Sei sulla pagina 1di 6

COLOMBIA

-Por los variados períodos de violencia en Colombia que involucran a actores y trayectorias
diferenciadas, ha habido instancias de verdad y memoria denominadas comisiones de estudio de
la violencia que no son en estricto sentido Comisiones de la Verdad de alcance nacional. Entre
ellas ha estado la Comisión Nacional Investigadora de de las Causas y Situaciones Presentes de
la Violencia en el Territorio Nacional de 1958, la Comisión de Estudios de la Violencia de 1987
y el Grupo de Memoria Histórica (2007-2011).
-En 1994 se implementó una Comisión de la Verdad para esclarecer los hechos ocurridos en
Trujillo, Valle del Cauca que culminó con el reconocimiento público de los hechos por parte del
presidente de la república y la reparación económica de las víctimas. En 1998 se implementó
otra Comisión para investigar los hechos de Barrancabermeja, Santander.
- Por la naturaleza del conflicto en Colombia las iniciativas y demandas de memoria provienen
de organizaciones de víctimas y de derechos humanos que durante el conflicto han considerado
que no se debe de esperar a una transición o pacto político para conocer la verdad sobre las
violaciones de los derechos humanos y elaborar memorias sobre éstas. Entre los grupos activos
están: Iniciativa de Mujeres por la Paz; Ruta Pacífica de las Mujeres; Madres de la Candelaria; las
organizaciones de víctimas del oriente antioqueño, el Centro de Acercamiento para la
Reconciliación y la Reparación en el municipio de San Carlos, Antioquia; la organización
indígena Wayuu Munsurat de La Guajira; el Proceso de Comunidades Negras; el Movimiento
Nacional de crímenes de Estado; el Proyecto Colombia Nunca Más propuesto por la Comisión
Intercolegial de Justicia y Paz e Hijos e Hijas por la memoria y en contra de la impunidad
-En 2005 se promulga la Ley de Justicia y Paz mediante la cual se establece la Comisión Nacional
de Reparación y Reconciliación. La Comisión adoptó una estrategia centrada en la investigación
de casos emblemáticos y en informes sobre éstos, centrados en regiones específicas como El
Salado, Trujillo y Bojayá o de fenómenos como la violencia hacia las mujeres o el despojo de
tierras en la Costa Atlántica. La Comisión tendría una duración de ocho años, sin embargo al
entrar en vigencia el Sistema Nacional para la Reparación Integral de Víctimas previsto en la Ley
de Victimas en 2011, la comisión desaparece y queda pendiente la elaboración de un Informe
amplio sobre las causas y consecuencias de la violencia en Colombia.
- En 2011 se promulga la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, su importancia recaía en el
reconocimiento de la existencia de un conflicto armado en Colombia, de víctimas derivadas de
éste y de su derecho a la reparación y atención integral. Hasta ese entonces los sectores oficiales,
entre ellos el presidente Álvaro Uribe (2002- 2010), habían negado repetidamente que en
Colombia hubiera habido un conflicto armado. La explicación del conflicto fue reducida a
señalar que había un grupo de terroristas que debían de ser exterminados con todo el peso de
las instituciones del Estado.
- La Ley reconocía a la memoria como parte de la reparación simbólica, proponía la celebración
de un día nacional de la memoria y solidaridad con las víctimas y establecía el deber de memoria
del Estado, en especial señalaba que en ningún caso éste podía impulsar o promover ejercicios
orientados a la construcción de historias oficiales que negaran los derechos de libertad de
expresión o pensamiento. Hubo énfasis en las experiencias y problemáticas regionales.
-También como parte de lo acordado por la Ley se creó el Centro Nacional de Memoria Histórica
que tiene como objetivos: aclarar las dinámicas que existieron alrededor de los hechos de
violencia, impulsar procesos de reconstrucción y representación de la memoria con la
participación de las víctimas y sus organizaciones, apoyar iniciativas de memoria en los
territorios, estar a cargo del Museo Nacional de la Memoria (que está previsto para 2018),
administrar el programa de Derechos Humanos y Memoria Histórica así como su archivo sobre
violaciones de derechos humanos, recopilar los testimonios de los desmovilizados de las
Autodefensas Unidas de Colombia y desarrollar e implementar múltiples acciones en materia de
memoria histórica.
-En el marco de los Acuerdos de Paz iniciados oficialmente en 2012, las Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia propusieron la creación de una Comisión de la Verdad que fue
prevista en la Ley del Marco Jurídico de la Paz. La Comisión de Esclarecimiento de la Verdad,
la Convivencia y la no Repetición tendrá por objetivo establecer una verdad no vinculante desde
lo judicial. A la fecha se han elegido los miembros de dicha Comisión, que incluyen periodistas,
médicos y miembros del clero.
- La recopilación de denuncias, el acopio de pruebas y testimonios, la creación de monumentos
y galerías son algunas de las acciones emprendidas por los grupos de víctimas y derechos
humanos, en ocasiones con apoyo oficial.
- Colombia es un caso particular en América Latina en tanto en distintos momentos se ha
asumido a la memoria y a la verdad como política de Estado durante el conflicto armado, esto
ha permitido crear condiciones para que distintas voces salgan a la luz pública y entren en tensión
con los discursos dominantes tanto del pasado como del conflicto presente.

GUATEMALA
-A mediados de los ochenta comienzan a surgir organizaciones de víctimas que tendrían un papel
muy importante en la lucha por la preservación de la memoria y que durante los años noventa
lograrían su institucionalización. Entre ellas están: el Grupo de Apoyo Mutuo, la Coordinadora
de Viudas de Guatemala, el Consejo de Desplazados de Guatemala, el Consejo de Comunidades
étnicas «Runujuel Junam», el Comité de Unidad Campesina y las Comunidades de Población en
Resistencia,
-Estas organizaciones representaban a sectores que se habían visto especialmente afectados por
la violencia en Guatemala como las viudas, los huérfanos, la población desplazada, los
desaparecidos y el campesinado de base étnica.
-También a mediados de los ochenta la Iglesia católica creo su propia oficina de derechos
humanos así como al Grupo de Apoyo Mutuo (GAM). Se tenía conocimiento de la labor que en
Argentina había realizado la CONADEP y se buscaba realizar un trabajo similar. En última
instancia no se logró el funcionamiento de este proyecto como Comisión de la Verdad, sin
embargo el GAM por medio la Unidad Revolucionaria Nacional de Guatemala que agrupaba bajo
el mismo partido a los cuatro grupos guerrilleros más importantes propuso la creación de una
Comisión de la Verdad en la negociación bilateral de los acuerdos de paz.
-En junio de 1994 fue establecida mediante el Acuerdo de Oslo firmado entre el Gobierno de
Guatemala y la Unidad Nacional Revolucionaria de Guatemala, la Comisión para el
Esclarecimiento Histórico de las Violaciones a los Derechos Humanos y los Hechos de Violencia
que han Causado Sufrimiento a la Población Guatemalteca. Como otras comisiones en América
Latina no tenía el mandato de imputar responsabilidades penales o efectos judiciales. Tampoco
se buscó nombrar a los responsables individuales pues se creía que eso generaría más división
entre la sociedad. Estos elementos fueron definidos sin el apoyo de las organizaciones civiles.
-Entre los mandatos de la Comisión estaba la creación de un Informe que detallara las causas y
consecuencias del conflicto. Para su realización se contó con el apoyo de múltiples
organizaciones de víctimas y de defensa de derechos humanos, del Congreso y del Organismo
Judicial de Guatemala1, así como el financiamiento de gobiernos de varios países de Europa, de
la Unión Europea y de Argentina. El gobierno de Estados Unidos apoyó con la desclasificación
de miles de documentos.
-La comisión instituyó Oficinas de Apoyo en varios puntos del interior del país para tener una
cobertura territorial amplia concentrándose en áreas de difícil acceso y en donde se tenía
conocimiento de múltiples violaciones a los derechos humanos. Las Oficinas de Apoyo
recibieron denuncias y testimonios. Por otro lado los refugiados y exiliados en otros países
acudieron a dar testimonios a distintas ONGS que colaboraban con la Comisión.
-Por medio de una campaña difundida en medios nacionales e internacionales se convocó a la
recepción de testimonios, esta campaña fue en español y en nueve idiomas maya. Por medio de
historietas y afiches se convocó a la población analfabeta y semi analfabeta. La campaña también
estuvo dirigida a los victimarios.
- En mayo de 1998 se celebró el Foro Nacional sobre Recomendaciones en el que participaron
400 miembros de 139 organizaciones de la sociedad civil para discutir sobre las recomendaciones
que tendría el informe.
Elemento de especial interés que componen el Informe Guatemala: Memorial del Silencio de la
Comisión para el Esclarecimiento Histórico:

 Testimonios de carácter colectivo que permitieron reconstruir casos de gran complejidad


y de cierta distancia temporal sobre los cuales había poca información documental.
 Testimonios «clave» de ex presidentes, ministros, ex comandantes del ejército que tenían
conocimiento directo sobre la dinámica que tomó el conflicto
 El informe presentó como causas históricas del conflicto a la estructura agraria, la
exclusión económica y étnica, el racismo y el autoritarismo del sistema político
guatemalteco.
 Detalló las estrategias de armas e inteligencia de las fuerzas armadas

1
En relación con la colaboración del Ejército Nacional, la Comisión describió como «precaria y no
satisfactoria», sus respuestas a las solicitudes de información como «lentas, incompletas e insuficientes», un
ejemplo detallado en el informe es el de los planos del despliegue territorial de las unidades militares
durante el conflicto armado.
 El informe reconoció a las ejecuciones arbitrarias, las torturas, los tratos inhumanos y
degradantes, las desapariciones forzadas, el desplazamiento forzado, la denegación de
justicia y la privación de la libertad, la clausura de la libertad de expresión y el ataque a
las identidades étnicas como formas en las cuales se expresó la violencia durante el
conflicto armado. En apartados propios se detalló la violencia sexual hacia la mujer y la
violencia contra la niñez, así como sus consecuencias.
 Se asentó por medio de la definición del derecho internacional que en Guatemala había
ocurrido un genocidio en contra de los diversos grupos mayas.
-En abril de 1988 la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala mediante el
proyecto de Recuperación de la Memoria Histórica presentó el Informe Guatemala: Nunca Más.
El informe respondía a la insuficiencia del informe de la Comisión percibida por ciertos sectores
de la sociedad. Privilegió el testimonio de la víctima incluso en la explicación del funcionamiento
de la violencia. Tuvo gran legitimidad social y se convirtió en un instrumento importante en la
preservación de la memoria colectiva, en parte porque se hizo un esfuerzo por darle circulación:
se presentaron versiones en los distintos idiomas mayas, se hicieron versiones para niños y para
los docentes. No fue el caso del informe de la Comisión que es poco leído.
-A pesar de que en las recomendaciones del Informe de la Comisión estaba la construcción de
museos, memoriales, monumentos, cementerios comunales y espacios restitutivos de las
tradiciones sagradas mayas, en Guatemala no ha habido un despliegue de espacios memoriales
como en otros países.
-La versión del Informe de la Comisión, en la que se afirma que en Guatemala hubo un
genocidio, ha sido cuestionada por los posteriores presidentes, quienes se han negado a pedir
perdones públicos a las víctimas.
-En 2004 la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala, encargada de darle
seguimiento a la aplicación de los Acuerdos de Paz, reportó es su informe final las dificultades
que enfrentadas respecto a este tema. Entre ellas estaba la falta de un consenso amplio en torno
a lo acordado, la ausencia de bases sociales sólidas que presionaran para la implementación de
los acuerdos y el rechazo de ciertos sectores como el privado y algunos partidos políticos. Por
lo tanto el proceso de implementación había sido lento. En relación con las recomendaciones
para la memoria de las víctimas y la reparación, los avances habían sido modestos.
COMENTARIOS
¿Cómo encarar las críticas persistentes hacia las Comisiones de Verdad basadas en los siguientes
puntos?
- Dualización de la violencia o polarización de las posiciones políticas, es decir la
afirmación de que las causas de la violencia están exclusivamente en el enfrentamiento entre
grupos. En el caso del Cono Sur se trata de las fuerzas armadas que luchan en contra de
grupos tipificados como subversivos o que atentan contra la seguridad nacional. En el
caso de Perú, Colombia y Guatemala se añade la existencia de grupos para militares o
contra insurgentes. Esta postura dejó de lado ciertos aspectos, por ejemplo la militancia
y adscripción política de los detenidos desaparecidos en Argentina.
- La falta de alusión en torno al grado de consenso sociopolítico que las sociedades tienen
hacia las prácticas represivas o autoritarias del Estado y sus instituciones/representantes,
es decir el papel que la sociedad en su conjunto tiene en la dinámica del conflicto, incluso
con actitudes de tolerancia, apoyo o complicidad.
- El papel que la violencia tiene en la constitución identitaria del estado-nación, le
generación de valores derivados de éstos períodos que permanecen incluso después de
las transiciones políticas.
- Se dejan de lado ciertas formas de violencia
- No se explica por qué ciertas estrategias son utilizadas con grupos de determinadas
características, ej. Violencia sexual contra las mujeres en Guatemala o vuelos de la muerte
en Argentina
- Importancia o posibilidades de asentar responsabilidades penales individuales en los
instrumentos de memoria o dotar de mayores alcances los resultados de las
investigaciones de las comisiones
- ¿Cuál debe de ser el papel del victimario? ¿Cómo aludir a su responsabilidad?
- Cómo hacer un balance entre el testimonio personal y la situación contextual en la
creación de una nueva verdad pública mediante comisiones de la verdad o informes.
¿Cómo salir de los discursos que se niegan a revisar los pasados violentos a profundidad bajo la
consideración de que se abrirán tensiones y resentimientos en las sociedades?
Pensando en el caso de Colombia en el cual se han logrado construir instrumentos de memoria
durante el conflicto mismo, ¿es necesario que se implemente una política de Estado en torno a
la verdad y la memoria para vencer la desconfianza y temor de los habitantes a participar y
testimoniar?
¿Es necesario construir una nueva verdad pública y una memoria colectiva que reconozca tanto
las experiencias de las víctimas de las violaciones de derechos humanos, como la existencia de
un conflicto para poder abrir el camino a la justicia?
BIBLIOGRAFÍA
Cancimance, López A. (2013). Memoria y violencia política en Colombia. Los marcos sociales y
políticos de los procesos de reconstrucción de memoria histórica en el país. Eleuthera. 9(2), 13-
38.
Jaramillo Marín, J. (2015). Las comisiones de estudios sobre la violencia en Colombia. Un
examen a los dispositivos y narrativas oficiales sobre el pasado y el presente de la violencia. En
Las luchas por la memoria en América Latina: Historia reciente y memoria política. México: IIS-UNAM. pp.
247-272
Ley de Víctimas y Restitución de Tierras (2014). Recuperado de:
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/ley-de-victimas
Rostica J.C. (2015). La naturalización de la guerra y la paz : los discursos hegemónicos sobre la
violencia política en Guatemala. En Las luchas por la memoria en América Latina: Historia reciente y
memoria política. México: IIS-UNAM. pp. 297-328

Potrebbero piacerti anche