Sei sulla pagina 1di 44

UNIDAD 1

DOCENTE: LIC. MERCEDES PATIÑO

OBSTETRICIA

Rama de la medicina que trata la fisiología y fisiopatología relacionada con la


reproducción, desde el embarazo, hasta el puerperio.

ENFERMERIA OBSTETRICA Y GINECOLOGICA.

Rama de la enfermería donde se aplica el conocimiento científico, técnicas y


procedimiento en el programa materno infantil. Cuyo objetivo es reducir la
Mortalidad materno infantil.

Enfermería Obstétrica se encarga de realizar un conjunto de cuidados durante


y después del embarazo, su misión es prevenir complicaciones o enfermedades
que puedan interferir en el funcionamiento normal del ciclo Reproductivo, El
Embarazo y El Nacimiento.

ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

Aparato Reproductor es el conjunto de órganos del cuerpo humano que sirve


para la reproducción es decir dar a luz a un nuevo ser. Estos órganos son
diferentes dependiendo si es un hombre o mujer.

Se llama mujer al individuo que produce “óvulos”, se llama hombre al individuo


que produce “espermatozoide”. Los dos juntos permiten el nacimiento de un
nuevo ser, un nuevo individuo.

Los órganos reproductores de la mujer se encuentran principalmente en el


interior del abdomen.

Los órganos reproductores masculinos están en parte fuera del abdomen.

Los testículos producen espermatozoides que serán enviados a la próstata a


través de un largo tubo llamado conducto deferente, a partir de allí ascienden a
través del pene y serán expulsados del meato urinario. Los testículos se
encuentran en el exterior del cuerpo porque los espermatozoides son sensibles
al calor (QUE PUEDE DESTRUIRLOS) NO ES CONVENIENTES POR EJM
TOMAR BAÑOS CALIENTES.
El aparato reproductor femenino está formado por dos partes:

1) PARTE INTERNA: donde se encuentran las gónadas lo que viene a ser los
ovarios y las vías genitales como Vagina, útero o matriz, las trompas de Falopio.

2) PARTE EXTERNA: donde se encuentra la vulva.

APARATO GENITAL EXTERNO

Está formado por la vulva que a su vez está formado por el vestíbulo, las
glándulas de bartolino, los labios mayores y menores.

VESTIBULO: es lo que se puede ver externamente, cuando la mujer está en


decúbito prono, está compuesto por la parte anterior: allí se encuentra el meato
urinario y en la parte posterior, el orificio vaginal, a ambos lados están las
glándulas de bartolino cuya secreción sirve para lubricar y facilitar la copula.

LABIOS

LABIOS MAYORES: son dos pliegues cutáneos superpuestos que se


encuentran en la parte externa del vestíbulo, están recubiertos por piel y vello,
tiene como función de proteger los orificios del vestíbulo.

LABIOS MENORES: Se encuentran en la parte interna del vestíbulo, son


repliegues cutáneos, engloban por delante el clítoris: es un órgano eréctil,
interviene en la producción del placer.

APARATO GENITAL INTERNO

VAGINA: Es un tubo fibromuscular de 8 a 12 cm, va desde el vestíbulo vulvar


hasta el utero. Allí se encuentra el himen es una membrana fina y elástica que
cubre en parte la entrada de la vagina , cuenta con fondos de saco anterior
posterior y lateral, tiene como función ser el canal de excreción, órgano de la
copula, y parte del canal de parto.

EL CERVIX: Lo conocemos como el cuello uterino, es de forma conica y


moderadamente firme de 2 a 4 cm de largo y de un diámetro externo
aproximadamente de 2,5 cm
Presenta un conducto central fusiforme que intercomunica a la cavidad del
cuerpo uterino con la vagina.

UTERO: Es un órgano único tiene la forma de una pera invertida de 7 a 8 cm de


longitud situado en el centro de la pelvis.

Compuesto de tres partes:

1) Fondo y cuerpo uterino, región superior más abultada.

2) el Istmo

3) Cuello o Cervix tercio inferior estrechado

TROMPAS DE FALOPIO: tiene la forma de un embudo alargado, se lo conoce


con el nombre de cuerno de la abundancia.

Está formado por el infundíbulo o fimbrias, la ampolla, el istmo, región intersticial

OVARIOS: Son dos estructuras gonadales, contiene unos 400.000 óvulos que
existen desde el nacimiento, solo 400 o 500 maduran

Su función es de desarrollo y expulsión de óvulos, síntesis y secreción de


hormonas esteroides

MODIFICACIONES GENERALES DEL ORGANISMO MATERNO DURANTE


LA GESTACIÓN:

ÚTERO, OVARIO, TROMPA, VAGINA, VULVA, MAMA Y ABDOMEN.

Cambios locales durante la Gestación: Los cambios hormonales y


topográficos que acontecen durante el embarazo, asociados a las alteraciones
mecánicas producidas por el desarrollo fetal, hacen que el organismo materno
sufra importantes modificaciones locales que darán lugar a síntomas y signos
útiles para el diagnóstico de embarazo, así como diagnósticos de otra naturaleza.
El conocer los cambios fisiológicos locales nos permite distinguirlos de los
patológicos.

1. Adaptación a las necesidades de espacio: conforme vamos avanzando en


el embarazo, las necesidades de espacio van en aumento. Esto se comprende
fácilmente si tenemos en cuenta que partimos de una sola célula, que irá
dividiéndose y creciendo hasta conformar un bebé de unos 3.5 Kg, al cabo de
280 días.

2. Cubrir las exigencias funcionales y nutritivas del nuevo ser: Los órganos
deben ser capaces de aportar tanto el oxígeno como los nutrientes que necesita
el huésped durante las distintas fases de su desarrollo.

3. Preparación para el momento de la expulsión: Los órganos deben adquirir


capacidad contráctil para posibilitar la salida del bebé, a la vez que se dilata el
canal del parto para permitir el paso del mismo hacia el exterior.

ÚTERO: El útero tiene un rasgo fundamental, que no tiene ningún otro órgano,
y es su gran habilidad para aumentar de tamaño, y capacidades, en unos meses;
y volver a su estado original en unas semanas.

El cambio experimentado -ese aumento de fibra muscular-, resulta de tres


procesos:

1- Hipertrofia
2- Hiperplasia
3- Aumento de la vascularización
La expresión de estos cambios se traducen en variaciones de:

A. Tamaño: El útero pasa de estar –inicialmente- en la pelvis menor, a


extenderse –durante el embarazo- hasta alcanzar la parrilla costal. En la
exploración obstétrica, nos valemos de esta característica para estimar la
semana de gestación, en función de cómo vaya creciendo el útero.
B. Peso: La masa hística aumenta en un 200% (de 60-80g hasta 800-1200g,
al final del embarazo).
C. Capacidad: El útero es una cavidad virtual en donde cabrían unos 8 a
10cm2 de líquido, y que al final del embarazo puede alcanzar de 10ml a
5l, o más.
D. Forma y consistencia: Forma de pera; haciéndose esférica en el 1º
trimestre de embarazo, y ovoidea -o cilíndrica- en la 2º parte de la
gestación (semana 20-24), merced al crecimiento en longitud del feto.
Consistencia blanda (conforme avanza el embarazo, se va
reblandeciendo). Al final la pared se adelgaza y se hace depresible.
ESTRUCTURA DEL ÚTERO

A- Cuerpo uterino: Es la porción superior grande del órgano. La superficie


anterior es casi plana, mientras que la superficie posterior es convexa. La
parte más alta y redondeada del cuerpo que se expande por arriba de la
desembocadura de las trompas uterinas recibe el nombre de fondo
uterino.
B- Su pared la constituyen tres capas:
I. Serosa o Perimetrio
II. II. Muscular o Miometrio
III. III. Mucosa o Endometrio.
Serosa o Perimetrio Es la capa serosa externa o la cubierta peritoneal del útero.
A nivel de la plica vesicouterina, donde la unión con el peritoneo es laxa, es el
único sitio que facilita la disección del útero, es decir, la separación del peritoneo
parietal – íntimamente adherido a su pared-.

II. Muscular o Miometrio . Es la capa muscular gruesa. Está en continuidad con


la capa muscular de las trompas. El miometrio es el estrato más grueso de la
pared uterina, y está compuesto por tres capas de músculo liso de límites mal
definidos:

Capa Superficial y Capa Interna: Constituidas por las fibras de los ligamentos
del útero (lig. redondo), que van a adquirir una disposición circular a modo de
esfínteres

Los haces musculares lisos de las capa interna y externa se orientan paralelos
al eje longitudinal del útero.

Capa Intermedia o Plexiforme: Contiene cantidad abundante de vasos


sanguíneos grandes (plexos venosos) y vasos linfáticos; se le denomina:

estrato vascular. Es la capa más gruesa y posee haces musculares


entrelazados o con orientación circular o espiritada. Dichas fibras helicoidales,
partiendo de cada uno de los ángulos tubáricos, se dirigen hasta abrazar
totalmente al útero y a medida que descienden se hacen horizontales y se
entrecruzan con las que vienen del otro lado. Cada fibra sale de la parte superior
y se dirige hacia la inferior; esta “forma de resorte” hace que cuando el útero se
dilate, adopte esta formación, permitiendo la distensión del mismo .

Entre las fibras se forman orificios o hiatos, por donde pasan los vasos arteriales
y venosos. Esto –desde el punto de vista clínico-, implica el compromiso de la
vascularización uterina, cada vez que las fibras se contraigan. Por ello, tras el
parto (contracción máxima), se obliteran los vasos uterinos, evitando el
sangrado. Estos orificios se conocen como “ligaduras vivientes de Pinard”.

Durante la gestación, cuando se sobrepasa la actividad contráctil, la circulación


placentaria puede verse gravemente afectada.

Mucosa o Endometrio

A lo largo de toda la vida fértil, el endometrio sufre cambios cíclicos cada mes,
que lo preparan para la implantación del producto de la concepción, y para
sustentar el desarrollo embrionario y fetal ulterior.

Segmento uterino inferior: Es el espacio que hay entre el cuerpo uterino y el


cuello uterino; resultado de que el istmo uterino se distienda y adelgace, a lo
largo de la gestación. Este segmento, durante el parto, ha de dilatarse
circunferencialmente. Con las contracciones, este segmento inferior del útero se
adelgaza para facilitar su dilatación, en vez de aumentar de grosor como ocurre
con el miometrio.

Cuello o Cervix Es la porción inferior angosta del útero separada del cuerpo por
un istmo. La luz del cervix (conducto endocervical) exhibe dos estrechamientos
en cada extremo, que se llaman orificio cervical interno (el que comunica con la
cavidad del cuerpo uterino) y el orificio cervical externo (el que comunica con la
luz vaginal). El cuello uterino está constituido por tejido fibroso,
predominantemente; y por tejido muscular, en menor medida. La transición entre
el músculo uterino y el tejido fibroso del cervix, se da a nivel del orificio cervical
interno histológico, donde ocurre también un cambio de mucosa.

El tejido muscular, abundante en el útero, se va volviendo cada vez más


superficial hasta que desaparece. A nivel del cervix, la escasa musculatura (10%
del tejido total) ya no tiene papel en la contracción –necesaria para el
alumbramiento-, sino que sólo sirve para colaborar a que el útero vuelva a su
forma original después del parto. Las fibras elásticas colaboran, junto con el
músculo, en la reversión del estado post-parto.

MODIFICACIONES CERVICALES

El cervix, durante la gestación, sufre 3 modificaciones –similares a las del útero-


, que son:

1) Aumento de la vascularización.

2) Edema.

3) Hiperplasia glandular.

1) Aumento de la vascularización.

La vascularización sufre una enorme hipertrofia –sobre todo- e hiperplasia, de


forma que la zona medio-interna se transforma en un verdadero cuerpo
cavernoso (senos venosos cervicales, por aumento de la dilatación de las
venas).

2) Edema.

Las fibras colágenas se disocian por el aumento de sustancia fundamental y por


la proliferación e hipertrofia de los senos venosos cervicales; esto permite una
mayor distensibilidad y plasticidad del cuello.

El colágeno se modifica en cuanto a su solubilidad; en base a la relación


colágeno extraíble / no extraíble. En la mujer no embarazada, habrá un 80% de
agua y un 17% de colágeno. Pero a lo largo de la gestación cambiará la
proporción, a favor del colágeno extraíble –pierde enlaces-; por lo que al final del
embarazo habrá más agua y menos colágeno.

El objetivo de esta modificación es el ablandamiento del útero. En la práctica


clínica, se le pone a la mujer prostaglandinas en el cervix, para reducir la cuantía
del colágeno y, por ende, el número de enlaces transversos.
Haciendo biopsias de la parte final del cuello, se pudo ver que hay una relación
perfecta entre la cantidad de colágeno y el tiempo de parto: a más colágeno,
partos más largos. Los glicosaminoglicanos, al igual que el colágeno, se van
reduciendo.

Podemos decir, como recuento, que el tejido fibroso pre-parto ha sufrido los
siguientes procesos: → Aumento de Agua.

→ Disminución de fibras colágenas.

→ Disminución de glicosaminoglicanos.

3) Hiperplasia glandular.

Durante la gestación, la mucosa endocervical se hipertrofia enormemente, de


forma que los pliegues endocervicales pueden unirse unos a otros, formando
una especie de panal cuyas cavidades (glándulas endocervicales o hendiduras
de Zuman) están rellenas de un moco denso, que constituye el tapón mucoso
cervical, que impide el paso de gérmenes.

OVARIO

Es un órgano par intrapélvico con dos funciones importantes:

- la producción del gameto femenino, y

- la secreción de hormonas esteroideas.

Durante el embarazo sufre una modificación topográfica: el ovario, al igual que


el cuerpo uterino, va ascendiendo mientras se desarrolla la gestación, llegando
-en el embarazo a término- a la altura del reborde costal.

También aumenta de tamaño; no debiendo, el sanitario, confundir este hecho


con un quiste de ovario. Las modificaciones funcionales son más importantes
que las topográficas. Se produce una anulación del proceso ovulatorio mediante
un mecanismo hormonal.

Así, en el cuerpo lúteo se producen:


Inhibina: Inhibe a nivel hipofisario la producción de gonadotropinas: FSH y LH
(que son las responsables de la ovulación).

Relaxina: Relaja la musculatura uterina. Desaparece al final del 1º trimestre.

Progesterona: Con numerosas funciones. Lo más importante es que protege el


desarrollo del embarazo. Inhibe también a nivel hipofisario la producción de
gonadotropinas. Se produce en la unión feto-placentaria y en el folículo gravídico.

El ovario que ha producido el folículo del cual proviene el óvulo fecundado, forma
el folículo gravídico. Este funciona hasta que, acabando el primer trimestre,
alcanza su actividad máxima a las 4-6 semanas postovulación (6-8 semanas
post-menstruación). Empieza a regresar hacia la 10ª semana de gestación, con
el desarrollo de la placenta que se encarga de cubrir las necesidades del feto.
Su función es colaborar en el desarrollo de la decidua y su mantenimiento. De
tal modo, que si se extirpa, se produce un aborto (no hay progesterona que
“proteja” el embarazo).

TROMPA

Las trompas ponen en contacto la cavidad uterina con la abdominal, e


indirectamente con el ovario.

Se observan durante la gestación los siguientes cambios: Asciende como el


ovario.

En la superficie se origina una congestión, debido al aumento de la


vascularización.

El orificio proximal (se abre al útero) está obstruido a nivel luminal por la decidua.

El distal esta permeable (abertura al abdomen).

Dos acontecimientos iniciales:

− Peristaltismo: La trompa capta el óvulo y, en la zona ampular, ocurre la


fecundación. El blastocisto llega al útero a través de la trompa de Falopio
alrededor del día 6-7. Esto ocurre gracias al peristaltismo de la trompa, que
disminuye después de la implantación.
− La mucosa consta de una sola capa de células cilíndricas, unas ciliadas que
baten continuamente y otras sin cilios, con un gran núcleo, secretoras, que se
encargan de la nutrición del blastocisto en esos 7 primeros días que tarda en
llegar al útero. Después de ese tiempo, las células disminuyen su tamaño, se
transforman en células cúbicas, bajas y pierden los cilios (pierden capacidad
motora, por lo que disminuye el peristaltismo de la trompa).

VAGINA

La vagina colabora al final del embarazo, en la fase de dilatación. De ser una


cavidad virtual pasa a ser una cavidad más ensanchada, alargada y elástica. Hay
hipertrofia de la musculatura que ayuda al regreso de la vagina a su estado
normal después del parto.

VULVA

La vulva y el suelo perineal adquieren mayor distensibilidad para facilitar la


expulsión del feto. La vulva se hace más alargada e incrementa las glándulas
vestibulares y pararectales (más secreción). También aumenta su pigmentación
(se hace más oscura). Los músculos elevadores del ano se hipertrofian y se
relajan.

MAMA

A nivel de la mama tenemos uno de los dos síntomas más precoces de


embarazo, que es, junto con la amenorrea, el aumento de la sensibilidad del
pecho. También se da en la segunda semana del ciclo, por lo que es un síntoma
inespecífico; y es consecuencia de la hipertrofia de los alveolos mamarios (la
mama se hace más nodular). En el embarazo, la areola se pigmenta y se hace
más grande, al igual que el pezón, que se hace más eréctil. La areola no será
lisa, sino rugosa, por la presencia de glándulas sebáceas prominentes:
Corpúsculos de Montgomery

Se ve toda una red venosa superficial, la red de Haller. Y, en definitiva, habrá un


incremento del volumen por la hipertrofia de los alvéolos (mama más nodular) y
la dilatación de los conductos galactóforos; aumenta la sensibilidad y cambia la
pigmetanción. Es frecuente la segregación del calostro (primera leche materna).
ABDOMEN

La pared abdominal se hace más distensible, aumentando de tamaño y


adelgazándose. Los músculos rectos del abdomen pueden separarse, es la
diastasis de los rectos.

DIAGNÓSTICO DEL EMBARAZO

hay dos diagnósticos del embarazo: Clínico y Analítico.

A. Diagnostico Analítico Mediante pruebas o tests. Para que sean eficaces


deben cumplir una serie de condiciones:
• Seguridad: Es la capacidad para no equivocarse. Se evalúa por el % de
aciertos.
• Sensibilidad: Es el mínimo nº de mUI/ml que es capaz de detectar. Los
test sensibles detectan en sangre la mínima concentración de HCG, que
aumenta día a día en las primeras etapas del embarazo. En la actualidad
se pueden detectar, al primer día, los embarazos (tests sensibles a 1-2
mili UI / ml en sangre).
• Precocidad: Está en relación con la sensibilidad. Cuanto más sensibles
sea el test, también será más precoz. Hace años, los tests no tenían una
buena sensibilidad, por lo que la amenorrea de 2-3 días a causa de un
embarazo, no daba positivo, sino que había que esperar entre 1-2
semanas para poder detectarlo.
• Rapidez: Tiempo que se necesita para que la ejecución de la prueba
emita el diagnóstico. Cuanto más rápido, menos tiempo desde que
ponemos en contacto la orina de la mujer con el aparato hasta que nos da
el resultado.
• Sencillez: Está en función de quién lo realiza. No es lo mismo un test
que se ha hecho la futura madre, que un test realizado en un laboratorio,
en el que cuantificamos las unidades internacionales de HCG en plasma.
• Precio: Depende de la sencillez y del aparataje a utilizar. Los de
farmacia son baratos, para que cualquiera los pueda comprar.
DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO

Se trata de pruebas inmunológicas, ya que la HCG es una proteína con


capacidad antigénica (si la inyectamos en un animal de otra especie nos produce
anticuerpos). La molécula tiene dos subunidades, la alfa y la beta. La sub-unidad
alfa es común al resto de gonadotropinas, mientras que la beta es específica de
la HCG. Por tanto, si usamos una prueba inmunológica para detectar HCG, nos
podría dar una reacción cruzada Si se quiere obtener una prueba más precisa y
precoz, hay que obtener anticuerpos específicos contra la cadena beta, ya que
es la específica de HCG. La producción de HCG empieza desde la fecundación
(desde fase de blastocisto); en el momento de la implantación ya es detectable
y, si el riñón funciona bien, los valores en orina serán similares a los obtenidos
en sangre. La producción de HCG, al llegar el 4º-5º mes, es mucho menor y
empieza a bajar, por lo que el test puede dar negativo. Su pico se da en el día
60 aproximadamente.

B. DIAGNÓSTICO CLÍNICO DEL EMBARAZO


En base a los cambios locales . Antes era el único que existía, por lo que hasta
bien avanzada la gestación (semana 20) no solía haber diagnósticos de certeza.
Hay tres tipos de síntomas o cambios a valorar:

1) DIAGNÓSTICO DE PRESUNCIÓN (síntomas referidos por la mujer y


obtenidos mediante anamnesis).

2) DIAGNÓSTICO DE PROBABILIDAD (signos clínicos referidos por la mujer y


obtenidos mediante la exploración clínica).

3) DIAGNÓSTICO DE CERTEZA (signos proporcionados por el feto, que ponen


de manifiesto su presencia o sus manifestaciones vitales, con certidumbre
médicolegal).

1) SINTOMAS DE PRESUNCIÓN

a) Amenorrea: La ausencia de menstruación, 10 o más días, después de la


fecha probable de su aparición en una mujer sana, en edad de procrear, y con
ciclos regulares y espontáneos; hace pensar en un posible embarazo, aunque
existen situaciones en las que pueden presentarse retrasos menstruales sin
relación con el embarazo. Por ejemplo: Una mujer con menstruación normal que
cambia de ambiente o sufre estrés. Incluso, tras tener relaciones sin
precauciones, el estrés que le produce la espera de la menstruación, puede
producir que se retrase más (hay un bloqueo hipotalámico que impide que se
produzca). Durante la lactancia hay amenorrea. La mujer no se queda
embrazada porque la prolactina es anticonceptiva; pero cuando deja de dar el
pecho constantemente, descienden los niveles de prolactina en sangre y la mujer
puede quedar de nuevo embarazada. Por otra parte, y durante la primera mitad
del embarazo, no es infrecuente la aparición de pequeñas perdidas hemáticas;
en la mayoría de los casos de muy poca intensidad, y que se interpreta como
una hemorragia de implantación.

b) Síntomas digestivos: − Nauseas, con o sin vómitos: La sensación de nausea


es muy frecuente, suele iniciarse en las primeras horas de la mañana, y
desaparece progresivamente a las pocas horas; aunque es posible que se
produzca en otros momentos del día. Dicha síntomatología suele desaparecer
espontáneamente a las 12-14 semanas del embarazo.

− Ptialismo o sialorrea

− Modificaciones del apetito y del gusto. Anorexia o aumento del apetito, apetito
caprichoso, antojos o deseos de alimentos no apetecidos anteriormente (incluso
alteraciones del olfato).

− Estreñimiento, pirosis, dispepsia, meteorismo.

c) Síntomas urinarios: Polaquiuria, nicturia, tenesmo vesical, micción


imperiosa. El crecimiento uterino ejerce cierta presión sobre la vejiga urinaria,
que puede dar lugar a una micción frecuente (polaquiuiria), que va
despareciendo progresivamente, a medida que el fondo uterino se distancia de
la pelvis. Este síntoma reaparece al final del embarazo, como consecuencia de
la presión ejercida por la cabeza fetal, a medida que desciende hacia la pelvis.

d) Síntomas mamarios:

− Hipersensibilidad de mamas y pezones.

− Ingurgitación mamaria, mastodinia


e) Síntomas generales:

− Fatiga, cansancio, somnolencia, mareo, lipotimia, palpitaciones.

− Cambios de carácter: irritabilidad, tristeza, melancolía, preocupación, euforia.

− Alternancia de alegría y aflicción.

2) SÍNTOMAS DE PROBABILIDAD SIGNOS GENITALES

A. VAGINALES

− Lividez de pared vaginal y exocervix (por aumento de la vascularización y


congestión venosa).

− Aspereza de la superficie vaginal, de consistencia aterciopelada (por el


engrosamiento del epitelio vaginal).

− Vagina más ancha y dilatable.

B.UTERINOS

− Aumento del tamaño del cuerpo uterino y cambios de consistencia. Se hace


patente en la exploración bimanual.

− Signos del segmento uterino inferior (SUI) y cuello (Hegar, Gauss, Osiander,
Pinard, Noble, etc…).

SIGNOS ABDOMINALES

 Aumento del tamaño abdominal, con crecimiento del fondo.


 Delimitación fetal.
 Aparición de estrías.
SIGNOS MAMARIOS

 Aumento de tamaño y sensibilidad.


 Pigmentación areola y pezón.
 Tubérculos de Montgomery.
 Red venosa de Haller.
 Secreción de calostro.
SIGNOS CUTANEOS

 Aumento de pigmentación (cloasma, línea niger).


 Estrías.
TEMPERATURA BASAL

 Aumento mantenido (37ºC) durante 3 semanas o más.


3) SÍNTOMAS DE CERTEZA

• Percepción de los movimientos fetales: Tiene que confirmarlos el médico,


para no confundirlos con peristaltismo u otras causas. La mamá los percibe a
partir de la semana 20, si son multíparas un poco antes (percibirlos en la semana
12, por ejemplo, no sería más que un peristaltismo). Se notan mucho mejor en
la segunda parte del embarazo.

• Auscultación del latido cardíaco fetal: Para no confundir el latido con el pulso
materno, hay que tener en cuenta la elevada FCF (frecuencia cardiaca del feto).
Se dispone de aparatos que, en la semana 13-14, la detectan. Lo normal es que
oscile entre 120-160 latidos, con una media de 140. Cuanto menos avanzado
sea el embarazo, mayor será la FCF. Si no se dispone de estos aparatos, se
puede usar el fonendoscopio, simultáneamente a la toma del pulso de la madre
(para no confundir el latido fetal, con el de las arterias iliacas o la aorta
descendente de la madre). Si observamos sincronía entre lo que escuchamos y
lo que palpamos es que estamos escuchando a la madre.

Estetoscopia de Pinard: En desuso desde la introducción del EcoDoopler. Se


empleaba un estetoscopio con campana, y se buscaba el sitio de mayor
sonoridad, es decir, donde estuviera ubicado el corazón fetal, y se procedía a
contabilizar los latidos. Esta técnica se usaba en la segundo trimestre de
gestación, junto con las maniobras de Leopold, escribiendo los resultados en un
partograma

Eco Doopler: Facilita mucho la labor, es más preciso, y precoz. Consiste en la


emisión de ultrasonidos (un sonido con alta frecuencia, inaudible para los seres
humanos) de unos 2 MHz. Cuando traspasa los tejidos del abdomen, se refleja
y emite una onda llamada eco. Cuando se refleja en una superficie en
movimiento, los ecos producidos tendrán la misma frecuencia en la que se
mueve dicha superficie, pudiendo transformar esta diferencia en el eco, en un
registro que se pueda grabar (sonidos audibles) o dibujar en papel (como ocurre
en la monitorización fetal).

ECOGRAFIA: El método de elección, sin ninguna duda; más que nada porque
la radiografía esta prácticamente proscrita. En las semana cinco de amenorrea
(embrión de 3 semanas, indetectable con la Ecografía actual) podemos observar
la vesícula coriónica. Este signo es diagnostico de embarazo.

Si tenemos que definir . Que es el Embarazo. Podemos decir que Embarazo o


Gestacion es el periodo que transcurre desde la implantación del óvulo
fecundado en el utero hasta el momento del parto. Dura 280 dias/ 40 semanas

Se divide en trimestres:

1) Primer trimestre: 0 – 14 semanas


2) Segundo trimestre: 14 – 28 semanas.
3) Tercer trimestre: 28 – 40 semanas.
SEMIOLOGÍA OBSTÉTRICA. HISTORIA OBSTÉTRICA Y EXPLORACIÓN DE
LA GESTANTE.

CONSULTA PRENATAL

La consulta prenatal nos va a permitir llevar a cabo un control riguroso de la


gestación. De hecho, la asistencia a la embarazada es uno de los componentes
más importantes en la práctica obstétrica.

El objetivo de los cuidados prenatales es asegurar que toda embarazo culmine


en una madre y en un hijo sano, es decir, disminuir la morbimortalidad
maternoperinatal, en la medida de lo posible.

Para llevar a cabo el control de la gestación, hemos de considerar el embarazo


como un acontecimiento normal, en el que van a suceder una gran variedad de
cambios complejos, funcionales y anatómicos -que son fisiológicos-; pero a su
vez detectar cualquier síntoma o signo de patología, lo más precozmente que se
pueda.
La consulta prenatal requiere de tres cualidades: ciencia, experiencia y docencia;
ésta última se refiere a que hemos de saber explicar a la embaraza en términos
asequibles todo lo que le sucede.

CRONOLOGÍA DE LAS CONSULTAS

En el momento en que la gestante advierta los primeros síntomas del embarazo,


debe acudir para ser examinada y valorar su estado de salud, mediante la
información obtenida de la anamnesis, exploración física y exploraciones
complementarias.

La frecuencia de las consultas sucesivas va a depender de las necesidades


individuales de cada mujer

En gestantes normales, la frecuencia es:

semanas de gestación consultas

< 36 sem cada 4-6 semanas

36-40 sem cada 1-3 semanas

> 40 sem 1-3 veces / semana

CONTROL DE LA GESTACIÓN

Está basado en tres pilares fundamentales:

I) Anamnesis
II) II) Examen obstétrico y general
III) III) Exploraciones complementarias y analíticas
ANAMNESIS

La historia clínica debe registrar los datos de la gestante con claridad para que
la información pueda ser también utilizada por otros profesionales sanitarios. Se
usa un formato estándar que servirá con posterioridad para consignar la
evolución del embarazo.

En la primera consulta, recogeremos información de los siguientes puntos

Identificación. Los datos de la paciente (dirección, teléfono…).

Edad de la gestante. En una primigesta –por ejemplo-, no es lo mismo tener


20 años, que 40.

Actividad profesional. Es importante conocer si la mujer ejerce


profesiones que puedan conllevar algún riesgo (si está en contacto con
sustancias tóxicas,si realiza esfuerzos físicos, si le ocasiona un elevado
nivel de estrés, etc).

Antecedentes familiares. Debemos comprobar: la existencia de


enfermedades hereditarias de la pareja, hijos y precursores de 1º grado,
enfermedades que repercutan en el embarazo actual

(tales como Diabetes, HTA, etc); y la causa de la muerte de los padres.

Antecedentes personales. Los podemos clasificar en:

a) Médicos

− Hipertensión arterial.

− Enfermedad cardiaca.

− Enfermedades renales.

− Diabetes Mellitus.

− Otras endocrinopatías (hiper o hipotiroidismo).

− Enfermedades respiratorias crónicas (asma bornquial).

− Enfermedades hematológicas.

− Epilepsia y otras enf. neurológicas.

− Enfermedades psiquiátricas (psicosis o depresiones).

− Enf. hepáticas con insuficiencia.

− Enfermedades autoinmunes (lupus).

− Tromboembolia.

− Antecedentes y exposición a enf. De transmisión sexual.

b) Reproductivos

− Antecedentes de esterilidad o infertilidad .

− Evolución de los embarazos previos: consignando su número, las


complicaciones de la gestación, el tipo de parto, el sexo y peso de los nacidos y
su desarrollo posterior, si ha dado de lactar o no.

− Antecedente de abortos de repetición y sus posibles causas.

− Antecedentes de partos prematuros.

− Antecedentes de nacidos con CIR . (Crecimiento Intrauterino Retardado.)


− Antecedentes de nacidos con defectos congénitos.

− Antecedentes de muerte perinatal.

− Hijos con lesiones neurológicas residuales.

− Antecedentes de cirugía uterina (miomectomía o fístula endovaginal).

− Malformaciones uterinas.

− Incompetencia cervical (el cérvix no está ocluido –como cabe esperarsino que
se dilata a causa del propio líquido amniótico, ocasionando un parto prematuro).

Estilo de vida. Hay que tener en cuenta siempre los siguientes aspectos:

− Alimentación de la gestante; sobre todo si hay asociada alguna patología que


exija un régimen dietético determinado.

− Consumo de tabaco, de alcohol y de otras drogas; comunicando sus efectos


adversos durante el embarazo, y proporcionando ayuda y consejo para su
abandono. Lo más frecuente es encontrar embarazadas fumadoras. Si no es
posible que deje de fumar, se debe lograr que reduzca la dosis en menos de diez
cigarrillos, pues el abandono total puede suponer -para algunas madres- una
ansiedad incluso más perjudicial para el embarazo.

− Práctica de actividades deportivas; su frecuencia, intensidad (evitar las


sacudidas) y tipo (se puede caminar, nadar y montar en bicicleta).

− Actividad laboral, que puede tener una repercusión negativa.

− Alergia a medicamentos; para evitar cometer errores.

Historia menstrual. Debemos obtener los siguientes datos:

− Menarquia (fecha de la 1º regla), que suele aparecer entre los 12-13 años.

− Tipo menstrual, mediante la fórmula menstrual. Por ej., un tipo menstrual 4/28,
que es lo habitual, nos indica: duración de la menstruación (4 días) espacio
intermenstrual (28 días) Hay que recordar que para medir el espacio
intermenstrual, se cuenta a partir del 1º día de la regla, y no del último.

− Fecha de la última regla (FUM)

− Cálculo del tiempo de gestación (es una regla de cálculo obstétrico: “una vez,
la certeza del embarazo, se estima a partir de la FUM”).

− Cálculo de la fecha probable del parto (FPP), mediante la Regla de Naegle : a


la fecha de la última regla se le suman 9 meses y 7 días. Por ejemplo, si la FUM
fue el 03/09/07, le añadiremos 9 meses −o lo que es lo mismo, añadimos 1 año
y restamos 3 meses- (03/06/08), y luego sumamos 7 días; resulta como FPP:
10/06/08.

Síntomas asociados al embarazo actual.

− Spotting del tercer trimestre: la embarazada puede manchar sangre, de tono


rojo-oscuro, y dado que desconocemos la importancia del sangrado

-en el caso de mujeres que acuden por primera vez a consulta se suelen hacer
una ecografía para comprobar que no existen alteraciones (comprobamos si el
feto está vivo o muerto).

− Nauseas, vómitos y sialorrea.

− Pirosis, por desplazamiento superior y compresión del estómago por el útero

−aumentado de tamaño-, que se combina con la relajación del esfínter esofágico


inferior.

− Estreñimiento / Hemorroides, pueden aparecer nuevas, o empeorar las ya


existentes, por el aumento de presión en las venas rectales −secundaria a la
obstrucción del retorno venoso por el útero, aumentado de tamaño-.

− Síndrome miccional (cistitis).

− Astenia (puede cursar sin anemia) y alteraciones del sueño.

− Cefaleas, que suelen desaparecer en la semana 17-18, aproximadamente.

− Síntomas de compresión radicular. Dorsalgias. Dolores ciáticos muy


importantes a nivel de la articulación de la cadera.

− Síntomas de enfermedades intercurrentes: fiebre, prurito vaginal, etc. −


Edemas. Varices. − Contracciones.

− Pérdida de líquido amniótico y metrorragia.

− Percepción de los movimientos fetales.

II) EXPLORACIÓN FÍSICA

Se van a llevar a cabo tres exploraciones:

1. Exploración General

2. Exploración Genital

3. Exploración Abdominal

EXPLORACIÓN GENERAL Se lleva a cabo para tener información acerca de


la salud de la mujer y detectar cualquier patología, en algún órgano o sistema.
La exploración general incluye:

− Mucosas

− Tiroides

− exp. Cardiopulmonar

− Abdomen

− Columna vertebral También se debe hacer una exploración de cabeza, cuello


y mamas.

Es necesario llevar un control del peso de la embarazada, con el fin de valorar la


ganancia ponderal. Comúnmente se gana 1kg / mes de embarazo, durante el 1º
y 2º trimestre, y 2Kg / mes, durante el 3º trimestre. Un aumento brusco de peso
nos puede indicar la existencia de una retención anormal de líquidos, por lo que
habrá que comprobar -en estos casos- la existencia de edemas y si hay síntomas
de HTA. Al tener en cuenta la talla, debemos saber que una estatura inferior a
1,50 m sugiere estrechez pélvica, y hay que tener en cuenta los problemas que
esto puede acarrear a la hora del parto. En todos los controles y consultas que
haga la embarazada, se le debe medir la presión arterial; pero al final de la misma
para evitar posibles influencias psíquicas y/o emocionales. Si aparece patología
hipertensiva a partir de la semana 20, puede ser indicativa de preeclampsia (HTA
inducida por el embarazo, también llamada gestosis o toxemia). Por último,
también hay que tener en cuenta la presencia de edemas y varices. Éstas suelen
ser más frecuentes en el último trimestre, en los miembros inferiores, y se deben
al compromiso del retorno venoso –que estará enlentecido-, causado por la
presión del útero sobre los grandes troncos vasculares.

EXPLORACIÓN GENITAL

El obstetra primero realiza una inspección de los genitales externos, visualizando


los labios, introito vaginal, meato y clítoris. Además, comprueba la existencia de
condilomas , procesos inflamatorios, varices y hemorroides. Después lleva a
cabo la inspección cérvico-vaginal (usando un espéculo) y hace citología en caso
de leucorrea; va a valorar posibles lesiones y la presencia de alteraciones
anatómicas (tabiques, bridas, ectopias, pólipos cervicales, etc.).

A continuación, se realiza un tacto vaginal. Antiguamente se hacía en el 1º


trimestre, para confirmar el embarazo; ahora -para eso- ya no es necesario, pero
sí que se hace en la 2º mitad de la gestación, y al final de la misma, para valorar
el cuello (dilatación, consistencia, etc.) y para examinar el canal pélvico (el
promontorio, la concavidad sacra, las espinas ciáticas, el cóccix y los ángulos
suprapúbicos).

EXPLORACIÓN ABDOMINAL
1º)En primer lugar, se realiza una inspección para valorar alteraciones visibles.

2º)En segundo lugar, se realizará la medición del fondo uterino, útil como pará-
metro para estimar la edad gestacional y el crecimiento fetal. Se mide desde la
sínfisis púbica hacia arriba; y lo normal es que, a partir de la semana 20, crezca
4cm/mes y, al final de la gestación, mida –aproximadamente- 36 cm.

3º)En tercer lugar, se realizan las llamadas: Maniobras de Leopold, que valoran
la estática fetal (posición, presentación y grado de descenso pelviano de la parte
de presentación). Para ello, la mujer debe estar en decúbito supino, con el
abdomen descubierto; y el examinador se ubica de pie y de frente a la paciente,
del lado de la camilla que le resulte más conveniente para las tres primeras
maniobras y, para la cuarta, estará de pie, pero de cara a los pies de la paciente.

EXPLORACIÓN COMPLEMENTARIA

En último lugar, se realizan exploraciones complementarias, como son: ecografía

Exploración complementaria de la gestante.

AUSCULTACIÓN FETAL

Estetoscopio de Pinard (Percepción de los latidos a partir de la semana 18).


Mediante el estetoscopio de Pinard, se cuentan los latidos fetales (120-160 lpm)
aplicando un extremo, sobre el abdomen de la gestante, en la parte
correspondiente al dorso fetal; y, el otro extremo, directamente sobre el pabellón
auricular del médico. Se trata de una herramienta, actualmente, en desuso; ya
que contamos con procedimientos eléctricos de los que obtener, mejor y más
precisa, información.

Auscultación con ultrasonidos (A partir de la semana 12-13). Es el método


fundamental. Dependiendo de la posición del feto, el foco más importante difiere.
Basada en el efecto Doppler, que consiste en aplicar un emisor-receptor sobre
el abdomen materno. Éste, emite unas ondas sonoras de alta frecuencia.

COMPLICACIONES DEL EMBARAZO

Aborto

Se llama aborto a la interrupción del embarazo antes de las 22 semanas de


gestación o cuando el feto expulsado pesa menos de 500 grs.

Embarazo ectópico

llamamos embarazo ectópico al embarazo que ocurre por fuera de la matriz


(UTERO)

 Sangrado vaginal.
 Dolor leve en pelvis.
 Presión intensa en el recto.
Mola hidatiforme

Es una masa o tumor poco común que se forma en el interior del utero al
comienzo de un embarazo.

Preeclampsia

Se presenta cuando una mujer en embarazo desarrolla hipertensión arterial y


proteínas en orina. Después de las 20 semanas de gestación.

Eclampsia

Es la presencia de crisis epilépticas (convulsiones) en una mujer embarazada.

D.P.P (DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA)

Es la separación parcial o total de la placenta de su inserción decidual en el fondo


uterino previa al nacimiento del feto.

PARTO

Entendemos por parto como el conjunto de mecanismos fisiológicos que se


aúnan con el objetivo de que el útero expulse su contenido (feto, placenta y
líquido amniótico) al exterior, a través del canal vaginal.

En la especie humana, el tiempo de gestación es de 9 meses, lo que equivale a


40 semanas o 280 días, con un intervalo de normalidad de ±14 días. En cada
especie, el parto coincide con dos situaciones esenciales:

1- el recién nacido es capaz de sobrevivir fuera del claustro materno.


2- el feto tiene un tamaño adecuado para poder salir, sin problemas, de la
madre.
Estos dos beneficios permiten la adecuada conservación de la especie. Aunque
hemos dicho que la gestación termina a los 280 días, patológicamente puede
ocurrir antes, con diversas consecuencias sobre la viabilidad (pronóstico) del
recién nacido:

Aborto: interrupción de la gestación antes de la semana 22, siendo el producto


fetal menor de 500g.

Parto inmaduro: si se interrumpe entre la semana 22 y la semana 28. El feto


pesaría entre 500g y 1Kg, y tendría unas posibilidades bajas de sobrevivir.
Parto prematuro: si el parto ocurre entre la semana 28 y la 36, inclusive;
pesando, entre 1Kg y 2,5Kg. Se trata de una patología muy prevalerte en la
especie humana, del 5 al 15% de los partos corresponden a fetos prematuros,
sin embargo, las posibilidades de sobrevivir son altas.

Gran prematuro (28 - 33 semanas)

Pequeño prematuro (34 - 36 semanas)

Parto a término o normal: entre la semana 37 y la 42; con pesos mayores de


2500 gramos.

Parto post término: cuando el parto ocurre con las 42 semanas cumplidas, o
después.

Causas del parto

En el momento del parto, en el útero, se dan dos hechos fundamentales:


Maduración del cuello uterino: se hace más corto, blando, y se dilata. La
longitud del cuello anteparto es de unos 3-4cm.

Aumento de la contractilidad.

El motor del parto: las contracciones uterinas.

Conceptualmente el parto se entiende como el conjunto de mecanismos que


tienen lugar para que el útero de la mujer expulse su contenido (feto, placenta y
líquido amniótico) al exterior a través de la vagina, cuando esto sucede después
de la semana 22. Si esto ocurriese antes de la semana 22 hablaríamos de aborto.

El parto consta de 3 elementos:

1) Motor del parto: Son las contracciones uterinas: el mecanismo que


desarrolla la potencia para hacer que el feto vaya descendiendo a través
del cuello del útero, la vagina y la vulva; y dilata el cuello uterino para
permitir la salida del feto por éste.
2) Canal del parto: Es el trayecto que sigue el feto para salir al exterior.
Consta de 2 elementos: el anillo óseo de la pelvis y las partes blandas que
revisten al anterior.
3) Objeto del parto: Es el feto.
Importancia de la contracción uterina

Las contracciones uterinas son un elemento fundamental en el parto, aunque


también tienen lugar durante el embarazo (determinan la estática fetal –posición
del feto-)

Durante embarazo son poco frecuentes y poco intensas por lo que no son
percibidas por la mujer y gracias a ellas el feto se recoloca en su posición.

Ya en el momento del parto producen la maduración y dilatación del cuello


uterino hasta los 10 cm, y facilitan el descenso del feto por el canal del parto.

Tras el alumbramiento, en el tercer periodo del parto, permite la expulsión de la


placenta, restos de liquido amniótico y coágulos que hayan podido quedar, y
además provoca el cierre de las boquillas capilares impidiendo la hemorragia.

Mediante palpación abdominal se pueden notar las contracciones uterinas y el


endurecimiento del útero.

Dinámica uterina

Tono basal

En el interior de la cavidad uterina hay una presión mayor a la abdominal y a la


atmosférica, así, llamamos tono basal a la diferencia de presión existente entre
el interior de la cavidad amniótica y la presión atmosférica.

Contracciones uterinas

En ellas se pueden distinguir 3 componentes:

a) Intensidad: La diferencia, en mmHg, entre el tono basal y el punto de


máxima intensidad que alcanza la contracción.
b) Frecuencia: Número de contracciones que se recogen cada 10 minutos;
al principio suele ser de alrededor de 1 cada 10 minutos.
c) Duración: Si se registra la duración a partir de que duele, perdemos el
tiempo que tarda en llegar a los 25 mmHg y también el que tarda en bajar
desde 25 mmHg hasta 0.
CANAL DEL PARTO

Concepto

El canal del parto es el camino que tiene que recorrer el feto para pasar desde
el interior del útero al exterior. Es un canal muy ajustado para las dimensiones
fetales, cualquier estenosis del útero dificulta tanto - el paso del feto-, que el parto
vaginal resulta imposible y se hace necesaria la realización de una cesárea. El
canal del parto ha sido siempre un tema muy importante, ya que va a determinar
el proceso del parto. Sin embargo, desde el punto de vista clínico, ha perdido
interés en los últimos tiempos. Su interés se debía a que:

 Hacer una cesárea conllevaba gran riesgo. Hoy no tiene morbilidad, y se


practica mucho.
 El canal del parto tenía mucha patología: el raquitismo o las osteomalacias
eran una causa frecuente de deformación de la pelvis y estenosis, lo que
dificultaba mucho la salida del feto al exterior por vía vaginal.
Actualmente, gracias a la buena alimentación, ha disminuido la incidencia de
dichas enfermedades; y, tanto en casos de patología ósea, como en
deformidades por otras causas tales como: cirugía de la zona, traumatismos que
dan lugar a callos óseos, o tumores, se practica una cesárea. Cabe añadir que,
en la actualidad, el canal del parto se ha relativizado, ya que también depende
del tamaño del feto. Es decir, que una pelvis pequeña puede tener un parto
normal si el feto es pequeño, del mismo modo que un feto muy grande no podrá
salir por una pelvis normal.

El canal del parto es un canal teórico, que sólo existe en el momento del parto.
El proceso de parto no es estático, sino que evoluciona en el tiempo, de modo
que distinguimos tres periodos:

1º. Periodo de dilatación (dilatación completa del cuello hasta alcanzar 10 cm).

2º. Periodo de expulsión (abarca desde la dilatación completa hasta el descenso


y expulsión del feto y el líquido amniótico).
3º. Periodo de alumbramiento (expulsión del cordón umbilical, membranas y
placenta). Tanto el mecanismo como la asistencia son diferentes según el
periodo.

Periodo de dilatación

Abarca el tiempo que transcurre desde el borramiento del cérvix hasta la


dilatación del cuello. La dilatación total del cuello (10 cm) ocurre en virtud de:

a) Las contracciones uterinas, que desenrrollan las fibras musculares del


cuello, las cuales irán incorporándose al SUI.
b) El descenso de la cabeza fetal, que es empujada hacia abajo por el
aumento de presión intrauterina, originada por la contracción.
c) La presión de la bolsa de las aguas que, al introducirse en el cuello,
actúa como cuña, y -dada la elevada presión aminotica- aumenta la
dilatación.
Periodo de expulsión

Comienza con la dilatación completa y termina con la salida del feto al exterior.
Dura 1 hora en la primípara y 30 minutos en la multípara. El feto realiza una serie
de movimientos en su salida al exterior, movimientos que vamos a clasificar
según la parte del canal donde sucedan:

Entrada al canal (1º movimiento: FLEXIÓN)

↓ Descenso por el canal (2º movimiento: ROTACIÓN INTERNA)

Salida del canal (3º movimiento: EXTENSIÓN)

(4º movimiento: ROTACIÓN EXTERNA)

Para acortar el periodo expulsivo y evitar desgarros, si el periné ofrece mucha


resistencia, se llevará a cabo la episiotomía, que consiste en la ampliación del
canal del parto en su porción terminal. Si la señora no lleva la epidural, se debe
infiltrar con anestésico local, previamente.

No hay porqué realizarla sistemáticamente, sino sólo cuando advirtamos riesgo


de desgarro.
La episiotomía puede ser central o lateral. Se realiza a la derecha, normalmente.
Con la central se debe tener precaución, pues, si hemos infravalorado la cabeza
del feto, puede agrandarse y afectar el esfínter anal externo; mientras que la
lateral nos ofrece la ventaja de que, por mucho que se agrande, no habrá
afectación de tal esfínter.

Puerperio normal y patológico

Se entiende por puerperio el periodo de tiempo que sigue al parto. Comienza a


las 2-3 horas tras éste, cuando acaba el IV periodo; y termina con la recuperación
de la función ovárica y la aparición de la primera menstruación. Tiene una
duración de unas 6-7 semanas (40 días aproximadamente ).

Es un proceso muy importante, ya que durante este periodo se producen una


serie de cambios anatómicos y fisiológicos, tanto en el área genital, como en el
resto del organismo materno; que harán regresar al estado anterior a la
gestación, todos los cambios ocurridos durante la misma y el parto.

Todo ha de involucionar. Este proceso de retorno del organismo materno, al


estado de normalidad previo al embarazo, es progresivo, gradual y
completamente fisiológico. Sin embargo, algunos obstetras -muy pesimistas-
consideran al parto como una enfermedad, de la cual el puerperio es su fase de
convalecencia; que dura toda la vida, puesto que pueden quedar secuelas
permanentes. Cuando este periodo de involución es normal, no hay
repercusiones; pero cuando es anómalo, pueden aparecer problemas, como
ocurre en el puerperio de mujeres cardiópatas, con insuficiencia renal o con
insuficiencia hepática.

Además existen enfermedades propias puerperales: la patología hace referencia


a las hemorragias, infecciones, trombosis de miembros, tromboembolismos u
otros problemas mamarios que acontecen durante este periodo.

Este proceso, por el cual pasan todas las mujeres tras el parto, se ha clasificado
en:

1º) Puerperio inmediato: Incluye las primeras 24 horas tras el parto, siendo
básicas las dos primeras horas tras la expulsión de la placenta
(postalumbramiento o IV periodo del parto), por los importantes procesos de
hemostasia que se producen y por la importancia de su patología. La patología
del puerperio inmediato será la continuación de la del postalumbramiento. Aquí
suceden los cambios más bruscos.

2º) Puerperio precoz: Comprende los 3 primeros días postparto. Incluye el


periodo de tiempo en que la mujer permanece ingresada en maternidad. Cada
vez se acorta más esta estancia y actualmente, a las 24-48 h, se suele ir a casa.

3º) Puerperio tardío: Dura hasta la 6ª-7ª semana (“la cuarentena”), como ya
hemos comentado se completa con la recuperación de la función ovárica y la
instauración de la menstruación.

Clínica del puerperio

Los procesos descritos anteriormente tienen unas repercusiones clínicas, que


son las siguientes:

 Estado general: Traduce como ha sido el parto; si no ha habido


complicaciones, ni ha tenido que forzarse o usar instrumentación, la mujer
estará contenta, eufórica y con las constantes normales; por el contrario,
si la mujer ha sufrido durante el parto, podrá estar más o menos pálida –
según las perdidas de sangre- y con el estado general más deteriorado.

A veces la puérpera presta, los primeros días, un periodo transitorio –


autolimitado de depresión. Si persiste más allá de los 3-4 días, son tributarios de
estudio y asesoramiento. Esta depresión postparto se ha atribuido, bien al rápido
descenso de los niveles de esteroides circulantes o a la sensación de
responsabilidad que se avecina al llegar a casa con el recién nacido, junto a la
necesidad de cumplir con obligaciones familiares, laborales…

Constantes vitales: Suele ser fisiológica una ligera bradicardia de 60-70 lpm,
siendo de mal pronóstico la taquicardia; la tensión arterial debe ser normal. La
mujer debe estar apirética (aunque los estados subfebriles –menores de 38ºC-,
el 1º día, pueden ser normales; también se pueden producir al 3º ó 4º día, por la
subida de la leche). Con el término de fiebre puerperal, se denomina a la
elevación de la temperatura, que persiste más de 24 h; o a temperaturas
mayores de 38º, en 2 tomas sucesivas –separadas más de 6-8 h-. Cualquier
elevación de la temperatura durante el puerperio, nos obliga a descartar una
infección.

 Dolores cólicos en hipogastrio: Son los denominados entuertos, consecuencia


de las contracciones uterinas; pueden ser espontáneos o a consecuencia de la
succión, y suelen ceder con los espasmolíticos habituales. Son dolores
fisiológicos. Si son muy intensos habrá que sospechar la presencia de restos
placentarios o coágulos, en el interior de la cavidad uterina; siendo, dichos
entuertos, la traducción de unas contracciones uterinas exageradas y destinadas
a vaciar el útero.

 Ligera leucocitosis fisiológica.

 Loquios: Como ya hemos indicado, son las secreciones que la puérpera emite
por los genitales externos durante el puerperio. Son el resultado de procesos de
cicatrización y exudación, tanto de la superficie interna del útero, del lecho
placentario; como de las laceraciones, desgarros y suturas a nivel del cuello,
vagina, vulva y periné. Deben ser cada vez menores e ir cambiando de color,
asépticos e inodoros; si los loquios no fueran así, serán considerados
patológicos. En los primeros 4-5 días son rojos, posteriormente va disminuyendo
su contenido hemático y se vuelven rosados, finalmente van a ser blanco-
amarillentos; siendo cada vez menos abundantes, hasta desaparecer hacia la 4º
semana, aproximadamente.

 Mamas: Suelen aparecer molestias e ingurgitaciones mamarias al 2º o 3º día


del puerperio, como consecuencia de la subida de la leche. Estas molestias son
mayores al principio, cuando todavía el niño no ha comenzado a succionar. Las
mamas están tensas, turgentes, dolorosas, con acentuaciones venosas y con
secreción de calostro espontánea.

 Molestias perineales: Pueden aparecer cuando se hacen episiotomías; la mujer


tiene dificultades para sentarse y andar. No son indicativas de absceso, infección
o dehiscencia; a menos que sean cada vez mayores y no remitan con los
analgésicos o antiinflamatorios habituales.
 NO deben aparecer molestias en las piernas o venosas: a no ser que sean
pequeñas y en el lugar donde ha llevado el gotero. Como se comentó al principio:

la mujer, en el puerperio, es muy susceptible a la formación de trombos; por lo


que es necesario hacerla caminar en cuanto se pueda.

El puerperio es un proceso gradual y progresivo. La asistencia al puerperio debe


diagnosticar alguna anomalía o alteración de cualquiera de los procesos
descritos al principio del tema. Se realiza, cada día, a partir de las 2 primeras
horas; controlando sistemáticamente:

 Estado general y psicológico: Estado de conciencia; constantes como el pulso,


temperatura y TA.

 Valoración del estado de involución uterina y el estado de contracción uterina:


Es importante ver si se corresponde con el día del puerperio. Ante la sospecha
de subinvolución, hay que hacer una ecografía, para valorar el estado de la
cavidad uterina y descartar: presencia de restos placentarios, endometritis, mala
involución del lecho placentario, coágulos u otra patología.  Estado de las
mamas: Se comprueba si hay secreción calostral, si se vacían bien después de
cada tetada, si existen grietas en el pecho, ingurgitación mamaria o signos de
mastitis (las mamas estarán calientes).

 Estado del periné: Hay que valorar la evolución en la cicatrización de la


episiotomía y la existencia de edemas, equimosis, hematomas, dehiscencias,
infección… es importante extremar las medidas higiénicas y de asepsia.

 Valoración de loquios.

 Ausencia de trayectos venosos dolorosos: Tanto en los MMII, como en el brazo


donde se llevó la perfusión, para descartar la presencia de flebitis.

 Se debe comprobar la existencia de micción espontánea, en las primeras 3 -4


horas tras el parto; descartando la existencia de distensiones vesicales que
impidan la contracción espontánea del detrusor, alteraciones de la micción por
analgesia, micciones por rebosamiento… Si no existe micción espontánea,
sondaremos a la paciente.
 Preocupa menos que la paciente no defeque; pero si no ha habido defecación,
en el transcurso de 3-4 días tras el parto, podemos administrar un laxante suave.

 Como ya sabéis, es necesaria la movilización precoz de la puérpera. Cuando


todo esto es normal

–lo que suele ser habitual a los 2 ó 3 días-, podemos dar el alta a nuestra
paciente. Se le indica, en el informe de alta, cómo ha ido el curso de la gestación,
la evolución y finalización del parto; con los datos del recién nacido y la evolución
del puerperio, así como las recomendaciones o fármacos que deba toma

Lo más importante y en lo que hay que fijarse más, a la hora de dar el alta a la
puérpera, es que esté:

a. Apirética.

b. Sin molestias uterinas, ni mamarias.

c. Que tenga una involución uterina normal y, si se ha hecho un episiotomía, que


siga su cicatrización normal.

d. Loquios normales.

e. Haber orinado. Hacia los 40 días, cuando ya se han completado la mayoría de


los procesos del puerperio, deberá regresar para la revisión postparto. El objetivo
de esta revisión es, en primer lugar, comprobar la normal evolución de los 4
procesos fundamentales del puerperio. Además, se debe aprovechar la revisión,
para informar acerca de la conveniencia de modificaciones generales en el
régimen de vida (higiene, ejercicio, dieta, hábitos tóxicos…), acerca de la
sexualidad, de métodos anticonceptivos y del establecimiento de medidas de
prevención (citología vaginal para el despistaje del cáncer de cérvix, exploración
mamaria, revisión de la episiotomía…).

Patología del puerperio

Durante el puerperio, pueden aparecer diferentes patologías; los cuadros más


frecuentes son:
1. Hemorragias: Sobre todo en el puerperio inmediato; son las más
importantes pero su morbilidad y por la mortalidad que pueden ocasionar.
En las primeras horas del puerperio, las causas son las mismas que para
las hemorragias del alumbramiento: traumatismos del canal blando,
atonía uterina, retención de restos placentarios o alteraciones de la
coagulación.
2. Infección puerperal: Proceso infeccioso que se origina en el aparato
genital, con distintas formas anatomo clínicas. Es la patología más clásica
del puerperio, aunque las formas más graves de sepsis son raras en la
actualidad, gracias a las medidas de asepsia, a la profilaxis, y a la buena
práctica obstétrica. Aunque sí son más frecuentes en las mujeres que dan
a luz en su casa, en el coche camino del hospital…
3. Patología mamaria: Las más comunes son: o Grietas en el pezón: se
solucionan con una pomada astringente, vía tópica. o Mastitis por
retención de la leche: por lo que es muy importante vaciar la mama. Se
tratan, en las fases iniciales, con antibióticos y antiinflamatorios; si fracasa
el tratamiento médico y se forma un absceso, hay que recurrir a un drenaje
quirúrgico.
4. Complicaciones vasculares: Son muy frecuentes durante este periodo,
debido al estado de hipercoagulabilidad, al enlentecimiento y estasis
vascular –por el reposo-;
Hemorragias de la primera mitad de la gestación: Aborto. que favorecen las
trombosis.

Hemorragias de la gestación Concepto Se entiende por hemorragias de la


gestación, a las pérdidas sanguíneas procedentes del útero, evidenciables a
través de la vagina. Son un grupo de entidades clínicas diversas con un
denominador común: el sangrado por lo genitales externos de la mujer.

La primera medida a tomar, para la correcta clasificación de las hemorragias


de la gestación, será asegurarnos de que –efectivamente- se trata de una
pérdida genital. Las pacientes acuden alarmadas por la pérdida sanguínea;
en nuestras manos está descartar que se encuentre en una situación de
hematuria o de rectorragia, ya que las medidas a tomar y las repercusiones
sobre la mujer, son totalmente diferentes.
1) Hemorragias no ginecológicas: urinarias / rectales.

2) Hemorragias ginecológicas no gestacionales: Hemorragias inespecíficas,


cuya causa no está relacionada con la gestación: los pólipos cervicales, el
cáncer de cuello, las varices vulvares, etc. El sangrado es de origen
independiente a la placenta, el embrión y el útero.

3) Hemorragias genitales gestacionales: La causa que las provoca está


relacionada con la gestación. Diferenciamos: 1º. En la primera mitad de la
gestación: Aborto.

Embarazo ectópico.

Enf. trofoblástica gestacional.

Placenta previa.

Desprendimiento prematuro de placenta normalmente inserta.

Aborto Concepto Se define como aborto, a la interrupción de la gestación,


antes de que el feto sea viable.

Cuando ocurre antes de las 22 SG.

Cuando el feto pesa menos de 500 g

Clasificación

El aborto, según distintos criterios, será:

A- Según la edad gestacional:

1) Subclínico: La interrupción de la gestación se produce cuando la mujer aún


no sabe que está embarazada. La menstruación se retrasa unos días (menos
de una semana) y, posteriormente, aparece de forma intensa. Últimamente
su frecuencia va en aumento.

2) Precoz (< 12 SG): Los más frecuentes. Aproximadamente, un 80%. El


producto de la concepción se expulsa en bloque (placenta y embrión, a la
vez).
3) Tardío (12-22 SG): Menos frecuentes. La expulsión acontece de forma
similar al parto normal. Primero se rompe la bolsa, se expulsa el feto (400 g
aprox.) y, a continuación, la placenta. La mujer sangra.

B- Según la etiología:

1) Espontáneo: Ocurre sin ninguna intervención externa (familiar,


profesional).

2) Provocado: Con intervención externa,que consigue la interrupción del


proceso gestacional.

3) Legal: Es la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).

El embarazo ectópico

Concepto

En condiciones normales, es decir, en la gestación intrauterina, el ovario libera


un ovocito que es captado por las fimbrias; y, en la unión del tercio externo con
los dos tercios internos de la trompa, se produce la fertilización del ovocito por el
espermatozoide. Al 4º-6º día de la fecundación, se implantará en la mucosa
uterina. Sin embargo, hay ocasiones en que la implantación ocurre fuera de su
lugar habitual y a esto es a lo que denominamos embarazo ectópico (EE). Antes
se denominaban también: “embarazos extrauterinos”.

……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………
……

RECIEN NACIDO

Evaluacion al Recién Nacido Inmediatamente después del nacimiento deben


realizarse las siguientes preguntas:

Nacimiento

• Liq. Amniótico claro?

• Respira o llora?
• Buen tono muscular?

• Gestación a término?

Cuidados de rutina

• Proporcionar calor

• Despejar la vía aérea

• Secar

Pasos Iniciales

• Suministrar calor

• Posicionar; despejar la vía aérea * (si es necesario)

• Secar, estimular, reposicionar

• Dar oxígeno (si es necesario)

Pasos Iniciales:

Meconio Presente

• Neonato no vigoroso: Succione la tráquea del bebé antes de continuar con los
pasos siguientes

• Neonato vigoroso: Succione solamente boca y nariz, y proceda con la


reanimación

Suministre Calor: Evitar pérdida de calor

• Colocar al RN bajo calor radiante

• Secar completamente

• Remover campos húmedos

Despejar las Vías Aéreas Despeje las vías aéreas colocando al recién nacido en
posición de “olfateo”

• Colocar en decúbito dorsal o de lado


• Ligera extensión de cuello

• La posición de “Olfateo” alinea la faringe posterior con la laringe, y la tráquea

Meconio Presente y Recién Nacido Vigoroso: Si hay

• Buen esfuerzo respiratorio, y

• Buen tono muscular, y

• Frecuencia cardíaca mayor de 100 latidos por minuto (lpm)

Entonces

• Use una perilla o un catéter de grueso calibre para aspirar boca y nariz

Meconio Presente y Recién Nacido No Vigoroso: Aspiración de la Tráquea

• Administre oxígeno y monitorice la frecuencia cardíaca

• Inserte el laringoscopio, usando un catéter 12F ó 14F para succionar la boca y


faringe

• Coloque el tubo endotraqueal en la tráquea

• Conecte la fuente de aspiración al tubo endotraqueal

• Aspirar a medida que se retira el tubo endotraqueal lentamente

• Repetir las veces que sean necesarias

Reanimación neonatal

¿Qué bebés requieren reanimación?

• Aproximadamente el 10% de los recién nacidos requieren cierta asistencia para


comenzar a respirar al nacer, menos del 1% necesitan importantes medidas de
reanimación para sobrevivir.

• En contraste, al menos 90% de los bebés recién nacidos hacen la transición de


la vida intrauterina a la extrauterina sin dificultad.
• La presencia de factores de riesgo pueden ayudar a identificar a aquellos que
necesitarán reanimación, pero siempre hay que estar preparado para reanimar,
ya que incluso algunos de los que no presentan factores de riesgo necesitaran
reanimación.

Los puntos básicos de la reanimación son simples:

• Asegurese de que las vías aéreas estén abiertas y


despejadas.

• Asegurese de que hay respiración, ya sea espontanea o


asistida.

• Asegurese de que haya una adecuada circulación de


sangre oxigenada.

* Los bebés recién nacidos están mojados después de nacer y la pérdida de


calor es muy grande. Por lo tanto, también es importante mantener la
temperatura corporal del cuerpo del bebé dentro del rango normal durante la
reanimación.

la reanimación del recién nacido debe concentrarse primero en establecer una


vía aérea y proporcionar ventiIación.

¿Cómo recibe oxigeno un bebé antes de nacer?

• Antes del nacimiento, todo el oxígeno que utiliza un feto se difunde a través de
la membrana placentaria desde la sangre de la madre a la sangre del bebé.

• Los pulmones del feto no funcionan como una vía para transportar oxígeno a
la sangre ni para eliminar el dióxido de carbono.

• Los pulmones fetales se expanden en el útero, pero los sacos aéreos (alvéolos)
potenciales dentro de los pulmones están llenos de líquido, en lugar de aire.

• Las arteriolas que perfunden los pulmones fetales están muy contraídas,
parcialmente debido a la baja presión parcial de oxígeno (Po2) en el feto.

• Antes del nacimiento, la mayor parte de la sangre del lado derecho del corazón
no puede ingresar a los pulmones debido al aumento de resistencia ejercida
sobre el flujo por los vasos sanguíneos contraídos en los pulmones fetales. En
su lugar, la mayoría de la sangre toma la ruta de menor resistencia a través del
conducto arterioso en la aorta.

• En cuestión de segundos, el líquido de los pulmones debe ser absorbido de los


alvéolos, los pulmones deben llenarse de aire que contenga oxígeno, y los vasos
sanguíneos en los pulmones deben relajarse para aumentar el flujo sanguíneo a
los alvéolos de modo que el oxígeno pueda ser absorbido y transportado al resto
del organismo.

¿Qué sucede normalmente al nacer que le permite


al bebé obtener el oxigeno desde los pulmones?

3 cambios fundamentales:

• El líquido en los alvéolos es absorbido por el sistema linfático pulmonar y


reemplazado por aire.

• Las arterias umbilicales se contraen y luego las arterias y las venas umbilicales
se cierran cuando se aplican las pinzas al cordón umbilical.

• Los vasos sanguíneos de los tejidos pulmonares se relajan, disminuyendo la


resistencia al flujo sanguíneo.

• Esta disminución de la resistencia, junto con el aumento de la presión


sanguínea sistémica, conduce a un importante aumento del flujo sanguíneo
pulmonar y una disminución en el flujo a través del conducto arterioso. El oxígeno
(21% en aire ambiente) de los alvéolos es absorbido por la sangre en los vasos
pulmonares, y la sangre enriquecida con oxígeno regresa al lado izquierdo del
corazón, donde es bombeada hacia los tejidos del cuerpo del recién nacido.

• Al finalizar esta transición normal, el bebé está respirando aire y usando sus
pulmones para transportar oxígeno a su sangre. Su llanto inicial y las
respiraciones profundas han sido lo suficientemente fuertes para ayudar a
desplazar el líquido de sus vías aéreas.

• El oxígeno y la distensión gaseosa de los pulmones son el principal estímulo


para que los vasos sanguíneos pulmonares se relajen.
• A medida que ingresa una cantidad adecuada de oxígeno a la sangre, la piel
del bebé se vuelve gradualmente de gris/azul a rosada.

¿Qué puede salir mal durante la transición?

• Un bebé puede enfrentar dificultades antes del trabajo de parto, durante el


trabajo de parto o después del nacimiento.

• Si las dificultades comienzan en el útero, ya sea antes o durante el trabajo de


parto, el problema generalmente refleja que el flujo sanguíneo placentario o
uterino está afectado.

• El primer signo clínico puede ser una desaceleración de la frecuencia cardíaca


fetal, que podría regresar al nivel normal cuando se toman medidas para mejorar
el transporte de oxígeno placentario, como por ejemplo acostar a la madre sobre
su costado o administrarle a la madre oxígeno suplementario.

• Los pulmones podrían no llenarse de aire incluso cuando está presente una
respiración espontánea (ven6lación inadecuada).

• Las primeras respiraciones del bebé pueden no ser lo suficientemente fuertes


como para forzar el líquido fuera de los alvéolos, o podría haber presencia de
material tal como el meconio bloqueando el ingreso de aire a los alvéolos.

• Puede no suceder el aumento esperado en la presión sanguínea


(hipotensión sistémica).

• La pérdida excesiva de sangre o hipoxia e isquemia neonatal podrían


causar una contractilidadcardíaca insuficiente o bradicardia (bajafrecuencia
cardíaca) y una baja presión

• Las arteriolas pulmonares podrían permanecer contraídas después del


nacimiento.

• Debido a una falla completa o parcial de distensión gaseosa de los


pulmones o una falta de oxígeno antes o durante el nacimiento
(hipertensión pulmonar persistente del recién nacido, HPPRN).
¿Cómo responde un bebé a una interrupción de la
transición normal?

• Depresión del impulso respiratorio debido a un suministro de oxígeno


insuficiente al cerebro

• Pobre tono muscular debido a un suministro insuficiente de oxígeno al cerebro,


los músculos y otros órganos

• Bradicardia debido a un suministro insuficiente de oxígeno al músculo cardíaco


o al tallo cerebral

• Taquipnea (aumento de la frecuencia respiratoria) debido a una incapacidad de


reabsorción del líquido pulmonar fetal

• Cianosis persistente (color azul), o baja saturación mostrada en un oxímetro,


debido a una cantidadinsuficiente de oxígeno en la sangre

• Baja presión arterial debido un suministro insuficiente de oxígeno al músculo


cardíaco, pérdida de sangre o retorno insuficiente de sangre desde la placenta
antes o durante el nacimiento

¿Cómo se puede saber si un recién nacido presentó problemas perinatales


o en el útero?

• El esfuerzo perinatal provoca un período inicial de respiración rápida seguido


por un período de apnea primaria (ausencia de respiración o boqueo).

• Durante este período de apnea primaria, la estimulación, como por ejemplo


secar al recién nacido o darle palmadas en los pies, provocará que se reanude
la respiración.

• Si continúa la afectación cardiorrespiratoria durante la apnea primaria, el bebé


presentará un breve período adicional de boqueo y luego pasará a un período
de apnea secundaria.

• Durante la apnea secundaria, la estimulación no reiniciará la respiración del


bebé. Para revertir este proceso se debe proporcionar ventilación asistida.
• La frecuencia cardíaca comienza a disminuir prácticamente al mismo tiempo en
el que el bebé comienza la apnea primaria. La presión sanguínea generalmente
se mantiene hasta el comienzo de una apnea secundaria a menos que la pérdida
de sangre haya provocado un cuadro previo de hipotensión

• En el momento del nacimiento, será dificil determinar por cuánto tiempo se ha


visto afectada la oxigenación y/o circulación del bebé.

• Si el bebé comienza a respirar en cuanto es estimulado, entonces se


encontraba en una apnea primaria, si no comienza a respirar de inmediato, se
encuentra en una apnea secundaria y se debe iniciar un apoyo respiratorio.

• Como regla general, cuánto más tiempo haya estado un bebé en una apnea
secundaria, más tiempo se necesitará para que retome la respiración
espontánea.

• Si la ventilación con presión positiva (VPP) no da como resultado un rápido


aumento de la frecuencia cardíaca, la duración del evento que produjo el
problema podría haber sido tal que la función miocárdica se haya deteriorado y
la presión arterial haya caído por debajo de un nivel crítico. En estas
circunstancias, se requerirán compresiones torácicas y posiblemente
medicamentos para la reanimación.

¿Cómo se prepara para una reanimación?

• En cada nacimiento, debe estar preparado para reanimar a un recién nacido


debido a que la necesidad de aplicar técnicas de reanimación puede surgir en
forma totalmente sorpresiva.

• Por este motivo, cada nacimiento debe ser atendido por al menos 1 persona
experta en reanimación neonatal cuya única responsabilidad sea el manejo del
recién nacido.

• Se necesitará personal adicional y el mismo debe estar disponible de


inmediato en caso de que se requiera una reanimación más compleja.
• Mediante una evaluación minuciosa de los factores de riesgo perinatal, se
puede identificar antes del nacimiento a más de la mitad de los recién nacidos
que necesitarán reanimación.

• Si anticipa la posible necesidad de reanimación neonatal, debería hacer lo


siguiente

• Reclutar personal experto adicional para que esté presente en el


nacimiento.

• Preparar todo el equipo que pueda ser necesario.

Equipo de succión Pera de goma

Succión mecánica y tubos

Catéteres de succión, 5F o 6F, 8F, 10F, 12F o 14F

Sonda de alimentación 8F y jeringa de 20 ml

Aspirador de meconio

Equipo de bolsa y máscara

Dispositivo para proporcionar ventilación con presión positiva, capaz de


suministrar 90% a 100% de oxígeno.

Máscaras, tamaños para recién nacidos y bebés prematuros (se prefieren


máscaras con bordes acolchonados)

Fuente de oxígeno Fuente de aire comprimido

Mezclador de oxígeno para mezclar oxígeno y aire comprimido con un flujómetro


(velocidad de flujo de hasta 10 l/min) y tubos

Oxímetro de pulso y sonda de oxímetro

Equipo de intubación Laringoscopio de hojas rectas, n.º 0 (prematuro) y n.º 1 (a


término) Bombillas y baterías adicionales para el laringoscopio

Tubos endotraqueales, 2.5, 3.0, 3.5, 4.0 mm de diámetro interno (DI) Estilete
(opcional) Tijeras Cinta o dispositivo para asegurar el tubo endotraqueal
Esponjas de alcohol Detector de CO2 o capnógrafo Vía aérea con máscara
laríngea Medicamentos Adrenalina 1:10,000 (0.1 mg/ml), ampollas de 3 ml o 10
ml Cristaloide isotónico (solución salina normal o lactato de Ringer) para
expansión de volumen, 100 o 250 ml Dextrosa al 10%, 250 ml Solución salina
normal para enjuagues Suministros para cateterización de vaso umbilical
Guantes estériles Escalpelo o tijeras Solución de preparación antiséptica Cinta
umbilical Catéteres umbilicales, 3.5F, 5F Llave de tres vías Jeringas, 1, 3, 5, 10,
20, 50 ml Agujas, calibre 25, 21, 18, o dispositivo de punción para sistema sin
aguja Tijeras Cinta o dispositivo para asegurar el tubo endotraqueal

Potrebbero piacerti anche