Sei sulla pagina 1di 4
072-2014/DIGESN/SA, MINISTERIO DE SALUD No... Visto, el Expediente n.° 20405-2014-DI, y el Informe n.° 002790. 2014/DHAZIDIGESA de la Direccién de Higiene Alimentaria y Zoonesis, ¢ Informe 00135-2014/ELV/DG/DIGESA de la Direccion General de Salud Ambiental; CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Legislative n.* 1161, Ley de Organizacién y Funciones de! Ministerio de Salud, se establece la competencia, finalidad y organizacién del Ministerio de Salud; Que, la Direccién General de Salud Ambiental es un érgano de linea del Ministerio de Salud, Es el érgano técnico normativo en los aspectos relacionados al saneamiento bsico, salud ooupacional, higiene alimentaria, zoonosis y proteccién del amblente; Que, mediante el Reglamento de Organizacion y Funciones del Ministerio de Salud aprobado por Decreto Supremo n.° 023-2005-SA, para lograr los objetivos funcionales del Ministerio de Salud referido a los procesos y subprocesos, establecidos en el Reglamento de la Ley n.° 27657, Ley del Ministerio de Salud, ha creado su estructura organica dando: origen entre otras a la Direccién de Higiene Alimentaria y Zoonosis, como un érgano de linea de la Direccién General de Salud Ambiental, que esta encargada de normar sobre los aspectos técnicos sanitarios en materia de alimentos, bebidas y prevencién de la zoonosis; asi como, vigilar y controlar la calidad sanitaria.e inocuidad de los. alimentos y bebidas industrializados destinados al consumo humano interno y a la exportacion, con el fin de prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos y la zoonosis, a fin de proteger !a salud de las personas; Que, de conformidad con el articulo 92 de la Ley n.* 26842, Ley General de Salud, La Autoridad de Salud a nivel nacional es la encargada del control sanitario de los alimentos y bebidas. El Registro Sanitario de alimentos y bebidas sera automético con la sola presentacién de una solicitud de caracter de declaracién jurada consignando el numero de registro unificado de la persona natural o juridica solicitante, y la certificacion P.NAVAR de libre comercializacién y de uso emitido por la autoridad competente del pais de origen © de exportacién del producto; Que, el articulo 101 del Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas, aprobado mediante Decteto Supremo n.° 007-98-SA establece que: ‘La Direccién General de Salud Ambiental (DIGESA) de! Ministerio de Salud es el érgano encargado a nivel nacional de inscribir, reinscribir, modificar, suspender y cancelar ef Registro Sanitario de los alimentos y bebidas y de realizar la vigilancia sanitaria de los productos sujetos a registro.”. Que, de acuerdo al articulo 102 del Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas, aprobado por Decreto Supremo n.° 007-98-SA y la Fe de Erratas del Decreto Legislativo n.° 1062, establece que sélo estan sujetos a Registro Sanitario los alimentos y bebidas industrializados que se comercializan en el pals, entendiéndose como tal a todos aquellos alimentos transformados a partir de materias Primas de origen vegetal, animal, mineral o combinacién de elias, utilizando Procedimientos fisicos, quimicos 0 biolégicos o combinacion de estos, para obtener alimentos destinados al consumo humano; Que, de conformidad con el articulo 12 del Decreto Legistativo n.* 1062, Ley de 4) Inocuidad de los Alimentos: “Todo alimento elaborado industrialmente, de produccién 7 nacional o extranjera, solo podra expenderse previo registro sanitarlo expedido por la wsaveru —_Direccién General de Salud Ambiental.” Que, de acuerdo a lo seftalado en el articulo 62 del Reglamento sobre Vigilancia y ‘ontrol Sanitario de Alimentos y Bebidas: ‘Las materias primas y aditivos destinados a Ja gphricacion de alimentos y bebidas deben satisfacer los requisitos de calidad sanitaria ’stablecidos en las normas sanitarias que dicta el Ministerio de Salud.”: Que, la obtencién del registro sanitario de un producto faculta su fabricacién o importacién y comercializacién por el titular det registro, en las condiciones que establece el presente reglamento. EI titular del registro sanitario es el responsable por la calidad Sanitaria e inocuidad del alimento o bebida que libera para su comercializacién, de acuerdo a lo establecido en el articulo 104 del Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas, aprobado por Decreto Supremo n.° 007-98-SA: Que, mediante Decreto Legistativo n.° 1062, se aprueba la Ley de Inocuidad de los g" Alimentos, con a finalidad de establecer el régimen juridico aplicable para garantizar la 4. GAILETTINOCUidad de los alimentos destinados al consumo humano con el propésito de proteger la vida y la salud de las personas, reconociendo y asegurando los derechos e intereses de los consumidores y promoviendo la competitividad de los agentes econémicos Wolucrados en toda la cadena alimentaria; Que, el Decreto Legislative n.* 1062, ademas de contar con su Reglamento lbado mediante Decreto Supremo n.° 034-2008-AG, indica en la quinta disposicion plementaria transitoria, que el Reglamento sobre vigilancia y Control Sanitario de imentos y Bebidas, aprobado por Decreto Supremo n.*,007-88-SA y sus modificatorias, P.NAVARMantienen su vigencia, exceptuandose los articulos 88 literal c) y 93 relacionados a los Productos de origen hidrobiolégico, por estar regulados por la Ley n.* 28559, Ley del ‘Servicio Nacional de Sanidad Pesquera, SANIPES y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo n.* 025-2005-PRODUCE; 072-2014/DIGESA/SA MINISTERIO DE SALUD Que, la Direccién General de Salud Ambiental otorga un certificado de registro sanitario en el que se consigna la siguiente informacion: Datos de la empresa, datos del establecimiento y datos de cada uno de los alimentos y bebidas (nombre de! producto, Nombre comercial, marca, envases y presentaciones, tiempo de vida util, y el cédigo del registro sanitario); Que, e! modelo de! cettificado de registro sanitario propuesto retira informacién referida al clasificador interno que maneja la Direccién General de Salud Ambiental, asimismo se incluye informacian referida a los ingredientes y aditivos que forman parte de la composician del producto que deciara el administrado en su solicitud de inscripcion; para el caso de los productos importados se registrard la informacion completa del establecimiento de fabricacién y no solo el pals; Que, de conformidad con el articulo numeral 61.2 del articulo 61 de la Ley n.* 27444, Ley de! Procedimiento Administrative General, “Toda entidad es competente para realizar las tareas materiales intemas necesarias para el eficiente cumplimiento de su mision y objetivos, ast como para la distribucién de las atribuciones que se encuentren comprendidas dentro de su competencia; Que, con Ia aprobacién de los formatos denominados: certificados de registro sanitario de alimentos y bebidas, se establece la informacién que se consignara para la obtencién del registro sanitario de alimentos y bebidas; Con Ia visacién del abogado de la Direccién de Higiene Alimentaria y Zoonosis, de la Direccién Ejecutiva de. Higiene Alimentaria y Zoonosis y, del abogado de la Direccion >General de Salud Ambiental; y Estando a las conclusiones del Informe n.° 002790-2014/DHAZIDIGESA de la i figiene Alimentaria y Zoonosis, Informe n.* 00135-2014/ELVIDGIDIGESA < de la Direccién General de Salud Ambiental; y de conformidad con el Decreto Legislative P-NAVARRON. 1164, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud; Reglamento de Organizacién y Funciones de! Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo n.° 023-2005-SA; Ley n.° 26842, Ley General de Salud; Decreto Legislativo n.° 1062, Ley de Inocuidad de los Alimentos; Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas, aprobado mediante Decreto Supremo n.° 007-98-SA; y la Ley n.* 27444, Ley | Procedimiento Administrativo General; SE RESUELVE: 4] _ARTICULO PRIMERO: Aprobar'los modelos de los formatos de certificado de Zcistro sanitario que serén utilizados para la emision del registro sanitario de alimentos y P. NAVARRebidas, siendo los siguientes: 1. Formato de certificado de registro sanitario de alimentos y bebidas para productos nacionales. Formato de certificado de registro sanitario de alimentos y bebidas para productos importados. ARTICULO SEGUNDO: Disponer la publicacion de la presente resolucién en el eo , Portal Electrénico de la Direccién General de Salud Ambiental,

Potrebbero piacerti anche