Sei sulla pagina 1di 66

Contenido

Presentación............... 4

Necesidad y urgencia del


censo nacional agrope-
cuario........................ 5
Esta revista tiene una versión digital colgada en
la página web de la Escuela de Estadística. En la
El Mapa de la Pobreza
Sección Revista encontrarás todas las ediciones
Provincial en la Repúbli-
anteriores.
ca Dominicana: Evolución
1993-2010 ................ 8
Visite nuestro portal: www.estadisticauasd.edu.do
Evolución y desarrollo de
la afiliación al seguro fa-
miliar de salud (SFS) ré-
gimen subsidiado de la
República Dominicana
2004-2012................. 23

Impacto de la codificación
en el proceso estadístico
médico dominicano...... 33

Indicadores demográficos
de la población dominica-
na. Su comparación por
sexo República Domini-
cana: Crecimiento de la
población en el contexto
mundial..................... 40

El MESCYT y el FONDO-
CYT: la ciencia y la tecno-
logía como base para el
desarrollo sostenible.... 61

EVENTOS................... 65

1
AUTORIDADES UASD
Mtro. Dionicio Hernández, Mtro. Máximo Novo,
Director de la Escuela Coordinador de la Cátedra
de Estadística de Estadística Matemática

AUTORIDADES Mtra. Altagracia Balcácer, Mtro. Alberto Estrella,


SUPERIORES DE LA Directora de Investigación Coordinador de la Cátedra de
UNIVERSIDAD de la Facultad Estadística Especializada

Dr. Iván Grullón Fernández, Mtra. Edita Rodríguez, Mtro. Héctor Medina,
Rector Directora del Instituto de Coordinador de la Cátedra
Investigaciones de Estadística General
Dr. Jorge Asjana David, Socioeconómicas
Vicerrector Docente (INISE) Mtra. Lilian Peña,
Coordinadora de la Cátedra
Dr. Editrudis Beltrán, Mtra. Nurys Bastardo, de Bioestadística
Vicerrector Administrativo Directora de Postgrado
Mtro. Néstor Berroa,
Mtro. Francisco Vegazo Ramírez, Mtra. Virtudes de la Rosa, Coordinador de la Cátedra
Vicerrector de Investigación Directora del Instituto de Demografía
y Postgrado de Género y Familia

Mtro. Rafael Nino Féliz, Mtra. Carmen Luisa Santana, CRÉDITOS


Vicerrector de Extensión Representante Profesoral
Consejo Editorial
Mtro. Fernando Gónzalez, Dionicio Hernández
CONSEJO DIRECTIVO Representante Profesoral Director de la Escuela de Estadística
DE LA FACULTAD
Mtro. Julio César Vargas, Juan Faustino Polanco
Ramón Desangles F., Representante Profesoral Director de la Revista
Presidente y Decano
de la Facultad Br. Johan Félix Rosa Pérez, Diseño y diagramación revista
Representante Estudiantil Luisaura Mera
Mtro. Alexi Martínez,
Secretario y Vicedecano Br. Ramón Martínez, Corrección
de la Facultad Representante Estudiantil Francisco Peña

Mtro. Rafael Méndez, Fotografía


Br. William Guilamo Gutiérrez,
María Yanet Paulino
Director de la Escuela Representante
Ketty Sánchez
de Administración Estudiantil (suplente)
Diseño y diagramación
Mtra. Corina Montero, Br. Daniel Ant. Reyes Ogando, página web
Directora de la Escuela Representante Dioel Hernández Cassó
de Mercadotecnia Estudiantil (suplente) Erick Ortiz

Mtro. Pablo Valdez, Para mayor información:


Director de la Escuela CONSEJO DE REDACCIÓN Escuela de Estadística,
de Contabilidad DE LA REVISTA Facultad de Ciencias Económicas
y Sociales, Santo Domingo, R.D.
Mtro. Antonio Ciriaco, Mtro. Dionicio Hernández
Director Escuela de Economía Página web:
Leonardo,
www.estadisticauasd.edu.do
Director de la
Mtro. Jesús Díaz, Escuela de Estadística Correo electrónico:
Director de la Escuela
escestadistica@uasd.edu.do
de Sociología Mtro. Juan Faustino Polanco, Tel. 809-532-4745 exts. 238
Director de la Revista y 233 Cel. 809-501-2567

2
Escuela de Estadística
Personal Directivo

Ramón Desangles Alexis Martínez


Decano de la Facultad Vicedecano de la Facultad
de Ciencias Económicas de Ciencias Económicas
y Sociales y Sociales

Dionicio Hernández L.
Director de la Escuela
de Estadística

Alberto Estrella Néstor Berroa Lilian Peña Héctor Medina Máximo Novo
Coordinador de la Cátedra Coordinador de la Cátedra Coordinadora de la Cátedra Coordinador de la Cátedra Coordinador de la Cátedra
Estadística Especializada Demográfica Bioestadística Estadística General Estadística Matemática

Juan Faustino Polanco


Delegado Profesoral

3
Presentación
La Dirección Académica de la Facultad de Ciencias Económi-
cas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD), presenta a la comunidad universitaria, nacional e in-
ternacional, a las instituciones gubernamentales, a los medios
de comunicación, a las organizaciones no gubernamentales, al
empresariado, al estudiantado y al público en general, el 6to.
número de la revista Actualidad Estadística, con un sustancio-
so contenido temático de alto interés científico y profesional.
La Escuela de Estadística,
desde octubre de 2011, La Escuela de Estadística, desde octubre de 2011, asumió el
asumió el compromiso de compromiso de publicar semestralmente esta revista especia-
publicar semestralmente lizada, cuyo propósito fundamental es el de servir de medio de
difusión de las investigaciones realizadas por docentes, inves-
esta revista especializada... tigadores y estudiantes. Desde el primer número, el material
publicado tiene un valor y calidad de primera línea que vale la
pena coleccionar.

En cada edición, Actualidad Estadística da una pincelada de la


importancia que tiene la ciencia estadística para el desarrollo,
la planificación y la toma de decisiones, tanto para el gobier-
no y las instituciones del Estado, como para las empresas del
sector privado y el quehacer científico en general.

Mtro. Ramón Desangles Flores


Decano Facultad Ciencias Económicas y Sociales

Santo Domingo, República Dominicana.


Mayo, 2014.

4
NECESIDAD Y URGENCIA DEL CENSO
NACIONAL AGROPECUARIO
Por Dionicio Hernández Leonardo

fechas: el de Población y el Agropecuario, en


1960, y cada diez años a contar de 1960, el
de Industria y Comercio, y el de Edificios y
Viviendas, en 1965 y cada diez años a contar
de 1965”.

Parecería que para a los gobiernos que ha


tenido el país desde 1990 no les ha resulta-
do importante disponer de estadísticas ac-
tualizadas y confiables sobre el sector agro-
pecuario, porque no hay otra manera para
justificar este atraso.
El aporte de un censo agropecuario, tanto
para el gobierno como para el sector privado
Inicio este artículo reconociendo que en el de la economía, es mucho mayor que la in-
país se ha avanzado mucho en materia de versión requerida para su realización.
estadística y de estadísticas. El actual di-
rector de la Oficina Nacional de Estadística La importancia del Censo Nacional Agro-
(ONE), licenciado Pablo Tactuk, y el equipo pecuario
de hombres y mujeres que lo acompañan en
su gestión han realizado una excelente labor, En esencia, la importancia de un censo na-
pero no han contado con el apoyo financiero cional agropecuario radica en el hecho de
oportuno para ejecutar algunas tareas im- que permite actualizar las informaciones es-
portantes, como es el caso del Censo Nacio- tadísticas de las explotaciones agropecua-
nal Agropecuario, que tiene un atraso de 22 rias del país. Así como la dimensión de la
años, ya que el último censo agropecuario explotación agrícola, la tenencia y aprove-
que se realizó en el país, hace 32 años, fue chamiento de la tierra, la cría y explotación
en febrero de 1982. de animales, la producción en invernaderos,
la mano de obra, instalaciones y construc-
Según lo establece la Ley 5096 del 6 de mar- ciones, los usos del suelo, el destino de la
zo de 1959, denominada Ley de Estadísticas producción, lo referente al crédito y seguro,
y Censos Nacionales, esta actividad debió la superficie agrícola cultivada y su cosecha,
realizarse cada 10 años a partir de 1960. el riego, el número de cabezas de ganado de
Lo que significa que debimos tener censos especies domésticas y comerciales, los insu-
agropecuarios en los siguientes años: mos agrícolas, el aspecto forestal, el nivel de
educación de los productores, etc.
• En 1960, se realizó en ese año.
• En 1970, se efectuó en 1971. Toda la información estadística que arro-
• En 1980, se levantó en febrero de 1982. ja un censo nacional agropecuario es vital
• En 1990, no se realizó. para la toma de decisiones y la elaboración
• En 2000, no se realizó. de programas en las instituciones públicas y
• En 2010, no se realizó. privadas de ese sector, como son Ministerio
de Agricultura, Instituto de Recursos Hidráu-
En este sentido, el contenido del Art. 19 de la licos, Instituto Agrario Dominicano, Banco
Ley 5096, expresa lo siguiente: “Los censos Agrícola, Junta Agroempresarial Dominica-
nacionales se levantarán en las siguientes na (JAD), la Confederación Nacional de Pro-

5
ductores Agropecuarios (Confenagro), entre gráfico No.1, pasó de 83.4%, computada en
otras. Además, el censo permite disponer de el censo de población y viviendas de 1920,
un punto de referencia para evaluar la efica- a 25.6%, según los resultados del censo de
cia de las políticas del gobierno y los progra- población y viviendas de 2010. En 1981, que
mas de desarrollo en materia agropecuaria. es el año censal más próximo al último cen-
so agropecuario, la población rural represen-
Otro aspecto importante es que el censo taba un 48% de la población del país. En
provee las pautas para establecer políticas cuanto al volumen de la población total, el
correctas para garantizar la seguridad ali- gráfico No. 2 muestra que el mismo pasó de
mentaria del país. En definitiva, el censo 894,665, en el censo de 1920, a 9,445,281
agropecuario es la brújula que indica el norte en el último censo de población y viviendas
a seguir en materia agropecuaria. La falta de de 2010.
estadísticas actualizadas en materia agrope-
cuaria, tal y como lo ha advertido el repre- Se observa que el porcentaje de la población
sentante de la Organización de las Naciones residente en la zona rural decrece de manera
Unidas para la Alimentación y la Agricultura, significativa, lo que indica un aumento ace-
(en inglés: Food and Agriculture Organiza- lerado de la población residente en la zona
tion) (FAO) (1), es una seria limitante para urbana. Sin embargo, en materia agrope-
las instituciones nacionales y hasta para los cuaria no se conoce con certeza lo que ha
organismos de cooperación que impulsan pasado, solamente se hace referencia a lo
programas de desarrollo en el país. que había en el año 1982.

Desde el último censo agropecuario, febrero Al crecimiento sostenido de la población


de 1982, los cambios experimentados en la dominicana hay que agregar el incremento
zona rural del país son muy significativos, constante de la cantidad de turistas, que en
como es el caso de la población residente el año 2013 alcanzó los 4,064,754 personas,
en dicha zona, que, como se muestra en el que sumadas a los 10.3 millones de perso-

Fuente: Oficina Nacional de Estadística.

6
Fuente: Oficina Nacional de Estadística.

nas proyectados por la ONE para ese año, y mos que la ONE reciba de manera oportuna
de la población residente en el vecino país y completa todos los recursos que requie-
Haití que se estima en 10.8 millones, más ra para que este año definitivamente desde
los residentes en la República Dominicana ella se escuche la voz esperada por todos:
no bien cuantificados, en total en esta isla habemus census rusticarum (tenemos censo
ese año hubo alrededor de 25 millones de agropecuario).
personas que de una u otra forma demanda-
ban de bienes y servicios provenientes de la
producción agropecuaria dominicana. Estos
elementos constituyen más que un motivo Bibliografía
para que en el país se realice lo antes posible
un censo agropecuario, que permita cono- 1) Bases de datos en línea de los últimos censos
cer todas las características relevantes de la nacionales de población y viviendas realizados
producción y uso de recursos en ese sector. de la Oficina Nacional de Estadística (2002 y
2010), colgados en el portal de la ONE. www.
El presidente Danilo Medina, mediante el de- one.gob.do
creto 348-, declaró de alto interés nacional 2) República Dominicana en Cifras, 2013. Publica-
y prioridad para la promoción del desarrollo ción anual de la Oficina Nacional de Estadística.
rural consignado en la Estrategia Nacional ___________________________________
de Desarrollo, la realización del VIII Cen-
so Nacional Agropecuario (2) , que aunque 1) Periódico El Caribe (versión digital del 23 de
se está anunciando para este año, su eje- marzo de 2014) http://www.elcaribe.com.
cución no tiene una fecha precisa, pero la do/2014/03/22/representante-fao-cita-valor-
ONE ha expresado que está en condiciones del-censo-agropecuario
de levantarlo este año si recibe de manera 2) Periódico El Día (versión digital del 5 de febrero
oportuna los recursos necesarios para las la- de 2014). http://eldia.com.do/poder-ejecutivo-
bores precensales, censales y postcensales, declara-prioridad-nacional-realizacion-del-viii-
incluyendo la publicidad del mismo. Espera- censo-nacional-agropecuario/

7
El Mapa de la Pobreza
Provincial en la República
Dominicana: Evolución 1993-20101
Por Antonio Morillo Pérez

de su evolución y la focalización de territo-


rios para priorizar recursos económicos para
la mitigación de la pobreza.

Uno de los primeros intentos de “mapear” la


pobreza en el mundo se remonta a finales
del siglo XIX, con la elaboración de un mapa
para la ciudad de Londres (Feres y Mance-
ro, 2001). En la República Dominicana el
primer mapa de pobreza fue elaborado en
1997 con datos del Censo de 1993 (Mori-
llo, 2003); y el segundo con datos del Censo
de 2002 (Morillo et all, 2005). Estos mapas
fueron elaborados para dar respuesta a ne-
cesidades urgentes de información del Go-
RESUMEN
bierno dominicano para la implementación
de programas y políticas sociales orientadas
En este documento se presenta un análisis de
al combate y mitigación a la pobreza.
la evolución de la pobreza multidimensional
de 1993 a 2010, tanto a nivel nacional como
El tercer mapa de la pobreza fue elaborado
de los mapas de pobreza provinciales, par-
con datos del censo 2010 (Morillo 2014) y
tiendo de los resultados obtenidos en el In-
contiene treinta y cinco documentos: un In-
forme General de Mapa de la Pobreza 2010.
forme General, un Atlas Nacional y treinta y
Se presenta brevemente el procedimiento
dos Atlas Provinciales, uno para cada provin-
para la medición de la pobreza utilizando el
cia; y un Apéndice Estadístico detallado. Los
Método ICV y se analiza tanto la evolución
Atlas contienen en conjunto alrededor de
de los niveles de pobreza provinciales como
3,000 mapas temáticos de pobreza multidi-
del ranking o posicionamiento de las provin-
mensional y de Necesidades Básicas Insatis-
cias de 1993 a 2010, encontrándose que en
fechas (NBI) para cada una de las divisiones
las dos últimas décadas en el país se verificó
territoriales del país: regiones de planifica-
una disminución de la pobreza general mul-
ción, provincias, municipios y distritos muni-
tidimensional en cada una de las provincias
cipales, áreas urbanas y secciones, barrios y
del país, pero con diferentes ritmos de caí-
parajes. En el Informe General se presenta
da, sobreviniendo importantes cambios en el
la metodología y se realiza el análisis de los
posicionamiento relativo de las provincias en
resultados.
el ranking nacional.
Este documento se concentra en el Mapa
Introducción
de la Pobreza Provincial y su evolución de
1993 a 2010. En la sección 1 se presenta
Los mapas de pobreza abarcan tanto repre-
un breve resumen de la metodología para
sentaciones gráficas de la pobreza en el te-
la medición de la pobreza multidimensional
rritorio como los ordenamientos de las divi-
a través del Método ICV; en la sección 2 los
siones geográficas del país conforme a un
indicador de bienestar. El “mapeo de la po-
breza” incluye la presentación de mediciones
1. Especial para la revista Actualidad Estadística de la Es-
desagregadas de la pobreza, la identificación cuela de Estadística de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD).
8
datos del censo 2010 utilizados y su opera- nes agregadas para los mapas de pobreza
cionalización para la medición; en la sección y la selección de hogares individuales para
3 la evolución nacional de la pobreza mul- los programas sociales, como se realiza en
tidimensional y en la sección 4 la evolución el marco del SIUBEN de la Presidencia de la
del mapa de la pobreza provincial, incluyen- República.
do tanto las tasas de pobreza como el ran-
king provincial; finalmente, en la sección 5 En el Método ICV la pobreza multidimen-
se presentan algunas conclusiones y reco- sional se calcula la pobreza a partir de las
mendaciones relevantes. categorizaciones básicas del modelo de me-
dición del Índice de Calidad de Vida (ICV),
El Mapa de la Pobreza 2010 ha sido elabora- desarrollado en 2013 en coordinación con el
do en la Unidad Asesora de Análisis Econó- SIUBEN. El modelo consiste en un sistema
mico y Social (UAAES) del Ministerio de Eco- de ponderadores estructurado a partir de
nomía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), combinaciones lineales de un conjunto de
con el apoyo del Sistema Único de Benefi- dimensiones sociales con sus coeficientes
ciarios (SIUBEN); la Oficina Nacional de Es- de ponderación, siendo cada dimensión una
tadística (ONE) y la Dirección General de Or- combinación lineal de variables y pondera-
denamiento y Desarrollo Territorial (DGODT) dores. El ICV sintetiza el grado de pobreza
del Viceministerio de Planificación. de un hogar en una escala 0 a 100 y permite
mediciones estadísticas para espacios geo-
I. Aspectos metodológicos gráficos y grupos sociales de interés para las
políticas sociales.
En la República Dominicana se han imple-
mentando diversos métodos de medición En el diseño conceptual del modelo la pobre-
de la pobreza en las últimas tres décadas za se define en un espacio multidimensional
(Banco Central, 1999; Morillo, 2008; Morillo, a partir de un conjunto de variables socia-
2012; Auffret, 2002; Banco Mundial, 2006; les, económicas, demográficas y de vulne-
CEPAL, 2013). En 2012 se definió por con- rabilidad social y mediante la aplicación de
senso una metodología oficial para la medi- los métodos estadísticos Análisis de Factores
ción de la pobreza monetaria con la cual se (AF) y Análisis de Componentes Principales
obtienen semestralmente las cifras oficiales (ACP) se obtienen las combinaciones linea-
para el seguimiento a la dimensión moneta- les con las dimensiones y variables que defi-
ria de la pobreza en el país (Comité Técnico, nen la calidad de vida de un hogar.
2012); otras medidas de tipo multidimen-
sional utilizadas son el método de las Nece- El modelo 2013 se construyó en cuatro fa-
sidades Básicas Insatisfechas (método NBI) ses. La primera define el conjunto inicial de
y el Método del Índice de Calidad de Vida variables y se hacen las transformaciones
(Método ICV). estadísticas requeridas para la aplicación de
los métodos de análisis multivariado. En la
El método ICV ha sido utilizado para obtener segunda se aplica el método AF y se extraen
la medición principal de pobreza multidimen- las dimensiones y variables estadísticamen-
sional en todas las versiones del mapa de la te relevantes en la definición de las condicio-
pobreza en la República Dominicana (1993, nes materiales de vida de la población. En la
2002 y 2010), impulsado por la necesidad tercera se realizan aplicaciones del método
de disponer de un índice metodológicamen- ACP dentro de cada dimensión y entre las
te comparable que permita obtener medicio- dimensiones, obteniéndose los factores de

9
ponderación de las variables y dimensiones. municipio Santiago); ii) Resto urbano y iii)
A partir de aquí se configura la ecuación de Zona rural. En el proceso de ajuste del mo-
cálculo, que arroja un ICV tipificado (normal delo se incorporó un total de 61 variables,
estándar), el cual se transforma a una escala incluyendo tanto variables individuales del
0 a 100 para facilitar su interpretación. hogar como variables agregadas a nivel de
localidades (calculadas con el censo 2010),
La fuente de datos para la construcción del las cuales fueron objeto de transformaciones
modelo 2013 fue la Encuesta Nacional de y análisis con los modelos de análisis multi-
Fuerza de Trabajo del 2011, la conjunta de variados hasta quedar en el conjunto de los
abril y octubre (ENFT-2011), las cuales tie- tres dominios con un total de 17 variables
nen un tamaño muestral de 16,449 hogares. estadísticamente relevantes.
Las ENFT 2011 tienen la ventaja de que in-
cluyen todas las variables requeridas por el El sistema de ponderadores de cada domi-
modelo y las informaciones de ingreso para nio geográfico quedó finalmente configurado
apoyar su evaluación; por otra parte, que con cuatro dimensiones, cada una con sus
son la fuente oficial para el cálculo de las ta- correspondientes coeficientes de pondera-
sas oficiales de pobreza monetaria. En 2013 ción, y por las variables que integran cada
se obtuvieron modelos para los siguientes dimensión con sus correspondientes coefi-
tres dominios geográficos: i) Región Metro- cientes de ponderación. En el cuadro 1 se
politana (Distrito Nacional, zona urbana de la presentan las dimensiones y variables del
provincia Santo Domingo y zona urbana del modelo 2013 por dominio geográfico.

10
Mediante el sistema de ponderadores se ob- la escala 0 a 100 del ICV para categorizar la
tiene un ICV con una distribución normal es- condición de pobreza de los hogares. En el
tándar (Z) que se transforma a una distribu- modelo se elaboró una categorización básica
ción en la escala 0 a 100 que mide la calidad para obtener, en cada dominio geográfico,
de vida de un hogar. En términos operativos, categorías de ICV de igual magnitud a las
el modelo en la escala 0 a 100 se resume obtenidas con las tasas de pobreza mone-
en un conjunto de ponderaciones totales de taria oficiales, a fin de eliminar las diferen-
las categorías de cada variable, obtenidas a cias con el monto de población pobre cal-
través del producto de las categorías trans- culado con ambas metodologías. Con esos
formadas multiplicadas por los ponderado- fines se definieron tres puntos de corte en
res de las variables y los ponderadores de cada dominio geográfico: el primer punto
las dimensiones, sujetas a un rango 0 a 100. quedó determinado por el percentil definido
En esta escala, se obtiene el ICV de un hogar por la tasa oficial de pobreza extrema (%);
particular y a través de medidas de tenden- el segundo por el percentil correspondien-
cia central, como la media aritmética, se ob- te a la tasa oficial de pobreza general (%);
tienen la calidad de vida promedio de áreas y el tercer punto de corte por el percentil
geográficas y grupos sociales de interés para correspondiente a la población de ingresos
las políticas sociales. medios 2. Los puntos de corte establecidos y
las categorías definidas a partir los criterios
Un aspecto muy importante de la metodo- anteriores se encuentran en el cuadro 2 para
logía es la definición de puntos de cortes en cada dominio geográfico.
Cuadro 2
Categorización básica del modelo 2013: Categorías y
puntos de corte en la escala ICV según dominio geográfico

Dominio geográfico Categorías Límite inferior ICV Límite superior ICV

1 Metropolitana 1 Pobreza extrema (ICV- I) 0.00 71.80


2 Pobreza moderada (ICV-II) 71.80 83.07
3 Estrato medio (ICV-III) 83.07 91.13
4 Estrato alto (ICV-IV) 91.13 100.00

2 Resto Urbano 1 Pobreza extrema (ICV-I) 0.00 57.48


2 Pobreza moderada (ICV-II) 57.48 71.72
3 Estrato medio (ICV-III) 71.72 80.87
4 Estrato alto (ICV-IV) 80.87 100.00

3 Rural 1 Pobreza extrema (ICV-I) 0.00 42.64


2 Pobreza moderada (ICV-II) 42.64 56.88
3 Estrato medio (ICV-III) 56.88 72.14
4 Estrato alto (ICV-IV) 72.14 100.00

Nota: El límite superior está incluido en la categoría. Fuente: Elaborado con los datos de la ENFT de abril y octubre 2011.

2. Este tercer punto de corte fue establecido a partir de la


definición de estrato medio utilizada en Guzmán (2010).

11
En la identificación de la pobreza multidi- microdatos del Censo 2010 y el cálculo de
mensional con el método ICV, la categoría los niveles de pobreza, la base de datos fue
ICV-I corresponde al pobre extremo y la sometida a un proceso de evaluación, en as-
ICV-II al pobre moderado. El pobre general pectos cuantitativos como la cobertura cen-
comprende ambas categorías. En relación sal y en aspectos cualitativos a partir de la
con la medición de la incidencia, las tasas calidad en el registro de algunas variables
de pobreza se obtienen como cociente del sociales, identificándose algunos aspectos
número de hogares (personas) pobres y el de cobertura y calidad que pudieran sesgar
total de hogares (personas), tal como plan- ligeramente las estimaciones de pobreza ha-
tean Foster, Greer y Thorbecke (1984). cia la parte baja de la pirámide social (Mori-
El modelo 2013 se puede utilizar para me- llo, 2014).
dir la pobreza multidimensional en cualquier
base de datos que contenga las variables El cálculo del ICV y la medición de la pobreza
requeridas, como ocurre con las principales multidimensional con la base de datos del
encuestas de hogares levantadas en el país Censo 2010 se realizaron mediante los si-
y los censos de población y viviendas. guientes pasos:

• Codificación de las 17 variables del mo-


II. Los datos delo.
• Asignación de las ponderaciones totales
Los datos básicos utilizados en el Mapa de la a las categorías de las variables de cada
Pobreza 2010 provienen del IX Censo Nacio- hogar.
nal de Población y Viviendas de 2010 (Censo • Cálculo del ICV de cada hogar como una
2010), el cual constituye la fuente de datos suma de las ponderaciones totales de las
socioeconómicos y demográficos más re- categorías.
ciente con cobertura en el ámbito de todo el • Identificación de la pobreza: Se realiza la
territorio nacional, conteniendo un total de categorización básica del ICV, en la cual
2.6 millones de hogares y 9.4 millones de el pobre extremo corresponde a la cate-
personas. goría ICV-I y el pobre general a las cate-
gorías ICV-I e ICV- II.
El censo contiene informaciones organizadas • Agregación: Cálculo de los indicadores de
en tres niveles jerárquicos: vivienda, hoga- pobreza.
res y personas; en el ámbito espacial, recoge
informaciones en cada una de las divisiones III. Evolución pobreza multidimensio-
territoriales del país: nivel nacional, regio- nal 1993-2010
nes de desarrollo, provincias, municipios ge-
nerales, municipios y distritos municipales, En el cuadro 3 se presentan los resultados
áreas urbanas, secciones, barrios y parajes. del cálculo de la pobreza multidimensional
También a nivel de todas las divisiones ad- aplicando el método ICV a los datos del Cen-
ministrativas censales: polígonos, áreas de so 2010 y a todos los microdatos disponi-
supervisión censal y segmentos censales. bles desde 1990, incluyendo las principales
encuestas de hogares y los censos de 1993
La base de datos utilizada en el mapa de la y 2002 . El gráfico 1 ilustra la evolución de
pobreza corresponde a la definitiva divulga- la pobreza utilizando series censales compa-
da por la ONE (en formato SPSS). Previa- rables obtenidas con los modelos 2004 y
mente a la aplicación del modelo 2013 a los 2010.

12
De acuerdo con los resultados, en 2010 el jar de 69.7% a 40.4%, una tasa de caída
40.4% de los hogares de la República Do- promedio anual de 2.5%. En el tramo 1993-
minicana se encontraban en condiciones de 2002 la tasa de pobreza cayó de 69.7% para
pobreza general y 10.4% en pobreza extre- 50.8%, una reducción de 19 puntos y una
ma. Las tendencias indican que después de tasa promedio anual de 3.0%. En el tramo
un ligero aumento al inicio de la década de 2002 a 2010 la caída fue de poco más de
1990, la pobreza multidimensional disminu- 10 puntos porcentuales, cayendo de 50.8%
yó en forma continua de 1993 a 2010. De a 40.4%, para una disminución promedio
1993 a 2002 se observa una caída de 29 anual de 2.6%, menor que la tasa del perio-
puntos en la tasa de pobreza general, al ba- do anterior.

Cuadro 3
República Dominicana: Tasas de pobreza y número de hogares
pobres e indigentes, 1991 – 2010

Año y modelo utilizado Pobreza General1 Pobreza Extrema

Absoluto % Absoluto %

1991 (modelo 1997) 865,566 55.3 296,543 19


1993 (modelo 1997) 940,777 56.7 328,183 19.8
1993 (modelo 1997, ajustado con modelo 2013) (2) (nc) 69.7 (nc) (nc)
1996 (modelo 1997) 967,585 52.2 284,634 15.4
1998 (modelo 1997) 937,635 48.9 226,333 11.8
2002 (modelo 2004) 896,789 40.9 171,209 7.8
2010 (modelo 2013, encadenado con modelo 2002) 33.3 8.9
2002 (modelo 2013) 1,113,508 50.8 301,207 13.7
2010 (modelo 2013) 1,080,089 40.4 278,649 10.4
2010 (modelo 2004) - 30.4 - 5.9

Notas: 1) Incluye la pobreza extrema.


2) Ajuste por brecha en 2002 entre resultados modelo 2013 y resultados modelo 2004. (nc) No calculado.
Fuente: Mapa de Pobreza 2005, Mapa de Pobreza 2010 y ENFT 2000-2013.

3. Todas las estimaciones de pobreza multidimensional se ob-


tuvieron con el método ICV y para obtener series nacionales
y provinciales comparables se aplicó el modelo 2013 a los da-
tos del censo 2002 y a las ENFT del 2000 al 2013; en el caso
de 1993 las tasas no fueron estimadas mediante la aplicación
directa del modelo 2013 porque la base de datos disponible
para 1993 no tiene todas las variables requeridas por el mo-
delo; para hacer 1993 comparable con la serie del modelo
2013 fue ajustada la calculada con el modelo 1997 utilizando
la brecha promedio obtenida entre las tasas arrojadas para
2004 y 2010 por los modelos 2004 y 2013. Aasimismo se
aplicó el modelo 2004 a los datos del censo 2010.

13
Gráfico 1
República Dominicana: Evolución del porcentaje de hogares
pobres obtenido con datos censales, 1993-2010
75

70 69.7

65

60
56.7
55
50.8
50

45
40.9
40 40.4

35

30 30.4

25

20
1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

% Hogares pobres, Modelo 1997, censos % Hogares pobres, Modelo 2004, censos
% Hogares pobres, Modelo 2013, censos
Fuente: Cuadro 3.

En el caso de la pobreza extrema, según el significativa cuando a las tasas anteriores se


modelo 2013, de 2002 a 2010 el porcenta- les adiciona un 1.2% correspondiente al cre-
je de hogares indigentes cayó de 13.7% a cimiento demográfico del periodo.
10.4%, para una caída promedio de 2.7%
ligeramente mayor a la tasa de reducción de Estas tendencias de las tasas de pobreza es-
la pobreza general. tán asociadas al desempeño económico de
la República Dominicana en las dos últimas
En el caso del número absoluto de hoga- décadas. La solución de la crisis económica
res pobres, se observa una disminución del iniciando la década de 1990 y la recupera-
2002 a 2010. El total de hogares pobres y en ción del equilibrio macroeconómico con altas
pobreza extrema estimado para el año 2010 tasas de crecimiento, habría generado una
con el modelo fue de 1,080,089 y 278,649, reducción significativa de la pobreza (Gá-
respectivamente. Para el año 2002 las cifras mez, 1991). La crisis bancaria del año 2004
fueron de 1,113,508 y 301,207, ocurriendo y las que siguieron en los años 2008 y 2010
una caída de 0.4% y 0.9% en el total de tuvieron poco impacto en la evolución de la
hogares pobres y en pobreza extrema, res- pobreza multidimensional, debido a que esta
pectivamente. La cantidad de hogares que es de tipo estructural y resulta poco afectada
salió de la pobreza multidimensional es más por coyunturas económicas.

14
IV. Evolución del mapa de la pobreza En relación con la evolución del mapa de
provincial pobreza provincial, se observa que aunque
Elías Piña se ha mantenido con la mayor tasa
El desarrollo provincial se puede considerar de pobreza y el Distrito Nacional con la me-
un proceso en construcción en la Repúbli- nor tasa, el mapa ha venido sufriendo cam-
ca Dominicana, por lo cual en el año 2010 bios muy positivos entre 1993 y 2010.
se mantienen grandes contrastes de pobre-
za entre las provincias. El mapa de pobreza La evolución de la configuración provincial
provincial para 2010 y los cambios ocurridos de la pobreza permite apreciar que del año
en las dos últimas décadas se pueden visua- 1993 a el año 2002 el mapa de la pobre-
lizar en el mapa 1, que contiene la tasa de za logró importantes mejorías, producto de
pobreza general para los años 1993, 2002 y una reducción generalizada en la década de
2010 estimada con el modelo 20134. 1990. De las 32 provincias del país, las úni-
cas tres que en el período no mejoraron el
El mapa provincial del año 2010 permite vi- color de su categoría de pobreza fueron Elías
sualizar una franja de alta pobreza en las Piña, Enriquillo y Monte Plata, manteniéndo-
provincias de la parte sur de la frontera con se con tasas por encima de 80%.
Haití; una franja de provincias de baja po-
breza cruzando en diagonal el país, desde En la década del 2000 el mapa de pobreza
las provincias Puerto Plata y Espaillat, en el también mostró importantes mejorías. En el
norte, hasta el Distrito Nacional y San Cristó- período 2002 a 2010, el mapa de la pobre-
bal, en el sur; y una gran heterogeneidad en za provincial cambió hacia menores niveles
la parte este y nordeste, en donde contras- de pobreza en prácticamente todo el territo-
tan los altos niveles de pobreza de El Seibo rio nacional, con excepción de las provincias
y Monte Plata, con los niveles intermedios Elías Piña, que siguió con tasas encima de
de La Altagracia, San Pedro de Macorís y La 80% y Hato Mayor, que mantuvo su catego-
Romana, en la costa este. La provincia Elías ría de pobreza, el cual había mejorado en el
Piña, en la región fronteriza, es la más pobre período previo.
del país; resaltan también los altos niveles
de pobreza en Pedernales, Independencia
y Barahona, ubicadas también en la región
fronteriza, y en las provincias Monte Plata y
Hato Mayor, en el este de la isla.

4. Para el año 1993, además de la compatibilización de las


tasas de pobreza provinciales, otro aspecto importante fue la
compatibilización de la división provincial del año 1993 con la
división de 2002 y 2010. Con esos fines, la división territorial
del país en el año 1993, en la cual existían solo 30 provincias,
se reajustó territorialmente, separando la parte correspon-
diente a la actual provincia Santo Domingo de lo que era
en 1993 el Distrito Nacional y el territorio correspondiente a
la actual provincia San José de Ocoa, que en 1993 formaba
parte de la provincia Peravia. Los indicadores provinciales de
pobreza de 1993 fueron recalculados conforme a la nueva
división territorial provincial vigente en la actualidad.

15
Los cambios hacia la mejoría en el mapa verificó de 1993 a 2002, ya que aunque de
provincial ocurrieron en forma diferenciada 2002 a 2010 algunas provincias aceleraron
entre provincias, debido a diferentes ritmos la caída, la mayoría sufrió desaceleración,
de crecimiento con que evolucionaron las ta- llegando algunas, como Pedernales, a regis-
sas en cada período. El gráfico 1 muestra trar un ligero aumento. En el caso de Sama-
la evolución de las tasas provinciales, reve- ná, que estaba junto a Pedernales en 1993,
lando que en todas las provincias hubo re- se verificó una ganancia muy significativa de
ducción de las tasas de pobreza de 1993 a 1993 a 2002.
2010. En la mayoría la mayor disminución se

Mapa 1
República Dominicana: Evolución del Mapa de la Pobreza
Provincial, 1993, 2002 y 2010


 

Fuente: Mapa Pobreza 2010.

16

Gráfico 2
República Dominicana: Evolución del porcentaje de hogares
pobres multimensionales por provincia, 1993-2010
(Modelo 2013: 1993 ajustado)

100
Elias Piña
96.7 Bahoruco
95 94.2 El Seybo
92.3
90.8 Hato Mayor
90 90.3
89.6
89
88.6 88.6 Independencia
85.9 85.5 Monte Plata
85 84.5
84.3
84.2
83.4
83.1 83.2 Azua
82.8
82.6 82.5
81.8
81.4 San Juan
80 80.2
78.9
78.1 Barahona
77.4 76.8
76.4 San José de Ocoa
75 74.8
74.3 74.6
74.5
72.9 Sánchez Ramírez
72.5
72.4 72.9
70.7 71 70.7 Santiago Rodríguez
70 70.1
69.5 70.1
69.1 Monte Cristi
68.1
66.9 Valverde
65 65.5
65.0
64.8 65.1 65.2
65
64.5 63.8 63.0 Dajabón
62.4
61.7
61.2 61.3 Samana
60 60.1
58.4
58.2 Pedernales
56.6 56.3 Maria T. Sánchez
55 55.6
55.3 55.0
54.1 53.9 La Altagracia
51.6
51.0 51.8 Santiago
50
48.9
48.3 San Cristobal
46.9 47.5
46.7
45.8 46.2 Duarte
45 45.3
Hermanas Mirabal
42.6
42.0
40.6
40.2 San Pedro de M.
40
39.0 Puerto Plata
37.2
36.8
36.2 La Vega
35
33.9 34.0
33.6 Peravia
31.4
30.8 Monseñor Nouel
30
La Romana
27.3
26.7 Espaillat
25
Santo Domingo
Distrito Nacional
20
1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010

Fuente: Apéndice Estadístico Mapa de la Pobreza 2010 y procesamiento microdatos Censo 2002 y Censo 1993.

17
Los diferentes ritmos de disminución de las tasa, hasta la posición 32, para la provincia
tasas de pobreza general entre los períodos con menor tasa. Los cambios en el ordena-
1993-2002 y 2002-2010 generó cambios miento provincial se pueden visualizar en el
significativos en el ranking de las provincias gráfico 2, que presenta las provincias orde-
conforme a la tasa de pobreza multidimen- nadas en cada año censal según sus tasas
sional. El ranking provincial de pobreza para de pobreza general y el gráfico 3 que mues-
1993, 2002 y 2010 fue elaborado ordenando tra la evolución del propio ranking de 1993
las 32 provincias en forma secuencial desde a 2010.
la posición 1, para la provincia con mayor

Gráfico 3
República Dominicana: Ordenamiento de las provincias según
tasa de pobreza general, 1993, 2002 y 2010
(Modelo 2013, año 1993 ajustado)

1993 2002 2010

Elias Piña 96.7 Elias Piña 88.6 Elias Piña 83.2


Bahoruco 94.2 Bahoruco 85.5 Pedernales 74.6
El Seybo 92.3 Monte Plata 82.5 Bahoruco 74.5
Hato Mayor 90.8 Independencia 80.2 Independencia 72.9
Independencia 90.3 El Seybo 78.9 El Seybo 70.7
Monte Plata 89.6 Hato Mayor 78.1 Monte Plata 70.1
Azua 89.1 San Juan 76.8 Barahona 65.2
San Juan 88.6 San José de Ocoa 76.4 Azua 65.2
Barahona 85.9 Pedernales 74.8 San Juan 63.0
San José de Ocoa 84.5 Barahona 74.3 Hato Mayor 62.4
Sánchez Ramírez 84.3 Monte Cristi 72.9 San José de Ocoa 61.7
Santiago Rodríguez 84.2 Azua 70.7 Monte Cristi 61.3
Monte Cristi 83.4 Valverde 69.1 Valverde 56.3
Valverde 83.1 Santiago Rodríguez 65.1 Dajabón 53.9
Dajabón 82.8 Dajabón 63.8 La Altagracia 51.8
Samana 82.6 La Altagracia 61.2 Samana 48.9
Pedernales 81.8 San Pedro de M. 60.1 Stgo. Rodríguez 48.3
Maria T. Sánchez 81.4 La Romana 58.4 San Pedro de M. 47.5
La Altagracia 77.4 Maria T. Sánchez 58.4 Peravia 46.7
Santiago 72.5 Sánchez Ramírez 58.2 Sánchez Ramírez 46.2
San Cristobal 72.4 Samana 56.6 La Romana 45.3
Duarte 70.7 Duarte 55.0 Duarte 42.6
Hermanas Mirabal 70.1 Peravia 54.1 Maria T. Sánchez 42.0
San Pedro de M. 69.5 Hermanas Mirabal 51.6 Puerto Plata 37.2
Puerto Plata 68.1 Puerto Plata 51.0 Hermanas Mirabal 36.8
La Vega 66.9 San Cristobal 51.0 San Cristobal 36.2
Peravia 65.5 Espaillat 46.9 Espaillat 34.0
Monseñor Nouel 65.0 La Vega 45.8 Santo Domingo 33.6
La Romana 64.8 Santiago 40.6 La Vega 31.4
Espaillat 64.5 Monseñor Nouel 40.2 Santiago 30.8
Santo Domingo 55.6 Santo Domingo 39.0 Monseñor Nouel 27.3
Distrito Nacional 55.3 Distrito Nacional 33.9 Distrito Nacional 26.7

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Fuente: Apéndice Estadístico Mapa de la Pobreza 2010 y procesamiento microdatos Censo 2002 y Censo 1993.

18

Gráfico 4
República Dominicana: Evolución del ranking provincial
de la pobreza general, 1993, 2002 y 2010
(Modelo 2013, 1993 ajustado)

0
(1)Elias Piña 1 1 1 1
(2)Bahoruco 2 2 2 2
(3)El Seybo 3 3 3 3
(4)Hato Mayor 4 4 4 4
(5)Independencia 5 5 5 5
(6)Monte Plata 6 6 6 6
(7)Azua 7 7 7 7
(8)San Juan 8 8 8 8
(9)Barahona 9 9 9 9
(10)San José de Ocoa 10 10 10 10
(11)Sánchez Ramírez 11 11 11 11
(12)Santiago Rodríguez12 12 12 12
(13)Monte Cristi 13 13 13 13
(14)Valverde 14 14 14 14
(15)Dajabón 15 15 15 15
(16)Samana 16 16 16 16
(17)Pedernales 17 17 17 17
(18)Maria T. Sánchez 18 18 18 18
(19)La Altagracia 19 19 19 19
(20)Santiago 20 20 20 20
(21)San Cristobal 21 21 21 21
(22)Duarte 22 22 22 22
(23)Hermanas Mirabal23 23 23 23
(24)San Pedro de M. 24 24 24 24
(25)Puerto Plata 25 25 25 25
(26)La Vega 26 26 26 26
(27)Peravia 27 27 27 27
(28)Monseñor Nouel 28 28 28 28
(29)La Romana 29 29 29 29
(30)Espaillat 30 30 30 30
(31)Santo Domingo 31 31 31 31
(32)Distrito Nacional 32 32 32 32
33
1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010

Fuente: Apéndice Estadístico Mapa de la Pobreza 2010 y procesamiento microdatos Censo 2002 y Censo 1993.

19
Según el ranking de pobreza del año 1993, Sánchez (posición 23). Este nuevo posicio-
las diez provincias más pobres del país eran namiento en el año 2010 implica importan-
Elías Piña (posición 1), Baoruco (posición 2), tes cambios en el ranking. Del grupo de diez
El Seibo (posición 3), Hato Mayor (posición provincias de mayores tasas sale San José
4), Independencia (posición 5), Monte Pla- de Ocoa y entra Azua; por el lado de las diez
ta (posición 6), Azua (posición 7), San Juan provincias de menores tasas sale Peravia y
(posición 8), Barahona (posición 9), y San entra María Trinidad Sánchez.
José de Ocoa (posición 10). Las diez provin-
cias con menor tasa de pobreza eran el Dis- La evolución del ranking provincial de 1993
trito Nacional (posición 32), Santo Domingo a 2010 muestra que Elías Piña se mantiene
(posición 31), Espaillat (posición 30), La Ro- en todo el período ocupando la posición 1 de
mana (posición 29), Monseñor Nouel (posi- mayor tasa de pobreza; Baoruco mantiene
ción 28), Peravia (posición 27), La Vega (po- la posición 2 en 1993 y 2002, pasando a la
sición 26), Puerto Plata (posición 25), San posición 3 en el año 2010, desplazada por
Pedro de Macorís (posición 24) y Hermanas Pedernales, que pasó de la posición 17 del
Mirabal (posición 23). año 1993 a la posición 9 en 2002 hasta si-
tuarse en la desafortunada posición 2 en el
El ranking provincial de pobreza del año año 2010. En evolución contraria a Pederna-
2002 permite ver cambios en el posiciona- les se encuentra Sánchez Ramírez, que lo-
miento en la década del 1990. De las prime- gró ganancias muy significativas de 1993 a
ras diez posiciones sale la provincia Azua, 2002, bajando de la posición 11 a la 20 en
que pasó a ocupar la posición 12 y entra la donde se mantuvo en el año 2010.
provincia Pedernales a la posición 9, per-
diendo la posición 17 que ocupaba en el año Este posicionamiento en el ranking del año
1993. En el otro extremo, se observa que de 2010 podría utilizarse para priorizar las pro-
las diez mejores posiciones salen La Roma- vincias en los programas de lucha contra la
na, quien subió a la posición 18, y San Pedro pobreza. Sin embargo, el proceso de prio-
de Macorís, a la 17. Al selecto grupo de diez rización debe complementarse con indica-
mejores posiciones entraron San Cristóbal y dores de tasas de pobreza extrema y del
Santiago. número absoluto de hogares pobres. En el
mapa 2 se presenta el número de hogares
Para el año 2010 el ranking indica que las pobres por provincia para el año 2010, mos-
diez provincias más pobres del país son Elías trando que Pedernales, Independencia, San-
Piña (posición 1), Pedernales (posición 2), tiago Rodríguez, Dajabón, San José de Ocoa
Baoruco (posición 3), Independencia (posi- y Hermanas Mirabal son las provincias que
ción 4), El Seibo (posición 5), Monte Plata concentran el menor número de hogares po-
(posición 6), Barahona (posición 7), Azua bres del país; otras provincias también con
(posición 8), San Juan (posición 9) y Hato un número bajo de hogares pobres son Elías
Mayor (posición 10). El privilegiado grupo de Piña, Hato Mayor, Monseñor Nouel, Samana
diez de menor tasa lo conforman el Distrito y María Trinidad Sánchez. Por el otro lado, se
Nacional (posición 32), Monseñor Nouel (po- destaca que la provincia Santo Domingo es
sición 31), Santiago (Posición 30), La Vega que concentra el mayor número de hogares
(posición 29), Santo Domingo (posición 28), pobres del país y a esta la siguen el Distrito
Espaillat (posición 27), San Cristóbal (posi- Nacional y Santiago.
ción 26), Hermanas Mirabal (posición 25),
Puerto Plata (posición 24) y María Trinidad

20
En general, se puede sustentar que las pro- que en el año 2010 a nivel provincial se man-
vincias que presentan las mayores tasas de tiene una fuerte asociación negativa entre la
pobreza general son las que ostentan el me- tasa de pobreza general multidimensional y
nor número de hogares pobres; y que, con número absoluto de hogares pobres, la cual
algunas excepciones, las provincias con me- se observa también en los mapas de 1993 y
nores tasas de pobreza presentan las mayo- 2002.
res cantidades de hogares pobres, indicando

Mapa 2
República Dominicana: Número de hogares pobres por provincia, 2010

Fuente: Mapa de la Pobreza 2010.


La asociación negativa entre tasa de pobre- provinciales de pobreza, que se obtiene in-
za y número de pobres sugiere que ambos terviniendo en las provincias con mayor tasa
indicadores deben utilizarse en forma com- de pobreza, como también en la reducción
plementaria en el proceso de priorización de de los niveles nacionales de pobreza, que se
provincias para los programas de lucha con- lograría atacando la pobreza en las provin-
tra la pobreza. De este modo se lograría im- cias con la mayor cantidad de pobres.
pactar tanto en la reducción de las brechas

21
V. Conclusiones y recomendaciones el alcance de las metas nacionales de po-
breza planteadas en la Estrategia Nacional
La pobreza multidimensional en la República de Desarrollo (END) y en los Objetivos de
Dominicana ha venido disminuyendo en las Desarrollo del Milenio (ODM).
últimas dos décadas, tanto a nivel nacional
como en cada una de las provincias. El pro- Bibliografía
ceso ha ocurrido con diferente ritmo de caí-
1. Auffret, Philippe (ed.). Informe sobre la pobreza en R.D.: La
da, tanto en las dos últimas décadas anali- pobreza en una economía de alto crecimiento. Sto. Dgo.,
zadas como entre las provincias del territorio Banco Mundial y PUCMM, 2002, 120p.
nacional, lo cual ha provocado importantes 2. Banco Central de la R.D.(1999), Departamento de Cuentas
cambios en el ranking u ordenamiento de las Nacionales y Estadísticas Económicas. Encuesta Nacional
de Gastos e Ingresos de los Hogares, octubre 1997–sep-
provincias conforme a sus tasas de pobreza tiembre 1998. Tomo V. Situación de la pobreza y distribu-
general. ción del ingreso en la R.D., Sto. Dgo, 223p.
3. Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo
Los cambios de pobreza más significativos (2006). Informe sobre la Pobreza en la R.D. Logrando un
se verificaron en la década de 1990, aun- crecimiento que beneficie a los pobres, Sto. Dgo, Banco
Mundial y BID, 230p.
que la mayoría de las provincias también lo- 4. Comisión Económica para América Latina y el Caribe
gró ganancias significativas en la década del (CEPAL). Panorama Social de América Latina 1998. Nacio-
2000. La provincia Elías Piña, a pesar de ha- nes Unidas, Santiago, Chile, 2013.
ber reducido sus tasas de pobreza, en todo 4. Comité Técnico (2012). Metodología para el cálculo de la
medición oficial de la Pobreza Monetaria en la R.D. ONE,
el período se mantuvo ocupando la posición Sto. Dgo.
de mayor tasa del país, en contraste con el 6. Ethos Fundación (2011). Índice Ethos de Pobreza 2011.
Distrito Nacional que desde el año 1993 ha Avance-Análisis, Investigación y Estudios para el Desarro-
mantenido las tasas más bajas. El mayor de- llo, México D.F., junio 2011.
terioro en término de tasas de pobreza se 7. Feres, J.C. y Mancero, Xavier. Enfoques para la medición
de la pobreza. Breve revisión de la literatura. CEPAL, San-
observó en la provincia Pedernales, quien tiago, Chile, 2001.
pasó de ocupar una posición promedio en el 8. Foster, J., Greer, J. y Thorbecke, E. (1984). A Class of
año 1993 a una desafortunada segunda po- decomposable poverty measures. Econometrica, Vol.52,
sición en el año 2010, siendo solo superada No.3, mayo 1984.
9. Gómez, Susana. Niveles, características y tendencias de la
por Elías Piña. pobreza. Sto. Dgo, 1992.
10. Guzmán, Rolando (2010). Composición Económica Domini-
El ordenamiento de las provincias en el ran- cana. El Estrato de Ingreso Medios en el umbral del siglo XXI.
king de 2010 podría ser utilizado para fines Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Sto. Dgo.
de priorización en los programas de lucha 11. Morillo, Antonio (2014). El Mapa de la Pobreza en la R.D.
2010. Informe General. Sto. Dgo, UAAES, Ministerio de Eco-
contra la pobreza, pero el proceso debe nomía, Planificación y Desarrollo (documento en Borrador).
realizarse considerando también el número 12. Morillo, Antonio (2012). Evolución, determinantes agre-
absoluto de hogares pobres, ya que en el gados y dimensión espacial de la pobreza monetaria en la
ámbito provincial existe una fuerte asocia- R.D., 2000-2011. Texto de Discusión No. 20, UAAES, Mi-
nisterio de Economía, Planificación y Desarrollo, Sto. Dgo.
ción negativa entre la tasa de pobreza ge- 13. Morillo, Antonio (2008). Medición de la pobreza moneta-
neral y el número de hogares pobres, y si se ria mediante las Encuestas de Fuerza de Trabajo (EFT) del
priorizan solo las provincias que tienen las Banco Central de la R.D.: Propuesta metodológica y resul-
mayores tasas de pobreza, el impacto en la tados 2000-2008. Texto de Discusión No. 13, UAAES, Mi-
reducción de los niveles nacionales de po- nisterio de Economía, Planificación y Desarrollo, Sto. Dgo.
14. Morillo et All (2005). Focalización de la pobreza en la R.D.
breza sería de muy poca significación, de- 2005 Santo Domingo, ONAPLAN, 615p.
bido al bajo número de hogares que serían 15. Morillo, Antonio (2003). Focalización de la pobreza en la
beneficiados, no contribuyendo mucho con R.D., Versión Revisada y Ampliada. Sto. Dgo, ONAPLAN,
2003.
22
EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LA
AFILIACIÓN AL SEGURO FAMILIAR DE
SALUD (SFS) RÉGIMEN SUBSIDIADO DE
LA REPÚBLICA DOMINICANA 2004-2012
Sustentantes:
Nancy Carrasco Sosa • Gilma Gissell Santana Guzmán
Asesor:
Dionisio Hernández

ANTECEDENTES DE LA SEGURIDAD SO- tituto Dominicano de Seguros Sociales y el


CIAL EN LA REPÚBLICA DOMINICANA Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas
Armadas y la Policía Nacional; y lo propio
El Instituto Dominicano de Seguros Sociales hacían en el sector privado las igualas médi-
(IDSS), creado mediante la Ley 1896 del 30 cas, los seguros autoadministrados, las com-
de diciembre de 1948 como la Caja Domini- pañías de seguros, clínicas y organizaciones
cana de Seguros Sociales, que luego el 11 sin fines de lucro. Ante el patético panorama
de diciembre de 1962 le asignaron el nuevo que exhibía nuestro sistema de salud, no es
nombre que hasta hoy ostenta, con la finali- extraño que existiera un consenso casi total
dad de asegurar de forma exclusiva a los tra- (85% de la población) sobre la necesidad de
bajadores de bajos ingresos (sin sus depen- hacer una reforma profunda en ese sector.
dientes), en una red propia de prestadores
de servicios de salud, financiado mediante En el año 2001 se efectuaron importantes
cotizaciones obligatorias que centralizaban a reformas en el sector salud y emanaron dos
varios seguros, incluyendo el de salud, las leyes fundamentales para este y el país: la
pensiones y los accidentes de trabajo. Para Ley General de Salud No. 42-01 del 8 de
las personas de mayor ingreso existía un marzo sentó las bases para reglamentar los
sector privado proveedor de igualas médi- aspectos de la salud pública y de los riesgos
cas y de servicios de salud. Hasta la década para la salud, y asignó a la Secretaría de Es-
de los noventa, la República Dominicana no tado de Salud y Asistencia Social (SESPAS) la
contaba con un sistema de salud abierto y rectoría del Sistema Nacional de Salud. Esta
gratuito para proteger a toda la población, rectoría es entendida como la capacidad polí-
con la Secretaría de Estado de Salud Pública tica de la SESPAS para regular la producción
y Asistencia Social (SESPAS) a la cabeza. social de la salud, dirigir y conducir políticas
y acciones sanitarias; concertar intereses;
En algunos casos, las empresas y las princi- movilizar recursos de toda índole; vigilar la
pales instituciones públicas contrataban ser- salud, y coordinar acciones de las diferentes
vicios voluntarios de carácter privado, que instituciones públicas y privadas y de otros
permitían la cobertura familiar y ofrecían actores sociales comprometidos con la pro-
servicios, en ocasiones de mayor calidad que ducción de la salud, para el cumplimiento de
los de SESPAS. El resto de la población acu- las políticas nacionales de salud.
día a los servicios de SESPAS (sobre todo
los de menores ingresos) o al sector privado Ley 87-01 del 9 de mayo, creando el Siste-
incurriendo en gastos de bolsillo. ma Dominicano de Seguridad Social (SDSS),
estableciéndose las fuentes y los mecanis-
El órgano rector de la política sectorial era mos de financiamiento para la atención den-
la Secretaría de Estado de Salud Pública y tro del Sistema Nacional de Salud. Se imple-
Asistencia Social (SESPAS), que además era mentó el Seguro Familiar de Salud (SFS), de
proveedora directa de servicios; pero los carácter obligatorio y universal, que contiene
agentes que intervenían en el sector salud un Plan Básico de Salud (PBS) para los tres
actuaban prácticamente al margen de ese regímenes establecidos: el Contributivo que
organismo. Así, se manejaban siguiendo sus comprende a todos los trabajadores del sec-
propias reglas, en el sector público: el Ins- tor formal, ya sea público o privado y a todos

23
los empleadores, financiados por los traba- RS del SDSS y los refiera posteriormente al
jadores y empleadores, incluyendo al Estado SIUBEN para su registro.
como empleador; Subsidiado que protege
a todos los trabajadores por cuenta propia La ARS SENASA, es la Administradora de Sa-
con ingresos inestables e inferiores al salario lud y es la institución destinada a brindar el
mínimo nacional, así como a los desemplea- servicio de atención médica mediante la Red
dos, discapacitados e indigentes y Contribu- de Prestadores. Según el artículo 31 de la
tivo - Subsidiado que abarca a todos los pro- Ley 87-01, se establece que el SENASA ten-
fesionales y técnicos independientes y a los drá a cargo los beneficiarios del RS, quienes
trabajadores por cuenta propia con ingreso serán atendidos por la Secretaría de Estado
promedio, iguales o superiores a un salario de Salud Pública y Asistencia Social (SES-
mínimo nacional. PAS) o el sector público. El proceso de afi-
liación se realiza mediante la utilización de
A partir del año 2002 el Consejo Nacional las bases de datos que aporta SIUBEN, las
de Seguridad Social (CNSS) emitió algunas cuales son sometidas a revisión por la TSS.
Resoluciones con relación al tema del régi-
men Subsidiado, algunas de ellas fueron la El SIUBEN, es el sistema de información y
Res. No. 030-02, con esta se determinó don- registro de beneficiarios, en vista a determi-
de comenzaría el Seguro Familiar de Salud nar su posible acceso a programas sociales
(SFS), se estableció comenzar con Baraho- y subsidios a los hogares por criterios de ca-
na, escogida por cumplir el requisito de ser rencias socioeconómicas. Luego de realizada
una de las provincias con mayor vulnerabi- esta identificación se realiza la actualización
lidad. Resolución No. 212-02 se inauguró y depuración de la base de datos conjunta-
la Cumbre por la Unidad Nacional Frente a mente con la Tesorería de la Seguridad So-
la Crisis Económica Mundial, se implementó cial (TSS) para evitar duplicidad de afiliación
“que el CNSS emita una resolución en la cual y luego se remite a SENASA para su ingreso
autorice al SENASA a afiliar de forma directa al Sistema Nacional de Salud. En la siguien-
al RS a las personas discapacitadas y VIH te tabla se identifican las fechas que se puso
positivas que cumplan con los criterios esta- en ejecución el proceso de afiliación por año
blecidos en la Ley 87-01 y el Reglamento del y región.

TABLA No.1
Inicio del Seguro Familiar de Salud del Régimen Subsidiado (RS) por Regiones de Salud

Fuente: SENASA, Bo-


letín cuatro año de
Gestión 2004-2008.

24
SIUBEN en su informe “Calidad de Vida. Es- tantes y están entre los Índice de Calidad de
tudio Socioeconómico de Hogares en Repú- Vida (ICV) ICV1 y ICV2, observándose en el
blica Dominicana”, estima 3,055,374 habi- mapa la región Sur, siendo la más afectada.

MAPA No.1
Distribución Porcentual del Índice de Calidad de Vida ICV1 e ICV2

Fuente: Calidad de Vida. Estudio Socieconómico de Hogares en República Dominicana. 2013.

25
Realizando un análisis del crecimiento de según la gráfica no. 2, la mayor afiliación se
afiliación del Régimen Subsidiado. A nivel concentra en las Regiones 0, IV (Región 0:
regional podemos observar que la población Monte Plata, Santo Domingo, DN; Región
afiliada al RS al 2012 al Seguro Familiar de IV: Independencia, Barahona, Bahoruco y
Salud (SFS) del Régimen Subsidiado (RS) Pedernales), estas regiones representan el
alcanzó un total de 2,274, 719 afiliados y 54% del total de afiliados del RS en el SFS.

Gráfico No. 2: Cantidad de Afiliados al RS por Región de Salud. Diciembre 2012

Fuente: Elaboración Propia.

Para diciembre 2012, con una población esti- constante en la afiliación de ambos regíme-
mada de 9.9 millones y un total de afiliados nes. Cabe destacar, que la administradora de
de 4,963,400, se consideró que el 50% de riesgos de salud SENASA, abarca los titula-
la población nacional estaba siendo protegi- res con un 51.7% y sus dependientes 48.3%
da por algunos de los regímenes (RC/RS), del total de afiliados al RS. El SFS del RS,
distribuidos en las 25 ARS existentes. En la en el año 2004 había registrados 65,017 afi-
siguiente gráfica no. 3, podemos observar liados y a diciembre 2012 había registrados
el crecimiento del Régimen Contributivo (RC) 2,294,356 afiliados, evidenciándose que se
con relación al Régimen Subsidiado desde el había multiplicado 35 veces. A diciembre de
2007 a 2012, de igual manera observamos 2012, la relación de dependencia es de 0.96,
la razón de 1.2 afiliados contribuyentes por es decir, 96 dependientes por cada 100 titu-
cada uno del Régimen Subsidiado, o sea, lares. El índice de dependencia más alto se
que por cada 120 contribuyentes existen 100 reflejó en el año 2008, alcanzando un 1.50
afiliados subsidiados. Se observa un valor (150 dependientes por cada 100 titulares).

26
Gráfica No. 3
Razón por año de los afiliados del Régimen Contributivo vs. Subsidiado

En cuanto a los afiliados del RS por grupo de citadas o con VIH sida. Los afiliados con esta
edad a diciembre 2012, el 28.8% era menor condición de salud han llegado por el Conse-
de 19 años, el 53.24% de los afiliados están jo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el
entre las edades de 20-60 años, es el por- Consejo Presidencial del Sida (COPRESIDA).
centaje más alto de las diferentes grupos, Desde el 2006-2012 han llegado 4,905 afilia-
lo que evidencia una gran afiliación en edad dos con discapacidades, de donde el 44% de
productiva que está siendo subsidiada por el las personas con condición de discapacidad
gobierno, esta población es la que genera los son hombres y el 56% son mujeres. Relacio-
ingresos contributivos para subsidiar al res- nando este dato a nivel nacional, según el
to de la población, para que no haya tanta censo del año 2010, se estima que en la Re-
inequidad en el país. Pero, de esta misma pública Dominicana el 12.4% de la población
población (20-60) el 48.32% es dependien- nacional vive con algún tipo de discapacidad,
te. El remanente 17.93% es mayor de 60 para un total de 1,160,847 personas. Lo que
años. Esta población es la más expuesta a quiere decir, que SENASA está abarcando
enfermedades crónicas, por lo que se explica el 0.42% de las personas con discapacidad.
su protección. SENASA cubre el 100% a to- De igual manera, los afiliados cubiertos por
dos los afiliados que están bajo su cobertura SENASA con el síndrome VIH sida son 5,083.
(atenciones y medicamentos), y esta pobla- Según la dirección general de COPRESIDA,
ción posee el mayor nivel de siniestralidad al 2012 se estima que existen 59,010 perso-
en salud, por lo que el nivel de gasto es más nas a nivel nacional con el virus, lo que equi-
alto. vale a que el 8.6% tiene cobertura a través
de SENASA. En el año 2009 con respecto al
Entre el total de la población afiliada al RS 2008 el número de afiliados con discapaci-
representando el 0.44% del total, existen al- dad y VIH sida, se incrementó exponencial-
rededor de 9,988 personas que son discapa- mente entre 10 y 16 veces más respectiva-

27
mente al año anterior. Esto se debió porque El percápita aprobado para desde el 2002
se publicó la resolución Res.212-03 del 10 fue de RD$2,175.6 (181.3 mensual) y nun-
junio del año 2009. El 87% de estos afilia- ca fue indexado desde el 2002-2013. Aun-
dos con discapacidad es mayor de 20 años; que, en la ley 87-01, Art. 69 establece que
y con el virus del VIH SIDA el 85% es ma- la TSS de la Seguridad Social le pagará a las
yor de 20 años. prestadoras de salud una tarifa fija mensual
por cada persona que está protegida. Este
Financiamiento del Seguro Familiar de cápital será revisado anualmente y si es ne-
Salud del Régimen Subsidiado cesario semestralmente en casos extraordi-
narios.
En el financiamiento se basa en la Ley 87-
01, en el Art. 7 en que el RS debe ser fi- Si observamos el gráfico No. 4, el valor del
nanciado fundamentalmente por el Estado dinero en el tiempo ha deflactado considera-
dominicano. Los desembolsos a SENASA blemente. Al aplicar el índice IPC mensual,
por el gobierno central, para cubrir a los actualmente se está pagando por percápita
afiliados del SFS del Régimen Subsidiado RD$57.0 mensual, y si se tuviera aplicando el
durante el período 2004-2012 ascienden a artículo No. 169 de la ley 87-01, aplicándole
20,861 millones (RD$20,861,166,838.00). el IPC, el valor percápita fuera de RD$547.6
Dispersándose hasta el 98% de lo aporta- mensual, lo que evidencia la carga que la
do. El monto del año 2012 superó 46 veces Administradora de Riesgos de Salud SENASA
el monto asignado en el año 2004. Con esta tiene actualmente. Lo que evidencia un pro-
condición SENASA estimó una siniestralidad gresivo deterioro en su insolvencia financie-
de un 91.54% para el RS al 2012. Siendo ra. SENASA posee el índice de siniestralidad
este valor elevadísimo, lo cual se debe al ni- más alto de las ARS, aunque cuenta con los
vel de riesgo con la cantidad de personas en- hospitales y entidades de salud del SESPAS
vejecientes, discapacitadas y condiciones de de parte del sector público.
salud costosas que conllevan a altos costos.

Gráfico No.4

28
En cuanto a la región Sur, desde el 2002, el para la Región IV era de 272,970 habitantes
Régimen Subsidiado se visualizó en la Región y la población afiliada era de 157,754, esta
de Salud IV (Barahona, Pedernales, Bahoru- afiliación representa el 57.8% de la pobla-
co e Independencia), por estar dentro de las ción objetivo (gráfica no. 5). La población
provincias con mayores índices de pobreza. afiliada desde el 2004 ha crecido un 31.7%
La población estimada a diciembre 2012, al 2012.
Gráfica No. 5

La relación de dependencia era de 1.18, o sea, por cada 100 titulares hay 118 depen-
dientes. Las mayores coberturas estaban dadas en los años 2010 y 2011, donde se
refleja que el índice de dependencia es de 1.21 y 1.24, respectivamente.

Gráfica No. 5
Evolución de la relación de dependencia de los afiliados de la Región IV

29
Como podemos observar en el gráfico No. que esta población demande más cuidados y
6, el 35.7% de los afiliados es menor de 19 medicamentos para mantener mejor salud,
años a diciembre del 2012. De igual mane- recordando que la cobertura es de 100% en
ra observamos que el 47.7% de los afilia- servicios.
dos están entre las edades de 20-60 años,
es el porcentaje más alto de los diferentes El 16.5% es mayor de 60 años, esta pobla-
grupos, lo que evidencia una gran afiliación ción es la más expuesta a enfermedades
en edad productiva que está siendo subsi- crónicas, por lo que necesita protección.
diada por el gobierno. Esta población es la SENASA cubre el 100% a todos los afiliados
que genera los ingresos contributivos para que están bajo su cobertura (atenciones y
subsidiar al resto de la población necesitada, medicamentos), y esta población posee el
para que no haya tanta inequidad en el país. mayor nivel de siniestralidad en salud, por
Pero cabe recordar, que SENASA, posee una lo que el nivel de gasto es más alto (gráfico
gran cantidad de personas con VIH, enve- No. 6).
jecientes y discapacitadas. Lo que permite

Gráfico No.6
Afiliados del RS de la Región IV por grupo de edad, diciembre del 2012

30
La seguridad social con los regímenes del
Contributivo y Subsidiado, a diciembre del Bibliografía
2012 alcanzó un total de 4,963,400, o sea,
el 50.0% de la población nacional. El RC 1. Alejandra Guzmán. 2013. El SENASA tiene 2.5
con relación al RS desde el 2007 a 2012, en millones de afiliados. Periódico Diario Libre.
promedio se estimó que existe 0.51 afiliados R.D. Portal: http://www.diariolibre.com/noti-
contribuyentes por cada 1.0 del Régimen cias/2013/09/11/i401844_senasa-tiene-millo-
Subsidiado, o sea, que por cada 51 contri- nes-afiliados.html
buyentes existen 100 afiliados subsidiados. 2. Antonio Sánchez: 2005. El Modelo Dominica-
no de prestación de servicios de salud: Una
La población incluida en el SFS del RS distri- apuesta de futuro.
buida por región de salud, no están distri- 3. Arlette Pichardo Muñiz y Sandra Suñol. 2007.
buida uniformemente, y la mayor cantidad La Seguridad Social en la R.D. Instituto Tecno-
de personas afiliadas están concentradas en lógico de Santo Domingo (INTEC).
las Regiones 0 y IV (Región 0: Monte Plata, 4. Boletín SISALRIL Informa No. 36, enero- marzo
Santo Domingo, DN y la Región IV: Indepen- 2011.
dencia, Barahona, Bahoruco y Pedernales), 5. Boletín SISALRIL Informa No. 38, mayo 2010.
estas regiones abarcan el 54% del total de 6. Censos 2002 y 2010
afiliados reportados por SENASA a diciembre 7. CERSS. 2000. Informe Programa Nacional de
del 2012. Reforma del Sector Salud. R.D.
8. CNSS.2012. Memoria Institucional del Consejo
Dentro de la población nacional de la RD, Nacional de la R.D. Págs. 16-17 y 26-28.
existe una gran parte que nunca estará den- 9. CNSS: Reglamentos
tro de la seguridad social, ya que ella rige 10. Consejo Nacional de la Seguridad Social
sus propios sistemas de protección, como (CNSS), (2009). Propuesta de extensión de co-
son: la Suprema corte de Justicia, Tribu- bertura de las estancias infantiles. R.D.
nal Constitucional, FFAA, ISPOOL, etc. La 11. Consultoría y Asesoría en Seguridad Social
seguridad social estima aproximadamente (ConsultoSS). 2000. Informe Programa Nacio-
80,000 personas que pertenecen a otros re- nal de Reforma del Sector Salud. CERSS. R.D.
gímenes, y los cuales representan el 0.81% 12. Del Pozo, María Eugenia. Listín Diario. 29
de la población. octubre de 2009. Unas 100 mil personas
con discapacidad se beneficiarán del Régi-
men Subsidiado de Salud. Visto 16/10/2013.
En la actualidad uno de los obstáculos que se Fuente:http://www.listindiario.com/la-republi-
está superando es el bajo per cápita que ha ca/2009/10/29/119737/Unas 100 mil personas
sido aumentado de RD$181.3 a RD$201.34 con discapacidad se beneficiarán del Regimen.
a 2014, pero se entiende que no es suficien- 13. Focalización de la pobreza en R.D., 2005. Per-
te para la gran demanda de la administra- files provinciales, todas las regiones Oficina
dora de riesgo, aunque cuente con todos los Nacional de Estadística (ONE). Publicación
hospitales y servicios sanitarios de parte de octubre del 2009.
SESPAS, aún es deficiente por su nivel de 14. Giedión, Villar y Ávila (2010). Fundación MA-
siniestralidad. PFRE. Instituto de Ciencias del Seguro. Espa-
ña.
15. Glosario de Términos (GTSS) del Consejo Na-
cional de la Seguridad Social. 2009. R.D.

31
16. Gómez Cerda, José (2009). El Trabajo So- sultoría y Asesoría en Seguridad Social”.
cial. Editorial ARGOS. R.D. 29. Programa de las Naciones Unidas para el De-
17. Ley 87-01. 2001. Ley de Seguridad Social de sarrollo (PNUD). 2013. “Mapa de Desarrollo
la República. R.D.Vol.1, Ley General de Salud Humano de la R.D.”.
42-01. 30. Resolución No. 042.04. R.D. 05/09/2013
18. MISPAS. 2011. Ministerio de Salud Pública. 31. Rojas Lara, Gustavo. 27/3/2012. Consejo
Dimensiones de Análisis Gasto Público en Presidencial del Sida (Copresida). “Copresida
Salud. R.D. estima entre 60,000 y 70,000 infectados con
19. MIspas.2012. APS del SESPAS. VIH en RD”. Fuente: http://www.elnuevodia-
20. ONE. Abril 2013. Boletín Mensual. Panorama rio.com.do/app/article.aspx?id=280438. Infor-
Estadístico. Departamento de Investigacio- mación buscada 16/10/2013.
nes. “Población con discapacidad en R.D.: un 32. Secretaría de Estado de Salud Pública y Asis-
acercamiento a partir del IX Censo Nacional tencia Social. 2005. Modelo de Red de los Ser-
de Población y Vivienda 2010”. Año 5. Nº 55. vicios Regionales de Salud. Guía para el desa-
R.D. rrollo de los servicios de salud para la atención
21. ONUSIDA. 2009. Informe de Estimaciones y a las personas.
Proyecciones de Prevalencia del VIH y Carga 33. SENASA. 2008. Informe 4 Años de Gestión
de Enfermedad. de SENASA: Agosto 2004-Diciembre 2008.
22. OPS-OMS.2012. La Renovación de la Aten- R.D.
ción Primaria de Salud en las Américas. Docu- 34. SESPAS, 2003. Análisis de Situación de Sa-
mentos de posición de la Organización Pana- lud de la R.D., 2003. Secretaría de Estado de
mericana de la Salud-Organización Mundial Salud Pública y Asistencia Social. Dirección
de Salud (OPS-OMS). General de Epidemiología (DIGEPI). Agosto
23. Pedro Luis Castellano, Jeffrey Lizardo, Ber- del 2003.
nardo Matías, Luis Morales, Chanel Rosa y 35. SIUBEN. 2012. “Calidad de vida. Estudio so-
Rosa Sánchez. 2009. “El nuevo Modelo del cioeconómico de hogares en RD”.
Sistema de Salud: Inicio, Rutas y Dificultades”. 36. Visauta, Bienvenido. 2007. Análisis estadísti-
Pontificia Universidad Católica Madre y Maes- co con SPSS 14. Estadística Básica. McGraw
tra (PUCMM). Hill. Tercera edición. México.
24. Peñate Rivero, Orlando (2006). Orden Econó- 37. Castro Hoyos, Carlos Eduardo (2012). Salud
mico y Seguridad Social. El futuro de la Segu- y seguridad social: un breve comparativo de
ridad Social en América Latina. CERSS. R.D. cinco países de América Latina. FRIEDRICH
25. Perfiles provinciales.2009. Mapa de la Focali- EBERT STIFTUNG. FESCOL. Colombia.
zación de la pobreza.
26. Pichardo y Muñiz, Suñol, (2007). La Seguridad
Social en la R.D. Instituto Tecnológico de Sto.
Dgo. Universidad Nacional de Costa Rica y
Centro Internacional de Políticas Económicas
(CINPE).
27. Portales de: CNSS, SISARIL, SENASA SIU-
BEN.
28. Presentación del Dr. Gustavo Guilamo “Con-

32
IMPACTO DE LA CODIFICACIÓN EN EL
PROCESO ESTADÍSTICO MÉDICO DOMINICANO
Por César Familia, profesor de la UASD

solución a su problema de salud, siempre y


cuando dicho paciente haga uso del trata-
miento adecuado que se le ha indicado.

Pero si el diagnóstico resulta inadecuado, es


obvio que se pone en peligro la vida del pa-
ciente indicándole un tratamiento incorrecto
para tratar la enfermedad detectada, ade-
más de que el médico corre el riesgo de ser
demandado legalmente por parte de los fa-
miliares del afectado.

En el interés de evitar que esto último pueda


ocurrir, se recomienda utilizar un sistema de
codificación médico conocido como Clasifica-
ción Estadística Internacional de Enfermeda-
des y otros problemas de salud, identificada
En el capítulo I, páginas 22 y 23 del libro de en español por las siglas de CIE-10 (déci-
mi autoría titulado Introducción a la Estadís- ma versión)1, la cual es una publicación de
tica Elemental Aplicada, Tomo I, se afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS),
que “…el médico clínico para establecer un usada mundialmente para las estadísticas
diagnóstico adecuado, requiere un proce- sobre morbilidad y mortalidad, los sistemas
so exhaustivo de recolección de datos, que de reintegro y la estandarización del diag-
empieza con el llenado de un formulario al nóstico médico.
paciente de primera vez, previo al chequeo
médico. A este paso le siguen las pruebas Mediante esta codificación internacional, el
clínicas realizadas (laboratorios, alto con- personal médico tiene en sus manos códi-
traste, etc.), la revisión del historial clínico, gos estandarizados para clasificar las enfer-
las documentaciones auxiliares llenadas por medades, signos, síntomas, hallazgos anor-
otros médicos, si existiera, y la experiencia males, denuncias, circunstancias sociales y
acumulada como consecuencia del análisis causas externas de daños o enfermedad,
de síntomas y signos observados en canti- permitiendo con esto que cada situación de
dades diversas de pacientes.” A partir de ese salud pueda ser correspondida con una de-
correcto diagnóstico, el médico puede esta- terminada categoría y subcategoría, a la cual
blecer una probabilidad de la magnitud de se le coteja su correspondiente diagnóstico,
la enfermedad y pronosticarle al paciente la lo cual facilita “… su ordenamiento y conteo
para propósitos estadísticos.” 2

Por la importancia que revisten esos códi-


1. Para más detalles sobre el CIE-10, consulte entre
otros sitios webs, los siguientes: http://www.madrid. gos estandarizados para garantizar la cali-
org/iestadis/fijas/clasificaciones/cie10.htm, www. dad del dato médico durante su recolección,
agendamedicapro.com/programa-codi, www.sssalud. procesamiento, clasificación y presentación,
gov.ar/hospitales/archivo. así como para viabilizar la comparación in-
2. http:/www.ais.paho.org/classifications/Chapters/
ternacional de las estadísticas médicas y
pdf/Volume2.pdf favorecer las tomas de decisiones apropia-

33
das en el área de salud, se requiere que el c) La capacitación continua y obligatoria en
uso de los mismos (es decir, de los códigos el uso correcto de la Clasificación Esta-
estandarizados), tenga carácter obligatorio dística Internacional de Enfermedades y
(legal) y generalizado tanto para centros de otros problemas de salud (CIE-10), como
salud ubicados en el ámbito público como de la Clasificación Estadística Internacio-
en el ámbito privado. Pero esta obligatorie- nal de Enfermedades (DSM-IV), para los
dad debe ser extensiva e incluyente de otros médicos que ofrecen servicios tanto en el
sistemas de codificación como lo es la codi- sector público como en el privado.
ficación de servicios y procedimientos (CPT)
y sus seis subdivisiones (Evaluación y Mane- d) La adecuada preparación de un personal
jo, Anestesia, Cirugía, Radiología, Patología auxiliar especializado en codificación en
y Laboratorios y Medicina), así como para el salud, tal como acontecía en los hospi-
HCPCS que es el manual usado para codifi- tales dominicanos donde existen residen-
car todo aquel servicio que no esté disponi- cias médicas. Este especialista es quien
ble en el CPT. luego de inspeccionar las anotaciones
que ha hecho el personal médico en el
La obligatoriedad y generalidad de esos sis- historial clínico computarizado del pa-
temas de codificación permitiría mejorar aún ciente, coloca el código médico electróni-
más la categorización de la República Do- co que certifica la calidad del diagnóstico
minicana como país viable para interactuar establecido por el médico, dándole un ca-
con hospitales europeos y norteamericanos rácter de aceptabilidad mundial. Obvia-
acreditados, que requieren de esa codifica- mente que esto entraña el ponerse de
ción como garantía para materializar pagos acuerdo con el médico actuante.
a centros médicos o seguros médicos tam-
bién acreditados de manera internacional. Este conjunto de acciones, dada su íntima
relación con el proceso estadístico, imponen
Para que tal propósito sea realmente exitoso la intervención de la Escuela de Estadística
se requiere viabilizar esfuerzos tendentes a: de la UASD como ente que puede coadyuvar
para la comprensión y concreción de las mis-
a) Insistir de manera perspicaz en la imple- mas. En tal virtud, se hace necesario que en
mentación del número único electrónico dicha escuela se evalúe la posibilidad de asu-
para cada ciudadano dominicano. mir cualquiera de las sugerencias siguientes
u otras que se entiendan apropiadas:
b) La implementación generalizada y com-
putarizada del historial clínico o récord 1. Especializar una asignatura de Estadísti-
médico para cada paciente, permite al ca, dentro de cuyo contenido se aborde
personal médico, detallar de manera es- el tema de la codificación médica como
crita la situación, diagnósticos, evolución, una parte importante de la misma.
y tratamiento recomendado al paciente,
así como también disponer de los ante- 2. Implementar un diplomado con el propó-
cedentes clínicos y de cualquier otro dato sito expreso de especializar personal en
del paciente que resulte necesario para el manejo adecuado de la Clasificación
actuar sin demora en relación al mismo. Estadística Internacional de Enfermeda-
des y otros problemas de salud (CIE-10),
la Clasificación Estadística Internacional

34
de Enfermedades (DSM-IV), la codifica- 3. Solicitar a la Escuela de Medicina la rein-
ción de servicios y procedimientos (CPT) troducción de la estadística como asigna-
y sus seis subdivisiones (Evaluación y tura, previa readecuación del programa
Manejo, Anestesia, Cirugía, Radiología, de dicha asignatura.
Patología y Laboratorios y Medicina) y
el HCPCS que es el manual para codifi- Es importante apuntar que se puede obte-
car todo aquel servicio que no esté dis- ner mayor información sobre la Clasificación
ponible en el CPT. El diseño y puesta en Estadística Internacional de Enfermedades y
marcha de este diplomado, precisa de la otros problemas de salud, visitando el sitio
colaboración técnica-docente de la Facul- web siguiente:
tad de Medicina de la UASD, el Ministerio
de Salud Pública y Asistencia Social, or- http:/www.ais.paho.org/classifications/
ganismos internacionales de salud como Chapters/pdf/Volume2.pdf.
la OMS-OPS, universidades y hospitales
europeos-norteamericanos con suficiente
experiencias sobre este particular, entre
otras instancias.

35
Indicadores demográficos de la
población dominicana. Su
comparación por sexo
Por Lic. Faustino Polanco.

A finales del año 2010 la población del país


era de 9,445,281 millones de personas, en-
tre los cuales había 4,739,038 de sexo mas-
culino y 4,706,243 de sexo femenino.

Esta misma población estaba constituida


por 2,808,927 niños menores de 15 años,
6,049,220 tenían entre 15 a 64 y 587,134
eran personas con 65 o más años de edad.

También contaba con 4,538,611 perso-


nas que tenían entre 5 y 29 años de edad,
quienes constituían el segmento de mayor
Es y siempre ha sido interesante conocer la propensión a estar estudiando o haber com-
distribución de la población por sus carac- pletado sus estudios a nivel superior recien-
terísticas sociales, económicas y demográ- temente. La distribución de los que compo-
ficas. En este artículo se presenta la cla- nían cada grupo de edad se presenta en el
sificación de las personas residentes en la gráfico siguiente:
República Dominicana por las categorías de
sus atributos más generales.

En base a esos mismos datos se determinó asistiendo a algún centro educativo al mo-
que la cantidad de personas de sexo mascu- mento del censo. Esto también se manifes-
lino que no sabe leer ni escribir era mayor taba entre los que a lo sumo alcanzaron un
que la del femenino, lo cual también sucedía nivel educativo primario.
en la que nunca había asistido o no estaba
36
Población de 5 a 29 años de edad por sexo,
según alfabetismo y asistencia escolar, 2010.

Alfabetismo y Total Sexo


asistencia escolar Varones Hembras

Cantidad % Cantidad % Cantidad %

Alfabetismo
Total 4,538,611 100.00% 2,285,487 100.00% 2,253,124 100.00%
Alfabetos 3,933,026 86.66% 1,952,775 85.44% 1,980,251 87.89%
Analfabetos 605,585 13.34% 332,712 14.56% 272,873 12.11%

Asiste o asistió
Total 4,538,611 100.00% 2,285,487 100.00% 2,253,124 100.00%
Asiste 2,916,340 64.26% 1,417,039 62.00% 1,499,301 66.54%
No asiste, pero asistió 1,444,593 31.83% 761,285 33.31% 683,308 30.33%
Nunca asistió 177,678 3.91% 107,163 4.69% 70,515 3.13%

Nivel educativo alcanzado
Total 4,538,611 100.00% 2,285,487 100.00% 2,253,124 100.00%
Nunca asistió 177,678 3.91% 107,163 4.69% 70,515 3.13%
Preprimaria 374,859 8.26% 200,443 8.77% 174,416 7.74%
Primaria o básica 2,094,654 46.15% 1,121,086 49.05% 973,568 43.21%
Secundaria o media 1,345,047 29.64% 650,136 28.45% 694,911 30.84%
Universitaria o superior 546,373 12.04% 206,659 9.04% 339,714 15.08%

Sin embargo, entre las personas que lograron un nivel educativo secundario o universitario
predominaba la población femenina. Esta situación se presenta en el gráfico que aparece a
continuación.

37
En lo que respecta a las características so- centaje de la población desocupada que ha
cioeconómicas, la población dominicana es- trabajado antes o está buscando trabajo por
taba distribuida de la siguiente manera: primera vez, es mucho mayor en las mu-
jeres que en la población masculina, y por
La población económicamente activa, la que tanto esta relación es inversa en los que no
constituye la fuerza de trabajo, represen- buscan trabajo porque consideran que no lo
taba el 64.57% de los que al momento del van a conseguir.
censo habían cumplido por lo menos 10 años
de edad. Este porcentaje es menor en los Los inactivos, que constituyen la población
varones que en la población femenina. que no trabajaba pero estaba buscando tra-
bajo o expresó su disposición de realizar al-
Los ocupados constituían el 88.61% de la po- guna actividad productiva, representaba el
blación económicamente activa y el restan- 35.43% de los que tenían 10 o más años de
te 11.39% lo componían los desocupados. edad. Como se observa en la siguiente tabla,
Es importante expresar que el porcentaje este porcentaje era de 37.56 en caso de los
de la población masculina que al momento hombres y 33.29 en el de las mujeres.
del censo estaba realizando alguna actividad
económica, era mucho menor que la de la Otro elemento a destacar es que el porcen-
femenina. Como ha sido tradicionalmente taje de la población inactiva que estaba es-
observado, la proporción de mujeres que su tudiando es mucho mayor en las mujeres
ocupación es oficios domésticos es mucho que en los hombres. Sin embargo, los que
mayor que la de los hombres. Otro elemento no realizan ninguna actividad representan
que vale la pena mencionar es que el por- un porcentaje mayor en los hombres.

Población por sexo, según condición de actividad económica. 2010.

38
En sentido general, las mujeres tienen una Participación de los trabajadores por sexo,
participación en los procesos educativos y según sectores de la economía. 2013.
laborales mayor que los hombres. Esta si-
tuación también se puede comprobar en los
centros de enseñanza a nivel intermedio y Sector Total Sexo
superior, y en los lugares de trabajo, parti-
cularmente en los que componen el sector Hombres Mujeres
formal de la economía.
Formal 43.84% 41.62% 47.77%
Informal 56.16% 58.38% 52.23%

Fuente: ENFT 2013.

39
República Dominicana: Crecimiento de
la población en el contexto mundial
Francisco I. Cáceres Ureña, demógrafo, PhD

Roma, y posteriormente Inglaterra y Fran-


cia. Como consecuencia de esa importancia
conferida a los números relacionados con la
población -tamaño y características- los Es-
tados Unidos de América incluyeron en su
primera Constitución la obligatoriedad esta-
tal de realizar un censo de población cada
10 años.

La cuantificación periódica del número de


habitantes se ha tornado un imperativo para
todos los países, toda vez que la población
es el objeto y sujeto de la planificación eco-
nómica y social. Por esta razón todos los paí-
ses del mundo realizan censos de población,
como forma de determinar el tamaño del
Introducción conglomerado humano que lo compone, al
mismo tiempo que permiten construir perfil
El tamaño de los conglomerados humanos de la población en diferentes momentos del
se ha constituido en objeto de la atención tiempo y de esa forma medir el crecimiento
de gobernantes y estudiosos vinculados al poblacional, así como los cambios cualita-
ejercicio del poder, a lo largo de la historia. tivos que se verifican en esta.
Más de 22 siglos han transcurrido desde que
el emperador Yao, en la China, ordenara Cuando se alude al planeta como universo
un levantamiento de información destinado de estudio, el crecimiento de la población se
a establecer el tamaño de la población del debe a los efectos de la natalidad y la mor-
imperio, con el objeto de determinar el nú- talidad. Esta última variable demográfica
mero de súbditos y algunas de sus carac- mantuvo niveles muy elevados en el pasa-
terísticas (Gómez, 1975). Del mismo modo, do, debido a los efectos de factores como:
hacia el siglo VI antes de la Era Cristiana, enfermedades epidémicas, hambrunas, gue-
los griegos ya hacían levantamientos perió- rras y las precarias condiciones de salubri-
dicos de información acerca de la población dad que caracterizaban el entorno gravita-
del territorio, con propósitos de determinar cional de las personas. En este contexto, los
los recursos disponibles, fijar impuestos y efectos de la natalidad eran atenuados, y a
establecer la cantidad de hombres disponi- veces hasta anulados, razón por la cual, la
bles para, eventualmente, formar parte del población crecía en forma lenta hasta bien
ejército (Hernández, 2005). entrado el segundo milenio de Nuestra Era.
Luego, a partir del siglo XIX se suscitó una
Ese interés por conocer el tamaño de la po- serie de eventos que tendieron a mejorar las
blación fue consolidándose, de modo que los condiciones de vida de la población, y con
operativos destinados a contabilizar el nú- ello a la reducción de los niveles de mortali-
mero de habitantes y sus características se dad, lo cual condujo a un crecimiento de la
convirtieron en un componente casi rutinario población que se aceleró a partir de media-
en la agenda de los gobiernos de otras socie- dos del siglo XX.
dades antiguas, con elevado grado de desa-
rrollo como es el caso de Babilonia, Egipto,

40
Con ese escenario como telón de fondo, ha- nas causas de esos tipos de comportamien-
bría de esperarse que la población dominica- tos. Además, tomando el contexto mundial
na también mantuviera elevados niveles de como escenario general, se exponen algunas
mortalidad en el pasado, los cuales fueron estimaciones de la población dominicana du-
responsables de un incremento en el nú- rante el siglo XIX, así como los volúmenes
mero de habitantes que pudo haber variado poblacionales proporcionados por los dife-
entre lento y moderado lo que se mantu- rentes censos levantados en el país. Final-
vo hasta entrado el siglo XX. Desde inicios mente se presentan algunas evidencias en
de la década del 50, en el país se desarro- relación a factores que están por detrás del
lló una serie de iniciativas gubernamentales crecimiento de la población de la República
que se tradujeron en mejoras en las condi- Dominicana.
ciones de vida de la población y, por tanto,
en reducción en los niveles de mortalidad. 1. Dinámica de la población mundial
Esta coyuntura, conjuntamente con la ele-
vada fecundidad prevaleciente, produjeron El tamaño de la población del mundo es el
un aumento en la tasa de crecimiento po- resultado de una ecuación simple, compues-
blacional, la cual llegó a 3.6% entre 1950 y ta por dos variables demográficas: la nata-
1960. Como consecuencia de estos elevados lidad, fenómeno que agrega efectivos a la
niveles de crecimiento relativo, la población población y la mortalidad, componente de-
del país se incrementó en forma acelerada mográfico que tiende a reducir el número de
en esos años. habitantes. Por tanto, el ritmo de crecimien-
to de la población del planeta dependerá de
A finales de la década de los 60 e inicios de la forma cómo se conjuguen esos dos facto-
los 70 empezó a expandirse el uso de méto- res.
dos anticonceptivos, lo cual hizo que la fe-
cundidad comenzara a descender en forma 1.1 Volúmenes y tendencias de la po-
notoria. Como producto de este fenómeno, blación
la tasa de crecimiento poblacional inició una
etapa de descenso, situándose actualmen- La información disponible acerca de los vo-
te en el orden de 1.2%. Producto de esta lúmenes de la población mundial no siempre
disminución, se evitó lo que pudo haberse es abundante ni caracterizada por la conti-
constituido en un crecimiento explosivo de nuidad en el tiempo. Sin embargo, a partir
la población dominicana. En la actualidad, de las evidencias de que se dispone, es po-
la población continúa creciendo en términos sible inferir que la población mundial creció
absolutos, pero a un ritmo sensiblemente lentamente desde sus orígenes hasta inicios
menor que en décadas anteriores. del siglo XX. Los volúmenes poblacionales
expuestos en el gráfico 1 hacen suponer que
Estas páginas están dedicadas al abordaje, previo a Nuestra Era, la población mundial
en forma breve, de los efectos de los esce- precisó de 60 siglos para incrementarse en
narios previamente descritos sobre el uni- unos 190 millones, mientras que después
verso demográfico, y las expresiones de este de ese período, solo se requirieron 10 siglos
último en elementos como: los volúmenes para que se agregaran unos 100 millones de
de la población mundial en algunos momen- nuevos habitantes al planeta (Naciones Uni-
tos del tiempo, el grado de celeridad con que das, 1978).
se produjeron esos procesos, así como algu-

41
No obstante, hurgando en el significado de millones de habitantes. Estas nuevas ten-
las cifras anteriores se llega a la conclusión dencias de la población ponen de manifiesto
de que un incrementó de 190 millones de que, una vez avanzado el segundo milenio,
habitantes en un período de 6,000 años en el crecimiento de la población mundial fue
el cual la población pasó de 10 millones a haciéndose cada vez menos lento, hasta lle-
200 millones de habitantes, representa un gar a momentos de aceleración a partir de
crecimiento medio anual de 5.0 por diez mil. mediados del siglo XX.
A su vez, un incremento poblacional de 110
millones de personas, al pasar de 200 mi- Gráfico 2
llones en el año 1, a 310 millones en el año Volumen de la población mundial cada 50 años,

1000, implica un incremento medio anual 1750-2010 (En millones)


6,854
de 4.4 por diez mil. Por tanto, si se toman 7,000
6,071
como válidas las cifras del gráfico 1, habría 6,000
No. de habitantes (millones)
que admitir como lento el crecimiento de la 5,000
población durante los 60 siglos anteriores a
4,000
Nuestra Era. Más lento aún fue el observado
durante el primer milenio de la Era actual. 3,000 2,519

2,000 1,650
1,262
978
1,000
791

Gráfico 1 0
Volumen de la población mundial en tres momentos del pasado 1750 1800 1850 1900 1950 2000 2010
remoto, (En millones) Año
320 310

280

El patrón general seguido por el aumento en


No. de habitantes (millones)

240

200 el volumen poblacional se tradujo en tasas


200
de crecimiento muy bajas hasta finales del
160
siglo XIX. Durante el período 1750-1800,
120 este indicador fue de apenas 0.43%. No obs-
80 tante, entrado el siglo XIX comienza a perci-
40
birse una tendencia al aumento en el ritmo
0
10
de crecimiento poblacional, pues durante
6000 A .C 5000 A .C. 4000 A .C. 3000 A .C. 2000 A .C. 1000 A .C. 1 1000 D.C. la primera mitad de esa centuria la tasa de
Año
crecimiento medio anual era de 0.51% y de
0.54% en la segunda mitad de ese siglo.

Los valores representados mediante el grá-


fico 2 muestran la evolución de la población Una vez entrado el siglo XX, la tasa de creci-
del planeta a partir de mediados del siglo miento poblacional comenzó a incrementar-
XVIII. A juzgar por las cifras correspondien- se de manera sustancial, alcanzando valores
tes a los años 1750 y 1900, se precisaron (0.85%) cercanos al 1% durante el perío-
150 años para que la población se incremen- do 1900-1950. Como habría de esperarse,
tara en 859 millones de habitantes, al pa- durante la segunda mitad del siglo XX fue
sar de 791 millones a 1,650 millones. A su cuando la población del planeta exhibió su
vez, entre 1900 y 2010, en solo 110 años, máximo nivel de crecimiento (1.77%), cerca
la población se incrementó en más de 5,000 de 2%. Este período coincidió con la reduc-

42
ción de la mortalidad en los países del Tercer Cuadro 1
Mundo, en momentos en que en muchos de Población mundial en algunos
estos la fecundidad aún era elevada o muy años seleccionados y tiempo de
elevada. Precisamente, como esta variable duplicación de la población
demográfica ya había comenzado a descen-
der desde la década del 70, para los prime- Año Población Tiempo necesario
ros años del Tercer Milenio se observaba una para duplicación
tasa de crecimiento (1.22%) en descenso. de la población
6000 A.C. 10 -
1.2 Tiempo de duplicación de la población 1000 310 1,143 años
1750 791 555 años
La longitud del período transcurrido entre el 1850 1,262 148 años
momento en que se observa un determinado 1950 2,519 100 años
volumen poblacional y aquel en el cual ese 2010 6,854 42 años
volumen se ha duplicado es función del rit-
mo de crecimiento de la población. Dado que
el vínculo entre estas dos variables se pro- Mientras tanto, la comparación entre la po-
duce a través de una relación inversa, cuan- blación mundial correspondiente al año 1850
to mayor sea la tasa de crecimiento, menor y la existente en 1750 permite inferir que
será el período necesario para la duplicación si el número de habitantes se hubiese in-
de la población. crementado como lo hizo durante esos 100
años, entonces habría precisado de 148 años
A partir de las cifras relativas a los volúme- para multiplicarse por dos. A su vez, el volu-
nes poblacionales expuestas en los gráficos men poblacional existente en 1850 no nece-
1 y 2 es posible derivar el cuadro 1, a partir sitó más que de un siglo para duplicarse, al
del cual se percibe que el tiempo necesario mismo tiempo que el número de pobladores
para que la población mundial se duplique del planeta en el año 1950 apenas precisó
ha ido disminuyendo de manera sensible en de 42 años para duplicarse.
el tiempo.
1.3 La alta mortalidad como causa del
Conforme al volumen poblacional existente lento crecimiento poblacional en el pa-
en el año 6000 antes de Nuestra Era y el sado
número de pobladores del planeta en el año
1000 de la Era actual, se infiere que la pobla- Hasta antes del siglo XX, el uso de anticon-
ción precisaba de un período de 1,413 años ceptivos era muy limitado, por tanto, no
para duplicarse. No obstante, producto del existía regulación de la fecundidad. En este
incremento relativo que fue experimentando contexto, un reducido crecimiento en los vo-
la población, el tiempo necesario para que lúmenes de la población mundial se debía
el número de personas se duplicara comen- exclusivamente a la prevalencia de eleva-
zó a ser cada vez menor. De esa forma, de dos niveles de mortalidad. Por esta razón,
acuerdo al ritmo de crecimiento subyacente los elevados niveles de mortalidad que hasta
en los volúmenes poblacionales observados entrado el siglo XIX caracterizaron a los paí-
en los años 1000 y 1750, la duplicación de ses hoy industrializados y hasta mediados
la población durante ese lapso se producía del siglo XX a los del Tercer Mundo, son se-
cada 555 años. ñalados como los causantes del lento creci-
miento de la población en el pasado.

43
En el caso particular de los países que ac- Las muertes por efectos de las guerras, las
tualmente presentan mayor grado de desa- cuales son difíciles de medir, por causa del
rrollo, esa alta mortalidad se originaba en peso de las muertes indirectas. Es el caso
cuatro factores básicos: 1) las guerras, 2) de la Segunda Guerra Mundial, cuyo número
las hambrunas y escasez de alimentos, 3) de muertes directas se estima entre 30 y 35
las enfermedades, sobre todo las de carácter millones de personas en Europa. Sin embar-
epidémico, y 4) las condiciones de insalu- go, se desconoce cuántas personas pudie-
bridad en que se desenvolvía la vida de las ron haber fallecido posteriormente a causa
personas en el hogar y la comunidad, con- de heridas y traumas derivados de la gue-
juntamente con la falta de medios y medidas rra, del mismo modo que no se sabe cuántas
para enfrentar los problemas de salud. personas murieron a causa de la escasez de
alimentos o por enfermedades derivadas de
Como ejemplo de los estragos provocados la guerra. De igual forma se sabe que, como
a la población por el primero de los cuatros consecuencia de la invasión japonesa a la
factores previamente mencionados, puede China en 1931, en solo 14 años, este último
citarse un episodio de escasez de alimen- país perdía cerca de 50 millones de personas
tos escenificado en Suecia en la década de a manos del ejército de Japón, pero igual se
1690, producto del cual se estima que cerca desconoce cuántos ciudadanos chinos falle-
de un 16% de la población de algunas re- cieron por causas indirectas de esa guerra
giones de ese país pudo haber perecido por de agresión.
fracasos en las cosechas; mientras que en
una provincia de Finlandia, en el mismo año, El cuarteto de causas de los escenarios de
pudo haber muerto un tercio de la población alta mortalidad en el pasado se complemen-
por esa causa. Mientras tanto, la sequía de taba con las precarias condiciones de vida
1876-1879 en la región Noroccidental de la en los conglomerados humanos, sobre todo
China mató entre 9 y 13 millones de per- a nivel urbano, producto del hacinamiento y
sonas y las hambrunas de 1891-1901 en la la insalubridad. Esta situación se agravaba
India provocaron alrededor de 19 millones con la falta de servicios para responder a los
de muertes (Naciones Unidas, 1978). efectos de todos estos factores sobre la sa-
lud de la población.
En adición a los estragos producidos por la
falta de alimentos, el crecimiento poblacio- 1.4 Descenso de la mortalidad como
nal también se veía frenado por las enfer- causa del acelerado crecimiento pobla-
medades epidémicas. Un hecho notorio en cional iniciado a partir del siglo XIX
este orden lo constituye la epidemia de la
peste negra que azotó a Europa entre 1348 El escenario negativo que sobre la vida de
y 1350, la cual se estima que produjo entre las personas generaba la elevada mortali-
25 y 35 millones de muertes en ese conti- dad se revirtió a partir del siglo XIX. En este
nente, es decir, entre un tercio y un cuarto proceso que se tradujo en aumento en los
de su población. Como parte de este episo- niveles de sobrevivencia de las personas in-
dio, se estima que Italia perdió la mitad de tervinieron cuatro factores básicos:
la población y Francia e Inglaterra un tercio.
Más reciente, la gripe de 1918 produjo unos 1) El desarrollo económico y elevación de los
20 millones de muertes en todo el mundo en ingresos derivados de la revolución agrí-
pocos meses. cola del siglo XVIII y que posteriormen-
te se expandió a otros países europeos

44
y colonias de ultramar, la cual se tradujo el origen microbiano de las enfermedades
en: cambios en la forma de tenencia de infecciosas; los de Robert Koch, quien lo-
la tierra, introducción de nuevos cultivos, gró aislar los organismos causantes del
desarrollo de nuevas variedades de plan- carbunclo, la peste y el cólera asiático e
tas y animales, introducción de nuevas identificó el bacilo de la tuberculosis en
tecnologías y maquinarias, así como el 1882; los de Dmitri Ivanovski, quien des-
mejoramiento en las formas de produc- cubrió los virus y amplió el conocimiento
ción. sobre las enfermedades infecciosas, así
como los adelantos en la quimioterapia
2) Las reformas sanitarias y medidas de y el surgimiento de una amplia gama de
salud pública, como las reformas sanita- productos farmacéuticos (Naciones Uni-
rias y los movimientos en pro de la sa- das, 1978).
lud pública de la segunda mitad del siglo
XIX. A partir de las denuncias de Edwin 2. Dinámica de la población de la Repú-
Chadwick, publicadas en su Monumental blica Dominicana
Report on the Sanitary Condition of the
Labouring Popualtion on Great Britain en A diferencia de cuando se considera al mun-
1842, donde mostraba la relación exis- do como unidad, la población de un país o
tente entre las precarias condiciones de de un territorio cualquiera varía en función
higiene del ambiente y las enfermedades, de los denominados tres componentes de la
se creó una Dirección de Salud Pública, dinámica demográfica: fecundidad, mortali-
creando las bases para el progreso en la dad y migración. Por tanto, la población de la
administración de los servicios de sani- República Dominicana ha evolucionado mer-
dad. De esta iniciativa surgieron los mi- ced a la interacción de esos tres elementos
nisterios de salud pública de los diferen- en el tiempo. Pero a diferencia de los países
tes países del mundo. hoy industrializados, los tiempos demanda-
dos para la ocurrencia de los cambios, tanto
2) La Reforma Social surgida en Inglaterra en los niveles de la mortalidad y la fecundi-
en el siglo XIX, tendente a mejorar las dad como en los volúmenes poblacionales,
condiciones de vida y de trabajo de las han sido mucho más cortos. Esto último se
personas. En el siglo XIX, en Inglaterra debe a que la reducción de la mortalidad y
y otros países que se estaban industria- la fecundidad en los países actualmente más
lizando, se introdujeron medidas impor- avanzados fue producto del desarrollo de la
tantes para mejorar las condiciones de sociedad a través del tiempo. Sin embargo,
vida y de trabajo y se aprobaron leyes la reducción de esas dos variables demográ-
a través de las cuales se elevó la edad ficas en los países del Tercer Mundo se pro-
mínima para trabajar, se acortaron las dujo a partir de la implementación de me-
jornadas de trabajo, se introdujeron me- didas que fueron importadas y aplicadas de
joras en las condiciones físicas del trabajo inmediato.
y se adoptaron medidas tendentes a re-
ducir los accidentes de trabajo. 2.1 Crecimiento de la población de la Re-
pública Dominicana entre 1800 y 1920
3) Adelantos en la medicina, a partir de los
descubrimientos que se hicieron durante La información disponible acerca de los vo-
el siglo XIX, como la vacuna contra la vi- lúmenes de población existentes en la Repú-
ruela, los trabajos de Louis Pasteur sobre blica Dominicana previo al censo de 1920 se

45
deriva de registros y recuentos parciales de Cuadro 2
población, así como de algunas estimacio- REPÚBLICA DOMINICANA: Población
nes basadas en reconstrucciones históricas. estimada, para años seleccionados,
Estos antecedentes hacen suponer que los 1800-1920
datos disponibles en relación al número de
habitantes de la República Dominicana en Año Población
cualquier momento anterior al referido cen-
so, podrían contener imprecisiones impor- 1800 149,877
tantes. 1810 173,939
1820 201,863
A partir del volumen poblacional derivado 1830 234,270
del Censo de Población de 1920 y conside- 1840 271,880
rando hipótesis plausibles acerca del com- 1850 315,128
portamiento de la fecundidad, mortalidad y 1860 349,895
migración para los años precedentes, es po- 1870 393,946
sible hacer estimaciones de la población del 1880 450,327
país para el pasado, conforme se muestra en 1890 522,641
el cuadro 2. 1900 615,822
1910 736,677
Para estimar los volúmenes poblacionales 1920 894,665
existentes en la República Dominicana en los
más de 100 años previos al censo de 1920
se observaron los valores de la tasa bruta
de natalidad y mortalidad, así como la tasa Gráfico 3
de crecimiento que han sido estimadas para REPÚBLICA DOMINICANA: Población
otros países de la región en el pasado. estimada, según año, 1800-1920

De acuerdo al gráfico 3, la población domi-


900,000
nicana creció en forma relativamente lenta
durante el siglo XIX y primeras dos décadas 800,000

del siglo XX. Esa forma desacelerada de cre- 700,000


cimiento se deriva de la hipótesis que consi-
dera que la tasa de crecimiento poblacional 600,000

durante los años previos a 1920 no debió


Población

500,000
superar el 2.0%, mientras que para media-
dos del siglo XIX se estima que debió ser del 400,000

orden de 1.5%. 300,000

200,000
Los argumentos para suponer una tasa de
crecimiento de esos órdenes de magnitud 100,000

durante los años inmediatamente anteriores 0


a 1920 se apoyan en varios hechos. Primero, 1800 1810 1820 1830 1840 1850 1860 1870 1880 1890 1900 1910 1920

es cierto que, como se verá más adelante, la Año

tasa de crecimiento medio anual de la pobla-


ción entre 1920 y 1935 fue de 3.5%.

46
Sin embargo, ese indicador es de solo 2.4% Dado que, sobre todo antes de 1900, la Re-
para el período 1935-1950, precisamente en pública Dominicana no representaba ningu-
momentos en que se esperaría alguna dis- no de los dos escenarios aludidos en forma
minución en los niveles de mortalidad, pro- previa, ha de esperarse que su tasa de creci-
ducto de medidas en materia de sanidad y miento medio anual tuviese más semejanza
saneamiento básico tomadas durante la ocu- con las del resto de países de la región. Ba-
pación del país por tropas norteamericanas, sados en este tipo de supuesto, se conside-
al mismo tiempo que no se advierte ningún ró una tasa de crecimiento de 2.0% al año
movimiento importante de población hacia el 1915 y de 1.5% a 1850 y los valores corres-
exterior. En consecuencia, una tasa de creci- pondientes a los años intermedios se inter-
miento medio anual de 3.5%, en momentos polaron entre esos dos, mientras que para el
en que la mortalidad era muy elevada, solo período 1800 a 1850 se consideró una tasa
podría esperarse en función de la entrada al constante de 1.5%. De esa forma se estima-
país de un contingente inmigratorio impor- ron los volúmenes de población que han sido
tante entre 1920 y 1935. De haber ocurri- expuestos en el cuadro 2.
do así, habría que tomar en cuenta que este
tipo de evento suele ser muy esporádico, por 2.2 Crecimiento de la población de la Re-
tanto debe ser considerado como atípico. pública Dominicana entre 1920 y 2010

Segundo, examinando los valores de la tasa Después de haber observado un crecimiento


de crecimiento para otros países de la re- lento durante el siglo XIX, la población de
gión en los años previos a 1900 se obser- la República Dominicana se incrementó sus-
van magnitudes variables, pero tendentes a tancialmente en términos absolutos durante
robustecer la hipótesis considerada en este el siglo XX (ver gráfico 4). En el transcurso
caso. Entre 1850 y 1900, solo para la Ar- de los últimos 60 años, la población del país
gentina (2.9%), Uruguay (4.0%) y Costa se multiplicó por 4.4, al pasar de 2,135,872
Rica (2.2%) se estiman tasas de crecimiento habitantes en 1950 a 9,445,281 en 2010.
medio anual superiores a 2% (Sánchez-Al-
bornoz, 1991). Para las demás poblaciones Considerando la fecha exacta de levanta-
esta tasa gira alrededor de 1.0%. A su vez, miento de los censos, durante el período in-
para el período 1900-1930 se estiman valo- tercensal 1920-1935, la población se incre-
res superiores a 2.0% en el caso de Argenti- mentó en 584,752 personas, lo cual implica
na (3.1%), Paraguay (2.3%), Brasil (2.1%), que cada año, en promedio se agregaban
Cuba (3.0%), El Salvador (2.1%) y Panamá unas 41 mil personas. A su vez, durante el
(2.7%). Sin embargo, algunos de estos paí- periodo 1935-1950 anualmente se sumaban
ses son conocidos como importantes recep- cerca de 43 mil nuevos habitantes; 91 mil
tores de población en esos períodos, unos personas anualmente entre 1950 y 1960;
porque eran territorios de oportunidades 102 mil entre 1960 y 1970; 129 mil entre
en materia de tierras, por poseer amplias 1970 y 1981; 156 mil entre 1981 y 1993;
fronteras agrícolas (Brasil, Argentina y Uru- 140 mil entre 1993 y 2002, y finalmente,
guay), y otros por encontrarse en proceso unos 109 mil entre 2002 y 2010. Esto signi-
de expansión de las actividades económicas, fica que 1981-1993 fue el período de mayor
sobre todo las vinculadas al campo (Cuba). incremento absoluto de la población, seguido
por el lapso transcurrido entre 1993 y 2002.

47
Gráfico 5
Gráfico 4 REPUBLICA DOMINICANA: Composición porcentual de la
REPUBLICA DOMINICANA: Población empadronada, según año población por zona de residencia, según año del censo,
del censo, 1920-2010 1920-2010
10,000,000 9 ,4 4 5 ,2 8 1 100%

8 ,5 6 2 ,5 4 1
90%
25.6
8,000,000 36.4
7 ,2 9 3 ,3 9 0 80% 43.9
Número de habitantes

48.0
70% 60.3
69.5
6,000,000 5 ,5 4 5 ,7 4 1 76.2
60% 83.4 82.0

Porcentaje
50%
4 ,0 0 9 ,4 5 8
4,000,000
40%
3 ,0 4 7 ,0 7 0 74.4
30% 63.6
2 ,1 3 5 ,8 7 2 56.1
52.0
2,000,000 1 ,4 7 9 ,4 1 7
20% 39.7
8 9 4 ,6 6 5 30.5
23.8
10% 16.6 18.0
0
1920 1935 1950 1960 1970 1981 1993 2002 2010 0%
1920 1935 1950 1960 1970 1981 1993 2002 2010
Año
Año del censo Urbano Rural

2.3 Algunas características del creci- Un efecto adicional del modelo de creciente
miento de la población de la República urbanización seguido por la República Domi-
Dominicana nicana es que se basa principalmente en la
expansión horizontal de las ciudades. Esto
La población de la República Dominicana, en ha traído como consecuencia que, tierras de
términos espaciales, presenta dos aspectos alta vocación agrícola hayan sido absorbidas
característicos. Por un lado, tiende a tornar- por las ciudades, reduciéndose así el poten-
se urbana, y por el otro, tiende a concen- cial del país para producir alimentos.
trarse en algunas provincias en detrimento
de otras. Al mismo tiempo que se verifica esa propen-
sión de la población a aglomerarse en las
Las cifras derivadas de los nueve censos na- ciudades, también tiende a concentrase en
cionales de población levantados en el país algunas provincias, generado de esa forma
ponen en evidencia que la República Domi- desconcentración en las otras (ver cuadro
nicana se ha ido convirtiendo en un país ur- 3). En este contexto, el Distrito Nacional, con
bano, pues hacia 1920 apenas el 17% de solo el 0.02% del territorio nacional, alberga
la población se concentraba en las ciudades, a uno de cada diez (10.2%) habitantes del
mientras que en el 2010, tres de cada cua- país. A su vez, en apenas cuatro provincias
tro personas (74.4%) residían en la zona ur- (Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago
bana (ver gráfico 5). Esa tendencia implica y San Cristóbal) reside casi el 52% de la po-
retos importantes, sobre todo por la falta de blación.
correspondencia entre el crecimiento urbano
y la capacidad del sistema para responder Los dos atributos señalados como elementos
a las demandas de esos conglomerados hu- característicos del crecimiento de la pobla-
manos, tales como: empleo, vivienda, elec- ción dominicana poseen relación de interde-
tricidad, saneamiento básico, transporte, pendencia. De esta forma, la tendencia de la
construcción y asfaltado de vías, entre otras. población a concentrarse en pocas provin-
cias presiona el crecimiento urbano, pues la
migración interprovincial normalmente tiene
como destino una ciudad.
48
Cuadro 3
REPÚBLICA DOMINICANA: Población, según provincia, 2010

Provincia Población Porcentaje acumulado


Absoluto Porcentaje
Santo Domingo 2,374,370 25.1 25.1
Distrito Nacional 965,040 10.2 35.4
Santiago 963,422 10.2 45.6
San Cristóbal 569,930 6.0 51.6
La Vega 394,205 4.2 55.8
Puerto Plata 321,597 3.4 59.2
San Pedro de Macorís 290,458 3.1 62.3
Duarte 289,574 3.1 65.3
La Altagracia 273,210 2.9 68.2
La Romana 245,433 2.6 70.8
Resto 2,758,042 29.2 100.0
Total 9,445,281 100.0

2.4 Efectos de la mortalidad sobre el partir del cual el descenso se hizo más lento,
crecimiento de la población de la Repú- debido que cuando la mortalidad llega a nive-
blica Dominicana les relativamente bajos, cualquier reducción
adicional conlleva más esfuerzos en cuanto
Como parte del proceso de mejoras en las a las intervenciones en salud, y tiempos más
condiciones de salud vivenciado por la po- prolongados para que estas tengan efectos
blación del mundo, especialmente por las de identificables a través de mediciones.
los países de menor grado de desarrollo, a
partir de la segunda mitad del siglo XX, la Gráfico 6
mortalidad en la República Dominicana ha REPÚBLICA DOMINICANA: Tasa
descendido de manera importante (ver grá- bruta de mortalidad, según período
fico 6). Esa disminución fue producto de la quinquenal, 1950-55 a 2010-2015
implementación, desde mediados de la pa-
24
sada centuria, de una serie de medidas en
20.5
materia de salud, educación, saneamiento y 20
comunicaciones, entre otras.
T.B.M. (Por mil)

16 14.6
A mitad del siglo pasado, la tasa bruta de
mortalidad era del orden de 21 por mil (ver 12
9.7
gráfico 6). No obstante, una década más
7.6
tarde, ese valor se había reducido a cerca de 8 6.8 6.4 6.3

15%, lo cual representaba una reducción de


alrededor de 30% en apenas 10 años. Esa 4

tendencia altamente decreciente se mantu-


0
vo hasta casi entrados los años 80, período a 1950-55 1960-65 1970-75 1980-85 1990-95 2000-05 2010-15

Período

49
A juzgar por la experiencia derivada del ejer- En este contexto, la Encuesta Nacional de
cicio de observar los efectos de la reducción Inmigrantes 2012, levantada en el país en
de la mortalidad sobre el crecimiento de la ese año, por estar basada en una metodolo-
población mundial, habría razones para afir- gía no tradicional ha venido a proporcionar
mar que esta reducción experimentada por por primera vez una estimación bastante ro-
la mortalidad en la República Dominicana, busta del número de inmigrantes en la Re-
constituye un factor importante del el creci- pública Dominicana. No obstante, para me-
miento experimentado por la población, so- dir el impacto de la migración se requiere de
bre todo, a partir de mediados del siglo XX. la cuantificación del número de emigrantes
dominicanos, lo cual, en principio podría re-
2.5 Efectos de la migración sobre el cre- sultar menos complejo, toda vez que la gran
cimiento de la población de la República mayoría de dominicanos en la diáspora se
Dominicana ha radicado en países donde los registros de
inmigrantes poseen mayor calidad que los
La migración es el único de los tres com- dominicanos. Al mismo tiempo, los censos
ponentes de la dinámica demográfica que levantados en esos países tienden a regis-
puede alterar el crecimiento de la población trar mejor el número y procedencia de los
en cualquiera de los dos sentidos. Le suma inmigrantes con mayor grado de calidad que
efectivos, en el caso que el número de inmi- los de la República Dominicana.
grantes supere al de emigrantes. A su vez, le
resta habitantes, cuando el número de emi- Como parte de los ejercicios desarrollados
grantes es mayor que el de inmigrantes. en el país con miras a la elaboración de las
proyecciones nacionales de población, bajo
Sin embargo, la migración constituye el la conducción de la Oficina Nacional de Esta-
componente demográfico de mayor dificul- dística, se ha establecido que la migración
tad para su medición en la República Do- tiene efectos negativos en el crecimiento de
minicana. Uno de los principales problemas la población de la República Dominicana. En
que enfrenta el abordaje de este fenómeno los años 70 se estima que el país perdía al-
en países como la República Dominicana es rededor de 10 mil personas cada año debido
la calidad de la información, pues las fuen- a que el número de emigrantes superaba al
tes presentan limitaciones en relación a la de inmigrantes. A su vez, en los momentos
cobertura de los hechos. Los registros ofi- actuales, esa pérdida es del orden de los 30
ciales de migración, que deberían constituir mil habitantes cada año.
la fuente principal, poseen bajos niveles de
cobertura, razón por la cual proporcionan Otra forma de enfocar la contribución de la
volúmenes de inmigrantes, a todas luces, al- migración sobre el crecimiento poblacional
tamente subestimados. A su vez, los censos podría ser a través del peso relativo de los
de población, dado el carácter punitivo de la inmigrantes en relación al conglomerado na-
condición de indocumentado, normalmente cional. Desde esta perspectiva, hacia el año
no registran a los inmigrantes que carecen 1920, la población inmigrante constituía el
de documentación legal, por tanto se con- 5.5% de la población nacional (ver cuadro
vierten en una fuente también incompleta. 5). Esta información, a pesar de que procede
Mientras tanto, las encuestas tradicionales de un censo de población, podría poseer ma-
poseen las mismas limitaciones de los cen- yor grado de calidad que la derivada de los
sos al momento de captar la población inmi- censos más recientes, pues a inicios del si-
grante. glo XX no existían dos problemas que actual-

50
mente tienden a invisibilizar a los inmigran- el 5.4% del número total de habitantes del
tes indocumentados, quienes constituyen el país (ver Cuadro 5). Esos porcentajes sugie-
grupo mayoritario. Primero, el concepto de ren que, al parecer, la contribución de la in-
indocumentado carecía de relevancia jurídi- migración al tamaño de la población del país
ca, política e ideológica. Y segundo, aún no se ha mantenido sin muchos cambios en el
existía el preconcepto ideológico-racial hacia tiempo. En consecuencia, a partir de la infor-
la población de origen haitiano. mación disponible es posible levantar la hi-
pótesis de que, contrario a lo que ocurre con
Para el año 2012, proyectando los resul- la mortalidad, la dinámica de la migración no
tados del censo de población del 2010, y parece haber constituido este componente
utilizando la información acerca del núme- demográfico en un elemento de impacto en
ro de inmigrantes derivada de la Encuesta el incremento de la población de la República
Nacional de Inmigrantes 2012, fue posible Dominicana.
establecer que los inmigrantes constituyen

Cuadro 5
REPÚBLICA DOMINICANA: Población, por año,
según condición migratoria, 1920 y 2012

Condición
migratoria Población
1920 2012
Absoluto Porcentaje Absoluto Porcentaje

Total 894,665 100.0 9,681,503 100.0


Nativa 845,145 94.5 9,156,871 94.6
Inmigrante 49,520 5.5 524,632 5.4

2.6 Efectos de la fecundidad sobre el racterizó hasta finales de la década del 60, y
crecimiento de la población de la Repú- relativamente baja, nivel que la caracteriza
blica Dominicana en la actualidad, producto de un sostenido
proceso de disminución desde finales de los
La fecundidad es el único componente de la años 60.
dinámica demográfica sin efectos negativos
sobre la población, pues normalmente agre- Hacia el año 1965 la población se reproducía
ga efectivos y en el peor de los casos podría a nivel o muy cercano al máximo biológi-
tener un efecto nulo. No obstante, en el caso co1. Para esa época, la tasa global de fecun-
dominicano, esta variable demográfica ha didad era del orden de 8.3 hijos por mujer
variado entre muy alta, situación que la ca- (ver gráfico 7). No obstante, ese indicador
comenzó a reducirse en forma acelerada, de
modo que unos cinco años más tarde se ha-
1. El máximo biológico alude al valor más alto alcanza-
ble para la fecundidad, el cual se produce en ausencia bía reducido a 6.7 hijos por mujer, lo cual
del uso de métodos anticonceptivos y en la presen- representa una disminución de 19% en ese
cia de niveles de mortalidad lo suficientemente bajos corto período.
como para que la mortalidad intrauterina no reduzca
en forma sustancial la proporción de embarazos que
termina en un nacimiento vivo.
51
cho menor que el que pudo haberse verifica-
Gráfico 7
do de no haberse producido tan importante
REPUBLICA DOMINICANA: Tasa global de fecundidad,
según año, 1965-2007
disminución en la tasa global de fecundidad.
9.0
8.3
8.0
2.7 Factores asociados a la reducción de
6.7
7.0
la fecundidad
Tasa global de fecundidad

6.0
5.2

La reducción experimentada por la fecundi-


5.0 4.4 `

3.7
dad en la República Dominicana durante los
4.0
3.2 3.2 3.0

últimos 50 años, en forma directa se debe


3.0 2.4

2.0

1.0
al creciente uso de métodos anticonceptivos
0.0
por parte de la población, especialmente las
1965 1970 1975 1980 1986 1991 1996 2002 2007 mujeres, lo cual responde al cambio en la
Año
conducta reproductiva. A su vez, ese cambio
de comportamiento que lleva a las perso-
nas a desear cada vez menos hijos, se de-
riva de un cierto proceso de modernización
Esa tendencia hacia la disminución de la experimentado por la sociedad, el cual está
fecundidad se mantuvo en forma sosteni- altamente influenciado por los niveles de in-
da, de modo que al año 1975, la tasa glo- formación e interacción social, así como por
bal de fecundidad exhibía valores del orden el propio proceso de desarrollo económico y
de 5.2 hijos por mujer, lo cual representa social.
una reducción de 22% con respecto a cinco
años antes y 37% con relación a una década El impacto del citado proceso de moderniza-
atrás. El descenso se ha mantenido de forma ción social se manifiesta en los individuos,
sostenida, de modo que para el año 2007 se sobre todo en las mujeres, a través de un in-
observaba un valor de 2.4 hijos por mujer. cremento creciente en los niveles de escola-
ridad; un incremento creciente en los niveles
Es indudable que la fecundidad, aún a nive- de participación en el quehacer económico,
les como los existentes en la actualidad in- político y social; así como en un cambio en
fluye en el crecimiento de la población de la la concepción del costo-beneficio de los hijos
República Dominicana. Sin embargo, la ten- que se traduce en un cambio en la dirección
dencia seguida por el fenómeno constituye del flujo intergeneracional de riquezas (ver
un indicador de que el componente del creci- diagrama 1).
miento poblacional derivado de este es mu-

52
Diagrama 1
Relación entre los factores asociados a la reducción
de la fecundidad en la República Dominicana

Incremento
creciente
en la escola-
ridad de la
mujer

Incremento
creciente Cambio en la
Proceso de conducta
en la parti- Reducción de
moderniza- reproductiva
cipación de la fecundidad
ción social de la población
la mujer

Cambios en
Uso de
la dirección métodos
del flujo inter- anticon-
generacional
ceptivos
de riquezas

2.7.1 Uso de métodos como mecanismo de un programa nacional de salud materno-


para la reducción de la fecundidad infantil.

En la segunda mitad de la década del 60 se La primera medición sobre uso de anticon-


crearon dos instituciones, a través de cuya cepción en la República Dominicana data de
intervención se tendió a masificar el uso 1975 y daba cuenta de que un poco menos
de métodos anticonceptivos en la Repúbli- de 40% de las mujeres casadas o unidas se-
ca Dominicana. La Asociación Dominicana guía esa práctica (ver gráfico 8). Esa ten-
Pro-Bienestar de la Familia, creada en 1966, dencia a la universalización del uso de an-
desde sus inicios concentró sus esfuerzos en ticonceptivos en el país se extendió con el
la educación y distribución de métodos de tiempo, de modo que al año 2007 ya el 73%
planificación familiar. Posteriormente amplió de las mujeres en unión los usaba.
la cobertura de sus servicios con la introduc-
ción de los componentes de salud reproduc-
tiva y salud general. A su vez, el Consejo
Nacional de Población y Familia, creado por
decreto del Poder Ejecutivo en 1968 se cons-
tituyó en el organismo estatal destinado a
proporcionarle métodos anticonceptivos a la
población, fundamentalmente como parte

53
El aumento en los niveles de escolaridad in-
Gráfico 8
REPUBLICA DOMINICANA: Porcentaje de mujeres casadas o unidas fluye positivamente sobre la racionalidad re-
usando métodos anticonceptivos, según año de la encuesta
1975-2007
productiva por varias vías. Primero, porque
80.0
72.9
proporciona un mayor nivel de información y
de discernimiento en relación a lo aprendido
69.8
70.0
63.7
Porcentaje de mujeres

60.0
52.7
56.4 a partir de esta, lo cual a su vez contribuye a
50.0
50.0 la definición de proyectos de vida basado en
40.0
38.4
horizontes más amplios, los cuales podrían
30.0 verse perturbados ante la presencia de un
20.0 número elevado de hijos. Segundo, porque
10.0 una mayor escolaridad se relaciona con ma-
0.0 yores posibilidades de insertarse en el mer-
1975 1980 1986 1991 1996 2002 2007
Año de la encuesta cado laboral, lo cual también es incompati-
ble con un elevado número de hijos. Tercero,
porque una mayor escolaridad representa la
2.7.2 Incremento en la escolaridad de posibilidad de tener una pareja más instruida
la mujer y, por tanto, también proclive a una menor
fecundidad. Finalmente, un mayor grado de
En la sociedad dominicana tradicional, el rol escolaridad desfavorece la concepción tradi-
de la mujer se circunscribía a tener y criar cional de que los hijos constituyen fuente de
los hijos, administrar el hogar, preparar los ingresos y seguridad para la vejez, y por el
alimentos para los miembros del hogar, ase- contrario, induce a la idea de que los padres
gurar la limpieza e higiene de la unidad ha- deben ser proveedores para los hijos. Esto a
bitacional y de los miembros del hogar y el su vez desestimula una alta fecundidad.
cuidado de los miembros del hogar, especial-
mente de los más vulnerables. No obstante,
esa situación se ha ido modificando de forma Gráfico 9
sustancial durante las últimas décadas, pro- REPÚBLICA DOMINICANA: Porcentaje
ducto de una serie de cambios acaecidos en de mujeres de 15 años y más que han
la sociedad a partir de los movimientos de cursado estudios universitarios,
mujeres surgidos en los años 70, el aumento según año, 1960-2011
en los niveles de información e interacción
social dentro de los países y entre países, así
como por la creciente demanda de mano de 19.9
20
obra derivada de la expansión cualitativa y 18
cuantitativa del sistema productivo. Como 16 15.1

consecuencia de esta nueva orientación de 14

rol de la mujer en la sociedad se ha produci-


Porcentaje

12

do un aumento en sus niveles de escolaridad. 10

6
Hacia 1960, apenas tres de cada mil mujeres
4.4
4

de 15 años y más de edad habían alcanzado 2


0.3
el nivel universitario (ver gráfico 9). Luego, 0
1960 1981 2002 2011
esa proporción fue aumentando progresiva- Año
mente hasta situarse en el orden de 20% en
el año 2011.

54
2.7.3 Incremento en los niveles de nivel de participación hace que la mujer pro-
participación de la mujer penda a tener menos hijos.

Las últimas cinco décadas se constituyen en 2.7.4 Cambios en la dirección del flujo
testigo de grandes cambios sociales, sobre intergeneracional de riqueza
todo en relación a los niveles de inserción
social de la mujer. Una de esas evidencias la En las familias tradicionales, los hijos, en
constituye el cambio de estatus de las mu- una primera etapa de su vida constituían una
jeres, quienes, en gran proporción han deja- forma de aumentar los ingresos del hogar.
do de ser amas de casa para convertirse en Unas veces como mano de obra para laborar
parte activa de la fuerza de trabajo. en la finca o negocio familiar y otras como
trabajadores para otros patronos a cambio
En 1960, solo el 6% de las mujeres de 15 de algún tipo de remuneración.
años y más de edad formaba parte de la
masa laboral (ver gráfico 10). Una década En una segunda etapa de su vida, cuando
después, esa proporción ascendía a 14%, lo los padres envejecían y dejaban de traba-
cual implica un incremento de 133%. Duran- jar, los hijos se convertían en su sistema de
te los años siguientes, ese incremento re- previdencia social. En consecuencia, tener
lativo tendió a ensancharse y como conse- un elevado número de hijos resultaba ven-
cuencia de esto, las mujeres pertenecientes tajoso, en la medida en que aumentaba las
a la fuerza de trabajo constituían el 36% en probabilidades de tener un nivel de ingreso
1990, mientras que en el 2010, esa propor- más elevado y una ayuda más cuantiosa en
ción ascendía a 54%. la vejez o invalidez.

Como parte de los cambios derivados del


Gráfico 10
REPUBLICA DOMINICANA: Tasa bruta de participación femenina en la
proceso de modernización social, esa con-
actividad económica, según año, 1960-2010
cepción tradicional del costo-beneficio de
60
54 los hijos ha cambiado durante las últimas
décadas. Desde esta nueva perspectiva,
Tasa de participación (Por 100)

50

contrario a la concepción de los hijos como


40 36
fuente de riqueza para los padres, se consi-
30 dera que son estos quienes deben invertir en
ellos, proveyéndoles, además de los cuida-
20
14 dos necesarios, los elementos derivados de
10 6 las demandas asociadas a la crianza en con-
0
diciones adecuadas, así como la educación
1960 1970
Año
1990 2010 necesaria para que, una vez sean adultos,
puedan garantizarle la inserción en el que-
hacer económico y social que como contra-
partida les generará los ingresos necesarios
En la medida que la mujer tiende a inser- para vivir.
tarse en el quehacer económico, político y
social requiere de un mayor grado de auto- Hacia 1960, el 27% de los niños y niñas de
nomía para tomar decisiones y mayor inde- 10 a 14 años formaban parte de la fuerza de
pendencia en relación a las obligaciones que trabajo (ver gráfico 11). Sin embargo, cua-
la atan al hogar. En consecuencia, un mayor tro décadas más tarde esa proporción era de

55
apenas 4%. A su vez, entre los adolescentes 19 años que asistía a la escuela aumentó de
de 15 a 19 años, el 36% formaba parte de la 40% en 1970 a 71% en el 2011.
fuerza de trabajo en 1960, mientras que esa
proporción era de solo 23% en el año 2010. La propensión al aumento exhibida por el
En consecuencia, se percibe claramente la porcentaje de niños, niñas y adolescentes
reducción de la proporción de niños, niñas y que forma parte de la fuerza de trabajo, al
adolescentes que es empujada al mercado mismo tiempo que aumentan los porcenta-
de trabajo. jes de aquellos que asisten a la escuela se
constituyen en testimonio de la nueva con-
Otro elemento que aporta evidencias en re- cepción de la relación costo-beneficio de los
lación a los cambios en relación a la con- hijos. La tendencia es a que los hijos, cada
cepción del costo-beneficio de los hijos es el vez menos representan una inversión para
hecho de que, contrario a lo que ocurre con los padres y cada vez más, los padres invier-
relación al mercado de trabajo, la proporción tan en la crianza, cuidados y formación de
de niños, niñas y adolescentes que asiste a los hijos, lo cual contribuye a que las perso-
la escuela aumentó sustancialmente en las nas valoren menos una prole numerosa.
últimas cuatro décadas.

Gráfico 11 Gráfico 12
REPÚBLICA DOMINICANA: Tasa de REPÚBLICA DOMINICANA: Población
participación de los adolescentes en de 10-14 y 15-19 años que asiste
la actividad económica, 1970 y 2010 a la escuela, 1970 y 2011

100
36 36.0
1970
90
32 2010
80 96.8
27.2
Tasa de participación (Por cien)
Tasa de participación (Por cien)

28
70 2011
24
23.1
60 1970
20 70.7
50

16
40
69.1
12 30

8 20 40.4
4.2
4 10

0 0
'10-14 15-19 '10-14 15-19

En 1970, solo el 69% de los niños y niñas 2.8 Efectos de la disminución de la fe-
de 10 a 14 años de edad asistía a la escuela, cundidad sobre la población
mientras que esa proporción ascendía a 97%
en el año 2011 (ver gráfico 12). Del mismo Además de los efectos sobre el crecimien-
modo, la proporción de adolescentes de 15 a to poblacional, el descenso de la fecundidad

56
ha impacto de la población dominicana en 2.8.2 Disminución de la tasa de creci-
dos sentidos. Primero, ha modificado la es- miento de la población
tructura por edad de la población. Y como
consecuencia de esto, la proporción de niños A pesar del crecimiento absoluto experimen-
tiende a disminuir, mientras que el porcen- tado por la población de la República Domi-
taje de envejecientes aumenta. Y segundo, nicana, como consecuencia de la disminu-
ha provocado una reducción importante en ción de la fecundidad y en ausencia de un
la tasa de crecimiento poblacional. saldo neto migratorio de consideración, el
ritmo de crecimiento relativo se ha reducido
2.8.1 Cambios en la estructura por edad considerablemente durante las últimas seis
de la población décadas.

Como producto de la disminución en los ni- En la década del 50, la población se incre-
veles de fecundidad, la tendencia es que, en mentaba anualmente en 36 habitantes por
términos relativos, cada vez nazcan menos cada 1000 existentes (ver gráfico 14). Pro-
niños y como consecuencia, la proporción ducto de la disminución de la fecundidad,
de personas menores de 10 años tiende a ya mencionado en forma previa, la tasa de
disminuir. A su vez, ante esta coyuntura y crecimiento medio anual se redujo a 2.9%
el hecho de que la mortalidad tiende a ser entre 1960 y 1970. No obstante, aunque no
cada vez más baja, entonces el porcentaje existen evidencias suficientes, podría levan-
de personas en edades avanzadas tiende a tarse la hipótesis de que los desplazamien-
aumentar. tos de población hacia los Estados Unidos de
América con posterioridad a la Revolución
Al año 1960, más de un tercio de la población de Abril de 1965 pueden haber alcanzado
(34.4%) tenía menos de 10 años de edad, dimensiones como para haber contribuido
mientras que solo un 3% sobrepasaba los de manera importante en la reducción de la
64 años (ver gráfico 13). Sin embargo, me- tasa de crecimiento de la población.
dio siglo después, los menores de 10 años
constituían apenas el 19% de la población, Después del importante contraste entre los
mientras los envejecientes ya sobrepasaban valores de la tasa de crecimiento poblacional
el 6%. correspondiente a los períodos 1950-1960
(3.6%) y 1960-1970 (2.9%), el descenso
Gráfico 13
relativo comenzó a ser más lento, alcanzan-
REPUBLICA DOMINICANA: Porcentaje de personas de 0-9 do tasas del orden de 2.7% para el período
años y de 65 años y más de edad, según año del censo,
1960-2010
1970-1981; 2.3% para 1981-1993; 1.8%
35
34.4
33.3 entre 1993-2002 y 1.2% durante el período
0-9
2002-2010.
30
27.2 65 y más
24.5
25 22.8
Porcentaje

19.4
20

15

10
5.6 6.2
3.7 4.5
5 3.0 3.2

0
1960 1970 1981 1993 2002 2010
Año

57
Gráfico 14 en niveles similares a los existentes hasta
REPUBLICA DOMINICANA: Tasa de crecimiento medio anual (por
mediados de los años 60, cuando el uso de
cien), según período intercensal 1920-2010
métodos anticonceptivos era muy reducido.
4.0
3.6
3.5
3.5
Si la fecundidad hubiese llegado al año 2010
3.0 2.9
con los niveles exhibidos en 1960, la pobla-
Tasa de crecimiento

2.7
2.5 2.4
2.3 ción empadronada en 1970 habría alcanza-
2.0 1.8
do volúmenes del orden de 4,340,000 ha-
1.5
bitantes; unos 6,181,000 personas habrían
1.2
sido empadronadas en 1981; 9,416,000 en
1.0
1993; 13,650,000 en el 2002; y en el 2010
0.5
habrían existido 18,114,000 personas (ver
0.0
1920-35 1935-50 1950-60 1960-70 1970-81 1981-93 1993-02 2002-10
gráfico 15). Esto supone que durante los 50
Período intercensal años transcurridos entre 1960 y 2010, la po-
blación, en vez de multiplicarse por 3, se ha-
bría multiplicado por seis. Desde otro ángu-
A la luz de la tendencia seguida por el vo- lo, al año 2010 la población nacional habría
lumen poblacional de la República Domini- alcanzado un volumen equivalente a casi el
cana, aun en presencia de una disminución doble del realmente existente.
importante de la fecundidad, entonces cabe
formular la pregunta siguiente:

¿Cuál habría sido el tamaño de la población Gráfico 15


REPUBLICA DOMINICANA: Tendencias de la población, habiendo
dominicana en ausencia del cambio expe- descendido y no habiendo descendido la fecundidad, 1960-2010
(Millones de habitantes)
rimentado por la fecundidad en las últimas 20
18.114
cuatro décadas?
Número de habitantes (Por mil)

18
No habiendo descendido la fecundidad
16
Habiendo descendido la fecundidad 13.650
14
A pesar del descenso experimentado por la 12

tasa de crecimiento medio anual entre los 10


9.416

7.293
8.563
9.445

períodos 1950-1960 y 1979-1981, desde un 8

6
6.181
5.546
4.340 4.010
valor de 3.6% a otro de 2.7%, lo cual supo- 4 3.047 3.047

ne una reducción de 25%, la población se 2

incrementó en un 82% entre 1960 y 1981, 0


1960 1970 1981 1993 2002 2010
Año
al pasar de 3,047,000 en 1970 a 5,546,000.
A su vez, el crecimiento relativo entre los
períodos intercensales 1970-1981 y 2002-
2010 se redujo en un 56%, al mismo tiempo Conclusiones
que el volumen poblacional se incrementó
en un 70% entre 1981 y 2010. La población mundial creció en forma muy
lenta en el pasado, producto de los eleva-
El aumento en el volumen de la población dos niveles de mortalidad que prevalecieron
dominicana que le llevó a multiplicarse por hasta finales del siglo XIX. Esta situación, a
3.1 entre 1960 y 2010 puede considerarse su vez, en gran medida se debía a factores
importante desde la perspectiva cuantitati- relacionados con la falta de capacidad del
va. No obstante, más importante aún habría ser humano para manejar el entorno en for-
sido si la fecundidad se hubiese mantenido ma adecuada y a conflictos sociales. Como

58
consecuencia, la escasez de alimentos, las nómeno, la tasa media anual de crecimiento
enfermedades epidémicas, las malas condi- poblacional, que fue del orden de 3.6% en
ciones sanitarias y falta de servicios de salud el período 1950-1960, descendió a 2.9% en
causaron grandes estragos en la población, el decenio 1960-1970 y así continuó hasta
lo mismo que las guerras, las cuales solían situarse en 1.2% en el período intercensal
ser frecuentes y cruentas. 2002-2010.

Esta situación se revirtió, sobre todo a partir La reducción en el ritmo de crecimiento de


del siglo XX, merced a una serie de avances la población dominicana ha sido el resultado
derivados del desarrollo económico y eleva- de un cambio en la conducta reproductiva de
ción de los ingresos derivados de la revolu- la población, especialmente de las mujeres,
ción agrícola del siglo XVIII en Inglaterra; producto del fenómeno que podría denomi-
la reformas sanitarias y medidas de salud narse proceso de modernización social. A su
pública de la segunda mitad del siglo XIX; vez, esa nueva racionalidad reproductiva se
la reforma social surgida en Inglaterra en el ha traducido en el uso creciente de métodos
siglo XIX; y los adelantos en la medicina, a anticonceptivos por parte de las parejas, y
partir de descubrimientos hechos durante el de manera más importante, por las muje-
siglo XIX. Como consecuencia de la reduc- res. Esto último se evidencia en el hecho de
ción experimentada por la mortalidad mer- que, hacia 1975, solo el 38% de las mujeres
ced a esos factores, la población mundial co- casadas o unidas estaba usando métodos
menzó a crecer en forma acelerada. De esta anticonceptivos. A su vez, al año 2007 esa
forma, de un volumen de 1,650 millones de proporción ascendía a 73%.
personas existentes en el año 1900, la po-
blación del planeta pasó a 2,519 millones en Mientras tanto, la nueva racionalidad repro-
1950, para luego incrementarse a 6,071 mi- ductiva de la mujer dominicana está asocia-
llones al año 2000 y a 6,854 millones en el da a tres factores que se interrelacionan:
2010. a) la elevación de los niveles de escolaridad
femeninos; b) el aumento en los niveles de
En este contexto, la población de la Repúbli- participación de la mujer en el quehacer,
ca Dominicana creció en forma lenta hasta económico, político y social; c) el cambio en
finales del siglo XIX. Se estima que el nú- la visión de la familia, y en consecuencia, de
mero de habitantes del país era del orden de la mujer, en relación al costo-beneficio de los
150 mil hacia el año 1800, de unos 315 mil a hijos, lo que a su vez, ha reorientado la di-
mediados del siglo XIX, de alrededor de 615 rección del flujo intergeneracional de rique-
mil al año 1900 y poco más de 890 mil en el zas. De esta forma, la nueva tendencia es
año 1920. Entrado el siglo XX, la población a que los hijos no sean vistos como fuente
creció en forma más acelerada, alcanzando de ingresos para los padres, sino que, por
un volumen de unos dos millones de perso- el contrario, son los padres quienes deben
nas en 1950, cuatro millones en 1970, ocho invertir en los cuidados, alimentación, salud,
millones y medio en el 2002 y casi nueve educación y formación de los hijos.
millones y medio en el 2010.
En este contexto, el aumento en los nive-
A pesar de ese incremento absoluto, el ritmo les de escolaridad femenina influye que la
de crecimiento relativo de la población em- mujer tiende a fortalecer esa nueva visión
pezó a disminuir a partir de finales de la dé- del costo-beneficio de los hijos, lo cual la lle-
cada del 60. Como consecuencia de ese fe- va a adoptar una racionalidad reproductiva,

59
al mismo tiempo que la conmina a procurar
un mayor grado de inserción en el queha- 4. Consejo Nacional de Población y Familia. En-
cer social, económico y político, como forma cuesta Demográfica y de Salud (DHS), 1986.
de satisfacer las demandas derivadas de la CONAPOFA. Santo Domingo, 1987.
crianza de los hijos. Mientras tanto, esa ne-
cesidad de inserción laboral abre un círculo 5. Gómez B., Miguel. Estadística general. San
que se cierra con el deseo de tener menos José de Costa Rica: Universidad de Costa
hijos para disponer de más oportunidades Rica, 1975.
para poder trabajar.
6. Hernández González, Sergio. Historia de la
En ausencia del cambio en la conducta re- estadística. Revista de divulgación científica y
productiva de las parejas, y de manera es- tecnológica. Universidad Veracruzana, Volu-
pecial, de las mujeres, lo cual se tradujo en men XVIII, No. 2. Mayo-Agosto de 2005. Vera-
una disminución importante de la fecundi- cruz, 2005.
dad durante las últimas cuatro décadas, la
población dominicana habría crecido con- 7. Instituto de Estudios de Población y Desarro-
forme al ritmo en que lo hizo entre 1950 y llo, PROFAMILIA-Oficina Nacional de Plani-
1960, es decir, con una tasa de crecimiento ficación-IRD/Macro International. Encuesta
medio anual de 3.6%. Esto supondría que la Demográfica y de Salud (ENDESA), 1991.
población nacional habría sido de 4,340,000 PROFAMILIA. Santo Domingo, 1992.
habitantes en 1970; 6,181,000 en 1981;
9,416,000 en 1993; 13,650,000 en el 2002; 8. NACIONES UNIDAS. Factores determinantes
y 18,114,000 personas en el 2010. Por tan- y consecuencias de las tendencias demográfi-
to, el uso de métodos anticonceptivos aportó cas. Nueva York, 1978. v. 1.
una alta contribución en el proceso que se
tradujo en que la población no creciera en 9. Oficina Nacional de Estadística. Estimaciones y
forma desmesurada. proyecciones de población 1950-2100 (En pro-
ceso de elaboración). Santo Domingo, 2013.

Bibliografía 10. Oficina Nacional de Estadística. Censos de po-


blación, 1920, 1935, 1950, 1960, 1970, 1981,
1. Centro de Estudios Sociales y Demográficos- 1993, 2002 y 2010. Santo Domingo.
Asociación Dominicana Pro-Bienestar de la Fa-
milia-Oficina Nacional de Planificación-Macro 11. Polo N., José. República Dominicana: Análisis
International. Encuesta Demográfica y de Sa- de la Evolución de la Población Económica-
lud (ENDESA), 1996. Santo Domingo, 1997. mente Activa 1960-1970. Centro Latinoame-
ricano de Demografía. Serie C No. 1009. San
2. Centro de Estudios Sociales y Demográficos- José, 1979.
Macro International y otros. Encuesta Demo-
gráfica y de Salud (ENDESA), 2002. Santo Do- 12. Sánchez-Albornoz, Nicolás. La población de
mingo, 2003. América Latina, 1850-1930. In: Bethell, Leslie
ed. Historia de América Latina. Universidad de
3. Centro de Estudios Sociales y Demográficos- Cambridge. Editorial Crítica, Barcelona, 1991.
Macro International y otros. Encuesta Demo-
gráfica y de Salud (ENDESA), 2007. Santo Do-
mingo, 2007.

60
EL MESCYT Y EL FONDOCYT: LA CIENCIA Y
LA TECNOLOGÍA COMO BASE PARA EL
DESARROLLO SOSTENIBLE

tido a los científicos dominicanos desarrollar


sus investigaciones en favor de la creación
de conocimientos y por ende, en beneficio
de la nación. Este instrumento se denomina
Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo
Científico y Tecnológico (FONDOCYT).

Dentro de esta iniciativa (FONDOCYT) del


(MESCYT), el Instituto Dominicano de In-
vestigaciones Agropecuarias y Forestales
(IDIAF) sometió en 2008 la propuesta de
investigación “Alimentación Sostenible de
Novillos en Ceba a partir del Uso de Subpro-
Dr. Lagombra ductos Agroindustriales y de Cosecha, Facti-
bilidad Biológica y Económica” liderada por el
Dr. Gregorio García Lagombra y el ingeniero
agrónomo Joaquín Caridad del Rosario como
Los países que exhiben un mayor desarrollo co-investigador. La misma ha concluido de
económico y social han aceptado el reto que manera exitosa y sus resultados repercuten
significa apostar por la ciencia y la tecnolo- en beneficio de la generación de nuevas tec-
gía como herramienta para el crecimiento y nologías.
desarrollo de sus naciones.
Este proyecto fue elaborado con la finalidad
Desde el año 2005, la República Dominicana de eficientizar los sistemas de ceba de novi-
ha dado pasos firmes en ciencia y tecnolo- llos en base a dietas alimenticias de bajo cos-
gía, gracias a un instrumento que ha permi- to que mejoren la productividad y reduzcan

61
el deterioro del medio ambiente utilizando EXPERIMENTO SOBRE LA PULPA
subproductos agroindustriales y de cosecha. DE CAFÉ DESHIDRATADA

Como problemas y/o oportunidades que fue- ‒ La inclusión de niveles de hasta un 30%
ron identificados y que motivaron el llevar a de pulpa de café deshidratada, fue facti-
cabo este proyecto, estuvo la baja calidad de ble en la dietas para novillos en ceba.
los pastos y forrajes tropicales en época de ‒ Los resultados indican mejorías en la
sequía, por una parte, y por la otra, el uso ganancia diaria de peso de los animales
inadecuado o el no uso de los subproductos en un 29 % en novillos alimentados con
agroindustriales y de cosecha en la alimen- dietas de pulpa de café deshidratada en
tación bovina. comparación con animales alimentados
solo a base de forrajes.
El objetivo general del proyecto fue evaluar ‒ El rendimiento de la canal se incrementa
el efecto biológico (rendimiento de canal, en más de 4%, cuando se utiliza pulpa de
aumentos de peso y ganancias diarias) y la café deshidratada.
factibilidad económica del uso de algunos ‒ Cuando se incluye en la dieta la pulpa
subproductos agroindustriales y de cosecha de café deshidratada, se reduce 34% del
entre los cuales se encuentran la pulpa cítri- tiempo de salida al mercado de los novi-
ca, pulpa de café ensilada o deshidratada y llos en ceba.
mazorca de cacao. ‒ La opción de la deshidratación de esta
pulpa permite el almacenamiento indefi-
Dentro de los resultados encontrados están: nido, para que después pueda ser utiliza-
da estratégicamente en pocas críticas o
EXPERIMENTO SOBRE LA PULPA de deficiencia de materiales fibrosos tales
DE CAFÉ ENSILADA como época de sequía y baja producción
de forrajes.
‒ Es factible la inclusión de pulpa de café
ensilada en dietas para novillos en ceba, EXPERIMENTOS SOBRE PULPA DE
a un nivel de 15 %. CÍTRICOS ENSILADA
‒ Se obtuvo una mejoría en aumentos dia-
rios de peso de los novillos alimentados ‒ De acuerdo a los resultados de este expe-
con las dietas a base de pulpa de café rimento, se logró incluir de este subpro-
ensilada en nivel de 25%, en compara- ducto hasta un 50% en una dieta suple-
ción a novillos alimentados a base de solo mentaria con resultados satisfactorios.
forraje. ‒ Los datos indican mejorías en la ganancia
‒ Se mejoró el rendimiento de canal hasta diaria de peso de los novillos de más de
un 6%, en los novillos alimentados con 38% al utilizar este subproducto en com-
las dietas a base de pulpa de café ensila- paración a novillos en solo pasto.
da, lo cual significa ingresos adicionales al ‒ Cuando se utilizan estas dietas, es posible
productor al vender los novillos a la canal. reducir hasta el 50% del tiempo requeri-
‒ Se determinó que el tiempo de salida al do para enviar los novillos al matadero.
mercado de los novillos alimentados a
base de la pulpa de café ensilada, se pue-
de reducir a un nivel de 11%, lo cual re-
dunda en mejores beneficios económicos.

62
EXPERIMENTOS UTILIZANDO LA Este documento es importante para que du-
MAZORCA DE CACAO rante el proceso de transporte de materiales
húmedos y para fincas donde no haya balan-
‒ Al utilizar dietas a base de mazorca de zas de pesar, se pueda calcular la cantidad
cacao se mejoran las ganancias de peso aproximada transportada de estos materia-
en niveles de 15% en comparación de no- les de alta humedad.
villos en pastoreo.
‒ También con la aplicación de estas dietas PRESENTACIONES EN CONGRESOS, TE-
se reduce en más de 50% el tiempo de SIS DE GRADO Y MAESTRÍA Y DE EXTEN-
salida de los novillos al mercado. SIÓN CON PRODUCTORES Y TÉCNICOS
‒ No se afectó el rendimiento de la canal de DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO
los animales.
Con relación a las actividades de difusión
relacionadas con el proyecto, se presenta-
CONSIDERACIONES Y EXPERIENCIAS ron tres ponencias en el 6to. Congreso de
GENERALES OBTENIDAS EN LOS EXPE- la Sociedad Dominicana de Investigadores
RIMENTOS DEL USO DE SUBPRODUC- Agropecuarios y Forestales (SODIAF), en
TOS AGROINDUSTRIALES EN ALIMEN- Juan Dolio, San Pedro de Macorís, el cual fue
TACIÓN DE NOVILLOS. celebrado en octubre del 2013. Las ponen-
cias fueron las siguientes: Uso de la pulpa de
De manera general, los resultados del pro- café (coffea arabica) ensilada en la alimen-
yecto muestran que el uso de subproductos tación de novillos de engorde, Ensilado de
agroindustriales y de cosecha en la alimenta- mazorca de cacao, melaza, urea y gallinaza
ción de novillos en ceba resulta ser un com- en ceba de novillos a pastoreo de gramíneas
plemento nutricional factible tanto desde el y Uso de la pulpa de café (coffea arábica)
punto de vista biológico como económico, deshidratada en la alimentación de novillos
siempre y cuando sean utilizados cerca del de engorde.
lugar donde se generan.
Este proyecto también sirvió para presen-
OTROS RESULTADOS GENERADOS tar tres trabajos de grado, para los cuales
EN LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO: se graduaron 4 estudiantes de la Universi-
dad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y
Desarrollo y adaptación del Inóculo “CPA- 2 de la Universidad Pedro Henríquez Ureña
IDIAF”, el cual es un aditivo que mejora la (UNPHU). Además están pendientes de re-
calidad del ensilaje a través de la reducción visión final dos tesis de la Maestría en Nutri-
del pH del ensilaje preparado, promoviendo ción Animal de la Universidad Autónoma de
una fermentación adecuada de los subpro- Santo Domingo (UASD), las cuales se pre-
ductos utilizados. sentarán próximamente.

La publicación del libro “Factibilidad biológi- Se han realizado varios talleres, días de
ca y económica del uso de la pulpa de cítri- campo, demostraciones de métodos, entre
cos en la alimentación animal”. otras actividades, en beneficio de producto-
res y técnicos del área pecuaria, lo cual indi-
Preparación del manuscrito “Cálculos sobre ca el alcance del proyecto en función de las
análisis nutricional y costos de la pulpa de obligaciones institucionales
café” durante el proceso de transportación.

63
En términos generales, el alcance de este la alternativa de extrapolar los resultados a
proyecto, no solo se traduce en mejoras otros componentes del sistema productivo
para crear un sistema de producción bovino de rumiantes tal como el ganado lechero,
a bajo costo, sino que también, tiene un im- ovinos y caprinos, entre otros sistemas.
pacto importante a través de la capacitación
de técnicos, productores y encargados de Como otro aspecto importante del proyecto
granjas, que podrían utilizar esta tecnología visualizado de forma indirecta, está el reti-
(paquete tecnológico de alternativas alimen- ro de estos materiales o subproductos del
ticias) para la suplementación en la ceba del medio ambiente, acumulados son altamente
ganado bovino. contaminantes. Lo ideal es transformarlos
en productos de origen animal tales como
Los resultados pueden ser utilizados como leche y carne, opciones más inteligentes a
referencia de productores interesados en seguir.
producir carne bajo estas modalidades, con

64
EVENTOS
OFRENDA FLORAL
CELEBRACIÓN DEL DÍA PANAMERICANO DE LA
ESTADÍSTICA (12 de Mayo) y EL DÍA DEL
CONTADOR (17 de Mayo).

De izquierda a derecha, Mtro. Rafael Méndez, director de la Escuela de Administración; Mtro. Antonio Ciriaco,
director de la Escuela de Economía; Mtro. Francisco Vegazo, vicerrector de Investigación y Postgrado; Mtro.
Pablo Valdez, director de la Escuela de Contabilidad; Mtro. Alexis Martínez, vicedecano FCES; Mtro. Ramón
Desangles, decano de la FCES; Mtro. Dionicio Hernández Leonardo, director de la Escuela de Estadística; Mtro.
Rafael -Nino- Féliz, vicerrector de Extensión; Mtro. Jesús Díaz, director de la Escuela de Sociología; Lic. Rafael
Perelló, vicepresidente del Instituto de Contadores.

Mtro. Pablo Valdez, director de la Escuela de Conta-


bilidad.

Autoridades, empleados, estudiantes e invitados especiales


marchan hacia la estatua de Duarte ubicada frente al Aula
Magna.

Mtro. Dionicio Hernández Leonardo, director de la


Escuela de Estadística. Observa el Lic. Aristóteles
Ponserrate, maestro de ceremonia de la actividad.

65
66

Potrebbero piacerti anche