-1945)


Natural de Arequipa, nació el 5 de octubre de 1860. Luego de dos
intentos fallidos ingresó al Colegio de Propaganda Fide de San Jenaro
el 25 de marzo de 1881, emitiendo sus votos temporales el 28 de mayo
de 1882 y el 31 de mayo de 1885, los solemnes, para el 25 de febrero de
1886 ser ordenado sacerdote.

Obispo y primer Arzobispo de Arequipa, fue fray Mariano Holguín


uno de los más destacados alumnos del Colegio de San Jenaro, del que
fue guardián en 1891 a 1894 y de 1897 a 1899. Profesor de latinidad,
gramática, filosofía; predicó ferias cuaresmales, cursos de misiones y
ejercicios espirituales, fundador del Círculo de Obreros Católicos en
1896. Luego de lo cual fue nombrado por el Maestro General de la
Orden Comisario de la Provincia de los Doce Apóstoles y llamado a
Roma como Definidor General.

No tan prolífico como Passarell ni publicista como Cabré, fray


Mariano Holguín ha dejado importante obra escrita. En su tiempo fue
116
Los escritores recoletos de Arequipa

considerado como uno de los mejores oradores sagrados que había en


Arequipa, parte de sus publicaciones giran precisamente en torno a sus
discursos que llegarían a ser impresos. Su primer sermón predicado en
la Catedral, que versó sobre la educación cristiana de los hijos, fue
publicado (Cabré 1959: 48-49).

Algunos, aparecieron en el libro “Discursos pronunciados en la


Catedral de Arequipa”, organizados en 1890 y publicados en la
Imprenta Medina de Arequipa.18 Destacan también los Discursos que
diera en la Catedral de Lima en la misa de acción de gracias por el
Aniversario de la Independencia del Perú los años 1900 y 1906,
estando de Comisario de la Provincia de los Doce Apóstoles y de
Obispo de Arequipa, respectivamente. Ambos impresos en la
capital.19

Apuntaba su biógrafo el padre Cabré: “como en el templo de San


Francisco se hace desde tiempo inmemorial con gran solemnidad la
novena de la Purísima Concepción de la Santísima Virgen, el M. R. P.
Holguín escribió una hermosísima Novena...” (Cabré Ibídem: 78).
Esto es en 1896 en que la imprenta de La Bolsa la puso en letras de
molde en 80 páginas, es decir, corresponde todavía a su época de
recoleto.

Sus pastorales forman un regular volumen, desde 1904, en que se hizo


cargo de la diócesis de Huaraz hasta 1943, se ocupó de variedad de
temas, entre las que destacan: “Instrucción Pastoral... con motivo del
Proyecto de ley aprobado por el Senado sobre Matrimonio Civil y
Divorcio Absoluto” (1918), “Carta Pastoral con motivo del VII
Centenario de la Institución de la Tercera Orden Franciscana...”
(1921), “Carta Pastoral... con motivo del VII Centenario de la muerte
de San Francisco de Asís” (1926), “Carta Pastoral... contra la
Ignorancia Religiosa” (1937). Promulgó un “Auto de Visita Pastoral”
en 1921 que normaba el actuar del clero.
__________
18 Uno trata “sobre el derecho de propiedad de la Iglesia” y otro “sobre los funestos
efectos de la impiedad”. Cfr. pp.12-28 y 60-75.
19 También está su “Panegírico de Santa Rosa de Lima” que predicó en la Catedral
capitalina en la fiesta por el Tercer centenario de la muerte de la santa; publicado a su vez en
esa ciudad en 1917.
117
Álvaro Espinoza de la Borda

Luego de largo y fructífero pontificado, falleció en su ciudad natal


el 23 de diciembre de 1945.

h. Francisco Tarazona (1868-1921)


Apunta monseñor Arroyo: “Este religioso gloria y prez del
Convento de San Jenaro de Arequipa, nació en la ciudad de Arnedo,
provincia de LogroñoEspaña, el 17 de setiembre de 1868; siendo
todavía niño, apenas llegaba a los catorce años, se embarcó para el
Perú, a cuyas playas arribó en los primeros meses del año de 1881”
(1951: 514).
Profesó en este Colegio, vistió el hábito el 3 de octubre de 1883,
siendo ordenado sacerdote en 1892.
Desde su ingreso se distinguió por su fiel observancia a las reglas
de la orden, era un estricto cumplidor del deber. Fue maestro de
Filosofía y Teología en el Convento y participó en varias campañas
misioneras. Bibliotecario del colegio entre 1894 y 1899 (Espinoza
2006: 151).
Sus cualidades hicieron que apenas hubo cumplido los 30 años
fuese elegido guardián del convento en 1899 que desempeñó hasta
1902, y nuevamente entre 1905 y 1908, siendo el último del
Colegio Apostólico de San Jenaro.
Gran promotor de la Tercera Orden Franciscana que procuró extender.
“Para conseguirlo editó un hermosísimo devocionario, lleno de
unción y de piedad cristiana, ponderado grandemente por lo escogido
de su contenido. En él se ve la piedad y la sabiduría de este santo
religioso; y en ese devocionario que intituló “El Cielo Abierto” no se
olvidó de consignar la regla de la Tercera Orden, para que los
hermanos de San Francisco la tuvieran siempre a su alcance. Este
hermoso devocionario vio la luz el año de 1908 y está editado en
Tournay, Bélgica” (Arroyo 1951: 515-516). El padre B. Romero lo
consigna no sólo como editor sino como autor de la mencionada
publicación.

Destinado a Lima, se hizo cargo de la recién trasladada revista


“Florecillas de San Antonio”, que dirigió entre 1919 y 1921, “tomó el
118
Los escritores recoletos de Arequipa

asunto con verdadero entusiasmo y empleó su gran talento en hacer de


la revista una publicación digna de la Provincia de los Descalzos en el
Perú. Durante tres años le vimos al malogrado P. Tarazona desvivirse
por su querida revista y consiguió hacerla más interesante y en su
tiempo se difundió de un modo extraordinario”.20

Ocopa fue su tumba. Allí falleció el 7 de junio de 1921, a los 58 años de


edad, 38 de religión y 29 de sacerdocio.

i. Agustín López Pardo (1872-1946)


Palacios de Benaver a unos kilómetros de Burgos (España) fue su
cuna, donde nació en 1872, de la que salió tempranamente cuando aún
no cumplía 16 años en 1888.

Conducidos por el P. Cervera llegaron, entre otros, los conocidos PP.


Lerga y Reoyo. Pertenece pues a esa pléyade de religiosos que diera
fama al Colegio de La Recoleta de Arequipa, donde recibió la
ordenación sacerdotal en 1898.

Estando de familia en el convento recoleto, integró las misiones de


1899 que visitó el valle de Tambo; en tanto que en 1900 durante ocho
meses recorrió Siguas, Vítor, Corire, Aplao, Huancarqui, Machaguay,
Pampacolca, Caravelí, Ocoña, Camaná y otros pueblos que volvería a
visitar en 1902 a lo largo de tres meses, en cuyo transcurso participó
del establecimiento de varias hermandades de la Tercera Orden
Franciscana. Movido por su afán misionero, solicitó en varias
oportunidades ser enviado a la selva, deseo que fue atendido, dejando
“su amada Arequipa” en 1903 (Salvador 1972: 33). Estuvo en La
Recoleta poco más de quince años.
Largo es su accionar en la Amazonía entre lo que destaca la fundación
de la ciudad de Requena el 17 de febrero de 1905; además de haber
recorrido durante décadas 60000 kilómetros que significa unas 15000
horas de navegación, mayormente en canoa por lo que recibió la
denominación de “El Misionero del Remo”, bautizó a unas treinta mil
__________
20 Directores, colaboradores y administradores de Florecillas (Florecillas de San Antonio
Año XXV, Nº895, 1936: 23-26). Artículo sin firma que debe corresponder a la pluma del P.
Fernando Sáiz o al P. Conrado Juániz (24).
119
Álvaro Espinoza de la Borda

personas, celebró unos cinco mil matrimonios e impuso la


confirmación a más de veinte mil (Ibídem: 128).21

Además fue un hombre de letras. Políglota, manejaba el castellano,


latín, quechua y shipibo. Su labor está recogida en su “Diario” donde
reunió “cartas, informes, anotaciones sobre costumbres, valor
curativo de las plantas, creencias, etc. Escribió también una gramática
y vocabularios shipibos, junto con un Catecismo en ese mismo
idioma” publicado dentro de la “Historia de las Misiones Franciscanas
en el Oriente del Perú” del P. Bernardino Izaguirre. Además colaboró
con la revista “La Voz de la Selva” de Requena dirigida por el P.
Nicolás Giner, escribiendo artículos sobre geografía, historia y
etnografía. Asimismo, en “El Eco Franciscano” de Santiago en
Galicia, España.22

Estando de visita en Iquitos murió el 14 de junio de 1946.

j. Agustín Arce (1884-1984)


Nació en Rioseras (Burgos). Con poco menos de catorce años partió
para el Perú en 1898, con otros 27 jóvenes, futuros misioneros; desde
ese año hasta 1909, se formó espiritual y científicamente en los viejos
claustros de San Jenaro de Arequipa, por tanto, “Hijo de La Recoleta”,
donde vistió el hábito, profesó (simple en 1900 y solemne en 1904) y
recibió el sacramento sacerdotal en 1908. Estuvo en la ciudad del
Misti, entre 1898 y 1909, la mayor parte de su permanencia en tierras
peruanas.

Pasó después a otros conventos, luego, en 1913 fue enviado a Roma a


perfeccionar sus estudios, recibiendo la calificación de “Summa cum
Laude”. Fue destinado entonces (1915) a trasladarse a España, donde
trabajó en Villarramiel y Angunciana hasta 1922, fue superior allí.
__________
21 Su labor en la selva, ha sido ampliamente estudiada, además del padre Isidro Salvador,
por el profesor José Luis del Río Sadornil en su tesis doctoral que titula “Labor misionera y
cultural del P. Agustín López Pardo en la Amazonía peruana. La fundación de Requena”
presentada a la Universidad Complutense de Madrid el año 1991.
22 Tiene también una “Historia de la Guardia Civil en Requena”, manuscrito que según el
P. Salvador (1972: 152), se encuentra en el Archivo Misional de Requena.
120
Los escritores recoletos de Arequipa

Pidió y obtuvo ser enviado a Tierra Santa como misionero. Primero en


El Cairo, donde fundó y dirigió una revista; luego de un año fue
trasladado a Nazareth, y en 1924 lo destinaron a Jerusalén, estudiando
allí Arqueología, Geografía y Topografía. Llegó a desempeñar el
cargo de Superior regular del Vicariato Apostólico del Canal de Suez
entre 1931 y 1936; pero lo suyo eran los estudios y los libros, por lo
que renunció y volvió a Jerusalén a trabajar en la Biblioteca de la
Custodia. Fue ante todo un investigador del pasado y autor de
numerosas publicaciones.

Comenzó a escribir en 1914 en “El Eco Franciscano”, luego en


“Florecillas de San Antonio”, en “Archivo Ibero Americano”, etc.
Estando en Angunciana en 1921, tradujo la obra: “¡Sed alegres!” que
fue la primera que hizo publicar. Ya en Jerusalén publicó varias obras y
numerosos artículos aparecidos en diversas revistas; apuntaba fray
Luis M. Maestu en 1954.

Autor de muchos trabajos que giran en torno a Tierra Santa. Podemos


mencionar a “Cánticos de Sión traducidos del hebreo, anotados y
precedidos de un estudio sobre la poesía hebrea” (Jerusalén, 1928),
“Itinerario a Jerusalén 1703-1704 de Fr. Eugenio de San Francisco”
(Jerusalén, 1940), “Jalones de historia franciscana” (Jerusalén, 1947),
“Miscelánea de Tierra Santa” (Jerusalén, 1950, 2 tomos), “Culte
islamique au tombeau de la Vierge” (Jerusalén, 1951), “Emmaús y
algunos textos desconocidos” (Madrid, 1954), “Expediciones de
España a Jerusalén (1673-1842)” (Madrid, 1958), “Itinerarios raros y
preciosos de Palestina; extractos, aportaciones y notas críticas”
(Jerusalén, 1963), “Catalogus descriptivus illustratus operum in
typografia Ierosolymorum Franciscali impressorum” I 1847-1880
(Jerusalén, 1969), “Itinerario de la Virgen Egeria” (Madrid, 1980),
entre otros.

Sobre estas tierras escribió algunos trabajos que envió a Efemérides


de la Provincia de San Francisco Solano;23 que son: “Cartas de
los antiguos misioneros del Perú” (1954), “Noticias biográficas de
__________
23 Antes había publicado: “Tabla capitular de la Provincia de los XII Apóstoles del Perú
(1655)” y “Orígenes de la alternativa de oficios en las Provincias franciscanas del Perú”en
Archivo Iberoamericano en 1919 y 1921.
121
Álvaro Espinoza de la Borda

algunos misioneros del Perú” (1961-1964),24 “Cartas de Arequipa, de


Cajamarca y de Lima” (1964), “Cartas y Estadísticas del Vicariato del
Ucayali, 1791-1922” (1968) y “Fundaciones piadosas del Perú en
Tierra Santa en los siglos XVII y XVIII” (1974)25 .
A la avanzada edad de cien años murió en Jerusalén el año 1984, había
estado 85 en la orden.
k. Egidio Delgado (1874-1954)
Arequipa, la ciudad del Misti, fue su cuna donde nació el 9 de julio de
1874. Desde joven ingresó como donado al Colegio de San Jenaro,
hasta que a los 25 años en 1899, recibió el hábito religioso para el
estado de lego, hizo su profesión simple el 13 de junio de 1900 y la
solemne el 14 del mismo mes de 1903.
Luego sería destinado a otros conventos. Fue un solícito enfermero en
Lima, Cajamarca, Ocopa y Arequipa. Acompañó a varios Padres
Comisarios en sus visitas que realizaban a los colegios y estuvo en las
recién fundadas misiones de Zamora en el Ecuador con el Padre Luis
Torra y el también hijo de La Recoleta, fray Antonio Larrea, donde
permanecieron algo más de un año.
Vuelto del Ecuador, regresó a Lima, sirviendo asimismo en Barranco,
en el recién fundado convento. Trasladado a Arequipa, estuvo 20 años
de limosnero en la campiña, luego retornó a Lima por 3 años como
enfermero y otros 7 en Ocopa, después nuevamente en Barranco y
Lima, para ser trasladado al año a Cajamarca; y finalmente volvió a
Arequipa poco antes del Congreso Eucarístico de 1940.26
__________
24 Año XVII, números 49-50 (1961: 15-21), 51-52 (1961: 28-31); Año XVIII, números
52-54 (1962: 28-32); Año XIX, números 55-57 (1963: 55-58), Año XX, números 58-59
(1964: 23-26). A continuación de este último, se encuentran las Cartas de Arequipa,
Cajamarca y Lima (27-28).
25 Año XXX, Nº88, 89 y 90 (64-71).
26 “... también merece destacarse haber acompañado a principios de siglo (XX) al R.P.
Francisco Tarazona, Domingo Martínez y otros más a la ciudad de Tacna en poder entonces
de Chile, para dar allí unas misiones y con el designio encomendado por el gobierno
peruano de fundar allí un convento de misioneros. Las misiones se dieron con mucho fruto.
En cambio, el convento no llegó a fundarse, pues, enteradas las autoridades chilenas de lo
que se pretendía por parte del Perú, obligó a los misioneros a abandonar la ciudad” Cfr.
ALRA. Necrología de los Religiosos que han fallecido en este Colegio, p.56
122
Los escritores recoletos de Arequipa

Enfermero del convento de San Jenaro largos años, el hermano lego


fray Egidio Delgado, fue autor de un libro sobre el también enfermero,
muerto en olor de santidad, Buenaventura Pilu y Masiá, que a sí
mismo se llamaba el Fratello, al que conoció durante sus primeros
años en La Recoleta.

Su obra titula “Vida extraordinaria y penitentísima del Hermano fray


Buenaventura Pilo Masiá, Lego profeso de la Orden de San Francisco
de Asís. Avisos y Doctrina espiritual, comentando dicha vida”;
firmado en Arequipa el 20 de febrero de 1916, cuyo original
manuscrito se halla en el archivo del Convento de los Descalzos de
Lima. Muestra en ella, como puede apreciarse en el título, una gran
admiración por el “hermano Ventura”.

En sus últimos años también se desempeñó como laborioso sastre en el


convento de Arequipa.

Murió en La Recoleta el 11 de julio de 1954 a los 80 años de edad y 55


de religión. Decía su necrología: “De conversación fácil, hombre
leído, curioso y dado a la hidroterapia, en cuyo manejo era muy
entendido, era un pozo de recuerdos de los antiguos Padres y
Hermanos”.

L. Rafael Terraz (1883-1960)


Nacido en la villa de Marcilla en Navarra el año 1883, vino al Perú en
1898, pasando a Arequipa, donde hizo el noviciado, habiendo recibido
previamente los hábitos en 1899 e hizo la profesión de votos simples al
año siguiente. En 1904 profesó solemnemente y el 13 de septiembre
de 1908 recibió la ordenación sacerdotal.

“Apenas ordenado sacerdote conságrase al ministerio de la


predicación, confesionario, ejercicios espirituales y atención a las
Hermandades de la Tercera Orden, primero en Arequipa, luego en
Cusco, en Ayacucho, de nuevo en Arequipa...” (Domínguez 1960: 76).
Participó en varias giras de misiones populares en 1913, 1916, 1919,
1921, 1922, 1923, 1926, 1927, 1935, 1939 y 1940 a lugares
tan alejados como Torata, Azángaro, Candarave y Tarata. En
1915 estableció una hermandad de la Tercera Orden en Machaguay
123
Álvaro Espinoza de la Borda

(Condesuyos, Arequipa), en 1925 otra en Yacango (Torata,


Moquegua) y en 1939 en Ilo (Moquegua). Desempeñó el cargo de
Vicario de La Recoleta en tres oportunidades en diferentes períodos a
partir de 1924, 1935 y 1951. Largos años en los claustros recoletos:
1899-1908, 1912-1919, 1934-1940 y 1951-1954 (Terraz 1955); un
cuarto de siglo de familia.

Escribió: “Vademécum del Terciario Franciscano” (Arequipa, 1939),


“Trabajos Apostólicos” (Lima, 1955), que es un recuento de sus
servicios prestados en el Perú y que acabara de escribir en Arequipa.27
Como director de la Cofradía de la Virgen de los Dolores, debió
elaborar sus Estatutos publicados por la Tipografía Cuadros en 1937.

Murió en Lima el 13 de enero de 1960.

m. Ángel Elcoro (1884-1975)


Durante muchos años sirvió en la Custodia de Tierra Santa, el
“alumno” del Colegio de Misioneros de La Recoleta, fray Ángel
Elcoro, nacido en Ochandiano, Vizcaya en 1884.

Conducido por el P. Francisco Tarazona vino al Perú en compañía de


una veintena de jóvenes a comienzos de 1898. Admitido a los claustros
recoletos en 1899 junto con los futuros PP. Terraz, Castelruiz y Arce; el
hermano Elcoro, además del H. Delgado, entre los más conocidos.
Emitió los votos simples el 13 de junio de 1900, luego de lo cual
estudió hasta 1903 en que pasó al estado de hermano lego. A partir de
entonces “prestó variados y utilísimos servicios a la numerosa
comunidad de la Recoleta con su laboriosidad, buen sentido práctico y
ejemplar vida ordenada. En sus ratos de descanso gozaba con la
lectura de libros instructivos..., más de una vez le vimos en las manos
algún libro o revista en latín” (Arce 1975: 238). Oficio que desempeñó
hasta 1920 en que retornó a España. Había permanecido en Arequipa
más de veinte años.
__________
27 Sus palabras finales, aunque dirigidas a todos sus hermanos de la Provincia, parecieran
dirigidas a Arequipa, dicen: “Adiós, oh mis amados hijos, hermanos y amigos: quedaos en
paz... Me iré pronto a la porciúncula... Adiós monte Alverna de mi vida, campo de lucha y
de esfuerzo!”.
124
Los escritores recoletos de Arequipa

Desde el 23 de agosto de 1929 en Tierra Santa, donde, por espacio de


30 años sirvió en la sacristía del santuario del Santo Sepulcro, pasando
en 1960 a Getsemaní, y; desde 1965 en la enfermería de San Salvador
en Jerusalén.
Apuntaba el P. Agustín Arce, antiguo compañero suyo en los claustros
recoletos, “no publicó nunca nada,28 pero ha escrito mucho. Lo hizo
de propia iniciativa; sin pretensiones de escritor; con sencillez en
forma de diario. Desde que fue nombrado sacristán del Santo Sepulcro
trató de informarse bien del Statu quo, es decir, de las prácticas y
ceremonias que tienen lugar en aquel gran santuario, donde conviven
y ejercen sus cultos las tres grandes comunidades de Armenios,
Griegos y Latinos, y en menor escala Coptos y Sirios... He leído varios
de estos diarios, y he sacado la conclusión que estos cuadernos de Fr.
Ángel son la mejor fuente de información, la más verídica, la más
exacta, objetiva, actual y detallada para cuanto se refiere a la
comunidad franciscana del Santo Sepulcro, y sobre todo a los cultos y
ceremonias en que toman parte las otras comunidades no católicas. En
esos diarios se relata minuciosamente lo que sucedía cada día, en cada
ceremonia, los contrastes que de vez en cuando ocurrían con los otros
ritos; visitas de personajes..., inspección de las autoridades, 'entradas'
de peregrinaciones y muchas otras cosas. Con frecuencia hay recortes
de periódicos o revistas, etc.” (Ibíd.: 240).
Murió el sábado 1 de noviembre de 1975, fue enterrado en el
cementerio del Monte Sión.
3. Época de la Provincia de San Francisco Solano, 1914...29
Luego de unos años bajo la provincia de los Doce Apóstoles, La
Recoleta fue incorporada a la provincia misionera de San Francisco
__________
28 En Efemérides fue publicada una carta suya en que relataba algunos de los sucesos
ocurridos en Jerusalén durante la Guerra de los Siete días.
29 En las últimas décadas, habiendo aceptado la Provincia hacerse cargo de la parroquia
de Nuestra Señora de Monserrat, que pasó a funcionar en el templo recoleto, algunos
padres promovieron publicaciones como el P. Bernardo Marina que entre 1978 y 1986 sacó
el boletín “Parroquia de la Recoleta”, continuado en 1990 por los PP. Carlos Lafuente y
Domingo Diez hasta 1995; y más recientemente el P. Domingo Diez con los fascículos
“Defendamos nuestra fe” (2003) y “Conozcamos y vivamos nuestra fe” (2005). En 1972 el
P. Germán Pino escribió el folleto “La Iglesia ora y canta”, librito de cánticos y oraciones
para ayudar a los fieles en la eucaristía.
125
Álvaro Espinoza de la Borda

Solano. Aquí las figuras de los padres Francisco Cabré, Fernando


Sáiz, Fernando (Manuel) Domínguez y Carlos Lafuente, muestran un
prolongado apostolado en estas tierras; los que, además de una gran
labor pastoral y social, también dedicaron parte de su tiempo a
escribir. Por otro lado, estamos teniendo en cuenta a aquellos
guardianes, que desarrollaron importantes obras en el convento, como
la construcción de parte de los claustros, la iglesia o la biblioteca, lo
que ha perennizado su nombre dentro de la historia de la casa.30 Otros
que estudiaron en ella o que por nacer en Arequipa recibieron su
influencia y luego moraron algún tiempo.

Continúa el afán polemista en varios de ellos, pero también el de


difusión cultural utilizando la prensa, a través de la pluma ágil, como
el que hicieron en las revistas “Florecillas de San Antonio”, “La
Colmena”, etc.; además de obras de contenido denso, especialmente
de historia.

a. Francisco Cabré (1885-1956)


Si la figura de Passarell llena las últimas décadas del XIX, va a ser la
del padre Francisco Cabré la que destaca en la primera mitad del XX.
Aunque no llegara a la guardianía del convento, su presencia es muy
significativa. Reseñando el libro que sobre la casa escribiera fray
L. Arroyo, el padre Braulio Romero, bajo el pseudónimo de Fax,
apuntaba sobre Cabré: “recoletano cien por cien y uno de los héroes
de la jornada (de La Recoleta), de muchas y limpias fojas de
servicio y que ocupa no pocas de la historia en cuestión” (Romero
1952: 49).

Nació en Dosaiguas, Tarragona en 1885. Desde muy joven sintió el


llamado de la vida religiosa, dejando su tierra en 1903. Hizo su
noviciado en Cusco, donde profesó de votos temporales en 1904 y en
1907 los votos perpetuos. En 1908 estuvo en Lima donde fue ordenado
sacerdote. A partir de 1909 hasta su muerte vivió en el convento de La
Recoleta de Arequipa. Llegó por tanto cuando pertenecía a la
Provincia de los XII Apóstoles.
__________
30 Durante breve tiempo fue guardián del convento el fecundo escritor y poeta fray
Tarsicio Mori (1891-1951).
126
Los escritores recoletos de Arequipa

De gran dinamismo realizó variada actividad, dio más de cuarenta


cursos de misiones, realizó visitas a las Terceras Órdenes, fundando
cinco hermandades, dirigió el Círculo de Obreros Católicos, organizó
el trabajo de catequesis y fundó la primera escuela de catequistas del
Perú, impulsó la prensa católica a través de las publicaciones “La
Colmena”, “Florecillas de San Antonio”, “Gaceta Eclesiástica” y “Paz
y Bien”, fundó la editorial La Colmena, propugnó la construcción de
un barrio para obreros y promovió la construcción del refectorio San
Francisco Solano. Bibliotecario del convento largos años de 1913 a
1928, dio una nueva organización a los libros y consiguió ayuda para
la construcción de la nueva biblioteca.

Gran publicista, escribió mucho: “La unión de la clase obrera”


(Arequipa, 1918), “El divorcio absoluto en el Evangelio” (Arequipa,
1919), “Guía oficial del II Congreso Eucarístico Nacional” (Arequipa,
1941), “Crónica del 2° Congreso Eucarístico Nacional” (Arequipa,
1941), “San Francisco de Asís, el apóstol” (Lima, 1941), “Crónica del
Primer Congreso Nacional de Terciarios Franciscanos” (Lima, 1946),
“Crónica del Congreso Mariano y Coronación Pontificia de la imagen
de Nuestra Señora de la Candelaria de Caima” (Arequipa, 1949),
“Semblanza de San Francisco Solano 1549-1610” (Arequipa, 1949),
“Biografía del Excmo. y Rvmo. Mons. Fr. Mariano Holguín, O.F.M.
Primer Arzobispo de Arequipa 1860-1945” (Lima, 1959).

Como orador muestra importantes discursos como la “Oración


fúnebre al Excmo. Señor Don Mariano de Goyeneche...” (Arequipa,
1924) y “El Ángel de la Caridad” Oración fúnebre de la Exma.
Señorita doña María Josefa de Goyeneche y Gamio” (Arequipa,
1927).
En 1952 se publicó en Lima su “Educación Moral y Religiosa”, para la
Instrucción Media, texto oficial en toda la república, que escribió en
tres meses y medio.
También en su papel de organizador de instituciones eclesiales
formuló los Estatutos del Círculo de Obreros Católicos de Arequipa y
Reglamento de la Sección de Socorros Mutuos (Arequipa, 1922) y los
Estatutos de la Acción Social Católica de Damas Peruanas (Arequipa,
1931) y escribió la Memoria de la Acción Social Católica de Damas
127
Álvaro Espinoza de la Borda

Peruanas de 1933 y 1934. Además de un “Bosquejo de un programa de


Círculo de Obreros Católicos”, publicado también en Arequipa en
1916.

Promovió la devoción de la feligresía a través de “Catecismo


Mariano” (Arequipa, 1947 y Madrid, 1954), “Catecismo de la Virgen
María” (Lima, 1954), “Setenario en honor de los dolores de la
Santísima Virgen” (Arequipa, 1955) y “Novena de San Francisco
Solano, apóstol de la Argentina y el Perú” (Lima, 1949). Apuntaba:
“primero edité varias cantidades del Catecismo de Pío X, para poderlo
hacer muy barato; después traduje el del Cardenal Gasparri ... y escribí
yo una Doctrina de Primeras Nociones (de la que se han impreso
centenares de miles) y un texto de Catecismo para instrucción
primaria (de la que se han impreso unos cincuenta mil ejemplares)”
(Cabré 1957: 71).

Según el padre Braulio Romero, O.F.M., dirigió la publicación


“Recuerdo de las Misiones del P. Esteban Pérez”, cuya edición
alcanzó los cien mil ejemplares (1957: 9).

Está enterrado en el cementerio de su querido convento, donde


falleció en 1956.

b. Fernando Sáiz (1900-1983)

Nació en Vivar del Cid (Burgos) en 1900. Vino al Perú en 1913 junto
con otros compañeros siguiendo la ruta BilbaoBuenos Aires
(marítima), MendozaValparaíso (terrestre), y nuevamente por mar
desde esa última localidad y Mollendo, llegando finalmente a
Arequipa el 19 de marzo de 1914, donde permaneció siguiendo los
estudios secundarios.
En los Descalzos vistió el hábito en 1918, profesando al año siguiente.
Estudió filosofía en Lima y Teología en Ocopa, haciendo los votos
solemnes el 29 de mayo de 1924, para hacer luego dos años más en
Cajamarca, donde se ordenó de sacerdote el 15 de agosto de 1926.
Fue en Arequipa y en la región sur en que desarrolló lo mejor
de su apostolado religioso, desde 1929 a 1977, mostrando un espíritu
128
Los escritores recoletos de Arequipa

inquieto y dinámico 31 que lo llevó a desarrollar una gran actividad


tanto en la enseñanza como en la catequesis y la predicación en la
ciudad y su campiña32 con salidas a casi todas las poblaciones de
Arequipa, Moquegua y Tacna, y algo de Puno y Cusco.

Desempeñó el cargo de Vicario en varios períodos, como también el


de Discreto y fue Definidor de la provincia.

“Junto a la actividad apostólica de la palabra, absorbió con gran


empeño y durante unos veinte años sus energías y talento el manejo de
la pluma en las publicaciones: semanario La Colmena, durante algún
tiempo, y por largos años en Florecillas de San Antonio, siendo en ésta
su Director por espacio de catorce años...” (Domínguez 1983: 44).
Son muy numerosos sus artículos en esta última. Escribió crónicas,
caso de la que informaba de la coronación de la Virgen “Napolitana”
(1940); reseñas como la que dedicó al Templo de la Recoleta (1940),
cuando éste fue inaugurado; necrologías, como la sentida semblanza
recordando la figura del P. Gridilla (1941), precisamente el
constructor de aquél, etc.

Luego de largos años de permanencia en Arequipa lo trasladaron a


Barranco e Ica, los postreros en el convento de Barranco, muriendo en
el Asilo de Ancianos de Lima el 3 de enero de 1983.

c. Buenaventura de León Uriarte (1891-1970)


Vasco de origen, había nacido en Ceánauri, Vizcaya. Vistió el sayal
franciscano en los Descalzos de Lima en 1906, profesando al año
siguiente e hizo la profesión solemne el 16 de agosto de 1910. Fue
consagrado Obispo titular de Madaura y Vicario Apostólico del
Ucayali el 4 de octubre de 1940; al dividirse dicho vicariato en tres, le
cupo hacerse cargo del de San Ramón desde 1956.
Antes de ocupar la Vicaría, fray B. Uriarte ocupó diversos
cargos dentro de la provincia, entre los que podemos mencionar el de
__________
31 Apuntaba el padre Domínguez que por su dinamismo sus amigos en Arequipa
cariñosamente le conocían con el apodo de “El Bicho Eléctrico” (1983: 44).
32 Recibió varias condecoraciones, entre ellas la Medalla de la ciudad, por su labor
desplegada en Arequipa.
129
Álvaro Espinoza de la Borda

guardián de La Recoleta entre 1924 y 1928, seguidamente fue


nombrado Ministro Provincial en el capítulo celebrado en Lima el 16
de julio de 1928. En 1931 Custodio y Comisario de Misiones en 1934,
de nuevo Provincial en 1937.

La primera vez que llegó a Arequipa, fue en 1917, como profesor de


griego y ciencias naturales, permaneciendo un año en tal oficio.
Nuevamente en 1921 fue nombrado profesor de Teología, Sagrada
Escritura y hebreo en el Teologado de La Recoleta.
Apuntaba en su currículo: “Desde el año 1921 recorrió gran parte de la
arquidiócesis de Arequipa y de la diócesis de Puno en giras
misioneras, y durante su Guardianía se dieron muchas Misiones al
pueblo, llegando hasta dar tres tandas de Misiones al mismo tiempo
con motivo del Jubileo del Año Santo y del Centenario de la muerte de
N. P. San Francisco, principalmente, llegando a predicar hasta dos
Tres Horas y un Descendimiento en el mismo día. Así como ... cuatro
tandas simultáneas de Ejercicios por dos veces” (Uriarte 1970: 84).
Durante su guardianía en el convento de San Jenaro se terminó la
construcción de la actual biblioteca, sobre la arquería del corredor de
la portería y completó la construcción de la torre del templo en 1926.
Su desempeño, dice el P. Romero fue “con un fervor, entusiasmo y
actividad, que hace recordar los mejores tiempos de ese celebérrimo
Colegio de Propaganda Fide” (1970: 82). “Llegó una época en que La
Recoleta era el templo más visitado por las almas que necesitaban
orientación, luz y consuelo. Allí se albergaba un apóstol que, fuera de
sus horas de trabajo, se entregaba a la dirección de las almas” (Ortiz
1970: 93).
Fue autor de “Normas de la Acción Social Católica de Damas
Peruanas” (Arequipa, 1932), “La montaña en el Perú” (Lima, 1938,
1940 y 1941),33 “Conferencias sobre Acción Católica, pronunciadas
en la ciudad de Huaraz” (Lima, 1939).
Destaca la “Oración fúnebre pronunciada con ocasión de las Bodas de
Oro de la Provincia Misionera de San Francisco Solano, en S. María
__________
33 Apareció por entregas en el Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima. En 1981 el P.
Dionisio Ortiz la hizo publicar.
130
Los escritores recoletos de Arequipa

de los Ángeles de Lima, el 4 de junio de 1958, por el Vicario


Apostólico de San Ramón” (Lima, 1958), donde desarrolla una reseña
histórica de la provincia. Como prelado, nos dice el padre Romero,
dirigió frecuentes Cartas pastorales (Romero 1967: 29).

También publicó en “La Colmena”: “Misiones franciscanas del


Oriente Peruano”, y en “Efemérides”: “Síntesis de las Misiones 1908-
1958”. Dejó inédita “Etnografía de las Misiones del Ucayali”
(1925).34

El 19 de enero de 1970 en Lima, murió a los 79 años, 59 de religión, 53


de sacerdocio y 30 de obispo.

d. Fernando Domínguez (1907-1996)


Importante historiador fue el padre Fernando Domínguez. Comenzó a
escribir ayudando al P. Garmendia en la publicación de la hojita
“Acción Franciscana (Callao 1937-1938), en Arequipa ayudó al P.
Cabré con el semanario “La Colmena”, pero sobre todo en
“Florecillas” a partir de 1939 preparando el ambiente para el
Congreso Eucarístico Nacional de 1940.

Había nacido Villadepera (Zamora) en 1907; sus primeros estudios los


hizo en su pueblo, pasando luego al Colegio de Angunciana en 1920 y
partió luego a Perú, donde llegó en 1921.

A fines de 1923 corresponde su llegada a Arequipa, permaneciendo


nueve años consecutivos en los que tomó gran cariño por la ciudad.
Luego de su ordenación sacerdotal fue enviado a Ocopa donde estuvo
hasta 1935, seguidamente en Chiclayo, Callao, Barranco, etc.
En Arequipa fue cronólogo y discreto de 1939 a 1944, director de
“Florecillas”, nuevamente cronólogo y bibliotecario entre 1947 y
1950, Rector de las Terceras Órdenes de 1950 a 1953, guardián de
1953 a 1956. Lo que sumado a sus años de estudios, nos dan más de
dos décadas en la ciudad del Misti.
__________
34 Decía: “En 1925 escribió una Etnografía de la Montaña que se encuentra inédita salvo
algunos artículos que han salido en las revistas del país y del extranjero, ha sido solicitada
su publicación por la Sociedad de Americanistas de Washington” (Uriarte 1970: 84).
131
Álvaro Espinoza de la Borda

Escribió: “El descubrimiento del Amazonas y la Orden franciscana”


(Lima, 1942), “Las Terceras Ordenes dependientes del Convento de
La Recoleta de Arequipa. Apuntes históricos” (Arequipa, 1943-
1948),35 “El Colegio de Propaganda Fide de Moquegua 1775-1825”
(Madrid, 1955), y “La Orden Franciscana Seglar en el Perú. Pasado y
Presente” (Lima, 1992).
Los dos últimos son, sin duda, los más importantes, el relacionado al
Colegio de Moquegua le llevó diez años de investigación, en el que
consigue darnos una idea clara y documentada de su existencia;
mientras que en el segundo historia la evolución de los terciarios
franciscanos en el país, y que reviste gran interés por ser antiguo rector
de las TT.OO. Autor también de “Nuestra Señora de Guía” (Lima,
1981) y “Los milagros del Santo Cristo de Ayancocha” (Lima, 1987).

Sus restos reposan en Lima donde falleció en 1996.


e. Luis Arroyo (1890-1976)
De origen castellano, nació en Jaramillo Quemado, Burgos, el 29 de
noviembre de 1890. Vistió el hábito en el Perú en 1907 y profesó de
votos simples en 1908 y solemnemente en 1911. Cursó estudios en
Cajamarca, Lima y Ocopa. Fue ordenado sacerdote el 15 de abril de
1917, siendo destinado a Trujillo y luego a otras casas. Guardián por
seis años en Trujillo, tres en Arequipa, Presidente en el Colegio del
Callao, tres veces Provincial, dos veces Custodio y una Definidor y
una vez Guardián en Chiclayo; estando desempeñando ese cargo fue
investido como primer Vicario de Requena en 1957.

Cuando estuvo de Guardián de La Recoleta de Arequipa (1934-1937),


con la colaboración del padre Gridilla, se ocupó de dar inicio a la
ampliación del templo, construyéndose tres naves y presbiterio. Ya
fuera, impulsó y llevó a cabo la coronación pontificia de la Virgen
Napolitana.

En el historiador de la casa se constituyó a través de su “Álbum


Recuerdo de la Coronación Pontificia de la venerada imagen de la
__________
35 Estos Apuntes, aparecieron en forma de entregas en Efemérides a lo largo de dichos
años.
132
Los escritores recoletos de Arequipa

Santísima Virgen de los Dolores que bajo el nombre de “La


Napolitana” tiene su trono en el templo de La Recoleta de Arequipa”
(Arequipa, 1947), y “La Recoleta de Arequipa” (Lima, 1951), libros
de consulta obligada para todo aquel que quiera conocer sobre el
pasado del convento.

Además, “Comisarios Generales del Perú” (Madrid, 1950),


“Comisarios Generales de Indias” (Madrid, 1952) y “Los
franciscanos y la fundación de Chiclayo” (Lima, 1956).

En su calidad de Ministro Provincial, entre 1944 y 1952 escribió y


dirigió 18 cartas Circulares, documentos que a decir del padre
Romero, son doctrina y directivas. En ellas puede observarse también
las preocupaciones del momento, los temas de interés o en debate, los
cambios por los que pasaba la orden. En esta línea debemos añadir sus
informes de las visitas canónicas que realizó y la abundante
correspondencia que sostuvo. Alejado de labor pastoral, escribió
“Jaramillo Quemado y el Santuario de Valpeñoso”, impreso en Burgos
en 1975.

Como gran estudioso favoreció y apoyó la publicación de revistas


como “Florecillas”, “Ideal y Juventud” (órgano de la Juventud
Antoniana del Callao), “Ocopa”, “Alborada Seráfica”; y, creó y fundó
“Efemérides”, revista interna de la Provincia. En su gobierno
provincial fueron hechas muchas publicaciones.
Habiendo dejado el vicariato,36 murió en Burgos el 2 de agosto de
1976.

f. Dionisio Ortiz (1908-1992)


Otro gran historiador fue el padre Dionisio Ortiz, nacido en Bermeo,
Vizcaya en 1908. Desde muy joven sintió la vocación religiosa;
ingresó al Noviciado en el convento de los Descalzos el 22 de
diciembre de 1923, donde recibió el sayal franciscano. Pasó a Ocopa a
__________
36 Siguiendo las directivas de Vaticano II, Mons. Arroyo presentó su renuncia en marzo
de 1971; se le admitió, pero con la condición que lo seguiría rigiendo hasta el
nombramiento de un nuevo vicario. El 10 de marzo de 1974 asumiría el Vicariato de
Requena el R.P. Odorico Sáiz de larga trayectoria religiosa y también historiador.
133
Álvaro Espinoza de la Borda

continuar con su formación, recibiéndose de sacerdote, cantando su


primera misa el 13 de mayo de 1934 en La Recoleta de Arequipa,
donde fue destinado y permanecería hasta 1944.

“Aquí al pie del majestuoso Misti transcurrirían los diez primeros años
de vida sacerdotal y misionera del joven sacerdote Ortiz, dedicado a
un intenso apostolado, sobre todo, en aquellas famosas Misiones
Populares que predicaban los PP. Descalzos, no sólo dentro de la
ciudad, sino en todo el vasto Departamento de Arequipa. Otras
actividades del joven P. Dionisio durante este lapso fueron: el púlpito,
confesionario, cantor y organista de la Recoleta, catequesis a niños,
visitas a las Terceras Órdenes Franciscanas, la pluma, la publicación
de la Revista 'Florecillas de San Antonio', de la cual fue asiduo
colaborador y subdirector...” (Estalayo 1984: 12). Sería extenso
consignar la larga lista de artículos que escribió para esa popular
revista dirigida entonces por el padre Fernando Sáiz. También fue
bibliotecario del convento breve tiempo.37

Pasó luego a Ica, para enseguida incorporarse al Vicariato Apostólico


del Ucayali, como secretario del antiguo Guardián de La Recoleta,
monseñor Buenaventura Uriarte; donde, pese a tal cargo, misionó
durante 16 años, junto con el prelado y fray Antonio Zegarra. Ocupó
los cargos de Vicario Delegado y Canciller del Vicariato.

Allí volvió a surgir su vena de escritor. “Fue durante esos años cuando
iba acumulando datos y datos, informes y noticias, con el propósito de
escribir algunas obras históricas sobre dichas montañas” (Estalayo
1984: 12). Como resultado dejó su “Diario” y “Archivo personal”,
compuesto de 130 volúmenes, que según indica el padre Vicente Pérez
de Guereñu, se preocupó porque quedasen bien cuidados en los
Descalzos (1992: 29).
Fruto de ese arduo trabajo son unas 18 obras y numerosos artículos en
varias revistas de la orden. Destacan: “Monografía de Chanchamayo y
reseña histórica de las misiones franciscanas de la selva desde la
creación de la provincia Misionera de San Francisco Solano del Perú”
(1958), “Reseña histórica de la montaña del Pangoa, Gran Pajonal y
__________
37 Estuvo en la biblioteca entre 1937 y 1938 (Espinoza 2006: 152).
134
Los escritores recoletos de Arequipa

Satipo 1673-1960” (1961), “Los forjadores de Pucallpa” (1962),


“Oxapampa” (1967), “Chanchamayo” (1969, 2 tomos), “Las
montañas del Apurímac, Mantaro y Ene” (1975 y 1976, 2 tomos), “El
Perené” (1978), “Monografía del Purús” (1980), “La montaña de
Ayacucho” (1981), “La montaña de Pucallpa” (1982), “Pucallpa y el
Ucayali, ayer y hoy” (1984, 1986).38

Murió al comenzar el año 1992 en Lima.

g. Conrado Juániz (1910-1981)


Uno de los escritores polemistas que La Recoleta vio surgir fue el
Padre Juániz, aunque siendo aún estudiante ya escribía en Florecillas,
bajo el seudónimo de “Fermín de Arauza”. Munárriz en Navarra, fue
su cuna, donde nació en 1910. Muy joven ingresó al Colegio Seráfico
de Angunciana, de donde partió para el Perú, llegando en 1921,
ingresando al noviciado en 1925. Profesó votos simples en 1926 y
solemnes en 1931, ordenándose de sacerdote en 1934. Fue luego
destinado a Arequipa, donde simultaneó el púlpito y el confesionario
con los afanes del escritor.

Escribía el P. Braulio Romero: “Destaca en letras, filosofía y teología


y toca el órgano. Su fuerte, la pluma. Conocedores de estas
condiciones intelectuales, los superiores lo destacaron a Arequipa,
donde a la sazón se editaban Florecillas de San Antonio y La Colmena,
bajo la dirección del recordado y eminente escritor y sociólogo P.
Francisco Cabré O.F.M., célebre religioso de la Recoleta” (1981: 11).
Entonces, era subdirector de Florecillas y años más tarde, entre 1944 y
1947, su director.

Sus primeros años de sacerdote pues, los realizó en Arequipa; después


pasaría a Barranco donde comenzó a editar la colección “Descalzos”;
luego, Chiclayo, allí publicó el folleto “Señores...”. Estaría también
por Tierra Santa, y, de regreso, en Ocopa, Ayacucho y Huaraz, donde
editó los boletines “Toma y lee” y “Ómnibus”, en Cajamarca y los
Descalzos.
__________
38 En reconocimiento a esa labor fue condecorado en distintas oportunidades por el
gobierno español y los concejos de San Ramón y La Merced.
135
Álvaro Espinoza de la Borda

Entre otros escribió: “La estaca” (1936), “Señores...” (1943),


“Consagración personal al S. Corazón de Jesús” (1947), “Relatos y
fantasías” (1949), “Algunos libros sobre Tierra Santa en castellano”
(Cairo, 1956), “La Tierra Santa y los franciscanos (Jerusalén, 1958),
“Sarayacu” (1949), “Campanas de Sarayacu” (Madrid, 1960), “El
inca ladino, Juan Santos Atahualpa” (Madrid, 1960), “Amenidades y
horrores en la Tierra Santa” (Madrid, 1960), “Ana Rosa” y “Años
difíciles” (Madrid, 1961), “Ocopa” (1961), “Iré a mi Padre” (1971).

Fue en “Florecillas” donde escribió con mayor profusión, son


numerosos los artículos allí publicados, muchos con el seudónimo de
“Minucio”.

Falleció en Ica en 1981, a los 70 años de edad, 55 de franciscano y 47


de sacerdote. Resumían su personalidad en “los libros fueron su
afición y la pluma el arma de su apostolado”.

h. Leonardo Rodríguez Ballón (1909-1992)


Natural de Arequipa. Fortaleció su vocación religiosa en La Recoleta,
donde el padre Guardián, fray Buenaventura Uriarte lo alentó a
ingresar a la orden franciscana en la Provincia Misionera de San
Francisco Solano. Recibió el hábito en los Descalzos de Lima a
principios de 1926, haciendo la profesión simple al año siguiente y la
solemne en 1930. Ordenado sacerdote en Ocopa en 1935, fue enviado
a su tierra, donde permaneció algunos años, ejerciendo un intenso
apostolado en la ciudad y su campiña; “comenzó su acción sacerdotal,
en el púlpito, en el confesionario y en la cátedra” (Manero 1960: 7).
Luego estuvo en Cajamarca, Lima y el Callao.

Obispo Auxiliar de Lima en 1944, primer obispo de Huancayo en


1945, Administrador Apostólico de la Arquidiócesis capitalina ese
mismo año y segundo Arzobispo de Arequipa a partir de 1946, fue una
de las figuras más distinguidas del episcopado peruano a mediados del
siglo pasado.39 El 30 de noviembre de 1980 dejó el cargo por razones
de salud.
__________
39 Fue también Administrador del Obispado de Puno en 1972. Recibió numerosas
condecoraciones.
136
Los escritores recoletos de Arequipa

Escribió numerosas Cartas Pastorales sobre variados temas, de las que


destacan la que dirigió con motivo de la Cuaresma en 1947 acerca de
la fe, al año siguiente también por Cuaresma, tocó el problema de las
vocaciones sacerdotales, en 1950, sobre el Año Santo proclamado por
Pío XII, y en 1955 publicó una sobre la Realeza de María.

La preocupación por los problemas de las mayorías ocupó su tiempo,


publicando tres pastorales sobre la cuestión social. Una, en 1960 sobre
“La doctrina católica y el comunismo”; otra en 1961 con motivo de la
Segunda Semana Social acerca de “El derecho de propiedad”; y en la
tercera expuso el tema “Orientaciones sociales en el momento
presente”.

En 1967 el “L'Osservatore Romano publicó íntegra la Carta Pastoral


dirigida al clero y fieles de la Arquidiócesis con motivo del Año de la
fe y el tiempo de Adviento” (Maestu 1968: 18). Asimismo, muchos de
sus discursos fueron publicados en diferentes diarios y revistas que
muestran sus dotes de orador.

Murió en Lima el 5 de octubre de 1992, siendo enterrado en la Catedral


de Arequipa en la capilla del Señor del Gran Poder.

i. Alberto Gridilla (1874-1941)


Nacido en San Martín de Uns en Navarra el 6 de mayo de 1874.
Ingresó a la orden en Cajamarca en 1889, profesando los votos
simples en 1890 y los solemnes en 1893, fue ordenado sacerdote en
1898.

Destinado al Ucayali, construyó varias casas para los misioneros,


trabajó durante algunos años en la zona de Putumayo, pasando
después a Oxapampa, donde también hizo el conventillo. Pero sobre
todo destacan entre sus obras, los templos de Huaraz, Tingua y
Arequipa. “En estas iglesias levantadas en todo o en parte por este
sabio religioso se puede encerrar casi la mitad de su vida. Porque el P.
Gridilla no sólo concebía los planes de sus magníficas obras, sino que
los llevaba a la práctica, dirigiendo él mismo los trabajos con un tesón
y con una constancia admirables” (Sáiz 1941: 15). Fue Guardián en
Ayacucho y ocupó otros puestos de responsabilidad en la provincia.
137
Álvaro Espinoza de la Borda

Su vinculación con Arequipa es la de ser el Arquitecto del actual


templo, señalaba el P. Fernando Sáiz en su necrología: “Nosotros
mismos le hemos visto trabajar y dirigir las obras, no obstante su edad
y sus achaques durante tres años consecutivos al construirse el
magnífico templo de La Recoleta, su última obra, y acaso la más
artística. Desde muy temprano estaba al frente del trabajo,
disponiéndolo todo y procurando llenar sus funciones de director
cumplidamente” (Idem.).
Fue también el padre Gridilla un dedicado escritor. Son sus obras:
“Huaraz. Apuntes y documentos para la historia de la ciudad”
(Huaraz, 1933); “Ancash y sus antiguos corregimientos” (Arequipa,
1937); “Fr. José Ramón Rojas de Jesús María. Padre Guatemala”
(Lima, 1939), “Cajamarca y sus monumentos” (Cajamarca, 1939),
“Un enviado de Dios un gran misionero, el Vble. Siervo de Dios P.
José Ramón Rojas de Jesús María” (Lima, 1939), “Un año en el
Putumayo” (Lima, 1943), “Aportación de los misioneros franciscanos
descalzos al progreso de la geografía del Perú” (Lima, 1943).
Escribió durante años en la revista “Florecillas”, publicación
antoniana que vio aparecer en Cajamarca en 1911. “Los artículos
publicados por el P. Gridilla en 'Florecillas' fueron siempre de índole
histórica, y eran leídos con fruición, pues además de ser muy
ilustrativos, poseía un estilo impecable y castizo, de suerte que a pesar
de tratar temas astrusos, se hacía su lectura agradable y sumamente
amena” (Ibídem.: 15-16).
Dejó varios manuscritos inéditos que se conservan en el archivo de los
Descalzos de Lima como: “Memoria sobre Tingua” (1932), “Apunte
para la crónica de los conventos de Tingua y de Huaraz” (1932),
“Miscelánea tropical, Diario” (1925-1928), “Cuadernos para la
crónica del convento de Huaraz” (1933), “Ancash y sus antiguos
corregimientos” (tomos II y III).
Murió en Lima a los 67 años de edad en 1941.

j. Carlos Lafuente Larrauri (1932-1999)


Nació el 10 de abril de 1932 en Caricedo (Condado de Treviño),
Burgos. Estudió tres años en el Seminario de Vitoria, pero luego
138
Los escritores recoletos de Arequipa

ingresó al Colegio Seráfico de Angunciana el 24 de julio de 1946. Con


15 años, se embarca en Barcelona ese año rumbo al Perú, vía Buenos
Aires hasta Arequipa y finalmente el Callao el 29 de enero de 1947.
Luego del noviciado en Lima pasó a Ocopa, donde finalizó sus
estudios y fue ordenado sacerdote el 6 de enero de 1957.

Profesor en Ocopa entre 1957 y 1960, pasó a Roma a la Universidad


Gregoriana donde siguió Economía y Ciencias Sociales. Vuelto al
Perú en 1965, fue destinado a la casa de Arequipa como profesor.

Hablar del padre Lafuente y Arequipa es ocuparse de la historia de La


Recoleta a lo largo de 30 años de ardua y laboriosa actividad, docente,
social, pastoral y cultural. Profesor del Estudiantado y del Seminario
San Jerónimo, Guardián en cuatro oportunidades: entre 1969 y 1972,
1975 y 1978, 1984 y 1987, y finalmente, de 1987 a 1990. Fundador y
constructor del colegio parroquial y su complejo deportivo, fundó del
instituto tecnológico y abrió el convento, convirtiéndolo en museo,
trayendo importantes libros para la biblioteca. En Huanca y Lluta
llevó adelante una gran labor social en pro de su desarrollo.

Así informaba: “Se han diversificado las oportunidades de trabajo de


manera que hoy día La Recoleta ofrece ocupación a cualquier
religioso. Debemos destacar que en nuestra fraternidad existe un
ambiente de comprensión y de satisfacción y alegría en el trabajo. Se
atienden las dos Parroquias de La Recoleta y Huanca, las dos Escuelas
Técnica y Parroquial, el Centro Parroquial, el Club Tau, las clases en la
Universidad y Colegios, y se ha tratado de difundir el espíritu cristiano
y franciscano a través de esos medios” (Lafuente 1977: 16).

Fue autor de “El deporte moderno: Estudio socioeconómico”


(Arequipa,1965) y “La Parroquia de Huanca y Lluta
(CayllomaArequipa). Apuntes para la historia” (Arequipa, 1996).

El primero, es su tesis para el doctorado en Ciencias Sociales en la


Universidad Gregoriana de Roma. Allí expone la naturaleza y
características del deporte moderno y aspectos generales de la
comercialización deportiva con las implicancias que ello conlleva;
desarrollando el tema a través de un estudio sobre el deporte en Italia,
139
Álvaro Espinoza de la Borda

para lo que realizó visitas a centros de documentación de diversas


naciones, charlas con especialistas, entrevistas con deportistas
profesionales y cuestionarios cifras, información y datos estadísticos
con el fin de dar una visión de conjunto. Decía el padre Lafuente: “la
falta de un estudio monográfico sobre el profesionalismo deportista, la
actualidad de este fenómeno en todas las latitudes de la tierra, la
diversidad de opiniones me han inducido a elegir este tema como
objeto de investigación, con la esperanza de aportar alguna luz a tan
controvertido problema”. En la reseña que hiciera el padre Romero
indica: “se aprecia en los resultados objetividad, exactitud y muy
certero criterio sobre el problema del profesionalismo y
comercialización del deporte, fenómeno hasta hace pocas décadas no
conocido” (Romero 1966: 33).

Mientras que su trabajo sobre la parroquia de Huanca y Lluta es un


pormenorizado informe de su labor en esa área del Colca,
proporcionándonos además de información histórica, datos de índole
cultural sobre esos pueblos.

Escribió también varios artículos que fueron publicados en


“Fraternidad Provincial”, entre los que podemos destacar “Vocación a
la minoridad: Pobreza y trabajo” (1976), “Santuario del Señor de
Huanca” (1995), “Pasando a la otra orilla” (1997) y “El ministerio del
guardián como animador de la fraternidad...” (1998).
Trasladado al convento de Ocopa en 1996, cuando terminaba el año
1999, el 31 de diciembre, dormía en la paz del Señor.

k. Bernardo Marina (1931-1987)


Aunque muerto en Madrid, al haber sido electo Custodio de las casas
de la provincia sitas en España;40 sus últimos nueve años los pasó en
Arequipa, en La Recoleta, por lo que bien integra el grupo de
escritores de esta comunidad.
El Padre Marina, como más se le conocía, nació en Turrientes
(Burgos) el 20 de agosto de 1931, profesando a la vida franciscana en
__________
40 Antes de venir a Arequipa, ocupó otros cargos como el de Guardián de Logroño y,
cuando estaba aquí, Definidor de la Provincia.
140
Los escritores recoletos de Arequipa

Lima en 1949, los votos solemnes en 1952 y recibiendo la ordenación


sacerdotal en Ocopa en 1957. Estuvo en el Callao, Angunciana,
Ocopa, Logroño, desempeñando la docencia;41 y en Arequipa, en la
labor parroquial.

En el Capítulo provincial de 1978 fue nombrado Párroco de La


Recoleta (Nuestra Señora de Monserrat), cargo en el que permaneció
hasta unos meses antes de su muerte. Desarrolló una amplia actividad
llevando la vida sacramental y la catequesis, atendía a las instituciones
establecidas en la parroquia, se ayudaba con los jóvenes motivándolos
a participar en la tarea apostólica, publicando el boletín parroquial,
etc. Apuntaba el padre C. Lafuente: “Desde el primer día de su
nombramiento como Párroco no escatimó esfuerzo alguno para hacer
de la Parroquia una comunidad de fe, amor y esperanza” (Lafuente
1987: 19).

Asimismo, simultaneó sus actividades docentes y parroquiales con el


oficio de escribir. Fue autor de artículos con contenidos de formación
y reflexión como “Que los frailes trabajen...” (1978), “Animación
espiritual” (1981), o meditados comentarios sobre “Formación
espiritual” y “Formación permanente” (1976), “Sugerencias que no se
hicieron” (1978), “La Carta 24” (1980). Ante todo cronista, puede
verse “Logroño: Museo Amazónico...” (1977), “Crónica y noticias de
Arequipa” (1979), “La Recoleta de Arequipa” (1980), “Escuela
Técnica de Arequipa: Convenio SalesianosFranciscanos” y
“Arequipa: Fiestas Centenarias” (1981), “Desde Arequipa: Fiestas
Antonianas” e “Impresiones: Una vuelta por el norte” (1982), entre
otras; publicadas en “Fraternidad Provincial”.

También escribió colaboraciones para Florecillas de San Antonio y


TAU, son numerosos los artículos que aparecen en dichas revistas. En
la muy breve segunda época de Florecillas aparecen: “De nuevo y
siempre las drogas”, “Club Juvenil TAU”, “1979: Año Internacional
del Niño”, “Tomar distancia” (1978) y; “Nuestros mayores: La
Tercera E dad”(1979). Son particularmente interesantes sus aportes a
__________
41 Simultáneamente a su labor en el Callao, estudió en la Pontificia Universidad Católica,
culminando brillantemente con la defensa de su tesis: “Un método educativo para el Perú
según Bartolomé Herrera” (1965).
141
Álvaro Espinoza de la Borda

TAU en que podemos encontrar su pensamiento: Educación,


juventud, dignidad, son algunos de los temas abordados por el Padre
Marina; podemos mencionar: “Construid un mejor mundo”,
“Juventud latinoamericana: Situación y respuesta”, “Navidad y
dignidad humana” (1979); “Un encuentro entre jóvenes y
matrimonios”, “En torno al tema de la Educación”, “María para los
jóvenes”, “Juventud y futuro del Perú”, “Juventud: vocación y
exigencia de libertad”, “Esta es la meta: Crecer” (1980) y; “1981 Año
del Minusválido” “¿Qué lee la juventud actual?”, “Autoanálisis y
orientación” (1981). En alguna oportunidad escribió una reseña sobre
“Nstra. Sra. de los Dolores 'La Napolitana' para el Boletín del
Arzobispado de Arequipa (1986). Pero su esfuerzo más sostenido es el
boletín “La Recoleta”, como ya señalamos en nota entre 1978 y 1986,
cada mes sacaba esta hoja, donde se dirigía a su feligresía a través de
una “Carta del Párroco”, ocupándose de temas alusivos a la fecha o
desarrollando comentarios sobre el momento que se vivía.

Falleció en Madrid el 22 de mayo de 1987, tenía 55 años de edad, 39 de


franciscano.42

Se trata de recias personalidades que combinaron su labor pastoral con


la trabajosa tarea de escribir sobre diferentes temas en la idea de ser
otro medio de difusión de las enseñanzas de la Iglesia, y recogiendo las
palabras de Mons. Odorico Sáiz: “a más de cumplir con su sagrado
ministerio, si han tenido talento y sobre todo tiempo en sus incesantes
trabajos misionales, se han consagrado también al apostolado de la
ciencia, manejando la pluma para mejor servir la causa de Dios”.
Algunos de ellos fueron esos Escritores Recoletos.

__________
42 En los últimos años integraron la comunidad recoleta los PP. Gervasio González y
Domingo Diez, autores de buen número de crónicas de la vida del convento. Además está el
P. Bonifacio Olmos que escribió un libro sobre la virtuosa “Melchora Saravia, la limosnera
de Dios” (Lima, 1971); y también durante su permanencia en Los Descalzos colaboró con
la revista Florecillas.
142
Los escritores recoletos de Arequipa

FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

ARCHIVO DEL CONVENTO DE LA RECOLETA DE


AREQUIPA (ALRA).
?Libro Crónica de este Convento de la Recoleta desde el año 1869 a 1905.
?Libro de Índice del Convento. Año 1792-1841
?Biblioteca del Colegio Apostólico de S. Jenaro. 1897
?Necrología de los Religiosos que han fallecido en este Colegio. 1871-
1956

ANCHANTE ALVAREZ, Leonidas.


1960 “R. P. Fr. Rafael Terraz Seniosaín, O.F.M. (1883-1960)”. En:
Efemérides de la Provincia Misionera de San Francisco
Solano. Año XVI, Nº46-47, Ene.-Ago. Lima pp.74-76
ANÓNIMO
1906 Catálogo de las Obras y Opúsculos del M.R.P. Fr. Elías del
Carmen Passarell. Lima: Imprenta La Providencia.

ARCE, O.F.M., Agustín.


1961-1964 “Noticias biográficas de algunos misioneros del Perú”.
En: Efemérides. Año XVII, números 49-50 (1961: 15-21),
51-52 (1961: 28-31); Año XVIII, números 52-54 (1962: 28-
32); Año XIX, números 55-57 (1963: 55-58), Año XX,
números 58-59 (1964: 23-26). Lima.
1975 “Fr. Ángel Elcoro Pujana, O.F.M. 18-1º-1884 1º-11-1975”.
En: Efemérides. Año XXXI, Nº91, 92 y 93. Ene.-Dic., Lima pp.
238-240.
ARROYO, O.F.M., Luis.
1950 Comisarios Generales del Perú. Madrid: C.S.I.C., Instituto
Santo Toribio de Mogrovejo.
1951 La Recoleta de Arequipa. Lima: Imprenta Colegio Militar
Leoncio Prado.
CABRÉ, O.F.M., Francisco.
1956 (1955) “Curriculum Vitae”. En: Efemérides. Año XIII, Nº37,
Ene.-Abr. Lima pp. 67-72
143
Álvaro Espinoza de la Borda

1959 Biografía del Excmo. y Rvmo. Mons. Fr. Mariano Holguín,


O.F.M. Primer Arzobispo de Arequipa 1860-1945. Lima:
Editorial San Antonio.

CALZAVARINI GHINELLO, O.F.M., Lorenzo.


2005 Presencia franciscana y formación intercultural en el sudeste
de Bolivia según documentos del Archivo franciscano de
Tarija 1606-1936. Santa Cruz de la Sierra, Vol. III

CATERIANO, Mariano Ambrosio.


1908 Memorias de los Ilustrísimos Señores Obispos de Arequipa,
desde la erección de esta iglesia hasta nuestros días. Arequipa:
Tipografía Quiroz.

COMAJUNCOSA, O.F.M., Antonio y Alejandro M. CORRADO,


O.F.M.
1884 El Colegio Franciscano de Tarija y sus Misiones. Noticias
históricas recogidas por dos misioneros del mismo colegio.
Quaracchi (Italia): Tip. Colegio de S. Buenaventura.

DOMÍNGUEZ, O.F.M., Fernando.


1960 “R. P. Fr. Rafael Terraz Seniosaín, O.F.M. (1883-1960)”. En:
Efemérides. Año XVI, Nº46-47, Ene.-Ago. Lima p. 76

1983 “R.P. Fernando (Pedro) Sáiz Moral, O.F.M.. +3-I-1983, en


Lima”. En: Fraternidad Provincial. Año V, Nº2. 13 de febrero.
Lima pp. 43-44

ESPINOZA DE LA BORDA, Álvaro.


2005 “El Convento de Recolección de San Jenaro de Arequipa”. En:
Arequipa al Día. Año 14, N°5301. Domingo 18 de
septiembre.

2006 “La Biblioteca del Convento de Recolección de San Jenaro de


Arequipa: Fuente para el estudio de la historia local y
nacional”. En: Pueblos, provincias y regiones en la historia
del Perú. Lima, Academia Nacional de Historia pp. 133-152
144
Los escritores recoletos de Arequipa

2007 “La labor de los Misioneros Franciscanos de La Recoleta en


el Resurgimiento de la Iglesia en Arequipa, 1869-1908”. En:
Fraternidad Provincial. Nº273. 27 de Julio. Lima pp. 39-60

ESTALAYO, O.F.M., Valeriano.


1983 “Palabras congratulatorias y Semblanza del P. Dionisio Ortiz,
O.F.M.” En: Fraternidad Provincial. Año VI, Nº96. 15 de
junio. Lima pp.11-13

FERNÁNDEZ, O.F.M., Dionisio.


1987 “P. Bernardo Marina Duque, O.F.M. (1931-1987)”. En:
Fraternidad Provincial. Año VII, Nº124. 15 de junio. Lima
pp. 15-17

GARREAUD INDACOCHEA, Emilio.


2004 Por una sociedad reconciliada. Testimonios de vida cristiana
en Arequipa. Arequipa: Universidad Católica San Pablo.

HERAS, O.F.M., Julián.


1968 “Catálogo de Impresos de la Provincia (1908-1968)”. En:
Efemérides. Año XXIV, Nº70-71, Ene.-Ago. Lima pp. 36-59

1969 “Índices de Efemérides”. En: Efemérides. Año XXV, Nº75,


Set.-Dic. Lima pp. 171-185

1995 El Convento de los Descalzos de Lima. Un oasis de


espiritualidad y de acción apostólica. Lima

1996 “Los Franciscanos del Perú a partir del siglo XIX”. En:
Revista Peruana de Historia Eclesiástica, Nº5. Academia
Peruana de Historia Eclesiástica, Cuzco pp. 75-112

2001 “Principales archivos y bibliotecas de Orden Franciscana en


el Perú”. En: Revista Peruana de Historia Eclesiástica, N°7.
Academia Peruana de Historia Eclesiástica, Cuzco pp. 183-
204
145
Álvaro Espinoza de la Borda

LAFUENTE, O.F.M., Carlos.


1977 “Informe Convento de La Recoleta de Arequipa”. En:
Fraternidad Provincial. Año III, Nº13. 24 de febrero. Lima
pp. 14-16
1987 “Hno. Bernardo Marina, O.F.M.” En: Fraternidad Provincial.
Año VII, Nº124. 15 de junio. Lima pp. 18-20

MANERO, O.F.M., Guillermo.


1960 “Biografía del Excmo. Arzobispo de Arequipa Mons. José
Rodríguez Ballón”. En: Gaceta Eclesiástica. Año XIII, Nº71.
Arequipa pp. 3-8

MAESTU, O.F.M., Luis María.


1954 “El R. P. Agustín Arce, hijo preclaro de la Provincia de San
Francisco Solano”. En: Efemérides. Año X, Nº29, May.-Ago.
Lima pp. 20-26
1965 Carta Circular del M.R.P. Provincial con motivo de las Bodas d e
Plata Episcopales de Su Excia. Rvdma. Mons.
Buenaventura León de Uriarte (1940 10 de Julio 1965) Lima:
Editorial San Antonio.
1968 “Carta circular del M.R.P. Provincial con ocasión de las bodas
de plata episcopales del Arzobispo de Arequipa, Excmo.
Mons. Leonardo José Rodríguez Ballón, O.F.M. (1943 30 de
Diciembre 1968)”. En: Efemérides. Año XXIV, Nº72, Sep.-
Dic. Lima pp.10-24
MENDIBURU, Manuel de.
1933 Diccionario histórico-biográfico del Perú. 2ª ed. Lima: Imprenta
Lib. Imprenta Gil. Tomo VII
ORTIZ, O.F.M., Dionisio.
1970 “Oración fúnebre en las honras fúnebres de Su Excia. Mons.
Buenaventura León de Uriarte”. En: Efemérides, Año XXVI,
Nº 76. Ene.-abr. Lima pp. 93-95
PÉREZ DE GUEREÑU, O.F.M., Vicente.
1992 “Ha fallecido el R.P. Dionisio Ortiz y Ortiz de Barrón, OFM.”
En: Fraternidad Provincial. Nº 169. 21 de Enero. Lima pp.
28-31
146
Los escritores recoletos de Arequipa

2000 “Hno. Carlos La fuente Larrauri, O.F.M.11.04.1932-


+31.12.1999”. En: Fraternidad Provincial. Nº239. Ene.-Feb.
Lima pp. 22-33

POUNCEY, Lorene.
1983 “Dr. Don Frey Fulgencio Maldonado (1586-1661), Chantre
de la Catedral de Arequipa”. En: Histórica, Vol. VII, Nº1.
P.U.C.P., Lima pp. 123-133
PROVINCIA MISIONERA DE SAN FRANCISCO SOLANO.
1958 Necrología de la Provincia Misionera de San Francisco
Solano. Lima: Ed. San Antonio.
1990 Necrología. Convento PP. Descalzos, Lima.
ROMERO, O.F.M., Braulio.
1957 “Mons. Luis Valeriano Arroyo, O.F.M., Primer Vicario
Apostólico de Requena y Obispo Titular de Gomfi”. En:
Efemérides. Año XIII, Nº37, Ene.-Abr. Lima pp. 1-14
1957 “R. P. Fr. Francisco Cabré Punyet O.F.M., (1885-1956)”. En:
Efemérides. Año XIII, Nº37, Ene.-Abr. Lima pp. 67-72
1958 “Escritores de la Provincia (1908-1958)” En: Florecillas de
San Antonio. Año XLVII, Nº552, Julio. Lima pp. 166-169

1961 “Directores y Subdirectores de Florecillas”. En: Florecillas


de San Antonio. Año L, Nº591, Nov.-Dic. Lima pp. 309-312

1966 “Lafuente (Carlos, Mariano O.F.M.), El Deporte Moderno.


Estudio socioeconómico. Arequipa, 1965”. En: Efemérides.
Año XXII, Nº65, May.-Ago. Lima. (Reseña) pp. 32-33

1967 “Bodas de Oro Sacerdotales. 1917 15 de Abril 1967”. En:


Efemérides. Año XXIII, Nº67, Ene.-Abr. Lima. (Mons.
Buenaventura Uriarte, Mons. Luis Arroyo y fray Juan
Bautista Gamarra) pp. 28-31

1969 “Escritores de Efemérides”. En: Efemérides. Año XXV,


Nº75, Set.-Dic. Lima pp. 167-170
147
Álvaro Espinoza de la Borda

1970 “Mons. Buenaventura León de Uriarte Bengoa O.F.M.


(1891-1970)”. En: Efemérides, Año XXVI, Nº76. Ene.-abr.
Lima pp. 81-83
1981 “R.P. Conrado Juániz, O.F.M., 1910-1981”. En: Fraternidad
Provincial. Año V, Nº2. 28 de marzo. Lima pp. 11-12
1983 “R.P. Fernando Sáiz Moral, O.F.M. 1900-1983”. En:
Fraternidad Provincial. Año V, Nº1. 10 de enero. Lima pp. 4-5
1984 “De cien años y cinco días murió en Jerusalem el R.P. Fr.
Agustín (Casimiro) Arce Porras O.F.M.: Hijo del Colegio
de Propaganda Fide de San Jenaro de Arequipa, Alumno de la
Provincia de los XII Apóstoles, Alumno de nuestra Provincia
de San Francisco Solano y miembro de la Custodia de
Tierra Santa”. En: Fraternidad Provincial. Año VI, Nº96. 15
de junio. Lima pp. 2-8
1987 “Ha muerto el R. P. Custodio Fr. Bernardo Marina Duque,
O.F.M. (1931-1987)”. En: Fraternidad Provincial. Año VII,
Nº125. 23 de julio. Lima pp. 45-46
SÁIZ, O.F.M., Fernando.
1941 “El R. P. Fr. Alberto Gridilla”. En: Florecillas de San Antonio,
Año XXX, Nº353. Arequipa pp. 15-16
SÁIZ, O.F.M., Odorico.
1945 Reseña histórica y Estado actual de la Provincia Misionera de
San Francisco Solano del Perú. Sanmartí y Cía., Lima
SÁIZ DIEZ, O.F.M., Félix.
1992 Los Colegios de Propaganda Fide en Hispanoamérica.
Provincia Misionera de San Francisco Solano, Lima.
SALVADOR, O.F.M., Isidro.
1972 El Misionero del Remo. Lima: Imprenta Editorial San
Antonio.
TERRAZ, O.F.M., Rafael.
1955 Trabajos Apostólicos realizados por el R. P. Rafael Terraz.
Lima: Editorial San Antonio.
148
Los escritores recoletos de Arequipa

URIARTE, O.F.M., Buenaventura L. de


1958 “Oración fúnebre pronunciada con ocasión de las Bodas de
Oro de la Provincia Misionera de San Francisco Solano, en S.
María de los Ángeles de Lima, el 4 de junio de 1958, por el
Vicario Apostólico de San Ramón”. En: Efemérides. Año
XIV, N°40-41. Lima pp. 54-67
1970 [1957] “Datos Biográficos de Mons. Buenaventura L. de
Uriarte”. En: Efemérides, Año XXVI, Nº 76. Ene.-abr.
Lima. (Currículum vitae) pp. 83-87
VARGAS UGARTE, S.J., Rubén.
1940 Manuscritos peruanos de la Biblioteca Nacional de Lima.
Lima: Talleres de la Empresa Periodística.
1945 Manuscritos peruanos en las Bibliotecas de América. Buenos
Aires: Gráficos de A. Baiecco.
1952 Manual de Estudios Peruanistas. Lima: Tipografía Peruana.

149
PODER Y CONFLICTO EN EL PRIMER PERIÓDICO
DE AREQUIPA
“La Primavera de Arequipa” 1825

Fernando Calderón Valenzuela

“Un solo sentimiento anima á todo el


continente, que descubrió Colon; y
después de tresientos años, el Perú vá á
presentarse á la faz de las Naciones con
el carácter respetable de su antigua
opulencia y esplendor […]. No se
presente jamás á nuestros ojos el menor
asomo de localidad.”1

Introducción
Una semana antes de la llegada a Arequipa de su primer prefecto en
1825, el General Francisco de Paula Otero, se publicó el primer
periódico de la ciudad titulado “La Primavera de Arequipa o Mañanas
de su Independencia” desde donde su redactor preparaba el ingreso de
Arequipa a la vida republicana iniciándose así una nueva etapa
político-cultural en la ciudad.
Entendiendo a la prensa como el conjunto de publicaciones periódicas
y sus redactores, advertiré que una característica importante de ésta,
desde sus orígenes en la ciudad, fue la función político-pedagógica
que desempeñó. Andrés Negrón2 es enviado a Arequipa por Bolívar
para difundir y exaltar su gobierno a través de periódicos documentos
impresos publicados en determinados intervalos de tiempo, es posible
__________
1 En: “La Primavera de Arequipa o Mañanas de su Independencia.” Arequipa: Nº 1,
Sábado 8/ I/ 1825, pp. 2 3. Al final del texto se indica “El General Gamarra […] habla a sus
paisanos por la Proclama que insertamos” (p. 4).

2 Zegarra Meneses indica que Andrés Negrón estuvo en 1823 en Arequipa junto a la
expedición del General Sucre, de ésta fecha data una canción patriótica impresa por Jacinto
Ibáñez probablemente, como señala éste autor, escrita por Negrón (Zegarra 1973: 258-259).
151
Fernando Calderón Valenzuela

que ésta función encargada a una persona ajena a la ciudad generase


rechazo entre quienes se consideraban con mayor derecho a ejercer
dicha labor.

En el presente artículo estudiaré cómo una vez conocida la noticia de


la derrota realista, Bolívar envió un grupo de personas a Arequipa a
quienes encargó el cambio político de la ciudad, resaltando la
necesidad de establecer un periódico gobiernista. Pero la elite
político-intelectual de Arequipa tenía sus intereses y proyectos
propios pues entendieron que ante una nueva situación política era
necesario “negociar” cual sería la posición de “su” ciudad en este
nuevo panorama, oponiéndose a proyectos centralistas, intentando
ganar su respectiva cuota de poder. Jorge Basadre no se equivocó al
señalar la importancia que tuvo Arequipa en los distintos procesos
históricos, especialmente los de carácter político, hasta por lo menos
1866.3

Sobre la prensa arequipeña existen estudios de carácter descriptivo e


intentos de inventariar sus periódicos entre 1825-1924.4 Francisco
Mostajo (2002) fue el primer investigador que postuló una
periodización de la historia del periodismo arequipeño siguiendo
como pauta los cambios políticos y la aparición de periódicos que,
__________
3 Ver: Jorge Basadre: La multitud, la ciudad y el campo en la historia del Perú. Lima:
Ediciones Treintaitrés & Mosca Azul, 3ª ed., 1980, pp. 199 -210.

4 Mariano Felipe Paz Soldán en su libro Biblioteca Peruana (1879) elaboró un catálogo de
las publicaciones aparecidas en el Perú. En la década de 1920 Adrián Poncignon (1927)
publicó un artículo en dos partes en la revista Cultura, donde describe ligeramente los
primeros periódicos y a sus redactores hasta la década de 1840, quedando la obra
inconclusa, ya que su objetivo era abarcar cien años del periodismo arequipeño. Francisco
Mostajo (2002) en su artículo “Guía para la Historia del Periodismo de Arequipa en su
primer siglo”, hace una primera relación de periódicos arequipeños hasta 1925, este trabajo
es de carácter descriptivo-enumerativo, el autor confiesa no haber consultado la obra de
Paz Soldán; ambos autores mencionan periódicos que posteriores investigadores no han
podido ubicar. Artemio Peraltilla Díaz elaboró un catálogo de periódicos y revistas
arequipeñas aparecidas entre 1825 a 1925, éste fue publicado en el diario “El Pueblo” entre
enero y agosto de 1967, está clasificado por años e incluía las publicaciones aparecidas en
otras provincias de Arequipa. En 1971 Peraltilla escribe “El periodismo arequipeño en la
emancipación del Perú” donde enumera los documentos impresos en la ciudad entre 1821 a
1824, y describe los tres periódicos arequipeños de 1825: “La Primavera de Arequipa o
Mañana de su Independencia, “La Estrella de Ayacucho” y “El Republicano”.
152
Poder y conflicto en el primer periódico de Arequipa

según el autor, determinaron una etapa.5 Otro investigador que intentó


elaborar una periodización sobre el tema fue Artemio Peraltilla quien
en una serie de artículos publicados por el diario “El Pueblo” en 1967
elaboró el catálogo más completo, hasta el momento, de los periódicos
y revistas publicados en el departamento de Arequipa, este autor sólo
distinguió dos periodos: Inicial (1825-1839) y Constitucional (1840),
después simplemente hizo listados.

Aún queda pendiente la elaboración de catálogos de los periódicos


publicados en la ciudad y de las hemerotecas donde éstos se
encuentran. La Biblioteca Nacional posee una de las más importantes
colecciones de periódicos arequipeños, algunos pertenecientes a la
colección de Mariano Felipe Paz Soldán conservan las huellas del
lamentable incendio que sufrió la biblioteca en 1943 donde se
perdieron ejemplares únicos, el Instituto Riva Agüero conserva
también algunos ejemplares de periódicos arequipeños de inicios de la
República existentes en el Fondo Félix Denegri; en nuestra ciudad
también se hallan colecciones importantes como el de la Biblioteca
Municipal de Arequipa y de la Biblioteca del Seminario San Jerónimo.
Asimismo, existen ejemplares insertados en expedientes
administrativos del siglo XIX en el Archivo Arzobispal de Arequipa y
pocos ejemplares de periódicos del S. XIX quedan aún en el Archivo
Francisco Mostajo bajo el cuidado de la Universidad Nacional de San
Agustín.

Debo señalar que algunas colecciones de periódicos arequipeños han


sido reeditadas como “El Republicano”6 y “El Yanacocha”, aunque
carentes de importantes estudios preliminares y ediciones poco
__________
5 Los periodos señalados por Mostajo son: Pre-confederativo (1825-1835),
Confederativo (1836-1839), Post confederativo (1840), Vivanquista (1841), Periodo
inicial de “La Bolsa” (1859), Periodo del 67 al 79, de la Guerra del Pacífico, Post Guerra,
Periodo final del Siglo, Periodo Liberal (1900), Periodo inicial de “El Pueblo” (1905),
Periodos de “El Volcán” y “La Federación” (1911-1917), Periodo de los Semanarios
(1917-1925).

6 “El Republicano: Arequipa, noviembre 1825 febrero 1827.” Caracas: Comisión


Nacional del Sesquicentenario de las Batallas de Junín y Ayacucho, y de la Convocatoria
del Congreso Anfictiónico de Panamá, 1975.

153
Fernando Calderón Valenzuela

cuidadas.7 A poco de celebrarse el bicentenario de la prensa


arequipeña es importante señalar la trascendencia que tuvo ésta en la
formación de la identidad cultural de la ciudad y su aporte en la
construcción política del Perú, esto sólo es posible conociendo su
contenido y su significado.

La imprenta en Arequipa
Hacia fines de la colonia fue instalada la primera imprenta en la
ciudad.8 Ésta fue construida por Jacinto Ibáñez en 1821, es probable
que para evitar su confiscación por parte de los españoles se le
transfirió luego al Ayuntamiento por José María Corbacho, pero el
manejo de ésta siempre estuvo a cargo de Ibáñez, esto generó
confusión entre algunos autores quienes creyeron que fue Corbacho
quien construyó y dirigió esta imprenta, que a pesar de esta maniobra
fue incautada por lo españoles y trasladada por el ejército realista en su
marcha hacia el Cusco. Aún así Ibáñez construyó otra imprenta
(Peraltilla 1971: 55).

Los primeros impresos fueron las invitaciones para la instalación de la


Academia Lauretana de Ciencias y Artes de Arequipa en 1821, y
fueron las disertaciones sustentadas en ésta institución, especialmente
las de Juan de Dios Salazar, las que acapararon el trabajo de la
imprenta.
Por otro lado, el periodismo peruano tiene su más antiguo antecedente
en las reimpresiones que se hicieron en Lima de la “Gaceta de Madrid”
asimismo, en junio de 1823 se reimprimió el primer número de “El
Semanario de Lima” en la imprenta del Ayuntamiento de la ciudad por
Jacinto Ibáñez. Mostajo (2002: 220) señala que ésta reimpresión se
hizo puesto que contenía noticias favorables a la causa realista,
teniendo en cuenta que se encontraban replegados básicamente en el
__________
7 En la edición de las “Obras” de Juan Gualberto Valdivia publicada por la Universidad
Nacional de San Agustín se publicaron los ejemplares Nº 1 de los periódicos “El Chili” y
“El Misti”; en este caso al igual que en el de “El Yanacocha” no se tuvo mucho cuidado en la
edición puesto que hay partes ilegibles; además, para entender la importancia de estos
periódicos debe leerse el total de los números publicados y existiendo aún colecciones
completas de los mismos no fueron publicados.
8 Ver: Medina (1964), Peraltilla (1971), Mostajo (2002).
154
Poder y conflicto en el primer periódico de Arequipa

sur, La Serna sabía de lo importante que era difundir noticias


alentadoras a su causa, el periodismo -como se demuestra en la
cantidad de publicaciones limeñas- había obtenido mayor auge
(Varillas 2008: 115-152).
Pero a diferencia de Lima, donde se desataron los principales debates
sobre la libertad de imprenta producto de la legislación dada por las
Cortes de Cádiz que decretan en 1810 la libertad de imprenta cuya
noticia se conoció en Lima recién en 1811 y su derogación al retorno
del rey Fernando VII en 1814 y posteriormente lo cambios de 1820 y
los decretos de San Martín de 1821,9 en Arequipa no se debatió éste
punto con la misma pasión puesto que nace ya la ciudad republicana
con libertad de imprenta, por lo menos en lo jurídico puesto que en la
vida diaria los gobiernos tuvieron mucho que ver con el auge o con la
desaparición de distintos periódicos.
Así, la ruptura con España presentaría un “sistema informativo
nacional” contrapuesto al modelo absoluto anterior, y cuyo principal
elemento sería la libertad de imprenta (Timoteo & Martínez 1992).
Aún desconocemos porqué si desde 1821 se instaló una imprenta en
Arequipa, y a pesar de haber sido confiscada y haber construido otra
Ibáñez, sólo se reimprimió un periódico original de Lima; si se
contaba con un importante grupo de intelectuales, además que desde
1820 Fernando VII retrocedió en su decisión absolutista dando paso a
lo que se conoce como el trienio liberal -puesto que duró hasta 1823-
donde se declaró nuevamente la libertad de imprenta. Aún así ni
siquiera se intentó continuar con alguna gaceta oficial del gobierno
español, como se hizo en Lima durante este mismo periodo.
Es cierto que la imprenta tuvo trabajo en la publicación de las
disertaciones de la Academia Lauretana, donde en algunos casos
trataron de materia política, sin embargo se tuvo que esperar el interés
de Simón Bolívar para fundar periódicos oficiales y la llegada de un
personaje ajeno a la elite intelectual arequipeña para que éstos vieran
en este medio una nueva forma de difusión de ideas y por lo tanto un
nuevo espacio de poder.
__________
9 Ver: José Perla Anaya: La prensa, la gente y los gobiernos. Lima: Universidad de Lima,
3ª ed., 1997.
155
Fernando Calderón Valenzuela

Prensa y opinión pública


Aunque hasta fines del siglo XVIII la difusión de noticias de la
sociedad colonial era básicamente oral, lentamente la comunicación
escrita fue introduciéndose al quehacer cotidiano, la aparición de
pasquines y comunicados en las revueltas y levantamientos del siglo
XVIII se encontraban vinculados aún a la tradición oral andina
(Demélas 2003: 43-47). La aparición de noticias impresas eran
esporádicas y poco importantes en la vida política, como señala
Macera, por su eventualidad o periodicidad anual, las gacetas con
noticias europeas, las guías y los calendarios estuvieron impedidos de
la formación de un público permanente, además excluían todo tipo de
compromiso político-ideológico (Macera 1977: 328).
El interés por la educación ilustrada era causado por la importancia
otorgada a ésta dentro del estatus en una sociedad donde la notoriedad
era principio importante, así como por la posibilidad de movilidad
social que podía conllevar. Tal fue el caso de los múltiples pedidos que
hizo la elite arequipeña a la corona española, durante el siglo XVIII,
para la instalación de una universidad en la ciudad, solicitud que no se
concretó. Como señalé en un trabajo anterior, considero importante el
tema del estatus social a partir de la educación puesto que de cierta
manera influirá en la aparición de periódicos con fines pedagógicos-
políticos (Calderón 2007: 768-771).
En la formación de la Academia Lauretana de Ciencias y Artes de
Arequipa,10 la relación entre un grupo de intelectuales y las
instituciones políticas como el cabildo y el conflicto contra la
intendencia se hacen evidentes, ser político y académico se
encontraba íntimamente relacionado ;11 el tema de la notoriedad en la
__________
10 La Academia Lauretana de Ciencias y Artes de Arequipa instalada el 10 de diciembre
de 1821, fue la concreción de los proyectos ilustrados que la élite arequipeña perseguía
desde el Siglo XVIII. Como señala Eusebio Quiroz, fue una escuela superior y a la vez una
sociedad científica en la que participaron los intelectuales arequipeños de la época donde
destacaban: Evaristo Gómez Sánchez, Francisco de Paula Gonzáles Vigil, José María
Corbacho, Juan Gualberto Valdivia, Manuel Amat y León, Andrés Martínez, Pío Tristán,
entre otros; además, al principio incluyeron a las autoridades españolas de la ciudad. Ver:
Ballón; Galdos & Quiroz, 2000.
11 Años después lo señalaba Luna Pizarro, quien en un discurso manifestó que el
gobierno popular representativo era el sistema favorable a las superioridades intelectuales
(El Republicano, N° 3, 10/ XII/ 1825).
156
Poder y conflicto en el primer periódico de Arequipa

formación de la ciudadanía se hacía presente entre los requisitos para


ser aceptado en esta academia, la cual señalaba la necesidad de gozar
de buena reputación pública. Es importante resaltar que fue a través de
esta institución que se promovió la dirección del primer periódico
arequipeño, como trataré más adelante.
Señala Pablo Macera que “el periódico es por definición publicidad,
es decir, ruptura del secreto; y sólo es posible cuando los miembros de
una sociedad empiezan a ser tomados en cuenta en las cuestiones de su
propio gobierno. El periódico supone y a la vez constituye la 'opinión
pública', noción excluida de aquellos modelos políticos -el imperio
español por ejemplo- donde la autoridad procede de las altas
voluntades de la Providencia” (Macera 1977: 326). La difusión de las
noticias se hacen al mismo tiempo y a varias personas sin la necesidad
de un interlocutor, el tiraje de un periódico no era grande y estaba
destinado a un grupo que sabía leer y se encontraba en un primer nivel
de acceso al poder; en un segundo nivel se encontraban las personas
que recibían las noticias aparecidas en los periódicos de forma oral
gracias a un interlocutor. Con la llegada de la república empieza un
incremento en las publicaciones, pero será recién en el siglo XX que
éstas se masifican.
La opinión pública se materializaba en los periódicos ya que a pesar de
ser empresas personales representaban la opinión del grupo al que el
propietario pertenecía. Por ejemplo, en “El Republicano” del 29 de
abril de 1826 se señala que la opinión del periódico es semejante a la
opinión pública, especialmente “la de las gentes que discurren y la de
los hombres juiciosos”. Asimismo, se utilizan indistintamente los
conceptos de opinión pública y opinión popular que debemos
entender dentro de una sociedad estamental y cuyas prácticas políticas
están relacionadas con los principios de honor y buena reputación, lo
encontramos cuando se señala, por ejemplo, que “El General La
Fuente obrando en su destino con el laudable empeño que es tan
notorio [...] adquirirá el aura popular, que es el premio que da siempre
la opinión pública” (El Republicano, N° 24, 6/ V/ 1826). Considero
que la importancia que le otorgaban los personajes contemporáneos a
la opinión expresada en los periódicos en esta primera etapa era más
ficticia que real, aunque no es posible comprobar el grado de
influencia que ésta ejercía sobre la población tenemos indicios de que
157
Fernando Calderón Valenzuela

no fue alto. Así en 1834 cuando se intentó expatriar al obispo


arequipeño José Sebastián Goyeneche y se apoyó la medida
gubernativa a través de la prensa liberal, éste encontró respaldo
popular impidiendo de esta manera que se concretase tal medida.12

No conocemos con precisión el sistema de financiación y toda la parte


económica referida a los periódicos, presumimos que eran empresas
personales dependientes de otras rentas del propietario, el periodismo,
como indica Macera, era “económicamente débil, geográficamente
clausurado, socialmente selectivo, [...] incurrió a veces en los vicios
de toda prensa localista, haciéndose tribuna de ofensas personales”
(Macera 1977: 336).

Poder y conflicto: el periodismo arequipeño en 1825.

Durante 1825 aparecieron sucesivamente tres periódicos en Arequipa:


“La Primavera…”, “La Estrella de Ayacucho” y “El Republicano”;
nuestro interés en este trabajo radica en el primero de ellos. “La
Primavera de Arequipa o Mañanas para su Independencia” fue
publicado entre el sábado 8 de enero hasta el 27 de febrero saliendo a la
luz cinco números.13 Este periódico tuvo en su corta vida un inicio
azaroso, el primer número fue redactado por el Capitán Andrés
Negrón, quien había sido encargado por Bolívar de llevar a cabo tal
empresa por su experiencia en la redacción de “El Centinela en
Campaña” órgano del Ejército Unido Libertador pero, al parecer éste
encontró la oposición de la Academia Lauretana con el
consentimiento del prefecto Francisco de Paula Otero, apartando a
Negrón y en su lugar, desde el número dos, fue redactado por José
María Corbacho y Evaristo Gómez Sánchez, secretario y asesor de la
prefectura respectivamente y ambos miembros activos e importantes
de dicha academia. Este conflicto le costó el cargo a Otero y, al arribo
__________
12 Rada y Gamio, Pedro José: El Arzobispo Goyeneche y Apuntes para la historia del
Perú. Roma: Imprenta Políglota Vaticana, 1917.
13 Peraltilla (1971: 134-135) sostiene que de este periódico se publicaron seis números,
siendo el último el del día 5 de marzo de 1825, este ejemplar no se conoce, pero el autor
alude su existencia a través de las Actas de la Academia Lauretana donde se notifica del
cese de esta publicación en el sexto número a causa de la falta de fondos y de la ocupación
de la imprenta con un nuevo periódico el cual sería “La Estrella de Ayacucho”.
158
Poder y conflicto en el primer periódico de Arequipa

de Bolívar a la ciudad, tuvo que marchar al destierro junto con


Corbacho hacia el Brasil.14
Zegarra Menéses (1973: 259) indica que la Academia Lauretana
designó, en su sesión del 31 de enero de 1825, a Manuel Ascencio
Cuadros, Mariano Llosa, Fernando Arce, Juan G. Valdivia, Manuel
Amat y León, José Fernández Dávila, Andrés Martínez y Santiago
García para encargarse del periódico aunque, considero que fue José
María Corbacho el redactor de “La Primavera…” por su estilo
literario, sino fue el único por lo menos fue el principal.15
Existen grandes diferencias entre el primer número de “La
Primavera...” y los siguientes, para empezar el título fue reducido a
simplemente “La Primavera de Arequipa”, por otro lado Andrés
Negrón, quien se encargó de publicar el primer número, insertó en la
primera página el aviso oficial escrito por el General Antonio José de
Sucre sobre el triunfo patriota en Ayacucho, además de decretos y
documentación oficial, por lo tanto podemos pensar que la finalidad
de este periódico era ser el órgano oficial de difusión del gobierno de
Bolívar, se nota claramente el poco interés por hacer de éste un
periódico ilustrado.
Mientras que en los números siguientes se presentan artículos de
carácter pedagógico e ilustrativo en casi la totalidad del periódico. Es
recién en el segundo número donde aparece la viñeta en latín “Omnia
conando docilis sollertia vincit” y donde el redactor establece los
objetivos de este periódico:
“[Hacer] espíritu de oposición saludable, que forma los
debates, y purificando las ideas, los coloca en un sentido
propio que es el resultado de la verdad, tal es el fin de un
Periódico político literario y tal es el fin que nos hemos
propuesto: agitar las materias de todas clases, ilustrar
a la nación, formar la opinión, y familiarizarla con los
__________
14 Ver: Martínez, Santiago: Gobernadores de Arequipa. Arequipa: Artemio Peraltilla
Editor, 1968, pp. 107-108; Peraltilla (1971, 301-306).
15 Recordemos que ya desde 1814 José María Corbacho mostró un espíritu anticolonial y
pro independentista al apoyar el levantamiento de los Hnos. Angulo y Pumacahua, lo que le
ocasionó posteriormente muchos problemas. Ver Martínez (1938: 63-68), Mostajo (2002).
159
Fernando Calderón Valenzuela

principios de la política, para que entre a la parte en las


deliberaciones de los gobiernos, ya previniendo sus
aciertos, ya observando sus resoluciones.”
“Los periódicos han formado sin duda el espíritu público
de cada nación, y yó espero en breve admirarlo dentro de
nosotros, cuando vea volar á los ciudadanos a la plaza y
al Senado: cuando vea agitados, los colegios electorales
del noble entuciasmo de la libertad […], cuando se saque
un artesano honroso del taller al Congreso.” (La
Primavera de Arequipa, N° 2, 05/ II/ 1825).
Impera en este escrito un espíritu de oposición ya que algunos de los
miembros más activos de la Academia Lauretana, como Corbacho y
Gómez Sánchez, no eran afines al gobierno vitalicio-dictatorial de
Bolívar y por otro lado subraya el carácter político-literario del
periódico. Asimismo un espíritu levantisco e igualitario -características
que Arequipa tendrá durante el siglo XIX- se siente en estas líneas.
Aparecen publicados breves diálogos entre dos personas donde una le
enseña a la otra el significado de la Independencia, pacto social y
voluntad, enmarcados en los discursos liberales de la época donde se
recalcaba la importancia de las instituciones y la constitución
republicana.16
En el Nº 4 del sábado 19 de febrero de 1825 se puede leer mayor
información contraria al gobierno vitalicio que estaba construyendo
Bolívar, con apoyo del Congreso, cuando en un artículo bajo el título
“Advertencia a los ciudadanos” se señala:
“República es la Nación, ó Estado en que el Pueblo tiene
la potestad soberana. Ese mismo pueblo es soberano
bajo de ciertos aspectos, y súbdito bajo de otros. Es
soberano por medio de sus representantes ó diputados, en
los que confie[re] y deposita por determinado tiempo
toda su voluntad, y en ella misma toda su soberanía.” (La
Primavera de Arequipa, N° 4, 19/ II/ 1825, p. 2).
__________
16 Charles Walker (2004) analiza las diferencias entre los discursos liberales y
conservadores en Cusco durante el gobierno de Gamarra, estos comentarios se pueden
extender también hacia la prensa arequipeña de esta etapa. Ver especialmente pp. 195-234.
160
Poder y conflicto en el primer periódico de Arequipa

Aunque al final de este mismo número se inserta una carta exaltando la


imagen de Bolívar, se indica también que esta carta proviene de Lima.
En el último número es cuando aparece con más fuerza la posición
contra el gobierno bolivariano. En el primer artículo sobre la jura de la
independencia en Arequipa, llevada a cabo el 6 de febrero de 1825, se
advierte que el Perú debe quedar fuera de la dominación directa o
indirecta de España y “cualquier otra potencia”, agregando que la
nación “se gobierna por sus propias leyes, y sus propios hijos” (La
Primavera de Arequipa, N° 5, 27/ II/ 1825).
En este mismo número el siguiente artículo señala la importancia de la
jura de la Constitución Política, aunque indica la necesidad de
elaborar “nuestras propias leyes”, manifiesta también la importancia
de la religión en la juramentación, manteniendo el espíritu
conservador propio de la Arequipa decimonónica. En sesión del 14 de
Marzo de 1825, la Academia Lauretana da cuenta de la salida del
último número del periódico, según Zegarra (1973: 259) el número 6,
por razones económicas 17 y por estar la imprenta ocupada con un
nuevo periódico.

Vemos así como desde iniciada la República, en Arequipa se formó un


espíritu crítico ante la situación política del Perú, sea por cuestiones
localistas, que sospechamos no faltaron, o por la búsqueda de situarse
mejor en este nuevo panorama, en otras palabras cada grupo social
buscó que luchar por conseguir su cuota de poder.

Zegarra Menéses menciona que el prefecto Francisco de Paula Otero,


como argentino, consideraba peligroso el poder adquirido por Bolívar
en el Perú, además, influenciado por los miembros de la Academia
entrega a éstos el manejo del periódico, siguiendo a Peraltilla, agrega
que éstas fueron las causas para la destitución de Otero, la
expatriación de Corbacho, el desaire a Cuadros y la marginación de
Evaristo Gómez Sánchez para la Corte Superior de Justicia de
Arequipa por Bolívar (Zegarra 1973: 257-261). Glave señala como
__________
17 Recién en el número 2 de “La Primavera…” se señala que el costo de la suscripción es
de 10 pesos dentro de la ciudad de Arequipa y 12 pesos fuera de ésta aunque no se indica el
tiempo de ésta suscripción sospechamos que debió ser anual. Se vendía en la tienda N° 5
frente al Colegio.
161
Fernando Calderón Valenzuela

una de las características de la prensa en este primer periodo el


anonimato de los redactores, también el de ser testigo del escenario
urbano como nuevo espacio de sociabilidad, asimismo el "tono jocoso
y localista [que] era una marca de este periodismo" (Glave: 2004:
112).

“La Estrella de Ayacucho” apareció el 12 de marzo en reemplazo del


fallido intento de Bolívar por instalar con “La Primavera…” un
periódico oficial en Arequipa, días antes circuló en la ciudad un
impreso bajo el titulo “Prospecto” donde se indicaban los objetivos
con los que nacía “La Estrella...”, el principal de estos era afianzar las
bases de la República dando a conocer la naturaleza de sus hombres,
derechos y obligaciones; dejando establecido el carácter oficial que
tendría este periódico. Como indica Peraltilla, fueron tres los socios de
esta empresa: Andrés Negrón, Manuel Amat y León, y Vicente Cruz de
Alvistur. En esta época aún la imprenta estaba a cargo de Jacinto
Ibáñez; aunque la redacción de “La Estrella...” estuvo en manos de
Negrón, al parecer los otros miembros estuvieron para distraer al
personal de la Prefectura, puesto que aún se encontraba bajo el
gobierno de Otero, además, tanto Amat y León como Vicente Cruz de
Alvistur también pertenecían a la Academia Lauretana (Peraltilla
1971: 150).
Este periódico si fue el portavoz oficial del gobierno vitalicio de
Bolívar, es más, Negrón, en diversos números, hace resaltar la
necesidad del control gubernamental a la libertad de imprenta, puesto
que son “funestos los odios mutuos” que se transmiten en los impresos
(La Estrella de Ayacucho: Nº 3, 26/ III/ 1825).
Vemos así dentro de las instituciones locales, como fue la Academia
Lauretana, ya las tendencias político-ideológicas que lucharon por el
poder durante el siglo XIX; los conservadores y los liberales que
debatieron en Lima por la elección de la forma de gobierno del nuevo
estado peruano, en Arequipa buscaron que hacer sentir su voz, ya sea a
favor o en contra del gobierno, a través de los periódicos. Aceptando la
forma de gobierno impuesta y las reglas republicanas adoptadas,
discutieron su posición en este nuevo ordenamiento. Corbacho,
Gómez Sánchez y Luna Pizarro serán el inicio de lo que
posteriormente Juan Gualberto Valdivia encarnará con más fuerza,
162
Poder y conflicto en el primer periódico de Arequipa

mientras que por el otro lado Amat y León, Andrés Martínez, Cruz de
Alvistur, Pío Tristán entre otros defenderán el conservadurismo
político-social, cercanos a la posición del Obispo Goyeneche. Los
periódicos serán los medios no sólo para difundir sus ideas, sino para
atacar a sus rivales. El conflicto iniciado en 1825 por la conducción del
primer periódico arequipeño, no era sólo contra disposiciones del
gobierno central, sino también contra quienes hasta fines de la colonia
habían ostentado el poder local. Probablemente durante el año 1825,
todavía las personas no compraban estos periódicos, ya que “La
Estrella de Ayacucho” anuncia su rebaja en el precio de suscripción de
3 pesos a 20 reales por un trimestre.18 Luego de 37 números, una gran
cantidad de suplementos y alcances, en la edición del 19 de noviembre
anuncia la despedida de Andrés Negrón de la ciudad y la aparición de
un nuevo periódico -con un nuevo editor a cargo- llamado “El
Republicano”.

__________
18 El precio de cada ejemplar era de 2 reales, este precio se mantuvo hasta 1834.
163
Fernando Calderón Valenzuela

FUENTES

Hemeroteca de la Biblioteca Nacional del Perú:

- La Primavera de Arequipa o Mañanas de su Independencia,


5 núm., 1825.

- La Estrella de Ayacucho, 37 núm., 1825.

BIBLIOGRAFÍA

BALLON Lozada, Héctor; Guillermo GALDOS Rodríguez &


Eusebio QUIROZ Paz Soldán
2000 “Academia Lauretana de Ciencias y Artes de Arequipa”.
Arequipa: Edición del Colegio de Abogados de Arequipa, 2ª
ed.

BASADRE, Jorge
1983 “Historia de la República del Perú”. Lima: Ed. Universitaria,
7ª ed.

CALDERÓN VALENZUELA, Fernando


2007 “La prensa arequipeña a inicios de la república”. En:
Pueblos, provincias y regiones en la Historia del Perú. Lima:
Academia Nacional de la Historia, pp. 765-780.

DEMÉLAS, Marie Danielle


2003 “La Invención Política. Bolivia, Ecuador, Perú en el siglo
XIX”. Lima: IFEA /IEP.

GARGUREVICH, Juan
1991 “Historia de la Prensa Peruana (1594-1990)”. Lima: La Voz
Ediciones.

GLAVE, Luis Miguel


2004 “La República instalada. Formación nacional y prensa en el
Cuzco”. 1825-1839. Lima: IEP / IFEA.
164
Poder y conflicto en el primer periódico de Arequipa

MACERA, Pablo
1977 “El periodismo en la Independencia”. En: Trabajos de
Historia. T. II. Lima: INC, pp. 325-342.
MARTÍNEZ, Santiago
1938 “Arequipeños ilustres”. Arequipa: Tipografía Cuadros.
MEDINA, José Toribio
1964 “La imprenta en Arequipa, El Cusco, Trujillo y otros pueblos
del Perú”. 1820-1825. [1904]. Ámsterdam: N. Israel.
MENDOZA MICHILOT, María
1997 “Inicios del periodismo en el Perú”. Lima: Universidad de
Lima.
MOSTAJO, Francisco
2002 “Guía para la Historia del periodismo de Arequipa en su
primer siglo”. [1940]. En: QUIROZ Paz Soldán, Eusebio &
Álvaro ESPINOZA de La Borda: Francisco Mostajo.
Antología de su Obra. (T. IV: Historia, Hechos y
Procesos).Arequipa:Compañía Cervecera del Sur del Perú S.
A., pp. 217-231.

PAZ SOLDAN, Mariano Felipe


1879 “Biblioteca Peruana”. Lima: Imprenta Liberal administrada
por M. Fernández.

PERALTILLA DÍAZ, Artemio


1967 “Periódicos y Revistas” (Datos para la historia del periodismo
en Arequipa).En: Diario “El Pueblo” (Arequipa), del
18/01/1967 al 19/01/1967, p. 4.

1971 “El periodismo arequipeño en la Emancipación del Perú”.


Arequipa: Ed. “El Sol”.

PONCIGNON, Adrián
1927 “El periodismo arequipeño en los cien años de su
existencia”. En: Cultura (Órgano del Ateneo de
Arequipa), Vol. 1, N° 1, pp. 92-97.
165
Fernando Calderón Valenzuela

PORRAS BARRENECHEA, Raúl


1970 “El Periodismo en el Perú”.En: Raúl Porras Barrenechea: El
Periodismo en el Perú. Lima: Instituto Raúl Porras
Barrenechea, pp. 7-64.

TIMOTEO ALVAREZ, Jesús & Ascensión MARTINEZ Riaza


1992 “Historia de la Prensa Hispanoamericana”. Madrid: Editorial
MAPFRE.

VARILLAS MONTENEGRO, Alberto


2008 “El periodismo en la historia del Perú. Desde sus orígenes
hasta 1850”. Lima: Fondo Editorial Universidad San Martín
de Porres.

WALKER, Charles F.
2004 “De Túpac Amaru a Gamarra”. Cusco y la formación del Perú
Republicano. 1780-1840. Cusco: Centro Bartolomé de Las
Casas, 2ª ed.

ZEGARRA MENÉSES, Guillermo


1973 “Arequipa, en el paso de la Colonia a la República”. Visita de
Bolívar. Arequipa: Editores Cuzzi y Cía., 2ª ed.

166
NOTA SOBRE LOS AUTORES

Lorenzo W. Tacca Quispe Siguió sus estudios de educación superior


en la Escuela profesional de Historia, de la cual es licenciado, también
tiene el título profesional de licenciado en Ciencias de la
Comunicación. Ambas carreras las realizó en la Universidad
Nacional de San Agustín de Arequipa. Son destacables sus trabajos:
“Proceso de las Elecciones Presidenciales del año 2000”, “Turismo y
Periodismo en la Provincia de Arequipa”, “Circuito Turístico
Arequipa- Sogay”, “Arte Rupestre y Turismo en Arequipa”,
“Outsider`s: la Caída de los Partidos Políticos y la Irrupción de los
Independientes en la Política Peruana”, “La Semana Santa en
Arequipa” y “Condesuyos: los Petroglifos de Illomas y otros lugares
asociados”.

Edgar Augusto Cardona Rosas (Arequipa, 1962) Licenciado en


Arqueología por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa.
Ha participado en numerosos proyectos de investigación,
especialmente en el área del Centro Sur Andino. Desde 1997 dirige el
Centro de Investigaciones Arqueológicas de Arequipa (CIARQ)
desarrollando el Proyecto de Inventario Arqueológico del valle de
Arequipa, estudiando patrones de asentamiento, arte rupestre y
caminos prehispánicos. Publicaciones: Arequipa y sus Caminos
Tradicionales (1999), El Arte Rupestre del Valle de Arequipa (2001),
Arqueología de Arequipa: de sus Albores a los Incas (2002) y
recientemente Caminos prehispánicos en Arequipa (2008).

José Víctor Condori Condori (Ilo, 1968) Licenciado en Historia por


la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Dedicado a la
docencia y la investigación. Estudia temas sociales y económicos de
los años finales de la Colonia y comienzos de la República,
participando en certámenes de la especialidad con ponencias como
Arequipa en la Independencia del Perú (2005), Los efectos
económicos de la Independencia en Arequipa, 1820- 1824 (2008).
Publicaciones: Arequipa y la independencia: Una aproximación al
fidelismo, 1821-1824 (2005), Lucas de la Cotera: Financista del
gobierno virreinal, 1821-1824 (2006).

167
Kendall W. Browm (USA 1949) Ph. D. (1979) por la Universidad de
Duke (USA), profesor del departamento de historia de la Universidad
Brigham Young, profesor invitado de varias universidades, es autor
del libro “Bourbons and Brandy: Imperial Reform in Eighteenth-
Century Arequipa” (1986), coeditor con Lissa Roche del libro
“Political and Economic Pluralism in the Third World” (1986), y con
John J. TePaske y Herbert Klein del volumen Nº 1 de “The Royal
Treasuries of the Spanish Empire in America” (1982), que trata sobre
el Perú. Además de varios artículos publicados en revistas y libros de
la especialidad.

Álvaro Max Espinoza de la Borda (Arequipa, 1968) Licenciado en


Historia por la Universidad Nacional de San Agustín. Ha sido docente
en la Universidad Católica San Pablo y Universidad Católica de Santa
María y docente en la Universidad Nacional de San Agustín y el
Seminario Conciliar de San Jerónimo. Publicaciones: Entre la
biografía y la genealogía: Santiago Martínez y su aporte a la historia
de Arequipa, 1862-1947 (2002), Los corregimientos de Arequipa y la
fragmentación del Kuntisuyu (2003), Los obispos y la historia de la
Iglesia en Arequipa (2005), La biblioteca del Convento de
Recolección de San Jenaro de Arequipa (2006), De historia e
historiadores en Arequipa (2007), Recuperando el Altiplano para la
fe. El Colegio Apostólico de Arequipa y su labor misionera en Puno en
el siglo XIX (2008). Coautor de Francisco Mostajo: Antología de su
obra (2002) 6 tomos.

Fernando Calderón Valenzuela (Cusco 1979) Licenciado en


Historia por la Universidad Nacional de San Agustín; egresado de la
Maestría en Historia de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos. Ha sido profesor de la Universidad Nacional de San Agustín
de Arequipa. Ha publicado diversos artículos sobre historia de
Arequipa, tales como “La prensa arequipeña a inicios de la República.
1825 -1834.” (2007); “Construyendo al enemigo: la imagen del golpe
de estado chileno de 1973 a través de la prensa peruana.” (2006); “La
Historia, el historiador y su función para la sociedad.” (2005); entre
otros, en revistas especializadas y libros compilatorios.

168
PUBLICACIONES CENTRO DE ESTUDIOS
AREQUIPEÑOS

Vida de Monseñor Abad Illana Obispo de Arequipa, 1793.


Juan Domingo Zamácola y Jáuregui. Estudio Preliminar
Dr. José Antonio Benito Rodríguez.

Amor, amores y desamor en el sur peruano a finales del


siglo XVIII. Bernard Lavallé, 1998.

Mariano Eduardo de Rivero en algunas de sus cartas al


Barón Alexander Von Humboldt. Monique Alaperrine-
Bouyer, 1999.

La ciudad de Arequipa, 1573-1645. Condición, migración


y trabajo indígenas. Nicolás Sánchez-Albornoz, 2003.

169

Potrebbero piacerti anche