Sei sulla pagina 1di 168

VOL. 1 /No.

REVISTA
ENE-JUNIO, 2018

IBEROAMERICANA DE

EDITOR : JUAN CARLOS ARANGO LASPRILLA PhD


Revista Iberoamericana de Neuropsicología
Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Editor General
Juan Carlos Arango Lasprilla, Ph.D

Editora asociada de Estados Unidos


Adriana M. Strutt, Ph.D

Editor asociado de Latinoamérica


Carlos José de los Reyes Aragón, Ph.D.

Editor asociado de España


Alfonso Caracuel, Ph.D.

Asistente editorial
Laiene Olabarrieta Landa

Miembros del Comité Editorial de Iberoamérica

Fernando Cuetos, PhD – España María Schultheis, PhD – Estados Unidos


Eva Arroyo, PhD – España Ivonne Romero, EdD, NCSP – Puerto Rico
Miguel Pérez, PhD – España Walter Rodríguez, PsyD – Puerto Rico
Fernando Maestú, PhD – España Marció Fernando Soto PhD – Perú
Joan Guàrdia, PhD – España Paola Andrade Calderón, PhD – Guatemala
Inmaculada Fernández, PhD – España Xóchitl Ortiz, PhD – México
Jordi Peña Casanova, PhD – España Yaneth Rodríguez, PhD – México
Artemisa Rocha, PhD – Portugal Guido Masilano, PhD – Argentina
Sandra Guerreiro, PhD – Portugal Alberto Rodríguez, PhD – Ecuador
Esperanza Vergara, PhD – España Lina María Álvarez, PhD – Colombia
Antonio Puente, PhD – USA José Antonio Portellano, PhD – España
Christine Salinas, PhD – USA Montserrat Alegret, PhD – España
Tedd Judd, PhD – USA Igor Bombin, Ph.D – España
David Lechuga, PhD – USA

Comité Editorial Internacional


Anne Norup, PhD – Dinamarca Barbara Wilson, PhD – UK
Solrun Sigurdardottir, PhD – Noruega Donald T. Stuss, PhD – Canadá
Robyn Tate, PhD – Australia Clemente Vega, PhD – USA
Michael Perdices, PhD – Australia Ann D Watts, PhD – South Africa
John DeLuca, PhD – USA Carlos Marquez de la Plata, PhD – USA
Antonio Verdejo-García, PhD – Australia Monique Renae Pappadis, PhD – USA
Jonathan Evans, PhD – UK Castro Caldas, PhD – Portugal
Yana Suchy, PhD – USA

REVISTA IBEROAMERICANA DE NEUROPSICOLOGÍA es una publicación electrónica semestral (vol. 1 no.1). Fecha de
publicación: 15 de enero de 2018. D.R. © 2018 por Editorial El Manual Moderno S.A de C.V. Número de Certificado
de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2017-062818314100-102. Editora Respon-
sable: Lic. Georgina Moreno Zarco, Editora de desarrollo: Tania Flor García San Juan. El contenido de los artículos
es responsabilidad directa de los autores y no refleja necesariamente el punto de vista de la editorial. Todos los
derechos reservados.
Contenido

Resilience in Dementia Caregivers from Argentina


and Mexico: Psychometric Properties of the Spanish
Resilience Scale for Adults. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Paul B. Perrin1, Shaina Gulin, Hinemoa Elder, Silvina Victoria Peralta,
Miriam E. Stolfi, Eliana Morelli, Leticia Aracely Peña Obeso & Diego Rivera

Family matters in neurorehabilitation: why, when, who, and how? . . . . . . . . . . . 17


Anne Norup, PhD

Neurofenomenología y neurofeedback como acercamientos


a la interrelación entre cerebro y procesos mentales:
intentando cerrar la “brecha explicativa” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Ismael J. Castillo Reyes, Ph.D., Nelson D. Cruz-Bermúdez, Ph.D.

La práctica de la neuropsicología en Puerto Rico:


implicaciones para la certificación de la especialidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Walter Rodríguez-Irizarry, Rafael Oliveras-Rentas,
Laiene Olabarrieta-Landa y Juan Carlos Arango-Lasprilla

Comparison of ICD-10 and DSM-IV Criteria


for Postconcussion Syndrome/Disorder. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Stephen R. McCauley, Elisabeth A. Wilde, Emmy R. Miller,
Claudia S. Robertson, James J. McCarthy and Harvey S. Levin

1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología


Trabajos presentados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Revista Iberoamericana de Neuropsicología, Vol. 1, No. 1: 1-16, enero-junio 2018.

Resilience in Dementia Caregivers


from Argentina and Mexico:
Psychometric Properties of the Spanish
Resilience Scale for Adults

Paul B. Perrin1, Shaina Gulin1, Hinemoa Elder2, Silvina Victoria Peralta3,


Miriam E. Stolfi3, Eliana Morelli3, Leticia Aracely Peña Obeso4 & Diego Rivera5

ABSTRACT

This study examined the psychometric properties and factor structure of the Resil-
ience Scale for Adults (RSA) translated into Spanish in dementia caregivers from
Argentina (n = 110) and Mexico (n = 20), as well as the basic structure of resilience
in this population. Participants completed a survey with a psychologist including
measures of resilience, optimism, and sense of coherence. A confirmatory factor
analysis suggested that the factor structure in the original RSA validation study
did not fit the current data well. An exploratory factor analysis helped eliminate
poorly loading items and suggested that four of the original resilience subscales
(social support, personal competence, family coherence, and social competence)
transferred well to dementia caregivers in Latin America, although the original
factor of personal structure did not. In the original validation study, personal com-
petence was the first and largest factor, whereas in the current sample, social sup-
port was. The Spanish RSA showed high αs at the subscale and total score levels,
as well as good convergent validity. This study contributes a validated measure of
resilience to be used in dementia caregivers in Latin America and has implications
for understanding the basic structure of resilience in this population.

Keywords:
caregiving; resilience; Latin America.

Corresponding author:

Diego Rivera, Ph.D. 1


Department of Psychology, Virginia Commonwealth University, Richmond, Virginia, USA
BioCruces Health Research Institute, 2
Indigenous Research, Te Whare Wānanga o Awanuiārangi, Auckland, New Zealand
Cruces University Hospital 3
Instituto San Lucas, Santa Fe, Argentina
Barakaldo, Bizkaia, Spain 4
CETYS University, Mexicali, Mexico
Email: diegoriveraps@gmail.com 5
BioCruces Health Research Institute, Cruces University Hospital Barakaldo, Bizkaia, Spain
2 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Epidemiology and Symptoms of Dementia dementia progress,10 and when compared to care-
givers of older adults with other types of medical
Dementia affects 35.6 million people worldwide, conditions, dementia caregivers are at risk for un-
and the number of individuals living with the dis- favorable mental and physical health outcomes.11
ease is expected to double every 20 years.1 Prev- These outcomes include depression and anxiety,12
alence estimates are particularly elevated in Latin social isolation,13-15 and difficulty coping.16 Compared
America where the number of older adults will al- to non-caregivers, dementia caregivers experience
most quadruple between 2005 and 2050, thereby poorer health-related quality of life and more health
outnumbering the young population by 30%.2 In concerns,11,17-19 as well as increased mortality risk.20
part because of this large increase of older adults
in Latin America, 8.5% of the population has de- Resilience
mentia, as compared to 6.5% in the United States,
6.9% in Western Europe, and 4.2% in Eastern Asia.1 Despite these well-documented negative out-
Because dementia primarily affects older adults,3 comes, an emerging body of research has exam-
the projected increase in individuals aged 60 and ined dementia caregivers who are not negatively af-
older in Latin America is especially concerning.2 fected by caregiving and who may actually thrive in
the face of caregiving demands.21 Such research has
Although dementia rates increase with age, its roots in the literature on resilience, a relatively
symptoms are not considered part of the typi- new construct referring to a trajectory of normal
cal aging process3 and involve progressive dete- development despite chronic stress, maltreatment,
rioration of cognitive, emotional, and behavioral or adversity22, and not merely the absence of psy-
functioning.4 Impairments in memory, object iden- chopathology.23 Resilient individuals have the ability
tification, and motor activities are central features.4 to endure difficult life circumstances remarkably
Related symptoms include communication deficits, well, maintaining relatively stable, healthy levels of
poor judgment, changes in mood and personality, psychological and physical functioning.23 Although
psychotic symptoms, and difficulty completing ac- resilient individuals may experience temporary dis-
tivities of daily living such as bathing or eating.5 As ruptions in normal functioning, their trajectory is
the syndrome advances, individuals with dementia generally characterized by functional stability as
face severe symptoms often resulting in complete well as the capacity to flourish psychologically.23-24
inability to carry out these activities.6 Further, resilience following aversive life circum-
stances may be a more common phenomenon than
Dementia Caregiver Problems researchers once believed.23,25-26

The pervasive impairments experienced by people Resilience is a multidimensional construct, and


with dementia can necessitate constant assistance protective factors are considered to lie either wi-
from informal caregivers, typically family mem- thin individuals themselves or within their environ-
bers.7 Caregiving involves a significant expenditure ments.22 Thus, determinants of resilience are typically
of time, energy, and finances.8 Caregivers provide classified into three broad categories: psychological/
an array of hands-on assistance to the individual dispositional attributes, family support and cohe-
with dementia, such as help performing activities sion, and external support systems.27-30 Resilient indi-
of daily living, as well as managing the behavioral viduals often have an internal locus of control, hold
and cognitive symptoms of dementia.9 Caregiving a positive self-image, are optimistic, and exhibit em-
tasks are sometimes shared among multiple family pathy and other prosocial behaviors.31-33 They more
members or friends, but in most cases, the majority strongly organize their lives34 and compared to their
of care is provided by one individual.8 less resilient counterparts, have the ability to dis-
tance themselves psychologically.35 These favorable
The amount of time and intensity of caregi- personality dispositions and attitudes, in turn, foster
ving responsibilities increases as the symptoms of strong, stable support networks.36
Resilience in Dementia Caregivers from Argentina and Mexico: Psychometric Properties... 3

Although much research exists regarding resi- caregivers in the United States, in that compared
lience as a whole, relatively few studies have exa- to their White counterparts, they report stron-
mined characteristics of dementia caregivers who ger familial commitment beliefs.49 The only study
successfully cope with caregiving stress. The pau- to have specifically investigated resilience in La-
city of literature in this area is surprising, becau- tin American dementia caregivers found that hi-
se despite high strain, many dementia caregivers gher resilience was related to better emotional
actually remain free of significant distress.37 One and physical health status.21 In particular, caregi-
study of the relationship between resilience and ver variables (e.g., personality features, appraisals,
depression found that spousal dementia caregi- and type of coping) were more strongly associa-
vers with high levels of resilience were less likely to ted with resilience than were situational variables
experience depressive symptoms up to one year such as caregiving context. Overall, this study su-
later.37 These resilient caregivers reported high le- pports previous findings suggesting the unique
vels of perceived control and were more likely to role of culture in coping style and appraisals.41-42
believe that life’s challenges provide opportuni-
ties to increase skills and self-knowledge.37 Resi- Current Study
lient dementia caregivers also endorse a greater
sense of confidence in their caregiving abilities, Despite the unique aspects of dementia caregiv-
possess problem-solving skills, and have a strong ing in Latino cultures and the budding research
sense of religion or spirituality.38-39 High levels of examining resilience in caregivers, to date there
social support, particularly from within the family, has been no attempt to validate a measure of re-
have been associated with higher resilience in de- silience among dementia caregivers in Latin Amer-
mentia caregivers.40 ica, and as a result, to examine the basic struc-
ture of resilience in this population. Friborg and
Culture and Caregiving colleagues22 developed the five-factor Resilience
Scale for Adults (RSA), which is one of the most
Coping strategies that have the potential to common and comprehensive scales measuring
contribute to resilience among caregivers dif- the presence of resources that promote adult re-
fer between caregivers of different racial/ethnic silience.50 The authors emphasized that because
groups.41 As compared to White dementia care- they found only low-to-moderate correlations
givers, Latino caregivers report using more re- among the subscales, the items tap five different
ligious coping strategies (e.g., prayer), perceive aspects of resilience.22 All five factors correspond
behavioral problems of the care recipient as less with the three central categories of resilience
stressful, and generally view caregiving as a more found in the literature.22 The first category, “psy-
positive experience.41 Other research has shown chological/dispositional attributes” consists of
that Latino dementia caregivers have higher levels three dimensions labeled by the authors as “per-
of self-efficacy compared to their White counter- sonal competence,” “social competence,” and
parts.42 These observed differences in coping and “personal structure.” Personal competence refers
appraisals of caregiving tasks may suggest differ- to one’s level of self-esteem, self-liking, self-effi-
ent pathways to resilience in Latino populations. cacy, hope, determination, and a realistic orienta-
tion to life, whereas social competence taps extra-
Latino cultures are frequently described as co- version, social adeptness, ability to communicate
llectivist in nature, in that social behavior is de- successfully, and flexibility in the social arena.
termined by objectives of the in-group instead of Personal structure is the ability to plan and orga-
through an effort to achieve one’s own goals.43 nize one’s daily routines.22 The second category of
The key value of familism, for instance, emphasi- “family support and cohesion” includes the scale
zes loyalty to the family as well as the perceived dimension “family coherence.” Family coherence
obligation to provide support to ill family mem- refers to the extent of family conflict, as well as
bers.43-48 Familism has been observed in Latino degree of cooperation, support, loyalty and sta-
4 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

bility within the family system.22 The third and final 43.1% were children, 7.7% were aunts or uncles, 2.3%
resilience category “external support systems” is were other, 1.5% were professional caregivers, 0.8%
comprised of the dimension entitled “social sup- were friends, and 0.8% were parents. The average
port.” This dimension measures both access to weekly time spent caregiving was 68.48 hours (SD
support from friends and relatives, as well as the = 30.64), and participants had been providing care
individual’s ability to provide support.22 for an average of 46.94 months (SD = 26.66). In re-
gard to employment, 36.9% of the sample worked
Although the RSA22 is used extensively throughout part-time outside the home, 7.7% worked full-time
the resilience literature, it has not yet been valida- outside the home, and 10.8% were retired. In terms
ted with dementia caregivers. Nor has the RSA been of highest level of education completed, 1.5% of the
translated into Spanish or used with any Latin Ameri- sample did not complete elementary school, 14.6%
can caregiving samples. Because Latino cultures have completed elementary school, 3.1% did not comple-
several distinct cultural values, it is unclear whether te high school, 37.7% completed high school, 1.5% did
resilience operates according to the same five-factor not complete technical school, 3.8% completed te-
structure established by the scale authors.22 Therefo- chnical school, 3.1% did not complete college, 30.8%
re, the purpose of the current study was to examine completed college, and 38% completed post-gradua-
the psychometric properties and factor structure of te work. For income level, 0.8% of the sample ear-
the RSA translated into Spanish in a group of demen- ned under minimum wage, 13.1% earned one to two
tia caregivers from Argentina and Mexico. times minimum wage, 37.7% earned three to four ti-
mes minimum wage, 24.6% four to five times, and
Method 23.8% earned over five times minimum wage.

Participants Measures

Participants were 130 primary caregivers of an in- Caregivers completed a series of questionnaires as-
dividual with dementia recruited from the Instituto sessing resilience and related constructs. A Spanish
de Neurociencias de San Lucas, Rosario Argentina version of the 13-Item Sense of Coherence Scale
and the CETYS University in Baja California, Mexico. (SOC-13)51 was readily available.52 The Resilience
The sample was composed of caregivers from Ar- Scale for Adults (RSA)22, Brief Resilience Scale,53
gentina (n = 110) and Mexico (n = 20). In this study, and Life Orientation Test-Revised (LOT-R)54 did not
caregivers were defined as individuals providing ac- have Spanish versions available and were translated
tive daily care for a person with dementia. Inclusion into Spanish. Chapman and Carter’s55 methodology
and exclusion criteria designated that the partici- was used by which a researcher who was bilingual
pant must be the primary caregiver of the person and bicultural translated the original measure into
with dementia; must have been providing care to Spanish. Another bilingual and bicultural researcher
the person with dementia for at least three months; translated the items back into English. If any dis-
must be at least 18 years old; and must have no per- crepancies arose between the original English and
sonal history of physical, psychological, or neuro- re-translated English versions of the measure, they
logical problems. All caregivers provided care to a were resolved mutually.
patient who had had a diagnosis of dementia, which
was confirmed by a medical records review. Resilience Scale for Adults (RSA). The RSA22
was administered to assess the presence of pro-
The mean age of caregivers was 56.84 years old tective resources that promote healthy adjust-
(SD = 13.18), and most of the sample (77.7%) was fe- ment to psychosocial adversity. As noted above,
male. The majority of the participants were ma- this 36-item scale consists of five dimensions of
rried (76.9%), 12.3% were never married, and 4.6% resilience: personal competence, social competen-
were divorced or separated. Regarding relationship ce, family coherence, social support, and personal
to the patient, 43.8% of caregivers were spouses, structure. On a 7-point Likert scale, respondents
Resilience in Dementia Caregivers from Argentina and Mexico: Psychometric Properties... 5

indicate their degree of agreement with each item reliability correlations ranging from .56 to .79. The
(1 being “not at all true” to 7 being “very true”). LOT-R has demonstrated appropriate convergent
Although the scale authors originally developed and divergent validity; for instance, it is positi-
45 items, there were nine items that did not load vely correlated with measures of self-esteem and
distinctly onto any factor or achieve simple struc- self-mastery and negative correlated with measu-
ture22 and thus were removed from the current res of trait anxiety and neuroticism.54
study, bringing the RSA to 36 items. Total scores
range from 36 to 252, with higher scores indicating Sense of Coherence Scale (SOC). In the cu-
greater intrapersonal and interpersonal protective rrent study, the 13-item SOC was used to assess
factors that are presumed to facilitate adaptation the tendency to view the world as comprehensible
to life stresses.22 Reliability of the RSA is adequa- (5 items), manageable (4 items), and meaningful (4
te, with subscale αs ranging from .67 to .90, as are items).51 “Comprehensibility” refers to the feeling
all subscale test-retest correlations (.69 to .84).22 that the world makes sense, and that information
The scale has high construct validity, as evidenced about the environment is ordered, consistent and
by strong convergent and discriminant validity and can be explained. “Manageability” is the feeling that
its ability to differentiate between a patient sam- sufficient resources are available for meeting internal
ple and randomly chosen control sample.22 Windle and external demands, while “meaningfulness” re-
and colleagues,50 in their review of resilience me- fers to the feeling that these demands are worthy of
asurement scales, identified the RSA as a scale of investment and engagement.51,56 There are at least 15
high quality across a number of criteria. different versions of the questionnaire available, with
the SOC-13 having been used in at least 33 langua-
Brief Resilience Scale (BRS). In order to provi- ges in 32 countries.57 While response anchors differ,
de an index of convergent validity for the RSA, the each item is answered with two opposite anchoring
BRS53 was administered which measures the ability phrases on a 7-point scale. Total scores range from
to recover from stress or “bounce back.” The scale 13 to 91 with higher total scores indicating a greater
is comprised of six items measuring a unitary cons- sense of coherence or meaningfulness.51 Eriksson
truct of resilience. Caregivers were asked to rate and Lindström57 found that in 127 studies using the
the extent to which they agreed with each item, fo- SOC-13, α values ranged from .70 to .92. Test-retest
llowing a Likert-style response format ranging from correlations ranged from .69 to .78 (1 year), .64 (3
1 (“Strongly disagree”) to 5 (“Strongly agree.”) Sco- years), .42 to .45 (4 years), .59 to .67 (5 years) to .54
res range from 6 to 30, and higher scores suggest (10 years). There is strong evidence for criterion vali-
a greater ability to “bounce back.” The BRS has dity, as evidenced by a high negative correlation with
high internal consistency ranging from .80 to .91. anxiety and depression and a high positive correla-
Test-retest reliability is high, with a one-month in- tion with optimism and self-esteem57. The SOC-13
traclass correlation (ICC) .69 for one sample and a has been previously validated on eight Spanish sam-
three-month ICC of .62 for a second sample.53 ples of varying age, education, gender, levels of disa-
bility, and level of functioning52; thus, this version of
Life Orientation Test-Revised (LOT-R). To the scale was used in the present study. Virués-Or-
measure caregivers’ degree of dispositional op- tega and colleagues52 found adequate internal con-
timism, the current study utilized the 10-item sistency (Cronbach’s α = .80) as well as moderate
LOT-R.54 Participants respond on a 5-point Li- correlations with self-reported measures of physical
kert-style scale ranging from 0 (“Strongly Disa- health, quality of life, and depression.52
gree”) to 4 (“Strongly Agree”). Total scores range
from 0 to 40, with greater scores implying hi- Procedure
gher levels of optimism and a more positive ove-
rall outlook.54 Scheier and colleagues54 found a Participants were recruited from the Instituto de
Cronbach’s α of .78, suggesting an adequate le- Neurociencias de San Lucas, Argentina and CETYS
vel of internal consistency, as well as test-retest University in Baja California, Mexico. Caregivers in
6 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Argentina were recruited from neurologist appoint- and SOC to examine the Spanish RSA’s convergent
ments attended by the family member with demen- validity in this sample of dementia caregivers.
tia. The caregiver was interviewed at the hospital
while the patient was meeting with the physician. Results
Participants in Mexico were recruited through fly-
er and word-of-mouth within the local community Confirmatory Factor Analysis (CFA)
and via telephone using a contact list provided by
the Alzheimer’s Foundation of Baja California. The The manifest variables the CFA were the 36 items of
majority (85%) of these caregiver interviews took the RSA, and the five latent constructs were those
place at the individual’s home; three interviews oc- presumed to correspond to the five subscales of
curred at the Foundation. A psychologist met with the RSA: personal competence, social competence,
each caregiver for approximately one hour during family coherence, social support, and personal
which socio-demographic information was collect- structure. The CFA was comprised of 77 variables,
ed and questionnaires were administered. All en- of which 36 were observed, 36 were uniquenesses,
rolled participants provided informed consent and and 5 were factors. The path diagram for the CFA
were told that they could withdraw from the study appears in Figure 1. The RSA items (manifest vari-
at any time. Approval for this study was obtained by ables) are represented in Figure 1 by boxes, which
the appropriate ethics committees. each loaded uniquely onto their respective sub-
scale (latent variable), represented by ovals.
Statistical Analyses
Model fit. The uniqueness term for each mani-
Data were analyzed using SPSS v.23 and AMOS v.23. fest variable in the CFA was significant (p < .001),
First, a confirmatory factor analysis (CFA) was con- suggesting that variance greater than 0 in each
ducted on the RSA to determine whether the orig- manifest variable was left unaccounted for. The χ2
inal version’s previously identified factor structure goodness-of-fit test provided initial evidence that
emerged in the same manner for dementia caregiv- overall, the five-factor solution did not fit the data
ers from Latin America in the Spanish version. A CFA well, because the ratio of the χ2 statistic [χ2(584) =
tests the fit of a hypothesized pattern of relation- 2025.98, p < .001] to degrees of freedom was 3.47
ships among manifest (observed) variables and la- and therefore greater than the conventional criti-
tent (hidden) variables. Although traditionally CFAs cal ratio cutoff of 2.0 for establishing good fit. A
tend to use samples greater than 200 participants,58 ratio of χ2/degrees of freedom this large indicates
models with high degrees of freedom can achieve a substantial difference between the observed and
higher power with smaller samples.59 MacCallum et reproduced correlation matrices. The CFA yielded a
al.59 found that models with degrees of freedom of root mean square error of approximation (RMSEA)
100 applied to samples with 100 participants have of .138, where an RMSEA of .08 or lower indicates
power between .65 and .43. Because the degrees of a reasonable error of approximation and adequate
freedom for the CFA in this study is 584, the current fit. Other evidence generally indicated that the fi-
sample size (n = 130) has substantial power, though ve-factor solution was a poor fit with the data. The
the results of the CFA should be interpreted with goodness of fit index (.56), adjusted goodness of
some caution. Then, to determine whether a bet- fit index (.49), normed fit index (.67), incremental
ter factor structure could emerge and whether any fit index (.74), Tucker-Lewis index (.72), and com-
items needed to be removed, an exploratory fac- parative fit index (.74) were all far below .90, the
tor analysis (EFA) with principal axis factoring and traditional cutoff establishing adequate fit. Overall,
a Promax rotation was performed on the items. Af- these goodness-of-fit indices suggest that the fi-
ter a final item composition and subscale structure ve-factor solution for the RSA poorly fit the data.
were identified, Cronbach’s αs were calculated for
the total score and subscale scores. The final sub- Parameters. All item loadings on their latent
scales were then correlated with the BRS, LOT-R, constructs were statistically significant (all ps < .001),
Resilience in Dementia Caregivers from Argentina and Mexico: Psychometric Properties... 7

RSA1 RSA2 RSA3 RSA4 RSA5 RSA6 RSA7 RSA8 RSA9 RSA10

.82
.91 .94 .73 .85 .71
.92 .57
.79 .60

Personal
Competence
.40 .34 RSA11
.86 RSA12
.42 .83
RSA36 .96 .78 RSA13
.67 .86
RSA35 Personal Social RSA14
.85 Structure Competence .87
RSA34 RSA15
.64 .57
.63
RSA33 .27 RSA16

RSA17

RSA32 .82 .46


RSA18
RSA31 .78 .90
.91 .49 RSA19
RSA30 .55 .86
.90
.89 RSA20
RSA29 .56
Social Family .90
.92 RSA21
RSA28 Support Coherence .83
.92
.87 RSA22
RSA27 .94
.76
.86 RSA23
RSA26
RSA24
RSA25 .68

Figure 1. Confirmatory factor analysis.

suggesting that all items were a good index of their Exploratory Factor Analysis (EFA)
respective latent construct. The correlations be-
tween latent constructs shown in Figure 1 by the dou- In order to determine whether a different factor
ble-headed arrows ranged from .27 to .82 and were all structure provided a better fit for the Spanish RSA
statistically significant (all ps < .003). This substantial in dementia caregivers from Latin America, an EFA
range of correlation size suggests a large amount of assuming no a priori factor structure was performed
overlap among some constructs, but not others, per- using principal axis factoring and a Promax rotation
haps partially accounting for poor model fit. including all 36 items. A scree plot (Figure 2) revealed
8 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

14

12

10
Eigenvalue

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 2021 2223 24 25 2627 28 293031 323334 3536

Factor number

Figure 2. Scree plot.

inflection points at the third- and sixth-highest eigen- plained 78.4%, a somewhat incremental increase in
values. The first three extracted factors explained variance explained. The Kaiser rule (that all extracted
65.7% of the cumulative item variance, which is quite factors should have an eigenvalue of at least 1) sug-
high for only three factors, whereas the first six ex- gested initial retention of all six factors.

Table 1. Item loadings for the first six factors.


  Factor
Item 1 2 3 4 5 6
RSA26 1.04 .01 -.08 -.03 -.05 .08
RSA30 .93 -.07 -.01 .04 -.02 .02
RSA25 .89 -.02 .03 -.07 -.01 .02
RSA32 .85 -.07 -.10 .11 -.07 .15
RSA31 .83 .01 .05 -.03 .08 .01
RSA27 .82 .09 .03 -.10 .15 .07
RSA28 .82 .02 -.05 -.03 .21 .06
RSA2 .13 .97 -.08 -.13 -.05 -.02
RSA4 .01 .94 -.06 -.05 .04 -.06
RSA3 .03 .93 .03 -.09 -.07 -.05
RSA7 .04 .91 .05 -.02 -.13 .01
RSA5 -.03 .90 .08 -.14 -.11 .04
Resilience in Dementia Caregivers from Argentina and Mexico: Psychometric Properties... 9

Table 1. Item loadings for the first six factors. (Continuation).


  Factor
Item 1 2 3 4 5 6
RSA1 .05 .78 -.15 -.11 .13 -.07
RSA6 -.16 .78 -.04 .11 .03 .20
RSA8 -.19 .57 .11 .28 .17 -.04
RSA21 -.07 -.10 .96 .00 .10 -.03
RSA18 .05 .03 .94 -.09 -.10 .03
RSA22 -.11 .00 .92 -.05 .02 .21
RSA23 -.02 -.02 .89 -.02 .01 .07
RSA24 -.12 .06 .82 -.03 -.06 .23
RSA20 .16 -.04 .76 .02 .08 -.11
RSA19 .22 -.04 .74 -.08 .13 -.21
RSA12 -.07 -.12 -.20 .99 .06 .07
RSA11 -.20 -.01 -.04 .95 .16 .02
RSA14 .08 -.10 -.07 .92 -.11 -.02
RSA15 .21 .01 .02 .77 -.07 -.06
RSA13 .01 .00 .21 .70 -.08 .19
RSA33 R .11 -.05 .02 .00 .67 .03
RSA34 R
.26 -.04 .08 .00 .66 .07
RSA36 R
.49 .09 -.07 .02 .55 .10
RSA35 R
.06 .03 .12 .01 .44 .66
RSA29R .39 -.05 .19 .11 -.16 .62
RSA17 R
.35 .13 .13 .36 -.02 -.13
RSA9 R
.05 .47 .11 .36 -.10 .11
RSA10 R
-.09 .44 -.03 .42 .16 -.09
RSA16R .31 .07 .28 .29 -.12 -.29
Note. Bolded values were at or above the traditional .40 cutoff for establishing a meaningful loading on a factor.
Items marked with an R did not achieve simple structure or were part of a factor without enough items to comprise an
independent subscale and were removed from the Spanish RSA.

Table 2. Convergent validity.


Variables 1 2 3 4 5 6 7
1. RSA: Total
2. RSA: Social Support -
3. RSA: Personal Competence - .281**
4. RSA: Family Coherence - .628** .259**
5. RSA: Social Competence - .425** .294** .392**
6. Resilience (Brief) .451** .263** .482** .289** .222*
7. Optimism .486** .312** .465** .293** .330** .496**
8. Sense of Coherence .418** .265** .188* .464** .280** .291** .317**
Note. **Correlation was significant at the .01 level (2-tailed). *Correlation was significant at the .05 level (2-tailed).
10 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

The item loadings for the first six factors in this removed from the scale. The final 27 retained Spa-
EFA appear in Table 1. An item was chosen to load nish items appear in Appendix A.
onto a specific factor if it achieved simple structure,
which was defined as the highest loading eigenvalue Reliability and Convergent Validity
exceeding an absolute value of .40, with all cross-
loadings being lower than .30. The seven items that To investigate the Spanish RSA’s internal consis-
did not achieve simple structure (items 36, 35, 29, 17, tency reliability, Cronbach’s αs were calculated for
9, 10, and 16) were considered not to be a meaning- each of the four retained subscales (comprised
ful part of the factor solution and appear at the bot- only of the retained items) and for the overall
tom of Table 2. When examining this pattern of item scale. Cronbach’s αs for the social support sub-
loadings, we found that no item loaded with simple scale (.96), personal competence subscale (.95),
structure on the sixth factor, suggesting the removal family coherence subscale (.95), social compe-
of that factor. On factor five, only two items loaded tence subscale (.93), and the total score (.94)
with simple structure (items 33 and 34), but traditio- were all acceptably high.
nally at least three items are required for a subscale to
have much reliability (indeed, Cronbach’s αs can only In order to examine the Spanish RSA’s conver-
be calculated if a subscale has at least three items). gent validity in dementia caregivers from Latin
As a result, factor five was eliminated as well. The first America, RSA total scores and subscale scores were
four factors accounted for 71.3% of the cumulative correlated with another brief measure of resilien-
item variance and for these reasons were retained. ce (BRS), a measure of optimism (LOT-R), and a
measure of sense of coherence (SOC). All correla-
The four-factor structure found in this EFA and tions among the RSA subscales, as well as between
the five-factor structure from the original scale22 all RSA subscales and conceptually related variables
were very similar. Seven of the eight items from the were statistically significant, suggesting strong and
original social support subscale loaded with simple consistent convergent validity (Table 2).
structure onto factor one, suggesting the retention
of all seven items and the designation of that fac- Discussion
tor as “social support.” Item 29 (“I am quickly noti-
fied if some family members get into a crisis”), the The purpose of the current study was to examine
other item in the original subscale, loaded below the psychometric properties and factor structure
the .40 threshold and therefore was removed from of the Resilience Scale for Adults (RSA) translat-
the scale. All eight items from the original personal ed into Spanish in a group of dementia caregivers
competence subscale loaded with simple structu- from Argentina and Mexico. A confirmatory factor
re onto factor two, suggesting the retention of all analysis (CFA) suggested that the factor structure
eight items and the designation of that factor as found in the original RSA validation study22 did
“personal competence.” All seven items from the not fit the current data well. An exploratory fac-
original family coherence subscale loaded with sim- tor analysis (EFA) helped eliminate poorly loading
ple structure onto factor three, suggesting the re- items and suggested that four of the original resil-
tention of all seven items and the designation of ience subscales (social support, personal compe-
that factor as “family coherence.” Finally, five of tence, family coherence, and social competence)
the seven items from the original social competen- transferred quite well to dementia caregivers in
ce subscale loaded with simple structure onto fac- Latin America, although the original factor of per-
tor four, suggesting the retention of all five items sonal structure did not.
and the designation of that factor as “social com-
petence.” Item 16 (“I easily laugh”) and item 17 (“It Cultural Comparison of Resilience
is important for me to be flexible in social circum-
stances”), the other items in the original subscale, A likely reason that the original CFA fit poorly with
loaded below the .40 threshold and therefore were the data is that personal structure did not emerge
Resilience in Dementia Caregivers from Argentina and Mexico: Psychometric Properties... 11

in the EFA as a component of resilience in demen- Previous research has found that familism, for
tia caregivers from Latin America. The items that example, is one of the biggest Latino cultural va-
had comprised the personal structure factor in lues influencing the provision of support to other
Friborg et al.’s22 study (33, 34, 35, and 36) gener- family members and particularly to those who are
ally loaded at a much lower magnitude on their ill.43-48 The current findings extend this previous re-
respective factor (factor five in the current study) search by suggesting that social support may even
than did the other items, as well as generally with a be the most important component of resilience in
lack of simple structure (e.g., items 35 and 36). Al- dementia caregivers from this global region.
though these items attained simple structure and
formed a coherent factor in Friborg et al.’s22 study Strengths of the Spanish RSA and Implications
with participants from Norway, personal structure
may not be as important a component of resil- The RSA showed quite high Cronbach’s αs at the
ience in dementia caregivers in Latin America. Fri- subscale and total score levels. This suggests that
borg et al.’s22 personal structure subscale included the EFA did a nice job in trimming poorly loading
items such as “I prefer to plan my actions” and “I items and creating a scale that is internally consis-
work best when I reach for a goal.” The self-direct- tent both in terms of its subscales and total score.
ed volition (e.g., working toward one’s own goals) These high αs likely contributed to the good con-
inherent in these items is extremely individualistic vergent validity shown in this study with a brief
in nature and may reflect a conceptualization of measure of resilience, as well as optimism and
resilience derived from the Western psychological sense of coherence. These findings suggest that
or medical theories from which the RSA was devel- the current study has produced a Spanish version
oped. In contrast, Latino cultures tend to be much of the RSA that can be extremely useful to study-
more collectivist in nature43, and therefore it is ing resilience in dementia caregivers from Latin
perhaps not surprising that according to the EFA, America in the future. Given that the caregiver ex-
this subscale may have been of lower relevance to perience is so closely associated with outcomes
these dementia caregivers. in individuals with dementia,10 a scale that reliably
and accurately assesses the various components
Similarly, in the original validation study, perso- of resilience in caregivers is critical to improving
nal competence was the first and largest factor, outcomes for both caregivers and those with de-
whereas in the current Latin American sample, so- mentia, particularly given the projected increase
cial support was. The personal competence subs- in individuals aged 60 and older in Latin America.2
cale includes items such as “I believe in my own
abilities” and “Believing in myself helps me to From a clinical services perspective, the Spa-
overcome difficult times.” The importance of per- nish RSA can be administered to dementia care-
sonal individual competence in Western societies givers and help provide clarity for practitioners to
where this assessment was developed is often of address in a more culturally competent and com-
paramount salience. Western cultures are predica- prehensive fashion the aspects likely to be most
ted on the values of individuality and independen- valued in these communities, rather than impo-
ce, and these values often mark the ultimate goals sing other values which resonate less well. For
of rehabilitation and recovery in medical care example, one intervention could be that clinicians
provided within these paradigms.41 Conversely, in encourage caregivers scoring low on the first RSA
Latino cultures, as in many others worldwide, in- subscale to seek out social support or link them up
terdependence and collaboration are more highly with a caregiver support group. Previous research
valued aspects,43 which may explain why personal has found that high levels of social support, par-
competence was not the most central component ticularly from the family, are associated with be-
of resilience in the current sample. Indeed, social tter functioning in dementia caregivers.40 Such
support emerged as the hallmark feature of resi- an approach is more likely to build engagement,
lience in dementia caregivers from Latin America. foster the therapeutic alliance, and better involve
12 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

co-constructed recommendations for treatment other potential outcomes that may be linked to re-
management bootstrapping the components of silience in dementia caregivers were not included
resilience shown here to be most critical in de- in the current study. Future research should assess
mentia caregivers from Latin America. additional constructs such as mental health or qual-
ity of care provided to individuals with dementia.
Limitations and Future Directions
Conclusion
The study has a number of limitations, which also
present directions for future research. First, the This study uncovered fairly fundamental differenc-
limited sample size of 130 caregivers does warrant es in the construct of resilience in Latino cultures
an appropriate degree of interpretational caution. compared to that in Western cultures. Rehabilita-
Nonetheless, the degrees of freedom in the CFA tion or medical care resonant of the western priv-
were quite high, and as a result contributed to ileging of the individual experience may contrast
substantial power in that analysis. Further, the EFA sharply with Latino dementia caregivers’ imperative
findings generally conform to those from Friborg of interdependence, social support, and collabora-
et al.’s22 somewhat larger sample, lending credence tive caregiving networks. Recognizing the positive
to the accuracy of the current results. Second, par- impact of social support but the limitations of per-
ticipants were only recruited from two countries, sonal competence may be more likely to facilitate
and as a result, the findings may not be fully gen- Latino caregivers’ health advancement because
eralizable to dementia caregivers in other regions such an approach resonates with Latino cultural
of Latin America or to Latino caregivers in the Unit- values and may be experienced as more validating
ed States. Future research should attempt to col- than traditional western approaches. Doing so, if
lect data from caregivers in other regions of Latin born out in future clinical research, could have the
America as well, particularly those that may be less potential to improve outcomes for caregivers and
developed than Argentina or Mexico. Third, several individuals with dementia from Latin America.

REFERENCES

1. Prince M, Bryce R, Albanese E, Wimo A, Ribeiro W, Ferri CP. The global prevalence of dementia: a
systematic review and metaanalysis. Alzheimer’s & Dementia. 2013;9(1):63-75.
2. Economic Commission for Latin America and the Caribbean. Demographic change and its influence on
development in Latin America and the Caribbean. Latin American and Caribbean Demographic Cen-
tre Web site. c2008.
3. Plassman BL, Langa KM, Fisher GG, Heeringa SG, Weir DR, Ofstedal MB, et al. Prevalence of de-
mentia in the United States: the aging, demographics, and memory study. Neuroepidemiology.
2007;29(1-2):125-32.
4. American Psychiatric Association. Diagnostic and statistical manual of mental disorders (4th ed., text
revision). Washington, DC: Author; c2000.
5. Alzheimer’s Association. 2012 Alzheimer’s disease facts and figures. Alzheimer’s & Dementia.
2012;8(2):131-68.
6. Zarit SH, Talley RC. Caregiving for Alzheimer’s disease and related disorders: research, practice, pol-
icy. New York: Springer Science and Business Media; c2013.
7. Van Mierlo LD, Meiland FJM, Van der Roest HG, Dröes RM. Personalised caregiver support: effective-
ness of psychosocial interventions in subgroups of caregivers of people with dementia. International
Journal of Geriatric Psychiatry. 2012;27(1):1-14.
8. Schulz R, Martire LM. Family caregiving of persons with dementia: prevalence, health effects, and sup-
port strategies. American Journal of Geriatric Psychiatry. 2004;12(3):240-9.
Resilience in Dementia Caregivers from Argentina and Mexico: Psychometric Properties... 13

9. Gottlieb BH, Wolfe J. Coping with family caregiving to persons with dementia: a critical review. Aging
& Mental Health. 2002;6(4):325-42.
10. Langa KM, Chernew ME, Kabeto MU, Herzog AR, Ofstedal MB, Willis RJ, et al. National estimates of
the quantity and cost of informal caregiving for the elderly with dementia. Journal of General Internal
Medicine. 2001;16(11):770-78.
11. Pinquart M, Sörensen S. Differences between caregivers and non-caregivers in psychological health
and physical health: a meta-analysis. Psychology and Aging. 2003;18(2):250-67.
12. Fisher L, Lieberman MA. Alzheimer’s disease: the impact of the family on spouses, offspring, and in-
laws. Family Process. 1994;33(3):305-25.
13. Molyneux GJ, McCarthy GM, McEniff S, Cryan M, Conroy RM. Prevalence and predictors of carer
burden and depression in carers of patients referred to an old age psychiatric service. International Psy-
chogeriatrics. 2008;20(6):1193-202.
14. Pruchno RA, Potashnik SL. Caregiving spouses: physical and mental health in perspective. Journal of the
American Geriatrics Society. 1989;37(8):697-705.
15. Rosenvinge H, Jones D, Judge E, Martin A. Demented and chronic depressed patients attending a day
hospital: stress experienced by carers. International Journal of Geriatric Psychiatry. 1998;13(1):8-11.
16. Papastavrou E, Kalokerinou A, Papacostas SS, Tsangari H, Sourtzi P. Caring for a relative with demen-
tia: family caregiver burden. Journal of Advanced Nursing. 2007;58(5):446-57.
17. Serrano-Aguilar PG, Lopez-Bastida J, Yanes-Lopez V. Impact on health-related quality of life and perceived bur-
den of informal caregivers of individuals with Alzheimer’s disease. Neuroepidemiology. 2006;27(3):136-42.
18. Schulz R, O’Brien AT, Bookwala J, Fleissner K. Psychiatric and physical morbidity effects of dementia
caregiving: prevalence, correlates, and causes. The Gerontologist. 1995;35(6):771-791.
19. Ory M, Hoffman R, Yee JL, Tennstedt S, Schulz R. Prevalence and impact of caregiving: a detailed
comparison between dementia and non-dementia caregivers. The Gerontologist. 1999;39(2),177-85.
20. Schulz R, Beach SR. Caregiving as a risk factor for mortality: the caregiver health effects study. Journal
of the American Medical Association. 1999;282(23):2215-9.
21. Fernández-Lansac V, Crespo López M, Cáceres R, Rodríguez-Poyo M. Resilience in caregivers of patients
with dementia: a preliminary study. Revista Española de Geriatría y Gerontología. 2012;47(3):102-9.
22. Friborg O, Hjemdal O, Rosenvinge JH, Martinussen M. A new rating scale for adult resilience: what
are the central protective resources behind healthy adjustment? International Journal of Methods in Psy-
chiatric Research. 2003;12(2):65-76.
23. Bonanno GA. Loss, trauma, and human resilience: have we underestimated the human capacity to
thrive after extremely aversive events? American Psychologist. 2004;59(1):20-8.
24. Bonanno GA, Keltner D. Facial expressions of emotion and the course of conjugal bereavement. Jour-
nal of Abnormal Psychology. 1997;106(1):126-37.
25. Zisook S, Paulus M, Shuchter SR, Judd LL. The many faces of depression following spousal bereave-
ment. Journal of Affective Disorders. 1997;45(1-2):85-94.
26. Casella L, Motta RW. Comparison of characteristics of Vietnam veterans with and without posttraumatic
stress disorder. Psychological Reports. 1990;67(2):595-605.
27. Werner EE. High-risk children in young adulthood: a longitudinal study from birth to 32 years. Ameri-
can Journal of Orthopsychiatry. 1989;59(1):72-81.
28. Rutter M. (1990). Psychosocial resilience and protective mechanisms. In: Rolf JE, Masten AS, editors.
Risk and protective factors in the development of psychopathology. New York: Cambridge University
Press; c1990. p. 181-214.
29. Werner EE. Risk, resilience, and recovery: perspectives from the Kauai longitudinal study. Development
and Psychopathology. 1993;5(4):503-15.
30. Garmezy N. Children in poverty: resilience despite risk. Psychiatry: Interpersonal and Biological Pro-
cesses. 1993;56(1):127-136.
14 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

31. Cederblad M, Dahlin L, Hagnell O, Hansson K. Salutogenic childhood factors reported by middle-aged indi-
viduals: follow-up of the children from the Lundby study grown up in families experiencing three or more child-
hood psychiatric risk factors. European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience. 1993;244(1):1-11.
32. Cederblad M. Fifty years of epidemiologic studies in child and adolescent psychiatry in Sweden. Nor-
dic Journal of Psychiatry. 1996;50(S36):55-66.
33. Blum RW. Healthy youth development as a model for youth health promotion. Journal of Adolescent
Health. 1998;22(5):368-75.
34. Clausen JA. American lives: looking back at the children of the Great Depression. New York: The Free
Press; c1993.
35. Watt NF, David JP, Ladd KL, Shamos S. The life course of psychological resilience: a phenomenological
perspective on deflecting life’s slings and arrows. Journal of Primary Prevention. 1995;15(3):209-246.
36. Rutter M, Rutter M. Developing minds: challenge and continuity across the lifespan. New York: Basic Books; c1993.
37. O’Rourke N, Kupferschmidt AL, Claxton A, Smith JZ, Chappell N, Beattie BL. Psychological resilience
predicts depressive symptoms among spouses of persons with Alzheimer disease over time. Aging &
Mental Health. 2010;14(8):984-93.
38. Garity J. Caring for a family member with Alzheimer’s disease: coping with caregiver burden post-nurs-
ing home placement. Journal of Gerontological Nursing. 2006;32(6):39-48.
39. Pratt C, Schmall V, Wright S, Cleland M. Burden and coping strategies of caregivers to Alzheimer’s
patients. Family Relations: An Interdisciplinary Journal of Applied Family Studies. 1985;34(1):27-33.
40. Wilks SE, Croom B. Perceived stress and resilience in Alzheimer’s disease caregivers: testing modera-
tion and mediation models of social support. Aging & Mental Health. 2008;12(3):357-65.
41. Coon DW, Rubert M, Solano N, Mausbach B, Kraemer H, Arguëlles T, et al. Well-being, appraisal,
and coping in Latina and Caucasian female dementia caregivers: findings from the REACH study. Ag-
ing and Mental Health. 2004;8(4):330-45.
42. Depp C, Sorocco K, Kasl-Godley J, Thompson L, Rabinowitz Y, Gallagher-Thompson D. Caregiver
self-efficacy, ethnicity, and kinship differences in dementia caregivers. American Journal of Geriatric
Psychiatry. 2005;13(9):787-94.
43. Marín G, Marín BV. Research with Hispanic populations. Newbury Park, California: Sage Publications; c1991.
44. Delgado M, Tennstedt SL. Puerto-Rican sons as primary caregivers of elderly parents. Social Work.
1997;42(2):125-34.
45. Sánchez-Ayéndez M. Middle-aged Puerto-Rican women as primary caregivers to the elderly: a qualita-
tive analysis of everyday dynamics. In: Delgado M, editor. Latino elders and the twenty-first century: issues
and challenges for culturally competent research and practice. New York: Haworth Press; c1998. p. 75-98.
46. Villarreal R, Blozis SA, Widaman KF. Factorial invariance of a pan-Hispanic familism scale. Hispanic
Journal of Behavioral Sciences. 2005;27(4):409-25.
47. Zea MC, Quezada T, Belgrave F. Latino cultural values: their role in adjustment to disability. Journal of
Social Behavior & Personality. 1994;9(5):185-200.
48. Zsembik BA, Bonilla Z. Eldercare and the changing family in Puerto Rico. Journal of Family Issues.
2000;21(5):652-74.
49. Pinquart M, Sörensen S. Ethnic differences in stressors, resources, and psychological outcomes of fam-
ily caregiving: a meta-analysis. The Gerontologist. 2005;45(1):90-106.
50. Windle G, Bennett KM, Noyes J. A methodological review of resilience measurement scales. Health
and Quality of Life Outcomes. 2011;9(8):8-25.
51. Antonovsky A. The structure and properties of the sense of coherence scale. Social Science & Medi-
cine. 1993;36(6):725-33.
52. Virués-Ortega J, Martínez-Martín P, Del Barrio JL, Lozano LM. Cross-cultural validation of Anton-
ovsky’s Sense of Coherence Scale (OLQ-13) in Spanish elders aged 70 years or more. Medicina
Clínica. 2007;128(13):486-92.
Resilience in Dementia Caregivers from Argentina and Mexico: Psychometric Properties... 15

53. Smith BW, Dalen J, Wiggins K, Tooley E, Christopher P, Bernard J. The Brief Resilience Scale: assessing
the ability to bounce back. International Journal of Behavioral Medicine. 2008:15(3):194-200.
54. Scheier MF, Carver CS, Bridges MW. Distinguishing optimism from neuroticism (and trait anxiety,
self-mastery, and self-esteem): a re-evaluation of the Life Orientation Test. Journal of Personality and
Social Psychology. 1994;67(6):1063-1078.
55. Chapman DW, Carter JF. Translation procedures for the cross cultural use of measurement instruments.
Educational Evaluation and Policy Analysis. 1979;1:71-6.
56. Antonovsky A. Unraveling the mystery of health: how people manage stress and stay well. California:
Jossey-Bass Inc; c1987.
57. Eriksson M, Lindström B. Validity of Antonovsky’s sense of coherence scale: a systematic review. Journal
of Epidemiology and Community Health. 2005;59(6):460-6.
58. Kline RB. Principles and practice of structural equation modeling. New York, NY: Guilford Press; c2005.
59. MacCallum RC, Browne MW, Sugawara HM. Power analysis and determination of sample size for
covariance structure modeling. Psychological Methods. 1996;1:130-49.
16 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

APPENDIX A. ESCALA DE RESILIENCIA PARA ADULTOS



Por favor indique que tan ciertas o no son cada una de las siguientes afirmaciones usando
la siguiente escala (Nada Cierto = 1 a Muy Cierto = 7):

1. Creo en mis propias habilidades.


2. El creer en mí mismo me ayuda a superar momentos difíciles.
3. Sé que tengo éxito si sigo adelante.
4. Sé cómo alcanzar mis metas.
5. No importa lo que pase, siempre encuentro una solución.
6. Mi futuro se siente prometedor.
7. Sé que puedo resolver mis problemas personales.
8. Estoy satisfecho/a conmigo mismo/a.
R
9. Tengo planes realistas para el futuro.
R
10. Completamente confió en mis juicios y decisiones.
11. Soy bueno/a para ponerme en contacto con nuevas personas.
12. Fácilmente puedo establecer nuevas amistades.
13. Es fácil para mí pensar en buenos temas de conversación.
14. Es fácil para mí hacer a otras personas reír.
15. Me gusta estar con otras personas.
R
16. Fácilmente me río.
R
17. Es importante para mí ser flexible en situaciones sociales.
18. En mi familia tenemos vínculos fuertes.
19. Me gusta estar con mi familia.
20. En mi familia somos leales hacia los demás.
21. En mi familia nos gusta encontrar actividades comunes.
22. Aun en momentos difíciles mi familia mantiene perspectivas positivas sobre el futuro.
23. En mi familia tenemos un entendimiento común sobre lo que es importante en la vida.
24. Tenemos pocos conflictos en mi familia.
25. Tengo algunos amigos/parientes cercanos quienes realmente se preocupan de mí.
26. Tengo algunos amigos/parientes quienes me apoyan.
27. Siempre tengo a alguien quien me pueda ayudar cuando lo necesite.
28. Tengo algunos amigos/parientes cercanos quienes son buenos en animarme.
R
29. Me notifican rápidamente si algún miembro de mi familia entra en crisis.
30. Puedo discutir asuntos personales con amigos/parientes.
31. Tengo algunos amigos/parientes quienes valoran mis habilidades.
32. Existen vínculos fuertes entre mis amigos.
R
33. Las reglas y rutinas regulares me hacen la vida diaria más fácil.
R
34. Conservo mis rutinas diarias aun en momentos difíciles.
R
35. Prefiero planear mis acciones.
R
36. Trabajo mejor cuando trato de alcanzar una meta.

Note. Items marked with an R should be removed prior to administration.


Revista Iberoamericana de Neuropsicología, Vol. 1, No. 1: 17-31, enero-junio 2018.

Family matters in neurorehabilitation:


why, when, who, and how?

Anne Norup, PhD1

ABSTRACT

The objective of this clinical paper is to describe the different types of family matters that
professionals deal with every day when working in rehabilitation. This paper emphasizes
WHY and WHEN it is important to work with the whole family and summarizes family
reactions throughout the rehabilitation process. Furthermore, it is examined WHO in the
family is more at risk of poor caregiver outcomes. Lastly, the paper identifies the needs of
the family following brain injury and HOW it is possible to work with the family throughout
the different phases of rehabilitation.

Introduction

During the last few decades, neurorehabilitation after injury to the brain has
been accepted as both an appropriate and necessary practice due to its sig-
nificant impact on everyday life. Acquired brain injury (ABI) is defined as brain
injury caused by an event occurring after birth, which is not hereditary, con-
genital or degenerative(1,2). ABI comprises brain injury with different etiologies
such as stroke, traumatic brain injury (TBI), tumors, encephalitis etc., all of
which incur a number of consequences within different areas such as physical
deficits, cognitive sequela and psychological changes(3). Furthermore, many of
the effects are long lasting, causing barriers to participation and independent
living. This often requires family members to provide care, supervision and co-
ordination of the neurorehabilitation process(4). In many cases, ABI has chronic
consequences, which result in lifestyle changes for the whole family and not
just the individual suffering from the brain injury.

The purpose of this paper is to describe the different types of family matters in
neurorehabilitation that we as professionals deal with on a daily basis. The paper is
based on studies conducted within the field of brain injury as well as clinical experi-
ence. Consequently, this paper is not an extensive or systematic review of the liter-
Corresponding author:
ature but a clinical paper providing an overview of relevant studies judged as such
Anne Norup, PhD by the author. The paper is divided into sections concerning why it is necessary and
Department of Neurology,
Rigshospitalet,
Copenhagen University Hospital,
Copenhagen, Denmark.
Email: anne.norup@regionh.dk 1
Department of Neurology, Rigshospitalet, Copenhagen University Hospital, Copenhagen, Denmark.
18 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

important to address family matters in neurorehabili- and will not disappear after the acute treatment.
tation and secondly, when in the process of neurore- After the initial acute treatment, deficits in many
habilitation working with the family is of particular different areas of function will start to emerge as the
importance, including family reactions during the pro- patient regains consciousness. An injury to the brain
cess. The third part of the paper concerns who in the can cause cognitive deficits, physical deficits, and so-
family is more at risk of developing poor caregiver cial and behavioral changes as well as changes in emo-
outcome, and lastly, the paper discusses how to work tion and personality, many of which have long-lasting
with the family in the different phases of rehabilitation. effects. Many studies have assessed and reported on
poor psychosocial outcomes among caregivers af-
WHY- why does family matter ter ABI. Family members of patients with brain injury
in neurorehabilitation? are at greater risk of symptoms of anxiety and de-
pression(7-19), post-traumatic stress symptoms(20), in-
ABI can affect anybody at any time. The distribution creased distress and burden(16,21-29), and diminished
of etiologies might be different across countries, but life satisfaction(29,30) and quality of life(18,31-35).
an overarching similarity for all types of injuries is
that the impact is sudden and immediate, and con- Substantial amounts of literature have empha-
sequently not expected by the family. Due to the un- sized how families and caregivers are affected by
expected nature of the injury, the family is not pre- the brain injury, resulting in poor mental and physi-
pared(5). The injury can disrupt the family system and cal health. The poor health of the caregivers affects
dynamic, eventually leading to poor family function- the quality of the care they provide, which affects
ing(6). The injury causes immediate uncertainty about the outcomes of the patient with the injury. This
the future, i.e. “Will she survive the acute phase?” enhances the risk of social isolation and ultimate-
as well as more long-lasting uncertainty as rehabilita- ly, the loss of financial support. This will once again
tion progresses, i.e. “Will he be able to live at home?” lead to a changed life situation possibly affect-
or “Will he be able to hold a job?” Consequently, the ing the caregiver’s health. This process can be de-
uncertainty will most likely remain for years to come scribed as a self-reinforcing circle (Figure 1).

Changed life
situation~
changed family
dynamics

Risk of social
Poor mental and
isolation
physical health
Loss of financial
among caregivers
support

Incresed strain and


distress in
Poor outcome in
caregivers =>
the patient
Poor support and
care of the patient

Figure 1. The self-reinforcing circle.

Note: ABI: acquired brain injury. This conceptual model describes some of the factors related to the reciprocal rela-
tionship between patient and caregiver outcome. The figure is not a comprehensive description of all the complex in-
teractions between the different factors, but an overview of how these factors are related and affects one another.
Family matters in neurorehabilitation: why, when, who, and how? 19

This circle increases the risk of long-term men- WHEN does family matter?
tal health problems, which can result in sick leave
for the caregiver and a resultant loss of financial In order to describe family matters occurring in
resources for the family. Without intervention this the process of rehabilitation, it is necessary to
self-reinforcing circle can continue indefinitely. describe family reactions throughout the rehabil-
itation process. The phases of rehabilitation are
Summing up: Family members become infor- different across countries(37,38), so the proposed
mal caregivers and are an important part of the model here should be considered generic.
treatment and rehabilitation process. Thus they
do function as an extension of the health care Phase one in the depicted model consists of the
system and will often be the ones who provide acute treatment and care in a hospital, most often
the long-term care, support and supervision of in neuro-intensive care unit or regular intensive care.
the patient(36). The family is an essential key in Phase two is rehabilitation in a hospital, where du-
the reintegration process following rehabilita- ration can depend on the specific health care sys-
tion, which necessitates making the family a part tem or insurance and can differ significantly across
of the rehabilitation process(36). The family knows countries. Phase three is rehabilitation outside a hos-
the patient best and therefore represents a very pital, which can be both in-patient and outpatient
important resource during and after the rehabil- depending on the need of the patient. Phase four is
itation process. Clearly, the family is more than considered chronic phase consisting of further reha-
an ‘add-on’. bilitation or maintenance training, if any (Figure 2).
REHABILITATION PROCESS

Phase 1 Phase 3
Acute Rehabilitation
treatment after discharge
in hospital municipality

Phase2 Phase 4
Rehabilitation If needed
in hospital rehabilitation/
maintenance
Figure 2. Rehabilitation process.

Murial Lezak was one of the first in the brain inju- due to the survival of the patient to mourning and
ry literature to describe the process of family reac- reorganization from 15 months and onward(39).
tions throughout the rehabilitation process(39). She
described specific family reactions seen at different This is in opposition to a later model proposed
time points throughout rehabilitation phases. This by Stroebe & Schut(40). The dual model of coping
description was linear, outlining how the patient with bereavement was originally developed to cre-
progressed simultaneously with the process of the ate a framework for dealing with grief after the loss
family and how the different reactions followed one of a loved one(40). However, the dynamic process
another in phases. According to the model, the reac- described in the model can easily be adapted to
tions within the family evolve from initial happiness the caregiving framework. Families living with brain
20 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

injury do experience loss in terms of loss of func- during the first year after the injury but remains
tion and abilities. The dynamic process described significantly lower when compared to a reference
by the dual model fits very well with the clinical ex- population(55).
perience when working with families who go back
and forth between dealing with the loss and orient- In a study conducted in the chronic phase 3 to
ing themselves for restoration of function. In this 6 years after injury assessing caregiver burden and
way, the coping process is dynamic and oscillato- family needs, many of the family caregivers re-
ry, as the family sometimes confronts and some- ported unmet needs and increased caregiver bur-
times avoids the painful situation associated with den(21,56). Furthermore, many provided comments
the loss(40). Coping with the life changes and loss- about their situation on the reverse side of the
es that the brain injury has brought on should in- questionnaires, indicating how their experiences
clude adaptive strategies such as confrontation and were still distressing and straining. A wife of a pa-
avoidance in relation to the losses and restoration. tient, who was living at a nursing home after a se-
vere traumatic brain injury, reported the following:
As mentioned above, a substantial amount of
cross-sectional studies have assessed how brain in- ….what I find most difficult is getting the dif-
jury affects the wellbeing of the caregivers and im- ferent persons helping my husband to under-
mediate family, and these have indicated immediate stand what his brain injury means……….I’m
reactions such as post-traumatic stress(20) and high feeling worn out now after 6 years, where
frequencies of anxiety and depression in the acute there has been different episodes at the nurs-
phase(18). During rehabilitation and after discharge, ing home… (they forget to give him the call
high frequencies of both symptoms of depression button, put him in a wheelchair that can’t
and anxiety have also been reported(8,9,13,34,41-44), as drive etc.) The problem is that you can’t see
well as high levels of strain and distress(30,45-47). De- the brain injury…..
creased quality of life is also a well-known phenom- Wife, 73 yrs.
enon during rehabilitation(31,32,34), and at follow-ups
many years after injury(33,35,48). Another wife of a patient, who lived at home, re-
ported the following:
All these cross-sectional studies have provided
useful information about the emotional condition …… he has no friends and wants me around
of the informal caregivers or close family mem- all the time. Family and kids don’t work –
bers at different time points after injury. The in- only me. He is very jealous of everything
nate problem with these studies is that they do and everybody I talk to or help. I have to be
not provide any information about changes over there all the time and live my life the way
time or the direction of causality. It is highly im- he wants: very selfish and self-satisfying…..
portant to know how the emotional condition of Wife, 63 yrs
the caregivers develops over time and longitudi-
nal studies are needed in order to elucidate the These quotes emphasize how the burden of care-
effects of ABI on the family over time. Howev- giving does not disappear with time nor diminish-
er, only few longitudinal studies have been con- es regardless if the patient stays at home or at
ducted examining the long-term consequences of a caretaking unit. This is also supported by stud-
ABI on the family and caregivers. Studies examin- ies indicating how the burden increases from one
ing depression and anxiety over time have found to two years post injury among caregivers of pa-
that the amount and severity of symptoms do de- tients with severe TBI(29).
crease indicating that even though these families
experience severe distress, they are able to man- Summing up: The evidence points to a decrease
age, adapt and cope over time(49-54). One study has in symptoms of anxiety and depression during the
also pointed to the fact that HRQoL increases first year after the patients’ injury. Quality of life
Family matters in neurorehabilitation: why, when, who, and how? 21

increases during the first year, but still does not depression, anxiety, stress and quality of life(57,60,61),
reach a level comparable to the reference popula- but in contrast to these findings, no differences
tion. Significant caregiver burden has been report- have also been reported in several other stud-
ed years after injury, and this burden seems to be ies(18,20,53,62-64). A review compared experiences of
sustained over time at least in some families. So, spouses and parents and found that only three out
does this mean that some families are more at risk of 16 reviewed papers actually found that TBI had
of poor outcomes? a more negative impact on spouses than other
types of caregivers(65). Furthermore, a qualitative
WHO - Are certain family members more at risk? study identified a number of subthemes that were
different from spouses and parents in relation to
Some families cope well with their new life situa- the caregiver role(66). Consequently, the needs of
tion, whereas some struggle much more. This has parents and spousal caregivers may differ.
led researchers to investigate and identify care-
givers and families who potentially will have poor Coping style and personality: The use of specif-
outcomes. Identification will enable clinicians to ic coping strategies seems to be linked to caregiv-
target the most vulnerable families for interven- er outcomes. Emotion-focused coping strategies
tions. Many different factors have been investi- seem to be associated with increased stress and
gated such as the influence of social support, age burden, whereas problem-focused coping seems
of the patient, severity of injury, and the patient’s to be associated with lower levels of distress(67-71).
level of function or consciousness. The following In other fields within neurorehabilitation, some re-
paragraph briefly summaries some of the factors search has been conducted in relation to the per-
that studies have identified as related to caregiver sonality of the caregiver, but this issue has not been
outcomes. explored thoroughly within brain injury literature. In
a recent study, we assessed the effect of caregiv-
Caregiver gender: Some studies have indicated er personality on outcome and found that caregiv-
that female caregivers report more symptoms of ers with low neuroticism improved more quickly in
post-traumatic stress(20), greater strain(54) and high- symptoms of both anxiety and depression, indicat-
er levels of anxiety and depression(8,18,57). In contrast, ing a more accelerated decrease in anxiety and de-
Gervasio and colleagues found that male caregivers pression. Even though this study had a small sample
displayed more distress(10), and this was supported size (n=22), it did identify the personality trait neu-
by Perlesz and colleagues who stated that male rel- roticism as a predictor of caregiver outcome(72).
atives reported their distress in term of anger and Both personality and coping style have been iden-
fatigue, whereas female relatives might report their tified as measures relevant to caregiver outcome,
distress in terms of anxiety and depression(16). Some but uncertainties remain about the specific effects
studies have not found any difference between the and longitudinal studies are needed.
reporting of male vs. female caregivers in relation
to depression(58) or strain(45), and different results Neurobehavioral disturbances. Many of the defi-
have been found in terms of the effect of gender. cits following brain injury are not visible to others,
Due to the unequal distribution of gender in the which makes coping and adjusting especially chal-
samples, uncertainties remain when investigating lenging for both the patient and the surrounding
the issue. Qualitative studies might shed light on family(4). One consequence of brain injury can be
the different subjective experiences of male and fe- personality change, which is often reported to be
male caregivers. particularly debilitating for the family. Anecdotally,
personality change after brain injury is described
Relationship: Early studies reported a larger fre- in the literature(73,74) and often observed in clinical
quency of wives experiencing depression com- practice. However, little research has investigated
pared to mothers of patients with ABI(59). This the frequency and extent of personality changes
finding has also been reported later in relation to after brain injury. Several articles have described
22 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

post-injury personality changes(73-75), but few have integration, coordination of care and life planning
investigated personality change using objective are described as influential in phase three(80).
and valid personality measures. Only a few stud-
ies have been identified that actually compared One striking thing is that information seems to
pre- and post-morbid personality after brain inju- continue to be important throughout all the phases
ry(75-77), and only one study has actually investigat- of rehabilitation, so the need for information contin-
ed how objectively reported personality change ues to be a critical factor, even in the chronic phase
affects caregiver mental health without finding a three to six years after injury(56). It is more than likely
significant association(78). that experiences with caregiving and caregiver needs
may differ across healthcare systems, countries and
Summing up. There does seem to be some indi- culture. Nevertheless, some global needs have been
cation that traits related to the caregiver affects identified as similar across countries. The importance
outcomes such as coping style and personality. of health information, professional support and in-
There seems to be less evidence of relationship be- volvement with care needs among families following
ing important, at least in relation to anxiety and de- brain injury were reported across countries(83).
pression. Few studies have investigated personality
change after ABI, as it is difficult to measure, and Summing up. The families of brain injury sur-
more research is needed to establish the effect of vivors have needs that persist over time and are
such changes on caregiver outcomes. evident in the chronic phase after brain injury, in-
dicating the need for interventions(56). Such inter-
HOW - can we as professionals deal ventions might differ over time and according to
with family matters in neurorehabilitation? the needs of the family. This next paragraph will go
through some of the approaches to family inter-
There are no evidence-based guidelines for work- ventions in the different phases of rehabilitation.
ing with and supporting families living with the
consequences of brain injury. One way of dealing Phase 1 – acute care: A review concerning the
with family matters in rehabilitation is to identify emotional condition of relatives of critically ill
the needs of the family, as unmet needs are asso- patients in intensive care units found that most
ciated with poorer outcomes in relation to depres- relatives needed “to have questions answered
sion(79) and burden(21). It is expected that meeting honestly” and “to know specific facts regarding
the needs of families will promote better adapta- what is wrong with the patient and the patient’s
tion to the injury-related sequela of the patient progress”. The review concluded that information
and thereby improve outcome of the caregiver (cf. was the most important need identified in critical
the self-reinforcing circle). care when the patients’ situation is unstable. The
families sought honest and frequent information
Studies have tried to identify the needs of the about progress, status and prognosis(84).
family throughout the rehabilitation process (Fig-
ure 2), as these might change over time(80,81). Needs Marks & Daggett developed a pathway for
have been identified in both qualitative and quan- meeting the needs of families of patients with se-
titative studies at different time points, and some vere TBI in the NICU, and the pathway was evalu-
of the main findings from these studies are briefly ated by nurses working in acute care. Ultimately,
mentioned here(56,80-82). In phase one, information is wise assessment and compassionate intervention
important as well as being involved in the care(82). by nurses and physicians were identified as factors
Moreover, maintaining hope and being involved that ensured quality of patient and family care.
in decision-making is essential for the immediate The use of this critical pathway can help nurses
family members in the acute phase(82). Addressing working in the NICU to develop and assess cre-
emotional issues and having a support group is im- ative interventions to meet the needs of families
portant in both phase one and two(80). Community trying to cope with the effects of TBI.
Family matters in neurorehabilitation: why, when, who, and how? 23

We conducted a pilot study using a neuropsy- 41


). The first individual session is prompted by the
chological intervention including 46 close fam- neuropsychologist, who contacts the relatives
ily members during acute care following severe at the patient’s admission. This appointment is
brain injury described in detail elsewhere(85). The primarily aimed at giving relatives information
intervention was conducted by an experienced about severe TBI and its possible consequences.
neuropsychologist, and the specific topics of the The first session is often the beginning of a more
sessions depended on the relatives’ needs. Every supportive psychological process with the rela-
session began with the neuropsychologist ask- tives. The sessions with the neuropsychologist
ing the family how they experienced the accident, are psycho-educational as well as supportive.
i.e. if they witnessed it or were involved. In cas- Their content depends on the relatives and their
es in which the relatives had not been present, specific needs. Usually the relatives express a
they were asked to share how they received the need for information about TBI, its possible con-
message about the accident. The relatives often sequences, and recovery from TBI, including the
needed immediate psychological support to help first period of unconsciousness, post-traumat-
them deal with their own emotional reactions and ic amnesia and the following remaining deficits.
needs during the first critical phases of the pa- Furthermore, the relatives often need support
tients’ stay in the acute setting. Topics often ad- to help them deal with their own emotional re-
dressed in the supportive part of the sessions actions and needs during the patients’ recovery.
were how to handle each day with a close family Topics often addressed in the supportive part of
member in a hospital as well as coping with feel- the sessions are role shifting in the family, mixed
ings of isolation, guilt and emotional distress. The feelings about the person with the brain injury,
second part of the sessions was psycho-education- how to handle each day with a close family mem-
al, and the relatives were able to ask any questions ber in hospital, and feelings of isolation, guilt and
regarding treatment in the acute setting including emotional distress. The intervention is individu-
the first period of unconsciousness, post-traumat- alized according to the relatives’ needs and is a
ic amnesia, consequences of brain injury and recov- flexible mixture of both psycho-education and
ery from brain injury. In some cases, the relatives emotional support. The relatives are offered the
had obvious symptoms of anxiety, such as being opportunity to participate in a support group
tense, physically restless and almost unable to led by a neuropsychologist, where the relatives
sit still. In such sessions, the focus remained on can debate topics of their own choice. The neu-
the immediate situation and how to handle this. ropsychologist moderates the group, but oth-
In cases where the families were more calm and erwise the group is not structured. The group
able to receive information, the neuropsychologist starts with an introduction, where the relatives
tried to answer questions about prognosis, treat- are asked to tell the group what has happened to
ment in the acute setting etc. It was very import- their family member. However, if a relative mere-
ant that each session was finished properly, and ly wants to listen at their first visit, this is also
clinicians made sure that the family members had acceptable. The objective of the group is primar-
no further questions or queries. ily supportive and only educational in the sense
that relatives learn about the different types of
Phase 2 – hospital rehabilitation: During the hos- brain injury and their consequences and recovery
pital stay, the options for psychoeducation and when listening to other relatives(41).
support for families varies a great deal. The fol-
lowing paragraph describes the support provid- Phase 3 to 4 – rehabilitation and maintenance: After
ed in a highly specialized unit for severe TBI, discharge from rehabilitation in a hospital, many pa-
consisting of individual sessions with a neuro- tients still need further rehabilitation. At this point
psychologist and the possible participation in a the family starts adjusting to a more stable situa-
support group (the details of this support pro- tion, as many patients are discharged to their own
gram has been thoroughly described elsewhere; home depending on their acquired disabilities. At
24 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

this point, the family will start getting insights in to preliminary investigation of 53 caregivers and TBI
what their new life situation will be like as changes survivors indicated a greater number of met needs
become more apparent. and perception of fewer obstacles to receiving ser-
vices. However, the program had no effect on stan-
The need for support and services offered can dardized measures of psychological distress, family
vary. Problem-solving training (PST) is one form of function and life satisfaction(92).
intervention that has been tested among caregivers
of patients with brain injury. PST aims to solve the One year later the authors published new results
problem of the individual caregiver(86), typically com- on the program, this time on a larger sample (n=76
bining education to increase knowledge and coun- survivors and caregivers, however still including the
seling or therapy to increase the understanding and first sample). Outcome measures reported were a
use of strategies to manage stress and symptoms of Learning Survey, a Session Report Form and Pro-
depression and anxiety(87). A randomized controlled gram Satisfaction Survey. The outcome measures
trial investigated the effect of PST for family caregiv- were designed to evaluate the different aspects
ers of persons with TBI over a period of 12 months. of the program on Likert type scales. Patients and
This trial consisted of four in-home problem-solving caregivers rated sessions ‘helpfulness,’ in terms of
training sessions and telephone sessions during the its ability to help them meet their goals, as high.
remaining months. Caregivers in the intervention The authors thus concluded that BIFI is perceived
group reported significant reductions in depression, as helpful and that the treatment methods may fa-
health complaints and dysfunctional problem-solv- cilitate the achievement of goals(93). A recent study
ing styles, but no effects were seen on well-being, assessing the efficacy of the BIFI found that an inter-
burden or constructive problem-solving styles(88). vention group completing the BIFI program report-
Another study used a telehealth-approach to indi- ed a greater number of needs met at completion of
vidualized education and PST to caregivers in the treatment, which was significant on four of the six
general community. The study found that caregiv- subscales of Family Needs Questionnaire(94).
ers in the intervention group felt they received more
assistance from others, felt more success in gain- Another family intervention including the whole
ing information from healthcare providers and were family is the Traumatic Brain Injury/Spinal Cord In-
better able to care for themselves(89). This study is jury Family Intervention(91) developed for use with
one of the first within brain injury to use a telehealth families living with spinal cord injury or traumat-
approach. Such approaches have gained attention ic brain injury. Strategies and elements from cog-
and interest with the development of technology nitive-behavioral and family therapy – including
and can be of particular interest to people living in structural family therapy, narrative therapy, and
rural areas. solution focused therapy – were integrated to cre-
ate a sequence of eight weekly, 90-minute sessions
As far as the author knows, only two approach- that have educational and practical components
es have been developed including the whole fami- related to common experiences reported by fam-
ly: the Brain Injury Family Intervention (BIFI)(90) and ilies facing brain injury. The content, strategies, and
Traumatic Brain Injury/Spinal Cord Injury Family In- theoretical approach of each of the eight sessions
tervention(91). Kreutzer and co-workers have devel- are described elsewhere(91). Each session begins
oped the Brain Injury Family Intervention (BIFI): a with reflection on a quotation that is relevant to
structured intervention program, which includes the week’s topic, followed by review of the family’s
educational, skill building and psychological sup- progress on assigned practice tasks. The majority
port components(90). The outpatient program con- of each session is devoted to learning background
sists of five two-hour intervention sessions, and information about the topic, practicing new tech-
the intervention is conducted by doctoral level psy- niques, and applying those techniques to over-
chologists. The benefits of the BIFI program have come the unique challenges that each family is
been reported in different publications. First, a facing. Each session ends with a home assignment.
Family matters in neurorehabilitation: why, when, who, and how? 25

Keep the family informed about the continuing consecuences of brain injury

Involve the families in the rehabilitation process

Try to understand the situation of the specific family

Acknowledge the dual process of coping with brain injury throughout rehabilitation

Target specific needs identified

Acknowledge that time and timing is an important factor

All families are different, have different needs and should consequently be treated

differently

Figure 3. Rules of thumb.

Though the intervention is manualized, families can per, it is very likely that the patient indirectly bene-
apply the skills from each session to whatever is- fits from the support provided to the relatives as it
sue or conflict they are facing. The intervention was is clear that the mental state of the relative is im-
designed to be conducted in family-specific group portant to the patients’ care both during the pro-
sessions that involved both the individual with brain cess of rehabilitation and in the future. The symp-
injury and at least two family members. A pilot study toms of distress experienced by relatives may have
among families living with spinal cord injury found important long-term consequences for the family
preliminary evidence that symptoms of depression, and the patient with respect to employment and
anxiety, and burden as well as problem-solving ap- quality of life as illustrated by the self-reinforcing
praisals improved significantly for individuals who circle. Early detection of symptoms of anxiety and
participated in the intervention compared to those providing necessary support may very well pre-
in the waitlist control group(91). The intervention has vent the more long-term symptoms of depression
been translated to other languages and is currently at least to some extent. Symptoms of distress can
being tested in several countries(95). influence the collaboration between staff working
in rehabilitation and the family, which may result
Summing up: Possible interventions have been in a very stressful work environment for profes-
outlined as well as the importance of providing sup- sionals and a negative rehabilitation environment
port to families following brain injury throughout for the family. Common reactions have been de-
the rehabilitation phases. Furthermore, it is crucial scribed throughout the paper, but no predictable
that support are provided long term, as the families’ patterns exist as every family and survivor is dif-
needs and their readiness to receive it do change. ferent and unique. It is important for health care
So far, no evidence-based guidelines have been de- professionals and organizations to have support
veloped, but rules of thumb based on clinical expe- systems that can adequately meet the needs of
rience and research are presented in Figure 3. the families. Support systems should be based on
clinical experience and evidence supported inter-
Concluding remarks ventions in the different phases of rehabilitation.
Health organizations and rehabilitation services
This paper has investigated and discussed the should have a structured approach towards sup-
why, when, who and how in relation to working porting the family during and after the patients’
with family matters in neurorehabilitation. In ac- rehabilitation. The support system can feature
cordance with the research discussed in this pa- professionals working in a rehabilitation setting or
26 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

likely relieve caregivers of strain and distress to some


by providing the relatives with links to other orga- extent as the relatives themselves often serve as the
nizations, public or private. continuity during transitional periods. A continuous
family-focused approach in rehabilitation may be
Continuity is important in the process of rehabil- more effective for both the patient and their fami-
itation. Effective strategies linking the different ser- ly as family matters in successful neurorehabilitation.
vices in the different phases of rehabilitation will very

Acknowledgment
I would like to thank Serena Brandler for her language editing, and proofreading of this manuscript.

REFERENCES

1. DeDios-Stern S, Lee E-J. Blame, Coping, and Psychosocial Outcomes in Caregivers of Individuals
With Brain Injury. 2017 Apr 27 [cited 2017 Jun 22]; Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/
pubmed/28447806
2. Oyesanya T. The experience of patients with ABI and their families during the hospital stay: A system-
atic review of qualitative literature. Brain Inj [Internet]. 2017 Jan 28 [cited 2017 Jun 22];31(2):151–73.
Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28055226
3. Lishman WA. Organic Psychiatry. Vol. 3rd. Oxford: Blackwell Publishers; 1997.
4. Manskow US. Caregivers to patients with severe traumatic brain injury. 2016.
5. Sinnakaruppan I, Williams DM. Family carers and the adult head-injured: a critical review of carers’
needs. Brain Inj [Internet]. 2001 Aug;15(8):653–72. Available from: isi:000170452100001
6. Schonberger M, Ponsford J, Olver J, Ponsford M. A longitudinal study of family functioning after TBI and
relatives’ emotional status. NeuropsycholRehabil. 2010 Dec;20(1464–0694 (Electronic)):813–29.
7. Perez-San Gregorio MA, Blanco-Picabia A, Murillo-Cabezas F, Dominguez-Roldan JM, Sanchez B,
Nunez-Roldan A. Psychological problems in the family members of gravely traumatised patients ad-
mitted into an intensive care unit. Intensive Care Med. 1992;18(0342–4642 (Print)):278–81.
8. Linn RT, Allen K, Willer BS. Affective Symptoms in the Chronic Stage of Traumatic Brain Injury - A Study of
Married-Couples. Brain Inj [Internet]. 1994 Feb;8(2):135–47. Available from: isi:A1994NA02900003
9. Mintz MC, Vanhorn KR, Levine MJ. Developmental Models of Social Cognition in Assessing the Role
of Family Stress in Relatives Predictions Following Traumatic Brain Injury. Brain Inj [Internet]. 1995
Feb;9(2):173–86. Available from: isi:A1995QN62800006
10. Gervasio AH, Kreutzer JS. Kinship and family members’ psychological distress after traumatic brain in-
jury: A large sample study. J Head Trauma Rehabil [Internet]. 1997 Jun;12(3):14–26. Available from:
isi:A1997XC69900003
11. Wallace CA, Bogner J, Corrigan JD, Clinchot D, Mysiw WJ, Fugate LP. Primary caregivers of persons
with brain injury: life change 1 year after injury. Brain Inj. 1998 Jun;12(0269–9052 (Print)):483–93.
12. Douglas JM, Spellacy FJ. Indicators of long-term family functioning following severe traumatic brain
injury in adults. Brain Inj. 1996 Nov;10(11):819–39.
13. Rivera P, Elliott TR, Berry JW, Grant JS, Oswald K. Predictors of caregiver depression among commu-
nity-residing families living with traumatic brain injury. NeuroRehabilitation. 2007;22(1):3–8.
14. Giovannetti AM, Leonardi M, Pagani M, Sattin D, Raggi A. Burden of caregivers of patients in Vegeta-
tive State and Minimally Conscious State. Acta NeurolScand. 2012 Apr 17;(1600–0404 (Electronic)).
15. Leonardi M, Giovannetti AM, Pagani M, Raggi A, Sattin D, And OBOTNCFADIV, et al. Burden and
needs of 487 caregivers of patients in vegetative state and in minimally conscious state: Results from a
national study. Brain Inj. 2012 May 9;(1362–301X (Electronic)).
Family matters in neurorehabilitation: why, when, who, and how? 27

16. Perlesz A, O’Loughlan M. Changes in stress and burden in families seeking therapy following traumat-
ic brain injury: a follow-up study. IntJRehabilRes. 1998 Dec;21(0342–5282 (Print)):339–54.
17. Ponsford J, Olver J, Ponsford M, Nelms R. Long-term adjustment of families following traumatic brain
injury where comprehensive rehabilitation has been provided. Brain Inj. 2003 Jun;17(6):453–68.
18. Norup A, Welling K-L, Qvist J, Siert L, Mortensen EL. Depression, anxiety and quality-of-life among relatives
of patients with severe brain injury: The acute phase. Brain Inj. 2012 May 30;26(1362–301X (Electronic)).
19. Norup A, Kristensen KS, Poulsen I, Nielsen CL, Mortensen EL. Clinically significant changes in the emo-
tional condition of relatives of patients with severe traumatic brain injury during sub-acute rehabilita-
tion. J Rehabil Med. 2013;45(8):820–6.
20. Pielmaier L, Walder B, Rebetez MM, Maercker A. Post-traumatic stress symptoms in relatives in the first
weeks after severe traumatic brain injury. Brain Inj. 2011;25(1362–301X (Electronic)):259–65.
21. Doser K, Norup A. Caregiver burden in Danish family members of patients with severe brain injury:
The chronic phase. Brain Inj [Internet]. 2016;30(3):334–42. Available from: http://ovidsp.ovid.com/
ovidweb.cgi?T=JS&PAGE=reference&D=emed13&NEWS=N&AN=20160134556
22. Manskow US, Sigurdardottir S, Røe C, Andelic N, Skandsen T, Damsgård E, et al. Factors Affecting
Caregiver Burden 1 Year After Severe Traumatic Brain Injury: A Prospective Nationwide Multicenter
Study. J Head Trauma Rehabil [Internet]. 2014;30(6):1–13. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.
gov/pubmed/25119652
23. Elmståhl S, Malmberg B, Annerstedt L. Caregiver’s burden of patients 3 years after stroke assessed by
a novel caregiver burden scale. Arch Phys Med Rehabil. 1996;77(2):177–82.
24. Marsh N V, Kersel DA, Havill JH, Sleigh JW. Caregiver burden at 1 year following severe traumatic
brain injury. Brain Inj. 1998 Dec;12(0269–9052 (Print)):1045–59.
25. Katz S, Kravetz S, Grynbaum F. Wives’ coping flexibility, time since husbands’ injury and the perceived
burden of wives of men with traumatic brain injury. Brain Inj. 2005 Jan;19(0269–9052 (Print)):59–66.
26. Lehan T, Arango-Lasprilla JC, de los Reyes CJ, Quijano MC. The ties that bind: the relationship be-
tween caregiver burden and the neuropsychological functioning of TBI survivors. NeuroRehabilitation.
2012;30(1878–6448 (Electronic)):87–95.
27. Marsh N V, Kersel DA, Havill JH, Sleigh JW. Caregiver burden at 6 months following severe traumatic
brain injury. Brain Inj. 1998 Mar;12(0269–9052 (Print)):225–38.
28. Carnevale GJ, Anselmi V, Busichio K, Millis SR. Changes in ratings of caregiver burden following a
community-based behavior management program for persons with traumatic brain injury. JHead Trau-
ma Rehabil. 2002 Apr;17(0885–9701 (Print)):83–95.
29. Manskow US, Friborg O, Røe C, Braine M, Damsgard E, Anke A. Patterns of change and stability in
caregiver burden and life satisfaction from 1 to 2 years after severe traumatic brain injury: A Norwe-
gian longitudinal study. NeuroRehabilitation [Internet]. 2017 Mar 27 [cited 2017 Jun 29];40(2):211–
22. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27935561
30. Kreutzer JS, Rapport LJ, Marwitz JH, Harrison-Felix C, Hart T, Glenn M, et al. Caregivers’ well-be-
ing after traumatic brain injury: a multicenter prospective investigation. ArchPhysMedRehabil. 2009
Jun;90(1532–821X (Electronic)):939–46.
31. Arango-Lasprilla JC, Nicholls E, Villasenor CT, Drew A, Jimenez-Maldonado M, Martinez-Cortes ML.
Health-related quality of life in caregivers of individuals with traumatic brain injury from Guadalajara,
Mexico. JRehabilMed. 2011 Nov;43(1651–2081 (Electronic)):983–6.
32. McPherson KM, Pentland B, McNaughton HK. Brain injury - the perceived health of carers. Disabil Re-
habil [Internet]. 2000 Oct;22(15):683–9. Available from: isi:000165329300005
33. Moules S, Chandler BJ. A study of the health and social needs of carers of traumatically brain injured
individuals served by one community rehabilitation team. Brain Inj. 1999 Dec;13(12):983–93.
34. Norup A, Siert L, Mortensen EL. Emotional distress and quality of life in relatives of patients with severe
brain injury: The first month after injury. Brain Inj. 2010 Feb;24(1362–301X (Electronic)):81–8.
28 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

35. Vogler J, Klein A-M, Bender A. Long-term health-related quality-of-life in patients with acquired brain
injury and their caregivers. Brain Inj [Internet]. 2014 Oct 19 [cited 2017 Jun 28];28(11):1381–8. Avail-
able from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24945467
36. Ramkumar NA, Elliott TR. Family caregiving of persons following neurotrauma: issues in research, ser-
vice and policy. NeuroRehabilitation [Internet]. 2010 [cited 2017 Jun 27];27(1):105–12. Available
from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20634605
37. Engberg AW. A Danish national strategy for treatment and rehabilitation after acquired brain injury. J
Head Trauma Rehabil [Internet]. 2007;22(4):221–8. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/
pubmed/17667064
38. British society of rehabilitation medicine. Rehabilitation following acquired brain injury. National clini-
cal guidelinges. 2003.
39. Lezak MD. Psychological Implications of Traumatic Brain Damage for the Patients Family.
1986;31(4):241–50.
40. Stroebe M, Schut H. The dual process model of coping with bereavement: rationale and description.
Death Stud [Internet]. 1999 Mar [cited 2017 Jun 27];23(3):197–224. Available from: http://www.
ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10848151
41. Norup A, Kristensen KSKS, Siert L, Poulsen I, Mortensen ELEL. Neuropsychological support to relatives
of patients with severe traumatic brain injury in the sub-acute phase. Neuropsychol Rehabil [Internet].
2011;21(3):306–21. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21452099
42. Norup A, Kristensen KS, Poulsen I, Mortensen EL. Evaluating clinically significant changes in health-re-
lated quality of life: A sample of relatives of patients with severe traumatic brain injury. Neuropsychol
Rehabil. 2015;(August).
43. Perlesz A, Kinsella G, Crowe S. Psychological distress and family satisfaction following traumatic brain
injury: Injured individuals and their primary, secondary, and tertiary carers. J Head Trauma Rehabil
[Internet]. 2000 Jun;15(3):909–29. Available from: isi:000087445400005
44. Douglas JM, Spellacy FJ. Correlates of depression in adults with severe traumatic brain injury and their
carers. Brain Inj. 2000 Jan;14(0269–9052 (Print)):71–88.
45. Boycott N, Yeoman P, Vesey P. Factors Associated With Strain in Carers of People With Traumatic Brain
Injury. JHead Trauma Rehabil. 2012 Apr 10;(1550–509X (Electronic)).
46. Brooks DN. The head-injured family. J Clin Exp Neuropsychol. 1991;13(1):155–88.
47. Kreutzer JS, Gervasio AH, Camplair PS. Patient Correlates of Caregivers Distress and Family Func-
tioning After Traumatic Brain Injury. Brain Inj [Internet]. 1994 Apr;8(3):211–30. Available from:
isi:A1994ND71400003
48. Koskinen S. Quality of life 10 years after a very severe traumatic brain injury (TBI): the perspective
of the injured and the closest relative. Brain Inj [Internet]. 1998 Aug;12(8):631–48. Available from:
isi:000075243800001
49. Livingston MG, Brooks DN, Bond MR. Patient Outcome in the Year Following Severe Head-In-
jury and Relatives Psychiatric and Social Functioning. J Neurol Neurosurg Psychiatry [Internet].
1985;48(9):876–81. Available from: isi:A1985AQS1500005
50. Norup A, Petersen J, Mortensen EL. Relatives of patients with severe brain injury: Growth curve analy-
sis of anxiety and depression the first year after injury. Brain Inj. 2015;29(7–8).
51. Novack TA, Bergquist TF, Bennett G, Gouvier WD. Primary caregiver distress following severe head
injury. J Head Trauma Rehabil. 1991;6(4):69–77.
52. Oddy M, Coughlan T, Tyerman A, Jenkins D. Social adjustment after closed head injury: a further fol-
low-up seven years after injury. JNeurolNeurosurgPsychiatry. 1985 Jun;48(0022–3050 (Print)):564–8.
53. Oddy M, Humphrey M, Uttley D. Stresses Upon Relatives of Head-Injured Patients. Br J Psychiatry [In-
ternet]. 1978;133(DEC):507–13. Available from: isi:A1978FZ11400004
54. Turner B, Fleming J, Parry J, Vromans M, Cornwell P, Gordon C, et al. Caregivers of Adults With
Family matters in neurorehabilitation: why, when, who, and how? 29

Traumatic Brain Injury: The Emotional Impact of Transition From Hospital to Home. Brain Im-
pair [Internet]. 2010 Dec;11(3):281–92. Available from: http://search.ebscohost.com/login.
aspx?direct=true&db=a9h&AN=57434494&site=ehost-live
55. Norup A, Snipes D, Siert L, ELM, Perrin PB, Arango-Lasprilla JC. Longitudinal trajectories of health
related quality of life in Danish family members of individuals with severe brain injury. Aust J Rehabil
Couns. 2013;19(2):71–83.
56. Doser K, Norup A. Family needs in the chronic phase after severe brain injury in Denmark. Brain Inj.
2014;28(10).
57. Norup A, Petersen J, Mortensen EL. Relatives of patients with severe brain injury: Growth curve analysis of
anxiety and depression the first year after injury. Brain Inj [Internet]. 2015;29(7–8):822–9. Available from:
http://ovidsp.ovid.com/ovidweb.cgi?T=JS&PAGE=reference&D=medl&NEWS=N&AN=25962925
58. Harris JK, Godfrey HP, Partridge FM, Knight RG. Caregiver depression following traumatic brain injury
(TBI): a consequence of adverse effects on family members? Brain Inj. 2001 Mar;15(3):223–38.
59. Mauss-Clum N, Ryan M. Brain injury and the family. J Neurosurg Nurs. 1981 Aug;13(4):165–9.
60. Kreutzer JS, Gervasio AH, Camplair PS. Primary Caregivers Psychological Status and Family Func-
tioning After Traumatic Brain Injury. Brain Inj [Internet]. 1994 Apr;8(3):197–210. Available from:
isi:A1994ND71400002
61. Leathem J, Heath E, Woolley C. Relatives’ perceptions of role change, social support and stress after
traumatic brain injury. Brain Inj. 1996 Jan;10(1):27–38.
62. Ergh TC, Rapport LJ, Coleman RD, Hanks RA. Predictors of caregiver and family functioning follow-
ing traumatic brain injury: social support moderates caregiver distress. JHead Trauma Rehabil. 2002
Apr;17(0885–9701 (Print)):155–74.
63. Gillen R, Tennen H, Affleck G, Steinpreis R. Distress, depressive symptoms, and depressive disorder
among caregivers of patients with brain injury. J Head Trauma Rehabil [Internet]. 1998 Jun;13(3):31–
43. Available from: isi:000074042200004
64. Knight RG, Devereux R, Godfrey HP. Caring for a family member with a traumatic brain injury. Brain
Inj. 1998 Jun;12(0269–9052 (Print)):467–81.
65. Ennis N, Rosenbloom BN, Canzian S, Topolovec-Vranic J. Depression and anxiety in parent versus
spouse caregivers of adult patients with traumatic brain injury: a systematic review. NeuropsycholRe-
habil. 2013;23(1464–0694 (Electronic)):1–18.
66. Kratz AL, Sander AM, Brickell TA, Lange RT, Carlozzi NE. Traumatic brain injury caregivers: A qual-
itative analysis of spouse and parent perspectives on quality of life. Neuropsychol Rehabil [Inter-
net]. 2017 Jan 2 [cited 2017 Jul 6];27(1):16–37. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/
pubmed/26052805
67. Calvete E, de Arroyabe EL. Depression and grief in Spanish family caregivers of people with
traumatic brain injury: The roles of social support and coping. Brain Inj. 2012;26(1362–301X
(Electronic)):834–43.
68. Chronister J, Chan F, Sasson-Gelman EJ, Chiu CY. The association of stress-coping variables to quality
of life among caregivers of individuals with traumatic brain injury. NeuroRehabilitation. 2010;27(1878–
6448 (Electronic)):49–62.
69. Cruzado JA, Elvira de la Morena MJ. Coping and distress in caregivers of patients with disorders of
consciousness. Brain Inj [Internet]. 2013 Jul 30 [cited 2017 Jun 22];27(7–8):793–8. Available from:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23631550
70. Norup A, Siert L, Lykke Mortensen E. Coping strategies, emotional distress and quality of life in rel-
atives of pateints with severe brain injury in Denmark: One year after injury. Aust J Rehabil Couns.
2013;19(2):142–54.
71. Sander AM, High Jr. WM, Hannay HJ, Sherer M. Predictors of psychological health in caregivers of
patients with closed head injury. Brain Inj. 1997 Apr;11(0269–9052 (Print)):235–49.
30 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

72. Trujillo M, Perrin PB, Doser K, Norup A. Using Personality Traits to Construct Linear Growth Models
of Mental Health in Family Members of Individuals With Severe Brain Injury. Rehabil Psychol [Inter-
net]. 2016; Available from: https://liverpool.idm.oclc.org/login?url=http://search.ebscohost.com/
login.aspx?direct=true&db=psyh&AN=2016-49571-001&site=ehost-live&scope=site%0AORCID:
0000-0002-5598-6116
73. Brooks DN, McKinlay W. Personality and behavioural change after severe blunt head injury--a rela-
tive’s view. JNeurolNeurosurgPsychiatry. 1983 Apr;46(4):336–44.
74. Lezak MD. Living with the characterologically altered brain injured patient. J Clin Psychiatry. 1978
Jul;39(7):592–8.
75. Prigatano GP. Personality disturbances associated with traumatic brain injury. J Consult Clin Psychol.
1992;60(3):360–8.
76. Tate RL. Impact of pre-injury factors on outcome after severe traumatic brain injury: Does post-trau-
matic personality change represent an exacerbation of premorbid traits? Neuropsychol Rehabil [Inter-
net]. 2003 Jan [cited 2017 Aug 15];13(1–2):43–64. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/
pubmed/21854327
77. Kurtz JE, Putnam SH, Stone C. Stability of normal personality traits after traumatic brain injury. J Head
Trauma Rehabil [Internet]. 1998 Jun [cited 2017 Aug 15];13(3):1–14. Available from: http://www.
ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9582175
78. Norup A, Mortensen EL. Prevalence and predictors of personality change after severe brain injury.
Arch Phys Med Rehabil [Internet]. 2015;96(1):56–62. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/j.
apmr.2014.08.009
79. Leibach GG, Trapp SK, Perrin PB, Everhart RS, Cabrera TV, Jimenez-Maldonado M, et al. Family needs
and TBI caregiver mental health in Guadalajara, Mexico. NeuroRehabilitation [Internet]. 2014 [cited
2017 Sep 29];34(1):167–75. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24284459
80. Rotondi AJ, Sinkule J, Balzer K, Harris J, Moldovan R. A qualitative needs assessment of persons who have ex-
perienced traumatic brain injury and their primary family caregivers. J Head Trauma Rehabil [Internet]. 2007
[cited 2017 Jun 22];22(1):14–25. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17235227
81. Tverdov AH, McClure KS, Brownsberger MG, Armstrong SL. Family needs at a post-acute rehabilitation
setting and suggestions for supports. Brain Inj [Internet]. 2016 Feb 23 [cited 2017 Jun 22];30(3):324–
33. Available from: http://www.tandfonline.com/doi/full/10.3109/02699052.2015.1113566
82. Wetzig K, Mitchell M. The needs of families of ICU trauma patients: an integrative review. Intensive Crit
Care Nurs [Internet]. 2017 Aug [cited 2017 Jun 29];41:63–70. Available from: http://www.ncbi.nlm.
nih.gov/pubmed/28366520
83. Norup A, Perrin PB, Cuberos-Urbano G, Anke A, Andelic N, Doyle ST, et al. Family needs after brain
injury: A cross cultural study. NeuroRehabilitation. 2015;36(2):203–14.
84. Hickey M. What are the needs of families of critically ill patients? A review of the literature since 1976.
Hear Lung. 1990 Jul;19(0147–9563 (Print)):401–15.
85. Norup A, Siert L, Mortensen EL. Neuropsychological intervention in the acute phase: A pilot study of
emotional wellbeing of relatives of patients with severe brain injury. J Rehabil Med. 2013;45(8):827–34.
86. Rivera PA, Elliott TR, Berry JW, Grant JS. Problem-solving training for family caregivers of persons with
traumatic brain injuries: a randomized controlled trial. Arch Phys Med Rehabil [Internet]. 2008 May [cit-
ed 2017 Sep 18];89(5):931–41. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18452743
87. Boschen K, Gargaro J, Gan C, Gerber G, Brandys C. Family interventions after acquired brain injury and oth-
er chronic conditions: a critical appraisal of the quality of the evidence. Neuro Rehabilitation [Internet]. 2007
[cited 2017 Jun 28];22(1):19–41. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17379946
88. Rivera PA, Elliott TR, Berry JW, Grant JS. Problem-solving training for family caregivers of persons with
traumatic brain injuries: a randomized controlled trial. ArchPhysMedRehabil. 2008 May;89(1532–
821X (Electronic)):931–41.
Family matters in neurorehabilitation: why, when, who, and how? 31

89. Powell JM, Fraser R, Brockway JA, Temkin N, Bell KR. A Telehealth Approach to Caregiver Self-Man-
agement Following Traumatic Brain Injury. J Head Trauma Rehabil [Internet]. 2016 [cited 2017 Sep
14];31(3):180–90. Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26394294
90. Kreutzer JS, Kolakowsky-Hayner SA, Demm SR, Meade MA. A structured approach to family inter-
vention after brain injury. JHead Trauma Rehabil. 2002 Aug;17(0885–9701 (Print)):349–67.
91. Lehan T, Stevens LF, Arango-Lasprilla JC. Traumatic Brain Injury (TBI)/Spinal Cord Injury (SCI) Family
Intervention. Top Spinal Cord Inj Rehabil. 2016;22(1):Suppl.
92. Kreutzer JS, Stejskal TM, Ketchum JM, Marwitz JH, Taylor LA, Menzel JC. A preliminary investigation
of the brain injury family intervention: impact on family members. Brain Inj. 2009 Jun;23(1362–301X
(Electronic)):535–47.
93. Kreutzer JS, Stejskal TM, Godwin EE, Powell VD, Arango-Lasprilla JC. A mixed methods evaluation of
the Brain Injury Family Intervention. NeuroRehabilitation. 2010;27(1878–6448 (Electronic)):19–29.
94. Kreutzer JS, Marwitz JH, Sima AP, Godwin EE. Efficacy of the Brain Injury Family Intervention. J Head
Trauma Rehabil [Internet]. 2015 [cited 2017 Sep 14];30(4):249–60. Available from: http://www.
ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26147315
95. Rasmussen MS, Andelic N, Nordenmark T, Arango-Lasprilla JC, Soberg H. Family as a Resource for
Improved Patient and Family Functioning After Traumatic Brain Injury. A Randomized Controlled Trial
of a Family Intervention – Protocol and Pilot Study. In: Brain Injury. 2017.
Revista Iberoamericana de Neuropsicología, Vol. 1, No. 1: 32-44, enero-junio 2018.

Neurofenomenología y neurofeedback
como acercamientos a la interrelación
entre cerebro y procesos mentales:
intentando cerrar la “brecha explicativa”

Ismael J. Castillo Reyes, Ph.D.1


Nelson D. Cruz-Bermúdez, Ph.D.2

RESUMEN

El estudio de la interrelación cerebro-mente ha sido objeto de discusión en la


filosofía de la mente, neuropsicología y neurociencia cognitiva. La medición neu-
rocognitiva tradicional ha utilizado principalmente constructos teóricos exter-
nos para establecer relaciones causales y unidireccionales entre estructuras y
circuitos neurales y procesos mentales. El neurofeedback (NF) y otras técnicas
de biorretroalimentación ofrecen un acercamiento de investigación alterno a
esta problemática porque posibilitan que la actividad cerebral sea retroalimen-
tada al individuo en tiempo real, permitiendo autorregulación y modificación del
funcionamiento neural y cognitivo. En ese ensamblaje, la experiencia subjetiva
modula la actividad cerebral y viceversa, permitiendo al individuo e investiga-
dores establecer vínculos e integración entre información obtenida en primera
persona (datos fenomenológicos) con información obtenida en tercera perso-
na (datos neurofisiológicos) de manera recíproca. En este artículo sugerimos
el uso del NF desde el paradigma de la neurofenomenología de Varela (1996),
según ha sido propuesto por Bagdasaryan y Le Van Quyen (2013), como un
acercamiento de investigación factible y empírico para aproximarnos a la rela-
ción cerebro-mente. Además, el uso del NF en investigaciones experimentales en
la neuropsicología y disciplinas afines potencia el desarrollo de intervenciones
enfocadas en neurorehabilitación, estimulación y optimización cognitiva.

Autor responsable: Palabras clave:


neurofenomenología, Neurofeedback,
biorretroalimentación, cerebro-mente,
Nelson D. Cruz-Bermúdez, Ph.D. neuropsicología, neurociencia.
Universidad de Puerto Rico,
Río Piedras
Departamento de Psicología
9 Ave. Universidad, Suite 901
San Juan, Puerto Rico 00925-2529 Departamento de Psicología & Instituto de Investigación Psicológica, Facultad de Ciencias Sociales,
1, 2

Email: nelson.cruz6@upr.edu Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras


Neurofenomenología y neurofeedback como acercamientos a la interrelación... 33

El problema mente-cerebro sistema nervioso (relación de “afuera hacia aden-


desde la neurociencia tro”), más allá de la correspondencia entre cerebro
y conducta (relación de “adentro hacia afuera”).
Las aportaciones científicas de Ramón y Cajal, Estudios sobre cómo la psicoterapia afecta la co-
Golgi, Wundt, James y otros médicos, fisiólogos y nectividad entre regiones del cere­bro(15), cómo la
psicólogos dieron paso al surgimiento de la neu- cultura modifica la percepción de ritmos musica-
rociencia moderna(1,2). En sus inicios, la neurocien- les(16), cómo la música regula el án­imo y respuestas
cia pasó por debates filosóficos y epistemológicos emocionales(17), cómo el mind­fulness induce cam-
que matizaban relaciones dicótomas entre cerebro bios en materia gris(18) y cómo la microbiota intes-
y mente, mente y conducta y entre lo genético y lo tinal tiene relación directa con las emociones y la
ambiental. Aunque algunos textos anclados en la conducta(19) son algunos ejem­plos. El contexto so-
filosofía de la mente señalaron el conflicto teórico ciocultural, combinado con mecanismos de plasti-
y metodológico que suponía convertir la mente y cidad neuronal (p. ej., cambios neuroepigenéticos,
la consciencia en objetos de estudio, la “Década modificaciones en conectividad sináptica), per-
del Cerebro”(3) propició una reflexión mucho más miten la configuración inicial y reconfiguración
abarcadora y detallada sobre el sistema nervioso, –momento a momento– de la experiencia subje-
permitiendo nuevos acercamientos al “problema tiva. Maturana y Varela denominaron este proceso
mente-cerebro”. “autopoiesis” refiriéndose al desarrollo no lineal
de los organismos que permite su reorganización
Las investigaciones y conceptualizaciones de y reproducción de acuerdo a las contingencias
Thomas Nagel, Joseph Levine, Antonio Damasio, ambientales.
David Chalmers, Joseph Ledoux y Francisco Varela,
entre otros, cimentaron la necesidad de entender Aunque el “problema mente-cerebro” continúa
no solo la anatomía y fisiología del sistema ner- sin resolverse, los avances en instrumentación para
vioso sino cómo una experiencia sensorial adquie- medir la actividad neurofisiológica (p. ej., registros
re cualidades propias, subjetividad, sentimientos intracelulares, EEG, neuroimagen), han permitido
y tono emocional en el cerebro(4–9). La conscien- comprender la naturaleza celular, anatómica y fisioló-
cia (p. ej., sentido del “yo” y experiencia subjetiva) gica del sistema nervioso y establecer aproximacio-
está ligada a procesos corporales de regulación de nes más fehacientes sobre los sustratos neuronales
la vida, afecto y emociones, de tal manera que la y circuitos que subyacen los procesos mentales. Las
cognición, emoción y conducta operan interde- técnicas de biorretroalimentación (biofeedback, en in-
pendientemente(8,10–12). Preguntas como ¿por qué glés) –incluyendo la biorretroalimentación con EEG
y cómo el cerebro genera los patrones mentales o neurofeedback (NF)– permiten que registros fisio-
que experimentamos?, ¿cómo el cerebro crea un lógicos como las ondas cerebrales, ritmo cardiaco y
sentido del yo? y ¿cómo cada persona tiene un contracción muscular sean retroalimentados a una
sentido del yo diferente?, sugieren que es ineludi- persona, posibilitando la manipulación voluntaria de
ble investigar tanto la actividad cerebral como la la actividad fisiológica en un contexto de aprendi-
experiencia fenoménica subjetiva (el qualia filosó- zaje que puede ser tanto implícito como explícito.
fico) para entender el funcionamiento del sistema Además, contrario a ciertas mediciones fisiológicas
nervioso. El reto de estas preguntas ha llevado a tradicionales, la biorretroalimentación permite vin-
filósofos y científicos a catalogar la existencia de cular datos obtenidos en primera persona (p. ej.,
experiencias subjetivas como “el problema duro sensaciones, percepciones, deseos, pensamientos,
de la consciencia”(7) o “la brecha explicativa”(5). emociones) con datos obtenidos en tercera persona
(p. ej., actividad neurofisiológica) en contextos de in-
Otras aproximaciones a la interrelación entre vestigación, clínicos y prácticos(20).
cerebro, cuerpo, mente, consciencia y conduc-
ta(9,13,14) buscan entender cómo las contingencias La adopción de un enfoque de investigación
ambientales, sociales y culturales modifican al para establecer vínculos entre la experiencia
34 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

subjetiva y la actividad neurofisiológica fue ela- objetivo del adiestramiento con NF es que la per-
borado por Francisco Varela(21)bajo el término sona logre autorregular o modificar su actividad
“neurofenomenología”. En este artículo, sugeri- neurofisiológica de manera que optimice proce-
mos –como ha sido propuesto por Bagdasaryan sos cognitivos y psicológicos.
y Le Van Quyen(20)– que la utilización de las téc-
nicas de NF desde la neurofenomenología consti- La retroalimentación multimedia funcio-
tuye un acercamiento de investigación viable para na como un “espejo virtual” de la actividad ce-
aproximarnos al “problema duro de la conscien- rebral(20). La persona tiene que recurrir al uso de
cia”. Según estos autores(20), la propuesta de Vare- diferentes estrategias mentales (p. ej., enfoque,
la no cayó en “oídos sordos” a juzgar por estudios relajación, imaginería de colores o tonos) para
recientes que combinan datos neurofisiológicos manipular su estado mental (autorregulación) que
con las narrativas subjetivas de los participantes se refleja como una alteración de ondas cerebra-
para descifrar cuáles sustratos neuronales y circui- les. El sistema puede configurarse para que se uti-
tos están involucradas en la experiencia subjetiva lice algún refuerzo positivo o recompensa (p. ej.,
de cada persona. Dentro de estas investigaciones puntos de juego) o refuerzo negativo (p. ej., tono
se destacan la interconexión entre procesos neu- o ruido desagradable) cuando la persona logra o
robiológicos y conceptos psicoanalíticos (neu- no mantener la respuesta deseada, digamos ritmo
ropsicoanálisis)(22), la interfaz entre autoinformes alfa, por un periodo determinado bajo paráme-
y neurofisiología en personas que meditan(23) y el tros preestablecidos. La persona en adiestramien-
estudio de los sueños lúcidos(24). Entendemos que to con NF (mientras es guiada por la señal visual o
este paradigma posibilita combinar actividad cere- auditiva) tiene la oportunidad de relacionar su ex-
bral con experiencia subjetiva durante el proceso periencia consciente con cambios en actividad ce-
de autorregulación y explorar la capacidad dinámi- rebral a medida que completa el ejercicio o sesión.
ca de reorganización del cerebro que resulta ser
relevante para la rehabilitación funcional y la opti- Breve trasfondo histórico
mización de funciones cognitivas. y conceptual del neurofeedback

Conocer la relación directa que existe entre La técnica de NF tiene su origen en los trabajos
cognición y emoción así como entender los me- pioneros de Joseph “Joe” Kamiya en la década de
canismos de plasticidad y adaptación del sistema 1960, y posteriormente, en los estudios de M. Barry
nervioso, ha cambiado nuestra percepción sobre el Sterman, Joel Lubar y Elmer Green. A finales de la
cerebro, la mente y la conducta, permitiendo el sur- década de 1950, Kamiya se interesó por la conscien-
gimiento de nuevas investigaciones y modelos ex- cia y la inducción de ondas o ritmo alfa (8 a 12 Hz).
plicativos. En las próximas secciones, discutimos Utilizando un protocolo con recompensa, Kamiya
elementos técnicos y teóricos del NF y abundamos descubrió que las personas con NF no sólo podían
sobre la utilización del acercamiento neurofenome- distinguir si estaban o no en alfa sino que podían
nológico en investigaciones y prácticas dentro de la alterar su actividad cerebral a partir de una serie
neuropsicología, neurología, neurociencia cognitiva de instrucciones(26). Además, encontró que el rit-
y disciplinas afines. mo alfa está asociado con estadovs mentales de
relajación, meditación, creatividad y receptividad.
Fundamentos técnicos del neurofeedback Los estudios de Kamiya y de otros investigadores
despertaron el interés científico por las tradiciones
El NF es una modalidad de biorretroalimentación contemplativas orientales(27) permitiendo utilizar el
en la cual la actividad cerebral, registrada con EEG NF en diferentes contextos.
o resonancia magnética funcional en tiempo real
(rtfMRI)(25) es retroalimentada al individuo en mo- Estudios con animales también contribuyeron
dalidad visual o auditiva con herramientas compu- a predecir la utilidad del NF en escenarios clíni-
tacionales (p. ej., software, hardware) (figura 1). El cos. Las investigaciones de Sterman revelaron que
Neurofenomenología y neurofeedback como acercamientos a la interrelación... 35

Datos Estrategias mentales 4


neurofisiológicos 1 de autorregulación
Fp1 FpZ Fp2
AF7 AFZ AF4 AF8
F9 AF3
F10
F7 F6 F8
F5 F3 F4
F1 FZ F2

Retroalimentación
FT9 FT7 FC8 FC10
FC5 FC3 FC1 FCZ FC2 FC4 FC6

A1 A2
T9 T7 C5 C3 C1 CZ C2 C4 C6 C8 C10

TP7 CP5 CP3 CP1 CPZ CP2 CP4 CP6 CP8


TP9 CP10

P3 P1 PZ P2 P4 P6
P7 P5 P8
P9 P10
PO3 PZ PO4
PO7 PO8
O1 O2
OZ

EEG

rtfMRI Transformación de datos


2

Figura 1. Descripción del neurofeedback. 1) La actividad neurofisiológica es obtenida con EEG o resonancia mag-
nética funcional en tiempo real (rtfMRI); 2) los datos son procesados y transformados por una computadora en tiem-
po real; 3) se presenta una señal de audio o visual (retroalimentación) a la persona de su actividad neurofisiológica;
4) la persona utiliza estrategias mentales para lograr regular o modificar la actividad neurofisiológica (nota: todas
las imágenes tienen licencia para uso público).

el ritmo beta y el ritmo sensorimotor (RSM) –am- En la década de 1970, Lubar estudió el control
bos relacionados a los estados de alerta– podían de la hiperactividad en niños con TDAH utilizando
ser inducidos en gatos utilizando condicionamien- NF y sus investigaciones han dado paso a diferen-
to operante(28). Los gatos del estudio aprendieron tes intervenciones con NF para niños y adultos, in-
a generar el RSM voluntariamente para recibir co- cluyendo el protocolo Lubar que continúa siendo
mida como recompensa. Posteriormente, la Admi- utilizado en contextos terapéuticos(31). Por último,
nistración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio Elmer Green midió la actividad cerebral de mon-
(NASA, por sus siglas en inglés) de EUA lo contactó jes budistas con EEG mientras practicaban medi-
para estudiar la toxicidad de un combustible. Utili- tación(32) para estudiar las habilidades de control
zando también gatos como modelo, Sterman halló fisiológico bajo la premisa de que la consciencia y
una relación entre la exposición al combustible con los procesos fisiológicos involuntarios podían ser
la aparición de náuseas, vómitos, salivación y con- regulados. Posteriormente, el adiestramiento con
vulsiones en casi todos los gatos, excepto en 10 ani- NF fue utilizado para la meditación y el cultivo de
males que resultaron ser los gatos sobrantes de su la espiritualidad(33) lo que provocó que la técnica
estudio previo sobre RSM(29). Este hallazgo permitió fuera clasificada como seudocientífica y disminu-
establecer una relación entre el adiestramiento con yera su uso clínico y en investigaciones.
NF y la autorregulación de actividad cerebral como La influencia de la industria farmacéutica y
posible método para disminuir o evitar algún sín- otros intereses también afectaron la imagen del
toma negativo asociado a una condición de salud. NF entre la comunidad científica(34). La medicina
Eventualmente, los estudios de Sterman con pa- tradicional puso en entredicho cómo los factores
cientes con epilepsia demostraron que el NF puede psicosociales y ambientales afectaban de manera
ser efectivo para reducir convulsiones, confirman- negativa la salud física y mental, formulando con-
do el beneficio clínico del NF(30). ceptualizaciones sobre las psicopatologías desde
36 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

la neuroquímica y la genética exclusivamente. No el debate sobre el uso del NF. La interpretación de


obstante, la adopción de modelos biopsicosocia- los beneficios que puede tener el NF dependerá del
les y de medicina integrativa ha permitido incluir modelo que asuma una investigación. Por ejemplo,
determinantes sociales y psicológicos como es- una ventaja del entrenamiento con NF reside en los
trés, creencias y conductas de riesgo en la lista matices de su efectividad en lugar de su eficacia.
de variables capaces de modificar la susceptibili- En términos clínicos, eficacia se refiere a la capaci-
dad y probabilidad de adquirir o desarrollar algu- dad de una sustancia (usualmente un fármaco) para
na enfermedad física o trastorno psiquiátrico(35). producir el efecto terapéutico a través de un meca-
Aunque el NF aplicado a la clínica es parte del mo- nismo de acción particular en condiciones ideales,
delo biomédico en tanto explora los substratos mientras que la efectividad se refiere al uso prácti-
neurales asociados con un trastorno psiquiátrico co de una droga o del NF para conocer si ayuda o
o neurológico, el mismo parte de un acercamiento no a la persona o paciente que recurre a su uso(44).
híbrido que intenta cerrar la fisura entre procesos Por lo tanto, es importante discutir brevemente –a
biológicos y fisiológicos y procesos psicológicos y base de las revisiones de Shellenberger y Green(45)
subjetivos(36). El NF requiere el rol activo de la per- y Gevensleben et al.(36)– algunos de esos modelos
sona, considerando que uno de sus principios es para entender la pertinencia de la alineación teórica
generar voluntariamente más control sobre la fi- cuando se utilizan las técnicas de NF.
siología y fortalecer esa autorregulación con en-
trenamiento que una los estados mentales con Shellenberger y Green(45,46) identificaron dos
actividad neurofisiológica(37). modelos teóricos desde los cuales la investiga-
ción con NF había sido implementada: el modelo
A partir del 2000, las técnicas de NF se forta- de condicionamiento operante (MCO) y el modelo
lecieron sustancialmente con el advenimiento de del fármaco (MF) (drug model).
equipos de EEG compactos, inalámbricos, móvi-
les y con electrodos que no necesitan gel, además El MCO utiliza la investigación comparativa,
de programados avanzados que facilitan su mane- trasfiriendo los fundamentos de la investigación
jo y utilización en diferentes lugares y condiciones en animales a la investigación con humanos. Las
particulares. La acumulación de datos y eviden- investigaciones utilizan estímulos (p. ej., lograr
cia científica sobre la efectividad del NF para con- un grado de control) y refuerzos (p. ej., incentivo
diciones de salud como el trastorno por uso de para generar ese control), siendo el NF un meca-
sustancias(38), trastorno por déficit de atención e nismo para generar refuerzo positivo o negativo.
hiperactividad (TDAH)(39), trastornos del espec- Mientras la persona logre autorregular su activi-
tro autista(40), depresión(41), enfermedad de Parkin- dad cerebral de acuerdo a cierto umbral, recibirá
son(42), epilepsia(43) y el aumento en subvenciones un indicador de éxito y viceversa. Por otro lado, el
para investigaciones con NF han permitido ubicar- MF se fundamenta en la medicina farmacológica y
lo dentro del conglomerado de prácticas basadas entiende que el NF debe producir efectos especí-
en evidencia(37). ficos –fáciles de aislar– tal y como ocurre con los
fármacos, controlando y eliminando el efecto pla-
Modelos teóricos del neurofeedback cebo para alcanzar especificidad. Igualmente, el
MF presuponía la realización de estudios clínicos
Los modelos teóricos y conceptualizaciones acer- aleatorizados doble ciego con NF para discriminar
ca del uso del NF en investigaciones y práctica clí- entre el efecto terapéutico y el efecto placebo(45).
nica han sido ciertamente objetos de debate. Los
modelos explicativos cargan consigo cómo per- Estos dos modelos asumen que el NF tiene un
cibimos una enfermedad o trastorno, incluyendo poder inherente externo que produce efectos es-
su etiología y los mecanismos neurales y psicoló- pecíficos, asunto que Shellenberger y Green(45,46)
gicos subyacentes que son abordados con el NF. Y catalogaron como “error de categoría”. Los instru-
es precisamente en ese contexto donde se origina mentos de NF no tienen poderes inherentes para
Neurofenomenología y neurofeedback como acercamientos a la interrelación... 37

producir cambios o controlar la conducta, sino que Gevensleben et al.(36) esbozaron que la investiga-
su función es retroalimentar información neurofi- ción con NF respondía a dos modelos principales: el
siológica al individuo. Todo depende de la perso- modelo de acondicionamiento y reparación (MAR)
na, sus expectativas y circunstancias particulares. y el modelo de adquisición de destrezas (MAD).
Un segundo “error de categoría” es asumir que el
condicionamiento operante, utilizado en investi- Similar al MCO y el MF(45), el MAR conceptuali-
gaciones con animales, es transferible al aprendi- za el origen de los trastornos psiquiátricos en al-
zaje humano porque nuestro aprendizaje depende guna disfunción cerebral, siendo el objetivo del NF
del ambiente social, relaciones familiares, lenguaje, reparar ese déficit(36). Dado que el modelo predice
ideologías, motivación y particularidades psicofisio- una relación directa entre un trastorno y un esta-
lógicas que resultan ser variables difíciles de con- do cerebral, el uso de un protocolo de NF especí-
trolar. De acuerdo a Shellenberger y Green(45,46), los fico para ese trastorno debería correlacionar con
dos modelos contenían errores lógicos, empíricos la optimización de procesos mentales(36). También,
y metodológicos y eran posiblemente responsables el MAR aborda el entrenamiento con NF desde lo
de las fallas en investigación y conclusiones erra- que Othmer(47) considera un acercamiento no vo-
das que causaron incertidumbre y confusión entre litivo, en el cual la persona asume un “rol pasivo”
científicos en años anteriores. En respuesta a estos ante la estimulación y el éxito de la intervención
modelos, Shellenberger y Green formularon el mo- se logra a partir de su ejecutoría mientras alcanza
delo de maestría o dominio (MD). una frecuencia y amplitud de onda particular. La
adopción del MAR se observa en intervenciones
Las investigaciones basadas en el MCO y el con NF para disfunciones específicas que resultan
MF proyectan una relación entre variables inde- en optimización conductual y neurofisiológica(48).
pendientes (p. ej., refuerzo) con una variable de- Estudios recientes han integrado EEG cuantitati-
pendiente (p. ej., autorregulación), mientras que vo (qEEG, en inglés) para obtener marcadores bio-
el MD asume la autorregulación como variable in- lógicos específicos y seleccionar un protocolo de
dependiente en la generación de cambios psico- adiestramiento con NF adecuado para ese caso.
fisiológicos. Durante el ciclo de autorregulación, Este tipo de investigación clínica con NF, guiada
la información electrofisiológica es variable de- por qEEG (clinical biofeedback), ha sido efectiva
pendiente porque es una medida de la respues- para el TDAH(49), la dislexia(50) y la demencia(51).
ta fisiológica y es variable independiente porque
establece un parámetro fisiológico para la auto- Por otro lado, el MAD mantiene armonía con el
rregulación. Desde esa óptica, el NF deja de ser MD porque en lugar de enfocarse en un déficit parti-
visto como un instrumento con poder inherente cular se centra en el esfuerzo cognitivo, intencional y
para generar cambios en conducta o como un fan- consciente de la persona para autorregularse con NF
tasma dentro de una caja(45,46). La persona bajo NF y adaptarse a determinado ambiente social, familiar
no es un receptor de estímulos y refuerzos, sino o laboral(52). Las percepciones, atribuciones, autoe-
un agente activo para generar cambios psicofisio- valuación y diálogo interno de la persona juegan un
lógicos. El proceso es similar al aprendizaje de la papel importante en el proceso de autorregulación.
música o de algún deporte en tanto no se espera Por ejemplo, Stokes y Lappin(53) realizaron un estudio
que el educando aprenda el uso del instrumento con pacientes de migraña y concluyeron que aque-
sólo por ensayo y error. Es necesario que el educa- llos que se encontraban en estrés pudieron prevenir
dor (como también investigador o clínico), ofrez- el dolor de cabeza cuando imaginaban los “juegos”
ca instrucciones claras, dirección e imaginería de las sesiones de NF. Por tanto, el MAD presupone
mental para facilitar ese proceso de aprendizaje que la generalización del aprendizaje se logra desde
hasta que la persona alcance y domine la autorre- el contexto de la persona y sugiere un rol activo del
gulación y, eventualmente, se produzcan cambios sujeto en la transferencia de estrategias de autorre-
neurofisiológicos y cognitivos a corto, mediano y gulación a otras circunstancias de la vida diaria.
largo plazo.
38 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Comentarios sobre los modelos teóricos cerebro, a saber: las áreas de Brodmann 6, 9 y 19 (p.
ej., corteza prefrontal y occipital), el hipocampo y la
Las discrepancias entre los modelos antes reseña- corteza orbitofrontal(55). Estos resultados sugieren
dos giran en torno a cómo el NF modifica la inte- que la autorregulación con NF de regiones particu-
rrelación entre cerebro y mente. El adiestramiento lares puede inducir cambios plásticos específicos
con NF desde el MAD requiere el esfuerzo y con- como también modificar la conectividad de circui-
trol cognitivo de la persona y parte de una obser- tos neurales complejos.
vación “de emergencia”, la cual supone que los
procesos cognitivos y neurofisiológicos son una Por otro lado, asumiendo la lógica del MAR en el
experiencia unificada. Desde esa óptica, el adies- cual el NF actúa como restaurador de un déficit, se
tramiento con NF asume ambas direcciones: la ha observado que el NF opera desde factores pre-
cognitiva y la neurofisiológica(36). En contraste, el cipitantes y no necesariamente desde la especifi-
MAR se sostiene desde la visión ontológica y epis- cidad del déficit. Por ejemplo, un estudio con NF
temológica de la biomedicina porque visualiza el para tratar síntomas del TDAH en adultos(56) en-
NF como una herramienta de reparación a través contró que el adiestramiento para modular el RSM
del aprendizaje implícito, asumiendo una relación y autorregular la actividad theta/beta puede redu-
causal y unidireccional entre cerebro y mente. cir la latencia del inicio de sueño y disminuir pro-
blemas de sueño, redundando en mayor atención
Según Shellenberger y Green(45), asumir diferen- y vigilancia. En ese caso, el adiestramiento con NF
tes marcos o modelos teóricos generó confusión actuó como moderador del TDAH mediante cam-
sobre qué es la biorretroalimentación en términos bios en los patrones de sueño.
generales. Diferentes estudios han definido bio-
rretroalimentación como un “acondicionador” del En síntesis, es imperativo para investigadores,
sistema nervioso, como sinónimo de “condiciona- clínicos y otros profesionales de la salud mental,
miento operante”, como técnica para reducir el es- evaluar el posicionamiento teórico y pragmático
trés, como terapia psicofisiológica y, finalmente, cuando se realiza trabajo con biorretroalimenta-
como un “tratamiento” para diferentes condiciones ción o NF porque los objetivos, hipótesis e inter-
de salud física y mental(45). Shellenberger y Green pretación de resultados pueden variar de acuerdo
puntualizaron que las técnicas de biorretroalimen- a la postura que se haya asumido.
tación no son “tratamientos” y que la esencia de la
biorretroalimentación radica en la autorregulación. Introneuroimagen y neurofeedback
desde la neurofenomenología
La autorregulación de actividad de regiones es-
pecíficas del cerebro con NF ha sido explorada en Tanto el acercamiento neuropsicológico (ANP) como
investigaciones recientes. En un estudio con rt- el acercamiento psicofisiológico (APF) han sido utili-
fMRI, Zotev et al.(54) exploraron la autorregulación zados históricamente para estudiar la relación entre
de actividad en la amígdala izquierda mientras los estructura cerebral y procesos cognitivos(57). El ANP
participantes recordaban información autobiográ- asume las estructuras y lesiones cerebrales como
fica positiva. Interesantemente, los investigadores variable independiente y la medición neuropsicológi-
encontraron que la autorregulación de la amígdala ca como variable dependiente. Por otro lado, el APF
no sólo tuvo efecto significativo en esa región, sino es mayormente utilizado en estudios con personas
en su conectividad funcional con la corteza medial saludables y analiza procesos cognitivos (variable
frontal derecha, corteza prefrontal dorsomedial, independiente) correspondientes a la actividad neu-
corteza cingulada anterior izquierda y giro frontal rofisiológica (variable dependiente)(57). No obstante,
superior(54). En otro estudio con NF, Cannon et al.(55) ambos acercamientos requieren de un constructo
intentaron inducir el RSM en la corteza cingulada intermediario “externo” –impuesto por el investiga-
anterior derecha y encontraron que la modulación dor mediante una tarea o ejercicio cognitivo– que
de onda afectó la actividad de otras regiones del medie la relación entre variables(57). Cualquier otro
Neurofenomenología y neurofeedback como acercamientos a la interrelación... 39

proceso cognitivo que rebase los límites preestable- La activación de la CCP se asocia con divagación
cidos de ese constructo no es abordado porque sólo mental (mind wandering)(59), pensamiento autorre-
se consideran los procesos cognitivos bajo estudio. ferencial y contemplación futura, mientras que la
El NF asume un acercamiento diferente en tan- inactivación de la CCP se observa durante prácticas
to el constructo teórico para estudiar los proce- de meditación y concentración(60). Garrison et al.(23)
sos cognitivos no se encuentra bajo un control solicitaron a los participantes que describieran sus
externo sino bajo el control “interno” de la per- experiencias durante la meditación para codificar-
sona. El proceso cognitivo no está predefinido las, generar categorías y explorar su corresponden-
por una tarea cognitiva diseñada para validar ese cia con la actividad de la CCP. Los investigadores
constructo porque el proceso es realizado por la encontraron que los códigos y categorías de ex-
misma persona que intenta modificar su actividad periencias subjetivas como “consciencia sin dis-
neurofisiológica mientras recibe retroalimenta- tracción” (undistracted awareness), “ejecutoria sin
ción. Es decir, la persona percibe fenomenológica- esfuerzo” (effortless doing), “concentración” y “ob-
mente determinado proceso o procesos mentales servación de la experiencia sensorial” coincidieron
a la vez que monitorea simultáneamente la acti- con la inactivación de la CCP en los participantes,
vidad neurofisiológica subyacente. Este fenómeno mientras que las experiencias subjetivas asociadas
de introspección subjetiva es lo que deCharms ca- con “consciencia distraída” (distracted awareness),
taloga como “introneuroimagen”(58), un concepto “control” y “distracción” fueron asociadas con la
afín con la neurofenomenología de Varela(21) como activación de la CCP(23).
método para resolver el “problema duro de la con-
ciencia” y cerrar la “brecha explicativa”. Los resultados de ese estudio fueron consisten-
tes con otros hallazgos(61) y demuestran la factibi-
Según indicamos, la neurofenomenología pro- lidad del uso combinado de autoinformes y datos
pone combinar información subjetiva en primera neurofisiológicos para generar hipótesis neurofe-
persona con información neurofisiológica en terce- nomenológicas –sustentadas empíricamente– so-
ra persona(21) y el NF permite relacionar la experien- bre la relación entre procesos mentales y actividad
cia subjetiva con actividad neural de forma continua cerebral(23). A pesar de los datos obtenidos, no po-
en tiempo real(20). La persona bajo NF puede moni- demos perder de perspectiva que esta investiga-
torear sus procesos mentales y evaluar cambios en ción con NF-NF no muestra alguna relación causal
su experiencia personal a partir de la actividad ce- ni direccional entre las experiencias subjetivas des-
rebral retroalimentada, generando así una relación critas por los participantes y la actividad de la CCP.
bidireccional entre subjetividad e información neu- Los hallazgos tampoco sugieren que eliminemos
rofisiológica. La autoevaluación de estrategias utili- o reemplacemos el ANP y el APF por otros acerca-
zadas por cada persona (p. ej., recordar un suceso mientos, pero demuestran la utilidad de este marco
específico, imaginar un lugar, enfocarse en la res- teórico y metodológico para estudios futuros den-
piración) es clave en el adiestramiento con NF por- tro de la neuropsicología y neurociencia cognitiva
que permite que la persona asocie sus estrategias que contemplen este tipo de preguntas e hipótesis.
con su nivel de concentración, estrés, distracción,
consciencia y autorregulación(20), de modo que pue- Discusión y perspectivas futuras
da entrelazar cambios en cognición con cambios en
actividad cerebral y viceversa. Presentamos en este artículo la necesidad de con-
ceptualizar un acercamiento de investigación y clíni-
El uso del NF desde el acercamiento neurofe- co que sirva para unificar datos objetivos y subjeti-
nomenológico (NF-NF) fue utilizado por Garrison vos(62) con el objetivo de entender mejor la relación
et al.(23) para obtener información sobre la expe- entre cerebro y procesos mentales, haciendo eco a
riencia subjetiva de personas que meditan y su lo esbozado por filósofos y neurocientíficos en las
relación con la actividad de la corteza cingulada últimas décadas. El NF, en tanto permite que una
posterior (CCP), utilizando autoinformes y rtfMRI. persona autorregule su actividad cerebral y modifi-
40 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

que procesos cognitivos, se presenta como posible ejemplo, en la investigación de Garrison et al.,(23) los
“puente” entre la neurociencia y fenomenología(20). participantes eran meditadores experimentados, lo
La dimensión de tiempo real y ventajas técnicas del cual les permitía ofrecer información valiosa sobre
NF facilitan la integración de datos e interpretación su experiencia subjetiva asociada a la actividad del
del interfaz entre lo mental y lo cerebral. La neu- CCP en ese contexto de meditación. Estudios con ni-
rofenomenología –según propuesta por Varela– re- ños o ancianos podrían confrontar dificultades en la
sulta ser un acercamiento con potencial para ade- recopilación de datos en primera persona incluyendo
lantar esa propuesta. Desde esa óptica, el NF-NF se la cantidad y calidad de la información.
constituye como una aproximación “autopoiética”
en la cual la persona autorregula su función neural y No es nuestro objetivo que el NF-NF sea visto
cognitiva a través de su interacción subjetiva con el como la única alternativa para intentar solucionar
ambiente inmediato y expone una faz más comple- el “problema duro de la consciencia” o cerrar la
ja, pero realista, de la relación cerebro-mente. No “brecha explicativa”. Tampoco pretendemos que
obstante, es importante mantener en perspectiva se convierta en sustituto o suplente de los acer-
algunas de las limitaciones inherentes y retos de la camientos de investigación básica y clínica tradi-
obtención de datos en primera persona dentro de cionalmente realizados desde la neuropsicología
este acercamiento. En tanto muchas de estas limi- y ciencias cognitivas. Más bien consideramos que
taciones ya han sido considerablemente discutidas este acercamiento, con sus virtudes y defectos, po-
por otros(63–66), resaltamos solo algunas en los si- dría ser beneficioso para la investigación neurop-
guientes párrafos. sicológica porque explora de manera diferente la
relación entre cerebro y procesos mentales y po-
Primero, la inserción de reportes en primera per- sibilita el desarrollo de investigaciones e interven-
sona dentro de contextos experimentales es un ciones de rehabilitación neurocognitiva. Aun siendo
desafío metodológico porque los autoinformes pue- utilizado como “tratamiento” o instrumento neu-
den ser imprecisos y sesgados y porque el proceso rocomportamental para atender un déficit cogniti-
de generar datos en primera persona sobre una ex- vo, el NF promete ser una alternativa efectiva y no
periencia determinada puede modificar la experien- invasiva para contrarrestar ese tipo de deficiencia
cia misma. Además, existe una “brecha explicativa” y potenciar igualmente la resiliencia psicológica y
sobre cómo fusionar datos fenomenológicos en pri- biológica en las personas que lo utilizan.
mera persona con información neurofisiológica y
conductual(64,65). Según Bagdasaryan y Le Van Qu- Como comentario final, las transformaciones
yen(20) estas limitaciones particulares se complican conceptuales e innovaciones metodológicas del NF
si consideramos la resolución temporal de eventos y el acercamiento neurofenomenológico, invitan a
neurales (milisegundos) versus la memoria y el pen- reflexionar sobre los trabajos clásicos de James y
samiento (segundos). La integración de información Wundt. Hace más de 100 años, William James resal-
cualitativa y cuantitativa bajo esta configuración tó la importancia de la “observación introspectiva”
sólo puede realizarse con posterioridad. Estos pro- en las ciencias(67), asunto que los científicos hemos
cedimientos también pueden generar ambigüedad y dejado prácticamente afuera a raíz de las diferen-
sesgo sobre todo durante la recopilación, análisis e cias epistemológicas y metodológicas sobre la ex-
interpretación de los resultados. Por lo tanto, el uso periencia subjetiva y la “objetividad” en el estudio
de cuestionarios detallados, diarios reflexivos, técni- del cerebro y la mente. Empero, los intereses de Ja-
cas sencillas de meditación y entrevistas a profundi- mes, Wundt y otros en la consciencia, introspec-
dad son recomendables para la obtención de datos ción, meditación, imaginación y creatividad como
en primera persona(20,63). Segundo, es necesario con- fenómenos inherentes del sistema nervioso vuelven
siderar las características inherentes de la población a tener relevancia en la contemporaneidad. Recae
del estudio de acuerdo a la pregunta u objetivo. Por entonces sobre nosotros asumir o no ese trabajo.
Neurofenomenología y neurofeedback como acercamientos a la interrelación... 41

Financiamiento
Esta publicación recibió apoyo del National Institute on Minority Health and Health Disparities (NIMHD) y el National Insti-
tute of Allergy and Infectious Diseases, National Institutes of Health (EUA) (subvención U54MD007587); y del Fondo Insti-
tucional para Investigación y Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Reconocimientos
Agradecemos a los colegas Yarimar Rosa-Rodríguez, Ph.D. y Giovanni Tirado-Santiago, Ph.D. (Universidad de
Puerto Rico, Recinto de Río Piedras) y Wilmar F. Pineda-Alhucema, M.S. (Universidad Simón Bolivar) por sus co-
mentarios y recomendaciones.

Declaración de intereses
Declaramos que no tenemos relación financiera y personal con otras personas, organizaciones o entidades que
pudieran influir en este artículo.

REFERENCIAS

1. Agnati LF, Genedani S, Leo G, Rivera A, Guidolin D, Fuxe K. One century of progress in neuroscience
founded on Golgi and Cajal’s outstanding experimental and theoretical contributions. Brain Research
Reviews. 2007;55(1):167–89.
2. De Carlos JA, Borrell J. A historical reflection of the contributions of Cajal and Golgi to the foundations
of neuroscience. Brain Research Reviews. 2007;55(1):8–16.
3. Martín-Rodríguez JF, Cardoso-Pereira N, Bonifácio V, Barroso y Martín JM. La Década del Cerebro
(1990-2000): algunas aportaciones. Revista Española de Neuropsicología. 2004;6(3–4):131–70.
4. Nagel T. What Is It Like to Be a Bat? Philosophical Review. 1974;83(4):435–50.
5. Levine J. On leaving out what it’s like. In: Davies M, Humphreys GW, editors. Consciousness: Psycho-
logical and Philosophical Essays. Oxford: Basil Blackwell; 1993. p. 121–36.
6. Damasio AR. Descartes’ Error: Emotion, Reason, and the Human Brain. Quill; 1994.
7. Chalmers DJ. Facing up to the problem of consciousness. Journal of Conscious Studies. 1995;2(3):200–19.
8. LeDoux JE. The Emotional Brain: The Mysterious Underpinnings of Emotional Life. New York, NY: Simon
& Schuster; 1996.
9. Maturana HR, Varela FJ. De Máquinas y Seres Vivos: Autopoieses, La Organización De Lo Vivo. San-
tiago de Chile: Editorial Universitaria S.A.; 1994.
10. Panksepp J. The periconscious substrates of consciousness: Affective states and the evolutionary origins
of the self. Journal of Consciousness Studies. 1998;5:566–82.
11. Panksepp J, Asma S, Curran G, Gabriel R, Greif T. A synopsis of affective neuroscience - Naturalizing
the mammalian mind. Journal of Consciousness Studies. 2012;19(4):6–48.
12. Damasio AR. The Feeling of What Happens: Body and Emotion in the Making of Consciousness. New
York, NY: Harcourt Brace & Co.; 1999.
13. Parvizi J, Damasio A. Consciousness and the brainstem. Cognition. 2001;79(1–2):135–60.
14. Hameroff S, Penrose R. Consciousness in the universe A review of the “Orch OR” theory. Physics of Life
Reviews. 2014;11:39–78.
15. Mason L, Peters E, Williams SC, Kumari V. Brain connectivity changes occurring following cognitive be-
havioural therapy for psychosis predict long-term recovery. Translational Psychiatry. 2017;7(1):e1001.
16. Jacoby N, McDermott J. Integer ratio priors on musical rhythm revealed cross-culturally by iterated re-
production. Current Biology. 2017;27(3):359–70.
17. Quarto T, Fasano MC, Taurisano P, Fazio L, Antonucci LA, Gelao B, et al. Interaction between DRD2 varia-
tion and sound environment on mood and emotion-related brain activity. Neuroscience. 2017;341:9–17.
42 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

18. Hölzel BK, Carmody J, Vangel M, Congleton C, Yerramsetti SM, Gard T, et al. Mindfulness practice
leads to increases in regional brain gray matter density. Psychiatry Research. 2011;191(1):36–43.
19. Mayer EA, Knight R, Mazmanian SK, Cryan JF, Tillisch K. Gut microbes and the brain: Paradigm shift
in neuroscience. Journal of Neuroscience. 2014;34(46):15490–6.
20. Bagdasaryan J, Le Van Quyen M. Experiencing your brain: Neurofeedback as a new bridge between
neuroscience and phenomenology. Frontiers in Human Neuroscience. 2013;7:680.
21. Varela FJ. Neurophenomenology: A methodological remedy for the hard problem. Journal of Con-
sciousness Studies. 1996;3(4):330–49.
22. Salone A, Di Giacinto A, Lai C, De Berardis D, Iasevoli F, Fornaro M, et al. The interface between Neurosci-
ence and Neuro-Psychoanalysis: focus on brain connectivity. Frontiers in Human Neuroscience. 2016;10:20.
23. Garrison K, Santoyo JF, Davis JH, Thornhill TA, Kerr CE, Brewer JA. Effortless awareness: using real time
neurofeedback to investigate correlates of posterior cingulate cortex activity in meditators’ self-report.
Frontiers in Human Neuroscience. 2013;7:440.
24. Hobson A. The neurobiology of consciousness: lucid dreaming wakes up. International Journal of
Dream Research. 2009;2(2):41–4.
25. Zotev V, Phillips R, Yuan H, Misaki M, Bodurka J. Self-regulation of human brain activity using simulta-
neous real-time fMRI and EEG neurofeedback. Neuroimage. 2014;85(3):985–95.
26. Kamiya J. Conscious control of brain waves. Psychology Today. 1968;1:57–60.
27. Brandmeyer T, Delorme A. Meditation and neurofeedback. Frontiers in Psychology. 2013;4:688.
28. Roth SR, Sterman MB, Clemente CD. Comparison of EEG correlates of reinforcement, internal inhibi-
tion and sleep. Electroencephalography and Clinical Neurophysiology. 1967;23(6):509–20.
29. Sterman MB, Egner T. Foundation and practice of neurofeedback for the treatment of epilepsy. Applied
Psychophysiology and Biofeedback. 2006;31(1):21–35.
30. Sterman MB. Sensorimotor EEG operant conditioning: experimental and clinical effects. Pavlovian
Journal of Biological Science. 1977;12(2):63–92.
31. Lubar JF. Neurofeedback for the management of attention-deficit/hyperactivity disorders. In: Schwarz
M, editor. Biofeedback: A Practitioner’s Guide. New York, NY: Guilford Press; 1995. p. 493–522.
32. Green E, Green A. Beyond Biofeedback. New York, NY: Knoll Publishing Co.; 1977.
33. Moss D. Biofeedback, Mind-body Medicine, and the Higher Limits of Human Nature. In: Moss D, ed-
itor. Humanistic and Transpersonal Psychology: A Historical and Biographical Sourcebook. Westport,
CT: Greenwood Press; 1999. p. 145–61.
34. Trocki K. Is there an anti-neurofeedback conspiracy? Journal of Addictions Nursing. 2006;17(4):199–202.
35. Braveman P, Gottlieb L. The social determinants of health: it’s time to consider the causes of the causes.
Public Health Reports. 2014;129(2):19–31.
36. Gevensleben H, Moll GH, Rothenberger A, Heinrich H. Neurofeedback in attention-deficit/hyperactivity
disorder – different models, different ways of application. Frontiers in Human Neuroscience. 2014;8:846.
37. Yucha C, Montgomery D. Evidence-Based Practice in Biofeedback and Neurofeedback. Wheat Ridge,
CO: Association for Applied Psychophysiology and Biofeedback; 2008.
38. Unterrainer H, Lewis A, Gruzelier J. EEG-Neurofeedback in psychodynamic treatment of substance
dependence. Frontiers in Psychology. 2013;4:692.
39. Meisel V, Servera M, Garcia-Banda G, Cardo E, Moreno I. Neurofeedback and standard pharmaco-
logical intervention in ADHD: a randomized controlled trial with six-month follow-up. Biological Psy-
chology. 2013;94(1):12–21.
40. Pineda J, Brang D, Hecht E, Edwards L, Carey S, M B, et al. Positive behavioral and electrophysiolog-
ical changes following neurofeedback training in children with autism. Research in Autism Spectrum
Disorders. 2008;2(3):557–81.
41. Choi S, Chi S, Chung S, Kim J, Ahn C, Kim H. Is alpha wave neurofeedback effective with randomized
clinical trials in depression? A pilot study. Neuropsychobiology. 2011;63(1):43–51.
Neurofenomenología y neurofeedback como acercamientos a la interrelación... 43

42. Subramanian L, Hindle J V., Johnston S, Roberts M V., Husain M, Goebel R, et al. Real-time functional
magnetic resonance imaging neurofeedback for treatment of Parkinson’s Disease. Journal of Neuro-
science. 2011;31(45):16309–17.
43. Koberda JL. Application of Z-score LORETA neuro-feedback in therapy of epilepsy. Journal of Neurol-
ogy and Neurobiology. 2015;1(1):1–2.
44. Rabipour S, Raz A. Training the brain: fact and fad in cognitive and behavioral remediation. Brain and
Cognition. 2012;79(2):159–79.
45. Shellenberger R, Green J. Specific effects and biofeedback versus biofeedback-assisted self-regula-
tion training. Biofeedback and Self-Regulation. 1987;12(3):185–209.
46. Shellenberger R, Green JA. From the Ghost in the Box to Successful Biofeedback Training. Health Psy-
chology Publications; 1986.
47. Othmer S. Neuromodulation Technologies: An Attempt at Classification. In: Budzynski T, Budzynski H,
Evans ‎JR, Abarbanel A, editors. Introduction to Quantitative EEG and Neurofeedback: Advanced
Theory and Applications. New York, NY: Academic Press; 2009. p. 1–27.
48. Wigton N, Krigbaum G. A review of qEEG-guided neurofeedback. NeuroRegulation. 2015;2(3):149–55.
49. Arns M, Drinkenburg W, Leon Kenemans J. The effects of QEEG-informed neurofeedback in ADHD: an
open-label pilot study. Applied Psychophysiology and Biofeedback. 2012;37(3):171–80.
50. Breteler MHM, Arns M, Peters S, Giepmans I, Verhoeven L. Improvements in spelling after QEEG-
based neurofeedback in dyslexia: a randomized controlled treatment study. Applied Psychophysiolo-
gy and Biofeedback. 2010;35(1):5–11.
51. Surmeli T, Eralp E, Mustafazade I, Kos H, Özer GE, Surmeli OH. Quantitative EEG neurometric analy-
sis-guided neurofeedback treatment in dementia: 20 cases. How neurometric analysis is important for
the treatment of dementia and as a biomarker? Clinical EEG and Neuroscience. 2015;47(2):118–33.
52. Meichenbaum D. Cognitive factors in biofeedback therapy. Biofeedback and Self-Regulation. 1976
Jun;1(2):201–16.
53. Stokes DA, Lappin MS. Neurofeedback and biofeedback with 37 migraineurs: a clinical outcome
study. Behavioral and Brain Functions. 2010;6:9.
54. Zotev V, Krueger F, Phillips R, Alvarez RP, Simmons WK, Bellgowan P, et al. Self-regulation of amyg-
dala activation using real-time fMRI neurofeedback. PLoS ONE. 2011;6(9):e24522.
55. Cannon R, Lubar J, Sokhadze E, Baldwin D. LORETA Neurofeedback for addiction and the possible neu-
rophysiology of psychological processes influenced: A case study and region of interest analysis of LORE-
TA Neurofeedback in right anterior cingulate cortex. Journal of Neurotherapy. 2008 Dec;12(4):227–41.
56. Arns M, Feddema I, Kenemans J. Differential effects of theta/beta and SMR neurofeedback in ADHD
on sleep onset latency. Frontiers in Human Neuroscience. 2014;8:1019.
57. Micoulaud-Franchi JA, Quiles C, Fond G, Cermolacce M, Vion-Dury J. The covariation of independent
and dependant variables in neurofeedback: A proposal framework to identify cognitive processes and
brain activity variables. Consciousness and Cognition. 2014;26(1):162–8.
58. DeCharms CR. Applications of real-time fMRI. Nature Reviews Neuroscience. 2008;9(9):720–9.
59. Mason MF, Norton MI, Van Horn JD, Wegner DM, Grafton ST, Macrae CN. Wandering minds: the
default network and stimulus-independent thought. Science. 2007;315(5810):393–5.
60. Brewer JA, Garrison KA, Whitfield-Gabrieli S. What about the “self” is processed in the posterior cin-
gulate cortex? Frontiers in Human Neuroscience. 2013;7:647.
61. Garrison KA, Scheinost D, Worhunsky PD, Elwafi HM, Thornhill IV TA, Thompson E, et al. Real-time fMRI
links subjective experience with brain activity during focused attention. Neuroimage. 2013;81:110–8.
62. Northoff G, Heinzel A. First-Person Neuroscience: A new methodological approach for linking mental
and neuronal states. Philosophy, Ethics, and Humanities in Medicine. 2006;1(3).
63. Bockelman P, Reinerman-Jones L, Gallagher S. Methodological lessons in neurophenomenolo-
gy: review of a baseline study and recommendations for research approaches. Frontiers in Human
44 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Neuroscience. 2013;7:608.
64. Markič O. First- and third-person approaches: the problem of integration. Interdisciplinary Description
of Complex Systems. 2012;10(3):213–22.
65. Lutz A, Thompson E. Neurophenomenology. Journal of Consciousness Studies. 2003;(9):31–52.
66. Petitmengin C, Lachaux J-P. Microcognitive science: bridging experiential and neuronal microdynam-
ics. Frontiers in Human Neuroscience. 2013;7:617.
67. Fox KCR, Zakarauskas P, Dixon M, Ellamil M, Thompson E, Christoff K. Meditation Experience Predicts
Introspective Accuracy. PLoS ONE. 2012;7(9):e45370.
Revista Iberoamericana de Neuropsicología, Vol. 1, No. 1: 45-62, enero-junio 2018.

La práctica de la neuropsicología en Puerto Rico:


implicaciones para la certificación de la especialidad

Walter Rodríguez-Irizarry1, Rafael Oliveras-Rentas1,


Laiene Olabarrieta-Landa2 y Juan Carlos Arango-Lasprilla3

Resumen

Debido a la ausencia de información sobre la práctica de la neuropsicología


en Puerto Rico, el propósito de este estudio es conocer las características de
la práctica en neuropsicología, incluyendo la formación profesional, situación
laboral actual, proceso de evaluación y diagnóstico, rehabilitación, docencia e
investigación. Participaron 25 profesionales de Puerto Rico quienes respondie-
ron una encuesta electrónica entre el 2 y 29 de junio del 2015. La media de edad
de los participantes fue de 39 años y el 76% fueron mujeres. La mayoría de
los profesionales (76%) reportaron tener un grado en psicología. El 80% indi-
có haber obtenido su entrenamiento en neuropsicología durante el postgrado
(maestría o doctorado) y el 44% durante el postdoctorado. La mayoría traba-
jan con personas con problemas de aprendizaje (82%), trastornos de atención
e hiperactividad (67%) y demencias (59%). El 90% se dedica a la evaluación y
diagnóstico, 52% a la investigación, 42% a la docencia y 40% a la rehabilitación.
Los problemas más comunes detectados con las pruebas neuropsicológicas
fueron la falta de datos normativos (94%) y la falta de adaptación a la cultura
(77%). Las barreras detectadas para el desarrollo de la neuropsicología fueron
la falta de programas de formación académica (76%) y clínica (64%). Los re-
sultados sugieren que en Puerto Rico existen profesionales con la preparación
en la disciplina y las condiciones para el desarrollo de entrenamientos y los
procesos de certificación en neuropsicología.

Palabras clave:
encuesta, desarrollo profesional,
neuropsicología, Puerto Rico.
Autor responsable:
Abstract
Juan Carlos Arango Lasprilla, Ph.D
Grupo de Psicología y Salud Due to the lack of information about the practice of neuropsychology in Puer-
BioCruces Health Research
Institute. 
to Rico, the purpose of this study was to analyze characteristics of individuals
Cruces University Hospital working in the profession of neuropsychology in Puerto Rico in order to un-
IKERBASQUE. derstand their current work situation, assessment and diagnostic procedures
Basque Foundation for Science.
Barakaldo. Bizkaia, Spain.
Email: jcalasprilla@gmail.com 1
Ponce Health Sciences University, Puerto Rico
Web: http://www.biocruces. 2
Universidad de Deusto. Facultad de Psicología y Educación, Bilbao, España
com/web/biocruces/bc5.12 3
BioCruces Health Research Institute, Ikerbasque Foundation for Sciences
46 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

used, rehabilitation, teaching, and research activities. Participants were 25 self-identified professionals
in the field of neuropsychology from Puerto Rico completed an online survey between June 2 and
29 of 2015. Respondents had an average age of 39 years and 76% were women. The majority 76% of
professionals working in neuropsychology in Puerto Rico have a background in psychology. Eighty per-
cent indicated having obtained their training in neuropsychology in a postgraduate program (master or
doctoral degree) and 44% during postdoctoral training. The majority works with individuals with learn-
ing difficulties (82%), attention and hyperactivity disorder (67%) and dementia (59%). Ninety percent
works in evaluation and diagnosis, 52% in research, 42% in teaching, and 40% in rehabilitation. Some
of the most common problems with the instruments were the lack of normative data (94%) and lack
of cultural adaptation (77%). The most common barriers for the development of neuropsychology in
Puerto Rico were the lack of training (76%) and clinical (64%) programs. Even though in PR there are
professionals with adequate preparation and training in the field of neuropsychology. However, there is
a need to increase regulation, improve graduate curriculums, enhance existing clinical training, develop
professional certification programs, validate existing neuropsychological tests, and create new, cultur-
ally-relevant instruments.
Key words:
Neuropsychology, Professional De-
velopment, Puerto Rico, Survey.

Introducción Americana de Psicología, conocida como Socie-


ty for Clinical Neuropsychology. Estos avances lo-
La neuropsicología (NP) es una especialidad de la gran que el campo de la NP sea reconocido como
psicología profesional en la cual se aplican los prin- profesión6.
cipios de evaluación o intervención basados en el
estudio científico de la conducta y problemas hu- En EUA, a pesar de los esfuerzos para lograr un
manos, y en cómo ésta se relaciona o aplica a la consenso, aún no se ha llegado a una uniformidad
normalidad o anormalidad del funcionamiento del absoluta en cuanto a la definición, adiestramiento
sistema nervioso central (SNC)1-4. Esta disciplina y credenciales necesarias para practicar la NP3. Se
surgió como especialidad de la psicología ante la han realizado acercamientos para intentar desarro-
necesidad de establecer relaciones entre impactos y llar un modelo integral de adiestramiento en la es-
daños cerebrales5. El neuropsicólogo se desempeña pecialidad de la NP clínica mediante las Guías de
en ambientes clínicos, escolares, hospitalarios y de la Conferencia de Houston7,8. Éstas, desarrolladas
investigación en las áreas de neurociencias, evalu- en 1997 y publicadas en 1998, establecieron el pri-
ación o rehabilitación, aplicando el conocimiento mer modelo de educación y adiestramiento profe-
sobre la relación cerebro-conducta. sional en la psicología, incluyendo requisitos a nivel
doctoral, de internado y de residencia postdocto-
Los grandes avances en la corta historia de ral7,8. Pero antes, en 1996, se logró el reconocimien-
esta especialidad fueron logrados a partir de la se- to de la NP Clínica como una especialidad por la
gunda mitad del siglo XX. En la década de los 60, APA mediante la Commission for the Recognition of
este campo ya contaba con dos revistas profesio- Specialties and Proficiencies in Professional Psycholo-
nales y la fundación de la Sociedad Internacional gy9. A pesar de estos logros, aún se identifican de-
de Neuropsicología. A partir de los años 70 y 80 tractores de este modelo. Ellos argumentan que se
se fundaron otras organizaciones como la Acade- limita exclusivamente a requisitos académicos y no
mia Nacional de Neuropsicología (NAN, por sus reconoce el valor de las competencias adquiridas
siglas en inglés) y la división 40 de la Asociación a través de la experiencia clínica. Consistente con
La práctica de la neuropsicología en Puerto Rico: implicaciones para la certificación de la especialidad 47

este planteamiento, Reitan et al.,10 destacan que el evaluación neuropsicológica, neuropsicología hu-
80% de los neuropsicólogos participantes en una mana o rehabilitación18-23. Esto provee a los egre-
encuesta realizada en EUA indicaron que la mayoría sados destrezas básicas en NP acorde con algunos
de las destrezas y capacidades específicas de la NP de los requisitos de las Guías de la Conferencia
las adquirieron a través de la experiencia formal y su de Houston. Sin embargo, las opciones para com-
interés por el adiestramiento adicional. pletar un internado predoctoral es limitada y no
hay evidencia de una residencia postdoctoral en
Esta controversia sobre la práctica y el entrena- neuropsicología.
miento de la NP se extiende a nivel internacional.
Al igual que en EUA, no existe un acuerdo sobre la En general de Latinoamérica y en particular
preparación, destrezas, funciones y bases formati- de PR, y la necesidad de servicios, los profesiona-
vas para la práctica de la NP6. En diversos países, la les que cuentan con el entrenamiento en NP han
NP profesional puede partir de formaciones diver- propuesto que se definan los requisitos para re-
sas como la medicina, la psicología o de una prepa- conocer esta especialidad. Por esta razón, algu-
ración exclusiva en NP como ha sido planteado en nos estudios24-31 han encuestado a profesionales
España11. Esta situación puede representar limitacio- de la NP con el objetivo de describir el estado de
nes en el reconocimiento profesional o la homolo- la práctica de la NP en diferentes países del mun-
gación del entrenamiento en diferentes escenarios do32. En la actualidad no se conoce la formación,
y países. La situación de Puerto Rico (PR) presenta condiciones de trabajo, servicios que ofrecen, ins-
la particularidad de ser un país hispano que utiliza trumentos y procedimientos que usan, experien-
el modelo estadounidense en la educación superior cia de investigación y las poblaciones con las que
y en la práctica de la psicología12-14. trabajan los neuropsicólogos en PR. Es por esto
que este estudio se propone presentar los resul-
Al igual que todas las profesiones de la salud, en tados de una encuesta que provee los datos sobre
PR se sigue un marco legal que regula la práctica las características de los profesionales que practi-
de la psicología por el Departamento de Salud de can la NP en Puerto Rico.
PR. Sin embargo, esta ley sólo reconoce la especia-
lidad de la Psicología Clínica15,16. Esto es, para ejercer Método
como Psicólogo Clínico en PR se requiere el grado
doctoral, pero no así en las demás especialidades. Participantes
Así pues, es posible obtener una licencia genérica
como psicólogo si se completa un grado de maes- La muestra estuvo conformada por un grupo de
tría o un doctorado y se aprueba un examen de re- profesionales que trabajan en el campo de la NP
válida. Al cumplir con estos requisitos el profesional en PR. Los criterios de inclusión fueron: 1) ser
queda facultado para ejercer las especialidades que mayor de 18 años, 2) tener al menos el título de
entienda es competente. Es por esta razón que en psicología o de otras áreas afines, 3) residir en PR
años recientes diferentes sectores de la psicología en el momento de responder la encuesta, 4) con-
han propuesto una revisión a la reglamentación so- siderarse neuropsicólogo y, o realizar actividades
bre la práctica de esta profesión para reconocer las relacionadas con la NP (evaluación, diagnóstico,
diferentes especialidades17. tratamiento, docencia o investigación) durante el
último año, y 5) completar por lo menos las pre-
En la actualidad, el acceso a la educación rela- guntas sociodemográficas y la primera pregunta
cionada con aspectos básicos de la NP depende de del módulo de formación (“Por favor, indique el
los ofrecimientos de los programas de formación país donde obtuvo cada uno de los siguientes títu-
doctoral en EUA o PR. En una inspección de los los académicos”).
catálogos graduados de las seis instituciones uni-
versitarias con programas doctorales en PR, se ob- De los 27 participantes que respondieron a la
servó que tres incluyen cursos de neuroanatomía, encuesta, dos fueron excluidos, uno por no poseer
48 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

el título de psicología y otro por no considerarse (IBM Corp., Armonk, NY). Para el análisis de los da-
neuropsicólogo ni realizar actividades relaciona- tos se llevaron a cabo análisis de medidas de ten-
das con la NP. Por tanto, la muestra final estuvo dencia central y distribución de frecuencias.
conformada por 25 profesionales.
Resultados
Instrumento
Descripción de los participantes
Para la realización del presente estudio, un gru-
po de investigadores de la Universidad de Deusto La mayoría de los participantes eran psicólogos
en Bilbao, España, desarrollaron la encuesta. Para (76%), con estudios de doctorado (52%) y mu-
ello, en primer lugar, se realizó una revisión ex- jeres (76%). La media de edad fue de 39 años.
haustiva de la literatura identificando las áreas de De los 25 participantes, el 100% de la muestra se
interés sobre las que se elaboraron las preguntas. consideraba neuropsicólogo y, o realizaban acti-
Una vez creada la encuesta, ésta fue enviada a un vidades de neuropsicología. Las actividades más
grupo de expertos en NP y psicología de PR para frecuentes reportadas fueron evaluación y diag-
asegurar que las preguntas estuvieran adaptadas nóstico (76%), investigación (68%), enseñanza/
al contexto cultural y lingüístico del país. Una vez entrenamiento (64%) y psicoterapia y rehabilita-
incorporados los comentarios de los expertos, la ción cognitiva (44%).
encuesta quedó compuesta de 85 preguntas divi-
didas en siete secciones: cinco preguntas sobre in- Formación profesional
formación sociodemográfica, 14 sobre formación
profesional, ocho sobre la situación laboral actual, La mayoría de los participantes (80%, n = 25) re-
14 sobre evaluación y diagnóstico, siete relaciona- portaron haber recibido su entrenamiento en NP
das a rehabilitación, seis de docencia, 10 de inves- durante sus estudios de postgrado (maestría o
tigación y 21 sobre aspectos éticos. En el presente doctorado) seguido por aquellos que lo lograron
estudio se incluyen todos los resultados con ex- en el nivel postdoctoral (44%, n = 25). La valoración
cepción de la sección sobre aspectos éticos. Pos- de dicho entrenamiento fue de “muy bueno” en
teriormente, la encuesta se subió a la plataforma un 58% (n = 24) y “excelente” en un 29% (n = 24).
SurveyMonkey.com y se realizó un estudio piloto En cuanto a la supervisión clínica recibida durante
para asegurar la precisión y viabilidad de la misma, su entrenamiento en NP, 36% (n = 25) lo valoraron
así como su adecuado funcionamiento. como “muy buena” y 44% (n = 24) como “excelen-
te”. En ninguno de los casos se reportó ausencia
Procedimiento de entrenamiento o supervisión clínica durante el
entrenamiento neuropsicológico.
Una vez que el estudio fue aprobado por el comité
de ética de la Universidad de Deusto, se procedió Con respecto al certificado oficial que permite
a realizar una carta de invitación que contenía el ejercer como NP en el país, el 64% (n = 25) indi-
objetivo de la encuesta, su duración y a quién iba có no tener dicho certificado porque no existe en
dirigida. La difusión de la encuesta se realizó me- PR una certificación o reconocimiento como tal
diante el envío de una carta al correo electrónico de la especialidad para poder practicar la NP. A pe-
de los profesionales del país. La recopilación de sar de esto, un 95% (n = 19) reportó su deseo de
datos se llevó a cabo desde el 2 junio hasta el 29 obtener dicho certificado en caso de que existie-
de junio de 2015. ra en el país.

Análisis estadístico La mayoría de los participantes indicaron que


para ejercer como NP clínico una persona debe-
La base de datos se descargó desde el servidor ría poseer el título de psicología (96%, n = 25) y un
SurveyMonkey.com al programa estadístico SPSS postdoctorado en NP (75%, n = 25). Un 96% (n =
La práctica de la neuropsicología en Puerto Rico: implicaciones para la certificación de la especialidad 49

Tabla 1. Lista de las barreras más importantes para el desarrollo de la neuropsicología en Puerto Rico
Barreras más importantes n %
Falta de programas de formación académica 19 76.0
Falta de programas de formación clínica 16 64.0
Falta de acceso a pruebas neuropsicológicas 12 48.0
Falta de líderes profesionales en el área 7 28.0
Falta de disposición para colaborar entre los profesionales 6 24.0
Falta de otros recursos profesionales 3 12.0
No creo que existen barreras 1 4.0
Falta de acceso a literatura/bibliotecas 1 4.0

23) opinaron que la NP no debería ser ejercida por neuropsicólogo ( = 7.94). Ambas medidas de sa-
ningún médico, logopeda u otro profesional del tisfacción fueron evaluadas con una escala de 1 a 10
área de la salud que no tuviese un grado en psico- donde 1 era “insatisfecho” y 10 “satisfecho”.
logía. Por último, un 32% (n = 8) indicó pertenecer
a la National Academy of Neuropsychology y un 16% Evaluación
(n = 4) a la International Neuropsychology Society.
El 90% de la muestra indicó haber realizado evaluacio-
Por último, los obstáculos más importantes re- nes neuropsicológicas durante el último año (n = 20).
portados para el desarrollo de la NP en PR fue- La media de pacientes evaluados al mes fue de 11.13
ron la falta de programas de formación académica (mediana = 3) y la duración media para la realización
(76%, n = 19), formación clínica (64%, n = 16) y ac- de evaluaciones 13.76 horas (mediana = 10).
ceso a pruebas NP (48%, n = 12) (tabla 1).
En cuanto a los instrumentos utilizados para
Situación laboral actual la evaluación, los participantes indicaron utilizar
por igual los test personalizados/flexibles y las ba-
En cuanto a la situación laboral, la mayoría reportó terías flexibles (47%, n = 17). De una lista de 60
estar empleado a tiempo parcial o empleo a tiempo instrumentos neuropsicológicos, comúnmente
completo (41%; n = 22). Por otro lado; 56% (n = 14) utilizados para la evaluación y el diagnóstico neu-
indicaron ser independientes y un 24% (n = 6) asala- ropsicológico, en la tabla 2 se presentan los 20 que
riados o en formación como becario o residente. La resultaron ser los más empleados por los profe-
media de años trabajando en el área de la NP fue de sionales puertorriqueños. Tal y como se observa,
6.76 (mediana = 5) de acuerdo a los 21 participan- los más utilizados son el test de la figura compleja
tes que respondieron a la pregunta, con una dedi- de Rey (83%, n = 18), seguido por el test de Traza-
cación semanal de 16.65 horas de acuerdo a los 20 do (83%, n = 18) y el test gestáltico Visomotor de
participantes. Con respecto al lugar de trabajo, 35% Bender (78%, n = 18).
(n = 23) indicaron trabajar en la universidad, segui-
dos por los que trabajan en la clínica privada (26%, Los procedimientos más comunes para la ca-
n = 23) y práctica privada (22%, n = 23). Los par- lificación de los test neuropsicológicos fueron el
ticipantes indicaron sentirse satisfechos con el sa- uso de datos normativos de otro país (94%, n =
lario devengado ( = 4.56) y con su trabajo como 18) y del propio país (67%, n = 18), seguidos por el
50 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Tabla 2. Lista de los 20 instrumentos neuropsicológicos más utilizados por los neuropsicólogos puertorriqueños
Instrumentos más utilizados n %
Test de la figura compleja de Rey (ROCFT) 15 83.3
Test de trazado (TMT) 15 83.3
Test gestáltico visomotor de Bender (Bender) 14 77.8
Test de palabras y colores de Stroop (Stroop Test) 14 77.8
Developmental Test of Visual-Motor Integration (VMI) 13 72.2
Test del Reloj 12 66.7
Finger Oscillation Test (Finger Tapping) 12 66.7
Escala de Inteligencia de Wechsler para Adultos (WAIS) 12 66.7
Test de Inteligencia de Wechsler para Niños (WISC) 12 66.7
Test de Asociación Controlada de Palabras (COWAT) 11 61.1
Test de aprendizaje verbal de california (CVLT) 11 61.1
Mini-mental State Examination (MMSE) 11 61.1
Test de denominación de Boston (BNT) 10 55.6
Test de clasificación de tarjetas de Wisconsin (WCST) 9 50.0
Escala de memoria de Wechsler (WMS) 9 50.0
Neurobehavioral Cognitive Status Examination (Cognistat/NCSE) 8 44.4
Test de aprendizaje auditivo verbal de Rey (RAVLT) 8 44.4
Otro(s) 8 44.4
Hand Dynamometer/Grip Strength (Grip Strength) 7 38.9
Test of Memory Malingering (TOMM) 7 38.9

Tabla 3. Formas de obtención de instrumentos neu- Tabla 4. Principales problemas con los instrumentos
ropsicológicos utilizados por los neuropsicólogos neuropsicológicos en Puerto Rico
puertorriqueños Problemas con los
Formas de obtención n % instrumentos n %
Los compro a las editoriales 16 88.9 No hay datos normativos de mi país 17 94.4
Los pido prestados a los colegas 11 61.1 No están adaptados a mi cultura 14 77.8
Saco fotocopias y, o los reproduzco 9 50.0
No están traducidos a mi idioma 10 55.6
Los descargo de Internet 6 33.3
Los pido prestados en bibliotecas o Muy caros/costosos 8 44.4
3 16.7
laboratorios
Se tardan demasiado en administrar 2 11.1
Se los pido al autor 3 16.7
No poseen buenas propiedades
Otro(s) 0 0.0 2 11.1
psicométricas
Están diseñados para individuos con 1 5.6
alto nivel educativo
Muchas veces no son aplicables
porque mis pacientes no saben leer 1 5.6
ni escribir
La práctica de la neuropsicología en Puerto Rico: implicaciones para la certificación de la especialidad 51

uso de procedimientos personalizados a través de n = 18) (tabla 3). Por último, los problemas más im-
la práctica clínica y el uso de puntuaciones direc- portantes observados en los mismos fueron la fal-
tas sin comparar con datos normativos (17%, n = ta de datos normativos para el país (94%, n = 18),
18). Las formas más comunes de obtener los test adaptación a la cultura (78%, n = 18) y traducción
neuropsicológicos fueron la compra a editoriales al idioma (56%, n = 18), entre otros problemas ex-
(89%, n = 18) y pedirlos prestados a colegas (61%, puestos (tabla 4).
Tabla 5. Frecuencia con la que los neuropsicólogos puertorriqueños realizan evaluaciones neuropsicológicas a
los siguientes grupos de pacientes

Pocas veces/ Frecuentemente/


Nunca
Grupos de pacientes ocasionalmente siempre

% % %
Problemas de aprendizaje 0.0 (0) 17.6 (3) 82.4 (14)
Trastorno de atención e hiperactividad 0.0 (0) 33.4 (6) 66.6 (12)
Demencia 5.9 (1) 35.3 (6) 58.8 (10)
Trastornos epilépticos 13.3 (2) 46.7 (7) 40.0 (6)
Depresión 0.0 (0) 62.5 (10) 37.5 (6)
Traumatismo craneoencefálico 25.0 (4) 50.0 (8) 25.0 (4)
Trastorno generalizado del desarrollo 6.3 (1) 68.8 (11) 25.0 (4)
Accidente cerebro vascular/ictus 6.7 (1) 73.3 (11) 20.0 (3)
Trastornos de ansiedad 13.3 (2) 66.7 (10) 20.0 (3)
Tumor del sistema nervioso central 26.7 (4) 53.3 (8) 20.0 (3)
Trastornos del movimiento 18.8 (3) 62.4 (10) 18.8 (3)
Retraso mental 11.8 (2) 70.6 (12) 17.6 (3)
Dolor 38.5 (5) 46.2 (6) 15.4 (2)
Tóxico/metabólico 15.4 (2) 69.2 (9) 15.4 (2)
Esclerosis múltiple 26.7 (4) 60.0 (9) 13.3 (2)
Abuso de sustancias 46.7 (7) 46.7 (7) 6.7 (1)
Trastornos de la personalidad 40.0 (6) 53.3 (8) 6.7 (1)
Esquizofrenia 50.0 (7) 50.0 (7) 0.0 (0)
Trastornos bipolares 50.0 (7) 50.0 (7) 0.0 (0)
Virus inmunodeficiencia humana/síndrome de in- 71.4 (10) 28.6 (4) 0.0 (0)
munodeficiencia adquirida
Otro(s) 75.0 (3) 25.0 (1) 0.0 (0)

Los grupos de pacientes a los que frecuente- alteraciones de corte psicótico como la esquizo-
mente se les realizan evaluaciones neuropsico- frenia (50%) o de personalidad como los trastor-
lógicas son las participantes con problemas de nos bipolares (50%) (tabla 5).
aprendizaje (82%), trastorno de atención e hipe-
ractividad (67%) y demencias (59%). Sin embargo, Los motivos de consulta más frecuentes son el
las evaluaciones neuropsicológicas no suelen ser diagnóstico (94%, n = 18), el establecimiento de la lí-
muy frecuentes en pacientes con VIH/SIDA (71%), nea base para el seguimiento (50%, n = 18), el diseño
52 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Tabla 6. Fuentes referidos de los pacientes que acuden a los servicios de neuropsicología
Referidos n %
Neurología 14 77.8
Psicología 13 72.2
Por voluntad propia del paciente 11 61.1
Sistema escolar 10 55.6
Neurocirugía 9 50.0
Pediatría 8 44.4
Psiquiatría 8 44.4
Amigos 8 44.4
Geriatría 5 27.8
Medicina familiar (medicina 5 27.8
general)
Medicina interna 4 22.2
Profesionales del área de la rehabilitación (enfermera, fonoaudiólogo, entre otros) 4 22.2
Derecho (abogado) 3 16.7
Cardiología 2 11.1
Compañías aseguradoras 2 11.1
Fisiatría 2 11.1
Centros de rehabilitación para alcoholismo y drogadicción 1 5.6
Medicina ocupacional 1 5.6
Ortopedia 1 5.6

Tabla 7. Frecuencia con la que se evalúan las habilidades cognitivas durante las evaluaciones neuropsicológicas

Frecuencia
Pocas veces/ Frecuente-
Nunca ocasionalmente mente/siempre
Habilidades % (n) % (n) % (n)
Atención 0.0 (0) 5.6 (1) 94.4 (17)
Funciones ejecutivas 0.0 (0) 5.6 (1) 94.4 (17)
Habilidades visoespaciales 0.0 (0) 5.9 (1) 94.1 (16)
Lenguaje 0.0 (0) 5.9 (1) 94.1 (16)
Habilidades construccionales 0.0 (0) 6.3 (1) 93.8 (15)
Habilidades motoras 0.0 (0) 11.8 (2) 88.2 (15)
Memoria no verbal 0.0 (0) 11.8 (2) 88.2 (15)
Memoria verbal 0.0 (0) 11.8 (2) 88.2 (15)
Inteligencia 0.0 (0) 17.6 (3) 82.4 (14)
Percepción auditiva 0.0 (0) 29.4 (5) 70.6 (12)
Habilidades escolares 0.0 (0) 33.3 (6) 66.7 (12)
Percepción táctil 11.8 (2) 41.2 (7) 47.0 (8)
Otra(s) 60.0 (3) 20.0 (1) 20.0 (1)
La práctica de la neuropsicología en Puerto Rico: implicaciones para la certificación de la especialidad 53

Tabla 8. Fuentes de información utilizados para


realizar la evaluación y el diagnóstico neuropsicológico Tabla 9. Grupos diagnósticos a los que ofrecen trata-
miento o rehabilitación neuropsicológica
Fuentes de información n %
Historia médica y, o psiquiátrica 18 100.0 Grupos diagnósticos n %
Evaluación del estado afectivo 17 94.4 Demencia 5 71.4
Historia del desarrollo 17 94.4 Accidente cerebrovascular/ 5 71.4
ictus
Historial laboral 17 94.4
Entrevista a personas cercanas 16 88.9 Problemas de aprendizaje 4 57.1
Examen del estado mental 16 88.9 Dolor 4 57.1
Resultados de pruebas Trastornos de ansiedad 4 57.1
16 88.9
neuropsicológicas previas Traumatismo craneoencefálico 3 42.9
Historial académico 15 83.3
Depresión 3 42.9
Apoyo social actual 14 77.8
Trastorno de atención e hiper-
Características del entorno del 3 42.9
14 77.8 actividad
paciente
Resultados de pruebas neuropsi- Trastornos epilépticos 2 28.6
14 77.8
cológicas Esclerosis múltiple 1 14.3
Evaluaciones funcionales 13 72.2 Trastornos del movimiento 1 14.3
Evaluación conductual 12 66.7 Retraso mental 1 14.3
Test de personalidad 8 44.4
Trastorno generalizado del
Fuente de remisión 7 38.9 1 14.3
desarrollo
Otro(s) 2 11.1 Trastornos de la personalidad 1 14.3
Tumor del sistema nervioso 1 14.3
central
del plan educativo y la evaluación pre y postinter-
vención médica (33%, n = 18). La mayoría de los
Tabla 10. Áreas en las que los neuropsicólogos
pacientes son remitidos por los servicios de neu-
puertorriqueños realizan tratamiento o rehabilitación
rología (78%, n = 14), psicología (72%, n = 13) y por neuropsicológica
propia voluntad del paciente (61, n = 11) (tabla 6).
Áreas de tratamiento/ n %
rehabilitación
Finalmente, las habilidades que con frecuencia
Atención/concentración 7 100.0
evalúan son la atención (94%) y las funciones eje-
cutivas (94%). Las fuentes de información que ha- Funcionamiento ejecutivo 7 100.0
bitualmente se utilizan para realizar la evaluación Problemas emocionales y, 6 85.7
y el diagnóstico son la historia médica y, o psiquiá- o comportamentales
trica (100%, n = 18), la evaluación del estado afec- Memoria 6 85.7
tivo (94%, n = 18) y la historia del desarrollo (94%, Habilidades visoespaciales y, 5 71.4
n = 18) (tablas 7 y 8). o construccionales
Aumentar la consciencia de la en- 4 57.1
Rehabilitación fermedad
Habilidades motoras 3 42.9
A diferencia de la evaluación, un 40% (n = 20) de Autonomía e independencia 3 42.9
los participantes indicaron trabajar en la rehabili- Funcionamiento familiar 3 42.9
tación neuropsicológica durante el último año. El
Lenguaje 2 28.6
promedio de pacientes a los cuales se les prestan
estos servicios al mes fue de 20.86 personas (me- Sexualidad 1 14.3
diana = 8), con una dedicación promedio de 10.86 Retorno al trabajo 1 14.3
54 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

horas semanales de acuerdo con lo reportado por El 91% de los participantes indicaron recibir en-
siete participantes. Todos los participantes indica- trenamiento en investigación neuropsicológica
ron realizar terapia individual. durante su educación o entrenamiento clínico. Un
45% indicaron haber recibido alguna vez subven-
Los servicios de rehabilitación, en su mayoría, ción o financiación para realizar investigación neu-
van dirigidos a personas con demencia y acciden- ropsicológica y un 54% señalaron tener recursos y
tes cerebrovasculares (71%, n = 7) entre otros (ta- material suficiente para llevarlas a cabo.
bla 9). Las habilidades de atención/concentración
y funciones ejecutivas siempre son tratadas du- En cuanto al uso de programas estadísticos y
rante la rehabilitación, seguidas por los problemas análisis estadístico, el 64% indicaron realizar ellos
emocionales y, o comportamentales y la memoria mismos los análisis estadísticos para sus inves-
(86%, n = 7). Las áreas de la sexualidad y el retor- tigaciones. Un 54 y 27 reportaron tener conoci-
no al trabajo son las que menos atención reciben miento medio en Excel y SPSS, respectivamente.
(14%, n = 7) (tabla 10).
Discusión
Finalmente, las herramientas tecnológicas que
los participantes reportaron utilizar fueron los or- La presente encuesta provee información sobre
denadores tipo PC, Mac, entre otros, y los iPads/ los profesionales que practican o realizan activi-
tabletas electrónicas (71%, n = 5). dades relacionadas a la NP en PR. Según los da-
tos, son mujeres, menores de 40 años, que han
Docencia completado estudios doctorales en psicología y se
dedican a la evaluación y diagnóstico (76%), inves-
Respecto a las actividades docentes, 42% (n = 19) tigación (68%), enseñanza (64%) y rehabilitación
indicaron haberse dedicado a ello durante el último cognitiva (44%). Estos resultados son congruen-
año. De los ocho que indicaron dedicarse a la do- tes con el perfil de las personas que proveen ser-
cencia, ninguno reportó trabajar exclusivamente en vicios psicológicos de salud en EUA33.
una institución pública. En su mayoría se encuen-
tran en instituciones privadas (75%, n = 6) o en am- Los resultados de este estudio permiten tener una
bas, pública y privada (25%, n = 2). La mayoría indicó visión general del estado de la NP en el país, ya que
dar clases a nivel doctoral (87%, n = 7) y a nivel de hasta el día de hoy no existen estudios acerca de quié-
maestría (12%, n = 1), sin representación en el pre- nes son, qué hacen, qué formación tienen o en qué
grado o especialización. Además, todos indicaron trabajan. En los siguientes apartados se discutirán
dirigir trabajos de grado o tesis a nivel de doctora- cada uno de los principales resultados del estudio.
do. La mayoría de participantes puntuaron su grado
de satisfacción con su rol de docente con un 9 en Formación profesional
una escala de 1 a 10 donde 1 era “nada satisfecho” y
10 “totalmente satisfecho”. Los datos sugieren que las participantes que ofre-
cen los servicios de NP posiblemente tienen las
Investigación competencias de la especialidad y cumplen con
los estándares profesionales de la práctica en
De un total de 19 participantes que respondieron EUA2,34-38. Este planteamiento queda respaldado
a la pregunta, 58% indicaron haberse dedicado a por el hecho de que once participantes indicaron
ello durante el último año. Todos los participantes haber completado un grado postdoctoral y que
reportaron que las instituciones donde trabajan todos los participantes recibieron entrenamiento
tienen un comité científico, todos buscan su apro- y supervisión a nivel doctoral en NP. De acuerdo
bación antes de comenzar con los proyectos de con lo registrado, todos tenían el título en doc-
investigación y obtienen el consentimiento infor- torado, con formación en psicología (97%). Esto
mado de los participantes. difiere con los datos de las encuestas realizadas
La práctica de la neuropsicología en Puerto Rico: implicaciones para la certificación de la especialidad 55

en Latinoamérica24,28,29 y España31 donde se regis- en la especialidad en PR reconocen la formación


traron que en estas regiones los NP completaron y modelos de certificación que cumplen con los
postgrados equivalentes a maestrías y muy pocos estándares de EUA34. No obstante, aunque esta si-
estudios de doctorado. tuación es asunto de controversia para la psico-
logía en PR, no se debe pasar por alto que podría
No obstante, la formación profesional en NP re- representar una estrategia para asegurar la calidad
presenta una controversia central para el recono- de los servicios y abrir oportunidades para los pro-
cimiento o certificación de este profesional en PR. fesionales14. A partir de los estándares de EUA la
Hay un sector que entiende que el modelo educa- formación básica debe ser en psicología con en-
tivo y de práctica deben cumplir con las guías de trenamiento formal y postdoctoral en NP. Así que
formación norteamericanas que requieren un gra- el modelo de certificación de las organizaciones
do postdoctoral en NP34. Otros plantean el modelo norteamericanas podría ser una de las alternati-
de certificación a través de exámenes realizados vas base para el desarrollo de un sistema de entre-
por juntas profesionales como ocurre en el 60% namiento y reconocimiento de la especialidad en
de los neuropsicólogos en EUA39. PR. Asimismo, abrir programas de entrenamiento
en PR puede ser una manera de aumentar la re-
En cuanto a las actitudes hacia la NP, los par- presentación hispana de neuropsicólogos en EUA,
ticipantes indican sentirse satisfechos con el en- la cual es de un 3%39 y de psicólogos clínicos que
trenamiento y la práctica recibida, lo que coincide es de un 4%33. Más aun, abre la oportunidad para
con lo registrado en las encuestas realizadas en cualificar la toma de exámenes de certificación y
EUA, incluso cuando se correlaciona la satisfac- credencialización de competencias en el campo,
ción con el ingreso24,39. Este nivel de satisfacción como se recomienda en la actualidad para EUA,
puede ser resultado de que los participantes con por medio de organizaciones profesionales como
postdoctorado recibieron el entrenamiento en la American Academy of Clinical Neuropsychology40. A
programas reconocidos de EUA. Asimismo, la ma- su vez, la inserción de neuropsicólogos hispanos
yoría de los supervisores en PR son profesionales podría promover el trabajo con pacientes hispa-
con postdoctorado o personas que tienen algún nos, quienes presentan necesidades y variables
entrenamiento sólido o “expertise” en NP. Así pues, únicas por su lenguaje, etnicidad y aculturación41.
de la experiencia con estos profesionales puede
emanar la actitud favorable hacia el desarrollo de Consecuentemente, a partir de los resultados
programas de entrenamiento postdoctoral y la ne- de la encuesta existen los recursos profesionales,
cesidad de reconocimiento de la especialidad. las actitudes favorables y las condiciones para de-
sarrollar programas de NP e iniciar procesos diri-
En el caso particular del entrenamiento, los ha- gidos a la certificación del NP. Los datos sugieren
llazgos de esta encuesta sugieren que el docto- que los participantes concurren en que es nece-
rado en psicología clínica es la base dominante sario la certificación y que, de existir, estarían dis-
de los especialistas en NP, similar a EUA donde el ponibles para obtenerla. Es posible que aspiren a
66% tiene este grado. La situación contrasta con lograr una práctica psicológica bajo las mismas
los resultados de investigaciones en otros países condiciones de EUA, lo que representa para mu-
en los que se registró que los neuropsicólogos tie- chos puertorriqueños una oportunidad de poder
nen diversas bases formativas. Por ejemplo, cerca hacer su carrera profesional en dicho país. El per-
de una tercera parte posee el doctorado en psi- fil de quienes practican la NP en PR es congruente
cología clínica y menos del 20% tienen postdoc- con las condiciones existentes de los años 70 en
torado31,38. Como se mencionó, en PR la psicología EUA cuando se empezaron a organizar los proce-
en general y la NP en específico, siguen los mode- sos de certificación con el Task Force on Education,
los de práctica estadounidense. Asimismo, la ma- Accreditation and Credentialing (TFEAC) nombrado
yoría de los neuropsicólogos se han formado en por el International Neuropsycholgical Society9 y el
EUA. Por esta razón, profesionales e interesados Houston Conference7,8.
56 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Si bien se disponen de estas condiciones, exis- jan de manera independiente (56%) en el sector
te la preocupación de cómo promover y mante- privado (50%) y se dedican a la profesión un pro-
ner los estándares en la formación y la práctica de medio de 16 horas semanales. Tienen en promedio
la NP. Las vías para lograrlo pueden ser la ofer- siete años de experiencia y están satisfechos con
ta de experiencias formativas y el reconocimiento su trabajo e ingresos. Esto difiere de la última en-
de la especialidad según los modelos propuestos cuesta nacional de EUA que registró que el 82% de
por las principales organizaciones profesionales. A los neuropsicólogos trabajan a tiempo completo
todo esto, serían necesarios cambios en las políti- y el 27% en la práctica privada39. Sin embargo, los
cas y reglamentaciones gubernamentales relacio- resultados son afines con la situación de empleo
nadas con la psicología42. De igual manera, acorde de los psicólogos proveedores de salud en EUA,
con las tendencias en EUA, las instituciones edu- donde alrededor de la mitad están empleados en
cativas deberían ofrecer los entrenamientos pre- el sector privado dedicando un promedio de 18
doctorales, postdoctorales y experiencias clínicas horas semanales al servicio directo a los clientes45.
en neuropsicología 43. Es posible que el patrón de empleo en PR coincida
con esta última investigación porque cerca de la
Aunque el contexto educativo y político res- mitad de los participantes en PR son psicólogos
ponde a la situación norteamericana, la NP en clínicos con destrezas en NP que dividen su tiem-
PR enfrenta limitaciones comunes a las obser- po de trabajo en diferentes escenarios clínicos o
vadas en Latinoamérica35,44 como son la falta de educativos. Además, la limitada cantidad de neu-
programas de formación y las limitaciones al ac- ropsicólogos en el país puede incidir en que exis-
ceso de instrumentos estandarizados y adaptados ta la falta de reconocimiento de esta especialidad
al español y cultura puertorriqueña. Además, los como parte del cuidado integral de los servicios
programas académicos deben asegurar que los de salud en la isla.
currículos estén atemperados con la demanda de
trabajo y las necesidades particulares de las dife- Evaluación
rentes poblaciones5.
La evaluación neuropsicológica es el área a la que
Junto a la formación académica en NP, se deben más tiempo le dedican los participantes, dupli-
destacar las barreras para su desarrollo en PR. La cando el ejercicio de la rehabilitación neuropsi-
percepción es similar a las identificadas en el res- cológica. Según los resultados, las pruebas más
to de los países latinoamericanos donde se seña- utilizadas son ROCFT, TMT, Bender, Stroop Test y
lan la falta de programas de formación académica VMI, seguido por el Finger Tapping y test del reloj
y clínica en NP32,28,29. Sin embargo, hay siete institu- y las escalas Wechsler. Esto resulta algo contrario
ciones en PR que ofrecen doctorados en psicología a otros estudios, donde las escalas Wechsler en-
y que tienen cursos en NP, incluyendo certificados cabezan el listado seguido por TMT y CVLT46. Esto
relacionados. Ésta es una ventaja, ya que parte de revela que, a pesar de ser el área donde más traba-
la formación básica de los psicólogos incluye cur- jan los profesionales, existen todavía limitaciones
sos de neuroanatomía, neuropsicología humana, relacionadas a la evaluación. Por ejemplo, al mo-
evaluación neuropsicológica, rehabilitación neurop- mento de la realización de esta encuesta no exis-
sicológica, prácticas y rotaciones a nivel de interna- tían datos normativos con puertorriqueños para
do7,8,10. Asimismo, desde el punto de vista curricular, estas pruebas, con excepción de grupos selectos
facilita que muchos egresados puedan competir de edades pediátricas en el Bender, VMI y las esca-
con éxito posiciones residenciales en EUA. las Wechsler. Los principales procedimientos para
calificar los test fueron el uso de datos normativos
Situación laboral de otros países seguidos por procedimientos per-
sonalizados a través de la práctica clínica o el uso
Los resultados sugieren que los neuropsicólogos de puntuaciones directas sin comparar con datos
son empleados a tiempo parcial (40%), que traba- normativos. Queda evidenciado que se trata de un
La práctica de la neuropsicología en Puerto Rico: implicaciones para la certificación de la especialidad 57

problema común que además de existir en PR47, psicólogos y psicólogos escolares. De acuerdo con
está presente en países de habla hispana como las actividades registradas en la encuesta, existe la
Colombia24, México29, España31, Argentina28 y otros necesidad de servicios y reconocimiento por par-
países de Latinoamérica32 y EUA48-50. Estos proce- te de otras profesiones de la salud, lo que impli-
dimientos podrían acarrear problemas ya que, en ca que existen oportunidades para desarrollar una
primer lugar, los datos normativos obtenidos en práctica viable en neuropsicología.
un determinado país no son aplicables en otros.
En segundo lugar, porque el uso de los puntajes Rehabilitación
directos no ofrece información útil al clínico so-
bre el rendimiento del paciente si no son com- En lo referente a la rehabilitación, alrededor de dos
parados con puntuaciones estandarizadas, como quintas partes de los participantes indicaron haber
pueden ser las puntuaciones Z, T o percentiles2. ofrecido estos servicios durante el último año a pa-
El hecho de que los propios participantes hayan cientes de trauma cerebral y demencia. Señalaron
identificado la falta de existencia de datos norma- que trabajaron sobre todo con la rehabilitación de
tivos para PR, podría explicar el por qué los pro- funciones cognitivas y emocionales. Los datos de
fesionales utilizan los datos normativos de otros PR parecen sugerir que los NP dedican menos tiem-
países. Es necesario abrir líneas de investigación po a la rehabilitación en comparación con España31
en NP dirigidas a desarrollar instrumentos y proce- y EUA39, donde registraron entre un 43 y 57% de pro-
dimientos culturalmente sensitivos51. Dado que PR fesionales que ofrecen estos servicios.
parece contar con los profesionales capacitados
y comprometidos para este fin, sería necesario el Con estos datos se establece que la rehabilita-
desarrollo de alianzas y la identificación de mane- ción es un área que requerirá mayor desarrollo en
ras creativas de financiar y elaborar estos proyec- el futuro al igual que los servicios de evaluación.
tos47. En la actualidad, se cuenta con centros de Esta situación en PR puede deberse a varias ra-
investigación que pueden propiciar la realización zones; 1) la falta de profesionales con formación
de proyectos relacionados con la psicología y la en rehabilitación, según Hamp et al.,45 el 3% de los
neuropsicología16. psicólogos tiene la rehabilitación como especiali-
dad primaria o secundaria; 2) la falta de programas
Además, otro de los problemas identificados formativos en PR. En la búsqueda en los portales
por los participantes es la falta de adaptación de de los diferentes programas graduados en psico-
las pruebas a su cultura e idioma. Esta problemá- logía en PR no se registra ningún programa de re-
tica no es exclusiva de PR sino que ha sido iden- habilitación en psicología. Hasta el momento de
tificada también en otros países como España31, la redacción de este escrito, tampoco habían sido
Colombia24, México29, Argentina28 y otros países de publicados estudios de rehabilitación neuropsico-
Latinoamérica32, aunque si bien el caso de PR es lógica en el país.
bastante peculiar por el hecho de poseer su pro-
pia identidad cultural e idioma a pesar de formar Docencia
parte de EUA. El hecho de que las pruebas neurop-
sicológicas estén adaptadas a la cultura y al idioma Los programas graduados, en particular los doc-
del individuo es de vital importancia2,38, por lo que torales, de instituciones privadas son los principa-
se deberían poner en marcha medidas encamina- les escenarios académicos en los cuales trabajan
das a mejorar este aspecto en el país. aproximadamente dos quintas partes de los neu-
ropsicólogos. Es posible que estos resultados se
Por otro lado, aunque atienden diversas po- deban a varias situaciones.
blaciones, la mayor demanda son los desórdenes
de aprendizaje, atención y demencias. Consisten- 1) la mayoría de los programas graduados en
te con esto, los neuropsicólogos reciben la ma- psicología están en instituciones privadas; sólo
yoría de sus consultas de parte de neurólogos, uno pertenece a la universidad del estado.
58 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

2) Los cursos de NP se enseñan exclusivamente privadas que requieren que dediquen su tiempo a la
en los currículos doctorales. Sin embargo, los hallaz- enseñanza y al entrenamiento clínico.
gos en PR difieren de lo registrado en otros países
de Latinoamérica donde la mayoría de los NP reali- 3) Pueden ser las limitaciones en destrezas de
zan sus actividades docentes a nivel de pregrado32. investigación, desarrollo de propuestas y falta de
recursos económicos o técnicos. Aunque todos
Investigación tienen doctorado, ciertos problemas de investi-
gación requieren metodologías muy particulares
En cuanto a la actividad de investigación, se ob- relacionadas a técnicas de muestreo de grupos
servan resultados que sugieren algunas preocu- clínicos, estadísticas avanzadas, dominio y acceso
paciones. La primera es que la mitad de los par- a tecnologías emergentes.
ticipantes han realizado investigación durante
el último año cuando el 100% ha completado un 4) Al igual que otros países de Latinoamérica,
grado doctoral. Esto contradice la expectativa de puede deberse al limitado acceso a revistas y difi-
Arango-Lasprilla et al.,32 los cuales proponen que cultades en las destrezas de redacción de literatu-
el progreso de la NP depende en gran medida de ra científica53.
la investigación. Además, se espera que personas
con doctorado realicen investigación como parte Implicaciones
de su quehacer profesional. Una segunda preocu-
pación es que sólo el 45% de los participantes han Los resultados de la presente encuesta tienen
logrado subvenciones para investigación. algunas implicaciones importantes para el desa-
rrollo de la NP en PR. Según las respuestas de los
Puede haber algunas razones por las cuales la participantes, se reconoce la importancia del en-
actividad de investigación no sea proporcional al trenamiento y la certificación para asegurar que
número de doctorados. los servicios son ofrecidos por personas con las
credenciales y el “expertise” en NP. Además, se
1) En PR la investigación tiende a realizarse por do- destaca la disponibilidad de los profesionales a to-
centes universitarios, pero menos de la mitad de los mar los cursos y las certificaciones, de existir, en
NP están afiliados a instituciones educativas priva- NP. Esta situación sugiere la viabilidad de progra-
das. Sin embargo, la mayoría de la investigación y pu- mas formativos en neuropsicología.
blicación de PR se realizan en instituciones públicas52.
Además, según los datos sobre la situación la-
2) Las condiciones de empleo no facilitan invo- boral de los participantes, los profesionales de
lucrarse en investigación. Lugo y Bernal52 identifi- NP se encuentran trabajando. Aunque señalan la
caron como barreras para realizar investigación “la falta de programas académicos y de formación
alta carga académica, la participación en comités como una limitación de la NP, parece que se cuen-
y grupos de trabajo, la falta de asistentes de inves- ta con profesionales que tienen las credenciales y
tigación que participen en la publicación de traba- las prácticas que pudieran apoyar el desarrollo de
jos, la falta de énfasis institucional en la publicación programas en NP. Sin embargo, para lograrlo sería
de trabajos de la facultad y la falta de énfasis insti- necesario un liderazgo que inicie la colaboración
tucional en la investigación” (p. 6). Esto sumado a entre los diferentes recursos en apoyo a los pro-
que muchos de los neuropsicólogos trabajan con- gramas de entrenamiento, así como el desarrollo
currentemente en diferentes escenarios, su tiem- de proyectos sustentables de investigación.
po está muy comprometido con sus tareas clínicas,
que también reduce la oportunidad de acudir a re- Limitaciones y futuras direcciones
uniones y presentaciones en congresos especiali-
zados. Asimismo, la mayoría de los involucrados en Se asume que los participantes contestaron ho-
actividades docentes están afiliados a instituciones nestamente y de manera fidedigna las preguntas
La práctica de la neuropsicología en Puerto Rico: implicaciones para la certificación de la especialidad 59

de la encuesta ya que se preservaba la confiden- Estudios posteriores podrían recabar datos im-
cialidad de los participantes. Asimismo, se supone portantes al respecto que podrían servir como base
que los participantes poseían formación o perita- para el diseño de programas de entrenamiento. Ade-
je en NP. Aún así, esta investigación presenta va- más, para mejorar la confiabilidad de los datos se re-
rias limitaciones. comienda que una investigación futura recoja datos
específicos sobre el trasfondo educativo en NP, crédi-
1) Las invitaciones a participar fueron hechas tos en esta especialidad y calificaciones y tipo de cer-
a través del encadenamiento de listas de co- tificación profesional que poseen en neuropsicología.
rreo electrónico de grupos identificados con la
neuropsicología. Conclusión

2) La encuesta utilizó el método de autorre- En conclusión, los datos de esta encuesta son rele-
porte en línea. Esto puede implicar que aquellas vantes porque pueden servir de base inicial para la
personas que no utilizan estos medios de comuni- toma de decisiones relacionadas con el diseño de
cación pudieron no haber recibido la invitación a programas de entrenamiento o el reconocimiento
participar. Tampoco se tuvo control de quién con- de las competencias clínicas de los profesionales
testó o no la encuesta. Así que en estudios pos- que ofrecen los servicios neuropsicológicos en PR.
teriores se deberían considerar otros medios de Se reconoce la necesidad de un liderazgo que faci-
reclutamiento de participantes. En cuanto al cues- lite el desarrollo de la especialidad acorde con los
tionario en línea, podría haber profesionales que avances y retos que experimenta la NP en pleno
no utilizan los sistemas de encuesta en línea. En siglo XXI54. A partir de esto, las instituciones edu-
una encuesta futura se debería ofrecer la opción cativas, organizaciones profesionales y clínicos in-
de contestar el cuestionario impreso. dependientes deben unir esfuerzos para ofrecer
los programas de formación académica y clínica.
3) En la encuesta sólo participaron personas Asimismo, deberían iniciar los procesos relaciona-
que realizan prácticas relacionadas a la NP. Por dos con la reglamentación local dirigida al reco-
esta razón se desconocen las opiniones de otros nocimiento de ésta y otras especialidades en PR.
profesionales y especialistas de la psicología sobre Esto debería realizarse sin obviar la relación polí-
asuntos que pudieran ser de interés común. tica, educativa y económica con EUA que requiere
cumplir con las reglamentaciones nacionales so-
4) No se incluyeron preguntas particulares so- bre la salud como, por ejemplo, el Patient Protec-
bre los procesos de reconocimiento de especiali- tion and Afordable Care Act55. A partir de los datos
zaciones en la práctica de la psicología en PR ni se obtenidos, la práctica de la NP en PR está en una
abordaron temas relacionados con los procesos situación propicia para su desarrollo con potencial
de formación y competencias en neuropsicología. de cumplir con los estándares estadounidenses.

REFERENCIAS

1. American Psychological Association. Description of the specialty of clinical neuropsychology approved


by APA Council of Representatives (1996, re-approved 2003). Archival Description of Clinical Neu-
ropsycholgy. 2003; recuperado de http://www.scn40.org/uploads/4/7/2/2/47220679/archi-
val_description_of_clinical_neuropsychology.pdf
2. Lezak MD, Howieson DB, Bigler ED, Tranel D. Neuropsychological Assessment. 5th ed. USA: Oxford; 2012.
3. Bodin D, Roper BL, O’Tolle K, Haines ME. Postdoctoral training in neuropsychology: a review of the
history, trends and current issues. Training Educ Prof Psychol. 2015; 9(2): 99-104. doi: http://dx.doi.
org./10.1037//tep0000057
60 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

4. Kolb B, Whishaw Q. Fundamentals of human neuropsychology. 7th ed. USA: Worth Publisher; 2015.
5. Hartlage LC, Long CJ. Development of neuropsychology as a professional psychological specialty:
History, training and credentialing. In: Reynolds CR, Fletcher-Janzen E, editores. Handbook of Clinical
Child Neuropsychology. New York, NY: Springer; 2009. p. 3-18.
6. Kaplan E, Moes EJ. Who is a neuropsychologist? En Armengol CG, Kaplan E, Moes EJ, editores. The con-
sumer oriented neuropsychological report. Lutz, FL: Psychological Assessment Resource. 2001. p. 1-12.
7. Hannay HJ, Bieliauskas LA, Crosson BA, Hammeke TA, Hamsher K, deS, Koffler SP. Proceedings. The
Houston Conference on Specialty Education and Training in Clinical Neuropsychology: Policy state-
ment. Arch Clin Neuropsycho. 1998a;13:160-6.
8. Hannay J, Bieliauskas L, Crosson BA, Hammeke TA, Hamsher K, Koffler S. Proceedings of the Houston
Conference on Specialty Education and training in Clinical Neuropsycology [Special Issue]. Arch Clin
Neuropsychol. 1998b;13:157-158. doi: 10.1093/arclin/13.2.157
9. Meier M. Developmental milestone in the specialty of clinical neuropsychology. Arch Clin Neuropsy-
chol. 1998;13:174-176. doi:10.1093/arclin//13.2.174
10. Reitan RM, Home J, Van De Voorde J, Sranezak DE, Wolfson D. The Houston Conference revisited.
Arch Clin Neuropsychol. 2004;19:375-90.
11. Bombín-González I, Caracuel-Romero A. La especialización en la neuropsicología: Desde la necesi-
dad clínica hasta la conveniencia estratégica. Papeles del Psicólogo. 2008;29(3):291-300.
12. Albizu Miranda C, Matlin N. La Psicología en Puerto Rico: Apuntes sobre el estado de un arte, Rev
Cien Soc PR. 1967;9:71-80.
13. Rivera Ramos AN: Hacia una psicoterapia para el puertorriqueño. Enfoque psicosocial. San Juan,
Puerto Rico: Centro para el Estudio y Desarrollo de la Personalidad Puertorriqueña. 1984.
14. Velázquez J, Millan F, Colton M, Cabiya I, Rodriguez K, Miranda Y, et al. Una nueva Mirada a la Psicología en
Puerto Rico: Apuntes sobre el estado de un arte. Glossa-An Ambilingual Intersdisciplinary Journal. 2006;I(1):1-14.
15. Ley 96/1983 de 4 de junio, Ley para reglamentar el ejercicio de la profesión de la psicología en Puerto
Rico, según enmendada (Expediente Legislativo P del S 247 Conferencia, Senado, San Juan, Puerto Rico).
16. Bernal G. La psicología clínica en Puerto Rico. RePS. 2006;17:341-88.
17. Maldonado Feliciano L, Rivera Alicea B. Reglamentación de especialidades para la práctica de la psi-
cología en Puerto Rico: consideraciones legales y profesionales. RePS. 2006;17:297-337.
18. Universidad de Puerto Rico. Decanato de Estudios Graduados e Investigación. Catálogo graduado
2016-2017. [Internet]. San Juan (PR): Universidad de Puerto Rico; 2016 [consultado el 15 de septiem-
bre de 2017]. Disponible en http://grad.uprrp.edu/images/academic-affairs/graduate-catalog/
gcatalog-2016--2017/degi-psicologia-phd.pdf.
19. Universidad del Turabo. School of Social Sciences & Communications. Doctor in Psychology Curricu-
lum. [Internet]. Gurabo (PR): Universidad del Turabo; 2014 [consultado el 15 de septiembre de 2017].
Disponible en http://ut.suagm.edu/sites/default/files/uploads/Centro-Estudios-Doctorales/pdf/
PsyD-Consejeria-Psicologica.pdf.
20. Universidad Carlos Albizu. Catálogo 2015-2017. [Internet]. San Juan (PR): Universidad Carlos Albizu;
[consultado el 15 de septiembre de 2017]. Disponible en http://www.albizu.edu/Portals/0/Docu-
ments/cau/sju_catalog_2015.pdf. P. 134.
21. Universidad Interamericana de Puerto Rico. Vicepresidencia de Asuntos Académicos y Estudiantiles.
Catálogo graduado 2015-2017. San Juan (PR): 2015; pp. 312-29.
22. Ponce Health Sciences University. PsyD in Clinical Psychology Curricular Sequence. [Internet]. Ponce
(PR): Ponce Health Sciences University; 2015 [consultado el 15 de septiembre de 2017]. Disponible en
http://wwwpsm.edu/doc/media-manager/Curriculum_PsyD.pdf.
23. Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Escuela Graduada en Psicología. Doctorados, Maestrías
y Certificados Profesionales. [Internet]. Ponce (PR): Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico; 2017
[consultado el 15 de septiembre de 2017]. Disponible en http://www.pucpr.edu/?page_id=4469.
La práctica de la neuropsicología en Puerto Rico: implicaciones para la certificación de la especialidad 61

24. Arango-Lasprilla JC, Rivera D. Neuropsicología en Colombia; datos normativos, estado actual y retos
a futuro. Manizales, Colombia: Editorial Universidad de Manizales; 2015.
25. Block C, Santos O, Flores-Medina Y, Rivera D, Arango-Lasprilla JC. Neuropsychology and rehabili-
tation services practices in the United States: Brief report from a survey of clinical neuropsychologists.
Arch Clin Neuropsychol. 2017;32(3):369-374. doi: 10.1093/arclin/acx002
26. Egeland J, Løvstad M, Norup A, Nybo T, Persson BA, Rivera D, et al. Questionnaire use among Nor-
dic neuropsychologists: shift from assessing personality to checking ecological validity of neuropsyProf
Psychol-Res PR: Research and Practice. 2017. doi: http://dx.doi.org/10.1037/pro0000119
27. Egeland J, Løvstad M, Norup A, Nybo T, Persson B, Rivera D, et al. Following international trends
while subject to past traditions: neuropsychological test use in the Nordic countries. Clin. Neuropsychol.
2016;30(1):1479-500.
28. Fernández AL, Ferreres A, Morlett-Paredes A, Rivera D, Arango-Lasprilla JC. Past, present, and future
of neuropsychology in Argentina. Clin. Neuropsychol. 2016;30(8):1154-78.
29. Fonseca-Aguilar P, Olabarrieta-Landa L, Rivera D, Aguayo Arelis A, Ortiz Jiménez XA, Rabago Bara-
jas BV, et al. Situación actual de la práctica profesional de la neuropsicología en México. Psicología
desde el Caribe. 2015;32(3):343-64. doi: http://dx.doi.org/10.14482/psdc.32.3.7896
30. Norup A, Egeland J, Løvstad M, Nybo T, Persson BA, Rivera D, et al. Education, Training, and Practice
among Nordic Neuropsychologists, Results from a Professional Practices Survey. Clin. Neuropsychol.
2017;31:1-22. doi: 10.1080/13854046.2017.1291857
31. Olabarrieta Landa L, Caracuel A, Pérez-García M, Panyavin I, Morlett Paredes A, Arango-Laspril-
la JC. The profession of neuropsychology in Spain: result of a national survey. Clin. Neuropsychol.
2016;30(8):1335-55. doi: http://dx.doi.org/10.1080/13854046.2016.1183049
32. Arango Lasprilla JC, Stevens L, Morlett Paredes A, Ardila A, Rivera D. Profession of neuropsychology
in Latin America. Appl Neuropsychol Adult. 2016;9:1-13. doi: http://dx.doi.org/10.1080/232790
95.2016.1185423
33. American Psychological Association. 2015 APA Survey of Psychology Health Provider. 2016. Recuper-
ado de www.apa.org/workforce/publications/15-health-service-providers/index.aspx
34. Armstrong K, Beebe DW, Hilsabeck RC, Kirkwood M. Board certification in Clinical Neuropsychology: A
Guide to becoming ABPP/ABCN Certified without sacrificing your sanity. New York, NY: Oxford; 2008.
35. Echemendia RJ, Harris JG. Neuropsychological test use with Hispanic/latino populations in the United
States: Part II of a national survey. Appl Neuropsychol. 2004;11(1):4-12.
36. Donders J. Neuropsychological report writing. New York, NY: Guilford; 2016.
37. Parson MW, Hammeke TA. Clinical Neuropsychology: A pocket handbook for assessment. 3er ed.
Washington, DC: American Psychological Association; 2014.
38. Strauss E, Sherman EMS, Spreen O. A compendium of neuropsychological test: Administration, norms,
and commentary. 3er ed. New York, NY: Oxford; 2006.
39. Sweet JJ, Benson LM, Nelson NW, Moberg P. The American Academy of Clinical Neuropsychology,
National Academy of Neuropsychology, and Society of Clinical Neuropsychology (APA Division 40)
2015 TCN professional practice AND “Salary Survey”: Professional Practices, Beliefs, and Incomes of
U.S. Neuropsychologists. Clin Neuropsychol. 2015;29(8):1069-162. doi: http://dx.doi.org/10.108
0/13854046.2016.1140228
40. Owen Yeates K, Bieliauskas LA. The American Board of Clinical Neuropsychology and American
Academy of Clinical Neuropsychology: Milestones Past and Present. The Clinical Neuropsychologist.
2004;18(4):489-93. doi: 10.1080/1385404049089933
41. Pontón MO, Ardila A. The future of neuropsychology with Hispanic population in the United States. Ar-
chives of Clinical Neuropsychology. 1999;14(7):565-80.
42. Boulon-Díaz F. La Psicología como profesión en Puerto Rico: desarrollo y nuevos retos. RePS.
2006;17:215-40.
62 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

43. Echemendia RJ, Harris JG, Congett SM, Díaz ML, Puente AE. Neuropsychological training and prac-
tices with Hispanics; A national survey. Clin Neuropsychol. 1997;11(1):229-43.
44. Arango-Lasprilla JC. Commonly used Neuropsychological Tests for Spanish Speaker: Normative Data
from Latin America. Neurorehab. 2015;37:489-91. doi: 10.3233/NRE-151276.
45. Hamp A, Stamm K, Lin L, Chritidis P. 2015 APA Survey of Psychology Health Providers, APA Cen-
ter Worforce Studies. 2016. Recovered from www.apa.org/workforce/publications/15-health-ser-
vice-providers/index.aspx?tab=1
46. Rabin LA, Barr WB, Burton L. Assessment practices of clinical neuropsychologists in the United States
and Canada: A survey of INS, NAN, and APA Division 40. Arch Clin Neuropsychol. 2005;20(1):33-
65. doi:10.1016/j.acn.2004.02.005
47. Roca de Torres I. Perspectiva histórica sobre la medición psicológica en Puerto Rico. RePS. 2008;19:11-48.
48. Elbulock-Charcape MM, Rabin LA, Spadaccini AT, Barr WB. Trends in the neuropsychological assess-
ment of Ethnic/racial minorities: A survey of Clinical Neuropsychologist in the United States and Can-
ada. Cultur Divers Ethnic Minor Psychol. 2014;20(3):353-61. doi:10.1037/a0035023
49. Herrans L. Psicología y medición: El desarrollo de las pruebas psicológicas en Puerto Rico. 2da ed.
México: McGraw Hill; 2000.
50. Judd T, Capetillo D, Carrión BJ, Marmól LM, San Miguel-Montes L, Navarrete MG, et al. NAN Policy
and Planning Committee. Professional considerations for improving the neuropsychological evaluation
of Hispanics: A National Academy of Neuropsychology Education Paper. Arch Clin Neuropsychol.
2009;24:127-35.
51. Rivera Mindt M, Byrd D, Saez P, Manly J. Increasing culturally competent neuropsychological ser-
vices for ethnic minority populations: A call to action. Clin Neuropsychol. 2010;24(3):429-53. doi:
10.1080/13854040903058960
52. Lugo E, Bernal G. El impacto científico de los programas graduados de Psicología en Puerto Rico. San
Juan, Puerto Rico. Consejo de Educación Superior de Puerto Rico; 2009.
53. Ardila A. El futuro de la neuropsicología en Latinoamérica. Rev. mex. comun. audiología, otoneurología
y foniatr. 2014;3(3):93-4.
54. Calderón-Delgado L, Barrera-Valencia M. Avances y retos de la neuropsicología. CES PSICOL.
2014;7(1):i-iv.
55. Law Patient Protection and Affordable Care Act (2010). (PPACA). Pub, I No, 111-48, 124, stat, 119.
Revista Iberoamericana de Neuropsicología, Vol. 1, No. 1: 63-81, enero-junio 2018.

Comparison of ICD-10 and DSM-IV Criteria


for Postconcussion Syndrome/Disorder

Stephen R. McCauley1,2,3,4, Elisabeth A. Wilde1,2,4,5,


Emmy R. Miller6, Claudia S. Robertson7,
James J. McCarthy8,9, and Harvey S. Levin1,2,3,4,7

Abstract

Little is known about how the existing diagnostic criteria for postconcussion
syndrome/disorder (PCS/PCD) perform in the actual clinical diagnosis of this
condition. Both clinical and research evidence to guide diagnosis of PCS/PCD
are fraught with inconsistencies. The comparability of studies of patients with
PCS/PCD following mild traumatic brain injury (mTBI) is frequently hampered
by nonuniformity of symptoms and additional criteria used to diagnose the
disorder. This limitation may also contribute to the inconsistency of findings
regarding prevalence and outcome following mTBI. Although the International
Classification of Diseases 10th Edition (ICD-10) has clinical and research cri-
teria for PCS, and the Diagnostic and Statistical Manual 4th Edition (DSM-IV)
included provisional criteria for postconcussion disorder (PCD), few studies
appear to employ these criteria sets. Consequently, little is known about how
these diagnostic criteria perform and which one, if any, is preferred. Exploring
this issue, 101 participants with mTBI (ages 18-50 years) were recruited from
consecutive admissions to two Level-1 trauma centers in Houston, Texas with
outcome measures including: SF-12, Rivermead Post Concussion Symptoms
Questionnaire (RPSQ), Center for Epidemiologic Studies-Depression scale
(CES-D), and the Connor-Davidson Resilience Scale (CD-RISC). Measures of
attention and memory included the Symbol-Digit Modalities Test, Verbal Se-
lective Reminding Test, and the Brief Visuospatial Memory Test-Revised. Preva-
lence rates for diagnosing PCS/PCD varied widely among the three criteria sets

1
Physical Medicine and Rehabilitation, Baylor College of Medicine, Houston, Texas
Stephen R. McCauley, PhD 2
Department of Neurology, Baylor College of Medicine, Houston, Texas
Baylor College of Medicine 3
Department of Pediatrics, Baylor College of Medicine, Houston, Texas
6501 Fannin St., NB 126,
4
Michael E. DeBakey Veterans Affairs Medical Center, Houston, Texas
Houston, Texas 77030
5
Department of Pediatric Radiology, Baylor College of Medicine, Houston, Texas
6
Department of Neurosurgery, Virginia Commonwealth University, Richmond, Virginia
E-mail: mccauley@bcm.edu 7
Department of Neurosurgery, Baylor College of Medicine, Houston, Texas
voice: 713-798-7479; 8
Department of Emergency Medicine, University of Texas Medical School, Houston, Texas
fax: 713-798-6898 9
Department of Emergency Medicine, Memorial-Hermann Hospital, Houston, Texas
Corresponding author:
64 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

(ICD-10 clinical, ICD-10 research, DSM-IV) and scheduled study occasions. A comparison of prevalence
rates at these time points showed substantial dissimilarity in the percentage of participants meeting
criteria for PCS/PCD (e.g., ICD-10 clinical = 60.4%; ICD-10 research = 33.7%, and DSM-IV = 27.7% at one
week vs. 30.4%, 20.7%, and 13.0%, respectively at three months). In addition, parallel analyses were con-
ducted in which participants with PCD/PCS were compared to those without the disorder. Those with
PCS/PCD reported significantly lower general mental health, higher PCS symptom severity, and higher
levels of depressive features using the ICD-10 clinical and DSM-IV criteria. Fewer significant differences
were found using the ICD-10 research criteria; none reached significance at one week postinjury. Par-
ticipants meeting vs. not meeting ICD-10 clinical PCS criteria were compared on attention and memory
and no significant differences were found for any measure at any study occasion. Although PCS/PCD
prevalence rates varied widely, all three sets appear to identify a subgroup of participants with elevated
symptom severity. The ICD-10 research criteria perform differently from the other sets and may be rel-
atively less sensitive in the first week postinjury.
Keywords:
mild traumatic brain injury;
postconcussion symptoms; DSM-IV; ICD-10.

Introduction the American College of Sports Medicine (ACSM).


Survey respondents were asked about the symp-
Rates of postconcussion syndrome/postconcus- tom duration necessary for them before diagnos-
sional disorder (PCS/PCD) following civilian mild ing PCS which ranged from less than two weeks to
traumatic brain injury (mTBI) ranges from 14% more than three months. The minimum number of
to over 50% depending on the diagnostic criteria required symptoms deemed necessary also varied
used and the time postinjury when patients are as- from one to more than four symptoms; 55.9% of
sessed(1-7). Little is known about how the existing respondents reported they required only a single
diagnostic criteria for PCS perform in actual clinical PCS symptom as necessary to make the diagnosis
diagnosis of this difficult and troubling condition. where only 14.6% required three symptoms which,
Both clinical and research evidence to guide diag- at the very least, would be consistent with both
nosis of PCS/PCD are fraught with inconsistencies, DSM-IV and ICD-10 criteria, assuming correspond-
as well as the use of additional and often poorly ing symptoms were required. The ACSM survey
defined criteria for making it. There is little, if any, highlighted the problem in the U.S. as the U.S. re-
consensus regarding the specific symptom crite- spondents were more likely to require only a single
ria, the number of symptoms required, or the time symptom for the PCS diagnosis compared to the
frame of symptomatology that should be used to non-U.S. respondents. These are just a few exam-
formally diagnose PCS/PCD. To this point, a recent ples of the lack of a defined and recognized criteria
study by Laborey et al.(8) has called for a reassess- set that Rose et al., and others(2,3,13,14), have under-
ment of the specificity of symptoms used to define scored the need for a standardized set of criteria
PCS/PCD. There also appears to be disagreement to define PCS because such a set is necessary to
about how long symptoms must persist to make increase comparability of research studies and to
a valid diagnosis of PCS despite the fact that this inform clinical management of patients with mTBI.
condition is operationally defined in the DSM-IV(9)
criteria as well as in the clinical(10) or research(11) Efforts have been made to develop guidance for
criteria of the International Classification of Dis- the type of symptoms and their diagnostic clus-
eases, 10th Edition (ICD-10). This lack of diagnos- tering that could be used to guide an accurate and
tic consensus was highlighted in a recent study by reliable diagnosis of PCS/PCD. Previous studies in-
Rose et al.(12) who surveyed physician members of vestigating performance differences in making a
Comparison of ICD-10 and DSM-IV Criteria for Postconcussion Syndrome/Disorder 65

PCS/PCD diagnosis between the DSM-IV and ICD-10 a documented/verified head injury, Glasgow Coma
clinical criteria have found that both perform simi- Scale (GCS)(15) score of 13-15, loss of conscious-
larly at three and six months postinjury (e.g., signif- ness < 30 minutes, posttraumatic amnesia (PTA)
icant between-group differences in health-related < 24 hours, and no trauma-related abnormalities
quality of life, depression, anxiety, community in- on emergent CT scan. Patients with mTBI were as-
tegration, etc.), albeit with widely differing preva- sessed with the Galveston Orientation and Amne-
lence rates(2,3,13,14). These efforts have thus far failed sia Test (GOAT)(16) to determine if they were in PTA
to yield any compelling reasons to favor one crite- (GOAT score < 75) at the time of study consent.
ria set over another. To address this issue, this study If so, a legally authorized representative would be
sought to extend the results of McCauley et al.(2,3) approached to provide consent; however, no en-
and Boake et al.(13,14) to explore performance differ- rolled subjects met this criterion, and all were en-
ences between the ICD-10 clinical and research cri- rolled with self-consent.
teria for PCS and the DSM-IV criteria for PCD from
subacute (one week) to chronic (six months) post- The definition of mTBI used in this study followed
injury stages. Even though the concept of PCS/PCD the guidelines of the Department of Defense(17)
has been predicated on the persistence of cogni- and the American Congress of Rehabilitation Med-
tive, affective, and physical symptoms of mTBI that icine(18). All enrolled participants with mTBI had
persist beyond expectations of a typical recovery, visible evidence of head trauma associated with
this study explored the ICD-10 and DSM-IV PCS/PCD multiple mechanisms, in the form of bruising/con-
criteria across a range of postinjury time points to tusions/abrasions to the head, scalp, or face (84%)
better understand the temporal trajectory of per- and scalp lacerations (44%), of which 54% (24/44)
formance differences of these diagnostic criteria. required sutures. Participants were excluded from
Thus, it was hypothesized that participants meeting the study for the following criteria: previous head
criteria for PCS/PCD would report 1) higher levels injury requiring hospitalization (including treatment
of postconcussion symptoms, 2) lower perceptions and discharge from an ED), Abbreviated Injury Scale
of mental and physical health, 3) greater depression (AIS)(19) score > 3 for any single body region, signif-
severity, and 4) lower sense of psychological resil- icant history of pre-existing serious mental disor-
ience than those not meeting PCS/PCD criteria. Us- ders (e.g., psychotic disorder, bipolar disorder, or
ing the ICD-10 clinical criteria (that does not require preinjury PTSD formally diagnosed by psychiatrist/
evidence of cognitive dysfunction), it was anticipat- psychologist), Alcohol Use Disorders Identification
ed that participants with PCS would perform more Test (AUDIT)(20,21) score > 8, Drug Abuse Screening
poorly on measures of attention and/or memory Test (DAST-10)(22-24) score > 3, blood alcohol level >
compared to those without PCS. 80 mg/dL (or other ED chart documentation of clin-
ical intoxication) at the time of informed consent,
Method left-hand dominant (due to neuroimaging require-
ments of the larger study), presence of contraindi-
Participants cations for magnetic resonance imaging (MRI; e.g.,
shrapnel, ferrous metal implants, pacemaker, claus-
A consecutive series of patients was recruited trophobia, etc.), or a positive urine pregnancy test.
prospectively from the two Level-I trauma cen-
ters in the greater Houston, Texas metropolitan Study Sample
area. Inclusion criteria included patients aged 18-
50 years at the time of injury who presented to, A total of 101 participants with mild TBI were en-
and were treated and released from, the Emer- rolled in the study (see Table 1). As expected, mech-
gency Department (ED) less than 24 hours follow- anisms of injury in the mTBI group most frequently
ing an injury to the head or extremities. Patients included motor vehicle crash (MVC; 37.7%) or fall
were fluent in either English or Spanish. Specific (20.7%). To facilitate inter-study comparisons, the
inclusion criteria for patients with mTBI included Injury Severity Score (ISS)(19) was reported both with
66 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

and without the head region as it inflates the ISS for International Classification of Disease, 10th Edition
the mTBI group due to coding for concussion. (ICD-10): The ICD-10 includes both clinical and re-
search criteria for PCS. The World Health Organi-
Measures zation has published two diagnostic criteria sets for
PCS: clinical criteria(10) and research criteria(11). In the
Diagnostic and Statistical Manual, 4th Edition (DSM- notes for users in the research criteria (pages 1-4),
IV): The DSM-IV(9) proposed criteria for PCD in- the authors state that the research criteria “…pro-
clude: (A) history of TBI causing “significant ce- vides specific criteria for the diagnoses contained
rebral concussion;” (B) cognitive impairment in in Clinical descriptions and diagnostic guidelines.” The
attention or memory; (C) at least three of eight ICD-10 clinical criteria require a history of TBI” …
symptoms (fatigue, sleep disturbance, headache, usually sufficiently severe to result in loss of con-
dizziness, irritability, affective disturbance, person- sciousness,” three or more of the following eight
ality change, apathy) appearing shortly after injury symptoms must be present (headache, dizziness,
and persisting for at least 3 months; (D) symptoms fatigue, irritability, insomnia, concentration or
beginning after injury or representing a significant memory difficulty, and intolerance of stress, emo-
worsening of pre-existing symptoms; (E) interfer- tion, or alcohol), and the cognitive and other com-
ence with social and/or occupational functioning; plaints are “…not necessarily associated with com-
and (F) exclusion of dementia due to head trauma pensation motives.” The criteria also state that at
(code 294.1) and other disorders that better ac- least three of the set of required complaints must
count for the reported symptoms. Criteria C and D be present to make a definite diagnosis. Additional-
set a symptom threshold such that symptom onset ly, the guidelines indicate that the symptoms may
or worsening must be contiguous to the injury, are be accompanied by depression or anxiety resulting
distinguishable from pre-existing symptoms, and from some loss of self-esteem fear of permanent
have a defined minimum duration. DSM-IV criterion brain damage; these symptoms are not apparently
A (history of TBI) was determined by the emergen- required, however. The diagnosis of PCS under the
cy department (ED) trauma physicians, and crite- ICD-10 clinical criteria was made if the participant’s
rion F (exclusion) was assumed to have been met interview responses indicated that three or more of
because of the study’s inclusion/exclusion criteria. the symptoms listed had been present for at least
Having satisfied criteria A and F, the diagnosis of 1-week postinjury (operationally defined in the ab-
PCD under DSM-IV was made if the participant’s in- sence of a required duration defined by the ICD-10
terview responses satisfied criteria C (symptoms), clinical criteria) and there was no evidence of sub-
D (symptom threshold), and E (clinical significance) optimal performance on a measure of performance
and if at least one of the participant’s neuropsycho- validity. Patients were considered to have met the
logical test scores suggested impairment (Criterion TBI criterion (determined by the ED trauma physi-
B). A neuropsychological impairment of attention cians) but were not required to have had a docu-
or memory was operationally defined as one or mented loss of consciousness (LOC) as the major-
more scores of the study’s three measures (two ity of participants in our sample were injured in the
variables each) of attention and memory including: absence of a reliable witness and/or were unreliable
Symbol-Digit Modalities Test (SDMT; written or oral historians for this information.
scores), Verbal Selective Reminding Test (VSRT;
consistent long-term retrieval and delayed recall), The ICD-10 research criteria require history of
or the Brief Visuospatial Memory Test-Revised head trauma resulting in LOC preceding the onset
(BVMT-R; total recall across three trials and de- of symptoms by no longer than four weeks. At least
layed recall) falling 1.5 or more standard deviations three or more of the following 12 symptoms must
away from the mean in the direction of impairment be present (headache, dizziness, fatigue, noise in-
based on published normative data. The DSM-IV cri- tolerance, irritability, emotional lability, depression
teria were used in this study as the DSM-5 was not and/or anxiety, subjective complainants of difficul-
yet published when the 5-year study began. ty in concentration and memory problems (without
Comparison of ICD-10 and DSM-IV Criteria for Postconcussion Syndrome/Disorder 67

clear objective evidence from psychological tests), preinjury levels) from 0 – ‘not experienced at all’
insomnia, reduced tolerance to alcohol, and preoc- to 4 – ‘severe problem.’ The onset/duration of each
cupation with the previous symptoms and fear of symptom was also recorded. The total score was
permanent brain damage (even hypochondriacal) used as the primary variable in this study.
with the adoption of a sick role. To our knowledge, Brief Visuospatial Memory Test-Revised (BVMT-R):
this criteria set has not previously been used in any The BVMT-R(32) is a measure of visuospatial learn-
published studies. The diagnosis of PCS under the ing and memory. Participants are shown design
ICD-10 research criteria was made if the partici- stimuli in a 2×3 array for 10 seconds and are asked
pant’s interview responses indicated that three or to draw as many of the figures as they can in the
more of the symptoms listed had been present for correct location. This procedure is used for three
at least 1-week postinjury (operationally defined in learning trials. The participants are again asked
the absence of a required duration defined by the to draw these figures following a 25-minute de-
ICD-10 research criteria). Participants were consid- lay. The primary variables included the total recall
ered to have met the TBI criterion (determined by across three trials, and the delayed recall score.
the ED trauma physicians). Scores were standardized using the BVMT-R scor-
ing software and normative data.
Connor-Davidson Resilience Scale (CD-RISC): The
CD-RISC(25) is a 25-item self-report of psychological Symbol-Digit Modalities Test: The SDMT(33) is a
resilience with a reported factor structure including timed, code substitution task that has demonstrat-
constructs of personal competence/tenacity, toler- ed excellent sensitivity in detecting processing
ance of negative affect/stress, positive acceptance speed deficits secondary to cerebral dysfunction
of change, internal locus of control, and spirituality. assessing the domains of sustained attention and
Items are rated using a 5-point Likert scale ranging working memory. Using a reference key, the par-
from 0 – ‘not true at all’ to 4 – ‘true nearly all of the ticipant is asked to pair numbers associated with
time.’ The total score was used as the primary vari- simple geometric figures under time constraints. In
able in this study. the written format, the participant writes the cor-
rect number below each geometric figure. In the
Center for Epidemiologic Studies Depression Scale oral format that follows, the participant verbally
(CES-D): The CES-D(26) is a 20-item self-report produces the correct number associated with each
measure of depressive symptom severity rated on figure and the examiner records these responses.
a 4-point Likert scale (0 – ‘rarely or none of the The total numbers of correct responses for written
time’ to 3 – ‘most or all of the time’). Confirmatory and oral versions are the primary variables. Norma-
factor analysis has demonstrated a factor struc- tive data were obtained from the SDMT manual.
ture similar to that of the general population (e.g.,
depressed affect, positive affect, somatic/reduced SF-12: The 12-item Short Form Survey (SF-12)(34)
activity, and interpersonal relationships) in patients is a brief measure of physical and psychological
with mild to moderate TBI(27). The total score was well-being that was derived from the Medical Out-
used as the primary variable in this study. comes Study 36-Item Short-Form Health Survey
(SF-36)(35). It has demonstrated reliability and valid-
Rivermead Post Concussion Symptoms Ques- ity in clinical and population-based studies in the
tionnaire (RPCSQ): The RPCSQ(28-30) is a 16-item U.S.(34,36) and the short form was found to function
self-report of cognitive, emotional, and somatic as well as the longer SF-36 in longitudinal studies(36).
complaints commonly reported following mTBI. The Mental and Physical Component Summary
Factor analyses have revealed three factors includ- scores were the primary variables using the norma-
ing cognitive, somatic, and emotional problems(30), tive data provided by the publisher.
although differing factor structures also have been
reported.(31) The participants rated the severity of Verbal Selective Reminding Test (VSRT): The
each symptom (current experience compared to VSRT(37,38) is a multi-trial measure of verbal learning
68 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

in which a list of 12 semantically-unrelated words is McCauley et al.(46) found that preinjury level of re-
initially presented. On subsequent trials, only those silience was significantly related to trauma-related
words not recalled in the previous recall trial are pre- anxiety and postconcussion symptom severity at
sented until the participant either recalls all 12 words one week and one month postinjury; these findings
on two consecutive trials, or until all learning trials are were recently replicated in a similar study by Sulli-
exhausted. The six-trial version of the VSRT was used van et al.(56); resilience was also reported as a key
in this study. The primary outcome measures used predictor of experiencing PCS-like symptoms fol-
consistent long-term retrieval (CLTR) and 30-minute lowing mTBI even after accounting for host factors
delayed recall. Normative data used was that report- including age and gender(56). Given these findings,
ed by Larrabee, et al.(38) for the six-trial version. resilience appeared a reasonable attribute to assess
as an outcome measure.
Rationale for Measure Selection
Acquisition of PCS/PCD Criteria: Data required to
Due to the inclusion of cognitive performance mea- satisfy specific criteria for the diagnosis of PCS/
sures required in two of the three criteria sets under PCD under ICD-10 and DSM-IV were collected in
study (e.g., DSM-f and ICD-10 research), neuropsy- the following manner. Symptoms not included
chological measures were not appropriate for inclu- in the RPCSQ (e.g., reduced tolerance to stress,
sion as outcome measures. In lieu of this, outcome emotional excitement and alcohol, mood swings,
measures to contrast groups meeting vs. not meet- etc.) were obtained using the same Likert-scale
ing criteria were selected based on their relevance in approach as that of the other RPCSQ symptom
assessing outcome following mTBI. Health-related items. To consider a symptom as present, the rat-
quality of life has been demonstrated to be lower in ing for that symptoms had to indicate an increase
those with mTBI(6,39-43) and in particular, patients with from before their injury (e.g., a mild, moderate, or
PCS/PCD(2,3,42). Psychiatric conditions are well-known severe problem) and were present in the previous
and documented in mTBI, and depression is a fre- week. Structured follow-up questions were used
quently reported postinjury disorder. Although rates to determine whether or not the symptoms were
differ between studies, depression is a potent pre-in- better accounted for by physical illness, over-the-
jury factor(44-46) and post-mTBI symptom(44,47-50), and counter medications, illicit substances or alcohol
depression is often associated with elevated post- use (DSM-IV criteria), and the level of preoccupa-
concussion symptom severity(51). Although specific tion of the participant with her/his physical and/
postconcussion symptoms are required for diagno- or mental symptoms (ICD-10) was rated as either
sis, the inclusion of a measure of general PCS-like not present or as mild, moderate, or severe using
symptoms appeared reasonable, especially as the a standard set of behavioral anchor points. For the
symptom sets of the DSM-IV and ICD-10 are only cognitive criterion (DSM-IV and ICD-10 research),
partially overlapping with available measures such as Z-scores of < -1.5 for total recall and delayed recall
the RPCSQ. Psychological resilience is a multi-fac- of the BVMT-R (linearly transformed from com-
torial concept and has been difficult to define pre- puter-scored T-scores), CLTR and delayed recall
cisely; however, it is often conceptualized generally of the VSRT, and either the oral or written score
as the ability to maintain a sufficient psychological of the SDMT were considered indicators of defi-
balance to maintain mental and physical functioning cits in attention or learning and memory. Only one
following exposure to aversive stress and/or trau- score indicating impairment was required to satis-
ma(52). Components of resilience have been eluci- fy the cognitive impairment criterion. A system of
dated suggesting that stressors present an oppor- reliability codes ensured that test measures with
tunity for change/growth(53) and is integral to one’s no modifications or only minor deviations from
adaptability to change, strong feelings of self-effica- normal administration were used in the statistical
cy, and the formation of secure attachments to oth- analyses. The investigators acknowledge that the
ers(54) in addition to fostering sufficient tolerance of DSM-IV criteria were designed to be used begin-
negative affect(55). In relation to persons with mTBI, ning at three months postinjury; however, in the
Comparison of ICD-10 and DSM-IV Criteria for Postconcussion Syndrome/Disorder 69

interest of comparing the three criteria sets, this Spanish). Research associates were not blinded to
requirement was waived so that performance at the participant’s injury group status (e.g., mTBI vs.
each study occasion could be assessed. orthopedic controls as part of the larger study). In-
formed consent was obtained from the participant
Procedure through an informed consent form and procedure
approved by the Institutional Review Boards of Bay-
A consecutive series of participants was prospec- lor College of Medicine and the University of Texas
tively screened and recruited from the emergency Medical School-Houston and their affiliate institu-
department (EDs) of the two American College of tions. No participants were recruited while in post-
Surgeons Level-I trauma centers (Ben Taub Gener- traumatic amnesia (PTA) which would have required
al Hospital and Memorial Hermann Hospital-Texas consent by a legally authorized representative.
Medical Center) in Houston, Texas by study per-
sonnel according to a rotating schedule represent- Data Analysis
ing all shifts and days of the week. The diagnosis
of TBI was made by ED trauma physicians, and All analyses were conducted using SAS software
Glasgow Coma Scale (GCS) ratings were made by for Windows, Version 9.4(57). Independent variables
ED trauma physicians or staff. Abbreviated Injury were analyzed for outliers; no data points were ex-
Scale (AIS) ratings were made by AIS-trained re- cluded from the analysis due to extreme scores.
search nurses based on thorough medical record Separate analyses were performed at each study
review, and results of the AIS body-region severity occasion (e.g., one week, and one, three, and six
codes were used to calculate the Injury Severity months postinjury) using the General Linear Mod-
Score (ISS). All head CT scans were read and cod- el (GLM) for analysis of variance (ANOVA) for un-
ed by a board-certified neuroradiologist. balanced data. Bonferroni correction for multiple
Participants were administered a baseline as- comparisons was used resulting in an [[α]] < .0008
sessment (21.8 + 11.5 hours after injury) of their (.05/60) when comparing groups meeting vs. not
neuropsychological and emotional status. In-per- meeting criteria for PCS/PCD for the five main
son follow-up assessments were also conducted at outcome measures at each of the four study oc-
one week, and at one, three, and six months postin- casions. Fisher’s Exact Test was used to determine
jury by a bachelor’s-level research associate in the the difference in rates of litigation and receipt of
participant’s stated preferred language (English or compensation payments between groups.

Table 1: Sample Characteristics


Variable mTBI (n=101)
Age at Injury (years), mean (SD) 29.6 (8.9)
Gender (female:male) 29 : 72
Education (years), mean (SD) 13.1 (2.6)
Race, n (%)
African American 29 (28.7)
Asian 4 (4)
Caucasian 67 (66.3)
Other 1 (1)
Ethnicity, n (%)
Hispanic 36 (35.6)
Primary Language, n (%)
English 94 (93.1)
70 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Table 1: Sample Characteristics


(continuation)
Variable mTBI (n=101)
Spanish 7 (6.9)
Marital Status, n (%)
Single/Never Married 61 (60.4)
Married/Cohabitating 34 (33.7)
Divorced/Separated 6 (5.9)
AUDIT 2.6 (2.2)
DAST-10 0.44 (0.7)
BMI 26.7 (5.7)
Injury to Assessment Interval
1 Week (days), mean (SD) 7.8 (1.0)
1 Month (days), mean (SD) 32.2 (4.8)
3 Months (days), mean (SD) 93.9 (10.0)
6 Months (days), mean (SD) 184.6 (7.8)
ISS (including head region) 3.4 (2.1)
ISS (not including head region) 2.1 (1.9)
Admission GCS 14.96 (0.2)
LOC, n (%)
None 36 (35.6)
1-29 minutes 52 (51.5)
No documentation 13 (12.9)
Mechanism of Injury, n (%)
Assault 16 (15.9)
Auto-Pedestrian 7 (6.9)
Blow to Head 10 (9.9)
Fall 21 (20.7)
Motor Vehicle Crash 38 (37.7)
Motorcycle/ATV 7 (6.9)
Other 2 (2)
VSVT
1 Week, mean (SD) 45.8 (3.8)
1 Month, mean (SD) 46.3 (2.4)
3 Months, mean (SD) 46.1 (2.9)
6 Months, mean (SD) 45.0 (4.9)
AUDIT = Alcohol Use Disorders Identification Test.
DAST-10 = Drug Abuse Screening Test, 10-item version.
BMI = Body Mass Index.
ISS = Injury Severity Score.
GCS = Glasgow Coma Scale score.
LOC = Loss of consciousness, medical chart documentation.
ATV = All-terrain vehicle.
VSVT = Victoria Symptom Validity Test, total items raw score.
Comparison of ICD-10 and DSM-IV Criteria for Postconcussion Syndrome/Disorder 71

Table 2: Rates of Involvement in Injury-Related Litigation and/or Receiving Insurance Compensation


ICD-10 Clinical ICD-10 Research DSM-IV
PCS No-PCS p* PCS No-PCS p* PCD No-PCD p*
Litigation 23.5% 18.8% 0.78 25% 19.4% 0.75 33.3% 18.6% 0.26
1 Month
Compensation 11.8% 12.5% 1.0 15% 11.3% 0.7 8.3% 12.9% 1.0
Litigation 19.1% 11.1% 0.45 12.5% 13.6% 1.0 33.3% 10.6% 0.09
3 Months
Compensation 4.8% 7.4% 1.0 6.3% 6.8% 1.0 11.1% 6.1% 0.48
Litigation 16.7% 9.6% 0.42 13.3% 10.9% 1.0 28.6% 9.5% 0.18
6 Months
Compensation 5.6% 5.8% 1.0 6.7% 5.5% 1.0 14.3% 4.8% 0.35
* Fisher’s Exact Test.
Percentages presented in the table represent the percentages of those either meeting or not meeting PCS/PCD criteria
who were involved in litigation or receiving compensation and not the total sample. Results indicate no difference in
the rates of involvement in litigation or receiving compensation under any of the three diagnostic criteria sets.
Percentages of those involved in litigation in the full sample of participants with mTBI were 17.3%, 10.9%, and 11.3%
at 1, 3, and 6 months, respectively.
Percentages of those receiving insurance compensation in the full sample of participants with mTBI were 10.2%,
5.4%, and 5.6% at 1, 3, and 6 months, respectively.

Results volvement for the full sample of participants are


given in the footnote of Table 2. Rates of partici-
Performance Validity pation in litigation or receipt of compensation did
not differ between groups meeting or not meeting
Effects of suboptimal effort and secondary gain are PCS/PCD criteria at any study occasion. Previous
often reported in the mTBI literature(3,29,58-64) and are investigations have consistently found small effect
required criteria for the ICD-10. Participants were sizes with regard to secondary gain(3,58) and the cur-
administered the Victoria Symptom Validity Test rent data suggest these effects, if present, would
(VSVT)(65) at each study occasion to verify that op- be similarly distributed between both groups fur-
timal effort was obtained during the testing proce- ther allaying any concerns regarding significant bi-
dure. Effort was evaluated using binomial probabili- asing effects.
ty scores (e.g., a total number of correct responses
exceeding a criterion indicated valid performance). Prevalence of PCS/PCD
The VSVT manual states that total scores 30-48 (in-
clusive) reflect non-suspect effort. All participants The prevalence rates of those with PCS/PCD were
produced valid profiles at all time points suggesting computed for each study occasion, given the wide
that valid and appropriate effort was deployed by range of incidence and prevalence rates reported
these participants toward the neuropsychological in previous studies. As illustrated in Figure 1, the
testing procedures. Means and standard deviations rates vary widely from 27.7% for DSM-IV to 60.4%
of the VSVT data are presented in Table 1. To assess for ICD-10 clinical criteria at one week postinjury.
the effects of secondary gain, the same methods Although the prevalence rates predictably declined
used by McCauley et al.(3,46,66) were employed; par- toward six months postinjury, the same pattern
ticipants were queried regarding their current in- prevails in that the ICD-10 clinical criteria appear
volvement in litigation or receipt of insurance com- the most lenient, the DSM-IV is the most stringent,
pensation at one, three, and six months postinjury. with the ICD-10 research criteria falling mid-way
The rates of participation in litigation and receiving between the two. This has serious implications for
compensation within those either meeting or not clinical and research uses. To our knowledge, this
meeting PCS/PCD criteria are presented in Table is the first time that the prevalence rates of PCS/
2. Overall rates of litigation and compensation in- PCD have been compared with both the clinical
72 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

70 60.4

60

39.8
50
% Meeting Criteria

33.7 30.4
40
25.7

27.7 22.5
30 20.7 21.4

20
14.3
13.0 ICD-10 Clinical
10 10.0
ICD-10 Research

1 Week DSM-IV
1 Month
3 Months
6 Months
Figure 1. Prevalence rates of PCS/PCD by criteria set and time postinjury
Percentages shown reflect the number of participants with mTBI who met criteria for PCS/PCD
for the three criteria sets at each study occasion.

and research criteria of the ICD-10 and DSM-IV in to those without PCS. At least in the first week
the same sample of participants with mTBI. postinjury, those in the PCS group perceived low-
er psychological resilience, but this effect failed to
PCS/PCD vs. No-PCS/No-PCD reach significance at later time points.

Comparisons were conducted on the main out- ICD-10 Research Criteria: Significant between-group
come measures (SF-12, RPCSQ, CES-D, CD-RISC) differences were found on the SF-12 MHS at one
at each study occasion (one week, and one, three, and six months postinjury (p < .0001). Significant
and six months postinjury). Bonferroni correction differences were also found on the RPCSQ at one,
for multiple comparisons was employed resulting three, and six months (p < .0001), but not at one
in a stringent [[α]] < .0008 as the criterion for sig- week postinjury. CES-D comparisons revealed sig-
nificance (e.g., [[α]] = .05/60 comparisons). nificant differences at one, three, and six months
(p = .0005 to p < .0001), but not at one week post-
ICD-10 Clinical Criteria: Using the ICD-10 clinical injury. No significant differences were found for
criteria (Table 3), significant between-group dif- the CD-RISC at any study occasion. These findings
ferences were found for those with vs. without indicate that the PCS group reported poorer gen-
PCS on the SF-12 MHS, RPCSQ, and CES-D at each eral mental health status, greater postconcussion
study occasion (p = .0005 to p < .0001). The SF-12 symptom severity, and higher levels of depressive
PHS difference also was significant (p < .0001) at features compared to those without PCS, but there
three months postinjury, and a significant differ- were no differences in terms of resilience.
ence was found for the CD-RISC at one week post-
injury (p = .0006). These findings indicate that the DSM-IV Criteria: Finally, when using the DSM-IV
PCS group reported poorer general mental health criteria, significant between-group differences
status, greater postconcussion symptom severity, were found for those with vs. without PCD on the
and higher levels of depressive features compared SF-12 MHS, RPCSQ, and CES-D at all study occa-
Table 3: Comparisons of those meeting vs. not meeting PCS/PCD criteria
ICD-10 Clinical ICD-10 Research DSM-IV
No-PCS PCS No-PCS PCS No-PCD PCD
SF-12 MHS 55.5 (1.6) 44.2 (1.3) F(1,99)=30.3, p<.0001 50.8 (1.4) 44.6 (1.9) F(1,99)=6.8, p=.01 51.3 (1.3) 42.0 (2.0) F(1,99)=15.4, p=.0002
SF-12 PHS 47.1 (1.5) 43.7 (1.3) F(1,99)=2.8, p=.1 44.9 (1.2) 45.4 (1.7) F(1,99)=0.05, p=0.82 45.5 (1.2) 43.9 (1.9) F(1,99)=0.5, p=0.47
1 Week RPCSQ 3.9 (1.7) 20.9 (1.4) F(1,99)=60.6, p<.0001 11.2 (1.6) 20.1 (2.2) F(1,99)=10.5, p<.002 9.7 (1.4) 25.9 (2.2) F(1,99)=39.7, p<.0001
CES-D 7.2 (1.6) 17.3 (1.3) F(1,99)=22.8, p<.0001 11.6 (1.4) 16.6 (1.9) F(1,99)=4.5, p<.04 10.1 (1.2) 21.5 (1.9) F(1,99)=24.8, p<.0001
CD-RISC 88.6 (2.4) 78.4 (1.8) F(1,99)=12.6, p=.0006 83.3 (1.8) 80.6 (2.6) F(1,99)=0.73, p=.4 84.7 (1.7) 76.5 (2.8) F(1,99)=6.3, p<.02
SF-12 MHS 53.7 (1.2) 41.5 (1.5) F(1,99)=41.7, p<.0001 51.3 (1.1) 40.2 (2.1) F(1,99)=21.6, p<.0001 50.7 (1.1) 37.4 (2.6) F(1,99)=22.2, p<.0001
SF-12 PHS 50.3 (1.2) 41.7 (1.4) F(1,99)=21.6, p<.001 48.4 (1.1) 41.6 (2.0) F(1,99)=8.7, p=.004 48.8 (0.9) 35.4 (2.3) F(1,99)=28.8, p<.0001
1 Month RPCSQ 2.5 (1.1) 21.3 (1.4) F(1,99)=113.3, p<.0001 6.4 (1.2) 22.4 (2.3) F(1,99)=38.1, p<.0001 6.3 (0.9) 32.5 (2.3) F(1,99)=112.2, p<.0001
CES-D 6.0 (1.1) 17.3 (1.4) F(1,99)=41.9, p<.0001 8.2 (1.1) 18.6 (2.0) F(1,99)=22.0, p<.0001 8.1 (0.9) 24.9 (2.2) F(1,99)=49.2, p<.0001
CD-RISC 84.2 (1.9) 77.4 (2.3) F(1,99)=5.2, p<.03 83.2 (1.6) 75.6 (3.1) F(1,99)=4.8, p=.03 82.5 (1.6) 75.2 (3.9) F(1,99)=3.1, p=.08
SF-12 MHS 52.9 (1.2) 45.1 (1.8) F(1,89)=13.1, p=.0005 52.2 (1.1) 44.1 (2.2) F(1,89)=10.8, p<.002 52.1 (1.0) 39.9 (2.7) F(1,89)=18.4, p<.0001
SF-12 PHS 54.7 (0.9) 47.3 (1.3) F(1,89)=22.6, p<.0001 53.4 (0.9) 48.6 (1.7) F(1,89)=6.4, p<.02 53.7 (0.8) 43.8 (2.0) F(1,89)=22.1, p<.0001
3 Months RPCSQ 2.3 (1.1) 21.2 (1.7) F(1,90)=89.5, p<.0001 4.6 (1.2) 21.2 (2.4) F(1,90)=38.2, p<.0001 4.3 (0.9) 33.0 (2.2) F(1,90)=145.3, p<.0001
CES-D 5.5 (0.9) 16.3 (1.4) F(1,89)=41.6, p<.0001 6.4 (0.9) 18.1 (1.7) F(1,89)=36.3, p<.0001 6.7 (0.8) 23.2 (2.0) F(1,89)=58.9, p<.0001
CD-RISC 85.2 (1.9) 77.5 (2.8) F(1,89)=5.2, p<.03 84.8 (1.7) 75.6 (3.4) F(1,89)=5.8, p<.02 84.0 (1.7) 75.5 (4.3) F(1,89)=3.3, p=.07
SF-12 MHS 54.7 (1.2) 43.0 (2.0) F(1,68)=25.0, p<.0001 54.2 (1.2) 42.4 (2.2) F(1,68)=21.7, p<.0001 53.6 (1.0) 34.1 (3.0) F(1,68)=37.1, p<.0001
SF-12 PHS 53.6 (1.0) 50.6 (1.7) F(1,68)=2.3, p=.13 53.2 (1.0) 51.3 (1.9) F(1,68)=0.8, p=.36 53.5 (0.9) 46.7 (2.7) F(1,68)=5.8, p<.02
6 Months RPCSQ 2.3 (1.0) 21.1 (1.7) F(1,68)=92.4, p<.0001 3.3 (1.1) 21.1 (2.1) F(1,68)=55.8, p<.0001 4.1 (0.8) 34.3 (2.3) F(1,68)=156.7, p<.0001
CES-D 4.9 (1.1) 15.5 (1.8) F(1,68)=24.7, p<.0001 5.7 (1.1) 14.6 (2.2) F(1,68)=13.4, p=.0005 5.8 (0.9) 24.0 (2.7) F(1,68)=39.9, p<.0001
CD-RISC 85.8 (1.8) 79.7 (3.0) F(1,68)=3.0, p=.09 85.4 (1.7) 79.9 (3.3) F(1,68)=2.1, p=.14 85.2 (1.6) 75.3 (4.8) F(1,68)=3.9, p<.06

Least squares means (LS-Means) and standard errors (SE) were reported as T-scores for the SF-12 variables and as raw scores for all other measures.
Bonferroni correction was used to adjust α for multiple comparisons. Therefore, significance was set at α < .0008 (.05/60) for comparisons made at each study occasion. Significant
differences of p < .0008 are highlighted in bold.
CD-RISC = Connor-Davidson Resilience Scale. Higher scores indicate greater degree of resilience.
CES-D = Center for Epidemiologic Studies-Depression scale. Higher scores indicate greater symptom severity.
SF-12 MHS = Short-Form Health Survey, Mental Health Summary score.
SF-12 PHS = Short-Form Health Survey, Physical Health Summary score.
RPCSQ = Rivermead Post Concussion Symptoms Questionnaire. Higher scores indicate greater symptom severity.
Comparison of ICD-10 and DSM-IV Criteria for Postconcussion Syndrome/Disorder 73
74 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Table 4: Neuropsychological measures of attention, learning, and memory


for the ICD-10 clinical criteria-defined groups
No-PCS PCS
LS-Means (SE) LS-Means (SE)
1 Week VSRT CLTR -0.56 (0.23) -0.53 (0.2) F(1,98)=.05, p=.82
VSRT Delayed Recall -0.75 (0.22) -0.68 (0.18) F(1,98)=.01, p=.91
BVMT-R Total Recall -2.01 (.015) -1.97 (0.12) F(1,98)=.07, p=.80
BVMT-R Delayed Recall -2.02 (0.2) -2.04 (0.16) F(1,98)=.01, p=.94
SDMT Written -0.55 (0.25) -0.45 (0.2) F(1,98)=0.09, p=.77
SDMT Oral -0.22 (0.26) 0.01 (0.21) F(1,98)=0.49, p=.49
1 Month VSRT CLTR -0.26 (0.19) -0.43 (0.24) F(1,93)=0.31, p=.58
VSRT Delayed Recall -0.17 (0.15) -0.36 (0.19) F(1,93)=0.67, p=.41
BVMT-R Total Recall -1.5 (0.14) -1.78 (0.17) F(1,96)=1.58, p=.21
BVMT-R Delayed Recall -1.67 (0.16) -1.8 (0.19) F(1,96)=0.27, p=.61
SDMT Written 0.37 (0.23) -0.1 (0.28) F(1,95)=1.71, p=.19
SDMT Oral 0.63 (0.23) 0.21 (0.28) F(1,95)=1.35, p=.25
3 Months VSRT CLTR -0.05 (0.18) -0.44 (0.27) F(1,89)=1.46, p=.23
VSRT Delayed Recall -0.13 (0.16) -0.5 (0.24) F(1,89)=1.59, p=.21
BVMT-R Total Recall -1.7 (0.14) -1.94 (0.21) F(1,90)=0.83, p=.37
BVMT-R Delayed Recall -1.6 (0.14) -1.78 (0.21) F(1,90)=0.51, p=.48
SDMT Written 0.36 (0.22) 0.24 (0.33) F(1,89)=0.08, p=.78
SDMT Oral 0.57 (0.23) 0.33 (0.35) F(1,89)=0.34, p=.56
6 Months VSRT CLTR -0.11 (0.23) -0.37 (0.39) F(1,68)=0.34, p=.56
VSRT Delayed Recall -0.04 (0.16) -0.48 (0.28) F(1,68)=1.93, p=.17
BVMT-R Total Recall -1.53 (0.17) -1.9 (0.28) F(1,68)=1.68, p=.20
BVMT-R Delayed Recall -1.56 (0.19) -2.03 (0.32) F(1,68)=1.24, p=.27
SDMT Written 0.42 (0.29) 0.35 (0.49) F(1,67)=0.02, p=.89
SDMT Oral 0.62 (0.3) 0.57 (0.5) F(1,67)=0.01, p=.94
Least squares means (LS-Means) and standard errors (SE) represent Z-scores based on normative data as
described in “Measures.”
The T-scores reported using the scoring software for the BVMT-R have been linearly transformed to z-scores to
facilitate comparisons with the other cognitive measures.

BVMT-R = Brief Visuospatial Memory Test, Revised.


VSRT = Verbal Selective Reminding Test, six-trial version.
CLTR = Consistent Long-Term Retrieval.
SDMT = Symbol-Digit Modalities Test.

sions (p = .0002 to p < .0001) and the SF-12 PHS poorer physical health status (at some study occa-
differences were significant (p < .0001) at one and sions), greater postconcussion symptom severity,
three months postinjury. No significant differenc- and higher levels of depressive features compared
es were found for the CD-RISC at any study occa- to those without PCD. The PCD group reported
sion. These findings indicate that the PCD group similar levels of psychological resilience compared
reported poorer general mental health status, to those without PCD.
Comparison of ICD-10 and DSM-IV Criteria for Postconcussion Syndrome/Disorder 75

PCS and Cognition teria found no significant differences at any study


occasion. Review of Table 3 suggests that this is
The findings from multiple cognitive tests (VSRT, due, in part, to the stringent α correction for mul-
BVMT-R, and SDMT) showed no significant differ- tiple comparisons; under less strict circumstanc-
ences between participants meeting PCS crite- es, p-values of .004 to < .002. would have been
ria and those that did not; furthermore, this was anticipated to be significant, but this suggests
true for all study time points (1 Week, 1 Month, some lack of robustness of the criteria set in
3 Months, and 6 Months). Both the DSM-IV and this area of outcome. Higher levels of depressive
ICD-10 research criteria require evidence of cogni- symptoms were reported in persons with PCS/
tive impairment in attention or memory on formal PCD at all study occasions using ICD-10 clinical
assessment. This obviates the ability to determine and DSM-IV criteria. This elevated level of depres-
meaningful differences in neuropsychological sion and depressive symptomatology is consistent
performance between groups with and without with previous findings of mood disorder following
PCS/PCD; however, the ICD-10 clinical criteria do mTBI(44,45,47-49,51). In contrast, the ICD-10 research
not include this criterion. Given this opportunity, criteria only found significant differences in de-
analyses were conducted with the six cognitive pression levels beginning at one month postinjury.
variables, two each from the SDMT, VSRT, and Although lower preinjury resilience has been as-
BVMT-R. Results indicated that no significant dif- sociated with higher levels of post-mTBI anxiety
ferences were found for any cognitive measure at and postconcussion symptoms, resilience failed to
any study occasion. This remained the case even differ between groups except for the ICD-10 clini-
if the criterion for significance was relaxed to a cal criteria at one week. Given findings of McCau-
lenient [[α]] < .05 (Table 4). ley et al.(46) and Sullivan et al.(56,68), this appeared
surprising. It is possible that the stringent [[α]]
Discussion correction was a contributor to this finding, but
a review of the p-values suggests weak differenc-
The current study was conducted to understand es ranging from p < .02 to nonsignificant trends.
how three currently established criteria sets to Further investigation will be required to better
diagnose PCS/PCD perform when compared in understand the potentially complex interplay of
the same sample of participants with mTBI. Gen- resilience, host factors, and the experience of
eral support was found for the study’s hypothe- PCS/PCD which is beyond the scope of this manu-
ses in that participants with PCS/PCD were found script. In summary and given the level playing field
to report significantly greater postconcussion for interpreting these results, the ICD-10 research
symptom severity on the RPCSQ. This is not en- criteria appear relatively less robust in discriminat-
tirely surprising as the required symptoms for the ing PCS vs. No-PCS groups compared to the ICD-
ICD-10 and DSM-IV overlap with the RPCSQ, but 10 clinical and DSM-IV.
the RPCSQ also includes additional unique symp-
toms and is not wholly redundant with the three One of the more striking findings from was
criteria sets under study. This strongly suggests the wide variations in prevalence rates between
that the symptom criteria for DSM-IV and ICD-10 the criteria sets. While the DSM-IV and ICD-10 re-
discriminate groups on a wider range of symp- search found comparable rates at one week (27.7%
tom complaints. Similarly, poorer perceptions of and 33.7%), the ICD-10 clinical resulted in a 60.4%
general mental health was found in participants rate of meeting PCS criteria. This has significant
with PCS/PCD which is consistent with previous implications for research and clinical management
findings(2,3,6,67). Perceptions of physical function- of these patients. While clinical lore has posited
ing varied. For ICD-10 clinical, only one significant that between 5-20% of patients develop PCS fol-
contrast was found at three months postinjury lowing mTBI, the rates found when consistently
and the DSM-IV produced differences at one and applying the diagnostic criteria far exceeds this
three months. In contrast, the ICD-10 research cri- commonly held rate. Although the pattern was
76 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

similar, the rates found in this study differ with symptoms differentiating those with and without
those of McCauley et al.(2,3) that included mild and this disorder should include. This underscores the
moderate TBI; for instance, at three months post- important finding of Laborey et al.(8) that a reas-
injury, they found that ICD-10 clinical vs. DSM-IV sessment of the specificity of symptoms to PCS
resulted in 53.8% vs. 17.3% meeting criteria which is needed as they found a common set of eight
decreased to 44.6% and 14.4%, respectively, at six symptoms drawn from the RPCSQ, DSM-IV, and
months postinjury. The ICD-10 clinical criteria ap- ICD-10 at three months postinjury were most spe-
pear to possibly “over-diagnose” PCS compared cific to mTBI compared to controls. Forms of
to the other two criteria sets, particularly at ear- discriminant analyses might present attractive op-
ly postinjury time points. One reason for the dif- tions to better define PCS groups from those with
ferences from the McCauley et al. studies and the more typical recovery from mTBI, but controversy
current investigation is that more severely injured would remain given the time point at which symp-
patients were recruited in the earlier studies; how- toms constituting “typical recovery” converts to
ever, the pattern between ICD-10 clinical PCS and “persistent symptoms” and thus PCS/PCD (e.g.,
DSM-IV PCD remains very similar. When reviewing after 4 weeks postinjury, or after 3 months?).
prevalence rates of the ICD-10 research criteria,
they appear to fall in the middle ground between There are some limitations of this study need
the other sets. From an a priori position, it would to be acknowledged. The outcome measures used
be difficult to determine what a reasonable preva- to characterize the performance of the ICD-10 and
lence rate for PCS would look like given the lack of DSM-IV criteria sets relied on self-reports. There
consistent defining features that led to the 5-20% may be inherent participant-related biases with the
rule of thumb estimate in the first place. The ICD- results using self-reports as poorer sense of gener-
10 and DSM-IV appear to take fairly diametrical- al mental health is likely related to poor mood and
ly opposed positions in terms of psychogenic vs. greater symptom severity perceptions. Unfortu-
neurogenic perspectives on postconcussion phe- nately, objective measures of cognition to charac-
nomena. For instance, the DSM-IV requires objec- terize groups with and without PCS/PCD were not
tive evidence of cognitive impairment in memory possible as cognition was an integral part of defin-
or attention (neurogenic perspective) whereas ing the groups and one of the required diagnostic
the ICD-10 research requires the patient to report criteria. Although other domains could have been
cognitive difficulties in the absence of objective assessed to determine the impact of meeting PCS/
findings of cognitive impairments (e.g., a psycho- PCD criteria, other domains besides attention and
genic perspective). Consequently, the ICD-10 re- memory have been shown to be less sensitive to
search criteria produce prevalence rates that fall the effects of mTBI which, in turn, limits the use-
between the other two. This is attractive in some fulness of these domains in such analyses. Since
ways as it avoids what appears to be compara- the research staff were not blinded to subject sta-
tively extreme rates presented by the other crite- tus (e.g., mTBI or orthopedic comparison partici-
ria, but the research criteria appear less robust in pant in the larger study), there is always the risk
terms of between-group differences. of bias as a threat to internal validity. In this study,
this risk was very small, however, as the standard-
This study explored the performance of the ized instruments used present little opportunity
ICD-10 clinical criteria in terms of expected cog- for a well-trained, experienced examiner to influ-
nitive differences detectable in those with and ence the responses. Conversely, a strength of the
without PCS. The ICD-10 clinical criteria failed to current study was the inclusion of performance va-
identify any differences in cognition on the most lidity measures (VSVT) and the identification of
sensitive measures of mTBI currently available potential sources of secondary gain and/or malin-
even when using the most lenient significance gering. Review of the VSVT data indicates that the
criterion. This result was rather surprising, but it participants expended non-suspect levels of effort
highlights the importance of what the most salient toward the measures which raises confidence of
Comparison of ICD-10 and DSM-IV Criteria for Postconcussion Syndrome/Disorder 77

high data quality and the conclusions drawn from potential psychogenic factors may be involved in
the data. The examination of performance validity recovery from a mTBI for some individuals, evi-
should be strongly considered in any study of mTBI dence is mounting from neuroimaging studies that
given reported effects of secondary compensation mTBI results in measurable changes in brain struc-
and litigation. The rates of involvement in litigation ture and function. This evidence would tend to fa-
and compensation were characterized, found to be vor the more neurogenic approach taken by the
low across study occasions (litigation: 11.3% to 17.3% DSM-IV. Now that the DSM-5 has been published,
for the full sample; compensation: 5.4% to 10.2% for new challenges have arisen in terms of how to di-
the full sample), and the effect of these attributes agnose PCS/PCD. Currently, PCD would most like-
was distributed similarly between PCS/PCD and No- ly be diagnosed as a Mild Neurocognitive Disorder
PCS/No-PCD groups which eliminates concerns re- due to traumatic brain injury. It is likely that the
garding the biasing of results or the tendency of DSM-5 criteria will not identify patients with per-
one of the criteria sets to be disproportionately af- sistent postconcussive symptoms at the same rate
fected by these participant attributes. as it has eliminated the symptom criterion (DSM-
IV Criterion C) retaining only objectively measures
In conclusion, clinicians and researchers are of cognitive declines (DSM-IV Criterion B). This will
faced with the challenge of choosing which of likely weaken the utility of the DSM-5 criteria for di-
these three options as the most appropriate when agnosing PCD given that Boake et al.(14) found that
diagnosing PCS/PCD. It would appear clear that the the cognitive criterion was not specific to TBI com-
ICD-10 clinical criteria as outlined is far too lenient pared to those with extracranial injuries; only the
a guideline, particularly in the first few weeks post- combination of Criteria C and D (symptoms and
injury. Eliminating this option, one is faced with se- duration) were found to be specific for TBI. Clearly,
lecting either a criteria set that appears to take a further study will be required to refine the essen-
predominantly psychogenic approach to the dis- tial features of this disorder and delineate potential
order (ICD-10 research) versus a more neurogen- psychogenic and neurogenic factors that result in
ic approach (DSM-IV). While there is no doubt that persistent symptoms presentation following mTBI.

REFERENCES

1. Meares S, Shores EA, Taylor AJ, Batchelor J, Bryant RA, Baguley IJ, et al.: Mild traumatic brain injury
does not predict acute postconcussion syndrome. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 2008;79(3):300-6.
2. McCauley SR, Boake C, Pedroza C, Brown SA, Levin HS, Goodman HS, et al.: Postconcussional disor-
der: Are the DSM-IV criteria an improvement over the ICD-10? J Nerv Ment Dis. 2005;193(8):540-50.
3. McCauley SR, Boake C, Pedroza C, Brown SA, Levin HS, Goodman HS, et al.: Correlates of persistent
postconcussional disorder: DSM-IV criteria versus ICD-10. J Clin Exp Neuropsychol. 2008;30(3):360-79.
4. Dean PJ, O’Neill D, Sterr A: Post-concussion syndrome: prevalence after mild traumatic brain injury in
comparison with a sample without head injury. Brain Inj. 2012;26(1):14-26.
5. Lannsjo M, af Geijerstam JL, Johansson U, Bring J, Borg J: Prevalence and structure of symptoms at 3
months after mild traumatic brain injury in a national cohort. Brain Inj. 2009;23(3):213-9.
6. Theadom A, Parag V, Dowell T, McPherson K, Starkey N, Barker-Collo S, et al.: Persistent problems 1
year after mild traumatic brain injury: a longitudinal population study in New Zealand. Br J Gen Pract.
2016;66(642):e16-23.
7. Garden N, Sullivan KA: An examination of the base rates of post-concussion symptoms: the influence
of demographics and depression. Appl Neuropsychol. 2010;17(1):1-7.
8. Laborey M, Masson F, Ribereau-Gayon R, Zongo D, Salmi LR, Lagarde E: Specificity of postconcus-
sion symptoms at 3 months after mild traumatic brain injury: results from a comparative cohort study. J
Head Trauma Rehabil. 2014;29(1):E28-36.
78 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

9. DSM-IV: Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders. 4th ed. Washington, DC: American
Psychiatric Association, Inc.; 1994.
10. World Health O. The ICD-10 Classification of Mental Disorders and Behavioural Disorders: Clinical
descriptions and diagnostic guidelines Geneva: WHO; 1992.
11. World Health O. The ICD-10 Classification of Mental Disorders and Behavioural Disorders: Diagnostic
Criteria for Research. Geneva: WHO; 1993.
12. Rose SC, Fischer AN, Heyer GL: How long is too long? The lack of consensus regarding the post-con-
cussion syndrome diagnosis. Brain Inj. 2015;29(7-8):798-803.
13. Boake C, McCauley SR, Levin HS, Contant CF, Song JX, Brown SA, et al.: Limited agreement between crite-
ria-based diagnoses of postconcussional syndrome. J Neuropsychiatry Clin Neurosci. 2004;16(4):493-9.
14. Boake C, McCauley SR, Levin HS, Pedroza C, Contant CF, Song JX, et al.: Diagnostic criteria for post-
concussional syndrome after mild to moderate traumatic brain injury. J Neuropsychiatry Clin Neurosci.
2005;17(3):350-6.
15. Teasdale G, Jennett B.: Assessment of coma and impaired consciousness. A practical scale. Lancet.
1974;2(7872):81-4.
16. Levin HS, O’Donnell VM, Grossman RG: The Galveston Orientation and Amnesia Test. A practical scale
to assess cognition after head injury. Journal of Nervous and Mental Disease. 1979;167(11):675-84.
17. Assistant Secretary of Defense for Health Affairs. Health Affairs Memorandum (October 1, 2007).
Traumatic Brain Injury: Definition and Reporting. 2007.
18. Kay T: Mild traumatic brain injury committee of the head injury interdisciplinary special interest group
of the American Congress of Rehabilitation Medicine. Definition of mild traumatic brain injury. J Head
Trauma Rehabil. 1993;8(3):86-7.
19. Committee on Injury Scaling. Abbreviated Injury Scale. Arlington Heights, IL: Association for the Ad-
vancement of Automotive Medicine. 1998.
20. Bohn MJ, Babor TF, Kranzler HR: The Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT): validation of a
screening instrument for use in medical settings. Journal of studies on alcohol. 1995;56(4):423-32.
21. Saunders JB, Aasland OG, Babor TF, de la Fuente JR, Grant M: Development of the Alcohol Use Disor-
ders Identification Test (AUDIT): WHO Collaborative Project on Early Detection of Persons with Harm-
ful Alcohol Consumption-II. Addiction. 1993;88(6):791-804.
22. Skinner HA: The drug abuse screening test. Addict Behav. 1982;7(4):363-71.
23. Bohn MJ, Babor TF, Kranzler HR: Validity of the Drug Abuse Screening Test (DAST-10) in inpatient sub-
stance abusers. In: Services DoHaH, editor. Proceedings of the 53rd Annual Scientific Meeting, The Com-
mittee on Problems of Drug Dependence. Rockville, MD: NIDA Research Monograph. 1991. p. 233.
24. Yudko E, Lozhkina O, Fouts A: A comprehensive review of the psychometric properties of the Drug
Abuse Screening Test. Journal of substance abuse treatment. 2007;32(2):189-98.
25. Connor KM, Davidson JR: Development of a new resilience scale: the Connor-Davidson Resilience
Scale (CD-RISC). Depress Anxiety. 2003;18(2):76-82.
26. Radloff LS: The CES-D Scale: a self-report depression scale for research in the general population.
Appl Psychol Measurement. 1977;1:385-401.
27. McCauley SR, Pedroza C, Brown SA, Boake C, Levin HS, Goodman HS, et al.: Confirmatory factor
structure of the Center for Epidemiologic Studies-Depression scale (CES-D) in mild-to-moderate trau-
matic brain injury. Brain Inj. 2006;20(5):519-27.
28. King NS, Crawford S, Wenden FJ, Moss NE, Wade DT: The Rivermead Post Concussion Symptoms
Questionnaire: a measure of symptoms commonly experienced after head injury and its reliability. J
Neurol. 1995;242(9):587-92.
29. Eyres S, Carey A, Gilworth G, Neumann V, Tennant A: Construct validity and reliability of the River-
mead Post-Concussion Symptoms Questionnaire. Clin Rehabil. 2005;19(8):878-87.
30. Potter S, Leigh E, Wade D, Fleminger S: The Rivermead Post Concussion Symptoms Questionnaire: a
Comparison of ICD-10 and DSM-IV Criteria for Postconcussion Syndrome/Disorder 79

confirmatory factor analysis. J Neurol. 2006;253(12):1603-14.


31. Herrmann N, Rapoport MJ, Rajaram RD, Chan F, Kiss A, Ma AK, et al.: Factor analysis of the River-
mead Post-Concussion Symptoms Questionnaire in mild-to-moderate traumatic brain injury patients. J
Neuropsychiatry Clin Neu. 2009;21(2):181-8.
32. Benedict RH: The Brief Visualspatial Memory Test-Revised(BVMT-R): Manual. Lutz, FL: Psychological
Assessment Resources, Inc.; 1995.
33. Smith A: Symbol-Digits Modalities Test: Manual. Los Angeles: Western Psychological Services; 1982.
34. Ware J, Jr., Kosinski M, Keller SD: A 12-Item Short-Form Health Survey: construction of scales and pre-
liminary tests of reliability and validity. Med Care. 1996;34(3):220-33.
35. Ware JE, Jr., Sherbourne CD: The MOS 36-item short-form health survey (SF-36). I. Conceptual frame-
work and item selection. Med Care. 1992;30(6):473-83.
36. Jenkinson C, Layte R, Jenkinson D, Lawrence K, Petersen S, Paice C, et al.: A shorter form health survey: can
the SF-12 replicate results from the SF-36 in longitudinal studies? J Public Health Med. 1997;19(2):179-86.
37. Buschke H: Selective reminding for analysis of memory and learning. Journal of Verbal Learning and
Verbal Behavior. 1973;12:543-50.
38. Larrabee GJ, Trahan DE, Levin HS: Normative data for a six-trial administration of the Verbal Selective
Reminding Test. Clin Neuropsychol. 2000;14(1):110-8.
39. Seidl JN, Pastorek NJ, Lillie R, Rosenblatt A, Troyanskaya M, Miller BI, et al.: Factors related to satis-
faction with life in veterans with mild traumatic brain injury. Rehabil Psychol. 2015;60(4):335-43.
40. Pieper P, Garvan C: Health-related quality-of-life in the first year following a childhood concussion.
Brain Inj. 2014;28(1):105-13.
41. Jakola AS, Muller K, Larsen M, Waterloo K, Romner B, Ingebrigtsen T: Five-year outcome after mild
head injury: a prospective controlled study. Acta Neurol Scand. 2007;115(6):398-402.
42. Ahman S, Saveman BI, Styrke J, Bjornstig U, Stalnacke BM: Long-term follow-up of patients with mild
traumatic brain injury: a mixed-method study. J Rehabil Med. 2013;45(8):758-64.
43. Emanuelson I, Andersson Holmkvist E, Bjorklund R, Stalhammar D: Quality of life and post-concus-
sion symptoms in adults after mild traumatic brain injury: a population-based study in western Sweden.
Acta Neurol Scand. 2003;108(5):332-8.
44. Levin HS, McCauley SR, Josic CP, Boake C, Brown SA, Goodman HS, et al.: Predicting depression fol-
lowing mild traumatic brain injury. Arch Gen Psychiatry. 2005;62(5):523-8.
45. McCauley SR, Boake C, Levin HS, Contant CF, Song JX: Postconcussional disorder following mild to
moderate traumatic brain injury: anxiety, depression, and social support as risk factors and comorbid-
ities. J Clin Exp Neuropsychol. 2001;23(6):792-808.
46. McCauley SR, Wilde EA, Miller ER, Frisby ML, Garza HM, Varghese R, et al.: Preinjury resilience and mood
as predictors of early outcome following mild traumatic brain injury. J Neurotrauma. 2013;30(8):642-52.
47. Levin HS, Brown SA, Song JX, McCauley SR, Boake C, Contant CF, et al.: Depression and posttrau-
matic stress disorder at three months after mild to moderate traumatic brain injury. J Clin Exp Neuropsy-
chol. 2001;23(6):754-69.
48. Vargas G, Rabinowitz A, Meyer J, Arnett PA: Predictors and prevalence of postconcussion depression
symptoms in collegiate athletes. J Athl Train. 2015;50(3):250-5.
49. Yang J, Peek-Asa C, Covassin T, Torner JC: Post-concussion symptoms of depression and anxiety in di-
vision I collegiate athletes. Dev Neuropsychol. 2015;40(1):18-23.
50. Schoenhuber R, Gentilini M: Anxiety and depression after mild head injury: a case control study. J
Neurol Neurosurg Psychiatry. 1988;51(5):722-4.
51. Lange RT, Iverson GL, Rose A: Depression strongly influences postconcussion symptom reporting fol-
lowing mild traumatic brain injury. J Head Trauma Rehabil. 2011;26(2):127-37.
52. Bonanno GA: Loss, trauma, and human resilience: have we underestimated the human capacity to
thrive after extremely aversive events? The American psychologist. 2004;59(1):20-8.
80 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

53. Lyons J: Strategies for assessing the potential for positive adjustment following trauma. J Traumatic
Stress. 1991;4:93-111.
54. Rutter M: Resilience in the face of adversity. Protective factors and resistance to psychiatric disorder. The
British journal of psychiatry: the journal of mental science. 1985;147:598-611.
55. Kobasa SC: Stressful life events, personality, and health: an inquiry into hardiness. J Personality Soc
Psychol. 1979;37:1-11.
56. Sullivan KA, Edmed SL, Allan AC, Smith SS, Karlsson LJ: The role of psychological resilience and mTBI
as predictors of postconcussional syndrome symptomatology. Rehabil Psychol. 2015;60(2):147-54.
57. SAS. Statstical Analysis Software for Windows. Cary, NC: SAS Institute, Inc.; 2012.
58. Binder LM, Rohling ML: Money matters: a meta-analytic review of the effects of financial incentives on
recovery after closed-head injury. The American journal of psychiatry. 1996;153(1):7-10.
59. Paniak C, Reynolds S, Toller-Lobe G, Melnyk A, Nagy J, Schmidt D: A longitudinal study of the rela-
tionship between financial compensation and symptoms after treated mild traumatic brain injury. J Clin
Exp Neuropsychol. 2002;24(2):187-93.
60. Cato MA, Brewster J, Ryan T, Giuliano AJ: Coaching and the ability to simulate mild traumatic brain
injury symptoms. Clin Neuropsychol. 2002;16(4):524-35.
61. Miller L: Not just malingering: syndrome diagnosis in traumatic brain injury litigation. NeuroRehabilita-
tion. 2001;16(2):109-22.
62. Larrabee GJ: Neuropsychological Outcome, Post Concussion Symptoms, and Forensic Considerations
in Mild Closed Head Trauma. Semin Clin Neuropsychiatry. 1997;2(3):196-206.
63. Carroll LJ, Cassidy JD, Peloso PM, Borg J, von Holst H, Holm L, et al.: Prognosis for mild traumatic brain
injury: results of the WHO Collaborating Centre Task Force on Mild Traumatic Brain Injury. J Rehabil
Med. 2004(43 Suppl):84-105.
64. Hou R, Moss-Morris R, Peveler R, Mogg K, Bradley BP, Belli A: When a minor head injury results in en-
during symptoms: a prospective investigation of risk factors for postconcussional syndrome after mild
traumatic brain injury. J Neurol Neurosurg Psychiatry. 2012;83(2):217-23.
65. Slick D, Hopp G, Strauss E, Thompson GB: Victoria Symptom Validity Test. Odessa, FL: Psychological
Assessment Resources; 1997.
66. McCauley SR, Wilde EA, Barnes A, Hanten G, Hunter JV, Levin HS, et al.: Patterns of early emotional and
neuropsychological sequelae after mild traumatic brain injury. J Neurotrauma. 2014;31(10):914-25.
67. Schiehser DM, Twamley EW, Liu L, Matevosyan A, Filoteo JV, Jak AJ, et al.: The Relationship Between
Postconcussive Symptoms and Quality of Life in Veterans With Mild to Moderate Traumatic Brain Inju-
ry. J Head Trauma Rehabil. 2015;30(4):E21-8.
68. Sullivan KA, Kempe CB, Edmed SL, Bonanno GA: Resilience and Other Possible Outcomes After Mild
Traumatic Brain Injury: a Systematic Review. Neuropsychol Rev. 2016;26(2):173-85.

Author Note

Stephen R. McCauley, PhD, Departments of Physical Medicine and Rehabilitation, Neurology, and Pedi-
atrics, Baylor College of Medicine; Michael E. DeBakey Veterans Affairs Medical Center, Houston, Texas
E-mail: mccauley@bcm.edu; voice: 713-798-7479; fax: 713-798-6898

Elisabeth A. Wilde, PhD, Departments of Physical Medicine and Rehabilitation, Neurology, and Radiol-
ogy, Baylor College of Medicine, Houston, Texas; Michael E. DeBakey Veterans Affairs Medical Center,
Houston, Texas
E-mail: ewilde@bcm.edu; voice: 713-798-7331; fax: 713-798-6898
Comparison of ICD-10 and DSM-IV Criteria for Postconcussion Syndrome/Disorder 81

Emmy R. Miller, PhD RN, Department of Neurosurgery, Virginia Commonwealth University, Richmond,
Virginia;
E-mail: emmy.miller@vcuhealth.org; voice: 804 828-6137

Harvey S. Levin, PhD, Departments of Physical Medicine and Rehabilitation, Neurology, Neurosurgery,
and Pediatrics, Baylor College of Medicine, Houston, Texas; Michael E. DeBakey Veterans Affairs Medical
Center, Houston, Texas
E-mail: hlevin@bcm.edu; voice: 713-798-4860; fax: 713-798-6898

Claudia S. Robertson, MD, Department of Neurosurgery, Baylor College of Medicine, Houston, Texas
E-mail: claudiar@bcm.edu; voice: 713-798-4696; fax: 713-873-6609

James J. McCarthy, MD, Department of Emergency Medicine, Memorial-Hermann Hospital and the Uni-
versity of Texas Medical School, Houston, Texas; UT Health Medical School, Department of Emergency
Medicine, Houston, Texas 77030
E-mail: James.McCarthy50@memorialhermann.org; voice: 713-704-5007; fax: 713-704-5189 

Acknowledgment

We sincerely thank the participants for their interest and willingness to take part in this research. This
work was supported by W81XWH-08-2-0131 (McCarthy-PI), W81XWH-08-0132 (Robertson-PI), and
W81XWH-08-2-0133 (Levin-PI) from the Congressionally Directed Medical Research Programs and the
Department of Defense. The information in this manuscript and the manuscript itself has never been
published either electronically or in print. None of the authors have any financial or other relation-
ship(s) that could be construed as a conflict of interest with respect to the content of this manuscript.
The content is solely the responsibility of the authors and does not necessarily represent the official
views of the Department of Defense. The authors also would like to recognize the following persons
for their invaluable assistance in creating Spanish translations, patient recruiting, neuropsychological
assessments, medical data coding, and data entry that made this project possible: Melisa L. Frisby, Hec-
tor M. Garza, Reni Varghese, Carmen Vázquez.

Correspondence concerning this article should be addressed to Stephen R. McCau-


ley, Baylor College of Medicine, Houston, Texas, USA, Departments of Physical
Medicine and Rehabilitation, Neurology, and Pediatrics, 6501 Fannin St., NB126;
Voice: 713-798-7479; FAX: 713-798-6898; E-mail: mccauley@bcm.edu
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología
Barranquilla, Colombia
21 al 23 de septiembre de 2017

TRABAJOS PRESENTADOS
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 83

Póster 1

Aportes desde la Psicología al Estudio de la Relación Mente-Cerebro


Emily Rossana González Colmenares1 y Diana Marcela Montoya Londoño1
1
Universidad de Manizales, Colombia

El siguiente artículo propone una reflexión crítica de la relación mente-cerebro para la comprensión de los
procesos mentales, como entidad que va más allá de su correlato anatómico-funcional. A partir del abor-
daje del cerebro, se profundiza en las contribuciones de las neurociencias y de la filosofía para entender
en mayor medida las funciones mentales conscientes de las personas. Además, se abordan otros factores
como el cuerpo, la interacción y las dinámicas sociales, que pueden estar incidiendo en las decisiones
humanas. De esta manera, no solo se muestra la relación de las funciones mentales superiores con su es-
tructura cerebral; sino también se busca identificar cómo otros procesos cognitivos promueven en mayor
medida el desarrollo mental y de la conducta de los mamíferos superior. Durante esta reflexión se expon-
drán las aportaciones realizadas desde la psicología, para la comprensión de la relación mente-cerebro y su
nivel de alcance frente a esta problemática.

Póster 2

Efecto del GTF2IRD2 en Habilidades Visoespaciales


y Cognición Social en Síndrome de Williams
Carlos Alberto Serrano Juárez1, Dulce María Belén Prieto Corona1, Carlos Alberto Venegas Vega2,
Ma. Guillermina Yáñez Tellez1, Mario Arturo Rodriguez Camacho1, Juan Felipe Silva Pereyra1
y Hermelinda Salgado Ceballos1
1
UNAM, México
2
Hospital General de México, México

El síndrome de Williams (SW) es una enfermedad genética poco frecuente y es el resultado de una deleción
heterocigótica en la región 7q11.23. Por lo general, la región afectada, en un 92% de los casos –típica– con-
tiene 1.55 Mb de secuencia y codifica para 25 genes. El otro 8% tiene una deleción mayor a 1.8 Mb –atípi-
ca– y afecta a otros 2 genes, uno de ellos el GTF2IRD2. El presente estudio tuvo como objetivo identificar
el papel del GTF2IRD2 en el perfil cognitivo conductual de pacientes con SW. Participaron 8 pacientes sin
deleción del GTF2IRD2 y 3 pacientes con deleción de este gen. Los pacientes tenían una edad de entre 7 y
16 años y contaban con el diagnóstico clínico. Para medir el tamaño de la deleción se utilizó la técnica de
microarreglo CytoScan óptima y para el desempeño cognitivo y conductual se utilizó una batería neurop-
sicológica. Los resultados obtenidos indican que los pacientes con deleción del GTF2IRD2, tienen mayores
dificultades visoespaciales (p < 0.05), además, se encontraron mayores problemas conductuales asociados
al constructo de cognición social –empatía y teoría de la mente– (p < 0.05). Nuestros hallazgos concuer-
dan con lo reportado por Porter et al. (2012), quienes encontraron alteraciones conductuales similares a
las reportadas en este estudio, además aporta nuevas evidencias de la implicación del GTF2IRD2 sobre
conductas que tienen relación con cognición social y habilidades visoespaciales, ya que este gen se ha
asociado al desarrollo del cerebelo y de áreas prefrontales dorsolaterales y orbitofrontales. Apoyado por
PAPIIT IA301916 y CONACYT CVU 478060.
84 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Póster 3

Mucopolisacaridosis (MPS) tipo IV-A y VI:


Caracterización Neuropsicológica de Memoria de Trabajo en Adultos Residentes
de Bogotá DC y Cundinamarca Colombia
Laura Marcela Figueroa Rodríguez1, Deissy Lorena Florez Duarte1 y Alejandra Rizo Arévalo1
1
Corporación Universitaria Minuto de Dios Sede Principal, Colombia

Caracterizar el funcionamiento neuropsicológico de la Memoria de Trabajo Visual (MTVi) y la Memoria de


Trabajo Verbal (MTVe) en adultos con mucopolisacaridosis (MPS) tipo IV-A y VI de Bogotá y Cundinamarca
(Colombia). Método: estudio cuantitativo no experimental de corte transversal, alcance descriptivo. Parti-
cipantes 10 adultos con MPS, 6 tipo IV-A y 4 tipo VI, entre 18 y 48 años (X = 26, SD = 10.2) de Bogotá D.C.
y Cundinamarca. Cubos de Corsi orden indirecto y Dígitos Indirectos WAIS-III Neuronorma. En la prueba
de MTVi 4 participantes con MPS IV-A y 1 con MPS VI obtuvieron una puntuación escalar (PE) dentro del
rango esperado y 2 de cada grupo estuvieron por debajo del puntaje esperado, 1 de MPS VI no fue evaluado
por deficiencia visual. En la prueba de MTVe 4 participantes con MPS IV-A y 2 con MPS VI se encuentran
dentro del rango esperado, a su vez 2 de MPS IV-A y 1 de MPS VI están por encima de lo establecido. Los
resultados de la evaluación neuropsicológica señalan que la MTVe es un proceso cognitivo superior que se
conserva en ambos tipos de MPS y los resultados no se ven afectados por el nivel de escolaridad. En MTVi
los resultados no evidencian un perfil homogéneo entre los participantes, algunos logran conservar infor-
mación de secuencias espaciales y las bajas puntuaciones se deben a dificultades tanto en la manipulación
de información temporal para la ejecución de tareas visuales como para asignarles nuevas posiciones.

Póster 4

Evaluación de la Representación Corporal en la Enfermedad de Parkinson


Carol Andrea Martínez Arboleda1, Johan Sebastian Grisales Cárdenas1,
William Andrés Correa Rodríguez1, Catalina Trujillo Llano1 y Juan Felipe Cardona Londoño1
1
Grupo de Investigación Clínica en Psicología, Neuropsicología y Neuropsiquiatría,
Instituto de Psicología, Universidad del Valle, Colombia

Evidencias recientes indican que la representación del movimiento se ve afectada en la enfermedad de Parkin-
son (EP). El diseño de un instrumento que evalúa la representación corporal (RC) permite observar tales alte-
raciones aún en una fase temprana de la patología. El diseño del instrumento parte del trabajo de Schwoebel y
Coslett (2005) y consta de tres subpruebas: 1) localización de las partes del cuerpo (L-PC); 2) coincidencia de
las partes del cuerpo por ubicación (C-PC); y 3) coincidencia de parte del cuerpo y objetos (O-PC). L-PC pre-
senta imágenes de partes corporales que los sujetos deben ubicar en su propio cuerpo, C-PC y O-PC presen-
tan triadas de imágenes en las que los sujetos escogen, de dos imágenes inferiores, cuál tiene más relación o
cercanía a la superior. Se usaron dos muestras de 9 sujetos (pacientes con EP y controles sanos pareados por
edad, género y escolaridad). Se calcularon índices de fiabilidad interna para cada subprueba, fijando un alfa
de Cronbach de 0.70 para fiabilidad aceptable. L-PC y C-PC obtuvieron una fiabilidad aceptable (alfa = 0.77;
0.7) respectivamente, mientras que O-PC tuvo baja fiabilidad (alfa = 0.13). Dos subpruebas demostraron ser
sensibles a la hora de la evaluación del desempeño de la RC en población con EP respecto a un grupo control.
Es, sin embargo, necesario refinar las subpruebas, especialmente la tercera y analizarlas con muestras más
grandes, para desarrollar un instrumento más sensible. Se espera además extender el uso del instrumento a
otras poblaciones con patologías que tengan compromiso motor.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 85

Póster 5

Relación entre las Características Neuropsicológicas


y de Escritura en los Subtipos de TDAH, Manizales
María Alexandra Cardona Tangarife1, Vilma Varela Cifuentes2 y David Andrés Montoya Arenas3
1
Docente, Colombia
2
Universidad de Manizales, Manizales, Colombia
3
Universidad de San Buenaventura, Medellín, Colombia

Con el propósito de determinar la posible relación entre las características neuropsicológicas (atención,
memoria, habilidades construccionales, seguimiento de instrucciones, flexibilidad cognitiva) y las caracte-
rísticas de escritura en los subtipos de TDAH (n: 95) comparados con un grupo control (n: 97), de ambos
géneros (femenino, n = 9, 39.1%; masculino, n = 14, 60.9%) entre 5 y 15 años, pertenecientes a instituciones
de carácter oficial y privado de la ciudad de Manizales, Colombia. Se diseña un estudio no experimental de
corte transversal y se aplica la escala de escritura y las variables neuropsicológicas de la batería de Evalua-
ción Neuropsicológica Infantil (ENI). Los resultados establecieron que el subtipo combinado presenta peor
rendimiento neuropsicológico en comparación al inatento y al control en tención selectiva y en flexibilidad
cognitiva. Las características escriturales en las condiciones de TDAH y control demostraron diferencias
estadísticamente significativas en todas las variables de precisión y velocidad siendo más desfavorable para
el subtipo combinado. En la relación entre las variables neuropsicológicas y de escritura el grupo control
presenta correlaciones negativas entre la precisión de la escritura y la mayor parte de las tareas atenciona-
les indicando que a menor error, cancelación, omisión y comisiones mejor precisión de escritura.

Póster 6

Construcción y Validación de una serie de Tareas Virtuales


de Apoyo para Rehabilitación de la Anomia
Ángela Yiseth Carrero Gaitán1, Gina Carolina Paz Romero1 y Adriana Marcela Martínez Martínez2
Estudiante, Colombia
1

2
Docente Facultad Psicología, Colombia

El objetivo del trabajo fue construir y validar una serie de tareas virtuales de apoyo para la rehabilitación
de anomia. Para ello, se construyeron 11 tareas divididas en los componentes del Modelo de Producción
Oral según el Sistema de Procesamiento Lingüístico: sistema semántico, léxico fonológico y almacén de
fonemas; y 9 para memoria de trabajo, todas ellas de estimulación y destreza y ejercitación. Cada una de
éstas presentada en tres niveles de dificultad: bajo, medio y alto. La validación de constructo de las mis-
mas se hizo por medio de nueve validadores expertos en el tema de afasia, así como en el desarrollo de
programas de intervención con dicha población. Se calcularon índices de acuerdo entre jueces y CVR, que
sugieren que las tareas son adecuadas en el contexto de la anomia y se justifica continuar su desarrollo y
la investigación en este campo.
86 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Póster 7

Caracterización de los Movimientos Oculares en la Enfermedad de Alzheimer


Diana María Arias Castro1 y María Fernanda Lara Díaz1
1
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

El estudio del comportamiento oculomotor en enfermedades neurodegenerativas ha revelado que los mo-
vimientos oculares de los pacientes con enfermedad de Alzheimer se caracterizan por patrones anormales.
Esta investigación ofrece una caracterización de los movimientos sacádicos y antisacádicos de 15 indivi-
duos diagnosticados con posible enfermedad de Alzheimer y 15 adultos mayores sanos pareados por edad
y sexo. Adicionalmente, evalúa la memoria de reconocimiento por medio de una tarea de comparación
visual pareada. Los parámetros de movimientos oculares son examinados por medio del equipo de registro
oculomotor Eye-Tracking Tobii Tx300, que permite medir con precisión la latencia, velocidad, duración y
estabilidad de cada movimiento. Los resultados permitieron establecer que existe relación entre paráme-
tros del comportamiento oculomotor, característicos de la enfermedad de Alzheimer, tanto en tareas de
movimientos sacádicos como antisacádicos, y el desempeño en la valoración de tamizaje MoCA y la evalua-
ción de memoria de reconocimiento. Por lo tanto, se logró determinar que el análisis de los movimientos
oculares tiene potencial como indicador fisiológico de la enfermedad de Alzheimer.

Póster 8

Procesos Cognitivos de Atención, Memoria y Funciones Ejecutivas


en Estudiantes en prueba Académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas
y Sociales de la Universidad de Boyacá
Paula Alejandra Corredor Medina1, Angi Sanabria Vargas1 y Nubia Yanneth Álvarez Vargas1
1
Universidad de Boyacá, Colombia

Esta investigación tiene como objetivo identificar las características de los procesos cognitivos de aten-
ción, memoria y funciones ejecutivas en estudiantes en prueba académica de la Facultad de Ciencias Jurí-
dicas y Sociales Universidad de Boyacá. Este estudio fue cuantitativo con un diseño descriptivo y se empleó
un muestreo estratificado con afijación proporcional. Los instrumentos utilizados para la recolección de
información fueron pruebas para medir los aspectos ya mencionados, y arrojaron los siguientes resultados:
se identificó que el tipo de atención con nivel más bajo es alternante; dificultades en la flexibilidad mental.
Esto es importante para los estudiantes de derecho y comunicación social ya que les permite poder cam-
biar de foco atencional en su área de trabajo como por ejemplo leer un texto y comunicar una información
de manera alterna. En los otros tipos de atención los estudiantes se encuentran bajo los estándares nor-
males. En cuanto a memoria, los estudiantes evidenciaron un nivel bajo con 92% en memoria declarativa,
recuerdos que pueden ser evocados de forma consciente, como hechos o eventos específicos, importante
para los futuros abogados y comunicadores sociales cuando realicen tareas como: almacenar experiencias
personales, específicas; e información sobre hechos importantes. En funciones ejecutivas los estudiantes
evidenciaron un bajo nivel en actualización con un 38% lo que indica que pueden presentar dificultades
para actualizar información, que es de gran importancia ya que esto permite que el procesamiento de la
información sea flexible y genere cambios en los momentos en que se requiera.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 87

Póster 9

Evaluación Neuropsicológica de un Paciente con Diagnóstico


de Epilepsia de tipo Refractaria
Jonnathan Andrés Garcés Osorio1, Karol García1, Brenda Lili Gutiérrez1, Yenifer Alejandra Guio1,
Luisa Fernanda Olmos1 y Carolina Sánchez Correa1
1
Universidad Católica de Colombia, Colombia

Se llevó a cabo un estudio de caso neuropsicológico con un paciente de 24 años de edad, diagnosticado con
epilepsia refractaria, a partir de un accidente automovilístico en su infancia. La resonancia magnética cerebral y el
electroencefalograma muestran posibles lesiones en los lóbulos frontal y parietal, por lo que se guía un proceso de
evaluación a los siguientes dominios: orientación, atención, memoria, abstracción, lenguaje, construcción y cálculo.
Los instrumentos que se aplicaron para valorar los anteriores procesos fueron, test de Barcelona, test de Rastreo
Trail Making, test A-B, mini-mental State Examination y test de la figura compleja de Rey. De los resultados obteni-
dos se encuentran, orientación autopsíquica y alopsíquica preservadas; a nivel atencional se evidencia adecuada
integración mental, ubicación visoespacial, presenta dificultad en la identificación, reconocimiento de imágenes y
posible alteración en su percepción visual; en memoria-abstracción, capacidad del paciente para la construcción de
conceptos, capacidad de adquirir, retener y utilizar la información, dificultad de análisis visoespacial; el lenguaje se
encuentra fluente, ritmo y melodía apropiada, escritura clara y legible con dificultad para identificar palabras; en la
construcción se evidencia posible apraxia constructiva y por último en el proceso de cálculo se evidencia alteración
mental y escrita. En conclusión, se demuestra en este caso de epilepsia lo encontrado en diferentes artículos, donde
se sustenta que el mayor porcentaje de deterioro se da en los procesos de atención y memoria; a nivel del lóbulo
parietal derecho afecta el funcionamiento en la construcción y resolución de ejercicios matemáticos.

Póster 10

Procesos Cognitivos de Atención, Memoria y Funciones Ejecutivas en Estudiantes


con prueba Académica de la Facultad de Arquitectura y Bellas artes
de la Universidad de Boyacá
Yelixa Fernanda Abril Cruz1, Derly Johana Pirachican Rivera1 y Nubia Yanneth Álvarez Vargas1
1
Universidad de Boyacá, Colombia

Esta investigación tiene como objetivo describir los procesos cognitivos de atención, memoria y funciones ejecuti-
vas en estudiantes en prueba académica de la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Universidad de Boyacá.
Este estudio es de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo y un muestreo estratificado de afijación propor-
cional, los instrumentos empleados para la recolección de información fueron pruebas neuropsicológicas para
medir los aspectos ya mencionados. Dentro de los resultados se encontró que en el proceso de atención dividida
un 89% tuvo un nivel bajo, dificultad para atender simultáneamente a tareas, mientras que en los otros tipos de
atención los estudiantes se encuentran bajo estándares normales. Para el proceso cognitivo memoria se encontró
en la memoria declarativa un porcentaje de 44% en un nivel bajo, dificultad para evocar recuerdos como hechos o
eventos específicos de forma consciente. En cuanto a las funciones ejecutivas se halló que el 89% de los estudian-
tes establece un nivel bajo para el proceso de alternancia, dificultad para flexibilizar el cambio de una operación
mental a otra. Finalmente se concluye que los estudiantes de Arquitectura y Bellas artes son más propensos a pre-
sentar dificultades en la capacidad de responder simultáneamente a varias tareas así como de no orientar y dirigir
alguna de la situaciones de su entorno, sin embargo presentan una mayor capacidad para ejecutar actividades que
le permiten concentración frente a otros estímulos, por último se encuentra una diferencia significativa entre los
factores asociados con la evocación de recuerdos implicando el bajo rendimiento académico.
88 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Póster 11

Perfil Neuropsicológico de un Adulto de 25 años con Diagnóstico


y Resección de Tumor Neuroectodérmico Primitivo del Sistema Nervioso Central
Dubis Marcela Rincon Barreto1, Lorena García1 y Carolina Martínez1
1
Universidad Católica Luis Amigo, Medellín, Colombia

El objetivo fue describir el perfil neuropsicológico de un adulto de 25 años diagnosticado con trastorno
neurocognitivo mayor debido a tumor neuroectodérmico primitivo del sistema nervioso central (SNC).
Método: estudio descriptivo de caso único. Hombre de 25 años de edad, de lateralidad diestra, natural de
Cartagena (Bolívar) y procedente de Bogotá, profesional en Negocios Internacionales e incapacitado en el
momento de la consulta. Evaluado el 20 de marzo de 2015. Instrumentos: Escala de actividades de la vida
diaria, Escala de Goldberg, queja subjetiva de memoria y/o escala de trastornos de memoria (QSM), Progra-
ma Neuronorma jóvenes (NN), Programa integrado de exploración neuropsicológica test Barcelona abre-
viado (TB-A), Boston Naming test Abreviado, Batería Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas (BANFE 2).
Resultados: en la primera fase del estudio se identificó enlentecimiento en la velocidad de procesamiento,
lenguaje expresivo caracterizado por anomia, circunloquios y ocasionales parafasias semánticas, déficit
en atención visual, en memoria visual, en comprensión compleja y en algunas de las funciones ejecutivas
evaluadas. A partir de esto se evaluó a profundidad los dominios cognitivos más afectados, encontrándose
una afasia anómica y un síndrome disejecutivo de predominio dorsolateral, acompañado por alteración de
la conducta y del estado de ánimo. Conclusiones: en conjunto la semiología observada, los hallazgos en
los test y en las exploraciones complementarias evidenciaron un trastorno neurocognitivo secundario a
demencia secundaria a un tumor neuroectodérmico primitivo del SNC.

Póster 12

Estudio Correlacional de Depresión y Funciones Cognitivas


Oriana Marcela Chacón Lizarazo1, Mónica Velaría Orellano Tuta1, Manuel E. Riaño Garzón1
y Edgar Alexis Díaz Camargo1
1
Universidad Simón Bolívar, Colombia

Frente a las altas tasas de enfermedades vasculares en el Norte de Santander, se analizó la relación de las
enfermedades orgánicas (hipertensión y colesterol), depresión y habilidades cognitivas específicas (memoria
y atención) en adultos mayores en la región a partir de los 50 años, a través de un estudio descriptivo correla-
cional de corte transversal en una muestra voluntaria de 133 personas, donde se aplicaron pruebas como la es-
cala de Yesavage, test de MOCA, la Curva de Memoria y la Escala de Trastornos de Memoria. En los resultados
se muestra que a mayor enfermedad, es decir mayor número de diagnósticos aumenta la probabilidad de que
aparezca depresión en un individuo, sin embargo no se encontró relación entre la escolaridad y la depresión o
el estado de ánimo. Se refleja también que a mayor depresión, menor codificación y evocación de la memoria
a largo plazo. Asimismo se evidencia que a mayor enfermedad, el desempeño cognitivo disminuye conside-
rablemente. Por último, como es de esperar, se manifiesta una gran influencia del nivel de escolaridad en el
desempeño cognoscitivo aún con el paso de los años y por tanto mejor desempeño en Moca. Por tal motivo,
es importante el acuerdo de los resultados obtenidos, dar continuidad a dichas investigaciones, además de
la implementación de programas de promoción y prevención de las enfermedades vasculares y la constante
estimulación del cerebro para evitar el deterioro cognitivo a largo plazo.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 89

Póster 13

Alteración en las Funciones Ejecutivas en el TDAH y su relación


con el Rendimiento Académico
María Viviana González Maya1 y Cristian Camilo Arias Castro1
1
Universidad Cooperativa de Colombia, Colombia

Dentro del curso del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se presenta una alteración
de las funciones ejecutivas (FE), lo cual puede ser producto de una falta de maduración de áreas cerebrales
implicadas o del déficit de desarrollo de las FE. A causa de esto, se produce en algunos casos, un bajo rendi-
miento académico, debido a las fallas en la ejecución de la memoria de trabajo, atención y flexibilidad cognitiva.
Analizar las FE: memoria de trabajo, atención y flexibilidad cognitiva en niños diagnosticados con TDAH y estu-
diar el desempeño de éstas frente a su rendimiento académico. Para realizar esta investigación se contó con
una muestra de 30 niños y niñas diagnosticados con TDAH, a los cuales les fueron evaluadas sus FE a través de
subpruebas del WISC-IV y el ENI-2. Para esta investigación fueron planteadas tres hipótesis, se trata de un diseño
no experimental, descriptivo y correlacional. Los alumnos con TDAH presentan bajos niveles en las FE memoria
de trabajo y atención y un nivel promedio en la FE flexibilidad cognitiva. Se puede evidenciar una relación entre
el rendimiento académico y el funcionamiento de las FE. Sin embargo, en esta investigación con la FE flexibilidad
cognitiva no fue posible corroborar la hipótesis planteada. Se constata parcialmente que a menor rendimiento
de las FE: memoria de trabajo y atención se presenta un rendimiento académico bajo, por tanto resulta relevante
el diseño de programas de intervención para mejorar estas FE.

Póster 14

Flexibilidad Cognitiva, Atención y Rendimiento Académico


Cristian Camilo Arias Castro1, María Josefa Sospedra2, Verónica López Fernández3
y María Viviana González Maya1
1
Universidad Cooperativa de Colombia, Colombia
2
Universidad de Valencia, España
3
Universidad Internacional de la Rioja, España

La flexibilidad cognitiva, como la capacidad de ir modificando la conducta a partir de sus resultados es una
habilidad inherente a cualquier proceso de aprendizaje, y la atención, como vía de entrada para cualquier
proceso cognitivo, son teóricamente, pilares básicos en el aprendizaje y, en consecuencia, del rendimiento
académico. En este sentido, la presente investigación es de tipo correlacional y pretende comprobar si
estas variables inciden entre sí. El objetivo es establecer la relación entre la atención, flexibilidad cognitiva
y rendimiento académico en escolares de bachillerato. La muestra de esta investigación está compuesta
por estudiantes del grado, once de secundaria en la Institución Educativa Santa María Goretti, los cuales
fueron evaluados a través de los test Cambios, D2 y TMT A y B. El diseño es ex post-facto, de tipo des-
criptivo correlacional y los datos fueron analizados con el software estadístico SPSS 22. Resultados: se
evidenció una correlación positiva y estadísticamente significativa entre el tiempo en el TMT B y el índice
de concentración (r = 0.419; p = 0.034), Por otra parte, en relación al rendimiento académico, éste presentó
una correlación negativa y estadísticamente significativa con el tiempo TMT B (r = -0.388; p = 0.034). No
se hallaron correlaciones ni positivas ni negativas en resultados del test Cambios. La muestra no posee
una relación estadísticamente significativa entre la atención y el rendimiento académico, no obstante, los
resultados en las pruebas muestran una relación entre el rendimiento académico y componentes de las
funciones ejecutivas, como flexibilidad cognitiva.
90 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Póster 15

Amigdalohipocampectomía y Funcionamiento Cognitivo:


Estudio de 2 Pacientes con Epilepsia del Lóbulo Temporal
Franki Acosta Valencia1, Juan Felipe Cardona Londoño1, Beatriz Elena Muñoz2 y Tania Jaramillo Gil1
1
Universidad del Valle, Colombia
2
Fundación Valle del Lili, Colombia

La cirugía de la epilepsia puede ser un tratamiento efectivo para los pacientes cuyos cuadros convulsivos
no responden a la terapia farmacológica. En el caso de la epilepsia del lóbulo temporal (ELT), la amigda-
lohipocampectomía (AH) ha emergido como una técnica alternativa a la lobectomía temporal anterior, que
posee menores efectos a nivel cognitivo. El objetivo es evidenciar los efectos de la amigdalohipocampec-
tomía en el funcionamiento cognitivo de dos pacientes con ELT. Métodos: se realizó el análisis estadístico
pre y postquirúrgico de: a) desempeño neuropsicológico, b) imágenes por resonancia magnética estructu-
ral [T1; volumetría] y c) imágenes por resonancia magnética funcional (fMRI). A nivel volumétrico se encon-
traron diferencias estadísticamente significativas en las estructuras afectadas [p < 0.001]. Sin embargo, a
nivel cognitivo se encontraron cambios sutiles en el procesamiento cognitivo, especialmente en dominios
mnémicos y del procesamiento emocional, que no llegaron a ser estadísticamente significativos [p > 0.05].
La AH como procedimiento neuroquirúrgico no tuvo asociación con cambios cognitivos clínicamente sig-
nificativos. La evaluación neuropsicológica en conjunto con las neuroimagenes son herramientas sensibles
para detectar cambios en el funcionamiento cognitivo de pacientes sometidos a AH.

Póster 16

Comparación de la Atención y Función Ejecutiva en una población Infantil-Juvenil


Escolarizada con y sin Reporte de Síntomas Depresivos (Estudio Exploratorio)
César Argumedos De La Ossa1
1
Corporación Universitaria del Caribe-CECAR, Colombia

El objetivo del presente estudio es comparar el rendimiento neuropsicológico de la atención y función ejecu-
tiva en una población escolarizada con y sin reportes de síntomas depresivos. Para medición de las variables
se utilizaron dos instrumentos: Un test de cribado (CDI; Children Depression inventory) para identificación de
la sintomatología depresiva; y la ENI (Evaluación Neuropsicológica Infantil) para evaluar la atención y función
ejecutiva. La muestra utilizada estuvo conformada por 30 niños y adolescentes entre los 9 y 16 años que se
dividieron de la siguiente manera: N = 15 con la presencia de síntomas depresivos (grupo caso) y N = 15 sin
la presencia de los síntomas depresivos (grupo control). Los resultados obtenidos indican que no existen
diferencias significativas al comparar el rendimiento obtenido entre el grupo caso y control. A partir de la
evaluación, desarrollo y comparación de estos resultados, se concluye que existe un comportamiento normal
y promedio en las puntuaciones obtenidas por la muestra con y sin síntomas depresivos. La presente investi-
gación está propuesta como un nuevo aporte para explorar en el estudio, el acercamiento, la compresión y la
relación entre factores neuropsicológicos y psicopatológicos. Se hace necesario que en Colombia se amplíe el
número de estudios científicos que determinen la posible relación de las variables en mención; y esto es, con
el fin identificar si existen o no diferencias significativas. Se sugiere además que en estos estudios amplíen el
número de participantes y de instrumentos utilizados para la evaluación.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 91

Póster 17

Perfil Neuropsicológico de un Atleta con Hipoxia


Carolina Peña1, Brayan Roa1, Fabio Torres1, Ingrits Jarro1 y Alejandra Tobo1
1
Universidad Católica de Colombia, Colombia

En este estudio se pretendió realizar un perfil neuropsicológico a un adulto deportista de alto rendimiento
paralímpico de 31 años de edad, diagnosticado con parálisis cerebral infantil, posiblemente causada por una
hipoxia postnatal. Este perfil se determinó mediante la aplicación de pruebas psicométricas como el test de
Barcelona, mini-mental, TMT A-B, test de California, prueba de cancelación de la letra A y figura compleja
de Rey. Los resultados obtenidos indican que, a nivel de orientación alopsíquica y autopsíquica se muestran
conservados, además posee una capacidad adecuada para realizar gestos simbólicos de comunicación con
una sola extremidad; en atención se evidencia que posee procesos conservados manteniendo su actividad
psíquica presentando una atención selectiva dando respuesta a demandas externas que son relevantes para
el participante, evidenciado en las diferentes tareas a lo largo de la prueba concluyendo así que el sujeto tiene
la capacidad de discriminar, reconocer, denominar, comprender y elegir los diferentes colores presentados
durante las pruebas de tal manera que no se detectan problemas neurológicos; en memoria el participante
recuerda los detalles y no presenta errores de inclusión y perseverancia dentro de la prueba, sin embargo
presenta mayor dificultad en la capacidad de memoria a corto plazo y largo plazo; evaluando el lenguaje se
evidenció que presenta dislalia, aun así presentó buena capacidad cognitiva a la hora de evocar palabras; en
pensamiento lógico se concluyó que hay fluidez en el cálculo matemático, conociendo las diferentes fórmulas
y operaciones matemáticas; en la praxia se observó que tiene trazos precisos pero débiles.

Póster 18

Efectos del Bazuco en las Funciones Ejecutivas:


Consumidores vs. no Consumidores
Johny Manuel Frasica Díaz1, Yineth Andrea García Arboleda1, Luis Miguel Lezama Flores1
y Diana Elizabeth Ortíz Montañez1
1
Universidad Católica de Colombia, Colombia

El abuso de sustancias psicoactivas forma parte de la realidad de miles de personas alrededor del mun-
do, siendo el bazuco una de las sustancias de mayor consumo e impacto en la sociedad. A nivel cerebral,
el consumo de SPA tiene influencia en los mecanismos mnésicos y funciones ejecutivas implicadas en la
toma de decisiones y habilidades sociales, ejes fundamentales para generar planes de atención psicosocial
dirigidos a población consumidora. Objetivo: describir y comparar la influencia del consumo de bazuco en
las funciones ejecutivas en un consumidor activo, uno en rehabilitación y otro sin experiencia de consumo.
El diseño es de tipo descriptivo; los instrumentos utilizados fueron VESPA, MMSE, BANFE 2, CVLT, TMT A
y B y figura de Rey. Procedimiento: primera fase: preparación para la aplicación de los instrumentos por
medio de asesorías con la docente; segunda fase: aplicación de las pruebas a los participantes enfatizando
en la confidencialidad de la información durante el ejercicio a través del consentimiento informado; tercera
fase: análisis de la información. Resultados: se encontró en los consumidores una alteración severa en la
corteza prefrontal anterior y una leve moderada en la corteza dorsolateral en comparación al no consumi-
dor. Conclusiones: el consumo de bazuco afecta las funciones ejecutivas, especialmente los procesos de
riesgo-beneficio, comprensión de sentido figurado y metamemoria. De acuerdo a los hallazgos, es necesa-
rio generar planes de atención psicosocial enfocados en el fortalecimiento de estas habilidades buscando
mayor probabilidad de éxito en la prevención y atención del uso y abuso de SPA.
92 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Póster 19

Teoría de la Mente en el Trastorno Disocial


Dorian Yisela Cala Martínez1, Luisa Fernanda Muñoz Bernal1, Alfredis González Hernández1,
Jasmín Bonilla Santos2 y Diana Marcela Celis Villareal1
1
Universidad Surcolombiana, Colombia
2
Universidad Cooperativa de Colombia, Colombia

Comparar la ejecución en pruebas clásicas que miden la teoría de la mente en niños que cumplían uno o
dos criterios para desarrollar el trastorno disocial (TD) frente a un grupo de comparación. Estudio descrip-
tivo-comparativo, cuasiexperimental, con un grupo de estudio que presentaron uno o dos criterios señala-
dos en el DSM-IV para el diagnóstico de TD (conformado por 33 niños y 6 niñas) y de comparación (31 niños
y 2 niñas) con edades comprendidas entre los 7 a 12 años de edad y vinculados a escuelas públicas de las
comunas 6, 7, 8 y 9 de la ciudad de Neiva. La selección de la muestra se realizó con base en la implementa-
ción de un muestreo de tipo intencional. Se aplicó el test de creencias de primer y segundo orden, test de
las miradas y faux pas. Para el análisis estadístico de los resultados se utilizó el paquete estadístico SPSS
21 versión en español, utilizando estadísticos descriptivos, la prueba Chi cuadrado y la U de Mann-Whitney
para las comparaciones. El proyecto fue avalado por el comité de ética de la Universidad Surcolombiana.
Se evidenciaron diferencias significativas entre ambos grupos respecto a tareas faux pas, evidenciando
dificultades en la población estudiada para atribuir estados mentales en un nivel superior. Estos resultados
develan la importancia de generar programas de intervención neuropsicológicos en el ámbito educativo
que permita a los sujetos inhibir las conductas disociales y favorecer los procesos empáticos.

Póster 20

Riesgo de Padecer Enfermedades Médicas Asociadas a Factores Psicológicos


en los Cuidadores de Pacientes Diagnosticados con una Enfermedad de Parkinson
David Martínez Wilches1, Myriam Wilches Najar1, Melissa Daniela Cerón Hernández1,
Sandra Blanco Buitrago1, Ana María Bernal Jiménez1 y Osineidy Velasco Malaver1
1
Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia

La enfermedad de Parkinson es una patología crónica y degenerativa, que no sólo afecta a la persona
enferma, sino también afecta la salud de los cuidadores; con el desarrollo de la enfermedad ellos deberán
ir asumiendo cada vez más responsabilidades en el acompañamiento. En estos últimos suelen aparecer
múltiples malestares psicológicos, los cuales, a largo plazo pueden transformarse en manifestaciones fí-
sicas de otras enfermedades. El objetivo de la presente investigación fue determinar el riesgo de padecer
enfermedades médicas asociadas a factores psicológicos en los cuidadores de pacientes diagnosticados
con una enfermedad de Parkinson. Se realizó una revisión documental que incluyó la consulta de más
de 50 artículos científicos, en los cuales se encontró que los problemas de salud más frecuentes en los
cuidadores fueron problemas articulares, cardiacos, circulatorios, tensión arterial, pérdida de la audición,
digestivos y enfermedades oculares. Se encuentra que más de la mitad de los cuidadores consideraron
que su salud se había visto afectada, que tenían problemas relacionados con el estrés, la fatiga, apnea del
sueño, depresión leve y ansiedad, además de problemas de memoria. Lo anterior evidencia la importancia
de desarrollar programas en el país; que beneficien a esta población. Permitiendo el progreso de una comu-
nidad con familias cuidadoras sanas; evitando de esta manera una crisis económico en el sector salud por
no tener planes de prevención en asistencia de salud mental, primeros auxilios psicológicos para pacientes
cuidadores, dejando como precedente que en Colombia no se cuenta con suficientes investigaciones para
cuidadores de pacientes de Parkinson.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 93

Póster 21

Características Sociodemográficas del Test de Fluidez


modificado en Escolares de Tunja
Yecica Dayana Gamboa López1 y Mónica Andrea Cetina Barón1
1
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Colombia

Las pruebas de fluidez verbal son utilizadas ampliamente en neuropsicología por su rápida administración
y sensibilidad para la detección de daño cerebral, no obstante, las letras tradicionales que componen la
prueba /F/A/S/, de uso frecuente en inglés, poseen una importante influencia cultural; por dicha razón, en
una nueva versión adaptada por Olabarrieta-Landa, Landa Torre, López-Mugartza, Bialystok y Arango-Las-
prilla (2016; in press), se adicionaron los fonemas /M/R/P/ frecuentes en habla hispana. El objetivo de este
estudio fue analizar las características sociodemográficas de escolares con el test modificado en Tunja, Co-
lombia, con 207 participantes de 6 a 17 años sin condición patológica. Dentro de los principales resultados
se encuentran que, a partir de una distribución normal y un intervalo de confianza del 95%, se observa que
el instrumento cuenta con fiabilidad (0.78), además que no existen diferencias significativas en puntuacio-
nes por género y tipo de colegio, aunque se hallan diferencias al comparar grado de escolaridad. En otros
hallazgos, se comprueba que la categoría animales cuenta con el mayor número de palabras, mientras que
para la fonológica, fue para las letras P y M, lo que podría apoyar la inclusión de fonemas frecuentes en
habla hispana, además de encontrar que a mayor edad, el número de palabras aumenta, al igual que con el
grado de escolaridad, encontrando que las principales diferencias se encuentran en los primeros años de
estudio. Estos resultados son equiparables a los encontrados por el estudio original.

Póster 22

Neuropsicología del Trauma de Cráneo Pediátrico en Neiva


Dorian Yisela Cala Martínez1
1
Universidad Surcolombiana, Colombia

Describir las características socioeconómicas, clínicas y neuropsicológicas de los pacientes de 6 a 16


años con diagnóstico de trauma craneoencefálico (TCE) de Neiva. Enfoque cuantitativo, descriptivo. La
muestra estuvo conformada por 9 sujetos de 6 a 16 años de edad con TCE leve, moderado y severo. Para
la exploración neuropsicológica se utilizó la evaluación neuropsicológica infantil, batería neuropsicológica
de funciones ejecutivas y el inventario de evaluación de conductas de las funciones ejecutivas. Los crite-
rios de inclusión fueron: a) tener 6 a 16 años de edad, b) historia de consumo de sustancias psicoactivas,
c) tener entre 6 y 24 meses de evolución de la presentación del trauma y d) firmar de consentimiento
informado. No se incluían: a) pacientes con epilepsia no controlada, b) historia de consumo de sustancias
psicoactivas, c) discapacidad auditiva o visual y d) problemas de aprendizaje previo al TCE. El análisis de
los datos se realizó con el paquete estadístico SPSS versión 21; el proyecto fue avalado por el comité de
ética del hospital Universitario Hernando Moncaleano de Neiva. Las alteraciones neuropsicológicas en los
pacientes con antecedente de TCE están directamente relacionadas con los mecanismos fisiopatológicos
subyacentes, variables sociodemográficas y el tiempo de evolución de la ocurrencia del evento. El rendi-
miento en los instrumentos utilizados develó déficit en atención, memoria, lenguaje y funciones ejecutivas.
Es indispensable garantizar la promoción de programas de rehabilitación cognoscitiva integral con el fin de
facilitar un mejor proceso de reintegración social de manera que tanto pacientes como familiares mejoren
su calidad de vida.
94 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Póster 23

International Affective Picture System: Neutralidad y Procesamiento Emocional


Catalina Trujillo1, Diana Catalina González Alexander1, Mario Parra Rodríguez2 y Juan Felipe Cardona1
1
Grupo de Investigación Clínica en Psicología, Neuropsicología y Neuropsiquiatría,
Instituto de Psicología, Universidad del Valle, Cali, Colombia
2
School of Life Sciences, Psychology. Heriot-Watt University, United Kingdom

Numerosas investigaciones exploran el procesamiento emocional mediante las imágenes del International
Affective Picture System (IAPS), el sistema de estímulos afectivos normativos de uso más extendido en estu-
dios experimentales de la emoción. No obstante, éstas se han centrado en examinar el procesamiento de
las dimensiones de valencia positiva y negativa, lo que contrasta con un reducido volumen de trabajos que
abordan la categoría neutral, tradicionalmente considerada como línea de base en los paradigmas de proce-
samiento emocional. Investigaciones recientes ponen de manifiesto que el contexto de presentación de las
imágenes neutrales podría influir en su procesamiento. La existencia de un sesgo comprometería el control
experimental de las investigaciones y por tanto los resultados derivados de las mismas. Este trabajo cons-
tituye un primer intento por explorar el procesamiento de los estímulos neutrales cuando son presentados
en contextos emocionales diferentes. Identificar la influencia del contexto emocional en el procesamiento
de los estímulos visuales neutrales del IAPS. Se aplicó una tarea experimental que explora la influencia del
contexto emocional en el procesamiento de imágenes neutrales del IAPS. Los estímulos fueron seleccionados
de acuerdo con los siguientes parámetros: tres valencias (neutra/positiva/negativa) y dos arousals (bajo/alto).
Se encontró un efecto significativo ousal de las imágenes precedentes, independiente de su valencia, sobre el
procesamiento de los estímulos neutrales subsecuentes [F(1,60)=148.111, p=.000, n2=.71]. Conclusiones: esta
investigación contribuye al esclarecimiento del rol de la neutralidad en el paradigma tradicional del estudio
del procesamiento emocional.

Póster 24

Variables Neuropsicológicas y Rendimiento Académico (Análisis Correlacional)


Yenly Laya Machado Sánchez
COLPSIC, Colombia

La neuropsicología nos brinda herramientas puntuales para la evaluación y seguimiento de diferentes pro-
cesos cognitivos que están relacionados con el quehacer pedagógico. Para lograr potenciar el rendimiento
académico (RA) en nuestros estudiantes se hace necesario investigar y conocer más sobre las posibles
relaciones entre factores y variables neuropsicológicas. Determinar la relación existente entre el RA con la
velocidad de procesamiento (VP), la lateralidad y los movimientos sacádicos en estudiantes de 3ro y 4to
de primaria de un colegio de Cali, Colombia. Se aplicaron un test de lateralidad, las subpruebas del WISC-
IV que componen el índice de VP y el test K-D a un total de 36 estudiantes. Para su análisis estadístico se
emplea un diseño no experimental cuantitativo de correlación. Se evidenciaron correlaciones significativas
entre las variables de estudio y el RA. La mayoría de los estudiantes presentan dificultades en la lateraliza-
ción (55.6%). En cuanto a la evaluación de los movimientos sacádicos, la mayor cantidad de estudiantes su-
pera la tarea atendiendo al tiempo empleado (69.4%) no así con la cantidad de errores cometidos (47.4%).
En cuanto a la VP, apenas el 47.2% alcanzan niveles medios o medio-alto esperados para su edad. El 52.8%
alcanzó resultados más bajos que los promedios esperados. Las estadísticas muestran un deterioro en
esta variable de estudio en la que está involucrada la atención, agilidad y capacidad de explorar, ordenar,
discriminar y procesar información visual de una manera eficaz, así como dificultades en la coordinación
visomotora y memoria visual.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 95

Póster 25

Rendimiento Académico y Memoria de Trabajo en Niños de 8 a 10 años


de Institución Educativa de Bogotá DC (Análisis Correlacional)
Jessica Paola Barrera Moncayo1
1
Corporación Universitaria Iberoamericana, Bogotá, Colombia

La memoria de trabajo (MT) es un sistema cerebral que proporciona almacenamiento temporal y mani-
pulación de la información necesaria para realizar tareas cognitivas complejas, como la comprensión del
lenguaje, el aprendizaje y el razonamiento; de acuerdo a lo anterior un adecuado funcionamiento de la MT
puede o no tener una relación directa con el rendimiento académico en niños; el objetivo de la investiga-
ción fue realizar un estudio correlacional entre rendimiento académico y memoria de trabajo en niños de
8 a 10 años de una institución educativa de Bogotá DC, mediante la aplicación de dos Sub pruebas de la
escala Weschler (WISC-IV) retención de dígitos y aritmética, con el fin de hacer una medición de memoria
de trabajo y test de Raven para la medición de la capacidad intelectual global. Se contó con un instrumento
de análisis de información sociodemográfica de la población sujeta a investigación y se realizó un análisis
estadístico correlacional mediante el programa SSPS. La hipótesis planteada es que un nivel óptimo de me-
moria de trabajo en niños de 8 a 10 años, no necesariamente conlleva a que éstos presenten un rendimiento
académico alto sino que existe otro tipo de variables que intervienen y que una buena nota en el aula de
clase no es predictor de un adecuado funcionamiento de la memoria de trabajo en el niño(a).

Póster 26

Estudio Correlacional entre la Capacidad Intelectual Global


y la Velocidad de Procesamiento con el Rendimiento Académico
Johana Caterin Caipa Ramírez1
1
Estudiante de la Corporación Universitaria Iberoamericana, Colombia

Esta investigación se planteó con el objetivo de identificar la relación entre la capacidad intelectual global
y la velocidad de procesamiento con el rendimiento académico de 59 estudiantes entre 9 y 10 años, de los
grados 4° y 5° de primaria, de la institución educativa de carácter privado “Colegio Bolívar de Soacha”, ha-
ciendo uso del mecanismo metodológico cuantitativo, desde un corte descriptivo y una técnica de análisis
correlacional multivariada. La recolección de los datos se realizó, a través de los test de matrices progresivas
de Raven, WISC-IV velocidad de procesamiento (subpruebas: claves y búsqueda de símbolos) e informes de
rendimiento académico; el desarrollo de la investigación tuvo tres fases: 1) aplicación de las pruebas, que
se llevó a cabo de manera individual con un tiempo determinado de 20 min por cada menor; 2) esta fase se
enfocó en la sistematización de la información para realizar una descripción detallada de los datos obtenidos
en cada una de las pruebas; y 3) se correlacionaron los resultados obtenidos de los test con los informes de
rendimiento académico. La hipótesis planteada hace referencia a que la capacidad intelectual global y la ve-
locidad de procesamiento están directamente relacionadas con el rendimiento académico de los menores,
teniendo en cuenta lo anterior, se evidencia que, a mayor capacidad intelectual y velocidad de procesamiento,
el rendimiento académico del menor será el adecuado en su proceso de aprendizaje.
96 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Póster 27

Entrenamiento en Control Inhibitorio en Frío y en Caliente (Estudio Piloto)


Fidel Mauricio Bonilla Carreño1
1
Universidad El Bosque, Colombia

Evaluar el impacto en control inhibitorio de un entrenamiento en inhibición de respuesta con la tarea Stop
2. Entrenar en inhibición de respuesta con estímulos que atraen sexualmente y evaluar el nivel de atrac-
tividad ante estos estímulos después del entrenamiento en inhibición. Participante hombre de 42 años
sindicado de agresión sexual. Programa de evaluación en inhibición de respuesta INHIB versión 2.2 Vienna
Test System programa de entrenamiento de inhibición HIBIT-R Cogniplus programa de presentación de
estímulos E-Prime. Los resultados muestran que el entrenamiento control inhibitorio (66 sesiones) tuvo
impacto en la inhibición de respuesta observado en los valores antes del entrenamiento y comparados con
los valores después del entrenamiento. El puntaje bruto de las variables de tiempo de reacción de la señal
stop antes del entrenamiento fue de 0.191 m y el valor después del entrenamiento fue de 0.157 m. Los rangos
percentiles para la variable tiempo de reacción de la señal stop antes del entrenamiento se encuentra en un
rango de 60 (34 a 84) ubicado en un nivel promedio y después del entrenamiento el valor fue de 77 (50 a
92) ubicado en un nivel por encima del promedio. Se observó también una devaluación de la atractividad
ante el estímulo apetecido. El entrenamiento en control inhibitorio en frío y en caliente puede ser parte de
un programa de intervención para agresores sexuales para controlar la conducta de abuso sexual infantil.

Póster 28

Experiencias Significativas en Investigación: Aportes de la Neuropsicología


para la Evaluación y Abordaje de una Enfermedad Poco Común
Carolina Cárdenas Vargas

Describir con resultados basados en evidencia los cambios cognoscitivos producidos en una niña diagnos-
ticada con síndrome de Prader Willi (SPW), a través de un programa de corrección neuropsicológica. Estu-
dio de caso único, realizado con una niña de 11 años, con diagnóstico de SPW, clasificado como enfermedad
rara. Se realizó evaluación neuropsicológica inicial y final posterior al diseño y aplicación de un programa de
corrección neuropsicológica. El programa se desarrolló en sus dos primeras etapas, durante 12 sesiones,
dos veces por semana. A través de la evaluación neuropsicológica inicial se identificó compromiso generali-
zado en el desarrollo de todos los factores neuropsicológicos y las funciones cerebrales superiores. Identi-
ficando mayor alteración en los mecanismos neurofisiológicos que participan en los factores de regulación
y control, neurodinámico, percepción analítica y global, análisis y síntesis espacial y en activación general
inespecífica. Después de desarrollar las dos primeras etapas del programa de corrección neuropsicológica
y realizar análisis comparativo se evidenciaron cambios cognoscitivos significativos. El estudio permitió
describir con resultados basados en la evidencia cambios cognoscitivos significativos, después de imple-
mentar el programa de intervención propuesto, a pesar de las condiciones de deprivación socio-ambiental,
estado de salud, el compromiso neurológico y sistémico característico de la enfermedad. De igual manera
aportó a la caracterización del perfil neuropsicológico de los niños diagnosticados con SPW y al diseño
efectivo de propuestas de evaluación y abordaje de la enfermedad.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 97

Póster 29

Programa de Entrenamiento Cognitivo de la Función Ejecutiva


en el Componente de Planeación en Adultos con Retraso Mental Leve
Álvaro Alejandro Acosta Echavarria1
1
Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia

Determinar el efecto de un programa de entrenamiento cognitivo en el componente de planeación de


la función ejecutiva a un grupo de adultos con retraso mental leve. La investigación se enmarca dentro
del paradigma positivista, donde se describen las ejecuciones de un grupo de adultos con diagnóstico de
retraso mental leve, en una fase pre y pos entrenamiento. Se encuentran diferencias estadísticamente
significativas en los tiempos de ejecución de la figura compleja de Rey con una p < 0.008, mostrando un
incremento en la velocidad de ejecución; frente a la capacidad de planeación la cual se mide a través del
ítem “no tocar” y “camino sin salida”, de las subpruebas de la BANFE (laberintos), se hallaron diferencias
estadísticamente significativas con una p < 0.045, y respectivamente con una p < 0.04; no se hallan dife-
rencias estadísticamente significativas, en tipo de construcción con una p > 0.655, laberintos atravesar con
una p > 0.084 y tiempos de ejecución con una p > 0.139, mostrando igualdad en los dos momentos de la
evaluación. Las aplicaciones pre y post demuestran que es posible mejorar el desempeño de la planeación
a partir de un entrenamiento computarizado. Específicamente aspectos relacionados con el tiempo de
ejecución, regulación de impulsos, monitoreo de la tarea, capacidad de análisis, de abstracción, de secuen-
ciación, funciones visoespaciales, control inhibitorio y mejora en el análisis y síntesis de una situación para
el logro de una meta, la cual está solapada al área prefrontal dorso lateral derecha.

Póster 30

Funciones Ejecutivas en Adolescentes


con Conductas Autolesivas (Estudio de Caso)
Carolina Natalia Plata Ordoñez1 y César Armando Rey Anacona2
1
Universidad de la Sabana, Chía, Colombia
2
Asesor Psicólogo Clínico, Colombia

Las funciones ejecutivas son aquellas que direccionan el comportamiento y promueven la resolución de
problemas complejos. Las autolesiones sin intensión suicida (NSSI) son el propósito del individuo de ha-
cerse daño o alterar el cuerpo para manejar las emociones aversivas o distraer el malestar; en este estudio
se realiza la evaluación de tres mujeres estudiantes con edades comprendidas entre 12 y 15 años, con NSSI;
el objetivo es identificar las funciones ejecutivas que se involucran en esta problemática. Se utilizó para la
evaluación el BRIEF-2 para los padres con el fin de valorar la conducta de las adolescentes; por otra parte
se realizan entrevistas semiestructuradas a los padres y adolescentes con el fin de identificar factores de
desarrollo, contextuales y familiares que expliquen la conducta; finalmente a las participantes se les aplicó
la escala ISAS para determinar la topografía de la conducta, y el BANFE 2. En las entrevistas con las tres
participantes se identifican dificultades en la comunicación con sus padres; en la tercera participante
se encuentra que ha sido víctima de maltrato físico y psicológico. Se puede plantear a partir del estudio
posibles alteraciones en las funciones ejecutivas frías y calientes, las primeras asociadas a la planeación y
organización de la conducta, asimismo en la memoria de trabajo, metacognición y velocidad de procesa-
miento en adolescentes con NSSI, las segundas relacionadas con la alteración en la regulación emocional.
98 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Póster 31

Maroteaux Lamy: Perfil Neuropsicológico de un Niño


con Mucopolisacaridosis evaluado en 2013 y 2016
Nolly Nataly Castañeda Ibáñez1 y María Angélica Mora Matallana1
1
Corporación Universitaria Minuto de Dios, UNIMINUTO, Colombia

Este síndrome es causado por la deficiencia de N-acetilgalactosamina-4-sulfatasa, que provoca acumulación


de glucosaminoglicanos en diferentes partes del cuerpo causando afectación esquelética, respiratoria, ocu-
lar, auditiva y cognitiva entre otras; así como deterioro en esferas personal, social y escolar. Su incidencia y
prevalencia son bajas, siendo clasificado como enfermedad rara y huérfana en Colombia debido al desconoci-
miento y escaso tratamiento médico y farmacológico, por lo que el objetivo principal es caracterizar neurop-
sicológicamente esta población para conocer su historia natural y realizar intervenciones de orden cognitivo.
Paciente masculino, de 12 años, bajo infusión, escolarizado, evaluado en 2013 y 2016 con el protocolo propues-
to por la evaluación neuropsicológica infantil [ENI] y el test de inteligencia de Kaufman [K-BIT]. Entre 2013
y 2016 se presenta un declive en el CI compuesto (189 a 181) y un perfil neuropsicológico fluctuante, ya que
muestra mejorías en flexibilidad cognoscitiva, percepción auditiva [Pc = 75], comprensión lectora [Pc = 91],
manejo numérico y habilidades espaciales, pero presenta funcionamiento bajo en habilidades gráficas [Pc = 2]
y velocidad escrita [Pc = 1] en comparación con la evaluación realizada en 2013. El paciente se ha beneficiado
de diferentes actividades terapéuticas y académicas a lo largo de su infancia, pero el síndrome ha repercutido
en su funcionamiento cognitivo, por lo que es necesario realizar adaptaciones de pruebas y baterías para
evaluar mejor esta población y realizar intervenciones como estimulación neuropsicológica, ya que ayudaría
a su inclusión y permanencia escolar mejorando el funcionamiento cognitivo y social.

Póster 32

Perfil Neuropsicológico de un joven de 16 años con Síndrome de Kabuki y Leuco-


encefalopatía Hipoxico Isquémica (Estudio de Caso)
Cindy Valencia Bonilla1, Sandra Correa Siatova1 y Stella Alvarado1
1
Neuropsicóloga Clínica, Colombia

El síndrome de Kabuki y la leucoencefalopatía hipóxico isquémica son entidades que afectan el desarrollo
neurológico y funcional del cerebro. Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar el perfil neuropsi-
cológico de un adolescente de 16 años con síndrome de Kabuki y leucoencefalopatía hipóxico isquémica
en la ciudad de Bogotá. Mediante un estudio de caso único de tipo descriptivo de corte transversal y por
medio de la aplicación de las pruebas: Escala Wechsler de Inteligencia para niños (WISC-IV), evaluacion
neuropsicológica infantil (ENI), inventario de praxias bucolinguofaciales, ideacionales e ideomotoras, Trail
Making Test (TMT A y B), Token Test, lamina de las galletas de Boston, test de aprendizaje verbal España
Complutence Infantil (TAVECI), batería neuropsicológica de funciones ejecutivas (BANFE 2), sistema de
evaluación de la conducta de niños y adolescentes (BASC), se realizó la valoración neuropsicológica, la cual
arrojó como resultado una discapacidad intelectual leve, con predominio de fallos en las áreas de atención,
habilidades perceptuales visoconstruccionales y visoespaciales y en funcionamiento ejecutivo. Se puede
concluir de este estudio que, como lo menciona la teoría, el síndrome de Kabuki afecta directamente el
funcionamiento cognitivo y, aunque no se ha mencionado en estudios previos, el funcionamiento ejecutivo
se ve significativamente alterado. Los principales hallazgos relacionados con la leucoencefalopatía hipoxi-
co isquémica están asociados con su desempeño motor.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 99

Póster 33

Protocolo de Intervención para Familiares y Pacientes Diagnosticados


con Demencia Frontotemporal
Cindy Valencia Bonilla1, Sandra Correa Siatova1 y Alexandra Gaitán1
1
Neuropsicóloga Clínica, Colombia

La demencia frontotemporal es un tipo de demencia caracterizada por alteraciones en la personalidad,


en la conducta y en el lenguaje. Esta investigación tuvo como objetivo diseñar y validar por contenido un
protocolo de intervención para los familiares y pacientes diagnosticados con demencia frontotemporal de
variante frontal, mediante un estudio de tipo instrumental, de corte psicométrico, en donde las unidades
de análisis fueron los contenidos y actividades fundamentadas teóricamente en procesos de rehabilitación
neuropsicológica, daño cerebral y demencia frontotemporal de variante frontal. Este protocolo fue valida-
do por nueve jueces expertos en evaluación y rehabilitación neuropsicológica de pacientes con demencias
y los datos fueron analizados mediante la fórmula de coeficiente de razón de validez de Lawshe. Los resul-
tados de la presente investigación son positivos en tanto las cartillas diseñadas cuentan con un alto nivel
de validez por contenido, el cual se logra debido al proceso de investigación que corrobora los hallazgos
tanto de la teoría como de lo mostrado en este protocolo.

Póster 34

La Toma de Decisiones en el Cerebro: una Perspectiva Emocional


Luis Felipe Sarmiento Rivera1, Jorge Alexander Ríos Flórez2, Valentina Rodríguez Montoya1
1
Tecnológico de Antioquía, Colombia
2
Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Brasil

El objetivo fue presentar la importancia de las emociones en la toma de decisiones y su relación con las neu-
rociencias. Métodos: revisión –State of the art. Desarrollo del área: decision making o toma de decisiones –en
la actualidad desde el enfoque de las neurociencias. El estudio de la toma de decisiones actualmente es un
campo interdisciplinar entre la psicología, la economía y las neurociencias. El presente trabajo compila los ha-
llazgos publicados en el artículo “Bases neurales de la toma de decisiones e implicación de las emociones en
el proceso”. Conclusiones: día a día los seres humanos toman decisiones; inicialmente desde la economía se
estudió la forma de tomar decisiones desde una perspectiva meramente racional, siendo la emoción algo no
importante para ello. Hoy en día, la toma de decisiones se apoya en la psicología y la neurociencia cognitiva,
especialmente en la neuropsicología para hacerse del estudio de la toma de decisiones y encontrar que los
afectos y las emociones son no un subproceso secundario sino las bases para tomar decisiones. Tanto así que
sin éstas no se podría realizar la toma de decisiones de manera eficiente o exitosa.
100 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Póster 35

Alteraciones Neuropsicológicas Derivadas de Infección por VIH-SIDA


y Secuelas de Encefalitis por Toxoplasma Gondii (Estudio de Caso)
Jorge Alexander Ríos Flores1 y María Claudia Cortés Canosa2
1
Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Brasil
2
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, Colombia

El objetivo fue determinar el perfil neuropsicológico de un paciente con diagnóstico de sida (CD 3), toxo-
plasmosis y epilepsia focal sintomática. Estos conceptos fueron revisados, así como la valoración según sus
perfiles y funciones cognitivas. Se realizó un estudio de caso único; aplicando una entrevista estructurada,
test como el Montreal cognitive assessment, evaluación neuropsicológica breve, Trail Making Test (forma A y
B), test de aprendizaje auditivo-verbal de Rey, test denominación de Boston, test figura de Rey, test go-
no Go, test de Wisconsin, subtest del programa integral de exploración neuropsicológica Barcelona y de
la Escala Wechsler de Inteligencia (WISC) para adultos; con el fin de identificar habilidades y dificultades,
permitiendo la elaboración de un perfil acorde a patologías presentadas. Los datos se analizaron mediante
estadística descriptiva. Dentro de los resultados hay alteración en atención sostenida, selectiva y alternan-
te, memoria episódica y semántica, praxia orofonatoria, cálculo mental, escrito y resolución de problemas
aritméticos, fluidez verbal fonológica, memoria de trabajo, razonamiento abstracto y flexibilidad cognitiva.
En conclusión, el paciente presenta déficit en funciones cognitivas y motoras, derivadas de infección por
VIH-SIDA y de encefalitis por toxoplasma. Se hace posible identificar un patrón de deterioro de tipo sub-
cortical evolucionado desde las fases iniciales de la enfermedad extendiéndose a estructuras corticales,
comprometiendo ganglios basales, lóbulo frontal y temporal.

Póster 36

Estudio de las Funciones Ejecutivas en Nueve Niños Diagnosticados con Trastorno


Negativista Desafiante, Pertenecientes a la Ciudad de Medellín, Colombia
Claudia Marcela Arana Medina1, Juan Carlos Restrepo Botero2, John Jairo García Peña1
y Elizabeth Hoyos Zuluaga3
1
Docente Investigadora Universidad Católica Luis Amigo, Colombia
2
Docente Investigador Corporación Universitaria Lasallista, Colombia
3
Universidad de San Buenaventura, Colombia

El presente artículo tiene como propósito describir el perfil del funcionamiento ejecutivo de nueve niños
que presentan trastorno negativista desafiante y a su vez identificar correlaciones existentes entre los
resultados obtenidos por los sujetos en las diferentes pruebas aplicadas para sugerir posibles concomi-
tancias entre funciones afectadas. Además, se pretende generar la inquietud de desarrollar estudios con
respecto a la intervención sobre el mencionado trastorno teniendo en cuenta que se presenta con una
prevalencia de 6.43% anual (grupo de investigación en salud mental Universidad CES, 2012) en la población
Colombiana. Asimismo, por sus características de evolución, puede progresar hacia un trastorno disocial
de la conducta. Éste puede ser el primer paso en el camino para mejorar las estrategias de intervención
orientadas a su prevención.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 101

Póster 37

Estudio Psicométrico Preliminar del TONI-2 en Escolares de Tunja


Cristian Camilo Trujillo Trujillo1, Mónica Andrea Cetina Barón1
1
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Colombia

El TONI-2 es un test que permite la medición de la inteligencia no verbal, capacidad motriz y nivel cultural,
permitiendo evidenciar la capacidad de aprendizaje y predecir el éxito académico. El objetivo del presente
estudio fue analizar de manera preliminar las características psicométricas del test TONI-2 forma A, en una
muestra de 207 niños y niñas de 6 a 17 años de colegios públicos y privados de Tunja (Boyacá), como parte
de un estudio multicéntrico de baremación de pruebas neuropsicológicas en Colombia. Para dar respuesta
al objetivo se suministró el TONI-2 en conjunto con variables como sexo y tipo de colegio. En los resulta-
dos, con una distribución normal y un intervalo de confianza del 95%, se evidenció que las variables de la
prueba, incluyendo umbral, puntaje directo y CI, presentaron un nivel de confiabilidad adecuado (0.75). En
comparación con las variables sociodemográficas no existen diferencias significativas en cuanto a sexo y
tipo de colegio. En los rangos de la prueba (muy superior, superior, medio-alto, medio, medio-bajo, bajo
y muy bajo), fue posible observar que la mayoría de los participantes estuvieron por encima de 110. En
cuanto a estos últimos puntajes, es importante tener precaución debido a que TONI-2 es un instrumento
validado para Colombia. Los resultados pueden revelar, que el TONI-2 puede ser una medida confiable a
la hora de realizar análisis de la capacidad cognitiva de niños en etapa escolar, sin embargo es necesario
efectuar análisis con población representativa y estudios clínicos.

Póster 38

Actitudes Sexuales de Acuerdo a la Severidad del Trauma Craneoencefálico


en Pacientes Colombianos
Dubis Marcela Rincon Barreto1, María Rocío Acosta1 y Diana Milena Fajardo2
1
Universidad Católica Luis Amigo, Medellín, Colombia, Colombia
2
Neuropsicóloga, Colombia

El objetivo de esta investigación fue comparar las actitudes sexuales de pacientes colombianos según la
severidad del trauma craneoencefálico (TCE), en las ciudades de Bogotá, Ibagué y Medellín. El tipo de estu-
dio fue descriptivo-comparativo y examinó una muestra de 126 personas, con edades comprendidas entre
los 18 y 49 años de edad, quienes sufrieron trauma craneoencefálico, leve, moderado y severo. Se empleó
la escala de actitudes hacia la sexualidad ampliada (ATSS) y la encuesta de actitudes hacia la sexualidad. Se
encontró que la mayoría de los participantes manifestaron haber sufrido cambios en su sexualidad tras el
TCE, caracterizados por la disminución de la frecuencia de las relaciones y el deseo sexual, sin embargo,
evidencian una actitud liberalista o positiva frente a la sexualidad, considerándola importante en su vida
diaria aunque no una conducta tendiente a la erotofilia. No se encontraron diferencias significativas res-
pecto al nivel de severidad del trauma craneoencefálico.
102 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Póster 39

Intervención Visoespacial del Niño con Trastorno del Espectro del Autista
Katherine Montañez Robledo
Neuropsicóloga Clínica, Risaralda, Colombia

Pacientes con TEA presentan dificultades en la formación de conceptos no verbales y solución de pro-
blemas de este tipo que interfieren en el procesamiento de información visoespacial en organización e
integración. Evidenciar impacto del programa de intervención visoespacial en un niño con TEA. Reporte
de caso: masculino, 13 años, 7º escolar, estrato socioeconómico medio-bajo, antecedentes del desarrollo.
Motivo de consulta: “bajo rendimiento académico y disciplinario”. Instrumentos aplicados: Escala Wechs-
ler de Inteligencia para niños (WISC-IV); evaluación neuropsicológica infantil breve; evaluación neuropsi-
cológica breve en Español (NEUROPSI); escala Guilliam GADS. Procedimiento: 1) diseño del programa de
intervención de acuerdo a hallazgos neuropsicológicos; 2) aplicación de 12 sesiones de 45 minutos, 3 veces
por semana; 3) etapas de intervención: primer plano acción concreto material y segundo plano materiali-
zado con tareas para fortalecer análisis y síntesis espacial simultánea. Tareas: actividades lúdicas, gráfi-
cas y tareas de clasificación. Tras la intervención se evidenció fortalecimiento del mecanismo de análisis
y síntesis visoespacial. Mejores desempeños en áreas visoespacial y memoria de trabajo. La memoria de
trabajo sumada a la capacidad perceptiva favorecieron habilidades matemáticas, constatado por menores
errores en el cálculo mental y escrito, mejorando rendimiento académico y recuperando automáticamente
logros de la asignatura de matemáticas. Teniendo en cuenta las características y necesidades del menor
se diseñó un programa de intervención aplicado que aportó significativamente en las esferas psicológicas
del menor (personalidad, cognición, atención), así como la motivación y el comportamiento voluntario en
la adquisición del aprendizaje. Fortalecimiento de los mecanismos: análisis y síntesis espacial simultánea.

Póster 40

Perfil Neuropsicológico de un Caso de Síndrome de Korsakoff


Nydia Alexandra Bautista Moreno1, Marcela Mireya Ibarra Hernández2 y Zulay Andrea Montenegro1
1
Universidad Católica de Colombia, Colombia
2
Centro de Neurorrehabilitación Juntos Ltda, Colombia

Esta investigación tuvo como objetivo establecer el perfil neuropsicológico de una persona diagnosticada
con síndrome de Korsakoff (SK), el cual se define como un síndrome amnésico que se desarrolla posterior
a la encefalopatía de Wernicke, patología aguda o subaguda debida al déficit de tiamina y que se ha carac-
terizado por la presencia de confusión mental, oftalmoplejía y ataxia de la marcha. A través de un estudio
de caso único se caracterizó a un paciente masculino de 59 años de edad con historia de consumo de
bebidas alcohólicas que fue diagnosticado con el síndrome anteriormente descrito. Los instrumentos de
evaluación neuropsicológica elegidos fueron prueba de evaluación cognitiva Montreal (MOCA), evaluación
neuropsicológica breve en español, Wechsler de memoria, Wisconsin, Barthel y el Neuropsychiatric Inventory
Questionnaire (NPI- Q). En cuanto a los resultados se encontraron fallos en orientación espacial, atención
sostenida y dividida, deterioro global en el proceso mnésico caracterizado por la presencia de fenóme-
nos patológicos como intrusiones, confabulaciones y falsos positivos, disfunción ejecutiva, pérdida de la
funcionalidad y un trastorno de comportamiento asociado que afectó gravemente al paciente y de manera
moderada al grupo familiar. A partir de los resultados se concluyó que el perfil neuropsicológico del partici-
pante con SK, está caracterizado por el deterioro de la memoria por ser un síndrome amnésico sustentado
por la interrupción del circuito de Papez, disfunción ejecutiva y pérdida de la funcionalidad.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 103

Póster 41

Funcionamiento Ejecutivo en Adolescentes Infractores


Ivan Cadena Ramos1 y Mercedes Claudia García Escallón2
1
Neuropsicólogo, Colombia
2
Psicóloga Jurídica, Colombia

El propósito fundamental fue el estudio de las funciones ejecutivas en adolescentes entre 14 y 18 años, internos
en el Centro de reeducación para el menor infractor, ubicado en el municipio de Turbaco, en el departamento de
Bolívar. Teniendo en cuenta que el enfoque es cuantitativo tipo descriptivo, la presente investigación utilizó la apli-
cación de un instrumento de medición específico, para la recolección de información: la batería de funciones eje-
cutivas y lóbulos frontales (BANFE), que evalúa diversas funciones frontales y ejecutivas y que permite establecer
el daño o compromiso en el funcionamiento de los lóbulos frontales. El instrumento aportó los datos requeridos
para la obtención de resultados cuantitativos de acuerdo al objetivo propuesto, para ser analizados posteriormente
y así obtener las conclusiones y recomendaciones útiles tanto para los jóvenes como para el personal a cargo de
los menores infractores en este centro, así como en otros del departamento, la región o el país. Se encontró que
un porcentaje significativo de los adolescentes obtuvo alteraciones específicas en el funcionamiento ejecutivo de
acuerdo con los resultados de las diferentes áreas de la BANFE, como por ejemplo el área orbitomedial. No obstan-
te, de acuerdo al modelo jerárquico de funciones ejecutivas, las alteraciones encontradas en otras áreas como la
dorsolateral o prefrontal anterior indican igualmente alteraciones en las funciones ejecutivas. Se debe generalizar
la evaluación al resto de la población y realizar estudios comparativos con otro tipo de poblaciones. Este tipo de
investigaciones en neurociencias favorecerán el diseño de estrategias y planes de rehabilitación.

Póster 42

Empatía por Dolor: ¿Existen Diferencias entre Hombres y Mujeres?


Héctor Haney Aguirre Loaiza1 y Juan Felipe Cardon Londoño2
1
Universidad Católica de Pereira. Laboratorio Experimental de Neuropsicología Traslacional
de la Universidad del Valle, Colombia
2
Instituto de Psicología, Universidad del Valle Laboratorio Experimental de Neuropsicología Traslacional
de la Universidad del Valle, Colombia

La empatía es un constructo de la cognición social necesario para la comunicación, convivencia, razonamiento


moral y comportamiento altruista. Principalmente se ha estudiado en casos clínicos y pequeñas muestras, des-
conociéndose estudios en muestras grandes y normales usando medidas situadas en contexto. Nuestro propó-
sito fue diferenciar la empatía por el dolor entre géneros a través del Empathy for Pain Task (EPT) en situaciones
intencionales, accidentales y neutrales. La versión abreviada del EPT tiene11 estímulos y cinco preguntas califi-
cadas de -8 a +8. Firmaron el consentimiento informado 156 voluntarios con Medad = 20.7 (DE = 2.8) de ambos
géneros (mujeres, n = 100, 64.1%), y M = 15.1 (DE = 2.2) años de educación, provenientes de tres ciudades de
Colombia (Cali, Pereira y Armenia). Los resultados indicaron que en situaciones neutrales fueron más acertadas
las mujeres que los hombres [t(154) = -2.59, p = 0.010, d = 0.40]. En la situación accidental los hombres puntuaron
con más castigo las acciones de la persona que hizo la acción [t(154) = -2.57, p = 0.011, d = 0.38]. Mientras que
en la situación intencional las mujeres fueron severas en el castigo sobre el agresor, [t(154) = -2.14, p = 0.033,
d = 0.36]; además, calificaron la intención de lastimar diferente a los hombres, señalando al agresor como una
persona muy mala [t(154) = -2.57, p = 0.011, d = 0.37]. Los datos aceptan parcialmente la hipótesis de diferencias
de géneros en la empatía por el dolor y destaca el género como un factor social relevante en los procesos neu-
rocognitivos y la cognición social. Se alientan a nuevas preguntas que combinen factores sociales y de cognición
social en contexto.
104 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Póster 43

Creatividad y Flexibilidad Cognitiva en una Muestra de Reclusos Beneficiarios


del Posacuerdo Colombiano en la Cárcel de Bellavista en Medellín, Colombia
Nicolás Parra-Bolaños1, Juan Sebastián Benjumea-Garcés1 y Sindy Yuliana Gallego-Tavera2
1
Institución Universitaria Marco Fidel Suárez, Colombia
2
Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia

Las evaluaciones de carácter neuropsicológico en las cárceles de América Latina son sumamente escasas y
específicamente, en el caso de Colombia, son nulas, dificultando la resocialización y la participación activa
de los presidiarios en la sociedad. Identificar las características neuropsicológicas de creatividad y flexi-
bilidad cognitiva aplicada al desempeño laboral y adaptativo de reclusos. La muestra estuvo compuesta
por 20 reclusos en un rango de edad de 24 a 45 años. Todos los reclusos están confinados al patio 16 (ala
de máxima seguridad), pertenecientes a las fuerzas armadas revolucionarias de colombia (FARC-EP) y al
ejército de liberación nacional (ELN). Los dos grupos insurgentes de Colombia se encuentran adheridos
al proceso de paz o posacuerdo en la República de Colombia. Se emplearon dos pruebas: El test PIC-A y el
test de creatividad CREA. El análisis con SPSSS 24, arroja que hay correlaciones levemente significativas,
ya que se encuentra una desviación típica de 11 151 para imaginación creativa, para cambios cognitivos de
2 207, creatividad gráfica 4 466, creatividad narrativa 11 388, flexibilidad 4 032, fluidez 7 023 y fantasía 252
305. Por tanto, las correlaciones son significativas al 0.05 (bilateral) para el test PIC-A y 0.01 (bilateral) para
el test CREA en la muestra. Los hallazgos indican que no se encuentran diferencias altamente significativas
entre los sujetos evaluados. La medición de variables relacionadas con creatividad y flexibilidad cognitiva
son fundamentales para conseguir la resocialización efectiva de poblaciones carcelarias basada en los re-
cientes avances de la rehabilitación neuropsicológica a nivel social y transcultural.

Póster 44

Adherencia y Neurorrehabilitación en Pacientes con Esquizofrenia:


Neurociencia Social
Zulay Andrea Montenegro Rico1
1
Universidad de San Buenaventura, Colombia

La esquizofrenia es un campo de mucha investigación para la comunidad científica, teniendo en cuenta las
repercusiones en la calidad de vida, comorbilidad y alto costo socioeconómico que genera en el sistema de
salud. Aproximadamente se presenta 1 caso por 100 habitantes y la sintomatología aparece en edad pro-
ductiva. Teniendo en cuenta las alteraciones referidas en la literatura tanto en aspectos neuropsicológicos,
como en emoción y comportamiento, se revisan los hallazgos de una propuesta de rehabilitación desde
la cognición social y el funcionamiento ejecutivo. Del programa han participado 12 pacientes de manera
individual, 4 de ellos han logrado reincorporarse a la vida laboral y han demostrado mayor adherencia al
tratamiento. Se requiere de mayor investigación y aplicación de programas de neurorrehabilitación con el
fin de lograr una reincorporación ocupacional en la sociedad y por tanto una potenciación de la calidad de
vida de quienes resultan afectados.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 105

Póster 45

Desempeño Neuropsicológico de un Grupo de Casos y Controles


en Niños con TDAH de la Ciudad de Manizales
Diana Marcela Montoya Londoño1,2, Carmen Dussan2 y Liliana González1
1
Universidad de Manizales, Colombia
2
Universidad de Caldas, Colombia

Describir el perfil neuropsicológico de una muestra de niños con TDAH y comparar sus características con
el desempeño de un grupo control. Investigación de tipo no experimental de corte transversal. Se realizó
un análisis de varianza de tres grupos: TDAH combinado, TDAH inatento y grupo control. Muestra de 194
niños y niñas escolarizados de la ciudad de Manizales, entre los 5 y 15 años. WISC-III abreviado, forma C6x2:
subescalas de vocabulario y diseño de cubos. Protocolo: evaluación neuropsicológica infantil (ENI). Aten-
ción: se evidenció en el grupo de casos una media inferior a los controles en el desempeño en tareas de
atención auditiva y el grupo de casos presentó una media superior que los controles en fallas en la atención
visual. Memoria: el promedio del grupo control es significativamente superior al grupo de casos para las
medidas de las tareas de memoria verbal. Funciones ejecutivas: no se observaron diferencias entre casos y
controles. El promedio en el grupo de controles es significativamente superior para el grupo de casos para
la medida abreviada de coeficiente intelectual que se empleo en la investigación. Se observaron diferencias
en el desempeño neuropsicológico entre casos y controles para los procesos de atención visual y memoria
verbal, no se encontraron diferencias en el desempeño ejecutivo entre los niños evaluados.

Póster 46

La Función Ejecutiva en Pacientes con Esclerosis Múltiple Progresiva Primaria


(EMPP) y Esclerosis Multiple Remitente Recurrente (EMRR)
Natalia Eugenia Gaviria1, María Fernanda Aristizabal Quintero1, Juliana María Fernández Medina1
y Óscar Alberto Martínez Restrepo1
1
Instituto de Neurociencias y Neurorrehabilitación Aplicada y Funcional (INNAF)

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurodegenerativa de tipo progresivo que se caracteriza
por ser autoinmune, en la cual se genera una acción desmielinizante de la sustancia blanca del cerebro, ge-
nerando alteraciones neurológicas y neuropsicológicas, la causa es multifactorial de etiología desconocida,
se atribuyen factores ambientales. La prevalencia de la EM en Antioquía es de 1.48 casos/100 000 habitan-
tes (IC al 95%: 1.12;1.78 casos/100 000 habitantes) lo cual equivale a 1.480 personas afectadas. Analizar las
alteraciones en funciones ejecutivas en pacientes con EMPP y EMRR. Se seleccionó a 22 pacientes adultos
entre 20 y 50 años de edad. K-Bit, TDS oral y escrito, figura de Rey, test de vocabulario de Boston, WCST,
FAS, PASAT y TMT B. La EM se relaciona con alteraciones en componentes atencionales según resultados
en TDS oral y escrito 95 % < [[μ]], en funciones ejecutivas FAS 75% < [[μ]], PASAT 100 % < [[μ]], WCST
perseveración 80% < [[μ]] y WCST Cate 55% < [[μ]], organización de la información visual, copia de Rey
60% < [[μ]] , evidenciando rendimiento bajo. Se encontró alteración en K-BIT 20% < [[μ]] , evidenciando
deterioro cognitivo. La muestra de EMPP obtuvo bajo rendimiento frente a los resultados de EMRR en TDS,
figura de Rey, denominación de Boston y PASAT.
106 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Póster 47

Perfil de Funciones Ejecutivas en Personas con Consumo Prevalente de Bazuco


Ivonne Ximena Carrillo Romero1, Jesús Andrés Celis Morales1 y Cristian Camilo Fuquen Cespedes1
1
Universidad Católica de Colombia, Bogotá, Colombia

Evaluar las funciones ejecutivas en personas que presenten consumo prevalente de bazuco. Los objetivos es-
pecíficos fueron: 1) caracterizar el patrón de consumo de bazuco; 2) identificar si las personas con consumo
presentan alteración en las funciones ejecutivas. Participantes, sujetos, unidades, etc. Se utilizaron 17 parti-
cipantes con una edad promedio de 33 años con rango de edad de 21 hasta los 46, con nivel de escolaridad
mayor al primario. Los criterios de inclusión fueron: 1) historial de policonsumo con predominio de bazuco; 2)
presentar un CI total mayor a 70. Instrumentos o materiales: 1) Vespa; 2) Beta III; 3) BANFE 2. Los participantes
se dividieron en 3 grupos: 1) consumo menor a 10 años; 2) consumo de 10 a 20 años; 3) consumo mayor de
20 años. Se encontró que la subprueba memoria de trabajo visoespacial presenta dificultad para organizar y
mantener la información tanto visual como verbal con el fin de ejecutarla. Sumado a esto se evidenció que
existe una dificultad en la capacidad de planeación para la resolución de laberintos en el grupo de mayor
consumo. En la subprueba de clasificación de cartas y fluidez verbal se evidenció que el grupo 1 realizó mayor
cantidad de perseveraciones y dificultades para reproducir en un tiempo determinado una cantidad de ver-
bos. La mayoría de los participantes presentan alteración severa en las funciones ejecutivas, como flexibilidad
cognitiva, memoria de trabajo, organización, capacidad abstractiva y planeación. Objetivo general: evaluar las
funciones ejecutivas en personas que presenten consumo prevalente de bazuco.

Póster 48

Relación entre Fluidez Verbal y la Planificación Cognitiva


en una Muestra de Niños Escolares
Sonia Gisela Ríos Cruz1 y Karol García Linares1
1
Universidad Católica de Colombia, Bogotá, Colombia

La planificación y fluidez cognitiva son dos procesos que pertenecen a las funciones ejecutivas (FE). Algunos
estudios han encontrado asociaciones significativas entre la planificación con flexibilidad cognitiva, memoria
de trabajo, control inhibitorio. Son pocas los estudios que tienen como objetivo central identificar la existen-
cia de correlaciones entre la planificación y la fluidez; en las publicaciones consultadas, se han identificado
correlaciones significativas entre planificación de tipo motora con fluidez de diseño gráfico. Cabe señalar que
son más escasos los estudios en que estas relaciones se estudian en pleno desarrollo madurativo. El objetivo
principal de la investigación fue determinar la existencia de relaciones de dependencia entre la planificación
cognitiva y la fluidez verbal en niños de 5 a 7 años de tres colegios de la ciudad de Bogotá. Se utilizó un diseño
trasversal. Los datos se recolectaron a través de la aplicación pirámide de México y la prueba fluidez verbal
(categorías animales y frutas) de la evaluación neuropsicológica infantil (ENI). Las correlaciones se obtuvie-
ron aplicando el test de Sperman. Al relacionar cada variable de fluidez verbal con los indicadores asociados a
la prueba de planificación no se encontraron correlaciones entre ambas variables.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 107

Póster 49

Capacidad de Almacenamiento de la Memoria de Trabajo


en Niños con Dificultades del Aprendizaje de la Lectura
Yanetsy Rodríguez Abreu1, Mariana Pino Melgarejo2 y Erislandy Omar Martínez3
1
Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Oriente, Cuba
2
Programa de Psicología, Universidad Autónoma del Caribe, Colombia
3
Centro de Estudios de Neurociencias, Universidad de Oriente, Cuba

Caracterizar la capacidad de almacenamiento y retención temporal de información, de los componentes de


procesamiento verbal y visoespacial de la memoria de trabajo, en niños con dificultades para el aprendizaje
de la lectura. Se realizó un estudio cuantitativo-comparativo con la participación de un grupo de 26 niños con
dificultades para el aprendizaje de la lectura y un grupo de 26 niños hábiles en lectura, pareados según edad,
sexo y escolaridad. En ambos grupos se exploró la capacidad de almacenamiento y retención del almacén y el
bucle de retroalimentación de los componentes, verbal y visoespacial, de la memoria de trabajo. Se utilizaron,
el test de figura compleja de Rey-Osterrieth, la batería parietal de Boston, la tarea de repetición de dígitos en
orden directo y el test de memoria de Rey. El procesamiento estadístico se realizó con análisis de proporciones
y una prueba T. Las puntuaciones de los niños con dificultades del aprendizaje de la lectura y los niños hábiles
lectores, mostraron marcadas diferencias, que fueron corroboradas en el análisis de proporciones y la prueba T.
Estas diferencias suponen nuevas evidencias sobre el procesamiento cognitivo de los niños con trastornos para
el aprendizaje de la lectura. Los niños hábiles lectores mostraron una capacidad de almacenamiento y retención
de información en los componentes, verbal y visoespacial de la memoria de trabajo, significativamente superior
que los niños con dificultades del aprendizaje de la lectura. En estos últimos, la capacidad de procesamiento del
componente verbal fue superior a la del componente visoespacial.

Póster 50

Estimulación Cognitiva y Calidad de Vida en Ancianos con Deterioro Cognitivo Leve.


Resultados de un Programa de Psicoterapia Grupal
Yanetsy Rodríguez Abreu1 y Mariana Pino Melgarejo2
1
Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Oriente, Cuba
2
Programa de Psicología, Universidad Autónoma del Caribe, Colombia

La disminución del rendimiento cognitivo global asociado al enlentecimiento cognitivo en ancianos con deterioro
cognitivo leve sin enfermedad neurodegenerativa, afecta su calidad de vida, siendo su peor consecuencia. No
obstante, estas personas, al no presentar procesos neurodegenerativos, pueden beneficiarse de estimulación
cognitiva combinada con intervención psicoemocional y favorecer su calidad de vida. Evaluar el impacto en la
calidad de vida en ancianos con deterioro cognitivo leve sin enfermedad neurodegenerativa de un programa de
psicoterapia grupal, con talleres de estimulación cognitiva. En el estudio, realizado en enero-abril de 2015, en el
policlínico “Manuel Fajardo”, participaron 26 ancianos con diagnóstico de deterioro cognitivo leve sin enfermedad
neurodegenerativa. Primero se realizó una caracterización psicológica y de calidad de vida de los participantes.
Luego se sometieron a 30 sesiones de psicoterapia grupal, con talleres de estimulación cognitiva. Seguidamente
se realizó una segunda caracterización psicológica y de calidad de vida. Finalmente se analizaron comparativa-
mente los resultados de ambas caracterizaciones psicológicas y de calidad de vida. El 88.46% de los participantes
mejoró su rendimiento cognitivo, reduciendo el tiempo de ejecución de las tareas cognitivas. No obstante, sólo el
80.76% de los participantes mostró cambios estadísticos significativos en los indicadores de calidad de vida con-
siderados. Los resultados indican que la estrategia de psicoterapia grupal con talleres de estimulación cognitiva
combinada con intervención psicoemocional, es efectiva para el mejoramiento de la calidad de vida de ancianos
con deterioro cognitivo leve. Se requieren estudios longitudinales para probar si esta efectividad fue la adecuada.
108 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Póster 51

Alteraciones Neuropsicológicas de la Atención en Estudiantes Universitarios


Consumidores Excesivos y Moderados de Alcohol
Olga Estefanía Escobar Flores1 y Edgar Alexis Díaz Camargo2
1
Universidad Simón Bolívar, Colombia
2
Universidad de San Buenaventura, Colombia

La presente investigación tuvo como objetivo principal describir las alteraciones neuropsicológicas en la
atención del consumo excesivo y moderado de alcohol en estudiantes universitarios entre 18 y 25 años de
edad, mediante un estudio descriptivo- comparativo de corte transversal; utilizando metodologías cuanti-
tativas. Se contó con la participación de 61 estudiantes seleccionados a través de un muestreo no proba-
bilístico de manera intencional. Se aplicó un protocolo neuropsicológico que evaluaba el proceso cognos-
citivo de la atención cuyos resultados muestran diferencias estadísticamente significativas en la prueba
retención de dígitos, es decir, presentan alteración en el proceso de codificación/matriz atencional en el
género masculino con patrones de consumo excesivo, por lo que este tipo de consumo puede desarrollar
dificultades en el procesamiento de información. Al mismo tiempo, se observa un mejor desempeño el
grupo de consumo moderado, contrastando que este tipo de consumo, según la literatura, activa parcial-
mente a las microglías, lo cual evidencia que existe un proceso de compensación neuronal relacionado a la
ingesta de la sustancia.

Póster 52

Déficits de Procesamiento Preléxico y Diagnóstico de Afasia


según la Clasificación Clínica de Luria. Evidencias Neurolingüísticas
Erislandy Omar-Martínez1, Yanetsy Rodríguez-Abreu2, Mariana Pino-Melgarejo3
y Víctor Manuel Pardo Maza3
Centro de Estudios de Neurociencias, Universidad de Oriente, Cuba
1

2
Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Oriente, Cuba
3
Programa de Psicología, Universidad Autónoma del Caribe, Colombia

A pesar de las evidencias sobre la variedad de alteraciones neurolingüísticas que pueden aparecer en la
afasia, aún persisten posturas de clasificación sindrómica que, además de desconocer los avances de la
neuropsicología cognitiva, ignoran las posibilidades que brinda la concepción clínica de Luria para el diag-
nóstico preciso de los déficits lingüísticos. Obtener evidencias empíricas que apoyen la efectividad de la
clasificación clínica de Luria para el diagnóstico de afasia y los puntos de convergencia de esta postura con
la neuropsicología cognitiva. Se realizó un estudio transversal descriptivo-correlacional con la participa-
ción de77 pacientes con diagnóstico sindrómico de afasia de comprensión, que luego fueron rediagnos-
ticados según los criterios de Luria, con la utilización de la prueba evaluación clínico-neuropsicológica de
la afasia Puebla-Sevilla. El procesamiento preléxico se exploró con el test de discriminación fonológica. El
procesamiento estadístico implicó distribuciones de frecuencias, chi-cuadrado para identificar relaciones
de asociación entre procesamiento preléxico y tipo de afasia y coeficientes C de Pearson, V de Cramer y
regresión ordinal múltiple para determinar dirección y solidez de la asociación. Según chi-cuadrado, las
alteraciones en la conversión acústico-fonémica se asocian a ambas clasificaciones de afasia (nivel de con-
fianza del 0.05 en el caso de Benson-Ardila y de 0.01 en el caso de Luria). Sin embargo, los coeficientes C
de Pearson, V de Cramer y la regresión ordinal indican que la asociación sólo es sólida con la clasificación
de Luria. Estos datos muestran que la clasificación de Luria es más efectiva para el diagnóstico.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 109

Póster 53

Procedimiento de uso del Instrumento GSR 2


en el Estudio Neuropsicológico de la Ansiedad
Andrés Leonardo Sarmiento Mancipe1, Ana Gabriela Mojica Londoño1, Carlos Enrique Garavito Ariza1
y Karol Andrea García Linares1
1
Universidad católica de Colombia: LAPSUCC, Colombia

Este trabajo buscó validar el protocolo de uso del instrumento GSR 2 en la unidad de servicios psicológicos
de la Universidad católica de Colombia. Se buscaba que los participantes a través del entrenamiento lograran
regular su respuesta de ansiedad mediante las fases del protocolo y controlar áreas como el sistema límbico,
la amígdala y el locus ceruleus. El protocolo del uso del instrumento GSR 2 que se empleó en este trabajo fue
aplicado a tres pacientes en dos sesiones una en evaluación y otra en intervención, esta aplicación consistió
en realizar los ejercicios de biofeedback con el equipo de GSR 2 junto con su instructor y que éste ubique los
dedos (índice y corazón) en las placas de detección del GRS 2 para poder analizar su nivel de ansiedad durante
la consulta. Posteriormente a la aplicación del instrumento se realizó una validación con un cuestionario diri-
gido al terapeuta que aplicó la prueba, éstos comentaron que el GRS 2 aportó de manera positiva al proceso
terapéutico y que la capacitación del uso del instrumento fue la adecuada. Posterior a la capacitación, se pudo
evidenciar que la aplicación del protocolo de procedimiento de uso del instrumento GSR 2 se validó de ma-
nera efectiva, es decir, se logró el objetivo que era validar el protocolo de biofeedback, con el instrumento del
GSR 2, al ayudar a complementar el tratamiento y para el resultado final generando un entrenamiento óptimo
sobre cómo regular de mejor manera la respuesta de nuestro cerebro ante la ansiedad.

Póster 54

Neuropsicología de la Atención y la Memoria en Niños


con Antecedente de Nacimiento Prematuro
Andrés Felipe Sánchez Madrid1, Andrea Corrales Marín1, Diana Palacio López1,
Lina Restrepo Bedoya1, Jorge Alexander Ríos Flores2 y Carolina Escudero Corrales1
1
Grupo de Estudio e Investigación en Neurociencias Hippocampus, Colombia
2
Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Brasil

La investigación buscó establecer el funcionamiento neuropsicológico de la atención y la memoria en niños


con antecedente de nacimiento prematuro. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con diseño des-
criptivo-correlacional y la selección de 160 niños y niñas por muestreo no probabilístico entre los de 5 a 10
años de edad, conformándose dos grupos, el clínico cumpliendo los criterios de nacimiento prematuro de la
Organización Mundial de la Salud (OMS) y el no clínico de nacimiento a término y en condición para edad,
género y escolaridad del grupo clínico; se elaboró y aplicó un protocolo de test y subtest estandarizados para
la medición de los procesos de memoria y atención; previo consentimiento informado y revisión del historial
médico y condición de nacimiento. Se halla compromiso, entre otros, de la atención selectiva y alternante, lo
que mejora con la edad y en un ambiente escolar, poco control de impulsos y dificultades en memoria verbal
a corto y largo plazo; para la memoria visual no hay alteraciones aunque requieren de mayor tiempo para
evocar, relacionándose con fallos en procesamiento de la información. El nacimiento prematuro compromete
el funcionamiento de la atención y la memoria de forma particular, sin embargo, las semanas de gestación no
es un determinante en la magnitud de estas alteraciones, ya que las dificultades son específicas a los subtipos
de estos procesos más que generales en sí mismos, algunas de estas alteraciones mejoran con el paso de los
años. Adicional, algunos fallos en memoria son secuela de los compromisos en atención.
110 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Póster 55

Cambios Cognitivos durante el Tratamiento de Terapia Electroconvulsiva


Florencia Rubio De Anda1, Ana Ruth Díaz Victoria1, María Esther Gómez Pérez1 y Jesús Ramírez Bermúdez1
1
Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, UNAM, México

Describir y comparar el desempeño cognitivo durante el tratamiento de TEC en pacientes que presentan tras-
torno depresivo mayor, esquizofrenia y trastorno afectivo bipolar. Se realizaron 3 mediciones durante el tra-
tamiento, la medición 1 y 3 consistieron en: Mini-mental State Evaluation (MMSE), Hopkins Verbal Learning Test
(HVLT), figura compleja de Rey, dígitos y símbolos (WAIS-III) (D.S), set test y FAS, mientras que la medición
2 consistió en: MMSE, HVLT y D.S. La muestra general presenta cambios en la curva de aprendizaje, memoria
verbal y fluencia fonológica. En la comparación entre pacientes con y sin síntomas psicóticos se encuentró que
en pacientes psicóticos existen diferencias que tienden a la mejoría en MMSE y diferencias que tienden al de-
terioro en curva de aprendizaje y memoria verbal mientras que en pacientes sin síntomas psicóticos se encon-
traron diferencias negativas en curva de aprendizaje, memoria verbal, memoria no verbal y fluencia fonológica.
Entre los dos grupos se encuentran diferencias en línea base en todas las variables evaluadas mientras que en
el análisis de los resultados de la medición 3 sólo se encuentran diferencias en memoria no verbal, velocidad
de procesamiento y fluencia fonológica. Los resultados sugieren un patrón de disfunción frontal que afecta la
evocación libre de información mnésico-verbal, el aprendizaje de palabras y la fluencia fonológica (asociada
a planeación, organización y flexibilidad cognitiva). También se observan mejoras en orientación en pacientes
psicóticos. Se encuentran patrones diferentes de cambio entre pacientes con y sin síntomas psicóticos.

Póster 56

Diferencias en la Memoria Verbal entre Envejecimiento Normal


y Deterioro Cognitivo Leve
Carolina Daniela Madrid González1, Valeria Fernanda Alonso Muñiz1, Mariana Akena Fernández1,
Andrés Marcelo Rangel1, Xochitl Ortíz2 y Fernando Gongora3
1
Estudiante, México
2
Facultad de Psicología, Universidad Autónoma de Nuevo León, México
3
Servicio de Neurología, Hospital Universitario, México

La memoria es un proceso neuropsicológico que nos permite codificar, almacenar y recuperar información.
La memoria es indispensable para realizar las actividades de la vida diaria y durante el envejecimiento normal
(EN) se observan cambios en este proceso, así como en el deterioro cognitivo leve tipo amnésico (DCL-A). Los
indicadores neuropsicológicos suelen ser cualitativos más que cuantitativos, por lo que es necesario analizar la
cantidad de intrusiones, es decir, palabras que no pertenecen a la lista original proporcionada por el examinador,
para determinar si este indicador puede ayudarnos a diferenciar entre EN y DCL-A. El objetivo de esta investi-
gación fue comparar la cantidad de intrusiones entre EN y DCL-A. Se utilizaron los apartados de codificación,
evocación espontánea, evocación por claves y reconocimiento de la memoria verbal de la prueba neuropsicoló-
gica NEUROPSI breve. Participaron 185 adultos mayores (hombres = 71, mujeres = 114) entre 60 a 82 años (pro-
medio = 70 ± 6) con un rango de escolaridad de 0 a 26 años (promedio = 12.8 ± 5.5), 21 fueron diagnosticados
con DCL-A y sólo 12 fueron pareados con un grupo control (hombres = 5, mujeres = 7), entre 71 a 81 años de
edad (promedio = 74.7 ± 3.6) y escolaridad entre 6 a 18 años (12.7 ± 4.1). Hubo diferencias en las intrusiones de
la evocación por claves (t = 2.66; p < 0.01) entre el EN (0.46 ± 0.66) y el DCL-A (1.75 ± 1.60) y del reconocimiento
(t = 2.15; p < 0.05) (EN: 0.92 ± 1.31; DCL-A: 0.08 ± 0.28). El análisis cualitativo del desempeño en la evaluación
neuropsicológica de la memoria es importante para establecer el diagnóstico diferencial entre EN y DCL-A.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 111

Póster 57

Evaluación Neuropsicológica de la Atención, Memoria y Funciones Ejecutivas


en Policonsumidores Internos del Centro de Readaptación Social (CERESO) de Mexicali
Javier Galarza del Ángel1, Alfredo Padilla López1 y Gilberto Galindo Aldana2
1
Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Humanas,
Laboratorio de Psicofisiología, México
2
Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias Humanas,
Laboratorio de Neurociencias y Cognición, México

Evaluar si hay diferencias en la ejecución de policonsumidores y población general en pruebas de atención,


memoria y funciones ejecutivas. Se evaluaron a 44 adultos varones, con edades de entre 22 a 55 años y
escolaridades de 1 a 12 años cursados. Las drogas que consumían antes de ingresar al CERESO eran mari-
guana, cristal, cocaína y todos estaban asistiendo a un programa de atención para adicciones. Se les aplica-
ron los siguientes test: prueba de fluidez verbal semántica y fonológica, test del trazo partes A y B, figura
compleja de Rey, test de aprendizaje verbal de Hopkins-R, test de colores y palabras, test de símbolos y
dígitos, test breve de atención y test modificado de clasificación de tarjetas de Wisconsin (WCST). Las eva-
luaciones se realizaron de manera individual en cubículos del CERESO y el tiempo de aplicación fue de 90 a
120 minutos. En la mayoría de los test la tendencia general fue la disminución de aciertos y el incremento de
errores. Los resultados encontrados en este estudio demuestran el efecto de las drogas sobre los procesos
cognoscitos evaluados. La sugerencia es evaluar a grupos de personas cuyo consumo de sustancias esté
bien determinado para tener mejor control del efecto de cada una.

Póster 58

Seguimiento Longitudinal del Perfil Neuropsicológico


de una Muestra de Controles Colombianos Mayores de 50 años
Marcela Urrego Nieto1, Kely Bonilla Vargas1, Jeniffer Ortega Marín1, Angie Espitia Mendieta1,
Liliana Duarte Pedroza1 y Patricia Montañés Ríos1
1
Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Psicología, Universidad Nacional de Colombia
y Grupo de Neurociencias, Universidad Nacional de Colombia

Dada la importancia de determinar la presencia de cambio significativo en desempeño cognitivo de grupo de


personas, que permita predecir la evolución hacia el deterioro cognoscitivo o demencia, ésta investigación es-
tudia el efecto test-retest en muestra de sujetos mayores, cognitivamente sanos en el momento 1. Se determina
el efecto de práctica y se obtienen percentiles para los puntajes simples de discrepancia de puntuaciones de
seguimiento. Se valoran 43 personas que cumplieron criterios de normalidad, con edades entre 50 y 79 años en
la primera valoración, con intervalo test-retest mínimo de un año y máximo año y medio. Los puntajes simples
de discrepancia y las puntuaciones percentiles más importantes (2, 5, 16, 50, 84 y 95%) obtenidas, con las que se
puede comparar la puntuación de un sujeto en el desarrollo de la batería de pruebas de Neuronorma Colombia,
permiten determinar si hay discrepancia en los datos de los individuos con respecto a población cognitivamente
sana. Los resultados indican mejoría significativa en desempeño global de los sujetos en 20 de las 36 variables
estudiadas, con presencia de efecto de práctica en tareas relacionadas con memoria de trabajo verbal, atención,
memoria verbal, fluidez verbal fonológica, inhibición y flexibilidad mental. A pesar de la tendencia global a la me-
joría, sólo se observan mejoras estadísticamente significativas en 7 de las 36 variables estudiadas. En conclusión,
se confirma la existencia del efecto de práctica en la evaluación de seguimiento. Se recomienda la obtención de
datos normativos de cambio cognitivo fiable como soporte a la valoración realizada en esta investigación.
112 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Póster 59

Reconocimiento Musical en un Paciente con Demencia Frontotemporal


Valentina Mejía Celeita1, Ingrid Lizhet Lizarazo Rodríguez1, Juan Manuel Orjuela2
y María Patricia Montañez1
1
Universidad Nacional, Colombia
2
Clínica la Inmaculada, Colombia

La interacción social depende de la capacidad de entender y procesar adecuadamente la información emocio-


nal. Se han reportado alteraciones en el procesamiento emocional en diferentes enfermedades psiquiátricas
y neurológicas y, particularmente, en la variante comportamental de la demencia frontotemporal (vcDFT),
caracterizada por cambios de personalidad, del funcionamiento interpersonal, la aparición de comportamien-
tos socialmente inadecuados y alteraciones en la inhibición, lo que genera dificultades en la interacción social
de estos pacientes. Las investigaciones que han estudiado el reconocimiento y procesamiento emocional
en la vcDFT se han centrado en estímulos visuales, desconociendo la expresión emocional en otro tipo de
estímulos. La música, es un lenguaje capaz de trasmitir estados emocionales. Sin embargo, su relación con el
procesamiento emocional ha sido poco explorada. El objetivo de este estudio fue comparar las capacidades
cognitivas generales y de reconocimiento de emociones en piezas musicales, de un paciente con vcDFT. Las
ejecuciones de este paciente se comparan con 6 controles pareados por sexo, edad y nivel educativo. Como
medidas cognitivas se usaron las pruebas de la batería Neuronorma Colombia, el INECO y el MOCA. Para
evaluar la comprensión emocional se usó la validación de 56 fragmentos musicales de Vieillard Peretz. Los
resultados muestran un desempeño disminuido del paciente frente a los controles en las diferentes áreas
cognitivas así como en el reconocimiento de emociones en los fragmentos musicales, mostrando la genera-
lización de las fallas de cognición social a los diferentes aspectos de su vida.

Póster 60

Método Invariante para la Enseñanza de la Lectura y Escritura (Estudio de Caso)


Marlyn Prado Rodríguez
Psicóloga, Cúcuta Colombia

Consolidar la capacidad de análisis y síntesis verbal por medio del método invariante para la formación de
lectura que comprenda cómo el lenguaje oral se presenta en lo escrito, representado a través del esquema de
la base orientadora de la acción en planos de acción mentales materializados a verbales. El método invariante
fue aplicado a un niño de 6 años 11 meses de edad, alumno de un colegio en la ciudad de Cúcuta procedente
de un nivel socioeconómico bajo, presentando bajo nivel de análisis y síntesis verbal que interfieren en el acto
de lecto-escritura. Los instrumentos aplicados para la evaluación neuropsicológica: evaluación neuropsicoló-
gica infantil breve, Escala Wechsler de Inteligencia para niños (WISC-IV), evaluación neuropsicológica infantil.
Las etapas del método formativo propuestos se iniciaron con el análisis fonético de las palabras hasta la eta-
pa de la introducción de letras en el plano perceptivo. En las habilidades escolares se obtienen avances frente
a las actividades de lectura y escritura en precisión y comprensión de los sonidos del lenguaje oral y escrito de
la misma manera, se consolida la interiorización gradual de la representación gráfica de las letras permitiendo
la lecto-escritura. El método propuesto logra que el niño tenga consciencia del nivel sonoro de las palabras y
aprende a representarlo de manera esquemática evitando confusiones entre el sonido y la letra, favoreciendo
las competencias de lecto-escritura y habilidades escolares.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 113

Póster 61

Aprendizaje Cinético-Espacial de las Danzas Cumbia


y Bullerengue en un Grupo de Adultos Mayores Sanos
Eliana Camargo Pachón
Colombia

El siglo XX es considerado como una etapa de explosión demográfica; ante este contexto se encuentra a
la investigación para la prevención e intervención adecuada de los cambios patológicos y no patológicos
relacionados al envejecimiento, como una necesidad emergente. La danza como intervención puede ser con-
siderada un ejemplo ideal para constituir una estimulación multimodal, sin embargo, aún no se ha indagado
sobre las habilidades cognoscitivas implicadas en su ejecución. En el presente trabajo se buscó describir el
aprendizaje de las habilidades cinético espaciales obtenidos por un grupo de adultos mayores sanos entre 60
y 70 años en un programa de enseñanza de las danzas cumbia y bullerengue, realizando un análisis a partir
de indicadores de aprendizaje de los conocimientos cinético-espaciales y su contraste con las habilidades
atencionales y de memoria de trabajo. Se encontró que su ejecución requiere de una alta exigencia atencional
cuando se debe realizar interacción con otros sujetos en el espacio. Adicionalmente, contrario a lo propuesto
en la literatura, no se evidenció un desempeño menor en personas con puntajes escalares por debajo de lo
esperado en memoria de trabajo visoespacial. Por otra parte, factores como la práctica, el deseo de ejecutar
y aprender adecuadamente los conocimientos enseñados, la vinculación entre la información cinético-espa-
cial y el contenido verbal asociado a la danza, los rasgos de personalidad, las características del contexto y la
presencia de limitaciones físicas influyen también en el proceso de aprendizaje de la danza.

Póster 62

Revisión Sistemática de la Literatura: Relación de la Memoria de Trabajo


y la Inhibición con Procesos de Comprensión Lectora
en niños y niñas Escolarizados
Óscar Hernán Franco Suárez1 y Adriana Marcela Martínez Martínez1
1
Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

La relación entre funciones ejecutivas y comprensión lectora, si bien ha sido estudiada, sigue siendo un
campo incipiente en las investigaciones de la psicología mundial y, más aún, en Colombia. No obstante,
diferentes investigaciones han encontrado que la memoria de trabajo es un predictor significativo del
desempeño en comprensión lectora en niños, así como la inhibición es también un buen predictor de las
dificultades que puedan presentar los niños en tareas de comprensión lectora. Es por lo anterior que el
presente trabajo tiene como objetivo mostrar la situación de las investigaciones centradas en la relación
memoria de trabajo, inhibición y comprensión lectora en niños escolarizados entre 5 y 7 años de edad. Se
presentan los principales avances de las investigaciones en relación de las funciones ejecutivas y la com-
prensión lectora; adicionalmente se muestra el panorama de la producción local en este campo. Se realizó
un análisis descriptivo mediante el análisis de documentos, que se obtuvieron mediante una búsqueda en
las bases de datos Web of Science, Scopus, Scielo y Redalyc, utilizando como criterios de búsqueda las pala-
bras “lectura”, “memoria de trabajo” e “inhibición” y sus equivalentes en inglés para las bases de datos
que sólo admiten criterios en este idioma. Se proponen retos para futuras investigaciones y se resalta la
necesidad de incrementar el número de publicaciones en este tema a nivel local.
114 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Póster 63

Alteraciones Cognitivas Características de la Encefalopatía Hepática Mínima


Johanna Andrea Folleco Eraso1, Carmina Montoliu Félix2 y Vicente Felipo3
1
Docente del programa de Psicología de la Fundación Universitaria Los Libertadores, Colombia
2
Docente Asociada del Departamento de Patología de la Universidad de Valencia, España
3
Centro Investigación Príncipe Felipe (CIPF), España

La encefalopatía hepática mínima (EHM) es un síndrome cuya patogénesis es polietiológica (cirrosis, hepa-
titis, esteatosis hepática, entre otros). Afecta el sistema motor y cognitivo de manera diferencial y progre-
siva y es potencialmente reversible si se diagnostica y trata de manera oportuna. Caracterizar las alteracio-
nes cognitivas de la EHM. Método: se realizó una revisión de artículos originales publicados en los últimos
diez años en la base de datos Science Direct. Se seleccionaron 33 artículos que involucraban evaluación
neuropsicológica de pacientes. Se encontró que el instrumento usualmente empleado para la evaluación
psicométrica de la encefalopatía hepática no resulta lo suficientemente sensible y ello implica que se pro-
duzca un número significativamente alto de falsos negativos (hasta 40%). El rendimiento de los pacientes
en las pruebas neuropsicológicas correlaciona con los cambios de volumen registrados en algunas áreas
corticales específicas; del mismo modo, correlacionan con algunos marcadores biológicos como los nive-
les de amonio en sangre o la expresión de algunas interlucinas pro inflamatorias. Pese a que la EHM afecta
la calidad de vida del paciente y que se presenta con frecuencia, no suele ser diagnosticada. Se requiere
estandarizar un nuevo protocolo de pruebas neuropsicológicas lo suficientemente sensibles para la detec-
ción y seguimiento de la evolución de las alteraciones cognitivas. Del mismo modo, dados los hallazgos de
las pruebas de neuroimagen, se debe considerar evaluar los cambios comportamentales y afectivos.

Póster 64

Evaluación de Habilidades Verbales y Espaciales en Mujeres


con Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
Sara Herreño1 y Yolanda del Río Portilla2
1
Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia
2
Universidad Nacional Autónoma de México, México

Se sugiere en investigaciones previas que las alteraciones en los esteroides sexuales presentes en pacientes
con síndrome de ovario poliquístico (SOP) se podrían relacionar con un menor rendimiento en pruebas
de fluidez verbal y memoria de trabajo visoespacial. Comparar el rendimiento en pruebas cognitivas de un
grupo de pacientes con SOP y un grupo de mujeres control (GC). Método: participaron 10 mujeres con
diagnóstico de SOP según los criterios de Rotterdam y 10 mujeres sin el síndrome, mayores de 21 años,
con escolaridad mínima de 12 años, que no utilizaran anticonceptivos hormonales o que presentaran otras
alteraciones hormonales, neurológicas o psiquiátricas. Se aplicó la Escala Wechsler de Inteligencia para
adultos (WISC-III), la prueba de fluidez verbal semática y fonológica, cubos de Corsi y una prueba de rota-
ción mental. Los grupos no difirieron en edad ni en escolaridad. El GS obtuvo puntajes inferiores al control
en el índice de comprensión verbal (p = 0.0062), el índice de memoria de trabajo (p = 0.025) y en la prueba
de fluidez verbal semántica (p = 0.032). En las pruebas de tipo espacial cubos de Corsi y rotación mental no
se presentaron diferencias. Las alteraciones hormonales presentes en el SOP, especialmente el exceso de
andrógenos, podrían estar afectando la ejecución de tareas verbales, pero no las de tipo espacial.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 115

Póster 65

Diferencias en el Perfil Gnósico y Práxico de Pacientes con Diagnóstico de Es-


quizofrenia de Corta y Larga Evolución
Leidy Carolina Pretelt Serpa1, Laura Daniela Paez Vargas1 y Ana María Bernal Jiménez1
1
Corporación Universitaria Minuto de Dios, Colombia

La esquizofrenia es un trastorno mental que afecta a más de 21 millones de personas en todo el mundo,
éste puede clasificarse en diferentes tipos de acuerdo a los síntomas y al tiempo de evolución, generando
diferentes niveles de deterioros funcionales y cognitivos, involucrando procesos mentales superiores como
las gnosias y las praxias. Por ello, esta investigación consta de tres fases: con la primera se logró identificar
las afectaciones cognitivas que se han estudiado y centrar la atención en funciones superiores las cuales no
han sido exploradas, la segunda y tercera fase consistieron en la evaluación del perfil gnósico y práxico de
pacientes esquizofrénicos con diferentes niveles de evolución de la enfermedad de una clínica psiquiátrica
de Bogotá, esto con el fin de aportar a la construcción de la evidencia y poder brindar material que facilite
el diseño de programas de intervención para esta población. Diversas pruebas arrojan que la esquizofrenia
tiene afectaciones cognitivas, entre las que se han descrito: alteraciones en memoria, atención, praxias,
gnosias y funciones ejecutivas. Pero recientes investigaciones como la realizada por Servat et al., ponen de
manifiesto que algunas de las mayores afectaciones tienden a estar relacionadas con la percepción visual
(gnosias), memoria visual y habilidad constructiva (praxias). Por lo tanto, si se amplia la exploración frente
al deterioro del perfil gnósico y práxico en estos pacientes con relación al tiempo de evolución de la enfer-
medad, se puede plantear a futuro una guía para tratamiento y diagnóstico más asertivo.

Póster 66

Características Intelectuales no Verbales del Alumno de Secundaria


con bajo Desempeño Académico
Luis Carlos Ruiz Domínguez
Universidad Simón Bolivar, Colombia

Relacionar la habilidad intelectual no verbal del alumno de secundaria con el bajo desempeño académico
para elaborar estrategias de intervención. No existe ningún tipo de relación entre las variables y el bajo
desempeño académico. Hipotesis: existe una correlación positiva alta entre el CI no verbal y el bajo desem-
peño académico. El enfoque de la investigación que se propone es de carácter cuantitativo. Esta investi-
gación utiliza la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis
estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías. La población estuvo determi-
nada por el número de alumnos de la institución académica, muestra de 23 sujetos, 11 varones y 12 mujeres.
Instrumento Beta III de inteligencia no verbal Kellogg y Morton (2003). Análisis de correlación entre las
diferentes variables. Concretamente, un análisis de correlación de Pearson teniendo en cuenta las variables
de CI y calificaciones, la correlación no fue significativa (r = -0.08, p = 0.69). Por otro lado, un análisis de
correlación de Pearson teniendo en cuenta los mismos datos y añadiendo la variable género, demostró que
dichas correlaciones no resultaron significativas (rmáxima = 0.28) (pmínima = 0.40).
• La inteligencia (no verbal) no tiene relación con el desempeño académico.
• La formación académica se realiza con énfasis en la transmisión de conocimiento.
• Los coeficientes intelectuales en su mayoría están dentro de un promedio bajo y limítrofe.
• Existen neuromitos que se manifiestan en las instituciones educativas y que a menudo se utilizan para
justificar enfoques ineficaces en la enseñanza.
116 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Póster 67

Aportaciones de la Neuropsicología Latinoamericana al Mundo


Javier Galarza del Ángel1 y Alfredo Padilla López1
Universidad Autónoma de Baja California,
1

Facultad de Ciencias Humanas, Laboratorio de Psicofisiología, México

Describir las principales aportaciones que los líderes de la neuropsicología, de origen latinoamericano, están
realizando a través de sus proyectos e instituciones en diferentes partes del mundo, así como la dimensión de
su impacto al desarrollo de la ciencia. Se realizó una entrevista estructurada, en formato de videoconferencia,
a 25 líderes de la neuropsicología, de origen latinoaméricano, que laboran en diferentes partes del mundo;
las entrevistas se realizaron por separado entre septiembre de 2016 y agosto de 2017. Se consideró como
líder a las personas que realizan investigación o formación profesional que han sido miembros de las mesas
directivas de asociaciones de neuropsicología, pioneros de esta disciplina en su región y que cuentan con un
reconocimiento en sus áreas de interés. Las principales aportaciones mencionadas por los entrevistados fue-
ron: 1) la estandarización de pruebas neuropsicológicas, 2) la rehabilitación del daño cerebral, 3) la formación
de recurso humano, 4) el trabajo con Parkinson y otras enfermedades degenerativas, 5) los problemas de
aprendizaje. Estas aportaciones no son las únicas, pero sí las más mencionadas por los entrevistados. Cada
uno de ellos mencionó adicionalmente los retos para los siguientes años en la neuropsicología.

Póster 68

Vínculo Afectivo Docente-Estudiante en Niños con TEA.


Influencia en el Retraso de la Gratificación
Patricia Bustos Valenzuela
Escuela de Psicología, Universidad de Valparaíso, Chile

Se realizó una investigación bajo una metodología cuantitativa, de diseño experimental de caso único, en
un niño de 5 años, 8 meses, con diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA), de alto funcionamien-
to, que cursaba pre-escolar (kinder). Se buscó probar la hipótesis de que el vínculo afectivo docente-estu-
diante estimula la función ejecutiva (FE) de control inhibitorio. Lo anterior, bajo un programa de estimula-
ción conductual que facilitaba el vínculo afectivo docente-estudiante, bajo la promoción de los sentidos de
confianza, seguridad y pertenencia. Para medir la FE de control inhibitorio se utilizó una evaluación de pre
y post-test, con la prueba neuropsicológica TENI, prueba de inhibición conductual “¡Bzz!” El programa de
estimulación consistió en el uso de 10 conductas, que se ejecutaron día a día, durante 4 meses. Los resulta-
dos de post-test, y la comparación pre-test, muestran un aumento exponencial, en términos estadísticos y
con la media normativa esperada para los niños de su rango etario, en el desempeño de la FE de inhibición
conductual; ello con una desviación de 7 puntos por sobre la media estadística. Lo anterior representa un
importante indicador de la importancia de la estimulación y cierta posibilidad de establecer un vínculo
afectivo con niños que presentan diagnóstico de TEA, considerando, no solo los elementos pedagógicos-
académicos sino que por sobre todo, los intereses personales -y según la literatura- peculiares que presen-
tan los niños y niñas con dicho diagnóstico, así como mediante la estimulación y refuerzo de las habilidades
y destrezas que cada uno de ellos presenta.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 117

Póster 69

Relación entre las Tareas Neuropsicológicas, Ansiedad


y Depresión en un grupo de Militares Heridos por Artefacto Explosivo
Luvy Patricia Barrera Arias1 y Diana Paola Sotomayor Merño1
1
Ejercito Nacional, Colombia

Relación entre las tareas neuropsicológicas, ansiedad y depresión en un grupo de militares heridos por
artefacto explosivo. Describir las relaciones de la tareas neuropsicológicas y las puntuaciones de ansiedad
y depresión de un grupo de militares colombianos heridos por artefactos explosivos. La muestra estuvo
conformada por 42 militares colombianos heridos por artefactos explosivos. La muestra tuvo como edad
promedio de 33.2 ± 6.9 (rango 21 a 49) años de edad, el 60% tiene secundaria incompleta y en su mayoría
fueron suboficiales (50%). Los participantes fueron evaluados por la batería NEUROPSI atención y memo-
ria, escala de autoevaluación para la depresión de Zung (SDS), y el inventario de ansiedad de Beck (IAB).
Análisis de correlación producto momento de Pearson, mostraron una relación inversa entre las puntuaciones
de SDS y las puntuaciones de detección visual de aciertos (r = -0.384; p = 0.012), detección de dígitos total
(r = -0.351; p = 0.023), series sucesivas (r = -0.337; p = 0.029), figura Rey-Osterreith (r = -0.440; p = 0.004) y
Stroop aciertos interferencia (r = -0,399; p = 0,009). Por otra parte, se encontró relación negativa entre las
puntuaciones del IAB y las puntuaciones de detección de dígitos total (r = -0,350; p = 0,023), series sucesi-
vas (r = -0,336; p = 0,030) y Stroop aciertos interferencia (r = -0.381; p = 0.013). En la población castrense se
evidencia pacientes con algunas discapacidades cognitivas, emocionales y conductuales, productos de ser
alcanzados por ondas explosivas, con síntomas que ha afectado su rol de vida sociofamiliar, algunos de ellos con
EPT comorbidos con TCE, evidenciándose mayor compromiso de funcionalidad global en pacientes con niveles
de depresión y ansiedad de moderada a grave y algunos casos encontrándose alteraciones psiquiátricas.

Póster 70

Perfil Neuropsicológico de un grupo de Militares Heridos por Artefacto Explosivo


Luvy Patricia Barrera Arias1 y Diana Paola Sotomayor Merño1
1
Ejercito Nacional, Colombia

Describir el perfil neuropsicológico de un grupo de militares colombianos heridos por artefactos explo-
sivos. La muestra estuvo conformada por 30 militares colombianos heridos por artefactos explosivos. La
muestra tuvo como edad promedio de 34.1(DE = 6.8) años de edad, el 60% tiene secundaria incompleta y
en su mayoría fueron suboficiales (50%). Los participantes fueron evaluados por la batería NEUROPSI aten-
ción y memoria. Análisis descriptivos de frecuencia mostraron déficit moderados en cubos en progresión
(43.3%) y regresión (33.0%), series sucesivas (33.3%), pares asociados (33.3%) y fluidez verbal fonológica
(33.3%). La muestra presentan déficit severos en las puntuaciones de la figura de Rey (26.7%), memoria
lógica (36.7%), memoria verbal espontánea (30.0%) y memoria de claves (36.7%). En población militar se
encuentran a menudos pacientes con limitaciones por secuelas comportamentales, cognitivas, emociona-
les y psiquiátricas resultantes de eventos como exposición a minas antipersonal, onda explosiva, tatucos,
cilindros, entre otros. Se evidencia de funcionalidad con afectaciones específicas de tipo moderado y se-
vero en las tareas de funciones ejecutivas y memoria a corto plazo.
118 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Póster 71

Estado de las Funciones Ejecutivas en un Grupo de Escolares


Roselin Alejandra Villalba Cárdenas1
1
Universidad Antonio Nariño, Colombia

Las funciones ejecutivas (FE) se consideran los procesos cognitivos más complejos del ser humano; su
desarrollo permite la conformación de capacidades de control y organización de la conducta y la cogni-
ción. Identificar el estado de desarrollo de las funciones ejecutivas en un grupo de escolares. La población
estuvo compuesta por escolares de entre 11 a 13 años y se aplicó la batería ENFEN. Se utilizó el paquete
estadístico SPSS y se obtuvieron medidas de tendencia central. Los escolares evaluados obtuvieron resul-
tados por debajo de lo esperado para su edad en pruebas que requieren flexibilidad cognitiva, anticipación,
planificación, secuenciación, inhibición y clasificación. En una escala desde muy bajo hasta muy alto, el 4%
de la población obtuvo resultados medio alto, 42% un desempeño medio, 13% medio bajo, 33% bajo y 8%
muy bajo, evidenciando la inexistencia de promedios altos y muy altos, reafirmando lo que áreas como la
educación ha presumido y es la falencia cada vez mayor a nivel de desarrollo de las FE en escolares, con ello
se hace imperativo intervenir en estos procesos considerados necesarios para realizar tareas complejas di-
rigidas hacia un objetivo. El desarrollo de las funciones ejecutivas depende tanto de la maduración a través
de procesos biológicos como de la cantidad y calidad de las experiencias de aprendizaje que proporciona
el medio ambiente, por lo que se debe tener en cuenta el grado de afectación en el desarrollo de procesos
cognitivos debido al incremento en el uso de la tecnología.

Póster 72

Implicaciones Neurocognitivas de la Enfermedad Cerebrovascular


Zulay Andrea Montenegro Rico1
1
Universidad de San Buenaventura, Colombia

La enfermedad cerebrovascular (ECV) se considera un problema de salud pública pues se estima que es
la primera causa de incapacidad permanente en adultos y la tercera causa de muerte en los países desa-
rrollados, se describe como una afectación directa al sistema vascular, que impide el suministro necesario
de glucosa y oxígeno al cerebro, facilitando la disminución del riego cerebral y por tanto la ocurrencia de
accidentes cerebrovasculares (ACV) como aneurismas, trombosis y abscesos. Se realizará la presentación
de 3 estudios de caso en las cuales se expliquen los perfiles neuropsicológicos encontrados en: un caso
de infarto en la arteria cerebral posterior, un caso de afasia anómica por evento cerebrovascular de arte-
ria cerebral media y en paciente con aneurismas múltiples en las ramas de la arteria cerebral anterior. El
principal objetivo será hacer una comparación clínica entre los perfiles neuropsicológicos encontrados y
revisar la pertinencia de intervención o de buscar estrategias de apoyo que permitan proponer iniciativas
para mejorar la calidad de vida de pacientes que presenten ECV teniendo en cuenta las particularidades de
caso y los factores que puedan favorecer un proceso de rehabilitación funcional.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 119

Póster 73

Perfil Neuropsicológico y Calidad de Vida en Paciente con Aneurismas Múltiples


en las Ramas de la Arteria Cerebral Anterior
1
Jhonatan David De La Hoz Escorcia, 1Jhon Jairo Ramirez Acosta y 1Zulay Andrea Montenegro Rico
1
Universidad de San Buenaventura, Colombia

El presente estudio tiene como objetivo describir el perfil neuropsicológico y la calidad de vida de un pa-
ciente con aneurismas múltiples en las ramas de la arteria cerebral anterior y con una hemorragia subarac-
noidea previa, para esto se realiza un estudio de caso único de un paciente masculino de 49 años de edad,
aplicando pruebas neuropsicológicas para la evaluación de las funciones cognitivas y escalas para medir el
comportamiento y la calidad de vida. El paciente tiene alteraciones en la atención, memoria, praxias, gno-
sias y funciones ejecutivas, así como comportamentales, conservándose el lenguaje y la orientación, estas
ateraciones afectan de forma importante su calidad de vida, aunque sus ABC y AIVD han sido recuperadas.

Póster 74

Perfil Neuropsicológico en un caso de Infarto en la Arteria Cerebral Posterior


Stefanny Palacios Duque1, Alejandra Ortega1, Sara Suzunaga1 y Zulay Montenegro Rico1
1
Universidad de San Buenaventura, Colombia

Esta investigación tiene como objetivo establecer el perfil neuropsicológico de una persona con antece-
dente de infarto cerebral extenso, en el área la arteria cerebral posterior derecha. A través de un estudio
de caso único, se caracterizará a un paciente masculino de 31 años de edad, quien sufrió politraumatismo
severo en accidente de tránsito y evento cerebrovascular posterior a embolia. Los instrumentos empleados
para la evaluación fueron: prueba de evaluación cognitiva Montreal, evaluación neuropsicológica Atención
y Memoria, batería neuropsicológica de funciones ejecutivas y lóbulos frontales BANFE 2, figura compleja
de Rey, subpruebas del test de Barcelona versión revisado, test de anhedonia física, test de aprendizaje
verbal de california e inventario de depresión de Beck; al concluir esta investigación se encontró que pre-
senta conservadas capacidades cognitivas como: atención, memoria, lenguaje, praxias, gnosias y funciones
ejecutivas; lo cual difiere de los síntomas neuropsicológicos reportados en la literatura para lesiones dadas
por alteraciones en la irrigación sanguínea del área que abarca la arteria cerebral posterior. Sin embargo, se
encuentra compromiso importante del componente afectivo y déficits neurológicos (hemiparesia–hemia-
nopsia) que afectan la calidad de vida del paciente.
120 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Póster 75

Perfil Cognitivo y Comportamental en un Adulto con Clipaje


de Aneurisma de Arteria Cerebral Anterior Izquierda
Andrea Guillén Morales1, Sergio Landinez1 e Ingrid Lorena Moreno Torres1
1
Universidad de San Buenaventura, Colombia

La presente investigación tiene como objetivo describir el perfil cognitivo y comportamental en un adul-
to después de un accidente cerebrovascular (ACV), con clipaje de aneurisma en arteria cerebral anterior
izquierda a través de la descripción de un caso de un hombre de 31 años institucionalizado en la clínica la
Paz. Se administró un protocolo de evaluación neuropsicológico que evaluó memoria, atención, lenguaje,
praxias, funciones ejecutivas y cognición social, posteriormente se hizo énfasis en funciones ejecutivas y
se aplicaron escalas de comportamiento. Se obtuvo como resultado que las principales áreas alteradas fun-
ciones ejecutivas y memoria, además se observó que la atención alternante y la velocidad de procesamien-
to juegan un papel importante en este perfil, a nivel comportamental dificultad para manejar emociones,
poco autocontrol, impulsividad, cambios de estado de ánimo y conductas de irritabilidad. En conclusión
se observó un deterioro ejecutivo con alteración orbitofrontal y un componente motivacional-atencional.

Póster 76

Alteraciones Cognitivas, Socioemocionales y de Conducta


en Trauma de Cráneo por Accidente de Tránsito
Amparo Méndez Torres
Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Colombia

El objetivo de esta investigación es describir las alteraciones cognitivas, socioemocionales y de conducta,


en adultos con trauma craneoencefálico, por accidente de tránsito en Bogotá. Metodología: se realizó un
estudio descriptivo, transversal, de comparación de grupos de casos con TCE y casos sanos. Examina-
dos en el servicio de psicología forense: 9 casos, víctimas de trauma de cráneo por el delito de lesiones
personales: 2 mujeres y 7 varones, con edad comprendida entre los 21 y 52 años y 17 casos sanos de edad
y escolaridad similar. Instrumentos: inventario de evaluación de conductas de la función ejecutiva Brief,
test de interpretación de miradas; Trail Making Test: forma A y B; test símbolo dígito key; test de Faux Pas;
subprueba de comprensión del test de Barcelona; Escala Wechsler de Inteligencia (WISC); inventario de
conducta frontal FBI. Resultados: los casos con trauma de cráneo presentaron puntuaciones estadísticas
significativamente bajas en tareas de las dimensiones cognitiva conductual y socioemocional. Se encontró
en la dimensión cognitiva: alteración en atención sostenida, dividida y visual, lenificación en la velocidad
de procesamiento de información con tiempos prolongados de ejecución, dificultades en el razonamiento
abstracto visual y serial; un cociente intelectual manipulativo por debajo del promedio en 6 de 9 casos con
TCE, y cociente intelectual verbal y global en el límite normal inferior. A nivel conductual los casos con TCE
mostraron compromiso en capacidades de inhibición, control emocional, cambio y automonitoreo que in-
tegran el índice de regulación conductual, bajas puntuaciones en iniciativa, memoria de trabajo, planeación
y monitoreo de tareas que integran la metacognición y el ejecutivo global.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 121

Póster 77

Perfil Neuropsicológico en la Esclerosis Múltiple


Katy Estela Arroyo Alvis
Corporación Universitaria del Caribe CECAR, Colombia

Esta investigación pretende caracterizar el perfil neuropsicológico en un grupo homogéneo de pacientes


con diagnóstico de esclerosis múltiples pertenecientes a los departamentos de Córdoba y Sucre –Colombia.
Pacientes y métodos: se incluyó una muestra de una población de 20 pacientes en las áreas, seleccionándolos
a través de criterios de inclusión representados por pertenencia a un programa de seguimiento, medicados
con droga experimental beta y que no incluyeran otros diagnósticos neurológicos y psiquiátricos; se empleó
grupo control con características homogéneas al grupo muestra/caso para contrastar el perfil; como instru-
mento se empleó como el protocolo de evaluación neuropsicológica de Antioquía del grupo internacional de
investigación neuro-conductual (GIINCO) que contienen baterías como test de aprendizaje auditivo, verbal de
Rey, test de orientación de líneas de Benton, test de discriminación visual de formas de Benton, test de rastreo
(TMT), test de clasificación de tarjetas de Wisconsin, test de la figura compleja de Rey Osterrieth, test de
asociación controlada de palabras, test de colores y palabras de Stroop. Resultados: dentro de los resultados
se evidenciaron diferencias estadísticas significativas en facultades cognitivas como estado mental, atención
de tipo sostenida y dividida y función ejecutiva en subcomponente cognitivo.

Trabajos presentados en formato de Comunicación Oral

Comunicación Oral 1

Los Movimientos Oculares como medida de Control Ejecutivo, en Niños


con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Margarita María Castrillón Taba
Medellín, Colombia

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) está relacionado con dificultades a nivel de
control ejecutivo. Nuevas formas de explorar este constructo contribuyen a la precisión diagnóstica, dis-
minuir la prevalencia y la construcción de un consenso objetivo sobre los criterios del TDAH. Por lo tanto,
los movimientos oculares poco explorados a nivel de latinoamerica pueden aportar en la comprensión del
TDAH y actuar como un posible marcador biológico. Establecer las diferencias en el control ejecutivo del
grupo de niños con TDAH con respecto al grupo control, mediante el paradigma de rastreo ocular. Treinta
y siete niños y niñas, con edades entre 7 y 12 años, escolarizados en la ciudad de Medellín. Se implementa-
ron tres tareas oculomotoras: fijaciones oculares, antisacadas y prosacadas, en un equipo de rastreo visual
(Tobii T120), que permitió la medición del control ejecutivo en dicha muestra. Menor rendimiento para el
grupo con TDAH en las fijaciones oculares p < 0.01 (0.001), estrechamente relacionadas con el control de
la interferencia y atención sostenida; y en los movimientos oculares antisacádicos en los cuales está impli-
cado el control inhibitorio. En la tarea prosacada que mide la capacidad para iniciar una respuesta motora
no se encontraron diferencias estadisticamente significativas. Los niños con TDAH presentan alteración en
el control ejecutivo al utilizar el paradigma de rastreo ocular. Los movimientos oculares se proponen como
marcador biológico para detectar una población en riesgo de padecer dicho trastorno.
122 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Comunicación Oral 2

Validación de una batería Neuropsicológica Breve para describir


el Deterioro Neurocognitivo asociado al VIH en personas con VIH/SIDA en Puerto Rico
Luisa Fernanda Ortiz Reyes1, Nydia Maria Cappas Ortiz1 y Javier Hernández Justiniano1
1
Ponce Health Science University, Puerto Rico

La alta prevalencia en complicaciones neurocognitivas asociadas al VIH sigue siendo un importante pro-
blema de salud pública. Es por esto que existe una necesidad en validar instrumentos neuropsicológicos
que evalúen de manera más específica los diversos déficits cognitivos que se asocian al virus. Objetivo:
validar una batería neuropsicológica breve para describir el deterioro neurocognitivo asociado al virus, en
personas con VIH, que se encontraban recibiendo tratamiento en clínicas de prevención y cuidado prima-
rio. Método: durante el estudio, 95 participantes con VIH y 81 participantes sin VIH, entre las edades de 21
a 50 años, completaron la evaluación breve. Se llevó a cabo un análisis multivariado para la comparación
de medidas entre ambos grupos y un análisis de regresión lineal múltiple para correlacionar variables que
pudieran predecir el funcionamiento neurocognitivo de los participantes. Resultado: las personas con VIH
mostraron un peor funcionamiento en áreas asociadas al aprendizaje y memoria, a la fluidez verbal y veloci-
dad psicomotora, que las personas sin VIH. Además, los datos señalaron una disminución en el desempeño
neurocognitivo, de manera lineal y en función de la edad, en los participantes con VIH. Conclusión: el com-
promiso observado en las diversas áreas cognitivas de los participantes con VIH es congruente a lo que se
ha definido por múltiples investigaciones como el deterioro neurocognitivo asociado al VIH. El estudio sus-
tenta la necesidad de incorporar la evaluación neuropsicológica en clínicas de cuidado primario para preve-
nir en la población con VIH el desarrollo de complicaciones neurocognitivas que afectan la calidad de vida.

Comunicación Oral 3

Neurofeedback y Desempeño Cognoscitivo


en niños con Indicadores de Atención Deficitaria
Manuel Ernesto Riaño Garzón1, Edgar Alexis Díaz Camargo1 y Javier Leonardo Torrado Rodríguez1
1
Universidad Simón Bolívar, Colombia

El estudio analiza los efectos de un programa de intervención mediante neurofeedback, sobre el desem-
peño cognoscitivo en niños con indicadores de atención deficitaria. Bajo una epistemología positivista se
utilizó un diseño cuasi-experimental pretest-postest con un análisis comparativo por cada proceso cog-
noscitivo evaluado. La muestra de 31 casos fue seleccionada intencionalmente de un grupo de niños con
indicadores de bajo desempeño en atención de un centro terapéutico de Cúcuta –Colombia. El programa
terapéutico se desarrolló en 20 sesiones con un protocolo de neurofeedback de incremento de onda 12 a
16 Hz e inhibición de ondas de 4 a 7 Hz. Se realizó análisis comparativo con diferencia de cuatro meses, me-
diante test estadístico de Wilcoxon para muestras relacionadas, encontrando diferencias estadísticamente
significativas (p < 0.05) entre las puntuaciones directas pretest y postest de subtest atención visual-auditi-
va, codificación-evocación de memoria verbal, memoria de trabajo y planeación. Se discuten los resultados
a la luz de antecedentes empíricos que han mostrado efectos positivos en este tipo de intervenciones.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 123

Comunicación Oral 4

Cognición Social en el Envejecimiento Normal y Patológico


Carlos Alberto Dorado Ramírez1, Eva María Arroyo Anlló2 y Cristina Tobón Arbelaez3
1
Universidad de San Buenaventura, Colombia
2
Universidad de Salamanca, España
3
Universidad de Salamanca, Colombia

La cognición social (CS) hace referencia a procesos inherentes de los seres humanos que permiten la interac-
ción entre las personas, son procesos que permiten realizar inferencias sobre la intencionalidad de los otros e
implican percepción social, autopercepción y contextual. En las demencias no frontales, la evidencia empírica
del funcionamiento de la CS es poca y con resultados contradictorios. Objetivo; analizar la naturaleza de los
déficits en cognición social en un grupo de pacientes con demencia tipo Alzheimer (DTA), demencia vascular
(DV) y deterioro cognitivo leve (DCL). Participantes y método: la muestra fue de 73 participantes con tres
tipos de diagnóstico y un grupo control (29 DTA, 22 DV, 12 DCL y 10 controles). El protocolo de evaluación in-
cluyó instrumentos para medir el desempeño neurocognitivo y la cognición social. Resultados y conclusiones:
los análisis estadísticos de correlación y regresión permiten plantear que la CS cursa de manera específica
e individual en el envejecimiento (desde la normalidad a la patología), se observan déficit en la ejecución de
tareas de CS en las poblaciones con diagnóstico a diferencia de los controles, siendo el grupo de DTA quien
mostró mayor dificultad. Como conclusión se puede considerar la CS como un proceso independiente, que
aunque requiere de otros procesos como la memoria o las funciones ejecutivas puede operar perfectamente
por sí sola. Por esto la comprensión de la naturaleza de la CS en el envejecimiento no está completamente
definido, más aún cuando cada proceso patológico varía en cuanto a su etiología y sus manifestaciones.

Comunicación Oral 5

Rehabilitación de la Memoria de Trabajo


en Pacientes con Enfermedad Vascular Cerebral
Daniel Alfredo Landinez Martínez1,2
1
Universidad de Manizales, Colombia
2
Universidad Católica Luis Amigó, Colombia

Estudiar los efectos de ejercitar la memoria de trabajo (MT) mediante un programa de rehabilitación
cognitiva en pacientes con secuelas de enfermedad vascular cerebral. Si la rehabilitación cognitiva mejora
diversas funciones cerebrales, entonces los pacientes con secuelas cognitivas después de EVC mejorarán
el desempeño en tareas de MT. Este trabajo fue diseñado como un estudio longitudinal, prospectivo y
comparativo de tipo ensayo clínico controlado aleatorizado, ciego único con pre-test y post-test. Treinta y
cuatro individuos con diagnóstico de EVC completaron una batería cognitiva antes de comenzar un entre-
namiento computarizado de 20 sesiones y compuesto por tareas de MT verbal y espacial. Para determinar
si las variables seguían una distribución normal, se utilizó la prueba Z de Kolmogorov-Smirnov (K-S), para
analizar el cambio longitudinal en las variables del grupo experimental y control se utilizó la prueba no pa-
ramétrica de Wilcoxon y se realizó un análisis de covarianza (ANCOVA) para comparar los cambios en las
puntuaciones de los pacientes del grupo experimental y control según el género. El nivel de significancia
empleado fue de p = 0.05. El grupo experimental mejoró significativamente en comparación con el grupo
control. Tanto las sub-escalas de dígitos (p = 0.019), ordenamiento de números y letras (p = 0.04) y el índice
de memoria de trabajo (p = 0.008) se diferenciaron debido a un mejor desempeño del grupo experimental.
Los resultados indican que el entrenamiento cognitivo computarizado mejora la MT. Sin embargo, es nece-
sario controlar variables como el género para obtener datos más significativos.
124 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Comunicación Oral 6

Estudio mediante Micro-PET del modelo de Epilepsia in vivo


por Administración Sistémica de Pentilentetrazol (PTZ) –estudio 1
José Julián Javela González1, Pablo Bascuñana2, Eduardo D. Martín3, Luis García-García4,
Mercedes Delgado4, Rubén Fernández de la Rosa4 y Miguel Angel Pozo4
Programa de Psicología de la Universidad Católica de Pereira, Colombia
1

Preclinical Imaging Unit, Nuclear Medicine Department, Medical School of Hannover,


2

Carl-Neuberg str, Hannover, Germany


3
Grupo de Neurofisiología y Plasticidad Sináptica, Centro Regional de Investigaciones Biomédicas,
Universidad Castilla, La Mancha, España
4
Unidad de Cartografía Cerebral, Instituto Pluridisciplinar,
Universidad Complutense de Madrid, España

La tomografía por emisión de positrones (PET) es una técnica de imagen molecular que presenta altísima
sensibilidad como imagen diagnostica in vivo. Se determinó mediante Micro-PET los cambios metabólicos
que suceden tras inactivación del sistema GABAérgico en ratas con pentilentetrazol (PTZ). Dos estudios con
Micro-PET (uno dinámicos y uno estático) fueron realizados a ratas Sprague-Dawley a los que se les inyecto
18-fluorodesoxiglucosa (18-FDG) y se les indujo un kindling químico con PTZ. En los estudios estáticos 30
minutos después de la crisis se procedió a realizar la adquisición de imágenes en el Micro-PET. En los estu-
dios dinámicos una única dosis de PTZ y 18-FDG fue administrada de forma simultánea coincidiendo con el
inicio del escáner. En los estudios estáticos se observó una disminución en la captación de 18-FDG en todo
el cerebro respecto a su control. El descenso de la actividad fue más marcado en el hipocampo, estriado y
tálamo. Por otro lado, en los estudios dinámicos se observó un aumento de la velocidad de captación que se
asocia con hipermetabolismo cerebral de glucosa. En los estudios estáticos se encontró un hipometabolismo
en áreas cerebrales relacionadas con crisis tónico-clónicas que coincidió con la fase postictal. En los estudios
dinámicos se observó aumento de la velocidad de captación que se asocia con hipermetabolismo cerebral de
glucosa que coincidió con la fase octal, por lo que el Micro-PET es una técnica suficientemente sensible para
medir los cambios metabólicos inducido por el PTZ.

Comunicación Oral 7

Estimulación Eléctrica del Núcleo Medial del Rafe (NMR) inhibe crisis convulsivas
por liberación Serotoninérgica observada mediante Micro-PET –estudio 2
José Julián Javela González1, Pablo Bascuñana2, Rubén Fernández de la Rosa3,
Eduardo Martín4 y Miguel Angel Pozo5
1
Programa de Psicología de la Universidad Católica de Pereira, Colombia
2
Preclinical Imaging Unit, Nuclear Medicine Department, Medical School of Hannover,
Carl-Neuberg str, Hannover, Germany
3
Brain Mapping Unit, Pluridisciplinar Institute, UCM, Madrid, España
4
Laboratory of Neurophysiology and Synaptic Plasticity, Albacete Science and Technology Park (PCYTA).
Institute for Research in Neurological Disabilities (IDINE), University of Castilla, La Mancha, Albacete, Spain
5
Unidad de Cartografía Cerebral, Instituto Pluridisciplinar, Universidad Complutense de Madrid, España

La estimulación cerebral profunda (ECP) viene siendo en los últimos años una alternativa efectiva en el control
de las crisis epilépticas farmacorresistente. Por otro lado, la modulación de serotonina se ha visto efectiva en el
control de las crisis epilépticas en modelos animales y humanos con epilepsias. En el presente trabajo se estimuló
el núcleo medial del rafe (NMR) como una alternativa no farmacológica para el control de las crisis epilépticas. Se
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 125

observó que la estimulación del NMR con un tren de estímulo monofásico (20 Hz, 1 s) y con una amplitud de 150
µ A en un modelo de epiléptica inducido por un inhibidor GABAaérgico con pentilentetrazol (PTZ) fue efectivo
en reducir el numero, duración y umbral de crisis con PTZ. Por otro lado, con el objetivo de mirar la liberación de
serotonina tras la estimulación del NMR se adelantaron estudios con Micro-PET en presencia de 18-FDG (14.8 MBq
en 0.2 mL). En animales estimulados y no estimulados en el NMR. Los resultados señalan que estudios de PET con
18-FDG muestran un incremento significativo en el potential binding en hipocampo y corteza en animales estimu-
lados en el NMR comparados con los animales del grupo basal sin estimulación. Este incremento es observado en
la curva de incorporación en el modelo animal. Estos resultados en su conjunto señalan que la estimulación del
NMR es efectiva en el control de las crisis inducidas con PTZ y que esta modulación se realiza por liberación de
serotonina. Por lo que la estimulación del NMR es efectiva en el control de las crisis por liberación de serotonina.

Comunicación Oral 8

Comparación de los procesos de la Cognición Social entre adultos


con Trauma Craneoencefálico Leve, Moderado y Severo con edades entre 18 y 52 años
Katherine Prado Guzmán1, María Rocío Acosta Barreto2 y Jorge Oswaldo González Ortiz2
1
Universidad de Ibague, Colombia
2
Universidad de San Buenaventura, Bogotá, Colombia

La presente investigación tuvo como objetivo comparar los procesos de la cognición social en adultos con
trauma craneoencefálico (TCE) leve, moderado y severo con edades entre los 18 y 52 años. El diseño del
estudio de tipo descriptivo, comparativo, transversal, a partir de la valoración de tres procesos de la cogni-
ción social de 126 adultos con TCE, medidos a través de tres instrumentos: test Faux Pas, test de las miradas
y dilemas morales. En cuanto al rendimiento en cada uno de los grupos en los procesos de la cognición
social, en el test de Faux Pas, el grupo con TCE moderado obtuvo las puntuaciones mas bajas en compa-
racion con los otros dos y en el test de las miradas el grupo con TCE leve obtuvo el mejor rendimiento. Se
encontraron diferencias significativas en el Faux Pas (historia de Andrés p. 016) y en el test de las miradas
(Miradas p. 046). Se concluye que las personas con TCE evaluadas presentan alteración en la teoría de la
mente y un desempeño promedio en el reconocimiento emocional y en los dilemas morales.

Comunicación Oral 9

Manifestaciones Neuropsicológicas y Neuropsiquiátricas


en el Lupus Eritematoso Sistémico
Carolina Escudero Corrales1, Jorge Alexander Ríos Flórez2 y Claudia Rocío López Gutiérrez1
1
Grupo de Estudio e Investigación en Neurociencias Hippocampus, Colombia
2
Universidade Federal do Rio Grande do Norte/Grupo de Estudio e Investigación en Neurociencias Hippocampus, Brasil

Esta investigación tuvo como objetivo determinar las secuelas neuropsicológicas y neuropsiquiátricas aso-
ciadas al lupus eritematoso sistémico (LES); se planteó un diseño de análisis descriptivo-correlacional, en una
muestra de 70 individuos, un grupo clínico lo conformaron 35 pacientes con diagnóstico de LES y el control
con 35 personas en condición para cada paciente, en relación a edad, género y escolaridad; se analizó todo el
perfil de funcionamiento neurocognitivo y cuadros psiquiátricos emocionales y conductuales, relacionados a
variables como edad, tiempo de inicio de desarrollo de los síntomas del LES y el tiempo de diagnóstico pos-
terior al inicio de los síntomas. Los resultados sugieren patrones de patología neuropsiquiátrica característica
de depresión asociada al LES y cuadros de ansiedad como comorbilidad y no como una secuela propia del
LES; también dificultades en el reconocimiento de emociones complejas. Los pacientes con LES presentan
déficit en la memoria verbal de corto plazo y visual de largo plazo; alteración significativa en procesos de
126 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

comprensión, fluidez verbal de orden fonológica y funciones ejecutivas, sobre todo planeación, organización
y conductas inhibitorias; fallos en procesos atencionales de tipo sostenido y selectivo. No se hallaron altera-
ciones de tipo praxias o gnosias. El LES como patología autoinmune repercute funcionalmente no sólo en la
calidad de vida del paciente y en sus actividades cotidianas a nivel motor, también conlleva un perfil de dete-
rioro neuropsicológico que se asocia al tiempo de diagnóstico y al momento inicial en que se manifiestan los
síntomas, de lo cual deriva la intensidad y evolución del deterioro neurofuncional.

Comunicación Oral 10

Enfermedad de Parkinson y Representación Corporal: Estudio Preliminar


Carol Andrea Martínez Arboleda1, Willian Andrés Correa Rodríguez1, Johan Sebastian Grisales Cárdenas1,
Catalina Trujillo Llano1 y Juan Felipe Cardona Londoño1
1
Grupo de Investigación Clínica en Psicología, Neuropsicología y Neuropsiquiatría, Instituto de Psicología, Colombia

Estudiar las posibles diferencias de desempeño en pruebas de representación corporal (RC) entre pacientes
con enfermedad de Parkinson (EP) y controles sanos. Pacientes con EP en estadio 1 (GP) y un grupo control
(GC) de sujetos sanos fueron evaluados en tres etapas: 1) evaluación clínica, 2) evaluación neuropsicológica
y 3) evaluación experimental. La evaluación experimental contó con tres pruebas de RC y dos de procesa-
miento semántico. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas mediante el uso de múltiples
pruebas t para grupos independientes en una de las pruebas de procesamiento semántico (Kissing and dancing
test t(16) = -4.49; p < 0.01) y dos subpruebas de RC (localización de las partes del cuerpo (L-PC) t(16) = -2.20;
p = 0.04 y coincidencia de las partes del cuerpo por ubicación (C-PC) t(16) = -2.55; p = 0.02). Por su parte no
se hallaron diferencias significativas en Pyramids and Palm Trees test de procesamiento semántico ni en la sub-
prueba de RC, coincidencia de parte del cuerpo y objetos (O-PC). Este estudio preliminar sugiere la existencia
de posibles diferencias significativas entre los desempeños de los pacientes EP respecto a los sujetos sanos
en pruebas de RC. Al momento de realizar este estudio no se tenía conocimiento de reportes sobre evaluacio-
nes de los aspectos de descripción corporal e imagen corporal que componen la representación en pacientes
con EP en sus etapas tempranas, y las posibles diferencias en los desempeños respecto a los sujetos sanos.

Comunicación Oral 11

Características Psicológicas de Pacientes que acuden


a Tratamiento de Microestimulación Magnética
Olga Estefanía Escobar Flórez1, José María De La Roca Chiapas2 y Blanca Olivia Murillo Ortíz3
1
Universidad Simón Bolívar, Colombia
Universidad de Guanajuato, México
2

3
Instituto Mexicano del Seguro Social, México

La presente investigación tuvo como objetivo principal describir las características psicológicas de pacientes
que acuden a tratamiento de microestimulación magnética mediante un estudio descriptivo, prospectivo de
corte longitudinal utilizando metodologías cuantitativas. Se contó con la participación de 17 pacientes con sin-
tomatología de estado de ánimo depresivo, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico de manera
intencional. Se aplicó el inventario de depresión de Beck, se realizaron dos tomas de muestra de sangre para
valorar los niveles de dopamina y serotonina al iniciar y finalizar el mismo. Posteriormente, se comenzó el trata-
miento de microestimulación magnética para reducir síntomas de depresión, tuvo una duración de 20 minutos
por sesión, cinco días a la semana por 20 días. Para obtener resultados sin sesgos se utilizó el método doble
ciego, en el cual tanto los investigadores como los participantes no sabían quién recibía el tratamiento y quién
recibía un efecto placebo, solo se conoció esa información terminado el estudio. En la muestra el 52.94% de los
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 127

pacientes presentaba depresión severa, como sintomatología positiva principal se observó el sueño reparador y
en los síntomas negativos refirieron dolor de cabeza leve. Se concluye que los pacientes poseían sintomatología
de depresión la cual mejoró durante el tratamiento de microestimulación magnética.

Comunicación Oral 12

La Repetición Rítmica como Alternativa a la Repetición Espaciada:


un Estudio Piloto
Rosario Iodice1, Juan José García Meilan2, Juan Carro2 y Jeff Small3
1
Universidad Católica de Pereira, Colombia
2
Universidad de Salamanca, España
3
University of British Columbia, Canadá

El estudio ha tenido el objetivo de acelerar la consolidación de la información por medio de la repetición rítmica
(RR), como alternativa a la repetición espaciada (RE), cuyos tiempos de aplicación son largos. Se ha trabajado
con 17 pacientes con Alzheimer (Mini Mental State Examination, 19.76, DE = 2.728; edad 76.24 años, DE = 8.400). Se
han utilizado 3 listas de quince frases, sesiones individuales, aleatorizadas, distanciadas una semana la una de la
otra (repetición en la RE a los 2, 4, 8, 16 y 32 minutos, la repetición en la RR ha sido realizada en una única sesión
y cada frase ha sido repetida 5 veces). Se ha calculado la varianza en 3 condiciones: RR, RE y RR+RE; ANOVA de
medidas repetidas intragrupo; p < 0.05). Se ha evaluado el recuerdo a los 5 y 30 minutos. La RR-30 ha producido
un índice de recuerdo más alto que la RR-5 (p < 0.005). La RE-5 ha sido superior a la RR-5 (p < 0.005). La RE-30 ha
sido superior a RR-5. La RR+RE-5 ha sido superior que el recuerdo en la RR-5 (p < 0.005). La RE-5 ha sido superior
de la RE-30 (p < 0.005). La RR y RE han tenido la eficaz a largo plazo, pero con unos tiempos reducidos para la
RR (RR 30 minutos; RE 2 horas). Una posible aplicación de la RR en procesos de estimulación cognitiva haría que
los pacientes con EA no esperaran meses antes de poder disponer del nuevo aprendizaje.

Comunicación Oral 13

Hallazgos Neuropsicológicos de Niños con Epilepsias Focales Controladas de Liga


Central Contra la Epilepsia, Bogotá 2016-2017
David Garnica Agudelo
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

Evaluación neuropsicológica de muestra por conveniencia (n = 34) de niños con epilepsias focales, CI = 80, 7 a 15
años, evidencia EEG de actividad epiléptica, máximo 2 fármacos, epilepsias no-lesionales, epilepsias controladas
y ser pacientes de la liga central contra la epilepsia. Comparación del desempeño con datos normativos de la
ENI (evaluación neuropsicológica infantil), sin grupo control. Obtención de puntuaciones-Z para subpruebas
de construcción visoespacial, memoria, lecto-escritura, aritmética, atención y funciones ejecutivas. Por último,
investigar las diferencias significativas entre: desempeño de niños epilepsia y datos normativos; niños con crisis
en el último año y niños sin crisis; niños con diferentes focos epilépticos por hemisferio cerebral. Además de
comparación con puntuaciones-Z, análisis estadístico con pruebas no paramétricas U de Mann-Whitney, Krus-
kal Wallis y Jonckheere-Terpstra. Usando puntuaciones-Z se encontraron déficits significativos (SD=2) en per-
cepción fonémica, ortografía y atención focalizada; se encontró disminución en seguimiento de instrucciones,
lectura de sílabas, lectura de no-palabras, conteo, dígitos en regresión, atención sostenida y fluidez semántica.
Los niños con promedio de 2.83 crisis en el último año tienen los mismos déficits, pero disminución en lectura
de no-palabras, conteo y dígitos en regresión. Independientemente del foco epiléptico, los niños presentan
déficits en percepción fonémica y atención selectiva, pero los niños con foco epiléptico izquierdo presentan dis-
128 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

minución en atención sostenida y lectura de sílabas. Aunque no se encontró un número importante de déficits
cognoscitivos el análisis evidencia déficits significativos en percepción fonémica, ortografía y atención selectiva,
así como desempeño inferior en lectura de no-palabras, conteo y dígitos en regresión.

Comunicación Oral 14

Funciones Ejecutivas y Conductas Externalizantes en Niños y Niñas


en Edad Preescolar
Hugo Antonio Enamorado Ladino1, Andrés Fernández2 y César Rey Anacona3
1
Universidad Cooperativa de Colombia Campus Villavicencio, Colombia
2
Colegio Normal Superior Acacias Meta, Colombia
3
Universidad de San Buenaventura, Colombia

El presente estudio tuvo como objetivo examinar la correlación entre funciones ejecutivas y conductas exter-
nalizantes en preescolares. Metodológicamente este estudio corresponde a un tipo de investigación descriptivo
correlacional, fundamentado en el enfoque empírico analítico. El muestreo fue de tipo intencional no probabi-
lístico y estuvo conformada por 100 menores, 50 niños y 50 niñas, entre 4 y 5 años y 11 meses de edad, de una
institución educativa del municipio de Acacias a los cuales se les aplicó el cuestionario de evaluación conductual
de la función ejecutiva, versión de preescolares (BRIEF-P), y el sistema de evaluación de la conducta en niños
y adolescentes (BASC). Se encuentra que tanto inhibición, memoria de trabajo, autocontrol inhibitorio, meta-
cognición y el índice compuesto global ejecutivo tienen una correlación moderadamente débil con problemas
de atención de la siguiente forma r = 0.547 - 0.645 - 0.590 - 0.602. Asimismo se registran correlaciones mode-
radamente débiles entre autocontrol inhibitorio y problemas externalizantes r = 0.507, mientras que el índice
compuesto global ejecutivo correlaciona moderadamente débil con problemas externalizantes r = 0.520. Lo
anterior plantea un análisis específico en el que funciones ejecutivas como la inhibición y el control inhibitorio,
así como la memoria de trabajo y la metacognición, tienen un vínculo estrecho con la generación de problemas
de atención y externalizantes, las cuales se ven reflejadas en alteraciones comportamentales en la infancia que
conducen a la consolidación de las conductas disruptivas que caracterizan los ambientes escolares poco favo-
rables para el desarrollo psicológico adecuado de los menores en etapa preescolar.

Comunicación Oral 15

Cognitive changes related to surgical intervention in adult patience


with temporal lobe epilepsy
Rosario Iodice1, Alejandra Giraldo Zabaleta2 y Jairo Cardona2
1
Universidad Católica de Pereira, Colombia
2
Neurocentro, Colombia

Temporal lobe epilepsy (TLE) is one of the most common brain electrical illness in the adult people. It is refrac-
tory and drug resistant, many patients undergo surgery. At the moment, there is no clear agreement between
scientists about if the surgical intervention generates an increase or decrease in cognitive performance. The aim
of the present study was to perform a systematic review in order to determine in which domain there are sig-
nificant changes pre and post-surgery. We have performed a systematic review in the Pubmed database of the
last 26 years, with the following keywords: cognitive impairment temporal lobe epilepsy; temporal lobe surgery;
epilepsy cognitive impairment; temporal lobe epilepsy postoperative and temporal lobe epilepsy preoperative.
3476 articles were found, only 31 complied to the following inclusion criteria: to be written in English; published
after 1989; based on cognitive changes in adult patients with TLE; that there was not psychiatric pathology as-
sociated with TLE, there is explicit references about the incidence of surgery in cognitive changes in TLE, that
the research did use the same pre and postsurgical neuropsychological tests; results showed means scores; and
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 129

comparison results were made between left hemisphere and right hemisphere. Different results were found due
to distinct methodological design, instruments and variables used in the research. However, the authors agree
that IQ increases after surgery regardless to the area operated, the cognitive alterations are presented mainly in
the verbal memory when the operation concerns the left hemisphere.

Comunicación Oral 16

Relación de Género y Causas Asociadas a Trauma Encefalocraneano (TEC)


Liliana Alvarán Florez1, Isabel Cristina Rojas Gallego1, Santiago Vasquez Builes1 y Esteban Calle Correa1
1
Universidad CES, Colombia

El trauma encefalocraneano (TEC) es la alteración del cerebro causada por una fuerza externa la cual conlleva
a deficiencias en las capacidades cognitivas, físicas, emocionales del individuo o ambas. La población más
susceptible a sufrir un TEC son niños entre 0 y 4 años, adolescentes entre 15 y 19 años y adultos mayores de 65
años, con mayor proporción en los varones. Las causas más comunes: caídas (35.2%), accidentes de tránsito
(17.3%), contra golpes (16.5%) y asaltos (10%). En el 21% de los casos las causas son desconocidas. Analizar las
causas del TEC en pacientes, atendidos en centros asistenciales de la ciudad de Medellín y área metropolitana
(2014 y 2016). Estudio cuantitativo descriptivo: se revisaron un total de 10 203 historias clínicas de las cuales 3
644 cumplían con los criterios establecidos. Se encontró que 63% de los casos corresponden a hombres y la
causa principal fueron caídas de propia altura (929 casos). En el caso de las mujeres, el 34.7% estuvo asocia-
do a caídas de la propia altura. Las caídas desde su propia altura con consumo de sustancias psicoactivas en
un 35.5%. La severidad del TEC fue leve para ambos géneros, en aquellos que se encontró mayor severidad
asociada a fallecimiento fueron hombres. El TEC es considerado un problema de salud pública. El género más
afectado es el masculino, acorde con la literatura. Se resalta el número de casos femeninos por caída de su
propia altura y en los hombres la asociación al consumo de sustancias psicoactivas.

Comunicación Oral 17

Relación entre Cognición Social y Funciones Ejecutivas en Niños


con Trastorno Negativista Desafiante
Claudia Marcela Arana Medina1, Juan Carlos Restrepo Botero2, John Jairo García Peña1
y Elizabeth Hoyos Zuluaga3
1
Docente investigador Universidad Católica Luis Amigo, Colombia
2
Docente Investigador Corporación Universitaria Lasallista, Colombia
3
Docente Universidad de San Buenaventura, Colombia

Identificar la relación entre cognición social y funciones ejecutivas en nueve niños con trastorno negati-
vista desafiante (TND) entre los 7 y 11 años de Medellín, Colombia. Se evaluaron las funciones ejecutivas
a través del test de ejecución auditiva continua, el test de la figura compleja de Rey Osterrieth, el test de
símbolos y dígitos, el test de clasificación de tarjetas de Wisconsin, el test de rastreo, el test de asociación
controlada de palabras, la curva de memoria verbal y el test de colores y palabras de Stroop. La explora-
ción de la cognición social se hizo a través del test de la mirada y la adaptación del Interpersonal Reactivity
Index al español. Se analizaron los coeficiente de correlación Rho de Spearman por medio del programa
estadístico SPSS (versión 2.1). Se encontraron relaciones estadísticamente significativas entre la teoría de
la mente-aprendizaje y empatía-control inhibitorio, organización/planeación visoespacial, secuenciación,
conciencia fonológica y estrategias ejecutivas de memoria. Estos resultados permitirán motivar futuras
investigaciones y esfuerzos clínicos que integren las funciones ejecutivas y la cognición social en el trabajo
que se hace con niños con TND.
130 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Comunicación Oral 18

Evaluación del Desempeño Ejecutivo en Agresores Sexuales


Sandra Esmeralda Camachopeña1, Diana Milena Parra2, Hindira Alejandra Suarez2,
Erika Janeth Cadena Sierra2, Francia Mireya Morales Rosero2, Mariana Serrano Serrano Monroy2
y Juan Carlos Algecira2
1
Docente Investigadora Minuto de Dios, Colombia
2
Estudiante de pregrado Universidad Minuto de Dios, Colombia

Determinar la diferencia en el desempeño ejecutivo del área dorsolateral y ventromedial entre los grupos de
agresión sexual impulsivo y premeditado, y compararlos con un grupo control. La muestra estuvo compuesta
por 100 hombres adultos con edades entre los 21 y 65 años. El grupo de agresores sexuales (n = 50) estuvo
integrado por sujetos recluidos en una de las cárceles del INPEC de Bogotá por el delito contra la libertad,
integridad y formación sexual. Fueron comparados con un grupo de 50 controles externos sin antecedentes de
agresión sexual. Se utilizó la escala de agresión impulsiva/premeditada (IPAS; 2003), para clasificar los sujetos en
agresores predominantemente impulsivos y premeditados. El cuestionario de evaluación IPDE, para los criterios
de inclusión en ambos grupos y la batería de lóbulos frontales y funciones ejecutivas (BANFE) para obtener
los índices de funcionalidad, específicamente de las áreas dorosolateral y ventromedial. Se espera identificar el
desempeño ejecutivo del área dorsolateral y ventromedial en los grupos impulsivo, premeditado y control, de
forma que la descripción del desempeño en cada uno de los grupos permita compararlos revisando si existen
diferencias estadísticamente significativas en rango de edad y escolaridad entre grupos indicadores de la escala
de impulsividad y premeditación del IPAS, así como en el total de la misma escala. Los resultados entre las tareas
que evalúan el área dorsolateral y ventromedial al igual que en total de las subpruebas.

Comunicación Oral 19

Funciones Ejecutivas y Ajuste Clínico en Adolescentes Colombianos Policonsumidores


Sandra Milena Camelo Roa1, Mónica Carballeira2, Teresa Olivares2 y Moisés Betancourt2
1
Universidad Católica de Colombia, Colombia
2
Universidad de La Laguna, España

El presente estudio tuvo como objetivo estudiar el funcionamiento ejecutivo y el ajuste clínico en una
muestra de adolescentes colombianos policonsumidores. Se efectuó un estudio ex post facto con 204 par-
ticipantes entre 12 y 17 años: 102 policonsumidores y 102 controles. Se aplicó la batería de neuropsicoló-
gica de funciones ejecutivas y lóbulos frontales BANFE 2 para la evaluación de las funciones ejecutivas,
utilizándose para la evaluación clínica, los siguientes instrumentos: escala de autoestima de Rosenberg,
cuestionario de afrontamiento COPE, escala de impulsividad de Dickman y cuestionario de 90 síntomas
SCL-90-R. Los resultados mostraron un rendimiento significativamente inferior del grupo policonsumidor
en las funciones ejecutivas (flexibilidad mental, productividad, control inhibitorio, planificación, memoria
de trabajo y abstracción). El estudio de las variables clínicas indicó bajos niveles de autoestima, altos nive-
les de impulsividad disfuncional y de diversidad psicopatológica, así como tendencia para afrontar a través
del consumo de sustancias entre los policonsumidores. Asimismo, se identificó un efecto predictor de la
interacción edad por tiempo de consumo en el funcionamiento ejecutivo, observándose un menor rendi-
miento de los policonsumidores más jóvenes a medida que se incrementaba el tiempo de consumo. Estos
resultados indicarían una particular vulnerabilidad al deterioro cognitivo relacionada con el contacto tem-
prano con las drogas. Al considerar los resultados en el marco de la prevención, se resalta la importancia de
orientar los programas de intervención en etapas previas e iniciales de la adolescencia.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 131

Comunicación Oral 20

Signos Neurológicos Blandos y su Correlación con el Desarrollo Psicomotriz


y Cognoscitivo en Niños de 3 y 6 Años
Emma Carolina Arenas Díaz1 y María Cristina Quijano Martínez1
1
Pontificia Universidad Javeriana Cali, Bienestar, Trabajo, Cultura y Sociedad. BITACUS.
Líneas de Neurociencias y Neuropsicología, Colombia

La infancia supone el periodo del desarrollo más importante del ser humano, siendo la etapa en la cual se desa-
rrollarán las bases de las funciones de las diferentes áreas humanas. Se estima que entre un 15 y 20% de la po-
blación infantil mundial presenta dificultades en el desarrollo y el aprendizaje. Este estudio tuvo como objetivo
correlacionar el perfil evolutivo de los signos neurológicos blandos con el desarrollo cognoscitivo y motriz en
niños entre 3 y 6 años como predictores para desarrollo. Se estudiaron 40 niños escolarizados entre los 3 y 6
años cuyo desarrollo era normal, se les aplicó la subescala de signos neurológicos blandos de la evaluación neu-
ropsicológica infantil (ENI); La prueba de evaluación neuromotriz (EVANM) y la Escala Wechsler de Inteligencia
para preescolar y primario-III (WPPSI-III). Para determinar las correlaciones se utilizó prueba chi-cuadrado de
Pearson y se establecieron los valores de V de Cramer para el efecto de la relación por cada edad. Se establece
el grado de adquisición para cada una de las edades y el porcentaje de niños que logran el desempeño esperado
para la edad en las pruebas, encontrando que los signos blandos desaparecen a medida que avanza la edad; el
perfil motriz de los niños se desarrolla de manera no lineal por patrones y el desarrollo cognoscitivo cumple
las etapas de desarrollo. Las tres variables se correlacionan con las edades en los signos y variables específicas
mostrando una relación directa entre la extinción de los signos y las líneas de desarrollo.

Comunicación Oral 21

Ejercicio Físico y Cognición:


Relación entre Control Inhibitorio, Planeación y Selección de Riesgo
Héctor Haney Aguirre-Loaiza1,2, Jeisón Parra Tíjaro3,4, Laura Jimena Bartolo4,
María Alexandra Cardona5, Jaime Alberto Arenas6 y Juan Felipe Cardona2,7
Universidad Católica de Pereira, Colombia
1

2
Laboratorio Experimental de Neuropsicología Traslacional de la Universidad del Valle, Colombia
3
Universidad de Barcelona, España
4
Corporación Universitaria y Empresarial Alexander von Humboldt, Colombia
5
Universidad Luis Amigó, Colombia
6
Universidad de San Buenaventura, Extensión Armenia
7
Instituto de Psicología de la Universidad del Valle, Colombia

El ejercicio físico (EF) se asocia con cambios en la cognición y en el funcionamiento cerebral. Sin embargo,
se desconocen indicadores de frecuencia, duración e intensidad de EF asociados a procesos neuropsicoló-
gicos. Se estudia la relación entre los procesos neurocognitivos (control inhibitorio, la selección de riesgo,
la relación costo-beneficio y seguimiento de instrucciones) y los indicadores de frecuencia (veces por se-
mana), duración (tiempo de cada sesión). Se seleccionó una muestra intencional de 30 sujetos activamente
físicos, pareados por sexo (Media de edad = 22.9, DE = 8.5), sin ningún antecedente psiquiátrico o afecta-
ción neurológica. Se aplicaron las tareas de: laberintos, juego de cartas y Stroop que componen la escala
de corteza orbitomedial de la batería de funciones ejecutivas y lóbulos frontales (BANFE). El desempeño
neuropsicológico de seguimiento de límites y normas [tareas de laberintos (r = 0.36, p < 0.05)], y el control
inhibitorio (Stroop-A [r =0.46, p < 0.01], errores de Stroop-B [r = -0.63, p < 0.01], Stroop-B [r = -0.42, p < 0.05])
se relacionaron con la frecuencia número de veces por semana del EF. La planeación y seguimiento de límites y
normas [laberintos sin salida (r =-0.36, p < 0.05)] se relacionó con la duración del tiempo por sesión. Se confirma
132 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

la hipótesis que el EF incide en procesos neuropsicológicos y se abren posibles implicaciones científicas, educa-
tivas y clínicas. Se sugieren futuras propuestas de mayor control y representatividad en la muestra.

Comunicación Oral 22

Estudio Correlacional de Atención, Memoria


y Calidad del Sueño en Universitarios Tunjanos
Kimberly Andrea Fonseca Silva1 y Luisa Fernanda Rodríguez Monroy1
1
Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia UPTC, Colombia

Esta investigación buscó determinar la correlación entre atención, memoria y calidad del sueño en estu-
diantes de programas presenciales de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, sede Tunja.
Se utilizó un diseño descriptivo correlacional. La muestra fue seleccionada mediante un muestreo no pro-
babilístico por conveniencia, con un total de 150 participantes, 76 mujeres (50.7%) y 74 hombres (49.3%)
entre los 18 y 22 años, (M = 20.33 y SD = 1.36). Los instrumentos utilizados fueron la evaluación neuropsico-
lógica breve en español (NEUROPSI), el índice de calidad de sueño de Pittsburg en la versión validada para
Colombia y un cuestionario para los criterios de inclusión y exclusión e información sociodemográfica. Las
correlaciones se realizaron con los estadísticos Rho de Spearman y los comparativos con el estadístico U
de Mann-Whitney. No se encontraron correlaciones entre las subescalas de atención y calidad de sueño,
pero existe una correlación estadísticamente no significativa (p > 0.05) entre la evocación de la figura
semicompleja y mala calidad de sueño con un coeficiente de correlación 0.217, resultado que se explica a
partir de los efectos de la noradrenalina en el proceso atencional y mnémico. Además, existen diferencias
estadísticamente no significativas en el desempeño entre hombres y mujeres. Los hombres tuvieron mayor
puntuación en atención sobre tareas relacionadas con habilidades aritméticas, mientras que las mujeres
tuvieron mayor puntuación en memoria en tareas relacionadas con habilidad verbal y presentaron una peor
calidad del sueño. Se encontró que la mayoría de los estudiantes tienen mala calidad de sueño.

Comunicación Oral 23

Análisis del Test de Aprendizaje Verbal (TAMV-I) en Escolares de Tunja


Mónica Andrea Cetina Baron1 y Cristian Camilo Trujillo Trujillo1
1
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Colombia

La evaluación de la memoria verbal resulta importante como un indicador de aprendizaje y capacidad


de retención en el contexto escolar. Existen variadas opciones de instrumentos de evaluación médica en
niños en la actualidad, sin embargo, existen limitaciones en cuanto al acceso a dichos instrumentos y la
disponibilidad de validación local. Para dar solución, Rivera, Olabarrieta-Landa y Lasprilla (2016), diseñaron
el test de aprendizaje verbal (TAMV-I) para niños entre los 6 y 17 años. El objetivo del presente estudio fue
analizar los ensayos de aprendizaje y el recuerdo demorado de la curva de memoria TAMV-I, en niños de
6 a 17 años escolarizados de Tunja, hallando los valores de confiabilidad y comparación con las variables
sociodemográficas. Según los resultados y a partir de una distribución normal e intervalo de confianza
del 95%, el instrumento posee un índice de confiabilidad del 0.71 en todos los ensayos. Adicionalmente,
fue posible analizar que en el cuarto ensayo se registra el número mayor de palabras recordadas (9.63),
similar al recuerdo a largo plazo (9.03). No se encuentran diferencias estadísticamente significativas entre
los todos los momentos de la prueba (incluyendo reconocimiento) y en comparación con las variables
sociodemográficas (género y tipo de colegio), aunque sí se encontraron diferencias en los errores de las
palabras fonéticamente relacionadas. El análisis de la curva de aprendizaje corresponde con lo esperado
para la población infantil general, con un comportamiento ascendente, con incremento en los primeros
ensayos de aprendizaje, fluctuación en el largo plazo y recuperación en el reconocimiento.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 133

Comunicación Oral 24

Memoria Verbal en el TAVECI versión Española y Colombiana en Niños,


Niñas y Adolescentes de 6 a 16 años en un Municipio de Cundinamarca
Mónica Lorena Moncaleano Meneses1, Sandra Cecilia Cárdenas Arévalo1 y María Rocío Acosta Barreto1
1
Universidad de San Buenaventura Sede Bogotá, Colombia

Esta investigación parte de un estudio previo en el que se hizo la adaptación semántica de las categorías
materiales y prendas de vestir del test de aprendizaje verbal España complutense infantil (TAVECI) a len-
guaje colombiano, bajo consentimiento de la autora de la prueba. Comparar la ejecución de la memoria
verbal a través del TAVECI versión española y la colombiana. Se tuvo en cuenta una muestra de 239 estu-
diantes de un colegio de Sopó (Cundinamarca) distribuidos en edades entre los 6 y los 16 años de edad, de
estrato socioeconómico 4, que cumplieran los siguientes criterios: promedio académico mayor o igual a
70/100 y sin antecedentes médicos, psiquiátricos o de aprendizaje. Se empleó un cuestionario de antece-
dentes de desarrollo, el test TAVECI y la versión adaptada al léxico colombiano. A la mitad de la muestra se
les aplicó la versión española de la prueba y a la otra la colombiana, teniendo en cuenta que por cada edad
quedara un número similar de aplicaciones con cada versión. En el análisis de comparación de medias se
encontraron diferencias estadísticamente significativas en recuerdo del primer ensayo (p < 0.001), agrupa-
ciones semánticas (p = 0,007), claves a corto plazo (p = 0.001), claves a corto plazo materiales y prendas
de vestir (p < 0.001), claves a largo plazo (p = 0.001), claves a largo plazo materiales y prendas (p < 0.001).
Se comprobó que la versión colombiana facilita una mayor evocación de palabras en la lista de aprendizaje
en comparación a la española, justificando el cambio realizado.

Comunicación Oral 25

Alteraciones Neurocognitivas en Pacientes con VIH en Estado Asintomático


Martha Luz Martínez Banfi

La infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) causa alteraciones neurocognitivas. El objeti-
vo de esta investigación se centra en estudiar los rendimientos cognitivos en pacientes con VIH en estadio
asintomático. La muestra estuvo conformada por un total de 120 participantes pertenecientes a la ciudad
de Barranquilla, de los cuales 60 tienen VIH en estadio asintomático y los otros 60 conforman el grupo
de comparación seronegativos a quienes se les aplicó un protocolo de evaluación neuropsicológica. Los
resultados ponen de manifiesto que los participantes con VIH en estadio asintomático en comparación
con el grupo de seronegativos presentaron rendimientos significativamente más bajos en tareas de span
atencional, aprendizaje, fluidez verbal fonológica, entre otras. En conclusión los sujetos con VIH en estadio
asintomático sí presentan alteraciones neurocognitivas lo cual es relevante para el diagnóstico temprano y
para la toma de decisiones en cuanto al seguimiento y tratamiento a seguir.
134 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Comunicación Oral 26

Caracterización Neuropsicológica de una Población Ludópata Adulta


en la Ciudad de Bogotá
Carlos José Quintero Cárdenas1 e Inés Adriana Rojas Ríos1
1
Universidad INCCA de Colombia

Este estudio pretende caracterizar el perfil neuropsicológico de una población de ludópatas adultos en Bogotá.
Este estudio de tipo mixto contó con una muestra de 60 participantes, siendo éstos divididos en cantidades igua-
les en grupo A (ludópatas) y B (sin ludopatía). Se les aplicó una ficha psicosocial, un instrumento de screening para
problemas con el juego (NODS) y la batería de lóbulos frontales y funciones ejecutivas (BANFE). Se encontraron
diferencias estadísticamente significativas en funciones básicas, memoria de trabajo, funciones ejecutivas, meta-
funciones y en los totales de la batería entre los grupos, siendo el grupo A el que obtuvo el menor desempeño en
la batería y un funcionamiento psicosocial menor. De acuerdo con el enfoque anatomo-funcional de la batería, los
resultados también mostraron alteración funcional severa en la corteza orbitomedial y alteración leve en el total
de la batería, dejando la corteza dorsolateral y prefrontal anterior sin alteración. En lo que se refiere al análisis cua-
litativo se obtuvo en la población de ludópatas fallos de tipo atencional, planeación, impulsividad e inhibición con
base a los errores en la ejecución de la batería, los cuales fueron registrados mediante el método observacional de
tipo sistemático. Lo anterior proporcionó como principales aportes, el abordaje neuropsicológico de una adicción
comportamental mediante un conjunto de tareas normalizadas en población latinoamericana (metodología dife-
rente) y la creación de un marco metodológico para el desarrollo y dirección de procesos de intervención de tipo
correctivo en el funcionamiento cognoscitivo de las personas con juego patológico.

Comunicación Oral 27

Alteraciones del Procesamiento Preléxico en Pacientes Hispanohablantes


con Afasias Sensoriales: Evidencias Neurolingüísticas
Erislandy Omar-Martínez1, Yanetsy Rodríguez-Abreu2, Mariana Pino-Melgarejo3 y Yusel Iraklys Salazar-Guerra4
1
Centro de Estudios de Neurociencias, Universidad de Oriente, Cuba
2
Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Oriente, Cuba
3
Programa de Psicología, Universidad Autónoma del Caribe, Colombia
4
Facultad de Psicología, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador

La verificación empírica de modelos de conversión acústico-fonémica, es una necesidad de la práctica de la


neurolingüística en cualquier contexto, para optimizar la explicación del patrón neurocognitivo de pacientes
con alteraciones del procesamiento preléxico. Obtener evidencias empíricas que permitan verificar el modelo
de procesamiento preléxico más aceptado en la actualidad, en hablantes de la variante cubana del español. Se
realizó un estudio descriptivo-transversal, con la participación de 72 pacientes hispanohablantes con afasia de
comprensión, pertenecientes a los servicios de logofoniatría de la ciudad de Santiago de Cuba, edades de 20 a
65 años y entre 60 y 180 días de recuperación del daño cerebral. Éstos fueron sometidos al test de discriminación
fonológica que es una adaptación de la prueba de discriminación del test DIFO de Benedet y Cortés-del-Solar.
El 100% de los participantes mostró alteraciones en los procesos de conversión acústico-fonémica. A partir
de ello se concluyó que las alteraciones del procesamiento de las características distintivas de los fonemas se
distinguen de las alteraciones de la integración perceptual de fonemas. En el primer caso, se registran fallos es-
tables en la ejecución de tareas que implican el procesamiento de unos u otros rasgos distintivos de los sonidos
consonánticos del habla, mientras se conserva el procesamiento de rasgos distintivos de los sonidos vocálicos,
y viceversa. En el segundo caso, se observan fallos en el procesamiento, tanto de todos los rasgos distintivos de
los sonidos consonánticos del habla como de los rasgos distintivos de los sonidos vocálicos.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 135

Comunicación Oral 28

Programa de Estimulación Temprana en un Colegio de Tunja: Un Estudio Piloto


Lucía Carlota Rodríguez Barreto1, Julian David Chinome Torres2 y Javier Humberto Parra Pulido2
1
Docente Escuela de Psicología, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Investigadora.
Grupo de Investigación en Psicología Clínica y de la Salud, Colombia
2
Psicólogo, Joven Investigador, Escuela de Psicología, Universidad Pedagógica
y Tecnológica de Colombia, Colombia

Se realizó una evaluación preliminar de un programa de estimulación temprana diseñado para población
preescolar en un colegio privado de la ciudad de Tunja (Colombia), el cual contemplaba el mejoramiento en
las funciones psicomotrices, lenguaje, estructuración espacial, visopercepción, memoria icónica y ritmo, la
muestra estuvo conformada por 44 preescolares con edades entre los 3 y 6 años (M = 57 meses), 22 par-
ticipantes eran niños y 22 niñas. Se utilizó un diseño pre-test -intervención- pos-test con un grupo control
y experimental. Los efectos fueron evaluados por medio del cuestionario de madurez neuropsicológica
infantil (CUMANIN). El grupo experimental fue seleccionado mediante muestreo aleatorio simple y dividido
por dos grupos de edad, uno entre los 3 y 4 y otro entre los 5 y 6 años. El programa fue administrado du-
rante 50 sesiones diarias de 45 minutos cada una, para un total de 201 actividades. En el análisis intergrupal
se encontraron diferencias significativas a nivel postratamiento obteniendo un mejor desempeño el grupo
experimental en las subescalas de psicomotricidad, estructuración espacial, ritmo, fluidez verbal, atención,
desarrollo no verbal, desarrollo total y coeficiente de desarrollo, lo que sugiere, a partir de los datos obte-
nidos, que el programa podría funcionar en esta población, se recomiendan realizar futuras investigaciones
con la implementación del programa diseñado. Se concluye que las experiencias asociadas a la estimula-
ción temprana, pueden influir de manera significativa en los procesos neuroplásticos de los niños, siendo
un factor de prevención que podría mitigar a futuro el fracaso escolar.

Comunicación Oral 29

Análisis Costo-Efectividad del Tratamiento de la Esquizofrenia en Colombia


Herman Alonso Moreno Londoño1
1
Universidad Javeriana, Docente-Investigador, Colombia

El análisis del costo-efectividad requiere que la metodología implique una aproximación por paso al cálculo
del coste de las intervenciones aprobadas en el plan obligatorio de salud (POS) y el nivel de cobertura en el
Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), el costo en atención y en el personal disponible en
la atención en la Institución Prestadora de Salud (IPS) y en la Entidad Promotora de Salud (EPS) y la unidad
de pago por captación (UPC) para los periodos 2016 y 2017, el precio o coste unitario de los recursos tec-
nológicos aprobados para la atención de la esquizofrenia y las evidencias de efectividad de la intervención
psicológica y psiquiátrica. El objetivo de la investigación fue hallar las evidencias del tamaño de efecto
de las intervenciones que actualmente conviven en el tratamiento de la esquizofrenia en Colombia y es-
tablecer las bases para llevar a cabo un análisis de coste-efectividad de la intervención terapéutica de la
esquizofrenia en el país. Presentando un estudio comparativo del análisis costo-efectivo de la intervención
clínica para el tratamiento de la esquizofrenia incluidas en el POS, con las evidencias internacionales en
el tratamiento de la esquizofrenia, realizando revisiones de evidencias científicas, metaanálisis (revisiones
sistemáticas y ensayos clínicos), encontradas en la literatura desde 2005 al 2017 y los procedimientos de
acuerdo con las políticas en salud de Colombia y la Ley 1616 de Colombia, para determinar los tratamientos
clínicos más costo-efectivos al SGSSS de Colombia y que presentan mayor evidencia y pertinencia en la
intervención bajo la políticas de salud.
136 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Comunicación Oral 30
Formación de Clases de Equivalencia en Pacientes con Enfermedad de Alzheimer
con y sin Compromiso del Funcionamiento Ejecutivo
Lorena García Ortiz1 y Patricia Montanés2
1
Universidad Nacional de Colombia, Universidad de San Buenaventura, Bogotá, Colombia
2
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

El objetivo de este estudio era evaluar y comparar el desempeño de pacientes con enfermedad de Alzheimer
(EA) con y sin compromiso del funcionamiento ejecutivo (FE) (N = 8) y participantes control en una tarea de
categorización denominada formación de clases de equivalencia mediante la aplicación NEUROLEARNING.
Adicionalmente, se comparó el desempeño de pacientes con EA, controles adultos jóvenes y controles adul-
tos mayores en tareas de formación de clases de equivalencia que varían en complejidad relacional. Cada ca-
tegoría a aprender estaba formada por una fotografía de un ave colombiana, junto con su nombre y el sonido
que emite en su ambiente natural (material donado por la fundación ATA Colombia); asimismo, se comparó la
ejecución en esta tarea con algunas pruebas que miden FE: Wisconsin, torre de Londres, Stroop y Trail Making
Test B (TMT B). Se encontró que los pacientes con EA que exhibían compromiso del FE presentaban dificulta-
des para realizar la tarea de equivalencia; estos resultados sugieren que la formación de clases de equivalencia
se encuentra relacionada con las habilidades ejecutivas propias de los lóbulos frontales y que podría ser una
tarea apta para la evaluación de dichas funciones. Al realizar la comparación con controles, se encontró que
los adultos jóvenes logran realizar satisfactoriamente la tarea de equivalencia en un nivel de complejidad alto
(formar tres categorías), mientras que los pacientes con EA sin compromiso ejecutivo y los controles adultos
mayores alcanzan un nivel de complejidad relacional bajo (formar dos categorías).

Comunicación Oral 31

Control de la Impulsividad, Inhibición y Flexibilidad Mental


en Mujeres Alcohólicas. Evidencias Empíricas de Pacientes Cubanas
Yusel Iraklys Salazar-Guerra1, Yunisleidis Alonso Fuentes2, Raúl Mendoza Quiñones3,
Antonio Jesús Caballero Moreno2 y Erislandy Omar Martínez4
1
Facultad de Psicología, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador
2
Hospital General Docente “Enrique Cabrera”, Cuba
3
Centro de Neurociencias de Cuba, Cuba
4
Centro de Estudios de Neurociencias, Universidad de Oriente, Cuba

Los avances investigativos en adicciones exigen profundizar en mecanismos etiológicos implicados en el


espectro clínico que presenta la enfermedad adictiva. El perfeccionamiento de técnicas neurofisiológicas, de
neuroimagen y neurocognitivas, abren un abanico de oportunidades que favorecen el estudio de los modelos
explicativos sobre el funcionamiento cerebral en adiciones y su utilidad en la efectividad de los programas
terapéuticos con estos pacientes. El objetivo fue caracterizar las alteraciones del funcionamiento ejecutivo
en mujeres con dependencia alcohólica según los criterios del DSM-5; y determinar la asociación entre estos
mecanismos y variables clínicas asociadas a la rehabilitación de la adicción. Se realizó un estudio transver-
sal-cuantitativo, descriptivo-correlacional. Se estudiaron 34 pacientes en el servicio femenino de adicciones
de la unidad de psiquiatría “Gali García” del hospital “Enrique Cabrera” en La Habana, durante el periodo de
enero y diciembre de 2015. A partir del análisis realizado se determinó que en la muestra estudiada existe re-
lación entre los mecanismos ejecutivos y las variables clínicas analizadas. De forma general se evidencia que
las pacientes registran alteraciones de la flexibilidad mental, la inhibición y el control de la impulsividad, con
diferentes grados de gravedad y profundidad, y una marcada variabilidad interindividual. Se demostró que
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 137

estas alteraciones se asocian a características clínicas como: necesidad subjetiva del consumo y capacidad
para detener el consumo. Los resultados obtenidos apoyan las hipótesis planteadas por otros autores sobre
los mecanismos neurobiológicos implicados en la enfermedad adictiva. No obstante, aportan datos sobre el
comportamiento del funcionamiento ejecutivo en la población femenina.

Comunicación Oral 32

Rendimiento de la Figura Compleja de Rey entre la Población Infantil


con Necesidades Educativas Especiales y Niños Sanos de la Ciudad de Neiva
Margarita Charry Dussán1, Silvia Leonor Olivera Plaza1, Juan Esteban Lozano Plaza1,
Edgar Ricardo Valdivia Tangarife2, Iván Andrés Soto Rodríguez1, Wendy Tatiana Leal Ramírez1 y Maura
Alejandra Herrera Bravo1
1
Fundación Neurocennectus, Colombia
2
Fundación Neuroconnectus, México

Determinar el rendimiento de la figura compleja de Rey entre la población infantil con necesidades educa-
tivas especiales (NEE) y niños sanos de la ciudad de Neiva. La muestra estuvo conformada por 193 niños
sanos y 558 niños con necesidades educativas especiales, con una edad media de 11 años, escolarizados, y el
51% fueron hombres. Todos los participantes completaron la prueba figura compleja de Rey (reproducción
y evocación a los 3 minutos). En comparación al grupo control, los niños con NEE obtuvieron puntuaciones
significativas más bajas en las medidas cognitivas (p <.01). en concreto en la copia de la figura compleja de
Rey (p < 0.01) y en la evocación a los 3 minutos de la figura compleja de Rey (p < 0.01). Los niños con NEE
presentaron un peor desempeño en la prueba de reproducción visual. Se requiere de programas de estimu-
lación cognitiva que beneficien el aprendizaje y memoria visual de estos niños a partir de la utilización de
estrategias más eficientes en el ámbito escolar. Si bien estos resultados son equiparables a los reportados
por la literatura, más que destacar el desempeño cognitivo de los grupos, se resalta la importancia de la
utilización de pruebas cognitivas que cuenten con baremos propios para la población infantil en estudio.

Comunicación Oral 33

Anhedonia Musical. Estudio de Caso


María José Muñoz Zabaleta1, María Patricia Montañez1 y Juan Manuel Orjuela2
1
Universidad Nacional de Colombia, Colombia
2
Independiente, Colombia

Diversos autores han propuesto que en el procesamiento cognnoscitivo de la emocionalidad asociada a la música,
se dan dos procesos independientes: la percepción emocional, que es el reconocimiento de las emociones expre-
sadas en la música y la experiencia emocional, que corresponde a la emoción subjetiva. Se presenta el caso de un
paciente de 55 años, músico, zurdo, que posterior a un accidente cerebrovascular parietal derecho, presenta altera-
ciones en la codificación temporal de la música y dificultad para experimentar emociones ante música que recono-
ce perfectamente. Reporta saber la intención emocional de la pieza, pero no sentirla. Se desarrolla una prueba que
mediante registro de niveles de conductancia de la piel mide la activación ante música catalogada como placentera,
cultural y neutra, sobre la cual a su vez debe informar (escala 0 a 9) el grado de placer y activación percibido. Los
datos se comparan con los de un control pareado en edad, sexo y escolaridad. Los resultados muestran una baja
activación basal del paciente que no aumenta con la presentación de los estímulos, mientras que el control presen-
ta moderada activación basal que aumenta a alta y presenta activación significativamente mayor que el paciente
ante música placentera y cultural. En el paciente no se identifican diferencias en la activacion entre los tipos de
música y reporta altos grados de placer y excitación que no concuerdan con activación fisiológica. Los resultados
se discuten en el marco de los modelos cognoscitivos del procesamiento musical.
138 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Comunicación Oral 34

Síndrome de Acento Extranjero: Reporte de un caso Colombiano


Sandra Carolina Alfonso Guevara1, Kely Johana Bonilla Vargas1, Kelly Patricia Estrada1,
María Patricia Montañés1, Rodrigo Pardo Turriago1, Óscar Mancera1 y Lina Paola Bonilla1
1
Universidad Nacional de Colombia, Colombia

El síndrome del acento extranjero es una condición médica muy poco frecuente que involucra la pro-
ducción anormal del habla, que es percibida por los oyentes como la de un extranjero. En la literatura se
documentan aproximadamente 80 casos y la principal etiología son los accidentes vasculares, pero a su
vez se presentan casos de origen psiquiátrico o mixto. Pocos casos colombianos han sido reportados. En
este reporte se presenta una paciente colombiana de 48 años de edad, procedente de Carmen de Bolivar.
Maestra de profesión, quien no conoce otros idiomas, pero que desarrolla el síndrome de acento extran-
jero, en el cual la perciben “como si hablara Portugués”, posterior a una crisis hipertensiva, ante la cual
inicialmente presentó profundas alteraciones verbales y motoras que cedieron progresivamente. Un equi-
po interdisciplinario de neurólogos, neuropsicólogos, psiquiatras, fonoaudiólogos y radiólogos analizan el
curso y evolución del cuadro clínico. Se presentan los resultados obtenidos en las diferentes especialidades
y los exámenes complementarios realizados para el análisis, con énfasis en aquellos concernientes a la eva-
luación neuropsicológica, a las distinciones clínicas entre disartria y afasia, a los resultados que demuestran
la presencia de una afasia motora con aprosodia y agramatismo, la presencia de compromiso de memoria
trabajo y la ausencia de alteraciones en funciones visuoes-espaciales y de pensamiento. Se discuten las
similitudes y diferencias con otros casos reportados en la literatura y el profundo impacto e implicaciones
a nivel personal, emocional, cultural y social que el síndrome de acento extranjero puede causar.

Comunicación Oral 35

Retos para el Ejercicio Profesional de la Neuropsicología en Latinoamérica


Alfredo Padilla López1, Francisco Javier Galarza Del Ángel1 y Irel Castañeda Arellano1
1
Universidad Autónoma de Baja California, México

Describir los retos a los que, según los líderes de la neuropsicología latinoamericana, se enfrentan los pro-
fesionistas que quieren ejercer esta disciplina en diferentes partes del continente de América. Se realizó
una entrevista estructurada a 22 líderes de la neuropsicología, de origen latinoamericano, que laboran en
diferentes partes del mundo en formato de videoconferencia; las entrevistas se realizaron por separado,
entre septiembre de 2016 y agosto de 2017. Se consideró como líder a las personas que realizan investiga-
ción o formación profesional que han sido miembros de las mesas directivas de asociaciones de neuropsi-
cología, pioneros de esta disciplina en su región y que cuentan con un reconocimiento como líderes en sus
áreas de interés. A la pregunta expresa de ¿cuáles considera como sus principales limitaciones para lograr
sus líneas de trabajo? Las respuestas giraron en torno a cinco temas: falta de recursos económicos para
hacer investigación y clínica; la falta de recursos humanos especializados en esta disciplina; problemas para
adquirir equipos especializados y pruebas; la falta de confianza o conocimiento que tienen las instituciones
y otros profesionistas sobre la neuropsicología; y la falta de trabajo en conjunto, entre neuropsicólogos.
Al parecer los principales retos para ejercer la neuropsicología como profesión en latinoamérica, no están
sólo en la poca cantidad de profesionistas especializados sino también a la insuficiente formación y desa-
rrollo de habilidades, de estos profesionistas, para divulgar el conocimiento y gestionar recursos; así como
la habilidad para promover el trabajo conjunto entre los neuropsicólogos.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 139

Comunicación Oral 36

Funcionamiento de la Teoría de la Mente de Niños con Trastorno


por Déficit de Atención con Hiperactividad y su Asociación con las Funciones Ejecutivas
Wilmar Fernando Pineda Alhucema1 y Edith Aristizabal1
1
Universidad del Norte, Colombia

La teoría de la mente (ToM), es la habilidad cognitiva que permite la atribución de deseos, intenciones y
creencias a los demás, siendo fundamental para la interacción social. En el trastorno por déficit de aten-
ción con hiperactividad (TDAH), los niños presentan problemas en la socialización por lo que es necesario
investigar el funcionamiento de la ToM en el TDAH para empezar a demostrar, desde la neurociencia cogni-
tiva social sobre el funcionamiento interpersonal en el TDAH. El objetivo fue determinar el funcionamiento
de la ToM en niños con TDAH teniendo en cuenta el funcionamiento ejecutivo (FE) como posibles varia-
bles mediadoras. Para ello se reclutaron 90 niños y se conformaron 2 grupos, uno de 45 niños con TDAH
(edad media de 8.7, DE de 1.3) y 45 sanos (edad media 8.6 DE de 2.5). Ambos grupos estaban emparejados
en escolaridad, género, CI y estrato socioeconómico. Para medir ToM se empleó la tarea de falsa creencia
y la tarea de la mente en los ojos, para el FE se empleó Stroop (control inhibitorio), WSCT (flexibilidad
cognitiva) y la tarea de retención de dígitos (memoria de trabajo). Los resultados mostraron diferencias
significativas en todas las tareas de ToM, así como en todas las tareas de FE. Establecidas las diferencias, se
hizo una correlación entre la ToM y la FE sólo en el grupo de TDAH y se encontró únicamente correlación
entre el control inhibitorio y la memoria de trabajo con la tarea de la lectura de la mente en los ojos, no
hubo ninguna correlación con las tareas de falsa creencia. Estos resultados indican que los niños con TDAH
tienen una alteración en la ToM y que esta alteración no la explica satisfactoriamente el funcionamiento
ejecutivo, excepto en el caso de atribución emocional.

Comunicación Oral 37

Correlación del Índice Digital D2:D4 con el Rol Sexual y las Habilidades
Visoespaciales y Verbales en una Muestra de Hombres y Mujeres Universitarios
Alejandra Martínez Carvajal1, Alejandro White Millán1 y Sara Herreño1
1
Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia

Son pocas las investigaciones en donde se explore la relación entre la testosterona prenatal, evaluada a tra-
vés del índice digital D2:D4, las habilidades espaciales y verbales, y el rol sexual. Determinar la correlación
entre el índice digital D2:D4 con el rol sexual y las habilidades visoespaciales y verbales en hombres y muje-
res universitarios. Se midió la longitud de los dedos índice (D2) y anular (D4) de ambas manos a 31 volunta-
rios para calcular el índice digital D2:D4 y se aplicaron las pruebas inventario de rol sexual, la subprueba de
relaciones espaciales del DAT (DAT-SR), Habilidades mentales primarias, subprueba de comprensión verbal
y la prueba de fluidez verbal semántica y fonológica. El índice digital D2:D4 derecho presentó una correla-
ción con la prueba de comprensión verbal (r = 0.380, p = 0.035), y el índice digital D2:D4 izquierdo presentó
una correlación con la prueba DAT-SR (r = -0.433, p = 0.015), y con el inventario de rol sexual escala femeni-
na (r = 0.417, p = 0.020). A menor exposición de testosterona prenatal (índice D2:D4 mayor) tiende a tener
un menor desempeño en la prueba de rotación mental y un mejor desempeño en comprensión verbal, y
una mayor puntuación en la subescala de rol sexual femenino. Sin embargo, la testosterona prenatal sólo
podría explicar una parte del rendimiento en las pruebas y en el rol sexual, por lo que falta determinar la
incidencia de otros factores en estos procesos.
140 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Comunicación Oral 38

Neuroanatomical and Behavioral Mechanisms Underlying


the Therapeutic Effectiveness of Prism Adaptation
María Fernanda Gutiérrez Herrera1, Joachim Hermsdörfer1, Ingo Keller2 y Styrmir Saevarsson3
1
Department of Human Movement Science, Faculty for Sports and Health Sciences,
Technical University of Munich, Germany
2
Department of Neuropsychology, Medical Park Bad Feilnbach Reithofpark, Germany
3
Department of Neurology, Bogenhausen City Hospital, Munich, Germany

Among the different interventions developed to alleviate the symptoms of unilateral neglect, prism adaptation
(PA) has proven especially useful. Studies examining potential neuroanatomical and behavioral traits associat-
ed with a higher chance of PA’s success have reported contrasting findings. Different brain regions have been
suggested as mayor players and no consensus has been reached as to the most appropriate behavioral predic-
tors. To elucidate the contribution of certain neuroanatomical and behavioral factors to PA’s effectiveness, we
conducted a voxel-based lesion-symptom study (VLSM) on a group of 19 neglect patients who underwent two
sessions of PA and followed their improvement up to the following week. Three main research objectives were
addressed. First, we examined whether the magnitude of the after-effect exhibited in the first session might
relate to any potential improvement in neuropsychological performance across sessions. Provided that there
was an indication of improvement, we examined whether it might be predominantly observed in tasks requiring
a motor response. Furthermore, we explored whether certain lesion patterns might be identified in patients
showing the strongest and the weakest after-effect in the first session. Correlation analyses revealed a signifi-
cant positive relationship between the magnitude of the after-effect and the improvement up to the follow up
session in a motor version of the Landmark task. As to the VLSM, patients who did not respond or showed a
weaker response to PA had lesions in temporal, inferior parietal and occipital areas, whereas patients with pre-
dominant lesions in frontal and subcortical areas showed a higher response to PA.

Comunicación Oral 39

Guía para Estimular Atencion y Funciones Ejecutivas en Niños y Niñas de 2 a 4 años


Liliana Ivón Castaneda Suancha1 y Rodrigo Lupercio Riano Pineda1
1
Institucion Universitaria Politécnico Grancolombiano, Colombia

La estimulación de procesos cognitivos en la infancia es un tema de gran interés para padres, maestros e
incluso para organismos públicos como los ministerios de educación o instituciones como el ICBF. Como
resultado de este estudio se presentan 11 guías para la estimulación de las funciones ejecutivas y la atención
de niños entre los 2 y los 4 años que asisten al centro de desarrollo infantil Happy Baby. El objetivo de la
investigación era justificar desde modelos teóricos de la neuropsicología infantil una serie de actividades
de estimulación cognitiva para aumentar su validez interna y externa. Para tal fin se desarrolló una investi-
gación documental tomando como unidades de análisis las actividades propuestas dentro de las guías de
estimulación y las metas esperadas tras su implementación. Este tipo de estudios son innovadores porque
permite dotar con un marco de referencia valido el quehacer que se lleva a cabo en muchos centros de
desarrollo infantil, en donde en ocasiones las actividades han sido organizadas de manera intuitiva o pensa-
das desde lo pedagógico sin contemplar los procesos de neurodesarrollo. Se evidencia entonces la utilidad
del paradigma neuropsicológico para unificar criterios en el diseño e implementación de estas prácticas
sensibles para la sociedad. Se recomienda para futuras investigaciones la validación de las guías a través de
estudios longitudinales y estudios de caso.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 141

Comunicación Oral 40

Correlación entre las Funciones Ejecutivas, la Cognición Social


y la Resiliencia en Pacientes con Lesión Medular
Andrea Xiomara Oviedo Sánchez1 y Verónica Rivera Villate1
1
Psicóloga, Colombia

El impacto que genera una lesión medular (LM) tiene gran afectación en las áreas personal, familiar, eco-
nómico y social de las personas, generando sintomatología ansiosa y depresiva. Los datos epidemiológicos
de esta patología afectan de 250 mil a 500 mil personas al año, debido a diferentes causas donde es princi-
pal el traumatismo por accidente de tránsito, caídas, violencia e incluso factores estresantes que activan
enfermedades autoinmunes variables como la función ejecutiva y la cognición social pueden influir en la
respuesta de resiliencia posterior a este tipo de lesión. La presente, es una investigación descriptiva de
tipo correlacional, en la cual se sometieron 20 pacientes con LM con edades entre 20 y 57 años a pruebas
neuropsicológicas para exploración de funciones ejecutivas (BANFE 2) para hallar la relación entre éstas, la
cognición social (evaluada con la prueba Hinting Task y Faux Pas) y la resiliencia. Los resultados demostra-
ron que tanto las funciones ejecutivas como la cognición social se correlacionaron con la respuesta de re-
siliencia en este tipo de población ya que estos tres procesos principales presentan un efecto encadenado,
en donde al verse afectado uno de ellos, repercute en el funcionamiento de los demás.

Comunicación oral 41

Validacion de la Prueba de Multitransformación


de la Expresión Emocional en Colombia
Jorge Valencia Ríos

Determinar la validez y confiabilidad de la prueba de multitransformación de expresión emocional (PMEE)


en adultos de población colombiana. Método: se evaluó la consistencia interna de cada dominio. Se empleó
el alfa de Cronbach y su valor aceptable estuvo entre 0.7 y 0.9. Para la evaluación de la reproducibilidad
prueba- reprueba de cada emoción y el puntaje total en cada dominio, se calcularon coeficientes de corre-
lación intraclase con el respectivo intervalo de confianza del 95% (IC 95%). Para la evaluación de la validez
del constructo convergente se evaluó la correlación entre el puntaje total de exactitud y el puntaje total
de exactitud del DANVA. Para esto se empleó el coeficiente de correlación de Pearson si los datos tienen
distribución normal, y cuando no el coeficiente de correlación de Spearman. Para la evaluación de la validez
de constructo discriminativa se compararon las puntuaciones totales y por emoción de cada uno de los
dominios entre los sujetos con esquizofrenia y los que no tienen trastornos. Se empleó la prueba t de Stu-
dent cuando la distribución de los datos fue normal y la U de Mann-Whitney en los casos que no lo fue. Se
encontró una consistencia interna, con un alfa de Cronbach de 0.75, una reproducibilidad prueba-reprueba
en sensibilidad con un CCI de 0.83 (IC 95%: 0.69 a 0.91); en exactitud un CCI de 0.75 (IC 95%: 0.53 a 0.87).
En cuando a validez divergente se encontró un CCS 0.20 p (0.030).
142 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Comunicación Oral 42

Diásquisis: El Cuadro Clínico que no Coincide con la Lesión.


Evidencia Experimental e Impacto para la Neuropsicología
John Umbarila Prieto1, César Augusto Arango-Dávila2, Beatriz Elena Muñoz Ospina3 y Daniel Manrique Castaño4
Centro de Investigación, Innovación y Desarrollo (CIID),
1

Fundación Innovación y Ciencia por Colombia (FICC), Bogotá, Colombia


2
Fundación Valle del Lili, Cali, Colombia
3
Grupo de Investigación Biomédica Universidad ICESI, Cali, Colombia
4
Grupo Bienestar, Trabajo, Cultura y Sociedad. BITACUS.
Línea de Neurociencias y Neuropsicología. Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia

Desde hace más de un siglo se han descrito déficits funcionales no coincidentes con el foco de lesión cere-
bral, a este fenómeno Monakow en 1914 le denominó “Diásquisis”, AR Luria retomó este concepto en 1948 en
su obra Restoration of function after brain injury. Lesiones agudas como heridas de bala, traumas o lesión cere-
brovascular algunas veces muestran de inicio pérdida visual, auditiva o afasia sin corresponder con la región
lesionada del cerebro. Algunas de estas manifestaciones clínicas muestran recuperación funcional espontá-
nea o mediante intervención después de algún tiempo. Desde el punto de vista experimental a nivel neuronal,
algunos estudios muestran áreas exofocales comprometidas, tanto ipsilateral como contralateral a la lesión.
Esto es evidencia de “diásquisis interhemisférica”, no solo puede presentarse por procesos patológicos sino
también por reorganización y recuperación funcional. Mostrar evidencia de diásquisis interhemisférica de
manera experimental a partir de la identificación de cambios exofocales después de una lesión isquémica
focal en ratas. Materiales y métodos: mediante el modelo experimental de isquemia cerebral focal se lesionó
el hemisferio derecho de 28 ratas machos Wistar adultas. Se observó el hemisferio contralateral, marcando la
población neuronal con el anticuerpo monoclonal anti-NeuN. Se definieron cinco grupos de evolución: con-
trol, 24 horas, 96 horas, 10 días y 20 días. Se evaluó el daño neuronal exofocal de la corteza cerebral, según los
cambios de inmunorreactividad al NeuN. Contralateral a la lesión se observó disminución de la inmunorreac-
tividad, sobre todo en capas supragranulares a las 24 horas post-isquemia; persiste hasta las 96 horas, tiempo
en que se generaliza la disminución en la inmunorreactividad en capas supra e infragranulares. A los 10 y 20
días el tejido exhibió recuperación en la inmunorreactividad al NeuN, con cambios definidos en la lámina VI,
estos cambios corroboran procesos de diásquisis interhemisférica, podrían ser indicativos de un proceso de
estrés metabólico producido por la alteración de la conectividad con el foco de la lesión.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 143

Trabajos presentados en formato Simposio


Simposio 1

Retos y Nuevas Aproximaciones al Diagnóstico de Enfermedades Neurodegenerativas


Pablo Alexander Reyes Gavilán1
1
Hospital Universitario San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

El presente simposio pretende mostrar diferentes tipos de avances en el diagnóstico de enfermedades


neurodegenerativas. De esta manera, se realiza en primer lugar la exposición de una revisión narrativa
sobre las propuestas de consensos internacionales, sus estudios de validación así como la propuesta del
Research Domain Criteria con lo cual se pretende realizar una crítica hacia la propuesta del DSM-5 y su uso
en los reportes neuropsicológicos. En segundo lugar, se muestran resultados preliminares del uso de cons-
tructos provenientes de la neurociencia social como empatía, normas sociales y teoría de la mente como
aspectos centrales para la evaluación de la demencia frontotemporal variante conductual. En tercer lugar
se presenta una revisión narrativa de los enfoques predominantes en los esquemas de estimulación y reha-
bilitación cognoscitiva con el fin de tener evidencia sobre la efectividad sobre los desenlaces tanto a corto
como largo plazo; por ejemplo, se evidencia la existencia de múltiples intervenciones no farmacológicas,
pero dada la metodología de análisis no es posible adjudicar la eficacia a una sola intervención. Por último
se aborda un estudio que pretende generar propuestas de biomarcadores, es decir, cuantificación de se-
ñales biológicas como la resonancia magnética en reposo, la tractografía y la volumetría; la generación de
biomarcadores es una tendencia actual y este último estudio muestra cómo la labor de la neuropsicología
es crucial para la obtención de perfiles que a posteriori correspondan con perfiles en biomarcadores.

Utilidad del DSM-5 y los Criterios Diagnósticos Internacionales


para Enfermedades Neurodegenerativas en Neuropsicología
Angela María Sierra1, Pablo Alexander Reyes Gavilán1, 2 y Adriana Marcela Martínez Martínez1
1
Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
2
Hospital Universitario San Ignacio

Los criterios diagnósticos de las enfermedades neurodegenerativas se han venido actualizando al tiempo
que las investigaciones más recientes han permitido especificar de manera más detallada las manifesta-
ciones clínicas, neuropsicológicas y comportamentales de cada síndrome en particular. Con base en esto,
se pretende revisar lo más reciente sobre los consensos en criterios diagnósticos, comparando algunos
de éstos con lo propuesto por el DSM-5 y su aporte al trabajo del neuropsicólogo clínico. Objetivos:
exponer los diferentes criterios diagnósticos propuestos por el DSM-5 en enfermedades neurodegenera-
tivas, los criterios en los consensos internacionales y la propuesta del Research Domain Criteria. Material y
métodos: se realizó una revisión narrativa de los principales consensos internacionales en enfermedades
neurodegenerativas como la dementica tipo Alzheimer, la demencia frontotemporal, demencia vascular y
demencia por cuerpos de Lewy. Para esto se realizó una búsqueda en las bases de embase, Medline, Scopus
desde 2000 hasta 2017. Conclusiones: los resultados muestran que se han hecho proceso de obtención de
sensibilidad y especificidad sobre todo para los criterios provenientes de consorcios internacionales de la
demencia frontotemporal variante conductual y variantes lingüísticas; igualmente se ha encontrado que
la aproximación RoDC muestra un futuro prometedor dado que su objetivo es identificar sintomatologías
particulares que se relacionan fuertemente con un sistema neuroconductual.
144 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Cognición Social en Demencia Frontotemporal (DFT)


Pablo Alexander Reyes Gavilán1, Adriana Marcela Martínez Martínez2, Diana Lucía Matallana Eslava1
y Hernando Santamaría1
1
Hospital Universitario San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
2
Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

Las regiones neuroanatómicas encargadas de generar las funciones ejecutivas, se ven afectadas de manera
predominante en pacientes con DFT principalmente en la variante conductual, por otra parte, los pacientes
pueden presentar dificultades en su capacidad para interpretar y responder adecuadamente a las señales
sociales. Con base en lo anterior el proyecto de investigación se enfocó en el estudio de la cognición social
en estos pacientes, considerando que las alteraciones de esta esfera interfieren considerablemente con el
desempeño del paciente en su contexto laboral, familiar y social. En el estudio, se evaluó la cognición social
por medio de diferentes pruebas; la tarea de reconocimiento de emociones en rostros y caras. Otra tarea
consistió en exponer al paciente a una serie de videos con un contenido emocional específico; durante esta
tarea el paciente fue filmado para hacer un análisis de los cambios que presenta en la expresión facial y tam-
bién debe responder a unas preguntas para dar cuenta de su interpretación de los videos. Los resultados en
términos generales, han mostrado que para los pacientes es más sencillo identificar la emoción en un rostro,
que interpretar una situación con contenido emocional (descripción de los videos) y laborar un juicio frente
a la misma. Se ha encontrado que en algunos casos, aunque los pacientes pueden tener un desempeño ade-
cuado en las pruebas formales de cognición social, en la entrevista sus familiares reportan disminución en la
respuesta emocional, falta de empatía y cambios en la forma en que se relaciona con sus familiares.

Intervención Neuropsicológica en Demencias: más que Estimulación Cognitiva


Adriana Marcela Martinez Martínez
Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

Las demencias se han convertido en uno de los temas de mayor interés para diversas áreas, entre éstas la
neuropsicología, teniendo en cuenta que en la medida en que la esperanza de vida ha aumentado en las
últimas décadas, también lo ha hecho la probabilidad de desarrollar algún tipo de enfermedad neurode-
generativa. Es por esta razón que se ha iniciado una búsqueda de alternativas que permitan comprender,
atender y aliviar este tipo de enfermedades que se caracterizan por una disminución significativa de la ca-
lidad de vida de los pacientes, familiares y cuidadores primarios. A partir de lo anterior, una de las líneas de
investigación que se ha abierto desde la intervención neuropsicológica es la que se interesa por estudiar si
la estimulación cognitiva y las herramientas de rehabilitación cognitivas tienen algún efecto sobre este tipo
de alteraciones. Revisar las investigaciones más recientes sobre intervención neuropsicológica en demen-
cia, describiendo aquellas técnicas que han mostrado tener efectividad sobre las alteraciones, mejorando
la calidad de vida de los pacientes. Revisión bibliográfica de artículos de los últimos 5 años de las principa-
les bases de datos (Scielo, Dialnet, Redalyc, Scopus y Web of Science) que han estudiado la efectividad de la
estimulación cognitiva, la intervención neuropsicológica o la rehabilitación cognitiva sobre las principales
enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, demencia frontotemporal, demencia vascular). Se eviden-
cian diversos estudios que han demostrado que existen intervenciones no farmacológicas que cuentan con
evidencia sobre su efectividad para detener o relentizar el progreso de determinadas demencias e incluso
en algunos casos los pacientes han mostrado un aumento en su desempeño cognitivo general.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 145

Conectividad Cerebral, Biomarcadores de Neuroimagen


para Enfermedades Neurodegenerativas
Pablo Alexander Reyes Gavilán1, Andrea del Pilar Rueda2, Diana Lucía Matallana Eslava2 y Felipe Uriza2
1
Hospital Universitario San Ignacio, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
2
Pontificia Universidad Javeriana, Colombia

Un biomarcador es una señal biológica cuantificable que permite apoyar un diagnóstico clínico y que se
asocia con el desenlace clínico. Los biomarcadores de enfermedades neurodegenerativas como la en-
fermedades de Alzheimer, la demencia frontotemporal y otras enfermedades neuropsiquiátricas se en-
cuentran en proceso de desarrollo. La conectividad cerebral alude a la forma en que se dan conexiones
estructurales o funcionales en el cerebro. Generar una medida cuantificable de la conectividad cerebral
que permita diferenciar los pacientes con demencia frontotemporal de la enfermedad de Alzheimer y con-
troles. Se seleccionaron 30 sujetos control, 20 pacientes con diagnóstico de demencia frontotemporal
variante conductual (DFTvc), 20 con demencia tipo Alzheimer. El diagnóstico fue realizado por consenso
de especialistas en Intellectus del Hospital Universitario San Ignacio. Las imágenes fueron procesadas con
Statistical parametric mapping y el toolbox Data Processing & Analysis for Brain Imaging. Se realizaron análisis
basados en teoría de grafos con el fin de obtener medidas generales sobre el funcionamiento de cada red
a nivel grupal e individual. Los pacientes con DFT presentan una mayor desconexión no solo de regiones
frontales sino también de otras regiones como parietales y temporales. Igualmente, se mostró que las
medias de conectividad cerebral como el grado y la centralidad diferían significativamente con respecto
a los controles y frente a las variantes lingüísticas de la DFT. La conectividad funcional puede ser útil en la
generación de biomarcadores para las diferentes subvariantes de la demencia frontotemporal y Alzheimer

Simposio 2

Funciones Ejecutivas y Adicciones


María Rocío Acosta Barreto
Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá, Colombia

El consumo de sustancias psicoactivas ha sido asociado a alteraciones en los circuitos cerebrales de la


recompensa, motivación y procesos cognoscitivos, entre ellos las funciones ejecutivas y se han estudiado
desde el modelo de secuelas y el de predisposición para el consumo. Se presentan y discuten en el simpo-
sio propuesto los resultados de tres investigaciones: correlación toxicológica, neuropsicológica y de neu-
roimagen en consumidores prevalentes de bazuco del Hospital Infantil Universitario de San José, Bogotá
a cargo de los Mg Ana Lucía Guzmán y Jorge Moreno; efecto de la disfunción ejecutiva sobre el consumo
de alcohol en adolescentes a cargo de la PhD Rocio Acosta; comparación de las funciones ejecutivas de
consumidores de marihuana y sus padre de la ciudad de Bogotá a cargo de la psicóloga Alexandra Pardo. Se
iniciará con una breve introducción por parte del moderador, luego se presentarán los resultados de cada
uno de los estudios y se procederá a realizar el análisis y la conclusión del simposio. Se resaltará tanto en
las presentaciones individuales como en las conclusiones del simposio: 1) los dominios de las funciones
ejecutivas, toma de decisiones, control inhibitorio y flexibilidad cognitiva; 2) los aspectos a tener en cuenta
en la evaluación neuropsicológica en adicciones tanto desde la perspectiva de secuelas como desde la pre-
disposición; y 3) los factores diferenciadores para la intervención neuropsicológica en adicciones.
146 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Correlación Toxicológica, Neuropsicológica y de Neuroimagen en Consumidores


Prevalentes de Bazuco del Hospital Infantil Universitario de San José, Bogotá
Ana Lucía Guzmán Durán1, Nathalia Montes Reyes2, Jorge Marín3, Orlando López2,
Yuly Katherine Guerrero Muñoz2, Hernando Andrés Olaya Acosta3, César Piñeros2,
Jorge Eduardo Moreno París1, Camilo Uribe Granja2 y María Rocío Acosta Barreto1
Universidad de San Buenaventura, Bogotá, Colombia
1

2
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Colombia
3
Hospital Universitario de San José Infantil, Bogotá, Colombia

Dentro de las sustancias psicoactivas más frecuentemente utilizadas en Colombia se encuentra un deriva-
do de la base de coca llamada bazuco, un producto intermedio en la preparación del clorhidrato de cocaína
por medio de la mezcla de kerosene, sustancias básicas, ácido sulfúrico, éter y amoniaco entre otros. A
pesar de dicho aumento de su consumo poco es conocido acerca de las implicaciones neuropsicológicas
que desencadena. Metodología descriptiva: correlacionar los resultados toxicológicos, neuropsicológicos
y por neuroimagen de tractografía de consumidores prevalentes de bazuco del servicio de toxicología del
Hospital Universitario de San José Infantil de la ciudad de Bogotá. A Cuarenta sujetos evaluados por el
servicio de toxicología se les aplicó un protocolo de pruebas neuropsicológicas que miden las diferentes
funciones cognitivas y se les realizó una resonancia magnética cerebral y una tractografía cerebral. Aun-
que se encontró heterogeneidad por edad, nivel escolar, tiempo de consumo y policonsumo, se observó
la existencia de alteraciones cognoscitivas y comportamentales a nivel moderado en: capacidad atencio-
nal, consolidación y recuperación de la memoria verbal, abstracción, automonitoreo, inhibición, control
ejecutivo, toma de decisiones y aspectos emocionales como presencia de ansiedad-rasgo y síntomas de
depresión. Adicionalmente se encontró disminución en las fibras subcorticales bifrontales U, los fascículos
longitudinales superiores y los hipocampos.

Efecto de la Disfunción Ejecutiva sobre el Consumo de Alcohol en Adolescentes


María Rocío Acosta Barreto1, Jorge Mauricio Cuartas Arias2 y Fernando Juárez Acosta3
1
Universidad de San Buenaventura, Bogotá, Colombia
2
Universidad de San Buenaventura, Medellín, Colombia
3
Universidad El Rosario, Colombia

El objetivo de este estudio fue relacionar la alteración de las funciones ejecutivas y el consumo de alcohol
en adolescentes masculinos de 12 a 16 años de la ciudad de Bogotá simulando un continuo del consumo.
Participaron 160 adolescentes divididos en cuatro muestras: sin historia de consumo, con primer consumo
excesivo episódico, dependientes y en rehabilitación. Se empleó el WISC-IV y la MINI Kid para verificar cri-
terios de inclusión y exclusión y la Tarea del burro hambriento, el índice de memoria de trabajo del WISC-IV,
el test de clasificación de tarjetas de Wisconsin, el test Stroop y la tarea go-no go para la evaluación de las
funciones ejecutivas. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las funciones ejecutivas
entre los adolescentes consumidores y no consumidores y se evidenció que a medida que el rendimiento
en las pruebas empeoró se presentaban niveles crecientes de consumo. Con los análisis de regresión logís-
tica y el modelo de ecuación estructural se encontró que la flexibilidad cognitiva y la toma de decisiones
tienen mayor correlación con los patrones de consumo de alcohol en los adolescentes evaluados. También
se evidenció que el control inhibitorio tiene un rol en la conducta de inicio y en la severidad del consumo
de alcohol. La memoria de trabajo no tuvo un efecto significativo sobre el consumo. Se concluyó para el
simulado de continuo de consumo de alcohol que la disfunción ejecutiva podría ser considerada un factor
antecedente para el consumo de alcohol en los adolescentes y se requiere un estudio longitudinal.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 147

Comparación de las Funciones Ejecutivas de Consumidores de Marihuana


y sus Padres de la Ciudad de Bogotá
Jennifer Alexandra Pardo Pachón1, Ana María Ortíz Escobar1, Estefanía Abello Forero1
y María Rocío Acosta Barreto1
1
Universidad de San Buenaventura, Bogotá, Colombia

Una de las sustancias de mayor consumo entre la población colombiana es la marihuana, y dada su aceptabili-
dad se propuso correlacionar las funciones ejecutivas de consumidores de marihuana con la función ejecutiva
de sus padres en una muestra de 40 consumidores y sus padres y 40 no consumidores y sus padres que cum-
plieran los siguientes criterios: para los consumidores: edad entre 18 y 30 años, consumo prevalente de mari-
huana, no tener antecedentes de trastornos pre, peri o posnatales que tuvieran implicaciones neurológicas,
no tener discapacidad sensorial o motora que les impidiera responder a las pruebas y no tener antecedentes
de enfermedad psiquiátrica ni historial delictivo. Los no consumidores debían cumplir los mismos requisitos
anteriores, excepto tener historial de abuso de alcohol o sustancias psicoactivas. Para los padres: edad en-
tre 35 y 55 años, no tener antecedentes neurológicos ni psiquiátricos de relevancia, no presentar consumo
problemático en la actualidad de alcohol o sustancias psicoactivas. Instrumentos: Iowa Gambling Task, Stroop,
tarea go-no go, SDMT y test de clasificación de tarjetas de Wisconsin. Se realizó un estudio simple ciego, en
el que se contactaron diferentes instituciones de colegios y universidades a personas con consumo de mari-
huana y se firmó consentimiento informado para la participación. Se encontraron mayores diferencias en los
resultados de los consumidores de marihuana y sus padres, que entre los no consumidores y sus padres. Los
hallazgos permiten discutir los factores de alteración ejecutiva en el consumo de marihuana.

Análisis desde Modelo de Vulnerabilidad y Secuelas de la Adicción


María Rocío Acosta Barreto
1
Universidad de San Buenaventura, Bogotá, Colombia

Se realizará análisis de las presentaciones y conclusiones. Se resaltará tanto en las presentaciones in-
dividuales como en las conclusiones del simposio: 1) los dominios de las funciones ejecutivas, toma de
decisiones, control inhibitorio y flexibilidad cognitiva; 2) los aspectos a tener en cuenta en la evaluación
neuropsicológica en adicciones tanto desde la perspectiva de secuelas como desde la predisposición; y 3)
los factores diferenciadores para la intervención neuropsicológica en adicciones.

Simposio 3

Neuropsicología y Genética: Estudios de Caso


Óscar Emilio Utria Rodríguez
Universidad de San Buenaventura, Bogotá, Colombia

El objetivo del simposio es dar a conocer los perfiles neuropsicológicos de cuatro casos de relevancia para
el estudio de la neuropsicología y la genética: síndrome de Kabuki y leucoencefalopatía hipóxico isquémica,
síndrome de Aarscog Scoot, síndrome de Klinefelter y síndrome de Klinefelter, variante 48XXYY, comorbili-
dad son síndrome Gilles de la Tourette. Los cuatro son estudios de casos en los que se propone un variado
conjunto de instrumentos de evaluación y en los que se definen perfiles neuropsicológicos que serán de
importancia para quienes atiendan este tipo de casos.
148 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Perfil Neuropsicológico de un joven con Síndrome de Kabuky


y Leucoencefalopatía Hipóxico Isquémica
Sandra Correa Siatova1 y Cindy Valencia Bonilla1
1
Universidad de San Buenaventura, Bogotá, Colombia

El síndrome de Kabuki y la leucoencefalopatía hipóxico isquémica son entidades que afectan el desarrollo
estructural y funcional del cerebro. Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar el perfil neuropsi-
cológico de un adolescente de 16 años con síndrome de Kabuki y leucoencefalopatía hipóxico isquémica
en la ciudad de Bogotá. Mediante un estudio de caso único de tipo descriptivo de corte transversal con un
protocolo de valoración que incluyó la Escala Wechsler de Inteligencia para niños (WISC-IV), evaluación
neuropsicológica infantil (ENI), inventario de praxias bucofaciales, linguales ideacionales e ideomotoras,
Trail Making Test (TMT A y B), Token Test, lámina de las galletas de Boston, test de aprendizaje verbal España
complutense infantil (TAVECI), batería neuropsicológica de funciones ejecutivas (BANFE 2), sistema de
evaluación de la conducta de niños y adolescentes (BASC). Los resultados de la evaluación evidenciaron
una discapacidad intelectual leve, con déficits marcados en sus procesos atencionales, visoconstruccio-
nales, espaciales y de funcionamiento ejecutivo. Los resultados encontrados tienen relación con estudios
previos, los cuales señalan que tanto el síndrome de Kabuki como la leucoencefalopatía hipóxica isquémica
afectan el desarrollo normal de los procesos cognitivos.

Perfil Neuropsicológico de un Preadolescente con Síndrome de Klinefelter


Dirley Erazo Velasco1, Francely Valencia Morales1, Fabián Buitrago Tellez1 y Karol García Linares1
1
Universidad De San Buenaventura, Bogotá, Colombia

La presente investigación es un estudio de caso que describe el perfil neuropsicológico de un preadoles-


cente de 11 años de edad, diagnosticado con síndrome de Klinefelter, quien fue evaluado por medio del
siguiente protocolo: entrevista semiestructurada acudiente y preadolescente, Escala Wechsler de Inteli-
gencia para niños (WISC-IV), evaluación neuropsicológica infantil (ENI), dilemas morales de Kolhberg y test
de miradas de Barón Cohen. Se encontró que el preadolescente tiene inteligencia promedio, con un buen
desempeño en habilidades perceptuales y velocidad de procesamiento, sin embargo, se evidencia dificul-
tades del lenguaje desde su desarrollo, en la formación de conceptos, funciones ejecutivas (memoria de
trabajo y planificación), empatía, apatía afectiva y socialización con sus pares. Por lo cual se concluye que
en este estudio de caso, el preadolescente, presenta un perfil neuropsicológico coherente con el encon-
trado en la literatura.

Perfil Neuropsicológico de un Niño Diagnosticado con Síndrome de Aarskog-Scott


Nohora Ximena Mogollón1 y Javier Fernando Reyes1
1
Universidad De San Buenaventura, Bogotá, Colombia

El síndrome de Aarskog-Scott es un síndrome poco común de etiología genética, ligada al cromosoma X,


con características físicas especiales como la criptorquidia, anomalías faciales y baja estatura; dependien-
do de la mutación molecular puede presentar más características físicas, comportamentales, cognitivas
o ambas. El objetivo del presente estudio es establecer el perfil neuropsicológico de un niño de 13 años,
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 149

diagnosticado médicamente con síndrome Aarskog-Scott, con antecedentes de orquidopexia bilateral iz-
quierda a los dos años y bajo rendimiento escolar (pérdida de dos años). Para tal fin, se plantea el siguiente
protocolo neuropsicológico: subpruebas de la batería ENI: signos neurológicos blandos, lecto-escritura,
memoria y lenguaje; batería WISC-IV; y evaluación neuropsicológica de las funciones ejecutivas ENFEN. En
los resultados se encuentra un perfil con tendencia a presentar mayores habilidades visoconstruccionales
en comparación a las verbales; aunque la puntuación total del CI es inferior al promedio ésta no se toma
como confiable por disarmonía en las puntuaciones.

Déficit Cognitivo en un Paciente de 27 Años con Síndrome de Klinefelter Variante


XXYY, Comorbilidad Síndrome Gilles de la Tourette
David Stick Gutiérrez1, Milena Mogollón Fonseca1, Evelyn Andrea Munar1 y Karen Del Carmen Pájaro1
1
Universidad De San Buenaventura, Bogotá, Colombia

Se describe el perfil neuropsicológico de un adulto con síndrome de Klinefelter variante 48XXYY de 27


años. Se utilizaron las pruebas MMSE, Escala Wechsler de Inteligencia (WISC-III), california verbal Learning
Test (CVLT), test de la figura compleja de Rey, TMT A y B, entre otras. Dentro de los hallazgos, presenta un
CI bajo con dificultades en atención sostenida y dividida, fluidez verbal fonológica, denominación, veloci-
dad de procesamiento, memoria de trabajo y funciones ejecutivas. Algunas áreas presentan mayor compro-
miso por posible síndrome de Gilles de la Tourette.

Simposio 4

Evidencias Exitosas en Intervención Neuropsicológica Infantil


Sebastián Jiménez
Docente Investigador Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia

El presente simposio busca compartir casos de intervenciones neuropsicológicas exitosas a niños con
distintos trastornos neuropsicológicos. Se presentan cuatro casos, de éstos: 1) déficit cognoscitivo leve,
2) TDAH, 3) dificultades del aprendizaje asociado a TDAH, y 4) un caso con diagnóstico de Prader Willi.
Estos niños han sido sometidos a programas de intervención por un lapso de tres meses. Cada uno de
estos programas presenta una comparación entre la evaluación neuropsicológica pre y post intervención.
Además, se darán a conocer de cada uno los objetivos, las etapas y algunas de las actividades más signi-
ficativas de los programas de intervención. Como aspecto relevante y común a los casos presentados en
este simposio cabe mencionar, que para el diseño de los programas de intervención se establecieron los
siguientes elementos conceptuales: mecanismo neuropsicológico a intervenir, edad psicológica, actividad
rectora, acción mental en la que se inicia la intervención. El resultado de estas intervenciones muestra la
importancia de tener un marco de referencia teórico y práctico que garantice mejorar las dificultades neu-
ropsicológicas, así como las distintas esferas de la vida psíquica de los niños (la personalidad, los motivos e
intereses, el equilibrio emocional). Todas las intervenciones presentadas en este simposio son producto del
trabajo de los estudiantes durante el curso de la especialización en neuropsicología infantil de la Pontificia
Universidad Javeriana de Cali con el acompañamiento que hacen los asesores de práctica del programa.
150 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Intervención Neuropsicológica en un Caso de Discapacidad Intelectual Leve


Katherine Díaz Upegui
Psicóloga Universidad del Valle, Especialista en Neuropsicología Infantil
Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia

La discapacidad intelectual se caracteriza por deficiencias a nivel intelectual y en comportamiento adap-


tativo que por lo general tienen inicio durante el periodo de desarrollo infantil. El estudio de caso tuvo
como objetivo evidenciar el impacto de un programa de corrección neuropsicológico breve en un pacien-
te con discapacidad intelectual leve. El programa se aplicó en 12 sesiones de 45 minutos dos veces por
semana y se orientó a fortalecer el mecanismo de regulación y control mediante actividades de análisis
y la síntesis de la información, se aplicó a un sujeto de 8 años de edad de segundo de primaria que pre-
sentaba dificultades académicas y disciplinarias. Se realizó una evaluación (pre y post intervención) en las
que se aplicó la evaluación neuropsicológica infantil breve, la Escala Wechsler de Inteligencia para niños
(WISC-IV), las tareas de memoria, atención, habilidades escolares y funciones ejecutivas de la evaluación
neuropsicológica infantil (ENI); se utilizaron las escalas comportamentales CONNERS, EDAH y se evalua-
ron las habilidades adaptativas. Los resultados después de la intervención mostraron un aumento en las
escalas del WISC-IV que mejoran el coeficiente intelectual total con cambios favorables, pero fluctuantes
en regulación y control asociados a aspectos emocionales que han limitado una mejor organización de los
procesos cognitivos. En conclusión, se evidencia impacto positivo del programa de intervención, pero se
deben considerar variables como el estado emocional y las dinámicas familiares al momento de diseñar la
intervención neuropsicológica.

Intervención Neuropsicológica a un Niño con TDAH


Isabel Cristina Cruz Bonilla
1
Psicóloga Universidad del Valle, Especialista en Neuropsicología Infantil,
Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia

El TDAH suele caracterizarse por deficiencia en el mecanismo neuropsicológico de programación y control.


Genera dificultades atencionales o comportamentales. Evidenciar el impacto del programa de intervención
neuropsicológica en un niño con TDAH. Masculino, 9 años, quinto de primaria, con antecedes del neuro-
desarrollo de hipoxia postnatal, bajo peso, retraso en el habla y falta de control de esfínteres anales. El
motivo de consulta indica que el niño tenía problemas de concentración, agresión e hiperactividad. Entre-
vista, WISC-IV, BANFE, ENI: habilidades escolares, evaluación neuropsicológica breve y escala Conners. Se
diseñó un programa de corrección para fortalecer el mecanismo de programación y control. Éste se aplicó
tres veces por semana durante 12 sesiones de 45 minutos, en dos etapas. En la primera se trabajó desde el
plano de la acción material; y en la segunda, desde el plano de la acción materializada. Las actividades se
realizaron con elementos familiares para al niño como objetos cotidianos de juego (p. ej., carros); también
se realizaron actividades gráficas (colorear dibujos); y tareas de clasificación de objetos (p. ej., tarjetas de
colores). Después de la intervención se fortaleció el mecanismo de programación y control. Logró mejorar
su hiperquinecia, denotando un análisis previo de sus acciones. También mejoraron su desempeño aten-
cional y disminuyó su agresión. Una vez aplicado el programa de corrección se generó un efecto positivo
en sus esferas psíquicas (personalidad, intereses, cognición). El interés del menor hacia el aprendizaje y su
regulación comportamental aumentaron significativamente.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 151

Intervención Neuropsicológica a Niño con Dificultades


del Aprendizaje Asociados a TDAH
Valentina Ospina Castro
Psicóloga, Especialista en Universidad de San Buenaventura de Cali, Neuropsicología Infantil,
Universidad Javeriana de Cali, Neuropsicóloga Infantil en Fundación Conexión IPS, Colombia

La intervención neuropsicológica en niños con dificultades en el aprendizaje asociados a TDAH aporta


tanto al desarrollo de la organización de la conducta de actividades diarias y al aprendizaje escolar. Con-
solidar a través del programa de corrección el factor de regulación y control, afianzando debilidades a
nivel inhibitorio para lograr mejorar el desempeño escolar. Se trata de un niño de 9 años, tercer grado de
primaria, estrato socioeconómico 1 de la ciudad de Armenia, cuyos antecedentes se reportan con fallas en
el desarrollo de habilidades escolares y conducta. Se elaboró un programa de intervención individual, se
aplicó tres veces por semana durante 12 sesiones de 45 minutos; este programa se realizó desde el plano
perceptivo concreto. Instrumentos: ENI 2, WISC-IV, BASC. Tareas: se trabajó con el propósito de hacerlo
dinámico, a través de juegos de computador, videojuegos, entre otros juegos didácticos. Tras la inter-
vención se evidenció fortalecimiento del mecanismo regulación y control. Logró mejores desempeños en
aprendizaje y conducta, evidenciados a través del BASC y WISC-IV. La autorregulación de emociones y con-
ducta favorecieron el aprendizaje evidenciado en la ENI-2. Fortalecimiento de los mecanismos: regulación
y control, intervenido desde el plano perceptivo concreto. Obteniendo un efectivo impacto en habilidades
escolares. El programa de intervención aplicado, generó un resultado positivo en esferas psíquicas (per-
sonalidad, intereses, cognición). La motivación del niño por el aprendizaje y el comportamiento voluntario
aumentaron significativamente.

Aportes de la Neuropsicología para la Evaluación


y Abordaje de una Enfermedad Rara
Carolina Cárdenas
Psicóloga, Especialista en Neuropsicología Infantil,
Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Fundación Ideal, Colombia

Describir con resultados basados en evidencia los cambios cognoscitivos producidos en una niña diagnos-
ticada con síndrome de Prader Willi (SPW), a través de un programa de corrección neuropsicológica. Estu-
dio de caso único, realizado con una niña de 11 años, con diagnóstico de SPW, clasificado como enfermedad
rara. Se realizó evaluación neuropsicológica inicial y final posterior al diseño y aplicación de un programa
de corrección neuropsicológica. El programa se desarrolló en sus dos primeras etapas, durante 12 sesiones,
dos veces por semana. A través de la evaluación neuropsicológica inicial se identificó compromiso generali-
zado en el desarrollo de todos los factores neuropsicológicos y las funciones cerebrales superiores. Identi-
ficando mayor alteración en los mecanismos neurofisiológicos que participan en los factores de regulación
y control, neurodinámico, percepción analítica y global, análisis y síntesis espacial y en activación general
inespecífica. Después de desarrollar las dos primeras etapas del programa de corrección neuropsicológica
y realizar análisis comparativo se evidenciaron cambios cognoscitivos significativos. El estudio permitió
describir con resultados basados en la evidencia cambios cognoscitivos significativos, después de imple-
mentar el programa de intervención propuesto, a pesar de las condiciones de deprivación socio-ambiental,
estado de salud, compromiso neurológico y sistémico característico de la enfermedad. De igual manera
aportó a la caracterización del perfil neuropsicológico de los niños diagnosticados con SPW y al diseño
efectivo de propuestas de evaluación y abordaje de la enfermedad.
152 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Simposio 5

Experiencias Significativas de Evaluación y Neuropsicología en Cali, Colombia


Sebastián Jiménez Jiménez
Docente Investigador, Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia

El presente simposio busca compartir algunos de los resultados de investigación que se vienen realizando
en el área de la neuropsicología en Cali, Colombia. Se presentarán cuatro ponencias producto de resulta-
dos de proyectos de investigación sobre temáticas de impacto neuropsicológico como lo son: el estudio
de las habilidades metalingüísticas en niños bilingües, la comparación en el desempeño de la atención y la
memoria en niños con y sin anemia de célula falciforme (ACF), la memoria autobiográfica en un grupo de
adultos mayores y las relaciones entre las funciones ejecutivas de planeación, control inhibitorio y memoria
de trabajo en niños de colegios públicos y privados de la ciudad de Cali. Cada una de estas ponencias pre-
sentará las poblaciones de estudio, los instrumentos utilizados, sus respectivos resultados y conclusiones.

Habilidades Metalingüísticas y el Aprendizaje de un Segundo Idioma


Mónica Pérez Opsina
Especialista en Neuropsicopedagogía, Universidad de Manizales,
Máster en Neuropsicología y Educación con Énfasis en Investigación,
de la Universidad Internacional de la Rioja, España,
Psicóloga Educativa y Neuropsicopedagoga del Colegio Bennett, Colombia

Establecer la correlación entre el rendimiento oral en el inglés, el académico en las áreas dictadas en este idioma
y el desempeño de las habilidades metalingüísticas. Se seleccionó una muestra de 42 estudiantes entre los 7 y 10
años, de los primeros cuatro años de la primaria en una entidad privada bilingüe de la ciudad de Cali. Se aplicaron
dos instrumentos para evaluar las habilidades metalingüísticas (ECOFON y el dominio de habilidades metalin-
güísticas de la ENI); se obtuvieron para cada estudiante los registros académicos valorativos de los tres primeros
periodos del año escolar de ese momento, en las áreas dictadas en inglés. Los resultados obtenidos mediante
el coeficiente de correlación de Pearson determinó que existen correlaciones positivas y estadísticamente sig-
nificativas entre el rendimiento académico en las áreas dictadas en inglés, el desempeño oral y los resultados
obtenidos en las dos pruebas. Los estudiantes con mejor desempeño en las pruebas de habilidades metalingüís-
ticas también tienen mejor desempeño en los registros académicos y en la escala de rendimiento oral en inglés.

Comparación de la Memoria y la Atención en Niños con


y sin Anemia de Células Falciformes (ACF) del Suroccidente Colombiano
Ayda Cristina Rivas Muñoz1 y Sebastián Jiménez Jiménez2
1
Maestría en curso en Psicología de la Salud, Docente Universidad Católica Lumen Gentium, Cali, Colombia
2
Especialización en Neuropsicología Infantil. Profesor Departamento de Ciencias Sociales.
Pontificia Universidad Javeriana, Cali.
Grupo de Investigación BITACUS, línea de Neurociencias y Neuropsicología, Colombia

La anemia de células falciformes (ACF) es una enfermedad crónica que afecta a los niños en el mundo,
en especial a regiones en las que existen carencias de servicios médicos y bajos niveles socioeconómicos.
Comparar el funcionamiento de los procesos de atención, memoria en niños con y sin ACF del Surocci-
dente colombiano. Basándose en el tipo de estudio de casos y controles; se escogieron 15 casos de niños
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 153

entre los 9 y 12 que padecen de anemia de células falciformes (ACF), que asisten al programa “La Ruta de
la Vida”, del hospital universitario del valle. Se compararon con un grupo control, conformado por 13 niños,
los cuales se parearon por edad y estrato socioeconómico cuyo resultado de electroforesis de hemoglo-
bina fue negativo. Este resultado descarta la presencia de ACF en el grupo control. A los dos grupos se
les aplicaron los siguientes instrumentos: D2, figura de Rey y del NEUROPSI atención y memoria la escala
de memoria verbal. Por medio de la diferencia de medias se pudo establecer diferencias significativas en
las variables de memoria verbal de evocación y memoria visual de codificación. Asimismo se encontraron
diferencias significativas en control atencional e inhibitorio, concentración, atención selectiva. Existen di-
ferencias en las funciones de atención y memoria en los niños que padecen de ACF versus los niños sanos,
que hicieron parte de este estudio.

Memoria Autobiográfica en un Grupo de Adultos Mayores Institucionalizados


y no Institucionalizados de Cali, Colombia
César Augusto Collazos Campo1 y María Teresa Cuervo Cuesta2
Psicólogo Universidad Javeriana, Cali, Colombia
1

2
Coordinadora del Laboratorio de Integrado de Investigación en Psicología,
Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia

El envejecimiento puede ser definido como un proceso natural, dinámico e inevitable, que varía en su
aparición y duración y que se caracteriza por presentar cambios a nivel biológico, psicológico y social. El
objetivo fue determinar si existían diferencias en la memoria autobiográfica (MA) (recuerdo juventud y
último año) entre dos grupos de 14 adultos mayores institucionalizados y 14 no institucionalizados, con
envejecimiento normal, ubicados en la ciudad de Cali. Se empleó un diseño cuantitativo, no experimental,
transversal y de orden descriptivo. El instrumento utilizado para explorar la MA fue la Autobiographical In-
terview. Se realizaron dos tipos de análisis diferentes, por un lado, se utilizó el estadístico de chi-cuadrado
de Pearson para las variables cualitativas y el test de U de Mann-Whitney para las cuantitativas. El principal
hallazgo encontrado fue que no se presentaron diferencias en la MA en los dos grupos, sin embargo, hubo
mejor desempeño en algunas variables que inciden en la MA, entre los adultos no institucionalizados y los
institucionalizados, independientemente de que su recuerdo sea de juventud o de último año. Se puede
concluir que el día a día estimulante y poco monótono de los adultos no institucionalizados les permite
tener un mejor desempeño en la MA que en los adultos institucionalizados.

Relaciones entre el Control Inhibitorio, Planeación y Memoria de Trabajo,


y el tipo de Colegio (Público o Privado) de Niños de la Ciudad de Cali
Sebastián Jiménez Jiménez
Especialización en Neuropsicología Infantil, Profesor Departamento de Ciencias Sociales,
Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Grupo de Investigación BITACUS,
línea de Neurociencias y Neuropsicología, Colombia

Se ha demostrado cómo la escolarización impacta en el funcionamiento ejecutivo en las personas, sin


embargo, no ha sido comparado si el tipo de colegio (público o privado) establece perfiles diferenciales
en el funcionamiento ejecutivo. El presente estudio buscó comparar la planeación, control inhibitorio y
memoria de trabajo en dos grupos de niños con desarrollo normotípico, de colegios públicos y privados de
la ciudad de Cali. Se seleccionó una muestra de 21 niños de colegios privados y 23 de colegios públicos de
la ciudad de Cali con edades entre los 7 y 10 años con un desempeño académico promedio o bueno, según
la evaluación que hacen los profesores. La planeación se evaluó con los laberintos de la BANFE y la torre de
Hanoi. El control inhibitorio se evaluó con el Stroop, y la memoria de trabajo con las pruebas de dígitos en
154 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

progresión y regresión del WISC-IV y la tarea de cubos de Corsi. Los resultados se obtuvieron por medio
de la prueba t de Student mostrando que sólo la planeación secuencial evaluada por medio de la torre
de Hanoi depende del tipo de colegio (público o privado) al que asisten los niños. Las demás funciones
ejecutivas no mostraron una dependencia al tipo de colegio. Es bien sabido que las funciones ejecutivas
se desarrollan durante el proceso de escolarización y el desempeño en los test que las evalúan puede ser
impactado por el tipo de colegio.

Simposio 6

Neuropsicología de las Funciones Ejecutivas


David Andrés Montoya Arenas
Universidad de San Buenaventura, Colombia

En el presente simposio se presentará: un modelo factorial de las funciones ejecutivas; tres investigaciones:
funcionamiento ejecutivo y procesamiento emocional en monoconsumidores de Cannabis en la población
antioqueña, análisis de la interacción del perfil psicopatológico y el desempeño ejecutivo en pacientes con
trastornos del espectro esquizofrenia; teoría de la mente y funcionamiento ejecutivo en niños de 6 a 10
años con traumatismo craneoncefálico.

Modelo Factorial de la Función Ejecutiva


David Antonio Pineda Salazar
Universidad de San Buenaventura, Colombia

La función ejecutiva es un conjunto de habilidades cognitivas correlacionadas, las cuales organizan de


manera secuencial los demás elementos de la actividad mental, para anticipar las demandas del contexto
social, establecer metas, diseñar planes y programas que permitan tener una representación cognitiva del
futuro. Esta representación permite la regulación de la conducta desde el inicio de las actividades para
poder controlar paso a paso las ejecuciones de manera flexible, lo cual requiere de monitoreo y vigilancia
intencional con selección precisa de las conductas adecuadas y capacidad de análisis para comparar el re-
sultado con la representación inicial. Para que este tipo concertado de actividades se construya de forma
sistematizada deben existir eslabones de componentes, los cuales deben encadenar de manera precisa
cada actividad, en relación con circuitos cerebrales, los cuales están localizados en los lóbulos frontales. En
la actualidad se describen al menos 7 circuitos prefrontales, cada uno de los cuales estaría relacionado con
la activación de alguno de los componentes la función ejecutiva. El análisis de factores de tareas cognitivas
controladas de función ejecutiva y el registro simultáneo de la actividad cerebral subyacente, usando imá-
genes funcionales con potenciales relacionados a eventos PREs, o de resonancia magnética funcional, han
aportado evidencias sólidas para comprender la naturaleza de componentes múltiples de la función eje-
cutiva. En esta exposición se revisarán las principales evidencias disponibles en la actualidad, relacionadas
con la hipótesis según la cual la función ejecutiva es una actividad unitaria, contrastada con la hipótesis de
dimensiones múltiples correlacionadas que se pueden disociar con la lesión cerebral.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 155

Funcionamiento Ejecutivo y Procesamiento Emocional


en Monoconsumidores de Cannabis en Población Antioqueña
Jorge Mauricio Cuartas
Universidad de San Buenaventura, Colombia

La adicción al Cannabis constituye uno de los problemas de salud pública más relevantes, siendo la droga
ilícita más consumida en el mundo; se estima que aproximadamente 180.6 millones de personas, es decir,
3.9% de la población mundial consume esta sustancia. Para Colombia, se estima que 1 de cada 3 estudian-
tes universitarios han consumido marihuana aunque sea una vez en su vida. La prevalencia para el 2012 fue
de 15.2% en el país y se ha estimado que 8.9% presenta abuso, 18.1% presenta dependencia y 27.1% abuso
o dependencia. En la actualidad, las investigaciones acerca de los efectos residuales del Cannabis sobre
las funciones ejecutivas muestran que durante los periodos de abstinencia de los consumidores de dicha
sustancia se pueden experimentar deterioro en ciertos aspectos del funcionamiento ejecutivo, la atención,
concentración, inhibición e impulsividad pueden o no continuar alterados durante el intervalo asociado
con la eliminación de THC en el cerebro; las capacidades relacionadas con la toma de decisiones y el asumir
riesgos aún no se han estudiado a profundidad. Asimismo, los hallazgos encontrados con técnicas de elec-
troencefalografía, se ha enfocado principalmente a medir los efectos de los THC (tetrahidrocannabinoi-
des), y el deterioro cognitivo a largo plazo; sin embargo, son pocos los estudios que intentan aproximarse
al procesamiento emocional en Cannabis, varios estudios han sugerido que la falta de motivación implica
fallas en el reconocimiento eficiente de emociones; una forma de acercarse al constructo de procesamien-
to emocional es a partir de la onda N170. Este trabajo estuvo enfocado en determinar el funcionamiento
ejecutivo y el procesamiento emocional a partir de la onda N170 en sujetos monoconsumidores de Canna-
bis en la población de Antioquía.

Funciones Ejecutivas y Teoría de la Mente en Niños entre 6 y 10 años con TCE


David Andrés Montoya-Arenas1, Diana Lucía Jiménez Márquez1 y Ana Milena Gaviria Gómez1
1
Universidad de San Buenaventura, Colombia

Este estudio investigó las características de la habilidad de la teoría de la mente (ToM) y las funciones eje-
cutivas en niños que estaban entre 6 y 10 años de edad con una lesión traumática cerebral, éstos fueron
evaluados aproximadamente un año después de la lesión. Nueve niños con un trauma craneoencefálico
(TCE); 6 niños con TCE moderado y 3 niños con TCE severo, y 9 niños del grupo comparativo. Métodos:
se suministró la prueba de evaluación neuropsicológica de las funciones ejecutivas en niños (ENFEN), el
test breve de inteligencia Kaufman (K-BIT), además de las tareas de primer, segundo y tercer orden de los
estados mentales de otros, con el fin de evaluar las habilidades de EF: funciones ejecutivas, el coeficiente
intelectual y la capacidad de inferir estados mentales. Resultado: los niños con lesión cerebral traumática
presentan un peor rendimiento de la ToM y EF que los niños del grupo comparativo, lo que sugiere cambios
o falta de desarrollo de las habilidades de la ToM y EF existentes supuestamente. Al parecer, las habilidades
verbales, las demandas cognitivas específicas de las tareas y la edad son fuertes predictores del desem-
peño de ToM y EF. Conclusión: los déficits en la ToM están asociados con la disfunción ejecutiva y el daño
cerebral frontal, además, esta capacidad puede ser apoyada por otras regiones cerebrales posteriores.
156 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Análisis de la Interacción del Perfil Psicopatológico y el Desempeño Ejecutivo


en Pacientes con Trastornos del Espectro de la Esquizofrenia
Ana Milena Gaviria Gómez1 y David Andrés Montoya-Arenas1
1
Universidad de San Buenaventura, Colombia

El análisis de la relación entre el perfil psicopatológico y el desempeño ejecutivo en personas con esqui-
zofrenia es relevante a la hora de afrontar aspectos de su rehabilitación. La evidencia disponible revela
resultados inconsistentes sobre el efecto que tiene la interacción del rendimiento ejecutivo con el perfil
sintomático y la evolución clínica de estos pacientes. Analizar las relaciones de los componentes de la
función ejecutiva con el perfil sintomático y algunas características de la evolución clínica en un grupo
de 102 pacientes en régimen ambulatorio con trastornos del espectro de la esquizofrenia. En primer lugar,
se realizó un análisis factorial de componentes principales con las puntuaciones tipificadas de diferentes
tareas de cinco test neuropsicológicos –usados en clínica e investigación para valorar el funcionamiento
ejecutivo– con el objeto de identificar factores independientes que midan este grupo de funciones. En
segundo lugar, se evaluó la relación entre los factores resultantes junto con el índice de atención sostenida,
con el perfil sintomático y la evolución clínica. Por último, con el fin de examinar la magnitud del efecto del
perfil sintomático en el desempeño ejecutivo se llevó a cabo un análisis de regresión múltiple por pasos
sucesivos. Los resultados obtenidos indican que la presencia e intensidad de síntomas depresivos –espe-
cialmente, pensamientos y actitudes negativas– tienen un papel destacado dentro de la estimación del
déficit cognitivo. El desempeño ejecutivo se ve afectado por los síntomas depresivos y ansiosos, así como
por un peor curso evolutivo de la enfermedad.

Simposio 7

Implicaciones del Concepto “Trastorno Neurocognitivo” en el Adulto Joven:


Discusión a partir de Casos Clínicos
Lorena García Ortiz
Universidad de San Buenaventura, Bogotá, Colombia

El concepto trastorno neurocognitivo (TN) introducido por el DSM-5 incluye el Delirium, el TN mayor cer-
cano al concepto de “demencia” y el TN leve, haciendo referencia al clásico concepto de deterioro cogni-
tivo leve que no estaba presente en el DSM-IV. Entre las justificaciones del cambio de término, el manual
señala las implicaciones negativas que la palabra “demencia” tenía en pacientes jóvenes con daño cerebral,
pues se percibe como un término peyorativo para paciente, familiar e incluso para algunos clínicos. Otra
de las razones del cambio se relaciona con aquellos pacientes que tienen un cuadro amnésico, pero que
no cumplen con los criterios para definir una demencia, pues no evidencian una marcada afectación fun-
cional. Así, el objetivo de este simposio es hacer una aproximación al diagnóstico de TN leves y mayores
en pacientes menores de 60 años que presentan daño cerebral de diferente etiología. Se presentan cuatro
casos en los que se ha realizado una evaluación neuropsicológica completa y cuyo principal diagnóstico
ha sido un TN. Se concluye que el uso del término resulta útil para el neuropsicólogo a la hora de describir
cuadros cognitivos asociados a etiologías no neurodegenerativas, como en el caso de adultos jóvenes y
de síndromes amnésicos que no cumplen con los criterios de demencia; además, le permite una óptima
discusión dentro de un equipo interdisciplinar y favorece la comunicación de los hallazgos y el diagnóstico
a pacientes y familiares.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 157

Trastorno Neurocognitivo Leve no Amnésico en un Adulto de 50 años


con Lesión Talámica
Pilar Salamanca1, Stywear Villamil1 y Karoline Roa1
1
Universidad de San Buenaventura, Bogotá, Colombia

El tálamo es un área anatomofuncional que participa en el análisis e integración de las funciones sensitivas
en conexión con áreas de la corteza cerebral y está relacionado con el procesamiento cognitivo; así pues,
las lesiones en esta área generan una variedad de semiología neuropsicológica y neuropsiquiátrica que in-
terfiere con la funcionalidad del paciente. Por lo anterior se pretende hacer una aproximación al papel que
desempeña el tálamo en los procesos cognitivos mediante la elaboración del perfil pre y post rehabilitación
neurocognitiva de un paciente de 50 años con lesión en el tálamo izquierdo secundaria a un accidente cere-
brovascular (ACV); para lo que se empleó un protocolo que incluyó escalas de funcionalidad y de sintoma-
tología neuropsiquiátrica (ansiedad y depresión) y una evaluación global conformada por subpruebas del
test Barcelona abreviado (TB-A) y del programa Neuronorma (NN). Como exploración específica se aplicó
el test de Boston para el diagnóstico de la afasia (TBDA) para ahondar en las alteraciones del lenguaje y la
batería neuropsicológica de funciones ejecutivas y lóbulos frontales (BANFE II) para analizar el estado de
las funciones del lóbulo frontal. Como resultado se encontraron alteraciones compatibles con un trastorno
neurocognitivo leve no amnésico caracterizado por una afasia talámica y un síndrome orbitomedial, que
con el proceso de recuperación espontánea y de rehabilitación neurocognitiva presentó mejoría en el len-
guaje expresivo, control inhibitorio y nivel de funcionalidad.

Perfil Neuropsicológico de un Adulto de 25 años Diagnosticado con Trastorno


Neurocognitivo Mayor debido a Tumor Neuroectodérmico Primitivo
del Sistema Nervioso Central
Dubis Rincón1 y Carolina Martínez1
1
Universidad de San Buenaventura, Bogotá, Colombia

El tumor neuroectodérmico primitivo es un tipo de neoplasia de origen embrionario en el sistema nervioso


central (SNC), de grado IV, por lo que representa un mal pronóstico, y que es poco común en adultos, pues
a la fecha solo se han reportado 72 casos en todo el mundo. El objetivo de este estudio fue describir el
perfil neuropsicológico de un adulto de 25 años, natural de Cartagena (Bolívar) y procedente de Bogotá,
profesional en negocios internacionales, quien en el momento de la evaluación presentaba diagnóstico y
resección de tumor neuroectodérmico primitivo del SNC. Se realizó una evaluación neuropsicológica uti-
lizando los siguientes instrumentos: escala de actividades de la vida diaria, escala de ansiedad y depresión
de Goldberg, escala de trastornos de memoria, programa Neuronorma jóvenes, programa integrado de
exploración neuropsicológica, test Barcelona abreviado, Boston Naming Test abreviado y batería neuropsi-
cológica de funciones ejecutivas (BANFE II). En la primera fase del estudio se identificó enlentecimiento en
la velocidad de procesamiento, lenguaje expresivo caracterizado por anomia, circunloquios y ocasionales
parafasias semánticas, déficit en atención visual, en memoria visual, en comprensión compleja y en algunas
de las funciones ejecutivas evaluadas. A partir de esto se evaluaron a profundidad los dominios cognitivos
más afectados, encontrándose una afasia anómica y un síndrome disejecutivo de predominio dorsolateral,
acompañado por alteración de la conducta y del estado de ánimo. En conjunto la semiología observada, los
hallazgos en los test y en las exploraciones complementarias evidenciaron una trastorno neurocognitivo
mayor debido a tumor neuroectodérmico primitivo del SNC.
158 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

Perfil Neuropsicológico de un Adulto de 20 años Diagnosticado con Síndrome


de Gilles de la Tourette en Comorbilidad con Trastorno Obsesivo Compulsivo
Katherine Prado Guzmán1 y Esper Montoya1
Universidad de San Buenaventura, Bogotá, Colombia

El síndrome de Gilles de la Tourette (SGT) es un trastorno neuropsiquiátrico cuya aparición se produce


por lo general en la infancia y se caracteriza por la presencia de tics motores y vocales persistentes; se
encuentra asociado a trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y trastorno obsesivo
compulsivo (TOC). El objetivo de este estudio es describir el perfil neuropsicológico de un adulto de 20
años diagnosticado con SGT en comorbilidad con TOC. El paciente fue evaluado con el siguiente protocolo
neuropsicológico: Yale Global Tics Severity Scale (YGTSS), The Mini-mental state examination, The Montreal
cognitive assessment, escala de actividades de la vida diaria, inventario de sintomatología neuropsiquiátrica,
escala conductual de los sistemas frontales, escala de Goldberg, Neuronorma jóvenes, Escala Wechsler de
Inteligencia para adultos IV (WISC-IV) y la batería neuropsicológica de funciones ejecutivas. Los resultados
obtenidos a partir de la evaluación neuropsicológica integral fueron compatibles con un trastorno neuro-
cognitivo leve de tipo disejecutivo, que si bien no ha interferido con las actividades básicas ni instrumenta-
les de la vida diaria, ha impedido un correcto desempeño en áreas académicas y laborales.

Disociaciones de la Memoria: Evidencia a Partir del Caso de un Paciente


con Encefalitis Herpética
Raúl García1, Sait Khurama1, Sandra Ramírez1 y Luisa Fernanda Rivera1
1
Universidad de San Buenaventura, Bogotá, Colombia

La memoria es un compuesto de sistemas y procesos con correlatos neuroanatómicos diferentes que pue-
den alterarse selectivamente tras una lesión cerebral, originando diversas formas de amnesia, entre ellas la
hipocámpica. Una etiología frecuente de amnesia hipocámpica es la encefalitis herpética (EH), patología
infecciosa que afecta particularmente las regiones temporales mediales del cerebro. Se presenta el caso de
un paciente de 59 años de edad con lesiones en ambos uncus de los lóbulos temporales, debidas a EH. Se
realizó una evaluación neuropsicológica cuyo objetivo fue describir las disociaciones de memoria en este tipo
de amnesia y su impacto en las actividades diarias, como criterios definitorios de un trastorno neurocognitivo
(TN); para ello se aplicaron escalas de cribaje cognitivo, comportamental y funcional y pruebas neuropsico-
lógicas como el test Barcelona, el proyecto Neuronorma, la encuesta autobiográfica de Kopelman, el test de
clasificación semántica, el Test de pirámides y palmeras, la WMS IV, el WAIS-IV, el test de Boston y la prueba
de recuerdo y reconocimiento de personajes famosos. Conforme a lo reportado en la literatura específica fue
hallado un TN leve amnésico; específicamente se encontró una afectación diferencial entre varios tipos de
memoria, a saber: episódica/semántica, verbal/visual, explícita/implícita y de trabajo/diferida. Adicionalmente
se hallaron síntomas depresivos y ansiosos, reactivos a la consciencia de sus déficit. Los resultados fueron
analizados con modelos y teorías actuales de la neuropsicología de la memoria.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 159

Simposio 8

Funciones Ejecutivas en la Edad Escolar


María Rocío Acosta
Universidad de San Buenaventura, Colombia

El concepto de funciones ejecutivas ha sido trabajado por diferentes teóricos desde su planteamiento ini-
cial, generando controversias entre los diferentes postulados, de manera que el simposio inicia realizando
un recorrido histórico sobre las diferentes posturas con relación a su desarrollo y adquisición, planteando
variables tanto biológicas como contextuales que pueden incidir en su evolución. Posteriormente se rea-
lizará la presentación de tres trabajos investigativos realizados con el objetivo de describir los diferentes
componentes que pueden incidir en el desarrollo de las funciones ejecutivas en población de diferentes
edades que se incluyen en la etapa escolar, en diferentes contextos del departamento de Cundinamarca.
Dentro de los estudios se encuentra un estudio transversal descriptivo-correlacional, con el fin de evaluar
el desarrollo de las FE en 90 niños de 4 a 6 años de diferentes municipios de la Sabana; el diseño y vali-
dación por jueces de un programa de estimulación del control inhibitorio y el seguimiento de reglas para
niños de 8 a 10 años con metodología de investigación instrumental-corte psicométrico, y un estudio cuasi
experimental pre y pos-test de la aplicación de un programa lúdico-motriz y cognitivo-emocional de desa-
rrollo de funciones ejecutivas en una población escolarizada de 5 a 6 años. Se logró evidenciar el impacto
de las variables estudiadas en el desarrollo y la adquisición de las funciones ejecutivas.

Desarrollo de las Funciones Ejecutivas en la Edad Escolar:


un Abordaje desde Varias Perspectivas
Patricia Janeth Pitta Vargas1, María Fernanda Quiroz Padilla1 y María Fernanda Rueda1
1
Universidad de la Sabana, Colombia

La primera conferencia es un recuento histórico introductorio al desarrollo de las funciones ejecutivas


en etapas pre-escolares y escolares. El concepto de funciones ejecutivas ha sido trabajado por diferentes
teóricos desde su planteamiento inicial, generando controversias entre los diferentes postulados, se realiza
un recorrido histórico sobre las diferentes posturas con relación a su desarrollo y adquisición, planteando
variables tanto biológicas como contextuales que pueden incidir en su evolución. Dentro de esos postula-
dos es posible mencionar autores como Diamond que fue una de las primeras investigadoras en postular el
desarrollo temprano de las funciones ejecutivas. Se profundizará en la teoría de Zelazo y su aporte sobre
la aparición y desarrollo de las FE en edades tempranas de la vida, como parte de un marco más amplio
descrito en el “modelo de sistemas jerárquicos en competencia” (MSJC), el cual propone que el compor-
tamiento es influenciado por un sistema de hábitos, el cual depende de la experiencia previa, y un sistema
representacional relacionado con la reflexión consciente, con especial enfásis en que este último tiene una
mayor influencia sobre las acciones en momentos más tardíos del desarrollo. En este sentido, el MSJC es
una herramienta para describir el estado inicial de las FE y da cuenta de la relación existente entre el apren-
dizaje asociativo, la reflexión consciente y el lenguaje, teniendo en cuenta que éstos proveen una fuente
integral para el control consciente de las acciones.
160 Revista Iberoamericana de Neuropsicología  Vol. 1, No. 1, enero-junio 2018.

El Desarrollo de las Funciones Ejecutivas en Niños de 4 a 6 años


Vanessa Ortiz Benítez1 y María Fernanda Rueda1
1
Universidad de la Sabana, Colombia

Varias de las actividades que realizan los seres humanos para cumplir con las demandas externas requieren
de diversos procesos cognitivos como son las funciones ejecutivas (FE). Éstas se componen del control
inhibitorio, flexibilidad cognitiva, memoria de trabajo, razonamiento, resolución de problemas y planeación.
Son pocos los estudios que se han realizado en niños debido a que años atrás, las funciones ejecutivas se
enfocaron con mayor prevalencia en la población adulta pues se creía que la corteza prefrontal se termi-
naba de desarrollar durante la adolescencia. Hoy en día, el estudio de dichas funciones ha generado mayor
interés en edades tempranas, dado que el desarrollo de las habilidades aparece durante la infancia y éstas a
su vez muestran mejorías marcadas en etapas escolares posteriores. Se realizó un estudio transversal, des-
criptivo-correlacional, con el fin de evaluar el desarrollo de las FE en 90 niños de 4 a 6 años de diferentes
municipios de la Sabana. Para ello se utilizaron las subpruebas de semejanzas, conceptos, matrices, cubos,
clave de figuras y comprensión de la Escala Wechsler de Inteligencia para preescolar y primaria (WPPSI-IV),
laberinto de Porteus, test de Stroop y falsa creencia. Se encontró una correlación significativa entre algu-
nos elementos de desempeño de funciones ejecutivas para las subpruebas de matrices, Stroop, laberintos
y falsa creencia teniendo en cuenta las diferentes edades que se evaluaron.

Impacto de un Programa Pedagógico en Procesos Asociados


a Funciones Ejecutivas
Tatiana Sánchez1, Diana Barrera1 y Mónica Zambrano1
1
Universidad de la Sabana, Colombia

Medir el impacto del programa lúdico-motriz y cognitivo-emocional “Pensamos, Sentimos, Aprendemos”


como apoyo en el fortalecimiento de las funciones ejecutivas en niños de 5 a 6 años. El programa fue
implementado en el colegio José Max León a todos los niños en edad de 6 años en Cota. Se escogió un
grupo experimental de 14 niños de los diferentes cursos a quienes se le aplicaron pruebas de pre-test y
pos-test, BANFE 2, para medir las funciones ejecutivas, Griffiths para medir la dimensión motriz, Quick
Neuropsicological Screening Test para signos neurológicos blandos, test de falsa creencia y Hintink Task para
la dimensión cognitiva-social, con el objetivo de conocer los efectos de las actividades en las distintas
dimensiones. El programa fue desarrollado durante tres meses en la clase de educación física, durante 50
minutos adoptando la didáctica del movimiento de Kurt Meinel para establecer los niveles de complejidad
para cada sesión. Se obtuvieron diferencias de medias estadísticamente significativas en varios indicado-
res de la dimensión motriz, cognición social, en procesos de neurodesarrollo y en algunas variables de las
funciones ejecutivas.
1er Congreso de la Sociedad Colombiana de Neuropsicología 161

Diseño y Validación de Contenido de un Programa de Estimulación Neuropsi-


cológica del Control Inhibitorio y Seguimiento de Reglas para Niños de 8 a 10 años
Johanna Romero1 y Marcela Santamaría1
1
Universidad de San Buenaventura, Colombia

La escasa evidencia de programas ecológicos de estimulación que promuevan el desarrollo de las funcio-
nes ejecutivas (FE), llevó a plantear como objetivo diseñar y validar por jueces un programa de estimula-
ción del control inhibitorio y el seguimiento de reglas para niños de 8 a 10 años, por ser esta edad crucial en
la maduración de estos procesos. Investigación instrumental-corte psicométrico. El programa contiene 8
sesiones de modalidad grupal, 1 psicoeducación-sensibilización, 3 enfocadas al proceso de control inhibito-
rio, 3 para el seguimiento de instrucciones y 1 de retroalimentación. Para la validación se recurrió a 7 jueces
metodológicos/clínicos, además una aplicación preliminar. En cuanto a suficiencia, claridad, coherencia y
relevancia, se validó el programa con un CVR (Razón de Validez de Contenido) de 1. Se establece que el pro-
grama logra estimular las FE específicas, por tanto puede continuarse con una fase de pilotaje. Se espera
que el programa represente un beneficio en el desempeño ejecutivo de los niños.
RESEÑA

Batería Neuropsicológica
para Preescolares
BANPE

Dra. Andrómeda I. Valencia Ortiz


Instituto de Ciencias de la Salud, ICSA
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Por décadas se sostuvo la creencia de que los niños no vivían situaciones es-
tresantes y cuando se llegaban a presentar desajustes emocionales o conductuales
eran empleadas estrategias de medición desarrolladas para adultos, por lo que los
resultados estaban fuera del contexto real de los menores.
Por tal motivo, uno de los avances más importantes en el campo de la evaluación
infantil es sin duda el reconocer que esta etapa del ciclo de vida se caracteriza por con-
stantes cambios biológicos, cognitivos, emocionales y sociales que ameritan estrategias
específicas de evaluación. Aunado a este cambio ahora se cuenta con una fuerte
evidencia de la relevancia que tiene el estudio del cerebro en crecimiento y no solo el
estudio del cerebro del adulto y su funcionamiento tanto normal como patológico.
Este cambio de visión favoreció el surgimiento de la neuropsicología infantil como
una rama claramente diferenciada del estudio del cerebro del adulto. Por lo que se
concibe al cerebro de los niños y niñas con procesos cognitivos, neuroanatómicos y
funcionales en proceso de desarrollo.
La Batería Neuropsicológica para Preescolares “BANPE” reúne las bondades de
una evaluación neuropsicológica completa desarrollada con población de los 3 a
los 5 años 11 meses años, etapa crucial para el desarrollo físico y cognitivo, así como
la adquisición de habilidades sociales necesarias para la inserción en la vida escolar-
izada, procesos y habilidades que resultan fundamentales para las siguientes etapas
de crecimiento.
La Batería Neuropsicológica permite identificar el perfil cognitivo del menor con re-
specto a sus fortalezas y debilidades, con la ventaja de que puede ser aplicada tanto
en población clínica como en niños sanos. Resulta de gran utilidad sobre todo por la
etapa de la infancia a la que esta dirigida, ya que permite al especialista tomar deci-
siones con respecto a la presencia o ausencia de alteraciones del neurodesarrollo que
pudieran afectar el funcionamiento cerebral desde esta etapa temprana y generar a
mediano y largo plazo alteraciones significativas en el funcionamiento cognitivo.
RESEÑA
La batería cuenta con una historia clínica que le permite al
aplicador contar con datos relevantes para la comprensión del
contexto de desarrollo del menor incluyendo el estilo de crianza
de los padres. Por otra parte esta historia clínica sirve como guía
de signos neurológicos blandos, es decir desviaciones motoras,
sensoriales y en las funciones integradoras (lenguaje, equilibrio,
coordinación, tono muscular, secuencias alternas, marcha, se-
cuencias opuestas dedo-pulgar, grafestesia, asteroagnosia y si-
gnos coreiformes).
La batería puede aplicarse en dos sesiones evitando el ag-
otamiento del niño y permitiendo la evaluación de 16 áreas en
las que se incluye la orientación, atención y concentración,
memoria, lenguaje comprensión, lenguaje expresión, lenguaje
articulación, coordinación motora, habilidades académicas,
inhibición, memoria de trabajo, flexibilidad, planeación, ab-
stracción, teoría de la mente, procesamiento riesgo-beneficio
e identificación de emociones, lo que permite hablar de una
evaluación completa con utilidad clínica amplia tanto para
los procesos de evaluación, tratamiento y por supuesto la pre-
vención.
Cuenta con validez convergente y clínica acorde a los prin-
cipios de la Neuropsicología, también cuenta con puntuaciones
normalizadas y un perfil de ejecución lo que facilita que el ex-
aminador pueda observar gráficamente los resultados de las
subpruebas, ubicando las habilidades o inhabilidades del menor
de manera practica.
El material de la prueba es adecuado para preescolares, lo
que facilita que el examinado se mantenga motivado durante la
evaluación y entretenido con las actividades de carácter lúdico
que se le van presentando. Esta bondad de la batería se com-
plementa con el protocolo de aplicación y el manual de la prue-
ba que permiten al aplicador rápidamente familiarizarse con el
uso de los materiales, así como con el proceso de calificación.
Con respecto a la interpretación, como sucede con las pruebas
neuropsicológicas, es el experto en el área quien podrá brindar
una mejor comprensión y análisis de los resultados, sin embargo,
los resultados son sin duda de utilidad para el psicólogo edu-
cativo, clínico, neuropsicólogo y por supuesto la prueba brinda
datos con enorme potencial en el campo de la investigación en
Psicología.
Esta batería es sin duda una importante aportación no solo
en el campo de los instrumentos de evaluación, sino en el cono-
cimiento y comprensión de la atención, la memoria el lenguaje,
la motricidad y las funciones ejecutivas.
Novedad BANPE
Batería Neuropsicológica para Preescolares

Ostrosky Shejet, Feggy


Lozano Gutiérrez, Asucena Evalúa. Niños de 3 a 5 años 11 meses de edad.
Aplicación. Individual.
González Osornio, María Guadalupe Tiempo de aplicación. 40 minutos.
Dirigido a. Neuropsicólogos,
psicólogos clínicos.
MP 109-100

La evaluación neuropsicológica infantil tiene como principal objetivo determinar el estatus


neuropsicológico del niño, identificando su perfil cognitivo para establecer así las fortalezas,
debilidades y procesos alterados, tanto en niños sanos como en aquellos que han sufrido algún
trastorno del neurodesarrollo (Portellano, 2007).

Objetivo. Evaluar el curso normal y patológico del desarrollo neuropsicológico de diversos procesos
cognitivos en la etapa preescolar, tales como: atención, memoria, lenguaje, motricidad y funciones
ejecutivas.

Características. BANPE fue desarrollada considerando diversos aspectos, como la variabilidad en


la amplitud atencional, las competencias lingüísticas y el grado de conocimientos, y minimizando la
complejidad de las instrucciones, así como la demanda de respuestas verbales; además, se utiliza
material familiar a la experiencia diaria de los niños, como crayolas, dulces, colores y animales, lo cual
ha sido enfatizado por diversos autores (Espy et al., 1999; Konchanska, 2002).

La evaluación de estas áreas incluye técnicas que reflejan sus características específicas e incorpora
los hallazgos recientes de investigaciones neuroanatómicas y de la neuropsicología del desarrollo.

La Batería Neuropsicológica para Preescolares incluye tareas para evaluar 16 áreas: orientación,
atención y concentración, memoria, lenguaje comprensión, lenguaje expresión, lenguaje articulación,
coordinación motora, habilidades académicas, inhibición, memoria de trabajo, flexibilidad, planeación,
abstracción, teoría de la mente, riesgo-beneficio e identificación de emociones.

Componentes. Recursos electrónicos.


• Manual de aplicación. • Obtencion de puntuaciones.
• Protocolo de aplicación (paq.15). • Perfiles.
www.manualmoderno.com/catalogos

• Láminas de estímulo (26).


• Tarjetas de estímulo (158).
Descarga nuestro • Cubos de madera (12).
Catálogo Electrónico • Figuras de estímulo.

Estandarizada
en México

Potrebbero piacerti anche