Sei sulla pagina 1di 31
OSTS3) INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACION Quito - Ecuador NORMA TECNICA ECUATORIANA NTE INEN-EN 71-5:2008 SEGURIDAD DE LOS JUGUETES. PARTE 5. JUEGOS QUIMICOS DISTINTOS DE LOS JUEGOS DE EXPERIMENTO. Primera Edicion SAFETY OF TOYS. PART 5. CHEMICAL TOYS (SETS) OTHER THAN EXPERIMENTAL SETS. Feet Edtion ‘DESCRIPTORES” Juguotes, jsyos, compusstos quimicos, dosle avtorizade, equielos de sogurcad, prevencon de ccidentes, materiales peigrosos, especificcién, eripacado, marcado. ‘SG 04.02-405 (COU: 688.72:885,8:620266.1:620.1 CHU: 3900 Ics: 97.200.50 17-01-3999 - Baquerizo Moreno E8-29 y Almagro - Quito-Ecuador - Prohibida la reproduccién Instituto Ecuatoriano de Normalizacién, INEN = Ca CcbU: 688.72:685.0:620 266.1:620.1 OTS] cau: 3009 ICs: 97,200.50 ac ee. ‘SEGURIDAD DE LOS JUGUETES. es PARTE 5 JUEGOS QUIMICOS DISTINTOS re ee ‘Voluntaria DE LOS JUEGOS DE EXPERIMENTO. pani Introduccién Esta norma es una adopcién equivalente con su antecedente EN 71-5: 1993 Esta NTE INEN-EN sobre la Seguridad de los juguetes consta de las partes siguientes: Parte 1: Propiedades mecénicas y fisicas. Parte 2: Infiamabilidad. Parte 3: Migracién de ciertos elementos. Parte 4: Juegos de experimentos quimicos y actividades relacionadas. Parte 5: Juegos quimicos distintos de los juegos de experimentos. Parte 6: Simbolo grafico para el etiquetado de advertencia sobre la edad. Esta norma es la parte § de la NTE INEN-EN sobre la seguridad de los juguetes, NTE INEN-EN 71 Esta parte debe leerse conjuntamente con la partes 1, 2, 3, en particular, con la introduccion y el capitulo 1 de la parte 1 Tiene por objeto reducir los riesgos que puedan poner en peligro la salud de un nifo cuando los Juegos quimicos se utilizan de Ia forma prevista 0 previsible, teniendo en cuenta el comportamiento normal de los nifios. Cuando se utilizan estos juegos quimicos, conviene reducit al minimo los riesgos potenciales mediante la inclusion de ia informacion apropiada que preste especial atencién a los posibles peligros, riesgos y otros problemas, Esta parte de la NTE INEN-EN 71 especifica los requisitos para los juegos quimicos (conjuntos) distintos de los juegos de experimentos. Diferentes requisitos legales, por ejemplo para clasificacion de sustancias peligrosas, frases de riesgo/seguridad, etiquetado y limites para sustancias existen en los paises de la EFTA. Los niimeros de "Chemical Abstract Service Registry (CAS)" y del “Inventario Europeo de las ‘Sustancias Quimicas Existentes EINECS)" que aparecen en las tablas 1 a 15 se indican solamente con fines informativos. 1 Objeto Esta parte de la NTE INEN-EN 71 especifica los requisitos para las sustancias y los materiales que se utilizan en los juguetes quimicos que no sean juegos de experimentos para’ - las cantidades maximas de sustancias y preparaciones clasificadas como peligrosas segin las definiciones de las Directivas 67/548/CEE ) (con las modificaciones y adaptaciones posteriores) y 88/379/CEE) (con las modificaciones y adaptaciones posteriores); y - las cantidades maximas de sustancias o preparaciones las cuales, en cantidades excesivas, pueden afectar la salud de los nifios que las usan y que ademas no estén cubiertas por las Directivas anteriormente mencionadas; y ~ las cantidades maximas de otras sustancias o preparaciones entregadas con los juguetes. ‘sible que en los paises que no son miembros de le CEE exstan requisites legales diferentes. (Continaa) DESCRIPTORES: Juguotes, juegos, compussios quinicos, dosle aulorzada, requistos de seguridad, prevencon de accents, materiales pelgrosos, especticacion, empacado, marcado, 2008-508 NEA INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACION Quito - Ecuador NORMA TECNICA ECUATORIANA NTE INEN-EN 71-5:2008 SEGURIDAD DE LOS JUGUETES. PARTE 5. JUEGOS QUIMICOS DISTINTOS DE LOS JUEGOS DE EXPERIMENTO. Primera Edicion SAFETY OF TOYS. PART 5. CHEMICAL TOYS (SETS) OTHER THAN EXPERIMENTAL SETS. First Eaton DESGRIPTORES: sogures, Jogos, compass umicos, dons odteada quotas de soquiiog, ree So ‘acetone, materiales peligrosos, especiicacién, empacado, marcade, 86 04.02. OU: 68s 72585 862026616201 CiIU: 3908 Ics: 97.2000 Instituto Ecuatoriano de Normalizacién, INEN - Casilla 17-01-3999 - Baquerizo Moreno E8.29 y Almagro - Quito-Ecuador - Prohibi cou: 688-72:686.6620 200.1620 OST) cau: 2900 ICS: _97.200.50 SG _04.02-405 SEGURIDAD DE LOS JUGUETES. Nonna ore PARTE 5 JUEGOS QUIMICOS DISTINTOS bra Valine DE LOS JUEGOS DE EXPERIMENTO. oe Introduccién Esta norma es una adopcién equivalente con su antecedente EN 71-5: 1993 Esta NTE INEN-EN sobre la Seguridad de los juguetes consta de las partes siguientes: Parte 1: Propiedades mecanicas y fisicas. Parte 2: Infiamabilidad. Parte 3: Migracion de ciertos elementos. Parte 4: Juegos de experimentos quimicos y actividades relacionadas. Parte 5: Juegos quimicos distintos de los juegos de experiments. Parte 6:Simbolo grafico para el etiquetado de advertencia sobre la edad. Esta norma es la parte 5 de la NTE INEN-EN sobre la seguridad de los juguetes, NTE INEN-EN 71. Esta parte debe leerse conjuntamente con la partes 1, 2, 3, en particular, con la introduccion y el capitulo 1 de la parte 1 Tiene por objeto reducir los riesgos que puedan poner en peligro la salud de un niflo cuando los juegos quimicos se utilizan de la forma prevista 0 previsible, teniendo en cuenta el comportamiento normal de los nifios. Cuando se utilizan estos juegos quimicos, conviene reducir al minimo los riesgos potenciales mediante la inclusion de ia informacién apropiada que preste especial atencion a los posibles peligros, riesgos y otros problemas. Esta parte de la NTE INEN-EN 71 especifica los requisitos para los juegos quimicos (conjuntos) distintos de los juegos de experimentos. Diferentes requisitos legales, por ejemplo para clasificacion de sustancias peligrosas, frases de riesgo/seguridad, etiquetado y limites para sustancias existen en los paises de la EFTA Los niimeros de "Chemical Abstract Service Registry (CAS)" y del “Inventario Europeo de las ‘Sustancias Quimicas Existentes (EINECS)" que aparecen en las tablas 1 @ 15 se indican solamente con fines informativos. 1 Objeto Esta parte de la NTE INEN-EN 71 especifica los requisitos para las sustancias y los materiales que se utilizan en los juguetes quimicos que no sean juegos de experimentos para: - las cantidades maximas de sustancias y preparaciones clasificadas como peligrosas segiin las definiciones, de las Directivas 67/548/CEE ) (con las modificaciones y adaptaciones posteriores) y 88/379/CEE ) (con las modificaciones y adaptaciones posteriores); y - las cantidades maximas de sustancias 0 preparaciones las cuales, en cantidades excesivas, pueden afectar la salud de los nifios que las usan y que ademas no estan cubiertas por las Direct anteriormente mencionadas; y - las cantidades maximas de otras sustancias o preparaciones entregadas con los juguetes. "ES pose qUE en los paises que no son miembros de la CEE existan requisites lagales diferentes (Continia) DESCRIPTORES: Juguetes, juegos, compuestos quimics, desis aulorizada, requisios de seguridad, prevencion de accidentes, ‘materiales peigrosos, especiicacin, empacado, mercado. 2008503 NTE INEN EN 71-5 2008-08 ‘demas, se especifican requisitos para el marcado, las advertencias, las reglas de seguridad, la lista de! contenido, las instrucciones de uso y la informacién sobre primeros auxilios. Esta parte de la NTE INEN-EN 71 se aplica a: = juegos de moldeado con yeso; - materiales de esmaltar cerémicos y vitreos que acompafian a los juegos de taller en miniatura; - juegos de moldeado con pasta de PVC plastificado para endurecimiento al horno; - juegos de moldeado con plastico; juegos de inclusion; juegos de revelado fotogréfico; - adhesives, pinturas, lacas, bamices, diluyentes y productos de limpieza (solventes), que acompafian a los juegos 0 se recomiendan para los mismos. 2.Normas para consulta Esta NTE INEN-EN 71 incorpora disposiciones de otras publicaciones por su referencia, con o sin fecha. Estas referencias normativas se citan en los lugares apropiados del texto de la norma y se indican a continuacion . Las revisiones 0 modificaciones posteriores de cualquiera de las publicaciones referenciadas con fecha, solo se aplican a esta NTE INEN-EN 71 cuando se incorporan mediante revisién 0 modificacién. Para las referencias sin fecha se aplica la ultima edicion de esta publicacion. NTE INEN-EN 71-1 Seguridad de los Juguetes - Parte 1: Propiedades mecénicas y fisicas. NTE INEN-EN 71-2 Seguridad de los Juguetes - Parte 2: Inflamabilidad. NTE INEN-EN 71-3 Seguridad de los Juguetes - Parte 3: Migracién de ciertos elementos. ISO 3696: 1987 Agua para uso en laboratorio de analisis. Especificacién y métodos de ensayo. Directiva de! Consejo Europeo 64/54/CEE’) - Conservantes autorizados para el uso en alimentos destinados al consumo humano (con las modificaciones y adaptaciones posteriores).” Directiva de! Consejo Europeo 67/548/CEE’) - Clasificacién, envasado y etiquetado de las sustancias peligrosas (con las modificaciones y adaptaciones posteriores ).”” 'Al presente exsten las siguientes enmiendas y_adaplaciones: 67/427/EEC', 68/420/EEC’, 7O/SSQIEEC’, 71/160/EEC, TRMAMIEEC, TABLIEEC, TASGVEEC', TBI4G2IEEC, TOIB2GIEEC, T8/AS/EEC', 79/40EEC, B1I214EEC, BQSE5IEEC, BRIBSSIEEC BAIBBIEEC , 84/220/EEC B4/251/E EC, BAlASBIECC ,BSITIEEC , AS/T72IEEC:, BSISOSIEEC C, TANABIEEC., 7S40ONEEC, BE202/EEC, BB4BDIEEC, 9OIST7IEEC, S1/225/EEC, S1/326/EEC, S1/410IEEC, STIGIZIEEC, 92/321EEC, S2ISTIEEC. ES posible que en los paises que no son miembros de la CEE existan requistos legals citerentes. (Continaa) = 2008-508 NTE INEN EN 71-5 2008-08 Directiva del Consejo Europeo 76/768/CEE') - Productos cosméticos (con las modificaciones y ‘adaptaciones posteriores).”” Directiva del Consejo Europeo 78/142/CEE’) - Materiales y articulos que contienen cloruro de vinilo monémero destinados a entrar en contacto con los alimentos (con las modificaciones y adaptaciones posteriores).”” Directiva del Consejo Europeo 88/379/CEE') - Clasificacién, envasado, embalado y etiquetado de las preparaciones peligrosos (con las modificaciones y adaptaciones posteriores).”” Directiva de! Consejo Europeo 90/128/CEE’) - Materiales y articulos plasticos destinados a entrar en contacto con los alimentos (con las modificaciones y adaptaciones posteriores).”” Directiva de la Comision Europea 91/442/CEE’) — Preparaciones peligrosas cuyos envases deben estar provistos de cierre de seguridad resistente a la accién de los nies (con las modificaciones y ‘adaptaciones posteriores).” 3 Definiciones Alos efectos de esta parte de la NTE INEN-EN 71, se aplican las definiciones siguientes: 3.1 juegos de moldeado con yeso Juego que contiene moldes dentro de los cuales se vierte una mezcla de agua y yeso (principalmente sulfato de calcio hemihidrato de CaSO, — 0,5 H,0) y se deja en reposo hasta que endurezca, por ‘ejemplo, para preparar figuras y placas. 3.2 materiales ceramicos y esmaltados vitreos suministrados en juegos de taller en miniatur Juego que contiene barnices ceramicos y esmaltes vitreos (transparentes, opacos 0 coloreados) que se utiizan tras haberse mezclado con agua para pintar objetos cerémicos y metélicos para obtener recubrimientos lisos, después de secado y coccion a temperaturas superiores a 700°C. 3.3 juegos de moldeado con pasta de PVC plastificado para endurecimiento al horno Juegos que se utilizan para crear todo tipo de figuras, broches, bisuteria, etc. preparados mediante endurecimiento al homo a temperaturas entre 1 00°C y 130°C. EES ‘Al presente exsten las siguientes enmiendas y adaplaciones: 7S/661/EEC', 62/147/EEC’, B2;968/EEC', S3/191/EEC\, BAGKHIEEC, SIMQSEEC, BIISTAEEC’, GAI4ISEEC’, BSQ9VEEC, BS/I7QEEC’, BB/9OEEC, B7/IS7EEC, 88233EC’, BEISS7EEC’ 80/1 74/EEC, BOIGTOIEEC, G0/12 EEC, S1/1B4EEC , S2/8EEC. © ‘As presente exsten las siguientes enmiondas y adaplacones: 83/341/EEC', BSMSGIEEC', SI/STAEEC', BA/1SIEEC’, B5091EEC, BO/17SIEEC, BSM99EEC, 87/137/EEC, BB/233EEC , BB/SE7IEEC’, BIETOIEEC’, 90/12BIEEC' © Alpresente exsten as siguientes enmiendas y adaptaciones: 8/178/EEC’, 90/482/EEC', 2/S2/ECC. © Alprosente exston las siguientes enmiendas y adaplaciones: 92;9/EEC 7 Al presente existe las siguientes enmiendas y adeptaciones: ringuna, “Es posible que en los paises que no son miembros de la CEE existanrequisitos legals diferentes. (Continaa) = 72008603 NTE INEN EN 71-5 2008-08 3.4 juegos de moldeado con plastico Juegos que utiizan un polimero en sustitucién de los materiales cerémicos para crear articulos 0 modelos decorativos mediante la fusion de éste por calentamiento en un homo a una temperatura maxima de 180°C. 3.5 juego de inclusién Juego que se utiliza para conservar determinados productos en un material transparente. 3.6 juego de revelado fotografico: Juego que contiene productos quimicos (revelador, bafio de Paro, bafio fijador) para revelar peliculas fotogréficas e impresiones en papel en blanco y negro, que se utilizan en la ensefianza de los principios basicos de fotografia. 3.7 adhesivos, pinturas, lacas, barnices, diluyentes y productos de limpieza suministrados 0 recomendados con los juegos modelos Productos que se utilizan para ensamblar y recubrir modelos, por ejemplo, automéviles, aviones, casas, barcos. 3.7.1 adhesivos Sustancia no metalica capaz de unir materiales mediante fjacién de las superficies de unién (adhesion). La unién se caracteriza por una resistencia apropiada (cohesién). 3.7.2 pintura con base acuosa Material pigmentado que, cuando se aplican en forma liquida sobre una superficie, forma después de un cierto tiempo, una pelicula seca adherente. 3.7.3 pinturas y lacas que contienen solventes Revestimientos basados en aglomerantes, solventes, tintes y pigmentos (agentes colorantes), cargas y otros aditivos. 3.7.4 bamices Lacas de baja viscosidad, 3.7.5 diluyentes y productos de limpieza (solventes) Productos que permiten obtener la viscosidad requerida en pinturas y lacas, y que se utilizan para limpiar herramientas y pinceles. 4 Juegos de Moldeado que utilizan yeso NOTA: El yeso no es en principio un material nocivo, pero si el polo penetra en el organisme por inhalacén o ingestion puede formar inclusones en les pulmenes 0 en el estémago. 4.4 Marcado Ademas del marcado que establece el numeral 10.1, el envase exterior debe contener la informacion siguiente: ATENCION! — Sélo para nifios mayores de 5 afios. Utilizar bajo la vigilancia de un adulto. Leer las instrucciones antes de la utilizacion, seguirlas y conservarlas para referencia. (Continda) a "2008-503 NTE INEN EN 71-5 2008-08 4.2 Reglas de seguridad ‘Ademas de las reglas que establece el numeral 11.4, las instrucciones de uso deben incluir las reglas de seguridad siguientes: No introducir el material en la boca. No inhalar el polvo o las particulas. No aplicar sobre la piel. 5 Materiales cerémicos y esmaltado vitreos que acompafian a los juegos de taller en miniatura 5.1 Preparados quimicos Estos barices de ceramica y esmaltados vitreos son mezcias de barnices de silicato que contienen 6xidos metélicos y otros compuestos quimicos indicados en la tabla 1. La masa maxima de cada preparacion en un juego no debe ser superior a 0 g. NOTA: EI bamiz cerémico es un material de silcato inorganic vinficado. Lafita de cerémica es un material de silcato norganico visitcado que incorpora un pigmenta, Tabla 1 - Preparaciones quimicas ‘Sustancias quimicas/preparaciones Numero CAS Numero EINECS Silicato de calcio hidratado (arcilla) 1334-96-3 e Caolin ( arcilla china’) 1332-58-7 : Bamiz de silicato poco soluble, por ejemplo, 65997-18-4 266-0474 esmalte y fritas para ceramicas Solo se pueden utilizar en estos barnices los siguientes pigmentos: Oxido de cobre 0,25 % 1317-38-0 215-269-1 Oxido fértico 5% 1309-37-41 215-168-2 Silicato de hierro-circonio 5% 68412-79-3 270-210-7, Diéxido de estafio 10% 18282-10-5 242-159-0 Silicato de vanadio-circonio 5% 68186-95-8 269-057-9 (2) Oxido de (x) aluminio (y) cobalto 3% 1333-88-68 - Ortosilicato de circonio 15% 10101-62-7 : Silicato de circonio- praseodimio 5% 68187-15-5 269-075-7 * blanca 5.2 Marcado ‘Ademés del marcado que establece el numeral 10.1, el embalaje exterior debe incluir las siguientes advertencias: ADVERTENCIA! Solo para nit Utilizar bajo vi mayores de 5 aftos, 1cia de un adulto. (Continda) 2008-503, NTE INEN EN 71-5 2008-08 ATENCION! Leer las instrucciones antes de la utiizacién, seguirlas y conservarias para referencia, 5.3 Reglas de seguridad ‘Ademas de las reglas que establece el numeral 11.4, las instrucciones de uso deben incluir las siguientes reglas de seguridad No inhalar polvo. No introducir el polvo en la boca. No aplicar a aquellos articulos que deben entrar en contacto con alimentos y bebidas. Mantener el juego alejado de alimentos y bebidas. El calentamiento no forma parte del juego, por consiguiente, mantener a los nifios alejados durante el proceso de calentamiento y no inhalar gases emitidos. 6 Juegos de moldeado con pasta de PVC plastificado para endurecimiento al horno 6.1 Sustancias quimicas Estos juegos de pasta para moldeado deben consistir en PVC (cloruro de polivinilo), plastificantes, cargas (por ejemplo, arcilla china, hidréxido de aluminio) y colorantes. Solamente se deben utilizar los plastificantes que aparecen en la tabla 2. El contenido maximo de plastificantes en el preparado no debe ser superior a 30 %. El contenido de cloruro de vinilo monémero debe ser inferior a 1 mg/kg (Directiva 78/142/CEE’) Tabla 2 - Plastificantes Sustancia quimica Namero CAS _| Numero INECS Poliésteres de acido adipico : : Esteres de acidos alquil sulfénicos (C12 a Cs) de fenol : - Esteres de Acido ftalico y de alcoholes (Cs en adelante) - = alifaticos de cadena recta y mezclas de estos ésteres Citrato tributilacetil 77-90-7 201-067-0 Acetilcitrato tri-(2-etilexil) 144-15-0 205-617-0 6.2 Marcado ‘Ademés del marcado que establece el numeral 10.1, el envase exterior debe incluir las siguientes advertencias: iADVERTENCIA! ‘Sélo para nifios mayores de 8 afios. Utilizar bajo la vigilancia de un adulto. Es posible que en los paises que no son miembros de la CEE existanrequisitos legales dterentes (Continéa) = 2008-503 NTE INEN EN 71-5 2008-08 iATENCION! Leer as instrucciones antes de Ia utilizacion, seguirlas y conservarlas para referencia 6.3 Reglas de Seguridad ‘Ademas de las reglas que establece el numeral 11.4, las instrucciones de uso deben incluir las reglas de seguridad siguientes: No introducir el material en la boca, No elevar la temperatura 2 mas de 130°C, pues puede ocurrir una emision de gases nocivos, No exceder el tiempo de endurecimiento de 30 min El proceso de endurecimiento no forma parte de la funcién del juguete, por lo que conviene que éste ss realice por el adulto responsable de la vigilancia de los nifios. Utiizar_un termémetro de homo doméstico, por ejemplo, de tipo bimetélico, para medir la temperatura. No utilizar un termémetro de vidrio. No utilizar un horno de microondas. 7 Juegos de moldeado con plastico 7.1 Granulos de poliestireno 7.1.1 Sustancias quimicas. Estos juegos deben contener grénulos de poliestireno coloreados o no coloreados, conforme a la tabla 3 Tabla 3 - Poliestireno Sustancia quimica Namero CAS | Numero EINECS Poliestireno con contenido en estireno monémero © 500 mg/kg 9003-53-6 : 7.1.2 Marcado. Ademés del marcado que establece el numeral 10.1, el embalaje exterior debe incluir las siguientes advertencias: IADVERTENCIA! —_Sélo para nifios mayores de 10 afios. Utilizar bajo vigilancia de un adulto, iATENCION! Leer las instrucciones antes de la utilizacion, seguirlas y conservarias para referencia (Continia) 7. 2008-508 NTE INEN EN 71-5 2008-08 ATENCION! Leer las instrucciones antes de la utilizacién, seguirlas y conservarlas para referencia, 5.3 Reglas de seguridad Ademés de las regias que establece el numeral 11.4, las instrucciones de uso deben inciuir las siguientes reglas de seguridad No inhalar potvo. No introducir el polvo en la boca. No aplicar a aquellos articulos que deben entrar en contacto con alimentos y bebidas. Mantener el juego alejado de alimentos y bebidas. El calentamiento no forma parte del juego, por consiguiente, mantener a los nifios alejados durante el proceso de calentamiento y no inhalar gases emitidos. 6 Juegos de moldeado con pasta de PVC plastificado para endurecimiento al horno 6.1 Sustancias quimicas Estos juegos de pasta para moldeado deben consistir en PVC (cloruro de polivinilo), plastificantes, cargas (por ejemplo, arcilla china, hidréxido de aluminio) y colorantes. Solamente se deben utilizar los plastificantes que aparecen en la tabla 2. El contenido maximo de plastificantes en el preparado no debe ser superior a 30 %. El contenido de cloruro de vinilo monémero debe ser inferior a 1 mg/kg (Directiva 78/142/CEE’) Tabla 2 - Plastificantes Sustancia quimica Numero CAS __| Numero INECS Poliésteres de acido adipico : : Esteres de acidos alquil sulfénicos (C12 @ Czo) de fenol : : Esteres de Acido ftdlico y de alcoholes (Cs en adelante) 3 = alifaticos de cadena recta y mezclas de estos ésteres Citrato tributilacetil 77-80-7 201-067-0 Acetilcitrato tri-(2-etilexil) 144-15-0 205-617-0 6.2 Marcado Ademés del marcado que establece el numeral 10.1, el envase exterior debe incluir las siguientes advertencias: |ADVERTENCIA! ‘Sélo para nifios mayores de 8 aos. Utilizar bajo la vigilancia de un adulto, Es posible queen los palses que no son miembros de la CEE enistanrequisitos legales diferentes. (Continta) = 2008-503 NTE INEN EN 71-5 2008.08 iATENCION! Leer las instrucciones antes de la utilizacién, seguirlas y conservarias para referencia. 6.3 Reglas de Seguridad ‘Ademas de las reglas que establece el numeral 11.4, las instrucciones de uso deben incluir las reglas de seguridad siguientes: No introducir el material en la boca. No elevar la temperatura a mas de 130°C, pues puede ocurrir una emision de gases nocivos. No exceder el tiempo de endurecimiento de 30 min. El proceso de endurecimiento no forma parte de la funcién del juguete, por lo que conviene que éste ‘se realice por el adulto responsable de la vigilancia de los nifios. Utiizar_un termometro de homo doméstico, por ejemplo, de tipo bimetdlico, para medir la temperatura. No utilizar un termometro de vidrio. No utilizar un homo de microondas. 7 Juegos de moldeado con plastico 7.4 Granulos de poliestireno 7.4. Sustancias quimicas. Estos juegos deben contener granulos de poliestireno coloreados 0 no coloreados, conforme a la tabla 3, Tabla 3 - Poliestireno Sustancia quimica Numero CAS | Numero EINECS Poliestireno con contenido en estireno monémero 500 mg/kg 9003-536 = 7.4.2 Marcado. ‘Ademas de! marcado que establece el numeral 10.1, el embalgje exterior debe inciuir las siguientes advertencias: iADVERTENCIA! —_Sélo para nifios mayores de 10 afios. Utilizar bajo vigilancia de un adulto. IATENCION! Leer las instrucciones antes de la utilizacién, seguirlas y conservarias para referencia (Continaa) wa "2008-503 NTE INEN EN 71-5 2008.08 7.4.3 Reglas de Seguridad. Ademas de las reglas que establece el numeral 11.4, las instrucciones de uso deben incluir las siguientes reglas de seguridad: No elevar la temperatura a mas de 180°C. El proceso de fusién no forma parte de Ia funcién del juguete, por consiguiente conviene que éste se realice por el adulto responsable de la vigilancia de los nifos. Se debe temperatura un termémetro de horno doméstico, por ejemplo, de tipo bimetdlico, para medir la No ingerir el producto. No calentar en un horno doméstico al mismo tiempo que los alimentos. No utilizar un termémetro de vidrio, No exceder el tiempo de procesamiento maximo recomendado. No utilizar un homo de microondas. 7.2 Juegos de inclusion En los juegos de inclusién no se deben utilizar las sustancias contempladas en las Directivas G7/S48/CEE ) y 88/379/CEE). NOTA: Se pueden utzarsustancis tales como la gelatna oe! agar-agar con un conservanteadecuado. Se deben utilizar solamente los conservantes autorizados en productos alimenticios y cosméticos, definidos en las Directivas 64/54/CEE)) (con las modificaciones y adaptaciones posteriores) y 76/768/CEE’) (con las modificaciones y adaptaciones posteriores), con excepcién de aquellas destinadas a ser utilizadas por corto tiempo. El nombre del conservante debe estar etiquetado, conforme a la Directiva 76/768/CEE ). 7.2.4 Envasado. Se debe indicar en el envase exterior la presencia de cualquier conservante que se utilice. 7.2.2 Marcado. ‘Ademés del marcado que establece e! numeral 10.1, el envase exterior debe incluir las advertencias siguientes: IADVERTENCIA! —_Sélo para niios mayores de 5 afios. JATENCION! Leer las instrucciones antes de la utilizacién, seguirlas y conservarlas para referencia. 7.2.3 Reglas de Seguridad. ‘Ademas de las reglas que establece el numeral 11.4, las instrucciones de utilizacién deben incluir la regia de seguridad siguiente: Es posible queen los pales que no son miembros dela CEE existan requistos legals diferentes, (Continaa) = 2008-508 NTE INEN EN 71-5 2008.08 No introducir en la boca el producto que contiene el conservante. 8, JUEGOS DE REVELADO FOTOGRAFICO 8.1 Sustancias y preparaciones quimicas En los juegos fotograficos en blanco y negro solo deben suministrarse las sustancias y las preparaciones hasta las cantidades establecidas en la tabla 4. Estas cantidades se dan en funcién de las necesarias para preparar cuatro porciones individuales de 0,5 | de cada una de las soluciones fotograficas. Tabla 4 - Cantidades méximas de sustancias quimicas Sustancia quimica Cantidad Nimero CAS | Numero maxima por EINECS juego Acido acético al 7 % (V/V) 100 mi 64-19-7 200-580-7 Tiosulfato de amonio 4x759 7783-18-8 | 231 -982-0 Acido ascérbico 4x109 50-81-7 200-066-2 Acido eitrico 59 7792-9 201-069-1 Disulfito de disodio 4x10g 7681-57-4 | 231-673-0 ido N-(4-hidroxifenil) aminoacético 4x59 2298-36-4 | 218-947-5 N-metil-p-aminofenol y sus sales 4x59 55-55-0 200-237-4 1-fenil-pirazolidin-3-ona 4x19 92-43-3 202-155-1 Bromuro de potasio 4x059 7758-02-3 | _231-830-3 Carbonato de sodio 4x209 497-19-8 207-838-8 Sulfito de sodio 4x20 7757-83-7 | _231-821-4 Tiosulfato de sodio 4x759 772-98-7 __|_231-867-5 NOTA: Las cantdades dads coresponden alos producios quimicos anhdros. Las sustancias andres pueden susttuirse por Santdes equates ce roc heratgns ode ss sales cuando ses post) ue ene ees numere CAS y 8.2 Envasado Los productos quimicos pueden envasarse en forma de preparaciones mixtas para el bao revelador y el fijador con el fin de evitar derrames. Los juegos deben contener protectores para los ojos, guantes y pinzas. 8.3 Marcado 8.3.1 Marcado del envase exterior. Ademas del marcado que establece el numeral 10.1.1, el envase exterior debe incluir las siguientes advertencias: (Continaa) = 2008-508 NTE INEN EN 71-5 2008-08 ADVERTENCIA! ‘Sélo para nifios mayores de 12 afios. Utilizar bajo vigilancia de un adulto. ATENCION! Este juego contiene productos quimicos peligrosos. Leer las instrucciones antes de la utilizacién, seguirias rigurosamente. Conservarlas para referencia en el futuro. 8.3.2 Marcado del envase individual. Se debe marcar cada envase individual conforme al numeral 10.2 .4 Reglas de Seguridad Cuando se realizan experimentos con estos juegos deberian tomarse precauciones y seguir las instrucciones rigurosamente. Debe cumplirse con la informacion sobre seguridad indicada en el envase. ‘Ademés de las reglas que establece el numeral 11.4, las instrucciones de uso deben inciuir las reglas de seguridad siguientes Utilizar siempre proteccién ocular. Utilizar siempre guantes de proteccién y pinzas. No introducir las soluciones fotogréfficas en la boca No mezclar los productos quimicos en los lugares donde se manipulen productos alimenticios y bebidas. Evitar cualquier contacto de los productos quimicos con la piel y los ojos. No ingerir los productos quimicos. Evitar la inhalacién del polvo. 9 Adhesivos, pinturas, lacas, barnices, diluyentes y productos, de limpieza (solventes) ‘suministrados o recomendados con los juegos de modelos 9.1 Generalidades Los adhesivos, pinturas, lacas, bamices, diluyentes y productos de limpieza (solventes) ‘suministrados con los juegos de modelos deben cumplir los requisitos que establece el capitulo 9, Las instrucciones que acompafian al juego deben mencionar solamente los adhesivos, pinturas, lacas, bamnices, diluyentes y productos de limpieza (solventes) que cumplen los requisitos que establece el capitulo 9. 9.2 Adhesivos 9.2.1 Adhesivos con base acuosa. Los adhesivos con base acuosa deben estar compuestos por agua, materiales basicos indicados en la tabla 5, los materiales especiales indicadas en las tablas 6 y 8, conservantes, cargas y otros modificadores. Se deben utilizar solamente los conservantes autorizados en productos alimenticios y cosméticos, ‘segn se define en las Directivas 64/54/CEE’) (con las modificaciones y adaptaciones posteriores) y T6I768/CEE}) (con las modificaciones y adaptaciones posteriores), con excepcién de aquellos destinados a ser utiizados por corto tiempo. El nombre del conservante utilizado debe estar etiquetado conforme a la Directiva 76/768/CEE ). "Es posible queen los paises que no son miembros de la CEE existanrequisios legales diferentes, (Continaa) “10- 2008-503 NTE INEN EN 71-5 2008-08 Los materiales basicos para los adhesivos con base acuosa deben estar de acuerdo con lo indicado en la tabla 5. Tabla 5 - Materiales basicos para los adhesivos con base acuosa, las pinturas con base acuosa y las lacas Sustancias quimicas Numero CAS | Numero EINECS Polimeras acrilicos : : Poliuretano hidréfilico exento de grupo isocianato libres y E . de compuestos aminoarométtcos. Polimeros y copolimeros con un contenido en monémeros - - sseguin lo permitido para productos destinados a entrar en contacto con los alimentos Acetato de polivinilo 9003-20-7 S Alcohol polivintlico 9002-89-5 208-183-3 Los materiales basicos deben cumplir con la Directiva 90/128/CEE’), anexo Il (con las modificaciones y adaptaciones posteriores). El solvente de migracién debe ser agua grado 3 (ver la norma ISO 3696). El tiempo de contacto debe ser 1ha 40°C. 9.2.1.1 Adhesivos liquidos para papel y madera. Los productos especiales de los adhesivos para papel y madera deben estar de acuerdo con lo indicado en la tabla 6: Tabia 6 - Materiales especiales de los adhesivos para papel y madera, pinturas con base acuosay lacas Sustancias quimicas Ndmero CAS | Numero EINECS Eteres de celulosa (por ejemplo, carboximetilcelulosa, 9004-67-5 - metil- celulosa) Dextrina 9004-53-9 232-675-4 Goma arabiga 9000-01-5 232-519-5 Almidén 0 almidén modificado 9005-25-8 232-679-6 Los aditivos especiales para los adhesivos para papel y madera deben estar de acuerdo con lo indicado en ta tabla 7. Es posible queen los paises que no son miembros de la CEE existan requisites legales diferentes (Continda) a 2008-508 NTE INEN EN 71-5 2008-08 Tabla 7 - Aditivos especiales para los adhesivos liquidos para papel y madera Sustancias quimicas Namero CAS Namero EINECS Glicolato de butilo < 3% 7397-62-8 230-991-7 Caprolactama < 5 % 105-60-2 203-313-2 Glicerot 56-81-5 200-289-5 Poliacrilamida 9003-05-8 . Acido poliaerilico 9003-01-4 : Polietilenglicol 25322-68-3 : Acido polimetacrilico 25087-27-7 : Polipropilenglicol 25322-49-4 5 Sales de sodio de acidos grasos (superior a C14) : : Sorbitol 50-70-4 200-061-5 Acetato de 2-(2-Butoxietoxi) etilo < 3 % 124-17-4 204-685-9 Xilitol 87-99-0 201 -788-0 Los polimeros dados en Ia tabla 7 deben cumplir con lo establecido en la Directiva 90/128/CEE), ‘anexo Il, (con las modificaciones y adaptaciones posteriores). El solvente de migracion debe ser agua de grado 3 (ver la norma ISO 3696). El tiempo de contacto debe ser 1ha 40°C. Los adhesivos liquidos para papel y madera deben contener menos de 10 % de glicolato de butilo, caprolactama y acetato de 2-(2-butoxietoxi) etilo en total 9.2.1.4.1 Envasado. Los recipientes de los adhesivos con base acuosa que se suministran con los juegos no deben tener mas de 100 ml. Se debe indicar en el envase exterior la presencia de cualquier conservante utilizado, 9.2.1.4.2 Marcado. ‘Ademés del marcado que establece el numeral 10.1, el recipiente del adhesivo deberd incluir las advertencias siguientes: JADVERTENCIA! Sélo para nifios mayores de 3 afios. Utilizar bajo la vigilancia de un adulto. 9.2.1.2 Etiquetas adhesivas para papel. Los productos especiales para las etiquetas adhesivas para papel deben ser conforme a lo indicado en las tablas 6, 7 y 8. Es posible que en los paises que no son miembros de la CEE existan requsitos legals ciflerentes. (Continda) a 2008-508 NTE INEN EN 71-5 2008.08 Tabla 8 - Producto especial para las etiquetas adhesivas para papel ‘Sustancias quimicas Namero CAS Namero EINECS Poli (vinil pirrolidona) 9003-364 : Los productos deben cumplir lo establecido en la Directiva 90/128/CEE’), anexo Il (con las modificaciones y adaptaciones posteriores). El solvente de migracion debe ser agua de grado 3 (ver Norma ISO 3696). El tiempo de contacto debe ser 1ha 40°C. 9.2.4.2. Envasado. La masa de la etiqueta adhesiva que se suministra con un juego no debe ser mayor que 50 g 9.2.1.2.2 Marcado. ‘Adem&s del marcado que establece el numeral 10.1, el envase exterior (si existe alguno), o el envase de la etiqueta adhesiva debe incluir las advertencias siguientes: ADVERTENCIA! Solo para nifios mayores de 3 afios. Utilizar bajo la vigilancia de un adulto. 9.2.2 Adhesivos con base solventes. Los adhesives con base solventes se componen de las sustancias mencionadas en las tablas 5 ala 42 y, ademés pueden contener cargas, modificadores y plastificantes. Los plastificantes deben cumplir lo establecido en la Directva 90/128/CEE’) (con las modificaciones y adaptaciones posteriores). NOTA: En el Documento Sindptico V, os plastticantes y otros actos, 1, que la CEE pone a disposicién de los interesados, se hacen referencias adicionales a EI contenido en plastificante de estos adhesivos no debe ser mayor al 8 %. El contenido de los modificadores no debe ser mayor que 3 %. 9.2.2.1 Adhesivos universales Los materiales basicos para los adhesivos universales deben estar de acuerdo con lo indicado en la tabla 9 Tabla 9 - Materiales basicos para los adhesivos multipropésitos Sustancias quimicas Namero CAS Numero INECS Polimeros acrilicos 9003-01 4 : Nitrato de celulosa 9004-70-09 : (Acetato de) Poli(vinilo) 9003-20-7 = Copolimeros de acetato de vinilo - : Es posible que ens paises que no son miembros de la CEE existanrequisitos legales diferentes. (Continia) os 2008-503 NTE INEN EN 71-5 2008-08 Tabla 7 - Aditivos especiales para los adhesivos liquidos para papel y madera Sustancias quimicas Numero CAS _| Nimero EINECS Glicolato de butilo < 3 % 7397-628 230-991-7 Caprolactama < 5 % 105-60-2 203-313-2 Glicerol 56-81-5 200-289-5 Poliacrilamida 9003-05-8 : Acido poliacrilico 9003-01-4 : Polietilenglicol 25322-68-3 : Acido polimetacrilico 25087-27-7 : Polipropilenglicol 25322-49-4 : Sales de sodio de acidos grasos (superior a Crs) : : Sorbitol 50-70-4 200-061-5 Acetato de 2-(2-Butoxietoxi) etilo < 3 % 124-17-4 204-685-9 Xilitol 87-99-0 201 -788-0 Los polimeros dados en la tabla 7 deben cumplir con lo establecido en la Directiva 90/128/CEE)), anexo Il, (con las modificaciones y adaptaciones posteriores). El solvente de migracién debe ser agua de grado 3 (ver la norma ISO 3696). El tiempo de contacto debe ser 1 ha 40°C. Los adhesivos liquidos para papel y madera deben contener menos de 10 % de glicolato de butilo, caprotactama y acetato de 2-(2-butoxietoxi)etilo en total 9.2.1.1.1 Envasado. Los recipientes de los adhesivos con base acuosa que se suministran con los juegos no deben tener mas de 100 ml. Se debe indicar en el envase exterior la presencia de cualquier conservante utilizado. 9.2.1.1.2 Marcado, ‘Ademas del marcado que establece el numeral 10.1, el recipiente del adhesivo debera incluir las advertencias siguientes: iADVERTENCIA! Sélo para nifios mayores de 3 afios. Utilizar bajo la vigilancia de un adulto. 9.2.1.2 Etiquetas adhesives para papel. Los productos especiales para las etiquetas adhesivas para papel deben ser conforme a lo indicado en las tablas 6, 7y 8 Es posible queen los paises que no son miembros de la CEE enistanrequistos legales diferentes. (Continda) 7 7008-503, NTE INEN EN 71-5 2008-08 Tabla 8 - Producto especial para las etiquetas adhesivas para papel ‘Sustancias quimicas Namero CAS Namero EINECS Pali (vinil pirrolidona) 9003-304 : Los productos deben cumplir lo establecido en la Directiva 90/128/CEE’), anexo Il (con las modificaciones y adaptaciones posteriores). El solvente de migracién debe ser agua de grado 3 (ver Norma ISO 3696). El tiempo de contacto debe ser 1 ha 40°C. 9.2.4.2. Envasado. La masa de la etiqueta adhesiva que se suministra con un juego no debe ser mayor que 50 9 9.2.1.2.2 Marcado. ‘Ademés del marcado que establece el numeral 10.1, el envase exterior (si existe alguno), 0 el envase de la etiqueta adhesiva debe incluir las advertencias siguientes: ADVERTENCIA! Solo para nifios mayores de 3 aftos. Utilizar bajo la vigilancia de un adulto. 9.2.2 Adhesivos con base solventes. Los adhesivos con base solventes se componen de las sustancias mencionadas en las tablas 5 ala 12 y, ademas pueden contener cargas, modificadores y plastificantes. Los plastificantes deben cumplir lo establecido en la Directiva 90/128/CEE’) (con las modificaciones y adaptaciones posteriores), NOTA: En el Documento Sinépico V, sta 1, que la CEE pone a cisposicién dels ineresados, se hacen referencias adicionales 8 los plastficantes y otros actives. El contenido en plastificante de estos adhesivos no debe ser mayor al 8 %. El contenido de los modificadores no debe ser mayor que 3%. 9.2.2.1 Adhesivos universales Los materiales basicos para los adhesivos universales deben estar de acuerdo con lo indicado en la tabla 9. Tabla 9 - Materiales basicos para los adhesivos multipropésitos Sustancias quimicas Namero CAS Numero INECS Polimeros acrilicos 9003-01 4 : Nitrato de celulosa 9004-70-0 : (Acetato de) Poli(vinilo) 9003-20-7 : Copolimeros de acetato de vinilo 5 - Es posible queen os paises que no son miembros dela CEE exstan requis legales diferentes, (Continaa) a 2008-608 NTE INEN EN 71-5 2008.08 9.2.2.2 Adhesivos de contacto Los productos basicos para los adhesivos de contacto deben estar de acuerdo con Io indicado en la tabla 10. ‘Tabla 10 - Materiales basicos para los adhesivos de contacto Sustancias quimicas Namero CAS __| Ndmero EINECS Polimeros y copolimeros con monémeros segiin Io - - permitido para productos destinados a entrar en Contacto con los alimentos Poli (clorobutadieno) 9010-98-4 E Poliuretano 73561 44-5 9.2.2.3 Adhesivos especiales Los productos basicos para los adhesivos especiales deben estar de acuerdo con lo indicado en la tabla 11. Tabla 11 - Materiales basicos para los adhesivos especiales Sustancias quimicas Numero CAS Numero EINECS Polimeros acrilicos 2 a Polimeros y copolimeros con monémeros segtin lo - - permitido para productos destinados a entrar en Contacto con los alimentos Poliestireno 9003-53-6 : Copolimeros de (cloruro de) poli (vinilo) : : Los materiales basicos indicados en las tablas 9 a 11 deben cumplir con lo establecido en la Directiva 90/128/CEE’), anexo 11 (con las modificaciones y adaptaciones posteriores). El solvente de migracion debe ser agua de grado 3 (ver Norma ISO 3696). El tiempo de contacto debe ser 1 h at a0'c. Es posible que en ls paises que no son miembros de la CEE enistan requis legales diferentes. (Continéa) a 2008-508 NTE INEN EN 71-5 2008-08 Tabla 12 - Solventes Sustancias quimicas/preparado Namero CAS | Numero EINECS Acetona 67-64-1 200-662-2 Ciclohexano 1042-7 203-806-2 Dietiicetona 96-22-0 202490-3 Acetato de etilo 141-784 205-500-4 Alcohol etilico 6417-5 205-500-4 Acetato de isopropilo 108-214 203-561 -1 Alcohol isopropilico 67-63-0 200-661 -7 Acetato de metilo 79-20-9 201 -185-2 Metiletiicetona 78-93-3 201 -159-0 Metilisopropilcetona 563-804 209-264-3 Acetato de n-butilo 123-864 204-658-1 Acetato de n-propilo 109-604 203-686-1 4-Metoxi -2-propanol 107-98-2 203-539-1 4,4 -Dimetoxietano 534-15-6 208-589-8 Fraccién de petréleo (60 a 140)°C (contenido 64742-89-8 265-192-2 ‘maximo de n-hexano de 5%) Fraccién de petréleo (136 a 210)°C (contenido 64742-88-7 265-191-7 maximo de n-hexano de 5%) El contenido maximo de 1-metoxi-2-propano debe ser de 20 %. 9.2.2.4 Envasado. El contenido del recipiente suministrado en el juego no debe ser mayor que 15 9 9.2.2.5 Marcado. ‘Ademas del marcado que establece el numeral 10.1, el envase exterior del juego debe incluit las advertencias siguientes: iADVERTENCIA! Sélo para nifios mayores de 8 afios. Utilizar bajo la vigilancia de un adulto. IATENCION! —_Leer las instrucciones antes de la utiizacién, seguirlas y conservarias para referencia, El envase individual se debe marcar conforme al numeral 10.2. 9.2.2.6 Reglas de seguridad. ‘Ademés de los reglas especificadas en el numeral 11.4, las instrucciones de uso deben incluir las reglas de seguridad siguientes: Mantener alejado de las fuentes de i (Continéa) Te 2008-503 NTE INEN EN 71-5 2008-08 Evitar cualquier contacto del adhesivo con la piel, los ojos y la boca, No ingerir e! material No inhaler los vapores. 9.3 Pinturas y lacas con base acuosa Las pinturas a base de agua y las lacas deben estar compuestas de agua, agentes colorantes, cargas, conservantes, modificadores, materiales basicos indicados en la tabla 5, materiales especiales indicados en la tabla 6 y solventes organicos y los agentes formadores de peliculas que aparecen en la tabla 13. El contenido de solventes organics y agentes formadores de peliculas no debe ser mayor al 10 %. Se deben utilizar solamente los conservantes admitidos en productos alimenticios y cosméticos segiin se define en las Directivas 64/54/CEE') (con las modificaciones y adaptaciones posteriores) y 76/768/CEE’) (con las modificaciones y adaptaciones posteriores), con excepcién de aquellos destinados a ser utilizados durante un periodo corto de tiempo. El nombre del conservante utilizado se debe etiquetar conforme a la Directiva 76/768/CEE La migracion de los elementos del producto empleado no debe superar los limites que se indican en la tabla 1 de la NTE INEN-EN 71-3, Tabla 13 - Solventes organicos y agentes formadores de peliculas Sustancias quimicas/preparado Numero CAS Namero EINECS Ester di (2-metil-propilo) de los acidos alifaticos - - dicarboxilicos (Cao a Cas) (2 % maximo como agentes formadores de peliculas) Etanol 64-17-5 200-578-6 Mezcla de ésteres alifaticos y alcoholes (Crz a Cra) (2 = ‘% maximo como agentes formadores de peliculas) 4-Metoxi-2-propanol 107-98-2 203-539-1 41,2-Propanodiol (Propilenglico!) 57-556 200-338-0 2-Metil2,4-pentanodiol (Hexilenglicol) 107-41-5 203-489-0 2-Propanol 67-63-0 200-661-7 Fraccién de petréleo (60 a 140)"C (contenido maximo 64742-89-8 265-192-2 de n-hexano de 5 %) Fraccin de petréleo (135 a 210)°C (contenido maximo 64742-88-7 265-191-7 de n-hexano de 5 %) 9.3.4 Envasado. La capacidad del recipiente suministrado en el juego no debe ser mayor que 100 mi. ‘Se debe indicar en el envase exterior a presencia de cualquier conservante utilizado, Es posible que en ls paises que no son miembros de la CEE enistanrequisitos legales diferentes. (Continaa) ae 2008-503, NTE INEN EN 71-5 2008-08 9.3.2 Marcado. Ademés del marcado que establece el numeral 10.1, el envase exterior o el recipiente debe incluir las advertencias siguientes: |ADVERTENCIA! Sélo para nifios mayores de 8 aftos. Utilizar bajo la vigilancia de un adulto. jATENCION! —_Leer las instrucciones antes de Ia utiizacion, seguirias y conservarias para referencia. 9.3.3 Reglas de seguridad. ‘Ademés de las reglas especificadas en el numeral 11.4, las instrucciones de uso deben incluir las reglas de seguridad siguientes: No poner el material en contacto con los ojos. No introducir el material en la boca No inhalar los vapores. 4 Pinturas base solventes, lacas, diluyentes y agentes limpiadores (solventes) Las pinturas base solventes y lacas deben contener colorantes, cargas, modificadores, y materiales de base dados en la tabla 14 y los solventes dados en las tablas 13 y 15. El contenido en otros modificadores no debe ser mayor al 3 %. En las pinturas base solventes y lacas preparadas con nitrocelulosa, el contenido de plastificante no debe ser mayor al 5 %. NOTA: En el Documento Sinéptico V, sta 1, que la CEE pone a disposicén de les interesades, se hacen referencias adicionales los plastiicantes y modificadores Los diluyentes y solventes de limpieza deben contener exclusivamente las sustancias y las preparaciones que se indican en las tablas 13 y 15, excepto en el caso de los agentes formadores de peliculas. Las pinturas y lacas no deben contener mas de 2 % de isobutanol o de n-butanol y no mas de 20 % de 1-metoxi-2-propanol. En los diluyentes y productos de limpieza no debe haber presencia de isobutanol, n-butanol ni 1-metoxi-2-propanol. Se deben evitar los envases a presién (aerosoles) para pinturas, lacas, diluyentes o solventes de limpieza, La migracion de Ios elementos del material aplicado no debe sobrepasar los limites dados en la tabla 1 de la NTE INEN-EN 71-3. Tabla 14 - Materiales basicos Sustancias quimicas Numero CAS Numero EINECS Polimeros acrilicos = : Polimeros alquidicos E a Nitrocelulosa 9004-70-0 : (Continia) a "2008-503 NTE INEN EN 71-5 2008-08 Tabla 15 - Solventes Sustancias quimicas/preparacion Numero CAS Numero EINECS Glicerottriacetato 102-76-1 203-051-9 Isobutanol 78-83-41 201-148-0 Metiletiicetona (butano-2-ona) 78-93-3 201-159-0 4-Metoxi-2-propanol (PM) 107-98-2 203.539-1 Acetato de 1-(Metoxi-2-propilo) (MPA) 108-65-6 203-603-9 n-butanol 71-36-3 200-751-6 Acetato de 3-Metoxi-n-butilo 4435-53-4 224-444-9 9.4.1 Envasado El contenido maximo del recipiente suministrado con el juego no debe ser mayor que: - 15 ml para las preparaciones con un punto de inflamacién menor o igual a 55°C; ~ 50 ml para las preparaciones con un punto de inflamacién mayor que 55°C. El envase exterior debe cumplir con los requisitos de la Directiva 91/442/CEE’). 9.4.2 Marcado Ademés del marcado que establece el numeral 10.1, el envase exterior debe incluir las advertencias siguientes: IADVERTENCIA! Sélo para nifios mayores de 8 aftos. JATENCION! —_Leer las instrucciones antes de la utilizacion, seguirlas y conservarias para referencia. 9.4.3 Reglas de seguridad Ademas de las reglas que establece el numeral 11.4, las instrucciones de uso deben incluir las reglas de seguridad siguientes: Mantener alejado de las fuentes de ignicion. Evitar cualquier contacto del producto con la piel y los ojos. No introducir el material en la boca. No inhalar los vapores. 10 Marcado El marcado debe ser visible, facilmente legible, indeleble y en el (los) idioma (s) nacional (es) del pais de venta, La altura minima de las letras para los términos "ADVERTENCIA" y "ATENCION" debe ser de 7 mm. posible queen los paises que no son miembros de la CEE existanrequisios legalesciferentes. (Continaa) “18 2008-508 NTE INEN EN 71-5 2008-08 Si el envase es demasiado pequefio para incluir toda la informacion necesaria, debe suministrarse ccon el envase una hoja suplementaria de instrucciones. El envase exterior debe indicar todas aquellas sustancias mencionadas en las Directivas 67/548/CEE’) y 88/379/CEE’) que se recomiendan para el juego pero no estan incluidas en el mismo. En las instrucciones de uso se debe incluir informacion detallada relativa a la seguridad. 10.1 Marcado del envase exterior 10.1.4 Identificaci6n del fabricante El envase exterior debe llevar el nombre o la marca registrada o la marca y la direccion del fabricante o de su representante autorizado o del importador. El nombre y Ia direccién pueden abreviarse siempre y cuando esta abreviatura permita identificar al fabricante, su representante autorizado o importador. 10.1.2 Frases de advertencia y atencién El envase exterior debe llevar las frases pertinentes de advertencia y atencién mencionadas en los capitulos 4 y 9. 10.2 Marcado de los envases exteriores y envases individuales ‘Cuando proceda, los envases exteriores @ individuales deben llevar un marcado con la siguiente informacion: (a) El nombre de la preparacion o sustancia quimica, tal como se indica en las tablas y los capitulos pertinentes, si es necesario segin las Directivas 67/548CEE )) (con las modificaciones y adaptaciones osteriores) y 88/379/CEE’) (con las modificaciones y adaptaciones posteriores) en funcién de cada sustancia especifica, y (©) El simbolo de peligro exigido y las frases de riesgo y seguridad exigidas que se especifican en la Directiva 67/648/CEE ) (con las modificaciones y adaptaciones posteriores). 11 Instrucciones de uso 11.4 Generalidades Las instrueciones de uso se daran en el (los) idioma (s) nacional (es) del pais de venta, EI marcado del envase exterior de acuerdo al numeral 10.1 debe repetirse en la cubierta de las instrucciones de uso. ‘Algunas de las instrucciones y frases de informacién no son aplicables a los requisitos mencionados en los capitulos 4 al 9. En estos casos se deben documentar las excepciones o incluir frases modificadas 11.2 Lista de contenido. La lista debe contener la informacién siguiente: (@) Cuando proceda, la (s) sustancia (s) quimica (s) suministrada (s). (b) Cuando proceda, las frases de riesgo/seguridad especificadas en las Directivas 67/548/CEE) (con las modificaciones y adaptaciones posteriores) y 88/379/CEE) (con las modificaciones y adaptaciones posteriores) en funcién de cada sustancia especifica Es posible que en los pases que no son miembros dela GEE existan requisites legales diferentes. (Continiia) ae "2008-503 NTE INEN EN 71-5 2008-08 (c) Seguin los casos necesarios y siempre que las sustancias o las preparaciones se consideren Peligrosas conforme a las Directivas mencionadas en el numeral 11.2 b), se debe dejar un espacio en bianco que permita indicar si es posible el numero de teléfono del centro de toxicologia mas cercano (oficina central o centro de primeros auxilios) 0 del hospital, al cual se debe llamar en caso de ingestion accidental de sustancias peligrosas. (d) La siguiente informacién general sobre primeros auxilios: En caso de contacto con la piel 0 quemaduras: Lavar la zona afectada con agua abundante durante al menos 15 min y consultar a un medico. Esta frase no se aplica a los capitulos 4, y 6 y numeral 7.2 Versién modificada para el capitulo 8: En caso de contacto con la piel: lavar la parte afectada con agua abundante durante al menos 15 min. Version modificada para los numerales 9.2.1, 9.2.2, 9.3 y 9.4 - En caso de contacto con la piel: lavar la parte afectada con agua abundante. = En caso de contacto con los ojos: Lavar los ojos con agua abundante manteniendo los ojos abiertos. Consultar a un médico inmediatamente. Esta frase no se aplica al capitulo: 6 ni a los numerales 7.1 y 7.2. En caso de ingestion: Lavar la boca con agua, beber un poco de agua fresca. NO PROVOCAR VOMITOS. Consultar a un médico inmediatamente. Esta frase no se aplica a los capitulos: 5 y 6, ni a los numerales 7.1, 9.2.1, 9.2.2 y 9.3. En caso de inhalacién: sacar a la persona al aire libre. Esta frase no se aplica a los capitulos: 4 y 5, ni a los numerales 7.2, 9.2.1.1 y 9.2.1.2. Version modificada para el capitulo 6: En caso de sobrecalentamiento accidental e inhalacion de gases toxicos: Sacar la persona al aire libre y consultar con un médico inmediatamente. En caso de duda, consultar urgentemente a un médico. Lievar el producto quimico o el producto y su envase. En caso de herida consultar siempre con un médico. NOTA: Las informaciones relatives los primers audios pueden figurar también en las instruciones relaivas al desarolo de los experimentos. (e) Una informacién especifica de primeros auxilios, cuando sea necesario. 14.3 Recomendaciones para los adultos que vigilan a los nifios Cuando sea apropiado, las recomendaciones para los adultos deben contener la informacion siguiente (a) Este juego de quimica esta exclusivamente destinados a nifios mayores de ... afios (segiin el caso). Es posible que en los paises que no son miembros de la CEE existanrequisios legales dierent. (Continia) 2 2008-503, NTE INEN EN 71-5 2008-08 (b) Leer y seguir estas instrucciones, las reglas de seguridad y las informaciones relativas a los primeros auxilios y conservarlas como referencia (c) La utilizacion incorrecta de los productos quimicos puede producir heridas y perjudicar a la salud. Solamente se deben realizar los experimentos que estén indicados en las instrucciones. (d) Teniendo en cuenta las grandes variaciones de la capacidad de entendimiento de los nifios, aun en un mismo grupo de edad, conviene que los adultos que los vigilan valoren cuales son los. experimentos adecuados y sin riesgo para los nifios. Conviene que las instrucciones permitan a los adultos que vigilan a los nifios evaluar cada uno de los experimentos para determinar su adecuacién a un nifio particular. (e) Se recomienda que el adulto que vigila al nifio discuta con é! las advertencias, las indicaciones relatives a la seguridad y los posibles riesgos antes de dar comienzo a los experimentos, Conviene prestar una atencién particular a la seguridad cuando se manipulan Acidos, alcalis y liquidos inflamables, (f) Conviene que la zona donde se realizan los experimentos no tenga obstaculos y no esté situada cerca de los productos alimenticios. Se recomienda que dicho lugar sea bien iluminado y ventilado y préximo 2 una toma de agua. Conviene utilizar una mesa sélida cuya superficie sea resistente al calor. (g) Conviene limpiar el area de trabajo inmediatamente después de haber realizado los experimentos. 11.4 Reglas de seguridad ~ Deben indicarse las reglas de seguridad siguientes: = Mantener alejados de la zona de juego a los nifios menores de la edad especificada, asi como a los animales. ~ Mantener los juegos de quimica fuera del alcance de los nifios pequefios. - Lavarse las manos una vez terminados los experimentos. ~ Limpiar la totalidad del material después de su utilizacion, = No utilizar productos que no hayan sido suministrados con el juego o que no estén mencionados en las instrucciones de uso como recomendados. - No comer, beber o fumar en la zona donde se realizan los experiments. y segiin el caso: Las reglas de seguridad especiales que se dan en los capitulos del 4 al 9. 14.5 Instrucciones para realizar los experimentos ‘Se debe incluir informacién detallada sobre la forma en que se debe realizar cada experimento, NOTAS 1. En los casos apropiados, el fabricante debe evaluer os experimentos. NOTA 2. Convione suministrar informacién detallada sobre cualauier peligro conocide que se pueda asociar a la utizacién dal juego. 11.6 Derrames y eliminacién de los productos quimicos En los casos necesarios conviene incluir informacion sobre las medidas a tomar en caso de derrames del recipiente y sobre la eliminacién de los productos quimicos utilizados. Las instrucciones dadas para la eliminacién de los productos quimicos deben tener en cuenta la legislacion nacional referente al desecho del tipo de producto quimico. (Continda) NTE INEN EN 71-5 2008-08 APENDICE Z 21 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN-EN 71-1:2000 Seguridad de los Juguetes - Parte 1: Propiedades mecénicas y fisicas. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN-EN 71-2:2000 Seguridad de los Juguetes - Parte 2: Inflamabilided. Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN-EN 71-3:2000 Seguridad de los Juguetes - Parte 3: Migracion de ciertos elementos. ISO 3696: 1987 ‘Agua para uso en laboratorio de andiisis. “ Especificacin y método de ensayo. Directiva del Consejo Europeo 64/54/CEE" Conservantes autorizados para el uso en alimentos destinados al consumo humano (con las modificaciones y adaptaciones . posteriores).”” Directiva del Consejo Europeo 67/548/CEE™ Clasificacion, envasado y etiquetado de las sustancias peligrosas. += (con__—ias ‘modificaciones y adaptaciones posteriores)” Directiva del Consejo Europeo 76/768/CEE™ Productos cosméticos + (con las modificaciones y adaptaciones posteriores).”! Directiva del Consejo Europeo 78/142/CEE Materiales y articulos que contienen cloruro de vinilo monémero destinados a entrar en contacto con los alimentos (con las ‘modificaciones y ‘adaptaciones E posteriores).” Directiva del Consejo Europeo 88/379/CEE Clasificacién, envasado, embalado y etiquetado de las preparaciones peligrosos (con las modificaciones y adaptaciones 2 posteriores).® irectiva del Consejo Europeo 90/128/CEE Materiales y articulos plésticos destinados a entrar en contacto con los alimentos (con las modificaciones y —_adaptaciones _ posteriores)." irectiva de la Comisién Europea 91/442/CEE Preparaciones peligrosas cuyos envases deben estar provistos de cierre de seguridad resistente a la accién de los nifios (con las modificaciones y adaptaciones posteriores).” CAS. _ Chemical Abstract Service Registry EINECS Inventario Europeo de las Sustancias Quimicas Existentes Z.2 BASES DE ESTUDIO European Standard EN 71-5 Safety of toys. Part 5. Chemical toys (set) other than experimental. European Committee for Standardization. Bruxelles, 1993, ; ¢ : BS43EEC, 87422/EEC, B8R021EEC" B8MO0EEC. DUSITIEEC, O1G25EEC, O1/326EEC, 91MINEEC, O11632EEC, 922EC, S2ISTIEEC' ‘Al presente exten les siguientes enmiendas y_sdaptaciones: 7OBSVEEC', B2/147/EEC', B2QBSEEC, BB/I91/EEC SS4VEEC, S3/96/EEC', BSISTAEEC’, BAMISIEEC', BS/I01IEEC', BB/I7YEEC’, BSNOUEEC’, B7/I37IEEC, SBI233EEC’ SQI68TIEEC" BOIT7AEEC., BOBTIEEC, SOTZTEEC, SINBAEEC, S2/B/EEC' ©" Al presente exsten las siguientes enmiendas y adaptacienes: SY/4VEEC’, S2MOGEEC’, BUSTAEEC’, B4M4ISIEEC’, SS81TEEC, BB/T79EEC’, B6N99/EEC, B7/137IEEC, B8Z3VEEC, B8BBTIEEC, BYG7HEEC, 90/128EEC ® presente exten las siguientes enmiendas y adaptaciones: B9/17BIEEC’, OMS2IEEC',o2/ECC © Al presente exsten as siguientes enmiendas y adaptaciones: S239EEC™ Al presente exten la siguientes enmiendas y adaptaciones: ninguna, "Es posible que en los paises que no son miembros de la CEE existan requisites legals derentes, ae 2008-503 INFORMACION COMPLEMENTARIA. Documento: TITULO: JUGUETES. SEGURIDAD DE LOS JUGUETES. Cédigo: NTEINEN-EN JUEGOS QUIMICOS DISTINTOS DE LOS JUEGOS DE SG 04.02-405 71-5 EXPERIMENTO. ORIGINAL: REVISION: Fecha de iniciacién del estudio: Fecha de aprobacién anterior del Directorio 1999-06-23 Oficializacién con el Cardcter de por Resolucién No. de publicado en el Registro Oficial No. de Fecha de iniciacién del estudio: Fechas de consulta piblica: de ‘Comité Interno del INEN: JUGUETES Fecha de iniciacién: 2002-03-21 Integrantes del Subcomité Técnico: NOMBRES: Dr. Ramiro Gallegos (Presidente) Ing. Guido Reyes Ing. Elizabeth Guerra Ing. Enrique Troya Ing. Gustavo Jiménez Ing. Guillermo Layedra Ing. César Jara (Secretario Técnico) Fecha de aprobacién: 2002-03-21 INSTITUCION REPRESENTADA: DIRECTOR TECNICO DEL AREA DE SERVICIOS TECNOLOGICOS DIRECTOR TECNICO DEL AREA DE CERTIFICACION DIRECCION DEL AREA DE CERTIFICACION DIRECTOR TECNICO DEL AREA DE VERIFICACION DIRECTOR TECNICO DEL AREA DE NORMALIZACION COORDINADOR REGIONAL CHIMBORAZO. DIRECCION DEL AREA TECNICA DE NORMALIZACION ‘Otros tramites: El Directorio del INEN aprobé este proyecto de norma en sesion 2008-07-23, Oficializada como: Voluntaria Registro Oficial No. 403 de 2008-08-14 Por Resolucién No. 084-2008 de 2008-07-24 Instituto Ecuatoriano de Normallzacion, INEN Baquerize Moreno E8-29 y Av. € de Diclombre

Potrebbero piacerti anche