Sei sulla pagina 1di 143

FUNDAMENTOS DE GENÉTICA HUMANA

Dirigido por
Víctor Díaz Golpe
Josep Oriola Ambrós

Comité de Publicaciones de la
Sociedad Española de Bioquímica Clínica
y Patología Molecular
© Reservados los derechos de autor

Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del editor

Editado por: Comité de Publicaciones de la Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular
Padilla, 323, despacho 68 - 08025 Barcelona
Teléfono: 93 446 26 70 - Fax: 93 446 26 72
Correo electrónico: secre@seqc.es

Depósito legal: B. 7.577-2010


ISBN: 84-89975-36-1

Imprenta: Ingrapuva - La Noográfica


Passeig del Comerç, 122 - 08203 Sabadell (Barcelona)

Marzo 2010
Comité Científico de la Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Pa-
tología Molecular
Comisión de Genética Molecular. Miembros:
María Concepción Alonso Cerezo
Carmen Cañadas Castañeda
Ana Carrillo Redondo
Victor Diaz Golpe
Orland Diez Gibert
Begoña Ezquieta Zubicaray
Jesús Molano Mateos
Josep Oriola Ambrós
Atocha Romero Alonso
Ana María Sánchez de Abajo

Monografías del Comité de Publicaciones


de la Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular
Revisada por Carmen Ricos Águila

Comité de Comunicación
Felipe Antoja Ribó
María del Patrocinio Chueca Rodríguez (Presidenta)
Roser Ferrer Costa
José M. González de Buitrago
Joan B. Ortolà Devesa
Anna Padrós Fluvià
Eulàlia Urgell Rull
Índice de autores

María Concepción Alonso Cerezo Begoña Ezquieta Zubicaray


Unidad de Genética Clínica Laboratorio de Diagnóstico Molecu-
Hospital de la Princesa lar.Servicio de Bioquímica
Madrid Hospital Materno Infantil “Gregorio
Marañón”
Carmen Cañadas Castañeda Madrid
Laboratorio de Oncología Molecu-
lar Miguel Lucas Lucas
Hospital Clínico San Carlos Servicio de Biología Molecular
Madrid Hospital Universitario Virgen Maca- 5
rena. Facultad de Medicina.
Orland Diez Gibert Sevilla
Laboratorio de Oncogenética
Hospital Universitari Vall d'Hebron Ana María Sánchez de Abajo
Vall d'Hebron. Institut d'Oncologia Servicio de Bioquímica Clínica
Barcelona Hospital Universitario Insular de
Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria
Índice

Capítulo 1. Introducción a las alteraciones cromosómicas humanas ......... 11


1. Introducción ....................................................................... 11
2. Ciclo celular ...................................................................... 13
3. Compensación de dosis del cromosoma X ............................... 14
4. Alteraciones cromosómicas ................................................... 15
4.1. Numéricas o estructurales ............................................ 15
4.1.1. Anomalías numéricas....................................... 15
4.1.2. Anomalías estructurales .................................... 16
4.2. Constitucionales y mosaicos ......................................... 17
4.3. Equilibradas y desequilibradas ..................................... 17 7
4.4. Congénitas o adquiridas ............................................. 18
4.4.1. Alteraciones congénitas ................................... 18
4.4.2. Alteraciones adquiridas ................................... 18
5. Caso clínico ...................................................................... 21
Bibliografía ............................................................................... 24

Capítulo 2. Organización del genoma humano ................................... 25


1. Introducción ....................................................................... 25
2. Genoma nuclear................................................................. 27
2.1. Organización, distribución y función de los genes RNA .... 27
2.1.1. Genes rRNA y tRNA ....................................... 29
2.1.2. Genes snRNA y snoRNA.................................. 29
2.1.3. Nuevas moléculas RNA ................................... 30
2.2. Organización, distribución y función de los genes codifi-
cantes de proteínas .................................................... 30
2.2.1. Características y estructura de los genes humanos
que codifican proteínas ................................... 30
2.2.2. Genes funcionalmente relacionados ................... 31
2.2.3. Genes solapados, genes dentro de genes y uni-
dades transcripcionales policistrónicas ................ 32
2.2.4. Familias génicas............................................. 32
2.3. DNA no codificante repetitivo en tándem ....................... 33
2.4. DNA no codificante repetitivo disperso .......................... 36
3. Genoma mitocondrial .......................................................... 37
Bibliografía ............................................................................... 38

Capítulo 3. Flujo de la información biológica: replicación, transcripción y


traducción................................................................................. 39
1. Introducción ....................................................................... 39
2. Estructura del DNA .............................................................. 39
3. Replicación del DNA ........................................................... 40
3.1. Replicación de los extremos de un cromosoma (telóme-
ros) ......................................................................... 43
4. Transcripción del DNA......................................................... 44
4.1. Etapas de la transcripción............................................ 47
4.1.1. Iniciación ...................................................... 47
4.1.2. Elongación .................................................... 47
4.1.3. Terminación................................................... 48
4.1.4. Maduración .................................................. 49
5. Traducción del RNA ............................................................ 51
5.1. Etapas de la traducción............................................... 54
8
5.1.1. Activación de los aminoácidos .......................... 54
5.1.2. Iniciación ...................................................... 54
5.1.3. Elongación .................................................... 54
5.1.4. Terminación................................................... 55
Bibliografía ............................................................................... 56

Capítulo 4. Patrones de herencia. Mendelianos y no mendelianos........... 59


1. Introducción ....................................................................... 59
2. Conceptos y definiciones básicas........................................... 59
3. Enfermedades monogénicas con patrones mendelianos clásicos.
Autosómico recesivo, autosómico dominante, ligado al X............ 64
4. Enfermedades monogénicas con patrones no mendelianos.......... 66
4.1. Sello o impronta genómica («Imprinting») ........................ 66
4.2. Expansión de tripletes. Anticipación............................... 66
4.3. Herencia mitocondrial................................................. 67
4.4. Disomía uniparental.................................................... 67
4.5. Mosaicismos ............................................................. 68
4.6. Epistasis ................................................................... 68
5. Herencia multifactorial.......................................................... 69
Bibliografía ............................................................................... 71
Capítulo 5. Mutaciones y polimorfismos en el DNA .............................. 73
1. Introducción ....................................................................... 73
2. Mutaciones ........................................................................ 74
2.1. Origen de las mutaciones ............................................ 74
2.2. Mutaciones en células somáticas o germinales................. 76
2.3. Mutaciones en el genoma mitocondrial .......................... 76
2.4. Tipos de mutaciones ................................................... 76
2.4.1. Alteraciones cromosómicas y macrolesiones......... 77
2.4.2. Mutaciones génicas o moleculares..................... 78
3. Polimorfismos...................................................................... 91
3.1. Polimorfismos de nucleótidos únicos (SNP) ...................... 92
3.2. Polimorfismos de DNA repetitivo (VNTR, STR) .................. 93
3.3. Polimorfismos de número variable de copias (CNV) .......... 94
Bibliografía ............................................................................... 94

Capítulo 6. Lesiones en el DNA y mecanismos de reparación ................. 97


1. Introducción ....................................................................... 97
2. Lesiones que afectan a una hebra del DNA ............................. 97
2.1. Inestabilidad química.................................................. 97
2.2. Errores de replicación ................................................. 103
9
3. Lesiones que afectan a las dos hebras del DNA........................ 107
Bibliografía ............................................................................... 112

Capítulo 7. Epigenética................................................................... 115


1. Introducción ....................................................................... 115
Concepto .......................................................................... 116
2. Visión general .................................................................... 116
3. Nucleosoma ...................................................................... 117
4. Modificaciones covalentes de las histonas ............................... 118
5. Mecanismos epigenéticos..................................................... 118
5.1. Efectos en la cromatina e histonas ................................ 118
5.2. Efectos en el D NA..................................................... 119
6. Impronta genómica ............................................................. 120
7. Información epigenética ....................................................... 121
8. Inactivación del cromosoma X ............................................... 122
9. RNA de interferencia (RNAi), microRNA y silenciamiento génico .. 123
10. Epigenética en el cáncer ...................................................... 123
11. Epigenética y enfermedad .................................................... 125
Bibliografía ............................................................................... 126

TÍTULOS PUBLICADOS ...................................................................... 129


Capítulo 1

Introducción a las alteraciones cromosómicas


humanas

CONCEPCIÓN ALONSO CEREZO

1. Introducción

Una célula humana tiene 2 metros de ácido desoxirribonucleico (DNA)


que tiene que estar organizado para que cada célula hija tenga una
copia exacta de cada una de las piezas de DNA. Los cromosomas
ayudan a organizar el DNA, están formados por cromatina nuclear
(DNA y complejos de proteínas) y se localiza en el núcleo de las célu-
las. 11
Las células somáticas humanas constan de cuarenta y seis cromosomas,
que se dividen en cuarenta y cuatro autosomas, iguales en hombres y mu-
jeres, y dos cromosomas sexuales, XY en hombres y XX en mujeres. Los
cromosomas homólogos o miembros de un par contienen los mismos loci
genéticos en la misma secuencia. Los genes se encuentran a lo largo de
los cromosomas en un locus o posición concreta. En condiciones normales,
se hereda un miembro de cada par cromosómico del padre, y el otro de la
madre.
Los conceptos básicos relacionados con los cromosomas se exponen en la
tabla 1.
Tabla 1. Conceptos de los cromosomas
Acrocéntrico: Cuando un brazo es muy corto (p) y el otro largo (q) y tiene su centrómero
cercano al final. Son los cromosomas 13, 14, 15, 21, y 22
Autosoma: cualquier cromosoma que no es el X ni el Y
Centrómero: parte del cromosoma donde se juntan las dos cromátidas hermanas y las
fibras del uso acromático se unen en la división celular separando las células hermanas
Cromatida: en una célula en división, el cromosoma está compuesto por dos cromátidas
hermanas idénticas que se unen por el centrómero. Después de la división celular, cada
cromosoma está formado por una sola cromátida.
Cromátidas hermanas: las dos cromátidas hermanas como se ven en la célula de división.
Son copias una de otra y tiene lugar en la fase de replicación del DNA
Cromosomas homólogos: Son los cromosomas miembros de un par. No son copias uno
del otro y pueden diferir en grandes (por ejemplo: translocaciones) o pequeños fragmentos
(por ejemplo: variaciones pequeñas en la secuencia del DNA)
Eucromatina: cromatina con la estructura relativamente abierta, en la que los genes pue-
den estar activos.
Heterocromatina: cromatina condensada y genéticamente inactiva. Se localiza principal-
mente en los centrómeros
Metacentrico: cromosoma con el centrómero en el centro y los dos brazos presentan
aproximadamente igual longitud
Submetacéntrico: cuando la longitud de un brazo del cromosoma es algo menor que la
del otro, cromosoma con brazo corto o brazo “p” (petite), y largo o brazo “q”.
12 Telómero: se localiza al final del cromosoma y contienen una gran matriz de secuencias
repetidas en tándem (TTAGGG)

Los cromosomas poseen un patrón de bandas características que se ubican


en regiones y se enumeran desde el centrómero hacia el telómero del brazo
correspondiente. Una banda se define por el número de cromosoma, el
símbolo del brazo, el número de la región y el número de la banda dentro
de la región. Se ha estandarizado la descripción del cariotipo normal y
patológico a través del Sistema Internacional de Nomenclatura para la Cito-
genética Humana (ISCN) según la convención de París. Esta clasificación se
basa en el tamaño de los cromosomas y en la posición del centrómero (figu-
ra 1, cariotipo normal). El código ISCN se escribe primero el número de
cromosomas del individuo seguido por sus cromosomas sexuales y, en el
caso de existir una alteración cromosómica se describe posteriormente; el
punto de rotura se define por la numeración estándar basada en el patrón
de bandas Giemsa de los cromosomas, subdividido en subbandas.
Se denomina citogenética al área de la genética que se dedica al estudio
de los cromosomas, su estructura y su herencia. El conjunto de los cromo-
somas constituye el cariotipo. Junto a las técnicas clásicas se han desarro-
llado métodos moleculares, utilizados para la detección de las anomalías
que son muy pequeñas para verlas en el microscopio. Las muestras que se
emplean con más frecuencia en la práctica clínica son los linfocitos de
sangre periférica, las vellosidades coriales, el líquido amniótico, la biopsia
de piel, la biopsia testicular o la médula ósea.

Figura 1. Cariotipo normal

13

2. Ciclo celular

El ciclo celular no es el objeto de esta revisión pero dado que su alteración


origina anomalías cromosómicas haremos un breve resumen.
El ciclo celular es el proceso ordenado y repetitivo en el tiempo en el que
la célula crece y se divide en dos células hijas. La célula puede encontrar-
se en dos estados claramente diferenciados: la interfase y el estado de
división celular.
La interfase es el estado de no división en el que la célula realiza sus fun-
ciones específicas. La división celular es la parte del ciclo celular en la que
una célula madre o inicial se divide en dos para formar dos células hijas.
Los procesos previos a la división celular son: la replicación del DNA y la
condensación de los cromosomas; la replicación del DNA se realiza en la
fase S del ciclo celular, el DNA se replica pero las dos copias permanecen
unidas la una a la otra; la condensación de los cromosomas se realiza en
la profase del ciclo celular, los cromosomas se compactan hasta que se
hacen visibles en el microscopio.
Existen dos tipos de división celular: la mitosis y la meiosis.
Durante la división mitótica o mitosis en las células somáticas se generan
dos células hijas con la misma dotación cromosómica y genética que la
célula madre. La mitosis se produce el reparto idéntico del material genéti-
co en cada célula hija, duplicado en la fase S de la interfase. Se distin-
guen cinco etapas: profase, prometafase, metafase, anafase y telofase. El
proceso de división se completa mediante la citocinesis o división del cito-
plasma que se produce después de la cariocinesis, división del núcleo,
obteniendo dos células hijas genéticamente iguales.
Durante la división meiotica o meiosis en las células germinales se pro-
duce la formación de células reproductivas (gametos) con 23 cromoso-
mas: 22 autosomas y un cromosoma sexual (X ó Y). Las células somáticas
son diploides, tienen 46 cromosomas, mientras que los gametos son ha-
ploides, tienen 23 cromosomas. La meiosis es un proceso en el que una
célula diploide (2n), experimenta dos divisiones celulares sucesivas (meio-
sis I y meiosis II) y genera gametos haploides (n). Ambas comprenden
14 varias fases: profase, metafase, anafase y telofase. Durante la meiosis I el
número de cromosomas disminuye de diploide a haploide por la unión
de los homólogos en la profase y su segregación en anafase. En la meio-
sis II las cromátidas se separan y se distribuyen en los núcleos de cada
célula hija.

3. Compensación de dosis del cromosoma X

Cada célula cuenta con su número de cromosoma X al iniciar la vida em-


brionaria. Entonces tiene lugar la inactivación al azar de todos los cromo-
somas X existentes excepto uno que es el que permanece activo en cada
célula. Los cromosomas inactivados permanecen intactos, pero la mayoría
de los genes no se expresan. La inactivación del cromosoma X es recorda-
da por todas sus células hijas. El cambio se hereda desde una célula a
todas las células hijas pero no afecta la secuencia del DNA, por lo que es
un cambio epigenético. En la línea germinal es cromosoma X inactivo es
reactivado y cualquier cromosoma X materno que se herede es activo. La
inactivación del cromosoma X está controlada por un gen localizado en el
brazo corto del cromosoma X en Xq13: gen XIST.
El cromosoma X inactivo silencia todos sus genes y es heterocromático
debido a un cambio en la conformación de la cromatina. A diferencia del
resto de los cromosomas que se descondensan al completar la división
celular, el cromosoma X inactivo permanece condensado. En las células
femeninas normales o en los hombres XXY se observa un punto de cromati-
na en el borde del núcleo de la célula; En los hombres normales o las mu-
jeres 45, X no se observa este punto mientras que las mujeres con 47,XXX
se observa dos puntos. Estos puntos se denominan corpúsculos de Barr.
Las mujeres portadoras de una traslocación X-autosómica o las portadoras
de enfermedades ligadas al cromosoma X, la inactivación del cromosoma
X puede tener implicaciones clínicas.

4. Alteraciones cromosómicas

4.1. Numéricas o estructurales

Las alteraciones cromosómicas pueden ser numéricas o estructurales. Las


numéricas se denominan aneuploides aquellas células que no contienen 46
cromosomas, debido a la ganancia o pérdida de alguno. Las estructurales
son aquellas en las que uno o más cromosomas contienen material genéti-
co que no le corresponde. 15
Las alteraciones numéricas o estructurales de los cromosomas pueden
ocurrir en las células somáticas o en los gametos pudiendo producir alte-
raciones importantes desde el punto de vista clínico punto de vista clínico
como malformaciones congénitas, retraso mental, infertilidad, abortos o
cáncer.

4.1.1. Anomalías numéricas


Entre las anomalías numéricas cromosómicas se encuentra la poliploidía y
la aneuploidía.
La poliploidía consiste en la presencia de un grupo completo de cromoso-
mas múltiplo de 23 adicionales en la célula. La triploidía (69 cromosomas)
y la tetraploidía (92 cromosomas) producen abortos espontáneos y todas
son incompatibles con una supervivencia a largo plazo.
Se denominan aneuploidía cuando las células no contienen 46 cromoso-
mas, debido a la ganancia o pérdida de alguno. Se trata de monosomías
o trisomías de los autosomas o de los cromosomas sexuales. Puede afectar
a un cromosoma o a varios.
Las monosomías autosómicas son casi siempre no compatibles con la vida.
La trisomía 13 o síndrome de Patau y la trisomía 18 o síndrome de Ed-
wards producen abortos de forma espontánea en el 95% de los fetos afec-
tados. Sin embargo, la trisomía 21 o síndrome de Down es compatible
con la vida. Respecto a las aneuplodías de los cromosomas sexuales son
compatibles con la vida excepto la completa ausencia del cromosoma X.
Pueden ser monosomía del cromosoma X (síndrome de Turner), XXY (sín-
drome de Klinefelter) y trisomía X.

4.1.2. Anomalías estructurales


Entre las alteraciones estructurales encontramos diversas anomalías: translo-
caciones, inserciones, inversiones, isocromosomas, duplicaciones, delecio-
nes y reordenamientos complejos. Algunas abreviaturas citogenéticas utili-
zadas siguiendo la nomenclatura ISCN (2) se indican en la tabla 2.

Tabla 2. Abreviaturas citogenéticas según el Sistema Internacional de


Nomenclatura para la Citogenética Humana (ISCN) (2)
Abreviación Significado
del deleción
der cromosoma derivado
dic cromosoma dicéntrico
dup duplicación
i isocromosoma
16 ins inserción
inv inversión
mar cromosoma marcador
rcp translocación recíproca
rob translocación robertsoniana
t translocación
upd disomía uniparental

La inserción es una anomalía cromosómica en la que el material de un


cromosoma se inserta en otro cromosoma no homólogo. La inversión con-
siste en dos roturas en un cromosoma y se inserta el fragmento perdido en
sentido inverso. Pueden ser pericéntricas, si incluyen el centrómero, o para-
céntricas si no incluyen el centroméro.
Las deleciones o duplicaciones consisten en una pérdida (deleción) o ga-
nancia (duplicación) de un segmento cromosómico que genera un desequi-
librio cromosómico.
Se define una translocación como el intercambio de material genético
entre cromosomas no homólogos. Tiene una prevalencia de 1/500 indivi-
duos. Pueden ser recíprocas o robertsonianas. Se denominan translocacio-
nes recíprocas cuando las roturas suceden entre cromosomas diferentes y
se produce un intercambio de material. Las translocaciones robertsonianas
ocurren entre los cromosomas acrocéntricos no homólogos que pierden los
brazos cortos (son muy cortos y contienen material genético no esencial) y
los brazos largos se unen por los centrómeros. Estos individuos presentan
45 cromosomas. La más frecuente es la translocación robertsoniana de los
cromosomas 14 y 21. Los portadores de translocaciones robertsonianas
suelen tener fenotipos normales pero sus descendientes pueden presentar
un fenotipo anormal por presentar una monosomía o trisomía parcial, o un
brazo largo de un cromosoma acrocéntrico de más o de menos.
Los isocromosomas resultan de la división de un cromosoma por el eje
perpendicular a su eje de división habitual y consiste en que un brazo está
duplicado (y forma dos brazos de igual longitud, con los mismos loci en
secuencias invertidas) y el otro brazo está delecionado.
Los reordenamientos complejos se producen cuando se implican tres o más
cromosomas y son raros en personas con fenotipo normal.

4.2. Constitucionales y mosaicos

Se denomina alteraciones constitucionales cuando las anomalías cromosó-


micas están presentes en todas las células. Cualquier anomalía cromosó-
mica constitucional puede surgir a través de errores meioticos
Cuando las alteraciones están presentes en algunas células se denomina 17
mosaicismo. Siempre es el resultado de un suceso post-cigócito y pueden
aparecer mediante errores mitóticos.
Muchas anomalías son incompatibles con la vida si son constitucionales
pero pueden sobrevivir si son en mosaico, por ejemplo, la trisomía del
cromosoma 8.

4.3. Equilibradas y desequilibradas

Se denomina alteración cromosómica equilibrada (balanced) cuando no


existe ni ganancia ni pérdida del material genético. Las personas portado-
ras de una alteración equilibrada pueden ser fenotípicamente normales
pero puede tener alteraciones en la reproducción o en la descendencia, o
bien pueden tener alteraciones fenotípicas si la alteración se produce un
punto de rotura en la secuencia de una gen, o si separa un gen del ele-
mento de control, o cuando una recombinación o reparación del DNA une
segmentos de diferentes cromosomas, o bien en el caso de traslocaciones
X-autosómica por la inactivación del cromosoma X.
La alteración cromosómica desequilibrada (unbalanced) se produce cuan-
do existe material cromosómico patogénico extra o perdido. Los polimor-
fismos de gran número de copias o segmentos de DNA ausentes o dupli-
cados en personas normales no se consideran desequilibrados.
4.4. Congénitas o adquiridas

Las anomalías cromosómicas pueden ser congénitas o adquiridas.

4.4.1. Alteraciones congénitas


Con la técnica de cariotipo convencional la frecuencia de las anomalías
cromosómicas congénitas se sitúa entre un 0,7 y un 0,8 % de los recién
nacidos vivos. Las alteraciones cromosómicas congénitas se presentan ya
en el nacimiento y causan entre otras alteraciones malformaciones, infertili-
dad, abortos. Las indicaciones del estudio cromosómico en sangre periféri-
ca se representan en la tabla 3.

Tabla 3. Indicaciones de cariotipo en sangre periférica


– Infertilidad, esterilidad o abortos recurrentes.
– Presencia de alteraciones cromosómicas en familiares de primer grado (numéricas o
estructurales).
– Historia familiar de alguna alteración genética conocida o de alguna condición patoló-
gica recurrente.
– Retraso mental o retraso en el desarrollo, o si este último se asocia a signos dismórficos
18 menores.
– Malformaciones.
– Talla baja o alteraciones del crecimiento.
– Exposición a agentes potencialmente mutagénicos o teratógenos
– Genitales ambiguos o desarrollo sexual anormal.
– Cáncer familiar, sin alteraciones moleculares.

4.4.2. Alteraciones adquiridas


En los últimos años, se han descrito diversas anomalías cromosómicas ad-
quiridas asociadas en su gran mayoría a distintas neoplasias. Estas altera-
ciones se detectan en las células tumorales y no en el resto de tejidos del
individuo.
El análisis citogenético de las células tumorales ha revelado la presencia
de alteraciones cromosómicas clonales en más de 30.000 neoplasias
humanas. Todas las alteraciones cromosómicas descritas en cáncer pueden
ser consultadas en la base de datos del Proyecto de Alteraciones Cromo-
sómicas en Cáncer (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/CCAP). En las altera-
ciones cromosómicas asociadas a neoplasias se han caracterizado los
puntos de rotura a nivel molecular permitiendo la identificación de los ge-
nes relacionados con los cambios que va sufriendo la célula cancerosa.
Existen anomalías genéticas específicas de un determinado cáncer que se
asocian con un determinado efecto fenotípico.
4.4.2.1. Hemopatías malignas
La incorporación del análisis citogenético convencional a la rutina en el
estudio de las hemopatías malignas es una práctica habitual. Las alteracio-
nes cromosómicas proporcionan una información relevante en el diagnósti-
co, pronóstico y seguimiento de la evolución de la enfermedad.

• El diagnóstico de las leucemias se basa fundamentalmente en los ha-


llazgos morfológicos e inmunofenotípicos; la citogenética puede ayu-
dar en su clasificación cuando la utilización de los criterios del grupo
FAB puede ser controvertida. Ninguna alteración citogenética es ex-
clusiva de ningún subtipo de leucemia y ninguna alteración citogenéti-
ca concreta aparece en el 100% de los casos de una determinada
leucemia.
• La citogenética tiene un valor pronóstico independiente de otras varia-
bles clínico-biológicas. Por ejemplo, las leucemias mieloides crónicas
con cromosoma Philadelphia positivo tienen mejor pronóstico que las
que no portan el cromosoma; la t(8;21)(q22;q22) en la leucemia
aguda no linfoblástica (LANL) M2 o la inv(16)(p13q22) en la LANL
M4 con eosinofilia medular (M4Eo) tienen un pronóstico favorable,
mientras que la monosomía del cromosoma 7 o la detección de cario- 19
tipos complejos (con más de tres alteraciones cromosómicas distintas)
se relacionan con un pronóstico desfavorable.
• También el análisis citogenético ayuda en la monitorización de la
respuesta al tratamiento valorando la enfermedad residual. Por ejem-
plo, en las leucemias mieloides agudas con trisomía 8 o con cariotipo
hiperdiploide.
• Además la citogenética ayuda la demostración de injerto tras el trans-
plante de médula ósea cuando el sexo del donante y el receptor son
diferentes. Demuestra el momento del injerto y el quimerismo post-
transplante.

Se han descrito numerosas aberraciones cromosómicas en las hemopatías


malignas y algunas de ellas se describen en la tabla 4.
Tabla 4. Alteraciones citogenéticas en hemopatías malignas
Hemopatía maligna Alteraciones citogenéticas
LLA de células B t (8; 14) (q24; q32)
LNH de células B t (3; 11) (q27; q23.1)
LLA-B t (12; 21) (p12; q22)
t (1; 19) (q23; p13)
t (17; 19) (q22; p13)
t (4; 11) (q21; q23)
LLA-T t (8; 14) (q24; q11)
LLA-T t (1; 14) (p32; q11)
t (11; 14) (p15; q11)
LMA (M2) t (8; 21) (q22; q22)
LMA t (3; v) (q26; v) EV11 3
LMA (M4) Inv (16) (p13; q22)
LMA (M5) t (9; 11) (p21; q23)
LMA (M3) t (15 - 17) (q21; q21)
LMC t(9 ;22)(q34 ;q11)
+8
+der(22)t(9 ;22)(q34 ;q11)
I(17)(q10)
+19
LLA, leucemia linfoblástica aguda, LNH Linfoma no Hodking, LMA, leucemia mieloide aguda. LMC,
20 leucemia mieloide crónica.

4.4.2.2. Tumores sólidos


También el análisis citogenético de tumores sólidos ha experimentado un
enorme avance en estos últimos años. Sin embargo, existen fundamental-
mente factores metodológicos que limitan el análisis citogenético como
complemento del diagnóstico anatomo-patológico. Algunas de las altera-
ciones citogenéticas de los tumores sólidos se describen en la tabla 5.

Tabla 5. Alteraciones citogenéticas en tumores sólidos


Tumor sólido Alteración citogenética
Benignos
Adenoma de colon +7, +8, +12, del(12q)
Adenoma de ovario +12
Fibroma de ovario -12
Adenoma renal -Y, +7, +17
Malignos
Liposarcoma t(12;16)(q13;p11),
Sarcoma (clear cell) t(2 ;13)(q35 ;q14)
Condrosarcoma -Y, t(9 ;22)(q22 ;q12)
5. Caso clínico

El probando es un varón de 43 años que presenta esterilidad desde hace


2 años. Se realiza 2 seminogramas y cuyo resultado es oligoastenozoos-
permia: un volumen de 2 ml, 800.000 espermatozoides/ml, y movilidad
progresiva (a+b) de un 20%. Como antecedentes personales: discrepancia
de longitud del miembro derecho 2 cm más corto, coxa vara derecha y
escoliosis lumbar con convexidad derecha y rotación de cuerpos vertebra-
les L3, L4 y L5. Como antecedentes familiares presenta su madre una dis-
metría en miembros inferiores. La pareja no presenta ninguna alteración
fenotipica.
Se realiza un cariotipo en sangre periférica obteniendo en todas las meta-
fases estudiadas mediante la tinción GTG presentan un marcador bisateli-
tado: 47, XY, +mar[100%] (figura 2). En un segundo paso se realiza un
cariotipo espectral multicolor (SKY), presentando en todas las metafases
analizadas 47 cromosomas y el cromosoma extra parece consistir un cro-
mosoma isodicéntrico con material genético del par cromosómico 15 (figu-
ra 3)

Figura 2. Cariotipo en sangre periférica 21


Figura 3. Cariotipo espectral multicolor

Comentarios: Se define cromosoma supernumerario (CS) a cualquier cro-


mosoma que no puede ser identificado. Generalmente son cromosomas
pequeños supernumerarios que resultan de reordenamientos que implican a
las regiones satélites de los cromosomas acrocéntricos o a las regiones
centroméricas. Se estima que la frecuencia de los marcadores supernume-
rarios es de 0.14-0.72 por 100 si se acompañan de fenotipo normal, y se
incrementa a un 3.27 por 1000 si el fenotipo es anormal o con retraso
mental.
22 El asesoramiento de las trisomías o monosomías cromosómicas está bien
caracterizado, sin embargo, el consejo genético de los pacientes con mar-
cadores cromosómicos constituye un problema especialmente si se detecta
su presencia en estudios prenatales. Los marcadores pueden estar asocia-
dos o no con un fenotipo anormal, dependiendo de la presencia de eu-
cromatina y del cromosoma origen. Los marcadores cuando son heredados
se consideran generalmente como inofensivos. Los efectos clínicos de los
pacientes con regiones no balanceadas debido a cariotipo con pequeños
marcadores es menos predictivo.
Las técnicas convencionales de citogenética como bandas C, bandas
NORs no permiten la identificación del origen del marcador cromosómico.
Se utilizan otras técnicas para su identificación como la técnica de hibrida-
ción in situ (FISH) o el cariotipo espectral multicolor (SKY).
La importancia de la identificación del origen del marcador supernumerario
radica en conocer la etiología de la esterilidad y en la realización del
asesoramiento genético. La mayoría de los marcadores supernumerarios
derivan de los cromosomas acrocéntricos y se estima que en un 50% son
de origen del cromosoma 15. Con frecuencia la identificación de marca-
dores supernumerarios se realiza mediante las técnicas de FISH utilizando
sondas centroméricas o de pintado cromosómico. Hay autores que reco-
miendan establecer el siguiente protocolo para realizar estudios de los
marcadores cromosómicos. Si el marcador es satelitado se debe de testar
primero con sondas del cromosoma 15, seguidas de 13/21 y 14/22.
Para marcadores no satelitados se debe utilizar primero con sondas X e Y.
Si el marcador es metacéntrico se debe de utilizar dependiendo del patrón
de las bandas G se debe testar para el cromosoma 18 ó 12. Sin embar-
go, es un trabajo siempre arduo, difícil y consumen mucho tiempo; se debe
de tener en cuenta la fuerte ansiedad de los pacientes que acompaña el
estudio de las parejas infertiles. La técnica SKY es una técnica de citogené-
tica molecular. Este método se basa en la utilización de 24 sondas de
DNA (una para cada cromosoma humano) marcadas con una combina-
ción de diferentes fluorocromos y en la aplicación de complejos sistemas
de análisis de imagen. La técnica de SKY, mediante la tecnología espec-
tral, analiza el espectro de emisión de cada uno de los pixeles de la ima-
gen y asigna un color artificial a cada pixel dependiendo de su espectro
para lograr la imagen multicolor. Nos permite la identificación del marca-
dor cromosómico de forma rápida en los marcadores de origen descono-
cido, sobre todo en aquellas raras ocasione en las que se producen más
de 2 marcadores supernumerarios.
Existen estudios que relacionan la oligoastenozoospermia con la presencia
de infertilidad en el varón portador de un marcador supernumerario del
cromosoma 15. Eggermman y col., presentan la investigación de 6 varo- 23
nes infértiles portadores de un marcador heterocromático del cromosoma
15. Cinco presentan azoospermia y en el cariotipo de sangre periférica un
marcador extracromosómico dicéntrico, mientras que el otro paciente pre-
senta un síndrome de oligoastenospermia y en el estudio del cariotipo pre-
senta un marcador extracromosómico monocéntrico. Respecto a la discre-
pancia en la longitud de los miembros inferiores, no se ha encontrado en
la literatura científica casos clínicos con la presencia del marcador extra-
cromosómico del 15, sin embargo en este momento no se puede excluir su
relación.
Cuando el marcador está presente en los padres fenotipicamente normales,
el riesgo de retraso mental o anomalías congénitas para un niño que ha
heredado un cromosoma marcador es mínimo fenotípicamente normal. Si
el marcador es de novo tiene un riesgo de producir un fenotipo alterado de
un 13 %. No se pudo realizar el estudio del cariotipo en sangre periférica
a los padres por no residir en España.
Respecto al asesoramiento genético, aunque es muy raro, los pacientes
con marcadores cromosómicos derivados del 15 parecen presentar un
riesgo aumentado de disomia uniparental (UPD) para los cromosomas 15
normales pudiendo resultar el síndrome de Prader-Willi o Angelman, por
lo que se debe de considerar el diagnóstico prenatal de la exclusión de
UPD.
Bibliografía

ISCN: An International System for WS. Characterization and clinical


Human Cytogenetic Nomenclature implications of marker chromo-
(Cytogenetic & Genome Research) somes identified at prenatal diag-
editado. Shaffer LG, Tommerup N. nosis. Prenat Diagn.
2005. 2000;20:138-43.
Alonso Cerezo C. Comisión de Schröck E, du Manoir S, Veldman
Genética Molecular. Bases cro- T, Schoell B, Wienberg J, Ferguson-
mosómicas de las alteraciones Smith MA et al. Multicolor spectral
genéticas humanas. Química karyotyping of human chromo-
Clínica 2007; 26 (4) 224-8. somes. Science 1996;273:494-7.
Jorde, Carey, Bamshad & White. Reddy KS, Wang S, Groh S,
rd
Medical Genetics Updated. 3 Gonatos J. SKY assessment of two
Edition; 2006. karyotypes with 0-6 supernumerary
Blennow E, Bui TH, Kristoffersson U marker/ring chromosomes and
et al. Swedish survey on extra struc- review of previously reported cases
turally abnormal chromosomes in with two or more markers. Am J
39 105 consecutive prenatal di- Med Genet A. 2003;118:156-
24 agnoses: prevalence and charac- 71.
terization by fluorescence in situ Cotter PD, Ko E, Larabell SK,
hybridization. Prenat Diagn Rademaker AW, Martin RH. Seg-
1994;14:1019–28. regation of a supernumerary
Buckton KE, Spowart G, Newton del(15) marker chromosome in
MS, Evans HJ. Forty four probands sperm. Clin Genet. 2000
with an additional “marker” chro- Dec;58(6):488-92.
mosome. Hum Genet 1985: 69: Eggermann K, Mau UA, Bujdoso
353–370. G, Koltai E, Engels H, Schubert R,
Gravholt CH, Friedrich U. Molecu- Eggermann T, Raff R, Schwanitz G.
lar cytogenetic study of supernumer- Supernumerary marker chromo-
ary marker chromosomes in an unse- somes derived from chromosome
lected group of children. Am J Med 15: analysis of 32 new cases. Clin
Genet 1995;56:106-11 Genet. 2002;62:89-93.
Crolla JA. FISH and molecular stud- Robinson WP, Blinkert F, Bernasconi
ies of autosomal supernumerary F, Lorda-Sanchez I, Werder EA,
marker chromosomes excluding Schinzel A. Uniparental disomy
those derived from chromosome explains the occurrence of the An-
15. II. Review of the literature. Am J gelman or Prader–Willi syndrome in
Med Genet 1998;75:367–81 patients with an additional small inv
Li MM, Howard-Peebles PN, Killos dup(15) chromosome. J Med Genet
LD, Fallon L, Listgarten E, Stanley 1993:30:756–60.
Capítulo 2

Organización del genoma humano

CARMEN CAÑADAS CASTAÑEDA

1. Introducción

Genoma humano es el término usado para describir la información genéti-


ca (contenido en DNA) que hay en las células humanas. Realmente se
compone de dos genomas: un genoma nuclear complejo con 25.000
genes aproximadamente y un genoma mitocondrial simple con 37 genes
(Figura 1). El genoma nuclear proporciona una gran cantidad de informa-
ción genética esencial, la mayoría de ella determina la síntesis de polipép- 25
tidos y ribosomas.
Menos del 5% del genoma nuclear está altamente conservado, incluyendo
el 1,5% de DNA codificante. La mayoría del DNA codificante es usado
para fabricar mRNA (RNA mensajero) que da lugar a polipéptidos; el resto
de los genes humanos (5%-10% del DNA codificante) especifica para RNA
que no se traduce a proteínas, se trata de los genes RNA (RNA genes),
muchos de los cuáles se han ido identificado recientemente.
Como en otros genomas complejos, gran parte del genoma nuclear huma-
no se compone de DNA no codificante. Una parte considerable de éste se
organiza repetido en tándem pero la mayoría consiste en repeticiones
dispersas que se han originado desde transcritos de RNA mediante retro-
transposición (las transcriptasas reversas pueden copiar un transcrito de
RNA a cDNA o DNA complementario, que puede integrarse en cualquier
zona del genoma). Según los últimos estudios publicados, la visión actual
acerca del genoma humano puede que no sea completa. Entre otras mu-
chas cosas, se ha observado que las regiones antes consideradas inactivas
o «DNA basura» puede que tengan mucha más importancia de la que se
creía.
Figura 1. Los genomas nuclear y mitocondrial difieren notablemente en
cuanto a tamaño y estructura

26

(Modificado de Human Molecular Genetics. Tom Strachan, Andrew Read. Garland Science. 2003.)

El Proyecto Genoma Humano comenzó oficialmente en 1990 y tenía como


objetivo secuenciar el genoma humano. El 14 de abril de 2003, el Institu-
to Nacional del Genoma Humano (NHGRI), el Departamento de Energía
(DOE) y sus socios del Consorcio Internacional anunciaron que la secuen-
ciación se había completado. Unos meses más tarde se puso en marcha el
proyecto internacional ENCODE (Encyclopedia of DNA Elements), que
tiene como objetivo identificar y catalogar los elementos funcionales del
genoma humano. Los resultados preliminares del proyecto, publicados en
junio de 2007, se han centrado en 44 regiones que cubren el 1% del
genoma (30 Mb). Las conclusiones dan un giro importante a la idea que
tenemos actualmente del genoma humano. Entre otras cosas, hay eviden-
cias de que el genoma se transcribe ampliamente y además se ha visto
que el funcionamiento de los genes es mucho más complejo de lo que se
pensaba. Todavía queda mucho por conocer de la organización y funcio-
namiento del genoma humano ya que el proyecto ENCODE continúa y
queda por analizar un 99% del genoma. En este capítulo se explica el
funcionamiento del genoma tal y como se viene aceptando en los últimos
años.

2. Genoma nuclear

El genoma nuclear está constituido por 46 cromosomas (22 pares de auto-


somas y dos cromosomas sexuales). Son moléculas de DNA lineales unidas
a proteínas histonas y no histonas. El genoma nuclear se compone de se-
cuencias codificantes, en las que podemos encontrar genes que codifican
proteínas y genes RNA; y secuencias no codificantes, que puede ser repe-
tido en tándem o repeticiones dispersas en el genoma.

2.1. Organización, distribución y función de los genes RNA

Los genes RNA aunque no codifican proteínas, sí que se transcriben a una


molécula de RNA que es el producto final. El número de genes RNA en el
genoma humano estaba estimado en unos 3.000 cuando se terminó de
secuenciar el genoma humano en el año 2003, pero actualmente se pien- 27
sa que el número de genes RNA es mucho mayor.
Las funciones que desempeñan son variadas, algunas moléculas están
implicadas en el proceso de expresión génica para la síntesis de proteínas
(tRNA y rRNA), otras intervienen en el proceso de maduración de otras
moléculas de RNA (snoRNA) y las que han sido descubiertas más recien-
temente (miRNAs) parecen desempeñar un papel importante en la regula-
ción de otros genes (Tabla 1).
Tabla 1. Diversidad funcional de las moléculas RNA humanas
Tipo de RNA Ejemplo Función
PRINCIPALES CLASES DE RNA IMPLICADOS EN EL PROCESO DE EXPRESIÓN GÉNICA
rRNA 16S Componente de subunidad pequeña del ribosoma
mitocondrial
rRNA 23S Componente de subunidad grande del ribosoma mito-
RNA Ribosomal condrial
(rRNA) rRNAs 28S, 5.8S y 5S Componentes de subunidad grande del ribosoma cito-
plasmático
rRNA 18S Componente de subunidad pequeña del ribosoma
citoplasmático
22 tipos de tRNA Unión a codones en mRNA mitocondrial
RNA de
mitocondrial
transferencia
49 tipos de tRNA Unión a codones en mRNA citoplasmático
(tRNA)
citoplasmático
Muchos, incluidos:
snRNAs U1, U2 y U4 Componentes del espliceosoma principal
RNA pequeño snRNA U5 Componente de todos los espliceosomas
nuclear (snRNA) snRNAs U4acat, U6acat, Componentes del espliceosoma AT-AC
U11 y U12
snRNA U7 Transcripción del mRNA de histonas
Más de 100 tipos
diferentes:
RNA pequeño
28 nucleolar
snoRNAs ca. 80 C/D Metilación del grupo 2′ OH del rRNA
box
(snoRNA)
snoRNAs ca.15 H/ACA Modificación de rRNA por formación de pseudouridina
snoRNAs U3 y U8 Procesamiento de rRNA
OTRAS CLASES DE RNA
MicroRNA Como mínimo 200 tipos Moléculas reguladoras
Asociados a
XIST RNA Iniciación de la inactivación del cromosoma X
Inactivación del
TSIX RNA Controla la actividad de TSIX
cromosoma X
Asociados a
Muchos, por ejemplo H19 Funciones reguladoras
Impronta
RNA
Genética
Específico del
Sistema p. e. BC200 RNA ?
Nervioso
RNA antisentido Probablemente unas 1.500 Funciones reguladoras
RNA telomerasa Componente de la telomerasa
PCA3 RNA Antígeno prostático de cáncer-3
PCGEM1 RNA Sobreexpresado en cáncer de próstata
SRA1 RNA Coactivador de diferentes receptores esteroideos
Otros
7SK RNA Regulador negativo de la elongación de la RNA
polimerasa II
7SL RNA Componente de la partícula de reconocimiento de
señal en el trasporte de proteínas
(Modificado de Human Molecular Genetics. Tom Strachan, Andrew Read. Garland Science. 2003.)
2.1.1. Genes rRNA y tRNA
Se estima que en el genoma humano hay aproximadamente unos 600
genes rRNA (RNA ribosomal). La mayoría se agrupan en forma de repeti-
ciones en tándem junto con muchos pseudogenes relacionados. Existen 4
tipos de moléculas rRNA citoplasmáticas: 3 asociadas a la subunidad
grande del ribosoma (28S, 5,8S y 5S) y la que está asociada a la subu-
nidad pequeña del ribosoma (18S). Los rRNA 28S, 5,8S y 18S están
codificados por una única unidad transcripcional, que se organiza en 5
clusters o agrupaciones cada una con 30 a 40 repeticiones en tándem.
Estas secuencias se concentran en los brazos cortos de los cromosomas
13, 14, 15, 21 y 22. Los genes de rRNA 5S también se organizan en
tándem, con repeticiones de unas 200 ó 300 veces y localizados en la
región cromosómica 1q 41-42 próxima al telómero. De esta manera, con
un gran número de genes rRNA, la célula puede satisfacer la demanda del
ribosoma para sintetizar proteínas (efecto de «dosis génica»).
Se han identificado unos 500 genes nucleares que codifican moléculas
tRNA (RNA de transferencia) citoplasmáticas. También se conocen más de
300 pseudogenes derivados de genes tRNA. Estos genes se pueden agru-
par en 49 familias de acuerdo a la especificidad de los anticodones. Se
encuentran dispersos por el genoma ya que están en todos los cromosomas 29
excepto en los cromosomas 22 e Y, sin embargo se organizan agrupados
al igual que los genes rRNA, por ejemplo, en una región determinada del
cromosoma 6 no muy grande se encuentran más de la mitad de todos los
genes tRNA.

2.1.2. Genes snRNA y snoRNA


Estos genes, al contrario que los anteriores, se localizan principalmente
dispersos aunque también muestran una moderada agrupación en fami-
lias.
Los genes RNA pequeños nucleares (snRNA) son un grupo heterogéneo de
genes y son aproximadamente 100. Muchos de ellos son ricos en uridina
lo que determina su nomenclatura (por ejemplo U3). Su función principal es
la de formar parte del espliceosoma (complejo funcional, compuesto de
moléculas de RNA y proteínas), por lo que intervienen en el proceso de
maduración del mRNA. Además tienen un gran número de pseudogenes y
fragmentos génicos relacionados.
Los genes RNA pequeños nucleolares (snoRNA) desarrollan su función en
el núcleo y lo que hacen es colaborar o guiar el proceso de modificación
de bases de otras moléculas de RNA como por ejemplo rRNA o snRNA.
Se localizan dispersos aunque se conocen algunas agrupaciones y son de
copia única. Su secuencia se encuentra a menudo incluida dentro de los
intrones de otros genes, que suelen ser genes que codifican proteínas aso-
ciadas al ribosoma o proteínas nucleolares (probablemente es un meca-
nismo para permitir una mayor coordinación entre la producción de proteí-
nas y RNAs que componen los ribosomas).

2.1.3. Nuevas moléculas RNA


Tradicionalmente se ha centrado la atención en estudiar los genes codifi-
cantes de proteínas pero en los últimos años se ha visto que los genes RNA
son más numerosos y con funciones más importantes de lo que se pensa-
ba. Además de otras moléculas importantes de RNA ya conocidas, como
por ejemplo el RNA telomerasa, se han descubierto recientemente nuevas
moléculas de RNA como son los micro RNAs y los RNAs antisentido entre
otros.
Los micro RNAs (miRNAs) son moléculas de RNA de unos 22 nucleótidos
de longitud. Se localizan dispersos por todo el genoma pero algunos se
organizan en clusters. Se estima que hay unos 200 genes miRNA huma-
nos. Su función es la regulación de la expresión de otros genes y actual-
mente se están estudiando intensamente para encontrar sus genes diana.
Los RNAs antisentido son también moléculas con funciones reguladoras
30 pero de mayor tamaño que los anteriores, algunos ya conocidos están
implicados en la regulación de los genes de impronta genética. La canti-
dad de genes RNA antisentido en el genoma humano no es conocida
todavía pero se estima que pueden ser unos 1.500.

2.2. Organización, distribución y función de los genes codificantes


de proteínas

2.2.1. Características y estructura de los genes humanos que


codifican proteínas
Los genomas complejos presentan una enorme diversidad en cuanto a
tamaño y organización interna de los genes. En el genoma humano po-
demos encontrar desde genes muy pequeños, como es el caso del gen
que codifica la insulina con dos kilobases, hasta genes enormes como el
gen que codifica la distrofina con más de 2.400 kilobases (Kb). En princi-
pio existe una correlación entre el tamaño del gen y el producto génico
pero no siempre es así. La proteína distrofina tiene un tamaño de 3.685
aminoácidos y la proteína ApoB, siendo de mayor tamaño (4.563 ami-
noácidos) está codificada por un gen de 45 Kb, es decir, más de 50 ve-
ces más pequeño.
Además existe gran diversidad en cuanto a la organización interna debido
al contenido en intrones y exones. Como en otros genomas complejos, el
genoma humano presenta pocos genes que carecen de intrones, que
además suelen ser genes de pequeño tamaño (por ejemplo el gen que
codifica la proteína histona H4). Los genes que sí tienen intrones suelen
presentar una relación inversa entre el tamaño y el contenido en DNA codi-
ficante. Puesto que el tamaño de los exones es bastante constante a lo
largo del genoma independientemente del tamaño del gen, esta relación
inversa se debe principalmente al tamaño de los intrones ya que genes
más grandes tienen intrones más grandes (Tabla 2).
Por último también existe diversidad en el contenido en DNA repetitivo.
Suele encontrarse DNA repetitivo en los intrones y en las secuencias flan-
queantes pero también se puede encontrar en la secuencia codificante ya
que es común la repetición en tándem de secuencias que codifican domi-
nios proteicos.

Tabla 2. Al aumentar el tamaño de los genes también aumenta el tamaño


de los intrones
Contenido en
Gen
exones (%)
GENES DE MENOS DE 10 KB
Histona H4 (0.2 Kb) 100% 31
Insulina (1.4 Kb) 33%
HLA Clase I (3.5 Kb) 46%
GENES DE MENOS DE 100 KB
Albúmina (18 Kb) 12%
Apolipoproteína B (43 Kb) 33%
GENES DE MÁS DE 100 KB
Factor VIII (186 Kb) 3%
NF1 (350 Kb) 4%
Distrofina (2400 Kb) 0.6%
(Modificado de Human Molecular Genetics. Tom Strachan, Andrew Read. Garland Science. 2003.)

2.2.2. Genes funcionalmente relacionados


Los genes funcionalmente idénticos (tienen secuencias idénticas y codifi-
can productos idénticos) son muy escasos en el genoma, a menudo están
codificados por genes duplicados organizados en un cluster. Es el caso
de los genes de las a-globinas. Existen excepciones ya que algunos ge-
nes idénticos que codifican proteínas histonas se localizan en distintos
cromosomas.
Los genes funcionalmente similares son mucho más frecuentes, están estre-
chamente relacionados pero no son idénticos en secuencia. También se
localizan agrupados, por ejemplo los genes de las ß-globinas, aunque se
pueden encontrar dispersos como es el caso de algunos genes que codifi-
can isoenzimas específicas de compartimento celular.
Estos genes, que se localizan próximos y que presentan alta homología de
secuencia se piensa que se han originado por mecanismos de duplicación
génica (ocurren durante el proceso de evolución). Además se suelen carac-
terizar por la presencia de pseudogenes, fragmentos génicos y genes trun-
cados (secuencias no funcionales relacionadas con los genes), también
originados por mecanismos de duplicación génica.
Los genes funcionalmente relacionados que no presentan homología de
secuencia se encuentran generalmente dispersos, por ejemplo las distintas
subunidades de una proteína o estructura macromolecular.

2.2.3. Genes solapados, genes dentro de genes y unidades


transcripcionales policistrónicas
Los genes de lectura bidireccional y el solapamiento parcial de genes son
más comunes en los genomas simples, como el genoma mitocondrial o el
genoma bacteriano. En el genoma humano los genes de reparación del
DNA presentan una organización bidireccional. También se encuentran
genes dentro de otros genes, además de los genes snoRNA, existen algunos
32 ejemplos: el gen NF1 (Neurofibromatosis tipo 1) contiene 3 genes internos
que se transcriben desde la hebra complementaria. Las unidades transcrip-
cionales policistrónicas (secuencia de DNA que se transcribe a una única
molécula de mRNA que se traduce a varias proteínas) son muy frecuentes en
los genomas bacterianos y parecen más infrecuentes en el genoma humano,
un ejemplo son algunos de los genes que codifican proteínas con actividad
ubiquitina (proteína de secuencia altamente conservada que tienen un papel
fundamental en la degradación de proteínas celulares).

2.2.4. Familias génicas


Los genes que pertenecen a una familia génica clásica presentan alto gra-
do de homología en la secuencia a lo largo de todo el gen, pero princi-
palmente en las regiones codificantes; algunos ejemplos son la familia de
las histonas, la familia de las a-globinas y la familia de las ß-globinas.
Otros genes pertenecen a familias en las que la homología de secuencia es
muy fuerte y está principalmente en dominios conservados y de gran tamaño,
siendo mucho menor la homología en el resto de la secuencia codificante. Por
ejemplo, determinados factores de transcripción que contienen dominios de
unión a DNA altamente conservados (genes Homeobox entre otros).
Los genes que pertenecen a superfamilias génicas están más alejados,
desde el punto de vista evolutivo, que los casos anteriores. Presentan ma-
yor divergencia a nivel de secuencia y no tienen motivos de aminoácidos
muy conservados. Sí que presentan características estructurales comunes y
funciones relacionadas. Algunos ejemplos son la superfamilia de las inmu-
noglobulinas, a la que pertenecen los genes de las inmunoglobulinas, ge-
nes del receptor del linfocito T, genes HLA y muchos otros. Las proteínas
codificadas no presentan alta homología de secuencia pero presentan
dominios tipo Ig y desarrollan su función en el sistema inmune. También
está la superfamilia de las globinas a la que pertenece, además de los
genes de las a-globinas y las ß-globinas, los genes de la mioglobina y
neuroglobina. Por último la superfamilia de los receptores acoplados a
proteínas G, con muchos miembros muy diversos, en la que la homología
de secuencia entre los genes es generalmente menor al 40%.

2.3. DNA no codificante repetitivo en tándem

El DNA humano no codificante altamente repetitivo se encuentra a menudo


en bloque por repetición en tándem de secuencias, denominadas «unida-
des de repetición», que pueden ser muy simples (uno a diez nucleótidos) o
moderadamente complejas (decenas o cientos de nucleótidos). Según el
tamaño del bloque se definen tres tipos principales: el DNA satélite, DNA
minisatélite y DNA microsatélite (Figura 2). 33
Figura 2. Principales tipos de DNA repetitivo en tándem en el genoma
humano

34

(A) El tamaño de la «unidad de repetición» es variable. En el DNA satélite va desde pequeño (satélites
2 y 3) hasta 171 pb del satélite alfa. En el DNA microsatélite la unidad de repetición siempre es
pequeña (2, 3 ó 4 pb lo más frecuente). El tamaño del bloque depende del tamaño de la unidad de
repetición y también del número de copias o repeticiones.
(B) Comparación del tamaño de los bloques en los satélites, minisatélites y microsatélites.
(C) Representación de las unidades de repetición.

El DNA satélite se compone de bloques muy grandes de DNA repetido en


tándem. La unidad de repetición puede ser desde simple a moderadamen-
te compleja. El DNA satélite es transcripcionalmente inactivo y constituye
gran parte de las regiones heterocromáticas del genoma (la eucromatina
contiene los genes codificantes de proteínas y la heterocromatina se com-
pone de secuencias que no se traducen a proteínas). Dependiendo de la
composición de bases de la unidad de repetición se distinguen diferentes
tipos de DNA satélite que pueden ser identificados mediante la centrifuga-
ción del DNA celular en gradiente de densidad. También hay tipos de
DNA satélite que no se separan mediante gradiente de densidad, es el
caso del satélite alfa o DNA alfa. Consiste en repeticiones en tándem de
una unidad de repetición de 171 pares de bases. Constituye la mayoría
de la heterocromatina centromérica. El DNA centromérico de los cromo-
somas humanos se compone de varios tipos de DNA satélite y el único que
está presente en todos los cromosomas es el satélite alfa. La función precisa
del DNA satélite no está clara.
El DNA minisatélite comprende un grupo de bloques de DNA repetido en
tándem de moderado tamaño. Se localiza principalmente disperso a lo
largo del genoma. Al igual que el DNA satélite no se transcribe. Las se-
cuencias de DNA minisatélite hipervariable son altamente polimórficas y
están organizadas en unos 1000 bloques de repeticiones cortas en tán-
dem. Al presentar alta variabilidad permiten una gran variedad alélica de
un individuo a otro y se definen polimorfismos en función del número de
copias. La unidad de repetición varía de tamaño de unos bloques a otros
pero todos comparten una secuencia core común. Aparecen en todos los
cromosomas, normalmente próximos al telómero. La importancia de DNA
satélite hipervariable no está clara, sin embargo tiene aplicaciones desde
el punto de vista técnico, como por ejemplo el establecimiento de la huella 35
genética. Se basa en la hibridación de la muestra con una única sonda de
DNA que contiene la secuencia core común. El resultado es un patrón de
hibridación complejo y específico de cada individuo. Otra familia impor-
tante de DNA minisatélite es el que se encuentra en los telómeros. El com-
ponente principal del DNA telomérico de los cromosomas humanos es una
secuencia de tres a 20 Kb constituida por repeticiones de una unidad de
seis nucleótidos. Su función es proteger los extremos de los cromosomas de
la degradación y proporcionar un mecanismo para poder replicar los ex-
tremos de los cromosomas.
El DNA microsatélite, también llamado SSR (simple sequence repeats), se
compone de pequeños bloques de repeticiones en tándem de una secuen-
cia simple (normalmente menos de diez pares de bases). Se encuentra
disperso por todos los cromosomas y en total supone el 2% de todo el
genoma (60Mb). La repetición de dinucleótidos es la más común. El signi-
ficado del DNA microsatélite no está definido. Normalmente se localiza en
regiones intergénicas o dentro de intrones pero en algunos casos puede
localizarse dentro de la secuencia codificante de un gen. El estudio del
DNA microsatélite tiene importantes aplicaciones como por ejemplo el
diagnóstico genético indirecto de enfermedades monogénicas y las prue-
bas de parentesco. Se basa en la variabilidad del número de copias de la
unidad de repetición que existe entre individuos. Además la «expansión de
trinucleótidos» es responsable directo de la aparición de determinadas
enfermedades (síndrome X-Frágil, corea de Huntington y enfermedad de
Steinert entre otras).

2.4. DNA no codificante repetitivo disperso

La mayor parte del DNA no codificante repetitivo disperso en el genoma


humano deriva de elementos transponibles o transposones, que son se-
cuencias de DNA móviles que pueden migrar de unas regiones a otras del
genoma. Casi el 45% de todo el genoma pertenece a este tipo de DNA.
Se consideraba «DNA basura» pero está tomando fuerza la idea de que
estos transposones pueden ser valiosos para la célula.
En humanos y otros mamíferos existen 4 clases principales de transposones.
Sólo una pequeña minoría presenta transposición activa. Se dividen en 2
grupos de acuerdo al mecanismo de transposición:

• Retrotransposones o retroposones. Se emplea una transcriptasa inver-


sa para copiar una molécula de RNA a cDNA que posteriormente se
inserta en el genoma, este mecanismo se conoce como transposición
36 replicativa. Hay 3 clases de transposones humanos en este grupo: LI-
NEs (long interspersed nuclear elements), SINEs (short interspersed nu-
clear elements) y elementos retrovirus-like que contienen LTRs (long ter-
minal repeats) o transposones LTR.
• Transposones DNA. Los miembros de esta cuarta clase de transposo-
nes migran por mecanismo de transposición conservativa en el que no
se hace una copia sino que la secuencia es escindida y reinsertada
en otra región del genoma.

Los elementos LINE humanos se pueden dividir en tres familias (LINE1, LINE2
y LINE3), en conjunto comprenden cerca del 20% del genoma y se localizan
principalmente en regiones eucromáticas. Sólo la familia LINE1 conserva
transposición activa y es la más abundante ya que supone el 17% del ge-
noma.
Los elementos SINE están divididos en múltiples familias muy variadas,
un ejemplo es la familia Alu que es específica de primates. La repeti-
ción Alu es la secuencia más abundante en el genoma humano. Se
localizan dispersas en las regiones eucromáticas principalmente. Cuan-
do aparecen dentro de genes se encuentran en intrones y en regiones
que no se traducen, al igual que los elementos LINE1. Se piensa que
las repeticiones Alu deben desempeñar alguna función importante para
la célula.
3. Genoma mitocondrial

El genoma mitocondrial humano se compone de un único tipo de DNA


circular. La secuencia nucleotídica completa se conoce desde el año
1981.
Tiene un tamaño de 16.569 pares de bases. Las cadenas de DNA tie-
nen una composición de bases significativamente diferente: la cadena
pesada o cadena H (Heavy) es rica en guaninas y la cadena ligera o
cadena L (Light) es rica en citosinas. Las células humanas típicamente
contienen miles de copias de moléculas de DNA mitocondrial pero el
número de copias puede variar considerablemente en función del tipo
celular. La herencia del genoma mitocondrial es por vía materna. Durante
la división mitótica las moléculas de DNA mitocondrial segregan al azar
en las dos células hijas.
El genoma mitocondrial contiene 37 genes, de los que 28 se transcriben
de la cadena pesada y los nueve restantes de la cadena ligera. De los 37
genes, 22 corresponden a los tRNAs mitocondriales, dos corresponden a
rRNAs (23S y 16S) y solamente 13 codifican proteínas, que son sintetiza-
das en los ribosomas mitocondriales. Todas las proteínas sintetizadas van a
formar parte de la cadena transportadora de electrones y de los complejos 37
de enzimas de la fosforilación oxidativa. Sin embargo hay un total de 100
proteínas implicadas en el sistema de fosforilación oxidativa mitocondrial y
la gran mayoría de ellas están codificadas por el genoma nuclear. El có-
digo genético mitocondrial es algo diferente al código genético nuclear
que es considerado «universal». El genoma mitocondrial humano, al contra-
rio que el genoma nuclear, contiene pocas secuencias de las llamadas no
codificantes ya que aproximadamente un 93% de la secuencia es codifi-
cante (Tabla 3).
Tabla 3. Características de los genomas nuclear y mitocondrial
Genoma Nuclear Genoma Mitocondrial
Tamaño 3200 Mb 16.6 Kb
Nº de moléculas de 24 para células XY (23 para Una molécula de DNA circu-
DNA diferentes células XX), todas lineales lar
Nº total de moléculas de 46 en células haploides (algu- Varios miles (pero es variable
DNA por célula nas excepciones poliploides) según el tipo celular)
Asociación con proteí- Muchas clases de proteínas
Principalmente sin proteínas
nas histonas y no histonas
Nº de genes ∼ 30 000 37
Densidad génica 1/100 Kb 1/0.45 Kb
DNA repetitivo En torno al 50% del genoma Escaso
Casi todos los genes en unida- Unidades de transcripción
Transcripción
des monocistrónicas policistrónicas
Se encuentran en la mayoría de
Intrones Ausentes
genes
% de DNA codificante ∼ 1.5% ∼ 93%
Herencia Mendeliana Exclusivamente materna
(Modificado de Human Molecular Genetics. Tom Strachan, Andrew Read. Garland Science. 2003.)

Bibliografía
38
Tom Strachan, Andrew Read. Human euchromatic sequence of the human
Molecular Genetics. 3.ª Edición. genome. Nature. 2004; 431:931–
2003. Editorial Garland Science. 45.
Bruce Alberts, Alexander Johnson, ENCODE Project Consortium. Iden-
Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, tification and analysis of functional
Peter Walter. Molecular Biology of the elements in 1% of the human ge-
Cell. 5.ª Edición. 2007. Editorial nome by the ENCODE pilot proj-
Garland Science. ect. Nature. 2007; 447:799-
International Human Genome Se- 816.
quencing Consortium. Initial se- Check E. Genome project turns up
quencing and analysis of the human evolutionary surprises. Nature.
genome. Nature. 2001; 409:860– 2007; 447:760-1.
921. Greally JM. Genomics: Encyclo-
Venter JC et al. The sequence of the paedia of humble DNA. Nature.
human genome. Science. 2001; 2007; 447:782-3.
291:1304–51. www.genome.gov (página oficial
International Human Genome Se- del Proyecto Genoma Humano,
quencing Consortium. Finishing the julio de 2009).
Capítulo 3

Flujo de la información biológica: replicación,


transcripción y traducción

ANA MARÍA SÁNCHEZ DE ABAJO

1. Introducción

Entre las numerosas propiedades de los organismos vivos, hay una que es
esencial para la continuación de la vida: un organismo debe ser capaz de
replicarse. En una célula la información necesaria para su replicación se
encuentra en el material genético, en una molécula llamada ácido desoxi-
rribonucleico o DNA. La información sólo es útil si existe un mecanismo
para expresarla. De este modo, en los sistemas biológicos la información
contenida en el DNA se copia en una molécula llamada ácido ribonuclei-
co o RNA mediante un proceso llamado transcripción y, a continuación, 39
esta información se traduce en forma de una proteína. Así, la información
biológica almacenada en el DNA fluye del DNA al RNA y, por último, a
las proteínas.

2. Estructura del DNA

El DNA esta formado por dos cadenas complementarias de polinucleótidos


1
dispuestas en forma de doble hélice antiparalela . El esqueleto de azúcar-
fosfato se dispone en el exterior de la hélice y las bases nitrogenadas se
apilan en el interior. Las dos cadenas están unidas entre sí mediante puen-
tes de hidrógeno que se establecen entre bases complementarias. La ade-
nina (A) se aparea siempre con la timina (T) mediante dos puentes de hi-
drógeno, y la guanina (G) con la citosina (C) mediante tres puentes de
hidrógeno.

__________
1. Antiparalelas: cadenas orientadas en direcciones opuestas (una cadena 5´-3´ y la
otra cadena 3´-5´).
3. Replicación del DNA

La transferencia de la información genética desde una célula parental a


las dos células hijas exige duplicar de forma precisa la molécula de
DNA. Una vez resuelta la estructura molecular del DNA, Watson y
Crick comprendieron que la estructura en sí sugería un posible meca-
nismo de replicación, en el cual cada una de las hebras actuaría de
molde para la síntesis de su cadena complementaria. De este modo, la
replicación del DNA produciría dos moléculas hijas de DNA bicatena-
rio ambas formadas por una cadena parental y una cadena recién sin-
tetizada. Este mecanismo se conoce como replicación semiconservati-
2
va .
En eucariotas, la replicación se inicia en secuencias específicas del
DNA, denominadas orígenes de replicación (ORIs). Cada cromosoma
contiene numerosos ORIs, pero no todos los ORIs son funcionales en ca-
da ronda de replicación. La etapa del desarrollo embrionario, el tipo
celular u otros factores determinan los ORIs activos en cada ronda de
replicación. La replicación progresa bidireccionalmente a partir de los
ORIs activos hasta que el cromosoma completo se ha replicado. Cabe
40 destacar que no todas las regiones ORIs de un organismo son idénticas.
De hecho, recuerdan a las secuencias promotoras de la trascripción (ver
más adelante) en el sentido que son estructuras modulares altamente va-
riables y complejas.
En eucariotas se han descrito cinco DNA polimerasas, siendo tres de ellas
(a, g, d,) las que principalmente catalizan la síntesis del DNA (tablas I y II).
Debido a que las hebras de DNA son antiparalelas y las DNA polimerasas
catalizan la elongación de la cadena exclusivamente en dirección 5´-3´,
sólo la cadena 3´-5´ puede ser copiada de forma continua (hebra conduc-
tora). La cadena opuesta (hebra retardada) se sintetiza de forma disconti-
nua en fragmentos (llamados de Okazaki), que posteriormente son ligados
para formar una hebra continua.

__________
2. Semiconservativa: la replicación del DNA produce dos moléculas de DNA bicate-
nario hijas, ambas formadas por una cadena parental y una cadena recién sintetizada.
Tabla I. Propiedades bioquímicas de las DNA polimerasas en eucariotas
Polimerasa a Polimerasa d Polimerasa ε Polimerasa b Polimerasa g
Localización Nuclear Nuclear Nuclear Nuclear Mitocondrial
Actividad
No Sí Sí No Sí
3´-5´exonucleasa
Actividad primasa Sí No No No No
Procesividad Baja Alta Alta Baja Alta
Fidelidad Alta Alta Alta Baja Alta
Replicación Sí Sí Sí No Sí
Reparación No ? Sí Sí No

Tabla II. Funciones de las DNA polimerasa implicadas en la replicación


de eucariotas
– Está involucrada en la iniciación de la replicación.
– Esta enzima está compuesta por cuatro subunidades. Las subuni-
dades 50-KD y 60-KD tienen actividad primasa (sintetizan cebado-
res de RNA de 8-10 nucleótidos y luego añade sobre este RNA
unos 20 nucleótidos de DNA).
DNA polimerasa a
– La subunidad de 180-KD posee la actividad polimerasa. Esta
enzima tiene una baja procesividad de síntesis del DNA (aproxi- 41
madamente 200 nucleótidos).
– Carece de actividad 3´-5´ exonucleasa aunque tiene una alta
fidelidad.
– Es la principal polimerasa en el proceso de replicación del DNA.
– Tiene actividad exonucleasa 3´-5´, pero carece de actividad
DNA polimerasa d primasa.
– Interacciona con PCNA (Proliferating Cell Nuclear Antigen) con-
siguiendo de este modo una alta procesividad.
– Participa en procesos de reparación aunque su papel no está
DNA Polimerasa ε claro. Puede sustituir a la DNA polimerasa d en la síntesis de la
hebra retrasada.
– Participa en procesos de reparación del DNA (no participa en la
DNA Polimerasa b
replicación).
DNA Polimerasa g – Replica el DNA mitocondrial.
Figura 1. Diagrama esquemático de la replicación en eucariotas

En la figura 1 se esquematiza el proceso de replicación en eucariotas. La


replicación se inicia cuando el complejo multiproteico se une al DNA en
regiones ORI y recluta helicasas, polimerasas y factores asociados necesarios
para la replicación del DNA. En primer lugar, las helicasas rompen los puen-
42 tes de hidrógeno contribuyendo a la apertura de la hélice y las proteínas RPA
«Replication Protein A» se unen a las cadenas individuales del DNA mante-
niéndolas separadas y evitando que se retuerzan. De este modo, se forman
las dos horquillas de replicación, una a cada lado de la burbuja de replica-
ción. Como ya se había apuntado anteriormente, la hebra conductora se
copia de forma continua. Para ello, la DNA polimerasa a con actividad pri-
masa sintetiza un cebador de RNA formado por 10 ribonucleótidos. Sobre
este cebador de RNA, la DNA polimerasa a con actividad polimerasa aña-
de de 10 a 20 nucleótidos de DNA. De este modo, se crea un cebador final
formado por 10 nucleótidos de RNA y unos 10 ó 20 nucleótidos de DNA.
Posteriormente, RFC «Replication Factor C» une PCNA «Proliferating Cell Nu-
clear Antigen» al final del cebador y PCNA desplaza a la DNA polimerasa
a. Como último paso, la DNA polimerasa b se une a PCNA en el extremo 3´
consiguiendo de este modo una alta procesividad en la síntesis del DNA.
La hebra retardada se copia de forma discontinua en fragmentos cortos de
DNA denominados fragmentos de Okazaki. Al principio comienza de
igual modo que la hebra conductora, excepto que los cebadores son sinte-
tizados por la DNA polimerasa a cada 50 nucleótidos. De igual modo,
estos cebadores están formados por 10 ribonucleótidos y de 10 a 20
nucleótidos. A continuación, RFC une PCNA al final del cebador y PCNA
desplaza a la DNA polimerasa a. La DNA Polimerasa b se une a PCNA y
produce la elongación de los fragmentos hasta que hace contacto con el
extremo de otro fragmento de Okazaki. RNasa H1 elimina todos los nu-
cleótidos de RNA del cebador, excepto el último, y es el complejo
FEN1/RTH1 exonucleasa el que elimina este último ribonucleótido. La
DNA polimerasa d rellena con DNA el hueco que se ha producido al eli-
minarse el cebador de RNA y como paso final, la DNA ligasa une los
distintos fragmentos de Okazaki (figura 1).
El DNA de las células eucariotas está unido a proteínas histonas. Lógica-
mente, la replicación del DNA está acoplada a la síntesis de histonas. En
cada ciclo de replicación del DNA el número de histonas se duplica. Pa-
rece ser que las histonas recién sintetizadas se ensamblan con el dúplex de
la cadena retardada, mientras que las histonas originales permanecen en
el dúplex de la hebra conductora.

3.1. Replicación de los extremos de un cromosoma (telómeros)

En el mecanismo anteriormente descrito, la necesidad de cebadores impi-


de replicar los extremos de las moléculas de DNA lineales. Inevitablemen-
te, en cada ciclo de duplicación los cromosomas se acortan, produciéndo-
se pérdidas del orden de 50 a 200 pares de bases por división celular.
Para compensar esta pérdida existen las estructuras teloméricas y la enzima 43
telomerasa.
Los extremos de los cromosomas eucarióticos, denominados telómeros, son
estructuras altamente especializadas formadas por DNA y proteínas. El
DNA telomérico está constituido por miles de repeticiones en tándem de
secuencias cortas ricas en guanina. En el caso de los humanos y todos los
vertebrados estudiados, la secuencia repetitiva es TTAGGG. La longitud de
los telómeros es específica de especie y en el caso humano oscila entre 5
y 15 Kilobases. El número exacto de repeticiones en tándem varía en fun-
ción del individuo, el tipo celular y el cromosoma concreto. Los telómeros
finalizan en una cadena monohebra 3´ rica en guaninas llamada «G-
strand overhang», que en el caso de los humanos tiene una longitud de
130 a 210 nucleótidos. Cuando este extremo monocatenario se enrolla
sobre sí mismo y empareja con las repeticiones hexaméricas (TTAGGG) se
forma una estructura telomérica especializada denominada bucle-t («t-
loop»). Esta estructura es esencial para la estabilidad de los telómeros.
3
La telomerasa es la enzima que utilizan la mayoría de los organismos
eucariotas para el mantenimiento de sus telómeros. Se trata de una DNA
__________
3. La actividad telomerasa es máxima en células pluripotenciales y es indetectable en
células diferenciadas. Uno de los requisitos para la inmortalización celular es la reactivación
de la telomerasa.
polimerasa con actividad transcriptasa inversa, que utiliza su componente
RNA como molde para elongar las extensiones 3’ de cadena sencilla de
los extremos cromosómicos, mediante la síntesis de novo de DNA teloméri-
co. Este mecanismo se divide convencionalmente en tres pasos: reconoci-
miento del sustrato, elongación y translocación (figura 2). Tras la actuación
de la telomerasa, la DNA polimerasa sintetiza la cadena complementaria.

Figura 2. Replicación de los telómeros

44

(1) La telomerasa contiene el RNA telomerásico con un sector complementario a la secuencia de los
telómeros. (2) La unión del DNA telomérico con el RNA telomerásico se produce por apareamiento de
bases complementarias. La enzima alarga el telómero usando como molde el RNA. (3) Al completar un
alargamiento la enzima se desplaza y comienza un nuevo ciclo de alargamiento y así sucesivamente.

4. Transcripción del DNA

El primer paso de la expresión génica es la transcripción, proceso por el


cual se sintetiza una molécula de RNA complementaria a una de las cade-
nas del DNA. Los genes pueden estar orientados tanto en sentido de cen-
trómero a telómero como en el inverso, por lo que las dos cadenas de
DNA son codificantes. Por otro lado, hay que tener en cuenta que distintos
genes pueden estar parcialmente solapados en la secuencia de DNA, ya
sea en la misma orientación o en orientaciones inversas.
De forma análoga al DNA, el RNA es un polímero lineal de nucleótidos
unidos por enlaces fosfodiéster entre carbonos 5’ y 3’. Sin embargo, exis-
ten diferencias estructurales importantes. En primer lugar, el azúcar (pento-
sa) que contiene cada nucleótido es ribosa en lugar de 2’-desoxirribosa.
Además, la base nitrogenada timina no está presente, y en su lugar apare-
ce el uracilo. Finalmente, las moléculas de RNA son generalmente monoca-
tenarias y de tamaños muy variables.
Clásicamente, los principales productos de la transcripción son: RNA de
transferencia (tRNA) que activa a los aminoácidos y los transporta al
ribosoma para la síntesis de proteínas, RNA ribosómico (rRNA) que cons-
tituye la mayor parte del ribosoma y, RNA mensajero (mRNA) que codifi-
ca la secuencia de los aminoácidos en las proteínas. En la actualidad,
esto debe considerarse una simplificación de la realidad, ya que cada
vez existen más datos que demuestran la presencia de un número eleva-
do de genes que codifican RNAs con diferentes actividades biológicas
«per se». El rRNA supone más del 80% del total de los RNAs. Las molécu-
las de rRNA y tRNA son extremadamente estables, mientras que las de
mRNA son degradadas tras su traducción por la maquinaria de la síntesis
de proteínas.
La transcripción de los genes nucleares está catalizada principalmente por
tres RNA polimerasas. La RNA polimerasa I transcribe los numerosos genes
que codifican el RNA precursor policistrónico rRNA (pre-rRNA). La RNA 45
polimerasa II sintetiza los precursores de mRNA y snRNA. La RNA polime-
rasa III sintetiza los pre-tRNA, el pre-rRNA5S y algunos otros RNA peque-
ños con funciones especializadas (tabla III).

Tabla III. RNA polimerasas que catalizan la transcripción de los genes en


eucariotas
RNA polimerasa Localización Copias porcélula Tipo de transcritos
RNA polimerasa I nucleolo 40.000 Pre-rRNA 35-47S
hnRNA o pre-mRNA
RNA polimerasa II nucleoplasma 40.000 snRNA U1, U2, U4,
U5
rRNA 5S
tRNA
snRNA U6
RNA polimerasa III nucleoplasma 20.000
RNA 7S
Otras moléculas de
RNA pequeño
RNA polimerasa mitocon-
mitocondrias ? Genes mitocondriales
drial
RNA polimerasa de cloro- Genes de los cloroplas-
cloroplastos ?
plastos tos
4
La transcripción se inicia en las regiones promotoras proximales . Las
RNA polimerasas en eucariotas no pueden unirse directamente a estas
regiones promotoras, sino que necesitan interaccionar con factores de
5
transcripción generales (también llamados basales) y otras proteínas aso-
ciadas. Tanto la estructura de los promotores proximales como los factores
de trascripción generales son específicos para cada RNA polimerasa.
Además de secuencias promotoras proximales, existen las denominadas
secuencias promotoras distales y las secuencias reguladoras. Las secuen-
cias promotoras distales pueden extenderse cientos de nucleótidos en sen-
tido 5´ del promotor proximal. Las secuencias reguladoras, que pueden ser
potenciadores «enhancers» o silenciadores «silencers» según su función,
pueden localizarse a gran distancia (del orden de kilobases) del promotor
proximal, tanto en dirección 5’ como en dirección 3’ (incluyendo regiones
intragénicas). La acción coordinada de todos estos elementos regula de
manera fina los niveles de expresión de cada gen.

Figura 3. Representación esquemática del promotor y complejo de


preiniciación de la RNA polimerasa II

46

El reconocimiento del promotor se lleva a cabo por la unión de TBP a la caja TATA. TBP junto con los
factores TAFs forman el complejo TFIID. TBP unido al DNA recluta a TFIIA y TFIIB, lo que proporciona
una plataforma para que la polimerasa II unida al factor TFIIF se incorpore al complejo. TFIIE, TFIIH y
TFIIJ son reclutados al final del proceso mediante interacciones con la RNA polimerasa II.

__________
4. El promotor es una secuencia de DNA que permite que un gen sea transcrito, sirve
para dar la señal de comienzo a la RNA polimerasa.
5. Los factores de transcripción son proteínas que deben unirse al DNA en zonas
promotoras para que pueda unirse la RNA polimerasa.
4.1 Etapas de la transcripción

4.1.1. Iniciación
A nivel bioquímico, donde mejor caracterizado está dicho proceso es en
los promotores de clase II, dependientes de la RNA polimerasa II, con
secuencia consenso TATAAA (denominada «caja TATA»). En estos promoto-
res, los complejos de preiniciación se forman a partir de múltiples interac-
ciones entre la holoenzima RNA polimerasa II y los denominados factores
generales de la transcripción «general transcription factors» (GTFs) TFIIA,-B,
–D, –E, –F, –H y –J. El proceso de formación del complejo se considera
secuencial y se detalla en la figura 3.
TFIID es un complejo formado por múltiples subunidades que contiene la
proteína TBP (proteína de unión a TATA, «TATA binding protein») y al me-
nos otras 14 proteínas conocidas como TAFs (factores asociados a TBP,
«TBP associated factors»). El contacto de TFIID con el DNA está mediado
por la unión del TBP al surco menor del DNA, en una secuencia consenso
denominada «caja TATA». La unión de TBP a la caja TATA dirige la forma-
ción del complejo de preiniciación por adición ordenada de varios facto-
res generales de transcripción y la RNA polimerasa II. En primer lugar se
incorporan TIIA y –B, a continuación TIIF y la propia RNA polimerasa II y 47
finalmente TIIE, –H y –J.

4.1.2. Elongación
Una vez formado el complejo de preiniciación, el extremo C-terminal de la
RNA polimerasa II (dominio CTD) es fosforilado en numerosos residuos.
Esto provoca un cambio conformacional en la polimerasa, de modo que se
libera del complejo de preiniciación y comienza la síntesis del transcrito
primario (figura 4). Existen distintos factores de elongación que regulan la
velocidad de síntesis y la procesividad de la enzima.
Figura 4. Componentes de la holoenzima RNA polimerasa II

La holoenzima RNA polimerasa II está compuesta por la RNA polimerasa II, un subconjunto de factores
generales de transcripción y el complejo mediador Srb.

4.1.3. Terminación
No se han identificado las secuencias consenso de terminación de la trans-
cripción. Se supone que la terminación depende de las mismas señales que
son responsables del procesamiento del extremo 3’ del RNA. En el caso de
48 los RNAs poliadenilados, las mismas señales que determinan con precisión el
nucleótido donde debe cortarse el RNA y añadirse la cola de poliA son las
que dirigen el proceso de terminación. Las señales de poliadenilación están
bien caracterizadas en humanos. Los elementos esenciales son una secuencia
de seis nucleótidos altamente conservada (AAUAAA) localizada a 10-30
nucleótidos en sentido 5’ del sitio de corte y una secuencia menos conservada
pero rica en Us o Gs y Us en posición 3’ del sitio de corte (figura 5).

Figura 5. Representación esquemática de las señales de poliadenilación


en humanos

Existen tres elementos principales que definen la señal de poliadenilación; (1) una secuencia hexanucleo-
tódica altamente conservada (AAUAAA) localizada a 10-30 nucleótidos en 5` del sitio de corte, (2) una
secuencia menos conservada rica en Us o en GUs en posición 3’ del sitio de corte y (3) el propio sitio de
corte, el cual se convierte en el punto donde se añade la cola poli A, denominado sitio poli (A).
4.1.4. Maduración
Todos los productos primarios de la transcripción se procesan hasta sus
formas maduras mediante una serie de modificaciones. Estas modificacio-
nes afectan al extremo 3´, al extremo 5´ y pueden incluir la eliminación de
secuencias internas no codificantes denominadas intrones.

4.1.4.1. tRNA
La maduración de un tRNA requiere 5 pasos esenciales:
1) la eliminación del extremo 5’ por la ribonucleasa P,
2) la eliminación del extremo 3’ por el efecto combinado de diversas
endonucleasas y exonucleasas,
3) la adición del trinucleótido CCA al extremo 3’,
4) corte y empalme o «splicing» de intrones en algunos tRNAs (en el caso
de los humanos, tan sólo el 6% de los genes de tRNAs contienen in-
trones) por la acción combinada de una endonucleasa que escinde el
intrón y una ligasa que une los exones,
5) numerosas modificaciones (particularmente metilaciones y desamina-
ciones) de los tRNAs en múltiples residuos (figura 6).

Figura 6. Esquema del precusor tRNA y tRNA maduro 49

Cada nucleótido está representado por un circulito/cuadradito coloreado. La parte del tRNA maduro
está representado con cuadraditos marrones. Las secuencias de los extremos 5´y 3´ se simbolizan con
circulitos morados. El anticodón se representa con tres circulitos rojos y el intrón con circulitos azules.
4.1.4.2. rRNA
En eucariotas, el procesamiento del RNA ribosomal tiene lugar fundamen-
talmente en un subcompartimento del núcleo denominado nucleolo. En él,
la RNA polimerasa I genera un gran RNA precursor policistrónico (pre
rRNA) que contiene la secuencia de los rRNAs maduros 18S, 5.8S y 28S.
Este RNA precursor es modificado químicamente en numerosos residuos y
procesado por numerosas exo– y endonucleasas hasta producir los rRNAs
maduros. El rRNA 5S se transcribe independientemente en forma de pre-
cursor (pre rRNA5S) por la RNA polimerasa III.

4.1.4.3. mRNA
Los transcritos primarios del mRNA (pre-mRNA o hnRNA) son procesados
por modificación de bases (formación del CAP), poliadenilación y «spli-
cing» (figura 7).

Figura 7. Representación esquemática del proceso de maduración del


mRNA

50

Los exones se representan en naranja y los intrones en verde. La caperuza en 5´de color azul. La cola
de poli A en 3´se designa con la abreviatura AAAn. Durante el proceso de «splicing» se eliminan los
intrones (verde) y se unen los exones (naranja).

• Adición de una caperuza (CAP) en el extremo 5´: consiste en añadir


un nucleótido 7-metil guanina en el extremo 5’ del RNA mediante un
enlace 5’-5’ trifosfato. Esta estructura tiene, al menos, dos funciones
esenciales. Por un lado, estabiliza los RNAs nacientes, al impedir su
degradación por 5’-exonucleasas. Por otro lado, es una estructura crí-
tica para el inicio correcto de la traducción.
• Poliadenilación en el extremo 3´: la poli-A polimerasa introduce alre-
dedor de 200-250 adeninas en el extremo 3´ del RNA, denominada
cola poli A. La secuencia poli-A protege al RNA de la acción de 3’-
exonucleasas. Además, se cree que la secuencia poli-A está implicada
en la terminación de la transcripción, en la exportación del mensajero
al citoplasma y en la regulación de la traducción.
• «Splicing»: corte de los intrones y empalme de los exones del RNA. El
«splicing» del pre-mRNA depende de un conjunto de cuatro ribonu-
cleoproteínas (snRNPs) que se ensamblan para formar un complejo, el
cual permite que la reacción tenga lugar de una manera ordenada y
secuencial. En la mayoría de los pre-mRNAs los intrones comienzan
con GU y finalizan con AG. Por su naturaleza, el mecanismo de «spli-
cing» permite procesar el RNA de numerosas formas alternativas. De
hecho, el denominado «splicing alternativo», que puede ser constitutivo
o específico de tejido, es una de las principales causas por el que el
número de proteínas codificadas por un genoma es mucho mayor que
el número de genes. El proceso de «splicing» está estrechamente aco-
plado al proceso de transcripción, de tal modo que el proceso de eli- 51
minación de intrones y empalme de exones se realiza a medida que
dichas secuencias se transcriben, sin esperar a que la RNA polimerasa
II haya finalizado la trascripción del gen completo. Por esta razón, la
velocidad de transcripción modifica la forma en la que un gen es pro-
cesado por «splicing». Una vez eliminados los intrones, determinados
complejos multiproteicos quedan unidos al RNA en las uniones exón-
exón. Estos complejos actúan favoreciendo la traducción.

5. Traducción del RNA

La traducción es el proceso por el cual una molécula de mRNA da lugar a


una secuencia de aminoácidos (proteína). En la traducción los nucleótidos
(A, U, C, G) se leen de tres en tres sin solaparse. De este modo, tres nu-
cleótidos (codón) dan lugar a un aminoácido.
Se llama código genético al conjunto de unidades informativas, codones o
tripletes de nucleótidos, que codifican la secuencia de aminoácidos de las
proteínas. El código genético es prácticamente universal y está formado
3
por 64 tripletes (4 =64). De los 64 codones posibles, 61 codifican ami-
noácidos y tres son codones de parada (UAA, UAG, UGA). Como los
aminoácidos son sólo 20 existen tripletes sinónimos. El punto de partida
para la lectura de los codones define la pauta de lectura de un gen. Gene-
ralmente, la traducción se inicia a partir del primer codón AUG (codifica a
metionina) presente en el mensajero (figura 8). Este codón determina el
marco de lectura del gen. Una alteración en el marco de lectura, que pue-
de ser producido por una inserción o deleción, modifica por completo el
mensaje.
El código genético tiene una serie de características principales:

• No tiene solapamiento.
• No es ambiguo, es decir un codón indica un solo aminoácido.
• Es degenerado. La mayor parte de los aminoácidos (salvo metionina y
triptófano) son codificados por más de un codón (codones sinónimos).
Las diferencias entre los codones que codifican un mismo aminoácido
se encuentran generalmente en la tercera base de los tripletes.

Figura 8. Código genético

52

El código genético está formado por 64 codones, cuyas secuencias en el mRNA aparecen en el esque-
ma. La columna de la izquierda indica el nucleótido que se encuentra en la primera posición (5´) del
codón. La fila superior indica el nucleótido que ocupa la segunda posición (central) del codón. La columna
de la derecha indica el nucleótido que ocupa la tercera posición (3´) del codón. El codón AUG (azul)
especifica metionina (Met). El término STOP (rojo) indica un codón de terminación o parada.
Las moléculas de tRNA son intermediarias entre las proteínas y los ácidos
nucleicos. Todas las moléculas de tRNA comparten unas características
estructurales comunes. La estructura secundaria del tRNA recuerda a una
hoja de trébol (se detalla en la figura 9). La estructura terciaria del tRNA
tiene forma de L, donde el brazo y el lazo anticodón ocupan los extremos
opuestos de la molécula.
El anticodón del tRNA está formado por tres nucleótidos que interaccionan
con el codón del mRNA mediante emparejamiento de bases complementa-
rias. Estas interacciones permiten cierta flexibilidad estructural (balanceo) en
la posición 5´, donde pueden tener lugar emparejamientos de bases distin-
tos a los del tipo Watson –Crick. Los tRNAs sirven como adaptadores entre
los codones del mRNA y los aminoácidos apropiados. En humanos, se han
identificado unos 500 genes que codifican tRNAs distintos. Existen tRNAs
(isoaceptores) que, uniendo el mismo aminoácido poseen distintos antico-
dones. También existen numerosos tRNAs («isodecoder tRNAs») con se-
cuencias distintas que, sin embargo, contienen el mismo anticodón (y por
supuesto unen el mismo aminoácido). No existen moléculas de tRNA es-
tándar con anticodones para los codones de parada. Sin embargo, el
codón UGA, en determinados contextos, puede codificar no para una
señal de parada, sino para el aminoácido selenocisteina. 53

Figura 9. Estructura secundaria en forma de hoja trébol del tRNA

Aparecen cuatro brazos, que contienen emparejamiento de bases por enlaces de hidrógeno del tipo
Watson-Crick, y cuatro lazos. Los tRNA constan de dos partes esenciales, un brazo aceptor que se une
covalentemente al aminoácido, y un lazo anticodón que interacciona con el codón del mRNA. Todos
los tRNA tienen la secuencia CCA en el extremo 3´ y la mayor parte tienen ácido guanílico en el
extremo 5´, además contienen bases modificadas.
El proceso de síntesis proteica se lleva a cabo en un complejo RNA-
proteína denominado ribosoma. Los ribosomas de eucariotas son de 80S
(una subunidad grande de 60S y una subunidad pequeña de 40S) (Tabla
IV). Las dos subunidades no están unidas entre sí permanentemente, sino
que se asocian cada vez que se inicia una nueva cadena polipeptídica.
Los ribosomas tienen dos sitios, el sitio A (aminoacilo) y el sitio P (peptidilo).

Tabla IV. Composición de los ribosomas eucarióticos


Ribosoma Subunidad pequeña Subunidad grande
Coeficiente de sedimentación 80S 40S 60S
RNA
Mayor 18S 28S
Menor 5.8S
5S
Proteínas 33 polipéptidos 49 polipéptidos

5.1. Etapas de la traducción

5.1.1. Activación de los aminoácidos


54 Consiste en la preparación de los aminoácidos para entrar en la síntesis
proteica. La activación de los 20 aminoácidos es catalizada por 20 enzi-
mas dependientes de ATP, denominadas aminoacil– tRNA sintetasas. Las
aminoacil-tRNA sintetasas son específicas para cada aminoácido, uniendo
el aminoácido correcto a su tRNA. Algunos aminoácidos tienen más de un
tRNA, pero cada tRNA reconoce sólo a un aminoácido.

5.1.2. Iniciación
La subunidad pequeña del ribosoma se une al mRNA en su región 5´ («ups-
tream») y comienza a descender en dirección 5´-3´ hasta que se encuentra
con el codón de inicio (AUG), metionina más cercana al extremo 5´. En
este punto se unen la subunidad grande y el tRNA iniciador cargado con
el anticodón UAC. El tRNA iniciador se une al sitio P del ribosoma (figura
10). Ahora el ribosoma está totalmente ensamblado y listo para iniciar la
traducción.

5.1.3. Elongación
Un aminoacil-tRNA (una molécula de tRNA covalentemente unida a su
aminoácido) es capaz de reconocer y emparejarse con el siguiente codón
del mRNA en el sitio A de la subunidad grande del ribosoma. El aminoá-
cido que le precede (metionina al comienzo de la transcripción) se une al
aminoácido que entra mediante un enlace peptídico. El tRNA iniciador es
liberado del sitio P y el ribosoma se mueve al siguiente codón sobre la
molécula de mRNA. El tRNA que ha llegado más recientemente, que es el
que sostiene la cadena proteica creciente, cambia desde el sitio A al sitio
P del ribosoma. De este modo deja el sitio A vacío para la llegada de un
nuevo complejo aminoacil-tRNA (figura 10).

Figura 10. Representación esquemática de la elongación de la cadena


polipeptídica

El ribosoma tiene dos subunidades, una grande (60S) coloreada en morado y una pequeña (40S) en
azul. A su vez, se representan los sitios de los ribosomas, el sitio A (aminoacídico) coloreado en rosa,
el sitio P (peptidilo) en verde y el sitio E (“exit” salida) en amarillo.

55
5.1.4. Terminación
La síntesis proteica termina cuando el ribosoma alcanza un codón de para-
da (UAA, UAG, UGA). Los factores eRF («protein release factors») reconocen
estos codones de parada cuando llegan al sitio A. Así la unión de estas
proteínas libera al polipéptido del ribosoma, obteniendo la energía para
realizarlo de la hidrólisis de una molécula de GTP. El ribosoma se separa en
sus dos subunidades, que posteriormente se podrán reensamblar cuando
comience otra ronda de síntesis de proteínas. En el proceso de traducción
intervienen varios tipos de proteínas que actúan como factores de iniciación,
elongación y terminación (tabla V).
Existen dos regiones que no se traducen en un gen («untranslated regions»),
una de ellas se encuentra entre la CAP y el AUG iniciador (metionina) de-
nominándose «región 5´ no traducida (5´UTR)» y la otra ocupa desde el
codón de parada («stop codon») a la cola de poliA denominándose «región
3´no traducida (3´UTR)» (figura 7).

En resumen, el contenido de DNA es idéntico en todas las células del ser


humano, es decir contienen toda la información necesaria para la síntesis
de todas las proteínas. Sin embargo, la célula no necesita expresar todos
sus productos génicos al mismo tiempo, ni en la misma proporción. A su
vez, el ser humano está compuesto de diferentes tejidos cuyas característi-
cas individuales dependen de las proteínas específicas expresadas por sus
tipos celulares. Así, la diferenciación, el desarrollo y la funcionalidad de
los tejidos específicos dependen del conjunto de proteínas selectivamente
expresadas por cada célula.

Tabla V. Factores de iniciación, elongación y terminación en eucariotas


Factores de iniciación
eIF-1, eIF-2 Une Met-tRNA a los ribosomas en el complejo con GTP
eIF-3 Impide la reasociación de las subunidades ribosomales
Responsables de la unión al extremo bloqueado del
mRNA y desdoblar alguna estructura secundaria para
eIF-4A, eIF-4B, eIF-4E eIF-4F
capacitar a los ribosomas en el reconocimiento del co-
dón de inicio.
Libera eIF-2 y eIF-3 del ribosoma y permite la unión de
eIF-5
la subunidad 60S
Involucrada en la disociación del ribosoma en sus subu-
eIF-6
nidades
GEF (Factor de intercambio de Recicla el eIF-2 mediado por el intercambio de GDP por
la guanina) ATP
Factores de elongación
EF-1a (53KDa) Unir aminoacil-t-RNA al sitio A del ribosoma
56 EF-1bg (50/38KDa) Reciclar EF-1a
Factores de terminación
eRF (con los tres codones de
Reconoce los codones terminadores
termino)

Bibliografía

Commans S, Bock A. Selenocys- RNA processing. Exp Cell Res.


teine inserting tRNAs: an overview. 2004; 296(1):43-50.
FEMS Microbiol Rev. 1999; Harrington L. Biochemical aspects
23(3):335-51. of telomerase function. Cancer Lett.
Cvetic C, Walter JC. Eukaryotic 2003;194(2):139-54.
origins of DNA replication: could Holle GE. The influence of neural
you please be more specific? Semin signal transduction on EEC gene
Cell Dev Biol. 2005;16(3):343-53. expression under consideration of
Goodenbour JM, Pan T. Diversity of chromatin, following myenteric
tRNA genes in eukaryotes. Nucleic ablation. Int J Mol Med. 2004;
Acids Res. 2006; 34(21):6137- 14(4): 497-504.
46. Hopper AK, Phizicky EM. tRNA
Granneman S, Baserga SJ. Ribo- transfers to the limelight. Genes Dev
some biogenesis: of knobs and 2003; 17(2):162-80.
Jackson RJ, Hellen CU, Pestova TV. complexes. EMBO J. 2004;
The mechanism of eukaryotic trans- 23(1):2-8.
lation initiation and principles of its Stamm S, Ben-Ari S, Rafalska I,
regulation. Nat Rev Mol Cell Biol. Tang Y, Zhang Z, Toiber D, et al.
2010; 11(2):113-27. Function of alternative splicing.
Lozano JA., Galindo JD, García- Gene. 2005; 344:1-20.
Borrón JC, Martínez-Liarte JH, Zhao J, Hyman L, Moore C. For-
Peñafiel R, Solano F. Bioquímica y mation of mRNA 3' ends in
biología molecular en ciencias de eukaryotes: mechanism, regula-
la salud. 3.ª ed. Madrid: McGraw- tion, and interrelationships with
Hill Interamericana; 2005. other steps in mRNA synthesis.
Muller F, Tora L. The multicoloured Microbiol Mol Biol Rev. 1999;
world of promoter recognition 63(2):405-45.

57
Capítulo 4

Patrones de herencia. Mendelianos y no


mendelianos

BEGOÑA EZQUIETA ZUBICARAY

1. Introducción

Los patrones de herencia definen la forma en que los alelos (cromosomas)


portadores de los genes mutados se distribuyen (segregan) en la descen-
dencia y el efecto fenotípico que producen (manifestación/presentación
clínica). Los patrones nos permiten identificar y predecir situaciones en que
el efecto fenotípico depende de un solo gen que segrega independiente-
mente, no se modifica en sucesivas meiosis y no requiere de otros factores 59
heredables, epigenéticos o ambientales para su expresión. Las enfermeda-
des humanas de base genética (principalmente monogénica) fueron cata-
logadas por el Dr. Victor A. McKusick en «McKusick´s Mendelian Inheritan-
ce in Man» encontrándose disponible en la web la Online Mendelian
Inheritance in Man (OMIM) (http://www.ncbi.nlm.nih.gov/) del National
Center for Biotechnology Information que actualiza permanentemente la
información conocida y que es de una gran utilidad clínica.

2. Conceptos y definiciones básicas

En primer lugar se definen algunos conceptos básicos para una mejor


comprensión del tema.

Alelo: cada una de las dotaciones genéticas que constituyen/caracteri-


zan a un individuo. Puede referirse a todo un cromosoma, a un locus, a un
gen concreto y a una variante puntual del mismo (mutación o polimorfismo,
SNP o RFLP según su estudio sea directo o a través del cambio del patrón
de corte de restricción que genere). Según su procedencia puede ser pa-
terno o materno; según su funcionalidad, normal o mutado; y según su
distribución en la población, frecuente o raro.
SNP «single nucleotide polymorphism». RFLP «restriction fragment length
polymorphism»
Mutaciones y polimorfismos: variantes en la secuencia de DNA que
tienen ó no, respectivamente, trascendencia fenotípica (clínica). Dada la
utilidad que se espera de un polimorfismo (marcador de la segregación de
un alelo) se reserva este término para aquellas variantes que se encuentran
en, al menos, un 1% de los alelos de la población general. En el caso de
que se trate de variantes puntuales y según cuál sea la forma de detectar-
los, abierta ó mediada por un enzima de restricción, serán SNPs o RFLPs.
Los polimorfismos que dan lugar a variantes funcionales leves pueden con-
tribuir a la base poligénica de las enfermedades multifactoriales.
Herencia autosómica y ligada al sexo: la herencia autosómica es la
que siguen las enfermedades hereditarias monogénicas cuyo gen impli-
cado se encuentra situado en una de las 22 parejas de cromosomas no
sexuales. La herencia ligada al sexo es debida a genes localizados en el
cromosoma X que no tienen contrapartida en el Y (ver más abajo) por lo
que los varones disponen de una sola copia. Aunque ésta es la generali-
dad, existe una región de los cromosomas sexuales, la región PAR (Pseu-
do-Autosómica Región) telomérica, en la que se apoya la garantía del
60 correcto apareamiento y segregación de estos cromosomas. Esta región
presenta homología y por lo tanto es capaz de recombinación. Existen
dos dotaciones de los genes codificados y la herencia puede seguir pa-
trones recesivos o dominantes en ambos sexos. Los genes específicos del
cromosoma Y más conocidos son aquellos relacionados con la determi-
nación sexual (como el SRY «sex-determining region Y-chromosome) en el
brazo corto y la infertilidad masculina (genes implicados en espermato-
génesis, AZF «azospermic factor») en el brazo largo. Se encuentran en
una sola dosis en los varones y dado que sus mutaciones limitan la fertili-
dad no esperaríamos encontrarlos en la descendencia. Aunque, los mo-
saicismos germinales o la reproducción asistida, pueden llevar a que se
encuentren formas heredadas.
Dominancia y recesividad: el efecto producido por la alteración de un
producto génico será dominante o recesivo, respectivamente, según se
requiera la alteración (pérdida o ganancia de función) de uno o de los dos
alelos o dotaciones heredadas para que aparezca el efecto fenotípico
(presentación clínica).
Mutaciones germinales y somáticas: La mutaciones germinales son impor-
tantes en el contexto de las enfermedades hereditarias. Existen en el game-
to y por tanto en el zigoto y estarán presentes en todas las células del indi-
viduo, siendo heredadas por su descendencia. Las mutaciones que se
generan en cualquier célula del individuo que no sea de la línea germinal
son somáticas (su trascendencia clínica es especialmente importante en el
contexto de la oncología y afectan a los genes responsables de la regula-
ción del crecimiento celular, protooncogenes y genes supresores de tumo-
res) y no se transmiten a la descendencia. Pueden combinarse ambos efec-
tos y es típico el ejemplo de procesos cancerosos de componente
hereditario en que uno de los alelos mutados se hereda de forma germinal
y el segundo se pierde o inactiva de forma somática.

Figura 1. Patrón autosómico recesivo de enfermedad recesiva rara con


hijos afectos homozigotos y ambos padres portadores del mismo alelo
mutado

61

Familia que presenta dos casos afectos de Hipoaldosteronismo hiperreninémico, varón y niña que
mostraron un cuadro pierde sal perinatal. Ambos pacientes presentaron la mutación T318M del gen
CYP11B2 que codifica la Aldosterona Sintetasa, para la que ambos padres (consanguíneos) eran
portadores. Esta es la situación que se plantea en las enfermedades recesivas que son raras, y la que
generalmente caracteriza a este tipo de herencia. Cuando existe relación familiar en los progenitores,
el/los pacientes reciben ambos alelos mutados porque los padres comparten el alelo deficiente que,
sin embargo, es muy infrecuente en población general.

Homozigosis, hemizigosis y heterozigosis compuesta. Son las distintas


situaciones que podremos encontrar en los pacientes que presentan enfer-
medades recesivas según presenten: la misma mutación en ambos alelos
(homozigosis, Figura 1) o distintas mutaciones de los alelos paterno y ma-
terno (heterozigosis compuesta, Figura 2). Una situación particular de esta
última es la hemizigosis, en que una mutación puntual se encuentra en
heterozigosis con una deleción (Figura 2). El término heterocigoto se reser-
va para los portadores de un alelo mutado y otro normal. En una enferme-
dad recesiva, los portadores heterozigotos no suelen presentar manifesta-
ciones clínicas, o bien son más leves, y pueden intervenir en forma
poligénica variantes de otros genes.
Figura 2. Patrón autosómico recesivo para una enfermedad no rara, en
la que los portadores, e incluso los pacientes, son frecuentes en la
población general

Arbol que muestra una familia con dos casos de forma no clásica de hiperplasia suprarrenal congénita
por deficiencia de 21-hidroxilasa (HSC-NC21OHD). Los pacientes son heterozigotos compuestos y uno
de los progenitores (en este caso, la madre) presenta la enfermedad. El padre y el hermano son porta-
dores de la mutación leve V281L, muy prevalente en nuestra población. La segunda mutación es un
híbrido de deleción, una mutación severa que debe ser considerada en el consejo genético de estos
pacientes y familiares ya que se asocia con las formas graves ó clásicas de la enfermedad.

62 Figura 3. Patrón autosómico dominante para una entidad que puede


aparecer de forma familiar (heredada) y “de novo”

El ejemplo presentado recoge dos casos afectos, madre e hijo, de Síndrome de Noonan por mutación
en el gen PTPN11 N308D (esta mutación es recurrente en todas las poblaciones estudiadas). Los
abuelos maternos no mostraron la mutación.
Se han subrayado los genotipos en los pacientes en cada uno de los casos.

Mutación «de novo» y mutación nueva o no descrita: La mutación «de


novo» es la que se produce en la línea germinal del progenitor que da
lugar al caso índice (individuo afecto) de la familia, el cual la presentará
en todas sus células somáticas y germinales y la podrá transmitir a su des-
cendencia (Figura 3). No debe confundirse con las denominadas mutacio-
nes nuevas dentro del contexto de una enfermedad hereditaria que presen-
te una cierta recurrencia de algunos tipos de alelos mutados. En estas
enfermedades que se abordan inicialmente mediante el estudio del conjun-
to de las variantes más frecuentes, se consideran raras o nuevas las muta-
ciones no descritas anteriormente.
Enfermedades monogénicas y poligénicas: Las enfermedades heredita-
rias monogénicas son conocidas desde la genética clásica. La expresión
clínica se deriva de la alteración de un solo gen y el diagnóstico puede
apoyarse en el estudio del mismo. En general, son raras como entidades
únicas con excepciones importantes en las que hay que considerar la
existencia de portadores en la población general, como la fibrosis quísti-
ca, la hemocromatosis o la hiperplasia suprarrenal congénita. Por el con-
trario, en muchas de las enfermedades de gran impacto asistencial (hiper-
tensión, diabetes, cardiovasculares, etc.) el componente hereditario está
presente en forma poligénica debido al efecto combinado de múltiples
genes, y multifactorial, con influencia de factores ambientales. En este
caso, aunque todavía no se dispone de las claves para la interpretación
de los datos y su utilización asistencial, sí se dispone de herramientas 63
poderosas (a partir del desarrollo del Proyecto Genoma) para el estudio
de las mismas.
Correlación genotipo/fenotipo: es la medida de la relación existente
entre los datos genotípicos objetivados y la forma clínica observada. Esta
relación será elevada únicamente si la enfermedad es puramente mono-
génica y se conoce la información del gen correspondiente (por el mo-
mento, la situación más frecuente). Sólo en estos casos el dato molecular
podrá ser una herramienta de diagnóstico y ayudará en el manejo clíni-
co. Por el contrario, dentro del contexto de una entidad poligénica el
dato molecular de una sola variable difícilmente permitirá apoyar deci-
siones clínicas.
Expresividad y penetrancia: son dos conceptos de la genética clásica
que evalúan la falta de correlación genotipo fenotipo. El primero se refiere
a la magnitud ó variedad del efecto fenotípico en cada uno de los indivi-
duos concretos que presentan la alteración detectada para un determinado
estudio monogénico. La penetrancia describe la proporción de individuos
portadores de la alteración genética que presentan, al menos, alguna de
las características clínicas de la enfermedad asociada. Se establece con
relación a la edad o a lo largo de la vida del individuo.
Modificaciones epigenéticas: son aquellas que afectan a la estructura del
DNA sin modificar su secuencia. Tienen efecto sobre la expresión del gen
y el fenotipo expresado. Son llevadas a cabo por enzimas causantes de la
metilación del DNA o la acetilación de las histonas del DNA, entre otras,
siendo por tanto procesos reversibles y, por ello, susceptibles de apoyar en
ellos una posible estrategia terapéutica.

3. Enfermedades monogénicas con patrones mendelianos


clásicos. Autosómico recesivo, autosómico dominante, ligado
al X

La herencia de enfermedades autosómicas es recesiva cuando la pérdida


de la funcionalidad de uno de los alelos (función al 50%) no da lugar a la
enfermedad (estado de portador), aunque bioquímicamente sí puede po-
nerse de manifiesto. Esto es lo que ocurre, en general con las proteínas
que ejercen como enzimas, factores de coagulación, enzimas de la este-
roidogénesis; y otras, aunque con excepciones, como alguno de los enzi-
mas implicados en la síntesis del grupo HEM ó porfirias, en las que un
50% de función no es suficiente (haploinsuficiencia) y aparecen manifesta-
ciones clínicas. En este caso, la herencia sería dominante ya que el recibir
64 un solo alelo mutado daría lugar a la clínica. Ello ocurre muy infrecuente-
mente con los sistemas enzimáticos y es más frecuente en proteínas con
otro tipo de funciones: estructurales, receptores, reguladores, en los que
tiene lugar una interacción de moléculas (dimerización, etc...). En algunos
de estos casos, la proteína anómala aportada por el alelo mutado puede
distorsionar la función de la proteína normal y nos encontramos ante un
patrón dominante, en concreto una dominancia negativa. Una tercera
situación que da lugar al patrón dominante es aquella en que la expresión
clínica aparece porque el producto del alelo mutante adquiere una función
activada que per se es lesiva, como es el caso de los protooncogenes,
genes implicados en la regulación de la multiplicación celular, cuya altera-
ción les confiere una actividad lesiva (oncogenes). El patrón de herencia
en todas estas situaciones es dependiente de un solo alelo y por tanto,
dominante.
La herencia ligada al X es generalmente de tipo recesivo ya que se requie-
re que fallen ambos alelos para que aparezca la expresión clínica. Los
genes que se localizan en el cromosoma X, no tienen su contrapartida en
el Y y se encuentran en varones representados en una sola dosis, por lo
que la herencia del gen defectuoso lleva a la aparición de la clínica. En el
sexo femenino existe un mecanismo compensador de la doble dosis de
estos genes, la inactivación del cromosoma X, que se produce en cada
célula al azar (Lyonización). Las mujeres mantienen en todos sus tipos celu-
lares la funcionalidad de un alelo, suficiente para que no haya manifesta-
ciones clínicas (comportamiento recesivo). En ocasiones esta inactivación
del cromosoma X, conducida por el gen Xist (que se expresa únicamente a
partir del cromosoma inactivo), puede tener un cierto sesgo o pueden exis-
tir poblaciones celulares en las que predomine la inactivación del alelo
sano y se observe una manifestación clínica local (como en algunos casos
de Duchenne en mujeres). También existen ejemplos de herencia dominan-
te ligada al X, aunque es más infrecuente, como la Incontinencia pigmenti
que es letal en el sexo masculino.
De cualquier manera, la inactivación del cromosoma X no es completa.
Algunos genes escapan a esta inactivación y se expresan en dosis doble
en mujeres. Se supone que en alguno de ellos reside la base molecular de
algunos de los rasgos del fenotipo Turner. De hecho, la región PAR permite
su apareamiento, recombinación, adecuada segregación en la meiosis y
tiene por ello un comportamiento autosómico, expresándose en dosis doble
en ambos sexos.
No podemos olvidar que, para algunos genes, la falta de funcionalidad
puede dar lugar a un fenotipo clínico tanto en forma dominante como re-
cesiva. En algunas ocasiones nos encontramos ante patrones hereditarios
de ambos tipos, autosómico recesivo y dominante, en la presentación clíni- 65
ca de las alteraciones de un mismo gen. En algunos casos se trata de las
mismas mutaciones que, en uno o ambos alelos dan lugar a formas clínicas
distintas, como las hiperlipidemias. La expresión clínica es similar aunque
mucho más leve y frecuente en la forma heterozigota. La forma recesiva,
más grave e infrecuente, puede ser homozigota o heterozigota compuesta
(cada alelo con una alteración distinta). En ocasiones, las entidades clíni-
cas correspondientes a ambas formas de herencia habían sido reconoci-
das como enfermedades distintas, como es el caso del gen del receptor
sensor de calcio, cuyas mutaciones en un solo alelo dan lugar a la hiper-
calcemia familiar benigna, mientras que las mutaciones en homozigosis
constituyen la base molecular más frecuente del hiperparatiroidismo neona-
tal grave.
Así como en las enfermedades dominantes, la prevalencia suele estar muy
relacionada con la mutabilidad del gen, debida a la existencia de «puntos
calientes» con tendencia a presentar mutaciones (que suelen ser recurrentes
como es el caso de la acondroplasia), en las recesivas ha de darse la
herencia simultánea de ambos alelos mutados. Generalmente ello ocurre
por consanguineidad con las excepciones mencionadas en las que la fre-
cuencia de portadores en la población general es elevada.
4. Enfermedades monogénicas con patrones no mendelianos

4.1. Sello o impronta genómica («Imprinting»)

De una manera general podemos afirmar que para aquellos genes presen-
tes en el genoma en dos copias (alelos paterno y materno), la funcionali-
dad del producto génico de ambas es sustituible y, de aparecer enferme-
dad por la existencia de mutación de uno de los alelos, ésta se manifestará
igualmente sea el alelo mutado heredado paterno o materno (en la célula
no se distingue fisiológicamente entre el producto génico proveniente de
uno u otro alelo). Existen algunos genes que constituyen una excepción a
esta regla general, aquellos sometidos a «imprinting» o marca que permite
a la célula conocer su procedencia paterna o materna. Para estos genes se
requiere la expresión de uno de los alelos concretos, paterno o materno
según los casos, que no son entre sí sustituibles por lo que la transmisión
del alelo mutado sólo producirá clínica en el descendiente si se hereda a
partir de uno concreto de los progenitores. Los síndromes de Prader Willi y
Angelman implican a la misma zona del genoma (locus cromosoma
15q11-12) y constituyen ejemplos claros de este fenómeno. En el primero
66 de los casos es la falta de funcionalidad en el alelo paterno la causante de
la clínica, mientras que en el segundo, es debida a la falta de función del
alelo materno. La falta de función puede originarse por la ausencia del gen
(deleción), mutación en el alelo requerido, o por la falta de expresión del
gen (debido a metilación). En algunas ocasiones, la deleción puede ser
amplia y citogenéticamente detectable mediante sondas FISH, pero en
otras ha de recurrirse a técnicas moleculares para poner de manifiesto la
alteración.

4.2. Expansión de tripletes. Anticipación

Frente a las mutaciones estáticas, que una vez producidas se transmiten


como tales a los descendientes, se describieron más recientemente estas
mutaciones dinámicas causantes de la corea de Huntington, el síndrome
de Steiner o distrofia miotónica, el síndrome de X frágil, entre otras enfer-
medades.
Existen regiones en el genoma que presentan repeticiones de tripletes de
bases de DNA en número reducido, que forman parte de alelos de funcio-
nalidad normal. Debido a su repetitividad, estas secuencias pueden favo-
recer que en su replicación, por un probable desplazamiento de la DNA
polimerasa, se generen nuevas repeticiones que elonguen dicha región, la
cual puede llegar a adquirir un tamaño límite por encima del cual se impi-
de una funcionalidad normal. El número límite de repeticiones que puede
ser todavía considerado variante de la normalidad y aquel que debe ser
ya considerado premutación es propio de cada una de las entidades clí-
nicas. Estas regiones se pueden ubicar tanto en zonas codificantes de los
genes (aquellas que se traducen y dan lugar a la proteína) como no codifi-
cantes, y éstas, tanto intrónicas como áreas de regulación de expresión y
estabilidad del mRNA. En cualquiera de los casos, la síntesis de una pro-
teína anómala o la falta de la cantidad adecuada de la proteína funcional
produce la expresión clínica. La herencia puede ser tanto de tipo recesivo
como dominante, en este segundo caso suele tratarse de proteínas de tipo
estructural que interaccionan con la proteína del alelo normal.
La anticipación es un fenómeno ya descrito desde la genética clásica que
ha encontrado su explicación en el conocimiento de las bases moleculares
de las mutaciones dinámicas. Una forma clínica leve en los antecesores
anticipa la forma clínica grave que se deriva de los alelos expandidos,
observándose un agravamiento de la enfermedad y formas más precoces
en las sucesivas generaciones.

4.3. Herencia mitocondrial


67
En la formación del zigoto, el componente citoplásmico es aportado por el
gameto femenino. Las mitocondrias contienen material genético que incluye
algunos genes importantes para su funcionalidad. Tanto las mitocondrias
como las mutaciones aparecidas en dichos genes son heredadas única-
mente por vía materna. Ya que no todas las mitocondrias tienen idéntica
constitución genética (heteroplasmia), la expresión de la enfermedad de-
penderá de la proporción de mitocondrias que presentan la mutación (gra-
do de heteroplasmia). Las entidades clínicas en las que existe implicación
del DNA mitocondrial involucran generalmente al cerebro y al músculo ya
que estos tejidos son especialmente dependientes de las mitocondrias para
la obtención de energía. La gravedad clínica de estas entidades tiende a
empeorar con el paso del tiempo debido probablemente al daño progresi-
vo originado por la acumulación de radicales libres que han sido origina-
dos por una funcionalidad mitocondrial reducida. Por ejemplo, el MELAS,
una enfermedad progresiva neurodegenerativa que cursa con miopatía,
encefalopatía, acidosis láctica y accidentes cerebrovasculares.

4.4. Disomía uniparental

En aquellos casos en los que la dotación cromosómica del paciente incluya


dos cromosomas provenientes del mismo progenitor y carezca del cromo-
soma homólogo del segundo progenitor, pueden darse dos tipos de situa-
ciones de interés clinico. En el caso de que ambos cromosomas sean idén-
ticos por haber existido duplicación (isodisomía) podemos encontrarnos
ante pacientes para entidades autosómicas recesivas en las que únicamen-
te uno de los padres es portador. Dentro de las entidades clínicas en que
exista impronta genómica y que, por ello, sean consecuencia de la falta
de funcionalidad del alelo requerido para el normal desarrollo, la disomía
uniparental podrá constituir una de las bases moleculares de la enferme-
dad. La existencia de dos cromosomas correspondientes al alelo anómalo
(isodisomía materna o paterna según el tipo de entidad) también da lugar
a clínica porque, aunque se disponga de dos copias, falta el alelo cuya
expresión permite la funcionalidad necesaria para el normal desarrollo del
individuo.

4.5. Mosaicismos

La existencia de líneas celulares de constitución genética distinta pero que


derivan del mismo zigoto (mosaicismo) puede subyacer en diversos tipos
de entidades clínicas cuyo patrón de herencia no es mendeliano. Las mu-
68 taciones en genes cuya funcionalidad es imprescindible para la vida serán
compatibles únicamente en situaciones de mosaicismo. La aparición de la
mutación tiene lugar en divisiones celulares postzigóticas. En otras ocasio-
nes se trata de líneas celulares en las que la dotación cromosómica en lo
que se refiere a los cromosomas sexuales es distinta, pudiendo coexistir por
ejemplo, líneas 45X con líneas en que existe cromosoma Y o un fragmento
de Y, situación de riesgo de gonadoblastoma en el síndrome de Turner.
En el caso de que el mosaicismo se limite a las células germinales nos
encontraremos ante formas clínicas de novo en los descendientes. El riesgo
de recurrencia (probabilidad de aparición de la enfermedad en un nuevo
embarazo) de estas entidades, en las que ambos progenitores son norma-
les, es superior a la probabilidad de un segundo evento de novo.
Al ser un fenómeno postzigótico, la inactivación del cromosoma X puede
dar lugar a mosaicismos somáticos en mujeres portadoras de enfermeda-
des ligadas al X, como se ha comentado en el apartado relativo a los
patrones mendelianos.

4.6. Epistasis

Este término se refiere a la interacción existente entre genes cuya función se


relaciona a través de los procesos celulares en que participan. La interac-
ción tiene lugar porque están implicados en las mismas vías metabólicas o
bien contribuyen, desde distintas vías, a los mismos procesos patogénicos.
La alteración del gen concreto implicado se ve modulada por los otros
genes. Este tipo de efecto se hace especialmente complicado cuando estas
alteraciones de otros genes son variantes de la normalidad o polimorfis-
mos. Este fenómeno constituiría una situación extrema de las enfermedades
poligénicas, en la que uno de los genes fuera más importante que los otros
en el desarrollo de la enfermedad. Este gen en sus variantes más graves
siempre se asociaría con aparición de clínica pero en sus variantes leves
requeriría de la potenciación por las variantes polimórficas de otros genes.

5. Herencia multifactorial

Las enfermedades más frecuentes con mayor impacto en la vida adulta están
ocasionadas por una combinación de factores, algunos de ellos de predis-
posición genética (con cierta recurrencia en familias) y factores externos que
pueden o no concurrir y sobre los que se puede actuar (medicina predictiva).
Adicionalmente, los distintos individuos pueden presentar una susceptibilidad
variable, de componente tambien hereditario, a dichos factores.
El estudio de este tipo de entidades clínicas requiere de una información 69
múltiple, y sólo son objetivables a partir de la información genómica (Pro-
yecto Genoma) obtenida mediante el análisis simultáneo de innumerables
polimorfismos puntuales distribuidos en todo el genoma con los soportes
informáticos adecuados. Los componentes ambientales en su incidencia
sobre factores genéticos de predisposición también podrán ser valorables
en cierto grado desde un análisis molecular. En esa proyección más ambi-
ciosa aunque todavía lejana, la medicina predictiva se basa en evitar o
favorecer aquellos componentes ambientales de nutrición, medicación ó
exposición, que puedan modificar favorablemente la evolución de un pro-
ceso dependiente de múltiples variables genómicas detectadas de forma
conjunta mediante arrays (dispositivos analíticos constituidos por una serie
de moléculas inmovilizadas sobre regiones concretas de un soporte que
permite la detección simultánea de múltiples variantes mediante hibrida-
ción; según detecten variantes en la secuencia de DNA ó mRNAs serán
genómicos ó de expresión).
Los estudios que permiten analizar estas variantes son de tres tipos: análisis
de ligamiento (estudio no paramétrico de parejas de afectos o ASP «affec-
ted-sib-pairs»), estudios de asociación caso/control y test de desequilibrio
en la transmisión de caracteres (TDT).
En el caso de variantes genéticas con una incidencia conocida en la en-
fermedad, ya puede realizarse la valoración y pueden adoptarse decisio-
nes médicas. Ello ocurre actualmente en algunas entidades concretas de
campos muy definidos: farmacogenética y cáncer. En otro tipo de enfer-
medades, como la diabetes y la hipertensión nos encontramos en una
etapa previa. Aunque se conocen ya algunos genes y loci implicados, hay
que continuar obteniendo información a partir de estudios múltiples de
asociación que vayan definiendo genes y variantes condicionantes del
proceso, para poder en un futuro interpretar un patrón definido y actuar de
forma preventiva
Uno de los campos en los que se está introduciendo este tipo de abordajes
de una manera más rápida es, como decíamos, el cáncer, especialmente
el estudio de expresión génica. El perfil de mRNAs parece ser muy útil en
la subclasificación tumoral, es un marcador muy sensible del estadío y del
pronóstico y también permite el estudio simultáneo de diversos oncogenes y
genes supresores de tumores. Por otra parte, la farmacogenética estudia
diversas variantes polimórficas y la susceptibilidad a un determinado fár-
maco (debida a diferencias en los citocromos que lo metabolizan, a las
proteinas tranportadoras y otros factores responsables de su metaboliza-
ción) que condicionan la respuesta al tratamiento. Ello es de especial inte-
rés en aquellos fármacos cuyos efectos secundarios puedan ser graves en
70 algunos individuos, en los que el ajuste de dosis puede ser difícil o cuando
sea importante conocer si va a haber o no respuesta terapéutica.
En resumen, el escenario simple al que se ajustaban los rasgos afortuna-
damente elegidos por Mendel (monogénicos, localizados en distintos cro-
mosomas y de expresividad y penetrancia elevada) permitió identificar los
patrones autosómico y recesivo y la segregación independiente de los
caracteres cuando nada se sabía de cromosomas, genes o DNA. Las en-
fermedades monogénicas (mendelianas y no mendelianas) tomadas indivi-
dualmente son infrecuentes y el impacto asistencial más importante es el
debido a enfermedades de base poligénica multifactorial (enfermedad
cardíaca, diabetes, cancer, etc.). En las enfermedades poligénicas, cada
gen interviene siguiendo unos patrones también mendelianos, uno o ambos
alelos (efecto dominante y recesivo), aunque ya no se tratará de alelos
mutados sino de variantes de la normalidad. Debido a que son muchas las
variantes que interaccionan y que no sólo habremos de considerar efectos
sensibilizadores sino también efectos protectores, el patrón conjunto sólo
puede ser analizado mediante aplicación de técnicas masivas y soportes
informáticos. Si en una primera etapa fueron las herramientas biológicas (la
observación de Mendel o las endonucleasas de restricción y polimerasas
termoestables) las que ayudaron en el estudio de la herencia y del DNA,
son actualmente las herramientas informáticas las que nos permitirán inter-
pretar y encontrar las asociaciones reales de la base poligénica.
Bibliografía

K.M. Dipple, E.R.B. McCabe. Robustness and health, or vulnerabil-


Modifier genes convert «simple» ity and disease. Mol. Genet. Me-
Mendelian disorders to complex tab. 74 (2001) 45-50.
traits, Mol. Genet. Metab. 71 C.R. Scriver, P.J. Waters. Mono-
(2000) 43-50. genic traits are not simple: Lessons
K.M. Dipple, E.R.B. McCabe. Phe- learned from phenylketonuria.
notypes of patients with «simple» Trends Genet. 15 (1999) 267-
Mendelian disorders are complex 272.
traits: Threshholds, modifiers, and J. Vockley, P. Rinaldo, M.J. Bennett,
systems dynamics. Am. J. Hum. G.D. Vladutiu. Synergistic heterozy-
Genet. 66 (2000) 1729-1735. gosity: Disease resulting from multi-
K.M. Dipple, J.K. Phelan, E.R.B. ple partial defects in one or more
McCabe. Consequences of com- metabolic pathways. Mol. Genet.
plexity within biological networks: Metab. 71 (2000) 10-18.

71
Capítulo 5

Mutaciones y polimorfismos en el DNA

ORLAND DÍEZ GIBERT

1. Introducción

La información genética contenida en el genoma de los seres vivos (genoti-


po) está sujeta a una gran variedad de alteraciones, que suelen presentar-
se de forma súbita y pueden variar las características físicas de la célula o
del individuo afectado (fenotipo).
El estudio de la naturaleza de las variantes genéticas, sus mecanismos de
aparición y su frecuencia tiene gran interés para mejorar la comprensión 73
de los orígenes de la variación genética, de la replicación y la reparación
del DNA, de la función de las proteínas y sus motivos estructurales, etc.,
así como para predecir sus efectos fenotípicos, asociados a múltiples en-
fermedades genéticas.
Muchas variantes se generan de forma aleatoria, en cualquier parte del
genoma, pero aquellas que conllevan mayores consecuencias se hallan en
su mayor parte en el aproximadamente 1,5% de genoma que se traduce a
proteína y en el 3% de secuencias muy conservadas evolutivamente (se-
cuencias reguladoras, etc.).
Las variaciones aparecidas en el DNA traducible pueden conferir ventajas
o desventajas al organismo según sus características y localización. Las
perjudiciales ocasionan susceptibilidad o predisposición a determinados
estados patológicos. Su frecuencia en la población es muy reducida debi-
do a la actuación en contra de la selección natural respecto al número de
variaciones en el DNA que no llega a traducirse.
En el ámbito de algunas disciplinas científicas el término «mutación» indica
tan solo un «cambio», mientras que en otras ha ido adquiriendo una conno-
tación negativa y se usa para describir un «cambio causante de enferme-
dad». De forma similar, el término «polimorfismo», que indica simplemente
la existencia de más de una posibilidad de presentación de una secuen-
cia, suele usarse tanto para indicar un «cambio no causante de enferme-
dad» como un «cambio observado en la población con una frecuencia
determinada, que por convención se estima en un 1% o superior». Para
evitar estas ambigüedades y siguiendo las recomendaciones de la Human
Genomic Variation Society, es preferible usar términos neutros como «va-
riantes de secuencia», «alteraciones» o «variantes alélicas». No obstante,
teniendo en cuenta el contexto clínico al que se refiere esta monografía, en
lo sucesivo, la palabra «mutación» hará referencia a los cambios con signi-
ficado patológico y «polimorfismo» a los cambios no asociados a patolo-
gía presentes en la población general.

2. Mutaciones

La evolución tiene lugar cuando una nueva versión de un gen, originada


por una variación súbita, aumenta su frecuencia y se expande en la espe-
cie gracias a la selección natural o a fluctuaciones aleatorias casuales en
la frecuencia de los genes. Desde el punto de vista evolutivo dichas varian-
tes son esenciales, generando diversidad genética suficiente para permitir
la adaptación de las especies a un entorno cambiante mediante el meca-
74 nismo de selección natural,
La presión de selección no actúa sobre las variantes neutras, aunque su
frecuencia poblacional puede cambiar por procesos aleatorios. Sin em-
bargo, la mayor parte de las variaciones suelen ser patógenas, causando
directamente una anomalía fenotípica o incrementando la susceptibilidad a
una enfermedad («mutación»). La selección natural elimina dichas variacio-
nes desfavorables e incrementa la frecuencia poblacional de las variantes
ventajosas, ya que los organismos portadores tienen más posibilidades de
sobrevivir, reproducirse y transmitirlas a su descendencia. No obstante, las
poblaciones siempre contienen formas mutantes menos ventajosas de los
genes debido a su continua aparición, estableciéndose un equilibrio entre
la novedad evolutiva aportada y los efectos negativos causados en una
proporción de los miembros de una especie.

2.1. Origen de las mutaciones

Todas las células sufren en todo momento las agresiones físicas y químicas
del entorno. Los agentes de origen físico, como los rayos cósmicos o la
radiactividad, pueden modificar directamente bases nucleotídicas, romper
cadenas de DNA, etc., (los rayos ultravioletas, menos energéticos, causan
sobretodo dimerización de timinas adyacentes), o indirectamente causar la
aparición de iones superóxido, muy reactivos. Los mutágenos de origen
químico son muy diversos: análogos de bases de ácidos nucleicos, alca-
loides, ácidos, alquilantes, colorantes, peróxidos y muchos otros. A éstos
cabe añadir la actividad de agentes biológicos, como los virus y las bacte-
rias.
A pesar de la gran variedad de mutágenos externos, gran parte de las
mutaciones suele tener origen endógeno, en el propio metabolismo intrace-
lular (iones H+, agitación térmica, etc.), afectando a miles de bases por
día en cada célula, en forma de despurinación, desaminación, oxidación,
creación de enlaces covalentes entre las dos cadenas, etc. No obstante, la
mayor fuente de mutaciones radica en los errores espontáneos en la repli-
cación y reparación del DNA.
Cuando las células se multiplican toda la información genética (6 mil millo-
nes de nucleótidos) debe copiarse con exactitud y trasmitirse a las células
hijas. La duplicación del genoma se lleva a cabo con una gran fidelidad,
pero en un proceso tan complejo se producen abundantes errores. Tenien-
do en cuenta la enorme cantidad de mitosis efectuadas durante una vida
humana, en las que se copia la totalidad del genoma en cada una de
ellas, a pesar de todos los mecanismos de salvaguarda se producen múlti-
ples errores en todos los genes, aunque para cualquier gen, sólo una pe-
queñísima proporción de células presentará la mutación. En la gran mayo- 75
ría de casos la mutación es perjudicial y causa la muerte de la célula, pero
en otros el cambio producido puede pasar a células hijas y tener conse-
cuencias patológicas, como el cáncer.
Para reducir el número de mutaciones las células disponen de sistemas
enzimáticos de reparación de DNA que identifican y corrigen todos los
tipos de anomalías: roturas de una cadena, enlaces covalentes entre dos
bases contiguas o complementarias, modificaciones químicas de una
base, pérdidas de una o más bases, errores de replicación, etc. Por
ejemplo, múltiples polimerasas de DNA con actividad nucleasa 3’-5’,
desempeñan una actividad correctora. Al incorporarse una base incorrec-
ta durante la síntesis de DNA dicha actividad enzimática causa su elimi-
nación y, tras un nuevo apareamiento de bases correcto, prosigue la
síntesis de DNA. Si la reparación no tiene lugar o es defectuosa el cam-
bio accidental sucedido en una cadena puede quedar fijado a partir de
la replicación siguiente y la mutación puntual se perpetúa en las genera-
ciones celulares posteriores.
Adicionalmente, existen mecanismos de vigilancia de RNA encargados de
actuar ante los errores de la secuencia de mRNA durante la expresión
génica, que aseguran la eliminación de mRNA inapropiados.
2.2. Mutaciones en células somáticas o germinales

Las mutaciones pueden originarse tanto en células somáticas como de la


línea germinal. Las aparecidas en células somáticas no alteran el contenido
genético transmisible por el individuo a su descendencia y solamente afec-
tan al clon de células derivadas de la célula mutada. Si la mutación causa
una disminución funcional de la célula el clon no progresa, pero si actúa
sobre el crecimiento o proliferación celular y confiere ventajas selectivas el
clon mutado se amplifica considerablemente y, con la aparición de muta-
ciones sucesivas, puede conducir al desarrollo de un tumor.
Las mutaciones aparecidas en células germinales (espermatozoides u ovoci-
tos) pueden transmitirse a la descendencia, originando individuos heteroci-
gotos, en caso de una mutación autosómica. Si la mutación se encuentra
en un cromosoma X, estará presente en heterozigosis en las mujeres y en
hemizigosis en los hombres.
Cuando la mutación en una enfermedad hereditaria no se identifica en las
generaciones anteriores al caso índice, puede tratarse de una mutación
recientemente aparecida en la genealogía (mutación de novo).

76 2.3. Mutaciones en el genoma mitocondrial

Cada célula somática contiene miles de copias de los genes mitocondria-


les. El oocito posee el mayor número de mitocondrias y otros tejidos, como
el muscular o el cerebral, son ricos en mitocondrias debido a sus mayores
necesidades de fosforilación oxidativa. El genoma mitocondrial (mtDNA)
presenta una alta mutabilidad ya que más del 90% del mtDNA es traduci-
ble y los metabolitos formados por la cadena respiratoria causan lesiones
oxidativas frecuentes. Las mitocondrias poseen mecanismos de reparación
del mtDNA, pero algunas de las mutaciones no pueden repararse. En indi-
viduos normales, alrededor de 99,9% de las moléculas de mtDNA es idén-
tico (homoplasmia). Sin embargo, si surge una mutación y se disemina en
la población de mtDNA, coexisten dos genotipos de mtDNA frecuentes
(heteroplasmia).

2.4. Tipos de mutaciones

Se han descrito tipos muy diversos de mutaciones, desde anomalías a gran


escala, que incluyen la pérdida o ganancia de cromosomas o la rotura y
nueva unión de cromátidas, hasta mutaciones a escala menor, que afectan
a la secuencia de DNA (sustituciones de una base, inserciones, deleciones,
duplicaciones, inversiones, expansiones de repeticiones, etc.). La naturale-
za, frecuencia y localización en el genoma de cada una de ellas depende
de la secuencia y de mecanismos característicos de mutación.
Los cambios en el material genético de mayor envergadura, como los con-
sistentes en alteraciones cromosómicas, pueden generar cambios cariotípi-
cos o genómicos y suelen denominarse aberraciones cromosómicas. El
término mutación suele reservarse, en cambio, para las alteraciones géni-
cas o moleculares.
En los últimos 30 años, la aplicación de diversas tecnologías ha mejorado
considerablemente la detección y caracterización de las alteraciones y
variaciones moleculares en el DNA o RNA, facilitando el análisis y diag-
nóstico de enfermedades humanas con componentes hereditarios.

2.4.1. Alteraciones cromosómicas y macrolesiones


Pueden agruparse básicamente en agregaciones estructurales o numéricas.
Las alteraciones estructurales comprenden entre otras la pérdida o duplica-
ción de segmentos o partes del cromosoma.
Las deleciones constituyen la exclusión o pérdida de un segmento de DNA
con restablecimiento de la continuidad de la doble hélice, mientras que las
duplicaciones consisten en la repetición de un mismo fragmento. Las dele-
ciones o duplicaciones se originan en la recombinación «asimétrica» entre 77
secuencias muy parecidas, pero no necesariamente idénticas, mediante un
error de alineamiento, causando la eliminación de un gen en un cromoso-
ma y la duplicación en el otro.
Las amplificaciones consisten en la multiplicación, en general en tándem,
de secuencias normalmente únicas. Pueden conducir a una expansión con-
siderable de una misma secuencia (centenares o miles de copias) y mani-
festarse a escala citogenética con la aparición de minicromosomas super-
numerarios («double-minute») o de segmentos cromosómicos con caracte-
rísticas propias («homogeneous staining región»). Las inserciones se produ-
cen por introducción de una secuencia móvil (transposón) o vírica dentro
de un gen.
La fusión de dos cromosomas en uno solo o las variaciones en la distribu-
ción de los segmentos cromosómicos (localización en posición invertida de
un segmento de un cromosoma, cambio de posición de un fragmento cro-
mosómico en un mismo cromosoma o intercambio entre cromosomas distin-
tos, homólogos o no, etc.) suelen originarse en accidentes meióticos o
mitóticos y son apreciables al microscopio tras la tinción de los cromoso-
mas.
Las alteraciones numéricas afectan al número de cromosomas concretos o
a todo el genoma. La poliploidía y la haploidía consisten, respectivamente,
en el aumento y en la disminución del número normal de dotaciones cro-
mosómicas. La aneuploidía sólo afecta al número de ejemplares de uno o
varios cromosomas. Reciben el nombre de monosomías, trisomías, tetraso-
mías, etc., cuando en lugar de una pareja determinada de cromosomas
hay sólo uno, tres, cuatro, etc., respectivamente. Numerosos trastornos
genéticos humanos presentan este tipo de alteraciones (monosomía del X o
síndrome de Turner, trisomía del par 21 o síndrome de Down, trisomía del
par 18 o síndrome de Edwards, trisomías sexuales XXX, XYY, XXY o sín-
drome de Klinefelter, etc.).

2.4.2. Mutaciones génicas o moleculares


Las mutaciones puntuales (alteraciones mínimas de la secuencia de nucleó-
tidos del DNA) son la causa más frecuente de enfermedades genéticas
(>70%) en las que el defecto molecular intragénico se ha podido caracteri-
zar con precisión. Consisten mayoritariamente en sustituciones, supresiones
o adiciones de bases. Se ha descrito una gran variedad en múltiples ge-
nes. La Human Gene Mutation Database (HGMD; www.hgmd.org) contie-
ne unos 65.000 cambios asociados a enfermedades identificados en
cerca de 2.500 genes humanos.

78 2.4.2.1. Mutaciones por sustitución de bases


Es un tipo de mutaciones muy frecuente, que altera la secuencia de DNA
sustituyendo una base nucleotídica por otra. Existen dos clases producidas
por diferentes mecanismos bioquímicos:

– transiciones: sustituciones de pirimidinas por pirimidinas (C>T, T>C) o


purinas por purinas (A>G, G>A) (ejemplo: el cambio A>G en una cadena
de DNA causa la sustitución de un par complementario AT por un par GC
en ambas).
– transversiones: sustituciones de pirimidinas por purinas o viceversa (ejem-
plo: los cambios A>T o A>C en una cadena de DNA causan respectiva-
mente la sustitución del par AT por TA o por CG en ambas).
Si la sustitución se localiza en una zona de DNA que contiene información
que se transcribe a mRNA y se traduce a proteína («coding DNA») puede
o no generar cambios en la traducción. Si afecta a una secuencia que no
se traduce («non coding DNA»), pero es esencial para la regulación de un
gen, puede perturbar con mayor o menor gravedad su expresión.
La figura 1 muestra un esquema de un gen, compuesto de exones (informa-
ción traducible a proteína) e intrones (información no traducible, que será
eliminada en el proceso de maduración del RNA). Se indican además los
lugares de inicio y terminación de la traducción y las regiones transcritas
pero no traducidas («untranslated regions» o UTR)
Figura 1. Esquema de un gen

Ejemplo de un gen de tres exones. Se muestran el codón de inicio y de terminación de la traducción y


las regiones no traducidas (UTR: «untranslated regions»).

Según las consecuencias de la sustitución pueden distinguirse distintas cla-


ses:

– sinónima: el resultado de la sustitución genera un nuevo codón, pero,


debido a la redundancia del código genético, sigue especificando el
mismo aminoácido. Por esta razón, suelen ser mutaciones neutras, no
sujetas a presión de selección (a no ser que limiten la eficacia de la tra-
ducción a causa de la mayor escasez en la célula del tRNA correspon-
diente al nuevo codón). Constituyen el tipo de cambio más frecuente en 79
el DNA de codificación y pueden estar presentes en el origen de polimor-
fismos exónicos.

Figura 2a. Mutación terminadora («nonsense»)

La sustitución de una citosina por una timina transforma el codón CAG correspondiente a una glutamina
(Gln) en el codón TAG de terminación.

– terminadora («nonsense»): consiste en una sustitución no sinónima


debido a la cual un codón que especifica un aminoácido se transforma
en un codón de terminación de la traducción (TAA, TAG, TGA) (Fig. 2a).
En la mayoría de los casos pueden considerarse mutaciones deletéreas,
puesto que interrumpen la traducción a proteína o inestabilizan el mRNA
resultante, generando la pérdida o disminución de la función del gen. La
presión de selección actúa en su contra y se encuentran en una baja
frecuencia.
– significado erróneo («missense»): consiste en un a sustitución no sinóni-
ma debido a la cual un codón se transforma en otro codón, que especifica
un aminoácido distinto (Fig. 2b).

Figura 2b. Mutación de significado erróneo (“missense”)

80

La sustitución de una citosina por una guanina causa el cambio del codón AAC, correspondiente a una
asparagina (Asn), por el codón AAG, correspondiente a una lisina (Lys).

En algunos casos particulares, la mutación se localiza en los extremos de


la secuencia del gen, alterándose los codones de inicio o de parada de
la traducción. La alteración del codón de inicio puede impedir la síntesis
de una proteína correcta o inducir el inicio de traducción en el siguiente
codón ATG. Si la mutación altera uno de los codones de parada de
traducción del mRNA, puede prolongarse la misma hasta el siguiente
codón de parada existente en la secuencia y causar la elongación de la
proteína
No obstante, la mayoría de mutaciones se localiza en el interior de los
exones del gen. El impacto producido en la proteína por estas mutaciones
puede ser de una gravedad muy variable. Los cambios conservadores
reemplazan un aminoácido por otro químicamente similar y el efecto en la
función proteica puede ser pequeño o nulo. Sin embargo, otras sustitucio-
nes pueden causar el cambio de un aminoácido por otro de características
muy distintas, con diferencias de tamaño o carga o sustitución de cadenas
laterales polares por otras no polares o viceversa. La patogenicidad de
dichos cambios depende de las alteraciones funcionales generadas en la
proteína, no siempre bien conocidas.
En general, la sustitución de un aminoácido crítico para la función de la
proteína o que ha permanecido evolutivamente conservado a lo largo de
la escala filogenética, o el de un aminoácido por otro químicamente muy
distinto suponen modificaciones estructurales importantes, con probables
consecuencias patológicas. Sin embargo, en numerosas ocasiones la evi-
dencia de causalidad debe obtenerse considerando informaciones diver-
sas. Por ejemplo, la transmisión de la mutación en el seno de una familia
junto con el fenotipo clínico patológico y su ausencia en una muestra signi-
ficativa de la población control son elementos que también sugieren un
carácter deletéreo de la misma. Adicionalmente, la observación de las
mismas propiedades de la proteína mutada tanto in vitro como in vivo o la
reversión del fenotipo patológico en pacientes o líneas celulares tras el
reemplazo del gen o proteína mutados por los sanos son indicativos de
repercusión funcional. Por el contrario, las alteraciones que suelen conside-
rarse inocuas consisten en sustituciones de un aminoácido por otro similar,
no se heredan junto con el fenotipo patológico entre los miembros de la
familia estudiada y aparecen con una frecuencia apreciable en la pobla- 81
ción general.
No obstante, existen mutaciones que cumplen parcialmente una combina-
ción de los distintos criterios y se han descrito excepciones de diversos
tipos, por lo que, en ocasiones, resolver si el cambio detectado es o no
patológico puede ser extremadamente difícil. Para determinar el efecto de
mutaciones potenciales se requeriría la elaboración de pruebas experimen-
tales, raramente disponibles en el diagnóstico rutinario, que objetiven la
alteración funcional de las proteínas correspondientes.

2.4.2.2. Mutaciones por inserción o deleción de nucleótidos


Se producen al añadirse (por inserción o duplicación) o eliminarse (dele-
ción) nucleótidos de una secuencia, alterándose la longitud original de la
cadena de DNA.
Ya que la traducción se realiza asignando un aminoácido a cada triplete
de nucleótidos (codón), si el número de nucleótidos añadido o eliminado
es múltiplo de tres se conserva el marco de lectura (mutación «in frame»).
En el caso de una inserción o duplicación de este tipo, la secuencia resul-
tante contendrá nuevos codones y el polipéptido generado presentará
aminoácidos suplementarios, correspondientes a los codones añadidos. En
el caso de una deleción el polipéptido resultante carecerá de los aminoá-
cidos correspondientes a los codones originales afectados por la mutación.
Por ejemplo, en la fibrosis quística, la mutación F508del en el gen CFTR
consiste en la pérdida de 3 bases, que no altera el cuadro de lectura y
causa la ausencia de una fenilalanina en posición 508 de la proteína
correspondiente.
Si el número de nucleótidos añadido o eliminado no es múltiplo de tres no
se conserva el marco de lectura (mutación «frameshift»). A partir del punto
de la inserción o deleción los codones son distintos y, por lo tanto, también
los aminoácidos incorporados al polipéptido sintetizado. Finalmente, se
produce la aparición de un codón de terminación prematuro, que causa la
interrupción de la síntesis proteica (Fig. 2c).

Figura 2c. Mutación con desplazamiento del marco de lectura


(«frameshift»)

82

La deleción de una timina causa la modificación del marco de lectura de los tripletes y aparece un
codón de terminación prematura. Puede transcribirse a un RNA inestable, degradado por el mecanismo
de mRNA decay, o bien traducirse a una proteína truncada anormal.

Si el cambio se halla cerca del extremo 3’ de la secuencia y causa la


eliminación del codón de terminación, la traducción puede elongarse hasta
la lectura de un nuevo codón de parada localizado en la región 3’ no
traducida del mensajero.

2.4.2.3. Mutaciones dinámicas


Un tipo de mutación frecuente, con incorporación o deleción de nucleóti-
dos, se produce en zonas de DNA de secuencias repetitivas del genoma,
con sucesiones de dominios cortos repetidos mono u oligonucleotídicos.
Generalmente durante la replicación pueden formarse bucles que causan el
apareamiento incorrecto entre la cadena molde de DNA y la cadena sinte-
tizada. Las secuencias repetidas de una de las cadenas no se aparean
con las que ocupan la posición equivalente en la cadena complementaria,
provocando un cierto deslizamiento («slippage») de la una sobre la otra. El
corrimiento causa la incorporación o pérdida de nucleótidos o unidades de
repetición según se haya formado el bucle en la cadena sintetizada o en
la cadena molde, respectivamente (Fig. 3).

Figura 3. Mutaciones dinámicas

83

Durante la replicación, en regiones de DNA repetitivo la cadena molde y la cadena sintetizada pue-
den aparearse de forma incorrecta debido a un deslizamiento («slippage») de la una sobre la otra. Se
ocasiona la incorporación o pérdida de nucleótidos o unidades de repetición según se haya formado
el bucle en la cadena sintetizada o en la cadena molde, respectivamente.

Este tipo de alteraciones, denominadas mutaciones dinámicas, causa


numerosas enfermedades (síndrome de X frágil, distrofia miotónica, en-
fermedad de Huntington, ataxias cerebelosas, etc.), según el gen afecta-
do y la localización de la expansión (Fig. 4). La expansión de tripletes es
más común que su reducción y cuanto mayor es la expansión más pro-
bable y precoz es la enfermedad y la gravedad de su presentación (anti-
cipación).
Por otra parte, el mecanismo de malapareamiento de cadenas durante la
replicación del DNA parece ser también el origen del fenómeno denomi-
nado «inestabilidad de microsatélites», observado en ciertos tipos de
cáncer, en los que fallan los sistemas de corrección de dichas alteracio-
nes.
Figura 4. Enfermedades causadas por mutaciones dinámicas

84
Se indica la localización de la expansión en el gen correspondiente.

2.4.2.4. Mutaciones por alteración de la eliminación de intrones


en el mRNA
Tras la transcripción de un gen, normalmente se produce la eliminación de
los intrones y el empalme de los exones («splicing») en el transcrito de RNA.
La obtención del transcrito maduro permite la traducción a proteína (Fig. 5a).

Figura 5a. Eliminación de los intrones y el empalme de los exones


(«splicing»)

Después de la transcripción, el RNA se modifica mediante la eliminación de los intrones y empalme de


los exones. Posteriormente, se llevará a cabo la traducción a proteína. Los cuadrados negros indican
lugares dadores de «splicing» y los círculos lugares aceptores.
En el proceso de «splicing» son especialmente importantes las secuencias
que delimitan las fronteras exón-intrón (aceptoras y dadoras, «acceptor» y
«donor», respectivamente), que suelen presentar los mismos nucleótidos en
las mismas posiciones o bien con una alta probabilidad (secuencias con-
senso). El lugar donador se halla en el extremo 5’ del intrón (secuencia
consenso: GU, invariable en todos los mRNAs) (la timina –T– en DNA se
sustituye por uracilo –U– en RNA). Las bases siguientes están menos con-
servadas: A (62%), A (65%), G (84%) y T (63%) (el porcentaje representa
la frecuencia a la cual se encuentra la base en distintos mRNAs). Las si-
guientes bases no presentan conservación. El lugar aceptor corresponde al
extremo 3’ del intrón (secuencia consenso: AG) (Fig. 5b).

Figura 5b. Secuencias consenso del lugar donador (5’), aceptor (3’) y
punto de ramificación

85

El tamaño de las iniciales de los nucleótidos es proporcional a la frecuencia con la que se presentan en
las posiciones de las secuencias consenso. Los lugares dador (GT) y aceptor (AG) de splicing son
invariables (100%).

Además de las mencionadas, en el splicing intervienen otras secuencias,


como el lugar de ramificación («branch site»), que contiene una A situada a
una veintena de bases del extremo 3’ terminal del intrón. La secuencia
envolvente es rica en pirimidinas (Py) y relativamente conservada. En este
punto se une el extremo 5’ del intrón (lugar donador) formando una estruc-
tura en lazo («lariat»), para la eliminación del intrón. El splicing precisa
también pequeños RNAs nucleares asociados a numerosas proteínas (spli-
ceosoma).
El orden de retirada de los intrones no obedece a reglas definidas. Los
intrones iniciales no son necesariamente los primeros en retirarse y las ex-
clusiones de los intrones son independientes entre sí, así como la velocidad
a la que transcurre cada una de ellas. El empalme de los exones se regula
mediante secuencias intensificadoras o silenciadoras, localizadas tanto en
el interior de los exones como de los intrones, a las cuales se unen proteí-
nas específicas.
Numerosas mutaciones pueden alterar las secuencias necesarias para la
correcta eliminación de los intrones y empalme de los exones. Sus efectos
varían según su localización.

2.4.2.5. Mutaciones en lugares de splicing


Las mutaciones puntuales localizadas en lugares de splicing generalmente
suelen reducir la cantidad de mRNA maduro correcto o generar además la
utilización de lugares splicing vecinos alternativos o crípticos (secuencias
que se asemejan por azar a las secuencias de empalme auténticas).
Las mutaciones pueden localizarse en los lugares dador y aceptor, pero
también en el interior de intrones o exones (activando lugares crípticos), en
el branch site o en otras secuencias menos frecuentes o conocidas, pero
necesarias para la actuación del complejo spliceosoma.
Las mutaciones que causan con mayor frecuencia alteraciones fenotípicas
graves (y por lo tanto las más detectadas) se hallan en las secuencias con-
senso en las posiciones invariables +1 y +2 en el lugar 5’ y –1 y –2 en 3’
(Fig. 5b).
En general, el exón situado antes del lugar donador mutado o después del
lugar aceptor mutado es eliminado («exon skipping») total o parcialmente,
86 activándose en este caso lugares de empalme crípticos alternativos (Fig.
6a). Este mecanismo puede perturbar el marco de lectura, si el número de
nucleótidos afectados no es divisible por tres, y conducir a la interrupción
de la traducción de forma prematura y probablemente a un transcrito de
RNA inestable. Si la omisión del exón no causa un cambio de marco, se
origina la pérdida de los aminoácidos correspondientes y la síntesis de un
polipéptido anormal, cuya funcionalidad dependerá de la importancia de
los aminoácidos ausentes.
Figura 6a. Omisión del exón («exon skipping»)

Las flechas indican los lugares de mutación. La alteración de los lugares dador (cuadrado) o aceptor
(círculo) de splicing puede ocasionar la omisión de un exón. Si el número de nucleótidos excluidos no
es divisible por tres se altera el marco de lectura y aparece de forma prematura un codón de termina-
ción.

El fallo completo del empalme puede causar la retención del intrón en el 87


transcrito maduro (especialmente si el intrón es pequeño y no hay lugares
de empalme alternativos crípticos cercanos) (Fig. 6b). Según se altere o no
el marco de lectura, surgirá un codón prematuro de parada o, por el con-
trario, se incorporarán a la proteína sintetizada aminoácidos inapropiados
correspondientes a la secuencia intrónica.

Figura 6b. Retención del intrón

Las flechas indican los lugares de mutación. La alteración de los lugares dador (cuadrado) o aceptor
(círculo) de splicing puede ocasionar la retención del intrón. Los nucleótidos intrónicos se traducirán
incorporándose a la proteína los aminoácidos correspondientes. Si el número de nucleótidos retenidos
no es divisible por tres se altera el marco de lectura y aparece de forma prematura un codón de termi-
nación.
Alternativamente, las mutaciones pueden recaer también en lugares ilegíti-
mos, crípticos, que se vuelven activos y participan en el splicing (Fig. 6c).
Si se encuentran en un exón, pueden causar la exclusión de parte del mis-
mo en el transcrito maduro, mientras que si se hallan en un intrón, se inclui-
rá parte del intrón en el transcrito. Generalmente, esta anomalía hace sur-
gir un codón prematuro de parada o bien genera una proteína aberrante.
Por otra parte, algunas mutaciones aparentemente silenciosas ocurridas
dentro de un exón, aunque no en lugares crípticos, pueden ser patógenas,
ocasionando la omisión de dicho exón.

Figura 6c. Activación de lugares crípticos

88

Las flechas indican los lugares de mutación. La alteración de los lugares dador (cuadrado) o aceptor
(círculo) de splicing puede inactivarlos ocasionando la activación de lugares alternativos hasta ahora
crípticos (cuadrados y círculos blancos). Alternativamente, las mutaciones pueden localizarse en lugares
ilegítimos, crípticos, que adquieren una mayor semejanza a la secuencia consenso de splicing y se
vuelven activos. Estas alteraciones, según sus características y localización, pueden ocasionar la reten-
ción de nucleótidos intrónicos o la omisión de nucleótidos exónicos en el RNA resultante y modificar la
proteína.

2.4.2.6. Mutaciones en otras localizaciones


Se ha descrito mutaciones (sustituciones) creadoras de nuevos lugares de
splicing (generalmente más hacia 5’), que sustituyen a los anteriores.
– mutaciones en el tracto de pirimidinas en 3’: por ejemplo, en genes cau-
santes de la hiperplasia suprarrenal o de la beta-talasemia. El mecanismo
no es bien conocido.
– mutaciones en el branch site: como ya se ha mencionado, un estadio
intermedio en el splicing en eucariotas es la formación de un lazo que
utiliza un residuo adenosina a 10-50 nucleótidos del lugar 3’ de splicing,
localizado en una secuencia débilmente consenso. Después de la forma-
ción del lazo el primer par AG hacia 3’ suele actuar de aceptor (Fig. 5b).
Se han descrito mutaciones de este tipo causantes de skipping parcial o
total de exones en algunos genes (por ejemplo, el gen COL5A1, asociado
al síndrome de Ehlers-Danlos tipo II).
– mutaciones en secuencias Alu: descritas en miembros de la familia Alu
(elementos repetitivos del genoma humano reconocidas y cortadas por la
enzima de restricción Alu), presentes en intrones. Las alteraciones de estas
secuencias pueden generar la aparición de sitios alternativos de splicing.
En algunas ocasiones se origina la inclusión de parte de la secuencia Alu
en la secuencia transcrita. No es un mecanismo infrecuente de mutagéne-
sis, ya que las secuencias Alu se hallan dispersas en zonas no traducibles,
entre secuencias exónicas.
– mutaciones localizadas en secuencias intrónicas no plenamente conoci- 89
das, fuera de los lugares 5’, 3‘ o branch site de consenso, que contribuyen
a la regulación del splicing.

2.4.2.7. Mutaciones que alteran el procesamiento de mRNA y la


traducción
Pueden ejercer sus efectos patológicos en cualquiera de los múltiples esta-
dios desde la iniciación transcripcional a la traducción y presentan diversas
localizaciones:

– caperuza o cofia («cap site»): es una breve secuencia siete metilguaninas


añadidas al extremo 5’ de un mRNA después de la transcripción para
proteger el transcrito de la degradación.
– codón de inicio: se han descrito numerosas mutaciones en el codón de
inicio de la traducción (ATG = Met), con predominio del cambio Met>Val
(Fig. 1). Las consecuencias en la traducción dependen de la naturaleza de
la mutación y de la tolerancia del aparato ribosómico al cambio para
iniciar la traducción, así como de la importancia funcional de la región N-
terminal de la proteína.
Contrariamente, una mutación puede implicar la creación de un codón de
inicio ATG críptico (en el contexto de una secuencia consenso favorable)
cercana al inicio normal. Las consecuencias dependerán de la estabilidad
y funcionalidad de la proteína alternativa generada.
– codón de terminación: las mutaciones que alteran los codones TGA, TAA
o TAG (UGA, UAA y UAG en RNA) pueden causar la prolongación de la
traducción hasta la lectura de un nuevo codón de parada (Fig. 1). Dicho
efecto también puede originarse por una mutación que altere el marco de
lectura (frameshift) cercana al codón de terminación, de forma que impida
su lectura y cause la extensión de la traducción hasta el siguiente codón de
parada.
– lugar de poliadenilación: todos los mRNA de eucariotas poseen la se-
cuencia AAUAAA o similar unos 10 a 30 nucleótidos antes del lugar de
poliadenilación. Esta secuencia participa en la formación del extremo 3’
del transcrito y las sustituciones en esta zona parecen causar su modifica-
ción.

2.4.2.8. Efecto en el mRNA de los codones de parada prematura


Las mutaciones que generan la aparición de un codón de terminación
prematuro pueden tener efectos diversos:

90 – mRNA inestable: es la consecuencia más frecuente. Un mRNA con un


codón de terminación prematuro en el penúltimo exón (al menos 50 nucleó-
tidos antes de la última unión y empalme de exones) o en exones anteriores
suele degradarse in vivo por un mecanismo de deterioro de mRNA («m-
RNA decay»). Es posible que el mRNA alterado no esté protegido correc-
tamente contra la actuación de RNAsas y se evite la formación de polipép-
tidos truncados que podrían interferir en las funciones celulares.
– polipéptido truncado: es posible que mutaciones de terminación (nonsen-
se) en genes que carecen de intrones (5% de los genes humanos) produz-
can polipétidos truncados. Su efecto es difícil de predecir y dependerá de
la extensión de la pérdida, de la estabilidad del polipéptido y de su capa-
cidad de interferencia con los productos normales.
En los casos en los que no se produce el fenómeno del mRNA decay pue-
de producirse la síntesis de proteínas truncadas aberrantes con potenciales
efectos de dominancia negativa o ganancia de función en las células.
Estos mecanismos son particularmente importantes en genes con últimos
exones de gran tamaño.

2.4.2.9. Mutaciones reguladoras de la transcripción


A diferencia de la mayor parte de mutaciones causantes de enfermedad,
localizadas en regiones transcritas y que modifican el contenido informativo
del mensajero, la mayoría de mutaciones reguladoras se encuentra en
regiones promotoras, secuencias 5’ flanqueantes que contienen promotores
constitutivos, secuencias intensificadoras («enhancers») o represoras («silen-
cers»), determinantes de la expresión específica de un tejido, u otros ele-
mentos reguladores. Causan el aumento o disminución del mRNA o pro-
ducto del gen sintetizado. Generalmente, el mRNA producido es cualitati-
vamente normal y se modifica cuantitativamente la expresión del transcrito
primario, su estabilidad o su maduración a mRNA maduro.

2.4.2.10. Mutaciones debidas a elementos móviles


Las secuencias medianamente repetitivas de la familia LINE o Alu presentan
estructura de transposones. Desempeñan un papel importante en la plasti-
cidad del genoma en el transcurso de la evolución y durante el desarrollo,
pero pueden originar enfermedades genéticas.
Si la inserción se realiza en el interior de un gen pueden causar mutacio-
nes. Por ejemplo, en la hemofilia A se transpone una secuencia LINE en el
interior del exón 14 del gen del factor VIII, mientras que en el gen NF1 de
la neurofibromatosis se inserta una secuencia Alu en un intrón. Mecanismos
similares pueden ser responsables de patología somática en el cáncer, ya
que las secuencias LINE puede sobreexpresarse durante la proliferación
neoplásica. 91

3. Polimorfismos

Como ya se ha mencionado al principio del capítulo, convencionalmente,


la variación de una secuencia alélica suele describirse como polimorfismo
si en una población se observa más de una variante (alelo) en un locus (po-
sición que ocupa un gen en el cromosoma o localización de segmento de
DNA correspondiente a un gen determinado) con una frecuencia mayor
del 1%. Su origen se halla en diversos mecanismos moleculares (recombi-
nación homóloga, segregación cromosómica, duplicaciones, transposicio-
nes, etc.), aunque la causa última es la mutación del DNA.
Los polimorfismos son responsables de diferencias fenotípicas interindivi-
duales. Son de gran interés en estudios de la expresión diferencial de
proteínas fisiológicas y para los análisis de ligamiento que conducen a la
localización de genes, así como en estudios familiares y en la identifica-
ción de individuos (estudios de paternidad o forenses). En ocasiones, los
polimorfismos inocuos se localizan cercanos a mutaciones u otros poli-
morfismos involucrados en procesos patógenos y pueden utilizarse como
marcadores genéticos con distintos objetivos: diagnóstico presintomático
y prenatal de enfermedades genéticas, identificación de susceptibilidad a
desarrollar determinadas enfermedades, predicción de la respuesta a
fármacos, etc.
Los polimorfismos pueden encontrarse en regiones del genoma que van a
traducirse, causando variaciones en las proteínas, o en regiones no tradu-
cibles. En este caso, algunos de ellos pueden tener una función reguladora
o estructural, reflejándose en diferencias en la expresión a RNA.
Existe una gran variedad de tipos de polimorfismos de DNA, desde cam-
bios de nucleótidos únicos a modificaciones a gran escala. Las variantes
microscópicas, de cinco Mb o mayores, se han identificado desde hace
décadas mediante procedimientos citogenéticos (cariotipado de bandas
G). Con la tecnología FISH (hibridación fluorescente in situ) se identifican
alteraciones de menor tamaño mediante la hibridación con sondas especí-
ficas de loci cromosómicos concretos, pero el análisis de numerosos loci es
laborioso ya que requiere el uso de múltiples sondas. Otras tecnologías de
genotipado permiten detectar formas menores y mucho más abundantes de
variabilidad genómica, como los polimorfismos de un solo nucleótido («sin-
gle-nucleotide polimorphism» o SNP), que constituyen la mayor fuente de
diversidad genómica entre individuos.
Otro tipo de variabilidad se encuentra en el DNA repetitivo, que represen-
92 ta más del 40% del genoma humano. Parte de él está constituido por repe-
ticiones en tándem agrupadas que muestran variación de longitud entre
alelos, denominados polimorfismos de número de repeticiones en tándem
(«variable number tandem repeats» o VNTR).
Con el desarrollo de la CGH (hibridación genómica comparativa) se ha
identificado más recientemente una amplia variedad de nuevas alteracio-
nes cromosómicas submicroscópicas, como las variaciones en número de
copias («copy number repeats» o CNV). Se definen como deleciones o
duplicaciones de segmentos de DNA mayores de 1000 bases (1 kb) y
hasta varias Mb de tamaño, que se hallan presentes en número variable
de copias con respecto a un genoma de referencia.

3.1. Polimorfismos de nucleótidos únicos (SNP)

La existencia simultánea de distintos alelos que afectan a un único nucleóti-


do en una posición definida (locus) en una población de genomas se de-
nomina polimorfismo de nucleótido único (SNP). En la mayor parte de los
SNPs el mismo fragmento de DNA de dos individuos o de dos cromoso-
mas homólogos de un mismo individuo difiere en un nucleótido, aunque el
término también incluye cambios del tipo inserción o deleción. General-
mente, los SNPs más comunes presentan solo dos alelos, cuya frecuencia
puede determinarse en cada población y puede variar en distintos grupos
étnicos o geográficos. Algunos de ellos producen cambios en puntos reco-
nocibles por enzimas de restricción denominados polimorfismos de sitios de
restricción («restriction fragment length polymorphism o RFLP). En su análisis,
los fragmentos de DNA obtenidos tras el corte por los enzimas de restric-
ción son de diferente tamaño según los alelos presentes. Se han detectado
un gran número de RFLP en el genoma humano, de gran utilidad como
marcadores.
Se estima que existen al menos 10 millones de SNPs en la población hu-
mana, con una media de un SNP por cada 300 nucleótidos en cada indi-
viduo, aunque su distribución cromosómica no es uniforme. Hasta la fecha
se han identificado más de dos millones de SNPs comunes (alelos con una
frecuencia superior al 20%), muchos de ellos incluidos en diversas bases
de datos internacionales.

3.2. Polimorfismos de DNA repetitivo (VNTR, STR)

El DNA repetitivo representa más del 40% del genoma humano. Algunos
bloques de repeticiones se hallan dispersos en todo el genoma, mientras
que otros se agrupan en localizaciones específicas, la mayoría en tándem.
Generalmente, se hallan en la fracción mayoritaria de DNA que no se 93
traduce a proteína, aunque algunas pueden localizarse muy cerca de ge-
nes y alterar su expresión.
Según su tamaño, pueden diferenciarse varios tipos de VNTR, aunque los
límites entre ellos no se han definido estrictamente. La fracción altamente
repetitiva de repeticiones cortas posee una composición de nucleótidos
diferenciada y en los procedimientos iniciales de separación del DNA en
gradiente de densidad formaba una segunda banda respecto al resto de
DNA genómico, que recibió el nombre de DNA «satélite».
El DNA minisatélite consiste en repeticiones en tándem de una secuencia
entre una y varias decenas de nucleótidos, abarcando cientos de nucleó-
tidos. Los loci suelen tener múltiples alelos y algunos minisatélites son
hipervariables. El DNA microsatélite consiste en un secuencia repetida
simple de uno o varios nucleótidos y su longitud varía de menos de 10 a
más de 100 nucleótidos. También reciben la denominación de repeticio-
nes cortas en tándem («short tandem repeats» o STR). Cuando las repeti-
ciones son muy cortas (di– o trinucleótidos) pueden ser inestables y variar
entre tejidos en un mismo individuo o entre generaciones (ver mutaciones
dinámicas). Actualmente, se conocen más de 10.000 secuencias STR en
el genoma humano. El examen de suficientes loci STR y del número de
repeticiones de cada uno de ellos permite obtener un perfil genético úni-
co de un individuo.
La variabilidad de los VNTR se debe a la eliminación o adición de repeti-
ciones individuales, ocasionadas por el cruzamiento o intercambio desi-
gual de cromátidas hermanas. Cada variante presenta un número distinto
de repeticiones y es un alelo heredable, útil como marcador genético. Su
estudio se realiza mediante la amplificación por PCR del segmento que
contiene las repeticiones y la determinación posterior de su tamaño en
electroforesis en gel, en el que aparece un patrón de bandas único para
cada individuo (huella genética o «DNA fingerprinting»).

3.3. Polimorfismos de número variable de copias (CNV)

Con el desarrollo de técnicas de hibridación genómica se han identificado


un gran número de variaciones submicroscópicas, denominadas variantes
de número de copias (CNVs). Consisten en deleciones y duplicaciones de
segmentos de DNA mayores de 1000 bases (1 kb), hasta varias Mb de
tamaño, presentes en un número variable de copias respecto a un genoma
de referencia.
Las CNV se encuentran en un número considerable en genomas de indivi-
duos sanos y contribuyen significativamente a la diversidad fenotípica huma-
94 na. Por ejemplo, la existencia de genes delecionados o duplicados de forma
variable aumenta las variaciones interindividuales en la expresión génica.
Los estudios genómicos muestran que su distribución es ubícua en el geno-
ma, preferentemente fuera de genes o elementos muy conservados, aunque
pueden solaparse con regiones generadoras de RNA que no se traducen
(como los microRNAs).
Los genes más básicos para el mantenimiento celular y el desarrollo (señali-
zación, proliferación, fosforilación, etc.) suelen ser sensibles a la dosis y no
presentan CNV. Sin embargo los genes con CNV no suelen generar pro-
teínas críticas para el desarrollo y la viabilidad, pero sí productos relacio-
nados con las vías de interacción con el entorno (adhesión celular, per-
cepción sensorial, estimulación química o procesos neurofisiológicos). No
obstante, la identificación de un número sustancial de genes en el interior
de las regiones con CNV sugiere su posible relación con la susceptibilidad
a enfermedades complejas o mendelianas.

Bibliografía

Comisión de Genética Molecular. Strachan T, Read AP. Genética


Técnicas de Genética Molecular II. Humana. 3.ª ed. New York:
Barcelona; SEQC, 2006. McGraw Hill; 2006
Dong LM, Potter JD, White E, Ulrich Pettigrew CA, Brown MA. Pre-
CM, Cardon LR, Peters U. Genetic mRNA splicing aberrations and
susceptibility to cancer: the role of cancer. Front Biosci
polymorphisms in candidate genes. 2008;13:1090-1105.
JAMA 2008;299:2423-36. Wang GS, Cooper TA. Splicing in
Rodríguez-Revenga L, Mila M, Ro- disease: disruption of the splicing
senberg C, Lamb A, Lee C. Struc- code and the decoding machinery.
tural variation in the human ge- Nat Rev Genet 2007;8:749-61.
nome: the impact of copy number Human Genomic Variation Society.
variants on clinical diagnosis. http://www.hgvs.org/ Junio
Genet Med 2007;9:600-606. 2009.

95
Capítulo 6

Lesiones en el DNA y mecanismos de reparación

ANA MARÍA SÁNCHEZ DE ABAJO

1. Introducción

Aunque la variación genética es importante para la evolución, la supervivencia


de los individuos requiere de una estabilidad genética. El mantenimiento de la
estabilidad genética no sólo requiere que exista un mecanismo extremadamen-
te exacto de copia de las secuencias de DNA antes de cada división celular,
sino que también requiere que exista un mecanismo que permita reparar las
numerosas lesiones accidentales que ocurren continuamente en el DNA. 97
Las células están provistas de genes responsables de mantener la integri-
dad genética de las mismas. De este modo, ejercen su función regulando
mecanismos de reparación, segregación cromosómica y diversos puntos
de control a lo largo del ciclo celular. La inestabilidad genética es en gran
medida intrínseca a la naturaleza del DNA, y como tal, ha supuesto un
problema fundamental con el que las células han tenido que enfrentarse
desde los primeros estadios evolutivos. Por ello, numerosos mecanismos de
reparación están altamente conservados filogenéticamente.

2. Lesiones que afectan a una hebra del DNA

2.1. Inestabilidad química

En gran parte tienen un origen intracelular. Como subproductos del meta-


bolismo celular normal se generan numerosas especies oxidantes altamente
reactivas, por ejemplo, aniones superóxido, radicales hidroxilo, peróxido
de hidrógeno, etc. Como consecuencia, se han identificado más de 100
modificaciones oxidativas en el DNA.
Por otro lado, el DNA (como cualquier compuesto químico) tiene un deter-
minado grado de inestabilidad intrínseca. Así, la hidrólisis de nucleótidos
genera sitios abásicos. La desaminación de la citosina, adenina, guanina
o 5-metil citosina convierte a estas bases en uracilo, hipoxantina, xantina y
timina, respectivamente.
También se han identificado fuentes externas de inestabilidad, como la
radiación UV que induce la dimerización de timinas adyacentes en la do-
ble hélice (fotodimerización), los rayos-X que producen roturas de hebra
sencilla en el DNA y numerosos compuestos orgánicos policíclicos que
1
pueden interaccionar con el DNA y formar aductos
Determinados daños son tan frecuentes y/o potencialmente tan mutagéni-
cos que la evolución ha dotado a las células con enzimas dedicadas ex-
clusivamente a la reparación de los mismos. Por ejemplo, en muchos or-
ganismos procariotas y eucariotas existen enzimas fotoreactivadoras que,
en presencia de luz, revierten la formación de dímeros de timina. Curiosa-
mente, este mecanismo enzimático altamente específico se perdió en algún
momento de la evolución de los mamíferos.
Otro ejemplo, la metiltransferasa MGMT (O6-metilguanina-DNA metiltrans-
ferasa) elimina el metilo no nativo de O6-metilguanina para revertir a gua-
nina. Al hacerlo, la proteína se inactiva irreversiblemente, ya que incorpora
el metilo a la cisteína de su centro activo. De este modo, las células dedi-
98 can una proteína a la reparación de una única lesión en el DNA, lo que
demuestra la gran importancia de reparar este tipo de lesiones.
Aunque el ejemplo de MGMT es llamativo, la mayoría de lesiones se repa-
ran mediante procesos multienzimáticos altamente coordinados. La mayor
parte de estos sistemas de reparación se basan en la existencia de dos co-
pias de la información génica, así cuando una de las hebras se modifica
accidentalmente se utiliza la otra hebra como molde para su reparación.
El mecanismo de reparación por escisión de bases, denominado sistema
BER («Base Excision Repair») se dedica principalmente a reparar lesiones de
origen intrínseco. Para ello, existe un repertorio de glicosilasas que recono-
cen alteraciones específicas en las bases del DNA. En humanos, se han
identificado al menos 11 DNA glicosilasas (MBD4, MPG, MYH, NEIL1,
NEIL 2, NEIL 3, NTH1, OGG1, SMUG1, TDG, UNG), teniendo cada una
especificidad por un tipo de base alterada, aunque estas especificidades se
solapan. Las DNA glicosilasas eliminan la base alterada por rotura de enla-
ces N-glucosídicos (base-azúcar) dejando un sitio apurínico o apirimidínico,
denominado sitio AP. Estos sitios AP son reconocidos por endonucleasas AP
que introducen hendiduras en la cadena mediante la rotura de enlaces fos-
fodiésteres. Esto promueve un proceso de reparación mediado por la acción
__________
1. Aducto: Complejo que se forma cuando un compuesto químico se une a una molé-
cula biológica, como DNA o proteína.
coordinada de diferentes enzimas (exonucleasas, polimerasas, ligasas) que
reparan la rotura en la hebra sencilla del DNA (figura 1).

Figura 1. Mecanismo BER

99

Modificada de Hoeijmakers JH, Nature 2001.


La DNA glicosilasa hidroliza la unión entre la base nitrogenada alterada y el azúcar, generando un
sitio abásico. Este sitio abásico es reconocido por la endonucleasa APE1 que introduce un corte en la
cadena de DNA. La DNA polimerasa b ncorpora un nucleótido a la cadena, a la vez que elimina el
residuo de azúcar residual. Por último, la DNA ligasa 3 sella la cadena.
Otro mecanismo encargado de reparar roturas en la hebra sencilla del
DNA, es el mecanismo de reparación por escisión de nucleótidos, deno-
minado sistema NER («Nucleotide Excision Repair»), integrado en la es-
pecie humana por al menos 17 proteínas. Este sistema de reparación
está dedicado principalmente a reparar lesiones de origen externo. Co-
mo la heterogeneidad de estas lesiones es mayor, el sistema no se basa
en el reconocimiento específico de lesiones (lo que requeriría un número
de proteínas muy elevado) sino en detectar distorsiones importantes en la
geometría de la doble hélice. Este sistema está acoplado a la transcrip-
ción. De este modo, cuando los genes se están transcribiendo, es la pro-
pia RNA polimerasa la que se detiene al encontrase con las alteraciones
en el DNA, convirtiéndose en un sensor preciso que aumenta la eficacia
del sistema.
Todas las lesiones reparadas por este mecanismo tienen en común que
generan una distorsión en la estructura de la doble hélice del DNA. La
región donde se ha producido la lesión es reconocida por las proteínas
XPA y RPA, juntas actúan como sitio de nucleación para los complejos
formados por XPC y TFIIH. Como ya se ha comentado en el capítulo 3, el
TFIIH es un factor general de la transcripción implicado en la iniciación de
100 la transcripción. TFIIH contiene dos subunidades, XPB y XPD, ambas ATPa-
sas con actividad helicasa limitada. Así, el DNA es parcialmente desenro-
llado por la actividad helicasa de TFIIH, creando una burbuja de unos
25pb. A continuación, el heterodímero XPF/ERCC1 con actividad nuclea-
sa realiza una escisión en la hebra dañada de 22 nucleótidos en el extre-
mo 5´, mientras XPG efectúa un corte de 4 nucleótidos en el extremo 3´
respecto al punto donde se localiza la base dañada. De este modo, se
eliminan un total de 27 nucleótidos (incluyendo la base dañada). Poste-
riormente, las polimerasas ε y d rellenan la cadena y la DNA ligasa la
sella (figura 2).
Figura 2. Sistema NER

101

Modificada de Sancar A, Nature Genetics 1999.


Consta de varios pasos: (1) Reconocimiento de la base mal apareada (G/T) por XPA y RPA, (2) apertu-
ra de la hélice y reconocimiento de la cadena dañada por XPC y TFIIH, (3) incisión a ambos lados del
daño por las endonucleasas (XPG y XPF/ERCC1), (4) escisión del oligonucleótido (incluyendo la base
mal apareada), (5) síntesis de la nueva cadena (polimerasas ε y d) y ligación (DNA ligasa).

Mutaciones en algunos de los genes esenciales para la ruta NER (XPA-XPG)


provocan el síndrome del xeroderma pigmentosum (tabla I). Individuos con
este síndrome tienen una tendencia a desarrollar cánceres de piel induci-
dos por luz solar 1000 veces mayor que en la población general. Esto se
debe a que los mamíferos carecemos de enzimas fotoreactivadoras y el
mecanismo NER es el único capaz de reparar fotolesiones (figura 2).

Tabla I. Síndromes hereditarios asociados a defectos en los sistemas de


reparación del DNA
Nombre Fenotipo Enzima o proceso afectado
Síndrome de Lynch o Cáncer colorrectal y tumores ex- Mutación en uno de los genes
Cáncer colorrectal tracolónicos (endometrio, ovario, reparadores del DNA (MLH1,
hereditario no estómago, intestino delgado, trac- MSH2, MSH6, PMS2). Siste-
polipósico to uroepitelial, tracto hepatobiliar y ma MMR.
(HNPCC). cerebro).
Xeroderma Cáncer cutáneo, sensibilidad celu- Mutaciones en todos los facto-
pigmentoso lar a la radiación UV, síntomas res XP del sistema NER.
neurológicos.
Síndrome de Enanismo, sordera, apariencia de Mutaciones en CSA, CSB y
Cockayne edad prematura, hipersensibilidad XPG del sistema NER.
a la luz UV.
Tricotiodistrofia Retraso físico y mental. Deficiencia Mutaciones en XPD del sistema
de azufre. Pelo y uñas quebradi- NER.
zas. Tumores de piel.
102 Síndrome de Bloom Enanismo, eritemas telangectásicos, Déficit en DNA ligasa I y en
(raro, judíos fotosensibilidad cutánea, predispo- DNA helicasa Q BLM.
Asquenazíes) sición a múltiples neoplasias, carci-
nomas, leucemias y linfomas. Múl-
tiples alteraciones cromosómicas.
Síndrome de Werner Envejecimiento temprano (ateroes- Déficit en DNA helicasa Q
(raro, japoneses) clerosis, diabetes tipo II, osteopo- WRN.
rosis, cataratas), predeposición a
muchos tipos de tumores menos
carcinomas. Múltiples alteraciones
cromosómicas.
Ataxia- Leucemia, linfoma, sensibilidad Mutación del gen ATM. ATM
Telangiectasia aguda a la radiación ionizante codifica a una proteincinasa
(rayos g), inestabilidad genómica. que detecta las roturas de ca-
dena de la doble hélice.
Anemia de Fanconi Pancitopenia progresiva, pequeña Alteraciones en sistema de
estatura, defectos en huesos (hiper- reparación por recombinación
hipo pigmentación de la piel), homóloga. Son varios genes
hipersensibilidad al oxígeno. Hi- FANCA, FANCC, FANCD2,
persensibilidad a agentes entre- FANCE, FANGF, FANCG.
cruzadores (“cross-linking”). Leu- BRCA1 interactúa con
cemias. Tumores cutáneos. FANC2.
Síndrome de cáncer Cáncer de mama y ovario. Mutaciones en los genes
hereditario de mama BRCA1 y BRCA2.
y ovario (HBOC) Sistema de reparación por
recombinación homóloga.
2.2. Errores de replicación

«In vitro» la DNA polimerasa introduce aproximadamente un nucleótido


incorrecto por cada millón de nucleótidos incorporados en el DNA. Esta
tasa de errores puede considerarse promedio, pero hay que tener en cuen-
ta que la fidelidad de la DNA polimerasa es dependiente de la naturaleza
de la secuencia molde. Así, la tasa de errores es significativamente mayor
en secuencias repetitivas, donde la DNA polimerasa tiende a introducir
variaciones en el número de repeticiones. Con tal tasa de errores, se espe-
ra encontrar aproximadamente 10 mutaciones nuevas por división en bac-
terias y 3000 en células humanas.
Sin embargo, «in vivo» la tasa de errores en la replicación del DNA es muy
inferior a lo esperado. Este incremento sustancial en la fidelidad de la re-
plicación del DNA es debido a la acción del sistema de reparación MMR
«mismatch repair», que se encarga de eliminar los apareamientos incorrec-
tos base-base (excepto los desapareamientos C/C y A/C) y los bucles
producidos por inserciones/deleciones de varios pares de bases (IDLs del
inglés «insertion/deletion loops») tras la replicación (figura 3). Este sistema
es crítico para la fidelidad de la replicación y por ello está altamente con-
servado desde el punto de vista evolutivo. 103
Figura 3. Reconocimiento selectivo de distintos desapareamientos en el
DNA (sistema MMR)

104

En esta figura se muestra una hebra de DNA con tres desapareamientos diferentes, un desapareamien-
to base-base (T/G), una inserción/deleción de una base (C) y una inserción/deleción de cuatro bases
(CACA). Los dos primeros tipos de desapareamientos son reconocidos por el complejo MSH2/MSH6-
MLH1/PMS2. El complejo MSH2/MSH3-MLH1/PMS2 reconoce con alta eficacia los IDLs de 4 pb.
Estos IDLs también son reconocidos por el complejo formado por MSH2/MSH3-MLH1/MLH3.

Se han desarrollado diversos modelos para explicar el funcionamiento del


sistema de reparación MMR, pero lo cierto es que desde un punto de vista
mecanicista el sistema no se comprende bien. Recientemente, basándose
en estudios realizados en E coli, se ha propuesto un modelo de reparación
en el que la hidrólisis de ATP por parte del homodímero MutS actuaría
como interruptor molecular. De este modo, MutS unido a ADP se comporta-
ría como un sensor de apareamientos incorrectos en el DNA. El reconoci-
miento del desapareamiento provocaría el intercambio de ADP por ATP y
la estabilización del homodímero en una conformación tal que le permitiría
unirse a la molécula de DNA y deslizarse libremente a lo largo de la mis-
ma (al menos 1Kb desde el lugar de desapareamiento). En un segundo
paso, esta conformación del complejo MutS-ATP interaccionaría con el
homodímero MutL y la endonucleasa MutH para iniciar el proceso de re-
paración. De acuerdo con este modelo, un único desapareamiento sin
reparar podría promover la incorporación a la molécula de DNA de un
número creciente de complejos MutS-ATP, amplificando continuamente la
señal hasta que se produjera la reparación. Los complejos MutS-ATP se
liberarían del DNA por simple disociación y la posterior hidrólisis del ATP
retornaría a la situación de partida, con un complejo MutS-ADP capaz de
comportarse de nuevo como sensor de desapareamiento del DNA.
En humanos el sistema MMR está integrado por homólogos de las proteí-
nas MutS (MSH2, MSH3, MSH6) y MutL (MLH1, PMS1, PMS2, MLH3)
bacterianas. Las proteínas reparadoras, MSH2, MSH3 y MSH6 forman
entre sí dos heterodímeros diferentes; MSH2/MSH6 (heterodímero MutSa)
y MSH2/MSH3 (heterodímero MutSb). MutSa reconoce los apareamientos
erróneos base-base (teniendo una eficacia máxima para los desapareami-
netos G/T) y los IDLs de 1 a 3 nucleótidos. MutSb tiene una afinidad prác-
ticamente nula frente a apareamientos incorrectos base-base o los IDLs de
1 nucleótido y una gran afinidad por IDLs de 2 a 8 nucleótidos (figura 3).
Por otra parte, MLH1 forma tres heterodímeros MutL diferentes, con PMS2,
PMS1 y MLH3, denominados MutLa, MutLb y MutLg respectivamente. Mu-
tLa juega un papel clave en el proceso de reparación. Sin embargo, la
función específica de MutLb y MutLg en dicho proceso no está bien defini-
da. Se postula que MutLg podría participar en la reparación de determina- 105
dos IDLs y colaborar con el complejo MutLa (figura 3).
En eucariotas no se conocen homólogos de MutH. Se cree que después de
la activación del los complejos MutS y MutL el proceso de escisión, resínte-
sis y ligación de la hebra del DNA es ejecutado por la acción de PCNA
(«proliferating cell nuclear antigen»), exonucleasas (tales como EXO1),
DNA polimerasas (d y e), proteínas de unión al DNA monocatenario («sin-
gle-stranded DNA binding protein»), posiblemente helicasas y DNA ligasa I
(figura 4).
Figura 4. Sistema MMR

106

Modificada de Sancar A, Nature Genetics 1999.


El complejo MutSa (MSH2/MSH6) reconoce el desapareamiento (G/T) y se une al par de bases mal
apareadas, seguidamente recluta al complejo MutLa (MLH1/PMS2). La exonucleasa 5’-3`, EXO-1,
elimina el fragmento de DNA donde se encuentra la base mal apareada. La DNA polimerasa
d/PCNA sintetiza el nuevo fragmento de DNA por complementariedad de bases. Finalmente, la DNA
ligasa sella la cadena reparada.
Los defectos en el mecanismo MMR provocan un «fenotipo mutador» carac-
terizado por la presencia de inserciones y/o deleciones en secuencias
microsatélites. Los microsatélites son repeticiones en tándem de 1 a 6 pares
de bases dispersas a través del genoma humano. El fenotipo mutador fue
inicialmente descrito en 1993 en asociación con el síndrome de cáncer
colorrectal hereditario no polipósico (HNPCC) (tabla I). Seguidamente se
comprobó que el «fenotipo mutador» no era exclusivo de los tumores aso-
ciados al síndrome HNPCC, sino que el 12-15% de los cánceres colorrec-
tales esporádicos también lo presentaban. Hoy en día sabemos que apro-
ximadamente el 80% de los cánceres colorrectales esporádicos con alta
inestabilidad a microsatélites (MSI-H) presentan hipermetilación del promo-
tor de MLH1.

3. Lesiones que afectan a las dos hebras del DNA

Se conocen distintos mecanismos capaces de producir roturas bicatena-


rias en la molécula de DNA. Por ejemplo, tanto la exposición a radiacio-
nes ionizantes como el estrés oxidativo generan radicales libres capaces
de producir este tipo de lesiones. Sin embargo, «in vivo», el mecanismo 107
más frecuente de generación de roturas bicatenarias se da probablemen-
te durante el proceso de replicación, en la fase S del ciclo celular. Esto
se debe a que con relativa frecuencia, el DNA molde contiene roturas
monocatenarias que no han podido ser reparadas correctamente en fase
G1. Estas roturas monocatenarias impiden el avance de la horquilla de
replicación y la consecuente generación de una rotura bicatenaria. Otras
lesiones, como la presencia de enlaces covalentes entre bases de hebras
complementarias (entrecruzamiento de hebras), determinados aductos o
incluso la disminución de la concentración de nucleótidos, también pue-
den detener el avance de la horquilla de replicación, produciendo el
mismo efecto.
Para preservar la integridad cromosómica, es crítico que la célula repare a
toda costa cualquier rotura bicatenaria del DNA antes de entrar en mitosis.
Dos datos ilustran claramente la importancia que tiene para la célula repa-
rar este tipo de lesiones. Por un lado, en las células de mamíferos (incluidas
células humanas) se han identificado al menos tres mecanismos alternativos
de reparación de roturas bicatenarias del DNA: recombinación homóloga
(HRR, «homologous recombination repair»), unión de moléculas de DNA
con extremos no homólogos (NHEJ, «non-homologous end joining»), y
unión de moléculas de DNA con extremos cohesivos (SSA «single-strand
annealing»). Por otro lado, al menos dos de estos mecanismos (NHEJ y
SSA) son intrínsecamente mutagénicos, indicando que para reparar lesio-
nes bicatenarias la célula está dispuesta a introducir otro tipo de inestabili-
dad genética.
Los mecanismos HRR y NHEJ se conocen bien a nivel bioquímico. El me-
canismo HRR es un sistema de reparación muy preciso. Esta vía ejerce
principalmente su reparación en las fases S y G2 del ciclo celular, ya
que requiere el uso de la cromátida hermana como molde para restaurar
la información genética perdida. Este proceso implica una compleja ma-
quinaria enzimática conocida como complejo MRN, formado por las
proteínas MRE11, RAD50 y NBS1. Este complejo, con actividad exonu-
cleasa 5´-3´, degrada los extremos dañados para dejar expuestos los
extremos 3´ en forma de cadena simple. De este modo, los extremos de
hebra sencilla están listos para invadir una segunda molécula de DNA e
iniciar el proceso de recombinación. RPA y RAD52 facilitan la formación
de un filamento nucleoproteico de RAD51 (cuya translocación nuclear
depende de BRCA2) en el que también pueden estar incluidos algunos
de sus parálogos. Con ayuda de RAD54, este filamento de cadena sim-
ple invade la hélice homóloga que servirá como molde para la correcta
resíntesis del fragmento dañado. Finalmente, los intermedios cruciformes
108 característicos de cualquier proceso de recombinación (las llamadas «Ho-
lliday-junctions») se deben resolver para poder separar las dos moléculas
de DNA. Este proceso lo realiza el complejo MUS81/MMS4 (resolvasa)
que posee una actividad endonucleasa altamente especializada (figura
5).
Figura 5. Mecanismos que reparan el daño en la doble cadena de DNA

109

HRR: El complejo trimérico MRN genera extremos de DNA de hebra sencilla preparados para
iniciar el proceso de recombinación. Finalmente, el complejo MUS81/MMS4 (resolvasa) permite
separar las dos moléculas de DNA. NHEJ: El heterodímero KU70/KU80 reconoce los extremos
dañados del DNA. La acción coordinada de este heterodímero y la proteína DNA-PKcs permite
alinear los extremos libres del DNA. Por último, el complejo XRCC4-DNA ligasa 4 lleva a cabo la
reacción de ligación.

El proceso de NHEJ es más robusto que el HRR, pero en cambio forma


parte de los procesos tendentes a error, ya que simplemente se reúnen los
extremos rotos, independientemente de su homología, con la consiguiente
pérdida de algunos nucleótidos en el punto de unión. Es un mecanismo
que actúa principalmente en la fases G0/G1 del ciclo celular. Uno de los
componentes principales del sistema NHEJ en eucariotas es la DNA-PK,
que consta de tres subunidades: KU70, KU80 (que forman el heterodímero
KU) y la subunidad catalítica DNA-PKcs, la cual es reclutada al sitio del
daño por KU. Así, la DNA-PK, gracias a su estructura tridimensional man-
tiene los extremos en proximidad para su posterior procesamiento y reu-
nión. Por último, el complejo XRCC4-DNA ligasa IV se encargará del paso
final de ligación tal como se esquematiza en la figura 5. Con este meca-
nismo NHEJ, se obtiene una secuencia de DNA de cadena doble repara-
da sin utilizar ninguna secuencia molde, pudiéndose generar deleciones o
traslocaciones.
El mecanismo SSA se conoce peor. Probablemente, como en el caso de
HRR, sea esencial el complejo MRN. Pero en esta ocasión, la generación
de extremos de hebra sencilla no sirve para desencadenar un proceso de
recombinación. Por el contrario, la actividad exonucleasa prosigue en los
dos extremos de la lesión hasta que aparecen expuestas secuencias con
una cierta homología (es decir, se generan extremos cohesivos) que pue-
den hibridar y ser ligadas.
La detección de una rotura bicatenaria en la molécula de DNA activa una
red compleja de rutas de señalización intracelular que desembocan en la
parada del ciclo celular, la modificación de la estructura de la cromatina
en la zona de DNA próxima al daño y la activación de un determinado
mecanismo de reparación. La naturaleza molecular de los sensores del
daño en el DNA no se conoce bien. Probablemente, en el caso de lesio-
110 nes que bloquean la progresión de la horquilla de replicación en fase S,
sea el propio complejo DNA polimerasa el que reconozca y señalice el
daño (una situación similar a la que se da cuando la RNA polimerasa es el
sensor que detecta lesiones en el DNA en las regiones que se están trans-
cribiendo activamente). Los sensores que detectan las roturas bicatenarias
en fase G1 y G2 están peor definidos, aunque los complejos triméricos
MRN y KU70/KU80/DNA-PKcs podrían estar implicados. En cualquier
caso, inmediatamente reconocido el daño se activan las quinasas ATM y
ATR. Estas, desencadenan una cascada de señales dependientes de fosfo-
rilación, que en última instancia culminan en parada del ciclo celular, repa-
ración del DNA y otros eventos asociados con esta respuesta, como la
reestructuración de la cromatina en el entorno de la lesión. Estos eventos no
constituyen una ruta lineal, sino más bien una red de procesos que valoran
diversos parámetros (por ejemplo, el tipo de lesión pero también el punto
del ciclo celular en el que se ha producido esa lesión) para dar una res-
puesta integrada.
Se conocen numerosas proteínas implicadas en esta compleja red de
eventos a las que se les puede asociar funciones más o menos concre-
tas. Por ejemplo, las ya mencionadas ATM y ATR, junto con el dímero
BRCA1/BARD1 y el complejo FANC (A, C, E, F, G, L) funcionarían en
el «núcleo» de esta compleja red de señalización. Otros componentes,
como las quinasas CHEK2 y CHEK1, y el complejo p53/Mdm 2 esta-
rían implicados en control del ciclo celular, y muchas otras proteínas
directamente en la reparación de la lesión (BRCA2, RAD51, FANCD2,
NBS1).
Hoy en día no existe un modelo integrado de esta red de señalización y lo
que quizás sea más importante, no comprendemos como la célula «selec-
ciona» el mecanismo de reparación más apropiado en cada situación,
aunque sabemos que dicha selección debe estar necesariamente acoplada
al ciclo celular. La necesidad de este acoplamiento entre mecanismos de
reparación y ciclo celular es sencilla de comprender. La recombinación
homóloga es un mecanismo de reparación potencialmente libre de errores,
siempre que se utilice como sustrato para reemplazar la secuencia de DNA
dañada una secuencia idéntica. La cromátida hermana, que se mantiene
en proximidad física por la interacción de proteínas denominadas cohesi-
nas, es el sustrato preferente de la reparación por HRR. Por ello, la recom-
binación homóloga es el mecanismo de elección para reparar en la fase
G2 del ciclo celular. Sin embargo, en función de su homología, otras se-
cuencias en el mismo u otros cromosomas podrían participar en el proceso
de recombinación. Para evitar recombinaciones ilegítimas, las proteínas
MMR «mismatch repair» aseguran la fidelidad del proceso. En la fase
G0/G1 del ciclo celular no existe cromátida hermana, sólo un cromosoma 111
homólogo que puede presentar variaciones en la secuencia (dificultándose
así la recombinación) y que no tiene porque estar en proximidad física,
con lo que aumentan las posibilidades de recombinaciones ilegítimas. Por
ello, el mecanismo de reparación HRR esta reprimido en esta fase del ciclo
celular (si se encuentra parcial o totalmente reprimido, es motivo de deba-
te). En cualquier caso, en fase G0/G1 son más relevantes los mecanismos
NHEJ y SSA, a pesar de que estos mecanismos sistemáticamente introdu-
cen errores en la secuencia de DNA. En concreto, los dos mecanismos
provocan la deleción de un número variable de nucleótidos (de unos pocos
nucleótidos en el caso de NHEJ pero mayor en el caso de SSA) y los dos
pueden provocar translocaciones cromosómicas (si hay roturas bicatenarias
en más de un cromosoma).
Ninguna célula podría proliferar sin mecanismos que aseguren la repara-
ción de lesiones bicatenarias en el DNA, y por lo tanto no podemos espe-
rar encontrar células tumorales que hayan perdido esta capacidad. Sin
embargo, defectos en los mecanismos de reparación por recombinación
homóloga «obligan» a la célula a reparar estas lesiones por mecanismos
alternativos (NHEJ y/o SSA) que como ya hemos visto, son intrínsecamente
mutagénicos. Por lo tanto, defectos en HRR provocan una inestabilidad
genética que puede estar asociada con susceptibilidad al cáncer. Así,
numerosos genes implicados en recombinación homologa, como ATM,
BRCA1, BRCA2 o CHEK2, se han asociado con susceptibilidad al cáncer,
en estos casos principalmente al cáncer de mama (tabla I).

En resumen, la supervivencia a largo plazo de una especie puede aumen-


tar gracias a cambios genéticos pero la supervivencia de los individuos
requiere estabilidad genética. La mayoría de los cambios que se producen
en el DNA son transitorios, ya que son inmediatamente eliminados median-
te procesos de reparación del DNA. Tan sólo muy de vez en cuando uno
de estos procesos de mantenimiento del DNA fracasa dando lugar a un
cambio permanente en la secuencia del DNA, denominado mutación. Hoy
en día sabemos que menos de uno de cada mil cambios accidentales de
las bases del DNA provocan una mutación, el resto de los cambios son
eliminados con una eficacia extraordinaria. Los fallos en los sistemas de
reparación del DNA están asociados con el desarrollo de diversos síndro-
mes hereditarios; anemia de Fanconi, cáncer colorrectal hereditario no
polipósico, cáncer de mama y ovario etc. Además, fallos en los sistemas
de reparación se asocian a envejecimiento celular, produciendo una acu-
mulación de mutaciones en el DNA que conducen a apoptosis y senescen-
cia.
112
Bibliografía

Aaltonen LA, Peltomäki P, Leach FS, ans KJ. The importance of repairing
Sistonen P, Pylkkänen L, Mecklin JP, stalled replication forks. Nature.
et al. Clues to the pathogenesis of 2000; 404(6773):37–41.
familial colorectal cancer. Science. Elliott B, Jasin M. Repair of double-
1993; 260(5109):812-6. strand breaks by homologous re-
Acharya S, Foster PL, Brooks P, combination in mismatch repair-
Fishel R. The coordinated functions defective mammalian cells. Mol Cell
of the E. coli MutS and MutL pro- Biol. 2001; 21(8):2671-82.
teins in mismatch repair. Mol Cell. Genschel J, Littman SJ, Drummond
2003; 12(1):233-46. JT, Modrich P. Isolation of MutSbeta
Cadet J, Berger M, Douki T, Rava- from human cells and comparison of
nat JL. Oxidative damage to DNA: the mismatch repair specificities of
formation, measurement, and bio- MutSbeta and MutSalpha. J Biol
logical significance. Rev Physiol Chem. 1998; 273(31):19895-
Biochem Pharmacol. 1997; 131:1- 901. Erratum in: J Biol Chem
87. 1998; 273(41):27034.
Cox MM, Goodman MF, Kreuzer Gerson SL. MGMT: its role in can-
KN, Sherratt DJ, Sandler SJ, Mari- cer aetiology and cancer therapeu-
tics. Nat Rev Cancer. 2004; cancer susceptibility. Trends Bio-
4(4):296-307. chem Sci. 1995; 20(10):397-
Hoeijmakers JH. DNA damage, 401.
aging, and cancer. N EngL J Med. Lehmann AR. The role of SMC pro-
2009; 361(15):1475-85. teins in the responses to DNA dam-
Hoeijmakers JH. Genome mainte- age. DNA Repair (Amst). 2005,
nance mechanisms for preventing 4(3):309-14.
cancer. Nature. 2001; Loeb LA. A mutator phenotype in
411(6835):366-74. cancer. Cancer Res. 2001;
Ionov Y, Peinado MA, Malkhosyan 61(8):3230-9.
S, Shibata D, Perucho M. Ubiquitous Peltomäki P. Deficient DNA mis-
somatic mutations in simple repeated match repair: a common etiologic
sequences reveal a new mechanism factor for colon cancer. Hum Mol
for colonic carcinogenesis. Nature. Genet. 2001; 10(7):735-40.
1993; 363(6429):558-61. Peltomäki P. Role of DNA mismatch
Jiricny J. Mediating mismatch repair. repair defects in the pathogenesis of
Nat Genet. 2000; 24(1):6-7. human cancer. J Clin Oncol. 2003;
Kane MF, Loda M, Gaida GM, 21(6):1174-9.
Lipman J, Mishra R, Goldman H, et Perucho M. Cancer of the microsatel-
al. Methylation of the hMLH1 pro- lite mutator phenotype. J Biol Chem 113
moter correlates with lack of expres- 1996; 337(11):675-84.
sion of hMLH1 in sporadic colon Sancar A, Lindsey-Boltz LA, Unsal-
tumors and mismatch repair- Kaçmaz K, Linn S. Molecular
defective tumor cell lines. Cancer mechanisms of mammalian DNA
Res. 1997; 57(5):808-11. repair and the DNA damage
Khanna KK, Jackson SP. DNA dou- checkpoints. Annu Rev Biochem.
ble-strand breaks: signaling, repair 2004; 73:39-85.
and the cancer connection. Nat. Venkitaraman AR. Tracing the net-
Genet. 2001; 27(3):247–54. work connecting BRCA and Fanconi
Kolodner RD. Mismatch repair: anaemia proteins. Nat Rev Cancer.
mechanisms and relationship to 2004; 4(4):266-76.
Capítulo 7

Epigenética

MIGUEL LUCAS LUCAS

1. Introducción

Hacia 1940 Waddington utilizó el término epigenética para describir


cómo la información genética inherente a un determinado genotipo le
permite manifestarse por si mismo en una serie de características o feno-
tipo. En 1958 David Nanney adoptó el término para describir «confu-
sos» fenómenos heredables que no pueden ser explicados por la genéti-
ca convencional. Casi cuarenta años después la epigenética se ha 115
convertido en una «palabra mayor» en el vocabulario de la biología
moderna.
El término epigenética ha sido resaltado en el volumen de octubre de
2008 de Nature como de los de uso más controvertido en diferentes
áreas de conocimiento científico. «Nadie niega que la epigenética está
de moda: su utilización en artículos publicados en PubMed aumentó más
de 10 veces entre 1997 y 2007. Pocos niegan su importancia. En lo
que no se ponen de acuerdo es en qué es la epigenética». De esta
manera introduce H Pearson la controversia actual sobre la utilización
del término epigenética en el foro sobre términos, conceptos y definicio-
nes.
De acuerdo con la definición tradicional defendida por Ptashne, la epi-
genética describe un cambio en el estado de expresión de un gen que
no implica una mutación, pero que no obstante es heredado en ausen-
cia de la causa o evento que produjo el cambio. Esta clase de proce-
sos serían necesarios para entender como una célula embrionaria pue-
de generar otras células que son genéticamente idénticas pero con
distinta expresión genética y originando diversos fenotipos generación
tras generación en hígado, cerebro, sangre etc. Esta visión tradicional
no contempla que las modificaciones químicas en las histonas puedan
ser incluidas en la epigenética pues, a pesar de la escasa evidencia de
que sean heredables, se situarían entre los fundamentos de fenómenos
como el desarrollo y la diferenciación biológica así como el de enfer-
medad.
Otros autores sostienen que diferentes tipos de cambios le confieren a la
cromatina una propiedad reguladora y de interpretación del genoma que
constituye la esencia de la epigenética. En algunos casos el patrón epige-
nético parece ser heredado en la replicación y división celular, mantenién-
dose en la memoria celular y ampliando el potencial de información del
DNA.

Concepto

Debido al avance en nuevos y detallados conocimientos acerca de meca-


nismos de regulación de la expresión genética por factores que no modifi-
can la estructura del DNA, autores como Bird proponen un uso permisivo:
«Epigenética es un término muy útil si desconoces lo que conlleva; si cono-
ces su contenido, mejor es utilizar algún otro». Quizás la forma más prácti-
ca de entenderlo viene fundamentada en los 190 millones de dólares que
el NIH va a dar como fondos para investigación en epigenética en la
116 actual convocatoria donde ha dejado claro que el dinero será para pro-
yectos de investigación sobre «cambios en la actividad de los genes tanto
sean heredables como no».
La epigenética podría ser convencionalmente definida como la regulación
heredable de la expresión genética a través de la cromatina sin que se
produzcan cambios en la secuencia del DNA. Hay que considerar que
determinados cambios epigenéticos pueden dar lugar a una alteración en
la expresión genética que finalmente se traduzca en la aparición de unos
fenotipos patológicos causantes de diferentes enfermedades.

2. Visión general

La molécula de DNA en eucariotas superiores tiene casi dos metros de


longitud y por tanto necesita ser plegada unas 10000 veces para alojarse
en el núcleo celular. El enrollamiento del DNA en las histonas da lugar a
un polímero de DNA y proteínas llamado cromatina. Este empaquetamien-
to dificulta la lectura y el uso de la información genética. Pero la cromatina
no es una estructura uniforme pues se encuentra en diferentes grados de
compactación: desde una cromatina muy compactada, la heterocromatina,
a una forma menos compacta, llamada eucromatina que en su forma acti-
va permite la expresión genética.
La cromatina puede sufrir diferentes tipos de modificaciones:

1.– Sustitución con histonas inusuales (histona-variantes);


2.– Cambios en la estructura (remodelación de la cromatina);
3.– Adición de grupos químicos (modificaciones covalentes).

La cromatina debe considerarse como un polímero dinámico que puede


recibir señales extrínsecas y así influir en la expresión de genes. Esta
funcionalidad de la cromatina nos permite entender que diferentes ele-
mentos reguladores de la expresión genética están en un equilibrio diná-
mico, v.g.:

1.– El anclaje de ciertas proteínas moduladoras puede cambiar el estado


de la cromatina o causar modificaciones covalentes en las histonas;
2.– La metilación de citosinas en islas CpG puede regular la expresión de
genes bloqueando directamente a factores de transcripción;
3.– Moléculas de RNA no codificante pueden llevar a regiones especiali-
zadas del genoma hacia estados de mayor compactación;
4.– La metilación parcial de lisinas en las histonas puede ser reversible y
también ser otro ejemplo de ese equilibrio dinámico. 117

3. Nucleosoma

Es la unidad estructural repetitiva de la cromatina y está constituida por un


octámero proteico con dos moléculas de cada uno de los cuatro tipos de
histona: H2A, H2B, H3 y H4. Sobre este núcleo proteico se encuentra
enrollado el DNA en una extensión de 147pb.
Las histonas son proteínas con elevada proporción de aminoácidos básicos
y secuencias muy conservadas filogenéticamente desde levaduras a mamí-
feros. Tienen un dominio globular y un extremo protuberante que sobresale
de la superficie del nucleosoma. Esta cola, particularmente de las histonas
H3 y H4, es importante en la variabilidad covalente del nucleosoma, y por
tanto de la cromatina, pues muchos de sus aminoácidos están sujetos a
modificaciones posteriores a su biosíntesis ribosomal.
El diámetro nucleosomal es de 11nm. El empaquetamiento nucleosomal
formando fibras de 30nm conlleva la unión de la histona H1 en el espacio
internucleosomal.
Las histonas no son exclusivamente proteínas de empaquetamiento del
DNA y hay que reconocerlas como reguladores dinámicos de la actividad
de los genes y que además están sometidas a muchas modificaciones.
4. Modificaciones covalentes de las histonas

Las primeras modificaciones covalentes que se describieron en las histonas


nucleares fueron acetilación y metilación, pero han sido identificadas otras:
fosforilación, ubiquitinación, sumoilación (SUMO, small ubiquitin-like modi-
fier, péptido similar a la ubiquitina), ADP-ribosilación, biotinilación y proli-
na-isomerización. Estas modificaciones son particularmente frecuentes en
las colas protuberantes de las histonas pero también suceden en la zona
globular de estas proteínas nucleosomales.
Las modificaciones covalentes de las histonas pueden señalizar la forma-
ción de complejos de remodelación ATP-dependientes que son requeridos
para la transición de eucromatina en reposo a un estado transcripcional-
mente activo. En estas remodelaciones se producen además cambios no
covalentes que modifican las interacción histona/DNA y también la dispo-
sición octamérica nucleosomal. Además se han descrito variantes de las
histonas H2A y H3 como H2A.X, H2A.Z y H3.3, que reemplazando a sus
homólogas H2A y H3, expresadas constitutivamente, regulan epigenética-
mente la transcripción.

118
5. Mecanismos epigenéticos

Corresponden a cuatro tipos fundamentales y pueden deberse a efectos en


la cromatina o directamente en el DNA

5.1. Efectos en la cromatina e histonas

1.1 Efectos CIS: la modificación covalente en un aminoácido de la cola


de histonas da lugar a un cambio directo en la estructura de la croma-
tina (Fig. 1 A).
Figura 1. Modificaciones nucleosomales tipo cis y trans

A) Modificación directa en un aminoácido de la cola de histonas que da lugar a un cambio tipo cis en
la estructura de la cromatina;
B) Un cambio en un aminoácido puede ser reconocido por una proteína moduladora (M) cuya unión
puede alterar la cromatina por un mecanismo trans;
C) Algunas variantes de histonas pueden dar lugar a una remodelación nucleosomal con una desestruc-
turación no covalente; 119
D) Las regiones metiladas de islas CpG pueden ser reconocidas por proteínas (MeCP) que regula la
transcripción en un mecanismo trans.

1.2 Efectos TRANS: la modificación de un aminoácido de la cola de


histonas cambia la afinidad para la unión de una proteína no-
histona asociada a la cromatina. La constitución de este complejo
proteico puede causar una alteración distal de la cromatina (Fig. 1
B).
1.3 Remodelación nucleosomal: Modificaciones covalentes en las histonas
así como algunas variantes de histonas, pueden señalizar un recam-
bio nucleosomal de histonas y una desestructuración no covalente (Fig.
1 C).

5.2. Efectos en el D NA

Metilación del DNA de islas CpG en regiones de promotores (Fig. 1 B y


D).
La acetilación de histonas así como la metilación de histonas y DNA son
importantes mecanismos de regulación epigenética. Las metil-transferasas
son muy efectivas y más si tenemos en cuenta que la metilación puede
tener lugar en diferentes sitios:
1.– En regiones del DNA (islas CpG) por medio de las DNA-metil-
transferasas (DNMTs);
2.– En restos de lisina por acción de histonas metil-tranferasas (HKMTs);
3.– También hay que considerar las RNA-metil-transferasas que pueden
actuar como protectoras del RNA o bien servir para reconocimiento
por receptores tipo Toll asociados a procesos de defensa inmunológi-
ca.

6. Impronta genómica

Denominamos así, al marcado epigenético (con impronta, «imprinting») de


un locus en función del origen parental y que da lugar a la expresión mo-
noalélica de un gen. Uno de los dos alelos, el materno o el paterno, no se
expresa o lo hace muy deficientemente y no contribuye por igual al fenoti-
po de la descendencia. El estado de hemicigosis funcional se debe a una
impronta (marca o sello) en el óvulo o en el espermatozoide durante la
gametogénesis. Es epigenético pues, siendo heredable, no entraña cam-
bios en la estructura del DNA. Los genes sellados suelen estar agrupados
120 en regiones genómicas en la proximidad de los llamados centros de sella-
do específico que afecta a grupos de genes que pueden abarcar de miles
a millones de pares de bases.
En la mayoría de los genes con impronta se ha descrito unas regiones
diferenciales de metilación con un patrón concreto, de modo que uno de
los alelos es metilado en esa región y el otro no. Esta metilación tiene lugar
en posición 5 de la citosina del dinucleótido CpG en las llamadas islas
CpG (zonas ricas en este dinucleótido que se extiende en secuencias de
más de 200 pb).
Las islas CpG se suelen encontrar en las regiones promotoras, donde de-
sempeñan funciones reguladores de expresión génica, pero también se
encuentran formando parte de secuencias intrónicas.
Los mecanismos de regulación de la transcripción por metilación implican
en ocasiones un impedimento directo de la unión de factores de trans-
cripción a los promotores. En otros casos tiene lugar un bloqueo adicio-
nal del inicio de la trancripción por proteínas de unión a metil-citosinas
(MeCP1 y MeCP2) que lo hacen a secuencias CpG metiladas (véase
figuras 1D y 2).
Figura 2. Regulación por metilación de la expresión génica

La parte superior indica la ausencia de metilación en promotores permitiéndose la transcripción.


Esquema inferior: la presencia de islas CpG y la metilación regula el inicio de la transcripción por
bloqueo directo de la unión de factores de transcripción (FT) a promotores o mediante proteínas de
unión a islas CpG (MeCP).

La distribución de DNA metilado en el genoma indica una mayor propor-


121
ción de metilación en regiones no codificantes (ej. heterocromatina centro-
mérica, secuencias repetitivas, transposones) mientras que las islas CpG de
genes activos no están metiladas. Las DNA-metil-transferasas (DNMTs) son
responsables de la reacción de metilación bien en nuevos loci, como meti-
lación «de novo», o como metilación de mantenimiento en DNA hemi-
metilado tras la replicación.

7. Información epigenética

La información genética reside en el material genético de la célula y se


expresa a través del código genético hasta traducirse en proteínas. El có-
digo genético permite a las células descodificar la información necesaria
para la biosíntesis de las proteínas que construyen la célula viva y por tanto
grabar y almacenar un registro para todas las partes que constituyen un
organismo. Este registro o información genética en forma de colección de
genes (genotipo o genoma) específica de especie pasa de célula a célula
y de generación a generación en forma de molécula de DNA. Este ácido
nucleico funciona como un patrón para la biosíntesis de proteínas. La in-
formación genética puede ser modificada por la información epigenética
mediante la cual determinados cambios en la expresión de genes se trans-
fieren durante mitosis o meiosis a través de factores diferentes a la propia
estructura o secuencia del DNA.
Las proteínas del grupo de genes Polycomb (PcG) y Trithorax (TrxG) se
encuentran entre los más importantes efectores capaces de traducir señales
e incorporarlas a la estructura de la cromatina participando en el manteni-
miento de la identidad celular (memoria celular) a través de este tipo de
memoria epigenética.
PcG y TrxG actúan en muchos casos de forma antagónica. En general la
familia PcG facilita el silenciamiento de la cromatina mientras que TrxG
facilita la expresión genética. Tienen un «cromodominio» similar al de
HP1, proteína asociada a la heterocromatina, que permite la unión selec-
tiva a lisinas metiladas en histonas. PcG estabiliza patrones de represión
genética a lo largo de varias generaciones de líneas celulares y fue la
primera evidencia para explicar posibles mecanismos de memoria epige-
nética mediante el mantenimiento de la arquitectura nuclear de la croma-
tina.

8. Inactivación del cromosoma X


122
Es el mecanismo de compensación génica que ocurre en la mujer y por el
cual se inactiva la expresión de uno de los cromosomas X, equiparando la
expresión al de un solo cromosoma X en el hombre. También llamado
lyonización, pues fue descrito en 1961 por Mary Lyon. El cromosoma X
inactivo es silenciado dando lugar a la heterocromatina que es trancripcio-
nalmente inactiva. El proceso de inactivación implica una serie de cambios
epigenéticos tales como la metilación del DNA y modificaciones en las
histonas. En la iniciación de estos cambios se encuentra un RNA (Xist) no-
codificante de gran tamaño (17 kb), que parece actuar como el primer
resorte para remodelación de la cromatina en el Xi (cromosoma X inactivo).
Xist se asocia en cis al centro de inactivación del cromosoma X así como a
otros puntos de entrada en el DNA. De esta manera, Xist facilita el reclu-
tamiento y la activación de complejos proteicos represivos tipo polycomb.
Se producen una serie de cambios como metilación y ubiquitinación de
histonas, incorporación de variantes de histonas (macroH2A) y metilación
de DNA, que dan lugar a la inactivación del cromosoma X que constituye
la heterocromatina facultativa.
La inactivación tisular del cromosoma X de origen paterno o materno es un
fenómeno aleatorio con una probabilidad a priori del 50% para cada uno
de ellos. Un sesgo en la inactivación del cromosoma X puede dar lugar a
una modificación en el fenotipo de una determinada patología cuando uno
de los cromosomas X es portador de una mutación. Un ejemplo es lo que
puede suceder en el Síndrome de Rett causado por una mutación en el gen
MECP2 que codifica una proteína que uniéndose a metil-citosinas en islas
m
CpG de promotores regula la expresión génica.

9. RNA de interferencia (RNAi), microRNA y silenciamiento


génico

Los RNAi y los microRNA forman parte de una maquinaria de regulación


de la expresión génica que, procesando algunos RNA de origen exógeno
(ds-RNA, de doble hebra) o endógeno (pre-microRNA), produce pequeños
fragmentos de RNA que se unen a secuencias complementarias en mRNA.
Este proceso da lugar finalmente bien a la degradación de transcritos o a
la inhibición de la traducción teniendo como consecuencia un silenciamien-
to post-transcripcional al no traducirse a proteínas.
Cada vez hay mayor evidencia de que la heterocromatina constitutiva en
centrómero y telómeros, con sus secuencias repetitivas sean necesarias
para la integridad genómica e incluso que dichas secuencias no sean
totalmente silentes. Esta posibilidad se dedujo de una serie de hallazgos 123
que relacionaban el RNAi con la formación de la heterocromatina (croma-
tina silente). A esto se ha llegado tras la observación de una convergencia
de los elementos que intervienen en la maquinaria del RNAi (Dicer, Argo-
nauta, RNA-polimerasa RNA-dependiente) y la condensación de cromatina
(DNA metilación, Histona-Lisina metilación y asociación de proteínas tipo
HP1). Así se establecería un proceso de formación de heterocromatina
dirigida por RNAi. Este desencadenaría a través de Argonauta la metila-
ción de histonas y la unión de Swi6 a las histonas modificadas generando
un dominio de cromatina represiva. En todo este proceso interviene tam-
bién una RNA-polimerasa RNA-dependiente que aumentaría la concentra-
ción de RNAi en un proceso de amplificación con los propios RNAi como
cebadores.

10. Epigenética en el cáncer

La transformación neoplásica o tumorigenesis consiste en la proliferación


celular no controlada, acompañada del acúmulo de aberraciones cromo-
somales, aneuploidías así como alteraciones en la diferenciación y fenoti-
po celular. Se acepta que en la mayor parte de los casos hay una muta-
ción de un gen supresor de tumores o en un oncogén.
En el caso de genes supresores de tumores, estos son silenciados en las
células tumorales.
Los oncogenes son activados a través de mutaciones dominantes o por
sobre-expresión de un gen normal (proto-oncogén).
Asociado con las células tumorales hay un acúmulo de aberraciones epi-
genéticas del tipo de cambios en el patrón de metilación del DNA, modifi-
caciones en histonas así como en la estructura de la cromatina. Así pues la
transformación neoplásica es un proceso complejo que puede incluir dife-
rentes etapas dando lugar a la activación de oncogenes y/o el silencia-
miento de genes supresores de tumores por eventos genéticos o epigenéti-
cos de acuerdo a la teoría de la doble lesión («two hits») de Knudson.
La hipometilación del DNA fue la primera transición epigenética asociada
a cáncer. Puede ocurrir de una manera general en el genoma o en deter-
minados loci. En un gen en concreto, la hipometilación del DNA puede ser
neoplásica por dos mecanismos: 1) Activación de proto-oncogenes por
anulación de represión y consiguiente expresión de genes que desencade-
nan un fenotipo aberrante; 2) por expresión bialélica de genes con impron-
ta (LOI, loss of imprinting) por metilación.
En unos casos tiene lugar una activación y expresión de un alelo normal-
124 mente sellado (como ocurre en H19 e IGF2) y en otros casos el silencia-
miento de un gen de expresión monoalélica (como en los genes oncosu-
presores). Una gran parte de los genes con impronta anormal en cáncer se
encuentran en el cromosoma 11. Se han encontrado alteraciones en por lo
menos 9 genes, entre ellos IGF2 y H19. El gen del factor de crecimiento
seudoinsulínico II (IGF2) presenta impronta materna y expresión paterna: se
silencia el alelo materno. El gen de su receptor IGFR2 y el H19 presentan
sellado paterno y expresión materna: se silencia el alelo paterno. Altera-
ciones en la impronta de IGF2 en humanos pueden dar lugar a diferentes
tipos de neoplasias, entre ellas el tumor de Wilms. En estos tumores hay
una expresión bialélica de IGF2 que se asocia a la pérdida de expresión
de H19, con hipermetilación del centro de sellado materno que no está
normalmente metilado.
La hipometilación general del DNA, especialmente en heterocromatina
constitutiva, predispone la célula a translocaciones cromosomales y aneu-
ploidias, típicos en determinados fenotipos tumorales. En otros tipos tumora-
les, como cáncer de colon, se produce una hipometilación global del ge-
noma acompañada de una metilación de las regiones que regulan a
genes supresores de tumores. El silenciamiento por metilación del gen de
reparación del DNA O6-MGMT, en lesiones poliposas precancerosas, da
lugar a mutaciones puntuales del oncogén Ras en las fases ulteriores de
progresión tumoral.
La hipermetilación del DNA la encontramos a veces en islas CpG de re-
giones promotoras de muchas formas de cáncer. El silenciamiento de ge-
nes supresores a través de este tipo de hipermetilación es particularmente
crítico en la progresión del cáncer. Además hay una gran relación entre
modificaciones de la cromatina y metilación del DNA que indica que en el
silenciamiento de genes supresores de tumores participa más de un meca-
nismo epigenético. Por ejemplo, se sabe que los genes supresores de tumo-
res p16 y hHMLH1 son silenciados en el cáncer por ambos mecanismos:
metilación del DNA así como metilación de restos de lisina en histonas.
Algunos análogos de la citidina, como la 5-aza-citidina o la zibularina,
tras incorporarse al DNA se unen covalentemente a la DNA-metil-
transferasa y dan lugar a una demetilación del DNA. La utilización de este
tipo de inhibidores así como otros que inhiben la deacetilasa pueden dar
lugar a una modificación de histonas represivas en locus de genes supreso-
res y a una consiguiente re-expresión de estos.
El estudio del patrón de metilación del DNA (metiloma), que puede ser
diferente en una línea tumoral respecto a la extirpe celular normal, es un
campo prometedor en el diagnóstico y planificación de dianas terapéuti-
cas.
125
11. Epigenética y enfermedad

La alteración en la regulación o la pérdida del sellado genómico (LOI, loss


of imprinting) en determinados genes puede sugerir los mecanismos pato-
génicos de algunas enfermedades, aparte de lo referido sobre cáncer.
El síndrome de Beckwith-Wiedemann se asocia a la región genómica
11p15.5 y se caracteriza por alteraciones en el desarrollo (gigantismo,
organomegalia, macroglosia) y frecuente desarrollo de neoplasias como el
tumor de Wilms. En formas familiares y esporádicas se han descrito altera-
ciones en el sellado de genes, entre ellos IGF2 y H19 y concentraciones
elevadas de IGF2 en mRNA.
H19 es un gen oncofetal que se expresa mucho durante la embriogénesis
y posteriormente solo lo hace en algunos tipos de neoplasias. Los quistes
ováricos dermoides y la mola hidatiforme se asemejan a ejemplos de pér-
dida de sellado, por su hiperexpresion de H19, con genomas constituidos
por dos copias haploide de origen materno o paterno.
Otra zona de sellado genómico es 15q11-q13, donde la alteración de
algunos genes puede dar lugar a trastornos neurológicos y cognitivos de
base epigenética. Entre ellos están el Síndrome de Prader-Willi y el de
Angelman.
El Síndrome de Prader-Willi se desarrolla por una deleción en el cromoso-
ma paterno o por disomía materna. Se puede considerar un síndrome mul-
tigénico pues hay una pérdida de la copia paterna en región 15q11-q13
que afecta a por lo menos seis genes. Se caracteriza por hipotonía, hipo-
gonadismo, rasgos dismórficos leves, obesidad e hiperfagia.
El Síndrome de Angelman cursa con retraso mental, rasgos dismórficos,
convulsiones y marcha atáxica. En un 70% de los casos hay una pequeña
deleción en cromosoma 15 materno; un porcentaje bajo de pacientes se
debe a disomía uniparental paterna; en otros casos se ha descrito una
microdeleción en el centro de sellado, con lo que el cromosoma materno
adquiere un sellado tipo paterno por falta de conversión epigenética. Se
sabe que se trata de un trastorno monogénico que afecta a una ubiquitina-
ligasa cuyo gen UBE3A se expresa fundamentalmente en cerebro y a partir
del alelo materno.
Una de las características curiosas de las enfermedades epigenéticas es
que, excepto en cáncer, en la mayor parte de ellas hay alteraciones neu-
rocognitivas o neurodegenerativas. Una de las explicaciones posibles es
que la complejidad del cerebro dependa de la acción precisa temporal y
espacial de muchos genes de tal manera que una mínima alteración pueda
126 ser suficiente para alterar un fino equilibrio de la expresión genética inte-
grada.
Es posible además que, en las denominadas enfermedades complejas
como las autoinmunes que puedan tener un componente multigénico, los
efectos epigenéticos se sumen a la interacción génica que pueda tener
lugar en fenómenos epistáticos. No obstante tal tipo de interacción resulta
muy difícil de analizar si se trata de establecer un mecanismo patogénico;
más si se tiene en cuenta que los estudios de asociación génica en la epis-
tasis no tienen en cuenta las modificaciones epigenéticas. Ahondando en
la complejidad del fenómeno, estudios recientes han demostrado la exis-
tencia de modificaciones epigenéticas de origen exógeno, ambiental, que
son heredables y son la base de alteraciones en el fenotipo que son trans-
misibles en sucesivas generaciones.

Bibliografía

Allis CD, Jenuwein T, Reinberg D, Brooks WH. Autoimmune Disorders


Caparros ML. Epigenetic; CSHL Result from Loss of Epigenetic Con-
Press, Cold Spring Harbor, New trol Following Chromosome Dam-
York 2007. age. Medical Hypotheses 2005;
64, 590-8.
Choi JK, Kim Y-J Epigenetic regula- bility. Nature Reviews Genetics
tion and the variability of gene ex- 2007; 8, 253-62.
pression. Nature Genetics 2008; Phillips PC. Epistasis_the essential
40, 141-7. role of gene interactions in the struc-
Esteller M. Cancer epigenomics: ture and evolution of genetic sys-
DNA methylomes and histone- tems. Nature Reviews Genetics
modification maps. Nature Reviews 2008; 9, 855-67.
Genetics 2007; 8, 286-98. Saladrigas M.V. Genomic Imprint-
Geneimprint: ing. Panace@ 2001; 2, 57-72.
http://www.geneimprint.com, Saladrigas M.V. Glosario fra-
May-27-2009. seológico de Genomic Imprinting.
Gimelbrant A, Hutchinson JN, Panace@ 2001; 2, 73-82.
Thompson BR, Chess A. Wide- Santos-Reboucas CB and Pimentel
spread monoallelic expression on MMG. Implication of abnormal
human autosomes. Science 2007; epigenetic patterns for human dis-
318, 1136–40. eases. European Journal of Human
Hellman, A., Chess, A. Gene body- Genetics 2007;15, 10–17.
specific methylation on the active X Slotkin KR, Martienssen R. Trans-
chromosome. Science 2007; 315, posable elements and the epige-
1141–43. netic regulation of the genome. 127
Henikoff S. Nucleosome destabili- Nature Reviews Genetics 2007;8,
zation in the epigenetic regulation 272-85.
of gene expression. Nature Reviews Spivakov M, Fisher A G. Epigenetic
Genetics 2008; 9, 15-26. signatures of stem-cell identity. Na-
Jirtle RL, Skinner MK. Environmental ture Reviews Genetics 2007; 8,
epigenomics and disease suscepti- 263-71.
TÍTULOS PUBLICADOS

TEORÍA DE VALORES DE REFERENCIA


Dirigida por J.M. Queraltó
Recopilación de todos los documentos de la Comisión Valores de Referen-
cia. Recomendaciones oficiales para la producción, utilización y transfera-
bilidad de los valores de referencia.
84 páginas (1993).

INTERFERENCIAS ANALÍTICAS
Dirigida por N. Gascón, F. Antoja y R. Galimany
Interferencias analíticas y efectos biológicos. Interferencias endógenas. 129
Revisión crítica de los diversos protocolos para el estudio de las interferen-
cias analíticas. Criterios para la interpretación de interferencias analíticas.
Estudio multicéntrico de las interferencias analíticas producidas por diversos
medicamentos.
96 páginas (1993).

TERMINOLOGÍA BIOQUÍMICA-CLÍNICA: ENZIMAS


Preparada por M.J. Castiñeiras y X. Fuentes
Documento en Fase 3 de la Comisión de Terminología. Relación de la nomen-
clatura recomendada de las principales enzimas de interés bioquímico-clínico,
basada en la última versión de las Recomendaciones sobre Nomenclatura de
las enzimas de la Comisión Internacional de Enzimas de la Unión Internacional
de Bioquímica. Las entradas al vocabulario corresponden a los nombres trivia-
les o de trabajo. Se indica el nombre sistemático y el número de código co-
rrespondientes así como otros nombres triviales (sinónimos) no recomendados.
84 páginas (1994).

SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS ANALÍTICOS


Dirigida por M. Martínez
Guía, paso a paso, de los aspectos que se deben considerar al seleccionar
y evaluar sistemas e instrumentación analítica. Incluye desde las especifica-
ciones iniciales hasta el análisis de los costos en automatización. Dos capítu-
los exponen modelos de evaluaciones completas y parciales. Incluye voca-
bulario, estudio de costes, estrategias estadísticas para el tratamiento de
datos y un modelo de evaluación.
120 páginas (1994).

LA CITOMETRÍA DE FLUJO EN EL LABORATORIO CLÍNICO


Dirigida por A. Orfao y J. M. González de Buitrago
La citometría de flujo es una de las técnicas de desarrollo más espectacular en
los últimos años, en los que ha pasado desde los laboratorios de investigación
básica a los laboratorios clínicos. Mediante citometría de flujo son posibles los
análisis de antígenos celulares, los estudios del ciclo celular, la determinación
de la ploidia en cánceres y los estudios de diversos parámetros celulares como
la concentración de calcio intracelular, el pH intracelular, la apoptosis y la
incorporación de análogos de la timidina.
84 páginas (1995).

ISOENZIMAS Y FORMAS MÚLTIPLES DE LAS ENZIMAS EN


BIOQUÍMICA CLÍNICA
130 Dirigida por F. Canalias Reverter
La medición de las isoenzimas y de las formas múltiples de determinadas
enzimas es de gran utilidad clínica para el diagnóstico de muchas enfer-
medades y alteraciones metabólicas. En esta monografía se tratan amplia-
mente aspectos funcionales, metodológicos y semiológicos de algunas
isoenzimas y formas múltiples de enzimas tan conocidas como son la crea-
tina quinasa, la fosfatasa alcalina, la L-lactato deshidrogenasa o la α-
amilasa y de otras menos utilizadas en la rutina del laboratorio, pero de
gran interés clínico, como son la fosfatasa ácida, la adenosina desaminasa
o la colinesterasa.
72 páginas (1996).

AVANCES EN HORMONOLOGÍA
Dirigida por M.A. Navarro Moreno
Se destacan algunos de los aspectos más sobresalientes que han ocurrido
en el estudio de la patología relacionada con el análisis hormonal en los
últimos años. Existen capítulos que abordan este estudio con técnicas de
biología molecular (hipófisis, tiroides); otros recopilan la regulación general
de órganos y sistemas (ovario y crecimiento) a la luz de la implicación que
los factores de crecimiento ejercen en esta regulación. Otros capítulos
describen marcadores óseos y regulación hormonal del hueso y de las
hipercalcemias, centrándose los restantes en aspectos tan novedosos como
el abordaje del estudio de tumores ocasionales suprarrenales, estudio de
proteínas en diabetes, la DHA como agente terapéutico y el tema siempre
debatido del uso de los llamados métodos de tercera generación para la
tirotropina.
136 páginas (1996).

RECOMENDACIONES EN ENZIMOLOGÍA CLÍNICA


Dirigida por F. Canalias y F.J. Gella
La presente monografía es una recopilación de todas las recomendaciones
definitivas de la Comisión de Enzimas de la SEQC. Se tratan exhaustiva-
mente las enzimas con mayor aplicación en el campo del Laboratorio Clí-
nico. Los documentos se han agrupado en función de su temática, prescin-
diendo del orden en que fueron publicados. Debe tenerse en cuenta que
se ha respetado totalmente el contenido original de cada documento, aun-
que incumplan alguna recomendación posterior de la SEQC en aspectos
de nomenclatura.
128 páginas (1997).

ELEMENTOS TRAZA. ASPECTOS BIOQUÍMICOS, ANALÍTICOS Y


CLÍNICOS 131
Dirigida por J. A. Cocho, J. F. Escanero y J.M. González de Buitrago
A lo largo de 31 capítulos, distribuidos en dos partes, se hace un repaso a
aspectos generales como química, metabolismo, toxicología o análisis, en
la primera, y a cada uno de los elementos tóxicos y esenciales, en la se-
gunda. Para cada elemento, desde una perspectiva humana, se hace un
repaso a su historia, ingesta, implicaciones fisiológicas, metodología analí-
tica, etc.
630 páginas (1998).

DIAGNÓSTICO MOLECULAR EN GENÉTICA MÉDICA


Dirigida por M. Lucas
El asesoramiento genético está fuertemente potenciado por los avances en
genética molecular que permiten detectar anomalías genéticas y su segre-
gación entre los miembros de una familia. Así, el diagnóstico molecular de
una enfermedad ha dado lugar a una variedad de nuevas situaciones en
las que la buena práctica necesita de una información científico/técnica
precisa en su origen y en la utilización de la misma. El Diagnóstico Mole-
cular en Genética Médica ha sido tratado en este libro desde la experien-
cia de especialistas enfrentados con la tarea del diagnóstico a través de
las depuradas técnicas de laboratorio de la Biología Molecular. Su lectura
es recomendable a interesados en este apasionante campo de las Cien-
cias de la Salud.
226 páginas (1998).

PROTOCOLOS ANALÍTICOS EN ATENCIÓN PRIMARIA


Traducción de los documentos elaborados por facultativos del Institut Cata-
là de la Salut, consensuados en grupos de trabajo pluridisciplinarios. Se
presentan los protocolos analíticos como la forma de utilización más racio-
nal, coherente y efectiva de los medios diagnósticos que proporcionan los
laboratorios clínicos.
196 Páginas (1998).

MODELOS DE DOCUMENTOS DE UN SISTEMA DE LA CALIDAD


Dirigida por A. Salas
Recopilación de algunos modelos o ejemplos prácticos de procedimientos
que forman parte de la documentación de un sistema de la calidad. Se
presentan en dos partes. En la primera parte se muestran seis documentos
generales que afectan a todas las secciones de un laboratorio clínico. En
la segunda parte se agrupan ocho procedimientos normalizados de traba-
132 jo, específicos de las distintas áreas analíticas del laboratorio.
168 páginas (2000).

ESTRATEGIAS PARA ESTABLECER ESPECIFICACIONES GLOBALES


DE LA CALIDAD ANALÍTICA EN EL LABORATORIO CLÍNICO
Ponencias de la Conferencia Internacional de Estocolmo (1999) recogidas
en un número extraordinario de la revista The Scandinavian Journal of Cli-
nical & Laboratory Investigation. Traducción realizada por la Comisión de
la Calidad Analítica de la SEQC.
En esta monografía se encuentra amplia información sobre las especifica-
ciones de la calidad analítica (imprecisión, error sistemático, error total) de
las determinaciones cuantitativas y cualitativas, así como de los factores
pre y post-analíticos que influyen sobre las especificaciones de la calidad.
El trabajo refleja el modelo jerárquico que establece especificaciones or-
denadas de mayor a menor trascendencia clínica, aceptado por consenso
internacional.
164 páginas (2000).

FILARIASIS. ETIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO


Preparada por E. Boquet Jiménez y M. Boquet Figueras
Las filarias son unos parásitos hematozoarios propios de países tropicales
que se transmiten a través de artrópodos vectores. Debido a la facilidad de
los viajes intercontinentales, los laboratorios clínicos deben conocer la en-
fermedad y estar en disposición de diagnosticarla. La monografía describe
las características de las principales filarias así como la metodología y los
criterios de identificación necesarios para determinar género y especie.
Completa la exposición una interesante iconografía que muestra los signos
diferenciales de las principales microfilarias sanguíneas.
42 páginas; 20 fotografías (2000).

ESTUDIO DE LA FUNCIÓN GONADAL Y DE LA FERTILIDAD EN EL


LABORATORIO CLÍNICO
Dirigida por J. Gaya y E. Berlanga
En esta monografía se tratan aspectos novedosos y de gran interés rela-
cionados con el estudio bioquímico de la función gonadal y de la fertili-
dad. Se abordan tanto conceptos básicos (mecanismos de acción hor-
monal, bioquímica y características analíticas de las hormonas proteicas
y esteroideas, fisiopatología de los ejes hipotalamo-hiposfiso-gonadales)
como de contenido más específico (fecundación asistida) y se plantean
temas en los que la aportación del laboratorio se hace indispensable
tales como protocolos diagnósticos, exploraciones y pruebas funcionales
dinámicas o impacto de la automatización en las determinaciones de 133
hormonas. Una monografía útil, por la constante evolución de las mate-
rias que trata, tanto para el laboratorio general como para el laboratorio
de hormonas.
216 páginas (2001).

EL PALUDISMO. ETIOLOGÍA, DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO Y


PROFILAXIS
Preparada por E. Boquet Jiménez y M. Boquet Figueras
Se recoge una visión global del tema del paludismo. Su contenido está
dividido en varias partes, empezando por la descripción del agente etio-
lógico, su ciclo biológico y la transmisión al hombre con las manifestacio-
nes clínicas y patológicas que le produce.
Sigue una parte dedicada al diagnóstico de laboratorio en la que se des-
criben los principales métodos de investigación del parásito (coloraciones,
serodiagnóstico, etc.). En ella se exponen tablas con características dife-
renciales de los distintos estadios de los parásitos, además de figuras y
fotografías de dichos periodos.
Incluye también las pautas de quimioprofilaxis a tener en cuenta en las princi-
pales zonas de distribución de la malaria, la descripción de los países con
paludismo endémico y los antipalúdicos utilizados en el tratamiento de la pa-
rasitación. Adjunta una relación de los Servicios de Sanidad Exterior del territo-
rio español donde se puede consultar sobre la quimioprofilaxis más adecuada
al país que se pretende viajar.
La monografía concluye con una terminología que recoge los principales
términos relacionados con Plasmodium y Paludismo.
58 páginas (2001).

ESTUDIO DE LA FUNCIÓN CORTICOSUPRARRENAL EN EL


LABORATORIO CLÍNICO
Dirigida por M.J. Martínez de Osaba, N. Potau y E. Berlanga
Esta monografía se encuadra dentro del programa de formación continua-
da que organiza anualmente la Comisión de Hormonas. Está estructurada
en cuatro grandes apartados, bioquímica general, exploración del eje
hipotalámico-hipofisario-corticosuprarrenal, fisiopatología y protocolos
diagnósticos y un capítulo dedicado a hiperplasia suprarrenal congénita
que incluye diagnóstico prenatal y genética molecular. Pretende dar una
visión de conjunto y hacer una actualización de los temas más controverti-
dos de la patología de la corteza suprarrenal que continúa siendo, a pesar
de la gran variedad de magnitudes bioquímicas que se utilizan para su
diagnóstico, uno de los campos de mayor dificultad diagnóstica tanto para
134 el clínico como para el laboratorio.
200 páginas (2002).

DIAGNÓSTICO MOLECULAR EN GENÉTICA MÉDICA (II)


Dirigida por Jesús Molano
Esta monografía es una continuación de la monografía que se publicó en
el año 1998. Se exponen en ella aspectos bioquímicos, genéticos y clíni-
cos de una serie de enfermedades monogénicas que, por su prevalencia
relativamente alta, son de gran interés para los profesionales de la sanidad
en general y para los especialistas del laboratorio en particular. Cada
capítulo ha sido desarrollado por especialistas escogidos entre los más
expertos en cada uno de los temas.
138 páginas (2002).

ESTUDIO DE LA FUNCIÓN PANCREÁTICA ENDOCRINA EN EL


LABORATORIO CLÍNICO
Dirigida por Eugenio Berlanga y Roser Casamitjana
En esta monografía se ofrece una revisión de los aspectos más interesantes
de la función pancreática endocrina. Se abordan desde temas generales de
bioquímica básica y de valoración de los aspectos metodológicos relacio-
nados con las hormonas de síntesis pancreática, hasta aspectos más especí-
ficos relativos a la diabetes mellitus (fisiopatología, autoinmunidad, control
metabólico, criterios diagnósticos actuales, complicaciones y diabetes tipo
MODY) y al estudio de la hipoglucemia. Contiene también una actualiza-
ción de los sistemas de análisis en el lugar de atención del paciente aplica-
dos a las diversas patologías pancreáticas.
168 páginas (2004).

DICCIONARIO DE TÉRMINOS DE GESTIÓN


Preparado por la Comisión de Gestión del Laboratorio Clínico
Dirigida por Margarita Fusté
Cada vez, mayor número de profesionales del laboratorio clínico asumen
tareas de gestión. En este diccionario se detallan los términos más comunes
utilizados en la gestión del laboratorio clínico. El objetivo es ofrecer una
herramienta a los profesionales involucrados para una mayor comprensión
de los conceptos que tienen sus raíces en distintas disciplinas, economía de
la salud, gestión y política sanitaria.
155 páginas (2004).

PERSPECTIVAS ACTUALES EN AUTOINMUNIDAD


Dirigida por José Manuel González-Buitrago
En los últimos años se han producido avances importantes en los estudios 135
de las enfermedades autoinmunitarias. Con esta monografía se pretende
una puesta al día sobre la etiopatogenia, el diagnóstico, la utilidad de los
datos de laboratorio y demás aspectos importantes de estas enfermedades.
Se hace un énfasis especial en los autoanticuerpos, sus métodos de deter-
minación, su utilidad clínica y las guías clínicas de su uso.
315 páginas (2004).

HOMOCISTEÍNA
Esta monografía el resultado de la 1.ª Jornada Nacional sobre Homo-
cisteína que se celebró en Segovia en el marco de las Jornadas del
Comité Científico de la Sociedad Española de Bioquímica Clínica y
Patología Molecular, organizada por el Grupo de Trabajo sobre Ho-
mocisteína.
Se revisan tanto los aspectos técnicos de la determinación de la homocis-
teína, importantes en nuestra especialidad, como los aspectos clínicos.
Desde la perspectiva clínica se trató tanto la patología vascular en los
distintos territorios, como otras patologías, quizá menos prevalentes, pero
no por eso menos interesantes. Otro aspecto que se consideró muy de
actualidad y también se presentó en la Jornada fue los aspectos nutriciona-
les y epidemiológicos de la homocisteína.
Finalmente, la monografía recoge los 24 pósters que se presentaron en la
Jornada, que ya se publicaron en el número 2004; 23 (3): 121-154 de la
revista Química Clínica.
164 páginas (2005).

VITAMINAS
Dirigida por Ramón Deulofeu Piquet, M. Antonia Vilaseca y M. Cruz Pastor
La Comisión de Vitaminas Nutrición y Dietética, ha publicado la primera
parte de la Monografía de Vitaminas (volumen I) Hidrosolubles.
Hoy en día ha cambiado la perspectiva de estudio de las vitaminas, pues
sabemos que, en nuestro medio, tan importante es el déficit parcial como
fue la carencia absoluta en épocas anteriores. Los temas de nutrición son
de gran actualidad pues cada día tenemos más pruebas de que la calidad
de la dieta está en relación directa a la salud. Esta monografía reúne las
aportaciones de expertos de diferentes áreas tanto de la universidad, como
de los laboratorios clínicos e incluye un prólogo del profesor Gregorio
Varela-Mosquera, no olvida los aspectos metodológicos y aporta informa-
ción clínica y nutricional muy útil.
180 páginas (2005).
136
ESTUDIO DE LA FUNCIÓN SOMATOTROPA EN EL LABORATORIO
CLÍNICO
Dirigida por Laura Audí, María Luisa Granada y Eugenio Berlanga
En esta monografía, que ha elaborado la Comisión de Hormonas, se
revisa uno de los campos más controvertidos del laboratorio clínico tanto
desde el punto de vista analítico como el de su interpretación clínica. Se
actualizan aspectos relacionados con la hormona del crecimiento (GH),
los factores de crecimiento similares a la insulina (IFGs) y sus proteínas de
transporte, abordando temas de fisiología y patología, incluyendo ano-
malías génicas. Se describen y discuten los protocolos más actuales utili-
zados para la exploración funcional del eje y los métodos analíticos que
habitualmente se emplean para el estudio de la función somatotropa.
100 páginas (2005).

INTERFERENCIAS EN QUÍMICA CLÍNICA II


Dirigida por María del Patrocinio Chueca, Roser Güell e Isabel Rojo
Esta monografía es la segunda publicada por la Comisión de Interferencias
y Efectos de los Medicamentos en Química Clínica dando continuidad a la
publicada a finales del año 1993, con el objetivo de seguir profundizando
y ampliando conocimientos en el campo de las interferencias analíticas en
el laboratorio.
En ella se tratan temas actuales como son las interferencias en inmunoensa-
yos, su detección y eliminación; las interferencias producidas por macroen-
zimas; el efecto matriz. Se revisan las interferencias en el análisis de orina
con tiras reactivas. Se muestra el estudio de las interferencias dependientes
de la concentración del constituyente. Y se aporta un aspecto practico
importante, al realizar un estudio de los tipos de interferencias, dando a
conocer el acceso a distintas bases de datos que pueden ayudarnos en
nuestra tarea diaria en el laboratorio clínico.
160 páginas (2005).

UNA GUÍA PRÁCTICA PARA LA ACREDITACIÓN DEL


LABORATORIO CLÍNICO
David Burnett
El objetivo de este libro es doble; en primer lugar, introducir el tema de los
sistemas de la calidad y acreditación en los laboratorios clínicos, y en
segundo lugar, proporcionar una fuente de información práctica para ayu-
dar a los laboratorios a prepararse para la acreditación.
La traducción ha sido efectuada por miembros del Comité de Garantía de la
Calidad y Acreditación, bajo la dirección de Francisco Ramón y Ángel Salas.
328 páginas (2005). 137
ASPECTOS PRÁCTICOS Y ACTUALES DEL TRATAMIENTO CON
LITIO
Dirigida por María Victoria Seijas Martínez-Echevarría
Es una monografía exhaustiva, actualizada y muy didáctica sobre el trata-
miento con litio en la que se detallan los mecanismos de acción, los niveles
de evidencia científica de las indicaciones, el uso terapéutico, la evalua-
ción y el tratamiento de la toxicidad y una interesantísima sección de inte-
racciones farmacológicas.
También se exponen aspectos analíticos escasamente documentados en los
textos clínicos, tales como los métodos actuales de medición, tiempos de
muestreo, condiciones preanalíticas e interpretación de resultados en fun-
ción de las condiciones del paciente.
Por todo ello, esta monografía es especialmente recomendada a los espe-
cialistas del laboratorio, psiquiatras y médicos de atención primaria.
100 páginas (2006).

TÉCNICAS DE GENÉTICA MOLECULAR II


Dirigida por O. Díez
Las técnicas de genética molecular han experimentado una evolución es-
pectacular en los últimos años. Su presencia creciente en el ámbito del
diagnóstico clínico hace necesario el conocimiento de los conceptos teóri-
cos y técnicos en los que se basan. En esta monografía se desarrollan y
amplían algunos temas iniciados en una monografía anterior, publicada en
1995, y se exponen nuevas técnicas y procedimientos de genética molecu-
lar, aplicados fundamentalmente al diagnóstico de enfermedades de ori-
gen genético. Cada capítulo ha sido preparado por especialistas en las
materias respectivas, que proporcionan información teórica sobre los fun-
damentos metodológicos así como recomendaciones de tipo práctico.
160 páginas (2006).

VITAMINAS LIPOSOLUBLES
Dirigida por Ramon Deulofeu y Begoña Olmedilla
Con este segundo volumen, la Comisión de Vitaminas, Nutrición y Dietéti-
ca culmina una de sus más anheladas aspiraciones, proporcionar unas
guías actualizadas sobre las vitaminas que reúnan aspectos metodológi-
cos, clínicos, nutricionales y epidemiológicos.
Actualmente, el interés en las vitaminas liposolubles y otros compuestos
relacionados (por ejemplo carotenoides) está en auge, especialmente por
las «nuevas» actividades biológicas que presentan y su relación con la
138 prevención de distintas enfermedades crónicas y degenerativas y, también,
por la posibilidad de modificar el curso de estas enfermedades mediante
cambios en la dieta. El impacto en salud pública derivado de tales cam-
bios puede ser enorme y, en este contexto, el papel del laboratorio resulta
esencial en la valoración, monitorización e interpretación tanto del estado
nutricional, a nivel clínico y epidemiológico, como en las evaluaciones de
las intervenciones dietéticas.
Esta monografía, sin ser exhaustiva, reúne información imprescindible apor-
tada por expertos en las distintas vitaminas liposolubles e incluye, además,
un capítulo sobre los carotenoides, abriendo la puerta para el abordaje
futuro de otros compuestos bioactivos con relevancia clínica, nutricional y
epidemiológica.
112 páginas (2006).

PROTEÓMICA CLÍNICA
José Manuel González de Buitrago y Laura Ferreira Redondo
La proteómica es la ciencia que estudia el proteoma, esto es, el conjunto
de todas las proteínas presentes en un medio biológico en un momento
determinado. La proteómica clínica es la aplicación de las técnicas y estra-
tegias de la proteómica al campo de la Medicina. En esta monografía se
presentan las principales técnicas que utiliza la proteómica y su aplicación
para el estudio de los proteomas del plasma sanguíneo, la orina, el líquido
cefalorraquídeo y otros líquidos y tejidos biológicos y el descubrimiento de
biomarcadores.
156 páginas (2006).

VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL POR EL LABORATORIO


Dirigida por María Dolores Parra Astorgano, Begoña Olmedilla Alonso y
Ramón Deulofeu Piquet
La presente monografía trata de actualizar conocimientos sobre la valora-
ción del estado nutricional desde el laboratorio clínico, considerando de-
sequilibrios de elevada prevalencia en nuestro entorno, como la enferme-
dad cardiovascular y la obesidad, otros de incidencia creciente, como los
asociados a los trastornos de la conducta alimentaria, además de introdu-
cir aspectos más especializados como son el estudio del balance energéti-
co y del control del apetito. Así, este trabajo tiene como objetivo la forma-
ción continuada de facultativos en la aproximación diagnóstica de los
desequilibrios nutricionales desde el laboratorio clínico, incluyendo el enfo-
que clínico, los estudios de coste-eficacia así como el diseño de algoritmos
de decisión en cuanto a las pruebas de laboratorio involucradas en la
valoración del estado nutricional.
136 páginas (2007). 139
ACTUALIZACIÓN EN LA EXPLORACIÓN BIOQUÍMICA DEL
METABOLISMO FOSFOCÁLCICO
Dirigida por Montserrat Mauri, Elías Álvarez y Eugenio Berlanga
El objetivo de esta monografía, que la Comisión de Hormonas ha elabo-
rado en el marco del programa de formación continuada que viene desa-
rrollando desde hace varios años, es revisar y actualizar los conocimien-
tos de mayor interés relacionados con el metabolismo fosfocálcico, no
sólo desde un punto de vista metodológico sino también abordando la
interpretación de los resultados que emite el laboratorio y su utilidad en la
práctica clínica diaria para el diagnóstico y el tratamiento de la enferme-
dad.
Se estudian, en profundidad, aspectos relacionados con el calcio, el fósforo,
la paratirina (PTH), la vitamina D y los marcadores de remodelamiento óseo y
su implicación en los estados de hiper e hipocalcemia, el hiperparatiroidismo
y la osteoporosis.
192 páginas (2007).

EXPLORACIÓN BIOQUÍMICA DE LA FUNCIÓN TIROIDEA


Dirigida por Concepción García Lacalle, José Rodríguez Espinosa y Euge-
nio Berlanga Escalera
En esta monografía se abordan los temas de mayor actualidad e interés en el
estudio bioquímico de la función tiroidea. Estructurada en capítulos bien defi-
nidos, la obra abarca aspectos fisiológicos, bioquímicos, metodológicos,
semiológicos, epidemiológicos y clínicos, todos ellos de utilidad para los
interesados en el estudio de la función tiroidea en el laboratorio clínico. Regu-
lación tiroidea, medición hormonal, valores de referencia, transición del euti-
roidismo a los diferentes estados disfuncionales, su cribado bioquímico y la
influencia de diferentes variables en la interpretación de pruebas diagnósti-
cas, así como los procedimientos para su identificación, son los temas que
componen una obra con la que se pretende actualizar el conocimiento en el
ámbito de la tiroidología clínica y bioquímica.
228 páginas (2008).

VALIDACIÓN METODOLÓGICA Y CÁLCULO DE INCERTIDUMBRES.


APLICACIÓN PRÁCTICA EN EL CASO DE ELEMENTOS TRAZA
Dirigida por José Luis López Colón
Cada día es más importante en cualquier campo de nuestro entorno la
garantía de la calidad de nuestros productos y servicios. Especialmente en
el terreno analítico es ya una necesidad la validación de los procesos
140 relacionados con el resultado final y la estimación de la incertidumbre, que
todo ensayo lleva asociado, para poder interpretar adecuadamente los
resultados obtenidos. La presente monografía es una guía práctica que
permite abordar con éxito este reto tanto a partir de los datos procedentes
de una validación como de los resultados de ensayos de aptitud interlabo-
ratorios. Es un instrumento sumamente útil para el desarrollo de las exigen-
cias de acreditaciones actuales y, en particular, dentro del campo del los
elementos traza.
188 páginas (2009).

HIPERTENSIÓN ARTERIAL. REGULACIÓN HORMONAL Y


EXPLORACIÓN BIOQUÍMICA
Nieves López Lazareno, María Eugenia Torregrosa Quesada y Eugenio
Berlanga Escalera (directores)
En esta monografía se hace una revisión de los temas más interesantes y
novedosos relacionados con la hipertensión arterial de origen endocrino
para actualizar los conocimientos en el ámbito de esta patología. Se
abordan aspectos de gran interés en el laboratorio clínico como la explo-
ración bioquímica del sistema renina-angiotensina-aldosterona, del hiperal-
dostenonismo primario o del feocromocitoma y las interferencias que pue-
den afectar a las determinaciones bioquímicas que se utilizan para el
diagnóstico o seguimiento de la enfermedad. Se exponen también los
factores vasoactivos derivados del endotelio y los aspectos genéticos invo-
lucrados en la etiología.
218 páginas (2009).

FUNDAMENTOS DE GENÉTICA HUMANA


Dirigida por Víctor Díaz Golpe y Josep Oriola Ambrós
En los últimos años, la investigación en genética humana ha permitido
descubrir los genes que componen el genoma humano, así como los facto-
res que regulan su expresión y determinan la diferenciación celular y el
desarrollo de los tejidos de nuestro organismo. La expresión génica se
halla altamente regulada y pequeñas modificaciones en los productos gé-
nicos, pueden cambiar las interacciones moleculares y dar lugar a altera-
ciones del desarrollo, a enfermedades hereditarias y a la proliferación
tumoral.
Queda aún mucho por descubrir sobre el genoma para entender su funcio-
namiento y el control que ejerce sobre el desarrollo, la diferenciación y la
fisiología celulares. Sin embargo, las investigaciones presentes y futuras
permitirán mejorar el conocimiento de dichos procesos biológicos y el de
un mayor número de enfermedades, de forma que pueda atenuarse su
gravedad o incluso evitarse su aparición. 141
En esta monografía mostramos algunos aspectos básicos de genética hu-
mana que pueden ayudar al lector interesado en seguir las publicaciones
que aparecen en el apasionante campo de la genética y biología molecu-
lar.
144 páginas (2010).

Potrebbero piacerti anche