Sei sulla pagina 1di 20
1 LA BAGATELA. Nim. 1° Samaft Dom, 14 26 Jallo de 18316 PROSPECTO. Es costambre de todos los Periodiseas dav un prospecto de sus Peviddicos, y ammtonar en él todas las voces tecnicas de las materias que ofrecen tratar, El Picblico con seme~ Jantes entradas corde ballar an tesoro: se subscribe, se afana por que Ulegue el dia en que se reparta ef papel, y a paces pasds se encuentra con el parto de los montes. El titulo del presente wo nos provée de voces tecnicas para engaiter al Piblicos pero ‘en recompensa tiene la gran ventaja de gue los criticos no pueden exercer su zaiia contra ls porgee mientras masse empeiien en querer bacer creer que lo que contiene vm bagatelat, mas ayadant dllenar su thtnlo, y mas lo elogian, No odstante , por no dexar de hacer mi prospetlo cantaré un cuento que todos deben saber, y que quizds no saben, =Un Egipcio tocador de Land soité que tocaba delonte de wn Burro, Se dice que por [6 pronto no reflexions sobre este sueiios pero que babiende pasado oi Menfis Autinco Rey de Siria, a visitar é se sobrind Tolomeo, este envié & lamar al misico para que divirtiera A su tio. El tal Antioco nientendia, nigustaba de misica, y asi-oyd tocar cov distraccion, y al fin mandé vetivar al misico, Bien habia yo sofado, dixa ef musico al salir, que tocaria delante de un Burro, Pase este chentecillo, x el que se lo aplicare con su pan se lo coma: la culpa seré suya, y uo del misico, Tom. Carta del Filésofo sensible 4 sma Dama sa amigas Tu eres un tesoro escondido, mi querids amigs, wd que si bubieras nacido en Achenas bubieras frecucotado, como Aspasia, y Lais la escuela de Sdcrates, vives ignorada entce nosotros; pero ‘para qué acezstas que te conozcen los que 90 te pueden dignamente admirar? @No tienes una recompense massatsfactoria en ef fondo de tu corazdn.con esa filosofia delicada; 4 que han concurrido la naturaleza y clestudiot Tu embelleces hasta el mismo Amor, y el que ha cenido ls fortuna dealt Aen lado los encantos de tu voz, y exe mancjo inimitable de los asuntos mas sérios, eratados con la mano de les gracias, no puede menos que admitatte, Y que. ..quererte, ‘Te quexas amargamente de que no te haya escrito una palabra en unos tiempos tan fecundos en acontecimientos, quando sé queen wu pecho puedo de positar con confianaa mis secretos, ;Yo ingratol {Yo olvidarme de ti! Tu sabes, ~~ bella hechiceras que el que una vez te ha conocido y tratado, jams te puede olvi= dar, La sazon de no baberce escrita ha sido porquey aunque las cosas se mudaron, ho por esto hemos estado mas seguros de poder decir la verdad immpunemente, ni “con mudar los gobernantes, todos los vicios del antigao gobierno continuarony y hemos visto despues de nuestra trasformacion abritse las correspondencias con tun descaro increible, y formarse cargos y prisiones de los secretos de un amiga para con otro, Querias que yo expusiera 4 la mas adorable de Iss eriaturas & set interrogada en jaicio por los mismos que deberian estar 4 sus pies Nuestra revos lucion ‘no solo fud necesaria, fue justa justisima, pero la justicia de la causa no prueba que las cosas vayan justamente, El desorden en que vivimos ocho 3 nueve meses, y algunas cosillas de que aun no nos vemos libres, han hecho pensar 4 algunos que nuestra trasformacion fué prematura, Presiado de que nuestros mismos titanos nos forzaron con sus im- politicos ¢ iniqtias traramientos, maltiplicados al tiempo que ya era desu propio interés el aHoxars eque habriamos adelantado con vivir otros ciento 6 doscientos aios masen la esclavitud? Embrurecernos mas, acavatnos de persuadir qae el Americano, y el Africano han nacido para servir 4 un puftado de Europeos, por que aprendicron a matar y 4 engsfar antes que nosotros; y de este modo es preciso entonces convenir en que jamais Ilegaria el caso de que nos emanciparamos, y que semejantes 4 losfaruos nunca debiamos salir dela tatela, Nuestra esclavitud se ha- bria ido redoblando, proporcion que el temor se hubiera ido aumentando en uesttos opresores, Los sucesos de Quito, la Paz y los Llanos, no fueron mas que el exdrdio de la gran tragedia que por seganda vez le estava preparada 4 la América, No hace muchos dias que, si no te desagrada, en casa del Mercurio de ta amiga, of en el silencio, como ya lo tengo de costumbre, una larga y graciosa discucion sobre las ventajas que mos tractia un sistema liberal propuesto por la Es- pafia, Te confieso que me avergoncé oyendo en esta opinion & personas que estan Por ota parte bien acredicadas de luces y patriotismo. Quise haberles preguntado asi una hacienda estard mejor goberoada por sus duefios, 8 por un hombre manco y cojo que ni la conoce ni la puede asistir personalmente? A la verdad, hombres que piensan de este modo, bien merecian ser gobernados, no digo por la Espaiia moribunda, sino por las porencias Berberiscas. iQue el ciclo nos preserve, mi be- Hla amigs, de volver &cacr en manos de nuestros antigos amos! La sangre que aun no hahecho derramar el azote dela guerra, la veriamos correr a atroyos por las manos tdugos, Pero supon que no hubiera nada de esto, y que lo que es mas que imposible, quisieran olvidar la injuria de que hayamos conocido nuestros derechos, y procedicran de buena fe que especie de sistema nos podian proponer, up- nes igo set tos no ue oa ne ‘io weaves que distando su centro dos mil leguas, no fuera duco y opresivet Depends mundo entero de un pufado de hombres con el Océano de por medio, y ser ss gobierno suave, es une paradoxa que no cabri ei la cabeza de tun aggro de Acie: si lo dexan pensar, Me preguntas en que estado se halla tu sex sobre matevias polfticas. Ges tion delicada situ vas 4 leer mi carta en eu tereulia. :¥ si por satisfacer cw enti dad me voy 4 ver pellizeado, 6 lo que s mucho peor. cnvoelto en fa indignec de todo lo que mas amorCon qué me pagatas ese sctifciog... Vendse qae issn & refugiar 4 ur lado, y tuyae serdn las conseqilcacias, El bello sex’ es in orev que suena segun la recla que le ha tocado en suerie, Acostombrada 2 ver & sus pies ef nuestro, y 4 mandaenos con tode ef imperio que fe dan sus seradbivos, creen que Ja felicidad esta en que unos manden con absolute poder, y los orros obedeecan con humilde sumisiony fa menor contradiccion las irsisa por wa estér acoe tumbradas, 7 como desgraciadamente la variedad de opiniones y de insere detarrollan al tiempo de ana trasformacion polfeiea, Ryurste como estura tai ad rado sex6 en un tiempo de fermentacion come ete, Yo me veo en mi amorgros parasostener el idioma de Pafos y Amatonte en medio de las varies conticndas twidosas que todos los dias se oftecen, no solo en fos esttados, sina haw | Iles 4 plazas; si no fuera por tus lecciones, ereemme, ya mas de uaa vex hublors perdido aquel pequeiio asendiente que xs misma me has confsado, Bs verded que ya ha madedo quella monoronia de las conversaciones dele msayor parte de nuses tras bells: las certuliss se animan, 7 se oyen cosss que antes eta prohibio pony pero tambien fo es que la guerra civil esth en cu dexd, y como de su voluatad 4 Js del sex6 csclavo no hay mes que un paso, estnios muy en peligro de ge pos gue travenura del hijo de Afrodita,nos vamos aver en algans tragedia ange Vuela pucs, migica mia, iucla con todo el sequico de tus gracias, y decraaia en el corazon de tus amigss aqael!s dulce persuasion que toda fo avcastrs, Yo conjuro como Xerxes 4 Thargelia, para que me ganrs, no e! corszan de les Geno- rales, sino el de cus amigas. ‘Tu sabes pot experiencia el inflao de ex sex6 sobre nestras opiniones, y les podris hacer conocer el al 6 el bisa que vac puedes causar segun lo manejen, Que bendiciones no ve dardn hasta tasalmes heladas sobre quicaes no tiene ya imperio tu hereoswcai Quizas alld en tu picatille corazon creeras qoe mi inereses solo el que wes mueve S lamarce con tanta instancia, No, no interrunpiris solo por mi comodie dad el razonado epieureizaxo en que wives; poco ya que la Patria te tieesn pode dexar de alegearme con la esperanza de volvee & gouar de eu anvable cowopufic Suspiro por este momento, y te ruego ne me lo retards, 4 4 ‘Traluecion de nn vasge sobre Guillermo Pen. Si yo tuviera que escoger entre los legisladores, quizis preferivia entre todos 3 Pen. La envidia tio ha podide imputatle crémenes, y ha hecho leyes con el dnico objero de poner al globo baxo el imperio dela naturaleze. Este Platon del Nuevo Mundo (y etco honrat al Platon de la Grecia expli- eandome asi) era hijo de un Almirante inglés que Cromvvel habia estimado, lo oistno que los dos Estuardos que subieron al erono de la Gran Brevaiia despues de este malvado fetiz. Pen él marino habia empefiado su fortuna para sostener las expediciones que se le habian encargados y no teniendo el Estado con qué pagarle durante su vida, propuso 4 su hijo, para indemmnizarlo, la donacion de un territ6- rio inmenso en la América, 4 las orillas del rio Delavvate, situado 4 los 40 grados. El joven Pen acepté la oferta de su Sobetano, no para hacerse déspota, sino para caltivar aquellos desiettos, y hacestos el asilo del _género humano, Pen que tenia una politica propia, muy diferente de la deese codigo razonado de latrocinios que se llama Derecho de gentes, no etey6 su Soberanta legitima adqui- rida por donacion del Gobierno inglés, A su llegada, lo primero que hizo fué comprar de los Indigenas el pais que se proponia culkivar. Le did su nombre, y ua exentplo 4 la Earopa que admirara, pero que no tended valor de imicar, La legislacion de este grande hombre es la de la nacuraleza, Los Pensilvanios fieles i ella, no tienen que quexarse de sus rigores: su clima es templado: babitan una tietra que se presta con facilidad 4a culeara: su poblacion, semejante a la de esa Sithia que se llamaba la fabrica dela especie humana, se dobla cada quince 4fios, seguin los célculas del Newvton de la eleétricidad, La Pensilvania tiene un medio de acrescentarse que no tienen los otros puc~ los de los dos continentes: ella mira ia guerta como un crimen de lesa sociedad Quando se les psopuso que se armasen para disputar & la Francia los desiertos hela- dos de la Acadia, se negaron diciendo: Los bornbres son de xn barro que se desmarona por si mismo, sin que sea precio que nosotros vamos d ayudar A destruirloss Quando en el pendleimo siglo los Maquiavelos de les cortes de Espafia, Portugal, esos hombresque no subian conquistar sino degollando, vieron «stable~ cerse Ala sombra de la paz y de las leyes,esta Reptiolica de Fildsofos, se sonrrieron de Vistima, y pronosticaron su pronta ruina, Felizmente sus profecias han salido falzas, y los Pensilvanios que carnbian los Desiertos en Cindades, han fundado en elnuevo Mundo ua impetio mas estable, que los de los Europeos que cambian fas Ciudades et Desiertas, - se de Seah owe teada de De ofa Plere sede ler Deringar deed tar mucde de ta mahass, En La Lnpeonts Rest @. Samalé e Bogor, gor D. Brae Erpioosa de for Montero ado de 18165 dos ico Nim.2e Samalé Dom, a1 de Julio de 44 Tom. t. he IMPRENTA, : b En el th. 1. art, x. parag. 16, de la Consticacion se dice: ,El Gobierno garantiza 4 a »sodo cindadano los sageados derechos de la Religion, propisdad y libertad indi ~ i asvidual y le de la Inprenta...exceptoandose de estas eeglas generales los escritas obse we cenos, ¥ los que ofenden al dogms; los quales con todo eso, y aunque parczran ‘ tener estas notas, no se podran tecoger, ni condenar sin que sea oido el Autor. En eltt.6.art.r. parag.17. dela misma Consticacion se dice: ,,Al Cuerpo Le- - gislativo corresponde la faculead de asignar las cantribuciones que deban pagarse por 261 Pueblo, el modo como deban cobrarse,y los ramos sobre que deban im ponerse; nif essa asignacion iré fundada sobre el edleulo de los gastos que deben haces. ee En el parag, siguiente: ,,Qualqaiera persona, 8 corporacion de qualquicea clase, ‘ estado 6 condicion que sca, no podra exigic contribuciones piiblicas por ningun ue aprerexto, ni aun el de la costumbre anterior 6 posterior 4 esta Constitucion, 4 me ua sottos de no estar aprobadas expresamente por el Poder Legislative: y la persona 6 pacsonas, : wcorporacion dcorporaciones que quebranten esta prohibiciow, serdm eastigados tos 2€on la pena que la ley asigne 4 los concucionarios piiblicos. Se exceptaan de esta a ntegla las contribuciones que affualmente esedn en pie para sostener ob Estado,las quia~ 6 les quedarin en su fucrza y vigor hasta el definitive arveglo del tesoro publica. “se En vista de estos literales articulos de la Consticucion, veawos si fa consti bucion de 20 exemplases, impuesta sobre los que imprimen, cs consticucionsl, Fi No esuna contrihacion que a€tualmente estuviere en pic: no s: ha promulgads ; key por el Poder L gislativor no se sabe el motivo, & necesidad de su imposision: i 8 gravosa, y conrraria 4a libercad dela Impronta. “ Aunque se diga que las leyes imponen cierto mimero de exemplares, ni som veinte, ni estan aprobadas en esta parte por el Cuerpo Legislative, conforme al y parag, 18. del tit. 6. ai estaban en pic quando sc hizo la Constitucion, pues jamsas ~ sc han pagado en Santafé mas que 4 exemplares, y estos solo desde el Virey Espse ” lea. No se sabe cl motivo, 6 necesidad de su itmposicion, canforme al parag. 10, a del tit, 12, en que expresa, y literalmente se dice: que ninguno podri ser privade 4 de la menor porcion de sus bienes sin su consentimicnto, sino en el caso de que 8 la necesidad publica legicimamente acreditada lo extjaasi,...y en el 18. que nine LA BAGATELA. guna conrribucion puede establecerse sino para la utilidad general, y por lo mise mo todo Ciudadano tiene dereeho de concurtis su establecimicnto, » 2 gue se fe 8 noticia de su inversion. blosauvores con co excanplares de sus obras, para eximinarlas y quemarlas co le Santa Inquisicion si contenian algo contra el desporismossupongame’ ie elCuer- po Legislative la hubiera aprcbde,& que bubieta estado opi quando se sinciond 6 | Pero supongamos que Jubirs ly de allé de Calla que mandsra contribuie | Siempre eta contribucion era gravosay contcria Ala libes- nuestra Constitucion: | tad de Ia Tmprenta, Es cout bien sabida que quando se quiere peohibir indiredtomente wp gt dodo mas uenerllo que recatguilo de impuestos. Aqui se sabe lo nano de obra de los impresoress cargandole, pues, une se nibucion Sos autores de 20 exernplares, quien ha de poder im primir? El Go- bictno, y solo el Gobierno, De aqui nace en miicha parte que ne Vetta AP la | “Fe Cundinamarca, despues de haber proclamado una absolura mas que un Semanario Ministerial para D. JoscE Azevedo | Goinexs y ahora que querian aparecerse estas Bagatelas, antes de vender el primer | cazplar, me quita el Gobierno veintes es deci: 20 rales semanales, con que hay pita hacer mi pobre mercado, y_ que al afto componen la suma de 130 pesoss | eenribacion expantess pata un miserable Psidico, y mucho mas part st 2060 Coneluyo, pues, con trascribie un par de parigrafos, como se tlaman, del parag. del Senado, Fn el t.con el ntimero 4, s dice que cl objeto primirivo de Pete Senadoes velat sobre cl cumplimienta exacto de esta Constivucian, & impe- 2vfirque se atopellen ls devechos imoprscripeiles del Pueblo y del Ciadadano, seer arr mvamo pata, que nel Senado es Juez privative de los mem sjbros de la Representicion Nacional .... Amen. Gobierno de los Estados Unidos, Me parece que no disgustera al Péolico en Las presentes cireunstancias ver tun compendia del gobierno eas perf Eo que hasta ahora se ha conocido co el mundo, trazado por una mano ‘Americana, Su concision, su estilo, y el crédito del ‘Rotor castigo de vist, lo hacen dablemente recomendable, |Qualquiera que exdmine, y el espurica de nuestros gobiernos, todos, est’ metios distants de los principio bias antiguos 6 modernass aunque el mtefor no se acerque codawia 4 ese punto de | | | perfeccion que puede satisficer al hombre Bldsofo y legisladar, Por otra pate, no~ I —oenoe mo tenemos motivo de engreirnos por haber hecho menos mal que los | | nero, no bay aque evesta el papel, y la Cupital de....de fibertad de imprente, dice con un ojo atento & im parcial Coneebird sin trabajo que el mas imperfetto de de libertad, que ningana de las Repii- I a naturaleza otros porque A peste delas torbaciones de Ia guetra,nos heres hallado ew uoasicua~ cion gaucho mas ventajosa que otras naciones(a lo menos #egun Ia en que estaban las to quela historia ns refer) quando se vieron ene eso de formar sus gobiernos.t¢ iz wLos fundamentos sobre que teposa la libertad de niuestras Repiiblicas son, : rapeeoal sobre poco mas 6 menos, tales como se va aver. La Soberania reside en ka masa caer: de los habitantes, que confian el exercicio 3 Agentes cuya ntimere tho ¢s tan cone ond siderable que impida una discusion bien profundizada de las materiss que ve po= bere nen en deliberacion, ni tan pequefio que pueda dar demmasiada infiuencia 4 nin» ; guno de ellos. En tudas partes los que estin encargedos de! Poder Legislativo se sé han tomado en tal proporcion que, aunque no sea én todos los Estados tan igual elo como padia y debia ser, no se encuentra, no obstante, en ninguna parce ana di une igualdad capaz de ocacionar una preponderancia dafiosa. Su comision es de co Go duracion, Su renta nocxcede de lo que és necesatio para indemnizarlos de sus nla gustos Su poder consiste en hacer leyes, de que ellos mismos no estin mas exéntos tac que qualquiers otro ciudadano, y en nombrar algunos empleos importantes, edo Ninguno de ellos puede aceptar uno de estos empleos, conservan do la qualidad nec de miembro del Cuctpo Legislative, Su pader jamds puede set dafioso ala libertad; hay porque ademis de su poca duracion, cl Pueblo tiene derecho en todo tiempo da S05} hacerla cesar, cligiendo otros sugztos, y aurorizindolos especialmente para ceever, ont reformar & restablecer la Constituci mn, si ha sufrido alguna alteracion.* ae Eta poder, no obstante, no puede ser ineficaz, Cada miembro del Poder Le de gislativo vota segun su digtamen particular, sin tener necesidad del consentimizoco pe- de sus comitentes, aunque todos estén obligados Aseguir sus instrucciones, quando a sees hin dado precedentemente sobre algun caso particular, lo que es muy taro(r), im nl derecho de sufragio, y el de ser Representante se extiende 3 todos los que extin domiciliados en el Estado, No hay persona que ao pueda obrenerlo por mé- dio de su industria, y desu econamfa: lo mismo que de Hegar 3 qualquiera em. ver pleo en la Repiblica, no extstiemdo la parcialidad en favor del sacimicnto, si ao vel Solimente en fivot de lot que poséen algunos bienes, sobre todos los poscedores del de bienes fnndos, y esto segun los gobiernos.¢ yNo hay sino una clase de ciudadanos, Los ticalos de noblezs que nuevos za habicantes pudicran tract, no dan ninguna preeminencia entve nosotros; y aun en de la Constitucion de Georgia se ha tamado sobre este punto ona sabia precauciont me ella exige que se abjare solemnemente esta distincion odiosa, antes de poder abres a ner alguna funcion publica en el Estado." No solamente los Represcntantes de la Soberanta ao pueden Henar ningu- Os na otra funcion, sino que todos los empleos imporcantes son distintos y separados, : 4 fin que la misma persona no pueda acupar mas de uno Aun tiempo, y muchos a (1) B1 ono seria eitds, aunque contrarian 4 lat insrocconer de ste conitetes goto et probable que remejste cas ue suced, poeque el menor mal Aabitaater de 14 Dissivs ur rears al ator de ext contreveociog serio perde [a enivale, 9 atracrie el eo de lot 8 Esados han ya provisto para que ninguna persona pueda cxercet dos em pleas lu- crativos, de qualquiera naturaleza que sean,‘ ‘»L0s Milicares (2) y los Ministros de la Religion nose admiren ew ninguno de los eres deparcamentos que forman el Poder Legislativo, Executivo, y Judicial." Todos los empleos que pueden influir sobre el Gobierno son de corta du- racion, Los sueldos no son bastante ctecides para rentar Ia avaricias y por lo que hace sl poder, cada uno tiene precisamente solo el que ¢s necesario para mantener el buen drden. sLa libertad de la Prensa no conoce ortos limites que la exclusion de los libelos.* Contestacion als 1a Dama al Filésofo sensible. Graclas, mt senstbl, Filésofo jcon que esta nueva Thargelia debe frte a ganar el corazos de aus amiss? scon que no quisistes exponer als masadorable de las eriaturas (segun (0 len guage) 4 set interrogada en julclo por los wulsmos que deberian estar sus ples jy la quleres exponer dla colera de su sex6 en quien esta la guerea civil® Parece qe mas tienes de sensible que de Filésofo, y que ta sensibilidad acia_mi sei6 te ciega, jlgnoras acaso lo que somos las mugeres anas para com otra js0 te ha olvidado lo gue padceleron Jos Griegor y los Trovanos, no Canto por el robo de Elena, quanto por los zelos de Juno y de Venu? Nien el cielo, segon Homero, cevestidas dela immottalidad se Meban bien Las mogeress sy quieres tu qaz yo simple mortal consiga lo qute no ham podldo los mismes doses? Dexane’ gorar de mi decantado epicureismo, y quanda sea preciso que, tu Thargelia te gane algarios generates, no dudes de sus deseos de darre gusto, y de.ob-decertes En estos dias he renido aqui algunos de los generales de mi campo, que coma ta sabes soa gentes de todas profesiones quando les taco Ia reticada, Estabamos alas orillas de aqusl manso Aniste rlo, que tn maliciosamente compatas al Aquetonte, que co se puede pasar pata llegar a los ‘campos Eliceos, si antes no se tributa al barqucro, All recibimos tu carta, y coma todos eran hombres, nacrei expanette & los pelllzcos leyendola en gtibiico, Las optniones se dividfzton, cos ‘nro sticede comonmente, y pata divertitme mas 4 mi gusto, aculté tu nombre. Me habicra alsprado fenette escondida dereas de los Aliso, aunque algunos ratos habrlas tenido que morderte los labios, ‘Todos mis concurrent:s quetiendome hacer la corte, y pasat por hombres de importancia se estor- garon a crlilticar a mt sensible Fi'ésofo. Ya te hards cargo que tuvo alguillo de parte aquella ea~ fer wedad que atrlbulsé las mugeres, y de que los hombres tambien adolecen. Unos declan que et Ahsico clopio que merecian era el de saber apreciar este tesoro, pero que todo lo demas eran bagate~ Jas; otros, conto sive conocieran que eso del idioma de Pafas y Amatonte no se nabia hecho pata fa boca del ....5 y no falta quien saliendo. de tina especie de letargo, en toxo de exclamacion dixecat GiQuien seri este mentecata!! Me parece que quedaris satisfecho con estos eldgioss y blen correspondide can ellos de tas exptestones alhaguefias que ine prodigass pero no hay que farlgarse mi Xerges. ... picaran, ya ma parece que olgo esa tu risa burlona; si, adivinaste, no hay que fatigarte, tu amiga, tu bella hechicera ‘Te Vengos y para este memznto era que yo te deseaba detras de los Alios, jzomo babrizn rablado. mas de quatro quando hubierap visto como contolaba yo 4mi acuchillado Filésofo! y él quiza, quizi se habria dado por bien criticado, y habtia repetido las palabras de cierto Ooispo que los dos cotfocemos y admlramos Vucla, pues, nil sensible fit6sofo, vuela al seno de tu amiga, st crés que su compafita puede consalarte de Ia gueita que tehan hecho mis Generales. Vaya, contigo todo es petmitido, y debo _kortesponderte:.suspire. por este monvento. 9 te ruigo no me lo retardes, — palabrs militar novetros entenderosslanscate ler que componen lat tropes regladan Entre nests ted dadann, dide gue tiese edad, pertencce & la wiliiae mec mar Se vende d real en ta tente de De Rafuel Flores, tadss les Deminges desde lar nueve de ia mabeas, Fa tetoovvats Heal da Santalé dé Busi, por Dy Biuno Espinosa de loa Mostetor, ado de 141 te sus une du- que coer os. wde sage) cala fo y coo v0 de dela van que, te, ssoa soy alos eran coe ado bios, store en. wel pate fata erat elas ma cera fad siz’, dos rede lebo LA BAGATELA. Nim.3: Sancafé Dom. 28 de Jullo de s8rre Continnacion del Gobierno de las Eistddos Unidos: Por lo que hace a la Confederacion, ef pader confiado al Congreso no se vé embarazado por ningunas eeavas. El Congreso a tiene necesiled del cousencimiento de los Extados.respettivos, tino para atreglar Los ca30s no previstos pot los arcfeulos de la Confederacion. Cada Estado tiene su vox en ef Congresa,en donde él delibera bs- xo el combre de sus representantes, En los asuntos de poca consequencia la plu- ralidad es sufictente, banqae la difecencia sea de uao solos pero no eso mismo en fos asuntos de mas importaitcia, come oor exemplo, quando se erata de declarac la guerra, 6 hacer gastos exeraordinarios: ensouces la plaralidad, esta es, el voto del mayor ndimero de los Estados no basta,es preciso carabieo el voto del mayor numero de bos babitantes, Como podra suceder, por la diferencia de poblacion que exise de un Estado dotro, que no se taviese la pluralidad de los habicantes, aunque se coviese la de los Estados, se ha calcvlado que nueve votos eran necesarios para quedar asegu- rados, Hay casos en que bastao siere voros, y otros en que son recesarios fos aueve, Solo para los abjetos sobre que los articulos de la Confederacion guardan «i lencio, es que la unanimidad de los Estados en el Congreso, es necesaria, como cau Bien la aprobacion de cada Estado separadamente, Por felicidad pata novottas, la vevolucion ha sucedido antes que los Misistros tngleses nos creyeien dignos desuscirulos y de-sus eraces, El orgullo ao les habia permitido antroducirentre nosotros el veneno Aristocratico, el solo que hubiera podi fo trastornar las cabezas de los hombres. vanos, y pot una distincion odiosa, Impedir esta union d la que principal’mente somos dendores de nuestra libertad. No reniendo pues,delance delos ojos ninguna de esas coras que ciegan tan fa- ilmente 4 los hombres, y los hacen incapaces de ver la perfedta igualdad que exts- te entre ellos en el derecho de Cindadanos no es de admirar que quando sé eratdde abo- lirel antiguo gobierno, y establecer uno nuevo, el derecho de dar sw Voro en un asunto de csta imporcuncia fnese tan generalmente conocido, Pero como tambien se conacia lo absurda ¢ imposible que era exercer este derecho personalmente,se es- cogié un pequcho numero de Ciudadanos en los que se ereyerow mas propias para echar fos fundamentos de an gobierno justo y sélidos y se les confié. su execucion. Tow. t. derecho de suftepio se siguid exerciende por los mismos que to tenian- ‘ele baxo el antiguo gobierno, 10 noderacion quese vid reynar entonces era Algumas personas ereerin que la a Pero ello es cierto que el pueblo Acbida, Alo menos, en parte, & las cireunstancias, de América tiene macha veneracion por el orden y por las leyes, y que esth per- suadido de que no se remedian los abusos en medio del eumulto, La comision de los Dipatados se extendié a declarar en t€eminos precisos, Jos derechos naturales é imprescripribles del Hombre, y sseguratlos, erazando cier- tas lias de donde jamas se podriaa apartar aquellos que fuesen eleétos despacs para tratar los diversos asuntos de la Comunidad(1). Es preciso distingoir cl objeto ve esta asamblea Ilamada Convencion, que formé lo que se llama a Constitucin 6 far ina de gebiernn, de los deberes de las asambleas posteriotes encargadas del Peder Le- gislcivo ordinatio, que no pueden como se acava de ver, apartarse de los prinei- pios establecidos en Ia Constitucion. Quando se considera que nuestro siglo es el dela Filorofia, & lo menos en compatacion de los que conocemos: que los derechos del hombre ton infinica- ‘mente micjor ententidos que iio han sido nunca: que nosotros tenemos a ventaj inapreeiable de la experiencia, por medio de las observaciones que hemos podido hacer de los defeétos de los gobiernos Republicanos antiguos, y modernos: y que no hemos tenido que combatir con la odiosa distincion de rangos, obsticulo el mas terrible que pueda oponerse al establecimiento de un gobierno libre y jascoipa- rece que los nuestros debieron haberse acereado mas de lo que lohan hecho, ala perfeccion de que son sucepribles. Es verdad que los disturbios dividen nuestra atencion; pero no foes menos que el peligro general une alos hombres, y los dis- pone 4 sictficar sus pasiones particulares al bien puilico. Es preciso considerar, J masde esto, que el pueblo Americano es muy docil,y que tiene la mayor evfian- za en aquellas petsonasen quienes pone el cuidado dessus propios asuncos. Asi yo to pretendo hacer la censura de mis compatrioras, quando me quexo de que nucs= tro gobierno no tenga el grado de perfeccion que yo deseo, y que espero cendra al- I modode pensar libte y sano de muestra javencud, gon dia, segun nos promete ¢ Qualquiera que conoce los autores, y que se ha hallado en estado de oir sus discu~ ciones, no puede dudar de sus disposiciones ‘hacer lo mejor posibles pero desgra- Gadamente la pluralidad de estos hombres, porla mayor parte entrados en edad, no pueden persuadirse que ciertas miximas, que ellos estin acostambrados deste tu nite A mitar como excelentes, puedan ser perjudicialest visto que su propia quilidad les habia impedido creerlas tales en el antigno gobierno, seta iden que alguns se prpusvron con nuetn aso. Congress y gue este cs Cnuitacen, wo ba (0) Eres fae segura "os con agin fandarnenio ereyendeve cama waa Convencion. arian, comenso apresenter sera chlo pete isos, sier~ aues jeto fore Le- nei+ ven ia taj lido que > el spa. ala sera dis- tary ian yo ese vale tod, seus ra ind, ssde opia 1 Mi Diétamen sobre el Gobierno que conviene al Reyna dela Nueva Granada. Es cosa graciosa oft 4 un periodists de bagatclas anuaciar con magisterio su dictamen, nada menos que sobre un punto en que se han quebrado la cabeza nuestros Docrores, sin haber hasta ahora adelantando nada... Seamos justos: :ho se han dicho veinte mil bagatelas en todo el Reyno sobre esta materia? pues déxeseme decir & mi una para todo el Reyno, y quando mas concluiremos quese han dicho yeinte mil y una bagatela, hasta el 28 de Julio= Entremos en maceria, Yo me figuro, para decretar & mi gusto, que soy un Soberano con los plenos poderes de rodoel Reynos y que tengo mi trono, come el gran Lama, en la pan tade un cerro. Como mi idea noes la de gabernar & mi gusto, sino la de G.s¢ go= bietnen al sayo tis amados Granadinos, doy orden para G, vengan Dipupurados de todaslos Provincias y me expongan su voluatad, en un Congreso G. yo presidivé, Llegaa los Dipurados 4 las faldas de mi trono:se sefiala el dia y Ja bora det Cérclave (porque por ahora hacemos poco caso de los términos}; y tomando la vozel mas sabio, Sel mas atrevido me expone 4 nombre de todo el Colegio: 1,Que la voluntad general quiere, que todas las Provincias por sus limites. viejos se etijin en Estados Soberanos independientes, no solo de la Espafia y demas spotencias Eutopeas, sino hasta desu antigua Capital: que se unan por medio ade un Congreso Federativo, que solo conozca de paz y guerra: y que a los pucblos qe quetian seguir su exemplo (esta es la fabula de los Congresos) se les obligue por la fucrza A vivir sujetos y dependientes de sus antiguas matrices, Oyda la expresion dela voluntad general, yen viread dela Soberania que me he supuesto, y de los plenos poderes que con igual ticulo tengo derodo el Reyno; mando: que todas las Provincias sean de hoy en adelante Estados Sobers - nos independientes: que no solo se reconozcan tales unos entre ottos, por que asi les tiene cuenta, sino que los reconozcan tambien rodas las potencias de Europa, el Emperador de China, y el gran Kan de los ‘Tirtaros que se unaa pot un Con- greso Federativo que conozea solode paz y guerra: y que al Pueblo que quiera seguir su exemplo, se le castigue por querer un disparate, Con este mi Soberano Decreto, se retiraron los Diputados de todas las Provin- cias muy contentoss y yo ereyendo haber vaciado en él toda la sabiduris hamana, determing entregarme al suefio de Epimenides,y no dispertar, como este sabio,has- ta pasados 57 aitos, pata ver ya loreciendo mis Provincias, Pero no sé quantos afta, meses, 6 dias habia dormido, quando. me vinieron 4 disperar, avisindome. 0 ha gue hay estaban otra vez. los Diputados de las Provincias que pedi audiencia. Hasta el Domingo inmediato, respondi; que ahora me est4 revolereando. WZ en la cabeza un suefio que he leydo, & he sofiada, 6 es uno y otro, y aunque no e el sucfio de Marco Aurelio, me ha dado gana de escribitlo, SUENO, wBendito sea para siempre aquel que did al hombre una compaiera, y que puso enella el encanto irresistible que tiempla 3 un mismotiempo nuestro caracter y nuestras desgracias! Quien de nosotros no miraria la existencia como un pre- sente funesto, si la mano de una compafiera no nos ayudase a soportar la cargat Todo el mundo ¢s ilusion, y la misma vida no es sino wa sucfios pero de codes los suefios, el mas dulce sin duda ¢s el amor. Que el sabio entre en si mismo, y con- fesard que este sentimiento fue siempre de por mitad en sus proyectos y sus reso luciones, comunmente sin advertirlo. (Que precio tendrian para el hombre la glo~ ria, los honores, las riquezas si estuviera solo sobre Ia tierra? (Que motivo encende- ria en su pecho la neble emulacion, si no esperara la reconpensa en 1as miradas de Ia belleza? A donde v4 a bascar el repose aque! aquien Ia sed del oro, del poder 6 de las digoidades encadena continuamente sobre el banco de un escrivotio, al pie del trono, y en las salas del consejo de los Reyes? 5A donde corte cl 1 ot a olvidar sus fatigas, y 4 cambiar sus laureles por la felici- dad? Al lado de una compafiera, de usa amigas cerca de ete et Interesante que solo. puede Iienar el vaclo que dexan la ambicion y el brillo,'* wAtierd que al lado de mi Emma me fentregaba yo & estas reflextones, que ella misma me hacia algueas veces producit, Soliamos juntos ic 4 visitar los sepulcros..n* ‘JiLos sepulcros!? me ditan 42 pasearse en medio de los sepulcros con su queridal?* nl sin duda, con ella geste logar no tiene muchas veces mas encantos que uo pisage brillante, que vn valle risucfio, para el alma sensible que preficre la melancolia, é esa tomultuosa y loca ale ila? Este recinto en que la Cruz simple se levanta al lado del mausoleo, en donde vienen & acabar igulmente la {ofancia y la vejee, la felicidad y la desgracta, los temores y las alhagucfias espereraas: este feciato, titimo astlo del hombre...0. jO mi Emma! tu lo habitas ya en un eterno silenclo, y tw alma, aquella bella alma que partia mls penas y mi placer, vold al sero de su criador. jQuantas ve- ccs en este mismo lugat-d donde ahora vengo 4 regar con mis lagtienas tus cenizas, te oi anunciar= me este tertfble momento de auestra separacion! Ahora solo, en medio de fas sombras de la niche, rodeado de un pavoroso silencio, levanto mi voz tremula. Emma... Emma w= quetida mitad de mi mismo, respondeme, 6 has que se enireabra la loza que te oculta y me reciba en sv Seno, Pero todo een vano, Equma ya no cxbste, y yo solo vivo para Horarla, 1-Reposa en paz, Emma despraciada, el tinmpa de las pruebas ya _pas6, los hombres nada pueden hoy cantea tla fia loza que te cubre es un escudo impenetrable, & donde vienen & rom perse los tiros de la desgracia y de la enemuistad, (Feliz. si no hubueras dexado sobre la terra al que partis con tigo tus penas! NOTA, Larperionar qu guieran dite al Autor algunar bagatelas para que Des dé en su Bevin, le purden acer aD, Bruns apne percon a adsreni gue tam ben gael preci ale, neh gu dar aso po gut oat Se vende deal ena tends de De Rafe! Poet, toe lor Dinos devde tar nator dla abana, ala Imprenta Real de Samalé ds Boga, por Dy Bano Bepinos de lus Monteton aio de 1B r (etree erste neers nesters _ a tense emt no es ¥ que race | pre. rarga? 08 los con- teso~ iglo- inde. las de idades ansejo felici- ar et na me llante, a ales cabar soeass yt 1s vee relate riche, de mi todo ada rom Tque Brune nelat SUPLEMENTO 4A LA BAGATELA WN? 3. Santalé Domingo 28 de Jallo de 18116 El Filosofa sensible dana Dama su amigas MI bella hechicora: sNo sabes como tus Generales creyendo tu tisa sincera, han tes ido Is bonhomia de echarse al ptidlico, y disparar como recluras con los ojas cerradost Pocs ni mas, ni menos: baz de cucota quela campafia se ha abletto, y que yo no tengo orzo asilo que refugiarme @ tu lado, ,¥a ves to qux hoz. ocacfonado con tu genio burlon pur solo divectirte tin tatof Yo estoy tan acoquinado, tan confuso y tan atafagado como que jomas habia vito al enemigo de frente Creeme, como site lo yuraras mas quisiera atiora los pellizcos de te sexd, que las bulas de estas bravos campeones, Con estos § fiores no hay bure last quando ellos abren sus vacas de fuego, todo cae en su presencia, sPor donde te parece que ha comenzada ef ataque? Por anvaciarte el autor como ue Patriots qus ytiene por oficio hincar ef colmitle en las producciones politlcas de sus proxi mos sy por decir, que no dird que mi cattamas bien snuncia un Sibarita, que un Fild- Sofo,,. No sucltes todavia 12 fisa, aunque por este Solo réspo pucdes ir presagiando si el autor entitnde lo que habla, nilo que hablan los otros. Dice mas adelante, que hogo vn alto desprecio del piiblico de esta Capital, por que conté un cuento de un burio,que el tal autor se ha aplicado sin mi previo consenrimiento, y que ahora quiere sacat la braze pot mano dal puiblico, § quien tu sabes muy bien que yo amo y respeto No te puedo acaltar que la critica esté hecha con mil primores, y lena de aquellas sales Aticas que los das tanto envi diamos a mi rival. Al intenta, y para que _veas que no te engafio, he aqui tin rasgo literal mente copiado: Los que tenemos por aficio hincar el colmillo cn las producciones politle €2s de nuestros proximos sabemos, 4 pesar de todos los tituios, buscarles Ja parte mar macita desu tarne para darles mnejor mordisso Ahora si puedes teirse 4 (a gusto jque delicadesal gue chiste can salado! Si yo taviera su gracia, y su modo de hablar gno le podria decir, que precisamente habia acertado, y que en mi parte mas macisa era donde le cottespondia arti mar su voca pata darme el mordisco? Pevo tu te indignarias si yo romara el lenguage de mi adversarios y asi dexo 4 su eleecion el stcio mordisco Finalmente (y este es punto print Cipal) llama falzas'y calumniosas imputaciones hechas al gobierno de Santafe las exprecios nes que te digo sobre la apertura de cartasy y afiade fen tono de amonestacion y de impor. tancia) que estas cosas son de mucha transcendencia y considetacion para graduarlas de ba- Batelas, y para bablar de ellas (abre aqat tus bellos ofos) sin imponerse a fondo en los sucesos, Ve aqui a mi critico escupiende al cielo: que se aplique a si mismo el consejo le veadra ca. mode molde ¥ bien pero tu que le contestaste? Voy 4 decirtelot rome un tono de serie ad, de laconismo y de ingenuidad, y sin andar por las ramas, Scfior Autor dela Contra Bagatela (este ¢8 el titulo) le dixes vamos de buena fe y aclaremas las cose. Convengo eon Ven que el tasgo de Pen apesta a rancio, y que hasta Yo mismo ignoro A que se divige: convengo fgtialmente en ser Sibarita mas bien que Ald, Sofojannque amt noticis no ha llegado que los Sibaritas hablaran el idioma de mi cartas pero. sto puede set ¢feéto de mi poca ecudicion sibatitica, y nada importa paral caso que yo sea louno, 616 otro, Convengo tambien en decie en altas, Einteligibles voces, que las cattas de D, Emigdio Benites fueron copldes y abjertas en Tunja (aanque yo jamés he dicho Yo contratlo) y las de D. Josef Marla Gutierrez, en Mompox; no pudieado decir to misao del Congreso, porque en esta parté se le ban ido 4 V. losestrivos, y me parece se veria Vs amargo sila cosa Ilegara 4 prucbas mas sea lo que fuere, yo lo ignoro, y no puedo decit tuna calumnia por que V. moto manda, Pero en pago de esta mi ingenuidad, es preciso que ‘V, tambien se convenga 4 confesar: que el calumnioso y temerario es V.: qua V. es el que destruye la buena moral: que V, da consejos que no tomas pues no solo no se Impone de las cosa¢ antes de hablar, pero ol aua ha leido con cuidado el punto que critica. Vays una pric ba de bultez jen donde encontré V. en toda la Bagatela que yo diga que cn Santaft se abrles ron cartas? algnora el Puiblico que & Salazar y Gutierrea st les. puso pres0s por unas cartas confidenclales, abiertas,es verdad, por el célebre Ayos en Mompox, pero admitida y segoida aqui la causa, y fixados pasquines en las esquinas declarandolos reos al otro dia, sin haber sido oldos ni convencidos? ;Digo yo acaso ¢l lugar de la recidencia de mi bella Sibarita? Y si yole hublera escrito 4 Tunja 2.4 Mompox jao me podria haber sucedido 4 mi, Aclla lo que sucedi6 a Gutiertez. y & Salazar? {No la hubiera expuesto & ser iuterrogada pot los mismos que debieran estar a sus ples? Pues jen que esta mi temeridad y mi calumpia contra 1a pobre Ciudad de Santafe? Amigo wio, estas eosar son de mucha transcendencia para gra duarlas de bagatelas, y para hablar de ellas sin imponerse d fondo de los sucesos. jNo es esta su amonestacion? pues aprovechatse, A V. le parece que cl patrlotismo estaen alabar a cjo cerrado quanto los gobernanres hacen, sea bueno 6 matos y A mi al contratfo, me parece queel verdadero pattiotismo consiste en advertir lo malo, no para zahetir A nadie, sino para que nos corrijamas, y que los defeétos de uno wor gobernante no s¢ le Imputen 4 Ja pobre Ciddud de Santafé. Vaya otta prueba de bulte: ovestra Constitacion aétaal im= prueba ticitamente el procedimiento contra Gutierrez, Salazar y Benites, prohiblendo sie biamente ro solo la apertura de las cartas, sino el que_ se pueda hacer uso de ellas en jaiclo por el reprobado medio de la inserceptasion: ergo esta Constitucion es calumoiosa coutca el Gobierno de Santafé. Reduzcamos la qliestion: es un hecho puiblico y notorio que al D.D, Emgdio Bz- ‘oites, al D, D, Josef Maria Salazie y al D, D, Josef Maria Gutierrez. se les abricron sus care tas confidenciales despues de nuestra trasformacion politica: lo es igualmente que sobre estas cartas hubo en esta Ciudad causas y prisiones: yo no sombro 4 Santalé, ni digo et ly dela recldencla dela Dama & quien escribos con que es claro que los temotes que anarc en ella, nile tocan direétameote a solo el Gobierno de Santafés ni son infundadcs, calum~ niosos y temerarior nf destrayén la buena moral: nf son cargos queso le pertenezcan ala potre Clad de Senaft, porque Rent me pods haber sucedid cn eli lo gue sucesé ‘aGutlertez. y 4Salazar (y que nunca hard honor Ala pobre Gindad de Sentaf? aunque salgan rll Contta- Bagatelas) que porque la amo como mi patria, es que la defiendo contra los que asila quieren manchar. &c, &e+ Que te parece Sibacita mia? porque al fin & tI tambien te toca gque te parece Ia eap- diosa calunnia® {No soy Ingenuo? sno confieso mpls defects francamenta y sin rebozo? Pero, dt ta verdad jlos confesari lo mlsmo mi adversarfo? Segun Ia pinta, a mi me parece que no rendrd la misma ingenuidads y luego dira que yo soy el confiado en mi mesito, Mas tno nos adelantemos: aguacdemonos 4 ver si cantaj y eutre tanto te recuerdo tus ofertas para consolarte, Ban la Imprenta Real de Santalé de Bogoti, por D, Hruno Esplaora de los Manteros, afo de 18.1. que lis dicho 2 Ve > decle iso que clique 1 de las 4 pres abries cattas segoida > haber iota? daclla sor los contra "agree esesta nputen al ime ndo sae 1 juicio vcea el fio Be sus care te estas Vlagar nuncio calam= an ala ucedié. ranque contra Ineap- ebozo? ce que 2. Mas ofertas ~~) pedist voy a mandar que de hoy en adelante, tio solo haya en vuetras Provincia LA BAGATELA. Nim.4e Samsfé Dota, 4 de Agorto de Str. Tom, 1 Continuacion de mi Diftamen sobre el Gobierno dela Nueva Granada, Llegé cl Domingo sefialado para cl segundo Congreso, y despues de las cere~ monias de estilo en casos de semejante importancia, tomd la voz uno de los Di- putados. ,,May alto, muy elevado, y por vuestra voluntad, muy poderoso Sc. yo & nombre de toda esta ilustre Asamblea vengo 4 haceros presente que de nada nos sirvid tu Soberano Decretos pues aunque de Derecho quedamos todoserigidos tn Soberanos Estados, en el hecho aos temos hallado tan embarazados que no ha sido posible atar ni desatar Quantas veces, Sr., hemos suspirado por tu Soberanc podei! Si como nos hiciste ba gracia de hacernos Soberanos con un solo dectero, nos hubieras con otro dado reneas, criado tribunales, organizado una milicia, le vantado Escuelas, Colegios y Universidades, para formar los hombres de que ca- recemoss cred Sr, que nucstto agradecimiento, y nuestra Soberania habrian sido completos. Mas habiendonos encontrado, como muchos Doctores, con el tfewlo y sia la ciencias no nos queda otro recurso que el de venir 4 echarnos tus pies, ¢ implorar con lagrimas en los ojos ese poder criador, para que con un nuevo De~ creto suplas nuescras faltas. No pods’, clevado Sr, criar Jueces, Magistrados, Legis- adores, Militares, Filosofos, el que ha podido convertir unas pobres Provincias en Estados Soberanost Esperamos, pues, muy Alta, muy Elevado y muy Poderoso St: que con Ja misma facilidad que nos otorgaste la gracia mayor, nos otorgues esta menor, que humildemente te pedinros. Calld el vemente Orador, que segan el fuego con que hablaba, fo rey inti mamente persuadido de que esto de hacer Soberanias, Magistrados, Legisladores, Milicares y Filosofos, era soplar y hacer botellass y yo por la primera vex de mi vida me hallé embarazado con mi Sobetania, Pero comando un poco de resuello, con aquel ayre que dan los altos puestos. Scftores, les dixe, mi corazon esta dispuesto 4 setviros en quanto me pidais: deseo datos gusto, y si fuera tan facil hacer vuestra felicidad, como lo es complace- tos, eredme, desde hoy seriais felices, Yo voy & daros el nuewo Decreto que me convertidas ya en Estados Scberanos, Jucces, Magistrados, Legisladores, Mili- 14 rates, y Flosofoss sino que las de temperamtento frio produzcan placanos y eaias de de azucat y las tiertas calieates crigo, papas y tambien aleachofas para que nada 05 fake... Pero Sr,,dixo otto de los Diputados interrumpiendome, zy la tierra producisia estos frutos con tu decreto? Lo mismo prodaciria la tierra c30s fratos,que el que vo~ sottos de la noche 4 la maiana 03 encontreis con hombres y recursos para sostener la Soberania de unas Provincias que carecen de todo menos de voluntad de set Sax beranas; pro como mi deseo es datos gusto zque importa que en el hecho ni nas- cael trigo, nilos platanos, ni cengsis Legisladores, ni rentas, si leva los cules para tenerlo todo, aunque sea de aqui & cincucnta aft’ entre canto un ene- i ha de atacar poseyendo vaesra Soberania con unos ica hasta del Preste Juan de las ladias? Pero su derechos, y en estos titulos aurenticos, de hay duda....08 veneerans pero os ven tan tambien poner 4 trabajar las minds migo nos ataca? Como oF Jos autenticos, y reconocidos por tales h pongamos que sin reparar en nuestros hecho nos ataquen, En este cas9...00 cerin con injasticia, y con la misma os podi para los vencedotes. ‘Aqui se qued6 todo en silencio, y mis Dipurados no hacian mas que mirarse Jos unos alos ottos. Ya ereya yo caer én mi suefio anticipadamente quando el mis- imo pregunton se patd,y mirando antes 4 aus compafieros, como para caprar sa be~ plicizo: Soberano St, me dixo, supuesto que nosotros con coda la batabells de Fraesttos titulas y derechos podemos ser oprimides por el primero que se le anto} atacatos, y que este antojo es muy probable que pronto se verifiques nos reduci- not 3 renunciar nuesttos legicimos y vanos derechos, y 4 que se forme un gobicr- hoe la Capital, tinico y Soberano, con tal de que no haga leyes con efecto re- troadtivo, y nos vaya a pedir cusntas de lo pasado: sino quetodo deba comenzar de nuevo, qt con esto quedaremos gustosos. Yroe he dicho, les conteste, que mis rinicos deseos son el complaceros, y asi supuesta esta firme resolucion, ordenoy mando: que se admita la renuncia de Tos legiimos y vanos derechos que querisn excrcer las Provincias de la Nueva Granada, sin tener todavia fuerzas para ello: que todas las cosas vuelvan y s€ pon gan jin stata gu (ste cerminillo latino, diplomatico tiene so busils) que no s ha- gon Leyes con efedko rerronétivo,nise pidan cuentas de lo pandes sino que vodo comience de nuevo como si hoy fuera el dia de la creacion del mundo, Sutiafechos ademas y contentosse fueron «is Dipuradoss y yo volvi & mi | sucho de 57 aftos. | | Suciria jue vor sstenet ser Sae pi nas: ticles mene stica- ro su 20s, de vene minds virarse Lmis- su be lla de antoje educi- robier« Go ree aenzar eros, Y rcia de Nueva £ pons so ha- + todo is El Filésofo sensible duna Dama su amiga, Burlona maldiea: yo me reserve la contestacion decu vleima carea pata {fas orilles de cu Aqueronre, 6 si lo dexas 4 mi cleccion pata debajo de los arra~ yanes, con tal de que no esten presentes tus gencraless entonces veremos si el idioma de Pafos se hizo para la voca del... Yo he oydo decir 4 nuestros Re= toticos qbe Iz Eloquencie es hija de las fuertes pasiones; si esto. es verdad, me pr rece que 4 to lado no me cambiaria por el panegitista de Turena, ‘Tu pones 4 contribucion mis pobres talentos, abusando, si he de decirlo tsi, del ascendiente que ticnes sobre mi corazon, ‘Te parece que el Amor po dra hacer el nsevo milagro de que teable sobre unas materias en que estoy poco exercitado? Nos el me har clogitente 4 tu lados pero en Las cosas que no te tocan siempre me dexsra coma soy. No obstante, tu lo quieres y a tw voluntad no hay resistencia, aunque tenga que deciste mil dispatates. Nocstro Pattiorisio ee aumenta cada dias este fucgo sagrado arde ev el corazon de nuestros conciudadaaos como ct fuego de las Vestaies, ;Que he ganado yo con su tevolucior? Esta pregunta st aye tanto en vora ds ios hombres como de las mugeres, Quando la ci la primera vez, ctei lo gue tu ahora seguramente estas crsyendo que quiere declis jque be ganado yo? Soy mas libre, es- tan mi persana y mis bienes mas segoros de la arbitrariedad? Pues nada de esto, mi sensible amiga, nada de estes ao auvicries en aquél s, en que yo tampoco adverti la primera vez? Lo que quicien Seber con fa preguata ex que empleo, qu: bonares, que sentas han conseguido con su revoiusion, ‘Malditos sean, hasta de tw bella voca, los empleos, los hanores y las rentas que asi hacen d:genes tar dla especie famana, Quisiera verme trasportado en este lastante & la antigua patria de Licur- 89, en donde solo viers su monstruosa moneda de hierro: o 4 clerto pueblo dela India en que las canchas dsl mar sirven de signo de las cosas, ,¥ esos tus Lacedemonios, y tus Indios, me diras, 00 apetecian los puestos, y las casas neeesariasd la vida? Si te rexpondo, y yo mismo las apetescos p:to Ro anteponiedolas al bicn de mi patria, ai mucho menos 4 lz libertad. Tu no ignoras que el hombre anlarlado, anngus sea por el gobierno, ¢s el menos tidee;jereer que la revolucioo se ha hecho para Que todos tengan ewspleos, rentas, honores, dignidades, y vivan en el octo, y la apolencia sin traba- juss ¢8 no tens ai los primeros elementos, ni las menores noctones de lo que es felleidad publica! La Hbertad quita los obstaculos y proporciona los medios de adquiri: ella vuelve al hombre su dignt- dad, y lo poneen estada de desarrollar sustalentos, sus fuerzas, su Industra, y sw abtividad, abrien- dole los canales que corducen 4a felicidad; pero no es uns lluvia de oto, que desde el momento que S¢ proclsms los debe d xar 4 todos sicos, Es cosa graciosa olt & algunos de mis amados Concludads- ‘hos elevar hasta las nabes sa patriotizmo, y sus servicios, concluyendo con la tunrunite de que mada Je han dade, Ven aca Don Demonio, les digo yo, en donde estd ese vuestro decantado patriotisme? aEres mas que nn mercenario que ha quetido verdes al pliblico un grito,una medina accion, no por el deseo det bien comua, si oo pot la eaperanza de nna recompensat jNo lo estas manif-stand con us qutezast Y al que tiene ran basos pensamientas sque eslo que merece que le den? ...Ya yo 6. peiversa_mofadora, ya yo se lo que tule receratias, y no dudards de que tambien serla de ta F9-este modo de pensar con tn rasgo que te vay 4 trascribie del eloqieate discurso de un verdadero pattiota, de un Espaiiol digno de mejores siempos.( 1) 16 Hablar del amor la parla, bce, ex hablar el idioma def razon: hablar de s08 prlvitegtos, boblar ef lerguage de la bumanidas. El hombre tlene dentro de si quien Ie Insets Om predileccion ponarifica por ella, y no necesita de otro Mentor, al otto libro que ede s0 Cerin mismo, Por do Guiera que lo abralee sfempre esta foscripcion indelele: Jo Pata 0! ‘mi madre, yo la debo los aifstos" den hijo reconoctdo: Grlego Macedonia, Perza 0 Romane) Fspaitsny © Atenlensey ‘Aauatico © Europea, ignorante 6 sabio, vatallo 6 monarca, pastor Buctterey todos leen las misma Palabras, todos escuchan el mismo oraculo, todos oyen cl misma principiot Ja Patria ex ml madres saeeeNtonla de ls sigtos pasados 5 en esta pate ls historla de un solo dia, y rodes sus anales y aeeeeel eco repetion de la Vor que forma siempre la neruraleza dentro de nosous, Tee erento el petto nance Fnicrrumpido de a narutaleza quien nos avisa de nucreree de- eres bin Pansia’ La Religion viene en su ayuda y consagrando cl amor que la debemos, forma da teres acd veal y ana Tey que no pnede violarse impanemente, El Crotianisne, ove principal fbjeto es formar del mundo toxo un pueblo reducido, quiete que se Observe Si uofon fraternal srrretos patricios con preferencia, y que ellos entte s! no compongan mas Sue te sola familia, on Seee res sponsana sola almas Lejos de destrult los detechos augustos dle naiuraleza, les da pot aa ener nuevo. Vigots yuna (uetza icesltible, estableciendo el otden justo de la catidad, y Ta gradvacton legtitva de les objetos que merecen nestio af Qe, El vos enscfia d preferir siempre el blem comun d mucsiros interests personales: & mitar por él incesantementer a Gedicale nuestros ttabajos y 4 saerifarle om case mecesarlo maton oienes, mutes trav. pericnas y sverera misms vida, El nos alatioa contra lox encore ‘de nuestta Patriaz contra los Cares ttaros de sv libertad: covtta los destrulres perfor de sos leyes contra los viotadores Sheal gor de sa ellglon, y contra ls perturbadores de. so gobierno. El prescribe os justos limites Seles forestades: dt al Cesar lo que es del Cesar, y 4 Dios fo que es Dios, El detesta 4 los tanos sens Tot eorpadoces sactilegos: onder el hemicidi, el sulcisio, ¢! hue la calumiia, como con~ coos a ordea scclak y pare a cublerto los Derechos del Civdadano cone ut cnciniges todos, ‘Sia Pata padece la Religion quiere que padezcamos con lla Silt Parris Hléra, ta Re= Tipton quiere que mezclemos con elle nvesteas lagrimas, Sila Patria es invadida, ts Retigion os iquiete 4 1odos Soldados. Site Patea padece, la Religion ‘quiere que todos nos sepultemos en sus ral sage nos envolvarnor entre sus esconbros.jTan wnida estan ep es Patty a Religion y fa Natw~ Talezgt (Tan certo es. que no puede ser verdadero Cristiano, ¢l que m0 un buen. Patviota. Que te parece, amiga mia, esta plnturat Que fe parece ee HBR compatedo al de nues+ tos mosctnos Sebblas Seremos. at in Hibres con tan bellosprincipfost” Aca pata los dos, y culdado ton tus Beacralet: 5 estos», les parece que esto de libettad es une fiesta de toros, 6 una buena cose~ cee ae Bethe codes han de coger, slo haber antes desmontado, roto 1a tierra, yy sembrado, (Queret Choe coger fruvo sin haber echo antes elngunos scriiios» «»» Paveee ave Toque bemos querido Canquisat no ef lallbertad; sno el mandos no se babla del derecho la libertad, sina del derecho Sir qraotas Fetnando VI. las Provinclas, los Cuerpos y os particulares todos son Soberaios.ee+ Asisalded ello “Yo te hago gracla de todas estas Sober ‘Amor ¢s el Soberano de los Sobcianos, y 4 tus ples Errata substancial. En el Ne 3, en donde dice: esta es la fabula de los ‘Congresos; debe decir: de los Cangrejos. - nia umpena Rel de Salt de Bogor por Dy Bras pio de or Monstan who de w8tIe aoas, por la que tu tienes sobre mi corazon. Bs quisiera yo hoy triburarle mis adoraciones, rilegios, ilecclon Por do Aebe lot enlensey fuismas i madres avales y tros dew ormade srincipat ‘atccoal s da pot tidad, y ie por dt ta nuce- wntra los. otadores limftes stiranos: mo con coos, sk Re- jon nos ‘sus tal~ aN de nues: culdado 12. cone- iQueret querido derecho OS..6 + azon. Bs we 2 los SUPLEMENTO da LA BAGATELA WN? 4 ‘Santalé Domingo 4 de Agosto de x81. Carta ad un amigo. Désate de tonterias, mi buen amigo: rosotros somos los hombres del momento, y gracias, Yo no s¢en donde se gravan nuesteas impresioness pero sea donde se fuere, lo cissto 5 que con Ja misma facilidad que 00s bicren los objetos, con ta misma se borran sus im- jones Quando me Vino Ia idea de imprimir mis bagatelas, crei que acomodar dolas ro caratter tendiian buen despacha, y producisian su efeétor pero nada de esto ;Que tenemos de Bogatela® se preguntan, Frioleras, dice cl uncy ;Tu la has visto? No ,Yrula tienes? No la he comprado: es listima que el autor no se dedique A cosas mas setias. Si parecizra alguno que nos la prestara para ver lo que dice, y pasar el rato... Llega un etcero, uo quatto, un quinto, &c. y entre todos se encuentea un excmplars se lée, se the so critica lo menos substancial, j¥ quiea serdel autor? Este punto llama toda su atencion, y olvidandose de lo que dice, soto se habla de quien seri. quien lo dice. jsQus importard que se llame Gervacto, 6 Protacio, para que lo que dice sea bueno 6 malo!? Se juzgae las obsas por el autor, y no cl autor por sus obras, Yo guardo el Incognito, y he tenido {a fortuna que entre fos muchos a quienes les han aplicado mis culpas, no han dado con quien las ccometes me rlo A mis solas, y estoy cierto qne si conocteran mt mala figura, mis andrajos, y wi poco crédito, ya no se preguntarla si qulera gque tenemos de Bagatela? Tu sabes que es imposible propagar la fnstruccion y fixar la opinion ; uiblica sia paptles periddicas, que siendo cortos y comenzando a rodar sobte las miesas, obligan et cierto modo A que se lean, Pero el tayo, me dirds, quiza no vale nada, y en esto consistird que pocos lo compren. Convengo, mas oo tenlendo ottos mejores, ni peores, y costando solo uo real jno lo comprarian en otra parte anque fuera solo por fomentar este ramo de instruccton?: ,No plerden en una sola noche al pasadiez, dal bisbls, el valor de 7 afios de Periddicos sin provecho de Dios,ni del Diablot Altora supon que el autor no pudiendo soportar el costo se retite, como sucede aqui todos los dlas, zhabri otro mas instruido que €1, que quiera, o pueda perder todas las semanas una onza por fo menos? Puss con solo un real tuyo, y otro de Perico et de los palotes estava este dafio remediado, ‘Adirate mas:_no les disgusta leerlo quando se lo dan prestados porque a lo menos, dicen, pasan el rato 3Y este rato no seria bien comprado, por un real, quando quizas les evita de perder clento, 8 mils y quando, aunque les pese, no dexarlan de ganar alg.? Mas hho nos cansemos: el as de atos es preferible 4 una bagarcla. Vamos ahara 4 cuentas, ;Y me quletes tu embahucar que nuestra Hustracton y huestro patriotism crecen como las lechugas det Titiritero? Sea enltorabuena malo mali simo ii papel spor qué no se fomenta otto mejor? ;Por qué no almos ofrecer un premio al que escriba mejor sobre tal 6 tal cosa? ;Por qué se disipa y se bota en otras bagatclas, y No se bots en esta que algun dia quid valdch. e+. teal y medio? Me parece que al fin 0x0 quedatemos con el pecado y sin ef géneto. Se dice ya gue la Sefiora Rigencla, reducida & Cadiz, he abrezado at fin el const} de nuestecs verdaderos enemigos: que ha aprebado las Juctas de Sacra Marta y Cartagena con todas sus excelenclas: que ha cor firmado cmplecs profucstes por esta tittima: que ha depuesto 4 Montes, a Gutierrez, B.8c &c, Yo ro puedo regat, iit tampeco, que este «8 ton excelente pedazi de queso asados pero gy la trampa en qua esti puesto, como se (a desea brimos al pliblico? ;Como le hacemos ver que eta mil millones de veces mejor haber seguldo pacificamente en nuestra esclavitad, mascando el freno en silercio, que el de volver a caet En ella despucs de haberla descubierto? jS1 mavitestardonos humildes, sufridos, Igsoiantes y Cantentas con nuestta misctia, nos trataban como hos tratsban yque sera lo que se Fos es pera ahora que hemos descubierio que conociamos y seotismes eucstras cadeva:? jNes tae tatdn con mas confianzs? sNo estatan, como dicen sus Reals Cedulas, & la mira de npesttos menures movimicntoss ¥ si quetemos reclamat la mer or irjusticia goo se verd precisado ef Nuevo Gobierno Espaiiol 4 montarse sobre el sitema de Robespierre pata marteretcos en la fobsdiencia? Yo no se que puedan ser mejores emigos les que ura vez hae scfiido y se han descubierto sus defelos, que los que siempre han vivido cn pez y buera irtcligercia, ¥ st antes de haber tefiido nos tocaba [a ley del etsbado sahora qual nes tocarg. Que ta Espefia, si Dios le éa vida, reconozes de buena fe nuestra INDEPENDENCI 4, y ¢otonces siseren 08 verdadetos amigos: la amistad solo la puede haber catre hombres libres, y jamas entie los amos y los esclavos. Los Ingleses no se ban atrepentido, sino de haber hecho la guctra d ‘sus Colonias jamas han tratado de voivetlas a subyugar, y es constante qu: les han pro ducido mas ventajas como amigos, que como Colones: y_ aun quando esto no fuera, nolo han perdido todo, como sucederia 4 Espafia jiendo se cbstinara en querer sostene el sistema Colonial, baxo las apatinclas de partes integrantes, No te parece que estas bugatelas mereclan muy bien la luz publica, y que se tran raran por extenso en papeles que cortieran en manos de todos? Pues hay lo tienes: por no dae tun real se quedaran en el tinteros y despues estoy seguro que noles han de dexar of el pellejo, ..+.+ Bien lo metecen! ‘Contentate por hoy con estos quatros renglones que te he puesto ala ligeras me veo precisado a pasar Aun pueblo inmediato a vender un poco de artoz para pagar al impresor de mi Bagatela: silo vendiere bien, y estuvicre de vuelta a la salida del correo te escribire mas despacio. Quando ala sombra de tu Seyva estes leyendo el Tartule, 6 las piezas fughtivas de ‘Volt, roba un momento al tienvpo para datlo la memorla de cu amigo, NOTA Se abre Subscripcion a la Bagatela, para saber siel Picblico quiere que continte, dno, Su précio serd 3 pesos por seis meses, dando. las Suplementos gratis. En la misma tienda de D. Rafael Flores. Ea La Imprenta Real de Samafé de Bogor, por D. Bruno Espinosa de lov Monteros, ao de 18144

Potrebbero piacerti anche