Sei sulla pagina 1di 319

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Facultad de Psicología
Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento
Psicológicos

TESIS DOCTORAL

Temperamento y crianza como moduladores de la


aparición y mantenimiento de las conductas
agresivas proactivas y reactivas en población infantil
de 0 - 6 años

Paloma González Peña


Licenciada en Psicología

MADRID, 2010
1
2
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Facultad de Psicología
Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento
Psicológicos

TESIS DOCTORAL

Temperamento y crianza como moduladores de la


aparición y mantenimiento de las conductas
agresivas proactivas y reactivas en población infantil
de 0 - 6 años

Paloma González Peña


Licenciada en Psicología

MADRID, 2010

4
Temperamento y crianza como moduladores de la
aparición y mantenimiento de las conductas
agresivas proactivas y reactivas en población infantil
de 0 - 6 años

Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento


Psicológicos

Facultad de Psicología

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Autora

Paloma González Peña


Licenciada en Psicología

Director
Dr. D. Miguel Ángel Carrasco Ortiz

Madrid, 2010

5
A los padres y madres por su generosidad

A las educadoras infantiles por su profesionalidad

A las directoras de las escuelas infantiles por su gestión

A la Dirección General de Educación Infantil de la CAM por su responsabilidad

A la Fundación Inocente, Inocente por su compromiso

A la UNED por sustentar el conocimiento

Esta investigación tiene un gran valor porque se ha apoyado en el engranaje natural de

la sociedad que ampara el desarrollo y la estabilidad de nuestros pequeños: Los padres que

han dedicado parte de su escaso tiempo de descanso para cumplimentar los cuestionarios. Las

educadoras que se han responsabilizado de distribuir y recoger la documentación de las

familias, a pesar de que los pequeños no les dejan tiempo. Las directoras que han sabido

convencer y mantener el interés social del proyecto, animando a su equipo. El subdirector

general de educación infantil de la CAM que ha respaldado el interés de la investigación

abriéndonos las puertas de las escuelas. La Fundación Inocente, Inocente que ha financiado

esta investigación en su apuesta por una infancia mejor. Y la UNED que ha dado todo el

soporte académico para dotar a esta investigación del reconocimiento de Tesis Doctoral.

6
ÍNDICE GENERAL

Capítulo I.- Introducción........................................................................................................10


Capítulo 2.- La agresión infantil............................................................................................12
2.1.- Definición de la agresión: delimitación conceptual.................................................12
2.1.1.- Agresión reactiva y proactiva................................................................................14
2.1.2.- Prevalencia.............................................................................................................18
2.2.- ¿Cómo evoluciona la agresión en la infancia?: origen y desarrollo.......................20
2.2.1.- La emoción: antesala de las manifestaciones agresivas........................................21
2.2.2.- Consideraciones evolutivas...................................................................................23
2.2.3.- El curso de la agresión: análisis de trayectorias....................................................26
2.2.4.- Estabilidad de la conducta agresiva.......................................................................30
2.3.- ¿Por qué agreden los niños?: Valor adaptativo y modelos explicativos.................31
2.3.1.- El valor adaptativo de la agresión en la infancia:..................................................31
¿es la agresión una conducta necesaria?...........................................................................31
2.3.2.- Cuando la agresión no es adaptativa: modelos explicativos..................................34
2.3.3.- Interacciones biopsicosociales: temperamento y crianza como factores de riesgo
de la conducta agresiva.....................................................................................................42
2.4.- Variables sociodemográficas y agresión infantil: clase social, edad y sexo...........42
2.4.1.- Clase social............................................................................................................43
2.4.2.- Edad.......................................................................................................................44
2.4.3.- Sexo.......................................................................................................................44
2.5.- Resumen......................................................................................................................46
Capítulo 3.- Temperamento Infantil......................................................................................49
3.1.- Antecedentes teóricos más relevantes del temperamento infantil..........................49
3.2.- Definición de temperamento......................................................................................51
3.3.- Dimensiones específicas del temperamento..............................................................53
3.4.- Teorías y estructura del temperamento....................................................................62
3.4.1.- Thomas, Chess y Birch: Modelo Genético Conductual........................................63
3.4.2.- Bus y Plomin: Modelo Genético Conductual........................................................64
3.4.3.- Rothbart: Modelo del Desarrollo...........................................................................66
3.5.- Estabilidad del temperamento...................................................................................69
3.6.- Temperamento y aspectos evolutivos........................................................................71
3.7.- Diferencias en el temperamento en función del sexo...............................................75
3.8.- Temperamento y factores socioculturales.................................................................77
3.9.- Temperamento y agresión..........................................................................................79
3.10.- Resumen....................................................................................................................81

7
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Capítulo 4.- Crianza................................................................................................................84


4.1.- La Familia: delimitación y aparición de nuevas estructuras..................................84
4.2.- Definición de crianza: hábitos de crianza y estilo educativo..................................86
4.3.- Principales aproximaciones teóricas a la crianza....................................................88
4.4.- Clasificación de hábitos de crianza...........................................................................90
4.5.- Clasificación de estilos de crianza.............................................................................94
4.6.- Evolución normativa de la crianza..........................................................................102
4.7.- Crianza y ajuste en el niño.......................................................................................105
4.8.- Agresión y crianza....................................................................................................106
4.9.- Resumen....................................................................................................................109
Capítulo 5.- Transacciones entre temperamento y crianza como predictores de la
agresión infantil.....................................................................................................................111
Capítulo 6.- Objetivos de la investigación...........................................................................122
6.1.- Objetivo general........................................................................................................122
6.2.- Objetivos específicos.................................................................................................125
6.3.- Hipótesis....................................................................................................................127
Capítulo 7.-Metodología.......................................................................................................130
7.1.-Muestra.......................................................................................................................130
7.1.1.- Selección y extracción muestral..........................................................................130
7.1.2.-Descriptivos de la muestra de estudio..................................................................132
7.2.-Diseño y Variables......................................................................................................134
7.3.-Instrumentos de evaluación......................................................................................136
7.3.1.- Instrumentos para la evaluación de las variables sociodemográficas..................136
7.3.2- Instrumentos para la evaluación de las características temperamentales.............137
7.3.3.- Instrumento para la evaluación de las pautas de crianza.....................................144
7.3.4.- Instrumento para la evaluación de la agresión.....................................................146
7.4.- Procedimiento...........................................................................................................147
7.5.-Análisis estadístico.....................................................................................................149
Capítulo 8.-Resultados..........................................................................................................151
8.1.- Descriptivos y comparación de grupos...................................................................152
8.1.1.-Descriptivos de las variables predictivas y criterio..............................................152
8.1.2.-Diferencias de medias por sexo en cada grupo de edad en las dimensiones de
temperamento y crianza..................................................................................................152
8.1.3.-Diferencias de medias en agresión proactiva y reactiva por sexo, edad, clases
social y estructura familiar..............................................................................................153
8.2.-Análisis de correlaciones: relaciones entre variables.............................................156
8.2.1.- Intercorrelaciones entre las variables de temperamento......................................156
8.2.2.- Intercorrelaciones entre las variables de crianza.................................................157

9
8.2.3.- Intercorrelaciones entre las variables de agresión...............................................157
8.2.4.- Correlaciones entre características temperamentales y agresión.........................159
8.2.5.- Correlaciones entre pautas de crianza y agresión................................................161
8.2.6.- Correlaciones entre características temperamentales y pautas de crianza...........163
8.3.-Análisis de regresión: carácter predictivo de las variables....................................167
8.3.1.- Predicción de la agresión reactiva y proactiva a partir de las variables
sociodemográficas y estructura familiar.........................................................................168
8.3.2.- Predicción de la agresión reactiva y proactiva a partir de las características
temperamentales.............................................................................................................170
8.3.3.- Predicción de la agresión reactiva y proactiva a partir de las pautas de crianza. 171
8.3.4.- Predicción de la agresión reactiva y proactiva a partir del conjunto de las variables
estudiadas........................................................................................................................172
8.3.5.- Análisis de las interacciones: Predicción de la agresión reactiva y proactiva a
partir del conjunto de variables estudiadas.....................................................................177
8.4.- Predictores que discriminan entre perfiles de agresión: Análisis de
conglomerados y discriminantes......................................................................................185
8.4.1.- Análisis de conglomerados y discriminante en la muestra de 0-12 meses..........186
8.4.1.1.- Análisis de conglomerados...............................................................................186
Análisis de conglomerados considerando conjuntamente la agresión proactiva y reactiva
.........................................................................................................................................186
Análisis de conglomerados en función de la agresión proactiva...................................187
Análisis de conglomerados en función de la agresión reactiva......................................187
8.4.1.2.- Análisis discriminantes.....................................................................................188
8.4.2.- Análisis de conglomerados y discriminante en la muestra de 13-36 meses........189
8.4.2.1. Análisis de conglomerados................................................................................189
Análisis de conglomerados considerando conjuntamente la agresión proactiva y reactiva
.........................................................................................................................................189
Análisis de conglomerados en función de la agresión proactiva...................................190
Análisis de conglomerados en función de la agresión reactiva......................................191
8.4.2.2. Análisis discriminante........................................................................................191
8.4.3.- Análisis de conglomerados y discriminante en la muestra de 3-6 años...............192
8.4.3.1.- Análisis de conglomerados...............................................................................192
Análisis de conglomerados considerando conjuntamente la agresión proactiva y reactiva
.........................................................................................................................................192
Análisis de conglomerados en función de la agresión proactiva...................................193
Análisis de conglomerados en función de la agresión reactiva......................................194
8.4.3.2.- Análisis Discriminante.....................................................................................194
8.5.-Análisis de rutas o path analysis..............................................................................195
8.5.1.- Análisis de rutas en el grupo de 0-12 meses........................................................196
8.5.2.- Análisis de rutas en el grupo de 13-36 meses......................................................197
8.5.3.- Análisis de rutas en el grupo de 3-6 años............................................................198
Capítulo 9.- Discusión y conclusiones.................................................................................200
Variables sociodemográficas y agresión.........................................................................200
Temperamento y agresión reactiva y proactiva..............................................................203
Crianza y agresión reactiva y proactiva.........................................................................213
Temperamento, crianza, variables sociodemográficas y agresión: predicción global y
análisis de interacciones.................................................................................................219
Análisis de perfiles..........................................................................................................227

10
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Modelos explicativos.......................................................................................................231
9.1.- Limitaciones del estudio...........................................................................................232
9.2.- Líneas futuras de trabajo.........................................................................................234
9.3.- Implicaciones educativas, clínicas y de investigación............................................235
9.4.- Orientaciones prácticas para la prevención de la agresión derivadas de los
presentes resultados..........................................................................................................238
Conclusiones..........................................................................................................................242
Referencias bibliográficas.......................................................................................................254

11
Capítulo 1.- Introducción

El presente trabajo es el resultado de una investigación sobre la agresión en niños de 0

a 6 años que incluye el estudio del temperamento y las pautas de crianza en relación con la

aparición y el mantenimiento de dos tipos de conductas agresivas: reactivas y proactivas.

Tras una revisión teórica sobre la agresión infantil, la crianza y el temperamento, se

expone el estudio de campo realizado. En la investigación han participado 983 niños de

edades comprendidas entre 0 y 6 años conjuntamente con sus padres. Los datos aquí

expuestos son originales y se han obtenido mediante la evaluación de los niños a través de la

información proporcionada por sus padres.

El presente trabajo se estructura en nueve capítulos que de forma resumida recogen los

siguientes contenidos: antecedentes teóricos más relevantes, justificación de la presente

investigación, objetivos, metodología, resultados, principales conclusiones, beneficios y

materiales producidos, limitaciones, líneas futuras de trabajo y referencias bibliográficas.

Se adjunta un anexo complementario a los resultados donde pueden consultarse

directamente los datos y análisis estadísticos concretos realizados. El objetivo principal de

este trabajo es recoger y difundir las principales conclusiones de esta investigación; y su

posible replicación por otros grupos de expertos interesados en este tema.

Los resultados hallados contribuyen, en alguna medida, a mejorar el conocimiento

científico sobre una realidad compleja y de gran preocupación en la actualidad, como es la

agresión infantil. Los conocimientos hallados serán la base para el desarrollo de acciones
12
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

preventivas que interfieran la aparición y el desarrollo de problemas mayores de más difícil

solución.

13
Capítulo 2.- La agresión infantil

2.1.- Definición de la agresión: delimitación conceptual

La agresión es un fenómeno multidimensional que integra gran diversidad de

componentes; físicos, emocionales, cognitivos y conductuales. Aunque no existe una

definición unánime de este término (Carrasco & González, 2006), se acepta que la agresión es

un comportamiento primario en la actividad de los seres vivos y que está presente en la

totalidad de los animales (Huntingford, Turner, & Downie, 1987). Etimológicamente, procede

del latín “agredi”, cuyo significado es “ir contra alguien con la intención de producirle daño”.

La mayoría de las acepciones sobre agresión, coinciden en definirla como una conducta

intencional que se manifiesta de múltiples formas y que genera consecuencias aversivas o

negativas en uno mismo, en otra persona y/o en el ambiente en el que aparece. Sin embargo,

en población infantil, las características de diversidad, intencionalidad y aversión no siempre

están presentes (Tremblay, Jaspel, Rerusse, Mcduff, Boivin, Zoccolillo, & Montpaisir, 1999;

Vaillancourt, Brendgen, Boivin, & Tremblay, 2003). La aparición espontánea de muchas de

las conductas infantiles desde los inicios de la vida (e.g., pellizcar, arañar), el escaso impacto

aversivo que estas conductas tienen sobre los otros o el ambiente, y la limitada variabilidad de

este comportamiento en los primeros meses (restringida fundamentalmente a agresión física),

hace que la conducta agresiva infantil deba ser matizada respecto de la acepción más general

del término agresión.

14
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Las manifestaciones de la agresión en los inicios de la vida son exclusivamente físicas,

sin embargo, una vez que el lenguaje se instaura y los niños maduran, las conductas agresivas

se diversifican incorporando conductas de carácter verbal que, junto con las primeras, pueden

responder a diversas formas de agresión: directa o abierta (e.g., empujar) versus indirecta o

relacional (e.g., difamar) (Bjorkqvist & Osterman, 1992; Crick & Grotpeter, 1995; Grotpeter

& Crick, 1996); hostil o emocional, como respuesta a la ira versus instrumental, encaminada a

la consecución de una meta (Atkins, Stoff, Osborne, & Brown, 1993; Berkowitz, 1996;

Kassinove & Sukhodolsky, 1995); reactiva, como reacción a un estímulo evocador versus

proactiva, como una acción intencional dirigida a hacer daño (Dollard, Miller, Doob, Mowrer,

& Sears, 1939a; Price & Dodge, 1989). Llegados los años escolares, la agresión infantil

puede, además, expresarse mediante el acoso entre compañeros (Bullying), dentro de una

dinámica de dominio-sumisión entre un acosador y una víctima (Olweus & Hodgins, 1993).

De acuerdo con Tremblay et al. (1999), la agresión en los primeros meses de vida

responde a una conducta, fundamentalmente física y espontánea, que llega a convertirse en un

instrumento al servicio de los impulsos básicos, propiciado por el desarrollo neuromotor del

niño (Vaillancourt, et al., 2003). Si los efectos de la socialización no consigue la enseñanza

del autocontrol de estas conductas, las conductas agresivas aparecen incrementadas o

cronificadas hasta la vida adulta, incorporando elementos verbales y relacionales

evolutivamente más complejos.

En el presente trabajo, asumimos esta definición que abordaremos desde su carácter

reactivo y proactivo en los términos antes señalados y que precisamos a continuación.

15
2.1.1.- Agresión reactiva y proactiva

Como hemos indicado anteriormente, una de las distinciones realizadas dentro de la

conducta agresiva es la establecida por Dodge y Coie (1987), como conducta agresiva

proactiva y conducta agresiva reactiva. La primera, agresión proactiva, también denominada

predatoria, instrumental, ofensiva, controlada o en frío, se caracteriza por ser intencional,

dirigida a hacer daño (Dollard, 1939; Price & Dodge, 1989); y la segunda, agresión reactiva,

término proveniente del modelo de frustración-agresión (Berkowitz & Buck, 1967), conocida

también como afectiva, impulsiva, defensiva, incontrolada o en caliente, se refiere al conjunto

de acciones agresivas resultado de la reacción a un estímulo evocador (Day, Bream & Pal,

1992; Dodge & Coie, 1987; Dodge, Lochman, Harnish, Bates, & Pettit, 1997; Dodge, Pepler,

& Rubin, 1991; Meloy, 1988; Price & Dodge, 1989; Pulkkinen, 1996; Raine, Dodge, Loeber,

Gatzke-Kipp, Lynam, Reynolds, Stouthamer-Loeber, & Liu, 2006; Scarpa & Raine, 1997;

Vitaro, Gendreau, Tremblay, & Oligny, 1998). La agresión proactiva se caracteriza,

fisiológicamente, por una baja activación (arousal) y baja impulsividad. Desde un punto de

vista conductual, presenta un patrón instrumental, organizado y dirigido a metas (Dodge, et

al., 1991; Meloy, 1988; Mirsky, Siegel, Reiss, Miczek, & Roth, 1994). Se trata de un tipo de

agresión motivada principalmente por la obtención de recompensas y regulada por el

reforzamiento (Crick & Dodge, 1996; Dodge, et al., 1991; Joussemet, Barker, Cote, Nagin,

Zoccolillo & Tremblay, 2008; Vitaro, Brendgen, 2005). Por el contrario, la agresión reactiva

se caracteriza, fisiológicamente, por una alta activación e impulsividad; conductualmente, por

la ausencia de inhibición y escaso autocontrol (Atkins, et al., 1993 Brown, 1992; Raine,

Reynolds, Venables, Mednick, & Farrington, 1998). Es una conducta motivada por la

provocación, el miedo, la irritabilidad o la hostilidad (Dodge, et al., 1991; Joussemet, et al.,

16
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

2008; Meloy, 1988; Volavka, 1995). De acuerdo con esta delimitación, la agresión proactiva,

o funcional, es congruente con un modelo teórico instrumental del aprendizaje, como el de

Bandura (1973), y la agresión reactiva, o emocional, es teóricamente próxima al modelo de

agresión hostil de Berkowitz (1967). Ambos modelos serán comentados posteriormente en el

epígrafe correspondiente. En la Tabla 1, se recoge un cuadro comparativo entre la agresión

reactiva y la agresión proactiva.

La relevancia de establecer esta distinción reside en las consecuencias diferenciales

que ambos tipos de conducta agresiva han mostrado en diferentes estudios: mientras que la

agresión proactiva se ha vinculado, entre otros, con problemas de conducta, delincuencia

juvenil (Atkins & Stoff, 1993; Vitaro et al., 1998), con abuso de sustancias (Fite, Colder,

Lochman & Wells, 2007; 2008), así como con conducta criminal en la edad adulta (Brendgen,

Vitaro, Tremblay, & Lavoie, 2001; Forth, 1995; Frick, Cornell, Barry, Bodin, & Dane, 2003;

Hare, 1999; Joussemet, et al., 2008; Pulkkinen, 1996); la agresión reactiva se ha asociado, en

mayor medida, con ansiedad social, problemas de victimización (Salmivalli & Helteenvuori,

2007; Scarpa, Raine, & Borod, 2000), déficits de atención, hiperactividad, problemas

negativistas (Camodeca, Goossens, Meerum Terwogt, & Schuengel, 2002; Dodge, et al.,

1997; Olweus, 1978; Raine, et al., 1998), déficit de regulación emocional (Schwartz, Proctor,

& Chien, 2001) y mayor tendencia a realizar atribuciones de hostilidad en los otros (Dodge &

Coie, 1987; Hubbard, Dodge, Cillessen, Coie, & Schwartz, 2001; Scarpa, et al., 2000).

En una extensa revisión sobre las relaciones de la conducta agresiva proactiva y

reactiva con el desajuste infantil, Card y Little (2007) encuentran que ambos tipos de

conductas agresivas muestran correlaciones con el desajuste personal e interpersonal.

Específicamente, hallan elevadas correlaciones de ambas conductas con una deficiente

conducta prosocial y el rechazo de los compañeros; correlaciones moderadas con

17
hiperactividad, déficits de regulación, delincuencia y victimización; y bajas correlaciones con

problemas interiorizados o rendimiento académico. No obstante, la mayoría de estos

problemas de ajuste (problemas interiorizados, baja conducta prosocial, déficit de regulación

emocional, hiperactividad, rechazo de los compañeros y victimización) estaban más

relacionados con la agresión reactiva que con la proactiva. Esto sugiere, que la agresión

reactiva está más relacionada con el desajuste del niño, en edad escolar, que la agresión

proactiva, ya que la totalidad de los trabajos analizados en esta revisión se realizaron con

muestras de edades superiores a los cinco años. No obstante, en el estudio realizado por

Kimonis, Frick, Boris, Smyke, Cornell Farrell y Zeanah (2006) con niños de 2 a 5 años

encuadran la agresión reactiva, como respuesta real o provocación percibida, dentro del

desarrollo normativo del niño hasta preescolar, mientras que sólo la agresión instrumental, en

esta franja de edad, indica problemas en el desarrollo del niño.

De todo lo anterior, cabe concluir que las diferencias en el ajuste psicosocial de niños

con conductas agresivas proactiva o reactivas, sugieren que los mecanismos subyacentes que

explican cada una de estas conductas, así como las estrategias de intervención dirigidas a

modificarlas, posiblemente posean características específicas y peculiares que deban ser

contempladas (McAdams, 2002).

18
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Tabla 1. Características Diferenciales en la Delimitación Conceptual de la Agresión


Proactiva versus Reactiva

Agresión Proactiva Agresión Reactiva

Definición Acciones agresivas de carácter Acciones agresivas resultado de la


intencional, dirigidas a hacer daño reacción a un estímulo evocador

Denominaciones Predatoria, instrumental, ofensiva, Afectiva, impulsiva, defensiva,


controlada, no emocional incontrolada, emocional

Patrón fisiológico Baja activación (arousal) Alta activación


subyacente
baja impulsividad alta impulsividad

Patrón conductual Conductas instrumentales, organizadas Ausencia de inhibición y escaso


subyacente y dirigidas a metas autocontrol

Móvil/motivación Obtención de recompensas Defensa, miedo, irritabilidad u


hostilidad

Regulación/ Mecanismos contingentes de Mecanismos contingentes de


reforzamiento positivo (consecución reforzamiento negativo
mantenimiento
de logros) (reducción de la activación)

Modelo teórico de Bandura Dollard, Doob, Miller, Mowrer y


referencia Sears; Berkowitz

Asociaciones con el ajuste Problemas de conducta, delincuencia Ansiedad social, problemas de


psicosocial posterior juvenil, abuso de sustancias, conducta victimización, déficits de
criminal en la edad adulta. atención, hiperactividad y
problemas negativistas, déficit de
regulación emocional,
atribuciones de hostilidad.

19
2.1.2.- Prevalencia

En población española, la mayoría de los trabajos de prevalencia realizados sobre

agresión infantil se han llevado a cabo con niños a partir de los seis años. La escasez de estos

trabajos, posiblemente pueda explicarse porque el grado de disrupción o daño que genera la

agresión a estas edades pasa desapercibida, y su control no entraña especial dificultad para los

adultos. Sin embargo, algunos estudios con población americana han informado de resultados

muy llamativos; entre ellos, los trabajos de Tremblay y su equipo (Brame, Nagin, &

Tremblay, 2001; Nagin & Tremblay, 1999; Tremblay, et al., 1999; Tremblay & Schaal, 1996)

han mostrado que la agresión física, comienza al final del primer año de la vida del niño.

Tremblay et al. (1999) hallaron que, alrededor de los 17 meses de edad, las madres ya

informan de altos niveles de prevalencia en diversas conductas agresivas, tales como quitar

cosas a los otros (17,7%-52.7%) o empujarlos (5,9%-40,1%). Conductas como morder, dar

patadas, pelear, amenazar con golpear o atacar físicamente aparecen en uno de cada cuatro o

cinco niños. Al menos el 8,2% de los niños fueron calificados por sus madres como

acosadores y el 3.9% como crueles. La trayectoria de la agresión física se incrementa desde el

nacimiento hasta los tres o cuatro años de edad y, posteriormente, experimenta un descenso

progresivo que se extiende desde los 6 a los 15 años (Tremblay, 2008). No obstante, es

preciso matizar que otras formas de agresión (eg., verbal o indirecta) se incrementan a partir

de los dos años hasta la adolescencia; por otra parte, determinados grupos de sujetos pueden

experimentar diferentes trayectorias, entre las que cabe mencionar, aquellas que experimentan

un incremento crónico de la agresividad hasta la adolescencia con un ligero declive en los

años previos (Brame, et al., 2001; Nagin & Tremblay, 1999; Tremblay & Schaal, 1996). En

cuanto a la prevalencia en nuestro país, en un análisis entre iguales de 3 a 6 años, Domenech-

20
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Llaberia, Jane, Corbella, Ballespi, Mitjavila & Canals (2008) la estiman en el 2.6%. Como la

conducta agresiva solo comienza a ser molesta o incontrolable a partir de los 6 años, hay

pocos trabajos que se hayan centrado en el estudio de la agresión en este grupo de edad, de 0

a 6 años y, consecuentemente, son necesarios más estudios, principalmente con muestras

españolas.

Con población de más de seis años y centrándonos en datos procedentes de niños

españoles, diversos trabajos han obtenido cifras que suscitan una gran preocupación. El

estudio del Defensor del Pueblo español del año 2000 recoge que el 40,9% de los niños de

Educación Secundaria se reconocen como agresores verbales y un 6,6% como agresores

físicos. Del Barrio, Moreno y López (2001) estiman, a partir de una muestra de 579 niños

entre 7 y 10 años de la comunidad de Madrid, que un 2,59% presentan excesivas conductas de

agresividad. Similares datos son hallados por Muñoz-Rivas, Grana, O´Leary y González

(2009) en una muestra de 2416 adolescentes: un 2% de sujetos presentaron actos graves de

agresión física contra sus parejas (uso de armas, dar palizas, intentos de estrangulación), sin

embargo, el 90% admitía haber agredido verbalmente alguna vez y el 40% haberlo hecho

físicamente.

Datos más recientes sobre el acoso escolar, en el que la agresión (tanto física como

verbal) se manifiesta en un entorno socio-educativo estructurado y dentro de una dinámica de

agresor víctima, han barajado cifras del 16,7% en población española de 10 a 12 años (Cerezo

& Ato, 2005). Del conjunto de la muestra española estudiada, el 9,2% manifestaba conductas

agresivas y el 7,5% se reconocía como víctima. El Centro de Reina Sofía para el estudio de la

violencia informa que el 75% de una muestra de 800 adolescentes entre 12 y 16 años ha sido

testigo de agresiones en su escuela (Serrano & Iborra, 2005). Pero los resultados más

contundentes sobre violencia y acoso escolar son los encontrados en el estudio Cisneros X

21
(Oñate & Piñuel, 2006). El estudio es realizado con un total de 24.990 sujetos en 14

comunidades autónomas españolas de los diferentes niveles educativos (primaria, ESO y

bachillerato). Entre sus datos, hallan un 4% de sujetos que muestran muy frecuentemente

conductas de agresión física (pegar collejas, puñetazos y patadas) y entre un 3,2 y 13,90% de

conductas de agresión verbal (e.g., poner motes, insultar, ridiculizar, burlarse) o indirectas

(e.g., acusar, rumorear, mentir, esconderle cosas). El total de las agresiones (física o verbal),

estaban presentes en un 13% de los sujetos aunque el resto de formas de violencia

(hostigamiento, intimidación, amenazas coacciones, exclusión, bloqueo y manipulación)

oscilaba entre el 9 y el 20,9%. Por tanto, tomando en conjunto los datos consultados, cuando

se trata de agresión física grave los datos apuntan entre el 2 y el 4% de la población infantil y

juvenil, pero cuando se habla de agresión verbal o indirecta los porcentajes ascienden hasta el

30%. No obstante, cuando se estima la presencia de “alguna” conducta de agresión, los

porcentajes se elevan hasta el 75-90% de los sujetos.

2.2.- ¿Cómo evoluciona la agresión en la infancia?: origen y

desarrollo

La agresión infantil es una conducta que aparece de forma espontánea y alcanza su

momento de mayor incidencia a los 18-24 meses. Dentro de este análisis de normalidad

describimos su evolución para una mejor comprensión del problema, una vez resulte

desadaptativa esta conducta. En la Tabla 2 esbozamos de forma esquemática los rasgos más

característicos.

22
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Tabla 2. Evolución de la Agresión en la Infancia

Edad Conducta Finalidad Desencadenante

4 meses Bate los brazos y piernas Movimiento involuntario centrado en el propio Ira/frustración
cuerpo

Cierra con fuerza sus puños Inicialmente es un movimiento reflejo que Ira/frustración
al entrar en contacto con la puede dañar sin intención. Si se refuerza se
6 meses
nariz u oreja del adulto que vuelve autorreforzante y voluntario
le sostiene

Reacción instintiva buscando consuelo por las Provocación, hacer daño,


molestias en la dentición frustración, defensa
8-12 meses Muerde a los iguales
Reacción involuntaria fruto de su excitación en
sus primeras relaciones con iguales
Reacción voluntaria para defenderse de un igual
Voluntario. Experimenta y se divierte con la Conflicto entre iguales,
Tira del pelo
reacción del igual hacer daño
18 meses Empuja Proceso de individualización
Busca el control de las actividades
Pega Involuntario. Muestra su frustración por no
Quita cosas dominar el lenguaje hablado

Araña

Empuja Intencionado: Conseguir un objetivo o liberarse Autoafirmación,


de un daño frustración, defensa,
2 años Golpea
hacer daño
Intencionado. Imita otros comportamientos
Araña
Intencionado: Busca la atención de los
Insulta
progenitores
Mostrar su malestar o agredir
3 años Similar a los 2 años Incluye las anteriores
Imitación

Utiliza medios agresivos que el entorno le Incluye las anteriores


4 años Agresión física y/o verbal
permite para conseguir sus fines

6 años en Se observan estrategias organizadas de acoso a Incluye las anteriores,


Agresión física y/o verbal
adelante una víctima. Puede derivar en conductas relaciones de dominancia
antisociales y delictivas / sumisión

2.2.1.- La emoción: antesala de las manifestaciones agresivas

Se podría afirmar que las primeras manifestaciones de la agresión infantil en el bebé se

deben a la ira. La ira es una emoción básica que se corresponde con un estado interno variable

23
en intensidad, desde la irritación media o la contrariedad hasta la furia intensa o la cólera, y

que funciona como el principal antecedente emocional de la conducta agresiva y violenta

(Bridges, 1933; Eisenberg, Way, Taylor, Welch, & Lieberman, 2007; Kuppens, Van Mechelen,

Smits, De Boeck, & Ceulemans, 2007). También en los primeros años de vida, tiene una

función crucial: la supervivencia, ya que regula la comunicación social (del Barrio, 2000;

Lemerise, 2000). La ira como precursora de la agresión infantil, prepara al niño fisiológica y

psicológicamente para iniciar actividades instrumentales y de autoprotección (Fijda, 1986) y

es una forma de adaptación y supervivencia en las especies (Lorenz, 1966). Pero cuando esta

emoción no se orienta a los fines adecuados y no se controla de forma conveniente, su elevada

frecuencia e intensidad puede generar problemas de ajuste en el niño.

Para explorar las primeras muestras de ira en los infantes, Stenberg, Campos, Stein,

Leventhal y Trabasso (1990), replicando estudios anteriores, colocaban a niños de 1, 4 y 7

meses de edad, tumbados boca arriba y les sujetaban del antebrazo. Entre sus resultados,

hallaron que, aun cuando la capacidad para expresar reacciones de ira está presente desde el

primer mes de vida, sólo en el curso de los primeros 4 meses estas reacciones poseen un valor

funcional. Por tanto, desde el inicio de la vida, el niño es capaz de expresar la ira, primero

mediante el llanto y posteriormente, entre los cuatro y ocho meses, a través de movimientos

corporales específicos y vocalizaciones, generalmente como respuesta a situaciones de

frustración. A medida que el sujeto crece, la ira se expresa de manera más compleja mediante

numerosas conductas exteriorizadas e interiorizadas (del Barrio, Aluja, & Spielberger, 2004).

En cualquier edad, está bien documentada la asociación entre la ira y la conducta agresiva

(Arsenio & Lover, 1997; Berkowitz, 1990; Eisenberg, et al., 2007; Hubbard, Smithmyer,

Ramsden, Parker, Flanagan, Dearing, Relyea & Simons, 2002; Kuppens, et al., 2007;

Spielberger & Diaz-Guerrero, 1983) así como su posterior vinculación con problemas

exteriorizados entre escolares (Zeman, Shipman, & Suveg, 2002) y problemas de delincuencia

24
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

en jóvenes (Cornell, Peterson, & Richards, 1999; Granic, O'Hara, Pepler, & Lewis, 2007;

Ruchkin, Eisemann, Hagglof, & Cloninger, 1998).

Aunque la ira es la emoción más cercana a la agresión y su manifestación es de las

más precoces, existe otro grupo de emociones, de carácter sociomoral y de aparición más

tardía, que también se asocian con la conducta agresiva. Se trata de emociones tales como la

vergüenza, la envidia, los celos o la culpa (Baumeister, Bushman, Steffgen, & Gollwitzer,

2007; Montada, Steffgen, & Gollwitzer, 2007). Por ejemplo, la vergüenza, evocada por el

fracaso en la realización de ciertas tareas o actividades, facilita la aparición de sentimientos de

humillación y pérdida de autoestima que motivan, en algunos casos, conductas violentas

(Streng, 1995); la envidia, expresada mediante el deseo por lo ajeno, la percepción de

injusticia y la percepción de superioridad del otro está en muchas ocasiones en la base de la

agresión (Carrasco, González, & del Barrio, 2004); y los celos, aparecidos por la presencia de

un rival con el que competir por los privilegios o el afecto de un ser querido, también facilitan

la aparición de la agresión (Parker, Low, Walker, & Gamm, 2005). Finalmente, la culpa, a

diferencia de las emociones anteriores, es un freno de las conductas agresivas y previene la

agresión (Tangney, Wagner, Fletcher, & Gramzow, 1992), seguramente por su alta correlación

con la empatía y la conducta prosocial (Tangney, 1991).

2.2.2.- Consideraciones evolutivas

Como hemos señalado anteriormente, es posible que los primeros indicios de la

agresión infantil se manifiesten mediante expresiones emocionales de ira, pero a los tres o

cuatro primeros meses de vida, hay claras manifestaciones conductuales de agresión. Como

25
han mostrado los trabajos de Tremblay y su equipo (Brame, et al., 2001; Nagin & Tremblay,

1999; Tremblay, et al., 1999; Tremblay & Schaal, 1996) las primeras conductas agresivas

(patalear y golpear) tienen lugar a partir de los 3-4 meses de vida, a los 12 meses se produce

un aumento significativo y alcanza su mayor frecuencia alrededor de los 17 meses de edad. La

frecuencia de estas conductas se manifiesta en mayor medida entre los varones y en aquellos

niños que tienen hermanos. Estos resultados muestran claramente que los niños manifiestan la

agresión física desde muy temprano y de forma espontánea. Lo que convierte a estas edades

en el periodo óptimo para el diseño de intervenciones apropiadas.

Previo a estos trabajos, Mahler (1974) documentó el aumento de la frecuencia e

intensidad del conflicto, la ira y la agresión a lo largo del 2º año de vida, en todas las especies

de mamíferos. Desde un punto de vista evolutivo, este incremento de la agresión parece

favorecer, de una parte la simbiosis madre-hijo, incrementando la atención de la primera sobre

el segundo; y por otra, el proceso de individualización de la cría sobre sus progenitores.

Las primeras expresiones de ira y agresión permanecen estables en el primer año de

vida (Gunnar, Brodersen, Krueger, & Rigatuso, 1996; Keenan, Gunthorpe, & Young, 2002),

haciéndose patentes las diferencias individuales a partir del segundo año (Stifter, Spinrad, &

Braungart-Rieker, 1999). Al final de este primer año, se observan las primeras conductas

agresivas entre iguales, como resultado de sus primeros intercambios comunicativos y del

interés que muestra el niño por la posesión y el control de ciertas actividades. En este periodo,

alrededor de los 12 meses, la agresión está más relacionada con las provocaciones de los

iguales (Caplan, Vespo, Pedersen, & Hay, 1991) y, próximos a los 18 meses, se relacionan, en

mayor medida, con la aparición de los primeros conflictos entre iguales (Holmberg, 1977).

Hay y Ross (1982) encontraron que el 87% de los niños de 21 meses participan en algún tipo

26
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

de conflicto durante los 15 minutos de observación llevada a cabo en una situación de

laboratorio.

A partir de los dos años, la aparición del lenguaje en el niño favorece un decremento

de las agresiones físicas y un incremento de la agresión verbal (Cairns, 1979). El aumento de

la expresividad y del vocabulario permitirán un descenso progresivo de la agresión física en

los niños de 2-3 años (Dionne, Tremblay, Boivin, Laplante, & Parrusse, 2003). Sin embargo,

alrededor de los tres años, el lenguaje da paso a otras formas de agresión (e.g. los insultos,

amenazas), que aumentan la presencia de problemas de conducta (rabietas, peleas entre

iguales, intolerancia a la frustración) en los niños, según informan sus padres (Crowther,

Bond, & Rolf, 1981; Jenkins, Bax, & Hart, 1980). Posteriormente, a partir de los 3-4 años,

con la incorporación del niño en la escuela, aumenta el contacto entre compañeros y,

consecuentemente, se incrementa la agresión interpersonal (Anderson, Berkowitz,

Donnerstein, Huesmann, Johnson, Linz, Malamuth & Wartella 2003; Reiss & Roth, 1993),

principalmente entre niños del mismo sexo. Durante los años escolares, con la adquisición de

la lógica operatoria y los cambios en las relaciones entre iguales, las manifestaciones

agresivas se tornan más complejas. Un exponente de esta complejidad es el bullying o acoso

entre escolares, agresión manifiesta dentro de una dinámica de agresor-víctima, que adquiere

su máximo exponente en la fase intermedia de la adolescencia (Cerezo, 2001; Diaz-Aguado,

2006; Douvan & Adelson, 1966; Olweus & Baenninger, 1991). Ver Tabla 2.

A modo de síntesis, podríamos establecer que desde los 0 a 3 meses la agresión se

manifiesta principalmente mediante reacciones de ira; entre los 3-4 meses y hasta el año y

medio, se incrementan las manifestaciones motoras y físicas de la agresión, motivadas por un

estado emocional negativo precedente, una reacción o provocación, una manifestación

defensiva o, a veces, por el placer de elicitar una reacción en el entorno; sólo en el caso de que

27
la agresión sea una reacción a una agresión, decimos que tiene carácter adaptativo para los

niños, en esta franja de edad. A partir de los 18 meses, con la aparición de la función

simbólica y el lenguaje, la agresión comienza a manifestarse no sólo a nivel físico sino

también verbal y adquiere una función más instrumental (Dionne, Tremblay, Hartup, &

Archer, 2005), encaminada a la consecución de un beneficio o meta. Posteriormente, con la

llegada a la escuela y el aumento del contacto entre iguales, aproximadamente a los 3-4 años,

aumenta la agresión infantil dentro de un contexto interpersonal, principalmente entre niños

del mismo sexo. Avanzada la edad escolar, a partir de los 5-6 años, la agresión física y verbal

se torna más compleja, llegada la preadolescencia, esta complejidad se manifiesta mediante

dinámicas de bullying y maltrato entre compañeros, conductas antisociales y, en algunos

casos, delictivas.

2.2.3.- El curso de la agresión: análisis de trayectorias

Si bien la agresión parece tener su máxima expresión en los dos primeros años de vida,

el curso y evolución de la misma a lo largo de los años no es similar para todos los niños. Aun

existiendo criterios evolutivos que marcan un patrón normativo, al que antes hemos hecho

mención, diferentes trabajos han hallado a lo largo del desarrollo distintos cursos evolutivos.

Tremblay, Nagin, Seguin, Zoccolillo, Zelazo, Boiven, Perusse, y Japel (2004) han estudiado el

curso de la agresión desde los 17 a los 42 meses en 504 niños. Todos los sujetos mostraron

una tendencia creciente, sin embargo, esta tendencia se ajustaba a tres tipos de trayectorias

claramente diferenciadas: una trayectoria con bajos niveles de agresión, compuesta por el

28% de los niños; una trayectoria creciente con niveles de agresión moderados o medios que

28
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

agrupaban el 58% de los sujetos; y finalmente, una trayectoria creciente con elevados niveles

de agresión, que incluía al 14% de los niños.

Degnan, Calkins, Keane y Hill-Soderlund (2008), analizan el perfil longitudinal de

conductas disruptivas (agresivas, desafiantes y rabietas) en niños de 2 a 5 años e identifican 4

perfiles de conducta disruptiva: elevado, moderado, normativo y bajo. El primero, muestra

elevados niveles de conducta disruptiva a los cinco años (creciente); el segundo, presenta

niveles de conducta disruptiva moderados a los 2, 4 y 5 años (estable-moderado); el tercero,

muestra niveles moderados de conducta a los dos años y bajos niveles a los 4-5 años

(decreciente); y el cuarto o bajo, presenta bajos niveles de agresión en todas las edades

(estable bajo). Los sujetos con un perfil caracterizado por conductas exteriorizadas de niveles

elevados, a lo largo de todas las edades, constituyó el 8%, respecto de la muestra total.

Con resultados similares a los anteriores, pero con sujetos de más edad y evaluados en

intervalos longitudinales más amplios, encontramos diversos trabajos (Arsenio, 2004;

Denham, Workman, Cole, Weissbrod, Kendziora, & Zahn-Waxler, 2000; Moffit, Caspi,

Dickson, Silva, & Stanton, 1996; Nagin, Tremblay, 1999) que han identificado trayectorias

básicas en el desarrollo de la agresión: 1) un grupo que muestra agresión tempranamente y

disminuye con el tiempo; 2) un grupo con puntuaciones bajas en agresión que se incrementa

con el tiempo; y 3) un grupo con agresividad alta y estable a lo largo del tiempo. Un

exponente de estos resultados es el trabajo de Nagin y Tremblay (1999) quienes hallan, entre

1037 varones evaluados desde los seis hasta los 15 años, cuatro trayectorias: 1) una

trayectoria con bajas puntuaciones a lo largo del desarrollo; 2) una con niveles moderados que

declina hasta niveles próximos a cero hacia los 15 años; 3) una que comienza con niveles

altos y que declina hasta niveles medios; y 4) una con niveles de agresividad persistente a lo

largo de todo el periodo analizado. Las tres primeras trayectorias incluían al 70% de la

29
muestra y, la cuarta, el 4%. El estudio de estas trayectorias (Carrasco & González, 2006), en

seis muestras amplias de diferentes países que abarcan desde los 6 años hasta la adolescencia

(Broidy, et al., 2003) y entre niños de 24 meses a nueve años (Arsenio, 2004; Keenan, Shaw,

Lahey, Moffitt, & Caspi, 2003), se han identificado, por una parte, trayectorias decrecientes

con niveles de agresión de baja intensidad que incorporaban a la mayoría de los sujetos de la

muestra y, por otra, trayectorias de curso creciente y persistente con niveles de agresión de

alta intensidad que representaba entre el 4 y 11% de la muestra de estudio. Por tanto, parece

existir un patrón normativo en el que el curso de la agresión tiende a ser regulado y un patrón

de agresión creciente y persistente, sólo presente en un grupo reducido de la población.

Específicamente desde los cero a los seis años, hay escasos estudios que hayan

estudiado el curso de la agresión. El trabajo pionero de Tremblay ( et al., 1999) muestra que la

agresividad física se incrementa desde el nacimiento hasta los tres años de edad, y

posteriormente, experimenta un descenso progresivo que se extiende desde los 6 a los 15

años. Por tanto, la agresión física se manifiesta desde la lactancia y frecuentemente aumenta

hasta los 3 años, posteriormente disminuye hasta la adolescencia (Broidy, et al., 2003; Cote,

Vaillancourt, Barker, Nagin, & Tremblay, 2007; Nagin & Tremblay, 1999; National Institute

of Child Health and Human Development Early Child Care Reserarch Nerwork, 2004;

Tremblay, Nagin, Seguin, Zoccolillo, Zelano & Boivin, 2005; Tremblay et al., 2004). Cuando

se estudian otras formas de agresión (e.g., verbal o indirecta) la agresión experimenta un

incremento con la edad, sin olvidar, como se ha recogido anteriormente, la existencia de

diferentes grupos de sujetos que siguen distintas trayectorias a lo largo de los años.

Los estudios sobre la trayectoria de la agresión y sus manifestaciones tempranas, nos

sugieren que: a) la agresión física es una conducta natural y espontánea en las interacciones

durante la primera infancia, siendo sólo la agresión reactiva en los primeros años adaptativa

30
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

(hasta la instauración del lenguaje verbal, expresivo y comprensivo, fluido) como respuesta a

sus iguales; y b) la agresión física, como resultado de la socialización y del aprendizaje de la

autorregulación, se inhibe y se sustituye a lo largo del tiempo por otras alternativas

comportamentales más sofisticadas (Paus, 2005; Tremblay, 2003, 2008; Tremblay & Nagin,

2005).

El estudio del curso de la agresión más allá de la infancia, ha sido estudiado por Moffit

(1993) y Eley, Lichtenstein, & Moffitt (2003). De sus resultados, procedentes de estudios

longitudinales de más de diez años de investigación, se desprende la existencia de, al menos,

dos prototipos de ofensores con orígenes diferentes a lo largo del desarrollo:

a) Agresores de trayectoria persistente, cuyas conductas agresivas se inician a los tres

años y continúan empeorando progresivamente a lo largo de los años persistiendo en la vida

adulta.

b) Agresores de trayectoria circunscrita a la adolescencia, cuyo origen se encuentra en

los procesos sociales que comienzan en la adolescencia y desisten en la vida adulta, como son

la delincuencia del grupo de iguales, las actitudes inmaduras ante la adolescencia o la edad

adulta y el deseo de autonomía.

De acuerdo con los trabajos de Loeber y sus colaboradores (Loeber & Hay, 1997;

Loeber & Stouthamer-Loeber, 1998; Loeber, Wung, Keenan, & Giroux, 1993) los altos

niveles de agresión física en la infancia o en los primeros años predecían la conducta agresiva

o violenta en los años posteriores. En contra de los trabajos de Moffit, se mostró que no

existía evidencia de una trayectoria agresiva limitada exclusivamente a la adolescencia, por lo

que no se identificó a ningún grupo de sujetos agresivos durante la adolescencia que no

hubieran manifestado agresividad en su infancia.

31
2.2.4.- Estabilidad de la conducta agresiva

Numerosos trabajos han enfatizado la estabilidad de la conducta agresiva a lo largo de

los años (Caspi, Elder, & Bem, 1987; Farrington & Huesmann, 1994; Olweus, 1979;

Patterson, Reid, & Dishion, 1992). Desde una perspectiva evolutiva, estos estudios se han

ocupado de investigar sobre el desarrollo y la estabilidad de la conducta agresiva

longitudinalmente. Autores como Olweus (1979) y Patterson, Chamberlain y Reid (1982),

sugieren vías unidireccionales en el desarrollo de la agresión sustentados en el manejo que la

familia hace de las primeras conductas problemáticas en el niño. De las primeras

investigaciones centradas en la estabilidad de la conducta agresiva (Caspi, et al., 1987;

Loeber, Tremblay, Gagnon, & Charlebois, 1989; Olweus, 1979; Patterson, et al., 1992) gran

parte de los resultados han apuntado hacia una considerable estabilidad de estas conductas a

lo largo de los años con correlaciones de .63 (Olweus, 1979) o de .92 (Patterson, et al., 1992).

Sin embargo, el estudio longitudinal del curso de la agresión mediante trayectorias por

autores ya citados, tales como Moffit, Loeber, Tremblay o Arsenio, ha revelado que la

conducta agresiva a lo largo del desarrollo presenta diferentes patrones y, a pesar de su

relativa estabilidad, no todos los sujetos persisten en esta conducta a lo largo de los años

(Tremblay, 2008).

32
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

2.3.- ¿Por qué agreden los niños?: Valor adaptativo y modelos

explicativos

2.3.1.- El valor adaptativo de la agresión en la infancia:

¿es la agresión una conducta necesaria?

Los orígenes de la conducta agresiva realmente comienzan en la infancia. El valor

adaptativo atribuido a esta conducta, presente en la mayoría de los animales como

instrumento de supervivencia, hacen comprensible que, en el caso de los humanos, aparezca

al comienzo de nuestra existencia instalada como una reacción innata y orientada al servicio

de la defensa ante situaciones de riesgo (real o percibido) o como instrumento encaminado a

la competencia o la consecución de logros. A lo largo del desarrollo, la conducta agresiva, en

determinados contextos, se asociada con la competencia social, las habilidades sociales y la

popularidad (Smith, Cloninger, Harms, & Csernansky, 2008). Smith (2007) agrupa en cuatro

tipos diferentes de argumentos la defensa del valor adaptativo de la agresión: 1) Argumentos

filogenéticos. La conducta agresiva es universal y multideterminada. Está presente en todas

las especies y, de no ser adaptativa, no hubiera permanecido a lo largo de la evolución. El

estudio de la conducta agresiva en animales ha mostrado que el patrón más exitoso y

adaptativo es la mezcla de estrategias cooperativas y competitivas. La agresión es una opción

más, dentro de un repertorio más amplio de conductas cooperativas y altruistas. Un sujeto

competente y bien adaptado posee en su repertorio conductas agresivas; 2) Argumentos

33
ontogenéticos. La agresión en el niño a lo largo de su evolución, le permite desarrollar

habilidades efectivas para relacionarse y aprender sus propias fortalezas y debilidades en las

situaciones de lucha y conflicto. El niño aprenderá como usar eficazmente la agresión, cuándo

parar, cuándo continuar, con quién utilizarla, cómo elegir un lugar seguro o una vía eficaz

para dañar, etc. Pero también, le permitirá el aprendizaje de habilidades más generales tales

como comprender la dinámica social y los pensamientos y emociones de los otros; 3)

Argumentos sociológicos. La agresión y la conducta antisocial aumentan el estatus entre

ciertos grupos de compañeros. En algunos contextos desfavorecidos, la agresión es vista como

una respuesta racional o una alternativa, cuando otras vías no ofrecen soluciones; 4)

Argumentos empíricos, diferentes datos procedentes de la evidencia empírica encuentran

relaciones entre la dominancia social y popularidad, y el uso de estrategias mixtas

(prosociales y coercitivas) tanto entre preescolares (Hawley, 2002, 2003) como entre

adolescentes varones (Long & Pellegrini, 2003); otros resultados han hallado la relación entre

la agresión y la competencia social en niños de 3 años (Vaughn, Vollenweider, Bost, Azria-

Evans, & Snider, 2003). Las conductas agresivas han mostrado ser una oportunidad para el

aprendizaje y para el desarrollo cognitivo social (e.g., avances en la teoría de la mente,

reconocimiento emocional) (Sutton, Smith, & Swettenham, 1999). En la Tabla 3 mostramos

los distintos argumentos de la agresión como conducta adaptativa, y para una extensa revisión

sobre el valor adaptativo de la agresión puede ser consultada en la compilación de trabajos de

Hawley, Little y Rodkin (2007).

34
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Tabla 3. Argumentos que Sustentan la Agresión como Conducta Adaptativa

Tipo Contenido

Filogenético La agresión es universal y multideterminada

Contribuye a la adaptación y la supervivencia

Ontogenético Medio de relación

Medio de aprendizaje de fortalezas/debilidades y habilidades

Sociológico Aumenta el estatus en un grupo

Vía de solución de conflictos

Empírico Relación de la agresión con dominancia social y popularidad

Relación entre agresión y competencia social

Oportunidad para el aprendizaje y desarrollo cognitivo social (Tª de la Mente)

35
2.3.2.- Cuando la agresión no es adaptativa: modelos explicativos

Distintos han sido los modelos que se han adentrado en el estudio de la agresión

infantil. La Teoría del Apego (Bowlby, 1969) es una de las teorías que ha explicado la

agresión infantil a partir de las primeras experiencias del niño con los padres (o cuidadores),

en los primeros años de vida. Estas experiencias son interiorizadas como modelos de

representación que se generalizan en forma de expectativas sobre los otros. Si las figuras de

apego son figuras de apoyo y de protección, el niño desarrollará un modelo relacional

confiado y seguro, si por el contrario, los modelos de relación interiorizados son

desconfiados, hostiles e inciertos, las experiencias de apego les llevan a desarrollar

representaciones negativas de las relaciones de afecto. Estos modelos de representación

negativos predisponen a los niños a patrones de conducta agresiva derivados de sus

expectativas de agresión y hostilidad sobre las relaciones íntimas (Ver Tabla 4).

36
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Tabla 4. Principales Modelos Explicativos de la Agresión No-Adaptativa

Denominación y Autor Variables Implicadas Mecanismo Explicativo

Tº del Apego Apego de la madre Modelo de representación interna que se


generaliza a las relaciones interpersonales
Bowlby (1969) Relación con el hijo

Calidez

Tª de la Frustración/Agresión Frustración La frustración derivada de determinadas


condiciones ambientales genera agresión
Dollard et al., (1939a,b) Condiciones ambientales:

Miller (1941) Contrariedades arbitrarias/ilegítimas

Atribuciones intencionalidad

Manejo de la frustración

Afecto negativo

Modelo Cognitivo- Acontecimiento desagradable Vínculos asociativos entre diversos


neoasociacionista componentes de la red (emoción-
Afecto negativo (ira)
cognición-situación-conducta) generan
Berkowitz (1990)
Variables facilitadoras: sociales,
agresión
cogniciones, autorregulación,
temperamento…

Denominación y Autor Variables Implicadas Mecanismo Explicativo

Modelo de Coherción Crianza: Interacciones cuidador-niño Refuerzo negativo para los padres

Patterson (1982) Temperamento Refuerzo positivo en el niño

Modelo Olweus (1980) Crianza: negativismo materno Relación directa entre agresión-
(hostilidad/rechazo). Permisividad, temperamento, agresión-permisividad,
coerción, Temperamento infantil temperamento-permisividad-agresión

Modelo de Aprendizaje Social Imitación de un modelo violento Aprendizaje vicario (leyes del
aprendizaje operante)
Bandura (1973) Cogniciones implicadas en
Mecanismos que instigan y mantienen
la imitación

Modelo Psicoanalítico Instinto de muerte Mecanismo defensivo para mejorar la


autoestima y la ilusión de la vida
Bleiberg, (1944), Willock Vulnerabilidad narcisista
(1986)

37
Modelos integradores GAM Factores emocionales, cognitivos y Combinación e interacción de factores
situacionales personales y situacionales que interactúan
Anderson y Bushmer (2002)
dando lugar a la conducta agresiva

Modelos basados en factores Factores de riesgo personales y Por asociación, mediación o interacción
de riesgo situacionales y/o mantenimiento de la conducta
agresiva

Dollard, Miller, Doob, Mowrer y Sears (1939a,b) propusieron la Hipótesis de la

Frustración-Agresión mediante la cual el origen de la agresión deriva de las experiencias de

frustración. Esta hipótesis inicial es posteriormente reformulada por Miller (1941) quien

mantiene que no todas las agresiones se producen por frustraciones, sólo aquellas que

suponen contrariedades arbitrarias e ilegítimas, y/o que anticipan placer; para este autor, el

estado de frustración estará mediado, en su camino a la agresión, por otras variables tales

como las atribuciones de intencionalidad, el manejo de la frustración y el afecto negativo

experimentado.

Para Berkowitz (1990), es el afecto negativo, generado por un suceso aversivo el que

instiga a la agresión, especialmente cuando es intenso, hay objetivos específicos adecuados y

el individuo no tiene la intención de escapar de la situación desagradable. Este modelo,

subraya la importancia de los rasgos temperamentales en la aparición de la ira y la generación

de afecto negativo durante la primera infancia. Todo ello se integra en un Modelo en Red

(NICHD Early Child Care Research Network, 2004), por el cual los vínculos asociativos entre

diversos componentes de la red (situación-emoción-cognición-conducta) crean o no la

agresión. Ver Tabla 4.

El Modelo de Coerción de Patterson (1982) mantiene que la conducta agresiva se

origina y desarrolla en las interacciones entre el cuidador y el niño cuando los padres usan la

38
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

coerción como el modo primario para controlar a sus hijos. Nuevamente, aparecen las pautas

de crianza como responsables en el mantenimiento de las conductas agresivas. Entre los

mecanismos destacados en esta dinámica de coerción, están el reforzamiento negativo (bien la

conducta agresiva del niño interrumpe la coerción de padre/madre, o bien, los padres

mediante la coerción eliminan la conducta agresiva del niño), el reforzamiento positivo (la

atención suministrada al niño agresivo o la consecución de su meta) y el temperamento del

niño (aspecto de vulnerabilidad que favorece la frustración en el niño y la persistencia en la

escalada coercitiva). Ver Tabla 4.

Modelo de Olweus (1980). Olweus, partiendo de entrevistas realizadas a madres y

padres retrospectivamente, en una muestra de 127 chicos de 13 a 16 años, construyó un

modelo explicativo de la agresividad en el que se incluían: el negativismo materno (grado de

hostilidad, rechazo, frialdad e indiferencia de la madre hacia el hijo); el temperamento infantil

(nivel general de actividad e intensidad de su mal o buen carácter); la permisividad de la

madre hacia la agresión (grado de permisividad ante la conducta agresiva del niño); y el uso

de métodos coercitivos o de poder de los padres y madres (castigo punitivo, retirada de

privilegios…). Sus resultados mostraron una conexión directa entre temperamento y

agresividad, por una parte, y permisividad y agresión, por otra; y una relación mediada entre

temperamento y agresión por la permisividad materna. Así, el temperamento ejercía un efecto

tanto directo como indirecto a través del grado de permisividad de la madre. Ver Tabla 4.

El Modelo del Aprendizaje Social de Bandura (1973) realza los mecanismos de

aprendizaje vicario como medio para el aprendizaje de las conductas agresivas. Mediante la

imitación y el modelado de las figuras relevantes, el niño aprende a comportarse en una u otra

dirección. Si los modelos (padres, iguales, personajes televisivos, etc.) a los que el niño tiene

acceso muestran conductas agresivas o violentas, el niño los imitará e incorporará dichas

39
conductas a su repertorio. Basados, en gran medida en el aprendizaje vicario, se proponen

otras hipótesis explicativas de la agresión, tales como la Hipótesis de Transmisión

Intergeneracional (Jonson-Reid, 1998; Smith, Landry & Swank, 2000) y la Hipótesis de la

Desensibilización (Thomson, Horton, Lippincott, & Drabman, 1977) ante la exposición

reiterada a modelos agresivos. Mediante la primera, se explica cómo de padres agresivos

resultan hijos agresivos. Mediante la segunda, se explica la insensibilidad y tolerancia a la

violencia derivadas de un efecto de habituación a la misma. Ver Tabla 4.

El Modelo de Déficit del Procesamiento de la Información (1970) mantiene que un

conjunto de factores emocionales, conductuales, sociales y constitucionales afectan a la

aparición de determinadas estructuras de memoria, responsables de las deficiencias en el

procesamiento de la información. Estas estructuras mnésicas poseen implicaciones

fisiológicas y emocionales que conducen a la utilización deficitaria de estrategias de solución

de problemas y, consecuentemente, al incremento de la conducta agresiva. Para los modelos

del procesamiento de la información, la conducta agresiva es considerada como una vía

adaptativa a los problemas sociales (Crick & Dodge, 1994; Dodge & Crick, 1990; Huesmann,

1988; Huesmann & Eron, 1989). Desde esta perspectiva, los niveles elevados de agresión se

asocian a diferentes deficiencias en el procesamiento de la información social (e.g.

codificación de determinadas señales sociales, interpretación sesgada de las situaciones de

conflicto, establecimiento de metas violentas, percepción de las estrategias agresivas como

útiles, evaluación positiva de las respuestas agresivas), las cuales conducen a un incremento

de la agresión como estrategia de resolución de problemas. Ver Tabla 4.

Los Modelos Psicoanalíticos explican la agresividad como una expresión del instinto

de muerte. Bleiberg (1994) considera la agresión como una configuración disfuncional

evolutiva de la autoestructura del yo y de los otros, focalizada por un papel de vulnerabilidad

40
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

narcisista: la agresión es un intento para inflaccionar el sentido del yo y la ilusión de control

junto con las percepciones de invulnerabilidad. Para Willock (1986), la autoestructura del yo

de los niños agresivos tiene dos aspectos nucleares: la devaluación del yo, reflejada en las

creencias inconscientes de que son intrínsecamente repugnantes y malos; y la indiferencia del

yo, o yo indiferenciado. La conducta agresiva sirve como una defensa contra estas creencias

de desvalorización y desprecio. Ver Tabla 4.

Anderson y Bushman (2002) proponen un modelo integrador de factores

psicológicamente salientes, el Modelo de Agresión General (GAM), centrado

fundamentalmente en variables situacionales. Se trata de un modelo que incluye factores

emocionales (e.g., ira) y cognitivos (e.g., valores, metas, guiones) pero articulados en función

de determinadas circunstancias o situaciones que actúan como caldo de cultivo, precipitadores

o mantenedores de la agresión. Las circunstancias situacionales recogidas en este modelo son:

la provocación, la frustración, el dolor o malestar, el consumo de alcohol o drogas, el

incentivo (coste-beneficio) asociado a la conducta agresiva y las señales agresivas (armas,

video-juegos, películas). De acuerdo con este modelo, la combinación de factores personales e

influencias situacionales contribuyen a un estado interno caracterizado por una compleja

interacción de elementos cognitivos, afectivos y del arousal que, a su vez, lleva a un proceso

de valoración y toma de decisiones que culminará, bien en una acción reflexiva, o bien,

impulsiva con la conducta agresiva. Ver Tabla 4.

No siempre las variables asociadas a la agresión son articuladas dentro de un marco de

relaciones causales que integran un modelo. En muchas ocasiones, la propuesta para

comprender el fenómeno de la agresión se queda en una recopilación de factores que la

evidencia muestra que contribuyen al aumento de la probabilidad de manifestar la agresión.

Son ejemplos de ello, las propuestas de diversos autores que han organizado los diferentes

41
factores en causas próximas y distales (Tremblay & Nagin, 2005); en procesos cognitivos,

sociales, conductuales e interpersonales a lo largo del desarrollo evolutivo (Cicchetti, Toth,

Damon, Sigel, & Renninger, 1998); en factores protectores ambientales y personales

(Bernard, 1991); en factores familiares, fisiológicos y genéticos (Loeber & Stouthamer-

Loeber, 1998); o en factores predisponentes, precipitantes y de mantenimiento (Cosgrave,

Tyrrell, McCarron, Gill, & Lawlor, 1999).

En la Tabla 5 se detalla una recopilación de factores de riesgo que han sido asociados a

la conducta agresiva (Carrasco & González, 2006; del Barrio & Roa, 2006).

42
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Tabla 5. Factores de Riesgo de la Agresión y Violencia en Niños y Adolescentes


Tipo Factores
Prenatales y Perinatales: consumo de tabaco durante el embarazo; vivencia de
acontecimientos altamente estresantes
Biológicos: bajos niveles de serotonina o noradrenalina. Se discuten las relaciones con el
cortisol; la dopamina y la testosterona
Neurocognitivos: bajo cociente intelectual; lesiones orbitofrontales
Deficiencias en los mecanismos de procesamiento de la información; valores, metas,
guiones
Búsqueda de sensaciones: impulsividad, búsqueda de aventuras y emociones, búsqueda de
lucha
Personales
Tendencia excesiva a experimentar emociones de: vergüenza, envidia, celos, ira (ira rasgo,
/individuales
pobre control de la ira, pobre afrontamiento de la ira, ira exteriorizada), humor depresivo
Alteraciones clínicas: hiperactividad, problemas de conducta, depresión clínica
Empatía: baja empatía emocional y baja empatía cognitiva, razonamiento moral hedónico,
Personalidad: elevado neuroticismo, baja conciencia y baja agradabilidad; alto
psicoticismo, dureza, elevada extraversión
Autoevaluación: baja autoestima, baja autoeficacia general, específicamente la académica
Temperamento difícil: baja autorregulación, rabietas, irritabilidad, afecto negativo, bajo
control inhibitorio, elevada actividad o impulsividad
Apego inseguro: modelo de representación hostil de los otros y del mundo
Provocación: sesgos atribucionales de hostilidad, atribuciones de culpa, provocación
verbal, status bully/víctima
Frustración: des-identificación escolar, rechazo de los compañeros
Malestar/dolor: elevadas temperaturas, dolor físico
Consumo de alcohol/drogas
Incentivos: bajo coste situacional, relaciones cercanas, baja supervisión, status de bully
Situacionales/ Señales agresivas: video-televisión, posesión y accesibilidad a armas
contextuales Exposición reiterada a la violencia
Familia: escasa supervisión, estilo educativo autoritario o permisivo, actitudes parentales
hostiles, inconsistencia interparental e intraparental; psicopatología padres; abuso de
sustancias; violencia doméstica; bajo nivel socioeconómico
Escuela: bajo rendimiento escolar; influencia de iguales violentos; dinámicas
bullying/víctima; expectativas negativas del profesor; manejo inadecuado de la disciplina,
por parte del profesor; escasa implicación escolar; rechazo compañeros

43
2.3.3.- Interacciones biopsicosociales: temperamento y crianza como

factores de riesgo de la conducta agresiva

La conducta humana está determinada por complejas interacciones entre factores

biológicos y contextuales (Connor, Steingard, Cunningham, Anderson, & Melloni, 2004). Los

factores biológicos (e.g., bajo nivel de arousal del Sistema Nervioso Autónomo) pueden

influir sobre la agresión a través de los factores contextuales (implicación en peleas ante

situaciones de conflicto social) y viceversa, es decir, las variables contextuales (e.g., maltrato

físico) pueden afectar a la conducta agresiva a través de las variables biológicas (e.g., lesión

en áreas orbitofrontales que genera problemas de control de impulsos). Aunque cada uno de

estos grupos de variables contribuyen a explicar la agresión aisladamente, la interacción entre

las variables biológicas y contextuales puede explicar la conducta agresiva en diferentes

sentidos: como una interacción aditiva (la suma de las partes) o una interacción multiplicativa

(una potencia la aparición de la otra). Entre estas interacciones, cabe citar, interacciones entre

variables ambientales y genéticas, interacciones entre variables sociales y bajo arousal del

sistema nervioso, interacciones entre variables sociales y neurológicas, interacciones entre

variables de temperamento y socialización familiar. Esta última interacción será objeto de

nuestro trabajo y, en los sucesivos capítulos, la trataremos más pormenorizadamente, tanto en

relación al temperamento infantil como a la crianza.

44
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

2.4.- Variables sociodemográficas y agresión infantil: clase social,

edad y sexo

Dentro de conjunto de lo que denominamos variables sociodemográficas, tres han sido

las variables ampliamente investigadas: la edad, el sexo y la clase social. De forma resumida,

recogemos los principales hallazgos de la investigación resultante entre estas variables

respecto de la agresión.

2.4.1.- Clase social

En líneas generales, las clases sociales deprimidas acumulan factores de riesgo que

producen un incremento de las conductas violentas y agresivas. El nivel socioeconómico

condiciona el logro escolar, las interacciones verbales entre padres e hijos, las expectativas de

los padres sobre el éxito de sus hijos, el estado de salud, las actitudes de los profesores, las

relaciones afectivas positivas, los eventos estresantes vividos, así como las estrategias de

disciplina y control (McLoyd, 1991). En las familias de clases desfavorecidas, se ha

constatado menor supervisión escolar, mayor exposición a programas televisivos, menor

acceso a actividades culturales y de ocio, mayor frecuencia de violencia doméstica, mayor

presencia de estilos educativos autoritarios o permisivos, mayor desestructuración familiar,

mayores problemas de salud mental en los padres y menor posibilidad de detección de los

problemas y tratamiento de los mismos (Evans, 2004; McLoyd, 1998; O'Connor, Deater-

Deckard, Fulker, Rutter, & Plomin, 1998; Simons, Johnson, Beaman, & Conger, 1993). De

45
todos estos datos, cabría concluir que, si bien, la clase social baja no es en sí misma una

variable explicativa de los problemas infantiles en general, ni de la agresión, en particular, la

gran cantidad de factores de riesgo vinculados a las familias desfavorecidas es el mecanismo

explicativo de la incidencia de la agresión en esta clase social (Guerra, Huesmann, Tolan, Van

Acker, & Eron, 1995; Harrist, Pettit, Dodge, & Bates, 1994).

2.4.2.- Edad

El estudio del curso de la agresión, anteriormente expuesto, ha mostrado que el

desarrollo de la agresión a lo largo de los años no es unívoca y se ajusta a diferentes

trayectorias (Brame, et al., 2001). Los trabajos que han estudiado la conducta agresiva en

relación con la edad han mostrado que la agresión en todas sus formas muestra un claro

incremento a medida que los sujetos crecen (Caprara & Pastorelli, 1993; Haapasalo &

Tremblay, 1994; Pastorelli, Barbaranelli, Cermak, Rozsa, & Caprara, 1997; Smith, Cowie,

Olafsson, Liefooghe, Almeida, Araki, del Barrio, Costabile, Dekleva, Houndoumadi, Kim,

Olaffson, Ortega, Pain, Pateraki, Schafer, Singer, Smorti, Toda, Tomasson, & Wenxin, 2002),

destacando dos momentos de especial relevancia a lo largo del desarrollo y sobre los que

debiéramos extremar nuestra atención: alrededor de los 17 meses, edad en la que se produce

un aumento significativo en la frecuencia de la conducta agresiva (Tremblay, et al., 1999), y

en la adolescencia temprana, a los 12-13 años (Loeber & Stouthamer-Loeber, 1998). Si

analizamos extensos intervalos de edad, la agresión física disminuye porque tiende a

sustituirse por formas de agresión más socializada, como la agresión verbal o indirecta. Esto

hace que, especialmente desde los primeros años de vida hasta los años escolares, la agresión

46
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

física disminuya en un primer momento, como consecuencia del control inicial de los adultos,

aunque luego se incremente hasta la adolescencia.

2.4.3.- Sexo

La mayor parte de los trabajos que han estudiado las diferencias por sexo en agresión

hallan que los varones muestran mayores niveles de agresión que las mujeres, especialmente,

cuando se trata de agresión física (Caprara & Pastorelli, 1993; del Barrio, Moreno, & López,

2001; Mestre, Samper, & Frías, 2002; Pastorelli et al., 1997). Cuando las diferencias por sexo,

se estudian con niños menores de tres años, las manifestaciones en agresión parecen ser muy

cercanas o equiparables entre niños y niñas (Gunnar, Porter, Wolf, & Rigatuso, 1995; Keenan

& Shaw, 1997; Moffitt, Robins, & Caspi, 2001; Prior, Smart, Sanson, & Oberklaid, 1993). Sin

embargo, hay algunas investigaciones que apuntan algunas diferencias en la reactividad de

niños varones de 6 meses ante situaciones de frustración frente a niñas de la misma edad

(Gunnar, et al., 1995). En lo que a la agresión física se refiere, algunos trabajos han mostrado

que las diferencias de sexo se inician hacia los 3 años. Crick, Casas y Mosher (1997)

encontraron que los profesores informaban de más agresión en los niños varones de 3 a 6 años

que en las niñas. Datos similares fueron los hallados por Kingston y Prior (1995) quienes

mostraron que las madres informaban de más agresión en los niños varones de 3 y 8 años.

Cuando se han evaluado otras conductas exteriorizadas, próximas a la conducta agresiva, los

niños varones también han presentado mayores problemas que las niñas. Por ejemplo,

Stanger, Anhenbach y Verhulot (1997) informaron que las escalas de delincuencia en el CBC

eran mayores en los niños que en las niñas desde los 4 años hasta los 18. Moffit et al. (2001)

47
usaron datos de Dunedin Study, e identificaron dos grupos de individuos antisociales desde

los 5 hasta los 18 años. Las diferencias de sexo eran especialmente pronunciadas en las

conductas más problemáticas desde los 5 años. Los chicos tenían un nueve por ciento más de

problemas de conducta que las chicas.

En un trabajo reciente de metanálisis, en el que se revisan 148 estudios sobre las

diferencias de sexo en niños y adolescentes (Card, Stucky, Sawalani, & Little, 2008), los

resultados muestran que los varones son más agresivos que las mujeres, fundamentalmente en

agresión directa. Cuando se analiza la agresión indirecta, las diferencias llegan a reducirse

aunque siguen siendo mayores en los varones. No obstante, tanto la agresión directa como

indirecta mostraban altas correlaciones, especialmente entre los varones. Lo que indica que

los varones utilizan las diferentes vías de agresión para infringir daño y las mujeres utilizan

más las vías indirectas. La agresión directa se relacionó con problemas exteriorizados y con

relaciones deficientes entre los compañeros; mientras que la agresión indirecta, con problemas

interiorizados y una alta conducta prosocial.

En conclusión, los varones muestran mayores niveles de conductas exteriorizadas, en

general, y de agresión, en particular, que las niñas. Aunque estas diferencias tienden a

equipararse entre niños y niñas cuando se trata de manifestaciones agresivas indirectas, los

varones tienden a ser más agresivos en cualquier forma de conducta agresiva. Estas

diferencias parecen manifestarse claramente desde el tercer año de vida hasta la vida adulta.

2.5.- Resumen

48
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

La aparición de conductas agresivas en la primera infancia es un suceso evolutivo y

adaptativo que tiene su momento de mayor incidencia hacia el segundo año de vida. El pico

de mayor frecuencia se encuentra al final del tercer año y la cronicidad en el uso de la

agresión se inicia en la infancia. Si bien la agresión física es una conducta natural y

espontánea en las interacciones durante la primera infancia, la socialización y el aprendizaje

debe fomentar la autorregulación para inhibir estas conductas por otras alternativas. El

análisis de las trayectorias de la agresión en los niños (Tremblay, 2008) muestra que su

implantación sigue tres patrones diferenciados. Todos los niños (17 a 60 meses) muestran una

tendencia creciente, sin embargo, esta tendencia se ajusta a tres tipos de trayectorias

claramente diferenciadas: una trayectoria con bajos niveles de agresión, compuesta por el

32% de los niños; una trayectoria creciente con niveles de agresión moderados o medios que

agrupaban el 50,5% de los sujetos; y finalmente, una trayectoria creciente con elevados

niveles de agresión, que incluía al 17% de los niños. Lo relevante es que los adultos

caracterizados por el uso de la agresión lo aprendieron durante la etapa de 2 a 6 años y no en

primaria o en la adolescencia.

Se diferencian dos tipos de agresión: la agresión proactiva (intencional y dirigida a

hacer daño) y la reactiva (defensiva, provocada por un estímulo evocador). La agresión

proactiva se relaciona, en la edad adolescente y adulta, con problemas de conducta,

delincuencia, abuso de sustancias y conducta criminal; en cambio, la agresión reactiva se

asocia con ansiedad social, problemas de victimización, déficits de atención, hiperactividad,

problemas negativistas, déficit de regulación emocional y mayor tendencia a realizar

atribuciones de hostilidad. A partir de los 5 años, la agresión reactiva está más relacionada

con el desajuste del niño.

49
La ira es la base emocional sobre la que se manifiestan las primeras agresiones en los

niños, es claramente observable a partir de los 4 meses y está centrada en el propio cuerpo. A

los 12 meses, la agresión se relaciona con la provocación de los iguales; hacia los 18 meses,

con la aparición de los primeros conflictos entre iguales; y, a partir de los dos años, gracias al

uso del lenguaje y la capacidad de imitar, se inicia la agresión verbal, la cual se torna más

compleja entre los 5-6 años, teniendo su momento crítico en la preadolescencia con el acoso o

maltrato a los compañeros.

En cuanto a la prevalencia en nuestro país, la agresión entre iguales de 3 a 6 años es

del 2.6% (Domenech-Llaberia, Jane, Corbella, Ballespi, Mitjavila & Canals, 2008).Cuando se

trata de agresión física grave los datos apuntan entre el 2 y el 4% de la población infantil y

juvenil, pero cuando se habla de agresión verbal o indirecta los porcentajes ascienden hasta el

30%. No obstante, cuando se estima la presencia de “alguna” conducta de agresión, los

porcentajes se elevan hasta el 75-90% de los sujetos, como muestran los datos del estudio

Cisneros X (Oñate & Piñuel, 2006) entre alumnos de primaria segundaria y bachillerato de la

población española.

Respecto a la clase social, es en las clases sociales deprimidas o más desfavorecidas

donde hay una mayor incidencia de conductas violentas y agresivas debido a los factores de

riesgo que se acumulan bajo estas circunstancias (e.g., actitudes parentales negligentes,

relaciones afectivas deficitarias, falta de recursos, mayor número de sucesos estresantes,

menor supervisión parental, etc.). Finalmente, las diferencias de sexo en relación con la

agresión física no parecen emerger de manera clara hasta después de los tres primeros años

de vida, edad en la que aumenta la agresión directa e indirecta entre los niños y ésta última

entre las niñas. Aunque en todos los tipos de agresión, las puntuaciones son siempre

superiores en los varones.

50
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Capítulo 3.- Temperamento Infantil

3.1.- Antecedentes teóricos más relevantes del temperamento

infantil

El concepto de temperamento tiene una larga historia que se remonta a la medicina

hipocrática. Siguiendo a del Barrio (2002), este concepto aparece en la cultura griega dentro

del campo de la medicina desde una tesis organicista que mantiene que las diferencias

conductuales son el producto de cambios en variables orgánicas. La historia del

temperamento, desde esta perspectiva, se inicia con Hipócrates (460-377 a.de C.) quien

explicó los temperamentos a partir de cuatro humores (sangre, linfa, bilis negra y bilis

amarilla). Galeno (130-200 d. de C.), en el mundo romano, describió nueve temperamentos a

partir de la combinación de los opuestos de cálido-frío y húmedo-seco, matizando la

concepción humoral. Esta idea se conserva en toda la Edad Media, y durante el Renacimiento.

En España, aparece un representante egregio de esta teoría: Huarte de San Juan.

En la psicología moderna, Wundt (1832-1920) y Jung (1875-1961) continuarán esta

tradición que convirtieron en tipologías de comportamiento y en explicación de diferentes

patologías. Wundt describía cuatro temperamentos según la combinación de dos polos,

energía versus debilidad y rapidez versus lentitud, resultando en 4 temperamentos: Colérico

(emoción fuerte sucesión rápida); Melancólico (emoción fuerte, sucesión lenta); Sanguíneo

51
(emoción débil sucesión rápida); y Flemático (emoción débil, sucesión lenta). Con Jung, se

inicia el estudio de las tipologías, más que desde aspectos somáticos, desde las funciones

psíquicas, tales como sensación, intuición, pensamiento y sentimiento. Las tipologías

resultantes quedan representadas por cuatro dimensiones: extraversión-introversión

(preferencia del sujeto por el mundo exterior o interior), pensamiento-sentimiento (tendencia a

actuar bajo la influencia del pensamiento o el sentimiento); sensación-intuición (pensamiento

concreto versus abstracto); y juicio-percepción (evaluación de conductas rígidas versus

flexibles). Tres son las dimensiones con las que los pioneros en el estudio del temperamento

(Heymans y Wiersma, 1906-1909) describen su estructura: actividad, emocionalidad y

perseverancia. La tradición germánica culmina en Kretschmer que clasifica a los pacientes en

función de una complicada fórmula matemática en donde se integraban diferentes mediciones

corporales. Esta fórmula se consolidó en el mundo americano a través de Sheldon que usaba

la fotografía para sus mediciones.

La psicología rusa enfoca el estudio del temperamento desde una aproximación

neurológica. Paulov (1972) establecerá cuatro tipos de sistema nervioso, derivados de la

combinación de las propiedades del sistema nervioso (fuerza, movilidad y equilibrio): fuerte

impetuoso; fuerte equilibrado; impulsivo y débil (Ruch, 1992). En esta línea, para algunos

autores, sobre todo de tradición alemana, tales como Eysenck, Gray y Zuckerman,

temperamento y personalidad son términos intercambiables (Strelau & Angleitner, 1991).

Eysenck, que integra la tradición germánica y la rusa, en primer lugar, busca factores

de personalidad y encuentra tres: neuroticismo, extraversión y psicoticismo; su metodología

es el análisis factorial de conductas, pero funda las diferencias en tipos de funcionamiento del

sistema nervioso. Su discípulo Gray (1991) ahonda en la investigación de las estructuras

somáticas implicadas que pertenecen al sistema límbico: hipocampo, amígdala, y ganglios

52
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

basales; dichas estructuras están ligadas a los sistemas de activación, tanto positiva BAS

(Behavior Approach System) como negativa BIS (Behavior Inhibition System). Su mal

funcionamiento inhibidor se asocia a la aparición de reacciones impulsivas, poco reflexivas,

que a menudo son desadaptativas y que se pueden identificar con estructuras

temperamentales.

En el estudio del temperamento infantil, son pioneros Thomas, Chess y Birch (1968)

que con su libro Temperament and behavior disorders in children convirtieron su

investigación en un estudio seminal sobre este tema.

En resumen, podríamos sostener que a pesar de la evolución del concepto de

temperamento a través del tiempo, se ha mantenido la pretensión de la búsqueda de una

explicación de las diferentes conductas a partir de estructuras somáticas.

3.2.- Definición de temperamento

Cuando se plantea el tema del temperamento, se puede recurrir a muchas fuentes para

encontrar un cuerpo teórico bien fundamentado que permita encuadrarlo, como hemos visto

anteriormente. Evidentemente, la antigüedad del concepto da un margen excesivamente

amplio de búsqueda. Se podría empezar por el mundo clásico, pero vamos a quedarnos con la

tradición más inmediata.

Es ejemplar, y por tanto muy útil, la definición de Allport (1937) que se ha convertido

en una definición germinal para todos los investigadores venideros, puesto que hace hincapié

53
en los dos aspectos fundamentales del temperamento, su heredabilidad y su carácter de

reactividad emocional:

“El temperamento se refiere a fenómenos de naturaleza emocional característicos de

un sujeto que incluyen su susceptibilidad a la estimulación emocional, la fuerza de sus

hábitos, la rapidez de sus respuestas, la calidad de su talante, ánimo o afecto (mood) y todas

las peculiaridades de la fluctuación e intensidad del ánimo; estos fenómenos se consideran

como dependientes de la constitución y de origen hereditario”.

Realmente, no se trata de una definición teórica, sino de una descripción

fenomenológica y, como suele ocurrir en estos casos, su vigencia es sorprendente ochenta

años después. Toda la investigación posterior sobre el temperamento cabe en esta breve

descripción. Se puede afirmar que, para Allport, el temperamento es un elemento de carácter

hereditario y emocional que regula la intensidad, rapidez, variabilidad y cualidad de las

respuestas de un sujeto; por tanto, el temperamento es una explicación de la variabilidad de la

conducta de los sujeto desde el nacimiento y, eso es, precisamente lo que en este momento

interesa subrayar.

Como se puede advertir esta variable, apreciable desde el nacimiento, es especialmente

relevante en el estudio de la conducta de los niños. Nuestro interés por el temperamento

infantil estriba tanto en la búsqueda de explicaciones precoces de la conducta como en la

conveniencia de poder actuar sobre él antes de que se consoliden hábitos inadecuados.

Naturalmente, en la aparición de esos hábitos tiene una especial importancia el entorno social

que rodea a un niño determinado y, por supuesto, su entorno más inmediato: la familia.

La adaptación de los niños al entorno social, en su núcleo familiar y, posteriormente,

en el escolar, tiene una repercusión directa sobre su desarrollo como persona y sobre el

54
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

ambiente donde se desenvuelve. Muchos de los modelos del temperamento (Bronfenbrenner,

1998; Buss, 1984; Keenan & Shaw, 2003) subrayan, como ya lo había hecho Allport, que el

ajuste de un individuo a su entorno es consecuencia de la interacción de un conjunto de

variables orgánicas y ambientales. De acuerdo con Rothbart y Derriberry (1981), en los niños,

el temperamento representa el origen constitucional de las diferencias individuales que se

manifiesta en la activación (reactividad) y la capacidad para autorregular la expresión de estas

tendencias (autorregulación). Tanto la reactividad como la autorregulación están influidas por

la herencia, la maduración y la experiencia. Así, el temperamento representa la base afectiva

de la activación y atención de la persona y, en cambio, la personalidad es el resultado de un

proceso más complejo que además del temperamento, incluye pensamientos, habilidades,

hábitos, valores, moral, creencias y cogniciones sociales.

Se puede considerar el temperamento como un ingrediente de la personalidad, pero

aún siendo ésta más compleja, el temperamento contiene la disposición previa que condiciona

no pocos de los cauces en los que la personalidad se constituye. Por ejemplo, el temperamento

proporciona el proceso atencional básico (Rothbart, Bates, Eisenberg, Damon, & Lerner,

2006) pero no cogniciones concretas específicas, así como la intensidad de reacción

emocional.

3.3.- Dimensiones específicas del temperamento

El temperamento, como hemos visto, ha sido definido como una disposición a

nativitate para reaccionar ante estímulos, pero ello se plasma en diversas dimensiones

55
específicas. Estas dimensiones se configuran en un perfil más concreto y, consecuentemente,

en instrumentos de medida para su utilización en la investigación.

Emocionalidad

Como hemos venido señalando, la emoción es una dimensión del temperamento; por

tanto, se convierte en el elemento básico de éste, en sus dos formas cualitativas: positiva y

negativa.

La emocionalidad negativa hace referencia a la disposición para mostrar varias formas

de afecto negativo. Buss y Plomin (1984) señalan, como distintivo de esta dimensión, cinco

elementos: dos cuantitativos, el umbral estimular necesario para evocar una respuesta y la

intensidad de la misma; y tres cualitativos, malestar (distress), miedo e ira. Thomas et al.,

(1968) son los que incluyen la noción de cualidad del humor como medida integrante del

temperamento y añadiendo a las dimensiones cuantitativas (indicadas por Buss y Plomin) la

persistencia. La emocionalidad negativa ha sido desde entonces incorporada, tanto en la

evaluación del temperamento como de la personalidad (Bates, Kohnstamm & Rothbart, 1989;

Eisenberg, Fabes, Murphy, & Maszk, 1995; Lengua, Wolchik, Sandler, & West, 2000). Por

otra parte, la intensidad de la respuesta emocional ha sido la pieza fundamental para

determinar el temperamento difícil (Strelau, 1983; Thomas & Chess, 1977). En trabajos con

adultos o niños mayores, Larsen y Diener (1987) se han centrado en la intensidad afectiva

más que en la frecuencia de las mismas. La intensidad temperamental reactiva, ha sido

considerada como la magnitud del temperamento que correlaciona tanto con afectividad

56
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

negativa como con arousal autonómico. La afectividad negativa ha ido incorporándose

paulatinamente al constructo de la personalidad (Watson, Clark, & Tellegen, 1988).

En el otro extremo de la emocionalidad negativa, aparece la emocionalidad positiva.

Rothbart y Reznick (1989) y Thomas y Chess (1977) han considerado la emoción positiva

como las tendencias a expresar júbilo o alegría. Para Thomas, Chess y Birch (1968), la

emocionalidad positiva o cualidad del humor positivo, es entendida como una cualidad del

comportamiento amistoso, agradable y alegre. Rothbart incluye también, tanto aspectos

físicos internos (arousal afectivo, motor, autonómico y neuroendocrino) como conductas

observables (aproximación, retraimiento, inhibición, ataque…). En estos autores (Rothbart,

1981; Thomas & Chess, 1975) el concepto de sociabilidad o acercamiento se solapa con el de

emocionalidad positiva. En el caso de Buss y Plomin (1984), aunque consideran la

sociabilidad como característica temperamental, la dimensión de emocionalidad positiva

queda excluida. En otros postulados, estas dimensiones de emocionalidad positiva y

emocionalidad negativa no se consideran como polos opuestos de una misma dimensión, sino

como categorías independientes que pueden complementarse (Kochanska, Coy, Tjebkes, &

Husarek, 1998; Park, Belsky, Putnam, & Crnic, 1997).

Muchos teóricos de la personalidad, sólo consideran importante la intensidad de la

emoción sin considerar relevante la valencia de ésta (positiva o negativa) (Eisenberg, Fabes,

Shepard, Guthrie, Jones, Friedman, Poulin, & Maszk, 1997; Larsen & Diener, 1987).

Adaptabilidad

57
Consiste en el grado de aceptación, por parte del sujeto de las situaciones o personas

nuevas que aparezcan en su vida. En el sistema de Thomas y Chess, esta dimensión tiende

agruparse empíricamente con la dimensión de aproximación. Los ítems que la evalúan están

relacionados con la velocidad de ajuste al cambio ambiental, o a la ausencia de una reacción

negativa al cambio, así como a la placidez y a la quietud en las respuestas emocionales a una

variedad de eventos ambientales. Se trata pues, de la velocidad de ajuste a los cambios. En un

polo de un continuo aparece el niño adaptativo, que se presenta plácido y tranquilo y, en el

otro polo, está el niño difícil, que crea problemas para su manejo. Este constructo se ha

relacionado negativamente con el componente de emocionalidad negativa y de forma

moderada (Windle, 1992).

Sociabilidad

Buss y Plomin (1984) incluyen la sociabilidad dentro de la estructura propuesta de

temperamento, acercamiento, y la definen como la preferencia positiva por la compañía de

personas y el intercambio con éstas, tanto en el caso de personas extrañas como de familiares;

es decir, la búsqueda de las relaciones sociales como una forma particular de estimulación

reforzante y de incentivo social, al cual el niño responde positivamente.

Actividad

58
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Es la frecuencia e intensidad de la actividad motora. Esta dimensión ha mostrado

buena consistencia en casi todos los instrumentos de evaluación derivados del modelo de

Thomas y Chess (Thomas & Chess, 1977; Thomas, Chess, Birch, Hertzig, & Korn, 1963) y ha

aparecido como factor independiente, desde el período preescolar hasta la adolescencia. Eaton

y Enns (1986) la definen como el nivel usual de energía gastada por un individuo a través del

movimiento. Buss y Plomin (1984), Rothbart y Derriberry (1981), y Strelau (1983), todos

coinciden en el posible papel que la actividad desempeña en la regulación del arousal, dada su

intervención en la reducción o evitación de la estimulación. Para Buss y Plomin, la actividad

es principalmente un rasgo estilístico que marca la manera en la cual las respuestas son

emitidas y que, además, están sujetas a un proceso evolutivo ya que la actividad y sus dos

componentes, tiempo y vigor, se modifican con la edad.

Reactividad

Thomas et al. (1968), la han entendido como un umbral de respuesta. Buss y Plomin

(1984) la incluyen dentro de su concepto de emocionalidad. Pero en el caso de Rothbart y

Derriberry (1981), se trata de un concepto nuclear que incluye la introversión-extraversión,

búsqueda de sensaciones y el grado de sensibilidad a determinados niveles de estímulos. Para

Rothbart y Reznick (1989), la reactividad se refiere a aspectos físicos, tales como

excitabilidad, actividad motora, respuestas autonómicas y endocrinas; todo lo cual, puede ser

evaluado por parámetros de reacción de umbral, latencia, intensidad, o bien, por el tiempo

para alcanzar la cima de intensidad de la reacción y su recuperación al nivel basal. Para

Strelau (1983), este concepto cobra una especial importancia por sus dos componentes

59
interactivos: intensidad del estímulo e intensidad de respuesta. Strelau ofrece apoyo empírico

a la creencia de que hay patrones sistemáticos de funcionamiento neuroendocrino, bajo las

características psicológicas y conductuales relevantes para la reactividad. Así, la actividad del

sistema nervioso central, aumenta o suprime la estimulación, especialmente activa en la

formación reticular y en el córtex, encontrando evidencia de que los índices psicofisiológicos

tienen alguna conexión significativa con la conducta emanada del temperamento, como

anteriormente sostenía Eysenck.

Regulación o Persistencia de la Atención

Esta dimensión ha sido definida en varias direcciones. Se manifiesta en varios

procesos que desempeñan un papel en tres dominios principales (Eisenberg, et al., 1995): la

regulación de la experiencia emocional; la emoción evocada en una situación dada y la

conducta dirigida emocionalmente. Thomas et al. (1968) incluirán escalas específicas para la

medición de la distraibilidad, referida al grado en el que los estímulos extraños alteran la

conducta de un niño. Rothbart (1981) se ha referido a este concepto, bien, como distracción,

bien, como ciclo atencional o persistencia de la tarea en niños escolares, o bien, como

duración de la orientación. Strelau, con relación a esta dimensión, incluye el concepto de

movilidad de Paulov, entendida como la facilidad con que uno cambia la conducta en

respuesta a un ambiente cambiante.

Estrechamente unido a la persistencia de la atención, se halla la autoregulación, puesto

que el elemento común de todas estas dimensiones es la regulación del arousal de los

individuos a través del ciclo de la atención. Rothbart y Reznick (1989) proponen el concepto
60
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

de autorregulación como un elemento nuclear dentro de su teoría, entendiéndolo como el

conjunto de procesos que pueden modular (facilitar o inhibir) la reactividad. Estos procesos

incluyen atención, retraimiento, ataque, inhibición conductual y autotranquilización.

Rothbart y Derryberry (1981) definen la regulación en términos de modulación de la

reactividad interna, como respuesta conductual y atencional a emociones internas y

fisiológicas en respuesta al procesamiento de estímulos externos. La regulación en los

modelos actuales implica procesos atencionales (atención focalizada y cambiante) y la

habilidad para activar o inhibir la conducta ( Derryberry & Rothbart, 1988; Windle & Lerner,

1986).

Procesos similares son examinados por teorías de afrontamiento (coping) (Lazarus y

Folkman, 1984), las cuales están interesadas en la emoción focalizada como coping: esfuerzo

para reducir el malestar emocional en contextos que superan los recursos del individuo, tales

como distracción cognitiva o reestructuración cognitiva positiva. En las teorías del

afrontamiento, se ha discutido y evaluado acerca de la regulación como afrontamiento (eg.,

cambiando el contexto excitante). Este tipo de actuación ha sido denominada como

afrontamiento focalizado en el problema (Lazarus & Folkman, 1984) y, a menudo, incluye la

solución de problemas o el afrontamiento instrumental.

La regulación entendida como la conducta emocionalmente dirigida, no ha sido central

en los sistemas de temperamento (Prior, 1992). Block (1980) denominó esta diferencia

individual como ego control, definida como el umbral o la operación característica de un

individuo para la expresión o contención de sus impulsos, sentimientos y deseos. Dentro de

esta dimensión, los sujetos son agrupados a lo largo de un continuo como sobre-controlados o

infra-controlados. Un importante aspecto del ego control, probablemente, es la habilidad para

61
inhibir la conducta dirigida emocionalmente con mecanismos, tales como control-inhibición

(Derryberry & Rothbart, 1988), y reflejada en la impulsividad de la conducta.

Ritmicidad

La ritmicidad es la periodicidad o grado de regularidad en las funciones físicas, tales

como alimentación, eliminación, ciclos de sueño-vigilia, o hábitos cotidianos (Thomas &

Chess, 1975; Windle & Lerner, 1986). Este componente ha tenido menor aceptación en las

teorías del temperamento basadas en criterios empíricos y psicométricos. Su importancia se ha

limitado hasta los años preescolares, dado que, como señalan Buss y Plomin (1984), la

ritmicidad tiende a modificarse según las presiones sociales y culturales después de la

infancia.

Inhibición conductual o retraimiento

Thomas y Chess (1977) la describen como una dimensión de acercamiento-huída y

que, junto con aquellos modelos derivados de su concepción, la han entendido como la

reacción inicial de un sujeto ante personas u objetos extraños, así como la aparición de

ansiedad o de miedo ante los extraños o la tendencia a buscar situaciones nuevas. En el caso

de Buss y Plomin (1984), esta dimensión no es considerada en su acepción de sociabilidad,

aunque la toman como un antecedente evolutivo a la búsqueda de contacto social versus

huida. Se ha caracterizado por una alta actividad motora e irritabilidad en los infantes, y en los

62
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

niños con mayor madurez se ha manifestado como retraimiento, pasividad y conductas de

evitación (Turner, Beidel, & Wolff, 1996). Según Rothbart (1981), no aparece hasta la última

mitad del primer año de vida, mientras que la aproximación-retirada puede ser observada

desde el nacimiento.

En algunos casos, la inhibición conductual ha sido definida como un síndrome de

aparición temprana caracterizado por timidez, retraimiento, evitación, intranquilidad y miedo

a las situaciones desconocidas (e.g., objetos, eventos, personas…) (Garcia Coll, Kagan, &

Reznick, 1984; Turner, et al., 1996). La inhibición conductual, a diferencia de la sociabilidad,

es un patrón temperamental que se asocia a un estado emocional displacentero o negativo,

provocando huída, evitación o retraimiento ante situaciones novedosas o poco familiares.

Entre estas situaciones, pueden figurar tanto aquellas relacionadas con un contenido social

(inhibición social) como situaciones nuevas o poco familiares, no estrictamente sociales

(inhibición conductual). La sociabilidad no implica ese componente emocional displacentero

antes mencionado, aunque en el caso de la inhibición social, comparte las conductas de

retirada, retraimiento o evitación. Sin embargo, en este caso, responden a la preferencia o no

de las situaciones sociales más que a la emoción negativa experimentada (Asendorpf, 1989;

1991; Asendorpf y Meier,1993). Como señala Asendorpf (1991), la inhibición responde a una

estructura bifactorial que se corresponde, de un lado, a la inhibición a lo no familiar, y de otro,

a la inhibición a lo social con un componente social-evaluativo; ambas, contribuyen a las

diferencias individuales en la inhibición conductual. A pesar de las diferencias entre estas

medidas temperamentales, como ha sugerido Asendorpf, es difícil a veces dilucidar en un niño

que muestra cierta evitación a las situaciones sociales, si se trata de una simple preferencia

(baja sociabilidad) o de una respuesta de ambivalencia o de inhibición (inhibición social).

63
En resumen, se podría mantener que las dimensiones del temperamento más generales,

sugieren la existencia, al final, de dos niveles básicos del temperamento; uno, está asociado

con estímulos potencialmente aversivos, afecto negativo; y el otro, con estímulos

potencialmente positivos, afecto positivo. Evans y Rothbart (2007) identifican estos niveles

con el afecto negativo y la extraversión/surgencia, respectivamente. La extracción de ambos

constructos es el resultado de la revisión de las distintas disciplinas que han investigado el

tema, tanto desde el punto de vista de la psicología (Strelau & Zawadzki, 1997),

especialmente desde las diferencias individuales en el afecto (Watson & Clark, 1992; Watson

& Walker, 1996; Watson, Wiese, Vaidya, & Tellegen, 1999), como de la neurociencia (Caver

& White, 1994; Davison, 1993; Depue & Collins, 1999; Derryberry & Tucker, 1992; Gray,

1990; Nigg, 2006). Con ello, se armoniza el concepto de temperamento y sus distintas

dimensiones.

3.4.- Teorías y estructura del temperamento

Algunas de las dimensiones descritas en los epígrafes anteriores han sido integradas en

estructuras más complejas que han configurado una forma operativa de entender el

temperamento. A continuación, mostramos en la Tabla 6 las más relevantes en función del

estudio que nos ocupa.

Tabla 6. Estructuras del Temperamento Infantil más Relevantes


Modelo Año Autor Población Dimensiones

Modelo 1968 Thomas, Chess Infantil Nivel de actividad, Ritmicidad, Distraibilidad,


Genético y Birch Aproximación/evitación, Adaptabilidad,
Conductual Persistencia de atención, Intensidad de
reacción, Umbral de sensibilidad y Cualidad del

64
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

afecto

Modelo 1975 Bus y Plomin Infantil Emocionalidad, Actividad y Sociabilidad


Genético
Adultos
Conductual

Modelo de 1981 Rothbart Infantil Reactividad emocional, Activación y


Desarrollo Autorregulación

3.4.1.- Thomas, Chess y Birch: Modelo Genético Conductual

Uno de los primeros estudios sobre temperamento fue realizado por Thomas, Chess y

Birch (1968) dentro del Estudio Longitudinal de New York (Chess & Thomas, 1978; Maziade,

Boutin, Cote, & Thivierge, 1986) con niños de edad preescolar y escolar. Para estos autores, el

temperamento es un patrón de conducta con el que el niño nace y que tiene una base

biológica que se modifica en las distintas interacciones con el ambiente (Thomas et al., 1968).

Thomas y Chess (1977) distinguen entre temperamento fácil (niños que se adaptan

fácilmente, tienen un humor positivo y están interesados en experiencias nuevas; son

extrovertidos y amables), difícil (niños con un alto nivel de actividad, pobre adaptabilidad y

baja regulación emocional) y lento (niños retraídos y negativos cuando se enfrentan con

situaciones o gente nuevas; son lentos para adaptarse al cambio, pero con el tiempo logran

una adecuada adaptación). Estos autores proponen el constructo de bondad de ajuste para

describir la adecuación o no del conjunto de interacciones circulares entre los cuidadores y el

niño. Cuando las demandas, expectativas y oportunidades del cuidador se ajusta a las

características temperamentales del niño, la bondad de ajuste será adecuada y por tanto las

consecuencias en la adaptación del niño serán buenas, por el contrario, si los retos y

exigencias que el ambiente o el cuidador demandan del niño no se adaptan a su

temperamento, el resultado será un pobre ajuste.

65
Las dimensiones que identificaron mediante observación, fueron: Nivel de Actividad,

Ritmicidad, Distraibilidad, Aproximación/evitación, Adaptabilidad, Persistencia de la

atención, Intensidad de reacción, Umbral de sensibilidad y Cualidad del afecto (Mood). Estas

9 dimensiones evaluadas en el NYLS se extrajeron originariamente del contenido de las

entrevistas estructuradas y periódicas con las madres de 141 infantes de 2 a 6 meses y,

además, con controles observacionales por parte de los investigadores (Thomas, et al., 1963).

De acuerdo con este modelo, los niños pueden ser clasificados en tres perfiles posibles de

temperamento, en función de la combinación de las nueve dimensiones: Fácil, Difícil y Lento.

Este modelo ha recibido diferentes críticas; una de ellas, sostiene que las dimensiones

no recogen la evolución del temperamento a lo largo de la primera infancia (Rothbart, Ahadi,

Hersey, & Fisher, 2001). Otros investigadores, que usan instrumentos basados en el modelo

de Thomas, Chess y Birch, sostienen que no se identifican bien sus nueve dimensiones de

temperamento, porque al evaluarse en un entorno clínico hay pocas dimensiones

independientes (Martin, Wisenbaker, Huttunen, Halverson, & Kohnstamm, 1994; Rothbart,

Mauro, & Leitenberg, 1990; Sanson, Smart, Prior, Oberklaid, & Pedlow, 1994).

3.4.2.- Bus y Plomin: Modelo Genético Conductual

Otra de las estructuras propuestas, en población adulta, es la de Buss y Plomin (1975),

quienes también subrayan la aparición temprana del temperamento. Ellos proponen tres

dimensiones temperamentales básicas: Emocionalidad, Actividad y Sociabilidad (EAS), y

entienden el temperamento como una subclase de los rasgos de personalidad. Las dimensiones

son entendidas como componentes heredados que se manifiestan a través de la actuación del

66
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

individuo en los primeros años de vida y que persisten a lo largo de ella como pilares básicos

sobre los que se construye la personalidad, mediante la influencia de la socialización y la

experiencia individual (Buss, 1989; Buss & Plomin, 1984).

La emocionalidad se hace patente por el miedo, reflejado en las conductas de evitación

o escape. Los niños miedosos reaccionarán más frecuente e intensamente ante la amenaza y

poseerán un menor umbral de reacción ante estímulos potencialmente peligrosos. El miedo es

medido por sus componentes fisiológico-afectivos, cognitivo, motor y expresivo y, según su

componente predominante, aparecerán diferencias individuales. La ira se refleja en el intento

de dañar a otra persona física o psicológicamente o alguna propiedad de ésta; esta emoción

no necesariamente aparecerá asociada a un estímulo externo puesto que puede desencadenarse

internamente por un deseo de fastidiar a otro; se mide con los componentes de activación

simpática, hostilidad (componente cognitivo), gestos de ira y agresión-ira.

La actividad es un rasgo principalmente estilístico, más centrado en el cómo de la

conducta que en el contenido. Posee dos componentes: tempo (frecuencia de respuesta por

unidad de tiempo) y vigor (fuerza y amplitud de la respuesta, y permanencia de la respuesta

en comparación con otros). En el inicio de la vida, estos dos componentes aparecen

fuertemente asociados pero, a medida que el niño crece y madura, tienden a diferenciarse.

Esta diferenciación se percibe en la persecución o no de objetivos de alta o baja energía. Un

niño altamente activo tenderá a tener más resistencia y a continuar o a mantener una acción

durante más tiempo que un niño menos activo.

La sociabilidad es entendida por Buss y Plomin como la tendencia a la afiliación con

otros; mediante la sociabilidad el sujeto se siente reforzado, alcanzando la cima del arousal

social a través de la responsividad. Los niños altamente sociables poseen mayor nivel de

estimulación social y de responsividad, y alcanzan la estimulación reforzante por medio de la

67
relación con los otros. Son niños que reaccionan entusiastamente a las propuestas de los otros

y se implican en logros interpersonales. Por tanto, la sociabilidad será medida a través de la

tendencia a la afiliación y a la responsividad.

Estas tres variables que componen el temperamento, afectan al ambiente en el que la

persona se desenvuelve. Las diferencias temperamentales en los comportamientos de

actividad, emocionalidad y sociabilidad conducirán a la elección y a la modificación de las

situaciones ambientales, resultando en una situación de ajuste o desajuste que influirá en el

desarrollo y la configuración de una determinada personalidad (Buss & Plomin, 1975).

3.4.3.- Rothbart: Modelo del Desarrollo

Rothbart (1981) ofrece una tercera estructura que agrupa las dimensiones

temperamentales. Todas ellas se incluyen en uno de sus instrumentos de evaluación el

Children’s Behavior Questionnaire (CBQ). Esta estructura, continúa en la línea de los

trabajos anteriores (Capaldi & Rothbart, 1992; Derryberry & Rothbart, 1988) y se basa, a su

vez, en la de Fiske (1966, 1971). Este último autor, usa la teoría contemporánea para

identificar como constructos centrales del temperamento, la Reactividad emocional, la

Activación, y la Auto-regulación. Esta última dimensión incorporada por Rothbart en su

modelo. Las dos primeras aproximaciones, describen las diferencias individuales en el

temperamento, que reflejan distintos estilos en las características de la respuesta (Buss &

Plomin, 1975; Chess & Thomas, 1977). Posteriormente, las teorías del temperamento, en línea

con la teoría de Allport (1937), conciben el temperamento como características afectivas

individuales, subrayando la prevalencia, cualidad e intensidad en la reacción emocional

68
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

(Derryberry & Rothbart, 1997; Rothbart, 1998). Al centrarse en la naturaleza afectiva, el

temperamento se relaciona con las investigaciones sobre la aparición de las emociones

primarias en niños (Izard, 1977) y, en los sujetos adultos, permite identificar dimensiones

independientes en la evaluación de la emocionalidad positiva y negativa (Diener & Emmons,

1984; Watson, et al., 1988). El desarrollo del temperamento en cada individuo, es decir, los

componentes emocionales, aparecen en diferentes edades (Izard, 1977) así como las distintas

adquisiciones en el desarrollo motor y en el sistema de activación (Posner & Raichle, 1994).

Los niños pequeños son principalmente reactivos y la historia de su desarrollo será la suma de

la autorregulación de sus capacidades reactivas (Rothbart & Derryberry, 1981). Un sistema

que aparece más tarde, denominado sistema de la atención ejecutiva, parece ser, en gran

medida, el responsable de la autorregulación (Kochanska, Murray, & Coy, 1997; Posner &

Rothbart, 1998). No todos los sistemas de reactividad aparecen en el nacimiento (e.g. la

suspicacia) y los sistemas de reactividad emocional de cada uno demuestran tener

componentes de autorregulación, así por ejemplo, en la conducta de inhibición puede estar el

miedo; y en la de aproximación, está la motivación del incentivo positivo (Rothbart, Ahadi,

& Evans, 2000).

La asimilación de los procesos temperamentales con los procesos afectivos ha sido

revisada por la teoría de Rothbart y sus colegas (Rothbart, kohnstann & Bates, 1981; Rothbart

et al., 2000; Rothbart & Derryberry, 1981) incorporando elementos relativos al control

atencional. La investigación sobre el desarrollo de los sistemas de atención, especialmente

aquellos en los que participa la atención ejecutiva o esfuerzo de control, sugiere la

importancia de las diferencias individuales en la auto-regulación atencional como una

dimensión básica del temperamento (Posner & Rothbart, 1998; Rothbart, et al., 2000; Ruff &

Rothbart, 1996). El CBQ se ha desarrollado para evaluar el temperamento, definido como las

diferencias individuales en constitución, reactividad y autorregulación. Por constitución, se

69
entiende las bases somáticas individuales y relativamente estables, reguladas por la herencia,

la madurez y la experiencia (Rothbart, 1989; Rothbart & Derryberry, 1981).

Rothbart propone una aproximación metodológica y un modelo del desarrollo

(Rothbart & Reznick, 1989). Su modelo, a diferencia de otros (Thomas & Chess, 1977), no

sólo considera los aspectos conductuales, sino además incluye aspectos somáticos,

autonómicos, cognitivos y neuroendocrinos, los cuales pueden ser experienciados como

sentimientos corporales de malestar o placer, por parte del sujeto. Esta postura contrasta con

la de Buss y Plomin (1984), en cuanto que para éstos, la conducta emocional sólo implica

variaciones en la activación como reflejo del temperamento, pero no sentimientos. Las

emociones, desde el modelo de Rothbart, también incluyen componentes de reactividad (e.g.,

expresión facial, motora, autonómica, endocrina y arousal) y autorregulación (e.g.,

aproximación, retraimiento, inhibición, ataque…); y, por tanto, pueden ser evaluadas, bien

desde niveles específicos (e.g., expresión facial), o bien desde niveles más generales (e.g.,

emocionalidad negativa).

En síntesis, la estructura del temperamento propuesta por este modelo viene dada por

la combinación de las dimensiones de reactividad y autorregulación (Rothbart, 1989). A partir

de aquí, en los factores analizados en las escalas del CBQ (Rothbart et al., 2001) para los

niños de 3 a 8 años, se han recogido 3 factores generales:

1.- Surgencia/extraversión . Este factor incluye las dimensiones de Aproximación,

Placer Alta Intensidad, Nivel de Actividad, Impulsividad y, con carga negativa, la Timidez.

2.- Afecto Negativo, segundo factor compuesto por: Malestar (distress), Miedo,

Ira/Frustración, Tristeza y, con carga negativa, Adaptabilidad.

70
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

3.- Esfuerzo de Control o Control inhibitorio, factor en el que saturan las dimensiones

de: Inhibición, Control de la Atención, Placer baja intensidad y Sensibilidad perceptiva.

Cada una de estas dimensiones será explicada de forma detallada en la descripción del

instrumento recogida en el estudio de campo.

3.5.- Estabilidad del temperamento

Muchos autores consideran el temperamento como algo relativamente estable (Buss &

Plomin, 1984; Strelau, 1983; Mufson, Fendrich, & Warner, 1990; Lemery, Goldsmith, Klinert,

& Mrazek, 1999; Mathiesen & Tambs, 1999) aunque admiten la posibilidad de cambio. De

cualquier forma, en comparación con otros fenómenos psicológicos, el temperamento es

menos susceptible al cambio (Chess & Thomas, 1977; Hagekull, Kohnstamm, Bates, &

Rothbart, 1989; Rothbart & Reznick, 1989).

La estabilidad temperamental está más acorde con el concepto de continuidad

(Thomas & Chess, 1977). Hay una influencia genética sobre el temperamento, pero en

ocasiones esto se advierte pasada la infancia temprana (Plomin & Osofsky, 1987). El

temperamento en su manifestación conductual tiende a ser estable pero puede sufrir cambios

moderados. Los procesos de desarrollo y sus cambios son genéticamente potenciados pero no

necesariamente se manifiestan en el mismo sentido a lo largo de la vida, a pesar de su fuerte

continuidad y coherencia con la que son expresados (Hinde & Bateson, 1984; Rutter, 1987).

Algunos estudios muestran que la estabilidad del temperamento es superior en los

niños mayores, lo que sugiere que la estabilidad en el temperamento no es sólo un proceso

71
que opera en los primeros momentos de la vida sino que está sujeto a la maduración (Lemery

et al., 1999; Oberklaid, Sanson, Pedlow, & Prior, 1993). Oberklaid et al., (1993), dentro del

Proyecto de Temperamento Australiano (Prior, Sanson, Oberklaid, Kohnstamm, Bates &

Rothbart, 1989), estudiaron a 450 niños desde la primera infancia hasta los 8 años y,

efectivamente, encontraron que el temperamento muestra una considerable continuidad,

siendo ésta mayor en los niños de más edad. Guerin y Gottfried (1994) encontraron

estabilidad en todos los atributos del temperamento en 98 niños evaluados longitudinalmente

desde los 2 a los 12 años, salvo para la dimensión de ritmicidad. Otros autores, tales como

Lemery et al. (1999) estudiaron la estabilidad del temperamento en 180 niños desde los tres

meses hasta 4 años aproximadamente, a través de seis cuestionarios evaluados por los padres

y procedentes de tres tradiciones distintas: a) la Tradición de Thomas y Chesss, ICQ (Bates et

al., 1979); RITQ (Carey & McDevitt, 1978); TTS (Fullard, McDevitt, & Carey, 1984) y BSQ

(McDevitt & Carey, 1978); b) la tradición de Rothbart, IBQ (Rothbart, 1981); y c) la

tradición de Goldsmith, TBAQ (Goldsmith, 1996). En todos ellos, se estudió la estabilidad

sobre cuatro características temperamentales: emocionalidad positiva, malestar-ira, miedo y

nivel de actividad. Los resultados mostraron que podían diferenciarse dos momentos, de 0 a 2

años y de 2 a 4 años. El temperamento se mostraba más estable con el paso del tiempo,

destacando su estabilidad en el patrón de malestar-ira, miedo y nivel de actividad; es decir, la

estabilidad no afectaba al humor positivo. Por otra parte, los datos mostraron estabilidad

diferencial para los distintos atributos del temperamento, mientras que la estabilidad a corto

plazo era similar para las dimensiones de malestar-ira, miedo y nivel de actividad; a largo

plazo, destacaba la estabilidad sólo en malestar-ira. Estos resultados sugirieron la existencia

de un cambio progresivo en los atributos del temperamento y que, a largo plazo, unos llegan a

ser más constantes o estables que otros. También, Mathiesen y Tambs (1999) encuentran alta

estabilidad entre los dos y los cuatro años en las características temperamentales de

72
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

emocionalidad, actividad, retraimiento y sociabilidad con una población de 921 niños

evaluados con la Escala de Temperamento EAS de Buss y Plomin (1984).

Resumiendo todo lo dicho, podríamos concluir en consonancia con Rutter (1987) que:

 El temperamento es más constitucional que heredable.

 El temperamento no necesariamente se manifiesta en los primeros momentos de la

vida, puede manifestarse a lo largo de ésta.

 El temperamento puede tener distintos cursos de desarrollo, aunque hay una alta

continuidad y coherencia a lo largo del mismo.

3.6.- Temperamento y aspectos evolutivos

El temperamento muestra alto grado de estabilidad a lo largo del tiempo, aunque sus

componentes manifiestan una organización diferenciada en función de la edad del sujeto. La

emocionalidad, la actividad y la atención no tienen la misma organización para el recién

nacido que para los niños en edad infantil y los adolescentes (Rothbart et al., 1989; Rothbart,

Strelau & Angleitner, 1991; Rothbart & Ahadi, 1994).

La interacción cuidador-niño, mediará en el desarrollo de las características

temperamentales para la configuración de la personalidad. El proceso se extenderá desde la

adaptación de las funciones biológicas del niño, tales como comer o dormir (en los primeros

meses) y el intercambio recíproco en actividades que impliquen coordinación y cambio de

turnos entre el niño y el adulto (4-6 meses); hasta la autoafirmación del niño ante su negativa

73
a las demandas del adulto (14-20 meses). El nivel de emocionalidad y autocontrol del niño

esperado por el adulto (expectativas), el grado de ajuste y estimulación de los cuidadores

sobre el niño, así como el tipo de conductas temperamentales que se refuercen o castiguen,

permitirán una adecuada o inadecuada adaptación entre el niño y el adulto; así como el

desarrollo de unas u otras características de personalidad (Graziano, Jensen-Cambell &

Sullivan-Logan, 1998; Rothbart et al., 1989, Rothbart et al.1991; Thomas & Chess, 1977).

Como han señalado Rothbart y Ahadi (1994), el temperamento afecta al desarrollo a

través de su implicación en distintos procesos: a) en el aprendizaje, en la medida que las

reacciones emocionales a las situaciones pueden quedar condicionadas al contexto en el que

ocurren y, en la medida, en que las reacciones emocionales influyan en la autopercepción del

niño y en la percepción de los otros; b) en los procesos de ajuste interactivos del niño con el

adulto, dado que distintos grados de reactividad infantil evocarán diferentes niveles de

estimulación en el adulto, la cual resultará en uno u otro efecto de placer o displacer; y c) por

los procesos de “canalización” del propio temperamento, por el cual éste sigue un curso

determinado de desarrollo que supone, en cada momento, unas características de expresividad

emocional y de niveles cognitivos, que condicionan la interacción y el ajuste con su medio

(e.g., la expresión de miedo o de aproximación en el niño no es igual en los primeros meses

de vida que a los seis u ocho meses).

El ajuste y la correcta socialización del niño, según Rothbart, se relacionará

fundamentalmente con tres elementos: 1) con el adecuado desarrollo del apego y la

construcción de modelos significativos positivos; 2) con la historia de reforzamiento; y 3) con

la capacidad autorregulatoria. A lo largo del desarrollo, aparecen cambios en la actividad, así

como en la expresión emocional, en la reactividad y en la autorregulación, aunque guardan, en

general, una moderada estabilidad (Rothbart & Ahadi, 1994; Rothbart et al., 1989):

74
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

A continuación, se detallan las características temperamentales más relevantes en los

diferentes niveles de edad.

Temperamento en el recién nacido (0-1 mes)

Los componentes observables durante el período del recién nacido incluyen

emocionalidad negativa (susceptibilidad al malestar-distress- y alivio o tranquilidad),

orientación, alerta, y aproximación-retraimiento. Durante este período, las expresiones de

malestar están positivamente relacionadas con el nivel de actividad y negativamente

relacionadas con la orientación visual focalizada. Los niños regulan sus niveles de malestar

(distress) y placer a través del reflejo aproximación-retraimiento y la autotranquilización, así

como por el control externo de los cuidadores sobre la conducta de los niños, en respuesta a

las señales emocionales de éstos (Reed, Pien, & Rothbart, 1984). El movimiento, el llanto y la

ritmicidad, son las dimensiones más importantes.

Temperamento en el primer año (2-12 meses)

Al igual que en la etapa anterior, todos los componentes del temperamento observables

durante el período del recién nacido pueden también ser vistos durante este período, pero

además se pueden añadir las reacciones positivas del niño, tales como sonrisa, alegría, y

vocalizaciones más complejas. En esta etapa, el niño ya puede comenzar a anticipar la

75
estimulación asociada con señales en el ambiente; así, no sólo reacciona a la estimulación

presente en el medio por aproximación-retraimiento, sino también comienza a reaccionar,

implicándose en la búsqueda y evitación de estímulos de forma activa. A los 6 meses, los

niños utilizan la mirada fija como su primera estrategia de regulación de la emoción. A los 12,

se implican en conductas de autoestimulación (e.g., balanceo, tocarse el pelo…) y

autodistractoras. Los niños que son descritos por sus madres como más intranquilos ante los

extraños, muestran, en mayor medida, miradas fijas y emplean más tiempo en el contacto con

su madre, que los descritos como tranquilos (Mangelsdorf, Shapiro, & Marzolf, 1995).

Temperamento en el segundo y tercer año (13 a 36 meses)

Los componentes previos, aparecidos en años anteriores, pueden observarse también

en este período. Sin embargo, durante la segunda mitad del primer año, aparece una nueva

forma de control autorregulatorio: la inhibición conductual. El sujeto desarrolla el esfuerzo de

control, mediante el cual el niño es capaz de focalizar su interés por una meta, inhibiendo las

reacciones a estímulos inmediatos asociados a señales de refuerzo potencial o castigo. El

esfuerzo de control permite planificar la acción futura del niño y la flexibilidad en la reacción

a las circunstancias cambiantes. A los 18 meses, los niños ya intentan interacciones directas

con los extraños.

Temperamento desde el tercer al sexto año (a partir de 37 meses)

76
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Durante este periodo, la autorregulación verbal en el niño aparece como otro elemento

de control, que cobra especial importancia. Las instrucciones verbales externas e internas,

aunque no son un elemento de control temperamental, suponen una gran influencia sobre la

expresión del temperamento. El lenguaje adquiere una función mediadora, hasta entonces,

realizada por el nivel de actividad y el foco atencional. La actividad, en estos momentos de la

vida del niño, llega a automatizarse, dejando el nivel consciente al lenguaje como herramienta

de control para suprimir y redirigir las reacciones emocionales. No obstante, la inhibición

conductual sigue funcionando como elemento de contención de la expresión de las

emociones. El grado de socialización de las emociones aumenta, aunque las características

temperamentales continuarán siendo la base para evocar determinadas reacciones en el adulto

y para interaccionar con el contexto.

3.7.- Diferencias en el temperamento en función del sexo

Muchos autores coinciden en considerar similares ambos sexos, respecto al

temperamento infantil (Cyphers, Phillips, Fulker, & Mrazek, 1990; Chess & Thomas, 1984;

Guerin, Gottfried, & Thomas, 1997; Mathiesen & Tambs, 1999; Paterson, Rickerby, Simpson,

& Vickers, 1980; Rothbart, 1986; Rubin, Hastings, Chen, Stewart, & McNichol, 1998;

Schmitz, Saudino, Plomin, Fulker, & DeFries, 1996; Zahn-Waxler, Radke-Yarrow, Wagner, &

Chapman, 1992). No obstante, las diferencias por sexo requieren ser consideradas en relación

con la edad, dado que algunas de éstas sólo aparecen a medida que transcurre el tiempo.

Maccoby y Jacklin (1974) concluyen que no hay diferencias sexuales en el nivel de

actividad en niños menores de 12 meses, pero los varones son más activos a partir de los años
77
preescolares. Buss y Plomin (1984) no encontraron diferencias en actividad antes de los

cuatro años, pero sí después y consideran que es un efecto de la socialización a causa de los

distintos roles de género asignados. Eaton y Enns (1986) revisan 127 estudios y encuentran

que, en la mayoría de ellos, los hombres son más activos que las mujeres; sin embargo, estas

diferencias son también dependientes de la edad. De sus resultados, se desprende que los

chicos presentan mayores niveles de actividad que las chicas y que estas diferencias aumentan

hasta los años escolares. En línea con estos resultados, Mufson et al., Fendrich (1990)

evaluaron a 127 niños y niñas de 6 a 18 años, a través del DOTS (Dimensions of

Temperament Survey) (Lerner, Palermo, Spiro, & Nesselroade, 1982), a lo largo de dos años

de duración. Sus datos señalaron que el nivel de actividad presenta una caída con la edad en

las chicas frente a los chicos; además, tanto en chicos como en chicas, la irritabilidad

disminuyó progresivamente con la edad.

Por su parte, Maccoby y Jacklin (1974) no encuentran diferencias en intensidad

emocional en relación con el sexo, aunque observan que la intensidad de respuesta a la

frustración es más intensa en varones y que la frecuencia de respuestas emocionales negativas

declinaba antes en las chicas que en los chicos. Estos datos son confirmados por Kohnstamm,

quien estudia las diferencias entre sexos en intensidad emocional sobre un grupo de 462 niñas

y 479 niños de 3 a 30 meses y, aunque las diferencias fueron pequeñas, los niños reaccionaron

más intensamente, especialmente a partir de los 8-9 meses (Kohnstamm, Bates, & Rothbart,

1989).

Windle (1992), utilizando la versión revisada del Dimensions of Temperament Survey

(DOTS-R; Windle & Lerner, 1986), en una muestra de 975 adolescentes de 15 años

aproximadamente (517 chicas y 458 chicos), encuentra que los chicos puntúan

78
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

significativamente más alto en ritmicidad y persistencia de la atención; en cambio, las chicas

puntuaron más alto en las conductas de aproximación- retraimiento y calidad del humor.

Eisenberg, Shepard, Fabes, Murphy y Gutrie (1998) no encuentran diferencias por

sexo en sus medidas de timidez en ningún periodo de edad de seis meses de duración,

comprendido entre los 2 y los 6 años. Las chicas presentaron puntuaciones más altas en

regulación conductual, cambio y focalización atencional. Los chicos desarrollaron más

emocionalidad exteriorizada pero no interiorizada o positiva.

Presley y Martin (1994) no encuentran diferencias de sexo en la estructura factorial del

TABC (Temperament Assessment Battery for Children; Martin, 1989) en una muestra de 2176

niños de 3 a 7 años. Goldsmith, Buss y Lemery (1997) con una muestra de 715 sujetos, con

edades comprendidas entre 1 y 8 años, sin embargo, encontraron que los chicos puntuaron

más alto que las chicas en propensión a la ira y nivel de actividad (medidos por el TBAQ;

Temperament Behavior Assesment Questionnaire; Goldsmith, 1996). Cuando los sujetos eran

evaluados con otro instrumento, tal como el CBQ (Children Behavior Questionnaire;

Rothbart & Ahadi, 1994; Rothbart, Ahadi, & Hershey, 1994), los chicos puntuaron más altos

en actividad y en placer y, las chicas, en control inhibitorio, sensibilidad perceptual y esfuerzo

de control.

En conclusión, esto parece indicar que las diferencias sexuales se incrementan con la

edad, y éstas actúan más claramente en unos factores que en otros, pero que también las

variaciones dependen del instrumento de evaluación utilizado.

79
3.8.- Temperamento y factores socioculturales

Como ya se vislumbra, entre las explicaciones dadas a las diferencias temperamentales

por razón de sexo, el influjo social es un factor relevante, pero no es siempre patente en la

investigación. Lerner y Galambos (1985) evalúan la relación entre empleo materno y

temperamento en una muestra de 133 niños de clase media-baja. Encuentran que entre los

infantes y los niños, las características temperamentales asociadas con el niño difícil

(irregularidad en las funciones biológicas, retraimiento, elevada intensidad en las reacciones

emocionales, humor negativo y baja adaptabilidad) estaban relacionadas con bajos niveles de

empleo de la madre. Los niños con temperamento fácil, solían tener madres con mejor

empleo.

Maziade y sus colaboradores han encontrado una anexión alta entre ritmicidad y clase

social alta, al menos en chicas (Maziade, Boudreault, Cote, & Thivierge, 1986; Maziade,

Cote, Boudreault, Thivierge, & Caperaa, 1984). Sameroff, Seifer y Elias (1982) señalan que

chicos y chicas procedentes de familias con bajo nivel socioeconómico presentaban una

ritmicidad reducida. Otras variables temperamentales, como la escasa persistencia, alta

distraibilidad y baja adaptabilidad, se asocian a un estatus socioeconómico bajo (Fullard,

Simeonsson, Huntington, Kohnstamm, Bates & Rothbart, 1989).

Tomando el temperamento desde una aproximación más molar, tal como

temperamento fácil o difícil, el estatus socioeconómico alto correlaciona con un

temperamento fácil (Maziade, et al., 1984; Simonds & Simonds, 1981); sin embargo, en estos

estudios no se ha tenido en cuenta el control de la variables raza en relación con la clase

social. En el Australian Temperament Proyect (Prior, et al., 1989), con una muestra de 2.443

80
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

niños estudiados a lo largo de tres años (1980-1983) encontraron que, a partir de la edad de 4-

8 meses, las familias que se situaban en los niveles más bajos de estatus socioeconómico eran

más propensas a tener niños con más dificultad temperamental y con mayores niveles de

problemas de ajuste. Tanto los niños de primera y segunda infancia como los preescolares de

estatus socioeconómico más bajo puntuaban más en las escalas de ritmicidad y de dificultad.

Por el contrario, los trabajos de Thomas y Chess en el NYLS y los trabajos de Plomin y

de Rothbart, que han tenido una fuerte orientación biológica, apoyan una conceptualización

del temperamento relativamente independiente del estatus socioeconómico.

Por tanto, parece que la relación entre temperamento y estatus socioeconómico es

controvertida (Fullard, et al., 1989) ya que las dificultades temperamentales en relación con

los indicadores socioeconómicos, no siempre aparecen relacionadas; no obstante, en aquellos

estudios en los que esta relación es significativa, son las clases sociales más desfavorecidas o

las situaciones socioeconómicas con mayores desventajas las que se asocian a niños con

mayor dificultad temperamental. Esto refuerza la idea de que si bien el temperamento es un

factor de base principalmente biológica, es susceptible a la influencia de elementos externos,

tales como alimentación, habituación y calidad de interacciones materno-filiales,

posiblemente asociadas a la clase social.

3.9.- Temperamento y agresión

El estudio de las variables temperamentales en la infancia, en relación con problemas

de conducta (Frick, 2004; Lashey, Van Hulle, Keenan, Rathouz, D’Onofrio, Rodgers &

81
Waldman, 2008; Tackett, 2006) o psicopatológicos (Mervielde, De Clercq, De Fruyt, & Van

Leeuwen, 2005), son líneas actuales de investigación del ajuste infantil, en general, y con los

problemas exteriorizados, en particular.

Los niños que son propensos a expresar emociones negativas, con baja adaptabilidad,

alto nivel de actividad y baja regulación emocional pueden describirse como

temperamentalmente “difíciles” (Chess, Thomas, Carey, & McDevitt, 1989). A lo largo del

tiempo, los niños con estas características, tienden a desarrollar con mayor probabilidad

problemas de conducta (Bates, 1989; Chess, et al., 1989; Martin, 1989) y, particularmente,

conductas de agresión (Bates, Maslin, & Frankel, 1985). Gran parte de la investigación ha

mostrado que, dimensiones temperamentales, tales como timidez, inhibición social, miedo y

tristeza son rasgos temperamentales más relacionados con problemas interiorizados (Rothbart,

Posner, Cicchetti y Cohen, 2006; Teela, Mullany, Lee, Poh, Paw, Masenior, Maung, Beyrer, &

Lee, 2009); mientras que dimensiones tales como persistencia, esfuerzo de control, ira,

irritabilidad y extraversión/surgencia se asocian mayormente con problemas exteriorizadas

(Chen, Liu, Rubin, Cenn, Gao & Li, 2002; Paw et al., 2009; Rothbart et al. 2006; Shiner,

2000). Por ejemplo, se ha hallado que una alta tendencia de aproximación en el niño cuando

la autorregulación es pobre puede llevar a una mayor exteriorización de la conducta e incluso

a conductas antisociales, (Eisenberg, et al., 2004); si además, la extraversión en los niños se

acompaña con altos niveles de frustración y rabia ante la imposibilidad de conseguir las

metas buscadas, la agresión se hace más patente.

En relación con las características asociadas a la regulación emocional en los niños, el

control de la atención y la actividad parecen estar vinculados a los problemas de ajuste

infantil. Por una parte, las puntuaciones bajas en control de la atención aparecen relacionadas

con problemas de ansiedad y depresión (Lonigan, Vasey, Phillips, & Hazen, 2004; Muris,

82
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Meesters, & Blijlevens, 2007). Como indican los datos, el buen control de la atención puede

ser particularmente importante para ayudar a los niños a modificar el foco negativo de sus

emociones hacia emociones positivas cuando están enfadados, frustrados o excitados (Wilson,

2003). Por otra parte, un nivel de actividad elevado aparece en los niños hiperactivos y

aquellos que muestran una conducta disruptiva (Nigg, 2006). En el estudio de Lahey et al.,

(2008) relacionan los rasgos temperamentales, mostrados antes del año, con las conductas

conflictivas manifestadas a partir de los 4-5 años hasta la adolescencia: el nivel de actividad

en los varones y el miedo en las niñas fueron los mejores predictores de problemas de

conducta.

Por último, Keenan y Shaw (2003) proponen un modelo explicativo sobre la etiología

de la agresión proactiva y reactiva. Este modelo propone como elementos de origen de la

agresión, el déficit temprano de la regulación emocional del niño en interacción con la

conducta de sus cuidadores, quienes regulan a través de ésta las emociones en el niño.

Atendiendo específicamente a las dimensiones temperamentales del niño, estos autores

establecen que la irritabilidad y la baja regulación en los dos primeros años y la

emocionalidad difícil, a partir del tercer año, se asocian con la agresión reactiva; mientras que

la baja excitabilidad en los dos primeros años y la baja regulación/autotranquilización a partir

del tercer año se relacionan, principalmente, con la agresión proactiva.

3.10.- Resumen

El temperamento infantil se refiere al conjunto de diferencias individuales de origen

constitucional, presentes desde los inicios de la vida y con un curso evolutivo cambiante pero

83
con una alta continuidad y coherencia a lo largo del desarrollo. Este concepto se ha delimitado

a partir de diferentes dimensiones, entre las que cabe destacar, la emocionalidad (positiva y

negativa), la adaptabilidad, la sociabilidad, el nivel de actividad, la reactividad, la

autorregulación, la ritmicidad y la inhibición conductual. Estas dimensiones están influidas

por la herencia, la maduración y la experiencia y en interacción con los diferentes contextos

de socialización del niño (e.g, familia, escuela, compañeros), siendo la plataforma sobre la

que se desarrollará la personalidad adulta.

El análisis de la estructura temperamental ha sido aborda desde distintas

aproximaciones. Thomas, Chess y Birch (1968) distinguen entre temperamento fácil, difícil, y

lento. Estos autores proponen el constructo de bondad de ajuste para describir la adecuación o

no del conjunto de interacciones circulares entre los cuidadores y el niño. Para Putnam, Ellis y

Rothbart (2001) hay dos grandes niveles emocional-motivacional en el temperamento adulto,

uno es el afecto negativo, relacionado con estímulos potencialmente aversivos, y el otro la

extraversión/surgencia vinculado a los potencialmente agradables; estando relacionada la

agresión con el afecto negativo

El temperamento tiende a ser estable en el tiempo, aunque en los primeros años de

vida puede mostrar mayor variabilidad. Durante el primer mes de vida se aprecia la

emocionalidad negativa, la orientación, la alerta, y la aproximación o retraimiento como su

única expresión; entre los 2 y 12 meses siguientes, aparecen las reacciones positivas; entre los

13 y 36 meses, el esfuerzo de control culmina el proceso que se inició con la inhibición

conductual; por último entre los 3 y los 6 años, toma prioridad la autorregulación verbal.

En cuanto a las diferencias sexuales, las desigualdades de temperamento entre ambos

sexos, se incrementan con la edad, y actúan más claramente en unos factores que en otros. No

84
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

obstante, la presencia de diferencias por sexo ha estado en función del instrumento de

evaluación utilizado para la medida del temperamento.

La relación entre temperamento y estatus socioeconómico es controvertida ya que no

siempre aparecen relacionadas; no obstante, en aquellos estudios en los que esta relación es

significativa, son las clases sociales más desfavorecidas o las situaciones socioeconómicas

con mayores desventajas las que han relacionado con mayor dificultad temperamental en los

niños.

Por último destacamos que el control atencional, previo a la inhibición conductual y al

esfuerzo de control constituye el rasgo del temperamento infantil que mejor previene la

agresión, si bien en los niños el nivel de actividad es el mejor predictor y en las niñas el

miedo con significación negativa.

85
Capítulo 4.- Crianza

4.1.- La Familia: delimitación y aparición de nuevas estructuras

La familia es el primer contexto de socialización en el que el niño crece y se

desarrolla. En la actualidad, existen numerosos tipos de familia (Rodríguez, del Barrio &

Carrasco, 2010), todas ellas quedan englobadas en lo que Palacios y Rodríguez (1998)

definen como “la unión de personas que comparten un proyecto vital de existencia en común

que se quiere duradero, en el que se generan fuertes sentimientos de pertenencia, existe un

compromiso personal entre sus miembros y se establecen intensas relaciones de intimidad,

reciprocidad y dependencia”. Será en la familia, donde los padres y madres educan a los hijos

bajo diferentes grados de afecto, exigencias y control que configura un estilo educativo

particular con indudables consecuencias para el ajuste de los hijos (e.g., autoritario,

democrático, sobreprotector, permisivo, negligente) (Arranz & Oliva, 2009; Locke & Prinz,

2002). Sin olvidar, que la familia forma parte de un entorno cultural que mediará la influencia

de la crianza y el clima emocional de la familia (Achenbach, 2009; Achenbach & Rescorla,

2007; Bronfenbrenner, 1987; Morris, Silk, Steinberg, Muers & Robinson, 2007; Saarni,

1990).

86
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

El entorno familiar, entendido como un espacio interactivo donde cada miembro tiene

cierta influencia sobre el resto, el comportamiento de los padres y madres adquiere especial

relevancia en conjunción con numerosas variables de carácter social, cultural y genético

(Arranz, 2004; Roa, 2002; Rodrigo, 1998) para el ajuste psicológico infantil. La función

básica de la familia es, además de la protección y la alimentación, la educación (del Barrio,

1998). Es la educación, la que define a la familia como trasmisora de los valores y las normas

básicas de las conductas adecuadas, lo que serán ejes fundamentales para que los niños se

instalen eficazmente en el mundo (Alonso, 2003; del Barrio, 2004) de una manera competente

y adaptada. El contexto familiar y, especialmente, los comportamientos y actitudes de los

padres son la fuerza fundamental que primeramente incide sobre el desarrollo social y

conductual de los hijos, sobre todo, en los primeros años de vida (Kurdek & Fine, 2004;

Maccoby & Martin, 1983, Méndez, 1998; Morris et al., 2007).

La estructura familiar ha cambiado de forma singular en las últimas décadas,

modificándose también su propia dinámica en función de los valores asumidos por la cultura

en la que está inmersa. En las sociedades modernas, existen diversos modelos de familia,

posiblemente originados por los innumerables cambios socioeconómicos, tecnológicos y

culturales a los que nuestro entorno se ha visto abocado en los últimos años y, entre los que

cabe mencionar, la incorporación de la mujer al mundo laboral, el control de la natalidad, la

incorporación de técnicas de reproducción asistida, el divorcio, la legalización de parejas del

mismo sexo o la adopción (Rodríguez, del Barrio, & Carrasco, 2010)

Entre las características más distintivas de la familia actual, destacamos (Lluis-Font,

2006):

- Reducción del tamaño de la familia. La familia nuclear (padres e hijos) se ha

ido separando progresivamente de la familia extensa (abuelos, tíos, etc.) y hay

87
un descenso de la natalidad, generada por el uso de la planificación familiar.

Esto conlleva que los niños convivan con menos personas en su ambiente

familiar.

- Aumento de la edad media de los progenitores con su primer hijo. El elevado

coste de la emancipación retrasa la opción de la paternidad. Por otro lado, la

necesidad de la mujer de formarse y estabilizarse en el ámbito laboral pospone

la maternidad.

- Cambios en la configuración de la familia, su composición y funcionalidad

para ajustarse a las nuevas necesidades. El aumento de los divorcios ha venido

aparejado, además del incremento de familias monoparentales, a la aparición

de nuevas parejas que aportan hijos de anteriores relaciones, constituyéndose

en familias reconstituidas con estructuras cada vez más complejas. La

adopción, la reproducción asistida y la unión de parejas del mismo sexo ha

abierto una gran diversidad de estructuras familiares inexistentes en el pasado.

4.2.- Definición de crianza: hábitos de crianza y estilo educativo

El entorno familiar constituye una influencia ambiental de primer orden en la

adecuación de los hijos a las exigencias que la sociedad les va a demandar. La conducta del

niño está influida, tanto por aspectos personales (e.g., temperamento, desarrollo

neurofisiológico y personalidad) como sociales. Entre los sociales, la crianza se encuentra


88
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

como uno de los más relevantes, habida cuenta de su precocidad. Hoy está bien establecido

que los hábitos de crianza inadecuados de los padres suelen asociarse con problemas de

adaptación en los hijos (Carrasco, del Barrio, & Tello, 2007; Carrasco, Holgado, Rodríguez,

& del Barrio, 2009; Collins, Maccoby, Steinberg, Hetherington, & Bornstein, 2000; del

Barrio, Carrasco, Rodríguez, & Gordillo, 2009; Ge, Best, Conger, & Simons, 1996; Lahey, et

al., 2008; Rodríguez, del Barrio, Carrasco, 2009).

Los hábitos concretos de crianza (e.g., niveles de afecto, control, exigencias), se

configuran en determinados estilos educativos que reflejan el ambiente familiar resultante en

el que se incluyen los valores y metas que los padres y madres pretenden alcanzar mediante la

educación de sus hijos (Darling & Steinberg, 1993). Desde esta perspectiva, el estilo

educativo es entendido como el clima familiar resultante de la combinación de diferentes

hábitos de crianza, mientras que éstos, los hábitos de crianza o pautas educativas, se refieren a

los comportamientos parentales definidos por los contenidos y metas de socialización

específicos. Mientras que los estilos educativos son más globales, e independientes del

contexto inmediato, los hábitos de crianza son los comportamientos a través de los cuales los

padres ayudan a sus hijos a conseguir objetivos concretos de socialización.

89
4.3.- Principales aproximaciones teóricas a la crianza

El estudio de la influencia de los comportamientos parentales en el desarrollo de la

personalidad y el ajuste de los hijos (Block 1955; Joussement et al., 2008; Lahey et al., 2008;

Laws, 1927; Read, 1945; Sears, Maccoby & Levin,1957; Stogdill, 1936; Roa, 2002) ha sido el

pilar sobre el que han emergido las principales aproximaciones teóricas sobre la crianza. De

manera general, podemos agrupar estas aproximaciones en los tres tipos de modelos

siguientes.

1) Modelos teóricos basados en tipologías o rasgos. Estos modelos delimitan el

comportamiento parental a partir de los rasgos que se infieren de los comportamientos

parentales. Desde esta perspectiva se establecen diferentes tipos de padres resultantes

de las combinaciones de un patrón de rasgos. Inicialmente estos rasgos eran

conceptualizados en términos categóricos (presencia-ausencia) y posteriormente en

términos dimensionales, como un continuo que se manifiesta en algún grado. Entre

estos modelos cabe citar las propuestas de Baldwin (1949), Sears et al., (1957),

Schaefer (1959), Baumrind (1967), Hoffman (1970), Maccoby y Martin (1983) y

Olson, Sprenkle y Russel (1979). La mayoría de estos modelos asumen una

concepción unidireccional de la crianza, entendiendo que el comportamiento de los

padres posee una influencia directa sobre los hijos, independientemente de las

características de éstos y de sus reacciones (Oliva & Parra, 2004). Algunos de estos

modelos serán comentados brevemente en los epígrafes siguientes.

90
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

2) Modelos basados en los efectos del niño sobre sus progenitores. Desde esta

aproximación, la crianza se entiende como una reacción de los padres a las

características de los hijos (Bell, 1968; Holden & Miller, 1999), centrándose en las

influencias de éstos sobre los padres. Desde esta perspectiva, se pondrá especial

énfasis en el ajuste de los padres a las características de los hijos, tales como edad,

sexo, apariencia, temperamento o conducta (Holden & Miller, 1999). Conceptos como

efecto del niño (Holden & Winters, 1977; Lerner, et al., 1995); o bondad de ajuste

(Chess & Thomas, 1977; Chess & Thomas, 1984; Goldsmith, Buss, Plomin, &

Rothbart, 1987) derivan de esta manera de conceptualizar la crianza.

3) Modelos interactivos o ecológicos. Las aproximaciones más actuales recogen las

aportaciones anteriores enmarcándolas en lo que algunos autores han denominado

modelo contextual-ecológico, interactivo-bidireccional y sistémico (Arranz, 2004;

Holden & Miller, 1999). Este tercer enfoque es la integración de los otros dos y como

su propio nombre indica entienden la crianza desde una aproximación y bidireccional

entre padres e hijos, en la que intervienen múltiples variables ligadas tanto a sus

protagonistas directos como a los contextos en los que tiene lugar. Holden y Miller

(1999) agrupan este conjunto de variables en tres: a) factores personales de los padres;

b) características particulares del hijo; y c) contexto en el que se desenvuelven. Dentro

de esta aproximación cabe citar la propuesta por Olson (1985).

A continuación, describimos los principales hábitos de crianza así como los estilos

educativos que han propuesto diferentes autores.

91
4.4.- Clasificación de hábitos de crianza

La mayoría de los hábitos de crianza propuestos en los diferentes modelos de crianza

podrían estructurarse en función de dos dimensiones:

- Afecto, dimensión relativa a las relaciones emocionales que se manifiestan en

las relaciones sobre del hijo (e.g., comunicación, cariño, amor, atención,

hostilidad, etc.)

- Control, dimensión relativa a la gestión de normas y reglas que se establece en

una relación familiar (e.g., normas, castigos, privilegios, etc.).

En la Tabla 7, presentamos cronológicamente los hábitos de crianza propuestos por

distintos autores:

92
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Tabla 7 Evolución Cronológica de los Hábitos de Crianza

Dimensiones propuestas

Investigador Año Afecto Control

Watson 1928 Control

Freud 1933 Apego


Indiferencia-compromiso
Baldwin 1949 Calor emocional-Hostilidad

Sears, Mccoby y 1957 Calor afectivo Permisividad-rigurosidad


Levin

Schaefer 1959 Aceptación Autonomía psicológica vs Control


psicológico
Rechazo

Roe y Sielgeman 1963 Afecto vs. Rechazo Exigencia


Protección

Becker 1964 Amor vs. Hostilidad Control vs. Autonomía


Actitud ansiosa vs. actitud serena

Baumrind 1967 Afecto Exigencia de comportamientos


adecuados (directo)

Hoffman 1970 Empatía Coerción, Retirada de afecto


(indirecto)

Falenden y 1980 Estimulación Control vs. Autonomía


Mehrabian

McCoby y Martin 1983 Calidez Exigencia

Olson, Sprenkle y 1979 Cohesión (afectividad, empatía) Adaptabilidad y Comunicación


Russell

Musitu y García 2001 Implicación-aceptación Coerción-imposición

93
Ya Watson en 1928, desde una aproximación conductista, señala el control como una

dimensión importante en la crianza. Por su parte, Freud (1933), desde una aproximación

psicodinámica, resaltó el afecto, como un rasgo del apego y el germen del proceso de

socialización de los hijos.

Entre los autores pioneros en el estudio de la crianza, está Baldwin (1949) quien

propone dos dimensiones: calidez-hostilidad e indiferencia-compromiso. Bajo esta última

dimensión, propone dos tipos de control familiar: el control autoritario, basado en la

imposición de reglas y normas; y el control democrático basado en interiorización de normas

por parte del niño. Posteriormente, Sears, Maccoby y Levin (1957), destacan dos dimensiones

en la crianza: el cariño o afecto materno y la permisividad vs rigidez relacionada con el

control que los padres ejercen sobre sus hijos en la instauración de disciplina.

Otro de los autores que operativiza la crianza en dimensiones concretas fue Schaefer,

quien propone un modelo circunflejo alrededor de dos dimensiones ortogonales (Schaefer,

1959, 1965; Schaefer & Bell, 1958): amor vs hostilidad y autonomía vs control.

Posteriormente en base a 26 escalas, extrajo tres dimensiones: aceptación versus rechazo, que

sería un continuo desde el afecto, la calidez, el apoyo o la aceptación hasta la hostilidad o el

el rechazo; la autonomía psicológica versus control psicológico, que oscila desde formas de

control democráticas y no coercitivas, hasta la intrusividad y la provocación de culpa y

ansiedad.; y por último el control firme versus control laxo, que incluye desde las conductas

de implicación y control hasta la autonomía extrema que supone una disciplina inconsistente

y laxa.

Becker (1946) a partir del modelo bidimensional de Schaefer (1959) y de las

aportaciones de los nuevos estudios realizados (Becker, 1964) añade una dimensión más que

94
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

denomina actitud ansiosa vs actitud serena. De esta forma, resultan tres dimensiones (afecto

vs hostilidad, control vs autonomía y actitud ansiosa vs actitud serena). Esta nueva

dimensión, la actitud emocional-ansiosa se caracteriza por una desmedida protección,

preocupación y por una alta emotividad. La actitud serena viene definida por conductas de

sosiego y reflexión.

Por su parte Roe y Sielgeman (1963) distinguen tres factores principales: afecto vs

rechazo, exigencia, y protección. De estas tres dimensiones propuestas, el afecto aparece en

sus trabajos posteriores como el principal constructo que mantiene la influencia sobre los

hijos (Rollins & Thomas, 1979; Sears, et al., 1957).

Desde una aproximación configuracional, Baumrind (1967), También propone el

afecto y el control. Se centra en el control entendido como el intento de los padres para

integrar al hijo en la familia y la sociedad y las exigencias sobre los comportamientos

considerados socialmente adecuados.

Por su parte, Hoffman (1970), desde una aproximación teórica de la evolución, realiza

una clasificación de las estrategias disciplinarias de los padres, diferenciando coerción (e.g.,

castigos físicos, amenazas verbales y retirada de privilegios), empatía (e.g., desarrollo moral y

cognitivo en función de la reacción que provocan en la otra persona) y retirada de afecto

(e.g., enfado de los padres, desaprobación y retirada de atención). Para Hoffman el control se

ejerce estimulando el desarrollo cognitivo, moral y empático del niño mediante la toma de

conciencia de las causas de su conducta, el dolor o daño que produce en la otra persona.

Posteriormente, Hoffman (1982) defendió un modelo disciplinario basado en la combinación

del uso apropiado de técnicas asertivas e inductivas para maximizar los efectos positivos en el

desarrollo de los hijos.

95
Cabe destacar como uno de los autores de referencia en los modelos de crianza a

MacCoby y Martin (1983), quienes siguiendo las propuestas de Baumrind (1971) identifican

dos dimensiones continuas: el control (e.g., exigencia) y el afecto (e.g., sensibilidad y

calidez). El control lo describe por la presión y el número de demandas que los padres ejercen

sobre sus hijos para que alcancen determinados objetivos y metas; mientras que el afecto está

determinado por el grado de cariño, apoyo, sensibilidad y capacidad de respuesta de los

padres ante las necesidades de sus hijos.

Desde un punto de vista sistémico, Olson, Sprenkle y Russell (1979) presentan su

modelo circumplejo con tres factores básicos,: cohesión (e.g., afectividad y autonomía),

adaptabilidad (control) y comunicación (interacción).

Musitu y García (2001), en España, señalan dos dimensiones independientes,

implicación – aceptación (e.g., afecto, comunicación) y coerción – imposición (e.g., control).

La primera de las dimensiones se refiere a las expresiones de afecto los elogios, el diálogo y

el razonamiento que utilizan los padres; y la segunda, coerción-imposición, entendida como

el grado en el que los padres utilizan estrategias de control coercitiva para regular las

conductas inadecuadas de los hijos.

Los diferentes hábitos de crianza mencionados han sido combinados en diferentes

estructuras, las cuales han constituido lo que denominamos estilos educativos y que

detallamos en el siguiente epígrafe.

4.5.- Clasificación de estilos de crianza

96
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Como resultado de la combinación de los hábitos de crianza, amor y control, resultan

diferentes estilos educativos que recogemos en la Figura 1, de acuerdo con las propuestas de

diversos autores (Baldwin, 1949; Baumrind, 1967, 1971; Maccoby & Martin, 1983; Musitu &

García, 2001; Olson, Sprenkle, & Russell, 1979; Schaefer & Bell, 1958), identificamos cuatro

tipos de estilos educativos: democrático o autorizado, autoritario, permisivo y negligente.

Control

+ +
Autoritario Autorizado

_ +
_ Amor
Negligente Permisivo +

_ _

Figura 1. Clasificación de los Estilos de Crianza a Partir de los Hábitos de Crianza

97
Revisando las aportaciones de los distintos autores en la delimitación de los estilos de

crianza, recogemos en la Tabla 8 todos los estilos definidos: estilo democrático, autoritario,

negligente, permisivo, indulgente y sobreprotector. Así como las dimensiones en las que se

fundamentan.

Tabla 8. Evolución de los Estilos de Crianza Propuesta por los Autores


Dimensiones
Investigador Año
Democrático Autoritario Negligente Permisivo Indulgente Sobreprotector Otros
Comunicación Frialdad y
Baldwin 1955 El conflicto es hostilidad
negativo
Competencia
Control interno
Alto afecto Baja Hostilidad Alto afecto
Alto control afectividad Control Alto control
Schaefer 1959 Autonomía Alto control laxo Autonomía
psicológica psicológico Indiferencia
Hostilidad Total
autonomía
Afecto Afecto Indulgente
Becker 1964 Autonomía Control Organizado
Actitud serena Actitud ansiosa Instable
Despreocupado
Hostil
Rígido
Reciprocidad Muchas Máxima
Jerarquica normas libertad
Baumrind 1967 Control-guía Control severo Mínimas
Alta exigencias
afectividad No hay
El conflicto es control
inerente
Liderazgo de
los padres
Comunicación Castigos Retirada de afecto
Hoffman 1970 Normas claras Retirada de
Aserción privilegios
Autoridad Alta exigencia Baja Baja
McCoby y 1983 firme Baja exigencia exigencia
Martin Afecto y sensibilidad Baja Alta
seguimiento Control severo sensibilidad sensibilidad
Individualidad
Reciprocidad
Olson, 1979 Contol flexible Control rígido Control
Sprenkle y Afecto Afecto caótico
Russel conectado intrincado Afecto
desligado
Musitu y 2001 Alta Baja Baja Alta
García implicación implicación implicación implicación
Alta coerción Alta coerción Baja Baja
coerción coerción

98
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Aunque el estudio de los estilos de crianza no tiene, en sus orígenes, una línea

definida, éste surge con la búsqueda de los factores más salientes en la educación del núcleo

familiar, Por este motivo, a veces estilos y hábitos cohabitan como factores de una misma

dimensión, pero creemos que es enriquecedor revisar este recorrido para delimitar finalmente

los estilos de crianza.

Cronológicamente, Baldwin es el primer autor que describe el estilo de crianza

democrático. Junto con, Kalhorn y Breese (1945), identifican tres estilos educativos:

democrático, de aceptación e indulgente. El patrón democrático se caracteriza por un alto

nivel de comunicación entre padres e hijos y el razonamiento como estrategia de control. Los

hijos criados bajo este estilo tienen mayor competencia social y se perciben con mayor

confianza en sus capacidades que los criados en los otros estilos. Posteriormente, Baldwin

(1947) extrae 3 factores, de los cuales sólo el estilo democrático se mantiene, junto con el

nivel de control y nivel de actividad. En esta nueva conceptualización, el nivel democrático

mantiene el mismo significado. Por su parte, el patrón de control enfatiza la existencia de

restricciones sobre los comportamientos de los hijos cuando éstos sobrepasan lo establecido.

Según el autor, ambos factores, democrático y control, correlacionaban altamente en los

hogares democráticos. El último factor obtenido, nivel general de actividad, lo define como el

grado de interacciones entre padres e hijos en el contexto familiar. Este factor es considerado

como un prerrequisito para la socialización de los hijos. Finalmente, Baldwin (1955) hace un

análisis de las variables parentales y recoge como mejores predictores: una dimensión mayor

denominada calor/frialdad, junto con otras dos dimensiones ortogonales, democrático versus

autocrático y afectividad emocional versus hostilidad (Maccoby & Martin, 1983), ver Tabla

8. Para Baldwin, la diferencia entre el estilo democrático y autoritario reside en el uso del

control en la relación padres-hijos. Si lo ejercen unidireccionalmente los padres nos

99
encontramos frente a un estilo autoritario, mientras que si el control lo comparten los padres

y los hijos nos encontramos con un estilo democrático.

Schaefer (1959) propone cuatro estilos de crianza, democrático, autoritario,

sobreprotector y negligente, que surgen de la combinación de los hábitos de crianza,

amor/hostilidad y autonomía/control (ver Tabla 8). El estilo democrático definido por alta

afectividad y alto control. El estilo sobreprotector propio de padres que expresan

habitualmente su afecto a los hijos y ejercen un control continuado sobre la conducta del hijo.

El estilo autoritario caracterizado por escaso afecto y elevado control y hostilidad Finalmente

el estilo negligente, el cual combina la hostilidad, la dejadez de funciones y la total autonomía

a los hijos.

Becker (1964) identifica ocho estilos de crianza (democrático, superindulgentes,

superprotectores, organizados, despreocupados, hostiles y rígidos) de la conjunción de los

distintos habitos de crianza, afecto/hostilidad, actitud serena/actitud ansiosa,

autonomía/control (ver Tabla 8). Los padres superindulgentes son aquellos que muestran

afecto y respeto a la autonomía de los hijos con a una actitud emocional ansiosa. Los

democráticos son afectuosos y muestran respeto por la autonomía de los hijos con una actitud

de serena y objetiva. Los padres superprotectores manifiestan afecto e intento de control con

una actitud emocional ansiosa. Los organizados son afectuosos e intentan controlar a los hijos

con una actitud de serenidad y objetividad. Los inestables trasmiten hostilidad y respecto por

la autonomía de los hijos con una actitud emocional ansiosa. Los despreocupados son

hostiles y muestran respeto por la autonomía de los hijos con una actitud serena y objetiva.

Los hostiles son hostiles e intentan controlar a los hijos con una actitud emocional ansiosa.

Finalmente los rígidos son hostiles e intentan controlar con una actitud serena y objetiva.

100
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Baumrind (1967) sigue la estela de Lewin y Baldwin y define tres estilos de crianza, el

autoritario, el no restrictivo (permisivo) y el autorizado (democrático). Aunque el estilo

democrático y autorizado puede identificarse, siguiendo a Musitu (2001), el estilo autorizado

de Baumrind y el estilo parental democrático de Baldwin mantienen diferencias. Baumrind

interpreta el conflicto como parte natural e incluso positiva del sistema familiar para clarificar

normas, roles y tareas, pero esto se resuelve de forma positiva sólo con un estilo autorizado;

el estilo democrático para Baumrind, tal como se conceptualiza en los trabajos sobre la

atmósfera de grupo, se aproxima demasiado a lo permisivo (Rojo, Monleón, Moscarsó,

García, Alonso & Valdemoro, 2003), mientras que los hijos autocontrolados, sociables,

autónomos, enérgicos, realistas y competentes eran criados en hogares consistentes,

afectuosos y exigentes, potenciado por estilos autorizados. Estos padres respetan las

decisiones del niño, pero mantienen firmes su posición una vez tomadas; son exigentes, pero

con razones; el clima familiar no es de discordia y alternan los cuidados, la cercanía y el

aliento con una alta exigencia, pero comunicando claramente, a su vez, las razones de las

normas. Los padres de los hijos más maduros educan bajo un firme control sobre sus

acciones, están más comprometidos en una educación que fomenta la independencia y no

refuerzan la dependencia; asimismo, tienen normas familiares claras y las hacen cumplir.

Estos hijos están satisfechos con las interacciones proporcionadas por sus padres (ver Tabla

8). En resumen, los padres de hijos maduros son menos autoritarios, aunque firmes y

afectuosos (Baumrind & Black, 1967). La clave del rol de los padres, para Baumrind, está en

ejercer las necesarias demandas de los otros sobre el niño y, a la vez, conservar su sentido de

integridad personal (Darling & Steinberg, 1993).

Hoffman (1970) establece tres estilos parentales basándose en el estudio de la

disciplina que los padres utilizan con sus hijos: afirmación de poder (autoritario), retirada del

afecto e inducción (democrático). La afirmación de poder incluye el uso de castigos físicos,

101
amenazas verbales y retiradas de privilegios, entre otras técnicas coercitivas. Este estilo se

asemeja al estilo autoritario de Baumrind. La retirada de afecto engloba el enfado de los

padres, la desaprobación ante las conductas negativas y la retirada de atención al niño. La

inducción abarca explicaciones de las normas, principios y valores a través de las cuales se

razona e “induce” una motivación intrínseca en el niño. Este último se asemeja al estilo

democrático de Baumrind, excepto que no utiliza un control-guía para establecer las normas y

exigir su cumplimento (Ceballos y Rodrigo, 1998). La inducción es un medio de control más

indirecto que estimula el desarrollo cognitivo y moral mediante la toma de conciencia del

niño de las causas de su propia conducta, atendiendo al dolor o daño producido en la otra

persona, y fomentando de esta manera una respuesta de empatía (ver Tabla 8). La afirmación

de poder y la retirada del afecto son directas y extrínsecas, es decir, cumplen una función

motivadora directa, porque dirigen la atención del niño sobre sí mismo; y extrínseca porque el

control es externo (e.g., tengo que merendar porque si no, no me dejan ir al parque) (Hoffman,

1970). Posteriormente, Hoffman (1983) defendió un modelo que denominó disciplinario. Este

modelo está basado en la incorporación del uso apropiado de técnicas de afirmación de poder

(para obtener su atención) y de inducción, para maximizar los efectos positivos en el

desarrollo de los hijos.

Maccoby y Martin (1983) a partir de la combinación de los hábitos de control

(exigencia/no exigencia), y el afecto (aceptación/no aceptación), distinguen cuatro estilos de

crianza: democrático, autoritario, indulgente y negligente. En el estilo democrático, los

padres muestran una autoridad firme, consistente, razonada y exigen el cumplimento de las

normas establecidas con claridad; tienen muestras de afecto y supervisión; favorecen la

independencia y autonomía de los hijos; y dejan participar a los hijos en las decisiones. En el

estilo autoritario, los padres se muestran muy exigentes y tienen poca sensibilidad ante las

demandas de los hijos a quienes no les dejan participar ni mostrar su opinión; utilizan la

102
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

postura de superioridad para imponer su criterio y castigan con dureza las faltas. En el estilo

indulgente, hay poca exigencia por parte de los progenitores pero mucha sensibilidad a las

demandas de los hijos; evitan mostrar superioridad y favorecen la autorregulación de los

hijos; en ningún caso utilizan el castigo y son muy tolerantes con los impulsos infantiles. Los

padres con estilo negligente muestran una baja exigencia y baja sensibilidad; invierten poco

tiempo y esfuerzo en las interacciones con los hijos (ver Tabla 8).

El Modelo Circumplejo de Olson, Sprenkle y Russell (1979) parte del afecto mostrado

en la cohesión familiar y la adaptación al control parental, para presentar tres tipos de estilos

parentales: Familias extremas (autoritarias), inestables (Permisivas) y equilibradas

(democráticas). Las familias extremas, donde los padres ejercen un control rígido o caótico

con afecto desligado o intrincado; las familias inestables, donde los padres funcionan con un

control flexible y un afecto desligado o intrincado; y las familias equilibradas, caracterizadas

por un control flexible y un afecto conectado o separado (ver Tabla 8).

Musitu y García (2001), en línea con Maccoby y Martin (1983), establecen cuatro

estilos en función del afecto (implicación/aceptación) y el control (coerción/imposición):

autoritativo, indulgente, autoritario y negligente. El estilo parental autoritativo, se caracteriza

por tener una alta implicación y coerción/imposición con el hijo; los padres muestran afecto,

cariño y elogio ante comportamientos adecuados y les transmiten aceptación y respeto;

fomentan el diálogo y se comunican bien con sus hijos. Ante conductas no deseadas de éstos,

utilizan el diálogo y el razonamiento, además de la coerción física y verbal; controlan bien los

desacuerdos, pero con una actitud dialogante. El estilo parental indulgente viene representado

por padres con una alta implicación y una baja coerción en la educación de los hijos;

comparten el talante dialogante y razonado del estilo autoritativo, pero ante conductas

inadecuadas no muestran estrategias coercitivas, tan sólo utilizan el diálogo y el

103
razonamiento, como estrategias para establecer el control; actúan como si sus hijos fuesen

adultos capaces de autoregular sus conductas; bajo este ambiente educativo, se permite al hijo

regular sus propias actividades, ayudándole con explicaciones y razonamientos, pero evitando

la imposición o coerción. El estilo autoritario, se caracteriza por una escasa implicación con

el hijo y por emplear muchas estrategias coercitivas; suelen ser padres muy exigentes con sus

hijos, poco atentos y poco receptivos a sus necesidades y deseos; no son comunicativos y su

relación es claramente unidireccional y asimétrica; no razonan sus decisiones y difícilmente

modifican sus posiciones ante las argumentaciones de sus hijos; valoran la obediencia y no

refuerzan las conductas adecuadas de sus hijos (Cava & Musitu, 2001). El estilo negligente, lo

representan padres muy poco implicados y muy poco coercitivos; normalmente, este estilo

otorga demasiada independencia e irresponsabilidad; son padres que no dialogan ni

argumentan sus decisiones, no refuerzan comportamientos adecuados ni castigan, tampoco

controlan las conductas inapropiadas (ver Tabla 8).

4.6.- Evolución normativa de la crianza

Si consideramos los datos expuestos desde una perspectiva evolutiva y contemplamos

las dos dimensiones independientes de mayor influencia en la crianza de los hijos -el control y

el afecto-, su significado varía sustancialmente, según la edad de los hijos.

Por una parte, el afecto es la dimensión que adquiere especial relevancia desde los

orígenes de la relación padres-hijos, por ser la base del establecimiento del apego. Se gesta a

lo largo de un largo proceso que culmina a en los dos primeros años de la vida y cuya calidad

104
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

está en función de la aceptación, cariño, empatía, sensibilidad y responsividad de los padres a

las necesidades de los hijos. A partir de estos primeros momentos el afecto seguirá siendo una

de las piezas claves de una crianza adecuada. Si analizamos esta dimensión en función de la

edad del hijo, se observa un cambio en las formas en las que el afecto se manifiesta. En los

primeros años de vida, las expresiones de cariño tienen un mayor soporte físico, tales como

besos, abrazos, arrumacos, etc.; sin embargo, a medida que los hijos crecen, los padres

sustituyen, en gran medida, las expresiones físicas de cariño por la comunicación verbal

compresiva y empática, como medio de transmisión del afecto. Por tanto, a lo largo de los

años las expresiones de cariño en la interacción padres-hijos disminuye y experimenta un

cambio cualitativo en la manera de manifestarse (Paulson & Sputa, 1996; Shek, 2000; Spera,

2005; Steinberg & Silverberg, 1987). En línea con estos estudios, un reciente trabajo de

Rodríguez, del Barrio y Carrasco (2009) muestra que a medida que los hijos crecen informan

de un decremento en el afecto y la comunicación de sus padres y madres, especialmente la

comunicación materna con los hijos varones.

Por otra parte, el control que los padres ejercen sobre sus hijos con la finalidad de

establecer normas y reglas que les permitan de manera autónoma y socialmente adaptada

también experimenta cambios con la edad. Como hemos señalado, el control se manifiesta en

aquellas prácticas educativas que incluyen, fundamentalmente, implicación, disciplina y

supervisión. Si bien cuando los niños son pequeños, las rutinas y el establecimiento de normas

más directivas son la forma inicial de ejercer este control, conforme el hijo crece y va

adquiriendo madurez y autonomía, los padres modifican estas estrategias de control más

autoritarias, basadas en la interacción física, en la imposición o el poder, por estrategias más

inductivas, basadas en el razonamiento, la interacción verbal y el manejo de reforzadores

(Cava & Musitu, 2001; Furman & Buhrmester, 1992; McNally, Eisenberg, & Harris, 1991;

Rodríguez, et al., 2009).

105
4.7.- Crianza y ajuste en el niño

Gran número de trabajos realizados a lo largo del siglo pasado, relativos a la

socialización infantil, han puesto consistentemente de manifiesto que una de las influencias

más determinantes del bienestar psicológico y conductual de los niños y adolescentes es el

tipo de crianza que reciben (Klaas, Hannay, Caroselli, & Fletcher, 1999). Por tanto, el

contexto familiar para los hijos, puede significar, en unas circunstancias, un factor de

vulnerabilidad, y, en otras, de protección (Baumrind, 1967; Baumrind, 1971; Collins, et al.,

2000; del Barrio, 1997; del Barrio, Frías, & Mestre, 1994; Maccoby & Martin, 1983).

Dependiendo del tipo de hábitos de crianza que utilizan los padres para educar a los hijos, el

desarrollo de éstos puede ir en una u otra dirección (Rapee, 1997; Resnick, Bearman, Blum,

Bauman, Harris, Jones, Tabor, Beuhring, Sieving, Shew, Ireland, Bearinger & Udry, 1997).

Los hábitos de crianza relacionados con el cariño, el apoyo o el seguimiento de los hijos

aumentan la probabilidad de adaptación de éstos al contexto familiar, mejorando su cohesión

y armonía; otros, como la hostilidad, la ira, la crítica o el control psicológico se relacionan con

menor éxito académico, menor autoestima y mayores tasas de comportamientos agresivos o

depresivos en los hijos (Scaramella, Conger, & Simons, 1999).

Como hemos recogido anteriormente, el estilo educativo democrático o autorizado, es

el resultado de la combinación de altos niveles de afecto y control, lo que se traducen en

comportamientos parentales de flexibilidad, apoyo, afecto, aceptación y supervisión. Este

estilo educativo ha sido el que sistemáticamente ha mostrado en los diferentes estudios

mayores beneficios para el ajuste y la adaptación de los hijos. En términos generales,

atendiendo a los hábitos de crianza, más que a los estilos educativos, la firmeza, el afecto, el

106
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

fomento de la autonomía, la supervisión y el apoyo, son aquellos que se han vinculado con

mejores indicadores de ajuste (Gray & Steinberg, 1999). Si además, estos hábitos de crianza

son consistentes en el tiempo y entre los del padre y los de la madre, sus efectos sobre el

ajuste es aún más palpable (Rodríguez, et al., 2009). A pesar de estas relaciones claramente

establecidas, conviene recordar que no siempre las relaciones entre crianza y ajuste infantil

han sido directas. Tal y como muestran algunos autores, existen relaciones mediadas, entre

otras, por el temperamento del niño (Jarosewich, Pfeiffer, & Morris, 2002), el sexo (Pettit,

Clawson, Dodge, & Bates, 1996), la edad (Gershoff, 2002), el estrés (Leaper & Bornstein,

2002), o el apoyo que reciben los padres (Rubin, Burgess, & Hastings, 2002).

4.8.- Agresión y crianza

Las conductas parentales son uno, entre otros de los numerosos predictores de la

agresión en la infancia. Tanto por la repercusión directa que tienen las interacciones de los

padres con los hijos, como por las relaciones mediadas o indirectas, que tienen los estresores a

los que están sometidos los padres (e.g., ausencia de recursos económicos, divorcios,

conflictos de pareja) y que median también con el desajuste y la agresión (Joussement, et al.,

2008).

A propósito de los comportamientos parentales, existen numerosas evidencias que

muestran cómo la agresividad de los padres, el maltrato, el desamparo, la indiferencia, la

carencia de afecto hacia los hijos, y las prácticas rudas y punitivas, predicen la agresividad de

los niños (Bierman & Smoot, 1991; Carrasco, Holgado, Rodríguez, & del Barrio, 2009;

Cerezo, 1997; Dodge, Pettit, Bates, & Valente, 1995; Downey & Walker, 1989; Forgatch,

Bullock, Patterson, & Steiner, 2004; Holden & Ritchie, 1991; Mondell & Tyler, 1981; Parke

107
& Asher, 1983; Patterson, 1986; Shaw & Bell, 1993). Dodge Bates & Petit (1990) encontraron

que el maltrato físico de los hijos por parte de los padres modela estrategias de violencia que

los hijos adquieren como formas de solucionar problemas y como medio para la consecución

de logros. Como ha mostrado Dadds, Barrett, Rapee y Ryan (1996) las estrategias agresivas

de los hijos en la solución de los problemas pueden favorecerse y potenciarse desde el entorno

familiar.

Desde muy temprano, la conducta de los padres puede incidir sobre la conducta

agresiva de los hijos. Por ejemplo, la escasa estimulación cognitiva y las estrategias punitivas

durante el primer año de vida están asociadas con la presencia de conductas agresivas (Lahey

et al., 2008). La tendencia de los padres a interpretar las situaciones como hostiles y su

tendencia a utilizar estrategias agresivas en la solución de problemas se ha relacionado con el

nivel de agresión de sus hijos a la edad de 3-6 años (Bickett, Milich, & Brown, 1996; Pettit,

Dodge, & Brown, 1988). Por el contrario, el cariño y el apoyo percibido de la madre o el

padre correlaciona negativamente con la ira y la hostilidad entre niños en edad preescolar.

Estos autores encuentran que, globalmente, el cariño se relaciona negativamente con la

agresividad en niños de preescolar, mientras que los hábitos punitivos o coercitivos (“power

assertions”) del padre se relacionan positivamente. En alguno de estos casos, se aprecia que la

afectividad materna correlaciona negativamente con niños “fáciles o receptivos”, por lo que

concluyen que estos resultados pueden estar influidos por las características de los hijos. Por

otra parte, los hábitos de crianza positivos de los padres (inducción, afecto y sensibilidad)

correlacionaron negativamente con la agresividad, fundamentalmente en los hijos “difíciles o

poco receptivos”, lo que haría pensar en una interacción.

Las actividades lúdicas entre padres e hijos, y el tipo de juegos desarrollados tienen

también un importante papel en los años preescolares. Concretamente, el juego físico entre los

108
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

padres y los hijos se ha asociado con la competencia social entre compañeros (Carson &

Parke, 1996; Lindsey, Mize, & Pettit, 1997; Lindsey y Mize, 2000) y la regulación emocional

(Barth & Parke, 1993). Flanders, Simard, Paquette, Parent, Vitaro, Pihl y Seguin (2010) han

estudiado la relación entre el juego físico entre padres e hijos, y la agresión física en los niños.

En edades entre 22 y 71 meses, los padres que controlaban el transcurso de la acción y

mantenían una posición dominante durante el juego físico (e.g. tumbarse, golpearse, saltar,

luchar) se asociaba con menores niveles de agresión física en el niño; y lo más relevante, este

tipo de actividad lúdica (juego físico dominado por el padre) predecía una reducción de la

agresión física en los niños, cinco años después.

Entre las prácticas parentales que más se han visto vinculadas al comportamiento

exteriorizado de los hijos están la dureza en las prácticas educativas, la inconsistencia, la

hostilidad y el control autoritario de los hijos (Carrasco, Holgado, Rodríguez, & del Barrio,

2009; Conger , Neppl, Kim, & Scaramella, 2003; Deater-Deckard & Dodge, 1997; Dodge,

Bates, & Pettit, 1990; Rodriguez, et al., 2009b).

La hostilidad de los padres y madres, es una de las principales variables vinculadas a

la agresión y predice la conducta desajustada de los hijos por diferentes mecanismos: a)

incremento de la aparición de sentimientos de frustración entre sus miembros que hacen más

probables los intercambios conflictivos y violentos (Cowan & Cowan, 2002; Dollard, et al.,

1939a,b) facilitación de un modelo de estilo interpersonal hostil y agresivo que los hijos

aprenden (Weiss, Dodge, Bates, & Pettit, 1992); c) instauración de un modelo interno de

trabajo que representa al propio individuo como ineficaz y al mundo como frío y hostil.

Dada la relación entre crianza y ajuste en los hijos, es necesario resaltar las

implicaciones educativas y la importancia de desarrollar programas de prevención

multidimensionales que incluyan la modificación temprana de habilidades inadecuadas de

109
crianza o estilos autoritarios, hostiles o inconsistentes de interacción familiar (Cowan &

Cowan, 2002).

El entrenamiento de los padres en hábitos de crianza positivos, tales como el

establecimiento de normas de disciplina, la expresión de aprobación, apoyo y afecto, en

definitiva, la instauración de un estilo educativo democrático, se relaciona con una mejoría de

las alteraciones conductuales (Bor, Sanders, & Markie-Dadds, 2002; Webster-Stratton, 1992).

4.9.- Resumen

La familia es el primer núcleo de socialización del niño, con importantes

repercusiones en la adaptación y el ajuste de los hijos. Dentro de la crianza, distinguimos

entre dos niveles de análisis: los estilos educativos y los hábitos de crianza. Los primeros son

los de mayor nivel de abstracción y se refieren al clima familiar general que resulta de la

combinación de los hábitos de crianza o pautas educativas de los padres. La mayoría de lo

autores coinciden en establecer, al menos, cuatro estilos educativos: democrático o

autorizado, autoritario, permisivo y el negligente. Cada uno de ellos resulta de la

combinación de dos grandes dimensiones en las que se agrupan los diferentes hábitos de

crianza, el afecto y el control. El estilo educativo democrático es el que se ha relacionado con

mayores niveles de ajuste y adaptación en el niño. Coherentemente con este estilo, los hábitos

de crianza consistentes y relacionados con el afecto y el control inductivo, democrático y

positivo, son los que se han vinculado con menores problemas psicológicos en los hijos;

mientras que la hostilidad, la crítica o el control autoritario se ha relacionado, entre otras, con

problemas de rendimiento académico, peor autoestima, mayor incidencia de conductas


110
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

agresivas, o depresión. Por tanto, la crianza de los hijos, es decir, el estilo educativo de los

padres y los hábitos de crianza que de éste se derivan así como sus interacciones lúdicas,

poseen un importante papel en la predicción de futuros problemas en la infancia. De ahí, que

la intervención dirigida a modificar el comportamiento parental en la dirección reduce los

problemas de ajuste en los hijos y previene la aparición futura de problemas psicológicos en

éstos.

111
Capítulo 5.- Transacciones entre temperamento y

crianza como predictores de la agresión infantil

Una de las interacciones biopsicosociales que han explicado el desarrollo de la

conducta agresiva es la interacción entre el temperamento y la crianza. La conjunción de

variables temperamentales, enraizadas biológicamente en el propio del niño, con las variables

procedentes de los contextos de socialización, la familia, la escuela o los iguales, parece estar

en la base de la aparición y el mantenimiento de la agresión infantil. Muchos de los Modelos

del Temperamento, que se han analizado en los apartados precedentes (Kohnstamm, et al.,

1989), han realizado interesantes hipótesis explicativas sobre el origen de los problemas

exteriorizados en los primeros momentos de la vida. Conceptos como el de bondad de ajuste

(Chess, et al., 1989), regulación emocional (Bates, 1990; Eisenberget al., 1998; Keenan y

Shaw, 2003; Paterson & Sanson, 1999; Windle, 1992), autorregulación (Rothbart &

Derryberry, 1981) o esfuerzo de control (Goldsmith et al., 1997), entre otros, han aportado

fundamentadas explicaciones para la comprensión de este fenómeno en relación con las

interacciones familiares.

Aunque, el temperamento en sí mismo interviene en el desarrollo psicológico y social

de los niños, también lo hace de forma conjunta o interactiva con diversos agentes de

socialización. En este sentido, las características temperamentales influyen y moderan las

experiencias de socialización claves, tales como las relaciones padre-niño y los eventos vitales

112
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

estresantes. El temperamento puede intervenir en las experiencias relevantes de socialización,

exacerbar o amortiguar los efectos de otros factores de riesgo o puede representar una diátesis

o vulnerabilidad que incrementa la probabilidad de problemas de ajuste bajo ciertas

condiciones (e.g., estrés, pobre ajuste entre temperamento del niño y los padres). Algunos

autores (Garmezy & Rutter, 1983) han sugerido que el temperamento, junto con el apoyo

familiar y el apoyo externo, es una de las tres variables que más correlaciona con la salud y el

funcionamiento adaptativo en los niños con circunstancias desfavorables. Se da una

interrelación entre el temperamento, crianza y agresión (ver Figura 2).

Figura 2. Transacciones entre las Variables de Agresión, Temperamento y Crianza

TEMPERAMENTO CRIANZA

AGRESIÓN

Bates et. al., (1989) describieron diferentes mecanismos por los que el temperamento

del niño en relación con sus contextos de socialización, pueden llegar a predecir problemas

de conducta y de ajuste infantil:

1) Necesidad de altos niveles de estimulación.

113
La necesidad del niño de altos niveles de estimulación hace que demande atención

generando un patrón coercitivo, tal como describió Patterson (1982). Esta petición de

demanda del niño, a través de conductas disruptivas, provoca en los padres o cuidadores una

respuesta coercitiva que hace que el niño responda de forma más problemática, hasta

conseguir su propósito, mientras que controla aversivamente al adulto. El temperamento es

una de las bases en el modelo de Patterson que constituye el origen de los desórdenes de

conducta agresiva. Las características temperamentales de reactividad vienen determinadas,

bien por una predisposición heredada (Buss & Plomin, 1984; Strelau, 1983), o bien, por una

disposición adquirida, mediante alteraciones del sueño que perturban determinados procesos

psicofisiológicos y que hacen que el niño demande mayores niveles de atención (Weissbluth,

Carey, & McDevitt, 1989).

2) Alta sensibilidad a estímulos aversivos

Este componente de sensibilidad es conceptualizado en términos de ansiedad, de

forma que cuando un sujeto está en un estado de arousal alto o ansioso, puede reaccionar con

malestar (distress) a un estímulo relativamente poco aversivo.

3) Bondad de ajuste

Chess, et al. (1989) explican la aparición de los problemas de conducta entre los niños

con temperamento difícil a través del concepto de bondad de ajuste.

El concepto de bondad de ajuste implica funciones circulares entre las interacciones

persona-ambiente, como ha sido estudiado en algunos trabajos, tanto de laboratorio

(Eisenberg, Fabes, Shepard, Guthrie, Murphy & Reiser, 1999; Talwar, Nitz, & Lerner, 1990)

como de campo (Hastings & Rubin, 1999; Lengua, et al., 2000; Paterson & Sanson, 1999).

Como consecuencia de las características individuales, tanto físicas como psicológicas, los

114
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

niños reaccionan diferencialmente ante las personas significativas, generando en éstas una u

otra reacción y produciéndose un proceso de retroalimentación que determina el desarrollo y

mantenimiento de determinadas conductas e interacciones.

El ajuste entre el ambiente y el temperamento del niño desempeña un papel vital. Si

existe un buen ajuste entre las actitudes de los padres, sus prácticas y las características

temperamentales del niño para manejar sus demandas, se desarrollará la base adecuada para

una estructura de personalidad equilibrada. Si por el contrario, hay un ajuste pobre y el

temperamento del niño no puede afrontar adecuadamente las expectativas sociales o el

excesivo estrés que suponen las demandas del entorno, se instaurará la base para el desarrollo

de una personalidad insana o una alteración psicológica. La interacción padres-niño es sólo el

comienzo del funcionamiento psicológico y el desarrollo de la personalidad. Más tarde, las

experiencias vitales, el retraso en los cambios madurativos o algún acontecimiento, pueden

modificar o, a menudo, cambiar cualitativamente el curso del patrón conductual de los

individuos y la estructura de la personalidad. Cabe resaltar que, el niño también interviene en

una parte altamente importante del proceso a través de sus atributos temperamentales,

influyendo en las actitudes y prácticas de los padres, como agente activo de su propio

desarrollo.

A propósito de estas relaciones entre temperamento y crianza, Belsky, Domitrovich y

Crnic (1997) proponen la hipótesis de la susceptibilidad diferencial, por la cual las influencias

ambientales afectan al niño de forma distinta en función de sus características

temperamentales. De acuerdo con esta hipótesis, los niños con un temperamento difícil son

más influenciables por la crianza. Diversos estudios han examinado las influencias del

temperamento infantil sobre las relaciones entre el comportamiento parental y las conductas

115
exteriorizadas de los hijos y han hallado que determinadas dimensiones temperamentales

moderan estas relaciones.

Los trabajos que aportan evidencias a estas interacciones entre el temperamento del

niño y sus contextos de socialización son numerosos. En niños de edad escolar, Colder,

Lochman y Wells (1997), encuentran que la disciplina punitiva predice altos niveles de

agresión cuando los niños son altamente miedosos. Eisenberg et al. (1999) hallaron que el

comportamiento de los padres ante las reacciones emocionales negativas de los niños afecta a

la regulación y exteriorización de dichas emociones, apoyando las relaciones bidireccionales

entre padre e hijo. Las reacciones punitivas de los padres ante las emociones negativas de sus

hijos, a los 8-10 años de edad, predecían emociones exteriorizadas desajustadas en los niños, a

los 10-12 años; sin embargo los padres que reaccionaban con malestar generaban mayores

emociones interiorizadas en los hijos. Ambas reacciones predijeron problemas de conducta

escolar y problemas de funcionamiento social. En la misma línea, el trabajo de Hastingns y

Rubin (1999) mostró que las características temperamentales de propensión a la ira,

retraimiento y agresividad del niño condicionaban las conductas, emociones, atribuciones y

metas de los padres, las cuales afectaban a sus estrategias de socialización. Las madres

autoritarias de hijos agresivos informaban que ejercían un mayor control control con ira sobre

los niños y tendían a responsabilizarlos de la agresión en lugar de enseñarles habilidades; en

cambio, las madres protectoras, declaraban que actuaban con mayor amabilidad y cálidez ante

el retraimiento de sus hijos. Lo mismo mostraron los datos de otros estudios como el de

Paterson y Sanson (1999), o el de Lengua et al (2000). El primero estudia un grupo de 74

niños de 5 a 6 años y muestra como la bondad de ajuste en la casa era un fuerte predictor de la

conducta y de las habilidades del niño; la rigidez temperamental del niño en interacción con

las prácticas punitivas de los padres predecía sus conductas exteriorizadas. El segundo trabajo

citado (Lengua, et al., 2000), analiza 231 niños de 9 a 12 años y encuentra que las

116
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

características temperamentales de frialdad emocionalidad y la alta impulsividad actúan como

factores temperamentales de riesgo para el desarrollo de problemas de ajuste en respuesta a

las prácticas de crianza, caracterizadas por el rechazo parental y la disciplina inconsistente.

Otros trabajos como el de Leve, Kim y Pears (2005) predijeron un incremento en las

conductas exteriorizadas, cuando se trata de niñas muy impulsivas y poco miedosas. Veenstra,

Lindenberg, Oldehinkel, Winter, Lindenberg & Ormel (2006) destacan que los niños con

poco control y alta frustración ven reducida su conducta antisocial, en mayor medida que el

resto de compañeros, cuando sus padres son emocionalmente afectuosos; por otra parte, la

baja frustración en los niños amortigua los efectos del rechazo y la sobreprotección de los

padres sobre la conducta antisocial de los hijos.

Como destacan otros autores, el efecto de los factores de riesgo de los padres (e.g.,

abuso de sustancias, control punitivo) sobre las conductas exteriorizadas de los hijos decrece

cuando éstos muestras elevados niveles de persistencia, focalización atencional y

emocionalidad positiva (Stice & Gonzales, 1998), elevado autocontrol (Wills & Dishion,

2004; Wills, Sandy, Yaeger, & Shinar, 2001 ) o un perfil combinado de características

temperamentales positivas (e.g., imaginativos, conscientes, extravertidos o estables) (Van

Leeuwen, Mervielde, Braet, & Bosmans, 2004).

Entre niños menores de seis años, Gillion y Shaw (2004) encuentran que los niños con

una elevada emocionalidad negativa y temerosos, cuando sus madres ejercen un control

negativo, manifiestan una trayectoria creciente de conductas exteriorizadas entre los dos y los

seis años. Paterson y Sanson (1999) informaron que una interacción entre la inflexibilidad del

niño y la disciplina punitiva que favorece el desarrollo de problemas exteriorizados. En niños

con edades similares, Van Zeijl, Mesman, Stolk, Alink, Van Ljzendoorn, Bakermans-

Kranenburg & Koot (2007), en apoyo a la hipótesis de la susceptibilidad de Belsky, et al.

117
(1997), muestran que los niños con un temperamento difícil (e.g., alta emocionalidad

negativa, poco adaptables), en comparación con los niños de temperamento fácil, eran más

vulnerables tanto a la disciplina materna positiva como a la negativa en el desarrollo de la

agresión y otras conductas exteriorizadas. La disciplina negativa materna afectaba más al

incremento de las conductas agresivas, y la disciplina positiva al decremento, cuando se

trataba de niños temperamentalmente difíciles. Spinrad et al. (2007) estudian las relaciones

entre el apoyo paternal y el esfuerzo de control de niños entre dos y tres años en relación con

su ajuste y competencia social. Encontraron entre sus resultados que, además de los efectos

directos del apoyo materno y el esfuerzo de control con la conducta agresiva, aparecían

efectos indirectos o mediados por el esfuerzo de control entre el apoyo materno y la agresión

en los niños. Es preciso señalar, que este efecto indirecto hallado, no resultó significativo con

medidas longitudinales, cuando el efecto autoregresivo de las medidas era controlado.

Degnan, Calkins, Keane y Hill-Soderlund (2008) estudian mediante perfiles, los

efectos conjuntos de la reactividad a la frustración y la regulación fisiológica del niño con la

conducta de control materno (facilitadoras de la propia actividad del niño versus directivas,

estrictas o punitivas). Los niños que mostraban un curso creciente de conductas disruptivas de

alta intensidad desde los 2 a los 5 años resultaron ser, bien niños altamente reactivos con

madres muy controladoras, o bien niños con baja regulación y madres con bajo control.

Claramente, la interacción entre la regulación y reactividad del niño con el control materno se

asoció con la pertenencia a uno u otro nivel de conductas disruptivas.

Centrándonos en la conducta agresiva, Olweus en el año 1980 propone un modelo

explicativo de la agresión infantil que incluye el temperamento y determinadas actitudes

parentales. En dicho modelo, el temperamento constituye un elemento mediador de la

118
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

agresión a través del negativismo materno, la permisividad de la madre frente a la agresión de

su hijo, y el uso de métodos coercitivos o de poder de los padres y madres.

Considerando las aportaciones de los trabajos que han mostrado evidencias sobre las

transacciones entre temperamento y crianza, Keenan y Shaw 2003 realizan una interesante

propuesta para explicar la conducta agresiva. De acuerdo con ellos, dos son los elementos

fundacionales primarios de esta conducta: las diferencias individuales y los procesos de

socialización. Los aspectos individuales de aparición temprana hacen referencia, en los

primeros momentos de la vida, a diferentes componentes emocionales de carácter

temperamental, tales como el umbral de activación, la intensidad de la respuesta, la latencia

en la estabilidad emocional ante estímulos estresantes, el afecto negativo y la dificultad en su

autorregulación (Keenan, 2000; Rothbart & Ahadi, 1994). Posteriormente, más allá del primer

año, otras variables se relacionan con la conducta adaptada del niño como la habilidad de

autotranquilizarse, la habilidad de solicitar ayuda del cuidador, su respuesta a la frustración o

las conductas instrumentales desarrolladas para reponerse a las situaciones aversivas (Calkins

& Johnson, 1998; Kopp, 1989). Dos serán las principales variables que afectarán a la

adecuada capacidad de regulación emocional con posterioridad: el desarrollo del lenguaje

(Coy, Speltz, DeKlyen, & Jones, 2001; Stansbury & Zimmermann, 1999) y, la empatía o

habilidad para adoptar la perspectiva y la emoción del otro (Zahn-Waxler et al., 1992). Los

adecuados procesos de socialización se relacionan con el grado de responsividad de los

cuidadores o su habilidad para responder e implicarse en las necesidades evolutivas del niño

con la calidad requerida (contingente y sensiblemente) (Gable & Isabella, 1992; Shaw,

Winslow, Stoff, Breiling, & Maser, 1997). Serán decisivos, en el aprendizaje de la

autorregulación emocional inicial entre otras habilidades: la implicación parental, la

consistencia en sus hábitos educativos, el grado de calidez- hostilidad y, las estrategias de

119
control y disciplina sobre la conducta del niño (Campbell, Pierce, Moore, & Marakovitz,

1996; Pettit & Bates, 1989; Shaw, Winslow, Owens, Vondra, Colin & Bell, 1998).

Más específicamente, la propuesta de Keenan y Shaw (2003) establece dos vías

diferentes para explicar cada una de las conductas agresivas propuestas por Dodge y Coie

(1987), agresión reactiva y agresión proactiva:

- La primera de estas vías, propone que la combinación de niños altamente irritables

(llanto intenso, alta latencia para permanecer quieto y dificultad para auto tranquilizarse) y

emocionalmente difíciles (baja tolerancia a la frustración, altamente reactivos y exigentes)

con cuidadores poco diestros en la lectura de señales procedentes del niño, tendentes a la

sobreestimulación, altamente responsivos a las emociones infantiles y poco exigentes,

resultará en una conducta agresiva reactiva (Olson, Bates, Sandy, & Lanthier, 2000; Stifter, et

al., 1999) y que actúa evolutivamente con distintas posibilidades (ver figura 3).

Figura 3. Trayectoria del Desarrollo de la Agresión Reactiva según Keenan y Shaw(2003)

120
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

- La segunda vía propuesta, mantiene que los niños con bajo nivel de arousal (poco

responsivos a la estimulación) y conductualmente difíciles (persistentes, no reactivos al

castigo y buscadores de sensaciones), educados por cuidadores con dificultades para leer las

señales del niño, poco estimulantes e implicados y además con estrategias de disciplina

inconsistentes, desarrollarán una conducta agresiva proactiva (Colder, Mott, & Berman, 2002;

Shaw, Gilliom, Ingoldsby, & Nagin, 2003) (ver figura 4).

Figura 4. Trayectoria del Desarrollo de la Agresión Proactiva según Keenan y Shaw (2003)

Dado los efectos interactivos y combinados del temperamento y la crianza, el estudio

de perfiles adquiere un importante valor predictivo. La combinación de características

temperamentales y hábitos de crianza parentales puede tener un efecto mayor en la predicción

de la agresión infantil que cada una de variables consideradas aisladamente. Así ocurre en la

121
predicción de la conducta antisocial infantil. Sanson, Hemphill y Smart (2004) encuentran que

los efectos combinados de la irritabilidad y la dificultad temperamental en el niño con el

control punitivo de los padres tienen mayor valor predictivo que los efectos independientes

respectivos.

Por todo ello, el estudio de las relaciones entre temperamento y crianza, así como sus

transacciones en la predicción de la agresión, especialmente en los primeros años de vida,

adquieren un importante objetivo en la investigación infanto-juvenil.

122
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Capítulo 6.- Objetivos de la investigación

6.1.- Objetivo general

La agresividad en nuestros menores cobra especial relevancia; por la tendencia

creciente que muestran la mayoría de los más recientes trabajos de prevalencia sobre esta

conducta (Cerezo & Ato, 2005; del Barrio, 2002; del Barrio, Moreno, & López, 2001;

Kumpulainen, Räsänen, & Henttonen, 1999; Muñoz-Rivas, Graña, O´Leary, & González,

2007; Oñate & Piñuel, 2006; Serrano & Iborra, 2005). Además, el impacto social que genera

y su importancia en la predicción de futuros problemas académicos, delictivos y

psicopatológicos (Lahey, Loeber, Quay & Frick, 1992; Lipsey, Derzon, Loeber & Farrington,

1998; Loeber, Green, Lahey & Kalb, 2000; Serrano, 1997) hacen de su estudio una importante

prioridad.

El interés de este trabajo es analizar las relaciones entre el temperamento infantil, las

pautas de crianza parentales y la conducta agresiva reactiva y proactiva en los niños y niñas

de cero a seis años. Aunque en la literatura previa estas relaciones se han estudiado, aún

existen pocos trabajos que hayan investigado conjuntamente estas relaciones e indagado sobre

el papel específico que cada grupo de variables (temperamentales o de crianza) tiene cuando

se controlan las variables correspondientes al otro grupo (Keenan & Shaw, 2003; Stright,

123
Gallagher, & Kelley, 2008). Es de indudable interés y relevancia, conocer desde el inicio de la

vida qué características individuales, es decir, qué aspectos temperamentales, pueden estar

implicados en la aparición y el mantenimiento de la agresión infantil y qué variables

procedentes de su primer contexto de socialización (la familia) median en estas asociaciones.

La relevancia a la que aludimos se justifica dada la pronta aparición e incremento de la

conducta agresiva en los niños (Tremblay, et al., 1999) y el valor predictivo que ésta tiene

sobre el posterior desarrollo de conductas disruptivas y violentas más graves (Ayala, Pedroza,

Morales, Chaparro, & Barragan, 2002; Brame, et al., 2001; Dubow, Huesmann, & Eron, 1987;

Huesmann, Eron, & Dubow, 2002; Martinez-Ayala, Villanueva, Torres, & Garcia-Lara, 1999;

Pagani, Tremblay, Nagin, Zoccolillo, Vitaro & Mcduff, 2004). Como ya hemos visto, el

conocimiento de estas relaciones en los primeros años de vida, tiene un importante valor para

la implementación de estrategias de prevención. Qué duda cabe, que el manejo de conductas

agresivas es más fácil entre los niños de menor edad y, consecuentemente, el coste de

esfuerzos y recursos, tanto humanos como materiales, será mucho menor. El presente trabajo

además, indagará sobre diferentes tipos de conductas agresivas, la agresión reactiva y la

agresión proactiva. Ambas conductas están presentes desde los primeros años de vida y su

presencia y persistencia ha mostrado implicaciones y consecuencias diferentes en el desarrollo

posterior del desajuste infantil (Card & Little, 2007b). Estudios previos han investigado

escasamente sobre estas conductas de forma diferenciada; por tanto, conocer el patrón

diferencial de variables asociadas al desarrollo de un tipo de agresión u otra; permitirá

conocer los riesgos vinculados a cada una de ellas para el posible control de las mismas.

Por todo ello, el conocimiento de las relaciones entre temperamento, pautas de crianza

y agresión favorecerá el desarrollo de acciones preventivas para impedir el incremento y

desajuste de estas conductas y el ahorro de las graves y negativas consecuencias personales,

escolares, familiares y sociales que pueden generar. Además, si tenemos en cuenta los escasos

124
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

trabajos que se han realizado en la población española en el tramo de edad que este estudio

abarca (de 0 a 6 años), el presente trabajo adquiere un valor de mayor relevancia.

Por todo ello, el objetivo general de esta investigación es estudiar las relaciones entre

temperamento, crianza y agresión; y el valor predictivo de las dos primeras sobre la agresión

proactiva y reactiva, en los primeros años de vida.

125
6.2.- Objetivos específicos

Del objetivo general se desprenden los siguientes objetivos específicos:

1. Analizar las relaciones entre las características temperamentales de los niños y las

conductas agresivas (proactivas y reactivas).


2. Analizar las relaciones entre las pautas de crianza de los padres y las conductas

agresivas proactivas y reactivas en los hijos.


3. Identificar las características temperamentales del niño y las pautas de crianza de los

padres que facilitan e inhiben la agresión proactiva y reactiva en los diferentes grupos

de edad.
4. Indagar sobre la predicción aislada y conjunta de ambos grupos de variables,

temperamento y crianza, sobre la agresión proactiva y reactiva.


5. Explorar las transacciones entre el temperamento infantil y la crianza recibida, como

predictores de las conductas de agresión reactivas y proactivas en la población

infantil.
6. Estudiar los perfiles resultantes de la combinación de las variables estudiadas que

discriminan entre sujetos con bajos y altos niveles en cada uno de los tipos de agresión

(proactiva y reactiva).
7. Perfilar a nivel exploratorio modelos explicativos que permitan predecir la agresión

proactiva y reactiva a partir de las variables más relevantes procedentes de los análisis

previos.
8. Proponer estrategias de intervención y prevención para el control y la disminución de

la agresión infantil, a partir de la identificación de las variables temperamentales y de

crianza más relevantes, así como del conocimiento de sus relaciones.

Todos estos objetivos serán estudiados en los 3 grupos de edad (0 a 12 meses, 13 a 36

meses y 3 a 6 años) dadas las características evolutivas en cada uno de ellos.

126
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

6.3.- Hipótesis

a) Hipótesis relativa al temperamento infantil y la agresión:

1.- Las características temperamentales vinculadas a la emocionalidad negativa y a la

falta de regulación se asociarán a la conducta agresiva, sin embargo, existirá un

patrón temperamental diferencial entre las conductas agresivas proactivas y reactivas:

1.1.- “Esperamos que las características temperamentales que denotan

excitabilidad se relacionen negativamente con la agresión proactiva y

positivamente con la reactiva”.

1.2.- Esperamos que la baja regulación, por una parte, y la emocionalidad

negativa, por otra, se asocien más con la agresión reactiva que con la

proactiva.

2.- La predicción de las conductas agresivas a partir de las variables de temperamento

variará en función de la edad de los sujetos y en función del carácter reactivo y

proactivo de la agresión.

2.1.- Esperamos que las dimensiones de temperamento que revelen

excitabilidad predecirán un aumento de la agresión reactiva y una disminución

de la agresión proactiva.

127
2.2.- Esperamos que las características temperamentales que denoten baja

regulación, predecirán en mayor medida la agresión reactiva más que la

proactiva.

2.3.- “Esperamos que las características temperamentales que muestren

emocionalidad negativa predecirán en mayor medida la agresión reactiva que

la proactiva”

b) Hipótesis relativas a las pautas de crianza:

3.- Las conductas agresivas proactivas y reactivas estarán asociadas diferencialmente

a determinados hábitos y condiciones de crianza.

4.- Las condiciones y pautas de crianza vinculadas a un estilo educativo autoritario o

permisivo predecirán un incremento de las conductas agresivas, mientras que aquellas

vinculadas a un estilo educativo autorizado o democrático predecirán una disminución

de las conductas agresivas.

c) Hipótesis sobre las transacciones entre el temperamento y la crianza sobre las conductas

agresivas:

5.- Las características temperamentales serán moduladas por las pautas de crianza en

la predicción de las conductas agresivas proactivas y reactivas.

6.- Los resultados finales mostrarán que el modelo que mejor se ajuste a los datos será

el que incluya variables temperamentales y de crianza.

d) Hipótesis relativas a variables sociodemográficas:

128
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

7.- Si bien temperamento y crianza predicen aislada y conjuntamente la conducta

agresiva, el valor predictivo de estas variables estará en función de las características

sociodemográficas y el tipo de agresión proactiva y reactiva.

7.1.- Esperamos que en los primeros años las variables relacionadas con la

emocionalidad negativa tengan más relevancia que en años posteriores en

relación a la agresión. En cambio, aquellas relacionadas con el autocontrol

adquieran más notoriedad entre los niños de más edad.

7.2.- Esperamos que las variables de crianza adquieran mayor valor predictivo

entre los niños de más edad en relación a la agresión.

129
Capítulo 7.-Metodología

7.1.-Muestra

7.1.1.- Selección y extracción muestral

Para la selección de la muestra representativa se consultó el Censo Poblacional

correspondiente a la ciudad de Madrid. Se tomó como referencia el censo poblacional

realizado por el Instituto Nacional de Estadística de 2007 1. Para ello, se calculó el porcentaje

de sujetos cuyas edades oscilaban entre los tramos de edad que componen este estudio, o sea,

de 0 a 12 meses, de 13-24 meses y de 3 a 6 años, sobre el total de sujetos censados en 2007

por la comunidad de Madrid. Este dato acerca de la proporción de sujetos que presentan la

característica deseada (pertenecer a uno de los tres grupos de edad) lo vamos a utilizar para

estimar el número de sujetos que permita inferir adecuadamente los resultados obtenidos a

través de la muestra a la que hemos tenido acceso para el estudio de la agresión proactiva y

reactiva. Por tanto, teniendo en cuenta el parámetro poblacional edad, a través de los

porcentajes por cada grupo de edad de la población madrileña (p), estimamos el tamaño

muestral (n), siguiendo la fórmula:

1
www.ine.es

130
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Según el resultado de la estimación, encontramos que para la muestra de 0 a 12 meses,

son 15 los sujetos necesarios, para la muestra de 13 a 24 meses fueron 33 los sujetos

indicados y 60 para la muestra de 3 a 6 años, a partir del parámetro poblacional edad,

asumiendo un error predeterminado del 5% (d) y un nivel de confianza del 95%. El número

final de sujetos incluidos en esta investigación por grupo de edad fueron los siguientes: 79

sujetos para la muestra de 0 a 12 meses; 482 para la muestra de 13 a 36 meses; y 422 sujetos

para la muestra de 3 a 6 años, cifras que superan en mucho a la estimada, con lo que

aseguramos la validez de conclusión estadística de los resultados y reducimos el error tipo II,

que es el que se comete al aceptar erróneamente la hipótesis nula.

La selección de la muestra se realizó mediante muestreo probabilístico por

conglomerados, tomando como unidad muestral el centro escolar. Bajo este procedimiento se

seleccionaron aleatoriamente 11 Escuelas públicas de Educación Infantil, procedentes de la

comunidad de Madrid. Las escuelas contaban con primer y segundo ciclo. Del primer ciclo

131
(4-36 meses) participaron 561 niños/as con sus respectivos padres; y del segundo ciclo (4-6

años), 422 familias. La participación de las familias en el estudio fue voluntaria y no se

retribuyó por su colaboración.

7.1.2.-Descriptivos de la muestra de estudio

El total de la muestra estudiada está constituida por 983 sujetos. Por criterios

evolutivos, la muestra se dividió en tres submuestras: 79 sujetos de 0 a 12 meses (63,3%

varones; 36,7% mujeres) con una media de edad de 8,09 meses y una desviación típica de

2,53; 482 sujetos de 13 a 36 meses (52,3 % varones; 47,7 % mujeres), con una media de edad

de 26,70 meses y una desviación típica de 7,29; y 422 sujetos de 3 a 6 años (42,42 % varones;

57,58 % mujeres), con una media de edad de 51,32 meses y una desviación típica de 11,29

(ver gráfica 1).

132
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Gráfica 1.Distribución por Edad y Sexo

La clase social de la muestra se encontraba mayoritariamente en niveles medios (ver

gráfica 2) Atendiendo a cada una de las submuestras, entre los sujetos de 0-12 meses, 13-36

meses y 3-6 años, respectivamente, los niveles medios de la clase social de los padres

representaron el 76,3%, 69,2% y 71,7%; y en el caso de las madres el 75,8%, 75,8% y 69,1%.

Próximos al 85% los hijos vivían con ambos padres en el hogar

133
Gráfica 2. Porcentaje de Padres y Madres según su Clase Social

7.2.-Diseño y Variables

En cuanto al diseño, se trata de un método selectivo o correlacional con un diseño ex

post facto retrospectivo con comparaciones transversales en el que se analiza la agresión

proactiva y reactiva de los niños (variables dependientes) en relación con los hábitos de

crianza parentales y las características temperamentales de los hijos (variables predictoras).

La selección de los sujetos a partir de las variables edad y sexo, intrínsecas a los

propios sujetos, confieren al diseño la cualidad de ex post facto dentro de un método

correlacional. El resto de variables estudiadas fueron las resultantes de los agregados

134
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

obtenidos por análisis factorial de los diferentes ítems que constituyen los respectivos

instrumentos (Tabla 9).

Tabla 9. Función de la Variable, Composición, Fiabilidad y Tipo


Fiabilidad
Variables o dimensiones Tipo
(alfa de Cronbach)
Variables Sociodemográficas predictivas /control Tipo

Sexo -- Cualitativa
Cuantitativ
Edad --
a
Clase Social Materna -- Cualitativa
Clase Social Paterna -- Cualitativa
Estructura Familiar -- Cualitativa
Variables de Agresión criterio 0-12 13-36 3-6 Tipo

Cuantitativ
Agresión Reactiva 0,95 0,92 0,92
a
Agresión Proactiva 0,92 0,91 0,91 Cuantitativ
a
Variables de Crianza predictivas /control 0-12 13-36 3-6 Tipo

Satisfacción con la crianza 0,83 0,71 0,73 Cuantitativa


Control autoritario 0,60 0,68 0,51 Cuantitativa
Apoyo parental 0,54 0,62 0,58 Cuantitativa
Comunicación con los hijo/s 0,46 0,61 0,68 Cuantitativa
Autonomía “Promoción” 0,49 0,61 0,65 Cuantitativa
Características Temperamentales de 0 a 12 meses predictivas /control Tipo

Cuantitativ
Nivel de actividad 0,60
a
Cuantitativ
Ira/Malestar 0,72
a
Cuantitativ
Duración de la orientación 0,73
a
Cuantitativ
Miedo 0,89
a
Cuantitativ
Risa y sonrisa 0,78
a
Cuantitativ
Facilidad para tranquilizarse 0,86
a
Cuantitativ
Placer alta intensidad 0,75
a
Cuantitativ
Placer baja intensidad 0,82
a
Cuantitativ
Autotranquilización 0,52
a

135
Cuantitativ
Mimosidad 0,59
a
Cuantitativ
Sensibilidad perceptiva 0,85
a
Cuantitativ
Tristeza 0,82
a
Cuantitativ
Aproximación 0,82
a
Cuantitativ
Reactividad vocal 0,83
a

Características Temperamentales de 13 a 36 meses predictivas /control Tipo

Cuantitativ
a
Cuantitativ
0,88
Sensibilidad Perceptiva / Sociabilidad a
0,90
Frustración / Afecto Negativo Cuantitativ
0,85
Retraimiento / Timidez a
0,76
Actividad Motora Cuantitativ
0,76
Impulsividad a
0,78
Mimoso Cuantitativ
a
Cuantitativ
a
Características Temperamentales de 3 a 6 años predictivas /control Tipo

Cuantitativ
a
Cuantitativ
Control Inhibitorio 0,91
a
Afecto Negativo / Frustración 0,89
Cuantitativ
Timidez 0,92
a
Placer Alta Intensidad 0,81
Cuantitativ
Sensibilidad Perceptiva / Sonrisa 0,81
a
Baja Reactividad 0,80
Cuantitativ
a
Cuantitativ
a

7.3.-Instrumentos de evaluación

7.3.1.- Instrumentos para la evaluación de las variables

sociodemográficas

136
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

- Cuestionario de datos sociodemográficos (elaborado ad

hoc)

Se elaboró un cuestionario de preguntas para la obtención de datos sociodemográficos,

entre los que figuraban, edad del niño, personas con las que vivía, profesión del padre y de la

madre, y nivel de estudios de cada uno de los padres (ver cuestionario en el Anexo, pág.26). A

partir de estos datos, se halla el Índice de Hollingshead (Hollingshead, 1975) mediante el que

se calcula la clase social de la madre y del padre de la siguiente manera. Para la obtención de

la clase social del padre, por ejemplo, la puntuación obtenida en la profesión se multiplica por

7 (ejemplo 3 x 7 = 21) y la de los estudios se multiplica por 4 (ejemplo 4 x 4 = 16). Se suman

ambas puntuaciones (ejemplo 21 + 16 = 37) y consultando los rangos de puntuación se halla

la posición social (ejemplo 37 = posición social 3). Las clases de niveles superiores incluyen a

los padres y madres con niveles profesionales correspondientes a ejecutivos o directivos con

licenciatura universitaria; las clases de niveles medios incluyen profesiones, tales como

directores comerciales o propietarios de medianas empresas, diplomados o licenciados; y las

clases de niveles bajos incluyen profesiones de trabajos semi-especializados o no cualificados

que no han superado el bachillerato.

7.3.2- Instrumentos para la evaluación de las características

temperamentales

137
El temperamento infantil fue evaluado por tres instrumentos diferentes, cada uno de

ellos diseñado específicamente para el grupo de edad al que respectivamente se dirige (0-12

meses, 13-36 meses y 3-6 años). A continuación, se describen brevemente cada uno de los

instrumentos, el número de ítems que componen cada dimensión y un ejemplo representativo

de cada factor.

- Cuestionario de Conducta Infantil IBQ (Infant Behavior

Questionnaire) (Rothbart, 1978). Adaptación española por

Carrasco, González, Gordillo y del Barrio (2008)

Para la medida de las características temperamentales en el primer año de vida se

utilizó la versión IBQ de Rothbart (1978). Este cuestionario consta de 191 ítems referidos a la

conducta del niño en numerosas situaciones cotidianas. Los padres han de responder

atendiendo a la presencia de las conductas mencionadas durante la semana anterior a la fecha

en la se cumplimente el informe. Cada uno de los ítems se acompaña de una escala de

respuesta tipo Likert que evalúa la frecuencia con un rango de siete opciones comprendidas

entre 1 = “nunca” y 7 = “siempre” (ver cuestionario en el anexo, pág. 28). De las respuestas

obtenidas se extraen catorce características temperamentales construidas a partir del contenido

descriptivo de los ítems (Gartstein & Rothbart, 2003).

Nivel de actividad: mide el nivel de actividad motora gruesa, referida tanto a la

frecuencia como a la amplitud del movimiento. Consta de 15 ítems, como por ejemplo,

“¿cuántas veces el bebé se movió bruscamente en la cuna?”.

138
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Ira/Malestar: evalúa la ira y el malestar ante las limitaciones presentes en la vida del

niño. Se puede considerar el afecto negativo ante la interrupción de tareas en marcha o ante el

bloqueo de metas; se identifica como una emoción primaria. Consta de 16 ítems; e.g.,

“Después de dormir ¿cuántas veces su bebé protestó o lloró inmediatamente?”.

Duración de la orientación: esta dimensión mide la tendencia a mantener la atención

sobre objetos y sucesos del ambiente. Tiene 12 ítems; e.g., “¿cuántas veces su bebé jugó con

un juguete o un objeto durante 10 minutos o más?”.

Miedo: escala que evalúa la emoción primaria de miedo, entendido como afecto

negativo relacionado con una amenaza potencial. Consta de 16 ítems; e.g., “en presencia de

algunos adultos desconocidos, ¿cuántas veces su bebé lloró?”.

Risa y sonrisa: se refiere al afecto positivo en respuesta a los cambios de intensidad,

frecuencia, complejidad o incongruencia en la estimulación. Se relaciona con la emoción

primaria de goce o disfrute. Compuesto por 10 ítems; e.g., “cuando lo metió en el agua para

bañarlo ¿cuántas veces el bebé se rió?”.

Facilidad para tranquilizarse: evalúa el tiempo de recuperación a partir de un pico

máximo de malestar, excitación o activación general. Esta dimensión recoge el componente

autorregulador del temperamento. Consta de 18 ítems; e.g., “Cuándo meció a su bebé

¿Cuántas veces se calmó inmediatamente?”.

Placer alta intensidad: es el grado de placer o disfrute relacionado con estímulos de

alta intensidad, frecuencia, complejidad, novedad e incongruencia. Tiene 11 ítems; e.g.,

“¿Cuántas veces disfrutó su bebé al participar en un juego enérgicamente?”.

139
Placer baja intensidad: es el grado de placer o disfrute relacionado con estímulos de

baja intensidad, frecuencia, novedad e incongruencia. Tiene 13 ítems; e.g., “¿Cuántas veces

disfrutó su bebé cuando le leían un cuento?”.

Autotranquilización: mide la tasa de recuperación de un nivel máximo de malestar,

excitación, o activación general; se relaciona con la facilidad para quedarse dormido. Consta

de 13 ítems; e.g., “Cuándo iba a dormir por la noche ¿Cuántas veces el bebé se quedó

dormido en 10 minutos?”.

Mimoso: explora la expresión de disfrute del bebé y su capacidad para amoldarse al

cuerpo cuando es sostenido o abrazado por un cuidador. Está compuesto por 17 ítems; e.g.,

“Cuando lo tuvo en sus brazos ¿Cuántas veces el bebé se acomodó a su cuerpo?”.

Sensibilidad perceptiva: mide la capacidad de detección de estímulos débiles o de baja

intensidad procedentes del ambiente externo. Tiene 12 ítems; e.g., “Durante la comida

¿Cuántas veces su bebé agitó los brazos?”.

Tristeza: mide el humor general bajo; se define por la disminución del humor y

actividad en circunstancias de sufrimiento personal y/o estado físico no óptimo; ante la

pérdida de un objeto y/o la incapacidad para realizar una actividad deseada. Consta de 14

ítems; e.g., “Cuando fue el momento de irse a la cama o echar una siesta y su bebé no quería

¿Cuántas veces su bebé se quejó o lloriqueó?”.

Aproximación: explora la tendencia al acercamiento y la orientación rápida, con

excitación y anticipación positiva de las actividades placenteras. Tiene 12 ítems; e.g.,

“Cuando su bebé vio un juguete que quería ¿Cuántas veces se animó porque lo iba a coger?”.

140
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Reactividad vocal: mide la frecuencia de vocalización exhibida por el bebé en sus

actividades diarias. Consta de 12 ítems; e.g., “¿Cuántas veces vocalizó su bebé esperando en

una sillita para comer?”.

La consistencia interna para cada una de las escalas del IBQ mediante el coeficiente

alfa de Cronbach, oscila entre .70 a .90, lo cual refleja una buena fiabilidad.

-Cuestionario de Conducta Infantil temprana ECBQ (Early

Childhood Behavior Questionnaire) (Putnam, Gartstein, &

Rothbart, 2006). Adaptación española por Carrasco,

González, Gordillo y del Barrio (2008)

Esta versión del instrumento de evaluación del temperamento está diseñada para

sujetos de 13 a 36 meses. Consta de 201 ítems y, similarmente al anterior, contiene preguntas

sobre la conducta de los niños ante situaciones cotidianas de juego y cuidados. Posee una

escala de respuesta tipo Likert con siete opciones que evalúan la frecuencia durante la semana

anterior a la fecha en la que se cumplimenta el informe. La escala de respuesta oscila desde

desde “1 = nunca”, hasta “7 = siempre” (ver cuestionario en el anexo, pág. 43).

De los 201 ítems del instrumento original, se eliminaron 40 ítems como resultado de

realizar un análisis factorial exploratorio con la muestra del actual estudio, del que finalmente

se extrajeron 6 factores. El método de extracción fue componentes principales con rotación

ortogonal (varimax). Los factores extraídos fueron:

Sensibilidad perceptiva/sociabilidad: incluye características temperamentales relativas

a la capacidad de detección de estímulos débiles y de baja intensidad procedentes del

141
ambiente externo, tendencia al acercamiento y la orientación rápida, además, de la tendencia a

mantener la atención sobre objetos y sucesos del ambiente. Consta de 43 ítems; e.g., “Cuando

un niño conocido llega a su casa, ¿con qué frecuencia el niño/a comienza a hacer alguna

actividad con el niño?

Frustración/afecto negativo: mide la tendencia del niño a experimentar emociones

negativas ante las limitaciones, tristeza, alta actividad y escasa inhibición. Tiene 39 ítems;

e.g., “Cuando le pregunta algo y usted le dice “no”, ¿con qué frecuencia el niño/a? protesta

con enfado e ira”.

Retraimiento/timidez: explora la tendencia del niño a experimentar miedo, timidez y

malestar. Está compuesto por 23 ítems; e.g., “Durante las actividades diarias, ¿con qué

frecuencia el niño/a se incomoda con los sonidos ruidosos?”.

Actividad Motora: mide la expresión motora y los movimientos corporales del niño.

Consta de 20 ítems; e.g., “Durante las actividades diarias, ¿con qué frecuencia el niño/a

muestra movimientos repetitivos? como por ejemplo: con sus ojos, sube y baja sus hombros o

gesticula”.

Impulsividad: mide la tendencia del niño a responder con una alta velocidad en la

emisión de respuestas o en la iniciación de una conducta. Tiene 19 ítems; e.g., “Cuando juega

al aire libre con otros niños, ¿con qué frecuencia el niño/a se sienta tranquilamente y mira?”.

Mimosidad: es la capacidad del niño para disfrutar de los mimos y caricias, así como

su tendencia a amoldarse al cuerpo cuando es sostenido o abrazado por un cuidador. Consta

de 17 ítems; e.g., “Mientras le mantiene en su regazo, ¿con qué frecuencia el niño/a parece

disfrutar?”.

La consistencia interna para cada una de las escalas mediante el coeficiente alfa de

Cronbach, oscila entre .71 a .90, lo cual refleja una buena fiabilidad.

142
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

-Cuestionario de Conducta Infantil CBQ (Rothbart, Ahadi,

Hershey y Fisher, 2001). Adaptación al castellano por

Carrasco, González, Gordillo y del Barrio (2008)

La versión del CBQ está diseñada para sujetos de edades entre 3 y 8 años (ver el

cuestionario en el Anexo, pág.54). Consta de 195 ítems y el contenido de los mismos es

próximo a las versiones anteriores, es decir, están referidos a las conductas de los niños ante

situaciones cotidianas de juego y cuidado. La escala de respuesta es idéntica a la de las

versiones anteriores. Se trata de una escala tipo Likert con siete opciones de respuesta que

evalúan la frecuencia de emisión de las conductas en la última semana (desde 1 = “nunca”,

hasta 7 = “siempre”).

En este instrumento, como en el caso anterior, se extrajeron 6 factores mediante

análisis factorial exploratorio compuesto por 155 ítems. Para el análisis factorial, se ha

utilizado como método de extracción “componentes principales” y como rotación “rotación

ortogonal varimax”. A continuación, se recoge una breve descripción de cada uno de los

factores obtenidos:

Control inhibitorio: mide la capacidad para planificar y suprimir respuestas de

aproximación bajo instrucciones o en situaciones novedosas o que producen incertidumbre.

Está compuesto por 39 ítems; e.g., “Cambia de una tarea a otra sin terminar ninguna de ellas”.

Afecto negativo/frustración: mide la tendencia del niño a expresar ira y malestar ante

las limitaciones, incluye también la tendencia del niño a experimentar emociones negativas de

143
miedo y tristeza. Consta de 41 ítems; e.g., “Se enfada cuando no encuentra algo con lo que

quiere jugar”.

Timidez: explora la tendencia del niño a la aproximación baja o inhibida en situaciones

que implican novedad o incertidumbre. Tiene 18 ítems; e.g., “Se une a otros con rapidez,

incluso cuando son extraños”.

Placer alta intensidad: se define como el grado de placer o disfrute relacionado con

estímulos de alta intensidad o actividades que entrañan un riesgo elevado para su edad. Consta

de 15 ítems; e.g., “Le gusta deslizarse por lugares altos o realizar otras actividades

arriesgadas”.

Sensibilidad perceptiva/sonrisa: incluye características temperamentales relativas a la

capacidad de detección de estímulos débiles y de baja intensidad procedente del ambiente

externo, así como, el afecto positivo de goce y disfrute en respuesta a los cambios. Tiene 22

ítems; e.g., “Se entusiasma cuando se planean excursiones”.

Baja reactividad: mide la ausencia de expresividad y manifestación de emociones de

afecto positivo, baja sensibilidad y capacidad de disfrute o placer a los estímulos de baja

intensidad. Está compuesto por 20 ítems; e.g., “Le gustan las historias divertidas; pero

normalmente no se ríe con ellas”.

La consistencia interna para cada una de las escalas mediante el coeficiente alfa de

Cronbach muestra una adecuada fiabilidad, oscilando entre .65 al .84.

144
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

7.3.3.- Instrumento para la evaluación de las pautas de crianza

Para la medida de las pautas de crianza, se han utilizado dos escalas: la Escala de

Aptitudes Parentales “EAP” (Falender & Mehrabian, 1980) y el Cuestionario de Crianza

“PCRI-M” (Gerard, 1994).

-Escala de Actitudes Parentales EAP (Falender & Mehrabian,

1980). Adaptación española Carrasco, González, Gordillo y

del Barrio (2008)

La escala EAP está compuesta por 46 ítems cuyo contenido está referido a los

sentimientos y actuaciones que tienen los progenitores sobre sus hijos (ver el cuestionario en

el Anexo, pág.68). Cada uno de los ítems se acompaña de una escala Likert con seis opciones

de respuesta (desde 1 = “totalmente en desacuerdo” hasta 6 = “totalmente de acuerdo”). Para

nuestro estudio hemos utilizado dos dimensiones compuestas por 23 ítems correspondientes a

las escalas de control autoritario y satisfacción con la crianza, que a continuación se

describen:

Control autoritario: mide la gestión de las normas e importancia que los padres

conceden a las mismas dentro de las rutinas diarias de sus hijos. Consta de 5 ítems; e.g., “Mi

hijo debe darse cuenta de que lo que yo digo es lo que vale”.

145
Satisfacción con la crianza: evalúa el grado de disfrute y satisfacción de los padres

con la crianza de sus hijos, así como con la maternidad/paternidad. Está compuesta por 18

ítems; e.g., “Es muy interesante pasar tiempo observando a mi hijo/a”.

La consistencia interna para cada una de las escalas de EAP mediante el coeficiente

alfa de Cronbach muestra una adecuada consistencia interna que oscila entre .61 en el control

en la crianza hasta .85 en la estimulación.

-Cuestionario de Percepción de Crianza PCRI-M (Gerard,

1994). Adaptación española Roa y del Barrio (2001)

Esta escala está constituida por 78 ítems y valora las actitudes de la madre hacia la

crianza y hacia los propios hijos (ver el cuestionario en el Anexo, pág.71). Cada uno de los

ítems se acompaña de una escala Likert con cinco opciones de respuesta (desde 0 = “no

aplicable”; 1 = “muy de acuerdo”, hasta 4 = “en total desacuerdo”). Para nuestro estudio

hemos utilizados tres escalas que comprenden 28 ítems correspondientes a apoyo parental,

comunicación y promoción de la autonomía. A continuación, describimos brevemente cada

una de ellas:

Apoyo parental: mide el nivel de apoyo social y emocional que la madre percibe de su

entorno. Consta de 9 ítems; e.g., “Cuando toca criar a mi hijo/a me siento sola”.

Comunicación: valora la percepción que la madre tiene de la efectividad de la

comunicación con su hijo/a. Está compuesto por 9 ítems; e.g., “Cuando mi hijo/a está molesto

por algo, generalmente me lo dice”.

146
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Promoción de la Autonomía: valora la habilidad de la madre para proporcionar,

promover o estimular independencia y autonomía a su hijo/a. Tiene 10 ítems: e.g., “Los

padres deben proteger a sus hijo/as de aquellas cosas que pueden hacerles infelices”.

La consistencia interna de la prueba, para las escalas del cuestionario, obtenida

mediante el alfa de Cronbach, es de .53 para el apoyo, .65 para comunicación y .48 para la

autonomía.

7.3.4.- Instrumento para la evaluación de la agresión

-Escala de Agresión Infantil EAI (Carrasco, González, Gordillo

& del Barrio, 2007)

Esta escala evalúa las conductas de agresión que los niños de 0 a 6 años emplean en su

vida diaria, bien para la consecución instrumental de una meta u objetivo (agresión

proactiva), o bien, como reacción o defensa a una estimulación exterior (agresión reactiva)

(ver el cuestionario en el Anexo, pág.76). La escala está compuesta por 32 ítems que los

padres puntúan en una escala Likert de frecuencia con cinco niveles (desde 1 = “nunca” hasta

5 = “siempre” y 0 = no aplicable). Los ítems son compartidos, tanto para la medida de

agresión proactiva como reactiva. A continuación, se realiza una breve descripción de las

subescalas evaluadas:

Agresión reactiva: este tipo de agresión se caracteriza por conductas dirigidas a causar

daño físico o psicológico hacia otros sujetos ante una estimulación externa con la finalidad de

147
defenderse. Consta de 32 ítems que describen 32 conductas agresivas (e.g., “da patadas,

muerde…”) que se puntúan en respuesta a la pregunta “¿Con qué frecuencia ha observado que

el niño cuando no se le deja hacer lo que quiere o se le molesta?

Agresión proactiva: en este tipo de agresión las conductas están dirigidas a infringir

daño contra otros sujetos para obtener algún beneficio o meta. Para medir esta agresión se han

tenido en cuenta 32 conductas agresivas (e.g, “intimida o acosa a otros niños”) que se puntúan

en respuesta a la pregunta “¿Con qué frecuencia ha observado que el niño espontáneamente o

cuando quiere conseguir algo…?.

La consistencia interna mediante el coeficiente alfa de Cronbach muestra una alta

fiabilidad de 0.90 para las dos.

7.4.- Procedimiento

Antes de iniciar el estudio se solicitó autorización a la Consejería de Educación de la

Comunidad de Madrid (ver la solicitud en el Anexo, pág.78), a quien se le envió un proyecto

resumido de la investigación a realizar. Concedida la autorización por parte de la Consejería,

se pidió la aprobación a los Consejos Escolares de cada uno de los colegios seleccionados.

Para ello, una vez que el Centro Escolar recibió la autorización de la Consejería, se concertó

una entrevista con la Directora de cada uno de los centros autorizados para exponerle los

objetivos de la investigación y el procedimiento de ejecución. Con el visto bueno de la

Dirección y el Consejo Escolar de los centros, el proyecto se expuso a los/as educadores/as en

el Claustro y a las familias en las reuniones de padres. Esto favoreció la implicación y

148
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

participación de los padres y profesores en el proyecto. En el transcurso de estos encuentros

se solicitó un consentimiento informado a los padres para que autorizaran el estudio (ver

solicitud en el Anexo, pág. 79).

La recogida de información de los niños y sus familias se realizó mediante

cuestionarios que cumplimentaron los padres de cada niño, estos fueron distribuidos y

recogidos por las profesoras-tutoras. La recogida de datos se realizó en un momento muestral.

Las familias que accedieron a participar rellenaron un cuadernillo que incluía los

cuestionarios relacionados con las características sociodemográficas de la familia, las

prácticas parentales, las características temperamentales del niño y las escalas de agresión

reactiva y proactiva del niño. De todos los instrumentos administrados, salvo el PCRI-M que

lo rellenaba exclusivamente la madre, el resto podía ser cumplimentado por cualquiera de los

padres. La consigna era que lo hiciera aquél (padre o madre) que pasaba más tiempo con el

niño. Los instrumentos eran distribuidos a los padres a través de las tutoras de los alumnos, se

les concedía un plazo de de 20 días para su devolución y lo completaban en sus casas.

Al finalizar la recogida de datos se realizó una devolución individualizada a las

familias a través de un informe en el que se hacía constar las puntuaciones de las medidas

obtenidas en las dimensiones temperamentales de sus hijos. Junto a estas puntuaciones se

facilitaba la significación de las mismas respecto de la media grupal y una breve descripción

de las características temperamentales que más sobresalían en el niño/a (ver documento en el

Anexo, pág. 81).

A las educadoras, se les impartió, en agradecimiento a su colaboración, una

conferencia sobre las características de la agresión infantil en este tramo de edad, 0-6 años.

Por tanto, se realizaron 11 encuentros de 1 hora y media en cada centro.

149
7.5.-Análisis estadístico

Los análisis de datos realizados en la presente investigación pueden agruparse en tres

grupos diferentes: a) un primer grupo de análisis descriptivos (medias, desviaciones tipo y

distribución de variables); b) un segundo grupo de análisis multivariados, entre los que se

incluyen, análisis de correlaciones, comparaciones de medias mediante análisis de varianza,

análisis de regresión múltiple, análisis de conglomerados y discriminante. En los diferentes

análisis se tomaron como variable criterio la agresión reactiva y proactiva de los niños, y

como variables predictivas las pautas de crianza de los padres y las características

temperamentales de los hijos. Las variables sociodemográficas se estudiaron aisladamente

como variables predictivas pero cuando se analizaron conjuntamente con el resto de variables

funcionaron siempre como variables control. Este conjunto de análisis han sido realizados con

el paquete estadístico SPSS versión 16.00 para Windows. c) un tercer grupo de análisis

estadístico para diseñar un path analysis que orientará sobre las posibles relaciones “causales”

entre el temperamento y la crianza en relación a la agresión reactiva y proactiva. En este

último caso se usó el programa LISREL 8.7 (Jöreskog & Sörbom, 2004). Con ello se intentó

determinar si las inferencias “causales”, entendidas desde el control estadístico, propuestas en

la investigación son consistentes con la estructura de los datos (Bollen, 1989).

150
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Capítulo 8.-Resultados

En este epígrafe, se recoge una síntesis de los resultados más relevantes de los análisis

estadísticos realizados. Específicamente, se recoge en primer lugar, un grupo de análisis

descriptivos para cada una de las muestras de estudio (0-12 meses, 13-36 meses y 3-6 años) en

los que se indicarán el número de participantes en los diferentes grupos analizados, así como,

la media y la desviación típica de cada variable o dimensión de los tres constructos objeto de

estudio en esta investigación: temperamento, crianza y agresión. El estudio de los descriptivos

nos permite la posibilidad de hallar las medias poblacionales generales que puedan ser

comparadas en estudios similares realizados con otras muestras infantiles extrajeras o

nacionales y conocer la posición de un sujeto en particular respecto de su grupo de referencia

en la dimensión que se evalúe. En segundo lugar, se presentan cinco tipos de análisis

multivariados que permitirán extraer inferencias a través de los diferentes resultados: a)

análisis de varianza “ANOVA”, para estudiar las diferencias entre dos o más grupos de una

variable cualitativa respecto a una o más variables cuantitativas. Compararemos las

diferencias en agresión entre grupos de sexo, edad o clase social, entre otros; b) análisis de

correlaciones, mediante los que se analizarán las asociaciones significativas entre variables

cuantitativas; c) análisis de regresión múltiple que indicará el valor predictivo de las variables

y permitirá estimar el valor en la variable criterio (agresión reactiva y proactiva) a partir del

valor de un subconjunto de variables predictoras (sociodemográficas, temperamentales y de

151
crianza); d) análisis de conglomerado o clúster mediante los que se extraerán perfiles de

sujetos a partir de las variables de agresión; y e) análisis discriminantes con los que

exploraremos las variables que diferencian los grupos correspondientes a los perfiles

obtenidos en los análisis anteriores, es decir, las variables de temperamento y crianza que

permitan diferenciar mejor los grupos de niños que muestran elevados niveles de agresión

proactiva y reactiva frente a los que no la muestran. Asimismo, este análisis permite predecir

la pertenencia de un sujeto a un grupo u otro (agresivo reactivo o proactivo) en base a las

características observadas que diferencian a los grupos obtenidos.

8.1.- Descriptivos y comparación de grupos

8.1.1.-Descriptivos de las variables predictivas y criterio

Los análisis descriptivos indican el número de sujetos que comprenden cada muestra,

tanto globalmente como por grupos de sexo y edad 2 (tablas 1, 2 y 3 del anexo), mostrando

diferencias significativas (págs. 1, 2 y 3 del anexo). En dichas tablas se indican (marcadas en

gris) aquellas variables que hay entre varones y mujeres por cada submuestra de edad.

2
En la gráfica 1 (pág., 100), se puede observar la distribución por sexo de cada muestra, así como el número de
sujetos que la componen.

152
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

8.1.2.-Diferencias de medias por sexo en cada grupo de edad en las

dimensiones de temperamento y crianza

La comparación de medias entre grupos por sexo y edad, estudiados mediante análisis

de la varianza, en las dimensiones temperamentales y de crianza, pone de manifiesto

diferencias entre grupos desde edades muy tempranas. Centrándonos en los resultados

encontrados en cada muestra de edad, observamos que en la muestra de 0-12 meses, la única

variable que resultó significativamente diferente por grupos de sexo fue la variable de

temperamento facilidad para tranquilizarse. Según informan los padres, las niñas son más

fáciles de tranquilizar que los niños. En la población de 13 a 36 meses, aparecen de nuevo

diferencias entre sexos. En este caso, los niños obtienen medias significativamente más altas

en frustración/afecto negativo, actividad motora e impulsividad, mientras que las niñas en

retraimiento/timidez y mimoso. Por último, en el grupo de 3 a 6 años, los varones puntúan

significativamente por encima de las niñas en placer alta intensidad y baja reactividad,

mientras que las niñas lo hacen en control inhibitorio y sensibilidad perceptiva/sonrisa.

8.1.3.-Diferencias de medias en agresión proactiva y reactiva por sexo,

edad, clases social y estructura familiar

Sexo

153
Los datos indicaron que entre los sujetos más pequeños (0-12 meses) no hubo

diferencias en ningún tipo de agresión entre varones y mujeres. Diferencias que sí surgieron

en las muestras de 13-36 meses y de 3-6 años, respecto de la agresión proactiva, en la que los

varones presentaron significativamente un mayor nivel de este tipo de agresión, aunque según

el tamaño del efecto propuesto por Cohen, éste sería pequeño en ambas submuestras (d = 0,24

y d = 0,40, respectivamente). En cuanto a la agresión reactiva, ésta fue equiparable en ambos

sexos en todas las muestras de edad (ver gráfica 3 y tablas 4, 5 y 6 del anexo, pág. 4).

* **
** P < 0,01
* P < 0,05

Gráfica 3. Incidencia de la Agresión Proactiva y Reactiva en función del sexo

Edad

Las diferencias de medias entre la agresión proactiva y reactiva en cada grupo de

edad, indicaron que solamente se dan diferencias significativas en la submuestra de 13 a 36

meses. Los niños que se encuentran entre los 25 y los 36 meses, muestran niveles

significativamente más altos, que aquellos que se encuentra entre los 13 y los 24 meses, tanto

154
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

en agresión proactiva como reactiva, aunque el tamaño del efecto entre dichas diferencias (d

= 0,33 y d = 0,35, respectivamente) es pequeño (ver gráfica 4 y tablas 7 y 8 del anexo pág. 5).

** P < 0,01
** * P < 0,05
**

Gráfica 4: Diferencias entre la Agresión Proactiva y Reactiva en el grupo de 13 a 36 meses

Clase social

En relación con la clase social del padre, no aparecieron diferencias significativas en

ninguna de las muestras, aunque se puede apreciar cierta tendencia al alza entre los padres de

clases sociales más desfavorecidas, los cuales tienen hijos con más agresión reactiva que los

padres de clases sociales más favorecidas (ver tablas 9, 10 y 11 del anexo, pág. 6).

En cuanto a la clase social de la madre, aparece una diferencia significativa en la

muestra de 13-36 meses. Los niños que muestran más agresión reactiva son aquellos que

pertenecen al rango social medio-alto de la madre respecto a los otros dos rangos sociales

estudiados (medio y medio-bajo). Los análisis post-hoc siguiendo el Método de Tukey,

muestran una diferencia significativa, pero con un tamaño del efecto pequeño (d = 0,38),

respecto a aquellos niños de madres con clase social media (ver tablas 12, 13 y 14 del anexo,

pág. 7).

155
Presencia de Padres en el Hogar

Cuando se comparan los niveles de agresión entre familias monoparentales y

biparentales, las diferencias en agresión no resultaron significativas en agresión proactiva. Sin

embargo, en la agresión reactiva de la muestra de 0 a 12 meses, se obtuvo una significación

residual (p = 0,05). Los niños criados en familias monoparentales, tienden a mostrar mayores

niveles de agresión reactiva en el primer año de vida (ver tablas 15, 16 y 17 del anexo, pág.

8).

8.2.-Análisis de correlaciones: relaciones entre variables

8.2.1.- Intercorrelaciones entre las variables de temperamento

Las relaciones entre variables de temperamento mostraron una mayor colinealidad

entre los sujetos de menor edad, indicando una menor independencia entre las diferentes

dimensiones de temperamento. En la edad de 0 a 12 meses, el nivel de actividad fue la

variable que mostró un mayor número de correlaciones con el resto de dimensiones de

temperamento. Entre los sujetos de mayor edad, la intercorrelación entre los factores de

temperamento fue menor, concretamente: en los sujetos de 13-36 meses, destacaron las

156
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

correlaciones entre sensibilidad perceptiva y mimoso; así como la de frustración con las

variables de retraimiento/timidez y actividad motora. Finalmente, en la muestra de 3-6 años;

por una parte, la dimensión de control inhibitorio estaba negativamente correlacionada con las

variables de afecto negativo y placer de alta intensidad; y por otra, de forma positiva, la de

afecto negativo con timidez (ver tablas 18, 19 y 20 del anexo, págs., 9 y 10).

8.2.2.- Intercorrelaciones entre las variables de crianza

Los resultados más destacados en este análisis los encontramos en la

intercorrelaciones de las variables de apoyo y satisfacción con la crianza en la muestra de 0-

12 meses, lo que indica la importancia de la implicación del entorno cercano de la madre para

que ésta sienta la crianza como satisfactoria. Igualmente, en esta muestra, otra relación

significativa se dio entre la comunicación con los hijos y la promoción de la autonomía pero

con una relación inversa.

En la muestra de 13-36 meses, el apoyo materno correlaciona de forma positiva con

todas las demás variables de crianza, lo que indica la colinealidad de ésta variable con las

restantes y sugiere la transversalidad de esta característica parental respecto de las demás. Por

último, en la muestra de 3-6 años, se repite el mismo patrón descrito en la muestra de 13-36

meses. Dato que confirma la transversalidad del apoyo en las diferentes dimensiones de la

crianza (ver tablas 21, 22 y 23 del anexo, págs, 10 y 11).

157
8.2.3.- Intercorrelaciones entre las variables de agresión

Los tipos de agresión reactiva y proactiva correlacionaron altamente entre sí, con

niveles de 0,92; 0,80 y 0,74 en las tres muestras, respectivamente. El progresivo descenso de

estas correlaciones muestra que la discriminación entre ambos tipos de agresión se hace

mayor a medida que los niños crecen (ver gráfica 5 y tabla 24 del anexo, pág. 11).
r = 0,.92

r = 0,80

r = 0,74

Agresión
Agresión
Reactiva
Proactiva

Gráfica 5. Secuencia de Correlaciones entre la Agresión Reactiva y Proactiva de los 0 a los 6 años.

158
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

8.2.4.- Correlaciones entre características temperamentales y

agresión

La característica temperamental de los niños entre 0-12 meses que presentó una

correlación más elevada en valor absoluto, fue mimosidad, tanto para la agresión reactiva

como proactiva. En menor medida, destacaron las correlaciones entre malestar ante las

limitaciones y miedo con ambos tipos de agresión; el nivel de actividad motora para la

agresión proactiva; y la aproximación para la agresión reactiva (ver gráfica 6 y tabla 25 del

anexo, pág., 12).

** P < 0,01
0,29*
0,32* * P < 0,05

0,28* -0,53** 0,27*


-0,49**

0,33*
0,26*

Gráfica 6. Correlaciones Significativas entre Agresión y Temperamento en la Muestra de 0 a 12 meses.

0.32*

0.32*
Entre los sujetos de 13 a 36 meses, las correlaciones entre las dimensiones de
-0.49**
temperamento y agresividad muestran que la dimensión temperamental frustración / afecto
-0.49** negativo tiene las correlaciones más elevadas, tanto con la agresión proactiva como reactiva.
0.33*
0.33*
159
Otras dimensiones que también correlacionan con los dos tipos de agresividad, aunque en

menor medida que la frustración son el retraimiento / timidez y la actividad motora. Por otra

parte, la impulsividad sólo correlaciona con la agresión proactiva, mientras que la

sensibilidad perceptiva / sociabilidad con la agresión reactiva. En síntesis, la frustración y el

afecto negativo, como características temperamentales de los hijos, son las variables que más

correlacionan con la conducta agresiva de los niños, ya sea de tipo proactiva o reactiva (ver

gráfica 7 y tabla 26 del anexo, pág., 13).

** P < 0,01
* P < 0,05
0,42** 0,41**

0,17** 0,19** 0,15** 0,22**

0,21** 0,22**

Gráfica 7. Correlaciones Significativas entre Agresión y Temperamento en la Muestra de13 a 36 Meses

En los sujetos de 3 a 6 años, la dimensión temperamental control inhibitorio muestra

las correlaciones más elevadas con la agresión, especialmente la agresión proactiva, aunque

en sentido negativo. Otras características temperamentales del niño que presentan una

correlación significativa con la agresión, tanto proactiva como reactiva, son el placer de alta

intensidad y el afecto negativo/frustración, aunque esta vez de forma positiva y con menor

potencia. Por último, los datos indican como la característica temperamental baja reactividad

aparece únicamente asociada con la agresión reactiva en sentido negativo (ver gráfica 8 y

tabla 27 de anexo, pág., 13).

160
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

** P < 0,01
* P < 0,05

0,14* 0,15*

-0,14* -0,34**

0,19** -0,42** 0,15*

Gráfica 8. Correlaciones Significativas entre Agresión y Temperamento en la Muestra de 3 a 6 años

8.2.5.- Correlaciones entre pautas de crianza y agresión

Los datos analizados en la muestra de 0-12 meses, indican que no existe una relación

significativa entre las características de crianza y, la agresión proactiva y reactiva, lo que

sugiere que, en este rango de edad, las características temperamentales sean posiblemente más

relevantes que la crianza en la manifestación de las respuestas agresivas de los niños y niñas

de este estudio (ver tabla 28 del anexo, pág., 14).

En la muestra de 13-36 meses, sin embargo, se puede observar cómo todas las

variables de crianza, menos el control autoritario con la agresión proactiva, están

significativamente correlacionadas. De estas variables, se observa como satisfacción, apoyo y

comunicación se relacionan de forma inversa con la agresión proactiva. Igualmente, se

obtienen los mismos resultados para la agresión reactiva a la que también se le suma la

asociación con el control autoritario y la expresión de agresión reactiva. En cuanto a la

161
dimensión de crianza restante, la promoción de la autonomía se relaciona de forma positiva

con ambos tipo de agresión (ver gráfica 9 y tabla 29 del anexo, pág., 14).

** P < 0,01
* P < 0,05

-0,21** -0,24**

0,18**

0,16** -0,12*
-0,22**

-0,18** -0,21**
-0,19**

Gráfica 9. Correlaciones Significativas entre Agresión y Pautas de Crianza en la Muestra de 13 a 36 Meses

En lo referente a la población de 3-6 años, los resultados muestran el mismo patrón

que el observado en la muestra de 13-36 meses, con la diferencia de que el control autoritario

no correlaciona con la agresión reactiva, y por lo tanto, pierde su asociación con este tipo de

agresión. Igualmente, otra dimensión que también pierde fuerza en su relación con la agresión

es la promoción de la autonomía, que sólo correlacionó de forma significativa con la agresión

reactiva (ver gráfico 10 y tablas 30 del anexo, pág., 14).

162
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

** P < 0,01
* P < 0,05
-0,20**
-0,17**

-0,18**
0,13*

-0,24** -0,20**

-0,22**

Gráfica 10. Correlaciones Significativas entre Agresión y Pautas de Crianza en la Muestra de 3 a 6 años

8.2.6.- Correlaciones entre características temperamentales y pautas

de crianza

Cuando se analizan las correlaciones entre las características temperamentales de los

hijos y las pautas de crianza, la satisfacción con la crianza es la variable que más correlaciona

con las distintas características temperamentales.

En los niños de 0-12 meses la satisfacción con la crianza correlacionó positiva y

significativamente con las dimensiones temperamentales de risa/sonrisa; placer de baja

intensidad, autotranquilización, mimosidad, y facilidad para tranquilizarse; y negativamente

con las de miedo y tristeza. Otra variable de crianza que correlaciona con bastantes

características temperamentales es la promoción de la autonomía, negativamente con nivel de

actividad, miedo, risa/sonrisa y tristeza, mientras que correlaciona de forma positiva con

autotranquilización/recuperación del malestar y mimosidad. El apoyo parental, por su parte,

163
correlaciona positivamente con autotranquilización y negativamente con el miedo y la

tristeza. Por último, tanto el control autoritario como la comunicación con los hijos,

correlacionaron con una característica temperamental cada una, como fueron la reactividad

vocal y la sensibilidad perceptiva, respectivamente (ver gráfica 11 y tabla 31 de anexo, pág.,

15).

Gráfica 11. Correlaciones Crianza y Temperamento en la muestra de 0 a 12 meses.

Cuando seentre
Gráfica 11. Correlaciones analizan
Pautas las correlaciones
de Crianza en los enniños
y Temperamento de 13dea0 36
la Muestra a 12meses,
meses. la satisfacción
** P < 0,01
* P < 0,05
con la crianza sigue siendo la variable que correlaciona con un mayor número de dimensiones

temperamentales, concretamente con cinco: en sentido positivo, con sensibilidad

perceptiva/sociabilidad y mimoso; y en sentido negativo, con frustración/afecto negativo,

164
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

retraimiento y actividad motora. Igualmente, el apoyo parental se muestra muy relacionado

con todas las características temperamentales antes citadas (menos con la sensibilidad

perceptiva/sociabilidad del niño). Otra variable de crianza que se ha revelado importante en

esta muestra es la promoción de la autonomía que correlaciona únicamente de forma negativa

con la frustración y la actividad motora. Por último, la comunicación con los hijos se

correlaciona con el retraimiento/timidez negativamente y con mimoso positivamente (ver

gráfica 12 y tabla 32 del anexo, pág., 16).

Gráfica 12. Correlaciones Crianza y Temperamento en la muestra de 13 a 36 meses.

** P < 0,01
* P < 0,05

165
En los niños de 3 a 6 años, la pauta de crianza que más correlaciona con el
temperamento es la comunicación de los padres, de una forma positiva con control inhibitorio
y sensibilidad perceptiva/sonrisa, y de forma negativa con afecto negativo/frustración,
timidez y baja reactividad. En cuanto a la satisfacción con la crianza y el apoyo parental,
siguen un paralelismo con la anterior muestra de edad, aunque en esta muestra en particular,
la satisfacción con la crianza pierde fuerza en su asociación con el temperamento, ya que sólo
correlaciona con tres dimensiones, a saber, control inhibitorio, sensibilidad
perceptiva/sonrisa y baja reactividad, de forma positiva con las dos primeras y de forma
negativa con la última.

Gráfica 13. Correlaciones entre Crianza y Temperamento en la muestra de 3 y 6 años.

** P < 0,01
* P < 0,05

166
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

El apoyo parental mantiene su asociación con cuatro dimensiones de temperamento;

positivamente con control inhibitorio y sensibilidad perceptiva/sonrisa, y negativamente con

afecto negativo/frustración y baja reactividad. En lo que se refiere al control autoritario, éste

correlaciona de forma negativa con afecto negativo/frustración, sensibilidad

perceptiva/sonrisa y baja reactividad. Por su parte, de nuevo la promoción de la autonomía es

una característica importante, tanto por su correlación positiva con control inhibitorio, como

por su correlación negativa con la frustración y afecto negativo (ver gráfica 13 y tabla 33 del

anexo, pág., 16).

8.3.-Análisis de regresión: carácter predictivo de las

variables

A continuación, se recoge una síntesis de los resultados relativos a los análisis de

regresión. En primer lugar, se recogen los análisis realizados por grupos de variables, es decir

tomando en cada análisis como predictores las variables referidas a un mismo grupo de

variables: sociodemográficas, temperamentales y de crianza; y en segundo lugar, un análisis

conjunto con el total de las variables. El análisis de regresión permitirá identificar el valor

predictivo que estas variables tienen sobre la agresión infantil en cada uno de los grupos de

167
variables estudiados una vez contrastadas las hipótesis de multicolinealidad,

homoscedasticidad y no autocorrelación e independencia.

8.3.1.- Predicción de la agresión reactiva y proactiva a partir de las

variables sociodemográficas y estructura familiar

Las variables sociodemográficas que tuvieron valor predictivo sobre ambos tipos de

agresión en los niños de 0-12 meses fue la edad del niño/a explicando un 27,4% y un 26,7%

de la varianza en la agresión proactiva y reactiva, respectivamente (ver gráfica 14 y tabla 34

del anexo, pág., 17).

Gráfica 14. Porcentaje de Varianza Explicada de la Agresión en Sujetos de 0-12 Meses por las Variables
Predictoras Sociodemográficas

En los niños de 13-36 meses, la estructura familiar (biparental) predijo el 4,5% de la

varianza explicada de la agresión proactiva, mientras que en la agresión reactiva, la edad

predijo el 4,3% y, de nuevo, la estructura familiar (biparental) predijo el 3,7% de la varianza

168
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

explicada. Estos datos sugieren la importancia que alcanza la estructura familiar para la

exhibición de ambos tipos de agresión (ver gráfica 15 y tabla 35 del anexo, pág., 17).

Gráfica 15. Porcentaje de Varianza Explicada de la Agresión en Sujetos de 13-36 Meses por las Variables
Predictoras Sociodemográficas

Cuando los niños alcanzan la edad de 3-6 años, la clase social paterna llega a explicar

el 6,8% de la agresión proactiva y el 4,2% de la reactiva; la edad el 3,6% de la proactiva y el

7% de la reactiva. De estos resultados, se desprende que las clases sociales más

desfavorecidas, determinadas por el padre y no la madre, así como, el aumento de la edad

predicen en mayor medida la agresión, tanto reactiva como proactiva (ver gráfica 16 y tabla

36 del anexo, pág., 17). Destacar que el sexo no predijo ningún tipo de agresión en estos

modelos.

169
Gráfica 16. Porcentaje de Varianza Explicada de la Agresión en Sujetos de 3-6 Años por las Variables
Predictoras Sociodemográficas.

En definitiva, las características sociodemográficas en su conjunto, llegaban a explicar

respectivamente en los tres grupos de edad, el 27,4%, 4,5% y el 10,4% de la varianza en la

agresión proactiva y el 26,7%, 7,7% y 11,2% de la varianza en la agresión reactiva. Estos

datos indican como a medida que los sujetos crecen, las variables de carácter social adquieren

mayor relevancia.

8.3.2.- Predicción de la agresión reactiva y proactiva a partir de las

características temperamentales

En cuanto a la agresión reactiva, en los sujetos de 0 a 12 meses, la variable con valor

predictivo significativo fue la variable mimosidad que explicó un 23% de la varianza,

resultado que indica la potencia de este rasgo temperamental para inhibir la agresión a estas

edades. En los sujetos de 13 a 36 meses, las características temperamentales predictoras que

resultaron significativas fueron frustración/afecto negativo (17,4% varianza), sensibilidad

perceptiva / sociabilidad (3,2% varianza) y mimosidad (1,5% varianza). De todas estas


170
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

variables, la frustración / afecto negativo es la variable que más predice la agresión de tipo

reactiva. Y por último, entre los sujetos de 3 a 6 años, dos fueron las variables

temperamentales que explicaron la agresión reactiva, control inhibitorio (11,7% varianza) y

baja reactividad (4,1% varianza) (ver tablas 37, 38 y 39 del anexo, págs., 17 y 18). Por tanto,

los niños de 3 a 6 años con menor control y mayor reactividad son los que tienen una mayor

probabilidad de comportarse reactivamente agresivos.

En cuanto a la agresión proactiva, en los sujetos de 0 a 12 meses, la variable con

mayor valor predictivo fue la de mimosidad, a unos niveles ligeramente superiores al otro tipo

de agresión, ya que alcanza un 27% de varianza explicada. En los sujetos de 13 a 36 meses, la

variable frustración/afecto negativo es de nuevo la que predice con más potencia (17,8%

varianza), posteriormente y, en menor medida, la sensibilidad perceptiva/sociabilidad con un

1,5% de la varianza, desapareciendo respecto del grupo de edad anterior, la variable mimoso.

Finalmente, en los sujetos de 3 a 6 años, vuelve a ser el control inhibitorio, pero esta vez

como única variable, la que conforma el modelo predictor para la respuesta de la agresión

proactiva con un 17,7% de la varianza (ver tablas 37, 38 y 39 del anexo, págs., 17 y 18).

8.3.3.- Predicción de la agresión reactiva y proactiva a partir de

las pautas de crianza

En relación con la agresión reactiva, en los sujetos de 0 a 12 meses, ninguna de las

variables referidas a la crianza resultaron significativas. En cambio, entre los sujetos de 13 a

36 meses, las pautas de crianza que explicaron la agresión reactiva fueron la satisfacción con

la crianza (5,6% de la varianza) y la comunicación con los hijo/s (2,9%. varianza); ambas, de

171
forma negativa, lo que indica como la satisfacción de las madres con la crianza y una buena

comunicación con los hijos tienden a inhibir este tipo de agresión. Por último, entre los

sujetos de 3 a 6 años, son el apoyo parental (4,9% de la varianza) y la promoción de la

autonomía (3,7% de la varianza) las que predecían significativamente esta conducta. En este

caso y respecto al modelo anterior, el apoyo parental inhibe la respuesta agresiva, mientras

que la promoción de la autonomía la estimula (ver tablas 40 y 41 de anexo, pág. 18).

Observando la agresión proactiva en los sujetos de 0 a 12 meses, al igual que el

modelo anterior, la crianza no tuvo carácter predictivo. Entre los sujetos de 13 a 36 meses,

encontramos que la satisfacción con la crianza (4,4%, varianza), la promoción de la

autonomía (3,3% varianza) y el apoyo parental (3,5% varianza) resultaron ser las variables

predictoras significativas. Y entre los sujetos de 3 a 6 años, las variables de crianza

predictoras fueron el apoyo parental (5,7% varianza), la promoción de la autonomía (3,2%

varianza), la comunicación con los hijos (1,9% varianza) y la satisfacción con la crianza

(1,5% varianza). Estos datos indican, cómo a medida que el niño va creciendo las variables

relativas a la crianza adquieren mayor relevancia en el modelo predictivo de la agresión

proactiva. No obstante, conviene destacar que tres de ellas (apoyo parental, comunicación y

satisfacción con la crianza) predecían una disminución de la agresión proactiva, lo que indica

la importancia de la crianza en las manifestaciones agresivas de los hijos, especialmente a

partir del primer año de vida (ver tablas 40 y 41 del anexo, pág. 18).

8.3.4.- Predicción de la agresión reactiva y proactiva a partir del

conjunto de las variables estudiadas

172
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

En los siguientes análisis de regresión se incluyen el conjunto de las variables

predictoras que forman parte de este estudio (temperamentales, crianza y sociodemográficas).

Debido al alto número de variables estudiadas y la alta probabilidad de que ocurra una

interacción entre algunas de ellas, decidimos realizar una exploración para hallar aquellas que

pudieran interaccionar entre sí, alterando el modelo predictor. Por tanto, en aras de no

disminuir la variabilidad e intentar ajustar al máximo el modelo predictivo, teniendo siempre

en cuenta el principio de parsimonia, realizamos el análisis multivariante a través del

denominado “modelo máximo inicial3”, en el que en un primer paso se introducen todas las

variables de estudio y, que por tanto, contienen todos los términos de confusión e interacción 4.

Una vez establecidas aquellas variables significativas de primer orden, se pasa a explorar las

posibles interacciones a través del principio jerárquico, pasando a analizar este primer grupo

de variables significativas que establecen el modelo 1, e introduciendo un 2º modelo de los

restantes grupos que forman parte del estudio (temperamento, crianza y sociodemográficas),

uno a uno y comprobando si este segundo grupo de variables (por ejemplo, las

temperamentales) producen un aumento significativo de la varianza explicativa del modelo 1.

Si no alcanzan tal significación estadística, se pasa a explorar el siguiente grupo de variables,

y así, sucesivamente hasta completar los tres grupos que forman parte de este estudio. Si

algún grupo obtuviera un aumento significativo de la varianza explicada por el modelo 1,

indicaría una posible presencia de interacción, que se valoraría a través de pruebas de

significación estadística. Esto es, deberían quedar en el modelo los términos de interacción

que sean estadísticamente significativos y, según el principio jerárquico, todos los términos

elementales o de orden menor que los contenga. Y deberían, alternativamente, eliminarse del

modelo aquellos términos de interacción cuyos coeficientes de regresión no sean

estadísticamente significativos y, por ende, los términos de mayor orden que los contengan. El

3
Para una revisión más profunda de este procedimiento consultar el artículo de Aguayo y Lora (2007) a través
del siguiente enlace: www.fabis.org/html/?page_name=DocuWeb
4
Para que este paso se realice adecuadamente, debe realizarse a través del método “introducir”

173
proceso sigue entonces evaluando las interacciones de orden menor con una prueba de

significación global (chunk test), eliminándolas todas, si el resultado es no significativo, o

pasando a evaluar cada interacción de primer orden si la prueba global es significativa. Al

final debe quedar un modelo que contiene todos los términos de interacción que han resultado

estadísticamente significativos y los términos retenidos por el principio jerárquico (García,

Aguayo, & Bermudez, 2007). Los resultados obtenidos, en cada uno de los grupos de edad,

fueron los siguientes:

En los niños de 0-12 meses, y tomando como variable criterio la agresión reactiva, el

modelo predictor está compuesto por las variables temperamentales mimosidad y reactividad

vocal, por la variable de crianza, apoyo con la crianza y por la interacción (ver gráfico 17)

entre el nivel de actividad y la sensibilidad perceptiva (nivel actividad x sensibilidad

perceptiva); y que en conjunto predicen un 39,4% de la varianza total explicada (ver figura 5

y tabla 42 de anexo, pág., 19).

Sensibilid.
Nivel
Nivel Sensibilida perceptiv
Actividad
Actividad d a
Sensibilida perceptiva
Nivel
Actividad d
perceptiva
pp == 0,02
0,02
2
RR2== 7,5%
7,5%
AGRESIÓN AGRESIÓN AGRESIÓN
AGRESIÓN
AGRESIÓN AGRESIÓN
REACTIVA REACTIVA REACTIVA
REACTIVA
REACTIVA REACTIVA

Apoyo
Crianza.
Variables
Crianza

Gráfico 17. Pasos en las Interacciones en la Agresión Reactiva en la Muestra de 0 a 12 meses.

174
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

En cuanto a la agresión proactiva, en este grupo de edad, destacar como el modelo

predictivo final está compuesto por las siguientes variables temperamentales: mimosidad,

malestar ante las limitaciones, sensibilidad perceptiva y placer de baja intensidad que

explican un 37,0% de la varianza final (ver figura 5 y tabla 42 del anexo, pág., 19).

En la población de 13 a 36 meses, y tomando como variable criterio a la agresión

reactiva, el modelo queda compuesto por una variable temperamental, la frustración/afecto

negativo; por una sociodemográfica como es la edad; por una variable de crianza , la

promoción de la autonomía; y por dos interacciones (ver gráfico 18) en las que interviene la

clase social de la madre y el padre, en concreto, la sensibilidad perceptiva por la clase social

del padre y mimoso por la clase social de la madre, que en total predicen el 34,1% de la

varianza explicada (ver figura 5 y tabla 43 del anexo, pág., 19).

En esta submuestra de 13 a 36 meses, el modelo final que predice la aparición de la

agresión proactiva, está compuesto por una variable temperamental, la frustración/afecto

negativo; una variable sociodemográfica, la edad; y una última de crianza, la promoción de la

autonomía en el niño, que en su conjunto explican el 29,8% de la varianza total explicada (ver

figura 5 y tabla 43 del anexo, pág., 19).

175
Sensib. Estatus
Sensib. Estatus
Percept Padre
Percept Padre
.
.

pp == 0,000
0,000
2
RR2=2,9%
=2,9%
AGRESIÓN
AGRESIÓN AGRESIÓN
AGRESIÓN
REACTIVA
REACTIVA REACTIVA
REACTIVA
pp == 0,000
0,000
2
RR2=2,8%
=2,8%
Estatus
Madre
Mimos.
Estatus
Mimos. Madre

Gráfico 18. Último Paso de las Interacciones en la Agresión Reactiva en la Muestra de 13 a 36 meses

En los niños/as de 3-6 años, tomando como variable criterio a la agresión reactiva, el

análisis de regresión mostró como el modelo predictor estaba formado por dos variables con

interacciones. La primera, compuesta por una variable de temperamento y otra de crianza, el

control inhibitorio por la satisfacción con la crianza. La segunda, compuesta por una triple

interacción (ver gráfico 19) de una variable temperamental y dos sociodemográficas, el placer

de alta intensidad por la edad y por la clase social del padre. En conjunto, este modelo llegó a

explicar el 16,6% de la varianza explicada (ver figura 5 y tabla 44 del anexo, pág., 19).

Dentro de esta muestra de 3 a 6 años, el modelo predictor de la agresión proactiva,

incluyó una variable temperamental: el control inhibitorio, y otra que mostraba una

interacción (ver gráfico 19) entre la satisfacción con la crianza y la comunicación con los

hijos. En total, este modelo predijo el 20,5% de la varianza total explicada (ver figura 5 y

tabla 44 del anexo, pág., 19).

176
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Satisfac. Comunic Satisfac. Comunic


Comunic crianza . con crianza . con
Satisfac. . con hijos hijos
crianza hijos

AGRESIÓN
AGRESIÓN AGRESIÓN AGRESIÓN
AGRESIÓN AGRESIÓN
PROACTIVA
PROACTIVA PROACTIVA PROACTIVA
PROACTIVA PROACTIVA
pp == 0,000
0,000
2
RR2== -2,5%
-2,5%
Control
Control
Inhibit.
Inhibit.

Placer alta x Placer alta x


EdadxEstatus EdadxEstatus
Placer alta x Satisfac. Padre Padre
Satisfac. edad crianza
crianza xEstatus
Padre

AGRESIÓN AGRESIÓN
AGRESIÓN
AGRESIÓN
AGRESIÓN AGRESIÓN
REACTIVA REACTIVA
REACTIVA
REACTIVA
REACTIVA REACTIVA
pp == 0,000
0,000
2
RR2== 10,8%
10,8%
Control
Inhibit.
Control Satisfac
Inhibit. .
crianza

Gráfico 19. Últimos Pasos de las Interacciones en la Agresión Proactiva y Reactiva en la Muestra de 3 a 6 años

Seguidamente mostramos un resumen de las variables predictoras para la agresión

reactiva y proactiva (ver Figura 5) en función de la edad del sujeto, 0 a 12 meses, 13 a 36

meses y 3 a 6 años:

AGRESIÓN REACTIVA AGRESIÓN PROACTIVA

177

Gráfico 19. Pasos en las Interacciones en la Agresión Proactiva y Reactiva en la Muestra de 3 a 6 Años
Figura 5. Variables Predictoras en Cada tipo de Agresión en Cada Submuestra de Edad

8.3.5.- Análisis de las interacciones: Predicción de la agresión reactiva

y proactiva a partir del conjunto de variables estudiadas.

Del análisis conjunto de todas las variables (agresión, temperamento y crianza), en el

grupo de 0 a 12 meses, resultaron diferentes interacciones significativas que detallaremos más

pormenorizadamente a continuación.

Entre los sujetos de 0-12 meses, conjuntamente con las variables temperamentales

mimosidad y reactividad vocal, y la variable de crianza apoyo maternal una interacción

contribuyó a explicar un 7,5% de la varianza de la agresión reactiva: sensibilidad perceptiva x

actividad, lo que supone menos que las dimensiones aisladamente. Esta interacción muestra

que la dimensión temperamental sensibilidad perceptiva predice más o menos agresión

reactiva dependiendo de los niveles de la actividad motora. Así pues, los niños con alta

sensibilidad perceptiva, cuando tienen una baja actividad motora, predice menos agresión

reactiva; que cuando el nivel de actividad del niño es elevado. Por el contrario, cuando los

178
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

niños tienen puntuaciones bajas en sensibilidad perceptiva, el nivel de actividad no predice la

agresión reactiva (ver gráfica 20).

Gráfica 20. Interacción de la Sensibilidad Perceptiva por el Nivel de Actividad sobre la Agresión Reactiva entre
los Niños de 0 a 12 Meses

En el grupo de 13 a 36 meses, aparecen dos interacciones significativas que

contribuyen a explicar la agresión reactiva: la sensibilidad perceptiva con el estatus del padre

(con un 2,9% de la varianza explicada) y mimoso con el estatus de la madre (con un 2,8% de

la varianza explicada).

En el primer caso, tal y como se aprecia en la gráfica 15, los niveles de sensibilidad

perceptiva en el niño se relacionarán de una u otra forma con la agresión reactiva,

dependiendo de la clase social que tenga el padre. Los niños con alta sensibilidad perceptiva

cuyos padres pertenezcan a clases sociales desfavorecidas mostrarán menor agresión reactiva

que aquellos niños cuyos padres pertenezcan a una clase social alta. Por otra parte, los niños

con baja sensibilidad perceptiva cuyos padres poseen una baja clase social del padre

muestran mayor agresión reactiva, que aquellos niños cuyos padres poseen una elevada clase

social (ver gráfica 21).

179
Gráfica 21. Interacción de la Sensibilidad Perceptiva por la Clase Social del Padre sobre la Agresión Reactiva
entre los Niños de 13 a 36 Meses

En cuanto a la segunda interacción (mimoso x clase social de la madre), los niños con

alta mimosidad si sus madres pertenecen a una baja clase social, muestran menos agresividad

reactiva que los niños poco mimosos. En cambio, los niños que sus madres pertenecen a una

clase social alta cuando son muy mimosos muestran más agresión reactiva que los niños poco

mimosos (ver gráfica 22).

Gráfica 22. Interacción de la Mimosidad por la Clase Social de la Madre en la Agresión Reactiva entre los
Niños de 13 a 36 Meses

180
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

En la muestra de 3 a 6 años, aparecieron tres interacciones significativas, dos en la

predicción de la agresión reactiva y una en la proactiva.

Respecto a la agresión reactiva, el control inhibitorio del niño interaccionó con la

satisfacción en la crianza de los padres, siendo ésta interacción la que mayor porcentaje de

varianza explicó de todas las interacciones significativas (10% de la varianza); y el placer de

alta intensidad del niño con la edad y la clase social del padre (explica un 1,8% de la

varianza). Los niños con alto control inhibitorio cuyos padres muestran poca satisfacción con

la crianza, presentan más agresión reactiva, frente a los niños cuyos padres están satisfechos

con la crianza. En cambio, los niños con bajo control inhibitorio muestran altos niveles de

agresión reactiva, independientemente de la satisfacción de los padres (ver gráfica 23).

En cuanto a la agresión proactiva esta se modifica por las interacciones entre la

satisfacción de los padres en la crianza y la comunicación que establecen con sus hijos

(explicando un 2,5% de la varianza).

Gráfica 23: Interacción de la Satisfacción con el Control Inhibitorio sobre la Agresión Reactiva en Niños de 3 a
6 Años

181
La otra interacción, en este caso de tres variables, predijeron significativamente la

agresión reactiva: placer de alta intensidad x edad del niño x clase social del padre. En

función de la edad, veremos que las relaciones entre una de las variables (placer alta

intensidad) se relaciona con la agresión reactiva, dependiendo de los niveles de la otra

variable (clase social del padre) (ver gráfica 24).

Gráfica 24. Interacción de las variables: Edad, Placer Alta Intensidad y Clase Social del Padre sobre la
Agresión Reactiva en el Grupo de 3 a 6 años

Para analizar con más claridad esta interacción analizaremos las relaciones de las

variables placer alta intensidad y clase social del padre en cada uno de los grupos de edad.

Los niños de 3 a 4 años con altos niveles de placer de alta intensidad, cuanto más baja es la

clase social del padre, predice más conductas de agresión reactiva; también, los niños con

poco placer de alta intensidad cuanto más baja es la clase social del padre, mayor es la

agresión reactiva; en cambio, cuando la clase social del padre es alta, no encontramos

diferencias en la predicción de la agresión reactiva en función del placer de alta intensidad

(ver gráfica 25).

182
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Gráfica 25. Interacción del Placer Alta Intensidad, Clase Social del Padre y la Edad sobre la Agresión Reactiva
en los Niños de 3 a 6 Años

En los niños de 4 a 5 años que puntúan bajo en placer de alta intensidad, cuanto más

alta es la clase social del padre, mejor predice la agresión reactiva. En cambio, los niños que

disfrutan mucho con estímulos de alta intensidad y sus padres pertenecen a una clase social

alta, predicen peor las conductas de agresión reactiva; frente a esto, los niños con padres de

clase social baja muestran niveles de agresión reactiva equiparables en función de la

dimensión temperamental de placer alta intensidad (ver gráfica 26).

Gráfica 26. Interacción del Placer Alta Intensidad, Clase social del Padre y la Edad sobre la Agresión Reactiva
en los Niños de 4 a 5 Años

Las relaciones anteriormente descritas en el grupo de 4-5 años, se invierten en el

grupo niños de 5 a 6 años: cuando los niños con niveles altos de placer ante estímulos

intensos, poseen padres de clase social alta, predice mayor número de conductas agresivas

reactivas que los niños que presentan bajos niveles en dicha dimensión temperamental, los

183
cuales muestran menos agresión reactiva; por el contrario, los niños con alto placer de alta

intensidad con padres de clase social baja, predicen en un nivel menor la agresión reactiva

que los que puntúan bajos en esa misma dimensión temperamental (ver gráfica 27).

Gráfica 27: Interacción del Placer Alta Intensidad, Clase Social del Padre y Edad sobre la Agresión Reactiva en
Niños de 3 a 6 Años

Por último, otra interacción resultó significativa en la predicción de la agresión

proactiva, en el grupo de 3 a 6 años. En este caso, resultó significativa la interacción

satisfacción de los padres en la crianza por la comunicación que establecen éstos con sus

hijos. Los padres que puntúan bajo en satisfacción con la crianza, cuanto más comunicativos,

más agresión proactiva muestran sus hijos; en cambio, los padres con altos niveles de

satisfacción con la crianza, cuanto más comunicativos son con sus hijos, menos conductas de

agresión proactiva presentan éstos. Por el contrario, cuando la comunicación con los hijos es

baja, la agresión proactiva posee similares niveles independientemente de los niveles de la

satisfacción con la crianza (ver gráfica 28).

184
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Grafica 28. Interacción de la Satisfacción con la Crianza y la Comunicación sobre la Agresión Proactiva en los
Niños de 3 a 6 Años

8.4.- Predictores que discriminan entre perfiles de

agresión: Análisis de conglomerados y

discriminantes

Con el fin de obtener grupos de sujetos con perfiles similares respecto de su

comportamiento agresivo se realizaron tres análisis de conglomerados de k-medias en cada

una de las submuestras: un conglomerado tomando como variables la agresión reactiva y

proactiva conjuntamente; otro con las puntuaciones de agresión proactiva; y un tercero, con

las puntuaciones de agresión reactiva. El objetivo último era maximizar las diferencias entre

grupos de sujetos cuyas puntuaciones en agresividad reactiva y proactiva fueran diferentes. El

análisis de conglomerados, al igual que el análisis factorial, se puede usar para delimitar

constructos a partir de variables que describen datos empíricos (Pérez-Gil & Moreno, 1991),

185
al tiempo que permite representar el fenómeno de interés por medio de un pequeño número de

grupos homogéneos o conglomerados.

Posteriormente, con el fin de identificar las variables predictoras de temperamento y

crianza que mejor clasificaban a los sujetos en los perfiles obtenidos mediante el análisis de

conglomerados, se realizaron diferentes análisis discriminantes. Para ello, se tomaron como

variable dependiente el grupo de pertenencia pronosticado en el análisis de conglomerado y

como variables independientes las variables temperamentales y de crianza que, en los análisis

precedentes, habían mostrado mayor relevancia. Mediante este procedimiento se perseguía

identificar la variable predictora que mejor diferenciaba a los grupos. Lo que se persigue, en

síntesis, es estudiar cómo el temperamento y la crianza predicen los diferentes perfiles de

agresividad.

8.4.1.- Análisis de conglomerados y discriminante en la muestra de 0-

12 meses

8.4.1.1.- Análisis de conglomerados

Análisis de conglomerados considerando conjuntamente la agresión proactiva y reactiva

Con el objetivo de obtener grupos extremos a partir de las puntuaciones de agresión

proactiva y reactiva, y considerando las características de la muestra, se limitó la solución del

análisis de conglomerados a dos grupos. En la parte superior de la tabla 45 del anexo, (pág.,

20), se presentan los resultados del ANOVA que analiza la significación de estas variables, y

en la parte inferior, se muestran los centros de los conglomerados finales. Como se muestra en

dicha tabla, en el primer conglomerado se agruparon 31 sujetos con puntuaciones bajas en

186
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

agresión proactiva y reactiva; mientras que en el segundo grupo se agruparon 19 sujetos,

caracterizados por puntuaciones altas en ambos tipos de agresión. Asimismo, en la gráfica 29,

se pueden observar los conglomerados 1 y 2 en función de sus puntuaciones en agresión

proactiva y reactiva.

40,00
tipo agresividad
 1
 2

 



30,00 
 
 

 


20,00

 

10,00  




 
 

    
0,00

0,00 20,00 40,00 60,00

Agresividad Proactiva

Gráfica 29. Conglomerados 1 y 2 en Función de sus Puntuaciones en Agresividad Proactiva y Reactiva


Nivel social, económico y cultural

Análisis de conglomerados en función de la agresión proactiva

Con el objetivo de identificar diferentes grupos en función de los niveles de agresión

proactiva se realizó un segundo análisis de conglomerados. En la parte superior de la tabla 46

(anexo pág., 20) se presentan los resultados del ANOVA que analiza la significación de estas

variables, y en la parte inferior, se muestran los centros de los conglomerados finales. En

dicha tabla, se puede apreciar un primer conglomerado (conglomerado 1) con 25 sujetos (n =

25) con puntuaciones altas en agresión proactiva y un segundo conglomerado (conglomerado

2) con 35 sujetos (n = 35), los cuales presentan puntuaciones bajas en agresión proactiva.

187
Análisis de conglomerados en función de la agresión reactiva

Tal y como se hizo en el análisis anterior se procedió a identificar los grupos, pero en

este caso, tomando las puntuaciones en agresión reactiva. En la parte superior de la tabla 47

(anexo pág. 20), se presentan los resultados del ANOVA que analiza la significación de estas

variables y, en la parte inferior, los centros de los conglomerados finales: Conglomerado 1 con

33 sujetos (n=33) que presentan puntuaciones muy bajas en agresión reactiva; y

conglomerado 2 con 20 sujetos (n=20) caracterizados por puntuaciones altas en agresión

reactiva.

8.4.1.2.- Análisis discriminantes

Una vez obtenidos los grupos que definen los distintos perfiles de sujetos en función

de las puntuaciones en agresión proactiva y reactiva, se llevó a cabo un análisis

discriminante. Se consideraron como variables predictoras las dimensiones de temperamento

y crianza más relevantes, y como variables criterio los grupos de pertenencia de los sujetos

extraídos en el análisis de conglomerados. En la tabla 48 (anexo, pág. 21), se observa la

función discriminante que permite diferenciar a los grupos 1 (bajos en agresión) y 2 (altos en

agresión). La matriz de estructura recoge la correlación entre las variables predictoras y las

funciones discriminantes canónicas estandarizadas. En ella, se puede observar el peso de cada

una de las variables predictoras para explicar la variabilidad debida a las diferencias entre los

dos perfiles de sujetos.

188
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Tanto si se utiliza la agresividad proactiva y reactiva, como la proactiva, por un lado,

y la reactiva, por otro, la variable mimosidad fue la variable que diferenciaba a los sujetos de

uno y otro grupo. Atendiendo a las variables que configuraron los diferentes perfiles, el grupo

de sujetos con altas puntuaciones en agresión reactiva y proactiva se caracterizaba por niños

que no disfrutan al ser abrazados (baja mimosidad) y con dificultades para tranquilizarse. Los

perfiles de variables entre el grupo de sujetos proactivo y reactivo, fueron bastante similares,

ambos se caracterizaban por las características anteriores, sin embargo, los pesos de estas

variables eran diferentes en uno y otro grupo: mientras que los sujetos proactivos disfrutaban

menos con los abrazos que los reactivos, los reactivos eran algo más sensibles a este tipo de

caricias pero, en cambio, tenían mayores dificultades para tranquilizarse.

Las clasificaciones correctamente realizadas por esta función discriminante alcanzan el

75,5% de los casos cuando se conjuga agresión proactiva y reactiva; el 75% cuando sólo es

proactiva; y el 73,6% cuando sólo es reactiva.

8.4.2.- Análisis de conglomerados y discriminante en la muestra de

13-36 meses

189
8.4.2.1. Análisis de conglomerados

Análisis de conglomerados considerando conjuntamente la agresión proactiva y reactiva

Partiendo de las puntuaciones en agresión proactiva y reactiva y limitando la solución

del análisis de conglomerados a tres se obtuvieron los diferentes grupos. En la tabla 49

(anexo, pág., 21) se muestran los resultados significativos para un conglomerado de tres

grupos. En la parte inferior de la tabla, aparecen los centros de los conglomerados finales

resultantes: conglomerado 1 (n = 96) con puntuaciones bajas en agresión proactiva y reactiva;

conglomerado 2 (n = 39) con puntuaciones altas en ambos tipos de agresión; y conglomerado

3 (n = 162) con niveles intermedios en ambos tipo de agresión.

En la gráfica 30, se observan los conglomerados anteriormente descritos. Se aprecia

claramente la agrupación de los sujetos, cada uno situado a lo largo de un continuo en cuyos

extremos se sitúan las puntuaciones altas y bajas en agresión proactiva y reactiva. El grupo

intermedio (Conglomerado 3) separa a los sujetos que puntúan alto y bajo en agresividad

proactiva y reactiva.

190
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años



tipos agresividad
 1
100,00
 2
 3
Agresividad Reactiva


  
75,00
 

  
 

   
    
 
    
   
50,00       
       
       
    
   
      
    
     
   
    
   
25,00  
      
  
   

 



  
0,00

0,00 25,00 50,00 75,00 100,00

Agresividad Proactiva

Nivel social, económico y cultural


Gráfica 30. Conglomerados 1, 2 y 3 en Función de sus Puntuaciones en Agresividad Proactiva y Reactiva

Análisis de conglomerados en función de la agresión proactiva

Considerando únicamente la agresión proactiva como variable de agrupación se

obtuvieron dos conglomerados (ver tabla 50, pág., 21 del anexo): conglomerado 1 (n = 219)

con puntuaciones bajas en agresión proactiva; y conglomerado 2 (n = 102) con puntuaciones

altas en agresión proactiva.

Análisis de conglomerados en función de la agresión reactiva

Si consideramos únicamente la agresión reactiva para la identificación de grupos en el

análisis de conglomerados, se obtienen 2 grupos (tabla 51, pág., 22 del anexo): conglomerado

1 (n = 188) con puntuaciones bajas en agresión reactiva; y conglomerado 2 (n=109)

caracterizado por puntuaciones altas en agresión reactiva.

191
8.4.2.2. Análisis discriminante

Se llevó a cabo un análisis discriminante, considerando como variables predictoras las

dimensiones de temperamento y crianza más relevantes y como variables criterio los grupos

de pertenencia de los sujetos. Respecto de los grupos, se descartó el grupo con puntuaciones

intermedias en agresión y se realizó el discriminante sobre los dos grupos extremos extraídos

en el análisis de conglomerados (tabla 52, pág., 22 del anexo). Tanto si se utiliza la

agresividad proactiva y reactiva, como la proactiva, por un lado, y la reactiva, por otro; la

variable frustración-afecto negativo fue la que diferenció a los sujetos de uno y otro grupo,

especialmente cuando éstos se diferenciaban por sus puntuaciones en agresión proactiva.

En cuanto al porcentaje de clasificaciones correctamente realizadas por esta función

discriminante, alcanzó el 82,1% de los casos cuando se conjuga agresión proactiva y reactiva;

el 70,7% cuando sólo es proactiva; y el 70,7% cuando sólo es reactiva. De acuerdo con este

resultado, aquellos niños de entre 13-36 meses con elevadas puntuaciones en agresión se

diferenciarán respecto de los niños con bajas puntuaciones por sus niveles de

frustración/afecto negativo.

La descripción de los perfiles, de acuerdo con las variables que se agruparon en uno y

otro conglomerado, indican que los niños con altas puntuaciones en agresión proactiva y

reactiva se caracterizan por un alto nivel de frustración y malestar, alta sensibilidad

perceptiva y sociabilidad y baja mimosidad. Las diferencias entre el grupo agresivo proactivo

y reactivo, como en el caso anterior estaba en el peso que cada una de estas características

192
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

tenía en cada grupo, concretamente en las características de mimosidad y sensibilidad

perceptiva, las cuales tenían menor peso en el grupo proactivo que reactivo.

8.4.3.- Análisis de conglomerados y discriminante en la muestra de 3-

6 años

8.4.3.1.- Análisis de conglomerados

Análisis de conglomerados considerando conjuntamente la agresión proactiva y

reactiva

El análisis de conglomerados, tomando las puntuaciones de los sujetos en agresión

proactiva y reactiva y limitando la solución del análisis de conglomerados a tres grupos, tuvo

los siguientes resultados (tabla 53, pág., 22 del anexo): conglomerado 1 (n = 140) con

puntuaciones medias en agresión proactiva y reactiva; conglomerado 2 (n = 44) con

puntuaciones altas en ambos tipos de agresividad; y conglomerado 3 (n = 79), con niveles

bajos en ambos tipo de agresión.

En la gráfica 31, se recogen los conglomerados 1, 2 y 3 en función de sus

puntuaciones en agresividad proactiva y reactiva. Los sujetos aparecen agrupados según el

nivel de agresión que presentan dentro de un continuo, en cuyos extremos se sitúan

puntuaciones altas y bajas agresividad proactiva y reactiva. El grupo intermedio

(Conglomerado 2) separa a los sujetos que puntúan alto y bajo en agresión proactiva y

reactiva y que conforman respectivamente los perfiles 3 y 2.

193
Agresividad Reactiva


Tipos agresividad
 1
100,00  2
  3

 
 
75,00     
  
 
     
  
 
        
      
 

     
50,00        
               
            
          
        
       
           
  
  
25,00 

 
Gráfica 31. Conglomerados
 
1, 2 y 3 en Función
  de sus Puntuaciones en Agresividad Proactiva y Reactiva.
    
0,00

0,00 25,00 50,00 75,00

Agresividad Proactiva

Análisis de conglomerados en función de la agresión proactiva

En la tabla 54 (pág., 23 del anexo), se muestran los resultados correspondientes al

análisis de conglomerados: conglomerado 1 (n = 97) con puntuaciones altas en agresión

proactiva; y conglomerado 2 (n = 195) con puntuaciones bajas en agresión proactiva.

Análisis de conglomerados en función de la agresión reactiva

Los resultados del análisis de conglomerados tomando la agresión reactiva, tal y como

se recoge en la tabla 55 (pág., 23 del anexo) resultó con los siguientes perfiles: conglomerado

194
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

1 (n =64) con puntuaciones altas en agresión reactiva; conglomerado 2 (n = 200) con

puntuaciones bajas en agresión reactiva.

8.4.3.2.- Análisis Discriminante

El análisis discriminante realizado en este grupo de edad se muestra en la tabla 56

(pág., 23 del anexo). Los datos indican que, tanto si se utiliza la agresividad proactiva y

reactiva, como la proactiva, por un lado, y la reactiva, por otro; la variable control inhibitorio

es la que permite diferenciar en mayor grado a los sujetos en función de los tipos de

agresividad, especialmente en la agresividad proactiva. Los niños con elevados niveles de

agresión proactiva mostraron menor grado de control inhibitorio. Los porcentajes de

clasificación correctamente realizadas por esta función discriminante fueron: el 80,2% de los

casos cuando se conjuga agresión proactiva y reactiva; el 71,5% cuando sólo es proactiva; y

el 74,9% cuando sólo es reactiva.

El perfil resultante de acuerdo con las variables predictoras, mostró en este grupo de

edad un patrón más complejo y diverso en el que se incluían tanto características

temperamentales, actitudes de crianza y variables sociodemográficas. Los sujetos con altas

puntuaciones en agresión reactiva y proactiva se caracterizaron por ser niños con escaso

control inhibitorio y alta reactividad cuyos padres pertenecían a clase sociales elevadas y

cuyo perfil de crianza se definía por bajos niveles de apoyo, de comunicación con los hijos y

de satisfacción en la crianza junto con elevados niveles de promoción de autonomía en los

195
hijos. Estas características fueron similares en el grupo de sujetos proactivos y reactivos, sin

embargo, en el primero, el grupo proactivo, las variables apoyo parental, promoción de la

autonomía y baja reactividad tuvieron más robustez; y en el segundo, el grupo reactivo, las

variables con mayor peso respecto al primero fueron la satisfacción en la crianza, la

comunicación con los hijos y la clase social del padre. Mientras que los sujetos altamente

proactivos eran menos reactivos y recibían menos apoyo, sus padres promocionaban más la

autonomía; los sujetos altamente reactivos tenían padres con menor satisfacción en la crianza,

eran menos comunicativos y pertenecían a clases sociales más elevadas.

8.5.-Análisis de rutas o path analysis

El diseño de un modelo de análisis de rutas nos permite mostrar las posibles

relaciones de influencia entre el temperamento y la crianza en relación con la agresión

reactiva y proactiva, a partir de las consideraciones teóricas vistas, y de los datos aportados en

los análisis previos. Dada la imposibilidad de manipular experimentalmente nuestras

variables, determinamos posibles inferencias “causales”, entendidas desde el control

estadístico de las propuestas de nuestra investigación (Bollen, 1989).

Partimos de la especificación de las variables, que hemos obtenido como predictoras

de la agresión reactiva y proactiva; posteriormente, derivamos las relaciones entre los efectos

causales a partir de la teoría causal. De esta forma, basándonos en la teoría que fundamenta

nuestros modelos, derivamos las medidas de covariación esperadas entre las variables a partir

de los efectos causales del modelo.

196
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

8.5.1.- Análisis de rutas en el grupo de 0-12 meses.

En los niños de 0 a 12 meses, el modelo está compuesto por 79 bebés (50 niños y 29

niñas). Tiene como característica principal que a partir de los constructos de primer orden que

explican la variabilidad en las variables observadas (ver tabla 57, en pág. 25 del anexo) y

representan a los constructos etiquetados como mimosidad y apoyo. En nuestro modelo refleja

que son las dos dimensiones que tienen una mayor influencia sobre la agresión reactiva y

proactiva. La más potente es de temperamento: la mimosidad que influye sobre la agresión

reactiva y proactiva; de tal forma que si conseguimos que un niño sea un punto más mimoso

bajará casi medio punto en su conducta agresiva. La otra variable destacada está relacionada

con la crianza: el apoyo que reciben los padres. Ésta tiene una menor influencia en la

conducta agresiva, con 0.05 puntos.

197
8.5.2.- Análisis de rutas en el grupo de 13-36 meses.

En los niños de 13-36 meses el modelo está compuesto por 482 niños (251 niños y 231

niñas). Tiene como característica principal que a partir de los constructos de primer orden que

explican la variabilidad en las variables observadas (ver tabla 58, en pág. 25 del anexo) y

representan a los constructos etiquetados como frustración/afecto negativo y autonomía, en

nuestro modelo refleja que son las dos dimensiones que tienen una mayor influencia sobre la

agresión reactiva y proactiva. La frustración/afecto negativo tiene una influencia de 0,51

sobre la agresión reactiva y 0,47 sobre la proactiva; de tal forma que si conseguimos que un

niño sea un punto más tolerante a la frustración/afecto negativo bajará casi medio punto en su

conducta agresiva. La otra variable está relacionada con la crianza: es la autonomía que los

padres permiten a sus hijos, pero, como en el grupo anterior, tiene una menor influencia en la

conducta agresiva, con 0.23 y 0, 24 puntos en cada tipo de agresión.

198
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

8.5.3.- Análisis de rutas en el grupo de 3-6 años

En los niños de 3-6 años el modelo está compuesto por 422 niños (177 niños y 245

niñas). Tiene como característica principal que a partir de los constructos de primer orden que

explican la variabilidad en las variables observadas (ver tabla 59, en pág. 26 del anexo) y

representan a los constructos etiquetados como control inhibitorio y satisfacción, en nuestro

modelo refleja que son las dos dimensiones que tienen una mayor influencia sobre la agresión

reactiva y proactiva. El control inhibitorio, en relación al temperamento, influye con 0,41

sobre la agresión reactiva y con 0,32 sobre la proactiva; de tal forma que si conseguimos que

un niño aumente su control inhibitorio en un punto, bajará casi medio punto en su conducta

agresiva. La otra variable que destacamos está relacionada con la crianza: es la satisfacción en

la crianza que obtienen los padres, pero con una menor influencia en la conducta agresiva, con

0.17 puntos y 0,12 respectivamente.

SATIS

199
Capítulo 9.- Discusión y conclusiones

La agresión infantil se ha mostrado ligada a las variables estudiadas: temperamento y

crianza. El análisis de las características temperamentales y las pautas de crianza han revelado

importantes relaciones con la agresión infantil, en general, y con la agresión proactiva y

reactiva, en particular. Consistentemente con la literatura (Crick & Dodge, 1996; Kate

Keenan & Shaw, 1997; Keenan, et al., 2003; Kimonis, et al., 2006; Vitaro, Brendgen, &

Tremblay, 2002; Xu, Farver, & Zhang, 2009), los presentes resultados indican que, no sólo las

características individuales del niño, sino también el proceso de socialización dentro del

contexto familiar tienen una importante implicación en el ajuste infantil. A continuación, se

recogen los principales resultados así como su discusión, organizados de acuerdo con los

análisis realizados.

Variables sociodemográficas y agresión

Las variables sociodemográficas estudiadas: edad, sexo, clase social y estructura

familiar, permiten extraer las siguientes conclusiones:

En relación con la edad, el análisis de los datos muestra que la agresión, tanto

proactiva como reactiva, es más frecuente entre los sujetos de más edad. En consonancia con

estudios previos, la agresión muestra una tendencia creciente con la edad (Caprara &

200
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Pastorelli, 1993; del Barrio et al., 2002; Haapasalo & Tremblay, 1994; Pastorelli et al., 1997).

Las conductas agresivas tienen su aparición significativa en el grupo de niños de 13 a 36

meses, concretamente en el intervalo de 25 a 36 meses, tanto para la agresión reactiva como

para la proactiva, claramente pasado el primer año de vida, lo que está en perfecta sintonía

con los resultados de Tremblay et al., (1999), obtenido en niños canadienses.

En cuanto a las diferencias por sexo, éstas emergen a partir del año. Son los varones de

25 a 36 meses los que presentan mayores puntuaciones en agresión proactiva, aunque no en la

reactiva. Estas distinciones se mantienen también entre los sujetos de 3 a 6 años, lo que indica

el uso de la agresión instrumental, preferentemente por los varones. Como se ha documentado

en otros estudios (Gunnar et al., 1995; Keenan & Shaw, 1997; Moffitt et al., 2001; Sanson,

Smart, Prior, & Oberklaid, 1993) los niños, frente a las niñas, muestran mayores niveles en los

diferentes tipos de agresión y, particularmente, en la agresión proactiva (Card, et al., 2008).

Eso, como se verá más adelante puede deberse a las características temperamentales del niño.

El análisis de la clase social del padre con la agresión de los hijos, no presentó valores

significativos, aunque en el grupo de padres de clases sociales más desfavorecidas tienen

hijos más agresivos en el grupo de 0-12 meses, en la línea de lo que han mostrado otros

estudios previos (Bates, Marvinney, Kelly, Dodge, Bennett & Petit, 1994; Guerra, et al., 1995;

Haapasalo & Tremblay, 1994). La significación la encontramos entre los niños de 13 a 36

meses, con la clase social de la madre que se asoció con mayores puntuaciones de agresión

reactiva. Posiblemente, en las clases sociales más altas y más bajas confluyen la falta de

dedicación de los padres a los hijos, dadas las elevadas demandas de su actividad profesional,

en el primer caso; y la acumulación de factores de riesgo y falta de recursos asociados al

status social en las clases sociales más desfavorecidas (Achenbach & Rescorla, 2007; Canton

& Justicia, 2000; Howes et al., 1995). Achenbach y Rescorla (2007) analizan las relaciones

201
entre el nivel socioeconómico de los padres y los problemas de conducta infantil en

numerosas culturas y hallan que en, al menos, 15 culturas los niveles socioeconómicos más

bajos se asociaron con un mayor número de problemas de conducta, tanto exteriorizados

como interiorizados. La presencia de esta asociación entre los sujetos de 13 a 36 meses

pudiera también estar relacionada con la mayor percepción que el niño posee sobre la

presencia o ausencia de la madre a estas edades. Dodge, et al., (1997) corroboran la mayor

presencia de agresión reactiva que proactiva entre niños con madres más inatentas. La mayor

presencia de agresión reactiva en ausencia de la madre apoya el papel de ésta en la

autorregulación del niño en los primeros años de vida.

La presencia de ambos padres en el hogar ha cambiado sustancialmente su

configuración en las últimas décadas debido a la mayor incidencia del número de

separaciones y divorcios entre parejas con hijos. Para explorar las relaciones entre la

estructura familiar y la agresión, diferenciamos entre niños que convivían habitualmente con

sus dos padres; o con uno de los dos. De nuestra muestra, se desprende que el grupo de 0-12

meses, es el único que muestra una incidencia de agresión reactiva significativamente mayor

en familias monoparentales. Coincidimos así con Loeber y Hay (1997) y Tremblay (2004),

quienes encuentran que los hijos de hogares monoparentales son más agresivos que los de

familias intactas. La mayoría de los estudios encuentran más problemas psicológicos entre los

hijos de familias monoparentales (Achenback y Rescorla, 2009). La relación entre estas

variables es muy controvertida y ha de ser analizada a la luz de otras dimensiones tales como

los recursos familiares, la salud psicológica de las madres/padres, la clase social, las

relaciones conyugales, la edad de los hijos, etc. (Canton & Justicia, 2000; Pons y del Barrio,

1995; Rodríguez, et al., 2009b). La mayor responsabilidad, falta de apoyo y acumulación de

tareas que ha de asumir un solo padre o madre en el cuidado y educación de los hijos, sin

duda, contribuyen a la explicación de estas asociaciones. El aumento de la agresión reactiva y

202
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

no de la proactiva, podría ser explicado por la edad de los sujetos. Sabemos que la ira es la

emoción que acompaña principalmente a este tipo de agresión en sus primeras

manifestaciones, y puede ser el reflejo de los inconvenientes o riesgos vinculados a la

monoparentalidad (del Barrio, Carrasco & Rodriguez, 2010).

Temperamento y agresión reactiva y proactiva

En este estudio, el temperamento infantil ha sido la variable que ha mostrado una

relación más robusta con las conductas agresivas de los niños; a medida que aumentaba la

edad en las muestras estudiadas esta asociación va perdiendo fuerza a favor de la crianza.

Nuestros resultados muestran que las características temperamentales del niño se asocian

diferencialmente con las manifestaciones agresivas y éstas están condicionadas por la edad de

los sujetos. Así, en los niños de 0 a 12 meses, encontramos tres características

temperamentales fundamentales en relación con la agresión: una inhibidora, mimosidad; y dos

facilitadoras, malestar ante las limitaciones y miedo.

En relación con la primera, mimosidad, es decir, el grado de acomodación y aceptación

del niño a los brazos del adulto y a sus muestras de cariño, se asocia inversamente con los

niveles tanto de agresión reactiva como proactiva; dicho de otra forma, los niños más

mimosos muestran menos agresión de cualquier tipo. La mimosidad se encuadra dentro del

rasgo temperamental de “afecto positivo” que para Rothbart et al., (2001) es uno de los tres

factores generales de temperamento, la Surgencia /extraversión. La evidencia desde la

investigación del temperamento (Putnam, Ellis, & Rothbart, 2001; Strelau & Zawadzki, 1997)

desde la neurociencia (Caver & White, 1994; Davison, 1993; Depue & Collins, 1999;

Derryberry & Tucker, 1992; Gray, 1990) y del estudio de las diferencias individuales en el

203
afecto (Watson & Clark, 1992; Watson & Walker, 1996; Watson, et al., 1999), sugieren la

existencia, al final, de dos dimensiones de orden superior en el temperamento, una de ellas

está asociada con estímulos potencialmente aversivos: “afecto negativo”; y la otra, con

estímulos potencialmente positivos: el “afecto positivo”. Rothbart et al., (2001) denominan a

estas dimensiones: Afecto negativo y Extraversión/surgencia, respectivamente.

Por otra parte, la inmadurez en el desarrollo atencional y en el control inhibitorio del

niño hacen necesaria en mayor medida la regulación externa (heterorregulación) por parte del

adulto (e.g., cuidadores, padres) para el control emocional y conductual del niño. En este

sentido, la mimosidad puede ser un elemento que propicia la receptividad del niño y facilita el

control externo por parte del adulto; conforme el niño desarrolla una mayor capacidad

atencional, autonomía motora e intencionalidad, cabe esperar un mayor protagonismo de

estrategias más evolucionadas de autocontrol (Garstein & Rothbart, 2003).

Al contrario de lo que ocurre con los niños mimosos, aquellos que muestran un

elevado malestar cuando no obtienen lo que quieren (malestar ante las limitaciones) o los que

son evaluados por sus padres como más miedosos, presentan más agresión tanto reactiva

como proactiva.

El malestar ante las limitaciones surge por la frustración de no obtener la gratificación

deseada. A partir de los 2 meses, podemos hallar la presencia de esta reacción en el sujeto,

asociada con la ira como emoción básica (Rothbart, et al., 2006). La emoción de ira es una de

las principales emociones asociadas a la agresión (Arsenio & Lover, 1997; Berkowitz, 1990;

Eisenberg, et al., 2007; Hubbard, et al., 2002; Kuppens, et al., 2007; Lorenz, 1966;

Spielberger & Díaz-Guerrero, 1983; del Barrio, Spielberger & Aluja, 2005). En los primeros

años de vida, la ira tiene una función crucial para la supervivencia, debido a su función

autorreguladora y comunicativa (Lemerise, 2000). La ira como precursora de la agresión

204
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

infantil, prepara el cuerpo fisiológica y psicológicamente para iniciar actividades

instrumentales y de autoprotección (Fijda, 1986) y ha sido entendida como una respuesta de

adaptación y supervivencia (Lorenz, 1966). Hasta la edad de 3 ó 4 años el niño no adquiere un

autocontrol eficaz (Kochanska & Knaack, 2003; Kochanska, Murray, & Coy, 1997;

Kochanska, Murray, & Harlan, 2000; McClowry, Halverson, & Sanson, 2003), es quizás por

lo que, en el grupo de 0 a 12 meses de nuestro estudio, esta variable aparece como una de las

más relevantes. A esta edad, el niño tiene mayores dificultades para modificar el foco

atencional sobre la estimulación negativa que le genera malestar y cuenta con un menor

número de estrategias de autocontrol, lo que supone, mayores dificultades para regular sus

emociones, en general, y su experiencias de ira, en particular, elemento nuclear de la agresión.

Respecto al miedo, ésta es una emoción básica de carácter reactiva que emerge ante la

presencia de un estresor o una estimulación aversiva. Dicha emoción puede producir

inhibición o huida pero también ataque (Bishop, Spence & McDonal, 2003). Los rasgos

temperamentales evolucionan en función de la madurez del niño (e.g., desarrollo cognitivo) y

de las experiencias a las que se le exponen (e.g., contexto familiar). El miedo como dimensión

temperamental, no es ajena a estas influencias (Rothbart & Ahadi, 1994); en el neonato, sólo

apreciamos un malestar generalizado; a los 2 meses, aparecen reacciones de frustración y a

partir de los 7 meses pueden reconocerse claramente las expresiones de miedo en el niño, pero

hasta los 10 meses el infante no desarrolla la conducta de inhibición frente al miedo, como

una conducta de control (Rothbart, et al., 2006). A pesar de que la red atencional empieza a

formarse a partir de los 3 meses, los niños con elevado miedo y frustración no son capaces de

desconectar su atención hacia el estímulo que le genera malestar. Es por esto, que a estas

edades el miedo aún no funciona como un inhibidor de la conducta sino más bien como un

activador del ataque o la defensa, lo que explica su vinculación con las conductas agresivas.

Alcanzada cierta madurez, será la aparición de la conducta de inhibición, facilitada por el

205
miedo, el antecedente del esfuerzo de control o control inhibitorio (Posner, Rothbart, Milner,

& Rugg, 1992). Desde el momento en el que el miedo es una dimensión relacionada con la

inhibición de la conducta (Lahey, et al., 2008; Posner & Rothbart, 2007; Rothbart, 2007), éste

actúa como factor preventivo de la conducta agresiva. Creemos que nuestros datos en el grupo

de 0 a 12 meses, recogen el miedo como malestar general del niño y activador de las

conductas de defensa-ataque frente a un estímulo no familiar más que la inhibición o la

facilitación de la evitación o escape.

Finalmente, sólo dos dimensiones de temperamento tienen una relación diferencial con

cada tipo de agresión: la actividad motora del niño que facilita la agresión proactiva, y la

aproximación que promueve la agresión reactiva. Estudios previos relacionan la actividad

motora del niño con la agresión (Bates, Bennett, Ridge, Brown, Pepler & Rubin, 1991;

Calkins, Degnan, & Ammerman, 2006; Caspi, Henry, McGee, & Moffitt, 1995; Sanson, et al.,

1993; Oberklaid, et al., 1993; Shaw, Owens, Giovannelli, & Winslow, 2001), pero no

específicamente con la agresión proactiva, lo que no permite contrastar este resultado con

otros estudios. No obstante, las características de la agresión de los trabajos que presentan esta

asociación son más próximas a la agresión proactiva que a la reactiva, lo que está en clara

concordancia con nuestros resultados. Por otra parte, la importancia de los elementos motores

en la agresión proactiva (encaminada más a la acción), frente a la reactiva (encaminada más a

la reacción), podría también explicar la vinculación diferencial de la actividad a uno y no otro

tipo de agresión.

Atendiendo al rasgo de aproximación, como expresión de la excitación y anticipación

positiva de actividades placenteras, su vinculación con la agresión reactiva responde al uso

adaptativo de ésta como medio para responder al malestar generado por una situación aversiva

(Putnam, Ellis, & Rothbart, 2001). Este dato es consistente con aquellos trabajos que han

206
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

relacionado diferentes rasgos temperamentales y la presencia de un patrón de respuesta

reactivo y proactivo (Benning, Patrik, Hicks, Blonigen & Krueger, 2003; Hicks, Markon,

Patrick, Krueger & Newman, 2004; Patrick, 1994). Los sujetos con un patrón proactivo (Tipo

I) se caracterizan por ser sujetos desinhibidos y no empáticos, pero con puntuaciones altas en

aproximación y en afecto positivo; este grupo tiende a usar en mayor medida la agresión

instrumental, es decir, la proactiva. Los sujetos con un patrón reactivo (Tipo II), se

caracterizan por presentar alta reactividad, conducta exteriorizada y antisocial, con altas

puntuaciones en afecto negativo, y baja afiliación; estos sujetos, a diferencia de los anteriores,

tienden a usar la agresión reactiva. Por otra parte, la aproximación temperamental se ha

apuntado como un precursor de la extroversión (Rothbart, 2004; Shiner & Caspi, 2003) y ésta,

predice positivamente la agresión y los problemas de conducta exteriorizados (Carrasco,

Barker, Tremblay, & Vitaro, 2006; Chen et al., 2002); una alta tendencia a la aproximación se

relaciona con una incidencia mayor de conductas exteriorizadas (entre ellas la agresión),

especialmente cuando la autorregulación es pobre (Eisenberg, Spinrad, Fabes, Reiser,

Cumberland, Shepard, Valiente, Losoya, Guthrie & Thomson, 2004).

De los resultados anteriores se desprende que a pesar de existir una asociación robusta

entre agresión reactiva y proactiva (Poulin & Boivin, 2000), los presentes datos sugieren la

presencia de diferentes factores de vulnerabilidad, en cada uno de los tipos de agresión

estudiadas.

Aunque las dimensiones temperamentales anteriormente mencionadas mostraron

relaciones con la agresión infantil en el grupo de 0-12 meses, el análisis predictivo de estas

variables puso de manifiesto que la única dimensión temperamental que predice una

disminución tanto de la agresión proactiva como reactiva es la mimosidad. Gartstein y

Rothbart (2003) señalan que las dimensiones de regulación del niño aparecen y evolucionan

207
hacia el final del primer año con el control inhibitorio y dependen, en gran medida, de la

intervención externa del cuidador, la cual se ve favorecida o dificultada por el grado de

mimosidad y adaptabilidad del niño. De acuerdo con ellos, entendemos por una parte, que la

mimosidad es un importante facilitador de la intervención externa del adulto como regulador

y, por otra, una posible dimensión conductual-afectiva, precursora del control inhibitorio y

posterior autocontrol del niño. Así, se podría establecer una conexión entre las primeras

características temperamentales del niño y el posterior desarrollo de estrategias inhibitorias

para el control de la conducta agresiva.

En el grupo de niños de 13 a 36 meses las dimensiones temperamentales que se

vincularon significativamente y con signo positivo con la agresión tanto reactiva como

proactiva, han sido: frustración/afecto negativo, retraimiento/timidez y actividad motora.

Atendiendo al tipo de agresión, la impulsividad se relaciona positivamente con la proactiva y

la sensibilidad perceptiva/sociabilidad con la reactiva. Respecto a la frustración/afecto

negativo, en la literatura encontramos que esta dimensión temperamental, está asociada, tanto

con características interiorizadas (e.g., ansiedad, depresión) como exteriorizadas (e.g.,

agresivas). No obstante, estas asociaciones dependen respectivamente del componente del

afecto negativo que predomine, es decir, según la experiencia emocional sea de miedo o de

frustración (Zuckerman, 1997; Zuckerman, Joireman, Teta, & Kraft, 1993). En nuestro

estudio, el afecto negativo aparece asociado a la frustración como una única dimensión y,

quizás por ello, se relaciona claramente con la agresión, como manifestación exteriorizada. En

esta línea, numerosos trabajos (Arsenio & Lover, 1997; Berkowitz, 1990; Cairns, et al., 1991;

Carrasco & del Barrio, 2006; del Barrio et al., 2005; Eisenberg, et al., 1995, 1997, 1998,

2007; Hubbard, et al., 2002; Kuppens, et al., 2007; Ledingham, 1991; Spielberger & Diaz-

Guerrero, 1983) han encontrado una asociación entre la emocionalidad negativa o el afecto

208
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

negativo con los problemas exteriorizados en población infantil, los cuales son acordes con

nuestros resultados.

En cuanto al retraimiento/timidez (tendencia del niño a experimentar miedo, timidez y

malestar) se mantiene la relación de esta dimensión temperamental con ambos tipos de

agresión entre el grupo de edad de 13 a 36 meses. A pesar de que éste rasgo favorece la

inhibición del niño, como ya hemos visto a lo largo de nuestra exposición, este resultado es

acorde con el trabajo de Gartstein y Rothbart (2003), quienes dan cuenta de una reducción de

la duración de la atención, de la mimosidad y del placer de baja intensidad en los niños de

13-36 meses, lo que contribuye a una disminución en la orientación/regulación en este

momento del crecimiento y, por ende, a una peor inhibición de la conducta, por lo que la

emoción negativa del retraimiento/timidez ante la falta de inhibición pudiera producir

agresividad.

La actividad motora, que en la muestra de 0 a 12 meses se relaciona exclusivamente

con la agresión proactiva, pasa a tener una relación con la agresión tanto reactiva como

proactiva, en la muestra de 13 a 36 meses. Esto no resulta extraño, habida cuenta de que la

actividad motora tanto entre los niños de 1 y 2 años (Dunn & Kendrick, 1981; Feiring &

Lewis, 1980) como de mayor edad, predice la aparición de alteraciones exteriorizadas

(Mathiesen & Sanson, 2000; Mathiesen & Prior, 2006) posiblemente debido a la eficiencia de

esta estrategia como medio para la regulación emocional infantil.

Apreciamos en este grupo de edad, una relación diferenciada: la impulsividad va unida

a la agresión proactiva y la sensibilidad perceptiva/sociabilidad a la agresión reactiva. En la

bibliografía estudiada, encontramos discrepancias respecto a la impulsividad y su relación con

la agresión proactiva o reactiva. Así, la impulsividad unida a la hiperactividad parece

relacionarse principalmente con la agresión proactiva (Lynam, 1998), mientras que sólo la

209
hiperactividad se relaciona con la agresión reactiva (Card & Little, 2007). Atkins , Stoff,

Osborne y Brown (1993) hallaron que la impulsividad unida al miedo inducido, la

irritabilidad, el afecto hostil y la falta de capacidad para inhibir las funciones, predecía la

agresividad reactiva y la futura personalidad impulsiva (Raine, et al., 1998). La sensibilidad

perceptiva/sociabilidad incluye características temperamentales relativas a la capacidad de

detección del niño de estímulos débiles y de baja intensidad, procedentes del ambiente

externo; la tendencia al acercamiento y la orientación rápida, además de, la preferencia a

mantener la atención sobre objetos y sucesos del ambiente. Lo cual es coherente con una

mayor receptividad del niño a la estimulación exterior y, por tanto, a una mayor reactividad.

En los adultos, la sensibilidad sensorial está asociada con la tendencia a experimentar más

excitación, una alta emocionalidad negativa y una baja sociabilidad (Evans & Rothbart,

2008). En este sentido, es justificable la agresión reactiva del niño como respuesta a la

emocionalidad negativa y la alta excitación.

En los datos de nuestro trabajo, de todas las dimensiones temperamentales estudiadas,

la frustración/afecto negativo y la sensibilidad perceptiva/sociabilidad son las únicas que

predicen ambos tipos de agresión en el grupo de 13 a 36 meses, mientras que la dimensión

temperamental mimosidad pronostica la ausencia de agresividad reactiva. Como en el primer

tramo de edad, la relevancia de la mimosidad sigue estando presente en ambos grupos,

posiblemente por la regulación emocional externa y por su vinculación con la emocionalidad

positiva del niño (Garstein & Rothbart, 2003).

Si atendemos a los resultados hallados entre los niños más mayores (3 a 6 años), el

control inhibitorio muestra una relación negativa con la agresión reactiva y proactiva. En

cambio, el placer de alta intensidad y el afecto negativo/frustración fueron las dimensiones

que mostraron una relación directa con ambos tipos de agresión. Por último, la baja

210
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

reactividad fue la dimensión temperamental que mostró una relación de signo negativo,

exclusivamente con la agresión reactiva.

La importancia del control inhibitorio en estas edades puede ser entendida en el

contexto del propio calendario evolutivo. Las dimensiones regulatorias del niño evolucionan

con el desarrollo, desde los primeros meses a la edad preescolar (Posner & Rothbart, 1998).

Las habilidades atencionales básicas, con las que el niño nace, junto con el desarrollo del

control atencional hacia los 30 meses, serán el núcleo básico del control inhibitorio y del

sistema de atención ejecutiva una vez alcanzado el primer año de vida (Posner & Rothbart,

1998; Rothbart, 2007; Rothbart, Bates, Damon, & Eisenberg, 1998). A los siete años es

cuando el desarrollo de este control inhibitorio se dará por concluido (Rothbart, 2007). Por

tanto, a partir de los seis o siete años el control inhibitorio adquiere una especial relevancia en

la regulación emocional. La mayoría de los autores coinciden en afirmar que la agresión

disminuye con el aumento del autocontrol, evaluado mediante la capacidad del niño para

retrasar las gratificaciones (Kochanska, 1993; Rothbart, et al., 1994; Rothbart & Bates, 1998;

Rothbart, et al., 2000), así como por el uso de estrategias de planificación en la realización de

una acción (Eisenberg, et al., 2004). De acuerdo con estos resultados, los datos de nuestro

estudio muestran que los niños con elevados niveles de control inhibitorio presentan, como

sería de esperar, menores conductas de agresión reactiva y proactiva, lo que indica la

importancia que debe darse a esta dimensión temperamental en la regulación de estas

conductas.

A diferencia del control inhibitorio, el placer de alta intensidad, parece ser un

facilitador de la conducta agresiva. Esta dimensión hace referencia al grado de placer o

disfrute relacionado con la presencia de estímulos de alta intensidad o actividades que

entrañan un riesgo elevado para su edad. Se trata de una dimensión próxima al constructo de

211
búsqueda de sensaciones (Zuckerman, 1990), que ha sido reiteradamente vinculada con las

conductas antisociales (Carrasco et al., 2006; Gatzke-Kopp, Raine, Loeber, Stouthamer-

Loeber, & Steinhauer, 2002; Renner & Anderle, 2000; Zuckerman, 1990, 1994).

Además del placer de alta intensidad, la frustración/afecto negativo, tal y como

ocurrió en los niños de menor edad, resultó positiva y significativamente relacionada con la

agresión. Como ya hemos indicado, esta dimensión incluye tanto la tendencia del niño a

expresar ira y malestar ante las limitaciones, como la tendencia del niño a experimentar

emociones negativas de miedo y tristeza. Investigaciones previas han hallado ambos

componentes relacionados directa o indirectamente con la agresión. Los niños que muestran

una elevada emocionalidad negativa presentan un elevado malestar, mayor actividad motora y

una tendencia desarrollar tanto conductas interiorizadas (Kagan & Snidman, 1999; Sanson et

al., 2004), como exteriorizadas, tales como la agresión (Cairns, Cairns, Pepler & Rubin, 1991;

Ledingham, 1991), acorde con la propuesta sobre Afecto negativo-Afecto positivo de Watson

et al. (1988).

El conjunto de estos datos, está en clara sintonía con los hallados por Rothbart (2007)

quien encuentra que las dimensiones temperamentales de ira, bajo control inhibitorio, elevado

placer de alta intensidad y la baja afiliación se relacionan con el desarrollo de problemas

exteriorizados, como la agresión.

A diferencia de las variables temperamentales anteriores, la baja reactividad, sólo se

relacionó con la agresividad reactiva, y de forma inversa. Dado el contenido de esta

dimensión, referida a la ausencia de expresividad, sensibilidad y baja expresión de emociones

positivas, es lógico pensar que se asocie con una menor agresión reactiva. Este dato es

compatible con la idea de Fox (1998), para quien la baja intensidad emocional del niño se

asocia con una mejor autorregulación, necesitando una menor asistencia por parte de sus

212
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

cuidadores. Para Gartstein y Rothbart (2003), el placer de baja intensidad, componente de la

baja reactividad, se relaciona junto con el control inhibitorio, el control atencional y la

sensibilidad perceptiva (todas ellas incluidas en una misma dimensión) con la ausencia de

agresión reactiva.

Cuando se analiza el valor predictivo del conjunto de las variables temperamentales,

en el grupo de 3 a 6 años, sólo tienen significación el control inhibitorio para ambos tipos de

agresión y la baja reactividad para la agresión reactiva. Es decir, los niños con escaso control

tienden a ser más agresivos tanto proactiva como reactivamente, y si además son niños

temperamentalmente reactivos tenderán a manifestar más agresión reactiva.

Crianza y agresión reactiva y proactiva

Las relaciones significativas de los hábitos de crianza con la agresión reactiva y

proactiva han sido relevantes a partir del primer año de vida del niño. Estas relaciones

variaron según la edad de los grupos estudiados. A continuación se detallarán

pormenorizadamente.

En el grupo de niños de 0 a 12 meses, no identificamos ninguna correlación

significativa entre las pautas de crianza de los padres y la presencia de agresión en los hijos,

así como tampoco ninguna variable relativa a la crianza obtuvo un valor predictivo

significativo. El carácter espontáneo e innato de la conducta agresiva puede explicar la

ausencia de estas relaciones en los primeros momentos de la vida. Como veremos más

adelante, la crianza comienza a cobrar mayor relevancia respecto de la conducta agresiva a

partir de esta edad. No obstante, esto no implica que la intervención de los cuidadores en el

primer año no sea relevante en las manifestaciones de la agresión, sino que viene mejor

213
explicada por variables temperamentales. Como han recogido diferentes trabajos, la crianza

durante el primer año de vida tiene un importante papel en el desarrollo de la regulación del

hijo y en el desarrollo de su conducta emocional (Bornstein, 2002; Bowlby, 1958), como en la

aparición de problemas futuros de conducta en la infancia (Pettit & Bates, 1989; Shaw, et al.,

1998). Los padres y cuidadores serán a lo largo de los primeros años de vida, una de las

principales fuentes en el aprendizaje del control de la agresión, pero en el primer año de vida

del niño, la agresión no tiene una relación directa con la crianza, será durante el segundo año,

cuando las variables de crianza adquieran un valor más predominante en la conducta del niño.

Los niños de 13 a 36 meses muestran asociaciones significativas entre las dimensiones

de crianza y agresión. La proactiva es la que muestra correlaciones de mayor valor absoluto

con la crianza. Por tanto, a partir del primer año, la crianza comienza a explicar de manera

significativa la conducta agresiva en los niños.

El apoyo en la crianza, la satisfacción de los padres, la comunicación con los hijos

(todas ellas de forma inversa) y la promoción de la autonomía (de forma directa) se

relacionan con la agresión reactiva y proactiva; mientras que sólo el control autoritario se

relaciona de forma exclusiva con la agresión reactiva (de forma inversa). De estas variables

significativas, el apoyo social en la crianza que las madres reciben de su entorno, es la

dimensión con mayor valor absoluto. El apoyo social funciona como una variable inhibidora

de la agresión, lo que sugiere la importancia de una red social de calidad que contribuya a la

atención, cuidado y ayuda de los padres en su labor socializadora. El desajuste entre las

demandas inherentes a la crianza y los recursos disponibles con los que cuentan los padres

para satisfacer esas demandas, incrementa el nivel de estrés en el núcleo familiar. Este

componente de estrés puede explicar la aparición de conductas exteriorizadas de los hijos

(Williford, Calkins, & Keane, 2007), mayor riesgo de mostrar conductas disruptivas (Barry,

214
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Dunlap, Cotten, Lochman, & Wells, 2005; Podolski & Nigg, 2001; Qi & Kaiser, 2003) y la

presencia de prácticas de crianza desadaptativas en los padres que propician las conductas

agresivas (Calkins, Hungerford, & Dedmon, 2004; Kazdin & Whitley, 2006).

Desde una perspectiva bidireccional, los hijos más agresivos o difíciles evocan

actitudes negativas y hostiles en sus cuidadores (Carrasco et al., 2009) que disminuyen sus

niveles de comunicación y satisfacción. En este sentido, algunos estudios encuentran que las

madres de niños difíciles, pierden confianza en ellas mismas, son más vulnerables a la

depresión, y se sienten poco eficaces frente a las madres con niños más fáciles (Jenkins,

Rasbash, & O'Connor, 2003; Leerkes & Crockenberg, 2003). El apoyo a la crianza puede ser

un elemento protector del estrés familiar así como un amortiguador de las actitudes negativas

de los padres hacia la crianza (Rubin et al., 1998; Rubin et al., 2002; Spinrad et al., 2007). Los

padres socialmente aislados pierden oportunidades y recursos para afrontar las condiciones

psicosociales negativas aumentando el riesgo de conflictos familiares (e.g, encarcelamiento,

abuso de sustancias, desempleo, etc.). Por el contrario, las madres con altos niveles de apoyo

social son más consistentes en sus prácticas educativas y utilizan estrategias más inductivas,

menos punitivas y responden con mayor sensibilidad a sus hijos (Rodrigo, Martín, Máiquez y

Rodriguez, 2007). Estos datos avalan la importancia del apoyo social en la crianza de los

padres, como variable inhibidora de los problemas de los hijos.

Otra de las dimensiones significativas en relación con la conducta agresiva, fue la

satisfacción con la crianza. El agrado con el que los padres o cuidadores se enfrentan a la

crianza de sus hijos, al igual que el apoyo, está muy relacionado con la ausencia de estrés

parental (DeGarmo, Forgatch, & Martinez, 1999; Pong, 1997; Simons, Johnson, Pierce,

Sarason, & Sarason, 1996)

215
Los padres satisfechos con la crianza promueven entornos más relajados para los

niños, propician su competencia social y moderan más eficazmente su conducta (Fabes,

Eisenberg, Jones, Smith, Guthrie, Poulin, Shepard & Friedman, 1999).

Respecto a la comunicación que las madres mantienen con sus hijos, en esta franja de

edad, depende, por un lado, de la capacidad del niño para entender y usar progresivamente el

lenguaje verbal como instrumento relacional que facilita la autorregulación (Grolnick,

Kurowski, McMenamy, Rivkin, & Bridges, 1998); y, por otro, de la capacidad de la

comunicación como elemento de reforzamiento, afecto y atención a las manifestaciones del

hijo (Diener & Manglesdorf, 1999). Para Shaw (1998) la estimulación verbal a partir de los

24 meses previene la aparición de problemas de conducta en los niños. Otros autores, desde

un modelo sociocultural, identifican la crianza responsiva, como aquella caracterizada por un

elevado nivel de respuestas verbales contingentes a las señales de los hijos (Smith, Landry, &

Swank, 2000; Tamis-LeMonda, Bornstein, & Baumwell, 2001), con una alta influencia

positiva en el desarrollo emocional de éstos (Ainsworth, Blehar, Waters, & Wall, 1978;

Bornstein, 1985). La comunicación es también un elemento fundamental de las relaciones

afectuosas entre padres e hijos y es una pauta educativa propia de los estilos educativos

democráticos y autorizados (Baldwin, 1949; Baumrind, 1967, 1971; Maccoby & Martin,

1983; Musitu & García, 2001; Olson et al., 1979; Schaefer & Bell, 1958). Numerosos trabajos

han asociado la calidez emocional de los padres, el afecto y el cariño, o la ausencia de

hostilidad y frialdad con una menor presencia de conductas agresivas en los hijos (Bickett et

al., 1996; Bor et al., 2002; Ge et al., 1996; Gray & Steinberg, 1999; Scaramella et al., 1999;

Webster-Stratton, 1992). Por tanto, el afecto y la comunicación así como los estilos educativos

que la propician son claros factores protectores de los problemas de agresión en los niños.

216
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Siguiendo con las variables de crianza que, en nuestro estudio, se asociaban con la

aparición de la agresión, cabe señalar la promoción de la autonomía en los hijos. Esta

asociación ha de ser analizada a la luz de la edad de los niños. Si los padres no identifican el

momento evolutivo del niño en relación con su capacidad de autocontrol, las actitudes

parentales permisivas o negligentes resultan en un aumento de las conductas agresivas. La

capacidad del niño para controlar su conducta se inicia con el control inhibitorio entre los 6 y

12 meses (Putnam & Stifter, 2002), lo observamos parcialmente a partir de los 18 meses y

continúa hasta los 3 años (Kochanska, et al., 2000; Mezzacappa, 2004; Posner & Rothbart,

1998; Reed, et al., 1984; Rueda, Fan, McCandliss, Halparin, Gruber, Lercari & Posner, 2004).

Dado el escaso nivel de autocontrol, entre los niños de menor edad, la promoción de la

autonomía, como actitud parental, puede funcionar más como una actitud de permisividad o

negligencia que como una actitud de verdadera promoción de independencia. El papel de los

cuidadores de niños pequeños, cuya autorregulación es limitada, es el de proporcionar la

gestión de su control y la regulación emocional (Kopp, 1989).

Finalmente, la única dimensión de crianza que correlaciona significativamente con la

agresión reactiva es el uso del control autoritario por parte de los cuidadores (con signo

negativo). Numerosos autores identifican a los padres que utilizan estrategias de control

punitivas, rígidas e inconsistentes, con problemas de conducta en los hijos (Conger et al.,

2003; Deater-Deckard & Dodge, 1997; Dodge, Bates, & Pettit, 1990). Por el contrario, las

estrategias de crianza autorizadas o democráticas, tales como el razonamiento, la inducción de

normas en un ambiente cálido y afectuoso, son las que favorecen mayor adaptación en los

niños (Baumrind, 1978; Baumrind & Black, 1967; Dornbusch, Ritter, Leiderman, Roberts, &

Fraleigh, 1987; Maccoby & Martin, 1983; Rothbaum & Weisz, 1994; Serbin & Karp, 2004;

Tremblay, 1995). Sin embargo, estos datos de nuevo han de ser analizados considerando la

edad de los niños. A partir de los 9 meses los niños comienzan a desplazarse de forma

217
autónoma, aumentando sus conductas exploratorias sobre todo lo que tienen a su alcance. En

estos momentos, el control de los padres es más directo, pues inhiben a corto plazo la agresión

reactiva. De ahí que en este grupo de edad el control autoritario funcione como una estrategia

de reducción de la agresión en los hijos.

En nuestro grupo de 3 a 6 años, se mantienen las mismas variables de crianza

relacionadas con la agresión reactiva y proactiva: con signo negativo, el apoyo que reciben

las madres, la satisfacción de los padres y la comunicación de las madres con sus hijos;

exceptuando la promoción de la autonomía ejercida sobre los hijos (con una relación directa),

que pasa, en estas edades, a relacionarse sólo con la agresión reactiva y no con la proactiva.

El incremento de interacciones con los iguales, propio en este grupo de edad, puede explicar

la mayor presencia de agresión reactiva y la facilitación que las actitudes permisivas por parte

de los padres ejercen sobre la misma. Por otra parte, las interacciones con los iguales pueden

estar regulando la agresión proactiva mediante el castigo que el grupo ejerce ante las

conductas proactivas y no a las reactivas del niño. Ello podría explicar que la permisividad de

los padres se asocie en este grupo de edad en mayor medida con la agresión reactiva que la

proactiva.

Si atendemos a las variables de crianza que mejor predicen ambos tipos de agresión,

en éste grupo, encontramos el apoyo a la crianza, como inhibidor de la agresión, y la

autonomía como facilitador. Por su parte, la comunicación se mantiene como inhibidora de la

agresión proactiva, tal y como ocurría en el grupo de edad anterior; y la satisfacción pasa a

inhibir sólo la agresión proactiva. Es posible que los padres satisfechos con la crianza y con

un mayor nivel de apoyo se encuentren en mejores condiciones para poner en marcha

estrategias educativas más eficaces para la regulación de la agresión infantil, especialmente la

218
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

proactiva. La menor incidencia de la crianza sobre la agresión reactiva puede ser explicada

por la mayor tolerancia que los padres ejercen sobre la agresión reactiva frente a la proactiva.

Temperamento, crianza, variables sociodemográficas y agresión: predicción global y

análisis de interacciones

Cuando se analiza el conjunto de las variables predictoras para explorar la

construcción de un modelo global del que formen parte, tanto las variables temperamentales,

como las sociodemográficas y de crianza, cabe destacar la mayor relevancia predictiva del

temperamento sobre las restantes variables, principalmente en los niños de menor edad. La

crianza en conjunción con el resto de variables adquiere valores predictivos que oscilan entre

el 2,5 y el 9,1%; y las variables sociodemográficas entre, el 0 y el l5,9%. Resaltar que las

interacciones adquieren su mayor valor predictivo en los sujetos de más edad aunque siempre

con valores máximos moderados que oscilan entre el 5,7 y el 10,8%. De forma conjunta,

podemos decir que en el grupo de 0 a 12 meses, el temperamento explica aproximadamente el

40% de la varianza de la agresión reactiva y el 37% de la proactiva, siendo la mimosidad la

dimensión con mayor peso específico. A medida que la edad del grupo de estudio es mayor

(13-36 meses), se observa un incremento de la relevancia de las variables sociodemográficas

(edad, clase social) en los modelos predictivos globales; no obstante, se mantiene la primacía

del temperamento que explica aproximadamente el 20% de la varianza, con la variable

frustración/afecto negativo en ambos tipos de agresión como la más predictiva; la crianza no

superó el 6% de la predicción al igual que las interacciones. Por último, entre los niños de 3 a

6 años la agresión reactiva se explica, fundamentalmente por las interacciones entre las

variables de temperamento y crianza, junto con las de temperamento y variables

sociodemográficas, explicando el 13% de la varianza; y la agresión proactiva se explica por el

219
control inhibitorio en un 14% de la varianza y la crianza (satisfacción y comunicación con los

hijos) con un 2,5%.

Por tanto, del análisis conjunto de las variables dentro de un mismo modelo global, se

desprende que las variables relacionadas con el temperamento son las más predictivas de la

agresión infantil a estas edades y que la crianza tiene un valor predictivo moderado que

predice la agresión aisladamente entre los niños de menor edad e interactivamente con el

temperamento y/o las variables sociodemográficas, entre los niños de más edad. Estos datos

son consistentes con las conclusiones a las que llegan Lahey et al., (2008) en un estudio

longitudinal con 1.863 niños evaluados en el primer año de vida y posteriormente a los 4 y 13

años de edad. Los autores mantienen que el temperamento del niño es el mejor predictor de

los problemas de conducta en su primer año de vida; mientras que la crianza adquiere mayor

capacidad preventiva, sólo cuando el temperamento está controlado. Por tanto, los datos

parecen apoyar la idea de que el niño es más permeable a la influencia externa a medida que

crece. Congruentemente con nuestros datos, en edades posteriores a los 3 años, las

interacciones entre temperamento y crianza adquieren mayor relevancia y los procesos

bidireccionales o transaccionales entre variables, se tornas más predictivos que en edades

previas.

En cada grupo de edad, los modelos explorados con las variables estudiadas en este

trabajo tenían, por una parte, mayores valores predictivos en el grupo de sujetos de menor

edad; y por otra, predecían ligeramente mejor la agresión reactiva en los más pequeños (0-12

y 13-36 meses) y la agresión proactiva en los más mayores (3-6 años). Es decir, las variables

de temperamento, crianza y sociodemográficas (edad, sexo, tipo de familia, clase social)

pierden valor predictivo en los niños de más edad; lo que sugiere que, posiblemente, otras

variables diferentes a las estudiadas en esta investigación (e.g., personalidad, relación entre

220
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

iguales, etc) comiencen a adquirir más relevancia en los niños más mayores restando

relevancia al temperamento y la crianza. Las dimensiones temperamentales analizadas en

nuestro estudio (Rothbart, et al., 2001) se encuadran en las tres categorías de mayor nivel:

Esfuerzo de Control, Afecto Negativo y Extraversión/Surgencia, que equivalen en el modelo

de los Cinco Grandes a Conciencia, Neuroticismo y Extraversión en la personalidad adulta,

pero no encontramos, Agradabilidad y Apertura a la experiencia por ser dimensiones que

todavía no están desarrolladas en la primera infancia (Rothbart, 2007). En este sentido,

estudios previos con población infantil y adolescente han mostrado asociaciones robustas de

la agresión con la Conciencia y el Neuroticismo (Carrasco y del Barrio, 2007). Los procesos

individuales y la ampliación de los contextos de socialización del niño/a, a medida que crece,

se hacen más complejos y, por tanto, hallar modelos explicativos con elevados porcentajes de

varianza se torna más difícil. Por otra parte, la mejor predicción de la agresión reactiva en los

más pequeños está en consonancia con Vitaro, Barker, Boivin, Brendgen y Tremblay (2006)

que describen la agresión reactiva como fenómeno frecuente en la infancia temprana, en

contraste con la proactiva que lo es menos.

El análisis de las interacciones entre las variables predictoras puso de manifiesto

relaciones más complejas entre la agresión, el temperamento y las variables

sociodemográficas, por una parte; y la agresión y, el temperamento y la crianza, por otra. Es

decir, la presencia de interacciones entre las variables predictoras estudiadas, sugiere que la

relación entre una determinada característica temperamental y la agresión está modulada por

otras características temperamentales, por variables sociodemográficas y por las actitudes de

los padres en la crianza. Todo lo cual, apoya, en parte, las relaciones transaccionales y

bidireccionales del temperamento con la crianza, así como con las características

sociodemográficas del niño (Bates, 1990; Belsky et al., 1997; Eisenberg et al., 1998;

Eisenberg et al. (1999); Garmezy & Rutter, 1983; Gillion & Shaw, 2004; Hastingns & Rubin,

221
1999; Keenan & Shaw, 2003; Paterson & Sanson, 1999; van Zeijl, et al., 2007; Veenstra et al.,

2006). Concretamente, aparecieron interacciones significativas en relación con la agresión

reactiva entre los niños de 0 a 12 meses y de 13 a 36 meses, y en relación con la agresión

proactiva y reactiva entre los niños de 3 a 6 años. Aquellos niños entre 0 a 1 año, con altos

niveles de sensibilidad perceptiva muestran elevados niveles de agresión reactiva sólo si sus

niveles de actividad son elevados. Lo que indica el valor potenciador de algunas

características temperamentales sobre otras en este grupo de edad. En concreto, la

sensibilidad perceptiva, los primeros 12 meses de vida, se relaciona con la emocionalidad

positiva/surgencia, mientras que hacia los dos años se relaciona con el esfuerzo de control

(Gartstein et al., 2003). Estas asociaciones entre las propias características temperamentales

pudieran explicar que en los niños más pequeños el efecto interactivo entre aquellas variables

sobre la agresión reactiva. En la misma línea, diversos autores reconocen que un elevado

nivel de actividad se relaciona con problemas de conducta sólo en presencia de una elevada

emocionalidad negativa (Hagekull & Bohlin, 1994; Janson & Mathiesen, 2008; Mathiesen &

Sanson, 2000; Sanson, Hemphill, Smart, Smith, & Hart, 2002).

En el grupo de 13 a 36 meses hay dos interacciones que resultaron significativas en la

predicción de la agresión reactiva: la sensibilidad perceptiva con la clase social del padre; y

la mimosidad con la clase social de la madre. Ambas interacciones apoyan el valor

transaccional del temperamento con las variables sociodemográficas en relación con la

agresión infantil. En el primer caso (sensibilidad perceptiva x clase social paterna), los niños

con alta sensibilidad perceptiva muestran mayor agresión reactiva cuando sus padres

pertenecen a una clase social alta; en cambio, cuando los niños poseen bajos niveles de

sensibilidad perceptiva son más agresivos reactivamente cuando sus padres pertenecen a

clases sociales bajas. Los padres de clases sociales altas potencian la agresión reactiva sólo

cuando sus hijos son reactivos, en cambio, los padres de clases sociales bajas lo hacen cuando

222
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

sus hijos son poco reactivos. Es en los primeros años de vida cuando el nivel socioeconómico

de los padres tiene más repercusión en la crianza de los hijos (Lahey, et al., 2008). La baja

sensibilidad perceptiva en los niños parece producir un efecto añadido o acumulador de riesgo

en las clases sociales más desfavorecidas que favorece la agresión reactiva entre los 2 y 3

años; esto puede ser especialmente cierto cuando los niños viven en un entorno deprimido o

entornos que no responden adecuadamente a sus necesidades (Chess & Korn, 1970; McLoyd

& Wilson, 1990; Sameroff, Seifer, & Elias, 1982). Por otra parte existe evidencia de la mayor

riqueza estimular que porporcionan los ambientes de clases sociales altas. Las madres de

clases sociales altas con niveles educativos superiores, utilizan un mayor número de vocablos,

los utilizan con diferentes sentidos, interactúan más con sus hijos, usan un vocabulario más

rico, hablan más, son más responsivas, menos directivas y hacen más preguntas a sus hijos,

evocando un mayor número de respuestas en éstos (Hart & Risley, 1995; Hoff, 2006; Hoff-

Ginsherg, 1991, 1998). Este patón interactivo entre madres e hijos puede explicar el papel

potenciador de las clases sociales altas sobre los hijos con alta sensibilidad perceptiva. En

cuanto a la segunda interacción significativa (mimosidad x clase social materna),

encontramos que cuando los niños son poco mimosos muestran mayor agresión reactiva

cuando sus madres pertenecen a una clase social baja pero no si es alta. Esto como en el caso

anterior, pudiera ser explicado por la acumulación de factores de riesgo que supone la baja

mimosidad y la pertenencia a una clase social desfavorecida. Sin embargo, cuando se trata de

niños mimosos, éstos son más agresivos cuando sus madres pertenecen a clases sociales más

altas. Los niños mimosos, en general, muestran menos malestar y problemas de conducta

(Stevenson, Thompson, & Sonuga, 1996) debido al efecto regulatorio que propicia el

progenitor ante la mayor receptividad de aquellos. Es posible que las madres pertenecientes a

clases sociales bajas ante niños mimosos favorezcan en mayor medida el control y la

inhibición de la conducta agresiva reactiva por su presencia más continuada en la relación con

223
los hijos o por su transmisión de mayor calidez y apoyo emocional (Gilliom, Shaw, Beck,

Schonberg, & Lukon, 2002; Howes et al., 1995). A veces incluso, el excesivo

intervencionismo de las madres de clases sociales favorecidas (Arcus, 1993; Hofff, 2006)

interfiere la adquisición de habilidades de autorregulación que inhiben la conducta agresiva de

los hijos (Cole, Michel, & Teti, 1994). Por otra parte, esta interacción puede explicarse debido

a la mayor estimulación que ejercen las madres de clases altas sobre los hijos altamente

receptivos (mimosos) y la mayor riqueza estimular propia de las clases sociales más

favorecidas, lo que puede tener un efecto multiplicador sobre la conducta reactiva del niño.

En el grupo de niños de 3 a 6 años, encontramos por primera vez una interacción

significativa en relación con la agresión proactiva: la satisfacción en la crianza interaccionó

con la comunicación de los padres con sus hijos. La agresión proactiva aumentaba sus niveles

en los hijos cuando se trataba de padres poco comunicativos, independientemente de los

niveles de satisfacción en la crianza, pero cuando la comunicación de los padres era alta, la

agresión aumentaba si su satisfacción en la crianza era baja. Por tanto, la comunicación de los

padres es un importante inhibidor de la agresión proactiva en los hijos, no obstante, este

carácter inhibidor está en función de la satisfacción en la crianza, y sólo cuando ésta es

también alta los niveles de agresión llegan a su menor expresión. Como vimos en apartados

anteriores, el estilo de crianza autorizado o democrático, es el que favorece un desarrollo

óptimo en los hijos, siendo la comunicación de los padres uno de los pilares en el que se

fundamenta junto con el afecto (Baldwin, 1948; Baumrind, 1967, 1971; Maccoby & Martin,

1983; Musitu & García, 2001; Olson et al., 1979; Schaefer & Bell, 1958). Además, es el estilo

que se asocia con mejores indicadores de ajuste en los niños. De acuerdo con nuestros datos,

la comunicación posee un efecto más inhibidor de la agresión cuando además el nivel de

satisfacción de los padres es alto, lo que sugiere la importancia de promocionar estas dos

dimensiones en los contextos familiares. En este grupo de edad, cabe resaltar que emerge por

224
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

primera vez una interacción entre las actitudes parentales sobre la crianza y el temperamento.

Podríamos sugerir en línea con los resultados mostrados en análisis previos, que entre los

niños de más edad, la crianza adquiere más relevancia en relación con la agresión que entre

niños más pequeños, por ello las interacciones entre estos dos grupos de variables se hacen

más patentes.

Otra de las interacciones halladas en el grupo de niños de más edad, fue la interacción

entre el control inhibitorio y la satisfacción en la crianza. Los niños con alto control

inhibitorio sólo inhiben su agresión reactiva, en esta franja de edad, cuando los padres están

satisfechos con la crianza pero no cuando muestran bajos niveles de satisfacción. El papel de

los cuidadores es muy importante en los niños pequeños, al tener limitada su capacidad de

autorregulación los padres son la fuente de regulación de sus primeras emociones (Koop,

1989). Las madres que dan apoyo cuando aparecen las emociones en los hijos, les permiten

interiorizar los objetivos de la crianza (Grusec & Goodnow, 1994; Hoffman, 1983). De nuevo,

los presentes datos enfatizan la importancia de la satisfacción en la crianza, especialmente

entre los niños de más edad.

El placer de alta intensidad también mostró en los niños de más edad una relación con

la agresión reactiva modulada no sólo por la clase social paterna sino también por la propia

edad del niño dentro del grupo de 3 a 6 años. Recordemos que el placer de alta intensidad del

niño predecía la agresión proactiva en este grupo de edad, asociación que explicábamos por la

similitud de esta característica temperamental con la búsqueda de sensaciones (Zuckerman,

1990, 1994) y las implicaciones de este rasgo de personalidad con la agresión y las conductas

vandálicas (Carrasco et al., 2006; Gatzke-Kopp, Raine, Loeber, Stouthamer-Loeber, &

Steinhauer, 2002; Renner & Anderle, 2000). La explicación de esta interacción pudiera

hallarse en las siguientes premisas: de una parte, como hemos indicado, la agresión cambia en

225
función de la edad mostrando una tendencia creciente. Por otra parte, el placer con la

estimulación de alta intensidad entraña diferentes riesgos en niños más pequeños que en

niños de más edad; y derivado de este potencial riesgo, cabe suponer que el grado de

tolerancia que los padres tienen sobre este rasgo temperamental en los niños sea diferente a

los tres años, cuando el niño se divierte jugando a ser sorprendido, o a los 5 años cuando

busca la diversión tirándose por una escalera. Todo ello además, parece estar modulado por la

clase social paterna. Los presentes datos muestran que cuando el niño tiene 3 años el placer

de alta intensidad se asoció con mayor agresión reactiva en familias de clase social baja. A

pesar de que a esta edad la agresión es menos intensa que en años venideros y que la

búsqueda de placer entraña pocos riesgos, la tendencia a la búsqueda de alta estimulación del

niño se asocia con la agresión reactiva por la acumulación de otros factores de riesgo

vinculados a la clase social baja. A los 4-5 años entre las clases sociales más bajas los niños

con alto y bajo placer ante la estimulación intensa tiende a mostrar similares niveles de

agresión reactiva. La conducta agresiva a esta edad es más intensa y entraña más riesgos,

puede que el control autoritario asociado a las clases más desfavorecidas contrarreste el

efecto facilitador que produce el placer de alta intensidad sobre la agresión reactiva. Pero lo

interesante, es que a esta edad son las familias de clase social más alta en las que los niños

con bajo placer a la estimulación intensa son los que mostraron más agresión reactiva.

Pensamos que la mayor agresión de estos niños sea debida al mayor grado de sobre-

estimulación que estos padres pudieran ejercer sobre los hijos poco reactivos a fin de

incitarlos o activarlos. Llegados los 5-6 años, cuando la agresión es más frecuente y el placer

de alta intensidad entraña más riesgos para la integridad física del niño, la asociación entre

placer de alta intensidad y agresión reactiva es completamente contraria en función de la

clase social: mientras que en las clases sociales más favorecidas (altas y medias) son los

niños con alto placer de intensidad los que muestran más agresión reactiva, en las clases

226
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

sociales más desfavorecidas son los niños con alto placer de intensidad los que muestran

menor agresión reactiva. Es posible que las clases sociales más altas estimulen más a los

niños y toleren mejor las conductas de riesgo multiplicando el efecto temperamental (placer

de alta intensidad) sobre la agresión del niño mientras que en las clases sociales más

desfavorecidas, la tolerancia a las conductas de riesgo y el control más autoritario de estas

conductas inhiba el efecto de esta característica temperamental sobre la agresión reactiva.

Análisis de perfiles

El estudio e identificación de perfiles asociados a la agresión puso de manifiesto que

las variables temperamentales y de crianza que mejor discriminan entre niños agresivos y no

agresivos en su expresión reactiva y/o proactiva variaban en función de la edad de los grupos

analizados. Entre los niños de 0-12 meses, la mimosidad, principalmente, y la facilidad para

tranquilizarse eran las variables que mejor discriminaban entre grupos con altos y bajos

niveles de agresión en todas sus formas.

La diferencia entre los niños de 0-12 meses que manifestaban mayores niveles de

agresión reactiva frente a la proactiva estaba en el peso de las variables temperamentales

mencionadas (mimosidad y dificultad para tranquilizarse). Los niños con alta agresión

proactiva mostraban menor mimosidad que los reactivos, pero en cambio éstos tenían más

dificultad para tranquilizarse. Como vimos en los análisis previos, la mimosidad es el rasgo

temperamental mejor relacionado con la agresión (con signo negativo), mientras que la

facilidad para tranquilizarse no aparecía hasta ahora como dimensión significativa. Teniendo

en cuenta que la facilidad para tranquilizarse es un indicador de autorregulación emocional y

que ésta entre los 0 y 12 meses depende del arousal del niño (Calkins, House, Philippot &

227
Feldman, 2004), cabe pensar que la agresión reactiva frente a la proactiva, depende más de la

activación neurofisiológica del niño, especialmente cuando se trata de niños poco mimosos.

Entre los niños de 13-36 meses, la característica temperamental frustración/afecto

negativo fue la que discriminó en mayor medida entre niños agresivos en cualquiera de sus

formas y, secundariamente, la mimosidad y la sensibilidad perceptiva/sociabilidad. Los niños

agresivos (reactivos o proactivos) muestran mayores niveles de frustración/afecto negativo,

pero si su agresión es de tipo proactiva esta frustración se acompaña de menor mimosidad y

sensibilidad perceptiva/sociabilidad que si es de tipo reactiva. La frustración/afecto negativo

es un rasgo temperamental que refleja emocionalidad negativa y que reiteradamente se ha

asociado con diferentes tipos de problemas exteriorizados como ya se ha indicado (Kagan,

1999; Sanson et al., 2004). La mimosidad y la sensibilidad perceptiva/sociabilidad, además de

relacionarse de forma inversa con el malestar del niño (Stevenson et al., 1996), son

características que propician una mayor receptividad al contacto de los adultos y a la

estimulación del contexto favoreciendo la hetero-regulación emocional o la regulación por

parte de los adultos o del contexto del niño. Esto pudiera explicar que los niños con elevadas

puntuaciones en agresión proactiva frente a los que muestran mayor agresión reactiva sean

mejor identificados a partir de sus características de emocionalidad negativa y dificultad para

ser regulado externamente por otros (heterorregulación). Por otra parte, que la mayor

sensibilidad perceptiva y mimosidad del niño hace que éste sea más sensible a la estimulación

externa y por tanto más reactivo a la misma, lo que se traduce ante situaciones de frustración

en una mayor agresión reactiva que proactiva.

Cuando el grupo de niños analizados era de 3 a 6 años, el control inhibitorio fue la

variable que mejor diferenciaba los niños agresivos de lo no agresivos, principalmente cuando

la agresión es proactiva. Los perfiles resultaron ser más diversos y complejos en este grupo de

228
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

edad que en los anteriores: los niños agresivos además de mostrar escaso control inhibitorio

poseían elevados niveles de reactividad, los padres pertenecían a clases sociales elevadas y se

caracterizaban por dar a los hijos altos niveles de promoción de autonomía. Las diferencias

entre los niños agresivos proactivos frente a los reactivos mostró que los primeros eran menos

reactivos y poseían padres que promocionaban más la autonomía y recibían menos apoyo

social; los sujetos altamente reactivos tenían padres con menor satisfacción en la crianza, eran

menos comunicativos con sus hijos y pertenecían a clases sociales paterna más elevadas.

Nuevamente confirmamos que la ausencia de control inhibitorio en el grupo de 3 a 6 años, es

el rasgo que mejor predice la agresión infantil. Por otra parte, la crianza se revela como la

dimensión que mejor discrimina entre la agresión reactiva y proactiva: los hijos utilizan la

agresión proactiva cuando los padres poseen poco apoyo en la crianza y les permiten

excesiva autonomía, por el contrario, la falta de satisfacción de los padres y la poca

comunicación con los hijos se relaciona más con la agresión reactiva.

La falta de apoyo en la crianza y la permisividad de los padres a los hijos favorecen la

ausencia de control externo en el niño impidiendo la interiorización de las normas y el control

interno futuro. Los estilos educativos permisivos y negligentes, en los que la excesiva

autonomía a los hijos es un ingrediente esencial, están asociados a los problemas

exteriorizados en los niños (Conger et al., 2003; Deater-Deckard & Dodge, 1997; Dodge et

al., 1990; Evans, 2004; O'Connor et al., 1998; Rodríguez, et al., 2009b; Simons et al., 1993).

Estas dificultades exteriorizadas en los hijos se revelan en conductas desafiantes,

oposicionistas e incluso delictivas, más próximas a la agresión proactiva que reactiva. En

cambio, la falta de satisfacción y comunicación en los hijos son componentes más

relacionados con la dimensión de afecto de los padres que de control (Ge et al., 1996; Gray &

Steinberg, 1999; Scaramella et al., 1999), lo que explica que, en el caso de niños con elevada

agresión reactiva, el control de los padres no sea el problema sino más bien la falta de afecto

229
que propicia en los hijos emociones positivas (Carrasco et al., 2009; Dodge, et al., 1997; Ge et

al., 1996; Gray & Steinberg, 1999; Scaramella et al., 1999). Recordemos, en este sentido, el

estudio de Dodge, et al., (1997) en el que encuentra una mayor presencia de agresión reactiva

que proactiva entre niños con madres más inatentas.

Del análisis de perfiles conviene destacar que las principales características asociadas

a uno u otro grupo de niños (reactivos versus proactivos) eran similares, lo que puede estar

explicado por la alta correlación entre un tipo y otro de agresión. No obstante, emergían

variables de menor robustez estadística, tanto de temperamento como de crianza, que parecen

asociarse de manera diferencial a un grupo u otro de niños agresivos. Estos datos sugieren

modelos explicativos diferentes para un tipo u otro de agresión, así como medidas preventivas

matizadas para cada uno de ellos.

En síntesis, y extrayendo las variables más relevantes de los análisis de perfiles

realizados, los rasgos temperamentales que mejor caracterizan a los niños agresivos son la

baja mimosidad entre los niños de 0 a 12 meses por no tener desarrollado el autocontrol

(Garstein & Rothbart, 2003), la elevada frustración/afecto negativo en el grupo de 13 a 36

meses y el bajo control inhibitorio entre los niños de 3 a 6 años, que refleja la dificultad en

estas edades de retrasar las gratificaciones (Kochanska, 1993; Rothbart, et al., 1994; Rothbart

et al., 1998; Rothbart, et al., 2000). Por su parte, la crianza va adquiriendo influencia

conforme va creciendo el niño, siendo el grupo de 3 a 6 años dónde mejor lo apreciamos.

Coherentemente con los resultados anteriores, la relevancia de variables externas al niño, tales

como los hábitos de crianza parentales o la clase social del padre adquieren mayor valor

predictivo en la agresión de los niños de más edad.

230
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Modelos explicativos

De acuerdo con los análisis previos se exploraron diferentes modelos tomando las

variables relevantes. Las dimensiones que se han mostrado más influyentes sobre la agresión

infantil son dos, en los tres grupos de edad, una del temperamento del niño y otra de las

pautas de crianza que establecen los padres; en los tres modelos el valor de la influencia del

temperamento sobre la agresión ha sido superior al de la crianza. Los resultados muestran, en

el grupo de 0-12 meses la mimosidad, variable temperamental (Garstein & Rothbart, 2003;

Rothbart et al., 2001), y el apoyo, variable de crianza (Calkins, Hungerford, & Dedmon,

2004; Kazdin & Whitley, 2006), ambas con signo negativo, como definitorias del modelo. En

el grupo de 13-36 meses, la frustración/afecto negativo, variable de temperamento (Arsenio &

Lover, 1997; Berkowitz, 1990; Eisenberg, et al., 2007; Hubbard, et al., 2002; Kuppens, et al.,

2007; Lorenz, 1966; Rothbart et al., 2006; Spielberger & Díaz-Guerrero, 1983; del Barrio,

Spielberger & Aluja, 2005), y la promoción de la autonomía, variable de crianza (Kopp,

1989), ambas con signo positivo, delimitan el modelo. En el grupo de 3-6 años, el control

inhibitorio, variable de temperamento (Kochanska, 1993; Rothbart, et al., 1994; Rothbart &

Bates, 1998; Rothbart, et al., 2000; Rothbart, 2007), aparece como dimensión más influyente

y la satisfacción de los padres en la crianza (Fabes, Eisenberg, Jones, Smith, Guthrie, Poulin,

Shepard & Friedman, 1999) con un valor menor, ambos con signo negativo, concretando

ambos el modelo. Según nuestros datos, la fuerza de la influencia que ejerce el temperamento

sobre la agresión infantil es superior al de la crianza, en los tres grupos de edad, aunque la

crianza va adquiriendo mayor valor conforme el niño va creciendo.

De nuevo se aprecia que la combinación de variables de temperamento y crianza son

las que mejor explican la agresión infantil. El temperamento tiene más importancia que la

crianza cuando el niño es más pequeño, respecto a su conducta agresiva. Resaltamos de

231
nuevo, como hemos discutido en párrafos anteriores, que las variables más importantes son la

mimosidad, la tolerancia a la frustración y el control inhibitorio. Dado que los modelos tienen

un ajuste perfecto, ya que las variables fueron seleccionadas a los análisis previos, estos

modelos serán presentados como una propuesta explicativa provisional más que definitiva. El

valor final de los modelos nos sirve como utilidad práctica para aplicar programas de

intervención con el peso de cada una de las dimensiones sobre la agresión infantil.

9.1.- Limitaciones del estudio

El presente trabajo cuenta con algunas limitaciones que restringen el alcance de los

resultados y que han de ser consideradas a la hora de establecer conclusiones y valoraciones

sobre los mismos. En primer lugar, la evaluación sobre las diferentes medidas se han

recogidos transversalmente en un momento concreto a lo largo del estudio en las diferentes

edades de los sujetos. Si bien hemos analizado diferentes grupos de edad, lo que nos ha

permitido indagar sobre las primeras manifestaciones de la agresión reactiva y proactiva, y

analizar la prevalencia en las diferentes edades, no hemos podido analizar la evolución de la

agresión a lo largo del tiempo mediante análisis longitudinal de las medidas, ni explorar el

carácter predictivo que el temperamento y la crianza tienen sobre la agresión en el tiempo. En

segundo lugar, las fuentes informantes empleadas en este trabajo se han limitado a la

información suministrada por los padres. Tal y como es admitido en el campo de la evaluación

infantil la evaluación debe realizarse mediante procedimientos multifuentes y multimétodos

(Achenbach & Rescorla, 2007; Achenbach, 2009; del Barrio, 2002). La información aportada

exclusivamente por una fuente introduce sesgos en la evaluación del niño y generalmente

232
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

aporta datos relativos al contexto, en el que la fuente en cuestión participa. Los padres

muestran una elevada deseabilidad social cuando informan sobre sus hijos (Rodríguez, del

Barrio, & Carrasco, 2009a) y suelen tener más información sobre el contexto familiar frente al

contexto escolar o social del niño, para los cuales los educadores o profesores poseen

información más detallada. No obstante, es sabido que los padres son una buena fuente

informante, tanto para los problemas exteriorizados del niño como para sus hábitos cotidianos

y personales (Canton et al., 2000; Carrasco, Holgado, Rodríguez, & del Barrio, 2009;

Rodríguez, del Barrio, & Carrasco, 2009b), especialmente a edades en las que pasan gran

parte de su tiempo con ellos. Una tercera limitación de este trabajo, se debe a la identificación

de conductas agresivas en los niños de menor edad. En tercer lugar, los padres de los niños

más pequeños (de 0 a 9 meses) poseían algunas dificultades para identificar en sus hijos

ciertas conductas agresivas, en la medida que ellos no las interpretaban como tales. Por

ejemplo, la conducta “da patadas” no es asimilada por los padres como tal cuando el niño

“mueve bruscamente sus piernas”; o la conducta “da puñetazos” los padres no la identifican

como tal cuando el niño “mueve bruscamente sus brazos”, etc. El escaso impacto que a estas

edades tienen estas conductas sobre los otros hace que no sea percibida como agresión, sino

más bien como simples conductas motoras, lo que introduce un sesgo en la evaluación de

estas conductas. El instrumento de evaluación debería, tal vez, incluir la descripción de las

conductas de una manera más topográfica u operativa a fin de que fuera más sensible a la

identificación de este tipo de manifestaciones. Aunque la muestra en su conjunto fue amplia,

cabe mencionar que el grupo de 0 a 12 meses tuvo un tamaño reducido (n = 79) por las

dificultades que entraña acceder a este grupo de edad; si bien la estimación del tamaño de la

muestra a esta edad fue apropiada. Un número mayor de sujetos en este grupo hubiera

permitido una mayor generalización de los resultados. En cuarto y último lugar, habría que

indicar que los modelos explicativos obtenidos suponen una primera aproximación al estudio

233
de relaciones “causales” entre el temperamento, pautas de crianza y la agresión. Los modelos

requieren mayor poder explicativo mediante la incorporación de nuevas variables que

enriquezcan la teoría.

9.2.- Líneas futuras de trabajo

De acuerdo con las limitaciones mencionadas, futuros trabajos intentarán superar las

restricciones mencionadas mediante la introducción de las siguientes mejoras:

a) Inclusión de un seguimiento longitudinal de las medidas sobre agresión proactiva y

reactiva. Ello nos permitirá explorar con precisión la evolución de la agresión infantil

a lo largo de los años y determinar las franjas de edad de mayor riesgo sobre las que

implementar programas específicos de atención y prevención, tanto en el entorno

familiar, como escolar o clínico.

b) Utilización de diferentes fuentes informantes para la evaluación de la conducta del

niño. En este sentido, la evaluación realizada por el profesorado o educadores, como

fuentes informantes de la conducta agresiva de los niños, nos proporcionaría una

mayor fiabilidad de los datos obtenidos y una estimación de la conducta agresiva, no

sólo a partir del contexto familiar sino de otros contextos de los que participe el niño y

a los que las otras fuentes tienen acceso. La conducta agresiva de los niños es más

evidente en el contexto entre iguales que en un contexto adulto. Por otra parte, los

profesores por su reiterado contacto con niños de diferentes edades, así como por su

formación son una buena fuente de información.

234
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

c) Ampliación de la muestra de niños de 0 a 12 meses, que permita una mayor

generalización de los resultados.

d) Replicar con diferentes muestras en las que las puntuaciones de las variables tenga un

comportamiento más extremo (e.g., grupos sociales en riesgo psicosocial, familias de

clases sociales extremas) para explorar las relaciones halladas en el presente estudio.

9.3.- Implicaciones educativas, clínicas y de investigación

Los presentes resultados ponen de manifiesto, por una parte, la presencia de la

conducta agresiva de los niños en edades muy tempranas y, por otra la implicación que las

variables temperamentales y educativas tienen sobre las mismas.

Los resultados hallados nos sugieren la importancia de familiarizar, tanto a padres

como a educadores, con estas variables para posibilitar la identificación de las conductas

agresivas tempranas y la presencia de determinadas características temperamentales asociadas

a la presencia de la agresión. Hoy sabemos que el comportamiento humano es tremendamente

flexible y que la precocidad en la intervención es una garantía de éxito en la introducción de

cambios futuros. Las características temperamentales difíciles pueden ser moduladas,

reconducidas o atemperadas con la adecuada actuación de los adultos y, por tanto, los niños

con poca mimosidad, con elevados niveles de frustración/afecto negativo o escaso control

inhibitorio, deben alertar a sus padres y educadores para poner en marcha los ajustes

necesarios. Especialmente, cuando estos niños crecen en entornos familiares en los que la

satisfacción con la crianza, el apoyo y la comunicación son escasos.

235
A nivel escolar, el diseño del Proyecto Educativo debiera ya contemplar, antes de los

seis años, la adaptación curricular a las características individuales del niño (temperamento) y

a su primer entorno sociabilizador (la familia). Una visión biopsicosocial, permitirá trabajar

sobre la vulnerabilidad en determinadas características temperamentales, o sobre el riesgo

derivado de los factores externos socioambientales, con la finalidad de inhibir las conductas

agresivas en los niños más pequeños y prevenir así su cronicidad en edades adultas.

Progenitores y educadores deben familiarizarse con los rasgos temperamentales de los niños y

con las características de crianza que inciden en mayor medida en un buen desarrollo del

menor. Las interacciones halladas entre las características temperamentales y la crianza

familiar en la predicción de la agresión infantil nos sugieren además, que el comportamiento

de los adultos no puede ser similar para todos los niños sino que, según sus características,

ciertas pautas educativas son más adecuadas que otras. A nivel familiar, variables como la

satisfacción con la crianza, la comunicación con los hijos o el apoyo recibido se han mostrado

con un importante valor predictivo. Debemos, por tanto, facilitar la instauración de estas

variables, para un óptimo desarrollo infantil exento de agresión. El establecimiento de

recursos y las actuaciones institucionales encaminadas a la promoción de estas variables

deben estar en la base de la contención de la conducta agresiva infantil. Contar con una buena

red social de ayuda que facilite el apoyo a las familias con hijos menores de 6 años,

especialmente en la franja de 13 meses a 6 años; el suministro de información relevante sobre

el desarrollo de sus hijos, las características temperamentales de éstos, así como las actitudes

de crianza que mejor favorecen el ajuste de los hijos, permitirá prevenir la agresión infantil.

Las familias en función de su clase social también requieren una atención diferenciada

según las necesidades de los padres, para lo cual este trabajo aporta datos significativos: la

disposición de recursos para la crianza, la presencia de factores de riesgo, la tolerancia a

determinados rasgos temperamentales o a ciertas conductas agresivas o las estrategias de

236
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

control sobre los hijos, pueden ser elementos vinculados a la clase social que medien en la

aparición y mantenimiento de conductas agresivas.

Desde el punto de vista clínico, a pesar de que no hay demanda frecuente por

problemas de agresión en la primera infancia, cabe destacar la labor preventiva del psicólogo

en su actuación con menores ante otras demandas de padres o profesores. La detección de

determinadas características temperamentales y la identificación de ciertas pautas y actitudes

en la crianza por parte de los padres, han de ser objeto de análisis e intervención. Esto

permitirá una labor preventiva para inhibir las conductas agresivas en la infancia y por ende

en edad adulta. Las conductas agresivas en la infancia son la antesala de gran parte de los

comportamientos antisociales y delictivos en la edad adulta.

Finalmente, las implicaciones en el ámbito teórico y de la investigación son también

reseñables. En este sentido, la necesidad de seguir indagando sobre el valor explicativo del

temperamento, a lo largo de la infancia, y de explorar sus interacciones con los contextos de

socialización ha de ser un objetivo en la investigación actual. Los resultados hallados sugieren

la necesidad de explorar el temperamento del niño y el comportamiento familiar de manera

diferente en los distintos grupos de edad. El peso de unas variables frente a otras ha variado

en cada grupo de edad, lo que indica la necesidad de afinar modelos explicativos así como

actuaciones preventivas particulares en función de la edad de los niños. De forma similar ha

ocurrido con las manifestaciones de la agresión cuando se trata de un patrón reactivo o

proactivo: emergen diferencias temperamentales y familiares en uno y otro patrón. La

importancia en establecer las variables asociadas se justifica por las implicaciones sobre el

futuro ajuste que tienen estos patrones. Conviene pues seguir explorando qué ocurre en el

ajuste infantil cuando un niño muestra un patrón más reactivo que proactivo o viceversa. Para

terminar, han aparecido dimensiones temperamentales (e.g., mimosidad, frustración/afecto

237
negativo, control inhibitorio), así como dimensiones de la crianza (e.g. satisfacción con la

crianza, apoyo, comunicación, promoción de la autonomía) que han mostrado importante

validez de constructo en relación con la agresión. Por tanto, son dimensiones relevantes que

en coincidencia con la agresión han de ser tenidas en consideración.

9.4.- Orientaciones prácticas para la prevención de la agresión

derivadas de los presentes resultados

El conocimiento de los principales predictores de la agresión infantil derivados de los

presentes resultados proporciona una importante base para el diseño de acciones preventivas a

nivel escolar y familiar. De manera resumida y en un intento de perfilar algunas líneas de

actuación sobre las que iniciar el camino de la prevención, cabe señalar:

a) Promocionar la satisfacción de los padres en la crianza como pieza importante para la

disminución del estrés familiar y la inhibición de las conductas agresivas, especialmente

entre sujetos con características temperamentales difíciles (por su mayor

vulnerabilidad), y particularmente en familias con niños menores de 3 años en las que

esta variable ha resultado ser de gran relevancia, posiblemente por el incremento del

estrés familiar al que están sometidas dadas las mayores necesidades y demandas

directas que los hijos a estas edades muestran de sus padres. Conocer mejor las

características de un hijo, identificar sus necesidades y poder atenderlas,

compatibilizando las responsabilidades laborales y de pareja con la buena práctica

parental, es el camino natural en la prevención de la agresión infantil.

238
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

b) Muy relacionado con lo anterior, entre los niños de 3 a 6 años, el apoyo parental es la

pieza fundamental a partir de la cual, los padres pueden encarar los cambios de los hijos

y tomar decisiones acertadas para encauzar las conductas difíciles en el proceso de

educar a los hijos, especialmente en familias de riesgo cuyos hijos muestran elevados

niveles de agresión. Esto supone proveer de una sólida red social de apoyo a las familias

desde las escuelas infantiles y la sanidad pública, donde los padres puedan recibir el

apoyo necesario para abordar las necesidades cambiantes de los hijos.

c) Fomentar el desarrollo de estrategias en los padres para manejar y regular las

manifestaciones de frustración y afecto negativo en los hijos, principalmente en edades

entre el primero y tercer año. Las habilidades deberán ir encaminadas a la propia

autorregulación del niño y a la disminución del afecto negativo. Existen propuestas

educativas para ello (Cerezo, 1997; del Barrio, 2000; del Barrio, Carrasco, Rodríguez,

& Gordillo, 2009; Méndez, 1998; Serrano, 1997), tales como extinguir las rabietas en

los hijos, potenciar conductas alternativas positivas ante las situaciones de frustración,

demorar la respuesta a las exigencias del niño y enseñarles a aguantar, reforzar las

conductas positivas, proveerles un ambiente rico en experiencias gratificantes y

estimulantes que potencien las emociones positivas, no ceder a los caprichos

desproporcionados, favorecer una estima positiva en el niño, proporcionarles tareas que

puedan resolver con éxito para aumentar sus sentimientos de competencia y eficacia.

Propiciar un estilo educativo democrático o autorizado en las familias que resulte de

elevados niveles de afecto y control: relaciones cariñosas, comunicativas, cálidas pero

también relaciones que establezcan límites y responsabilidades. El control de las

conductas agresivas mediante pautas educativas basadas en el control adecuado de las

contingencias para saber premiar y castigar de manera acertada (e.g., refuerzo positivo

de las conductas adecuadas, extinción, costo de respuesta y tiempo fuera para las

239
conductas negativas), eliminar pautas hostiles, punitivas, permisivas y negligentes son

ingredientes esenciales que favorecen el ajuste y equilibrio psicológico de los hijos.

d) Sensibilizar a padres y educadores sobre la influencia del control inhibitorio como

dimensión crucial entre los niños de 3 a 6 años para la prevención de las conductas

agresivas. Proporcionar y enseñar estrategias que ayuden a los padres a potenciar esta

dimensión relacionada con el autocontrol, la responsabilidad y el sentido del esfuerzo.

Generar responsabilidades en el hijo, potenciar, entre otros, los procesos atencionales, la

sensibilidad perceptiva, la mimosidad, la capacidad de autotranquilizarse y la

reflexividad. Propiciar la actuación planificada y meditada en la conducta del niño, la

solución de problemas como medio de resolución de conflictos y las habilidades de

manejo emocional.

e) Redirigir en los niños la búsqueda de placer y la realización de actividades de riesgo

hacia actividades con una peligrosidad controlada y ajustado a la edad del niño y a su

capacidad para controlar la situación, ya sea real en determinados juegos de contacto, o

virtual mediante la televisión o los videojuegos. La tolerancia y la canalización de esta

tendencia ha de ser regulada especialmente en aquellos niños que buscan y disfrutan con

juegos y actividades que entrañan riesgos para su integridad física.

f) Las clases sociales desfavorecidas, los varones y los niños de más edad son poblaciones

de especial atención en relación con la conducta agresiva, por la mayor prevalencia de

dichas conductas en estos grupos de población. No obstante, si somos capaces de

anticipar las variables de riesgo precozmente, la inhibición de la agresión será más

eficaz. La pronta acción formativa en prevención primaria, aumentará sus efectos

inhibitorios, así como el diagnóstico rápido y fiable, en la prevención secundaria, y su

rehabilitación funcional y social.

240
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Conclusiones

A continuación, se recogen las principales conclusiones de acuerdo con los objetivos e

hipótesis planteados en este estudio:

 En relación con el objetivo específico 1 “Analizar las relaciones entre las características

temperamentales de los niños y las conductas agresivas (proactivas y reactivas)” y en

respuesta a la hipótesis 1 “Las características temperamentales vinculadas a la

emocionalidad negativa, excitabilidad y a la falta de regulación se asociarán con la

conducta agresiva, sin embargo existirá un patrón temperamental diferencial entre las

conductas agresivas proactivas y reactivas”; a la hipótesis 1.1, “Esperamos que las

características temperamentales que denotan excitabilidad se relacionen negativamente

con la agresión proactiva y positivamente con la reactiva”; y 1.2, “Esperamos que la baja

regulación, por una parte, y la emocionalidad negativa, por otra, se asocien más con la

agresión reactiva que con la proactiva”. Los resultados indican que existen relaciones

significativas entre las características temperamentales del niño y la manifestación de

conductas agresivas. En el grupo de 0-12 meses aparece una asociación entre la actividad

motora del bebé con la agresión proactiva de forma exclusiva, y de la aproximación con

la agresión reactiva. Conjuntamente con ambos tipos de agresión aparecen relaciones con

la mimosidad (de signo negativo y con mayor valor con la agresión proactiva), malestar

ante las limitaciones y miedo (con esta dimensión la relación que encontramos con la

241
agresión reactiva fue mayor que con la proactiva). En el grupo de 13-36 meses la

impulsividad se asocia de forma exclusiva con la agresión proactiva y la sensibilidad

perceptiva/sociabilidad con la agresión reactiva. Además, ambos tipos de agresión se

asociaron con las variables temperamentales frustración/afecto negativo (mayor peso con

la agresión proactiva), retraimiento/timidez y actividad motora (más fuerza con la

agresión reactiva). En el grupo de 3-6 años no encontramos ninguna dimensión

temperamental que se relacione en exclusividad con la agresión proactiva, mientras que la

baja reactividad se asocia sólo con la agresión reactiva (con signo negativo).

Simultáneamente con ambos tipos de agresión se asociaron significativamente las

variables temperamentales de control inhibitorio (con signo negativo), placer de alta

intensidad (con mayor fuerza con la agresión proactiva) y frustración/afecto negativo

(más fuerte la asociación con la agresión reactiva).

 De acuerdo a estas conclusiones rechazamos parcialmente la hipótesis 1 “Las

características temperamentales vinculadas a la emocionalidad negativa, excitabilidad y a

la falta de regulación se asociarán con la conducta agresiva, sin embargo existirá un patrón

temperamental diferencial entre las conductas agresivas proactivas y reactivas”;

rechazamos parcialmente la hipótesis 1.1 “Esperamos que las características

temperamentales que denotan excitabilidad se relacionen negativamente con la agresión

proactiva y positivamente con la reactiva”, y rechazamos totalmente la hipótesis 1.2

“Esperamos que la baja regulación, por una parte, y la emocionalidad negativa, por otra,

se asocien más con la agresión reactiva que con la proactiva”.

 La hipótesis 1 se rechaza parcialmente, en la medida que las variables que denotan

baja regulación (en el grupo de 0-12 meses, con signo negativo, la mimosidad, la

autotranquilización, la duración de orientación y la facilidad para tranquilizarse;

en el grupo de 13-36 meses la impulsividad y con signo negativo la mimosidad; y

242
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

en el de 3-6 años, con signo negativo, el control inhibitorio), emocionalidad

negativa (en el grupo de 0-12 meses, el malestar ante las limitaciones, el miedo, la

tristeza y, con signo negativo, la risa/sonrisa, la mimosidad y la aproximación; en

el de 13-36 meses, la frustración/afecto negativo, el retraimiento/timidez y, con

signo negativo, la mimosidad; en el de 3-6 años el afecto negativo/frustración y la

timidez) y excitabilidad (en el grupo de 0-12 meses el nivel de actividad, el placer

alta intensidad, el placer baja intensidad, la sensibilidad perceptiva, la

aproximación y la reactividad vocal) se asociaron a la conducta agresiva, pero no

de forma diferencial con la agresión reactiva frente a la proactiva.

 La hipótesis 1.1 se rechaza parcialmente. Las variables que revelan excitabilidad

correlacionaron positivamente tanto con la agresión proactiva como con la

reactiva, y no como esperábamos, en sentido negativo con la agresión proactiva.

 La hipótesis 1.2 se rechaza. Las variables que denotan emocionalidad negativa y/o

baja regulación se asociaron de manera similar a la agresión proactiva como a la

reactiva. Incluso en algunos casos fue la baja regulación la que mostró una mayor

asociación con la agresión proactiva que con la reactiva, como fue el caso del

control inhibitorio en 3-6 años. Se cumple sólo con algunas de las variables que

denotan baja regulación y está en función de la edad de los sujetos: entre los niños

de 0-12 meses y 3-6 años, las dimensiones temperamentales de malestar ante las

limitaciones y frustración/afecto negativo se relacionaron con ambos tipos de

agresión, siendo el valor de las correlaciones ligeramente superior con la agresión

reactiva, y la magnitud de estas relaciones pequeña y media respectivamente. En el

grupo de 13-36 meses la frustración/afecto negativo exhibió una asociación de

mediana magnitud con los dos tipos de agresión, aunque el valor fue superior con

la agresión proactiva.

243
 En relación al objetivo específico 2, “Analizar las relaciones entre las pautas de crianza de

los padres y las conductas agresivas proactivas y reactivas en los hijos” y en respuesta a la

hipótesis 3, “Las conductas agresivas proactivas y reactivas estarán asociadas

diferencialmente a determinados hábitos y condiciones de crianza”, nuestros resultados

nos indican que en el grupo de 0-12 meses no existe ninguna asociación significativa entre

las conductas agresivas de los niños y las pautas de crianza establecida por los padres. En

el grupo de 13-36 meses el control autoritario de los padres se relaciona, con signo

negativo y en exclusividad, con la agresión reactiva, mientras que el apoyo que reciben

los padres, la satisfacción que sienten ejerciendo la crianza y la comunicación que

establecen con los hijos, tienen una asociación negativa con ambos tipos de agresión; por

su parte, la autonomía que dan los padres a sus hijos tiene una relación con la agresión de

signo positivo. En el grupo de 3-6 años la autonomía se relaciona solamente con la

agresión reactiva mientras que el apoyo, la satisfacción y la comunicación tienen una

relación de signo negativo con ambos tipos de agresión.

 De acuerdo con estas conclusiones rechazamos parcialmente la hipótesis la hipótesis 3

“Las conductas agresivas proactivas y reactivas estarán asociadas diferencialmente a

determinados hábitos y condiciones de crianza”.

 La hipótesis 3 se rechaza parcialmente. A pesar de que en los grupos de 13-36

meses y en el de 3-6 años descubrimos unas relaciones diferenciadas entre el

temperamento de los niños y las pautas de crianza de sus padres, en el grupo de 0-

12 meses no ha aparecido ninguna relación significativa.

 Con respecto a los objetivos específicos 3 “Identificar las características temperamentales

del niño y las pautas de crianza de los padres que facilitan e inhiben la agresión proactiva

y reactiva en los diferentes grupos de edad”, al objetivo específico 4 “Indagar sobre la

244
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

predicción aislada y conjunta de ambos grupos de variables, temperamento y crianza,

sobre la agresión proactiva y reactiva” y al objetivo específico 5 “Explorar las

transacciones entre el temperamento infantil y la crianza recibida, como predictores de las

conductas de agresión reactivas y proactivas en la población infantil”; y en respuesta a la

hipótesis 2 “La predicción de las conductas agresivas a partir de las variables de

temperamento variará en función de la edad de los sujetos y en función del carácter

reactivo y proactivo de la agresión”; a la hipótesis 2.1 “Esperamos que las dimensiones de

temperamento que revelen excitabilidad predecirán un aumento de la agresión reactiva y

una disminución de la agresión proactiva”; a la hipótesis 2.2 “Esperamos que las

características temperamentales que denoten baja regulación, predecirán en mayor medida

la agresión reactiva más que la proactiva”; a la hipótesis 2.3 “Esperamos que las

características temperamentales que muestren emocionalidad negativa predecirán en

mayor medida la agresión reactiva que la proactiva”; a la hipótesis 4 “Las condiciones y

pautas de crianza vinculadas a un estilo educativo autoritario o permisivo predecirán un

incremento de las conductas agresivas, mientras que aquellas vinculadas a un estilo

educativo autorizado o democrático predecirán una disminución de las conductas

agresivas”; a la hipótesis 5 “Las características temperamentales estarán moduladas por

las pautas de crianza en la predicción de las conductas agresivas proactivas y reactivas”; a

la hipótesis 6 “Los resultados finales mostrarán que el modelo que mejor se ajuste a los

datos será el que incluya variables temperamentales y de crianza”; a la hipótesis 7 “Si bien

temperamento y crianza predicen aislada y conjuntamente la conducta agresiva, el valor

predictivo de estas variables estará en función de las características sociodemográficas y

el tipo de agresión proactiva y reactiva”; a la hipótesis 7.1 “Esperamos que en los

primeros años las variables relacionadas con la emocionalidad negativa tengan más

relevancia que en años posteriores en relación a la agresión. En cambio, aquellas

245
relacionadas con el autocontrol adquieran más notoriedad entre los niños de más edad”; y

a la hipótesis 7.2 “Esperamos que las variables de crianza adquieran mayor valor

predictivo entre los niños de más edad en relación a la agresión”. Nuestros datos indican

que en el grupo de 0-12 meses, en relación al temperamento, la mimosidad es la única

variable temperamental que inhibe la agresión, en sus dos acepciones; en el grupo de 13-

36 meses la mimosidad sólo inhibe la agresión reactiva, mientras que la frustración/afecto

negativo y la sensibilidad perceptiva/sociabilidad predicen ambos tipos de agresión; en la

muestra de 3-6 años la baja reactividad inhibe sólo la agresión reactiva y el control

inhibitorio los dos tipos de agresión. Considerando la predicción de la agresión en función

de las características de crianza, nuestros datos revelan que en el grupo de 0-12 meses la

crianza no predice agresión en los niños; en 13-36 meses la comunicación de los padres

con sus hijos inhibe la agresión reactiva y la autonomía que los padres permiten a sus

hijos predice la agresión proactiva y el apoyo que los padres reciben inhibe este tipo de

agresión. En este grupo de edad la satisfacción parental inhibe ambos tipos de agresión.

En el grupo de 3-6 años la comunicación con los hijos y la satisfacción con la crianza

inhiben sólo la agresión proactiva. En relación a la agresión en general, el apoyo parental

la inhibe y la promoción de autonomía la favorece. El análisis conjunto del temperamento,

la crianza y la agresión, revela en el grupo de 0-12 meses a la mimosidad como la

dimensión temperamental que inhibe ambos tipos de agresión; en el grupo de 13-36 meses

la agresión reactiva se predice con la frustración/afecto negativo y la sensibilidad

perceptiva/sociabilidad, al igual que con la agresión proactiva, mientras que sólo al

agresión reactivase inhibe con la mimosidad; en el grupo de 3-6 años el control

inhibitorio inhibe ambos tipos de agresión, mientras que la baja reactividad sólo inhibe la

agresión reactiva. Cuando analizamos conjuntamente el temperamento, la crianza y las

variables sociodemográficas, en la predicción de la conducta agresiva, en el grupo de 0-12

246
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

meses, en relación a la agresión reactiva, aparece la mimosidad con capacidad de inhibirla,

la reactividad vocal, el apoyo en la crianza(como inhibidora) y la interacción del nivel de

actividad por la sensibilidad perceptiva (que modifica el patrón de ambas variables

analizadas individualmente); en la agresión proactiva sale la mimosidad (nuevamente

como inhibidora), el malestar ante las limitaciones, la sensibilidad perceptiva (que inhibe)

y el placer baja intensidad. En el grupo de 13-36 meses, en la predicción de la agresión

reactiva está la frustración/afecto negativo, la edad, la promoción de la autonomía, y las

interacciones entre mimosidad por estatus del padre y mimosidad por el estatus social de

la madre (modificando el patrón de relación entre las variables); en la agresión proactiva

la predicción la marcan la frustración/afecto negativo, la edad y la promoción de la

autonomía. En el grupo de 3-6 años, la agresión reactiva resulta de las interacciones del

control inhibitorio por la satisfacción con la crianza (que modifica el patrón de relación de

estas variables analizadas individualmente) y el placer alta intensidad por la edad del niño

por la clase social del padre (modificando el patrón de relación entre las variables); la

agresión proactiva se predice por el control inhibitorio (con capacidad para inhibirla) y la

interacción de la satisfacción de los padres por la comunicación con los hijos

(modificando el patrón de relación de las variables).

 De acuerdo con estas conclusiones no rechazamos la hipótesis 2 “La predicción de las

conductas agresivas a partir de las variables de temperamento variará en función de la

edad de los sujetos y en función del carácter reactivo y proactivo de la agresión”;

rechazamos parcialmente la hipótesis 2.1 “Esperamos que las dimensiones de

temperamento que denotan excitabilidad predecirán un aumento de la agresión reactiva y

una disminución de la agresión proactiva”; rechazamos parcialmente la hipótesis 2.2

“Esperamos que las características temperamentales que denoten baja regulación

247
predecirán en mayor medida la agresión reactiva que la proactiva”; rechazamos la

hipótesis 2.3 “Esperamos que las características temperamentales que denoten

emocionalidad negativa predecirán en mayor medida la agresión reactiva que la

proactiva”; rechazamos parcialmente la hipótesis 4 “Las condiciones y pautas de crianza

vinculadas a un estilo educativo autoritario o permisivo predecirán un incremento de las

conductas agresivas, mientras que aquellas vinculadas a un estilo educativo autorizado o

democrático predecirán una disminución de las conductas agresivas”; no rechazamos la

hipótesis 5 “Las características temperamentales serán moduladas por las pautas de

crianza en la predicción de las conductas agresivas proactivas y reactivas”; no

rechazamos la hipótesis 6 “Los resultados finales mostrarán que el modelo que mejor se

ajuste a los datos será el que incluya variables temperamentales y de crianza”; no

rechazamos la hipótesis 7 “Si bien temperamento y crianza predicen aislada y

conjuntamente la conducta agresiva, el valor predictivo de estas variables estará en

función de las características sociodemográficas y el tipo de agresión proactiva y

reactiva”; rechazamos parcialmente la hipótesis 7.1 “Esperamos que en los primeros años

las variables relacionadas con la emocionalidad negativa tengan más relevancia que en

años posteriores en relación a la agresión. En cambio, aquellas relacionadas con el

autocontrol adquieran más notoriedad entre los niños de más edad”; no rechazamos la

hipótesis 7.2 “Esperamos que las variables de crianza adquieran mayor valor predictivo

entre los niños de más edad en relación a la agresión”.

 La hipótesis 2 no se rechaza. La predicción de las variables de temperamento que

predicen la agresión está en función de la edad y del carácter reactivo y proactivo

de la agresión.

248
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

 La hipótesis 2.1 se rechaza parcialmente. Esta hipótesis no se contrastó ni entre los

niños de 0-12 meses ni entre los de 13-36 meses. No obstante entre los de 3-6 años,

la reactividad (baja reactividad con signo negativo) predijo un aumento de la

agresión reactiva y no de la proactiva.

 La hipótesis 2.2 se rechaza parcialmente. Las variables que denotan regulación

(mimosidad, control inhibitorio) redujeron en mayor medida la agresión proactiva

que la reactiva en los grupos de 0-12meses y en el de 3-6 meses. En cambio en el

grupo de 13-36 meses la regulación solo inhibió la agresión reactiva pero no

proactiva.

 La hipótesis 2.3 se rechaza. La emocionalidad negativa predice de manera similar

la agresión proactiva y reactiva en los grupos que resulto significativa.

 La hipótesis 4 se rechaza parcialmente. En el grupo de 0-12 meses no aparece

ninguna predictibilidad en función de las pautas de crianza con la agresión. En el

grupo de 13-36 meses la comunicación sólo inhibe la agresión reactiva y en el de

3-6 años sólo la proactiva.

 La hipótesis 5 no se rechaza. En los tres grupos de edad la crianza modifica la

predictibilidad de las características temperamentales en cuanto a la agresión.

 La hipótesis 6 no se rechaza. Cuando tomamos en consideración las dimensiones

temperamentales y las de crianza conjuntamente, el modelo resultante, en cada

grupo de edad, tiene mayor peso que si analizamos por separado las variables que

influyen en la agresión infantil. No obstante las variables de crianza tuvieron un

menor poder explicativo frente al temperamento.

 La hipótesis 7 no se rechaza. El valor predictivo de las variables de temperamento,

de crianza y las sociodemográficas, analizadas conjuntamente, mostró la capacidad

249
predictiva de las características sociodemográficas como la edad del niño y la clase

social de los padres/madres.

 La hipótesis 7.1 la rechazamos parcialmente. Si bien respecto a las variables que

denotan emocionalidad negativa éstas predijeron, en mayor medida, la agresión en

los sujetos de menor edad que en los de más edad, las variables que indican

regulación emocional predijeron la agresión tanto en los sujetos más pequeños

como en los de más edad.

 La hipótesis 7.2 no la rechazamos. A mayor edad de los grupos mayor número de

variables de crianza que explican la agresión, especialmente de la agresión

proactiva.

 En relación al objetivo específicos 6 “Estudiar los perfiles resultantes de la combinación

de las variables estudiadas que discriminan entre sujetos con bajos y altos niveles en cada

uno de los tipos de agresión (proactiva y reactiva)”, nuestros datos indican que en el

grupo de 0-12 meses la mimosidad fue la variable que diferenciaba a los sujetos de uno u

otro grupo. Los perfiles de variables entre el grupo de sujetos proactivo y reactivo fue

bastante parecido, al caracterizarse por una baja mimosidad y alta dificultad para

tranquilizarse. En el grupo de 13-36 meses los niños con altas puntuaciones en agresión

proactiva y reactiva se caracterizaban por un alto nivel de frustración/afecto negativo, alta

sensibilidad perceptiva/sociabilidad y baja mimosidad; teniendo menor peso en el grupo

proactivo que reactivo. En el grupo de 3-6 años apareció un patrón más complejo y

diverso al incluirse también variables sociodemográficas: los niños con elevadas

puntuaciones en agresión se caracterizaban por un escaso control inhibitorio y alta

reactividad con padres de clases sociales elevadas y con poco apoyo, comunicación y

satisfacción y elevada autonomía; en el grupo proactivo las puntuaciones en apoyo,

autonomía y baja reactividad fueron más robustas; y en el grupo que usaba la agresión

250
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

reactiva las variables con mayor peso respecto al primero fueron la satisfacción en la

crianza, la comunicación y la clase social del padre.

 Atendiendo al objetivo específico 7, “Explorar modelos explicativos que mejor predigan

la agresión proactiva y reactiva a partir de las variables que mejor predicen el

comportamiento agresivo en los niños”. Nuestros datos han permitido construir un modelo

de análisis de vías por cada grupo de edad: en el grupo de 0-12 meses la mimosidad y el

apoyo influyen en la agresión proactiva y reactiva; en el grupo de 13-36 meses la

frustración/afecto negativo y la promoción de la autonomía son las dimensiones más

influyentes; y en el grupo de 3-6 años, el control inhibitorio y la satisfacción influyen en

la agresión proactiva y reactiva.

 Respecto al objetivo específico 8, “Proponer estrategias de intervención y prevención para

el control y la disminución de la agresión infantil, a partir de la identificación de las

variables temperamentales y de crianza más relevantes, así como del conocimiento de sus

relaciones”, en el epígrafe 9.4, relativo a las “Orientaciones prácticas para la prevención

de la agresión derivadas de los presentes resultados”, detallamos las propuestas de

actuación entre las que cabe destacar el fomento de la mimosidad junto con el apoyo a los

padres entre los niños de 0-12 meses; favorecer la tolerancia a la frustración y supervisar

la autonomía de los hijos entre los niños de 13-36 meses; e instaurar el control inhibitorio

a partir de los 3-6 años procurando la satisfacción de los padres.

251
Referencias bibliográficas

Achenbach, T.M. & Rescorla, L. (2007). Multicultural understanding of child and adolescent
psychopathology. Implications for mental health assessment. New York: The Guilford
Press.

Achenbach, T. M. (2009). The Achenbach System of Empirically Based Assessment (ASEBA:


Development, findings, theory, and applications). Burlington, VT: University of
Vermont, Research Center for Children, Youth, & Families.

Aguayo M., & Lora, E. (2007). Confusión e interacción (2): su abordaje en el análisis
multivariante. Huelva: Fundación Andaluza Beturia para la Investigación en Salud.

Ainsworth, M. S., Blehar, M. C., Waters, E., & Wall, S. (1978). Patterns of attachment: A
psychological study of the strange situation. Oxford England: Lawrence Erlbaum.

Alonso, J. y. Román., J. (2003). Educación familiar y autoconcepto en niños pequeños.


Madrid: Pirámide.

Allport, G. W. (1937). Personality: a psychological interpretation. New York.

Anderson, C., & Bushman, B. (2002). Human aggression. Annu Rev Psychol, 53, 27-51.

Anderson, C., Berkowitz, L., Donnerstein, E., Huesmann, L., Johnson, J., Linz, D.,
Malamuth, N., & Wartella, E. (2003). The influence of media violence on youth.
Psychological Science in the Public Interest, 4(3), 81-110.

Arcus, D. G., S. (Ed.). (1993). When biology is not destiny. New Orleans, L.A.

Arranz, E. (2004). Familia y desarrollo psicológico. Madrid: Pearson Prentice Hall.

Arsenio, W. F. (2004). The stability of young children's physical aggression: relations with
child care, gender, and aggression subtypes. Monogr Soc Res Child Dev, 69(4), 130-
144.

Arsenio, W. F., & Lover, A. (1997). Emotions, conflicts and aggression during preschoolers'
freeplay. British Journal of Developmental Psychology, 15(4), 531-542.

Asendorpf, J. (1989). Shyness as a final common pathway for two different kinds of
inhibition. Journal of Personality and Social Psychology, 57(3), 481-492.

Asendorpf, J. (1991). Development of inhibited children's coping with unfamiliarity. Child


Development, 62(6), 1460-1474.

Asendorpf, J., & Meier, G. (1993). Personality effects on children's speech in everyday life:
Sociability-mediated exposure and shyness-mediated reactivity to social situations.
Journal of Personality and Social Psychology, 64(6), 1072-1083.

252
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Atkins, M. S., & Stoff, D. M. (1993). Instrumental and hostile aggression in childhood
disruptive behavior disorders. J Abnorm Child Psychol, 21(2), 165-178.

Atkins, M. S., Stoff, D. M., Osborne, M. L., & Brown, K. (1993). Distinguishing instrumental
and hostile aggression: does it make a difference? J Abnorm Child Psychol, 21(4),
355-365.

Ayala, H., Pedroza, F., Morales, S., Chaparro, A., & Barragan, N. (2002). Factores de riesgo,
factores protectores y generalizacion del comportamiento agresivo en una muestra de
ninos en edad escolar. Salud Mental, 25(3), 27-40.

Baldwin, A. L. (1947). Review of 'Personality of the preschool child'. Psychological Bulletin,


44(6), 575-576.

Baldwin, A. (1948). Socialization and the parent-child relationship. Child Development, 19,
127-136.

Baldwin, A. L. (1949). The effect of home environment on nursery school behavior. Child
Development, 20, 49-62.

Baldwin, A. (1955). Behavior and development in childhood. Ft Worth, TX US: Dryden Press.

Baldwin, A. L., Kalhorn, J., & Breese, F. H. (1945). Patterns of parent behavior.
Psychological Monographs, 58, 75.

Bandura, A. (1973). Aggression: A social learning analysis. Oxford England: Prentice-Hall.

Bandura, A., Walters, R. H., Stevenson, H. W., Henry, N. B., Richey, H. G., Kagan, J., et al.
(1963). Aggression Child psychology: The sixty-second yearbook of the National
Society for the Study of Education, Part 1. (pp. 364-415). Chicago, IL USUS: National
Society for the Study of Education. University of Chicago Press.

Barry, T. D., Dunlap, S. T., Cotten, S. J., Lochman, J. E., & Wells, K. C. (2005). The Influence
of Maternal Stress and Distress on Disruptive Behavior Problems in Boys. Journal of
the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, 44(3), 265-273.

Barth, J. M., & Parke, R. D. (1993). Parent-child relationship influences on children's


transition to school. Merrill-Palmer Quarterly: Journal of Developmental Psychology,
39(2), 173-195.

Bates, J. (1990). Conceptual and empirical linkages between temperament and behavior
problems: A commentary on the Sanson, Prior, and Kyrios study. Merrill-Palmer
Quarterly: Journal of Developmental Psychology, 36(2), 193-199.

Bates, J. E., Bayles, K., Bennett, D. S., Ridge, B., Brown, M. M., Pepler, D. J. & Rubin, K.
(1991). Origins of externalizing behavior problems at eight years of age The
development and treatment of childhood aggression. (pp. 93-120). Hillsdale, NJ
England: Lawrence Erlbaum Associates, Inc.

Bates, J. E., Freeland, C. A., & Lounsbury, M. L. (1979). Measurement of infant difficultness.
Child Development, 50(3), 794-803.

253
Bates, J., Kohnstamm, G., & Rothbart, M. (1989). Concepts and measures of temperament
Temperament in childhood. (pp. 3-26). Oxford England: John Wiley & Sons.
Bates, J. E., Maslin, C. A., & Frankel, K. A. (1985). Attachment security, mother-child
interaction, and temperament as predictors of behavior-problem ratings at age three
years. Monogr Soc Res Child Dev, 50(1-2), 167-193.

Bates, J. E., Marvinney, D., Kelly, T., Dodge, K. A., Bennett, D. S., & Pettit, G. S. (1994).
Child care history and kindergarten adjustment. Developmental Psychology, 30(5),
690-700.

Baumeister, R. F., Bushman, B. J., Steffgen, G., & Gollwitzer, M. (2007). Angry emotions and
aggressive behaviors Emotions and aggressive behavior. (pp. 61-75). Ashland, OH
US: Hogrefe & Huber Publishers.

Baumrind, D. (1967). Child care practices anteceding three patterns of preschool behabiour.
Genetic Psychology Monographs, 75, 43-88.

Baumrind, D. (1971). Harmonious parents and their preschool children. Developmental


Psychology, 4(1), 99-102.

Baumrind, D. (1978). Reciprocal rights and responsibilities in parental-child relations.


Journal of Social Issues, 34(2), 179-196.

Baumrind, D., & Black, A. E. (1967). Socialization practices associated with dimensions of
competence in preschool boys and girls. Child Development, 38(2), 291-327.

Becker, H. S. (1964). The other side: perspectives on deviance. New York, NY US: Free
Press.

Becker, H. S. (1964). Personal change in adult life. Sociometry, 27(1), 40-53.

Belsky, J., Domitrovich, C., & Crnic, K. (1997). Temperament and parenting antecedents of
individual differences in three-year-old boys' pride and shame reactions. Child Dev,
68(3), 456-466.

Bell, R. Q. (1968). A reinterpretation of the direction of effects in studies of socialization.


Psychological Review, 75(2), 81-95.

Benning, S. D., Patrick, C.J., Hicks, B.M., Blonigen, D.M., & Krueger, R.F. (2003).
psychological assessment, 15, 340-350.

Berkowitz, L. (1990). On the formation and regulation of anger and aggression. A cognitive-
neoassociationistic analysis. Am Psychol, 45(4), 494-503.

Berkowitz, L. (1996). A Different Perspective: Psychoanalysis on Anger. PsycCRITIQUES,


41(8), 819-820.

Berkowitz, L., & Buck, R. W. (1967). Impulsive aggression: reactivity to aggressive cues
under emotion arousal. J Pers, 35(3), 415-424.

Bickett, L. R., Milich, R., & Brown, R. T. (1996). Attributional styles of aggressive boys and
their mothers. Journal of Abnormal Child Psychology: An official publication of the

254
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

International Society for Research in Child and Adolescent Psychopathology, 24(4),


457-472.

Bierman, K. L., & Smoot, D. L. (1991). Linking family characteristics with poor peer
relations: The mediating role of conduct problems. Journal of Abnormal Child
Psychology: An official publication of the International Society for Research in Child
and Adolescent Psychopathology, 19(3), 341-356.

Bishop, G., Spence, S. & McDonald, C. (2003). Can parents and teachers provide a reliable
and valid report of behavioral inhibition? Child Dev, 74, 1899-1917.

Bjorkqvist, K., & Osterman, K. (1992). Parental influence on children's self-estimated


aggressiveness. Aggressive Behavior, 18(6), 411-423.

Bleiberg, E. (1994). Normal and pathological narcissism in adolescence. American Journal of


Psychotherapy, 48(1), 30-51.

Block, J. (1955). Personality characteristics associated with fathers' attitudes toward child-
rearing. Child Development, 26, 41-48.

Block, J. (1980). From infancy to adulthood: A clarification. Child Development, 51(2), 622-
623.

Bollen, K.A (1989). Structural Equation with Latent Variables. John Wiley & Sons: New
York.

Bor, W., Sanders, M. R., & Markie-Dadds, C. (2002). The effects of the Triple P-Positive
Parenting Program on preschool children with co-occurring disruptive behavior and
attentional/hyperactive difficulties. J Abnorm Child Psychol, 30(6), 571-587.

Bornstein, M. (1985). How infant and mother jointly contribute to developing cognitive
competence in the child. Proceedings of the National Academy of Sciences, 82, 7470-
7473.

Bornstein, M. (2002). Parenting infants (Vol. 1, 2nd ed.). Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum.

Bowlby, J. (1958). The nature of the child's tie to his mother. International Journal of
Psichoanalysis, 39, 350-373.

Bowlby, J. (1969). Attachment and loss. London: Hogarth Press.

Brame, B., Nagin, D. S., & Tremblay, R. E. (2001). Developmental trajectories of physical
aggression from school entry to late adolescence. J Child Psychol Psychiatry, 42(4),
503-512.

Brendgen, M., Vitaro, R., Tremblay, R. E., & Lavoie, F. (2001). Reactive and proactive
aggression: predictions to physical violence in different contexts and moderating
effects of parental monitoring and caregiving behavior. J Abnorm Child Psychol,
29(4), 293-304.

Bridges, K. M. B. (1933). A study of social development in early infancy. Child Development,


4, 36-49.

255
Broidy, L., Nagin, D., Tremblay, R., Bates, J., Brame, B., Dodge, K., Fergusson, D.,
Horwood, J., Loeber, R., Laird, R., Lynam, D., Moffitt, T., Pettit, G., & Vitaro, F.
(2003). Developmental trajectories of childhood disruptive behaviors and adolescent
delinquency: a six-site, cross-national study. Dev Psychol, 39(2), 222-245.

Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano: Paidos.

Bronfenbrenner, U. (1998). The ecology of developmental processes: John Wiley & Sons,
INC.

Brown, J. S., Jr. (1992). The aggression theory of schizophrenia: revisited. Neurosci Biobehav
Rev, 16(1), 39-42.
Buss, A., & Plomin, I. (1975). A temperamental theory of personality developmental. New
York: Wiley.

Buss, A. (1989). Personality as traits. American Psychologist, 44(11), 1378-1388.

Buss, A. & Plomin (1984). Temperament: Early developing personality traits (Hillsdale ed.).
NJ: Erlbaum.

Buss, D. M. (1991). Evolutionary personality psychology. Annual Review of Psychology, 42,


459-491.

Cairns, R. B. (1979). Social development: The origins and plasticity of interchanges. San
Grancisco, Freeman.

Cairns, R. B., Cairns, B. D., Pepler, D. J., & Rubin, K. H. (1991). Social cognition and social
networks: A developmental perspective The development and treatment of childhood
aggression. (pp. 249-278). Hillsdale, NJ England: Lawrence Erlbaum Associates, Inc.
Calkins, S. D., Degnan, K. A., & Ammerman, R. T. (2006). Temperament in early
development Comprehensive handbook of personality and psychopathology, Vol. 3.
(pp. 64-84). Hoboken, NJ US: John Wiley & Sons Inc.

Calkins, S., Howse, R., Philippot, P., & Feldman, R. (2004). Individual differences in self-
regulation: Implications for childhood adjustment The regulation of emotion. (pp. 307-
332). Mahwah, NJ US: Lawrence Erlbaum Associates Publishers.

Calkins, S. D., Hungerford, A., & Dedmon, S. E. (2004). Mothers' interactions with
temperamentally frustrated infants. Infant Mental Health Journal, 25(3), 219-239.

Calkins, S. D., & Johnson, M. C. (1998). Toddler regulation of distress to frustrating events:
Temperamental and maternal correlates. Infant Behavior & Development, 21(3), 379-
395.

Camodeca, M., Goossens, F. A., Meerum Terwogt, M., & Schuengel, C. (2002). Bullying and
victimization among school-age children: Stability and links to proactive and reactive
aggression. Social Development, 11(3), 332-345.

Campbell, S. B., Pierce, E. W., Moore, G., & Marakovitz, S. (1996). Boys' externalizing
problems at elementary school age: Pathways from early behavior problems, maternal
control, and family stress. Development and Psychopathology, 8(4), 701-719.

256
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Canton, M. J., & Justicia, M. (2000). Procesos familiares, cambios ecológicos y adaptación de
los hijos. In M. C. y. M. J. Cantón (Ed.), Conflictos matrimoniales, divorcio y
desarrollo de los hijos (pp. 161-202). Madrid: Piramide
Capaldi, D. M., & Rothbart, M. K. (1992). Development and validation of an early adolescent
temperament measure. The Journal of Early Adolescence, 12(2), 153-173.

Caplan, M., Vespo, J., Pedersen, J., & Hay, D. F. (1991). Conflict and its resolution in small
groups of one- and two-year-olds. Child Development, 62(6), 1513-1524.

Caprara, G. V., & Pastorelli, C. (1993). Early emotional instability, prosocial behaviour, and
aggression: Some methodological aspects. European Journal of Personality, 7(1), 19-
36.

Card, N. A., & Little, T. D. (2007a). Longitudinal modeling of developmental processes.


International Journal of Behavioral Development, 31(4), 297-302.

Card, N., & Little, T. (2007b). Differential relations of instrumental and reactive aggression
with maladjustment: does adaptivity depend on function? NJ: Aggression and
adaptation. Lawrence Erlbaum Associates, Inc., Publishers

Card, N. A., Stucky, B. D., Sawalani, G. M., & Little, T. D. (2008). Direct and indirect
aggression during childhood and adolescence: a meta-analytic review of gender
differences, intercorrelations, and relations to maladjustment. Child Dev, 79(5), 1185-
1229.

Carey, W. B., & McDevitt, S. C. (1978). Revision of the Infant Temperament Questionnaire.
Pediatrics, 61(5), 735-739.

Carson, J., & Parke, R. (1996). Reciprocal negative affect in parental child interactions and
children's peer competency. Child Development, 67(5), 2217-2226.

Carrasco, M., Barker, E., Tremblay, R., & Vitaro, F. (2006). Eysenck's personality dimensions
as predictors of male adolescent trajectories of physical aggression, theft and
vandalism. Personality and Individual Differences, 41(7), 1309-1320.

Carrasco, M. A., del Barrio, V., & Tello, F. P. (2007). Análisis de la estructura del cuestionario
de comportamiento parental para niños (CRPBI) en población española. Revista
Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica, 24(2), 95-120.

Carrasco, M. A., & González, M.J. (2006). Aspectos conceptuales de la agresion: definicion y
modelos explicativos. Accion Psicologica, 4(2), 7-38.

Carrasco, M. A., González, M. J., & del Barrio, V. (2004). Evaluacion de la envidia infantil:
Construccion de un instrumento autoinformado. Revista Iberoamericana de
Diagnostico y Evaluacion Psicologica, 18(2), 9-27.

Carrasco, M. A., Holgado, F.P., Rodríguez, M.A., & del Barrio, V. (2009). Concurrent and
across-time relations between mother/father hostility and children’s aggression: A
longitudinal study. Journal of Family Violence, 24, 213220.

Caspi, A., Elder, G. H., & Bem, D. J. (1987). Moving against the world: Life-course patterns
of explosive children. Developmental Psychology, 23(2), 308-313.

257
Caspi, A., Henry, B., McGee, R. O., & Moffitt, T. E. (1995). Temperamental origins of child
and adolescent behavior problems: From age three to fifteen. Child Development,
66(1), 55-68.

Cava, M. & Musitu, G. (2001). Autoestima y percepción del clima escolar en niños con
problemas de integración social en el aula. Revista de Psicología General y Aplicada,
54(2), 297-311.

Caver, C. S. White, T.L. (1994). Behavioral inhibition, behavioural activation and affective
responses to inpending reward and punishment. Journal of personality and Social
Psychology, 67, 319-333.

Cevallos, E., & Rodrigo, M. (Eds.). (1998). Las metas y estrategias de socializacion entre
padres e hijos. Madrid: Alianza.

Cerezo, F. (1997). Conductas agresivas en la edad escolar: Aproximación teórica y


metodológica: Propuestas de intervención. Madrid: Pirámide

Cerezo, F. (2001). Variables de personalidad asociadas en la dinamica bullying (agresores


versus victimas) en niños y niñas de 10 a 15 años. Anales de Psicologia, 17(1), 37-43.

Cerezo, F., & Ato, M. (2005). Bullying in Spanish and English Pupils: A sociometric
perspective using the BULL-S questionnaire. Educational Psychology, 25(4), 353-367.

Cicchetti, D., Toth, S. L., Damon, W., Sigel, I. E., & Renninger, K. A. (1998). Perspectives on
Research and Practice in Developmental Psychopathology Handbook of child
psychology, 5th ed. Vol 4: Child psychology in practice. (pp. 479-583). Hoboken, NJ
US: John Wiley & Sons Inc.

Colder, C. R., Lochman, J. E., & Wells, K. C. (1997). The moderating effects of children's
fear and activity level on relations between parenting practices and childhood
symptomatology. Journal of Abnormal Child Psychology, 25(3), 251-263.

Colder, C. R., Mott, J. A., & Berman, A. S. (2002). The interactive effects of infant activity
level and fear on growth trajectories of early childhood behavior problems.
Development and Psychopathology, 14(1), 1-23.

Cole, P. M., Michel, M. K., & Teti, L. O. D. (1994). The development of emotion regulation
and dysregulation: A clinical perspective. Monographs of the Society for Research in
Child Development, 59(2-3), 73-100, 250-283.

Collins, W. A., Maccoby, E. E., Steinberg, L., Hetherington, E. M., & Bornstein, M. H.
(2000). Contemporary research on parenting: The case for nature and nurture.
American Psychologist, 55(2), 218-232.

Conger, R. D., Neppl, T., Kim, K.J., Scaramella, L. (2003). Angry and aggressive behavior
across three generations: A prospective, longitudinal study of parents and children.
Journal Abnormal Children Psychology, 31, 143-160.

Connor, D. F., Steingard, R. J., Cunningham, J. A., Anderson, J. J., & Melloni, R. H., Jr.
(2004). Proactive and reactive aggression in referred children and adolescents. Am J
Orthopsychiatry, 74(2), 129-136.

258
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Cornell, D. G., Peterson, C. S., & Richards, H. (1999). Anger as a predictor of aggression
among incarcerated adolescents. J Consult Clin Psychol, 67(1), 108-115.

Cosgrave, M. P., Tyrrell, J., McCarron, M., Gill, M., & Lawlor, B. A. (1999). Determinants of
aggression, and adaptive and maladaptive behaviour in older people with Down's
syndrome with and without dementia. J Intellect Disabil Res, 43 ( Pt 5), 393-399.

Cote, S. M., Vaillancourt, T., Barker, E. D., Nagin, D., & Tremblay, R. E. (2007). The joint
development of physical and indirect aggression: Predictors of continuity and change
during childhood. Dev Psychopathol, 19(1), 37-55.

Cowan, P. A., & Cowan, C. P. (2002). Interventions as tests of family systems theories:
Marital and family relationships in children's development and psychopathology.
Development and Psychopathology, 14(4), 731-759.

Coy, K., Speltz, M. L., DeKlyen, M., & Jones, K. (2001). Social-cognitive processes in
preschool boys with and without oppositional defiant disorder. Journal of Abnormal
Child Psychology: An official publication of the International Society for Research in
Child and Adolescent Psychopathology, 29(2), 107-119.

Crick, N.R., Casas, J., & Mosher, M. (1997). Relational and overt aggression in preschool.
Developmental Psychology, 33(4), 579-588.

Crick, N. R., & Dodge, K. A. (1994). A review and reformulation of social information-
processing mechanisms in children's social adjustment. Psychological Bulletin, 115(1),
74-101.

Crick, N. R., & Dodge, K. A. (1996). Social information-processing mechanisms in reactive


and proactive aggression. Child Dev, 67(3), 993-1002.

Crick, N. R., & Grotpeter, J. K. (1995). Relational aggression, gender, and social-
psychological adjustment. Child Dev, 66(3), 710-722.

Crowther, J. H., Bond, L. A., & Rolf, J. E. (1981). The incidence, prevalence, and severity of
behavior disorders among preschool-aged children in day care. Journal of Abnormal
Child Psychology, 9(1), 23-42.

Cyphers, L. H., Phillips, K., Fulker, D. W., & Mrazek, D. A. (1990). Twin temperament
during the transition from infancy to early childhood. J Am Acad Child Adolesc
Psychiatry, 29(3), 392-397.

Chen, X., Liu, M., Rubin, K., Cen, G., Gao, X., & Li, D. (2002). Sociability and prosocial
orientation as predictors of youth adjustment: A seven-year longitudinal study in a
Chinese sample. International Journal of Behavioral Development, 26(2), 128-136.
Chess, S., & Korn, S. (1970). Temperament and behavior disorders in mentally retarded
children. Arch Gen Psychiatry, 23(2), 122-130.

Chess, S., & Thomas, A. (1977). Temperament and the parent-child interaction. Pediatr Ann,
6(9), 574-582.

Chess, S., & Thomas, A. (1978). Temperamental individuality from childhood to adolescence.
Annual Progress in Child Psychiatry & Child Development, 223-244.

259
Chess, S., & Thomas, A. (1984). Origins and evolution of behavior disorders: From infancy
to early adult life. Cambridge, MA, US: Harvard University Press.

Chess, S., Thomas, A., Carey, W. B., & McDevitt, S. C. (1989). The practical application of
temperament to psychiatry Clinical and educational applications of temperament
research. (pp. 23-35). Lisse Netherlands: Swets & Zeitlinger Publishers.

Dadds, M. R., Barrett, P. M., Rapee, R. M., & Ryan, S. (1996). Family process and child
anxiety and aggression: an observational analysis. J Abnorm Child Psychol, 24(6),
715-734.

Darling, N., & Steinberg, L. (1993). Parenting style as context: An integrative model.
Psychological Bulletin, 113(3), 487-496.

Davison, R. J. (1993). The neuropsychology of emotion and affective style. New York:
Guilford.

Day, D. M., Bream, L.A., & Pal, A. (1992). Proactive and reactive aggression: An analysis of
subtypes based on teacher perceptions. Journal of Clinical Child psychology, 21, 210-
217.

Deater-Deckard, K., & Dodge, K. A. (1997). Externalizing behavior problems and discipline
revisited: Nonlinear effects and variation by culture, context, and gender.
Psychological Inquiry, 8(3), 161-175.

DeGarmo, D. S., Forgatch, M. S., & Martinez, C. R., Jr. (1999). Parenting of divorced
mothers as a link between social status and boys' academic outcomes: unpacking the
effects of socioeconomic status. Child Dev, 70(5), 1231-1245.

Degnan, K. A., Calkins, S. D., Keane, S. P., & Hill-Soderlund, A. L. (2008). Profiles of
disruptive behavior across early childhood: Contributions of frustration reactivity,
physiological regulation, and maternal behavior. Child Development, 79(5), 1357-
1376.

del Barrio, V. (1997). Problemas infantiles: Santillana.

del Barrio, V. (1998). Educación y nuevos tipos de familia. Psicología educativa, 4, 23-47.

del Barrio, V. (2000). La depresión infantil. Factores de Riesgo y posibles soluciones. Madrid:
Aljibe.

del Barrio, V. (2002). Emociones infantiles. Evolución, evaluación y prevención. Madrid:


Pirámide.

del Barrio, V. (2002). Método de la evaluación psicológica y su aplicación al niño y el


adolescente. En M.V. del Barrio (Ed.), Evaluación psicológica en la infancia y la
adolescencia (54-88). Madrid: UNED

del Barrio, V. (2004). Sociología de la violencia. Valencia.

260
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

del Barrio, V., Aluja, A., & Spielberger, C. (2004). Anger assessment with the STAXI-CA:
Psychometric properties of a new instrument for children and adolescents. Personality
and Individual Differences, 37(2), 227-244.

del Barrio, V., Carrasco, M. A., Rodríguez, M. A. (2010) Monoparentalidad, crianza y


adolescencia. VII Congreso SIP. 20 al 24 de julio, Oviedo.

del Barrio, V., Carrasco, M. A., Rodríguez, M. A., & Gordillo, R. (2009). Prevención de la
agresión en la infancia y la adolescencia. International Journal of Psychology and
Psychological Therapy, 9, 101-107.

del Barrio, V., Frías, D., & Mestre, V. (1994). Autoestima y depresión en niños. Revista de
Psicología General y Aplicada, 47(4), 471-476.

del Barrio, V., Moreno, C., & López, R. (2001). Evaluación de la agresión y la inestabilidad
emocional en niños españoles: su relación con la depresión. Clínica y Salud, 12(1), 33-
50.

del Barrio, V., & Roa, M. L. (2006). Factores de riesgo y protección en agresión infantil.
Acción Psicológica, 4(2), 39-65.

del Barrio, V., Spielberger, C. & V., Aluja, A. (2005). Inventario de la ira estado-rasgo en
niños y adolescentes españoles. TEA. Madrid.

Denham, S. A., Workman, E., Cole, P. M., Weissbrod, C., Kendziora, K. T., & Zahn-Waxler,
C. (2000). Prediction of externalizing behavior problems from early to middle
childhood: The role of parental socialization and emotion expression. Development
and Psychopathology, 12(1), 23-45.

Depue, R. A., & Collins, P. F. (1999). Neurobiology of the structure of personality: Dopamine,
facilitation of incentive motivation, and extraversion. Behavioral and Brain Sciences,
22(3), 491-569.

Derryberry, D., & Rothbart, M. K. (1988). Arousal, affect, and attention as components of
temperament. J Pers Soc Psychol, 55(6), 958-966.

Derryberry, D., & Rothbart, M. K. (1997). Reactive and effortful processes in the organization
of temperament. Dev Psychopathol, 9(4), 633-652.

Derryberry, D., & Tucker, D. M. (1992). Neural mechanisms of emotion. Journal of


Consulting and Clinical Psychology, 60(3), 329-338.

Diaz-Aguado Jalon, M. J. (2006). Peer violence in adolescents and its prevention from the
school. Psychology in Spain, 10, 75-87.

Diener, E., & Emmons, R. A. (1984). The independence of positive and negative affect.
Journal of Personality and Social Psychology, 47(5), 1105-1117.

Diener, M. L., & Manglesdorf, S. C. (1999). Behavioral strategies for emotion regulation in
toddlers: Associations with maternal involvement and emotional expressions. Infant
Behavior & Development, 22(4), 569-583.

261
Dionne, G., Tremblay, R., Boivin, M., Laplante, D., & Parrusse, D. (2003). Physical
aggression and expressive vocabulary in 19-month-old twins. Developmental
Psychology, 39(2), 261-273.

Dionne, G., Tremblay, R. E., Hartup, W. W., & Archer, J. (2005). Language Development and
Aggressive Behavior Developmental origins of aggression. (pp. 330-352). New York,
NY US: Guilford Press.

Dodge, K. A., & Coie, J. D. (1987). Social-information-processing factors in reactive and


proactive aggression in children's peer groups. Journal of Personality and Social
Psychology, 53(6), 1146-1158.

Dodge, K. A., Bates, J.E., Pettit, G.S. (1990). Mechanisms in the cycle of violence. Science,
250, 1678-1683.

Dodge, K. A., & Crick, N. R. (1990). Social information-processing bases of aggressive


behavior in children. Personality and Social Psychology Bulletin, 16(1), 8-22.

Dodge, K. A., Pepler, D. J., & Rubin, K. H. (1991). The structure and function of reactive and
proactive aggression The development and treatment of childhood aggression. (pp.
201-218). Hillsdale, NJ, England: Lawrence Erlbaum Associates, Inc.

Dodge, K. A., Pettit, G. S., Bates, J. E., & Valente, E. (1995). Social information-processing
patterns partially mediate the effect of early physical abuse on later conduct problems.
Journal of Abnormal Psychology, 104(4), 632-643.

Dodge, K. A., Lochman, J. E., Harnish, J. D., Bates, J. E., & Pettit, G. S. (1997). Reactive and
proactive aggression in school children and psychiatrically impaired chronically
assaultive youth. J Abnorm Psychol, 106(1), 37-51.

Dollard, J. (1939). Culture, society, impulse, and socialization. American Journal of


Sociology, 45, 50-63.

Dollard, J., Miller, N. E., Doob, L. W., Mowrer, O. H., & Sears, R. R. (1939a). Definitions
Frustration and aggression. (pp. 1-26). New Haven, CT US: Yale University Press.

Dollard, J., Miller, N. E., Doob, L. W., Mowrer, O. H., & Sears, R. R. (1939b). A primitive
society: The Ashanti Frustration and aggression. (pp. 172-190). New Haven, CT US:
Yale University Press.

Domenech-Llaberia, E., Jane, M. C., Corbella, T., Ballespi, S., Mitjavila, M., & Canals, J.
(2008). Teacher reports of peer aggression in preschool: its relationship to DSM-IV
externalizing symptoms. Span J Psychol, 11(2), 433-442.

Dornbusch, S. M., Ritter, P. L., Leiderman, P. H., Roberts, D. F., & Fraleigh, M. J. (1987).
The relation of parenting style to adolescent school performance. Child Dev, 58(5),
1244-1257.

Douvan, E. y. Adelson, J. (1966). The adolescent experience. New York: Wiley.

Downey, G., & Walker, E. (1989). Social cognition and adjustment in children at risk for
psychopathology. Developmental Psychology, 25(5), 835-845.

262
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Dubow, E. F., Huesmann, L. R., & Eron, L. D. (1987). Mitigating aggression and promoting
prosocial behavior in aggressive elementary schoolboys. Behav Res Ther, 25(6), 527-
531.

Dunn, J., & Kendrick, C. (1981). Studying temperament and parent-child interaction. Annual
Progress in Child Psychiatry and Child Development, 415-430.

Eaton, W. O., & Enns, L. R. (1986). Sex differences in human motor activity level.
Psychological Bulletin, 100(1), 19-28.

Eisenberg, N., Fabes, R. A., Murphy, B., & Maszk, P. (1995). The role of emotionality and
regulation in children's social functioning: A longitudinal study. Child Development,
66(5), 1360-1384.

Eisenberg, N., Fabes, R., Shepard, S., Murphy, B., Guthrie, I., Jones, S., Friedman, J., Poulin,
R., & Maszk, P. (1997). Contemporaneous and longitudinal prediction of children's
social functioning from regulation and emotionality. Child Development, 68(4), 642-
664.

Eisenberg, N., Shepard, S., Fabes, R., Murphy, B., & Guthrie, I. (1998). Shyness and
children's emotionality, regulation, and coping: Contemporaneous, longitudinal, and
across-context relations. Child Development, 69(3), 767-790.

Eisenberg, N., Fabes, R. A., Shepard, S. A., Guthrie, I. K., Murphy, B. C., & Reiser, M.
(1999). Parental reactions to children's negative emotions: Longitudinal relations to
quality of children's social functioning. Child Development, 70(2), 513-534.

Eisenberg, N., Spinrad, T., Fabes, R., Reiser, M., Cumberland, A., Shepard, S., Valiente, C.,
Losoya, S., Guthrie, I., & Thompson, M. (2004). The relations of effortful control and
impulsivity to children's resiliency and adjustment. Child Dev, 75(1), 25-46.

Eisenberg, N., Ma, Y., Chang, L., Zhou, Q., West, S. G., & Aiken, L. (2007). Relations of
effortful control, reactive undercontrol, and anger to Chinese children's adjustment.
Development and Psychopathology, 19(2), 385-409.

Eisenberg, N., Way, B. M., Taylor, S. E., Welch, W. T., & Lieberman, M. D. (2007).
Understanding genetic risk for aggression: clues from the brain's response to social
exclusion. Biol Psychiatry, 61(9), 1100-1108.

Eley, T. C., Lichtenstein, P., & Moffitt, T. E. (2003). A longitudinal behavioral genetic
analysis of the etiology of aggressive and nonaggressive antisocial behavior.
Development and Psychopathology, 15(2), 383-402

Evans, D. E., & Rothbart, M. K. (2007). Developing a model for adult temperament. Journal
of Research in Personality, 41(4), 868-888.

Evans, D. E., & Rothbart, M. K. (2008). Temperamental sensitivity: Two constructs or one?
Personality and Individual Differences, 44(1), 108-118.

Evans, G. W. (2004). The environment of childhood poverty. Am Psychol, 59(2), 77-92.

263
Fabes, R. A., Eisenberg, N., Jones, S., Smith, M., Guthrie, I.K., Poulin, R., Shepard, S. y
Friedman, J. (1999). Regulation, emotionality and preschoolers' socially competent
peer interactions. Child Dev, 70, 432-442.

Falender, C. A., & Mehrabian, A. (1980). The emotional climate for children as inferred from
parental attitudes: A preliminary validation of three scales. Educational and
Psychological Measurement, 40(4), 1033-1042.

Farrington, D. P., & Huesmann, L. R. (1994). Childhood, adolescent, and adult features of
violent males Aggressive behavior: Current perspectives. (pp. 215-240). New York,
NY US: Plenum Press.

Feiring, C., & Lewis, M. (1980). Sex differences and stability in vigor, activity and
persistence in the first 3 years of life. journal of genetic psychology, 136(65-75).

Fijda, N. (1986). The emotions. New York: Cambridge University Press.

Fiske, D. W. (1966). On the coordination of personality concepts and their measurement.


Human Development, 9, 74-83.

Fiske, D. W. (1971). Measuring the concepts of personality. Oxford, England: Aldine.

Fite, P. J., Colder, C. R., Lochman, J. E., & Wells, K. C. (2007). Pathways from proactive and
reactive aggression to substance use. Psychol Addict Behav, 21(3), 355-364.

Fite, J. P., Colder, C.R., Lochman, J.E., Wells, K.C. (2008). The Relation Between Childhood
Proactive and Reactive Aggression and Substance Use Initiation. Child Psychol 36,
261-271.

Flanders, J. L., Simard, M., Paquette, D., Parent, S., Vitaro, Pihl, R.,& Seguin, J. (2010).
Rough and tumble play and the development of physical aggression and emotion
regulation: a five year follow up study. Journal of Family Violence, 25, 357-367.

Forgatch, M. S., Bullock, B. M., Patterson, G. R., & Steiner, H. (2004). From Theory to
Practice: Increasing effective parenting through role-play handbook of mental health
interventions in children and adolescents: An integrated developmental approach. (pp.
782-813). San Francisco, CA US: Jossey-Bass.

Forth, A. E. (1995). Psychopathy in adolescent offenders: Assesment, family background and


violence. Issues Criminol Legal Psychol, 24, 42-44.

Fox, N. A. (1998). Temperament and regulation of emotion in the first years of life.
Pediatrics, 102(5 Suppl E), 1230-1235.

Freud, S. (1933). The interpretation of dreams. Oxford England: Macmillan.

Frick, P. (2004). Integrating research on temperament and childhood psychopathology: its


pitfalls and promise. J Clin Child Adolesc Psychol, 33(1), 2-7.

Frick, P., Cornell, A. H., Barry, C. T., Bodin, S. D., & Dane, H. E. (2003). Callous-
unemotional traits and conduct problems in the prediction of conduct problem

264
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

severity, aggression, and self-report of delinquency. Journal of Abnormal Child


Psychology, 31(4), 457-470.

Fullard, W., McDevitt, S. C., & Carey, W. B. (1984). Assessing temperament in one- to three-
year-old children. J Pediatr Psychol, 9(2), 205-217.

Fullard, W., Simeonsson, R. J., Huntington, G. S., Kohnstamm, G. A., Bates, J. E., &
Rothbart, M. K. (1989). Sociocultural factors and temperament Temperament in
childhood. (pp. 523-536). Oxford England: John Wiley & Sons.

Furman, W., & Buhrmester, D. (1992). Age and sex differences in perceptions of networks of
personal relationships. Child Development, 63(1), 103-115.

Gable, S., & Isabella, R. A. (1992). Maternal contributions to infant regulation of arousal.
Infant Behavior & Development, 15(1), 95-107.

Garcia Coll, C., Kagan, J., & Reznick, J. S. (1984). Behavioral inhibition in young children.
Child Development, 55(3), 1005-1019.

Garcia, R. F., Aguayo, L. V., & Bermudez, M. A. L. (2007). Novedades y aportaciones desde
la psicoterapia analitica funcional. Psicothema, 19(3), 452-458.

Garmezy, N., & Rutter, M. (1983). Stress, coping, and development in children. Baltimore,
MD US: Johns Hopkins University Press.

Gartstein, M. A., & Rothbart, M. K. (2003). Studying infant temperament via the revised
infant behavior questionnaire. Infant Behavior & Development, 26(1), 64-86.

Ge, X., Best, K. M., Conger, R. D., & Simons, R. L. (1996). Parenting behaviors and the
occurrence and co-occurrence of adolescent depressive symptoms and conduct
problems. Developmental Psychology, 32(4), 717-731.

Gerard, A. (1994). Parent-child relationship inventory. Los Angeles: Western Psychological


Services.

Gershoff, E. T. (2002). Corporal punishment by parents and associated child behaviors and
experiences: A meta-analytic and theoretical review. Psychological Bulletin, 128(4),
539-579.

Gilliom, M., Shaw, D. S., Beck, J. E., Schonberg, M. A., & Lukon, J. L. (2002). Anger
regulation in disadvantaged preschool boys: strategies, antecedents, and the
development of self-control. Dev Psychol, 38(2), 222-235.

Gilliom, M., & Shaw, D. S. (2004). Codevelopment of externalizing and internalizing


problems in early childhood. Dev Psychopathol, 16(2), 313-333.

Goldsmith, H. H., Buss, A. H., Plomin, R., & Rothbart, M. K. (1987). What is temperament?
Four approaches. Child Development, 58(2), 505-529.

Goldsmith, H. H. (1996). Studying temperament via construction of the Toddler Behavior


Assessment Questionnaire. Child Development, 67(1), 218-235.

265
Goldsmith, H. H., Buss, A. H., Plomin, R., & Rothbart, M. K. (1987). What is temperament?
Four approaches. Child Development, 58(2), 505-529.

Goldsmith, H. H., Buss, K. A., & Lemery, K. S. (1997). Toddler and childhood temperament:
expanded content, stronger genetic evidence, new evidence for the importance of
environment. Dev Psychol, 33(6), 891-905.

Goldsmith, H. H. & Campos, J. J. (1982). Toward a theory of infant temperament. In R.N.


Emde & R. J. Harmon (Eds.), The development of attachment and affiliative systems
(pp. 161-193). New York: Plenum.

Graziano, W., Jensen-Campbell, L., & Sullivan-Logan, G. (1998). Temperament, activity, and
expectations for later personality development. J Pers Soc Psychol, 74(5), 1266-1277.

Granic, I., O'Hara, A., Pepler, D., & Lewis, M. D. (2007). A dynamic systems analysis of
parent-child changes associated with successful 'real-world' interventions for
aggressive children. Journal of Abnormal Child Psychology: An official publication of
the International Society for Research in Child and Adolescent Psychopathology,
35(5), 845-857.

Gray, J. A. (1990). Brain systems that mediate both emotion and cognition. Cognition &
Emotion, 4(3), 269-288.

Gray, J., Strelau, J., & Angleitner, A. (1991). The neuropsychology of temperament
Explorations in temperament: International perspectives on theory and measurement.
(pp. 105-128). New York, NY US: Plenum Press.

Gray, M. R., & Steinberg, L. (1999). Unpacking authoritative parenting: Reassessing a


multidimensional construct. Journal of Marriage & the Family, 61(3), 574-587.

Grolnick, W. S., Kurowski, C. O., McMenamy, J. M., Rivkin, I., & Bridges, L. J. (1998).
Mothers' strategies for regulating their toddlers' distress. Infant Behavior &
Development, 21(3), 437-450.

Grotpeter, J. K., & Crick, N. R. (1996). Relational aggression, overt aggression, and
friendship. Child Dev, 67(5), 2328-2338.

Grusec, J., & Goodnow, J. (1994). Impact of parental discipline methods on the child's
internalization of values: A reconceptualization of current points of view.
Developmental Psychology, 30(1), 4-19.

Guerin, D. W., & Gottfried, A. W. (1994). Temperamental consequences of infant


difficultness. Infant Behavior & Development, 17(4), 413-421.

Guerin, D. W., Gottfried, A. W., & Thomas, C. W. (1997). Difficult temperament and
behaviour problems: A longitudinal study from 1.5 to 12 years. International Journal
of Behavioral Development, 21(1), 71-90.

Guerra, N. G., Huesmann, L. R., Tolan, P. H., Van Acker, R., & Eron, L. D. (1995). Stressful
events and individual beliefs as correlates of economic disadvantage and aggression
among urban children. J Consult Clin Psychol, 63(4), 518-528.

266
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Gunnar, M. R., Porter, F. L., Wolf, C. M., & Rigatuso, J. (1995). Neonatal stress reactivity:
Predictions to later emotional temperament. Child Development, 66(1), 1-13.

Gunnar, M. R., Brodersen, L., Krueger, K., & Rigatuso, J. (1996). Dampening of
adrenocortical responses during infancy: Normative changes and individual
differences. Child Development, 67(3), 877-889.

Haapasalo, J., & Tremblay, R. E. (1994). Physically aggressive boys from ages 6 to 12: family
background, parenting behavior, and prediction of delinquency. J Consult Clin
Psychol, 62(5), 1044-1052.

Hagekull, B., Kohnstamm, G. A., Bates, J. E., & Rothbart, M. K. (1989). Longitudinal
stability of temperament within a behavioral style framework Temperament in
childhood. (pp. 283-297). Oxford England: John Wiley & Sons.

Hagekull, B., & Bohlin, G. (1994). Behavioural problems and competences in 4-year-olds:
Dimensions and relationships. International Journal of Behavioral Development,
17(2), 311-327.

Hare, D. (1999). Seeing ourselves as others see us. Can Vet J, 40(12), 835-836.

Hart, B., & Risley, T. R. (1995). Meaningful differences in the everyday experiences of young
American children. Baltimore, MD: Paul H. Brookes Publishing.

Harrist, A. W., Pettit, G. S., Dodge, K. A., & Bates, J. E. (1994). Dyadic synchrony in mother-
child interaction: Relation with children's subsequent kindergarten adjustment. Family
Relations: An Interdisciplinary Journal of Applied Family Studies, 43(4), 417-424.

Hastings, P. D., & Rubin, K. H. (1999). Predicting mothers' beliefs about preschool-aged
children's social behavior: Evidence for maternal attitudes moderating child effects.
Child Development, 70(3), 722-741.

Hawley, P. (2002). Social dominance and prosocial and coercive strategies of resource control
in preschoolers. International Journal of Behavioral Development, 26(2), 167-176.

Hawley, P. (2003). Strategies of control, aggression and morality in preschoolers: An


evolutionary perspectives. Journal of Experimental Child Psychology, 85(3), 213-235.

Hawley, P., Little, T. D., & Rodkin, P. C. (2007). Aggression and adaptation: The bright side
to bad behavior. Mahwah, NJ US: Lawrence Erlbaum Associates Publishers.

Hay, D. F., & Ross, H. S. (1982). The social nature of early conflict. Child Development,
53(1), 105-113.

Hicks, B., Markon, K., Patrick, C., Krueger, R., & Newman, J. (2004). Identifying
Psychopathy Subtypes on the Basis of Personality Structure. psychological
assessment, 16(3), 276-288.

Hinde, R. A., & Bateson, P. (1984). Discontinuities versus continuities in behavioural


development and the neglect of process. International Journal of Behavioral
Development, 7(2), 129-143.

267
Hoff, E. (2006). How social contexts support and shape language development.
Developmental Review, 26, 55–88

Hoff-Ginsberg, E. (1991). Mother–child conversation in different social classes and


communicative settings. Child Development, 62, 782–796.

Hoff-Ginsberg, E. (1998). The relation of birth order and socioeconomic status to children’s
language experience and language development. Applied Psycholinguistics, 19, 603–
629.

Hoffman, M. L. (1970). Conscience, personality, and socialization techniques. Human


Development, 13(2), 90-126.

Hoffman, M. (Ed.). (1982). Development of prosocial motivation: Empathy and guilt. San
Diego, CA: Academic Press.

Holden, E. A., & Winters, E. A. (1977). Temporal extrapolation of unimodal and multimodal
stimulus sequences in retarded and nonretarded persons. American Journal of Mental
Deficiency, 81(6), 578-586.

Holden, G. W., & Ritchie, K. L. (1991). Linking extreme marital discord, child rearing, and
child behavior problems: Evidence from battered women. Child Development, 62(2),
311-327.

Holden, G. W., & Miller, P. C. (1999). Enduring and different: A meta-analysis of the
similarity in parents' child rearing. Psychological Bulletin, 125(2), 223-254.

Hollinsghead, A. A. (1975). Five factor index of social position. Unpublished. New Havent
CT, Yale University.

Holmberg, M. S. (1977). The development of social interchange patterns from 12 months to


42 months: Cross-sectional and short-term longitudinal analyses. Chapel Hill. NC:
University of North Carolina.

Hubbard, J. A., Dodge, K. A., Cillessen, A. H., Coie, J. D., & Schwartz, D. (2001). The dyadic
nature of social information processing in boys' reactive and proactive aggression. J
Pers Soc Psychol, 80(2), 268-280.

Hubbard, J., Smithmyer, C., Ramsden, S., Parker, E., Flanagan, K., Dearing, K., Relyea, N.,
& Simons, R. (2002). Observational, physiological, and self-report measures of
children's anger: relations to reactive versus proactive aggression. Child Dev, 73(4),
1101-1118.

Huesmann, L. R. (1988). An information processing model for the development of


aggression. Aggressive Behavior, 14(1), 13-24.

Huesmann, L. R., & Eron, L. D. (1989). Individual differences and the trait of aggression.
European Journal of Personality, 3(2), 95-106.

Huesmann, L. R., Eron, L. D., & Dubow, E. F. (2002). Childhood predictors of adult
criminality: Are all risk factors reflected in childhood aggressiveness? Criminal
Behaviour and Mental Health, 12(3), 185-208.

268
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Huntingford, F. A., Turner, A. K., & Downie, L. M. (1987). Animal conflict. Boca Raton, FL:
Chapman & Hall/CRC.

Izard, C. (1977). Human emotions. New York: Plenum.

Janson, H., & Mathiesen, K. S. (2008). Temperament profiles from infancy to middle
childhood: development and associations with behavior problems. Dev Psychol, 44(5),
1314-1328.

Jarosewich, T., Pfeiffer, S. I., & Morris, J. (2002). Identifying gifted students using teacher
rating scales: A review of existing instruments. Journal of Psychoeducational
Assessment, 20(4), 322-336.

Jenkins, J. M., Rasbash, J., & O'Connor, T. G. (2003). The role of the shared family context in
differential parenting. Dev Psychol, 39(1), 99-113.

Jenkins, S., Bax, M., & Hart, H. (1980). Behaviour problems in pre-school children. Journal
of Child Psychology and Psychiatry, 21(1), 5-17.

Jonson-Reid, M. (1998). Youth violence and exposure to violence in childhood: An ecological


review. Aggression and Violent Behavior, 3(2), 159-179.

Jöreskog, K.G. & Sörbom, D. (2004). LISREL 8.7 for Windows [Computer software].
Lincolnwood, IL: Scientific Software International, Inc.

Joussemet, M., Vitaro, F., Barker, E., Cote, S., Nagin, D., Zoccolillo, M., & Tremblay, R.
(2008). Controlling parenting and physical aggression during elementary school.
Child Dev, 79(2), 411-425.

Kagan, J., & Snidman, N. (1999). early childhood predictors of adult anxiety disorders.
Biological Psychiatry, 46, 1536-1541.

Kassinove, H., & Sukhodolsky, D. G. (1995). Anger disorders: basic science and practice
issues. Issues Compr Pediatr Nurs, 18(3), 173-205.

Kazdin, A., & Whitley, M. (2006). Pretreatment social relations, therapeutic alliance, and
improvements in parenting practices in parent management training. J Consult Clin
Psychol, 74(2), 346-355.

Keenan, K., & Shaw, D. (1997). Developmental and social influences on young girls' early
problem behavior. Psychological Bulletin, 121(1), 95-113.

Keenan, K. (2000). Emotion dysregulation as a risk factor for child psychopathology. Clinical
Psychology: Science and Practice, 7(4), 418-434.

Keenan, K., Gunthorpe, D., & Young, D. (2002). Patterns of cortisol reactivity in African-
American neonates from low-income environments. Developmental Psychobiology,
41(3), 265-276.

Keenan, K., & Shaw, D. (2003). Causes of conduct disorder and juvenile delinquency In B. B.
Lahey, T. E. Moffitt & A. Caspi (Eds.), Starting at the beginning: exploring the

269
etiology of antisocial behaviour in the first years of life (pp. 153-181). New York: The
Guildford Press.

Keenan, K., Shaw, D. S., Lahey, B. B., Moffitt, T. E., & Caspi, A. (2003). Starting at the
beginning: Exploring the etiology of antisocial behavior in the first years of life
Causes of conduct disorder and juvenile delinquency. (pp. 153-181). New York, NY
US: Guilford Press.

Kimonis, E. R., Frick, P. J., Boris, N. W., Smyke, A. T., Cornell, A. H., Farrell, J. M., &
Zeanah, C. H. (2006). Callous-Unemotional Features, Behavioral Inhibition, and
Parenting: Independent Predictors of Aggression in a High-Risk Preschool Sample.
Journal of Child and Family Studies, 15(6), 745-756.

Kingston, L., & Prior, M. (1995). The development of patterns of stable, transient, and school-
age onset aggressive behavior in young children. Journal of the American Academy of
Child & Adolescent Psychiatry, 34(3), 348-358.

Klaas, P. A., Hannay, H. J., Caroselli, J. S., & Fletcher, J. M. (1999). Interhemispheric transfer
of visual, auditory, tactile, and visuomotor information in children with hydrocephalus
and partial agenesis of the corpus callosum. Journal of Clinical and Experimental
Neuropsychology, 21(6), 837-850.

Kochanska, G. (1993). Toward a synthesis of parental socialization and child temperament in


early development of conscience. Child Development, 64(2), 325-347.

Kochanska, G., Murray, K., & Coy, K. C. (1997). Inhibitory control as a contributor to
conscience in childhood: From toddler to early school age. Child Development, 68(2),
263-277.

Kochanska, G., Coy, K. C., Tjebkes, T. L., & Husarek, S. J. (1998). Individual differences in
emotionality in infancy. Child Development, 69(2), 375-390.

Kochanska, G., Murray, K. T., & Harlan, E. T. (2000). Effortful control in early childhood:
Continuity and change, antecedents, and implications for social development.
Developmental Psychology, 36(2), 220-232.

Kochanska, G., & Knaack, A. (2003). Effortful control as a personality characteristic of young
children: Antecedents, correlates, and consequences. Journal of Personality, 71(6),
1087-1112.

Kohnstamm, G. A., Bates, J. E., & Rothbart, M. K. (1989). Temperament in childhood.


Oxford England: John Wiley & Sons.

Koop, C. B. (1989). Regulation of distress and negative emotions: A developmental view.


Developmental Psychobiology, 25, 343-354.

Kumpulainen, K., Rasanen, E., & Henttonen, I. (1999). Children involved in bullying:
Psychological disturbance and the persistence of the involvement. Child Abuse &
Neglect, 23(12), 1253-1262.

270
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Kuppens, P., Van Mechelen, I., Smits, D. J. M., De Boeck, P., & Ceulemans, E. (2007).
Individual differences in patterns of appraisal and anger experience. Cognition &
Emotion, 21(4), 689-713.

Kurdek, L. A., & Fine, M. A. (1994). Family acceptance and family control as predictors of
adjustment in young adolescents: Linear, curvilinear, or interactive effects? Child
Development, 65(4), 1137-1146.

Lahey, B. B., Loeber, R., Quay, H. C., & Frick, P. J. (1992). Oppositional defiant and conduct
disorders: Issues to be resolved for DSM-IV. Journal of the American Academy of
Child & Adolescent Psychiatry, 31(3), 539-546.

Lahey, B. B., Rathouz, P. J., Van Hulle, C., Urbano, R. C., Krueger, R. F., Applegate, B., et al.
(2008). Testing structural models of DSM-IV symptoms of common forms of child
and adolescent psychopathology. J Abnorm Child Psychol, 36(2), 187-206.

Lahey, B. B., Van Hulle, C. A., Keenan, K., Rathouz, P. J., D'Onofrio, B. M., Rodgers, J. L. &
Waldman, I. (2008). Temperament and parenting during the first year of life predict
future child conduct problems. J Abnorm Child Psychol, 36(8), 1139-1158.

Larsen, R. J., & Diener, E. (1987). Affect intensity as an individual difference characteristic: A
review. Journal of Research in Personality, 21(1), 1-39.

Laws, G. (1927). Parent-child relationships. New York: Columbia University Press.

Leaper, C., & Bornstein, M. H. (2002). Parenting girls and boys Handbook of parenting: Vol.
1: Children and parenting (2nd ed.). (pp. 189-225). Mahwah, NJ US: Lawrence
Erlbaum Associates Publishers.

Ledingham, J. E. (1991). Social cognition and aggression (Hillsdale ed.). NJ: Erlbaum.

Leerkes, E. M., & Crockenberg, S. C. (2003). The impact of maternal characteristics and
sensitivity on the concordance between maternal reports and laboratory observations
of infant negative emotionality. Infancy, 4(4), 517-539.

Lemerise, E. A., & Dodge, K.A. (2000). The development of anger and hostile interactions.
New York: Guilford Press.

Lemery, K. S., Goldsmith, H. H., Klinnert, M. D., & Mrazek, D. A. (1999). Developmental
models of infant and childhood temperament. Dev Psychol, 35(1), 189-204.

Lengua, L. J., Wolchik, S. A., Sandler, I. N., & West, S. G. (2000). The additive and
interactive effects of parenting and temperament in predicting problems of children of
divorce. Journal of Clinical Child Psychology, 29(2), 232-244.

Lerner, J. V., & Galambos, N. L. (1985). Mother role satisfaction, mother-child interaction,
and child temperament: A process model. Developmental Psychology, 21(6), 1157-
1164.

Lerner, R. M., Palermo, M., Spiro, A., & Nesselroade, J. R. (1982). Assessing the dimensions
of temperamental individuality across the life span: The dimensions of temperament
survey. Child Development, 53(1), 149-159.

271
Lerner, R. M., Castellino, D. R., Terry, P. A., Villarruel, F. A., McKinney, M. H., & Bornstein,
M. H. (1995). Developmental contextual perspective on parenting Handbook of
parenting, Vol. 2: Biology and ecology of parenting. (pp. 285-309). Hillsdale, NJ,
England: Lawrence Erlbaum Associates, Inc.

Leve, L. D., Kim, H. K., & Pears, K. C. (2005). Childhood temperament and family
environment as predictors of internalizing and externalizing trajectories from ages 5 to
17. J Abnorm Child Psychol, 33(5), 505-520.

Lindsey, E., & Mize, J. (2000). Parental child physical and pretense play: Links to children's
social competence. Merrill-Palmer Quarterly: Journal of Developmental Psychology,
46(4), 565-591.

Lindsey, E. W., Mize, J., & Pettit, G. S. (1997). Mutuality in parental child play:
Consequences for children's peer competence. Journal of Social and Personal
Relationships, 14(4), 523-538.

Lipsey, M., Derzon, J., Loeber, R., & Farrington, D. (1998). Predictors of violent or serious
delinquency in adolescence and early adulthood: A synthesis of longitudinal research
Serious & violent juvenile offenders: Risk factors and successful interventions. (pp.
86-105). Thousand Oaks, CA US: Sage Publications, Inc.

Lluis-Font, J. (2006). Test de la familia. Ed. Da Vinci.

Locke, L. M., & Prinz, R. J. (2002). Measurement of parental discipline and nurturance.
Clinical Psychology Review, 22(6), 895-930.

Loeber, R., Tremblay, R. E., Gagnon, C., & Charlebois, P. (1989). Continuity and desistance
in disruptive boys' early fighting at school. Development and Psychopathology, 1(1),
39-50.

Loeber, R., Wung, P., Keenan, K., & Giroux, B. (1993). Developmental pathways in
disruptive child behavior. Development and Psychopathology, 5(1), 103-133.

Loeber, R., & Hay, D. (1997). Key issues in the development of aggression and violence from
childhood to early adulthood. Annu Rev Psychol, 48, 371-410.

Loeber, R., & Stouthamer-Loeber, M. (1998). Development of juvenile aggression and


violence. Some common misconceptions and controversies. Am Psychol, 53(2), 242-
259.

Loeber, R., Green, S., Lahey, B., & Kalb, L. (2000). Physical fighting in childhood as a risk
factor for later mental health problems. Journal of the American Academy of Child &
Adolescent Psychiatry, 39(4), 421-428.

Long, J. D., & Pellegrini, A. D. (2003). Studying change in dominance and bullying with
linear mixed models. School Psychology Review, 32(3), 401-417.

Lonigan, C. J., Vasey, M. W., Phillips, B. M., & Hazen, R. A. (2004). Temperament, anxiety,
and the processing of threat-relevant stimuli. J Clin Child Adolesc Psychol, 33(1), 8-
20.

272
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Lorenz, K. (1966). On aggression: Harcourt, Brace and World: New York.

Lynam, D. R. (1998). Early identification of the fledgling psychopath: Locating the


psychopathic child in current nomenclature. Journal Abnormal Children Psychology,
107, 566-575.

Maccoby, E., & Jacklin, C. (1974). The psychology of sex differences: Stanford University
Press.

Maccoby, E. & Martin, J. A. (1983). Socialization in the context of the family: Parent-child
interaction (Vol. 4). New York: Wiley.

Mahler, M. S. (1974). Symbiosis and individuation: The psychological birth of the human
infant. The Psychoanalytic Study of the Child, 29, 89-106.

Mangelsdorf, S. C., Shapiro, J. R., & Marzolf, D. (1995). Developmental and temperamental
differences in emotional regulation in infancy. Child Development, 66(6), 1817-1828.

Martin, C. L. (1989). Children's use of gender-related information in making social


judgments. Developmental Psychology, 25(1), 80-88.

Martin, R. P., Wisenbaker, J., Huttunen, M., Halverson, C. F., Jr., & Kohnstamm, G. A.
(1994). Review of factor analytic studies of temperament measures based on the
Thomas-Chess structural model: Implications for the Big Five The developing
structure of temperament and personality from infancy to adulthood. (pp. 157-172).
Hillsdale, NJ, England: Lawrence Erlbaum Associates, Inc.

Martinez-Ayala, H., Villanueva, L. A., Torres, C., & Garcia-Lara, E. (1999). Sexual
aggression in adolescents. Epidemiologic study. Ginecol Obstet Mex, 67, 449-453.

Mathiesen, K., & Prior, M. (2006). The impact of temperament factors and family functioning
on resilience processes from infancy to school age. european journal of developmental
psychology, 3(4), 357-387.

Mathiesen, K. S., & Tambs, K. (1999). The EAS temperament questionnaire--factor structure,
age trends, reliability, and stability in a Norwegian sample. J Child Psychol
Psychiatry, 40(3), 431-439.

Mathiesen, K., & Sanson, A. (2000). Dimensions of early childhood behavior problems:
Stability and predictors of change from 18 to 30 months. Journal of Abnormal Child
Psychology: An official publication of the International Society for Research in Child
and Adolescent Psychopathology, 28(1), 15-31.

Mathiesen, K., & Prior, M. (2006). The impact of temperament factors and family functioning
on resilience processes from infancy to school age. european journal of developmental
psychology, 3(4), 357-387.

Maziade, M., Cote, R., Boudreault, M., Thivierge, J., & Caperaa, P. (1984). The New York
Longitudinal Studies model of temperament: gender differences and demographic
correlates in a French-speaking population. J Am Acad Child Psychiatry, 23(5), 582-
587.

273
Maziade, M., Boudreault, M., Cote, R., & Thivierge, J. (1986). Influence of gentle birth
delivery procedures and other perinatal circumstances on infant temperament:
developmental and social implications. J Pediatr, 108(1), 134-136.

Maziade, M., Boutin, P., Cote, R., & Thivierge, J. (1986). Empirical characteristics of the
NYLS temperament in middle childhood: congruities and incongruities with other
studies. Child Psychiatry Hum Dev, 17(1), 38-52.

McAdams, C. R., III (2002). Trends in the occurrence of reactive and proactive aggression
among children and adolescents: Implications for preparation and practice in child and
youth care. Child & Youth Care Forum, 31(2), 89-109.

McClowry, S. G., Halverson, C. F., & Sanson, A. (2003). A re-examination of the validity and
reliability of the School-Age Temperament Inventory. Nurs Res, 52(3), 176-182.

McDevitt, S. C., & Carey, W. B. (1978). The measurement of temperament in 3-7 year old
children. J Child Psychol Psychiatry, 19(3), 245-253.

McLoyd, V. C. (1998). Socioeconomic disadvantage and child development. American


Psychologist, 53(2), 185-204.

McLoyd, V. C., & Wilson, L. (1990). Maternal behavior, social support, and economic
conditions as predictors of distress in children. New Directions for Child
Development, 46, 49-69.

McNally, S., Eisenberg, N., & Harris, J. D. (1991). Consistency and change in maternal child-
rearing practices and values: A longitudinal study. Child Development, 62(1), 190-198.

Meloy, J. R. (1988). The psychopathic mind: Origins, dynamics, and treatment. Lanham, MD,
US: Jason Aronson.

Méndez, X. (1998). El niño que no sonríe. Estrategias para superar la tristeza y la depresión
infantil. Madrid: Pirámide.

Mervielde, I., De Clercq, B., De Fruyt, F., & Van Leeuwen, K. (2005). Temperament,
personality, and developmental psychopathology as childhood antecedents of
personality disorders. J Pers Disord, 19(2), 171-201.

Mestre, M. V., Samper, P., & Frías, M. D. (2002). Procesos cognitivos y emocionales
predictores de la conducta prosocial y agresiva: la empatía como factor modulador.
Psicothema, 14(2), 227-232.

Mezzacappa, E. (2004). Alerting, orienting, and executive attention: Developmental


properties and sociodemographic correlates in an epidemiological sample of young,
urban children. Child Development, 75(5), 1373-1386.

Miller, N. E. (1941). I. The frustration-aggression hypothesis. Psychological Review, 48(4),


337-342.

Mirsky, A. F., Siegel, A., Reiss, A. J., Jr., Miczek, K. A., & Roth, J. A. (1994). The
neurobiology of violence and aggression Understanding and preventing violence, Vol.

274
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

2: Biobehavioral influences. (pp. 59-172). Washington, DC, US: National Academy


Press.

Moffitt, T. E. (1993). Adolescence-limited and life-course-persistent antisocial behavior: A


developmental taxonomy. Psychological Review, 100(4), 674-701.

Moffit, T. E., Caspi, A., Dickson, N., Silva, P., & Stanton, W. (1996). Childhood-onset versus
adolescent-onset antisocial conduct problems in males: Natural history from ages 3 to
18 years. Development and Psychopathology, 8(2), 399-424.

Moffitt, T. E., Robins, R.W. & Caspi, A. (2001). A couples analysis of partner abuse with
implications for abuse prevention. Criminology and Public Policy, 1, 401-432.

Mondell, S., & Tyler, F. B. (1981). Child psychosocial competence and its measurement.
Journal of Pediatric Psychology, 6(2), 145-154.

Montada, L., Steffgen, G., & Gollwitzer, M. (2007). Emotion-based aggression motives
Emotions and aggressive behavior. (pp. 19-37). Ashland, OH US: Hogrefe & Huber
Publishers.

Morris, A. S., Silk, J.S., Steinberg, L., Muers, S., & Robinson L.R. (2007). The Role of the
Family Context in the Development of Emotion Regulation. Social Development, 16,
361-388.

Mufson, L., Fendrich, M., & Warner, V. (1990). The stability of temperament by child and
mother reports over two years. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry, 29(3), 386-391.

Muñoz-Rivas, M. J., Grana, J. L., O'Leary, K. D., & González, M. P. (2007). Aggression in
adolescent dating relationships: prevalence, justification, and health consequences. J
Adolesc Health, 40(4), 298-304.

Muñoz-Rivas, M. J., Rodriguez, J. M. A., Gomez, J. L., O'Leary, D. K., & Gonzalez, M. P.
(2007). Validacion de la version modificada de la Conflicts Tactics Scale (M-CTS) en
poblacion juvenil española. Psicothema, 19(4), 693-698.

Muñoz-Rivas, M. J., Grana, J. L., O'Leary, K. D., & Gonzalez, M. P. (2009). Prevalence and
predictors of sexual aggression in dating relationships of adolescents and young
adults. Psicothema, 21(2), 234-240.
Muris, P., Meesters, C., & Blijlevens, P. (2007). Self-reported reactive and regulative
temperament in early adolescence: relations to internalizing and externalizing problem
behavior and "Big Three" personality factors. J Adolesc, 30(6), 1035-1049.

Musitu, G. (2000). Socialización familiar y valores en el adolescente: Un análisis


intercultural. Anuario de Psicología, 31(2), 15-32.

Musitu, G. (2001). La familia y la educación. Barcelona: Octaedro.

Musitu, G. & García, F. (2001). Escala de socialización parental en la adolescencia. Madrid:


TEA.

275
Nagin, D., & Tremblay, R. E. (1999). Trajectories of boys' physical aggression, opposition,
and hyperactivity on the path to physically violent and nonviolent juvenile
delinquency. Child Dev, 70(5), 1181-1196.

Nagin, D. S., Pagani, L., Tremblay, R. E., & Vitaro, F. (2003). Life course turning points: the
effect of grade retention on physical aggression. Dev Psychopathol, 15(2), 343-361.

NICHD. National Institute of Child Health and Human Development Early. Child Care
Reserarch Nerwork (2004). Trajectories of physical aggression form toddlerhood to
middle childhood. Monographs of the society for research

Nigg, J. T. (2006). Temperament and developmental psychopathology. Journal of Child


Psychology and Psychiatry, 47(3), 395-422.

O'Connor, T. G., Deater-Deckard, K., Fulker, D., Rutter, M., & Plomin, R. (1998). Genotype-
environment correlations in late childhood and early adolescence: antisocial
behavioral problems and coercive parenting. Dev Psychol, 34(5), 970-981.

Oberklaid, F., Sanson, A., Pedlow, R., & Prior, M. (1993). Predicting preschool behavior
problems from temperament and other variables in infancy. Pediatrics, 91(1), 113-120.

Oliva, A. y. Parra, A. (2004). Contexto familiar y desarrollo psicológico durante la


adolescencia. Madrid: Pearson Prentice Hall.

Olson, D. H., Sprenkle, D. H., & Russell, C. S. (1979). Circumplex model of marital and
family systems: I. Cohesion and adaptability dimensions, family types, and clinical
applications. Family Process, 18(1), 3-28.

Olson, M. B. (1985). Cognitive styles in the gifted science classroom. ProQuest Information &
Learning, US.

Olson, S. L., Bates, J.E., Sandy, J.M., y Lanthier, R. (2000). Early developmental precursors
of externalizing behavior in middle childhood and adolescence. journal of Abnormal
Child Psychology, 28, 119-133.

Olweus, D. (1978). Aggression in the schools: Bullies and whipping boys. Oxford England:
Hemisphere.

Olweus, D. (1979). Stability of aggressive reaction patterns in males: a review. Psychol Bull,
86(4), 852-875.

Olweus, D., & Baenninger, R. (1991). Victimization among school children Targets of
violence and aggression. (pp. 45-102). Oxford England: North-Holland.

Olweus, D. (1980). Familial and temperamental determinants of aggressive behaviour in


adolescent boys: a causal analysis. Developmental Psychology, 16, 644-660.

Olweus, D., & Hodgins, S. (1993). Bully/victim problems among schoolchildren: Long-term
consequences and an effective intervention program Mental disorder and crime. (pp.
317-349). Thousand Oaks, CA US: Sage Publications, Inc.

276
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Oñate, A., & Piñuel, I. (2006). Estudio Cisneros X "Violencia y acoso escolar en España":
Instituto de Innovación Educativa y Desarrollo directivo. Mobbing Research.
www.acosoescolar.com.

Pagani, L., Tremblay, R. E., Vitaro, F., Kerr, M., & McDuff, P. (1998). The impact of family
transition on the development of delinquency in adolescent boys: a 9-year longitudinal
study. J Child Psychol Psychiatry, 39(4), 489-499.

Pagani, L. S., Tremblay, R. E., Nagin, D., Zoccolillo, M., Vitaro, F., & McDuff, P. (2004).
Risk factor models for adolescent verbal and physical aggression toward mothers.
International Journal of Behavioral Development, 28(6), 528-537.

Park, S. Y., Belsky, J., Putnam, S., & Crnic, K. (1997). Infant emotionality, parenting, and 3-
year inhibition: exploring stability and lawful discontinuity in a male sample. Dev
Psychol, 33(2), 218-227.

Parke, R. D., & Asher, S. R. (1983). Social and personality development. Annual Review of
Psychology, 34, 465-509.

Parker, J. G., Low, C. M., Walker, A. R., & Gamm, B. K. (2005). Friendship jealousy in
young adolescents: individual differences and links to sex, self-esteem, aggression,
and social adjustment. Dev Psychol, 41(1), 235-250.

Pastorelli, C., Barbaranelli, C., Cermak, I., Rozsa, S., & Caprara, G. V. (1997). Measuring
emotional instability, prosocial behavior and aggression in pre-adolescents: A cross-
national study. Personality and Individual Differences, 23(4), 691-703.

Paterson, A. T., Rickerby, J., Simpson, J., & Vickers, C. (1980). Possible interaction of
melanocyte-stimulating hormone (MSH) and the pineal in the control of territorial
aggression in mice. Physiol Behav, 24(5), 843-848.

Paterson, G., & Sanson, A. (1999). The association of behavioural adjustment to


temperament, parenting and family characteristics among 5-year-old children. Social
Development, 8(3), 293-309.

Patrick, C. J. (1994). Emotion and psychopathy: Startling new insights. Psychophysiology,


31(4), 319-330.

Patrick, C. J. (1995) Emotion and temperament in psychopathy. Clinical Science, Fall, 5-7.

Patterson, G., J. (1982). A comparative evaluation of a parent-training program. Behavior


Therapy, 13(5), 638-650.

Patterson, G.R. (1986). Performance models for antisocial boys. American Psychologist, 41,
432-444.

Patterson, G. R., Reid, J. B., & Dishion, T. J. (1992). Antisocial Boys. Castalia: Eugene.

Paulson, S. E., & Sputa, C. L. (1996). Patterns of parenting during adolescence: perceptions
of adolescents and parents. Adolescence, 31(122), 369-381.

277
Paus, T. (2005). Mapping brain development and aggression. Can Child Adolesc Psychiatr
Rev, 14(1), 10-15.

Pérez–Gil, J.A. & Moreno, R. (1991). Una validación de la interpretación no causal del
análisis factorial. Qurriculum, extra 1/2, 225-229.

Pettit, G. S., Dodge, K. A., & Brown, M. M. (1988). Early family experience, social problem
solving patterns, and children's social competence. Child Development, 59(1), 107-
120.

Pettit, G. S. y. Bates., J.E. (1989). Family interaction patterns and children's behavior
problems from infancy to 4 years. development Psychology, 25, 413-420.

Pettit, G. S., Clawson, M. A., Dodge, K. A., & Bates, J. E. (1996). Stability and change in
peer-rejected status: The role of child behavior, parenting, and family ecology.
Merrill-Palmer Quarterly: Journal of Developmental Psychology, 42(2), 267-294.

Pillers, D. A., Seltzer, W. K., Powell, B. R., Ray, P. N., Tremblay, F., La Roche, G. R., et al.
(1993). Negative-configuration electroretinogram in Oregon eye disease. Consistent
phenotype in Xp21 deletion syndrome. Arch Ophthalmol, 111(11), 1558-1563.

Plomin, R., & Osofsky, J. D. (1987). Developmental behavioral genetics and infancy
Handbook of infant development (2nd ed.). (pp. 363-414). Oxford England: John
Wiley & Sons.

Podolski, C. L., & Nigg, J. T. (2001). Parent stress and coping in relation to child ADHD
severity and associated child disruptive behavior problems. Journal of Clinical Child
Psychology, 30(4), 503-513.

Pong, S. L. (1997). Family structure, school context and eighth-grade math and reading
achievement. Journal of Marriage & the Family, 59(3), 734-746.

Pons, G., del Barrio, M.V. (1995). Efectos del divorcio sobre la ansiedad de los hijos.
Psicothema,7, 489-497.

Posner, M. I., Rothbart, M. K., Milner, A. D., & Rugg, M. D. (1992). Attentional mechanisms
and conscious experience The neuropsychology of consciousness. (pp. 91-111). San
Diego, CA US: Academic Press.

Posner, M. I., Raichle, M.E. (1994). Images of mind. New York: Scientific American Library.

Posner, M. I., & Rothbart, M. K. (1998). Attention, self-regulation and consciousness. Philos
Trans R Soc Lond B Biol Sci, 353(1377), 1915-1927.

Posner, M. I., & Rothbart, M. K. (2007). Research on attention networks as a model for the
integration of psychological science. Annu Rev Psychol, 58, 1-23.

Poulin, F., & Boivin, M. (2000). Reactive and proactive aggression: evidence of a two-factor
model. Psychol Assess, 12(2), 115-122.

278
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Presley, R., & Martin, R. P. (1994). Toward a structure of preschool temperament: Factor
structure of the Temperament Assessment Battery for Children. journal of personality,
62(3), 415-448.

Price, J. M., & Dodge, K. A. (1989). Reactive and proactive aggression in childhood: relations
to peer status and social context dimensions. J Abnorm Child Psychol, 17(4), 455-471.

Prior, M., Sanson, A. V., Oberklaid, F., Kohnstamm, G. A., Bates, J. E., & Rothbart, M. K.
(1989). The Australian temperament project Temperament in childhood. (pp. 537-554).
Oxford England: John Wiley & Sons.

Prior, M. (1992). Childhood temperament. J Child Psychol Psychiatry, 33(1), 249-279.

Prior, M., Smart, D., Sanson, A., & Oberklaid, F. (1993). Sex differences in psychological
adjustment from infancy to 8 years. Journal of the American Academy of Child &
Adolescent Psychiatry, 32(2), 291-304.

Pulkkinen, L. (1996). Proactive and reactive aggression in early adolescence as precursors to


anti and prosocial behavior in young adults. Aggression Behavior, 22, 241-257.

Putnam, S. P., Ellis, L.K. & Rothbart, M. K.(2001). The structure of temperament from
infancy through adolescence. In A. -eliasz & A. Angleitner (Eds), Advances
proceedings in research on temperament. Germany: Pabst Scientific.

Putnam, S. P., & Stifter, C. A. (2002). Development of approach and inhibition in the first
year: Parallel findings from motor behavior, temperament ratings and directional
cardiac response. Developmental Science, 5(4), 441-451.

Putnam, S. P., Gartstein, M. A., & Rothbart, M. K. (2006). Measurement of fine-grained


aspects of toddler temperament: the early childhood behavior questionnaire. Infant
Behav Dev, 29(3), 386-401.

Qi, C. H., & Kaiser, A. P. (2003). Behavior problems of preschool children from low-income
families: Review of the literature. Topics in Early Childhood Special Education, 23(4),
188-216.

Raine, A., Reynolds, C., Venables, P. H., Mednick, S. A., & Farrington, D. P. (1998).
Fearlessness, stimulation-seeking, and large body size at age 3 years as early
predispositions to childhood aggression at age 11 years. Arch Gen Psychiatry, 55(8),
745-751.

Raine, A., Dodge, K., Loeber, R., Gatzke-Kipp, L., Lynam, D., Reynolds, C., Stouthamer-
Loeber, M., Liu, J. (2006). The Reactive-Proactive Aggression Questionnaire:
Differential correlates of reactive and proactive aggression in adolescent boys.
Aggressive Behavior, 32, 159-171.

Rapee, R. M. (1997). Perceived threat and perceived control as predictors of the degree of fear
in physical and social situations. Journal of Anxiety Disorders, 11(5), 455-461.

Read, K. (1945). Parents' expressed attitudes and children's behavior. Journal of Consulting
Psychology, 9(2), 95-100.

279
Reed, M. A., Pien, D. L., & Rothbart, M. K. (1984). Inhibitory self-control in preschool
children. Merrill-Palmer Quarterly: Journal of Developmental Psychology, 30(2),
131-147.

Reiss, A. J., Jr., & Roth, J. A. (1993). Understanding and preventing violence, Vol. 1.
Washington, DC US: National Academy Press.

Resnick, M., Bearman, P., Blum, R., Bauman, K., Harris, K., Jones, J., Tabor, J., Beuhring, T.,
Sieving, R., Shew, M., Ireland, M., Bearinger, L., & Udry, J. (1997). Protecting
adolescents from harm: Findings from the National Longitudinal Study on Adolescent
Health. JAMA: Journal of the American Medical Association, 278(10), 823-832.

Roa, L. (2002). Evaluación de la familia. Madrid: UNED.

Roa, L., & del Barrio, V. (2001). Adaptación del cuestionario de crianza parental (PCRI-M) a
población española. Revista Latinoamericana de psicología. 33 (3), 329-341.

Rodrigo, M. J. y. Palacios, J. (1998). Familia y Desarrollo humano. Madrid: Alianza Editorial.

Rodríguez, M. A., del Barrio, M. & Carrasco, M. A. (2009). ¿Cómo perciben los hijos la
crianza materna y paterna?. Diferencias por edad y sexo. Escritos de Psicología 10-18.

Rodriguez, M. A., del Barrio, V. & Carrasco, M. A. (2009). Consistencia interparental y su


relación con la agresión y la sintomatología depresiva en niños y adolescentes. Revista
de Psicopatología y Psicología Clínica 14, 51-60.

Roe, A., & Siegelman, M. (1963). A parent-child relations questionnaire. Child Development,
34(2), 355-369.

Rojo, J., Monleón Moscardó, P. J., Monleón Moscardó, A., García Merita, M. L., Alonso
Fonfría, A., & Valdemoro García, C. (2003). Factores de personalidad y predilección
por las distintas especialidades en los estudiantes de Medicina. Anales de Psiquiatría,
19(8), 337-342.

Rollins, B. C. y. Thomas, D.L. (1979). Parental support, power and control techniques in the
socialization of children (Vol. 1). London: Free Press.

Rothbart, M. K. (1981). Measurement of temperament in infancy. Child Development, 52(2),


569-578.

Rothbart, M. K. (1986). Longitudinal observation of infant temperament. Developmental


Psychology, 22(3), 356-365.

Rothbart, M. K., & Bates, J. E. (1998). Temperament. In W. Damon (Series Ed.) & N.
Eisenberg (Vol.Ed.), Handbook of chil psychology: Social, emotional and personality
development (Vol. 3, pp. 105-176). New York: Wiley.

Rothbart, M., & Derryberry, D. (Eds.). (1981). Development of individual differences in


temperament (Hillsdale, NJ: Erlbaum ed. Vol. 1).

Rothbart, M. K., & Reznick, J. S. (1989). Behavioral approach and inhibition Perspectives on
behavioral inhibition. (pp. 139-157). Chicago, IL US: University of Chicago Press.

280
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Rothbart, M. K., Kohnstamm, G. A., & Bates, J. E. (1989). Temperament in childhood: A


framework Temperament in childhood. (pp. 59-73). Oxford England: John Wiley &
Sons.

Rothbart, M. K., Taylor, S. B., & Tucker, D. M. (1989). Right-sided facial asymmetry in
infant emotional expression. Neuropsychologia, 27(5), 675-687.

Rothbart, M. K., Mauro, J. A., & Leitenberg, H. (1990). Temperament, behavioral inhibition,
and shyness in childhood Handbook of social and evaluation anxiety. (pp. 139-160).
New York, NY US: Plenum Press.

Rothbart, M. K., Strelau, J., & Angleitner, A. (1991). Temperament: A developmental


framework Explorations in temperament: International perspectives on theory and
measurement. (pp. 61-74). New York, NY US: Plenum Press.
Rothbart, M. K., & Ahadi, S. A. (1994). Temperament and the development of personality. J
Abnorm Psychol, 103(1), 55-66.

Rothbart, M. K., Ahadi, S. A., & Hershey, K. L. (1994). Temperament and social behavior in
childhood. Merrill-Palmer Quarterly: Journal of Developmental Psychology, 40(1),
21-39.

Rothbart, M. K. (1998). Temperament (5th. ed. Vol. 3, social, emotional and personality
development). New York: Wiley.

Rothbart, M. K., Bates, J. E., Damon, W., & Eisenberg, N. (1998). Temperament Handbook of
child psychology, 5th ed.: Vol 3. Social, emotional, and personality development. (pp.
105-176). Hoboken, NJ US: John Wiley & Sons Inc.

Rothbart, M. K., Ahadi, S. A., & Evans, D. E. (2000). Temperament and personality: origins
and outcomes. J Pers Soc Psychol, 78(1), 122-135.

Rothbart, M. K., Ahadi, S. A., Hersey, K. L., & Fisher, P. (2001). Investigations of
temperament at three to seven years: The Children's Behavior Questionnaire. Child
Development, 72(5), 1394-1408.

Rothbart, M. K. (2004). Commentary: differentiated measures of temperament and multiple


pathways to childhood disorders. J Clin Child Adolesc Psychol, 33(1), 82-87.

Rothbart, M. K., Bates, J. E., Eisenberg, N., Damon, W., & Lerner, R. M. (2006).
Temperament Handbook of child psychology: Vol. 3, Social, emotional, and
personality development (6th ed.). (pp. 99-166). Hoboken, NJ US: John Wiley & Sons
Inc.

Rothbart, M., Posner, M., Cicchetti, D., & Cohen, D. (2006). Temperament, attention, and
developmental psychopathology Developmental psychopathology, Vol 2:
Developmental neuroscience (2nd ed.). (pp. 465-501). Hoboken, NJ US: John Wiley &
Sons Inc.

Rothbart, M. K. (2007). Temperament, development and personality. Association for


Psychological Science, 16(4), 207-212.

Rothbart, M. K. Evans, D.E. (2008). Personality and Individual Differences, 44, 108 - 118.

281
Rothbaum, F., & Weisz, J. R. (1994). Parental caregiving and child externalizing behavior in
nonclinical samples: A meta-analysis. Psychological Bulletin, 116(1), 55-74.

Rubin, K. H., Hastings, P., Chen, X., Stewart, S., & McNichol, K. (1998). Intrapersonal and
maternal correlates of aggression, conflict, and externalizing problems in toddlers.
Child Dev, 69(6), 1614-1629.

Rubin, K. H., Burgess, K. B., & Hastings, P. D. (2002). Stability and social-behavioral
consequences of toddlers' inhibited temperament and parenting behaviors. Child Dev,
73(2), 483-495.

Ruch, W. (1992). Pavlov's types of nervous system, Eysenck's typology and the Hippocrates-
Galen temperaments: An empirical examination of the asserted correspondence of
three temperament typologies. Personality and Individual Differences, 13(12), 1259-
1271.

Ruchkin, V. V., Eisemann, M., Hagglof, B., & Cloninger, C. R. (1998). Interrelations between
temperament, character, and parental rearing in male delinquent adolescents in
northern Russia. Compr Psychiatry, 39(4), 225-230.

Rueda, M. R., Fan, J., McCandliss, B. D., Halparin, J. D., Gruber, D. B., Lercari, L. P.,&
Posner, M. (2004). Development of attentional networks in childhood.
Neuropsychologia, 42(8), 1029-1040.

Ruff, H. A., & Rothbart, M. K. (1996). Attention in early development: Themes and
variations. New York, NY US: Oxford University Press.

Rutter, D. (1989). Helping young children with behaviour difficulties: A support teacher's
response. Maladjustment & Therapeutic Education, 7(2), 106-111.

Rutter, M. (1987). Temperament, personality and personality disorder. Br J Psychiatry, 150,


443-458.

Achenbach, T.M. & Rescorla, L. (2007). Multicultural understanding of child and adolescent
psychopathology. Implications for mental health assessment. New York: The Guilford
Press.

Achenbach, T. M. (2009). The Achenbach System of Empirically Based Assessment (ASEBA:


Development, findings, theory, and applications). Burlington, VT: University of
Vermont, Research Center for Children, Youth, & Families.

Aguayo M., & Lora, E. (2007). Confusión e interacción (2): su abordaje en el análisis
multivariante. DocuWeb-fabis. Huelva: Fundación Andaluza Beturia para la
Investigación en Salud. Recuperado el 20/12/2009 desde: www.fabis.org/html/?
page_name=DocuWeb

Ainsworth, M. S., Blehar, M. C., Waters, E., & Wall, S. (1978). Patterns of attachment: A
psychological study of the strange situation. Oxford England: Lawrence Erlbaum.

Alonso, J. y. Román., J. (2003). Educación familiar y autoconcepto en niños pequeños.


Madrid: Pirámide.

282
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Allport, G. W. (1937). Personality: a psychological interpretation. New York.

Anderson, C., & Bushman, B. (2002). Human aggression. Annu Rev Psychol, 53, 27-51.

Anderson, C., Berkowitz, L., Donnerstein, E., Huesmann, L., Johnson, J., Linz, D.,
Malamuth, N., & Wartella, E. (2003). The influence of media violence on youth.
Psychological Science in the Public Interest, 4(3), 81-110.

Arcus, D. G., S. (Ed.). (1993). When biology is not destiny. New Orleans, L.A.

Arranz, E. (2004). Familia y desarrollo psicológico. Madrid: Pearson Prentice Hall.

Arsenio, W. F. (2004). The stability of young children's physical aggression: relations with
child care, gender, and aggression subtypes. Monogr Soc Res Child Dev, 69(4), 130-
144.

Arsenio, W. F., & Lover, A. (1997). Emotions, conflicts and aggression during preschoolers'
freeplay. British Journal of Developmental Psychology, 15(4), 531-542.

Asendorpf, J. (1989). Shyness as a final common pathway for two different kinds of
inhibition. Journal of Personality and Social Psychology, 57(3), 481-492.

Asendorpf, J. (1991). Development of inhibited children's coping with unfamiliarity. Child


Development, 62(6), 1460-1474.

Asendorpf, J., & Meier, G. (1993). Personality effects on children's speech in everyday life:
Sociability-mediated exposure and shyness-mediated reactivity to social situations.
Journal of Personality and Social Psychology, 64(6), 1072-1083.

Atkins, M. S., & Stoff, D. M. (1993). Instrumental and hostile aggression in childhood
disruptive behavior disorders. J Abnorm Child Psychol, 21(2), 165-178.

Atkins, M. S., Stoff, D. M., Osborne, M. L., & Brown, K. (1993). Distinguishing instrumental
and hostile aggression: does it make a difference? J Abnorm Child Psychol, 21(4),
355-365.

Ayala, H., Pedroza, F., Morales, S., Chaparro, A., & Barragan, N. (2002). Factores de riesgo,
factores protectores y generalizacion del comportamiento agresivo en una muestra de
ninos en edad escolar. Salud Mental, 25(3), 27-40.

Baldwin, A. L. (1947). Review of 'Personality of the preschool child'. Psychological Bulletin,


44(6), 575-576.

Baldwin, A. (1948). Socialization and the parent-child relationship. Child Development, 19,
127-136.

Baldwin, A. L. (1949). The effect of home environment on nursery school behavior. Child
Development, 20, 49-62.

Baldwin, A. (1955). Behavior and development in childhood. Ft Worth, TX US: Dryden Press.

283
Baldwin, A. L., Kalhorn, J., & Breese, F. H. (1945). Patterns of parent behavior.
Psychological Monographs, 58, 75.

Bandura, A. (1973). Aggression: A social learning analysis. Oxford England: Prentice-Hall.

Bandura, A., Walters, R. H., Stevenson, H. W., Henry, N. B., Richey, H. G., Kagan, J., et al.
(1963). Aggression Child psychology: The sixty-second yearbook of the National
Society for the Study of Education, Part 1. (pp. 364-415). Chicago, IL USUS: National
Society for the Study of Education. University of Chicago Press.

Barry, T. D., Dunlap, S. T., Cotten, S. J., Lochman, J. E., & Wells, K. C. (2005). The Influence
of Maternal Stress and Distress on Disruptive Behavior Problems in Boys. Journal of
the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, 44(3), 265-273.

Barth, J. M., & Parke, R. D. (1993). Parent-child relationship influences on children's


transition to school. Merrill-Palmer Quarterly: Journal of Developmental Psychology,
39(2), 173-195.

Bates, J. (1990). Conceptual and empirical linkages between temperament and behavior
problems: A commentary on the Sanson, Prior, and Kyrios study. Merrill-Palmer
Quarterly: Journal of Developmental Psychology, 36(2), 193-199.

Bates, J. E., Bayles, K., Bennett, D. S., Ridge, B., Brown, M. M., Pepler, D. J. & Rubin, K.
(1991). Origins of externalizing behavior problems at eight years of age The
development and treatment of childhood aggression. (pp. 93-120). Hillsdale, NJ
England: Lawrence Erlbaum Associates, Inc.

Bates, J. E., Freeland, C. A., & Lounsbury, M. L. (1979). Measurement of infant difficultness.
Child Development, 50(3), 794-803.

Bates, J., Kohnstamm, G., & Rothbart, M. (1989). Concepts and measures of temperament
Temperament in childhood. (pp. 3-26). Oxford England: John Wiley & Sons.

Bates, J. E., Maslin, C. A., & Frankel, K. A. (1985). Attachment security, mother-child
interaction, and temperament as predictors of behavior-problem ratings at age three
years. Monogr Soc Res Child Dev, 50(1-2), 167-193.

Bates, J. E., Marvinney, D., Kelly, T., Dodge, K. A., Bennett, D. S., & Pettit, G. S. (1994).
Child care history and kindergarten adjustment. Developmental Psychology, 30(5),
690-700.

Baumeister, R. F., Bushman, B. J., Steffgen, G., & Gollwitzer, M. (2007). Angry emotions and
aggressive behaviors Emotions and aggressive behavior. (pp. 61-75). Ashland, OH
US: Hogrefe & Huber Publishers.

Baumrind, D. (1967). Child care practices anteceding three patterns of preschool behabiour.
Genetic Psychology Monographs, 75, 43-88.

Baumrind, D. (1971). Harmonious parents and their preschool children. Developmental


Psychology, 4(1), 99-102.

284
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Baumrind, D. (1978). Reciprocal rights and responsibilities in parental-child relations.


Journal of Social Issues, 34(2), 179-196.

Baumrind, D., & Black, A. E. (1967). Socialization practices associated with dimensions of
competence in preschool boys and girls. Child Development, 38(2), 291-327.

Becker, H. S. (1964). The other side: perspectives on deviance. New York, NY US: Free
Press.

Becker, H. S. (1964). Personal change in adult life. Sociometry, 27(1), 40-53.

Belsky, J., Domitrovich, C., & Crnic, K. (1997). Temperament and parenting antecedents of
individual differences in three-year-old boys' pride and shame reactions. Child Dev,
68(3), 456-466.

Bell, R. Q. (1968). A reinterpretation of the direction of effects in studies of socialization.


Psychological Review, 75(2), 81-95.

Benning, S. D., Patrick, C.J., Hicks, B.M., Blonigen, D.M., & Krueger, R.F. (2003).
psychological assessment, 15, 340-350.

Berkowitz, L. (1990). On the formation and regulation of anger and aggression. A cognitive-
neoassociationistic analysis. Am Psychol, 45(4), 494-503.

Berkowitz, L. (1996). A Different Perspective: Psychoanalysis on Anger. PsycCRITIQUES,


41(8), 819-820.

Berkowitz, L., & Buck, R. W. (1967). Impulsive aggression: reactivity to aggressive cues
under emotion arousal. J Pers, 35(3), 415-424.

Bickett, L. R., Milich, R., & Brown, R. T. (1996). Attributional styles of aggressive boys and
their mothers. Journal of Abnormal Child Psychology: An official publication of the
International Society for Research in Child and Adolescent Psychopathology, 24(4),
457-472.

Bierman, K. L., & Smoot, D. L. (1991). Linking family characteristics with poor peer
relations: The mediating role of conduct problems. Journal of Abnormal Child
Psychology: An official publication of the International Society for Research in Child
and Adolescent Psychopathology, 19(3), 341-356.

Bishop, G., Spence, S. & McDonald, C. (2003). Can parents and teachers provide a reliable
and valid report of behavioral inhibition? Child Dev, 74, 1899-1917.

Bjorkqvist, K., & Osterman, K. (1992). Parental influence on children's self-estimated


aggressiveness. Aggressive Behavior, 18(6), 411-423.

Bleiberg, E. (1994). Normal and pathological narcissism in adolescence. American Journal of


Psychotherapy, 48(1), 30-51.

Block, J. (1955). Personality characteristics associated with fathers' attitudes toward child-
rearing. Child Development, 26, 41-48.

285
Block, J. (1980). From infancy to adulthood: A clarification. Child Development, 51(2), 622-
623.

Bor, W., Sanders, M. R., & Markie-Dadds, C. (2002). The effects of the Triple P-Positive
Parenting Program on preschool children with co-occurring disruptive behavior and
attentional/hyperactive difficulties. J Abnorm Child Psychol, 30(6), 571-587.

Bornstein, M. (1985). How infant and mother jointly contribute to developing cognitive
competence in the child. Proceedings of the National Academy of Sciences, 82, 7470-
7473.

Bornstein, M. (2002). Parenting infants (Vol. 1, 2nd ed.). Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum.

Bowlby, J. (1958). The nature of the child's tie to his mother. International Journal of
Psichoanalysis, 39, 350-373.

Bowlby, J. (1969). Attachment and loss. London: Hogarth Press.

Brame, B., Nagin, D. S., & Tremblay, R. E. (2001). Developmental trajectories of physical
aggression from school entry to late adolescence. J Child Psychol Psychiatry, 42(4),
503-512.

Brendgen, M., Vitaro, R., Tremblay, R. E., & Lavoie, F. (2001). Reactive and proactive
aggression: predictions to physical violence in different contexts and moderating
effects of parental monitoring and caregiving behavior. J Abnorm Child Psychol,
29(4), 293-304.

Bridges, K. M. B. (1933). A study of social development in early infancy. Child Development,


4, 36-49.

Broidy, L., Nagin, D., Tremblay, R., Bates, J., Brame, B., Dodge, K., Fergusson, D.,
Horwood, J., Loeber, R., Laird, R., Lynam, D., Moffitt, T., Pettit, G., & Vitaro, F.
(2003). Developmental trajectories of childhood disruptive behaviors and adolescent
delinquency: a six-site, cross-national study. Dev Psychol, 39(2), 222-245.

Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano: Paidos.

Bronfenbrenner, U. (1998). The ecology of developmental processes: John Wiley & Sons,
INC.

Brown, J. S., Jr. (1992). The aggression theory of schizophrenia: revisited. Neurosci Biobehav
Rev, 16(1), 39-42.
Buss, A., & Plomin, I. (1975). A temperamental theory of personality developmental. New
York: Wiley.

Buss, A. (1989). Personality as traits. American Psychologist, 44(11), 1378-1388.

Buss, A. & Plomin (1984). Temperament: Early developing personality traits (Hillsdale ed.).
NJ: Erlbaum.

Buss, D. M. (1991). Evolutionary personality psychology. Annual Review of Psychology, 42,


459-491.

286
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Cairns, R. B. (1979). Social development: The origins and plasticity of interchanges. San
Grancisco, Freeman.

Cairns, R. B., Cairns, B. D., Pepler, D. J., & Rubin, K. H. (1991). Social cognition and social
networks: A developmental perspective The development and treatment of childhood
aggression. (pp. 249-278). Hillsdale, NJ England: Lawrence Erlbaum Associates, Inc.

Calkins, S. D., Degnan, K. A., & Ammerman, R. T. (2006). Temperament in early


development Comprehensive handbook of personality and psychopathology, Vol. 3.
(pp. 64-84). Hoboken, NJ US: John Wiley & Sons Inc.

Calkins, S., Howse, R., Philippot, P., & Feldman, R. (2004). Individual differences in self-
regulation: Implications for childhood adjustment The regulation of emotion. (pp. 307-
332). Mahwah, NJ US: Lawrence Erlbaum Associates Publishers.

Calkins, S. D., Hungerford, A., & Dedmon, S. E. (2004). Mothers' interactions with
temperamentally frustrated infants. Infant Mental Health Journal, 25(3), 219-239.
Calkins, S. D., & Johnson, M. C. (1998). Toddler regulation of distress to frustrating events:
Temperamental and maternal correlates. Infant Behavior & Development, 21(3), 379-
395.

Camodeca, M., Goossens, F. A., Meerum Terwogt, M., & Schuengel, C. (2002). Bullying and
victimization among school-age children: Stability and links to proactive and reactive
aggression. Social Development, 11(3), 332-345.

Campbell, S. B., Pierce, E. W., Moore, G., & Marakovitz, S. (1996). Boys' externalizing
problems at elementary school age: Pathways from early behavior problems, maternal
control, and family stress. Development and Psychopathology, 8(4), 701-719.

Canton, M. J., & Justicia, M. (2000). Procesos familiares, cambios ecológicos y adaptación de
los hijos. In M. C. y. M. J. Cantón (Ed.), Conflictos matrimoniales, divorcio y
desarrollo de los hijos (pp. 161-202). Madrid: Piramide

Capaldi, D. M., & Rothbart, M. K. (1992). Development and validation of an early adolescent
temperament measure. The Journal of Early Adolescence, 12(2), 153-173.

Caplan, M., Vespo, J., Pedersen, J., & Hay, D. F. (1991). Conflict and its resolution in small
groups of one- and two-year-olds. Child Development, 62(6), 1513-1524.

Caprara, G. V., & Pastorelli, C. (1993). Early emotional instability, prosocial behaviour, and
aggression: Some methodological aspects. European Journal of Personality, 7(1), 19-
36.

Card, N. A., & Little, T. D. (2007a). Longitudinal modeling of developmental processes.


International Journal of Behavioral Development, 31(4), 297-302.

Card, N., & Little, T. (2007b). Differential relations of instrumental and reactive aggression
with maladjustment: does adaptivity depend on function? NJ: Aggression and
adaptation. Lawrence Erlbaum Associates, Inc., Publishers

Card, N. A., Stucky, B. D., Sawalani, G. M., & Little, T. D. (2008). Direct and indirect
aggression during childhood and adolescence: a meta-analytic review of gender

287
differences, intercorrelations, and relations to maladjustment. Child Dev, 79(5), 1185-
1229.

Carey, W. B., & McDevitt, S. C. (1978). Revision of the Infant Temperament Questionnaire.
Pediatrics, 61(5), 735-739.

Carson, J., & Parke, R. (1996). Reciprocal negative affect in parental child interactions and
children's peer competency. Child Development, 67(5), 2217-2226.

Carrasco, M., Barker, E., Tremblay, R., & Vitaro, F. (2006). Eysenck's personality dimensions
as predictors of male adolescent trajectories of physical aggression, theft and
vandalism. Personality and Individual Differences, 41(7), 1309-1320.

Carrasco, M. A., del Barrio, V., & Tello, F. P. (2007). Análisis de la estructura del cuestionario
de comportamiento parental para niños (CRPBI) en población española. Revista
Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica, 24(2), 95-120.

Carrasco, M. A., & González, M.J. (2006). Aspectos conceptuales de la agresion: definicion y
modelos explicativos. Accion Psicologica, 4(2), 7-38.

Carrasco, M. A., González, M. J., & del Barrio, V. (2004). Evaluacion de la envidia infantil:
Construccion de un instrumento autoinformado. Revista Iberoamericana de
Diagnostico y Evaluacion Psicologica, 18(2), 9-27.

Carrasco, M. A., Holgado, F.P., Rodríguez, M.A., & del Barrio, V. (2009). Concurrent and
across-time relations between mother/father hostility and children’s aggression: A
longitudinal study. Journal of Family Violence, 24, 213220.

Caspi, A., Elder, G. H., & Bem, D. J. (1987). Moving against the world: Life-course patterns
of explosive children. Developmental Psychology, 23(2), 308-313.

Caspi, A., Henry, B., McGee, R. O., & Moffitt, T. E. (1995). Temperamental origins of child
and adolescent behavior problems: From age three to fifteen. Child Development,
66(1), 55-68.

Cava, M. & Musitu, G. (2001). Autoestima y percepción del clima escolar en niños con
problemas de integración social en el aula. Revista de Psicología General y Aplicada,
54(2), 297-311.

Caver, C. S. White, T.L. (1994). Behavioral inhibition, behavioural activation and affective
responses to inpending reward and punishment. Journal of personality and Social
Psychology, 67, 319-333.

Cevallos, E., & Rodrigo, M. (Eds.). (1998). Las metas y estrategias de socializacion entre
padres e hijos. Madrid: Alianza.

Cerezo, F. (1997). Conductas agresivas en la edad escolar: Aproximación teórica y


metodológica: Propuestas de intervención. Madrid: Pirámide

Cerezo, F. (2001). Variables de personalidad asociadas en la dinamica bullying (agresores


versus victimas) en niños y niñas de 10 a 15 años. Anales de Psicologia, 17(1), 37-43.

288
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Cerezo, F., & Ato, M. (2005). Bullying in Spanish and English Pupils: A sociometric
perspective using the BULL-S questionnaire. Educational Psychology, 25(4), 353-367.

Cicchetti, D., Toth, S. L., Damon, W., Sigel, I. E., & Renninger, K. A. (1998). Perspectives on
Research and Practice in Developmental Psychopathology Handbook of child
psychology, 5th ed. Vol 4: Child psychology in practice. (pp. 479-583). Hoboken, NJ
US: John Wiley & Sons Inc.

Colder, C. R., Lochman, J. E., & Wells, K. C. (1997). The moderating effects of children's
fear and activity level on relations between parenting practices and childhood
symptomatology. Journal of Abnormal Child Psychology, 25(3), 251-263.

Colder, C. R., Mott, J. A., & Berman, A. S. (2002). The interactive effects of infant activity
level and fear on growth trajectories of early childhood behavior problems.
Development and Psychopathology, 14(1), 1-23.

Cole, P. M., Michel, M. K., & Teti, L. O. D. (1994). The development of emotion regulation
and dysregulation: A clinical perspective. Monographs of the Society for Research in
Child Development, 59(2-3), 73-100, 250-283.

Collins, W. A., Maccoby, E. E., Steinberg, L., Hetherington, E. M., & Bornstein, M. H.
(2000). Contemporary research on parenting: The case for nature and nurture.
American Psychologist, 55(2), 218-232.

Conger, R. D., Neppl, T., Kim, K.J., Scaramella, L. (2003). Angry and aggressive behavior
across three generations: A prospective, longitudinal study of parents and children.
Journal Abnormal Children Psychology, 31, 143-160.

Connor, D. F., Steingard, R. J., Cunningham, J. A., Anderson, J. J., & Melloni, R. H., Jr.
(2004). Proactive and reactive aggression in referred children and adolescents. Am J
Orthopsychiatry, 74(2), 129-136.

Cornell, D. G., Peterson, C. S., & Richards, H. (1999). Anger as a predictor of aggression
among incarcerated adolescents. J Consult Clin Psychol, 67(1), 108-115.

Cosgrave, M. P., Tyrrell, J., McCarron, M., Gill, M., & Lawlor, B. A. (1999). Determinants of
aggression, and adaptive and maladaptive behaviour in older people with Down's
syndrome with and without dementia. J Intellect Disabil Res, 43 ( Pt 5), 393-399.

Cote, S. M., Vaillancourt, T., Barker, E. D., Nagin, D., & Tremblay, R. E. (2007). The joint
development of physical and indirect aggression: Predictors of continuity and change
during childhood. Dev Psychopathol, 19(1), 37-55.

Cowan, P. A., & Cowan, C. P. (2002). Interventions as tests of family systems theories:
Marital and family relationships in children's development and psychopathology.
Development and Psychopathology, 14(4), 731-759.

Coy, K., Speltz, M. L., DeKlyen, M., & Jones, K. (2001). Social-cognitive processes in
preschool boys with and without oppositional defiant disorder. Journal of Abnormal
Child Psychology: An official publication of the International Society for Research in
Child and Adolescent Psychopathology, 29(2), 107-119.

289
Crick, N.R., Casas, J., & Mosher, M. (1997). Relational and overt aggression in preschool.
Developmental Psychology, 33(4), 579-588.

Crick, N. R., & Dodge, K. A. (1994). A review and reformulation of social information-
processing mechanisms in children's social adjustment. Psychological Bulletin, 115(1),
74-101.

Crick, N. R., & Dodge, K. A. (1996). Social information-processing mechanisms in reactive


and proactive aggression. Child Dev, 67(3), 993-1002.

Crick, N. R., & Grotpeter, J. K. (1995). Relational aggression, gender, and social-
psychological adjustment. Child Dev, 66(3), 710-722.

Crowther, J. H., Bond, L. A., & Rolf, J. E. (1981). The incidence, prevalence, and severity of
behavior disorders among preschool-aged children in day care. Journal of Abnormal
Child Psychology, 9(1), 23-42.

Cyphers, L. H., Phillips, K., Fulker, D. W., & Mrazek, D. A. (1990). Twin temperament
during the transition from infancy to early childhood. J Am Acad Child Adolesc
Psychiatry, 29(3), 392-397.

Chen, X., Liu, M., Rubin, K., Cen, G., Gao, X., & Li, D. (2002). Sociability and prosocial
orientation as predictors of youth adjustment: A seven-year longitudinal study in a
Chinese sample. International Journal of Behavioral Development, 26(2), 128-136.

Chess, S., & Korn, S. (1970). Temperament and behavior disorders in mentally retarded
children. Arch Gen Psychiatry, 23(2), 122-130.

Chess, S., & Thomas, A. (1977). Temperament and the parent-child interaction. Pediatr Ann,
6(9), 574-582.

Chess, S., & Thomas, A. (1978). Temperamental individuality from childhood to adolescence.
Annual Progress in Child Psychiatry & Child Development, 223-244.

Chess, S., & Thomas, A. (1984). Origins and evolution of behavior disorders: From infancy
to early adult life. Cambridge, MA, US: Harvard University Press.

Chess, S., Thomas, A., Carey, W. B., & McDevitt, S. C. (1989). The practical application of
temperament to psychiatry Clinical and educational applications of temperament
research. (pp. 23-35). Lisse Netherlands: Swets & Zeitlinger Publishers.

Dadds, M. R., Barrett, P. M., Rapee, R. M., & Ryan, S. (1996). Family process and child
anxiety and aggression: an observational analysis. J Abnorm Child Psychol, 24(6),
715-734.

Darling, N., & Steinberg, L. (1993). Parenting style as context: An integrative model.
Psychological Bulletin, 113(3), 487-496.

Davison, R. J. (1993). The neuropsychology of emotion and affective style. New York:
Guilford.

290
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Day, D. M., Bream, L.A., & Pal, A. (1992). Proactive and reactive aggression: An analysis of
subtypes based on teacher perceptions. Journal of Clinical Child psychology, 21, 210-
217.

Deater-Deckard, K., & Dodge, K. A. (1997). Externalizing behavior problems and discipline
revisited: Nonlinear effects and variation by culture, context, and gender.
Psychological Inquiry, 8(3), 161-175.

DeGarmo, D. S., Forgatch, M. S., & Martinez, C. R., Jr. (1999). Parenting of divorced
mothers as a link between social status and boys' academic outcomes: unpacking the
effects of socioeconomic status. Child Dev, 70(5), 1231-1245.

Degnan, K. A., Calkins, S. D., Keane, S. P., & Hill-Soderlund, A. L. (2008). Profiles of
disruptive behavior across early childhood: Contributions of frustration reactivity,
physiological regulation, and maternal behavior. Child Development, 79(5), 1357-
1376.

del Barrio, V. (1997). Problemas infantiles: Santillana.

del Barrio, V. (1998). Educación y nuevos tipos de familia. Psicología educativa, 4, 23-47.

del Barrio, V. (2000). La depresión infantil. Factores de Riesgo y posibles soluciones. Madrid:
Aljibe.
del Barrio, V. (2002). Emociones infantiles. Evolución, evaluación y prevención. Madrid:
Pirámide.

del Barrio, V. (2002). Método de la evaluación psicológica y su aplicación al niño y el


adolescente. En M.V. del Barrio (Ed.), Evaluación psicológica en la infancia y la
adolescencia (54-88). Madrid: UNED

del Barrio, V. (2004). Sociología de la violencia. Valencia.

del Barrio, V., Aluja, A., & Spielberger, C. (2004). Anger assessment with the STAXI-CA:
Psychometric properties of a new instrument for children and adolescents. Personality
and Individual Differences, 37(2), 227-244.

del Barrio, V., Carrasco, M. A., Rodríguez, M. A. (2010) Monoparentalidad, crianza y


adolescencia. VII Congreso SIP. 20 al 24 de julio, Oviedo.

del Barrio, V., Carrasco, M. A., Rodríguez, M. A., & Gordillo, R. (2009). Prevención de la
agresión en la infancia y la adolescencia. International Journal of Psychology and
Psychological Therapy, 9, 101-107.

del Barrio, V., Frías, D., & Mestre, V. (1994). Autoestima y depresión en niños. Revista de
Psicología General y Aplicada, 47(4), 471-476.

del Barrio, V., Moreno, C., & López, R. (2001). Evaluación de la agresión y la inestabilidad
emocional en niños españoles: su relación con la depresión. Clínica y Salud, 12(1), 33-
50.

del Barrio, V., & Roa, M. L. (2006). Factores de riesgo y protección en agresión infantil.
Acción Psicológica, 4(2), 39-65.

291
del Barrio, V., Spielberger, C. & V., Aluja, A. (2005). Inventario de la ira estado-rasgo en
niños y adolescentes españoles. TEA. Madrid.

Denham, S. A., Workman, E., Cole, P. M., Weissbrod, C., Kendziora, K. T., & Zahn-Waxler,
C. (2000). Prediction of externalizing behavior problems from early to middle
childhood: The role of parental socialization and emotion expression. Development
and Psychopathology, 12(1), 23-45.

Depue, R. A., & Collins, P. F. (1999). Neurobiology of the structure of personality: Dopamine,
facilitation of incentive motivation, and extraversion. Behavioral and Brain Sciences,
22(3), 491-569.

Derryberry, D., & Rothbart, M. K. (1988). Arousal, affect, and attention as components of
temperament. J Pers Soc Psychol, 55(6), 958-966.

Derryberry, D., & Rothbart, M. K. (1997). Reactive and effortful processes in the organization
of temperament. Dev Psychopathol, 9(4), 633-652.

Derryberry, D., & Tucker, D. M. (1992). Neural mechanisms of emotion. Journal of


Consulting and Clinical Psychology, 60(3), 329-338.

Diaz-Aguado Jalon, M. J. (2006). Peer violence in adolescents and its prevention from the
school. Psychology in Spain, 10, 75-87.

Diener, E., & Emmons, R. A. (1984). The independence of positive and negative affect.
Journal of Personality and Social Psychology, 47(5), 1105-1117.

Diener, M. L., & Manglesdorf, S. C. (1999). Behavioral strategies for emotion regulation in
toddlers: Associations with maternal involvement and emotional expressions. Infant
Behavior & Development, 22(4), 569-583.

Dionne, G., Tremblay, R., Boivin, M., Laplante, D., & Parrusse, D. (2003). Physical
aggression and expressive vocabulary in 19-month-old twins. Developmental
Psychology, 39(2), 261-273.

Dionne, G., Tremblay, R. E., Hartup, W. W., & Archer, J. (2005). Language Development and
Aggressive Behavior Developmental origins of aggression. (pp. 330-352). New York,
NY US: Guilford Press.

Dodge, K. A., & Coie, J. D. (1987). Social-information-processing factors in reactive and


proactive aggression in children's peer groups. Journal of Personality and Social
Psychology, 53(6), 1146-1158.

Dodge, K. A., Bates, J.E., Pettit, G.S. (1990). Mechanisms in the cycle of violence. Science,
250, 1678-1683.

Dodge, K. A., & Crick, N. R. (1990). Social information-processing bases of aggressive


behavior in children. Personality and Social Psychology Bulletin, 16(1), 8-22.

Dodge, K. A., Pepler, D. J., & Rubin, K. H. (1991). The structure and function of reactive and
proactive aggression The development and treatment of childhood aggression. (pp.
201-218). Hillsdale, NJ, England: Lawrence Erlbaum Associates, Inc.

292
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Dodge, K. A., Pettit, G. S., Bates, J. E., & Valente, E. (1995). Social information-processing
patterns partially mediate the effect of early physical abuse on later conduct problems.
Journal of Abnormal Psychology, 104(4), 632-643.

Dodge, K. A., Lochman, J. E., Harnish, J. D., Bates, J. E., & Pettit, G. S. (1997). Reactive and
proactive aggression in school children and psychiatrically impaired chronically
assaultive youth. J Abnorm Psychol, 106(1), 37-51.

Dollard, J. (1939). Culture, society, impulse, and socialization. American Journal of


Sociology, 45, 50-63.

Dollard, J., Miller, N. E., Doob, L. W., Mowrer, O. H., & Sears, R. R. (1939a). Definitions
Frustration and aggression. (pp. 1-26). New Haven, CT US: Yale University Press.

Dollard, J., Miller, N. E., Doob, L. W., Mowrer, O. H., & Sears, R. R. (1939b). A primitive
society: The Ashanti Frustration and aggression. (pp. 172-190). New Haven, CT US:
Yale University Press.

Domenech-Llaberia, E., Jane, M. C., Corbella, T., Ballespi, S., Mitjavila, M., & Canals, J.
(2008). Teacher reports of peer aggression in preschool: its relationship to DSM-IV
externalizing symptoms. Span J Psychol, 11(2), 433-442.

Dornbusch, S. M., Ritter, P. L., Leiderman, P. H., Roberts, D. F., & Fraleigh, M. J. (1987).
The relation of parenting style to adolescent school performance. Child Dev, 58(5),
1244-1257.

Douvan, E. y. Adelson, J. (1966). The adolescent experience. New York: Wiley.

Downey, G., & Walker, E. (1989). Social cognition and adjustment in children at risk for
psychopathology. Developmental Psychology, 25(5), 835-845.

Dubow, E. F., Huesmann, L. R., & Eron, L. D. (1987). Mitigating aggression and promoting
prosocial behavior in aggressive elementary schoolboys. Behav Res Ther, 25(6), 527-
531.

Dunn, J., & Kendrick, C. (1981). Studying temperament and parent-child interaction. Annual
Progress in Child Psychiatry and Child Development, 415-430.

Eaton, W. O., & Enns, L. R. (1986). Sex differences in human motor activity level.
Psychological Bulletin, 100(1), 19-28.

Eisenberg, N., Fabes, R. A., Murphy, B., & Maszk, P. (1995). The role of emotionality and
regulation in children's social functioning: A longitudinal study. Child Development,
66(5), 1360-1384.

Eisenberg, N., Fabes, R., Shepard, S., Murphy, B., Guthrie, I., Jones, S., Friedman, J., Poulin,
R., & Maszk, P. (1997). Contemporaneous and longitudinal prediction of children's
social functioning from regulation and emotionality. Child Development, 68(4), 642-
664.

293
Eisenberg, N., Shepard, S., Fabes, R., Murphy, B., & Guthrie, I. (1998). Shyness and
children's emotionality, regulation, and coping: Contemporaneous, longitudinal, and
across-context relations. Child Development, 69(3), 767-790.

Eisenberg, N., Fabes, R. A., Shepard, S. A., Guthrie, I. K., Murphy, B. C., & Reiser, M.
(1999). Parental reactions to children's negative emotions: Longitudinal relations to
quality of children's social functioning. Child Development, 70(2), 513-534.

Eisenberg, N., Spinrad, T., Fabes, R., Reiser, M., Cumberland, A., Shepard, S., Valiente, C.,
Losoya, S., Guthrie, I., & Thompson, M. (2004). The relations of effortful control and
impulsivity to children's resiliency and adjustment. Child Dev, 75(1), 25-46.

Eisenberg, N., Ma, Y., Chang, L., Zhou, Q., West, S. G., & Aiken, L. (2007). Relations of
effortful control, reactive undercontrol, and anger to Chinese children's adjustment.
Development and Psychopathology, 19(2), 385-409.

Eisenberg, N., Way, B. M., Taylor, S. E., Welch, W. T., & Lieberman, M. D. (2007).
Understanding genetic risk for aggression: clues from the brain's response to social
exclusion. Biol Psychiatry, 61(9), 1100-1108.

Eley, T. C., Lichtenstein, P., & Moffitt, T. E. (2003). A longitudinal behavioral genetic
analysis of the etiology of aggressive and nonaggressive antisocial behavior.
Development and Psychopathology, 15(2), 383-402

Evans, D. E., & Rothbart, M. K. (2007). Developing a model for adult temperament. Journal
of Research in Personality, 41(4), 868-888.

Evans, D. E., & Rothbart, M. K. (2008). Temperamental sensitivity: Two constructs or one?
Personality and Individual Differences, 44(1), 108-118.

Evans, G. W. (2004). The environment of childhood poverty. Am Psychol, 59(2), 77-92.

Fabes, R. A., Eisenberg, N., Jones, S., Smith, M., Guthrie, I.K., Poulin, R., Shepard, S. y
Friedman, J. (1999). Regulation, emotionality and preschoolers' socially competent
peer interactions. Child Dev, 70, 432-442.

Falender, C. A., & Mehrabian, A. (1980). The emotional climate for children as inferred from
parental attitudes: A preliminary validation of three scales. Educational and
Psychological Measurement, 40(4), 1033-1042.

Farrington, D. P., & Huesmann, L. R. (1994). Childhood, adolescent, and adult features of
violent males Aggressive behavior: Current perspectives. (pp. 215-240). New York,
NY US: Plenum Press.

Feiring, C., & Lewis, M. (1980). Sex differences and stability in vigor, activity and
persistence in the first 3 years of life. journal of genetic psychology, 136(65-75).

Fijda, N. (1986). The emotions. New York: Cambridge University Press.

Fiske, D. W. (1966). On the coordination of personality concepts and their measurement.


Human Development, 9, 74-83.

294
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Fiske, D. W. (1971). Measuring the concepts of personality. Oxford, England: Aldine.

Fite, P. J., Colder, C. R., Lochman, J. E., & Wells, K. C. (2007). Pathways from proactive and
reactive aggression to substance use. Psychol Addict Behav, 21(3), 355-364.
Fite, J. P., Colder, C.R., Lochman, J.E., Wells, K.C. (2008). The Relation Between Childhood
Proactive and Reactive Aggression and Substance Use Initiation. Child Psychol 36,
261-271.

Flanders, J. L., Simard, M., Paquette, D., Parent, S., Vitaro, Pihl, R.,& Seguin, J. (2010).
Rough and tumble play and the development of physical aggression and emotion
regulation: a five year follow up study. Journal of Family Violence, 25, 357-367.

Forgatch, M. S., Bullock, B. M., Patterson, G. R., & Steiner, H. (2004). From Theory to
Practice: Increasing effective parenting through role-play handbook of mental health
interventions in children and adolescents: An integrated developmental approach. (pp.
782-813). San Francisco, CA US: Jossey-Bass.

Forth, A. E. (1995). Psychopathy in adolescent offenders: Assesment, family background and


violence. Issues Criminol Legal Psychol, 24, 42-44.

Fox, N. A. (1998). Temperament and regulation of emotion in the first years of life.
Pediatrics, 102(5 Suppl E), 1230-1235.

Freud, S. (1933). The interpretation of dreams. Oxford England: Macmillan.

Frick, P. (2004). Integrating research on temperament and childhood psychopathology: its


pitfalls and promise. J Clin Child Adolesc Psychol, 33(1), 2-7.

Frick, P., Cornell, A. H., Barry, C. T., Bodin, S. D., & Dane, H. E. (2003). Callous-
unemotional traits and conduct problems in the prediction of conduct problem
severity, aggression, and self-report of delinquency. Journal of Abnormal Child
Psychology, 31(4), 457-470.

Fullard, W., McDevitt, S. C., & Carey, W. B. (1984). Assessing temperament in one- to three-
year-old children. J Pediatr Psychol, 9(2), 205-217.

Fullard, W., Simeonsson, R. J., Huntington, G. S., Kohnstamm, G. A., Bates, J. E., &
Rothbart, M. K. (1989). Sociocultural factors and temperament Temperament in
childhood. (pp. 523-536). Oxford England: John Wiley & Sons.

Furman, W., & Buhrmester, D. (1992). Age and sex differences in perceptions of networks of
personal relationships. Child Development, 63(1), 103-115.

Gable, S., & Isabella, R. A. (1992). Maternal contributions to infant regulation of arousal.
Infant Behavior & Development, 15(1), 95-107.

Garcia Coll, C., Kagan, J., & Reznick, J. S. (1984). Behavioral inhibition in young children.
Child Development, 55(3), 1005-1019.

Garcia, R. F., Aguayo, L. V., & Bermudez, M. A. L. (2007). Novedades y aportaciones desde
la psicoterapia analitica funcional. Psicothema, 19(3), 452-458.

295
Garmezy, N., & Rutter, M. (1983). Stress, coping, and development in children. Baltimore,
MD US: Johns Hopkins University Press.

Gartstein, M. A., & Rothbart, M. K. (2003). Studying infant temperament via the revised
infant behavior questionnaire. Infant Behavior & Development, 26(1), 64-86.

Gatzke-Kopp, L.M., Raine, A., Loeber, R., Stouthamer-Loeber, M., & Steinhauer, S.
(2002).Serious Delinquent Behavior, Sensation Seeking, and Electrodermal
Arousal.Journal of Abnormal Child Psychology, 30, 477–486

Ge, X., Best, K. M., Conger, R. D., & Simons, R. L. (1996). Parenting behaviors and the
occurrence and co-occurrence of adolescent depressive symptoms and conduct
problems. Developmental Psychology, 32(4), 717-731.

Gerard, A. (1994). Parent-child relationship inventory. Los Angeles: Western Psychological


Services.

Gershoff, E. T. (2002). Corporal punishment by parents and associated child behaviors and
experiences: A meta-analytic and theoretical review. Psychological Bulletin, 128(4),
539-579.

Gilliom, M., Shaw, D. S., Beck, J. E., Schonberg, M. A., & Lukon, J. L. (2002). Anger
regulation in disadvantaged preschool boys: strategies, antecedents, and the
development of self-control. Dev Psychol, 38(2), 222-235.

Gilliom, M., & Shaw, D. S. (2004). Codevelopment of externalizing and internalizing


problems in early childhood. Dev Psychopathol, 16(2), 313-333.

Goldsmith, H. H., Buss, A. H., Plomin, R., & Rothbart, M. K. (1987). What is temperament?
Four approaches. Child Development, 58(2), 505-529.

Goldsmith, H. H. (1996). Studying temperament via construction of the Toddler Behavior


Assessment Questionnaire. Child Development, 67(1), 218-235.

Goldsmith, H. H., Buss, A. H., Plomin, R., & Rothbart, M. K. (1987). What is temperament?
Four approaches. Child Development, 58(2), 505-529.

Goldsmith, H. H., Buss, K. A., & Lemery, K. S. (1997). Toddler and childhood temperament:
expanded content, stronger genetic evidence, new evidence for the importance of
environment. Dev Psychol, 33(6), 891-905.

Goldsmith, H. H. & Campos, J. J. (1982). Toward a theory of infant temperament. In R.N.


Emde & R. J. Harmon (Eds.), The development of attachment and affiliative systems
(pp. 161-193). New York: Plenum.

Graziano, W., Jensen-Campbell, L., & Sullivan-Logan, G. (1998). Temperament, activity, and
expectations for later personality development. J Pers Soc Psychol, 74(5), 1266-1277.

Granic, I., O'Hara, A., Pepler, D., & Lewis, M. D. (2007). A dynamic systems analysis of
parent-child changes associated with successful 'real-world' interventions for
aggressive children. Journal of Abnormal Child Psychology: An official publication of

296
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

the International Society for Research in Child and Adolescent Psychopathology,


35(5), 845-857.

Gray, J. A. (1990). Brain systems that mediate both emotion and cognition. Cognition &
Emotion, 4(3), 269-288.

Gray, J., Strelau, J., & Angleitner, A. (1991). The neuropsychology of temperament
Explorations in temperament: International perspectives on theory and measurement.
(pp. 105-128). New York, NY US: Plenum Press.

Gray, M. R., & Steinberg, L. (1999). Unpacking authoritative parenting: Reassessing a


multidimensional construct. Journal of Marriage & the Family, 61(3), 574-587.

Grolnick, W. S., Kurowski, C. O., McMenamy, J. M., Rivkin, I., & Bridges, L. J. (1998).
Mothers' strategies for regulating their toddlers' distress. Infant Behavior &
Development, 21(3), 437-450.

Grotpeter, J. K., & Crick, N. R. (1996). Relational aggression, overt aggression, and
friendship. Child Dev, 67(5), 2328-2338.

Grusec, J., & Goodnow, J. (1994). Impact of parental discipline methods on the child's
internalization of values: A reconceptualization of current points of view.
Developmental Psychology, 30(1), 4-19.

Guerin, D. W., & Gottfried, A. W. (1994). Temperamental consequences of infant


difficultness. Infant Behavior & Development, 17(4), 413-421.

Guerin, D. W., Gottfried, A. W., & Thomas, C. W. (1997). Difficult temperament and
behaviour problems: A longitudinal study from 1.5 to 12 years. International Journal
of Behavioral Development, 21(1), 71-90.

Guerra, N. G., Huesmann, L. R., Tolan, P. H., Van Acker, R., & Eron, L. D. (1995). Stressful
events and individual beliefs as correlates of economic disadvantage and aggression
among urban children. J Consult Clin Psychol, 63(4), 518-528.

Gunnar, M. R., Porter, F. L., Wolf, C. M., & Rigatuso, J. (1995). Neonatal stress reactivity:
Predictions to later emotional temperament. Child Development, 66(1), 1-13.

Gunnar, M. R., Brodersen, L., Krueger, K., & Rigatuso, J. (1996). Dampening of
adrenocortical responses during infancy: Normative changes and individual
differences. Child Development, 67(3), 877-889.

Haapasalo, J., & Tremblay, R. E. (1994). Physically aggressive boys from ages 6 to 12: family
background, parenting behavior, and prediction of delinquency. J Consult Clin
Psychol, 62(5), 1044-1052.

Hagekull, B., Kohnstamm, G. A., Bates, J. E., & Rothbart, M. K. (1989). Longitudinal
stability of temperament within a behavioral style framework Temperament in
childhood. (pp. 283-297). Oxford England: John Wiley & Sons.

297
Hagekull, B., & Bohlin, G. (1994). Behavioural problems and competences in 4-year-olds:
Dimensions and relationships. International Journal of Behavioral Development,
17(2), 311-327.

Hare, D. (1999). Seeing ourselves as others see us. Can Vet J, 40(12), 835-836.

Harrist, A. W., Pettit, G. S., Dodge, K. A., & Bates, J. E. (1994). Dyadic synchrony in mother-
child interaction: Relation with children's subsequent kindergarten adjustment. Family
Relations: An Interdisciplinary Journal of Applied Family Studies, 43(4), 417-424.

Hastings, P. D., & Rubin, K. H. (1999). Predicting mothers' beliefs about preschool-aged
children's social behavior: Evidence for maternal attitudes moderating child effects.
Child Development, 70(3), 722-741.

Hawley, P. (2002). Social dominance and prosocial and coercive strategies of resource control
in preschoolers. International Journal of Behavioral Development, 26(2), 167-176.

Hawley, P. (2003). Strategies of control, aggression and morality in preschoolers: An


evolutionary perspectives. Journal of Experimental Child Psychology, 85(3), 213-235.

Hawley, P., Little, T. D., & Rodkin, P. C. (2007). Aggression and adaptation: The bright side
to bad behavior. Mahwah, NJ US: Lawrence Erlbaum Associates Publishers.

Hay, D. F., & Ross, H. S. (1982). The social nature of early conflict. Child Development,
53(1), 105-113.

Hicks, B. M., Markon, K.E., Patrick, C.J., Krueger, R.F. y Newman, J.P. (2004).

Hinde, R. A., & Bateson, P. (1984). Discontinuities versus continuities in behavioural


development and the neglect of process. International Journal of Behavioral
Development, 7(2), 129-143.

Hoff, E. (2006). How social contexts support and shape language development.
Developmental Review, 26, 55–88

Hoffman, M. L. (1970). Conscience, personality, and socialization techniques. Human


Development, 13(2), 90-126.

Hoffman, M. (Ed.). (1982). Development of prosocial motivation: Empathy and guilt. San
Diego, CA: Academic Press.
Holden, E. A., & Winters, E. A. (1977). Temporal extrapolation of unimodal and multimodal
stimulus sequences in retarded and nonretarded persons. American Journal of Mental
Deficiency, 81(6), 578-586.

Holden, G. W., & Ritchie, K. L. (1991). Linking extreme marital discord, child rearing, and
child behavior problems: Evidence from battered women. Child Development, 62(2),
311-327.

Holden, G. W., & Miller, P. C. (1999). Enduring and different: A meta-analysis of the
similarity in parents' child rearing. Psychological Bulletin, 125(2), 223-254.

298
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Hollinsghead, A. A. (1975). Five factor index of social position. Unpublished. New Havent
CT, Yale University.

Holmberg, M. S. (1977). The development of social interchange patterns from 12 months to


42 months: Cross-sectional and short-term longitudinal analyses. Chapel Hill. NC:
University of North Carolina.

Howes, C., Sakai, L., Shinn, M., Phillips, D., Galinsky, E., & Whiterbook, M. (1995). Race,
Social Class, and Maternal Working Conditions-as Influences on Children’s
Development. Journal of Applied Developmental Psychology 16,107-24.

Hubbard, J. A., Dodge, K. A., Cillessen, A. H., Coie, J. D., & Schwartz, D. (2001). The dyadic
nature of social information processing in boys' reactive and proactive aggression. J
Pers Soc Psychol, 80(2), 268-280.

Hubbard, J., Smithmyer, C., Ramsden, S., Parker, E., Flanagan, K., Dearing, K., Relyea, N., &
Simons, R. (2002). Observational, physiological, and self-report measures of
children's anger: relations to reactive versus proactive aggression. Child Dev, 73(4),
1101-1118.
Huesmann, L. R. (1988). An information processing model for the development of
aggression. Aggressive Behavior, 14(1), 13-24.

Huesmann, L. R., & Eron, L. D. (1989). Individual differences and the trait of aggression.
European Journal of Personality, 3(2), 95-106.

Huesmann, L. R., Eron, L. D., & Dubow, E. F. (2002). Childhood predictors of adult
criminality: Are all risk factors reflected in childhood aggressiveness? Criminal
Behaviour and Mental Health, 12(3), 185-208.

Huntingford, F. A., Turner, A. K., & Downie, L. M. (1987). Animal conflict. Boca Raton, FL:
Chapman & Hall/CRC.

Izard, C. (1977). Human emotions. New York: Plenum.

Janson, H., & Mathiesen, K. S. (2008). Temperament profiles from infancy to middle
childhood: development and associations with behavior problems. Dev Psychol, 44(5),
1314-1328.

Jarosewich, T., Pfeiffer, S. I., & Morris, J. (2002). Identifying gifted students using teacher
rating scales: A review of existing instruments. Journal of Psychoeducational
Assessment, 20(4), 322-336.

Jenkins, J. M., Rasbash, J., & O'Connor, T. G. (2003). The role of the shared family context in
differential parenting. Dev Psychol, 39(1), 99-113.

Jenkins, S., Bax, M., & Hart, H. (1980). Behaviour problems in pre-school children. Journal
of Child Psychology and Psychiatry, 21(1), 5-17.

Jonson-Reid, M. (1998). Youth violence and exposure to violence in childhood: An ecological


review. Aggression and Violent Behavior, 3(2), 159-179.

299
Joussemet, M., Vitaro, F., Barker, E., Cote, S., Nagin, D., Zoccolillo, M., & Tremblay, R.
(2008). Controlling parenting and physical aggression during elementary school.
Child Dev, 79(2), 411-425.

Kagan, J., & Snidman, N. (1999). early childhood predictors of adult anxiety disorders.
Biological Psychiatry, 46, 1536-1541.

Kassinove, H., & Sukhodolsky, D. G. (1995). Anger disorders: basic science and practice
issues. Issues Compr Pediatr Nurs, 18(3), 173-205.

Kazdin, A., & Whitley, M. (2006). Pretreatment social relations, therapeutic alliance, and
improvements in parenting practices in parent management training. J Consult Clin
Psychol, 74(2), 346-355.

Keenan, K., & Shaw, D. (1997). Developmental and social influences on young girls' early
problem behavior. Psychological Bulletin, 121(1), 95-113.

Keenan, K. (2000). Emotion dysregulation as a risk factor for child psychopathology. Clinical
Psychology: Science and Practice, 7(4), 418-434.

Keenan, K., Gunthorpe, D., & Young, D. (2002). Patterns of cortisol reactivity in African-
American neonates from low-income environments. Developmental Psychobiology,
41(3), 265-276.

Keenan, K., & Shaw, D. (2003). Causes of conduct disorder and juvenile delinquency In B. B.
Lahey, T. E. Moffitt & A. Caspi (Eds.), Starting at the beginning: exploring the
etiology of antisocial behaviour in the first years of life (pp. 153-181). New York: The
Guildford Press.

Keenan, K., Shaw, D. S., Lahey, B. B., Moffitt, T. E., & Caspi, A. (2003). Starting at the
beginning: Exploring the etiology of antisocial behavior in the first years of life
Causes of conduct disorder and juvenile delinquency. (pp. 153-181). New York, NY
US: Guilford Press.

Kimonis, E. R., Frick, P. J., Boris, N. W., Smyke, A. T., Cornell, A. H., Farrell, J. M., &
Zeanah, C. H. (2006). Callous-Unemotional Features, Behavioral Inhibition, and
Parenting: Independent Predictors of Aggression in a High-Risk Preschool Sample.
Journal of Child and Family Studies, 15(6), 745-756.

Kingston, L., & Prior, M. (1995). The development of patterns of stable, transient, and school-
age onset aggressive behavior in young children. Journal of the American Academy of
Child & Adolescent Psychiatry, 34(3), 348-358.

Klaas, P. A., Hannay, H. J., Caroselli, J. S., & Fletcher, J. M. (1999). Interhemispheric transfer
of visual, auditory, tactile, and visuomotor information in children with hydrocephalus
and partial agenesis of the corpus callosum. Journal of Clinical and Experimental
Neuropsychology, 21(6), 837-850.

Kochanska, G. (1993). Toward a synthesis of parental socialization and child temperament in


early development of conscience. Child Development, 64(2), 325-347.

300
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Kochanska, G., Murray, K., & Coy, K. C. (1997). Inhibitory control as a contributor to
conscience in childhood: From toddler to early school age. Child Development, 68(2),
263-277.

Kochanska, G., Coy, K. C., Tjebkes, T. L., & Husarek, S. J. (1998). Individual differences in
emotionality in infancy. Child Development, 69(2), 375-390.

Kochanska, G., Murray, K. T., & Harlan, E. T. (2000). Effortful control in early childhood:
Continuity and change, antecedents, and implications for social development.
Developmental Psychology, 36(2), 220-232.

Kochanska, G., & Knaack, A. (2003). Effortful control as a personality characteristic of young
children: Antecedents, correlates, and consequences. Journal of Personality, 71(6),
1087-1112.

Kohnstamm, G. A., Bates, J. E., & Rothbart, M. K. (1989). Temperament in childhood.


Oxford England: John Wiley & Sons.

Koop, C. B. (1989). Regulation of distress and negative emotions: A developmental view.


Developmental Psychobiology, 25, 343-354.

Kumpulainen, K., Rasanen, E., & Henttonen, I. (1999). Children involved in bullying:
Psychological disturbance and the persistence of the involvement. Child Abuse &
Neglect, 23(12), 1253-1262.

Kuppens, P., Van Mechelen, I., Smits, D. J. M., De Boeck, P., & Ceulemans, E. (2007).
Individual differences in patterns of appraisal and anger experience. Cognition &
Emotion, 21(4), 689-713.

Kurdek, L. A., & Fine, M. A. (1994). Family acceptance and family control as predictors of
adjustment in young adolescents: Linear, curvilinear, or interactive effects? Child
Development, 65(4), 1137-1146.

Lahey, B. B., Loeber, R., Quay, H. C., & Frick, P. J. (1992). Oppositional defiant and conduct
disorders: Issues to be resolved for DSM-IV. Journal of the American Academy of
Child & Adolescent Psychiatry, 31(3), 539-546.

Lahey, B. B., Rathouz, P. J., Van Hulle, C., Urbano, R. C., Krueger, R. F., Applegate, B., et al.
(2008). Testing structural models of DSM-IV symptoms of common forms of child
and adolescent psychopathology. J Abnorm Child Psychol, 36(2), 187-206.

Lahey, B. B., Van Hulle, C. A., Keenan, K., Rathouz, P. J., D'Onofrio, B. M., Rodgers, J. L. &
Waldman, I. (2008). Temperament and parenting during the first year of life predict
future child conduct problems. J Abnorm Child Psychol, 36(8), 1139-1158.

Larsen, R. J., & Diener, E. (1987). Affect intensity as an individual difference characteristic: A
review. Journal of Research in Personality, 21(1), 1-39.

Laws, G. (1927). Parent-child relationships. New York: Columbia University Press.

Lazarus, R.S. & Folkman, S. (1984). Stress, appraisal, and coping. New York: Springer
Publishers.

301
Leaper, C., & Bornstein, M. H. (2002). Parenting girls and boys Handbook of parenting: Vol.
1: Children and parenting (2nd ed.). (pp. 189-225). Mahwah, NJ US: Lawrence
Erlbaum Associates Publishers.

Ledingham, J. E. (1991). Social cognition and aggression (Hillsdale ed.). NJ: Erlbaum.

Leerkes, E. M., & Crockenberg, S. C. (2003). The impact of maternal characteristics and
sensitivity on the concordance between maternal reports and laboratory observations
of infant negative emotionality. Infancy, 4(4), 517-539.

Lemerise, E. A., & Dodge, K.A. (2000). The development of anger and hostile interactions.
New York: Guilford Press.

Lemery, K. S., Goldsmith, H. H., Klinnert, M. D., & Mrazek, D. A. (1999). Developmental
models of infant and childhood temperament. Dev Psychol, 35(1), 189-204.

Lengua, L. J., Wolchik, S. A., Sandler, I. N., & West, S. G. (2000). The additive and
interactive effects of parenting and temperament in predicting problems of children of
divorce. Journal of Clinical Child Psychology, 29(2), 232-244.

Lerner, J. V., & Galambos, N. L. (1985). Mother role satisfaction, mother-child interaction,
and child temperament: A process model. Developmental Psychology, 21(6), 1157-
1164.

Lerner, R. M., Palermo, M., Spiro, A., & Nesselroade, J. R. (1982). Assessing the dimensions
of temperamental individuality across the life span: The dimensions of temperament
survey. Child Development, 53(1), 149-159.

Lerner, R. M., Castellino, D. R., Terry, P. A., Villarruel, F. A., McKinney, M. H., & Bornstein,
M. H. (1995). Developmental contextual perspective on parenting Handbook of
parenting, Vol. 2: Biology and ecology of parenting. (pp. 285-309). Hillsdale, NJ,
England: Lawrence Erlbaum Associates, Inc.

Leve, L. D., Kim, H. K., & Pears, K. C. (2005). Childhood temperament and family
environment as predictors of internalizing and externalizing trajectories from ages 5 to
17. J Abnorm Child Psychol, 33(5), 505-520.

Lindsey, E., & Mize, J. (2000). Parental child physical and pretense play: Links to children's
social competence. Merrill-Palmer Quarterly: Journal of Developmental Psychology,
46(4), 565-591.

Lindsey, E. W., Mize, J., & Pettit, G. S. (1997). Mutuality in parental child play:
Consequences for children's peer competence. Journal of Social and Personal
Relationships, 14(4), 523-538.

Lipsey, M., Derzon, J., Loeber, R., & Farrington, D. (1998). Predictors of violent or serious
delinquency in adolescence and early adulthood: A synthesis of longitudinal research
Serious & violent juvenile offenders: Risk factors and successful interventions. (pp.
86-105). Thousand Oaks, CA US: Sage Publications, Inc.

Lluis-Font, J. (2006). Test de la familia. Ed. Da Vinci.

302
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Locke, L. M., & Prinz, R. J. (2002). Measurement of parental discipline and nurturance.
Clinical Psychology Review, 22(6), 895-930.

Loeber, R., Tremblay, R. E., Gagnon, C., & Charlebois, P. (1989). Continuity and desistance
in disruptive boys' early fighting at school. Development and Psychopathology, 1(1),
39-50.

Loeber, R., Wung, P., Keenan, K., & Giroux, B. (1993). Developmental pathways in
disruptive child behavior. Development and Psychopathology, 5(1), 103-133.

Loeber, R., & Hay, D. (1997). Key issues in the development of aggression and violence from
childhood to early adulthood. Annu Rev Psychol, 48, 371-410.

Loeber, R., & Stouthamer-Loeber, M. (1998). Development of juvenile aggression and


violence. Some common misconceptions and controversies. Am Psychol, 53(2), 242-
259.

Loeber, R., Green, S., Lahey, B., & Kalb, L. (2000). Physical fighting in childhood as a risk
factor for later mental health problems. Journal of the American Academy of Child &
Adolescent Psychiatry, 39(4), 421-428.

Long, J. D., & Pellegrini, A. D. (2003). Studying change in dominance and bullying with
linear mixed models. School Psychology Review, 32(3), 401-417.

Lonigan, C. J., Vasey, M. W., Phillips, B. M., & Hazen, R. A. (2004). Temperament, anxiety,
and the processing of threat-relevant stimuli. J Clin Child Adolesc Psychol, 33(1), 8-
20.

Lorenz, K. (1966). On aggression: Harcourt, Brace and World: New York.

Lynam, D. R. (1998). Early identification of the fledgling psychopath: Locating the


psychopathic child in current nomenclature. Journal Abnormal Children Psychology,
107, 566-575.

Maccoby, E., & Jacklin, C. (1974). The psychology of sex differences: Stanford University
Press.

Maccoby, E. & Martin, J. A. (1983). Socialization in the context of the family: Parent-child
interaction (Vol. 4). New York: Wiley.

Mahler, M. S. (1974). Symbiosis and individuation: The psychological birth of the human
infant. The Psychoanalytic Study of the Child, 29, 89-106.

Mangelsdorf, S. C., Shapiro, J. R., & Marzolf, D. (1995). Developmental and temperamental
differences in emotional regulation in infancy. Child Development, 66(6), 1817-1828.

Martin, C. L. (1989). Children's use of gender-related information in making social


judgments. Developmental Psychology, 25(1), 80-88.

Martin, R. P., Wisenbaker, J., Huttunen, M., Halverson, C. F., Jr., & Kohnstamm, G. A.
(1994). Review of factor analytic studies of temperament measures based on the
Thomas-Chess structural model: Implications for the Big Five The developing

303
structure of temperament and personality from infancy to adulthood. (pp. 157-172).
Hillsdale, NJ, England: Lawrence Erlbaum Associates, Inc.

Martinez-Ayala, H., Villanueva, L. A., Torres, C., & Garcia-Lara, E. (1999). Sexual
aggression in adolescents. Epidemiologic study. Ginecol Obstet Mex, 67, 449-453.

Mathiesen, K., & Prior, M. (2006). The impact of temperament factors and family functioning
on resilience processes from infancy to school age. european journal of developmental
psychology, 3(4), 357-387.
Mathiesen, K. S., & Tambs, K. (1999). The EAS temperament questionnaire--factor structure,
age trends, reliability, and stability in a Norwegian sample. J Child Psychol
Psychiatry, 40(3), 431-439.

Mathiesen, K., & Sanson, A. (2000). Dimensions of early childhood behavior problems:
Stability and predictors of change from 18 to 30 months. Journal of Abnormal Child
Psychology: An official publication of the International Society for Research in Child
and Adolescent Psychopathology, 28(1), 15-31.

Mathiesen, K., & Prior, M. (2006). The impact of temperament factors and family functioning
on resilience processes from infancy to school age. european journal of developmental
psychology, 3(4), 357-387.

Maziade, M., Cote, R., Boudreault, M., Thivierge, J., & Caperaa, P. (1984). The New York
Longitudinal Studies model of temperament: gender differences and demographic
correlates in a French-speaking population. J Am Acad Child Psychiatry, 23(5), 582-
587.

Maziade, M., Boudreault, M., Cote, R., & Thivierge, J. (1986). Influence of gentle birth
delivery procedures and other perinatal circumstances on infant temperament:
developmental and social implications. J Pediatr, 108(1), 134-136.

Maziade, M., Boutin, P., Cote, R., & Thivierge, J. (1986). Empirical characteristics of the
NYLS temperament in middle childhood: congruities and incongruities with other
studies. Child Psychiatry Hum Dev, 17(1), 38-52.

McAdams, C. R., III (2002). Trends in the occurrence of reactive and proactive aggression
among children and adolescents: Implications for preparation and practice in child and
youth care. Child & Youth Care Forum, 31(2), 89-109.

McClowry, S. G., Halverson, C. F., & Sanson, A. (2003). A re-examination of the validity and
reliability of the School-Age Temperament Inventory. Nurs Res, 52(3), 176-182.

McDevitt, S. C., & Carey, W. B. (1978). The measurement of temperament in 3-7 year old
children. J Child Psychol Psychiatry, 19(3), 245-253.

McLoyd, V. C. (1998). Socioeconomic disadvantage and child development. American


Psychologist, 53(2), 185-204.

McLoyd, V. C., & Wilson, L. (1990). Maternal behavior, social support, and economic
conditions as predictors of distress in children. New Directions for Child
Development, 46, 49-69.

304
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

McNally, S., Eisenberg, N., & Harris, J. D. (1991). Consistency and change in maternal child-
rearing practices and values: A longitudinal study. Child Development, 62(1), 190-198.

Meloy, J. R. (1988). The psychopathic mind: Origins, dynamics, and treatment. Lanham, MD,
US: Jason Aronson.

Méndez, X. (1998). El niño que no sonríe. Estrategias para superar la tristeza y la depresión
infantil. Madrid: Pirámide.

Mervielde, I., De Clercq, B., De Fruyt, F., & Van Leeuwen, K. (2005). Temperament,
personality, and developmental psychopathology as childhood antecedents of
personality disorders. J Pers Disord, 19(2), 171-201.

Mestre, M. V., Samper, P., & Frías, M. D. (2002). Procesos cognitivos y emocionales
predictores de la conducta prosocial y agresiva: la empatía como factor modulador.
Psicothema, 14(2), 227-232.

Mezzacappa, E. (2004). Alerting, orienting, and executive attention: Developmental


properties and sociodemographic correlates in an epidemiological sample of young,
urban children. Child Development, 75(5), 1373-1386.

Miller, N. E. (1941). I. The frustration-aggression hypothesis. Psychological Review, 48(4),


337-342.

Mirsky, A. F., Siegel, A., Reiss, A. J., Jr., Miczek, K. A., & Roth, J. A. (1994). The
neurobiology of violence and aggression Understanding and preventing violence, Vol.
2: Biobehavioral influences. (pp. 59-172). Washington, DC, US: National Academy
Press.

Moffitt, T. E. (1993). Adolescence-limited and life-course-persistent antisocial behavior: A


developmental taxonomy. Psychological Review, 100(4), 674-701.

Moffit, T. E., Caspi, A., Dickson, N., Silva, P., & Stanton, W. (1996). Childhood-onset versus
adolescent-onset antisocial conduct problems in males: Natural history from ages 3 to
18 years. Development and Psychopathology, 8(2), 399-424.

Moffitt, T. E., Robins, R.W. & Caspi, A. (2001). A couples analysis of partner abuse with
implications for abuse prevention. Criminology and Public Policy, 1, 401-432.

Mondell, S., & Tyler, F. B. (1981). Child psychosocial competence and its measurement.
Journal of Pediatric Psychology, 6(2), 145-154.

Montada, L., Steffgen, G., & Gollwitzer, M. (2007). Emotion-based aggression motives
Emotions and aggressive behavior. (pp. 19-37). Ashland, OH US: Hogrefe & Huber
Publishers.

Morris, A. S., Silk, J.S., Steinberg, L., Muers, S., & Robinson L.R. (2007). The Role of the
Family Context in the Development of Emotion Regulation. Social Development, 16,
361-388.

Mufson, L., Fendrich, M., & Warner, V. (1990). The stability of temperament by child and
mother reports over two years. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry, 29(3), 386-391.

305
Muñoz-Rivas, M. J., Grana, J. L., O'Leary, K. D., & González, M. P. (2007). Aggression in
adolescent dating relationships: prevalence, justification, and health consequences. J
Adolesc Health, 40(4), 298-304.

Muñoz-Rivas, M. J., Rodriguez, J. M. A., Gomez, J. L., O'Leary, D. K., & Gonzalez, M. P.
(2007). Validacion de la version modificada de la Conflicts Tactics Scale (M-CTS) en
poblacion juvenil española. Psicothema, 19(4), 693-698.

Muñoz-Rivas, M. J., Grana, J. L., O'Leary, K. D., & Gonzalez, M. P. (2009). Prevalence and
predictors of sexual aggression in dating relationships of adolescents and young
adults. Psicothema, 21(2), 234-240.

Muris, P., Meesters, C., & Blijlevens, P. (2007). Self-reported reactive and regulative
temperament in early adolescence: relations to internalizing and externalizing problem
behavior and "Big Three" personality factors. J Adolesc, 30(6), 1035-1049.

Musitu, G. (2000). Socialización familiar y valores en el adolescente: Un análisis


intercultural. Anuario de Psicología, 31(2), 15-32.

Musitu, G. (2001). La familia y la educación. Barcelona: Octaedro.

Musitu, G. y García, F. (2001). Escala de socialización parental en la adolescencia. Madrid:


TEA.

Nagin, D., & Tremblay, R. E. (1999). Trajectories of boys' physical aggression, opposition,
and hyperactivity on the path to physically violent and nonviolent juvenile
delinquency. Child Dev, 70(5), 1181-1196.

Nagin, D. S., Pagani, L., Tremblay, R. E., & Vitaro, F. (2003). Life course turning points: the
effect of grade retention on physical aggression. Dev Psychopathol, 15(2), 343-361.

National Institute of Child Health and Human Development Early (NICHD). Child Care
Reserarch Nerwork (2004). Trajectories of physical aggression form toddlerhood to
middle childhood. Monographs of the society for research

Nigg, J. T. (2006). Temperament and developmental psychopathology. Journal of Child


Psychology and Psychiatry, 47(3), 395-422.

O'Connor, T. G., Deater-Deckard, K., Fulker, D., Rutter, M., & Plomin, R. (1998). Genotype-
environment correlations in late childhood and early adolescence: antisocial
behavioral problems and coercive parenting. Dev Psychol, 34(5), 970-981.

Oberklaid, F., Sanson, A., Pedlow, R., & Prior, M. (1993). Predicting preschool behavior
problems from temperament and other variables in infancy. Pediatrics, 91(1), 113-120.

Oliva, A. y. Parra, A. (2004). Contexto familiar y desarrollo psicológico durante la


adolescencia. Madrid: Pearson Prentice Hall.

Olson, D. H., Sprenkle, D. H., & Russell, C. S. (1979). Circumplex model of marital and
family systems: I. Cohesion and adaptability dimensions, family types, and clinical
applications. Family Process, 18(1), 3-28.

306
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Olson, M. B. (1985). Cognitive styles in the gifted science classroom. ProQuest Information &
Learning, US.

Olson, S. L., Bates, J.E., Sandy, J.M., y Lanthier, R. (2000). Early developmental precursors
of externalizing behavior in middle childhood and adolescence. journal of Abnormal
Child Psychology, 28, 119-133.

Olweus, D. (1978). Aggression in the schools: Bullies and whipping boys. Oxford England:
Hemisphere.

Olweus, D. (1979). Stability of aggressive reaction patterns in males: a review. Psychol Bull,
86(4), 852-875.

Olweus, D., & Baenninger, R. (1991). Victimization among school children Targets of
violence and aggression. (pp. 45-102). Oxford England: North-Holland.

Olweus, D. (1980). Familial and temperamental determinants of aggressive behaviour in


adolescent boys: a causal analysis. Developmental Psychology, 16, 644-660.

Olweus, D., & Hodgins, S. (1993). Bully/victim problems among schoolchildren: Long-term
consequences and an effective intervention program Mental disorder and crime. (pp.
317-349). Thousand Oaks, CA US: Sage Publications, Inc.

Oñate, A., & Piñuel, I. (2006). Estudio Cisneros X "Violencia y acoso escolar en España":
Instituto de Innovación Educativa y Desarrollo directivo. Mobbing Research.
www.acosoescolar.com.

Pagani, L., Tremblay, R. E., Vitaro, F., Kerr, M., & McDuff, P. (1998). The impact of family
transition on the development of delinquency in adolescent boys: a 9-year longitudinal
study. J Child Psychol Psychiatry, 39(4), 489-499.

Pagani, L. S., Tremblay, R. E., Nagin, D., Zoccolillo, M., Vitaro, F., & McDuff, P. (2004).
Risk factor models for adolescent verbal and physical aggression toward mothers.
International Journal of Behavioral Development, 28(6), 528-537.

Park, S. Y., Belsky, J., Putnam, S., & Crnic, K. (1997). Infant emotionality, parenting, and 3-
year inhibition: exploring stability and lawful discontinuity in a male sample. Dev
Psychol, 33(2), 218-227.

Parke, R. D., & Asher, S. R. (1983). Social and personality development. Annual Review of
Psychology, 34, 465-509.

Parker, J. G., Low, C. M., Walker, A. R., & Gamm, B. K. (2005). Friendship jealousy in
young adolescents: individual differences and links to sex, self-esteem, aggression,
and social adjustment. Dev Psychol, 41(1), 235-250.

Pastorelli, C., Barbaranelli, C., Cermak, I., Rozsa, S., & Caprara, G. V. (1997). Measuring
emotional instability, prosocial behavior and aggression in pre-adolescents: A cross-
national study. Personality and Individual Differences, 23(4), 691-703.

307
Paterson, A. T., Rickerby, J., Simpson, J., & Vickers, C. (1980). Possible interaction of
melanocyte-stimulating hormone (MSH) and the pineal in the control of territorial
aggression in mice. Physiol Behav, 24(5), 843-848.

Paterson, G., & Sanson, A. (1999). The association of behavioural adjustment to


temperament, parenting and family characteristics among 5-year-old children. Social
Development, 8(3), 293-309.

Patrick, C. J. (1994). Emotion and psychopathy: Startling new insights. Psychophysiology,


31(4), 319-330.

Patrick, C. J. (1995) Emotion and temperament in psychopathy. Clinical Science, Fall, 5-7.

Patterson, G., J. (1982). A comparative evaluation of a parent-training program. Behavior


Therapy, 13(5), 638-650.

Patterson, G.R. (1986). Performance models for antisocial boys. American Psychologist, 41,
432-444.

Patterson, G. R., Reid, J. B., & Dishion, T. J. (1992). Antisocial Boys. Castalia: Eugene.

Paulov, I.P. (1972). Actividad nerviosa superior. Barcelona: Fontanella

Paulson, S. E., & Sputa, C. L. (1996). Patterns of parenting during adolescence: perceptions
of adolescents and parents. Adolescence, 31(122), 369-381.

Paus, T. (2005). Mapping brain development and aggression. Can Child Adolesc Psychiatr
Rev, 14(1), 10-15.

Pérez–Gil, J.A. & Moreno, R. (1991). Una validación de la interpretación no causal del
análisis factorial. Qurriculum, extra 1/2, 225-229.

Pettit, G. S., Dodge, K. A., & Brown, M. M. (1988). Early family experience, social problem
solving patterns, and children's social competence. Child Development, 59(1), 107-
120.

Pettit, G. S. y. Bates., J.E. (1989). Family interaction patterns and children's behavior
problems from infancy to 4 years. development Psychology, 25, 413-420.

Pettit, G. S., Clawson, M. A., Dodge, K. A., & Bates, J. E. (1996). Stability and change in
peer-rejected status: The role of child behavior, parenting, and family ecology.
Merrill-Palmer Quarterly: Journal of Developmental Psychology, 42(2), 267-294.

Pillers, D. A., Seltzer, W. K., Powell, B. R., Ray, P. N., Tremblay, F., La Roche, G. R., et al.
(1993). Negative-configuration electroretinogram in Oregon eye disease. Consistent
phenotype in Xp21 deletion syndrome. Arch Ophthalmol, 111(11), 1558-1563.

Plomin, R., & Osofsky, J. D. (1987). Developmental behavioral genetics and infancy
Handbook of infant development (2nd ed.). (pp. 363-414). Oxford England: John
Wiley & Sons.

308
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Podolski, C. L., & Nigg, J. T. (2001). Parent stress and coping in relation to child ADHD
severity and associated child disruptive behavior problems. Journal of Clinical Child
Psychology, 30(4), 503-513.

Pong, S. L. (1997). Family structure, school context and eighth-grade math and reading
achievement. Journal of Marriage & the Family, 59(3), 734-746.

Pons, G., del Barrio, M.V. (1995). Efectos del divorcio sobre la ansiedad de los hijos.
Psicothema,7, 489-497.

Posner, M. I., Rothbart, M. K., Milner, A. D., & Rugg, M. D. (1992). Attentional mechanisms
and conscious experience The neuropsychology of consciousness. (pp. 91-111). San
Diego, CA US: Academic Press.

Posner, M. I., Raichle, M.E. (1994). Images of mind. New York: Scientific American Library.

Posner, M. I., & Rothbart, M. K. (1998). Attention, self-regulation and consciousness. Philos
Trans R Soc Lond B Biol Sci, 353(1377), 1915-1927.

Posner, M. I., & Rothbart, M. K. (2007). Research on attention networks as a model for the
integration of psychological science. Annu Rev Psychol, 58, 1-23.

Poulin, F., & Boivin, M. (2000). Reactive and proactive aggression: evidence of a two-factor
model. Psychol Assess, 12(2), 115-122.

Presley, R., & Martin, R. P. (1994). Toward a structure of preschool temperament: Factor
structure of the Temperament Assessment Battery for Children. journal of personality,
62(3), 415-448.

Price, J. M., & Dodge, K. A. (1989). Reactive and proactive aggression in childhood: relations
to peer status and social context dimensions. J Abnorm Child Psychol, 17(4), 455-471.

Prior, M., Sanson, A. V., Oberklaid, F., Kohnstamm, G. A., Bates, J. E., & Rothbart, M. K.
(1989). The Australian temperament project Temperament in childhood. (pp. 537-554).
Oxford England: John Wiley & Sons.

Prior, M. (1992). Childhood temperament. J Child Psychol Psychiatry, 33(1), 249-279.

Prior, M., Smart, D., Sanson, A., & Oberklaid, F. (1993). Sex differences in psychological
adjustment from infancy to 8 years. Journal of the American Academy of Child &
Adolescent Psychiatry, 32(2), 291-304.

Pulkkinen, L. (1996). Proactive and reactive aggression in early adolescence as precursors to


anti and prosocial behavior in young adults. Aggression Behavior, 22, 241-257.

Putnam, S. P., Ellis, L.K. & Rothbart, M. K.(2001). The structure of temperament from
infancy through adolescence. In A. -eliasz & A. Angleitner (Eds), Advances
proceedings in research on temperament. Germany: Pabst Scientific.

Putnam, S. P., & Stifter, C. A. (2002). Development of approach and inhibition in the first
year: Parallel findings from motor behavior, temperament ratings and directional
cardiac response. Developmental Science, 5(4), 441-451.

309
Putnam, S. P., Gartstein, M. A., & Rothbart, M. K. (2006). Measurement of fine-grained
aspects of toddler temperament: the early childhood behavior questionnaire. Infant
Behav Dev, 29(3), 386-401.

Qi, C. H., & Kaiser, A. P. (2003). Behavior problems of preschool children from low-income
families: Review of the literature. Topics in Early Childhood Special Education, 23(4),
188-216.

Raine, A., Reynolds, C., Venables, P. H., Mednick, S. A., & Farrington, D. P. (1998).
Fearlessness, stimulation-seeking, and large body size at age 3 years as early
predispositions to childhood aggression at age 11 years. Arch Gen Psychiatry, 55(8),
745-751.

Raine, A., Dodge, K., Loeber, R., Gatzke-Kipp, L., Lynam, D., Reynolds, C., Stouthamer-
Loeber, M., Liu, J. (2006). The Reactive-Proactive Aggression Questionnaire:
Differential correlates of reactive and proactive aggression in adolescent boys.
Aggressive Behavior, 32, 159-171.

Rapee, R. M. (1997). Perceived threat and perceived control as predictors of the degree of fear
in physical and social situations. Journal of Anxiety Disorders, 11(5), 455-461.

Read, K. (1945). Parents' expressed attitudes and children's behavior. Journal of Consulting
Psychology, 9(2), 95-100.

Reed, M. A., Pien, D. L., & Rothbart, M. K. (1984). Inhibitory self-control in preschool
children. Merrill-Palmer Quarterly: Journal of Developmental Psychology, 30(2),
131-147.

Reiss, A. J., Jr., & Roth, J. A. (1993). Understanding and preventing violence, Vol. 1.
Washington, DC US: National Academy Press.

Renner, W., & Anderle, F. (2000). Venturesomeness and Extraversion as correlates of juvenile
drivers’ traffic violations. Accident Analysis and Prevention, 32, 673-678.

Resnick, M., Bearman, P., Blum, R., Bauman, K., Harris, K., Jones, J., Tabor, J., Beuhring, T.,
Sieving, R., Shew, M., Ireland, M., Bearinger, L., & Udry, J. (1997). Protecting
adolescents from harm: Findings from the National Longitudinal Study on Adolescent
Health. JAMA: Journal of the American Medical Association, 278(10), 823-832.

Roa, L. (2002). Evaluación de la familia. Madrid: UNED.

Roa, L., & del Barrio, V. (2001). Adaptación del cuestionario de crianza parental (PCRI-M) a
población española. Revista Latinoamericana de psicología. 33 (3), 329-341.

Rodrigo, M.J., Martín, J.C., Máiquez, M.L., & Rodríguez, G. (2007). Informal and formal
supports and maternal child-rearing practices in at-risk and non at-risk psychosocial
contexts.Children and Youth Services Review, 29, 329–347

Rodrigo, M. J. &. Palacios, J. (1998). Familia y Desarrollo humano. Madrid: Alianza


Editorial.

310
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Rodríguez, M. A., del Barrio, M. & Carrasco, M. A. (2009a). ¿Cómo perciben los hijos la
crianza materna y paterna?. Diferencias por edad y sexo. Escritos de Psicología 10-18.

Rodríguez, M. A., del Barrio, V. & Carrasco, M. A. (2009b). Consistencia interparental y su


relación con la agresión y la sintomatología depresiva en niños y adolescentes. Revista
de Psicopatología y Psicología Clínica 14, 51-60.

Rodríguez, M.A., del Barrio, V. & Carrasco, M.A. (2010). El libro de la familia: un G.P.S.
educativo. Madrid: Defensor del Pueblo

Roe, A., & Siegelman, M. (1963). A parent-child relations questionnaire. Child Development,
34(2), 355-369.

Rojo, J., Monleón Moscardó, P. J., Monleón Moscardó, A., García Merita, M. L., Alonso
Fonfría, A., & Valdemoro García, C. (2003). Factores de personalidad y predilección
por las distintas especialidades en los estudiantes de Medicina. Anales de Psiquiatría,
19(8), 337-342.

Rollins, B. C. y. Thomas, D.L. (1979). Parental support, power and control techniques in the
socialization of children (Vol. 1). London: Free Press.

Rothbart, M. K. (1981). Measurement of temperament in infancy. Child Development, 52(2),


569-578.

Rothbart, M. K. (1986). Longitudinal observation of infant temperament. Developmental


Psychology, 22(3), 356-365.

Rothbart, M. K., & Bates, J. E. (1998). Temperament. In W. Damon (Series Ed.) & N.
Eisenberg (Vol.Ed.), Handbook of chil psychology: Social, emotional and personality
development (Vol. 3, pp. 105-176). New York: Wiley.

Rothbart, M., & Derryberry, D. (Eds.). (1981). Development of individual differences in


temperament (Hillsdale, NJ: Erlbaum ed. Vol. 1).

Rothbart, M. K., & Reznick, J. S. (1989). Behavioral approach and inhibition Perspectives on
behavioral inhibition. (pp. 139-157). Chicago, IL US: University of Chicago Press.

Rothbart, M. K., Kohnstamm, G. A., & Bates, J. E. (1989). Temperament in childhood: A


framework Temperament in childhood. (pp. 59-73). Oxford England: John Wiley &
Sons.

Rothbart, M. K., Taylor, S. B., & Tucker, D. M. (1989). Right-sided facial asymmetry in
infant emotional expression. Neuropsychologia, 27(5), 675-687.

Rothbart, M. K., Mauro, J. A., & Leitenberg, H. (1990). Temperament, behavioral inhibition,
and shyness in childhood Handbook of social and evaluation anxiety. (pp. 139-160).
New York, NY US: Plenum Press.

Rothbart, M. K., Strelau, J., & Angleitner, A. (1991). Temperament: A developmental


framework Explorations in temperament: International perspectives on theory and
measurement. (pp. 61-74). New York, NY US: Plenum Press.

311
Rothbart, M. K., & Ahadi, S. A. (1994). Temperament and the development of personality. J
Abnorm Psychol, 103(1), 55-66.

Rothbart, M. K., Ahadi, S. A., & Hershey, K. L. (1994). Temperament and social behavior in
childhood. Merrill-Palmer Quarterly: Journal of Developmental Psychology, 40(1),
21-39.

Rothbart, M. K. (1998). Temperament (5th. ed. Vol. 3, social, emotional and personality
development). New York: Wiley.

Rothbart, M. K., Bates, J. E., Damon, W., & Eisenberg, N. (1998). Temperament Handbook of
child psychology, 5th ed.: Vol 3. Social, emotional, and personality development. (pp.
105-176). Hoboken, NJ US: John Wiley & Sons Inc.

Rothbart, M. K., Ahadi, S. A., & Evans, D. E. (2000). Temperament and personality: origins
and outcomes. J Pers Soc Psychol, 78(1), 122-135.

Rothbart, M. K., Ahadi, S. A., Hersey, K. L., & Fisher, P. (2001). Investigations of
temperament at three to seven years: The Children's Behavior Questionnaire. Child
Development, 72(5), 1394-1408.

Rothbart, M. K. (2004). Commentary: differentiated measures of temperament and multiple


pathways to childhood disorders. J Clin Child Adolesc Psychol, 33(1), 82-87.

Rothbart, M. K., Bates, J. E., Eisenberg, N., Damon, W., & Lerner, R. M. (2006).
Temperament Handbook of child psychology: Vol. 3, Social, emotional, and
personality development (6th ed.). (pp. 99-166). Hoboken, NJ US: John Wiley & Sons
Inc.

Rothbart, M., Posner, M., Cicchetti, D., & Cohen, D. (2006). Temperament, attention, and
developmental psychopathology Developmental psychopathology, Vol 2:
Developmental neuroscience (2nd ed.). (pp. 465-501). Hoboken, NJ US: John Wiley &
Sons Inc.

Rothbart, M. K. (2007). Temperament, development and personality. Association for


Psychological Science, 16(4), 207-212.

Rothbart, M. K. Evans, D.E. (2008). Personality and Individual Differences, 44, 108 - 118.

Rothbaum, F., & Weisz, J. R. (1994). Parental caregiving and child externalizing behavior in
nonclinical samples: A meta-analysis. Psychological Bulletin, 116(1), 55-74.

Rubin, K. H., Hastings, P., Chen, X., Stewart, S., & McNichol, K. (1998). Intrapersonal and
maternal correlates of aggression, conflict, and externalizing problems in toddlers.
Child Dev, 69(6), 1614-1629.

Rubin, K. H., Burgess, K. B., & Hastings, P. D. (2002). Stability and social-behavioral
consequences of toddlers' inhibited temperament and parenting behaviors. Child Dev,
73(2), 483-495.

Ruch, W. (1992). Pavlov's types of nervous system, Eysenck's typology and the Hippocrates-
Galen temperaments: An empirical examination of the asserted correspondence of

312
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

three temperament typologies. Personality and Individual Differences, 13(12), 1259-


1271.

Ruchkin, V. V., Eisemann, M., Hagglof, B., & Cloninger, C. R. (1998). Interrelations between
temperament, character, and parental rearing in male delinquent adolescents in
northern Russia. Compr Psychiatry, 39(4), 225-230.

Rueda, M. R., Fan, J., McCandliss, B. D., Halparin, J. D., Gruber, D. B., Lercari, L. P.,&
Posner, M. (2004). Development of attentional networks in childhood.
Neuropsychologia, 42(8), 1029-1040.

Ruff, H. A., & Rothbart, M. K. (1996). Attention in early development: Themes and
variations. New York, NY US: Oxford University Press.

Rutter, D. (1989). Helping young children with behaviour difficulties: A support teacher's
response. Maladjustment & Therapeutic Education, 7(2), 106-111.

Rutter, M. (1987). Temperament, personality and personality disorder. Br J Psychiatry, 150,


443-458.

Saarni, C. (1990). Emotional competence: How emotions and relationships become


integrated (Vol. 36). Lincoln, NA: University of Nebraska Press.

Salmivalli, C., & Helteenvuori, T. (2007). Reactive, but not proactive aggression predicts
victimization among boys. Aggressive Behavior, 33(3), 198-206.

Sameroff, A. J., Seifer, R., & Elias, P. K. (1982). Sociocultural variability in infant
temperament ratings. Child Dev, 53(1), 164-173.

Sanson, A., Smart, D., Prior, M., & Oberklaid, F. (1993). Precursors of hyperactivity and
aggression. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry, 32(6), 1207-1216.

Sanson, A., Smart, D.F., Prior, M., Oberklaid, F. & Pedlow, R. (1994). The structure of
temperament from age 3 to 7 years: Age, sex and sociodemographic influence (Vol.
40): Merrill-Palmer Quarterly.

Sanson, A., Hemphill, S. A., Smart, D., Smith, P. K., & Hart, C. H. (2002). Temperament and
social development. Blackwell handbook of childhood social development. (pp. 97-
115). Malden: Blackwell Publishing.

Sanson, A., Hemphill, S.A. & Smart, D (2004). Conections between temperament and social
development: A review. Social Development, 13, 142-170.

Scaramella, L. V., Conger, R. D., & Simons, R. L. (1999). Parental protective influences and
gender-specific increases in adolescent internalizing and externalizing problems.
Journal of Research on Adolescence, 9(2), 111-141.

Scarpa, A., & Raine, A. (1997). Psychophysiology of anger and violent behavior. Psychiatric
Clinics of North America, 20(2), 375-394.

313
Scarpa, A., Raine, A., & Borod, J. C. (2000). Violence associated with anger and impulsivity
The neuropsychology of emotion. (pp. 320-339). New York, NY US: Oxford
University Press.

Schaefer, E. S., & Bell, R. Q. (1958). Development of a Parental Attitude Research


Instrument. Child Development, 29, 339-361.

Schaefer, E. S. (1959). A circumplex model for maternal behavior. The Journal of Abnormal
and Social Psychology, 59(2), 226-235.

Schaefer, E. S. (1965). A configurational analysis of children's reports of parent behavior.


Journal of Consulting Psychology, 29(6), 552-557.

Schmitz, S., Saudino, K. J., Plomin, R., Fulker, D. W., & DeFries, J. C. (1996). Genetic and
environmental influences on temperament in middle childhood: analyses of teacher
and tester ratings. Child Dev, 67(2), 409-422.

Schwartz, D., Proctor, L., Chien, D. (2001). The aggressive victim of bullying. Emotional and
behavioral dysregulation as a pathway to victimization by peers. New York:
Guildford.

Sears, R. R., Maccoby, E. E., & Levin, H. (1957). Patterns of child rearing. Oxford England:
Row, Peterson and Co.

Serbin, L. A., & Karp, J. (2004). The intergenerational transfer of psychosocial risk:
Mediators of vulnerability and resilience. Annual Review of Psychology, 55, 333-363.

Serrano, A. & Iborra, J. (2005). Violencia entre compañeros en la escuela. Centro Reina Sofia
para el Estudio de la Violencia. Valencia: Geoprint.

Serrano, I. (1997). Agresividad infantil. Madrid: Pirámide

Shaw, D. S., & Bell, R. Q. (1993). Developmental theories of parental contributors to


antisocial behavior. J Abnorm Child Psychol, 21(5), 493-518.

Shaw, D. S., Winslow, E. B., Stoff, D. M., Breiling, J., & Maser, J. D. (1997). Precursors and
correlates of antisocial behavior from infancy to preschool Handbook of antisocial
behavior. (pp. 148-158). Hoboken, NJ US: John Wiley & Sons Inc.

Shaw, D. S., Winslow, E. B., Owens, E. B., Vondra, J. I., Cohn, J. F., & Bell, R. Q. (1998).
The development of early externalizing problems among children from low-income
families: a transformational perspective. J Abnorm Child Psychol, 26(2), 95-107.

Shaw, D. S., Owens, E. B., Giovannelli, J., & Winslow, E. B. (2001). Infant and toddler
pathways leading to early externalizing disorders. J Am Acad Child Adolesc
Psychiatry, 40(1), 36-43.

Shaw, D. S., Gilliom, M., Ingoldsby, E. M., & Nagin, D. S. (2003). Trajectories leading to
school-age conduct problems. Dev Psychol, 39(2), 189-200.

314
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Shek, D. T. L. (2000). Parental marital quality and well-being, parental-child relational


quality, and Chinese-adolescent adjustment. American Journal of Family Therapy,
28(2), 147-162.

Shiner, R., & Caspi, A. (2003). Personality differences in childhood and adolescence:
Measurement, development, and consequences. Journal of Child Psychology and
Psychiatry, 44(1), 2-32.

Simonds, M. P., & Simonds, J. F. (1981). Relationship of maternal parenting behaviors to


preschool children's temperament. Child Psychiatry Hum Dev, 12(1), 19-31.

Simons, R. L., Johnson, C., Beaman, J., & Conger, R. D. (1993). Explaining women's double
jeopardy: Factors that mediate the association between harsh treatment as a child and
violence by a husband. Journal of Marriage & the Family, 55(3), 713-723.

Simons, R. L., Johnson, C., Pierce, G. R., Sarason, B. R., & Sarason, I. G. (1996). The impact
of marital and social network support on quality of parenting Handbook of social
support and the family. (pp. 269-287). New York, NY US: Plenum Press.

Smith, P. (2007). Why has aggression been thought of as maladaptive?. En P. Hawley, T. Little
y P. Rodkin (Eds.), Aggression and adaptation. The bright side to bad behavior (pp.
65-83). NJ: LEA

Smith, K. E., Landry, S. H., & Swank, P. R. (2000). The influence of early patterns of positive
parenting on children's preschool outcomes. Early Education and Development, 11(2),
147-169.

Smith, M. J., Cloninger, C. R., Harms, M. P., & Csernansky, J. G. (2008). Temperament and
character as schizophrenia-related endophenotypes in non-psychotic siblings.
Schizophr Res, 104(1-3), 198-205.

Smith, P. K., Cowie, H., Olafsson, R. F., Liefooghe, A. P. D., Almeida, A., Araki, H., del
Barrio, C., Costabile, A., Dekleva, B., Houndoumadi, A., Kim, K., Olaffson, R. P.,
Ortega, R., Pain, J., Pateraki, L., Schafer, M., Singer, M., Smorti, A., Toda, Y.,
Tomasson, H., & Wenxin, Z. (2002). Definitions of bullying: A comparison of terms
used, and age and gender differences, in a fourteen-country international comparison.
Child Development, 73(4), 1119-1133.

Spera, C. (2005). A review of the relationship among parenting practices, parenting styles, and
adolescent school achievement. Educational Psychology Review, 17(2), 125-146.

Spielberger, C. D., & Diaz-Guerrero, R. (1983). Cross-cultural anxiety: An overview. Series


in Clinical & Community Psychology: Stress & Anxiety, 2, 3-11.

Spinrad, T. L., Eisenberg, N., Gaertner, B., Popp, T., Smith, C. L., Kupfer, A., Greving, K.,
Liew, J., & Hofer, C. (2007). Relations of maternal socialization and toddlers' effortful
control to children's adjustment and social competence. Developmental Psychology,
43(5), 1170-1186.

Stanger, C., Achenbach, T. M., & Verhulst, F. C. (1997). Accelerated longitudinal


comparisons of aggressive versus delinquent syndromes. Development and
Psychopathology, 9(1), 43-58.

315
Stansbury, K., & Zimmermann, L. K. (1999). Relations among child language skills, maternal
socializations of emotion regulation, and child behavior problems. Child Psychiatry
and Human Development, 30(2), 121-142.

Steinberg, L., & Silverberg, S. B. (1987). Influences on marital satisfaction during the middle
stages of the family life cycle. Journal of Marriage & the Family, 49(4), 751-760.

Sternberg, C. R., Campos, J. J., Stein, N. L., Leventhal, B., & Trabasso, T. (1990). The
development of anger expressions in infancy Psychological and biological
approaches to emotion. (pp. 247-282). Hillsdale, NJ England: Lawrence Erlbaum
Associates, Inc.

Stevenson, J., Thompson, M. J. J., & Sonuga, B. (1996). Mental health of preschool children
and their mothers in a mixed urban/rural population. III: Latent variable models.
British Journal of Psychiatry, 168(1), 26-32.

Stice, E., & Gonzales, N. (1998). Adolescent temperament moderates the relation of parenting
to antisocial behavior and substance use. Journal of Adolescent Research, 13(1), 5-31.

Stifter, C. A., Spinrad, T. L., & Braungart-Rieker, J. M. (1999). Toward a developmental


model of child compliance: The role of emotion regulation in infancy. Child
Development, 70(1), 21-32.

Stith, S. M., Rosen, K. H., Middleton, K. A., Busch, A. L., Lundeberg, K., & Carlton, R. P.
(2000). The intergenerational transmission of spouse abuse: A meta-analysis. Journal
of Marriage & the Family, 62(3), 640-654.

Stogdill, R. (1936). The measurement of attitudes toward parental control and the social
adjustments of children. Journal of Applied Psychology, 20(3), 359-367.

Strelau, J. (1983). A regulative theory of temperament. Australian Journal of Psychology,


35(3), 305-317.

Strelau, J., & Angleitner, A. (1991). Explorations in temperament: International perspectives


on theory and measurement. New York, NY US: Plenum Press.

Strelau, J., & Zawadzki, B. (1997). Temperament and personality: Eysenck’s three
superfactors as related to temperamental dimensions. Oxford, UK: Pergamon.

Streng, F. (1995). Xenophobic delinquency as a challenge for criminological approaches.


Jura, 17, 182-191.

Stright, A. D., Gallagher, K. C., & Kelley, K. (2008). Infant temperament moderates relations
between maternal parenting in early childhood and children's adjustment in first grade.
Child Dev, 79(1), 186-200.

Sutton, J., Smith, P. K., & Swettenham, J. (1999). Social cognition and bullying: Social
inadequacy or skilled manipulation? British Journal of Developmental Psychology,
17(3), 435-450.

Tackett, J. (2006). Evaluating models of the personality-psychopathology relationship in


children and adolescents. Clinical Psychology Review, 26(5), 584-599.

316
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Talwar, R., Nitz, K., & Lerner, R. M. (1990). Relations among early adolescent temperament,
parent and peer demands, and adjustment: a test of the goodness of fit model. J
Adolesc, 13(3), 279-298.

Tamis-LeMonda, C. S., Bornstein, M. H., & Baumwell, L. (2001). Maternal responsiveness


and children's achievement of language milestones. Child Development, 72(3), 748-
767.

Tangney, J. P. (1991). Moral affect: The good, the bad, and the ugly. Journal of Personality
and Social Psychology, 61(4), 598-607.

Tangney, J. P., Wagner, P., Fletcher, C., & Gramzow, R. (1992). Shamed into anger? The
relation of shame and guilt to anger and self-reported aggression. J Pers Soc Psychol,
62(4), 669-675.

Teela, K. C., Mullany, L. C., Lee, C. I., Poh, E., Paw, P., Masenior, N., Maung, C. Beyrer, C.
& Lee, T.J. (2009). Community-based delivery of maternal care in conflict-affected
areas of eastern Burma: Perspectives from lay maternal health workers. Social Science
& Medicine, 68(7), 1332-1340.

Thomas, A., Chess, S., Birch, H. G., Hertzig, M. E., & Korn, S. (1963). Behavioral
individuality in early childhood. Oxford, England: New York U. Press.

Thomas, A., & Chess, S. (1975). A longitudinal study of three brain damaged children:
Infancy to adolescence. Archives of General Psychiatry, 32(4), 457-462.

Thomas, A., & Chess, S. (1977). Temperament and development. Oxford, England:
Brunner/Mazel.

Thomas, A., Chess, S., & Birch, H. G. (1968). Temperament and behavior disorders in
children. Oxford England: New York U. Press.

Thomas, M. H., Horton, R. W., Lippincott, E. C., & Drabman, R. S. (1977). Desensitization to
portrayals of real-life aggression as a function of exposure to television violence. J
Pers Soc Psychol, 35(6), 450-458.

Tremblay, R. E. (1995). Kindergarten behavioural patterns, parental practices, and early


adolescent antisocial behaviour. New York: Cambridge University Press.

Tremblay, R. E. (2003). Why socialization fails? The case of chronic physical aggression.
New York: Guilford Press.

Tremblay, R. E. (2004). Decade of behavior distinguished lecture: Development of physical


aggression during infancy. Infant Mental Health Journal, 25(5), 399-407.

Tremblay, R. E. (2008). Understanding development and prevention of chronic physical


aggression: towards experimental epigenetic studies. Philos Trans R Soc Lond B Biol
Sci, 363(1503), 2613-2622.

Tremblay, R. E., Japel, C., Perusse, D., McDuff, P., Boivin, M., Zoccolillo, M., & Montplaisir,
J. (1999). The search for the age of 'onset' of physical aggression: Rousseau and
Bandura revisited. Criminal Behaviour and Mental Health, 9(1), 8-23.

317
Tremblay, R. E., & Nagin, D. S. (2005). The developmental origins of physical aggression in
humans. New York: Guilford Press.

Tremblay, R., Nagin, D., Seguin, J., Zoccolillo, M., Zelazo, P., Boivin, M., Perusse, D., &
Japel, C. (2004). Physical aggression during early childhood: trajectories and
predictors. Pediatrics, 114(1), e43-50.

Tremblay, R., Nagin, D., Seguin, J., Zoccolillo, M., Zelazo, P., Boivin, M., Perusse, D., &
Japel, C. (2005). Physical aggression during early childhood: trajectories and
predictors. Can Child Adolesc Psychiatr Rev, 14(1), 3-9.

Tremblay, R. E., & Schaal, B. (1996). Physically aggressive boys from age 6 to 12 years.
Their biopsychosocial status at puberty. Ann N Y Acad Sci, 794, 192-207.

Thomas, M. H., Horton, R. W., Lippincott, E. C., & Drabman, R. S. (1977). Desensitization to
portrayals of real-life aggression as a function of television violence. Journal of
Personality and Social Psychology, 35(6), 450-458.

Turner, S. M., Beidel, D. C., & Wolff, P. L. (1996). Is behavioral inhibition related to the
anxiety disorders? Clinical Psychology Review, 16(2), 157-172.

Vaillancourt, T., Brendgen, M., Boivin, M., & Tremblay, R. E. (2003). A longitudinal
confirmatory factor analysis of indirect and physical aggression: evidence of two
factors over time? Child Dev, 74(6), 1628-1638.

Van Leeuwen, K. G., Mervielde, I., Braet, C., & Bosmans, G. (2004). Child personality and
parental behavior as moderators of problem behavior: Variable and person-centered
approaches. Developmental Psychology, 40(6), 1028-1046.

Van Zeijl, J., Mesman, J., Stolk, M. N., Alink, L. R. A., van Ijzendoorn, M. H., Bakermans-
Kranenburg, M. J., Juffer, F., & Koot, H. M. (2007). Differential susceptibility to
discipline: The moderating effect of child temperament on the association between
maternal discipline and early childhood externalizing problems. Journal of Family
Psychology, 21(4), 626-636.

Vaughn, B. E., Vollenweider, M., Bost, K. K., Azria-Evans, M. R., & Snider, J. B. (2003).
Negative interactions and social competence for preschool children in two samples:
Reconsidering the interpretation of aggressive behavior for young children. Merrill-
Palmer Quarterly: Journal of Developmental Psychology, 49(3), 245-278.

Veenstra, R., Oldehinkel, A. J., De Winter, A. F., Lindenberg, S., & Ormel, J. (2006).
Temperament, environment, and antisocial behavior in a population sample of
preadolescent boys and girls. International Journal of Behavioral Development, 30(5),
422-432.

Vitaro, F., Brendgen, M. (2005). Proactive and reactive aggression: A developmental


perspective. New York: Guilford Press.

Vitaro, F., Brendgen, M., & Tremblay, R. E. (2002). Reactively and proactively aggressive
children: antecedent and subsequent characteristics. J Child Psychol Psychiatry, 43(4),
495-505.

318
Tesis: temperamento y crianza como moduladores de la agresión proactiva y reactiva en 0 a 6 años

Vitaro, F., Gendreau, P. L., Tremblay, R. E., & Oligny, P. (1998). Reactive and proactive
aggression differentially predict later conduct problems. J Child Psychol Psychiatry,
39(3), 377-385.

Vitaro, F., Barker, E. D., Boivin, M., Brendgen, M., & Tremblay, R. E. (2006). Do early
difficult temperament and harsh parenting differentially predict reactive and proactive
aggression? J Abnorm Child Psychol, 34(5), 685-695.

Volavka, J. (1995). Neurobiology of violence. Washintong D.C.: American Psychiatric Press.

Watson, J. (1928). The behaviorist looks at youth. Independent Woman, 7.

Watson, D., Clark, L. A., & Tellegen, A. (1988). Development and validation of brief
measures of positive and negative affect: The PANAS scales. Journal of Personality
and Social Psychology, 54(6), 1063-1070.

Watson, D., & Clark, L. A. (1992). Affects separable and inseparable: On the hierarchical
arrangement of the negative affects. Journal of Personality and Social Psychology,
62(3), 489-505.

Watson, D., & Walker, L. M. (1996). The long-term stability and predictive validity of trait
measures of affect. Journal of Personality and Social Psychology, 70(3), 567-577.

Watson, D., Wiese, D., Vaidya, J., & Tellegen, A. (1999). The two general activation systems
of affect: Structural findings, evolutionary considerations, and psychobiological
evidence. Journal of Personality and Social Psychology, 76(5), 820-838.

Webster-Stratton, C. (1992). Individually administered videotape parent training: 'Who


benefits?'. Cognitive Therapy and Research, 16(1), 31-52.

Weiss, B., Dodge, K. A., Bates, J. E., & Pettit, G. S. (1992). Some consequences of early
harsh discipline: child aggression and a maladaptive social information processing
style. Child Dev, 63(6), 1321-1335.

Weissbluth, M., Carey, W. B., & McDevitt, S. C. (1989). Sleep-temperament interactions


Clinical and educational applications of temperament research. (pp. 113-116). Lisse
Netherlands: Swets & Zeitlinger Publishers.

Wilson, S. N. (2003). Attack of the inward eye: self-observing and aggression. Psychoanal
Rev, 90(5), 699-708.

Williford, A. P., Calkins, S. D., & Keane, S. P. (2007). Predicting change in parenting stress
across early childhood: child and maternal factors. J Abnorm Child Psychol, 35(2),
251-263.

Willock, B. (1986). Narcissistic vulnerability in the hyperaggressive child: The disregarded


(unloved, uncared-for) self. Psychoanalytic Psychology, 3(1), 59-80.

Wills, T. A., Sandy, J. M., Yaeger, A., & Shinar, O. (2001). Family risk factors and adolescent
substance use: moderation effects for temperament dimensions. Dev Psychol, 37(3),
283-297.

319
Wills, T. A., & Dishion, T. J. (2004). Temperament and adolescent substance use: A
transactional analysis of emerging self-control. Journal of Clinical Child and
Adolescent Psychology, 33(1), 69-81.

Windle, M. (1992). Revised Dimensions of Temperament Survey (DOTS-R): Simultaneous


group confirmatory factor analysis for adolescent gender groups. psychological
assessment, 4(2), 228-234.

Windle, M., & Lerner, R. M. (1986). Reassessing the dimensions of temperamental


individuality across the life span: The Revised Dimensions of Temperament Survey
(DOTS-R). Journal of Adolescent Research, 1(2), 213-229.

Xu, Y., Farver, J. A., & Zhang, Z. (2009). Temperament, harsh and indulgent parenting, and
Chinese children's proactive and reactive aggression. Child Dev, 80(1), 244-258.

Zahn-Waxler, C., Radke-Yarrow, M., Wagner, E., & Chapman, M. (1992). Development of
concern for others. Developmental Psychology, 28(1), 126-136.

Zeman, J., Shipman, K., & Suveg, C. (2002). Anger and sadness regulation: Predictions to
internalizing and externalizing symptoms in children. Journal of Clinical Child and
Adolescent Psychology, 31(3), 393-398.

Zuckerman, M. (1990). The psychopahysiology of sensation seeking. Journal of Personality


58, 313-345.

Zuckerman, M. (1994). Behavioural expressions and biosocial bases of sensation seeking.


Cambridge: Cambridge University Press

Zuckerman, M. (1997). The psychobiological basis of personality. Oxford, UK:


Pergamon/Elsevier.

Zuckerman, M., Kuhlman, D., Joireman, J., Teta, P., & Kraft, M. (1993). A comparison of
three structural models for personality: The Big Three, the Big Five, and the
Alternative Five. Journal of Personality and Social Psychology, 65(4), 757-768.

320

Potrebbero piacerti anche