Sei sulla pagina 1di 69

1.

INTRODUCCIÓN

La fuente de agua superficial representa el elemento vital para promover el desarrollo


sostenible de una comunidad, más aún cuando este lo utiliza para los distintos usos,
entre los de mayor importancia están los de abastecimiento para uso poblacional,
agrícola, pecuario, minero, energético y otros de menor envergadura como para el uso
y mantenimiento de las especies silvestres de flora y fauna existentes (uso ecológico),
por lo tanto es necesario definir, su ubicación, cantidad, calidad, y distribución dentro
de la unidad básica de planificación y desarrollo llamado cuenca.

El presente proyecto, tiene el objetivo realizar un estudio hidrológico que muestre el


ciclo hidrológico de la cuenca Rujero que abarca un análisis del caudal ecológico y el
rol del ecosistema en esta, además de la determinación del balance hídrico de la cuenca
en el ámbito hidrológico de la Cuenca Rujero.

Mediante el Estudio Hidrológico podemos conocer y evaluar sus características físicas


y geomorfológicas de la Cuenca, analizar y tratar la información hidrometeorológica
existente, analizar y evaluar la escorrentía mediante registros históricos, obtener
caudales sintéticos y conocer el comportamiento hidrológico de la Cuenca.

1.1. UBICACIÓN

RIO CAMACHO

El rio Camacho se encuentra en el departamento de Tarija, provincia José María


Avilés, municipio Uriondo a una Latitud: -21.6667 y longitud: -64.6333

La región del rio Camacho se ubica en una zona ecológica denominada Piso Andino y
Valles (por debajo de los 1900-2000 msnm), caracterizado por vegetación de tipo
xeromórfica y bioclima termo tropical, con temperaturas promedio de 18° a 25°.

1
De conformidad con lo establecido en la Ley del Medio Ambiente, Ley Nº 3.762 –
Declara al Río Camacho, y sus afluentes, Zona de Protección Ambiental y se dispone
que será de prioridad nacional y departamental la conservación y protección ambiental,
paisajística y del ecosistema.

CUENCA DEL RIO RUJERO

La cuenca se encuentra ubicada en la provincia Avilés, sección Uriondo. Limita al sur


con la provincia Cercado, el punto de desembocadura de la cuenca se encuentra a 1.11
km del Valle de la Concepción, a 20 km de la ciudad de Tarija y a 0.66 k de la ruta
principal al Valle. Al este con la comunidad del Valle de la Concepción (Provincia
Uriondo), se encuentra al norte con la comunidad de Tolomosa Grande, al Sur con la
comunidad de Chocloca, el río Camacho y la quebrada de Saladillo.

1.1.1. MAPAS

Figura 1.1.1.a (Delimitación de cuenca rujero)

1.1.2. COORDENADAS GEOGRÁFICAS


Las coordenadas geográficas obtenidas del programa Google Earth en el punto de
aforo de nuestra cuenca en estudio:

2
Latitud: 21° 42´ 20,45´´ S
Longitud: 64°39´9,24´´ O
Tiene una elevación 1745 m.s.n.m

1.1.3. COORDENADAS UTM


Las coordenadas UTM fueron obtenidas del programa Google Earth en el punto de
aforo de la cuenca en estudio:

Las coordenadas UTM (32 90 53, 64 m E 75 98 83 7, 72 m S Z20K)

1.2. CARACTERÍSTICAS DE LA CUENCA


Las características fisiométricas y morfométricas de la cuenca se obtuvieron del
programa Arcgis, este nos proporcionó los siguientes datos:

Longitud principal del cauce 18,1 km


Pendiente 22,04 ‰

1.2.1. CLIMATICAS
Las características del departamento de Tarija, provincia Avilés se generalizan
como un valle con alto porcentaje de humedad y alta cobertura vegetal. En
general, el verano se caracteriza principalmente por vientos dominantes del sud-
sudeste, una temperatura y humedad relativa alta y masas de aire inestables,
produciéndose precipitaciones aisladas de alta intensidad y corta duración. Por
otro lado, el invierno se caracteriza por temperaturas y humedad relativa
generalmente bajas y la ausencia de precipitaciones. El invierno también está
asociado a la llegada de frentes fríos provenientes del sur (Patagonia, Argentina),
llamados "surazos", que traen consigo masas de aire frío, dando lugar a veces a
precipitaciones de muy baja intensidad pero de larga duración, principalmente en
el Subandino y la Llanura Chaqueña, y a caídas abruptas de temperatura de un día
al otro, con temperaturas medias anuales de 21 a 23 °C, mientras que el segundo
corresponde a los valles de la Cordillera Oriental (Valle Central de Tarija,
Padcaya, El Valle, San Lorenzo), con temperaturas medias anuales entre 13 y 18
°C.

1.2.2. OROGRAFICAS
Las colinas del Subandino, por su origen, están íntimamente ligadas y corren
paralelas a las serranías y a los valles. Se trata de colinas altas, medias y bajas, de
cimas redondeadas a subredondeadas y formas convexas, modeladas
mayoritariamente en areniscas, limolitas y conglomerados. Las colinas en general

3
se tipifican por manifestar una disección de moderada a extrema, con pendientes
generalmente entre 15 y 60%. En la mayoría de los casos no presentan
afloramientos rocosos, mientras la pedregosidad superficial es variable.

Los suelos son moderadamente profundos a muy profundos y se caracterizan por


una erosión ligera a moderada, tanto laminar como en surcos; son bien a
moderadamente bien drenados. El color del suelo es pardo rojizo oscuro a pardo
oscuro y su textura varía de franco arenosa a franco arcillo arenosa, sin fragmentos
gruesos, mientras la estructura es en bloques subangulares o masiva.

1.2.3. TOPOGRÁFICAS Y RELIEVE


La topografía es una variable muy importante al momento de predecir la erosión y
sedimentación en un sitio dado. Factores como inclinación y largo de la pendiente
determinan la cantidad y velocidad del escurrimiento superficial que se generarán
producto de una tormenta dada. La distancia horizontal en la que viaja una
partícula de suelo desprendida por el impacto de una gota de lluvia, está en directa
relación con la inclinación de la pendiente. Por otro lado, la longitud de la
pendiente influye en la profundidad y, por ende, el poder erosivo del flujo
superficial que se genere, siendo estas variables mayores en las secciones más
bajas de la ladera, debido a una mayor área de contribución.

El relieve de una cuenca consta de los valles principales y secundarios, con las
formas de relieve mayores y menores y la red fluvial que conforma una cuenca.
Está formado por las montañas y sus flancos; por las quebradas o torrentes, valles
y mesetas.

Figura 1.2.3.a. (Topografía y relieve de la cuenca Rujero)

4
Figura 1.2.3.b (Perfil longitudinal del cauce principal)

1.2.4. COBERTURA VEGETAL

La cuenca está compuesta por una cobertura vegetal de:

 Matorral, xeromórfico espinoso montano.


 Matorral, xeromórfico deciduo por sequía montano.
 Áreas agrícolas y pasturas sembradas de sucesión secundaria.

Figura 1.2.4.a. (Cobertura Vegetal)

5
1.2.5. TABLA RESUMEN-VARIABLES ESTUDIADAS EN EL PROYECTO
Área de la cuenca
Pendientes
Longitud de causes
Precipitación neta
Precipitación efectiva
Caudales superficiales
Perímetros
Altitudes
Precipitaciones máximas en 24 horas

2. CARASTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DE LA CUENCA

2.1. CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS FISIOGRÁFICAS


Estudiamos las formas superficiales del relieve terrestre (geo=tierra, morfo=forma;
logia=estudio o tratado).

Cuenca hidrográfica, es una zona de la superficie terrestre en donde las gotas de


lluvia que caen sobre ella tienden a ser drenadas por el sistema de corrientes hacia un
mismo punto de salida, espacio geográfico cuyos aportes hídricos naturales son
alimentados exclusivamente por las precipitaciones y cuyos excedentes en agua o en
materias sólidas transportadas por el agua forman, en un punto espacial único, una
desembocadura (punto de cierre o aforo).
Entre las principales características estudiaremos:
AREA
PERIMETRO
RECTANGULO EQUIVALENTE
INDICE DE COMPACIDAD

2.1.1. ÁREA
Es el área plana en proyección horizontal, de forma muy irregular, obtenida
después de delimitar la cuenca; se reporta en kilómetros cuadrados, excepto las
cuencas pequeñas que se expresan en hectáreas.

El área es la superficie contenida dentro de la delimitación proyectada en un plano


horizontal, y se determina de manera digital, con planímetro o con la aplicación de
programa. En caso de delimitación en forma manual (contando cuadraditos).

6
Figura 2.1.1. (Vista Google Earth Cuenca del Rio Rujero)
El Área total de la cuenca es 55.2022 Km2

2.1.2. PERÍMETRO
El parte aguas (divisoria),es una línea imaginaria formada por los puntos de mayor
nivel topográfico y que separa la cuenca de las cuencas vecinas. Esta línea separa
las precipitaciones que caen en cuencas inmediatamente vecinas y dirige la
escorrentía resultante para uno u otro sistema fluvial. Esta línea atraviesa el curso
de agua únicamente en la salida de la cuenca.

Une los puntos de máxima cota entre cuencas, lo que no impide que dentro dela
cuenca existan cotas más elevadas que cualquier punto de la divisoria.

Utilizando el método del hilo el perímetro real de la cuenca RUJERO es:40.3km.

2.1.3. RECTÁNGULO EQUIVALENTE


El rectángulo equivalente es lógicamente una transformación puramente
geométrica de la cuenca en un rectángulo de igual AREA Y PERIMETRO,
convirtiéndose las curvas de nivel en rectas paralelas al lado menor, siendo éstos la
primera y la última curva de nivel.
Si L y l, son respectivamente los lados mayor y menor del rectángulo equivalente a
P y A, el perímetro y el tamaño de la cuenca, en Km y Km2, entonces se tiene por
las definiciones precedentes que:
𝐴𝑅𝐸𝐴 = 𝐿 ∗ 𝐵
𝑃𝐸𝑅𝐼𝑀𝐸𝑇𝑅𝑂 = 2 ∗ (𝐿 + 𝐵)

7
Para facilidad del cálculo del rectángulo equivalente, calculamos primero el
ÍNDICE DE COMPACIDAD (GRAVELIOUS)
𝑃
𝐼𝑐 = 0.282 ∗ ( )
√𝐴

40.3𝑘𝑚
𝐼𝑐 = 0.282 ∗ ( )
√55.2022𝑘𝑚2

𝐼𝑐 = 1.5959326

Para el calculo de los parámetros de rectángulo (L,B) aplicamos las siguientes


expresiones

𝐼𝑐√𝐴 1.128 2
𝐿= [1 + √1 − ( ) ]
1.128 𝐼𝑐

𝐿 = 16.87966292

𝐼𝑐√𝐴 1.128 2
𝐵= √
[1 − 1 − ( ) ]
1.128 𝐼𝑐

𝐵 = 3.270337077
Donde:
L = Longitud del lado mayor del rectángulo
B = longitud del lado menor del rectángulo

I c = Índice de Compacidad o de Gravelious

A = Área de la cuenca

P = Perímetro de la cuenca

2.1.4. INDICE DE COMPASIDAD


Conocido también como índice de Gravelius, es el que da una idea de la forma de
la cuenca, siendo la relación entre el perímetro de la cuenca y el de un círculo de la
misma superficie. Se expresa de la siguiente forma:

𝑃
𝐼𝑐 = 0.282 ∗ ( )
√𝐴

8
Donde:
P: Perímetro de la cuenca
A: Área de la cuenca

40.3𝑘𝑚
𝐼𝑐 = 0.282 ∗ ( )
√55.2022𝑘𝑚2
𝐼𝑐 = 1.5959326
Mientras mayor sea el índice de Gravelius también será mayor la capacidad de
drenaje.
Si el índice de compacidad es
1 - 1.25 la cuenca es casi redonda
1.25 – 1.5 tiene forma de ovalo a redonda
> - 1.5 es alargada
Nuestra cuenca tiene forma alargada ya que el índice de compacidad es de
1.5959326

2.2.PARÁMETROS DE RELIEVE

2.2.1. INDICE DE PENDIENTE DE ROCHE


El índice de pendiente de Roche se calcula con la siguiente expresión.

Dónde:

ai = porcentaje de áreas respecto al total que se encuentra entre dos

curvas horizontales.

di= distancia entre curvas de nivel que sean consecutivas.

L = longitud de la cuenca medida en la longitud de su río principal (Km.).

Ip= índice de pendiente (adimensional)

9
AREA PARCIAL ENTRE
ALTITUD (msnm) % A DEL TOTAL (ai) DISTANCIA 𝑎𝑖 ∗ 𝑑𝑖
ALTITUDES (m2)

1745-1825 4112500.000 7.45 80 24.41292433


1825-1905 7522187.500 13.63 80 33.01710013
1905-1985 15464062.500 28.01 80 47.34004296
1985-2065 11888593.750 21.54 80 41.50802723
2065-2145 7968437.500 14.44 80 33.98235206
2145-2225 4742968.750 8.59 80 26.21754253
2225-2305 2595156.250 4.70 80 19.3931611
2305-2385 793906.250 1.44 80 10.72633756
2385-2449 114375.000 0.21 80 4.071293418

SUMATORIA 55202187.500 100.000 240.6687813

Tabla 3.2.1.a. (Cálculo del pendiente de Roche)

Longitud del cauce principal 18142 metros


𝑛
−1/2
𝐼𝑝 = 𝐿 ∑ √𝑎𝑖 ∗ 𝑑𝑖
𝑖=1

𝐼𝑝 = 18142−1/2 ∗ 240.669

𝐼𝑝 = 1.788876963 ≅ 1.79

2.2.2. INDICE DE PENDIENTE GLOBAL


Expresión conocida como pendiente uniforme. Nos determina la pendiente media
del río principal el cual se determina con la expresión siguiente.
∆𝑍 2115 − 1715
𝐼𝐺 = = = 0.022099448
𝐿 18.142
∆𝑍 = Desnivel existente entre el punto más alto y el punto más bajo de la cuenca.

L = Longitud del cauce principal

10
2.2.3. PENDIENTE CAUCE PRINCIPAL

Figura 3.2.3.a (Pendiente del cauce Principal)

El conocimiento de la pendiente del cauce principal de una cuenca, es un


parámetroimportante, en el estudio del comportamiento del recurso hídrico, como,
por ejemplo, para la determinación de las características optimas del tiempo de
concentración, o en la solución de problemas de inundaciones, el tiempo de
concentración.

En general, la pendiente de un tramo de un cauce de rio, se puede considerar como


el cociente, que resulta de dividir, el desnivel de los extremos del tramo, entre la
longitud de dicho tramo (pendiente uniforme, solo si el relieve no es accidentado).

PENDIENTE UNIFORME

Es la relación entre el desnivel que existe entre los extremos del cauce y la
proyección horizontal de su longitud.

Donde:

S = pendiente

H = diferencia de cotas (km)

L = longitud del cauce (Km)

11
𝐻 2115 − 1715
𝑆= = = 0.022099448
𝐿 18.142

PENDIENTE TAYLOR TRAMOS IGUALES (ECUACION DE TAYLOR Y


SCHWARZ)

Considera que un río está formado por “n” tramos de igual longitud, cada uno de
ellos con pendiente uniforme.

Donde:

n = nº tramos iguales

Si = pendiente de cada tramo

S = pendiente media del cauce


2

𝑛
𝑆=[ ]
1 1 1 1
+ + +⋯+
√𝑆1 √𝑆2 √𝑆3 √𝑆𝑛

nº Tramos Progresiva m cota (m) Longitud (m) H Pendiente S valor negativo raiz de S 1/raiz
1 18100 2115 1300 92 0.07076923 0.26602487 3.75904706
2 16800 2023 1200 34 0.02833333 0.16832508 5.94088526
3 15600 1989 1200 40 0.03333333 0.18257419 5.47722558
4 14400 1949 1200 3 0.0025 0.05 20
5 13200 1946 1200 60 0.05 0.2236068 4.47213595
6 12000 1886 1200 22 0.01833333 0.13540064 7.38548946
7 10800 1864 1200 19 0.01583333 0.12583057 7.94719414
8 9600 1845 1200 -48 -0.04 0.04 -0.2 -5
9 8400 1893 1200 39 0.0325 0.18027756 5.54700196
10 7200 1854 1200 61 0.05083333 0.22546249 4.43532763
11 6000 1793 1200 23 0.01916667 0.13844373 7.22315119
12 4800 1770 1200 11 0.00916667 0.09574271 10.4446594
13 3600 1759 1200 9 0.0075 0.08660254 11.5470054
14 2400 1750 1200 22 0.01833333 0.13540064 7.38548946
15 1200 1728 1200 13 0.01083333 0.1040833 9.60768923
0 1715 0 0
sumatoria 106.172302

Tabla 3.2.3.a. (Pendiente Taylor Tramos Iguales)

2
15
𝑆=[ ] = 0.019959978 𝑚/𝑚
106.172300

12
PENDIENTE TAYLOR TRAMOS DIFERENTES (ECUACION DE TAYLOR Y
SCHWARZ)

Por lo general, en la práctica los tramos se presentan en diferentes longitudes


recomendando para este caso la siguiente ecuación

Li = longitud del tramo i

Si = pendiente del tramo i

S = pendiente media del cauce

𝐿𝑖
𝑆=[ ]
𝐿1 𝐿2 𝐿2 𝐿𝑛
+ + +⋯+
√𝑆1 √𝑆2 √𝑆3 √𝑆𝑛

nº Tramos Progresiva m cota (m) Longitud (m) H Pendiente S valor negativoraiz de S L/raiz
1 18100 2115 1300 92 0.07076923 0.26602487 4886.76118
2 16800 2023 1200 34 0.02833333 0.16832508 7129.06231
3 15600 1989 1200 40 0.03333333 0.18257419 6572.67069
4 14400 1949 1200 3 0.0025 0.05 24000
5 13200 1946 1200 60 0.05 0.2236068 5366.56315
6 12000 1886 1200 22 0.01833333 0.13540064 8862.58735
7 10800 1864 1200 19 0.01583333 0.12583057 9536.63297
8 9600 1845 1200 -48 -0.04 0.04 -0.2 -6000
9 8400 1893 400 -11 -0.0275 0.0275 -0.16583124 -2412.09076
10 8000 1904 800 50 0.0625 0.25 3200
11 7200 1854 1200 61 0.05083333 0.22546249 5322.39315
12 6000 1793 1200 23 0.01916667 0.13844373 8667.78142
13 4800 1770 1200 11 0.00916667 0.09574271 12533.5912
14 3600 1759 1200 9 0.0075 0.08660254 13856.4065
15 2400 1750 1200 22 0.01833333 0.13540064 8862.58735
16 1200 1728 1200 13 0.01083333 0.1040833 11529.2271
0 1715
suma long 18100 suma 121914.174

Tabla 3.2.3.b (Pendiente por tramos diferentes)

2
18100
𝑆=[ ] = 0.022041886
121914.174

Este método presenta mayor aproximación, ala pendiente real del cauce, cuanto más
grande sea el número de tramos, en los cuales se subdivide el perfil longitudinal del río a
analizar mayor es la precisión.

13
2500

y = 0.0193x + 1696.9
2000 R² = 0.9201

1500

1000

500

0
0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 16000 18000 20000

Figura 3.2.3.b. (Pendiente del cauce principal generada en Excel)

Figura 3.2.3.c. (Pendiente del cauce principal por tramos diferentes Arcgis)

2.3. PROPIEDADES MORFOMÉTRICAS


La dificultad en relacionar las características físicas e hidrológicas de una cuenca se
debe a un gran número de factores.

La determinación precisa de las características físicas de una cuenca está limitada por
la disponibilidad de mapas que, en general, son de diferentes escalas y están hechos
con estándares cartográficos diferentes, de manera que un mismo parámetro puede
tener diferentes valores de acuerdo con el mapa del cual se ha obtenido.

Para otros parámetros, las definiciones son arbitrarias, de modo que existe la
posibilidad de que aún no se hayan logrado las definiciones más apropiadas.

14
Finalmente, es claro que la relación entre las características físicas, prácticamente
estáticas, de la cuenca y las características hidrológicas, altamente estocásticas de la
misma, debe ser de gran complejidad.

Por consiguiente, cabe pensar que simplemente no ha sido posible obtener las
relaciones más adecuadas.

2.3.1. CLASIFICACIÓN DEL ORIGEN DE LOS AFLUENTES

Figura 3.3.1.a. (Número de orden)

ORDEN DE Nº DE LONGITUD DE
CAUCE AFLUENTES ORDEN (m)
1 253.8 122.3655571
2 103.1 60.42890594
3 53.5 42.28666947
4 26.1 15.67978906
5 13.9 5.847592724
6 31.2 11.81151817

SUMATORIA 258.4200325

Tabla 3.3.1.a (Orden de cauce)

15
2.3.2. DENSIDAD DE DRENAJE
Se define la densidad de drenaje o longitud de canales por unidad de área. Una
densidad alta refleja una cuenca muy bien drenada que debería responder
relativamente rápido al flujo de la precipitación, una cuenca con baja densidad
refleja un área probablemente drenada con respuestas hidrológicas muy lenta.
Los valores observados de la densidad de drenaje varían desde 3 en algunas
regiones hasta 400. En sitios donde los materiales del suelo son resistentes a la
erosión o muy permeables y donde el relieve es bajo ocurren densidades de drenaje
bajas. Los valores altos de la densidad reflejan generalmente áreas con suelos
fácilmente erosionables o relativamente impermeables con pendientes fuertes y
escasa cobertura vegetal.
La densidad de drenaje se la estima con la siguiente ecuación
∑ 𝑙𝐼 258.42
.𝐷𝑑 = = = 𝟒. 𝟔𝟖𝟏
𝐴𝑖 55.2022

2.3.3. RELACIÓN DE CONFLUENCIA


La relación de confluencia sirve para definir la relación entre el número de ríos de
cualquier orden de magnitud y el número de causes en el siguiente orden inferior.
Las relaciones de confluencia dentro de una cuenca tienden a ser de una misma
magnitud, generalmente valores entre 2 y 4 y un valor promedio de 3.5.

𝑁(𝑋)
𝑅𝑐 =
𝑁(𝑋 + 1)

ORDEN DE Nº DE LONGITUD DE RELACION DE


CAUCE AFLUENTES ORDEN (m) CONFLUENCIA
1 253.8 122.3655571 Rc1 2.461687682
2 103.1 60.42890594 Rc2 1.927102804
3 53.5 42.28666947 Rc3 2.049808429
4 26.1 15.67978906 Rc4 1.877697842
5 13.9 5.847592724 Rc5 0.445512821
6 31.2 11.81151817 RcPROM 1.752361915

Tabla 3.3.3.a (Relación de confluencia)

16
2.3.4. RELACIÓN DE LONGITUD
La relación de longitud se calcula con la siguiente relación:

𝐿(𝑋 + 1)
𝑅𝐿 =
𝐿(𝑋)

ORDEN DE Nº DE LONGITUD DE RELACION DE


CAUCE AFLUENTES ORDEN (m) LONGITUD
1 253.8 122.3655571 RL1 0.493839176
2 103.1 60.42890594 RL2 0.699775526
3 53.5 42.28666947 RL3 0.370797447
4 26.1 15.67978906 RL4 0.372938226
5 13.9 5.847592724 RL5 2.019894121
RL
6 31.2 11.81151817 PROM 0.791448899
Tabla 3.3.4.a (Relación de Longitud)

2.4. GRÁFICO DE CURVA DE NIVEL Y ÁREAS CONSECUTIVAS


(INTERVALO DE 80msnm)

Figura 2.4.a (Curva de nivel y Áreas consecutivas)

17
Tabla 2.4.a. (Altitudes y áreas parciales)

2.5.CURVA HIPSOMÉTRICA
Es la representación gráfica, de la distribución en porcentaje, de las superficies
ocupadas por diferentes altitudes.

Con la curva hipsométrica podemos calcular la altitud media de la cuenca, esta es la


ordenada media de la curva hipsométrica, en ella, el 50% del área de la cuenca, está
situado por encima de esa altitud y el 50% está situado por debajo de ella.

Para trazar la curva hipsométrica se han medido las áreas entre cada curva de nivel y se
graficó, en abscisas el porcentaje de áreas y en ordenadas las cotas y se obtuvieron los
datos mostrados y la curva correspondiente.

curva hipsometrica para intervalo equilateros (cada 80 msnm)


MIN MAX AREA PARCIAL SOBRE AREA PARCIAL SOBRE AREA ACUMULADA AREA ACUMULADA SOBRE AREA QUE QUEDA % A DEL % A DEL TOTAL
LA ALTITUD (m2) LA ALTITUD (Km2) SOBRE LA ALTITUD (m2) LA ALTITUD (Km2) SOBRE LA ALTITUD TOTAL QUE QUEDA SOBRE
(Km2) LA ALTITUD
1,745 0.000 0.000 0.000 0.000 55.202 0 100.000
1,745 1,825 4112500.000 4.113 4112500.000 4.113 51.090 7.45 92.550
1,825 1,905 7522187.500 7.522 11634687.500 11.635 43.568 13.63 78.924
1,905 1,985 15464062.500 15.464 27098750.000 27.099 28.103 28.01 50.910
1,985 2,065 11888593.750 11.889 38987343.750 38.987 16.215 21.54 29.374
2,065 2,145 7968437.500 7.968 46955781.250 46.956 8.246 14.44 14.939
2,145 2,225 4742968.750 4.743 51698750.000 51.699 3.503 8.59 6.347
2,225 2,305 2595156.250 2.595 54293906.250 54.294 0.908 4.70 1.645
2,305 2,385 793906.250 0.794 55087812.500 55.088 0.114 1.44 0.207
2,385 2,449 114375.000 0.114 55202187.500 55.202 0.000 0.21 0.000
AREA TOTAL 55202187.5 55.2021875
Tabla 2.5.a. (Datos Curva Hipsométrica)

18
Figura 2.5.a (Curva Hipsométrica)

INTERPOLACIÓN
2,065 29.3735529
x 50
1,985 50.91000696

ALTURA MEDIA x= 1988.380341

INTERPRETACIÓN DE LA CURVA HIPSOMETRICA:

De acuerdo a la curva hipsométrica obtenida nuestra cuenca es una de TIPO B, cuenca en fase
de madurez o en etapa de equilibrio, cuenca geológicamente madura.

19
2.6. POLÍGONO DE FRECUENCIA DE ALTITUDES
Es un complemento de la curva hipsométrica. El polígono de frecuencia de altitudes se
obtiene ploteando los porcentajes (%) de áreas parciales entre las cotas de curvas de
nivel.

Altitud más frecuente, es el máximo valor en porcentaje del polígono de frecuencias de


altitudes.
AREA PARCIAL SOBRE AREA PARCIAL SOBRE AREA ACUMULADA AREA ACUMULADA SOBRE AREA QUE QUEDA % A DEL % A DEL TOTAL
ALTITUD (msnm) LA ALTITUD (m2) LA ALTITUD (Km2) SOBRE LA ALTITUD (m2) LA ALTITUD (Km2) SOBRE LA ALTITUD TOTAL QUE QUEDA SOBRE
(Km2) LA ALTITUD
1,745 0.000 0.000 0.000 0.000 55.202 0 100.000
1745-1825 4112500.000 4.113 4112500.000 4.113 51.090 7.45 92.550
1825-1905 7522187.500 7.522 11634687.500 11.635 43.568 13.63 78.924
1905-1985 15464062.500 15.464 27098750.000 27.099 28.103 28.01 50.910
1985-2065 11888593.750 11.889 38987343.750 38.987 16.215 21.54 29.374
2065-2145 7968437.500 7.968 46955781.250 46.956 8.246 14.44 14.939
2145-2225 4742968.750 4.743 51698750.000 51.699 3.503 8.59 6.347
2225-2305 2595156.250 2.595 54293906.250 54.294 0.908 4.70 1.645
2305-2385 793906.250 0.794 55087812.500 55.088 0.114 1.44 0.207
2385-2449 114375.000 0.114 55202187.500 55.202 0.000 0.21 0.000
AREA TOTAL 55202187.5 55.2021875

Tabla 2.6.a. (Datos polígonos de frecuencia)

Figura 2.6.a. (Polígono de frecuencia)

20
COMPARACIÓN ENTRE LA ALTURA MEDIA Y LA ALTITUD MÁS
FRECUENTE:

La altitud mas frecuente se encuentra entre las cotas 1905 y 1985 msnm mientras que la altitud
de frecuencia media es 1988.380341. Y esto muestra que la altitud de frecuencia media cae
fuera de la altitud mas frecuente.

3. ESTUDIO DE LA PRECIPITACIÓN
Desde el punto de vista de la ingeniería hidrológica, la precipitación es la fuente
primaria del agua en la superficie terrestre, y sus mediciones forman el punto de
partida de la mayor parte de los estudios concernientes al uso y control del agua.

En este capítulo se estudiaran la precipitación media de la cuenca, las precipitaciones


máximas, la precipitación efectiva y las precipitaciones mínimas, para lo cual será
necesario obtener ciertos datos meteorológicos que nos proporciona la página del
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENHAMI).

Definición.- la precipitación, es toda forma de humedad que originándose en las nubes


llega hasta la superficie terrestre en forma de lluvia, nieve, granizo y otros procesos
mediante los cuales el agua cae en la superficie terrestre.

3.1. DATOS DISPONIBLES, ALCANCE Y PERIODO ESTUDIADO


Los datos se obtuvieron de SISMET los cuales fueron medidos por el pluviómetro, a
continuación se presenta los datos de precipitación total en las estaciones estudiadas y
precipitación máxima en 24 hrs. de la estación de CE.NA.VIT:

21
DATOS DE PRECIPITACION TOTAL

ESTACION CE.NA.VIT ESTACION SAN JACINTO SUD


AŃO ANUAL AŃO ANUAL
1989 1990 342,4 1975 1976 430,2
1990 1991 591,2 1976 1977 419,3
1991 1992 408,7 1977 1978 520,3
1992 1993 447,3 1978 1979 665,7
1993 1994 463,9 1979 1980 684,9
1994 1995 419,9 1980 1981 605,8
1995 1996 1981 1982 732,4
442,4
1996 1997 1982 1983 338,2
452
1983 1984 680,9
1997 1998 309,3
1984 1985 523,8
1998 1999 326,5
1985 1986 723,7
1999 2000 587,3
1986 1987 775,8
2000 2001 321,2
1987 1988 503,3
2001 2002 513,9
1988 1989 564,7
2002 2003 575,1
1989 1990 626,9
2003 2004 401,5
1990 1991 673,7
2004 2005 409,6
1991 1992 443,9
2005 2006 552,4
1992 1993 497
2006 2007 457,6
1993 1994 505,2
2007 2008 540,8
1994 1995 529,5
2008 2009 675,7 1995 1996 626,6
2009 2010 317,9 1996 1997 639,5
2010 2011 375,6 1997 1998 447,2
2011 2012 527,2 1998 1999 497,9
2012 2013 377,9 1999 2000 586,8
2013 2014 434,7 2000 2001 611,4
2014 2015 452,4 2001 2002 876
2015 2016 294,3 2002 2003 610,3
2016 2017 306,5 2003 2004 725,7
PROMEDIO 440,19 2004 2005 656,5
2005 2006 675,6
2006 2007 591,3
Tabla 3.1.a (Estación CE.NA.VIT.)
2007 2008 709,7
2008 2009 726,6
2009 2010 540,8
2010 2011 482,1
2011 2012 702,4
2012 2013 507,2
2013 2014 442,8
2014 2015 767,7
2015 2016 471
2016 2017 506,2
PROMEDIO 591,58

Tabla 3.1.b (Estación San Jacinto)

22
ESTACION JUNTAS ESTACION SAN ANDRES
AŃO ANUAL AŃO ANUAL
1975 1976 577,4 1975 1976 683,7
1976 1977 713,4 1976 1977 866,2
1977 1978 610,6 1977 1978 999,3
1978 1979 1978 1979 1271
898,1
1979 1980 1428,3
1979 1980 1002
1980 1981 1012,2
1980 1981 820,4
1981 1982 1139,2
1981 1982 567,8
1982 1983 757,2
1982 1983 563,7
1983 1984 1014,5
1983 1984 658,9
1984 1985 1112,2
1984 1985 761,3
1985 1986 1290
1985 1986 965,4 1986 1987 943,7
1986 1987 833,2 1987 1988 1142,3
1987 1988 788,7 1988 1989 894,5
1988 1989 656 1989 1990 1180,7
1989 1990 582 1990 1991 1174,6
1990 1991 622 1991 1992 981,8
1991 1992 586 1992 1993 972,8
1992 1993 524 1993 1994 991,8
1993 1994 558 1994 1995 1049,1
1994 1995 673,5 1995 1996 1304,9
1995 1996 605,5 1996 1997 950,8
1996 1997 637 1997 1998 740,6
1997 1998 417,5 1998 1999 1208,9
1998 1999 873 1999 2000 1204,4
1999 2000 2000 2001 1000
1061
2001 2002 1290,3
2000 2001 871,5
2002 2003 1132,3
2001 2002 821
2003 2004 1055,6
2002 2003 681,5
2004 2005 1195,6
2003 2004 928,1
2005 2006 1226,8
2004 2005 777,6
2006 2007 1109,5
2005 2006 947
2007 2008 1433
2006 2007 908,8 2008 2009 1290,9
2007 2008 669 2009 2010 1025,7
2008 2009 980,1 2010 2011 806,3
2009 2010 786,6 2011 2012 1202,1
2010 2011 549,6 2012 2013 917,6
2011 2012 592,6 2013 2014 736,9
2014 2015 893,9 2014 2015 1152,3
2015 2016 567 2015 2016 610,8
2016 2017 298,1 2016 2017 518,4
PROMEDIO 720,72 PROMEDIO 1048,07

Tabla 3.1.c (Estación Juntas) Tabla 3.1.d (Estación San Andrés)

23
DATOS DE PRECIPITACION MAXIMA

ESTACION CE.NA.VIT.
AŃO MAXIMA
1989 1990 36,00
1990 1991 60,10
1991 1992 43,60
1992 1993 37,40
1993 1994 51,50
1994 1995 45,00
1995 1996 36,00
1996 1997 56,50
1997 1998 36,40
1998 1999 43,50
1999 2000 92,00
2000 2001 45,30
2001 2002 33,50
2002 2003 116,50
2003 2004 33,50
2004 2005 39,80
2005 2006 40,50
2006 2007 44,00
2007 2008 32,80
2008 2009 60,20
2009 2010 27,00
2010 2011 48,30
2011 2012 46,30
2012 2013 35,00
2013 2014 61,60
2014 2015 39,50
2015 2016 31,00
2016 2017 34,50

Tabla 3.1.e (Estación CE.NA.VIT. Máxima 24)


hrs)

3.2. PRECIPITACIÓN MEDIA DE LA CUENCA


A partir de los datos presentados anteriormente (precipitación total) es posible
calcular a través de los diferentes métodos, es posible calcular la precipitación media
de la cuenca, para esto se procederá a aplicar los dos métodos que se mostraran a
continuación:

24
3.2.1. MÉTODO DE LAS ISOYETAS
En este método se calcularon las líneas de igual precipitación anual a lo largo de la
cuenca y la ponderación por sus respectivas áreas parciales:

𝑝𝑜 + 𝑝1 𝑝𝑛 − 1 + 𝑝𝑛
𝑎1 + ⋯ + 𝑎2
𝑝= 2 2
𝑎1 + ⋯ + 𝑎𝑛

ESTACIONES P(mm)
ESTACION CE.NA.VIT 440,19
ESTACION JUNTAS 720,72
ESTACION SAN JACINTO SUD 591,58
ESTACION SAN ANDRES 1048,07

Tabla 3.2.1.a (Precipitación media anual)

3.2.2. SELECCIONAR OTRO MÉTODO

No es posible aplicar otro método que no sea el de isoyetas porque todas las estaciones
que nos brindaron la información no son se encuentran dentro de la cuenca,
Este punto debe ser tomado muy en cuenta antes de poder aplicar el método de la
precipitación media y del polígono de thiesen.
Al no tener estaciones dentro de la cuenca no es posible aplicar ninguno de estos
métodos.

POLIGONO DE THIESEN, para realizar ese método triangulamos las estaciones


utilizadas en nuestra cuenca trazando las mediatrices de las triangulaciones determinamos
los polígonos de influencia de sus respectivas estaciones.

Donde p1, p2,……, pn son las correspondientes precipitaciones anuales.

𝑝1𝑎1 + 𝑝2𝑎2 + ⋯ + 𝑝𝑛𝑎𝑛


𝑝=
𝑎1 + 𝑎2 + ⋯ + 𝑎𝑛

25
ESTACIONES P(mm)
ESTACION CE.NA.VIT 440,19
ESTACION JUNTAS 720,72
ESTACION SAN JACINTO SUD 591,58
ESTACION SAN ANDRES 1048,07

Tabla 3.2.2.a (Precipitación media mensual)


3.3. PRECIPITACIONES MAXIMAS
El estudio de las precipitaciones máximas se las realiza para poder determinar los
caudales máximos en función del tiempo de concentración que se generará en la
cuenca a partir de distintos periodos de retorno.

Una tormenta o evento lluvioso está definido por tres variables: magnitud de la lluvia o
lámina de agua, duración y frecuencia o periodo de retorno.

 Intensidad.- Es la cantidad de agua caída por unidad de tiempo. De las tormentas


interesa la intensidad máxima que se haya presentado. Es decir la altura de agua
caída por unidad de tiempo.
 Duración.- Es el tiempo que transcurre entre el comienzo y el fin de la tormenta
que varía según la distribución espacial.
 Frecuencia.- Es el número de veces que se repite una tormenta de características
de intensidad y duración definida en un periodo de tiempo más o menos largo,
generalmente en años se expresa por su periodo de retorno.

¡NOTA: Para la determinación de las alturas máximas diarias y para las


precipitaciones >2<24 hrs., se utilizó los datos de la estación Ce.Na.Vit, debido a
que es la única estación que se encuentra dentro de nuestra cuenca estudiada, por
lo tanto sus datos son los más precisos para el análisis.

Propiedades de la cuenca
Pendiente (m/m) 0.022
Longitud (m) 18100
Tiempo de concentración (min) 165.048
Tiempo de concentración (hrs) 2.75

Tabla 3.3.a. (Propiedades de la cuenca)

El tiempo de concentración se calculó a partir de la fórmula Kirpich

26
3.3.1. ALTURA DE LLUVIA MAXIMA DIARIA
Para poder calcular las alturas de lluvia máxima diaria, se consideró el método de
Gumbell, el cual tiene la siguiente fórmula:

ℎ𝑑𝑡 = 𝐸𝑑 (1 + 𝐾𝑑 × log 𝑇)

Dónde:

𝐸𝑑 = ℎ𝑑 − 0.45 × 𝑆𝑑 = 𝑀𝑜𝑑𝑎

ℎ𝑑 = 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎

𝑆𝑑
𝐾𝑑 = = 𝐶𝑎𝑟𝑎𝑐𝑡𝑒𝑟í𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎
0.577𝐸𝑑
𝑆𝑑 = 𝐷𝑒𝑠𝑣𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑛𝑑𝑎𝑟

De los datos de la precipitación máxima 24 hrs. (estación CENAVIT), se obtuvieron


los siguientes parámetros:

Estación: CENAVIT
hd (mm) 46.69
Sd (mm) 18.94
Año de 28
registro
Ed 38.17
Kd 0.89
Tabla 3.3.1.a (Parámetros estadísticos de la estación CENAVIT)

A partir de estos parámetros, se calculó la altura máxima diaria que se produce en


nuestra cuenca para distintos periodos de retorno. Los resultados se presentan en la
siguiente tabla

27
Periodo de retorno Altura Máxima 24
(años) hrs(mm)
25 85.70
50 95.94
63 99.35
75 101.93
100 106.17
125 109.47
132 110.27

Tabla 3.3.1.b (Altura Máxima diaria (mm) de la estación CENAVIT)

3.3.2. ALTURA DE LLUVIA MAXIMA INFERIOR A 24 HRS

Para poder calcular las precipitaciones máximas menores a 24 pero mayores a 2 horas
se utiliza la fórmula de Gumbell modifica.

𝑡 𝛼
ℎ𝑑𝑡 = 𝐸𝑑 ( ) (1 + 𝐾𝑑 × log 𝑇)
𝛽

𝐸𝑑 = ℎ𝑑 − 0.45 × 𝑆𝑑 = 𝑀𝑜𝑑𝑎

ℎ𝑑 = 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎

𝑆𝑑
𝐾𝑑 = = 𝐶𝑎𝑟𝑎𝑐𝑡𝑒𝑟í𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎
0.577𝐸𝑑
𝑆𝑑 = 𝐷𝑒𝑠𝑣𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑛𝑑𝑎𝑟

𝛽
= 𝑃𝑎𝑟á𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑒𝑛 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑒𝑛 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑒𝑛𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒, 𝑒𝑛 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜 𝑐𝑎𝑠𝑜 (12)

α=
𝑃𝑎𝑟á𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜 𝑒𝑛 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑒𝑛 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑒𝑛𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒, 𝑒𝑛 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑜 𝑐𝑎𝑠𝑜 (0.2)

Dentro de los cálculos de altura máxima >2<24 hrs, se incorporó el tiempo de


concentración a partir de esta se determinará la intensidad máxima la cual servirá para
los presentes cálculos de caudales a partir de distintas fórmulas y metodologías.

28
Altura de precipitación Duración de lluvias (hrs)
(mm)
Periodo Retorno (T) años 2 2.75 4 6 8 10
25 59.89 63.83 68.80 74.61 79.03 82.63
50 67.04 71.45 77.01 83.52 88.47 92.50
63 69.43 74.00 79.75 86.49 91.61 95.79
75 71.23 75.91 81.82 88.73 93.99 98.28
100 74.20 79.08 85.23 92.43 97.90 102.4
125 76.50 81.53 87.88 95.30 100.9 105.5
132 77.06 82.13 88.52 96.00 101.7 106.3
Tabla 3.3.2.a (Altura de precipitación (mm) >2;<24 hrs)

3.3.3. CURVA PRECIPITACIÓN, DURACIÓN Y FRECUENCIA

Es una representación Gráfica de la precipitación máxima >2; <24 (mm) vs la


duración en (hrs).

Curvas PDF o PDT


120.00
T= 25 años
100.00
T=50 años
Precipitación (mm)

80.00 T=63 años


T=75 años
60.00
T=100 años
40.00 T=125 años
T=132 años
20.00

0.00
0 2 4 Duración
6 (hrs) 8 10 12

Figura 3.3.3.a (Curvas PDF o PDT)

Para poder determinar las curvas IDF o IDT es necesario calcular la intensidad para cada uno
de los periodos de retorno y a las diferentes duraciones.

29
Intensidad (mm/s) Duración de lluvias (hrs)
Periodo Retorno (T) 2 2.75 4 6 8 10
años
25 29.95 23.21 17.20 12.43 9.88 8.26
50 33.52 25.98 19.25 13.92 11.06 9.25
63 34.71 26.91 19.94 14.42 11.45 9.58
75 35.61 27.60 20.46 14.79 11.75 9.83
100 37.10 28.76 21.31 15.40 12.24 10.24
125 38.25 29.65 21.97 15.88 12.62 10.55
132 38.53 29.87 22.13 16.00 12.71 10.63
Tabla 3.3.3.b (Intensidad (mm/s))

3.3.4. CURVA INTENSIDAD DURACIÓN Y FRECUENCIA

Es una representación Gráfica de la Intensidad (mm/s) vs la duración en (hrs).

Curvas IDF O IDT


45.00

40.00

35.00
T=25 años
Intensidad (mm/hrs)

30.00
T=50 años
25.00 T=75 años
20.00 T=100 años
T=125 años
15.00
T=63 Años
10.00
T=132 años
5.00

0.00
0 2 4 6 8 10 12
Duración de lluvia (hrs)

Figura 3.3.4.a (Curvas IDF o IDT)

30
Conclusiones.- Los resultados que se tomarán en cuenta para el cálculo del caudal máximo
(mediante diferentes métodos) a diferentes periodos, serán los siguientes:

Para un periodo de retorno T= 63 años y un tc=2.75 hrs.

 Altura de precipitación= 74.00mm


 Intensidad máxima= 26.91mm/h.

Para un periodo de retorno T= 132 años y un tc=2.75 hrs.

 Altura de precipitación= 82.13mm


 Intensidad máxima= 29.87mm/h.

3.4. ANÁLISIS DE LA PRECIPITACIÓN EFECTIVA


Es aquel que proviene de la precipitación no infiltrada y que escurre sobre la superficie
del suelo. El efecto sobre el escurrimiento total es inmediato, y existirá durante la
tormenta e inmediatamente después de que esta termine.

La parte de la precipitación total que da lugar a este escurrimiento se denomina


precipitación en exceso o efectiva.

Uno de los métodos utilizados para poder determinar la precipitación efectiva es:

 El método del número de la curva (CN), el cual tiene ventajas sobre el método
racional, pues se aplica a cuencas medianas como también a cuencas pequeñas. Por
lo tanto es el método utilizado para el cálculo de las precipitaciones efectivas ya
que el área de la cuenca estudia es 55,2 km2 la cual se clasifica como una cuenca
pequeña en base a la bibliografía de Máximo Villón.

3.4.1. DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE LA CURVA


Debido a que no se cuenta con mucha información del suelo y mediciones de
escurrimiento de la cuenca que queremos estudiar, se utilizara el método del número de
la curva para obtener la llamada precipitación efectiva o de la lámina que produce
escorrentía superficial directa.

Para la determinación del número de curva se debe tomar en cuenta las siguientes
condiciones del suelo de la cuenca:

CONDICION HIDROLOGICA

La condición hidrológica se refiere a la capacidad de la superficie de la cuenca para


favorecer o dificultar el escurrimiento directo, esto se encuentra en función de la
cobertura vegetal, puede aproximarse de la siguiente forma:

31
Cobertura Vegetal Condicion Hidrologica
> 75% del area buena
entre 50% y el 75% del area regular
< 50% del area pobre

GRUPO HIDROLOGICO DEL SUELO

 GRUPO A: suelos con potencial de escurrimiento mínimo, comprenden


aquellos suelos arenosos ligeramente limosos con una pequeña cantidad de
arcilla, incluye también suelos recién arados, y en general la capacidad de
infiltración es alta.
 GRUPO B: Suelos con potencial de escurrimientos bajos, comprende suelos
arenoso medios profundos y ligeramente sueltos, la capacidad de infiltración es
superior a la media aun después de humedecidos o mojados.
 GRUPO C: Suelos con potencial de escurrimiento medio, comprenden los
suelos francos a francos limosos, y algunos francos arcillosos poco profundos,
en general la capacidad de infiltración es inferior a la media humedecidos o
mojados.
 GRUPO D: suelos con potencial de escurrimiento alto, comprenden la mayoría
de los suelos denominados compactos o arcillas, los rocosos de montaña y
todos aquellos que presentan horizontes más o menos impermeables, la
capacidad de infiltración es baja.
CONDICIONES DE HUMEDAD ANTECEDENTES (CHA)

La condición o estado de humedad tiene en cuenta los antecedentes previos de


humedad de la cuenca; determinado por la lluvia total en el periodo de 5 días anterior a
la tormenta, se presentan las siguientes condiciones para la corrección del CN:

 CONDICION 1: Suelo Seco; No aplicable a crecida a proyecto; caudales


chicos.
 CONDICION 2: suelo medio; los suelos se encuentran en estado de humedad
normal.
 CONDICION 3: suelo húmedo; crecidas máximas; grandes caudales. Los
suelos en la cuenca se encuentran en estado muy húmedo.
USO DE LA TIERRA Y SU TRATAMIENTO

 El uso de la tierra es la cobertura de la cuenca e incluye toda clase de


vegetación, escombros, pajonales, desmontes, así como las superficies de agua
(lagos, pantanos, fangales, etc.) y superficies impermeables (carreteras,
cubiertas, etc.)
 El tratamiento de la tierra se aplica sobre todo a los usos agrícolas de la tierra e
incluye las practicas mecánicas tales como sistemas de bordos, curvas de nivel,

32
terraplenado y ejecución de prácticas para el control de erosión y rotación de
cultivos.
 Para poder determinar el CN, se identificó cuatro tipos de áreas con el
programa Arcgis, el tipo de suelo de las diferentes áreas se determinó a partir
del Zonisig, y su uso y condición hidrológica desde la apreciación con el
programa Google Earth. A partir de estas características se sacó el CN para
cada área de la cuenca.

Figura 3.4.1.a (clasificación de áreas)

N° ÁREA USO DEL TRATAMIENT CONDICIÓN TIPO CN


SUELO O O PRÁCTICA HIDROLÓGIC DE
A SUELO
1 24.2 Pastizales Buena A 61
2 20.1 Pastizales Pobre A 68
3 10.2 Pastizales Pobre A 68
4 0.8 Cultivos Surcos Rectos Buena B 67

Tabla 3.4.1.a (Número de Curva)

𝐴𝑅𝐸𝐴 1 𝑥 𝐶𝑁1 + 𝐴𝑅𝐸𝐴 2 𝑥 𝐶𝑁2 + 𝐴𝑅𝐸𝐴 3 𝑥 𝐶𝑁3 + 𝐴𝑅𝐸𝐴 4 𝑥 𝐶𝑁4


𝐶𝑁 =
𝐴𝑅𝐸𝐴 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿

24.2 𝑥 61 + 20.1 𝑥 68 + 10.2 𝑥 68 + 0.8 𝑥 67


𝐶𝑁 =
55,3

𝐶𝑁 = 64.92

33
3.4.2. DETERMINACIÓN DE LA PRECIPITACIÓN EFECTIVA

A partir de la fórmula del CN, se calcula la precipitación efectiva que se presentará


en nuestra cuenca, la metodología se presenta de la siguiente manera:

(𝑃 − 0.2𝑆)2
𝑃𝑒 = 𝑄 =
𝑃 + 0.8𝑆
1000
𝑆= − 10 (𝑝𝑙𝑔)
𝐶𝑁
Dónde:

𝑃 = 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑝𝑖𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 (𝑚𝑚)

𝑄 = 𝑃𝑒 = 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎 𝑜 𝑒𝑠𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑛𝑡í𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑎𝑐𝑢𝑚𝑢𝑙𝑎𝑑𝑎

𝑆 = 𝐼𝑛𝑓𝑖𝑙𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎𝑙 𝑀á𝑥𝑖𝑚𝑎

Cálculo de la Precipitación efectiva para un periodo de retorno T= 63 años

1000 1000
𝑆= − 10 = − 10 = 5.404𝑝𝑙𝑔 = 137.251 𝑚𝑚
𝐶𝑁 64.92
(𝑃 − 0.2𝑆)2 (74 − 0.2 ∗ 137.251)2
𝑄= = = 𝟏𝟏. 𝟕𝟗 𝒎𝒎
𝑃 + 0.8𝑆 (74 + 0.8 ∗ 137.251)

Cálculo de la Precipitación efectiva para un periodo de retorno T= 132 años

1000 1000
𝑆= − 10 = − 10 = 5.404𝑝𝑙𝑔 = 137.251 𝑚𝑚
𝐶𝑁 64.92
(𝑃 − 0.2𝑆)2 (82.13 − 0.2 ∗ 137.251)2
𝑄= = = 𝟏𝟓. 𝟓𝟖 𝒎𝒎
𝑃 + 0.8𝑆 (82.13 + 0.8 ∗ 137.251)

34
Cálculo de la Precipitación efectiva para los datos de precipitación máxima en
24 hrs.

A partir de los datos de precipitación máxima en 24 hrs de la estación CENAVIT, se


calcula las precipitaciones efectivas que se producen en la cuenca, los mismos serán
utilizados para realizar las distintas probabilidades que se verán en los siguientes
puntos; los cálculos se presentan de la siguiente manera:

1000 1000
𝑆= − 10 = − 10 = 5.404𝑝𝑙𝑔 = 137.251 𝑚𝑚
𝐶𝑁 64.92
(𝑃 − 0.2𝑆)2 (36 − 0.2 ∗ 137.251)2
𝑄= = = 𝟎. 𝟓𝟎 𝒎𝒎
𝑃 + 0.8𝑆 (36 + 0.8 ∗ 137.251)

NOTA: Para los demás datos de precipitación máxima en 24 hrs se realizó la


misma metodología de cálculo, los resultados de precipitación efectiva se los
presenta en la siguiente tabla:

°N P (mm) CN S (plug) S (mm) Q (mm)


1 36.0 64.9 5.4 137.3 0.5
2 60.1 64.9 5.4 137.3 6.3
3 43.6 64.9 5.4 137.3 1.7
4 37.4 64.9 5.4 137.3 0.7
5 51.3 64.9 5.4 137.3 3.5
6 45.0 64.9 5.4 137.3 2.0
7 36.0 64.9 5.4 137.3 0.5
8 56.5 64.9 5.4 137.3 5.1
9 36.4 64.9 5.4 137.3 0.5
10 43.5 64.9 5.4 137.3 1.7
11 71.2 64.9 5.4 137.3 10.6
12 45.3 64.9 5.4 137.3 2.1
13 33.5 64.9 5.4 137.3 0.3
14 116.5 64.9 5.4 137.3 35.0
15 33.5 64.9 5.4 137.3 0.3
16 39.8 64.9 5.4 137.3 1.0
17 40.5 64.9 5.4 137.3 1.1
18 44.0 64.9 5.4 137.3 1.8

35
19 32.8 64.9 5.4 137.3 0.2
20 60.2 64.9 5.4 137.3 6.3
21 27.0 64.9 5.4 137.3 0.0
22 48.3 64.9 5.4 137.3 2.7
23 46.3 64.9 5.4 137.3 2.3
24 32.3 64.9 5.4 137.3 0.2
25 61.6 64.9 5.4 137.3 6.8
26 39.5 64.9 5.4 137.3 1.0
27 31.0 64.9 5.4 137.3 0.1
28 34.5 64.9 5.4 137.3 0.3

Tabla 3.4.2.a (Precipitaciones efectivas (mm)

3.4.3. PRECIPITACIÓN VS PRECIPITACIÓN EFECTIVA

En este punto comparamos las alturas de precipitación total versus la altura de


precipitación efectiva, la diferencia de ambas es toda la altura de precipitación que se
infiltra en el suelo de la cuenca.

120

100

80

60
Precipitación total

40 Precipitación efectiva

20

0
1 3 5 7 9 11 13
15 17 19
21 23 25
27

Figura 3.4.3.a (Precipitación Efectiva vs Precipitación Total)

36
3.5. PRECIPITACIONES MÍNIMAS
Las precipitaciones mínimas en la actualidad no son muy usuales debido a su
pequeña incertidumbre de ser datos prescindibles para proyectos de riego u otros.

Sirven para analizar riesgos mínimos (construcciones de carreteras) como riesgos


máximos (construcción de taludes, cunetas, etc.) todo aquello en función a la vida útil
del proyecto a realizar

3.5.1. DATOS DISPONIBLES


Los datos que utilizaremos serán las precipitaciones medias mensuales presentadas a
continuación.

Estacion CE.NA.VIT.
Nº AÑO P.Anual (mm)
1 1989 1990 342,4
2 1990 1991 591,2
3 1991 1992 408,7
4 1992 1993 447,3
5 1993 1994 463,9
6 1994 1995 419,9
7 1995 1996 442,4
8 1996 1997 452
9 1997 1998 309,3
10 1998 1999 326,5
11 1999 2000 587,3
12 2000 2001 321,2
13 2001 2002 513,9
14 2002 2003 575,1
15 2003 2004 401,5
16 2004 2005 409,6
17 2005 2006 552,4
18 2006 2007 457,6
19 2007 2008 540,8
20 2008 2009 675,7
21 2009 2010 317,9
22 2010 2011 375,6
23 2011 2012 527,2
24 2012 2013 377,9
25 2013 2014 434,7
26 2014 2015 452,4
27 2015 2016 294,3
28 2016 2017 306,5

Tabla 3.5.1.a (Datos precipitación media mensual)

37
Media 440,19

Desviacion 100,89

3.5.2. RIESGO Y PERIODO DE VIDA DEL PROYECTO


Los riesgos para un proyecto a realizar es la seguridad que nosotros le damos
en función a la vida útil que va tener dicha obra.
Nos basamos en papel probabilístico para obtener dichos resultados

Probabilidad (%) Precipitación (mm)

X-Sd = 15,87% 339,29

X= 50% 440,19

X+Sd= 84,13% 541,08

Papel probabilístico para estimar la precipitación mínima

Estacion CE.NA.VIT.
600.00
y = 295.62x + 292.38
500.00 R² = 1
Precipitacion (mm)

400.00

300.00

200.00

100.00

0.00
0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 70.00% 80.00% 90.00%
Probabilidad(%),

Probabilidad (%) Linear (Probabilidad (%))

Figura 3.5.2.a (Precipitación mínima)

38
Mediante la ecuación de Probabilidad
1
𝑃 = 1 − (1 − 𝑅)𝑁

Donde:

𝑃 = 𝑃𝑟𝑜𝑏𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑜𝑐𝑢𝑟𝑟𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎

𝑁 = 𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑎ñ𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑣𝑖𝑑𝑎 𝑢𝑡𝑖𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜

𝑅 = 𝑅𝑖𝑒𝑠𝑔𝑜

En caso para nuestro proyecto se pide para un riesgo de 28% y una vida útil de 21
Años

Obteniendo asi los siguientes resultados mediante la ecuación obtenida en la


grafica

𝑃𝑚𝑖𝑛 = 𝑌 = 295.62 ∗ (𝑃𝑟𝑜𝑏𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑) + 292.38

Riesgo N Probabilidad P.mínima


(%) (Años) adm (%) (mm)
10 10 0,010481 1,048074 295,478
20 20 0,011095 1,109517 295,660
28 21 0,015521 1,552133 296,968
30 30 0,011819 1,181877 295,874

Tabla 3.5.2.a. (Precipitación mínima)

3.5.3. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Realizando un análisis de resultados podemos evidenciar que la precipitación


mínima para un riesgo de 28% y una vida útil de 21 años es igual a 296.968
mm, dato coherente en relación a la media del conjunto de datos de la
estación.

39
Se analiza que en el año hidrológico 2015-2016 se obtuvo una precipitación de
294.30mm menor a la precipitación que se obtuvo en el análisis que se realizó.
Podemos decir que nuestra precipitación mínima del proyecto a realizar es
294.30mm del año hidrológico 2015-2016.
Este dato es el más mínimo que nos proporcionó el SISMET.

4. ESTIMACIÓN DE CAUDALES MAXIMOS

4.1. TIEMPO DE CONCENTRACIÓN DE LA CUENCA

El tiempo de concentración es el tiempo que tarda en recorrer una gota de agua que cae
desde el punto más lejano de un extremo de la cuenca hasta llegar al punto de aforo o
punto de salida del caudal. Este tiempo está en función de ciertas características
geográficas y topográficas de la cuenca, ya que es constante para toda la cuenca.

Caracteristicas Valores Unidades


Área de la cuenca 55,2022 km2
Longitud del cause principal 18,1 km
Pendiente media del río principal 2,204 %

Tabla 4.1.a. (características del cauce principal)

4.1.1. SELECCIONAR 5 MÉTODOS

Para determinar el tiempo de concentración nos basaremos en las ecuaciones empíricas


mencionadas a continuación:

 KIRPICH

Dónde:
Tc = Tiempo de concentración (min)
L = Longitud del cauce principal (m)
S = Pendiente media del cauce principal (m/m)

𝑇𝑐 = 0.02𝐿0.77 𝑆 −0.385

𝑇𝑐 = 0.02 ∗ (18.1 ∗ 1000)0.77 0.02204−0.385

𝑇𝑐 = 164.932𝑚𝑖𝑛 = 2.75ℎ𝑟

40
 CALIFORNIANA

Dónde:
Tc = Tiempo de concentración (hrs)
L = Longitud del cauce principal (km)
S = Pendiente media del cauce principal (m/m)

𝐿 0.77
𝑇𝑐 = 0.066 ( )
√𝑆
0.77
18.1
𝑇𝑐 = 0.066 ( )
√0.02204

𝑇𝑐 = 2.67ℎ𝑟𝑠.

 BRANSBY-WILLIAMS

Dónde:
Tc = Tiempo de concentración (hrs)
L = Longitud del cauce principal (km)
S = Pendiente media del cauce principal (%)
A = Área de la cuenca (Kmˆ2)
D= Diámetro del circulo de área equivalente a la superficie de la cuenca (Km)

𝐿 5 𝐴2
𝑇𝑐 = √
1.5𝐷 𝑆

18.1 5 55.20222
𝑇𝑐 = √
1.5 ∗ 8.384 2.204

𝑇𝑐 = 6.113ℎ𝑟𝑠.

 GIANDOTTI

Dónde:
Tc = Tiempo de concentración (hrs)
L = Longitud del cauce principal (km)
A = Área de la cuenca (kmˆ2)
S = Pendiente media del cauce principal (m/m)

4√𝐴 + 1.5𝐿
𝑇𝑐 =
25.3 𝑆 𝐿

41
4√55.2022 + 1.5 ∗ 18.1
𝑇𝑐 =
25.3 ∗ 0.02204 ∗ 18.1
𝑇𝑐 = 5.635ℎ𝑟𝑠.

 DIRECCION GENERAL DE CARRETERAS

Dónde:
Tc = Tiempo de concentración (hrs)
L = Longitud del cauce principal (km)
S = Pendiente media del cauce principal (m/m)
0.76
𝐿
𝑇𝑐 = 0.3 ( 1 )
𝑆 ⁄4
0.76
18.1
𝑇𝑐 = 0.3 ( 1⁄ )
0.02204 4

𝑇𝑐 = 5.594ℎ𝑟𝑠.

4.2.SELECCIÓN DE PERIODO DE RETORNO

Periodos de Retorno en Años


T 63
T 132

4.3. FÓRMULA RACIONAL

En el método racional se supone que la máxima escorrentía ocasionada por una lluvia, se
produce cuando la duración de esta es igual al tiempo de concentración (Tc).
Cuando así ocurre, toda la cuenca contribuye con el caudal en el punto de salida. Sí la
duración es mayor que él (Tc), contribuye así mismo toda la cuenca, pero en ese caso la
intensidad de la lluvia es menor, por ser mayor su duración y, por tanto, también es menor
el caudal.
Si la duración de la lluvia es menor que él (Tc) la intensidad de la lluvia es mayor, pero en
el momento en el que acaba la lluvia, el agua caída en los puntos más lejanos aún no ha
llegado a la salida; solo contribuye una parte de la cuenca a la escorrentía, por lo que el
caudal será menor.

𝐶𝑖𝐴
𝑄=
3.6

42
Dónde:
Q = Caudal máximo en (m3/s).
C = Coeficiente de escorrentía superficial (Adimensional).
i = Intensidad de la Lluvia Máxima para una duración igual tiempo de concentración y para
un periodo de retorno dado en (mm/hrs)
A = Área de la cuenca en (km^2)

P. Retorno (años) Prec. Bruta (mm)


63 74,00
132 82,13
Obtenida a través de las curvas PDF

P. Retorno (años) Prec.Efectiva (mm)


63 11,79
132 15,58

P. Retorno (años) Intensidad (mm/h)


63 26.91
132 29.87
Obtenida a través de las curvas IDF

𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑝𝑖𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎
𝐶= = (𝐴𝑑𝑖𝑚𝑒𝑛𝑠𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙)
𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑝𝑖𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙

Para un T= 63 años:

11.79 𝑚𝑚
𝐶= = 0.159
74.00 𝑚𝑚

55.2022
𝑄 = 0.159 ∗ 26.91 ∗
3.6
𝑄 = 65.74 𝑚3/𝑠

Para un T= 132 años:

15.58 𝑚𝑚
𝐶= = 0.190
82.13 𝑚𝑚

43
55.2022
𝑄 = 0.190 ∗ 29.87 ∗
3.6
𝑄 = 87.025𝑚3/𝑠

FORMULA RACIONAL MODIFICADA

𝐶𝑈 𝐶 𝑖 𝐴
𝑄=
3.6

Dónde:
𝑇𝑐1.25
𝐶𝑈 = 1 +
𝑇𝑐1.25 + 14

2.751.25
𝐶𝑈 = 1 + = 1.202
2.751.25 + 14

Para un T= 63 años:

𝑄 = 1.202 ∗ 65.74 = 79.023 𝑚3/𝑠

Para un T= 132 años:

𝑄 = 1.202 ∗ 87.025 = 104.604 𝑚3/𝑠

4.4.HIDROGRAMA TRIANGULAR

Se define como el hidrograma de escurrimiento debido a una precipitación con altura en


exceso unitario repartido uniformemente sobre la cuenca con una intensidad constante
durante un periodo especifico de tiempo. El hidrograma unitario es un hidrograma típico
de la cuenca.

Como las características fisiográficas de la cuenca son relativamente constantes, cabe


esperar una considerable similitud en la forma de los hidrogramas correspondientes a
precipitaciones de características similares.

Mockus desarrolló un hidrograma unitario sintético de forma triangular, que lo usa el


SCS (Soil Conservation Servicie) el cual a pesar de su simplicidad proporciona los
44
parámetros fundamentales del hidrograma: caudal pico o punta (𝑄𝑝 ), tiempo base (𝑡𝑏 )
y el tiempo en que se produce el pico (𝑡𝑝 ).

La expresión del caudal pico, se obtiene igualando el volumen de agua escurrido con el
área que se encuentra bajo el hidrograma (figura 4.4.a.)

𝑽𝒆 = 𝒉𝒑𝒆 ∗ 𝑨 … … … … … … … … … … … (𝟒)

𝟏
𝑽𝒆 = ∗ 𝒕 ∗ 𝑸𝒑 … … … … … … … … … . . (𝟓)
𝟐 𝒃

Dónde:

𝑉𝑒 = Volumen de agua escurrido

ℎ𝑝𝑒 = Altura de precipitación efectiva

A= Área de la cuenca

𝑄𝑝 = Caudal punta

𝑡𝑏 = Tiempo base

Figura 4.4.a. (Hidrograma Triangular)

Igualando la ecuación 4 con la ecuación 5, y transformando las unidades se tiene la


siguiente expresión:

ℎ𝑝𝑒 ∗ 𝐴
𝑄𝑝 = 0.5555 ∗
𝑡𝑏

Dónde:
3
𝑄𝑝 =Caudal punta, en (𝑚 ⁄𝑠)

ℎ𝑝 = Altura de precipitación en exceso, en mm

A = área de la cuenca, en 𝐾𝑚2

45
𝑡𝑏 = Tiempo base, en hrs

70

60

50
Caudal Q (m3/s)

40
T=63 Años
30 T= 132 Años
20

10

0
0 2 4 6 8 10
Tiempo (hrs)

Figura 4.4.b (hidrograma triangular para diferentes periodos de retorno)

𝑡𝑏 = 2.67𝑡𝑝

A su vez el tiempo pico se expresa como:

𝑑𝑒
𝑡𝑝 = + 𝑡𝑟
2
𝑡𝑟 = 0.6 ∗ 𝑡𝑐

Colocando el caudal en función del tp se tiene:

ℎ𝑝𝑒 ∗ 𝐴
𝑄𝑝 = 0.208 ∗
𝑡𝑝

Dónde:

𝑡𝑏 = tiempo base, en hr

𝑡𝑝 = tiempo pico, en hr

𝑡𝑟 =tiempo de retraso, en hr

𝑑𝑒 = duración en exceso, en hr

46
La duración en exceso para cuencas grandes es:

𝒅𝒆 = 𝟐 ∗ √𝒕𝒄

Y para cuencas pequeñas:

𝒅𝒆 = 𝒕𝒄

Cálculo del caudal pico para un periodo de retorno T= 63 años

Como nuestra cuenca presenta un área pequeña de 55.20 Km2, (se la denomina
pequeña porque en el estudio hidrológico tomamos como referencia la bibliografía de
Máximo Villón la cual denomina a cuencas pequeñas aquellas con un área menor a 250
Km2). Por lo tanto el tiempo de duración será igual al tiempo de concentración.

𝑑𝑒 = 2.75 hr

𝑑𝑒 2.75
𝑡𝑝 = + 𝑡𝑟 = + 0.6 ∗ 2.75 = 𝟑. 𝟎𝟐𝟓 𝒉𝒓
2 2
𝑡𝑏 = 2.67 ∗ 𝑡𝑝 = 2.67 ∗ 3.025 = 𝟖. 𝟎𝟕𝟕 𝒉𝒓

ℎ𝑝𝑒 ∗ 𝐴 11.79 ∗ 55.2022 𝟑


𝑄𝑝 = 0.208 ∗ = 0.208 ∗ = 𝟒𝟒. 𝟕𝟓𝟐 𝒎 ⁄𝒔
𝑡𝑝 3.025

Cálculo del caudal pico para un periodo de retorno T= 132 años

𝑑𝑒 = 2.75 hr

𝑑𝑒 2.75
𝑡𝑝 = + 𝑡𝑟 = + 0.6 ∗ 2.75 = 𝟑. 𝟎𝟐𝟓 𝒉𝒓
2 2
𝑡𝑏 = 2.67 ∗ 𝑡𝑝 = 2.67 ∗ 3.025 = 𝟖. 𝟎𝟕𝟕 𝒉𝒓

ℎ𝑝𝑒 ∗ 𝐴 15.58 ∗ 55.2022 𝟑


𝑄𝑝 = 0.208 ∗ = 0.208 ∗ = 𝟓𝟗. 𝟏𝟑𝟕 𝒎 ⁄𝒔
𝑡𝑝 3.025

4.5. FÓRMULAS EMPÍRICAS

Las formulas empíricas están basadas en la experimentación en función de la superficie o


área de la cuenca en km^2

47
 FORMULA DE COUTAGNE
𝑄 = 𝐶√𝐴

𝑄 = 45√55.2022

𝑄 = 334.342 𝑚3/𝑠

 FORMULA DE CREAGER
(−0.048)
𝐴 0.936 𝐴
𝑄 = 1.3 𝐶 ( )
2.59
(−0.048)
55.2022 0.936∗55.2022
𝑄 = 1.3 ∗ 8.18 ∗ ( )
2.59

𝑄 = 112.856 𝑚3/𝑠

 FORMULA DICKENS
3⁄
𝑄 = 6.9 𝐴 4

3⁄
𝑄 = 6.9 ∗ 55.2022 4

𝑄 = 139.739 𝑚3/𝑠

 FORMULA FANNING
5⁄
𝑄 = 2.5 𝐴 6

5⁄
𝑄 = 2.5 ∗ 55.2022 6

𝑄 = 70.725 𝑚3/𝑠

 FORMULA FORTI
1625
𝑄=𝐴 ( + 0.5)
𝐴 + 125

1625
𝑄 = 55.2022 ∗ ( + 0.5)
55.2022 + 125

𝑄 = 525.395 𝑚3/𝑠

 FORMULA DE VALENTINE

𝑄 = 27 √𝐴

48
𝑄 = 27 √55.2022

𝑄 = 200.605 𝑚3/𝑠

4.6. CURVA DE DESCARGA

Para graficar la curva de descarga utilizaremos la curva de Manning, hallando los


diferentes valores de caudales para diferentes tirantes supuestos.

1 2 1
𝑄= 𝐴 𝑅3 𝑆 2
𝑛
Mediante el programa Google Earth se determinó la longitud de la sección transversal
del río en el punto de aforo igual a 30m aproximadamente.

La pendiente del río de la calculó tomando la diferencia de alturas 200m antes y


después del punto de aforo:

∆𝐻 1708 − 1706
𝑆= = = 0.005 = 0.5%
𝐿 400
El coeficiente de rugosidad de Manning del río se la determinó de la tabla que se
muestra a continuación:

Con todos los datos y asumiendo una sección transversal rectangular, procedemos a
darnos valores de tirantes para obtener los caudales que se producen:
49
2
1 17.1 ∗ 𝑦 3 1
𝑄= ∗ (17.1 ∗ 𝑦) ∗ ( ) 0.0052
0.07 17.1 + 2 ∗ 𝑦

CURVA DE
DESCARGA
Tirante Caudal
(y) (Q)
0,00 0,000
0,25 1,681
0,50 5,239
0,75 10,111
1,00 16,046
1,25 22,877
1,50 30,484
1,75 38,773
2,00 47,670
2,25 57,110
2,50 67,043

Tabla 4.6.a (caudales para diferentes tirantes)

CURVA DE DESCARGA
80.000
70.000
CAUDAL Q (m3/s)

60.000
50.000
40.000
30.000
20.000
10.000
0.000
0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00
TIRANTE Y (M)

Figura 4.6.a (curva de descarga Y vs Q)

50
4.7. TABLA COMPARATIVA DE RESULTADOS

Fórmula
Periodo de Fórmula Hidrograma
Racional
Retorno Racional Q Triangular
Modificada
(años) (m3/s) Q (m3/s)
Q (m3/s)

63 65.74 79.023 44.752


132 87.025 104.604 59.137

Tabla 4.7.a (comparación de resultados de caudales)

FÓRMULAS EMPÍRICAS
COUTAGNE CREAGER DICKENS FANNING FARTI VALENTINE
Q (m3/s) Q (m3/s) Q (m3/s) Q (m3/s) Q (m3/s) Q (m3/s)
334.342 112.856 139.739 70.725 525.395 200.395
Tabla 4.7.b (caudales calculados con distintas fórmulas empíricas)

5. APLICACIÓN DE MÉTODOS PROBABILISTICOS


Dentro de todo estudio hidrológico se requiere del análisis de la información
hidrometerologica esta información puede ser de datos de precipitación, caudales,
temperatura, evaporación, infiltración, etc.
El organizar y analizar la información con la que se cuenta es de vital importancia,
ya que nos proporciona una herramienta muy útil, para tomar decisiones sobre el
diseño de estructuras hidráulicas y responder a innumerables dudas.
En un análisis o estudio hidrológico se utilizan los conceptos de probabilidad y
estadística, porque generalmente se cuenta con poca información, y casi todos los
fenómenos tienen una alta alteridad.
Existen métodos probabilísticos que nos permiten conocer, manejar y analizar
fácilmente el comportamiento de los datos desde un punto de vista de la certeza de su
ocurrencia. Este análisis como se mencionó se los hace mediante modelos o
distribuciones probabilísticas. Dentro de la hidrología las funciones de probabilidad
teóricas más usadas son:

51
 Distribución log. Normal
 Distribución Gama de 2 y 3 parámetros
 Distribución log. Pearson tipo lll
 Distribución Gumbel
 Distribución log. Gumbel.

Prueba de bondad de ajuste

Previo a la aplicación de estas distribuciones los datos deben ser analizados mediante
las pruebas de bondad de ajuste que nos sirven para poder determinar gráfica y
estadísticamente si los datos se ajustan a una distribución seleccionada como priori,
tomando en cuenta los parámetros respectivos de cada una de las distribuciones.

Las pruebas estadísticas tienen por objeto medir la certidumbre que se obtienen al
hacer una hipótesis estadística sobre una población de datos, es decir, calificar el
hecho de suponer que una variable aleatoria, se distribuya según una cierta función de
probabilidades.

Las pruebas de bondad de ajuste más utilizadas son:

 Ajuste gráfico
 -Ajuste estadísticos
 Chi-cuadrado
 Smirnov - Kolmogorov
Prueba Chi-cuadrado (x2).

La prueba Chi-cuadrado se basa en el cálculo de frecuencias, tanto de valores


observados, como valores esperados, para un número determinado de intervalos.

Esta prueba es comúnmente usada, para verificar la bondad de ajuste de la


distribución empírica a una distribución teórica conocida, fue propuesta por Pearson
en 1900.

La expresión general de la prueba Chi-cuadrado está dada por:

52
Donde:

𝑋𝑐2 = valor calculado de Chi-cuadrado, a partir de los datos

𝜃i = número de valores observados en el intervalo de clase i

ei = número de valores esperados en el intervalo de clase i

k = número de intervalos de clase

Asignando probabilidades a la ecuación general, es decir, asignando igual


probabilidad de ocurrencia a cada intervalo de clase, se tiene:

donde:

Ni =número de observaciones que caen dentro de los límites de clases ajustadas del
intervalo i.

N = tamaño muestra

Pi = probabilidad igual para todos los intervalos de clases

Simplificando la ecuación general, se obtiene la formula computacional desarrollada


por Markovic:

Prueba de Smirnov-Kolmogorov

La prueba de ajuste de Smirnov-Kolmogorov, consiste en comparar, las diferencias


existentes entre la probabilidad empírica de los datos de la muestra y la probabilidad

53
teórica, tomando el valor máximo del valor absoluto, de la diferencia entre el valor
observado y el valor de la recta teórica del modelo, es decir:

donde:

∆ = estadístico de Smirnov-Kolmogorov, cuyo valor es igual a la diferencia máxima


existente entre la probabilidad ajustada y la probabilidad empírica.

F (x) = probabilidad de la distribución teórica.

P(x) = probabilidad experimental o empírica de los datos, denominada también


frecuencia acumulada.

El estadístico ∆ tiene su función de distribución de probabilidades.

Si ∆𝑜 es un valor crítico para un nivel de significación 𝛼, se tiene que:

El procedimiento para efectuar el ajuste, mediante el estadístico de Srnirnov-


Kolmogorov, es el siguiente:

1. Calcular la probabilidad empírica o experimental P(x) de los datos, para esto usar
la fórmula de Weibull:

dónde:

P(x) = probabilidad empírica o experimental

M = número de orden

N = número de datos

2. Calcular la probabilidad teórica F(x):

- Para el caso de utilizar el procedimiento de los modelos teóricos, usar la ecuación de


la función acumulada F(x), o tablas elaboradas para tal fin.

54
- Si se quiere aplicar el procedimiento gráfico, se utiliza un papel probabilístico
especial donde F(x), puede representarse como una línea recta, por lo cual, se puede
trazar con solo 2 puntos.

3. Calcular las diferencias P(x) - F(x), para todos los valores de x

4. Seleccionar la máxima diferencia: ∆=max|F(x)-P(x)|

5. Calcular el valor crítico del estadístico ∆, es decir ∆𝑜 , para un 𝛼= 0.05 y N igual al


número de datos. Los valores de, se encuentran tabulados

6. Comparar el valor del estadístico ∆ ,con el valor critico ∆𝑜 de tabla, con los
siguientes criterios de decisión:

Si:

∆ < ∆𝑜 = el ajuste es bueno, al nivel de significacion seleccionado.

∆ < ∆𝑜 = el ajuste no es bueno, al nivel de significacion seleccionado, siendo


necesario probar con otra distribución.

5.1. SELECCIÓN DE DATOS PRECIPITACIÓN Y O CAUDAL


Los datos para el análisis fueron obtenidos de la estación meteorológica CENAVIT,
la cual es la más cercana a la cuenca Rujero por lo tanto es la más representativa.

Los datos tomados de la estación son de precipitación máxima diaria, y mediante el


número de la curva se obtuvieron las siguientes alturas de precipitación efectiva hpe
que serán las analizadas con las distribuciones probabilísticas:

55
°N P (mm) CN S (plug) S (mm) Hpe (mm)
1 36.0 64.9 5.4 137.3 0.50
2 60.1 64.9 5.4 137.3 6.27
3 43.6 64.9 5.4 137.3 1.70
4 37.4 64.9 5.4 137.3 0.67
5 51.3 64.9 5.4 137.3 3.53
6 45.0 64.9 5.4 137.3 1.99
7 36.0 64.9 5.4 137.3 0.50
8 56.5 64.9 5.4 137.3 5.07
9 36.4 64.9 5.4 137.3 0.55
10 43.5 64.9 5.4 137.3 1.68
11 71.2 64.9 5.4 137.3 10.57
12 45.3 64.9 5.4 137.3 2.05
13 33.5 64.9 5.4 137.3 0.26
14 116.5 64.9 5.4 137.3 35.04
15 33.5 64.9 5.4 137.3 0.26
16 39.8 64.9 5.4 137.3 1.02
17 40.5 64.9 5.4 137.3 1.13
18 44.0 64.9 5.4 137.3 1.78
19 32.8 64.9 5.4 137.3 0.20
20 60.2 64.9 5.4 137.3 6.31
21 27.0 64.9 5.4 137.3 0.00
22 48.3 64.9 5.4 137.3 2.75
23 46.3 64.9 5.4 137.3 2.28
24 32.3 64.9 5.4 137.3 0.17
25 61.6 64.9 5.4 137.3 6.80
26 39.5 64.9 5.4 137.3 0.97
27 31.0 64.9 5.4 137.3 0.09
28 34.5 64.9 5.4 137.3 0.34

Tabla 5.1.a. (Datos de precipitación Efectiva)

5.2. SELECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN (3)


Para el estudio de la cuenca Rujero se analizan los datos con las distribuciones:
Normal, log. Normal y ley Gumbel que son las más comúnmente usadas en la
hidrología.

56
5.3. PRUEBA DE BONDAD DE AJUSTE (3)
La prueba de ajuste, utilizamos Smirnov-Kolmogorov por que es aplicable a
cualquier distribución teórica
Prueba de Smirnov-Kolmogorov

DISTRIBUCION NORMAL
❶ ❷ ❸ ❹ ❺ ❻
m Q=X P(x) z = (X-x)/S F(z) Δ│F(z) - P(x)│
1 0.001 0.034 -0.502 0.308 0.2733
2 0.089 0.069 -0.489 0.312 0.2435
3 0.166 0.103 -0.478 0.316 0.2130
4 0.201 0.138 -0.472 0.318 0.1804
5 0.255 0.172 -0.464 0.321 0.1488
6 0.255 0.207 -0.464 0.321 0.1143
7 0.344 0.241 -0.451 0.326 0.0846
8 0.501 0.276 -0.428 0.334 0.0586
9 0.501 0.310 -0.428 0.334 0.0241
10 0.548 0.345 -0.421 0.337 0.0079
11 0.673 0.379 -0.402 0.344 0.0355
12 0.973 0.414 -0.358 0.360 0.0534
13 1.020 0.448 -0.351 0.363 0.0853
14 1.133 0.483 -0.334 0.369 0.1134
15 1.680 0.517 -0.252 0.400 0.1168
16 1.700 0.552 -0.249 0.402 0.1501
17 1.781 0.586 -0.237 0.406 0.1800
18 1.990 0.621 -0.206 0.418 0.2024
19 2.054 0.655 -0.197 0.422 0.2331
20 2.276 0.690 -0.164 0.435 0.2546
21 2.750 0.724 -0.093 0.463 0.2612
22 3.531 0.759 0.023 0.509 0.2494
23 5.075 0.793 0.253 0.600 0.1933
24 6.274 0.828 0.431 0.667 0.1606
25 6.309 0.862 0.437 0.669 0.1933
26 6.804 0.897 0.510 0.695 0.2015
27 10.575 0.931 1.071 0.858 0.0730
28 35.041 0.966 4.713 1.000 0.0345

Tabla 5.2.a. (Distribución Normal)

DATOS
Numero de datos n = 28
Media = 3.38
Desviación = 6.72
57
Para el cálculo de la panilla se siguieron los pasos que se mencionaron anteriormente
para la prueba de ajuste por el método de Smirnov.

 Se calcula la probabilidad empírica o experimental P(x) de los datos, para esto


usar la fórmula de Weibull:
𝑀 1
𝑃(𝑥) = = = 0.034
𝑁 − 1 28 − 1

 Calculo de la variable estandarizada (Z)

𝑥 − 𝑋 0.001 − 3.38
𝑍= = = −0.502
𝑆 6.72

 Se Calcula la probabilidad teórica F(Z):


Existen dos formar la primera es con la ayuda de un software (Excel), que fue el que
se utilizó en la panilla y la otra manera es usando una tabla, se verificara que las dos
formas dan los mismos resultados
𝑍 = −0.502 → F(Z) = 0.308 𝑴𝒆𝒅𝒊𝒂𝒏𝒕𝒆 𝒆𝒍 𝒆𝒙𝒄𝒆𝒍𝒍
𝑍 = −0.502 → F(Z) = 0.308538 𝑻𝒂𝒃𝒍𝒂𝒔

58
Calcular las diferencias P(x) - F(z), para todos los valores de x

∆= |F(z) − P(x)| = |0.034 − 0.308| == 0.2733

Se Selecciona la máxima diferencia:∆=max|F(x)-P(x)|


Todos los pasos anteriores se aplican a cado uno de los datos y se calcula las
diferencias P(x) - F(z), y finalmente se escoge la máxima diferencia

∆= max|F(x) − P(x)| = 0.134

Se calcula el valor crítico del estadístico ∆, es decir ∆𝑜 , para un 𝛼= 0.05 y N igual al


número de datos. Los valores de, se encuentran tabulados.
N=28
𝛼= 0.05
Para el cálculo del delta critico se realiza una interpolación y se obtiene:
∆𝑜 = 0.252

59
Este delta critico es el mismo para las tres distribuciones.

Compara el valor del estadístico ∆ ,con el valor critico ∆𝑜 de tabla, con los siguientes
criterios de decisión:
Si:

∆ < ∆𝑜 = el ajuste es bueno, al nivel de significación seleccionado.

∆ < ∆𝑜 = el ajuste no es bueno, al nivel de significacion seleccionado, siendo


necesario probar con otra distribución.

RESULTADO
Δ= 0.2733
Δo = 0.252
PARA AJUSTE
Δ < Δo NO SE AJUSTA

El procedimiento para el calulo de la prueba de bondad de ajuste para las demas


distribuciones es mismo, solo cambia la variable estandarizada, por los cual se
pondrarn directamente los resultados.

Distribución log normal

Las variables de interés en hidrología son generalmente positivas, por lo que es usual
que presenten distribuciones de frecuencia asimétrica, por lo que por lo que se
propone una transformación logarítmica a la variable de interés y luego utilizar el
modelo de distribución normal para la variable transformada, así la variable obtenida
se llamara log-normal, por ejemplo, si la variable aleatoria X, tiene una distribución
log-normal. Esto significa que 𝑦 = ln 𝑋, tiene una distribución normal-

y − μy ln X − μy
Z= = 𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐧𝐨𝐫𝐦𝐚𝐥 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐧𝐝𝐚𝐫
σy σy

Donde:

X=vriable independiente

μy = media aritmética de los logaritmos naturales de x

σy =desviación estándar de los logaritmos naturales de x.

𝑦 = ln 𝑋

60
DISTRIBUCION LOG NORMAL
❶ ❷ ❸ ❹ ❺ ❻
m Q=X P(x) z = (Y-µy)/σy F(z) Δ│F(z) - P(x)│
1 0.0015 0.034 -5.4750 0.0000 0.0345
2 0.0895 0.069 -2.2349 0.0127 0.0563
3 0.1655 0.103 -1.7491 0.0401 0.0633
4 0.2007 0.138 -1.5968 0.0552 0.0828
5 0.2554 0.172 -1.4064 0.0798 0.0926
6 0.2554 0.207 -1.4064 0.0798 0.1271
7 0.3444 0.241 -1.1702 0.1210 0.1204
8 0.5014 0.276 -0.8735 0.1912 0.0847
9 0.5014 0.310 -0.8735 0.1912 0.1192
10 0.5479 0.345 -0.8035 0.2109 0.1340
11 0.6725 0.379 -0.6415 0.2606 0.1187
12 0.9725 0.414 -0.3501 0.3631 0.0507
13 1.0195 0.448 -0.3128 0.3772 0.0711
14 1.1331 0.483 -0.2294 0.4093 0.0735
15 1.6803 0.517 0.0819 0.5326 0.0154
16 1.7002 0.552 0.0912 0.5363 0.0154
17 1.7809 0.586 0.1278 0.5509 0.0354
18 1.9896 0.621 0.2154 0.5853 0.0354
19 2.0543 0.655 0.2407 0.5951 0.0601
20 2.2762 0.690 0.3217 0.6262 0.0635
21 2.7496 0.724 0.4710 0.6812 0.0430
22 3.5308 0.759 0.6685 0.7481 0.0105
23 5.0745 0.793 0.9551 0.8302 0.0371
24 6.2743 0.828 1.1228 0.8692 0.0416
25 6.3091 0.862 1.1271 0.8702 0.0081
26 6.8040 0.897 1.1868 0.8823 0.0142
27 10.5748 0.931 1.5352 0.9376 0.0066
28 35.0413 0.966 2.4817 0.9935 0.0279
Tabla 5.2.b. (Distribución Log Normal)

DATOS
Numero de datos n
= 28
Media = 3.38
Desviación = 6.72

CV = 1.99097
µy = 0.4153
σy = 1.26578
61
Siguiendo el mismo procedimiento que para ley normal se obtiene:

RESULTADO
Δ= 0.1340
Δo = 0.252
PARA AJUSTE
Δ < Δo SE AJUSTA
Distribución Gumbel.

DISTRIBUCION GUMBELL
❶ ❷ ❸ ❹ ❺ ❻
m Q=X P(x) z = (X-µ)/α F(z) Δ│F(z) - P(x)│
1 0.001 0.034 -0.0667 0.3434 0.3089
2 0.089 0.069 -0.0499 0.3495 0.2806
3 0.166 0.103 -0.0354 0.3549 0.2514
4 0.201 0.138 -0.0287 0.3573 0.2194
5 0.255 0.172 -0.0182 0.3612 0.1888
6 0.255 0.207 -0.0182 0.3612 0.1543
7 0.344 0.241 -0.0012 0.3674 0.1260
8 0.501 0.276 0.0287 0.3784 0.1026
9 0.501 0.310 0.0287 0.3784 0.0681
10 0.548 0.345 0.0376 0.3817 0.0369
11 0.673 0.379 0.0614 0.3905 0.0111
12 0.973 0.414 0.1187 0.4114 0.0024
13 1.020 0.448 0.1276 0.4147 0.0336
14 1.133 0.483 0.1493 0.4226 0.0602
15 1.680 0.517 0.2538 0.4603 0.0569
16 1.700 0.552 0.2575 0.4617 0.0901
17 1.781 0.586 0.2729 0.4671 0.1191
18 1.990 0.621 0.3128 0.4812 0.1395
19 2.054 0.655 0.3251 0.4856 0.1696
20 2.276 0.690 0.3675 0.5003 0.1893
21 2.750 0.724 0.4578 0.5312 0.1930
22 3.531 0.759 0.6069 0.5798 0.1788
23 5.075 0.793 0.9016 0.6664 0.1267
24 6.274 0.828 1.1306 0.7241 0.1035
25 6.309 0.862 1.1372 0.7256 0.1364
26 6.804 0.897 1.2317 0.7469 0.1496
27 10.575 0.931 1.9514 0.8676 0.0635
28 35.041 0.966 6.6213 0.9987 0.0332

Tabla 5.2.c. (Distribución Gumbel)

62
DATOS

Numero de
datos n = 28

Media = 3.38

Desviación = 6.72

µ= 0.35088

α= 5.23924

RESULTADO

Δ= 0.3089

Δo = 0.252

PARA AJUSTE

Δ <
Δo NO SE AJSUTA

5.4. APLICACIÓN DE LEYES DE DISTRIBUCIÓN (3)


Para la aplicación de los métodos probabilísticos se utilizó el programa de Hidroesta,
al cual se le ingresaron los valores de la lámina de precipitación efectiva calculados
anteriormente, según la prueba de bondad de Smirnov, la distribución que se ajusta es
la de la log. Normal, pero para un mayor análisis se lo realizo por Normal, Log.
Normal y Gumbel para distintos periodos de retorno, y rebizar el ajuste de estos
métodos mediante las gráficas de ajuste.

DISTRIBUCION T Hpe max


63 17.81
NORMAL
132 19.7
63 60.33
LOG. NORMAL
132 102.75
63 22.02
GUMBEL 63
132 25.91
Figura 5.4.a. (Distribución Log- Normal)

Figura 5.4.b. (Distribución Normal)

64
Figura 5.4.c. (Distribución Gumbell)

5.5. DETERMINACIÓN DE RESULTADOS

Según las gráficas observadas podemos verificar que el método probabilístico que
más se ajusta es el método de la Log. Normal, el cual concuerda con el análisis de la
prueba de bondad de Smirnov. Por lo tanto los datos de hpe max que utilizaremos en
cálculos posteriores son los resultados obtenidos por el método de la Log. Normal

La lamina de escorrentía directa máxima para un periodo de retorno de 63 años, es


60.33 mm.

La lamina de escorrentía directa máxima para un periodo de retorno de 132 años, es


102.75 mm.

5.5.1. PERIODOS DE RETORNO 18 67 88 AÑOS


La lamina de escorrentía directa máxima para un periodo de retorno de 18, 67 y 88
años por Log. Normal es:

T Hpe max
DISTRIBUCION
(años) (mm)
18 21.11
LOG. NORMAL 67 63.19
88 77.23

65
5.5.2. VALORES DE PRECIPITACIÓN Y O CAUDAL

T hpe(mm) Tc Tr Tp Q(m3/s)
18 21.11 2.75 1.65 3.025 80.12768
67 63.19 2.75 1.65 3.025 239.8516
88 77.23 2.75 1.65 3.025 293.1436
63 60.33 2.75 1.65 3.025 228.9959
132 102.75 2.75 1.65 3.025 390.0104

CAUDALES PARA LOS PERIODOS DE RETORNO

Haciendo uso de los hidrogramas triangulares y también uso de las relaciones de Mockus
se presenta la siguiente tabla que facilita el proceso de cálculo y anotación.

T hpe(mm) Tc Tr Tp Q(m3/s)
18 21.11 2.75 1.65 3.025 80.12768
67 63.19 2.75 1.65 3.025 239.8516
88 77.23 2.75 1.65 3.025 293.1436
63 60.33 2.75 1.65 3.025 228.9959
132 102.75 2.75 1.65 3.025 390.0104

6. CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIÓN

6.1.CONCLUSIONES DE SU PROYECTO
 De las propiedades morfológicas de la cuenca se logró determinar que nuestra
cuenca es de tipo B geológicamente madura o en etapa de equilibrio
 De acuerdo a la magnitud del área obtenida podemos clasificar a nuestra
cuenca como una cuenca pequeña
 La altitud de frecuencia media no cae dentro de la altitud más frecuente
 De acuerdo la cantidad de datos disponibles en función a la cantidad de
estaciones con las se cuenta y a los años de registro disponibles se podría
decir que el estudio hidrológico de la Cuenca rio Rujero es satisfactorio. En el
ámbito que se pudo cumplir con los objetivos planteados.
 Realizando un análisis de resultados podemos evidenciar que la precipitación
mínima para un riesgo de 28% y una vida útil de 21 años es igual a 296.968
mm, dato coherente en relación a la media del conjunto de datos de la
estación.
 Se analiza que en el año 2016 se obtuvo una precipitación de 294.30mm
menor a la precipitación que se obtuvo en el análisis que se realizó. Podemos

66
decir que nuestra precipitación mínima del proyecto a realizar es 294.30mm
del año.
 De los tres métodos para determinar caudales máximos el mas coherente y el
que mas guarda mayor relación con la información obtenida a partir de la
observación es el método de hidrógrafa triangular.
 Para realizar dicho método se hizo uso de los conocimientos adquiridos en la
teoría y haciendo uso de las relaciones de Mockus.
 El número de curva obtenido para la cuenca es un número aproximado ya
que tomamos en cuenta distintas áreas de la cuenca con distintos números
cada un dependiendo de su condición de suelo y su tipo (supuestos por datos
del zonisig y Google Earth) se realizó una ponderación de estos números
tomando en cuenta cada sub área para la cuenca en general.

6.2. RECOMENDACIONES DE SU PROYECTO

7. ANEXOS

Contenido
1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 1
1.1. UBICACIÓN .............................................................................................................. 1
1.1.1. MAPAS ............................................................................................................... 2
1.1.2. COORDENADAS GEOGRÁFICAS .................................................................. 2
1.1.3. COORDENADAS UTM ..................................................................................... 3
1.2. CARACTERÍSTICAS DE LA CUENCA .................................................................. 3
1.2.1. CLIMATICAS ..................................................................................................... 3
1.2.2. OROGRAFICAS ................................................................................................. 3
1.2.3. TOPOGRÁFICAS Y RELIEVE ......................................................................... 4

67
1.2.4. COBERTURA VEGETAL.................................................................................. 5
1.2.5. TABLA RESUMEN-VARIABLES ESTUDIADAS EN EL PROYECTO ....... 6
2. CARASTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DE LA CUENCA ......................................... 6
2.1. CARACTERÍSTICAS GEOMÉTRICAS FISIOGRÁFICAS .................................... 6
2.1.1. ÁREA .................................................................................................................. 6
2.1.2. PERÍMETRO ...................................................................................................... 7
2.1.3. RECTÁNGULO EQUIVALENTE ..................................................................... 7
2.1.4. INDICE DE COMPASIDAD .............................................................................. 8
2.2. PARÁMETROS DE RELIEVE.................................................................................. 9
2.2.1. INDICE DE PENDIENTE DE ROCHE ............................................................. 9
2.2.2. INDICE DE PENDIENTE GLOBAL ............................................................... 10
2.2.3. PENDIENTE CAUCE PRINCIPAL ................................................................. 11
2.3. PROPIEDADES MORFOMÉTRICAS .................................................................... 14
2.3.1. CLASIFICACIÓN DEL ORIGEN DE LOS AFLUENTES ............................. 15
2.3.2. DENSIDAD DE DRENAJE.............................................................................. 16
2.3.3. RELACIÓN DE COFLUENCIA ...................................................................... 16
2.3.4. RELACIÓN DE LONGITUD ........................................................................... 17
2.4. GRÁFICO DE CURVA DE NIVEL Y ÁREAS CONSECUTIVAS .......................... 17
2.5. CURVA HIPSOMÉTRICA.......................................................................................... 18
2.6. POLÍGONO DE FRECUENCIA DE ALTITUDES .................................................... 20
3. ESTUDIO DE LA PRECIPITACIÓN ............................................................................ 21
3.1. DATOS DISPONIBLES, ALCANCE Y PERIODO ESTUDIADO ........................ 21
3.2. PRECIPITACIÓN MEDIA DE LA CUENCA ........................................................ 24
3.2.1. MÉTODO DE LAS ISOYETAS ....................................................................... 25
3.2.2. SELECCIONAR OTRO MÉTODO .................................................................. 25
3.3. PRECIPITACIONES MAXIMAS ........................................................................... 26
3.3.1. ALTURA DE LLUVIA MAXIMA DIARIA .................................................... 27
3.3.2. ALTURA DE LLUVIA MAXIMA INFERIOR A 24 HRS ............................. 28
3.3.3. CURVA PRECIPITACIÓN, DURACIÓN Y FRECUENCIA ......................... 29
3.3.4. CURVA INTENSIDAD DURACIÓN Y FRECUENCIA ................................ 30
3.3.5. DETERMINACIÓN DE LA PRECIPITACIÓN EFECTIVA .......................... 34

68
3.4. ANÁLISIS DE LA PRECIPITACIÓN EFECTIVA ................................................ 31
3.4.1. DETERMINACIÓN DEL NÚMERO DE LA CURVA ................................... 31
3.4.2. PRECIPITACIÓN VS PRECIPITACIÓN EFECTIVA .................................... 36
3.5. PRECIPITACIONES MÍNIMAS ............................................................................. 37
3.5.1. DATOS DISPONIBLES ................................................................................... 37
3.5.2. RIESGO Y PERIODO DE VIDA DEL PROYECTO ...................................... 38
3.5.3. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS ........................................................ 39
4. ESTIMACIÓN DE CAUDALES MAXIMOS ............................................................... 40
4.1. TIEMPO DE CONCENTRACIÓN DE LA CUENCA ............................................ 40
4.1.1. SELECCIONAR 5 MÉTODOS ........................................................................ 40
4.2. SELECCIÓN DE PERIODO DE RETORNO .......................................................... 42
4.3. FÓRMULA RACIONAL ......................................................................................... 42
4.4. HIDROGRAMA TRIANGULAR ............................................................................ 44
4.5. FÓRMULAS EMPÍRICAS ...................................................................................... 47
4.6. CURVA DE DESCARGA........................................................................................ 49
4.7. TABLA COMPARATIVA DE RESULTADOS ..................................................... 51
5. APLICACIÓN DE MÉTODOS ...................................................................................... 51
5.1. SELECCIÓN DE DATOS PRECIPITACIÓN Y O CAUDAL ............................... 55
5.2. SELECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN (3) ................................................................... 56
5.3. PRUEBA DE BONDAD DE AJUSTE (3) ............................................................... 57
5.4. APLICACIÓN DE LEYES DE DISTRIBUCIÓN (3) ............................................. 63
5.5. DETERMINACIÓN DE RESULTADOS ................................................................ 65
5.5.1. PERIODOS DE RETORNO 18 67 88 AÑOS .................................................. 65
5.5.2. VALORES DE PRECIPITACIÓN Y O CAUDAL .......................................... 66
6. CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIÓN ................................................................. 66
6.1. CONCLUSIONES DE SU PROYECTO ................................................................. 66
6.2. RECOMENDACIONES DE SU PROYECTO ........................................................ 67
7. ANEXOS ......................................................................................................................... 67

69

Potrebbero piacerti anche