Sei sulla pagina 1di 22

El Candombe

La palabra candombe aparece por primera vez en una


crónica del escritor Isidoro de María (1808–1829). Su
génesis se remonta hacia fines del siglo XVIII en el Uruguay
y en Argentina, con su característico tamboril y sus
personajes prototípicos.

Originalmente concebida como pantomima de la coronación de los reyes congos, imitando en la


vestimenta y en ciertas figuras coreográficas, las costumbres de los reyes blancos, aunó elementos
de la religión bantú y la católica. En una etapa inicial se enriqueció con figuras de contradanza,
cuadrilla y otros elementos coreográficos asimilados hábilmente de la cultura blanca.

En la ciudad de Buenos Aires, los barrios de San Telmo, Monserrat, La Concepción y Santa Lucía,
congregaban multitudes al compás de su ritmo. Fue decreciendo paralelamente con la extinción
de la raza negra, diezmada por las guerras y epidemias, y con el caudal inmigratorio que desplazó
a los morenos del servicio doméstico, de los oficios artesanales y también de los puestos
callejeros.

Historia

El candombe surge en la época colonial como el


principal medio de comunicación de los africanos
esclavizados que desembarcaban en el puerto de
Montevideo, como forma de comunicación, danza
y religión. La palabra candombe aparece escrita por
primera vez en una crónica del escritor Isidoro de
María. Su origen se remonta a fines del siglo XVIII
en el Virreinato del Río de la Plata, en lo que hoy es
Argentina y Uruguay, con su característico tamboril
y sus personajes prototípicos. Originalmente
concebida como pantomima de la coronación de los reyes congos, imitando en la vestimenta y en
ciertas figuras coreográficas, aunó elementos de la religión bantú y la católica. Si bien es original
de la actual Angola, de donde fue llevado a Sudamérica durante los siglos XVII y XVIII por personas
que habían sido vendidas como esclavos en los reinos de Kongo, Anziqua, Nyongo, Luango y otros,
a tratantes de esclavos principalmente portugueses. Los mismos portadores culturales del
candombe colonizaron Brasil (sobre todo en la zona de Salvador de Bahía), Cuba, y el Río de la
Plata con sus capitales Buenos Aires y Montevideo. Las distintas historias que siguieron estas
regiones separaron el tronco común originario dando origen a diversos ritmos hermanados en la
distancia. Es de gran importancia remarcar que en su danza no existe imitación alguna por parte
de los ejecutantes de su danza hacia sus amos (en esa época) sino que utilizaban su vestimenta en
días de fiesta como conmemoración de días religiosos de la cultura.

Evolución

Si bien el candombe se toca todo el año por las barriadas montevideanas, en febrero se realiza en
los barrios Sur y Palermo de Montevideo el desfile de llamadas, competencia que involucra a
decenas de comparsas. Cada una está formada por unos cincuenta percusionistas como mínimo,
quienes se complementan con un cuerpo de bailarines y los diversos personajes propios del
género.

El candombe es también un ritmo que se


usa en Uruguay como base para canciones y
composiciones de distintos estilos
musicales. Su introducción definitiva al
ámbito de la llamada música "académica"
fue debida a Jaurés Lamarque Pons, quien
incorporó el ritmo, el tamboril y todo el
universo del candombe en la música
sinfónica, en el ballet y la ópera. También
inspiró lo "popular", comenzando por los
autores de Tango y Milonga como: Romeo
Gavioli, Pintin Castellanos, Carmelo Imperio, Gerónimo Yorio, etc. Desde los años 1950 se vincula
al Jazz y lo tropical con grupos y nombres como: Jaime Roos, Enrique Almada, Manolo Guardia y su
Combo Candombero, Pedro Ferreira y su Cubanacan, El Kinto, Negrocan y Totem incorporan el
ritmo del candombe. Artistas como Eduardo Mateo, Rubén Rada, Jaime Roos, Rey Tambor , etc ,
cultivan el candombe canción, fusionándolo con el rock y la murga uruguaya. También en los
setenta, al influjo del jazz fusión en boga en la época, los hermanos Hugo Fattoruso y Osvaldo
Fattoruso junto a Ringo Thielmann, formaron Opa (con la colaboración también de Rubén Rada y
el percusionista Airto Moreira), recalando en los Estados Unidos con su candombe jazz. En los
últimos años, algunas agrupaciones de música bailable de la llamada música tropical uruguaya han
incorporado también la "cuerda de tambores" del candombe a su producción. También ha sido
adaptado a la murga, otro de los géneros característicos de Uruguay, con el nombre
candombeado.
El Chamamé
Es una modalidad musical y coreográfica con epicentro en la Provincia de Corrientes, muy
extendida también a las de Chaco, Formosa, Misiones y norte de Entre Ríos. El sur de Misiones y
parte del este de Formosa participan de su vigencia, aunque comparten preferencias con la polka y
las especies secundarias emparentadas (galopa, guarania, etc.).
En su origen se integraron los rasgos culturales del guaraní y del español. Según el célebre
compositor Antonio Tarragó Ros: “En el Archivo de Indias, en España, hay documentación que
demuestra que nuestra música ya existía cuando llegaron las misiones jesuíticas a Yapeyú. Los
jesuitas instalaron en esa zona la fabricación más
grande de instrumentos musicales del Río de la Plata
y se cree que el acordeón nos llegó con ellos, para
suplantar al órgano en la liturgia.
Lo cierto es que al chamamé le vino bien por la escala
diatónica y así se fue incorporando. En la época de la
colonia las damas de la sociedad aprendían a bailarlo
con maestros indios". Consiste en una danz a en la
que los cuerpos de las parejas se estrechan entre sí,
plena de gracia y fino erotismo.

HISTORIA

El chamamé es una manifestación cultural5 que comprende un


estilo de música y danza propios de la provincia de Corrientes,
en Argentina. Ha desempeñado un papel relevante en la
evolución cultural6 del litoral argentino. Data del siglo XVI, y
existe controversia sobre su origen, ya que si existen distintas
opiniones y vertientes, ninguna de ellas puede ser
comprobada de forma histórica. De todas las hipótesis sobre
su origen, la tesis más extendida es la del origen guaranítico.7

Está considerado actualmente como Patrimonio Cultural


Inmaterial8 de la provincia de Corrientes y de la Nación
Argentina,9 y goza del mismo tratamiento de en el sur y centro
de Brasil, en especial en los estados de Rio Grande del Sur y
Mato Grosso del Sur,10 donde la ley estadual 3.837 establece
el 19 de septiembre como Día del Chamamé.11

También se lo escucha y baila en Paraguay, noroeste de Uruguay, oriente de Bolivia y sur de Chile.
ORIGEN

Se puede hablar de un elemento espiritual y filósofico en


esta etapa inicial del chamamé, ya que Jeroky
ñembo'e,12 es la ceremonia sagrada de los avá guaraní
en la que participa toda la comunidad. Se desarrolla
entre danzas y música de las mbaraka (maracas, usadas
por los hombres) y takuapu (bastón rítmico de uso
femenino), alternadas con sermones del chamán. El
objetivo es fortalecer los vínculos entre los seres divinos
y los miembros de la comunidad, es un momento de
síntesis de todos los aspectos de la cultura avá guaraní.
Los chamanes, transmiten los valores culturales y los
relatos míticos. Es la oportunidad para recordar la
memoria colectiva, y a la vez rito, celebración, fiesta y
alegría.

Busca fortalecer el contacto de los hombres con el


mundo de los animales y los dioses, desterrar las fuerzas
malignas, y lograr salud y calma al espíritu. Se realizan por diferentes motivos, entre ellos:
Ñemongarai, propiciatorio y de bendición de los frutos, Yvakuera ñemongarai para saludar las
primeras recolecciones de frutos silvestres y Temitÿnguera de agradecimiento por los cultivos.

Se desarrolla en el o'guasu, casa ceremonial donde se ubican los elementos rituales, incluso una
batea de cedro, donde con antelación se ha preparado la kãguy, bebida fermentada del maíz.

El chamamé es una danza con raíces indígenas guaraníes, base musical es guaraní. A esta base
musical guaraní, con el tiempo, se le agregaron influencias jesuitas y europeas. Se podría definir de
la siguiente manera: ritmo originalmente indígena, perfeccionado con el tiempo y las distintas
influencias que tuvo. Lo guaraní se puede ver por ejemplo en el «sapucai» y lo europeista en el
acordeón, ya que cualquier grupo de chamamé tiene un acordeón (sea de teclas y pistones o de
pistones a los dos lados), un bandoneón o ambos instrumentos.

De acuerdo a la investigación del músico e historiador Pocho Roch, un ex-granadero de San Martín
ya tocaba chamamé con guitarra y acordeón en 1841.16

EVOLUCIÓN

El chamamé es una danza alegre y animada. El


bailarín y la dama tienen en él, la oportunidad de
lucir toda su habilidad y destreza si quieren o
pretenden efectuar todos los pasos de baile,
cambios de figuras, zapateos y largadas. El bailarín
debe seguir con gran atención la ejecución de la
música, para ir adaptando a ella los adornos de su danza.

Vale decir que el buen bailarín de chamamé inicia el zapateo cuando la música se presta a ello, re
aliza sus figuras y larga a la dama en sus floreos, solamente ante la invitación y/o sugestión del
ritmo con sus distintos pasajes o matices. El correntino jamás cambia de paso o de figura a
destiempo y hasta su sapukay (festejando el final de una destreza) es siempre oportuno y
concordante con los compases que marca su danza.

Por su parte, la dama se dedica fundamentalmente a efectuar el acompañamiento de la


creatividad coreográfica de su pareja, realizando moderados requiebros de hombros y cintura, de
acuerdo con la cadencia del ritmo que se baila. El chamamé es una danza de "pareja enlazada",
porque el caballero toma con la mano izquierda la derecha de la dama, a la que mantiene a la
altura de su hombro o apoyando en su cintura, mientras que con su mano derecha la toma de la
cintura o de la zona media de la espalda. La mano izquierda de la dama se apoya sobre el hombro
derecho del caballero. Ambos quiebran sus cinturas para juntar las partes superiores de sus torsos.
Entrecruzando sus cabezas hasta quedar mejilla con mejilla o reclinar su cabeza en el hombro de
su acompañante.

Esta danza no se rige por una determinada coreografía de conjunto, lo que da ocasión de
lucimiento a creadores de paso y figuras.
El Cielito
HISTORIA

El cielito o cielo es una danza tradicional que surgió en la


región pampeana bonaerense (región que forma parte de la
actual Argentina), en la época en que esta región formaba
aún parte del Virreinato del Río de la Plata.12345 El
musicólogo Carlos Vega y otros afirman que evolucionó en
Argentina a partir de la "Country Dance" inglesa a partir de
su llegada a Buenos Aires en 1730.617348 Carlos Vega hace
un profundo estudio de esta danza, y halla sus orígenes
reales en "Danzas Populares de Argentina" (VOL.1 y 2).9 Por
otro lado, algunos autores como el musicólogo Lauro
Ayestarán afirman que debido a los años en que nació y se
desarrolló musicalmente, su historia no es del todo clara ni
uniforme.10

Esta danza es folklórica en Argentina, Uruguay y Chile. Fue la danza y el canto propio de la
Independencia. Se bailó en los salones cultos argentinos hasta la tercera década del siglo XIX y en
los bailes populares chilotes hasta mediados del siglo XX. Entre los autores de su letra destacan los
poetas Bartolomé Hidalgo y Ascasubi Hilario, dos de los iniciadores de la literatura gauchesca. Al
igual que el aire, tiene la particularidad de que el bailarín también canta. También es sabido, que
el cielito bonaerense es la m adre de todas las contradanzas rurales criollas argentinas.111212

Uno de los cielitos que ha llegado hasta nuestros días es el "Cielito del Libertador" (dedicado a Don
José de San Martín). El cielito que es folklórico por excelencia en Argentina, se denomina "Cielito
de la Patria".

ORIGEN

El cielito fue la danza y el canto patriótico por


excelencia en el momento de la Independencia
del Río de la Plata. Según el musicólogo Carlos
Vega, este género llevado por británicos a
Argentina en el siglo XVIII (con el nombre de
"country-dance" o "contradanza"). Allí
evolucionó, dando lugar a una e stilo musical-
danzario algo distinto a la "country dance" o
contradaza original, y sobre 1810-1813 (Época de la Revolución de Mayo) fue llevada, como
marcha de los soldados argentinos a la Ciudad de Buenos Aires, y luego a la Provincia Oriental
(actual Uruguay). El Ejército del Norte, cuando estuvo al mando de Manuel Belgrano la llevó a
Bolivia (entonces Alto Perú). En 1817, las bandas de los batallones 8 y 11 (compuestos por
africanos y afroargentinos) del general José de San Martín, la llevan a Mendoza y Chile. Con
posterioridad llega también a Perú y Paraguay, aunque los datos son menos precisos.131415167

El baile tuvo gran aceptación popular y difusión en las zonas campesinas, y se preservó casi hasta
fin del siglo XIX.17

EVOLUCIÓN

Se trata de una danza criolla de pareja suelta y


pertenece a la generación de las graves como el
pericón. Su coreografía adopta modalidades
propias de los bailes picarescos y alegres, como los
castañeteos y los movimientos ingeniosos.
El Cuando
ORIGEN

El cuándo es un estilo musical y una danza folklórica nativa


originaria de las provincias andinas y centrales de la Argentina.
El general José de San Martín la llevó a Chile, donde tuvo
amplia aceptac ión y se imprimió por primera vez su música.

La danza es originaria de la región occcidental de la Argentina,


no habiéndose desarrollado en Buenos Aires ni en las
provincias litoraleñas.

En 1817, en el marco de la Guerra de Independencia de la dominación española, el libertador José


de San Martín llevó esta danza a Chile, donde tuvo un gran desarrollo. El historiador chileno José
Zapiola, dice al respecto:

EVOLUCIÓN

La danza es originaria de la región occcidental de la Argentina, no


habiéndose desarrollado en Buenos Aires ni en las provincias litoraleñas.

En 1817, en el marco de la Guerra de Independencia de la dominación


española, el libertador José de San Martín llevó esta danza a Chile, donde
tuvo un gran desarrollo. El historiador chileno José Zapiola, dice al
respecto:

HISTORIA

Esta hermosa danza cortesana bailóse en nuestro país desde los comienzos del siglo anterior hasta
pasada la mitad del mismo, tanto en los ambientes rurales como en los ciudadanos, en las
provincias andinas, cuyanas y centrales; C. Vega indica que tanbién se practicó en Salta, en el
oeste de La Pampa y en Río Negro. Parece que no se cultivó en la ciudad de Buenos Aires ni en la
región del litor al.

San Martín, que posiblemente lo conoció en Mendoza, lo llevó a Chile junto con otras danzas, en
1817. Al respecto el memorialista chileno José Zapiola, dice lo siguiente: "San Martín, con su
ejército, en 1817, nos traje el Cielito, el Pericón, la Sajuriana y el Cuando, especie de Minuet que al
final tenía su allegro". En el país hermano tuvo amplia difusión, y en 1828 se imprimió allí su
música; la lectura de ésta nos permite comprobar que
la melodía se ha mantenido casi intacta hasta hoy.

El Cuando deriva - segun C. Vega - de las Gavotas que


nos trajeron los españoles en el siglo XVIII; éstas eran
danzas francesas que tenían dos aires: uno de Minué
y otro de allegro, que se zapateaba. En nuestro país el
pueblo conservó el Minué pero acriolló el allegro,
dándole ritmo de Gato.
El Escondido
ORIGEN

El escondido es un ritmo folklórico del norte de Argentina y del sur de Bolivia (Tarija). En realidad
es una variante larga de otro ritmo llamado gato (danza).
Ambos son acompañamientos musicales de danzas criollas,
que se siguen bailando. Se suele tocar con guitarras, bombo,
bandoneón o violín, y pertenece a la familia de danzas de
pareja suelta, como la chacarera. La música, en compás de
6/8, divide a la canción, como muchas de estas danzas, en dos
partes iguales. El nombre de esta danza tiene que ver con una
de las figuras de la coreografía, en la cual la mujer simula
esconderse en un momento dado de la primera parte, y el
hombre buscarla, y luego cambian de papel en la segunda
parte del escondido.

HISTORIA

Se trata de una danza en pareja suelta e independiente de gran


caudal expresivo, en la que sus integrantes simulan esconderse
uno del otro. Se bailó desde el año 1820 hasta fines del siglo XIX.
Fue practicada en las regiones de Cuyo, Tucumán, La Rioja,
Catamarca, Santiago del Estero, Salta y probablemente en
Buenos Aires.
El gato
ORIGEN

Es una danza criolla alegre que puede ser ejecutada por una o dos
parejas. Se bailó en nuestro país desde antes de 1820 y nos llegó
posiblemente desde el Perú, extendiéndose en la campaña hasta la
Provincia de Córdoba y luego hacia todo el país.

Bailado por todas las clases sociales, representa un discreto juego


amoroso donde el caballero simula cortejar a la dama y,
persiguiéndola, trata de conquistarla; luce para ella las mejores
figuras en sus zapateos, realizando a veces increíbles piruetas hasta
obtener su correspondencia en la coronación final. Se convirtió, sin lugar a dudas, en el más
popular de los bailes de la llanura, al igual que el malambo, y se lo conoció también con otros
nombres como: "gato mis–mis", "mis–mis" o "perdiz”.

Era raro antaño, que el gaucho no supiese rasguear un poco la guitarra y entonar las coplas del
"gato" o los repetidos acordes del "malambo", motivo por el cual devino en uno de los bailes más
elegidos.

HISTORIA

Una vez conformada esta danza tal y como es ahora, se


extendió rápidamente, bailándose en Argentina,
Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, y es considerado
uno de los más populares de los bailes de a dos, desde
la primera mitad del siglo XIX hasta principios del siglo
XX. Se trata de un baile alegre y ágil, de pareja suelta,
ritmo vivo y picaresca expresividad. La pareja describe
un juego amoroso, en el que el hombre persigue a la
dama con elegancia y prudencia. Es bailado por todas
las clases sociales y en todos los ambientes.

Sus figuras de baile son:1

 primera figura: vuelta entera (8 compases).

 segunda figura: giro (4 compases).

 tercera figura: zapateo y zarandeo (8 compases).

 cuarta figura: media vuelta (4 compases).

 quinta figura: zapateo y zarandeo (8 compases).


 sexta figura: giro final (4 compases)

EVOLUCIÓN

Esta danza también se conoció con otros nombres, siendo el más antiguo y completo «gato mis
mis» y también «la perdiz». En el Noroeste argentino recibió también el nombre de «bailecito» por
su corta duración (comparada con otras danzas de la época). Esto llevaba a confusiones con otra
danza que hasta en la actualidad se denomina bailecito (ritmo típico del Noroeste argentino), y por
esta razón perduró el nombre con el que lo conocemos hoy.

Reconoce numerosas variantes:

 gato cuyano

 gato encadenado,

 gato patriótico,

 gato polqueado,

 gato cordobés,

 gato correntino

 gato con relaciones


El loncomeo
ORIGEN

Loncomeo, proviene del mapudungun "lonco"


(cabeza) y "meu" (con). El término hace
referencia a la característica más distintiva de
la danza, en la que los bailarines sacuden sus
cabezas vigorosamente sin perder el ritmo.

El investigador Rodolfo Casamiquela ha


sostenido que su origen es tehuelche quienes
la transmitieron a los mapuches durante el
proceso de mapuchización de los pueblos patagónicos y pámpidos durante lo siglos XVI, XVII, XVIII
y XIX. Así esta danza es típica del pueblo tehuelche-mapuche

HISTORIA

El loncomeo o lonkomeo es una rogativa, un estilo musical y


una danza del folklore tehuelche, adoptada por la cultura
mapuche.12 Se trata de una "danza pantomímica e
imitativa de carácter exclusivamente masculino", que se
baila al son del kultrún.2 Suele asociarse al ngillatún,
principal c eremonia espiritual mapuche, siendo una de las
danzas que se realizan en su decurso.

El loncomeo tradicional ha dado origen a una forma musical


folklórica moderna, a la que recurren habitualmente compositores y músicos que interpretan
música patagónica. En el rescate del loncomeo para componer canciones folclóricas se destacaron
el conocido loncomeo "Quimey Neuquén" autores Marcelo Berbel en la música y letra Milton
Aguilar. Otros conocidos loncomeos son la "Rogativa de loncomeo" de Marcelo Berbel3
(interpretada por José Larralde) y el "Loncomeo" de Rubén Patagonia..

EVOLUCIÓN

Es una danza grupal de origen mapuche, propia del


suroeste argentino, que se baila principalmente con
movimientos de cabeza.

Su nombre resulta de la composición de dos voces:


lonco, que significa: cabeza, y meu, que quiere decir:
bajar. Acompañada por la expresión musical que también
lleva ese nombre y que se ejecuta por medio de cajas y cuernos, la danza consiste en correr, saltar,
agacharse, erguirse con movimientos pantomímicos de la fauna regional, mientras se mueve
fuertemente la cabeza.

Es frecuente su realización como parte de ceremonias rituales de índole religiosa, en la que los
participantes practican una suerte de desafío a la resistencia física, resultando vencedor el que
permanece más tiempo en pie.
El malambo
ORIGEN

El malambo nació en las soledades pampeanas, allá por el


año 1600. Dentro de nuestros bailes, es una excepción el
que carezca de letra. Las guitarras acompañan esta danza
ejecutada únicamente por hombres. El bailarín se luce en
el zapateo, la cepillada (roce de la planta del pie contra el
piso), el repique (golpe con el taco y la espuela) o los
floreos.

HISTORIA

Sus pies apenas tocan el suelo. Las evoluciones del


bailarín, cruzando las piernas, zapateando enérgicamente
o haciendo dibujos con boleadoras y lazos son
sorprendentes. El malambo, dentro de los bailes
tradicionales, equivale a la "payada de contrapunto” en el
canto: un verdadero torneo de ha bilidad gauchesca. En
dichas competencias no hay límite de competidores, de a
uno van exponiendo sus "mudanzas" y gana quien mejor
realiza la mayor variedad de figuras.

Una especie singular consiste la modalidad “A devolver


figuras”, en la que sólo compiten dos hombres, los cuales están obligados a retrucar
indefinidamente la figura que les propone el contrincante, cuyo lugar de inicio está determinado
por sorteo. Cuando uno de los dos no puede devolver la mudanza de su adversario se da por
terminada la competencia. Actualmente, el malambo reconoce dos estilos: el sureño (Provincia de
Buenos Aires y la región pampeana) y el norteño. En el primero, las figuras son suaves, el bailarín
muestra ingenio y habilidad, dejando a un lado la rudeza. El segundo, en cambio, se caracteriza
por un compendio de destreza, brío, y agilidad.

EVOLUCIÓN

El malambo ha sobrevivido hasta nuestros


tiempos y no tiene intención de desaparecer. Se
practica en infinidad de competencias de danzas
folclóricas argentinas, en festivales y otros
eventos. Ya que en sus movimientos tiende a ser
un arte marcial que puede evolucionar como tal,
lo mismo que ha evolucionado la capoeira.
Gracias a las competencias el malambo se ha profesionalizado, desarrollándose verdaderas
técnicas de entrenamiento y ejecución de mudanzas. Los malambistas profesionales entrenan su
cuerpo como cualquier otro atleta, ya que ciertos movimientos no pueden ser realizados sin
experiencia previa, atento a los peligros de desgarres, problemas de tendones, meniscos, fatiga
muscular, etc.

La competencia más representativa y tradicional se realiza anualmente en el «Festival Nacional del


Malambo», en Laborde, provincia de Córdoba. El malambo, además, cruzó las fronteras y aún se
practica en algunas provincias sureñas de Chile y en el Uruguay. El malambo esencialmente, en
que un ejecutante solo, hace con los pies en la mínima superficie, una serie de pequeños ciclos de
movimientos llamados mudanzas;es decir, trata, pues, de una danza individual, la principal y más
difundida de la Argentina en su género..
El pericón
ORIGEN

Respecto a su origen, hay autores como Carlos Vega


que afirman que evoluciona a partir del cielito
(contradanz a evolucionada, que proviene de la
"country dance" británica o "contradanza original", la
cual llegó a Argentina sobre 1730, y a su vez es la
antecesora directa de todas las contradanzas
existentes).123 Mientras que otros como Cédar Viglietti
o Mirta Amarilla Capi afirman que tanto el cielito como
el pericón tienen su origen en la contradanza.45

Las primeras referencias a esta danza fueron realizadas por Espinosa y Tello en 1794 en el marco
de la "Expedición científica Malaspina" que recorrió extensas zonas de América Latina.6 Sobre
estos escritos hay discrepancias respecto a donde fueron tomados existiendo autores como Lauro
Ayestarán que afirman que estos registros fueron realizados en alguna zona de lo que actualmente
es Uruguay,7 mientras que otros afirman que Espinosa y Tello escribía sobre su experiencia en
tierras que actualmente forman parte de Argentina.89103 Por otra parte, C. Viglietti, comenta que
los escritos de Espinosa presentan algunas inconsistencias y errores, como por ejemplo asegurar
que el malambo se cantaba.4

A su vez, existen ciertas discrepancias respecto a su lugar de origen exacto, existiendo autores
como Carlos Vega que ubican su nacimiento en la actual Argentina,11 mientras que otros afirman
que se habría originado en tierras del actual Uruguay.5

La danza es conocida como "Pericón Nacional" en Uruguay y Argentina, aunque en este último
país también suele recibir el nombre de "Danza Nacional".

HISTORIA

El pericón, junto al cielito y la media caña, forman un grupo de danzas evolucionadas en Argentina
a partir de la contradanza europea. Son frecuentemente mencionadas de forma conjunta en
documentos fechados en las primeras décadas del siglo XIX. Algunas veces sus nombres se
asociaban como en "cielito apericonado" o "Pericón de media caña", un hecho que ha llevado a
algunos estudiosos a creer que tienen un origen en común. Desde el punto de vista de su
coreografía, las tres danzas son contradanzas o cuadrillas, o sea que las diversas parejas coordinan
sus movimientos para realizar diversas figuras. Tanto el cielito como el pericón fueron muy
populares durante la primera mitad del siglo XIX y luego de caer en desuso en parte de la segunda
mitad, fue recuperada por el circo y los movimientos tradicionalistas hacia el final del siglo.12
El Cielito apericonado o Pericón fue un estilo
musical antes de ser una danza. Estilo musical:
varias canciones con variaciones rítmicas sobre
una base rítmica típica; danza: una sola canción,
con un solo ritmo y una sola letra (si es que tiene
letra), con una sola coreografía; no tiene
variaciones. El Pericón es, al igual que la Media
Caña, una evolución del cielito, el cual a su vez, es una evolución de la contradanza o "country
dance" británica, llegada a Buenos Aires a principios del siglo XVIII. En Argentina evolucionan el
cielito, el pericón y la media caña a partir de la contradanza.89103

EVOLUCIÓN

Actualmente tiene poca vigencia como danza


popular, bailándose solo en eventos culturales o
en las escuelas. En el año 2007, el Congreso
Argentino declaró danza nacional argentina al
pericón.17 A su vez, al día de hoy en Argentina
han llegado solo 2 canciones con ritmo de pericón,
el "Pericón Nacional" y el "Pericón por María"; en
Chiloé también se baila solo en eventos culturales
y existen al menos cuatro periconas tradicionales: la de Calen, la de Cucao, la de Llaullao y la
pericona macho.

En la actualidad se baila en forma continua todos los años, el día 25 de mayo, en la Villa 25 de
Mayo, San Rafael Mendoza, llegando en el año 2015, a su séptima edición, con la participación de
miles de bailarines.
El remedio

ORIGEN
Esta danza se bailó en gran parte del país desde 1850
aproximadamente hasta principios del siglo XIX, especialmente en
las regiones del Sur, Centro y Noroeste de la Argentina. Esta
pertenece al folklore vivo, pues a un se la baila con en Catamarca,
Santiago del Estero, Túcuman. Según una tradición del norte de la
provincia de Buenos Aires, las ancianas de diferentes pueblos
recuerdan la existencia de un curandero que era llamado Mestizo
Remedio, o simplemente El Remedio. Su especialidad era curar a
los jinetes de torceduras y dislocaciones, con fricciones de unto sin
sal y movimientos bruscos para ubicar el hueso en su lugar cuando el paciente estaba distraido,
tratamiento que era completado con dichos y "gracias" para dar aliento, y con la recomendación
de que, cualquiera fuera la naturaleza del mal, acudiera a los bailes lo antes posible y participara
de la danza. Esta es la explicacion que el pueblo asigna a estas antiguas coplas de remedio en la
provincia de Buenos Aires, que no llevan estribillo y que son las siguientes

HISTORIA

Esta danza se bailó en gran parte del país desde 1850


aproximadamente hasta principios del siglo XIX, especialmente en las
regiones del Sur, Centro y Noroeste de la Argentina. Esta pertenece
al folklore vivo, pues aun se la baila con en Catamarca, Santiago del
Estero, Túcuman. Según una tradición del norte de la provincia de
Buenos Aires, las ancianas de diferentes pueblos recuerdan la
existencia de un curandero que era llamado Mestizo Remedio, o
simplemente El Remedio. Su especialidad era curar a los jinetes de
torceduras y dislocaciones, con fricciones de unto sin sal y
movimientos bruscos para ubicar el hueso en su lugar cuando el paciente estaba distraido,
tratamiento que era completado con di chos y "gracias" para dar aliento, y con la recomendación
de que, cualquiera fuera la naturaleza del mal, acudiera a los bailes lo antes posible y participara
de la danza. Esta es la explicacion que el pueblo asigna a estas antiguas coplas de remedio en la
provincia de Buenos Aires, que no llevan estribillo y que son las siguientes:

EVOLUCIÓN

Como danza regional, pertenece a los cancioneros


musicales rioplatenses y norteño. Su área de
extensión hacia el norte llega hasta Tucumán. Se
ha danzado en Catamarca y preferentemente en Santiago del Estero desde mediados hasta final
del siglo pasado. Por el solo hecho de hacer uso del pañuelo, este baile demuestra haber tenido
mayor aceptación en la región norteña que en la platense, pues es s abido cuan familiarizadas se
hallan aquellas comarcas con el empleo del mismo en varias danzas y el significado expresivo que
con sus movimientos se dan mutuamente a entender las parejas danzantes. Esta danza se parece
al Escondido tanto en la letra como en la coreografía, por lo que se cree que esta inspiró su
creación. No es mas que un escondido bailando con pañuelo, con una trayectoria curva en sus
esquinas que suprimen el balanceo, y con zarandeo-zapateo realizados al mismo tiempo, como en
la mayoria de las danzas. Ello se debe a que ya no tiene el sentido de un "escondimiento"
simbólico.
El tango
HISTORIA

El tango se gestó y es característico de algunas ciudades con


puertos fluviales de Argentina y Uruguay, que tienen como
eje al Río de la Plata, donde se ubican las capitales de ambos
países, Buenos Aires y Montevideo, pero que se extiende a
otras ciudades con puertos fluviales de la región, entre las
que se destaca Rosario, ciudad argentina de la Provincia de
Santa Fe.

La presentación conjunta de Argentina y Uruguay ante la


Unesco para el reconocimiento del tango como patrimonio
inmaterial de la humanidad, reza:

El tango nació entre las clases bajas de ambas ciudades [Buenos Aires y Montevideo] como una
expresión originada de la fusión de elementos de las culturas afroargentinas y afrouruguayas,
auténticos criollos e inmigrantes europeos. Como resultado artístico y cultural de este proceso de
hibridación, el tango es considerado hoy en día como uno de los principales signos identitarios del
Río de la Plata.

Formulario de nominación del tango como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad22

ORIGEN

El investigador Héctor Benedetti, en su ensayo "Sobre la etimología


de la palabra tango" (2001),13 realiza un prolijo repaso de la s
diversas teorías que se han formulado y la suerte corrida por cada
una. Las teorías sobre el origen de la palabra "tango" se remontan a
la edición del Diccionario de la Real Academia Española de 1914, en
la que decía que provenía del latín tangere, afirmación eliminada en
las ediciones posteriores.13

En 1957, el historiador Ricardo Rodríguez Molas investigó los


lenguajes de los esclavos llevados a la Argentina, principalmente
pertenecientes a etnias del Congo, el golfo de Guinea y el sur
de Sudán,1415 y descubrió la existencia de la palabra "tango" para
referirse a los "lugares de reunión", utilizada tanto en África, como en la América colonial.
Rodríguez Molas sostuvo entonces que la palabra "tango" tiene origen africano.1617 Otras palabras
íntimamente relacionadas con el tango, como "milonga" y "canyengue", también son de origen
africano.
Rodríguez Molas cita una denuncia de 1789, realizada por Manuel Warnes (entonces funcionario
del cabildo de Buenos Aires), en la que se usa la palabra "tango" para referirse a las reuniones
bailables de los esclavos:

No permitan semejantes bailes y juntas las del tango, porque en ellas no se trata sino del robo y de
la intranquilidad para vivir los negros con libertad y sacudir el yugo de la esclavitud.1618

EVOLUCIÓN

El tang o revolucionó el baile popular introduciendo una


danza sensual con pareja abrazada que propone una
profunda relación emocional de cada persona con su
propio cuerpo y de los cuerpos de los bailarines entre sí.
Refiriéndose a esa relación, Enrique Santos Discépolo,
uno de sus máximos poetas, definió al tango como «un
pensamiento triste que se baila».9

Musicalmente suele tener forma binaria (tema y


estribillo) o ternaria (dos partes a las que se agrega un
trío). Su interpretación puede llevarse a cabo mediante
una amplia variedad de formaciones instrumentales, con
una preponderancia clásica de la orquesta y del sexteto
de dos bandoneones, dos violines, piano y contrabajo.
Sin ser excluyente, el bandoneón ocupa un lugar central.

Muchas de las letras de sus canciones están escritas en


un argot local rioplatense llamado lunfardo y suelen expresar las emociones y tristezas que sienten
los hombres y las mujeres de pueblo, especialmente «en las cosas del amor».10

Potrebbero piacerti anche