Sei sulla pagina 1di 113

PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNSAM

ISSN 2545-6938

CÍRCULOS DE ESTUDIO: Memorias 2011-2016

Coordinación y compilación: Norma Mendoza


PUBLICACIONES DE LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNSAM
ISSN 2545-6938

Autoridades
Rector: Carlos Greco
Vicerrector: Alberto Carlos Frasch
Dirección General Ejecutiva Lectura Mundi: Mario Greco
Secretaría Académica: Alexandre Roig
Secretaría de Extensión: Diego Kampel
Secretaría de Gobierno y Relaciones Institucionales: Héctor Mazzei
Secretaría General: Francisco Parisi
Subsecretaría Administrativa y Legal: Esteban Videla

Publicaciones de la Secretaría Académica de la UNSAM


Acerca de este volumen
Coordinadora y compiladora: Norma Mendoza
Editor: Hernán Borisonik

Contacto
Ayacucho N° 2197. CP 1650
San Martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Tel: (54-11) 4580-7258 / (54-11) 4580-7276
E-mail: sga@unsam.edu.ar

Política de acceso y limitación de responsabilidad


La presente publicación provee acceso libre e inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible
gratuitamente sus textos al público, lo cual tiene cono fin promover el crecimiento de la lectura y el debate
ciudadano.
La UNSAM no se hace responsable de las ideas enunciadas en los diferentes documentos, ni de las opinio-
nes vertidas por quienes participan en su confección. Del mismo modo, es posible que no suscriba al
contenido de todos los trabajos publicados. El objetivo es darlos a conocer y fomentar la libre circulación
de ideas.

Copyright
Esta publicación y su contenido se brindan bajo una licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0
Internacional. Es posible copiar, compartir, comunicar y distribuir públicamente su contenido siempre que
se cite a los autores individuales y el nombre de esta publicación, así como la institución editorial. El conte-
nido de esta revista no puede utilizarse con fines comerciales. La licencia completa puede consultarse en:
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/.
ÍNDICE

Presentación 4

Sinopsis de cada Círculo de Estudio y sus organizadores 7

Estudios Sociales del Amor 23

Estado, Gubernamentalidad y Colonialidad 29

China Contemporánea en Relación con la Argentina: Literatura, procesos 35


socioculturales y migración

Afrodescendencia y Estudios Afrodiaspóricos: 42


Desafíos en las Políticas Públicas de Cara al Decenio Internacional de las y los
Afrodescendientes

Islam: Cultura, Sociedad, Religión y Política 51

Antropología de lo Digital 55

Historia Reciente de América Latina: Autoritarismo, represión y resistencia 64

Política y cultura. La conquista del sentido 72

Para leer contemporáneamente El Capital 79

Debates de género a través del séptimo arte 85

Institución y subjetividad en tiempos pos-estatales 89

Rompiendo el tabú: hacia una nueva cultura de la muerte 95

La historieta en los (des)bordes. 100


Experimentación y vanguardia en la narrativa gráfica argentina

Memoria en América latina, desafíos para la construcción de sociedades 105


democráticas

Informes / Contacto 112

3
Presentación

¿Qué es un Círculo de Estudio?


Es un dispositivo pedagógico centrado en el aprendizaje experiencial. Un espacio en el cual se
privilegia la construcción colectiva del conocimiento y la hibridación de metodologías
pedagógicas en torno a un tema, una problemática, una obra, un concepto o un autor.

¿Cuál es su objetivo?
Generar espacios de formación alternativos, de carácter horizontal y participativo, tendientes a
promover el diálogo entre distintos saberes, experiencias, actores y metodologías destinados a
un público heterogéneo.

¿Cómo se organiza?
Es necesario un organizador/a que lo promueva y elabore una propuesta que contenga la
definición del tema, la denominación del círculo, la justificación, el programa de encuentros
(fechas, temáticas), la metodología, la bibliografía sugerida y requerimientos de infraestructura
necesarios para su implementación. Una vez aprobada su realización, se prepara la actividad
de difusión de forma conjunta con los organizadores (imágenes, afiches, folletos, logística
general).

¿Quiénes pueden organizar un círculo de Estudio?


Estudiantes de pregrado, grado, posgrado, investigadores, docentes, no docentes, núcleos y
grupos de estudios, organizaciones sociales y territoriales vinculadas con la UNSAM,
interesados en trabajar, intercambiar saberes, enriquecer el debate y profundizar
conocimientos.

¿Quiénes pueden participar de un círculo de Estudio?


La participación es abierta y voluntaria. Pueden inscribirse y participar todos los integrantes de
la Comunidad UNSAM, como así también integrantes de otras instituciones y personas en
general interesadas en la temática.
¿Cómo es el funcionamiento de los círculos de Estudio?
En este dispositivo hay tres componentes fundamentales: organizadores, participantes y
propuesta pedagógica. Cada encuentro es facilitado por uno o varios organizadores cuyo rol

4
es promover un diálogo horizontal, activo y participativo que permita recuperar y articular los
saberes de cada participante en un marco de libertad de expresión y circulación de la palabra.
Es un espacio que promueve el aprendizaje autónomo y experiencial y permite la exploración
de diferentes herramientas pedagógicas. Los materiales de trabajo pueden ser, textos, obras,
discursos, videos documentales, películas, videoconferencias, fotografías propuestos tanto por
los organizadores como por los participantes. La agenda del círculo es abierta, se puede
alimentar y modificar según las inquietudes y necesidades de los participantes.
Promovidos desde 2012 por la Secretaría Académica, y bajo la coordinación de Norma
Mendoza, estudiantes, docentes, investigadores y miembros de organizaciones sociales vienen
participando en la generación de espacios alternativos de formación y de construcción de
conocimiento con expectativas de intercambio de saberes y de enriquecimiento de los
debates.
Hasta ahora se han realizado casi 50 círculos de Estudio en la UNSAM , con temáticas como los
afrodescendientes, los feminismos, las religiones, la historia, el arte, las tecnologías, la
filosofía, el ambiente, la educación y el trabajo, entre otros más, los cuales contaron con una
alta participación de distintos públicos, tanto de la comunidad UNSAM como de otras
universidades y regiones del mundo.
Los Círculos han favorecido el diálogo transversal entre estudiantes, docentes e investigadores
de las distintas áreas de conocimiento entre la comunidad UNSAM con otros actores.

Productos
De acuerdo con lo estipulado por el Programa de Formación Experiencial aprobado por el
Consejo Superior en el Expediente No. 20 de 2013, al cual pertenecen los Círculos de Estudio
desde la Secretaría Académica apoyaremos el registro, el análisis, y la sistematización de las
experiencias en el marco del Programa.
Los implicados deberán elaborar un producto (informe, documento, audiovisual, artefacto,
representación / puesta en escena, o cualquier otro formato expresivo según el área de
conocimiento de la experiencia formativa), que dé cuenta de una convergencia y una
coherencia entre conceptos, planteos teóricos en torno a la experiencia y en diálogo con
aspectos afines a la formación del estudiante o grupo de organizadores, con el propósito de
que el estudiante y los organizadores doten de sentido a la experiencia vivida y les permita dar
cuenta de un aprendizaje.

5
Sinopsis de cada Círculo de Estudio y sus organizadores

Círculos de Estudio 2016

1. Estudios Sociales del Amor


Tema: La experiencia amorosa, moldeada por diferentes marcos socioculturales, ha pasado a
tener un rol central en la vida de los sujetos. El modo en que amamos, a quién amamos y cómo
amamos ha pasado a ser constitutivo de nuestra identidad. Nos proponemos que se pongan en
debate las lecturas sobre el tema, mientras se ven continuidades y rupturas con nuestro
contexto actual enfatizando en las particularidades de nuestro país.
Organizan: Maximiliano Marentes y Mariana Palumbo, becaria del CONICET y doctoranda en
Ciencias Sociales (Universidad de Buenos Aires).

2. Antiimperialismo Latinoamericano
Tema: La trama antiimperialista se ha caracterizado por una notoria heterogeneidad doctrinaria,
conceptual, expresiva e instrumental. Hace más de un siglo que América Latina viene
construyendo su identidad de forma tensa con Estados Unidos, en cuanto a la cultura y la
política continental. No obstante, Estados Unidos no ha sido la única entidad asociada al
imperialismo: España, Inglaterra y Francia han ocupado también ese lugar. En este espacio,
abordaremos la riqueza de las múltiples expresiones del imaginario antiimperialista en
diferentes regiones y épocas. Recurriremos a diferentes soportes: ensayos, caricaturas,
películas, canciones, carteles, fotografías, cuentos y dibujos animados.
Organizan: Florencia Grossi y Delfina Moroni.

3. Estado, Gubernamentalidad y Colonialidad


Tema: El Colectivo de Investigación sobre Estado, Gubernamentalidad y Colonialidad pretende
discutir el potencial de la teorías y métodos descoloniales para pensar críticamente el Estado-
nación en los diversos contextos nacionales latinoamericanos. Se pretende reflexionar sobre las
posibilidades, avances y límites de la descolonización en los diversos contextos
latinoamericanos, con invitados desde Colombia, Bolivia, Venezuela, Chile, y desde Argentina

6
contamos con la participación de la investigadora Leticia Katzer. Profundizando en las
discusiones promovidas por el programa Poscolonialidad, Pensamiento Fronterizo y
Transfronterizo en los Estudios Feministas (Idaes- Unsam).
Organizan: Marisol Troya, Celina Vacca y Gabriela A. Veronelli.

4. Feminismo Descolonial en el Sur


Tema: En el marco del programa de Poscolonialidad y Pensamiento Fronterizo y Transfronterizo
en los Estudios Feministas, surgió la propuesta del Círculo que bajo herramientas audiovisuales y
films nos permitan debatir en torno a los feminismos de oriente, la lucha de las mujeres
afrodescendientes, el caso Sepur Zarco de Guatemala ante la violación como arma de guerra, el
Museo Travesti de Perú, abriendo así múltiples perspectivas.
Organizan: Ianina Lois, Maura Brighenti y Diana Ochoa.

5. Prácticas Estatales, Sociales y Culturales Contemporáneas, Tres Autores en Debate:


Williams, Scott y Zelizer
Tema: Se propuso una intensa lectura de textos que permitiera abordar algunos ejes
trasversales a las ciencias sociales como las relaciones de dominación/subordinación, la
articulación entre economía, política y sociedad, y la cuestión de los sentimientos imbricada en
las prácticas sociales, procurando superar el determinismo economicista. Teniendo como
producto final un glosario de los tres autores.
Organizan: Valeria Llobet, María Graciela Rodríguez y Marina Medan.

6. Persistencias del Marxismo


Tema: A partir de distintas lecturas y autores, nos interrogamos el concepto de ‘ideología’ desde
una perspectiva ubicua, polisémica y problemática, para pensar simultáneamente el lugar que
ocupa en los marxismos y en la obra marxista, así como las dificultades de su definición y los
riesgos que implica.
Organizan: Facundo Rocca, Emmanuel Romero y Javier Waiman.

7
7. China Contemporánea en Relación con la Argentina: Literatura, procesos
socioculturales y migración
Tema: El círculo busca aportar al estudio de la relación China-Argentina, sus intercambios
económicos y en particular romper con algunos prejuicios que se han ido instalando respecto de
los migrantes chinos; transitando por el budismo, la Revolución Cultural china, el paso del
comunismo al socialismo y la diáspora china en Argentina. Para ello se contó con invitados como
Néstor Restivo y Gustavo Ng –directores de la revista Dang Dai– y Marcos Rodríguez –director de
la película Arribeños–, así como investigadores. Con apoyo de lecturas y audiovisuales.
Organizan: Luciana Denardi, Romina Delmonte y María Florencia Sartori.

8. Afrodescendencia y Estudios Afrodiaspóricos: Desafíos en las Políticas Públicas de


Cara al Decenio Internacional de las y los Afrodescendientes
Tema: El presente circulo de estudios del Programa UNIAFRO se propone como un espacio de
debate y reflexión crítica sobre el racismo, la discriminación, la inequidad étnico-racial y las
desigualdades de género que afectan a los y las afrodescendientes y sus realidades en la
Argentina. Pretendemos vincular las producciones académicas de los diferentes centros de
investigación sobre la comunidad afro con las demandas e inquietudes del
movimiento. Esperamos construir con el círculo una plataforma de trabajo y discusión para
generar diálogos entre afrodescendientes, activistas, académicos/as y la comunidad en general,
de cara a la implementación de acciones afirmativas y políticas públicas que impacten en la
comunidad afro.
Organizan: Javier Núñez Iglesias, Carlos Álvarez Nazareno, Anny Ocoró Loango, Lucía Núñez
Lodwick y Agrupación Afro Xangô.

8
9. Islam: Cultura, Sociedad, Religión y Política
Tema: El islam como un campo sumamente complejo demanda la necesidad de generar un
amplio conjunto de herramientas teórico-metodológicas para su comprensión y abordaje: desde
el análisis del mapa geopolítico actual, pasando por los medios de comunicación y las nuevas
problemáticas regionales, hasta en la comprensión de dinámicas particulares de pequeñas
comunidades religiosas locales. Nos proponemos fomentar el estudio, análisis y reflexión acerca
del islam en tanto recurso de carácter estratégico para lograr un mejor acceso a la información,
desarrollar actividades académicas
Organizan: Fernando Martín Chinnici, Mayra Soledad Valcarcel y Magdalena Rabini.

10. Antropología de lo Digital


Tema: Esté círculo en su segunda edición, se enfocó en los abordajes y experiencias
internacionales y el escenario actual de las ciencias de la comunicación, la etnografía, el arte, la
informática desde la antropología. Contó de manera virtual con una charla del antropólogo John
Postill desde Australia, para reflexionar sobre la posibilidad de un campo etnográfico con
metodologías remotas, pensando en las formas de “estar allí” tanto de manera presencial, como
remotamente, virtualmente y con la “imaginación”. También participaron Adolfo Estalella desde
España con las etnografías de lo digital y Juliano Spyer, autor del primer libro sobre redes
sociales en Brasil “Conectado" (2007), entre otros invitados desde diversas regiones vía remota.
Organizan: Daniel Daza, Carolina Di Prospero, Alvar Maciel y Sebastián Galletto, Experto en
Nuevas Tecnologías Informáticas.

11. Los Docentes de Ciencias en el Siglo XXI, Aportes a la Educación Científica


Tema: Este círculo se cuestionó la práctica docente en las ciencias, el rol en los niveles de
profesionalización como educadores y la participación en proyectos de investigación de los
asistentes del círculo durante los últimos años; pretendiendo generar la oportunidad a los
educadores de una reflexión sobre su propia práctica frente los avances en dicha área, a una
escala regional e incluso global.

Organizan: Héctor Pedrol y María Ruina.

9
12. Saber y Comunicar
Tema: organizado por los integrantes de la Revista Márgenes, se puso en cuestión “a quién le
hablan las ciencias sociales”, problematizando la producción y la escritura académica de las
mismas –en su lenguaje, sus métodos, sus tiempos y los modos de comunicación–, se releyeron
producciones de los participantes, con invitados como Martin Ale –jefe de redacción de la
Revista Anfibia– y el reconocido Pedro Saborido, quién desde su experiencia trajo reflexiones
sociológicas en la literatura, el cine y la televisión. ¿Se puede hacer sociología con humor? Se
concluyó la idea de pensar en: “combatir la arrogancia teórica que la organización social
académica tiende a producir entre sus miembros”.
Organizan: Comité editorial Revista Márgenes.

Círculos de Estudio 2015

1. Historia Reciente de América Latina: Autoritarismo, represión y resistencia


Tema: La historia reciente ha demostrado ser una herramienta fundamental en la comprensión
crítica de los principales temas y problemas de la cambiante realidad latinoamericana de las
últimas décadas. Este espacio apunta a un debate crítico acerca del estado actual de la
producción, problemáticas y los recorridos teórico-metodológicos en el campo de la historia
reciente. Se enfatiza en las discusiones relativas a las cuestiones del autoritarismo, la represión y
la violencia en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX -área en la cual se
especializan las organizadoras-, también quedará abierto a otras temáticas y perspectivas que
resulten de interés de los participantes.
Organizan: Lucrecia Molinari y Gabriela Gomes.

2. Política y cultura. La conquista del sentido


Tema: Creemos necesario analizar las relaciones entre la política y la cultura, a través de las
múltiples expresiones de los actores culturales, en el contexto actual. Entendiendo el papel
preponderante que está tomando la cultura como posible campo de acción y transformación

10
social. Tomando algunas preguntas disparadoras como: ¿qué pasa con las formas más
tradicionales y artesanales de la comunicación, como el teatro, la música, la poesía, la pintura y
el periodismo? ¿qué responsabilidad nos cabe como actores culturales en la relación política –
cultura? Cada encuentro tendrá como eje central una rama del arte y/o comunicación
(imágenes, fotografía, cine, TV, redes sociales etc.) Para identificar ese punto de encuentro
planteado entre política y cultura y reflexionar sobre ellos.
Organizan: Emilia Bonifetti y Alejo González Prandi.

3. El capital hoy. El pensamiento científico y político de Karl Marx


Tema: A 148 años de su primera edición, El capital de Karl Marx es una obra de asombrosa
actualidad que conforma en sus tres tomos una unidad teórica, lógica y científica sin
precedentes. El capitalismo es hoy un sistema completamente mundializado. Y Marx, mucho
más un pensador del siglo XXI que del XIX. Todas las contradicciones que Marx despliega a partir
del análisis de la mercancía, siguen siendo el punto de partida fundamental para comprender el
mundo en que vivimos. Su naturaleza específica permite una aproximación multidisciplinaria.
Como con pocas obras, con El capital ocurre al revés: la multiplicidad de enfoques y disciplinas
enriquece el abordaje colectivo, por lo que se multiplica el valor de ofrecerlo al conjunto de los
estudiantes de la Universidad.
Organizan: Emiliano Palma, Daniela Carrizo y Fernando Castella.

4. Habitar y cartografiar: entre los territorios, el ambiente y las tecnologías


Tema: Ante el debilitamiento progresivo de la planificación urbana, evidente en el fenómeno
crónico de las inundaciones o la debilidad institucional para el ordenamiento del
suelo. Proponemos la descripción colectiva de los escenarios como una de las maneras de
democratizar este proceso de habitar los territorios en contextos con altos niveles de
incertidumbre. La opción parece ser modernizar o ecologizar, pero esta contradicción es
solo aparente, es un punto de partida posible para repensarnos en los nuevos escenarios.
Utilizaremos textos de Bruno Latour, Tim Ingold, Eduardo Viveiros de Castro y Eduardo Gudynas.

Organizan: Daniel Daza Prado, Mauricio Corbalán y Pio Torroja.

11
5. Estudios Contemporáneos de las Religiones. Una aproximación (trans)disciplinar
Tema: Este Círculo de Estudio propone constituirse en ámbito de reflexión y discusión colectiva
en torno a los aportes de los estudios sociales de la religión y, especialmente aquellos realizados
en perspectiva antropológica y sociológica en nuestro país. Sustentamos la dinámica en las
investigaciones que los estudiantes de las licenciaturas en Antropología y Sociología vienen
llevando para sus tesinas y visibilizar estas producciones, reforzando el intercambio con otros
estudiantes, docentes y público asistente. Combinando espacios de exposición y discusión de
lecturas producidas por los estudiantes y/o expositores invitados. En cada encuentro
focalizaremos en problemas conceptuales específicos.
Organizan: Gustavo A. Ludueña, Gustavo Motta y Ana Lucía Olmos Álvarez.

6. Para leer contemporáneamente El Capital


Tema: El Capital, así como la teoría marxiana, es algo más que una teoría de la economía, es,
como reza su (a veces) olvidado subtitulo, una “Crítica de la economía política”. Esta forma de
leer El Capital persiste en una serie de autores contemporáneos. Ya sean interpretaciones
teórico filosóficas sobre cómo debe leerse y sobre cuál es el verdadero objeto, “manuales” que
acompañan e introducen a su lectura, o bien reinterpretaciones contemporáneas de su
conceptos a la luz de las transformaciones del capitalismo; lo cierto es que presenciamos en este
último tiempo la edición de obras recientes que tratan directamente sobre El Capital de Karl
Marx. El Círculo se propone, sin ánimos de exhaustividad, explorar y leer colectivamente algunas
de estas relecturas.
Organizan: Facundo Rocca, Emmanuel Romero y Javier Waiman.

7. Debates de género a través del séptimo arte


Tema: En 2013, el Núcleo Interdisciplinario de Estudios de Género y Feminismos (NIEGYF) del
IDAES-UNSAM coordinado por Karina Bidaseca, Silvia Hirsch y Laura Masson organizó un círculo
de estudio denominado El Feminismo Contemporáneo A Través Del Séptimo Arte.

12
El éxito de la propuesta en ese momento y la importancia de potenciar estos espacios aunando
esfuerzos y coordinando propuestas con otras instituciones los llevó a organizar un nuevo
círculo, junto a especialistas del ECUNHI, un ciclo de proyección y debate. Cada viernes se
aborda una temática diferente que invite al encuentro, la reflexión y el desarrollo de la
construcción colectiva en torno a las temáticas de género.
Organizan: Laura Masson, Karina Bidaseca, Silvia Hirsch, Felipe Deslarmes y Walter Bosisio.

8. UN Queer SAM. Lectura sobre identidades, cuerpos, géneros


Tema: El círculo tiene por objeto hacer un recorrido teórico -experiencial- como aproximación
conceptual, que indague algunas de las principales teorías Queer contemporáneas. La propuesta
se orienta en rastrear en las lecturas y registros audiovisuales seleccionados, aquellos
interrogantes que habiliten la presentación, problematización y debate de los modos de
intervención somato-política en los procesos de sujeción actuales. Lo Queer, o Cuir, entendidos
como un (corto)circuito desde donde abordar la diversidad, ofrece un campo múltiple de
discusiones que interpelan los entramados narrativos en los que se juega, como puesta y
apuesta política, las identidades.
Organizan: Violeta Alegre, Mariana Álvarez Broz y Daiana Garrido.

9. Institución y subjetividad en tiempos pos-estatales


Tema: El círculo propone realizar un diagnóstico colectivo sobre el papel del Estado y sus
instituciones en la actualidad. Particularmente, nos preguntaremos cuáles son los dispositivos
que toman a su cargo la constitución de subjetividades en tiempos que llamaremos pos-
estatales, y qué consecuencias suponen esas nuevas disposiciones para la vida en común.
Abordaremos cuatro figuras emergentes: la “subjetividad demandante”, la “subjetividad
mercantil”, la “subjetividad romántica” y por último la “subjetividad militante”. Así, nos
proponemos pensar, no sólo el carácter efímero de las experiencias subjetivas, sino sobre todo
las condiciones de reproducción de nuestra comunidad en tanto que comunidad política.
Organizan: Déborah Cinthia Balé, Gabriel Livov y Martin Dubini.

13
Círculos de Estudio 2014

1. Rompiendo el tabú: hacia una nueva cultura de la muerte


Tema: Este Círculo de Estudio tiene el objetivo de poner en perspectiva un concepto que desde
ya hace tiempo es tabú en la mayoría de las corrientes de pensamiento occidentales: la muerte.
Nucleando puntos de vistas históricos, filosóficos, etnográficos, psicológicos e inclusive médicos,
buscaremos, mediante el debate, contrastar las diferentes miradas que, ancladas a diferentes
contextos, corrientes de pensamiento, e historias singulares de cada individuo, se tienen sobre
la muerte. Será un trabajo dialéctico que tendrá como objetivo la comprensión de la mirada que
“el otro” tiene sobre la muerte, Después de todo, el primer paso para generar una “nueva
cultura de la muerte” es vernos cara a cara con nuestra propia finitud, a través de la finitud del
otro.
Organiza: Darío Iván Radosta.

2. América Latina ahora o nunca: Los desafíos de América Latina frente al neo-
colonialismo
Tema: El Círculo “América Latina Ahora o Nunca” de la UNSAM, se propone analizar la historia
de la Nación Latinoamericana en función de la defensa de sus Recursos Naturales. Para eso se
hace necesario establecer las bases de un entendimiento que haga comprensible los nuevos
modos de dominación, las formas complejas por las que el imperialismo y las corporaciones
transnacionales intentan controlar la voluntad de los pueblos
Organizan: Jonatan Yair Hojman, Mariano Novas y Gustavo Koeinig.

3. Antropología de lo Imaginario: Una aproximación simbólica y cognitiva a la


construcción social del sentido
Tema: Este círculo se propone una incursión exploratoria y experimental a uno de los territorios
simbólicos de nuestra sociedad que es, precisamente, el que está poblado por sus propios
imaginarios culturales. Las múltiples y heterodoxas representaciones sociales que adoptan, la
manifestación de los temores colectivos, las creencias en torno a ciertas instituciones, las ideas

14
aparentemente consensuadas entre las personas, y los variados discursos sobre la realidad
actual económica y política, entre otros, componen parte del universo simbólico heteróclito de
los imaginarios que este círculo, a partir de un enfoque de la antropología social y cultural, invita
a comprender recurriendo a una aproximación tanto teórica- conceptual como práctica.
Organiza: Gustavo A. Ludueña.

4. Cine de propaganda en la URSS (1929-1933)


Tema: El círculo pretende analizar la relación entre la producción cinematográfica como
herramienta de propaganda política (basada en los aparatos ideológicos surgidos tras la muerte
de Lenin, tales como la colectivización de la tierra, la construcción de héroes positivos
femeninos, la felicidad de los trabajadores en los koljoz, etc.) y el advenimiento de Stalin en el
poder, para luego exponer los distintos puntos de vista en torno a los temas de la filmografía y
los cineastas escogidos y el análisis de la estrategia inclusiva de la mujer campesina en el trabajo
como tema representativo para la difusión de la propaganda política en el cine bajo el canon
impuesto del “realismo socialista”.
Organiza: Natalia Maio.

5. Interculturalidad y Música Urbana: construcciones identitarias en el área


metropolitana a partir de la música
Tema: Nos proponemos pensar las categorías de "interculturalidad", "música urbana",
“frontera” e "identidad" a través de distintas muestras de caso presentadas por invitados, que
servirán como punto de partida para abordar las temáticas a tratar. Aspiramos a observar la
situación de la música metropolitana a partir de intercambios experienciales y dialógicos entre
los participantes e invitados, que permita una reciprocidad entre la mirada nativa y la mirada
conceptual para ampliar las posibilidades de análisis cultural de las construcciones identitarias
que se generan a partir de la música.
Organizan: Nahir de Gatica, Julieta Concilio, Maximiliano Masciotra y Darío La Vega.

6. Feminismo, Colonialidad y Políticas de Identidad


Tema: El objetivo de este círculo de estudios consiste en pensar los cruces entre la teoría
feminista/queer y los estudios postcoloniales/decoloniales a la luz de algunos procesos sociales

15
contemporáneos de Argentina, en su dimensión comparativa con otros países de América
Latina. Nos interesa pensar en qué medida los cruces entre feminismo, disidencia sexual y el
pensamiento pos/decolonial, pueden contribuir a la discusión sobre procesos sociales
neoliberales como son las políticas contemporáneas basadas en la noción de identidad y sus
correlatos en una determinada concepción del cuerpo, la sexualidad, la salud1.
Organizan: Ana Mines, Lucía Lodwick y Fernanda Carvajal.

7. Los Pueblos indígenas desde el cine documental argentino hoy


Tema: Los tesistas y becarios del NESPI encuentran importante la discusión y estudio de las
diferentes formas y usos de la representación indígena, entre ellas, las representaciones visuales
(fotográficas, audiovisuales, películas documentales etc.) que se realizan sobre
aspectos/situaciones concretas que dichos pueblos viven o han vivido. Proponemos iniciar estas
conversaciones mediante un cine foro. Buscamos indagar en las formas en que los directores,
productores, académicos y público en general piensan las representaciones de la situación
histórica y/o actual de los indígenas en el país.
Organizan: Carolina Castañeda, Anne Gustavsson y Adriana Serrudo.

8. La historieta en los (des)bordes. Experimentación y vanguardia en la narrativa gráfica


argentina
Tema: Esta propuesta tiene como objetivo indagar en las anomalías que al mismo tiempo han
sentado precedente dentro de la industria cultural de masas, y para las cuales la lectura desde
las disciplinas como los Estudios Visuales, Culturales, Lingüísticos, etc.; vuelve necesario revisar
ciertos postulados pero sobre todo ofrecer aportes para la ampliación de todos esos campos
desde éste en particular: el estudio de los lenguajes gráfico-narrativos (llámense historietas,
humor gráfico, ilustración, animación).
Organiza: Pablo Turnes.

1
El producto de éste círculo fue publicado en la revista electrónica Papeles de Trabajo (Idaes), 10 (18), pp.
195-218, bajo el nombre “La articulación entre raza, género y clase a partir de Aníbal Quijano. Diálogos
interdisciplinarios y lecturas desde el feminismo”.
16
9. Rebeldía del feminismo italiano: entre autoconciencia y radicalidad en los ’70 y hoy

Tema: El objetivo de este círculo de estudios consiste en el desafío de abrir un dialogo en el


contexto Latinoamericano sobre la práctica política de la autoconciencia elaborada en los años
‘70 por la conocida pensadora feminista Carla Lonzi y practicada por el afamado colectivo
político italiano Rivolta Femminile (trad: Revuelta Femenina). Desde acá nos acercaremos a las
preguntas que esta práctica nos plantea hoy: esto nos permitirá ver como tradiciones de luchas
puedan crear puentes interculturales entre procesos de transformaciones existentes en el
presente.
Organizan: Alessia Dro y Gea Piccardi.

10. Pensamiento crítico en nuestramerica


Tema: El círculo surge de las frecuentes reflexiones de alumnos y docentes en relación a Marx y
el llamado pensamiento crítico en general. Pese a los flujos y reflujos y a pesar del aparente
abandono de la crítica radical de la realidad, las ideas marxianas y el pensamiento crítico,
siempre inquieto y re inventándose, está presente. La intención es recorrer algunos lugares del
obrador de Marx prestando atención a la gran capacidad crítica y autocritica del pensador
siempre ubicándolo en su lugar vital, en su forma de entender y actuar sobre la realidad.
Invitamos a transitar algunos momentos de la monumental obra del autor, no como una teoría
sistémica cerrada, sino como un “obrador” abierto.
Organizan: Eduardo Fioravanti y Aldo Casas Antropólogo.

11. En busca de sentido, ¿que es la filosofía con niños y niñas?


Tema: La enseñanza de la filosofía suscita una multiplicidad de interrogantes. Una de las
propuestas que ha revolucionado el modo tradicional de practicarla es la “Filosofía para niños”,
de Matthew Lipman, el cual ofrece una fundamentación filosófica y una propuesta didáctica, de
novelas y manuales diseñados para el uso en clase. Por el contrario, la propuesta de “Filosofía
con niños”, de Kohan no concibe la práctica filosófica como una herramienta normalizadora sino
como una experiencia en la que docentes y niñxs crean sentidos y conceptos nuevos para
interpretar el mundo. Esta perspectiva cuestiona la propuesta de Lipman, como el uso de libros
y manuales especialmente diseñados para el trabajo de filosofía con niños, el rol del/de la
docente como un árbitro que controla la validez de las inferencias que realizan los/as niños/as.

Organizan: Mariana Gardella y Julián Macías.

17
12. Utopía, tragedia y después, intelectuales y política en américa latina
Tema: La apuesta se centró en la construcción de lugares de encuentro entre jóvenes
investigadores con la expectativa de contribuir a enriquecer el diálogo y el debate sobre el

campo de estudios de la cultura, las organizaciones y las tradiciones de las izquierdas


latinoamericanas entendidas en un sentido amplio que -sin excluirlas- no las redujera a sus
expresiones partidarias; apostando a la reflexión y discusión no sólo de distintas problemáticas,
sino también de los posibles enfoques y modos de abordaje desde diferentes disciplinas.
Organizan: José Casco, Mariano Zarowsky y Jimena Montaña.

13. Persistencias contemporáneas del marxismo


Tema: Si “cada generación construye su propio Marx”, consideramos que la tarea actual de
nuestra generación intelectual no requiere simplemente una revisión del canon “clásico” de su
obra, sino que debe vérselas también con las potentes reformulaciones y reflexiones sobre el
marxismo surgidas de la que fuera tal vez su más profunda crisis. Ya sea para abandonarlo
definitivamente, para proponer nuevas lecturas o para “salvar a un Marx” transformándolo al
punto de lo irreconocible, numerosos autores contemporáneos plantearon importantes
cuestionamientos al marxismo o, en rigor de verdad, a la interpretación hegemónica de Marx
canonizada en la forma de los viejos Partidos Comunistas. De esta forma, el cuestionamiento
teórico se veía sobredeterminado por el posicionamiento político-estratégico. Lidiar con Marx
parecía ser para muchos la única forma de desembarazarse de los problemas del “socialismo
real”.
Organizan: Dolores Loustaunau, Facundo Rocca, Emmanuel Romero y Javier Waiman.

14. El trabajo hoy, nuevos actores sociales, nuevos desafíos


Tema: En cada encuentro, propondremos discutir los desafíos que para el campo popular
representan hoy la precarización laboral, el desempleo, el llamado sector informal, el cirujeo, así
como las fábricas recuperadas, las cooperativas y otras organizaciones sociales. En definitiva,
aspiraremos a repensar las nuevas formas que asume el trabajo en la actualidad y las
reconfiguraciones en las experiencias de resistencia social. Buscaremos impulsar la participación
abierta de los asistentes, fomentando el intercambio de ideas y opiniones sobre los ejes de
debate propuestos, con la intención de nutrirnos y ampliar nuestras posibilidades de análisis y
de acción.

18
Organizan: Mariana Bayle, Mario Cruz y Gisel Bustos.

15. Memoria en América latina, desafíos para la construcción de sociedades


democráticas
Lograr un espacio de debate y reflexión respecto a los procesos de memoria desarrollados en
América Latina, con el fin de generar ejes de análisis relacionales que posibiliten como parte de
la superación de órdenes violentos, avanzar o consolidar la construcción de sociedades
democráticas y realidades sociales y políticas alternativas. Analizar a partir de casos nacionales
los procesos de memoria desarrollados en función de construir un análisis regional (Guatemala,
Colombia, Perú, Chile, Brasil, Uruguay, Argentina).
Organizan: Carolina Vanegas, Denis Rojas, Laura Acebedo y Brenda Oliva.

16. El rol social de realizador audiovisual


Tema: Este círculo intenta poner en concreto las herramientas con las que dispone el realizador
audiovisual dentro del campo social. ¿Cómo se puede cambiar la realidad desde el cine o la T.V.?
¿Qué influencia tiene el medio audiovisual en las personas? Se pretende poner en manifiesto el
proceso creativo y reflexivo como herramienta de cambio y la responsabilidad que conlleva
tener una cámara en las manos decidiendo qué ver y qué ignorar. Esta actividad tiene como fin
el rodaje de un cortometraje2.
Organizan: Centro Cultural y Deportivo “Los Amigos” de Barrio Sarmiento, Hernan Basualdo y
Diego Escarate.

17. El Riachuelo y el Duwamish, casos de recomposición de cuencas: territorio, ambiente


y tecnología
Tema: Activistas ambientales de la ciudad de Seattle se interesaron por construir una
plataforma de seguimiento para la contaminada cuenca del rio Duwamish. Dicha ciudad es sede
de gigantes de la industria informática, aun así, las crisis socio-ambientales locales permanecen
fuera del espacio mediático. Es necesario abrir un debate sobre cuál es la relación de estas
tecnologías con el territorio y el ambiente. Exploraremos los desafíos y obstáculos para la
construcción de cartografías públicas en relación a las iniciativas de gobierno abierto y sus

2
El cortometraje, llamado Cosa de Niños, obtuvo un premio en el Lisbon & Estoril Film Festival de Portugal.

19
soportes tecnológicos en el marco tecnológico, la construcción de plataformas de monitoreo y la
corroboración colectiva de la información; de cómo la información regresa al territorio y de
cómo el territorio vuelve a transformarse en información.

Organizan: Daniel Daza Prado, Alberto Rodriguez, Jacob Caggiano, Mauricio Corbalan y Pio
Torroja.

Círculos de Estudio 2013

2. Burocracia Sindical Y Organización De Base


Tema: este círculo de estudio tiene como finalidad construir conocimientos acerca de las
diferentes experiencias históricas que ha protagonizado la clase obrera mediante la organización
sindical. Los ejes a abordar serán el proceso de burocratización, la organización de base de los
trabajadores y la confluencia del movimiento obrero con el estudiantil. El cine debate servirá de
herramienta para problematizar y construir de manera colectiva distintas miradas, partiendo de
la apuesta política y estética de los autores de la obra proyectada.
Organizan: Patricia Khalil, Diego Rojas, Ariel Mayo, Christian Castillo y Alejandro Rath

2. Proceso de Paz y Protesta Social en Colombia: Contradicciones en el modelo


neoliberal en América Latina
Tema: La propuesta de este círculo de estudio surgió de la necesidad de poner el foco en las
múltiples tensiones y conflictividades sociales que se expresan en las movilizaciones en
Colombia, mientras se adelantaron diálogos entre gobierno y guerrilla en el intento de poner fin
al conflicto armado más antiguo de la región. Estas reflexiones colectivas implican tanto al país
como al continente y serán pensadas tanto desde Colombia como desde América Latina.
Organizan: Milena Páramo, Gineth Álvarez, Norma Mendoza y Natalia Morales.

2. Antropología Digital
Tema: Este círculo se propone trabajar los fenómenos provocados por las nuevas tecnologías de
la información y la comunicación (NTICs) y sus abordajes desde la Antropología Social y otras
disciplinas sociales.

20
En un intercambio internacional-universitario usaremos los mismos entornos digitales
estudiados (skype/hangout) Tomando preguntas como ¿Qué aporte hace la Antropología Social
a la comprensión de las otredades digitales? ¿Qué implica metodológica-mente hacer una
netnografía? ¿Cuál es la red conceptual que se teje en la investigación etnográfica de los objetos
digitales o virtuales?
Organizan: Daniel Daza, Alejandro Formanchuk, Edgar Gomez Cruz, Carolina Di Próspero, Luis
Tobón e Iván Adamie.

Círculos de Estudio 2012

1. Pensamiento feminista contemporáneo


Tema: un espacio que reúne el debate teórico sobre las problemáticas de género con la
experiencia real y subjetiva de las mujeres en la sociedad actual. La experiencia vivida. De la
igualdad a la liberación, la influencia del pensamiento de Simone de Beauvoir en el feminismo
de los ´70. “No se nace mujer, se llega a serlo”. El género como construcción cultural.
Organizan: Vanesa Vázquez Laba y Victoria Tesoriero.

2. El feminismo contemporáneo a través del séptimo arte – Herramienta audiovisual


Tema: El objetivo de las reuniones es aproximarse a las discusiones contemporáneas del
feminismo a través de su tratamiento en el cine. Las tres películas seleccionadas (La fuente de
las mujeres, de Radu Mihaileanu; 4 meses, 3 semanas y 2 días, de Cristian Mungiu; y La teta
asustada, de Claudia Llosa) fueron celebradas en el momento de su estreno por la singularidad
de su mirada sobre el tema.
Organiza: Núcleo Interdisciplinario de Género y Feminismos del IDAES-UNSAM
Coordinan: Karina Bidaseca, Silvia Hirsch y Laura Masson.

Ana

21
Círculos de Estudio 2011

1- Derechos Humanos en el Proyecto Nacional: Porque el respeto, el ejercicio y la


promoción de Derechos Humanos son la base de una sociedad justa y democrática

Tema: Se propone abrir el debate en torno a la temática de los DDHH, desde sus orígenes
haciendo referencia a la vinculación con el Estado nación moderno, pasando luego por la
violación sistemática a los mismos y al surgimiento de diversos movimientos que han surgido en
su defensa, y culminando con la reflexión acerca del tratamiento de éstos en la etapa actual.
Ejes temáticos: ¿De qué hablamos cuando hablamos de Derechos Humanos? Origen y Desarrollo
Jurídico del Concepto; Memoria, Verdad y Justicia.
Organizan: Secretaria de Extensión de la UNSAM; Instituto de Comunicación y Cultura Mariano
Moreno (ICCMM) del Centro de Estudios para la Nueva Argentina (CNAR).

2- Educación popular en Argentina y América Latina: experiencias y debates


Tema: Estudiar desde un enfoque multidisciplinar del área de ciencias sociales, problemáticas y
debates epistemológicos acerca de la teoría e historia de educación en la Argentina y América
Latina contemporánea. Se tendrán en cuenta las diferentes concepciones teóricas de la
temática, partiendo de nociones tales como la función social de la educación, sus
manifestaciones en el mundo del trabajo y la dimensión sociocultural de los procesos
educativos. Se particularizará en el análisis de las relaciones entre la educación formal/estatal,
los movimientos sociales y la educación popular (bachilleratos y escuelas populares) en los casos
de Argentina, Brasil y Paraguay.
Organizan: CIEP y Secretaría de Extensión.

22
ESTUDIOS SOCIALES DEL AMOR. REFLEXIONES SOBRE EL CÍRCULO DE ESTUDIO
Mariana Palumbo y Maximiliano Marentes

Introducción. El carácter social del amor


El amor goza de una gran popularidad y reputación en nuestros vínculos íntimos, tanto desde
el lado de quienes lo reivindican como de quienes lo critican. El lugar que ocupa en nuestras
vidas nos lleva a pensarlo como una especie de sustancia que sirve para cementar las
diferentes relaciones. Todos hablamos del amor, y esto se evidencia en la cantidad de filósofos
y artistas que a lo largo de la historia han venido reflexionando sobre éste. Con todo, desde la
ciencia se lo ha estudiado mayormente en su dimensión individual: como un fenómeno
psíquico o como el resultado de procesos químicos. Quedó entonces relegado el carácter social
del amor.
A raíz de esto, nos interesó plantear un círculo de estudio dedicado al amor desde una
dimensión sociológica. Estudios sociales del Amor, contó con cinco encuentros en los que
problematizamos el amor romántico (AR) en las relaciones erótico-afectivas –vínculos sexuales
o de pareja. Las siguientes páginas están dedicadas al análisis de qué entendemos por AR y
cómo fue abordado en este círculo.
Entendemos al AR a partir de sus características: la idealización del sujeto amado, la propuesta
de un proyecto compartido que perdure en el tiempo, una gran expectativa de reciprocidad
amorosa en los sujetos y la promesa de la fidelidad. También en el AR convergen
características del amor pasión, como la “búsqueda” personal del ser amado ideal y los afectos
y expresiones corporales –como caricias o besos– por sobre la relación sexual (Alberoni, 1998).
Del amor agápico, o amor en el camino de la trascendencia espiritual, el AR retoma la entrega
total al sujeto amado (Illouz, 2009; Bataille, 2010).
La forma que proponemos en nuestro círculo de concebir al AR está constituida por distintos
postulados, que aunque antagónicos en algunos casos, coexisten en tensión. Esta forma de
conceptualización se basa en la premisa de que estas características no son antitéticas, sino
más bien series (Foucault, 2015) que coexisten en tensión y que se encuentran en el discurso
de los enamorados. Es decir, no como una unidad, sino series que permiten describir las
discontinuidades. De pensarlo en términos discursivos, diríamos que el AR es una formación
discursiva, caracterizada por la dispersión en su regularidad (o por la regularidad en la
dispersión), que genera nuevas textualidades (Foucault, 2015), por lo cual nunca se puede asir
en su totalidad, sino en los fragmentos materiales (discursivos) que va produciendo.

23
Antecedentes teóricos desde el feminismo y las ciencias sociales
Si bien debido a nuestra postura epistemológica reconocemos una serie de determinantes
para el amor, a lo largo del círculo nos concentramos en los condicionantes sexo-genéricos
debido a dos cuestiones. Primero, que la matriz heteronormativa (Butler, 2006; Serrato, 2015)
se apoya en el AR para subordinar a las mujeres y a quienes no se corresponden con la
masculinidad hegemónica (Connell, 1995). Segundo, y debido a lo anterior, gran parte de los
aportes y críticas al AR vienen desde los feminismos, aunque no siempre haciendo explícito su
objeto de estudio.
Han sido los diferentes feminismos los que en mayor medida se han encargado de
problematizar el AR desde comienzos del siglo veinte hasta nuestros días (Esteban, 2008;
Esteban y Távora, 2011; Jónásdóttir, 1991, 1993). No obstante, según Jónásdottir (2014), hay
escasez de estudios sobre el AR desde perspectivas feministas y recién a partir de 2008
aparecieron redes de investigación o académicas que concentran su interés en temáticas del
amor. La autora reconoce aportes en la década del ochenta sobre amor, cuidado y afectos
(Ferguson, 1989, 1991; Hochschild, 1983; Lynch, 1989), pero estos estudios se anclaban en
función de la actividad productiva.
La vertiente filosófica del feminismo francés de la diferencia se ha preocupado por estudiar al
amor más allá del aspecto de opresión sexual y de género, sobre todo en la literatura y
estudios culturales (Kristeva, 1987; Irigaray, 2002). Sin embargo, esta perspectiva no se
profundizó en las ciencias sociales. Otra vertiente que recuperó al amor en esa época fue la de
las académicas feministas que se concentraron en los estudios de la ciencia y la teoría del
conocimiento. El amor era invocado como un poder epistemológicamente creativo que
posibilitaba a los científicos su búsqueda de conocimiento válido y confiable (Jaggar, 1989;
Keller, 1995; Rose, 1994).
Carol Smart (2007) y Paul Johnson (2005) explican que el amor es un campo de estudio poco
explorado desde las ciencias sociales, entre otras razones porque son nociones que están
naturalizadas para los propios investigadores (Esteban, 2008, Smart, 2007). Algunos autores
que han problematizado al amor desde la sociología, disciplina en la cual nos paramos, son
Bauman (2011), Beck y Beck-Gersheim (2001), Giddens (1992), Illouz (2007, 2009, 2012) y
Luhmann (1986). Estos autores abordan al amor, en sus análisis del amor heterosexual, para
entender las características de este lazo social en la modernidad occidental tardía y en el
sistema capitalista contemporáneo (Jónasdóttir, 2014).
Para Beck y Beck-Gersheim (2001) nos encontramos ante un proceso de mayor
individualización en el cual el amor pasa a ser una nueva religión y forma de lazo social.

24
Luhmann (1986), Giddens (1992) e Illouz (2007, 2009, 2012) entienden al amor como un
código culturalmente construido. Mientras que los dos primeros autores ahondan en el amor
en ámbito específico de la intimidad, Illouz (2007, 2009, 2012) pone el énfasis en el AR como
una mercancía culturalmente construida y necesaria del mercado capitalista.
La tesis de Giddens (1992) sobre la transformación democrática de la intimidad, las relaciones
de género y “el amor confluente” han sido muy influyentes y generado diversas críticas tanto
desde el feminismo académico como por teóricos no feministas (Evans, 2003; Kipnis, 2003).

La estructura del círculo


La primera reunión del círculo de estudio estuvo destinada a una presentación de los estudios
sociales del amor, en el que expusimos nuestra perspectiva epistemológica sobre el amor. A
saber, que todos somos sujetos capaces de conceptualizar y hasta teorizar sobre el amor,
debido a que nuestras ideas del AR resultan de una especie de síntesis dinámica entre nuestras
experiencias personales y las representaciones que circulan sobre el fenómeno amoroso. Claro
que estas ideas no dependen exclusivamente de los sujetos, sino que existen condiciones
(sociales, culturales, económicas, políticas, de género, entre otros) que constriñen la forma en
que se viven esas experiencias y la relación con aquellas representaciones. Además, esas ideas
van cambiando a lo largo del tiempo.
En el segundo encuentro, a la luz de las corrientes teóricas feministas y de las ciencias sociales
abordadas en la sección anterior, analizamos los mitos del AR presentes en una de las primeras
obras occidentales destinadas al amor erótico, a saber, El Banquete de Platón (2004). A partir
de una lectura heterodoxa de ese aporte clásico a la filosofía, fuimos retomando algunos de los
mitos sobre el amor que ya estaban presentes en la Antigua Grecia con el fin de contrastar
cómo perduran en la actualidad, cómo se reactualizan y el rol del mercado en esta
reproducción.
La tercera reunión consistió en una forma de poner a prueba los postulados epistemológicos y
el componente mítico del amor a partir del análisis colectivo de imágenes que los asistentes al
círculo acercaron. Este ejercicio sirvió para pensar en que no somos meros consumidores del
amor, sino que potenciales productores de bienes simbólicos y de sentidos ligados a él.
El cuarto encuentro fue dedicado a pensar en los guiones culturales que estructuran los
vínculos amorosos, a partir de la noción de figuras de Barthes (2009). Según el semiólogo
francés, las figuras son una suerte de lugares comunes en los que se van parando los
enamorados en sus relaciones con el fin de proferir enunciados ya disponibles culturalmente
para ese fin.

25
Finalmente, el último encuentro consistió en un análisis del lugar de los celos en los vínculos
amorosos a partir del caso puntual de las 113 puñaladas, en el que un joven asesinó
brutalmente a su novia. A la luz de la noción de intensidad de Bataille (2010), pudimos rastrear
la forma en que se ama. El ejercicio de despedida consistió en el análisis de estadísticas sobre
el amor en Argentina, tanto es sus percepciones como en el modo en que se lo practica.

Conclusión: la importancia de un círculo de estudios sobre el amor romántico en Argentina


Las perspectivas sociológicas que antes citamos anclan sus análisis en sociedades occidentales
europeas y norteamericanas. Si bien algunos de los elementos de la modernidad tardía y del
capitalismo postindustrial permean las relaciones sociales en nuestro país, otros componentes
hacen que el AR en Argentina se viva distinto. Por ejemplo, debido al rol que adquiere la
familia en sociedades como la nuestra, es interesante pensar cómo en la elección individual del
sujeto amado, premisa fundamental del AR, continúan operando ciertos condicionamientos
familiares.
Consideramos al AR constituido por diferentes tensiones. Una de ellas configura uno de los
polos a partir de la entrega total y el desinterés, mientras que el otro se conforma por la
preservación de sí y la posesión. Esto nos llevó a pensar a lo largo del círculo, a partir de los
aportes teóricos, diversos aspectos que configuran el modo en cual los sujetos aman como
problema sociológico y no meramente subjetivo. Es decir, consideramos al AR como una
matriz que configura nuestros vínculos eróticos y/o afectivos, bien sea de modo más
superficial o más intenso (Bataille, 2010). En tanto es un discurso que cala tan profundamente
en las subjetividades invalida su problematización como objeto sociológico o, en términos
durkheimianos, hecho social (Durkheim, 1912).
Las puntualizaciones que realizan los diversos autores citados nos permitieron abordar durante
el círculo al AR en una mayor amplitud. Esto sirvió para así poder ver cómo coexisten discursos
del AR en tensión y cómo los agentes resignifican (o no), cuestionan (o no), aspectos de la
polifonía de postulados que conforman al AR.
Finalmente, debido a lo novedoso de este campo de estudio en las ciencias sociales en general,
pero sobre todo en clave local, el círculo funcionó a modo de introducción a los asistentes
sobre la problemática del AR en clave sociológica. La vacancia de este campo de estudio en la
actualidad nacional radica en que si bien podemos entender más la forma psicológica en la que
amamos, ignoramos los componentes estructurales que configuran nuestras relaciones
amorosas.

26
Referencias bibliográficas

ALBERONI, Francesco (1989). El erotismo. México: Gedisa.


BARTHES, Roland (2009). Fragmentos de un discurso amoroso. Buenos Aires: Siglo XXI.
BATAILLE, Georges (2010). El erotismo. Buenos Aires: Tusquets.
BAUMAN, Zygmunt (2011). Amor líquido. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
BECK, Ulrich y Elisabeth BECK-GERNSHEIM (2001). El normal caos del amor: las nuevas formas de la
relación amorosa, Barcelona: Paidós.
BOLTANSKI, Luc (2000). El amor y la justicia como competencias. Buenos Aires: Amorrortu.
CANCIAN, Francesca (1987). Love in America. Cambridge: Cambridge University Press.
CONNELL, R. W. (1995), “The Social Organization of Masculinity”, en Masculinities. Berkeley: University
of California Press.
DURKHEIM, Emile (1912), Las reglas del método sociológico. Madrid: Biblioteca Científico-Filosófica.
ESTEBAN, Mari Luz (2008). “Identidades de género, feminismo, sexualidad y amor: Los cuerpos como
agentes”, en Política y Sociedad, vol. 46, nº. 1 y 2, pp. 27-41.
(2011). Critica al pensamiento amoroso, Barcelona: Bellaterra.
ESTEBAN, Mari Luz y Ana TÁVORA (2008). “El amor romántico y la subordinación social de las mujeres:
revisiones y propuestas”, en Anuario de Psicología, vol. 39, nª 1, pp. 59-73.
EVANS, Mary (2003). Love. An unromantic discussion. Cambridge: Polity Press.
FERGUSON, Ann (1989). Blood at the Root: Motherhood, Sexuality and Male Dominance. Londres:
Pandora/Uniwin & Hyman.
FERGUSON, Ann (1991). Sexual Democracy:Women, Oppression and Revolution, Boulder: Westview.
FOUCAULT, Michel (2015 [1969]). La arqueología del saber. Buenos Aires: Siglo XXI.
FRIGERIO, Graciela (2006). Educar: figuras y efectos del amor. Buenos Aires: Del Estante Editorial.
GIDDENS, Anthony (1992). La transformación de la intimidad. Sexualidad, amor y erotismo en las
sociedades modernas. Madrid: Cátedra.
HOCHSCHILD, Arlie Russell (1983). The managed heart. Berkeley: University of California Press.
ILLOUZ, Eva (2007). Intimidades congeladas: las emociones en el capitalismo. Buenos Aires: Katz.
(2009). El consumo de la utopía romántica. El amor y las contradicciones culturales del
capitalismo. Buenos Aires/Madrid: Katz.
(2012). ¿Por qué duele el amor? Una explicación sociológica. Buenos Aires/Madrid: Katz.
IRIGARAY, Luce (2002). The Way of Love. Londres/New York: Continuum.
JAGGAR, Alison (1989). “Love and Knowledge: Emotion in Feminist Epistemology”, en
Gender/Body/Knowledge. Feminist Reconstructions of Being and Knowing. Londres: Rutgers University
Press.
JÓNASDÓTTIR, Anna G. (1991). Love Power and Political Interests: Towards a Theory of Patriarchy in
Contemporary Western Societies, Öbrero: Öbrero University.
(1993). El poder del amor. ¿Le importa el sexo a la democracia?, Madrid: Ediciones Cátedra.
(2014). “Los estudios acerca del amor: un renovado campo de interés para el conocimiento”, en
Cuerpos y afectividad en la sociedad contemporánea, en Adriana GARCIA ANDRADE (Ed.), México D.F,
Universidad Autónoma Metrpolitana.
JOHNSON, Paul (2005). Love, Heterosexuality and Society. Londres/Nueva York: Routledge.
KELLER, Evelyn Fox (1995). Reflections on Gender and Science. New Haven: Yale University Press.

27
KIPNIS, Laura (2003). Against Love: a Polemic. Nueva York: Pantheon Books.
KRISTEVA, Julia (1987). Tales of Love, Leon S. Roudiez. Nueva York: Algaba Ediciones.
LUHMANN, Niklas (1986). El amor como pasión: la codificación de la intimidad, Barcelona: Península.
LYNCH, Kathleen (1989). “Solidary labour: its nature and marginalisation”, en Sociological Review, vol.
37, nº1, pp. 1-13.
PLATÓN (2004). El banquete. Buenos Aires: Losada. (Traducido y comentado por Victoria Juliá).
ROSE, Hilary (1994). Love, Power and Knowledge.Towards a Feminist Transformation of Science.
Cambridge: Polity Press.
SIMMEL, Georg (1961). Cultura femenina, y otros ensayos. Madrid: Revista de Occidente.
TENORIO TOVAR, Natalia (2012). “Repensando el amor y la sexualidad: una mirada desde la segunda
modernidad”, en Sociológica (México), vol. 27, 76, 7-52.

28
ESTADO, GUBERNAMENTALIDAD Y COLONIALIDAD

COORDINADORAS:
Marisol Troya (UBA) marisoltroya@yahoo.com.ar
Celina Vacca (IDAES/UNSAM) celinavacca@yahoo.com.ar
Claudia Bermúdez Peña (Universidad del Valle, Colombia) claubis311@yahoo.es
Gabriela Veronelli (IDAES/UNSAM; Binghamton University) gverone0@binghamton.edu

INFORME FINAL
El círculo de estudio “Estado, gubernamentalidad y colonialidad” fue coordinado por el colectivo
de investigación Estado, gubernamentalidad y colonialidad surgido en 2013 que busca discutir el
potencial de la teoría y método descoloniales para pensar críticamente el Estado-Nación en los
diversos contextos nacionales latinoamericanos. Luego de una serie de lecturas y trabajos
colectivos, se planteó la realización del Círculo como un medio para compartir las discusiones
con aquellos interesados en la temática, y abrir el juego hacia nuevas reflexiones que pudieran
surgir del intercambio, siguiendo la propuesta que viene desarrollando la Unsam.
Para ello, se realizaron siete encuentros mensuales entre abril y noviembre de 2016. La
recepción fue positiva, ya que se sostuvo la participación y se logró continuidad. Es de destacar
la impronta latinoamericana de las preocupaciones que atraviesan este círculo, lo cual se vio
reflejado en la variada procedencia de los participantes: Colombia, Bolivia, Venezuela, Chile,
Brasil y Argentina. Algunos de ellos estuvieron de modo presencial y, de lo contrario, se recurrió
al uso del skype para lograr la comunicación. Esta presencia latinoamericana da cuenta de la
absoluta actualidad de la perspectiva decolonial, ya que académicos, activistas y estudiantes de
distintos países se hacen eco de las problemáticas que ésta aborda. En ese sentido, en este
círculo, se apuntó a reflexionar colectivamente en torno a las tramas de la colonialidad que
comparten los Estados nación latinoamericanos, así como a abordar las especificidades y
diferencias históricas de cada uno de ellos, para colocar un interrogante sobre las posibilidades y
límites de su descolonización. Por esa razón, se plantearon tres encuentros en donde se
compartieron lecturas y se buscó establecer un léxico común, para después realizar tres
encuentros más sobre estudios de caso o problemáticas específicas de ciertos países. A
continuación, se detallan algunos elementos que recogen las discusiones compartidas en cada
uno de estos encuentros que dan cuenta de los objetivos alcanzados:

29
1) ABRIL: Crítica al Estado nación en clave decolonial
Durante el primer encuentro, las coordinadoras introdujeron el círculo y sus ejes principales.
Asimismo, se dedicó una importante parte de la reunión a que cada participante se presente y
relate las razones por las cuales tenía interés en participar. De ese modo, se realizó un
diagnóstico para saber el piso común compartido por todos los presentes con respecto a la
temática. Se evidenciaron recorridos distintos, ya que algunos participantes contaban con una
trayectoria de trabajo alrededor de estos temas y, en otros casos, recién estaban
introduciéndose. Si bien esto puede constituir una dificultad, se buscó mitigarlo estableciendo
una lógica en torno a un círculo pedagógico, de modo tal que todos los presentes pudieran
realizar aportes y escuchar al resto. Asimismo, se dedicó parte del encuentro a presentar una
exposición con power point sobre los conceptos fundantes de Aníbal Quijano y la interpretación
que el colectivo de investigación realiza de ellos para abordar la dimensión política de la
colonialidad. En esa línea se trabajó sobre la especificidad de los Estado nación, tal como se
conformaron en América Latina, en comparación a los europeos. También se dialogó sobre la
nueva coyuntura que empezaba a visibilizarse a comienzo de año en América Latina (la cual se
profundizó a lo largo del año, como demuestra el caso de Brasil) y cómo esto modificaba los
interrogantes de investigación planteados. Es decir, muchas de las reflexiones que motivaron el
círculo surgieron durante la etapa signada por los llamados “gobiernos progresistas de América
Latina”. Si bien no exento de contradicciones, tensiones y conflictos, se presentaba un escenario
en el cual la descolonización aparecía como horizonte a discutir y construir, y en donde muchos
movimientos sociales y políticas formaban parte activamente de políticas estatales. Por esa
razón, surgieron interrogantes sobre las posibilidades y límites de transformación social en un
nuevo contexto que comenzaba a vislumbrarse.

2) MAYO: Política y gubernamentalidad en contextos poscoloniales


En el segundo encuentro se retomaron elementos de la reunión anterior que habían quedado
pendientes, principalmente en torno a la exposición de los conceptos de Quijano. Luego, se
planteó un desplazamiento desde el carácter colonial del Estado nación hacia la dimensión de la
gubernamentalidad. Se conversó sobre el libro La nación en tiempo heterogéneo de Partha
Chatterjee, y se manifestó que este autor aportaba un lenguaje muy interesante para pensar al
Estado y la autoridad política en el plano de la aplicación, ya que los conceptos
macrosociológicos o muy ligados a la teoría política moderna podían resultar demasiado
estancos. Por esa razón, se dialogó sobre la posibilidad de pensar la política de los gobernados
(en términos de Chaterjee) como un medio que permite disputar recursos materiales y

30
simbólicos al Estado, logrando atender analíticamente a los matices de la matriz colonial y
moderna que atraviesa a los Estados nación. De ese modo, se reflexionó sobre los intersticios y
negociaciones que, de acuerdo a los casos, pueden implicar transformaciones sociales, políticas,
culturales y económicas significativas. Quedó planteado el interrogante sobre cuánta posibilidad
tiene el campo popular de modificar/alterar la democracia capitalista occidental signada por la
colonialidad.

3) JUNIO: Gubernamentalidad y etnopolítica.


El tercer encuentro tuvo como invitada especial a Leticia Katzer (CONICET, Mendoza), experta en
etno-gubernamentalidad. Con ella nos adentramos en el vocabulario y la metodología
foucaltiana de los estudios de gubernamentalidad. Tras una exposición sobre de los conceptos
“gubernamentalidad”, “población”, “sociedad politica” y “gobierno” en clave foucaultiana,
Katzer amplió sobre su investigación y como ella usa ese marco para entender cómo los
aparatos del saber y del Estado en América Latina buscan producir sujetos individuales respecto
a la heterogeneidad. A partir de los tres términos que desarrolla Katzer en su investigación --
“comunidad”, “comunalización”, y “vida en común” -- la discusión se enfocó en la domesticación
de la diferencia y la resistencia a esa domesticación con ejemplos de comunidades originarias en
Colombia. La discusión giró luego a preguntas que venían del encuentro anterior sobre las
particularidad de la situación Latinoamericana, y la posibilidad de combinar los marcos
decolonial y de la gubernamentalidad para hacer nuevas preguntas y desarrollar nuevas
metodologías y conceptos. En ese sentido la nueva pregunta que salió de la conversación fue
acerca de la utilidad de pensar en clave de formas de estatalidad diferenciadas (en tanto que la
gubernamentalidad es un régimen más amplio que la estatalidad) y formas de ciudadanía
diferenciada.
Más allá de la rica conversación teórico y metodológica, una de los éxitos de este encuentro fue
establecer una relación entre el colectivo de investigación y Katzer que tendrá sus primeros
resultados en la organización y coordinación de dos paneles en conferencia internacionales, el III
Congreso de Estudios Poscoloniales y IV Jornadas de Feminismo Poscolonial "Interrupciones
desde el Sur: Habitando cuerpos, territorios y saberes" (Buenos Aires, 12 al 15 de diciembre de
2016) y el XVI Congreso de Antropología en Colombia V Congreso de la Asociación
Latinoamericana de Antropología “Políticas de los conocimientos y de las prácticas
antropológicas en América Latina y el Caribe” (Bogotá, 6 al 9 de junio de 2017).

31
4) JULIO: Conversación desde Bolivia: posibilidades de descolonización
En este encuentro contamos con la presencia de Leticia Katzer y de Salvador Schavelzon, que se
encuentra desarrollando su investigación en Brasil desde hace unos años. Aquí pusimos en
discusión el texto “Revueltas de indignación y otras conversas” (2015) de Boaventura De Sousa
Santos, como disparador de la conversa larga que tienen los pueblos y autonomías indígenas en
Bolivia con su Estado Plurinacional, construido a partir de las largas, medianas y cortas luchas de
los pueblos, más visibilizadas en estas mismas conversas durante el gobierno de Evo Morales
(2006). Allí pusimos el acento en la Conversación entre Boaventura y Silvia Rivera Cusicanqui
respecto de los cambios institucionales y sociales así como también de las posibilidades de
descolonización del Estado.
Discutimos las posibilidades de pensar comunidades abiertas para romper con el horizonte de
construir unidades cerradas, al estilo de hegemonías o contra- hegemonías. Charlamos sobre las
instituciones que no se fijen como cerradas, sino más abiertas, en el sentido de construir
unidades que tengan posibilidades de articulación pero a la vez no se conviertan en nuevas
instituciones de la gubernamentalidad. Fue parte del debate el tema del control sobre lo
político: las autonomías, las democracias comunitarias, la rotatividad, las diferentes democracias
reconocidas con iguales jerarquías, porque el eje fue visualizar la posibilidad de producir una
plurinacionalidad no petrificada. En diálogo con el encuentro anterior nos preguntamos si se
puede pensar una estatalidad sin el Estado, y cómo serían esas construcciones de estatalidad, si
pudieran ser similares o no a las construcciones de las comunidades indígenas o si las
estatalidades en construcción pueden ser más comunitarias. Finalmente discutimos sobre la
creatividad donde hay vida y no se encuentra omnipresente el Estado, es decir, donde los
pueblos y comunidades que habitan los territorios se organizan más autónomamente.

5) SEPTIEMBRE: Cabildos indígenas en Colombia. Invitada Raquel Mestizo


La idea de este encuentro fue realizar un análisis situado desde la experiencia concreta de
Cabildos Indígenas en Colombia, considerando que la Constitución Política de ese país no solo
reconoce la existencia de las autoridades propias, respetando usos y costumbres, sino que ha
desarrollado un marco legal que les permite gobernar bajo sus propias normas y administrar
recursos. Para ello se tuvo como invitada a la Gobernadora Indígena María Raquel Trujillo
Mestizo, del Resguardo Triunfo Cristal ubicado en el Municipio de Florida en el Departamento
del Valle del Cauca, con quien se inició una conversación vía Skype. El diálogo se desarrolló
básicamente en torno a dos grandes preguntas: 1. ¿Cómo opera el tema de la autoridad
indígena en la comunidad? ¿cómo es el proceso de elección - postulación? ¿qué tipo de

32
jerarquías internas se construyen? y 2. ¿Cómo establecen el diálogo con lo gubernamental-
estatal? ¿qué tipo de tensiones, dilemas, conflictos enfrentan y cómo los resuelven? El
encuentro con Raquel fue importante para efectos de los análisis y reflexiones previas que se
venían desarrollando en el Círculo porque permitió establecer una relación desde los asuntos
más teóricos, hacia el plano de las prácticas que han sido dos de los ejes de análisis del colectivo.
Del mismo modo, si bien permitió reconocer asuntos particulares de los proceso indígenas en
Colombia (principalmente la normatividad), también fue posible revisar puntos comunes con el
movimiento indígena latinoamericano (la relación con la espiritualidad en los gobiernos y los
enlaces que comienzan a establecer entre organizaciones indígenas de distintos países).
Finalmente el encuentro derivó en reflexiones importantes tales como que si bien en Colombia
existe un importante avance en lo legal en cuanto a reconocimiento, no es suficiente, no solo
porque los mismos indígenas muchas veces no cuentan con el dominio del mismo sino también
porque considera que la práctica del engaño propia de la colonización perviven de una manera
quizás mucho más refinadas. Por eso Raquel reitera que la lucha y la resistencia indígena será
hasta que se apague el sol.

6) OCTUBRE: Personerías jurídicas de los pueblos indígenas en Argentina


El sexto encuentro se inició comentando algunas de las resonancias y perspectivas acerca de los
resultados del plebiscito por los acuerdos de paz en Colombia llevado a cabo el día anterior.
Luego se avanzó con el tema específico del encuentro respecto a un análisis situado sobre las
personerías jurídicas de los pueblos indígenas en Argentina a partir de un artículo disparador de
Karina Bidasecca y otros titulado “Dispositivos miméticos y efectos de identidad. Ensayo de una
interpretación crítica sobre las personerías jurídicas y las comunidades originarias”. En este
sentido, se buscó problematizar el dispositivo estatal de las personerías jurídicas como medio de
acceso a las políticas de reconocimiento indígena y a los derechos otorgados
constitucionalmente. La presencia de participantes de Bolivia y Colombia permitió generar
comparaciones e indagar particularidades en torno a las vinculaciones de los pueblos indígenas y
los distintos dispositivos estatales. Algunas de las principales reflexiones surgidas de la discusión
fueron las siguientes: a) la necesidad de las comunidades de contar con saberes estratégicos
para el acceso a las personerías jurídicas y de allí la importancia de la figura de los abogados
(homologable a la noción de “mediadores” por Chaterjee); b) las potencialidades y los límites
para los pueblos indígenas de inscribirse en una política estatal de personerías jurídicas e,
inclusive, la posibilidad de un “uso táctico” de las personerías por parte de las comunidad de
modo que “mientras hacen que actúan el papel asignado por el Estado están inventando su

33
propio juego”. En consecuencia, convenimos en la importancia de un análisis que no pasivice a
los actores no- estatales en su relación con el Estado; c) la asunción de la existencia de otros
actores con fuerte presencia territorial como guerrillas, paramilitares y empresas
multinacionales frente a una penetración estatal débil o inexistente con los cuales también las
comunidades entablan relaciones de conflicto y negociación. A partir de este último punto,
surgió la inquietud por nombrar como “paragubernamentalidad” a las acciones de estas
poblaciones distintas al ciudadano liberal cuando reclaman como quieren ser gobernados a
actores paraestatales.

7) NOVIEMBRE: Encuentro de cierre: perspectivas de análisis compartidas


La propuesta para el encuentro de cierre fue escuchar el parecer de lxs participantxs la
experiencia del formato círculo de estudio y, más importante, de lo que habían sacado de
productivo para sus presentes y futuros trabajos académico y no académicos.
Tuvimos la presentación de una participante que expuso en detalle la contribución que su
participación en el círculo había significado a su proyecto general de maestría en psicología y en
su proyecto de trabajar la línea decolonial en esa disciplina. En particular enfatizó la
contribución que el material trabajado y las discusiones colectivas significaron para el hecho de
que los psicólogxs no tienen herramientas para una crítica geopolítica y la posibilidad y para
pensar cómo la psicología puede contribuir a la descolonización política y epistémica.
La discusión luego se abrió a futuras preguntas de investigación como la traducción intercultural
y el rol del intelectual decolonial en este momento de avance corporativo-neo-capitalista que
vivimos en Argentina y América Latina.
Cerramos con una apreciación de las ventajas, desventajas y sugerencias del círculo como
espacio pedagógico resaltando el hecho de lo mucho que la propuesta pedagógica alternativa y
horizontal coincidía con la modalidad de trabajo que veníamos teniendo desde 2013 en el
colectivo de investigación, y más importante el potencial de la temática para construirse un área
de investigación.

34
CHINA CONTEMPORÁNEA Y SU RELACIÓN CON ARGENTINA

Romina Delmonte1

Luciana Denardi2

Ma. Florencia Sartori3

El “Círculo de estudios sobre China” nació de una cuádruple necesidad. En primer lugar, buscamos
contribuir a la formación de áreas de estudios sobre China en la UNSAM en general y del IDAES en
particular. En segundo lugar, creímos que era necesario consolidar un espacio de discusión e
intercambio académicos sobre temas relacionados con China. En Buenos Aires, abundan las
actividades culturales y las conferencias académicas sobre diferentes temas y desde distintos
abordajes, pero aún son incipientes los espacios de formación y discusión para aquellos que están en
pleno proceso de investigación. En tercer lugar, fue una excusa para pensar y abordar temáticas que
estaban presentes transversalmente en nuestras investigaciones pero que por una u otra razón se
postergaban. Por último y fundamentalmente, la idea de armar un círculo responde a la posibilidad
de poner en discusión nuestras investigaciones. Los seis encuentros planificados persiguieron, por lo
tanto, reunir intereses y necesidades de las disciplinas a las que pertenece cada una y las
investigaciones propias en curso.

El recorrido
En una primera reunión denominada “Budismo, taoísmo, confucianismo. Una visión práctica”
analizamos y discutimos las principales corrientes filosóficas de China. En la reunión nos detuvimos
en algunas características del pensamiento chino, entre las que se destacan el ser acumulativo,
espiralado y orientado al proceso. Luego analizamos cómo algunas de sus categorías y preceptos se
combinan, de forma más o menos armónica, en la vida cotidiana de las personas, en particular, de
aquellas con las que interactuamos en nuestras investigaciones.
En el segundo encuentro, que se tituló “La Revolución Cultural desde la literatura china”, nos
centramos en la lectura de fragmentos de distintas obras literarias y no literarias en las que se
tematiza el período de la Revolución Cultural (1966-1976) para reflexionar sobre las
representaciones sobre esta etapa. En particular, nos centramos en tres novelas con diferentes
visiones del proceso. Por un lado, Cisnes Salvajes (Jung Chang) presenta una mirada crítica al

1
Lic. en Sociología. Maestranda en Investigación en Ciencias Sociales. (FSOC/ UBA).
2
Lic. en Sociología (UNVM). Mg. en Antropología social (IDAES- IDES). Doctoranda en Antropología Social
(IDAES/UNSAM). Becaria doctoral CONICET.
3
Lic. en Letras. Doctoranda en Lingüística. (FFyL/ UBA) Becaria doctoral CONICET.

35
maoísmo y en especial a la Revolución Cultural. La segunda novela que analizamos fue La Mariposa
(Wang Meng), donde se destacan los cambios positivos que vivió el protagonista en el proceso de
reeducación. Finalmente, la novela Balzac y la joven costurera china (Dai Sijie) relata la experiencia
de dos jóvenes que fueron enviados a reeducación en una aldea campesina y el lugar que ocupan los
libros y la cultura occidental en esta nueva circunstancia. Por último, vimos fragmentos de dos
películas: Vivir, dirigida por Zhang Yimou y Chung Kuo, el documental que Michelangelo Antonioni
grabó en distintas ciudades del país durante 1972. Estas dos representaciones fílmicas sobre el
período histórico nos permitieron poner en imágenes algunas cuestiones de las que habíamos
discutido.
En la tercera reunión del círculo, titulada Del comunismo al “Socialismo de mercado”. Política y
economía post Mao, teníamos como objetivo adentramos en las características políticas, sociales y
culturales de China luego de la muerte de Mao, en 1978, para luego acercarnos a las vinculaciones
con Argentina. En esta oportunidad contamos con la visita de Gustavo Ng de la revista Dang Dai 4,
quien no sólo narró su experiencia al conocer China sino que además nos trazó un panorama de las
organizaciones, instituciones y asociaciones que trabajan con o sobre China en Argentina. También
vimos fragmentos del programa Crónicas de un mundo en conflicto emitido por la Televisión Pública
Argentina donde se muestra un recorrido por distintos establecimientos productivos en ese país.
En la cuarta reunión nos concentramos en los cambios culturales y sociales que se desataron a partir
del proceso de Reforma y Apertura, encabezado por Deng Xiaoping desde fines de la década del 70.
Fundamentalmente, nos centramos en el pasaje de la familia tradicional a la familia nuclear, la
incidencia de la política del hijo único, el sistema de Hukou y la migración interna, las desigualdades
entre las zonas rurales y urbanas y por último la escalada de consumo que se vivió en China desde la
década del 80 a esta parte. Vimos fragmentos de cortos documentales que abordan la temática de la
migración interna y los cambios en la familia. Finalmente, leímos poesías de Xu Lizhi, que tematizan
la migración laboral y la contracara del crecimiento económico chino reciente.

Mi amigo Fa (Xu Lizhi, 1990-2014)


Siempre con las manos en el lomo,
¡un hombre tan joven!
Pero los otros obreros te ven
como una embarazada en su décimo mes.
Ahora que ya sabes lo que es la vida del obrero emigrante
Cuando hablas del pasado, siempre sonríes,
sin que esa sonrisa haga desaparecer las dificultades ni la miseria.
Llegaste solo hace siete años

4
http://dangdai.com.ar
36
A esta parte de Shenzhen,
Lleno de ánimo, pleno de fe.
Y lo que te encontraste fue hielo,
noches en blanco, permisos de residencia temporales, refugios provisionales…
Después de tantos comienzos en falso,
llegaste a la mayor fábrica de maquinaria del mundo
y comenzaron las horas de pie, apretar tornillos, las horas extras,
el turno de noche, pintar, acabar, pulir, abrillantar,
empaquetar y volver a empaquetar, mover las mercancías terminadas,
agacharse y estirarse mil veces cada día,
arrastrar pilas como montañas de mercancías por la fábrica.
Plantaste la semilla de la enfermedad sin saberlo,
hasta que el dolor te arrastró al hospital
y fue la primera vez que oíste
las nuevas palabras: “fisura de vértebra lumbar”
y cada vez que sonríes cuando hablas del dolor y del pasado
nos arrastra tu optimismo,
hasta que en la fiesta de Año Nuevo, borracho
cogiste una botella de licor con la mano derecha
y levantaste tres dedos con la izquierda,
sollozaste y dijiste:
-“Todavía no he cumplido treinta,
nunca he tenido novia,
ni me he casado, ni tengo una carrera:
Y toda mi vida se ha terminado”.

En el quinto encuentro nos centramos en la cuestión migratoria. A través de artículos periodísticos


analizamos las representaciones que allí se manifiestan sobre los migrantes chinos y luego nos
adentramos hacia algunas especificidades de esta migración en Argentina. Entre ellas,
caracterizamos las diferentes olas migratorias que recibió el país desde la década de 1940 hasta la
actualidad; nos detuvimos en la fuerte presencia de migrantes taiwaneses que fortalecieron la
diáspora con sus instituciones y rituales; y analizamos algunas de las razones que llevaron a los
chinos y taiwaneses a migrar hacia Argentina: la persecución política, mejorar la calidad de vida en
un país con menos contaminación, menos competencia escolar y laboral y donde se podía legalizar la
situación migratoria fácilmente. También nos adentramos en las tensiones que surgen al interior de
la diáspora, entre chinos y taiwaneses, por cuestiones culturales, morales, políticas, entre otras.
Tuvimos como invitado a Marcos Rodríguez, con quien disfrutamos fragmentos de su documental
Arribeños sobre la comunidad taiwanesa en Buenos Aires. Este encuentro también nos permitió
reflexionar sobre las formas de acercarse a una comunidad migrante, a un “otro”, desde dos
enfoques distintos: el cine y la academia.

37
En Espacios de Interculturalidad, nuestro sexto encuentro, buscábamos responder a la pregunta
¿dónde se hace patente la interculturalidad entre chinos y argentinos?. En particular nos centramos
en tres espacios: la empresa, la escuela y el hospital. Invitamos a Alejandra Conconi, maestranda del
IDAES, quien presentó la investigación que se encuentra realizando en empresas de capitales chinos
que están radicadas en Argentina. Allí explora las carreras profesionales de los empresarios chinos: el
reclutamiento, los estadíos que se deben atravesar, las relaciones con los líderes y sus pares
argentinos. También nos acompañó Florencia Incaurgarat, doctoranda del IDAES, que presentó su
trabajo etnográfico sobre la atención médica que reciben los migrantes chinos en Centros de Atención
Primaria de la Salud de la Ciudad de Mar del Plata y la transformación o permanencia de las prácticas
médicas en el contexto migratorio. En el mismo se pregunta por las representaciones de los médicos
sobre los migrantes, el proceso de estigmatización de los chinos, las relaciones entre medicina
alternativa o medicina china y la biomedicina, en el marco de la escasa posibilidad de comunicarse en
la consulta médica. Por último, Florencia Sartori compartió su trabajo realizado en escuelas de la
comunidad china y en la escuela de inmersión dual bilingüe del Gobierno de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires. Estas dos propuestas educativas muestran una principal diferencia ya que en el primer
caso son los mismos migrantes los que organizan el funcionamiento institucional y los contenidos,
entre otras cuestiones, mientras que en el segundo caso es el Estado municipal el que toma como una
tarea la educación en lengua china de estos niños descendientes de migrantes.

Reflexiones finales
Desde el momento que planificamos las reuniones hasta que dimos fin al Círculo, entendimos que
nuestro rol no sería el de brindar respuestas sino por el contrario, dejar que la reflexión nos lleve a
hacernos más preguntas, agregando capas de complejidad, profundizando el espiral de
conocimiento. Creemos que esa forma de acercarnos al problema permitió que no cayéramos en
visiones orientalizadoras de China como tampoco en aquellas etnocéntricas con las que nos
encontramos frecuentemente. Los asistentes a las reuniones así lo entendieron y colaboraron en
esta tarea tanto desde sus exposiciones como desde sus comentarios y experiencias. ¿De qué
hablamos cuando hablamos de China? ¿qué diferencias hay entre socialismo de mercado y
capitalismo? ¿qué elementos capitalistas pueden encontrarse en el sistema económico chino? ¿la
transición se ha completado o continúa hasta nuestros días? ¿qué implica la presencia tan marcada
del Estado en la sociedad y en la economía chinas?
Los debates en la preparación de las reuniones y con los participantes de las mismas nos condujeron
a las reflexiones que presentamos a continuación.

38
En primer lugar, a pesar de profundos cambios que vive China desde la década del 80, en la
actualidad se puede observar la coexistencia de culturas políticas y moralidades pertenecientes a la
época maoísta y a la actual, junto a tradiciones clásicas e imperiales en diferentes escenas y rituales
de la vida cotidiana. Vivir entre dos sistemas -o más, si tenemos en cuenta la China Clásica- genera
ansiedades y tensiones entre los habitantes de China, al estar pendientes de pequeños detalles que
podrían comprometer su prestigio y sus redes de contactos. Estos elementos son fundamentales en
la vida social, económica y política de un chino, por lo que son celosa y hasta inconscientemente
resguardados. Esto implica, por ejemplo, estar pendiente del detalle, de la marca de la botella
elegida para hacer un regalo, que sea lo suficientemente sofisticada para que no parezca que se
escatimaron gastos, pero tampoco desconocida para no apenar a quien lo recibe.
En segundo lugar, al analizar el proceso de Reforma y Apertura que le permitió a China, en
aproximadamente 30 años, convertirse en una de las potencias económicas más importantes a nivel
mundial, advertimos una combinación de paciencia y velocidad, elementos requeridos para la
coordinación de acciones a gran escala de manera exitosa, con planificaciones a muy largo plazo.
Sabemos que los frutos que está recogiendo China fueron sembrados a fines de la década del 70.
Casi 40 años después, todo se da de manera planificada, lo que se combina con la posibilidad de
construir en pocos meses nuevas redes de subterráneos o un edificio en siete días.
En tercer lugar, entendemos que China es un país que ha vivido diferentes “eventos críticos” (Das,
1995) a lo largo de su historia, en las que el Estado ha direccionado políticas muy restrictivas incluso
hacia la vida personal de sus habitantes. Esto ha generado un interesante proceso de búsqueda de
intersticios que permitan satisfacer deseos personales pero sin quebrar la ley. Este es el caso de las
multas que se pagaban por tener más de un hijo en momentos en que regía la ley del hijo único, o el
usufructo de la dote por parte de la hija mujer como herencia anticipada que la empodera.
Finalmente, en este marco, entendimos la necesidad de pensar la migración china en plural, ya que
es un fenómeno diverso, multicausal y que responde a diferentes procesos.
Al profundizar el análisis en la diáspora, surgen heterogeneidades y conflictos que a simple vista
permanecen ocultos. Una de estas tensiones la encontramos entre las distintas oleadas migratorias
que llegaron a Argentina desde Taiwán y China continental, tensiones que se expresan en el ámbito
de los discursos, las identidades, las organizaciones, el barrio étnico y los símbolos culturales.
Indagar sobre estas disputas y heterogeneidades, además de permitirnos profundizar la
comprensión de este grupo de migrantes, nos permite repensarnos a nosotros mismos y a nuestras
construcciones identitarias.

39
BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA EN EL CÍRCULO

Bailey, Paul J (2002), China en el siglo XX. Barcelona: Ariel.


Bauer, Wolfgang (2013) Historia de la filosofía china. Una visión panorámica de la filosofía china
desde sus comienzos en el siglo VI hasta el siglo XX. Barcelona: Herder.
Cheng, Anne (1997) Historia del Pensamiento Chino. Barcelona. Edicions Bellaterra. Conconi,
Alejandra & Soffietto, Ana, “Sombras Chinas” [https://goo.gl/fVpCJj].
Correa, Gabriela & Núñez, René (2013), “Migración y exclusión en China: Sistema HUKOU”. En:
Revista Problemas del Desarrollo, 172 (44), enero-marzo 2013.
Dai Sijie (2000) Balzac y la joven costurera china. Barcelona: Salamandra.
Denardi, Luciana (2015) “Ser chino en Buenos Aires: historia, moralidades y cambios en la diáspora
china en Argentina” En: Horizontes Antropológicos, Porto Alegre, ano 21, n. 43, p. 79-103, jan./jun.
2015.
Jung Chang (2004) Cisnes Salvajes. Barcelona: Circe.
Incaurgarat, Florencia. (2015) “Migración y Salud. Una etnografía sobre la comunidad china en Mar
del Plata”. Ponencia presentada en las Jornadas de Jóvenes Investigadores sobre China. CLEPEC.
Moneta, C & Cesarín, S. (ed.) (2012) Tejiendo redes. Estrategias de las empresas transnacionales
asiáticas en América Latina. Buenos Aires: UNTREF.
Osburg, John (2016). “El lujo y sus malestares en la China contemporánea”. En: Etnografías
Contemporáneas 2 (2), páginas 52-72.
Pinheiro-Machado, Rosana (2007) “⟪A ética confucionista e o espírito do capitalismo⟫: narrativas
sobre moral, harmonia e poupança na condenaçao do consumo conspícuo entre chineses ultramar”.
En: Horizontes Antropológicos, Porto Alegre, ano 13, n. 28, p. 145-174, jul./dez. 2007.
Restivo, Néstor & Ng, Gustavo (2015), Todo lo que necesitás saber sobre China. Buenos Aires: Paidós.
Sartori, María Florencia (2016), “Propuestas educativas para migrantes chinos en la Ciudad de Buenos
Aires”. En: DE CRISTÓFORIS, Nadia; NOVICK, Susana (Comp.): “Jornadas. Un siglo de migraciones en la
Argentina contemporánea”. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de
Buenos Aires [https://goo.gl/FJKAU2].
Steinmüller, Hans (2016) “Un proyecto de fachada y un funeral. Formas cotidianas de formación del
Estado en la China contemporánea. En: Etnografías contemporáneas 2 (2), páginas 100-112.
Wang Meng (2013) La Mariposa. Buenos Aires: Desde la gente.
Denardi, Luciana (2013). “Las Nociones De “Casa” y Familia en la China Tradicional y Actual”. Trabajo
final para el seminario Antropología Comparada.
Restivo, Néstor y Gustavo NG (eds). Dang Dai.
Das, Veena (1995). Critical Events. Oxford University Press. Delhi.

40
MATERIAL AUDIOVISUAL

Huozhe (Vivir), de Zhang Yimou. China. 1994.


Chung Kuo (China), de Michelangelo Antonioni. Italia. 1972.
Crónicas de un mundo en conflicto. Programa periodístico. TV Pública Argentina. Octubre 2015.
Foreign home, de JIAN Yi. China-Alemania. 2016.
A Little Bit Higher: Girls in Rural China, de Kerry Seeds. Estados Unidos. 2008.
Arribeños, de Marcos Rodríguez. Argentina. 2015.

41
AFRODESCENDENCIAS Y ESTUDIOS AFRODIASPÓRICOS

Anny Ocoro, Javier Nuñez Iglesias,


Lucia Nuñez, Carlos Alvarez Nazareno

El Programa de Investigación y Extensión Universitaria sobre Afrodescendencia y Cultura


Afrodiaspórica (UNIAFRO) del Instituto de Altos Estudios Sociales de la UNSAM realizó durante los
meses de julio y noviembre de 2016 un Círculo de Estudios que puso en debate y reflexión crítica los
desafíos para implementar políticas públicas de cara al decenio de las y los Afrodescendientes
(2015- 2024). Se llevaron a cabo con amplia participación de estudiantes, docentes, académicos y
activistas del movimiento afro. También participaron referentes LGBT y de pueblos originarios. En
este artículo sintetizamos los principales debates y sus conclusiones de las cuatro ediciones del
Círculo de Estudios.

En el marco del Decenio Internacional de los y las Afrodescendientes (2015 – 2024) nos interesó
profundizar los debates sobre el racismo y la discriminación, la inequidad étnico/racial y las
desigualdades de género que afectan a los y las afrodescendientes, para proponer
recomendaciones que puedan contribuir a la evaluación, formulación o implementación de
políticas públicas y acciones afirmativas que fortalezcan el reconocimiento y mejoren las
condiciones de vida de los y las afrodescendientes en el país.

42
A partir de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo (2010), se abrió en la Argentina
un espacio para reflexionar y re-pensarnos como sociedad, en términos de los imaginarios
hegemónicos de la argentinidad.
Esto ha llevado a problematizar críticamente nuestra identidad nacional y a reivindicar el
reconocimiento y la participación de todos los grupos socioculturales que integran la sociedad,
entre ellos la población afrodescendiente. El Programa de Investigación y Extensión Universitaria
sobre Afrodescendencia y Cultura afro (UNIAFRO) del Instituto de Altos Estudios Sociales de la
Universidad Nacional de San Martín (IDAES/UNSAM), es un espacio institucional de estudio,
análisis y articulación universitaria que busca impulsar investigaciones sobre la temática social y
cultural de los afrodescendientes y las diásporas africanas en la Argentina.
A través de la realización de seminarios, talleres y actividades académicas sobre esta temática, el
programa ha venido fomentando articulaciones entre: organizaciones de afrodescendientes,
activistas afro, referentes sociales de Pueblos originarios, LGBT y religiosos de matriz afro con la
Universidad para promover intercambios educativos con docentes, investigadores/as, estudiantes,
promoviendo la valorización y visibilización de la población afroargentina, afrodescendientes y de
la diáspora africana en el país.
El Círculo de Estudios del Programa UNIAFRO se propuso como un espacio de debate y reflexión
crítica sobre las/os afrodescendientes y sus realidades en la Argentina.
En ese marco los Círculos de Estudios nos permitieron intercambiar y articular desde distintas
perspectivas un experiencia sobre el impacto del racismo en la sociedad argentina y la necesidad
de pensar estrategias trasversales y desde la interseccionalidad para generar cambios en las
estructuras racistas, discriminatorias y xenofóbicas. Se llevaron a cabo durante los meses de julio y
noviembre, gracias al aporte de la comunidad de la Universidad Nacional de San Martín, algunos
estudiantes de otras casas de estudios del país y, fundamentalmente, el aporte crítico de las
organizaciones de afrodescendientes argentinas, que dieron impulso a encuentros que se
caracterizaron por una gran concurrencia y participación con ricos debates en torno a los temas
propuestos.

43
Los Círculos de Estudio se realizaron en cuatro encuentros, en el primero de ellos se abordó la
“Inclusión de la perspectiva afro en el sistema educativo”, luego en la segunda edición se debatió
sobre la temática “Género y empoderamiento de las mujeres afrodescendientes”, el tercer
encuentro se tituló “Título. Pensando las Políticas Afirmativas y el contexto Argentino en el marco
del Decenio para la comunidad Afrodescendientes”. Finalmente en la cuarta jornada se
compartieron “Experiencias de inclusión de la variable afro en la ronda censal 2010 en Argentina y
América Latina y retos y perspectivas para el próximo censo”. A continuación compartimos los
principales diagnosticos y propuestas elaboradas en los Círculos.

Encuentro 1: “Inclusión de la perspectiva afro en el sistema educativo.


El primer encuentro sirvió como apertura y presentación del Círculo de Estudios y sus
organizadores y se desarrolló en el Campus Miguelete de la UNSAM. El tema que se abordó fue la
“Inclusión de la perspectiva afro en el sistema educativo. Principales debates, tensiones y
propuestas para su implementación”. Como disparador, se realizó la presentación de la guía
educativa “Afroargentin@s”, elaborada por la Agrupación Afro XANGO, junto con la Confederación
de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), parte de los organizadores del
Círculo.
La primera jornada funcionó como presentación de la “Guía de Estudios Afroargentin@s”, se
compartió el proceso sobre su elaboración, las organizaciones que participaron, qué debates
estuvieron presentes en su construcción y todo lo relacionado a los meses de trabajo que culminó
con la publicación de guía para docentes que introduce la variable étnico racial en las aulas de los
colegios primarios y secundarios del país. Se abrió también el debate en torno a los problemas de
difusión de la guía y sobre la necesidad de generar espacios de discusión que permitan llevar a
cabo su introducción definitiva en el contexto educativo argentino.

44
Conclusiones:
Se valoró el aporte de la “Guía de Educativa Afroargentin@s” a la necesidad de visibilizar el aporte
de la comunidad afroargentina a la cultura y la identidad nacional en los ámbitos educativos.
Como dato distintivo, sobresale la metodología utilizada para su elaboración, destacándose la
articulación y la producción colectiva entre docentes, estudiantes y activistas afrodescendientes,
permitiendo conjugar distintos saberes y experiencias socioeducativas desde una perspectiva
decolonial.
En cuanto a su difusión se coincidió en la necesidad de difundirla y promover su lectura y
utilización en las escuelas de todo el país, así como en la necesidad de generar más materiales que
pongan en relieve la participación y presencia protagónica de las y los afroargentinas/os en la
historia argentina. Se planteó la necesidad de utilizar, aportar y difundir aportes teóricos y
estudios afrodiasporicos que permitan fortalecer una perspectiva no eurocentrada en la curricula
universitaria.
Finalmente, se destacó el compromiso de la UNSAM con la apertura de espacios académicos
específicos y se puso sobre relieve la necesidad de que se lleven a cabo acciones de contención y
seguimiento a las y los estudiantes afro que se inscriben y/o que cursan carreras en la Universidad.
Quedo planteado, en el marco de las recomendaciones del decenio, el impulso de acciones
afirmativas a favor de estudiantes afrodescendientes en la Universidad Nacional de San Martín.

Encuentro 2: Título: Género y empoderamiento de las mujeres afrodescendientes.


En este segundo encuentro, que se desarrolló en el edificio Volta de la sede del IDAES, se
problematizó sobre la perspectiva de género en el movimiento afro de la Argentina, el
empoderamiento de las mujeres afrodescendientes, los problemas, desafíos y dificultades para
instalar la temática en la actualidad, la discriminación incrementada por el género.
Específicamente se profundizó sobre la situación de las mujeres dominicanas en el país.
Para comenzar el encuentro e introducirnos en el tema se proyectó un video como disparador que
abordaba la experiencia de una estudiante de origen africano que da cuenta del machismo, el
racismo y la violencia de género que sirvieron para comenzar a problematizar conceptos en torno
a la inmigración, el racismo, el etnocentrismo y la diáspora africana en general. Luego, las
compañeras de la Organización de Mujeres Afroargentinas y compañía de teatro TES, (Todo en
Sepia) presentaron un avance de su investigación sobre la situación de las mujeres afro en el
barrio de General Villegas, de la Provincia de Buenos Aires.

45
Este círculo tuvo una fuerte participación y convocatoria de mujeres afro y la discusión estuvo
centrada, fundamentalmente, en las problemáticas diarias que sufren las compañeras
afrodescendientes en el ámbito laboral, al acoso callejero, la violencia machista y racista. La
cercanía con el Encuentro Nacional de Mujeres - realizado en el mes de Octubre en la Ciudad de
Rosario-, permitió que las mujeres afro fueran contando las experiencias vividas en el encuentro
cómo mujeres afrodescendientes. Ya que el Encuentro Nº XXXI fue la primera vez que se realizó un
taller sobre la temática Afro con amplia participación de las mujeres afroargentinas. Esa
experiencia fue muy enriquecedora y participativa, se abordaron algunas cuestiones referidas al
uso de los conceptos que debemos utilizar en contextos de visibilización y de combate al
machismo, racismo y la heteronormatividad.

Conclusiones:
Como balance positivo se identificó una mayor visibilización y participación de las mujeres
afrodescendientes al interior del movimiento afro y de mujeres. Si bien esa participación, producto
del machismo y el patriarcado que aún subsisten, no se refleja en su acceso a lugares de poder y
toma de decisiones. La incorporación de la perspectiva de género y afrodescendencia en el Círculo
de Estudios permitió generar un espacio de intercambio académico y social que debe
profundizarse.
La participación de las mujeres jóvenes afrodescendientes y referentes importantes del
movimiento afro aportó una perspectiva generacional, critica del feminismo blanco evidenciando
la ausencia de dialogo y de inclusión en la agenda del movimiento de mujeres de las problemáticas
específicas.
Entre las prácticas más mencionadas y repudiadas por las mujeres afroargentinas se hizo
referencia a la tradición discriminatoria de “tocarse la rodilla” (o el codo, la oreja, cosas de oro, o
todo a la vez) cuando pasa una persona negra, acción que el prejuicio relaciona con la buena
suerte para quien la realiza. Esto provoca respuestas que incluyen la violencia física (empujones,
golpes), gritos, insultos o incluso “desear buena suerte”. En todos los casos, esta práctica racista
es altamente conocida y naturalizada.
Se hizo referencia a prácticas sexistas y violentas ejercidas sin censura social en la vía pública
contra las mujeres afrodescendientes en la Ciudad de Buenos Aires y las consecuencias de la
hipersexualización de los cuerpos negros, como la cosificación, el acoso callejero, la violencia de

46
género y racista. También se analizó el impacto de la subalternidad de las mujeres afro en las
relaciones familiares, laborales y sociales, haciéndose hincapié en la feminización de la pobreza.
Otro de los conceptos que se debatió fue la relación entre afrodescendencia, extranjerización y
racismo, que se expresa en la falsa creencia de que todas las mujeres afrodescendientes son
migrantes en situación de prostitución.
Finalmente se planteó la necesidad de garantizar la participación de las mujeres
afrodescendientes, principalmente de las más jóvenes, ubicándolas como protagonistas del
escenario político-social, visibilizando sus demandas y propuestas concretas.

Encuentro 3: Pensando las Políticas Afirmativas y el contexto Argentino en el marco del Decenio
para la comunidad Afrodescendientes.
El tercer encuentro fue tal vez el más multitudinario, se realizó en el Edificio Volta del IDAES. Se
problematizo sobre las políticas afirmativas y el contexto argentino, en el marco del Decenio para
la comunidad Afrodescendiente. El disparador fue “¿Es posible una política de acción afirmativa
para afrodescendientes en la Argentina hoy? Participaron numerosas organizaciones sociales del
movimiento afro de distintas provincias y también del movimiento de personas con discapacidad,
LGBT y de los pueblos originarios.
Las ponencias de los referentes de los distintos movimientos presentes permitieron conocer cada
uno de los procesos que buscaron conseguir el reconocimiento de sus demandas y fueron los
principales ejes de los debates en la reunión. Las referentes de la comunidad travesti y trans
compartieron la experiencia de la Ley de Cupo Laboral “Diana Sacayan” en la Provincia de Buenos
Aires y de otras provincias. En ese mismo sentido los referentes de las personas con discapacidad
analizaron las dificultades en la implementación del cupo de 4% en el Estado Nacional. Finalmente,
los referentes del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios
(ENOTPO) plantearon sus avances en la institucionalidad de organismos estatales específicos,
como el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
También participó Susana Andrade, Diputada Nacional afro y umbandista uruguaya, que permitió
pensar la necesidad de trabajar desde la interseccionalidad, dando cuenta de los aspectos étnicos,
políticos, de género y religiosos. Específicamente, presento la Ley de Acciones Afirmativas hacia la
población Afrodescendiente y su implementación.

47
La relación entre estas organizaciones y sus experiencias para conquistar acciones afirmativas y
políticas públicas permitió enriquecer el contenido del encuentro y potenciar la capacidad de
trabajo e incidencia del movimiento afro en Argentina.

Conclusiones:
Quedó evidenciado que la población afro en la argentina no es sujeto de ninguna medida de
acción afirmativa, lo que contrasta con los avances de otros grupo vulnerados por la
discriminación, reconociendo el carácter estructural de la desigualdad, la pobreza y el racismo.
Las experiencias presentadas por cada uno de los colectivos y la sistematización de las tensiones,
tanto burocráticas, técnicas y políticas, ponen en tensión el principio de igualdad a la hora de
garantizar el acceso a los derechos universales. Las acciones afirmativas y las políticas públicas
focalizadas en estos colectivos – principalmente el afro - son las herramientas que permiten
generar transformaciones sociales relevantes.
Esta primera experiencia de dialogo e intercambio entre los movimientos sociales, respecto del
impulso de acciones afirmativas, deja como saldo insumos y reflexiones para impulsar políticas
públicas focalizadas para la comunidad afrodescendiente en argentina. Se propuso continuar con
estas instancias de intercambio y construcción intersectorial en el contexto de la Universidad.

Encuentro 4: Experiencias de inclusión de la variable afro en la ronda censal 2010 en Argentina y


América Latina y retos y perspectivas para el próximo censo.
En el cuarto y último encuentro del Círculo de Estudios se realizó una mesa de diálogo e
intercambio titulada “Hacia un censo inclusivo”, donde se abordó la inclusión de la variable étnica
racial en el Censo 2020. Principales desafíos, propuestas y perspectivas. También se presentó la
publicación Afrocensos, creada por la Agrupación afro Xangô.
Se presentó la experiencia argentina a partir de la decisión del Instituto Nacional de Estadísticas y
Censos (INDEC) de incluir la variable étnico racial en el pasado Censo Nacional de Población,
Hogares y Viviendas del año 2010. Ese hecho histórico se transformó en el principal logro en el
proceso de reconocimiento y visibilización estadístico de la comunidad afrodescendiente en la
Argentina. Fue producto de la presión de las organizaciones sociales de afrodescendientes en un
contexto donde los organismos internacionales recomiendan la inclusión de la variable étnico
racial en las estadísticas oficiales.

48
La producción estadística resulta relevante para la elaboración e implementación de política
públicas y de promoción de derechos del colectivo afro. Sin embargo, los expositores plantearon la
necesidad de superar las principales limitaciones que dejo el pasado Censo del Bicentenario,
donde sólo se incluyó la pregunta sobre afrodescendencia en el formulario ampliado, identificando
como fundamental su inclusión en el formulario básico, que se aplica a toda la población.
En este último Círculo de Estudios se presentaron las principales conclusiones del Censo 2010,
entre las que se destacan la presencia de las/os afrodescendientes en todo el territorio nacional,
identificándose al menos 149.493 personas como afrodescendientes, de las cuales el 92% se
reconocieron como afroargentinos. También se compartieron experiencias de captación de la
población afro en los Censos de los países de la región.
Como antecedente se hizo referencia al informe de la Conferencia Internacional de lucha contra el
Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las formas conexas de intolerancia realizada en
Durban, Sudáfrica en 2001, donde se recomendó la inclusión de la variable afro en las
herramientas estadísticas.
En las exposiciones se reforzó el nuevo marco internacional que brinda la implementación del
Decenio Internacional para las y los afrodescendientes (2015 – 2024), insistiendo en la necesidad
de profundizar las estrategias de visibilización e inclusión de la variable étnico racial en todos los
instrumentos estadísticos nacionales y provinciales, para que den sustento al desarrollo de
políticas públicas y acciones afirmativas para estos colectivos históricamente vulnerados en sus
derechos.
La generación de datos estadísticos concretos sobre dichas poblaciones se presentó como una
necesidad imperiosa para dar respuestas frente a las desigualdades sociales y económicas que
vivencias la población afro, identificando como afectan sus condiciones de vida, sus culturas e
identidades.

Conclusiones:
Todas las personas que intervinieron en el debate recomendaron impulsar ante el Estado
argentino, en colaboración con organismos internacionales y agencias de cooperación, Censos y
herramientas estadísticas que recojan, analicen y difundan datos desagregados por etnia. Se
evaluó como fundamental, en este proceso, la inclusión de la variable en el Censo del 2010, lo que
hoy permite tener un piso estadístico de al menos 149.493 personas que se autoreconocen como

49
afrodescendientes. El desafío actual es extremar los esfuerzos para lograr una inclusión
superadora en el censo 2020.
La no existencia de datos cuantitativos disponibles dificulta de manera objetiva e informada, el
diseño, la aplicación y la evaluación de políticas públicas, planes y programas contra la
discriminación y por la inclusión de las y los afrodescendientes.
También se puso de relieve la necesidad de contar con información actualizada sobre los pueblos
indígenas y las poblaciones afrodescendientes, lo que permitirá la definición de políticas cada vez
más eficaces, con participación protagónica de los pueblos y comunidades involucradas,
posibilitando un efectivo seguimiento y evaluación de la ejecución de estas políticas.
Esperamos volver a replicar esta experiencia de aprendizaje y aportes a la construcción de políticas
públicas, afirmativas y antidiscriminatorias.

50
ISLAM
CULTURA, SOCIEDAD, RELIGIÓN Y POLÍTICA

Fernando Martín Chinnici,


Mayra Soledad Valcarcel,
Magdalena Rabini,

Inicialmente en la presentación del ciclo 2016 de nuestro circulo de estudio, planteamos que el
Islam se nos presenta como un campo sumamente complejo, el cual demanda la necesidad de
generar un amplio conjunto de herramientas teórico-metodológicas para la compresión y el
abordaje del sinnúmero de situaciones en las que éste se erige como protagonista: desde el
análisis del mapa geopolítico actual, pasando por los medios de comunicación, las nuevas
problemáticas regionales e, incluso, en la comprensión de dinámicas particulares de pequeñas
comunidades religiosas locales.
Esta primera edición, se desarrolló en una serie de cuatro encuentros ubicados hacia la segunda
parte del año (segundo cuatrimestre 2016), donde nos propusimos fomentar el estudio, análisis
y reflexión acerca del Islam, en tanto recurso de carácter estratégico para lograr un mejor acceso
a la información y principalmente para el desarrollo de futuras actividades académicas.
Nosotros, en tanto grupo coordinador, contando con años de experiencia de trabajo académico
en este campo particular, decidimos a modo de introducción presentar inicialmente el estado
de la cuestión respecto de los estudios sociales acerca del Islam, y a su vez dejar trazado un
marco teórico adecuado para cada eje temático tratado, sentando así las bases sobre las cuales
continuar esta iniciativa, con miras a presentar una segunda edición de este círculo en 2017.
Para cada uno de estos encuentros, hemos brindado una carpeta con una guía de lectura,
acompañada de bibliografía extensa, indicando qué textos representaban el centro de la
discusión y qué textos servían de soporte para la misma. La finalidad de presentar el material de
esta manera, fue brindar una sólida herramienta teórica a los asistentes, más allá de los alcances
de la mera participación; el ofrecimiento de un corpus teórico adecuado, presentando un
repositorio sobre el cual pudieran volver cuando sea necesario, sirviendo para el desarrollo de
futuras reflexiones y/o investigaciones individuales y colectivas.
En el primer encuentro titulado Dimensionando al Islam, reflexionamos acerca de la delimitación
del campo de estudios sobre el islam a nivel global, y a su vez identificamos diferentes áreas que
se destacan en éste. Más allá del tema presentado, consideramos de suma importancia al
ejercicio colectivo de pensar acerca de qué hablamos cuando hablamos de Islam. Las lecturas

51
de Said (1978), Gellner (1981) y Olivier (2003), han sido el disparador de la discusión en este
encuentro y han sido de gran utilidad para poder reflexionar in extenso como ha sido encarada
dicha delimitación del campo y qué elementos nos sirven para poder seguir abordándolo, no
sólo a nivel descriptivo, sino también en la definición de las diferentes categorías que
intervienen en todo análisis de este tipo, yendo desde el orientalismo y su crítica, hasta los
límites de globalización y los fenómenos diaspóricos y transnacionales.
En el segundo encuentro, tal cual lo expresa su título, colocamos al Islam bajo la lupa de
las Ciencias Sociales. Principalmente nos focalizamos en los enfoques socio-antropológicos. Esta
particular mirada nos ha permitido debatir las profundas reflexiones acerca de la
(de)construcción de la religión como categoría antropológica y su relación con el Islam en tanto
hecho social contemporáneo (Asad, 1993). Este encuentro se ha caracterizado por la actividad
colectiva de reflexionar sobre qué es el Islam, qué categorías analíticas han permitido y a su vez
permiten abordarlo, y también debatir que sucede cuando enfrentamos las tensiones
académicas que emergen tanto de la diversidad interna característica del Islam en tanto forma
de vida (Geertz, 1993), como la diversidad teórica desde las cuales se han abordado estos
estudios desde las ciencias sociales (Montenegro, 2007). En suma, indagar en las tensiones entre
las categorías emic (nativas de definición del islam) y las categorías etic (conceptos teóricos para
abordarlo).
En el tercer encuentro, Género e Islam: una aproximación interdisciplinaria, ha
posibilitado una revisión (una suerte del estado del arte) sobre algunos de los trabajos más
destacados en materia de sexualidades, feminismos y procesos de gestión de la normatividad
sistema sexo/género en los diversos campos y/o contextos musulmanes. Tras haber definido en
las reuniones anteriores los límites de este campo, así como también reflexionado acerca de las
principales líneas teóricas que nos remiten las ciencias sociales, esta tercera instancia ha
permitido incorporar un sólido mapa de ruta acerca de la perspectiva de género, que
coincidentemente con lo que sucede con el Islam, ambas son cuestiones de las que todo el
mundo habla, pero que pocos conocen en profundidad. Con el objetivo de proveer un punto de
partida reflexivo que permita abordar con una perspectiva crítica -aunque libre de fetiches,
estigmas y estereotipos- el complejo (no lineal y atravesado por un sinfín de discursos y
representaciones antitéticos) binomio entre las relaciones de género y la fe musulmana en
diferentes contextos glocales.

52
A título de cierre del ciclo 2016 realizamos el cuarto encuentro, donde hemos
presentado fragmentos de las investigaciones realizadas por los coordinadores de este
espacio.La presentación de estos trabajos posibilitó concentrarnos en la bajada al campo
territorial y social local de todas las líneas teóricas trabajadas con anterioridad. Mediante el
abordaje del Islam local, desde diferentes perspectivas teóricas y metodológicas, hemos
incorporado al debate dimensiones de peso tales como: la diversidad presente en el Islam
argentino y porteño local, complejos procesos discursivos, prácticas y ritualidades, entre otras.
La experiencia de apertura de este espacio ha sido, sin lugar a dudas, por demás
fructífera, realmente mediante esta convocatoria hemos logrado reunir público interesado,
estudiantes, docentes e investigadores, que ya se encuentran trabajando en temas afines o que
poseen un gran interés por este campo. Situación que nos ha llevado a programar una segunda
edición complementaria de este círculo, sobre la base de dicha experiencia.

53
Bibliografía Principal del ciclo 2016

ENCUENTRO I
Gellner, Ernst (2005 [1981]). “Formas postradicionales en el Islam: el hipódromo y el comercio,
el voto y los cacahuates”. En: La sociedad musulmana. México: FCE, pp. 142-159.
Roy, Olivier (2003). “Introducción”. En: El Islam mundializado: Los musulmanes en la era de la
globalización. Barcelona: Bellaterra, pp.13-32.
Said, Edward (2008[1978]) “Introducción”. En: Orientalismo. Barcelona: Debolsillo, pp. 19-54.

ENCUENTRO II
Asad, Talal (1993) “Genealogies”, “Religion as Meaning and Religion Meanings” y “Religion as a
Perspective” en Genealogies of Religion – Johns Hopkins University Press.
Geertz, Clifford (1994) “Prefacio” y “Dos países, dos culturas” en Observando el Islam – Ed:
Paidos.
Montenegro, Silvia (2007) “Antropología del Islam y Antropología Islámica” en Revista
Etnografías Contemporáneas – Universidad Nacional de San Martín.

ENCUENTRO III
Abu-Lughod, Lila (2001) “Orientalism and Middle East Feminist Studies”. Feminist Studies, 27(1):
pp.101-113.
Abu Lughod, Lila (2002) “Do Muslim Women really need saving? Anthropological reflections on
cultural relativism and it´s others”. American Anthropologist, 104(3):783-790.
Mahmood, Saba (2001) “Feminist theory, Embodiment, and the docile Agent: some reflections
on the Egyptian islamic Revival”. Cultural Anthropology, 16(2):202-236.
Mahmood, Saba y Charles Hirschkind (2004). “Feminismo, fundamentalismo islâmico y la
política de la contrainsurgencia”. Íconos, 20:128-135.

ENCUENTRO IV
Chinnici, Fernando Martín (2013) “Dime como haces “Da’wah” y te diré quién eres. Introducción
a la difusión del Islam en la Argentina.”. I Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadores
en Ciencias Sociales” IDAES/UNSAM.
García Somoza - Valcarcel (2016) “Íconos, sentidos e identidades en movimiento: estrategias,
prácticas y discursos en una comunidad musulmana de la Ciudad de Buenos Aires”.
Rabini, Magdalena (2016) “Cuerpo y tradición en el ritual del salat. El caso de las mujeres
musulmanas en Buenos Aires”.

54
ANTROPOLOGÍA DE LO DIGITAL

Daniel Daza, Carolina Di Prospero,


Alvar Maciel, Sebastián Galletto

La antropología entendida como una disciplina dinámica que trabaja en el estudio de las
transformaciones sociales en el contexto contemporáneo está abarcando estudios
sociotécnicos. Si tenemos en cuenta que el mundo contemporáneo es cada vez más un mundo
en el que las tecnologías infocomunicacionales son omnipresentes (y se presentan en formas
novedosas) debemos pensar en que gran parte de los estudios que encaremos serán de
carácter sociotécnico, porque las transformaciones sociales tienen ese carácter, a partir de
dicha omnipresencia.
La importancia de un abordaje antropológico de lo digital está relacionada al conocimiento de
nuevos tipos de comportamientos vinculados a la relación individuo / máquina y colectivo /
máquina. En términos más generales, la relación humano – máquina se sigue transformando,
es un campo cambiante, que fluye en constantes nuevas prácticas que surgen con esos
cambios. El abordaje antropológico nos conduce a una nueva comprensión de subjetividades y
sociabilidades o configuraciones sociales en las cuales lo digital se convierte en un canal de
expresión, además de canal de comunicación. El análisis de estas nuevas configuraciones
sociales y expresiones de subjetividades y sociabilidades propicia la comprensión de nuevas
formas de vinculación con la tecnología, nuevas perspectivas respecto a prácticas cotidianas
constituyentes de dichos vínculos y la puesta en acción de redes de interacción y generación
de nuevo conocimiento.
La Antropología se ha interesado por los desarrollos digitales desde los inicios de la era de
internet. Sin embargo, en Argentina, los trabajos vinculados con las relaciones de los humanos
con una gama de tecnologías que surgieron en el último decenio aún se encuentran dispersos
en el universo temático de la Antropología, sin un espacio concreto dentro de la disciplina. El
Círculo de Estudio de Antropología de lo Digital, pretendió realizar un recorrido por los
principales trabajos y grupos de investigación que vienen utilizando la definición “Antropología
de lo Digital” para intercambiar miradas y aprendizajes.
A partir de la necesidad de dar cuenta de nuevos objetos de estudio desde la antropología se
ha conformado el Círculo de estudios de Antropología de lo digital, en la UNSAM. Desde este

55
círculo un recorrido por dos grandes grupos de trabajos: uno integrado reflexiones de la
antropología y otras ciencias sociales, que en sus procesos de investigación realizaron aportes
significativos para entender a las redes, las máquinas y los sistemas humanos (sin tener
necesariamente relación con internet); un segundo conjunto de temas reúne trabajos donde el
objeto de estudio ha sido construido pensando específicamente en la red de redes y sus
fenómenos vinculados. Este grupo de trabajos no necesariamente se han vinculado con el
primer grupo de teorías (redes sociales, sistemas, etc.) para sus estudios.
Cabe destacar que dos de los coordinadores que formaron parte del grupo son informáticos:
Alvar Maciel, nos introdujo entre otros temas, en la literatura de ciencia ficción y sus mundos
distópicos y utópicos. Sebastian, con su formación temprana en redes de intercambio, incluso
previas a Internet, nos aportó datos que hoy parecieran poder conformar un corpus de
arqueología digital.

El contenido de los encuentros versó sobre las siguientes temáticas:


¿Qué es la Antropología de lo Digital?
¿Es posible pensar una etnografía a distancia?
De Anonimus a Youtube etnografiando lo Digital.
Escuchando a la Filosofía, la Comunicación, el Arte y la Educación de lo Digital.
Ampliando el mapa de las Antropologías Digitales.

Si bien estas temáticas conformaron los encuentros, hubo un tema “cross”, que, valga la
redundancia, atravesó todo el círculo: la etnografía digital, con el fin de problematizar la
construcción del trabajo de campo para estudios etnográficos que abordan objetos digitales y
prácticas mediadas o constituidas por lo digital o en forma híbrida, como objetos de estudio
mixtos: tanto virtuales como físicos. Que constituyen cotidianeidades y mundos híbridos, en
términos de Brigitte Jordan:
Un número cada vez mayor de personas vive en un mundo híbrido en el que las
fronteras entre qué es físico (o real) y qué es digital (o electrónico), se desvanecen. En
este mundo híbrido las identidades, las experiencias y posibilidades de vida de las
personas comienzan a integrar las facetas físicas y virtuales de existencia, por lo cual la
conciencia está, en cierta medida, compartida entre una conexión física y un yo virtual
en línea [...] la ubicuidad de los teléfonos celulares es un indicador de a lo que han
llegado las conexiones electrónicas, devenidas indispensables para la gente en su
manejo de la vida cotidiana (Jordan, 2009, p.181).

56
Situado, multisituado, híbrido
Para una disciplina como la antropología, cuya especificidad estuvo dada a lo largo de la
historia por el trabajo de campo etnográfico situado, la dimensión espacio temporal no ha sido
un tema menor. El movimiento hacia la investigación de campo profesional se dio en un
contexto histórico particular: a fines del siglo XIX en un momento en el que el progreso
consistía en llevar la cultura eurocéntrica hacia los confines del mundo, como señala Esteban
Krotz:
No deja de ser curioso que el establecimiento en el seno de la civilización noratlántica de
una cada vez más próspera y exitosa disciplina científica dedicada especialmente a la
diversidad cultural, ha ido a la par del esfuerzo masivo y sostenido de esta misma
civilización por anular tal diversidad. (…) El desprecio rotundo por todo lo que, desde
una concepción eurocéntrica del progreso, sólo se puede considerar inferior y destinado
a desaparecer (…) Borrar la heterogeneidad cultural a favor de una creciente
homogeneidad universal” (Krotz, 1993, p. 6).

Fue a partir del trabajo de Bronislaw Malinowski y Franz Boas, a principios del siglo XX, cuando
se instituyó el trabajo de campo como tal, en ese momento se adoptó rápidamente la
presunción de que el trabajo profesional debía ser circunscripto, empírico e interactivo
(Clifford, 1999, p. 72). Con la presencia del investigador en el terreno y el desarrollo de la
técnica de la observación participante, el trabajo de campo pondría a prueba la teoría y daría
pie a la interpretación. Entonces, lo más importante en relación a la dimensión espacial en ese
momento es que era lo que daba validez al trabajo de campo: el acto de salir físicamente hacia
un espacio de trabajo, donde “salir” presupone una distinción espacial entre una base
conocida y un lugar exterior de descubrimiento (Clifford, 1999, p. 72).
La etnografía como método que consiste en que el investigador se adentre en el mundo que
estudia, para describirlo teniendo en cuenta el punto de vista de quienes lo viven, constituyó el
principal instrumento de conocimiento antropológico. Primero en el estudio de sociedades no
industrializadas y más tarde comenzó a aplicarse al estudio de sociedades occidentales y
modernas. Procesos y perspectivas tan sólidos durante tantos años, han sido puestos en
cuestión con las sucesivas críticas provenientes de nuevas teorías y paradigmas, sobre todo a
partir del momento histórico poscolonial. Las nociones de patria y extranjero, comunidades
interiores y exteriores se ven cuestionadas cada vez más por tendencias post exóticas y
descolonizadoras. Es mucho menos claro qué cuenta hoy como trabajo de campo aceptable
(Clifford, 1999, p. 73). En el mismo sentido, Pablo Wright (1995) señala que los procesos de
“desterritorialización y reterritorialización” producidos por las migraciones laborales masivas,

57
los refugiados políticos, y la porosidad de las fronteras nacionales y regionales han motivado el
surgimiento de reelaboraciones conceptuales que ablandan muchas de las categorías
tradicionales para analizar la dimensión espacial” (Wright, 1995, p. 194). A estos procesos
debemos sumar el hecho de que las nuevas tecnologías infocomunicacionales (TICs) también
han ido modificando la dimensión espacial. Al pasar de campos etnográficos circunscriptos o
con fronteras precisas, como las Islas Trobriand de Malinowski (1922) o aldeas de los primeros
estudios antropológicos, a espacios multisituados (Marcus, 1995) y multiconectados, se hace
necesario reflexionar sobre la pertinencia de las metodologías:
Los espacios híbridos ponen en duda la pertinencia de metodologías casi de sentido
común en la etnografía, como la inmersión y la interacción cara a cara en el campo. [...].
Mover la etnografía al entorno híbrido requiere repensar en cierta medida lo que
nuestros métodos tradicionales pueden lograr allí. [...] Pensar en términos de
etnografías multi-situadas ha sido común en antropología desde los años 80 (Marcus,
1995), pero fueron las tecnologías infocomunicacionales y sus conexiones las que les
permitieron a los investigadores estar en dos lugares al mismo tiempo, ya que el foco en
la ubicación comenzó a desdibujarse (Jordan, 2009, p. 186).

Tres momentos
El cruce de los estudios sobre Internet y nuevas tecnologías digitales y el método etnográfico
lleva menos de dos décadas. De hecho, en un comienzo estos estudios fueron abordados
desde disciplinas como la comunicación y afines, que se centraban en la comunicación
mediada por computadora. Para caracterizar someramente dichos estudios, tomaré un
recorrido realizado por Elisenda Ardevol y Edgar Gómez Cruz (2013) por tres momentos de
esta corta historia entre la metodología etnográfica y objetos de estudio digitales. De acuerdo
a los autores, podemos agrupar dichos estudios en tres grandes momentos: Etnografías del
ciberespacio (situadas temporalmente en la década de los noventa), etnografías de Internet (a
partir del año 2000) y etnografías de lo digital desde 2005). En cuanto a las primeras, la
definición de ciberespacio provino de la literatura de ficción, el novelista canadiense William
Gibson fue quien describió el término como:
Una alucinación consensual experimentada diariamente por billones de legítimos
operadores, en todas las naciones, por niños a quienes se enseña altos conceptos
matemáticos [...] Una representación gráfica de la información abstraída de los bancos
de todos los ordenadores del sistema humano. Una complejidad inimaginable. Líneas de
luz dispuestas en el no-espacio de la mente, agrupaciones y constelaciones de datos [...],

58
el propio terreno de lo virtual, donde todos los medios se juntan (fluyen) y nos rodean
(Gibson, 1984, p. 30).

Este concepto, fue más tarde utilizado por activistas como John Perry Barlow y por académicos
como Michael Benedikt para referirse al «espacio» posibilitado por la conexión a Internet, lo
cual tuvo como consecuencia que tanto en el imaginario popular como entre los académicos
que se interesaban por el fenómeno de Internet, se comenzara a utilizar casi como sinónimo
de Internet (Ardevol y Gómez Cruz, 2013, p. 191). Luego, el periodista Howard Rheingold
publicó en 1994 un libro en el que propondría la metáfora de la comunidad virtual,
rápidamente adicionada a la metáfora del ciberespacio: “dado que había un (ciber)espacio, era
lógico pensar que se podían generar comunidades (virtuales) dentro de él”, sostienen los
autores (Ardevol y Gómez Cruz, 2013, p. 191). Sherry Turkle (1997) fue quien aportó un tercer
concepto, el de la identidad virtual:
En la práctica diaria de muchos usuarios de ordenador, las ventanas se han convertido
en una metáfora poderosa para pensar en el yo como un sistema múltiple, distribuido. El
yo no interpreta diferentes papeles en diferentes escenarios en momentos diferentes,
algo que una persona experimenta cuando, por ejemplo, se levanta como una amante,
prepara el desayuno como una madre, y conduce su coche hasta el trabajo como una
abogada. La práctica visual de las ventanas es la de un yo descentrado que existe en
múltiples mundos e interpreta múltiples papeles al mismo tiempo (Turkle, 1997, p. 14).

Si había comunidades que compartían un espacio y las personas generaban allí una identidad
propia y diferenciada, parecía evidente la necesidad de estudiar dichas comunidades
etnográficamente (Ardevol y Gómez Cruz, 2013: p. 191). En aquel primer momento primaba la
idea de que, como la naturaleza de estas comunidades era precisamente «virtual», bastaba
con estudiarlas atendiendo solamente a «la vida en la pantalla», de hecho ese fue el nombre
del libro de Turkle: Life on the screen (1997). Bastaba con analizar la interacción que se
originaba en el ciberespacio y participar en los foros, chats, juegos de rol, second life y
numerosas aplicaciones que por aquellos años constituían los pasatiempos más aglutinadores
o prácticas comunes en Internet. Aquellas prácticas eran mayormente anónimas: se utilizaban
por lo general nombres de fantasía o nick names que rara vez coincidían con el nombre real de
la persona. En este sentido, se asumía que el perfil del usuario (en chats, foros, etc) era
construido a partir de determinadas características seleccionadas por su dueño. La
comunicación mediada por computadoras era mayormente textual, esto propiciaba el

59
anonimato y parecía ser una característica intrínseca a los sistemas (que por otra parte eran
limitados en sus posibilidades técnicas).
En los estudios realizados en este primer momento, Slater (2002, p. 534) indica que se
establecieron cuatro propiedades de las tecnologías y su capacidad para crear espacios
sociales: virtualidad, espacialidad, desintegración y descorporización. Por esta oposición al
mundo físico / real fueron pocos los antropólogos y sociólogos que se interesaron por el
ciberespacio. Muchos cuestionaban que se tratara de un verdadero objeto de estudio
antropológico, principalmente porque no se veía posible aplicar el método etnográfico, basado
en el contacto personal y la estancia prolongada, en esos entornos virtuales caracterizados por
el anonimato.
En segundo momento sería el de las etnografías de Internet, dos libros característicos de esta
etapa fueron publicados en el año 2000: The Internet: an ethnographic approach de Miller y
Slater y Virtual Ethnography de Christine Hine. A partir de estos y otros estudios de este
momento se da un giro en la conceptualización de Internet como un mundo aparte. Hine, una
de las primeras antropólogas en hablar de etnografía virtual, remarcando su utilidad a partir
de la creciente saturación mediática a nivel mundial “la antropología se viene preocupando
cada vez más por revisar la noción de cultura en tanto instancia delimitada en el espacio” (Hine,
2000, p. 74, mi traducción). La antropóloga coincidía con autores como Appadurai (1996) y
Marcus (1995) en que cada vez más las culturas podían estar relacionadas y conectadas a
través de la movilidad física, tanto de personas como de cosas, y expresaría que este nuevo
acento brinda a los etnógrafos la oportunidad de explorar una “conciencia reflexiva, producto
de la inter-visibilidad de las diferentes locaciones culturales” (Hine, 2000, p. 75). Los tres
investigadores, con una trayectoria en estudios sobre la cultura material, los procesos
económicos y los estudios sociales de la ciencia, comenzaron a abandonar la idea de un
ciberespacio homogéneo, independiente de los contextos culturales locales, dando pie a que
se comience a hablar en términos de online/offline como una forma de reconocimiento de las
múltiples conexiones y la estrecha relación entre los dos ámbitos (Ardevol y Gómez Cruz, 2013,
p. 193). Se sustituye entonces el término virtual por el de online y se evita hacer referencia al
mundo físico como el real para hablar de interacciones offline. Por otro lado los usos de
Internet también cambiaron; hubo un crecimiento importante en la participación de diversos
grupos y sociedades en la red con la integración de Internet en las actividades más cotidianas,
esto coincide con lo que se ha denominado la web 2.0 (Wellman y Haythornthwaite, 2002;
Bakardjieva, 2005). Habíamos pasado de un mundo de magos de Internet a un mundo de
gente común que utiliza internet en forma rutinaria (Wellman, 2004, p. 125).

60
El tercer y último momento, que llega a nuestros días, corresponde al de las etnografías
digitales. Ardévol y Gómez Cruz (2013, p. 193) señalan que en esta etapa han cambiado las
preocupaciones y los objetos de estudio. Por ejemplo, de centrarse en preguntas sobre los
juegos de identidad en el ciberespacio, el interés pasa a estar en cuestiones como la privacidad
en Internet, la producción de contenidos o la sociabilización mediada. Los temas se extienden
y la mediación tecnológica se utiliza para intentar comprender fenómenos más amplios de la
cultura y su relación con las prácticas digitales. En este sentido, a partir de la evidencia
etnográfica que recoge en la plataforma Second Life, Tom Boellstorff propone pensar en
relaciones entre una y otra dimensión (virtual y física), ya que: “la brecha entre lo virtual y lo
físico constituye una construcción bidireccional de significados, produce valores, subjetivación,
y praxis social” (Boellstorff, 2011, p. 509).
Si al principio se consideraba que Internet se constituía como un mundo aparte por sus
características tecnológicas «intrínsecas», ahora se sostiene que si esto se logra es por el
esfuerzo de los actores sociales de construir un mundo aparte en estos entornos: la
independencia del ciberespacio deja de ser algo dado por la tecnología, para pasar a ser algo
buscado en la tecnología.
Podemos decir que en la actualidad, cualquier objeto de estudio de las ciencias sociales
pasa por Internet y que son muy pocos los campos de estudio que escapan a la red, ya
que esta permea prácticamente todos los ámbitos de la vida social, personal y colectiva
(Ardevol y Gómez Cruz, 2013, p. 194).

Con este panorama de temas y objetos de estudio más diversificados, ya se habla menos de
etnografía virtual o de ciberetnografía para pasar a hablar, por ejemplo, de “etnografía
conectiva” (Hine, 2007) ya que lo que delimita el campo de estudio son las distintas
conexiones que los sujetos trazan fuera y dentro de la red. Y también se comienza a hablar de
«etnografía digital», para referirse a la especificidad de la metodología etnográfica cuando esta
se realiza en la red, aunque no termine ni se agote allí. Hoy en día Internet ha dejado de ser un
objeto de estudio propiamente dicho, bien demarcado y delimitado, para constituirse en una
parte de los objetos de estudio de cualquier investigador de las sociedades contemporáneas.
El panorama tecnológico ha evolucionado y esto también hace que los temas de interés
cambien o se amplíen, en principio a medida que los usos de la tecnología se van modificando:
ya no se trata solo de computadoras conectadas a Internet y sus plataformas sino que nuevos
dispositivos han complejizado aún más el contexto con las redes wifi, los teléfonos móviles, las
consolas de videojuegos, etc. La comunicación en general se ha digitalizado prácticamente en
su totalidad, sobre todo a partir del uso del teléfono móvil, que aparece como una interfaz

61
mucho más compleja y liminal, se deja en evidencia que las distinciones entre el online y el
offline no era propiamente ontológica sino también discursivamente construida. Por ello, las
etnografías en este último periodo parecen elaborarse «más allá de la pantalla» (Ardevol y
Gómez Cruz, 2013, p. 194).
Para Steven Jones, quien sostiene que de la inmersión (immersion) en la red, en la que se
acreditaba en el primer momento, se ha pasado a la emergencia, es decir que hemos pasado
de la inmersión en la Internet (la “vida en la pantalla” del primer momento) al emerger de
Internet en la vida cotidiana. El término en inglés que Jones utiliza es evertion:
Entre 2004 y 2008, el efecto acumulativo de una variedad de cambios tecnológicos y
culturales convergieron y culminaron en un nuevo imaginario consensuado del papel
de Internet en relación con el mundo físico y social. En otras palabras, la red ha
emergido (Jones, 2014, p. 25).

Los académicos comenzaron entonces a reconocer que había que hacer trabajo de campo
etnográfico tanto dentro como fuera de la pantalla. En lugar de asumir que lo online y lo offline
eran ámbitos totalmente separados, comenzaron a buscar interrelaciones entre uno y otro,
incluso en aquellos estudios en los cuales el objeto es casi íntegramente virtual, como Second
Life, este tipo de “vida en la pantalla” tiene sus consecuencias fuera de ella. Este último es el
caso de estudios como el llevado a cabo por Tom Boellstorff, este antropólogo sostiene que es
necesario mantener la separación entre el online y offline, sin dejar de remarcar que se
producen alteraciones entre ambos espacios interrelacionados en el “mundo real”. La
etnografía no es un método sino el producto escrito de una serie de métodos, según el autor,
repensar la antropología digital supone abordar no sólo los marcos teóricos, sino también las
sociabilidades que estudiamos y cómo nos involucramos en la propia investigación, para ello
sigue siendo fundamental la observación participante (Boellstorff, 2012, p. 53).

62
Referencias bibliográficas

Boellstorff, T. (2011). “Placing the Virtual Body: Avatar, Chora, Cypherg”. En A Companion to
the Anthropology of the Body and Embodiment, p: 504-520. London: Blackwell.
Boellstorff, T. (2012). Rethinking Digital Anthropology. En Digital Anthropology, Horst H. y
Miller D. (editores). London, NY: Berg.
Clifford, J. (1999) Itinerarios transculturales. Barcelona: Gedisa.
Clifford, J. (2003). “Sobre la autoridad etnográfica”, en Carlos Reynoso (ed.) El surgimiento de
la antropología posmoderna. Barcelona: Gedisa.
Gibson, W. (1989). Neuromante. Barcelona: Minotauro.
Gómez Cruz, E. y Ardevol, E. (2013). “Ethnography and the Field in Media(ted) Studies: a
Practice Theory Approach”. En Media Ethnography: The Challenges of Breaking Disciplinary
Boundaries, Vol. 9, Issue 3, p. 27-46, Dec. 2013. Editado por Andrea Medrado.
Hine, C. (2004) (2000). Enografía Virtual. Barcelona: Editorial UOC.
Jones, S. (2014). The emergence of the digital humanities. London: Routledge.
Jordan, B. (2009). “Blurring Boundaries: The “Real” and the “Virtual” in Hybrid Spaces”. En
Human Organization, Vol 68, N° 2, pp. 181-193.
Krotz, E. (1988). “Viajeros y antropólogos: aspectos históricos y epistemológicos de la
producción de conocimientos”. En Nueva Antropología 9 (33):17-52.
Krotz, E. (1993). “La producción de la antropología en el Sur: características, perspectivas,
interrogantes”. En: Alteridades, vol. 3 número 6, p: 5-11. México, D.F.
Malinowski, B. (1922). Argonauts of the Western Pacific. NY: Dutton.
Miller, D. y Slater, D. (2000). The Internet: an ethnographic approach. Oxford: Berg.
Marcus, G. (2001) (1995). “Etnografía en/del sistema mundo. El surgimiento de la etnografía
multilocal”. En Alteridades, julio – diciembre, vol. 11, número 022, pp. 111-127. México D.F.
Turkle, S. (1997). Life on the screen. Identity in the age of the Internet. New York: Touchstone
Book.
Wellman, B. (2004) “The three ages of Internet studies: ten, five and zero years ago”. En New
Media & Society, vol. 6, nº 1, p. 123-129. CA, New Delhi: SAGE Publications.
Wright, P. (1995). “El espacio utópico de la antropología. Una visión desde la Cruz del Sur”. En:
Cuadernos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, Buenos Aires,
número 16, p. 191-204.

63
CÍRCULOS DE ESTUDIO DE HISTORIA RECIENTE: DESAFÍOS
METODOLÓGICOS, CONCEPTUALES Y VIVENCIALES 1

Gabriela Gomes, Lucrecia Molinari

Introducción
La dinámica de los Círculos de Estudios se extendió en el mundo europeo y en Estados Unidos
durante el siglo XIX como forma de educación popular. Inicialmente muy utilizada en la
formación cooperativista y sindical, hoy se extiende a múltiples ámbitos y temáticas.
Centrados en la dinámica del aprendizaje cooperativo, los círculos de estudio superan –por
ejemplo en lo respectivo a rendimiento y productividad, cualquiera sea la naturaleza del
contenido o edad de los participantes– a otros dispositivos basados en el aprendizaje
individual o competitivo, a la vez que favorecen el disfrute ante la situación de aprendizaje.
Asimismo, contribuyen a acercar una primera “caja de herramientas” conceptuales para
aquellos que se acercan de forma exploratoria a alguna temática y colaboran en impulsar el
propio trabajo de investigación de los participantes, particularmente en lo que respecta a la
organización del material empírico, la elaboración de marcos conceptuales y la delimitación de
recortes espaciales.
Nuestra experiencia en particular, como coordinadoras del Círculo de Estudios Problemas de
Historia Reciente de América Latina: Autoritarismo, represión y resistencia (CEPHR), buscó
aprovechar las potencialidades de dicha dinámica, entendida como un dispositivo pedagógico
de co-formación de carácter multidisciplinario y participativo, un espacio que apunte al debate
e intercambio crítico entre investigadores formados y en formación (alumnos, docentes y
tesistas) especializados o interesados en la temática.
Tal como experimentamos durante el transcurso del año 2015, momento en que se desarrolló
el CEPHR, este tipo de prácticas educativas se constituyeron en importantes instancias de
aprendizaje y construcción de conocimiento colectivo.
En ese sentido, el principal objetivo del CEPHR fue generar entre lxs participantes una red de
intercambio que permita poner en debate la propia producción (artículos, tesis completas o
capítulos, proyectos de tesis, películas, documentales, etc.), habilitando un espacio de
reflexión sobre los desafíos metodológicos. A este desafío se sumaron perfiles de participantes
diversos, vinculados de muy variadas formas no sólo al Centro de Estudios Latinoamericanos
de la UNSAM –marco en el que se realizó el CEPHR–, sino también a la temática a abordar. Ello
enriqueció decididamente el CEPHR haciendo más heterogéneos los aportes del conjunto.

64
Efectivamente, la horizontalidad propia del dispositivo pedagógico Círculos de Estudios, que
buscamos preservar en nuestro CEPHR, permitió una dinámica de trabajo donde todxs lxs
participantes tuvieron la palabra. Las coordinadoras cumplimos el rol de facilitadoras,
alentando a cada integrante a formular sus propias ideas sobre diferentes temas, fomentando
la participación, el compromiso y la colaboración recíproca. Como es evidente, la dinámica de
los círculos de estudio implicó, sin embargo, que la influencia de las coordinadoras se restrinja
a los aspectos referidos a conductas específicas respecto a la estructura del grupo,
privilegiando las necesidades del grupo.

Los Círculos de Estudio en formato taller


Como se explicitó, El CEPHR se desarrolló en el marco de la Maestría en Estudios
Latinoamericanos del Centro de Estudios Latinoamericanos dependiente de la Escuela de
Humanidades de la UNSAM, en el transcurso del 2015. Una experiencia similar, anterior a la
mencionada, fue desarrollada por las coordinadoras durante los años 2013 y 2014. A diferencia
de esas experiencias previas, en el 2015 optamos por el formato de círculos de estudio e
intercambio tipo taller.
Se programaron cinco encuentros bimensuales, con temas definidos con anterioridad. Se
priorizaron aquellas discusiones relativas a las cuestiones del autoritarismo, la represión y la
violencia en América Latina durante la segunda mitad del siglo XX –área en la cual se
especializan las coordinadoras–, aunque también se incluyeron temáticas cercanas como la
resistencia a la dictadura articulada en las Ligas Agrarias en Argentina o el rol de los
intelectuales en el Ecuador actual, temáticas que surgieron producto del interés de los
participantes. Cada uno de los encuentros quedó a cargo de invitadxs especialistas o estudiosxs
de la temática, privilegiando entre lxs mismxs a estudiantes, tesistas y graduadxs de la
Maestría en Estudios Latinoamericanos. En el transcurso de los encuentros, se fueron
abordando el estado actual de la producción en cada tema, los principales debates alrededor
del mismo y los recorridos teórico-metodológicos en el campo de la historia reciente.
El formato taller del Círculo permitió que entre un encuentro y el siguiente, lxs participantes
leyeran materiales entregados o distribuidos digitalmente. Tanto los materiales como la
presentación se utilizaron como puntos de lanzamiento para el diálogo y la ronda de
comentarios e intercambios, ponderando el debate crítico y abierto en lugar de optar por
conclusiones cerradas. Los materiales eran recopilados por el/la especialista quien además
tenía a cargo una breve presentación de la temática a tratar. Se alentó especialmente entre lxs
participantes del Círculo de Estudios, la lectura responsable y crítica de los trabajos, el

65
intercambio bibliográfico y la puesta en común de las propias experiencias y dificultades en el
trabajo de investigación en el área.

Los desafíos de la historia reciente


La historia reciente ha demostrado ser una herramienta fundamental en la comprensión crítica
de los principales temas y problemas de la cambiante realidad latinoamericana de las últimas
décadas. La temática ha despertado gran interés de alumnos, tesistas e investigadores
formados y en formación, contribuyendo a la conformación de un nuevo campo de estudios en
el marco de la disciplina historiográfica. Ahora bien, el estudio de la historia reciente presenta
ciertas complejidades que vale la pena señalar. En primer lugar, la propia definición de la
especificidad de esta historia reciente es en sí misma, una cuestión problemática. La falta de
consenso al respecto ha llevado a establecer ciertos parámetros básicos para su delimitación -
la “coetaneidad entre pasado y presente”-, lo que marca ciertas particularidades en el estudio
de la misma, como ser “la supervivencia de actores y protagonistas del pasado en condiciones
de brindar testimonios al historiador, la existencia de una memoria social viva sobre ese
pasado [y] la contemporaneidad entre la experiencia vivida por el historiador y ese pasado del
cual se ocupa” (Franco, Levin, 2007: 33).
De estos aspectos se derivan ciertas dificultades metodológicas, entre las que se destacan las
dificultades para el acceso a ciertos reservorios (archivos militares y/o estatales, documentos
confidenciales, etc.) que dificultan el proceso de investigación. Ante la falta de fuentes
disponibles para muchos casos, los estudiosos de la historia reciente suelen recurrir a las
fuentes orales, que constituyen no sólo una herramienta por demás interesante, sino también
un importante desafío a nivel metodológico. A esto se suma la proliferación de cierta
documentación (presente en archivos digitales, recursos informáticos, revistas internacionales
disponibles on line, bases de datos, etc.) cuya heterogeneidad exige al joven investigador
habilidades diversas. Asimismo, constituyen importantes desafíos tanto la utilización crítica de
nuevas teorías y perspectivas como la aplicación de teorías sociológicas e históricas “clásicas” a
hechos o contextos diferentes al ámbito desde el cual se pensaron.

Nuestra dinámica de trabajo: aportes teóricos, aportes metodológicos y experiencias de vida


Los encuentros realizados en el marco del CEPHR abordaron temáticas tan disímiles como la
organización política en el ámbito rural, la cuestión del exilio y del consenso social en las
dictaduras del Cono Sur, los procesos de guerra civil y genocidio en Centroamérica y algunas
problemáticas del siglo XXI. Excepto este último tema, el resto de los mismos se centró,

66
cronológicamente, entre las décadas de 1960 y 1980, lo que dio a la discusión ciertas líneas de
continuidad dentro de la multidisciplinariedad que fue su marca característica.

El primer encuentro se realizó en el mes de abril y fue titulado La organización en el campo: el


caso de las ligas agrarias. La expositora invitada fue Florencia Contardo. Florencia propuso
debatir sobre la relación entre los movimientos rurales del nordeste argentino y el catolicismo
en las décadas de 1960 y 1970, haciendo énfasis en los casos del Movimiento Rural de Acción
Católica y en las Ligas Agrarias de las distintas provincias del nordeste (norte de Santa Fe,
Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones). Para ello, compartió con nosotros fragmentos del
testimonio de dos de sus militantes, Remo Vénica e Irmina Kleiner. Tal como afirmó Florencia
luego del encuentro, la selección de los fragmentos disparó discusiones que
fundamentalmente rondaron alrededor de la militancia y la organización, la relación entre la
política y la religión, el autoritarismo, la represión, y las estrategias de resistencia en los
ámbitos rurales. La discusión fue muy dinámica. Surgieron inquietudes y lxs participantes se
interesaron en conocer más detalles sobre el tema. Centrado en un aspecto más emotivo que
académico, los testimonios habían despertado en estudiantes, tesistas, investigadores y
personas ajenas a la academia el interés por conocer más. Las preguntas fueron contestadas
con solvencia y claridad por Florencia, quien contó además con aportes de colegas también
estudiosos de la temática.

El segundo encuentro tuvo lugar en el mes de Junio y el tema del mismo fue El exilio y otras
rutas poco visitadas y el expositor invitado fue Fernando León. Tal como explicitó Fernando, el
objetivo fue analizar y discutir algunos aspectos del exilio en México durante la última
dictadura cívico-militar argentina. Se recomendó previamente la lectura de ciertos textos que
permitieron contextualizar el fenómeno y acercarse a los principales debates y perspectivas
que lo abordan. Asimismo, se proyectó el documental “Argenmex” que fue presentado por
Violeta Burkhart, su protagonista y directora, quien estuvo presente durante todo el
encuentro. El documental aborda de manera testimonial algunos aspectos identitarios,
políticos, familiares e individuales de los hijos de los exiliados argentinos en México. Este
encuentro en particular fue especialmente movilizante ya que permitió que cada uno aportara
no sólo desde lo teórico, sino también desde las propias vivencias. Varios de lxs participantes
compartieron con el círculo sus experiencias de vida, también marcadas por exilios e intereses
(tanto académicos como familiares y personales) en la temática. Fue la propia dinámica de
Círculo de estudio lo que permitió dar voz a todo tipo de intervenciones y la coordinación y el

67
interés genuino de todxs nos permitió enriquecer nuestros conocimientos del tema, a la vez
que acercarnos como colectivo.

En el tercer encuentro se abordó el eje: Las dictaduras del Cono Sur. Entre la represión y el
consenso social. Gabriela Gomes realizó una presentación acerca de los distintos tipos de
autoritarismos en América Latina según la tipología de Rouquié, se revisaron los aportes de
Garretón, Tcach, O´Donnell y otros teóricos. Posteriormente Gomes presentó el caso chileno y
su texto “Cuestión social y regímenes militares. Argentina y Chile durante los años setenta”
(2015), que fue debatido con el resto de lxs integrantes. Para fomentar el diálogo entre lxs
participantes se utilizaron dos recursos. En primer lugar, se analizaron dos canciones: “Chile
eres tú”, canción oficial del Gobierno Militar Chileno y “Adiós a mi General”, del folclorista
chileno Willy Bascuñán. En segundo lugar, se proyectaron una selección de fuentes
audiovisuales que apuntaban a mostrar la imagen que el gobierno militar chileno tuvo de sí
mismo en tanto “restaurador de la libertad en Chile” y sus políticas sociales.

El cuarto encuentro tuvo por título Genocidio y guerra civil en Centroamérica y se desarrolló
en el mes de octubre, coordinado por Lucrecia Molinari. Abordó el caso particular de El
Salvador a través de una serie de lecturas que contextualizaron el proceso salvadoreño de
auge de la movilización y la represión en los tempranos 70, y terrorismo de estado y guerra
civil en las décadas de 1970 y 1980. Se proyectó también el documental “La palabra en el
bosque” (Consalvi, Gould, 2012). El mismo narra la formación de las primeras cooperativas
campesinas en el interior salvadoreño, la influencia de la iglesia y la teología de la liberación en
dicha formación y la forma en que estas cooperativas se articularon con organizaciones
políticas revolucionarias en la lucha contra la dictadura y el inequitativo orden social que ésta
mantenía. Siendo la historia reciente centroamericana muy poco conocida en nuestras
latitudes, fueron interesantes las diversas inquietudes surgidas y la forma en que el grupo fue
trazando paralelismos y continuidades con las dictaduras del cono sur -tanto en los procesos
como en las temporalidades- con los sucesos centroamericanos.

El quinto y último encuentro giró alrededor del tema El movimiento indígena y


sus intelectuales en el Ecuador hoy, tuvo lugar en el mes de Noviembre y fue presentado por
Blanca Fernández. Blanca compartió con el círculo “la cocina” de su tesis –que aborda
justamente, el tema del encuentro-, la forma en que los objetivos iniciales fueron
modificándose conforme su investigación le permitía acercarse paulatinamente a nuevas
aristas de su objeto de estudio y, principalmente, a partir del momento en que viajó por

68
primera vez a Ecuador y comenzó a entrevistar a aquellos dirigentes que constituirían su
objeto de análisis. Las preguntas giraron alrededor de las características del gobierno de Rafael
Correa en Ecuador, la trayectoria y la posición actual del movimiento indigenista con respecto
a dicha presidencia, las diferencias al interior de este movimiento. Contamos con la presencia
de ecuatorianos radicados en Argentina, quienes se sumaron a la discusión y enriquecieron el
debate. Creemos que este encuentro evidenció, fundamentalmente, para los estudiosos de
América Latina, la necesidad de acercarse “físicamente” al objeto de estudio. La “inmersión
física” en una realidad distinta a la propia aporta una mirada diversa, contribuye a matizar
afirmaciones que dábamos por verdades, conocer nuevas perspectivas y acceder a bibliografía
que pocas veces es publicada fuera del propio país.

A modo de cierre: ¿Qué nos dejó el círculo de estudios?


El estudio de la historia reciente agrega a las dificultades que de por sí conllevan el estudio de
lo social, algunos obstáculos extras.
Según las investigadoras Franco y Levin, la historia reciente constituye:
“un pasado abierto, de algún modo inconcluso, cuyos efectos en los procesos individuales y
colectivos se extienden hacia nosotros y se nos vuelven presentes. [Se trata] de un pasado que
irrumpe imponiendo preguntas, grietas, duelos. De un pasado que, de un modo peculiar y
característica, entreteje las tramas de lo público con lo más intimo, lo más privado y lo más
propio de cada experiencia. De un pasado que, a diferencia de otros pasados, no está hecho
solo de representaciones y discursos socialmente construidos y transmitidos, sino que,
además, está alimentado de vivencias y recuerdos personales, rememorados en primera
persona (Franco y Levin, 2007: 32).
Efectivamente, la experiencia en el CEPHR nos enfrentó con todos esos desafíos. Nos puso en
contacto con diferentes temáticas, a través del recorrido que nos invitaron a hacer
investigadores en formación, lo que favoreció que las preguntas se multiplicaran: aprendimos
que, contradictoriamente, muchas veces es más fácil preguntar a aquél que no tiene todas las
respuestas. Nos permitió acercarnos, desde nuestros intereses académicos, a miembros de la
comunidad de UNSAM, que se acercaron al círculo sin experiencia en investigación, pero con
preguntas, comentarios y experiencias que nos interpelaron como investigadores y nos
enriquecieron como miembros del círculo. Puso sobre la mesa la forma en que este pasado
reciente interactúa (problemática, profunda y diversamente) con el cientista que intenta
abordarlo y la forma en que las preguntas, muchas veces surgidas de vivencias personales, se
transforman en potentes preguntas de investigación, obligando al cientista a una constante y
estricta vigilancia metodológica.

69
Desde una perspectiva constructivista, partiendo de los saberes previos, movilizándolos a
través de disparadores audiovisuales, testimoniales, musicales, dando al diálogo con los
testigos directos de los procesos un rol central, habilitando la palabra al que busca compartir el
propio acercamiento vivencial al tema, canalizándolo en inquietudes académicas y
transformando las discusiones entre pares en preguntas de investigación potentes, el círculo
de estudios nos permitió acercarnos junto a otrxs a los temas y problemas que nos atraviesan y
nos interesan. 1

1
Agradecemos los comentarios de Blanca Fernández, Fernando León y Florencia Contardo. Su
articipación entusiasta fue clave para el buen desarrollo de los círculos.

70
Algunos de los textos y recursos utilizados en el CEHR

Ponemos a disposición un listado incompleto de algunos de los recursos utilizados en los


distintos encuentros del Círculo de Estudios:

Bustillos de Núñez, Graciela, and Laura Vargas Vargas. Técnicas participativas para la
educación popular. No. 374.13 B8/V. 2/1996. 1996.
Ferrara, Francisco. (1973), Qué son las ligas agrarias. Historia y documentos de la organización
campesina del Nordeste argentino, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores.
Franco, Marina y Levín, Florencia. (2007) Historia Reciente. Perspectivas y desafíos para un
campo en construcción. Buenos Aires, Paidos.
Gomes, Gabriela (2015) “Cuestión social y regímenes militares. Argentina y Chile durante los
años setenta” Revista Quinto Sol, Nº1 [https://goo.gl/WTajfB].
Jensen, Silvina, "Exilio e Historia Reciente. Avances y perspectivas de un campo en
construcción" en Revista Aletheia, vol. 1, número 2.
Klare, Michael y Kornbluh, Peter, Contrainsurgencia, proinsurgencia y antiterrorismo, Buenos
Aires: Editorial Grijalbo, 1990.
Lida, Clara (2002) “Enfoques comparativos sobre los exilios en México: España y Argentina en
el siglo XX, en: Yankelevich, Pablo (Coord.). México, país refugio. La experiencia de los exilios en
el siglo XX. México, Plaza y Valdés.
Löwy, Michael. Guerra de dioses. Religión y política en América Latina. México. Siglo XXI
editores. 1999. Cap.2.
Molinari, Lucrecia (2014) “Autonomía y articulación: los sindicatos y la represión política en El
Salvador (1967-1972)”, en Waldo Ansaldi y Verónica Giordano (Comp.), América Latina:
Tiempos de violencias, Buenos Aires: Ariel.
Tcach, César, (2006) “Entre la lógica del partisano y el imperio del Gólem: dictadores y
guerrilleros en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay”, en Quiroga, Hugo y Tcach, César (comps.),
Argentina 1976-2006. Entre la sombra de la dictadura y el futuro de la democracia, Homo
Sapiens, Rosario, 123-166.

Documentales y otros recursos audiovisuales:


La palabra en el bosque (The Word in The Woods). Directores: Jeffrey L. Gould, Carlos
Henríquez Consalvi. New York: Films Media Group, 2012 [https://goo.gl/ZxDwu8].
Argenmex. Directora: Violeta Burkhart [https://goo.gl/9zj4uD].
Fuentes audiovisuales referidas o producidas por el gobierno militar chileno:
Gobierno Militar - Programa de Desnutrición y Natalidad Infantil [https://goo.gl/sJoDSm].
Gobierno Militar - Central Colbún Machicura (1985) [https://goo.gl/SLKjHp].
Pinochet y Los Pobres (Subsidio Habitacional) [https://goo.gl/YRhhKe].
Peñalolén: protagonista de su futuro. 1987 [https://goo.gl/wG5AoF].
Documental "PINOCHET" [https://goo.gl/NpyWvv].

71
POLÍTICA Y CULTURA: LA CONQUISTA DEL SENTIDO

Emilia Bonifetti
Alejo González Prandi

El margen de lo incierto. Contexto

El contexto del desarrollo de los encuentros del Círculo “Política y Cultura: La conquista del
sentido” estuvo marcado por la necesidad de una reflexión de una etapa política, social, cultural y
económica fundada por distintos gobiernos en América Latina que compartían una misma visión
absolutamente democrática y popular de los problemas estructurales de la región.
Si bien en cada país esa idea de comenzar una emancipación y democratización de los pueblos fue
dándose de diferentes formas, de acuerdo a sus historias, culturas y conflictos, hubo una
búsqueda común en intentar hallar y despertar una identidad hermanada que había sido hasta
entonces silenciada.
Más allá de los avances que se dieron en muchos terrenos para democratizar el acceso del campo
popular a los diferentes recursos y estamentos en áreas como derechos humanos, igualdad de
géneros, recuperación económica y ampliación de beneficios sociales, entre otros, la necesidad de
esclarecer, actualizar y redefinir los vínculos de la política y la cultura seguían tan despiertos como
nunca. Justamente esos avances fueron los que crearon las condiciones para abrir una discusión
sobre qué cultura se quiere, de qué se habla cuando se habla de cultura; qué se entiende por
política hoy y qué se sabe realmente sobre los canales que dictan esas relaciones y los modos en
que la población las concibe.
Las relaciones de política y cultura son infinitas. Todo enfoque particular deja resultados truncos.
Cualquiera sea la vinculación que se quiera establecer entre sus expresiones, deriva en un sinfín de
nuevas problemáticas y lazos que se manifiestan todo el tiempo. Ante ese panorama, la intención
de armar un programa de debate fue, de por sí, arbitrario. Elegimos algunos temas que
consideramos más importantes, pero sabiendo que nuestra parcialidad entra en el margen de lo
incierto: no sabemos (¿alguien lo sabe?) dónde y cuándo comienzan y terminan los puentes que
trazan la política y la cultura.

72
Conformación y metodología del círculo
Para arribar a algunas reflexiones convocamos a participar de este círculo a diversos actores de la
cultura y la política: músicos, directores de teatro y cine, periodistas, trabajadores de medios de
comunicación, sociólogos, filósofos, poetas, dirigentes, entre otros. Entendíamos necesario
generar un espacio que permita el encuentro de estos protagonistas con el aporte que le puede
brindar la academia en el cruce de la práctica con algunos conceptos teóricos. Profundizar la
discusión sobre este tiempo en nuestro carácter de hacedores de cultura. Generar elementos que
nos permitan avanzar en una discusión integradora, y con la posibilidad de proponer nuevos
círculos de estudios, tomando en cuenta los resultados obtenidos y presentando este círculo como
el disparador inicial.
La metodología propuesta consistió en seis encuentros. En cada reunión se abordó un tema
diferente teniendo como eje central una rama del arte y/o comunicación (imágenes, fotografía,
cine, TV, redes sociales etc.), con el objetivo de identificar ese punto de encuentro planteado
entre política y cultura, además de reflexionar sobre ellos.
Los dispositivos fueron lecturas breves a través de fragmentos, que ofrecían algunos aportes
teóricos y temáticos. Proyección audiovisual (documentales, cortos, videos), más materiales
propuestos por los integrantes del círculo.

Encuentro 1: Puntos de partida: Política y Cultura


Definición de algunos conceptos teóricos que dieron el marco de referencia a la hora de plantear
las discusiones y orientar la reflexión.

Encuentro 2: Una imagen ¿vale más que mil palabras?


Las imágenes componen casi la totalidad del mundo que transitamos. En los espacios públicos, la
fotografía, la pintura, los grafitis, entre otros. La imagen como contenedor de mensaje. El arte
como expresión simbólica y sustancial. Trabajamos con artículos del libro “La políticas de las
imágenes”, de Alfredo Jaar, Griselda Pollock, Nicole Schaweizer; y fragmentos de “El malestar en
la estética”, de Jacques Rancière (Cap. Políticas de la estética / la estética como política). Más
fotografías políticas de la actualidad.

73
Encuentro 3: El arte ¿transforma?
Material de trabajo: El milagro de Candeal, cine documental de Fernando Trueba. Documental
sobre las iniciativas musicales de Carlinhos Brown en la comunidad de Candeal. En este caso, se
presenta el documental como soporte, que cuenta la historia de una favela donde la música se
convierte en un transformador social.

Encuentro 4: La vida, ¿está en la TV?


La construcción de la noticia televisiva como instrumento y herramienta de manipulación social; la
capacidad de los medios para producir el hecho que luego reproducen; la ilusión de objetividad; la
invención del victimario y la víctima; las estrategias para legitimar el discurso informativo; la
violencia de la mentira, son algunos de los temas abordados para este eje. Material de lectura:
“Subjetividad, La noticia televisiva”, de Marcelo Arias, Editorial Biblos, Comunicación Medios y
Cultura, 2014.
Umberto Eco, Apuntes sobre la televisión, Apocalipsis e integrados, Lumen, 1996.

Encuentro 5: Ser o no ser en la redes sociales.


Millones de usuarios por día comparten, difunden y debaten información y opiniones a través de
las redes sociales, que influyen cada vez más en la sociedad. Competencia y complementación con
medios de información tradicionales y alternativos. Twitter o Facebook como vehículo y fuente de
la noticia. Leandro Zanoni, El imperio digital, Ediciones B, 2008 / Mundo extenso, de Fernando
Peirone. Tesis de Daniel Daza sobre redes sociales y tecnologías.

Encuentro 6: Nuevas preguntas ¿algunas certezas?


A continuación transcribimos en forma breve algunas de las conclusiones a las que llegamos luego
de estos encuentros y las nuevas preguntas que surgen a partir de ello.

Algunas reflexiones

El Estado
El titulo propuesto para el círculo fue “Política y Cultura: ¿La conquista del sentido?”, con signos de
interrogación. Así se difundió. Una vez transcurridos todos los encuentros, y a medida que

74
avanzábamos en la discusión, lo que se fue planteado como una pregunta terminó siendo una
afirmación y quizás ya una premisa a la hora de pensar políticas públicas culturales.
El marco de la universidad pública y la composición del grupo no tardó mucho en acordar que
tanto la política como lo cultural comparten un espacio en el que necesariamente deben articular
con un fin común: el Estado.
Surgió casi naturalmente la idea de pensar la discusión en términos de “políticas públicas
culturales”, al entender que toda nuestra cultura, la del país, la región y del mundo, está sometida
a una matriz cultural neoliberal que domina el sentido común y que se basa en una lógica
comercial y de carácter individualista. De esta manera, queda, entonces, el Estado como única
herramienta posible para accionar en un sentido-dirección opuesto y que busca recuperar una
identidad que nos permita defender nuestra pertenencia, entendiendo que sin identidad no hay
pertenencia, la necesaria para defender aquello que nos es propio.
A su vez, pudimos reconocer la penetración de esas lógicas en todas nuestras instituciones
obstaculizando decididamente toda posibilidad de crear una identidad más cercana a nuestras
vivencias, costumbres, historias y, sobretodo, nuestras posibilidades de producción cultural. La
matriz neoliberal que domina el mundo busca borrar cualquier rasgo de identidad nacional que
permita generar un vínculo de identificación y pertenencia. De esa manera, allanan el camino para
la aplicación de políticas económicas que buscan saquear los recursos productivos de la región,
como ya hemos visto en la historia reciente.
A la hora de pensar una articulación posible y pensando en un trabajo que permita un cruce entre
diversos actores culturales del país y la región, creemos que el Estado es la herramienta que,
acompañada de una fuerte decisión política, puede lograr potenciar este encuentro abriendo
variadas posibilidades de acción y construcción colectiva.
Dejando de lado la lógica de la matriz neoliberal y usando la creatividad y los nuevos soportes
tecnológicos, se achican así las distancias y potenciando las posibilidades de los artistas y
comunicadores de la región.
Lo cierto también es que los soportes utilizados por quienes sostienen la matriz neoliberal están
basados en un gran dispositivo que va desde el cine comercial –en su gran mayoría
estadounidense- , las cadenas de noticias nacionales e internacionales, la TV y, por supuesto, la
música comercial.

75
¿Cómo hacer frente a un sistema tan grande de comunicación y generador de sentido común? En
principio y en esa dirección, el Estado surge como el primer articulador posible a la hora de pensar
en un nuevo sentido de lo común.

La idea de sentido
¿Cómo se construye sentido? Fue una de las primeras preguntas que surgieron durante los
encuentros. La respuesta más sencilla y obvia es precisamente a través de nuestros sentidos. La
idea que tenemos del mundo, de nuestra sociedad, de lo que vivimos como experiencia popular es
el resultado de lo que percibimos a través de nuestros sentidos, de lo que vemos, oímos y vivimos
en el día a día, resultado de las diversas relaciones que llevamos adelantes en nuestras vidas.
Sin embargo, esas miradas compartidas muchas veces – la mayoría– están mediatizadas. Es decir,
y ejemplificando, las mayorías de los relatos que compartimos como ciudadanos son resultado de
lo que vimos, leímos o escuchamos en la radio, en el diario, en la TV. O sea, en algún medio de
comunicación.
Hace ya varias décadas que la televisión pasó a ser definitivamente un integrante más en el hogar,
abriendo junto con la televisión paga un universo de señales de todas partes del mundo. Es
también el medio a través del cual nos informamos y actualizamos.
Desde hace años los productores de cine y TV han ido generando diversos contenidos afines a
intereses económicos que sirven para fortalecen sus empresas y que se retroalimentan en base a
la publicidad. Estados Unidos es quien domina este sistema de manera bastante exitosa y basada
en un oligopolio que surge a comienzo del siglo XX, que tiene su epicentro en Hollywood y que
lleva años configurando una idea liberal e individualista de la existencia y generando ideas
dominantes en relación a la configuración del mapa mundial.
Es así que desde películas épicas han contado la historia mundial a su gusto y se han posicionado
como un aliado indispensable de los poderes facticos. Este sentido-percepción se traslada a la TV,
las series, noticieros y todos los soportes posibles, manejando millones de dólares y concentrando
cada vez más esta producción.
Lo mismo pasa con la música, la literatura y otras disciplinas del arte y la comunicación. Esta
maquinaria, este relato mundial que hace a la conformación del sentido común, promueve la idea
base del liberalismo: el éxito personal.

76
La idea es que existan poquísimos individuos con características extraordinarias, con un fuerte
componente de resistencia a la adversidad y que logran finalmente el éxito que, por lo general, se
trata de ser millonario o famoso.
Así existen cientos de biografías cinematográficas de “famosos” que han logrado vencer todos los
obstáculos que le permitieron llegar a lo “más alto”. Esta lógica alcanzó todos los mercados
culturales del mundo, tanto que esa gran matriz absolutamente concentrada sólo tiene lugar para
unos pocos, poquísimos.
Son contados los actores que pueden trabajar de la actuación, escasos los músicos que pueden
vivir de la música, exiguos los poetas, los escritores, guionistas, sonidistas, utileros, iluminadores,
fotógrafos, críticos, directores y tantos que conforman la producción cultural y que pueden vivir
de su oficio.
Está situación genera mucho conflicto. El principal es que existen muchos actores culturales:
músicos, bailarines, actores, fotógrafos, directores, periodistas, escenógrafos, entre miles que no
tienen mercado que los contenga, que les de las posibilidades de trabajar de su formación. Y el
otro muy importante es la concentración de voces, dado que los que dominan esta matriz
neoliberal son las que promueven este sistema cultural excluyente.
Ahí es donde hacemos pie para reforzar la idea de un Estado articulador que permita de manera
democrática, plural y diversa generar los programas o políticas públicas que permitan cambiar esa
matriz cultural dominante.

Formas posibles
¿Cómo posicionarnos frente a este sistema de construcción de sentido? En principio, entendemos
que debe implementarse un gran debate en la sociedad que permita romper preconceptos ya muy
arraigados sobre la idea de cultura popular.
Así cómo se planteó el debate sobre la Ley de Medios en relación al emisor y en busca de la
pluralidad de voces, creemos muy importante discutir sobre quiénes somos y cómo queremos ser.
Transformarnos en emisores y no sólo en pasivos receptores; promover el diálogo interregional
buscando puntos en común y caminos alternativos para la comunicación; pensar en micro políticas
que fortalezcan el quehacer cultural con una fuerte planificación de formación y producción que
sea el resultado de este debate; y aprovechar los avances de la tecnología para crear nuevas
formas de comunicación.

77
A su vez, organizar de alguna manera todo el potencial que tienen los artistas de nuestra región,
de manera tal de que esto se reproduzca, dejando de pensar en arte o la producción con fines
comerciales, pero sin olvidar que debemos alcanzar un nivel de producción que pueda competir
con los tanques monumentales que cuentan los monopolios.
Ahora, la pregunta clave es: ¿Cómo hacemos para competir con la TV? Una TV que ya no sólo está
en las casas, también está en las estaciones de servicios, las clínicas, los bares, los clubes, en todos
lados.
Creemos que un camino posible es promoviendo diversos tipo de dispositivos que permitan
físicamente componer otros espacios; trabajar sobre los espacios públicos con micro políticas;
pensar las instituciones educativas como lugares esenciales para pensar nuestra composición
cultural; retomar el barrio como marco de referencia y lograr integrar a los vecinos como
protagonistas de su propia historia, generando actividades que promuevan el encuentro y la
sociabilidad; y, por último, trabajar fuertemente para derribar prejuicios que son obstáculos a la
hora de pensarnos como un sociedad más rica y compleja.

78
PARA LEER (CONTEMPORÁNEAMENTE) A MARX

Facundo C. Rocca, Emmanuel P. Romero,


Javier Waiman, Dolores Loustaunau

En este pequeño texto queremos apuntar una serie de ideas (que son también tareas) para leer
hoy a Marx de forma potente y productiva. Estas hacen parte de los objetivos con los que nos
propusimos la organización de los Círculos de Estudio “Persistencias contemporáneas del
Marxismo” (2014) y “Para leer (contemporáneamente) El Capital” (2015) 1; y, al mismo tiempo, son
el resultado de aquellas experiencias abiertas de lectura y discusión colectiva. Ambas fueron una
apuesta al encuentro entre quienes buscábamos interrogar hoy la vigencia y las nuevas formas en
las que aparece la teoría marxista.
Ni completamente previas al trabajo común, ni simplemente el resultado de un proceso
(justamente porque ningún proceso empieza en el vacío), estas hipótesis están en ese extraño
espacio que se conforma entre el tiempo (y el pensar) individual y colectivo. A pesar de su forma
afirmativa son, por lo tanto, precarias, aún en necesaria construcción. Vayan aquí para poder
seguir reformulándose en nuevos espacios comunes.

1. Partir de las persistencias


Se debe empezar por lo que hay: el marxismo persiste, a pesar de su anunciada muerte, como una
referencia de nuestra época. No podemos sino leer esta persistencia sintomáticamente. Porque lo
persistente no insiste, no se resiste caprichosamente y de forma externa a un mundo que lo niega,
sino que más bien participa del mundo porque algo de ese mundo lo reclama, lo fundamenta, lo
instituye. Podemos dudar de que el marxismo siga siendo ese “horizonte insuperable de nuestro
tiempo” que pensaba Sartre, pero no de que nuestro tiempo sigue reclamando, en sus miserias y

1
Los Círculos de Estudio constituyen espacios pedagógicos de autoformación y co-formación que se apoyan
en la hibridación de metodologías de aprendizaje, organizados como parte del Programa en Formación
Experiencial de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Queremos
expresar nuestro enorme agradecimiento a Norma Mendoza, coordinadora del programa, por su confianza
en el proyecto y por su invaluable ayuda en su organización y difusión.

79
en sus contradicciones, la crítica persistente de Marx. Ese debe ser el punto de partida de nuestro
pensamiento común.
Hay que registrar entonces las formas de esa persistencia: Marx persiste en las prácticas político-
militantes y como referencia (más o menos central, más o menos cuestionada) de los “nuevos
pensamientos críticos”. Persiste también como momento (¿superado o recurrente?) de una
“hipótesis comunista” que está siendo considerada como horizonte invariable de la emancipación.
“Retorna”, frente a una nueva crisis económica global del capitalismo, como un conjunto analítico
y explicativo relevante.
Pero la forma en que se piensa la persistencia no es neutral. ¿Qué implica considerar a Marx como
el nombre de una formulación específica de la Idea eterna del Comunismo? Releerlo como un gurú
económico que ha previsto acertadamente nuestra crisis y puede aportarnos categorías para
evitar nuevas alteraciones, ¿no es acaso una forma de instrumentalización, casi una
domesticación? Una primera tarea consiste en registrar e interrogar estas diversas formas de
persistencia. Examinar qué persiste y bajo qué forma en otros, es comenzar a construir qué
significa para nosotros.

2. Atravesar la crisis del marxismo (¡pensándola!)


Ahora bien, lo efectivo de esta persistencia no borra el hecho de que el marxismo esté ausente
como referente sustantivo y centralmente operante en la realidad contemporánea. Si la
persistencia exorciza el fantasma de la muerte del marxismo, no nos salva de su crisis. La mayoría
de los procesos contemporáneos (las revueltas árabes, las movilizaciones masivas en Turquía o
Brasil, los “indignados” occidentales, el enfrentamiento del pueblo griego al ajuste, etc.) no se
reconocen en el marxismo. En términos más generales, importantes luchas políticas y
subjetividades antagonistas (feminismos, disidencias sexuales, ecologismos, etc.) han tenido que
pensarse por fuera del marxismo que les era contemporáneo. Hay que interrogar también este
desencuentro, sin cargar las responsabilidades exclusivamente en alguno de sus polos.
Una segunda tarea se impone: a pesar de la persistencia, hay que atravesar la crisis. Debemos
lidiar con las formas en que fue pensada y anunciada. Y esto no puede hacerse en un estado de
negación; debemos estar atentos sobre todo a los momentos de verdad que contienen.

80
Frente a ello, algunos interrogantes: ¿se trata de una crisis de la teoría, de las organizaciones
políticas marxistas o del quiebre entre las nuevas luchas sociales y su referencia en el marxismo?
¿O la crisis es una puesta en cuestión simultánea de estas tres dimensiones?
También, algunas certezas: nuestra crisis del marxismo no es excepcional. La historia de la
tradición marxista está marcada, en distintos momentos, por crisis recurrentemente declaradas.
Pero, ¿son un resultado de las derrotas (de los partidos socialdemócratas y comunistas de masas,
o de los Estados del “comunismo real”) o, por el contrario, surgen de los nuevos problemas y
cuestiones que plantean los ciclos de auge en las luchas? ¿Serán expresión de la necesidad del
marxismo de transformarse frente a las transformaciones de su objeto: el capitalismo? ¿Y si los
usos de Marx no pueden sino existir en crisis?
Sin embargo, la crisis contemporánea, sin ser excepcional, se distingue por la desaparición de una
ortodoxia que funcionaba como referencia autorizada. Desaparición que permite el estallido de la
potencia creativa en un verdadero “archipiélago de los mil y un marxismos”, que no cargan
necesariamente con los fantasmas de sus usos pasados, pero que corren el riesgo del aislamiento
en su propia multiplicación.
La tarea consiste entonces en relevar los diagnósticos divergentes, las sintomatologías comunes,
las historizaciones respectivas y las soluciones propuestas. Tenemos que construir una genealogía
de las “crisis” y sus causas que nos permita pensar mejor las condiciones para un marxismo
contemporáneo.

3. Limitar el marxismo... para potenciarlo


Atravesar esta historia crítica del marxismo puede servir también para efectuar un diagnóstico
propio que implicaría afirmar cómo no debemos leer a Marx. Sobre esto, ciertas intuiciones.
Hay que evitar ver en Marx el fundador de un pensamiento transhistórico, válido para todas las
épocas. Marx no fundó una nueva filosofía universal que nos permitiría explicar simultáneamente
la lógica del Imperio Inca, las leyes dialécticas de la naturaleza biológica, la dinámica histórica de
las civilizaciones extraterrestres y el desarrollo moderno de las fuerzas productivas.
Hay que desembarazarse de la idea del marxismo como “concepción del mundo”, y tomarlo por lo
que es: un análisis crítico de la sociedad capitalista. Hay que forzarlo a reconocer su objeto (y por
lo tanto sus límites) como condición de posibilidad para extraer todo el potencial crítico que aún

81
tiene para nosotros. Reconocer los límites del marxismo es también convencerse de que su objeto
es finito: que el capitalismo puede terminar.

4. Ir más allá del economicismo


Esta restricción que creemos necesaria debe ser acompañada, sin embargo, por el rechazo a una
restricción de distinto tipo. Hay que afirmar que Marx no es un mero economista, ni un teórico
exclusivo de lo económico, ni un apóstol de la prevalencia ontológica de la materia. Es antes que
nada –y esto es lo que importa para nosotros hoy– un pensamiento crítico de la sociedad
capitalista y de sus formas (y de la separación economía/política, y de la consecuente prevalencia
que lo económico toma como lógica estructurante de esta sociedad).
Esto implica la enorme tarea de repensar el conjunto de las categorías marxianas, pero también de
construir y reconstruir las categorías necesarias para abordar aspectos específicos de lo moderno-
capitalista como momentos de esa totalidad. Sobre todo, es necesario desarmar las lógicas de
puesta en correlación externa a la que el estructuralismo nos acostumbró, con sus autonomías
relativas, determinaciones en última instancia y otras formas sofisticadas de funcionalismo.
En esta tarea no empezamos de cero. Debemos recuperar numerosos aportes que construyeron
la crítica al materialismo vulgar y al economicismo de la Segunda y la Tercera Internacional al
interior de la tradición marxista. Sin pretensión de exhaustividad, estos van desde los marxismos
“heréticos” (orientales y occidentales) surgidos del triunfo de la Revolución Rusa, a las críticas más
cercanas del operaismo italiano y la Nueva Lectura de Marx alemana de los años ‘60 y ‘70.

5. Pensar el antagonismo
Rechazado el marxismo como una ciencia de la objetividad de lo económico, podemos empezar a
pensarlo desde otro centro: el de la lucha y el conflicto. El marxismo, entonces, como la teoría y la
práctica del antagonismo inherente a las relaciones sociales capitalistas.
Pensar el antagonismo es también pensar sus condiciones y al mismo tiempo los efectos que
puede tener como motor de la historia capitalista. Hay que abarcar el conjunto de las
transformaciones en las relaciones de comercio, de producción, estatales, geopolíticas,
tecnológicas, etc., que dan forma a nuestro mundo como efectos del antagonismo y, a su vez,
como sus condiciones contemporáneas. Esto implica rechazarlo como lo ontológicamente
constitutivo de lo social (Laclau), para abordar sus condiciones históricas y las de su superación.

82
Pero definir el estatuto mismo del antagonismo nos abre múltiples interrogantes: la negación
práctica de la sociedad capitalista, ¿reside en el antagonismo capital-trabajo? ¿Puede resultar la
lucha obrera una función interna al desarrollo del capital? ¿O es acaso el trabajo un foco no
suprimible de conflicto? ¿Cuál es el lugar de otras formas antagonistas que no se fundan
directamente, al menos de forma aparente, en la relación capitalista sino en otras formas de
opresión?

6. Pensar la dialéctica (pensar la emancipación)


Un problema central es el de pensar la relación entre lo que es y su negación, y el estatuto
siempre no existente de la igualdad. La dialéctica en Marx es precisamente una forma de ligar el
presente (no igualitario) con las condiciones de su negación (emancipadora). La constatación del
abandono de la dialéctica en muchos de los pensamientos críticos contemporáneos nos impone
repensar este vínculo.
Badiou y Rancière insisten en quebrar este lazo, viendo en él una amenaza: la del Uno, o la de la
contaminación inevitable de lo nuevo por lo viejo. Su pensamiento se propone una forma siempre
exterior de emancipación: la política contra la policía (Rancière), el acontecimiento contra el
Estado (Badiou). Constituyen órdenes inconmensurables entre sí, que solo producen un
desdoblamiento pero nunca una negación dialéctica, y que corren el riesgo de eternizar sin salida
posible el enfrentamiento entre lo igualitario y lo desigualitario. En Negri hay un optimismo sin
dialéctica: se trata de afirmar lo que ya es (lo Común) como potencia ya presente pero apropiada
por el Capital, antes que de encontrar las condiciones internas de su negación.
Otros (Backhaus, Reichelt, Holloway, Postone entre otros) persisten en la dialéctica intentando
encontrar en las relaciones sociales capitalistas en sí mismas aquellos elementos (contradictorios)
sobre los que pensar (y actuar) su superación, aunque difieran en el punto de partida de las
contradicciones de esa dialéctica.
Aquí quizás se juegue un punto central, a la vez práctico-político y teórico. Persistir en el marxismo
es de alguna manera persistir en la dialéctica. Persistir en la dialéctica es una forma (¿la única?) de
persistir en la idea de que en el presente existen las condiciones para su transformación.

83
7. ¡Pensar colectivamente!
El conjunto de las tareas que se despliega ante nosotros es enorme. Implica, contra la lógica de la
compartimentalización, circular por un campo vasto de disciplinas, temas y problemáticas. Implica,
también, forzar dentro de un conjunto a una serie de nombres propios del pensamiento crítico
contemporáneo que, ya sea como reflejo de la hiper-especialización académica, ya sea por la
política sectaria de la identidad teórica, o bien por la falta de un horizonte común de acción, no
suelen hacerse discutir sistemáticamente entre sí.
Pensar en común se vuelve entonces una necesidad interna a la tarea misma que implica pensar
contemporáneamente a (y con) Marx.
De cualquier manera, pensar en común era ya la condición para actuar en común. Pensar-actuar
colectivamente sigue siendo, crisis y transformaciones mediante, la forma más potente de leer y
usar a Marx.

persistenciasdelmarxismo@gmail.com

84
DEBATES DE GÉNERO A TRAVÉS DEL SÉPTIMO ARTE

Laura Masson, Karina Bidaseca,


Silvia Hirsch, Felipe Deslarmes,
Walter Bosisio

El Núcleo Interdisciplinario de Estudios de Género y Feminismos (NIEGYF) del IDAES-UNSAM,


coordinado por Karina Bidaseca, Silvia Hirsch y Laura Masson, es un espacio de reflexión, debate,
intervención y formación en torno a las desigualdades de género a partir de la mirada de distintas
disciplinas de las ciencias sociales. El Núcleo además plantea realizar actividades que trascienden
el ámbito académico e incluyen a la comunidad en su totalidad. Entre ellas ha organizado en el
marco de los “Círculos de Estudio” de la UNSAM “Debates de género a través del séptimo arte”,
teniendo en cuenta que el cine, tanto documental como de ficción, constituye una valiosa
herramienta para debatir, discutir y reflexionar de manera crítica. Las películas que abordan
problemas de género, articuladas con otras formas de desigualdad, permiten múltiples lecturas y
abordajes conceptuales y generan y evocan en los espectadores emociones, pensamientos,
reconocimientos, identificaciones, rechazos y enojos. Estas experiencias subjetivas cobran especial
relevancia en un espacio colectivo como el de los Círculos de Estudios donde el pensamiento
crítico se potencia en el intercambio con otros y otras.
Desde los inicios del cine, las mujeres han tenido un rol protagónico como heroínas, como objetos
del deseo, como víctimas del acoso de los hombres y otras representaciones que distaban de la
vida real de las mujeres. Como indica Mulvey (2011:15) “la confluencia entre feminismo y cine es
parte de una más amplia aproximación explosiva entre feminismo y cultura patriarcal 1. Desde muy
pronto, el movimiento feminista llamó la atención sobre la importancia política de la cultura:
sobre la ausencia de mujeres en la creación del arte y la literatura como un aspecto esencial de la
opresión”. En las últimas cuatro décadas surgió un cine que abordó la vida de las mujeres desde su
propia perspectiva, ahondando en temáticas ausentes de la producción cinematográficas tales
como la violencia de género, el aborto y la diversidad sexual.

1
Mulvey, Laura (2011) Cine, feminismo y vanguardia. Youkali, Número 11. Pp 15-25.

85
Tomando en cuenta que la presencia de películas que trata de manera crítica estos temas, y que
brindan un rico espacio de reflexión, en el año 2013 el NIEGYF organizó un Círculo de Estudio
denominado El Feminismo Contemporáneo A Través Del Séptimo Arte. En su primera etapa se
proyectaron las siguientes películas: La Fuente de las Mujeres, La Teta Asustada y “Cuatro meses,
tres semanas y dos días”. La Fuente de las Mujeres es una película francesa estrenada en el año
2011 y dirigida por el director rumano Radu Mihaileanu. Se sitúa en una aldea del norte de África o
Medio Oriente, “representativa” de aldeas rurales y narra la historia de mujeres que realizan
enormes esfuerzos físicos para buscar agua. Con el fin de conseguir agua corriente para su aldea,
deciden hacer una huelga de sexo, es decir no tener relaciones con sus maridos hasta lograr su
objetivo. La película muestra de que manera, desde situaciones de subalternidad y en algunos
casos de violencia de los hombres, las mujeres lograr movilizar sus esfuerzos de manera colectiva
para el beneficio de toda la aldea. La segunda película, “La Teta Asustada” (2009), fue dirigida por
la directora peruana Claudia Llosa y filmada en Perú. Fausta, la protagonista, es una joven mujer
quechua hablante que migró del campo a la periferia de Lima con su madre. Fausta padece de una
extraña enfermedad relacionada con la violencia sexual del cual fue víctima su madre durante la
época de la guerrilla de Sendero Luminoso. Esta película permite problematizar los efectos de la
violencia política y sexual sobre el cuerpo de las mujeres y mostrar cómo las memorias se
corporizan dejando dolorosas cicatrices. La tercera película “4 meses, 3 semanas y 2 días” (2007),
dirigida por Cristian Mungiu, acontece en Rumania y narra el recorrido de dos amigas estudiantes,
una de las cuales quiere interrumpir un embarazo no deseado en un contexto de severa
prohibición del aborto y censura política.
Estas tres películas, relacionadas con violencia de género y con las consecuencias de un embarazo
no deseado, muestran la construcción de la “sororidad”, es decir de relaciones de hermandad y
amistad entre mujeres, en la cual se eliminan las jerárquicas y las formas de dominación y se
buscan estrategias, vías y alianzas para superar situaciones adversas. El espacio y clima de debate
que se generó en los tres encuentros permitió un rico intercambio que habilitó la
problematización de situaciones que las mujeres se ven obligadas a mantener en silencio. Más
aún, asistieron mujeres vinculadas a organizaciones comunitarias que organizan talleres de género
y que buscaban un espacio para expresar sus preocupaciones y una interlocución con ámbitos de
reflexión sobre la violencia de género.

86
Rescatando esta primera experiencia, en el año 2015 el NIEGYF organizó, junto a especialistas del
Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECUNHI) del Espacio Memoria y Derechos Humanos, una segunda
etapa titulada “Debates de género a través del septimo arte”. El objetivo en esta instancia fue
abordar desde una perspectiva de género y derechos humanos, temáticas vinculadas a la
desigualdad, violencia, la diversidad sexual y la experiencia de mujeres en situación de encierro.
De modo que se seleccionaron conjuntamente con los organizadores del ECUNHI cuatro
documentales realizados en Argentina que permitieran problematizar estos temas y generar
debates. Asimismo, se invitó en tres de los encuentros a los realizadores de las películas. De los
cuatro encuentros tres, se desarrollaron en el ECUNHI y uno en el campus de la UNSAM.
Las películas proyectadas fueron: el documental “San Perón” (1973), obra anónima, realizada en el
año 1973, que retrata la vida de Norma, una mujer de 37 años, madre de 17 hijos, que viven en
una zona marginal de y cuyos hijos de dedican al “cirujeo”. El film fue encontrado de forma casual
por una persona que compró equipos de proyección y entre ellos estaba un rollo con el rótulo
“San Perón”. Lo entregó al cinéfilo Carlos Müller, quien luego se los pasó a Fernando Martín Peña
conductor del ciclo Filmoteca de la televisión pública. El film constituye un acercamiento a la
historia de vida de esta familia, que en condiciones de precariedad, logra subsistir y expresar sus
deseos de inclusión.
“Putos peronistas” (Rodolfo Cesatti, 2011), narra la organización de la primera agrupación
formada por militantes peronistas del colectivo de diversidad sexual. El film muestra una doble
militancia: política y por los derechos sexuales y contra la discriminación sexual. Asimismo,
muestra una militancia desde los márgenes, en términos de clase y adscripción sexual, las
entrevistas y participación de los protagonistas ponen al descubierto la exclusión de sectores que
también luchan por sus reivindicaciones.
En el debate participaron dos representantes de la agrupación, que además han formado una
cooperativa de trabajo dedicada a la gráfica. El debate permitió problematizar de que manera se
produce una doble exclusión: la marginalidad económica y la discriminación sexual. Las
transexuales, travestis, homosexuales, afines ideológicamente con el peronismo, se sentían
excluidos del movimiento por su adscripción sexual, de modo que la creación de un grupo de
militancia que represente sus intereses brindó una identidad colectiva al grupo.
Historias de género” (Violencia doméstica y laboral, 2015) de Agustina Cherri, trata de historias
de mujeres víctimas de violencia. Una investigación periodística que profundiza en el derecho a
una vida sin violencias y en la Ley 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y

87
Erradicar la Violencia, con testimonios de mujeres y de especialistas. Por su parte, “Lunas
Cautivas” (Marcia Paradiso, 2014) aborda el desarrollo de un taller de Poesía en la Unidad
Penitenciaria 31 de Ezeiza, en el cual conviven más de 200 mujeres privadas de su libertad. Frente
a la dureza de la vida intramuros, el desarrollo de un Taller de Poesía constituye un espacio de
expresión y reflexión que empodera a las mujeres. Allí se narra la vida de tres protagonistas, tres
mujeres, tres poetas.
El debate contó con la presencia del juez Raúl Zaffaroni quien aportó sus reflexiones sobre el
sistema penitenciario, sus ineficiencias y la judicialización de los sectores marginales, que
constituyen la población carcelaria más numerosa. Por último cabe agregar que los encuentros
permitieron que se debata no solamente sobre los casos presentados en la pantalla, sino que
despertaron la inquietud por experiencias vividas por personas del público o de casos conocidos.
Al igual que en los encuentros de la primera etapa del Circulo de Estudio numerosas asistentes
solicitaron la continuidad de los Círculos basados en la proyección de películas y el espacio de
debate.

88
INSTITUCIÓN Y SUBJETIVIDAD EN TIEMPOS POS-ESTATALES UNA
APROXIMACIÓN DEL CÍRCULO DE ESTUDIO

Déborah C. Balé, Gabriel Livov

Nueve sugerencias sobre la manera de obtener el máximo provecho de este libro:


1. Desarrolle un fervoroso deseo de dominar los principios de vencer la preocupación.
2. Lea cada capítulo dos veces antes de pasar al siguiente.
3. Mientras lea, deténgase con frecuencia para preguntarse cómo aplica cada sugerencia.
4. Subraye toda idea importante.
5. Repase el libro todos los meses.
6. Aplique estos principios en todas las oportunidades. Use este volumen como un manual
en activo que le ayuda a resolver sus problemas cotidianos.
7. Haga un juego de su aprendizaje ofreciendo a alguna persona amiga una moneda por
cada vez que sea sorprendido por ella violando uno de estos principios.
8. Verifique todas las semanas el progreso que está haciendo. Pregúntese qué
equivocaciones ha cometido, cómo ha mejorado, qué lecciones ha aprendido para el
futuro.
9. Lleve un diario junto a este libro que muestre cómo y cuándo ha aplicado estos
principios.
Dale Carnegie, Cómo disfrutar de la vida y del trabajo

Uno de los primeros encuentros del círculo de estudios “Institución y subjetividad en tiempos
pos-estatales” comenzó con la lectura de estas nueve sugerencias formuladas por el famoso
gurú de la autoayuda Dale Carnegie. ¿A quién estaba dedicada esta serie de recomendaciones?
¿Cómo describir al destinatario de este conjunto de tips cuyo propósito reside en la
maximización de los beneficios de la lectura? ¿Cómo se vincula un sujeto así descripto con las
instituciones estatales del presente?
El círculo de estudios que presentamos a continuación se propuso conceptualizar estas
preguntas a partir de un diagnóstico y la demarcación de cuatro figuras de la subjetividad
contemporánea1. Lo que presentamos aquí son algunas de las ideas que circularon entre los
par

1
“Llamamos subjetividad a las formas de pensar, sentir y actuar capaces de ocupar o habitar un espacio,
una institución, una organización, un territorio, etc. Pero no se trata de las formas psicológicas de tal o
cual individuo sino de recursos socialmente disponibles e históricamente construidos que circulan de
diferentes maneras: explícita e implícitamente, formal o informalmente, consciente o
inconscientemente, etc” (Sebastián Abad, Mariana Cantarelli, Habitar el estado. Pensamiento estatal en
tiempo a-estatales, 2013).

89
participantes: conceptos, estrategias y posibilidades para habitar los espacios y las
instituciones de nuestro tiempo.

A modo de diagnóstico: pérdida de centralidad del Estado


La noción de “pérdida de centralidad” del Estado fue trabajada por diferentes autores que se
propusieron caracterizar la lógica de funcionamiento de los Estados en la contemporaneidad.
Ello implica reconocer que si bien el Estado no ha desaparecido como forma de organización
social, ha perdido parte de la potencia de marcación subjetiva que lo caracterizaba. A su vez,
dicha noción implica que existen otras fuerzas igualmente capaces de disputar el poder estatal
y que impugnan el carácter representativo que el Estado asumía sobre la sociedad entendida
como unidad política. Estas fuerzas ligadas a los flujos financieros y de la comunicación hacen
de la soberanía del Estado una influencia entre muchas otras y no necesariamente la más
fuerte. De acuerdo con esta perspectiva los Estados de hoy se encargan de administrar y en
muchos casos dosificar para el conjunto de la sociedad las consecuencias de una serie de
procesos que no gobiernan y que se derivan de lo que llamamos el capitalismo financiero a
escala global.
En este contexto, el mercado ha tomado un papel protagónico en la redefinición de las
relaciones sociales. La hegemonía del capital financiero promueve una condición de
contingencia y fragmentación social que puede volverse legible bajo la hipótesis de la
dispersión (Ingrassia, 2013). El capital financiero destituye cualquier figura regulatoria;
erosiona, entre otras cosas, la cadena mandato-obediencia, núcleo central de la estatalidad
entendida como ordenamiento legal jurídico, provocando el actual malestar institucional. De
este modo, “el capital financiero se presenta como incompatible con la fijación de algún orden.
No aspira a la consolidación de un ser; no aspira a la solidez” (Lewkowicz, 2008:199). Parecería
ser que el capital financiero no elabora formas de reemplazo estables en las funciones de
articulación simbólica que caracterizaban al Estado. Se trata de un poder que opera por
destitución. Así, la dinámica del mercado tiende a la fluidez absoluta; y en un medio fluido lo
que prima es la dispersión y la destitución institucional y subjetiva.

Figura de una subjetividad mercantil


Se configura entonces una nueva lógica de conformación de la subjetividad signada por la
operatoria de mercado. Las nuevas tecnologías de subjetivación de cuerpos y almas ya no
apuntan de manera exclusiva o prioritaria a los ciudadanos de los Estados sino a tipos de
consumidores segmentados en términos estrictamente mercadotécnicos (Sibilia, 2005). Las
empresas interpelan cuerpos y subjetividades con el lenguaje del mercado y contribuyen a
Hernán
90
producirlas. Ciertamente, la definición de consumidor es más compleja y estrecha que la de
“ciudadano”: un gran porcentaje de los habitantes de los Estados nacionales se sacrifica en
esta mutación convirtiéndose en los expulsados del mercado global, el afuera no instituyente
de un capitalismo que al decir de Gilles Deleuze, “ha guardado como constante la extrema
miseria de tres cuartas partes de la humanidad, demasiado pobres para la deuda, demasiado
numerosos para el encierro”.
De manera simultánea a esta operatoria de exclusión se produce la emergencia de lo que
algunos autores han denominado una “racionalidad neoliberal” (Foucault, 2007; Laval y
Dardot, 2013) que se distingue por extender el principio de inteligibilidad económica a
comportamientos tradicionalmente considerados no económicos. Dicho de otro modo, este
“nuevo orden social” se caracteriza por hacer de la vida un proceso orientado al incremento
del “capital humano”. En el centro de esta nueva racionalidad emerge una figura subjetiva que
se concibe como la encargada de auto-gestionarse emulando la lógica empresarial: se trata del
empresario de sí mismo; un sujeto permanentemente estimulado a responsabilizarse, a ser
activo y tomar las decisiones que le competen para alcanzar el éxito y ser feliz (Laval y Dardot,
2013)
En esta línea el neoliberalismo considerado como racionalidad gubernamental y no como una
mera doctrina o ideología implica el despliegue de la lógica del mercado como lógica
normativa generalizada que pasa a abarcar desde el Estado hasta lo más íntimo de la
subjetividad. El imperativo del management recubre de este modo todo el espectro de lo
social y se pretende como árbitro intangible de (lo que queda de) lo común.

Figura de una subjetividad demandante


¿Cómo pensar el vínculo que se establece entre una figura subjetiva como el consumidor o el
empresario de sí y las instituciones estatales? Al respecto resulta especialmente valioso (al
menos para el caso argentino) interrogarse sobre el ingreso de la figura del consumidor en la
Constitución nacional a partir de su reforma en el año 1994. Esta aparición resulta significativa
en la medida en que implica la consagración institucional de un tipo subjetivo extra-político y
además la cristalización de un registro que privilegia la dimensión de los derechos y excluye
sostenidamente la de los deberes (Abad y Cantarelli, 2010). Nos encontramos así con una
disposición particular que denominamos “subjetividad demandante”. Es aquella que se
sostiene en el reclamar mismo con independencia de la asunción de deberes y/o obligaciones
respecto de las instituciones a las cuales se le exige satisfacer las demandas, sin importar
cuales sean. Las preguntas que se imponen son entonces: ¿Cómo pensar un proyecto político a
Hernán

91
partir de una subjetividad demandante? Y ¿cómo puede comprenderse la institución del lazo
social a partir de esa figura?
Como ha indicado P. Rosanvallon en la actualidad se ha modificado la relación con la cosa
misma de lo político. A contrapelo de lo que muchos investigadores sostienen, este autor
señala que el problema contemporáneo no es el de la pasividad sino el de la impolítica, es
decir, de la falta de aprehensión global de los problemas ligados a la organización de un
mundo común. Los diversos mecanismos o comportamientos que las nuevas figuras de la
subjetividad ponen en juego tienen como primera consecuencia disolver las expresiones de
pertenencia a un mundo común. “De esencia reactiva, no pueden servir para estructurar y
sostener una proposición colectiva”. (Rosanvallon, 2007). Ello se pone de manifiesto desde un
punto de vista sociológico, en el hecho (experimentado en Argentina en años recientes) de que
las coaliciones negativas son más fáciles de organizar que las mayorías positivas.

Figura de una subjetividad romántica


Esta subjetividad demandante encuentra a su vez un eco en la postura romántica entendida
como aquella que entraña una negación de toda sujeción a una norma (Schmitt, 2001). La
subjetividad romántica es aquella que de manera similar al empresario de sí, considera el
mundo como ocasión y oportunidad para su propia productividad.
Para que esto ocurra, es decir para que el sujeto pueda ponerse como centro y conciba al
mundo solamente como “oportunidad”, es necesario encontrar una sociedad disuelta por el
individualismo. Ello ocurre tanto en la sociedad liberal-burguesa como en la sociedad
contemporánea, en la cual cada individuo queda remitido a sí mismo: cada uno debe ser su
propia empresa, pero también su propio sacerdote, su propio filósofo, su propio rey. Esta
libertad de la subjetividad romántica para producir-consumir en el mercado, para crearse a sí
misma “libremente”, encuentra como su contracara la indiferencia de un sujeto que se niega a
ser un actor responsable en el ámbito político y, por lo tanto, renuncia a intentar transformar
el mundo.
Ahora bien, frente a esta subjetividad que privilegia un sentido estético y apolítico que se
muestra dominante en el campo social aparece en contrapartida una figura vernácula que
parecería ir a contrapelo de este diagnóstico: nos referimos a la “subjetividad militante”.

Figura de una subjetividad militante


A partir de la irrupción de una nueva sensibilidad anclada en el kirchnerismo emergió con
cierta fuerza en nuestro país la figura del militante como modo privilegiado de la subjetivación
política. Esta emergencia plantea nuevas preguntas respecto de los modos contemporáneos de
Hernán
92
habitar las instituciones estatales entre las cuales se incluyen las universidades públicas a las
que pertenecemos, ya sea como estudiantes, docentes o investigadores.
Por un lado, resulta evidente que habitar un espacio estatal es algo diferente de dominar un
conjunto de técnicas, habilidades o saberes. La primacía de la operación o el procedimiento no
garantizan la asunción de una posición subjetiva compatible con la noción de Estado como
elemento articulador de lo común. Al mismo tiempo, habitar institucionalmente un espacio no
equivale ni se acaba en la adhesión a un determinado proyecto político. Si es cierto que el
privilegio de la técnica por sobre la política (que parecería ser el signo del neoliberalismo que
hoy nos gobierna) oculta de manera más o menos deliberada las disputas que supone el
Estado como terreno de neutralización del conflicto, la mera equivalencia entre compromiso
militante y responsabilidad institucional no hace sino profundizar la hipérbole del sujeto auto-
producido que el Estado vendría a conjurar, o al menos, a retrasar. Y esto es así porque para
una “subjetividad militante” su vínculo con el universal sólo puede ser referido a una
radicalísima decisión subjetiva que es en última instancia individual y por ello absolutamente
provisoria (Abad, 2013). En este punto cabe preguntarse: ¿es posible pensar otros modos de
ser y estar en los espacios institucionales que vaya más allá del propio proyecto para acercarse
a una construcción responsable y perdurable de lo común?
Esta última pregunta refleja tal vez una de las problemáticas más recurrentes para pensar lo
político en el presente: la inadecuación inherente e ineliminable entre las instituciones y las
subjetividades que las habitan. Sin embargo si es posible extraer una conclusión colectiva de la
experiencia del Círculo es que este diagnóstico no nos exime sino que por el contrario nos
exige, actuar creativa y responsablemente en las instituciones y proyectos de los que
participamos, sean a pequeña o a gran escala.

Organizadores del círculo:


Cinthia Balé
Martín Dubini
Gustavo Guille
Gabriel Livov
Rodrigo Páez Canosa

93
Bibliografía

Abad, S. y Cantarelli, N., Habitar el Estado. Pensamiento estatal en tiempos a-estatales, Buenos
Aires, Hydra, 2010.
Abad, S., “La educación sentimental del representante” en Río sin orillas, nro. 6, Octubre de
2013, pp. 134-151.
Ingrassia, F., [et. al.], Estéticas de la dispersión, Rosario, Beatriz Viterbo Editora, 2013.
Foucault, M., Nacimiento de la biopolítica, Buenos Aires, Editorial Fondo de Cultura Económica,
2007.
Laclau, E., “Identidad y hegemonía: el rol de la universalidad en la constitución de las lógicas
políticas” y “Construyendo la universalidad” en Butler, Laclau, Žižek, Contingencia, hegemonía,
universalidad. Diálogos contemporáneos en la izquierda, F.C.E., 2004, pp. 49-93 y 281-306.
Laval, Ch. y Dardot, P., La nueva razón del mundo. Ensayo sobre la sociedad neoliberal,
Barcelona, Gedisa, 2013.
Lewkowicz, I., Pensar sin Estado. La subjetividad en la era de la fluidez. Buenos Aires, Paidós,
2008.
Rosanvallon, P., La contrademocracia. La política en la era de la desconfianza, Buenos Aires,
Manantial, 2007.
Schmitt, C., Romanticismo político, traducción de Luis Rossi y Silvia Schwarzböck, Quilmes, UNQ
Ediciones, 2001.
Sibilia, P., “Biopoder”, en El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales.
Buenos Aires, Editorial Fondo de Cultura Económica, 2005.

94
ROMPIENDO EL TABÚ HACIA UNA NUEVA CULTURA DE LA MUERTE

EL CONOCIMIENTO EN CÍRCULOS
Los Círculos de Estudio como dispositivo pedagógico útil en el desarrollo de investigaciones y tesinas

Darío Radosta

1 – Introducción. ¿Qué son los Círculos de Estudio?


Los Círculos de Estudios son un dispositivo pedagógico de autoformación y co-formación que se
apoya en la hibridación de metodologías de aprendizaje experiencial. Se contraponen a la
verticalidad de la enseñanza clásica, buscando diluir los modos jerárquicos en la pedagogía,
respecto a un “portador(a) de un saber” y el o la “receptor(a)”. Procurando así, objetivar el
conocimiento, a partir de su reconstrucción y re-significación desde la participación y las
experiencias de cada participante de un Círculo de Estudio.
Dicho dispositivo se nutre de las experiencias que se desarrollaron en el campo de la educación
popular. Tuvo su origen en el siglo XIX búlgaro (1856-1910) a través de las “Chitalishtes”, suerte de
centros culturales o de salas de lectura comunitaria abiertos al conjunto de ciudadanos.
Posteriormente fueron utilizados como herramienta de formación sindical iniciándose en los
Estados-Unidos en la década de 1870.
La idea fue llevada a Suecia por sindicalistas, cooperativistas y por el embrionario Partido Social
Demócrata para formar a sus seguidores. Así, los círculos de estudio florecieron en Suecia. Hoy en
día, casi tres millones de suecos participan en más de 300.000 círculos de estudio cada año, en su
mayoría subvencionados (pero no controlados) por el gobierno. Utilizados en Suecia para la
formación sindical básica, para trabajar temas importantes a los que se enfrentaban sus ciudades
convirtiendo a sus participantes en activistas con compromiso social.
Actualmente, más allá de las ya señaladas iniciativas, identificamos experiencias en Italia (en
particular en la provincia de Génova) en Francia (Redes de intercambio recíproco de saberes 1 y los
Talleres de pedagogía personalizada) o en México (en organizaciones estudiantiles 2).

1
Claire et Marc Heber-Suffrin, L’Ecole éclatée, Paris, Stock, 1981 ; Paris, Desclée de Brouwer, 1994, préface
Edgar Morin.

2
http://www.redescirculodeestudios.blogspot.com

95
Para el caso, en la UNSAM (Universidad Nacional de San Martín) en los últimos dos años, se han
realizado alrededor de 24 Círculos de Estudio de distintas temáticas. En diálogo con cerca de 10
Universidades entre ellas University of Leeds (Reino Unido, Instituto Nacional de Ciencias Sociales
(Brasil) Universidad Nacional de la Plata, Universidad de Buenos Aires, con la participaciòn de 30
organizaciones sociales, fundaciones y movimientos, entre ellas Agencia VP Digital, Brooklyn, New
York y 28 docentes invitados tanto de la UNSAM como de otras Universidades del mundo
(Guatemala, Perú, Bolivia, Colombia). Con una participación de aproximadamente 200 estudiantes
a través de distintas pedagogías y video-conferencias.
Teniendo como objetivo promover y reconocer espacios de formación experimental, participativa
y horizontal a partir de la exploración de diversas propuestas realizadas por diferentes miembros
que forman parte del ámbito universitario, centrados en una problemática, una obra, un concepto,
una idea, un discurso o un autor, en aras de una construcción social del conocimiento.
Transformando los modos de transmisión del saber, ya no solo desde un saber autorizado y
legitimado por una disciplina, sino por un saber que se construye en base al encuentro entre las
distintas experiencias y conocimientos de los participantes.
Con relación a su desarrollo práctico, estos Círculos de Estudio surgen voluntariamente, a partir de
una propuesta presentada por uno o varios estudiantes, docentes, investigadores de la comunidad
UNSAM. En caso de propuestas externas, deberán estar asociados con algún miembro de la
comunidad UNSAM, y lograr encuentros regulares para explorar, a través de un diálogo animado y
enfocado en una lógica de horizontalidad, una problemática particular. Este dispositivo
pedagógico hace parte del programa de Formación Experiencial de la secretaría académica de la
UNSAM.4

2 – Hacia un verdadero desarrollo del conocimiento multidisciplinario


En mi experiencia particular, el haber organizado un Círculo de Estudio que girase en torno a una
categoría que yo pretendía sería aquella objeto de mi futura investigación para la tesina de grado
(la muerte), la cual debe desarrollarse con el fin de concluir la Licenciatura en Antropología Social y
Cultural en la UNSAM, este mecanismo me permitió evaluar aquella desde un verdadero enfoque
multidisciplinario. Esto fue así debido a una de las características esenciales que presentan estos
mecanismos pedagógicos: el estar abiertos a toda la comunidad. Pese a funcionar todavía
publicitariamente dentro de un marco restringido que generalmente encuadra el mundo

4
Esta Introducción fue elaborada a partir de textos y datos proporcionados por Norma Mendoza.
96
académico en el cual la Universidad se desempeña, los Círculos de Estudio están abiertos a
cualquier persona a la que le interese la temática analizada. Aún más, no sólo pueden participar
como oyentes, sino que cualquier individuo puede participar de los debates que se crean al
interior de los mismos. En mi caso esto produjo una confluencia de estudiantes de filosofía, de
antropología, de sociología, personas ya licenciadas en estas carreras, personas licenciadas en
psicología en otras universidades, personas pertenecientes al ámbito de la medicina, e inclusive,
personas ajenas a todo ámbito académico que se acercaban con una profunda y sincera
curiosidad. Todos ellos reunidos el mismo día, a la misma hora, en un mismo espacio físico,
durante dos meses.
Considerando que la temática de la muerte, sobre la cual basaría mis investigaciones futuras, no
se encuentra concentrada en el contenido bibliográfico de ninguna materia específica de la
carrera, me vi en la problemática de que no me bastaba con la lectura de autores pertenecientes a
las ciencias sociales que hubieran estudiado esta cuestión antes de mí. Si bien la lectura
fomentaba mi conocimiento sobre el tema, varios otros universos académicos y no académicos
también me estaban vedados por el hecho de desconocer sus lógicas. La organización de un
Círculo de Estudio cuyo eje temático fuera la muerte me permitió retomar críticamente toda la
bibliografía leída, a partir de la conjunción de una diversidad de nuevas miradas. Pude ver
entonces cómo la bibliografía a la cual yo me había acostumbrado por interesarme el tema, era
ahora apropiada por individuos pertenecientes a universos muy diferentes al mío, y así, mediante
esta apropiación, estos mismos individuos debatían y comentaban acerca de lo que para ellos,
desde perspectivas que iban desde los más amplios procesos estructurales hasta los más íntimos
desarrollos biográficos, era la muerte.

3 – Experiencias pedagógicas en torno a la organización de un Círculo de Estudio


El carácter heterogéneo del grupo trajo a mi organización severas dificultades, ya que me encontré
en la situación de tener que elaborar mecanismos pedagógicos que fuesen accesibles a todos los
involucrados, en el sentido de que les otorgasen herramientas utilizables a la hora de debatir. Por
ende, no sólo se generó un espacio en el cual la categoría de “muerte” fue apropiada, discutida, y
desarticulada desde los más diversos enfoques, sino que la misma heterogeneidad del grupo me
llevó a la necesidad de elaborar diferentes mecanismos pedagógicos que se encontraran por fuera
de los sentidos comunes académicos. Tuve que, y es algo que no se encuentra mucho a la hora de
formular una propuesta pedagógica, ser creativo.

97
Una de las primeras cuestiones que llamó mi atención fue la fuerza con la que la academia, y las
personas que la habitan y utilizan, reproducen mecanismos pedagógicos jerárquicos. Desde un
inicio la disposición de los asientos fue en forma circular, de manera de desarticular esta lógica
existente de profesor/alumno en la cual el profesor puede ver a todos los alumnos pero los
alumnos no pueden verse todos entre sí, sino que deben mirar al profesor. Sin embargo, pese a
modificar la disposición espacial del aula, el sistema cognitivo mediante el cual las personas le dan
sentido al “aprender” se continúa rigiendo por la misma base. Esto se vio reflejado en la medida
en que el primer encuentro del Círculo de Estudio se desarrolló en la espera de que yo, como
organizador, hablase. Y no sólo eso, sino que impartiera una clase acerca del concepto de muerte,
una clase que, entendiendo la lógica del mecanismo que estaba utilizando, nunca di. Así fue que
me encontré con otra dificultad: los mecanismos utilizados dentro del Círculo de Estudio no sólo
debían ser accesibles a un público completamente heterogéneo, sino que debían estimular un
debate que debía anclarse en una lógica completamente horizontal. Uno de los mayores éxitos
pedagógicos a la hora de lograr este objetivo fue el debate a partir de la proyección de un
documental. En primera instancia el Círculo de Estudio contaba con una bibliografía sobre la cual
debatir, pero nuevamente, al desconocer las características del grupo con el cual finalmente iba a
encontrarme, armé la base bibliográfica del programa “como para” un público académico, gente
que conociera “algo” del ámbito de las ciencias sociales. La proyección de documentales me
permitió tirar abajo esta lógica y proceder hacia un debate más productivo, no solo por el hecho
de que al ser proyectados en el momento me aseguraba de que los integrantes del Círculo de
Estudio lo vieran, sino también porque al contener testimonios reales y diversos puntos de vista de
una cantidad muy heterogénea de profesionales, las fricciones entre disciplinas y las tensiones
entre el sentido académico y el sentido “común” otorgados a la muerte, alimentaban el mismo.
El intento de eliminar esta lógica me introdujo en otro cuestionamiento que ha sido clave de
reflexión en las ciencias sociales desde hace ya mucho tiempo: la autoridad. Si bien yo era el
organizador, y por tanto diferente al resto, el debate y el mismo Círculo de Estudio debía
desarrollarse de una forma horizontal. No sólo los individuos reproducían la lógica misma del
sistema pedagógico académico, sino que, en varios descuidos, yo también solía hacerlo. Tuve
entonces que aferrarme constantemente a una idea que parte del pensamiento antropológico
contemporáneo: mi discurso no es más ni menos valedero que el de los demás individuos. Por
ende, si bien yo había propuesto una dinámica y un programa sobre el cual debía mantenerse el
desarrollo del Círculo de Estudio, cuando debí desvincularme de esta estructura con el fin de hacer

98
más fructífero el debate, lo hice. Jamás podría haber imaginado cuál sería el eje temático sobre el
cual comenzaríamos a debatir al iniciar y cerrar cada sesión. Inclusive en una de las sesiones, el
debate terminó cerrándose con una discusión entre disciplinas (sociología y psicología
específicamente), quedando relegada la muerte a un segundo plano. Por ende, era el discurso
mismo de los participantes, y no la estructura del programa del Círculo de Estudio, lo que guiaba la
dinámica de cada una de las sesiones.

4 – Conclusiones. Aportes de un mecanismo pedagógico original


Como forma de conclusión quisiera resumir los aportes que el mecanismo de los Círculos de
Estudio puede generar no sólo a la hora de aportar una enseñanza, sino también a la hora de
desarrollar una investigación.
Estos aportes serían:
● Suscitar una dinámica guiada por los saberes y experiencias de los participantes (contraria
a una dinámica estructural guiada por un programa pre-establecido).
● Crear nuevos y creativos mecanismos pedagógicos (anclados en el contexto de la
situación y no en lógicas académicas preexistentes). Útiles en en proceso de formación de
estudiantes e investigadores.
● Generar un desarrollo temático multidisciplinar que produce tensiones sobre el mismo eje
de análisis y al interior de las disciplinas encontradas (tensiones que pueden ser re-apropiadas de
manera productiva).
● Intercambiar en torno al tema de interés con personas de distintas procedencias tanto
institucionalmente como a nivel académico e incluso de organizaciones no educativas, teniendo
una heterogeneidad de perspectivas que enriquecen la temática.
● Motivar la identificación de los diversos intereses temáticos de los estudiantes y su
acercamiento a bibliografía, autores, e individuos relacionados con los mismos (este último aporte
es particularmente productivo en la medida en que el interés particular del estudiante no se
encuentre trabajado de forma profunda en ninguna materia de la carrera).

99
LA HISTORIETA EN LOS (DES)BORDES. EXPERIMENTACIÓN Y
VANGUARDIA EN LA NARRATIVA GRÁFICA ARGENTINA

Organizador: Pablo Turnes

Propuesta general
La historieta tiene una larga tradición en la Argentina, donde se ha desarrollado de manera
particular desde los inicios del siglo XX hasta hoy. La idea de este círculo de estudios era
indagar en ciertas propiedades del lenguaje gráfico-narrativo, más específicamente en su
manera de jugar con los límites de la representación, incluir la política, dar testimonio de una
época y de las posibilidades de un medio sin por eso dejar de ser un objeto de consumo
masivo. Estas características fueron exploradas a través de algunos autores en particular, que
manejándose en los “bordes” de lo considerado cultura, lograron desbordar esos mismos
límites y llegan hasta nosotros proponiéndonos nuevas maneras de leer y de entender la
siempre problemática cultura popular.

Dinámica
Durante cuatro encuentros semanales, el organizador del círculo proveyó de una serie de
obras para leer así como también de algunos textos críticos que acompañaran dichas obras y
sirvieran para pensar sus significados, alcances y contextos. También se contó con la presencia
de los autores en dos ocasiones: Carlos Nine y Patricia Breccia se acercaron para hablar de sus
experiencias y discutir acerca de lo visto en el círculo, junto a todos los participantes.

Clase 1: Oski y Copi. El dibujo subversivo.


En los trabajos de Oski (Oscar Conti, Buenos Aires, 1914-1979) y Copi (Raúl Damonte Botana,
Buenos Aires, 1939 – París, 1987) hay un exceso comprendido paradójicamente desde cierto
dibujo “simple” o incluso “simplista. En Oski, encontramos una línea arcaica, que remite a lo
subversivo del dibujo, que lo emparenta con grabadores como Durero, con el monje
enloquecido del Renacimiento según Umberto Eco, con humorista norteamericano Saul
Steinberg.
Pero construye ese mundo desde una identidad latinoamericana. Desde esa periferia, se revela
y se rebela un mundo en sí, propio, con otras reglas que desafían la lógica europea. Y es al
trasladar el relato de los conquistadores donde revela la impostura, y al mismo tiempo la
recrea para reírnos de nosotros mismos, colonizados por esos relatos absurdos y dañinos,
Hernán

100
como toda empresa imperial. Lo hace sin desconocer las herramientas del desarrollo artístico,
pero en su tiempo y a la distancia, de la que también es consciente y también da cuenta de
ello.
En el caso de Copi, desde el papel de la loca – como proponía Daniel Link -, se sobrevive
haciendo reír, frente a la siempre presente amenaza del exterminio. Su personaje clásico, la
mujer sentada, Copi trasviste y trafica sentidos e identidades (lo sexual, lo rioplatense, lo
europeo, el humor, la política, el arte, el dibujo, el teatro, lo alto y lo bajo). Es un autor de las
orillas, del barro, y con ese barro construye sus obras. Es también el expulsado, el que no
cumple con la norma que le han impuesto desde antes de nacer. Si lo paternal lo exilia – y por
lo tanto, el país conservador -, la figura de la mujer/madre es el Río de la Plata al que se
vuelve.

Clase 2: Muñoz/ Sampayo y Carlos Nine. Historieta y post-dictadura.


En estos casos, la dupla José Muñoz/Carlos Sampayo funciona como fórmula autoral
conformado por dos personas y una sola voz. En la obra de ambos, que es prácticamente una
sola, se conjugan cuestiones como el exilio, la política, la nostalgia, el regreso a un país que ya
no existe pero que persiste en sus recuerdos y por lo tanto, en sus historietas. Muñoz (Buenos
Aires, 1942) ha hablado de “traficar angustias argentinas” desde un presente europeo que los
encontraba junto a su amigo y colega Sampayo (Buenos Aires, 1943) en cierta soledad y
precariedad. Paradójicamente, eran premiados como autores consagrados del medio y al
mismo tiempo no podían regresar al país debido a la realidad dictatorial de mediados de la
década de 1970. En Sudor Sudaca (producida en 1984), se expresan esas ansiedades del país
que veían alejarse, adentrándose en la oscuridad y a su vez la posibilidad de reencontrarse en
un presente que prometía un nuevo comienzo.
En el caso de Carlos Nine (Buenos Aires, 1944), su obra está compuesta por una estética
sumamente particular, especie de reconstrucción retro de una Buenos Aires de principios del
siglo XX completamente surrealista, poblada por animales parlantes tanto como por humanos
y con una utilización exquisita e irónica del lunfardo, las referencias históricas, la arquitectura y
la publicidad, entre otros. La presencia del autor nos permitió además poder escuchar sus
reflexiones respecto al trabajo de Muñoz/Sampayo, su experiencia como trabajador en
revistas como Humor y Fierro, y la relación con un público europeo. Aquí se debatió en torno a
cómo la obra debe inevitablemente transformarse para llegar a esos otros públicos que no
podrán decodificarla de la misma manera que un lector argentino, pero que a su vez
encuentran otras fuentes de fruición y significados que les permite leerla.

101
Nine trajo las últimas ediciones de sus obras en Francia, donde se notaba una gran diferencia
en el dibujo y en la utilización del color frente al blanco y negro original. El autor habló de
cómo una obra debe transformarse con el tiempo al punto de terminar siendo distinta a su
formato original. El punto polémico era: ¿qué se perdía y qué se ganaba con dicha
transformación? ¿Qué pasaba con aquellos aspectos políticos traficados por los autores que
funcionaban como guiños desde una maquinaria editorial y en contextos represivos o
inmediatamente posteriores a experiencias dictatoriales? El conflicto entre ser un artista y ser
un trabajador contratado o asalariado, al ser inevitable, tiende a funcionar como matriz
creativa desde esa tensión donde se desarrollan las obras en un medio como la historieta.

Clase 3: Los Breccia. Viñetas que sangran tinta.


Para esta tercera clase tomamos el ejemplo excepcional de una familia cuyos miembros son
todos dibujantes y artistas. Comenzado por el pater familias Alberto Breccia (Montevideo,
1919 – Buenos Aires, 1993), quien comenzó desde muy joven en las revistas de las editoriales
Láinez, Abril y Quinterno pasando por Editorial Frontera de los hermanos Oesterheld para ir
progresivamente despegándose del trabajo industrial, mezclando su búsqueda estética
personal y artística con el trabajo editorial. Alberto pudo traficar recursos plásticos al lenguaje
historietístico haciéndolo más complejo y rico, al mismo tiempo que se debatía entre su
reconocimiento europeo y las limitaciones del mercado editorial argentino en el que nunca
tuvo – al menos en vida – mucho lugar.
Para el caso de Enrique Breccia (Buenos Aires, 1945), hijo de Alberto y hermano de Patricia y
Cristina, tratamos la cuestión de su rápida inserción en el medio de la historieta argentina y de
su talento descollante desde el inicio – a diferencia de su padre, a quien le tomó más trabajo y
tiempo refinar las técnicas del dibujo -. El caso de Enrique es además polémico: sus posiciones
políticas e ideológicas, expresadas desde sus historietas de gran calidad gráfica, llevaron a
arduos debates a mediados de la década de 1980 en la revista Fierro.
El Sueñero fue una obra clave en el contexto post-dictatorial de los 80s y durante el gobierno
de Raúl Alfonsín (1984-1989). Sumamente corrosiva, defendiendo posiciones por momentos
ultramontanas y nacionalistas, concluyó por definirse como una especie de manifiesto de un
autor que desde la historieta, desde un medio masivo y frente a un público hostil, logró
hacerse de un nombre propio reconocido en su talento por amigos y enemigos.
Finalmente, Patricia Breccia (Haedo, 1955) pudo contarnos en persona la particular dinámica
de su familia, las experiencias junto a su padre y sus hermanos y los comienzos como
Computacionales

102
historietista. La charla derivó en, por un lado, las dificultades experimentadas por una mujer
en un medio eminentemente masculino y además como hija de uno de los grandes referentes
de ese mundo. Por otra parte, de la situación de la historieta argentina, el trabajo para
mercados europeos que sigue manteniéndose como la principal entrada de dinero para un
dibujante y cómo equilibrar dicha producción con la creatividad.
Finalmente, recorrimos algunas de sus historias más conocidas e impactantes (Sol de Noche,
con guiones de Guillermo Saccomanno y sin novedad en el frente), realizadas entre fines de los
70s y principios de los 90s. Allí se trataba la exploración de una perspectiva bien distinta tanto
desde lo autoral como del uso del lenguaje historietístico. La cuestión de género está siempre
presente y es justamente por eso que Patricia, de esa manera, compone sus propias
manifestaciones políticas y el asentamiento de posiciones ideológicas personales que
interrogan y ponen en jaque al lector.

Clase 4: Diego Parés y Esteban Podetti. Los nuevos salvajes.


El círculo concluyó con el tratamiento de la obra de dos de los representantes más conocidos
de la última generación de historietistas argentinos que conoció un esquema industrial de
trabajo, cuando las revistas eran básicamente el único medio para las historietas y las
editoriales como De la Urraca, los espacios donde podía experimentarse y al mismo tiempo ser
reconocido como trabajador.
En ambos casos hay un exceso proveniente de la mezcla de influencias – desde el under
norteamericano hasta el manga japonés -, relacionado a su vez con las características de esa
generación que había sufrido las consecuencias de la dictadura y luego había sido liberada en
el furor democrático de los 80s, para finalmente testimoniar la decadencia de la industria y el
quiebre de las tradiciones en los 90s.
Diego Parés (Haedo, 1970) es un ejemplo de trabajador extremadamente adaptable como
dibujante, pasando por diferentes registros dependiendo para qué medio se trabaje, y al
mismo tiempo su obra es una reflexión sobre cuestiones como la tradición – y su reinvención -,
las angustias de un historietista en la Argentina y los testimonios de su vida personal –
característica clave para esta generación de autores – que incluyen el sexo, las drogas, el
malestar generalizado y la política desde una visión sumamente escéptica hasta rayana en el
cinismo. Leer a Parés puede ser duro, incluso desagradable, pero de manera similar a lo
sucedido con E. Breccia, su destreza vuelve admirable incluso aquello que nos repele o
repugna.

103
En el caso de Esteban Podetti (Buenos Aires, 1965), nos encontramos con un dibujante que
deliberadamente utiliza la “fealdad” del dibujo para componer un estilo, haciendo de aquello
que podría pasar por limitación un manifiesto estético. Sus reflexiones sobre el rock y la
política vienen encaradas desde un lado absurdo, caótico y aventurero en la utilización del
formato de tiras donde las acciones se suceden a un ritmo que no tiene nada que ver con lo
realista, sino con la coherencia interna de la dinámicade sus historietas.
Podríamos entenderlo como el otro extremo de Parés, con el cual, al mismo tiempo,
compartieron proyectos comunes como la ya legendaria y breve revista ¡Suélteme!, publicada
entre 1995 y 1999. Esta generación de historietistas fue aquella que hubo de adaptarse de un
presente industrial en decadencia – con un pasado idealizado como la “Edad Dorada” – a otro
post-industrial, donde hubo que inventar nuevos formatos y temas y encontrar nuevos nichos
de trabajo.
La situación del país luego del quiebre que implicó el año 2001 marcó definitivamente el fin de
una era para la historieta argentina. Desde estos casos nos propusimos revisar una tradición
irregular, no necesariamente pensada canónicamente, pero que sin dudas encuentra en sus
desbordes y excesos una estética de lo popular que por momentos se autonomiza de lo que se
considera “conveniente” para un producto masivo y por otro lado nunca escapa a ese mismo
circuito, complejizando sus traslados y su relación con el siempre elusivo y misterioso público.

104
MEMORIA EN AMÉRICA LATINA:
DESAFÍOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE SOCIEDADES DEMOCRÁTICAS

Denis Rojas
Laura Acebedo

Niños de Bellavista
Manuela Illera Ramírez, 2002,
óleo sobre lienzo (espátula).
Obra integrante de la Exposición
“Conflicto en Alta Resolución”.
Centro Nacional de Memoria Histórica, Colombia

Durante octubre y noviembre de 2014, un grupo interdisciplinario de mujeres investigadoras 1


en el tema de la memoria, llevamos a cabo el círculo de estudio "Memoria en América Latina:
desafíos para la construcción de sociedades democráticas", con el apoyo del Centro Nacional de
Memoria Histórica de Colombia, la revista Aletheia de la Maestría en Historia y Memoria de la
Universidad Nacional de La Plata y el Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano –

1
El grupo lo conformamos 4 mujeres que al momento de desarrollar la propuestas estábamos cursando
o finalizando estudios de maestría o doctorado por tanto reproduzco los datos del equipo al momento de
la realización del círculo:
- Laura Acebedo Pérez: Politóloga de la Universidad Nacional de Colombia, Candidata a doctora en
Ciencias Sociales en la Universidad de la Plata, Becaria CONICET- IdIHCS
- Brenda Oliva Lara: Psicóloga con énfasis en educación de la Universidad Rafael Landivar, Guatemala.
Candidata a doctora en Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de La Plata, Becaria CONICET
- Denis Rojas: Socióloga de la Universidad Nacional de Colombia, Candidata a Magister en Sociología en la
Universidad Nacional de Colombia, Docente Adjunta UCES, Asistente Académica Red de Posgrados del
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
- Carolina Vanegas: Maestra en Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en
Historia del Arte Argentino y Latinoamericano del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad
Nacional de San Martín (IDAES-UNSAM), Candidata a doctora en Historia del IDAES-UNSAM.
Cabe nombrar también a los dos colegas que desde el IPAZUD coordinaron las actividades realizadas
desde Colombia, de manera que pudiésemos vincular a expositores y desarrollar los espacios de
encuentro de manera simultánea.
- Mauricio Hernández. Filósofo de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Estudios Políticos y
Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Colombia. Investigador IPAZUD.
- Leopoldo Prieto: Sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Urbanismo de la
Universidad Nacional de Colombia. Investigador IPAZUD.

105
IPAZUD- de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Colombia, éste último como
compañero de ruta en el desarrollo de los Círculos de Memoria, los cuales se realizaron de
manera simultáneamente en Colombia.Nuestra iniciativa surgió y se fundamentó a partir de
considerar que la historia reciente de los países latinoamericanos está atravesada por la
instauración de proyectos sociales, económicos y políticos implantados mediante diferentes
tipos de violencia. Desde dictaduras hasta guerras civiles han marcado profundamente el curso
de las sociedades que las han vivido, y en algunos casos, estas formas violentas aún persisten.
Si bien estos procesos se ajustan a las realidades propias de cada país y son singulares en muchos
aspectos, es posible encontrar puntos de convergencia que permiten entender lógicas de acción,
causas, dinámicas geopolíticas, entre otras, que afectan a la región en su conjunto. Los esfuerzos
por establecer diálogos que busquen comprender y evidenciar los aspectos que nos son
comunes a los países latinoamericanos, en medio de las diferencias, son una posibilidad para la
búsqueda de alternativas en pro de la construcción de órdenes democráticos que obedezcan a
las realidades de nuestras sociedades.

Impunidad
Andrés Julián Sotelo Gutiérrez, 2013, mixta (Digital).
Obra integrante de la Exposición “Conflicto en Alta Resolución”.
Centro Nacional de Memoria Histórica, Colombia

Observamos que los procesos de re-construcción de memoria han tomado relevancia como
parte necesaria para la superación de los conflictos internos y/o regímenes dictatoriales de
diversa índole. Las disputas por la producción y control sobre el pasado constituyen un escenario
desde el espacio simbólico para la configuración de identidades colectivas en tanto sustrato de
las luchas sociales, así como para las transformaciones -o perpetuaciones- de las relaciones de

106
poder, poniendo en debate los relatos históricos establecidos, los procesos de construcción de
éstos y los actores que los dotan de sentido.
Pero también entendemos que las conquistas sociales en materia de derechos humanos y de
instauración de órdenes democráticos, no son perpetuas e inmodificables y tampoco una
garantía para la superación de las injusticias sociales que aquejan a nuestras sociedades
latinoamericanas. Por tal motivo, consideramos que la memoria se desarrolla siempre en
presente y en el marco de relaciones históricas concretas, por ello, constituye un constante
campo de actuación.
En consonancia, propusimos un espacio de debate y reflexión sobre los diferentes procesos de
memoria desarrollados en América Latina, sus alcances, sus luchas y sus desafíos como motor
social para la superación de órdenes violentos y nuevos contextos de disputas sociales, en la vía
de aportar a la construcción de alternativas sociales y políticas para los pueblos.
Consideramos llevar a cabo este intercambio de ideas bajo la forma de círculo de estudio,
porque consideramos que los escenarios educativos juegan un papel fundamental, en tanto son
los espacios de transmisión de diferentes historias y memorias que son sustrato de la identidad
nacional y que se ubican en un panorama global más amplio y por lo tanto no están al margen
de los conflictos de poder.
El objetivo general que propusimos fue la generación de un espacio de debate y reflexión
respecto a los procesos de memoria desarrollados en América Latina con el fin de abordar ejes
de análisis relacionales que posibilitaran como parte de la superación de órdenes violentos,
comprender sus causas, los actores y móviles implicados y las consecuencias que han dejado en
el presente en nuestras sociedades, con el fin de repensar, proponer y proyectar formas de
ordenamiento social que respondan a las necesidades concretas de los diferentes países
latinoamericanos.

Para el alcance de este objetivo establecimos los siguientes objetivos específicos:


• Permitir un espacio de formación docente en perspectiva latinoamericana sobre el tema de
la memoria en doble vía: ser voz y escucha a la vez. Por una parte, a partir del reconocimiento
de los avances en la materia liderados desde Argentina, y por otra parte, reconociendo las
multiplicidad de experiencias políticas y sociales que caracterizan la región y que posibilitan
ampliar los debates en torno a los usos y la función de la memoria en nuestras sociedades.
• Generar un espacio de comprensión de la realidad de los países latinoamericanos, que
permita comprender los contextos de los migrantes de la región en Argentina.

107
• Analizar a partir de casos nacionales los procesos de memoria desarrollados en función de
construir un análisis regional.
• Comprender e identificar algunos de los actores sociales de la región que impulsan iniciativas
de memoria.
• Identificar y difundir las experiencias e iniciativas de memoria llevadas a cabo por diferentes
sectores de la sociedad en cada país y en la región.
• Analizar la complejidad de los procesos de memoria a partir de ejes temáticos específicos.
• Trazar rutas que visibilicen las posibilidades de transformación que encarnan los procesos de
memoria a nivel latinoamericano, sus alcances y sus desafíos.

Durante cinco sesiones, reunimos las voces de académicos, integrantes de organizaciones


sociales e instituciones estatales de diferentes países de América Latina, con el fin de establecer
un diálogo a partir del eje transversal de la memoria. Con ello, buscamos encontrar, en medio
de las diferencias y los aspectos singulares de la historia de cada país, aquellos elementos que
nos hacen comunes y nos indican la necesidad de entendernos como región y de situar
históricamente nuestro pasado. Este, fue un proceso de ida y vuelta en dos dimensiones, por un
lado, salir de nuestras propias fronteras para tener una mirada holística y a la vez volver de
nuevo y comprender nuestras particularidades, por el otro, poder abordar el pasado con el fin
de pensarnos en presente, en el acontecer histórico y social.

En el Círculo de Estudio sobre Memoria trabajamos a partir de 5 ejes que nos permitieron
abordar las discusiones sobre el tema en Guatemala, Colombia, Perú, Chile, Brasil, Uruguay,
Argentina, a saber:

Círculo de Estudio sobre memoria en América Latina 2014

Sesión Expositor o Expositora País Institución/ Organización

Hijos Guatemala
Flor Calderón Guatemala
¿Qué entendemos por Memoria? Hijos e hijas por la Memoria y
Definiciones conceptuales, perspectivas Contra la Impunidad. Red de
epistemológicas y aproximaciones Juan Ruiz Colombia Analistas del Discurso sobre la
metodológicas. Pobreza. REDLAD

Red interinstitucional de
Adrián Serna Colombia
Memoria y Conflicto.
Universidad Distrital

108
Centro Nacional de Memoria
Memoria, Verdad, Justicia y procesos Oriellys Simanca Colombia
Histórica
transicionales. Comisión de esclarecimiento
Ana González Guatemala
histórico

Marina Rocha Paraguay-Uruguay Universidad de San Pablo

María Eugenia Ulfe Perú Universidad Católica del Perú


Viviana Yagüé Colombia Universidad de Buenos Aires
Red interinstitucional de
Víctimas y victimarios. Construcción de Freddy Guerrero Colombia Memoria y Conflicto.
identidad y lecturas del orden social. Universidad Distrital
Querellantes del juicio contra la
Paulo Estrada Guatemala
dictadora en Guatemala.
Museo Virtual de Arte y
Karen Bernedo Perú
Memoria
Liliana Hurtado Sáenz Colombia Universidad de Caldas
Memoria, rituales, performance y arte. Universidad Autónoma de
Juan Carlos Vásquez México-Guatemala
México
Julia Gumieri Brasil Museo de Memoria de Brasil
Ana Guglielmucci Argentina/Colombia Universidad de los Andes
Universidad Nacional de La
Laura Acebedo Colombia- Argentina
Plata
El lugar de la memoria en América Latina Guatemala- Universidad Nacional de La
para la construcción democrática. Brenda Oliva
Argentina Plata
CLACSO- Universidad de
Ciencias Empresariales y
Denis Rojas Colombia- Argentina
Sociales- Universidad Nacional
de Colombia

La metodología por medio de la cual desarrollamos el Círculo de Estudio sobre Memoria durante
2014, comprendió dos actividades: la primera fue un espacio de diálogo en el que mediante
encuentros tipo seminarios con expositores y expositoras de diferente países quienes realizaron
análisis de caso, exposición de experiencias de trabajo y de procesos investigativos.

La segunda actividad fue la exposición temporal “Conflicto en alta resolución” del Centro
Nacional de Memoria Histórica de Colombia, la cual fue prestada para ser parte del Círculo.
"Conflicto en alta resolución" fue ubicada en el área de Exposiciones de la Facultad de Artes de
la Universidad Nacional de San Martín. Esta exposición está conformada por las obras ganadoras
de la Primera convocatoria pública realizada por el Museo Nacional de la Memoria del Centro
Nacional de Memoria Histórica, en el que se buscó generar expresiones artísticas a partir de los
informes sobre el conflicto armado colombiano producidos por el Centro Nacional de Memoria
Histórica. Con la exposición, buscábamos generar un proceso reflexivo a partir de la experiencia
estética y realizar una aproximación al abordaje de la memoria desde otros lenguajes.

109
Teniendo en cuenta que expositores y expositoras se encontraban ubicados en diferentes países
y en virtud de los recursos disponibles, decidimos utilizar la opción de transmisión en directo de
youtube y así mismo generar un grupo de facebook como espacio de difusión de los encuentros
del círculo. El uso de estas dos herramientas nos generó dos efectos inesperados, el primero
fue la participación en calidad de audiencia de personas en distinto países y ciudades, habíamos
considerado la transmisión en vivo como forma de conectar a los expositores con nuestro
espacio presencial en Buenos Aires y Bogotá, pero no consideramos que a partir de la virtualidad
también podrían conectarse con este espacio otras personas interesadas en el debate y que
participaron a modo de audiencia, así mismo, la opción de transmisión en vivo permitió dejar
un registro grabado de cada sesión que se encuentra disponible en youtube, transcendió así la
difusión de los debates al momento de su realización.

El reloj
Lina Marcela Gómez Gómez, 2013.
Serigrafía a 13 tintas (negro degradado en 11 tonos, rojo y dorado).
Obra integrante de la Exposición “Conflicto en Alta Resolución”
Centro Nacional de Memoria Histórica, Colombia

Así mismo, el grupo de facebook creado originalmente como forma de difusión de los
encuentros, se convirtió en un espacio permanente de intercambio de material y difusión de
actividades e iniciativas que abordan el tema de memoria en América Latina y que a junio de
2017 cuenta con más de 500 integrantes.

110
Como conclusiones de nuestra experiencias con el Círculo de estudio, encontramos que este
espacio fortalece la actividad académica y complementa los procesos formativos que se dan en
los espacios de clase, ya que al permitir lógicas de intercambio horizontal entre diferentes
actores sociales vinculados por un tema, es posible reconocer la complejidad de los fenómenos
y así mismo el peso relativo de la academia como parte integrantes de la realidad social.
De otro lado, la posibilidad de encuentro entre diferentes actores, también nutre los procesos
de movilización o de trabajo que desarrollan al compartir los avances, formas de hacer y logros
en la resolución de problemas comunes.

111
INFORMES

Facebook : Círculos de Estudio UNSAM

Inscripciones: circulosdeestudio@yahoo.com

Twitter: @circulosunsam

Secretaría Académica, Universidad Nacional de San Martín

Ayacucho 2197 (1650) San Martín | (054-11) 4580-7258 int. 107

112
113

Potrebbero piacerti anche