Sei sulla pagina 1di 9

2014

Algunos alófonos del fonema oclusivo dental sonoro /d/ en


hablantes de la zona urbana de Managua, Nicaragua: perspectiva
sociolingüística
Francis MENDOZA MORÁN
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua), Nicaragua
menmoran@hotmail.com

Resumen This short paper describes some variants of


dental occlusive phoneme /d / in speakers of
Este breve estudio describe algunas variantes Managua, capital of Nicaragua. Each of the
del fonema oclusivo dental /d/ en hablantes identified phenomena is examined from the
de Managua, capital de Nicaragua. Cada uno sociolinguistic perspective. The results will
de los fenómenos identificados se examina help to strengthen the studies on the
desde la perspectiva sociolingüística. Los characterization of the Nicaraguan Spanish
resultados ayudarán a fortalecer los estudios phonetics.
sobre la caracterización fonética del español
nicaragüense.

Introducción

El análisis de esta investigación fue basada en 185 informantes de Managua, capital de Nicaragua.
Interesó esta zona porque es donde se concentra una fuerte población nacional. Las variables
sociales estudiadas fueron sexo, edad y nivel de instrucción, aspectos relevantes para describir
uno que otro alófono identificado del fonema /d/. Por tanto, este estudio es importante para la
profundización del nivel fonético.

Metodología
Este trabajo es una parte de una investigación mayor. Uno de los fonemas descritos es precisamente el
oclusivo dental sonoro /d/. Es de carácter descriptivo porque como plantea Salkind, citado por Bernal
(2006), “Se reseñan las características o rasgos de la situación o fenómeno objeto de estudio” (p.112). En
este caso, refiere a los alófonos de /d/ en los diferentes contornos examinados.

También este trabajo aplica el análisis cuantitativo y cualitativo. En los cuadros siguientes se puede
apreciar la palabra, número de pregunta, variantes y variables sociales con sus indicadores. En cada caso
se especifica totalidad y porcentaje identificado.

Se realizó una exploración con el instrumento de investigación y fue aplicado en 20 hablantes de


Managua, capital de Nicaragua, en el 2012. Este validó la estructuración de las preguntas y facilitó la
corrección de algunos errores. Luego se ejecutó el definitivo en 185 informantes, también de Managua.
Las grabaciones fueron escuchadas cuidadosamente, se transcribieron fonéticamente (según AFI) y se
identificaron las diferentes realizaciones de /d/ en los contextos seleccionados.

1
2014

La población fue la ciudad de Managua con aproximadamente 1,004, 950 habitantes y el muestreo fue no
probabilístico por cuotas, para un total de 185.
Los métodos empleados se basan en los principios de la sociolingüística y sociología del lenguaje. Según
Moreno (2008:310) estos son el de cuantificación, responsabilidad y representatividad.
Desarrollo
Los datos examinados admiten derivar los resultados siguientes.
Cuadro 1. Fonema oclusivo bilabial sonoro /b/ sustitución de /-bwe/ por /-gwe/

Preg.N°33 Palabra: abuela


V Contorno: Sustitución de /-bwe/ por /-gwe/
A Variables sociales
R Sexo Edad Nivel de instrucción
I M H 1G- 20- 2G-36-45 3G-46-54 4G-54+ P SE SU
A 35
N
T % T % T % T % T % T % T % T % T %
T
E
S 97 100 88 100 79 100 38 100 37 100 31 100 61 100 64 100 60 100

[γ] 61 62 42 47 43 54 22 57 20 54 17 54 36 59 33 51 36 60
[β]
36 37 46 52 36 45 16 34 17 45 14 45 25 40 31 48 24 40

El fonema consonántico oclusivo bilabial sonoro /b/, en el contorno sustitución de /-bwe/ por /-gwe/, en el
término abuela, se realizó como [γ] fricativa velar sonoro. Representó mayor porcentaje en las mujeres,
equivalente al 62%. En cambio, los hombres con 47%.

En la variable edad, expuso un alto por ciento en los de la segunda generación, correspondiente al 57%, le
siguen los de la primera, tercera y cuarta con 54%. Y en el nivel de instrucción prevaleció en los de
educación superior con 60%.

Estos resultados sorprendieron un poco, puesto que se pensaba no identificarlos. De manera que los datos
muestran la inclinación mayoritaria a pronunciar [-γwe] en la palabra abuela, es decir como [a'γwela].
Quizás la facilidad de articular el fonema /b/ como alófono [γ] se deba al acomodamiento fónico de una
bilabial a una velar.

En cambio, la variante alofónica [β] fricativa bilabial sonora predominó con un 57% en los hombres con
relación a las mujeres.

En la variable social edad, se determinó con el 45% en los de primera generación. Y se identificó que los
de secundaria la representaron con el 48%.

El fonema /b/ también dio muestras del alófono [γ] en el diptongo [we]. Este favoreció a las mujeres con
alto porcentaje del 62%. Además, expresó un 57% en los de la segunda generación. Y en cuanto al nivel
de educación, reflejó, de igual manera, un 57%.

2
2014
Este resultado es relevante puesto que esta variante alofónica pasa desapercibida entre los capitalinos. No
obstante, puede decirse que su uso sí puede llevar a un dominio e influencia sobre los demás hablantes. Es
decir, es posible que en un tiempo determinado la pronunciación de abuela como [a'γwela] la realice un
mayor número de hablantes de Managua.

Cuadro 2. Fonema oclusivo dental sonoro /d/ en /-ado/


Preg.N°29 Palabra: mercado
V Contorno: /d/ en el sufijo /-ado/
A Variables sociales
R Sexo Edad Nivel de instrucción
I
M H 1G- 20-35 2G-36-45 3G-46-54 4G-54+ P SE SU
A
T % T % T % T % T % T % T % T % T %
N
T
E
97 100 88 100 79 100 38 100 37 100 31 100 61 100 64 100 60 100
S

[ð] 59 60 63 71 47 59 28 73 26 78 22 70 47 77 36 56 43 71
[ᶞ]
30 30 21 23 25 31 6 15 8 21 7 22 13 21 21 32 13 21

[ ] 8 8 3 3 6 7 4 10 - - 2 6 1 1 6 9 4 6
[ø] - - 1 1 1 1 - - - - - - - - 1 1 - -

Las realizaciones del fonema oclusivo dental sonoro /d/, en el contorno /d/ en / –ado/, en mercado,
produjo cuatro variantes alofónicas. En primer lugar, la [ð] fricativa dental sonora, con un 71% a favor de
los hombres.

Entre tanto, en los de la tercera generación se mantuvo en un 78%. El porcentaje más alto, que es entre las
edades entre 46 a 54, establece que son esas personas las que mayormente utilizan esa variante en su acto
de habla, aunque también los de la segunda 73% y cuarta generación 70% son representativos.

Ahora bien, en el nivel de instrucción primaria es que se concentra este alófono con el 77%. En segundo
lugar, se encuentra el [ᶞ] debilitado dental sonoro, constituyendo el 30% para las mujeres.

En la variable edad, resultó con 31% en los de la primera generación.

Con similares resultados, se apreció en cuanto al nivel de instrucción, pues este se centró en los de
educación secundaria con el 32%.

En tercer lugar, se encontró el alófono [ ] aproximante dental sonoro. Los datos son pocos, pero con
mucha significación para este estudio, pues en las mujeres expuso 8%. Este mismo se demostró con 10%
en hablantes de la segunda generación. Y en cuanto al nivel de educación, influyó mucho en los de
secundaria con 9%.

Se encontró en cuarto lugar, la elisión de /d/ en un hablante hombre de la primera generación y del nivel
de educación secundaria. Rosales (2008), afirma al respecto que: “En la mayoría de los informantes no se
registran índices significativos de elisión de /d/. Este fenómeno es una solución minoritaria, sólo [sic]
representa el 3%”. (p.65).

3
2014
Según los datos descritos anteriormente, se confirma que los hablantes capitalinos sí realizan
mayoritariamente /d/ en el sufijo /–ado/. Esto contradice lo expuesto por Lipski (1996), pues este asegura
que: “En el territorio nicaragüense /d/ intervocálica es elidida1 en la mayoría de los contextos”. (p.311).
De acuerdo a estos resultados, se rechazan las afirmaciones de Lipski (1994:311) y Vaquero (1996:26),
pues estos han caracterizado al territorio nicaragüense como zona de elisión de /d/ en posición
intervocálica.

Contrario a estas posturas Quilis (1993) afirma que /d/: “En Centro América, se conserva en Guatemala,
Nicaragua y en Costa Rica”. (p.220).

Como se observa, el fonema /d/ en / –ado/, manifiesta una preferencia a realizarla en forma plena. No
obstante, la variante debilitada ocupó un segundo lugar. La probabilidad para que la debilitada alcance un
predominio mayor entre los hablantes de la capital, es muy poca.

Cuadro 3. Fonema oclusivo dental sonoro /d/ final


Preg.N°30 Palabra: felicidad
V Contorno: /d/ final
A
Variables sociales
R
I Sexo Edad Nivel de instrucción
A M H 1G- 20- 2G-36-45 3G-46-54 4G-54+ P SE SU
N 35
T T % T % T % T % T % T % T % T % T %
E
S
97 100 88 100 79 100 38 100 37 100 31 100 61 100 64 100 60 100
[ø]
71 73 70 79 58 73 29 76 30 81 26 83 49 80 46 75 47 78

[ ] 17 17 11 7 13 16 7 18 4 10 5 16 8 25 9 14 11 18
[ᶞ] 9 9 7 7 8 9 2 5 3 8 - - 4 6 9 14 2 3

Los alófonos que se constataron del fonema oclusivo dental sonoro /d/, en el contorno /d/ final, en la
articulación de la palabra felicidad, fueron: [ø] elisión, [ ] aproximante relajado ensordecido y [ᶞ]
debilitado dental sonoro.

El primero de los fenómenos identificados, constituyó 79% para los hombres.

En la edad, el mayor porcentaje se concentra en los de la cuarta generación con el 83%.Como se lee, debe
destacarse que los hablantes de la cuarta generación, edad 54 a más años, son los que expresaron más esta
variante alofónica, posiblemente se deba a que en ellos está marcada, con mayor fuerza, esta característica
fónica.

Y en cuanto al nivel de instrucción, este se centró en los de primaria para un equivalente del 80%.
1
Esta afirmación se niega en trabajos de investigación que se han desarrollado en Mendoza (2000) y (2012), Rosales
(2008), Amador y Alvarado (2011.

4
2014
La elisión de /d/ mostró un comportamiento representativo en cuanto a las variables sociales en estudio
y el porcentaje encontrado fue alto en comparación con los restantes alófonos. En general esta variante
alofónica se escucha constantemente en diferentes niveles de lengua entre los capitalinos.

Hasta el momento la elisión de /d/ es una de las más predominantes, pues esta también se pudo
identificar cuando se conversaba con los entrevistados. Por su alto porcentaje en los hombres (79%),
en los de la cuarta generación (83%) y en los del nivel de educación primaria (80%).

Cabe destacar que esta variante es de relevancia a nivel del uso de la lengua española. Al respecto la
Nueva Gramática de la Lengua: fonética y fonología (2010) describe que:

Merece atención especial el tratamiento de la consonante /d/ implosiva en


posición final de palabra, que aparece más comúnmente en palabras
agudas. […] Fuera del imperativo, la pérdida de –d es hoy general en
español, incluso entre las personas instruidas (paré, usté, verdá). (p.157).
En segundo lugar, está la [ ] aproximante relajado ensordecido2, esta muestra mayoritariamente a las
mujeres con el 17%.

En la variable social edad, se refleja con 18% en los de la segunda generación con relación a las demás.
Y en cuanto al nivel de instrucción, quien sobresale son los pertenecientes a educación primaria con 25%.

Aunque la variante aproximante relajado ensordecido no resultó con grandes porcentajes, esta representó
ser un fenómeno novedoso, puesto que en otros trabajos de investigación no se constataron casos.

Es un alófono que posiblemente sea influyente sobre otras variedades del fonema /d/. Obsérvese que es
más identificado en final de palabra.

El tercero de los fenómenos encontrados es el [ᶞ] debilitado dental sonoro con 9% en las mujeres. Con el
mismo porcentaje se evidenció en hablantes de la primera generación. Al respecto Rosales (2008) asegura
que: “Dentro del factor generacional, los adultos muestran mayor resistencia al debilitamiento que los
jóvenes”. (p.66).

También con pocos porcentajes, se observó en los pertenecientes a la educación secundaria con 14%. El
debilitamiento de /d/ se aborda en Rosales (2008:64), pero es estudiado en otro contorno fonético, de /d/
ante /ɾ/ en la palabra muerden. El contorno fonético, /d/ final, no se aborda en Rosales (2008).
Es relevante resaltar que /d/ final mostró una tendencia a favor de la elisión y los porcentajes son
representativos en los hombres (79%). Y en cuanto al grupo etario, quienes prevalecen son los de la cuarta
generación (83%) y en los del nivel de educación primaria (80%).

2
En esta tesis se denomina a esta variante aproximante relajado ensordecido . Es una realización de /d/
interesante, puesto que se confirmó en el corpus compilado y además ocupa el segundo lugar del contorno
fonético estudiado.

5
2014
Esta realización es predominante también en el uso de habla espontánea, se pudo percibir en
conversaciones con los entrevistados. De tal manera, que se podría asegurar que este alófono conduciría a
posibles cambios fónicos con la tendencia a cierto aproximante relajado ensordecido o, también al
debilitado dental sonoro, como los encontrados en el cuadro 43.

Cuadro 4. Fonema oclusivo dental sonoro /d/ trueque de /d/ por /ɾ/ o /l/
Preg.N°31 Palabra: parpado
V Contorno: Trueque de /d/ por /ɾ/ o /l/
A
Variables sociales
R
I Sexo Edad Nivel de instrucción
A M H 1G- 20-35 2G-36-45 3G-46-54 4G-54+ P SE SU
N T % T % T % T % T % T % T % T % T %
T
E
S
97 100 88 100 79 100 38 100 37 100 31 100 61 100 64 100 60 100

[ɾ ] 87 89 79 89 71 90 35 92 32 86 28 90 56 92 56 87 48 80
[d]
10 10 9 10 8 10 3 7 5 13 3 9 5 8 8 12 12 20

El contorno, trueque de /d/ por /ɾ/ o /l/, en la palabra parpado, manifiesta que el fonema oclusivo dental
sonoro, se articuló como [ɾ] vibrante simple alveolar sonoro3 en las mujeres y hombres con 89%, esto
indica que no hubo mayor diferencia entre ambos.

También dominó entre los pertenecientes a la segunda generación con el correspondiente 92%.
Los porcentajes encontrados significan que los informantes, entre la edades 36 a 45 años de edad,
realizan predominantemente la variante de [ɾ] por [d], es posible que ellos tengan más arraigada esa
pronunciación por el tiempo transcurrido en su experiencia lingüística.

En cuanto al nivel de instrucción, son los de primaria quienes la expresaron con un 92%. Lo que
induce a concluir que tienden a realizar fenómenos fonéticos como trueque de /ɾ/ por /d/.

En posición siguiente se encuentra la variante [d], es decir /d/ se articuló como [d]. Se demuestra que
también este comportamiento fónico ocupa un lugar valioso entre los hablantes capitalinos, pues tanto
en mujeres como en hombres se produjo en un 10%.

Los de la tercera generación son los que van a la cabeza con el 13%. Este grupo etario se corresponde
con una tendencia a realizar /d/ en ese contorno. En los hablantes de educación superior se identificó
con 20%.

3
El fonema dental sonoro /d/, se pronunció como el [ɾ] vibrante simple alveolar sonoro. En vez de ['paɾ paðo],
produjeron ['paɾpaɾo]. Este resultado sorprendió mucho en este estudio, pues se pudo comprobar que este
trueque de /d/ por [ɾ] es bastante dominante entre las diversas variables sociales observadas. Cabe destacar, que a
pesar de que este alófono fue identificado como mayoritario.

6
2014
Conclusiones
Acorde a los resultados derivados del fonema /d/, se puede afirmar que las realizaciones identificadas
fueron: [ð], [ ], [ᶞ], [h], [ø], [d] y [ ].

En la variante [ð] prevalecieron los hombres con 71%, los de la tercera generación con equivalencia
del 78% y el nivel sobresaliente fue en los de primaria con 77%.

Le siguió la realización de [ᶞ] manteniendo su influencia en las mujeres con 30%, en los de la primera
generación con 31% y en los de educación secundaria para un total de 32%.

Mientras tanto, la presencia del alófono aproximante relajado ensordecido se reflejó más en las
mujeres para un 17%, en los de la segunda generación con representación del 18% y en los del nivel
educativo secundaria identificado con el 25%.

La presencia de cero fonético [ø] (felicidad) se registró preponderantemente en los hombres con 79%,
en los de la cuarta generación para un 83% y en los hablantes pertenecientes al nivel de primaria en un
80%.

Estos datos demuestran que, aunque los porcientos no son tan altos, este alófono cobra fuerza en
determinados contornos fonéticos.

En cambio, la realización plena de /d/ se concentró en (párpado) hombres y mujeres con iguales
porcentajes del 10%. También en los entrevistados de la tercera generación con 13% y en los de
educación superior en un 20%.

Por último, se identificaron casos de [ ]. Solamente en un 9% en las mujeres, un 9% en los de la


primera generación y un 14% en los del nivel de instrucción secundaria.

Se puede afirmar que son los hombres los que exponen mayores variaciones de /d/, sin embargo
manifestaron similar comportamiento en la articulación plena en la palabra párpado.

En cuanto a la variable social edad, son los de la tercera generación quienes tienen incidencia alta
hacia una pronunciación plena de /d/, no obstante las demás generaciones estudiadas presentan altos
porcentajes en cuanto a los alófonos de este fonema. Nótese que el caso de [ ] en el término
felicidad, se presentó más en los de la cuarta generación.
Y en cuanto al nivel de instrucción, los de educación primaria y secundaria expusieron mayores
variaciones. Mientras que los pertenecientes al nivel superior se inclinan hacia una realización plena
en posición /-ado/. Lo cual indica que existe una correspondencia con el nivel educativo.

De acuerdo con los resultados de esta investigación, se considera que es probable que una [ᶞ]
conlleve a una realización más aproximante relajada ensordecida y esta luego encamine hacia un
posible cero fonético [ø]. Este cambio probablemente se produzca en un tiempo determinado entre los
hablantes capitalinos.

7
2014

Bibliografía

Amador, E. y Alvarado, F. (2011). Estudio fonético de los fonemas consonánticos articulados por los
hablantes del municipio de Palacagüina, departamento de Madriz, desde una perspectiva
sociolingüística durante el periodo de 2011. Tesis de licenciatura en filología y comunicación no
publicada, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, Nicaragua.
Álvarez, M. (1990). Estudios fonéticos sobre el español de Canarias: la aspiración y la sonorización de
oclusivas sordas. Español Actual, 54: 91-99.
Bernal, C. 82006). Metodología de la investigación. México: Pearson Educación de México, S. A. de C.V.
Blanco, A. (2004). Estudio sociolingüístico de Alcalá de Henares. Alcalá de Henares: Servicio de
Publicaciones de la Universidad de Alcalá.
Blas, J. (2008). Sociolingüística del español. Madrid: Ediciones Cátedra.
Canfiel, L. (1962). La pronunciación del español en América. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Conde, J. (2007). Sociolingüística histórica. Madrid: Gredos.
Dávila, M. y Pérez, L. (2010). Fonética del español hablado en Altagracia y Moyogalpa, Isla de
Ometepe: análisis sociolingüístico. Tesis de licenciatura en filología y comunicación no publicada,
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, Nicaragua.
Dubois, J. y otros. (1994). Diccionario de Lingüística. Madrid: Alianza Editorial.
Iribarren, M. (2005). Fonética y fonología españolas. Madrid: Editorial Síntesis, S. A.
Lipski, J. (1996). El español de América. Madrid: Cátedra.
Mairena, R., Tercero, A. y Áreas, N. (2010). Análisis sociolingüístico de las variantes fonéticas de los
fonemas vocálicos que se registran en el habla de los habitantes del municipio de Telica,
departamento de León, en el periodo de agosto diciembre de 2009. Tesis de licenciatura en filología y
comunicación no publicada, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, Nicaragua.
Mendoza, F. (2000). Algunas características fonéticas del habla nicaragüense. Tesis de maestría en
filología hispánicas no publicada, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua,
Nicaragua.
__________ (2004, mayo). La aspiración del fonema fricativo, alveolar, sordo /s/ en posición final de
palabra. Boletín Nicaragüense de Bibliografía y Documentación, 122: 160-165.
__________ (2012). Fonética de los hablantes de Managua, capital de Nicaragua. Trabajo de
investigación no publicado. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, Nicaragua.
Nueva gramática de la lengua española. Fonética y fonología. (2011). Barcelona: Espasa Libros, S. L.U.
Padilla, C. y López, E. (2013). Estudio fonético de las comunidades Las Manos (Nueva Segovia), Wiwilí
(Jinotega) y El Guasaule (Chinandega), Frontera Norte de Nicaragua: perspectiva sociolingüística.
Tesis de licenciatura en filología y comunicación no publicada, Universidad Nacional Autónoma de
Nicaragua, Managua, Nicaragua.
Penny, R. (2004). Variación y cambio en español. Madrid: Gredos.
Quesada, J. (1997). Introducción a la sociolingüística, su incorporación a la enseñanza de nuestro
español. Heredia: EUNA.
Quilis, A. (1991). Tratado de fonética y fonología españolas. Madrid: Gredos.
____________ (2002). Principios de fonología y fonética españolas. Madrid: Arco Libros, S. L.
____________ y Fernández, J. (2003). Curso de fonética y fonología españolas. Madrid: Ediciones del
Consejo Superior de Investigación Científica.
Rodríguez, G. y Mendoza, F. (1998). Los alófonos de los fonemas utilizados por los hablantes del barrio
Farabundo Martí de Managua. Trabajo de investigación en filología hispánica no publicada,
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, Nicaragua.
Rosales, M. (2008). Atlas lingüístico de Nicaragua. Nivel Fonético. Análisis geolingüístico
pluridimensional. Managua: PAVSA.

8
2014
Sánchez, M. y Rodríguez, D. (2012). Análisis comparativo de las variantes alofónicas de los fonemas
españoles presentes en los Atlas lingüísticos de Nicaragua y Costa Rica, desde una perspectiva
sociolingüística. Tesis de licenciatura en filología y comunicación no publicada, Universidad
Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, Nicaragua.
Silva-Corvalán, C. (2001). Sociolingüística y pragmática del español. Washington, D. C.: Georgetown
University Press.
Taleno, S. y Vásquez, I. (2013). Descripción sociolingüística de las variantes alofónicas de los fonemas
fricativos del español utilizado en las zonas semirurales de las comunidades Valle de Jesús, Las
Chilamas y Las Ojedas, del municipio de Nagarote, departamento de León. Durante el año 2012.
Tesis de licenciatura en filología y comunicación no publicada, Universidad Nacional Autónoma de
Nicaragua, Managua, Nicaragua.

Potrebbero piacerti anche