Sei sulla pagina 1di 23

INFLUENCIA DE LA CULTURA HISPÁNICA Y AFRICANA

EN HOLGUÍN

Autora: Liannet Roxana Infanzón Ibañez.

Curso: 2017-2018
Tras el arribo del almirante Cristobal Colón, el 28 de octubre de 1492 por la bahía
de Bariay, comienza un proceso de conquista y colonización. A finales del XIX había
en Holguín un número significativo de migrantes procedentes de España y
particularmente de: Andalucía, Asturias, Cataluña, Castilla, Canaria, Cádiz, Galicia,
Santander, Sevilla y Valencia.

Estos habitantes hispánicos van a incidir en la conformación de la cultura holguinera


pues trajeron consigo su cultura material y espiritual. La primera, compuesta por la
alimentación, instrumentos de trabajo, artes de pesca, vestuario, estilos
constructivos, modos y medios de transporte. La segunda, la religión, arte, filosofía,
ciencia, política, formas de enseñanza, estructura familiar, lengua, gestos,
supersticiones, usos, costumbres cotidianas.

ALIMENTACIÓN:

La herencia española se manifestaba en fabadas y potajes, varios tipos de cecina,


embutidos y sobre todo mucha grasa, generalmente de cerdos. La manteca se
mantenía en grandes recipientes, conjuntamente con las carnes fritas, para su mejor
conservación. La alimentación incluía, además, abundantes lácteos.
El sincretismo era una característica del menú: frituras de yuca, boniato frito, harina
de maíz, casabe con carne de cerdo, vinos y dulces de frutas tropicales. En esta
sinalefa, ocupa un lugar destacado el ajiaco

VESTUARIO DE LA ALTA SOCIEDAD HOLGUINERA SIGLO XVIII:

Era común entre las mujeres, por lo menos las de la aristocracia hatera, el uso de
mantas y mantillas, sayas de telas finas, como: de anacote, de tornasol, de caracoli,
de seda labradas de damasco. En los hombres de la clase alta se utilizaban los
calzones, algunos de ellos cortos, como calzones cortos de listado fino, asimismo
usaban sombreros importados, casacas, capote, terno. Generalmente
ornamentados con oro y plata. Este vestuario se acompañaba con calcetas,
pañuelos, etcétera.
Las mujeres se adornaban con sortijas, aretes, cadenas, crucifijos y pulseras de oro,
algunas con perlas y esmeraldas. Muchas portaban rosarios de oro cuando asistían
a la iglesia.

Los objetos suntuarios en los hombres estaban constituidos por hebillas,


botonaduras, charreteras, peines, cuellos de oro y plata. En los testamentos
aparecen dos relojes de plata de bolsillo.

ESTILOS CONSTRUCTIVOS:

La etapa colonial se caracteriza por la construcción de viviendas que se desarrollan


principalmente en forma de L, U, C o cuadradas, con crujías enfrentadas, separadas
por un patio pequeño en las viviendas más modestas, con un tejado bajo apoyado
en horcones de madera y en las viviendas más lujosas patios amplios con galerías
porticadas.

El patio en esta etapa adquiere importancia como elemento fundamental de


ventilación e iluminación, con los dormitorios agrupados a su alrededor. Éstos están
rodeados por galerías cubiertas por colgadizos sostenidos por pies derechos en las
más antiguas edificaciones, o por columnas redondas de ladrillos.

Los techos se distinguen por su influencia mudéjar con alfardas, tablas y tapajuntas
ranuradas, son usados tirantes simples y pareados, adornados con sencillas
lacerías y presencia de cuádrales.
Se desarrollan los barrotes de madera en las ventanas y son utilizados los
guardapolvos de distintas formas, principalmente el conopial en las ventanas
voladas, con el empleo además de ménsulas de ladrillo que conforman el poyo. Se
jerarquizan las puertas con pilastras adosadas que no llegan al piso, unidas por un
ligero cornisamento volado y se manifiesta un uso generalizado de las puertas de
clavos a la española apareciendo escasamente la de cuarterones.
Se desarrollan fundamentalmente los techos en forma de colgadizo, con tablas
sustentadas por alfardas redondas o cuadradas, así como la presencia de aleros
típicos clasificados en:
 El sostenido por pequeños canes rústicos, sin talla ni decoración.
 Alero de sobradillo, varias hiladas de ladrillos, con un cuarto bocel, rematados
por las tejas de la cubierta.
 De tornapunta.
 Aleros de tejaroz.
 Aleros de sardinel.

Ejemplo de ello es la Casa del Teniente Gobernador, inmueble más antiguo de la


ciudad, situado en la calle Morales Lemus No 255 entre Aricochea y Cables. La
misma, posee valores artísticos, históricos y arquitectónicos.

Valores arquitectónicos: el estilo mudéjar se caracteriza por un techo cubierto con


alfarjes de madera preciosa reanudados y pintados de negro. La casa posee
ventanas de cuarterones con balaustres torneados de madera y puertas a la
española. En su cuarto principal existe una piña de remate invertida que conserva
aún sus colores originales: rojo, blanco y negro. Lo más significativo de esta
construcción es el arco mistilíneo. Los muros de esta construcción son de
embarrado, el piso actual es de lozas de barro, pero el original fue de tabloncillos
de madera preciosa y tuvo un elevado período en el que el piso era de tierra.
Valores históricos: en 1752 cuando se le otorga el título de ciudad a Holguín habitó
en ella su primer teniente a gobernador José Antonio de Silva Ramírez y desde aquí
se firmaron las primeras leyes cuando se le otorga el 18 de enero de 1752 el título
de ciudad a Holguín, es decir, que en esta vivienda funcionó el primer cabildo de la
ciudad.
Valores artísticos: Ranuras de los alfardas, piña de remate invertida, posee
elementos florales y geométricos.

Otro inmueble que es reflejo de la cultura material de herencia española es el


Museo Provincial "La Periquera". Antiguamente, propiedad del andaluz Francisco
Roldán y Rodríguez posee dos estilos arquitectónicos fundamentales: el neoclásico
– presente en la mayoría de los elementos como la simetría en las líneas que
conforman el edificio, la decoración en el uso de barandas de hierro, piñas de
remate, etc. -, y el mudéjar, apreciado con fuerza en el patio central. La planta forma
un gran rectángulo que proyecta su lado menor hacia la fachada.

Su fachada de eminente estilo neoclásico, define dos niveles: el interior, que


muestra un amplio corredor que descansa en seis columnas que soporta un amplio
balcón en la planta alta. Los pisos son de ladrillos.

El patio está bordeado de amplios arcos de medio punto, mientras en la parte


superior del arco, a similitud de la fachada, ofrece el ladrillo a cara vista. Rodeado
de corredores enladrillados, está enmarcado por cuatro canteros.

Los laterales, diseñados para almacén, son espaciosos salones más largos que
anchos y que tenían acceso al patio por cinco puertas; los muros laterales carecían
de ventanas; detrás una puerta comunicaba con el fondo.

La planta alta fue diseñada totalmente para ser habitada por la familia como
vivienda. La escalera doble desemboca en un pequeño saloncito con ventana
protegida por barandas de hierro.

Por otro lado, la sala de etnología o vida campesina y la sala de ambiente cubano
exhiben los instrumentos para trabajar la tierra; vasijas empleadas para llevar agua
al campo; una silla de montar caballo; chiviricos utilizados como escobas; formas
de alumbrarse. Como también, los muebles usados durante la colonia como los
llamados “de perillas”. Igualmente, se exhiben piezas eclécticas, juegos de comedor
- imitación de los muebles del renacimiento español de la primera mitad del siglo
XX- que muestran la opulencia con que vivían las familias adineradas holguineras.

RELIGIÓN:

Las festividades de la Iglesia Católica eran importantes medios de interacción social


y marcaban el ritmo de la vida, se iniciaban con el ciclo que parte del solsticio de
invierno con la Navidad, le seguía el día de los Santos Inocentes y luego del
advenimiento del año nuevo, culminaba con el Día de Reyes. Otro ciclo importante
se iniciaba con la cuaresma y tenía su clímax en la Semana Santa.
A lo largo del año se realizaban muchas celebraciones religiosas como el día de La
Candelaria, (2 de febrero), el día de La Santa Cruz, (3 de mayo) y las
conmemoraciones de los diversos santos. En Holguín eran apoyadas por el cabildo
las fiestas de San Isidoro (4 de abril), La Virgen del Rosario (7 de octubre) y San
Idelfonso (23 de enero). Recuérdese que muchos habitantes pasaban la mayor
parte del año en sus haciendas y regresaban a sus casas citadinas con motivo de
las principales celebraciones religiosas.
La religiosidad marcaba las distintas facetas de la sociedad, era muy difícil encontrar
una familia holguinera, que no hubiese bautizado a una de sus hijas con el nombre
de María del Rosario. Las calles también mostraban el sentimiento religioso del
holguinero.

Las imágenes religiosas se encontraban en casi todas las casas, en muchas


ocasiones formando una especie de altar, donde se encendían cirios. Generalmente
los altares eran precedidos por el santo patrono del dueño de la casa. Las imágenes
estaban representadas en cuadros o estatuillas: el Santo Cristo, las
representaciones de la Virgen. De las imágenes tridimensionales algunas portaban
joyas, como la de una Virgen del Rosario con corona de plata.

Los actos religiosos constituían el principal motivo de reunión y sociedad, eran estos
el "Corpus Cristi", la festividad de "San Isidoro" y las procesiones de "Semana
Santa". El pueblo se engalanaba de flores y se recibía cada 4 años a los Obispos
de Santiago de Cuba con gran pompa y adoración del Santísimo Sacramento.

En la fecha del onomástico del Soberano español todos los holguineros hacían
rogativas y "Promesas" a Dios y a los Santos para que les otorgase larga y feliz
existencia, y tiempos después, en la segunda mitad del siglo XVIII se celebraban
bailes para festejar el suceso, que consistían en saludos ceremoniosos entre damas
y caballeros a los acordes de una banda compuesta por tres músicos.

Fiestas Patronales:
 Corpus Cristi: fiesta de la Iglesia Católica destinada a celebrar la Eucaristía.
Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de la Iglesia Católica en
Jesucristo presente en el Santísimo Sacramento. La Celebración se lleva a
cabo el siguiente jueves al octavo domingo después del Domingo de
Resurrección (es decir, 60 días después del Domingo de Resurrección). Son
conocidas también como Fiesta de carros. Tenían lugar las representaciones
de los autos sacramentales. Había también música, bailes. Procediendo los
carros iban figuras como los Gigantes y la Tarasca.
 Fiesta de San Isidoro: se sustenta en la tradición (siglo XVI). En el siglo XX
estas celebraciones rememoraban el hecho fundacional, a partir de 1950
adquiere un sentido carnavalesco y en la década siguiente desaparece
definitivamente.
 Fiesta de Nuestra Sra. del Rosario
 Fiesta de San Idelfonso

Fiestas de Navidad:

 Nochebuena
 Natividad de Jesucristo
 31 de diciembre
 Pascua
 Día de Reyes.

Otras fiestas y tradiciones:


 Romerías de La Cruz: fue fundada por el Padre Franciscano Fray Antonio
Alegría el jueves de 3 de mayo 1945. Se propone que ese día sea festivo en
la localidad, para que resulte asequible a la mayor afluencia de personas.
 Altares de cruz: al concluir la procesión a la Loma de la Cruz, el 3 de mayo,
al anochecer la fiesta continuaba con la visita a los altares de cruz,
levantados en casas particulares.
 La creación del cementerio hizo que los vecinos rezaran los "Vías Crucis" y
el "Santo Rosario" en el propio lugar donde descansaban eternamente sus
deudos.
 "Novenario de los difuntos" se desarrolla del 2 al 6 de noviembre.
 "Viernes Santo" y "Domingo de Resurrección" que se remonta a 1720, época
en que se inauguró la iglesia San Isidoro.

REFRANES

Otro elemento muy difundido debió ser el refranero popular. El estudio realizado por
el máster Isabel Calzadilla Anido, sobre refranero en la región, determina que
presenta una base hispánica enriquecida a partir del contexto insular 38. A
continuación se refieren ejemplos, que por su antigüedad y origen debieron ser
comunes en aquella época:
 Más sabe el Diablo por viejo que por Diablo.
 Todos los caminos conducen a Roma.
 No por mucho madrugar amanece más temprano.
 Arrieros somos y en el camino andamos.

SUPERSTICIONES

Creencias en trasgos: brujas, fantasmas, duendes y ánimas en penas; maleficios,


como el mal de ojo, trabajos con imanes, azogue, etcétera, a lo que se fue
agregando elementos de brujería de origen africano; conjuros y ensalmos para
proteger enfermedades en hombres, animales y plantas, así como contra las fuerzas
desencadenadas de la Naturaleza y por último las adivinanzas y predicciones, que
iban desde el viejo método romano de conocer el futuro por el vuelo de las aves,
seguido por la lectura de la palma de la mano, las cartas hasta aportes africanos
como el trabajo con los cocos.

ARTE

Música

Durante el período de la colonización ocurre un proceso de sincretismo cultural muy


significativo como resultado del fenómeno de poblamiento necesario para el
desarrollo político, económico y social del “Nuevo mundo”. Junto a la ambición de
riquezas, trajeron expresiones de canto y baile popular-tradicionales, propios en esa
época y, de forma especial, un variado romancero. Este romancero español fue
gestándose y creciendo durante los siglos XIII y XIV y alcanzó gran estabilidad en
la mitad del XV, esplendor que conservó hasta muy entrado el XVII.

El romance, forma estrófica literario-musical, trajo a Cuba sus contenidos, la épica


peninsular, así como leyendas que se incorporaron al cancionero popular criollo en
canciones de cuna y cantos infantiles, lo que dio lugar posteriormente a una
tradición cubana. Algunos fueron muy conocidos, como el romance de Delgodina,
El Juego de Isabel, Los tres alpinos, Una tarde de verano, Sube sube Catalina y
tantos más, como canciones infantiles que se cantaban generalmente con un ritmo
vivo, en rueda.

Durante los siglos XV y XVI predomina la música eclesiástica, junto a la música


popular extremeña, canaria, andaluza y castellana descendiente del romancero y la
tradición Guanche, con el uso de instrumentos como el laúd y la guitarra. También
llega la música militar, acompañada por tambores y flautas.

Las tradiciones del canto coral se desarrollaron a través de la práctica del canto de
iglesia: motetes, cánticos e historias sagradas. El órgano está presente en la música
sagrada, pero también el arpa, el fagot, la viola, y el violín. Las iglesias se vuelven
verdaderas salas de concierto donde además de la música europea se escuchan
también composiciones de maestros cubanos.

Con la población española venía un rico coplero que era una síntesis de viejas
maneras mediterráneas de cantar y un decir versificado y rimado en el que tanto
había participado el árabe. Vino también un cantar que tomaba elementos del canto
popular y le imponía un texto religioso.

Esta música que se produce desde los primeros núcleos de habitantes se va


alejando a medida que la población rural se diferencia de la urbana para convertirse
en campesina ("guajira").
La existencia de la décima y el carácter descrito de las rosas del campo en el siglo
XVIII permitían suponer que se contara ya con el acompañamiento de algunas
bandurrias o de un timplillo y se bailara un tipo de zapateo muy brincado,
expresiones que se daban como antiguasen la cuarta década del siglo XIX.

La guaracha y el punto cubano, presentes en nuestras fuentes históricas desde el


siglo XVIII, alcanzan su desarrollo definitivo a través del siglo XIX, al que podemos
titular también el siglo de la contradanza cubana, popular y de concierto, en la que
aparece, para calificarla, el término con sandunga.

La mayor influencia española se centra en la música del campesino que interpreta


Décimas y que en este siglo llega a la ciudad, donde el negro improvisa también
Décimas y baila el Zapateo acompañado por el tiple, la guitarra y la bandurria,
posteriormente el laúd. Estas canciones se denominaban Puntos Guajiros
generalizándose bajo el término de Guajiras o música del campesino.

Otras músicas de influencia hispánica son:

 La música infantil integrada por: los cantos de cuna (Señora Santana,


Duérmete mi niño), los juegos para bebitos (Azótate la mocita, Pom pom, el
dedito en el pilón, Tengo la manito quemada), las canciones infantiles, los
juegos cantados y las rondas.

 Los cantos de trabajo: tonadas campesinas utilizadas en diferentes labores


marítimas y agrícolas, y por los carreteros, también los cantos polifónicos de
arreo del ganado, las cuartetas y coplas de las lavanderas y de pilar el café,
las coplas picarescas de los panaderos y los toques de amoladores de tijeras.
 Los cantos de altares de cruz: los tonos se cantan en forma antifonal, el
solista o guía improvisa y el grupo repite los versos, cada verso se repite dos
veces y cada guía canta un promedio de tres.

 Instrumentos musicales: órgano, viola, laúd, fagot, violín y guitarra.


BAILE

Para el cubano, bailar es mucho más que mover el cuerpo, porque la danza es parte
integral de su espiritualidad, y un sello distintivo de la rica herencia multicultural que
estableció la identidad nacional a lo largo de la historia. Hasta la contemporaneidad,
la danza ha constituido un fuerte elemento de conexión comunitaria, dado que se
presenta en los eventos de trascendencia colectiva, de amplio espectro, pues están
relacionadas con situaciones, desde las más litúrgicas y conservadoras tradiciones
hasta la puesta en marcha por deliberadas iniciativas grupales.

El sentido narrativo y dramatúrgico de la danza popular es otro aspecto a destacar;


en cuanto a temática, caracteres, y en su modernidad se pueden incorporar el hecho
de la ampliación de medios expresivos que permiten la independización en su
elaboración y ejecución; evidenciándose en las características específicas de
pasos, figuras, y gestualidad propia de cada variante de los bailes populares.

A comienzo del siglo XIX se hablaba ya de zapateo cubano, y de un antiguo baile,


el atajaprimo, en el que se imitaban los gestos y azores del campesino ante los
silbos de espectadores, siendo muestra de las consecuencias culturales de este
proceso de ruralización. De la impronta de los fandangos, el zapateo español, las
jotas aragonesas y gallega, apareció el folclore campesino cubano, con una gama
de expresiones, tales como: el Camagüeyano, la Caringa, el Sumbantonio, etc. De
las practicas danzarias de las clases altas, los valses, las mazurcas, minués y
contradanzas.

El Punto Campesino, que como expresión de canto y baile, está relacionado


estrechamente a los aportes de antecedente hispánico; donde se fue sedimentando
una población rural procedente de zonas de España e Islas Canarias y se fueron
diferenciando de las expresiones urbanas y no practicadas en éstas, quienes iban
incorporando los bailes de salón ya convertidos en criollos.

VIDA SOCIAL
Las décadas de 1860 y 1870 fueron pródigas en la creación de instituciones sociales
y culturales de marcada inclinación hispanista. El programa cultural desplegado por
esas sociedades se inclinaba a favorecer la conservación de la colonia de Cuba, lo
que las convirtió en uno de los instrumentos cívicos de la política oficial española en
la Isla, ya que sus afiliados, por su condición étnica, eran la antítesis de los ideales
de independencia y de cualquiera otra alternativa que no fuera la recta adscripción
de Cuba a España. El perfil etnocultural se reflejaba en el repertorio, de marcada
ascendencia hispana, dirigido a exaltar y celebrar acontecimientos y fechas que
ponían de manifiesto una clara vocación cultural y política partidaria a la monarquía.

El Casino Español de Holguín desplegó una intensa vida social y cultural,


especialmente, entre 1879 y 1894. En 1881, el Casino arrendó por seis años al
comerciante Vicente Moyúa una casa de mampostería, madera y tejas con azotea,
en la calle San Pedro (actual Martí) con frente a la Plaza de Armas, lo que indicaba
que su solvencia económica le permitía sufragar su propio local. En 1910 se creó la
S.I.R Colonia Española de Holguín con una primera junta directiva integrada por su
presidente, el Sr. Saturnino García; la vicepresidencia recayó en Juan Sarabia y
Rosendo Gómez; Rufino González fue su tesorero y los vocales eran Salvador
Estevez, José Fernández, Emilio Romero, Emilio Petit, José González y Esteban
Galván, entre otros. Esta sociedad llegó a contar con edificio de estilo ecléctico en
1927, pequeña obra maestra de la arquitectura local republicana, evocadora del
repertorio clásico y morisco de España (actual Museo de Ciencias Naturales). Su
principal soporte material provenía de la comunidad de comerciantes españoles
radicada en la ciudad, la cual entre 1900 y 1950 se había organizado en torno a 14
sociedades comerciales, lo que denotaba la amplia cobertura brindada por este
sector pudiente a la única sociedad cultural que agrupaba a ciudadanos españoles
en la ciudad, la cual se mantuvo en activo hasta 1961.

Primera Sociedad de elementos blancos (1830)

La primera sociedad de blancos formada en Holguín tiene fecha 23 de Marzo de


1830 y se denominaba "Diputación de la Real Sociedad Económica" a manera de
dependencia de la "Real Sociedad Económica de Cuba", erigida por Real Célula de
Septiembre de 1787. La norma y orientación de esa sociedad era la incrementación
industrial, agrícola y comercial de la zona, inspirándose en los pensamientos del
Gobernador Don Luis de Las Casas.

Las reuniones se llevaban a efecto quincenalmente en las oficinas Parroquiales de


la Iglesia "San Isidoro".

Fundación del Liceo (1887)

En 1887 la antigua Sociedad "La Tertulia" fue disuelta fundándose en su lugar "El
Liceo". La primera casa social de "El Liceo" estuvo situada en los bajos de "La
Periquera" y en 1990 se trasladó a la actual Biblioteca Alex Urquiola. Fue "El Liceo"
un gran centro de conspiración revolucionaria en preparación a la guerra del 95.

Canarios en Holguín

La presencia de inmigrantes canarios en la ciudad de Holguín se ha manifestado en


la agricultura. La constitución de un sector campesino pequeño propietario a lo largo
del siglo XIX en Holguín, lo inició fundamentalmente un núcleo activo de inmigrantes
canarios.

Los canarios aportaron distintos componentes culturales de raigambre popular. La


lengua castellana, el cristianismo católico, las costumbres y modos de vida de
España sufrieron cambios al insertarse en el contexto insular de las Islas Canarias.

Las fiestas campesinas conocidas como «guateques», amenizadas con música


de guitarra e improvisaciones poéticas, tienen en el canario a su principal fuente
de apropiación. Muchos de los «guitarreros» e improvisadores actuales son
descendientes de canarios y tienen su precedencia en los rapsodas de la España
meridional e insular.

El canario, más que expresar su religiosidad a través de una devoción por el


culto católico formalmente establecido, prefería hacerlo por medio de canales más
espontáneos. El cristianismo del canario se manifestaba mediante su participación
en procesiones, así como en las fiestas santorales (San Juan, San Pedro, San
Isidoro, etc.) y las Navidades, que servían de pretexto para la reunión de familiares
y amigos y que, por lo común, eran coronadas por una comida colectiva con bebidas
alcohólicas, música y bailes populares.

Catalanes en Holguín

El legado catalán es un vestigio que el tiempo no ha podido borrar, forma parte de


la escala de valores en los holguineros y su cultura. Muchos de los inmigrantes
asentados en la ciudad trataron de mantener la cocina, realizando platos típicos de
Cataluña entre los que se encuentran:

 El cocido de garbanzos.
 Buche de bacalao, se elaboraba con butifarra, chorizo, tocino y embutido.
 La munlleta, compuesta por frijoles blancos cocido, especies de salsa,
butifarra, sofrito, el fríjol se escurre y se comienza a dorar en una sartén tipo
un revoltillo.
 El arroseixat, es un arroz aromatizado que se fríe en un caldero con ajos,
bien dorados el arroz, se añade el caldo que se ha elaborado previamente
con diferentes pescados.
 La escudella i carn d´olla, es un cocido de carnes y verduras, varios productos
variados de cerdo, butifarra negra, jarrete, ternera, gallina, entre los
productos vegetarianos encuentran, la col, patata, garbanzo, se añade algo
de pasta como fideos o arroz, diente de ajo, huevo, harina.
 Las coques de recapte.
 Orelletes o coques a la cassola.
 Fabricado con Moixernons.
 Pasta de pan Coca de recapte.
 Sopa de Rope.
 Sopa de Setas.
 El aliole.

Mientras que, los bailes son el Valls de San Ferriols que es un baile de niños
principalmente que se realiza con el brazo levantado donde el dedo índice indica el
cielo, formando un ángulo recto entre el brazo en la cintura se baila en pareja, una
en frente de la otra; el Spunyale baile elegante de pareja que hace gala de las
actitudes delicadas, finas y aristocráticas; la Sardana de mucha tradición,
considerado por sus coterráneos como el baile nacional de Cataluña es casi un
símbolo espiritual, se realiza en círculo y lo bailan personas de todas las edades, se
realiza tomado de las manos.

Entre los cantos que llegaron hasta la ciudad se destacan las Habaneras o El
meuavi, género musical cubano pero cultivado por catalanes desde hace tiempo
con un fuerte arraigo y presencia del mismo en cada una de las actividades que se
desarrollan en Cataluña, se asemeja a la danza y es cantado por tríos.

La fundación en Holguín de la Casa de Iberoamérica en 1993 constituye un hito


en la afirmación de las raíces hispánicas en el territorio y un acto de rescate de los
distintos componentes étnicos y culturales de la España peninsular e insular. ha
sido utilizado para acoger diversas comunidades

Esta institución cultural ha contribuido de igual forma a la divulgación de estos en la


sociedad holguinera a partir de actividades de los diferentes grupos hispánicos; así
como su inclusión en la cultura local, propiciando el intercambio cultural entre
personalidades del territorio como extranjeros procedentes de otras naciones.

En el año 1999 se realiza un taller de ideas donde participaron varias familias


catalanas, y se plantea una serie de objetivos, para favorecer la Asociación de
Catalanes, entre los que se encontraban: recuperar todas las tradiciones culturales
catalanas, divulgar la cultura catalana a través de información audio visual sobre
Barcelona y otros pueblos de Cataluña; conocer la literatura, e insertarla en talleres
y círculos de amigos en la ciudad; convocar a músicos del patio para que entonen
canciones típicas de Cataluña; honrar a los santos patrones en las fechas religiosas;
promover los artistas plásticos descendientes de catalanes.

Por otro lado, las influencias culturales de la inmigración africana son múltiples
y diversas en el período colonial:
- Formación en las áreas urbanas de los cabildos de africanos y
descendientes como Sociedades de Ayuda Mutua vinculadas a los
Batallones de Pardos y Morenos.
- Desarrollo de las artes y los oficios fundamentales.
- Creencias y mecanismos sincréticos.
- Amplia diversidad de expresiones musicales y danzarías (Bailes de cuna en
zonas marginales y sub-urbanas y en el salón aristocrático).
- Misas católicas con la participación de miembros negros y mulatos de
cofradías.
- Teatro vernáculo.
- En la música: Canto alternante entre un solista y coro, bailes diversos
dedicados a deidades, gran variedad ritmático, diversidad de instrumentos
musicales membranófonos e idiófonos
- Surgimiento de sistemas mágicos-religiosos como el Palo, Santería y
Sociedad Abakuá.

Influencia africana en la ciudad de Holguín

Sociedades de color

La primera sociedad de color se hizo llamar "La Cachaza"(1840), era formada por
negros esclavos y libertos, al objeto de celebrar pomposamente la Efemérides de
los «Reyes Magos» o «Epifanía». Durante esos días -6,7 y 8 de Enero- se
organizaban parrandas, «bembés” y se coronaba con una hermosa joya de plata al
«REY DE LOS CONGOS», éste a su vez designaba a sus Duques, Condes, Reina
y a toda su corte, que mantenían esos rangos hasta transcurrido el día 8, en que
retornaban al hogar de sus amos, contentos de haber disfrutado de aquella farsa.

Los festejos del 6 de Enero en Holguín por los elementos de color datan de fechas
antiquísimas, ya que los albores del siglo XIX se hacen menciones en las Actas de
Cabildo a "permisos y concesiones" hechas a los esclavos durante esos días y a la
magnanimidad de muchos amos, que aguardaban esta fecha para otorgarles la
libertad a los esclavos de mejor comportamiento, vida cristiana o aquellos que por
ancianidad o padecer de defectos físicos no podían prestar servicios manuales. Aún
los amos crueles no se atrevían a castigar a sus siervos en estas fechas y tenían
que tolerar cuales quiera desliz de estos.

Un año más tarde surgió otra Sociedad de Color "La Espuma", formado solo por
mulatos claros y levantada para organizar bailes, fiestas y diversiones lícitas de
todos géneros.

Las fiestas de Reyes y la coronación del Monarca Congo ya no se celebran en


Holguín.

Sociedad Casino de Artesanos (1887), se caracterizó por hacer actividades que


incluían veladas artísticas, recitales literarios, bailes de disfraces. Esta sociedad no
le dio continuidad a los tradicionales cultos sincréticos y cesaron el toque de tambor,
instrumento que fue sustituido por el piano y el violín.

Otras sociedades fueron "La Armonía" y "La Unión" en el poblado de San Andrés
(1889).

ARTE

Entre los grupos que mayor influencia ha tenido en nuestro país se encuentra el
Congo, este comparte con otras danzas folclóricas el movimiento de las caderas, la
utilización del torso y los músculos de la espalda, el pecho, los hombros y la región
abdominal; así como, el cuello y la cabeza, el salto, el pateo, los giros, el vaivén y
el balanceo. Es frecuente la improvisación y el uso de la danza convulsiva y el
éxtasis.

Baile de la Yuka: posee huellas de antiguos ritmos de fertilidad, de contenido erótico,


se caracteriza por el vacunao o choque de la pelvis de los bailarines como
consumando el acto sexual. Su coreografía deja cierta libertad a los bailadores para
lucirse en la estrategia sexual que constituye la trama del baile. Este baile de
cuadrilla era ejecutado por una pareja suelta, de frente y consistía en que el hombre
le diera la vuelta a su pareja.

Los bailarines eran acompañados con cantos que se basan en la alternancia solista-
coro e incluyen motivos melódicos bastantes breves junto con algunas palabras en
lengua bantú mezcladas con otras en español. El instrumento musical usado es el
tambor Yuka que tenía una forma cónica realizado en tres tamaños con el tronco
del árbol del aguacate. El mayor de estos tambores se llama "Caja", el mediano
"Mula" y el más pequeño "Cachimbo". Al conjunto de tambores Yuka también se le
añaden los toques con los palos, así como un hierro percutiente.

El baile del Maní: danza folclórica que se aproxima a un arte marcial que fue
desarrollado en el siglo XIX entre los esclavos de las plantaciones azucareras.
Danza pugilística de posible origen nganga en la que se apostaba dinero como en
las peleas de gallo. Los maniseros bailaban descalzos, se vestían con ropas
ordinarias de trabajo y estaban desnudos de la cintura para arriba. Los calzones
eran cortos o hasta las rodillas; sin armas, sin insignias ni otro adorno que algún
pañuelo de colores en la cabeza o colgando de un ancho cinturón de cuero que les
protegía el vientre. Los cantos con frecuencia se improvisaban y se lanzaban pullas
y fanfarronadas que enardecían a los rivales. Al canto del solista retador, replicaba
el coro con estribillo o repitiendo las palabras finales.

El complejo de la Rumba

La Rumba es un evento festivo sin carga ritual que reúne a un grupo de individuos
y que en múltiples casos brota espontáneamente. Tiene origen en los sectores
marginados de la sociedad cubana colonial. Una Rumba podía acompañarse de
utensilios de uso diario: la superficie de la mesa, la silla, el taburete, cucharas,
botellas o un cajón. Los cajones reciben nombres similares a los utilizados para
designar a los tambores según su registro y función, como salidor y quinto o bajo,
quinto y requinto. Las tumbadoras sucedieron a los cajones como parte del proceso
evolutivo, ellas resultan los instrumentos más representativos en este complejo y su
uso en números de dos o tres es lo más habitual.
El baile se caracteriza por sus movimientos eróticos y a veces grotescos. Se baila
con un movimiento lateral a la cadera de los bailarines con el torso derecho. El paso
básico son dos pasitos rápidos y uno lento hacia el frente. El ritmo se desarrolla en
medio compás de 4x4, es decir en medio tiempo.

Por otro lado, todos los ritmos de este grupo tienen un tiempo 4/4. Sigue un patrón
sincopado de cinco golpes en dos compases de música llamado clave de Rumba.
Además, todas las Rumbas presentan un patrón de llamada y respuesta entre los
cantantes, tambores y tamborileros. Las variantes más conocidas de la Rumba son:

 Columbia: originaria del campo y bailada por un solo bailarín, es rápida y con
un tiempo 6/8. Las letras son una mezcla entre español y africano.
 Yambú: su origen se ubica en los barrios humildes de las ciudades, es
considerado como el estilo más lento y viejo del complejo de la Rumba. Se
inicia con un lalaleo coreado llamado Diana, luego el solista canta unas
estrofas a lo que se denomina Decimar.

La conga y las comparsas

Las fiestas de carnaval o la celebración de fechas tradicionales traen aparejado la


organización de unos festejos callejeros en los cuales la música y baile son unidad
indisoluble. En una estrecha mezcla de tradiciones europeas y africanas se fueron
desarrollando las fiestas de carnaval. Las temáticas fueron muy diversas y en
correspondencias a estas se creaba un vestuario adecuado y cantos alusivos.

La base tímbrica sobre la cual se asienta en esencia este baile es el golpe rítmico
sobre tambores y hierros. Los primeros; tumbadoras, bocúes y diferentes tipos de
bombos o galletas y los segundos; sartenes, guatacas, cencerros, llantas, crean la
polirritmia. A esta estructura se le suman otros timbres de instrumentos aerófonos
preferentemente.
RELIGIÓN

El universo mágico-religioso de sustrato africano en Cuba, debido a su compleja


formación, presenta peculiaridades en su proyección, que la ubican
consecuentemente en un espacio abarcador de lo sociocultural-religioso. Las
expresiones religiosas de origen africano, siempre se han encontrado bajo las
limitantes de una cultura dominada.

Algo que tipifica a estas religiones de sustrato africano es el recurso de adivinación


o comunicación –a través de sistemas oraculares– con las entidades supremas.
Unido a ello, las ofrendas, los cantos y las danzas, las comidas rituales, el culto a
los antepasados, el asociar lo religioso a lo festivo, las figuras protectoras y
milagrosas; han sido sin duda alguna, aportes de lo africano al universo de la
religiosidad popular cubana.

A pesar de que los factores históricos y económicos resultaron totalmente


desfavorable, para el asentamiento de las creencias africanas en la zona de
Holguín, y que esta forma de religiosidad no tiene la fortaleza que posee en la parte
más oriental del país, se pueden apreciar La Santería o Regla Ocha-Ifá y La Regla
Conga o Palo Monte.

La Filial de la Sociedad Cultural Yoruba de Cuba en la provincia de Holguín se


comenzó a organizar entre el 2003 y el 2004, pero no fue oficialmente fundada
hasta el 2006, con el nombre de Ilé Ocha1, Omí Dína2. Se nombró Omí Dína en
honor a Daniela Pérez Medrano, que fue la primera santera reconocida que entró
en este pueblo, la que tenía consagrado Yemayá. Su estructura de dirección esta
representada por un presidente, responsabilidad que desempeña en la actualidad
Roberto José Tamayo Calderón. Un Consejo Ejecutivo y un Consejo de Mayores.
La sede transitoria radica en la casa del presidente, cita en: calle 1era, nro. 70,
entre 32 y 34, Pueblo Nuevo.

1
Casa de Ocha o Casa de Santos

2
Nombre de santo de Daniela Pérez Medrano
Otras de las creencias de sustrato africano que podemos encontrar en la provincia
es la Regla Conga o Palo Monte, manifestación religiosa que percibe al monte como
sede de misterios y poderes. Las raíces más profundas y cercanas a la localidad
holguinera de esta religión se encuentran en las provincias de Santiago de Cuba y
Guantánamo.

La Regla Conga o Palo Monte: religión popular de sustrato africano, que en sus
concepciones mágico-religiosas integra prácticas y creencias procedentes del área
bantú3. Históricamente su práctica ha recibido por desconocimiento de la población
el calificativo de brujería, además, por estar presente en cantos de alabanza o
puyas endoqui (diablo) o “criminel”.

Tiene como características generales la utilización de las fuerzas de la naturaleza


y posee un centro de culto, el cual recibe el nombre de nganga, recipiente que en
su interior posee elementos de la naturaleza como: lo animal, lo vegetal, lo mineral
y lo humano. Por otra parte, la familia palera es uno de los principales íconos del
Palo, alrededor de ella se desarrolla la vida religiosa de sus miembros y por lo
general está estructurada jerárquicamente de la siguiente forma: El nfumbe y el
tata nganga, la yayi4, el bakonfula5, los watokos6 y los ngueyos7.

Los paleros poseen su propio medio de consulta o comunicación con las


entidades superiores cuando lo estiman conveniente. El lenguaje utilizado en las
ceremonias proviene de una mezcla de términos de raíz kikongo 8. También
intervienen en el habla palera formas arcaicas del español hablado en la época

3
Término con que la etnología occidental reunió bajo una misma denominación a la comunidad de
pueblos del África oriental, central y austral que hablaban esa lengua en cualquiera de sus variantes
4
Madre simbólica de la familia religiosa, sacerdotisa.
5
Administrador de la familia y máxima confianza del muerto y del Tata
6
Hijos de la nganga, los que han sido iniciados en ella
7
Hermanos en sentido general, o sea, todos los que son paleros para identificar a los espíritus, antepasados
y entidades (mpungos)
8
Lengua matriz de las culturas bantúes
colonial.

El Palo Monte se ha erigido como patriarca de un variado repertorio de cantos en


los que se mantienen formas de su dialecto original (kikongo), bailes que
representan una teatralidad autóctona cargada de símbolos y significados, que sin
perder su contenido sacro, trasmiten mensajes, ideas y sentimientos para aquellos
que tengan el conocimiento necesario para interpretarlos.

Ilé de la Rumba: sede de la compañía folclórica La Campana de la ciudad de


Holguín. La compañía fue creada el 19 de julio de 1993 y su director, actualmente
es Francisco Griñán Sánchez. En el local se realiza el montaje de las coreografías,
ensayan los músicos y se realizan las presentaciones de la compañía como
defensora del legado afrocubano y franco-haitiano. Además, los instrumentos
musicales que usan para acompañar los bailes son: los tambores batá, la
tumbadora, el bongó y la clave.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

 Albanés, J. (1947). Breve Historia de la Ciudad de Holguín. Holguín, Cuba:


Eco Holguín.
 Ávila, A. (2009). Presencia cultural de la inmigración catalana en la ciudad de
Holguín. Trabajo de Diploma. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de
Holguín.
 Enamorado, A. El campo religioso holguinero: breve caracterización
 Ledea, E. (2010). Propuestas socio-culturales para potenciar el patrimonio
que atesora el Museo Provincial “La Periquera”. Trabajo de Diploma.
Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Holguín.
 Novoa, J. [s.f]. Historia del Municipio de Holguín, Cuba. Desde los aborígenes
hasta 1867. Holguín, Cuba: [s.d.e].
 Peña, A. (2001). Holguín en dos siglos de arquitectura. Holguín, Cuba:
Ediciones Holguín.
 Vega, S. (2002). Región e Identidad. Holguín, Cuba: Ediciones Holguín.

Potrebbero piacerti anche