Sei sulla pagina 1di 333

VICKI LEÓN

EL CADÁVER
DE ALEJANDRO
Y OTRAS HISTORIAS
DE CIENCIA Y SUPERSTICIÓN
EN LA A N T I G Ü E D A D

Ariel
A menudo observamos con una sonrisa entre asombrada y
divertida la ingenuidad con la que griegos y romanos mezcla­
ban la lógica con creencias sobrenaturales. Así ocurrió con
el cadáver de Alejandro Magno. Pero ¿somos tan distintos de
nuestros antepasados? En pleno siglo XXI millones de personas
todavía evitan situaciones que se asocian con la mala suerte.
A esto hay que añadir que, en ocasiones, en las culturas griega
y romana triunfaban la razón científica y el sentido común.
Lo mismo que ocurre en la actualidad.
Las divertidas anécdotas recopiladas por Vicki León nos hablan
de las dificultades que la lógica siempre ha tenido para impo­
nerse en un mundo dominado por la superstición. Y también
nos muestran lo mucho que tenemos que aprender de estas
culturas. Sus logros nos muestran el camino a seguir; de sus
errores y excesos podemos extraer valiosas lecciones.

Ariel
Vicki León es autora de numerosos libros
sobre el mundo clásico. Su pasión por los
hechos inusuales, las anécdotas frescas y
las estadísticas sorprendentes le ha llevado
a retratar a mujeres notables de la Antigüe­
dad o investigar sobre profesiones
antiguas. Una pasión que ha contagiado
a los miles de lectores de sus libros.
«Como escritora e investigadora —dice
la autora- suelo viajar en el tiempo y
vagabundear por el espacio geográfico.
El triskelion, que transmite belleza y movi­
miento, es mi talismán, una figura de la
buena suerte que me devuelve a mi punto
de partida, a empezar de nuevo.»

Antiguo símbolo de buena suerte, el triskelion


representaba originalmente los movimientos
circulares del sol, portador de vida, y en sus pies
veloces reverbera el viaje a través de la vida
que experimentan todas las criaturas.

Imágenes de cubierta: © City of London/H eri. © Photo Scala, Florence


Diseño de cubierta: Mauricio Restrepo
EL CADAVER
DE ALEJANDRO
Y OTRAS HISTORIAS
DE CIENCIA Y SUPERSTICIÓN
EN LA ANTIGÜEDAD

Vicki León
Traducción de Juanjo Estrella

Artel
1.a edición: febrero de 2011
Título original:
How to Mellify a Corpse (And Other Hum ans Stories of Ancient Science 6 f Superstition)
© 2010: Vicki León
© Traducción: Juanjo Estrella
Derechos exclusivos de edición en español
reservados para todo el mundo y propiedad de la traducción:
© 2011: Editorial Ariel, S. A.
Av. Diagonal, 662-664 - 08034 Barcelona
ISBN 978-84-344-1323-8
Depósito legal: M. 9.164 - 2011
Impreso en España por
Huertas Industrias Gráficas, S. A.
El papel utilizado para la impresión de este libro
es cien por cien libre de cloro
y está calificado como papel ecológico.
No se perm ite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación
a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier form a o por cualquier medio,
sea éste electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo
y por escrito del editor. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito
contra la propiedad intelecutal (Art. 270 y siguientes del Código Penal).
Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita
fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.
Puede contactar con CEDRO a través de la web wwiv.conlicencia.com
o por teléfono en el 91 702 19 70 / 93 272 04 47
Dedico este libro a Kieran Conroy,
del que me emociona su ávida curiosidad juvenil;
a Sandee Ogren, cuya sabiduría, ingenio y
determinación me inspiran; y a Stephen Moorbath,
por su talento para la ciencia y las payasadas,
que me desarma.
índice

A viso a lo s l e c t o r e s ........................................................................................................... 11
I n t r o d u c c i ó n ...................................................................................................................... 15

S e c c ió n I

ATENAS Y EL ÁTICA
S ó c r a t e s : E l m ío , d e c i c u t a .................................................................................... 29
C á l c u l o d e l t i e m p o : G u e rra s d e c a l e n d a r i o .............................................. 32
E l P a r t e n ó n : L a c ie n c ia d e v e r ............................................................................ 35
M e d id a s y d in e r o : L os n u e v e c ú b i t o s ............................................................. 38
H ip a r q u ía y C r a t e s : A lm as g e m e la s n a d a c í n i c a s .................................. 42
E f e c t o s e s p e c ia l e s : E l a rte p e r d id o d e l e n tu s ia s m o .............................. 46
T e o f r a s t o : U n b o tá n ic o lo c o p o r la m e te o r o lo g ía .................................. 50
E s t r a t ó n d e L á m p s a c o : L e d io p e s o a la f ís ic a .......................................... 52
D e f o r e s t a c ió n : P o r q u é su c u m b ie ro n los b o sq u es d e la A n tig ü e d a d 56
L a V ía L á c t e a : E l río d e l c ie lo ................................................................................ 59
C o n s t e l a c io n e s y p l a n e t a s : F a sc in a d o s p o r las e s t r e l l a s ............... 61
A g r ic u l t u r a n o c t u r n a : L u n á tic o s d e o tr o tip o ...................................... 65
G e n é t ic a : C ó m o e n g e n d r a r a u n v a ró n f u e rte y s a n o .......................... 67

S e c c ió n II

GRECIA Y LAS ISLAS GRIEGAS


Va m p ir o s y c r ia t u r a s n o c t u r n a s : H é la d e , tie rr a d e m u e r to s vi­
v ie n te s ................................................................................................................................. 73
A c ú s t i c a : E l p rim e r s o n id o surround................................................................. 76
M ú s ic a : A d a p ta d o p a r a r e c ib ir m e lo d ía s c e le s t ia l e s ................................ 80
P it á g o r a s : F o b ia filo só fic a a las h a b a s ............................................................... 83
D e m ó c r it o y L e u c ip o : I n v e n ta r el á to m o . D iv id ir el m é r ito . . . . 87
F a n t a s m a s y c o s a s p e o r e s : N ig ro m a n c ia p a r a p i e d r a s ......................... 90
T r a n s p o r t e s : S e rv ic io fe rro v ia rio p e r o sin t r e n e s .................................... 93
T e c n o l o g ía a p l ic a d a a t ú n e l e s : « T a la d ra d o re s» sin c o m p le jo s . 96
G u e r r a y p a z : R e c ic la r ju g u e te s d e g u e r ra d e d im e n s io n e s c o lo ­
sales ....................................................................................................................................... 99
A v ia c ió n : A c ie rto s y e rro re s e n el a i r e ............................................................... 103
O r d e n a d o r e s : E l «fácil d e u sa r» d e e n to n c e s ................................................ 107
C ie l o : ¿ P o r d ó n d e se va a las p u e r ta s d e l c ie lo ? ............................................ 110
E l I n f r a m u n d o : L o s d is p u ta d o s d o m in io s d e l H a d e s ............................. 112
I n t e r p r e t a c ió n d e l o s s u e ñ o s : A u n q u e te p a re z c a ra ro , tú h a z lo 116

S e c c ió n III
A S IA M E N O R Y O R IE N T E M E D IO

H e r á c l it o : E l o s c u ro c o ra z ó n d e l c a m b io ....................................................... 121
E l T e m p l o d e A r t e m is a d e É f e s o : C a n c ió n triste p o r las m a n s io ­
n e s d e m á r m o l ................................................................................................................. 124
E l e c t r o m a g n e t is m o : L e v ita r p u e d e s e r e l e c t r i z a n t e ............................. 128
M e t e o r o s y m e t e o r it o s : U n a p ro p o s ic ió n d e id a y v u e lta ................. 132
H ip a r c o y s u s r iv a l e s : N o es fácil e c lip s a r lo ................................................ 135
H e r ó d o t o : H e rm a fro d ita s y c o lo c ó n p o r c o n ta g io .................................... 138
P a l e o n t o l o g ía : G rifo s y d in o s a u rio s p a r a c u s to d ia r o r o ..................... 141
T á c t ic a s m il it a r e s : P e d o s sile n c io so s, g u e rra s f é t i d a s ......................... 143
D ió g e n e s d e S í n o p e : E l c iu d a d a n o q u e la d r a b a al m u n d o ................. 148
P r o t e o P e r e g r in o : L a r e e n c a r n a c ió n d e l e m b a u c a d o r ......................... 151
E p ic t e t o y M a r c o A u r e l io : L ib e ra d o p o r el e s to ic is m o ..................... 154
I n c ie n s o y m ir r a : L a O P E P d e l i n c i e n s o ....................................................... 157
C o m b u s t ib l e s f ó s il e s : H id ro c a rb u r o s d e d ifíc il m a n ip u la c ió n . . 160
A s t r o l o g ia : H o ró s c o p o s y o tro s d e s a s tre s ....................................................... 163
B a l b il o e l S a b io : L a c o n e x ió n e m p e r a d o r - a s tr ó lo g o ............................. 166

S e c c ió n IV

R O M A Y S U S P R O V IN C IA S

E l P a n t e ó n : L o s se c re to s d e l b a r ro c e le stia l d e R o m a ..................................175
T e c n o l o g ía a p l ic a d a a a c u e d u c t o s : S e d ie n to s d e b u e n a v id a . . 176
R e f r ig e r a c ió n : H e la d o s a n te s d e C r is to ......................................................... 179
P u e n t e s y a r c o s : T riu n fo s y g u sto s a r q u ite c tó n ic o s .............................. 182
M a r c o A g r ip a : E n la g u e r ra y e n e l a m o r n o to d o v a l e ....................... 187
S is t e m a s d e a l c a n t a r il l a d o : L a tie rra b a ld í a .......................................... 190
N a u m a q u ia s : E sp e c tá c u lo s fa ta le s s o b re la g u n a s a rtificiales . . . . 193
E l C o l is e o : M o n u m e n to al a rq u ite c to d e s c o n o c id o .............................. 197
L u c h a s d e g l a d ia d o r e s : F ra n q u ic ia s d e s a n g re y a r e n a ................... 201
M it o s y l e y e n d a s s o b r e l o s r a y o s : P ie l d e fo c a: N o sa lg a d e
ca sa sin e l l a ...................................................................................................................... 204
L u c r e c io : D iv u lg a n d o a E p ic u ro y c o m p a ñ í a .............................................. 208
S é n e c a : H a z ca so d e lo q u e e sc rib o , n o d e lo q u e h a g o ....................... 211
C o m e t a s : P re sa g io s d e la rg a c a b e l l e r a ............................................................. 214
P l o m o y s a t u r n is m o : D u lc e s p ru e b a s ir r e f u ta b le s .................................. 217
L a q u ím ic a d e l a c o s m é t ic a : U n o s la b io s d e m u e r t e ........................... 221
A d iv in a c ió n d e l a A a l a Z: A b ie rto d e p a r e n p a r a in te r p r e ta ­
c io n e s ................................................................................................................................. 22 4

S e c c ió n V

IT A L IA Y S IC IL IA

P is c ic u l t u r a : « A n g u ila m a n ía » y o tra s e x c e n tric id a d e s p isc íc o la s. 231


M a l d e o j o : S í , y a lo sé, h a sid o f a s c i n a c ió n ................................................. 234
D o l e n c ia s o c u l a r e s y c ir u g ía : V erlo c l a r o .............................................. 238
P a l e o n t o l o g ía : T e rre m o to s y h u e s o s g ig a n te s .......................................... 241
N ú m e r o s : M i c u m p le a ñ o s es el XIV-VI. ¿Y el tu y o ? .................................. 2 45
P o l u c ió n : S a c rific a r al q u e c o n ta m in a ............................................................. 248
T e c n o l o g ía a p l ic a d a a la f a b r ic a c ió n d e l h ie r r o : D e la sa n ­
g re a l filo . . . ............................................................................................................... 252
V it r u v io : A rq u ite c to p o liv a le n te y f r a c a s a d o .............................................. 256
V u l c a n o l o g ía y s is m o l o g ía : B ajo lo s v o l c a n e s ...................................... 258
E m p é d o c l e s d e S ic i l ia : P a sió n p o r la p o l i m a t í a ...................................... 262
A r q u ím e d e s , p r im e r a p a r t e : A n te c e d e n te s d e G o o g l e ....................... 265
S u p e r b a r c o s : L e v a n d o a n c la s ... O ta l vez n o .............................................. 268
A r q u ím e d e s , s e g u n d a p a r t e : « A p a la n c a d o s» .............................................. 272
A r q u ím e d e s , t e r c e r a p a r t e : F in d e p a r tid a p a r a e l g rie g o m ás
e m p o l l ó n .......................................................................................................................... 275
S in c r e t is m o r e l ig io s o : E l a g u a fie stas q u e a c a b ó c o n la S a tu r­
n a lia ..................................................................................................................................... 278
S e c c ió n VI
ÁFRICA DEL NORTE Y MESOPOTAMIA
E l C e s a r e u m : Si estas c u a tro p a r e d e s h a b la r a n ........................................... 285
G e m a s y f a l s i f i c a c i o n e s : Preciadas piedras preciosas y perlas de
sabiduría....................................................................................... 288
A u m e n to : La ciencia de la nano-artesanía...................................... 291
F a r o s : Arrojar algo de luz sobre las travesías náuticas................... 295
A lq u im ia y a l q u i m i s t a s : Historias de la piedra filosofal............. 297
A r i s t i p o y E p ic u r o : Una vida larga y sin preocupaciones........... 501
M u je r e s s a b ia s : Nacidas para filosofar........................................... 304
E n e r g í a s r e n o v a b l e s : Escasa demanda de productos ecológicos. 308
H e r ó n d e A l e j a n d r í a : L o c o por los inventos, y por mucho más . 311
L a h i s t o r i a d e l a s A rm a s d e D e s t r u c c i ó n M a s iv a : Fuego griego 314
M ie l: Sirve para curar, para causar la locura y para embalsamar
cadáveres....................................................................................... 317
R i t o s f u n e r a r i o s : Ultimos adioses dignos de recordar................ 321
E x p l o r a c i o n e s : Inventando la geografía...................................... 325
M a r a v i l l a s d e l a A n ti g ü e d a d : Nada de jardines, constrúyeme
un laberinto................................................................................. 329
Agradecimientos............................................................................... 335
Bibliografía....................................................................................... 337
índice de materias............................................................................ 339
Querido lector:
Inicias aquí un viaje de estudios a un mundo remoto lleno de
ciencia y superstición, habitado por personas que creían en am­
bas cosas. Como las reglas básicas de éstas eran bastante distintas
de las nuestras, ahí va una breve introducción práctica.
Nombres. Los griegos de la Antigüedad usaban un solo nom­
bré, seguido de su lugar de nacimiento, como en el caso de Dió­
genes de Sínope. En el presente libro identificamos a los indivi­
duos por sus nombres más conocidos, y recurrimos a las transcrip­
ciones más habituales de éstos: Cicerón, Marco Antonio, Cleopatra,
Arquímedes, Heródoto. Por su parte, los romanos patricios (e in­
cluso algunos libertos) contaban con nombres formados por tres
elementos, pero te he ahorrado la mayoría de ellos. La deslum­
brante excepción a la regla la constituye el primer emperador ro­
mano. Nacido Cayo Octavio, el sobrino nieto de Julio César acabó
convirtiéndose en hijo adoptivo de éste. Durante su mandato, de
cuarenta y un años, fue acumulando una retahila de nombres y
títulos. En aras de la salud mental de la autora, me refiero a él
como «Octavio» cuando hablo de la eta­
pa anterior a su consagración como man-
damás, y como «(emperador) Octavio
Augusto» a partir del año 27 a.C.
Lugares. Aunque viajar era difícil, los
griegos y romanos recorrían distancias
asombrosas. Cambios de destino, estu­
dios en el extranjero, traslados por matri­
monio... En ocasiones, sus idas y venidas

¿Mi nombre de usuario? ¿Cuál de ellos? Tengo vein­


titrés.

II
eran producto de la mala suerte: capturados por piratas, exiliados
por razones políticas o fugitivos de guerras. Como este libro retro­
cede hasta el año 700 a.C. y llega hasta el 300 d.C., los mapas de
cada sección te ayudarán a situar las culturas grecorromanas que
aparecen en él.
El término «grecorromano» se usa por comodidad, pero pue­
de llevar a engaño. En un principio, los griegos fueron quienes
colonizaron, estableciendo colonias en Italia, el norte de Africa,
España, Francia y las costas del Mar Negro. También florecieron
ciudades de lengua griega en el extremo oriental del Mediterrá­
neo, región conocida por todos como «Asia Menor». A pesar del
nombre, cada polis, o ciudad-estado, era más que un centro urba­
no. Algunas de ellas, como Esparta, por citar un ejemplo, poseían
grandes extensiones de terreno; otras, en cambio, apenas dispo­
nían de una pequeña porción de tierra en la que cultivar sus cose­
chas. La polis más poblada fue Atenas, que controlaba la región
del Atica, que la circundaba.
Roma, por su parte, surgió como ciudad pequeña. Tras devo­
rar a los etruscos autóctonos, Roma le pilló el gusto a la expansión.
Hacia el 146 a.C. ya había «liberado» a todos los griegos, engullén­
dolos. Dos decenios después de que asesinaran a Julio César y de
que su heredero, Octavio Augusto, tomara las riendas del poder,
dieron inicio los siglos imperiales, con Roma como capital. Las
tierras conquistadas le pagaban un tributo, y pasaron a ser conside­
radas provincias.
Ya hubieran sido fundadas por los griegos o establecidas por
los romanos, la suerte de
cada ciudad variaba enor­
memente. Algunas gozaron
de poder real y duradero,
sobre todo Atenas y su rival
cultural, la Siracusa sicilia­
na, lo mismo que Roma y
Tómatelo con filosofía; al menos
nosotros vivimos cerca de los Jue­
gos Olímpicos. A otros los destinan
a las colonias griegas del norte de
Africa.

12
su antagonista económica, la Antioquía siria. Pérgamo, Éfeso y Ale­
jandría la inventora también fueron influyentes durante siglos.
Otras, en cambio, como Corinto, Cartago y Tiro, tuvieron una vida
más breve, aunque igualmente importante.
Poder adquisitivo. Trasladar la moneda antigua a la actual
constituye un objetivo difícil, y más en este libro, que abarca un
milenio entero y recorre centenares de localidades, entre las cua­
les muchas acuñaban la suya propia. Como norma general, el
dracma griego y el denario romano pueden considerarse equiva­
lentes. Durante siglos, el salario diario de muchos trabajadores
estuvo entre uno y tres dracmas o denarios, cantidad suficiente
para adquirir alimento, techo y cubrir las necesidades básicas.
Periodos de tiempo. La medición del tiempo, la convivencia
de los calendarios solar y lunar, suponía una pesadilla para las
sociedades antiguas. (¿No lo crees? Consulta el apartado titula­
do «Guerras de calendario».) En el presente libro, el uso de a.C.
y d.C. pretende sobre todo ofrecerte puntos de referencia y com­
paración.
Para saber más. Son muchísimas las personas, los lugares, los
hechos y los temas que se entrecruzan en este libro de un modo
apasionante. Por eso precisamente, en el índice final, figuran
como referencias cruzadas (fíjate en las llamadas encabezadas con
un «véase también»).

13
Introducción

Mientras paseaba, meditabundo, por su tierra natal —la re­


gión de Turquía que los griegos antiguos llamaban Asia Menor—,
Tales, un pensador muy agudo en sus observaciones, se tropezó
con unas piedras magnéticas conocidas como imanes. Experimen­
tando con ellas, descubrió que atraían el hierro. En el año 600 a.C.
aquello constituía una primicia en toda regla. Ofreciendo al mun­
do su primer titular de prensa, exclamó: «El imán hace que el
hierro se mueva: ¡tiene alma!». Con su afirmación, rechazaba la
creencia anterior que servía para explicar lo inexplicable: que
aquello debía ser obra de los dioses. Para hacer lo que él hizo ha­
cía falta valor.
Tales se pasó la vida preguntándose por los principios que ani­
maban el universo, por la naturaleza
profunda de la materia. Como otros
investigadores griegos, abrazó ense­
ñanzas de culturas más antiguas y es­
tudió geometría y astronomía con los
sabios egipcios. Con sus conocimien­
tos recién adquiridos, supo predecir
con precisión un eclipse solar, forzan­
do al ejército a anular una batalla pre­
ciosa programada para ese día. Se ha
considerado que ese excéntrico visio­
nario fue el primer científico griego.

Vaya, vaya. ¿Por dónde se va a Egipto ? Llego


tarde a mi curso de prácticas.

15
En la misma época, su gran hazaña tuvo un reflejo en Pitágo-
ras, que buscaba las respuestas a los interrogantes del universo en
los números y en la música. Nacido griego en la isla de Samos,
Pitágoras optó por establecer su comunidad, formada por hom­
bres y mujeres, excéntricos como él, en el sur de Italia. Ésta acaba­
ría por incorporar a miles de adeptos, entre ellos su esposa y sus
hijas, y su existencia se prolongó durante varios siglos.
Estos inicios de la ciencia real coincidieron con el nacimiento
de la filosofía griega, palabra que, literalmente, significa «amor a
la sabiduría», y que era un marco desde el que plantearse pregun­
tas sobre el porqué de las cosas. Por aquel entonces nadie usaba
aún la palabra latina «científico», y tanto Tales como Pitágoras se
consideraban a sí mismos «filósofos de la naturaleza», vocablo que
deriva del griego physika, que significa «llegar a ser».
Fuera cual fuese el nombre que se dieran a sí mismos, estos
amantes de la sabiduría sentían una curiosidad febril por el mun­
do, visible e invisible. Los filósofos, desde Aristóteles a Zenón, de­
sarrollaron unas opiniones muy definidas sobre fenómenos natu­
rales, moral, y lo que según ellos era la vida virtuosa. Algunos,
como Demócrito, Heráclito y Lucrecio, exploraron lo invisible,
desde los gérmenes hasta los átomos. Otros, incluidos Empédo­
cles y Teofrasto, llevaron a cabo obras pioneras en ámbitos como la
ecología, la botánica, el clima y la evolución. Y otros más, como
Hiparco y Anaxágoras, estudiaron el firmamento, y lograron pre­
decir eclipses y choques de meteoritos, al tiempo que intentaban,
por primera vez, lograr la cuadratura del círculo.
Esos primeros investigadores no vivían confinados en lo que
hoy consideramos Grecia. Sus ciudades de origen iban desde Pe­
llas, en Macedonia, hasta Lámpsaco, en Asia Menor; desde Sino-
pe, en el Mar Negro, hasta algunas comunidades cercanas al Mar
Muerto. Siracusa, en Sicilia, que durante cinco siglos rivalizó con
Atenas en tamaño, riqueza y brillantez científica, fue cuna de nu­
merosos filósofos y físicos. Y lo mismo sucedió con la Alejandría
egipcia y con la Crotona italiana.
Todos ellos se entregaban gozosos al reino de las palabras, de­
batían con fruición, leían sus obras en voz alta durante los Juegos
Olímpicos y otras celebraciones. Pulían sus teorías hasta sacarles
brillo, y las defendían por escrito. Los títulos de sus libros (que, en
ocasiones, son todo lo que conservamos de ellos) muestran la de­
dicación de esos primeros investigadores. Teorizaban sobre olo­
res, cometas, erupciones volcánicas, desmayos; especulaban sobre
la vejez, los huesos gigantes, los animales que atacan con sus cuer­
nos, los litigios, los dioses; y escribían los unos sobre los otros. (Es
triste, pero la lotería del tiempo pasó de largo por Tales y muchos
otros, y no nos ha dejado de sus obras más que fragmentos citados
en libros de terceros.)
Desde el marco intelectual construido por esos hombres (así
como por una sorprendente cantidad de mujeres decididas, des­
de Aglaonice a Arete, pasando por Hiparquía e Hipatia) nos han
llegado términos y conceptos que hoy nos resultan indispensa­
bles: lógica, hipótesis, enigma, idea, criterio, símbolo, estoicismo,
cinismo, escéptico, platónico, utopía...
En el siglo II a.C ., cuando los griegos llevaban ya largo tiempo
instalados en lo más alto del pensamiento científico, llegó el tiem­
po de Roma. Esta, siempre tan práctica, adoptó el modelo griego,
pero a lo largo de los siglos venideros se dedicó a explotar la tec­
nología, ignorando casi todo empeño de investigación puramen­
te científica. Sólo unos pocos protestaron ante ese estancamiento,
entre ellos Plinio el Viejo, militar y enciclopedista convertido en
fanático de la ciencia, que posteriormente expiraría tras una ex­
posición demasiado cercana al Vesubio en erupción. El sí denun­
ció el anti-intelectualismo de su tiempo, afirmando que «a pesar
del patrocinio oficial, no se está realizando la menor aportación al
conocimiento entendido como investigación original y, de hecho,
ni los descubrimientos de nuestros predecesores se estudian en
profundidad».
A primera vista, a nosotros nos parecen claras las razones por
las que esas sociedades antiguas no realizaron más avances cientí­
ficos. Su dependencia de una mano de obra esclava es una de
ellas. La esclavitud, sin duda, no favorecía la demanda de más
mecanismos eficientes ni propiciaba un uso más racional de los
animales de carga. Además, durante los siglos de dominio roma­
no hubo, sorprendentemente, muchos años de paz. Y esa paz ge­
neró la necesidad imperiosa de mantener ocupados a los abulta­
dos ejércitos en la construcción de calzadas y demás proyectos a
largo plazo.
17
Asimismo, con frecuencia tendemos a infravalorar un hecho
determinante: la práctica totalidad de las obras antiguas fueron
escritas por aristócratas, que enfatizaban las rígidas barreras exis­
tentes entre la ciencia pura y sus aplicaciones. Esos eruditos de
salón se habrían burlado si alguien les hubiera exigido pruebas
empíricas. ¿Verificación de hipótesis? ¿Recreación de experimen­
tos? ¿Obtención de resultados reproducibles? Por favor. Aquellas
actividades «manuales» eran para los technitai, los «técnicos», tér­
mino despectivo dado tanto a inventores como a herreros.
Aquellos escritores se fijaban en los esfuerzos mal dirigidos de
personajes como Herón de Alejandría, de un ingenio comparable
al de Leonardo da Vinci, y que creó un prototipo de motor de
vapor que funcionaba. Como la mayor parte de sus inventos, no
llegó a ninguna parte, y junto con otros productos de la imagina­
ción de Herón, sólo sirvió para entretener a los ricos, o para sor­
prender, con sus efectos especiales, en los templos de este o aquel
dios.
Arquímedes, que sí era un teórico, y que puede considerarse
el Einstein de su tiempo, constituye otro ejemplo de ello. Aunque
se veía obligado a dedicar mucho tiempo al desarrollo de arma­
mento, también fue pionero en la física matemática, al tiempo
que perfeccionaba los principales hitos mecánicos de la tecnolo­
gía. Tres siglos después de su fallecimiento, el escritor griego Plu­
tarco afirmó que Arquímedes despreciaba tanto sus inventos prác­
ticos que se negó a poner por escrito en qué consistían.
Tal vez fuera el propio Plutarco el que demostrara un proble­
ma de actitud, pues forma parte de los numerosos historiadores y
científicos que, desde su época hasta la nuestra, han expresado su
admiración por las teorías científicas del pasado y, a la vez, han
despreciado su ejecución práctica. Como veremos a lo largo de
este libro, cada vez contamos con más pruebas que demuestran
que los primeros ingenieros no sólo teorizaban, sino que llevaban
sus teorías a una práctica sofisticada.
Tomemos como ejemplo el enigma del mecanismo de Antici-
tera, del que sólo hoy comprendemos que se trataba de una com­
pleja máquina calculadora, de un ordenador analógico. Su misma
complejidad implica que no pudo ser el primer aparato de esa
clase en existir.
Pero varios factores obstaculizaban el pleno florecimiento de la
ciencia antigua. ¿Por ejemplo? Los valores fundamentales de grie­
gos y romanos, del todo opuestos. El solar de lo que hoy denomina­
mos «Grecia» fue, en otro tiempo, una mezcla de tierra y mar, salpi­
cado de unas entidades pequeñas y desconfiadas llamadas «ciuda-
des-estado». Éstas guerreaban, establecían alianzas y conspiraban, y
nunca formaron una única nación a pesar de compartir lengua
y creencias culturales.
Cuando en las ciudades-estado escaseaban los recursos, envia­
ban a colonizadores al extranjero. Esos pedazos lejanos del ser
griego se afianzaron en la Galia, a lo largo de la costa sur de Italia,
en Sicilia y en la península Ibérica. Docenas de ellos salpicaban las
costas del Mar Negro y florecieron en Asia Menor y el norte de
Africa. Mileto, la ciudad-estado de la que era oriundo Tales, dio
lugar, ella sola, al nacimiento de noventa colonias.
Ese espíritu fiero de autonomía hacía vulnerables a los griegos,
primero ante Alejandro Magno, y después ante sus ávidos suceso­
res. Y, finalmente, ante Roma que, en el año 196 a.C. los conquistó,
esclavizando en algunos casos a poblaciones helenas. Entre los per­
dedores, los más educados se convirtieron en maestros, médicos,
arquitectos y artesanos de los vencedores. Con el tiempo, fueron
muchos miles los que lograron su libertad. El respeto, sin embar­
go, costaba más de ganar. Los romanos de más alta posición edu­
caban a sus hijos en Atenas, pero seguían despreciando el poder
intelectual griego. Algunos emperadores, como Adriano, que apre­
ciaba la cultura helénica, eran ridiculizados por no exhibir sufi­
ciente seriedad romana. A sus espaldas lo llamaban «el griegueci-
11o», mote con un tinte despectivo que implicaba que era un per­
dedor, un pusilánime, y demasiado dado a veleidades «artísticas».
No es de extrañar, pues, que fueran pocos los romanos que quisie­
ran dedicarse profesionalmente a la ciencia primitiva.
Existía también una segunda línea sombría que recorría la so­
ciedad grecorromana, y que socavaba gravemente los intentos de
hallar respuestas racionales a los problemas científicos: nosotros, a
esa madeja enredada de creencias la llamaríamos «superstición».
La mayoría de los pueblos que vivían a orillas del Mediterrá­
neo prestaban poca atención a las novedades científicas o a los
pronunciamientos filosóficos. En cambio, las masas que se expre­
19
saban en griego o latín se maravillaban ante el mundo, o lo mal­
decían, alternativamente, e ignoraban los intentos por compren­
derlo. El clima, el destino de un recién nacido, una cosecha, un
viaje; la enfermedad, una muerte lenta o una curación milagrosa:
todos los acontecimientos se hallaban en manos de los dioses.

Casi todo el mundo creía también en unas diosas tejedoras


llamadas las Parcas, representadas como tres arpías que hilaban,
devanaban y cortaban los hilos para poner fin a las vidas de los
seres humanos. En latín, la raíz de la palabra «destino» significaba
«lo que está tejido o atado con hilos». Cuando en la actualidad
nos referimos a las «ataduras del destino» estamos invocando sin
saberlo el antiguo poder vinculante de éste.
Esta creencia universal en lo implacable del destino presupo­
nía que el juego de la vida estuviera marcado desde el principio.
La única acción sensata en el aquí y el ahora era aplacar los pode­
res existentes. Tarea fácil, por otra parte, dado que el mundo an­
tiguo se relacionaba con dioses y diosas, desde los desestructura­
dos residentes del Olimpo (con sus rarezas extraconyugales) has­
ta las deidades que existían bajo la advocación oficial de los
estados, pasando por los semidioses y los legendarios héroes que
podían invocarse en busca de favores.
El culto a la divinidad acabó extendiéndose a simples mortales,
empezando por un par de emperadores fallecidos, y siguiendo por
los que todavía seguían con vida. Durante el reinado del empera­
dor Adriano, en el siglo n, tuvo lugar la primera de una serie de
deificaciones: una red de templos, erigidos por todos los territo­
rios de Roma, honraban
la memoria de Antinoos,
el guapísimo novio del
emperador, de rizada ca­
bellera, que pereció aho­
gado en el Nilo.
En su vida cotidiana,
las gentes corrientes po-
So?nos tu destino, querido, y podemos cortar tus n*an en práctica accio
hilos cuando nos plazca. nes mágicas. A la hora
20
de tomar decisiones, buscaban ayuda en toda clase de métodos de
adivinación. Si los asuntos eran de poca monta, podían encontrar
respuestas consultando espejos, o echando suertes. Para cuestio­
nes de mayor trascendencia, tales como un matrimonio o una en­
fermedad, les compensaba pagar a un augur para que éste inter­
pretara el vuelo de un ave, o para que sacrificara a un cordero y le
leyera las entrañas.
Los adultos de toda condición creían sin resquicios en el mal
de ojo, los sueños proféticos, los filtros amorosos y las píldoras
malditas, así como en espíritus malignos que debían ser aplaca­
dos. Los griegos, sobre todo, invertían gran cantidad de tiempo
librándose del «coco» y de la «coca», sorteando a vampiros, com­
batiendo males de ojo, pacificando a fuerzas siniestras en las en­
crucijadas. Y más tiempo aún contando historias terroríficas sobre
aquellos que no lo hacían.
¿Cuál era la reina de la pseudociencia? La astrologia, que
acabó por acaparar a un mayor número de adeptos a partir del
siglo i a.C. gracias a un horóscopo de fácil comprensión basado
en los signos del zodíaco y la fecha de nacimiento.
Esa «sección de oportunidades» producía un supermercado
de productos de superstición, un gran centro comercial de res­
puestas mágicas que abría los siete días de la semana, las veinticua­
tro horas del día, en toda la cuenca del Mediterráneo. Compara­
dos con él, los buscadores de filosofía, las academias elitistas de
Platón y Aristóteles, los pioneros de las matemáticas —desde
Euclides a Hipatia—, y las generaciones de buscadores de ciencia
que trabajaron en la Gran Biblioteca y Museo de Alejandría, eran
negocios familiares, tiendas poco visitadas llenas de conocimien­
tos valiosísimos pero a menudo ignorados.
Con nuestras orejeras históricas puestas, vemos con asombro y
diversión la ingenuidad de griegos y romanos, y apreciamos los
puntos débiles de aquella mezcla suya de lógica y creencias sobre­
naturales. Pero no nos dejemos llevar demasiado por el entusias­
mo: un vistazo a la realidad basta para comprender que el pensa­
miento mágico sigue firmemente aferrado a las culturas actuales
en todo el mundo, y la sociedad estadounidense no es ninguna
excepción.
En el último decenio se han llevado a cabo estudios en las
21
universidades de Harvard, Cornell y Princeton que muestran
que entre los jóvenes que cursan estudios superiores existe un
alarmante grado de pensamiento irracional. Los psicólogos ana­
lizaron la gran cantidad de rituales que la gente ejecuta durante
sus horas de vigilia, y llegaron a la conclusión de que éstos —ya
implicaran llevar «ropas de la suerte» o evitar ciertas acciones—
animaban a quienes los practicaban, aliviaban sus temores y los
protegían de la tensión mental ante situaciones amenazadoras.
También descubrieron que a los cerebros bien formados de los
alumnos de carreras científicas les encantaba lanzarse a juicios
instantáneos, y que vinculaban rápidamente hechos casuales
atribuyéndoles relaciones de causa-efecto. Por ejemplo: «Un día
después de que empezara a rezar pidiendo que se curara, salió
del coma». O, al contrario: «Discutí con mi abuela y la llamé
“patosa y vieja”; aquella misma semana se cayó y se rompió la
cadera».
Aunque preferiríamos no creerlo, cuando se trata de supersti­
ciones comunes seguimos anclados en la magia de siempre. En
Estados Unidos y el Reino Unido, los viernes 13 siguen causando
consternación... y mucho absentismo laboral. Son millones los
norteamericanos que evitan situaciones que, tradicionalmente, se
asocian a la mala suerte, como pueden ser pasar por debajo de
una escalera, abrir un paraguas en un lugar cerrado, romper un
espejo o dejar un sombrero sobre la cama, así como la creencia
mas reciente según la cual no reenviar esos correos electrónicos
que nos llegan en cadena trae mala suerte.
Los ritos para atraerla siguen gozando, asimismo, de gran pre­
dicamento: tocar madera, echarse la sal por encima del hombro,
escoger números de lotería que contengan un significado perso­
nal... Otros estudios confirman que nosotros, sofisticados seres
humanos del siglo xxi, tendemos a creer que nuestros deseos de
éxito —o fracaso— de algo pueden influir en el resultado, ya se
trate de un partido de fútbol o de unas elecciones.
Como hacían millones de hombres y mujeres en la Antigüe­
dad, nosotros también recurrimos a los horóscopos y la astrologia
para saber de cuestiones económicas, laborales y amorosas. Lo
que predicen los astros está firmemente clavado en nuestra con­
ciencia. .. y en nuestros bolsillos. La inmensa mayoría de los perió­
22
dicos (además de innumerables páginas web) incorporan horós­
copos diarios, existe gran cantidad de revistas dedicadas por com­
pleto a la astrologia, y la Federación Estadounidense de Astrólogos
agrupa a 3.500 socios. A ambos lados del Atlántico surgen astrólo­
gos con auténtico poder mediático que llegan a millones de lecto­
res y que les piden sumas astronómicas por sus predicciones.
A pesar del pensamiento mágico que infectaba a millones de
personas en las culturas grecorromanas, y que sigue dominando
nuestras sociedades modernas, la razón científica, las creencias
basadas en el sentido común y las acciones lógicas triunfaban, en
ocasiones. Lo mismo que en la actualidad. Todavía es mucho lo
que debemos aprender de los éxitos antiguos, y mucho lo que
podemos extraer de sus errores y excesos.
Tomemos, a modo de ejemplo, el juicio clarividente de Heró-
dotö. Hace veinticinco siglos, el historiador griego observaba a los
escitas, un pueblo feroz, de gran movilidad, desplazarse por las
tierras bañadas por el Mar Negro. Sus palabras premonitorias so­
bre las hordas que años más tarde arrasarían su sociedad podrían
aplicarse a nuestro mundo actual: «Los escitas eran más listos que
cualquier otro pueblo, pues realizaron el descubrimiento más im­
portante del que tenemos noticia en relación con los asuntos hu­
manos, por más que yo no los admire en otros aspectos. Ellos han
descubierto cómo evitar que cualquier atacante les escape, y cómo
impedir que nadie los capture en contra de su voluntad. Pues en
lugar de erigir ciudades, o murallas, son todos jinetes y arqueros,
que llevan sus casas a cuestas y obtienen el sustento no de campos
cultivados, sino de sus rebaños. Dado que sus casas son sus carros,
¿cómo no van a resultar invencibles, y cómo no va a ser imposible
obligarlos siquiera a entrar en batalla?».
A

Antiguo manual de instrucciones: para construir engranajes, hallar primero la hipo­


tenusa.

23
Durante medio siglo, he sentido una fascinación absoluta por
los griegos y los romanos de la Antigüedad. Aunque tardó años en
fructificar, mi propio destino me llevó a aprender más sobre ellos
viviendo entre sus descendientes, en tierras mediterráneas, estu­
diando las ruinas y los restos de sus viejas civilizaciones, investigan­
do y, después, escribiendo sobre ellos. Mientras desenterraba ma­
teriales para la redacción de este libro que trata de sus culturas,
me vi atrapada en la danza a menudo invisible entre teoría cientí­
fica y práctica, en ese toma y daca que existió entre el pensamien­
to grecorromano y los avances improvisados de la tecnología apli­
cada.
Ello me llevó a pensar en la hipotenusa, un concepto que me-
moricé cuando estudiaba en el instituto y que no tardé en borrar
de mi memoria. Se atribuye a Pitágoras la prueba matemática se­
gún la cual el cuadrado de la hipotenusa de un triángulo rectán­
gulo es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. Muy boni­
to, sí, pero ¿y qué?
Gradualmente fui comprendiendo que el teorema de Pitágo­
ras facilitó el camino para que otros ampliaran ese conocimiento,
o lo usaran para cuestiones prácticas. Por ejemplo, gracias a esa
herramienta nueva y reluciente, un matemático llamado Arquitas
pudo resolver un problema mecánico menor pero hasta entonces
irresoluble. Para poder fabricar engranajes, los griegos necesita­
ban tornillos de metal. Y, para obtener tornillos de metal, necesi­
taban un patrón preciso con el que grabar espirales en éstos.
¿Cómo podía lograrse semejante precisión a mano?
Gracias al teorema, Arquitas ensambló una fina caña de bron­
ce y una lámina plegable de cobre. En ella recortó un triángulo
rectángulo. Tras colocar uno de los catetos, los lados menores,
sobre la caña, con sumo cuidado fue envolviéndola con la lámina.
La hipotenusa, el lado más largo, creó un espiral sobre la caña,
que él usó para realizar una plantilla que le permitió crear un es­
piral en ella. ¡Eureka! Una solución elegante que dio como resul­
tado la invención del primer tornillo de precisión. A partir de la
fabricación de ese pequeño artefacto, los griegos llegaron a domi­
nar el arte de los engranajes y, a partir de ellos, desarrollaron in­
ventos tales como el intrincado mecanismo de Anticitera, cons­
truido entre el 140 y el 100 a.C. ¿Su función? Realizar prediccio-
24
nes precisas sobre los movimientos de los cuerpos celestes tal
como los griegos los entendían. Y pensar que todos esos inmensos
beneficios empezaron con una sencilla hipotenusa...
Escribir sobre ciencia, ya sea ésta antigua o contemporánea,
puede resultar desalentador. Y aburrido. Los historiadores y espe­
cialistas en cultura grecolatina de los siglos xix y xx solían incidir
en las infinitas y contradictorias teorías de los antiguos. Entre tan­
ta sucesión de pruebas, errores y callejones sin salida, los seres
humanos de carne y hueso, que fueron los que sudaron y maldije­
ron ante sus logros, solían despacharse en unas pocas líneas.
Para trazar el perfil de una cultura, la historia ha de procurar
capturar las historias humanas, extraer el significado a partir de
cascadas de sucesos, y no desde unos hechos considerados aislada­
mente. Así, más que centrarme en personajes destacados, yo tien­
do a fijarme en la humanidad remota, caótica, sucia, emocionan­
te, exasperante. Como consecuencia de ello, en las páginas que
siguen no encontrarás artículos específicos dedicados a aristócra­
tas de los que ya se ha escrito mucho, como Platón y Aristóteles. Sí
podrás hacerte una idea general de su carácter —qué deseaban,
qué detestaban, con qué enloquecían—, a través de sus interaccio­
nes con otras personas que también iban a la búsqueda del saber.
Para transmitirte el verdadero sabor de aquellos tiempos, he
salpimentado este caldo con hechos poco conocidos, digresiones
a la manera de Heródoto, y cosas absurdas que en otro tiempo se
consideraron ciertas pero que resultan tan descabelladas que ni
yo habría podido inventarlas. Se trata de una mezcla iconoclasta,
plagada de nombres, hechos y creencias de los que probablemen­
te no hayas oído contar gran cosa: meteoritos venerados; habas
prohibidas; creencias raras en relación con la mujer y su poder
sobre los hidrocarburos. Todo está aquí.
Para griegos y romanos, el velo que separaba el mundo de los
vivos y el de los muertos, de lo visible y lo invisible, era finísimo.
Por ello en esta obra también encontrarás una amalgama de las
historias que ellos contaban una y otra vez sobre espíritus, mons­
truos y demás maravillas.
Este libro también contiene una generosa dosis de saltos hacia
delante en el tiempo, que nos permitirán calibrar algunos de sus
errores, desde el uso excesivo del plomo a la deforestación. Esos
25
contrastes y comparaciones nos ofrecen la ocasión de situar la
ciencia moderna en su perspectiva histórica.
En innumerables aspectos, griegos y romanos eran como no­
sotros, y su mezcla de una ciencia con dos mil años de antigüedad
y creencias religiosas muestra notables paralelismos con la nues­
tra. Aunque la palabra que ellos empleaban para definir «fascina­
ción» (origen de la nuestra) tenía más que ver con evitar el mal de
ojo —y con usar la imagen de un falo volador para lograrlo—,
nosotros no podemos evitar sentirnos fascinados, en el sentido
revelador del término, por la presencia griega y romana, y por la
gran atención que prestaban a todo lo que consideraban posible.

26
SECCIO N

I
Atenas y el Á t ic a
El m ío , d e c ic u t a

Al mundo de hoy no le vendría mal adoptar algo del estilo de


vida de Sócrates, basado en la simplicidad. Cada día, cuando pa­
seaba por el ágora (mercado) de Atenas, contemplaba asombrado
la gran cantidad de productos en venta y exclamaba: «¡Hay que
ver la cantidad de cosas sin las que puedo pasar!».
Durante siglos, él ha sido el más querido de los filósofos de la
Antigüedad, pero tal vez no fuera así mientras vivió. Lo admiramos
por su simplicidad, por respetar intelectualmente a la mujer, a los
ciudadanos humildes y a los esclavos. De profesión cantero, como
su padre, esculpió varias de las estatuas femeninas que se alzaban a
la entrada a la Acrópolis. Su aspecto estaba en consonancia con lo
que era: un veterano de las guerras atenienses, un tipo al que no le
preocupaba su apariencia externa, que iba descalzo, vestía una tú­
nica vieja y formulaba preguntas sobre el significado de la vida.
Sócrates se casó dos veces, tuvo un par de hijos, y le encantaba bai­
lar. Bebía agua y vino, aunque lucía barriga cervecera. Con su ros­
tro redondo, su nariz chata y sus formas rotundas, hoy nos habría
parecido la encarnación del americano medio.
La mayoría de los atenienses de su época opinaba de otro
modo. Para ellos, la belleza física era el ideal. Ser un bellezón no
sólo era algo estupendo, sino que la belleza física se consideraba
una virtud, un bien en sí mismo. Sócrates, poco agraciado, se con­
virtió en objeto de burla en las comedias de Aristófanes. Su aspecto
suscitaba una mezcla de fascinación,
horror e hilaridad. En su época, y tras
su muerte, se reprodujeron inconta­
bles imágenes de su persona, algunas
de ellas debido a su popularidad, y
otras porque recordaba a aquel viejo
sátiro griego, Marsias. (Por razones si­
milares, los griegos y romanos crearon
millares de estatuas de enanos, joroba-

Los cócteles de cicuta garantizaban un suicidio


indoloro... al menos a decir de quienes lo presen­
ciaban.

29
dos, sátiros, boxeadores apaleados y demás figuras grotescas de se­
res que ellos consideraban deformes. Además de entretener al es­
pectador, la deformidad cumplía una función apotropaica, es de­
cir, se consideraba que protegía del mal de ojo.)
Los aristócratas griegos veían con malos ojos a aquel advene­
dizo, y cuestionaban la naturaleza de las enseñanzas del ciudada­
no humilde. Más agraviados se sintieron cuando Sócrates empezó
a atraer a seguidores de aquella misma aristocracia: Platón y Jeno­
fonte, entre otros. Y se quedaron mudos al ver que su círculo se
ampliaba para dar cabida a un muchacho prostituto, a un zapate­
ro remendón y al hijo de un charcutera, además de a Aspasia, la
mujer infame que fue compañera de Pericles, el dirigente militar
y cívico de Atenas.
El diálogo socrático, basado en preguntas y respuestas, que
aquel hombre sabio y alegre convirtió en marca personal, nos es
bien conocido. No lo es tanto el vínculo del filósofo con la demo­
cracia; y su defensa. Ateniense por los cuatro costados que se
mantenía en forma en el gimnasio, jamás viajó a tierras exóticas
para estudiar con los sabios, actividad considerada obligatoria para
los estudiantes de filosofía. Sus únicos desplazamientos más allá
de la ciudad fueron a los campos de batalla. Sócrates luchó en
Anfípolis, en Potidea y en Delion, donde gracias a su interven­
ción salvó la vida a Jenofonte, uno de sus discípulos más fieles.
Enseñaba que el único mal es la ignorancia, y el único bien, el
saber. Eso, y el conocimiento de sí mismo, llevaron a la Pitia, la
profetisa del oráculo de Delfos, a decir de él: «De todos los hom­
bres vivos, Sócrates es el más sabio».
Menuda cosa dijo. La envidia de políticos y coetáneos creció
como una mala hierba. Los demagogos de Atenas lo acusaron de
todos los delitos que se les ocurrieron. Su declaración jurada toda­
vía colea hoy, y afirma, en una de sus partes: «Sócrates es culpable
de negarse a reconocer a los dioses reconocidos por el Estado, y de
introducir otras divinidades nuevas. También es culpable de co­
rrom per a la juventud».
La defensa de Sócrates comenzó con mal pie. Platón, su discí­
pulo, se quejó por ser uno de los hombres más jóvenes que jamás
se había dirigido a los jueces y al jurado, por lo que aquéllos le
gritaron: «¡Pues siéntate!». Poco después, la mayoría de los miem-
30
bros del jurado votó que Sócrates era culpable. En un primer mo­
mento, no se habían planteado la pena de muerte. Mientras los
jueces decidían qué multa imponerle, Sócrates se ofreció primero
a pagar veinticinco dracmas, pero a continuación propuso: «Te­
niendo en cuenta los servicios que presto, deberíais mantenerme
a cargo del erario público».
Aquel puñetazo en el ojo bastó para enfurecer a todos: en lu­
gar de una pena de exilio y/o una multa, Sócrates fue condenado
a muerte y fue encarcelado. Días después, tras despedirse de su
esposa, y en compañía de algunos amigos, bebió una infusión de
cicuta. Según el relato de Platón, siguió caminando hasta que las
piernas dejaron de responderle, y entonces se tendió hasta que el
veneno adormeció su cuerpo y le alcanzó el corazón. En un par de
horas, estaba muerto.
A pesar de la presencia de testigos oculares, el mundo vuelve
una y otra vez sobre el asunto. ¿De veras bebió la cicuta? ¿Tuvo
una muerte plácida como la que relata Platón?
Lo que Sócrates bebió fue una poción que contenía Conium
maculatum, o cicuta venenosa. Su componente activo es la coniína,
un alcaloide que paraliza los músculos (su efecto es similar al del
curare, que actúa como relajante muscular en la cirugía moder­
na) . El Conium se usaba en la época para aliviar los dolores de las
articulaciones, pero la diferencia entre una dosis analgésica y otra
letal era mínima. A pesar de ello, la planta y sus propiedades eran
sobradamente conocidas. La cicuta se molía y, en ocasiones, se
mezclaba con opio para crear un combinado mortífero.
Un relato posterior de otra muerte por ingestión de cicuta,
escrito por Nicandro, médico militar que vivió en el siglo u a.C.,
parece contradecir la descripción platónica. Nicandro afirma que
la cicuta «causa que los ojos se pongan en blanco, bloquea la parte
inferior de la garganta causando asfixia, y la víctima boquea como
aquel que se desvanece, y cuyo espíritu contempla el Hades».
Sin embargo, investigaciones realizadas por el autor de El ju i­
cio y la ejecución de Sócrates apuntan a que la cicuta a la que se refie­
re Nicandro es otra planta, la cicuta menor o perejil de perro, que
puede producir ataques similares a los del tétanos que, sin duda,
provocan una muerte muy desagradable. Ése no fue el caso du­
rante la ejecución de Sócrates.
31
Los griegos de la Antigüedad decían: «No declares feliz a un
hombre hasta que sepas cómo ha muerto». Tal vez Sócrates hubie­
ra podido ser condenado a un castigo menos severo. Pero él pre­
firió tener razón, le costara lo que le costase. El drama de su muer­
te, y los espléndidos escritos de sus discípulos, proporcionaron a
Sócrates otra vida, una inmortalidad que alcanzan sólo unos po­
cos. El, seguramente, guiñaría un ojo y se mostraría de acuerdo.

Guerras d e c a l e n d a r io

Los griegos, aquellos redomados individualistas, nunca se po­


nían de acuerdo cuando se trataba de distinguir un año de otro.
Ni siquiera un mes de otro. Los calendarios variaban enormemen­
te según las ciudades-estado en que estuvieran vigentes.
Atenas, por ejemplo, empezaba su año en el solsticio de vera­
no con un mes de treinta días llamado «hecatombeon», al que
seguían, alternándose, meses de veintinueve y treinta días. Pero
un poco más arriba, al llegar a Delfos, los habitantes de la zona
daban la bienvenida al año en septiembre, en el mes de «buca-
tius». Los espartanos, por su parte, marcaban su comienzo en oc­
tubre, con el mes llamado «herasius». Y así sucesivamente. Los
meses tenían distintos nombres y duraciones, y los años empeza­
ban en momentos distintos.
Aquel individualismo loco no se limitaba al calendario. En la
Antigüedad, Grecia, como tal,
no existía. La mayoría de los
hombres y mujeres vivía en
pueblos o en ciudades más bien
pequeñas llamadas ciudades-
estado —en griego, poleis (polis
en singular, palabra de la que
derivan vocablos como «políti­
ca» y «policía»)—. Ya estuviera

¿Un calendario como dios manda ? A


mí no me mires, que yo tengo otros pro­
blemas más graves, no sé si lo ves.

32
asentada en alguna isla, rodeada por las azules aguas del Medite­
rráneo, ya se encontrara en los campos de Esparta, cada ciudad-
estado era un reducto de independencia. Cuando una polis alcan­
zaba un tamaño excesivo, se abría como la flor del diente del león
y, liberando sus semillas, enviaba a sus colonizadores hacia el oes­
te, hacia Sicilia y España, o hacia el sur, para poblar el norte de
Africa, o hacia el este, rumbo a Siria y Asia Menor, o hacia el no­
reste, a orillas del Mar Negro. Con el tiempo, aquellas colonias
también enviaban a nuevos colonos. Con el transcurrir de los si­
glos, las poleis nacían y morían, se aliaban y luchaban, se unían y se
separaban. No es de extrañar que nunca llegaran a adoptar un
sistema común para referirse a días, semanas y años.
Atenas, la ciudad más poblada, se apañaba con un calendario
de 360 días, y cada dos años añadía un décimo tercer mes —una
chapuza que causaba que los años fueran demasiado cortos o de­
masiado largos—. Hacia el año 594 a.C., Solón, jurista y hombre
de Estado, introdujo un modelo intermedio, que a él le pareció
justo. Seguía alternando meses de veintinueve y de treinta días,
pero tres veces cada periodo de ocho años se insertaba un mes
más para compensar el exceso. La ciudad-estado de Esparta, que
era la más extensa, cubría prácticamente todo el territorio del sur
del continente griego, conocido como el Peloponeso. Su año lu­
nar difería sustancialmente del de sus rivales atenienses.
Dada esa imprecisión temporal, los griegos recurrían a otros
medios para contabilizar periodos largos de tiempo. Algunas ciu­
dades-estado marcaban el paso de los años dándoles los nombres
de los dirigentes políticos o religiosos que ostentaran el cargo en
ese momento. Anualmente, en Atenas, se sacaban nueve nombres
de la chistera para que uno de ellos ocupara el cargo de arconte,
magistrado jefe; el afortunado se convertía en la persona de la
que aquel año tomaría su nombre. Si alguna epidemia, o la ines­
tabilidad política, alteraba la selección ordenada de los nuevos
cargos, a aquellos periodos se los llamaba «años sin arconte», o
anarchon. Nuestro uso moderno del término «anarquía» adquiere
un matiz muy distinto si se tienen en cuenta estos desagradables
entresijos.
Con todo, a partir de determinado momento las ciudades-es-
tado griegas acordaron a regañadientes adoptar una cronología
33
universal, que respetaron incluso los más belicosos: la celebración
de los Juegos Olímpicos cada cuatro años. Tradicionalmente se ha
considerado que la fecha inaugural de éstos fue el año 776 a.C.
Desde el principio mismo se confeccionó una lista exhaustiva con
los nombres de los vencedores. Sin embargo, a causa de la actitud
individualista de los griegos, a nadie se le pasó por la mente usar
los Juegos para llevar la cuenta del tiempo hasta el siglo iv a.C.
Una vez la idea cuajó, aquella gente encontró un método sencillo,
supra-local, de fijar puntos de referencia temporales, para expre­
sar, por ejemplo: «aquello sucedió en el año tercero de la 102.a
Olimpiada».
Era evidente que los griegos tenían problemas con los calen­
darios, pero en cualquier caso no eran peores que los líos en que
los romanos se metían por los mismos motivos. A pesar de sus
habilidades para la ingeniería y de su tendencia al pragmatismo,
no eran nada precisos cuando de lo que se trataba era de llevar la
cuenta del tiempo. Ellos también se debatían entre calendarios
lunares y solares, entre distintas fechas para iniciar el año, y cele­
braban fiestas otoñales que· terminaban en primavera.
Los romanos se ponían las cosas todavía más difíciles con un
complejísimo sistema de nombres para los días. Las jornadas con­
taban con parejas de nombres: el primero del par estaba astronó­
micamente vinculado a los Siete Grandes Astros (Sol, Luna, Mar­
te, Mercurio, Júpiter, Venus y Saturno), pero al parecer aquello
les resultaba demasiado simple. En el calendario romano oficial,
sólo se identificaban tres días de importancia lunar: el primer día
del mes, llamado «calendas»; el quinto o séptimo día del mes,
llamado «nonas»; y el décimo tercero o décimo quinto día del
mes, llamado «idus». En lugar de decir «10 de marzo», los roma­
nos se referían al «día cinco antes del idus». Sobre un papel, la
cosa se ponía aún peor. Para transcribir la fecha que para nosotros
sería el «15 de enero», los romanos estaban obligados a escribir
«A.D. XVIII.Cal.Feb», es decir, «dieciocho días antes de las calen­
das de febrero».
Ya vivieran en una isla, en Atenas o en la Italia rural, los agricul­
tores, los marineros y la gente corriente seguían llevando la cuenta
del Padre Tiempo recurriendo a los métodos de toda la vida: según
la salida de la luna y la puesta del sol, fijándose en el paso de las
34
estaciones, los solsticios y los equinoccios; mediante celebraciones
y días de mercado; y teniendo en cuenta días propicios o aciagos,
que eran anunciados por los funcionarios de las ciudades o por
venerables religiosos.
También recurrían a los parapegmata, conocimientos de tradi­
ción oral (que posteriormente adoptaron una forma más perma­
nente) que daban razón de los ciclos más largos del clima, los
vientos estacionales, los movimientos de los astros, los comporta­
mientos de los animales y la duración de los días, para que las co­
sechas pudieran recolectarse en el momento preciso y la navega­
ción se realizara durante las épocas más seguras. El escritor e histo­
riador griego Polibio nos ha dejado un ejemplo interesante de esos
usos. En el año 255 a.C., un desastre marino que, según él, fue el
mayor acaecido hasta la fecha, implicó la pérdida de 284 buques.
Tal como señala el historiador, los comandantes militares de la ex­
pedición habían ignorado los consejos del parapegma que advertía
que las embarcaciones no debían hacerse a la mar entre la salida
de la estrella Orion y la aparición de Sirio, la Estrella Perro.
Sinceramente, tanto el sistema griego como el romano pare­
cen generadores de grandes quebraderos de cabeza vistos con ojos
modernos, pero claro, todo depende de aquello a que nos acos­
tumbramos; tal vez nuestra mezcla de calendarios oficiales y años
escolares; de periodos fiscales y años de vigencia de tarjetas de cré­
dito; de relojes rojos con luces de LED y voces robotizadas de apa­
ratos digitales facilitando fechas también les parecería muy enreve­
sado a ellos.
Y, es más, su forma de medir el tiempo también tenía una di­
mensión muy humana que ya se ha perdido: un inmenso ejército
de pregoneros y sacerdotes que anunciaba a gritos la hora del día
y las fechas más importantes de cada mes, para que todo el mundo
se enterara.

La c ie n c ia d e v e r

Los griegos de antaño (y los de no hace tanto) contemplaban


al despertar los cielos más radiantes, horizontes de un azul inten­
so donde la visión se perdía en el infinito. Tal vez fuera la claridad
35
de esa vision la que los llevara a alcanzar sus logros estéticos: la
ciencia de ver, ese sentido tan griego de la belleza.
Paradigma de ello son el Partenón y sus templos dóricos her­
manos esparcidos por el mundo helénico. A pesar de su ajada
belleza, de los fragmentos que han desaparecido, el Partenón si­
gue irguiéndose como una reina altiva en su trono, sobre la ladera
abrupta, vertical, de la Acrópolis ateniense.
Iniciada su construcción en el año 447 a.C. por iniciativa del
carismático dirigente Pericles, diseñada por los audaces arquitec­
tos Ictino y Calícrates, decorada por el escultor Fidias y por un
gran equipo formado por los mejores artesanos de la ciudad, el
Partenón se terminó en apenas catorce años, todo un récord.
Aunque ahora lo apreciamos vacío, en otro tiempo alojó una es­
cultura colosal de la diosa Atenea, protectora de la ciudad, reali­
zada en oro y marfil. Una vez que Fidias decidió revestir la estatua
con oro, Pericles (buen conocedor de la idiosincrasia de los ate­
nienses, tan conflictivos ellos) le sugirió que las láminas del noble
metal fueran extraíbles (y eso que pesaban 44 talentos o, lo que es
lo mismo, 242 kilos). Aquél hizo bien en aconsejarle porque, en el
433 a.C., a Fidias lo acusaron de apropiación indebida, pero fue

Preciosos efectos ópticos en el Partenón, además de un espacio muy amplio para alma­
cenar botines, realizar depósitos bancarios y ofrendas de agradecimiento.

36
declarado inocente cuando los funcionarios encontraron intactas
todas las láminas.
La imagen de Atenea ocupaba sólo una estancia. Como suce­
día con edificios de similares características, el Partenón, en la An­
tigüedad, también hacía las veces de banco. Para ello disponía de
áreas de almacenamiento llenas de cajones rebosantes de mone­
das. Es más, también servía de almacén de tesoros y ofrendas. He
aquí un inventario parcial de su contenido: seis tronos, diez diva­
nes, setenta escudos, dagas persas, cuencos de oro y plata, figuritas
cubiertas de piedras preciosas, botines de guerra y reliquias fami­
liares. Los arqueólogos también han identificado lugares donde
hubo instaladas rejas metálicas de seguridad, lo que confirma que
ciertas áreas del Partenón permanecían cerradas al público.
Todo, desde las baratijas hasta las joyas más valiosas, ha desa­
parecido. Pero los mayores tesoros que en otro tiempo contuvo el
Partenón eran los relieves de sus frisos, que en total medían 50 me­
tros y daban una vuelta entera a la construcción. En ellos se repre­
senta una procesión enigmática e inmóvil, en la que los cuerpos
musculosos de animales y seres humanos brotan de la piedra y se
abalanzan sobre el espectador.
Sin embargo, el Partenón no necesitaba ni regalos ni añadi­
dos; el edificio mismo fue creado para exaltar a quien lo contem­
plaba, para satisfacer plenamente la vista. Los restauradores actua­
les siguen sorprendiéndose ante los secretos arquitectónicos y las
técnicas de ingeniería que exhibe.
Por ejemplo, las columnas pueden parecemos rectas y esbel­
tas, pero no lo son, ni lo fueron nunca. Se estrechan por la base
y en su parte superior, y se ensanchan sutilmente en su centro,
como un puro habano. Las columnas de los extremos se inclinan
hacia el centro, creando un efecto visual de estabilidad y correc­
ción estética. El suelo presenta, asimismo, una ligera curvatura. Se
trata de trucos que crean una tensión arquitectónica que los grie­
gos llamaban «éntasis».
No cabe duda de que a éstos les encantaban los desafíos. No
sólo construían con mármol, recurriendo a las herramientas y los
planos más sencillos, sino que levantaban sus columnas sin usar
mortero entre los tambores que las componían. Para lograrlo, los
artesanos pulían las áreas de contacto hasta darles forma cóncava.
37
Cuando las ensamblaban verticalmente, los tambores apilados se
tocaban sólo en sus bordes exteriores, de apenas siete centímetros.
Los picapedreros de la época dedicaban también horas y más
horas a crear largas hendiduras verticales en las columnas prin­
cipales, y más horas aún a pulir y a crear texturas en las superfi­
cies que quedaban expuestas, lo que lograban con marcas de cin­
cel que disponían en hileras ordenadas. La opinión más extendi­
da en la actualidad es que duplicaban en velocidad a los canteros
modernos, en parte porque contaban con cinceles y herramientas
más afiladas y resistentes. Hasta la fecha no se ha encontrado nin­
guna, pero el término «hecho a mano» adquiere una nueva di­
mensión tras un estudio detallado del Partenón.
La generación actual de restauradores ha avanzado a un ritmo
preocupante, por lo lento, a causa, sobre todo, de anteriores in­
tentos por destruir el Partenón. Los constructores originales ha­
bían sujetado las columnas y los bloques de mármol con abrazade­
ras de hierro invisibles, que posteriormente protegían de la corro­
sión con plomo molido. En 1898, el arqueólogo encargado de la
restauración instaló abrazaderas de hierro nuevas, pero no las se­
lló. Así, no tardaron en oxidarse y en hincharse, lo que causó que
gran parte del mármol se agrietara.
Cuando la actual restauración del Partenón, respetuosa desde
el punto de vista histórico, haya concluido, la casa del tesoro de
Atenea conquistará a una nueva generación de admiradores. En­
tretanto, quienes deseen ver más de lo que los griegos antiguos
construyeron e imaginaron, deberían visitar Sicilia. Allí, afortuna­
damente, sigue resplandeciendo al sol un buen número de estruc­
turas dóricas clásicas, casi todas ellas anteriores al Partenón. Sus
columnas monumentales salpican con elegancia el paisaje que va
de Siracusa a Selinunte, pasando por el Valle de los Templos de
Agrigento.

LOS NUEVE CÚBITOS

El filósofo griego Protágoras, muy perspicaz él (su nombre


significa «el primero del mercado»), dijo en una ocasión: «El
hombre es la medida de todas las cosas». Sí. Y el medidor también.
38
A lo largo de la historia, los seres humanos han usado partes de su
cuerpo (y sus limitaciones físicas) para establecer patrones de ta­
maño, peso, longitud y distancia.
Además de los fenicios, aquellos advenedizos que expandie­
ron sus dominios a partir de su finca original, al este del Medite­
rráneo, los griegos también se ejercitaron en eso de la explora­
ción, lo que dio pie a importaciones y exportaciones, así como a
los primeros déficits comerciales de la historia.
Desde un buen principio, aquellos aventurados comerciantes
se dieron cuenta de que necesitaban referencias. Los atenienses
producían mucho aceite de oliva, además de una cerámica ex­
traordinaria. Los griegos que colonizaron el Mar Negro poseían
enormes cantidades de trigo, y buen vino. Aquellos productos, y
muchísimos otros, requerían de un sistema de medición sistemá­
tico del que tanto compradores como vendedores pudieran fiarse.
Los comerciantes se enfrentaban, además, a otro reto de difí­
cil solución. El PayPal no se había inventado todavía, el crédito
era escaso, y había pocos intermediarios dispuestos a hacer las
veces de fiadores. La gente hacía lo que podía para idear medios
de intercambio. Experimentaron con unos grandes lingotes de
cobre, procedentes de la isla de Chipre, que tenían forma de piel
de toro, pero los primeros en adoptarlos se lamentaban de aque­
lla forma tan incómoda, que hacía que resultaran difíciles de al­
macenar. «Además, se ponen verdes con el tiempo», era una que­
ja habitual.
Cerca de Atenas, alguien produjo otra innovación: unas largas
láminas de hierro llamadas óbolos, que se revelaron casi tan poco
prácticas. Intentaron atarlas en grupos de seis, y las llamaron drac-
mas. A causa de su longitud, causaban cortes en las espinillas, y
creaban otro problema de almacenaje. (Los griegos atenienses re-
ciclarían posteriormente las palabras «óbolo» y «dracma» para
varias de sus monedas.)
Hablando de cosas metálicas: en el siglo vil a.C., un medio
nuevo, moderno, llamado moneda, empezó a imponerse. El pri­
mero en lanzarlo fue el reino de Lidia, y posteriormente lo adop­
taron varias ciudades-estado griegas. Consistía en piezas de bolsi­
llo, de plata y bronce, que se usaban como medio de convertir
valores de productos y pagar por ellos. Un inconveniente: en
39
aquella época los bolsillos no se habían inventado todavía. Otra
desventaja, algo más seria, tal vez, era que la moneda no era nece­
sariamente aceptada más allá del lugar del que procedía.
Teniendo en cuenta el espinoso sistema de ciudades-estado,
según el cual los distintos pueblos griegos eran, sucesivamente,
aliados, enemigos o competidores, que eso acabara siendo así no
podía sorprender. ¿La única excepción? La encantadora moneda
ateniense, conocida como «búho» por el ave totémica que figura­
ba en todos los discos de plata. Éstas sí llegaron a ser aceptadas
casi en todas partes.
Además de la enconada cuestión de lograr un medio de inter­
cambio, la necesidad de contar con patrones aceptados de pesos y
medidas llegó a ser igualmente urgente. Los griegos inventaron
patrones de peso, que consistían en rectángulos de plomo en los
que grababan símbolos como tortugas o delfines para indicar can­
tidades determinadas. En las ágoras había funcionarios que super­
visaban las actividades comerciales para asegurar que no se enga­
ñara a los compradores. Su trabajo consistía en comprobar que las
balanzas dieran los pesos correctos, así como en verificar la cali­
dad de los productos.
La única pega en la cuestión de la compraventa era la manía
de cada ciudad-estado por establecer su propio sistema de pesos y
medidas. Argos, Egina y el Atica no tardaron en contar con los
suyos. La «mina» ática pesaba aproximadamente una libra: la ver­
sión de Egina, dos tercios más. Resumiendo, una pesadilla para
importadores y exportadores. No es de extrañar que los griegos
acabaran siendo unos genios de las matemáticas.
Aunque a los comerciantes no les gustó nada que les hicieran
pagar tributos, seguramente se mostraron encantados cuando lle­
garon los romanos y finalmente impusieron su sistema: una libra
dividida en doce partes, llamadas unciae (palabra de la que deri­
van nuestras «onzas»).
Las medidas de longitud suscitaron disputas similares. Depen­
diendo de la ciudad-estado, los griegos disponían de media doce­
na de versiones del pie y el estadio, este último referido a la longi­
tud de la carrera oficial de Olimpia, sede de los juegos que lleva­
ban su nombre. En un principio, el término no designaba ninguna
construcción arquitectónica, pues ésta no se desarrolló hasta más
40
tarde. En función del lugar concreto del mundo griego en el que
cada uno se encontrara, el estadio variaba entre los 583 y los 630
pies. Toda una señora diferencia, sobre todo para quien tuviera
que participar en la carrera.
¿Y el cubito? Tomando como patrón la longitud que va del
codo a la punta de los dedos extendidos de un hombre, sus varia­
ciones recorrían todo el espectro: los primeros griegos empeza­
ron con un cúbito de catorce pulgadas, que gradualmente fueron
ampliando hasta superar las dieciocho, que eran las que tenía el
estándar del cúbito de los Juegos Olímpicos. Los romanos se que­
daron en las 17,4 pulgadas. Noé, y la gente del Antiguo Testamen­
to creían que el cúbito debía tener 17,5 pulgadas, mientras que
hacia el siglo i d.C. los judíos aseguraban que su cúbito equivalía
a 20,6 pulgadas.
Incluso la omnipresente ánfora, usada por todos en el Medite­
rráneo para contener líquidos, cereales y legumbres, se fabricaba
en tres tamaños distintos: en Creta, un ánfora tenía capacidad
para entre 20 y 24 litros; el ánfora romana estándar era de 26 li­
tros. Si, en cambio, con lo que te encontrabas era con un ánfora
griega, te enfrentabas nada menos que a un botellón de 39 litros.
De hecho, se trataba más bien de una pieza práctica y muy esbelta
de cerámica, aunque lo bastante resistente como para ser trans­
portada en barco, y lo bastante ligera como para que un solo esti­
bador pudiera cargar con ella. En realidad, las embarcaciones se
diseñaban en función de los cargamentos de ánforas, lo que de­
terminaba la forma de las bodegas, puesto que aquéllas se dispo­
nían como las sardinas en lata, sobre un lecho de musgo o de pi­
naza para que soportaran el viaje.
En la ciudad de Roma se alza todavía una gran colina artificial
llamada el monte Testaccio. Bajo la capa de hierba que la recubre
se oculta el testimonio de la gran actividad comercial del mundo
antiguo. La colina está formada por entero de fragmentos de ce­
rámica de millones de ánforas. Durante los siglos de mayor vitali­
dad de Roma, éstas se llenaban de aceite, vino o cereales, que lle­
gaban a una ciudad siempre hambrienta. Una vez usadas, se rom­
pían concienzudamente en pedazos, que se amontonaban. Más
pragmáticos que concienciados con el medio ambiente, los roma­
nos habían descubierto que implicaba menos trabajo fabricar un
4i
ánfora nueva que limpiar una vieja —sobre todo porque todavía
no se había inventado un detergente mínimamente eficaz para
eliminar los restos rancios de aceite y vino.

Alm as g e m e l a s n a d a c ín ic a s

La ciudad de Atenas nunca volvió a ser la misma después de


conocer las payasadas de Crates e Hiparquía, una pareja rara cuya
alianza era filosófica, física y, según parece, también muy divertida.
Crates nació en Tebas, e Hiparquía en Maronea, a orillas del
Mar Negro. Los dos se criaron en el seno de familias aristocráticas
a las que no era raro que algunos peces gordos, como por ejemplo
Filipo II y su hijo Alejandro Magno —conquistadores del mun­
do—, fueran a visitar de vez en cuando.
Una vez completada su educación, Crates, idealista y sediento
de nuevos retos, se trasladó a Atenas. Allí se puso en contacto con
Diógenes, seguidor de la escuela de pensamiento de los llamados
«cínicos». Por aquel entonces, el cinismo tenía otras connotacio­
nes, más allá de lo que ha llegado a significar en la época moder­
na, ese desprecio soberbio de la bondad humana. Diógenes, viejo
y bravucón, llevaba una vida austera y poco higiénica, y se dedica­
ba a criticar el consumismo y los placeres materiales.

Colegas cínicos, acabo de escribir una nueva diatriba. ¡Salgamos a patear las calles!

42
«Para convertirse en un verdadero cínico hay que arrojar al mar
todo lo heredado», advertía Diógenes. Crates no lo hizo, pero sí
entregó todos sus bienes a un banquero, y dispuso que si sus hijos
acababan siendo hombres corrientes, lo heredaran, pero que si, en
cambio, se convertían en filósofos, el banquero distribuyera su ri­
queza entre las personas necesitadas. Según Crates, a sus hijos no
les haría falta nada si se entregaban a la filosofía. Una idea con pro­
fundas implicaciones, y más teniendo en cuenta que para entonces
nuestro hombre no tenía novia siquiera, y mucho menos hijos.
Una vez que se decidió a emular a su maestro, Crates se ciñó a
una dieta de agua y lentejas. Su uniforme consistía en una túnica
raída que le cubría el cuerpo desgarbado, curtido por el sol.
Transcurrido un tiempo, Metrocles, el hermano menor de Hi-
parquía, llegó a Atenas para estudiar filosofía en el Liceo, la escue­
la fundada por Aristóteles. Una vez allí, no tardó en enfrentarse al
dilema perenne de los estudiantes. Aun disfrutando de una asig­
nación, tenía problemas para llegar a final de mes. En tanto que
alumno del Liceo, se suponía que debía de disponer de criados y
muebles buenos, además de pagar parte de todas aquellas cenas
filosóficas regadas con vino.
Para ahorrar, Metrocles empezó a alimentarse de lo más bara­
to que encontró en el mercado: alubias. Un día fatal, mientras se
encontraba pronunciando un discurso en clase, su monótona die­
ta le jugó una mala pasada y, nunca mejor dicho, le salió «el tiro
por la culata». Avergonzado, Metrocles salió corriendo de clase,
decidido a dejarse morir de inanición. Pero el pobre descubrió
que morir de hambre era una tarea larga y laboriosa.
Un día, mientras Metrocles estaba tendido en su colchón de
lana, oyó que llamaban a la puerta. Alzó la vista y vio a un hombre
vestido con una túnica sucísima. Era Crates que, conmovido, se
burló tiernamente del muchacho y le demostró que él también
era un maestro en el arte de la flatulencia. El flechazo fue instan­
táneo. Metrocles abandonó el Liceo y se convirtió en su alumno.
Hablaba maravillas de él a los miembros de su familia, que le pi­
dieron que lo trajera a casa para conocerlo.
Apenas Hiparquía le hubo echado el ojo a aquel señor desgar­
bado, veinte años mayor que ella, fue como si la hubiera atravesa­
do un rayo, y experimentó aquel fatalismo tan griego ante la pa­
43
sión que sentía. Al momento, sus demás pretendientes, mucho
más convenientes para ella, dejaron de importarle lo más míni­
mo. Ella quería a Crates, un hombre cuyos únicos bienes eran la
bondad y un sentido del hum or contagioso. Amenazó con suici­
darse si sus padres no le permitían casarse con él. (Como su her­
mano, ella también exhibía una tendencia al melodrama bastante
desarrollada.)
Crates, recurriendo a tácticas basadas en descolocar a su in­
terlocutor mediante el factor sorpresa, se despojó de su túnica y
dijo: «Esta es mi única posesión. Ven conmigo y compartirás mis
penurias».
Y aquella jovencita bien educada aceptó el desafío.
Juntos viajaron hasta Atenas para casarse en la escalinata de la
stoa, o Porche Pintado, el lugar de encuentro favorito de los filó­
sofos. Es posible que Hiparquía probara en carne propia, por pri­
mera vez, el desprecio cínico por las convenciones durante la ce­
lebración de su boda —que, según algunos rumores, consumaron
en público.
Los atenienses usaban un mote para referirse a Crates: lo lla­
maban «el abrepuertas», porque en todas las casas de la ciudad lo
recibían encantados. Como su esposo, Hiparquía adoptó los prin­
cipios más compasivos del cinismo. Ella también se convirtió en
una filántropa de la calle, en alguien que se dedicaba a solucionar
los problemas cotidianos de la gente, a consolar a los desconsola­
dos, a dispensar remedios prácticos a los enfermos.
Crates y ella se lo pasaban bomba escribiendo diatribas, aque­
llas piezas agudas y abiertas que los cínicos usaban para dar a co­
nocer sus ideas. Hiparquía, además, alcanzó notoriedad por su
costumbre de acompañar a su esposo a todas partes, incluso a las
cenas. Las mujeres respetables no eran bienvenidas en aquellos
banquetes sólo para hombres. Las que tocaban la flauta, las que
vendían sexo, sí lo eran. Pero ¿esposas atenienses? De ninguna
manera. ¡Ni por todos los backlavas del mundo!
En una de aquellas celebraciones, Hiparquía se encontró con
un filósofo llamado Teodoro, que intentó quitarle la túnica —un
gesto insultante con el que pretendía demostrar a los demás pre­
sentes que era prostituta—. Sin inmutarse, esquivando a aquel
pelma, Hiparquía logró iniciar un combate de esgrima filosófica
44
con él. Le dijo: «¿Convienes en que toda acción que no sería erró­
nea si la llevara a cabo Teodoro, no sería errónea si la llevara a
cabo Hiparquía? Pues bien, si Teodoro no hace ningún mal abo­
feteándose a sí mismo, entonces Hiparquía tampoco lo hace si
abofetea a Teodoro». Y, tras pronunciar su sofisma, le propinó un
saludable guantazo.
Teodoro, furioso, replicó: «¿Quién es esta mujer? ¿Por qué no
está en casa, tejiendo?».
«Se llama Hiparquía —respondió ella misma—. ¿Me han
aconsejado mal y pierdo el tiempo dedicándome a la filosofía,
cuando podría haberlo dedicado a trabajar en el telar?»
Tal vez la réplica no nos parezca tan corrosiva como las que
oímos en ciertos programas de televisión de hoy, pero en el si­
glo IV a.C. en Atenas, les pareció de lo más agudo.
Además de atender a la comunidad, redactar diatribas y salir
de cena, Hiparquía y Crates se las apañaron para tener dos hijos.
Como una madre pluriempleada más, ella sacó adelante a su fami­
lia a base de determinación y grandes dosis de lentejas, el engru­
do que proporcionaba cohesión a sus vidas.
Cuando su hija quiso casarse, Crates e Hiparquía le pidieron
que conviviera con su novio durante un mes (la primera experien­
cia extramatrimonial de que se tiene noticia). Con todo, su hijo sí
reclamó la herencia de su padre. Harto de lentejas y pobreza vo­
luntaria, rechazó la filosofía de protesta social que era el cinismo.
A pesar de ello, su discípulo más destacado perseveró en sus
enseñanzas. Zenón, nacido en el seno de una familia humilde chi­
priota, se opuso al elitismo establecido de las escuelas de Platón y
Aristóteles. Convirtió en costumbre enseñar bajo las columnas
sombreadas de la stoa, por lo que lo llamaron «estoico», y por lo
que su visión del mundo se conoce como «estoicismo».
Cinco siglos después, otro estoico famoso, Epicteto, declaró
que los cínicos no deberían casarse nunca, ni tener hijos; acto se­
guido, dedicó a Hiparquía el mayor cumplido que un hombre de
su tiempo podía pronunciar, su célebre cita: «Sí, pero Crates tomó
esposa, circunstancia que nació del amor, y de una mujer que era
otro Crates».
Hoy podríamos añadir: «Y de un hombre de buen corazón
que, sin duda alguna, era otra Hiparquía».
45
El a r t e p e r d i d o d e l e n t u s ia s m o

Como a nosotros, a los atenienses les encantaban los efectos


especiales. Pero nada de imágenes generadas por ordenador. Si
nosotros nos pasamos la vida viendo películas, programas de tele­
visión y contenidos informáticos, ellos se volvían locos por las pro­
ducciones en directo.
Los griegos participaban en eventos teatrales y celebraciones
religiosas con un entusiasmo del que nosotros carecemos. La pro­
pia palabra «entusiasmo» deriva del griego antiguo, y en su sentido
original significa «poseído temporalmente por un dios». Puede so­
nar exagerado, pero ésa era la emoción que buscaban. También se
morían por una buena catarsis, o purificación emocional, como la
que nos invade cuando vemos una buena tragedia sobre una pro­
fecía, un niño, su madre, una ceguera y una historia de amor es­
candalosa.
¿Qué clase de efectos especiales empleaban en sus produccio­
nes teatrales? Los primeros telones de fondo del teatro griego
eran de lo más sencillo, y a partir del siglo ni a.C. empezaron a
sofisticarse, gracias a la aparición de bastidores giratorios sobre

No hay ninguna necesidad de gritar tanto... Si incluso los del gallinero nos oyen
perfectamente.

46
los que se pintaban nuevos escenarios. Posteriormente, el teatro
romano le pilló el gusto a los efectos visuales y a los decorados
espectaculares, pintados con gran profusión de detalles para re­
crear asombrosas imágenes tridimensionales.
Los atenienses, sin embargo, sabían bien cuál era el efecto es­
pecial más potente: el sonido. Desde los inicios, la intimidad y la
magia acústica de su arquitectura teatral permitían que se oyera
perfectamente cada una de las palabras, desde susurros hasta gri­
tos, sin necesidad de recurrir a la amplificación.
Otro golpe a las emociones lo proporcionaba el coro griego,
constituido por entre quince y cincuenta hombres que ejercían
de nexo de unión entre los espectadores y los actores, lo que lo­
graban mediante cánticos y danzas, y recurriendo a réplicas a és­
tos con las que puntuaban la acción que tenía lugar en escena.
Ellos eran los que marcaban el tono del drama: reforzaban los
clímax trágicos, insertaban pausas preñadas de significado, estre­
mecían a los asistentes con canciones desconsoladas. Cuando se
trataba de comedias, increpaban a los actores y, para potenciar lo
absurdo de las situaciones, llevaban disfraces tontos o se ponían
llamativos falos de cuero.
El coro griego no se subía al escenario sólo para representar
su número, y después desaparecía. No: permanecía en él forman­
do un semicírculo, un contrapunto visible, y constituía una banda
sonora audible durante toda la representación. El director del
coro llevaba unos zapatos de madera con suelas que hacían las
veces de instrumentos de percusión, y marcaba el ritmo del coro
para crear el latido musical de la obra. Aquellos cánticos rítmicos
ponían los pelos de punta a los espectadores.
Como los telones de fondo mostraban sólo imágenes de ex­
teriores, los dramaturgos inventaron un mecanismo de cuadros
fijos para enfatizar los momentos de alta tensión: en lugar de
hacer que un crimen, por ejemplo, se cometiera fuera de esce­
na, en el instante clave aparecía una plataforma con ruedas y se
situaba en el centro del escenario. Allí, petrificados en actitud
dramática, se encontraban la víctima y el asesino empuñando el
arma.
Tras la era de Esquilo, Aristófanes y otros grandes dramatur­
gos de la Aténas del siglo v a.C., el teatro posclásico desarrolló
47
más efectos especiales. El bronteion (vocablo del que deriva nues­
tro «brontosaurio» o «lagarto del trueno») simulaba esos fenóme­
nos meteorológicos, y lo hacía acompañando a otro mecanismo
que imitaba al rayo. Empezaron a usarse trampillas. Gracias a un
sofisticado invento se lograba la aparición súbita de un fantasma
más temible: se conocía como Escalera al Infierno.
Los críticos teatrales modernos tienden a ver con malos ojos
esas obras en las que, en el tercer acto, todo queda «atado y bien
atado». Para los griegos, que inventaron el deus ex machina, la idea
de que las deidades abandonaran el Olimpo para interferir en los
asuntos de los hombres o para organizar rescates in extremis goza­
ba de especial predicamento. Ellos deseaban creer en un poder
superior, ya fuera éste un dios airado o el destino. La aparición de
divinidades obligaba a los actores humanos a responder a ese po­
der, o a luchar en voz alta con sus propias conciencias.
Dejando de lado los temas más elevados intelectualmente, a
los griegos les encantaba también que existiera una maquinaria
capaz de hacer aparecer a los dioses en escena. Los técnicos tea­
trales recurrían a grúas especiales, instaladas tras los proscenios,
con las que transportaban a los actores desde las alturas hasta el
escenario, en un trayecto que a menudo era de dos plantas. Di­
chas grúas las accionaban hombres que se valían de su propio
peso para hacer girar unas norias-jaula.
En las comedias de Aristófanes, algunos de los mejores golpes
de efecto eran, de hecho, «vuelos» para los que también se usaban
grúas. En su comedia La paz, el granjero protagonista se desplaza
hasta el cielo a lomos de un enorme escarabajo de la patata para
intentar que los dioses pongan fin a una guerra. En otra obra apa­
rece el héroe Belerofonte montado sobre Pegaso, el caballo vola­
dor. Y en Medea, la tragedia, la madre asesina huye en un carro ti­
rado por dos dragones.
¿Cuál era el único problema de las obras teatrales atenienses?
A diferencia de lo que sucede en los montajes de Broadway, que
permanecen en cartel durante meses, aquéllas se representaban
sólo en celebraciones especiales, como eran las Dionisíacas Urba­
nas, las Lenaias y las Antesterias, lo que llevaba a que hubiera mu­
chos periodos sin función.
Pero los griegos de la Antigüedad también obtenían emocio-
48
nes y catarsis de sus celebraciones religiosas. Los cultos mistéri­
cos como los de Eleusis, así como algunas festividades femeni­
nas, entre ellas las Tesmoforias, no eran cosas predecibles ni
pías. En sus ceremonias recurrían a generosas dosis de sustan­
cias que propiciaban la alteración de los estados mentales, desde
el vino a los opiáceos, así como a acciones concebidas para pro­
vocar trances, como podían ser la inhalación de humo y el toque
continuo de tambores. Y todos se lo tomaban todo con gran en­
tusiasmo.
En la época helenística —los siglos anterior y posterior a la muer­
te de Alejandro Magno, aproximadamente del 350 al 200 a.C.—, los
griegos empezaron a ganar en sofisticación. Costaba más que algo
les causara asombro y así, sus templos (y los romanos, que seguían
el patrón griego) fueron incorporando cada vez más imaginería
religiosa. Algunos disponían de puertas dotadas de dispositivos
que permitían que se abrieran y se cerraran «misteriosamente»;
otros desplegaban diversos trucos, como toques de trompeta que
no se sabía de dónde procedían, pues los instrumentos no queda­
ban a la vista.
Una vez en el interior de los recintos religiosos, a los visitantes
les aguardaban otros efectos especiales. Mecanismos de oro o de
bronce meticulosamente trabajados, recubiertos a menudo de pie­
dras preciosas, hacían las delicias de los fieles con sus bailes o sus
movimientos. Entre aquellos ingeniosos autómatas se encontraban
serpientes que silbaban y atacaban; aves que cantaban; arqueros
que disparaban sus flechas. Algunos hombres, como Herón de Ale­
jandría, uno de los ingenieros más dotados de su tiempo, inventa­
ron una gran variedad de dispositivos religiosos pensados para
asombrar, a instancias de los gestores de los templos.
Autores posteriores han especulado con frecuencia sobre las
razones que llevaban a griegos y a romanos a «malgastar» su tiem­
po en unos usos tan triviales de sus innovaciones mecánicas. ¿Qué
se preguntarían si vieran que, en nuestro tiempo, son millones las
personas que consumen una sucesión constante de efectos espe­
ciales, imágenes en cambio constante y ruidos amplificados?

49
Un b o tá n ic o l o c o p o r l a m e t e o r o lo g ía

Tras observar las estrellas fugaces, los griegos decidieron lla­


marlas meteoron. Resultaba más breve que referirse a ellas diciendo
algo así como: «Sí, ya sabes, esas cosas que vimos anoche volando
por el aire. ¿Por cierto, qué eran?». Con el tiempo, el término
cobró más peso y, dos siglos después, «meteorología» significaba
ya la «discusión relativa a los fenómenos celestes».
Es posible que lo de los meteoros no se les diera muy bien,
pero al menos un pronosticador griego del tiempo poseía más
información de primera mano sobre las condiciones climáticas
que esos charlatanes de hoy que leen sus telepromters y pasan con
gran aplomo sus mapas electrónicos de los sucesivos frentes fríos.
Aunque no podía presumir de altos índices de audiencia, ni
de contar con un programa de televisión propio, hubo un agrada­
ble científico, Teofrasto, que sabía un montón sobre meteorolo­
gía. Para estudiar las condiciones climáticas en persona, salía a
recolectar datos empíricos allí donde se producían, algo que, co­
nociendo los hábitos sedentarios de muchos científicos pretéritos,
no era muy habitual.
En determinado momento escribió un libro que contenía dos­
cientas generalizaciones prácticas, una minucia de nada titulada
De las Señales del Tiempo, uno de los centenares de títulos que divul­
gó. (Los libros escritos en rollos eran mucho más cortos que los
que conocemos hoy. No podía ser de otro modo, pues no dejaban
de ser obras manuscritas.)
Tanto él como Aristóteles, el hombre con
el que estudió durante casi toda su vida, abor­
daron el tema del tiempo atmosférico en sus
obras. ¿Has oído ese refrán que dice: «Sol po­
niente en cielo grana, buen tiempo por la
mañana»? Pues es de Teofrasto, y casi siem­
pre resulta cierto. ¿Por qué? Pues porque los
cielos rojizos que suelen verse por el oeste
cuando el sol se pone indican que el aire con-

Cazador de tormentas se pasa a botánico, descubre la vida


sexual de los dátiles, y la suya propia.

50
tiene muy poca humedad. A partir de la observación, Teofrasto sa­
bía que los sistemas frontales tendían a moverse de oeste a este,
por lo que un cielo rojizo implicaba que había una gran probabili­
dad de que al día siguiente el día amaneciera soleado.
¿Y qué hay de ese otro refrán que dice: «Cielo rojo a la albo­
rada cuidar que el tiempo se enfada»? Una vez más, es cierto,
siempre y cuando el observador se refiriera a un cielo amenaza­
dor, turbulento, y no a un tono rosáceo, pálido, que es señal de
tiempo despejado.
Nacido en la isla de Lesbos en el año 370 a.C., hijo de un hu­
milde cardador de lana que para ganarse la vida lavaba ropa, su
verdadero nombre era Tirtamo. Una vez que se trasladó a Atenas
y empezó a estudiar con Aristóteles en el Liceo, se ganó el sobre­
nombre de Teofrasto, «orador divino», por su elegante modo de
expresarse.
Brillante, dinámico, más de una vez se lo ha descrito como
«siempre dispuesto a hacer un favor». Por esas cualidades, y mu­
chas más, se convirtió en el sucesor ideal de Aristóteles al frente
del Liceo a la muerte de éste, ocurrida en el año 323 a.C. Y no hay
duda de que siguió haciendo honor al sobrenombre que le ha­
bían dado de joven: sus clases atraían hasta a dos mil alumnos.
A pesar de ello, era en el campo, recogiendo muestras, obser­
vando, donde se sentía más a gusto. Su mentor, Aristóteles, había
sido fundamental a la hora de establecer la primera clasificación
científica del reino animal. Teofrasto, que creía que los animales
eran capaces de razonar, expresó ciertas diferencias de opinión
respecto de Aristóteles. Fiel a sus principios, se hizo vegetariano y
decidió aprender todo lo posible sobre botánica. La mayoría de
sus obras sobre plantas han llegado hasta nuestros días. En ellas
clasificó más de quinientas de ellas, y estableció la primera termi­
nología para describir sus estructuras. Agudo observador, además
de pensador, también explicó cómo se reproducían sexualmente
(y en uno de sus libros mostraba cómo polinizar a mano una pal­
mera datilera, y cómo propagar muchas otras especies).
Además de convertirse en «padre de la botánica» y en uno de
los primeros verdaderos ecologistas del mundo, Teofrasto enseñó
en el Liceo durante treinta y cinco años. No se casó, aunque man­
tuvo una relación estable con una mujer llamada Herpilis. Su si­
51
tuación no deja de resultar típicamente griega: antigua esclava a
la que Aristóteles había concedido la libertad, Herpilis pasó a con­
vertirse en hetera —compañera sexual— de éste. En su testamen­
to, ¡se la dejó a su viejo amigo Teo! ¡Menuda camaradería! (Tam­
bién heredó a sus hijos, y la casa en la que todos ellos vivían.) Los
testamentos de ambos se conservan en las obras de Diógenes
Laercio, una fuente de información biográfica de incalculable va­
lor sobre los primeros científicos y filósofos.
Curioso e infatigable hasta el fin de sus ochenta y cinco años
de vida, Teofrasto siguió trabajando e instruyendo a otros, ponien­
do en práctica una de sus máximas más citadas: «El tiempo es el
bien más preciado de que disponemos».
Y él dispuso muy bien del suyo. Sin embargo —ironías de la
historia— el grueso de su obra botánica y meteorológica fue igno­
rado en gran medida por los romanos, lo que en realidad no ha
de sorprender tanto si se tiene en cuenta que, para ellos, un modo
eficaz de invocar la lluvia consistía en arrojar unos muñecos de
paja llamados argei a las aguas del río Tiber.

Le d io p e s o a l a f ís ic a

Su nombre era Estratón, aunque durante sus primeros de­


cenios de enseñanzas e indagaciones (en la segunda mitad del si­
glo ni a.C.) muchos lo llamaban simplemente «El Físico». Otro
con un ego más crecido se habría vanagloriado de ello, pero él no.
En su época, la física era el estudio de la unidad subyacente
del mundo, incluido el mundo natural y sus funciones —una con­
cepción mucho más amplia entre disciplinas que hoy se estudian
por separado.
Estratón se hizo peripatético en dos sentidos: estudió en el
Liceo de Atenas, la escuela fundada por Aristóteles en el año 335
a.C. A los alumnos los calificaban de «peripatéticos» («los que ca­
minan alrededor» ) porque así era como enseñaba el hiperactivo
de Aristóteles —paseando bajo los porches emparrados del Liceo
para protegerse del sol abrasador de Atenas—. En un sentido más
amplio, Estratón también fue un gran peripatético porque, al
igual que otros investigadores de la vida, a lo largo de su carrera
52
Este trabajo sí es un chollo: estoy rodeado de montones de libros, y de esclavos que los
ordenan.

ese hombre de grandes dotes intelectuales se trasladaba constan­


temente entre Atenas y Alejandría.
Aunque había nacido en Lámpsaco, una ciudad-estado de
Asia Menor (actualmente el noroeste de Turquía), conocida como
centro del culto a Príapo, capital de buenos vinos y poco más, no
tardó en trasladarse a la Gran Manzana de su tiempo, Atenas, por­
que era allí donde estaba la acción. Estudió con Teofrasto, sucesor
de Aristóteles, que se había centrado más en la botánica que en la
biología.
Los intereses de Estratón eran otros. Y se formulaba las gran­
des preguntas. Con el paso del tiempo, sus discrepancias con al­
gunas de las ideas predicadas en su escuela crecieron. El reveren­
ciado Aristóteles había sido tan prolífico en sus escritos que sus
enseñanzas —tanto sus intuiciones acertadas como sus errores—
dificultaban la investigación a las generaciones posteriores de
pensadores.
Hombre valiente, con frecuencia directo, que no temía la con­
troversia, Estratón no creía que los dioses tuvieran gran cosa que
ver con el mundo físico. Él confiaba más bien en un maravilloso
universo material cuyos secretos resultarían más fáciles de descu­
brir mediante una mezcla de experimentación y reflexión. Los
53
datos que recopilaba y analizaba le proporcionaban ideas valiosas,
entre las cuales la de que todos los elementos tenían peso y, por
tanto, estaban sujetos a fuerzas gravitacionales. Su original investi­
gación se convirtió en piedra de toque para personajes que vivie­
ron en los siglos siguientes, como Arquímedes.
Escribió profusamente sobre cuestiones como la aceleración y
el vacío, pero es poco lo que ha sobrevivido de sus textos, excep­
tuando algunos párrafos citados por otros autores. A continua­
ción transcribo un párrafo sobre sus experimentos con aire, con­
servados en la obra de Herón, inventor e ingeniero: «Los reci­
pientes que se consideran vacíos no lo están, pues están llenos de
aire. El aire... consiste en pequeñas partículas de materia que, en
su mayor parte, nos resultan invisibles. Si se vierte agua en un re­
cipiente aparentemente vacío, de él sale un volumen de aire igual
al volumen de agua vertido. Para demostrarlo, puede realizarse el
siguiente experimento: se toma un recipiente vacío, se vuelve
boca abajo —manteniéndolo en posición vertical—, y se sumerge
en un cubo de agua. Aunque se presione hasta que quede cubier­
to de agua, ésta no entrará en el recipiente. Eso demuestra que el
aire es una cosa material, que impide que el agua entre... Pero si
agujereamos el fondo del recipiente, el agua entrará por la embo­
cadura al tiempo que el aire escapa por el hueco... lo que de­
muestra que el aire es una sustancia corpórea».
A Estratón le encantaba estudiar las fuerzas, el movimiento,
los fenómenos mecánicos. El descubrió que, al contrario de lo
que afirmaban las enseñanzas de Aristóteles, los objetos aceleran
al caer. En sus propias palabras: «Si se suelta una piedra desde una
altura de una pulgada, el impacto sobre el suelo será pequeño,
pero si se suelta el mismo objeto desde una altura de cien pies o
más, el impacto será fuerte. El peso del objeto mismo no ha aumen­
tado, ni éste impacta sobre una porción mayor de tierra, ni se ve
impelido por una fuerza externa mayor. Se trata, simplemente, de
un caso de aceleración».
Es posible que Estratón fuera también autor de De la Mecánica,
la primera obra en la que se describe un engranaje dentado, y Del
Sonido, ambas atribuidas a Aristóteles a partir de cierto momento.
Durante sus viajes, El Físico reflexionó seriamente sobre geología,
y planteó la hipótesis, a partir de las pruebas físicas que había ha-
54
liado, de que tanto el Mar Negro como el Mediterráneo habían
sido en otro tiempo sistemas cerrados, y que en un pasado remoto
los continentes habían sido mares, y los lagos, ciénagas.
No tardó mucho en recibir la llamada de uno de los sucesores
de Alejandro Magno, Ptolomeo I, que le propuso convertirse en
tutor de su hijo. Gracias a Estratón, Ptolomeo II adquirió unas
bases sólidas de física y otras ciencias, así como un amor profundo
por la sabiduría. Posteriormente, cuando Ptolomeo II accedió al
poder en Egipto, fundó una de las mejores instituciones de inves­
tigación del mundo, alrededor del año 306 a.C., y realizó una
oferta generosa a Estratón, sin cláusulas de ninguna clase. Cono­
cida como la Gran Biblioteca y Museo de Alejandría (la palabra
«museo» significaba originalmente «hogar de las musas», las nue­
ve diosas-de la cultura y el aprendizaje), el lugar se convertiría en
deslumbrante taller de logros intelectuales, el Cambridge o el
Stanford de su tiempo, con su Biblioteca del Congreso al lado.
Una vez en Alejandría, Estratón trabajó en colaboración con
otro peripatético, Demetrio de Falerón, para poner en marcha un
instituto de investigaciones. Además de supervisar la construcción
de una residencia para un centenar de científicos que vivían y estu­
diaban en el lugar, Estratón quiso asegurarse de que el centro ofre­
ciera muestras reales de flora y fauna. El fue la fuerza motriz gra­
cias a la que se creó el inmenso jardín botánico, así como un refu­
gio de vida animal salvaje que incorporaba chimpancés, elefantes,
leones, avestruces, loros, leopardos, guepardos, antílopes, unajira-
fa, un rinoceronte y una pitón de quince metros de longitud.
También impartía clases. Es posible que su obra influenciara a
alumnos tales como Aristarco, que llegó a ser astrónomo de pres­
tigio, y Erasístrato, pionero en fisiología humana.
De vuelta a Atenas, Teofrasto, el gran amigo y mentor de Es­
tratón, había empezado a dar muestras de debilidad. Tras su
muerte, acaecida en el año 287 a.C., y a instancias suyas, fue nom­
brado su sucesor, y de ese modo se convirtió en el tercer director
del Liceo. Ocupó el cargo durante dos decenios. En su vejez si­
guió siendo ejemplo de agudeza y sinceridad y, en su testamento,
dejó escrito que «dejo la escuela a Licos, porque los demás son
demasiado viejos, o están demasiado ocupados. Pero estaría bien
que los otros cooperaran con él».
55
Por q u é s u c u m b ie r o n l o s b o s q u e s d e l a A n t ig ü e d a d

Las luchas a muerte entre naciones por los recursos naturales


no son nada nuevo. Cuando no guerreaban por los derechos so­
bre los minerales, lo hacían por los árboles... y con árboles. Para
recibir a los persas en Salamina en el año 480 a.C., los atenienses
y sus aliados organizaron una flota de 250 embarcaciones, para
cuya construcción devoraron millas enteras de bosques. Pero no
eran bosques griegos. Como con los suyos no habría bastado, im­
portaron madera del sur de Italia y de regiones que quedaban al
norte de Atenas.
Durante esa misma guerra, cuando Jerjes y los persas invadie­
ron la Grecia continental, calaron fuego deliberadamente a los
bosques helenos, y prosiguieron con la destrucción tras la derro­
ta, mientras se batían en retirada.
La Segunda Guerra del Peloponeso entre Atenas y Esparta se
convirtió en un conflicto enquistado sobre la madera. Los esparta­
nos habían invadido regiones boscosas de la costa macedonia, que
los atenienses necesitaban para la construcción de barcos. Nosotros
vemos a Tucídides como historiador, pero también fue un dirigente
militar al que se encomendó la misión de recuperar valiosos territo­
rios cubiertos de árboles. No lo consiguió. Cumpliendo con la cos­
tumbre que afectaba a los generales que perdían, fue enviado al
exilio. Sólo entonces redactó su hoy célebre crónica de la guerra.
Permanentemente necesitados de madera, los atenienses op­
taron después por una expedición militar a la isla de Sicilia, tapi­
zada de bosques. En su curso, no sólo destruyeron muchas millas
cuadradas de madera para construir su propia flota de 134 barcos,
sino que los perdieron todos, así como a casi cuarenta mil hom­
bres en lo que constituyó toda una debacle.
Los libros de historia culpan a veces de la pérdida de vegetación
al apetito desmesurado de cabras, ovejas y vacas. Pero el control de
los bosques suponía una causa de guerra desde muy antiguo, y el .
daño causado por el ganado era sólo secundario. De hecho, el per­
juicio más grave que ese tipo de alimentación animal causaba en
todo el Mediterráneo era que impedía la regeneración de bosques
ya dañados durante los conflictos armados, o a causa de la sobreex-
plotación agrícola. (El asunto sigue siendo candente.)
Las actividades mineras también representaban una condena
para la existencia de los bosques. Homero y otros poetas pretéritos
habían cantado a unos héroes griegos que llevaban las famosas ar­
maduras de bronce de Chipre. En aquella época, la isla estaba re­
cubierta de un tupido manto verde de altos cedros y pinos —am­
bos muy apreciados en la construcción de barcos—. Además, su
subsuelo ocultaba cobre, el componente básico del bronce, por lo
que sus habitantes se entregaron con entusiasmo a su extracción.
Para crear minas de cobre y plata, así como para la producción
del carbón destinado a los hornos de éstas, y para la ampliación de
las tierras de cultivo, hacía falta talar árboles. Muchos árboles. Ro­
bles y coniferas desaparecían a medida que la vorágine de defores­
tación de la Grecia continental y de las islas proseguía.
En la región del Atica, cuyo centro era la ciudad-estado de Ate­
nas,' las minas de plata causaron un gran daño. En un periodo de
trescientos años, las minas acabaron con más de un millón de hec­
táreas de bosque autóctono, además de suponer un consumo de
más de un millón de toneladas de carbón. Hacia el año 400 a.C.,
los atenienses más cabales lloraban ya la devastación de las tierras,
entre ellos un Platón más que elocuente: «lo que queda es como
el esqueleto de un cuerpo mancillado por la enfermedad. Todo el
suelo fértil se ha esfumado, dejando al descubierto un país de piel
y huesos».
En época de los romanos las cosas no mejoraron, precisamen­
te. Vastas extensiones de masa forestal antigua se convertía en
humo a medida que la población crecía y se expandía geográfica­
mente. Hasta el 90 por ciento de la madera cortada se quemaba
como combustible que se usaba para cocinar, calentar o fabricar
carbón, que a su vez era empleado en cocinas o sistemas de cale­
facción.
Ingentes cantidades de madera se destinaban a la construc­
ción: vigas para los techados de los templos, cascos y mástiles de
embarcaciones, viviendas. Los usos industriales se llevaban una
gran porción: alfarería, foqa de metales, producción de vehícu­
los, calentamiento de baños públicos...
Basándose en los entre 70 y 90 millones de toneladas de esco­
ria hallados, los arqueólogos especializados en medio ambiente
han logrado realizar una estimación de cuál era la antigua deman-
57
da de madera. Esa cantidad de escoria —el residuo resultante de
la fusión de los metales— representaría entre 20 y 30 millones
de hectáreas de árboles. Dicho de otro modo: para fundir una
tonelada de plata, los romanos debían quemar 10.000 toneladas
de madera.
Al igual que los griegos habían hecho antes, los romanos des­
plegaron su estrategia militar basándose en la madera: para obte­
ner bosques, los conquistaban.
La deforestación traía incorporado un amigo malvado llama­
do erosión, que causó estragos en la topografía física de unas tie­
rras mediterráneas por lo general sedientas. En lugar de un solo
desastre medioambiental, los griegos y los romanos tuvieron que
enfrentarse a una cascada de catástrofes en cámara lenta. Se pro­
dujo un perjuicio creciente sobre la agricultura, puesto que gran­
des extensiones de suelo fértil dejaron de serlo. Los manantiales,
arroyos y ríos quedaron afectados por los corrimientos de tierras.
La desaparición de la vegetación supuso un cambio de los micro-
climas. Los humedales se hicieron más extensos, lo que permitió
la proliferación de los mosquitos propagadores de la malaria.
Fueron escasísimos los intentos de reforestación. Durante la
era grecorromana, en Egipto, el gobierno desplegó un proyecto
de plantación de árboles a escala nacional. Es posible que los re­
toños de semillero, que iniciaban su crecimiento en instalaciones
gubernamentales, se parecieran a los que se desarrollan hoy en las
modernas plantaciones de monocultivos. Con ellos se proporcio­
naba madera local y se hacía un buen uso de las tierras baldías,
terrenos abiertos en fincas propiedad de la realeza, y de las orillas
de ríos y canales.
Igualmente avanzadas fueron las medidas adoptadas aquí y
allá por individuos, gobernantes y gobiernos para proteger los
bosques —y, en ocasiones excepcionales, la vida salvaje que de­
pendía de ellos—. Chipre, conocida por su masa forestal, contó
con ciertas dinastías de gobernantes que protegieron los bosques
durante siglos, regulando el ritmo de tala de árboles y promovien­
do las cosechas selectivas. A pesar de ello, esas iniciativas conserva­
cionistas se revelaron ínfimas y no lograron imponerse.
Las poblaciones actuales del Mediterráneo pagan el precio de
todos esos siglos de excesos miopes y derroche. Chipre, la isla que
58
toma su nombre del cobre que se extraía de ella, explotó su rique­
za rojiza durante tres mil seiscientos años. Aunque en la época
moderna se han llevado a cabo proyectos de reforestación, en sue­
lo chipriota siguen depositados más de cuatro millones de tonela­
das de escoria, sombrío recordatorio de los millones de hectáreas
de bosques perdidos en tiempos remotos.

El r í o d e l c ie l o

En el siglo vil a.C., los griegos contemplaban los cielos cuaja­


dos de estrellas sobre sus cabezas; inspirados por los millones de
puntos de luz que veían, escribían poemas sobre «esa rueda res­
plandeciente que los hombres llaman leche». Estaban describien­
do la Vía Láctea; y la palabra que en griego significa «lechoso» ha
llegado a nuestro idioma, y no es otra que «galaxia».
«Galaxia», en aquella época, no significaba lo mismo que hoy,
es decir, un gran racimo de estrellas que con frecuencia adoptan
una forma de espiral. Como los primeros observadores de los
cuerpos celestes no eran capaces de percibir la inmensa profundi­
dad del espacio y la distancia relativa entre las estrellas, se referían
a los grupos de éstas llamándolos constelaciones, y no galaxias.
Los mitos griegos para explicar cómo la Vía Láctea salpicó los
cielos representaban otro capítulo en la vida de la pareja olímpica
más desestructurada: la formada por Hera, belicosa y quejica, y
Zeus, su esposo, el «mujeriego» rey de los dioses. No satisfecho
con la descendencia que Hera no dejaba de proporcionarle, Zeus
decidió engendrar un hijo muy poderoso con una mujer mortal.
Como sabe tocio el que haya leído algo de mitología griega, en las
peligrosas calles del Olimpo las cosas nunca terminaban bien para
las jovencitas que coqueteaban con Zeus. Hera, una deidad más
antigua que Zeus, había inventado el radar de la mujer celosa, y
siempre descubría el pastel y convertía a las amantes del señor del
Relámpago en ocas, o en árboles.
En este caso concreto Zeus había echado el ojo a una atractiva
jovencita llamada Alcmena. Para dar esquinazo a Hera, el tenorio
mayor del reino recurrió a sus superpoderes y adoptó la forma del
esposo de Alcmena, con la que, de ese modo, logró pasar tres no­
59
ches de pasión desbocada. (AI esposo
cornudo lo enviaron a ocuparse de
uno de esos oportunos recados que
no son sino excusas para sacar a al­
guien de su casa.)
A su debido tiempo Alcmena dio
a luz a un niño llamado Heracles
(que significa «la gloria de Hera»,
otra desconcertante incongruencia
de la mitología griega). Para impedir
que su todavía mortal recién nacido
fuera liquidado por Hera, la recién
estrenada madre fingió que lo entre­
gaba en adopción exponiendo al pe­
Sinceramente, preferiría criar pa­ queño en un campo pedregoso de las
vos reales que tener que lidiar con afueras de Tebas. Entretanto, Zeus
un niño como Heracles. persuadió a su hija Atenea para que,
como quien no quiere la cosa, se lle­
vara a Hera —que en aquel momento amamantaba a una criatura
sin nombre— a dar un paseo.
Cuando descubrió al recién nacido, Atenea representó un do­
ble simulacro: levantando a Heracles, dijo: «¡Mira tú qué niño
abandonado tan robusto! La madre que ha abandonado a una
criatura como ésta tiene que estar loca». Y, tras una pausa dramá­
tica, añadió: «Un momento, ahora que caigo, tú tienes los pechos
llenos de leche. ¿Por qué no dejas que este pequeñín beba un
poco de ellos?».
Hera, entretenida como estaba en pergeñar nuevas maneras
de torturar a su esposo, aceptó sin pensar, soltando al bebé núme­
ro uno y estrechando entre sus brazos al bebé abandonado. Como
el niño no era otro que Heracles, se aferró al pecho y succionó con
tal fuerza que Hera tuvo que soltarlo. Al hacerlo, la leche salió dis­
parada, se esparció por todo el cielo y se convirtió en la Vía Láctea.
Tras gritar «¡Pequeño monstruo!», Hera regresó al monte Olim­
po como una exhalación, impaciente por enzarzarse en otra de
sus peleas con Zeus. Entretanto, Atenea le sacudió el polvo al bebé
y se lo devolvió a su madre mortal, anunciándole: «Ahora el niño
es inmortal, pero aun así deberás protegerlo y criarlo».
60
Heracles sobrevivió y se dedicó a estrangular serpientes, lim­
piar establos y matar a montones de personas y animales demos­
trando siempre gran ingenio, ya fuera aplastándoles la cabeza o
atacándoles con una lira. Creció hasta convertirse en un semidiós,
venerado con entusiasmo tanto por los griegos como por los ro­
manos, que lo llamaban Hércules.
Se dice que, con el tiempo, algunas de las gotas de la leche
derramada por Hera cuajaron en los cielos y, en lugar de queso
fresco, se convirtieron en planetas.
Cuando a los griegos les daba por urdir mitos, no había quien
los detuviera; por si eso fuera poco, diversos escritores y poetas
romanos se dedicaron a embrollarlo todo más aún. En latín el
nombre de la galaxia pasó a llamarse Via Lactis, aunque los roma­
nos también la conocían como la «faja celeste». Y existían casi
tantas variantes del mito de la Vía Láctea como estrellas contiene
ésta.
Más allá de la mitología, Demócrito y algunos otros pensado­
res perceptivos intuyeron que la Vía Láctea era un inmenso grupo
de estrellas que se encontraban muy, muy lejos.

F a s c in a d o s po r las e str ella s


#
Hace mucho tiempo, los cielos que cubrían las tierras y las is­
las de lo que hoy son Grecia e Italia poseían una cualidad traslúci­
da. Por las noches, el firmamento cubría la tierra con un manto
de lana oscura, profusamente bordada de perlas y brazaletes de
plata. Quienes moraban bajo aquellos cielos cautivadores pasaban
largos ratos contemplándolos. Para los que dependían de la agri­
cultura, se trataba de una segunda naturaleza.
Hoy apenas alzamos la vista al cielo para ver si hace sol o va a
llover, o para admirar una puesta de sol particularmente hermosa.
Los observadores del firmamento de antaño, plantados sobre lo
que para ellos era una tierra firme y estática, sentían una conexión
íntima con los objetos que se movían con lenta majestuosidad
ante ellos. Los llamaban «estrellas fijas» ( aster; en griego, stella en
latín, palabra de la que deriva «constelación») o errantes (planete
en griego, stella errans, en latín). Les ponían nombres, les atri-
61
Programa de máxima audiencia, con sus tres dimensiones y
su gran pantalla.

buían poderes e historias. Grandes historias. Para aquellos obser­


vadores, el panorama de la noche era una telenovela celeste de
larga duración sobre las trifulcas de los dioses, las hazañas de los
héroes, las gestas de Jasón, el vuelo de Pegaso.
Y los Siete Magníficos, todos ellos vagabundos: el Sol, la Luna,
Marte, Mercurio, Júpiter, Venus y Saturno. Cada uno poseía su
propio color, su número, su aspecto y su día de la semana.
Venus acaparaba atención y devociones gracias a su brillo y a
su capacidad de ser a la vez Jekyll y Hyde, es decir, de pasar de es­
trella matutina a vespertina. Con paciencia y algo de suerte, se
podía llegar a ver la sombra que proyectaba el planeta en su mo­
mento de máximo brillo, o admirarlo colgado en el cielo azul ce­
leste, diurno, como una piedra preciosa.
Plinio, el enciclopedista romano, escribió sobre Venus en su
Historia Natural. Entre otras cosas afirmó que: «Bajo el sol gira una
gran estrella llamada Venus... Cuando sale antes del alba recibe el
nombre de Lucifer, por ser como otro sol que trae el amanecer,
mientras que cuando brilla tras el ocaso se conoce como Vesper,
62
porque prolonga la luz del día y es vicaria de la luna. Su influencia
es causa del nacimiento de todo lo que crece sobre la tierra; en sus
dos salidas, esparce un rocío genital con el que no sólo llena los
órganos conceptivos de la tierra, sino que también estimula los de
todos los animales».
En definitiva, el planeta Venus entendido como diosa de la
fertilidad. La idea se remontaba a la época mesopotámica, duran­
te la que otros observadores de los astros llamaban Inanna —o
Ishtar— a la brillante piedra preciosa de los cielos. Los griegos,
siempre buenos observadores, se dieron cuenta de que, como la
luna, Venus también se regía por un ciclo mensual de crecimiento
y mengua.
Con su litada, Homero fue el primero en poner por escrito los
nombres dé estrellas y constelaciones, pero hasta el siglo v a.C.
éstas no quedaron unidas a mitos específicos. A medida que iban
identificándose más estrechamente con deidades o héroes, los
cuerpos celestes pasaban a encarnar representaciones físicas de lo
divino.
Ya venerada en todos los territorios de lengua griega como
Afrodita, el culto a Venus, en todos sus aspectos, no tardó en ser
algo así como una franquicia en Roma y otras partes de Italia (so­
bre todo en Pompeya y en Sicilia). El templo romano más antiguo
dedicado a Venus se construyó en el año 295 a.C. Un tipo muy
ocupado, llamado Quinto Gurges, había prometido dedicar un
santuario a la diosa tan pronto como terminara de combatir en la
Tercera Guerra Samnita. Ahorrador como era, su promesa se limi­
taba a la construcción de éste, no a su financiación una vez termi­
nado. Afortunadamente, por esa misma época se inventó una
nueva forma de financiación consistente en que el fisco romano
cobrara multas a las mujeres que hubieran cometido adulterio. El
templo se erigió y se consagró en un tiempo récord, lo que indica­
ba que existía un número más que suficiente de acusadas... y de
acusadores. A aquella Venus en particular se la conoció como Ob­
sequens, que significa «la Indulgente».
Transcurrido el tiempo entró en competencia con el templo
de Venus Ercina, así nombrada por un santuario similar que se
alzaba en el monte Eryx, en Sicilia. Las prostitutas sicilianas la ve­
neraban con gran devoción. Ese templo y el de Roma se convirtie­
63
ron en lugares de encuentro de rameras fuera de servicio. Todos
los años celebraban una festividad dedicada al vino llamada Vina-
lia Priora, en la que señoritas de compañía de lujo y humildes
meretrices por igual llevaban a la diosa ofrendas de vino nuevo y
otras exquisiteces.
Una tercera Venus fijó su residencia en Roma, cerca de la
Cloaca Máxima —la mayor del asombroso sistema de alcantarilla­
do romano—. Su templo, construido en el año 39 a.C., se hallaba
convenientemente ubicado, pues atendía las necesidades de los
trabajadores que limpiaban y reparaban la cloaca. Aunque en un
principio la diosa compartía cartel con un duendecillo de agua,
con el tiempo pasó a conocerse simplemente como Venus Cloaci­
na, la purificadora.
La lista de templos dedicados a Venus en la ciudad de Roma
era larguísima, como lo eran también las de los lugares destinados
al culto a Saturno, Marte, Mercurio, Júpiter, Luna/Selene y Sol/
Helios, cada uno de ellos en atención a un sector de la población.
Los romanos popularizaron el culto a estas deidades-astro en
todos sus aspectos, pero habían sido los griegos los que habían
alumbrado las ideas. Además de los cuerpos celestes ya menciona­
dos, identificaron y nombraron cuarenta y ocho constelaciones.
Cuando nosotros pensamos en éstas, las concebimos como agru­
paciones de estrellas. Sin embargo, casi todas las estrellas que per­
tenecen a una constelación cualquiera están separadas entre sí
por inmensas distancias, y a menudo se alejan las unas de las otras
a gran velocidad. Pero parecen esparcirse en una misma direc­
ción vistas —como las vemos nosotros, y como las veían los anti­
guos griegos— desde la Tierra.
Es posible que, para m antener el calor, los aficionados a la as­
tronomía de antaño se llevaran consigo alguna que otra bebida
reconfortante. Ello explicaría algunos de los nombres más que
imaginativos que los griegos dieron a las constelaciones. Al alzar
la vista al firmamento, se dedicaban a unir con líneas los puntos
brillantes, y en ellas veían figuras en acción: escorpiones que pica­
ban a toros, Orion el cazador luchando contra unicornios y grifos,
Heracles combatiendo contra osos grandes y pequeños...
Por culpa de nuestro analfabetismo astronómico actual, a me­
nudo creemos que las Osas Mayor y Menor son lo mismo que los
64
llamados Carros Mayor y Menor, pero lo cierto es que éstos for­
man parte de unas constelaciones mayores. Para complicarlo todo
un poco más, en la historia mitológica griega original, el oso era
en realidad un perro. Ello ayudaría a explicar por qué la «cola» de
estrellas que parten de la Estrella Polar, la que señala el norte, es
tan larga. Con los griegos, cómo no, nunca hay un solo mito para
cada cosa. Las siete estrellas que para nosotros forman el Carro
Menor también eran conocidas como las Hespérides, las siete hi­
jas de Atlas.
Nuestro sofisticado mundo ya no vibra con la mitología griega
y romana, pero en nuestras lenguas conservamos restos de esa
historia de amor con las estrellas. La palabra «desastre» viene de
aster, y sigue significando «calamidad, mala estrella». «Estelar», en
cambio, es una actuación bendecida por los astros. La palabra «as­
terisco» significa «estrella pequeña», y es el símbolo resplande­
ciente que usamos para alertar a los lectores de notas a pie de
página o de cualquier otra sorpresa menor.

L u n á t ic o s d e o t r o t ip o

Antes también había quien trabajaba de noche, pero sólo a la


luz de la luna (casi siempre). La cosa empezó cuando, en algunos
lugares, como en el Atica (la región cuya capital era Atenas) y en
otras zonas de Grecia e Italia las sociedades eran rurales, agrícolas.
Ya desde el principio se extendió la idea de que la luna genera­
ba el rocío vespertino, vital para la supervivencia de los cultivos de
secano. Muy pronto los agricultores se convencieron de que la can­
tidad de rocío —y el crecimiento de las cosechas— crecía y men­
guaba con la luna. A partir de ahí, resultaba inevitable que se ins­
tauraran directrices para plantar, cosechar y realizar otras activida­
des rústicas en función de las distintas fases de nuestro satélite.
Algunos autores centra­
dos en el mundo rural, como
Columella, también participa­
ron en el juego, y escribieron
De ratones, hombres y luz de luna.

65
libros que eran algo así como el abe de la agricultura para tontos.
Con todo, la mayoría creía que los mejores consejos debían pasar
de padres a hijos, y sólo los transmitían siguiendo la tradición
oral.
A los granjeros les advertían que debían recolectar las lentejas
antes del duodécimo día del ciclo lunar, cuando la luna crecía,
mientras que las alubias debían plantarse coincidiendo con la
luna llena. Los árboles frutales daban más trabajo: las olivas, las
peras, los higos y las manzanas debían plantarse por la tarde, du­
rante la luna nueva, y sin que soplaran vientos del sur.
Las reglas lunares para las cosechas también resultaban com­
plejas. Las uvas, si se recolectaban para hacer pasas, debían espe­
rar a la luna menguante, mientras que si se pretendía hacer vino
con ellas debían cosecharse en cuarto creciente para extraer de
ellas la máxima cantidad de zumo. Tanto griegos como romanos
consumían grandes cantidades de cebollas, puerros y ajos. Para
los paladares más refinados que no estaban dispuestos a sufrir el
mal aliento y deseaban obtener unos sabores más suaves en sus
platos, se recomendaba que los plantaran y los cosecharan con
luna nueva.
A la luz de la luna se realizaban muchos trabajos del campo. O
incluso sin luz de ninguna clase. Por ejemplo, se consideraba que
para proteger las viñas de los ratones, aquéllas debían podarse a la
luz de la luna llena. El talado de árboles debía realizarse entre los
días vigésimo y trigésimo del ciclo lunar. El abono de las cosechas
tenía lugar con luna nueva, para matar de ese modo las malas
hierbas.
La producción —y la bébida— del vino implicaba unas leyes
«lunáticas» propias. El mosto debía hervirse de noche, con luna
nueva. Las tinas de vino sólo podían abrirse durante la luna llena,
para que éste no se agriara, y para que no se produjera una segun­
da fermentación.
Estos principios de magia popular se trasladaron a otras labo­
res agrícolas. Para asegurarse el éxito, el granjero debía cavar zan­
jas, castrar a sus animales, salar la carne, poner a incubar a las ga­
llinas y trasquilar a las ovejas durante unas fases lunares concretas.
En su momento más álgido, los preceptos lunares llegaron a
alcanzar a poblaciones urbanas. Por ejemplo, los hombres con
66
problemas de calvicie no se cortaban el pelo si la luna no estaba
en fase creciente, mientras que los individuos más peludos podían
aprovecharse de la fase contraria.
En diciembre y enero, los encargados de cultivar los campos
se relajaban un poco y se dedicaban a presentar sus respetos al
único satélite de la Tierra (aunque no se pensaba en ella en esos
términos). En aquel momento del año tenía lugar la Compitalia,
una festividad destinada a apaciguar a los lares, los espíritus guar­
dianes de las casas, y las deidades más antiguas de las granjas.
A pesar de las tradiciones lunares que observaban escrupulo­
samente, los agricultores, en realidad, no rendían mucho culto a
la luna. Su diosa lunar, Luna, era una deidad menor, lo mismo
que Selene, su equivalente para los griegos. Los granjeros roma­
nos sí erigían templos en honor a Pomona, diosa de los árboles
frutales. O a ese clásico de la agricultura antigua, Sterculinus, el
dios del abono.

CÓMO ENGENDRAR A UN VARÓN FUERTE Y SANO

A un ateniense jamás se le habría oído comentar: «Sí, es ver­


dad, estamos embarazados». Y menos probable aún sería que sol­
tara algo del tipo: «No nos importa que sea niño o niña, con tal de
que venga sano».
Como en otras culturas, lo que se esperaba era que nacieran
hijos varones. El culto griego a los antepasados requería que se
tuvieran niños, porque las hijas se casaban y pasaban a formar
parte de otras familias. (Las hijas solteras —la pesadilla de sus pa­
dres— no entraban siquiera en la ecuación.) Además, se daba por
sentado que los hijos varones cuidarían de los padres cuando és­
tos envejecieran. En una época en que las pensiones de jubilación
y los hogares asistidos para personas de la tercera edad habrían
suscitado carcajadas de incredulidad, los padres contaban con
que los hijos se ocuparían de las tareas más pesadas, si tenían suer­
te y llegaban a viejos, claro está.
Las parejas se enfrentaban a la cuestión de la descendencia
no deseada de diversas maneras. La más desgarradora de todas
queda ilustrada en esta carta breve escrita por un marido que se
67
encontraba de viaje de ne­
gocios por el extranjero a
su esposa embarazada. «Si
nace un niño, críalo. Si es
niña, abandónala.» En Ate­
nas, y por toda Grecia, los
recién nacidos abandona­
dos se dejaban en el exte­
rior de los templos, junto a
las murallas de las ciuda­
des y en otros lugares pú­
blicos. Los transeúntes po­
dían adoptarlos. Y, si así lo decidían, los «adoptantes» podían
criarlos como esclavos y venderlos posteriormente como tales.
Los espartanos practicaban también una fría eugenesia: todos
los recién nacidos eran examinados por un consejo de ancianos
que buscaban malformaciones, enfermedades y otros problemas.
Sólo a los sanos se les permitía sobrevivir. Los espartanos, con
todo, no promovían el nacimiento de niños en detrimento de las
niñas.
A pesar de esas duras medidas, la mayoría de las parejas sentía
un cariño profundo por sus hijos. Para evitar llegar al extremo de
abandonarlos, recurrían a gran cantidad de métodos, entre ellos,
a menudo, técnicas mágicas (y en absoluto románticas) para con­
cebir retoños del sexo deseado.
Uno de esos procedimientos, bastante laborioso, debía reali­
zarse antes de mantener la relación sexual. Como se creía que los
hijos varones se generaban en el lado derecho, el posible padre,
valeroso, se ataba el testículo derecho. Empédocles, un genio de
la filosofía que, sin embargo, de sexo no sabía gran cosa, defendía
sus propias teorías para engendrar individuos de un sexo o de
otro: los varones eran engendrados en la zona más cálida del vien­
tre, decía él. A causa del mayor calor al que eran expuestos duran­
te la gestación, los hombres acababan siendo más oscuros, más
fuertes y más fogosos que las mujeres.
Otros expertos en sexualidad afirmaban que el género de un
bebé dependía de si el semen predominante era del hombre o de
la mujer. Hipócrates, Demócrito y Aristóteles, entre otros, creían
68
que había semen masculino y semen femenino. Cuando nacía
una niña, era claramente porque los elementos masculinos «más
poderosos» se habían visto superados por una inexplicable abun­
dancia del esperma femenino, de naturaleza inferior.
Por si eso fuera poco, Aristóteles estaba absolutamente con­
vencido de que las niñas tendían a nacer de las madres más jóve­
nes y de las que se acercaban al fin de su edad fértil —puesto que,
en el primer caso, «el calor vital todavía no era perfecto» y, en el
segundo, «ya presentaba fallos». Como en su época no existía la
paridad de género, nadie cuestionó aquella opinión. Aristóteles
defendía otra estrategia según la cual los hijos varones serían ma­
yoría si las parejas recordaran que debían copular cuando sopla­
ran vientos fuertes del norte.
Otros métodos en los que se confiaba para tener hijos varones
no se basaban en las condiciones meteorológicas, sino en el uso
de plantas. Inmediatamente después de mantener relaciones
sexuales, la mujer debía beber una mezcla de vino de uvas pasas y
zumo de ajenjo, tras lo que había de ingerir las hojas de la planta
cocinadas con aceite de oliva y sal. Asimismo, se creía que ciertas
verduras ahuyentaban la posibilidad de que el «bebé a bordo»
fuera niña: el satirión, el crateagonon, el phyllon y el orchis. En
ciertos casos se ingerían las raíces o las semillas. En otras ocasio­
nes, la planta liberaba sus efectos mágicos machacada y colocada
sobre los genitales.
Las partes de ciertos animales también favorecían la concep­
ción de hijos varones, siendo las favoritas entre ellas los testículos
de gallo y los úteros de yegua. Según Plutarco, el autor griego, si
en el momento de la concepción la mujer tomaba ternera asada
con guarnición de aristoloquia, a su debido tiempo daría a luz un
niño. En realidad, lo más probable es que hubiera fallecido: la
aristoloquia, muy popular antaño como remedio contra numero­
sas dolencias, era y es una planta venenosa.
La magia homeopática se hallaba en la base de muchos conse­
jos, algunos de ellos tan imaginativos que cuesta concebir de dón­
de provenían. Algunas muestras: hombres, cuidado si estáis acos­
tándoos con vuestra mujer y veis que lleva una cinta negra atada al
pie izquierdo, porque en ese caso concebirá a otra niña inútil,
ídem si empieza dar lingotazos de agua fría. ¿Y si la cinta es blan-
69
ca? ¿Y si se la ata al pie derecho? En ese caso, el niño está garanti­
zado.
Los pechos de la mujer encinta eran sometidos a riguroso es­
crutinio durante la gestación. Si se descolgaban, lo que venía en
camino era niña. Si los dos se levantaban, respingones, ya podían
ir preparando los puros habanos para la celebración. Si uno de los
dos perdía redondez, ello significaba la pérdida de un niño o una
niña. Esa curiosa creencia se basaba en la idea universalmente
extendida de que también el útero contaba con dos cavidades,
una a la izquierda y otra a la derecha.
Varios milenios antes de que las ecografías terminaran con la
incertidumbre en el pronóstico del sexo del bebé, padres y ma­
dres hacían lo que podían con los elementos de que disponían,
entre ellos los consejos ofrecidos por Galeno —uno de los médi­
cos romanos más influyentes— a los progenitores que deseaban
engendrar hijos varones. En lugar de ponerse perfume y un salto
de cama provocativo, la mujer había de restregarse grasa de ganso
y resina de terebinto por todo el cuerpo y pasar dos días sin lavar­
se. Si lo hacía, engendraría a un niño —siempre y cuando conven­
ciera al hombre para que se cohabitara con ella al día siguiente—.
Jamás sabremos si Galeno lograba decir todo aquello sin que se le
escapara la risa.

70
SECCIO N

II
G r e c ia y l a s is l a s g r ie g a s

BizancioS^Negro
Mar
Filipos· T RA C IA
MACEDONIA
P e lla · *>Mar^íe¡a\ ft
Abdera^
mrJMœ'&i TESAL °o H

QSsMon .
MarEgeo

QuSrawf LESBOS^
C
CO RFÚ
. Delfos*
W \
P ím e Í~ * \\J · o.
O

,o
LÉUCADE
)
Corinto
AtoñéK V
)rinto
&Píreo
i , O lim pia ·
i Argos ^
ytpîdauro T <7 <£7
/ Esparta \ SA M O S

°V
ICARIA

^ JC IT E R IA

% AN TICITER IA RODAS
MarMediterráoeo ■. > — s > ■'

No a escala
H é l a d e , t ie r r a d e m u e r t o s v iv ie n t e s

Los griegos de antaño, fantasiosos empedernidos, no estaban


dispuestos a sentarse a esperar a que a los transilvanos se les ocu­
rriera todo eso de los vampiros y los licántropos. De ninguna ma­
nera. En tiempos de Homero ya habían inventado una panoplia
aterradora de monstruos, mezcla de animales y humanos, deida­
des de ultratumba, muertos vivientes y «cocos» varios.
Los pioneros griegos de lo sobrenatural podrían atribuirse
también otra primicia: el «coco» femenino. La más temida entre
los adultos era la Medusa de cabellera formada por serpientes,
una de las integrantes del trío de las Gorgonas. Sus zarpas y su
rostro resultaban tan temibles que los griegos los grababan en los
escudos con la esperanza de que los soldados enemigos quedaran
petrificados —o, al menos, con los pelos de punta—. Su imagen
también era popular en amuletos contra el mal de ojo, otro temor
altamente extendido entre los griegos.
Todo el mundo rendía pleitesía a Hécate, la reina de los terro­
res nocturnos del inframundo. Los helenos solían pronunciar ju ­
ramentos legales en su nombre. Su dominio eran los cruces de
caminos, en los que una vez al mes se ofrecían las «cenas de Héca­
te», consistentes en pedazos de carne de perro lanzados para apa­
ciguarla, a modo de rito purificador. Por culpa de Hécate, a los

Las hermanas Gorgonas: Ño sólo damos miedo, sino que participamos en carreras de
veinte kilómetros.

73
griegos, ya fueran jóvenes o viejos, les daba miedo la oscuridad.
Y, con frecuencia, también los pequeños animales domésticos.
Las secuaces de Hécate —Lamia, Mormo y Empusa— eran, en
realidad, las que se encargaban casi siempre de meter miedo a la
gente por las noches, y lo hacían acorralando, comiendo carne
cruda, chupando sangre...
Lamia aspiraba al título de coco mayor, pues era un ogro gi­
gante que robaba niños y se los comía. Los padres griegos amena­
zaban a los pequeños que se portaban mal con la visita de Lamia.
Sin embargo, nada de todo ello impedía a algunas mujeres de
carne y hueso llevar su mismo nombre con orgullo. Una Lamia en
concreto, que era flautista y tocaba tan bien que los hombres le
pagaban por hacerlo, cautivó tanto al rey macedonio Demetrio
que formó una alianza con ella en plena batalla naval.
Mormo, condenada a ser la segundona de sus hermanas-es­
pectro, había sido reina en otra vida, y había perdido a sus hijos.
Como consecuencia de ese trauma, se había convertido en un
monstruo chupasangres. Ya en época romana, los padres solían
invocar el nombre de Mormo para asustar a sus hijos.
Pero la más importante de las muertas vivientes era Empusa,
una vampira malévola que tenía una pata de burro y otra de bron­
ce. Para aspirar a algún tipo de vida social, ese espectro se apode­
raba de los cuerpos de mujeres vivas de vez en cuando.
Una anécdota que se cuenta a menudo sobre Empusa hace
referencia a Menipo, un joven apuesto de veinticinco años que
estudiaba con Apolonio, el célebre filósofo de Tiana. Una tarde
en que Menipo paseaba por un camino solitario junto a Corinto,
fue interceptado hábilmente por una mujer atractiva de aspecto
exótico que le declaró su amor y lo invitó a su casa, situada en las
inmediaciones. «Te cantaré, habrá vino... Serás el único hombre
de la fiesta», le dijo. Menipo se olvidó de sus estudios y se fue con
ella. Tras una noche apasionada, se emparejaron.
Finalmente, su gurú filosófico, fijándose en el aspecto pálido
y en las ojeras de su pupilo, le advirtió sobre la muchacha, lanzán­
dole claras indirectas sobre el alto índice de fracasos en matrimo­
nios con vampiros. Pero Menipo era joven y fogoso, y siguió ade­
lante con sus planes de boda.
Durante el banquete matutino del enlace, el preocupado
74
maestro se presentó en el lugar dispuesto a desenmascarar a Em-
pusa. Una vez Apolonio empezó a poner en duda la realidad de
los cálices de oro que poblaban la mesa, y de las criadas que ser­
vían la comida, tanto aquéllos como éstos se alejaron batiendo sus
alas, como murciélagos en una película de serie B protagonizada
por Bela Lugosi. Sometida a un interrogatorio por parte del filó­
sofo, Empusa finalmente confesó y admitió que había estado ce­
bando a Menipo con una dieta rica en hidratos de carbono con la
idea de devorar su cuerpo —y no precisamente en el sentido
sexual del término—. Como declaró ella misma, tenía una consti­
tución delicada y necesitaba m antener un régimen estricto basa­
do en jóvenes guapos de sangre pura.
En la Antigüedad, los hombres-lobo también tenían su parce­
la de gloria. El más famoso de ellos era un tipo llamado Daemone­
tos. Atleta griego de Arcadia, región remota y boscosa de Grecia,
participaba en la festividad anual en honor a Júpiter Liceo, cuyo
punto álgido consistía en sacrificar a un joven asándolo a la barba­
coa, tras lo que se abría una barra a escote y se servían unos aperi­
tivos con las entrañas picadas del recién fallecido. Después de esa
peculiar degustación de carpaccios, Daemonetos descubrió que
cada vez le salía más pelo, y no le quedó más remedio que dedicar­
se a la licantropía durante una década.
Lo decepcionante del caso es que aquel estilo de vida libre no
le aportaba bastantes emociones fuertes, y de un modo algo mis­
terioso a Daemonetos lo devolvieron a su estado anterior de hom­
bre joven. Consciente de que no había tiempo que perder, se afi­
cionó al boxeo, y se entrenó con dedicación para poder participar
en los siguientes Juegos Olímpicos. Regresó a Arcadia como ven­
cedor, y a partir de entonces pudo participar gratuitamente en
todos los festejos públicos, aunque cuidándose mucho de probar
los entrantes a base de Homo sapiens.
Hoy en día, los periodistas de los canales deportivos matarían
por conseguir una historia como ésa, pues no hay muchos atletas
olímpicos que hayan superado la tragedia de partir con un hándi-
cap de hombre-lobo.

75
E l p r im e r s o n id o surround

De no ser por la sofisticación científica griega en el ámbito de


la acústica, nosotros no tendríamos nuestro famoso anfiteatro, el
Hollywood Bowl. Hacia el año 700 a.C. hizo su aparición Terpan-
dro, un espartano que, al parecer, creó la primera escuela de mú­
sica, al que siguió Pitágoras, el filósofo aficionado a la lira y crea­
dor, un siglo después, de una rama de la ciencia musical llamada
armonía. Inspirados por su ejemplo, otros tipos inteligentes desa­
rrollaron la ciencia de la acústica. ¿Su mayor hazaña? Descubrir la
manera de que la voz sin amplificar de los actores recorriera la dis­
tancia que la separaba del público. (Las actrices no aparecieron
en escena hasta la época romana; los papeles de mujer los repre­
sentaban actores.)
¿Cómo se las ingeniaron aquellos genios anónimos de la acús­
tica teatral para inventar el sistema surround ? Para hallar la res­
puesta, arquitectos y arqueólogos han estudiado minuciosamente
ruinas y yacimientos antiguos —guiados por la obra maestra de la

Teatro de Ostia, una de las muchas instalaciones antiguas dotadas de una acústica
soberbia.

76
construcción teatral que es Epidauro, un ejemplo destacado de
perfección acústica que ha sobrevivido con brillantez el paso de los
milenios.
En un principio, los investigadores dieron por sentado que la
forma de cuenco de esas instalaciones al aire libre, sumada al án­
gulo en que se situaban las gradas de asientos, canalizaba el soni­
do. También sostenían que la dirección del viento jugaba su pa­
pel. En Epidauro, por ejemplo, el viento dominante soplaba —y
sigue soplando— desde el escenario hacia el público.
Pero el caso es que los griegos, locos por el teatro, se guarda­
ban otros ases en la manga. Un principio, desarrollado por arqui­
tectos e ingenieros helenos, y posteriormente referido en sus es­
critos por autores como Polión y Vitruvio, era la idea de la ampli­
ficación armónica. (Algunos ingenieros de sonido actuales han
intentado sin éxito copiar su metodología.) En teatros de tamaño
pequeño y medio construidos con piedra o mármol, se disponían
doce nichos equidistantes entre sí hacia la mitad de las gradas de
asientos. En ellos se colocaban vasijas o recipientes de bronce. No
podían ser unos recipientes cualesquiera, sino que se creaban es­
pecialmente para que resonaran a intervalos musicales, desde la
cuarta, la quinta y la octava hasta la doble octava. Cuando los acto­
res declamaban sus emociones, o el coro cantaba, el sonido viaja­
ba hasta los recipientes, que resonaban y, supuestamente, aumen­
taban las palabras dichas o cantadas.
En teatros de mayor tamaño, los arquitectos incorporaban
tres hileras horizontales de nichos, que usaban recipientes de
bronce afinados según tres distintos modos musicales griegos. Es
posible que esos potenciadores acústicos permitieran a públicos
formados por quince mil personas o más oír el susurro de un ac­
tor aunque se situaran en la última fila. (Un susurro mide 20 de-
cibelios, una conversación normal, 65.)
Por si todo ello no resultara ya bastante sofisticado para asom­
brar a los espectadores de cualquier teatro al aire libre moderno,
los griegos contaban con otro secreto acústico, que no se desveló
hasta el año 2007 de nuestra era. Unos investigadores franceses
examinaron de nuevo las hileras de asientos de piedra en Epidau­
ro, que son de un mármol muy liso en su superficie, pero rugoso
en los segmentos verticales. Siempre se había considerado que
77
aquella diferencia era atribuible a una mera cuestión de diseño
visual. Pero resultó que la rugosidad actuaba como un amplifica­
dor de sonido, bloqueaba los ruidos de baja frecuencia —como
los murmullos del público— y propagaba los sonidos de alta fre­
cuencia, sobre todo las voces de actores y miembros del coro. Téc­
nicamente hablando, las frecuencias de hasta 500 hercios queda­
ban retenidas, mientras que las superiores a esa cifra tenían vía
libre para viajar.
Con el paso del tiempo, empezó a usarse madera en la cons­
trucción de teatros y otras estructuras diseñadas para albergar pú­
blico. En aquellos casos, los arquitectos no usaban recipientes de
bronce, pues con la madera el sonido reverberaba mucho más.
Para amplificarlo, los actores enfocaban la voz hacia las puertas
plegables de madera instaladas a izquierda y derecha del escena­
rio cuando se ponían a cantar en una clave más aguda.
Aunque se ha escrito con frecuencia que el teatro de Epidau­
ro era único y que los griegos no lograron alcanzar nunca más su
perfección acústica, se trata de una afirmación que dista mucho
de ser cierta. Las obras de diversos autores antiguos mencionan
los nombres de varios teatros que empleaban también recipientes
de bronce a modo de cajas de resonancia, y que, según se decía,
contaban con acústicas espectaculares. Además, y a pesar de que
tal vez, en efecto, las ruinas de Epidauro se conserven más intactas
que las de otros espacios escénicos, no puede obviarse que los de
Aspendos, en la actual Turquía, y Taormina, en Sicilia, así como el
de Ostia, cerca de Roma, siguen presentando una acústica magní­
fica, como atestiguan los espectadores de los espectáculos que to­
davía se representan en ellos.
Además de Pitágoras y su ármonía acústica, otros griegos y
romanos estudiaron la física del sonido. Vitruvio, arquitecto inte­
resado en describir la acústica de los edificios, escribió que «la voz
es un aliento de aire que fluye, perceptible al oído por contacto.
Se mueve en un número infinito de círculos, como las olas innu­
merables y crecientes que aparecen cuando se arroja una piedra
al agua remansada, y que siguen expandiéndose indefinidamente
desde el centro a menos que queden interrumpidas por la estre­
chez de los límites, o por algún otro obstáculo». De hecho, la me­
táfora de la piedra arrojada a un estanque la había tomado presta-
78
da de un filósofo griego llamado Crisipo, muerto hacía ya mucho
tiempo y que, por tanto, no pudo denunciarlo por plagio. Otros
fragmentos de sus obras estaban tomados de Arquitas, otro griego
antiguo que escribió una obra que no ha llegado hasta nuestros
días y que llevaba por título De lo audible.
Euclides, el gran matemático, cuya famosa obra sobre geome­
tría sigue siendo temida por generaciones de alumnos, describió
el sonido de un modo más exhaustivo. Lo consideraba un movi­
miento, y afirmaba que el timbre de un tono dependía del núme­
ro de vibraciones (o frecuencias) producidas en un espacio de
tiempo determinado. Fue él quien puso a la acústica en el camino
de la ciencia.
Pero el mundo antiguo bailaba a otros sones, alejados, por
cierto, de la teoría y la lógica. Así, los sonidos de antaño podían
indicar buena o mala fortuna. Cuando los griegos y los romanos
sacrificaban animales en los altares al aire libre cercanos a los tem­
plos, siempre contrataban a un músico, por lo general a alguien
que tocara el aulos, un instrumento parecido al clarinete. El ins­
trumentista no acudía para aportar un tono reverencial ni para
animar el acto. No. Lo que hacía era tocar con gran estridencia
para ahogar los demás sonidos. Cualquier ruido inadecuado, des­
de la tos de un transeúnte hasta el mugido de algún buey indigna­
do cuando le cortaban el pescuezo, se consideraba un mal auspi­
cio, y obligaba a repetir toda la operación.
Hablando de sonidos adversos: en los últimos años, las her­
mosas ruinas de los teatros y anfiteatros griegos y romanos se han
convertido en lugar de celebración de conciertos de rock. Dado
que en ellos se usan amplificadores y altavoces, las frecuencias
bajas, acompañadas de los bailes extáticos, los saltos y otros mo­
vimientos de los asistentes, ha supuesto someter a las piedras y el
mortero de dichos monumentos a una presión sin precedentes.
Para los fans se trata de un «marco incomparable», pero esas
construcciones únicas han sentido malas vibraciones. Literal­
mente.

79
Adaptado p a r a r e c ib ir m e l o d ía s c e l e s t ia l e s

Pitágoras, uno de los filósofos que acreditó más dedicación al


estudio del firmamento, estaba convencido de la existencia de un
vínculo dinámico entre la música, las matemáticas y los cuerpos
celestes. El lo llamaba «la música de las esferas», y lo veía como la
armonía universal producida por sus tonos. Como para él el diez
era el número perfecto, debía existir un número equivalente que
encajara con su filosofía. Para ello tuvo que realizar unos ajustes
bastante imaginativos: así, Pitágoras inventó un contrapeso de la
Tierra, así como otros dos cuerpos celestes, además de los siete
que observaba a simple vista.
La música griega empezó con instrumentos de siete cuerdas,
como la lira y la cítara, que un músico podía afinar antes con dos
cuerdas, separadas por una octava, y construir después una se­
cuencia de notas usando intervalos tales como cuartas o quintas.
El oído humano es capaz de distinguir los intervalos de esas cuer­
das vibrantes con bastante precisión. Tras descubrir esas concor­
dancias principales, Pitágoras desarrolló pruebas de sus relacio­
nes matemáticas. Cuando suenan, las notas de una octava viajan
en una onda de sonido (o frecuencia) de 2 a 1, las ondas de soni­
do del intervalo de la cuarta a 4 a 3, y las ondas de sonido de una
quinta a 3 a 2. Todos esos detalles de música matemática resulta­
ban (y resultan) muy agradables al oído, ya se toquen simultánea
o sucesivamente.

El público empieza a impacientarse: ya es hora de representar un numerito dórico de


tempo lento.

8o
Los griegos no usaban ni sostenidos ni bemoles, pero sí incor­
poraban cuartos de tono a su escala musical. El tetracordo —se­
rie de cuatro tonos con intervalos de cuartos de tono— era un
elemento clave de su sistema. También idearon dos sistemas de
notación musical, uno para voces y otro para instrumentos como
el aulos, un antepasado del clarinete hecho de caña. Esas diferen­
cias, sumadas al hecho de que sólo han sobrevivido hasta nues­
tros días unos pocos fragmentos de música escrita, dificultan la
reproducción de lo que debe de haber sido un inmenso espectro
de música griega. Lo mismo que en el caso de otras artes creati­
vas, los cantantes y los músicos romanos estudiaron el sistema
griego y lo adoptaron, aunque también queda poco de su legado
musical.
Ya desde el principio de la época helénica, la música propor­
cionaba una banda sonora en directo en la vida de la gente. Los
cuentacuentos cantaban sus relatos; los poetas declamaban sus pa­
labras. El teatro griego recurría a coros, bailarines y músicos; en
festivales como los de Targelia competían coros formados por cin­
cuenta hombres, que cantaban acompañados de solistas de cítara
y aulos. Las celebraciones atléticas, desde los Juegos Olímpicos
hasta los Pitios, también organizaban competiciones musicales.
Los hombres hacían ejercicio físico con música, trabajaban
con ella, guerreaban con ella, soñaban con ella.
En uno de sus sueños, a Sócrates le ordenaban que compusie­
ra música. Una vez despierto, escribió un poema para acompañar­
la. Las mujeres hilaban con música, se casaban y eran enterradas
entre sus acordes, cantaban durante las celebraciones. Casi todo
el mundo aprendía a cantar o a tocar algún instrumento como
parte de su aprendizaje.
Entonces, como ahora, una generación despreciaba los gustos
musicales de la generación precedente. Platón, por ejemplo, se
lamentaba de «los perniciosos tonos que corrompen a nuestros
jóvenes».
En el seno de su comunidad filosófica, que funcionaba en el
sur de Sicilia, Pitágoras también enseñaba que la música podía
usarse como instrumento de curación, así como para amansar los
ánimos y avivar el patriotismo. Empezaba todas sus jornadas to­
cando la lira para sus seguidores. Él lo llamaba «sintonizar almas».
También recetaba distintos modos de música para casi todas las
dolencias.
El, además de otros griegos, organizaba la música en modos, o
lo que para nosotros serían escalas o formas musicales. Algunos,
como los aires marciales, correspondían a géneros modernos, o
siguen estando vigentes. Ejecutado con brío, el modo dórico exci­
taba a las tropas virilmente antes de la batalla. También podía
adaptarse a un tempo más sobrio para apaciguar a las multitudes.
Algunas piezas musicales celtas, como Greensleeves o Eleanor Rigby,
emplean el modo dórico.
Muy distinto, el modo lidio era onírico, a veces seductor.
Cuando se cantaba con timbres agudos, dolientes, los griegos lo
usaban para lamentarse. En la actualidad lo encontramos en ban­
das sonoras y en videojuegos.
Si se tocaba deprisa y desbocadamente, el modo frigio podía
inducir a un frenesí religioso; siempre acompañaba los ritos or­
giásticos de la diosa Cibeles. Interpretado con más suavidad y len­
titud, el modo frigio se usaba para curar dolencias como la depre­
sión mental y las enfermedades de la piel. El modo frigio sigue
vigente: cuando se interpreta en la escala dominante, produce los
cambios de acorde característicos del flamenco.
El arte griego de las Musas conllevaba otra dificultad añadida:
la de las escalas musicales, que ellos llamaban nomes. Surgieron las
historias más fantásticas para explicar sus nombres. El nome del
Carro, por ejemplo. Para dar razón de él evolucionaron ocho ra­
zones, algunas de ellas plausibles (porque imitaba el chirrido agu­
do de las ruedas de los carros), otras raras y originales (por la
música que sonaba mientras el semental cubría a la yegua).
Desde aquellos siglos ya lejanos, los investigadores han realiza­
do varios descubrimientos que confirman que los antiguos sabían
de los poderes positivos de la música. En la actualidad, el dolor
crónico y la depresión se tratan con música. El campo de la anes­
tesia ha demostrado que la música que se hace sonar a la misma
velocidad y con el mismo ritmo que los de los latidos del corazón
aporta beneficios para la salud. También se ha comprobado que
la resucitación cardiopulmonar realizada en situaciones de riesgo
vital es más eficaz si el número de compresiones por minuto es
de 103, número que, curiosamente, coincide con el tempo exacto
82
de esavieja canción de los Bee Gees llamada «Staying Alive», títu­
lo que significa, literalmente, «Mantenerse con vida».
Está surgiendo una rama de la neurociencia que se ocupa de
la música, y que explora hasta qué punto ésta se halla profunda­
mente imbricada en todos nosotros. ¿Cuál ha sido uno de sus
principales hallazgos? Que el cerebro, cuando escucha música, li­
bera dopamina, un neurotransmisor vinculado al placer. Otro
descubrimiento es que el cerebelo se halla en conexión directa
con nuestros oídos, y produce algunas de nuestras reacciones
emocionales a la música.
Los amantes de la música de la Antigüedad también lo sabían.
En una carta escrita a un pariente, Plinio el Joven expresó lo si­
guiente sobre su esposa: «Incluso pone música a algunos de mis
poemas y lös canta acompañándose de una lira. Ningún músico le
ha enseñado a hacerlo, sólo el amor, que es el mejor de los maes­
tros».

F o b ia f il o s ó f ic a a l a s h a b a s

Ya en su época lo consideraban un hombre milagroso y un


semidiós. Seguidores entusiastas de Pitágoras intentaban mirarle
los muslos con disimulo para comprobar si eran de oro, signo ine­
quívoco de divinidad. Tras su muerte se propagó el rumor de que
su madre, Phythais, se había acostado con el dios Apolo para te­
ner un hijo suyo. Tanto vivo como muerto, el filósofo y maestro
Pitágoras suscitaba reacciones más propias de fanáticos frenéticos
que de estudiosos. (Como sucede con muchas cosas, los griegos
inventaron el vocablo del que deriva «frenesí», y su adjetivo co­
rrespondiente, «frenético»: se trata de phrenitis, que significa «lo­
cura» o «delirio de la mente».)
Nacido en torno al año 582 a.C. en Samos, hijo de un graba­
dor de gemas, Pitágoras no tardó en viajar hasta Egipto, Persia y
otros lugares conocidos por sus enseñanzas esotéricas, y estudió
con sabios que le transmitieron tradiciones antiguas y lo iniciaron
en religiones mistéricas, como la del orfismo griego.
Igual que los seguidores de dicho misterio, Pitágoras creía en
la reencarnación y en la transmigración de las almas. (A decir
83
verdad, en ocasiones podía ser todo un
pelmazo que hablaba sin parar de sus vi­
das anteriores como pescador y como
uno de los argonautas de Jasón.)
Se trasladó a Crotona, en el sur de la
Descodificando el Oran Tabú península itálica, y allí fundó su escuela
de las Habas (y mucho más) de filosófica. Sus enseñanzas y su personali­
Pitágoras. dad carismática atrajeron a centenares
de seguidores, incluidas algunas muje­
res, pues él, a diferencia de lo que sucedía en su época, alentaba
su participación en aquellas actividades.
El fundador aplicaba en su escuela un sistema de dos niveles:
en el programa pitagórico básico, de tres años de duración, a los
alumnos sólo se les permitía asistir de oyentes a las lecciones. En
cambio, los alumnos de matemáticas debían pasar cinco años a
prueba y realizar voto de silencio. Mientras duraba su formación,
sus propiedades eran gestionadas por personal pitagórico. Al con­
cluir ese periodo de prueba, los alumnos desencantados, si los
había, recibían sus bienes más los intereses, una práctica que
constituye la primera (y tal vez la única) garantía filosófica del
mundo.
El régimen de estudio era agotador. Además de aprender de
números, geometría, filosofía y medicina holística, todo el mundo
participaba en las tablas de ejercicios físicos, y seguía una dieta
vegetariana. Pitágoras tenía sus contradicciones: muy meticuloso
en cuestiones dietéticas, y vegetariano convencido, también entre­
nó a un ganador de los Juegos Olímpicos sometiéndolo a una die­
ta basada exclusivamente en el consumo de carne.
También daba la tabarra sobre su don especial para comuni­
carse con animales, salvajes y domésticos, incluido un buey al que
una vez convenció para que dejara de comer judías verdes el resto
de su vida. (¿Una pista de lo que estaba por venir? Tal vez.)
En muchos aspectos, sus planteamientos eran distintos a los de
otros maestros de su tiempo. Estaba a favor de la ética en los nego­
cios, en contra del aborto y del suicidio. Conservador en lo sexual,
Pitágoras insistía en que su rebaño se diera pocos revolcones. El
coito quedaba reservado a finalidades reproductivas y nada más;
su consejo era que, cuando surgiera el deseo, uno se pusiera a to-
car la lira, o se diera una ducha fría. A pesar de exhibir una línea
dura en lo relativo al sexo cuando se trataba de los demás, Pitágo­
ras se enamoró de una adolescente del lugar llamada Theano y se
casó con ella cuando él ya había cumplido los cuarenta y seis años.
No perdieron el tiempo, y enseguida se pusieron a engendrar a
pequeños pitagóricos.
El hombre escribió mucho, aunque no ha sobrevivido nada
que pueda atribuirse indudablemente a él, más allá de unos cuan­
tos proverbios. En tanto que maestro y mentor, Pitágoras hacía
gala de una actitud racional y comprensiva, lo que dificulta más
aún la comprensión de su tabú con las habas.
Mucho antes de Pitágoras, las habichuelas y las habas ya se
consideraban mágicas. Se creía que llevar alubias a una subasta
traía suerte. Los adivinos colocaban alubias y sal frente a sus clien­
tes antes de realizar sus predicciones. Y en ciertas festividades ro­
manas se ofrecían legumbres a los muertos. Pero las habas tam­
bién se consideraban portadoras de mala fortuna: encontrar una
alubia blanca y oler la flor de un haba era signo de muerte inmi­
nente.
Cuando Pitágoras anunció a su rebaño su prohibición de las
habas, dio al menos cinco razones para que se abstuvieran de in­
gerirlas: «Las habas producen flatulencias e interfieren con el co­
rrecto funcionamiento del cuerpo y la mente», declaró. Una vez
llegado a ese punto, el hilo de su razonamiento lógico siguió de­
senrollándose: «Las habas causan la esterilidad de las mujeres»,
proclamó. «Ah, y su aspecto recuerda el de los genitales. O el de
las puertas del infierno.»
La razón número cinco, con todo, se lleva la palma por lo des­
concertante: en el principio del mundo, según Pitágoras, los hom­
bres y las mujeres surgieron de la misma putrefacción. «Así, co­
merse un haba es como comerse la cabeza de nuestros padres
—afirmaba—. Aplasta un haba con los dientes y déjala un rato al
sol. Cuando regreses a por ella descubrirás que huele igual que
un hombre asesinado.»
No hay duda de que se trataba de afirmaciones imaginativas que
causan perplejidad, y más viniendo del mismo pensador del que se
decía que había revelado los secretos de la hipotenusa.
¿Dónde se halla el origen de ese tabú que equipara comer
85
habas y alubias con asesinar? Algunas investigaciones modernas
han arrojado algo de luz al respecto. La ciencia, hoy, sabe que a
los glóbulos rojos de la sangre de ciertos individuos les falta una
enzima, la G6PD, necesaria para descomponer una sustancia pre­
sente en las habas y llamada péptido glutatión. La gente con défi­
cit de G6PD puede presentar reacciones adversas por el consumo
de las habas, e incluso por la inhalación de su polen, reacciones
que van desde la anemia hemolítica hasta la ictericia, la fiebre alta
y la muerte. Una hipótesis es que Pitágoras pudiera ser, sin saber­
lo, víctima de esta deficiencia, conocida como favismo.
Todavía no está todo dicho sobre la cuestión de las habas.
Hace unos años unos investigadores descubrieron, en Africa, una
relación entre la anemia de esas células defectuosas y la malaria,
según la cual los individuos portadores de un gen causante de la
anemia falciforme (y se encontraban mayormente sanos, a dife­
rencia de los que eran portadores de dos genes, que desarrolla­
ban una enfermedad grave) eran más resistentes a la malaria, en­
démica en esas mismas regiones. En la actualidad, la investigación
sobre la deficiencia de G6PD se ha retomado con pasión y apunta
a que ser portador de un gen de la anemia falciforme podría re­
dundar en la supervivencia contra la malaria.
Durante milenios, en el Mediterráneo meridional, los consu­
midores de habas, incluidos aquellos cuyos organismos respon­
dían negativamente a ellas (rasgo genético transmitido por las
mujeres), también vivieron en áreas infestadas de mosquitos, más
propensas a la malaria. El impacto negativo de padecer una defi­
ciencia de G6PD podría haberse visto compensado por el valor
positivo de contar con una protección mayor contra el peor de los
dos males: la malaria.
Ah, y ahí va la ironía final sobre la prohibición pitagórica de
ingerir habas: varios siglos después de la muerte del filósofo, va­
rios de sus seguidores más fanáticos seguían respetándola a rajata­
bla, hasta el punto de estar dispuestos a sacrificar su vida a cambio
de no pisar siquiera plantas de esa legumbre. A diferencia de Pitá­
goras, es poco probable que alguno de ellos hubiera padecido si­
quiera favismo.

86
In v e n t a r el átom o. D iv id i r e l m é r it o

En el siglo v a.C., a un dúo de agudos pensadores llamados


Leucipo y Demócrito se les ocurrió la idea de que toda la materia
estaba compuesta de unidades diminutas que eran indivisibles.
Para describirlas acuñaron el vocablo átomos, que significa «incor-
table, inseparable».
Cuesta imaginar la cantidad de saltos y volteretas a los que
debieron someter su intuición para llegar a semejante concepto,
teniendo en cuenta que ninguno de aquellos cerebritos disponía
de microscopios electrónicos, ni de un Estado que les pagara be­
cas de estudio, ni de modo alguno de contrastar sus hipótesis. No.
Ellos sólo contaban con su materia gris.
Y se trataba, además, de una idea arriesgada, pues la idea de
unos átomos ad infinitum en el universo terminaba prácticamen­
te con la posibilidad de que los dioses del Olimpo pudieran atri­
buirse ningún mérito sobre casi nada. Como anunció Demócrito
por escrito: «Sólo existen los átomos y el espacio vacío. El resto es
opinión».
Considerado por algunos en la actualidad como «el padre de
la ciencia moderna», Demócrito se habría considerado a sí mismo
filósofo de la naturaleza más que científico o reformador religio­
so. Procedía de Abdera, una ciudad-estado de Tracia, muy lejos de
Atenas, al noroeste. En otras partes de Grecia, los de Abdera te­
nían fama de tontos, lo que a éstos debía de causarles cierta hila­
ridad, pues un buen número de pensadores famosos habían naci­
do allí.
Mentor suyo, y urios treinta años mayor que él, de Leucipo
también se decía que procedía de Abdera. Discípulo filosófico de
Zenón, fue él quien consideró el átomo como primer principio.
Pero no todas sus ideas dieron en el blanco, porque también
creía, por ejemplo, que la Tierra tenía forma de tambor, y que las
estrellas se incendiaban por la velocidad de su movimiento. Poco
más se sabe de él, salvo que su obra puso la chispa que alumbró la
hermosa mente de Demócrito, su protegido.
Las contribuciones conjuntas de estos dos hombres fueron in­
mensas, y sin embargo su acercamiento a la verdad sobre la mate­
ria, el átomo, y los espacios vacíos intermedios que existen entre
87
los bloques de construcción del universo no merecieron demasia­
da atención hasta épocas recientes.
En su juventud, Demócrito viajó mucho y estudió con los egip­
cios, los caldeos de Mesopotamia, los sabios de la India y los pita­
góricos. Tercer hijo de un hombre rico, pidió a éste que le adelan­
tara la herencia y se la entregara en efectivo y, al obtenerla, la
gastó en viajes a lugares remotos.
Para seguir formándose estudió física, matemáticas, ética y be­
llas artes. En ocasiones sufría alucinaciones visuales, o pesadillas
reales en extremo. Para saber más sobre su vida interior, se some­
tía a experimentos de privación sensorial. ¿Cómo? Pues pasando
bastante tiempo metido en tumbas oscuras. Tal vez echara de me­
nos la calma (perfecta para entregarse a la complejidad del pen­
samiento) que allí encontraba.
Una vez que se sintió preparado para ello, se puso a escribir.
Su curiosidad infatigable, su vigor intelectual y sus ochenta años
de vida le permitieron crear un gran volumen de obras. Sus gran­
des temas: explorar de qué estaba hecho el mundo y qué leyes
naturales del universo estaban vigentes. Entre ellos estaban los
fenómenos celestes, los sentidos, los colores, la geografía, los ra­
yos de luz, los ritmos y la armonía, los regímenes médicos, la capa­
cidad de predecir el futuro, además de otros más livianos como la
pintura y lucha con armadura. Modesto, tituló su obra maestra
Diascosmos Menor. Su compañera, el Diascosmos Mayor —que sig­
nificaba «El gran sistema del mundo»—, se atribuía a su profesor,
Leucipo.
Demócrito, que pertenecía a la generación de Sócrates, tam­
bién se trasladó a Atenas a estudiar con el gran maestro, y optó
por permanecer en un segundo plano. Platón, siempre tan sus­
ceptible, cuyas creencias y escritos representaban una visión del
mundo elitista apoyada en nociones no demostrables sobre pri­
meros motores y el propósito del universo, se sintió profunda­
mente ofendido por las ideas de Demócrito (y, por qué no decir­
lo, algo celoso de su popularidad). Hablando de celos: de hecho,
Platón llegó a reunir todos los libros de Demócrito con la inten­
ción de prenderles fuego. Varios filósofos pitagóricos lo disuadie­
ron diciéndole: «Llegas tarde, tío. Sus libros ya están hasta en la
sopa».
Platón, autoproclamado biógrafo de Sócrates, mantuvo su re­
sentimiento, yjamás mencionó la obra de Demócrito. Todo aque­
llo terminó por convertirse en un duro y prolongado combate fi-
losófico-científico en Atenas.
El rifirrafe intelectual se extendió luego al campo aristotélico.
Alumno mimado de Platón, Aristóteles, cómo no, defendió a su
maestro... al menos al principio. Con el tiempo emprendió su pro­
pio camino, rebatiendo muchas de las teorías de su maestro y (ho­
rror) creando una academia rival a la que llamó el Liceo. Peor
aún, tuvo el valor de aplaudir la obra de Demócrito. Está bien, está
bien, una parte de ella solamente. Siendo como era más científico
empírico que filósofo moral con la cabeza en las nubes, Aristóteles
celebraba que Demócrito se interesara sobre la flora y la fauna.
Por otra parte, Aristóteles odiaba la idea de Demócrito de las
partículas atómicas, y presionaba para que se instaurara su amado
planteamiento de los cuatro elementos (fuego, aire, tierra y agua),
a los que había que añadir un quinto, el éter, también llamado
quintaesencia. Por más raro que nos parezca en la actualidad, el
punto de vista aristotélico dominó durante siglos el pensamiento
científico. Una poderosa razón que lo explica es que una gran
porción de sus libros y cuadernos sobrevivió al paso del tiempo,
mientras que de lo escrito por Demócrito sólo hemos conservado
fragmentos breves y algunas citas.
Es posible que Platón denostara el libro del de Abdera, pero
sus leales paisanos lo adoraban. Se leyó en voz alta en la tierra
natal de Demócrito, tras lo que los lugareños lo galardonaron con
500 talentos (una cantidad nada despreciable a su edad), así como
con estatuas de bronce en su honor, y la promesa de dedicarle un
funeral público.
A pesar de la gran distancia que nos separa de él, tanto en
tiempo como en espacio, Demócrito se nos presenta como un ser
humano empático, no un elitista encerrado en su torre de marfil.
Cuando la vejez lo debilitó mucho, su hermana demostró que era
una egoísta, pues al parecer temía que Demócrito pudiera morir
durante unas fiestas conocidas como las Tesmoforias. Si eso suce­
día, sus planes de diversión se irían al garete (hay que decir que
las mujeres de su época no tenían demasiadas ocasiones de irse de
fiesta juntas).
89
El caso es que Demócrito la tranquilizó diciéndole: «Ve a di­
vertirte y no te preocupes. Todavía no pienso abandonar esta tie­
rra». Durante las celebraciones, que duraron tres jornadas, hizo
que le trajeran diariamente pan caliente, que se aplicaba a las fo­
sas nasales. Y el caso es que funcionó. ¿Alguna característica revi-
talizante en los átomos del pan, tal vez? Inmediatamente después
de las Tesmoforias, Demócrito expiró, lleno ya de ideas de levadu­
ra y barras recién hechas.
Nos dejó estas palabras, entre otras, que tal vez nos den una
pista sobre cómo se sentía al final de su vida: «El fin de la acción
es la tranquilidad, que no es idéntica al placer, como algunos han
comprendido, sino un estado en que el alma prosigue fuerte y
sosegada, inasequible a todo temor, superstición u otra forma
cualquiera de emoción. A eso yo lo llamo bienestar».

N ig r o m a n c ia p a r a p ie d r a s

Durante milenios, una pregunta ha quitado el sueño a la hu­


manidad: ¿qué le hace falta a un fantasma para alcanzar la paz?
Los griegos creían poseer la respuesta: el arte de la nigromancia.
Con ella, pretendían conocer los secretos de los muertos, aunque
en la actualidad se trata de un término más general que se emplea
para referirse a la magia negra en la que aparecen fantasmas o
demonios.
Para comunicarse con sus difuntos más queridos, los griegos em­
pleaban en ocasiones la nigromancia con calaveras, tal como ilus­
tra la biografía de Cleomenes. Nacido en Esparta hacia el 450 a.C.,
Cleomenes, que llegaría a convertirse en un gran rey, tenía un
amigo del alma llamado Arcónides. Durante años se frecuenta­
ron, y llegaron a firmar uno de esos pactos de sangre según los
cuales debían mantener siempre su amistad y no guardar secretos
el uno para el otro.
Apenas había transcurrido una fracción de segundo desde
que Cleomenes llegó al trono y se convirtió en el rey Cleomenes I,
cuando le cortó la cabeza a su mejor amigo, hizo que la conserva­
ran en miel y la guardó en una gran vasija, en sus dependencias.
Cada vez que se acercaba el momento de alguna batalla, mantenía
90
un tête-à-tête con Arcónides. Si quería engañar a algún contrincan­
te, lo comentaba antes con su difunto amigo. Cuando estaba a
punto de fundar la alianza del Peloponeso, que acabaría destru­
yendo el imperio ateniense, le comentó sus planes a su colega. No
debería extrañar a nadie que la cabeza de Arcónides, conservada
en miel, se mostrara siempre de acuerdo con todo lo que el rey le
decía.
No todos los nigromantes de calaveras sentían la necesitad de
cortarle la cabeza a su dueño para comunicarse con él. Mediante
unos cuantos encantamientos y algunos ritos mágicos solía asegu­
rarse la aparición del dueño del cráneo en alguno de los sueños
del nigromante, al que proporcionaba las respuestas requeridas.
Por ejemplo, después de que el emperador Nerón asesinara a
Agripina, que era su madre, y se librara de la prueba del delito
con una asombrosa falta de sentido de la ceremonia y la religiosi­
dad, aquel hijo, devorado por la culpa, no lograba conciliar el
sueño. Para poner fin al acoso fantasmal a que lo sometía la pro-
genitora que él había eliminado, contrató a un especialista persa
en espíritus para que invocara su sombra y la apaciguara.
Más allá de lo que sería el nivel básico de nigromancia, exis­
tían hazañas sobrenaturales para las que era preciso entregarse
a labores más farragosas. Sin ir más lejos, la receta para resucitar a
alguien. ¿Te apetece devolver a la vida algún cadáver para conver­
sar un rato con él? Pues primero tendrás que reunir unos cuantos
ingredientes, entre ellos sangre fresca, espuma de perro rabioso y
joroba de hiena. Después conviene introducirlo todo en el cadá­
ver, y no olvidar reinsertar el alma... una maniobra delicada.
Tanto los griegos como los romanos celebraban con regulari­
dad festividades concebidas para apaciguar a los espíritus y man­
tenerlos a raya. A los roma­
nos les gustaba tenerlo todo
bien compartimentado y or-
denadito, por lo que cele-

Soy Mercurio y esta noche voy a ser


vuestro guía de almas. Los espíritus
que acaben de morir, por favor, que
me sigan.

91
braban actos distintos para las distintas categorías de muertos. En
febrero tenía lugar la Parentalia, una celebración espiritual inter­
nacional que se desarrollaba junto a las tumbas de los difuntos
«buenos», por lo general miembros de las familias que no se hu­
bieran suicidado ni hubieran asesinado a nadie, que no hubieran
muerto jóvenes y no hubieran fallecido abatidos por un rayo.
En mayo celebraban las Lemurias, que eran más un exorcismo
que una ocasión feliz para recordar a la abuelita de la familia.
Durante las Lemurias, las familias apaciguaban a los espíritus real­
mente hostiles y malvados, llamados lemures y larvas. La media
noche de los días nueve, once y trece de mayo, el cabeza de fami­
lia varón celebraba un ritual concebido para ahuyentar espíritus.
Descalzo, realizaba gestos para que éstos se fueran, se movía por
toda la casa escupiendo series de nueve alubias negras, sin mirar
atrás. La ceremonia requería de una buena coordinación entre
las manos y los ojos, pues a la vez que se escupía y se gesticulaba
había que ir gritando: «con éstas me redimo a mí y redimo a los
míos». Una vez el señor de la casa había completado el circuito, se
lavaba un poco las manos, golpeaba con fuerza alguna que otra
cacerola de latón, pronunciaba por última vez algo así como «¡Es­
píritus de mis antepasados, largaos de aquí!», y se quedaba tran­
quilo.
Existían otras tres ocasiones en que los espíritus de los difun­
tos vagaban a sus anchas por Roma y otras ciudades. En días suel­
tos de agosto, octubre y noviembre, los mundus —vistos como vías
de acceso al inframundo— se abrían. El resto del tiempo, estos
mundus (que eran una especie de piedras grandes que actuaban
como tapas de alcantarilla) permanecían en una zanja en el suelo.
Cuando los fantasmas campaban a sus anchas por la ciudad, las
actividades de los vivos cesaban.
Los griegos celebraban ritos equivalentes. Entre los más desta­
cados se contaba el de las Antesterias, durante el que los espíritus
del inframundo entraban en la ciudad de Atenas. Mientras dura­
ban las celebraciones, los espíritus eran agasajados con una mez­
cla de cereales, pero luego debían ahuyentarlos. Para protegerse
de encantamientos excesivos, los atenienses cubrían las puertas de
sus casas con brea y mascaban hojas de espino.
En los rituales, los antiguos se cuidaban de no encontrarse
92
con los espíritus pero, en cambio, les encantaban las experiencias
sobrenaturales relatadas por otros. Su literatura está llena de his­
torias de fantasmas, encantamientos, venganzas desde el más allá
y cuentos de almas en pena.
Una de las más conmovedoras es el relato, muy conocido, de
la sombra que visitó a Bruto, el joven aristócrata que fue a la vez
protegido de Julio César y uno de sus asesinos. Una noche, muy
tarde, Bruto estaba sentado en su tienda de campaña, en el campo
de batalla de Filipos, en el centro de Macedonia, rumiando sobre
lo incierto de su futuro.
A su lado sintió una presencia.
—¿Quién eres? —le preguntó Bruto—. ¿Hombre o dios? ¿Y
con qué motivo acudes a verme?
La aparición fantasmagórica respondió:
—Soy tu espíritu maligno, Bruto, y me verás en la batalla de
Filipos.
Bruto mantuvo la calma.
—Así será entonces.
Y, en Filipos, donde combatieron los dos mayores ejércitos ro­
manos de la historia, Bruto, en efecto, se encontró con su sombra,
y se unió a ella casi con fruición.

S e r v ic io f e r r o v ia r io p e r o s in t r e n e s

Istmo: palabra trabalenguas acuñada por los griegos. En reali­


dad, sólo hace referencia a una franja de tierra estrecha que co­
necta dos porciones mayores de territorio.
En la Antigüedad, el istmo más famoso era el de Corinto, un
cordón umbilical de 32 kilómetros de longitud y 13 de anchura
que unía la porción meridional de la Grecia continental con su
mitad septentrional, más extensa.
Sobre él se extendía la próspera ciudad de Corinto, en una ubi­
cación favorecida por los dioses y el comercio, rica, ostentosay llena
de placeres ilícitos. Las vendedoras de sexo corintias eran conoci­
das como «las potras de Afrodita», por la amplitud y descaro de sus
repertorios. Corinto era Las Vegas de Grecia: sin luces de neón ni
máquinas tragaperras, pero capital del pecado al fin y al cabo.
93
De vez en cuando a Corinto la gobernaban tiranos, pocos de
los cuales habrían ganado premios a la bondad. Periandro fue un
espécimen espectacularmente cruel que pasó a la historia como
necrófilo (otro término griego útil, usado para describir a los in­
dividuos que sienten una atracción erótica por los cadáveres).
Periandro también estaba dotado para la ingeniería imagina­
tiva. Su ciudad era ya un activo nudo del comercio marítimo. Sin
embargo, un atajo desde las aguas orientales de Grecia hasta el
oeste —que evitara la necesidad de navegar por las peligrosas
aguas que circundaban el abultado Peloponeso—, serviría para
engordar más aún las arcas de Corinto.
Un día, mientras contemplaba el istmo, vio que un canal que­
daría ideal en ese punto. Pero sabía que cavarlo era una tarea titá­
nica.
—¿Qué otras opciones tengo? —musitó.
Y la musa le respondió:
—Un diolkos, atontado.
Y, así, en el año 600 a.C., inició la construcción de una especie
de vía que se iniciaba en las aguas de la bahía de Corinto y termi­
naba en las del golfo Sarónico. Pavimentado con resistente piedra
caliza, el diolkos, de unos seis kilómetros de longitud por siete me­
tros de anchura, se aprovechaba de la inclinación del terreno. Su
característica principal era que la recorrían dos surcos, separados
un metro y medio el uno del otro. En lugar de una calzada, Pe­
riandro había creado (a falta de otro término mejor) una vía de
ferrocarril. Como le había sugerido la musa, para construir una
vía de tren no hace falta tren.
Por aquel diolkos podían viajar gran variedad de productos,
embarcaciones y vehículos rodados. Los barcos y otros buques
que no superaran ciertas medidas (las trirremes de 37 metros
constituían el límite) eran sacados del agua y trasladados a un
gran vagón de base plana cuyas ruedas encajaban en los surcos del
diolkos. Para proteger la quilla de la embarcación se ataban cuer­
das y otros materiales alrededor de ésta, y la estructura era tirada
por bueyes o por hombres.
¿Cuál era la principal desventaja del invento? Las limitaciones
impuestas por el tamaño y la fuerza de las grúas antiguas. Aunque
las mayores, como las llamadas polipastos, de polea múltiple, con­
94
taban con mástiles y eran operadas por cuatro técnicos, sólo po­
dían cargar 3.000 kilos. Sin embargo, los arqueólogos que traba­
jan en la zona de Corinto han desenterrado un dispositivo mecá­
nico que, según especulan, podría haber ayudado a elevar cargas
más pesadas a los vagones de base plana.
Artículos pesados, como el mármol y la madera, se descarga­
ban de los barcos tras su llegada, se colocaban en los vagones y se
arrastraban hasta el otro extremo. Algunos investigadores moder­
nos han calculado con precisión qué habría sido físicamente posi­
ble transportar en ellos, y qué habría costado hacerlo. Como el
diolkos se encontraba en la parte más estrecha del istmo, se tarda­
ba unas tres horas en recorrerlo. Los objetos de mayor tamaño,
como las trirremes, precisaban de equipos de entre cien y dos­
cientos hombres para tirar de ellos —más para arrancar, opera­
ción que debía de provocar más de una hernia, y menos una vez
ya habían tomado impulso—. Para las cargas menores bastaban
unos cuantos bueyes; cuántos, exactamente, sólo Zeus lo sabe.
Al poco, Periandro ya se había cansado de darse tantas palma-
ditas en la espalda a sí mismo, orgulloso de su hazaña. Su vía fue
un éxito comercial inmediato y, cómo no, el tirano decidió incre­
mentar los peajes.
Durante los novecientos años que se mantuvo en funciona­
miento, el diolkos se revelaría de inestimable valor en tiempos de
guerra, es decir, casi siempre. Periandro ya no vivió para verlo,
pero los espartanos se convirtieron en clientes habituales en sus
varios conflictos con Atenas. En épocas posteriores, grandes nom­
bres, desde Filipo II de Macedonia en adelante, lo usaron también.
En el año 31 a.C., inmediatamente después de que Octavio, el
futuro primer emperador de Roma, derrotara a Marco Antonio y
la reina Cleopatra VII en la batalla de Accio, recurrió al diolkos
para pasar por el istmo la mitad de sus 260 liburnias, sus embarca­
ciones más veloces. De ese modo logró acorralar a Antonio y lle­
varlo de nuevo a Egipto.
Aunque el diolkos de Corinto siguió siendo el referente máxi­
mo para las pesadas cargas en toda Grecia (así como para otras
zonas del Mediterráneo), surgieron también otros proyectos de
transporte más modestos llamados caminos de surco. Siendo,
como era, un país escarpado y montañoso, Grecia no contó nunca
95
con una red de calzadas pavimentadas, como la que recorría
Roma desde sus tiempos imperiales. En lugar de ello, en zonas
montañosas y a lo largo de los caminos transitados que conducían
a los oráculos y a las localidades más importantes, los constructo­
res trazaban unas roderas paralelas en tramos pavimentados y en
otros que no lo estaban. Ello permitía a los vehículos rodados,
desde carretas a carros de mayor tamaño, transitar por lugares
que de otro modo les hubieran resultado inaccesibles. Como su­
cede con los trenes modernos, a intervalos, aquellos caminos de
surco disponían de «laterales» que se apartaban del recorrido
principal y permitían que dos vehículos pasaran.
Todavía son visibles los restos de muchos de esos caminos,
para desconcierto de los visitantes de las ruinas griegas y romanas,
que erróneamente creen que fue el uso continuado de ellos por
parte de carros y carretas lo que creó aquellas roderas profundas
en las calzadas de la Antigüedad.

«T a l a d r a d o r e s » s in c o m p l e jo s

Aunque ese concepto no habría encajado bien en los salones


de aquellos oradores locuaces y políticos en potencia, a algunos
griegos les daba por «taladrar». Con todo, aquí no nos interesa
saber si se dedicaban a «taladrar» a los demás con sus pesadeces,
sino qué era, literalmente, lo que taladraban.
Por ejemplo, hacia el año 520 a.C., la principal ciudad de la
isla de Samos vivió una escasez de agua dulce. Polícrates, el tirano
en ejercicio, estaba que se tiraba de los pelos. (Por más que hubie­
ra alcanzado el poder por vías inconstitucionales, era un tirano
que se preocupaba por sus gentes.) Alguien le sugirió que fuera a
buscar el agua que le faltaba a un manantial que brotaba en el
otro extremo de la isla.
Fue, no obstante, un forastero llamado Eupalino, ingeniero
de Megara, para más señas, el que ideó un plan audaz: «Sólo tene­
mos que excavar un túnel de poco más de media milla, meter por
él unas tuberías y... ¡tachán! Volveremos a disponer de agua dul­
ce. Se acabaron los problemas».
Dando las gracias a Hera, su diosa patrona, por la ayuda celes­
96
tial que les brindaba, los preocupados habitantes de Samos le en­
cargaron el proyecto, susurrándose unos a otros: «¿Se habrá dado
cuenta este hombre de que hay una montaña entre el manantial y
el depósito que abastece la ciudad?». Polícrates le arrojó algo de
dinero al ingeniero mientras pensaba, animado: «Si lo consigue,
quedaré estupendamente. Y además le encargaré la ejecución de
los demás puntos de mi lista de deseos».
La solución de Eupalino, aunque brillante, era de una gran
complejidad trigonométrica, así como una pesadilla de la ingenie­
ría. A pesar de ello, nuestro hombre atacó el proyecto con gran
brío. Aunque el instrumento de inspección conocido como dióp-
tero todavía no se había inventado (ni se inventaría hasta que lo
hiciera Herón de Alejandría, seiscientos años después), el aveza­
do científico sabía cómo debía llevar a cabo su labor. Se trataba de
un plan de acción delicado, para el que puso a trabajar a dos equi­
pos de hombres a ambos lados del monte Rastro, a quienes orde­
nó que excavaran en direcciones opuestas. La montaña, por si
fuera poco, era de dura piedra caliza, y el ingeniero tuvo que per­
forar a través de la base de un monte que se elevaba hasta una al­
tura de casi trescientos metros.
Tampoco había previsto la conveniencia de crear un mínimo
sistema de drenaje. En realidad, lo que Eupalino proponía eran
dos túneles, el superior deliberadamente horizontal y lo bastante
alto para que los hombres pudieran moverse por él, limpiarlo y
repararlo. El producto final tenía unos dos metros de altura por
dos metros de anchura, y estaba rematado por un techo en forma
de uve —todo ello excavado directamente en la roca—. Por deba­
jo discurría otro túnel separado, en pendiente para aprovechar la
fuerza de la gravedad, con un canal para el agua de algo más de
medio metro. Ello se logró hundiendo una serie de estacas verti­
cales a intervalos regulares y calculando luego el gradiente de una
estaca a la siguiente. Gracias a los conocimientos del jefe, los dos
equipos se encontraron con increíble precisión donde estaba pre­
visto que lo hicieran.
Ese planteamiento de doble túnel no era una idea original.
Anteriormente ya se habían construido otros en Mesopotamia, Je-
rusalén y Tesalia y, tras el de Eupalino, otros similares se excava­
ron en Siracusa, Atenas y Acragas.
97
Pero el grado de dificultad y lo impecable de la ejecución le
valieron todos los aplausos a Eupalino. Heródoto, entre otros, se
mostró maravillado por el túnel, que ya llevaba construido más
de ochenta años cuando él lo visitó. Según sus palabras, se trata­
ba de «una de las tres grandes obras de ingeniería llevadas a cabo
por los helenos de todos los tiempos». Nunca llegó a figurar en­
tre las Siete Maravillas del Mundo, aunque no le faltaban méritos.
Gran parte de ese maravilloso túnel sigue siendo accesible en la
actualidad.
Hace veinticinco siglos no existían martillos hidráulicos ni ex­
cavadoras, sólo picos, mazos y músculo. ¿Cómo lo hacían para par­
tir la piedra en aquellos tiempos? Allí donde había espacio sufi­
ciente, usaban un ariete para romper el núcleo. Para abrir túneles
en las galerías de las minas, los griegos también recurrían a un
método que consistía en calentar la roca con fuego y bañarla lue­
go con vinagre. Una vez que el fuego producía grietas superficia­
les en la roca, verter vinagre (o cualquier otro ácido) en ellas ha­
cía que el mineral se partiera. Algunos experimentos modernos
han demostrado que lo mismo sucede si se echa agua, pero el vi­
nagre aportaba mística, y era lo tradicional.
Otro túnel subterráneo, muy bien trazado también, transmitía
unas sensaciones totalmente distintas. Situado en la región de
Campania, Italia, la tierra de las fuentes sulfúricas y la actividad
volcánica, el lugar donde se hallaba era conocido legendariamen­
te como una puerta al inframundo. Hace unos años, dos arqueó­
logos aficionados empezaron a excavar por la zona volcánicamen­
te activa de Averno y Baiae. Mientras lo hacían, un golpe de suerte
les llevó a descubrir un laberinto de fantasmagóricos pasadizos
subterráneos que culmi­
naban en lo que deduje­
ron que se trataba de una
especie de santuario reli­
gioso.
Fuerza bruta antes de Cristo:
para construir túneles los hom­
bres usaban pequeños arietes con
los que partían el núcleo de la

98
Ellos y otros Indianas Jones llenos de optimismo lo han pasa­
do en grande debatiendo la posibilidad de que se tratara de un
timo para turistas de antaño, o la sede de un oráculo en el que se
rindiera culto a los muertos, o un estacionamiento para ovnis, et­
cétera. Otras hipótesis más prosaicas plantean que pudiera tratar­
se del túnel de servicio de unas termas romanas.
Sirviera para lo que sirviese, ese intrincado laberinto resulta
asombroso. Recorre más de doscientos metros a una profundidad
de casi cincuenta, y muere junto a un arroyo alimentado por ma­
nantiales volcánicos. Los túneles, excavados en la roca, son claus-
trofóbicos, pues tienen apenas medio metro de anchura, y los mu­
ros están llenos de nichos para colocar lámparas de aceite. ¿Quién
fue su Eupalino? ¿Se trató de un etrusco, un italiano, un extrate­
rrestre? A día de hoy, nadie lo sabe, pero cualquiera puede jugar
a adivinarlo.

R e c ic l a r j u g u e t e s d e g u e r r a d e d im e n s io n e s c o l o s a l e s

La isla de Rodas produjo una clase especial de hombres, desde


los mejores remeros y arqueros a la mayor sucesión de vencedores
olímpicos. Y no sólo eso: los habitantes de Rodas creían en la coo­
peración, algo raro entre los griegos, tan dados a las disputas. Su
fértil hogar, de una extensión superior a la de la mayoría de las
islas griegas, se enriqueció gracias al comercio y al transporte ma­
rítimo de especias, ámbar y vino a cargo de sus flotas comerciales.
Los rodenses, diplomáticos natos, se esforzaban por mantenerse
neutrales para no perder sus negocios, algo que, sin embargo, no
siempre lograban.
Hacia el año 408 a.C., todos percibían ya los tenebrosos vientos
de guerra que empezaban a soplar. Espoleados por Dorieo, cam­
peón olímpico que formaba parte de una larga dinastía atlética, los
isleños aceptaron aunar recursos para consolidar sus tres ciudades
y convertirlas en una sola entidad más fácilmente defendible. Ha­
ciendo gala de una extraordinaria capacidad de planificación, en
la costa norte construyeron una ciudad dotada de amplias y ele­
gantes avenidas, con un suministro de agua excelente y un sistema
de alcantarillado que se adelantó en varios siglos al de Roma. La
99
rodearon de magníficas
murallas de piedra, salpi­
cadas, a intervalos, de to­
rres de defensa más altas.
Incluso el puerto conta­
ba con muros y torreo­
nes. Aquella fortificación
habría de protegerlos.
Un siglo después, tras
la muerte de Alejandro
Magno, se fijó en ellos el
contendiente más duro
del mundo, que puso
rumbo a Rodas, y no pre­
cisamente con una rama
de olivo en la mano. Se
trataba de Demetrio I,
rey de Macedonia, que
intentaba recuperar el
imperio de su predecesor
Cuando las fu eras enemigas se rindieron, los ha­ y que no parecía cansarse
bitantes de Rodas reciclaron el tomón del asedio
de los perdedores y lo convirtieron en una estatua nunca de guerrear para
colosal de bronce dedicada al dios Sol. ¿El resulta­ conquistar territorios, lo
do? Una atracción turística de prime)'orden. mismo que Antigono, un
general de la era de Ale­
jandro Magno que, a sus más de ochenta años, seguía yendo de
aventura en aventura.
Demetrio atacó Rodas porque, según decía, sus habitantes se
habían aliado con Ptolomeo I, otro de los generales de Alejandro,
aunque la verdadera razón era la clara posibilidad de obtener un
botín fabuloso. El hombre tenía un lado pirata, saqueador. Además
de su propia flota formada por doscientas naves, le seguían más de
mil barcos, muchos de ellos pertenecientes a forajidos profesiona­
les que esperaban beneficiarse de las sobras del expolio.
Para cerrar la isla a sus socios comerciales, Demetrio constru­
yó un segundo puerto, que se demostró impracticable. Posterior­
mente, su ejército, compuesto por cuarenta mil hombres, se aba­
lanzó sobre Rodas y, tras levantar un campamento cerca de la ciu­
100
dad, logró abrir una brecha en la muralla. Sin embargo, el plan
no funcionó, pues siete mil rodenses más que motivados termina­
ron con la vida de los invasores y repararon rápidamente los des­
perfectos en la construcción defensiva.
A partir de ahí el señor de Macedonia se puso muy serio y eri­
gió un anillo de siete torres que circundaban la ciudad, además
del mayor mecanismo de asedio conocido hasta la fecha. Ese
monstruo con ruedas, cuadrado en su base, se estrechaba al llegar
a su novena planta, y su altura era de más de 40 metros. Llamado
«helepolis» o «conquistador de ciudades», estaba protegido con­
tra incendios con una armazón de hierro, y montado sobre ruedas
gigantes del mismo metal que podían moverse en todas direccio­
nes. Es posible que el artefacto pesara 125 toneladas; hacían falta
3.400 hombres, en relevos, para mover ese precursor vertical del
tanque.
A través de unas escotillas que se abrían y se cerraban mecáni­
camente, los soldados disparaban flechas en llamas, catapultaban
calderos de fuego e inmensas piedras, y accionaban garfios y arie­
tes. Uno de estos últimos, en concreto, medía 60 metros de longi­
tud. (Muchos de ellos lucían unas cabezas de carnero decorativas,
realizadas en bronce, en el extremo con el que se atacaba.)
Entretanto, los habitantes de Rodas no permanecían de bra­
zos cruzados. Lo primero que hicieron fue liberar y armar a sus
esclavos, lo que les proporcionó la fuerza de otros dieciséis mil
hombres. Instalaban minas, disparaban sin cesar a los efectivos de
Demetrio, y pergeñaron varios contragolpes taimados, como el de
inundar la zona en la que los enemigos habían empezado a insta­
lar la máquina militar, lo que causó que ésta perdiera el equilibrio
y cayera.
Con el paso de los meses, Demetrio se sentía cada vez más fu­
rioso ante los fracasos cosechados por su colosal artefacto de ase­
dio —por no hablar de la mala prensa que empezaba a ganarse en
el Mediterráneo por sus prácticas de piratería—. Los recursos que
los habitantes de Rodas habían desplegado le causaban asombro.
Tras el bombardeo de una noche, ordenó a sus hombres que reco­
gieran los restos presentes en el campo de batalla y constató que
los rodenses habían disparado más de mil quinientas piedras con
catapulta y ochocientos proyectiles de otras clases.
IOI
Al finalizar el primer año de asedio, y a pesar de triplicar en
efectivos al enemigo y de haber sufrido pocas bajas, Demetrio de­
cidió retirarse y firmar un acuerdo de paz con los isleños. Como
otros comandantes en jefe presuntuosos, él también proclamó
cuando se iba: «¡Misión cumplida!». Ni siquiera se molestó en lle­
varse los artefactos de guerra, entre ellos el monstruo de nueve
plantas. Los rodenses, que no daban crédito a su suerte, acorda­
ron mantenerse neutrales en la inminente guerra de Demetrio
contra los egipcios.
Tras honrar a los cinco mil cuatrocientos hombres de sus filas
caídos en defensa de la ciudad, reflexionaron sobre lo sucedido.
Siendo, como eran, buenos comerciantes, además de aguerridos
luchadores, decidieron organizar una venta de segunda mano
para sacar partido de las armas de destrucción masiva. También
fundieron todo el revestimiento de metal del artefacto de aquella
enorme máquina de asedio, así como el de otros objetos metálicos
de menor importancia.
Con el producto del reciclaje, en el año 302 a.C. encargaron
la creación del Coloso de Rodas, una ofrenda de agradecimiento
al patrón de la isla, Helios, dios Sol. La asombrosa estatua de bron­
ce, de 36 metros de altura, estaba encarada hacia el mar, y daba la
bienvenida a todos los que llegaban al puerto. Más alta que la es­
tatua de la Libertad de Nueva York, se alzaba en una actitud simi­
lar y no, como la han representado algunos artistas imaginativos,
con las piernas separadas para que las embarcaciones navegaran
por debajo de ella. Construida en sólo doce años por el arquitecto
griego Cares, su novedoso ensamblaje a base de puntales de hie­
rro, con sus 13 toneladas de peso, resultó tan ingeniosa como su
financiación.
El Coloso de Rodas no tardó en convertirse en una de las Siete
Maravillas de la Antigüedad. Apenas cincuenta y seis años después
de que se cortara la cinta inaugural, el Coloso decepcionó al grue­
so de sus fans al partirse por las rodillas y caer, víctima de un gran
terremoto. Impacientes por reconstruirlo, los gobernantes de la
ciudad consultaron al oráculo de Delfos, que les advirtió que no
siguieran adelante con la empresa. Como declaró la Pitia (la por­
tavoz femenina del oráculo), al dios Sol no le gustaría.
Aun derruido, el Coloso caído siguió siendo una atracción tu­
102
rística para Rodas, y un generador de beneficios durante siglos.
Eran muy pocos los hombres que abarcaban sus pulgares con los
dos brazos; sus dedos superaban en tamaño a la mayoría de las es­
tatuas. Los visitantes posaban en el interior, o encima, de las dis­
tintas partes de aquel cuerpo de Goliat, y unos artistas allí aposta­
dos les tomaban unos apuntes rápidos que inmortalizaban la ex­
periencia, precursora de los «momentos Kodak».
¿Y qué fue de Demetrio, que había llegado a ser el más temido
de los generales? Tras su fracaso en Rodas y el abandono de su
inmenso artefacto de asedio, la gente empezó a llamarlo «Polior­
cetes», es decir, «Asediador de Ciudades», un sobrenombre iróni­
co que le dedicaban a la más mínima ocasión. «Asediador», no
«Conquistador». ¿Quién ha dicho que los griegos de la Antigüe­
dad carecían de sentido del humor?

A c ie r t o s y e r r o r e s e n e l a ir e

El mito de Icaro, adolescente rebelde, y de su padre, Dédalo,


era, entre otras cosas, un cuento clásico con moraleja de la Grecia
clásica, de esos que nos advierten que debemos tener cuidado con
nuestros padres. Tras escapar de Creta progenitor y vástago, ambos
dotados de gran imaginación, Icaro quiso impresionar a sus ami­
gos y, volando, se acercó demasiado al sol, experimentó la fusión
de sus alas de cera y cayó en picado a las aguas del mar Jónico.
Sin embargo, son pocos los que recuerdan lo que le ocurrió a
su padre. ¡Dédalo siguió volando! Tras bautizar una isla, Icaria, en
honor a su hijo, el artesano triste siguió sobrevolando islas hasta
que llegó a Sicilia. Allí dedicó sus alas a Apolo y, ya en tierra, se
hizo célebre como chico para todo del rey local. («Dédalo» signi­
fica «trabajador astuto», y se convirtió en el prototipo ideal de ar­
tesanos y carpinteros.)
Los griegos sentían un gran interés por volar, como lo de­
muestra que no se cansaran de repetir las historias de Dédalo e
ícaro, de Pegaso el caballo volador, del dios Sol volando en su ca­
rro por el cielo, y demás mitos aéreos.
Pero en la invención del vuelo no todo fue mitología. Los grie­
gos generaron un elenco de pensadores brillantes que idearon los
103
Como otros muchos pioneros de la aviación, el tándem de padre-hijo fonnado por Dé­
dalo e Icaro se enfrentó a errores de diseño que resultaron fatales.

rudimentos de la ciencia moderna, así como los primeros pasos


de técnicas que permitirían volar.
Esa meta de Icaro se convirtió en uno de los muchos experi­
mentos fascinantes llevados a cabo por Arquitas, un personaje
prácticamente olvidado al que no se presta atención en los libros
de historia de la actualidad. Nacido en Tarento, ciudad que forma­
ba parte de la miríada de colonias fundadas por los griegos en el
sur de Italia, Arquitas vivió en ella un siglo después que Pitágoras,
y se convirtió en uno de los grandes maestros y matemáticos de
aquella escuela del saber, además de en un político y militar bri­
llante. Esa versatilidad llevó a sus conciudadanos a nombrarlo su
strategos, o general gobernante, en siete ocasiones. Cuando el filó­
sofo Platón viajó desde Atenas hasta Tarento para beber más pro­
fundamente de la escuela pitagórica, recurrió al mejor: Arquitas.
El de Tarento acabó rescatando a Platón de una riña en la que
éste se vio envuelto con un tirano siciliano que quiso tomar clases
particulares con él, y que estuvo a punto de costarle muy cara.
104
Como Yoko Ono y John Lennon, a partir de entonces el nombre
de Arquitas pasó a considerarse subsidiario del del más célebre
Platón. Además de pagar las fianzas de famosos secuestrados, de
resolver complejos problemas geométricos, de presentar pruebas
matemáticas para demostrar la exactitud de los modelos musica­
les pitagóricos y de escribir tratados sobre acústica y otros temas,
Arquitas hizo sus pinitos en aeronáutica.
En el año 400 a.C., aproximadamente, presentó lo que se co­
noce como el primer objeto volador autopropulsado. Lo llamó «la
paloma». Según descripción que el escritor romano Aulo Gelio
realizó siglos después: «Arquitas reprodujo una paloma en made­
ra, y lo hizo con tal ingenio y arte que volaba. Muy bien calibrada
estaba, con sus pesos, y se movía mediante una corriente de aire
encerrada y oculta en ella».
Hay investigadores que consideran que esa «corriente de aire
oculta» podría haber sido un tipo de propulsión que usara unos
chorros de vapor que otro genio, de nombre Herón, perfeccionó
más tarde. Entre la amplia variedad de mecanismos inventados
por éste se encontraban varias novedades propulsada gracias al
aire caliente.
Algunos hallazgos arqueológicos correspondientes al Egipto
grecorromano en torno al año 200 a.C. nos proporcionan otra
pista que, si bien pequeña, no resulta por ello menos intrigante.
En una tumba cercana a Saqqara se encontró un modelo de ma­
dera con forma de ave de menos de veinte centímetros de longi­
tud. Un estudio detallado encargado a expertos en aeronáutica
ha demostrado que sus alas rectas, su cuerpo apuntado y el rema­
te vertical de la cola recuerdan los de un avión o planeador. Al
probarlo se vio que planeaba sin dificultad en el aire, lo que llevó
a algunas personas a aventurar que podía tratarse de un aparato
volador realizado a escala. ¿Sabremos alguna vez si este u otros
llegaron a despegar alguna vez? En arqueología, los hallazgos que
alteran por completo las creencias más extendidas suceden todos
los días, así que te aconsejo que te mantengas «a la escucha».
De un modo distinto, más indirecto, los griegos y los romanos
se elevaban por los aires. Antes de la edad clásica, los griegos eran
ya unos colombófilos empedernidos. Criaban palomas para que
les hicieran compañía, y también por sus aptitudes como «velocis-
105
tas» y «emisarias». Voladoras resistentes, podían alcanzar velocida­
des de hasta 145 kilómetros por hora. Una especie de golondrina
italiana también era un correo aéreo bastante utilizado. ¿Qué cla­
se de mensajes se enviaban por ese correo aéreo? Ultimas noticias,
como los resultados de las últimas carreras en los Juegos Olímpi­
cos, por ejemplo; asuntos triviales, cartas de amor... e informacio­
nes reservadas que resultaban de gran utilidad en operaciones
militares.
Por ejemplo, durante los largos años en los que intentó darse
caza a Bruto, el asesino de Julio César, el general romano Marco
Antonio lo encontró escondido en el norte de Italia y al momento
sitió Módena, la ciudad que le había dado cobijo. Bruto, sin em­
bargo, logró comunicarse con sus aliados valiéndose de unas palo­
mas mensajeras, y pudo huir y seguir luchando.
El oráculo de Delfos también contaba con sus palomares y sus
aviarios, sobre todo porque esas aves eran sagradas para la deidad
de ese santuario. Por lo general se consideraba que los pronuncia­
mientos del oráculo eran auténticos, pero cuando lo que estaba
enjuego eran grandes decisiones políticas o militares, no se des­
cartaba cierta dosis de invención y manipulación.
Ello fue así, sin ir más lejos, antes de primera guerra entre
griegos y persas. Mucho antes, un general ateniense visionario
llamado Temistocles se había dado cuenta de que la única posibi­
lidad de que su ciudad-estado saliera victoriosa era recurriendo a
una flota de barcos de guerra. Así, persuadió a los atenienses
para que construyeran su primera flota, usando la riqueza ines­
perada que provenía de su nueva mina de plata descubierta en
Laurión.
Poco tiempo después, los persas empezaron a congregar un
gran ejército y a avanzar contra los griegos. Una delegación de
atenienses preocupados acudió al oráculo de Delfos para obtener
el consejo de la Pitia. Sus palabras de advertencia fueron desalen­
tadoras y, por si eso fuera poco, a su regreso a Atenas descubrieron
que algunas estatuas de dioses habían sudado sangre. Aterrados,
los miembros de la delegación regresaron a Delfos y suplicaron
que el oráculo pronunciara otra predicción que les concediera
algo más de esperanza. Curiosamente, sus frases poéticas sobre
«muros de madera», «Salamina divina» y «no aguardéis en paz al
106
ejército gigantesco» parecieron reforzar los consejos de Temisto-
cles, que había urgido a su pueblo para que luchara por mar, a
pesar de que su flota era nueva y poco experimentada. Así lo hicie­
ron y, contra todo pronóstico, ganaron la batalla tras acorralar a la
flota persa y obligarla a introducirse en los estrechos pasos que se­
paraban la isla de Salamina de la tierra firme helena.
Tal vez Temistocles y la Pitia poseyeran grandes poderes tele­
páticos... o tal vez algún «pajarito» revelara a ésta cuánto se juga­
ban los griegos en aquel trance.

E l « f á c il de usar» de entonces

Hasta hace poco, en nuestra época sólo habían aparecido


unas pocas pruebas concretas sobre los artilugios mecánicos que
las personas con inventiva de hace dos mil años pudieron usar
para calcular el movimiento de los planetas y predecir eclipses. De
hecho, ha habido historiadores y científicos modernos que se han
mostrado escépticos ante cualquier mención de máquinas maravi­
llosas en la literatura antigua, dado que casi ninguno de quienes
las describían era científico ni había vivido en el mismo siglo que
los objetos sobre los que escribían.
Ese escepticismo cambió a principios del siglo xx, cuando
unos recolectores de esponjas de Anticitera, un islote rocoso cerca­
no a Creta, encontraron los restos del naufragio de un barco anti­
guo, totalmente cargado de mercancías. Se trataba del principal
hallazgo arqueológico submarino, y creó una gran expectación en
todo el mundo. Entre las estatuas de bronce de tamaño natural y
los artefactos más deslumbrantes, los buceadores recuperaron un
pedazo misterioso de bronce corroído. Las autoridades, descon­
certadas, creyeron que podría tratarse de un artefacto mecánico.
¿Un astrolabio, tal vez? Incapaces de observar su interior (la mo­
derna tecnología de la imagen todavía no se había inventado), su
función siguió siendo un misterio durante casi un siglo.
Hoy, la mayoría de los científicos coincide en que el mecanis­
mo de Anticitera, como se le conoce, representa el primer orde­
nador analógico de la historia. (Hay quien aduce que se trata más
bien de una calculadora, pues no parece ser programable.)
107
Dejando de lado las cuestiones semánticas, el artilugio, fecha­
do entre el 140 y el 100 a.C., resulta de una sofisticación que ma­
ravilla. Posee varios niveles de engranajes de distintos tamaños, y
supone el primer prototipo conocido de engranaje diferencial, el
principio que permite, por ejemplo, que las ruedas de los coches
giren a diferente velocidad en las curvas. Hasta que se realizó ese
descubrimiento los científicos creían que los grupos de engrana­
jes capaces de llevar el movimiento de un eje a otro se inventaron
en el siglo xvn, y no mil ochocientos años antes.
¿Para qué sirven esos engranajes? Juntos, reproducen los mo­
vimientos de los planetas, del sol y de las fases de la luna, lo que
permite realizar predicciones precisas sobre los cuerpos celestes
tal como los concebían los griegos.
Al estudiar el aparato a través de una tomografía de rayos X
en tres dimensiones, así como con otras técnicas innovadoras, y
mediante la reconstrucción de sus series de engranajes, los cien­
tíficos han descubierto que éste tenía en cuenta el ciclo de Saros
(un periodo de dieciocho años, once días y ocho horas que per­
mite la predicción de eclipses con exactitud), así como el ciclo
metónico (un periodo de diecinueve años para unificar meses
lunares y años solares). Este último sigue siendo usado por la
NASA para calcular en qué periodos de tiempo son posibles sus
lanzamientos espaciales, y por algunas iglesias cristianas para fi­
jar, todos los años, la fecha de la Pascua. Una de las ruedas del
Mecanismo de Anticitera servía para llevar la cuenta de los ciclos
de cuatro años de los Juegos Olím­
picos, así como de otros grandes
juegos panhelénicos.
Se ha especulado sobre si el
aparato surgió de la mente de Hi-
parco, un pensador brillantísimo
que vivió en el siglo n a.C. Ese Cari
Sagan de su tiempo calculó con

Considerado el Macintosh de su época, esta


primitiva maravilla servía para calcular
eclipses y otrosfenómenos celestes, y se entrega­
ba con instrucciones de uso.

108
gran precisión los movimientos de la luna, que variaban con el
paso del tiempo, lo que le llevó a descubrir que la muy puñetera
seguía una órbita elíptica, no circular. Ese conocimiento le permi­
tió prever las fechas de algunos eclipses de luna.
Tal vez, a las mentes modernas, ese descubrimiento les parez­
ca poco espectacular, pero en su día fue toda una primicia. ¿Por
qué? Pues porque el mundo grecorromano se basaba en un siste­
ma muy complejo que combinaba los calendarios solar y lunar.
Las festividades, las labores agrícolas y la observancia religiosa de­
pendían de la luna. Los gobernantes y los militares no soportaban
los eclipses por sorpresa, pues los consideraban malos presagios, y
podían suscitar el pánico en la población.
¿Pudo ser el Mecanismo de Anticitera un invento de Hiparco,
o que al menos se hubiera fabricado siguiendo sus directrices? El
barco en el que se encontró transportaba productos de Rodas, y
por su antigüedad se corresponde con la época en la que él vivió.
Otro candidato con muchas posibilidades es Arquímedes, el ge­
nio de las matemáticas y la mecánica de Siracusa, Sicilia. En el in­
terior del mecanismo, los investigadores han encontrado nom­
bres de meses del calendario que coinciden con los de Siracusa y
su ciudad madre del Peloponeso: Corinto. Cicerón, el autor ro­
mano, también describió (y probablemente vio) la llamada Esfera
de Arquímedes, un planetario mecánico capaz de calcular los mo­
vimientos de la luna y los planetas.
Un tercer candidato podría ser Posidonio, que llegó a dirigir
la escuela que, según se decía, había fundado Hiparco en Rodas.
Cicerón fue uno de sus alumnos. Según algunas cartas de éste que
han sobrevivido, Posidonio inventó un mecanismo parecido al de
Anticitera. (Debemos estarle muy agradecidos a Cicerón: los escri­
tos de este cotilla y fanático de la literatura epistolar y la astrono­
mía nos proporcionan una visión muy detallada de la vida en la
Antigüedad.)
Quienquiera que concibiera ese aparato tan preciso no se li­
mitó sólo a concebirlo: se molestó en que resultara fácil de usar.
Los científicos siguen estudiándolo, y sus misterios y sus funciones
siguen proporcionando sorpresas. Y ellos siguen también buscan­
do a sus predecesores y a sus sucesores. Según afirmó Derek Price,
profesor de ciencia de la Universidad de Yale que ha dedicado
109
toda su vida al estudio del mecanismo, éste debió de haber forma­
do parte de una rica cadena de inventos.
Recurriendo al manual de instrucciones que trae incorpora­
do, unos investigadores pertenecientes al Proyecto de Investiga­
ción para el Mecanismo de Anticitera han construido una repro­
ducción que funciona. En su página web los visitantes pueden re­
troceder hasta el año 100 a.C. y calcular eclipses usando un
modelo tridimensional del primer proto-ordenador del mundo.

¿P o r d ó n d e se v a a l a s p u e r t a s d e l c ie l o ?

Las ideas antiguas sobre el cielo provenían de cinco fuentes,


de las cuales cuatro eran griegas: los poemas de Píndaro y Hesio­
do, así como ciertas obras de Homero, Virgilio y Platón.
La más rara de todas es, probablemente, una fantasía platóni­
ca llamada el «mito de Er», incluido en uno de sus diálogos, La
República. En él, un hombre realiza un viaje de ida y vuelta más allá
de la muerte y aprende sobre la reencarnación, las recompensas a
los que han mantenido una actitud moral, y los terribles castigos
a que son sometidos tiranos, asesinos y algunos otros criminales.
Curiosamente, la metáfora a la que recurre es la de un sistema de
lotería dirigido por las Moiras, según la cual las almas de los que
acaban de morir obtienen unas fichas de lotería con las que se
decidirá su siguiente vida. Platón imagina el cielo como un reino
de nubes en el que viven las almas limpias.
Con todo, la mayoría de los griegos no se molestaba en mirar
hacia arriba en busca de su visión del cielo, porque el poeta Hesio­
do había escrito que las Islas de los Benditos se encontraban al
oeste, hacia donde el sol se ponía, junto a un arroyo circular lla­
mado Océano. Homero coincidía en la ubicación, y llamaba a su
cielo «Campos Elíseos».
Por su parte, Virgilio, que vivió después de todos los griegos
aquí mencionados y que se convirtió en el poeta favorito de la
Italia del siglo i a.C., coincidía con Homero, pero plantaba sus
Campos Elíseos en una subdivisión del inframundo, es decir, del
Hades.
Si buscáramos con ayuda de un GPS la versión de Virgilio,
no
obtendríamos las siguientes indi­
caciones: cruce uno de los cinco
ríos del inframundo, busque al si­
niestro perro de tres cabezas en la
orilla opuesta, avance 1,4 millas a
través de los campos de la pena y
gire a la derecha en la encruci­
jada de caminos. (Evite doblar a
la izquierda, a menos que quiera
acabar en Tártaro o en Erebo, los
dominios infernales del Hades.)
En los Campos Elíseos siem­
pre era primavera, y se hallaban
cubiertos de arboledas que pro­
curaban sombras frescas. Tocadas
con niveas guirnaldas, las som­
bras de los muertos participaban
de una gran variedad de entrete­ enY ahí estaba yo, con un papiro nuevo
la mano, impaciente por explicar el
nimientos, entre ellos varios de­ mito de Er, pero nadie se ha presenta­
portes, por ejemplo el de la lu­ do a la firma de ejemplares.
cha, que practicaban sobre lechos
de arenas amarillas, limpias. Na­
die se lastimaba jamás, ni enfermaba, por lo que ni en la lucha ni
en ninguna otra actividad se imponían restricciones.
En esos Campos Elíseos la apreciación de la música y la danza
tenía lugar bajo la dirección de Orfeo, el célebre bardo. Los que
acababan de morir podían relacionarse con total libertad con
todo el elenco de héroes, patriotas, poetas virtuosos y sacerdotes
que hubieran respetado el voto del celibato. Allí no había calles
pavimentadas con oro; se trataba de un espacio pastoral, de esos
en los que apetece meterse en un saco de dormir y pasar la noche
al raso. Aunque, por supuesto, por tratarse de un lugar subterrá­
neo, los Campos Elíseos debían contar con su propio sol y sus
propias estrellas.
No todo el mundo terminaba ahí. También existía un lugar
llamado Campo de los Asfódelos, que tomaba su nombre de las sa­
brosas florecillas que poblaban sus prados, descritas como las pre­
feridas de los muertos. Los espíritus de los griegos corrientes, los
III
que no eran ni santos ni pecadores, eran conducidos hasta allí,
donde no les sucedía nada malo ni nada bueno. Como se encon­
traba cerca del Leteo, el río del olvido y el perdón, a los residentes
se los animaba a beber de él. Por lo que se ve, en la otra vida se
practicaba cierta forma de esnobismo social.
A diferencia de las personalidades vigorosas y vividas que otor­
gaban a sus dioses y diosas, los griegos y los romanos no dedicaban
mucho tiempo ni imaginación al cielo ni a la vida más allá de la
muerte. Las actitudes de la gente al respecto eran poco apasiona­
das: no sentían temor, pero tampoco les alegraba en extremo la
idea de pasar unas vacaciones eternas en los Campos Elíseos.
Cuando el cristianismo empezó a abrirse paso en el caudal
religioso dominante, allá por los siglos n y ni d.C., a sus primeros
activistas y escritores les encantaba el concepto de los Campos Elí­
seos, que no tardaron en adoptar como sinónimo del paraíso, el
mundo mejor que aguardaba tras la muerte.
También bebieron de Platón para determinar la localización
exacta del cielo. Según ellos, los pecadores enfilaban la vía rápida
hacia los tormentos del infierno, mientras que los virtuosos ascen­
dían a unos cielos divinos, de belleza extraordinaria. Tomando
prestadas algunas de las ideas del Asfódelo, llamaron «limbo» a la
zona superior del infierno, y lo definieron como el lugar desde el
que los paganos virtuosos (como Platón) disfrutaban de unas bue­
nas vistas del cielo cristiano, pero desde el que jamás podrían ac­
ceder a él.
En la actualidad, los Campos Elíseos han experimentado una
especie de resurrección en los centenares de paseos —muchos
de ellos nada celestiales, por cierto— que pueblan las zonas resi­
denciales de Estados Unidos y que han sido bautizados con ese
nombre.

LOS DISPUTADOS DOMINIOS DEL HADES

Desde el principio de los tiempos paganos, fueron varios los


lugares en Grecia e Italia que se consideraban vías de acceso a las
regiones infernales. ¿El más conocido de todos? Los Campos Flé-
greos. Además de ser difíciles de pronunciar, se encontraban en
112
un paisaje que imponía respeto, lleno de humo y azufre, situado
en la zona volcánicamente activa de la Campania, al sur de Italia.
A los visitantes más intrépidos los dirigían donde actualmente se
encuentra la Boca del Infierno, en la localidad de Cumas cerca
del hermoso lago del Averno.
Una vez allí, pasaban la noche en el Oráculo de los Muertos
de Cumas. Este parque temático infernal, subterráneo, excavado
directamente en la roca y rematado con unos manantiales de agua
caliente que también brotaban bajo la tierra, funcionaba para ayu­
dar a los interesados a establecer contacto con los seres queridos
que hubieran fallecido. Lógicamente, los detalles no se conocen
con precisión, pero se cree que a los visitantes los mantenían en
una penumbra sulfurosa hasta que consideraban que ya los ha­
bían aterrorizado bastante, y entonces les ofrecían un ágape fune­
rario a base de alubias y leche, y de una lectura de entrañas. Acto
seguido los internaban más en el santuario, donde esperaban lo­
grar una conexión de alta velocidad con su ser querido.
Otro de los lugares mejor considerados en este sentido era el
Epiro, región situada al noroeste de Grecia, de paisaje montaño­
so, por el que discurrían dos de los cinco ríos del inframundo. Ese
venerable rival contaba, ya en el año 600 a.C., con una serie de
clientes VIP, entre ellos el tirano más famoso del mundo en su
época, Periandro.
Hombre que vivía permanentemente encolerizado, Periandro
había hecho matar a su esposa porque le habían llegado rumores
sobre ella (de sus concubinas, nada menos). Tras el funeral, no
resistió la tentación de dedicarle unas embestidas de despedida,
añadiendo así la necrofilia a su expediente de asesino. Posterior­
mente, perdió un tesoro que tenía en casa y se acercó hasta el
Oráculo de los Difuntos para rogar el favor de Melisa —aunque
no para pedirle perdón—. Melisa ayudó a Periandro, demostran­
do que, sin duda alguna, aquel oráculo no era más que un monta­
je fraudulento, pues resulta inconcebible que el fantasma real de
ninguna esposa lo dejara irse de rositas.
Las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en el Epiro du­
rante décadas han descubierto unas estructuras imponentes, así
como túneles aéreos y subterráneos, cuya función sigue siendo
objeto de debate. Según la visión grecorromana, el inframundo
113
En el otro mundo, si te equivocas de salida, puedes acabar tropezándote con el can
Cerbero, el de las tres cabezas, e incluso con el mismísimo Hades.

cubría una gran extensión de territorio, por lo que estaba más


que justificado que contara con múltiples entradas.
El aspecto fundamental del inframundo antiguo tenía que ver
con el infierno o, por ser más precisos, con el Hades. El nombre
no hace referencia a un lugar: Hades era un dios griego. Hijo de
las deidades Saturno y Rea, había iniciado una existencia prome­
tedora, pero sus hermanos Zeus y Poseidón acabaron por llevarse
todas las atenciones. Para compensar, Hades cultivaba su fama de
chico malo: raptaba a mujeres, extorsionaba a hombres, se con­
vertía en el dios egoísta de la riqueza mineral, y se presentaba bajo
distintos alias latinos y griegos, como Dis Pater, Orco y Plutón. Así,
como el inframundo era el dominio de Hades, no cuesta com­
prender que las confusiones no tardaran en surgir.
Hablando de líos, ni griegos ni romanos se ponían de acuerdo
en lo que sucedía tras la muerte. Algunos creían en la superviven­
cia colectiva de las almas, otros en una forma de reencarnación;
unos terceros aseguraban que no había nada más allá de la muer­
te. Los filósofos, por su parte, se mostraban igualmente divididos.
Tras absorber varios mitos contradictorios desde la infancia,
los griegos y los romanos medios visualizaban el inframundo, tal
114
vez, como algo parecido a nuestros grandes aeropuertos, nudos
de comunicaciones regionales. Al entrar, los que acababan de
morir pagaban una moneda a Caronte, el viejo barquero, para
que los trasladara a ellos y a su equipaje más allá del río subterrá­
neo conocido como la laguna Estigia. En algo que sería el equiva­
lente a un mostrador de facturación, aparecían ante Hades y dos
jueces llamados Minos y Radamantis, que los clasificaban según si
habían sido «malos» o «buenos», y les asignaban una residencia
en el inframundo. Había subdivisiones para quienes se dirigían al
cielo, conocido como Campos Elíseos. Algunas almas termina­
ban en una zona de espera neutral; el alma también podía inten­
tar mejorar su situación acercándose al lago Aquerusia, para ser
purificado.
Los asesinos y otros individuos que hubieran cometido otros
pecados evidentes eran asignados a Tártaro, también conocido
como Erebo, una comunidad vallada del infierno en la que pasa­
ban el tiempo contemplando con horror lo mal que lo pasaban
sufridores de largo recorrido, como Tántalo o Sísifo. De vez en
cuando, un demonio que devoraba carne aparecía por allí para
aliviar la monotonía. Transcurrido un año, los delincuentes que
alegaban circunstancias atenuantes o una pobre representación
legal, podían acudir a ese lago especial antes mencionado. Allí, si
confesaban a sus víctimas (presumiblemente fallecidas) lo mucho
que lamentaban lo sucedido, les permitían vagar por la orilla ju n ­
to con los demás.
Salvo por Tártaro, que era el módulo de máxima seguridad, el
Hades parecía un lugar relajado, aunque aburrido, eso sí. Allí no
había llamas ardientes, ni gritos de los condenados, ni ningún je-
fazo satánico. En lugar de cuernos y rabo, el director ejecutivo del
lugar llevaba una vara para empujar con ella a los recién fallecidos
y obligarlos a descender, y se tocaba con un casco muy guay que lo
volvía invisible. (En realidad, Hades significa «invisible» o «no vis­
to».) Así, a los vivos, más qüe el lugar donde fuera a terminar el
alma de cada uno, lo que les preocupaba eran los espíritus desaso­
segados de los difuntos.
Por más escandaloso que hubiera sido el comportamiento de
la tía Julia, por más cascarrabias y dado a las flatulencias que se
hubiera revelado el abuelo, una vez fallecían pasaban a ser consi­
115
derados di manes, es decir, muertos divinos. A los espíritus les gus­
taba quedarse en las inmediaciones de sus casas. Y no sólo eso,
eran susceptibles en extremo, por lo que resultaba importante
aplacarlos. Por ello, en los sepulcros, los mausoleos y los nichos
que albergaban los restos incinerados se incluían, de serie, unos
pequeños tubos, o unos agujeros, que penetraban en la tierra.
Durante los funerales, o en ocasiones especiales repartidas a lo
largo del año, los miembros de la familia vertían vino por ellos, así
como alimentos ligeros. ¿Para qué? Para asegurarse de que el fan­
tasma de la abuelita permaneciera bajo tierra. Para mayor seguri­
dad, quienes sobrevivían a los muertos cargaban los cadáveres de
éstos con plomo, un acto que, a pesar de salir caro, compensaba,
pues proporcionaba un mayor sosiego.

Aunque te pa rezca r a r o , tú ha zlo

Los griegos se pasaban la vida intentando interpretar qué que­


rían decir los dioses, qué era lo que le gustaba a éste y qué lo que
disgustaba a aquél. También buscaban la ayuda divina en aspectos
más cotidianos: el resultado de una querella pendiente, si al abue­
lo se le iba a curar el eccema crónico que tenía en el culo, la razón
por la que no encontraban un marido decente a la hija mayor...
En busca de esas verdades, solían entregarse a elaboradísimos mé­
todos de adivinación, como podía ser la oniromancia, o interpre­
tación de los sueños.
Aunque Epicuro, el filósofo, se burlaba de ello, y afirmaba
que los sueños carecían de naturaleza divina, ni de fuerza profé-
tica, la suya era una voz que clamaba en el desierto. La mayoría
de la gente prefería creer en las palabras de Homero: «Los sue­
ños provienen de Zeus». O a Platón, que creía que los sueños
eran una de las vías mediante las que los dioses expresaban sus
ideas a los seres humanos.
Para desentrañar el significado de los sueños, había batallones
de intérpretes apostados en todas las esquinas. También existían
libros de autoayuda y manuales, como la Onirocrítica, el éxito de
ventas de Artemidoro de Efeso, que vivió en el siglo n a.C. (Ha­
blando de sueños: otros autores sólo pueden soñar con producir

116
semejante mina de oro, que sigue imprimiéndose en distintos for­
matos, diecinueve siglos después.)
Algunos sueños requerían un seguimiento activo por parte
del soñador. El sueño de incubación, al que a menudo se some­
tían pacientes que buscaban cura para dolencias misteriosas, pre­
cisaba que éstos pasaran la noche en centros de sanación holística
llamados asclepia, que se encontraban repartidos por todo el mun­
do grecorromano. Un célebre sueño de esos que incitaban a ac­
tuar lo tuvo Anite, una poetisa griega de Arcadia especializada en
epigramas líricos. Una noche, mientras dormía, se le presentó As-
clepio, dios de la salud, y le entregó varias tablillas de cera de las
que se usaban para escribir, selladas, para que se las entregara a
un tal Falisio de Naupacto. Al despertar, descubrió que las tenía
entre sus manos. En el año 300 a.C., una señal como ésa no se to­
maba a la ligera. Anite metió cuatro cosas en un bolso y se fue a
pie, atravesando Arcadia, hasta la costa, donde tras cierta búsque­
da encontró un barco que se dirigía a Naupacto, travesía que no
resultó nada fácil.
Finalmente acabó frente a la puerta de Falasio, el hombre
prácticamente ciego que la abrió.
Anite le pidió que rompiera el sello de cera y leyera el conte­
nido de las tablillas cuanto antes. Algo incómodo ante la presen­
cia de aquella mujer desaseada por el largo viaje, que insistía en
que acababa de traerle un mensaje del dios Asclepio, el anciano se
esforzaba por descifrar el contenido de las tablillas.
No ha de sorprender, pues, que el hombre recuperara al m o­
mento el cien por cien de visión en los dos ojos. Y, mejor aún para
Anite, siguió al pie de la letra las instrucciones del texto, y entregó
a su emisaria dos mil monedas de oro. No terminó nada mal la
aventura paranormal de ese día.
Los éxitos de ensueño no terminaron ahí, porque Falasio
construyó de inmediato un santuario dedicado al dios Asclepio en
la pequeña localidad de Naupacto. Si sabemos todo eso es porque
Pausanias, el infatigable historiador y escritor de viajes, investigó
el relato in situ y lo puso blanco sobre negro.
Dejando de lado relatos reconfortantes sobre sueños hechos
realidad, las guías escritas para interpretar los sueños tendían a
desbocarse un poco en sus explicaciones. Entonces, como ahora,

117
el sexo vendía. Los escritos de antaño contenían bastantes entra­
das del estilo de la siguiente, extraída de La interpretación de los
sueños, de Artemidoro: «Soñar con mantener relaciones sexuales
con la luna: buenos auspicios para pilotos, mercaderes, turistas y
vagabundos. Para el resto, significa que tendrán un ataque de hi­
dropesía» .
Exhaustivo hasta el extremo de la obsesión, Artemidoro cu­
bría todos los matices y subcategorías de los sueños sexuales, en­
tre ellos el sexo practicado de pie, o con menores de cinco años,
o con la madre viva de uno, o con el cadáver de esa misma madre.
Esta última necrofilia onírica, en su opinión, significaba algo
malo, a menos, claro está, que quien soñara con ello estuviera
implicado en un pleito por algunas tierras.

118
SECCIO N

III

A sia M e n o r y O r ie n t e M e d io
El o s c u r o c o r a z ó n d e l c a m b io

Sus doctrinas anticiparon la física moderna, pero él se pasó


casi toda su vida ofendiendo a todo el que se le ponía por delante.
Lo llamaban «el Enigmático» y «el Oscuro», el hombre melancó­
lico de la física. Y ésos eran los calificativos más cariñosos que le
dedicaron.
En el siglo vi a.C., cuando Heráclito vino al mundo, los persas
gobernaban en su tierra, y siguieron haciéndolo medio siglo más.
Nació en Éfeso, floreciente ciudad griega situada en la costa del
Mediterráneo oriental, en lo que se conocía como Asia Menor y
que en la actualidad pertenece a Turquía.
En tanto que hijo mayor de un gobernante de la ciudad, le
habría tocado heredar mucho poder y pocas responsabilidades.
Peró la política le provocaba dolor de cabeza. Se mofaba de las
pretensiones de su familia, y prefería ju g ar a las tabas con el p o ­
pulacho que frecuentar el Artemisium, el gran templo de Éfeso
dedicado a la diosa Artemisa. Pero aquello duró poco. Heráclito
era un pensador precoz, un intelectual que se «preguntaba a sí
mismo», un tipo adusto que disparaba a blancos grandes y p e­
queños.
A diferencia de la mayoría de los filósofos y científicos, él care­
cía de mentor, de maestro. Despectivo hacia los demás, muy rígi­
do en sus planteamientos éticos, y demasiado cerebral comparado
con el griego medio, Heráclito hacía todo lo posible por que sus
ideas resultaran difíciles de comprender.
Hasta su aparición, la mayoría de los empollones más presti­
giosos creía que el mundo natural reposaba sobre unos cimientos
inalterables, gobernados eternamente por los dioses del Olimpo.
Heráclito puso patas arriba su visión del mundo. «Nos bañamos y
no nos bañamos dos veces en el mismo río —decía— . Somos y no
somos.» Para él, todo se encontraba en permanente estado de flu­
jo , y en ese cambio existía un orden subyacente. También creía en
la unidad de los opuestos, a la que llamaba la vía ascendente y
descendente. No hay día sin noche, ni bien sin mal, ni verano sin
invierno. Nuestro hombre veía un equilibrio cósmico en la lucha
entre el fuego, el aire, el agua y la tierra, los elementos de los que
creía que todo estaba constituido. El fuego era el poder transfor-

121
mador; la expresión de lo divino que había en todo. El fuego pa­
recía destruir, pero sólo transmutaba. En ese sentido, Heráclito
también era químico, pues percibía que el fuego generaba una
recombinación de los elementos, sin por ello hacer que los áto­
mos de éstos dejaran de existir. Esos conceptos hacían temblar los
cimientos de la mayoría de los filósofos de las escuelas de Jo n ia y
Mileto, que postulaban que los objetos existían plenamente o no
existían en absoluto.
Heráclito puso por escrito sus doctrinas en una obra titulada
De la Naturaleza, que depositó en el templo de Artemisa, el lugar
que frecuentaba de joven. Aquella única copia estaba dividida en
tres partes, que correspondían a sus ideas sobre la política, la teo­
logía y el universo. Se negó a que su trabajo se publicara, y a que
se realizaran copias, pues decía que quienes de verdad buscaran la
verdad la encontrarían. Y, en efecto, así fue durante siglos. Algu­
nos se encolerizaban al leerlo. A Platón le dio un síncope y mascu­
lló: «¿Cómo puede existir algo real que no permanezca siempre
en el mismo estado?».
A pesar de sus deplorables modales, Heráclito se ganó algunos
conversos. Simplicio, posteriormente, escribió sobre él, y refor-
muló una de sus premisas como panta rei, es decir, todo fluye, nada
permanece. Varios filósofos,
desde Teofrasto hasta los pos­
teriores estoicos, desde Clean-
tes hasta el emperador roma­
no Marco Aurelio, incorpora­
ron las ideas fundamentales de
Heráclito a las suyas propias.
En cualquier caso, su llama
brilla hoy con más fuerza que
nunca. Gran parte de lo que de­
fendió Heráclito ha hallado
paralelismos modernos y prue­
bas en la física, las matemáti­
cas y la metafísica. También es

Todo fluye, nada permanece, salvo esta


acidez de estómago, que me está matando.

122
visto como panteísta precoz, pues negaba la existencia de los dio­
ses y proponía, en cambio, la vigencia de un cosmos vivo, una
unidad mayor.
Con la edad, la misantropía de Heráclito fue en aumento. Su
sinceridad cortante, sus modales, le ganaban más enemigos que
amigos, aunque sí tenía un colega, Hermodoro, en cuya defensa
no dudó en salir en una ocasión. «Los efesios —masculló— harían
bien en ahorcarse todos, todos los adultos al menos, y dejar la ciu­
dad en manos de los imberbes, pues han desterrado a Hermodoro,
el mejor entre todos ellos.»
Finalmente él también abandonó la ciudad y se instaló en el
campo, donde intentó vivir a base de verduras y hierbas, algo nada
fácil para alguien de carácter tan bilioso. En cierto momento,
cuando tenía ya unos sesenta años, sufrió un severo ataque de hi-
dropésía, edema que rodea el corazón o los riñones y lleva a la
diabetes. A regañadientes, Heráclito buscó tratamiento. Para in­
formar a los médicos de su estado, les preguntó: «¿Sois capaces de
crear una sequía tras unas lluvias torrenciales? ¿Sois capaces de va­
ciar mis intestinos eliminando la humedad que hay en ellos?». Su
enfermedad, o tal vez sus palabras enigmáticas, desconcertaban a
los que debían curarlo.
Heráclito salió del lugar hecho un basilisco y decidió que se
curaría él solo. Topándose con un montículo de estiércol calien­
te de vaca, se enterró en él para «secar los humores nocivos»,
según él mismo dijo. Los relatos de lo que sucedió a continua­
ción difieren, pero según uno de ellos, cuando las boñigas se
secaron, Heráclito empezó a atraer una atención que no busca­
ba, y no toda ella de sus conciudadanos. Los perros callejeros de
Efeso, al parecer, lo encontraban irresistible. Heráclito habría
muerto cubierto de estiércol, devorado por unos canes poco es­
crupulosos.
Aunque fue él quien dijo que todo cambia y nada permanece,
en su caso ello no ha sido exactamente así. Lo que Heráclito pen­
saba, sus enseñanzas, han perdurado, fluyendo hasta incorporarse
a un caudal mayor.

123
C a n c ió n t r is t e p o r l a s m a n s io n e s d e m á r m o l

Los griegos tenían obsesión con los edificios. Los romanos


también. Construían palacios, y templos en honor a un batallón
de deidades. Sin embargo, tal como nos revela la historia, todo
lo que subía bajaba con asombrosa frecuencia. Desde el Panteón
al Partenón, las estructuras cívicas eran destruidas por incendios
y terremotos, así como víctimas de la barbarie humana. Y no sólo
eso, sino que, tras ser reconstruidas, en muchas ocasiones vol­
vían a incendiarlas, o resultaban arrasadas por segunda o terce­
ra vez.
De acuerdo, de acuerdo, lo de los terremotos lo entendemos.
O la destrucción causada por ejércitos invasores. Pero ¿cómo es
posible que las columnas de mármol, los arcos de piedra de tem­
plos y anfiteatros fueran devorados por las llamas? Para desvelar el
misterio, es necesario estudiar con algo de detalle un triunfo ar­
quitectónico: el que supuso la construcción del templo de Artemi­
sa, en Efeso, ciudad de Asia Menor, considerado oficialmente una
de las maravillas de la Antigüedad durante casi diez siglos. Ese

El templo de Artemisa encabezaba la lista de las Siete Maravillas del Mundo, pero su
fama no la salvó de los pirómanos. Descubre por qué.

124
edificio sagrado, encargado por Creso (sí, el mismo, el ricachón),
permitió a un arquitecto llamado Cersifrón embarcarse en un
proyecto faraónico.
Como la región era sísmicamente activa, decidió construir de­
liberadamente sobre los terrenos pantanosos de un estuario. Para
empezar, ordenó que los trabajadores cavaran unas zanjas profun­
das y que las rellenaran con cascotes, que a su vez cubrieron con
capas de carbón machacado alternadas con capas de pieles de cor­
dero sin trasquilar. Aquello proporcionó al templo una base es­
ponjosa que «amortiguaba» el efecto de los terremotos.
Cuando estuvo terminado, el templo de Artemisa cosechó un
éxito total. Ubicado a caballo entre Europa y Asia, resplandecía
con todo el colorido y la teatralidad de Oriente, pero estaba dota­
do del sentido de la armonía helénico. Una vez que los visitantes
subían los doce anchos peldaños de la base, se hallaban ante un
rectángulo clásico de estilo jónico. Se paseaban por entre un noble
bosque de 127 columnas estriadas, cada una de ellas encargada
por un miembro distinto de la realeza. Las columnas, de 18 metros
de altura, rodeaban los cuatro lados del edificio, de 130 metros de
longitud por 70 metros de anchura (el interior ocupaba una super­
ficie de ocho mil metros cuadrados).
Para reducir el peso de la estructura, el techo tenía un área
abierta en su centro. Ello permitía que la luz penetrara en la cáma­
ra interior, donde se alzaba la estatua objeto de culto: una diosa-
madre, Señora de los Animales, mucho más antigua que la Artemi­
sa de los griegos (y que su versión romana, llamada Diana). La re­
presentación escultórica poseía lo que parecían varias hileras de
senos femeninos sin pezones; en la actualidad, los historiadores
creen que representaban calabazas, testículos u otros símbolos de
fertilidad.
Los templos griegos y romanos no estaban pensados para ce­
lebrar servicios religiosos en su interior. Las actividades, como las
del sacrificio, tenían lugar en el exterior, en altares que formaban
parte del recinto sagrado. Además de albergar la imagen de la
deidad, los templos se convertían en almacenes de las ofrendas
votivas. Con el tiempo, lo recolectado alcanzaba dimensiones
abultadísimas: desde estatuas de oro y bronce hasta joyas antiguas,
que eran algo así como el macramé de la época, pasando por tapi-

125
ces algo horteras, exvotos que reproducían partes del cuerpo hu­
mano y demás quincalla.
Como las casas sagradas también funcionaban como bancos,
el templo de Artemisa contaba, bajo su suelo principal, con unas
cámaras en las que los ricos guardaban sus posesiones para que
estuvieran bien custodiadas. En ese templo en concreto, habría
habido sacos de cuero llenos de las primeras m onedas de oro
que se acuñaron jam ás, todas ellas con la imagen de la antigua
diosa.
Además de la piedad, el turismo y la banca, los visitantes te­
nían otros motivos para acudir al templo. La galería albergaba
obras de Apeles y otros grandes nombres del arte; el lugar, ade­
más, ganó fama como escenario de grandes ofrendas musicales de
tipo coral. Para gestionar la gran afluencia de público, el templo
de Artemisa contrataba a personal de mantenimiento y seguridad,
así como a empleados que se encargaban de las transacciones eco­
nómicas; a guías que realizaban visitas por el interior; a intérpre­
tes de entrañas; a sacerdotisas (conocidas como melissae, es decir,
«abejas»), y demás asistentes. Prácticamente los únicos servicios
que no se prestaban en el lugar eran los de restauración y aten­
ción médica, aunque éstos abundaban en la ciudad de Efeso.
Casi todos los templos estaban abiertos día y noche. Como
consecuencia de ello, dependían en gran medida de la luz artifi­
cial y la calefacción, que obtenían mediante lámparas de aceite,
antorchas, velas y braseros de carbón. Para alimentarlos, contaban
con grandes depósitos en los que almacenaban reservas de aceite
de oliva y leña. En los altares de los sacrificios situados en el exte­
rior de los edificios prendían también llamas perpetuas.
Coronado por tejas de cerámica, el templo de Artemisa exhi­
bía grandes extensiones de mármol, además de columnas y suelos
del mismo material. Sin embargo, como era costumbre en todos
los templos griegos, el entramado de techos y paredes, las vigas
principales y los arquitrabes dispuestos en lo alto de las columnas,
así como las puertas, los marcos de las ventanas y otros elementos,
eran de madera. De madera envejecida y reseca.
Cuando el templo llevaba ya unos años en funcionamiento, la
gran cantidad de ofrendas acumuladas había convertido su inte­
rior en un muestrario de material inflamable. Incluso las colum-

126
nas de mármol estaban cubiertas de papelillos, banderas militares
y otras telas de lana y seda.
Existían también otros elementos fatales que condujeron al
incendio del templo de Artemisa y otros grandes edificios. El pri­
mero de ellos tenía que ver con la obra de la naturaleza y con
aquel célebre atributo de Zeus, el rayo. Los templos y demás cons­
trucciones debían soportar tantas tormentas como experimenta­
mos hoy, pero en gran medida sin la protección de pararrayos.
Tampoco contaban con los medios para luchar contra el fuego de
que disponemos en la actualidad. Incluso en siglos posteriores, a
pesar de la maestría de los romanos con el uso del agua, nunca se
dispuso de la suficiente presión para combatir los fuegos. Las
mangueras de gran volumen eran, también, bienes muy escasos.
Los templos como el de Artemisa se construían para que fue­
ran vistos. Por lo general ocupaban las porciones de terreno más
elevadas: promontorios, salientes o colinas, lugares todos ellos pre­
feridos por los rayos. (En la actualidad, las antenas de telefonía
móvil y el Empire State reciben miles de descargas todos los años.)
Cuando cae un rayo, la temperatura que alcanza en el m o­
mento del impacto supera en cuatro veces la del sol, un poquito
más de lo que se requiere para prender fuego a algo. U na vez un
fuego alcanza los 537 grados centígrados, materiales no inflama­
bles como el mármol, las tejas de barro cocido y la roca caliza
empiezan a liberar dióxido de carbono y se convierten en polvo.
Otra pieza del rompecabezas es una constante trágica pero
profundamente humana que ha recorrido toda la historia: la del
ser que, patológicamente, busca con avidez la gloria, la del que
busca la fama a través de la destrucción y la muerte. En el caso del
templo de Artemisa, el responsable de su caída fulminante, ocu­
rrida en el año 356 a.C., fue un joven. Cuando lo descubrieron
confesó al momento. Se jactó, incluso, de su dudosa hazaña. Los
efesios experimentaron tal rabia que lo ejecutaron, e impusieron
la pena de muerte a todo el que mencionara su nombre siquiera.
(Yo, por mi parte, no pienso ponerlo por escrito aquí tampoco.)
Sólo entonces iniciaron la construcción de un templo de Arte­
misa mayor y mejor, que se mantuvo en pie durante otros seiscien­
tos años, hasta que los malditos godos lo redujeron a escombros
en 262 d.C.

127
L e v it a r p u e d e s e r e l e c t r iz a n t e

Los griegos nunca experimentaron las ventajas de una torre


eléctrica, pero no hay duda de que sí reconocían el poder de la
electricidad, desde el rayo hasta las anguilas eléctricas. Algunos
especímenes babosos de esta variedad animal se usaban en época
grecorromana para aliviar el dolor de los ataques de gota. Aqué­
llas sí eran emociones fuertes: los enfermos colocaban los pies
sobre unas anguilas cautivas y enfurecidas hasta que se les ador­
mecían los dedos de los pies.
La palabra «electricidad» deriva del griego electron, la palabra
con la que se referían al ámbar, una de las diversas sustancias que
albergan una pequeña carga eléctrica cuando se someten a fric­
ción. En sí mismo, el ámbar es una resina fosilizada de varias espe­
cies extinguidas de coniferas, que ha tardado millones de años en
llegar a existir. Hace más de veinticinco siglos, un sabio llamado
Tales se fijó en la capacidad del ámbar para atraer objetos livianos,
como la paja.
Otro naturalista griego llamado Teofrasto solía pasear por el
campo en busca de plantas interesantes. En una de sus expedicio­
nes se tropezó con una piedra llamada lingurio (turmalina, con
toda probabilidad), que tenía esa misma propiedad de atraer pe­
queños fragmentos de materia. Al juguetear con ella, sintió el cos­
quilleo de la electricidad estática. Esos descubrimientos, si bien
fascinantes, no servían para generar electricidad, pero sí para en­
gendrar toda clase de supersticiones imaginativas.
Coincidiendo, aproximadamente, con su hallazgo del ámbar,
Tales se entusiasmó mucho también con los imanes, las piedras
magnéticas naturales conocidas en la actualidad como magnetitas.
m Mileto, una ciudad-estado si­
tuada a orillas del río Mean­
dro, frente a una fabulosa ba­
hía, se encontraba a un paso
de otra ciudad espléndida lla­
m ada Magnesia, corriente arri­
f ba. En las inmediaciones de
y/ esta última abundaba la mena
m magnética, es decir, estaban re­

128
bosantes de imanes. Una vez visto el interés que éstos suscitaban en
Tales, la cámara de comercio local —consciente de lo mucho que
gustan las buenas historias a los medios de comunicación— hizo
circular el cuento de un pastor que llevaba unos zapatos remacha­
dos con clavos de hierro y que se quedó pegado al suelo rocoso de
Magnesia. Nadie lo creyó, porque resultaba totalmente inverosímil
que un pastor llevara zapatos. A pesar de ello, la ciudad ya no se
libró nunca de aquel nombre —Magnesia— como si de un imán se
tratara.
En un principio, el uso que se dio a los imanes fue de tipo te­
rapéutico. Los médicos aplicaban polvo de piedra magnética a las
quemaduras, y como ungüento ocular. Fragmentos de mayor ta­
maño pudieron usarse para extraer esquirlas de ojos y garganta.
Entretanto, en otra parte del mundo desconocida para los
griegos, los olmecas de América Central usaban la magnetita para
orientar sus templos en dirección norte-sur. En otro rincón del
planeta, los chinos empleaban los imanes para crear tablas adivi­
natorias, y posteriormente comprendieron el uso que podían
otorgarles en la fabricación de unas brújulas decentes. En Egipto,
los imanes, a los que llamaban «hierros norte-sur», y también «hue­
sos de Osiris», eran ya muy conocidos. Meticulosos como eran con
el alineamiento de sus pirámides, los egipcios habían descubierto
hacía tiempo su gran utilidad.
De nuevo en Grecia, sin embargo, las cualidades mágicas de
estos atractivos minerales y resinas servían sobre todo para animar
las sobremesas y aumentar el número de visitantes boquiabiertos
en oráculos y santuarios religiosos.
Pero, de todos modos, ¿cómo funcionaban los imanes? Aun­
que a muchos se les nublaba la mente al verlos, algunos teóricos
aportaron sus explicaciones. Diógenes de Apolonia (no, ese Dió­
genes no, el otro) anunció que el hierro contenía humedad en
grandes cantidades, lo que atraía al imán seco, calcinado, que de­
seaba alimentarse de ella. (A los pensadores griegos les iba mucho
todo eso de lo húmedo y lo seco, y demás contrarios.)
A diferencia de la actualidad, en que los imanes han quedado
para esas herraduras que se pegan en la puerta de la nevera y sir­
ven para sostener fotos y otros recuerdos, en la Antigüedad la gen­
te se volvía loca por ju gar con aquellas cosas inexplicables..

129
Hacia el año 430 a.C. se escribió que, según Sócrates, el imán
«no sólo atrae anillos de hierro, sino que les transmite un poder
similar de atraer, por su parte, a otros anillos del mismo metal; y
en ocasiones se ven cadenas bastante largas de anillos y otros frag­
mentos de hierro suspendidos los unos de los otros, y todos ellos
toman su poder de atracción de la piedra original».
Los primeros científicos romanos, como Lucrecio, expresaron
su admiración por su comportamiento misterioso. «También su­
cede en ocasiones que la naturaleza del hierro se retira de esa
piedra, y la rechaza y la sigue alternativamente. He visto anillos de
hierro elevarse, y también virutas de hierro estremecerse en el
interior de cuencos de bronce cuando un imán se coloca debajo,
hasta tal punto se impacientan por escapar de la piedra.»
En el siglo iii a.C. tuvo lugar otro hecho maravilloso: el naci­
miento de una mujer que poseía un magnetismo animal, fuerza
más poderosa, en ocasiones, que la de los propios imanes. Arsi­
noe II quiso que su tercer matrimonio fuera por amor, y fue a fijar­
se precisamente en su hermano, Ptolomeo II. Aquello era Alejan­
dría, Egipto, donde la rivalidad entre hermanos se alternaba con
grandes pasiones fraternas. El ingenio y la brillantez del tolerante
hermano le sirvieron para salir de más de un atolladero político, y
una vez en afianzado en el poder bautizó zonas enteras del país
con el nombre de su hermana, a la que declaró oficialmente diosa.
Ptolomeo había contratado al mejor arquitecto de Egipto
para que iniciara las obras de un complejo templo dedicado a su
hermana-esposa. Este alojaría en su interior una estatua deslum­
brante de ella, suspendida en el aire como una diosa. Para hacerlo
posible, debía estar dotada de grandes imanes. Arsínoe estaba que
no cabía en sí de gozo. Tal vez un gozo excesivo y malo para su
salud, pues un día bochornoso de julio de 270 a.C. falleció de lo
que se consideraron causas naturales, a la edad de cuarenta y seis
años. Después de muerta su hermano-esposo la cubrió de más ho­
nores. Desgraciadamente, tanto él como su arquitecto pasaron a
mejor vida antes de que la estatua de su adorada mujer de altos
vuelos estuviera concluida.
A pesar de todos esos obstáculos impuestos por la muerte, la
búsqueda tecnológica del uso de imanes para suspender objetos
se resistía a perecer. Así, otro Ptolomeo construyó el templo de

130
Serapis, en Alejandría, del que se dice que albergaba en su inte­
rior una nueva maravilla del mundo: un carro de hierro que per­
manecía suspendido en el aire por los poderes del dios, y que
durante décadas suscitó la admiración general.
Otros templos, en Egipto y en la Galia, reprodujeron esos me­
canismos imantados. El poeta Claudiano describió el encanto de
uno de los que existían en Alejandría. En su sala central alojaba
dos estatuas: una figura de hierro de Marte, dios de la guerra, y
otra de Venus, labrada en una piedra imán. En ciertas celebracio­
nes abiertas al público, ambas figuras eran colocadas una cerca de
la otra, sobre un reclinatorio cubierto de rosas. Con un acompa­
ñamiento de música (y algo de dirección escénica), la figura de
hierro de Marte acababa arrojándose sola, sin ayuda, en brazos
de su amante.
Los antiguos imanes, así como las brillantes perlas de ámbar y
turmalina, conservaron siempre su aire misterioso yjuguetón. No
puede decirse lo mismo del fenómeno del rayo, mucho más serio.
Ya desde los albores de la historia griega, las tormentas eléctricas
suscitaron la búsqueda de elementos con los que protegerse de
sus devastadores efectos, y que fueran más allá de amuletos y en­
cantamientos. Es posible que ese afán se iniciara ya en la época
minoica. Una pista nos la proporcionan los hallazgos arqueológi­
cos de lo que podrían ser unos pararrayos, que en otro tiempo
remataron los tejados de los pequeños templos de la Creta minoi­
ca, sobre todo de los situados en lo alto de montañas. En Egipto
también se han hallado pararrayos bañados en cobre, sujetos a
altos postes o a puertas de acceso de los templos egipcios, y en al­
gunos edificios todavía pueden leerse inscripciones sobre ellos.
Esos artefactos grecorromanos se remontan al siglo n i a.C. Si, en
efecto, se trataba de pararrayos, nunca llegaron a popularizarse
demasiado, o tal vez sí y todavía no hemos hallado las pruebas que
lo demuestren.
Aunque las mentes inquietas, como la de Lucrecio y otros per­
sonajes de la Antigüedad, reconocían paralelismos entre la atrac­
ción eléctrica del ámbar, el poder del rayo y las fuerzas magnéticas
de los imanes, no comprendían hasta qué punto se trataba de una
relación estrecha. Sólo en nuestra época la física de los campos
electromagnéticos ha llegado a aceptarse como una de las fuerzas

131
fundamentales de la ciencia, una fuerza que permite la existencia
tanto de redes eléctricas como de trenes de levitación magnética.

U na p r o p o s i c i ó n d e id a y v u e l t a

En más de una ocasión, los griegos se hicieron famosos gracias


a meteoros. Y no sólo eso, sino que algunos meteoritos resistieron
el duro viaje hasta la tierra y se convirtieron en objetos de culto,
en una muestra de devoción que, lo creamos o no, ha perdurado
hasta nuestros días.
La historia, propiamente, la inicia Anaxagoras, griego jónico
natural de Clazomene, la ciudad-estado situada en Asia Menor,
que altrasladarse a Atenas se llevó consigo, entre otras muchas
cosas, un espíritu de curiosidad científica. Su centro de interés era
el universo, y desarrolló una teoría que podría considerarse pre­
cursora de la del Big Bang. En la ciudad, impartía enseñanzas so­
bre su rama de la filosofía. Hacia la mitad de su vida, había reco­
rrido ya un sendero lleno de aciertos, errores y «casi aciertos» so­
bre cuestiones relacionadas con
los fenómenos celestes. Entre sus
grandes logros estaba su teoría de
que los eclipses de luna los causa­
ba la sombra de la tierra al pro­
yectarse en aquélla. Algunos de
sus grandes errores: que la tierra
era plana, que el sol era una pie­
dra incandescente algo mayor
que el Peloponeso, y que la luna
estaba habitada. Anaxágoras tam­
bién afirmaba que los cuerpos ce­
lestes eran piedras, que adquirían
su tonalidad rojiza al moverse por
el cielo, y advertía de que sólo la

La verdad es que no me gusta nada tener


que separarme de mi meteorito preferido,
pero dado que tú eres Roma, y yo no...

132
fuerza centrífuga impedía que dichas piedras cayeran sobre él y
sobre todos los demás.
Tras unas intensas jornadas de estudio, en el año 467 a.C.
Anaxágoras se atrevió con una osada predicción: en breve, una de
aquellas temibles piedras rojas y ardientes caería sobre la tierra.
Cuando un meteorito marrón del tamaño de una carreta de bue­
yes aterrizó, en plena luz del día, en el Egospótamos, un río que
corre a unas doscientas millas al norte de Atenas, el filósofo ganó
su apuesta, así como un gran prestigio entre los griegos.
A pesar de ello, un par de decenios después, al pobre hombre
lo acusaron de impiedad —que consistía en «no reconocer al sol
como dios»— y fue llevado ajuicio. Como ésa era una época de
anti-intelectualismo en Atenas, es posible que aquélla fuera una
imputación motivada por razones políticas, sobre todo porque
Anaxágoras era muy amigo de Pericles, el anterior pez gordo, que
había caído en desgracia. Como la condena por impiedad conlle­
vaba la pena de muerte, esta hacha de la astronomía esquivó la
lluvia de meteoritos que se le venía encima trasladándose a Lámp-
saco para montar una escuela y vivir, una vez más, entre los jonios,
un pueblo más tolerante con todo lo que tuviera que ver con la
ciencia.
A partir de entonces, y durante un tiempo, la predicción de
meteoritos experimentó un retroceso, aunque dichos cuerpos ce­
lestes no dejaron por ello de iluminar la atmósfera en sus vuelos,
ni de seguir cayendo a la tierra, en algunos casos intactos. (Por
aquel entonces nadie tenía la menor idea de que aquellos meteo­
ros son autoestopistas, y que constituyen el séquito constante de
los cometas. Ni de que en el mes de mayo, todos los años, vemos
unas lluvias de meteoritos que podrían contener aún partículas
antiguas del paso del cometa Halley en tiempos de Julio César.)
En el siglo m a.C. un hermoso ejemplar cayó cerca de Pérgamo,
la ciudad de Asia Menor. Llevado en presencia del rey Atalo I, por
entonces el único aliado de Roma en la región, el meteorito, de
un negro brillante, se convirtió en centro de la veneración local
de la diosa madre.
Unos años después, hacia el 205 a.C., los líderes del Senádo
romano empezaron a mostrar su preocupación por la abundancia
de las lluvias de meteoritos que surcaban los cielos de su ciudad.

133
Tras consultar con sus reverenciadas Hojas Sibilinas, consideraron
evidente que les convenía contar con la ayuda de alguna diosa
madre, servicio del que carecían en Roma. Alguien se acordó de
Átalo. Enviaron a una delegación. El rey, deseando estar a bien
con una superpotencia en alza, les regaló su meteorito. Este se
instaló en un templo de nueva planta erigido en la colina Palati­
na, al que se dio el nombre de Magna Mater —La Gran Madre.
La Magna Mater permaneció en ese mismo lugar durante cua­
trocientos años, momento a partir del cual Roma tuvo que lidiar
con un emperador particularmente ridículo de origen sirio (Siria
se había convertido ya en parte del Imperio rom ano). Ese devoto
adolescente del dios sol se hacía llamar Heliogábalo y se negó en
redondo a aceptar la piedra sagrada de ningún otro. Travestido,
ejercía de sumo sacerdote de su propio culto, y se mandó traer
desde Nicomedia un meteorito sagrado que había aterrizado allí,
y lo alojó en un templo nuevo, mucho más ostentoso.
A los romanos no se los escandalizaba tan fácilmente, y pronto
se resignaron a aceptar los intentos del muchacho de convertir el
culto al meteorito en el único de la ciudad. Intentaron pasar por
alto sus actividades sacrilegas, como la de su matrimonio con una
virgen vestal que, lógicamente, se mostró horrorizada. Apenas re­
primieron la risa al saber que Heliogábalo deseaba expandir sus
horizontes sexuales y había pedido a sus médicos que le fabrica­
ran una vagina artificial.
Pero el emperador traspasó finalmente todos los límites al
descuidar al ejército y al intentar nombrar heredero a su primo
Alex. Así, el joven y perturbado jefe del Estado no tardó en ser
asesinado, mutilado y arrojado al Tiber.
¿Qué fue de la piedra negra y sagrada de Heliogábalo? Regre­
só a Siria con bastante menos ceremonia, donde el gran meteori­
to, de forma cónica, siguió siendo venerado por los lugareños.
Piedras similares también llamaron la atención de cultos reli­
giosos en otros lugares: en la isla de Chipre existían dos. Posterior­
mente, cuando otro meteorito negro y reluciente fue hallado en la
península Arábiga, se convirtió en centro de la Kaaba de La Meca,
que sigue siendo el lugar más sagrado del mundo musulmán.

134
No ES FÁ CIL ECLIPSARLO

Hiparco no fue el primer griego en predecir eclipses. Durante


la cuadragésima octava celebración de los Juegos Olímpicos anti­
guos, en presencia de una muchedumbre de fans, un intelectual
muy seguro de sí mismo, de nombre Tales, ya había anunciado
que el 28 de mayo de 585 a.C. tendría lugar un eclipse de sol.
Acertó, y su predicción se considera la primera fecha exacta con­
firmada de la historia antigua, lo que valió a Tales un puesto de
honor entre los Siete Sabios de Grecia.
En Tesalia, región remota cercana al monte Olimpo, la tradi­
ción decía que unas mujeres sabias dotadas de poderes misterio­
sos eran capaces de «apagar la luna». La leyenda se basaba, proba­
blemente, en la vida real de Aglaonice, una lugareña que se dedi­
caba a la observación de las estrellas y que predecía con regularidad
eclipses solares y lunares. Se dice que poseía un conocimiento
profundo del Ciclo de Saros, un periodo de algo más de diecio­
cho años descubierto por los antiguos caldeos de Mesopotamia.
Siglos después de la existencia de Tales y Aglaonice nació Hi­
parco, en el año 175 a.C., concretamente. Ya de adulto, en Asia
Menor, sus hazañas intelectuales ensombrecieron las de muchos
otros astrónomos. En lugar de predecir los eclipses de uno en uno,
él estableció un programa de ocultaciones lunares y solares que
afectarían a la zona del Mediterráneo en la que habitaba. Al hacer­
lo, terminó, en parte, con
el temor que la gente ex­
perimentaba ante esos fe­
nómenos.
Para el griego medio,
los cometas anunciaban
cosas temibles, pero los
eclipses resultaban peores
todavía, pues según ellos
vaticinaban a gritos des­
gracias inminentes. El sol

Astrolabios... menudo engorro. Me


resultaría mucho más sencillo pla­
giar los resultados de Hiparco.

135
y la luna eran engullidos por una sombra siniestra, lo que era in­
dicio de que algo horrible estaba a punto de suceder en la tierra.
La muerte inesperada de un dirigente, tal vez, o una plaga, o algu­
na tragedia similar. Los atenienses todavía se estremecían al recor­
dar su espantosa derrota durante su expedición a Sicilia del año
413 a.C., cuando un eclipse de luna llevó a sus efectivos a una
inacción de catastróficas consecuencias.
En aquella época, tanto al sol como a la luna se los considera­
ba estrellas, o «planetas errantes». Como estaban personificados y
se veneraban como dios y diosa, respectivamente, los eclipses se
veían también como ataques a sus personas celestiales. En el caso
de la luna, se consideraba que la diosa de ésta moría; para acudir
en su ayuda, los músicos se congregaban y tocaban los címbalos
con todas sus fuerzas.
A fin de ver mejor a simple vista, Hiparco se trasladó a la isla
de Rodas, situada en el mar Egeo, donde pasó el resto de sus días
realizando estudios astronómicos. Allí vivió varios avistamientos
de eclipses. Según se cuenta, el más espectacular de todos ellos
tuvo lugar el 26 de noviembre del 139 a.C. Tras fijar la vista en el
mar cuando el sol salía por el horizonte, el astrónomo se dio me­
dia vuelta y obtuvo la visión misteriosa de la luna que, casi simul­
táneamente, era eclipsada en la dirección contraria.
Totalmente imbuido en sus investigaciones, Hiparco descu­
brió que los eclipses se producían a intervalos regulares, que los
de luna tenían lugar sólo cuando ésta estaba llena, y que los de sol
se producían sólo cuando la luna se encontraba en su primera o
en su última fase. También demostró que los eclipses del hemisfe­
rio norte no eran necesariamente visibles en el sur, ni viceversa.
El brillante astrónomo se planteó una serie de cuestiones ce­
lestes a las que pretendía dar respuesta. Se basó considerablemen­
te en obras anteriores, como por ejemplo en el método babilonio
de dividir un círculo en 360 grados, o sesenta minutos del arco.
Para aprender más sobre esas razones, inventó la trigonometría,
ciencia que mide los ángulos para encontrar los lados desconoci­
dos de los triángulos. También inventó el astrolabio, un instru­
mento que permitía encontrar la latitud geográfica mediante la
observación de las estrellas.
¿Cuál fue el descubrimiento más valioso que realizó? El de la

136
precesión. No se trata de un concepto fácil, y menos en su época,
en que los astrónomos debatían, simplemente, qué era lo que
existía en los cielos, y qué papel desempeñaba en ellos la tierra.
Muchos defendían la idea de que todo giraba alrededor de una
tierra estática. Unos pocos chiflados creían que ésta se movía alre­
dedor del sol. Hiparco se propuso demostrar una noción más des­
cabellada aún: que la tierra giraba sobre sí misma y que, como una
peonza, oscilaba en su órbita.
Este rompecabezas se le ocurrió mientras examinaba los dis­
tintos modos que tenía la gente de medir la duración de los años.
Ninguno de ellos coincidía con los demás. Entre otros dilemas, el
año tropical (lo que tardaba el sol en ir desde un equinoccio de
primavera hasta el siguiente) era veinte minutos más corto que el
año sideral (lo que la tierra tarda en realizar una vuelta al so l).
Para resolver ese enigma celeste, Hiparco tomó la longitud de Spi­
ca y otras estrellas brillantes y comparó sus medidas con las reali­
zadas por algunos colegas que lo habían precedido. Y al hacerlo
demostró que los equinoccios experimentaban una lenta prece­
sión (un modo raro de decir que se movían) a través del zodíaco
de constelaciones en el cielo nocturno.
Aunque es posible que el astrónomo pudiera haber pensado
que la tierra no poseía una órbita propia y que eran los parpa­
deantes cielos los que giraban lentamente alrededor de la tierra,
su idea de la precesión sigue siendo cierta. Y su cálculo, según el
cual el ciclo tarda 25.771 años en completarse — conocido como
precesión de los equinoccios— , todavía es válido.
Avido por aprender más, Hiparco estudió la obra realizada
cincuenta años antes por Aristarco de Samos. Aplicando los méto­
dos de su colega, calculó el tamaño de la luna afirmando — en
una cifra que se ha mantenido hasta el presente— que ésta medía
una cuarta parte del diámetro de la tierra. A continuación se con­
centró en conocer la distancia entre la tierra y la luna, y obtuvo un
resultado aproximado. (Aunque por lo general se da la cifra me­
dia de 240.000 millas, la luna llega a acercarse hasta las 225.740 mi­
llas de la tierra, y a alejarse hasta las 251.970 millas.)
Como contribución final a la ciencia, Hiparco, ya anciano, reu­
nió un catálogo de estrellas, recurriendo para ello a la esfera armi-
lar, que él inventó para recrear a escala un modelo de los cielos.

137
Calculó la posición de 1.080 estrellas, incluyendo en la recreación
su grado de magnitud o brillo.
Además del catálogo de estrellas, Hiparco escribió varios li­
bros sobre astronomía. Sólo han llegado hasta nuestros días algu­
nos fragmentos, recogidos en obras de terceros —sobre todo de
un científico posterior que trabajó con bastante menos precisión
que su antecesor, por no hablar de su falta de escrúpulos— . Me
estoy refiriendo a Claudio Ptolomeo de Alejandría. Ptolomeo no
sólo se atribuyó todas las estrellas estudiadas por Hiparco en su
propio catálogo, llamado el Almagesto, sino que, de hecho, se equi­
vocó al trasladar las cifras al siglo en que él vivió.
Por quedarnos con lo positivo, diremos que como el grueso
de la obra de Hiparco ha desaparecido, hemos de agradecer a
nuestros astros protectores que el copión de Ptolomeo tomara
tantas cosas de aquél.

H e r m a f r o d it a s y c o l o c ó n p o r c o n t a g io

Heródoto, al que siempre se considera padre de la historia y,


de un modo menos halagador, padre de la mentira, fue un inno­
vador brillante, el primero en intentar abordar el alcance épico

A los guerreros escitas les encantaba coser. Como iban escasos de telas pero sobrados de
testosterona, se confeccionaban sus prendas con pieles de seres humanos.

138
de la historia recurriendo a algo más que batallas y monarcas. Con
ayuda de conceptos como los de parentesco y reciprocidad busca­
ba dar razón de los conflictos entre naciones e individuos estu­
diando sus costumbres, sus creencias religiosas, su entorno natu­
ral, las relaciones entre sexos y los antecedentes. Dicho en pocas
palabras, se convirtió en la Margaret Mead de la Antigüedad, un
antropólogo entregado, ingenuo a veces, exageradamente astuto
en otras ocasiones.
Por suerte para nosotros, su curiosidad le servía a menudo
para sacar lo mejor de sí mismo. Los relatos que reunió —algunos
de ellos se los inventaba de cabo a rabo, pero eran tan entreteni­
dos que los hacía pasar por buenos— y las digresiones que se per­
mitía resultan asombrosas en extremo. En su obra, titulada Histo­
nas, muchas no son, de hecho, digresiones, sino la exposición del
trasfondo de secciones posteriores del libro.
Al ser de Halicarnaso, ciudad de Asia Menor (la moderna Bo-
drum turca), Heródoto estaba muy familiarizado con las ciuda-
des-estado griegas, con los persas (que eran los que controlaban
la región en su época), así como con otras culturas no helénicas
que habitaban a orillas del Mar Negro. Una sociedad que fascina­
ba al historiador-escritor era la de los escitas, la cultura de jinetes
y guerreros que ocupaba desde la costa norte del Mar Negro hasta
las regiones que hoy pertenecen a Rusia y Ucrania.
La naturaleza sanguinaria de los escitas hacía que las estrate­
gias bélicas de los helenos parecieran blandas. Sus adolescentes,
por ejemplo, debían curtirse asesinando a los enemigos, bebien­
do su sangre y arrancándoles la cabeza, tras lo que habían de fa­
bricarse un pañuelo con el cuero cabelludo que le arrancaban a
ésta. Los varones adultos se esmeraban mucho con las labores de
costura que realizaban con aquellas pieles, y en ocasiones confec­
cionaban carcajes cosiendo pieles de manos humanas, en los que
no se olvidaban ni de las uñas, para que el efecto resultara más
«moderno».
Frugales en sus costumbres, los guerreros también serraban la
parte superior de los cráneos y con ellos se fabricaban copas con
las que bebían — algunas de ellas forradas de piel de buey, y baña­
das en oro— . Naturalmente, cuando bebían de aquellas copas, los
hombres debían pronunciar terribles juram entos, para lo que de­

139
bían pincharse con un punzón cualquier parte de su cuerpo hasta
derramar sangre, que mezclaban con vino y revolvían con sus ar­
mas, antes de ingerir el brebaje resultante.
Todo ello suena bastante a testosterona creativa, pero los esci­
tas también tenían un lado más sensible, el representado por un
grupo de adivinos varones a los que llamaban enarees, palabra que
significa hombre-mujer. Al estudiar su cultura, Heródoto supo
que, durante una batida que había tenido lugar hacía mucho
tiempo, los escitas habían arrasado un templo de Afrodita (la ver­
sión griega de la Venus rom ana). Aquello inflamó los ánimos de
la diosa, que impuso una maldición permanente de impotencia
y /o hermafroditismo a ciertos de sus descendientes varones.
Incluso en medio de toda aquella sangre y testosterona, los
enarees lo pasaban razonablemente bien, excepto, precisamente,
cuando les pedían que adivinaran el futuro, algo que debían ha­
cer en un ambiente competitivo, similar al de ciertos reality shows.
Si un rey enfermaba de gripe, o sufría de acidez de estómago, o lo
que fuera, tres adivinos debían señalar al culpable. Si el acusado
se declaraba inocente, se convocaba a seis adivinos más. Si todos
condenaban al sujeto en cuestión, éste era decapitado, y los pri­
meros tres convocados se repartían sus bienes. Si, por el contra­
rio, mostraban su desacuerdo, se llamaba a más videntes. Si, en
determinado momento, éstos alcanzaban un consenso, a los pri­
meros tres los quemaban en la hoguera.
Pero aquellos momentos tensos no constituían la única idea
de diversión que tenían los escitas. Cuando no estaban montando
a caballo (a pelo), se pasaban el día en sus tiendas de campaña,
divirtiéndose como cualquier otro pueblo civilizado y no bebedor
de sangre.
También sucedía que, en sus fértiles llanuras, crecía en abun­
dancia una hierba que no era la hierba en la que pensamos cuan­
do pensamos en llanuras. En lugar de fumarla, los escitas monta­
ban una tienda auxiliary, en su interior, encendían unos montícu­
los de carbón sobre los que colocaban braseros llenos de piedras.
Cuando éstas alcanzaban una temperatura elevada, echaban enci­
ma semillas de cannabis, y procedían a colocarse.
Heródoto, que escribe como si él también se hubiera coloca­
do por contagio, los describe como «aullando, maravillados, y

140
transfigurados por los vapores». Su método combinaba los efectos
psicoactivos del cannabis con el ambiente acogedor de un baño
de vapor, y es bastante probable que, con semejante calor, aque­
llos canutos peculiares «rularan» sin que nadie tuviera que recla­
marlo. En tono de reproche Heródoto añadía que los hombres
escitas nunca se lavaban. Pero es que para ellos sus sesiones de
cannabis eran sus «baños».
Las mujeres escitas, sin embargo, seguían un procedimiento
más elaborado en su higiene. Molían una mezcla de ciprés, cedro
y tallos secos de incienso, y formaban una pasta con ella con la
que se cubrían el rostro y el cuerpo. Al día siguiente, se retiraban
la costra reseca y, en palabras de Heródoto, «surgían limpias y re­
lucientes» . Esta práctica de higiene basada en el cannabis cuenta
con la fuerza de un relato de primera mano.
Con todo, ese capítulo del libro de Heródoto provocó durante
mucho tiempo las risas incrédulas de muchos historiadores, hasta
que, en el siglo xx, unos arqueólogos hallaron escondites que con­
tenían «kits de colocón» compuestos de palos de tiendas de cam­
paña, braseros, recipientes de quemar, así como restos de hachís y
opio en otras regiones nómadas vecinas de la estepa escita.
Como consecuencia de ello, los investigadores actuales tien­
den a ver con mejores ojos las afirmaciones insólitas del historia­
dor. Heródoto se moría por una buena historia, pero esa etiqueta
de «padre de las mentiras» carece de base, afortunadamente.
Como sucede en nuestro propio mundo, la verdad del suyo resul­
taba más extraña de lo que solemos imaginar.

G r if o s y d in o s a u r io s p a r a c u s t o d ia r o r o

Entre las bestias de fábula y los seres monstruosos concebidos


por los imaginativos griegos, el grifo destaca por tres motivos. En
primer lugar, de su existencia dejaron constancia autores de la
importancia de Ctesias, Aelio, Heródoto, Plinio y Pausanias, que
lo describieron esencialmente, y durante milenios, del mismo
modo. En segundo lugar, todas las fuentes coincidían en que los
grifos habitaban al este de las vastas regiones que recorrían los nó­
madas escitas. Y, por último, aquellas criaturas se asociaban siem­

141
pre con el oro, en ocasiones porque lo custodiaban, otras veces
porque lo guardaban en sus nidos.
¿Qué aspecto tenía el grifo típico? Según Ctesias, «eran pája­
ros de cuatro patas, casi tan grandes como los lobos y con patas y
zarpas como las de los leones». Eran fieros, pero no sabían volar,
y poseían unos picos inmensos y crueles, y anidaban en colinas o
montes de los desiertos.
Coincidiendo con otros, el autor romano Aelio escribió sobre
la lucha entre los que buscaban oro en las regiones más lejanas y
los grifos, que supuestamente lo custodiaban. Según él «por te­
mor a la fuerza de los grifos, los mineros [escitas y nómadas]
evitaban buscar oro durante el día. Se aproximaban de noche,
cuando las posibilidades de ser descubiertos eran menores. El
lugar en el que habitan los grifos, y donde se encuentra el oro, es
un desierto lúgubre y terrible. Tras esperar una noche sin luna,
los buscadores de tesoros aparecen con palas y sacos para cavar.
Si logran evitar a los grifos, los hombres obtienen una recompen­
sa doble, pues salen con vida y regresan a sus casas con un carga­
mento de oro... un buen beneficio por los peligros a que se en­
frentan».
A los griegos siempre les han encantado las buenas historias. De
modo que es fácil esbozar una sonrisa condescendiente al oír a esos
inventores antiguos de fábulas. Sin embargo, los paleontólogos, así
como lafolclorista especializada en el periodo clásico Adrienne Ma­
yor, han descubierto vínculos intrigantes con la saga de los grifos.

A los griegos les encantaba inventar historias sobre glifos. Éstos también se convirtie­
ron en temas populares de artistas y orfebres.

142
Lo que no sabían ni Aelio ni los buscadores de oro era que las bes­
tias a las que llamaban grifos habían vivido en una era muy anterior.
Los huesos bestiales que los aterrorizaban pertenecían a unos seres
que no habían muerto hacía poco, sino que tenían una antigüedad
de entre 65 y 100 millones de años.
Al este del Cáucaso y de las estepas rusas en las que reinaban
los escitas, se extienden las arenas rojas del Gobi y de otros desier­
tos remotos que ocupan regiones de la actual Mongolia. Y están
plagados de huesos blancos de dinosaurios, de distintos géneros.
Las condiciones atmosféricas son ideales para la conservación de
restos, y desde la década de 1950 se han encontrado esqueletos
completos de, entre otros, Citipati, Oviraptor y Protoceratops. (Los
géneros y los nombres de especies siguen cambiando a causa de
los nuevos hallazgos, que son casi constantes en la zona.) En gene­
ral, estos dinosaurios cuadrúpedos combinaban los rasgos de las
grandes aves que no vuelan con características propias de los ma­
míferos. Poseían largos picos, cabezas con crestas huesudas y zar­
pas imponentes, además de unas colas largas y poderosas.
Como los buscadores de oro actuales y los científicos han com­
probado, en esas zonas desérticas por las que se paseaban esas es­
pecies de dinosaurio existe oro, que en gran medida se encuentra
a escasa profundidad, muy cerca de la superficie. Con frecuencia
desciende, en forma de polvo de oro, desde los montes Altai, y las
intensas tormentas de arena ocultan los granos o, por el contra­
rio, los esparcen y los exponen a la vista.
De modo que, según parece, las descripciones grecorromanas
de los grifos, esos seres hermosos fabricados por su fantasía, así
como su relación con los depósitos de oro de Asia Central, po­
drían haber sido en realidad notas de campo sobre una variedad
de dinosaurios. Hasta hace poco, los observadores y los escrito­
res de hace veinticinco siglos «sabían» más sobre las característi­
cas reales de ciertos dinosaurios cuadrúpedos que nosotros.

P edos s il e n c io s o s , g u e r r a s f é t id a s

Es posible que los griegos, los romanos y las sociedades contra


las que combatían, desde los ejércitos hindúes de la India hasta

143
los britaños cubiertos de tatuajes azules, carecieran de la tecnolo­
gía con la que contamos en el siglo xxi. No obstante, desarrolla­
ron un amplio y desagradable espectro de bombas sucias, triqui­
ñuelas químicas, misiles fétidos y armas de destrucción pringosa
capaces de impresionar a los comandantes y terroristas de hoy.
Tomemos como ejemplo, una vez más, a los escitas, los felices
nómadas de las estepas que ocupan lo que hoy es Ucrania y las
costas septentrionales del Mar Negro. Arqueros extraordinarios,
disponían de arcos recurvados (más resistentes gracias a la inter­
vención de más de un material en su fabricación), que les permi­
tían enviar las flechas casi dos veces más lejos que los arqueros
griegos. Su puntería era legendaria —y la leyenda se ha visto co­
rroborada por hallazgos arqueológicos de cráneos con flechas es­
citas clavadas entre los ojos de los enemigos.
Y eso era sólo el aperitivo. Los guerreros escitas también lu
cían unos carcajes profusamente ornamentados llenos de flechas
dotadas de púas e impregnadas de los venenos más terroríficos.
(Hay investigadores que creen que portaban pequeños recipien-
- tes para almacenar sus toxinas de preferencia, lo que les permitía
hundir las puntas de las flechas en ellas justo antes de dispararlas,
y evitarse así el desastre de un autoenvenenamiento.)
La mayoría de las fórmulas escitas se basaban en venenos de
serpiente, que ellos «mejoraban» añadiendo heces, sangre huma­
na y carne de serpiente putrefacta. Un soldado griego o romano
alcanzado por una flecha escita cargada de bacterias recibía un
shock instantáneo, y moría de una agonía lenta causada por la
gangrena y el tétanos.
Para que la tortura lo
fuera aún más, aquellas
mezclas perversas resul­
taban apestosas en gra­
do sumo, lo que genera­
ba temores (y, posible-

Entre las armas no declaradas


del más normal de los generales
estaban unas granadas de cerá­
mica llenas de escorpiones ira­
cundos.

144
mente, llevaba a un incremento de los índices de deserción) entre
las tropas que las recibían.
El poder psicológico de la guerra fétida la convertía, en sí mis­
ma, en otra táctica. Aunque el hedor repugnante de las flechas
venenosas podía resultar aterrador, los guerreros de antaño tam­
bién arrojaban estiércol y cuerpos en descomposición sobre sus
enemigos, y las ciudades que intentaban repeler ataques lanzaban
orina hirviendo sobre los sitiadores. Tradicionalmente, los olores
peor considerados del mundo eran los de los excrementos y los de
los cuerpos en descomposición, donde se alojaban —y siguen alo­
jándose— los peores patógenos.
El ingenio demostrado en el uso de aquellas toxinas que viaja­
ban a bordo de flechas se extendía también a ciertas sustancias
del reino vegetal: matalobos, cicuta, heléboro fétido, tejo y estric­
nina, que eran los cinco aditivos principales a base de plantas,
aunque los herbolarios de antaño recolectaban habitualmente
docenas de hierbas con capacidad de matar. Esos boticarios de
campo conocían la mejor manera de extraer y preparar las partes
de las plantas en las que se alojaban las sustancias tóxicas.
El fuego también ofrecía posibilidades a la hora de incre­
mentar el poder destructivo del armamento. Las flechas podían
tener puntas de fuego. Lo mismo ocurría con las jabalinas, cuyas
cabezas se recubrían de brea u otros materiales combustibles, se
prendían y se lanzaban con algún sistema de catapulta o artefac­
to de asedio. Originalmente desarrollada por los íberos de His­
pania, la falárica era una jabalin a que llevaba una punta capaz
de perforar armaduras. Cuando el largo misil alcanzaba el escu­
do o la arm adura de algún soldado y le prendía fuego, éste se
veía obligado a desprenderse de su protección. Gracias a su ta­
maño y a su velocidad, la falárica podía amputar un brazo o una
pierna del rival.
Tal vez el invento más terrorífico que recurría al fuego para
lograr sus fines era el que desarrollaron los fenicios. En el año
332 a.C., cuando Alejandro Magno y su ejército iniciaron el asedio
de la isla fortificada de Tiro, sus oponentes convirtieron una de sus
embarcaciones más grandes, de dos mástiles, en una bomba incen­
diaria y flotante, lo que lograron cargándola de material inflama­
ble —cuatro calderas llenas de petróleo y otras sustancias—. Los

145
fenicios hicieron que el barco impac­
tara contra los artefactos de asedio de
Alejandro, y contra el muelle que ha­
bía ordenado construir para alcanzar
la ciudad desde la costa. El resultado
fueron numerosas bajas.
A pesar del gran caos que causó,
los hombres de Alejandro no se rin­
dieron. Los dinámicos fenicios im­
provisaron otro invento perverso, un
arma que anticipaba, curiosamente,
la metralla y otros dispositivos incen­
diarios metálicos. Recurriendo a in­
mensas cazuelas de bronce dispuestas
sobre fuegos de carbón, calentaban
grandes cantidades de arena fina y
fragmentos metálicos hasta que éstos
se ponían al rojo vivo, y entonces las
Además de los venenos de serpien­ catapultaban fuera de las murallas. La
te y de la came putrefacta, los lluvia resultante causaba una muerte
combatientes recunían con fre­ particularmente horrorosa a los sol­
cuencia a las toxinas de plantas
como el matalobos para que sus dados macedonios, pues los granos de
flechas resultaran más desagra­ arena caliente se colaban por entre
dables aún. las armaduras y lograban que muchos
enloquecieran antes de morir.
Desde Eneas hasta Herodiano, los relatos históricos de griegos
y romanos están salpicados de descripciones de armamento mili­
tar y tácticas defensivas, incluidos el uso de vinagre como retarda-
dor del fuego y las granadas de mano llenas de escorpiones — es­
tas últimas lanzadas por los habitantes de Hatra, capital de los
partos, para derrotar al emperador romano Septimio Severo en el
desierto de Mesopotamia (el actual Irak).
Pero la guerra química ya había empezado en el siglo v a.C.
entre los espartanos y el pueblo de Platea, una ciudad-estado grie­
ga cercana a su aliada, Atenas. Tal como describe el historiador
Tucídides, el ejército espartano había pasado unos meses infruc­
tuosos asediando la ciudad, que se resistía con tácticas ingeniosas,
entre ellas la notable hazaña de «cazar» con lazo los artefactos de

146
asedio enemigos, que elevaban por el aire mediante poleas antes
de hacerlos caer al suelo para que se desintegraran.
Llegados a ese punto, los espartanos pasaron meses amonto­
nando una gran cantidad de leña junto a las murallas de Platea, y
regándola con generosas cantidades de savia de pino. Antes de
prenderle fuego, le añadieron sulfuro. Las voraces llamas ardie­
ron pavorosamente, y la mezcla generó un gas venenoso llamado
dióxido de sulfuro. ¿Recuerdas aquello del «fuego y azufre», la
descriptiva expresión usada por los predicadores de antaño? Pues,
en realidad, el azufre y el sulfuro son lo mismo, una sustancia útil
pero altamente tóxica e inflamable.
En un primer momento los que defendían Platea huyeron
para escapar de los gases venenosos. Pero antes de que los espar­
tanos destruyeran las puertas de la ciudad, los vientos cambiaron
de dirección y descargó una tormenta que apagó las llamas. Los
propios espartanos vieron en ello la voluntad de los dioses.
Algunos siglos después, en una reyerta entre romanos y per­
sas, el resultado fue muy distinto. Aquéllos habían conquistado la
ciudad de Dura-Europos, a orillas del Eufrates, y habían instalado
una guarnición militar en el lugar. En el año 256 d.C., los persas
iniciaron un asedio para recuperar la plaza. Ambos bandos cava­
ron túneles intentando debilitar (o proteger) las murallas. En de­
terminado momento, los persas encendieron un brasero, que ali­
mentaron con betún y cristales de sulfuro. Recurriendo a fuelles,
enviaron los gases mortíferos hasta los soldados romanos a través
de aquellas cámaras subterráneas. Recientes excavaciones arqueo­
lógicas han encontrado los esqueletos de veinte hombres que mu­
rieron asfixiados, y no pasados por la espada ni la lanza, lo que
demuestra la eficacia de aquel ataque tóxico con gas.
En la Antigüedad, los adversarios, durante sus negociaciones,
acordaban a menudo no usar armamento químico ni biológico, y
no recurrir a ninguna otra táctica poco noble. Como demuestra
lo visto en este apartado, los objetivos a corto plazo y una oportu­
na amnesia en la memoria humana ganaban, muchas veces, la
partida.

147
El c iu d a d a n o q u e l a d r a b a a l m u n d o

Diogenes de Sinope, ciudad-estado situada en la costa meri­


dional del Mar Negro, se tropezó con la filosofía de un modo bas­
tante atípico. De joven, él y su padre, que era banquero, se vieron
envueltos en un escándalo de apropiación indebida. Los detalles
son contradictorios, pero es posible que Diógenes falsificara la
m oneda local, y fuera como fuese, el caso es que terminó por huir
de su país natal.
Con sólo un billete de ida, recaló en Atenas, donde empezó a
estudiar con Antístenes. El maestro de Diógenes era un cínico, un
miembro de aquel nuevo grupo de pensadores radicales cuyo
comportamiento agresivo, su espíritu satírico y su forma descarna­
da de formular preguntas atacaba las convenciones y el statu quo.
El joven de Sínope encajó a la perfección, desde el principio. Tras
debatir un rato con su nuevo mentor, que le propinó un bofetón,
se convirtió en un perro callejero. Comía de lo que mendigaba o
encontraba, se aliviaba en lugares públicos y adquirió la fama de
orinarse encima de aquellos que le criticaban.
Un día, en el exterior del Metroon, un edificio público que se
alzaba en el ágora, o mercado, Diógenes se encontró con un pithos
viejo, una de aquellas grandes vasijas de cerámica que los griegos
usaban para almacenar cereales o vino. ¡Acababa de encontrar
casa! Y, dicho y hecho, se trasladó al instante.
Un paréntesis cultural: en los relatos sobre Diógenes, a éste se
lo representa muchas veces metido en un tonel, o en una tinaja. Y
sí, de acuerdo, el lugar no era precisamente un dúplex, pero su
pithos suponía un hogar acogedor para un hombre solo; incluso,
en ocasiones, recibía a algún huésped. A pesar de su rechazo a
tener nada que ver con el dinero y con la higiene, Diógenes atraía
a algunas admiradoras. Y varias de ellas se quedaban a dormir.
Lais, una hetaira y modelo de artistas que cobraba una tarifa bas­
tante elevada, lo escogió a él como objeto de sus obras de caridad.
Muchacha interesada en las grandes preguntas sobre el universo,
llegó a un acuerdo para intercambiar conocimientos con Dióge­
nes y con otro filósofo, Aristipo, que estaba forrado y que, por
tanto, sí debía asumir sus elevados honorarios.
Como a Diógenes ya lo habían acusado de apropiarse del dine­

148
ro que se acuñaba en su
ciudad, Sinope, decidió
llevar más allá la metáfo­
ra y empezó a aleccionar
a los atenienses sobre su
pía hipocresía, cuando en
el mundo seguían exis­
tiendo males verdaderos.
«¡Falsificad vuestra mo­
neda!», atronaba. Ingenio­
so sin remedio, Diógenes
tenía réplica para todo.
Con su estilo de vida aus­
tero, se reía de las pretensiones. En una ocasión vio que un campe­
sino juntaba las dos manos para beber agua con ellas, y renunció a
su única posesión: un cuenco de madera.
El cínico sacaba de quicio casi a todo el mundo, sobre todo
con un comentario que a nosotros nos suena muy del siglo x x i.
Cuando le preguntaron de dónde era, Diógenes respondió: «Soy
ciudadano del mundo». Aquel término recién acuñado, «cosmo­
polita», que supuestamente él fue el primero en usar, resultaba
escandaloso a oídos griegos. En aquellos días todo el mundo se
identificaba absolutamente con su ciudad-estado. Rechazar la pro­
pia (incluso si ella te había rechazado a ti) y apelar a la ciudadanía
universal se consideraba obsceno.
Supuestamente, Diógenes escribió diatribas, y libros con títu­
los como El grajo, Sobre el amor, El mendigo, entre otros, pero nin­
guno de ellos ha sobrevivido hasta nuestros días. Además de cues­
tionar las ideas complacientes de lo convencional y lo manido,
proporcionó a autores e historiadores montones de sabrosas anéc­
dotas con las que reírse un rato o ante las que escandalizarse.
Una de las más conocidas cuenta que, cuando Alejandro Mag­
no hizo su aparición en Atenas, quiso conocer a aquel filósofo de
lengua afilada de cuyas ocurrencias hablaba todo el mundo. Tras
dirigirse a la tinaja instalada en las inmediaciones del Metroon,
encontró al filósofo sentado en el suelo. Después de presentarse,
Alex, en tono rimbombante, de Gran Hombre, le dijo: «Vamos,
pídeme el favor que desees».

149
Diógenes, que estaba tomando el sol, alzó la vista y respondió:
—Apártate, que me quitas la luz.
Posteriormente, para demostrar lo tolerante que era, Alejan­
dro fue por ahí diciendo a todo el mundo que «de no haber sido
Alejandro Magno, me habría gustado ser Diógenes».
Años después, éste realizó un viaje a la isla próxima de Egina.
Durante la travesía, él y los demás pasajeros fueron capturados
por unos piratas. Los bucaneros lo trasladaron a un puerto de
Creta en el que comerciaban con esclavos, y allí lo vendieron.
Cualquiera habría considerado que se trataba de un trance amar­
go en su vida. Pero, una vez más, afloró el lado optimista de Dió­
genes. Cuando el esclavista encargado de las ventas al por menor
le preguntó qué sabía hacer, él respondió: «Sé gobernar hom­
bres». Y añadió: «Pregunta si a alguien le interesa comprarse un
amo. Yo estoy disponible».
Al parecer, Jeníades, un corintio rico dotado de cierto sentido
del humor, pasaba por ahí en ese preciso momento, y decidió
comprar a Diógenes para que instruyera a sus dos hijos. Juntos
navegaron hasta la ciudad de su nuevo dueño. El filósofo, con sus
salidas de tono y su indiscutible agudeza, no tardó en atraer a
otros pupilos jóvenes a casa de Jeníades. Durante cierto tiempo
impartió a los muchachos lecciones sobre historia, poesía y filoso­
fía, además de llevárselos de caza.
En el año 323 a.C. falleció en Corinto. (Un antiguo biógrafo
aseguraba que su muerte ocurrió el mismo día de jun io en que
perdió la vida Alejandro Magno.) Sobre su sepultura, los habitan­
tes de la ciudad erigieron una hermosa columna, rematada por la
escultura de un perro tallado en mármol de Caria.
Como sucede con otros personajes célebres de la Antigüedad,
no tardaron en surgir relatos que explicaban cómo había muerto.
Según uno de ellos, el filósofo, que ya tenía más de noventa años,
contuvo la respiración hasta que expiró. Otro decía que sufrió un
cólico tras ingerir pulpo crudo. La versión que parece encajar me­
jo r con el espíritu de Diógenes es la que cuenta que, mientras re­
partía pedazos de pulpo crudo entre los perros callejeros a los que
generalmente alimentaba, uno de ellos lo mordió, y murió de una
infección.
LA REENCARNACIÓN DEL EMBAUCADOR

Ah, ser famosos... O, mejor aún, ser infames... Ese gusto por
la gloria inmerecida, esa fiebre por la celebridad instantánea, ese
creerse con derecho a recibir la atención pública durante cierto
tiempo. Un mal del siglo x x i, sí, pero también una obsesión hace
más de veinte siglos.
Uno de los que más luchó por conseguir un reconocimiento
eterno fue un hombre que se hacía llamar Peregrino Proteo —algo
así como «el viajero errante número uno»— . Nacido sobre el año 95
de nuestra era en la ciudad griega de Parió, Asia Menor, empezó
sobresaliendo por los pequeños escándalos que protagonizaba
mientras esperaba el momento de recibir su herencia. Pero la lon­
gevidad de su padre hizo que perdiera la paciencia, y el adolescen­
te decidió pasar a la acción y estrangularlo. A partir de ahí, el jo ­
ven sospechoso huyó a Palestina y se unió a un grupo cristiano,
considerado por aquel entonces por las autoridades romanas
como un molesto culto en alza. Proteo poseía dotes naturales para
convertirse en un charlatán destacado, y no tardó en llegar a ser
su principal portavoz. Cuando lo encarcelaron por ello, sus segui­
dores cristianos, entusiasmados ante su potencial de mártir, pasa­
ron a la acción: intentos de ayudarlo a escapar, banquetes en su
celda y, lo mejor de todo, un caudal de donaciones.
Sin embargo, el gobernador de Palestina, no sin criterio, veía
al muchacho más como manipulador que como mártir. Y le con­
cedió la libertad. Molesto en extremo, el joven abandonó a su
adorada muchedumbre y regresó a su ciudad natal, donde todavía
no se habían calmado los ánimos ante el caso no resuelto de la
muerte de su padre. En lugar de reclamar la herencia, Proteo,
siempre tan perspicaz, se convirtió en filósofo cínico en ese mis­
mo momento. Desaliñado y con greñas ya iba, por lo que sólo le
faltaba comunicar a los ciudadanos de Parió allí congregados que
había adoptado el estilo de vida austero propio de los cínicos, y
que su intención era entregarles todas sus posesiones terrenales,
entendiendo por ellas las granjas y el dinero de su padre.
Entre vítores, Proteo se alejó de posibles acusaciones de parri­
cidio, y todavía le quedó algo del dinero que le habían entregado
sus fans cristianos.

151
De allí partió para Egipto, donde estudió durante siglos con
un asceta chiflado de nombre Agatóbulo. Sin embargo, finalmen­
te consideró que la disciplina impuesta, que incluía rasurarse la
mitad de la cabeza y animar a los demás a que le azotaran el trase­
ro con ramas de hinojo, era demasiado dura. Proteo se dirigió
entonces hacia el norte y recaló en Roma, en un intento de alcan­
zar la fama, o al menos su parte de atención negativa, lo que logró
insultando al emperador de la época.
Expulsado como un agitador más, Proteo, algo cansado, re­
gresó a Grecia, donde finalmente logró conectar con la gente,
enfureciéndola, eso sí. Primero se dedicó a calumniar a los habi­
tantes de Elis, la ciudad que organizaba los Juegos Olímpicos; des­
pués logró convencer a un número de griegos para que se alzaran
en armas contra los opresores romanos. Y se empeñó en superar
cualquier cosa que hubiera logrado el impresentable de Dióge­
nes, aquel viejo cínico.
Pero ya no era ningún jovencito. Pasaba de los cincuenta
cuando se armó de valor y se dispuso a participar en los Juegos
Olímpicos, que duraban una semana, decidido a protagonizar un
escándalo que fijara para siempre su nombre en la historia. Una
vez allí se fijó en el nuevo sistema de canalización de agua y alcan­
tarillado, cortesía de un benefactor altruista llamado Herodes Ati­
co. El blanco era perfecto. Lo cierto es que llamó la atención del
público allí congregado, eminentemente masculino, al declarar a
gritos que todos iban a terminar hechos unos afeminados. «¿Y qué
va a ser lo siguiente? ¿Letrinas públicas en los Juegos Olímpicos?
Vergüenza debería daros.» De tanto perorar le dio sed, y decidió
beber de la fuente recién instalada en el lugar, antes de proseguir.
Al ver que Proteo se aprovechaba de unas instalaciones que
acababa de criticar, la multitud empezó a lanzarle piedras. Él
corrió a refugiarse en el templo de Zeus, entusiasmado ante la
reacción que acababa de suscitar, y pensando ya en su siguiente
hazaña.
En los siguientes Juegos Olímpicos, cambió de rumbo y ensal­
zó a Atico, el hombre al que tanto había criticado. La multitud,
temiendo su ataque maligno sobre algo, o alguna otra novedad, se
esfumó al momento. «Ese hombre ya no tiene gracia», dijeron
todos.

152
Pero Peregrino Proteo todavía no había dicho la última pala­
bra. Tras pensarlo mucho, se le ocurrió un plan para pasar a la
posteridad para siempre. Sólo había un pequeño detalle: implica­
ba el suicidio.
Esperó a la celebración de los siguientes Juegos Olímpicos, y
entonces, nuestro hombre (que para entonces ya estaba hecho un
carroza) anunció públicamente su intención de quitarse la vida
de un modo que requería una gran dosis de valentía: su plan pa­
saba por inmolarse en plena celebración, en un lugar desde el
que pudiera verle un número máximo de asistentes, y no sólo ver­
le, sino oler cómo ardía. Cincuenta mil personas constituirían un
grupo nada despreciable de espectadores durante su acto de des­
pedida.
Desgraciadamente, los encargados de la organización de los
Juegos, siempre contrarios a cualquier escándalo, intervinieron y
prohibieron a Proteo asarse en su recinto sagrado, lo que le obli­
gó a buscarse otro escenario.
Una noche de luna, ya tarde, cuando las competiciones ha­
bían terminado, en una colina que quedaba a dos millas de las
instalaciones, el caminante número uno dio su último paseo. Sin
financiación para una cremación más ostentosa, encargó la pira
funeraria estándar, una zanja de seis pies de profundidad llena de
leña y ramas pequeñas.
Vestido con una túnica muy sucia y con aspecto pálido, Pere­
grino recitó su propia oración fúnebre y anunció, en un gesto que
habría de vincularlo a otros famosos que todavía estaban por ve­
nir, que se había cambiado el nombre, y que ahora se llamaba
Fénix. Dicho esto, arrojó un puñado de incienso a las llamas, vaci­
lante, demorando el momento.
Algunos presentes le gritaron: «¡Conserva tu vida para los
griegos!».
Pero otros los acallaron con sus cánticos: «¡Cumple tu propó­
sito!».
El hombre que se había bautizado como Fénix se arrojó a la
pira, y quedó envuelto en llamas.
Luciano de Samosata, testigo del achicharramiento de aquel
quejica, escribió más tarde: «Así terminó el pobre desgraciado de
Proteo, que nunca se fijó en lo verdadero, que siempre lo hacía y

153
lo decía todo pensando en la gloria y en el elogio de la multitud,
hasta el punto de arrojarse al fuego, donde estaba seguro de que
no podría disfrutar de él, pues no podría oírlo».
Proteo pretendía, con aquella manera de morir, evocar la fe
en la reencarnación de los filósofos indios, pero le faltó la integri­
dad de éstos. Varias personas se habían inmolado ya, antes que él,
en presencia de público, tanto en Grecia como en Roma —el más
famoso de ellos el gimnosofista Calano, que sin inmutarse se arro­
jó a su propia pira funeraria en presencia de Alejandro Magno y
sus hombres— . En cuanto al suicida que buscaba la gloria y que
durante un breve periodo de tiempo fue conocido como Fénix
—y al que ahora no conoce nadie— , hay que decir que no consi­
guió resurgir de sus cenizas. Seguro que esta historia encierra una
moraleja para otros chiflados de nuevo cuño.

L ib e r a d o p o r e l e s t o ic is m o

Nacido esclavo, o vendido como tal en torno al año 65 de


nuestra era, Epicteto provenía de una pequeña ciudad llamada
Hierápolis (la actual Pamukkale, en Turquía). En tanto que escla­
vo y, por tanto, objeto que podía ser comprado y vendido, terminó
en Roma. Su nombre significaba, simplemente, «adquirido».
Su dueño era, a su vez, un liberto —circunstancia que, en con­
diciones normales, causaba pavor a los esclavos, pues con dema­
siada frecuencia los que habían sido esclavos se convertían en los
amos más cru eles^. Sin embargo, en ese caso, el hombre en cues­
tión era Epafrodito, un manumiso que había conseguido dinero y
poder trabajando como funcionario del gobierno nada menos
que a las órdenes del emperador Nerón.
Haber tenido algo que ver con éste debería haber servido
sólo para inspirar más temor en el corazón del esclavo. Con todo,
ya fuera por altruismo o por buena voluntad, lo cierto es que
Epafrodito vio algo especial en su esclavo: carisma, curiosidad
intelectual, potencial... La cosa tiene más mérito aún porque, por
si fuera poco, el muchacho estaba algo lisiado, no se sabe si por al­
guna deformación congénita o por culpa de los rigores de su con­
dición.

154
El amo pagó para que su esclavo estudiara con Musonio Rufo,
un filósofo estoico bien conocido del siglo i. El joven se aplicó de
verdad, y asimiló enseguida las enseñanzas de los primeros estoi­
cos griegos, entre ellos Zenón y Crisipo. Tras instruirse en cuestio­
nes de filosofía moral y habiendo aprendido a leer y a escribir,
Epicteto empezó a redactar su propio manual sobre la manera de
llevar una vida filosóficamente virtuosa. En la Antigüedad, el tér­
mino griego que se traduce por «virtud», muy recurrente en el
debate intelectual, significaba algo así como «excelencia».
En determinado momento, Epafrodito liberó a Epicteto. Es
muy posible que aquel liberto deseara haberse dedicado a la filo­
sofía él también cuando, en el año 68 de nuestra era, Nerón orga­
nizó su numerito. Abandonado por su personal, sus amigos y su
familiares (en realidad ya no le quedaban muchos, después de las
sangrientas purgas a que los había sometido), el emperador huyó,
aterrado, cuando el Senado lo incluyó en su lista de los más bus­
cados. Leal hasta el fin, Epafrodito acompañó a Nerón en su fuga,
y le fue encomendada la repugnante misión de ayudar al empera­
dor a rebanarse el pescuezo, pues él solo no podía.
Entonces, como ahora, la burocracia era muy lenta. Epafrodi­
to siguió llevando una vida normal durante doce años más, hasta
que alguien recordó su relación con Nerón, lo que le valió ser
condenado a muerte y ejecutado por orden del emperador Domi-
ciano en el año 81 d.C.
Movido por una creciente paranoia, Domiciano fue enviando
al exilio o ejécutando a varios senadores y militares, y también
ordenó el destierro de todos los filósofos de Roma, entre ellos el
de Epicteto, que partió para fundar una escuela propia en el no­
roeste de Grecia, en la región del Epiro. A
pesar de que las comunicaciones entre am­
bos puntos dejaban bastante que desear, lo­
gró atraer la atención de numerosos patri­
cios romanos, que se apuntaron a su acade­
mia. En torno al año 104 d.C. él, o tal vez

Separados por varios siglos, estos dos hombres compartían


el mismo sendero filosófico, y pusieron por escrito consejos
que siguen resultando pertinentes en la actualidad.

155
Arriano, uno de sus seguidores más entusiastas, escribió un libro
titulado Discursos (además de una especie de resumen-extracto de
la obra), que es el que se ha conservado hasta nuestros días.
Honesto hasta el fin, Epicteto dejó al irse unas pautas basadas
en el sentido común con las que pretendía contribuir a que la
gente llevara vidas satisfactorias, y que todavía resultan pertinen­
tes en la actualidad: «No busques lo que quieres que te suceda
— escribió— . Busca querer lo que sucede».
Avancemos hasta el año 161 d.C., momento en que las pala­
bras inmortales de Epicteto proporcionaron gran consuelo y va­
lentía moral a Marco Aurelio, considerado «el último de los bue­
nos emperadores». El pobre Aurelio, uno de los mejores y los más
inteligentes, se vio obligado a pasar quince de los veinte años de
su mandato enzarzado en guerras espantosas, en condiciones pé­
simas, contra los partos, las tribus germánicas y, lo peor de todo,
contra la peste, que aquéllos transmitieron al ejército romano a
modo de venganza final.
Mientras se asaba o se congelaba —según la estación del
año— en la frontera septentrional, el emperador, que ya había
cumplido los cincuenta años, consumía una dosis diaria de un
remedio lleno de opio que le servía para aliviar sus frecuentes
dolores de estómago (posiblemente causados por un cáncer).
Para mantener la cordura, Marco Aurelio escribía sus reflexiones
en su cuaderno de notas, que encabezaba con la leyenda: «a mí
mismo».
He aquí un extracto: «La primera regla es mantener el buen
ánimo; pues todas las cosas deben someterse a la ley de la natura­
leza, y muy pronto te fundirás con la nada, como [los em perado­
res] Adriano y Augusto. La segunda es mirar las cosas a la cara y
valorarlas por lo que son, recordando que es tu deber ser un hom­
bre bueno. Hacer sin vacilar lo que la naturaleza del hombre exi­
ja; decir lo que te parezca más justo, aunque cortésmente, con
discreción y sinceridad».
Marco había asimilado bien las enseñanzas de Epicteto y las
lecciones del estoicismo, a las que añadía ideas eclécticas de su
cosecha. Los buscadores actuales de felicidad filosófica son doble­
mente afortunados por contar con sus escritos —publicados en
un libro titulado Meditaciones—, y con los de Epicteto.

156
La desgraciada ironía de la vida de Marco Aurelio la encontra­
mos tras su muerte. A pesar de que él y su esposa, Faustina, tuvie­
ron catorce hijos, sólo uno llegó a la edad adulta. Y, mira por dón­
de, ese hijo no fue otro que Cómodo, uno de los gobernantes más
denostados y degenerados de todos los tiempos, tanto que habría
hecho verter lágrimas en su copa de vino al más templado de los
estoicos.
Las palabras sabias y filosóficas de un emperador, y las de un
esclavo, unidos más allá del tiempo, han inspirado gran cantidad
de libros y películas, entre ellos Todo un hombre, la novela de Tom
Wolf, y el largometraje Gladiator, históricamente poco fidedigno
pero conmovedor. Tal vez el uso más dramático de esta rama del
estoicismo tuvo lugar durante la guerra de Vietnam, cuando el
piloto de guerrajam es Stockdale se apoyó en las palabras de Epic­
teto para soportar siete años y medio de cárcel, tortura y soledad.

L a OPEP d e l i n c i e n s o
El oro siempre ha atraído la atención de los pueblos, pero lo
que de verdad constituía todo un tesoro en el mundo antiguo
—que lo consumía en cantidades estratosféricas— era el fruto es­
caso de dos arbustos feos y espinosos.
Con ustedes, el incienso y la mirra, dos de los tres tesoros ofre­
cidos, como seguramente recordarás, a cierto recién nacido en un
pesebre. Los griegos creían que sus deidades tenían superpode-
res, incluidos los sensoriales. Para complacer el olfato de dioses y
diosas quemaban incienso en los altares al aire libre. El humo
blanco y fragante que desprendía se usaba también para compla­
cer el olfato de los simples mortales, y para fumigar hogares, ropas
y letrinas, y para enmascarar el hedor insoportable de las habita­
ciones de los enfermos, que apestaban a pus y a gangrena. El in­
cienso servía también para curar heridas y para aliviar el dolor de
muelas y la inflamación de ojos. Su corteza se consideraba mano
de santo para gente que tosía sangre cuando estaba ebria. ¿Que te
preocupaban las verrugas? Pues mezclabas polvo de incienso con
vinagre y brea, y asunto resuelto.
La mirra, por su parte, era tan valiosa que no podía usarse

157
tanto como el incienso. Sus granos rojizos, en forma de lágrima,
se empleaban para fumigar, embalsamar y como aditivo en un­
güentos y aceites corporales. Los médicos de antaño la empleaban
para gran variedad de dolencias, entre ellas las llagas bucales, las
úlceras y las enfermedades de los bronquios. También se quema­
ban pequeñas perlas de esa resina para repeler las pulgas. Ingre­
diente principal en muchos remedios, las virtudes de la mirra con­
tra el dolor han sido demostradas en la actualidad: se sabe que dos
de sus componentes poseen poderosos efectos analgésicos.
Otro punto clave: la producción de vino. La ciencia que impe­
día que el vino se agriara dio un paso de gigante cuando los grie­
gos descubrieron que la mirra bloqueaba la bacteria responsable
del vinagre sin afectar por ello a los bichitos de la levadura, que
eran los que producían el alcohol. Otros elementos aromáticos,
como la canela, la lavanda, el cedro y los granos de pimienta se
usaban como aditivos, pero la mirra era la que mejor funcionaba.
El vino de mirra también se usaba para lavar heridas, lo que per­
mitía a los pacientes disfrutar del vino en un uso tópico, además
del gastronómico.
No todo eran ventajas. Ninguna de las dos plantas podía culti­
varse, y las dos crecían en lugares remotos —en el Cuerno de Africa
y en la costa meridional de Arabia—. La producción de incienso y
la mirra, como ha sucedido con la comercialización del petróleo en
épocas recientes, estaba sometida a un férreo control por parte de
la OPEP de entonces: los cinco reinos productores de incienso, a
los que el «enciclopedista» Plinio considera­
ba «los cinco pueblos más ricos del mundo».
Al principio, los gobernantes de Hadh-
ramaut, en Arabia, tenían el monopolio
del incienso, pero en el siglo π a.C. el reino
rival de Saba empezó a explotar el incienso
somalí y a transportarlo en barcos. Con
todo, la medida hizo poco por aliviar el do­
minio económico de aquéllos.

Esta planta insignificante es la famosa mirra, cuyo per­


fume amargo aliviaba el dolor y evitaba que el vino se
agriara.

158
Hacía falta una compleja red de recolectores, mercaderes,
conductores de camellos e intermediarios de mirra para recoger y
transportar las resinas, que pagában una tasa en cada una de las
sesenta y cinco paradas que realizaban las caravanas de camellos
en la llamada Ruta del Incienso. Para mayor dificultad, y según
comentario del historiador Heródoto, las plantitas de marras eran
custodiadas por serpientes aladas, que sólo podían ser ahuyenta­
das mediante el humo del benjuí, otra resina aromática. A H eró­
doto le encantaban las buenas historias, y no resistió la tentación
de incluir ésta en su obra, una fábula que permitió a los vendedo­
res cobrar más aún por su producto.
Dejando de lado las serpientes, obtener las resinas era costo­
so, pues las plantas crecían en lugares desolados y muy calurosos.
Los recolectores eran nativos mal pagados (sigue siendo así en la
actualidad), sujetos a inspecciones exhaustivas similares a las que
hoy se somete a los empleados de los talleres de diamantes. Para
recoger el incienso practicaban unas incisiones en la corteza del
árbol, e iban a por la resina transcurridos quince días. La mirra de
mejor calidad era la que brotaba del arbusto de manera natural,
pero en éste también se practicaban incisiones para obtener una
segunda cosecha.
En el año 65 d.C., el emperador Nerón y sus despilfarros estu­
vieron a punto de acabar con la economía del incienso. Aquel
verano, atormentado por haber matado de un puntapié a su espo­
sa Popea (que estaba embarazada)
en un ataque de ira («le dije que
dejara de darme la lata por haber
llegado tarde a casa de las carreras
dé cuadrigas, pero ella seguía y se­
guía; prácticamente no me ha deja­
do otra salida»), Nerón organizó
un funeral que ensombrecería los
de Alejandro Magno y Julio César
juntos.

Las petias doradas de resina que se recolecta­


ban del arbusto del incienso eran muy codicia­
das, pues se quemaban en altares y piras fune­
rarias.

159
Para aquel último adiós, encargó cantidades ingentes de in­
cienso. ¿Qué entendemos por «ingentes» en este caso? La canti­
dad que se hizo enviar Nerón equivalía a la cosecha total de Ara­
bia. Y todas aquellas perlas olorosas ardieron en la pira funeraria
de Popea, en Roma. El espectáculo fue una pesadilla para los as­
máticos, probablemente. Dolor verdadero hubo poco, pero a
buen seguro que humo no faltó.

H id r o c a r b u r o s d e d i f í c i l m a n ip u l a c ió n

Ahora ya podemos contarlo: hacia el año 50 d.C. los combus­


tibles fósiles ya se habían descubierto, al igual que el secreto para
extraerlos explotando un producto hasta entonces considerado
inútil: la sangre menstrual. El historiador judeo-romano Josefo
describió el laborioso proceso que tenía lugar en el Mar Muerto,
entonces conocido como Lago de Asfalto: «Las aguas son amargas
e improductivas... En muchas partes el lago produce masas ne­
gras de bitumen, que flotan en la superficie, y que por su forma y
su tamaño recuerdan a toros decapitados. Los trabajadores del
lago las recogen con los remos y las suben a las barcas. Pero una
vez los han llenado, no les resulta fácil descargarlas, pues dado su
carácter tenaz y glutinoso se pegan al casco hasta que puede des­
pegarse aplicando las secreciones mensuales de las mujeres, única
sustancia ante la que ceden».
Para poder hacerse con aquel vergonzante y poderoso líquido
periódico, sus recolectores habrían tenido que realizar contactos
previos con un número de mujeres dispuestas a entregárselo. Pen­
semos un poco en ello. Si la adicción al fuel se hubiera propagado
a gran escala, las mujeres podrían haber obtenido su independen­
cia económica hace milenios, comerciando —o negando— algo
que aparecía en ellas con la regularidad de la luna entre mujeres
en edad fértil. Por desgracia, en aquella época nadie mostraba un
gran entusiasmo por los hidrocarburos, ya se llamaran bitumen,
asfalto, nafta o barro inflamable. Eran demasiado volátiles, dema­
siado apestosos, demasiado difíciles de transportar por mar, y de
almacenar. Ni los grandes pedazos de bitumen (betún), ni los
densos combustibles fósiles sulfurosos resultaban prácticos para

160
las necesidades cotidianas de calefacción e iluminación en hor­
nos, braseros, cocinas y lámparas de romanos, griegos, judíos y
demás culturas coetáneas. La mayoría de la gente se mantenía fiel
al aceite de oliva de toda la vida.
Con todo, cierta prueba de lo contrario se halla en los miste­
riosos escritos de un cronista bizantino llamado Cóndino. Según
él, durante el gobierno del emperador romano Septimio Severo
(193-211 d.C.) se construyeron dos grandes termas (baños públi­
cos) , una de las cuales con capacidad para dos mil personas. Aun­
que durante siglos los baños romanos se habían calentado me­
diante un sistema hipocáustico (es decir, de combustión subte­
rránea) , alimentado con leña, Severo se atrevió a romper con la
tradición en ese caso concreto. En el interior del edificio, aire y
agua se caldeaban gracias a un misterioso producto derivado del
petróleo y llamado «fuego medo». Al parecer, aquella fuente de
calor se conservaba en unas lámparas de vidrio o cerámica. A los
arqueólogos les encantaría resolver estos misterios de la historia,
pero esas termas no han dejado prácticamente el menor rastro, a
causa, claro está, de la devastación casi total causada por conflic­
tos posteriores.
El bitumen y el asfalto no eran del todo inútiles. Esas variantes
de los hidrocarburos, densas y parecidas al asfalto, eran excelen­
tes impermeabilizantes, protegían la madera y se usaban en el ca­
lafateado de embarcaciones. (Por eso aquellos tipos del Mar
Muerto se dedicaban a recoger aquellos pedazos de bitumen con
forma de toro.) También se exportaban y se vendían a los egip­
cios, que usaban el alquitrán para embalsamar. Si te dolía una
muela o tenías la gota; si te habían salido manchas de lepra, te
untabas un poco de hidrocarburo y listo.
Como sucede en la actualidad, los combustibles fósiles abun­
daban en Oriente Próximo, pero en otras partes del mundo, de
vez en cuando, también afloraban. En Sicilia, por ejemplo, de un
manantial de la ciudad de Agrigento brotaba un aceite ligero que
los lugareños recogían con escobas hechas con juncos y que luego
quemaban en sus lámparas. Con todo, lo que más ensalzaban del
producto era lo bien que iba para curar las costras de los animales
de corral.
En la Antigüedad, nueve de cada diez generales creían que los

161
combustibles fósiles podían ser unas armas interesantes, aunque
poco fiables, pues resultaban inflamables al instante. El problema
radicaba más bien en el momento de apagar las llamas. En ese
sentido, durante un descanso en la gira de conquistas que Alejan­
dro Magno y sus hombres realizaron en la ciudad de Ecbatana, los
residentes, que querían complacerlos, les mostraron algunos tru-
quitos que sabían hacer con nafta. Aunque convirtieron una calle
entera en un mar de llamas, no tardaron en percibir que los peces
gordos se aburrían, y uno de ellos sugirió: «¡Eh! ¡Prendamos fue­
go a Stephanos!». El muchacho, que cantaba bien pero no era
ninguna lumbrera, aceptó la propuesta. Tras rociarlo con petró­
leo, lo encendieron. Por suerte, lograron apagar las llamas antes
de que el tal Stephanos acabara convertido en una patata frita.
Alejandro Magno ya había vivido una experiencia dolorosa
con aquella peligrosa sustancia. En el año 332 a.C., mientras ase­
diaba la ciudad de Tiro, él y sus hombres fueron atacados y que­
mados por un barco suicida cargado de petróleo en llamas.
Doscientos años después, el general romano Lúculo y su ejér­
cito sufrirían un trance similar. Mientras ponían sitio a una ciudad
amurallada de Mesopotamia, a los legionarios les echaron encima
un barro inflamable parecido al alquitrán, que brotaba en una
zona pantanosa cercana. El producto se les pegó a los cuerpos y a
las armaduras, y aquellos soldados romanos murieron literalmente
achicharrados. Los altos mandos militares acabarían descubriendo
que una mezcla basada en hidrocarburos, y conocida como fuego
griego, poseía también un gran potencial de destrucción.
Aunque ya no se conoce como Lago de Asfalto, el Mar Muer­
to, en el presente siglo, parece encontrarse más cerca de la defun­
ción, Su retroceso se debe sobre todo a que las sedientas naciones
circundantes consumen gran parte del agua de la que se nutre.
Como ya sucedía en la primera centuria de nuestra era, grandes
pedazos de asfalto negro — algunos de ellos de más de una tone­
lada de peso— han aflorado a la superficie a partir de la década
de 1950 y hasta hoy. Liberados muy probablemente por movi­
mientos sísmicos que afectan a fallas subacuáticas, su aparición
podría despertar una nueva fiebre del oro negro para los entre
ocho y diez mil millones de barriles que se cree que se acumulan
en la cuenca del Mar Muerto.

162
Si ello ocurre, tal vez esos flujos menstruales vuelvan a desem­
peñar un papel en la historia, y supongan una nueva oportunidad
de negocio para las mujeres. /

H o ró sco po s y o tros desa stres

Con los años, la astrologia fue reemplazando a los cantos de las


aves, la caída de rayos y la lectura de entrañas como método de
adivinación del porvenir más seguido en el mundo romano, hasta
alcanzar los primeros puestos del ranking de popularidad. Todo el
mundo, desde los esclavos hasta las emperatrices, se hacía leer el ho­
róscopo.
Aunque la astrologia acaparaba una atención constante, a na­
die se le ocurría preguntarle a otra persona: «¿Y tú? ¿De qué signo
eres?». Aquello habría sido algo así como pronunciar una amena­
za de bomba en la cola de facturación de un aeropuerto. El signo
zodiacal y la fecha de nacimiento eran secretos que se guardaban
como si de contraseñas de ordenador se tratara. ¿Acaso temían que
les robaran la idenúdad? Su temor, más probablemente, era que pu­
dieran interceptarles el destino. Con una fecha de nacimiento co­
rrecta, cualquier astrónomo de medio pelo podía obtener una
fecha de muerte creíble. Los mandamases y los peces gordos, des­
de los em peradores hasta los aurigas que participaban en carre­
ras de cuadrigas y que se hacían ricos de la noche a la mañana,
tenían mucho que perder ante aquella temible eventualidad.
Las lecturas astrológicas diferían notablemente de los horósco­
pos de hoy. Los astrólogos de antaño se concentraban en los doce
signos zodiacales y en los siete
planetas (que en realidad eran
sólo cinco, pues los otros dos
eran el sol y la luna). Para
complicar más las cosas, la ma­

ture« constelación llamada Canis Ma­


jor («perro grande» en latín) cuenta
entre sus filas con Sino, la estrella más
brillante delfinnamento.

163
yor parte de los cuerpos celestes eran llamados «estrellas». Y las vi­
das, los gustos y las fobias de éstas eran seguidas tan obsesivamente
como los fans de hoy siguen a las estrellas del pop del siglo x x i en
sus páginas web. A cada astro le correspondía un color, un día, una
planta, un animal, un mineral y una lista de atributos. (Un vestigio
de la astrologia de aquella época es que nosotros seguimos empare­
jando los signos del zodíaco con determinadas piedras preciosas.)
La astrologia ya llevaba varios siglos existiendo en Oriente
Próximo, sobre todo en la zona meridional de Babilonia conocida
como Caldea. Tanto es así que, en el mundo grecorromano, «cal­
deo» pasó a ser sinónimo de «astrólogo».
Los astrólogos griegos añadieron un rasgo propio a la varie­
dad adivinatoria babilonia al establecer la importancia del signo
zodiacal que se elevaba por el horizonte de levante en el momen­
to del nacimiento de la persona. La palabra «horóscopo», que en
realidad significa «observador de la hora», hace referencia a este
momento clave.
Los romanos no aceptaban la astrologia sin más. Mejor dicho,
el pueblo sí la aceptaba, pero los mandatarios la temían. En con­
secuencia, periódicamente se decretaban expulsiones de los astró­
logos de la ciudad, la primera de ellas tuvo lugar en el año 139 a.C.
Como sucedía con las prostitutas, sometidas a redadas en cumpli­
miento de la ley, las cosas no tardaban mucho en volver a su cau­
ce, y las relaciones entre clientes y astrólogos se reanudaban dis­
cretamente.
La popularidad general de la astrologia cobró un gran impul­
so inicial gracias a un erudito greco-siríaco llamado Posidonio,
que viajó y estudió mucho y llegó a dominar, entre otras, discipli­
nas como las matemáticas y la astronomía. Pero sobre todo él era
fiel a la astrologia, y escribió cinco libros sobre la materia. Hacia
el año 90 a.C. fundió todas sus ideas y sus conocimientos en una
obra en la que expresaba su placentera visión del mundo, deno­
minada «doctrina de la unidad del cosmos». Para él, la humani­
dad era un reflejo del universo. Adiós al libre albedrío y al azar. Lo
que se llevaba era el determinismo y la aceptación del destino,
algo que encajaba bien con la actitud de desapego de la filosofía
estoica. Aquella corriente astrológica sonaba divinamente a las
clases dominantes, pues implicaba que los astros dictaban el desti­

164
no y que, por tanto, esclavos, mujeres y demás elementos proble­
máticos habían de mantenerse en los puestos para los que estaban
predestinados.
Aunque Posidonio realizó un par de contribuciones científicas
menores, su influencia duradera no se corresponde en absoluto
con sus méritos. Pero lo cierto es que el destino le deparó el don
de la oportunidad. Espléndido orador, persona viajada e interesan­
te, se codeaba con personajes famosos, y trabó amistad con perso­
nalidades de la talla de Cicerón y Pompeyo el Grande. Además,
autores y astrólogos de épocas posteriores le dedicaron elogios.
Algunos dirigentes romanos temían las predicciones de muer­
te de la astrologia, y tomaron medidas contra ella. Otras estrellas
emergentes, en cambio, siguieron el planteamiento contrario.
Por ejemplo, cuando Julio César accedió al poder, se burló de las
predicciones, pero no hizo nada por desacreditar a Nigidio Figu­
lo, el principal astrólogo romano, que vaticinó que con el nuevo
dirigente se iniciaba una era propicia. En las luchas de poder y las
guerras civiles que se sucedieron tras la muerte de César, Marco
Antonio hizo uso de la astrologia en su beneficio.
Pero el uso más ingenioso de la astrologia lo ideó, precisa­
mente, el gran oponente de Marco Antonio: Octavio. Una vez el
humo se hubo disipado y éste se convirtió al fin en el primer em­
perador de Roma a la edad de treinta y seis años, hizo acuñar
monedas con su signo zodiacal en ellas... pero con una modifica­
ción. En ellas se representaba a Capricornio, cuando su signo, en
realidad, era otro, pues había nacido el 23 de septiembre.
A pesar de breves intervalos de censura oficial y expulsión, los
astrólogos siguieron ganándose muy bien la vida, y trabajando en
todos los niveles de la sociedad grecorromana, a lo largo de los
siglos siguientes.
Un vestigio de la astrologia antigua ha sobrevivido hasta nues­
tros días: se trata de una guía para principiantes sobre las técnicas
de trabajo de los adivinos de antaño, que constituye
una fuente inagotable de diversión. Escrita por Vetio
Valens, otro astrólogo sirio algo másjoven que el gran

Los astrólogos basaban los horóscopos en la hora de nacimiento, y


usaban como símbolo un reloj de arena.
astrónomo Claudio Ptolomeo, constituye una obra bastante com­
pleta, llena de generalidades sobre la predicción del futuro a tra­
vés de las estrellas, que concluye con 125 ejemplos de horóscopos
concretos. Valens también aborda con cierto detalle el papel que
desempeñan los astros en periodos de tiempo determinados, an­
tes de ceder el paso a otros que pasan a ejercer el dominio, y al
hacerlo nos muestra que los adivinos de entonces dejaban un am­
plio margen a la interpretación en sus predicciones.
A continuación reproduzco un extracto muy abreviado de Val­
ens en el que éste expone la influencia del planeta Saturno: «Satur­
no hace de aquellos que nacen bajo su sigo personas quisquillosas,
malignas, preocupadas, autocríticas, solitarias, mentirosas, taima­
das, tramposas, estrictas, escuálidas, vestidas de negro, de aspecto
triste, con inclinaciones náuticas, proclives a los negocios acuáticos.
Saturno también causa apocamiento, desidia, desempleo, obstácu­
los en los negocios, querellas interminables, secretos, acusaciones,
lágrimas, capturas, resfriados infantiles. Saturno crea campesinos,
pues reina sobre la tierra, y hace que los hombres sean aparceros,
granjeros a diezmo y violentos en sus acciones. En cuanto a las ma­
terias, gobierna sobre el plomo, la madera y la piedra. En cuanto a
las partes del cuerpo, gobierna sobre piernas, rodillas, linfa, flema,
vejiga y riñones. En cuanto a los síndromes, gobierna sobre la pose-
sividad, la homosexualidad y la depravación. Saturno crea solteros
y viudas, luto y falta de descendencia. Causa muertes violentas por
agua, estrangulación, encarcelamiento o disentería. También causa
caídas de cara. Es el astro de Némesis, de la secta del día. Es del
color del castor, y de sabor astringente».
Todos los ingredientes para una buena telenovela concentra­
dos en un solo signo de zodíaco. Al lado de esto, los empalagosos
horóscopos de nuestras publicaciones empalidecen, ¿verdad?

La c o n e x ió n e m p e r a d o r - a s t r ó l o g o

Tiberio Claudio Balbilo debía reconocer que era fantástico


provenir de una saga de astrólogos tan pródiga en personajes fa­
mosos. Su padre, Trasilo, sin ir más lejos, había sido el astrólogo
personal del em perador Tiberio. Estaba emparentado con la no­

166
bleza menor, aunque sólo fuera porque su tatara-tatarabuelo ha­
bía gobernado en un rincón de Siria tan remoto que sólo las ca­
bras montesas hablaban bien de él.
El tuvo la suerte de haber trabado amistad con aquel niño
bobalicón y babeante en el palacio del emperador Octavio Augus­
to, cuando los dos eran muy jóvenes. ¿Quién habría imaginado
siquiera que Claudio se convertiría en emperador a la edad de
cincuenta años? Con eso está todo dicho sobre los horóscopos
reales, y eso que se suponía que él, Balbilo el Sabio, era un profe­
sional en la materia. \
Su primera infancia en Alejandría había sido dorada. Allí estu­
dió filosofía, y las obras de los clásicos. Después se trasladó a Roma,
donde también lo pasó bien, hasta que al chiflado de Caligula de
dio la paranoia y la tomó con los astrólogos. Cuatro años después,
la diosa Fortuna volvió a sonreírle de nuevo: el joven Caligula ya­
cía en un catafalco, y Claudio se sentaba en el trono del imperio.
Desde un buen principio el nuevo em perador Claudio lo tuvo
en cuenta. Suponía un inmenso honor poder acompañar al viejo
Clau-Clau-dio como oficial de la Legión Vigésima. U na lástima
que su viaje de negocios tuviera que ser a aquella isla infestada de
druidas llamada Britania.
Con todo, tras regresar sanos y salvos a Roma, el em perador le
regaló una corona especial, y le asignó el envidiable cargo de di­
rector de la Gran Biblioteca y Museo de Alejandría. ¡De nuevo a
Egipto! ¡Bien hecho! Y por si fuera poco, también lo nombraron
sacerdote.
A él le encantaba que uno de los requisitos de su nuevo em­
pleo consistiera en realizar viajes frecuentes entre Alejandría y
Roma. En primera clase, por supuesto. Aquello sí eran barcos. ¡Y
entonces tuvo que fastidiarlo todo con aquel eclipse que predijo!
Qué mala suerte que coincidiera con el 1 de agosto, fecha del
cumpleaños del emperador Claudio. Hubo de dedicarse en cuer­
po y alma a tranquilizar a su amigo de la infancia.
El em perador nunca se recuperó del todo de la de­
presión, pero al menos no lo desterró, como sí hizo
con todos los demás astrólogos de Roma.

Este símbolo significaba «día».

167
Qué lástima que Claudio muriera. Aquello fue un golpe para
casi todo el mundo menos para su esposa, Agripina, y para aquel
muchacho rubio, monstruoso y de cara picada. El, por su parte,
tuvo que empeñarse a fondo para hallar el modo de arrimarse al
nuevo gobierno.
Con Nerón se llevó bien. Mejor que bien. Durante su primera
crisis — cuando el muchacho sintió pavor ante la aproximación de
un cometa—, él, Balbilo el Sabio, le dio la solución: sacrificar a un
chivo expiatorio o a dos, dejarlos sin horóscopo. Y, ya puestos,
realizar alguna que otra purga en el Senado romano. Nerón se
apresuró a seguir sus consejos. Cuánto fervor para un adolescen­
te. Proclive al desbarajuste, eso sí. En el viejo palacio las cosas se
pusieron bastante feas: el emperador no dejaba de maquinar para
matar al resto de sus consejeros y a los miembros de su familia.
Pero la suerte volvió a sonreírle, y logró convencer a Nerón
para que le ofreciera otro cargo en Egipto, en esta ocasión como
prefecto. Resultaba el empleo ideal, pues le dejaba tiempo libre
para estudiar algún que otro horóscopo, ponerse al día con las
lecturas, retozar sobre la arena, tal vez excavar un poco en las in­
mediaciones de la Esfinge, y poco más.
Cómo había pasado el tiempo. Ya era el año 69 d.C., y tanto
Nerón como sus tres sucesores estaban muertos. De pronto, otro
de sus viejos amigos, Vespasiano, ascendió a emperador. Una vez
más a Balbilo lo convocaron para rendirle honores y concederle
un lugar junto al nuevo hombre fuerte de Roma.
Sus signos zodiacales siempre habían sido propicios. Aunque
sólo tuvo descendencia una vez, y por si fuera poco resultó ser
niña, logró que ésta se casara bien — con otro príncipe griego de
la Comagena de sus antepasados— . Ya iba siendo hora de que
enviara a su elevado espíritu a residir con las estrellas, a ver si toda
aquella absurda astrologia que había practicado durante toda su
vida era cierta.
A Balbilo siguió sonriéndole la suerte incluso
y después de muerto. Su gran inteligencia, así
como sus extraordinarias dotes para hacer la pe-
l 1 I 1 Iota a los poderosos, no las superaron sus descen-

w Este otro significaba «día y noche».


Este símbolo expresaba la palabra «año».

dientes. Su hija, Claudia Capitolina, le daría un nieto y una nieta


que crecerían hasta establecer largas y sicofantes relaciones con el
emperador Adriano y la emperatriz Sabina.
¿Y su amigo, el emperador Vespasiano? Para honrar a Tiberio
Claudio Balbilo, en el año 79 de nuestra era creó una celebración
atlética en Éfeso bautizada como Juegos Balbilios. Y así, durante
más de doscientos años, en aquella ciudad se sucedieron unas
competiciones deportivas pensadas para venerar la memoria de
aquel charlatán encantador.
SECCIO N

IV
Roma y s u s p r o v in c ia s

b' r i t a n i a

y
/
^ 9
Lon diniu m ^

Océanç Atlántico

ESC IT IA

/Segovia #
Caesaraugustá
° ·%,ν macedonia
Pe"a·

LM ^ (
Cádiz »C o rd o li»

PjpCrotona
SICILIA,

N O R T E D E A FR IC A Carlago · T ^ S p S te c u s a
TÍ?
M ar MedHerránoo
'C R E T A 4* C H IP R E /
No a escala
Los s e c r e to s d e l b a r r o c e le s t ia l d e R om a

El monte Vesubio, destructor de las ciudades romanas de


Pompeya y Herculano en el año 79 d.C., podría, en igual justicia,
ser llamado creador. ¿Por qué? La historia se inicia con un ejem­
plo concreto. El Panteón romano.
En ocasiones, visto por primera vez, y desde fuera, ese venera­
ble hito de la arquitectura puede decepcionar. El Panteón se apre­
tuja en una plaza, medio asfixiado por otros edificios. Sin embar­
go, al franquear sus puertas de bronce debemos prepararnos para
admirar una gloria visual. Su interior inesperado asciende hasta
alcanzar un único ojo, azul cerúleo, en las alturas, y su alta cúpula
parece reposar en pares de altas columnas rojas desgastadas por el
tiempo. Echando un vistazo a las hornacinas que antaño alber­
garon las estatuas de siete dioses celestiales, nos hallamos en el
centro de un universo cognoscible, en el interior de una estructu­
ra que reduce a los seres humanos y, a lavez, los exalta. Un templo
que es simultáneamente abierto y cerrado, cuya altura coincide
con su diámetro —una esfera de 43 metros cabría perfectamente
en su interior— . Se trata de la primera obra arquitectónica conce­
bida fundamentalmente como interior.
Tras su primera encarnación, que materializó Marco Agripa
en el año 27 a.C. como modesto templo rectangular, el Panteón
ha resurgido de sus cenizas en dos ocasiones. En su actual refor­
mulación, la más gloriosa, el templo ha superado ya los mil ocho­
cientos ochenta años de vida.
¿A qué debe su longevidad? A la suerte, sin duda. Suerte, sobre
todo, en la era cristiana, pues aunque en el 608 d.C. fue convertido
en iglesia, se le permitió mantener su forma, ideada por el empe­
rador Adriano. ¿Cuál fue la mayor fortuna que recayó sobre el Pan­
teón? La elección de los materiales por parte de sus arquitectos.
Éstos optaron por el cemento, el más plebeyo de los ingre­
dientes constructivos, un cemento gris, granulado, poco atractivo.
El cemento, la única sustancia que se podía modelar para que
formara un hemisferio perfecto, una sólida cúpula de 5.000 tone­
ladas de peso, 6 metros de espesor en la parte más ancha de la
circunferencia, y tan sólo 2,28 en lo más alto. Y todo ello sosteni­
do, al parecer, por nada.

173
No se trataba, claro está, de un cemento cualquiera, de ese
con el que se han construido los anodinos edificios del siglo xx ,
así como esas aceras que se cuartean a la mínima, ni estaba refor­
zado por encofrados de hierro. Aquellos arquitectos construyeron
el Panteón con un cemento caído del cielo, digno de los dioses
romanos, fabricado con una parte de cal muerta por cada dos
partes de ceniza puzolana, un residuo de textura muy fina que
provenía de la zona montañosa en la que se alza el Vesubio.
Los ingenieros, arquitectos y productores de cemento han tar­
dado milenios en desvelar los misterios de ese «supermortero»
romano. El primer secreto es que se usaron unas cantidades míni­
mas de agua en las mezclas. A los romanos les funcionaba porque
ellos mezclaban cada hornada en un mismo molde, con una mis­
ma forma, de modo idéntico a como preparaban el mortero para
fabricar ladrillos. Allí no se vertía ningún líquido, y el resultado
era un cemento «espeso»,
de primera calidad.
El segundo secreto es
que los romanos fueron
aprendiendo, abase de años
de experimentación, que
los componentes se veían
sometidos a una reacción
química que alcanzaba in­
cluso el nivel de su estruc­
tura atómica. Sin que el ojo
humano pudiera apreciar­
lo, el hidróxido de calcio
de la cal muerta ocupaba al
momento los agujeros mo­
leculares del sílice de la ce­
niza puzolana. ¿El resulta­
do? U na pasta increíble

La cúpula del Panteón, templo de­


dicado a todos los dioses, se constru­
yó de manera que su gran ojo azul
se abriera a los cielos.

174
que mantiene permanentemente unidos todos los componentes.
Por si eso fuera poco, ese cemento también realizaba sus trucos de
magia debajo del agua, como lo demuestran los restos del muelle
marítimo hallados en Cosa, Italia, que permanecen en el mismo
lugar desde que se inventó esta maravilla constructiva, conocida
también como mortero hidráulico.
El tercer secreto se basa en una aplicación impecable del pro­
ducto. Los obreros tomaban ese cemento espeso, grueso, lo ex­
tendían sobre una capa de piedras y a continuación golpeaban
ese mortero para que quedara fijado a dicha capa de piedras. In­
vestigadores del siglo XXI han descubierto que presionar con fuer­
za el mortero hidráulico sirve no sólo para eliminar el exceso de
agua, sino que al hacerlo, de hecho, se está generando más arga­
masa. Vitruvio, el célebre arquitecto y escritor, conocía la ceniza
puzolana, y sabía lo importante que resultaba apretar bien el ce­
mento en el siglo i d.C., y menciona la técnica en su obra De la
Arquitectura. En la época en que se construyó el Panteón, se trata­
ba de la técnica habitual. Cuando lo erigieron, sus constructores
usaron un agregado más pesado, como el travertino, para los mu­
ros y las secciones inferiores, pero recurrieron a la piedra pómez
volcánica para usarla como agregado en la cúpula.
Los constructores de hoy no cuentan con la mano de obra es­
clava de la que sí se aprovechaban los romanos. Además, las bases
económicas de la construcción moderna impiden el uso de ciertas
técnicas que requieran una mano de obra intensiva. Aun así, los
ingenieros han desarrollado un hormigón compactado con rodi­
llo que en la actualidad se usa en la construcción de presas hidráu­
licas en Estados Unidos, y que recurre a algunos de los compo­
nentes y técnicas constructivas romanas. David Moore, ingeniero
que ha pasado parte de su vida profesional en el departamento
estadounidense de construcción de represas, ha sido pionero en
el estudio del cemento romano y de sus aplicaciones a la construc­
ción moderna.
Y no sólo eso: los ingenieros actuales han sido capaces de re­
crear el ingrediente milagroso empleado por los romanos. En lu­
gar de obtener ceniza volcánica, la industria está usando cenizas
volantes, escoria enfriada al aire y otros materiales. Anteriormen­
te considerados residuos que sólo servían para contaminar los

175
campos, en la actualidad pueden reciclarse y viven una nueva vida
como cemento de estilo romano. Otro prometedor sustituto de la
ceniza puzolana es el que se obtiene de la cascarilla del arroz. Se
espera que la reutilización ingeniosa de todos esos materiales sir­
va además para reducir la gran cantidad de C 0 2, o gases de efecto
invernadero, que se liberan durante la fabricación del hormigón.
¿Qué importancia tiene todo esto? Pues no poca. Todos los
años, en el mundo se fabrican cantidades ingentes de cemento'.
Nuestro planeta está habitado por más de seis mil millones de
personas, y la producción m edia de cemento per cápita es, aproxi­
madamente, de un metro cúbico. Crear gran parte de nuestro
cemento con esos productos de desecho constituye todo un im­
pulso para tener un planeta más limpio, más seguro y más sólido.
Otras estructuras, desde puentes hasta rascacielos, podrían bene­
ficiarse de la posibilidad de mantenerse en pie durante milenios,
lo mismo que el Panteón, un templo maravilloso dedicado a todos
los dioses de su tiempo.

S e d ie n t o s d e b u e n a v id a

El primer acueducto romano lo mandó construir un tipo apo­


dado Apio el Ciego. ¿Una muestra de sentido del humor romano?
Tal vez. Hay quien dice que Apio Claudio Ceco perdió la vista en
una etapa posterior de su vida, y su ceguera se ha atribuido al en­
fado de un dios.
A Apio le gustaba agitar las cosas. Aunque de sangre azul,
abrió la puerta a que las clases bajas pudieran participar en la vida
política tras aceptar el primero de varios altos cargos, y llegó a ser
censor romano. Su elección de plebeyos y libertos como senado­
res molestó a todo el mundo, incluido el co-censor, que renunció
a su cargo. Ello permitió a Apio Claudio Ceco estampar su firma
en dos proyectos arquitectónicos de primer orden: la primera
auténtica «autopista» de Italia, conocida como «la reina de las cal­
zadas», y el primer esfuerzo romano por llevar agua corriente a la
ciudad. Sin ningún rubor, bautizó ambas obras con su nombre.
Aquélla se llamó Via Apia, y éste, Aqua Apia.
Hiperactivo por naturaleza, Apio culminó esas dos proezas en

176
sólo cinco años, habiéndolas iniciado en el año 312 a.C. Por aquel
entonces Roma no era una ciudad muy urbana, pero la demanda
local ya había contaminado manantiales, pozos y el río Tiber. Así,
el Aqua Apia, que proporcionaba abundante agua proveniente de
manantiales situados diez millas al este de la ciudad, fue sin duda
un enorme logro de las obras públicas. Como los demás acueduc­
tos que acabarían surtiendo a Roma y embelleciendo el paisaje
italiano, la mayor parte de su estructura corría bajo tierra. Sólo el
5 por ciento recurría a puentes de hermosas arcadas múltiples
para soportar sus canales, y eso sólo cuando hacía falta mantener
la inclinación adecuada para que, mediante la gravedad, el agua
siguiera fluyendo. (Los acueductos posteriores, como el de Aqua
Claudia, construido en el 52 d.C., que incorporaban más arcos,
debían enfrentarse a menudo con problemas de mantenimiento
y reparaciones.)
Casi todo el mundo ha oído hablar del maravilloso sistema de
distribución de agua de Roma, capaz de suministrar a la ciudad
antigua, en su momento de mayor población, litros y más litros
diarios a un millón de personas. (Sigue viva la discusión sobre la
cantidad exacta suministrada, y sobre si ésta excedía la que, en la
actualidad, recibe la ciudad de Nueva York.) La mayor parte de las
instalaciones del sistema de aguas romano estaba abierta al públi­
co: baños, fuentes y letrinas. Desde los tiempos de Apio, y sobre
todo en los siglos del imperio, los ingenieros y arquitectos se ex­
pandieron por su creciente territorio para diseñar y construir
acueductos y sistemas de transporte de agua que se adecuaran a
las particularidades de cada terreno y lugar.
En lugares tan lejanos entre sí como la Nemausus gala (la ac­
tual Nimes), Segovia y Tarragona, en España, y Esmirna (Izmir,
Turquía), en Asia Menor, edificaron tres hileras superpuestas de
arcos, sobre los cuales instalaron unos canales techados de morte­
ro por los que circulaba el agua. Esas estructuras pintorescas, con
sus inmensas piedras talladas, siguen superando, en la actualidad,
congostos, quebradas y valles.
Los ingenieros recurrían a otros métodos ingeniosos cuando
se enfrentaban a terrenos difíciles, de mucha pendiente. Recu­
rriendo a tuberías presurizadas por gravedad, llamadas sifones in­
vertidos, eran capaces de hacer subir el agua por laderas sin que

177
se perdiera mucho impulso,
y sabían resolver cuestiones
como las de las burbujas de
aire, la formación de sedi­
mentos y las diferencias de
presión atmosférica. En Pér-
gamo, ciudad de Asia Me­
nor próspera desde la época
helenística, sus sistemas de
canalización de agua debían
vencer, de ese m odo, diver­
sos retos de verticalidad.
También lo lograban las ciu­
dades de Aspendos (también
en Asia Menor), Lugdunum
En cuanto a belleza, utilidad y longevidad, (la actual Lyon), en la Ga-
los arquitectos romanos siempre se superaban lia, y Lincoln, en Britania.
a sí mismos. ¿Un ejemplo? La pureza de lí­
neas de estos arcos del Acueducto de Segovia. Tal vez nos preguntemos
para qué necesitaban seme­
jante volumen de agua corriente, teniendo en cuenta que muchas
ciudades, a lo largo y ancho del Imperio romano, crecían jun to a
ríos o lagos. La respuesta hay que buscarla en su estilo de vida, que
podríamos llamar «el sueño líquido romano». A medida que con­
quistaba regiones y establecía colonias, los planificadores urbanos
trazaban nuevas ciudades e incluso instalaciones militares perma­
nentes de acuerdo a una cuadrícula que daba prioridad a los pea­
tones y que exigía la construcción de edificios cívicos, templos y
baños públicos.
Estos, ya fueran grandes o pequeños, se convirtieron en los
mayores receptores de agua. Aunque los acueductos empezaron a
construirse antes del advenimiento de los baños de mayor enver­
gadura, llamados Termae, en años posteriores la dem anda de
grandes cantidades de agua creció, a causa de la popularización
del baño diario en todas las capas sociales. La conveniencia, y los
beneficios sociales, de contar con abundancia de agua potable, la
posibilidad de la irrigación urbana y unos retretes dotados de flu­
jo constante suponían ventajas añadidas.
Incluso ciudades desaparecidas podían volver a la vida al estilo

178
romano. Cartago, sin ir más lejos. Superpotencia e imponente ri­
val de Roma, había sido derrotada y posteriormente arrasada en
el año 146 a.C. Los romanos echaron sal a la tierra para asegurar
que la ciudad no volviera a crecer. Sin embargo, transcurridos casi
tres siglos, el emperador Adriano visitó el lugar y decidió fundar
una Cartago nueva y mejorada. Para proveer sus necesidades,
aquella ave fénix de las ciudades contó con el acueducto más lar­
go y sofisticado jam ás construido en la Antigüedad. Se estima que,
cuando concluyó la obra, el agua que transportaba fluía a unos
370 litros por segundo. En lo que hoy es Túnez, el acueducto se
aleja 131 kilómetros de la montaña en la que se halla su fuente, y
mantiene prácticamente intactos algunos de sus pilares de veinte
metros de altura, así como sus veinticuatro cisternas de forma se-
micilíndrica.
Si viviera hoy, es posible que Apio Claudio Ceco contemplara
con asombro los hermosos vestigios pétreos de lo que él inició
hace veintiocho siglos. Como proclamó en un célebre discurso:
«Todo hombre es arquitecto de su propia fortuna».

H elados antes de C r is t o

Tal vez haya quien crea que todo eso de los refrescos y las
aguas minerales de marca —dos sectores que generan, sólo en
Estados Unidos, un gasto de 1.600 millones de dólares— es un
invento moderno. Pues no. Al menos no en el Mediterráneo de la
Antigüedad. Las ciudades y los pueblos, desde Corinto hasta Ca­
pua, rivalizaban por demostrar quién tenía el manantial de agua
más dulce, la fuente más sabrosa.
En su apogeo acuático, a los romanos les encantaba el agua
traída por el acueducto de Aqua Marcia, que se originaba a los
pies de los montes Pelignios, por considerar que se trataba de la
más fresca y completa de todas. Sin embargo, los defensores del
acueducto de Virgo insistían en que la suya era más fresca aún.
Como la facilidad de transporte y la comodidad no se conside­
raban virtudes, el agua se introducía en unas pesadas ánforas, en
las fuentes locales, y se llevaba a casa, donde se decantaba en unos
recipientes de cerámica sin vitrificar. En ellos, la osmosis y la evapo­

179
ración enfriaban aún más su contenido. (A principios del siglo xx,
los investigadores alemanes Von Luschan y Dollinger experimen­
taron con recipientes de cerámica porosa de paredes finas, y con­
siguieron enfriar el contenido entre 4 y 21 grados centígrados por
debajo de la temperatura ambiente. ¿A quién le hace falta refrige­
ración, con semejantes refrescos?)
Entonces, como ahora, tanto al sibarita de alta alcurnia como
al bebedor de la calle le gustaba consumir líquidos todavía más
fríos, mezclados con nieve o hielo. Como consecuencia de ello, las
tiendas de grandes ciudades como Roma y Antioquía en las que se
vendía nieve hacían buen negocio. En los hogares acomodados
recurrían a una curiosa espumadera metálica para filtrar el vino a
través de la nieve antes de servirlo en copas individuales. Los be­
bedores más modestos obtenían el mismo resultado filtrando sus
enfriadores de vino a través de unas telas bastas.
Desde el siglo vi a.C., en los hogares se usaban diversas varie­
dades de recipientes cerámicos para enfriar líquidos. Una de las
más prácticas era el ánfora de pared doble, cuya cámara exterior
podía llenarse de nieve para proporcionar a las bebidas un toque
helado, o bien verter en ella agua caliente, para los vinos que se
servían especiados y a alta temperatura. Otros recipientes usados
para enfriar eran los flotantes, que se sumergían en nieve o hielo,
y los de pie, con aberturas de salida junto a la base.
El secreto para refrigerar o congelar alimentos, así como el de
producir nieve y hielo en
cantidades suficientes sin
disponer de freón ni electri­
cidad, implicaba disponer
de bastante mano de obra,
pero no precisaba de una
tecnología demasiado sofis­
ticada. Los más emprende-

Un emperador adolescente por lo de­


más anodino, llamado Heliogabalo,
decidió en una ocasión enfriar su pa­
lacio de verano con nieve. Se trata del
primer intento de Roma por inventar
el aire acondicionado.

180
dores se trasladaban con recuas de burros a las montañas de Italia,
Grecia, Líbano o Turquía, recogían la nieve y la almacenaban en
unos grandes pozos subterráneos, o en cuevas recubiertas de paja
o heno. Los huecos se cavaban con la profundidad suficiente para
que el peso y la presión de la propia nieve fueran convirtiendo,
gradualmente, las capas inferiores en hielo duro. En ocasiones,
algunos alimentos estacionales y muy perecederos se transporta­
ban hasta las regiones montañosas para rebajar su temperatura
rápidamente —como sucedía en el caso de los espárragos, muy
apreciados por los emperadores— . Para trasladar la nieve y el hie­
lo a la ciudad, los trabajadores los cubrían con telas gruesas que
hacían las veces de aislante.
Ya en el año 1700 a.C., las neveras subterráneas se habían con­
vertido en anexos normales de los edificios palaciegos de tierras
muy calurosas, como las de la cuenca alta del Eufrates (la actual
Siria). Y, por ejemplo, los gobernantes del rico reino de Mari, Zim-
ri-Lim y su esposa, Shibtu, poseían una nevera, instalación muy
práctica para poner a enfriar una cerveza aromatizada con grana­
das, o refrescos de vino, a los que los miembros de la realeza de
Mari eran tan aficionados.
Se dice que, en el siglo iv a.C., Alejandro Magno tomó presta­
da esa tecnología de las naves frigoríficas de culturas situadas to­
davía más al este. Durante su asedio a la ciudad de Petra (en la
actual Jordania), se hizo construir treinta pozos, que recubrió con
ramas de roble. Como sabían hasta los niños en aquella época, los
asedios daban a los comandantes una sed bárbara, una sed de
vino helado, claro.
Pero es que ya bastante antes, el pueblo llano de las cálidas
islas griegas había empezado a construir refrigeradores subterrá­
neos en verano para poner a enfriar sus tinajas de agua.
El hielo podía ir a buscarse a algunas lagunas situadas a gran
altura, pero por lo general se fabricaba por acumulación de nieve
en los pozos. Enfriaba más que ésta y, por tanto, se vendía más
caro. De modo parecido a lo que sucede hoy con el agua embote­
llada, el hielo, en cualquiera de sus formas, costaba más que el
vino que enfriaba. Plinio el Joven escribió en una ocasión una
carta airada a un invitado que no se presentó a su casa, advirtién­
dole precisamente de ello, y añadiendo un ultimátum: «La nieve

181
[para el vino de la cena] pienso cobrártela, y no precisamente
barata. Se echó a perder en la espera».
Muy quisquilloso también, pero desde el otro extremo, era el
filósofo romano Séneca, maniático de la comida y sufridor de do­
lencias gastrointestinales. El hombre no se tomaba precisamente
con filosofía todo lo que tuviera que ver con las delicias heladas.
«Hay gente para la que nada está nunca lo bastante frío. Constan­
temente se lave echar pedazos de hielo a sus copas.»
Y no era el único. Los médicos, desde Hipócrates hasta Gale­
no, se lamentaban del uso del hielo y las bebidas frías, pero casi
nadie les hacía caso (al menos los sanos). Varios doctores adqui­
rieron notoriedad recetando todo lo contrario. Uno de ellos fue
el galeno que atendía a Octavio Augusto, el primer em perador de
Roma, y que «curó» al dirigente de un problema de hígado. Y tal
vez lo hiciera asustando a la enfermedad, pues su solución pasaba
por una dieta estricta a base de agua helada, lechuga y baños en
bañeras gélidas.
Aunque el clima mediterráneo sigue resultando tan delicioso
hoy como entonces, la ciudad de Roma podía sufrir olas de calor
asfixiante que duraban días y días. Las villas privadas estaban llenas
de fuentes y demás instalaciones acuáticas de interior y exterior,
y de criados que mojaban los suelos y accionaban abanicos, pero
poco más. Curiosamente, el emperador más inútil e indigno de
Roma, un adolescente de origen sirio llamado Heliogábalo, pudo
ser el primero en idear un método de refrigerar el aire, y no las
bebidas. Un verano, se hizo traer de las montañas grandes cantida­
des de nieve y la esparció por su jardín. Tal vez aquello se pareciera
más a un iglú que a un aire acondicionado, pero de algo tuvo que
servir. No hace falta añadir que nadie más disponía de los medios
para emularlo, ni del valor para igualarse al emperador.

T r iu n f o s y g u s t o s a r q u it e c t ó n ic o s

A continuación te planteo un rompecabezas histórico y a la


vez muy vivo, que puedes intentar resolver en familia. Sal de viaje
por carretera, vete a España, Francia, Italia, Sicilia, el norte de
Africa, Turquía y Siria; desvíate hasta Croacia y Bulgaria, y fíjate en

182
todos esos espectaculares puentes, arcos, acueductos y anfiteatros
romanos a medida que vayas recorriendo los territorios. ¿No te
sorprende que todavía sigan en pie?
La causa es la buena calidad de la construcción, y de los mate­
riales, dirán algunos. Y es cierto, pero otra razón común podría
ser el uso del arco, estructura que los romanos tomaron prestada
de egipcios y etruscos. Pero para ser justos y no negarles los méri­
tos que les corresponden, hay que decir que fueron ellos los que
llevaron al arco a su nivel más sublime de belleza y utilidad.
Los muy puñeteros resultaban útiles en cualquier parte. ¿Que
hacía falta contar con una forma hidrodinámica para una cloaca?
Pues se construía un arco, o varios. ¿Que había que superar un río
caudaloso? Pues se tendían varios arcos y sobre ellos se apoyaba la
parte plana de un puente. No fallaba nunca.
Los verdaderos arcos se presentaban en formatos distintos: el
arco polilobulado, el semielíptico, el peraltado. Los ingenieros de
estar por casa no recurrían mucho a ellos, y eran felices con los
de toda la vida, los de medio punto y con una clave en lo alto. La
pieza tallada en forma de uve que remataba lo alto del arco, llama­
da clave, recibía el peso desde arriba y lo distribuía de igual m odo
hacia abajo, por ambos lados. Ello permitía a los arquitectos ma­
yor flexibilidad para construir hacia arriba y también hacia abajo.
Los arcos con clave también podían resistir más peso que los
diseños anteriores, y permitían la edificación de estructuras de ma­
yor tamaño. Para empezar, los obreros erigían un marco de m ade­
ra semicircular, sobre el que se iban ensamblando las piedras o los
ladrillos del arco. Sólo cuando la clave quedaba encajada en su si­
tio, se retiraban los travesaños.
Las arcadas supusieron otro gran invento. Además de quedar
preciosas y de alcanzar grandes alturas, la masa de una arcada
—una sucesión horizontal de arcos— mantenía la integridad de
cada sección. Con el peso uniformemente distribuido, los arqui­
tectos podían construir arcadas sin miedo a que se desplomaran.
Los arcos convencionales también tenían sus puntos débiles.
Para evitar el derrumbe, las patas, o pilares, debían ser gruesos,
pues los lados tenían tendencia a inclinarse hacia fuera. Cuando
se usaban para sostener puentes, la forma semicircular de los ar­
cos suponía una dificultad añadida, que en ocasiones obligaba a

183
En el año 315 d. C., el emperador Constantino mandó erigir su arco triunfal, decorado
en gran medida con obras de arte de gobiernos anteriores.

las calzadas que pasaban sobre ellos a presentar una pendiente en


su centro. Ese tipo de construcción también exigía mucha pericia
a los carpinteros, puesto que debían construirse unos apoyos se­
micirculares de madera bajo cada uno de los arcos que se levan­
taban.
Mucho antes que los romanos, los griegos ya habían usado un
sistema de pilar y dintel para crear su edificio representativo: el
templo rectangular griego. Ahora, liberados de las limitaciones de
esa forma cuadrada gracias al arco, los romanos se entregaron al
semicírculo y a la cúpula, alcanzando alturas espectaculares en sus
edificios.
Tras examinar la Cloaca Máxima —el sistema de alcantarilla­
do puesto en servicio por los etruscos— , los ingenieros ya se ha­
bían percatado de que el arco podía ensancharse por adición de
otros arcos, creando bóvedas de cañón. Inspirados por aquella
idea extraordinaria, los romanos intentaron la intersección de
dos bóvedas de cañón y crearon una variación muy estable cono-

184
eida como bóveda de crucería. Los emperadores se mostraron en­
tusiasmados: ¡eso sí era una bóveda! A partir de ahí, los ingenieros
pudieron erigir maravillas como las Termas de Caracalla, de inte­
riores aéreos y ligeros, e inmensos espacios techados.
Incluso otras estructuras de uso más prosaico, como los alma­
cenes de techo plano, podían resultar atractivos a la vista. En
Roma, un asombroso ejemplo de ello lo encontramos en el Pórti­
co de Emilia, que incorporaba seis hileras de bóvedas de cañón en
tres terrazas escalonadas, disposición que permitía que la luz ceni­
tal iluminara uniformemente el interior del edificio.
No todos los proyectos podían resultar tan atractivos como los
ejemplos citados. Pero los constructores de arcos también se fo­
rraron con una moda temprana que con el tiempo fue ganando
en grandiosidad y narcisismo. En los días de la República, a los
individuos más presuntuosos se les permitía construirse unos ar­
cos especiales, o bóvedas de cañón, que se dedicaban a sí mismos.
Dichos monumentos a mayor satisfacción del ego eran similares a
los arcos de triunfo, pero se conocían como fornix, para diferen­
ciarlos de aquéllos. Situados en vías peatonales y foros, ofrecían
sombra y un mínimo de privacidad, por lo que se convirtieron en
lugares preferidos para pasar el rato. Para consternación de aque­
llos a quienes estaban dedicados, también llegaron a ser impor­
tantes lugares de trabajo para las prostitutas romanas. L a actividad
principal de éstas acabó por tomar el nombre de la construcción
en que solían practicarla, y de ahí que, aún hoy, empleemos el
término «fornicación».
Por contraste, los arcos de triunfo, más discretos, iniciaron su
andadura como estructuras temporales, pasadizos de madera de­
corada bajo los que los generales victoriosos transitaban con sus
carros para celebrar alguna victoria. Con el paso del tiempo se
transformaron en estructuras más permanentes. Alrededor del
año 85 d.C., Roma podía presumir de sus treinta y seis arcos triun­
fales; tres de ellos todavía pueden admirarse, y constituyen pinto­
rescos ejemplos. Dichos arcos se erigían en zonas de tráfico den­
so, para que todo el mundo pudiera admirar sus bajorrelieves,
que mostraban con detalle casi fotográfico el sufrimiento infligi­
do por los triunfadores a este o aquel pueblo.
El arco de Tito contaba la campaña que éste capitaneó en Ju-

185
dea, incluido el botín, sin olvidar la menorá que los soldados se
llevaron tras el triunfo. En el 312 a.C., durante el gobierno del
em perador Constantino, el arco triunfal de éste, más hinchado
que los anteriores, contaba ya con tres ojos, profusamente decora­
dos con columnas, estatuas y relieves. Ahorrador como era, Cons­
tantino redujo costes apropiándose de estatuas y demás elemen­
tos de monumentos dedicados a la memoria de emperadores an­
teriores.
En la mente romana, puentes y arcos eran conceptos insepa­
rables. No así para los ingenieros minoicos de la antigua Creta,
que construyeron sus antiquísimos puentes con losas de piedra.
Es posible que también inventaran el arco en ménsula, también
llamado falso arco pues se trata de una estructura que precisa de
ayudas para contrarrestar los efectos de la gravedad. En cualquier
caso, no hay que ser tan quisquilloso con la nomenclatura, pues
un puente minoico construido con ese tipo de arco escalonado
sigue en pie en Creta «apenas» tres mil novecientos años después
de que se cortara su cinta inaugural.
Hablando de la capacidad de los puentes de soportar el paso
del tiempo, he aquí un ejemplo destacado. En el año 192 a.C. se
tendió un primitivo paso de madera sobre el Tiber que llevaba a
la isla Tiberina. Apenas ciento treinta años más tarde un burócra­
ta, al contemplar la estructura, ya bastante destartalada, ordenó:
«Mejoradlo: reconstruidlo en piedra». Se presentaron propuestas,
y una de ellas fue la aceptada. El contratista se puso manos a lá
obra y levantó una estructura de dos ojos de piedra caliza, dotada
de un ingenioso hueco para casos de inundación con el que se
pretendía contrarrestar los efectos de las crecidas periódicas del
Tiber. Contaba, además, con un toque final: una gran inscripción
en la que se afirmaba que L. Fabricio, curator viañum o inspector
de calzadas, había supervisado la construcción, la había inspeccio­
nado y le había dado el visto bueno.
¡Aleluya! El constructor cobraría al fin. Eso es lo que todos
habríamos esperado, ¿no? Pues no. Los romanos, cínicos resabia­
dos, conocedores de los entresijos del mundo de la construcción,
hicieron que el contratista les garantizara la obra por cuarenta
años. De modo que hasta cuarenta y un años después, los cons­
tructores no recuperaron la inversión.

186
En la g u er r a y en el am or no to do vale

El término «mano derecha» aplicado a un hombre podría ha­


berse acuñado para describir a Marco Vipsanio Agripa, el fiel segun­
do de a bordo de Octavio Augusto, primer emperador de Roma.
De origen humilde, Marco se enroló de joven para servir en el
ejército de Julio César. Su combinación de inteligencia, sentido
común y habilidad con el gladius (la espada rom ana), causó tan
buena impresión que César lo envió a estudiar con su propio so-
brino-nieto Octavio en una escuela filosófica para ricos que fun­
cionaba en Apolonia. (Apolonia, por aquel entonces lujosa ciu­
dad del mar Jónico, es en la actualidad un anodino municipio del
interior de Albania.)
Los dos adolescentes congeniaron. Y allí se encontraban am­
bos cuando les llegó la espantosa noticia del asesinato de César.
Tras ese hecho se sucedieron decenios de batallas, en el sentido
literal y en el político del término, antes de que Octavio asumiera
el poder en solitario, convertido en el segundo César. Agripa se
convirtió en su arma no tan secreta. General astuto, de amplias
miras, además de almirante, derrotó al volátil Marco Antonio y a
muchísimos otros oponentes, tanto por tierra como por mar.
Agripa proporcionó veintitrés años de apoyo militar y político
inquebrantable a su nuevo emperador. Esa identificación, a la que
se suma su frecuente presencia en películas, ha llevado a las gene­
raciones recientes a pensar que lo conocen bien. Sin embargo, sus
logros en ingeniería resultaron más só­
lidos aún y, por extraño que pueda pa­
recer, su influencia trasciende hasta
nuestros días.
Nuestro hombre era un construc­
tor nato. Y no sólo eso, sino que, gene­
rosamente, supeditó su propio genio a
la planificación urbana y a los proyec­
tos arquitectónicos a fin de que las

Comandante de pies a cabeza, Marco Agripa tam­


bién destacó por los logros que obtuvo en tiempos
de paz.

187
gestas de su comandante brillaran con mayor gloria. El programa
de edificios de Roma que los dos amigos de infancia llevaron a la
práctica era espectacular y a largo plazo, pensado para asombrar
al pueblo e impresionar a sus muchachos. Sólo se le comparaban,
tal vez, las «décadas doradas» de la Atenas de Pericles, durante las
que se construyó el Partenón, aunque la transformación de Roma
abarcaba toda la ciudad, no sólo los lugares sagrados.
En los años 34 y 33 a.C., Agripa se embarcó en un gran progra­
ma de obras públicas que pagó de su bolsillo, y que incluía la re­
construcción de acueductos y la reparación de infraestructuras.
Nunca olvidó sus orígenes plebeyos, y llevó a cabo gran cantidad
de proyectos —desde baños públicos a parques, pasando por cole­
gios electorales para plebeyos— que contribuyeron notablemente
a la salud, el bienestar y el placer de los romanos corrientes. (Par­
tes de las Termas de Agripa todavía pueden admirarse hoy en
Roma, lo mismo que el Panteón, donde una inscripción sobre la
entrada todavía proclama «Construido por Agripa». Aunque el ori­
ginal erigido por él, más pequeño que el actual, quedó destruido
en un incendio, el emperador Adriano levantó un espectacular
sucesor sobre sus mismos cimientos.)
Las obras de Marco hicieron aumentar enormemente el índi­
ce de popularidad de su amigo Octavio. En los años venideros
iban a necesitar todo ese apoyo popular. En el 31 a.C., los dos
hombres hubieron de enfrentarse con una pareja de rivales mor­
tíferos y muy ricos: la reina de Egipto, Cleopatra, y el renegado de
Marco Antonio. En la célebre batalla naval de Accio, Octavio si­
guió el consejo de su colega Agripa, y obtuvieron una victoria
aplastante, tanto material como psicológica.
U na vez afianzado ya como prim er hom bre de Roma en el
27 a.C., Augusto convenció a Agripa para que asumiera varios car­
gos públicos a lo largo de su carrera, entre ellos los de cónsul,
pretor y edil. Con todo, con lo que Marco más disfrutaba era sien­
do general a tiempo parcial, y constructor-planificador sin fronte­
ras. A él se debe el inicio de las obras de construcción de las prin­
cipales calzadas que unirían Roma con sus provincias y ciudades.
Se trataba de una red que partía de Italia y se internaba en la Galia
y en Hispania, y que iba desde el océano Atlántico hasta el Rin.
Cumplida esa misión, Agripa se trasladó a la Galia y a Hispania
para realizar otros proyectos de gran alcance. Fundó la ciudad de
Cesaraugusta (actualmente conocida como Zaragoza), construyó
un espléndido teatro en Mérida y una base naval en Cádiz. En el
sur de Francia, en localidades como Nimes y Lyon, entre otras,
existen todavía arcos, puentes, templos y otros edificios atribuidos
a él. Uno destaca por encima de los demás, por su esbelta elegan­
cia: el templo conocido como la Maison Carré.
Ese hombre infatigable hacía la guerra allí donde le ordena­
ban hacerla, y después, en la época de paz que seguía, construía
cosas. Desde Atenas hasta Antioquía sus obras fueron admiradas,
y fundó colonias en Grecia, Asia Menor y Líbano.
En su tiempo libre, que era escaso, Marco escribió sobre geo­
grafía. El emperador también le asignó la tarea de medir el tama­
ño exacto de cada provincia del Imperio romano, lo que hizo re­
cogiendo los datos de los hitos situados en todas las calzadas
imperiales cuya construcción él mismo había supervisado. Tardó
veintisiete años en completar la tarea, y una vez hubo recogido
todos los datos hizo instalar un mapa maestro en el muro del Pór­
tico de Vipsania, en Roma.
Durante los cuarenta y ocho años de reinado de Augusto, ese
mapa fue copiado en numerosas ocasiones por altos mandos mili­
tares y funcionarios de la administración. Una copia muy especial
fue la que, grabada en una pieza circular de mármol, se realizó
para el mismísimo emperador.
Lo irónico del caso es que los principales geógrafos y eruditos
de su tiempo, a pesar de tener acceso a todos aquellos datos, no
comprendían su verdadero valor. Incluso Plinio, que copió algu­
nas de las cifras relativas a las distancias, no hizo demasiado uso de
él. Como consecuencia de ello, los pasajes sobre geografía de su
Historia Natural son los más flojos.
¿Había algo que Marco temiera abordar? Tal vez sólo una
cosa. Hombre racional, ingeniero de corazón, seguía las creencias
religiosas de su tiempo, pero se mostraba bastante preocupado
por el lado más oscuro de la naturaleza humana. Mientras fue edil
de Roma, en el año 33 a.C., llevó a cabo una campaña para expul­
sar a todos los astrólogos y hechiceros de la ciudad. Al parecer, en
ciertos aspectos, temía por la integridad de su viejo amigo. En más
de una ocasión advirtió a Octavio Augusto sobre el daño que los

189
magos, los elementos religiosos extranjeros y los falsos filósofos
podían causar.
La historia ju g ó una muy mala pasada al pobre Marco Vipsa­
nio Agripa. Él siempre había sido el bueno de la película, había
hecho lo que Octavio le había pedido; incluso se había casado y
divorciado a instancias suyas. De las tres esposas que el emperador
le encasquetó, la última fue la propia hija de éste, Julia, bastante
ligera de cascos. Juntos concibieron cinco hijos, de los cuales les
nació un nieto que podrían haberse ahorrado: Gayo César, más
conocido como Caligula. Ése sí era un legado temible. Ojalá Agri­
pa se hubiera limitado a trazar mapas.

La t i e r r a b a l d í a
Nadie sabe a ciencia cierta de dónde procedían los etruscos.
Algunos historiadores creen que habían llegado desde Asia Me­
nor, o que estaban emparentados muy remotamente con los mi-
noicos de Creta. Al igual que éstos, los etruscos se ponían muy
pesados con el tema de la gestión de residuos.
Los romanos que les sucedieron se beneficiaron de aquella
manía suya de mantener limpios los espacios públicos. U na vez
que hubieron expulsado a los etruscos de «su» nueva capital, se
encontraron con un sistema de alcantarillado a pleno rendimien­
to. Los perdedores afirmaban que lo había m andado instalar su
monarca Tarquino, después de que unas inundaciones crearan el
caos en la hondonada en la que él pretendía construir un foro, o
tal vez una pista de carreras.
Llam ada Cloaca Máxima, aquel sistema de alcantarillado era
una ingeniosa red de arcos, bóvedas y túneles. En parte consistía
en una serie de canales al aire libre, o de conductos a nivel de ca­
lle, en que los residentes podían echar el contenido de sus orina­
les y sus fosas sépticas. Bajo tierra, los inmensos túneles permitían
que las aguas negras y los sólidos inmundos se movieran sin ser
vistos por los ciudadanos y terminaran incorporándose en su tota­
lidad a las aguas del río Tiber. Incluso cuando Roma era pequeña
e insignificante, el Tiber ya había empezado a adquirir un aspecto
—y un olor— más que dudoso.
La Cloaca de Tarquino iba
desde el Foro hasta el río. La
línea principal estaba cons­
truida en toba volcánica de
Brocchi, tallada y montada en
seco formando tres arcos con­
céntricos de cuatro metros de
anchura, y lo bastante altos
para permitir que unas em­
barcaciones pequeñas circu­
laran por ella. La resistencia
de esos techos de triple bóve­
da ha bastado para mantener­
los en pie durante milenios,
hasta el presente.
De vez en cuando, los go­
bernantes reparaban los con­
ductos, o añadían tramos, pero
hasta el mandato de Octavio
Augusto, de cuarenta y un
años de duración, no tuvo lu­ Agripa se atrevió incluso con el envejecido
gar un acondicionamiento im­ sistema de alcantarillado de Roma: la Cloa­
portante de la cloaca. El em­ ca Máxima. Los testigos de la hazaña la
titularon: «Los trabajos de Hércules: Se­
perador contaba desde hacía gunda Parte».
tiempo con la voluntad de Mar­
co Agripa, su amigo de la infancia y poderoso hombre de confian­
za, para dirigir las batallas y luchar políticamente a su favor. En esa
ocasión, fue más lejos que nunca, y envió a Agripa donde ningún
hombre en su sano juicio habría decidido ir: el mar de residuos
que se extendía por debajo de la ciudad de Roma.
El admirable Marco pensó que su superior debía de pretender
que emulara a Hércules, dados los trabajos hercúleos a los que su
querido compañero de estudios le pedía que se entregara. Y eso
que Hércules sólo había tenido que enfrentarse a excrementos de
animales. Tras soltar un largo suspiro, Agripa inició la ingente ta­
rea de drenar el apestoso reino que se extendía bajo las calles de
la capital. Lo cierto es que fueron unos años de bastante estrés,
porque simultáneamente tenía en ejecución grandes proyectos

191
constructivos en la superficie, y además no podía desatender sus
obligaciones políticas, pero entre los años 33 y 15 a.C., logró com­
pletar su olorosa misión.
Tras recorrer en barca aquel repugnante laberinto de canales,
ordenó la ampliación de ciertas líneas; finalmente, la principal,
que era una sola, se desdobló en tres. Se construyeron nuevas bó­
vedas y arcos, a veces con dura piedra gabina, y en otras ocasiones
con cemento y ladrillos. Marco decidió que el suelo de ciertos
puntos de la cloaca precisaba una reforma más exhaustiva. Cente­
nares de desagües menores, así como tuberías de plomo o de ce­
rámica que conducían hasta las residencias más lujosas, y los ba­
rrios, se añadieron o renovaron. Como sucedía con las embotadas
arterias de los comilones romanos, con el tiempo las paredes de la
cloaca se habían obturado, pues el agua corriente depositaba car­
bonato de calcio en ellas, y había que arrancarlo periódicamente.
Allá donde los acueductos se encontraban con el sistema de
alcantarillado, existían balsas cubiertas en las que se aposentaban
los sedimentos. A partir de ahí, el agua del acueducto se distribuía
por canales y tuberías hasta embalses, desde donde llegaba a los
usuarios. Casi todos ellos, salvo los más ricos y los listos que sobor­
naban a los funcionarios competentes, no estaban conectados di­
rectamente con el agua corriente, y debían ir a buscarla a fuentes
públicas que brotaban permanentemente por toda Roma.
Una vez que el agua de los acueductos había recorrido baños
y fuentes, recogía los desperdicios de incontables letrinas y peque­
ñas industrias, y transportaba su carga final de excrementos, cadá­
veres, aguas grises y metales pesados hasta el Tiber, desde donde
iniciaba su trayecto final hacia el mar.
Atrapado en el purgatorio de las constantes reparaciones del
alcantarillado, Agripa descubrió que también debía añadir cente­
nares de fuentes públicas al sistema, y pavimentar las áreas circun­
dantes, y muchas cosas más. Ah, y por si fuera poco, en el río Tiber
hacía falta un nuevo embarcadero, y un puente más. Aunque re­
sulte triste, no sorprende saber que Marco Vipsanio Agripa falle­
ció en el año 12 a.C., probablemente devorado por los ingentes e
insalubres trabajos que dedicó a Roma. Tenía cincuenta y un años.

192
Espec tá c u lo s f a t a l e s s o b r e l a g u n a s a r t if ic ia l e s

¿Cómo impresionar al público y, a la vez, impedir que se acu­


mularan presos en los corredores de la muerte? Todo un reto que
Julio César fue el primero en abordar. Este, un showman en toda
clase de escenarios, incluidos los de verdad, fascinaba a todos. En
el año 46 a.C., para celebrar sus victorias brutales sobre los galos y
otros pueblos, se organizaron diversos torneos en su honor. Pero
a él le supo a poco — ¡por Júpiter!—, y ordenó a sus legiones, que
en cualquier caso seguían pululando por ahí, sin nada que hacer,
que se pusieran a cavar en los Campos de Marte de la ciudad. Bi­
llones de paletadas después, ya tenían listo un lago artificial. So­
bre sus aguas, Julio organizó la primera naumaquia, o batalla na­
val falsa, que los romanos presenciaban en su historia.
Aquel conflicto naval suyo implicaba flotas rivales formadas
por trirremes de guerra, movidas por cuatro mil remeros y ocupa­
das por dos mil combatientes, disfrazados de guerreros egipcios
que luchaban contra unos malvados fenicios llegados desde Tiro.
En cierto sentido —un sentido muy importante para los partici­
pantes—, esa reconstrucción de una batalla famosa no era del
todo «falsa», pues los «actores» estaban condenados a perecer.
Con aquella visión de futuro suya tan característica, César recu­
rrió a prisioneros de guerra, soldados enemigos capturados, para
el reparto de aquella función acuática inaugural.
¿Fue todo un éxito aquella naumaquia de su invención? A J u ­
lio así se lo pareció. El público acudió en masa, y varios seguidores
desafortunados resultaron aplastados en diversas avalanchas hu­
manas, entre ellos dos senadores romanos. Tres años después,
cuando César ya había sido asesinado, los funcionarios de la ciu­
dad ordenaron cubrir de tierra el falso lago, que para entonces
olía a rayos.
Su prototipo de espectáculo fue imitado por una ristra de em­
peradores. Éstos, con todo, usaron a criminales condenados para
la mayoría de ellos, aunque es cierto que recurrían a los prisione­
ros de guerra cuando existía escasez de actores, así como a gladia­
dores pagados para que representaran algún que otro «carneo».
El espectáculo acuático, finalmente, atrapó a Octavio, su hijo
adoptado, después conocido como em perador Octavio Augusto,

193
Los romanos no se dejaban impresionar fácilmente, pero las batallas navales de men­
tira eran una de las carnicerías imaginarias más seguidas.
hasta el punto de montar, él también, su propia naumaquia. Deci­
dido a honrar a su ahora deificado predecesor, y a la vez a superar­
lo, Augusto ordenó excavar una zanja todavía mayor, de más de
medio millón de metros cuadrados, en la orilla izquierda del Ti­
ber. Para llenarla, encargó la construcción de un acueducto de
casi veinte kilómetros de longitud, llamado Aqua Alsietina.
En el centro de su lago imperial, Augusto instaló una isla, con
un sólido puente que conducía hasta ella, lo que permitía que los
artilugios que se necesitaban para los espectáculos pudieran ser
movidos con mayor facilidad. Además, razonaba él, una isla ofre­
cía espacio para la creatividad, y a las masas de espectadores roma­
nos les encantaban las novedades: cocodrilos hambrientos en el
agua, volcanes falsos, escenas de la Odisea, hombres vestidos de
caníbales luchando contra enemigos insólitos...
Construida con gradas escalonadas a su alrededor, la Nauma­
chia Augusti estaba rodeada de muros de ladrillo, bosques som­
breados y jardines. Las puertas del recinto estaban flanqueadas
por unos canales de dos metros de profundidad que llevaban has­
ta ellas, y que permitían holgadamente el paso de trirremes de
treinta y siete metros de eslora, que contaban con unos cascos

194
muy planos, de apenas un metro de profundidad. De las embarca­
ciones vacías, con los remos en alto, tiraban equipos de operarios
mediante cuerdas. (Dado el gran número de barcos que participa­
ban en las representaciones, es probable que un canal fuera de
entrada y el otro de salida.)
El emperador reunió entre tres y seis mil hombres condena­
dos para que representaran la batalla de Salamina, en la que los
atenienses destrozaron la flota naval persa. El público siguió con
fervor la acción en aquel lago de veinte hectáreas. Aquella jo rn a­
da del año 2 a.C. coincidió con la solemne inauguración del tem­
plo de Marte Ultor, es decir, «el Vengador». Augusto lo construyó
para recordar a Roma su victoria sobre los asesinos de su padre
adoptivo. El homenaje llegaba con algunos decenios de retraso,
pero hay que tener en cuenta que el pobre hombre había tenido
problemas con otras estructuras: aquel maldito acueducto no se
acababa nunca.
El lago construido por Augusto lo usaron, con posterioridad, em­
peradores como Nerón y Tito. Es posible que en los años 247 d.C.
lo restaurara Felipe el Arabe, el más desconocido de todos los em­
peradores romanos, que deseaba contar con un gran espectáculo
para conmemorar el milenio de la fundación de la ciudad. El pro­
blema de los espectáculos es, precisamente, que los nuevos deben
resultar siempre más espectaculares que los anteriores. Si no es
así, ¿para qué molestarse? Ése era un problema que quitaba el
sueño a los emperadores.
A partir del año 80 d.C., al parecer, en el soberbio Coliseo ro­
mano, Tito y Domiciano ordenaron representar algunas nauma-
quias. Sin embargo, tras la remodelación en la que se añadió un
laberinto subterráneo de cámaras, la arena dejó de ser inundable,
y ya no pudieron seguir recreándose batallas navales. Algunos his­
toriadores dudan que el Coliseo hubiera podido albergar jam ás
una naumaquia, dadas las dificultades de llenarlo y vaciarlo de
agua en un tiempo razonable.
Siendo, como eran, carísimas extravagancias, las naumaquias
tenían lugar en contadas ocasiones. Durante el mandato del em­
perador Claudio, el sexagenario extrañamente adorable y amante
de toda clase de carnicerías, éste quiso alardear de una gran haza­
ña de la ingeniería auspiciada por él: un canal subterráneo que

195
permitía el drenaje del lago Fucino y con el que pretendía evitar
inundaciones. Su recorrido se iniciaba en las montañas y llegaba
hasta la llanura, y en su construcción, que duró más de diez años,
intervinieron treinta mil hombres.
Así, en lugar de en una laguna artificial, su lucha contra el
agua tuvo lugar en un valle ocupado por un lago ya existente. So­
bre sus aguas, un centenar de barcos de guerra ocupados por die­
cinueve mil combatientes armados, maniobraron para represen­
tar una batalla naval entre las flotas de Rodas y Sicilia. Un público
numerosísimo atestaba las laderas que rodeaban el lago.
Claudio había pensado en todo: para impedir que los desespe­
rados prisioneros huyeran, en el perímetro del lago se instalaron
balsas con soldados armados con espadas y catapultas.
Una vez que la batalla naval hubo terminado, después de que
los combatientes derramaran sangre y demostraran su bravura, va­
rios de ellos fueron perdonados. A continuación Claudio dio la or­
den de abrir las compuertas del canal para que diera inicio la dese­
cación del lago, y para que una lucha de gladiadores, todos contra
todos, pudiera celebrarse sobre tierra húmeda. Para horror de to­
dos, no tardó en resultar evidente que el canal y el lago no se en­
contraban correctamente alineados. Una inundación como la de
Noé, o casi, empezó a producirse, engullendo a combatientes, es­
pectadores y dignatarios sin distinción.
Claudio y su esposa, Agripina, se salvaron de morir ahogados,
y participaron en una guerra de gritos sobre ganancias ilícitas y
responsabilidades. Agripina se indignó, sobre todo, al ver que su
vestido exclusivo, bordado en oro, se le había mojado. Otros es­
pectadores supervivientes, sin embargo, tuvieron grandes histo­
rias que contar a sus nietos en relación con aquel gran fiasco.
El absoluto desastre, meteorológico y humano, de Claudio se
vio superado, cinco emperadores después, por Domiciano, que
construyó otro lago artificial junto al Tiber, rodeándolo de una
arcada de piedra magnífica, y que daba cabida a miles de especta­
dores. Su primera batalla naval se desarrollaba según lo planeado,
y el reparto, de miles de prisioneros, convertía el agua en un caldo
de sangre y visceras.
De pronto se desató una tormenta violenta. A pesar de ello,
Domiciano ordenó que nadie se ausentara. Mientras una lluvia

196
helada descendía sobre todos ellos, el emperador se cubrió con
una capa de lana gruesa, pero prohibió a los demás que se cam­
biaran las ropas empapadas por otras secas (aunque tampoco era
que la gente se hubiera llevado una muda al espectáculo). Como
consecuencia, mucha gente enfermó y murió de gripe. Domicia-
no, uno de los personajes más sádicos que jam ás vistieron la púr­
pura, realizó entonces una rectificación de lo más peculiar. En
palabras del autor Dio Casio: «Sin duda a fin de consolar al pue­
blo, financió una cena pública que duró toda la noche».

M onum ento a l a r q u it e c t o d e s c o n o c id o

Su nombre constituye todo un misterio. Sin embargo, hace mil


novecientos años, tuvo que estar en boca de todos. De todas las
obras imposibles que hubieran podido encargarle, ésa era la peor.
El primer problema al que hubo de enfrentarse era la ubica­
ción, si es que podía llamársela así. Durante siglos, por allí discu­
rría un arroyo cenagoso. A medida que Roma fue poblándose,
junto a él se construyeron suburbios. Tras el Gran Incendio, el
área se excavó y se convirtió en el lago de Nerón. Junto a su orilla
se erigió la Domus Aurea (Casa Dorada) del emperador, un com­
plejo palaciego, monumento a la soberbia arquitectónica.
Todo aquello cambió a finales del año 69 a.C., cuando Vespa­
siano, el primero de los emperadores de la dinastía Flavia, recibió
un mandato desde el Hades.
«Quiero estampar mi rúbrica en la ciudad —le dijo al arqui­
tecto desconocido— . Algo ostentoso, que borre el recuerdo de
Nerón. En vez de dejar que el corazón de Roma quede monopoli­
zado por el placer privado de un emperador, entreguemos al pue­
blo un palacio del placer. Constrúyeme nuestro primer anfiteatro
propiamente dicho: uno muy grande, en el que quepan cincuenta
mil personas, más o menos.»
Una vez que el arquitecto recobró el conocimiento (se había
desmayado del susto), se puso manos a la obra. En Roma no existían
precedentes de nada parecido. Exceptuando dos estadios arrasados
durante el incendio del año 64, todos los escenarios anteriores para
luchas de gladiadores habían sido estructuras desmontables.

197
Cristianos y leones en el Coliseo, un clásico de los realizadores cinematográficos. A pe­
sar de ello, es dudoso que en ese escenario se mordisqueara siquiera a los mártires.

En la mente del arquitecto desconocido bullían las cifras. Su


proyecto debía desarrollarse en dos fases: la desecación y rellena­
do del lago, y la posterior construcción del anfiteatro. ¿El empera­
dor Vespasiano quería algo grande? Pues él se lo haría grande.
Concibió un óvalo inmenso, de cuatro plantas de arcadas. Rebo­
sante de mármol travertino, y con ochenta vías de acceso.
Tras el esfuerzo de drenar el lago, recibió las malas noticias.
Mantener seco el subsuelo del edificio, construir los cimientos e
instalar el sistema de drenaje iba a llevar años, y a suponer el gasto
de ingentes cantidades de materiales, así como la necesidad de
contar con muchísima mano de obra. Y dinero. Mucho dinero.
Afortunadamente, la financiación no suponía un problema.
El em perador Vespasiano y su hijo, Tito, acababan de regresar de
sofocar la rebelión judía, y lo habían hecho con un botín que pa­
recía inagotable, y que mostraron en parte durante su regreso
triunfal, en el año 71 d.C.
El arquitecto siguió trabajando, ocupando a una mano de
obra compuesta en su mayor parte por los hombres más pobres
de Roma, una solución pragmática con la que se reducía la, cre­
ciente tasa de desempleo de la ciudad. A diferencia de emperado­
res anteriores, Vespasiano procedía de una familia de clase media.
De humor afable, tolerante con la gente, cosmopolita, había pasa­

198
do años en el ejército, con el que había luchado desde Britania
hasta Asia Menor, desde el norte de Africa hasta Grecia y Tracia.
Cifras, cifras, cifras. El arquitecto ya había elevado el fondo
del valle llenándolo con trece pies de escombros. Todavía hubo
de subir otros veinte pies el nivel antes de iniciar la endiablada
tarea de excavar los cimientos, que descenderían casi cuarenta
pies bajo los muros y las gradas. En conjunto, supervisó los movi­
mientos de más de 220.000 toneladas de tierra y rocas de aquel
gigantesco agujero, transportadas por carretas de bueyes y por las
manos de esforzados peones.
¿Cómo eran, en realidad, esos cimientos? Se trataba de unos
muros perimetrales inmensos, construidos con cemento y escom­
bros, de diez pies de grosor y treinta y nueve de altura, cuyo cen­
tro se rellenó de una mezcla de cemento, mortero, caliza, arena,
piedra volcánica y agua. (Según estimaciones modernas, sólo la
adecuación del terreno y los cimientos supusieron un coste de
más de 50 millones de dólares.)
«Y ahora, por fin, la parte divertida», se dijo el arquitecto, de­
vorado ya por varias úlceras de estómago. No tan deprisa, no tan
deprisa. Seguían produciéndose filtraciones de agua. Como le su­
cede a Nueva Orleans, el lugar en el que había de construirse el
anfiteatro se encontraba muy bajo, y sólo deseaba volver a conver­
tirse en lago. Cuando lloviera, el edificio actuaría como una in­
mensa cisterna. ¿Y qué sucedería con las letrinas y las aguas que
hacían falta para eliminar la sangre y los desperdicios de los ani­
males? El responsable de la obra resolvió el problema con más
matemáticas, más mano de obra y más recursos hidráulicos que
suministrarían agua desde el acueducto Claudia y canalizaría los
desperdicios hasta el río Tiber.
En cuanto a la construcción que quedaba por encima del nivel
del suelo, sus propuestas eran de una gran simplicidad y elegancia.
Recurrió a la proporción clásica de 5 /3 para ese tipo de escena­
rios, siendo la cifra mayor la longitud, y la menor la anchura, aun­
que la hinchó ligeramente para dar cabida a su diseño de ochenta
arcos exteriores. Finalmente, la arena tuvo 615 pies de longitud
y 510 de anchura.
Gradualmente, la obra maestra de forma elíptica fue eleván­
dose, y empezó a recortarse contra el cielo azul cobalto de Roma.

199
La planta baja estaba decorada con columnas de tres lados, no
exentas, de orden dórico. La primera planta, con delicadas co­
lumnas jónicas. Unos arcos robustos, de cemento, se unían para
crear series de teatrales arcadas que rodeaban la estructura.
Algunos de los elementos más asombrosos del plan del arqui­
tecto quedaban, deliberadamente, ocultos. Los vomitorios, por
ejemplo, el ingenioso laberinto de escaleras y pasadizos que per­
mitían a los cincuenta mil espectadores entrar y salir del edificio
en quince minutos. (Todos los puestos disponían de billetes nu­
merados; y se distribuían según el rango. Las mujeres patricias,
arriba. Los senadores y los famosos, en los asientos de mármol de
la primera fila. Y, el resto, entre ambos.)
Enjunio del año 79 a.C., el arquitecto desconocido terminó la
tercera planta de su anfiteatro, y recibió una noticia devastadora.
Su cliente de sesenta y nueve años, Vespasiano, acababa de mo­
rir. Su hijo, Tito, un hombre dispuesto, sensato y agradable, se
hizo cargo al momento de la continuación de la obra. A pesar de
ello, a los dos meses, Tito tuvo que emplearse a fondo en otro
frente abierto: el Vesubio había entrado en erupción y el sur de
Italia estaba en ruinas. Ciudades enteras habían quedado sepulta­
das bajo tierra, más aún que los cimientos del anfiteatro.
Así, el nuevo emperador no tardó en instar al arquitecto a que
se diera prisa y terminara la obra. Después de semejante tragedia
nacional, era más importante que nunca ofrecer al pueblo alguna
distracción. Tito había planeado honrar a su difunto padre —y a
toda la dinastía Flavia— durante la ceremonia de inauguración
del anfiteatro.
El sprint final. Para entonces, tras diez años de obras, el arqui­
tecto desconocido se sentía viejo. Aun así, en el año 80 fue testigo
de la colocación de la última pieza del edificio: una placa de bron­
ce que señalaba al emperador Vespasiano como «arquitecto» del
nuevo anfiteatro, y su patrocinador. Del arquitecto real no decía
nada.
Dieron comienzo los festejos. El mayor edificio jam ás cons­
truido durante el Imperio romano resplandecía, glorioso, en su
ubicación. En el interior de sus anillos concéntricos tuvo lugar el
primero de una serie de cien eventos que se desarrollaron duran­
te otros tantos días consecutivos: un largo desfile de la muerte en

200
el que nueve mil animales, así como un número sin especificar de
hombres, entregaron sus vidas ante unas gradas llenas hasta la
bandera.
El anfiteatro, que oficialmente recibió el nombre de la dinas­
tía Flavia, se convertiría en el símbolo de Roma, pero con una
denominación distinta: el Coliseo. Los emperadores Vespasiano y
Tito lo intentaron, pero no lograron limpiar la memoria colectiva
de los romanos. De algún modo, el nombre de Nerón (vinculado
a la estatua colosal que había mandado erigir allí) permaneció
unido al edificio. Y así sigue siendo en la actualidad.
Lo más probable es que todo esto trajera sin cuidado al arqui­
tecto desconocido, cuyo nombre es el que a nosotros nos interesa­
ría conocer.

F r a n q u ic ia s de sa ngre y a ren a

La primera sede permanente para celebrar juegos entre gla­


diadores no estuvo en Roma, no, sino en un anfiteatro cercano a
Neapolis (Nápoles), y era el orgullo de la pequeña ciudad de Ca­
pua, que se consideraba a sí misma la capital del adiestramiento
en esa disciplina de combate.
Algunos años después, hacia el 80 a.C., en Pompeya se erigió
un estadio con capacidad para veinte mil personas. «Erigir» sea tal
vez un verbo inexacto para describir su estilo arquitectónico. En
los albores de los espectáculos de gladiadores, sus promotores se
aprovechaban de las cavidades naturales del terreno, que llena­
ban de tierra a fin de convertirlos en recintos aptos para la prácti­
ca de las luchas. Aunque el anfiteatro de Pompeya estaba construi­
do en madera y piedra, se situaba en una hondonada de ese estilo.
Para acceder a él, los aficionados debían subir por unas escaleras
hasta lo alto.
Fue ése un lugar infortunado, y no sólo para los hombres y los
animales que luchaban y morían en la arena. En el año 59 d.C.,
durante el reinado de Nerón, un tipo de dudosa credibilidad que
había sido expulsado del Senado prometió organizar en él un des­
lumbrante espectáculo con gladiadores. Al parecer, el hombre no
había contratado a suficientes agentes dé seguridad para el osten-

201
Otras ciudades exigían contar con sus versiones del Coliseo. En las arenas del norte de
Africa llegaron a exhibirse a muchos mártires cristianos, con y sin leones.

toso acto de inauguración y, lo que es peor, no se le daba bien eso


de cachear al público en la entrada para asegurarse de que no
llevaran armas no autorizadas.
Ya en el interior del recinto, los aficionados de la localidad
cercana de Nuceria iniciaron una trifulca con los de Pompeya.
Empezaron a volar piedras, se desenvainaron espadas, y al finali­
zar la reyerta había centenares de muertos en el suelo, y un núme­
ro mucho mayor de heridos. Tras una investigación senatorial, se
declaró culpable al pueblo de Pompeya. Como castigo, su anfitea­
tro se mantuvo cerrado durante diez años. Eso sí dolió.
Los etruscos, que habían controlado con anterioridad la re­
gión de Campania, ya tenían por costumbre honrar a los persona­
je s notables que acababan de morir organizando combates de gla­
diadores que luchaban uno contra uno (los llamados munera, que
significa «servicio»). Los habitantes de la región asistían a ellos
con gran deleite. Posteriormente los munera pasaron a denomi­
narse ludi, o juegos fúnebres. A medida que se popularizaban, fue­
ron perdiendo gran parte de sus connotaciones religiosas y ga­
nando en sangre a raudales. Los espectáculos eran cada vez más
elaborados, gracias a unos patrocinadores cargados de dinero y
de ambiciones políticas.

202
El aumento de la demanda de aquellos lud,i llevó a que éstos se
celebraran en escenarios temporales, como el Foro Romano, o el
mercado de ganado, para lo que sólo hacía falta instalar unas gra­
das de madera. Así había sido desde el año 264 a.C. en adelante.
En una ocasión, Julio César, en su ascenso a pez gordo de la polí­
tica, decidió patrocinar el primer gran espectáculo de gladiado­
res, y contó, nada menos, con la presencia de 320 parejas de ellos.
A partir de entonces empezó a tomar cuerpo la idea de contar con
un escenario más permanente. Pero no fue hasta el 29 a.C. que un
pequeño anfiteatro de madera y piedra se construyó en el Campo
de Marte, financiado por la familia Taurus. Inexplicablemente, a
nadie le gustó demasiado. En el año 57 d.C., el emperador Nerón,
siempre dispuesto a complacer al público, construyó otro anfitea­
tro de madera. Pero, transcurrido poco tiempo, tanto éste como
el de los Taurus ardieron en el Gran Incendio del 64 d.C.
En el año 80 d.C, tras una espera de doce años, se inauguró el
Coliseo, edificio arquitectónicamente espectacular con capacidad
para cincuenta mil personas, y cosechó críticas entusiastas. Sólo a
partir de entonces se disparó la demanda de anfiteatros estables
por todo el Imperio romano. Un puñado de ciudades ya contaba
con ellos: Mérida, en España, Lyon, en Francia, Cartago, en el
norte de África. Pero todas las demás, grandes y pequeñas, así
como las colonias fundadas por este o aquel emperador, ya se­
guían el modelo de planificación urbana de Roma: baños públi­
cos, cuadrícula de calles rectas y acueductos. Ahora, lo que todos
demandaban era contar con un lugar permanente desde el que
disfrutar de sus espectáculos de sangre y arena.
Y consiguieron lo que se proponían. Algunos estadios modes­
tos se construyeron aprovechando las murallas de las ciudades,
pero en su mayoría siguieron los planes arquitectónicos del Coli­
seo original.
A pesar del indigno propósito para el que fueron concebidos,
el Coliseo y sus réplicas menores contaban con un diseño arqui­
tectónico sólido y práctico. Y ello era así por una serie de elemen­
tos clave: unas formas elípticas perfectas, que guardaban una pro­
porción de 5/3, la profusión de arcos de medio punto formando
series de arcadas y unos cimientos construidos con montañas de
cemento.

203
Hacia el siglo n i d.C., más de doscientas treinta ciudades y
poblaciones menores podían presumir de contar con un anfitea­
tro. La adicción por los estadios se extendía desde Albania hasta
Chipre, desde Túnez hasta Gales, desde Israel hasta Suiza. A causa
de la presencia constante de tropas romanas en la época imperial,
diez o más se levantaron pensando en los aburridos soldados en
lugares como Britania, Escocia y Gales. En algunos casos se trata­
ba de edificios ya existentes y con otros usos, que se adaptaban
para que pudieran albergar combates.
En Francia se erigieron más de treinta. Dos siguen en uso, el
macizo anfiteatro de Nimes, de una sola planta, que ha manteni­
do su aureola de lugar de celebración de espectáculos de gladia­
dores gracias a películas, obras de arte y demostraciones, y el de
Arles, que mantiene aún parte de su pasado sangriento, pues en
ocasiones acoge corridas de toros.
Algunos de esos remedos del Coliseo siguen inspirando cierto
temor, como el de El Djem, en Túnez, por ejemplo. Monumento
arqueológico visitable en la actualidad, algo menor que el de
Roma, llegó a albergar a treinta y cinco mil personas. Otros esta­
dios se usan ahora para fines más benignos y útiles. El hermoso
anfiteatro de Pula, en Croacia, se convirtió en parte de una insta­
lación artística en 2003, y lo rodearon con una corbata gigante de
color rojo (al parecer se trata de una obsesión nacional). Pero tal
vez, en este sentido, la mejor reconversión sea la que ha tenido
lugar en Verona, Italia. Esta estructura, anterior al Coliseo, posee
unas gradas de piedra rosada donde en la actualidad apoyan sus
posaderas amantes de la música que asisten a representaciones de
Aída, Carmen y muchas otras óperas.

P ie l d e f o c a : n o s a l g a d e c a s a s in e l l a

Los romanos vivían obsesionados por los rayos. Ese fenómeno


meteorológico los asombraba y los aterraba a la vez. Dado que
Júpiter, originalmente un dios del cielo que se ocupaba de todo lo
relacionado con la electricidad, era su deidad principal, ellos ha­
cían todo lo posible, tanto colectiva como individualmente, para
aplacarlo. Y para protegerse a sí mismos —o eso creían ellos.

204
Por ejemplo, era artículo de fe que llevar coronas de laurel y
pieles de foca protegía a los seres humanos de los rayos. El primer
emperador romano, Octavio Augusto, nunca iba a ninguna parte
sin envolverse en una piel de foca. Y no le faltaban motivos para
estar asustado: las tormentas eléctricas parecían seguirle allá don­
de iba. Cuando inició la construcción de una residencia para su
familia en las colinas de Roma, un rayo cayó con gran virulencia
sobre el edificio. Ese mismo día juró construir un templo sobre
aquellos terrenos todavía humeantes y, ya sin temor, procedió a
erigir su casa al lado. Diez años después, el propio Augusto estuvo
a punto de ser abatido por una centella enviada por el mismo
dios. Pero el que quedó chamuscado fue uno de los porteadores
de su litera. En esa ocasión se dispuso a construirle un templo to­
davía más fastuoso a Jupiter Tonans, que significa «El Tronador»,
en la colina Capitolina.
Siguiendo al pie de la letra ese lema que dice «cuanto más
mejor», Roma acumulaba al menos seis deidades dedicadas a las
tormentas, con sus correspondientes templos para alojarlas. Ade­
más de Júpiter Tonans, estaba Jupiter Fulgur —el dios de los
truenos de día— yjúpiter Sumanus —que se encargaba del turno
de noche— . También estaba Fulgora, la diosa del rayo, y Minerva
(Atenea, en griego), divinidad de las tormentas, de la que se decía
que había inventado los relámpagos. Con todo, no parecía que el
culto constante a todas aquellas deidades sirviera para que la fre­
cuencia de tormentas y caídas de rayos disminuyera.
En determinados años, la meteorología parecía cebarse sobre
Roma. En el 65 a.C., sin ir más lejos, los rayos destrozaron partes
del centro de la ciudad, además de hacer aullar a la estatua de la
loba, que era su símbolo. Otros rayos terminaron con la tabla ofi­
cial de las leyes. Preguntados por una interpretación del hecho,
los sacerdotes que hacían las veces de augures advirtieron de que
la ciudad y las leyes de Roma no tardarían en derrumbarse. Y te­
nían razón, más o menos: a la República le quedaba poca vida,
aunque los cambios mayores no tendrían lugar hasta que Julio
César asumiera el poder.
Teniendo en cuenta el gran número de tormentas severas que
azotaban Italia, el arte de la interpretación de los rayos se convir­
tió en una forma de adivinación fundamental, de la que se ocupa-

205
ban unos adivinos llamados fulgurator. Éstos contaban con la ayu­
da de unos textos antiguos llamados Libros de Rayos, escritos a lo
largo de los siglos, o eso decía la leyenda, y que siempre tenían a
mano. Según su creencia, los rayos emanaban de los planetas Sa­
turno, Júpiter y Marte. Otros expertos aventuraban teorías sobre
el funcionamiento del fenómeno: uno de ellos afirmaba que las
tormentas se producían cuando dos nubes empezaban a chocar.
Como hoy sabemos que el rayo se produce cuando una descarga
de electricidad estática salta de una nube a otra, la explicación de
aquel hombre no iba tan desencaminada.
La persona que acertó más, desde el punto de vista científico,
fue Lucrecio, el agudo pensador. En su poem a épico De rerum na­
tura, escrito en el siglo i a.C., describía el rayo como una fuerza
fundamental de la naturaleza, una especie de «fuego enrarecido
constituido de partículas diminutas y móviles a las que absoluta­
mente nada puede impedir el paso».
La mayoría de «fulguradores» ignoraban aquella lección de
racionalidad. En el fondo, ellos tenían un negocio que llevar,
unas tormentas que predecir, unos augurios que leer. Para poder
interpretar los rayos a su manera, «la manera correcta», aquellos
hombres dividían el cielo en dieciséis regiones, cada una de ellas
dirigida por una divinidad distinta (nueve eran aspectos de Jú p i­
ter) . Los rayos que provenían del este vaticinaban buena fortuna.
Los m eteorólogos modernos podrían mostrarse de acuerdo, por­
que esa dirección suele indicar el fin probable de la tormenta.
Los que provenían del oeste traían mala suerte. (Una vez más,
ésa es la dirección de la que suelen provenir las tormentas.) Para
los romanos, el presagio peor lo traían los rayos que provenían
del noroeste.
Los fulgurator también distinguían entre tres clases de rayos. El
primero de ellos, sencillamente, calcinaba los lugares en los que
caía. El segundo —una variedad de penetración rápida—, tendía
a destrozar los interiores de los edificios, pero dejaba los exterio­
res prácticamente intactos. Los terceros eran los peores y, acom­
pañados de estrepitosos truenos, arrasaban con todo.
A pesar de no ser capaces de controlar ni de predecir los ra­
yos, aquellos adivinos, en Roma, desempeñaban un papel impor­
tante. Antes de la celebración de asambleas o encuentros, ellos

206
escrutaban los cielos y formula­
ban los auspicios. Si declaraban
que se avecinaban rayos, las reu­
niones se cancelaban. Si éstas ya
habían dado comienzo, se inte­
rrumpían y se posponían.
Cuando algún lugar recibía el
impacto de algún rayo, se conver­
tía al momento en terreno sagra­
do. Los «fulguradores» lo limpia­
ban, enterraban los daños causa­
dos por él, lo vallaban y colocaban
un cartel en el que se anunciaba
que el lugar pasaba a ser propie­
dad exclusiva de Júpiter. En oca­
siones, además, se celebraba un
sacrificio de purificación, que con­
sistía en ofrecer un cordero de
dos años.
En algunos casos los rayos de­
jaban sus tarjetas de visita, llama­
das «fulguritos», y lo hacían sobre
todo en terrenos arenosos. El ca­
Zeus, director general de los dioses
lor desprendido por la descarga olímpicos y, como Júpiter, uno de los
derretía el sílice presente y creaba temidos favoritos de los romanos, acu­
estructuras vidriosas, en ocasiones mulaba calory lo liberaba enferma de
tubos huecos, figuras parecidas a relámpago.
raíces, o dedos con «forma de re­
lámpago». Considerados buenos augurios, o señales sagradas, al­
gunos de ellos llegaban a ser realmente grandes, como uno apare­
cido en el siglo vi a.C. en el oráculo de Dodona, cuya reproduc­
ción puede admirarse en el Museo Arqueológico de Atenas.
Por otra parte, si una persona tenía la desgracia de ser abatida
por un rayo y moría, el hecho se consideraba un mal augurio para
toda la comunidad a la que pertenecía. La víctima, y su familia,
podían llegar a pasarlo mal, pues a ésta se le negaba la sepultura
en la cripta familiar, por considerar que Júpiter había expresado
con claridad su ira contra ella. Así pues, se la enterraba apresura-

207
damente en el lugar en el que, desprevenidamente, había resulta­
do electrocutada.
Los dioses del rayo conformaban un grupito de lo más suscep­
tible. Hacia el año 277 a.C., una tormenta alcanzó el templo de
Júpiter el Mejor y Más Grande, y un rayo derritió la cabeza de la
estatua dedicada a Sumanus, el dios de la noche. Los fulgurator
interpretaron que ello se debía a que éste exigía contar con su
propio templo. De inmediato se planificó la construcción de uno
junto al Circo Máximo, y el edificio se mantuvo en pie hasta el año
197 a.C. cuando, ¡ay!, también fue alcanzado por un rayo.

D iv u l g a n d o a E p ic u r o y c o m p a ñ ía

También tenía uno de aquellos tediosos nombres compuestos


que a los aristócratas romanos tanto les gustaban, pero era tan
sensato y tan sencillo como cualquier muchacho de campo aman­
te de la naturaleza. A pesar de vivir en Italia en un tiempo de san­
grientas guerras civiles, revueltas de esclavos, asesinatos y dema­
gogia, el joven Tito Lucrecio Caro consiguió lo que parecía prác­
ticamente imposible: se convirtió en el defensor más elocuente
de la primera escuela epicúrea, y se dedicó a clarificar y a preser­
var las creencias de su fundador, además de las de los atomistas
del siglo V a.C. Leucipo y Demócrito. Por si fuera poco, todo ello
lo logró escribiendo un poem a épico de siete mil cuatrocientos
versos en el que abordaba cuestiones como la evolución, la fun­
ción de los átomos y muchas más.
En su obra, estructurada en seis libros, ese bardo científico
también aventuraba que aquellos «átomos» pudieran ser causa de
enfermedades. Nadie en el mundo grecorromano de la época se
refería siquiera a aquellas ideas locas. Todo el mundo sabía que la
enfermedad provenía del desequilibrio entre los cuatro humores,
o tal vez la causaba un mal de ojo echado por algún envidioso.
Pero ¿que los problemas de salud estuvieran causados por unas
porciones de materia invisibles? Qué idea tan absurda.
Es probable que Lucrecio hubiera nacido en Roma hacia el
año 90 a.C., y mucho más que se tratara de un patricio cuyo pa­
trón fuera Gayo Memmio, al que dedicó su poem a épico, titulado

208
De rerum natura. Lo cierto, sin embargo, es que los datos confirma­
dos de su biografía son muy escasos.
En general, los romanos se ocupaban mucho más de asuntos
prácticos y de tecnología aplicada que de filosofía y teorías sobre
la naturaleza del universo. La lengua latina, sin ir más lejos, care­
cía de un vocabulario adecuado para abordar cuestiones de esa
naturaleza. Uno de los méritos de Lucrecio fue el de forjar un
nuevo vocabulario latino, empezando por el título, De rerum natu­
ra, generalmente traducido por De la naturaleza de las cosas, pero
que, de acuerdo a una traducción más precisa, significaría Del lle­
gar a ser de las cosas del mundo.
Los griegos, originalmente, habían llamado a ese campo del
saber «física», que para ellos significaba «llegar a ser». El latín no
contaba con un equivalente, por lo que Lucrecio recurrió al verbo
latino «nacer» para obtener el vocablo «natura». Por ahí es por
donde llegamos a la traducción simplista a otras lenguas de natura
como «naturaleza».
El joven poeta no tenía modo de estudiar directamente con el
maestro de su elección, Epicuro, que había fallecido doscientos
cincuenta años antes. Afortunadamente, las obras de éste seguían
estando disponibles en tiempos de Lucrecio. Además, en torno a
la bahía de Nápoles, en el sur de Italia, seguían viviendo y estu­
diando numerosos epicúreos. Su figura principal era el filósofo
Filodemo, que contaba con un círculo muy activo de seguidores
en Herculano. (Una de las estructuras más deliciosas desenterra­
das en las excavaciones arqueológicas de la zona de Pompeya son
las ruinas de la biblioteca de Filodemo. Se espera que, entre los
papiros hallados, aparezcan más obras de Lucrecio.)
Teniendo en cuenta que la inestabilidad de la época se pro­
longó durante varias décadas por toda Italia, y que el malestar
general causó que surgieran políticos despiadados, dictadores y
comandantes militares, no puede sorprender que personas de to­
das procedencias vivieran permanentemente aterrorizadas. Por
todas partes se perpetraban actos gratuitos de violencia. Una de
las misiones de Lucrecio, según él mismo, era curar esa angustia y
liberar a los seres humanos del temor a su propia mortalidad me­
diante las enseñanzas de Epicuro. Una idea digna de elogio, más
teniendo en cuenta que la probabilidad de morir era alta, dadas
las condiciones climáticas de la zona.

209
Con De rerum natura, Lucre­
cio consiguió mucho más que
eso, pues dejó para la posteri­
dad muchos grandes tesoros
del pensamiento científico pri­
mitivo, además de una exposi­
ción clara y fiel de los prin­
cipios epicúreos. Si tenemos
en cuenta que las voluminosas
obras del autor griego acaba­
rían por perderse una vez que
el Imperio romano consumara
su deterioro, el legado de Lu­
crecio se nos presenta como de
vital importancia, y constituye,
además, un acto de gran gene­
rosidad.
Al igual que Epicuro, Lu­
Eligiéndose en defensores de importantes
obras científicas y filosóficas anteriores, crecio también cometió varios
los poetas romanos Virgilio y Lucrecio las errores desde el punto de vista
salvaron de la extinción. científico. Por ejemplo, su creen­
cia en la infalibilidad de los
sentidos llevó a ambos a declarar que la luna y el sol eran tan pe­
queños como se apreciaban en el cielo.
El romano vivió unos cuarenta años, no más. Se cree que, tal
vez, el libro final de De rerum natura no ha llegado a nuestros días
tal como él lo concibió. Aun así, el célebre escritor y orador Cice­
rón y su hermano Quinto tuvieron acceso a un probable borrador
más tardío, en el año 54 a.C., y declararon que contenía numero­
sos destellos de genialidad.
Lucrecio falleció el mismo día en que un joven poeta romano
aguardaba, en Cremona (cerca de Milán), a que diera inicio la ce­
remonia con la que ingresaría en el mundo adulto, es decir, la
imposición de la toga virilis, a los diecisiete años. Ese poeta era
Virgilio, el mismo que, años después, rendiría homenaje a Lucre­
cio escribiendo «Feliz aquel que ha descubierto las causas de las
cosas y ha aplastado bajo sus pies todos sus temores, su destino
inevitable y los demonios del devorador inframundo».

210
Los cristianos que llegaron después acusaron a Lucrecio de
enemigo de la religión, aunque en realidad él (y Epicuro, y Demo­
crito, y otros) estaba más interesado en librar al mundo de la su­
perstición y las creencias sobrenaturales que la rodeaban. Cuatro
siglos después de la muerte de Lucrecio, Jerónim o, el autor cris­
tiano, intentó manchar el nombre de Lucrecio con una invención
digna de los programas de cotilleos más zafios de la actualidad.
Según él, el filósofo romano había enloquecido al beber un filtro
amoroso, había escrito su poem a épico durante algunos interva­
los de lucidez, y se había suicidado, dejando tras él una obra in­
completa muy modificada por Cicerón. Sexo, locura y plagio de
una sola tacada.
Pero Lucrecio sigue vivo, su obra ha ejercido una profunda
influencia en autores de las más diversas disciplinas, desde Darwin
hasta Pierre Teilhard de Chardin. Es uno de los filósofos más cita­
dos, y sus palabras sobre la superstición y la ciencia siguen vigen­
tes: «No existe ningún hecho tan obvio que en un primer momen­
to no produzca asombro; ni tan asombroso que, antes o después,
no termine plegándose a lo creíble».

H az c a s o d e l o q u e e s c r ib o , n o d e l o q u e h a g o

Los estoicos romanos creían con fervor en la apatía. Bueno,


con fervor no, porque precisamente de lo que se trataba era de
evitar las pasiones de todo tipo. Usando esa apatía como protector
mental, detenían todas las emociones antes de que éstas cruzaran
la frontera del alma. Para el escritor y filósofo Lucio Anneo Séne­
ca, ésa era la receta para la felicidad. Oh, no, no, tacha eso. «Felici­
dad» era un sentimiento demasiado intenso. Según advertencia de
Séneca: «La delicia es la propulsión de la mente hacia la debili­
dad... dejarse llevar por la delicia supone la desaparición de la
virtud».
Había nacido en el año 3 a.C., probablemente en la actual
Córdoba española, ciudad de la que era originaria su familia. Su
padre, un hombre acomodado y conocido por sus dotes retóricas,
animó a su hijo a que siguiera la misma senda. De joven, Séneca
contrajo la tuberculosis y es posible que sufriera de asma. Sea

211
como fuere, lo cierto es que terminó siendo un hipocondríaco en
toda regla. Tras exprimir todo lo que pudo el tema de su salud,
acabó cediendo a la insistencia de su padre, se subió al carro habi­
tual en la Roma de su época, y se convirtió en abogado, orador,
escritor y funcionario de alto rango.
Su verbo agudo y su estilo brillante, que los entendidos califi­
can de «latín plateado», le valieron rápida fama. Era apuesto y
elegante, y sucumbió a varias relaciones extramatrimoniales con
mujeres de alta alcurnia, ligeras de cascos, por las que recibió cas­
tigo: con poco más de treinta años fue desterrado por el empera­
dor Caligula, y después por Claudio, a la isla de Córcega. Allí tuvo
mucho tiempo para practicar la indiferencia estoica al dolor, pen­
sar en todos aquellos affaires imperiales y estudiar filosofía para
pasar el rato.
Finalmente, tras dar mucho la tabarra a Agripina, la sobrina
de Claudio, Séneca (que se acercaba a los cincuenta) fue llamado
a Roma y contratado como tutor de un Nerón preadolescente.
Además del prestigio del cargo, gracias a él tuvo ocasión de ponti­
ficar, mostrar su erudición, sus dotes oratorias y sus profundos
conocimientos filosóficos.
El único inconveniente era, de hecho, el propio Nerón. Tras
la repentina pero no muy misteriosa muerte de Claudio, aquel
joven con acné juvenil se convirtió en emperador. Séneca, que
pasó a ser el redactor jefe de los discursos de éste, llegó a ser el
ministro que, desde la sombra, movía los hilos. Acumulaba ri­
quezas, ninguneaba a los senadores... Durante cinco años,
aproximadam ente, se dio la gran vida, hasta que el alarmante
incremento de la tasa de mortalidad entre los miembros de la
familia de Nerón y su círculo más próximo se volvió algo difícil
de ignorar.
Por si no tuviera ya bastante a lo que enfrentarse, otros estoi­
cos menos acomodados empezaron a llamarlo hipócrita. Séneca
recurría siempre a la misma respuesta: él se había resignado,
como buen estoico que era, a lo que el destino le deparara. Si el
destino había decidido que fuera multimillonario, no le quedaba
más remedio que aceptarlo sin rechistar.
Hacia el año 63 d.C., y convertido ya en un hombre asquero­
samente rico, seco, y alejado de la esfera de influencia política,

212
Séneca intrigó para obtener de nuevo
el favor imperial. Redactó textos servi­
les y laudatorios sobre la era dorada de
Nerón, al que hizo donación de sus in­
mensas fincas rústicas. Escribió un li­
bro sobre ciencia natural que, en los
siglos venideros, se convertiría en fuen­
te de desinformación. Se retiró de la
vida pública. A pesar de mantenerse
en un discreto segundo plano, en el
año 66 d.C. fue invitado a suicidarse
cuando se descubrió una nueva cons­ Mangoneado por dos tetrores
piración palaciega. idénticos, Nerón y su madre,
Pero ni siquiera aquello fue bien. Séneca escribía lo que éstos de­
Séneca intentó cortarse las venas, pero seaban oír. Finalmente, tanta
de ellas no salió la cantidad suficien­
adulación no le sirvió de nada.
te de sangre. Bebió luego una cicuta
que sin duda debía de estar caducada. Finalmente se metió en un
baño de vapor tan caliente que acabó asfixiándose.
La disparidad entre las palabras del estoico Séneca y sus actos,
que no lo eran tanto, llamó la atención siglos más tarde de Tho­
mas Carlyle, que escribió: «Notable Séneca, tan deseoso de ali­
nearse con la Verdad, y sin embargo no estaba a disgusto en com­
pañía de Nerón... el mejor proporcionado entre dos aguas que
haya existido jam ás; el plausible más plausible del que se tenga
constancia; no fue un gran hombre, ni un hombre sincero, ni un
hombre en absoluto».
Después de muerto, Séneca asumió una curiosa y nueva iden­
tidad. La creciente comunidad cristiana dirigió la mirada hacia
un hombre al que veían como de espíritu bondadoso. Y sí, por
supuesto, Séneca había escrito varios ensayos sensatos —uno so­
bre la crueldad de los espectáculos de gladiadores, otro sobre el
trato fraternal que se debía dispensar a los esclavos— , que defen­
dían un planteamiento humanitario general, basado en una es­
pecie de regla de oro. Pero aquella adulación llegó a rebasar en
mucho los simples hechos. Alguien inventó toda una correspon­
dencia epistolar entre Séneca y Pablo, que de hecho fueron coetá­
neos. En esas cartas, Séneca actúa como la voz de la conciencia de

213
Nerón, intercede para que le levanten el arresto domiciliario.
También le lee al em perador varios escritos de Pablo, en su empe­
ño de atraer a éste hacia el cristianismo. Otro entusiasta inventó la
idea de que una de las tragedias dramáticas de Séneca (y que,
cómo no, había desaparecido «trágicamente») trataba sobre la
historia de la crucifixión de Cristo. Esta, a su vez, habría influido
en el estilo de los Evangelios, en especial los de Marcos y Lucas.
Estas y otras intervenciones llevaron a Séneca a figurar en el
catálogo de santos creado por Jerónim o. Además, recibió el res­
paldo de varios autores cristianos posteriores, entre ellos Tertulia­
no. Al supuesto filósofo estoico tal vez le pareciera irónico acabar
convertido, así representado, en un inmortal de internet.

P r e s a g io s de larga cabellera

Ya desde antes de tener nombre, el cometa Halley realizaba


visitas relámpago al planeta Tierra. En el año 467 a.C., muy pródi­
go en avistamientos de cuerpos celestes, Halley fue visto en una
parte del mundo por Anaxágoras, un griego de Jo n ia experto en
la materia, y en la otra punta por el astrónomo chino Ho Pen. La
pauta de regreso del cometa, establecida en unos intervalos de
sesenta y siete años, aproximadamente, también se constató al
menos en ocho ocasiones aunque nadie, ni en Oriente ni en Oc­
cidente, se molestó en darle nombre ni en apropiarse de él.
Cuando algo tan fantasmagórico como un cometa visible a
simple vista aparecía en el firmamento, acaparaba toda la aten­
ción, y más cuando, con frecuencia, permanecía en él durante
días o semanas enteras. Las gentes de antaño se asustaban de ver­
dad al ver a aquellos visitantes de largas cabelleras resplandecien­
tes, y los consideraban malos presagios: la muerte de un gober­
nante, el inicio de una guerra, el aviso de que iba a producirse un
terremoto... Como los desastres naturales, los conflictos bélicos y
los cambios políticos eran hechos frecuentes, solían coincidir con
apariciones de cometas. O con relatos de dichas apariciones.
Como sabiamente comentó el historiador Livio en el año 218 a.C.:
«En Roma y en sus inmediaciones ocurrieron muchos prodigios
ese invierno, o, más bien, como suele ocurrir cuando la mente de

214
los hombres se excita con cuestiones de fe, fueron muchos los
prodigios que se relataron y que se dieron por ciertos con excesiva
facilidad».
Los científicos de la naturaleza se esforzaban por comprender
qué eran los cometas, pero su misión se veía entorpecida por sus
creencias, a menudo insólitas, sobre lo que constituía «el cielo»,
los objetos que contenía y lo que los mantenía en el aire, si es que
había algo responsable de ello.
Aristóteles proponía que, a medida que el sol calentaba la tie­
rra, desprendía un vapor inflamable que de vez en cuando pren­
día, generando los cometas. Se burlaba de pensadores anteriores,
como Pitágoras, que creía que existía un solo cometa, un planeta
que sólo aparecía de tarde en tarde. Apolonio de Mindos, por su
parte, sugería que muchos cometas tenían estatus de planeta, y los
describía como «sangrientos, amenazadores, portadores de presa­
gios de derramamiento de sangre».
En su enciclopedia del año 77 en la que recogía datos fasci­
nantes, mitos y errores garrafales, el escritor romano Plinio agru­
paba los cometas (o «estrellas peludas», como los llamaban los
romanos) según su forma
y su apariencia: antorcha,
jabalina, disco, crin de ca­
ballo, entre otras.
Unos años antes, tam­
bién en el siglo i d.C., Sé­
neca se había acercado
algo más a la verdad. En
su libro Cuestiones natura­
les, declaraba que los co­
metas se movían en unas
órbitas fijas y que eran via­
jeros permanentes de los
cielos. También instaba a

La luz artificial no deslucía la


gran majestuosidad de los come­
tas. No es de extrañar que la gente
los viera como mensajeros de he­
chos infaustos.

215
estudiarlos con más detalle, consejo que no fue seguido hasta el
siglo XVII, concretamente por Edm ond Halley.
Varios cometas de deslumbrante cola coincidieron, en efecto,
con predicciones nefastas o con sucesos trágicos. Por ejemplo, el
vuelo de unos cometas pequeños pudo observarse cuando Pom-
peyo el Grande y César luchaban por la supremacía entre el 56 y
el 44 a.C.
Pero el cometa más célebre y oportuno fue uno inmenso que
se vio en el año 44 a.C. Sin cola, rodeado de rayos resplandecien­
tes, resultaba visible a plena luz del día. Aterrorizados, los roma­
nos lo vieron aparecer durante los Juegos de julio organizados en
honor del difunto César por su hijo adoptivo Octavio, que llegaría
a ser primer mandatario de Roma.
El joven aspirante a César, astutamente, convirtió un mal pre­
sagio en propaganda a su favor, asegurando a todos que aquel co­
meta raro con forma de estrella había llegado a petición suya para
honrar la memoria de su predecesor y dar el visto bueno a su nue­
vo gobierno. Como él mismo escribiría más tarde: «Durante mis
Juegos, un cometa pudo verse durante siete días en la parte septen­
trional del firmamento. La gente corriente creyó que esa estrella
significaba que el alma de César había sido recibida entre los espí­
ritus de los dioses inmortales, y para dejar constancia de ese hecho,
en el busto de César que poco después se instaló en el Foro, se
añadió el emblema de esa estrella».
Los historiadores y astrónomos de este siglo también se han
dedicado a estudiar los registros de los cometas que se llevaban en
la Antigüedad. Uno de los hallazgos más interesantes es que en el
año 66 d.C. el Halley volvió a aparecer. El cometa más brillante y
luminoso de la época antigua permaneció sobre los cielos de Ita­
lia durante nueve semanas y media, para horror de Nerón, último
de los emperadores de la dinastíaJulio-Claudia. Este, que ya había
cumplido veintisiete años, .había ordenado el asesinato de un gran
número de miembros de su familia, así como de dirigentes civiles.
Estuvo implicado en el Gran Incendio de Roma del 64 d.C., por
más qüe él escurriera el bulto y culpara de él a la pequeña comu­
nidad cristiana, que le sirvió de chivo expiatorio. Cuando el come­
ta Halley apareció, Nerón exigió una explicación de aquel nuevo
acontecimiento celeste, una explicación que, a poder ser, impidie­

216
ra que una multitud presa del pánico lo desmembrara y lo hiciera
pedazos.
Séneca, que había sido su principal consejero y mentor, pero
que había caído en desgracia, lo tuvo muy difícil en ese caso. Rea­
lizó una buena campaña publicitaria y dijo de él que era: «el que
ha pasado recientemente, durante el reinado de Nerón, que ha
redimido a los cometas de su mal carácter». El intento era bueno,
pero Nerón, cada vez más paranoico, no se dio por satisfecho.
A pesar de humillarse por escrito y en persona, a Séneca lo
acusaron de conspiración. Como a otros, a él también lo obliga­
ron a suicidarse. Con ese acto demostraban, al menos, que el paso
de un cometa podía ser, de hecho, una noticia nefasta para los
altos cargos del gobierno de Nerón.

D ulces p r u e b a s ir r e f u t a b l e s

La mayoría de los componentes del plomo son tóxicos, y a


pesar de ello su sabor es dulce, lo que convierte a los juguetes que
lo llevan en bocados irresistibles para los niños más pequeños,
que tienden a explorar el mundo con las manos y la boca. Tienen
buenas razones para hacerlo: los niños inician su existencia con
más centros gustativos que los adultos, y los receptores de sus len­
guas son más sensibles a los azúcares.
Hace dos mil años, las sociedades griegas y romanas —y no
sólo sus habitantes más jóvenes— creían que aquel sabor dulce y
metálico resultaba igualmente irresistible. Si los pequeños se dedi­
caban a chupar juguetes de plomo, sus padres consumían gran
variedad de jarabes, salsas y vinos enriquecidos con ese metal.
Aquella intoxicación a cámara lenta tenía lugar por todo el Medi­
terráneo, y afectaba tanto a quienes eran ciudadanos romanos
como a quienes no lo eran, y tanto a los adultos como a los niños
que todavía no habían nacido.
Al igual que nosotros, los consumidores de antaño también
sentían predilección por el dulce. La miel, el único endulzante
disponible en la época, era escaso, y su precio, dada la disparidad
entre oferta y demanda, elevado. Y entonces algún idiota bienin­
tencionado descubrió que, al verterlo sobre plomo, el vinagre ad­

217
quiría un sabor más dulce. El resultado, bautizado como azúcar
de plomo, parecía la solución ideal para «arreglar» los vinos bara­
tos, que a menudo se avinagraban y que, con frecuencia, mezcla­
dos con especias, se servían calientes.
En un procedimiento paralelo, los cocineros griegos y roma­
nos aprendieron a reducir zumo de uva sin fermentar para con­
centrar sus azúcares naturales. ¿Su secreto para lograrlo? Los reci­
pientes de plomo. El jarabe resultante, de alto octanaje (llamado
defrutum, o sapa), se añadía a las conservas de frutas, así como a
platos de carne y pescado, de modo similar a como, en la actuali­
dad, el jarabe de glucosa constituye un aditivo de incontables ali­
mentos procesados.
Los procesos antiguos de fabricación de vino entrañaban ries­
gos adicionales. En el interior de las cubas de fermentación se fi­
jaban unas tiras de plomo a las tapas, que quedaban selladas du­
rante cuarenta días. Si, al abrirlas, las tiras no mostraban señales
de corrosión, el vino se declaraba apto para el consumo. También
era frecuente introducir plomo en los recipientes de almacenaje
de menor tamaño. Las clases altas, y los advenedizos, solían servir­
se el vino en unas copas de plomo, o peltre (una aleación de plo­
mo y latón).
Dado el irrefutable poder endulzante del plomo, el romano
medio del siglo i d.C. podía llegar a consumir una dosis diaria
significativa de ese metal sólo a partir de los alimentos sólidos y
líquidos que consumía.
¿Y las tuberías y los depósitos de plomo por los que el agua
circulaba diariamente? El arquitecto Vitruvio, que vivió y creó su
obra escrita en el siglo i a.C., había sido testigo de los efectos del
envenenamiento agudo por consumo de plomo. Según escribió:
«El color natural de los fontaneros se ve reemplazado por una
gran palidez. Pues cuando el plomo se funde en la fragua, los hu­
mos que desprende se posan en sus miembros y, día tras día, los
van quemando y eliminan de sus miembros todas las virtudes de la
sangre. Por ello, si queremos que el agua resulte sana para el con­
sumo, de ninguna manera hemos de canalizarla a través de tube­
rías de plomo».
En efecto, las cañerías de plomo no eran buenas para nadie.
Pero comparadas con los peligros más graves que representaban

218
los alimentos y el vino contaminados, beber agua de caños de
plomo constituía un riesgo menor. Además, con el tiempo, el sis­
tema de canalización de agua en Roma fue obturándose con de­
pósitos de cal y carbono que, en gran medida, servían para neutra­
lizar los efectos del plomo y proteger a los usuarios.
Sorbo a sorbo, bocado a bocado, gran número de consumido­
res de todo el imperio romano acumulaban, sin saberlo, la canti­
dad de plomo necesaria para experimentar los primeros síntomas
de saturnismo, o envenenamiento por plomo: un constante sabor
metálico en la boca, y pérdida de apetito. No es de extrañar, por
tanto, que cada vez adquirieran mayor popularidad unas salsas de
sabor intenso, entre ellas el garum , un líquido obtenido a partir
de pescado fermentado que se convirtió en el ketchup mediterrá­
neo de la época.
Para estimular las papilas gustativas de los patricios, algunos
reputados gastrónomos, como Apicio, preparaban platos elabora­
dos con profusión de especias, muy de moda por entonces. Una
de las recetas de éste incluía generosas cantidades de pimienta,
cúrcuma, garum, comino, jengibre y raíz de asa fétida.
Las bocas de los romanos también se llevaban la peor parte,
pero por otra vía. Cuando la putrefacción causaba caries bucales,
los expertos dentales de la época recurrían a menudo a arrancar
las piezas. Para facilitar la operación, el diente se «preparaba» re­
llenando el hueco con plomo fundido. El metal mantenía unidas
las partes de la pieza hasta que ésta pudiera ser extraída, siempre
y cuando el sufrido paciente no se hubiera suicidado para enton­
ces, o hubiera asesinado al dentista.
Las mujeres estaban todavía más expuestas al plomo a través
del uso de cosméticos, ungüentos y demás productos confecciona­
dos con ese metal, como eran los espermicidas y los abortivos. Las
madres se habrían angustiado de haber sabido que los efectos
tóxicos del plomo se transmitían a los hijos, pues éste traspasa fá­
cilmente a través de la placenta, causando abortos espontáneos,
malformaciones congénitas, retraso mental y lesiones cerebrales.
¿Por qué llegó a ser tan omnipresente el plomo? Muy sencillo.
Ese metal era el plástico de los grecorromanos. Se trataba de un
elemento común, fácil de procesar, que fundía a bajas temperatu­
ras, maleable y a la vez fuerte, muy útil tanto solo como combina-

219
do con otros elementos, que parecía — como los plásticos de
hoy— el material «milagroso».
Ni los fabricantes ni los consumidores de la época disponían
de medios para verificar su toxicidad. Muchos griegos y romanos
sabían que los gases que desprendía podían causar enfermedades,
pero consumirlo de otros modos no creaba ninguna alarma inme­
diata. El cuerpo no es capaz de excretar el plomo, que se acumula
en los huesos, como el plutonio. Su efecto es invisible y lento.
Los procesos necesarios para extraerlo de la naturaleza y ma­
nufacturarlo hacían que los obreros se cargaran de gases y polvo
venenoso, y vivieran unas vidas miserables. Pero la mayoría de los
usuarios no se planteaba demasiado esas cuestiones. Las duras
condiciones de la época dictaban que los trabajadores de las in­
dustrias de extracción fueran por lo general esclavos o delincuen­
tes cuya sentencia de muerte consistía en deslomarse hasta morir.
La arqueología ha demostrado que Roma y las vastas regiones
que controló durante siglos distaban mucho de ser primitivas. La
mayoría de las personas vivía en complejas sociedades de consu­
mo en las que los bienes se producían en masa, lo que convertía a
los pueblos y las ciudades del Mediterráneo y el Mar Negro en
versiones reducidas de la capital. Carecían, eso sí, de defensores
del consumidor, y de una tecnología científica que les permitiera
identificar y evaluar los riesgos medioambientales que corrían
ellos y sus hijos.
La vertiginosa sucesión de acontecimientos de la historia de
Roma, así como el papel que el plomo pudo desempeñar en la
salud y el bienestar de sus habitantes, nos enseña una lección in­
quietante. En lugar de ver con superioridad y cierta conmisera­
ción la falta de conciencia del mundo antiguo, haríamos bien en
fijarnos mejor en nuestras propias carencias.
En nuestro país ya se han prohibido las pinturas y la gasolina
con plomo, pero hemos tardado décadas en lograrlo, décadas de
luchas de David contra Goliat. Es frecuente oír que se han retira­
do del mercado juguetes y otros productos infantiles con conte­
nido de plomo, y siguen endureciéndose las normativas de seguri­
dad para proteger a los niños. Pero ¿qué hay de los millones de
juguetes y otros objetos contaminados por plomo que ya se en­
cuentran en los hogares?

220
Igualmente inquietante resulta que sigamos exportando toxi­
nas en forma de residuos electrónicos, para que sean los países
pobres los que tengan que ocuparse de ellos. El petróleo con plo­
mo sigue quemándose en la actualidad en muchísimos países, des­
de Marruecos hasta Corea del Norte.

U nos l a b io s d e m u e r t e

Lo que las mujeres ricas de Roma buscaban era estar «divinas


de la muerte». Y, en muchos casos, literalmente, si tenemos en
cuenta que los cosméticos que usaban resultaban prácticamente
letales. Lejos quedaban ya los días de la Grecia clásica en que pri­
maba el recato. Todas querían tener la piel fina y blanca, los ojos
resplandecientes, los labios de rubí. Como, en este caso, ese «to­
das» se refería a una masa crítica de mujeres casadas o a punto
de contraer matrimonio —que, cuando de lo que se trataba era de
estar guapas, hacía oír su voz con claridad— , un número propor­
cional de negociantes sin escrúpulos, vendedores de mejunjes y
fabricantes varios se dispuso a asumir el reto que éstas planteaban.

Dame otro poco de esa leche con ceniza: ya se me está pelando la cara otra vez.

221
En la Antigüedad, la crema hidratante era casi el único pro­
ducto de belleza que no envenenaba de manera activa a sus usua­
rias. Las griegas eran grandes consumidoras de un ungüento a
base de lirios de mar confeccionado en la floreciente ciudad de
Queronea. Mucho después, el prolífico autor romano, Galeno,
célebre matasanos, inventó una pócima a base de capullos de rosa
que contaba con una proporción de 3/1 de cera y lanolina. Para
obtener el deseado efecto refrescante, también incorporó agua a
la perfum ada masa resultante. Compitiendo también por obtener
el título de reina de las cremas de belleza estaba Popea Sabina, la
famosa segunda esposa del emperador Nerón, inventora de una
lujosa manteca corporal a la que bautizó con su nombre.
No hace mucho, unos arqueólogos encontraron un tarro lle­
no de crema facial en un templo de la era romana descubierto en
Londres. Llevaba sin usar desde el siglo n d.C. Tras someterla a un
análisis químico, se descubrió que contenía almidón, óxido de
latón y grasas animales. Los químicos opinan que el antiguo ma­
quillaje era bastante similar en su composición a las cremas facia­
les de la actualidad, aunque hace mil ochocientos años no garan­
tizaran a nadie que, durante su proceso de fabricación, no se ha­
bía causado dolor a ningún animal.
Cuando se trataba del rejuvenecimiento del rostro, la empera­
triz Popea era, ella misma, su mejor publicidad. Además, ideó una
mascarilla facial a base de miel, pan rallado, aceites exclusivos y
esencias, que se aplicaba todas las mañanas junto con la leche de
burra. Y no de una burra cualquiera, no. Gracias a la riqueza obs­
cena de la familia Pompeya, las quinientas asnas de su establo
eran «ordeñadas» para que ella pudiera tomar su baño diario.
Incluso las mujeres de clase media en Grecia y en otras partes
se sometían a un régimen de belleza nocturna que incluía alguna
mascarilla pensada para eliminar puntos negros, manchas y arru­
gas. ¿Cuál era el ingrediente común de todas ellas? La harina de
alubia. La máscara de belleza recomendada por Dioscórides, el
famoso botánico, combinaba la colofonia, el extracto de rosa y la
tierra de Quíos, que era una arcilla de caolín. Otros ingredientes
que proporcionaban ligereza y tirantez a la piel podían ser la miel,
la clara de huevo y las resinas. Los peelings eran muy populares:
sólo había que aplicarse plomo blanco y mercurio sublimado y, al

222
instante, dos feas capas de epidermis desaparecían. Gracias a téc­
nicas heredadas de los primitivos alquimistas egipcios, los griegos
y los romanos también sabían cómo mezclar la grasa animal con
sales de plomo para conseguir jabones de este metal.
Los tratamientos de belleza nocturnos eran sólo el farragoso
principio. Una vez que el rostro quedaba limpio, las mujeres grie­
gas y romanas se aplicaban grandes cantidades de polvos blancos.
Los más populares —y mortíferos— estaban hechos con puro car­
bonato de plomo (en varias excavaciones arqueológicas se han
hallado restos de ese tóxico producto). En aras de la exclusividad,
las que dictaban la moda entre la élite romana exigían unos pol­
vos caros preparados con los excrementos blancos de los cocodri­
los. O, si los suministros de éstos iban escasos, una pizquita de ar­
sénico. La tiza blanca y la raíz de lirio también servían para blan­
quear el rostro, y resultaban mucho menos perjudiciales, aunque
la mayoría de las mujeres prescindía de ellas porque, bueno, ya se
sabe, no se adherían tanto a la piel.
Tanto las mejillas como los labios recibían generosas aplicacio­
nes de carmín. La mezcla básica incorporaba ingredientes inocuos,
como moras, liqúenes, raíces de nomeolvides y algas. Sin embargo,
para obtener el deseable tono escarlata vivo, nada como el minio, el
cinabrio puro o el bermellón. El minio, que es una clase de plomo
rojo, se usa en la actualidad para fabricar pilas y pintura antioxidan-
te. El cinabrio, conocido como sulfuro de mercurio, o mercurio
rojo, contenía el 86 por ciento de mercurio y el 13 por ciento de
sulfuro. El bermellón se refinaba a partir del cinabrio puro. Los dos
provenían de Almadén, en España, localidad en la que, durante
dos mil años, se situó la mina de mercurio más productiva del mun­
do, todavía en activo en la actualidad, e igual de contaminante.
Al leer esa letanía de ingredientes nocivos, resulta fácil sentir­
se a años luz de aquellas mujeres presumidas de antaño que se
veían obligadas a escoger entre las toxinas y unos labios pálidos.
Pero lo cierto es que la cuestión de la salubridad de los cosméticos
no se ha superado.
Un test de productos encargado por la Comisión Estadouni­
dense para una Cosmética Segura desveló que un tercio de los pin-
talabios rojos estadounidenses sometidos al análisis contenían nive­
les inaceptables de plomo, y que más de la mitad contaban con ni­

223
veles apreciables. Ninguno de ellos incluía el plomo en su lista de
ingredientes. Como sucede con el cinabrio, el plomo no es ade­
cuado para labios ni estómagos. Tras toda una vida de uso diario de
pintalabios, una mujer puede haber llegado a ingerir una cantidad
elevadísima de ese metal: casi dos kilos de promedio.
El maquillaje de ojos que se usaba en la Antigüedad presenta­
ba problemas similares con distintas toxinas. La galena, la forma
natural del plomo, se usaba habitualmente para delinear su con­
torno. También era frecuente el uso del kohl, que hasta hace poco
se ha considerado protector del ojo, o al menos inocuo. Las grie­
gas y las romanas también heredaron el gusto de las egipcias por
la malaquita verde, obtenida a partir de mineral de cobre. El úni­
co producto aparentemente inofensivo era el azafrán dorado, que
se aplicaba como sombra de ojos.
Parecería que las esclavas personales y las mujeres de extrac­
ción humilde deberían haberse librado de la toxicidad de los cos­
méticos grecorromanos, pero no era así, o al menos no del todo.
Existía la creencia, arraigada desde antiguo, de que la saliva hu­
mana era un ingrediente muy beneficioso para toda clase de cos­
méticos. Por ello, a algunas esclavas se las obligaba a masticar cier­
tos productos de belleza antes de que se los aplicaran sus amas.
Los regímenes de belleza siempre han sido terribles. Y para la
salud también, por lo que se ve.

Ab ie r t o d e p a r e n p a r a in t e r p r e t a c io n e s

No se puede culpar a los griegos por intentar percibir el futu­


ro, o al menos aventurar qué diantres querían los dioses, a través
de la adivinación.
En los albores de su historia, intentaron leer el porvenir recu­
rriendo a animales. Observaban los movimientos del águila, sím­
bolo de Zeus, jefe de los dioses del Olimpo. Se fijaban en todo lo
que hacía el búho, mascota totémica de Atenea.
Con todo, los griegos se sentían más cómodos pidiendo conse­
jo a los oráculos, sobre todo con aquellos que contaban con un
intermediario inspirado, como era la Pitia de Delfos, que pronun­
ciaba sus predicciones en enigmáticos versos. Sus vaticinios les

224
encantaban, y los repetían durante siglos. Por ejemplo, en el año
550 a.C., el rey Creso de Lidia, que siempre había encabezado la
lista de los hombres más ricos, preguntó a la Pitia si debía iniciar
una campaña militar contra los persas. Ella respondió: «Hazlo, y
destruirás un gran imperio». Entusiasmado, él siguió adelante
con sus planes. Y aquí llega el giro dramático de la historia: el im­
perio que quedó destruido fue el suyo.
Combinando el interés por el futuro con las ganas de salir un
poco, los peregrinos de los oráculos se trasladaban a diversos luga­
res de adivinación, en general santuarios de fama contrastada.
Uno de sus favoritos se encontraba en el norte de Grecia. En Do-
dona, lugar sagrado de Zeus tapizado de sus emblemáticos robles,
los vaticinios los «pronunciaban» los árboles. Los sacerdotes escu­
chaban con atención los crujidos de las hojas, los movimientos de
las ramas, y transmitían mensajes instantáneos. Si el buscador de
oráculos prefería que le «hablara» el bronce, el adivino interpre­
taba los lamentos y los silbidos del viento al pasar entre las estatuas
de bronce y los cuencos del templo.
En un principio los griegos parecían contentarse con la varie­
dad de mecanismos de predicción de que disponían. Sin embar­
go, finalmente, fueron los
romanos —y su obsesión
quisquillosa por el detalle—
quienes expandieron la in­
dustria de la adivinación
por todo el Mediterráneo y
diversificaron su línea de
productos.
Los romanos eran unos
recién llegados que habían
aplastado a los autóctonos,
los etruscos, para poder do­
minar sus territorios del nor-

En el oráculo de Dodona, situado al


norte de Grecia, las hojas del roble,
árbol sagrado de Zeus, proporciona­
ban predicciones instantáneas.

225
te de la ciudad. Posteriormente tomaron en préstamo una o dos
migajas culturales de nada a sus predecesores, como por ejemplo
la lectura de entrañas, que llevaban a cabo unos sacerdotes cono­
cidos como arúspices.
En los altares domésticos, para los sacrificios a este o aquel
dios podía ofrecerse leche, vino, o unas simples figuritas de sal.
Pero en momentos más señalados había que realizar ofrendas de
animales: palomas, conejos, perros, cerdos, corderos, terneros. El
sacrificio propiamente dicho —que consistía en santificar la
ofrenda pasándola por la parrilla— era el último paso.
Antes de que ello ocurriera, el animal debía ser inspecciona­
do para asegurar que no tuviera defectos y fuera digno del dios:
sólo entonces era sometido a la «autopsia». Una vez que los asis­
tentes daban muerte a la víctima y la abrían, el arúspice metía las
manos en el interior del esqueleto y extraía varios órganos vitales.
Para el ojo experto, aquellas entrañas, sobre todo el hígado y la
vesícula biliar, eran como mapas de predicciones. Para llegar a
dominar la técnica, los aprendices practicaban con réplicas de hí­
gados fabricados en bronce que reproducían todos sus lóbulos,
todas sus protuberancias, todas sus curvas. Ese modelo de bronce,
dividido en dieciséis sectores, representaba los dominios de cua­
renta dioses, así como otros factores significativos.
La lectura de entrañas, atractiva y colorista en más de un senti­
do, daba trabajo a mucha gente, pero contaba con unos rivales,
también religiosos, que no le iban muy a la zaga: los augures. Esco­
gidos entre los patricios romanos, se organizaban en colegios. El
«augurio» (la palabra significaba, originalmente, «estudio del vue­
lo, el canto y otras características de las aves») tenía lugar en la
cima de la colina Capitolina. Como los pájaros eran mensajeros de
Júpiter, a ellos acudían los augures para obtener respuestas auspi­
ciosas. Para ello no les servía cualquier gorrión que pasara por allí.
No. Las aves más buscadas para sus vaticinios eran el águila, el bui­
tre, el búho, el cuervo y el grajo. Para empezar, el augur delimitaba
una porción de cielo, levantaba una tienda de campaña y se senta­
ba allí, esperando algún signo favorable. Era algo así como el roda­
je de una película en escenarios naturales. Todos los presentes de­
bían permanecer en silencio absoluto —nada de estornudar, toser
o emitir cualquier otra clase de «efecto especial»— , porque de

226
Nueve de cada diez, generales recuma a la adivinación, incluido Julio César, que echó
los dados para pedir consejo antes de cruzar el río Rubicán.

otro modo el acto se declaraba invalidado. Una vez que el adivino


captaba un buen augurio, lo hacía público. Los malos augurios
podían causar que se suspendiera una asamblea pública, o que se
pusiera fin a una batalla, en cuestión de minutos.
Para otras predicciones más cotidianas se recurría a una enor­
me variedad de métodos. La hidromancia consistía en interpretar
unos chorros de aceite vertidos sobre agua. La ignispicia buscaba
pistas en el fuego. Otro sistema de adivinación muy en boga era el
que recurría a espejos. Si no había ninguno a mano, la superficie
bruñida de algún escudo militar también servía.
Los seguidores de la alectriomancia preferían adivinar el futu­
ro usando aves de corral. Se escribía el alfabeto sobre la arena y se
echaba sobre él un puñado de trigo, o de cebada. A medida que
el pollo iba picando sobre las letras, se buscaba un mensaje en las
palabras que formaban con ellas. Lo cierto es que ese método era
todo un galimatías.
Tal vez el sistema de adivinación más popular fuera la clero-
mancia, o el echado de suertes, que solían ser dados, huesos o

227
habas secas. Cuando Julio César terminó de demoler la Galia y
regresaba a Roma para desafiar a Pompeyo, se detuvo antes de
cruzar el río Rubicón, frontera oficial del Estado romano. Junto a
su orilla embarrada, realizó una breve ceremonia de cleromancia
y declaró: «La suerte está echada».
Una variación muy posterior de la cleromancia surgió a partir
del siglo n i d.C. Conocida como «Las suertes de Astrámpsico»,
consistía en que el que interrogaba debía escoger una de un con­
jun to de noventa y dos preguntas predeterminadas. Acto seguido,
mediante una serie de operaciones matemáticas, llegaba a un nú­
mero que le remitía a una respuesta de los dioses del oráculo.
Para entonces existía ya, también, una versión cristiana de este
método de adivinación, que recurría a nombres de santos.
El tiempo y los fenómenos naturales proporcionaban agrada­
bles formas de adivinar y predecir al aire libre. La actividad eléc­
trica, las tormentas, las formaciones de nubes, las estrellas y los
movimientos de los cuerpos celestes contaban con sus adictos.
Los aullidos de los perros y otras acciones caninas que se salieran
de lo corriente también se estudiaban en busca de significados
ocultos.
En resumen, que casi cualquier cosa, persona o acción era
susceptible de ser usada en el apogeo de las artes adivinatorias
grecorromanas. ¿Los tres métodos más raros? El teratoshopos, inter­
pretación de las deformidades humanas; la adivinación mediante
la observación de lunares y antojos; y mi favorita: la adivinación de
los tics nerviosos.

228
SECCIO N

V
I t a l ia y S ic il ia
«A n g u i l a m a n í a » y o t r a s e x c e n t r ic id a d e s p is c íc o l a s

Hace ya más de dos mil doscientos años, los italianos se perca­


taron de que en el mar Mediterráneo (que nunca había sido de­
masiado rico en recursos) empezaba a disminuir la cantidad de
peces y mariscos. ¿A nosotros nos parece que los precios del sal­
món y el fletán han subido? Pues no nos creeríamos lo que ellos
llegaban a pagar por el mújol, un pescado muy sabroso que no
supera el kilo de peso. Un autor antiguo se lamentaba de este
modo: «Ahora, por un cocinero se paga lo que cuestan tres caba­
llos, y por un pescado, lo que cuestan tres cocineros».
Exceptuando a quienes vivían en la costa y obtenían el susten­
to el mar, o vivían lo bastante cerca para echar la caña de vez en
cuando, el consumo de pescado fresco, y más las especies marinas,
quedaba restringido a los ricos. Regalar un pescado entero se con­
sideraba muestra de gran munificencia, o de un deseo interesado
por comprar amigos.
Como consecuencia de ello, y por ser más abundante, la carne
de morenas, lampreas y congrios se convirtió en una exquisitez
que iba muy buscada entre los comilones ricos y sus parasitarios
amigos. En honor a su sabor se habían llegado a componer odas:
«Más sabrosas que el pollo. ¡De veras!».
Durante los dos siglos que condujeron al gobierno imperial,
las viejas familias patricias y los miembros de la clase senatorial
competían por superarse unos a otros en su exhibición de la ri­
queza. Una forma de lograrlo era adquirir fincas junto al mar: vi­
llas con vistas a la bahía de Nápoles y a lo largo de la costa sur,
cuanto más espaciosas mejor. A alguien se le ocurrió incorporar
una ingeniosa mejora: la gloriosa piscina artificial, o estanque, ro­
deado de senderos, vegetación recortada y arcos decorativos.
Aquellos estanques se prolongaban hasta el mar, y en ocasiones
sus canales se abrían a las aguas, aunque se instalaban rejas para
mantener cautivos a los peces. De ese modo nació la piscicultura
al estilo italiano.
Aquellas piscinae se propagaron más que una plaga de algas.
Vistas las cifras, y los siglos durante los que se mantuvo vigente, se
diría que la piscicultura había de ser un gran negocio. Pero eso es
precisamente lo que no era. Las piscinas de aquella época eran

231
como los yates de hoy, pero en versión comestible: había que in­
vertir grandes cantidades de dinero en ellas, de modo constante.
Albergar y alimentar a aquellas exquisitas y sabrosas criaturas, que
se criaban en ellas para su consumo, resultaba más caro a sus pro­
pietarios que si hubieran ido al mercado a adquirirlas. Algunos
especímenes se nutrían de peces vivos. Otras precisaban de una
dieta a base de excrementos de ave, según cuentan los expertos.
Las anguilas, por su parte, no eran tan exigentes, y engordaban
a base de fruta, cuajo de leche, higos secos y marisco en mal esta­
do. También devoraban otros «artículos», en ocasiones incluso al­
gún esclavo que les arrojaban «para que los demás tomaran nota».
La complejidad mecánica de aquellas infraestructuras reque­
ría el uso de mano de obra de dedicación exclusiva, entre la que
se contaban pescadores que debían atrapar a los peces, y repoblar
los estanques. Los orgullosos propietarios llegaban a tomar un ca­
riño desmesurado a sus animales cautivos, y era frecuente que se
relacionaran con ellos como si de mascotas se tratara. A los invita­
dos se los conducía hasta el exterior para que conocieran a aque­
llos ejemplares de pez que, en algunos casos, llega­
ban a vivir decenios. Las cenas se servían junto a las
piscinas, para que los comensales pudieran disfru­
tar de las encantadoras evoluciones acuáticas de
aquellos individuos. Según se decía, el mújol esta­
ba dotado de un oído excelente, y acudía cuando
se lo llamaba.
A pesar de que a las anguilas se las criaba fun­
damentalmente para degustarlas en grandes ban­
quetes, también ellas se convertían en animales de
compañía. Y lo cierto es que aquellos miembros
de la familia desdentados y desagradables sobrevi­
vían en ocasiones a sus dueños. Algunos apasiona­
dos de las anguilas, como el célebre orador Horten­
sio, lloraban cuando éstas, ancianas ya, expiraban.
Pero los años iban pasando, y las cosas cambia­
ban. A medida que aquella República extravagan-

La lamprea, adorada como mascota, era muy apreciada por cons­


tituir una fonna más económica de consumir pescado.

232
te, competitiva, de piscinas cada vez más fantasiosas, daba paso a
un gobierno imperial, la clase gobernante de los senadores y otros
nobles perdían poder y privilegios. Con el tiempo, varios empera­
dores se arrogaron el derecho exclusivo de construirse piscifacto­
rías. Y, como tenían por costumbre, a través de donaciones, rega­
los e interpretaciones interesadas de la realidad, lograron quedar­
se, además, con gran número de las mejores fincas costeras.
Por aquella misma época empezaban a producirse grandes
cambios sociales y tecnológicos. Al sistema de canalización de
Roma y el sector de Campania se añadieron cuatro nuevos acue­
ductos, lo que hizo incrementar la cantidad de agua disponible
para las piscifactorías. La generalización del uso del cemento hi­
dráulico posibilitó la construcción de estructuras subacuáticas más
baratas y sencillas. Dicha tecnología, combinada con una presen­
cia creciente de familias socialmente ambiciosas de alto rango, así
como de libertos que habían triunfado en los negocios, llevó a un
nuevo auge de las piscinas, ahora más modestas, y en su mayoría de
agua dulce. Y ese modelo de estanque y piscicultura rebasó las
fronteras de Italia y se propagó ampliamente por el Mediterráneo.
Esa nueva camada de piscicultores y criadores de anguilas sí
pretendía hacer negocio, y para ello recurría a unas técnicas a me­
nudo aprendidas de expertos de épocas anteriores. Sus piscinas
contaban con un número de tanques que oscilaba entre los dos y
los diez, lo que permitía la cría simultánea de especies distintas.
Un sistema ingenioso para aumentar la reproducción consistía en
aprovecharse del atractivo sexual de los mújoles hembra. Se solta­
ba en el mar a un ejemplar, pero sujeto por un hilo atado a una
caña, y después se recuperaba una vez que ya había atraído a pre­
tendientes del sexo contrario. Los propietarios de aquellas explo­
taciones también criaban tilapias, especie de crecimiento rápido,
que controlaban gracias a unos hambrientos siluros.
Aunque el mújol, la lubina, la rémora, la platija, el lenguado y
el pez loro siguieron siendo clásicos que no pasaban de moda, en
algunas piscifactorías también se cultivaban ostras, mejillones, an­
guilas y caracolas de mar. Estas, que constituían una nueva incor­
poración a la dieta, eran unos moluscos gigantes que se consu­
mían en dietas especiales, en ocasiones cocinados en vino.
La cría de anguilas presentaba dos ventajas. La primera, que la

233
mayoría de las especies vivía in­
distintamente en agua salada,
salobre o dulce, sin que le afec-
taran las temperaturas extre-
mas. La segunda, que aunque
las morenas y algunas otras va­
riedades podían llegar a pesar
¿A alguien le apetecen unos caracoles gi­ veinte kilos o más, y a medir
culti-
gantes ? Los gourmets romanos los culti­
vaban y los consumían con pasión. más de dos metros, no parecía
importarles vivir hacinadas.
A diferencia de los patricios, que se desmayaban ante la mera
idea de entrar directamente en negocios (aunque casi nunca po­
nían el grito en el cielo si eran sus capataces los que hacían el
trabajo sucio), a los nuevos ricos propietarios de aquellas piscinas
les complacía obtener beneficios de la piscicultura y prosperar
cosechando sus propios frutos del mar.
El momento de mayor culto a aquellos estanques coincidió
con el declive del Imperio romano. Fue entonces cuando las pis­
cifactorías y las granjas de ostras alcanzaron sus momentos de ma­
yor esplendor... como atracción turística.Y, como bien sabía Mer­
curio, dios de los viajeros y los vendedores ambulantes, allí donde
existe una atracción turística, existe la oportunidad de vender un
souvenir hortera. Entre los intrigantes hallazgos de la arqueología
actual se encuentran pequeños frascos de vidrio que datan de los
siglos n i y IV d.C. Grabadas en muchos de ellos, aunque no siem­
pre de modo inmediatamente reconocible, aparecen representa­
ciones de piscinas, estanques y otras visitas obligadas de Baiae y
otras ciudades costeras, a las que se han añadido inscripciones del
tipo: «Muy buenos recuerdos, amigo».

S í, YA LO SÉ, HA SIDO FASCINACIÓN

Teniendo en cuenta los graves peligros a los que antiguamente


estaban expuestos hombres, mujeres y niños, no deja de resultar
curioso que una de las cosas que más les preocuparan fuera la fasci­
nación. Me refiero, en este caso, al mal de ojo, que en latín recibía
el nombre de oculus facinus, es decir, «ojo fascinante». Horacio, el

234
escritor, lo llamaba obiquus ocu­
lus, «la mirada infortunada que
envenena». (La creencia en el
mal de ojo sigue gozando de
muy buena salud en Italia,
donde en la actualidad recibe
el nombre más prosaico de
mal’occhio.)
Los italianos no están solos
en su convicción. La supersti­
ción ocular más universal y du­
radera es la creencia de que el
ojo tiene la capacidad de pro­ Peor que el mal de ojo o la medusa, el
yectar e infligir dolor en seres basilisco poseía una mirada capaz de
humanos, animales y todo aque­ matar a distancia.
llo sobre lo que posa una mala
mirada. Es más, existe la convicción, firmemente arraigada —y
todavía muy viva en el mundo—, de que los seres humanos, los
animales e incluso los objetos inanim ados sufren el efecto de
los rayos que emite el mal de ojo.
Los antropólogos y los psicólogos denominan a esa idea «reco­
nocimiento institucionalizado de la envidia». Otros señalan el he­
cho de que, en todo el mundo, muchos de los acusados de echar
males de ojo han tendido a ser parias de la sociedad, personas mar­
ginales (mujeres que viven solas y que, sin duda, no se dedican a
nada bueno), o forasteros, en especial enemigos tradicionales.
Además de las viejas arpías decididas a aterrorizar a novias y
niños pequeños, en la Antigüedad eran muchas las instancias sos­
pechosas de echar el mal de ojo. A los malditos extranjeros se les
colgaba amenudo la etiqueta. Todo romano decente sabía que a
los griegos de Tebas, Chipre y Creta se les daba muy bien eso de
dedicar «miradas que matan». Aquella misma habilidad la p o ­
seían no sólo las tribus y los pueblos que vivían a orillas del Mar
Negro, desde los misteriosos thibii de Ponto hasta las mujeres es­
citas, sino que diversos historiadores afirmaban, histéricos, que
aquellos individuos contaban con dos pupilas en cada ojo para
multiplicar, así, su poder maligno. Los ilirios, y ciertas tribus exó­
ticas de Africa, eran malísimos, según diversos autores griegos y

235
romanos, entre ellos Heródoto y Plinio. Las personas de ojos azu­
les, bizcas, o con una mancha cerca del iris, despertaban grandes
sospechas.
¿Y quiénes eran los más susceptibles de resultar «fascinados»?
La lista la encabezaban las crías de animal y los niños y niñas más
pequeños. Otros blancos de alto riesgo eran los adultos en mo­
mentos de gran felicidad o fortuna: las novias, por ejemplo, y los
generales en los días de sus triunfos militares.
Con esa preocupación en mente, cobra más sentido una anéc­
dota referida a Julio César, que en una ocasión celebró cuatro
triunfos consecutivos por sus victorias militares. Los triunfos eran
celebraciones que duraban todo un día, resultaban carísimos y
congregaban a todo el mundo. Durante los largos desfiles, y para
absorber el veneno de las miradas malignas dedicadas a Julio des­
de la multitud, los «servicios secretos» tomaron ciertas medidas.
De su carro colgaban varios amuletos protectores, en especial el
falo apotropaico tomado del propio hogar del César; otros los lle­
vaba escondidos en distintas partes de su cuerpo.
Miles de soldados del César también desfilaban durante la
conmemoración de la victoria. Para evitar rayos malignos dirigi­
dos a su comandante, los hombres cantaban canciones subidas de
tono llenas de comentarios despectivos hacia Julio, al que llama­
ban «el adúltero calvo», y en ellas advertían a los hombres casados
que, mientras él anduviera por la ciudad, encerraran a sus muje­
res. (En realidad, aquellas pullas eran bastante ciertas en el caso
de César.)
Esa medida protectora consistente en denigrar al objeto que
se pretende proteger sigue practicándose en la actualidad, como
cuando le quitamos importancia a una prenda de ropa por la que
alguien nos piropea: «Ah, pero si es muy vieja», decimos. Entre los
griegos y los romanos, un método más cotidiano para neutralizar
el mal de ojo consistía en escupirse tres veces seguidas en el pe­
cho. ¿Otra opción? Hacer la señal del manofico , o «la higa», levan­
tando el puño cerrado con el dedo pulgar asomando entre el ín­
dice y el corazón, que permitía a hombres y a mujeres protegerse
de las malas miradas mientras se ocupaban de sus quehaceres.
La protección contra el mal de ojo comenzaba ya en el mo­
mento de nacer. La gente de cualquier extracción social llevaba

236
amuletos, que eran la acción mínima que se debía tomar contra la
fascinación. Esos talismanes presentaban distintas formas: com­
plejos ovillos de hilos, imágenes de ranas o grillos (preferidos por
los griegos), cuernos, y el signo del -mano fico. Las representacio­
nes de falos, llamadas fascinum, eran antídotos frecuentes contra
el mal de ojo. Algunos de ellos incorporaban ojos, o alas, lo que
los convertía en protectores más poderosos y vigilantes. A los ni­
ños se los cubría con gran variedad de ellos. El mordedor más
usado cuando a los pequeños les salían los dientes era un falo de
coral.
Gomo los hogares y los lugares de trabajo necesitaban protec­
ción, los romanos y los griegos colocaban ese fascinum por todas
partes. La abundante presencia de esos miembros viriles, algunos
de tamaño proporcionado, otros no, en las incontables pinturas y
estatuas dedicadas al dios Príapo desconcertó durante bastante
tiempo a los arqueólogos. La gran cantidad de ellos encontrada
enjardines y vías de acceso, incrustada en mosaicos, grabada en
pavimentos, mostrada sobre las puertas de las panaderías y talle­
res, todavía sonroja a quienes visitan Italia y tienden a creer que la
vida sexual de sus antiguos habitantes era más interesante de lo
que realmente era.
En la actualidad, los museos poseen cajones llenos de esos
amuletos protectores, algunos de ellos obras de arte de exquisita
factura. Pero ¿qué destrucción concreta podía causar, según los
antiguos romanos, el mal de ojo?
La lista se iniciaba con la pérdida de las cosechas. Una de las
primeras leyes aprobadas por éstos prohibía la fascinación o el
encantamiento de los campos. El mal de ojo también podía aca­
bar con la vida de animales domésticos y de recién nacidos, provo­
car la enfermedad de los adultos, o dolencias oculares. También
traía la desgracia a quien lo recibía, desgracia que podía traducir­
se en un brazo roto o en la ruptura de un compromiso, y que, en
la actualidad, mucha gente de todo el mundo sigue creyendo real.
No eran sólo los ojos humanos los que contaban con el poder
de llevar a la gente al desastre. La medusa era capaz de convertir
a los hombres en estatuas de piedra. Peor aún era el basilisco, una
criatura grande, con aspecto de serpiente, cuya sola mirada basta­
ba para matar a distancia. Como es natural, nadie lo describió

237
nunca muy bien, pues entre quienes lo habían visto no quedó
ningún superviviente. Como sabían perfectamente los hombres y
mujeres de la Antigüedad, la imaginación siempre ha sido el me­
jo r instrumento para crear las imágenes más aterradoras.

Ve r l o claro

Al no contar con protección para los ojos, como esas gafas de


seguridad que se usan en la actualidad, los trabajadores de toda la
cuenca mediterránea temían ser víctimas de accidentes laborales,
como es lógico. Es posible que los herreros y otros operarios del
metal se cubrieran uno de los dos ojos con un parche para preve­
nir, al menos, la ceguera de ambos en caso de que una chispa o
una esquirla impactara en ellos. Algunos eruditos sugieren que la
abundancia de mitos griegos sobre aquellos gigantes de un solo
ojo llamados cíclopes, que se dedicaban a forjar armas y relámpa­
gos, se correspondía con las prácticas reales y las lesiones de los
herreros de carne y hueso.
Más realista es pensar que, tal vez, las historias de cíclopes ha­
yan podido originarse cuando los primeros griegos o romanos se

Ser cíclope es un rollo. Carezco de visión de profundidad·: ¿ dónde están esos apestosos
corderos ?

238
tropezaban con lo que a ellos les parecían pruebas irrefutables y
terroríficas: en algunas partes de Italia, en la Grecia continental
y en islas como Samos y Creta, los agricultores de antaño se en­
contraban en ocasiones, al arar, con calaveras gigantescas; otras
veces eran las inundaciones o los terremotos los encargados de
desenterrar aquellos cráneos.
Aunque los científicos del siglo x x i identifican hoy esas cala­
veras como pertenecientes a especies extinguidas de mastodontes
o mamuts, quienes las descubrieron pudieron llegar fácilmente a
la conclusión de que provenían de gigantes de un solo ojo. El ori­
ficio desde el que surgía la trompa de ese antepasado lejano del
elefante se parecía mucho a la órbita de un único e inmenso ojo.
Fíjate en el cráneo de un elefante y te convencerás. Con el tiem­
po, esos hallazgos pudieron reforzar los mitos ciclópeos, dado que
las sucesivas generaciones podían admirarlos: los huesos antiguos,
los cráneos de gran tamaño y otros objetos curiosos solían llevarse
al templo más cercano para su exhibición.
Con todo, la relación más espeluznante entre humanos reales
y cíclopes míticos tenía que ver con una planta altamente tóxica
llamada ballestera, o eléboro blanco ( Veratrum album, de la familia
de las liliáceas). Durante siglos, a los pacientes se les administraba
como purga. Y vaya si purgaba. Por arriba y por abajo. La balleste­
ra se hizo muy popular, y se usaba para tratar dolencias muy diver­
sas, desde mareos a parálisis, pasando por epilepsia, tétanos y viti­
ligo. Como relató Plinio en su obra enciclopédica, los estudiantes
la consumían con frecuencia para aguzar la mente. También se
recetaba a pacientes con problemas mentales. Además de su ten­
dencia a provocar el vómito en gran variedad de colores, la balles­
tera contenía los alcaloides ciclopamina yjervina. Hoy se sabe que
ambos son teratógenos, es decir, susceptibles de causar deformi­
dades en el feto que hacen que el recién nacido desarrolle un
único ojo.
Los que escapaban del horror de tener un solo ojo por culpa
de accidentes, enfermedades o consumo de ballestera, se enfren­
taban a otros peligros. Incluso quienes padecían afecciones ocula­
res, o habían sufrido algún traumatismo, debían recurrir a médi­
cos y cirujanos de pulso firme, pues los analgésicos y demás medi­
das paliativas eran escasos. Las dosis de opio y sustancias similares

239
resultaban difíciles de calcular, por lo que una anestesia adminis­
trada con mano inexperta podía llevar a un alma más a engrosar
las listas de defunciones.
Espoleados por la gran cantidad de heridas de guerra de los
soldados, accidentes oculares que se producían cuando estaban
fuera de servicio, y espantosas infecciones que contraían durante
su estancia en el ejército, los médicos desarrollaron instrumentos
de precisión para trabajar en los ojos, así como técnicas que si­
guen suscitando la admiración de los ópticos de hoy.
La extracción de cataratas, que hizo famosa el cirujano roma­
no Cornelio Celso, requería de un pulso firme y de agallas por
parte tanto del médico como del paciente. Y de cierta dosis de
suerte, porque los resultados negativos, e incluso la ceguera, no
eran raros.
La catarata opera impidiendo que la luz llegue a la retina, al
fondo del globo ocular, lo que finalmente nubla toda la lente que
recubre el iris y la pupila. Los doctores de la época romana usa­
ban una aguja fina para mover toda la estructura, desplazándola y
retirándola de su sitio. Aunque asociado a Celso, este procedi­
miento no lo inventó él, ni los griegos, sino que muy probable­
mente provenía de la India, más avanzada tecnológicamente en
cuestiones de oftalmología.
Gracias a los estudios arqueológicos se ha demostrado que los
médicos romanos especializados en el tratamiento de los ojos sí
realizaron espectaculares avances en el campo de las cataratas. En
la década de 1980, unos arqueólogos que trabajaban en Francia
(la antigua Galia romana) encontraron un misterioso tesoro en
forma de instrumental. Entre las herramientas destacaba un deli­
cado utensilio de bronce formado por unas agujas finas y retrácti­
les firmemente incrustadas en tubos metálicos. Tras someterlo a
análisis, se llegó a la conclusión de que se trataba de un aparato de
extracción de cataratas.
Para practicar la cirugía, una aguja fina se acercaba a la catara­
ta a fin de romperla. Una vez retirada, el especialista usaba el tubo
para aspirar los pedazos, y extraía la lente en vez de limitarse a
desplazarla. Estremece pensar el dolor que sufriría el paciente,
que se sometía a la intervención con las manos atadas y la cabeza
inmovilizada por algún ayudante del médico.

240
Finalmente se encontró una descripción completa de esas
operaciones novedosas y a la vez dolorosísimas. No es de extrañar
que tardara en salir a la luz: el pasaje se hallaba entre los casi tres
millones de palabras escritas por ese prolífico genio de la tradi­
ción médica que fue Claudio Galeno, un hombre con el estómago
suficiente para someter a sus pacientes a espeluznantes procedi­
mientos médicos; no en vano, antes de ingresar en el circuito m é­
dico imperial, había pasado varios años remendando las heridas a
los gladiadores.

T errem otos y h u e s o s g ig a n t e s

Geológicamente hablando, las tierras de la cuenca mediterrá­


nea llevan milenios zarandeándose. La razón: unas inmensas pla­
cas tectónicas que friccionan entre sí y provocan terremotos con
desagradable frecuencia. Aquí y allá se alzan picos de gran activi­
dad volcánica como son el Etna y el Vesubio, alimentados por un
magma que proviene de las profundidades de la tierra.
Griegos y romanos eran dolorosamente conscientes de los
temblores del suelo que pisaban y que, misteriosamente, apare­
cían y desaparecían sin causa aparente. Ellos intentaban aplacar a
los dioses que se encargaban de aquellos asuntos, aunque sin gran
éxito. Con siniestra regularidad, eran golpeados por desastres
geológicos.
En el año 373 a.C., un gran seísmo, seguido por un maremoto,
destruyó varias ciudades del golfo de Corinto. Sin embargo, en
ese aspecto, el siglo i d.C. resultó más devastador. Durante el rei­
nado del emperador romano Tiberio, doce importantes ciudades
de Asia Menor quedaron borradas de la faz de la tierra en una sola
noche. Poco después, un gran temblor hundió en el m ar parte de
la franja costera de Creta. Durante ese mismo periodo, el gran
escritor Plinio el Viejo describió la aparición de diez islas que ha­
bían emergido abruptamente a lo largo de su vida. Además, Pom-
peya y otras localidades próximas seguían luchando por recons­
truir los daños causados por el terremoto del año 63, así como por
las réplicas menores que se produjeron en los años siguientes,
cuando el Vesubio entró en erupción en el año 79. Es posible que

241
la humanidad, durante ese mareante siglo, viviera lo que los cien­
tíficos actuales denominan «tormenta sísmica», una sucesión se-
cuencial de terremotos.
Otra de esas tormentas, con una duración de cincuenta años,
pudo tener lugar hacia el final de la Edad del Bronce (1225-1175),
causando la destrucción de Micenas y Troya, entre otros centros
urbanos. En agosto de 1999, esa misma región experimentó una
tormenta sísmica que causó diecisiete mil muertos al producirse
un terremoto de 7,4 grados y, tres meses después, otro de 7,1 gra­
dos, que se produjo al sur del primero, ambos situados a lo largo
de la falla de Anatolia, de más de mil kilómetros de longitud.
Esa región del mundo también estaba sujeta a desastres de un
efecto devastador más lento: corrimientos de tierras, ríos de lodo,
elevaciones del nivel del mar que modificaban la línea de la costa.
Ciertas ciudades costeras perdieron su estatus de tales —en oca­
siones quedaban a kilómetros de distancia— , y finalmente eran
abandonadas. La metrópolis de Efeso, por ejemplo, se encontraba
tan cerca del mar que las olas lamían la escalinata que conducía al
maravilloso templo de Artemisa.
En tiempos de Homero, los terremotos se atribuían a la cólera
de los dioses. Punto final. Pero pensadores posteriores, desde
Aristóteles hasta Zenón, intentaron aportar alguna explicación de
sus causas. Aquél proponía que los movimientos sísmicos se pro­
ducían cuando los vientos pasaban por tierras cavernosas como
esponjas. Los estoicos también recurrían a la teoría de la flatulen-
cia, y culpaban de los terremotos al movimiento del aire.
Casi nadie especulaba sobre la posibilidad de que en el interior
de la tierra pudiera acumularse fuego. Aquellos primeros científi­
cos se esforzaban por encontrar la verdad, pero no lograban adivi­
nar que bajo sus pies se desplazaban unas placas tectónicas, ni que
la tierra tenía una historia de millones de años, como hoy sabemos.
Dejando de lado los terremotos, aquellas gentes sencillas, da­
das a las leyendas, daban sus propias explicaciones en relación
con su pasado más remoto. Recurriendo a cuentos populares y a
la mitología griega, la mayoría creía que, en edades muy anterio­
res, unas deidades de mayor tamaño, así como una raza de gigan­
tes, habían poblado la tierra. Y había consenso en que ciertos
mortales que eran semidioses también habían sido mucho más

242
altos, sobre todo los héroes
capaces de grandes proezas,
como Hércules y Pélope.
Los griegos (y los roma­
nos, que lo heredaron de
ellos) concebían el paso del
tiempo como si de una planta
de flor se tratara: vigorosa en
su juventud, pero inexorable­
mente encaminada hacia la
madurez y la muerte. A medi­
da que la arena del reloj se
agotaba, la especie hum ana
se agotaba también, volvién­
dose más débil y más pequeña
respecto a los gigantes que
habían dominado la tierra en
la Edad de Oro. Así, cada vez
que un terremoto desenterra­
La existencia de una raza de súper-mujeres ba el fémur de alguna jirafa
llamadas amazonas era una de las fonnas gigante extinguida, parte del
que tenían los guiegos para explicar su pa­ esqueleto de alguna especie
sado remoto. del Plioceno, o el cráneo de
una bestia prehistórica, aque­
llas pruebas tangibles confirmaban las leyendas que «demostra­
ban» la existencia de gigantes y héroes semidioses.
¿Recuerdas ese terremoto que había borrado doce ciudades
de la faz de la tierra en una sola noche? Pues también causó daños
en Sicilia y cerca del Mar Negro. En algunos de los lugares en que
la tierra se resquebrajó, aparecieron cuerpos inmensos. Muchos
dijeron que eran los esqueletos de los héroes. Se envió una dele­
gación a entrevistarse con el em perador Tiberio para mostrarle el
diente monstruoso de uno de aquellos cuerpos. Éste, persona cau­
telosa que no deseaba incurrir en sacrilegios, encargó a uno de
sus carpinteros que construyera un modelo en el que se apreciara
de qué tamaño debía ser la cabeza que albergara semejante pieza
dental. Al verla, horrorizado, ordenó que se llevaran el diente al
momento y que le dieran sepultura.

243
Adrienne Mayor, folclorista y escritora, ha dedicado su vida al
estudio de la paleontología y su relación con el folclore grecorro­
mano, vinculando mitos con el hallazgo de huesos antiguos, su
interpretación y su uso. Según ella misma señala, en torno al si­
glo v u a.C., la gente empezó a tomarse en serio a sus héroes le­
gendarios. Los lugares de culto se multiplicaron. En aquellos san­
tuarios y tumbas de los héroes, los fieles deseaban contemplar
pruebas de su existencia, constataciones de sus obras. Y aquellos
artefactos se consideraban portadores de buena suerte, de pro­
tección sagrada, de poder.
Hacia el año 560 a.C., cuando los espartanos preguntaron
cómo derrotar a sus enemigos los arcadlos, el oráculo de Delfos
les respondió que localizaran los huesos del héroe Orestes. Así lo
hicieron, y obtuvieron la victoria en la batalla. Impresionados por
hechos como ése, otras ciudades-estado iniciaron sus propias bús­
quedas. Atenas se lanzó al encuentro de los restos de su legenda­
rio fundador, Teseo. Cimón, el general que los desenterró en la
isla de Skiros, se convirtió en un héroe en su tierra. Las ciudades-
estado enloquecieron con los huesos de los héroes de la guerra de
Troya. En Asia Menor, los habitantes de la zona estaban seguros
de que habían encontrado la tumba de Ayax, y como prueba exhi­
bían una rótula gigante, del tamaño de un disco de lanzamiento.
Los restos fósiles de monstruos de la mitología también iban
muy buscados. Como a los hallazgos de huesos muchas veces les
faltaban los cráneos y aparecían muy fragmentados, podían llegar
incluso a relacionarlos con heroínas guerreras como las amazo­
nas. La idea no es tan
descabellada como en un
primer momento puede
parecer. El fémur de un
mamut se parece mucho
a un hueso de pierna hu-

Para quienes vivieron en la An­


tigüedad, losfémures y otros hue­
sos procedentes de animales ex­
tinguidos como el mamut eran
versiones gigantescas de los hue­
sos humanos.

244
m ana... pero en mamut. Hoy vemos los esqueletos de los dinosau­
rios, los elefantes prehistóricos y otros grandes mamíferos extin­
guidos pulcramente ensamblados en su orden correcto. Los grie­
gos y los romanos se encontraban con un amasijo de restos óseos e
intentaban ordenarlos colocándolos según un orden humanoide.
En ocasiones, esas espectaculares «pruebas» volvían a ser en­
terradas, aunque lo más probable era que pasaran a exhibirse res­
petuosamente en templos y tumbas. Ese conjunto de evidencias
imaginativas tendía a crear un clima de credulidad respecto a la
reaparición de los gigantes que en otro tiempo caminaron sobre
la tierra, sobre todo en momentos tensos de destrucción sísmica.
Por ejemplo, en la escalada de movimientos telúricos que pre­
cedió la erupción del Vesubio del año 79, muchos habitantes del
sur de Italia, seguramente movidos por la histeria y el temor, em­
pezaron genuinamente a «ver» cosas. Como dijo el historiador
Casio Dio en su Historia de Roma'. «Eso fue lo que sucedió. Gran
número de hombres inmensos, que sobrepasaban en mucho la
altura de todo hombre — tales criaturas, en efecto, como se repre­
senta que fueron los gigantes— , aparecían, ahora en las monta­
ñas, ahora en el paisaje circundante, y también en las ciudades,
vagando por la tierra noche y día, y también volando por los aires.
Después se produjeron grandes sequías, y tuvieron lugar repenti­
nos y violentos terremotos, y toda la llanura se estremeció, y las
cumbres se alzaron por los aires».
Lagartos saltadores. Cimas saltadoras. ¡Vaya, vaya!

Mi c u m p l e a ñ o s e s e l XIV-VI. ¿Y e l tuvo?

A lo largo de toda su historia antigua, los griegos y los romanos


usaron un sistema de conteo por adición. Los ahorradores griegos
reciclaron ciertas letras de su alfabeto y las convirtieron en núme­
ros: la letra I equivalía al 1; la D (delta), al 10; la H al 100; y la X al
1.000. Para el 5 aprovechaban el símbolo pi o, si se sentían esplén­
didos, otro que se parecía al equivalente griego de nuestra letra G.
Los romanos también usaban su propio alfabeto para nume­
rar, lo que hacía la vida algo más fácil a los canteros y picapedre­
ros. Cualquier cosa mínimamente permanente —desde un pro-

245
nunciamiento imperial hasta una lápida fúnebre— se cincelaba
en piedra. Con su sistema de numeración, los escribas y los cante­
ros escribían la letra I para representar el número 1; la V para el
5; la X para el 10; la L para el 50; la C para el 100; la D para el 500;
y la M para el 1.000. Puede parecer simplón y anticuado, pero
durante casi mil años a ellos les pareció suficiente.
Con el lento desmoronamiento del Imperio romano, los escri­
bas medievales empezaron a usar ciertas convenciones sustracti-
vas. Los escritores perezosos llevaban siglos usándolas intermiten­
temente, pero la desregulación propició una mayor permisividad.
A partir de entonces, administrativos, monjes y otros profesiona­
les amanuenses convinieron que no había ningún problema en
escribir IV en lugar de IIII para representar el número 4; IX en
lugar de VIIII para el 9; y así sucesivamente. La medida evitaba
calambres en las manos y muchos síndromes del túnel carpiano,
muy habituales en aquellos castillos y monasterios sin calefacción.
Al enfrentarse a cifras como 949 decidieron actuar de la mis­
ma manera. Según el viejo sistema aditivo, hacían falta catorce
letras para escribirla: DCCCCXXXXVIIII. Con el nuevo, la reduc­
ción resultaba evidente: CMXLIX. Hoy en día seguimos usando
los números romanos como se usaban en la Edad Media, salvo
cuando no nos da la gana, como sucede en las esferas de grandes
relojes como el Big Ben.
¿Dónde y cuándo siguen usándose los números romanos? En
relojes analógicos y de pulsera (¿te acuerdas de ellos?); para nu­
merar los prefacios de los libros; como números ordinales, como
los que siguen a los nombres de los papas de Roma: Pablo XXIII;
y de los monarcas: Enrique VIH. También se usan para ordenar las
secuelas de películas y series de televisión, desde Star Trek VIH has­
ta Viernes 13 parte X.
Los números romanos hacen acto de presencia cuando me­
nos se los espera. En los créditos finales de películas y series de
televisión, ¿te has fijado en que la fecha del copyright aparece escri­
to de ese modo? Al usar MCMXLII en lugar de 1942 aumentan
enormemente las posibilidades de confundir a los espectadores.
En Estados Unidos, el uso más popular de los números romanos
sigue siendo el de ordenar una secuencia de eventos, ya se trate de
Juegos Olímpicos o de la Superbowl XLV, cifra casi lo bastante

246
elevada como para proporcionam os una agradable sensación de
perspectiva histórica.
Para nosotros, la más flagrante omisión de todo el sistema nu­
mérico antiguo es el cero. Estamos tan acostumbrados a su pre­
sencia que nos asombra que pudieran concebir las matemáticas
sin él. Según parece, el concepto de cero (y lo que se conoce
como «notación posicional») empezó a emplearse mucho antes de
la aparición de griegos y romanos. Concebido por los sumerios
de Mesopotamia, siempre obsesionados con inventariar cosas, el
cero pudo haberlo recogido Alejandro Magno como curiosidad, y
haberlo llevado hasta la India.
Los sabios indios lo acogieron con gran alegría. No así las cultu­
ras de Occidente. Pitágoras, uno de los filósofos más respetados de
su época, dio su visto bueno al cero, y dijo de él que era la forma
perfecta, el origen y el contenedor de todo. Su entusiasmo, sin em­
bargo, no bastó para convencer a los demás. El cero, o la nada, se
asociaba al uróboros, el antiguo símbolo de la serpiente devorando
su propia cola. Como consecuencia de ello, sólo los alquimistas an­
tiguos y otros personajes de dudoso proceder manejaban el cero.
Hasta bien entrada la Edad Media, las culturas occidentales
siguieron siendo «cerofóbicas», y el símbolo que representaba al
número seguía rodeado de mística y misterio. Hoy, en cambio, ese
número se ha tomado la revancha y aparece por todas partes,
pues constituye uno de los dos componentes de nuestro omnipre­
sente sistema binario.
Hablando de mitos: los modernos siguen aferrándose a un
mito matemático que se resiste a morir. Su descubridor, el mate­
mático griego Euclides, lo llamó, seca­
mente, «la razón extrema y media».
Otros se referían a él con un calificativo
más suave: «razón áurea». En tanto que
ecuación de medida, la razón áurea de
1,6183399 (más un número de dígitos
infinito, lo mismo que el embrollado pi)

Entre los gtiegos, el cero mantuvo una reputación du­


dosa durante siglos. Lo asociaban a la alquimia y al
uróboros, que se mordía su propia cola.

247
ha interesado a los matemáticos, pues aparece en pentagramas,
en la secuencia de Fibonacci, y en otros lugares. También está
presente en ciertas formas del mundo natural.
En el siglo xv, un matemático italiano se dejó llevar por la ra­
zón áurea hasta el punto de rebautizarla como «proporción divi­
na». Aquello desencadenó toda una moda, que no dejó de crecer
hasta que, en 1835, otro loco de las matemáticas, muy sensato él,
la llamó «Media Aurea».
Dejando de lado todos esos nombres, el entusiasmo que suscita
la razón áurea por las propiedades místicas de «proporción perfec­
ta» es una tontería. Ya en el siglo i a.C., el arquitecto y escritor Vi­
truvio comparó torpemente ciertas partes del cuerpo humano con
la construcción de edificios, pero las dimensiones de su hipotético
ser humano nunca se encontrarían ni en su época ni en la nuestra.
La asociación temporal con Vitruvio es la que hace que célebres
estructuras como el Partenón o las Pirámides de Egipto suelan
considerarse, sin más, ejemplos «perfectos» de razón áurea.
Por si eso no fuera ya bastante perjudicial, Leonardo da Vinci
tuvo que meter cucharada. Leonardo, profundamente interesado
en el tema de las proporciones, leyó al viejo Vitruvio y se le ocu­
rrió la idea de dibujar a un hombre desnudo en el interior de un
círculo y un cuadrado. Lo bautizó como «hombre de Vitruvio». Él
jam ás dijo que la forma humana encarnara la razón áurea, ni que
su dibujo la hubiera alcanzado. De hecho, Leonardo da Vinci no
dijo nada. Fueron otros los que lo hicieron por él.
Si una historia se repite lo bastante, se imprime un montón de
veces y se ofrece como un hecho; si se envía por internet varios bi­
llones de veces, quedará más fijada en la memoria colectiva que el
cemento romano. Así, la pobre ecuación llamada razón áurea ha
sido condenada a vivir una inmortalidad llena de inexactitudes.

S a c r if ic a r a l q u e c o n t a m in a

Hace dos mil años, por contaminación se entendía algo que


supusiera una ofensa religiosa, un crimen contra los dioses. Los
griegos fueron los primeros en regularla, y la llamaron miasma,
que significa algo así como «mancha de sangre».

248
Pronunciar unas palabras contra la contaminación, seguidas de un sacrificio, consti­
tuía la manera de los antigaos de abordar cuestiones relacionadas con la delincuencia
y la polución.

En ocasiones, podía tratarse de un descuido que mancillaba o


degradaba algo: polución, en el sentido moderno de la palabra.
Por ejemplo, Nerón, una vez se bañó desnudo en los acueductos
de su ciudad, preciada fuente del agua potable romana. ¿Por qué
lo hizo? Porque le dio la gana. Su acto le valió la censura generali­
zada, pues la gente lo vio a la vez como algo impío y sucio.
En aquella época existía una larga lista de tabús para impedir
la miasma. Se consideraba contaminante, impuro, cortar cualquier
árbol del perímetro sagrado de cualquier templo, por ejemplo.
Eran pocos los que osaban saltarse esas prohibiciones tácitas, aun­
que el senador romano Catón lo hizo. A pesar de su reputación de
persona éticamente irreprochable, en una ocasión aconsejó a unos
terratenientes, que deseaban saltarse la «moratoria» de cortar ár­
boles: «Rezad una oración al dios competente, y taladlos».
A los humanos se les advertía de las posibles violaciones por
miasma de otros modos, como eran los juram entos pronunciados
durante los sacrificios religiosos. En el siglo i a.C., tras una lectura
de entrañas, a un dictador romano llamado Sila le advirtieron de
que la enfermedad de su esposa contaminaría su hogar. En lugar
de quitarle importancia, decidió divorciarse de ella, por conside­
rarla impura. De hecho, es posible que le hiciera un favor a la

249
pobre mujer: estar casada con Sila no debía de ser ningún camino
de rosas.
En ese sentido primigenio de la palabra, los contaminadores
se enfrentaban por lo general a una pena grave: se convertían en
chivos expiatorios. Como sucedía con el término «miasma», «chi­
vo expiatorio» también inspiraba un gran temor. En aquella épo­
ca, serlo no consistía sólo en tener que soportar que te despidie­
ran del trabajo, o que te criticara todo el mundo. No. En ciertos
casos implicaba incluso el destierro de tu ciudad natal, lo que te
convertía en exiliado. En otras ocasiones, el estatus de chivo ex­
piatorio se traducía en un periodo de arresto domiciliario, segui­
do de una muerte ritualizada celebrada por los líderes religiosos y
presenciada por el público.
Era frecuente que el chivo expiatorio no fuera en realidad el
responsable del acto impuro, sino una persona a la que pudieran
atribuirse las implicaciones del mismo. En la Grecia y la Italia an­
tiguas, esa persona podía ser alguien marginal: un delincuente,
un esclavo, alguien con deformidades o defectos de nacimiento.
O incluso un individuo sólo temporalmente impuro, como podía
ser una mujer que acabara de dar a luz.
Algunas medidas para contrarrestar la miasma tenían lugar
con periodicidad anual. Por ejemplo, en Queronea, la ciudad
griega de la que era natural Plutarco, el magistrado de la polis
azotaba a un esclavo con una rama de cierto árbol, antes de expul­
sarlo del recinto mientras pronunciaba las palabras: «Que huya el
hambre, que venga la riqueza y la salud». En todos los hogares, los
habitantes del lugar celebraban ceremonias similares.
Los romanos cumplían con la tradición del chivo expiatorio
el 14 de marzo de todos los años, y lo hacían escogiendo a algún
anciano al que cubrían con pieles de animal y conducían hasta
las afueras de la ciudad golpeándolo con unas varas blancas muy
largas.
Esos ejemplos, relativamente inofensivos, se veían ampliamen­
te superados en número por otros rituales bastante más duros que
tenían lugar en otras épocas, en otros lugares. Cada vez que algu­
na epidemia se cebaba en la colonia griega de Massilia (la actual
Marsella), la población se congregaba en asamblea y pedía que un
hombre se ofreciera voluntario. Podía ser cualquiera, aunque lo

250
más probable era que los voluntarios fueran personas desnutri­
das. Una vez se escogía a uno, la ciudad se hacía cargo de su ma­
nutención durante un año, y el individuo tenía acceso a todo lo
mejor. Transcurridos los doce meses, lo cubrían de hojas y lo ves­
tían con ropas sagradas. Los ciudadanos, recitando oraciones en
las que pedían que todos los males recayeran sobre su cabeza, lo
conducían ceremoniosamente por toda la ciudad. Una vez habían
franqueado las puertas, lapidaban al chivo expiatorio hasta cau­
sarle la muerte. Para entonces, la peste que había asolado la ciu­
dad, y que era la que había desencadenado todo aquel proceso,
podía haberse retirado ya, «confirmando», de ese modo, la efica­
cia del método.
Por lo que respecta a la otra contaminación, la literal, los ha­
bitantes del mundo antiguo también se enfrentaban a problemas.
Encabezando la lista de lugares tóxicos se encontraban las minas
y los derivados de la extracción y el fundido de cobre, latón, sulfu­
ro, mercurio, hierro, oro, plata y plomo.
La plata gozaba de una gran demanda, sobre todo para acu­
ñar monedas. Solía encontrarse mezclada con plomo, otra mate­
ria muy utilizada. Para obtener una tonelada de plata había que
extraer de la tierra cien mil toneladas de rocas. La minería conta­
minaba arroyos y acuíferos, mientras que la ganga resultante de
las operaciones degradaba el suelo.
Las comunidades cercanas vivían expuestas a los gases tóxicos
y a las aguas polucionadas, que también degradaban sus tierras de
cultivo y los ecosistemas naturales de los que dependían para su
subsistencia. Las industrias extractivas se cobraban un gran peaje
humano. Algunas minas era más grandes incluso que las actuales;
las de plata que se encontraban cerca de Atenas contaban con
unos ciento cincuenta kilómetros de galerías. En la Hispania ro­
mana, en el año 179 a.C. una sola mina proporcionaba un durísi­
mo empleo a cuarenta mil hombres.
En las zonas urbanas, la contaminación atmosférica y acústica
ejercía su impacto sobre la vida cotidiana. El humo envolvía la
ciudad de Roma: sus habitantes lo llamaban «aire infame». Ade­
más de a leña y a humo de carbón, el aire apestaba a estiércol y
orina, que se usaba en abundancia para curtir las pieles y lavar la
lana, entre otros procesos. Los acueductos y la canalización de las

251
aguas residuales paliaban los problemas, pero un porcentaje de la
población no tenía acceso a la cantidad necesaria de agua, ni con­
taba con un sistema de alcantarillado adecuado.
Aunque recurrían al pensamiento mágico (y a unos sacrificios
crueles) para combatir la miasma, las gentes de la época grecorro­
mana se esforzaban por acercarse a la verdad. Entonces, como
ahora, contaminar la tierra era una ofensa contra los dioses, con­
tra los hijos de la humanidad.

De l a s a n g r e a l f il o

En los Juegos Olímpicos, todos, comprensiblemente, aspira­


ban al oro, pero cuando se trataba de armas de guerra, los roma­
nos preferían sin lugar a dudas el hierro. Como se encargó de
exponer sin ambages Plinio el Viejo: «Para matar, es más aprecia­
do incluso que el oro».
Ya desde muy antiguo, los más observadores no habían pasado
por alto que, en ocasiones, desde el cielo caía hierro en forma de
meteoritos. En el año 53 a.C., por ejemplo, el sur de Italia presen­
ció una vistosa lluvia de meteoritos que depositó sobre la tierra
varios de ellos, parecidos a esponjas de hierro. Con todo, la natu­
raleza esporádica de aquellas lluvias hacía imposible predecir el
número de espadas (o arados) que podrían producir durante
aquel año.
El hierro había demostrado su eficacia en una lista cada vez
mayor de artículos: clavos y abrazaderas para mantener unidas las
columnas de mármol; entramados de varas para reforzar paredes,
edificios abovedados y muelles de cemento; llaves, cerraduras; he­
rramientas de trabajo de todas clases; tacos para las sandalias de
los soldados y armaduras para sus cuerpos; espadas y cuchillos;
anillos que llevaban libertos de ambos sexos para publicitar su es­
tatus de no esclavos; decorativos broches, llamados fibulae, muy
usados por las mujeres, sobre todo porque a nadie se le había
ocurrido aún inventar los ojales ni el velero.
De culturas anteriores desarrolladas en Etruria, Grecia y el
Cáucaso, los romanos habían aprendido que podían encontrar
un mineral de hierro rojizo casi en todas partes, pero que el metal

252
¿Herreros desnudos1? Una licencia artística, tal vez,. Por lo general llevaban delantales
de cuero para protegerse de las chispas y el intenso calor.
de mayor calidad, que era el adecuado para fabricar espadas, re­
sultaba escaso. Siempre tan metódicos, evaluaron la situación.
Dado que las tierras que controlaban, incluidas las islas de Elba y
Cerdeña, carecía del suficiente mineral de hierro, consideraron
absolutamente necesario emprender guerras para conquistar lu­
gares en los que sí abundara, para hacerse con él y poder, así, fa­
bricar más armas.
Con esa idea en mente, hacia el año 200 a.C., los romanos
fueron en pos de la increíble abundancia mineral de la península
Ibérica. Y, sin apenas tiempo para pronunciar aquello de «veni,
vidi, vinci», tres años después ya la habían conquistado casi en su
totalidad. Muchos de sus corpulentos habitantes se vieron recolo-
cados como «especialistas en excavaciones subterráneas». Dicho
de otro modo, en esclavos.
Otros hallazgos siguieron en la Galia y en Britania. Uno parti­
cularmente importante, y que marcó un punto de inflexión polí­
tico, tuvo lugar en los albores de la era imperial: el área de Nori­
cum (que comprendía las actuales Austria y Baviera) y especial­
mente los Alpes, rebosaban de mineral de hierro.
Material más puñetero que otros, requería de más atenciones.
Los romanos resolvieron el mayor misterio que lo rodeaba al des­

253
cubrir que no hacía falta llevarlo hasta su punto de fusión, que es
de 835 grados centígrados, para poder trabajarlo. Una buena no­
ticia, teniendo en cuenta que alcanzar esa temperatura, y mucho
más mantenerla constante, resultaba una tarea muy difícil, dada
la tecnología de la época.
La posibilidad de trabajar el hierro mediante la reducción di­
recta trajo consigo la aparición del horno pequeño de forja, de
forma piramidal. Según descubrieron los herreros romanos, la
clave estaba en seleccionar un mineral de hierro que no fuera
demasiado denso y contara con la proporción adecuada de cristal
de sílice y hierro. También resultaba fundamental mantener la
temperatura adecuada, distribuir uniformemente el calor y obte­
ner la cantidad necesaria de aire oxigenado mediante el uso de
fuelles.
Cuando el hierro alcanzaba los 425 grados, como por arte de
magia se volvía esponjoso y rojo. En el interior de ese magma bri­
llante, las partículas de hierro empezaban a desprenderse. Peque­
ños canales se abrían en su interior y liberaban el cristal de sílice
y otras impurezas atrapadas en el mineral.
Llegada la hora de la verdad, el herrero extraía la pieza del
horno y empezaba a batirla con el martillo a fin de moldearla y
eliminar la ganga de cristal, tras lo que la sumergía en agua fría.
En ocasiones volvía a calentarla y repetía la operación, templando
la pieza a medida que lo hacía. La última etapa del proceso podía
durar hasta que el metal se enfriaba. El silbido del hierro al ser
sumergido en agua era un sonido al que los herreros, ya desde
tiempos homéricos, estaban muy acostumbrados. En la propia
Odisea se incluye una escena espeluznante en la que los héroes le
arrancan el ojo al Cíclope: «Como cuando un herrero sumerge
una gran cabeza de hacha en agua fría para templarla y ésta silba
grandemente —pues éste es el poder del hierro—, así silbaba su
ojo en torno a la estaca de olivo».
Fabricar una pieza de gran calidad, como era el gladio roma­
no de doble filo, arma emblema de las legiones, requería poner
un cuidado especial. Una espada podía forjarse a partir de un solo
bloque de hierro, pero por lo general se confeccionaba a partir de
varias tiras que calentaban y batían hasta lograr su unión. Al fabri­
car las espadas mediante esa amalgama de piezas distintas, el he­

254
rrero podía proporcionar a algunas de sus partes, sobre todo a los
filos, un contenido de carbono mayor, para que resultaran más
duras y resistentes que otras.
Los arqueólogos de nuestra era han llevado a cabo experi­
mentos exhaustivos consistentes en construir hornos como aque­
llos e intentar recrear las condiciones en que trabajaban los anti­
guos herreros romanos. Entre otras cosas, han descubierto que el
carbón, combustible habitual usado en ellos, permitía que el mi­
neral de hierro absorbiera más carbono. Gran parte de los cono­
cimientos detallados y fidedignos con que contamos hoy sobre el
hierro antiguo y las espadas de esa época proviene de sus esforza­
das investigaciones.
Aunque los romanos abordaban la manipulación del hierro a
partir de un enfoque basado en el sentido común y las compro­
baciones empíricas para aprender lo que funcionaba y lo que no,
no puede decirse lo mismo del uso de ese metal en la cultura más
general, ni de las maravillosas creencias que éste suscitaba. El óxi­
do, por ejemplo, se consideraba curativo para un sinfín de males:
costras, granos, cutículas infectadas, gota, úlceras... Mezclado con
vinagre se usaba para las hinchazones anales. Las virutas de hierro
servían para detener hemorragias. Y las cataplasmas húmedas de
hierro, polen de abeja, cobre molido, cera y aceite obraban mara­
villas a la hora de acelerar el crecimiento de carne alrededor de
un hueso desnudo. O eso decían.
Para proteger a los más pequeños de sustancias indeseables,
los médicos instaban a sus padres a que dibujaran un círculo alre­
dedor de ellos con un pedazo de hierro. ¿Problemas con las pesa­
dillas? Pues se iba a buscar unos cuantos clavos de hierro de las
tumbas de los cementerios, se clavaban en el umbral de la puerta,
y ¡listo! A dormir a pierna suelta. Aquellas aplicaciones médicas
de carácter mágico nos incitan a querer saber más. Para empezar,
¿cómo podían remachar clavos de hierro en unas tumbas que
eran de mármol? ¿Se trataba de elementos decorativos? ¿O de ba­
rreras mágicas para impedir que los cadáveres de la familia sufrie­
ran de «hinchazón anal»? En ocasiones, los pequeños misterios de
la historia resultan tan atractivos como los grandes.

255
A r q u it e c t o p o l iv a l e n t e y f r a c a s a d o

Los griegos contaban con modos expeditivos de abordar los


sobrecostes arquitectónicos. Marco Vitruvio Polión, la única fuen­
te de que disponemos para conocer los entresijos arquitectónicos
de su época, aplaudía la existencia de una ley que, según afirma­
ba, formaba parte de los libros de la ciudad griega de Efeso.
«Cuando un arquitecto [de esa ciudad] acepta encargarse de una
obra pública, debe prometer cuál será su coste. Su cálculo estima­
do se entrega al magistrado, y él deja en depósito sus propiedades,
como garantía, hasta que la obra haya concluido. U na vez termi­
nada, si el precio coincide con su estimación, se le rinden honores
con decretos y placas. Si no ha de añadirse más de una cuarta par­
te de su cálculo, ésta se obtiene del tesoro público, y no se lo cas­
tiga en modo alguno. Pero si hay que gastar más del veinticinco
por ciento, el dinero requerido para terminar la obra se obtiene
de las propiedades del arquitecto.»
Este fragmento venía seguido de un comentario desengañado
del propio Vitruvio: «Ah, Dios quisiera que esta ley se aplicara
también al pueblo romano, y no sólo para las obras públicas, sino
también para los edificios privados».
Se trataba, sin duda, de las palabras de alguien que se había
indignado en más de una ocasión con colegas poco claros y presu­
puestos fuera de control. Vitruvio era un tipo franco, directo, que
decía lo que pensaba. Se cree que procedía de Verona. Pasó varios
años como arquitecto e ingeniero militar a las órdenes de Julio
César, de campaña en campaña, desde la Galia hasta el norte de
África. Tras el impactante asesinato del jefe del Estado, se mantu­
vo fiel al sobrino-nieto de éste (e hijo adoptivo), Octavio.
Una vez que éste se convirtió en el mandamás de Roma, en el
año 27 a.C., Vitruvio empezó a escribir su obra, compuesta por
diez volúmenes. Buen narrador, siempre se preocupaba por citar
sus fuentes. En De architectura, alababa a sus padres por haberle
proporcionado una excelente educación, y escribía de la impor­
tancia que, para el ejercicio de su profesión, tenían la historia, el
arte, la música, la filosofía, la biología, la geometría, las matemáti­
cas y la astronomía.
Según él, la filosofía no sólo hacía de los arquitectos personas

256
más cabales, justas y sinceras, sino que también les enseñaba físi­
ca. También defendía la importancia de la sanidad ambiental: «El
arquitecto debería tener conocimientos de medicina, en relación
con asuntos del clima, el aire, la salubridad e insalubridad de lu­
gares, y el uso de distintas aguas».
Los arquitectos de su tiempo cubrían muchas más áreas que
los especialistas de hoy. Vitruvio debía combinar atribuciones de
urbanista, paisajista, artista, ingeniero y contratista. Como él mis­
mo comentaba: «Existen tres compartimentos en la arquitectura:
el arte de construir, la fabricación de artefactos de tiempo y la
construcción de maquinaria». ¿Artefactos de tiempo? Pues sí: tam­
bién se dedicaba a la fabricación de relojes de sol y de agua, a los
que incorporaba temas relacionados con la climatología o el zo­
díaco.
Uno de los aspectos que más valoran de su obra los investiga­
dores modernos tiene que ver, precisamente, con la maquinaria,
pues gran parte de los datos que él aporta no aparecen en ningu­
na otra parte. (Siglos después, las descripciones de Vitruvio sobre
el medidor de distancia conocido como «odómetro», el tornillo
helicoidal de Arquímedes y otros inventos fueron estudiados y re­
creados por Leonardo da Vinci.)
A lo largo de su carrera, Vitruvio pasó de arquitecto militar a
civil, pero el cambio no vino acompañado del éxito comercial.
Fueron pocos los proyectos de su cuño que llegaron a ejecutarse.
A pesar de ello, su libro, pensaba él, sí le reportaría beneficios. En
primer lugar, se lo había dedicado al nuevo emperador. Y, en se­
gundo lugar, tras años de guerra civil y abandono público, el man­
datario tenía planes para reconstruir Roma, y prometía levantar
una nueva ciudad de mármol que sustituyera a la vieja, sucia y
construida con ladrillo. Una arquitectura espectacular para com­
placer a los romanos, ésa era la consigna. Y su libro visionario —un
manual práctico de arquitectura griega clásica— serviría de guía.
El emperador no podría evitar entusiasmarse con sus tres prin­
cipios de gobierno: firmitas, utilitas, venustas (fuerza, utilidad y be­
lleza) .
Era un plan espléndido, en efecto. Sólo los dioses saben por
qué no funcionó. El emperador Octavio Augusto lanzó, de hecho,
una entusiasta campaña de construcción, y sin embargo Vitruvio

257
no obtuvo nada. Ni un solo encargo, ni un solo trabajo de luci­
miento. Ni siquiera un triste contrato en Roma para construir un
templo, unos baños públicos, o aunque hubiera sido una apestosa
letrina.
Tal vez el emperador lo considerara demasiado viejo. Y era
cierto, pues ya había cumplido los setenta, y era feo, bajito y no
tan fuerte como había sido. ¿Era un crimen tan grave que hubiera
intentado ganarse algo de compasión mencionando todo ello en
su libro? Quizá el em perador creyera que debía retirarse, vivir
conformado con la modesta pensión de veterano de guerra que
cobraba.
Pero él siguió albergando esperanzas de que las generaciones
futuras lo valoraran. En el prefacio de su obra, pretendía conmo­
ver con sus palabras: «He alcanzado escasa celebridad. Con todo,
espero que una vez que estos volúmenes vean la luz, sea reconoci­
do por las generaciones venideras».
Marco Vitruvio obtuvo lo que deseaba. Sus escritos tuvieron la
suerte de sobrevivir a las vicisitudes del tiempo, y lograron exacta­
mente lo que él había soñado. Tardaron un poco en lograrlo, eso
sí. Catorce siglos, para ser exactos.
Durante el Renacimiento italiano, los célebres arquitectos
Leone Alberti y Andrea Palladio devoraron las palabras y los secre­
tos de Vitruvio, al que llamaban su «maestro y guía». Desde los
tiempos del colonialismo hasta la actualidad, sus libros no han
dejado de ser un instrumento de incalculable valor para arquitec­
tos, historiadores y arqueólogos interesados en reconstruir el
ideal clásico. De architectura, su obra de amor, no está escrita en la
prosa más florida, pero abunda en piedras preciosas que, con el
tiempo, no han dejado de revalorizarse.

Ba jo los volcanes

Siempre que se habla de volcanes se habla del Vesubio. Como


si no hubiera otros. ¿Qué hay del Strómboli? ¡Por Hefestos! ¿Y del
Etna? Italia está llena de impetuosos volcanes.
Y no sólo Italia. La topografía del Mediterráneo es pródiga en
picos activos, que se elevan en el borde de dos placas tectónicas en

258
constante colisión: la africana y la euroasiática. Como consecuen­
cia de ello, el magma volcánico entra en erupción periódicamen­
te, por la misma razón por la que se producen terremotos, y ma­
remotos como el que destruyó la cultura minoica de Creta y causó
una gran devastación en la isla griega de Thera.
La geología de esta región constituye un laboratorio al aire li­
bre para estudiar esas fuerzas titánicas. Igual de fascinante, sin
embargo, es la larga historia que comparten seres humanos y vol­
canes. ¿Qué hizo que esas áreas llegaran a presentar semejante
densidad de población? El suelo volcánico. Un suelo fértil, donde
crecían unas uvas fabulosas, así como muchos otros cultivos, tanto
en el sur de Italia como en la isla de Sicilia.
Otro regalo volcánico, ampliamente explotado, era un polvo
gris-rojizo llamado ceniza puzolana, o puzolana, a secas. Presente
en las inmediaciones del Vesubio y del Etna, servía para mantener
unidas la arcilla y el agregado calcáreo para obtener un cemento
extraordinario que fraguaba rápidamente, y que mantenía sus pro­
piedades bajo el agua. Su descubrimiento, en el siglo n a.C., con­
virtió a Roma (y a otras ciudades) en una potencia constructora,
en el sueño de cualquier contratista. A los ambiciosos planes de
edificación de los futuros emperadores tampoco les vino nada mal.
Gracias a ella, no sólo podían erigirse fuentes y acueductos de ar­
cadas, sino que resultaba imprescindible para levantar pisos de va­
rias plantas. El cemento resolvió en gran medida la escasez de edi­
ficios para personas de pocos recursos de la ciudad, así como la
que también afectaba a otros lugares, pues la puzolana podía trans­
portarse en barco fácilmente hasta cualquier parte.
Las erupciones del Etna no siempre tenían consecuencias ne­
gativas. En el año 396 a.C. su erupción, de modo fortuito, acudió
al rescate de los habitantes de Siracusa, pues sirvió para espantar al
ejército atacante de Cartago. Por lo general, las laderas pardas del
volcán permanecían tranquilas. El cráter humeaba y, más que es­
cupir lava, soltaba sólo hilillos de baba. La naturaleza relativamen­
te amable de monte hizo que se convirtiera incluso en destino de
escaladas. Los viajeros más vigorosos trepaban los 3.322 metros
hasta el cráter para echar un vistazo. Un emperador, Adriano, lle­
gó hasta la cima el 5 de febrero del año 62 d.C. El Etna también
ejercía un atractivo más raro y metafísico: su caldera se convirtió

259
en escenario elegido para más de un suicidio, aunque el más fa­
moso de ellos siguió siendo el de Empédocles, el físico-filósofo
que se arrojó a ella hacia el 432 a.C.
Una terrible leyenda griega envolvía el Etna. Bajo sus laderas
encendidas, Tifón, dios del viento, permanecía enterrado. Su cuer­
po monstruoso estaba formado por una cabeza humana, un in­
menso cuerpo de serpiente y unas manos gigantescas rematadas
por centenares de dragones. Enemigo de los dioses del Olimpo,
Zeus y él habían luchado por obtener la supremacía, y Tifón había
salido derrotado. Así, las señales de humo y vulcanismo del Etna
se explicaron, en un principio, de modo poético y mítico.
El Strómboli, un volcán hiperactivo que a la vez es una isla,
formaba parte de las islas Eólicas, situadas en la punta de la bota
de Italia. En la Antigüedad, los barcos divisaban sus erupciones a
muchas millas de distancia. Como servía de orientación a los ma­
rineros, se ganó el sobrenombre de «faro del Mediterráneo».
El propio Vesubio permanecía latente durante largos interva­
los. Uno de aquellos periodos de calma duró entre el 73 y el 72 a.C.,
y coincidió con una era de profunda alarma entre las poblaciones
de toda Italia. ¿Cuál era el epicentro de sus temores? Un hombre
llamado Espartaco, prisionero de guerra de Tracia que fue hecho
esclavo y convertido en gladiador. El hombre se encontraba entre­
nando cuando él y otros setenta y siete escaparon de la escuela de
gladiadores de Capua, cerca del Vesubio. Tras encontrar un alijo

260
de armas, no tardaron en convertirse en una fuerza que no conve­
nía ignorar. Aunque en relatos más recientes se lo considera a él
jefe único, lo cierto es que Espartaco fue uno de los tres escogidos
por el grupo para ejercer el cargo. Sus filas engordaban gracias a
otros esclavos que escapaban, y también a buscadores de aventu­
ras, y a rufianes. La banda, mediante la violencia, fue ganando
posiciones en las zonas urbanas hasta llegar al volcán, donde, en
la zona plana de su cima, instalaron un campamento. (Ese campo
base, y muchas cosas más, desaparecieron ciento cincuenta y dos
años después, durante la erupción del año 79.) Finalmente fasci­
nados por el fenómeno de Espartaco, los miembros del Senado
romano pasaron a la acción. Debilitados ya por causa de las gue­
rras que libraban en España y Asia Menor, enviaron a tres mil sol­
dados al mando de un general inexperto llamado Claudio Glaber,
para que dieran caza a los esclavos rebeldes.
Glaber fue lo bastante agudo como para descubrir que Espar­
taco y sus hombres estaban acampados en la cima de la montaña
y, erróneamente, creyó que los tenía rodeados. Sin embargo, en
aquella época, el Vesubio contaba con una espesa vegetación que
cubría sus laderas. Durante la noche, los rebeldes confeccionaron
escaleras con ramas de enredadera, descendieron por la vertiente
opuesta y se situaron detrás de las líneas romanas. Las inexpertas
tropas de Glaber fueron presas del pánico y salieron huyendo. El
escuadrón de Espartaco saqueó su campamento y, tras apoderarse
de sus armas abandonadas, dejó atrás el refugio del Vesubio y pro­
siguió su avance.
Devastaron porciones de Italia, y derrotaron a un general tras
otro, en una campaña prolongada pero condenada al fracaso
que terminó con la muerte de Espartaco en el campo de batalla.
Sus hombres encontraron su fin de maneras diversas, todas ellas
desagradables: a miles de ellos los crucificaron a lo largo de la Via
Apia para que sus cadáveres sirvieran de advertencia a otros es­
clavos.
Aunque los temblores de tierra también afectaron a Roma y a
ciudades de Asia Menor durante ese periodo, el Vesubio siguió
mostrando su cara más amable hasta febrero del 63, año en que
un grave terremoto alcanzó Pompeya y Herculano, causando da­
ños significativos. Según todos los indicios, el monte Vesubio no

261
se portó mal en esa ocasión. Sin embargo, en el año 64 llegó otro
mal presagio encam ado, en este caso, en la figura del emperador
Nerón.
Ese mes de mayo, en el gran teatro de la cercana Nápoles, el
emperador se presentó para hacer su primera aparición pública
como cantante. Prescindiendo de que tenía una voz más que dis­
creta, dio comienzo al repaso de su repertorio, y entonó una inter­
minable tragedia titulada Niobe. En plena actuación, un terremoto
de intensidad media, con el epicentro en la vecina isla de Ischia,
alcanzó el teatro. Pero Nerón siguió berreando. Los asistentes, que
no sabían si irse o quedarse, pues ambas posibilidades les resulta­
ban igualmente aterradoras, optaron finalmente por permanecer
en sus asientos. Una vez concluida la actuación, el público, alivia­
do, salió a la calle. Apenas hubieron abandonado el edificio, tras
ellos cayó el telón de una forma algo inquietante: el teatro se des­
plomó, levantando una gran nube de polvo.
El siniestro incidente fue leído como un mal presagio por casi
todos. Nerón, seguramente, supuso que se trataba del aplauso
atronador de los dioses ante semejante demostración de talento.
Él y su esposa pompeyana, Popea, se trasladaron al poco a la ciu­
dad natal de ella, donde fueron recibidos con todos los honores.
Ni el em perador ni la emperatriz estarían ya vivos cuando otro
último telón descendiera, un bochornoso día de agosto del año
79 d.C., sobre las ciudades de Pompeya y Herculano, borrando
todo indicio de la vida extravagante y frenética que hasta entonces
bullía en toda la bahía de Nápoles.

P a s ió n p o r l a p o l im a t ía

Hace dos milenios y medio, los que perseguían el conocimien­


to rara vez se limitaban a un campo del saber, pues consideraban
que el objetivo intelectual ideal era convertirse en generalistas de
amplio espectro.
Empédocles era uno de ellos. Nacido en Agrigento, Sicilia, vi­
vía en una ciudad griega muy próspera, habitada por doscientas
mil almas, cuyo paisaje estaba salpicado de templos dóricos de
tonalidades doradas. Versado en muchas materias —era poeta,

262
dramaturgo, orador y mé­
dico, y escribió un exten­
so libro titulado Discurso
sobre Medicina—, Empé-
docles provenía de una
familia distinguida y rica,
pero poseía una mente
inquieta. Absorbía todos
los conocimientos que se
le ponían por delante, y
llegó a dominar la filo- Sicilia, hogar del erudito Empédocles, era rica en
sofía y a convertirse en ríos, y veneraba a dioses-río como éste.
maestro de gran fama.
Galeno dijo de él que había sido el fundador de la escuela médica
siciliana. Nosotros podríamos añadir que fue un pionero en biolo­
gía evolutiva y ecología.
Veía el mundo que lo rodeaba como un eterno y poético reno­
varse. Como él mismo dijo: «No hay nacimiento en las cosas mor­
tales, y no hay fin en la ruinosa muerte. Sólo hay mezcla e inter­
cambio de las partes, y a eso lo llamamos naturaleza».
Paseando por los paisajes boscosos que tapizaban la Sicilia de
su época, explorando sus montes escarpados y sus largos arenales,
se dedicaba a observar con atención a los seres vivientes que lo
rodeaban. El salto de su mente fue inmenso, pues adivinó que allí
habían vivido especies distintas, en otro tiempo, y que algunas de
ellas no habían logrado sobrevivir en las duras condiciones de su
entorno, mientras que otras criaturas, más adaptables, habían
ocupado su lugar. Empédocles, que fue de los primeros en espe­
cular sobre la selección natural y la supervivencia del más apto,
también se percató de que muchas especies de flora y fauna pre­
ferían vivir en nichos ambientales, y se preguntó por qué.
A diferencia de otros niños bien metidos a pensadores, Empé­
docles tendía al pragmatismo. Su isla natal, rica en ríos, contaba
también con ciénagas infestadas de insectos, entre ellos una am­
plia variedad de mosquitos. Más de uno de ellos era portador de
la malaria, que causaba graves problemas de salud a los isleños.
Percibiendo el riesgo que corrían los habitantes de las inmedia­
ciones de Selinus, Empédocles recurrió a su propia riqueza y a la

263
ayuda de algunos competentes ingenieros hidráulicos para des­
viar el curso de dos ríos de la zona. Ni que decir tiene que se con­
virtió en el héroe local, pues la tasa de mortalidad infantil, la pos­
tración y las fiebres disminuyeron considerablemente. ¿Acaso de­
dujo que la causa eran los insectos, y no algo relacionado con el
aire? Es posible. Tres siglos después de Empédocles, un respetado
historiador romano, llamado Varrón, aseguraba en sus obras que
eran aquellas pequeñas bestias voladoras, y no el «mal aire», las
que causaban la enfermedad. (La palabra «malaria» significa eso
en italiano, «mal aire».) Varrón tuvo que haber tomado aquella
información de una fuente anterior, pues él mismo no había lleva­
do a cabo ninguna investigación.
En el transcurso de sus indagaciones científicas, Empédocles,
naturalmente, cometió algunos errores garrafales. Ignoraba del
todo la importancia del sol, y tuvo que inventarse algo para expli­
car la luz del día. Lo hizo recurriendo a una teoría nada convin­
cente sobre dos hemisferios, vino luminoso y otro oscuro, que ro­
deaban la tierra. Nadie se lo tragó. Pero es que el hombre vivía en
un tiempo muy cambiante, en el que los filósofos de la naturaleza
eran capaces de concebir seis cosas imposibles antes de desayunar,
y nadie se inmutaba lo más mínimo ni les mandaba callar.
Aunque descrito como persona adusta y muy seria, abrazó una
doctrina encantadora y vitalista. En efecto, Empédocles creía que
el mundo se componía de seis únicas raíces, o elementos: fuego,
agua, tierra y aire, más una fuerza que él llamaba «amistad», que
unía los elementos entre sí, y otra fuerza, que él llamaba «discor­
dia», que los separaba, algo así como los polos positivo y negativo
del imán.
A partir de su estudio de las filosofías órfica y pitagórica, ex­
presaba una firme creencia en la reencarnación y la transmigra­
ción de las almas. Se dice que dijo: «Y su cambio continuo nunca
cesa, como si esa ordenación de las cosas fuera eterna. El alma
vuelve a adoptar todas las varias formas de animales y plantas.
Pues antes de ahora yo nací niño y niña, arbusto y ave, y atolondra­
do pez que saltaba en el mar».
A pesar de toda su erudición, resulta que al hombre le gustaba
vestir a la moda. Solía llevar túnicas de color púrpura ceñidas con
espectaculares cintos de oro. Pero las prendas de vestir que más

264
llamaban la atención eran sus sandalias de bronce. (Es de suponer
que no eran de bronce macizo; serían de color bronce, o tal vez
tuvieran las suelas de ese metal.)
Empédocles tuvo un número considerable de seguidores, so­
bre todo tras el episodio del drenaje de las ciénagas, y a causa de
su generosidad al conceder dotes a las muchachas de familias po­
bres. Más tarde, se ganó la adoración local al salvar la vida de una
mujer siciliana que llevaba treinta días en trance, y a la que los
médicos habían desahuciado.
Tal vez fuera por entonces cuando el propio Empédocles em­
pezara a creerse un poco más de la cuenta su propia fam a de obra­
dor de milagros, o es posible que le pareciera que había llegado el
momento de poner a prueba su teoría de la reencarnación. Aun­
que en esa época no existían blogueros, ni enviados especiales
para corroborar las historias, se dice que trepó hasta lo alto del
Etna y se arrojó al interior del cráter encendido, renunciando así
a otra forma de suicidio más comedida. Al parecer, más tarde,
encontraron una de sus características sandalias de bronce en el
borde mismo de la caldera.
Como muchas otras figuras rodeadas de las nieblas del tiem­
po, la vida de Empédocles se nos aparece llena de contradiccio­
nes. Según un relato, jam ás salió de Sicilia. Según otro, viajó hasta
Grecia para asistir a los Juegos Olímpicos y recitar su libro, llama­
do Purificaciones, a la multitud, tras lo que se cayó de un carro y
se rompió el muslo. (Cómo se rompe uno el muslo, no tengo ni
idea.) Al no haberse inventado aún las prótesis de cadera, el filó­
sofo falleció y fue enterrado en Megara. Otra versión más prosaica
asegura que, simplemente, cayó al mar y se ahogó.
Lo cierto es que lo del salto al interior del volcán parece más
acorde al espíritu de aquel hombre apasionado y curioso.

An tec ed en tes de G oogle

En el siglo m a.C., eran muchas las cosas importantes que to­


davía no se habían inventado. Los fines de semana, por ejemplo.
Tampoco a nadie se le había ocurrido un método para transcribir
las cifras muy altas.

265
Un griego joven y empollón llamado Arquímedes decidió ocu­
parse de aquellos artículos tan necesarios. Hijo del astrónomo Fi­
dias, que probablemente fue quien le inculcó el amor a la ciencia
y a los números, su familia y él vivieron en Sicilia, en la fascinante
ciudad-estado de Siracusa durante su edad dorada.
El muchacho era un sabio de los pies a la cabeza. Odiaba ves­
tirse, y a veces olvidaba comer, o lavarse. Según una anécdota de
un historiador posterior, cuando el joven Arquímedes empezó a
oler francamente mal, sus criados lo condujeron hasta unos baños
públicos. En lugar de dejar que el empleado de turno lo lavara
con aceite de oliva, él seguía trabajando en sus problemas de geo­
metría, y usaba su cuerpo untado en aceite como una especie de
pizarra. Para él, la diversión consistía en cartearse con otros chala­
dos de la ciencia y retarlos a hallar la solución a los raros proble­
mas y teoremas geométricos que les planteaba.
Sediento de más retos, el joven Arquímedes convenció a sus
padres para que lo enviaran a Alejandría, ciudad situada a mil
quinientos kilómetros de Siracusa, donde podría trabajar en com­
pañía de otros superdotados. Y así fue como llegó a codearse con
ellos en la Gran Biblioteca y Museo, la gran institución alejandri­
na de investigación y estudios superiores, y a estudiar con los suce­
sores de Euclides, el genio de la geometría.
Aunque prefiriera la ciencia pura de los números abstractos,
Arquímedes no tardó en ponerse a trabajar con Hierón II, gober­
nante de su ciudad. Estar emparentado con el mandamás tenía
sus pros y sus contras; Arquímedes se vio obligado a poner su ce­
rebro al servicio de problemas prácticos. Hierón tenía cierta prisa,
porque la Primera Guerra Púnica entre Roma y Cartago estaba a
punto de estallar, y Siracusa iba a encontrarse en medio de ambas
potencias. (Lo que no sabía era que el conflicto iba a durar dos
decenios. Bien mirado, mejor para él.)
Con tanto ir y venir entre Siracusa y Alejandría, y dada la du­
ración de la guerra y todo el armamento ligero y pesado que se vio
obligado a diseñar, construir y probar, Arquímedes (que seguía
siendo un hombre inteligentísimo) iba envejeciendo y seguía sin
tener tiempo para concentrarse en los problemas matemáticos,
que eran los que a él le fascinaban. Y aunque todavía le quedaba
por resolver el espinoso asunto de los fines de semana, decidió

266
zambullirse en el otro objetivo que se había propuesto: contar los
granos de arena que se necesitarían para llenar todo el universo.
Había varios obstáculos que se interponían en su camino. En
primer lugar, debía determinar el tamaño del cosmos tal como él
lo concebía. Aunque otros astrónomos —entre ellos su padre,
Fidias— defendían que la tierra era el centro del universo, Ar­
químedes se inclinaba por la idea de que era el sol el que ocupa­
ba el centro del sistema planetario. Un pensador astuto llamado
Aristarco, natural de la isla de Samos —otro de los lugares con
más sabihondos por metro cuadrado—, había postulado exacta­
mente eso.
En segundo lugar, Arquímedes debía estipular varias presupo­
siciones, la primera de ellas el tamaño medio de un grano de are­
na. A ese respecto resolvió que harían falta diez granos de arena
para ocupar el interior de una semilla de amapola.
La tarea más farragosa no era visualizar el problema, sino
nombrar los números. Aunque a los científicos y pensadores grie­
gos les encantaba hablar de sistemas complejos y de grandes can­
tidades de lo que fuera, se mostraban de lo mas imprecisos a la
hora de usar un sistema de notación para hablar de ellas.
Ellos no conocían la numeración arábiga, sino algo parecido a
un método farragoso consistente en tomar prestadas algunas letras
del alfabeto griego que hicieran las veces de cifras. Sí contaban con
una palabra para el número 10.000: «miríada». La otra única cifra
abultada que podía expresarse de manera clara y directa era «mi­
ríada de miríadas, que significaba 100 millones. (Esa miríada de
miríadas también es el número más alto que aparece en la Biblia.)
Arquímedes se empeñó en cambiar ese estado de cosas. Y lo
hizo creando un sistema de numeración de series múltiples que a
los matemáticos sigue funcionándoles hoy. Permite la expresión
de cifras hasta, e incluida, la compuesta por un 1 seguido de
ochenta cuatrillones de ceros. Eso sí es un gran número, que deja
en nada al gúgol de toda la vida (un 1 seguido de cien ceros).
Y, lo que es más, él lo hizo sin la ayuda de ese modesto circuli-
to al que llamamos cero. Misión intelectual cumplida. Arquíme­
des decidió poner un título comercial a su tratado de ocho pági­
nas: El contador de arena, y acto seguido pasó a dedicarse a otras
cuestiones igualmente apasionantes.

267
Aunque parece derivada de la jerg a matemática griega, cabe
indicar que la palabra «gúgol» fue inventada en 1940, aproxima­
damente, fecha en que la acuñó un listillo de nueve años, sobrino
del matemático estadounidense Edward Kasner. Cinco décadas
después, otro par de genios que estudiaban en la Universidad de
Stanford modificaron la forma de escribirla, la llamaron «google»
y el resto, como diría Arquímedes, ya es historia.

Levando a n c l a s ... O tal vez no

¿De veras crees que el Coliseo romano era colosal? Pues en­
tonces deberías haber visto los superbarcos que surcaban el Medi­
terráneo y el Mar Negro.
El afán por construirlos más grandes nace en tiempos helenís­
ticos, tras la muerte de Alejandro Magno, cuando los generales
que le sucedieron, incluido el más conocido de ellos, Ptolomeo I,
empezaron a luchar por reinos y posesiones, y a presumir de esa
manera tan propia de los niños, que si el mío es más grande que
el tuyo, que si también es más largo...
Durante siglos, los griegos habían patrullado sus aguas y com­
batido en batallas navales con sus trirremes de 37 metros, que
eran los resistentes y veloces caballos del mar (alcanzaban una
velocidad sostenida de 7,5 nudos). Movidos por remeros, incorpo­
raban una vela grande y cuadrada (que era su segunda fuente de
propulsión), y tres bancos de remos situados a distintos niveles.
Alguna que otra vez, a algún manitas se le ocurría construir un
cuatrirreme, o incluso un quinquarreme, pero la cosa no pasaba
de ahí.
Un gran emprendedor, Demetrio de Macedonia, llegó para
cambiarlo todo. En presencia de un mundo griego que asistía, fas­
cinado, a sus logros, el hombre encargó la construcción de una
serie de embarcaciones grotescas. Una formada por once bancos

Antes de la construcción de los superbarcos, los gtiegos


se conformaban con los trirremes, embarcaciones accio­
nadas gracias al gran esfueno de tres hileras de remeros
en cada lado.

268
de remeros. Otra formada por trece. Otra más — ¡que Neptuno
nos proteja!—, por dieciséis. Cuando, finalmente, Demetrio fue de­
rrocado en el año 285 a.C., sus rivales se habían contagiado ya
de su fiebre. Algunos construyeron barcos de más de diez bancos de
remeros; otros, de más de veinte y más de treinta. El joven Pto­
lomeo II de Egipto logró reunir una flota de 336 barcos, desde
trirremes hasta barcos de treinta bancos de remeros.
Sin embargo, varias generaciones de ptolemaicos después, la
carrera por la supremacía naval a nivel superlativo la ganó un he-
donista entrado en carnes conocido como Ptolomeo IV Filopator,
que diezmó las ricas posesiones de Egipto, Judea, Siria, Cirene y
Chipre, que había heredado, para armar unos barcos inmensos,
de los que a día de hoy se sigue hablando. Para ir abriendo boca,
Ptolomeo se mandó construir una barquita de fin de semana, un
palacio flotante de más de 4.000 metros cuadrados.
Después se puso serio y encargó el primer (y único) barco de
cuarenta bancos de remos, embarcación que medía 17 metros
de manga y 128 metros de eslora. De una altura superior a un
edificio de siete plantas, aquella nave elefantiásica era tan inmen­
sa que hacían falta cuatro mil hombres para accionar los remos, y
otros cuatrocientos que se ocupaban de velas y jarcias. Se trataba
de un buque de dos quillas, algo así como un cruce entre un cata­
marán y un hidroavión. Con remos.
Tras una lucha titánica para sacar al barco de su andamiaje de
madera, se hizo evidente que el retoño náutico de Ptolomeo no
era una ballena, sino un dinosaurio. Tras su viaje inaugural, nun­
ca más volvió a entrar en servicio. Un elemento positivo en aquel
desastre fue que un fenicio listo, que pasaba por allí, al ver la im­
periosa necesidad de disponer de un sistema más sencillo de fle­
tar y mantener aquellos barcos atracados, inventó el dique seco.
Ptolomeo contaba con un rival de agua salada llamado H ie­
rón II, tirano de Siracusa, la ciudad más floreciente de Sicilia.
Como sus dominios eran ricos en cultivos de trigo, le hacían falta
grandes embarcaciones para transportar el cereal. Su primera flo­
ta era grande, pero no exagerada. Entonces, hasta oídos del tirano
llegaron noticias de aquella galera de cuarenta bancos de remos, y
perdió la cabeza. Convocó a su equipo de arquitectos e ingenieros,
entre los que se encontraba su pariente, Arquímedes.

269
Hierón se dedicó a adularlo: «Se supone que eres un genio.
¿Por qué no me construyes un barco que combine lo mejor de un
carguero, un yate real y un buque de guerra?». ¿Qué por qué no?
La respuesta de hecho era que, como sucede con la gran cantidad
de impresoras-escáner-fax-fotocopiadoras que salpican los verte­
deros de hoy, las máquinas multiusos no suelen ser demasiado
buenas en ninguna de las tareas para las que, en teoría, han sido
diseñadas.
Tras soltar un largo suspiro, Arquímedes se dispuso a supervi­
sar la construcción de un buen barco, la Dama de Siracusa. Su be­
lleza era incuestionable, y contaba con tres mástiles y veinte ban­
cos de remeros. Arquímedes se ocupó de que incluyera hermosos
acabados, y estuviera lleno de artilugios y dispositivos: salas lujosas
para el tirano, doce establos para los caballos, un depósito de agua
de 75.000 litros de agua para consumo de los tripulantes, otros, de
agua marina, para conservar peces vivos, una biblioteca, senderos
bordeados de flores y emparrados, una bodega con capacidad
para almacenar 1.800 toneladas de trigo, sal, pescado y vino, así
como detalles constructivos de gran distinción como eran las ba­
ñeras de bronce, el gimnasio y un templo dedicado a Venus cons­
truido con piedras preciosas, marfil y m adera de cedro.
Arquímedes también se esforzó por dotar a la nave de profu­
sión de grúas para levantar proyectiles, de catapultas para lanzar
piedras, y de elegantes torreones blindados para que los arqueros
actuaran a resguardo. Todo ello no fue más que un ejercicio a la
futilidad pues, igual que en el caso del infortunado barco de Pto-
lomeo, Hierón había pasado por alto un detalle: la Dama de Siracu­
sa era demasiado grande para atracar en cualquier parte, menos
en el muelle especial de Alejandría. Y, así, su primera y última
travesía tuvo como destino el puerto de su rival, y constituyó un
regalito de nada de un megalómano a otro.
A m edida que Roma se convirtió en potencia, construyó tam­
bién grandes embarcaciones, pero de corte más práctico. Algunas
de ellas alcanzaban los 55 metros de eslora, y podían transportar
1.000 toneladas de trigo, además de 900 pasajeros. En otras se
cargaban columnas de mármol de 200 toneladas, así como inmen­
sos obeliscos sin los que algún em perador no podía vivir, pues
había decidido redecorarlo todo, de arriba abajo.

270
Para estar a la. altura de los chiflados de los superbarcos que lo habían precedido,
Caligula construyó dos barcazas de placer de dimensiones gigantescas.

Aun así, los delirios de grandeza siguieron dominando las men­


tes de algunos de los jefazos de antaño. Dos de los mayores ma­
motretos construidos jam ás no llegaron siquiera a rozar el agua sa­
lada. Surgieron, en ambos casos, de la mente enferma del empera­
dor Caligula durante sus cuatro años de mandato, y posteriormente
fueron disfrutados por los emperadores Claudio y Nerón.
Para que sus perversiones creativas permanecieran en una es­
fera más privada y discreta, Caligula encargó que le construyeran
dos barcas-vivienda que instalaría en el lago Nemi. Conocida tam­
bién como «Espejo de Diana», la laguna estaba rodeada de unos
bosques que, según se decía, eran los dominios de la diosa de la
caza y de la luna. Allí, aquellas dos grandes barcazas surcarían las
aguas a remo, muy pausadamente.
La mayor de las dos tenía cinco quillas y dos cubiertas de roble
labrado, de setenta metros de eslora por veinte de manga. A bor­
do se disfrutaba de sistemas de agua corriente y de bombeo de
aguas sucias. Unos cojinetes —los primeros prototipos de la histo­
ria— accionaban una plataforma rotatoria. La embarcación lucía
acabados de mármol, obras de arte de bronce, pavimentos de m o­
saico, árboles frutales e incluso un templo. Pesaba tanto que las
generaciones futuras no han sido capaces de sacarlo a flote.
Lo que sí se hizo, en cambio, en 1932, fue hacer descender el

271
nivel de las aguas unos veinte metros para que las barcazas de
Nemi quedaran al descubierto, y posteriormente arrastrarlas has­
ta la orilla. Mussolini y unos cuantos acólitos italianos disfrutaron
de ellas durante unos diez años, aproximadamente, antes de que
los originales resultaran destruidos durante la Segunda Guerra
Mundial. Actualmente, con ayuda de la asociación Diana Lacus,
armadores y arqueólogos se afanan por crear una réplica fiel de
una de aquellas fabulosas barcazas de Nemi.

«A p a l a n c a d o s »

Todo el mundo ha oído hablar de Arquímedes; sí, ese que


tiene algo que ver con un punto de apoyo, una palanca, y una de
esas frases que se dicen sin saber bien por qué se dice: «Dadme un
punto de apoyo y moveré el mundo». Siempre ha sonado a co­
mentario ingenioso pero sin sentido. Lo que falta es el contexto.
De jovencito, Arquímedes estaba considerado el más listo de
Siracusa, ya de por sí un hervidero de actividad intelectual en Si­
cilia. Sin embargo, de adulto, y a pesar de desear solamente que le
concedieran una asignación modesta para poder dedicarse a re­
solver en paz sus problemas matemáticos favoritos, su pariente, el
rey Hierón II, no dejaba de interrumpirlo con sus peticiones.
Siendo, como era, el tirano del lugar, sus deseos eran órdenes.
Por aquel entonces Hierón se había obsesionado con la cons­
trucción de barcos. Y no de unos barcos cualesquiera, sino con
unos portentos de gran tamaño. El y el gobernante de Egipto, Pto­
lomeo Filopator, rivalizaban civilizadamente por ver cuál de los
dos era capaz de construir el monstruo naval de mayor tamaño. Y,
cómo no, el siciliano decidió incluir a Arquímedes en sus planes.
Un día, cuando ya se encontraban dando los últimos retoques
a otra gran embarcación, Hierón lanzó un desafío a Arquímedes,
que llevaba un buen rato dándole vueltas a las fuerzas entrante y
saliente que le proporcionaban las complejas poleas que había
inventado.
Hierón le dijo: «Tú siempre con esa patraña de las palancas y
las poleas. Te apuesto lo que quieras a que haría falta un ejército
de hombres y bueyes para mover este barco nuevo. ¿Estás dis­

272
puesto a demostrar tus palabras con hechos? ¿A realizar un expe­
rimento?».
Arquímedes aceptó. Cuando llegó el día estipulado, el genio
barbudo se acercó a la orilla. Por toda la ciudad se había corrido la
voz de que iba a tener lugar un experimento, y varios autores grie­
gos de renombre dejarían constancia de él. He aquí un resumen
de lo sucedido según lo relata Plutarco: «Hierón, instándole a re­
solver el problema recurriendo a la experiencia, y a mostrar que
un mecanismo pequeño movía un objeto grande, consiguió que Ar­
químedes se fijara en un barco carguero que no podía ser subido
al muelle sin gran esfuerzo de muchos hombres. Y, cargándolo con
gran cantidad de pasajeros y llenando hasta arriba la bodega, se
sentó muy lejos de él, sin gran empeño, y sosteniendo sólo la cabe­
za de la polea con una mano, y tirando gradualmente de las cuer­
das, levantó el barco en línea recta, y éste permaneció suspendido
en el aire tan derecho como si se encontrara flotando en el mar. El
rey quedó atónito al presenciarlo».
Ateneo, otra fuente de información del mundo antiguo, cuen­
ta la historia de otro modo: «Cuando todas las partes [del barco]
estuvieron terminadas, se revistió de planchas de plom o... Enton­
ces se ordenó que esa parte de la nave fuera botada al mar, para
que recibiera allí los acabados. Pero tras considerable discusión
sobre la mejor manera de hacerlo descender hasta el agua, Arquí­
medes el mecánico, él solo, fue capaz de moverlo con la ayuda de
unas pocas personas. Pues mediante la construcción de un torno,
pudo botar un barco de tales proporciones al agua».
Fuera de un modo o de otro, lo cierto es que la nave se movió.
Arquímedes había demostrado la veracidad de su principio fun­
damental. Ahora ya sabía que podía mover cualquier cosa, incluso
un planeta entero, con tal de contar con otro planeta en el que
apoyar los pies. En aquel momento de gran entusiasmo, con la
adrenalina a mil, Arquímedes declaró: «Dadme un punto de apo­
yo y moveré el mundo».
Además de la hazaña propiamente dicha, para la que hubo de
contar con una ingeniosa combinación de tornos, cabrestantes y
poleas compuestas, el poder de sus palabras ha seguido reverbe­
rando a través de los siglos. Generaciones de oradores, incluidos
J. F. Kennedy y varios otros presidentes de Estados Unidos, han

273
citado a Arquímedes. A sus palabras, expresadas con gran simpli­
cidad en griego dórico, les han añadido otras para embellecerlas
o hacerlas más rimbombantes, y son muchos los que las han usado
en vano. Pero la verdad que hay en ellas perdura con certeza ma­
temática.
Arquímedes concibió gran cantidad de proyectos menores.
Desarrolló un planetario de mesa, un artilugio compuesto por
partes móviles que representaba el sol en su relación con los pla­
netas. También se le atribuye una invención que ha tenido aplica­
ciones tan variadas como el actual iPhone. Se conoce como «tor­
nillo de Arquímedes», y era una bomba de extracción manual que
hacía ascender agua por una pendiente mediante una rosca heli­
coidal montada en plano inclinado dentro de un cilindro. Todo
un éxito entre los campesinos como método de irrigación, y entre
los mineros, para drenar pozos, también entusiasmó a la industria
marítima, al convertirse en la primera bomba de extracción de las
aguas de la sentina. Se trata de un mecanismo que sigue en plena
vigencia en la actualidad, en todo el mundo. Entre otras cosas,
hoy se emplea en nanotecnología como instrumento quirúrgico,
para mantener el flujo sanguíneo en pacientes sometidos a inter­
venciones cardíacas.
Después de dedicarse al estudio de las palancas y de un trata­
do anterior titulado Problemas mecánicos, Arquímedes escribió Sobre
el equilibrio de las figuras planas, la primera demostración matemá­
tica formal de la palanca. Ese hombre siempre ocupado también
redactó volúmenes sobre teoría matemática y científica, gravedad,
parábolas y flotabilidad. De todos ellos sólo se ha conservado una
pequeña parte. Está considerado el padre de la hidrostática, del
cálculo integral, de la mecánica estática y de la física matemática.
Arquímedes fue el primero en demostrar que la circunferencia y
el diámetro de un círculo están relacionados por una constante
llamada pi.
Se dice que, una vez, hace mucho tiempo, Arquímedes corrió
desnudo por las calles de Siracusa gritando «¡Eureka!», porque
mientras se daba un baño descubrió el principio de desplazamien­
to y la diferencia entre el peso de los materiales y su densidad.
En 2006, los científicos volvieron a exclamarlo. Ese año, gra­
cias a la magia de la imagen digital multiespectral, un antiguo

274
palimpsesto reveló tres nuevos textos de Arquímedes, entre ellos
el Método de los teoremas mecánicos y Sobre los cuerpos flotantes. Lleva­
ban ocho siglos ocultos en un pergamino muy reciclado que, en­
tre otras cosas, había servido de libro de oraciones.
Aunque entusiasmados con aquellos tesoros recién hallados,
los observadores se mostraron algo decepcionados al ver que los
descubridores hacían público su anuncio en el transcurso de una
anodina rueda de prensa, en lugar de emular el expansivo carác­
ter de Arquímedes y salir corriendo desnudos por la calle, gritan­
do de alegría, como habría hecho él.

F in d e p a r t id a p a r a e l g r ie g o m á s e m p o l l ó n

Algunos chiflados de las matemáticas viven y respiran núme­


ros. Arquímedes no sólo vivía y respiraba a través de ellos, sino
que es posible que expirara matemáticamente. En plena ecua­
ción, por así decirlo.
El científico tuvo la suerte de nacer en el seno de una familia
aristocrática, en una ciudad próspera y amurallada, célebre por
sus caballos purasangre que ganaban muchas carreras en los Ju e ­
gos Olímpicos, y por sus relucientes monedas de plata. Su Siracu­
sa natal podía presumir de contar con dos puertos naturales, una
vibrante vida cultural y artística y uno de los teatros más hermosos
de Italia.
Como la mayoría de los genios de las matemáticas, Arquíme­
des habría preferido permanecer en el aislamiento de su torre de
marfil, disponer de tiempo para resolver los problemas que su fér­
til cerebro concebía. Pero, a m edida que pasaban los años, su
tierra, estratégicamente importante, se iba viendo cada vez más
arrinconada «entre la espada y la pared», encajonada entre la su-
perpotencia militar de Cartago, en el norte de Africa, y una Roma
ávida de territorio, que había conquistado ya el sur de Italia y que
ahora, hambrienta, abría las fauces sobre Sicilia.
Hierón II, pariente de Arquímedes, más joven que éste y que
llevaba tiempo gobernando Siracusa, convenció al matemático
para que dejara de lado sus proyectos teóricos y le ayudara a salvar
su ciudad natal. Arquímedes abordó aquellos problemas con deci-

275
Los viejos genios se enfadan cuando los interrumpen. En el año 212 a.C., eso fue lo
que le pasó a Arquímedes, y lo que provocó su defunción ad hoc.

sión y entrega. Para Hierón, y posteriormente para su hijo y here­


dero, Gelón, aquel táctico incansable inventó mucho y muy diver­
so armamento, a cual más asombroso. Como Siracusa estaba cons­
tantemente expuesta a la amenaza de asedios, tanto por parte de
romanos como de cartagineses, el objetivo prioritario de Arquí­
medes era el de mejorar la protección de las murallas de la ciu­
dad, que, de hecho, se consideraban inexpugnables.
Bien mediante la adaptación o la invención de un amplio es­
pectro de armas defensivas, Arquímedes diseñó inmensas catapul­
tas que arrojaban piedras de gran peso tanto contra blancos cer­
canos como lejanos. Desarrolló unas grúas especiales que sobresa­
lían de las almenas y permitían lanzar grandes troncos sobre los
oponentes. Salpicó las murallas de la ciudad de unos orificios alar­
gados especialmente diseñados para que los arqueros, con sus es­
corpiones, pudieran disparar y cargar con impunidad desde el
interior de los gruesos muros.

276
A continuación se concentró en el armamento ofensivo. ¿Cuál
fue su arma más terrorífica? Un ingenio de guerra llamado «la
Garra». Al borde del agua, sobre uno de los altos torreones de las
murallas, el inventor hizo erigir una grúa gigante cuyo brazo gira­
ba vertical y horizontalmente. En la punta, suspendida sobre el
agua mediante cadenas, se sujetaba una bola con grandes garfios
de hierro. En el lado del mecanismo que tocaba a tierra, unos
grupos de bueyes tiraban del brazo para mantenerlo en el aire.
Cuando un buque enemigo se aproximaba, la garra descendía
hasta engancharse a él. Se trataba de una operación más sencilla
de lo que podría parecem os hoy, pues las naves de guerra griegas
y romanas contaban con unos afilados mascarones de proa de
bronce, que hacían las veces de arietes, y que sobresalían varios
pies. Una vez que las garras de hierro atrapaban el barco, lo levan­
taban por los aires y entonces, bruscamente, lo soltaban, haciendo
que éste se estrellara contra las rocas. Como si de los efectos espe­
ciales de una película japonesa se tratara, la garra también estaba
diseñada para zarandear el buque y hacer que los tripulantes caye­
ran al agua.
Un historiador que la vio en acción expresó, asombrado: «Al­
gunos de los barcos caían de costado, otros totalmente volcados
boca abajo, mientras que el mayor número, cuando la proa des­
cendía de ese modo desde las alturas, se iba llenando de agua y se
hundía en la mayor de las confusiones». Confusión, como en el
pánico y en la muerte. Tras medirse en batalla con aquella garra,
los romanos que sobrevivieron la consideraron el más terrorífico
artefacto de guerra con el que se habían encontrado jam ás.
Aunque los habitantes de Siracusa, agradecidos, y el joven rey
Gelón lo cubrieron de alabanzas, Arquímedes seguía preguntán­
dose cuándo podría retirarse del servicio activo. Su pariente, Hie-
rón II, que había gobernado la ciudad durante muchos años, ha­
bía muerto hacía cinco, y Arquímedes ya se acercaba a los setenta.
Un poquito de compasión, por favor.
Llegó el 212 a.C. El asedio del general Marcelo y los romanos
duraba ya dos años. Los siracusanos necesitaban algún motivo
para animarse un poco, y pensaron: ¿qué mejor manera para olvi­
dar los problemas que una o dos libaciones durante la festividad
de Artemisa? Concentrados en las celebraciones, que duraron

277
toda la noche, los habitantes de la ciudad bajaron la guardia. Mar­
celo, que se había fijado en que un sector de la muralla estaba mal
defendido, aprovechó la ocasión para enviar una fuerza de ata­
que de mil hombres que, mediante el uso de unas escaleras de
mano, debían escalarla. AI amanecer, los romanos entraron en la
ciudad y no tardaron en pasar por la espada a los siracusanos re-
sacosos que se les ponían por delante.
Según una versión de la historia, en el corazón de la ciudad,
Arquímedes se encontraba concentrado en la resolución de un
problema, dándole vueltas a uno de sus teoremas. Abstraído, no
prestó atención a los gritos de violaciones y pillaje. Cuando apare­
ció frente a él un único soldado romano y, de malos modos, le
ordenó de dejara lo que estuviera haciendo, Arquímedes protes­
tó. Para entonces se había convertido ya en un genio anciano y
cascarrabias, por lo que su protesta debió de ser vehemente. Im­
paciente por regresar junto a sus camaradas y proseguir con el
saqueo, el soldado atravesó al matemático con la espada, y dio al
traste con la ecuación de Arquímedes.
Al ser informado de la muerte de éste, Marcelo, el general
atacante, lloró al constatar que ya no lograría apoderarse de aque­
lla arma secreta única que habría deseado llevarse a Roma: la po­
derosa mente del mayor matemático y gurú del armamento de
todo el mundo. Con todo, su tristeza no le impidió llevarse consi­
go las mejores esculturas y obras de arte de Siracusa.
Junto con Newton y Einstein, Arquímedes sigue siendo consi­
derado uno de los tres grandes matemáticos de todos los tiempos.

El a g u a f i e s t a s q u e a c a b ó c o n l a S a t u r n a l i a
El sincretismo, esa táctica del «para qué reinventar la rueda»
usada por varias religiones y cultos, cuenta con una historia larga
y honorable. Era lógico que quienes persiguieran ganar adeptos y
suplantar otros credos adoptaran las tradiciones más preciadas de
éstos. Sobre todo las festividades.
Durante los primeros siglos de nuestra era, la mayoría de la
gente en el Imperio romano disculpaba a quien ponía en un mis­
mo saco a los practicantes del judaism o y a otros grupos monoteís­

278
tas, escindidos de él, que se hacían llamar los seguidores de Chres­
tus, y cuyas actividades, en un principio, se consideraban «maligna
superstición». Una vez que todo el mundo comprendió las dife­
rencias existentes entre las creencias largamente sostenidas de los
judíos y las manías de aquel grupo de cristianos de nuevo cuño,
éstos empezaron a crecer en número, de modo significativo. En
cuestión de un siglo, aproximadamente, la Iglesia cristiana desa­
rrolló una jerarquía, estrategias corporativas y sucursales en varias
partes del imperio.
Cada vez que los Padres de la Iglesia se reunían para realizar
sus brainstormings, rebuscaban entre las mejores ideas de los paga­
nos para ver qué podían reciclar y llevar a su terreno, en beneficio
propio.
Desde tiempos inmemoriales, las festividades más esperadas
del calendario romano habían sido las Saturnales, una semana
entera de bullicio que tenía lugar en el mes de diciembre. Lo in­
cluían todo: máscaras y disfraces, libertad para apostar, licencia
para ligar, premios por beber más de la cuenta... Incluso se ponía
patas arriba el sistema establecido, de modo que los esclavos pasa­
ban a ser amos y los amos, esclavos, durante un maravilloso día, o
a lo sumo dos.
A la solemne ceremonia inaugural dedicada a Saturno, el dios
que había reinado durante la larga Edad de Oro, no le faltaba de
nada: muchos desfiles, vistosos sacrificios de animales, todo ello
seguido de un opíparo banquete abierto al público en el que to­
dos, ya ataviados con ropa informal y gorros puntiagudos de fiel­
tro rojo, comían y bebían hasta reventar y gritaban: « ¡Larga vida a
la Saturnalia!» hasta quedar afónicos.
Las fiestas que seguían eran increíbles. Algunas se celebraban
en lugares públicos, donde ciudadanos embriagados, vestidos con
disfraces, danzaban por las calles y visitaban a sus vecinos. Las tien­
das cerraban, toda actividad comercial quedaba en suspenso, los
funcionarios no se molestaban siquiera en fingir que trabajaban.
Los miembros de las familias decoraban los hogares con ramas de
árboles de hoja perenne, y después elegían a su propio «Rey de la
Saturnal». Todos, incluidos los esclavos, tenían acceso a más vino
y a más pasteles. Se intercambiaban regalos. Los niños recibían
unos muñecos de cerámica, los equivalentes antiguos de las Bar-

279
Antiguo dios de tas cosechas, Saturno había reinado durante la Edad de Oro del hom­
bre. Durante sus celebraciones, la diversión alcanzaba cotas comparables a las de un
martes de carnaval.

bies de hoy. Los adultos ofrecían joyas a sus seres queridos, y velas
de cera, y frutas e incienso, todos ellos símbolos de buena suerte.
Pero, como los padres cristianos no dejaban de recordarse
unos a otros, las Saturnales no eran la única ocasión de pasarlo
bien. Las celebraciones de los Misterios de Mitra también eran
todo un éxito. Los seguidores de ese culto, todos ellos hombres
duros y rudos (sobre todo soldados y veteranos de guerra) que
sacrificaban toros, eran cada vez más numerosos, y su secta com­
petía encarnizadamente con el cristianismo para ganar adeptos.
Al concluir el año tenía lugar una celebración llamada Sol Invictus,
o Fiesta del Sol Invicto. En ella se rendía homenaje al solsticio de
invierno, y entre sus actividades estaba la glotonería y el intercam­
bio de regalos.
Allí sentados, en su sala de juntas, conversando, los cristianos
primitivos, los padres de la única Iglesia verdadera, empezaban a
mostrarse preocupados: ¿cómo podían competir ellos con los mu­
chos atractivos de las Saturnales, con todo lo que ocurría durante
las celebraciones en honor de aquel Sol Invicto? Lo único que
ellos podían ofrecer era el cumpleaños de su salvador, cuya fecha
exacta todavía era motivo de disputas entre los fieles.

280
Finalmente, un pensador visionario propuso una idea atre­
vida al grupo. «Dejemos de pelear sobre la fecha de nacimiento
—declaró— . Tomemos prestado lo mejor de cada culto, y progra­
memos la celebración de nuestra Misa Anual de Cristo para que
coincida con ese mismo momento.»
Todos, primero, ahogaron un gritito de asombro, y después
permanecieron un buen rato pensativos. ¡Escandaloso! ¡Astuto!
Pero factible. Y, en efecto, así se hizo. Gradualmente, la Navidad
adoptó muchos de los ritos y las costumbres de las Saturnales, las
celebraciones del solsticio de invierno, y el Sol Invicto, a los que
fue añadiendo toques propios. Como sabían bien los primeros
cristianos, la imitación es la forma más sincera (y más eficaz) de
adulación que existe en la tierra.

281
SECCIO N

VI

A f r ic a del N orte y M e s o p o t a m ia
Si e s t a s c u a tr o p a r e d e s h a b la r a n ..

Ya sea por su mal feng-shui o por estar construidos sobre terre­


no infausto, lo cierto es que, a lo largo de la historia, ha habido
edificios —algunos de ellos maravillas arquitectónicas— golpea­
dos por la tragedia, y más de una vez, en algunos casos.
Ése fue el destino del célebre Cesareum, en las costas de Ale­
jandría, que empezó siendo apenas un sencillo altar construido
junto al puerto por Cleopatra, para honrar a su amante, Marco
Antonio. Ya se sabe qué pasa con los proyectos arquitectónicos:
una cosa llevó a la otra y, sin saberse bien cómo, el altar de la reina
de Egipto se convirtió en un templo que incluía figuras en movi­
miento que representaban a Antonio.
El 2 de septiembre del año 31 a.C., aquel resplandeciente ini­
cio se vino abajo tras la derrota que Marco Antonio y Cleopatra
sufrieron en la batalla naval de Accio. Un año después, ese mismo
altar convertido en templo bien pudo ser el lugar en el que Cleo
y aquel áspide celebraron su encuentro mortal.
Octavio, el vencedor de la batalla y, a partir de entonces, único
mandatario de Roma, ordenó retirar todas las imágenes de Anto­
nio. Su reforma del templo se convirtió en un homenaje a su tío
abuelo y padre adoptivo, Julio César, que había pasado de dicta­
dor fallecido a deidad protectora venerada por los marineros. Oc­
tavio agrandó el recinto y lo embe­
lleció con espectaculares obras de
arte, pórticos y atracciones de todo
tipo (sólo faltaba un dispensador de
biodram ina), todo ello como símbo­
lo de buena suerte para quienes em­
prendían viaje por mar. Su nombre
oficial pasó a ser Cesareum.
Por más maravilloso y ostentoso
que resultara, al templo le faltaba
algo, un no sé qué. Para dar un poco

Cuando no estaba ocupada tragándose tantas


perlas como para arruinar a Marco Antonio,
Cleopatra construía cosas: entre ellas, un altar
dedicado a su amante.

285
de vida al acceso principal, hacia el año 13 d.C. Octavio (que ya
era, de facto, el emperador de Roma) se fue de compras. En He­
liopolis, al sur de El Cairo, encontró un par de obeliscos de grani­
to rojo de doscientas toneladas de peso, y los mandó erigir frente
a la entrada, donde fueron instalados con la debida pompa.
Aunque los obeliscos habían sido tallados en 1450 a.C. para
Tutmosis III, la leyenda no tardó en hacer su aparición. En la Ale­
jandría grecorromana nadie sabía leer aquellos jeroglíficos, por lo
que aquellos monumentos, de veinte metros de altura, pasaron
pronto a conocerse como el sobrenombre, más sexy, de «los taco­
nes de Cleopatra».
(Avancemos en el tiempo: uno de los dos obeliscos se desplo­
mó y, en 1877, los británicos pegaron los trozos y lo instalaron a
orillas del Támesis, en Londres. Su gemelo de Alejandría se man­
tuvo erguido muchos siglos, y sus lados y jeroglíficos iban desgas­
tándose por la acción del viento y la arena fina. En 1879, un bajá
egipcio se lo regaló a los estadounidenses que, contentos, lo insta­
laron en el Central Park de Nueva York.)
Pasaban los años, pero el emperador seguía muy ocupado en
expandir su imperio. A pesar de su juventud, había alcanzado el
poder supremo de la República romana, en parte porque se lla­
maba a sí mismo «hijo de un dios, el deificado Julio César». No
obstante, no le gustaba que lo veneraran como si fuera un ser de
naturaleza divina. Murió en el año 14 d.C., pero el rigor mortis
aún no se había apoderado de él cuando su viuda, Livia, presionó
al Senado para que proclamara su divinidad.
Inmediatamente se procedió a la construcción de nuevos tem­
plos para poder celebrar en ellos el nuevo culto oficial al César. Y
muchísimos otros, incluido el de Alejandría, fueron «recalifica-
dos». El Cesareum, que pasó a llamarse Sebasteum (que significa
«el venerable»), siguió siendo centro de veneración de dos empe­
radores.
Transcurrían los siglos. A medida que el cristianismo se iba
afianzando en el área, el Cesareum-Sebasteum perdió su identi­
dad pagana y se convirtió en Catedral de Alejandría. Con el tiem­
po se abrieron brechas entre las comunidades judía, cristiana y
pagana de la ciudad. El fanatismo religioso y los altercados se hi­
cieron más frecuentes. En el año 414 d.C., la tensión se disparó

286
con la pugna que libraron el dirigente civil Orestes y el obispo
Cirilo por la sumisión de los fieles de Alejandría, que para enton­
ces se había convertido ya en la mayor comunidad cristiana del
mundo.
La personalidad más reconocida de la ciudad, en aquel tiem­
po, no era ningún capitoste civil, ni un líder religioso. Era, nada
menos, una filósofa, inventora y maestra de ciencias entre cuyos
amigos y aliados se encontraban Orestes y otros importantes cris­
tianos.
Se llamaba Hipatia y era hija de Teón el astrónomo. Padre e
hija seguían distintas filosofías. Profesor de la Gran Biblioteca y
Museo, Teón se sentía atraído por la astrologia y por formas más
místicas de ver el mundo. Ella, neoplatónica, defendía unos plan­
teamientos más racionales. Era una estudiosa brillante en matemá­
ticas; geometría y astronomía, lo que le valía los elogios de todos.
Sus escritos sobre secciones cónicas y su nuevo diseño de astrola-
bio alucinaron a los más sabihondos. Su club de fans se extendía
por todo el Mediterráneo: le enviaban cartas dirigidas, simplemen­
te, a «La Filósofa», y le llegaban.
Aunque moderada, Hipatia expresaba con claridad sus pensa­
mientos. En ese aspecto, no era precisamente discreta. Y, además,
era la única mujer en un mundo de hombres. Una mujer que ya
no era joven.
Un día de primavera del año 415, Hipatia conducía su propio
carro junto a la costa cuando una muchedumbre de monjes enfer-
vorecidos la atacó y la mató en la catedral, a la que la gente del
lugar seguía llamando Cesareum. La tragedia sacudió hondamen­
te a toda la ciudad. Uno de los alumnos de la Filósofa, consejero
legal llamado Sócrates Escolástico, describió muy gráficamente su
asesinato: «Unos necios de ímpetu furioso cuyo guía y capitán era
Pedro, lector de la Iglesia Cesárea, vieron que Hipatia regresaba a
casa, la arrancaron de su carro, la arrastraron hasta la iglesia, la
desnudaron y hundieron en su piel y su carne conchas afiladas,
hasta que el aliento abandonó su cuerpo. Después la descuartiza­
ron, llevaron los pedazos hasta un lugar que queda fuera de la
ciudad y que llaman Cinarón y la redujeron a cenizas. Esta odiosa
ofensa acarreó no escaso oprobio tanto a Cirilo como a la Iglesia
de Alejandría».

287
Nadie fue llevado a lajusticia por esos atroces crímenes. Nadie
señaló con el dedo al obispo Cirilo, a pesar de que éste había pro­
metido públicamente que libraría a la ciudad de «herejes» neo-
platónicos, como él los llamaba. Al contrario: Cirilo alcanzó un
gran poder en Alejandría, y con el tiempo fue elevado a los altares
de la santidad.
El Cesareum convertido en catedral, aquella burla a la tole­
rancia religiosa, se mantuvo en pie otros quinientos años. De él,
hoy, sólo se conservan unas piedras casi olvidadas. Tal vez sea me­
jo r así.

P r e c ia d a s p i e d r a s p r e c io s a s y p e r l a s d e s a b id u r ía

El conocimiento ancestral sobre las piedras preciosas es para


siempre, como los diamantes. Hablando de diamantes, el término
griego para nombrarlos era adamas, que significa «fuerza incon­
quistable». Además de a los diamantes auténticos, los griegos lo
aplicaban también a otros minerales (a las piritas de hierro, entre
otros). Hace dos mil años, corría la leyenda de que el fuego no
podía quemarlos, pero que sí se partían con la ayuda de sangre de
cabra recién derramada.
En aquel tiempo, a pesar de que existía un gran número de
personas asquerosamente ricas, dispuestas a pagar lo que hiciera
falta con tal de lucir sus joyas, lo cierto es que no había disponi­
bles demasiadas piedras preciosas de gran brillo. Hoy, a nadie se
le habría ocurrido llamar a aquellos diamantes de antaño «los
mejores amigos de las chicas», pues eran pequeños, solían incor­
porar defectos y en ocasiones
se confundían con cristales
de roca. Incluso durante el
largo y próspero reinado del
em perador Octavio Augusto,
de la India llegaron carga­
mentos bastante considera­
bles de diamantes de calidad,
pero los artesanos no dispo­
nían de herramientas lo bas-

288
tante resistentes para pulir sus facetas hasta hacerlas relucir. De
hecho, a los joyeros griegos y romanos les alegraba obtener es­
quirlas de diamante, que usaban para afilar sus herramientas y
cortar otras gemas.
Las esmeraldas, por tanto, eran las piedras preciosas más bus­
cadas. Tras la derrota y el suicidio de Cleopatra, en el año 30 a.C.,
los romanos se. apresuraron a explotar la riqueza mineral de Egip­
to, y a extraer las esmeraldas de los montes del mismo nombre si­
tuados cerca del Mar Rojo.
Tan pronto como las esmeraldas se pusieron de moda en
Roma, los nuevos ricos hicieron todo lo posible por vulgarizar su
uso. Por ejemplo, la familia patricia de los Lolio abrió la veda
cuando Marco, el páter familias, saqueó las provincias orientales
que gobernaba y se llevó consigo parte del botín en gemas antes
de que lo llamaran a capítulo. Aunque se vio obligado a retirarse
prematuramente mediante un suicidio forzoso (le dieron a beber
veneno), dejó a su familia bien cubierta.
Dos emperadores después, el emperador Caligula echó el ojo
a su nieta, Lolia Paulina, durante una fiesta. Para ser exactos, sería
mejor decir que quedó cegado al verla, pues iba cubierta de pies
a cabeza de perlas y esmeraldas. Por si a alguien se le ocurría pre­
guntarle cuánto costaban, Lolia llevaba todas las facturas metidas
en el canalillo de su generoso busto. Caligula, siempre ávido de.
nuevas fuentes de ingreso y nuevas chicas, se lo preguntó. Y al
conocer la respuesta (40 millones de sestercios) no tardó en pro­
ponerle matrimonio. Su unión duró poco más o menos lo que
duran los romances de los artistas famosos del siglo xxi.
Otros seguidores de las modas, más modestos, también encon­
traban esmeraldas, o «esmeraldas», más acordes con sus ingresos.
Plinio enumera doce variedades, de las cuales sólo unas pocas
eran auténticas. Otras, como el precioso peridoto, de un verde
pálido, llevaban el nombre «esmeralda» en la etiqueta, y en el
precio, porque por aquel entonces los derechos del consumidor
no se respetaban tanto. El arte del retrato funerario del Egipto
grecorromano entre los siglos i al n d.C., muestra a una gran va­
riedad de damas y damiselas adornadas con collares y pendientes
de oro y gemas verdes.-
Los compradores ricos que buscaban otras piedras preciosas

289
se veían limitados a rubíes importados, zafiros y berilos. Más allá
de eso, había que recurrir a piedras semipreciosas como el ópalo,
el ámbar, la sardónice, los granates, el lapislázuli, el cristal de roca
y las ágatas o fluoritas. Esta última, que los romanos llamaban mi-
rrina, se trabajaba para fabricar con ella unos cuencos preciosos;
Nerón, una vez, llegó a pagar un millón de sestercios por hacerse
con uno.
Allí donde hay una piedra preciosa, o incluso semipreciosa,
hay una falsificación casi perfecta. Eso era así antes y sigue siendo
así ahora. Cuando las esmeraldas se convirtieron en las piedras
preciosas más preciadas, surgió toda una industria para fabricar
deslumbrantes imitaciones. Y no eran las únicas, pues otras tam­
bién se prestaban a copia. Los falsificadores ya conocían el truco
del estañado; también recurrían al calor, a aceites, tintes y otros
métodos para convertir vulgares piedras en berilos, zafiros, ópalos
y turquesas falsas. Es posible que la mejor industria de joyas falsas
la lideraran alquimistas sin escrúpulos, cuyos profundos conoci­
mientos de los productos químicos y sus reacciones les habrían
resultado muy lucrativos.
Las joyas no eran sólo cosa de mujeres. Los hombres llevaban
sellos y anillos grabados, en ocasiones uno en cada dedo, lo que
hacía que la demanda de gemas y piedras semipreciosas fuera ele­
vada. Las calcedonias sardas resultaban muy prácticas, pues los
entalles que se les practicaban se imprimían limpiamente sobre la
arcilla o el papiro. Las firmas con anillo se usaban para sellar reci­
pientes y rubricar documentos, y resultaban útiles en toda clase de
transacciones legales. Los patricios no eran los únicos que los lle­
vaban. Los libertos, que eran los que llevaban sobre sus hombros
la gran carga de los negocios cotidianos, también los lucían orgu-
llosamente.
La utilidad de las gemas excedía lo puramente estético. La
malaquita protegía y atraía la buena suerte. El sandastros, que, se­
gún se cree, era un tipo de cuarzo, resultaba imprescindible para
los astrólogos. Sus incrustaciones fulguraban como estrellas dora­
das, y recordaban a ciertas constelaciones. La amatista contaba
con sus seguidores a causa de su fama de protectora contra la
ebriedad.
Aunque las perlas no eran piedras preciosas, su brillo, intenso

290
y hermoso, las convertía en objeto de deseo. Las historias que se
contaban sobre perlas fantásticas no hacían sino aumentar su halo
de misterio. Se decía que Cleopatra se había tragado la mayor de
todas las que poseía para impresionar a Marco Antonio con su ri­
queza.
A Cleo le encantaban esos jueguecitos. De hecho, los dos eran
muy aficionados a ellos. Apostó con Antonio que podía ser más
generosa que él, y gastar diez millones de sestercios en un solo
banquete. Cuando la comida llegó, Marco se dispuso a devorarla.
Pero a ella sólo le pusieron delante una copa. En lugar de vino,
contenía vinagre, en el que la reina sumergió uno de sus pendien­
tes de perlas. En la Antigüedad, estaba muy extendida la creencia
de que el vinagre deshacía incluso las perlas de mayor tamaño.
Cleo, claro está, sabía que no era así. Y probablemente Marco An­
tonio también.
Así pues, ella apuró la copa con la perla, y ganó la apuesta. Él,
por su parte, pasó varios días inquieto, esperando a que ella digi­
riera la dichosa perla. Marco Antonio siempre había tenido pro­
blemas de liquidez. Necio y vulgar, pero de naturaleza práctica,
sabía que lo que entraba entero solía salir del mismo modo. U na
vez convenientemente lavada, una perla de semejante tamaño po­
dría resultarle muy útil.

La c ie n c ia d e l a n a n o a r t e s a n í a

¿Cómo diablos lograron los artesanos de antaño crear unas


piezas tan perfectas y detalladas en el interior de las monedas, los
sellos y los anillos grabados que fabricaban? Tradicionalmente se
nos ha dicho que sus sociedades carecían de lupas y otros artilu-
gios de aumento. ¿Es eso cierto? Dada la gran cantidad de obras
de arte en miniatura que han sobrevivido, y dada su gran calidad
(por no hablar de todos los objetos descritos en distintas fuentes
que no han llegado a nuestros días), resulta difícil creer que exis­
tiera tal oferta de joyeros astigmáticos y artesanos con una visión
de 20/15, la necesaria para dedicarse a una actividad artística de
semejante nivel.
En la gran obra de Plinio, en la que éste se dedica a desgranar

291
curiosidades y maravillas naturales, por ejemplo, describe obras
de arte diminutas que él mismo duda que hayan podido ser rea­
lizadas sin algún sistema mecánico (o mágico) de aumento. He
aquí un extracto: «Cicerón refiere que una copia en pergamino
de la Iliada de Homero se conservaba metida dentro de una cás­
cara de nuez. Calicatres solía confeccionar unas réplicas de hor­
migas y otras criaturas en marfil, tan diminutas que, para todo
el mundo, resultaban invisibles, Un tal Mirmédides era reconoci­
do como creador de figuras de marfil para sus cuadrigas; tan pe­
queñas eran que el ala de una mosca las cubría. También fabricó
un barco tan diminuto que una abeja pequeña lo ocultaba entre
sus alas».
Aquí y allá, en las obras de Ateneo, Aulo Gelio, Pausanias y
otros autores griegos y romanos aparecen indicios que apuntan al
uso de globos de cristal llenos de agua. Los escribas también pu­
dieron haber usado esos ingenios para aumentar las páginas en
las que trabajaban. Incluso un especialista mínimamente observa­
dor se habría percatado del poder de aumento de una sola gota
de agua.
Cambiar el agua por el cristal de roca era un paso lógico. Bien
conocido y muy apreciado en la Antigüedad, también se lo cono­
cía como «piedra del arco iris» por sus cualidades prismáticas a la
hora de refractar la luz. En gran parte provenía de la India, o de
los Alpes. Sus características más intrigantes eran la transparencia
y sus dos superficies, una plana, y otra que podía ser cóncava o
convexa. Los cristales de roca también se dejaban pulir enorme­
mente. ¿Te recuerda a los cristales de tus gafas graduadas? No me
extraña.
Se han encontrado lentes fabricados a partir del cristal de
roca en numerosas excavaciones arqueológicas: en Troya, Creta,
Cartago, así como en la casa pompeyana de un hombre identifica­
do como grabador. En su estudio de museos de todo el mundo
con presencia de colecciones antiguas, el investigador y autor Ro­
bert Temple, en su obra The Crystal Sun, identifica 450 de esos
lentes y objetos de aumento, muchos de ellos desconocidos hasta
entonces, o de uso desconocido.
En una cripta excavada en Éfeso (Asia Menor) aparecieron
sólo lentes cóncavas, que los responsables del yacimiento catalo­

292
garon como instrumentos ópticos. En Creta, unos lentes de cristal
de roca plano-convexos encontrados en 1983 en una cueva sagra­
da poseían gran claridad, y una capacidad de aumento útil de
siete veces. Todo aquello distaba mucho de resultar una anomalía.
Algunos cristales de roca convexos, además de magnificar, te­
nían la capacidad de atrapar la luz. Esos condensadores de luz son
referidos por Temple, que fotografió su cualidad simultánea de
aumentadores e iluminadores de páginas.
Los investigadores modernos han arrinconado desde hace
tiempo la vieja creencia de que el emperador Nerón no veía tres
en un burro y usaba una esmeralda para mejorar su visión cuando
asistía a los combates de gladiadores. En aquella época las esme­
raldas eran las piedras preciosas más caras del planeta aunque,
claro, él era el emperador.
Con todo, Temple propone una explicación más plausible y
fascinante. Como ya se ha comentado, siglos antes de la llegada al
poder de Nerón, los emprendedores antiguos ya habían inventa­
do el negocio de las falsificaciones de gemas. A base de sumergir
cristal de roca en sulfuro, lograban teñirlo de un verde esmeralda.
A esa técnica la llamaban «bautizar la piedra», y es posible que
también hubieran recurrido al fuego para lograr el color deseado.
Así, si la «esmeralda» de Nerón hubiera sido un cristal de roca
teñido de verde, y además hubiera tenido una forma plano-con-
vexa, habría podido servirle para mejorar marcadamente su de­
fecto visual.
Otra pista, basada en el sentido común, y que señala que los
antiguos poseían ciertos conocimientos sobre las propiedades óp­
ticas del cristal de roca (y posiblemente de otros materiales), nos
la ofrecen los propios arqueólogos. Los que se especializan en ta­
blillas cuneiformes o en monedas antiguas usan, habitualmente,
lentes de aumento para estudiar los detalles. Parece razonable
pensar que unos artilugios visuales similares se usaran también
para crear esos objetos diminutos, con sus símbolos minúsculos y
sus nanoletras.
Consideremos, por ejemplo, esas letras diminutas de las m o­
nedas. Ocultos en los detalles de un peinado o una joya presentes
en ellas, los investigadores modernos han encontrado nombres y
letras, allí escritas por grabadores o acuñadores. Aunque es posi­

293
ble que lo hicieran simplemente para «firmar» las piezas, la razón
más probable es que pretendieran ponérselo más difícil a los falsi­
ficadores.
Otro uso antiguo de lentes fabricados con cristal de roca u
otros materiales era concentrar los rayos de sol, algo que todos
hemos probado alguna vez durante alguna excursión escolar para
encender una hoguera — o para molestar a algún amigo que se ha
quedado dormido mientras tomaba el sol— . Los médicos roma­
nos, según parece, recurrían a esas lentes para cauterizar heridas.
Las vírgenes vestales de Roma mantenían encendidos los fuegos
sagrados en honor a Vesta valiéndose de cristales de roca.
Dichos lentes también debieron de ser objetos comunes en el
mundo griego antiguo. Un indicio de ello, y bastante atrevido,
por cierto, lo hallamos en una comedia escrita por Aristófanes,
uno de los dramaturgos cómicos preferidos de los atenienses: Las
Nubes. En ella, Estrepsiades, el granuja protagonista, ahogado por
las deudas y desesperado por dar esquinazo a sus acreedores, estu­
dia el arte del doble discurso de un personaje que es una trasposi­
ción del Sócrates real. Éste acepta enseñarle a base de preguntas
y respuestas, a la manera socrática.
Sócrates pregunta:
—Supon que perdieras un juicio por cinco talentos. ¿Cómo
evadirías el pago?
Estrepsiades tiene la brillante idea de hacer «desaparecer» la
denuncia derritiendo la cera de la tablilla en la que está escrita. Le
dice a Sócrates:
—¿Has visto en la droguería esa piedra fina y transparente que
se usa para encender los fuegos?
Y Sócrates le responde:
—¿Te refieres a la lente de cristal?
—Sí —confirma Estrepsiades— . Pues compraría una, y cuan­
do el funcionario fuera a ejecutar mi sentencia, me situaría a dis­
tancia y derretiría el documento.
—Muy bien, por las Gracias.
El público estallaba en carcajadas.
Si aquellas piedras transparentes no hubieran sido un objeto
cotidiano, la gracia de esa broma se hubiera derretido como la
cera fundida.

294
Ar r o ja r a l g o d e l u z s o b r e l a s t r a v e s ía s n á u t ic a s

Nosotros tendemos a pensar en los faros como estructuras que


proporcionan señales de aviso, visuales y acústicas, las veinticuatro
horas del día. Pero, en un principio, los antiguos no consideraban
que existiera una necesidad tan imperiosa de inventarlos. De en­
trada, las embarcaciones de todo tamaño intentaban navegar sólo
con luz diurna. Todo capitán en su sano juicio hacía lo posible por
regresar a puerto antes de que anocheciera. Sólo cuando las con­
diciones meteorológicas resultaban pésimas, o cuando se produ­
cía alguna otra calamidad, los barcos se movían, o incluso echa­
ban anclas, en horas nocturnas.
De hecho, el primer faro del mundo grecorromano en brillar
tras la puesta de sol se construyó en el año 46 d.C., erigido por el
demente favorito de Roma, el em perador Caligula. Lo mandó eri­
gir en las costas de la actual ciudad de Boulogne, Francia, para
conmemorar su «victoria» inexistente sobre el dios Neptuno en
las costas del Atlántico, uno de sus muchos y vistosos engaños.
Con todo, aquel engaño —una estructura esbelta, de sesenta m e­
tros de altura— tuvo una vertiente práctica para los marineros
que con gran esfuerzo surcaban las traicioneras aguas del Canal
de la Mancha.
El gran faro de Alejandría, llamado Pharos por ser éste el nom­
bre de la isla en que se asentaba, era, de hecho, mucho más anti­
guo, y más célebre. Fue construido por el primer Ptolomeo (y por
su arquitecto Sostratos) hacia el año 280 a.C., y costó la astronó­
mica cifra de 800 talentos. Aunque estaba rematado por la glorio­
sa estatua de Isis Pharia, que
guiaba a las embarcaciones
hasta el puerto a la luz del día,
a aquel hito de 45 plantas de
altura no le instalaron un dis­
positivo de iluminación noc­
turna hasta una fecha que os-

Aviva esefuego, muchacho. Este templo


permanece abierto las veinticuatro ho­
ras, y d¿be ser visible de día y de noche.

295
cila entre el año 41 y el 65 de nuestra era. A partir de entonces sí se
encendían en lo alto unas hogueras permanentes alimentadas por
madera impregnada de alquitrán, resina y asfalto, para tranquili­
dad de las atribuladas almas que se encontraban en el mar a aque­
llas horas, ya que su luz podía divisarse treinta millas mar adentro,
o más. Según algunos relatos, el Pharos incorporaba una lente de
vidrio o cristal que multiplicaba el fiero efecto de las llamas.
Gradualmente, por todo el Mediterráneo fueron entrando en
funcionamiento otros faros tanto de día como de noche. Claudio
mandó erigir uno en Ostia, coincidiendo con la ampliación del
puerto y la construcción de unos rompeolas. Siempre preocupa­
do por reciclar, Claudio usó un barco de grandes dimensiones
para importar uno de aquellos obeliscos gigantes tan abundantes
en Egipto. Después hundió el buque y mandó montar el lujoso
faro sobre sus restos.
Duarnte el reinado del em perador Trajano, cerca de la actual
localidad inglesa de Dover, se construyeron dos faros octogonales
de veinticinco metros. Uno de ellos, incorporado hoy al castillo de
la localidad, sigue mostrando la mitad de su altura original.
Hacia el año 200 ya se habían construido unos treinta faros
entre el sur de Italia y el norte de España. El de La Coruña, erigi­
do a semejanza del gigante de Alejandría, sigue en pie en la actua­
lidad, dominando el vertiginoso acantilado que se alza frente a la
bahía. Casi todas aquellas construcciones tomaron el nombre de
aquella isla de la desembocadura del Nilo en el que brillaba, que
con el tiempo pasó a designar el invento.
¿Cómo hacían antes los marineros para navegar a lo largo de
las traicioneras costas, para no sucumbir a las caprichosas corrien­
tes, los fuertes vientos y los imprevistos meteorológicos en el Me­
diterráneo y el Mar Negro? En algunos lugares, sobre acantilados,
se instalaban torres de vigía, en ocasiones habitadas, para advertir
a los barcos mediante el encendido de antorchas.
Gracias a la arqueóloga E. C. Semple, que dedicó su vida pro­
fesional al estudio de todas estas cuestiones, parece claro que
existía otra sorprendente fuente de iluminación a lo largo de las
costas: los templos de Apolo, Venus y Neptuno. En aquellos tran­
quilos santuarios, los sacerdotes y sacerdotisas mantenían con re­
gularidad unos fuegos encendidos. Tal vez existieran unos dos-

296
cientos edificios de esas características, algunos simples oratorios,
otros tan elaborados como el hermoso templo de Sunion, en Gre­
cia, con su profusión de columnas. Su ubicación coincidía a m e­
nudo con accidentes geográficos de especial dificultad o peligro
para las embarcaciones, como era, por ejemplo, la punta de la
península del Sinaí, en el Mar Rojo, muy temida por los marine­
ros que la circunnavegaban a causa de las corrientes y los fuertes
vientos que allí combatían.
Los capitanes de las naves griegas y romanas no se enfrentaban
sólo al problema de la falta de faros iluminados en las horas noc­
turnas. La mayoría de las embarcaciones, sobre todo los omnipre­
sentes trirremes de guerra, tenían otros motivos de preocupación
que les llevaban a buscar refugio en la costa. Casi todos dependían
más de la fuerza de remeros que del impulso del viento en las velas.
Así, sus interiores estaban atestados de hombres sudorosos, pero
en ellos no abundaban las cocinas, las literas, los retretes y demás
comodidades. Por ello, debían atracar durante las horas diurnas
para cocinar, alimentar a sus tripulaciones, que también debían
dormir algunas horas y ocuparse de otras necesidades más íntimas.
Otro pequeño problema: como para ellos la velocidad era
prioritaria, y para conseguirla estaban dispuestos a sacrificar todo
el espacio posible, los barcos de guerra no almacenaban velas de
repuesto a bordo, sino que las tenían en tierra firme, sobre todo
durante las batallas. Así, las contiendas navales eran fundamental­
mente diurnas. Para no perderlas de vista, los comandantes de los
trirremes debían tener unos ojos muy entrenados. ¿Los rivales na­
vales no se tropezaban nunca en la costa los unos con los otros?
¿Había reglas estipuladas para cuando uno de los dos bandos de­
bía ausentarse para buscar sus velas? ¿Qué sucedía si el personal
de tierra no se presentaba? Son estos pequeños misterios cotidia­
nos los que mantienen atrapados a los historiadores.

H is t o r ia s d e l a p i e d r a f il o s o f a l

Los alquimistas, esos antecedentes misteriosos y algo chiflados


de los modernos químicos, se consideraban precursores en la des­
codificación de los enigmas místicos del universo.

297
La alquimia dio sus primeros pasos como pseudociencia basa­
da en una interpretación errónea a partir del viejo Aristóteles (en­
tre otros), que la alumbró con esfuerzo durante sus lecturas. Se­
gún esa teoría, toda porción de materia prima estaba compuesta
por las mismas cuatro esencias o ingredientes —tierra, aire, fuego
y agua— , en unas u otras combinaciones. La receta —y, por tanto,
el producto final— podía modificarse mediante la aplicación de
calor, frío, sequedad o humedad. Es más, era un artículo de fe que
existía un «libro de recetas» maestro, llamado la «piedra del filó­
sofo», o piedra filosofal. En la Antigüedad, todos los alquimistas
competían para hacerse con aquellas recetas.
La palabra chemeia, término griego para referirse a la química,
significaba «alterar la materia». Para muchos, aquel empeño era
metafísico, noble. Para otros alquimistas, la motivación era la po­
sibilidad materialista de transmutar unos metales útiles pero poco
valiosos, como el plomo, en otros más perfectos y caros, sobre
todo el oro.
Las metas específicas de aquellos protoquímicos contenían
trazas de creencias animistas. Estaban convencidos de que todos
los objetos poseían alguna forma de vida. El mármol podía rege­
nerarse solo. Los metales podían crecer. Los adeptos aseguraban
que el mercurio era el útero embrionario en el que otros metales
podían gestarse. Esas ideas, llevadas a extremos descabellados por
los alquimistas, tenían su origen en filósofos como Tales, Herácli-
to y otros pensadores primitivos que habían defendido que en el
cosmos todo estaba vivo y relacionado entre sí.
El primer alquimista en sacar al mercado su libro de recetas
con sus «mejores secretos» fue un griego alejandrino llamado Bo­
los Demócrito. Su título: Physika. Para él, la principal característi­
ca del metal era su color. Para obtener un buen resultado en su


Los alquimistas escogieron este símbolo
*■
Símbolo alquímico para representar el
para representar la primavera. verano.

298
transmutación, debía producirse cierta secuencia en el cambio de
coloración. Su secreto pasaba por transformar la sustancia en eta­
pas: primero se llevaba hasta el color negro, después hasta el blan­
co, y acto seguido hasta una tonalidad iridiscente. Posteriormente
se llegaba al amarillo, al púrpura y finalmente al rojo, el color
deseado. (Uno de sus capítulos se titulaba «La fabricación de ge­
mas», o sea, que está claro a dónde quería llegar con toda aquella
idea de los colores.)
Sus competidores y él llevaban a cabo aquella tarea de trans­
mutación, así como otras similares, recurriendo a operaciones la­
boriosas, ruidosas y a menudo peligrosas para las que se precisa­
ban hornos y cubas de materiales putrefactos. Su metodología es­
taba salpicada de procedimientos con nombres grandilocuentes,
desde el de «albificación» (que significa blanquear algo), hasta el
de «empastación» (dejar que algo se pudra y espese hasta que se
vuelva negro). Muchos de ellos recurrían a la magia por simpatía:
la creencia de que lo similar produce lo similar. Por ejemplo, los
griegos estaban convencidos de que si una persona que sufría ic­
tericia miraba fijamente los ojos dorados de un alcaraván y éste le
devolvía la mirada, el enfermo se curaba. En alquimia, se conside­
raba que lograr que un metal adquiriera una tonalidad dorada
era el paso intermedio para conseguir transmutarlo en oro.
Aquellos investigadores atrevidos manipulaban centenares de
sustancias peligrosas, entre ellas sulfuro, vinagre, nitro, vitriolo, sal
y cardenillo. Debía de tratarse de una subcultura apasionante. No
había nada comparable a pasar un día dedicado a los experimen­
tos alquímicos, mezclando con agua el cloruro de estaño, por
ejemplo. O quemando cinc para conseguir cinc blanco y escribien­
do, emocionados, para informar de los resultados a amigos o com­
petidores, en un lenguaje plagado de metáforas y simbolismos.

Símbolo alquímico para representar el El símbolo del inviern o.


otoño.

299
A los alquimistas les entusiasmaba casi tanto crear nombres
rimbombantes para las cosas como prenderles fuego. Al mercurio,
por ejemplo, lo llamaban de diversas maneras: semilla de dragón,
rocío divino, agua escita, leche de vaca negra o fugitivo eterno.
Con tantos párrafos llenos de palabrería rara por desbrozar,
puede resultar difícil separar lo útil de lo superfluo en los textos
sobre alquimia. Aunque su «ciencia» consistía más en entonar fór­
mulas mágicas que en procesar datos empíricos, no deja de ser
cierto que los alquimistas pusieron las bases de la química moder­
na. En la persecución de sus fines, los alquimistas realizaron im­
portantes hallazgos en campos como la extracción de minerales,
la metalurgia, la obtención de aleaciones, las reacciones químicas
y la farmacología, que llevaron a avances tecnológicos inespera­
dos y a hallazgos científicos muy oportunos.
La persona mejor documentada y de mayor éxito en el campo
de la alquimia de esa época fue una mujer a la que conocemos,
simplemente, como María de Alejandría. Gracias a ese lenguaje
abstruso y a esa manía del secretismo, sus datos biográficos están
envueltos en la contradicción y el misterio. Conocida también
como María la Profetisa, la Hermana de Moisés y María la Judía,
se cree que fue contemporánea de Arquímedes, aunque en reali­
dad pudo vivir entre el siglo n a.C. y el m d.C.
Nacida en Alejandría, epicentro de la actividad científica egip­
cia, vivió en una ciudad que bullía de entusiasmo intelectual. Era,
además, un vivero de tecnología y avances de la ingeniería, y una
ciudad en la que abundaban los artesanos que desarrollaron, so­
bre todo, las técnicas del soplado de vidrio y la metalurgia.
Es posible que María proviniera de alguna familia con tradi­
ción en alguno de esos oficios. Sea como fuere, lo cierto es que
logró inventar y perfeccionar varios instrumentos imprescindibles
para la práctica de la alquimia. Entre sus creaciones figura un dis­
positivo para calentar llamado kerotakis, que recurría al principio
de enfriamiento por reflujo para tratar objetos metálicos median­
te vapores. También inventó el tribikos, un alambique de tres bra­
zos, utensilio excelente para la destilación, con aplicaciones muy
prácticas en perfumería y análisis químico. Suele considerársela
autora de una obra hoy desaparecida titulada Diálogo de Mana y
Aros sobre el magisterio de Hermes. Su nombre también se asocia al
300
descubrimiento del ácido clorhídrico, y al estudio de los compues­
tos del sulfuro. Algunas fuentes atribuyen a María la creación del
niel, el compuesto negro usado para realizar incrustaciones en
metal. Además, su nombre como inventora del hervido en doble
recipiente perduraría a través del tiempo. En efecto, el «baño ma­
ria» se conoce así precisamente por haber sido ella su inventora.
No todos los químicos eran tan honrados ni pragmáticos
como María. Posiblemente, algunos (como Bolos Demócrito, sin
duda) se dedicaron a cuestiones menos nobles, como la falsifica­
ción de metales y otras sustancias para que parecieran oro o pie­
dras preciosas. Ha sobrevivido gran cantidad de papiros llenos de
fórmulas de ese estilo, escritos por aquellos bribones de antaño.
Uno de ellos, por ejemplo, incluía su propio aviso para navegan­
tes: «Para manufacturar plata, purificar cuatro veces latón blanco,
mezclar seis partes de éste con una mina de cobre blanco de Gala-
cia; frotar y usar según conveniencia. Será plata de primera cali­
dad, aunque es posible que los artesanos noten algo peculiar, a
causa del procedimiento mencionado por el que se ha obtenido».
Otro ejemplo: «Preparación de una perla [falsa]: marcar un
cristal con la orina de una joven incorrupta [es decir, virgen],
mezclada con alumbre. Sumergir luego en mercurio y leche de
mujer».
Otros pioneros mantenían una actitud purista y se interesa­
ban sólo por los aspectos místicos de la alquimia. Se referían a los
alquimistas más prácticos llamándolos «sopladores», en alusión a
los fuelles que se usaban para avivar las fraguas. Como el tiempo
se encargaría de revelar, fueron los seguidores de la corriente
práctica, como María, los que actuaron de comadronas de la al­
quimia y permitieron el nacimiento de la ciencia química.

U na v id a l a r g a y s in p r e o c u p a c io n e s

De todas las filosofías y escuelas de pensamiento que busca­


ban la sabiduría en las épocas griega y romana, ninguna ha sido
tan incomprendida y rechazada como el epicureismo.
El propio fundador de esta corriente, un hombre amable y
sincero, decía: «Debemos reír y filosofar a la vez». En Atenas, su

301
colectivo atrajo a un gran número de seguidores, entre ellos a
mujeres, extranjeros y esclavos. Epicuro los abrazaba a todos (a ve­
ces literalm ente). No se excluía a nadie de su escuela, en la que
él exponía sus sencillas reglas básicas para vivir. «No hay nada
que temer en los dioses. Nada que sentir en la muerte. El bien
puede alcanzarse. El mal puede soportarse.» No es de extrañar
que aquellas ideas radicales lo metieran en líos en aquella Atenas
tan misógina.
¿Entonces? ¿Dónde está todo eso del «vino, mujeres y música»
que tantas veces se atribuye al epicureismo?
Quienes sí defendían ese planteamiento eran los acólitos de
Aristipo, fiel seguidor del hedonismo. Discípulo de Sócrates un
siglo antes del nacimiento de Epicuro, ese aristócrata había naci­
do en la abundancia, y pasaba parte del año en Atenas, y el resto
en lugares como Sicilia o Cirene, colonia griega situada en la cos­
ta norteafricana, de la que era natural.
En Atenas, participaba en una especie de trío: en lugar de so­
licitar su compañía exclusiva durante tres semanas, compartía los
favores de una cortesana con otro filósofo. Ella, una joven hermo­
sa llamada Lais, debía de sentir debilidad por los pensadores.
Aunque valoraba las enseñanzas gratuitas de su mentor Sócra­
tes sobre la excelencia y la virtud, Aristipo prefería vivir a lo gran­
de cobrando a lo grande. Sus tarifas eran astronómicas. Un padre,
al saber que la educación de su hijo le costaría 500 dracmas, mas­
culló: «¡Por ese precio podría comprarme un esclavo!». Aristipo,
sin inmutarse, le replicó: «Pues hazlo, y así tendrás dos».
Al principio, con la esperanza de impresionar a Sócrates, Aris­
tipo envió a su maestro parte de su sueldo. Pero el ateniense se lo
devolvió con una nota en la que le explicaba
que el dinero le irritaba y, más aún, que había
recibido una señal sobrenatural que le indica­
ba que no debía aceptarlo.
Aristipo tenía talento para hacerle la pelo­
ta a la realeza, por lo que con frecuencia rea­
lizaba estancias físicamente agradables en la

Es posible que, en su fuero interno, Epicuro estuviera sonrien­


do. El decía muchas veces: «Debemos reír y filosofar a la vez.».

3 02
corte de Dionisio, gobernante de Sicilia. Sus detractores lo llama­
ban «el perro faldero del rey», pero eso a él le resbalaba. Final­
mente estableció una lujosa escuela en Cirene, la opulenta ciu-
dad-estado de norte de Africa, con vistas a las azules y cálidas aguas
del Mediterráneo.
A pesar de sus ostentosos hábitos, enseñó filosofía a su hija
Arete, y al parecer la educó para que despreciara los excesos. An­
tes de su muerte, ocurrida en el año 356 a.C., le advirtió: «No des
valor a todo aquello sin lo que puedes vivir». Sabias palabras, vi­
niendo de un hombre que probablemente no le dejó nada en
herencia. Con todo, Arete expandió y amplió las enseñanzas de su
padre, bastante superficiales.
Cincuenta años después de que Arete empezara a enseñar en
Cirene, Epicuro se trasladó desde Samos, la ciudad de su infancia,
para establecer dos escuelas de filosofía en las cercanas ciudades
de Mitelene y Lampsaco, situadas ambas en Asia Menor. Transcu­
rridos cinco años, viajó hasta Atenas para poner en marcha su es­
cuela, que se conocería como El Jardín.
Aquélla era una época de decadencia para Atenas, cuyos días
de gloria pertenecían al pasado. Demetrio de Macedonia, futuro
conquistador y matón número uno, arrasó la ciudad en dos oca­
siones, y la sometió a un asedio brutal. Rodeada de tropas hostiles,
la ciudad empezaba a pasar hambre.
Entre las personas que se refugiaron en el jardín de Epicuro se
encontraban algunas mujeres no atenienses, las cortesanas inde­
pendientes y educadas conocidas como hetairas. Una de ellas, lla­
mada Leontium, conocía, al parecer, a la amante del sitiador, y lo­
gró establecer contacto con ella. Actuando entre bastidores, consi­
guió hacer acopio de alubias y otros suministros con los que
lograron sobrevivir. Una carta escrita por Epicuro a Leontium nos
da una idea de cómo era el hombre y el sentimiento de familia que
se respiraba en aquel grupo: «Oh, Señor Apolo, mi pequeña Leon­
tium, en qué tumultuoso aplauso estallamos al leer tu carta».
Escritor prolífico —se le atribuyen más de trescientos libros— ,
Epicuro fue también un reformador social. Alentaba a hombres y
mujeres corrientes a aspirar a una educación superior, y anhelaba
liberar a los pensadores de los elementos supersticiosos de la reli­
gión. Sólo sentía desprecio por el elitismo de la aristocracia, y por

303
el prejuicio contra todo el que no fuera ateniense que preconiza­
ban Platón, Aristóteles y otros.
Sus posiciones claras y su defensa atrevida de los marginados
por la sociedad causaban incendios políticos, suscitaban comenta­
rios destructivos y burlas hirientes. Otros filósofos le recriminaban
sus tratos con prostitutas, murmuraban contra sus «placeres» y es­
cribían erróneamente sobre sus creencias. Gran parte de las ine­
xactitudes en relación con él tienen su origen ahí. Algunos auto­
res posteriores también se esforzaron por que sus enseñanzas se
confundieran con las de Aristipo.
Sin embargo, Epicuro rió el último. Las escuelas que fundó en
Asia Menor, en la Grecia continental, en Italia y en otros lugares se
mantuvieron abiertas durante más de setecientos años. En ellas,
todos los febreros se celebraba con gran alegría la fecha de su na­
cimiento.
Desde la perspectiva actual, ¿cuáles son las mayores aportacio­
nes de Epicuro? Aunque los principios del epicureismo no tuvieron
gran predicamento en siglos posteriores, a través de la preservación
de sus escritos, gracias a Lucrecio y sus numerosos discípulos, ese
hombre bondadoso transmitió algunas de las ideas científicas más
importantes de su época, fundamentalmente las teorías atomistas
de Demócrito y Leucipo.

N a c id a s p a r a f il o s o f a r

¿De qué hablaban los griegos durante aquellas celebraciones


etílicas sólo para hombres? Un tema probable: darle vueltas y más
vueltas a la idea —abstracta, especulativa— de la capacidad inte­
lectual femenina, de la aptitud de las mujeres para filosofar.
Muchos hombres se escandalizaban o se reían sin disimulo al
oírlo, pero la filosofía era un territorio natural para la mujer. Sus
enseñanzas le ofrecían un modo de enfrentarse a un mundo lleno
de situaciones hostiles: la muerte al dar a luz, epidemias, guerras,
naufragios, violaciones, esclavitud, deshonor... Casadas por lo co­
mún a los quince años, las mujeres griegas pasaban sus años férti­
les expuestas a riesgos casi continuos. A pesar de ello, algunas
poseían el ingenio, la vitalidad y la suerte necesarias para sobrevi-

304
vir a aquellos peligros, y para
sacar partido de sus mentes.
¿Cuál es la historia de ma­
yor éxito entre ellas? La de
Arete, que convirtió una ciu­
dad griega del norte de Africa
en el epicentro de la ilumina­
ción filosófica para alumnos
de inteligencia afín a la suya.
Era la hija precoz del filósofo
hedonista Aristipo, que había
estudiado con Sócrates pero
prefería la contemplación del
placer —y su práctica— a las
pesadas cargas intelectuales.
Arete era distinta: bajo su
tutela, la escuela cirenaica em­
prendió una dirección más
Incontables mujeres dotadas de curiosidad
intelectual desafiaron a sus sociedades. Mu­
moderada. Poco se sabe de sus chas optaron por filosofar, y se dedicaron
enseñanzas, pero se le atribu­ tanto a adquirir conocimientos como a im­
ye una cita que revela una partir enseñanzas.
perspectiva inusual para su
época y su entorno: «Sueño con un mundo en que no haya señores
ni esclavos, en que todo el mundo viva tan libre de preocupaciones
como Sócrates».
Su escuela tenía la sede en Cirene, una magnífica ciudad-esta-
do griega llena de templos, con una población cercana a los cien
mil habitantes, situada en la costa septentrional de Africa. En mar­
cado contraste con el terreno árido y deforestado de lo que hoy es
Libia, hace dos mil quinientos años los cirenaicos disfrutaban de
un clima más benigno y lluvioso, y vivían rodeados de pastos y
campos en los que se criaban caballos purasangre y crecían unas
rosas muy apreciadas por su perfume.
Arete enseñó durante tres decenios, escribió cuarenta libros
sobre temas tan diversos como la educación y la guerra. Entre su
círculo de alumnos se encontraba su propio hijo. Llamado Aristi­
po en honor a su abuelo, sucedió a su madre, aunque tuvo que
pagar el precio de que lo apodaran «el instruido por su madre».

305
Sin embargo, cuando Arete murió, su comunidad le demostró
la estima que le profesaba. Su tumba, tallada en piedra, fue ador­
nada con la inscripción siguiente: «Aquí yace la noble Arete, luz de
la Hélade, que poseyó la belleza de Helena, la virtud de Thirma, el
verbo de Aristipo, el alma de Sócrates y la lengua de Homero».
Pero varios siglos antes de la existencia de Arete, las mujeres
griegas ya exigían su derecho a ingresar en las principales escuelas
filosóficas de la época, o bien lo hacían discretamente.
Ése fue el caso, sin ir más lejos, de Perictione, la madre de
Platón. Aunque su hijo no era ni mucho menos un hombre libe­
rado, ella se ganó cierta reputación como pitagórica, aunque no
gracias a él. Como director de la prestigiosa Academia de Atenas,
Platón aceptó, al menos, a dos alumnas, aunque lo hizo a regaña­
dientes. Para poder asistir a sus clases sobre método socrático,
Axiotea de Fliunte y Lastenia de Mantinea tuvieron que vestirse
de hombres.
Por otra parte, el admirado gurú de Platón, Sócrates, adoraba
sinceramente a las mujeres y sus dones intelectuales tanto como
los físicos. Sócrates mantuvo durante toda su vida la amistad con
mujeres auténticas, a las que enseñó y de las que aprendió, inclui­
da la elocuente Aspasia, compañera de vida de Pericles, así como
con otras más legendarias, como Diotima, la sacerdotisa de Man­
tinea que Platón menciona en sus Diálogos.
La escuela pitagórica se había fundado mucho antes de que
naciera la madre de Platón. Situada en la costa sur de Italia, la
comunidad aceptaba a mujeres como alumnas. A los cincuenta y
seis años, su fundador, Pitágoras, se casó con una joven del lugar
llamada Teano, que dio a luz cinco hijos y escribió algún que otro
ensayo mientras ayudaba a llevar la escuela y a mantener la comu­
nidad pulcra y ordenada.
Damo, una de sus hijas, fue el ojo derecho de Pitágoras, una
alumna inteligente que llegó a ser maestra de la comunidad. Es­
cribió sobre números. A ella confió su padre sus tres libros de
textos secretos, y le pidió que jam ás los diera a conocer más allá de
la familia.
Tras la muerte de su padre, la inestabilidad política que afec­
taba a las ciudades-estado del sur de Italia puso las cosas difíciles a
Damo, su esposo y su hijo, razón por la que huyeron a Atenas. Allí,

306
los seguidores más apasionados del pitagorismo le ofrecieron
grandes cantidades de dinero por aquellos libros secretos, pero
ella las declinó todas. Con ayuda de Filolao y otros pitagóricos,
logró, según parece, publicar los escritos de su padre sobre geo­
metría. A su hija Bitale dejó los escritos secretos, pero se descono­
ce qué fue de ellos.
Entretanto, intrigado por la filosofía pitagórica y su aureola
de secretismo, Platón convenció a Filolao para que escribiera una
primera biografía completa sobre su gurú, por la que le pagó la
asombrosa suma de cien minas. La muerte de Pitágoras, que ya en
vida se había convertido en una figura mítica, no sirvió para apa­
gar el interés por su filosófico modo de vida. Su escuela sobrevivió
durante siglos. En el siglo i d.C., tomó impulso una corriente nue­
va, más mística, llamada neopitagórica.
Lo mismo sucedió con una reformulación rival, llamada neo­
platonismo. Una de sus últimas maestras, célebre por la más triste
de las razones, fue Hipatia de Alejandría. Brillante teórica de las
matemáticas y la astronomía, aquella filósofa y profesora alejada
de todo radicalismo sucumbió víctima de una turba violenta en el
año 415 d.C.
Las mujeres —ya fueran de alta alcurnia, de reputación dudo­
sa, o esclavas— eran todas bienvenidas en el Jardín, la escuela-
comuna que Epicuro estableció en Atenas. Maestro tolerante y
amoroso, Epicuro aceptaba en su círculo a gentes de toda condi­
ción y extracción social. Sus creencias resultaban sensatas a oídos
de muchas mujeres. Tan popular llegó a ser su escuela de pensa­
miento basada en una «vida sin obstáculos» que abrió sucursales
de su comuna por todo el Mediterráneo, y muchas de ellas se
mantuvieron abiertas varios siglos después de su muerte, acaecida
en el año 323 a.C.
Dos de sus más destacados seguidores vivieron en Asia Me­
nor: Temista y su esposo, Leonteus. Epicuro fue pionero en la
enseñanza a distancia, y mantenía una correspondencia constan­
te con multitud de alumnos, incluida ella. Ha llegado hasta nues­
tros días un encantador fragmento de una de aquellas misivas
que dirigió a Temista: «Estoy bastante dispuesto, si tú no vienes a
verme, a girar tres veces sobre mi propio eje y a propulsarme has­
ta cualquier lugar que convengas». No todas las empollonas de la

307
Antigüedad podían presumir de que filósofos famosos les escri­
bieran cartas tan atrevidas y giraran como peonzas a su alrededor,
pero Temista sí.
En la época grecorromana, más de sesenta y cinco mujeres
excepcionales obtuvieron reconocimiento como filósofas, sin
contar a las innumerables otras que no han pasado a la historia.
Desde la perspectiva actual, una representación tan escasa puede
parecem os apenas testimonial. Pero pensemos en la época en la
que vivieron. Las mujeres debían superar inmensas barreras: su
estatus legal era apenas superior al de los esclavos, no tenían acce­
so a la educación, y la presión social las empujaba a llevar unas
vidas privadas, domésticas. Que tantas se atrevieran a filosofar,
que tantas filosofaran, es un hecho notable.

E sca sa d e m a n d a d e p r o d u c t o s e c o l ó g ic o s

Los romanos (pero sobre todo los griegos) vivían rodeados de


agua, y pasaban gran parte de su vida sobre ella, o junto a ella. Le
daban tanta importancia que veneraban a varios dioses vinculados
a ella, ninfas de río y diosas proféticas de los estanques. Como, les
gustara o no, debían navegar entre islas y zonas continentales con
regularidad, también rezaban devotamente a las grandes deida­
des marinas, Poseidon y su equivalente romano, Neptuno.
Los campesinos y los científicos de la Antigüedad se impresio­
naban por igual con el sol, al que llamaban Dios Sol, o Helios, en
griego, así como con los vientos. Llegaron a identificar y a nom­
brar ocho direcciones distintas, y cada una de ellas contaba con
una deidad menor.
A pesar de la atención que dedicaban a los dioses de aquellas
fuerzas renovables a los que rendían culto, nadie sentía una ne­
cesidad urgente de aprovechar la energía eólica, hidráulica y so­
lar. Aunque, claro, ellos no dependían del
petróleo, el carbón y el gas como nosotros.

A pesar de contar con una fuente de aire auxiliar, este


órgano no aprobó el examen de silbidos y no suscitó dema­
siado entusiasmo entre sus primeros usuarios.

308
Hacia el año 270 a.C., en una barbería de la animada ciudad
griega de Alejandría, un chico listo llamado Ctesibio ideó los con­
ceptos de la hidráulica y la neumática. Es más, inventó un instru­
mento musical que, al parecer, funcionaba aprovechándose de
aquellos dos principios. Mientras manipulaba unas poleas, una
bola de plomo fijada a una cuerda y unos tubos, con la idea de
colgar un espejo en la pared de la barbería familiar, descubrió un
principio útil: el aire, cuando se comprimía, emitía unos ruidos
algo vulgares. Posteriormente, en su establecimiento, Ctesibio
construyó un artilugio al que bautizó como «hidro-aulos», o «hi-
draulis», nombre que desde entonces, inexplicablemente, se ha
traducido como «órgano de agua», aunque nos parece que el au-
los, instrumento de caña, sonaba más como un clarinete, o como
un oboe.
A pesar de lo curioso de su nombre, su popularidad fue en
aumento. En el siglo i d.C., el hidraulis ya constituía una forma
moderna de escuchar música a todo volumen en bodas, estrenos
teatrales e inauguraciones oficiales. Para las luchas de gladiadores
se contrataba a teclistas (que, en las obras de arte antiguas, apare­
cen representados a menudo como mujeres), que interpretaban
melodías que debían de ser como himnos. El em perador Nerón,
músico frustrado, se volvía loco con aquellos hidraulis, y daba con­
ciertos que «cautivaban» al público hasta que, felizmente, en el
año 68 de nuestra era, sus dedos se detuvieron para siempre.
Otro gran manitas alejandrino, de nombre Herón, era un
gran admirador del hidraulis y se le ocurrió mejorarlo. Mediante
tubos y pistones, fijó el mecanismo a un molino pequeño de cua­
tro aspas, transformándolo en un órgano accionado por energía
eólica. A partir del hidraulis creó el aerolis, la primera pianola
que funcionaba gracias a la fuerza del aire. A pesar de incorporar
la firma de Herón, aquella aireada innovación no despegó. Según
admitió el propio autor del artefacto, se trataba de un prototipo
raro, pues sus primeros usuarios debían ir cambiándolo de sitio
según soplara el viento.
(En tiempos más recientes, tras encontrar un hidraulis aplas­
tado pero casi íntegro en un parque de bomberos romano de la
actual Hungría, varios científicos, entre ellos un profesor de Flori­
da llamado Eugene Szonntagh, reconstruyeron el instrumento. A

309
partir de él, se ha hecho evidente que el hidraulis usaba tanto
agua como un regulador de aire llamado pnigeo.)
Inasequible al desaliento tras el fracaso de su aerolis, Herón
inventó otros varios artilugios que funcionaban con energías re­
novables, como por ejemplo su fuente accionada por energía so­
lar. Cuando el sol la iluminaba, el agua brotaba de ella. Varios ro­
manos encargaron ese modelo para impresionar a sus vecinos,
pero la cosa no pasó de ahí.
Tras crear una línea de nuevos juguetes accionados con ener­
gía hidráulica—incluidos unos pájaros de bronce que silbaban, un
sátiro que vertía el agua de un pellejo en un cuenco, y una cautiva­
dora escena en la que un arquero de metal disparaba una flecha
mientras un dragón bufaba— , Herón se dispuso a fabricar algo
más comercial. Inventó una bomba de fuerza de doble sifón y, ¡sea
alabado el Sol Invictus!, los esforzados equipos dedicados a luchar
contra los incendios en Alejandría, Roma y muchas otras ciudades
inflamables dispusieron, por fin, de una máquina para luchar con­
tra los incendios urbanos con algo de eficacia.
El prototipo, todo hay que decirlo, era poco fiable. El propio
Herón lo definió como «tedioso», pues aunque elevaba el agua a
la altura requerida, no lo hacía necesariamente en la dirección
correcta, lo que obligaba a hacer girar la máquina entera. Pero el
hombre no cejó en su empeño, y finalmente logró construir una
embocadura móvil para que el bombero de turno pudiera orien­
tar el agua en cualquier dirección.
Y no sólo eso; Herón escribió varios libros en los que describía
sus inventos con todo lujo de detalles, y que complementaba con
dibujos, diagramas, flechas e instrucciones de uso. Sus libros al­
canzaron fama internacional —o al menos fueron traducidos al
árabe (sobreviviendo así hasta la era m oderna)— . A pesar de la
genialidad y el alcance de las ideas de Herón, en las que usaba
energías renovables, fueron muchos los que las ignoraron «enér­
gicamente». Incluso se pasó por alto su principio del molino de
viento, que sólo sería explotado, siglos después, por un ingeniero
musulmán.
Por otra parte, con poca fanfarria (y sin seguidores de ningu­
na clase), griegos y romanos de todo el Mediterráneo se aprove­
charon de la fuerza hidráulica de sus ríos y arroyos y construyeron

310
molinos de agua para moler los cereales. En fortificaciones, pue­
blos y casas particulares siguen encontrándose restos arqueológi­
cos de esas estructuras. Una vez reconocidas como tales, resulta
evidente que se hallan repartidas por todas partes: en el ágora
ateniense, cerca del Muro de Adriano, en Gran Bretaña, en la
colina del Janiculo, en Roma.
¿Tienes idea de lo tedioso que resultaba tener que moler el
grano a mano todos los días? Pues eso era lo que hacían los grie­
gos y los romanos de clase trabajadora para poder comer pan, o
gachas, su alimento básico. Las mujeres recurrían con frecuencia
a morteros y almireces para ello. Los soldados de las legiones ro­
manas llevaban consigo molinos portátiles para la molienda dia­
ria. ¡Qué bendición debió de ser obtener una harina molida en
molinos de agua!
Uno de los más grandes, que se encontraba cerca de Arleate
(la moderna Arles, en Francia), tenía una fuerza equivalente a 30 ca­
ballos de fuerza, pero su existencia no merece ni una sola men­
ción en los libros de la mayoría de los autores antiguos. Aun así,
ese complejo de molinos, alimentados por un acueducto, contaba
con acequias dobles y usaba dieciséis ruedas de paletas con las que
se calcula que podían molerse 16 toneladas de cereal al día. Con
esa cantidad se podría haber suministrado pan a una población
de diez mil habitantes. Los entusiastas de las energías renovables
pueden seguir admirando hoy los macizos muros de piedra de ese
mecanismo ejemplar, así como los canales de su acueducto.

Loco POR LOS i n v e n t o s , y p o r m u c h o m ás

Herón, que vivió entre el año 10 y el 70 de nuestra era, fue el


Edison de la Antigüedad. No podía evitarlo: el hombre era aficio­
nado a inventar cosas. Se le ocurrían las ideas más locas, y no pa­
raba hasta que conseguía llevarlas a la práctica. Sus descripciones
precisas y sus instrucciones acompañadas de dibujos de, al menos,
setenta y seis de sus creaciones, siguen en circulación. Pero Herón
era versátil, y lo mismos servía para escribir un tratado matemáti­
co sobre neumática que para teorizar sobre el vacío.
En ciertos aspectos, su excepcional carrera encarna la invisi­

311
ble pero profunda ambivalencia de su sociedad hacia la ciencia y
la tecnología aplicada. Esa división queda claramente de manifies­
to en el caso de la toga romana, por ejemplo: se trataba de una
pieza de ropa inútil, difícil de poner, imposible de mantener en su
sitio. Y de eso se trataba, precisamente. La toga proclamaba a gri­
tos: «¡Este es un hombre que no ha trabajado nunca con sus ma­
nos! ¡Un hombre que cuenta con inferiores que lo visten, que
mantienen limpios esos veinte metros de tela!». (Como los hom­
bres de las élites romanas, los griegos de clase alta también lucían
un distintivo, una pieza de lana del tamaño de una sábana, de un
blanco inmaculado que se llamaba himation.)
Y no eran solamente los trabajos manuales, las tareas ordinarias
y sucias propias de esclavos lo que los aristócratas de la vieja escuela
despreciaban: torcían el gesto ante cualquier clase de trabajo ma­
nual, desde la escultura hasta la cirugía. Platón y otros filósofos de­
fendían que, incluso si un esclavo inventaba algo, lo que inventara
no le pertenecería a él, sino a su dueño. Platón y los suyos.
Afortunadamente, Herón vivía en una ciudad menos encorseta-
da: Alejandría, la mejor de las ciudades planificadas por Alejandro
Magno, que contaba con una población numerosa y étnicamente
diversa. En la época de Herón, la prestigiosa biblioteca y museo
—la primera universidad y centro de investigación de todo el mun­
do— había cumplido ya los trescientos años. Se cree que enseñó en
ella. De hecho, su libro sobre mecánica, que todavía se conserva,
parece más bien una colección de apuntes de clase, lo que validaría
la idea de que Herón ejerció el magisterio. Su obra revela la teoría
que subyace a asuntos prácticos como son la descripción de cinco
mecanismos que, al combinarse, permitían que una fuerza dada
moviera un peso mayor. Todos ellos —la palanca, la rosca, la cuña,
la polea y la rueda de eje— siguen usándose en la actualidad.
Entre los inventos concebidos por ese torbellino de Alejan­
dría están un instrumento de observación muy práctico llamado

? Además de enseñar e inventar, Herón escribió un libro


sobre mecánica en el que describía el funcionamiento de
poleas y otros importantes mecanismos. Afortunadamen­
II ? te, la obra sobrevivió.

312
«dióptero», una colección de armas de guerra, entre ellas una po­
derosa ballesta, y un aparato para clavar roscas en madera. Pero,
de todos sus inventos, el que más lamentos y preguntas encabeza­
das por un «¿Y si...?» ha suscitado a lo largo de los siglos es la
turbina de vapor, que él bautizó como la «eolípila», o bola de vien­
to. Su mitad inferior recordaba a una tetera de tres patas montada
sobre un brasero de carbón. Unas tuberías gemelas conectaban la
tetera a la bola hueca de metal que tenía encima: el vapor causaba
el movimiento giratorio de los dos propulsores de la bola.
Según sabemos, la «eolípila» fue una novedad que jam ás sirvió
a ningún propósito práctico. Quienes lo han estudiado afirman
que el prototipo, con su caldera, que podía generar un chorro de
vapor, y con el uso de unas válvulas, cilindros y pistones que fun­
cionaran, disponía de los elementos necesarios para crear una
máqúina de vapor de pleno derecho. ¿Por qué no obtuvo acepta­
ción el invento de Herón? Las opiniones son diversas. Hay quien
culpa de ello a la falta de demanda, dada la abundancia de escla­
vos. Otros lo achacan a la dificultad de obtener el suficiente hie­
rro de buena calidad para construirla. También hay quien lo atri­
buye a la falta de combustibles fósiles de alto grado con los que
alimentarla. Todas son posibilidades válidas, pero tal vez haya
que tener en cuenta también la desconexión entre el inventor y la
época en la que vivió.
Herón no fue el único genio de la mecánica que se anticipó a
su tiempo, y cuyas ideas y descubrimientos no llegaron a desarro­
llar todas sus potencialidades. Hombres como Ctesibio, Filón y
Arquímedes demostraron una capacidad similar, y es posible que
se enfrentaran a parecidas frustraciones.
El propio Herón bebió de ellos, y devoraba sus escritos al tiem­
po que desarrollaba sus propias ideas, o perfeccionaba las de aqué­
llos. Es posible que su primera referencia fuera Ctesibio, un joven
alejandrino que había vivido tres siglos antes que Herón, que escri­
bió varios tratados sobre él, hoy desaparecidos. Sus logros básicos
incluían prototipos válidos de la bomba de agua, la bomba de suc­
ción, el émbolo cilindrico y la clepsidra. Para esta última, Ctesibio
fue lo bastante inteligente como para percatarse de que debía fa­
bricar la embocadura recurriendo al oro, a alguna piedra preciosa
o a algún material que la acción del agua no corroyera. También

313
inventó una catapulta que funcionaba con aire comprimido. Como
les sucedía a otros matemáticos, lo que más le encargaban eran
inventos triviales, uno de ellos una cornucopia cantora instalada
en la estatua de la esposa fallecida del rey del momento.
Algunos decenios después, un ingeniero militar griego de la
costa este del Mediterráneo, Filón de Bizancio, hizo su entrada en
la galería de la fama de la ingeniería gracias a un mecanismo muy
útil que recurría a cinco poleas interconectadas. Se trataba de un
método práctico para construir una rueda de cubos que permitía
el ascenso del agua. Otros lo usaron como trampolín para desa­
rrollar grúas de rueda que pudieran usarse en la construcción.
Genio de la neumática, él, lo mismo que Herón y Ctesabio, traba­
jó en gran variedad de sifones. Entre sus divertimentos estaba un
autómata de agua que representaba a un ave y una serpiente.
Gran parte de su libro, titulado Sintaxis mecánica, ha desaparecido,
pero todavía existen fragmentos de otro sobre fenómenos neumá­
ticos, mecanismos y artefactos de artillería.
Muchas de las ideas e inventos de Herón también se usaron
con finalidades frívolas: como juguetes para que los ricos entretu­
vieran a sus invitados, como dispositivos con los que impresionar
y como «milagros» que se activaban en los templos religiosos. Sue­
le mencionarse que Herón inventó la primera máquina expende­
dora del mundo, que dispensaba agua bendita a cambio de una
m oneda de plata. El dibujo detallado del invento sigue resultando
delicioso.
Además de su genio, de una curiosidad insaciable y de la opor­
tunidad de experimentar, lo que esos hombres tenían en común
era una comprensión profunda de los principios matemáticos y
mecánicos que subyacían en sus obras. Y también, por lo que se
ve, un desprecio secreto por las togas limpias.

Fuego g r ie g o

Ay, qué despistados y qué raros eran aquellos griegos y roma­


nos... Pasaban los siglos y ellos seguían inventando los mecanis­
mos y las fórmulas más originales y espectaculares, pero decidían
darles los usos más triviales. Bueno, no en todos los casos.

314
Un ejemplo clásico lo constituye el tan cacareado «fuego grie­
go», supuestamente un arma de guerra de destrucción masiva in­
ventada por los bizantinos en el siglo vu d.C. En las descripciones
modernas que se hacen de él, tanto en papel como en internet,
suele mostrarse un gran asombro por ese fuego griego, y por lo
general se destaca lo misterioso de sus ingredientes y se señala
que su fórmula «se perdió».
Nada más lejos de la realidad: una lectura pausada de las fuen­
tes griegas y latinas demuestra que ya en tiempos muy anteriores
se conocía una mezcla enigmática que hacía que las llamas brota­
ran intensamente, incluso cuando se encontraba sumergida en
agua.
Un fuego inextinguible ya se usaba desde antiguo durante al­
gunas celebraciones femeninas, por ejemplo. Aunque existía una
fuerte presión social para que las mujeres casadas de Grecia y
Roma mantuvieran el decoro, las periódicas festividades en las
que rendían culto a Dionisos, dios de vino (Baco en latín), consti­
tuían para ellas válvulas de escape. Durante aquellos aconteci­
mientos regados de vino, las señoras de sus casas se convertían en
ménades o bacantes, seguidoras del dios. Portando antorchas, co­
rrían en grupos por las colinas boscosas durante toda la noche
—aunque realizaban algunas pausas para cobrarse algunas piezas
y devorarlas crudas— . Ya se llamara Dionisos o Baco, parece que
al dios le gustaba que brindaran con él no sólo con vino, sino tam­
bién con steak tartar.
Aquellas antorchas no eran como las demás. Como comentó
Livio, el historiador contemporáneo del emperador Octavio Au­
gusto: «Las matronas se vestían como bacantes, descendían hasta
el río Tiber con sus antorchas encendidas, las sumergían en el
agua y las sacaban de nuevo, la llama inalterada, pues estaban he­
chas de sulfuro y brea mezclada con cal».
Más de un mago charlatán haría su agosto en la Antigüedad
gracias al uso de aquel material en sus espectáculos. Hacia el año
200 a.C., un hombre que se hacía llamar Jenofonte usaba aquel
fuego que se encendía solo para causar el asombro de las multi­
tudes.
Tanto el ejército griego como el romano empleaban flechas im­
pregnadas de mezclas de petróleo, que perfeccionaron durante si-

31S
glos para obtener los resultados
más dañinos. Hacia el final de la
era romana, el proyectil más po­
pular era una flecha revestida de
una mezcla de resina, nafta, sul­
furo, sal y cal viva, que se encen­
día violentamente al contacto
con agua. Una alternativa igual­
mente devastadora consistía en
colocar los mismos ingredientes
en el interior de un recipiente
hermético de bronce, y lanzarlo
a los pozos o al mar, con la idea
de que cayera cerca de los bar­
cos de guerra enemigos.
Así pues, el fuego griego del
Bizancio tardío era una evolu-
Siglos antes de la aparición del fuego ción de un arma incendiaria
6.griego,
ciones6
las rparticipantes
nocturnas
en
1.dedicadas las celebra- r
, . . . , , que lormaba parte del arsenal
al aios del _
,

vino blandían unas antorchas inextin- cas* t°d o el mundo El hom-


gaibles fabricadas con sulfuro, brea y bre considerado el inventor de
cal. ese fuego griego, un arquitecto
de nombre Calínico, era un pro­
motor amante del lujo, al que encantaba apropiarse de lo ajeno.
Mientras estudiaba los escritos sobre mecánica de épocas anterio­
res, se tropezó con el invento aparecido en lo que para él era la
Antigüedad —el año 200 a.C.—, y pensó: «Tal vez funcione». El
invento, un pistón y una bomba de cilindro, provenía del taller
alejandrino de un inventor llamado Ctesibio, que aparece en
otras secciones de este libro.
Siglos después de Ctesibio, otro inventor de cosas nuevas lla­
mado Herón pensó que aquel artilugio podía usarse para inyectar
líquidos. Un enema, tal vez. O, mejor aún, ¡un instrumento para
extraer pus! Nadie se mostró interesado. Un tiempo más tarde,
Herón escribió un libro sobre armamento de guerra. En él propo­
nía la construcción de una versión aumentada de esa jeringa ex­
tractara de pus, ahora reconvertida en lanzallamas. Pero esa otra
idea tampoco «prendió».

316
AI leer las explicaciones de Herón y Ctesibio, Calinico vio en
ellas un gran potencial. ¿Un posible vehículo para propulsar su
líquido inflamable? ¿Por qué no? Tras construir un pesado proto­
tipo, lo instaló en la proa de un barco de guerra y lo llenó —con
mucho, mucho cuidado— de aquella combinación de petróleo,
sulfuro y cal viva. Tras una gigantesca explosión y el siguiente in­
cendio en el agua, y tras unos segundos de sordera transitoria, el
arquitecto comprendió que acababa de dar con una nueva y de­
sagradable arma de destrucción masiva.
No tardó en conseguir comprador: la flota bizantina del em­
perador Justiniano. Una vez instalado, aquellos barcos cargados
de fuego griego organizaron barbacoas en las aguas y sobre los
barcos enemigos, incluso a distancia.
En una décima de segundo, los burócratas bizantinos impidie­
ron el acceso a toda información relacionada con el fuego griego,
y prohibieron que se hablara de él. Con todo, su esfuerzo por
mantener el secretismo fracasó, pues un periodista se fue de la
lengua y desató una sucesión de guerras de combustible entre va­
rias facciones de Oriente Próximo, cuyos fuegos, griegos o no,
parecen seguir siendo inextinguibles.

Sir v e p a r a c u r a r , p a r a c a u s a r la locura
Y PARA EMBALSAMAR CADÁVERES

En tiempos remotos la miel era muy apreciada. Y con razón.


Era el único endulzante disponible. En segundo lugar, y a una
gran distancia, venía la reducción de zumo de uva. Los productos
obtenidos de las abejas resultaban de una gran utilidad. Ya en el
año 594 a.C., los legisladores de Atenas habían redactado disposi­
ciones para controlar el uso de la cera y la miel. Más cara aún que
ésta, la cera resultaba de vital importancia en la fabricación de
artículos de uso cotidiano, desde las tablillas sobre las que se escri­
bía hasta el moldeado de metales fundidos mediante el método
llamado de la cera perdida.
Por su eficacia en la curación de quemaduras y heridas, la
miel (y su capacidad de hacer encoger las células de las bacterias
gracias a sus enzimas antibacterianos) desbancaba a otros reme­

317
dios muy extendidos, como eran el estiércol y el óxido. Los egip­
cios, convencidos desde antiguo de sus poderes antisépticos, dis­
ponían de novecientos remedios confeccionados con aquel pega­
joso y dorado curalotodo. Los astutos médicos griegos imitaban
sus métodos y trataban abscesos con una miel en la que hubieran
muerto abejas. Los vendajes empapados en miel eran de uso fre­
cuente entre los soldados del ejército romano. Aquel dulce líqui­
do también desempeñaba un papel habitual, aunque pringoso,
en el mundo de los anticonceptivos por vía vaginal.
A pesar de saber tanto de abejas, los griegos tenían unas ideas
bastantes raras sobre aquellos insectos y, entre otras cosas, opina­
ban que las colmenas contaban con reyes, no con reinas. Es más,
gracias a la insistencia errónea de Aristóteles, tanto griegos como
romanos estaban absolutamente convencidos de que las abejas
obreras surgían de la putrefacción. Para crear más abejas, lo que
había que hacer era llevar a un buey joven hasta un cobertizo, ta­
ponarle las narices y la boca, matarlo a golpes y dejar que se des­
compusiera allí mismo, cubierto de romero y casia, y voilà!, ade­
más de un mejunje apestoso, uno se encontraba con su propio
enjambre de abejas productoras de miel.
En ocasiones, las abejas se vengaban y fabricaban una miel
tóxica para los seres humanos libando de ciertas especies de rodo­
dendros, adelfas, laureles y azaleas. El resultado de aquellas plan­
tas de flor se conocía como «miel loca». Su sabor era igualmente
dulce, pero al poco quienes la ingerían experimentaban síntomas
de intoxicación, se les nublaba la vista y perdían el control sobre
sus músculos durante días. (Los investigadores, en la actualidad,
se han dedicado al estudio de esa miel loca, que todavía afecta a
personas poco precavidas. Entre sus componentes venenosos se
encuentra la grayanotoxina, que inhibe la respiración y actúa so­
bre el sistema nervioso y el corazón.) En el año 401 a.C., las tropas
griegas, dirigidas por el general ateniensejenofonte, se perdieron
en los bosques de Armenia. Allí, se tropezaron con unos panales
de abejas silvestres. Comieron de su miel y murieron a miles. En
el 67 a.C., el ejército del romano Pompeyo el Grande seguía la
pista a un astuto oponente que había esparcido panales de abejas
productoras de miel tóxica por el camino. Una vez que los roma­
nos quedaron indefensos, aquéllos los atacaron y los mataron.

318
Pompeyo no era muy versa­
do en geografía, pues la ma­
sacre ocurrió en la misma
zona remota en que las tro­
pas de Jenofonte habían re­
sultado diezmadas.
No todo era malo en
aquella miel tóxica. Los be­
bedores amantes del riesgo
la usaban para confeccionar
su hidromiel, o añadían una pizquita al vino. Y, como ha sugerido
la folclorista Adrienne Mayor, es posible que las mujeres dedica­
das a profetizar en los oráculos de Delfos, o que participaban en
los ritos religiosos dionisíacos, como las ménades, consumieran
aquella miel loca para alterar su estado de conciencia y conectar
con la divinidad.
Antes, como ahora, los incalculables beneficios de la miel su­
peraban en mucho sus infrecuentes peligros. Otra de sus propie­
dades se explotaba bastante en la Antigüedad: el embalsamado.
Se sabía desde hacía mucho tiempo que los babilonios embal­
samaban con cera y miel. Pero la novedad se produjo con la muer­
te de Alejandro Magno, fallecido a los treinta y tres años. Siempre
tan precavido, Alex había dejado instrucciones detalladas para
que embalsamaran con miel sus restos mortales. El alto contenido
en azúcar de la miel extrae el agua de las células y, gradualmente,
deshidrata los tejidos. Así, si un cadáver se envuelve en miel, ésta,
bajo ciertas condiciones, produce una acción de desecación, que
se combina con sus propiedades de conservación. Al parecer, en
el caso de Alejandro Magno, la técnica funcionó. Su cuerpo sobre­
vivió un viaje de 1.600 kilómetros, un secuestro y décadas de exhi­
bición en una urna de cristal instalada en Menfis, Egipto. Y cuan­
do, siglos más tarde, el em perador Caracalla fue de los últimos en
verlo, todavía se decía de él que «parecía vivo».
Aunque la miel se ha usado durante milenios para conservar
fruta y carne, el periodo de tiempo durante el que puede conser­
var un cuerpo humano ha sido y es objeto de debate. Durante un
periodo de relativa calma del que los iraquíes han disfrutado en­
tre guerras, unos científicos del Colegio de Medicina de Bagdad

319
Julio César presentó sus respetos a Alejandro Magno
doscientos ochenta años después de la muerte de éste.
llevaron a cabo un estudio de siete años de duración para el que
usaron ratones, conejos y dos fetos humanos. Tras extraer las vis­
ceras, los cadáveres se embalsamaron en miel pura durante un
mes, y posteriormente se secaron y se dispusieron en unas urnas
de cristal selladas, que se conservaron a temperatura ambiente
durante tres años. ¿El resultado? Los cuerpos encogieron y se mo­
mificaron, reteniendo su forma, sin mostrar signos de descompo­
sición.
Además, el estudio confirmó la viabilidad de conservar injer­
tos de piel recurriendo a esa técnica. Las biopsias de piel conser­
vadas en miel se deshidrataban. Al transferirlas a soluciones sali­
nas, recuperaban su consistencia, textura y color.
¿Recuperará la miel su antiguo prestigio y se convertirá en la
medicina milagrosa del siglo xx i? Es posible. Dado que mata las
bacterias de un modo distinto a como lo hace la penicilina, se está
estudiando su uso como arma contra el número creciente de gér­
menes resistentes a los medicamentos.
La miel podría, asimismo, revolucionar el negocio funerario.

320
Los productos químicos que se usan actualmente para embalsa­
mar son sobre todo de naturaleza cosmética, y consiguen un efec­
to transitorio de «mejillas sonrosadas» para consolar a los familia­
res. Una vez el ataúd es enterrado y la humedad alcanza a su ocu­
pante, la descomposición da inicio a buen ritmo. ¿Podría ser la
miel una alternativa biológica al embalsamado convencional? Lo
cierto es que podría funcionar, siempre y cuando el abuso de pes­
ticidas, el cambio climático y los trastornos que afectan a las abejas
obreras y las hacen desaparecer masivamente, entre otras amena­
zas, hayan dejado con vida alguna capaz de seguir fabricando su
dulce elixir.

Ú l t im o s a d io s e s d ig n o s d e r e c o r d a r

Los ritos fúnebres eran una prioridad para los que quedaban
con vida. Ni griegos ni romanos estaban demasiado convencidos
de la idea de una vida más allá de la muerte. Sin embargo, el últi­
mo adiós debía celebrarse por todo lo alto, pues los espíritus y los
fantasmas no se tomaban nada bien los intentos de escatimar en
algo así. Además, las muertes de ciudadanos importantes prome­
tían espectáculo y magnanimidad. Así, los funerales eran asun­
tos que implicaban a toda la comunidad en los que eran muchos
los que acudían a presentar sus respetos y a recoger un presente,
que solía consistir en una bolsa llena de carne cruda. Teniendo en
cuenta que incluso las personas de medios más modestos mere­
cían ser recordadas mediante esos ritos, es de suponer que los fu­
nerales de los grandes hombres, o de los que les seguían en rango,
eran espectaculares.
Tomemos, a modo de ejemplo, aquel día de otoño del año
324 a.C. en que Hefestión, íntimo amigo de Alejandro Magno,
murió a causa de unas fiebres. Como en aquel momento se encon­
traban en Mesopotamia (la actual Irak), un doliente Alejandro
diseñó la pira funeraria de su amigo para que recordara a un zigu-
rat babilonio, y la dotó de siete escenarios de madera donde se
representaban escenas de guerra.
El piso inferior de aquel mamotreto estaba confeccionado
con las proas de bronce de 240 barcos de guerra, flanqueadas por

321
¿Funerales fastuosos ? Para los neos y famosos eran
una obligación. La variedad del «Hágaselo usted mis­
mo» estaba menos extendida: era más modesta, aun­
que indudablemente espectacular.

filas alternas de arqueros y hoplitas que hacían ondear sus estan­


dartes de fieltro rojo. En lo alto del zigurat, imágenes de seducto­
ras sirenas de grandes dimensiones, inspiradas en las que apare­
cen en la Odisea, entonaban lamentos fúnebres: sus voces prove­
nían, en realidad, de unos cantantes reales ocultos en su interior.
(Es de suponer que antes de que prendieran fuego a la pira per­
mitieron bajar de ella al inmenso reparto.) Se dice que el coste
del evento ascendió a los 12.000 talentos, una suma imposible de
calcular en términos actuales, pero que sin duda rondaría los tro-
pecientos millones.
La desaparición de Hefestión auguraba una tragedia mayor: la
súbita desaparición del propio Alejandro, en la primavera del año
323 a.C. Poco antes de su muerte, había quedado atrapado duran­
te varios días en un barco que navegaba por una zona pantanosa
infestada de malaria, cerca de Babilonia. A finales de mayo, tras el
rescate, junto a los miembros de aquella expedición, se entregó a
varias fiestas nocturnas en las que bebió abundante alcohol. Alex
cayó enfermo, y tuvo fiebres muy altas hasta el 10 de junio, en que
fue declarado muerto, según el relato escrito por varios testigos
presenciales. Los embalsamadores babilonios llegaron el día 16
de ese mes, esperando encontrarse con una escena desagradable.
Pero, a pesar del intenso calor estival, el cadáver de Alejandro no
se había descompuesto.
Ese hecho sobrenatural ha llevado a investigadores modernos
interesados en el tema a indagar en las diversas posibilidades. Son
dos las hipótesis que barajan: una es el coma terminal, una com­
plicación bastante frecuente de la malaria causada por el parásito
P. falciparum. La fiebre tifoidea también puede presentar una
complicación llamada «parálisis ascendente», problem a neuroló-
gico que inmoviliza el cuerpo del paciente y hace que parezca
muerto.
Cuando finamente obtuvieron el visto bueno para embalsa­
mar, los babilonios le aplicaron el tratamiento a base de miel que
el propio Alejandro había solicitado, acompañado (suponemos)
de algunos secretos de su cosecha. Fueran cuales fuesen los méto­
dos que utilizaron, lo cierto es que el embalsamado babilonio con
miel valía lo que costaba.
El cadáver intacto de Alejandro Magno siguió viajando por el
mundo durante casi dos años, mientras sus sucesores luchaban
por el territorio y los artesanos se esforzaban con crear un exqui­
sito ataúd de oro macizo. Una vez que los generales que lo suce­
dieron decidieron conjuntamente trasladar a su rey fallecido has­
ta su ciudad natal, atravesando, para ello, las tierras que él había
conquistado, encargaron la construcción de un elaborado carrua­
je. Tirado por sesenta y cuatro muías, rematado por un templo
dorado, su ataúd, de brillo cegador, lo custodiaban unos leones de
tamaño natural fabricados en metales nobles. El cortejo fúnebre
se trasladaba de ciudad en ciudad, cubriendo miles de kilómetros
en territorio asiático. Grandes multitudes se congregaban para
verlo pasar, y eran muchos los que seguían la urna dorada durante
varios días.
Cuando llegaron a Siria, el general Ptolomeo, uno de los inte­
grantes del círculo íntimo de Alejandro, acudió con su ejército a
recibir al cortejo. En palabras de la novelista Mary Renault: «El
homenaje de Ptolomeo consistió en perpetrar un secuestro reve­
rente». En lugar de dirigirse a Macedonia, el cortejo se desvió ha-

323
cia el sur de Egipto, donde Ptolomeo aparcó al querido difunto
en la ciudad de Menfis durante una o dos décadas más. Se trataba
de una escala técnica, pues Ptolomeo ya había dado instrucciones
a varios equipos para que iniciaran la construcción de lo que él y
los alejandrinos llamaban «La Tumba».
Hacia el año 215 a.C., el cadáver vagabundo de Alejandro
Magno fue finalmente introducido en la Som a (palabra griega
que significa cuerpo), un fastuoso mausoleo con forma de pirámi­
de. El complejo funerario, que disponía de una cámara subterrá­
nea para el emperador, no tardó en atraer la atención del turismo
de la época.
Tras la muerte del primer Ptolomeo, su dinastía fue debilitán­
dose gradualmente hasta que el noveno rey de la saga, arruinado,
decidió fundir el sarcófago de Alejandro para acuñar monedas
con las que pagar a su ejército de mercenarios. Los alejandrinos,
indignados, acabaron asesinando a Ptolomeo IX, y crearon una
urna nueva de cristal coloreado.
Según todos los relatos, Alejandro seguía viéndose muy «Mag­
no». El Soma seguía atrayendo a multitudes, y entre sus visitantes
estuvo Julio César. Es posible que el último em perador romano
que posara los ojos en Alex fuera Caracalla, que selló la cámara
por última vez en el año 215 de nuestra era. Después, las turbulen­
cias políticas y el saqueo de la ciudad causaron la destrucción de
la estructura que quedaba a la vista. Un gran terremoto, seguido
de una ola gigante, hicieron el resto en el año 365 d.C.
Y de lo sublime a lo ridículo; nos trasladamos ahora a la pom ­
pa fúnebre de una tal Pitionice. ¿Os suena de algo? No, ya me
parecía a mí que no. Contemporánea del círculo de amistades de
Alejandro Magno, se la consideraba la hetaira más explosiva de las
que circulaban por allí. Hárpalo, un amigo de la infancia del em­
perador, era un pillo, y se enamoró perdidamente de ella. Tras
algunos trapícheos dudosos, entre ellos una masiva apropiación
indebida de las riquezas amasadas por Alejandro y su ejército,
Hárpalo se llevó a Pitionice a Babilonia, le ofreció lujosos regalos
y la trató como a una reina. Tras darle a su primer hijo, a la hetai­
ra no se le ocurrió nada mejor que morirse.
Sin que nadie planteara la menor reserva, Hárpalo procedió a
honrar a Pitionice con los mayores honores rendidos jam ás a una

324
mujer griega de la Antigüedad. No satisfecho con el mezquino
concepto de tumba individual, mandó erigir dos monumentos ge­
melos en piedra dedicados a su memoria, uno en Eleusis, cerca de
Atenas, y otro en Babilonia. Para el cortejo fúnebre, escoltó el ca­
dáver, acompañado por una procesión de músicos y cantantes,
por toda la Vía Sagrada, que unía Atenas con Eleusis.
El funeral costó en torno a los doscientos talentos, una nade­
ría com parada con lo que se gastó en el de Hefestión, pero aun
así mucho dinero. Con todo, Hárpalo era de duelos cortos. Poco
después del deceso empezó a salir con Glicera, otra hetaira de
lujo.
Pero nada podía borrar el impacto duradero de esa atracción
que se alza junto al camino: una estructura con forma de pirámi­
de, o tarta de bodas, con su propio altar y su templo, que Hárpalo
dedicó con amor a su diosa imaginaria, Afrodita-Pitionice. Casi
quinientos años después de su construcción, aquel intrépido geó­
grafo y escritor de viajes que fue Pausanias, la visitó. Su prosa, ra­
biosamente prosaica, no logró hacer justicia a la forma, el tamaño
ni los detalles de la última morada de Pitionice. Pero sí le adjudicó
cuatro estrellas, la puntuación máxima, por considerarla «la tum­
ba antigua más digna de visitarse en toda Grecia».

In v en ta n d o l a g e o g r a f ía

Los cartógrafos y los geógrafos de antaño se pasaban el día


peleando para decidir qué constituía su mundo. Algunos lo des­
cribían como redondo: Grecia ocupaba el centro, y el oráculo de
Delfos era su ombligo. Otros, como Demócrito de Abdera —que
para otras cosas era una persona sensata—, juraban que la tierra
era rectangular. Por otra parte, aunque trabajando por separado,
dos locos de las matemáticas se acercaron mucho al cálculo exac­
to de la circunferencia del globo. A pesar de ello, en su época casi
todo el mundo aceptó una teoría distinta, formulada por un pez
gordo, Claudio Ptolomeo, según la cual la tierra era la mitad de
grande de lo que es en realidad.
Lo único en lo que aquellos cuatro gatos mal avenidos se
ponían de acuerdo era en que los tres continentes del mundo

325
—Europa, Asia y Libia (el nombre original dado a África)— es­
taban completamente rodeados por unas aguas tan vastas que,
simplemente, recibían el nombre de Oceanus.
Mientras aquellos científicos y aventureros de salón hablaban,
un puñado de fenicios, griegos y romanos intrépidos partieron
para explorar el planeta a pie, y por mar. Hasta nuestros días han
llegado porciones de sus informes de primera mano, a pesar de
que los militares de la Antigüedad hicieron poco uso de las valio­
sas informaciones geográficas que aquéllos produjeron.
Si echamos un vistazo a algún mapa moderno, la cuenca del
Mediterráneo, prácticamente cerrada en su totalidad, con sus cos­
tas recortadas, su gran cantidad de islas, nos parece un lugar fácil
para navegarlo y explorarlo. Pero no lo era. Y lo mismo puede
decirse del Mar Negro, llamado «Euxine» o «Buenas Aguas» por
los griegos, que usaban el término en el mismo sentido en que
,nosotros podríamos exclamar «¡Buen perro!» al tropezamos con
un pitbull que nos enseñara los dientes.
Las embarcaciones que usaban aquellos exploradores no eran
precisamente seguras ni adaptadas para las travesías marítimas.
«En caso de duda, regresa a tierra», era el lema de todo capitán.
Sin brújulas ni mapas de las costas, la mayoría de las naves vivía a
merced de los barcos piratas y el mal tiempo. Los naufragios esta­
ban a la orden del día. De octubre a marzo, la temporada de nave­
gación quedaba interrumpida.
Los fenicios de Cartago, que eran los mejores comerciantes
del mundo, fueron los que em prendieron los primeros pasos ha­
cia una geografía basada en hechos. Tras haber explorado, colo­
nizado y haberse construido una cartera de clientes por todo el
Mediterráneo, se propusieron afianzarse en el continente afri­
cano.
Su viaje inaugural fue atrevido. En el siglo vu a.C., constituye­
ron una alianza con Ñeco, un faraón egipcio de la XXVI dinastía,
que construyó el primer canal entre el Nilo y el Mar Rojo, y que
después ayudó a sufragar un viaje de tres años alrededor de Afri­
ca, de este a oeste. Gracias a una feliz coincidencia, aquélla resultó
ser la dirección más favorable para servirse de los vientos y las co­
rrientes. Los fenicios, así, lograron circunnavegar África, pero
posteriormente, la gente se reía de sus relatos en los que explica-

326
ban que veían el sol a su derecha, y éstos fueron en gran medida
olvidados.
Hacia el año 500 a.C., un je fe de expedición muy valeroso,
tipo Jo h n Wayne, que respondía al nombre de Hanno, em pren­
dió otra misión financiada por la Comisión Cartaginesa para la
Implantación de Colonias. Con sesenta buques bien provistos y
atestados de colonos, dejó atrás las Columnas de Hércules (el
actual estrecho de Gibraltar), y descendió por la costa occiden­
tal de Africa. Tras descargar varias remesas de colonos en diver­
sas tierras marroquíes de apariencia atractiva, siguió navegando,
encontrándose con tribus salvajes, los primeros grandes prima­
tes jam ás vistos (a los que mataron sin vacilar, y despellejaron
para convertir sus pieles en trofeos para el Templo de Astarté, en
Cartago), y divisando un volcán en erupción llamado la Sede de
los Dioses. Hanno no era precisamente pródigo en palabras,
como lo demuestra el hecho de que, a su regreso, despachara el
relato de su viaje en dieciocho frases que dejó anotadas sobre
una tablilla de bronce que depositó en el Templo de Cartago. Su
lacónico sumario fue copiado y traducido posteriormente al
griego.
Uno de los exploradores más aventureros a la hora de em­
prender una travesía sin garantías de retorno fue Piteas, geógrafo
de Massilia (la actual Marsella). Como los fenicios, los marselleses
eran buenos navegantes, y sabían dónde encontrar nuevos recur­
sos. Es posible que el viaje de Piteas lo financiaran algunos comer­
ciantes con la esperanza de encontrar más fuentes de obtención
de estaño.
Piteas partió solo de su ciudad, dobló a la derecha al llegar a
Portugal y, ya en el océano Atlántico, circunnavegó Britania. Tam­
bién la recorrió a pie, y describió una maravilla que se parecía
mucho a Stonehenge, de la que dijo que estaba rodeada por una
ciudad en la que se rendía culto al dios Sol. De nuevo a bordo,
Piteas puso rumbo a lo que llamó «los confines del mundo». Tras
navegar rumbo al norte durante seis jornadas más, vio sucesos m á­
gicos: el sol brillando a medianoche, mares helados en el círculo
Artico, y un lugar que bautizó como Ultima Thule. Se cree que
pudo llegar a Islandia, y/o a Noruega.
Cuando Piteas regresó sano y salvo a su ciudad natal, calculó

327
que había navegado unas 7.500 millas, el equivalente al primer
viaje de Colón. Hacia el año 320 a.C. escribió sobre sus viajes. Su
libro, Sobre el Océano, con sus informaciones de incalculable valor
sobre geografía física y culturas de la Europa septentrional, sólo
ha sobrevivido en algunos fragmentos citados en las obras de Es-
trabón, Polibio y otros autores.
En cambio, los escritos del explorador Arriano, si bien más
aburridos, tuvieron más suerte. En tanto que gobernador roma­
no de la provincia fronteriza de la Capadocia, realizó un duro
recorrido por el Mar Negro y escribió su Periplus Ponti Euxini, una
guía de viajes sobre aquellas costas. Estrabón, un griego natural
de la misma zona del mundo, tuvo similar fortuna, pues sus dieci­
siete libros sobre geografía sobrevivieron, así como otras infor­
maciones sobre la obra matemática de científicos como Hiparco
y Eratóstenes (uno de los dos hombres de la Antigüedad que cal­
cularon casi con exactitud cuánto medía la circunferencia de la
tierra).
Incluso cuando la geografía fue perfeccionándose, los viajes
mismos siguieron siendo experiencias azarosas, lo que no impi­
dió que algunos hombres curtidos siguieran recorriendo el mun­
do. Durante el reinado del primer em perador romano, un filóso­
fo llamado Potamón, del que poco se sabe, emprendió viaje a
tierras extranjeras, armado sólo de un pedazo de papiro. El docu­
mento que le servía de salvoconducto estaba escrito en un tono
feroz, amenazador: «Si hay alguien en tierra o por m ar lo bastan­
te aguerrido como para molestar a Potamón, que considere si
será lo bastante fuerte como para enfrentarse en guerra contra el
César».
Aunque, por su infatigable persistencia, el premio al viajero-
explorador más decidido debería llevárselo Eteria, una monja
cristiana imbuida de la secreta pasión del vagabundeo. En época
romana realizó una peregrinación religiosa de tres años que la
llevó desde España hasta Tierra Santa, Constantinopla y Egipto,
desde donde emprendió el regreso. Llevaba un diario en el que
anotaba todos los bichos con los que se encontraba, todos los ban­
didos que infestaban los caminos. Algo peor que los rigores de su
viaje sería tener que leer obligatoriamente las descripciones poco
coloristas y aburridas que hizo de él. Tal vez Eteria tuviera motivos

328
para escribir de modo tan denso. Una vez que las otras monjas
con las que vivía tuvieran acceso a una porción del mundo mara­
villoso que aguardaba ahí fuera, ¿cómo iban a quedarse en el con­
vento?

N ada d e j a r d i n e s , c o n s t r u y e m e u n l a b e r in t o

Hace dos mil años, en la cuenca del Mediterráneo no existían


grandes maravillas naturales: ni Grandes Cañones, ni Cataratas
del Niágara, ni nada por el estilo. En cambio, los viajeros babea­
ban ante algunas obras de arte. O se dejaban impresionar por co­
sas grandes, difíciles de construir, como eran las pirámides de
Egipto.
De siglo en siglo, la lista de maravillas del mundo iba variando,
pero por lo general incluía las mencionadas pirámides y el labe­
rinto de Egipto; el mausoleo de Halicarnaso; el templo de Artemi­
sa de Efeso; los jardines colgantes de Babilonia y las puertas de la
ciudad; el faro de Alejandría; el Coloso de Rodas; y la estatua de
Zeus en Olimpia.
A pesar de las sonoras protestas de griegos, romanos y babilo­
nios, las maravillas de Egipto eran las que despertaban mayor ad­
miración. Desde la Esfinge hasta los obeliscos, todo rezumaba po­
der, autoridad y belleza. Aunque el laberinto de Creta había des­
aparecido hacía tiempo, los viajeros podían disfrutar de la versión
egipcia. Visitado por Heródoto en el siglo v a.C., y por el geógrafo
Estrabón cinco centurias después, el lugar suscitaba una mezcla
de asombro y confusión.
No se permitía a ningún
hombre visitar aquel la­
berinto subterráneo que,
según se decía, estaba
compuesto por tres mil
cámaras. Las que se si­
tuaban en la superficie
también poseían una es­
tructura enmarañada, y
componían una sucesión

329
de patios techados dotados de columnas, maravillosas pinturas y
jeroglíficos, una telaraña de pasillos e infinidad de puertas, reales
y falsas.
Plinio, que nunca llegó a verlo, parecía fascinado por aquel la­
berinto. Según sus palabras: «Tal vez la hazaña más anormal en la
que el hombre ha gastado sus recursos, aunque en modo alguno
ficticia... no hay duda de que Dédalo lo adoptó como modelo del
laberinto que le construyeron en Creta, aunque él sólo reprodujera
una centésima parte». Plinio prosigue y afirma que existía un tercer
laberinto en Lemnos, y un cuarto en Italia.
Hacia 1888, Flinders Petrie, pionero de la arqueología, encon­
tró, al sur de la pirámide de Hawara, un gigantesco rectángulo de
piedra trabajada que medía 245 metros cuadrados. Consideró
que se trataba del lugar del laberinto, pero creía que la estructu­
ra superior se había derrumbado. Uno o dos decenios después,
unos ingenieros egipcios iniciaron la construcción de un ferroca­
rril en la zona; por desgracia, emplearon gran parte de la piedra
blanca que correspondía al suelo del laberinto para crear el le­
cho de la vía.
En 2008, una expedición conjunta de egipcios y belgas recu­
rrió a técnicas de penetración del suelo para escanear la zona. Tal
vez los resultados no tarden en arrojar algunas respuestas, y en
determinar si el trazado y las estructuras subterráneas siguen in­
tactas.
Sólo permanecen en pie unos pocos restos de mármol de otra
maravilla antigua: el mausoleo de Halicarnaso (en la moderna Bo-
drum turca). Similar, en otro tiempo, a una tarta de muchas plan­
tas con coberturas de vivos colores, la construcción del edificio, de
más de cuarenta metros de altura, se inició por encargo del rey
Mausolo hacia el año 36 a.C., aunque fue su doliente esposa, Arte­
misa II, la que lo completó para que le sirviera de tumba. (Hoy en
día, a cualquier vieja cripta se la llama mausoleo.)
El mausoleo se alzaba en el cruce de las calles más importan­
tes de la ciudad, y constituía un hito visible por las embarcaciones
desde el mar. Para las hornacinas que ocupaban los espacios entre
las columnas se contrató a cinco hombres, considerados los mejo­
res escultores del momento, para que crearan más de cien figuras
colosales. Aquella maravilla permaneció en pie durante mil qui­

330
nientos años, hasta el desdichado día en que los caballeros cruza­
dos de la Orden de San Ju an se tropezaron con él, se fijaron en su
extensión inmensa de piezas de mármol, y sin el menor reparo
empezaron a desmontarlo para construir con ellas una fortaleza
cercana —donde su decepcionante empeño todavía puede «ad­
mirarse».
Dada la dificultad que, en la Antigüedad, suponía viajar, eran
pocas las personas que se aventuraban hasta Babilonia, lugar de
ensueño en el que se encontraban dos de las maravillas del mun­
do: las puertas de la ciudad de Babilonia y sus jardines colgantes.
Babilonia, la resplandeciente, cuya mera mención sigue encandi­
lando, era una ciudad de leyenda. Literalmente, por lo que se ha
ido descubriendo.
Las murallas de la ciudad, que, según se decía, eran lo bastan­
te anchas para que dos carros compitieran en carrera sobre ellas,
tenían una altura de veintidós metros y una longitud de sesenta y
cinco kilómetros o más, y estaban jalonadas por cien puertas de
bronce. (Las medidas que aporta el historiador griego Heródoto
resultan aún más fantásticas, pero como mínimo él nunca declaró
haberlas visto, ni haber estado allí.) En época reciente, el anterior
dictador de Irak, Saddam Hussein, mandó instalar una Puerta de
Ishtar falsa y unas murallas sobre lo que queda de las originales,
por lo que es improbable que, en un futuro inmediato, lleguemos
a saber qué aspecto tenían las verdaderas.
Pero, ah, los jardines colgantes de Babilonia... A juzgar por
los relatos asombrados de Filón, Clitarco y otros, aquellas terrazas
ajardinadas se elevaban hasta la misma altura que las murallas.
Albergaban un bosque de árboles adultos, y toda la estructura se
sostenía gracias a pilares de piedra. Un ingenioso sistema de inge­
niería permitía el riego y el drenaje. Hasta la fecha, nunca se ha
encontrado nada que se parezca a esos jardines colgantes. Nada.
El arqueólogo alemán Robert Koldewey excavó en el lugar duran­
te dos decenios, y finalmente encontró unos pilares de piedra
que, según él, constituían la base del jardín. En realidad, resulta­
ron ser unos edificios prosaicos destinados a los burócratas babi­
lonios, y estaban situados demasiado lejos del río para haber per­
mitido el riego de tal cantidad de plantas.
Cuando se habla de una maravilla tan maravillosa que resulta

331
demasiado maravillosa para ser verdad, es porque seguramente
no es verdad. Y, en este caso, ha resultado no serlo. Pero, bajo
aquel clima tan extremo, ¿quién no empezaría a alucinar, a ver
visiones de jardines frondosos llenos de agua y verdor?
Con todo, el premio a la maravilla más exquisita que ya no
puede admirarse se lo lleva la estatua sedente del Zeus de Olim­
pia. De tres plantas de altura, creada en un estilo llamado «criso-
elefantino», la imponente y noble figura había sido tallada en ma­
dera y revestida de oro y marfil. El cetro y la corona del dios esta­
ban recubiertos de piedras preciosas. Igual que en el caso de la
estatua de Atenea, de quince metros de altura, que había esculpi­
do para el Partenón, el escultor Fidias se planteaba el tamaño re­
lativo de las estatuas y los edificios que las contenían pensando en
lograr el máximo impacto en los espectadores.
Al concluir su obra, como sin darle importancia, el escultor le
preguntó a Zeus si le gustaba. El dios le respondió con un relám­
pago, que resquebrajó el suelo bajo los pies de Fidias.
Presentada al público en el año 438 a.C., el Zeus atrajo a mul­
titudes durante la celebración de los Juegos Olímpicos celebrados
el año siguiente. L a multitud de adoradores se mantenía alejada
de la estatua gracias a un estanque lleno de aceite de oliva, de
medio metro de anchura, que se consideraba necesario para im­
pedir que el marfil de la obra se cuarteara. La extraordinaria es­
cultura de Fidias sobrevivió ocho siglos en su santuario. Cuando
Roma se dividió en dos, los peces gordos de Bizancio se la lleva­
ron, y finalmente sucumbió a las llamas durante el incendio que
arrasó Constantinopla en el 475 de nuestra era.
Más allá de las maravillas oficiales del mundo, existía gran can­
tidad de obras fantásticas capaces de atraer a peregrinos e impre­
sionar a viajeros. El Partenón y la Acrópolis, en Atenas. El Panteón
y el Coliseo, en Roma. El gigantesco Templo de Júpiter, en Baal­
bek. El gran Museo y Biblioteca de Alejandría. Quienes tuvieran la
energía suficiente podían realizar un periplo completo a ciuda­
des, santuarios y monumentos asombrosos. Delfos era grande.
Olimpia, también. El monte Etna era inmenso. Como lo era Tro­
ya, en otro sentido de la palabra. Los lugares de resonancias mito­
lógicas e históricas, ya fueran éstas reales o imaginarias, solían sus­
citar los mayores entusiasmos.

332
La palabra «reverenda» ha perdido parte de su fuerza en la
actualidad, pero cuando se acuñó, expresaba algo que se aproxi­
maba al temor, un asombro sagrado ante algo sublime. Era algo
que las gentes de la Antigüedad — con tantas cosas por las que
sentir reverencia, y que a la vez se dejaban fascinar por un imán—
poseían en abundancia.

333
Agradecimientos

Un agradecimiento afectuoso a mi agente, David Forrer, y a todo el


personal de InkWell Management, que es estupendo. A mi editor de en­
sueño, George Gibson, y al maravilloso personal de Walker/Bloomsbury,
sobre todo a mi editora, Margaret Maloney; a la productora Laura Phillips;
a mi m aquetadora de aguda visión, Susan Warga; a mi correctora, Nancy
Gilbert; y a mi publicista Sara Mercurio.
También quiero expresar mi gratitud a los ases de la investigación
Sharon Morem y Kim Dunn, y a las cartógrafas versátiles Margaret Malo­
ney y Ashala Lawler. Finamente, un agradecimiento de corazón a los si­
guientes círculos de amistades, colegas de escritura, bibliotecarios, edu­
cadores y expertos generosos que me han dedicado su tiempo y sus co­
nocimientos para revisar material y ofrecerme opiniones:
A Chet Amyx; Ellen y Gilbert Ansolabehere; Richard Blake; Dr.
Jeffrey Bloom; Dorothy Buhrman, George Burns y todos los miembros
del Cambria Writers Group; Val y Kevin Conroy; Lucia y Stephen Davis;
Luciano y Maria Grazia di Dio; Ruth Downie; Doug Dunn; Olga Exex;
Richard Ferraro; y Margot Silk Forrest.
A Jim y Jo an Griffin; Grant y Kate Gullickson; Michael Haag; Jim
Hayes; Jack Harris; Judith Harris y David Willey; Mary Harris; Caroline
Hatton; Shera Hill; Carolyn Hornbuckle; y Jon i Hunt.
A Laura Keefe; Douglas Kenning; Richard Klein; Dan y Liz Krieger;
Barbara Lane; Brian Lawler; Stephanie Lile; Ju d e Long y el personal de
la Biblioteca de Morro Bay; Maria Lorca; Jim Loring; David Loring;
Sheila y David Lyons.
A Robin Maxwell y Max Thomas; Philip Manor; Michael May; Bill
Morem; David yjohn Moore; Tom Neuhaus; el clan Ogren; Mark Phillips;
Dorothy Pier; y Dean Poysky.
A Bob y Martha Raaka; Cindy y Curt Rankin; Jeri Remley; Sherry
Shahan; Jo h n Siscoe; Elizabeth Spurr; Stephanie Spurr; Xiaoping Shan-
brom; Diane Stevens; Judy Sullivan; Diane Urbani de la Paz; Tom y Eliza­
beth Wayland-Seal; Wayne Wilson; Richard Wortman; Joyce y Phil Wyels.

335
Bibliografía

Nuestro legado grecorromano proporciona a cualquier investigador


una cantidad ingente de riquezas. Entre las valiosísimas fuentes prima­
rias está Ateneo; la Res Gestae, del em perador Octavio Augusto; De la adi­
vinación,, de Cicerón, así como sus propias cartas; Las vidas de los filósofos,
de Diógenes Laercio; Diodoro Siculo; Epicteto; las ediciones de H erodo­
to y Tucídides; Jám blico; Livio; las Meditaciones de Marco Aurelio; la Des­
cripción de Grecia, de Pausanias; el Libro de las maravillas, de Flegón; las
cartas y las obras de Plinio el Viejo y Plinio el Joven; Porfirio; las M oralia
de Plutarco; la Geografía de Estrabón; Tácito; La Investigación sobre las
plantas, de Teofrasto; y Vitruvio.
Otro material de incalculable valor se encuentra en monedas anti­
guas, obras de arte de la época y gran variedad de fuentes arqueológicas;
en fuentes primarias y secundarias en línea, entre las que destaca la no­
table y vasta obra maestra de William Thayler, LacusCurtius; y en cartas,
inscripciones y compilaciones de fuentes primarias aparecidas en libros
como son As the Romans did, de Shelton, Pythagorean Sourcebook, de Gu­
thrie, y Select Papyri, de Hunt.
Explora las siguientes obras para obtener una visión en profundidad
sobre aspectos menos conocidos relacionados con la ciencia y la supers­
tición:

Beard, M. (2002): The Parthenon, Profile Books.


Casson, L. (1991): Tlw Ancient Mariners (2.a ed.), Princeton University Press.
Cohen, M. y Drabkin, I. E. (1948): A Sourcebook in Greek Science, McGraw-
Hill.
Cunliffe, B. (2002): The Extraordinary Voyage ofPytheas the Greek, Walker &
Company.
Felton, D. (1999): The Haunted Greece and Rome, Ghost Stories from Classical
Antiquity, Texas University Press.

337
Forbes, R. J. (1966): Studies in Ancient Technology, 8 vols., E. J. Brill.
Woodcroft, B., traductor y editor [al inglés], The Pneumatics of Hero of Ale­
xandria, en línea en www.history.rochester.edu/steam-hero/index.html
Hirshfield, A. (2009): Eureka Man, Walker & Company.
Holmyard, E. J. (1968): Alchemy, Penguin.
Hopkins, K. y Mary, B. (2005): The Colosseum, Profile Books.
Hughes, J. Donald (1994): P a n ’s Travail, John s Hopkins University Press.
Lewis, N. (1996): The Interpretation of Dreams and Portents in Antiquity, Bol-
chazy-Carduzzi Publishers (reimpresión).
Luc, G. (2006): Arcana M undi, Johns Hopkins University Press.
Mayor, A. (2004): Greek Fire, Poison Arrows & Scorpion Bombs, Overlook
Duckworth, Londres.
— (2000): The First Fossil Hunters, Paleontology in Greek and Roman Times,
Princeton University Press.
Moore, D. (1995): The Roman Pantheon: The Triumph of Concrete, Office
Outlet Publishing.
Pedersen, O. y Morgens, Pihl. (1974) : Early Physics and Astronomy, Macdo­
nald and Janes, Londres.
Smith, W. (1859): Dictionary of Greek and Roman Antiquities (2.a ed.), Litt­
le, Brown. Casi todas las entradas sobre Roma también están disponi­
bles, pueden buscarse y figuran con culto ingenio en la página web
LacusCurtius, de Bill Thayers.
Strong, D. y Brown, D. (eds.) (1976): Roman Crafts, Duckworth, Londres.
Temple, R. (2000): The Crystal Sun, Century Books, Londres.
White, K. D. (1984) : Greek and Roman Technology, Cornell University Press.

338
índice de materias

A An tiritera, Mecanismo de, 18, 24,


107-110
acueductos, 177-178, 183, 188, Apio, Via Apia, 176,179
192, 203, 233, 249 Arete, 17, 89, 303, 305, 306
Vease también: refrigeración Véase también: mujeres filósofas
acústica, 76-79 Aristarco, 55, 137, 267
adivinación, 21, 224-228 Aristipo, 148, 302, 304-306
Véase también: interpretación de Aristófanes, 29, 47, 48, 294
los sueños Aristóteles, 16, 21,25,43,45,50-54,
Adriano (em perador), 19, 20,156, 68, 69, 89,215, 242, 298, 304, 318
169, 173, 179, 188, 259 Arquímedes, 18, 54, 109, 266-278
afecciones oculares, cirugía de las, Véase también: Herón de Alejandría
238-241 Arquitas, 24, 79, 104-105
Aglaonice, 17, 135 Arsinoe, 130
Agripa, Marco, 173, 187-190, 191- Artemisa, templo de, 121, 122,
192 124-127, 242, 329
Véase también: alcantarillas Aspasia, 30, 306
Agripina la Joven, 91, 168„ 196, astrologia y astrólogos, 21, 22, 23,
212 163-166
alcantarillas/Cloaca Máxima, 64, Augusto; véase: Octavio Augusto
184,190-192 (emperador)
Véase también: Marco Agripa aumento, 291-294
Alejandro Magno, 19, 42, 49, 100, Aurelio (emperador), 122, 156
1 45,149,150,154,159,162,181,
247, 268, 312, 319-324
alquimia y alquimistas, 247, 290, B
297-301
Anaxágoras, 16, 132-133, 214 Balbilo, 166-169
Anite, 117 Véase también: astrologia

339
baños romanos: 177-178 202, 212-214, 216, 228, 279-281,
de Agripa, 188 286, 287
de Caracalla, 185 Ctesibio, 509, 515, 516-517
de Severo, 161
bombas fétidas, guerras apestosas,
145-147 D
Bruto, 93, 106
Damo, 506
deforestación, 25, 57-58
C Demetrio I de Macedonia, 74, 100-
105,268, 303
cálculo del tiempo; véase: guerras Democrito de Abdera, 16, 61, 68,
de calendario 87-90, 208, 304, 525
Caligula (em perador), 167, 190, Diógenes de Sinope, 42,148-152
212, 271, 289, 295 Domiciano (emperador), 155, 195-
Cartago, 179, 205, 259, 266, 275, 197
292, 526, 527
cemento; véase: Panteón
Cesaerum, 285-288 E
César, Julio, 11, 12, 93, 106, 155,
159,165,187,193, 203, 205, 216, eclipses, 16,155-158
227, 228, 256, 256, 285, 286, 520, efectos especiales, 46-49
324, 328 electricidad y electromagnetismo,
Cicerón, 109, 165, 210, 211, 292 128-152
Cíclope, 258-239, 254 embalsamar; véase: miel, ritos fu­
cielo, 110-112 nerarios famosos
cínicos; véase: Diógenes, Hiparquía Empédocles de Sicilia, 16, 68, 260-
y Crates 265
Claudio (emperador), 167-168,195- energía renovable, 508-311
196, 212, 271, 296 Véase también: Herón de Alejan­
Claudio Ptolomeo, 138, 166, 525 dría
Cleopatra, 95, 188, 285, 286, 289, Epicteto, 154-157
291 Epicuro, 116, 208-211, 502-504
Coliseo, 195, 198, 201, escitas, 23, 138-144, 235
combustibles fósiles, 160-165 Espartaco, 260-261
cometas, 214-217 estoicos, 122, 156-157, 211-214,
constelaciones y planetas, 34, 55, 242
61-65 Estratón de Lámpsaco, 52-55
cosméticos, química de los, 219- etruscos, 12, 190, 202, 225
221, 225-224 Eupalino, 96-99
cristianismo, 112, 151, 173, 198, exploradores del mundo, 526-527

34 °
F Véase también: Arquímedes, ener­
gía renovable
fantasmas, 21, 25, 90-93, 321 Hierón de Sicilia, 266, 269-273,
faros, 295-297 275
Filón de Bizancio, 313, 314 H iparco, 16, 108-110, 135-138,
fuego griego, 314-317 328
fuego, riesgos del, 124-127 Véase también: eclipses
usos del: 145-146, 160-163, 295- Hiparquía y Crates, 17, 42-45
297, 314-317 Hipatia, 17, 21, 287-288, 307
hombre-lobo, 75
huesos gigantes, 238-240, 241-
G 245,
Amazonas, 243, 244
Galeno, 70,182, 222, 241, 263 Véase también: volcanes, sismolo­
gemas y falsificaciones, 288-291, gía
297-298
genética y folclore sobre género,
67-70 I
geografía; véase: introducción, ma­
pas, exploradores del mundo, incienso, 157-160
maravillas del mundo inframundo, 110-112,112-116
gladiadores, 193, 196, 197, 201- Interpretación de los sueños, 21,
204, 213, 241, 260, 293, 309 116-118
Véase también: Coliseo (autor Artemidoro), 116-118
grifos, 141-143
grúas, 48, 94, 276-277
guerras de calendario, 32-35 J
Jenofonte, 30, 318-319
H Juegos Olímpicos, 12, 16, 34, 41,
75, 81, 84, 106, 108, 135, 152,
Heliogabalo (em perador), 134, 153, 246, 252, 265, 275, 332
180,182
H era/Juno, 59-61
Véase también: Vía Láctea L
Heráclito, 121-123
Heródoto, 23, 98, 138-141, 159, Lais, 148, 302
236, 329 Leontium, 303
Véase también: maravillas del mundo Leucipo, 87-90, 208, 304
Herón de Alejandría, 18, 49, 97, Lucrecio, 130, 131, 206, 208-211
105,309-311,311-314,316 luna, folclore, 65-67

341
Μ números, 198, 199, 245-248, 266,
267,275
magnetismo e imanes, 128-132
mal de ojo, tradiciones, 21, 26, 73,
234-238
O
mapas: regional, 28, 71, 119, 171,
229, 283
Octavio Augusto (em perador), 11,
Mar Muerto, 160-162
12, 95, 156, 165, 167, 182, 187,
maravillas del mundo, 102, 229-
188-191, 193, 205, 216, 256, 257,
232
285, 286, 288, 315
Marco Antonio, 95, 106, 165, 187,
oráculos:
188, 285, 291
de Delfos, 30,102,106, 224, 244,
María Profetisa, 300
319,325
marihuana, 140-141
de Dodona, 207, 225
medidas, 38-42
de los Muertos, 99, 113
dinero, comprar poder, 12-13
Medusa y sus hermanas, 73, 235,
Véase también: adivinación
ordenadores; véase: Mecanismo de
237
An tiritera
meteoros y meteoritos, 132-134,
252
miel, 317-321
Véase también: ritos funerarios fa­ P
mosos
minoicos, 186, 190 paleontología, 244
mirra, 157-159 Véase también: grifos
mitos y leyendas sobre los rayos, Panteón, 124, 173-176, 188
127,131, 204-208 Partenón, 36-38, 124, 188, 248,
mujeres filósofas, 304-308 332·
Véase también: Epicuro, Hipar- Peregrino Proteo, 151-154
quía, Pitágoras, Sócrates Periandro, 94, 95, 113
música, 47, 76-77, 80-83 Pericles, 30, 36,133, 188, 272
Perictione, 306
piscicultura, 231-234
N Véase también: acueductos
Pitágoras, 16, 24, 26, 78, 80-81, 83-
Naumaquias, 193-196 86,104, 215, 247, 306, 307
Véase también: Coliseo Véase también: música
Nerón (em perador), 91, 154, 155, Pitia de Delfos, 30, 102, 106-107,
159,160,168,195,197, 201, 203, 224, 225
212-214, 216, 217, 222, 249, 262, Pitionice, 324, 325
271, 290, 293, 309 Platón, 21, 25, 30, 31, 35, 47, 81,

342
88, 89, 104-105, 110, 112, 116, Sócrates, 29-32, 81, 88, 130, 294,
122, 304, 306, 307, 312 302
Plinio el Viejo, 17, 62, 141, 189, superbarcos, 268-272
215, 236, 241, 252, 289, 291 Véase también: Arquímedes
plomo, 25, 217-221 supersticiones, antiguas, 19, 21,
polución, 248-252 252, 254-255
Popea Sabina (emperatriz), 159, Véase también: mal de ojo, fantas­
160, 222, 262 mas, folclore sobre la luna, su­
Posidonio, 109, 164, 165 persticiones modernas
Ptolomeo, del I al IX, 55, 100, 130,
268-270, 272, 295, 323, 324
puentes y arcos, 183-186 T

tabúes y creencias sobre las habas,


Q 85-86
Tales, 15-17, 19, 128-129, 135, 298
química, 121, 298, 300, 301 Teano, 306-307
tecnología para la fabricación del
hierro, 251-255
R tecnología para túneles, 96-99
temas de vida y muerte: favismo,
reciclar armamento antiguo, 99- G6PD, deficiencia y malaria, m a­
103 laria, 85-86
Véase también: maravillas del mundo Temista, 307
reencarnaciones, 83, 110, 154, 264, Teofrasto y el tiempo atmosférico,
265 16, 50-53, 55,122,128
refrigeración, 179-182 Terremotos; véase: sismología
representación de batallas navales; T iberio (em perador), 166, 241,
véase: naumaquias 243
ritos funerarios famosos, 153, 319- Tito, em perador, 195, 198, 200,
325 201
Véase también: miel transporte/rañes antiguos, 93-96

S V

Saturnales, 279-281 vampiros, 21, 73-75


Véase también: cristianismo venenos, 31, 69, 144-147, 217-221,
Séneca, 182, 211-214, 215-217 222-224, 239, 251
sismología y tormentas sísmicas, Vespasiano (emperador), 168,169,
124-125, 241-245, 258-262 197-198, 200

343
Vetio Valens, 165 Véase también: Panteón
Vía Láctea, 59-61 vuelo, 103-107
Virgilio, 110, 210,
Vitruvio, 77, 78,175, 218, 248, 256-
258 Z
volcanes, Etna, Vesubio, Strombo­
li, 17,173, 200, 241-245, 258-262, Zenón de Chipre, 45, 87, 155,
265 242
cenizas volcánicas Zeus/Júpiter, 59-61, 207

344

Potrebbero piacerti anche