INDICE
I. RESUMEN EJECTIVO ............................................................................................................. 2
1.1. RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................. 2
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO................................................................................................ 2
SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO .................................................................................. 4
COMUNIDAD LA PAUCA ......................................................................................................... 4
MITIGACIÓN AMBIENTAL ....................................................................................................... 4
EDUCACIÓN SANITARIA ........................................................................................................ 5
FORTALECIMIENTO DE LA JASS .......................................................................................... 5
TIPO DE FINANCIAMIENTO ....................................................................................................... 5
jefe del proyecto ........................................................................................................................... 5
SUPERVISOR DEL PROYECTO ................................................................................................. 5
PROCESO DE SELECCIÓN ........................................................................................................ 5
CONTRATO ................................................................................................................................. 5
CONSULTOR ............................................................................................................................... 5
MONTO CONTRATADO .............................................................................................................. 5
1.2. FICHA SNIP ..................................................................................................................... 6
1.3. CUADRO COMPARATIVO PERFIL Y EXPEDIENTE TÉCNICO ................................... 11
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHOTA
I. RESUMEN EJECTIVO
COMUNIDAD EL GAVILAN
a) Captaciones
Mejoramiento de las estructuras de captación existente N°02 y 03
Construcción de captación del tipo manantial de ladera ( captación 01)
b) Línea de conducción
Suministro e instalación de Tubería HDPE PE-100 NTP ISO 4427 DN 32mm PN-10 SDR
17, L=1,024.39 ml.
Suministro e instalación de Tubería HDPE PE-100 NTP ISO 4427 DN 50mm PN-10 SDR
17, L=1,719.27 ml.
c) Reservorio
Construcción de Reservorio Proyectado RP-01, V=10 m3.
d) Línea de Aducción
Suministro e instalación de Tubería HDPE PE-100 NTP ISO 4427 DN 63mm PN-10 SDR 17,
L=32.96 ml.
e) Redes de distribución
Suministro e instalación de Tubería HDPE PE-80 NTP ISO 4427 DN 20mm PN-12.5 SDR
11, L=1,286.66 ml.
Suministro e instalación de Tubería HDPE PE-100 NTP ISO 4427 DN 32mm PN-10 SDR
17, L=5,502.49 ml.
Suministro e instalación de Tubería HDPE PE-100 NTP ISO 4427 DN 50mm PN-10 SDR
17, L=3,736.74 ml.
f) Conexiones Domiciliarias
Conexiones domiciliarias 90 unidades de viviendas
COMUNIDAD COLPA TUAPAMPA
a) Captaciones
Mejoramiento de las estructuras de captación existente N°01 y 02
Construcción de las captaciones del tipo de manantial de ladera (captación N°3,4,5 y
6)
b) Línea de conducción
Suministro e instalación de Tubería HDPE PE-100 NTP ISO 4427 DN 32mm PN-10 SDR
17, L=819.34 ml.
Suministro e instalación de Tubería HDPE PE-100 NTP ISO 4427 DN 50mm PN-10 SDR
17, L=131.14 ml.
Suministro e instalación de Tubería HDPE PE-100 NTP ISO 4427 DN 63mm PN-10 SDR
17, L=2,926.93 ml.
c) Reservorio
Construcción de Reservorio Proyectado RP-01, V=5 m3.
Construcción de Reservorio Proyectado RP-02, V=15 m3
Construcción de Reservorio Proyectado RP-03, V=5 m3
d) Línea de Aducción
Sector 01
Suministro e instalación de Tubería HDPE PE-100 NTP ISO 4427 DN 50mm PN-10 SDR
17, L=10.09 ml.
Sector 02
Suministro e instalación de Tubería HDPE PE-100 NTP ISO 4427 DN 32mm PN-10 SDR
17, L=79.74 ml.
Sector 03
Suministro e instalación de Tubería HDPE PE-100 NTP ISO 4427 DN 63mm PN-10 SDR
17, L=469.59 ml.
e) Redes de distribución
Sector 01
Suministro e instalación de Tubería HDPE PE-100 NTP ISO 4427 DN 32mm PN-10 SDR
17, L=5,752.11 ml.
Suministro e instalación de Tubería HDPE PE-100 NTP ISO 4427 DN 50mm PN-10 SDR
17, L=396.86 ml.
Sector 02
Suministro e instalación de Tubería HDPE PE-100 NTP ISO 4427 DN 32mm PN-10 SDR
17, L=13,084.47 ml.
Suministro e instalación de Tubería HDPE PE-100 NTP ISO 4427 DN 50mm PN-10 SDR
17, L=822.13 ml.
Suministro e instalación de Tubería HDPE PE-100 NTP ISO 4427 DN 63mm PN-10 SDR
17, L=851.48 ml.
Sector 03
Suministro e instalación de Tubería HDPE PE-100 NTP ISO 4427 DN 32mm PN-10 SDR
17, L=681.11 ml.
f) Conexiones Domiciliarias
Conexiones domiciliarias 209 unidades de viviendas y 05 entidades estatales.
SISTEMA DE SANEAMIENTO BÁSICO
COMUNIDAD LA PAUCA
a) Unidades Básicas de Saneamiento (UBS)
Instalación de 63 UBS con arrastre hidráulico y pozo percolador.
COMUNIDAD EL GAVILAN
a) Unidades Básicas de Saneamiento (UBS)
Instalación de 78 UBS con arrastre hidráulico y pozo percolador.
Instalación de 12 UBS con arrastre hidráulico y zanja de percolación.
COMUNIDAD COLPA TUAPAMPA
a) Unidades Básicas de Saneamiento (UBS)
Instalación de 193 UBS con arrastre hidráulico y pozo percolador.
Instalación de 17 UBS con arrastre hidráulico y zanja de percolación.
MITIGACIÓN AMBIENTAL
Debido a la generación de impactos al ambiente durante la ejecución de la obra, se
contemplan medidas de mitigación, principalmente durante el movimiento de tierras y la
evacuación de los residuos de obra generados durante la construcción de los
componentes estructurales e instalación de las tuberías de agua potable.
EDUCACIÓN SANITARIA
La capacitación va a fortalecer capacidades que promuevan la valoración y el uso
adecuado del agua, así como una mayor responsabilidad ambiental. Para lograr estos
objetivos y metas se va a acompañar y dar asistencia en realizar las siguientes actividades:
FORTALECIMIENTO DE LA JASS
La capacitación va a fortalecer las capacidades comunales de gestión en administración,
operación y mantenimiento de los servicios de agua y saneamiento de manera
responsable. Para ello se va a acompañar y dar asistencia en realizar las siguientes
actividades:
TIPO DE FINANCIAMIENTO
Donaciones y Transferencias
JEFE DEL PROYECTO
Luis Francisco Llanos Aquino
INGENIERO CIVIL – CIP 24159
PROCESO DE SELECCIÓN
PROCESO N° 024-2016-MPCH/CS-I CONVOCATORIA
CONTRATO
CONTRATO N° 004-2016-MPCH
CONSULTOR
CONSORCIO CPM
MONTO CONTRATADO
El monto contratado fue de S/. 374,000.00 (incluye impuestos de Ley)
FORMATO SNIP-03:
FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS
[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]
Fecha de
la última
18/09/2015
actualizaci
ón:
1. IDENTIFICACIÓN
1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE
Y SANEAMIENTO DE LAS COMUNIDADES DE EL GAVILAN, LA PAUCA Y COLPA TUAPAMPA DEL DISTRITO DE
CHOTA, PROVINCIA DE CHOTA - CAJAMARCA
Función 18 SANEAMIENTO
División Funcional 040 SANEAMIENTO
Grupo Funcional 0089 SANEAMIENTO RURAL
Responsable Funcional
VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
(según Anexo SNIP 04)
Persona Responsable de
CESAR PERCY MONTALVO MESIAS
Formular:
Persona Responsable de la Unidad
ELMER NILTON RUIZ LLAMOCTANTA
Formuladora:
2 ESTUDIOS
Costo
Nivel Fecha Autor Nivel de Calificación
(Nuevos Soles)
PERFIL 03/06/2015 ING. CESAR PERCY MONTALVO MESIAS 77,452 APROBADO
4.1 Descripciones:
(La primera alternativa es la recomendada)
4.2 Indicadores
Cabe señalar que cada Junta de cada Comunidad será conformada por los mismos pobladores. La entidad encargada
de la ejecución del proyecto en la etapa de inversión será la Municipalidad Provincial de Chota. La organización
encargada de la operación y mantenimiento del Proyecto serán las JASS de cada Comunidad. El financiamiento de los
costos de administración, operación y mantenimiento del sistema de agua potable y disposición sanitaria de excretas
estará a cargo de las JASS de las Comunidades de El Gavilán, La Pauca y Colpatuapampa, quienes administraran los
ingresos y egresos por la venta del servicio y los gastos en la operación y mantenimiento del sistema. Asimismo, se
coordinara con el Puesto de Salud correspondiente para su periódica supervisión y control sanitario.
4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN RECOMENDADA)
PELIGRO NIVEL
Lluvias intensas BAJO
Sismos BAJO
SISTEMA DE 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
AGUA
POTABLE
COLPATUAP 0 0 0 0 0 563,2 563,28 563,28 563,28 563,28 563,28 0 3,379,718
AMPA 86 6 6 6 7 7
GAVILAN 0 0 0 0 0 0 468,46 468,46 468,46 468,46 468,46 0 2,342,322
4 4 4 5 5
LA PAUCA 0 0 0 0 0 0 220,43 220,43 220,43 220,43 220,43 0 1,102,190
8 8 8 8 8
SISTEMA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
UBS
COLPATUAP 0 0 0 0 0 0 0 777,88 777,88 777,88 777,88 0 3,111,544
AMPA 6 6 6 6
GAVILAN 0 0 0 0 0 0 0 0 541,25 541,25 541,25 0 1,623,765
5 5 5
LA PAUCA 0 0 0 0 0 0 0 0 330,11 330,11 330,11 0 990,354
8 8 8
EXPEDIENTE 132,5 132,558 132,558 0 0 0 0 0 0 0 0 0 397,674
TECNICO 58
SUPERVISIO 0 0 0 0 0 66,27 66,279 66,279 66,279 66,279 66,279 0 397,674
N 9
CAPACITACI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 41,617 41,61 83,234
ON 7
OPERADOR
EVALUACION 0 0 0 0 0 0 0 0 27,745 0 0 27,74 55,490
INTERMEDIA 5
EDUCACION 0 0 0 0 0 15,41 15,414 15,414 15,414 15,414 15,414 0 92,484
SANITARIA 4
Total por 132,5 132,558 132,558 0 0 644,9 1,333,8 2,111,7 3,010,8 2,983,1 3,024,7 69,36 13,576,44
periodo 58 79 81 67 85 42 59 2 9
COMPONENTE Meses
S Unida Octub Noviemb Diciemb Ener Febrer Marz Abri May Juni Juli Agost Octub Total por
d de re re re o o o l o o o o re componen
Medi 2015 2015 2015 2016 2016 2016 201 2016 2016 201 2016 2016 te
da 6 6
SISTEMA DE GLB 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
AGUA
POTABLE
COLPATUAPA GLB 0 0 0 0 0 17 16 17 17 17 16 0 100
MPA
GAVILAN GLB 0 0 0 0 0 0 20 20 20 20 20 0 100
LA PAUCA GLB 0 0 0 0 0 0 20 20 20 20 20 0 100
SISTEMA UBS GLB 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
COLPATUAPA GLB 0 0 0 0 0 0 0 25 25 25 25 0 100
MPA
GAVILAN GLB 0 0 0 0 0 0 0 0 33 33 34 0 100
LA PAUCA GLB 0 0 0 0 0 0 0 0 33 33 34 0 100
EXPEDIENTE GLB 33 33 34 0 0 0 0 0 0 0 100 0 200
TECNICO
SUPERVISION GLB 0 0 0 0 0 17 17 17 16 16 17 0 100
CAPACITACIO GLB 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 50 50 100
N OPERADOR
EVALUACION GLB 0 0 0 0 0 0 0 0 50 0 0 50 100
INTERMEDIA
EDUCACION GLB 0 0 0 0 0 17 17 17 17 16 16 0 100
SANITARIA
Fecha de registro de
Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas
la evaluación
16/06/2015 18:55 Hrs. PERFIL OBSERVADO OPI MUNICIPALIDAD PIP PARA SER APROBADO
PROVINCIAL DE CHOTA A NIVEL DE PERFIL DE
ACUERDO A NUEVA
NORMATIVA SNIP
15/09/2015 9:55 Hrs. PERFIL OBSERVADO OPI MUNICIPALIDAD No se han registrado Notas
PROVINCIAL DE CHOTA
18/09/2015 17:54 Hrs. PERFIL APROBADO OPI MUNICIPALIDAD PIP DE ENFOQUE
PROVINCIAL DE CHOTA TERRITORIAL
9 DOCUMENTOS FÍSICOS
Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: ECO. FELIX UVILDO BUENO HERRERA
11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Local y se ejecutará en su
circunscripción territorial.
PERFIL EXPEDIENTE
ITEM COMPONENTE / ACTIVIDAD
Unida Cantida Unida
Parcial (S/) Cantidad Parcial (S/)
d d d
1 AGUA POTABLE 5,028,909 4,239,902
1.1 COLPA TUAPAMPA 2,490,581 2,279,466
OBRAS PROVISIONALES GLB 1 87,944 GLB 1 182,016.61
CAPTACION UND 1 10,661 UND 6 57,551.64
LINEA DE CONDUCCIÓN ML 70.25 65,092 ML 3877.41 256,031.09
RESERVORIO UND 2 42,769 UND 3 62,863.10
LINEA DE ADUCCIÓN ML 70.25 8,937 ML 559.42 10,150.98
21588.1 1,587,429.3
REDES DE AGUA POTABLE ML 15600 1,897,943 ML
6 1
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA UND 204 377,234 UND 209 123,423.23
1.2 EL GAVILÁN 1,726,103 1,266,356
OBRAS PROVISIONALES GLB 1 87,944 GLB 1 137,812.61
CAPTACION UND 2 30,792 UND 3 27,064.01
LINEA DE CONDUCCIÓN ML 2596.9 307,987 ML 2743.66 199,480.18
RESERVORIO UND 1 29,898 UND 1 23,228.17
LINEA DE ADUCCIÓN ML 11.53 2,497 ML 32.96 3,879.01
10525.8
REDES DE AGUA POTABLE ML 8226 1,069,481 ML 822,172.97
9
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA UND 103 197,503 UND 90 52,719.29
1.3 LA PAUCA 812,225 694,080
OBRAS PROVISIONALES GLB 1 87,944 GLB 1 131,430.61
CAPTACION UND 2 32,110 UND 2 41,110.80
LINEA DE CONDUCCIÓN ML 311.98 104,056 ML 318.21 83,331.96
RESERVORIO UND 1 16,395 UND 1 12,631.86
LINEA DE ADUCCIÓN ML 10.77 11,380 ML 37372 2,810.62
REDES DE AGUA POTABLE ML 3671 448,742 ML 5476.89 389,085.11
CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA UND 60 111,598 UND 60 33,679.29
PERFIL EXPEDIENTE
ITEM COMPONENTE / ACTIVIDAD
Unida Cantida Unida
Parcial (S/) Cantidad Parcial (S/)
d d d
EVALUACION INTERMEDIA 55,490 30,000
PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO 40,000
13,576,44
TOTAL PRESUPUESTO 13,594,207
9
(*) SE ESTÁ INCLUYENDO DENTRO DEL COSTO
DISRECTO