Sei sulla pagina 1di 25

Universidad Abierta Para Adultos

Sustentado por:

ESQUEL GUTIERREZ

Matricula:

14- 6287

Materia:

Derecho Internacional Público y Privado

FACILITADOR

RAFAEL MIESES

TEMA

TRABAJO FINAL
CONGRESO

CONSTITUCIONALIDAD DE LOS PORCESOS JUDICIALES

TEMA I

LA CONSTITUCION Y EL DERECHO PENAL

El derecho Constitucional en su contenido establece las bases del sistema político y


jurídico del país. Sienta las premisas básicas sobre las cuales deben regularse las leyes
secundarias.

En este sentido, en el ámbito del derecho penal, determinados principios constitucionales


han sido elevados a la categoría de normas constitucionales y luego se establecen los
límites de la pena, a las cuales luego el derecho penal debe sujetarse.

Es así que, el derecho penal tanto en el ámbito sustantivo como adjetivo, debe regirse
por los principios constitucionales como son la presunción de inocencia, el principio del
proceso, previo, la igualdad de las partes en proceso y fundamentalmente el principio de
ley que se expresa en el aforismo jurídico “no habrá delito sin ley previa y condena sin
juicio previo.

Adicionalmente a ello, la Constitución Política establece como pena máxima a imponerse


para los delitos más graves, la de treinta años de presidio, razón por la cual el derecho
penal expresado en el código Penal, no podrá imponer una pena mayor a la establecida
en la constitución.

Podemos decir que este congreso me sirvió de conocimientos en lo que tienes que ver
la constitución con los procedimiento penales ya que en nuestras legislación tenemos
debilidades en los inicio de los procedimientos ya que la parte inicial tiene que ver con
las violaciones a los derechos fundamentales de los, ciudadanos donde puedan tener
las garantías necesarias para llevar su procesos cuidando la integridad de los imputados

TEMA II

LA CONSTITUCION Y EL ESTADO

La persona existe siempre en el marco de relaciones con otros, con el fin de alcanzar,
mantener y reproducir las condiciones que le permitan vivir en sociedad.
Siempre hay un fenómeno asociativo que determina y caracteriza las relaciones
humanas y lleva a los individuos intentar alcanzar un orden social, a partir de la
ordenación de la convivencia de acuerdo con su voluntad, sea esta la de uno, varios o
todos.
El sistema político existirá siempre en el seno de una sociedad y siempre en íntima
relación con ella. Sólo es imaginable en relación con el conjunto de personas que viven
en común.
Desde el punto de vista sistémico, el sistema político es una parte integrante de una
ordenación social, resultado del esfuerzo por crear un orden social, voluntario y racional.
Existen muchos subsistemas diferentes según los teóricos. La integración de todos ellos,
es inevitable a partir de cualquier acto, comportamiento o decisión, que tome una
institución política.
Desde el punto de vista de Marx, tanto las relaciones jurídicas como las formas de
Estado, no pueden ser entendidas por sí mismas ni siquiera por la llamada evolución del
ser humano (Hegel), sino que tiene sus raíces en las condiciones materiales de vida.
El sistema político es por tanto, el sistema de interacciones que se haya en todas las
sociedades independientes y asegura al mismo tiempo:
 Mantenimiento, existencia y funcionamiento de la propia sociedad.
 La paz, la resolución de los conflictos derivados de la vida en común, mediante su
previsión con el fin de evitarlo o resolverlos en el caso de que estallen. La intención de
todo derecho es que la relación entre partes sea pacífica, mediante previsión o sanción.
 No subordinación de la propia comunidad política respecto a otras sociedades.
Estos tres objetivos se logran mediante el poder político

El poder político:

Toda sociedad incluso la más primitiva, se caracteriza por la existencia de un poder


superior a sus miembros individualmente. Es el factor autoridad. Viene a decir que todos
los sistemas políticos, se basan en el uso de la fuerza.
La prueba efectiva de la existencia de un sistema político es, que sus mandatos sean
eficaces. Es por esto que todos los sistemas políticos, se basan, en buena medida en un
cierto grado de consentimiento individual y social de la propia autoridad o poder del
sistema político. Existen varios tipos de legitimidad:
 Plano o factor sustantivo: un sistema político será legítimo por los actos del propio
gobierno, que son aceptados por lo que consigue; su cualidad material.
 Plano procedimental: los actos o normas que emita un gobierno, son legítimos por cómo
lo consigue, por los métodos que utiliza. Pueden existir desacuerdos, fruto de la
conflictividad proveniente del pluralismo político, lo que ha hecho que en los sistemas
políticos contemporáneos, el juicio de la legitimidad se traslada siempre (o casi) al plano
procedimental. Pluralismo: no es, sino la aceptación de la existencia de un conflicto y de
que la política es el factor primordial para la solución coyutural al mismo. La función de
la constitución es preservar el pluralismo político, mediante las garantías de las reglas
del juego.
Las decisiones políticas siempre se toman en forma de normas jurídicas, porque tienen
la pretensión de ser, al mismo tiempo, eficaces y aplicables y válidas o legítimas. Por eso
se hace necesario distinguir entre aquellas normas que tienen una validez originaria, es
decir, la propia constitución y las que tienen una validez derivada; las demás normas del
ordenamiento jurídico.
El poder político lo ejerce el estado. Nadie está libre para nacer al margen de un estado.
Desde la perspectiva internacional, el estado se configura como una sociedad necesaria.
Sus normas son de obligado cumplimiento.
Como tal, es un producto histórico, una forma histórica de sistema u organización política
al que se llega a través de un doble proceso:
 De unificación del poder.
 De unificación del territorio.
El estado actual, evoluciona del estado absoluto. Nace en el Renacimiento con las dos
características anteriores. Ahora nos encontramos en un estado contemporáneo.
Su aparición y mantenimiento se basan en un proceso en el que las relaciones de
dominación política se han singularizado y autonomizado, no constituyendo por si
mismas unas relaciones de producción.

El Estado:

Definiciones unificadas por:


 Poder soberano.
 Posesión de territorio.
 Pueblo al que dominar.
P. Biscaretti: el estado es un ente social que se forma cuando en un territorio determinado
se organiza jurídicamente un pueblo, que se somete a la voluntad de un gobierno. Es
una definición jurídica.
M. Weber: el Esta es una comunidad humana que dentro de los límites de un
determinado territorio, reivindica con éxito el monopolio de la violencia física legítima.
Definición sociológica.
D. Eastoon: el estado es también un ente social que se encarga de llevar a cabo una
distribución autoritaria de valores en la sociedad. Definición politológica.
El poder soberano, dentro del marco del Estado, es un poder unificado, objetivo y
despersonalizado. Objetivo porque quien marca quien debe ejercer el poder es una
Constitución. Despersonalizado porque quien ejerce ese poder no es una persona. Es
ejercido de forma excluyente en una comunidad política dentro de un determinado
territorio.
Para proceder a su ejercicio, el estado se organiza en una pluralidad de instituciones u
órganos especializados encargados de ejercer partes de este poder.
Tipos de soberanía:
Externa: es un poder exterior del estado que no está limitado ni subordinado a ninguna
otra comunidad política. Es independiente. Está siempre conectada con la independencia
jurídica de la comunidad. Ej. Reconocimiento de Croacia o Slovenia.
Interna: lo más difícil es precisar quien la ejerce. Al negar la soberanía autocrática y
subordinar la legitimidad de la soberanía estatal al predominio de una soberanía social,
coloca a esta última como elemento central de referencia del propio estado o la
comunidad política.
Los poderes internos de un estado, se organizan a través de una acto de constitución de
la comunidad política, traducido jurídicamente en la aprobación por la sociedad de una
constitución del estado del cual deriva su legitimidad.
D. Held: la soberanía externa e interna del propio estado están siendo erosionadas y/o
desplazados por formas de altas e independientes, las cuales merman las bases
decisorias de la sociedad.
Los elementos erosionados son, por ejemplo, el derecho internacional, los estados ya no
pueden hacer lo que quieran.
 La internalización de la toma de decisiones políticas. Los estados pierden poder por
ejemplo frente a la UE (moneda única).
 La pertenencia de un estado a los poderes hegemónicos y a las estructuras
internacionales de seguridad.
 La globalización cultural que desafía las identidades locales y nacionales. Surge un
proceso antiglobalización.
 Internacionalización de la economía mundial a través de 2 procesos claros: la
mundialización de las transacciones financieras organizadas por compañías
multinacionales y también por la internacionalización de la propia producción. Desarrollo
contrapuesto a especulación.
Territorio:
Es el ámbito espacial estable en el que éste ejerce la plenitud de sus potestades jurídicas
y políticas. Si falta el territorio, falta el estado, es imposible construirlo.
En Israel, por ejemplo, encontraríamos una excepción. Con el sionismo, las Naciones
Unidas decidieron darles un territorio.
El caso contrario sería el de los kazacos. Al romperse la URSS, vieron en el año 89 que
tenían un estado con el que no sabían que hacer, fruto del sentimiento determinista
inculcado por los europeos.
La delimitación del territorio y las fronteras, resulta siempre esencial para establecer el
espacio en que son válidas las normas jurídicas y que, por tanto, son aplicables, puesto
que el ordenamiento jurídico de un estado, se compone de decisiones que sólo son
válidas de acuerdo con sus propias reglas.
Este ordenamiento está destinado a su aplicación en el interior de un territorio.
El derecho comunitario supranacional es aquel que cuando entra en un territorio,
sustituye al derecho interno. Es de efecto directo y tiene supremacía.

Fines genéricos y fines concretos de un Estado:


Fines genéricos: mantener unida a la sociedad mediante la apelación a la coerción.
Fines concretos:
 Mantener el orden público.
 Libertad y seguridad personal.
 Libertad individual y colectiva.
 Lograr la igualdad entre los miembros de la comunidad.
Para cumplir ambos, el sistema político como estado dispone del poder político, mediante
el ejercicio de determinadas competencias y a través de una adecuada organización de
los mismos.
En ese marco de poderes organizados, los poderes públicos a través de los
procedimientos previstos, actúan por tanto, con legitimidad cuando deciden a través de
actos jurídicos o cuando comprometen el uso de la fuerza cohercitiva del estado.

Constitucional como derecho de estado:

Constitucionalismo: creación del estado como núcleo central del sistema político y la
sumisión del producto político al derecho. Ambas cuestiones han hecho posible la
aparición del estado constitucional y han abierto las puertas al principio democrático.
Durante los últimos 3 siglos, el constitucionalismo se ha propuesto por tanto, alcanzar la
sumisión del poder al derecho establecido por la propia sociedad y en primer lugar a la
propia constitución. Peculiaridad del derecho constitucional es estudiar como el estado
se somete al derecho. La epistemología estudia la realidad del derecho.
La constitución dentro del estado establece un principio político libre y democrático,
canalizado a través de reglas del procedimiento predeterminadas, que en todo caso,
excluyen la legitimidad del imperio de la f, como la razón única y principal para resolver
los conflictos entre los individuos. El derecho es una técnica para fomentar la paz.
El estado y la sociedad no pueden ser considerados como compartimentos estancos, es
decir, esta cuestión no nos permite definir por exclusión lo que es privado y lo que es
público.
Por tanto, estado y sociedad se interrelacionan a través de la esfera pública, que no es
integramentes estatal, pero que también es parte integrante del sistema político donde
el estado interviene mediante el derecho y mediante instrumentos privados (empresas):
 renta empresas públicas o privadas.
 Correos, lo que se paga en zonas urbanas compensa las pérdidas de lo rural.
En esa esfera estatal, la sociedad participa con el fin de determinar la propia vida del
estado. Participación por ejemplo de la prensa. El instrumento que ahora revoluciona la
esfera pública es internet.
Para que exista una comunidad política donde se puedan tomar decisiones y para que
las de otros puedan ser aceptadas, debe existir un estado democrático, si no, ese
proceso se desvirtuaría.
La conclusión es que el estado contemporáneo trata de conseguir que el proceso
periódico esté canalizado por el derecho. Surgido de la voluntad de los propios
ciudadanos, una garantía del autogobierno de la sociedad. De esta forma el origen
democrático del poder asegura la existencia de l sociedad entre miembros de la
comunidad.

Estado Constitucional y función de la constitución:

El estado constitucional es el resultado del acto constituyente configurado como un acto


de derecho primario.
Actúa desde y a través del derecho y a través del mismo ejerce la coerción legítima. LA
constitución además de dar validez a todas las normas del ordenamiento, define los
límites del sistema político, la orientación de la acción estatal. Organización del estado
en instituciones y órganos, a los que se asigna competencias y les fija los procedimientos
de actuación a esos poderes y por último, como acto primario de derecho determina la
constitución política de la comunidad.

La nación o el pueblo:

Las personas son el elemento indispensable para la existencia de cualquier sociedad y


también de un estado. El pueblo está formado por el conjunto de personas que conviven
establemente en una comunidad política determinada, o nación, unidas con ella por un
vínculo jurídico llamado nacionalidad. Se otorga una serie de derechos y libertades.
No se puede considerar al estado como realidad que pre- existe al propio pueblo porque
entonces el pueblo que conforma ese estado estaría formado por súbditos y no
ciudadanos.
Sin embargo, las exigencias del principio democrático nos obliga a decir que es un pueblo
quien posee un estado y no viceversa. Es por esto que desde el punto de vista de la
nación o pueblo, el estado es la organización política de las personas que asentados en
un territorio se constituyen en comunidad política.
La nación:

La nación es la expresión de un pueblo en tanto que comunidad política jurídicamente


organizada.
La nación es el conjunto de personas que se constituyen en un pueblo y más tarde se
constituyen en comunidad política.
Esta convivencia se traduce en la existencia de un poder político organizado que ejerce
su imperio sobre la comunidad y reconocer a los integrantes de su pueblo mediante la
nacionalidad, que determina un estatuto jurídico común denominado ciudadanía. Las
personas ajenas, no tienen derecho ni deberes en esa nación.
Con el tiempo, las agrupaciones nacionales han ido superando los prejuicios, las
concepciones partidistas. Ej. Yugoslavia.
Hay 2 tipos de naciones:
 Nación como realidad objetiva: la nación expresa una realidad social percibida por sus
miembros como unitaria y diferente de otras. Suele caracterizarse por la existencia de
todos o algunos de sus elementos como características comunes de los integrantes.
Características como lengua, historia común, derecho, raza... Si se tienen esas
características, no puedes desvincularte de la nación. Es de raíz germánica y concibe la
nación como un hecho natural, indisponible para los hombres. No se puede elegir. Raiz
antirrevolucionaria.
 Nación como realidad subjetiva o voluntarista; la nación se deriva de la voluntad de un
pueblo de convertirse en comunidad política. Sin esta voluntad, la existencia de la misma
sería políticamente irrelevante. Es el elemento voluntario es que determina la creación
de una nación. Surge de la revolución francesa.
El problema al crear una nación es que es difícil marcar los criterios por los que el
ciudadano querrá adherirse (o podrá) a esa nación.
Las unificaciones surgidas en el s. XIX (Alemania e Italia) no fueron puramente objetivas
ni subjetivas.
También hay naciones sociológicas, donde la nación no se enmarca dentro de fronteras
físicas, por ejemplo EE.UU. Conformó un discurso multicultural para el exterior que
internamente no se cumple. Es una estrategia.
El criterio voluntario, es sin duda, el más propio del sentido democrático de nación, lo
que ha dado origen a la concepción jurídica del mismo; la nacionalidad.
De ese concepto jurídico de nación como comunidad creada voluntariamente por sus
miembros, se deriva el concepto de pueblo como concepto de ciudadanía y el de estado
como una organización jurídica que lo expresa. Por ejemplo, las Naciones Unidas.

La Constitución y el poder:

La capacidad para dictar una constitución con un valor jurídico determinado recae
siempre en la voluntad soberana o el poder constituyente. Voluntad originaria y
extraordinaria de una comunidad política que dicta normas fundamentales para la
organización y el funcionamiento de su convivencia política. No tiene legitimidad jurídica
expresa y anterior. Hay unos poderes constituidos que derivan de la propia constitución.
Poder constituyente: una vez que actúa como poder soberano y habiendo dado origen a
la constitución como un acto primario de derecho, cede su lugar a los poderes
constituidos y al imperio del derecho. Dentro del poder constituido hay otro poder; poder
constituyente constituido. Actúa como un sujeto jurídico encargado de reformar la propia
constitución.

Conceptos de la Constitución:

Toda sociedad y todo sistema político, están siempre, de alguna forma, constituidas. En
un sentido más amplio o más estrecho, tanto las sociedades como los sistemas políticos
han tenido siempre una constitución, por más desvertebrados que estén.
Una constitución es el conjunto de normas que organizan y regulan el estado, estén
escritas o no.

Definiciones doctrinales de la Constitución:

1-. Concepción racional normativa de la constitución: ligada a un pensamiento liberal.


Esta concepción fijaba en un código único las reglas jurídicas a las que la sociedad
sometía al estado.
Ej. PSOE, más liberal que socialista.
Constituciones escritas y codificadas generalmente en un documento único, fruto de un
acto constituyente. Comprende 2 grandes conceptos:
 La Constitución es el fruto de la voluntad de las personas para establecer de acuerdo
con las exigencias de la razón humana, los criterios por los que unos seres libres
conviven en una comunidad política. Es decir, sus contenidos derivan de la razón
humana. El multiculturalismo desafía esa tradición.
 La Constitución es un acuerdo libre y voluntario de la sociedad o de sus representantes,
destinado a organizar el estado y sus poderes y que adopta la forma de norma jurídica y
se impone como tal a todos los poderes públicos. Este criterio fundamental propugna
que la ley fundamental haya sido por tanto dictada libremente por la sociedad, que esta
ley divide los poderes del individuo, con el fin de limitar y controlar el poder político.
2-. Concepción histórica tradicional:
En contraste con la otra concepción, de origen revolucionario, esta es de raíz
tradicionalista y contrarrevolucionaria.
Autores clásicos que defendían esta concepción, eran Burke, de Maistre. Venían a decir
que cada pueblo tiene su particular y propia constitución, fruto de la historia, es decir, el
ente nacional y constitucional es previo y subyacente a las leyes derivadas de la voluntad
humana. La sociedad es parte de nuestra historia.
3-. Concepción realista o sociológica:
Hace referencia a la Constitución como un modelo real de la existencia política de un
pueblo. La norma constitucional indica poco sobre la distribución y funcionamiento de los
poderes de una sociedad.
Lasalle decía; la Constitución es simplemente una hoja de papel, no dice absolutamente
nada. Porque para definir la constitución de una sociedad, debe siempre atenderse a la
realidad de su existencia como comunidad política. Es decir, las normas jurídicas que
además se derivan de esa C no pueden ser tratadas con exclusión a su propia eficacia
real.
Marxistas: la C asigna unos poderes, distribución de propiedad, realidad constitucional y
que se adhería a una clase social (burgueses) y deja fuera a otra parte de la sociedad.

TEMA III

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y EL DERECH Las


presunciones.

Son los medios de prueba indirecta que suponen una probabilidad.

Según su origen las presunciones se dividen en legales y de hecho, las legales


constituyen verdaderas dispensas de pruebas en provecho de quien han sido
establecidas, las de hecho, también denominadas indicios, son verdaderos modos de
prueba y resultan de los hechos mismos.

Otra división se fundamenta en las personas que pueden invocarla, de tal modo
tenemos las presunciones que benefician a la inculpación y las que benefician al
inculpado.

En consecuencia se puede admitir que son absolutas y por tanto inatacables, las
presunciones establecidas por un texto legal que califican la naturaleza de un hecho o
afirman su existencia, como sucede con la presunción de complicidad.

Podemos clasificar las presunciones en absolutas y relativas, las absolutas (jure


et de jure) se refieren al objeto de la prueba, mientras que las relativas (jure tantum) no
descartan la prueba y únicamente se refieren a la apreciación que es relativa y
condicional.

1.2 Principios fundamentales del derecho penal.

Los principios básicos, inspiradores de la ley penal son los siguientes:

1. El principio de legalidad de los delitos y de las penas, que deriva del principio

constitucional de legalidad.

Este principio constituye lo que se ha llamado "la carta magna del Derecho Penal",
porque es la máxima garantía normativa frente al poder represivo del Estado.

Aunque tiene antecedentes medievales, sólo se formula de forma expresa y en sentido


actual por Anselmo Fuerbach, en el siglo XVIII, en su famosa frase "Nullum crimen, nula
poena sine previa lege". Lo cual supone, básicamente, que la acción punitiva del Estado
debe atenerse estrictamente a lo establecido por las leyes penales que sean anteriores
a la acción delictiva. Esto, a su vez, significa:

1. 1. Que el juez no puede castigar una conducta como delictiva si no


existe una ley promulgada y vigente con anterioridad a la realización del hecho
delictivo, que califique a esa acción como delictiva.
1. 2. Que no se puede establecer por el juez una pena que no venga
prefijada por una ley anterior.
1. 3. Que el legislador está obligado a concretar el contenido de la ley
penal, de tal suerte que ésta ofrezca a la jurisprudencia de los tribunales un firme
y seguro fundamento.
1. 4. Que toda conducta delictiva deberá estar fijada de una forma clara y
precisa en la ley. Es lo que constituye el principio de tipicidad: una conducta, para
que pueda ser delictiva tiene que ser típica; esto es, susceptible de ser subsumida
en un tipo penal.

El principio de legalidad de los delitos y de las penas está reconocido en el artículo 11.2.
de la Declaración Universal de Derechos Humanos, en el artículo 15 del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en el artículo 7 de la Convención Europea
de Derechos Humanos y en el artículo 21 de la Declaración de Derechos y Libertades
Fundamentales, del Parlamento Europeo, de 16 de Mayo de 1989.

En nuestro ordenamiento jurídico, este principio esta reconocido en los artículos 8


numeral 5 y 99 de nuestra Constitución.

1. 2. El principio de la irretroactividad de las leyes penales. que


deriva del principio de legalidad.
El fundamento del principio de irretroactividad se encuentra en las exigencias de la
seguridad jurídica del ciudadano frente a un poder punitivo del Estado arbitrario. La
retroactividad general de las leyes implicaría una ofensa a la dignidad de la persona
humana.

En nuestro ordenamiento esta previsto en el artículo 47 de nuestra Constitución, según


el cual la ley solo dispone para el porvenir, no tiene efecto retroactivo, sino cuando sea
beneficioso al que esta subjudice o cumpliendo condena.

Igualmente lo contempla el artículo 4 de nuestro Código Penal, el cual expresa: “Las


contravenciones, los delitos y las penas no podrán penarse sino en virtud de una
disposición de la ley promulgada con anterioridad a su comisión.

1. 3. El Principio "No bis in ídem".

El principio "No bis in ídem" significa la prohibición de imposición de una pluralidad de


sanciones como consecuencia de la comisión de un mismo hecho delictivo.

La garantía o derecho a no ser juzgado dos veces por un mismo hecho se


encuentra expresamente consagrada en la Constitución de la República, en el
artículo 8 numeral 2 letra h) que establece que: “Nadie podrá ser juzgado dos veces
por una misma causa”. Del mismo modo, se encuentra establecido por la
Convención Americana de Derechos Humanos, la que en su artículo 8.4 y por el
Artículo 14.7 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y este derecho,
integrante del debido proceso, no es solo una garantía procesal sino un principio
político de seguridad individual que prohíbe la doble persecución por un mismo
hecho.
1. 4. El principio de intervención mínima. Significa que la actuación
del Derecho Penal debe reducirse al mínimo posible. Es lo que se ha llamado
también minimización de la respuesta jurídica violenta frente al delito.

Este principio en una consecuencia del estado social y democrático de derecho,


conforme el cual, el derecho penal debe aparecer como la ultima racio. Debe
encontrarse siempre en ultimo lugar y entrar en juego solo cuando resulta indispensable
para el mantenimiento del orden jurídico y de la paz ciudadana.

Por la dureza de sus sanciones, que afectan los bienes más preciados de la persona y
son los más drásticos con los que cuenta el ordenamiento jurídico, el derecho penal debe
intervenir únicamente cuando resultan insuficientes otros medios menos gravosos.

5. El principio de necesidad y utilidad de la intervención penal, significa la ilicitud de


toda reacción penal que sea inútil o innecesaria, como por ejemplo reaccionar
penalmente frente al enajenado mental.

1. 6. La Prohibición de las penas inhumanas y degradantes.

La Convención Americana de Derechos Humanos en su Artículo 5.1 dispone: “Toda


persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral; del mismo
modo el artículo 5.2 prevé que “nadie puede ser sometido a torturas ni a penas o tratos
crueles, inhumanos y degradantes. Toda persona privada de su libertad será tratada con
el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano”.
Como se puede observar la aplicación de este principio tiene su fundamento en
las normas constitucionales que prohíben la pena de muerte y empleo de torturas y de
tratamientos vejatorios o que impliquen la pérdida o disminución de la salud o de la
integridad física de las personas.
La protección de este derecho ha sido desarrollada en la legislación adjetiva
dominicana, incriminando los actos de torturas y otros tratos o penas crueles inhumanas
y degradantes, lo mismo que los actos de discriminación. Por lo cual, tal como prevén
los acuerdos internacionales sobre protección de las personas antes estos actos, no
pueden ser válidamente admitidos por los tribunales los elementos de prueba obtenidos
con empleo de torturas y otros tratos o penas crueles inhumanos y degradantes, y más
aún, constituyen un acto delictuoso.

1. 7. El principio de presunción de inocencia.

El artículo 11.1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, del 10 de diciembre


del 1948, expresa: “Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su
inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en
el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa.” En el
mismo sentido el artículo 14.2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y
el artículo 8.2 de la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos.
Este principio de presunción de inocencia pone a cargo de la acusación, ya sea el
ministerio público, el querellante o parte civilmente constituida, la obligación de destruir
esa presunción de inocencia, y, en consecuencia, el imputado o justiciable tiene derecho
a ser considerado y tratado como tal en el proceso, y mientras este dure y culmine en
sentencia condenatoria irrevocable.
En este orden de ideas, la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
mediante sentencia, de fecha 12 de noviembre de 1997, expresa que el propósito de las
garantías judiciales, es el de afirmar la idea de que una persona es inocente hasta que
su culpabilidad sea demostrada; igualmente ha juzgado, mediante sentencia del 18 de
agosto del 2000, que: “el principio de la presunción de inocencia, tal y como se desprende
del artículo 8.2 de la Convención, exige que una persona no pueda ser condenada,
mientras no exista prueba plena de su responsabilidad penal. Si obra contra ella prueba
incompleta o insuficiente, no es procedente condenarla, sino absolverla”.

TEMA IV
EL COWORKING DERECHO DE TRAJO

Desarrolladores, emprendedores, gestores de proyectos, freelances, abogados,


servicios sociales, recursos humanos, recursos outsourcing, profesores, economistas,
periodistas y profesionales son perfiles que pueden llegar a formar parte de nuestra
comunidad.

Una comunidad que empezó como un proyecto interesante que llegará a repercutir en la
vida de nuestra ciudad, y más a groso modo de nuestro país.

Servicios

Puesto de trabajo

Dos salas. Sólo falta que elijas la mesa en el espacio que más te guste
Internet

Trabaja con un Internet rápido


Sala de reuniones

Reúnete con tus compañeros o tus clientes, tendrás toda la privacidad que necesitas
15 USD la hora
1h gratis cada semana
+ info
Aire acondicionado

Disfruta de un ambiente sano con una temperatura ídeal para trabajar en buena
condiciones
Café y Agua

Café, agua caliente y fría gratis e ilimitados


Impresora
Acceso a la impresora, 10 paginas gratis cada día
Cocina

Desayuno, almuerzo, merienda, cena, todo esto podrás hacerlo en nuestra cocina.
Buena Onda

Ambiente lleno de gente con energía y buena onda


Se impulsa la creación de nuevos puestos de trabajo acordes a nuestras cualidades para
así poder ir a mejor a través de un trabajo que sólo nosotros podemos realizar.

TEMA V

SEGURID Antecedentes
del Sistema Dominicano de Seguridad social

Inicio remoto en 1969


El experto en seguridad social Arismendi Díaz Santana, hasta hace poco
primer gerente general del Sistema Dominicano de Seguridad Social, recogió en
un libro publicado en el 2004 "Cómo se Diseñó y Concertó la Ley de Seguridad Social",
una documentada fuente para quien quiera conocer del largo proceso.
Se remonta a los más remotos antecedentes, específicamente al 1969, cuando el
consultor de la Organización de Estados Americanos Melvin Knigth diagnosticó
la inseguridad social de los dominicanos y dominicanas y propuso reformas estructurales
al sistema creado por la ley 1896 de 1947 que instituía la Caja Dominicana de la
Seguridad Social convertida tras la desaparición de la tiranía de Trujillo en el autónomo
Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS).
A lo largo de la década del setenta en el país se siguió reclamando una real estructura de
seguridad social que superara el legado trujillista ya para entonces maltrecho por los
efectos de la politización y la corrupción desatada por las nuevas generaciones políticas.
Asociaciones empresariales y sindicales coincidían en que había que ampliar la
cobertura del viejo sistema, incentivados por los contactos e influencias de la
Organización Internacional del Trabajo y la Organización Iberoamericana de Seguridad
Social, cuyos gerentes vinieron repetidas veces al país.

La reforma de 1978

Un conato de reforma del viejo sistema quedaría expresado en la ley 907, auspiciada y
promulgada a la carrera por el presidente Joaquín Balaguer, el 8 de agosto de 1978, es
decir la semana anterior de abandonar el poder.
Esa legislación inscrita en los esfuerzos políticos de última hora del veterano gobernante,
ampliaba la cobertura de los servicios a la esposa e hijos de los asegurados pero dejaba
intacta la añeja estructura del IDSS, cuya autonomía siempre fue subordinada
al gobierno de turno, y mantenía a los empleados estatales excluidos del sistema.
También desconocía la realidad de que ya entonces una proporción significativa de los
asalariados del sector privado y muchos de las instituciones estatales autónomas y
descentralizadas estaban afiliados a empresas aseguradoras.
Con un IDSS progresivamente debilitado, sin capacidad financiera, debido al
incumplimiento de los aportes tanto del Estado como de muchas empresas, y con las
entidades empresariales y sindicales reclamando una más amplia y mejor cobertura
aquella legislación fue letra muerta.
Ya para entonces se extendía el reclamo empresarial por una legislación que superara
las limitaciones del sistema para poder suprimir la doble cotización. Las deficiencias del
IDSS condujeron a los trabajadores a reclamar seguros privados, pero por ley tenían que
seguir pagando al ente oficial, en un círculo vicioso que prevalecería hasta estos días.
Libros Azul y Amarillo

Con el comienzo de los ochenta y al compás de seminarios e influencias internacionales


se incrementaron los esfuerzos por actualizar la seguridad social. Arismendi Díaz estima
que una inflexión tuvo efecto en ocasión de un seminario celebrado en Jarabacoa, con
participación de todos los sectores involucrados.
Los planteamientos de aquel evento y estudios previos al mismo fueron recogidos por el
sindicalista Luis Henry Molina en lo que reconoce como El Libro Azul de la Seguridad
Social, que incluye un nuevo proyecto de ley para reformular el sistema.
Para entonces, el IDSS, bajo la regencia de la doctora Ligia Leroux, se había involucrado
activamente en la promoción de las reformas. Ella convirtió el aporte de Molina en el
Libro Azul, cuyo proyecto de ley fue sometido al Senado tres veces por el Presidente
Salvador Jorge Blanco, en el período 1982-86, sin que fuera aprobado.
Díaz Santana dice en su libro: "Más que una reforma profunda, lo que se planteaba era
una simple expansión del viejo sistema para continuar haciendo más de lo mismo, pero
en mayor escala". Se mantenía al IDSS como único asegurador con la población cautiva,
ignorando otra vez la creciente privatización de la seguridad social. Para entonces las
igualas médicas privadas tenían el doble de los afiliados del IDSS, con mayor aceptación
general. No descentralizaba la designación del director general.
El Diálogo Tripartita
Una etapa importante del proceso de reforma de la seguridad social dominicana quedó
marcada por el "Diálogo Tripartita", iniciado con la mediación del rector de
la Universidad Católica Madre y Maestra, Monseñor Agripino Núñez Collado, tras el
retorno al poder de Balaguer en 1986.
En la agenda de ese diálogo, y a partir de 1987, la ampliación del seguro social a todos
los trabajadores y sus dependientes quedó marcada como punto número 1. No obstante
lo que se conseguiría primero, tras comenzar el siguiente cuatrienio sería la reforma
del Código de Trabajo.
El consenso logrado para reformular el código laboral, tras arduas negociaciones dejaría
claramente establecido el camino para hacer lo mismo con la seguridad social, por lo que
se multiplicaron los esfuerzos. Seguían desfilando consultores y especialistas
internacionales, como los aportados en 1993 por el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo, mientras la Fundación Siglo 21 orquestaba un equipo de
especialistas para abordar modificaciones al sistema de seguridad social.
Los sacudimientos políticos de la década de los 90 no dejaron el mejor espacio para que
fructificara la reforma de la seguridad social pero la abonaron, como un elemento
reivindicativo para unos y contencioso para otros.

Potrebbero piacerti anche