Sei sulla pagina 1di 203

IRRIGACIONES 1

CONTENIDO

MODULO I : PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS DE RIEGO


UNIDAD I: PLANIFICACION Y FORMULACION DEL PROYECTO DE RIEGO

1.1 Generalidades
1.2 Irrigación y sistemas de riego
1.3 Generalidades del riego en el Perú y la región
1.4 El Sistema Nacional de Inversión Pública
1.5 El proyecto de riego
1.5.1 Identificación
1.5.2 Formulación
1.5.3 Evaluación
1.5.4 Conclusiones
1.6 Consideraciones básicas de diseño

UNIDAD II: DEMANDA Y DOTACION DE RIEGO

2.1 Evapotranspiración potencial


2.2 Procedimientos de cálculo para determinar la ETP y ETR.
2.3 Cédula de cultivo y coeficiente de cultivo.
2.4 Evapotranspiración real
2.5 Precipitación efectiva
2.6 Requerimiento y eficiencia de riego
2.7 Módulo de riego
2.8 Demanda neta y caudal de captación.
2.9 Programación de riego y calendario de cultivos.
2.10 Calidad de agua de riego.

UNIDAD III: PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS DE CAPTACIÓN

3.1 Generalidades
3.2 Tipos de Obras de captación.
3.3 Ubicación.
3.4 Captación con presa de derivación.
3.5 Captación tipo tirolesa.
3.6 Partes de una captación para riego
3.7 Diseño de la ventana de captación
3.8 Diseño de presa o barraje
3.9 Diseño de obras de limpia
2 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

UNIDAD IV: DISEÑO DE CANALES

4.1 Generalidades
4.2 Flujos en canales abiertos
4.3 Clasificación de canales
4.4 Elementos de la sección de un canal
4.5 Ecuaciones básicas de diseño
4.6 Diseño de canales abiertos
4.7 Planeamiento hidráulico

UNIDAD V: DISEÑO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS

5.1 Generalidades
5.2 Sistema de drenaje
5.3 Diseño de pozas de amortiguamiento
5.4 Aliviadero lateral
5.5 Aforadores
5.6 Transiciones
IRRIGACIONES 3

I UNIDAD: PLANIFICACION Y FORMULACION


DEL PROYECTO DE RIEGO

1.1 GENERALIDADES

La vida en la tierra depende del agua. Dos terceras partes de la Tierra están
cubiertas de agua, que paradójicamente no puede utilizarse para el consumo
humano por su alto contenido sódico, aún cuando conforman un amplio y
complejo ecosistema que permite la vida de ingente cantidad de seres vivos –
desde plancton casi microscópico hasta grandes cetáceos como la ballena, o
aves como el martín pescador o el alcatraz, entre otros muchos-. En el tercio de
la superficie terrestre, la vida depende del agua dulce, y por allí comienzan los
problemas, que se generan en particular por el crecimiento desmedido de la
población mundial, la contaminación bioquímica del agua, el uso indiscriminado
de éste recurso sin eficiencia y/o eficacia, y el ya alarmante calentamiento global
por un lado y el oscurecimiento global por otro, que hace del agua uno de los
recursos actualmente más preciados y que debe preservarse para las
generaciones futuras.

Dentro de los muchos usos que se le da al agua en beneficio del ser humano
en particular, está el riego para la producción agrícola, que hoy en día ha cobrado
extrema importancia por su desgarradora escasez en diversas zonas del planeta,
como África por ejemplo. América del Sur y más puntualmente nuestro país, no
escapa de esa situación, por lo que en la actualidad se han sumado esfuerzos
dentro del Ministerio de Agricultura, para promover y ejecutar obras hidráulicas,
para embalsamiento y regulación, hidroenergía y particularmente riego. El trabajo
inmediato en el afianzamiento de grandes cuencas, la recuperación y
reconstrucción de proyectos de riego y el cambio de sistema de riego, dejando
de lado los riegos por gravedad para convertirlos en riego por aspersión y/o
goteo, todo ello para lograr áreas de producción que garanticen en un futuro
combatir la escasez de alimentos.
4 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

El riego de tierras agrícolas supone la utilización del un 70% de los recursos


hídricos en el mundo. En los países en vías de desarrollo –donde se encuentra
el Perú-, muchas veces el agua utilizada para regadío representa el 95% del total
de usos del agua, y juega un papel esencial en la producción y seguridad de los
alimentos. No olvidemos que aún en nuestros países, se sigue cultivando en
épocas de avenida, utilizando directamente el agua por precipitación y
supeditados a la capacidad del suelo para retener la humedad, que en definitiva
determinará cuales son los cultivos que van a producir con éxito y también, cuál
será la época del año más apropiada para su siembra.

La agricultura en base a sistemas de riego, es ventajosa por el control de la


humedad del suelo y por el uso efectivo del agua. Ello permite la siembra en
cualquier época del año si los factores climáticos lo permiten. A largo plazo, el
desarrollo y mejora de las estrategias agrícolas para nuestros países esta
condicionado al mantenimiento, mejora y expansión de la agricultura de regadío.

Por lo mencionado. la necesidad de riego en el Perú tiene particular


importancia, especialmente en la Sierra donde las inversiones ejecutadas en
proyectos de aprovechamiento hidráulico se encuentran en una proporción de
5% a 95% con respecto a la Costa. Considerado Puno uno de los departamentos
del Perú con mayor cantidad de habitantes, de los cuales la mayoría se encuentra
en las zonas rurales y que carecen de los medios necesarios para su desarrollo
social y económico; en tal sentido los esfuerzos de los gobernantes es entrar con
una Política de Desarrollo Sostenido, por medio de proyectos de inversión que
estén orientados a mejorar las condiciones de vida de todos los pobladores del
campo, e indirectamente de la población en general.

1.2 Irrigación y sistemas de riego


1.2.1 Conceptos

Israelsen (1985) dice que: “irrigación es la aplicación artificial del agua en


el suelo con el propósito de suplir a éste de la humedad esencial para el
crecimiento de las plantas”.

Otro concepto define: “Irrigación es el aporte a los terrenos de cultivo de


un volumen controlado y oportuno de agua, descontando de dicho volumen la
masa aprovechable de las lluvias a fin de lograr el desarrollo de los cultivos
hasta la maduración de sus frutos”.

Por lo que considero que irrigación es: “un sistema artificial de riego para
complementar la humedad necesaria en el suelo para el desarrollo de las
plantas; usando para el efecto, técnicas de planificación, formulación,
construcción, operación y seguimiento”.

1.2.2 Sistemas de riego

Se entiende por SISTEMA “Al conjunto de elementos que se


interrelacionan e interactúan entre sí con el propósito común de lograr un
IRRIGACIONES 5

objetivo. A su vez, los elementos pueden ser igualmente subsistemas bajo el


mismo concepto”.

Bajo éste concepto, un sistema de riego estará compuesto por varios


subsistemas que interrelacionados entre sí, interactúan para lograr la
producción agrícola de un área de riego o parcela. Los subsistemas para Un
riego superficial por gravedad son: Sistema de almacenamiento y regulación,
sistema de captación, sistema de conducción, sistema de distribución y el
sistema de drenaje.

1.2.3 Métodos de riego

Para definir que método de riego utilizar, deben considerarse diversos


factores que permitirán decidir al respecto. Estos factores son:

 La topografía del terreno y la forma de la parcela.


 Las características físicas del suelo, en particular la capacidad para
almacenar el agua de riego.
 Tipo de cultivo, (conocer sus requerimientos de agua para maximizar su
producción y su comportamiento cuando falte agua).
 La disponibilidad de agua y su precio.
 La calidad del agua de riego.
 La disponibilidad de la mano de obra.
 El costo de las instalaciones de cada sistema de riego (inversión inicial,
ejecución del riego y mantenimiento del sistema).
 El efecto en el medio ambiente.

Existen tres métodos de riego: métodos superficiales (de gravedad y de


gravedad tecnificados), métodos presurizados (aspersión, micro aspersión y
goteo) y métodos sub superficiales. Un método experimental de buenos
resultados es el riego por hidroponía.

1.2.3.1 Riego por superficie

Son métodos, en los que el agua se aplica directamente sobre la


superficie del suelo por gravedad o escurrimiento. Existen dos métodos: el
riego por gravedad y el riego por gravedad tecnificado.

 En el riego por gravedad: Se identifican dos métodos, el riego por gravedad


propiamente dicho y el riego por anegamiento o inundación.

El riego por gravedad se caracteriza por distribuir el agua sobre la


superficie terrestre por medio de canales y conductos, donde el agua fluye
por acción de la gravedad o por el desnivel o pendiente de los mismos. Es
común cuando se tiene alta disponibilidad del recurso hídrico. La principal
ventaja de éste método de riego es su bajo costo de aplicación. Las
6 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

desventajas son varias, por ejemplo: El alto desperdicio de agua en el


proceso de riego que obliga a construir obras de drenaje, las labores
agrícolas de distribución del agua requiere de una capacitación a los
regantes hasta su dominio del proceso, el exceso de agua de riego puede
originar la salinización del suelo o el lavado de los nutrientes y abonos, la
necesidad de pendiente en las áreas de riego, entre otras.

Dependiendo de la forma de conducción del agua se pueden dividir en


dos tipos: riego por surcos y riego por melgas. Según la topografía y el tipo
de sistematización que se haya realizado en la parcela se pueden dividir en
dos grupos principales: Con pendiente o Sin Pendiente.

Cuando se riega sin pendiente, es decir, cuando la superficie a regar


es “llana”, el método consiste en “cubrir” el surco o la melga con el volumen
deseado de agua y luego cerrar éste y pasar a regar otro surco o melga. El
surco o la melga permanecen con agua hasta que el volumen se infiltra. Las
pérdidas se producen por percolación excesiva en cabecera.

Cuando se riega con pendiente, el riego consiste en hacer escurrir el


agua durante un tiempo suficientemente para que se infiltre el volumen que
se desea aplicar. Las pérdidas además de producirse por infiltración
diferencial en cada punto se producen por escurrimiento al pie de la parcela.

El riego por anegamiento o inundación consiste en inundar


completamente la superficie de la parcela. El agua tiene un movimiento
descendente homogéneo y total. Es aconsejable solo para cultivos
específicos como el arroz.

 El riego por gravedad tecnificado: Es un método que busca evitar


pérdidas que se producen en el método por gravedad tradicional, con el
objeto de mejorar el control y la homogeneidad en que el agua es
aplicada. En éste método destacan:
o Conducción por tuberías: Reducen las pérdidas por conducción
fuera de los límites de los cuadros de cultivo.
o Dosificadores a los surcos: Son métodos que logran que el caudal
que recibe cada surco sea el mismo, esto se logra mediante el uso de
“sifones” para tomar agua de canales o de orificios uniformes y
regulables.
o Riego discontinuo o con dos caudales: Especialmente diseñado
para riego con pendiente. Buscan mejorar la uniformidad de
infiltración a lo largo de los surcos y reducir a un mínimo las pérdidas
por escurrimiento al pie, mediante la interrupción del caudal o el uso
de caudales variables (con caudales grandes se logra un mojado más
rápido del surco, aportando luego un caudal mínimo que se infiltra
casi en su totalidad).

1.2.3.2 Riego presurizado


IRRIGACIONES 7

Este tipo de métodos, requieren de una terminada presión de agua para


operar y se diferencian por las características de emisores que se utilicen. La
presión se obtiene por una diferencia de cota entre la fuente de agua y el sector
a regar, o mediante un equipo de bombeo. El agua se conduce al suelo
mediante tuberías.

Las ventajas que presenta el método son varias, por ejemplo: Se adaptan
mejor a las aplicaciones frecuentes de escaso volumen a las que las plantas
reaccionan mejor. Son más eficientes en el uso del agua. Manejo mas
económico al no requerir mucha mano de obra y al no humedecer todo el suelo.
No precisan sistematización del terreno. El principal inconveniente radica en la
mayor inversión que requiere, tanto en lo que a equipos de riego se refiere
como a la infraestructura de riego.

Por éste método se tienen tres tipos: el riego por aspersión, el riego por
micro aspersión y riego por goteo.

 Riego por aspersión: Este método simula el aporte de agua por lluvia,
mediante el uso de aspersores conectados a un sistema de tuberías que
distribuyen el agua en la parcela o área de riego. Se busca aplicar una lámina
que sea capaz de infiltrarse en el suelo sin producir escorrentía. Los diversos
sistemas existentes van desde los equipos autopropulsados como los
cañones regadores o los equipos de avance frontal, hasta equipos de
diferentes dimensiones de alas móviles.

Sus ventajas son: La conducción hasta el cultivo se hace por tuberías sin
pérdidas, la aplicación (si el sistema está bien diseñado) es uniforme, los
equipos móviles se prestan para la aplicación de riegos complementarios
debido a que pueden desplazarse y no precisan sistematización de los
terrenos.

 Riego por micro aspersión: Similar al anterior pero a escala muy reducida.
Se disponen de una gran cantidad de mangueras de riego que recorren las
líneas del cultivo con emisores individuales o para un grupo de plantas. Moja
una superficie relativamente pequeña.

Las ventajas son: No moja la totalidad del suelo, permite el riego por debajo
de las copas de las plantas sin mojarlas. Se utiliza para regar arbustos o
árboles bajos (por ejemplo la vid, frutales, etc.)

 Riego por goteo (o localizado): El agua se conduce a presión por tuberías


y luego por mangueras de riego que recorren las hileras del cultivo.
El emisor, externo o incorporado a la manguera de riego, es un “gotero” de
caudal y separación variable según el suelo y los cultivos. Aplica el agua en
forma de gotas que se van infiltrando a medida que caen.

Las ventajas son: No moja la totalidad del terreno, no moja las hojas por lo
que no es tan exigente en calidad de agua, no tiene piezas móviles y es de
8 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

fácil mantenimiento, es de gran uniformidad. Su uso es en general para


frutales y arbustos y para cultivos en general.

1.2.3.3 Riego sub superficial

En éste método se aplica el agua de riego bajo la superficie del suelo


de manera que en un área insaturada se produce el humedecimiento del
perfil del suelo por desplazamiento de un frente húmedo por capilaridad
desde el emisor a su alrededor hasta mojar la zona radicular.

El riego sub superficial tiene el mismo diseño que el de goteo la única


diferencia entre ellos, estriba que el goteo coloca el agua gota a gota en la
superficie, mientras que el otro la deja escurrir poco a poco a través de la
pared de un tubo semipermeable o también a través de pequeños agujeros
o emisores construidos a lo largo del lateral, enterrados en el suelo a una
profundidad no mayor a los 0.60 m.

Sus ventajas son: Trabaja a baja presión (lo que determina la


posibilidad de conectarlo directamente con una cañería de conducción o con
un pequeño equipo de bombeo). Ahorro sensible del agua (sólo se consume
agua para la evapotranspiración, no hay gastos de evaporación debido a que
el suelo no se humedece superficialmente). Ahorro de tareas culturales
(como no hay un humedecimiento superficial las malezas no crecen). La
percolación del suelo se reduce (la aplicación no es superficial). Las labores
culturales se pueden realizar durante el riego (no entorpece para nada el
pasaje y el movimiento de la maquinaria por estar los tubos enterrados).
Puede ser totalmente automatizado.

Las desventajas son el elevado costo de instalación (a pesar de no


tener goteros, las alas laterales tienen una construcción especial que eleva
su costo). Se necesita agua absolutamente limpia (desprovista de elementos
tales como el hierro y el calcio que puedan taponar los emisores).

1.3 EL RIEGO EN EL PERU, POLITICAS Y REALIDADES


1.3.1 Política y estrategia nacional de riego en el Perú

El 10 de junio de 2003, por Resolución Ministerial Nº 0498-2003-AG se


aprueba la POLITICA Y ESTRATEGIA NACIONAL DE RIEGO, tienen el
propósito de precisar el conjunto de acciones respecto a las cuales el Estado
prioriza su participación, así como la modalidad de su intervención en el riego,
en base a los Lineamientos de Política Agraria, los acuerdos internacionales y la
legislación peruana sobre la materia y la legislación sobre Regionalización y
Gobiernos Regionales.

Como Objetivo General se plantea: “contribuir a mejorar la rentabilidad y


competitividad de la agricultura de riego, mediante el aprovechamiento intensivo
y sostenible de las tierras y el incremento de la eficiencia en el uso del agua”.
IRRIGACIONES 9

Las políticas nacionales de riego se establecen en ocho temas básicos:

I. Institucionalidad del riego: Políticas

1. Ordenar la institucionalidad del sector público relacionada con la gestión del


agua de riego y delimitar claramente ámbitos de competencia, funciones y
responsabilidades, reconociéndose:

a. Un Organismo Nacional de los Recursos Hídricos, responsable de


normar y controlar el aprovechamiento multisectorial sostenible del
agua.

b. Una Autoridad Nacional del Subsector Riego, responsable de


promover supervisar y monitorear el aprovechamiento eficiente del
agua de riego, la operación y mantenimiento adecuado de la
infraestructura de riego y drenaje, y la protección de recursos agua-
suelo.

c. Organismos de cuencas responsables de elaborar planes maestros de


gestión del agua y de supervisar y controlar el aprovechamiento del
recurso hídrico y su preservación; con la participación de los Gobiernos
Regionales y Locales como promotores del manejo sostenible del agua
de riego

2. Fortalecer la participación del sector privado:

a. Reconociendo a las organizaciones de usuarios de agua de riego como


responsables en su ámbito de la administración y operación y
mantenimiento de la infraestructura de riego y drenaje.

b. Promoviendo la reestructuración y modernización de las organizaciones


de usuarios para alcanzar el auto sostenimiento para aprovechar
eficientemente del recurso hídrico y la operación y mantenimiento de
la infraestructura de riego a su cargo.

II. Consolidación de la infraestructura hidráulica mayor: Políticas

1. Subsidiar, en los casos necesarios, las inversiones en proyectos de


rehabilitación, reconstrucción y protección de la infraestructura mayor, con
el propósito de asegurar la actual oferta de agua, en tanto tengan
características de bien público.

2. Garantizar la adecuada administración, operación y mantenimiento de la


infraestructura hidráulica mayor de uso multisectorial a cargo del Estado
mediante subsidios temporales decrecientes y con plazo determinado.
10 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

3. Promover la inversión privada para la conclusión de obras hidráulicas


mayores rentables a fin de aprovechar la oferta de agua.

III. Tecnificación del riego y drenaje: Políticas

1. Promover y subsidiar parcialmente, según características de bien público,


inversiones privadas de acuerdo con el orden de prioridad:

a. Proyectos para mejorar las características técnicas de la infraestructura


menor de distribución, medición y control y la eficiencia de aplicación
del agua de riego;

b. Proyectos para consolidar (rehabilitar, mejorar y proteger) la


infraestructura de captación, conducción y obras complementarias de
riego;

c. Proyectos para mejorar o incrementar el aprovechamiento conjunto-


colectivo de aguas subterráneas para fines agrícolas; y

d. Proyectos para recuperar suelos afectados con problemas de drenaje


y salinidad.

2. Promover la inversión privada en proyectos para mejorar el riego e


incorporar tierras a la agricultura, reasignando los recursos hídricos
ahorrados por mejoramiento de la eficiencia de riego.

3. Promover la inversión privada en proyectos para tratamiento de aguas


residuales y utilizarlas en fines agroforestales y cultivos de tallo largo.

IV. Investigación y capacitación en riego: Políticas

1. Generar y adaptar tecnologías de riego mejorado en función a las actividades


productivas de cada valle y a los requerimientos de las organizaciones de
usuarios, aprovechando la capacidad instalada en las universidades y de
las instituciones públicas y privadas.

2. Capacitar y difundir paquetes tecnológicos integrados de riego, promoviendo


la participación de las universidades e instituciones publicas y privadas que
trabajan brindando asistencia técnica a agricultores organizados.

3. Capacitar a las organizaciones de usuarios en la administración y


aprovechamiento eficiente y eficaz del agua de riego, así como la adecuada
operación y mantenimiento de la infraestructura de riego y drenaje bajo su
responsabilidad.

V. Derechos de agua en bloque (colectivo) para riego: Políticas


IRRIGACIONES 11

1. Propiciar el otorgamiento de derechos registrables de agua por bloques


(corporativo) de riego, sobre la base de una dotación básica de hasta
10000 m3 por hectárea-año.

2. Regular el otorgamiento de dotaciones de agua adicionales al básico, de


acuerdo a la disponibilidad de agua y la demanda de los usuarios, hasta un
límite máximo que cautele el uso eficiente del agua y la protección del agua
y del suelo.

VI. El riego en la gestión integrada de recursos hídricos: Política

1. Gestionar la oferta y demanda de agua de riego en el marco del manejo


integrado de los recursos hídricos de las cuencas hidrográficas,
considerando su uso multisectorial, la protección de la cuenca, y la
prevención de emergencias.

VII. Medidas ambientales relacionadas con el riego: Políticas

1. Integrar el control de la calidad del agua de riego con el volumen de agua


dentro de un sistema de gestión integrado de la cuenca hidrográfica,
descentralizado y participativo, que integre el desarrollo regional con la
protección del medio ambiente, tanto de los organismos no destinatarios
como beneficiarios que se encuentran en la flora y fauna de la tierra
cultivada y los medios acuáticos.

2. Priorizar en forma concertada con otros sectores la conservación de suelos


en las zonas productoras de sedimentos perjudiciales a los reservorios y a
la infraestructura de riego.

3. Concertar con otros sectores, la implementación de acciones para proteger


a la agricultura de los daños ocasionados por la contaminación del agua,
entre otras por las provocada por los pasivos ambientales de otros
sectores.

4. Desincentivar los cultivos de alto consumo de agua en áreas con


problemas de degradación de suelos, de riesgo para la salud, y problemas
ambientales en general.

5. Reducir la contaminación de las aguas de riego residuales y evitar que sus


descargas contaminen fuentes de agua superficial y subterránea.

VIII. Financiamiento de la gestión del agua de riego: Políticas

1. El financiamiento de los costos de administración operación y mantenimiento


de la infraestructura de riego y drenaje, dentro de los bloques, será
exclusiva competencia de los usuarios.
12 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

2. El financiamiento de los costos de suministro (administración, operación y


mantenimiento de la infraestructura de riego y drenaje) a cargo del Estado,
será de exclusiva competencia de los usuarios a través de tarifas de agua
de riego establecidas sobre la base de las dotaciones básicas de riego.

3. Promover el uso técnico y eficiente del agua mediante cargas adicionales


a la tarifa para las dotaciones de agua complementarias a las dotaciones
básicas.

4. Regular la tarifa y sus cargas adicionales a través de la Autoridad Nacional


de Recursos Hídricos, estableciendo plazos para su gradual
implementación.

1.3.2 Breve historia del riego en el Perú

La agricultura en el Perú se remonta más de 5.000 años, cuando la cultura


Chavín construía sistemas de riego simples y redes de canales al norte de Lima.
La cultura Nazca desarrolló un sistema de riego con canales cubiertos para
reducir el efecto de evaporación y pérdida consecuente del agua. Más al sur, la
cultura Tiahuanaco desarrolló sistemas de riego y cultivos basados en los waru
waru.

El imperio Inca (siglo XI al XVI), desarrolló un sistema avanzado de riego,


que suministraba agua a 700.000 hectáreas de diversos cultivos en la fértil zona
costera y en la sierra. Un claro ejemplo de su alta tecnología se aprecia en Tipón,
Pisac, Ollantaytambo, Tambomachay y otros valles interandinos.

Con la colonización española, éstos adelantos en riego quedaron


postergados por más de 300 años (la minería se convirtió en la actividad
económica principal), lo que provocó una reducción de la producción agrícola y
el estancamiento del desarrollo de la infraestructura del riego.

El siglo XX inició con la creación del Cuerpo de Ingenieros de Minas y


Aguas (1904) y el Servicio Hidrológico (1911). En 1914, el gobierno peruano
contrató al ingeniero estadounidense Charles Shutton para asesorar en obras
públicas para el desarrollo del riego. En la década de los años 20 se lanzaron los
primeros proyectos de riego estatales a gran escala. La inversión pública en riego
creció de 8,7% en 1905 hasta el 18,62% en 1912, tendencia que continuó hacia
1930.

Desde 1945 hasta 1948, el Gobierno aprobó el Plan Nacional de Riego y


Mejoramiento del Riego. Hacia 1956, la inversión pública alcanzó niveles sin
precedentes con hasta el 50% de inversión total. Se tienen por ejemplo las
transferencias de agua del río Quinoz al río Piura (Región Piura) y del río Chotano
al río Chancay-Lambayeque (Región Lambayeque), proyectos implementados en
ese momento y durante la década del 60. Entre 1950 y 1980, el 90% de la
inversión en riego se dirigió a la región costera y solo el 10% a la sierra del Perú
incluyendo el Altiplano.
IRRIGACIONES 13

La reforma agraria de 1969 y la inestabilidad política contribuyeron a un


escaso rendimiento de la agricultura, ya que cambiaron profundamente las
relaciones de producción en el campo, interrumpieron la organización de
sistemas productivos en las mejores tierras agrícolas y forzaron parte de la
capacidad empresarial.

En 1989, el Gobierno por el Decreto Supremo 037-89-AG transfirió las


responsabilidades de operación y mantenimiento de los sistemas de riego a las
juntas de usuarios, con el objetivo de desvincular al estado, fomentar la inversión
privada y estimular la independencia y la sostenibilidad financiera de las juntas
mediante el establecimiento de tarifas de agua. El fracaso de las juntas de
usuarios, obligó al gobierno peruano a seguir siendo el mayor actor en el
desarrollo del riego, que estaba concentrada en la región costera. El 76% de la
inversión en la región costera entre 1978 y 1982 se concentró en los tres
proyectos más importantes de riego en Majes (Región Arequipa), Chira-Piura
(Región Piura) y Tinajones (Región Lambayeque). Esta tendencia se mantuvo
durante los años 90.

En 1996, el Gobierno, con el apoyo del Banco Mundial, creó el Programa


Sub sectorial de Irrigaciones (PSI), que, con éxito desarrolló las capacidades de
las juntas de usuarios en la costa, redujo la importancia de la inversión pública
en el sector, mejoro la sostenibilidad financiara de las juntas y aumento la
inversión privada en la mejora técnica de los sistemas de riego.

En la actualidad, aproximadamente 1,7 millones Ha de los 2,6 millones


totales cultivados de Perú tienen disponible algo de infraestructura de riego. Sin
embargo, solo 1,2 millones Has. se irrigan realmente cada año debido al pobre
rendimiento de los sistemas de riego.

1.3.3 Realidad del riego para el desarrollo agrícola y rural

La agricultura de riego es cada vez más importante en el desarrollo y


crecimiento de Perú. La agricultura emplea al 30% de la población de Perú,
representa más del 13% del PIB y más del 10% de las exportaciones totales
(US$ 1.600 millones en 2005). Dos tercios del PIB agrícola se producen en la
costa del Pacífico, debido a que los cultivos de alto valor y la tecnología de
riego han tenido un gran impacto en el desarrollo rural de la costa.

Perú tiene aproximadamente 107 cuencas fluviales y una disponibilidad per


cápita de 77.600 m3, la más alta de América Latina. Los Andes dividen al Perú
en tres cuencas naturales de drenaje: la cuenca del Pacífico (53 ríos), la cuenca
del Atlántico (32 ríos) y la cuenca del Titicaca (13 ríos).
14 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Sin embargo, solo un 4.3% del territorio peruano, es decir 5.5 millones de
hectáreas se dedica a la agricultura, de los que 3.75% son de secano y 1.75%
están dotados de infraestructura para riego (ver tabla 01).

TABLA 01: Área con infraestructura de riego y áreas de regadío


(en miles de hectáreas)
Región Infraestructura (a) % De regadío (b) % (b/a)
Costa 1.190 68 736 66 61
Sierra 453 26 289 26 63
Selva 109 6 84 8 77
Total 1.752 100 1.109 100

“Fuente”: Portal Agrario (1994)

El Perú tiene una extensión territorial de 1'285,215 Km 2 y comprende tres grandes


regiones naturales con características muy diferentes en topografía y clima: costa,
sierra y selva.
a) Costa: Esta región se caracteriza por su topografía plana y normalmente
exenta de lluvias, dispone de 13 millones de hectáreas. Las áreas bajo riego
tienen una extensión aproximada de 760,000 Ha, es decir, 5.6% de su
superficie, distribuida en 52 valles que cruzan el desierto costero desde las
estribaciones de la cordillera de los Andes en su flanco occidental hasta su
desembocadura en el Océano Pacifico. En la costa existen 1'637,000 Ha con
aptitud agrícola (para cultivos en limpio y permanentes).
b) Sierra: Esta región posee una superficie total de 39 millones de hectáreas, de
las cuales 1'361,000 Ha son tierras aptas para cultivos, es decir, 3.5% de su
superficie total. Sin embargo, se explotan 1'517,000 has debido a la presión
demográfica, cultivándose las tierras en laderas aptas para otros usos como
cultivos permanentes y pastos naturales.
c) Selva: Esta región es la más extensa del país. Con una superficie aproximada
de 75 millones de hectáreas. En la actualidad se dedican 440,000 Ha para
cultivos en limpio, es decir 0.6% de su extensión, pese a que esta región tiene
una capacidad de uso mayor de sus tierras en agricultura de 4'600,000 Ha (6.1
%).
ONERN, 1985

La árida cuenca del Pacífico, con 37 millones de metros cúbicos (m3)


disponibles por año, contiene solo el 1,8% de los recursos hídricos de Perú.
Unos 53 ríos que fluyen hacia el oeste desde los Andes hasta la costa,
suministran la mayor parte del agua usada para el riego. Solo cerca del 30%
de estos ríos son perennes. El abastecimiento de agua irrigada durante todo el
año para aproximadamente el 40% del área de regadío es poco confiable, sin
IRRIGACIONES 15

ningún tipo de almacenamiento regulador. La cuenca del Atlántico contiene el


97% de toda el agua disponible y recibe casi 2 mil millones m3 anuales. El área
del lago Titicaca recibe 10 millones m3 anualmente. La mayoría de las
precipitaciones ocurren entre noviembre y mayo, el resto del año, el riego
depende de sistemas de baja tecnología.

Área de Disponibilidad Disponibilidad


Cantidad
Cuenca fluvial superficie de agua (miles de agua (m3 per
de ríos
(1.000 km2) de m3 anuales) cápita/año)
Pacífico 279,7 37.363,0 2.027,0 53,0
Atlántico 958,5 1.998.405,0 291.703,0 32,0
Titicaca 47,0 10.172,0 9.715,0 13,0
Total 1.285,2 245.940,0 77.534,0 98,0

FFuente: INEI 2007

Aproximadamente el 80% de la extracción de agua en el Perú se utiliza


para el riego; sin embargo, la mayor parte del agua (65%) se pierde debido a
sistemas de riego ineficientes. Se estima que la eficiencia total del uso del agua
en riego es aproximadamente del 35%, debido a sistemas de distribución con
fugas, uso extensivo de métodos de riego por gravedad o inundación, con una
eficiencia total estimada de 50%.

Muy pocas veces se mide el agua y las tarifas se calculan, en su mayoría,


en función de las hectáreas más que del volumen de agua utilizado. El manejo
inadecuado del riego unido a sistemas ineficientes de riego, conducen a las
prácticas generalizadas de riego, con agricultores que utilizan agua por encima
de las necesidades de los cultivos y de la disponibilidad de agua.

1.3.4 Marco legal e institucional

El marco constitucional de Perú establece que los recursos hídricos son


propiedad exclusiva y responsabilidad administrativa del gobierno nacional. El
gobierno permite el uso del agua en condiciones especiales y tras el pago
correspondiente de una tarifa, aunque mantiene la propiedad y el control total.

La Ley General de Aguas 17752 de 1969 considera el agua como un


producto básico agrícola y, por tanto, no reconoce otros usos del agua.
16 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

En 2003, el Gobierno aprobó la Estrategia Nacional de Riego, Resolución


Ministerial Nº 0498-2003-AG, que tiene como objetivo mejorar la rentabilidad y
la competitividad de la agricultura de regadío. Igualmente, el Programa de
Riego Tecnificado (PRT, Ley Nº 28585 y su Reglamento DS 004-2006-AG),
aprobado en 2006, tiene como objetivo reparar, desarrollar y mejorar los
sistemas de riego en todo Perú.

Un proyecto de ley de Estrategia Nacional para la Gestión de los


Recursos Hídricos, actualmente en fase de revisión de la Comisión Agraria,
reconocerá la naturaleza multisectorial del agua y modificará el marco
institucional y legal anterior, incluido el riego, para llevar a cabo una gestión
integrada de los recursos hídricos.

En el marco institucional, las reformas de la última década redujeron las


tareas técnicas que eran responsabilidad del Ministerio de Agricultura y crearon
numerosas unidades ejecutivas semiautónomas y programas especiales en los
ámbitos nacional, regional y local. En 2008, el gobierno peruano creó la
Autoridad Nacional del Agua, organismo adscrito al MINAG.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) es responsable del diseño y


puesta en marcha a escala nacional de las políticas sobre recursos hídricos
sostenibles y riego.

El Instituto Nacional de Investigación Agraria estudia tecnologías


innovadoras y de bajo costo para mejorar la gestión de los recursos hídricos y
riego. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) estudia y
divulga información acerca de los eventos climáticos y su impacto en los
recursos hídricos.

El gobierno nacional está transfiriendo funciones a los gobiernos


regionales y locales. Finalmente, cuatro agencias de cuencas fluviales
(Jequetepeque, Chira-Piura-Chancay-Lambayeque, Chillón-Rímac-Lurín y
Santa) completan los organismos involucrados en la gestión de los recursos
hídricos.

1.4 El Sistema Nacional de Inversión Pública

El Sistema Nacional de Inversión Pública –SNIP- es un sistema


administrativo del Estado que a través de un conjunto de principios, métodos,
procedimientos y normas técnicas certifica la calidad de los Proyectos de
Inversión Pública (PIP). Con ello se busca:

 Eficiencia en la utilización de recursos de inversión


 Sostenibilidad en la mejora de la calidad o ampliación de la provisión de los
servicios públicos intervenidos por los proyectos.
 Mayor impacto socio-económico, es decir, un mayor bienestar para la
población.
IRRIGACIONES 17

La inversión pública debe estar orientada a mejorar la capacidad


prestadora de servicios públicos del Estado de forma que éstos se brinden a los
ciudadanos de manera oportuna y eficaz. Esto se consigue con proyectos
sostenibles que operen y brinden servicios a la comunidad permanentemente.

Hay diferentes actores en el SNIP y cada uno de ellos es responsable de


cumplir determinadas funciones a lo largo de la preparación, evaluación ex ante,
priorización, ejecución y evaluación ex post de un proyecto.

Conforman el SNIP:

 El Órgano Resolutivo o más alta autoridad ejecutiva de la entidad,


(Alcaldes, Presidentes de Gobiernos Regionales, Ministros, etc.)
 Las Unidades Formuladoras (UF) u órganos responsables de la
formulación de los estudios de preinversión.
 Las Oficinas de Programación e Inversiones (OPI) encargadas de la
evaluación y declaración de viabilidad de los PIP y
 Las Unidades Ejecutoras (UE) responsables de la ejecución, operación y
mantenimiento y evaluación ex post de los PIP en las diferentes entidades
públicas de todos los niveles de Gobierno.

Las disposiciones del SNIP se aplican a más de 1980 Unidades


Formuladoras (UF) y más de 920 Oficinas de Programación e Inversiones (OPI)
de alrededor de 850 entidades sujetas al sistema entre Ministerios, Institutos,
Escuelas Nacionales, Universidades Nacionales, Empresas de FONAFE,
Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, Empresas de Tratamiento
Empresarial, etc.

1.4.1 El ciclo del proyecto

El Ciclo de Proyecto contempla las Fases de Preinversión, Inversión y


Post inversión. Durante la Fase de Preinversión de un proyecto se identifica un
problema determinado y luego se analizan y evalúan -en forma iterativa-
alternativas de solución que permitan para encontrar la de mayor rentabilidad
social. En la Fase de Inversión se pone en marcha la ejecución proyecto
conforme a los parámetros aprobados en la declaratoria de viabilidad para la
alternativa seleccionada de mientras que, en la Fase de Post Inversión, el
proyecto entra a operación y mantenimiento y se efectúa la evaluación ex post.
18 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

(*) La declaración de viabilidad es un requisito para pasar de la fase de preinversión a


la fase de inversión.

1.4.2 El proyecto de riego: Guía metodológica para un proyecto de riego menor

Con la creación del Sistema Nacional de Inversión Pública, se ha


reordenado la inversión pública de los diferentes sectores estatales. Para ello,
el Ministerio de Economía y Finanzas por intermedio de la Dirección General
de Política de Inversiones (que controla el SNIP), ha publicado una serie de
guías, pautas y procedimientos para facilitar la identificación, formulación y
evaluación social de proyectos de inversión, como es el caso del sector
agricultura y particularmente, para la elaboración de proyectos de riego menor
a nivel de perfil, cuyo contenido se detalla a continuación:

 MÓDULO I: ASPECTOS GENERALES

1.1 Nombre del proyecto


1.2. Unidad formuladora y unidad ejecutora del proyecto
1.3. Matriz de involucrados
1.4. Marco de referencia

 MÓDULO II: IDENTIFICACIÓN

2.1. Diagnostico de la situación actual


2.2. Definición del problema, sus causas y efectos
2.3. Objetivo del proyecto
2.4. Alternativas de solución

 MÓDULO III: FORMULACIÓN

3.1. Análisis de la demanda


3.2. Análisis de la oferta
IRRIGACIONES 19

3.3. Balance oferta demanda. Balance hídrico


3.4. Planteamiento técnico de las alternativas de solución
3.5. Costos a precios de mercado

 MÓDULO IV: EVALUACIÓN

4.1. Evaluación social


4.2. Análisis de sensibilidad
4.3. Sostenibilidad
4.4. Impacto ambiental
4.5. Selección de alternativas
4.6. Organización y gestión
4.7. Cronograma de ejecución del proyecto
4.8. Matriz del marco lógico (MML)

 MÓDULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


 MÓDULO VI: ANEXOS

1.4.2.1 Aspectos generales

Describe brevemente el proyecto incluyendo una adecuada definición del


nombre del proyecto, la identificación de la Unidad Formuladora y la Unidad
Ejecutora, la matriz de involucrados y el marco de referencia del proyecto.

El nombre del proyecto Debe tener tres características fundamentales:


Naturaleza de la intervención (instalación, mejoramiento o ampliación del
sistema de riego) para solucionar el problema identificado. Objeto de la
intervención (Servicio de agua para riego). Localización geográfica (ubicación
de los beneficiarios dentro del área de influencia del proyecto).

Se señala el nombre de la Unidad Formuladora (del responsable del


perfil, dirección, teléfono y fax). Se detalla la Unidad Ejecutora (UE), (nombre
de la unidad propuesta para la ejecución del proyecto, competencias y
funciones de la UE, su capacidad técnica y operativa para ejecutar el proyecto).

La Matriz de involucrados Incluye información sobre los grupos sociales


y entidades, públicas o privadas, que se relacionarán con las inversiones, la
operación y el mantenimiento del proyecto (gobierno nacional, gobiernos
regionales y locales, junta de regantes, organizaciones de productores,
comunidades campesinas y potenciales beneficiarios, ONGs nacional e
internacional).

El marco de referencia indaga sobre los antecedentes del proyecto,


realiza una breve descripción del proyecto y de la manera cómo éste se
enmarca en los Lineamientos de Política Sectorial-funcional, los Planes de
Desarrollo Concertados y el Programa Multianual de Inversión Pública, en el
contexto nacional, regional y local. Es fundamental que tome en consideración
20 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

la Política y la Estrategia Nacional de Riego del Perú, aprobadas con la RM


0498-2003-AG en junio de 2003.

1.4.2.2 Identificación del proyecto

Este punto tiene como finalidad definir el problema a solucionar y las


alternativas de solución.

 Diagnóstico de la situación actual


 Definición del problema: Se debe consignar claramente cuál es el problema
que se va a resolver, para lo cual es muy importante que se haga un
diagnóstico que incluya los siguientes puntos como mínimo:

a. Características del problema


b. Población y zona afectada
c. Características socioeconómicas y culturales de la población afectada
d. Intento de soluciones anteriores
e. Posibilidades y limitaciones para implementar la solución al problema

 Análisis de objetivos: La definición y análisis de los objetivos se realizará a


partir de la definición del árbol de medios y fines. La solución del problema
central constituye el objetivo central o propósito del proyecto.
 Planteamiento de Alternativas: A partir del análisis realizado en el punto
2.2. se definirán las alternativas posibles que serán evaluadas.

1.4.2.3 Formulación

Se establecerá la demanda que atenderá el proyecto; sobre la base de


ésta se definirán los recursos necesarios para la inversión y operación, así
como los respectivos presupuestos, para cada una de las alternativas a
analizarse.

 Horizonte del proyecto: En función de la naturaleza del proyecto, aplicando


criterios establecidos en el sector o para proyectos similares se determinará
el horizonte temporal de evaluación del proyecto. Uno de los criterios podrá
ser la vida económica del PIP (período de maduración) o del activo principal.
 Análisis de demanda: Se deberá describir las características generales de
la demanda, así como la identificar las principales variables que inciden en
ella. Hecho esto podrá realizarse una proyección de la misma, sobre la base
de supuestos que deberán describirse.
 Análisis de oferta: Se analizará cuáles son las formas de provisión del bien
o servicio que existen y si son suficientes para cubrir la demanda o se
requiere incrementarlas.
 Costos en la situación “sin proyecto”: Se consignarán todos los costos
del proceso de producción o dotación del bien o servicio y su proyección en
el mismo horizonte determinado en el punto 3.1.
 Costos en la situación “con proyecto”: Se deberá presentar una
proyección de los costos para las diferentes alternativas del proyecto, tanto
IRRIGACIONES 21

los costos de inversión como los de operación y mantenimiento, para el


horizonte determinado en el punto 3.1.
 Costos incrementales: Se calculan como la diferencia entre la situación
“con proyecto” menos la situación “sin proyecto”.

1.4.2.4 Evaluación del Proyecto

Es muy importante identificar adecuadamente cuáles son los beneficios


directos atribuibles al proyecto, para tratar, de ser posible, de valorarlos en la
misma moneda en que se valoraron los costos.

De no ser posible la valoración de los beneficios, se deberán determinar


indicadores que estén relacionados con el logro de metas de provisión del bien
o servicio analizado, que permitan luego una comparación de las alternativas.

 Beneficios en la situación “sin proyecto”: Se deberán estimar los


beneficios derivados de la satisfacción de la demanda actual por el bien o
servicio que se provee y su proyección en el mismo horizonte determinado
en el punto 3.1.
 Beneficios en la situación “con proyecto”: Se deberá presentar una
proyección de los beneficios para las diferentes alternativas del proyecto,
para el horizonte determinado en el punto 3.1.
 Beneficios incrementales: Se calculan como la diferencia entre la situación
“con proyecto” menos la situación “sin proyecto”.
 Impacto ambiental: Es necesaria la identificación de los impactos directos
positivos y negativos del proyecto y el planteamiento de medidas de
mitigación. De igual modo, se deberá elaborar un plan de manejo ambiental,
sobre la base de cifras estimadas gruesas.
 Evaluación económica:
o Metodología costo/beneficio: Este método se aplica a proyectos en los
que, los beneficios se pueden valorar y por tanto, se pueden comparar
directamente con los costos. Los beneficios y costos que se comparan
son los “incrementales”. Se utilizarán indicadores de Valor Actual Neto
(VAN) y Tasa Interna de Retorno (TIR). Se seleccionan las alternativas
cuyo VAN sea mayor que 0 y TIR mayor a 1.
o Metodología costo/efectividad: Este método se aplica cuando los
beneficios atribuidos al proyecto no se pueden valorar monetariamente.
Se debe hacer una buena selección de los Indicadores de metas, para
permitir la evaluación de las diferentes alternativas. Generalmente se
seleccionan las alternativas de menor costo por indicador y cuyo valor
está por debajo de las líneas de corte previamente establecidas.
 Análisis de sensibilidad: Se deberá analizar escenarios en los cuales se
puede generar un cambio sustantivo en alguna variable que afecte ya sea los
beneficios o costos del proyecto.
 Análisis de Sostenibilidad: La sostenibilidad se refiere a la posibilidad que
el proyecto genere los beneficios esperados a lo largo de su vida. Se deberá
analizar en referencia a:

a. los arreglos institucionales previstos para las fases de operación y pre-


operación del proyecto;
22 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

b. la capacidad de gestión de la organización encargada del proyecto en su


etapa de inversión y operación
c. la disponibilidad de recursos;
d. financiamiento de los costos de operación y mantenimiento, señalando
cuáles y para qué serían los aportes de las partes interesadas(Estado,
beneficiarios, otros);
e. la participación de los beneficiarios.
 Selección y priorización alternativas: De acuerdo con el resultado de los
indicadores utilizados en la evaluación económica se ordenarán las
alternativas en orden de prioridad, procediendo luego a seleccionar la(s)
mejor(es) alternativa(s).
 Matriz del marco lógico para la alternativa seleccionada: Se presentará
la matriz definitiva del marco lógico de la alternativa seleccionada o de las
alternativas priorizadas; es importante la definición de indicadores medibles
y verificables, así como la realización de líneas de base a efectos de un
adecuado seguimiento, monitoreo y evaluación de los proyectos.

1.4.2.5 Conclusiones

Según el resultado de la evaluación económica, de impacto ambiental y


del análisis de sostenibilidad del proyecto, se concluirá respecto a la viabilidad
del proyecto.

1.5 Consideraciones básicas para un proyecto de riego

Un proyecto de riego o aprovechamiento hidráulico, sea éste grande o


pequeño, complejo o simple, debe tomar en cuenta diversos aspectos que se
interrelacionan entre si y que pueden ser decisivos en una buena ejecución y
operación del sistema de captación -que viene a ser la parte más importante del
sistema de riego-, incluso en las decisiones a nivel económico, porque pueden
definir su ejecución, postergación o archivo definitivo.

De allí que deben tomarse en consideración, inicialmente, tres factores que


van a incidir en un diseño óptimo, en una construcción con calidad y en una
operación y mantenimiento eficiente. Estos factores son:

 Calidad del proyecto de riego


 Conocimiento de la fisiografía y geomorfología del ámbito del proyecto
 Incidencia del factor humano en todas las etapas del proyecto (desde su
concepción hasta su operación y mantenimiento en el período de vida útil)

Hay que tener en cuenta que en el diseño de estructuras hidráulicas, por sus
características y porque el agua es un recurso impredecible, es siempre de difícil
diseño y debe recurrirse a métodos analíticos y de investigación en modelos
hidráulicos. La observación y análisis del comportamiento de las obras hidráulicas
en un proyecto de riego, están vinculadas a una serie de requerimientos de
carácter técnico, legal, ambiental y de diseño, más aún cuando estas obras son
para el uso y beneficio del ser humano, las consideraciones a tenerse en cuenta
son:
IRRIGACIONES 23

 La necesidad del proyecto de riego por los beneficiarios


 La voluntad política y social de su financiación
 El análisis social y económico de los beneficiarios
 La disponibilidad del área de riego y del recurso hídrico
 Ubicación de la bocatoma, área de riego, embalses, túnel o trasvase.
 Topografía de la posible zona de captación y embalses
 Fisiografía y morfología y geodinámica de la zona de captación
 Daños y reparaciones ambientales y cambios hidrológicos en la zona
 Hidráulica fluvial del cauce del río.
 Planeamiento hidráulico.
 Diseño hidráulico y estructural.
 La viabilidad del proyecto de riego.
 Procedimientos constructivos.
 Ejecución, operación y mantenimiento.

Por otro lado, la planificación del sistema de riego -que incluye los
subsistemas de captación, conducción, distribución y drenaje-, implica considerar
acciones y actividades relacionadas que concluyen con el éxito del proyecto,
eliminando la posibilidad de cualquier imprevisto en su formulación, diseño,
ejecución, operación y mantenimiento. El Plan debe considerar algunas
actividades de importancia como son:

 Definir las necesidades, objetivos y estrategias del Proyecto.


 Magnitud del proyecto.
 Datos básicos.
 Reconocimiento en campo y gabinete.
 Condiciones geográficas de apoyo y obstrucción
 Condiciones locales de servicios que apoyen o afecten la construcción.
 Levantamientos de apoyo e investigación.
 Perfiles de emplazamiento.
 Investigaciones hidrológicas.
 Investigaciones geotécnicas.
 Materiales para la construcción.
 Protección del ambiente.
 Ingeniería de proyecto.
 Formulación de costos y presupuestos.
 Operación y mantenimiento posterior.
24 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

II UNIDAD: DOTACION DE RIEGO Y CAUDAL


DE CAPTACIÓN

2.1 GENERALIDADES

La realidad agrícola del Perú se ha convertido en un tema discutible.


Mientras que en la Costa se realizan grandes obras de riego como Tumbes,
Chira-Piura, Olmos, Chinecas, Jequetepeque, Chavimochic, Pasto Grande,
Majes o Tacna, entre otros; en la sierra se tienen escasos proyectos como Río
Cachi, PELT (en Puno), y en selva prácticamente ninguno.
IRRIGACIONES 25

La respuesta es fácil, toda la franja costera tiene terrenos en limpio,


fácilmente cultivables pero no tienen el agua necesaria o dependen de los ríos
de la sierra. En cambio, la sierra y la selva, tienen abundante agua pero los
terrenos agrícolas son pequeños, en ladera, valles interandinos o altiplanicies
(caso de Puno), que son susceptibles a fenómenos como heladas,
precipitaciones sólidas (granizadas, nevadas) o la sequía. Temores que hacen
de la agricultura, una práctica de riesgo, además de no poseer grandes áreas de
riego cultivables.

De allí que, hacer riego extensivo en la sierra se descarta de plano. Lo que


se tiene que desarrollar en la sierra y particularmente en nuestra zona, es el riego
menor, vigorizando las estrategias de producción y productividad en base a
cultivos resistentes a las inclemencias del tiempo, a cultivos de alto valor
comercial y a cultivos ancestrales. De modo que se exploten adecuadamente las
pocas tierras aptas para el cultivo con sistemas de riego por gravedad y
aspersión, dependiendo de la disponibilidad de agua y de la inversión que éstos
generen en relación a los beneficiarios del proyecto.

2.2 EVAPOTRANSPIRACION
2.2.1 Evaporación

La evaporación es un proceso físico por el cual el agua (o sustancia en


estado líquido) es devuelta a la atmósfera en forma de vapor de agua 1, tras
haber adquirido energía suficiente para vencer la tensión superficial2. La
evaporación está determinada por el poder evaporante de la atmósfera3.

2.2.2 Transpiración

La transpiración es el resultado del proceso físico–biológico, por el cual


el agua cambia del estado líquido al gaseoso a través del metabolismo de las
plantas, pasando finalmente a la atmósfera.

Las plantas, con el desarrollo de las hojas y los sistemas conductores


(xilema y floema)4, pueden captar el agua junto con el alimento y repartirlos a
todas las células del vegetal. El agua llega en gran cantidad a las hojas,

1
Vapor de agua es el proceso de condensación del agua contenida en la atmósfera en forma
gaseosa. Es una concentración muy pequeña de agua, inferior al oxígeno y nitrógeno, vital tanto
para la generación de la precipitación y del efecto invernadero en la atmósfera.
2
Tensión superficial es la fuerza que actúa tangencialmente por unidad de longitud en el borde de
una superficie libre de un líquido en equilibrio y que tiende a contraer dicha superficie.
3
El poder evaporante de la atmósfera se caracteriza por la altura de agua que la atmósfera es
capaz de absorber si dispone de toda el agua necesaria. El poder evaporante de la atmósfera está
influido por una serie de variables de mayor o menor importancia como: del déficit higrométrico, la
temperatura del aire, la insolación, la velocidad y turbulencia del aire, la presión atmosférica, la
salinidad del agua.
4
El xilema, transporta agua e iones desde las raíces hasta las hojas. El floema, transporta sacarosa
en solución y otros productos de la fotosíntesis desde las hojas hacia las células no fotosintéticas
de la planta.
26 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

absorbida por las raíces, y por medio de los estomas5 (ver gráfico adjunto)
pierden agua en gran cantidad, sólo una pequeña parte se utiliza en la
fotosíntesis, el resto pasa al exterior en forma de vapor (la vaporización ocurre
dentro de la hoja, en los espacios intercelulares, y el intercambio del vapor con la
atmósfera es controlado por la abertura estomática), proceso conocido como
transpiración.

2.2.3 Evapotranspiración

La evapotranspiración es la suma de la evaporación y la transpiración,


fenómenos que se dan simultáneamente. La evapotranspiración es el resultado
del proceso por el cual el agua cambia de estado líquido a gaseoso
directamente o a través de la planta y vuelve a la atmósfera en forma de vapor.

2.2.4 Evapotranspiración potencial

La evapotranspiración potencial es la máxima evapotranspiración posible


bajo las condiciones climáticas existentes cuando el suelo está a capacidad de
campo y cubierto completamente de cobertura vegetal.

Thornthwaite definió el término de evapotranspiración potencial como la


cantidad máxima posible de agua que perdería el suelo por evaporación y
transpiración, suponiendo que éste estuviera saturado.

2.2.5 Evapotranspiración de referencia (ETo)

Dado que el concepto de (ETP) es difuso, pues cada tipo de planta


evapotranspira una cantidad de agua diferente, la Organización Mundial de las
Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) en su Guía para las
necesidades hídricas de los cultivos, de Doorembos y Pruitt (1975, 1977)
adopta el concepto de evapotranspiración de referencia.

La evapotranspiración de referencia se define como la tasa de


evapotranspiración de una superficie de referencia, que ocurre sin restricciones
de agua, y se denomina ETo. La superficie de referencia corresponde a un
cultivo hipotético de pasto con características específicas.

El concepto de una superficie de referencia fue introducido con el fin de


obviar la necesidad de definir los parámetros únicos de evaporación para cada
cultivo y etapa de crecimiento. La superficie de referencia se asemeja a una
superficie extensa de pasto verde de altura uniforme, creciendo activamente,
sombreando totalmente la tierra y con un adecuado aporte de agua (Allen,
Pereira, Smith, & Raes, 1998). Expertos de la FAO definieron la superficie de

5
Estos son pequeñas aberturas en la hoja de la planta a través de las cuales atraviesan los gases y el
vapor de agua de la planta hacia la atmósfera
IRRIGACIONES 27

referencia como: “Un cultivo hipotético de referencia con una altura asumida de
0,12 m, una resistencia superficial fija de 70 s/m y un albedo de 0,23”.

Los valores de evapotranspiración de los diferentes cultivos se relacionan


con la evapotranspiración de la superficie de referencia (ETo) por medio de los
coeficientes de cultivo.

2.2.6 Evapotranspiración real

La evapotranspiración real o actual, es la que se produce en condiciones


reales, teniendo en cuenta que la cobertura no es siempre completa y los
niveles de humedad en los suelos son variables.

ETP es mayor o igual que ETR

El valor de la evapotranspiración real con relación a la potencial, depende


del estado de energía del agua en el suelo y de factores fisiológicos de la
planta. Así, es diferente para las distintas especies y para las diferentes fases
del ciclo vegetativo de los cultivos.

En irrigación se usa el término Uso Consuntivo de agua para los


cultivos, comprende la cantidad de agua usada en un área dada por unidad
de tiempo, en transpiración, formación de los tejidos, evaporación del suelo y
precipitación interceptada por la vegetación.

Dado que la proporción de agua usada en formación de tejidos es muy


pequeña en relación con la evapotranspiración total, el uso consuntivo se
supone igual a la evapotranspiración real.

2.2.7 Factores que afectan a la Evapotranspiración

Los factores que intervienen en el proceso de evapotranspiración son


diversos, variables en el tiempo y en el espacio y se pueden agrupar en
aquellos de orden climático, los relativos a la planta y los asociados al suelo.

Son todos aquellos factores que influyen a la evaporación y la


transpiración. Se pueden agrupar de la siguiente manera:

a) Factores meteorológicos:

 Radiación solar: la energía necesaria para que se desarrollen los


procesos de evaporación y transpiración es proporcionada en su mayor
parte por la radiación solar. La cantidad potencial de radiación disponible
depende de la localización geográfica (latitud) y del momento del año en
el que se quiere evaluar el proceso de evapotranspiración. La radiación
real que incide en la superficie evaporante viene determinada por la
28 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

turbidez atmosférica y la presencia de nubes, las cuales pueden reflejar


o absorber una parte de la radiación.

Se define como radiación neta a la suma algebraica del balance de


radiación solar de onda corta y el balance de radiación de onda larga. El
balance de radiación de onda corta es la diferencia entre la radiación
solar global incidente en una superficie y la reflejada por esa superficie.

El balance de radiación de onda larga es la diferencia entre la


radiación emitida por las nubes y partículas atmosféricas hacia la
superficie y la emitida a su vez por esta superficie. Una parte de la
energía disponible como radiación neta se utiliza en el proceso de
evapotranspiración, y otra parte se utiliza también en el calentamiento o
enfriamiento del aire y del suelo. Si una superficie vegetal está bien
provista de agua, lo normal es que la mayor parte de la radiación neta se
utilice en el proceso de evapotranspiración (Martín de Santa Olalla y De
Juan, 1993).

 Temperatura del aire: La temperatura del aire varía en función de la


radiación solar que incide sobre una superficie y el calor emitido y/o
transmitido por el suelo. Esa variación en la temperatura del aire influye
en el proceso de ET en la medida que modifica los valores del déficit de
presión de vapor. Cuanto más cálido es el ambiente mayor será la ET a
igualdad del resto de condiciones. Esto se debe a que la capacidad de
retención de vapor de agua por parte del aire y por lo tanto, el déficit de
presión de vapor son mayores en esas condiciones Allen et al. (1998).
 Velocidad del Viento: Durante el proceso de ET, la atmósfera que rodea
a la superficie de evapotranspiración se va saturando de vapor de agua.
Si no hay renovación de esa masa de aire, la tasa de ET va
disminuyendo, pero si el viento reemplaza el aire húmedo por otro más
seco, el proceso continúa. Cuanto mayor sea la velocidad de viento,
mayor será esa renovación y por lo tanto mayor será la cantidad de vapor
que pierde la superficie de evapotranspiración hasta llegar a un límite
máximo. Este límite estará determinado por factores propios de la
vegetación y del suelo (conductividad hidráulica, estado hídrico, etc.)
Allen et al. (1998).
 Humedad del aire: El movimiento de vapor de agua desde la superficie
de evapotranspiración al aire que la rodea dependerá de la diferencia de
presión de vapor entre ambos medios. En ambientes áridos, la atmósfera
tiene un gran poder desecante y la tasa de ET es muy elevada (si existe
suficiente agua disponible) mientras que en ambientes más húmedos, a
igualdad de otros factores, esta tasa es menor Allen et al. (1998).

b) Factores ambientales o de manejo:

Factores como la salinidad del suelo, la fertilidad, la presencia de


horizontes impenetrables, el grado de afección por plagas o enfermedades
u otros que puedan afectar al desarrollo normal del cultivo pueden modificar
la tasa de ET disminuyendo su valor. También deben tenerse en cuenta la
cobertura del suelo, la densidad de plantación, el área foliar, la altura del
IRRIGACIONES 29

cultivo y por supuesto, la disponibilidad de agua en el suelo. Cuando el


cultivo crece y va cubriendo el suelo, la tasa de ET aumenta como
consecuencia del incremento del área foliar y de la altura de las plantas.

c) Factores relacionados con la vegetación:

La temperatura de una superficie cubierta por un vegetal dependerá de


su estructura y de su capacidad de regulación térmica. Estas
características pueden hacer variar el balance de energía y, por lo tanto, la
evapotranspiración de esa cubierta vegetal (Martín de Santa Olalla y De
Juan, 1993). El albedo de una cubierta vegetal, su área foliar o su
rugosidad aerodinámica son consideradas por muchos autores como
determinantes de la ET. Estas características dependen del tipo de planta,

Evapotranspiración
Lluvia
(ET)
Transpiración
(T)

Riego Evaporación
(R) (E)

Profundidad de raíces Contenido de humedad


regada del suelo

Profundidad de raíces no Flujo lateral


regada

Drenaje

de 26/04/03
la variedad, de su estado de desarrollo y altura, etc. 10
30 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

2.2.8 Factores que intervienen en el uso consuntivo

Se entiende por uso consuntivo (UC), como la cantidad de agua gastada en


un área de cultivo por unidad de tiempo; que en términos generales vendría a ser
igual a la Evapotranspiración real.

UC  ETR

Los factores que intervienen en el uso consuntivo son: los factores de


caracterización del suelo, factores agrológicos, factores climáticos y los factores
hidrológicos.

a) Factores de caracterización del suelo

Son factores relativos al suelo donde se cultivan las plantas, referidos a


sus características externas como internas. Estos factores son:

CARACTERISTICAS EXTERNAS: Corresponden al estudio exterior,


horizontal y visible del terreno o de la superficie del suelo.

 Pendiente: Se define como la inclinación o declive del terreno con respecto


al plano horizontal se expresa en porcentaje.

CLASES DE PENDIENTE % DESCRIPCION


- Casi a nivel 0-2 Arable y riego intensivo
- Ligeramente inclinado 2-7 Arable y riego intensivo
- inclinado 7-15 Arable y riego con limitaciones
- moderadamente empinado 15-25 Regable por métodos especiales
- empinado 25 a más. Sin aptitud para riego

 Relieve: Referido a la conformación de la superficie del terreno, puede


limitar el riego.

CLASES DESCRIPCION REQU. DE NIVELACION


- - Plano Superficie uniforme No requiere nivelación
- - Casi plano Superficie con microaccidentes Nivelación ligera o de
espaciados emparejamiento
- - Ligero Superficie con microaccidentes Nivelación moderada
ondulado poco espaciados
- ondulado Superficie con microaccidentes Nivelación fuerte o
juntos pesada
- Muy ondulado Superficie accidentada o Nivelación remota
quebrada
IRRIGACIONES 31

 Erodabilidad: Se refiere a la presencia de erosión del suelo por efectos


del agua.

CLASES DESCRIPCION
- Nula Sin peligro de erosión
- Ligera Erosión Laminar
- Moderada Erosión por canalículos
- Severa Erosión por surcos
- Extremadamente severa Erosión por cárcavas

CARACTERISTICAS INTERNAS: Se refieren al estudio interior, vertical y no


visible del perfil del suelo.

 Profundidad: Corresponde al espesor de la capa de suelo efectivo hasta


donde serían o son capaces de penetrar las raíces de las plantas sin
limitaciones parta su crecimiento.

Clases Profundidad (cm)


Profunda Mayor de 100
Mediana 60-100
Superficial 30 - 60
Muy superficial 15 - 30
Efímera Menos de 15

 Textura: Se define como la proporción porcentual relativa de partículas de


arcilla, limo y arena, hasta un diámetro de 2 mm ; incluyendo dentro de su
estudio a los elementos gruesos denominados modificadores texturales,
como las gravas y las piedras. Las clases texturales están definidos por el
triángulo de Atterberg.

Grupos texturales Clases texturales


Arenosos Arenoso
Franco-arenosos Arena franca, franco-arenoso
Francos Franco, franco-limoso, limoso
Franco arcillosos Franco-arcilloso-arenoso, Franco-
arcilloso-limoso, franco-arcilloso
Arcillo arenosos Arcillo arenoso
Arcillosos Arcillo limoso, arcilloso

 Densidad aparente y real (Da, Dr): La densidad aparente refleja el


contenido total de porosidad en un suelo y es importante para el manejo de
los suelos (refleja la compactación y facilidad de circulación de agua y aire).
Su valor varía entre 1.20 a 1.80 expresado en gr/cm3 o kg/dm3.

La densidad real es el peso de las partículas sólidas del suelo por unidad
de volumen, viene a estar por los 2.65 expresado en gr/cm3, TM/m3.
32 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

 Porosidad (N): Es la relación que existe entre los espacios vacíos


ocupados por el agua y/o el aire y el volumen bruto total del mismo suelo.

Da
N  (1  )100
Dr

 Contenido de humedad del suelo: Es la relación de pesos o volúmenes de


la cantidad de agua existente en el suelo y la cantidad de suelo seco
correspondiente, expresado en porcentaje.

h
Hs  100
s

Donde: h = Peso del agua del suelo


s = Peso del suelo seco

 Permeabilidad (k): Es el grado de rapidez que permite el suelo para dejar


pasar fluidos como el agua a través de su masa, expresado en términos de
velocidad y que tiene y/o viene a constituir la conductividad hidráulica.

Clase Velocidad de flujo (cm/h)


muy lenta Menor de 0.1
lenta de 0.1 a 0.5
Moderadamente lenta de 0.5 a 2
moderadamente Rápida de 2 a 5
rápida de 5 a 25
muy rápida de 25 a más

 Drenaje: Es la facilidad y rapidez con que el agua excedente o gravitacional


del suelo es eliminada fuera de éste a fin de proporcionar las condiciones
adecuadas a la planta. Depende de muchos factores, especialmente de la
permeabilidad del suelo y del a topografía del terreno.

Clases Descripción
Muy pobre El agua es eliminada muy lentamente. Nivel freático
en la superficie, gran parte del año
Pobre El agua es eliminada muy lentamente, permanece el
suelo mojado por largos períodos de tiempo
Imperfecto El agua es eliminada lentamente, permanece el suelo
mojado por algún período significativo de tiempo.
Bueno El agua es eliminada del suelo, pero no rápidamente
Ligeramente excesivo El agua es eliminada del suelo algo rápida
IRRIGACIONES 33

Excesivo El agua es eliminada rápidamente del suelo, siendo


el suelo de escasa retentividad.
Muy excesivo El agua es eliminada muy rápidamente del suelo,
siendo éste de retentividad casi nula o nula.

 Salinidad: Es la concentración de sales solubles y de sodio intercambiable


en el suelo. Esta característica se relaciona con el drenaje del suelo, el
desarrollo y crecimiento de las plantas y los niveles de aplicación del agua
de riego.

b) Factores agrológicos

Son los valores relativos a las Plantas, donde influye la especie, la


variedad y desarrollo vegetativo.

c) Factores climáticos

La variación del clima es determinante y depende principalmente de la


precipitación, temperatura, humedad, luminosidad y viento.

d) Factores hidrológicos

Los factores hidrológicos están en función a la disponibilidad de agua,


práctica y eficiencia de riego, para evitar la exageración del agua o la poca
cantidad e agua en las plantas.

2.2.9 Métodos de cálculo de la evapotranspiración


2.2.9.1 Métodos directos

Permite la determinación de las dotaciones de riego haciendo pruebas en


campo y laboratorio. Dentro de éstos métodos tenemos:

a. Parcelas demostrativas (granjas experimentales)

Consiste en seleccionar dentro del área de riego, una parcela que, a


criterio del proyectista, sea un área representativa (debe seleccionarse por
similitud de las condiciones estructurales y agrológicas del suelo), y que
permita analizar en ese suelo:

 Insolación (temperatura)
 Pendiente (para drenaje)
 Temperatura del suelo
34 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

 Tipo de suelo (horizontes6)

Luego de saber todo eso se hace un análisis en la parcela con diferentes


tipos de Plantas y controlar:

 Temperatura
 Riego
 Crecimiento
 Maduración
 Drenaje
 Nutrientes.

Finalmente, con los resultados obtenidos (base de datos), se gen realiza


parta toda el área de riego.

b. Lisímetros

Un lisímetro se puede definir como un contenedor de suelo, con o sin


cultivo, instalado en una parcela que representa las condiciones
ambientales de la zona y que se utiliza para determinar el consumo de agua
del suelo desnudo, de un cultivo o de una pradera de gramíneas.
Aboukhaled (1982),

Los lisímetros basan su funcionamiento en el control y medida de los


componentes del balance hídrico y son los únicos instrumentos que
realmente permiten medir directamente la ET. Hay varios tipos de
lisímetros los cuales presentan distintas formas de medición de los
componentes del balance hídrico. Según Jensen (1973), se pueden
establecer tres categorías:

 Lisímetros de capa freática constante: Donde parte del contenedor se


mantiene saturado artificialmente de forma que desde allí llegue el agua
por ascenso capilar hasta la zona donde se sitúan las raíces. Controlando
el volumen de agua necesario para mantener el freático al mismo nivel
durante un tiempo, el aporte de agua por riego o lluvia y la variación de
la humedad en el suelo, se puede obtener el valor de la ET en ese
periodo.

6
Horizontes del suelo se denominan a una serie de niveles horizontales que se desarrollan en el
interior del mismo y que presentan diferentes caracteres de composición, textura, adherencia, etc.
El perfil del suelo es la ordenación vertical de todos estos horizontes. Clásicamente, se distingue
en los suelos completos o evolucionados tres horizontes fundamentales: Horizonte A, o zona de
lavado vertical: Es el más superficial y en él enraíza la vegetación herbácea. Su color es oscuro por
la materia orgánica o humus elaborado. Horizonte B o zona de precipitación: Carece de humus, en
él se depositan los materiales arrastrados desde arriba (materiales arcillosos, óxidos, hidróxidos
metálicos, carbonatos, etc.), Horizonte C o roca madre, o subsuelo, constituido por la parte más alta
del material rocoso in situ, sobre el que se apoya el suelo, más o menos fragmentado por la
alteración mecánica y la química. Horizonte D u horizonte R o material rocoso: es el material rocoso
subyacente que no ha sufrido ninguna alteración química o física.
IRRIGACIONES 35

 Lisímetros de drenaje: Permiten la medida del volumen de agua de


percolación profunda mediante un sistema de drenaje o succión. El
funcionamiento de lisímetros de capa freática constante y de drenaje se
pueden integrar en uno sólo que permita tanto medir como controlar y
variar la capa freática y el drenaje. Faci (1992).

 Lisímetros de pesada: Permiten la medida de la variación de la masa


del contenedor en el tiempo. Ese cambio de peso indica las entradas y
salidas de agua dentro del contenedor. Si la variación es positiva
(aumento de masa) indica una entrada por riego o lluvia, si es negativa
(pérdida de masa) indica una salida por drenaje (controlado) o por ET.
Este tipo de instrumentos permiten medidas de ET muy exactas en
periodos muy cortos de tiempo: días, horas o fracciones de hora y con
precisiones de décimas de milímetro. Existen diversos sistemas de
pesada: mecánicos, hidráulicos y de flotación. Faci (1992).

Para éste método, se selecciona un área representativa de la parcela de


riego, en la que se construye el lisímetro. El lisímetro consiste en un recipiente
impermeable enterrado y cerrado lateralmente, de modo que el agua drenada
por gravedad (la que hubiera infiltrado hasta el acuífero), es captada por un
drenaje. En su construcción debe tenerse cuidado de restituir el suelo que se
excavó, en las mismas condiciones o similares a las que se encontraba.
Próximo a él debe existir un pluviómetro, termómetros ambiental y de suelo.

La ETP se despeja de la siguiente ecuación de balance hídrico en el


lisímetro.

Precipitación = ETP + Infiltración + Δ almacenamiento


36 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Para calcular Δ almacenamiento, se mide la humedad del suelo, se


calcula una lámina de agua equivalente expresada en mm.

Mediante riego el método es más simple, debido a que se debe mantener


el suelo en condiciones de humedad óptima y la ecuación sería la siguiente:

Precipitación + Riego = ETP + Infiltración

c. Tanque evaporímetro Clase A7

Este método consiste en encontrar una relación entre la tasa de


evapotranspiración producida en un lisímetro y la tasa de evaporación
producida en un tanque de evaporación clase A, en base al cual se determina
un coeficiente empírico con el que se puede efectuar luego las lecturas de
evaporación y obtener indirectamente la evapotranspiración potencial para
condiciones ambientales específicas.

El tanque de evaporación clase A permite estimar los efectos integrados


del clima (Radiación, temperatura, viento y humedad relativa), en función de
la evaporación registrada de una superficie de agua libre de dimensiones
estandar.

ETP = Ktanque * E

Donde: ETP : Evapotranspiración potencial (mm/día)


Ktanque : Coeficiente empírico de tanque
E : evaporación libre de tanque clase A (mm/día)

Existe una metodología alternativa propuesta por FAO para determinar la


evapotranspiración potencial a partir de registros de evaporación de tanque
clase A.

7
El tanque Clase A es circular, 120,7 cm de diámetro y 25 cm de profundidad. Está construido de hierro
galvanizado o de láminas de metal (0,8 mm). El tanque se sitúa sobre una plataforma de madera en
forma de reja que se encuentra a 15 cm por encima del nivel del suelo. El tanque debe estar a nivel. Una
vez instalado, el tanque se llena con agua hasta 5 cm por debajo del borde y el nivel del agua no debe
disminuir hasta más de 7,5 cm por debajo del borde. Si el tanque es galvanizado, debe ser pintado con
pintura de aluminio. El lugar de instalación debe estar cubierto preferentemente con pasto, en un área
de 20 por 20 m, abierto a todos lados para permitir la circulación del aire.
IRRIGACIONES 37

Las lecturas del tanque se realizan diariamente temprano en la mañana a


la misma hora que se mide la precipitación. Las mediciones se realizan dentro
de un área estable (comúnmente un cilindro de metal de cerca de 10 cm de
diámetro y 20 cm de profundidad con una pequeña abertura en la base para
permitir el flujo de agua, con un micrómetro de medición), situada cerca del
borde del tanque.

d. Evapotranspirómetro

Consta de un tanque que se ha llenado de tierra y sembrado con un


cultivo que cubre completamente la superficie. Una sección de
abastecimiento permite mantener en forma continua un plano freático alto,
de modo tal que dicho suelo se puede suponer en las condiciones óptimas
de humedad (CC). El control del volumen del agua en el tanque de
abastecimiento permite determinar la evapotranspiración en función del
tiempo. La estimada por este sistema es por lo tanto la evapotranspiración
potencial.

2.2.9.2 Métodos Indirectos

Son métodos que se realizan en laboratorio y son teóricos, existen varios


métodos para estimar o medir la ETP. La precisión y confiabilidad varía de unos
a otros, muchos solo proveen una aproximación.

Las medidas directas son muy costosas y mayormente se usan para


calibrar los métodos que utilizan los datos climatológicos. Las técnicas más
frecuentes usadas son:

 Métodos micrometeorológicos.
 Método hidrológico o de balance de agua
 Métodos climatológicos

a) Métodos micrometeorológicos. Balance de energía


38 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Ya que el proceso de evapotranspiración depende del intercambio de


energía en la superficie vegetal y está limitado por la cantidad de energía
disponible, la tasa de ET puede determinarse a partir del principio de
conservación de la energía. La energía que llega a una superficie debe ser
igual a la que se libera en un periodo de tiempo determinado.

El balance de energía que se puede establecer en una superficie en un


periodo, por ejemplo, diario, es el siguiente, expresando todos sus términos
en MJ/ m2 día:

Rn - G - λ ΕΤ - Η = 0

Siendo: Rn = Radiación neta.


G = Flujo de calor del suelo.
λ ET = Flujo de calor latente.
H = Flujo de calor sensible.
λ = lambda

La radiación neta (Rn), es positiva durante el día y negativa durante la


noche. El valor total de 24 horas es casi siempre positivo salvo en
condiciones de extrema nubosidad o de gran altitud.

El flujo de calor del suelo (G) es la energía utilizada en calentar el suelo.


Toma valores positivos cuando el suelo está calentándose y negativos
cuando se enfría. En términos relativos a la Rn, G es lo suficientemente
pequeño como para poder ser ignorado en la mayoría de los casos, al
menos, a escala diaria.

El flujo de calor latente (λ ET) es la energía necesaria para realizar el


cambio de fase del agua líquida a vapor sin aumentar su temperatura. Será
positivo cuando se esté produciendo evaporación y negativo cuando haya
condensación.

El flujo de calor sensible (H) es la energía empleada en calentar el aire.


Es positivo cuando éste se calienta y negativo cuando se enfría.

En el balance de energía solo se consideran flujos verticales y por lo


tanto se ignoran los flujos advectivos de energía. Así, la ecuación se ha de
aplicar sobre superficies de vegetación homogénea y lo suficientemente
extensas para eliminar la posibilidad de interferencia de flujos horizontales
en el balance. Tampoco se tiene en cuenta otros términos de energía como
el calor almacenado o liberado por la planta o la energía necesaria para
actividades metabólicas ya que no son significativos respecto a los otros
cuatro componentes del balance.

b) Método hidrológico. Balance de agua


IRRIGACIONES 39

La evapotranspiración también se puede calcular a partir de la


obtención de los componentes del balance de agua en una porción de
suelo con una superficie determinada y una profundidad correspondiente
al alcance de las raíces. Este balance se puede establecer en un periodo,
por ejemplo, diario. La siguiente expresión define este balance. Todas las
variables se indican en mm/día:

ET = R + Pr ± ΔSF − RO − PP + CR ± ΔSW

Siendo: ET = Evapotranspiración
R = Altura de agua aportada por riego.
Pr = Precipitación
ΔSF = Flujo sub superficial
RO = Pérdidas por escorrentía.
PP = Pérdida por percolación (fuera de alcance de raíces).
CR = Ascenso capilar de agua.
ΔSW = Variación del contenido de agua en el suelo.

El método exige la determinación de los flujos de entrada y salida del


balance durante un periodo de tiempo. La diferencia entre el agua aportada
a esa porción de suelo y la extraída en un cierto periodo de tiempo será
igual al cambio en su contenido de agua en ese tiempo.

Los aportes por riego (R) y precipitación (PE) son fácilmente


cuantificables. Generalmente, salvo en casos de pendiente del terreno
elevada, el flujo sub superficial (ΔSF) a través de las paredes laterales del
volumen de suelo considerado se puede ignorar. En el caso de terrenos sin
pendiente, se pueden despreciar también las pérdidas por escorrentía
(RO).

Para poder definir correctamente el ascenso capilar (CR) o el drenaje


(PP) sería necesario disponer de tensiómetros de forma continua en las
parcelas estudiadas. Teóricamente estas variables se podrían calcular si
se conoce la conductividad hidráulica del terreno y su variación en función
del contenido de agua.

En éste método, todas las variables pueden medirse con precisión


mediante el uso de lisímetros. En áreas grandes estos pueden ser
estimados y la ET calculada como un residual.

Para medir las variaciones de humedad en el suelo (ΔSW) es necesario


conocer la evolución y la distribución de las raíces en el perfil del suelo.
Esto depende tanto de la evolución de la parte aérea del cultivo como del
medio edáfico donde se desarrolla la planta. El contenido hídrico en esa
zona del perfil se puede medir directamente o estimarse a partir de datos
del potencial hídrico del suelo. Estos valores se pueden conseguir por
métodos gravimétricos, dispersión de neutrones, reflectometría en el
dominio del tiempo o de la frecuencia, etc. (Martín de Santa Olalla y De
Juan, 1993).
40 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

c) Métodos climatológicos

Muchos investigadores han propuesto ecuaciones en base a datos


meteorológicos. Además éstas, han sufrido modificaciones para ser
aplicables a diferentes regiones.

 Método de Penman-Monteith modificado por la FAO

En 1990, la FAO convocó a un panel de expertos e investigadores


en riego para que, en colaboración con la Comisión Internacional y
Drenaje y con la Organización Meteorológica Mundial, para la revisión de
metodologías para el cálculo de ETo para los cultivos. Este panel
recomendó el método combinado de Penman-Monteith como nuevo
método estandarizado para el cálculo de la evapotranspiración. El
método FAO Penman-Monteith fue desarrollado haciendo uso de la
definición del cultivo de referencia como un cultivo hipotético con una
altura asumida de 0,12 m, con una resistencia superficial de 70 s/m y un
albedo de 0,23 y que representa a la evapotranspiración de una
superficie extensa de pasto verde de altura uniforme, creciendo
activamente y adecuadamente regado. El método reduce las
imprecisiones del método anterior de FAO Penman y produce
globalmente valores más consistentes con datos reales de uso de agua
de diversos cultivos. Su dificultad radica en la cantidad de datos que lo
sustentan.

El método de FAO Penman-Monteith para estimar ETo, es:

900
0,408( Rn  G )   u 2 (e s  e a )
ETo  T  273
   (1  0,34u 2 )

Donde: ETo= Evapotranspiración de referencia (mm/día)


Rn = Radiación neta en la superficie del cultivo (MJ m-2 día-1)
Ra = Radiación extraterrestre (mm/día)
G = Flujo del calor de suelo (MJ m-2 /día)
T = Temperatura media del aire a 2 m de altura (°C)
U2 = Velocidad del viento a 2 m de altura (m/s)
es = Presión de vapor de saturación (kPa)
ea = Presión real de vapor (kPa)
es - ea = Déficit de presión de vapor (kPa)
 = Pendiente de la curva de presión de vapor (kPa/°C)
 = Constante psicrométrica (kPa/°C)

 Método de Thornthwaite
IRRIGACIONES 41

Thornthwaite (1948) desarrolló una ecuación empírica basada en la


temperatura para la determinación de la evapotranspiración potencial
mensual en mm. Esta ecuación se expresa de la siguiente forma:

1) Se calcula un “índice de calor mensual” (i) a partir de la temperatura


media mensual (t):

1.514
t
i 
5

2) Se calcula el “índice de calor anual (I ) sumando los 12 valores de i:

I  i
3) Se calcula la ETP mensual “sin corregir” mediante la fórmula:

a
 10.t 
ETPSinCorr  16 
 I 

Donde: ETPsin corr = ETP mensual en mm/mes para meses de 30 días y


12 horas de sol (teóricas)

T = temperatura media mensual (ºC)


I = índice de calor anual
a = 675 x 10-9 x I3 - 771 x 10-7 x I2 + 1792 x 10-5 x I + 0,49239

4) Corrección para el nº de días del mes y el nº de horas de sol:

N d
ETP  ETPsin corr ( ) * ( )
12 30

Donde: ETP = Evapotranspiración potencial corregida


N = Número máximo de horas de sol, dependiendo del
mes y de la latitud (Tabla Nº 1)
D = Número de días del mes
42 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Tabla Nº 01: Número máximo de horas de sol, por mes y latitud

 Método de Hargreaves ajustado (1975)

En 1975, George H. Hargreaves ajusta el método de Jerald D.


Christiansen. Para hacerlo más sencillo y aplicable, anulando el proceso
convectivo de la altura y por tanto el incremento de la ETP. La relación es la
siguiente:

ETP  0.0075.RSM .º F.FA 9


º F  ( )º C  32
5

Donde: ETP = Evapotranspiración potencial mensual


0.0075= Constante de interrelación entre ETP y radiación
RSM = Radiación solar incidente mensual en su equivalente
de evaporación (mm/mes)
ºF = Temperatura media mensual en grados Farenheit
FA = Factor de altitud (en miles de metros)

La radiación solar incidente mensual se calcula por:

1
RSM  0.075.RMM .S 2

Donde: RMM = Radiación solar mensual al tope de la atmósfera o


extraterrestre en su equivalente de evaporación (mm)
S = Porcentaje de horas de sol mensual, observado,
referido al tope probable mensual.
IRRIGACIONES 43

Tabla Nº 02: Duración Máxima Media diaria de horas Brillo Solar para diferentes
meses y Latitudes.

Lat. Ene Feb Ma Ab May Jun Julio Ago Set Oct Nov Dic
Sur.

40º 14.7 13.7 12.5 11.2 10.0 9.3 9.6 10.7 11.9 13.3 14.4 15.0
35º 14.3 13.5 12.4 11.3 10.3 9.8 10.1 11.0 11.9 13.1 14.0 14.5
30º 13.9 13.2 12.4 11.5 10.6 10.2 10.4 11.1 12.0 12.9 13.6 14.0
25º 13.5 13.0 12.3 11.6 10.9 10.6 10.7 11.3 12.0 12.7 13.3 13.7
20º 13.2 12.8 12.3 11.7 11.2 10.9 11.0 11.5 12.0 12.6 13.1 13.3
15º 12.9 12.6 12.2 11.8 11.4 11.2 11.3 11.6 12.0 12.5 12.8 13.0
10º 12.6 12.4 12.1 11.8 11.6 11.5 11.6 11.8 12.0 12.3 12.6 12.7
5º 12.3 12.3 12.1 12.0 11.9 11.8 11.8 11.9 12.0 12.2 12.3 12.4
0º 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1 12.1
Fuente: FAO, Riego y Drenaje N° 24. Las Necesidades de agua de los cultivos. Roma 1976 pag. 25

Tabla Nº 03: Radiación extraterrestre media diaria (RMD) expresada en


equivalente de evapotranspiración (mm/día) para diferentes latitudes y meses

Latit Hemisferio Sur


ud
Ene Feb Ma Ab May Jun Julio Ago Set Oct Nov Dic
50 17.5 14.7 10.9 7.0 4.2 3.1 3.5 5.5 8.9 12.9 16.5 18.2
48 17.6 14.9 11.2 7.5 4.7 3.5 4.0 6.0 9.3 13.2 16.6 18.2
48 17.7 15.1 11.5 7.9 5.2 4.0 4.4 6.5 9.7 13.4 16.7 18.3
44 17.8 15.3 11.6 8.4 5.7 4.4 4.9 6.9 10.2 13.7 16.7 18.3
42 17.8 15.5 12.2 8.8 6.1 4.9 5.4 7.4 10.6 14.0 16.8 18.3
40 17.9 15.7 12.5 9.2 6.6 5.3 5.9 7.9 11.0 14.2 16.9 18.3
38 17.9 15.8 12.8 6.6 7.1 5.8 6.3 8.3 11.4 14.4 17.0 18.3
38 17.9 16.0 13.2 10.1 7.5 6.3 6.8 8.8 11.7 14.6 17.0 18.2
34 17.8 16.1 13.5 10.5 8.0 6.8 7.2 9.2 12.0 14.9 17.1 18.2
32 17.8 16.2 13.8 10.9 8.5 7.3 7.7 9.6 12.4 15.1 17.2 18.1
30 17.8 16.4 14.0 11.3 8.9 7.8 8.1 10.1 12.7 15.3 17.3 18.1
28 17.7 16.4 14.3 11.6 9.3 8.2 8.6 10.4 13.0 15.4 17.2 17.9
26 17.6 16.4 14.4 12.0 9.7 8.7 9.1 10.9 13.2 15.5 17.2 17.8
24 17.5 16.5 14.6 12.3 10.2 9.1 9.5 11.2 13.4 15.7 17.1 17.7
22 17.4 16.5 14.8 12.6 10.6 9.6 10.0 11.6 13.7 15.7 17.0 17.5
20 17.3 16.5 15.0 13.0 11.0 10.0 10.4 12.0 13.9 15.8 17.0 17.4
18 17.1 16.5 15.1 13.2 11.4 10.4 10.8 12.3 14.1 15.8 16.8 17.1
16 16.9 16.4 15.2 13.5 11.7 10.8 11.2 12.6 14.3 15.8 16.7 16.8
14 16.7 16.4 15.3 13.7 12.1 11.2 11.6 12.9 14.5 15.8 16.5 16.6
12 16.6 16.3 15.4 14.0 12.5 11.6 12.0 13.2 14.7 15.8 16.4 16.5
10 16.4 16.3 15.5 14.2 12.8 12.0 12.4 13.5 14.3 15.9 16.2 16.2
8 16.1 16.1 15.5 14.4 13.1 12.4 12.7 13.7 14.9 15.8 16.0 16.0
6 15.8 16.0 15.6 14.7 13.4 12.8 13.1 14.0 15.0 15.7 15.8 15.7
4 15.5 15.8 15.6 14.9 13.8 13.2 13.4 14.3 15.1 15.6 15.5 15.4
2 15.3 15.7 15.7 15.1 14.1 13.5 13.7 14.5 15.2 15.5 15.3 15.1
44 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

0 15.0 15.5 15.7 15.3 14.4 13.9 14.1 14.8 15.3 15.4 15.1 14.8
Fuente: FAO, Boletín Riego y Drenaje N° 24. Las Necesidades de agua de los cultivos. Roma 1976 pag. 24

La radiación solar mensual RMM, se calcula por:

RMM  RMD.DM

Donde: RMD = Radiación solar diaria al tope de la atmósfera o extraterrestre


en su equivalente de evaporación (mm), dado para cualquier
latitud y mes del año según el mapa de radiación solar
mundial.
DM = Número de días del mes

El factor de altitud (FA) es la relación para corregir el efecto de altitud y


neutralizar el efecto convectivo, queda definido por:

F A = 1 0.06 x ALT

2.3 Determinación de la Evapotranspiración del cultivo (real)


2.3.1 Coeficiente de cultivo

El coeficiente de cultivo Kc, describe las variaciones de la cantidad de agua


que las plantas extraen del suelo a medida que se van desarrollando, desde la
siembra hasta la cosecha.

En los cultivos anuales normalmente se diferencian 4 etapas o fases de


cultivo:

o Inicial: Desde la siembra hasta un 10% de la cobertura del suelo


aproximadamente.
o Desarrollo: Desde el 10% de cobertura y durante el crecimiento activo de la
planta.
o Media: Entre floración y fructificación, correspondiente en la mayoría de los
casos al 70-80% de cobertura máxima de cada cultivo.
o Maduración: Desde madurez hasta la cosecha o recolección.

El Kc presenta valores pequeños al inicio del desarrollo del cultivo y aumenta


a medida que se incrementa la cobertura del suelo. El valor máximo se alcanza
durante la floración, se mantienen durante la fase media y finalmente decrecen
durante la maduración.

Lo mejor es disponer de valores de Kc para cada cultivo obtenidos en la zona


y para distintas fechas de siembra, pero en ausencia de esta información se
pueden usar valores referenciales de Kc, presentados en la bibliografía
especializada.
IRRIGACIONES 45

Kcmed

Kcinic
Kcfin

Tiempo (días)

inicial desarrollo
media final
Figura 04:
26/04/03
Esquema de la variación del coeficiente de cultivo (Kc) 32

2.3.2 Evapotranspiración del cultivo

Cuando la evapotranspiración se produce sin ninguna restricción de agua en


el suelo se conoce como evapotranspiración del cultivo (ETc) y corresponde a la
cantidad de agua que debe ser aportada al suelo estacionalmente mediante lluvia
y/o riego.
La evapotranspiración del cultivo se calcula mediante la ecuación:

ETc = ETo x Kc

Donde: ETc = Evapotranspiración del cultivo, en mm/día


ETo = Evapotranspiración de referencia, en mm/día

Kc = Coeficiente de cultivo (adimensional)

2.4 Precipitación efectiva

Para establecer las necesidades hídricas de un cultivo en una zona


determinada es necesario conocer los aportes de agua por precipitación que
ocurren durante el ciclo del cultivo.

De esta precipitación habrá una fracción variable que contribuirá a


compensar parte de la evapotranspiración del cultivo (ETc) y se conoce como
precipitación efectiva (PE) ya que no toda el agua que llega en forma de lluvia es
aprovechable por el cultivo. Algunas veces éste agua se recibe en un momento,
intensidad o cantidad que no es la óptima para el estado del cultivo. Incluso en
determinadas circunstancias puede resultar perjudicial (Dastane, 1978). Según
este autor, la precipitación efectiva incluye el agua de lluvia que:

 Es interceptada por el cultivo.


 Es evaporada desde la superficie del terreno.
 Es utilizada por el cultivo en el proceso de transpiración.
 Contribuye al lavado de sales.
 Facilita determinadas operaciones culturales.
46 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Del mismo modo se puede hablar de precipitación inefectiva como el agua


de lluvia que:

 Es arrastrada en forma de escorrentía superficial.


 Percola por debajo de la profundidad de raíces.
 Se mantiene en el suelo después de la cosecha pero no será utilizada en el
siguiente ciclo de cultivo.
 Implica un proceso perjudicial o destructivo del cultivo.

Para la medida de la precipitación efectiva sería necesario tener en cuenta


los componentes que influyen en su caracterización. Estos componentes son
(Dastane, 1978):

 Precipitación total.
 Pérdidas por escorrentía superficial.
 Profundidad del suelo explorable por las raíces.
 Percolación profunda.
 Evapotranspiración del cultivo.

Dastane (1978) ofrece una revisión de los posibles métodos disponibles para
la determinación de la precipitación efectiva por medio de ecuaciones empíricas.
Entre estos métodos se pueden encontrar:
 Ecuación Renfro (Chow, 1964).
 Método de U.S. Bureau of Reclamation (Stamm, 1967).
 Método del índice de aridez (evapotranspiración potencial / precipitación)
(Dastane, 1978).
 Método de Soil Conservation Service (SCS), U.S. Department of Agriculture
(Dastane 1978).

El método del Servicio de Conservación del Suelo del Departamento de


Agricultura de los Estados Unidos (USDA, SCS), es recomendable por considerar
la ETc como variable en su ecuación. Esto implica que la precipitación efectiva
(PE) en una misma región y mes es diferente para cada cultivo. La ecuación
general del método es (Cuenca, 1989):

 
PE  f (d ) 1.25( Pt ) 0.824  2.93 *10 ( 0.00095*ETcmes )

Donde: PE = Precipitación efectiva (mm/mes)


f(D) = Coeficiente derivado del nivel de agotamiento del suelo
D = Nivel de agotamiento de la humedad del suelo antes de un
riego (mm).
Pt = Precipitación total (mm/mes)
ETc= Evapotranspiración del cultivo (mm/mes)

El coeficiente f(D) se obtiene como sigue:


IRRIGACIONES 47

f ( D)  0.53  0.116D  8.94 *10 5 ( D) 2  2.32 *10 7 ( D) 3

Cuenca (1989) propone considerar D =75 mm (que implica f(D) =1), salvo que se
tenga información específica de este valor. D varía en función del cultivo (especie
y variedad), tipo de suelo, manejo del cultivo, sistema de riego, etc.

Por las características de precipitación en la sierra del Perú, donde el período


de lluvias se concentra entre los meses de octubre a marzo, es necesario calcular
la precipitación efectiva (PE) en función a la precipitación mensual al 75% de
persistencia, es decir al 75% de probabilidades de que ocurra el evento.

Una ecuación apropiada es la relación de Goodrich, que sin ser muy precisa,
brinda resultados satisfactorios:

 x   x 
2 2
PE  0.6745 * SD  PM /n
SD 
n 1

Donde: PE = Precipitación efectiva o confiable al 75% de persistencia


SD = Desviación estandar de la serie estudiada por mes.
PM = Precipitación media mensual en mm
0.6745= Valor para el nivel del 75% de persistencia

2.5 Eficiencia de riego y cédula de cultivo

Finalmente, el objetivo del riego es restituir la humedad del suelo consumida


por los cultivos. Es fundamental que el agua sea aplicada en el momento
oportuno y en la cantidad suficiente, por lo que es necesario conocer la relación
agua-suelo-planta, teniendo en cuenta el diseño del sistema de riego. Esto
significa conocer la cédula de cultivo y la eficiencia con la que debe dotarse de
éste agua.

2.5.1 Eficiencia de riego

En el sistema de riego se producen pérdidas de agua, a partir del sistema


de distribución y durante su aplicación a las parcelas de riego.

La cantidad de pérdidas de agua es muy variable ya que dependen de


diversos factores, como las características de la red de distribución, el método
de riego empleado, la naturaleza de los suelos regados, las condiciones
climatológicas, etc.

Estas pérdidas se evalúan por la eficiencia del sistema de riego, es decir


por la relación entre la manera en que se ha realizado el riego, aprovechamiento
de agua por parte del cultivo y el ahorro de agua en su aplicación. Son tres
48 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

eficiencias a analizar: eficiencia de conducción (Ec), eficiencia de distribución


(Ed) y eficiencia de aplicación (Ea). El producto de estas eficiencias viene a ser
la Eficiencia total del riego.

2.5.1.1 Eficiencia de Conducción

En los canales de conducción de un sistema de riego, ocurren pérdidas de


agua por evaporación (espejo de agua expuesto) y por infiltración a través de
las juntas y paredes del canal. Se entiende que ésta eficiencia será igual al
caudal o agua total aplicada con el riego a la parcela (Ao), entre el caudal
originalmente captado (Ao).

 Ap 
Ec    x100
 Ao 

En general, el agua que se pierde por evaporación del espejo de agua del
canal es muy reducida en comparación del agua que se pierde por infiltración.

2.5.1.2 Eficiencia de Aplicación

Es la relación entre el agua que queda almacenada en la zona de raíces


para ser aprovechada por el cultivo (Ar) y el agua total aplicada con el riego a la
parcela (Ap). Su valor dependerá del diseño, estado de los componentes de la
instalación y del manejo del riego. En el riego por superficie está entre 55% y
85%.

 Ar 
Ea    x100
 Ap 

La eficiencia de aplicación
(Ea), representa hasta cierto
punto, la habilidad del
agricultor para aplicar el agua
de manera uniforme y precisa
en la zona de absorción de las
plantas.

La eficiencia de aplicación
(Ea) del sistema de riego
depende de las características
de su diseño y de su manejo.
En la Tabla 2.2 se dan algunas
(Ea) de orientación:
IRRIGACIONES 49

Tabla 2.2. Eficiencia de Aplicación para distintos sistemas


de riego (Clemmens-Dedrick (1994).
SISTEMA DE RIEGO EA (%)
Inundación 40-60
Cañón de riego 60-75
Surcos 60-80
Superficie (escorrentía) 65-90
Cobertura móvil 65-85
Lateral de avance frontal 75-90
Goteo 85-90
Microaspersión 85-90

2.5.1.3 Eficiencia de uso o de déficit

Es la relación entre el agua transpirada por las plantas (At) y el agua


almacenada en la zona radicular (Ar).

 At 
Eu    x100
 Ar 

2.5.1.4 Factores que influyen en la eficiencia de riego

Los factores que influyen en la eficiencia de riego son:

 Superficies con topografía irregular que provocan el estancamiento del


agua en las depresiones y que dificultan la distribución uniforme del agua.
 Métodos inadecuados para distribuir y aplicar el agua de riego.
 Cuando el caudal aplicado no se ajusta a las condiciones de
permeabilidad del suelo: caudales excesivos en suelos poco permeables
(escorrentía) y caudales deficientes en suelos muy permeables.
 Riego de los campos cuando los suelos están todavía húmedos.
 Aplicación de volúmenes excesivos, sobrepasando la capacidad de
almacenamiento del suelo en la zona de raíces.
 Falta de atención personal del agricultor durante la operación de riego

2.6 Demanda de riego

 Demanda unitaria neta o consumo teórico

Hallados los factores básicos que necesita un cultivo (evapotranspiración


real o del cultivo ETc y la cantidad de agua de lluvia que queda disponible para
el cultivo o precipitación efectiva PE), puede calcularse la Demanda Unitaria
Neta o Consumo Teórico, que representa la cantidad de agua que el cultivo
debería tener a su disposición de forma artificial para lograr su completo
desarrollo.
50 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Esa cantidad de agua es inferior a la que se debería aplicar a la parcela


debido a que todos los sistemas de riego tienen una eficiencia de aplicación
(EA) inferior al 100 %, debido a que en el diseño y/o manejo del riego, se
producen pérdidas de agua por escorrentía, evaporación o percolación
profunda que suponen un volumen de agua de riego que el cultivo no va a
aprovechar. La demanda unitaria neta se calcula:

DN  ETR  PE

Donde: DN = Demanda Unitaria Neta de riego (mm/mes)


ETR = Evapotranspiración real o de cultivo (mm/mes)
PE = Precipitación efectiva (mm/mes)

 Demanda unitaria bruta de riego

Dependiendo de las condiciones de salinidad del suelo y del agua se han


de tener en cuenta unas necesidades de lavado expresadas como una
fracción (fl) de la Demanda Unitaria Bruta de riego (DB), que se calcula por:

DN
DB  (1  f1 )
Ea

Donde: DB = Demanda unitaria bruta de riego (mm/mes)


Ea = Eficiencia de aplicación (%)
f1 = Fracción de lavado (%).

La DN de riego para cambiar de mm a m3 se aplica: 1 mm/Ha = 10 m3/Ha

2.7 Programación de riego


2.7.1 Constantes de humedad

 Humedad equivalente (He): Es el contenido del agua en el suelo en porcentaje


(%), después que este ha sido sometido a una fuerza centrifuga 1000 veces mayor
que la fuerza de la gravedad por 30 min de tiempo.
 Capacidad de campo (CC): Es el contenido máximo de de humedad del suelo en
porcentaje (%), cuando este ha sido sometido a la fuerza de gravedad terrestre,
ha cesado el drenaje y la fuerza de retención de humedad es de 0.1 a 0.5 bares
para suelos arenosos y arcillosos respectivamente.

El método de humedad equivalente (de laboratorio), permite el cálculo de la CC:

CC  0.856He  2.62
IRRIGACIONES 51

 Punto de marchitez permanente (PMP): Es el contenido de Humedad del suelo


en porcentaje (5), cuando dicho contenido es tan bajo que la fuerza de succión de
las raíces de la planta se hace insuficiente para continuar extrayendo agua y la
fuerza de retención del agua por las partículas del suelo es de 15 bares.

La ecuación de Briggs, permite calcular el PMP en función de la humedad


equivalente:

He
PMP 
1.84

 Humedad aprovechable (Ha): Es la cantidad de agua en porcentaje (%),


comprendida entre los puntos de la Capacidad de Campo (CC) y el Punto de
Marchites Permanente (PMP), y que es posible de ser aprovechada por la planta
para su crecimiento y desarrollo.

Ha  CC  PMP

 Humedad Actual o presente (Hs): Es el contenido de agua del suelo en


porcentaje (%), en cualquier momento en el que se desea hacer su determinación,
especialmente cuando a de aplicarse el riego. El valor de (Hs) se utiliza en el
cálculo de la lámina de riego a aplicarse al suelo. En éste sentido, el riego debe
efectuarse cuando se ha consumido entre el 50% al 60% de la humedad
aprovechable (Ha), máximo el 75%.

Hs  PMP  0.5Ha

2.7.2 Lamina de riego

La lámina de riego o dosis de riego se define como la cantidad de agua, en


términos de altura o tirante (en función de sus constantes hídricas, densidad
aparente, profundidad de enraizamiento y humedad), aplicada en cada riego
para compensar el déficit de humedad del suelo, proporcionándole el agua
suficiente para su crecimiento y desarrollo durante un período de tiempo
denominado frecuencia de riego.

El cálculo de la lámina de riego debe hacerse para cada horizonte de suelo,


se determinan las láminas parciales que sumadas dan la lámina total.

La ecuación para su cálculo es:


52 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Para riego de machaco8: Ln 


CC  PMP  Da * Pr
100

Para riego complementario: Ln 


CC  HS  Da * Pr
100

Donde: Ln = Lámina neta de riego (cm)


CC = Capacidad de campo (%)
PMP= Punto de marchites permanente (%)
HS = Humedad del suelo actual o presente (%)
Da = Densidad aparente (gr/cm3)
Pr = Profundidad de enraizamiento (cm)

La lámina de riego será la lámina neta entre la eficiencia del sistema.

Ln
Lr 
Ea

Donde: Lr = Lámina bruta de riego (cm)


Ea = Eficiencia de aplicación

El cálculo de la lámina de riego debe hacerse por cada horizonte de suelo,


determinando las láminas parciales y por suma de éstas, la lámina total.

2.7.3 Tiempo de riego (Tr)

Es el tiempo necesario para que la lámina de agua que corresponde


exactamente al descenso de humedad existente, se infiltre en el terreno. Es
decir es el período de tiempo en que el agua permanece en contacto con el
suelo superficial en el proceso de riego dependiendo este de la capacidad del
suelo y la velocidad de infiltración del agua, de la lámina a aplicarse y otros
factores. El tiempo de riego se usa para el riego de machaco y riego
complementario.
1/ m
 Ln 
Tr   
K 
Donde: Ln = Lámina neta de riego o de infiltración acumulada (cm)
K = Constante9 (cm/min).
T = Tiempo de riego (min).
m = constante de infiltración (m=0.44)

8
Riego de machaco es el riego al inicio del período de labranza, y se realiza para humedecer el
suelo apropiadamente para preparar los surcos de siembra.
9
La constante K, se deduce de la lámina de infiltración en el primer minuto de la prueba de
infiltración y se da en cm. o cm/min.
IRRIGACIONES 53

En función del gasto sostenible el área de riego y la profundidad del agua


almacenada.

T * Q  A * Da

Donde: Da = densidad aparente o Profundidad del agua almacenada


T = Tiempo de duración del riego (min).
Q = Caudal o gasto
A = Area de riego

2.7.4 Frecuencia de riego (Fr)

Depende del tiempo que debe transcurrir entre dos riegos sucesivos.
La frecuencia de riego o el intervalo entre riegos, es el número de días que ha
de transcurrir entre un riego y el siguiente. Se calcula con el valor de la lámina
de neta (Ln) y de la evapotranspiración real o del cultivo (ETR), mediante:

Ln
Fr  (En función de la lámina neta)
ETR

Fr 
CC  CH Da * Pr (En función del consumo de agua)
100 * Ud

Donde: Ud = Consumo de agua (cm/día), correspondiente al mes que se


considera.
Fr = Frecuencia de riego entre dos aplicaciones consecutivas (días).
Da = Densidad aparente (gr/cm3)
Ln = Lámina neta de riego (mm)
Pr = Profundidad de las raices (cm)
CH = % de humedad que se quiere dejar en el suelo (>PMP)

2.7.5 Numero de riegos:

Depende del intervalo o frecuencia de riegos por mes para un cultivo


cualquiera. El número anual de riegos puede estimarse a partir de las
necesidades hídricas de los cultivos y de la dosis de riego. Por ejemplo, para un
cultivo, instalado en un suelo ligero, cuyas necesidades hídricas sean de 7000
m3/ha, al que se aplica una dosis de 500 m3/ha, serán necesarios 14 riegos. Si
el suelo fuera más pesado, a aplicarse una dosis de 700 m 3/ha, se requerirá 10
riegos. En este aspecto los terrenos pesados son más favorables para el riego
que los ligeros debido que a igualdad de cultivo requieren menos riegos y por
tanto dan lugar a un menor costo de la mano de obra.

2.7.6 Calendario de cultivos


54 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

El calendario de cultivos es la sistematización de la estadística disponible


llevada a números relativos y que permiten observar el comportamiento bajo
estudio, en un determinado espacio de tiempo.

De acuerdo a este calendario se realiza la programación de riegos en donde


se considera la (Lr), (Fr), (Tr), con el fin de obtener una mayor productividad.

CALENDARIO DE COSECHAS Y SIEMBRA EN LA SIERRA (ejemplo)


Leguminosas Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul.
Arveja, Alverjón verde
Frijol asociado
Haba verde
Lenteja
Tarwi
2.8 Factores que determinan la programación de riego

 Demanda unitaria neta (m3/Ha): Es el consumo de agua calculado para una


especie determinada. Se tienen ya estadísticas determinadas en función a
climas, cultivos, características agronómicas, época de siembra, variedad de
cultivos, eficiencia de riego, etc.
 Demanda unitaria bruta (m3/Ha): Depende de la calidad de riego efectuada
en la zona.
 Profundidad radicular: Depende de la edad de la planta, del suelo y de la
cantidad de agua a aplicarse.
 Dosis bruta: Depende del cultivo y del suelo.
 Consumo diario: Depende de la cantidad de agua a consumirse
diariamente por el cultivo. Está determinada por la demanda bruta en
función al número de días del indicado mes.

2.9 Calidad de agua de riego

Un sistema de riego conlleva a tomar en cuenta, factores preponderantes en


su éxito, eficiencia y desarrollo.

 El agua es el elemento esencial para el desarrollo agrícola; su


aprovechamiento, utilización y conservación son la base en cualquier
estrategia de desarrollo agrícola.
 El suelo, es un factor a ser tomado en cuenta en todo programa de riego, en
cuanto a sus características físico-químicas iniciales.
 El clima afecta el uso y manejo del agua de riego debido principalmente a la
temperatura, precipitación, evaporación, etc.
 El cultivo, como objetivo final de toda actividad agrícola deberá estar en
función directa de los tres factores antes mencionados, enfocados desde el
punto de vista de la tolerancia relativa a la salinidad y sequía.
IRRIGACIONES 55

Finalmente las prácticas de riego y drenaje así como las prácticas culturales
en general, son las que están más directamente controladas por el hombre,
deberán estar orientadas, al manejo racional del agua, del suelo y del cultivo,
teniendo como objetivo final la objeción de rendimientos económicamente
rentables sin deterioro de los mismos.

2.9.1 Factores ecológicos

La calidad de los constituyentes del agua de riego están relacionados al


análisis y anticipo de cuatro problemas: salinidad, permeabilidad, toxicidad (por
absorción radicular y foliar) y problemas misceláneos.

2.9.2 Composición química del agua (Calidad)

a) Salinidad: Es una medida de la cantidad de sales disueltas en el agua de


riego. La conductividad eléctrica (CE) es una de las más usadas, en tanto
que el total de sólidos disueltos (TDS) lo es en menor proporción. La
reducción del crecimiento de los cultivos por la salinidad es causado por el
potencial osmótico (PO) ya que reduce la capacidad de las raíces de las
plantas a extraer agua del suelo. La disponibilidad del agua en el suelo está
relacionada a la suma del potencial métrico y potencial osmótico.

El daño por sales vía foliar puede ocurrir en el riego por aspersión, éste
daño depende de la salinidad del agua, sensibilidad del cultivo, frecuencia
de aspersión y de factores medioambientales (temperatura, humedad
relativa, luz, etc).

Algunos factores de conversión son usados para las aguas basados


sobre todo en el tipo y cantidad de sales:

- CE en dS/m x 640 = Total de Sólidos Disueltos (TSD) en ppm (mg/l)


- CE en dS/m x 0.36 = Presión Osmótica Total (P.O.) en KPa
- CE en dS/m x 10 = Concentración (C) Σ Aniones = Σ Cationes en
meq/l.

NOTA: Estos factores correlacionan bien entre los rangos de 0.5ª 1.5 dS/m
de salinidad

Componentes solubles del agua de riego:

1) Constituyentes Mayores (en función de su origen)

a) Agua de Lluvia: Gases disueltos (N2, Ar, O2, CO2)


b) Agua Superficial: Mayores constituyentes (Ca2+, Na+, Mg2+ Cl-,
SO42- , HCO3 - )
c) Aguas Subterráneas
56 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

d) Agua de Mar: Cl- = 55%, Na+ = 30%, SO42- = 7%, Mg2+ = 3.7%, K+
= 1.1%

2) Constituyentes Menores

Li, Rb, Co, Be, Sr, Ba, Ra, Se, Ar, Sb, Cu, Co, Ni, Zn, Ti, Zr, Vn, Cr,
Mo.

3) Variaciones Estacionales.

b) Permeabilidad: Los problemas de permeabilidad están relacionados a dos


factores en el análisis del agua de riego: Baja salinidad y alto sodio.

 Baja salinidad (baja CE): Aguas puras no pueden penetrar en el suelo


como las aguas contienen sales.
 Alto sodio (alto RAS): Aguas con alto sodio (Alta Relación de Absorción
de Sodio (RAS) usadas por el riego muchas veces resultan en problemas
de permeabilidad en el suelo debido a los altos niveles de Na con
respecto al nivel del Ca y Mg; el RAS es expresado y calculado como:

Na
RAS 
(Ca  Mg )
2

El RAS es usado para estimar el problema de permeabilidad esperado


en el suelo después de un período de uso del agua de riego de un RAS
alto; éste es medido en el suelo por el PSI (Porcentaje de Sodio
Intercambiable).

El PSI es un problema potencial, puede ser que se desarrolle o no. El


PSI es calculado por la ecuación:

100(0.0126  0.0145RAS )
PSI 
A  (0.0126  0.01475RAS )

El sodio es uno de los factores que influyen en la calidad de agua, por


su efecto en el suelo y en la planta. Varios métodos han sido propuestos
para expresar el peligro de sodio, siendo el porcentaje de sodio soluble
(PSS) el más usado y que es calculado por la fórmula:

PSS 
Na .meq / l

x100
 cationes.meq / l
IRRIGACIONES 57

Para aguas que tienen menos de 10 meq/l10 de sales totales el límite


permisible es 80% y para aguas en mayor contenido de sales, 60% es
considerado como peligroso.

c) Toxicidad

Los problemas de toxicidad están referidos a los constituyentes (iones)


en el suelo o agua que pueden ser tomados y acumulados por las plantas
hasta concentraciones altas, causando daño a los cultivos o baja en su
rendimiento.

El grado del daño depende de la asimilación y la sensibilidad del


cultivo. Por ejemplo, árboles frutales u ornamentales son más sensitivos el
cloro (Cl), sodio (Na) y Boro (B) que muchas plantas anuales. Por tratarse
de iones que causan daños drásticos en las plantas, tocaremos en forma
muy resumida el efecto específico de algunos iones.

 Cloro (Cl).- El cloro es movido por la corriente transpiratoria y


acumulado en las hojas, cuando excede la tolerancia del cultivo, se
produce daño en las hojas o secándose las mismas. En casos
extremos puede haber necrosis y caída de hojas. Toxicidad de cloro
puede ocurrir por absorción directa durante el riego por aspersión.
 Sodio (Na).- Su toxicidad no es fácilmente diagnosticada como el cloro,
pero se han reportado casos usando aguas con alta concentración de
sodio (alto % Na o alto RAS). Síntomas de toxicidad típicos como
“chamuscado” y muerte de tejidos y, quemaduras fuera del borde de
las hojas son encontrados (contrariamente al cloro). Es corregida si se
aumenta suficientemente el calcio al suelo.
 Boro (B).- El Boro, a diferencia del Sodio, es un elemento esencial para
el desarrollo de la planta y es necesario relativamente en cantidades
mínimas; sin embargo, si está presente en apreciables cantidades que
la necesaria, causa toxicidad. Los síntomas de toxicidad son
normalmente mostrados en las hojas viejas como amarillamiento,
parcelamiento o secado del tejido de las hojas, de las puntas y bordes
hacia adentro.

d) Misceláneos

Otros problemas se dan por la alta concentración de nitratos (N-NO3)


y amonio (N-NH4+) que pueden causar problemas de un excesivo
desarrollo vegetativo, detenimiento y retrazo de la madurez. Otro riesgo

10
Meq/l = Los miliequivalentes/litros no son más que una medida para cuantificar en teoria las
moléculas o unidades fórmulas (en el caso de los electrolitos y demás iones) presentes en una
unidad de peso o volumen (en este caso, Litro) que son efectivos en una reacción química, a esto
se le llama concentración.
58 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

son las sales de bicarbonatos (HCO3-), yeso (CaSO4) o fierro (Fe). Otros
problemas están asociados con un pH normal.

Sustancias orgánicas suspendidas como también sedimentos


inorgánicos causan problemas en el sistema de riego, a través de atoros
en la entrada, cabezal de aspersores y en goteros. Ellos pueden causar
daño a la bomba misma si ésta no tiene un filtro para excluirlos.

2.9.3Cultivos

La planta es el resultado de la interacción de su dotación genética y el


medio ambiente, que es mejorada por la intervención de la técnica agronómica
que cambia los procesos naturales. Por lo que una producción creciente de
alimentos puede enfocarse bajo las siguientes estrategias:
a) Mejora biológica conducente a seleccionar variedades de plantas con
mayor tolerancia a la salinidad y a la sequía.
b) Mejoras tecnológicas conducentes a:
 Un control de la salinidad de los suelos irrigados en función de la
tolerancia de los cultivos.
 Empleo de sistemas de riego de alta frecuencia que permitan una mejor
distribución y acumulación de sales en el suelo sin deterioro de los
rendimientos.
 Prácticas de cultivos que maximicen la eficiencia de utilización de agua
en agricultura de secano.
La evaluación de las aguas muchas veces esta basada sobre la tolerancia
de un cultivo en partículas a la concentración total de sales o de un ión
especifico. Al respecto, Mass (1986) sostiene que la tolerancia de las plantas a
la salinidad es apreciada por uno de estos tres factores:
 La habilidad de las plantas a sobrevivir sobre sales solubles.
 El crecimiento o rendimiento absoluto y,
 El crecimiento o rendimiento relativo de suelos salinos con respecto al
rendimiento sobre suelos no salinos.

2.9.4Suelos

El comportamiento de un suelo en contacto con el agua salada depende


de las propiedades físicas iniciales del suelo y el contenido de sales del agua.
Por lo tanto, la composición inicial del suelo, influencia las propiedades de
cambio durante el contacto agua–suelo. Condiciones de alta humedad y
temperatura pueden acelerar dicho proceso. En cualquier caso, las condiciones
que favorezcan dicho proceso, como el predominio de bicarbonatos en el agua,
pérdida de CO2 , mal drenaje, etc, contribuyen a un enriquecimiento relativo de
Na en la solución suelo y consecuentemente en el complejo de cambio. Los
términos a usarse para evitar confusiones son:
 Suelo salino (C.E.> 4 dS/m, pH<8.5 y PSI<15) se refiere a la acumulación
de sales totales (sulfatos y cloruros de Ca, Mg y Na), en cantidades que
afectan a las plantas por la alta concentración osmótica de la solución suelo
y la limitación impuesta a la absorción de agua, pero que no incidan
desfavorablemente sobre las propiedades físicas del suelo ni aún después
de eliminarlas por lixiviación con agua.
IRRIGACIONES 59

 Suelo sódico (C.E.< 4 dS/m, pH, 8.5 – 10.0 y PSI>15) es aquel cuya
acumulación de sodio en solución y en forma intercambiable, ha conducido
a un deterioro tal de sus propiedades físicas, que se hace difícil el manejo
práctico del riego, por la difícil penetración y almacenamiento del agua en
el suelo, requerida para el cultivo.
 Suelo salino-sódico (C.E. > 4 dS/m, pH≤ 8.5 y PSI>15) se dice cuando
existen suficientes sales en solución (sulfato de Na), para afectar la
absorción de agua por las plantas y la producción económica de los cultivos
y que al ser lixiviados con agua sufren un deterioro marcado de sus
propiedades físicas, que les da características de suelos sódicos.

2.9.5Clima

La evapotranspiración y la lluvia son dos elementos climáticos más


considerados cuando se evalúa el suministro del agua de riego. La
evapotranspiración ET (cultivo) indica la tasa de evapotranspiración de un
cultivo exento de enfermedades, que crece en un campo extenso (una o más
hectáreas) en condiciones óptimas de suelos, incluida la fertilidad y una agua
suficiente, en el que se llega a un potencial de plena producción con arreglo al
medio vegetativo dado. La lluvia a su vez, aporta en algunos casos, grandes
cantidades de agua las mismas que deben ser evaluadas (en calidad y
cantidad), finalmente ser consideradas en otro programa de riego.

2.10 Protocolo de análisis de agua para riego


2.10.1 Toma de muestras

Se recomienda que la toma de muestras se realice en el punto de toma, a


100 m. aguas arriba y aguas abajo de la bocatoma. La muestra debe considerar
las siguientes características:

 Recipiente: de preferencia de plástico y un litro de capacidad


 La muestra debe ser representativa, relativamente reciente (no mas de una
semana entre la toma y el análisis), conservada en congeladora a 4ºC,
perfectamente identificada, indicando origen, localización, cultivo de destino,
características de los suelos a regar.

2.10.2 Parámetros a analizar

 En el protocolo de análisis debe aparecer:


o Cationes: calcio, magnesio, potasio y sodio
o Aniones: cloruros, sulfatos, carbonatos, bicarbonatos y nitratos.
o Parámetros de calidad:
- RAS, se calcula a partir de las concentraciones de sodio, calcio y
magnesio, según la figura 1.
- A partir del RAS se determina el RAS ajustado, según la tabla 1.

RAS ajustado = RAS [1 + (8,4-pHc)]


60 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

PHc = (pK2 -pKc) + p (Ca+Mg) + p(AlK)

mg / Ca 2,5  mg / Mg 4,12 , Se expresa en grados


- Dureza 
10
hidrotimétricos.

- Carbonato sódico residual CRS=(CO3 H- ) + (CO32- ) – (Ca2+ ) – (Mg2+ )

- Índice de Scott o coeficiente alcalinométrico. Relaciona el posible


exceso de sodio respecto al cloruro y sulfato con el álcali nocivo para la
planta. Para su cálculo deben diferenciarse tres casos, que aparecen en
la tabla 2.

o pH
o Conductividad eléctrica (CE).
o Boro.

2.10.3 Interpretación de resultados

Para interpretar los resultados deben tenerse en cuenta de forma


simultánea las características del agua, cultivo y suelo correspondientes.

A partir del CRS puede clasificarse el agua de la siguiente forma:

- Agua recomendable: CRS < 1,25.


- Agua poco recomendable: CRS entre 1,25 y 2.
- Agua no recomendable: CRS > 2.

En la tabla 3 se muestra la clasificación de las aguas de riego según su


dureza. El agua también puede clasificarse según los valores del índice de
Scott (tabla 4).
IRRIGACIONES 61

Figura.1-Diagrama para determinar el RAS de las aguas de riego y para estimar el valor
correspondiente del PSI del suelo en equilibrio con el agua. Fuente: Richars L.A (1974)

Tabla 1.- Cálculo del SAR ajustado. Valores correspondientes a las relaciones de cationes
Ca, Mg y Na y de carbonatos y bicarbonatos

Suma de Valor de Valor de Suma de CO3


Suma de Ca2+ Valor de
Ca2+, Mg2+ y (pK2- p(Ca + 2-y CO3H-
y Mg2+ (meq/l) p(AlK)
Na+(meq/l) pKc) Mg) (meq/l)
0,05 2,0 0,05 4,6 0,05 4,3
0,10 2,0 0,10 4,3 0,10 4,0
0,15 2,0 0,15 4,1 0,15 3,8
0,20 2,1 0,20 4,0 0,20 3,7
0,25 2,2 0,25 3,9 0,25 3,6
0,30 2,3 0,30 3,8 0,30 3,5
0,40 2,4 0,40 3,7 0,40 3,4
0,50 2,1 0,50 3,6 0,50 3,3
0,75 2,1 0,75 3,4 0,75 3,1
1,00 2,1 1,00 3,3 1,00 3,0
62 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

1,25 2,1 1,25 3,2 1,25 2,9


1,50 2,1 1,50 3,1 1,50 2,8
2,00 2,2 2,00 3,0 2,00 2,7
2,50 2,2 2,50 2,9 2,50 2,6
3,00 2,2 3,00 2,8 3,00 2,5
4,00 2,2 4,00 2,7 4,00 2,4
5,00 2,2 5,00 2,6 5,00 2,3
6,00 2,2 6,00 2,5 6,00 2,2
8,00 2,3 8,00 2,4 8,00 2,1
10,00 2,3 10,00 2,3 10,00 2,0
12,50 2,3 12,50 2,2 12,50 1,9
15,00 2,3 15,00 2,1 15,00 1,8
20,00 2,4 20,00 2,0 20,00 1,7
30,00 2,4 30,00 1,8 30,00 1,5
50,00 2,5 50,00 1,6 50,00 1,3
80,00 2,5 80,00 1,4 80,00 1,1
Fuente: FAO 1976

Tabla 2: Cálculo del índice de Scott


meq/l mg/l

2040
1er caso: Cl- ≥ Na+ K1 
Cl

2º caso: Cl- < Na+ ≤ (Cl- +


6.62 D
SO4 2-) K2 
2.6C 7  Na

3ercaso: Na+ > (Cl- + 662


SO4 2-) K3 
Na  0.32Cl  0.43SO4

Fuente: Canovas 1986

Tabla 3: Clasificación de las aguas de riego según los grados


hidrotimétricos franceses
Grados hidrotimétricos
Tipo de agua
franceses
Muy blanda Menor de 7
Blanda .7-14
Semiblanda 14-22
Semidura 22-32
Dura 32-54
Muy dura Más de 54
Fuente:Junta de Extremadura 1992
IRRIGACIONES 63

Tabla 4: Calidad del agua según los valores de Scott


Calidad del agua Valores del Índice de Scott
Buena > 18
Tolerable 18-.6
Mediocre 6-1,2
Mala <2
Fuente: Canovas (1986).

El contenido en boro del agua de riego también determina su calidad (tabla 5),
pero hay que considerar la tolerancia del cultivo a este microelemento.

Tabla 5: Calidad del agua de riego en relación con su


contenido de boro
Clase Cultivos Cultivos Cultivos
respecto sensibles semitolerantes tolerantes
al boro ppm ppm ppm
1 < 0,33 < 0,67 > 1,00
2 0,33 a 0,67 0,67 a 1,33 1,00 a 2,00
3 0,67 a 1,00 1,33 a 2,00 2,00 a 3,00
4 1,00 a 1,25 2,00 a 2,50 3,00 a 3,75
5 > 1,25 > 2,50 > 3,75
Fuente: Cadahía 1997

A partir de los datos de CE y RAS se establece la clasificación del agua


según las normas Riverside (tabla 6 y figura 2) que es un método fundamental para
definir su calidad.
64 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

e respecto al boro Cultivos

Figura 2-Normas de Riverside para evaluar la calidad de las aguas de riego.(U.S.


Soild Salinity Laboratory). Fuente: Blasco y de la Rubia (Lab. de suelos IRYDA,1973)
IRRIGACIONES 65

Tabla 6.- Clasificaciones de las agues según las normas Riverside

Tipos Calidad y normas de uso

C1 Agua de baja salinidad, apta para el riego en todos los casos. Pueden existir
problemas sólo en suelos de muy baja permeabilidad.
C2 Agua de salinidad media, apta para el riego. En ciertos casos puede ser
necesario emplear volúmenes de agua en exceso y utilizar cultivos tolerantes a
la salinidad.
C3 Agua de salinidad alta que puede utilizarse para el riego de suelos con buen
drenaje, empleando volúmenes de agua en exceso para lavar el suelo y
utilizando cultivos muy tolerantes a la salinidad.
C4 Agua de salinidad muy alta que en muchos casos no es apta para el riego.
Sólo debe usarse en suelos muy permeables y con buen drenaje, empleando
volúmenes en exceso para lavar las sales del suelo y utilizando cultivos muy
tolerantes a la salinidad.
C5 Agua de salinidad excesiva, que sólo debe emplearse en casos muy contados,
extremando todas las precauciones apuntadas anteriormente.
C6 Agua de salinidad excesiva, no aconsejable para riego.
S1 Agua con bajo contenido en sodio, apta para el riego en la mayoría de los
casos. Sin embargo, pueden presentarse problemas con cultivos muy
sensibles al sodio.

S2 Agua con contenido medio en sodio, y por lo tanto, con cierto peligro de
acumulación de sodio en el suelo, especialmente en suelos de textura fina
(arcillosos y franco-arcillosos) y de baja permeabilidad. Deben vigilarse las
condiciones físicas del suelo y especialmente el nivel de sodio cambiable del
suelo, corrigiendo en caso necesario
S3 Agua con alto contenido en sodio y gran peligro de acumulación de sodio en el
sujelo. Son aconsejables aportaciones de materia orgánica y empleo de yeso
para corregir el posible exceso de sodio en el suelo. También se requiere un
buen drenaje y el empleo de volúmenes copiosos de riego.
S4 Agua con contenido muy alto de sodio. No es aconsejable para el riego en
general, excepto en caso de baja salinidad y tomando todas las precauciones
apuntadas.

Por otro lado, la permeabilidad del sustrato influye de forma notable en la definición de
la calidad del agua de riego, ya que es necesario conocer el suelo para determinar el
riesgo de salinidad y de sodio.
En las figuras 3 y 4 se muestra gráficamente la incidencia de la permeabilidad del suelo.
También es aconsejable considerar el análisis de suelo, para prever la interacción del
agua de riego, que va a ser determinante sobre la nutrición de la planta.
Normas L. V. Wilcox: Considera como índices para la calificación de las aguas el
porcentaje de sodio respecto al total de cationes y la conductividad eléctrica.
% Na+ = 19,1 % C.E. = 500 μmhos/cm
Como puede observarse en el gráfico IV.3, tenemos un agua de excelente a buena.
66 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Figura 3- Normas L. V. Wilcox: Clasificación del agua de riego en función de la


conductividad y el % de sodio. “ Tratado de fitotecnia general”Clasificación de las
aguas de riego basada en el riego de salinidad.
IRRIGACIONES 67

Figura 4-Clasificación de las aguas de riego basada en el riego de


sodio.Fuente:Cánovas(1986)

Figura 5 -Normas de L.V. Wilcox. Diagrama para la interpretacion de un agua de


riego.(Adaptado de "The Quality of Water for Irrigation USE¨,U.S.D.A).Fuente
Cánovas (1986)
68 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

III. DISEÑO DE RIEGO POR ASPERSION

3.1 Introducción

La región de Puno, y en particular la región altiplánica, se caracteriza por ser una


zona fría, con muchas limitaciones en cuanto a suelos aptos para la agricultura
intensiva, por razones obvias, el clima con temperaturas promedio de 16ºC, la
estación de lluvias (verano) bien marcada (octubre-abril), hace que el resto del
año sea seco, con pocas posibilidades de cultivos, desperdiciándose grandes
posibilidades de riego entre abril y noviembre (exceptuando la época de invierno:
junio y julio particularmente), que por al escases de agua en esa temporada,
obliga a la necesidad de generar riego con alto aprovechamiento del agua, lo que
conlleva a realizar proyectos de riego o por aspersión o goteo. Las mejores
opciones de riego en nuestra zona altiplánica, por las características de suelo,
vientos, relieves y pendientes, son indudablemente por aspersión, de allí que el
presente capítulo enfoque los conceptos necesarios y diseño por éste método de
riego.

3.2 Concepto y características

El riego por aspersión es un método presurizado de aplicación del agua, en


donde el chorro es pulverizado, cayendo el agua al suelo en forma de pequeñas
gotas, simulando una lluvia. Las principales características operativas de este
método son:

a) La velocidad de aplicación del agua debe ser menor que la velocidad de


infiltración básica.
b) En los laterales, las pérdidas de carga deben ser inferiores al 20%.
c) En la línea principal, la pérdida de carga debe ser inferior al 15%.
d) Los laterales se colocaran en forma perpendicular a la dirección del viento.
e) Los laterales iran en el sentido de la pendiente para ahorrar energía.

3.3 Ventajas y desventajas

La decisión de usar este método implicará una seria de ventajas y desventajas,


respecto de otros métodos de riego, estas pueden resumirse en las siguientes:
IRRIGACIONES 69

a) Ventajas

1) Se adapta a todo tipo de superficies y topografías.


2) Es posible regular la tasa de aplicación de agua en el suelo.
3) El sistema es de fácil operación.
4) Tiene una alta eficiencia de riego.
5) Es posible aplicar agroquímicos por la línea de riego.
6) Se puede regular fácilmente el caudal aplicado.
7) El sistema puede ser automatizado.

b) Desventajas

1) El sistema debe estar presurizado para funcionar, lo cual implica el


consumo de energía.
2) El costo de tubería y accesorios.
3) Las zonas con vientos fuertes disminuyen la eficiencia del riego.
4) Se reduce la eficiencia de riego en los extremos de los terrenos, esto se
agrava en terrenos muy irregulares.
5) Se incrementan los riesgos fitosanitarios.
6) Si el agua es de mala calidad, al quedar ésta sobre el follaje o tallos y
evaporarse, deja sobre la planta sales o sustancias que pueden ser
tóxicas, tanto para la planta o para los animales (si fuera forraje).
7) Cuando la textura del suelo es predominantemente arcillosa o limosa,
puede haber problemas por sellamiento superficial del suelo,
disminuyendo la infiltración del agua.

Figura N°1: Triángulo de Texturas


70 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

3.4 Cálculos Básicos

a) Lámina de riego a reponer (Lr)

Esta corresponde a la lámina de agua que se debe reponer en cada riego:

Lr  (cc  pmp) * Pr* f (1)

Donde: Lr = Lámina de riego que se debe aplicar en cada riego (cm)


Cc = Volumen de humedad a capacidad de campo (cm 3/cm3)
Pmp= Punto de marchitez permanente (cm3/cm3)
Pr = Profundidad de raíces (cm)
f = Factor de abatimiento (fracción decimal, depende del cultivo).

b) Dosis total de riego (Dp)

Dp 
 Et *10 (2)
E

Donde: Dp = Dotación de agua a reponer durante el desarrollo del cultivo


(m3/ha)
Et = Evapotranspiración del período de desarrollo del cultivo (mm)
E = Eficiencia de riego (adimensional)

c) Intervalo crítico de riego (Irc)

Corresponde a la frecuencia de riego durante el período de mayor demanda de


agua. El diseño de riego debe estar en función de esta frecuencia. Durante los
meses cuando sea menor la evapotranspiración la frecuencia entre un riego y
otro se puede alargar. El cálculo se hace a partir de la siguiente expresión:

Lr (3)
Irc 
Et max

Donde: Irc = Intervalo crítico de riego (días)


Lr = Lámina de riego a reponer (cm)
Etmax = Evapotranspiración del mes más crítico (de mayor Et) (cm)

d) Tiempo de riego (Tr)

Lr (4)
Tr 
Va * E

Donde Tr = Tiempo de riego sin cambio de posición de laterales (horas)


Lr = Lámina de riego a reponer (cm)
E = Eficiencia de riego (adim)
Va = Velocidad de aplicación (cm/h)
IRRIGACIONES 71

Tr1  Tr  tc (5)

Donde Tr1 = Tiempo de riego con cambio de posición de laterales (horas)


Tc = Tiempo de demora para cambiar un equipo de un sector a otro.
Esto sólo es válido si se trata de equipos portátiles.

e) Superficie de riego diaria (Srd)

Es la superficie más grande que podrá regarse de acuerdo con el diseño y


condiciones del sector y del cultivo.

Sup * 7 * Tr1 (6)


Srd 
Irc * js * jd

Donde Srd = Área o superficie de riego diaria (m 2)


Sup= Superficie del terreno (m2)
Tr1 = Tiempo de riego para sistemas portátiles (horas)
Irc = Intervalo de riego crítico (días)
Js = Días de la semana que se trabaja (número)
Jd = Horas diarias que se trabaja (número).

f) Número de laterales

Es el número de laterales que se requieren para regar la superficie de riego


diaria (Am)

Srd (7)
N
L * Sl

Donde N Número de laterales requeridos


Srd Superficie diaria de riego (m2)
L Longitud de los laterales (m)
Sl Separación entre laterales (m)

g) Número de aspersores

L
n 1 (8)
Se

Donde n = Número de aspersores


L Longitud del lateral (m)
Se = Separación entre aspersores (m)

h) Caudal requerido

Se refiere a la cantidad de agua necesaria por unidad de riego.

Ql  Qe * N * n (9)

Donde Ql = Caudal requerido por unidad de riego (lps)


72 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Qe = Caudal de cada emisor o aspersor (lps)


N = Número de laterales en operación
n = Número de aspersores por lateral

Qs  Ql *Tr * 3.6 (10)

Donde Qs = Caudal necesario por jornada (diario) de riego (lps)


Ql = Caudal diario requerido (lps)
Tr = Tiempo de riego (horas)

i) Pérdida de carga (pérdidas por fricción)

Se utiliza Hazen-Williams

3157 * Q1.852 * L
hf  (11)
C 1.852 * D 4.869

Donde hf = Pérdidas de carga (m)


Q = Caudal que circulará por la tubería (lph)
L = Longitud de la tubería (m)
C = Constante(C=150 para tubería de PVC)
D = Diámetro interno de la tubería (mm)

j) Cálculo del coeficiente de salidas múltiples

Cuando una tubería tiene muchas salidas, la pérdida de carga variará en la


misma, ya que se produce una disminución en el caudal. Mediante el
coeficiente de Christiansen (F) se corrige la pérdida de carga considerando las
n salidas que tenga:

0.351  1 0.154 (12)


F 
( 2 * n) n2
Donde F = Factor de Christiansen
n = Número de salidas que tiene la tubería, en el caso de tubería
lateral será el número de aspersores.

k) Pérdida de carga efectiva (hfe)

hf e  hf * F (13)
Donde hfe = Pérdida de carga efectiva
hf = Pérdidas de carga
F = Factor de Christiansen

l) Requerimientos de potencia en la bomba

La potencia requerida por la bomba se calcula con la ecuación:


Qs * H T (14)
HPB 
76 * E B
IRRIGACIONES 73

Donde HPB= Potencia requerida por la bomba (en HP)


Qs = Caudal del sistema o en la subunidad de riego (lps)
HT = Carga total del sistema (m)
EB = Eficiencia de la bomba (0.80-0.85)

m) Requerimientos de potencia en el motor

Qs * H T HPB
HPm   (15)
76 * E B * Em Em
Donde HPm= Requerimiento de Potencia del motor (en HP)
Em = Eficiencia del motor (0.90 – 0.95)

Para convertir de HP a Kwatt/hora:

KWatt / hora  HP * 0.746 (16)

n) Uniformidad de funcionamiento de aspersores

Al diseñarse un sistema de riego por aspersión, un buen funcionamiento del


mismo requiere de 2 condiciones: 1) que los aspersores estén operando
dentro de los rangos de presión y gasto definidos por el fabricante, y 2) que
exista entre ellos un traslape apropiado entre sus radios de mojado.

o) Coeficiente de uniformidad

Si no existe un buen traslape se producirá un mojado disparejo del terreno,


con lo cual disminuirá la eficiencia del riego. Una metodología usada para
determinar la eficiencia del método de riego es a través del llamado
Coeficiente de Uniformidad (CU) o Coeficiente de Christiansen. Este
coeficiente se calcula a partir de la siguiente expresión:

   ABS  X  Xprom   (17)


CU  1001   
  Xprom * n  

Donde Abs()= Valor absoluto de lo contenido en el paréntesis.


X = Lámina de agua medida
Xprom=Lámina promedio del agua
n = Número de observaciones realizadas

En el terreno las mediciones se tienen que disponer con un conjunto de


recipientes dispuestos en cuadrado en el terreno y con una separación (máxima)
de 1 metro entre ellos.

Se considera que la CU es apropiada si es que alcanza valores iguales o mayores


al 85%.

p) Coeficiente de Hart

En forma práctica, el coeficiente de Hart (CH) corresponde al coeficiente de


variación y que relaciona la desviación estándar con el promedio poblacional.
74 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Mientras mayor sea el CH, menos uniforme será el riego que se esté aplicando.
Este coeficiente se calcula mediante:

S (18)
CH  100 *
Xprom

Donde S = Desviación estándar

El CH no debe sobrepasar los valores del 20-25%. Si el CH supera el límite


superior, entonces implicaría que existe una alta desuniformidad entre los
aspersores dispuestos en el terreno.

3.5 Diseño de un sistema de riego por aspersión

En la comunidad de Central Copani, Provincia de Chucuito, se ha planteado un


proyecto de riego por Aspersión; para el efecto, el terreno tiene forma rectangular
con las siguientes características:

Norte y sur : 350 metros


Este y Oeste : 250 metros
Superficie : 8.75 hectáreas
Pendiente N-S : 2.4%
Pendiente E-O : 3.76%

Condiciones de riego:

Días de trabajo a la semana (js) = 6 días


Horas de trabajo diarias (jd) = 12 horas
Eficiencia de riego (E) = 85%
Separación de aspersores = 12.5 metros
Separación de laterales = 12.5 metros

Características agronómicas

Características del suelo

Textura predominante = Franco arenosa


Capacidad de campo = 16%
Punto de marchitez permanente = 4.0%
Fracción de agua disponible en el suelo (f) = 0.55
Velocidad de infiltración básica = 4.99 cm/h

Características del cultivo

Cultivo = Alfalfa
Profundidad radicular = 1 metro

Evapotranspiración total = 1,450.1 mm


Mes = Octubre
Evapotranspiración máxima = 6.4 mm/día = 0.64 cm/día
IRRIGACIONES 75

1.- Lámina de riego (Lr)

Lr  (cc  pmp) * Pr* f Lr = (0.16 - 0.04)*100*0.55 = 6.6 cm

2.- Dosis total de riego (Dp)

Dp 
 Et *10 Dp 
1450.1 *10
 17,060m 3 / ha
E 0.85

3.- Intervalo de riego crítico (Irc)

Lr 6.6
Irc 
Lr Irc    10.3  10dias
Et max Etc 0.64

Disposición de laterales

El agua se obtendrá desde el punto más alto del lote (punto A en el plano), y
se conducirá por una tubería paralela al límite norte del predio, en un tramo
de 125 metros, posteriormente, la tubería principal cruza el predio en forma
paralela al límite oeste con un tramo de 350 metros. Los laterales serán
paralelos al límite oeste del lote y tendrán una longitud de 125 metros.

Aspersor usado: Se considerará el aspersor Rain-bird modelo 20B-ADJ,


el cual tendrá las siguientes características:

Presión requerida = 4.0 bar


Radio de mojado = 12.5 metros
Caudal = 0.34 lps
Velocidad de aplicación = 8.0 mm/hora
Altura de operación = 2.1 metros

4.- Tiempo de riego (Tr)

Considerando que el tiempo de cambio (tc) entre un sector y otro es de 1


hora, se calcula de la siguiente manera:

Lr 6.6
Tr  Tr   1  9.7  1  10.7  11horas
Va * E 0.85 * 0.8

Es decir, se alcanzará a regar un sector por día.

Se aplicará Tr1  Tr  tc Si en el proyecto se prevé el cambio de posición


de laterales de un sector a otro. Cuando se tienen equipos portátiles.

5.- Superficie máxima de riego diaria (Srd)


76 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Sup * 7 * Tr1 87500 * 7 *11


Srd  Srd   9357.6m 2
Irc * js * jd 10 * 6 *12

La superficie anterior, es la superficie mínima que deberá regarse cada día


durante el mes de mayor demanda de agua (octubre), para lograr un riego
según lo planificado.

6.- Número de laterales por riego (N)

Considerando que:

a) La separación entre laterales es de 12.5 metros


b) Los laterales tendrán 119 metros de largo
c) La superficie mínima de riego es de 9357.6 m 2
d) No existen restricciones de agua

Srd 9357.6
N N  6 laterales por cada puesta de riego
L * Sl 125 *12.5

7.- Número de aspersores por lateral (n)

Teniendo en cuenta que la separación entre aspersores (Se) es de 12.5


metros, se tiene que:

L 125
n 1 n  1  11 aspersores/lateral
Se 12.5

8.- Caudal requerido por unidad de riego (Ql)


Considerando que cada lateral tiene 11 aspersores, de los cuales 10 giran
360° y su caudal es de 0.34 lps, mientras que el último aspersor de cada
lateral únicamente gira 180° y su caudal es de 0.17 lps.

Ql  Qe * N * n Ql  (0.34 *10  0.17) * 6  21.42lps

9.- Caudal requerido por jornada de riego (diario)

Qs  Ql *Tr * 3.6 Qs  21.42 *11 * 3.6  848.23m3 / jornada

Diseño hidráulico

A partir de la información anterior, los siguientes son los datos con los cuales
se harán los cálculos para el diseño hidráulico:

Número de laterales por riego = 6


Número de aspersores por lateral = 11
Gasto de cada aspersor 360° = 0.34 lps
Gasto de cada aspersor 180° = 0.17 lps
Gasto de cada lateral = 3.57 lps
Caudal total conducido = 21.42 lps
IRRIGACIONES 77

Dependiendo de las condiciones consideradas, pueden ser múltiples los


diseños posibles que se puedan lograr para un sistema de riego determinado.
Sin embargo, en la decisión final se deben considerar cuales son los costos
relevantes del diseño, tales como:

Valor de las bombas requeridas


Costo de la energía
Costo de las tuberías
Tipo de emisores disponibles en el mercado

Al momento de elegirse el diámetro óptimo debe tenerse en cuenta que la


pérdida de carga producida tiene que ser igual o menor que la máxima
permitida. Para lo anterior, debe tenerse en cuenta:

a) Si se eligen los menores diámetros posibles, entonces se aminorará el


costo de las tuberías, pero será mayor el requerimiento de potencia,
requiriéndose de bombas de mayor capacidad (más caras) y se
consumirá una mayor cantidad de energía.
b) Si se eligen mayores diámetros, entonces serán menores los
requerimientos de potencia, pero serán mayores los costos de las
tuberías usadas, ya que estas serán de mayor diámetro y,
eventualmente, de mayor clase.

10.- Pérdida de carga en tubería principal

Esta se dividió en tres sectores, dependiendo de las condiciones del diseño.


Cada tramo se ha delimitado por letras que se encuentran en el plano.
78 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

B 125 m
Bomba

350 m

250 m

Características del terreno y del diseño de riego

Dado a que el terreno presenta pendiente a favor, esta se aprovechará


permitiendo una pérdida de carga igual a la pendiente, de tal forma de
disminuir los requerimientos de potencia y eliminar las diferencias de presión
entre un extremo y otro de la tubería.

Sector A-B

Este va desde la bomba hasta que se conecta con tubería dispuesta en


sentido Este – Oeste, sus características son:

Largo = 125 m
Pendiente del terreno = 2.4%
Desnivel =3m

Para la situación antes descrita, existe un desnivel de 3 metros, por lo tanto,


interesará conocer cuál será el diámetro de tubería que causará una pérdida
de carga lo más cercana posible a la diferencia de cota entre los puntos A y
B. Para lo anterior, de la fórmula de pérdida de carga se ha despejado el
término D (diámetro) quedando:
IRRIGACIONES 79

0.2053
3157 * Q1.852 * L  3,157 * Q 1.852 * L 
hf  D 
C 1.852 * D 4.869  C
1.852
* hf 
(19)
Considerando que hf = desnivel

0.2053
 3,157 * 771121.852 * 125 
D   120.7mm
 1501.852 * 3 

Sector B-C

En este tramo se usará el mismo criterio, es decir, permitir que la tubería tenga
una pérdida de carga menor o igual al desnivel del terreno.

Longitud Norte – Sur = 350 m


Cota inicial = 97 m
Desnivel = 13.1 m
Cota final = 83.9 m
Pendiente del terreno = 3.76%

El diámetro sería:

0.2053
 3,157 * 771121.852 * 350 
D   110.18mm
 1501.852 *13.1 

Todo el tramo A – C

Una de las condiciones de diseño, es que en este tramo exista una variación de
presión menor al 15%.

Para el tramo A-B la tubería de diámetro comercial más cercano es la de 125


mm, la cual tiene 117.6 mm de diámetro interno. El tramo B-C también se hará
con tubería de 125 mm de diámetro externo. Con lo anterior y teniendo en cuenta
que en el punto B del plano debiera haber una presión de 42.1 metros (40 metro
que el aspersor requiere (4 bar), más 2.1 m de altura del aspersor), se calcularon
los datos contenidos en cuadro 1. Para el cálculo de las variaciones de presión,
se emplea la siguiente expresión:

Var ( j )  Var ( j  1)  hf  pendiente (20)

Donde Var(j)= Variación de altura piezométrica(hzp) en el tramo j


Hf = Pérdida de carga en metros (m)

Las pérdidas de carga siempre tendrán un signo negativo. Para el caso de las
pendientes del terreno, estas tendrán signo positivo si el terreno desciende y
negativo si el terreno asciende.
80 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Tramo Pérdida de Cambio en Variación Presión en sistema (m)


carga hf (m) pendiente (m) en hzp (m) Inicio Fin
A-B -3.4 +3.0 -0.4 42.5 42.1
B-C -9.6 +13.1 +3.5 42.1 45.6

Las presiones extremas (42.1 y 45.6 m) implican un 8.3% de variación, estando


dentro del rango de variación permitida.

Pérdida de carga en laterales

En cada oportunidad se regará con 6 laterales. Hay que controlar que en el


lateral, las pérdidas de carga sean inferiores al 20% de la presión total. Para lo
anterior, se usa la ecuación (13):

Las características de los laterales son:

Longitud = 112.5 m (con aspersores de igual gasto)


Número de aspersores por lateral = 11
Caudal por lateral = 3.57 lps (12,852 lph)

Para 42.1 m de presión, se podría aceptar una diferencia de hasta un 20%, es


decir hasta 8.4 m. Con fines prácticos del ejercicio, se aceptarán 6 m como
máxima diferencia aceptada.

Teniendo en cuenta que la variación en el caudal hará que varíe las pérdidas de
carga, hay que usar el coeficiente F de Christiansen (calculado con la ecuación
12), considerando que cada lateral tiene 11 salidas, la expresión queda como
sigue:

0.351  1 0.154 1 0.154


F  F  0.351    0.3977
( 2 * n) n2 2 *11 121

Si hfe = 6 m y se reemplaza el valor en la ecuación (13) se tiene:

hf e  hf * F 6  hf * 0.39799 hf 
6
 15.01m
0.39799

Es decir, se debe buscar una tubería cuyo diámetro produzca una pérdida de
carga de 14.9 metros cuando por ella circulen 3.57 lps.

Usando la expresión (19):

0.2053
 3.157 * 128521.852 * 112.5 
D   42.9m
 1501.852 *15.01 

Con lo anterior, el diámetro de la lateral debiera ser de 50 mm y clase 6, la cual


tiene un diámetro interno de 46.4 mm, con esto, la pérdida de carga total en lateral
será de 10.4 m

Por lo anterior, la pérdida de carga en el lateral será de:


IRRIGACIONES 81

hf e  hf * F  10.4 * 0.39799  4.1m

Considerando que:

a) La presión al inicio del lateral será aproximadamente 42.1 m


b) La pendiente del terreno implicará que en los 125 metros del lateral la
altura del terreno varíe en  3 m

En el sector con pendiente a favor se tendrá:

Presión final = 42.1 – 4.1 + 3 = 41 m (variación = 2.6%)

En el sector con pendiente en contra se tendrá:

Presión final = 42.1 – 4.1 – 3 = 35 m (variación = 16.9%)

En ambos casos la variación esta por debajo del máximo permitido (20%),
por tanto el diámetro usado es correcto.

Requerimientos de potencia

En este punto para el cálculo se usará la ecuación (14). Los datos del
problema son:

Qs = 21.42 lps

Eficiencia del motor (Em) = 95%


Eficiencia de la bomba (Eb) = 80%

Carga total

a) Carga en inicio del tramo A = 42.5


b) Pérdida de carga por filtros = 8.0
c) Pérdida de carga por accesorios, se asume un 10% de a+b) = 5.1
d) Profundidad del agua = 2.0

Suma 57.6

Potencia de la bomba

21.42 * 57.6
HP   20.3HP
76 * 0.8

Potencia del motor

21.42 * 57.6
HP   21.4 HP
76 * 0.8 * 0.95
82 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Dados los valores obtenidos, habría que comprar una bomba con una
potencia mayor que 21.4 HP, lo cual dependerá de los productos que existan
en el mercado y de sus curvas de rendimiento.

IV. DISEÑO DE CANALES


4 Introducción

Los sistemas de riego cobran cada vez mayor importancia, debido


principalmente al incontrolable crecimiento poblacional, que obliga a adoptar
sistemas de riego donde la producción debe ir paralelamente a la productividad.
Sin embargo, esta constante preocupación por la producción y productividad ha
descuidado otros factores importantes en la producción agrícola, como por
ejemplo. La calidad del suelo, cada vez más deteriorado, el uso de fertilizantes
químicos que aumentan la producción, pero dañan irremediablemente los suelos
y afectan a la salud humana, el recurso hídrico cada vez más escaso, y sobre todo
los niveles de contaminación de los suelos y aguas sub superficiales en
conjunción con el deterioro ambiental, que se tornan en limitantes para una
producción agrícola sostenida y con futuro. A ello se suma la producción
transgénica, que puede ser una solución al hambre en un futuro corto, pero que
igualmente afecta a la salud humana aún cuando no se ha probado
fehacientemente.

Lo mencionado, permite analizar con detenimiento, cuál debe ser el futuro


responsable de los proyectistas, ingenieros, agricultores y población en general,
en relación a la producción alimentaria y por consiguiente, a los sistemas de riego
y metodologías más eficientes en la producción agrícola y la productividad de los
campos de cultivo.

Bajo éste contexto, considero que la ingeniería juega un papel importante,


tanto en el diseño como en la construcción de sistemas de riego, que siendo
económicos, puedan igualmente permitir el incremento de la producción sin
desmejorar las condiciones naturales de los suelos, y potenciando el uso de
fertilizantes de origen orgánico, sin presencia de compuestos que dañen la salud
humana.
IRRIGACIONES 83

Esta cuarta unidad, precisamente conlleva a los estudiantes a lograr un


concepto claro de su participación futura como profesionales en el diseño de
canales dentro de un sistema de riego, teniendo por principio, “LA CALIDAD EN
EL DISEÑO, LA ECONOMIA EN SU CONSTRUCCION Y LA EFICIENCIA EN SU
USO”, los que redundarán en su profesionalismo y su participación en una
sociedad que exige cada vez más de sus conocimientos y sus aptitudes sociales.

No debemos olvidar también, que los peruanos provenimos de una cultura


que cultivó una aptitud de riego con altos rendimientos y con sistemas de riego de
alta ingeniería, de los que tenemos muestras en Cumbemayo (Cajamarca), Pisac,
Tambomachay, entre otros (Cusco), Nasca y Tiahuanaco y otras culturas y
pueblos preincas. Los Preincas, y sobre todo los Incas, lograron una sinergia que
hizo posible la provisión de alimentos para una población que, en la sierra, fue
mayor que la actual, y que no solo creció a mayor velocidad que la expansión
física en los setenta años finales del Imperio Inca, sino que se urbanizo, y creo
con ella la demanda de mayor eficiencia agrícola. Adjunto como corolario, un
articulo publicado en la revista Technology Review, donde Lester Thurow,
renombrado economista norteamericano que analiza la influencia de la Tecnología
en el bienestar, afirma: "... los Incas tenían un sistema muy elaborado de
irrigación. Cuando los españoles los conquistaron no efectuaron la necesaria
inversión en los canales. Medio siglo después esa sociedad, una vez rica era
pobre".

Finalmente es necesario entender que un proyecto de riego comprende el


diseño de los canales y obras de arte, los que son de vital importancia en el costo
de la obra, pero no más importantes que el caudal, factor clave del diseño y el
mas importante en un proyecto de riego, porque es un parámetro que se obtiene
basándose en el tipo de suelo, cultivo, condiciones climáticas, métodos de riego,
hidrología, relación del trinomio agua - suelo – planta, y primordialmente el
regante. Lo que exige del profesional, una planificación de canales, con pleno
conocimiento de estas disciplinas y un amplio panorama social, cultural y
ambiental para lograr de su diseño, la eficiencia, eficacia y sobre todo, el
reconocimiento a su trabajo.

4.1 Concepto
84 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Se denomina canal al conducto natural o artificial que permite transportar


fluidos -generalmente agua- por gravedad, debido a que está en contacto continuo
con la atmósfera.

El estudio hidráulico en canales se caracteriza porque el movimiento del agua


se realiza por su propio peso, sin ningún gasto energético y aprovechando la
fuerza de la gravedad. Además hay que considerar que en el funcionamiento de
un canal, actúan diversas fuerzas. Por ejemplo, al circular el agua por los canales,
provoca un rozamiento que desgasta las paredes del canal (fuerza de
rozamiento); el flujo del agua, transporta partículas sólidas, debido a la energía
cinética que se genera por el movimiento, ésta es la fuerza tráctil; el efecto de
erosión del canal se debe a la fuerza erosiva. Por tanto para el estudio hidráulico
de los canales se aplican las ecuaciones de la mecánica clásica.

4.2 Clasificación de los canales

Los canales se clasifican como sigue:

4.2.1 Según su origen:

 Canales Naturales: Son los cursos de agua existentes en forma natural como
consecuencia del escurrimiento de la lluvia, varían desde un riachuelo hasta un
río, se incluye entre estos los cauces subterráneos que llevan agua a superficie
libre.
 Canales Artificiales: Pueden ser con revestimiento y sin revestimiento. Son
los construidos por el hombre tales como: los canales de navegación, túneles,
canales de riego y otros.

Canal natural C a n a l a rtific ia l

4.2.2Según su función en el sistema de


riego:

 Canal de Derivación: Denominado también canal aductor, es el que recibe las


aguas después de una captación que previo vertedor de demasías, deriva sus
aguas hacia el canal de conducción.
 Canal de Conducción: Es el canal que conduce las aguas desde la bocatoma
hasta el punto de entrega al canal principal o Madre.
 Canal de Distribución: Denominado también canal Principal, Madre o de
Primer Orden, es el canal que recorre por los puntos mas altos del terreno por
IRRIGACIONES 85

regar y desde le cual se inicia la distribución mediante canales laterales. Se le


traza siempre con pendiente mínima.
 Canales Laterales: Denominados también canal secundario o de segundo
orden: Son aquellos que salen del canal de distribución y el caudal que ingresa
a ellos es repartido hacia los sub laterales. El área de riego que sirve un lateral
se conoce como Unidad de Riego.
 Canales sub laterales: Denominados también canal terciario o de tercer orden:
Nacen de los canales laterales, el caudal que ingresa a ellos es repartido hacia
las propiedades individuales a través de las tomas de parcela, el área de riego
que sirve un sub lateral se conoce como Unidad de Rotación.
 Surco: Que son los canales que distribuyen el agua directamente a la planta,
son en tierra y permiten la infiltración hacia la zona radicular de la planta.

Se puede deducir que, varias unidades de rotación, constituyen una unidad


de riego y varias unidades de riego, constituyen un área de riego.

4.2.3Según su sección transversal

Pueden clasificarse en canales abiertos y canales cerrados.


Son canales abiertos aquellos en los que la lámina de agua en contacto con
la atmósfera se encuentra visible. Sus características principales son: bajo coste
de limpieza, rápidos de limpiar, necesitan un camino de servicio paralelo para
limpieza, crean una barrera artificial que impide el acceso a distintas zonas,
requieren de obras singulares (sifones, acueductos, etc), para cruzar
depresiones, caminos, ríos, arroyos. Entre éstos canales se tienen:

 Canales Rectangulares: Se utilizan en conductos cubiertos, transiciones,


estructuras menores, etc.
 Canales Trapezoidales: Son los mas empleados en irrigaciones.
 Canales Triangulares: Utilizados en modelos, en obras de drenaje de
carreteras.
 Canales Semicirculares: Utilizados en canales prefabricados y para pruebas
de laboratorio, en sistemas de riego, su construcción es muy limitada porque
requieren de calidad en la mano de obra.

Son canales cerrados, aquellos en los que la lámina de agua en contacto con
la atmósfera se encuentra sin visibilidad. Se caracterizan por: costos elevados de
limpieza, secciones mínimas con dificultad para limpieza, no requieren obras
singulares para cruzar depresiones u otros obstáculos, no requieren de caminos
de servicio para limpieza, la mayor parte de estos canales son prefabricados.

 Canales Rectangulares: Se utilizan en conductos cubiertos, transiciones,


estructuras menores, etc.
 Canales Circulares: Trabajan parcialmente llenos se emplean en túneles,
conductos cubiertos, alcantarillas y desagüe.
 Canales en Herraje: Se utilizan en túneles, alcantarillas y conductos cerrados.
86 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

La sección transversal más eficiente de los canales abiertos es un


semicírculo, porque reduce al mínimo el perímetro sumergido y ofrece un
máximo de radio hidráulico, sin embargo su dificultad está en el proceso
constructivo, lo que lo limita. Se recomienda un amplio radio hidráulico para los
canales que transporten caudales mayores.

Sección transversal abierta: Canales abiertos

Sección transversal cerrada: canales cerrados

4.2.4 Según el material de su construcción:


IRRIGACIONES 87

 Canales de tierra: Sólo en canales abiertos. Tienen un bajo costo de


construcción, pero un elevado costo de explotación y grandes pérdidas de
agua.
 Hormigón en masa y hormigón prefabricado: Válido para canales abiertos.
 Materiales asfálticos: Para canales abiertos.
 Membranas plásticas: como PVC, para canales abiertos.
 Tuberías de hormigón en masa, hormigón armado PVC, polietileno,
fibrocemento, acero, Poliéster reforzado con fibra de vidrio: para canales
cerrados.

4.2.5 Flujos en canales abiertos

El diseño de un canal abierto, dependerá del comportamiento del flujo que va


por él. Igualmente incidirá en su mantenimiento y conservación, así tenemos:

 Flujo permanente y no permanente

Esta clasificación obedece a la utilización del tiempo como variable. El flujo


es permanente si los parámetros (tirante, velocidad, área, etc.), no cambian
con respecto al tiempo, es decir, en una sección del canal en todos los tiempos
los elementos del flujo permanecen constantes. Matemáticamente se puede
representar:

y v A
 0; 0;  0 ; (flujo permanente)
t t t

y v A
 0;  0;  0 ; (flujo no permanente)
t t t

 Flujo uniforme y variado

El flujo es uniforme si los parámetros (tirante, velocidad, área, etc.), no


cambian con respecto al espacio, es decir, en cualquier sección del canal los
elementos del flujo permanecen constantes. Matemáticamente se puede
representar:

y v A
 0; 0;  0 ; (flujo uniforme)
l l l

y v A
 0;  0;  0 ; (flujo variado)
l l l
88 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

El flujo variado se puede a su vez clasificar en gradual y rápidamente


variado.

El flujo gradualmente variado es aquel en el cual los parámetros cambian


en forma gradual a lo largo del canal, como es el caso de una curva de remanso
producida por la intersección de una presa en el cauce principal elevándose el
nivel del agua por encima de la presa. El flujo rápidamente variado es aquel en
el cual los parámetros varían instantáneamente en una distancia muy pequeña,
como es el caso del resalto hidráulico.

 Flujo laminar y turbulento

El comportamiento de flujo en un canal está gobernado principalmente por


efectos de las fuerzas viscosas y de gravedad en relación con las fuerzas de
inercia internas del flujo.

En relación con el efecto de la viscosidad, el flujo puede ser laminar, de


transición o turbulento. En forma semejante al flujo en conductos forzados, la
importancia de la fuerza viscosa se mide a través del número de Reynolds (R),
que relaciona fuerzas de inercia de velocidad con fuerzas viscosas, definidas
en este caso como:

VR
Re 

Donde: R = Radio hidráulico de la sección transversal, en metros (m)


V = Velocidad media en metros por segundos (m/s)
 = Viscosidad cinemática del agua, en m 2/s

En los canales se han comprobado resultados semejantes a flujos en


tuberías, por lo que respecta a este criterio de clasificación. Para propósitos
prácticos, en el caso de un canal, se tiene:

Flujo laminar para Re<580: En este estado las fuerzas viscosas son
relativamente más grandes que las fuerzas de inercia.

Flujo de transición para 580 ≤ 750: Estado mixto entre laminar y turbulento.

Flujo turbulento para Re > 750: En este estado las fuerzas viscosas son
débiles comparadas con las fuerzas de inercia.

 Flujo crítico, subcrítico y supercrítico

En relación con el efecto de la gravedad, el flujo puede crítico, subcrítico y


supercrítico; la importancia de la fuerza de gravedad se mide a través del
IRRIGACIONES 89

número de Froude (F), que relaciona fuerzas de inercia de velocidad, con


fuerzas gravitatorias, definidas en este caso como:

V A
F y
gy T

Donde: V = Velocidad media de la sección, en m/s


g = Aceleración de a gravedad, en m/s2

y = Tirante medio del canal


A = Área hidráulica
T = Espejo del agua

Entonces, por el número de Froude, el flujo puede ser:

Flujo subcrítico si F <1, en este estado las fuerzas de gravedad se hacen


dominantes, por lo que el flujo tiene baja velocidad siendo tranquilo y lento. E
este tipo de flujo, toda singularidad, tiene influencias hacia aguas arriba.

Flujo crítico si F = 1, en este estado, las fuerzas de inercia y gravedad están


en equilibrio.

Flujo supercrítico si F>1, en este estado las fuerzas de inercia son más
pronunciadas, por lo que el flujo tiene una gran velocidad, siendo rápido o
torrentoso. En este tipo de flujo, toda singularidad, tiene influencia hacia aguas
abajo.

GRÁFICO: REPRESENTACION DE LOS DIVERSOS FLUJOS EN CANALES ABIERTOS

4.3 Elementos de la sección de un canal


90 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Los elementos que influyen en el estudio y diseño de un canal son:

4.3.1 Elementos geométricos

Definen la forma del canal. Se identifican por la forma de la sección


transversal:

 Base de solera del canal (B)


 Área hidráulica (A)
 Perímetro mojado (P)
 Radio hidráulico (R)
 Tirante hidráulico normal y crítico (Y, Yc)
 Talud o inclinación de las paredes del canal (z)
 Ángulo de inclinación (  )
 Ancho de espejo de agua (T)
 Borde libre (h)
 Ancho de corona, banqueta o berma (C)

4.3.2 Elementos cinéticos

Definen la condición de flujo. Tenemos:

 Velocidad media
 Velocidad en el punto de escurrimiento
 Caudal o gasto
 Radio hidráulico
 Sección mojada.

4.3.3 Elementos dinámicos de


escurrimiento

Definen las condiciones de movilidad. Se tienen:


IRRIGACIONES 91

 Coeficiente de rugosidad (clase y calidad del material de las paredes)


 Pendiente longitudinal (cociente entre el desnivel del fondo y la longitud que
hay entre estos dos puntos de distinto nivel)
 Coeficientes pérdida de carga (presencia de curvas, estrechamientos,
ensanchamientos, transiciones, presencia de obras hidráulicas
complementarias, etc.)

4.4 Sección de máxima eficiencia hidráulica y mínima infiltración

Se sabe que la conductividad de una sección de canal se incrementa con el


aumento del radio hidráulico o la disminución en el perímetro mojado. La sección
del canal que tenga el menor perímetro mojado para un área determinada tiene
la máxima conductividad, tal sección se conoce como sección hidráulica optima.

4.4.1 Máxima eficiencia hidráulica

Se dice que un canal es de máxima eficiencia hidráulica cuando para la


misma área y pendiente conduce el mayor caudal, ésta condición está referida a
un perímetro húmedo mínimo, la ecuación que determina la sección de máxima
eficiencia hidráulica es:

Donde:  = Ángulo que forma el talud con la horizontal, arctg (1/z)


b = Ancho de base o solera del canal
y = Tirante hidráulico

4.4.2 Mínima infiltración

Se aplica cuando se quiere obtener la menor pérdida posible de agua por


infiltración en canales de tierra, esta condición depende del tipo de suelo y del
tirante del canal, la ecuación que determina la mínima infiltración es:

ELEMENTOS GEOMETRICOS DE SECCIONES HIDRAULICAS OPTIMAS

Perímetro Radio Ancho Profundidad Factor de


Sección Area
Mojado Hidráulico Superficia Hidráulica sección
Transversal A P R l T D Z
92 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Trapecial:
medio 3y2 2 3y 1 y 4 3y 3 y 3 y 2.5
hexágono 2 3 4 2
Rectángulo,
medio 2y2 4y 1 y 2y y 2 y 2.5
cuadrado 2
Triángulo, 2 2.5
medio y2 2 2y 1
4
2y 2y 1 y
2 y
cuadrado 2
 y 1 y  
Semi circulo y2 2y y y 2.5
2 2 4 4
Parábola
4 2y2 8 2y 1 y 2 2y 2 y 8 3 y 2.5
T  2 2y 3 3 2 3 9
Catenaria
Hidrostática 1.39586 y 2 2.9836 y 0.46784 y 1.917532 y 0.72795 y 1.19093 y 2.5

La siguiente tabla presenta estas condiciones, además del promedio el cual


se recomienda.

Tabla: Relación plantilla vs. tirante para, máxima eficiencia, mínima


infiltración y el promedio de ambas.

Máxima Mínima
Talud Angulo Promedio
Eficiencia Infiltración

Vertical 90°00´ 2.0000 4.0000 3.0000

1/4:1 75°58´ 1.5616 3.1231 2.3423

1/2:1 63°26´ 1.2361 2.4721 1.8541

4/7:1 60°15´ 1.1606 2.3213 1.7410

3/4:1 53°08´ 1.0000 2.0000 1.5000

1:1 45°00´ 0.8284 1.6569 1.2426


1¼:1 38°40´ 0.7016 1.4031 1.0523

1½:1 33°41´ 0.6056 1.2111 0.9083

2:1 26°34´ 0.4721 0.9443 0.7082

3:1 18°26´ 0.3246 0.6491 0.4868

De todas las secciones trapezoidales, la más eficiente es aquella donde el


ángulo a que forma el talud con la horizontal es 60°, además para cualquier
sección de máxima eficiencia debe cumplirse:

R = y/2

Donde: R = Radio hidráulico

y = Tirante del canal


IRRIGACIONES 93

4.5 Diseño de canales


4.5.1 Factores a considerar en el diseño

El diseño de un canal involucra la selección y equilibrio de distintos


parámetros en juego, tales como:

 Velocidad de caudal, buscando la mínima permisible para evitar la


sedimentación y la máxima para evitar la erosión.
 Borde libre, revancha o bordo libre necesario para evitar desbordes
 Pendiente longitudinal del canal, en relación a la zona de riego y punto de
captación.
 Rugosidad de revestimiento del canal.
 Tipo de revestimiento.
 Geometría de la sección transversal del canal

En relación a la geometría del canal, la sección transversal más práctica en


su construcción, es la trapezoidal en cuanto a diseño, replanteo y costos. Un
canal con una sección transversal invariable y una pendiente de fondo constante
se conoce como canal prismático. Esta sección es muy común en canales sin
recubrimiento, debido a que proveen las pendientes necesarias para la
estabilidad.

4.6 Relaciones geométricas de las secciones transversales más comunes


4.7 Elementos para el diseño de canales
94 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

En el diseño de canales, los elementos a considerar según su grado de


importancia son:

4.7.1 Velocidad de agua en el canal

La velocidad en un canal depende de dos factores fundamentales: la


velocidad máxima que no produzca erosión y por otro lado, la velocidad mínima
que no produzca sedimentación en el canal.

 Velocidad máxima permisible: Es difícil una estimación general, más está en


el criterio del proyectista y su experiencia. Sin embargo debe tomarse en
cuenta que el agua es portadora de elementos erosivos (arenas, limos, aún
gravas), que pueden erosionar el canal (ver tabla adjunta).
 Velocidad mínima permisible: Es la menor velocidad que no permite
sedimentación y no induce al crecimiento de plantas acuáticas y musgos. Este
valor es muy variable y no puede ser determinado con facilidad.

Tabla: Cuadro de velocidades máximas permisibles en canales (Fortey y


Scobey)
Velocidad (m/s) en aguas:
"n"
MATERIAL DE LA CAJA limpias con Con arena, grava o
Mannin
DEL CANAL partículas fragmentos
g
coloidales
Arena fina no coloidal 0.020 0.45 0.75 0.45
Franco arenoso no 0.020 0.50 0.75 0.60
coloidal
Franco limoso no 0.020 0.50 0.90 0.60
coloidal
Limo aluvial no coloidal 0.020 0.60 1.10 0.60
Franco normal 0.020 0.75 1.10 0.70
Ceniza volcánica 0.020 0.75 1.10 0.60
Arcilla consistente firme 0.025 1.15 1.50 0.90
Suelo limoso 0.025 1.20 1.70 1.50
Pizarra y capas duras 0.025 1.83 1.83 1.52
Grava fina 0.020 0.75 1.50 1.15
Suelo franco no coloidal 0.030 1.13 1.50 0.90
Suelo franco coloidal 0.030 1.20 1.70 1.50
Grava gruesa 0.025 1.20 1.80 1.95
Piedras redondeadas 0.035 1.50 1.70 1.95
Fuente: Manual de Hidráulica H.W. King F. Brater. Ed. Uteha México 1962 pag.
264
IRRIGACIONES 95

En general pueden adoptarse velocidades medias entre 0.60 0.90 m/s


cuando la presencia de limos es pequeña. Una velocidad media de 0.76 m/s
prevendrá el crecimiento de vegetación.

 Velocidad crítica

Moritz Otra forma de estimar la velocidad mínima es con la siguiente


relación:

Vmin  0.8.V0

Donde: Vmin = Velocidad mínima


V0 = Velocidad crítica u óptima
Vmáx = Velocidad máxima

La velocidad óptima se obtiene según la siguiente relación:

Vmáx
V0 
1.20

 Cálculo de la velocidad (Ecuación de Manning): En 1889 el Ingeniero


Irlandes Robert Manning presentó una ecuación, la cual modificó mas adelante
en unidades del SI:

2 1
1 3 2
V  R S
n

Donde: V = Velocidad en el canal (m/s)

R = Radio hidráulico (m). El exponente en el radio hidráulico


(2/3) no es constante, varia en función de la forma del canal
y la rugosidad, entre 0.6499 a 0.8395, adoptándose un
valor de 2/3
S = Pendiente del canal
n = Coeficiente de rugosidad de Manning

4.7.2Coeficiente de rugosidad “n”

Para entender la aplicación del coeficiente de rugosidad, se tiene que saber


cuales son los factores que afectan las paredes del canal. Estos son:

 Rugosidad superficial: Esta representada por el tamaño y forma de los


granos del material que forman el perímetro mojado. Por lo general es el único
factor considerado para la selección de “n”.
96 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

 Vegetación: Es una rugosidad superficial que depende de su densidad en la


superficie del canal.
 Irregularidad del canal: Está relacionada al proceso constructivo (acabado de
la superficie del canal).
 Alineamiento del canal: Las curvas suaves y de radios grandes reducen el
valor de “n” en valores relativamente bajos, en tanto en curvas bruscas con
meandros severos se incrementara el valor de “n” tan alto como en un 30%. Es
recomendable incrementar “n” en 0.001 por cada 20 grados de curvatura en
canales.
 Sedimentación y socavación: La sedimentación puede ocasionar una
superficie uniforme y disminuir el valor de “n”. En cambio la socavación
ocasiona una superficie irregular y aumenta el valor de “n”.
 Obstrucciones: La presencia de obstrucciones (troncos, pilares o estructuras
similares), tienden a incrementar el valor de “n”, dependen de su tamaño,
forma, cantidad y la forma como están distribuidas.
 Tamaño y forma del canal: El radio hidráulico puede aumentar o disminuir el
valor de “n” aunque no existe una evidencia definitiva a cerca de la influencia
en “n”.
 Nivel y caudal: En la mayor parte de corrientes el valor de “n” disminuye con
el aumento del nivel del agua excepto en canales naturales (Tierra y pasto).
 Cambio estacional: Es debido al crecimiento estacional de plantas acuáticas
que pueden aumentar o disminuir el valor de “n” según la estación.
 Material en suspensión y carga de lecho: El material en suspensión y la
carga de lecho ya sea en movimiento o no consumirá energía y causara una
perdida de altura e incrementar la rugosidad aparente del canal.

Diversos investigadores han desarrollado valores para el coeficiente de


rugosidad “n”, como por ejemplo, Kutter, Manning, Horton, Ganguillet, etc. En la
tabla siguente se adjuntan valores de Kutter-Ganguillet:

Cuadro: Valores de rugosidad “n” de Manning


IRRIGACIONES 97

n Superficie
0.010 Muy lisa, vidrio, plástico, cobre.
0.011 Concreto muy liso.
0.013 Madera suave, metal, concreto frotachado.
0.017 Canales de tierra en buenas condiciones.
0.020 Canales naturales de tierra, libres de vegetación.
0.025 Canales naturales con alguna vegetación y piedras
esparcidas en el fondo
0.035 Canales naturales con abundante vegetación.
0.040 Arroyos de montaña con muchas piedras.

4.7.3 Pendiente longitudinal del canal

La pendiente longitudinal depende por lo general de la topografía y la altura


de energía requerida para el flujo de agua, así como el propósito del canal.
Teniendo siempre en consideración, la zona de riego en relación al punto de
captación. Lo más conveniente es una pendiente pequeña, con la finalidad de
mantener la energía requerida, sin ello signifique generar velocidades de
sedimentación o en extremos, de erosión. En la tabla siguiente se recomiendan
algunas pendientes según el tipo de suelos.

Cuadro: Pendientes recomendables e º/oo, según las


condiciones del suelo
Tipo de suelo Pendiente (S) o/oo
Suelos sueltos 0.5 – 1.0
Suelos francos 1.5 – 2.0
Suelos arcillosos 3.0 – 4.5
Fuente: Hidráulica de canales, Máximo Villón B. Ed. Horizonte
Latinoamericano Lima-Perú 1985.

4.7.4 Inclinación de los taludes

La inclinación de los taludes de un canal trapezoidal, depende del grado de


estabilidad que presente la textura del material de excavación del canal, es
decir, mientras más sueltos sean los suelos (granulares por ejemplo), los
taludes serán más tendidos, en contraposición, un suelo de roca tendrá un
corte vertical. También dependen de la estabilidad del material de revestimiento
para las condiciones más favorables. Otros factores a considerarse para
determinar las pendientes laterales son el método de construcción, la condición
de perdidas por infiltración, los cambios climáticos, el tamaño del canal.
98 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Tabla: Taludes apropiados para distintos tipos de material


MATERIAL TALUD
(horizontal :
vertical)
Roca Vertical
Suelos de turba y detritos 0.25 : 1
Arcilla compacta o con recubrimiento de 0.5 : 1 hasta 1:1
concreto
Tierra con recubrimiento de piedra 1:1
emboquillada
Arcilla firme o tierra en canales pequeños 1.5 : 1
Tierra arenosa suelta, franco arenosa 2:1
Greda arenosa o arcilla porosa 3:1
Fuente: Aguirre Pe, Julián, "Hidráulica de canales", Centro
Interamericano de Desarrollo de Aguas y Tierras – CIDIAT, Mérida,
Venezuela, 1974

4.7.5 Borde libre o revancha

Es el margen de seguridad adicional que se incrementa al tirante hidráulico.


Sirve para aumentar la capacidad del canal contra posibles incrementos de
caudal (por efecto de mala operación de las compuertas de regulación,
precipitaciones pluviales, aportes de quebradas próximas, etc), que pueden
originar desbordes. También incide la acumulación de sedimentos en el canal
(disminuye su sección), el incremento de la rugosidad en las paredes y fondo del
canal, de las curvas (por la velocidad de ingreso, el tirante varía).

Existen diversos criterios, todos relacionados con el tirante hidráulico. El US


BUREAU OF RECLAMATION, recomienda estimativos preliminares del borde
libre se haga con la siguiente ecuación:

F  Cy

Donde: F = Borde libre.


y = Tirante hidráulico en el canal en pies.
C = Coeficiente (varia de 1.5 para canales hasta 20 pies3/s,
hasta 2.5 para canales = 3,000 pies3/s o mayores).

Otro criterio considera:


IRRIGACIONES 99

Para canales grandes (mayor a 1 m 3/s): d=0.3+0.25y,


Para canales pequeños (menores a 1 m3/s): d=1/3 y

La secretaría de Recursos Hidráulicos de México, recomienda los siguientes


valores en función del caudal:

Tabla: Borde libre en función del caudal


Caudal m3/seg Revestido (cm) Sin revestir (cm)
< 0.05 7.5 10.0
0.05 – 0.25 10.00 20.0
0.25 – 0.50 20.0 40.0
0.50 – 1.00 25.0 50.0
> 1.00 30.0 60.0
Fuente: Ministerio de Agricultura y Alimentación, Boletín Técnico Nº 7
Lima 1978

4.7.6 Coronamiento o banqueta

La construcción de la corona o banqueta cumple diversas funciones, siendo


principalmente la de mantenimiento del canal, supervisión de las actividades
agrícolas, ingreso de insumos, semillas y abonos, extracción de productos
agrícolas. Por ello, estas obras variarán en función al tamaño del área de riego,
en sistemas de riego grandes, será necesario el uso de vehículos pesados
(camiones u otros), y en áreas pequeñas, acceso peatonal o vehículos menores
(carretillas o triciclos).

Igualmente, existen muchos criterios para su diseño, considerando que el


ancho mínimo permisible debe ser de 0.45 m, que es el espacio por el cuál puede
circular una persona sin problemas. El USBR (US Bureau of Reclamation),
considera el ancho de banquetas como se ve en el cuadro que precede.

Otro criterio interesante es la siguiente relación: C >= Y, donde C es el ancho


de banqueta y Y es el tirante hidráulico del canal.

Cuadro: Ancho de banquetas recomendables en


canales USBR
Para canales hasta: Banqueta (m)
1.00 m3/s 0.50
2.00 m3/s 0.55
3.00 m3/s 0.60
5.00 m3/s 0.70
10.00 m3/s 1.00
20.00 m3/s 3.50
100 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

50.00 m3/s a más. 4.00


Fuente: Regadíos. José Liria. Universidad de Santander,
España 1981

4.7.7 Pendiente de los canales

La pendiente planteada para el diseño hidráulico de los canales debe ser la


máxima que permita dominar la mayor superficie posible de área de riego,
cuidando que no generen velocidades erosivas o de sedimentación de material
de azolve. Incidirá la textura del suelo y las características topográficas, por lo
que las pendientes en un canal pueden varias.

4.7.8 Ancho de la solera o base de canal

En la práctica, para facilitar el diseño hidráulico de canales, resulta práctico


asumir el valor de la solera, plantilla o base de canal, considerando que ya se
tienen definidos los taludes y se conocen las características de los suelos.

El siguiente cuadro, propone valores para la base de canal en función del


caudal.

Cuadro: Valores de solera en función del caudal


Caudal de conducción (m3/s) Solera “b” (m)
Menores de 0.1 0.30
De 0.1 a 0.2 0.50
De 0.2 a 0.4 0.75
Mayores a 0.4 1.00
Fuente: Manual de riego por gravedad, Olarte, Walter. Comisión de
Coordinación de tecnología andina. 1987

4.8 Resalto hidráulico en canales

El resalto hidráulico es el ascenso brusco del nivel del agua que se presenta
en un canal abierto a consecuencia del retardo que sufre una corriente de agua
que fluye a elevada velocidad, generando un estado de fuerzas en equilibrio,
cambiando violentamente el régimen de flujo de supercrítico a subcrítico. El
esquema que precede, resume éste fenómeno:
IRRIGACIONES 101

En la sección 1, actúan las fuerzas hidrostática F1h y dinámica F1d; en forma similar pero en
sentido contrario en la sección 2, F2h y F2d. En ambas secciones la sumatoria de fuerzas da
como resultado F1 y F2 respectivamente. En el estado de equilibrio, ambas fuerzas tienen
la misma magnitud pero dirección contraria (la fuerza F1h es menor a F2h, inversamente F1d
es mayor a F2d). Debido a la posición de las fuerzas resultantes, ambas están espaciadas
una distancia d, lo cual genera un par de fuerzas de la misma magnitud pero de sentido
contrario. En razón a la condición de líquido, las partículas que la componen adquirirán la
tendencia de fluir en la dirección de las fuerzas predominantes, presentándose la mezcla del
agua con líneas de flujo superficiales moviéndose en sentido contrario a la dirección de flujo
y de manera inversa en la zona cercana a la solera. El repentino encuentro entre las masas
de líquido y el inevitable choque entre partículas, provocan la generación de un medio líquido
de gran turbulencia que da lugar a la absorción de aire de la atmósfera, dando como
resultado un medio mezcla agua-aire.

El análisis del resalto se plantea para el escurrimiento de una masa de fluido


en un metro de ancho de un canal, por unidad de tiempo. Ese impulso deberá
estar en equilibrio con las fuerzas resultantes. Utilizando, la ecuación de
continuidad, eliminado q y v2 se obtiene el tirante conjugado aguas abajo del
resalto:

8
 y1  y1 
2 2
. y1 .v1
g v1
y2  ; y con la expresión de Froude: Fr 
1
2 g.y1

Se llega a la expresión adimensional de tirantes conjugados:

y1 .v1  y1  1
 v1 .v1    y 2  y1 
g  y2  2

Las características del resalto hidráulico han sido aprovechadas para reducir
las velocidades de flujo en canales a valores que permitan el escurrimiento sin
ocasionar tensiones de corte superiores a los límites permitidos por los materiales
que componen el perímetro mojado. El lugar geométrico en el que se presenta el
resalto se denomina colchón hidráulico.

Se han investigado diferentes formas de colchones hidráulicos con el objeto


de lograr una mejor disipación de energía en una menor longitud. El Bureau of
102 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Reclamation investigó diferentes tipos de resalto hidráulico en canales


horizontales, cuya base de clasificación es el número de Froude, como se aprecia
en el cuadro adjunto:

Cuadro: Tipos de resalto hidráulico


Número de
Descripción
Froude
Fr1 = 1 flujo crítico, por lo que no se forma ningún resalto.
La superficie de agua presenta la tendencia a la formación
Fr1 = 1 a 7
de ondulaciones. Resalto hidráulico ondular.
El ondulamiento de la superficie en el tramo de mezcla es
Fr1 = 1.7 a
mayor y aguas abajo las perturbaciones superficiales son
2.5
menores. Resalto hidráulico débil.
Resalto plenamente formado, con mayor estabilidad y el
Fr1 = 4.5 a
rendimiento es mejor, pudiendo variar entre 45 % a 70 %
0.9
Resalto hidraúlico permanente.
Resalto con gran disipación de energía (hasta 80 %), gran
Fr1 > 9 ondulación de la superficie con tendencia de traslado de la
zona de régimen supercrítico hacia aguas abajo.
Fuente: Manual de Hidráulica H.W. King F. Brater. Ed. Uteha México 1962

En la práctica, se recomienda mantener el resalto hidráulico en la condición de resalto


oscilante, por cuanto se trata de un resalto bien formado y accesible en las condiciones
de flujo reales, si bien la disipación que se logra no alcanza los mejores niveles. En los
casos de resaltos permanente y fuerte, las condiciones hidráulicas aguas abajo son
muy exigentes y difíciles de cumplir en la práctica.

4.8.1 Diseño del colchón hidráulico

Para el diseño de colchones hidráulicos se consideran los siguientes


aspectos:
IRRIGACIONES 103

o Pérdida de energía: Se define como la diferencia de energías específicas


antes y después del resalto.

o Eficiencia: Se define la eficiencia de un resalto hidráulico como la relación


de energía específica después y antes del resalto. Por lo que se puede
advertir, la eficiencia de un resalto hidráulico depende únicamente del
número de Froude antes del mismo:

o Longitud del resalto hidráulico: Define la necesidad de incorporar obras


complementarias para reducir esta longitud y/o aplicar medidas de protección
de la superficie para incrementar su resistencia a las tensiones de corte. El
Bureau of Reclamation, da los siguientes resultados:

o Perfil de la superficie de resalto: Este dato tiene utilidad para el diseño de


las paredes laterales de la obra, tanto en lo que se refiere a su altura como a
su estabilidad. Bakhmeteff y Matzke, encontraron que el perfil de la superficie
de un resalto hidráulico, se puede representar por curvas adimensionales en
función de Fr1, como se muestra en el siguiente gráfico:
104 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

o Localización del resalto: La ubicación del resalto hidráulico depende de las


condiciones de flujo tanto aguas arriba como aguas abajo. El siguiente gráfico
permite una explicación adecuada:

Considerando el flujo a través de un conducto inferior, a manera de un desfogue de


fondo. Aguas abajo, el nivel de agua es influenciado por algún elemento de control, como
por ejemplo una estructura transversal. Por un lado, el tirante alcanza su mínimo valor
inmediatamente después de la compuerta, este se incrementa gradualmente en régimen
supercrítico en dirección aguas abajo. Por otro lado el tirante aguas abajo se desarrolla a
través de una curva de depresión incrementándose hacia aguas arriba en régimen subcrítico.
En alguna sección A, el chorro que se desplaza desde la compuerta, tiene un tirante h 1A y
requiere, para la formación del resalto, un tirante conjugado h2A, sin embargo el tirante real
en esa sección es menor al requerido. Bajo estas condiciones el chorro líquido continúa su
movimiento hacia aguas abajo, incrementando el tirante y por lo tanto reduciendo su energía
cinética. En una sección G el tirante conjugado requerido h2A alcanzará una magnitud
equivalente al tirante existente, presentándose las condiciones para la formación de un
resalto hidráulico.

4.9 Ejemplo del diseño de un canal


4.9.1 Diseño de canales revestidos

Los canales revestidos son conductos en general artificiales, en los cuales el


agua fluye con una superficie expuesta a la atmósfera, resisten la erosión de
manera satisfactoria. Pueden ser de concreto, mampostería, piedra,
geosintéticos, etc.
IRRIGACIONES 105

Tienen por finalidad el transporte de agua a alta velocidad con un costo


reducido, asegurando la estabilidad de la sección transversal del canal, disminuir
la infiltración, conservando el agua y reduciendo la sobrecarga en los terrenos
adyacentes al canal, además de reducir el costo anual de operación y
mantenimiento.

a) Criterios de diseño

Previo al diseño de canales, se requiere considerar lo siguiente:

o Siempre y cuando las condiciones lo permitan, el diseño de la sección


transversal del canal trapezoidal debe ser próxima a la semicircunferencia,
con ello se logra la máxima eficiencia en la relación caudal: caja de canal.
o Información básica de demanda de agua de acuerdo a la cédula de cultivo
planteada.
o Las demandas unitarias por cada mes, adecuándose a las condiciones
locales (meses de alta, baja o nula precipitación, generalmente estacionales),
de las que se toma la máxima demanda señalada.
o Definir el método de riego (para el ejemplo: por gravedad y surcos).
o Cantidad de horas por jornada diaria de riego.
o El tipo de revestimiento del canal (para asumir el coeficiente de rugosidad)
o Conocer la extensión a irrigarse
o Las características topográficas de todo el trayecto del canal (para definir las
diversas pendientes a emplear y los puntos en las que cambia).
o Calcular o asumir las eficiencias de conducción y aplicación.
o Tener claro el concepto de velocidades erosivas y sedimentables.
o Talud a asumir para las paredes del canal trapezoidal.
b) Datos de diseño:

En el Plan operativo de la Región Puno se tiene que proyectar un sistema de


riego en la Parcialidad de Jayu Jayu, Distrito de Acora en la Provincia de Puno.
Los estudios básicos en agrología e hidrología han reportado el cálculo de la
cédula básica como sigue:

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun


Cédula (m3/Ha) 120 150 178 65
Mes Jul Ago Set Oct Nov Dic
Cédula (m3/Ha) 350 720 1250.0 790 420 215

El área de riego del Sistema de riego Jayu Jayu (ubicado a 16º 00' 30" latitud
sur y 69º 45' 15" longitud oeste, a una altitud de 4,220 msnm, y temperatura
promedio de 14ºC), es de 600 Hás y como método de riego se ha considerado a
el riego por gravedad y surcos, con una jornada de riego de 12 horas. La
eficiencia de aplicación de riego es de 60% y la eficiencia de conducción del 85%.
Se desea diseñar el canal de derivación (rectangular) en una longitud de 45 ml y
pendiente de 0.001, el canal de conducción (trapezoidal con z=0.5) en
mampostería de piedra con 7860 ml con pendientes de 0.002 al 30%, 0.005 por
20%, y 0.006 en 50%. El canal de distribución (trapezoidal con z=1) de concreto,
con pendiente de 0.002, en una longitud de 450 m.
106 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

c) Cálculo del caudal de captación y canal de derivación

Es el que debe captarse por la ventana de captación o bocatoma, para


satisfacer las necesidades de los cultivos en el área de riego (600 Ha), y para el
mes de máxima demanda.

Se ubica la máxima demanda: Mes de setiembre: 1250 m3/Ha que viene a


ser el consumo neto.

Luego se halla el consumo bruto que es el consumo neto dividido por la


eficiencia de aplicación.

Consumo.neto 1250m 3 / Ha
Consumo.bruto    2083.3.m 3 / Ha
eficiencia 0.60

Siguiendo se halla el caudal ficticio continuo11, que se expresa por:

Consumo.bruto * 1000 2083.3 * 1000


CFC    1.61.lt / s / Ha
segundos. por.mes * días.mes * jornada.diaria 3600 * 30 * 12

El caudal en cabecera o punto de entrega, en m 3/s será:

QE =0.00161 m3/s/Ha x 600 Ha = 0.966 m3/s

A éste caudal se la incrementa las pérdidas por conducción (eficiencia de


conducción = 85%), por tanto las pérdidas serán de 15%

QCAPT = 0.966 x 0.15 + 0.966 = 1.111 m3/s

Que finalmente viene a ser el caudal de captación con el que se diseñaran


las obras de captación, de conducción y distribución, en el sistema de riego

d) Diseño del canal de derivación

Para el cálculo del canal de derivación, previamente debe conocerse cuanto


de agua en exceso ingresa por la ventana de captación en épocas de avenida
(es cierto que no se capta agua en épocas de avenida, sin embargo puede
malograrse la compuerta de captación o por mala operación del operador,
ingresar agua en avenida).

11
El Caudal Ficticio continuo (CFC), mal llamado en nuestro medio módulo de riego, es el caudal
que en forma continua se establece para una Há de riego, según la demanda de los cultivos.
IRRIGACIONES 107

o Cálculo de caudal en exceso: Se utiliza la siguiente relación:

2  2 3 3 
1

Qingreso  CL 2 g  H1 2  H 2 2 
3   

Donde: C = Coeficiente de descarga (0.60)


L = Longitud de la ventana de captación (= 1.30 m)
Qingreso = Caudal de ingreso por la ventana, en exceso.
H1 = Altura de carga hidráulica sobre el alfeizer de la ventana
H2 = Altura de carga sobre el vano de la ventana

Cc=4101.20
He = 0.75 m

0.20

VENTANA DE CAPTACIÓN
H=0.40
L=1.30 m

P=1.20 m

Ho=0.60 Co=4100.00 BARRAJE

lecho del río

FIGURA: Ventana de captación y barraje fijo

Hallando H1 y H2 :

H1 = 0.40+0.20+0.75 = 1.35 m.

H2 = 0.20+0.75 = 0.95 m.

2  1
 3 3

Qingreso  * 0.60 *1.302 * 9.812 1.35 2  0.95 2   1.48.m3 / s
3   

o Cálculo de la sección del canal: El canal de derivación es de sección


rectangular, cuyos datos conocidos serán:
 Caudal de ingreso = 1.48 m3/s
 Pendiente del canal = 0.01 ó 1 %
 Coeficiente de rugosidad n = 0.014 (concreto enlucido)
 Ancho de base o plantilla b = 1.30 m (asumiendo el mismo ancho del
bocal de captación, para evitar contracción o pérdidas de carga)

Aplicando las fórmulas de Manning y continuidad:


108 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

2 1 2 1
Q  AV , v  1 R 3 S 2 Entonces se tiene: Q  A R 3 S 2
n n

Además el área será: A = bY = 1.30 Y y por eficiencia hidráulica: R = Y/2

Por tanto Q será:

2
1
(1.30Y )  Y  3
1.48    (0.001) 2 = despejando Y se tiene:
0.014  2 

Y = 0.88 m

Calculando el Area: A = bY = 1.30*0.88 = 1.137 m2 A = 1.144 m2

El perímetro mojado: P = b + 2Y = 1.30 + 2*0.88 = 3.05 m P = 3.06 m

El radio hidráulico: R = Y/2 = 0.88/2 = 0.44 m R = 0.44 m

La velocidad en el canal: V = Q/A = 1.48/1.144 = 1.294 m/s V = 1.30 m/s

Borde libre: F = Y/3 = 0.88/3 = 0.29, se asume 0.27 F = 0.27 m.

El espejo de agua T = b = 1.30 m T = 1.30 m

CANAL DE DERIVACION
T = 1.30 m

F = 0.27 m

Y = 0.88 m

e) Cálculo del canal de conducción


IRRIGACIONES 109

Se calcula para el caudal de captación, considerando que todo el agua


en exceso ha sido aliviada por el vertedero de demasías, ubicado entre el
canal de derivación y el canal de conducción.

Los datos de diseño son los siguientes:

Qcapt = 1.11 m3/s


S = 0.002 (tramo 1), 0.005 (tramo 2), 0.006 (tramo3)
z = 0.5
n = 0.025 (paredes de mamposteria de piedra)

Según la máxima eficiencia hidráulica:

Para un z= 0.5 se tiene que la relación b/Y = 1.2 ó b = 1.2Y

El área para un canal trapezoidal es: A = bY + zY2

entonces: A = 1.2Y2 + 0.5Y2 = 1.7Y2

si: R = Y/2 Reemplazando en Manning

2
(1.7Y 2 )  Y  3
1
1.11  y = 0.81 m
  (0.002) 2
0.025  2 

La base del canal será: b =1.2Y = 1.2*0.81 = 0.97m b= 0.97m o 1.00 m

El área: A = 1.7Y2 = 1.7*0.812 = 1.115 m2 A = 1.115 m2

Perímetro hidráulico: P  b  2Y 1  z 2  1.00  1.62 1  0.5 2  2.81m

Radio hidráulico: R = A/P = 1.115/2.81 = 0.40 m R = 0.40 m

2 1
1 3 2 1
0.403 0.0022  0.97ms
2 1
Velocidad: v R S 
n 0.025

Borde libre: F = Y/3 = 0.81/3 = 0.27 m F = 0.27 )m o 0.20 m


(considerando que un número entero es de más fácil ejecución en obra).
110 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Canal de Conducción
F = 0.15 m

Y = 0.45 m

Canal lateral - IRRIGACIÓN CABANA MAÑAZO 1


IRRIGACIONES 111

CANAL HUATAQUITA
112 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

UNIDAD III. DISEÑO DE OBRAS DE


CAPTACION

3.1 Obras hidráulicas

Las obras hidráulicas constituyen un conjunto de estructuras construidas con el


objeto de manejar el agua, cualquiera que sea su origen, con fines de
aprovechamiento o de defensa. Una aproximación del uso de las obras
hidráulicas se tiene a continuación:

 Con fines de aprovechamiento hidráulico:


o Abastecimiento de agua a poblaciones
o Riego de terrenos para cultivo.
o Producción de fuerza motriz o hidroenergía.
o Navegación fluvial.
o Recreación.
o Embalses o reservorios
o Pozos profundos.
o Tratamiento de aguas residuales

 Con fines de defensa y prevención:


o Contra desbordes e inundaciones
o Defensas ribereñas
o Contra azolves.

3.2 Presas

Las presas son obras hidráulicas trascendentes en el proyecto hidráulico, con


mayor razón en obras de riego, donde su uso puede relacionarse a la regulación,
almacenamiento o derivación del recurso hídrico. Las presas pueden variar en
tamaño, uso, forma o material, lo que determina su clasificación.

3.2.1 Clasificación de presas

 Según su uso
IRRIGACIONES 113

 Según el Proyecto Hidráulico


 Según los materiales que forman la estructura.

Según su uso se clasifican de acuerdo a la función más generalizada que van


a cumplir o desempeñar:

o Presas de almacenamiento
o Presas de regulación o reguladoras
o Presas de derivación.

Las presas de almacenamiento se construyen para almacenar agua en los


períodos en que sobra y ser utilizada en los períodos en que escasea, estos
períodos pueden ser estacionales, anuales o largos.

Las presas de regulación se construyen para retardar el escurrimiento de


las avenidas y disminuir el efecto de las avenidas ocasionales. Además
sirven para regular el abastecimiento y flujo de agua hacia proyectos
hidráulicos como, riego, hidroenergía y otros.

Las presas de derivación se construyen para proporcionar la carga


necesaria para derivar el agua hacia sistemas de captación para riego u
otros usos.

Según su Proyecto Hidráulico se clasifican en:

o Presas vertedoras
o Presas no vertedoras.

Las presas vertedoras se proyectan para descargar el fluido sobre sus


coronas. Deben estar construidas con materiales que no se erosionen con
las descargas.

Las presas no vertedoras, se proyectan para que el fluido no rebase su


corona. Generalmente son grandes presas.

Según sus materiales se clasifican en:

o Presas de concreto
o Presas de tierra
o Presas de enrocado.

Las presas de concreto se clasifican a su vez en: presas de gravedad y


presas de arco.
114 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Este tipo de presas pueden ser de tierra o mixtas, con alma impermeable
o sin ella, con filtro o sin filtro.

Las presas de enrocado se caracterizan por tener una pantalla


impermeable al medio, que puede ser de concreto, arcilla, geo membrana
o materiales polímeros.

Recientemente se están construyendo presas de concreto compactado con


rodillo.

3.3 Sistemas de captación


3.3.1 Definición

Los sistemas de captación, estructuras de captación, o comúnmente llamadas


bocatomas, son estructuras hidráulicas construidas con el objeto de aprovechar
las aguas superficiales en forma controlada y sin alterar el régimen de la fuente
de abastecimiento (arroyos, ríos, lagos, lagunas y manantiales), disponiéndolas
de tal manera que se puedan conducir hasta el sitio de utilización ya sea por
gravedad, presión o bombeo, para fines de aprovechamiento hidráulico,
generación de energía, abastecimiento para uso poblacional o riego agrícola,
entre otros fines, cuidando de no dañar el entorno ambiental.

Las Estructuras de Captación pueden construirse desde una simple toma rústica
de captación directa, hasta grandes obras de concreto, dependiendo
principalmente del caudal a captar, de la disponibilidad del recurso hídrico, de las
características hidrológicas de la cuenca, del área de riego, de los materiales de
construcción, facilidades en su construcción, etc.

Para que su diseño sea óptimo y de calidad, se debe determinar su ubicación


con diversos criterios que permitan su funcionalidad, economía en su diseño y
construcción, fácil maniobrabilidad y daños mínimos o nulos al medio ambiente.
Debe ser de aceptación de los regantes y de las comunidades beneficiarias, y
debe asegurarse la recuperación de la inversión.

3.3.2 Clasificación de las bocatomas

Existen diversos tipos de sistemas de captación. Los factores determinantes para


la selección de la estructura de captación mas adecuada son:

 La naturaleza del cauce del río


 Las características del flujo
IRRIGACIONES 115

 La topografía de la zona de captación


 La hidráulica fluvial

Bajo esas consideraciones, las estructuras de captación se clasifican según el


régimen hidráulico del río, según los elementos que la conforman y según el tipo
de toma.

 Según el régimen hidráulico del río


o Bocatoma de régimen subcrítico.
o Bocatoma de régimen supercrítico.
 Según los elementos que la conforman
o Bocatoma sin barraje.
o Bocatoma con barraje.

Cuando la bocatoma es con barraje, éste puede ser fijo, móvil o mixto.

Se dice con barraje fijo cuando la presa de derivación es rígida, (de


concreto, enrocamiento o gaviones). Se usa normalmente cuando el
volumen de captación es menor que el caudal medio del río.

Se dice con barraje móvil cuando se tienen una serie de compuertas (o


ataguías), que regulan el tirante de aguas del río, permitiendo su captación.
Normalmente se utiliza en ríos muy caudalosos con pendientes suaves.

Se dice con barraje mixto cuando una parte del cauce es cerrado con un
elemento fijo y la otra parte del mismo con una estructura móvil. Esta
solución es común para los ríos de la costa peruana, donde las crecidas y
estiajes de los ríos son muy diferenciados.

 Según el tipo de toma

o Bocatomas de captación directa (frontal o lateral): Que tiene la


captación normal a la dirección del flujo y por lo general permite el ingreso
de un caudal mayor al que se va a captar. No requiere la construcción de
presas o barrajes, con la desventaja de permitir el ingreso de sedimentos
y basuras hacia el canal. Se obstruye fácilmente, por lo que requiere
permanente mantenimiento.
116 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

o Bocatomas de captación convencional y mixta: que tiene la captación


por un bocal que puede funcionar como orificio o vertedero (según el
tirante del río), derivándose el río por un barraje que cierra el cauce,
garantizando el caudal captado. El barraje o presa puede ser fijo o móvil,
o ambos (mixto.

o Bocatomas de captación sumergida, caucasiana o tirolesa: Es una


toma, cuyas estructuras de captación se encuentran dentro de la sección
del vertedero azud, dejando un espacio en el protegido por una rejilla que
impide el ingreso de materiales grueso. Estas tomas no son
recomendables en ríos donde el arrastre de sedimentos es intenso, ya
que podrían causar rápida obstrucción de las rejillas. La construcción de
este tipo de bocatomas es solo recomendable donde las condiciones la
favorezcan.
IRRIGACIONES 117

 Según el tipo de río


 Bocatomas en ríos de montaña: Este tipo de bocatomas tienen que
considerar las fuertes pendientes y el arrastre de sedimentos gruesos,
el bajo caudal y el flujo crítico a supercrítico o torrentoso. Según sea la
captación en valle (captaciones convencionales) o en pendiente fuerte
(captaciones sumergidas), variarán sus características de diseño.
 Bocatomas en ríos de llanura: Las bocatomas en ríos de llanura tiene
que considerar, que están sobre ríos de cauce poco profundo, pequeña
pendiente, flujos laminares sub críticos a críticos. La presencia de
sedimentos finos y medianos hace que las bocatomas consideren obras
de limpieza y desarenamiento. Por otro lado la captación debe hacerse
alta respecto al fondo del río para que le canal pueda alcanzar a salir
fuera del cauce y comenzar a regar inmediatamente a terrenos
ribereños.

3.3.3 Partes que conforman un sistema de captación

Un sistema de captación debe integrarse con partes que permitan su


óptimo funcionamiento, garantizando el caudal de captación y evitando
deterioros en el medio ambiente. En particular, deben tener presente las
características topográficas de la zona de ubicación, el arrastre de sólidos, la
profundidad del cauce, la geología y geotécnica del cauce, el volumen del
recurso hídrico, tanto en avenida como en estiaje y la cantidad a captarse.
118 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Las partes básicas son:

 Ventanas de captación que pueden o no, tener compuertas o válvulas para


regular el caudal de ingreso.
 Canal y compuerta de limpia para eliminar sedimentos, particularmente de
la zona de captación.
 Presa de derivación, barraje o Azud.
 Rejillas para retener basura o material flotante.
 Disipadores de energía para los cambios de régimen.
 Aliviadero de demasías para evacuar excedentes de la captación.
 Medidores o aforadores.
 Muros de encauzamiento y muros de protección de la estructura.
 Desarenadores o sedimentadores, para captaciones de hidreoenergía.

3.3.3.1 Bocal, toma o ventana de Captación

Es una abertura rectangular a cierta altura del lecho del río (para evitar
ingreso de sedimentos y basura por arrastre de fondo, que permite el ingreso
del caudal de captación. Esta trabaja como vertedero en mínimas y como
orificio ahogado en máximas.

Se determinan sus dimensiones, según el caudal a captar, a consideraciones


económicas y a las características de flujo del río. Su geometría se debe
acondicionar a los siguientes ángulos fundamentales:

a. Angulo (α) de ingreso entre el eje longitudinal del río y el bocal.


b. Angulo (β) de derivación entre la margen del río y el extremo de aguas
arriba del bocal.
IRRIGACIONES 119

c. Angulo (θ) de desviación formado entre el eje longitudinal del bocal y la


margen del río.

eje de la bocatoma
n
a ció
riv
de
de
n al
ca sentido del flujo
d el
eje
margen del río
Fron
i ón ta l d
sic el b o
t ran cal d
a l de e capta
an ción
d el c
iba
arr
as
n a gu
r ge
ma

 Altura del bocal de captación: Para evitar el ingreso de material de arrastre


en suspensión, basuras, etc. Se recomienda que el bocal de captación se
ubique a no menos de 0.40 a 0.60 m. de altura, dependiendo del tipo de
cauce, del caudal a captar y del arrastre de sólidos. Una relación
recomendable es la siguiente:

H
h0 
3
Donde: h0 = altura del bocal de captación
H = Altura de carga hidráulica en el río

El cálculo de las dimensiones de la ventana o bocal de captación se realiza


por dos procedimientos:

o En función a las dimensiones hidráulicas del canal aductor (o de


conducción)
o Cuando se considera la ventana o bocal como un vertedero u orifico
ahogado.

En el primer caso, se procede calculando las dimensiones hidráulicas


del canal aductor para un caudal de captación determinado, y por medio de
la fórmula de Bernoulli, retrotraer el tirante calculado hasta el punto de
ubicación del bocal de captación, calculando así la altura de l bocal. Es el
método más adecuado aún cuando es más tedioso.

El segundo método se determina por la fórmula de vertederos:


120 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

3
Q  c.L.h 2

Donde: Q: Caudal de captación más caudal para operación del sistema


de purga
c: Coeficiente de vertedero (para éstos casos 1.84).
L: Longitud de la ventana o bocal de captación.

2
Q 3
h1  ( )
cNLn

Donde: h1: Altura del bocal (m.)


Q: Caudal de captación
N: Número de ventanas (si se consideran varias)
Ln: Ancho de ventana (m.)

Para un mejor funcionamiento hidráulico del bocal, conviene que el


orificio trabaje ahogado y es recomendable que como mínimo tenga un
ahogamiento de 10 cm. En esas condiciones la formula más recomendable
que une la carga, caudal y área en un orifico es:

Q  C  A 2 gh

Donde: Q: Caudal de captación (m3/s).


g: Aceleración de gravedad (m/seg2))
h: Carga hidráulica del orificio (m.)
C: Coeficiente de descarga (para perfiles se considera 0.8)
A: Área del orificio (m2).
IRRIGACIONES 121

Cuadro 01: Coeficiente de descarga para Vertederos: Coeficiente de descarga C para


L/P diferentes tubos sumergidos extraído de experimentos efectuados por Stowart, Roger
y Smith. L= Longitud del ducto, P= perímetro de ducto.
Condiciones de bordes o Crestas en la Entrada

Todos los Contracciones Contracciones Contracciones Contracciones


bordes a suprimidas en suprimidas en suprimidas en suprimidas en el
escuadra el fondo el fondo y en el fondo y los fondo, costados
un costado costados y parte superior
0.02 0.61 0.63 0.68 0.77 0.95
0.04 0.62 0.34 0.68 0.77 0.84
0.06 0.63 0.65 0.69 0.76 0.94
0.08 0.65 0.66 0.69 0.74 0.93
0.10 0.66 0.67 0.69 0.73 0.93
0.12 0.67 0.68 0.70 0.72 0.93
0.14 0.69 0.69 0.71 0.72 0.92
0.16 0.71 0.70 0.72 0.72 0.92
0.18 0.72 0.71 0.73 0.72 0.92
0.20 0.74 0.73 0.74 0.73 0.92
0.22 0.75 0.74 0.75 0.75 0.91
0.24 0.77 0.75 0.76 0.78 0.91
0.26 0.78 0.76 0.77 0.81 0.91
0.28 0.78 0.76 0.78 0.82 0.91
0.30 0.79 0.77 0.79 0.83 0.91
0.35 0.79 0.78 0.80 0.84 0.90
0.40 0.80 0.79 0.80 0.84 0.90
0.60 0.80 0.80 0.81 0.84 0.90
0.80 0.80 0.80 0.81 0.85 0.90
1.00 0.80 0.81 0.82 0.85 0.90

3.3.3.2 Estructura de limpia

La estructura de limpia se compone de la compuerta de limpia y del canal


de limpia. El canal de limpia tiene por función, permitir la eliminación de los
sedimentos acumulados en la zona del bocal de captación para evitar que éstos
ingresen en el canal de derivación o aducción.

Es recomendable que la compuerta de limpia se ubique perpendicularmente


al sentido del flujo del río, formando un ángulo de 60º a 90º con respecto al eje
del canal de derivación y lo más cercana posible a la ventana de captación.

 Velocidad de arrastre de sedimentos en el canal


122 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Se debe proyectar la descarga libre del canal en base a un régimen rápido


o supercrítico, donde la velocidad en el canal sea superior a la velocidad del
río, cuidando que la elevación de la superficie libre del agua en el canal sea
superior o igual al agua del río a fin de garantizar una descarga sin
posibilidades de ahogamiento.

Para que el canal de limpia pueda evacuar los sedimentos acumulados en


el entorno de la ventana de captación, el flujo del río que pase por el canal
debe tener una velocidad (V0) capaz de arrastrar estos sedimentos. La
fórmula es la siguiente:

Vo  1.5  c  d 1 / 2  1.5V ( ver figura Nº 20)


Donde:
V0 : Es la velocidad requerida para iniciar el arrastre
c : Coeficiente en función de del tipo de material (cuadro Nº 02)
d : Diámetro del grano mayor.
V : Velocidad de arrastre

CUADRO Nº 02: COEFICIENTE EN FUNCION


DEL TIPO DE MATERIAL DE FONDO

C Descripción
3.2 Arena y gravas redondas
3.9 gravas de sección cuadrada
4.5 a 3.5 mezcla de arena y grava
IRRIGACIONES 123

 El ancho del canal de limpia


Para el diseño inicial, es recomendable un ancho que no obstruya el paso
del material de arrastre. Por lo que previo al diseño debe evaluarse el tipo de
material de arrastre y si hay elementos de flotación (ramas, basura, etc.).
Para estimar éste ancho se tiene:
3
Q V
B c q c
q g
Donde: B : Ancho del canal de limpia (m.)
Qc : Caudal por el canal de limpia para eliminar el material de
arrastre (m3/s)
Vc : Velocidad en canal de limpia para eliminar material de
arrastre (m/s)
Q : Caudal por unidad de ancho en m3/s/m.
G : Aceleración de la gravedad en m/s2.

Algunas consideraciones de diseño son:

o El caudal en el canal de limpia debe ser no menos que el caudal medio


del río o más de 2 veces el caudal de captación.
o La velocidad del flujo para el arrastre de sedimentos debe ser mayor a
1.5 m/s.
o La pendiente del canal de limpia debe ser tal que permita una velocidad
del flujo lo suficientemente alta para el arrastre de sedimentos. Una
relación que calcula la pendiente crítica es:
124 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

n 2  g 10 / 9
Ic 
q2/9

Donde.
Ic : Pendiente Critica
g: Aceleración de la gravedad en m/seg2
q: Caudal por unidad de ancho en m3/seg/m
n: Coeficiente de rugosidad de Manning.

3.3.3.3 Presa de derivación, barraje o azud

Es una estructura que represa el agua hasta una elevación suficiente que
permita derivar el caudal hacia la ventana de captación. Vierte el exceso de
caudal sobre su corona hacia un colchón de amortiguamiento y luego al río.

La presa de derivación considera varios elementos de diseño, por ejemplo,


altura y forma del barraje, descarga sobre su cresta, solado, colchón disipador,
colchón o cuenca de amortiguamiento.

 Altura del Barraje

Tiene por objeto asegurar la derivación del caudal necesario hacia el canal
principal o de conducción y permitir el paso de los excedentes por encima de
su cresta.

Cc

0.20

H VENTANA DE CAPTACIÓN
P
Co BARRAJE
Ho

lecho del río

FIGURA 04: ALTURA DEL BARRAJE

Pueden utilizarse dos criterios:

El primero considera: P  H 0  H  0.18


IRRIGACIONES 125

Donde: P : Altura del Barraje (m)


Ho : Altura del umbral de la ventana de captación
H: Altura de la ventana de captación
0.18: Altura de sobre elevación del agua (dato que puede variar
según el criterio del diseñador), evita el ingreso de elementos
flotantes por el bocal de captación.

El segundo considera: Cc  Co  H 0  H  0.20

Donde: Cc : Cota de la cresta del barraje


H0 : Altura de la base de la ventana de captación
(recomendable ≥ 0.60m depende del tamaño de obra)
H : Altura de la ventana de captación.
0.20 : Altura de sobreelevación del agua (dato que puede variar
según el criterio del diseñador). Tiene el fin de corregir
efectos de oleaje y coeficientes de fórmula.
 Forma de la cresta del barraje

La selección del perfil del barraje debe evitar la presencia de presiones


negativas para evitar daños por cavitación en el concreto o su estructura,
debe además, presentar máxima eficiencia hidráulica, practicabilidad,
estabilidad y economía.

Sobre la base de datos de U.S. Bureau of Reclamation, el U.S. Army


Corps Engineers ha desarrollado varias formas Standard en su WES-
Waterways Experimental Station (Ven Te Chow – 1983), representándose
por la siguiente ecuación:

x n  KHd n 1Y

Donde: XeY : Coordenadas del perfil de la cresta con el origen en el


punto más alto de la cresta
Hd : Altura del chorro de agua sobre el vertedero,
excluyendo la velocidad de aproximación.

Kyn : Parámetros que dependen de la inclinación de la


superficie aguas arriba. (ver Cuadro 03)

Cuadro 03: Valores de K y n


Inclinación cara aguas arriba K n
Vertical 2,00 1.85
3a1 1,936 1.836
3a2 1,939 1.810
126 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

3a3 1,873 1.776

Eje del Barraje


X

0.2H
X 1 .85  2.0 H D
0.85
Y
0.5H

PERFIL TEORICO (WES)

Y
Figura 05: FORMA DE LA CRESTA DEL BARRAJE

 Descarga sobre el barraje

Para vertederos diseñados para las formas WES, la ecuación es:

Q  CLH e
1.5

Donde: He = Altura total de la energía sobre la cresta (m)


C = Coeficiente de descarga para vertederos (C = 2.1)

L = Longitud del barraje (m)

Cuando la altura h del vertedero es mayor que 1,33Hd (Hd es la altura de


diseño excluyendo la altura de velocidad entrante), el efecto de la velocidad
entrante es despreciable.

Bajo esta condición y con la altura de diseño (es decir h/H d mayor que
1,33, H=Hd y carga de velocidad entrante despreciable), el coeficiente de
descarga C calculado es Cd = 1.859 (Francis).

En vertederos bajos con h/Hd<1,33, la velocidad de llegada tendrá efecto


apreciable sobre la descarga o el coeficiente de descarga y
consecuentemente sobre el perfil del nivel freático.

 Modificación del perfil Aguas Abajo


IRRIGACIONES 127

Debe tener la forma de una parábola para que el agua no se separe del
cuerpo del barraje.

X 2   .h0 .Y
Donde: α ≥ 1,78

 Relación entre el Barraje Fijo y Móvil

Se construirá un barraje fijo si éste no genera problemas en el cauce del


río, durante Ia época de avenida. Su longitud estará limitada por el ancho
del canal de limpia.

Si el barraje fijo causa problemas en avenida, aumentando el nivel de


las aguas, aguas arriba del barraje, entonces, será necesario diseñar además
un barraje móvil que facilite el control del aumento del nivel de agua
evitando problemas de desborde.

El criterio para determinar la longitud de barraje vertedero fijo (Lf) y la longitud


móvil (Lm) es que sus longitudes deben permitir pasar caudales Qm (Caudal
por Zona Móvil) y Qf (Caudal por Zona Fija) que, sumados den el caudal de
diseño es decir:

Qm + Qf = Qd

Hay que considerar que, el costo es el que prima en la relación entre un


barraje fijo y móvil, ya que habría que comparar el gasto que ocasiona el
efecto del remanso hacia aguas arriba de la presa en relación a Ia
construcción de un barraje muy corto.

3.3.3.4 Solado o Colchón Disipador


128 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Debido a la colocación del barraje vertedero en el cauce del río se genera


un incremento de energía potencial que al momento de verter el agua por
encima del barraje se transforma en energía cinética que causa erosión y por
lo erosivo se construyen estructuras de disipación, conocidas corno: solados
(apron), colchón disipador (stilling basin), etc., que buscan o tienen por objetivo
formar un salto hidráulico que logra disipar la energía cinética ganada por el
barraje vertedero.

A continuación se describe el cálculo de la disipación de energía basada en la


longitud del colchón disipador y de los tirantes conjugados (y1 y y2) necesarios
para la formación apropiada del salto hidráulico.

1 2 3 4

Hd
Y4 c0 P Y2 Y3
c1
Y1

FIGURA: Altura de carga y tirante al pie del barraje vertedero

a. Cálculo del tirante y1:

2
VH
E0  C 0  P  H d 
2g
2
V1
E1  C1  y1 
2g
PorBernoul li E0  E1  hf 01
2 1
VH
Entonces V1  (2 g x (C0  C1  P  H  y1   hf 01 )) 2
2g

Donde:
C0 : cota terreno en 0
C1 : cota del colchón disipador
P : altura del barraje
Hd : altura de lámina vertiente
d1 : tirante del río al pie del talud
hf0-1 : pérdida por fricción entre 0 y 1
VH : velocidad en la cresta del barraje vertedero
V1 : velocidad al pie del talud
IRRIGACIONES 129

Para resolver esta ecuación se asumen ciertos valores como:

r  (C 0  C1 ), (entre 0.5 y 1.00 m)


2
VH
hf 0 1  (0.1 x ), (m.)
2g
y1  0.10 m
2 1
VH
Finalmente V1  (2 g x (r  P  H  y1  0.9 x )) 2
2g
Para comprobar esto :
Q Q1 q
V1  1   1
A1 (b1 xy1 ) y1

Q1 q1
Donde: q1  Entonces se tiene: y1 
y1 V1

Si el valor supuesto es muy cercano al y1 supuesto se prosigue al siguiente


paso, que es el cálculo de y2. Caso contrario se volverá a tantear y1.

b. Cálculo del tirante conjugado y2:

De la conservación de fuerza específica o momento entre la sección 1 y 2


se tiene:

2 2 1
y1 y V
y2    ( 1  2 x ( 1 ) x y1 ) 2
2 4 g
Comprobando :
y 2  yn  r

Donde: dn : tirante normal del río


r : profundidad del colchón disipador

Esta condición pocas veces se presenta, por lo que para buscar un salto
sumergido en el colchón disipador, se acepta que:

yn  1  1.15 x y 2

c. Cálculo de la longitud del colchón disipador


130 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Conocidos los tirantes conjugados (d1 y d2) es posible calcular la longitud


necesaria para que se produzca el salto hidráulico. Existen varias fórmulas
empíricas y experimentales que se dan a continuación, y que por lo general
dan valores un poco .conservadores pero que orientan para la toma de
decisiones en el diseño final.

L = (5 a 6) x (y2 – y1) (Schoklitsch)

L = 6d1.F1, siendo V1 (Safranez)


F1  1
2
(gxd1 )

L = 4d2 (U.S. Bureau of Reclamation)

De éstos se elige el mayor, pero sin olvidar el factor económico que podría
afectar el resultado elegido.

3.3.4 Muros de encauzamiento y protección de la estructura de captación

Los muros de encauzamiento son estructuras dispuestas hacia los bordes del rió
con la finalidad de facilitar el escurrimiento de las aguas, evitando que estas
desborden y originen inundaciones que además de afectar a las áreas de cultivo
colindantes pueden causar daños a las estructuras hidráulicas. También
protegen de la erosión que se produce en las riberas del rio.

Las dimensiones del cuerpo y la altura de los diques de definen mediante los
estudios de Geotecnia e Hidráulica Fluvial además de análisis de estabilidad del
cuerpo efectuando para esto pruebas para definir el coeficiente de volteo y
deslizamiento. Las alturas de los muros serán determinados por métodos
normales cuales son La curva de remanso que se forma por la presencia del
barraje fijo y haciendo uso también del software del HEC - RAS la separación de
diques en ambas márgenes estará definido por el ancho medio de equilibrio que
se calculara en el estudio especifico de Hidráulica Fluvial.

En forma general se asume como altura de los muros de acuerdo a la formula.

V2
H m  h  
2g

Donde: Hm : Altura del Muro (m)


H : Tirante al Pie de Barraje (m)
 : Coef. en Función de Qmax y S (pendiente)
V : Velocidad media del río (m/s)
G : Gravedad (m/s2)

Cuadro N° 2.1.1 : Coeficiente para calculo de Borde Libre


IRRIGACIONES 131

Caudal Máximo (m3/s) Coeficiente 


3000 – 4000 2.0
2000 – 3000 1.70
1000 – 2000 1.40
500 – 1000 1.20
100 - 500 1.10

3.3.5 Estructuras complementarias

Según Secretaría de RR. HH. (1976)

Las obras complementarias en las obras de captación que podemos mencionar


son generalmente estructuras que no necesariamente son indispensables y que
su construcción son independiente del sistema de captación.

La ubicación y la forma de estas estructuras son determinadas por las


condiciones naturales y definición del profesional proyectista.

Entre las obras complementarias que se construyen y forman parte de los


sistemas de captación tenemos los siguientes.

a. Vertedero de Demasías

Son estructuras de seguridad que generalmente sirven para desaguar aguas


excedentes que ingresan por la ventana de captación se ubican en la margen
lateral del canal y que evacua esta agua encausando al río. Para definir su
diseño se debe remitirse a las ecuaciones de los vertederos es así que las
ecuaciones para definir el dimensionamiento hidráulico:

Q  C  L H 3/ 2

Donde: Q : Caudal a través del vertedero


C : Coeficiente de gasto
L : Ancho del vertedero
H : Carga hidráulica del vertedero

Según Engels para canales con régimen sub critico y ancho de base
constante el caudal a evacuar e detalla:

Qv  0.414  2 g  L5 / 6  H 10 / 6

Qv 1.2
L  0.484 
H 12
132 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Donde: Qv : Gasto del vertedero (m3/s).


L : Longitud de la Cresta, (m)
H : Carga del vertedero (m) (Considerando flujo uniforme)
H1 : Carga al final del vertedero (m)

b. Aforadores

Según W. Olarte (1997)

Son estructuras de medición que generalmente se ubican al inicio del canal


de derivación y son de lectura directa que nos permite determinar en un
momento dado el caudal que conduce el canal.

Los más utilizados y comunes son los denominados vertederos cuya


ecuación principal ya se describió pero sin embargo para vertederos sin
contracciones laterales se expresa de la siguiente manera.

Q  1.84  L  0.1 n  H  H 3 / 2

Donde: Q : Caudal medido (m3/s)


L : Longitud de la cresta (m)
H : Carga hidráulica del vertedero (m).
n : Numero de contracciones laterales.

Para el caso específico de vertederos triangulares que tiene la ventaja de no


con presentar contracciones laterales se define de la siguiente manera:

Q  C  tg  H 5 / 2

Donde: C : Coeficiente de descarga

H : Carga hidráulica del vertedero en mts.

 : ½ del ángulo de escotadura.

90° = Q  1.34  H 2.47

60° = Q  0.775 H 2.47

120°= Q  2.35 H 2.48


IRRIGACIONES 133

22.5°= Q  0.254 H 2.43

También debemos mencionar sobre los medidores como el llamado Parshall


que es una aplicación del aparato ventura y por tanto se aplica el teorema de
Bernoulli

Otro aforador es el denominado Aforador sin Cuello o relativamente conocido


“Cutroat Flume” que tiene sus principios en simplificar los procedimientos de
los aforadores Parshall

También se tienen el aforador denominado WSC O llamado también Aforador


Chamberlain que basa sus principios la misma que fue para los aforados
Parshall. No es muy difundido por este motivo se considera sus unidades
inglesas.

Los aforadores RBC son los más confiables, de fácil aplicación en canales
abiertos no implica la modificación del flujo por presencia de cuellos como son
los casos anteriores denota muchas mejores ventajas.

II. INFORMACION PREVIA DE DISEÑO

2.1 Consideraciones previas

En el diseño de una obra de toma se requiere emplear al máximo los


conocimientos del ingeniero civil. Las cinco fases correspondientes a una
bocatoma son:

a) Planeamiento
b) Diseño
134 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

c) Construcción
d) Operación, y
e) Mantenimiento.

Son numerosos los aspectos de la ingeniería en general y de la ingeniería


civil en particular que intervienen en el diseño de una obra de toma. Prácticamente
debe emplearse a plenitud casi todas las especialidades de la ingeniería civil.

Para diseñar una bocatoma, se considera inicialmente, el


DIMENSIONAMIENTO HIDRÁULICO y posteriormente el DIMENSIONAMIENTO
ESTRUCTURAL.

 dimensionamiento hidraulico
Permite definir las características de la obra hidráulica, las partes que la
conforman y las consideraciones técnicas del proceso constructivo.

 dimensionamiento estructural
Permite el estudio, análisis y diseño de la obra hidráulica, en función a las
fuerzas que van a actuar en ella.

2.2 Ubicación

En obras de captación, la ubicación en el cauce del río es de vital importancia,


de ello dependerá la garantía de lograr el caudal de captación. Por ello es
recomendable considerar algunos criterios de diseño:

 En lo posible, la ubicación de la bocatoma será en tramos rectos de río, con


presencia de estribaciones rocosas para una adecuada cimentación en las
márgenes de la captación.
 De preferencia, el flujo en la zona de captación debe ser estable, uniforme y
laminar, sin bancos de arena y con un tirante poco profundo.
 No debe proyectarse en un tramo curvo para evitar los disturbios originados por
las ondas cruzadas, salvo que se tomen medidas para menguar el efecto
hidráulico antes mencionado.
 Se recomienda la ubicación inmediatamente aguas abajo del centro de la parte
cóncava en los tramos curvos del río.
 La captación de agua debe preverse de preferencia en épocas de estiaje.
 Siempre debe preverse la posibilidad que la captación tenga otros usos,
además del de riego (poblacional, hidroenergía), de ser posible.
 Si existe fuerte presencia de sedimentos, debe diseñarse elementos que
controlen el ingreso de éstos (rejillas, sedimentadores, etc).
IRRIGACIONES 135

2.3 Angulo de derivación

El valor del ángulo de derivación determina en primer lugar, que para un


mismo ancho del canal lateral se presenta una mayor o menor abertura de
entrada, con el consiguiente efecto sobre la captación de sólidos.

El ángulo de derivación determina también la curvatura de las líneas de


corriente y la trayectoria de las partículas que se dirigen al canal de derivación.
Un ángulo grande determina una fuerte curvatura.

Un redondeo de la esquina comprometida no elimina la zona de


estancamiento, pero altera ligeramente su forma desplazando la parte mas ancha
hacia aguas abajo. El redondeo produce un aumento del ancho de entrada, no
puede decirse que el redondeo disminuye la cantidad de material sólido captado,
porque si por un lado aumenta el ancho de entrada, este hace inestable a la zona
de separación.

2.4 Estudios básicos

2.4.1Topografía

Definida la posible ubicación se realizan los siguientes trabajos


topográficos:

 Levantamiento topográfico a curvas de nivel del cauce del río, en una longitud
mínima de 50 m. A 100m. Tanto aguas abajo como aguas arriba del eje de
la presa. Estas longitudes pueden ser mayores dependiendo de la magnitud
de la obra o de la altura del barraje (para detallar la sobreelevación por
resalto hidráulico).
 Levantamiento localizado de la zona a ubicarse la bocatoma. Se recomienda
un área de 100x100 m. como mínimo, a escala 1/500 y 1 metro de
equidistancia.
136 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

 Perfil longitudinal del río por lo menos 500 m. Aguas arriba y 100 m. aguas
abajo del eje de la presa.
 Secciones transversales del cauce del río a 5, 10, 20, 50, 100 y 200 m.
aguas arriba y aguas abajo del eje de presa.

2.4.2Geología y geotécnica

Es importante conocer las condiciones geomorfológicas y geotécnicas, ya


que su conocimiento permitirá dimensionar con mayor seguridad la estructura.
El estudio geológico y geotécnico se traduce en la obtención de la siguiente
información:

 Curva de graduación del material de lecho del río.


 Sección transversal geológica de la zona a ubicar la bocatoma.
 Coeficiente de permeabilidad.
 Capacidad portante del suelo seco y saturado.
 Cantidad de sedimentos en el flujo del río.

2.4.3Hidrología

Es de suma importancia conocer el comportamiento hidrológico del río, para


poder garantizar el caudal a derivar y así como definir el dimensionamiento de
los elementos que conforman la bocatoma, entre los datos a obtener tenemos:

 Caudal de diseño para una avenida máxima, cuyo tiempo de retorno es de


50 años.
 Caudales medios y mínimos.

En cualquier proyecto de riego se tiene que realizar un estudio hidrológico


detallado, particularizando la zona de influencia de la bocatoma, así como de
las posibles fuentes de agua.

2.4.4Ecología y medio ambiente

Toda construcción en un río siempre causa alteración del equilibrio ecológico


de la zona, sobre todo en lo relacionado con la fauna, es por esta razón que se
debe tratar de no alterar dicho equilibrio causado por la construcción de la
bocatoma.

2.4.5 Otros requerimientos

En este grupo se puede incluir las limitaciones y obligaciones que se deben


tomar para la construcción de la bocatoma, estas son de orden legal, ya que
mediante la construcción de la bocatoma por efecto del remanso podrían ser
inundados terrenos aledaños o construcciones anteriores, como puentes,
caminos, etc. Así mismo en algunos casos será necesario pedir autorización
del Instituto Nacional de Cultura por la existencia de restos arqueológicos.
IRRIGACIONES 137

2.5 Estabilidad del cauce del río

El conocimiento de la variación de las características hidráulicas y


geométricas del cauce de un río para diferentes caudales es importante en el
diseño de una estructura de captación. Hay tres clases de estabilidad del río:

 Estabilidad estática: Se presenta cuando la corriente de los márgenes y el


fondo, permanece constante por lo que la sección no varia, y en planta el río no
sufre ningún corrimiento lateral.
 Estabilidad Dinámica: Corresponde a los ríos o canales que tienen un solo
cauce y todo el gasto pasa por él; además existen arrastre de sedimentos y
aunque sus secciones transversales llegan a variar, ellas son aproximadamente
similares año tras año.
 Estabilidad morfológica: En cualquier cauce natural, la pendiente, el ancho,
tirante y numero de brazos por los que escurre el gasto, depende del propio
gasto y de su distribución anual, de las características del sedimento y de la
calidad y cantidad del transporte de sedimentos que proceden de aguas arriba
o que es aportado lateralmente.

2.5.1Grados de libertad de la corriente

Se tienen los siguientes grados de libertad en corrientes:

 Escurrimiento con un grado de libertad: Se dice cuando se tiene un canal


revestido o sin arrastre, con ancho y pendientes dadas, y se hace pasar un
gasto determinado, este escurrimiento tiene un grado de libertad y basta una
ecuación para conocer el tirante, que es la única variable.
 Escurrimiento con dos grados de libertad: Si en un canal revestido,
además de hacer pasar un gasto líquido se alimenta constantemente de un
gasto sólido, se ajustara la pendiente del fondo y el tirante, hasta valores
tales que el gasto líquido sea capaz de arrastrar ese material sólido, entonces
se dice que el escurrimiento tiene dos grados de libertad.
 Escurrimiento con tres grados de libertad: Si se forma un canal en
material aluvial, y si se alimenta un gasto liquido y un gasto sólido como en
el caso anterior, se ajustara la pendiente, ancho y tirante de la sección hasta
que el gasto liquido arrastre en forma uniforme y continua el sedimento
alimentado. En estas condiciones se dice que la corriente tiene tres grados
de libertad, por lo que requerirán tres ecuaciones a fin de definir el estado de
equilibrio.
138 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

2.5.2 Coeficiente de rugosidad

Un procedimiento para estimar el valor de “n” en el cauce de un río, es el que


desarrolló Cowan y se puede calcular por:

n  (n0  n1  n2  n3  n4 )m5
Donde: n0 = Es un valor básico de rugosidad para un canal recto, uniforme
y liso en materiales naturales.
n1 = Es un valor agregado a n0 para corregir el efecto de
irregularidades de superficie
n2 = Es un valor para las variaciones en forma y tamaño de la
sección transversal del canal
n3 = Es un valor de corrección debido al grado de obstrucciones
n4 = Es un valor para la vegetación y condiciones de flujo
m5 = Es un factor de corrección para los meandros del canal (ver
tabla Nº 1)
IRRIGACIONES 139

Cuadro Nº 05: Rugosidad para canales naturales


CONDICIONES DEL CANAL VALORES
Tierra 0.030
MATERIAL roca cortada no 0.025
CONSIDERADO grava fina 0.024
grava gruesa 0.023
liso 0.000
GRADO DE menor n1 0.005
IRREGULARIDAD moderado 0.010
severo 0.020
VARIACIONES DE Gradual 0.000
LA SECCION Ocasionalmente alternante n2 0.005
TRANSVERSAL Frecuentemente alternante 0.010-0.015
EFECTO Despreciable 0.000
RELATIVO DE Menor n3 0.01 - 0.015
OBSTRUCCIONES Apreciable 0.020-0.030
Severo 0.040-0.060
Baja 0.005-0.010
VEGETACION Media n4 0.010-0.020
Alta 0.025-0.050
Muy alta 0.050-0.100
CANTIDAD Menor 1.000
DE Apreciable m5 1.150
MEANDROS Severa 1.300

2.5.3 Ancho estable o ancho medio de equilibrio del cauce

En Obras hidráulicas en general debe estudiarse el comportamiento de la


hidráulica fluvial y en particular de obras sujetas a los regímenes fluviales, como
por ejemplo, captaciones, estribos de puentes defensas ribereñas, entre otras;
por tanto se hace necesario analizar el comportamiento de la sección del cauce
del río ante la presencia de esas obras.

La estabilidad del cauce del río debe permitir una relación de la geometría de
la sección y la pendiente del canal, con el caudal y las características del
material de fondo y las paredes del cauce.

Para el efecto se recurre a la Teoría del Régimen12 y el método de Altunin13.


La teoría del régimen para el cálculo de la sección estable del río emplea
fórmulas empíricas de diversos autores que se detallan a continuación:

12
La teoría del Régimen es empírica y su origen se da en observaciones del comportamiento de
canales de riego, que dado su largo período de operación, se consideran estables. Es aplicable con
material cohesivo y arenoso, siendo útil para el diseño en canales con éstas características.
13 Es un método más complejo, dado que contempla muchos más parámetros (hidráulicos,

geométricos, resistentes, etc.). Altunin tiene en cuenta el tipo de río basándose en un criterio
geográfico geomorfológico, así diferencia tres tipos: de zona montañosa, zona intermedia y de
planicie. Altunin establece una serie de fórmulas para obtener la resistencia de las márgenes, para
encontrar los criterios para garantizar el movimiento del material de fondo y para obtener la
resistencia al flujo.
140 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

 Lacey: (fórmulas presentadas en 1958, modificadas por Maza para el


sistema métrico). Este autor introduce el perímetro mojado y el radio
hidráulico en vez del ancho y tirante medio del río.

1
1
B  4.831Q  Q 3
y m  0.474 
2

f 

3 1 1
Rh i  0.0002032 f 2 y m 2 f  50.60 Dm 2

Donde: f = Factor de sedimentación


Dm = Diámetro medio del material de fondo (m)
B = Ancho de la superficie libre del agua (m)
Q = Caudal dominante o máximo de diseño (m 3 /s)
ym = Tirante medio (m)
Rh = Radio Hidráulico (m)
I = Pendiente del río

Lacey trabajó sobre las siguientes características de canales: Sobre un


material de fondo no cohesivo, diámetro medio del material de fondo entre
0.15 y 0.40 mm, ondulaciones en el fondo, transporte del material del fondo
inferior a 500 ppm y caudal dominante entre 1.4 a 280 m 3/s.

 Blench: Éste investigador introduce dos parámetros, el factor de fondo Fb y


el factor de orilla Fs, que tienen en cuenta la concentración del material
transportado en suspensión, el diámetro de las partículas de fondo y la
resistencia de las orillas a ser erosionadas. Blench propone:

1
1/ 2
 Q  Fb   F Q 3
B  1.81    y   s 2 
 FS   Fb 
5 1
Fb 6 Fs 12 g
i K  3.63 1
1
 C 
3.28KQ 1 
6
 v4
 2330 

Donde: Fb = Factor de fondo


Fs = Factor de orilla
Q = Caudal máximo de avenida (m3/s)
Y = Tirante medio (m)
I = Pendiente del río
C = Concentración de material fondo (ppm), se estima en
360 ppm.
K = Coeficiente en función de la (g) gravedad y la (v)
viscosidad de la mezcla agua-sedimento (m2/s)
IRRIGACIONES 141

Cuadro Nº 06: Factores de Fondo y Orilla


Factor de fondo Factor de orilla
Tipo de material Fb Tipo de material Fs
material grueso (Dm>0.5 mm) 1.2 material suelto (arena) 0.1
material fino (Dm<0.5 mm) 0.8 material medio cohesivo 0.2
material cohesivo- arcilla 0.3

TABLA Nº 2 Coeficiente de viscosidad dinámica y cinemática del


agua en función de la temperatura
Tº Viscosidad Viscosidad Tº Viscosidad Viscosidad
en dinámica, cinemática, en dinámica, m cinemática,
C m en 10-8 n en 10-8 C en 10-8 Kgf n en 10-8
Kgf s/m2 Kgf s/m2 s/m2 Kgf s/m2
5 1.548 1.519 16 1.133 1.112
6 1.500 1.472 17 1.104 1.084
7 1.456 1.428 18 1.076 1.057
8 1.413 1.386 19 1.049 1.031
9 1.372 1.346 20 1.025 1.007
10 1.333 1.308 21 1.000 0.983
11 1.296 1.272 22 0.976 0.960
12 1.260 1.237 23 0.954 0.938
13 1.227 1.204 24 0.932 0.917
14 1.194 1.172 25 0.911 0.896
15 1.162 1.141 26 0.890 0.876

 Simons y Albertson: Estos investigadores basan sus estudios en


observaciones de ríos en la India y Estados Unidos. Las fórmulas son las
siguientes:

Bm  0.9 P  0.91K1Q 0.512 Bm  0.92B  0.61

y  1.21R  1.212K 2 Q 0.361 Si Rh  2.60m

y  0.61  0.93R  0.61  0.93K 2Q 0.361 Si Rh  2.60m


142 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Material K1 K2 K3 K4 m'
1. Fondo y orillas de arena 6.30 0.41 (9.33) 0.324 (1/3)
2. Fondo de arena y orillas (4.74) (0.47) (10.77) (0.525) (1/3)
cohesivas
3. Fondo y orillas cohesivas 3.96 0.56 - 0.87 -
4. Fondo y orillas con material 3.16 (0.27) (10.76) 0.85 (0.286)
grueso no cohesivo
5. Igual que 2 pero con mucho 3.09 0.36 9.68 - 0.286
transporte 2000 ppm C
8000 ppm

Fuente: Los valores entre paréntesis fueron dados por Simons y Albertson
(1963). Los demás se obtuvieron de las figuras que ellos elaboraron.

Estos autores dan algunos rangos de aplicabilidad del método, por ejemplo,
el ancho medio del cauce Bm entre 0.60m a 79m, el calado o tirante y entre
0.84m y 3.15m, la pendiente i entre 0.000058 y 0.0097, el diámetro medio
del material de fondo Dm entre 0.028mm y 80mm, el caudal dominante Q
entre 0.14 m3/s y 244 m3/s y la concentración de material transportado C
entre 156ppm y 8000ppm, finalmente K1 y K2 con valores de 3.16 y 0.27
respectivamente.

 Altunin: Éste método es el más complejo se todos, contempla parámetros


hidráulicos, geométricos, resistentes, etc. Y basa su estudio en un criterio
geográfico-geomorfológico del tipo de río, clasificando a éstos en tres tipos:
de zona montañosa, zona intermedia y zona de planicie. Establece el
coeficiente K (10 para ríos aluviales, 11 para ríos con gravas y gruesos).

La ecuación se expresa como:

B=AQ05/S02

Donde: B = Ancho de la superficie libre del agua en m.

S = Pendiente.

A = Coeficiente dado por la expresión:


IRRIGACIONES 143

A = (nk 5/3 ) 3/(3+5m)

Donde: n = Coeficiente de rugosidad según Manning.

A = CoeficienteEl valor del coeficiente A y el del exponente


m se pueden obtener a partir del cuadro 1.2 para la
condición de resistencia de las orillas dada por K= 10.

El valor del coeficiente A también puede obtenerse con la relación:

A = (VΦ) 1/2 (1.13)

Donde para obtener VΦ, Altunin propone utilizar el D90 cuando se trabaja
con los gastos máximos. Para gastos medios de la época de avenidas se
debe considerar D50, pero multiplicando el valor obtenido de VΦ por 1 .3
para tomar en cuenta que existe arrastre continuo de partículas; por último,
al analizar un cauce con el gasto medio de la época de estiaje, VΦ estará
asociado con D50, pero ese VΦ estará multiplicado por un factor correctivo
cuyo valor es:

( D50 / Dmax ) 1/3 (1.14)

Se considera la teoría del régimen estable de Blench o Altunin, empleando


las relaciones:

5 6 1 12
0.55Fb Fs
S
(1  (C / 233)) KDm
1 6

1 3
 QF  6 .6 g
H  1.02  2s 

K
 Fb  1 4

Donde: Dm : diámetro mediano


B : ancho medio de la sección
Fb : Dm1/3 para gravas

S : pendiente hidráulica (%)


Q : caudal de diseño (m3/seg)
g : gravedad
K : factor secundario
H : profundidad media (m)
C : concentración de material de fondo en 10-5

Tipo de Orilla Valor de Fs


144 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Orilla de Barro y arena 0.10


Orilla de Barro arcilla Fangosa 0.20
Orilla de Material muy cohesivo 0.30
También se puede emplear la fórmula de Simons y Henderson

b  K1(Q)1 2

Rangos en que se trabajan:


S : 0.06 – 10%
Dm : 0.03 – 80 mm
Q : 0.15 – 250 m3/seg
Tabla con valores de K1 para la fórmula de Simons y Henderson
Condiciones de Fondo de Río K1
Fondo y orillas de Arena 5.7
Fondo de Arena y orillas de material Cohesivo 4.2
Fondo y Orillas de material Cohesivo 3.6
Fondo y Orilla de Grava 2.9
Fondo de Arena y Orilla de material No Cohesivo 2.8
IRRIGACIONES 145

III. DISEÑO HIDRAULICO


4.10 Dimensionamiento hidráulico

El dimensionamiento hidráulico de una estructura de captación se basa en el


comportamiento del agua ya sea en movimiento o en reposo. El dimensionamiento
hidráulico debe satisfacer las condiciones siguientes.

 Estabilidad del cauce al paso de la avenida de diseño (Hidráulica Fluvial).


 Asegurar permanentemente el caudal de ingreso.
 Captar lo mínimo de material sólido.
 Proveer un sistema de compuertas que eviten la sedimentación de sólidos y
material flotante frente a la bocal.

4.11 Datos de diseño

 La bocatoma de diseño es una bocatoma con presa de derivación de barraje


fijo del tipo CREAGER o WES (la elección de tipo de bocatoma dependerá de
las características de flujo o caudal, estabilidad y cauce del río; además
dependerá de la geomorfología de la zona de captación, aún de la
climatología).
 Las características del río presenta un cauce aluvial, de montaña, cuenca
media y pendiente promedio de 2 %. El régimen del flujo del río es permanente,
laminar y subcrítico en la zona de captación, variando en algunos tramos a
régimen crítico.
 Las secciones medidas en el eje, a 5 metros aguas arriba y 5 metros aguas
abajo, son 9.70, 11.50 y 11.80 m2 respectivamente.
 Los perímetros hidráulicos medidos en los mismos ejes son 18.10, 19.60 y
20.45 respectivamente.

 El caudal de diseño es de 0.50 m3/s (depende de los requerimientos de riego)

4.12 Cálculo del caudal de avenida

Se realiza en función a datos obtenidos en campo, en época de avenida o


estiaje (se observarán las huellas del flujo en las riberas del cauce). Previo al
diseño de la bocatoma, deben verificarse los parámetros geométricos (área,
146 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

perímetro mojado, radio hidráulico, espejo de agua, etc.) e hidráulicos del río
(velocidad, caudal, tirante normal, etc.).

Para ello se determina la sección del cauce del río en tres puntos como
mínimo, sobre el eje de toma, a 5 m aguas arriba y a 5 m aguas abajo. El
seccionamiento estará en función a la magnitud de la obra e importancia del
sistema de riego, pudiendo seccionarse hasta 50 m aguas arriba y aguas abajo
del eje de toma.

13.60 ml

A1 9.70 m 2
P1 18.10 m
Sección a 5 m aguas abajo de la toma

14.50 ml

A 2 11.50 m2
P2 19.60 m
Sección en el eje de toma

16.20 ml

2
A 3 11.80 m
P3 20.45 m
Sección a 5 m aguas arriba de la toma

4.12.1 Cálculo del área promedio

A1  A2  A3
Aprom  Aprom= 11.00 m2
3

4.12.2 Cálculo del perímetro promedio

P1  P2  P3
Pprom  Pprom = 19.38 ml
3

4.12.3 Cálculo del radio hidráulico

A
R R = 0.57m
P
IRRIGACIONES 147

4.12.4 Cálculo de la velocidad del río

2 1
1 3 2
v R S
n

Previamente debe determinarse el coeficiente de rugosidad “n” del río según


Cowan:

n  (n0  n1  n2  n3  n4 )m5
Donde: n0 = Para grava gruesa = 0.023
n1 = Para un grado de irregularidad moderado = 0.010
n2 = Para sección ocasionalmente alternante = 0.005
n3 = Para efecto obstructor menor = 0.010
n4 = Para vegetación baja = 0.005
m5 = Para cantidfad de meandros menor = 1.00

Cuadro Nº 05: Rugosidad para canales naturales


CONDICIONES DEL CANAL VALORES
Tierra 0.030
MATERIAL roca cortada no 0.025
CONSIDERADO grava fina 0.024
grava gruesa 0.023
liso 0.000
GRADO DE menor n1 0.005
IRREGULARIDAD moderado 0.010
severo 0.020
VARIACIONES DE Gradual 0.000
LA SECCION Ocasionalmente alternante n2 0.005
TRANSVERSAL Frecuentemente alternante 0.010-0.015
EFECTO Despreciable 0.000
RELATIVO DE Menor n3 0.01 - 0.015
OBSTRUCCIONES Apreciable 0.020-0.030
Severo 0.040-0.060
Baja 0.005-0.010
VEGETACION Media n4 0.010-0.020
Alta 0.025-0.050
Muy alta 0.050-0.100
CANTIDAD Menor 1.000
DE Apreciable m5 1.150
MEANDROS Severa 1.300

n= (0.023+0.005+0.000+0.005+0.005)1.00 = 0.038 n=0.038

Aplicando Manning:

1 v= 2.56 m/s
v (0.69) 0.667 (0.02) 0.5  2.56.m / s
0.038
148 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

4.12.5 Cálculo de la avenida máxima

Aplicando la ecuación de la continuidad:

Q  AV Q = 11.00*2.56 = 28.16 Q = 28.16 m3/s

4.12.6 Cálculo del tirante normal del río

El cauce de un río tiene una sección hidráulicamente óptima, por haberse


formado en un período geológico largo, por lo que se aplica la relación:

Y
R Despejando Y: Y = 2*0.57 = 1.14 Y = 1.14 m.
2

4.13 Comportamiento del cauce (determinación de la sección media del cauce)

El análisis se realiza para estimar el ancho de encauzamiento del río y observar


la estabilidad del río, para garantizar un sistema de captación óptimo.

En síntesis, la estabilidad del río debe permitir una relación de la geometría de la


sección y la pendiente del canal, con el caudal y las características del material
de fondo y las paredes del cauce.

Para el efecto se utilizan dos métodos de análisis de estabilidad: la teoría del


régimen14 y el método de Altunin15 . La teoría del régimen aplica los métodos de
Lacey, Blench, Simons y Albertson, entre otros.

4.13.1 Método de Lacey: Este autor introduce el perímetro mojado y el radio


hidráulico en vez del ancho y tirante medio del río. Lacey trabajó sobre las
siguientes características de canales: Sobre un material de fondo no cohesivo,
diámetro medio del material de fondo entre 0.15 y 0.40 mm, ondulaciones en el
fondo, transporte del material del fondo inferior a 500 ppm y caudal dominante
entre 1.4 a 280 m3/s.

1
B  4.831Q 2

Donde B = Ancho de la superficie libre del agua (m)


Q = Caudal dominante o máximo de diseño (m 3 /s)

14
La teoría del régimen es empírica en base a observaciones en canales de riego. Es aplicable con
material cohesivo y arenoso, siendo útil para el diseño en canales con estas características.
15
Es un método más complejo, considera el tipo de río con un criterio geográfico-morfológico: el
tipo de río (de zona montañosa, intermedia y planicie), la resistencia de las orillas a la erosión en
base a un coeficiente K. Establece la resistencia de las márgenes y garantizar el movimiento del
fondo para obtener la resistencia al flujo.
IRRIGACIONES 149

B= 4.831 (70.03)0.5 = 40.428 B = 40.43 m

1
 Q 3 f  50.60 Dm 2
1
y m  0.474 
f 

Donde: f = Factor de sedimentación


ym = Tirante medio (m)
Dm = Diámetro medio del material de fondo (m)

El diámetro medio de las partículas de fondo del cauce es de 0.25 mm, el


que se encuentra dentro de los rangos trabajados por Lacey.

f = 50.60 (0.25)0.5 = 25.30 f = 25.30

Ym = 0.474(70.03/25.30)0.333 = 0.665 Ym = 0.67m

3 1
Rh i  0.0002032 f 2 y m 2

Donde: Rh = Radio Hidráulico (m)


i = Pendiente del río

Rh = 0.0002032/0.02 (25.30)1.50 (0.67)0.5 = 1.058 Rh = 1.06 m

4.13.2 Método de Blench16: Éste


investigador introduce dos parámetros, el
factor de fondo Fb (que toma en cuenta la
resistencia del fondo) y el factor de orilla
Fs (mide la resistencia de las orillas), que
tienen en cuenta la concentración del
material transportado en suspensión, el
diámetro de las partículas de fondo y la
resistencia de las orillas a ser
erosionadas.

1/ 2
 Q  Fb 
B  1.81   
 FS 

16
Todas las fórmulas referidas a la estabilidad de cauces que se detallan en éste libro, se han
obtenido del libro: ESTABILIDAD DE CAUCES (capítulo 12 del Manual de Ingeniería de Ríos), de
José Antonio Maza Álvarez y Manuel García Flores, publicado por la Universidad Nacional
Autónoma de México.
150 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Donde: B = Ancho de la superficie libre del agua (m)


Fb = Factor de fondo
Fs = Factor de orilla
Q = Caudal máximo de avenida (m3/s)

Cuadro Nº 06: Factores de Fondo y Orilla


Factor de fondo Factor de orilla
Tipo de material Fb Tipo de material Fs
material grueso (Dm>0.5 mm) 1.2 material suelto (arena) 0.1
material fino (Dm<0.5 mm) 0.8 material medio cohesivo 0.2
material cohesivo- arcilla 0.3

Según las características del cauce del río (Dm =0.25 mm), el factor de fondo
según el cuadro 06, para un material fino (Dm<0.5 mm) es de 0.8, el factor de
orilla será de 0.2 para un material medio cohesivo.

B = 1.81 (70.03*0.8 / 0.2)0.5 = 30.294 B = 30.29 m

1
 F Q 3
y   s 2 
 Fb 

Donde: y = Tirante medio (m)

Por las condiciones del cauce del río, se considera que el Factor de fondo es
0.8 (por ser el Dm 0.25 mm), y el factor de orilla 0.2 (por ser material medio
cohesivo)

y = (70.03*0.2 /(0.82))0.333 = 2.794 y = 2.79 m

5 1
Fb 6 Fs 12 g
i 1
K  3.63 1
 C 
3.28KQ 1  s 
6 v4
 2330 

Donde: i = Pendiente del río


Cs = Concentración de material de fondo (ppm), se estima en
360 ppm.
K = Coeficiente en función de la (g) gravedad y la (v)
viscosidad de la mezcla agua-sedimento (m2/s)

K = 3.63 (9.81/1.50.25) = 32.178 K = 32.18


IRRIGACIONES 151

0.80.833 * 0.20.083 i = 0.0036


i  0.00358
360
3.28 * 32.18 * 70.03 0.166
(1  )
2330

TABLA Nº 2 Coeficiente de viscosidad dinámica y cinemática del


agua en función de la temperatura
Tº Viscosidad Viscosidad Tº Viscosidad Viscosidad
en dinámica, cinemática, en dinámica, m cinemática,
C m en 10-8 n en 10-8 C en 10-8 Kgf n en 10-8
Kgf s/m2 Kgf s/m2 s/m2 Kgf s/m2
5 1.548 1.519 16 1.133 1.112
6 1.500 1.472 17 1.104 1.084
7 1.456 1.428 18 1.076 1.057
8 1.413 1.386 19 1.049 1.031
9 1.372 1.346 20 1.025 1.007
10 1.333 1.308 21 1.000 0.983
11 1.296 1.272 22 0.976 0.960
12 1.260 1.237 23 0.954 0.938
13 1.227 1.204 24 0.932 0.917
14 1.194 1.172 25 0.911 0.896
15 1.162 1.141 26 0.890 0.876

4.13.3 Simons y Albertson: Estos


investigadores basan sus estudios en observaciones de ríos en la India y Estados
Unidos. Estos autores dan algunos rangos de aplicabilidad del método, por
ejemplo, el ancho medio del cauce Bm entre 0.60m a 79.2m, el tirante y entre
0.84m y 3.15m, la pendiente S entre 0.000058 y 0.0097, el diámetro medio del
material de fondo Dm entre 0.028mm y 80mm, el caudal Q entre 0.14 m3/s y 244
m3/s y la concentración de material transportado C entre 156 ppm y 8000 ppm,
finalmente K1 y K2 con valores de 3.16 y 0.27 respectivamente.

Las fórmulas son las siguientes:

Bm  0.9 P  0.91K1Q 0.512 Bm  0.92B  0.61

Donde: Bm = Ancho medio del cauce (m)


P = Perímetro del cauce (m)
Q = Caudal o gasto (m3/s)

Bm = 0.91*3.16 (70.03)0.512 = 25.323 Bm = 25.32 m

y  1.21R  1.21K 2Q 0.361 Si Rh  2.60m

y  0.61  0.93R  0.61  0.93K 2Q 0.361 Si Rh  2.60m


152 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Considerando que el diámetro medio de las partículas del río es de 0.25mm,


se aplica la primera relación:

Y = 1.21 x 0.27 (70.03)0.361 = 1.515 y = 1.52 m

1
 1  m'
S 1 2 m ' 
 K1 K 3 K 2 Q 0.722m 0.127 
'

3.4965
 1  S = 0.0018
S 1.572   0.0018
 3.16 * 10.76 * 0.27 * (70.03) 0.079492 

Material K1 K2 K3 K4 M'
1. Fondo y orillas de arena 6.30 0.41 (9.33) 0.324 (1/3)
2. Fondo de arena y orillas
(4.74) (0.47) (10.77) (0.525) (1/3)
cohesivas
3. Fondo y orillas cohesivas 3.96 0.56 - 0.87 -
4. Fondo y orillas con material
3.16 (0.27) (10.76) 0.85 (0.286)
grueso no cohesivo
5. Igual que 2 pero con
mucho transporte 2000 ppm < 3.09 0.36 9.68 - 0.286
C < 8000 ppm
Fuente: Los valores entre paréntesis fueron dados por Simons y Albertson (1963). Los
demás se obtuvieron de las figuras que ellos elaboraron.
IRRIGACIONES 153

4.13.4 Método de Altunin: Éste método es el más complejo de todos, contempla


parámetros hidráulicos, geométricos, resistentes, etc. y basa su estudio en un
criterio geográfico-geomorfológico del tipo de río. Clasifica las secciones o tramos
de río en Tipo A y B.

o Tipo A: Orillas muy resistentes a la erosión. Formadas por materiales


cohesivos o boleos
o Tipo B: Orillas poco resistentes a la erosión. Formadas por materiales
aluviales sin cohesión.

Igualmente distingue tres zonas principales a lo largo del desarrollo


longitudinal de un río y son:

o Zona montañosa, su fondo está formado por roca, boleos y cantos rodados
y grava. Pendientes fuertes.
o Zona intermedia, formado por gravas y arenas, fuertes cambios de pendiente,
se inicia el depósito de material aluvial.
o Zona de planicie, el fondo es de arena principalmente, limos y arcillas.
Pendientes menores, se desarrollan meandros.

EQ 0.5  5  3 5 m
B  0.2 E   nK 3 
S  

Donde: B = Ancho de la superficie libre del agua (m)


S = Pendiente.
E = Coeficiente.
n = Coeficiente de rugosidad según Manning
K = Coeficiente de forma. Su valor es de 8 a 12 para cauces
formados en material aluvial. Como valor promedio se
recomienda tomar el valor de 10. Para ríos con orillas
difícilmente erosionables, K vale entre 3 y 5 y para cauces
con orillas muy fácilmente erosionables alcanza valores de
16 a 20.
m = exponente en función de los esfuerzos cortante y cortante
crítico. (m=0.70)

E  0.0435 *101.667 
0.462
 1.384 E = 1.384

B = (1.384*70.030.5) / (0.020.2 ) = 25.326 B = 25.33 m

Finalmente se halla el promedio de los resultados obtenidos por los diferentes


métodos calculados.

4.14 Diseño de la ventana de captación


154 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Previo a iniciar el cálculo de la ventana de captación se deben tener en


cuenta los siguientes aspectos:

o Haber definido el tipo de bocatoma a diseñar, la que debe estar en función de


las características hidráulicas y geométricas del río, de la topografía de la zona
y de la oferta hídrica del río.
o Realizar el esquema de la futura bocatoma, con los predimensionamientos
correspondientes, tomando en consideración los ángulos de derivación, tanto
para el barraje, compuerta de limpia y bocal de captación
o Definir si el bocal de captación tendrá rejilla, compuerta, las dos o ninguna de
ellas. Lo que definirá al respecto, será el arrastre de sólidos, tanto de fondo
como de flotación (arrastre de sólidos en suspensión como ramas, basura, etc.)

Para el cálculo del bocal o ventana de captación se siguen dos


procedimientos:

a) Cuando se emplea la ecuación de la energía (Bernoulli), a partir del canal


aductor o de derivación.

b) Cuando se considera el ingreso del caudal como un orificio ahogado o un


vertedor. El primer caso se dará cuando el río esta en máxima avenida y el
segundo cuando el río esta en su mínima avenida o estiaje.

De ambos procedimientos el más minucioso es el primero puesto que analiza las


pérdidas de carga, originadas por las características de diseño de la bocatoma. Para el
caso del presente ejemplo se van analizar ambos procedimientos.

4.14.1 Cálculo de la ventana de captación considerándolo como un vertedero


u orificio ahogado

Los datos requeridos previamente para el diseño deben ser:


o Caudal de captación (m3/s), para nuestro caso es de 0.50 m3/s
o Longitud de la ventana de captación (m), para el ejemplo se asume 1.00 m.
o Altura de la ventana de captación (depende del arrastre de sólidos del río, se
recomienda una altura entre 0.40 m a 0.60 m. dependiendo del tipo y cantidad
de sólidos. Para nuestro caso consideraremos 0.50 m.
IRRIGACIONES 155

sistema de izaje

losa de operaciones

ventana
rejilla

canal de
Ho = 0.50m derivación

cuenco amortiguador
lecho de río

Se utiliza la fórmula de vertederos:

3 2

Q  C.L.h 2 Despejando h  Q 3
h 
 C.L 

Donde: Q = Caudal de diseño o captación


L = Longitud de las ventana de captación
C = Coeficiente del vertedero (1.84)
h = Altura de la ventana de captación.

h = (0.50/1.84*1.00)0.667 = 0.42 m. h = 0.42 m aprox. 0.40 m.

Se asume h = 0.40 m. por procedimiento constructivo, por tanto se recalcula


la longitud o ancho del bocal de captación:

L = 1.07 m aproximadamente será 1.10 m.

Calculando el caudal en exceso:

calculando luego el exceso de caudal que ingresará por la ventana:

Q = 1.84*1.10* (0.40)1.5 = 0.512 m3/s Q = 0.512 m3/s

Si se comporta como orificio ahogado (en avenida), se aplica la siguiente


relación:

1
Q  Cd * A * (2 gh) 2

Donde Q = Caudal de diseño, 0.50 en m3 /s.


156 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Cd = Coeficiente de descarga del orificio = 0.75


A = Superficie del orificio en m2 (A = 1.10*0.40 = 0.0.44 m2)
h = pérdida de carga (diferencia entre el nivel agua dentro
del registro y el nivel de agua en la sección arriba del
vertedor)
2
 Q 
 Cd * A 
Despejando h: h
2g
h = (0.50/(0.75*(1.10*0.40)))2/2*9.81 = 0.117 h = 0.117m

4.14.2 Segundo procedimiento: Aplicando la ecuación de la energía para hallar


las dimensiones de la ventana de captación
4.14.2.1 Determinando las dimensiones geométricas e hidráulicas del canal de
derivación

Se recomienda que el canal de derivación sea rectangular por facilidad


constructiva. Se aplica la fórmula de Manning:

2 1
1 3 2
V  R S
n

Donde: v = Velocidad en el canal (m/s)


n = Coeficiente de rugosidad de Manning (0.014 para Cº)
R = Radio Hidráulico del canal (m)
S = Pendiente del canal (s = 0.001 para el ejemplo)

Se sabe que: A = (b*y) y R = Y/2 (por eficiencia hidráulica) y Q = AV

b = 1.00 (se asume ese ancho para el caso del ejemplo)

Entonces la fórmula de Manning será:

2
1.10Y   Y  3 0.00112
2 1
A 3 2
Q R S Reemplazando valores:
0.50   
n 0.014  2 

Despejando Y, o por tanteos: Y = 0.504 y = 0.50 m

Algunos investigadores plantean relaciones en base al área del canal:

Molesword: A
Y
3
IRRIGACIONES 157

1
Etcheverry: Y A
2

Por tanto el área será: A = b*y = 1.10 * 0.50 = 0.55 A = 0.55 m2

El Radio hidráulico será: R = y/2 = 0.504/2 = 0.25 R = 0.25 m

La velocidad será: V = Q/A V = 0.50/0.55 = 0.91 V = 0.91 m/s

Nos preguntamos si es una velocidad de erosión o de sedimentación?

Aproximadamente la velocidad de erosió0n par5a un canal de concreto es de


11m por segundo y de sediemntaciòn es nde 0.35 m por segundo. Por tasnto
la velocidad hallada está bien¡¡

borde libre se estima en t = 0.15 m, por lo que el diseño del canal de derivación
tendrá la siguiente sección:

SECCION DEL CANAL DE DERIVACION

t = 0.14

y = 0.46

b = 1.00

4.14.2.2 Aplicación de la ecuación de la energía (Bernoulli) para el cálculo de la


ventana de captación

Bernoulli entre 1-2:

Como en canales, el agua circula a presión atmosférica, por lo que Bernoulli se


aplica como sigue:

2 2
V2 V
Z 2  Y2 cos     Z 1  Y1 cos    1  hf
2g 2g

El ángulo  , mide la inclinación entre el punto 1 y el punto 2, cuando es muy


pequeña, se considera 0º (cos 0º = 1).
158 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

El ángulo  , mide la variación angular en el plano horizontal, al no haber


variación, tiende a 1.

hf es la pérdida de carga en el punto 1, como éste es un canal con flujo laminar,


no se considera pérdidas de carga (hf = 0).

omo A = b*Y, b = 1.10 m, Q = 0.50 m3/s y Q = AV, entonces V = 0.50/1.10*Y

V = 0.42/Y

Reemplazando valores:

-0.10 + Y2 + (0.45/Y2)/19.62 = 0.00 +0.50 + (0.912/19.62)

Resolviendo por tanteos: Y2 = 0.61 m

Hallando V2: V2 = 0.50/1.10*0.61 = 0.75 V2 = 0.75 m/s

Bernoulli entre 2-3

2 2
V3 V
Z 3  Y3 cos     Z 2  Y2 cos    2  Hf
2g 2g

En el punto 2, se produce pérdida de carga por el cuenco amortiguador o poza


de disipación, lo que se calcula con la fórmula de Darcy-Weisbach:

L v2
hf  f . .
D 2g

Donde: hf = Pérdida de carga debida a la fricción.


f = Factor de fricción de Darcy (adimensional).
L = Longitud del canal de ingreso (para el ejemplo: 3.0m).
D = Tirante en la poza o cuenco.
v = Velocidad media del fluido.
g = Aceleración de la gravedad: g = 9,81 m/s2.

La pérdida de fricción para el flujo en tuberías puede aplicarse a


escurrimientos uniforme y casi uniforme en canales abiertos. El valor del factor
de fricción de Darcy, y la ecuación utilizada para su cálculo, depende del
régimen de flujo. En régimen laminar la expresión general desarrollada es la
siguiente (Pavlov, 1981):
IRRIGACIONES 159

K
f 
Re

Donde: K17 = Factor numérico que depende de la forma del canal ( K=24
para canales rectangulares y K=14 para canales
triangulares).
Re = Número de Reynolds, dependerá en cierta forma del tipo de
canal. El valor varía entre 500 a 600 (Ven Te Chow pag 15,
Hidráulica de Canales Abiertos).

24  3.00   0.75 2  hf = 0.0068 m


hf    *   0.0068
500  0.61   19.62 

Como A = b*Y3 b = 1.10 m (Se considera un ancho uniforme en todo el canal


de ingreso), Q = 0.50 m3/s y Q = AV, entonces V3 = 0.50/1.10*Y3 = 0.45/Y3

Reemplazando valores:
2
 0.45 
 
Y 
0.40  Y3   3   0.10  0.61 
0.75 2
 0.0068
19.62 19.62

Resolviendo por tanteos: Y3 = 0.27 m aprox 0.30

hallando V3 : V3 = 0.50/1.10*0.30 = 1.50 V3 = 1.50 m/s

En la ventana de captación se producen pérdidas de carga por contracción


en las paredes laterales y por rejilla (en el caso de que se considere en el
diseño). Para analizar su incidencia en la ventana de captación y en el caudal
a captar para compensar éstas pérdidas, se aplica Bernoulli entre 3 y 4.

17
En la región laminar: K es más alto que en canales lisos y varía entre 60 a 33. En la región
turbulenta: La forma de canal tiene un efecto pronunciado sobre el factor de fricción y decrece.
160 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

4 3

2 1

cota: 0.50
canal de
derivación

cota: 0.00
cota: 0.00

cota: -0.20

Puntos de aplicación para la ecuación de la energía (Diseño de la ventana de captación)

Cálculo de Bernoulli entre 3 – 4:


2 2
V4 V
Z 4  Y4 Cos    Z 3  Y3Cos   3  hf
2g 2g
Previamente debe calcularse la pérdida de carga por rejilla, para lo cuál debe
conocerse el número de varillas en la rejilla:

Lt
h 1
d
Donde: h = Número de barrotes en la rejilla
Lt = Longitud del bocal de captación
d = Separación entre ejes de cada barrote o varilla.

Las rejillas pueden fabricarse de varillas (sección circular) o platinas unidas


mediante soldadura formando paneles. Es recomendable que la separación
entre varillas sea de 0.025m a 0.10m para material fino y de 0.10m a 0.20m
para material grueso. La distancia entre varillas o platinas se toma entre
ejes. La rejilla puede colocarse con inclinaciones entre 75º a 90º, para
facilitar su limpieza.

Para el caso del ejemplo, las varillas de la rejilla serán de acero liso perfil
circular de ¾” (2 cm). Se diseña la rejilla para eliminar material grueso, por lo
que se considerará una separación de diez centímetros.

h = Lt/d – 1 = (1.20/0.12) -1 = 9.0 h = 9 varillas


IRRIGACIONES 161

Figura: Ventana de captación con rejilla

La pérdida de carga por rejilla se calcula por medio de las siguientes


relaciones:

2 4
Vr  S 3
hr  C C     Sen
2g b
Donde: C = Coeficiente de la sección transversal
 = Coeficiente que depende de la sección transversal (2.42)
S = Espesor de la reja
b = Longitud libre entre barras
Φ = Ángulo de inclinación de la reja (75º a 90º). Se asume 85º
Φ = Ángulo de dirección de flujo en relación a la ventana (varía
de 20º a 60º correspondiendo 2 a 6 respectivamente). Se
asume 30º o 3
Vr = Velocidad en la rejilla (velocidad en la ventana, V = Q/A =
0.50/0.48 = 1.04 m/s).
4

Aplicando:  2 3
 
C  2.42  Sen 85  0.282 C = 0.282
 10 

Vr
2
1.19 2
hr  C hr  3 * 0.282  0.048 hr = 0.048 m
2g 19.62

La pérdida de carga por contracción lateral se calcula aplicando:

Vr 2 1.192 hc = 0.017 m
hc  Kc hc  0.23  0.017
2g 19.62

Donde: Kc = Coeficiente de entrada (depende de las características de las


aristas de entrada, ver cuadro adjunto). Kc = 0.23

Tipo de entrada a la
Kc
ventana
Entrada abocinada 0.04
162 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Arista redondeada 0.23


Arista recta 0.50

Pérdida de carga total:

hftotal  hr  hc  0.048  0.017  0.065 Hftotal = 0.065 m

2 2
V4 V
Aplicando Bernoulli entre 3-4: Z 4  Y4   Z 3  Y3  3  hf
2g 2g
2
V4 1.192 0.174
0.0  Y4   0.50  0.35   0.065  19.62Y4  2
 19.36
2g 19.62 Y4
Resolviendo por tanteos: Y4 = 0.98 → 19.40 Y4 = 0.98 m
Por lo que debe garantizarse una carga hidráulica de Y4 = 0.98 m, además de
una velocidad mínima de:

Q 0.5
V4    0.43 V4 = 0.43 m/s
hY4 1.20 * 0.98
Verificando las características hidráulicas del río, observamos que la velocidad
y el tirante son:
V = 2.91 m/s y Y= 1.38 m
Por lo tanto se garantiza la condición de carga.

Las dimensiones finales de la ventana serán de 1.20 m * 0.35 m

4.14.3 Diseño de la Presa de derivación

Esta obra sirve para derivar las aguas hacia la ventana de captación en
épocas de estiaje; en épocas de avenida descarga las aguas excedentes por
encima de su cresta; por esa razón el diseño debe ejecutarse para la máxima
avenida probable.

4.14.4 Determinación de la altura de la presa


de derivación

Tiene por objeto asegurar la derivación del caudal necesario hacia el canal
principal o de conducción y permitir el paso de los excedentes por encima de su
cresta.
IRRIGACIONES 163

Cc

0.20

H VENTANA DE CAPTACIÓN
P
Co BARRAJE
Ho

lecho del río

FIGURA 04: ALTURA DEL BARRAJE

Pueden utilizarse dos criterios:

El primero considera: P  H 0  H  0.18

Donde: P = Altura del Barraje (m)


Ho = Altura del umbral de la ventana de captación
H = Altura de la ventana de captación
0.18= Altura de sobre elevación del agua (dato que puede variar
según el criterio del diseñador), evita el ingreso de
elementos flotantes por el bocal de captación.

El segundo considera: Cc  Co  H 0  H  0.20

Donde: Cc = Cota de la cresta del barraje


H0 = Altura de la base de la ventana de captación
(recomendable ≥ 0.60m depende del tamaño de obra)
H = Altura de la ventana de captación.
0.20= Altura de sobreelevación del agua (dato que puede variar
según el criterio del diseñador). Tiene el fin de corregir
efectos de oleaje y coeficientes de fórmula.
De acuerdo a los datos de diseño, se tiene:
H = 0.35 m (calculado)
Ho = 0.50 m.
Co = 3900.00 m.s.n.m.
Cc = 3900 + 0.50 + 0.35 + 0.20 = 3901.05 msnm Cc = 3901.05 msnm
Un dato necesario para el diseño, es el caudal máximo: Qmax = 32.01 m3/s

4.14.5 Cálculo de la altura de carga


164 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Se asume que el barraje es un vertedero de pared gruesa, por lo que su


diseño se realiza con la fórmula de Francis (en particular cuando son vertederos
tipo WES o CREAGER):

Q  CLH e
1.5

Donde: He = Altura total de la energía sobre la cresta (m)


C = Coeficiente de descarga para vertederos (C = 2.1)
L = Longitud del barraje (m)

Vente Chow (1984), considera que, cuando la altura P del vertedero es mayor
que 1,33Hd (Hd es la altura de carga sin considerar la velocidad de aproximación
entrante), entonces la velocidad entrante es despreciable. Entonces:

P / Hd > 1.33 Ha = 0 Carga de velocidad entrante despreciable


P / Hd < 1.33 Ha ≠ 0 Carga de velocidad entrante apreciable

Bajo la primera condición (Ha despreciable), el coeficiente de descarga C es


Cd = 1.859 (Francis).

En la segunda condición, la velocidad entrante será apreciable sobre la


descarga o el coeficiente de descarga y por tanto en el perfil del nivel freático.

LINEA DE ENERGÍA
Ha

He Hd
H1
H3
P

H H2

Figura: Altura de carga y resalto hidráulico en el barraje vertedero

Donde: Ha = Carga de la velocidad de aproximación.


Hd = Carga de agua sobre la cresta
He = Carga total de agua sobre la cresta
P = Altura del Barraje
H1 = Altura total de caída
H = Profundidad del pozo
H2 = Altura del agua antes del Resalto
H3 = Tirante de aguas abajo
Aplicando la fórmula fundamental de vertimiento en sección rectangular de
Bazin, hallamos Hd :
IRRIGACIONES 165

Donde: Q = Caudal máximo en m3/s (Qmax = 32.01 m3/s)


 = Coeficiente = 0.75
Hd = Altura de carga sobre el barraje
V = Velocidad del río (2.91 m/s)
B = Ancho del río en el eje de toma (14.50 m)

 3/ 2 3/ 2

32.01 
2

0.75 *14.50 * 19.62  H d 
2.912 

19.62 
 2.912 
   
3   19.62  
Hd = 0.75 m

Valores de Cw para la fórmula de Bazin

Hd/h h=0.05 h=0.10 h=0.20 h=0.40 h=0.60 h=0.80 h=1.00 h=1.50


0.5 2.316 2.285 2.272 2.266 2.263 2.262 2.262 2.261
1.0 2.082 2.051 2.037 2.030 2.027 2.026 2.025 2.024
2.0 1.964 1.933 1.919 1.912 1.909 1.908 1.907 1.906
10.0 1.870 1.839 1.824 1.817 1.815 1.814 1.813 1.812
\infty 1.846 1.815 1.801 1.793 1.791 1.790 1.789 1.788

Entonces se tiene:
P/Hd > 1.33 1.05/0.75 = 1.40
es mayor a 1.33, por tanto ha es despreciable
por otro lado se tiene:
0.54 P/He < 0.93 0.54 * 0.85/0.63 = 0.73 < 0.93
A pesar que Ha es despreciable, por seguridad se aplica: ha = 0.08 He (Ven
Te Chow - Hidráulica de canales abiertos-1984).
Según la figura: Hd + Ha = He y Hd = He – 0.08 He
Hd = 0.92 He He = 1.087 Hd
He = 1.087*0.75 = 0.815 m He = 0.82 m
Aplicando FRANCIS:
Q = CL He3/2
He = (Q / CL)2/3 = (32.01 / (2.1*14.50))2/3 = 1.034 m.
C = 2.17 según la tabla adjunta para una relación P / Hd = 1.50
Como: He = 1.087 Hd
166 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Hd = He/1.087 = 0.68/1.087 = 0.70


Hd = 0.626 m. = 0.63 m. BIEN!
Por seguridad se utiliza el mayor valor 0.70
Entonces: Ha = 0.08 He
Ha = 0.08 * 0.68 = 0.054 m.
Ha = 0.054 m.
Cálculo de la longitud efectiva del barraje:
Le = Lo – 2 (NKp + Ka)He
Donde: Le = Longitud efectiva del barraje (cresta).
Lo = Longitud real de la cresta del barraje.
N = Número de pilares.
Ka = Coeficiente de contracción lateral por muros.
Kp = Coeficiente de contracción por pilar.
He = Carga de operación (agua total sobre la cresta).
Kp es de 0.10 en crestas por pilar
Ka varía de 0.025 a 0.10 dependiendo de las características geométricas y
acabado de los muros.
Le = 14.5 – 2(1x0.10 + 0.10)*0.68
Le = 14.23 m.
Cálculo de la velocidad de acercamiento:
Q = VA A = Bo (P + Hd) ; Bo ancho del río 15.50
V = Q / [Bo(P + Hd)] = 22.15 / [15(0.85 + 0.70)] = 0.9044 m/s
La altura de la velocidad de acercamiento será:
ha = V2/2g = (0.9044)2 / 19.62 = 0.0417 m.
que es aproximado: 0.054 m.
b) Cálculo de los Elementos HIDRAULICOS DEL BARRAJE

Q2
Y1  P  He  1.1*
Y12 * B 2 * 2 g
0.45 -------- 0.3098
La velocidad de acercamiento será:

𝒗𝟐 (𝟎. 𝟗𝟎𝟒𝟒)𝟐
𝒉𝒂 = = = 𝟎. 𝟎𝟒𝟏𝟕 𝒎.
𝟐𝒈 𝟐 ∗ 𝟗. 𝟖𝟏
Que es aproximadamente: 0.054 m
CÁLCULO DE LOS ELEMENTOS HIDRÁULICOS DEL BARRAJE
IRRIGACIONES 167

DETERMINACIÓN DEL PERFIL DE BARRAJE


Se debe seleccionar un perfil que, evite las presiones negativas, permita a la máxima
eficiencia hidráulica, practicabilidad, estabilidad, economía.
El perfil seleccionado es del tipo WES (Waterways Experimental Station) desarrollado
por el USACE (United States Army Corps of Engineers):

x n  KHd n 1Y
X Y = coordenadas del perfil de la cresta
Hd = carga neta del diseño, sin incluir la altura de la velocidad de aproximación
K y n = Parámetros que dependen de la inclinación de la superficie de aguas arriba.

Inclinación cara K n
aguas arriba
Vertical 2,00 1.85
3a1 1,936 1.836
3a2 1,939 1.810
3a3 1,873 1.776
Según cuadro:
Para pared vertical: K= 2.00 n= 1.85 Hd = 0.63

Reemplazando:
x1.85  2.00(0.63)1.851 Y X 1.85  1.3504Y

Entonces:

x y
0 0
0.1 0.0091
0.2 0.0329
0.3 0.06963
0.4 0.1186
0.5 0.17915
168 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

R1  0.5Hd 0.6 0.251


R1  0.5(0.63)  0.315m 0.7 0.3338
0.8 0.4274
R2  0.2 Hd 0.9 0.5315
R2  0.2  0.63  0.126m 1.0 0.6458
L1  0.282 Hd 1.1 0.7704
1.2 0.9049
L1  0.282  0.63  0.178m
1.3 1.2032
L2  0.175Hd 1.4 1.380
L2  0.175  0.63  0.1103m

DETERMINACIÓN DEL RESALTO HIDRÁULICO AL PIE DE PRESA


El resalto hidráulico se produce por el paso brusco del régimen supercrítico al
régimen subcrítico en un tramo corto.
Q 22.15
q   1.429m3 / s  m
a) Cálculo del gasto unitario: L 15.50

El esquema del barraje

H e  0.68m H 2  P  He  0.95  0.68  1.63m


H Q  0.054m H Q  P  h  0.95  0.40  1.35m
H d  0.63m H1  HO  Hd  1.35  0.63  1.98m
b) El resalto se calcula con la fórmula para pérdidas de energía.

n2 g 2 H O
q 2  2g ( H1H 22   H 23
( Hd )4/ 3
Donde: q = caudal o gasto unitario
H1 = altura total de caída
IRRIGACIONES 169

H 2  Tirante antes del resalto


H O = altura del barraje mas la profundidad del pozo
Hd = altura neta antes de la caída
n = coeficiente de rugosidad (concreto liso 0.013)
Reemplazando:

(0.015)2 (9.81)21.35
(1.429)2  19.62(1.98H 22   H 23 
(0.63)4/ 3

1.98H 22  0.054 H 23 0.158  1.98H 22  H 23


0.104=
Por tanteos:

Para:
H 2  0.30 0.1512 Se asume:
H 2  0.30

H 2  0.31 0.161
c) Cálculo del tirante aguas abajo del resalto
Se calcula con la fórmula de tirantes conjugados:

H2 H 2 2H 2V22 1/ 2
H3   ( 2  )
2 4 g

V2 = velocidad al pie de la presa


H 2 = Tirante aguas arriba del resalto =0.30m
H 3 =Tirante aguas abajo del resalto

Q 22.15
V2    4.922m / s
La velocidad será:
LH 2 15.0  0.30

0.30 0.302 4.9222 1/ 2


H3   (  2  0.30  )
Reemplazando: 2 4 9.81

H3  0.15  1.226  1.0765m


La presencia de supresiones al pie de la presa pueden producir fallas en la
estructuras, por tanto es conveniente saber si se producen el resalto hidráulico.
d) Verificación de presencia de Subpresiones:

H 2 H 22 V2
H31  (   2H 2 2 )1/ 2
2 4 g
170 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

0.30 0.302 4.9222 1/ 2


H 31   (  2  0.30  )
2 4 9.81
H 31  1.354m

L  0.612  5 1.88 
1/ 2

H3 1.354>1.08
Por tanto existe resalto hidráulico, ello origina sub-presiones motivando el cálculo del
contra escarpe o cuenca amortiguadora.
e) Cálculo de la cuenca amortiguadora (poza de amortiguamiento, contraescarpe).
Existen diversos criterios para determinar la longitud de la cuenca amortiguadora:

L  5  H3  H 2 
POR LINQUIST:

L  5 1.08  0.30  3.90m


POR EL USBR (United States Boreau of Reclamation):

L  4H3

L  4 1.08  4.32m
POR SCHOKOLITSCH:

Donde:
H  Hd  P  H 2 H  0.63  0.95  0.30  1.88m

L  0.612  5 1.88 
1/ 2
L  4.19m
C= coeficiente entre 4 a 6, adoptamos un promedio=5

POR BECERRIL:
L  10 H 2
L  10  0.30  3.00m
L  4,5H 3
POR LAFRANETZ:

L  4,5 1.08  4.86m

L  2,5(1.4H3  H 2 )
POR PAULOVSKI:

L  2,5 1.4 1.08  0.30  3.03m

De acuerdo a los datos obtenidos, asumiendo la mayor longitud:

L  4.86  5.00m
f) Cálculo de la curvatura al pie del barraje:
IRRIGACIONES 171

La superficie del barraje al inicio de la poza tendrá una curva de radios, dada por:

Y2  6.4 Hd 16 


 3,6 Hd  64 
R  10
Donde:

V2  4.922m / s
Hd  0.63m
La fórmula está en unidades inglesas, es necesario cambiar las unidades de los
datos:
1 pie =0.3048m 1m=3.281 pies

V2  4.922  3.281  16.149 pie / s


Hd  0.63  3.281  2.067 pies

Reemplazando:

16.149 6.42.067 16


(3,62.067  64)
R  10
R  4.3152  4.32 pies
R  1.32m.
También se usa la relación:
R = 1.5 Hd

R = 1.5 H d
Ty solado de la poza disipadora

= 58º

Tx
172 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

g) verificación de la longitud necesaria de infiltración


Esta verificación es necesaria para evitar la tubificación por debajo de la presa y
eliminar los efectos de las subpresiones.
Se calcula por la fórmula de E. W. Lane:

1
Lh  Lv
c 3
H
Donde:
c = coeficiente según el tipo de suelo de cimentación.
Lh = longitud horizontal (se considerarán longitudes rectas o inclinadas < 45º)
Lv = longitud vertical (longitudes vertical > 45º)
H = carga efectiva del agua

3900.950
0.63
P=0.95

H3=1.08
A
0.40
0.30

H2=0.30 3899.60 L
1.20

0.10m
D E I 0.40m
0.40
H 0.40m
0.60

B C F 0.40 J K
G
0.30
0.20
0.20

0.40 0.80 0.40 0.80 4.40 0.40

7.50m

VALORES DE C
CLASE DE MATERIAL C
Limo o arena fina 18
Arena fina 15
Arena de grano grueso 12
Grava y arena 9
Cascajo con grava y arena 6-4
IRRIGACIONES 173

Lh  0.40  0.80  4.40  0.30  0.80


Lh  5.70m
Lv  1.20  0.42  0.64  0.40  0.28
Lv  3.68m
Aplicando la fórmula:

1
5.70  3.68
c 3
1.08
c  5.475
Valor que está ubicado para un terreno de cascajo con grava y arena que es el suelo
predominante en la zona de captación. Por lo tanto se adopta c=5.
h) determinación de la subpresión
se determina la subpresión en diferentes puntos; para la condición de cuando el agua
está a nivel de aguas en el colchón.

 h 
Sp  wbc´ h  X 
 L 
Donde:
Sp=subpresión
W= peso específico del agua (1Tn/m3)
b=ancho de la estructura(1m)
c´=factor de subpresión que depende de la porosidad del material varía de 0 a 1 (1
para concreto sobre material permeable).
h=carga por perder.
L=longitud de la infiltración .
X=longitudes parciales de infiltración .
Aplicando:

 h 
Sp  wbc´ h  X 
 L 
 1 .08 
Sp  1x1x11.08  X
 5.58 
Sp  1.08  0.194 X
174 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

PUNTO H X 0.194X Sp(Tn/m2) Sp(kg/m2) Sp/1.4


B 1.08 1.200 0.233 0.847 847.20 0.605
C 1.08 1.333 0.259 0.821 821.40 0.587
D 1.08 1.753 0.340 0.740 739.92 0.529
E 1.08 2.020 0.392 0.688 688.12 0.492
F 1.08 2.660 0.516 0.564 563.96 0.403
G 1.08 2.926 0.568 0.512 512.36 0.366
H 1.08 3.326 0.645 0.435 434.76 0.311
I 1.08 4.793 0.930 0.150 150.16 0.107
J 1.08 5.013 0.973 0.107 107.48 0.077
K 1.08 5.113 0.992 0.088 88.08 0.063
L 1.08 5.913 1.147 0.002 2.00 0.001

i) cálculo del enrocado de protección o escollera.

Al final del colchón amortiguador o poza disipadora se coloca una escollera o


enrocado con el fin de reducir la erosión y contrarrestar el arrastre del material fino
por acción de la infiltración.

La fórmula es la siguiente:
Lt  0.67cDb q   Lc

Donde:
Lt= longitud total de la escollera
c= coeficiente de BLIGHT
Db=altura comprendida entre la cota de la cresta del barraje y la cota del extremo
aguas abajo.
q=caudal unitario
Lc=longitud del colchón o cuenca.
IRRIGACIONES 175

Db  3900.95  3899.80
Db  1.15m
m3
q  1.429
seg .m
Lc  5.00m
c6
Lt  0.67 x61.15 x1.429  5
Lt  1.61m
Lt  1.65m

C
C
LECHO DEL CAUCE (Clase de
(COEFICIENTE
suelo) (Coeficiente de
DE BLIGHT)
LANE)
Limo, arena fina (el 80% pasa por el
18.0 8.5
tamiz 0.15 mm)
Arena fina (el 60% pasa por el tamiz
15.0 7.0
0.20 mm)
Arena de grano grueso 6.0
Arena con cuarzo 12.0 5.0
Grava fina 4.0
Grava y arena 9.0
Grava con canto rodado 3.0
Piedra grande con canto rodado y
3.5
grava
Piedra grande 4.0-6.0
Arcilla suave 3.0
Arcilla 2.0
Arcilla densa 1.6 ‘ 1.8

3900.950

0.95

1.35

3899.800
0.40 3899.600
0.20
176 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

DISEÑO DE LA COMPUERTA DE LIMPIA

El canal de limpia tiene por objeto eliminar los sedimentos que se depositan al ingreso
de la ventana o compuerta de captación, posibilitando la captación en época de
estiaje.
IRRIGACIONES 177

Compuertas de limpia - Irrigación Cabana-Mañazo


La fórmula a utilizarse es la de VERTEDEROS DE FONDO:

Vo^2/2g

Ho
a ma h´ H1
178 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

2 2
VO V
HO   h´ O
2g 2g
del gráfico :
2
VO
h  HO   h´
2g

q  ma2 gh  2
1

si h´ es alejado  h´ ma

q  ma2 gh  2
1

h  ho  ma

Donde:
Q = caudal unitario(m3/s m)
m = coeficiente de gasto=0.611
a = altura de la compuerta (m)=P-0.10=1.05-0.10=0.95m
h=altura delante de la compuerta.
Aplicando:
2 2
VO V
HO   h´ O
2g 2g
del gráfico :
2
VO
h  HO   h´
2g

q  0.611x0.752 x9.81(0.85  0.611x0.75) 2


1

q  1.27 m3 / s m
como la ven tan a capta 0.50m3 / s entonces :
Q  Qm  Qcap
Q  1.80  0.50  1.30m3 / s
como se sabe :
Q  qL
Q 1.30
L   0.87  1.02m
q 1.27
L  1.10m
Por lo tanto la compuerta tendrá:
0.75x1.10=0.825
Las compuertas convencionales, estandar en el mercado son de:
1.00x0.80
Por lo que se asume.
IRRIGACIONES 179

El canal de limpia se calcula con el caudal a arrastrar las partículas :


Q=1.30m3/s(caudal medio)
1/ 2
  S 1/ 2 
3/ 2

V    Q 1 / 2   
  n  
 
1/ 2
  0.081 / 2 
3/ 2

V  0.5951.301 / 2   
  0.015  
 
V  5.749m / s

Q 1.30
A   0.226m2
V 5.749
A 0.226
  0.595 y   0.23m
b 1
b  1m
n  0.015 tirante crítico :
s  0.08
1/ 3 1/ 3
 Q2   1.30 2 
y o   2    2   0.56m
z0 b g   1 9.81 

Determinación de la sumergencia o no sumergencia al pie de la compuerta.


a) para la avenida media

d  ma  0.611x0.75  0.458m
P  0.85m
1/ 2
d  2q 2 d 2 
h1     
2  gd 4 
1/ 2
0.458  2 x1.27 2 0.4582 
h1      
2  9.81x0.458 4 
h1  0.649m
h1  d
siendo h1  d el tirante normal , la desc arg a sera libre
DESCARGA A TRAVÉS DE LA COMPUERTA
a) para la avenida máxima
H=p+He=0.95+0.68=1.63
m=0.60, entonces disminuye para grandes descargas.
d=ma=0.60x0.80=0.48m
se tiene la fórmula:
180 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

q  ma 2 gh
h  ho  ma
q  0.60 x0.80 2 x9.81x1.63  0.60 x0.80 
q  2.28m3 / s m
1/ 2
d  2q 2 d 2 
d 2      
2  gd 4 
1/ 2
0.48  2 x 2.28 2 0.48 2 
d2      
2  9.81x0.48 4 
d 2  1.265m
Considerando una descarga libre para un caudal por la compuerta y como primer
tanteo se tiene:
Q=qL=2.28x1=2.28m3/s Si asumimos que para un Q=2.30m3/s
  0.595
b  1m
n  0.015
s  0.08
z0

V  6.63m/s
A  0.347m2
d  0.347m  tirante normal
d o  0.814m  tirante crítico
como d 2  1.265  d  0.35, la desc arg a es libre entonces el caudal será :
q  Qma2 g H  ma
1/ 2

Q  0.96 coeficient e de pérdida

Entonces: 𝒒 = 𝟎. 𝟗𝟔𝒙𝟎. 𝟔𝟎𝒙𝟎. 𝟖𝟎(𝟏𝟗. 𝟔𝟐(𝟏. 𝟔𝟑 −


𝟏
𝟎. 𝟔𝟎𝒙𝟎. 𝟖)) 𝟐

𝒒 = 𝟐. 𝟏𝟗𝒎𝟑 /𝒔xm
Entonces el caudal por la compuerta será: Q=1.36x1=1.36𝒎
𝟑 /𝒔

DISEÑO DE ALIVIADERO
Cálculo de caudal en exceso:
IRRIGACIONES 181

𝟏 𝟑 𝟑
l Qingreso= (𝟐/𝟑)𝑪𝑳(𝟐𝒈𝟐 (𝑯𝟏𝟐 − 𝑯𝟐𝟐 ))
H1=0.25+0.20+0.68=1.13m
H2=0.20+0.68=0.88m
𝟏 𝟑 𝟑
𝟐
Q=( ) 𝟎. 𝟔𝟎𝒙𝟏. 𝟐𝟎(𝟏𝟗. 𝟔𝟐𝟐 (𝟏. 𝟏𝟑𝟐 − 𝟎. 𝟖𝟖𝟐 ))
𝟑

Qing=0.7988𝒎
𝟑 /𝒔

Qexceso=Qo-Qing=0.7988-0.50=0.299𝒎
𝟑 /𝒔

Se calcula el tirante para este caudal:


n = 0.014
S = 0.001

𝜷 = 𝟎. 𝟓𝟗𝟓
V=1.04m/s

𝑨 = 𝟎. 𝟕𝟕𝒎𝟐
d=0.642m

𝒃 = 𝟏. 𝟐𝟎
El esquema es:
182 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

H1=0.642-0.45=0.192
H2=H1/0.8=0.192/0.8=0.24
Cálculo de h
h =(H1-H2)=(0.192+0.24)/2=0.432/2=0.216m
Reemplazando es la fórmula

𝑸 = (𝟐/𝟑)𝝁ѵ√𝟐𝒈𝑳𝒉𝟑/𝟐
Coeficiente=μ=0.55(para canto rodado)
Coeficiente=v=0.95
𝟑
𝑳 = 𝟑𝑸/(𝟐𝝁ѵ√𝟐𝒈𝒉𝟐 )
𝟑
𝑳 = 𝟑𝒙𝟎. 𝟐𝟗𝟗/(𝟐𝒙𝟎. 𝟓𝟓𝒙𝟎. 𝟗𝟓𝒙√𝟏𝟗. 𝟔𝟐𝒙𝟎. 𝟐𝟏𝟔𝟐 )
L=2.123m
Asumimos L=2.25m esto por factores de seguridad
IRRIGACIONES 183

V UNIDAD: DISEÑO DE OBRAS


COMPLEMENTARIAS

5.1 Generalidades

En el diseño de un sistema de riego, se diferencian subsistemas relacionados


a la captación, a la conducción, a la distribución, al riego propiamente dicho, al
drenaje y a las obras de regulación si fueran necesarias; todos éstos subsistemas
requieren de obras hidráulicas principales y complementarias, las principales son
esenciales para que funcione el sistema, y las complementarias, para hacer que
el sistema sea eficiente y sobre todo económico.

Dentro de las diversas obras complementarias se encuentran las


transiciones, diseñadas para minimizar las pérdidas de energía, eliminar las
ondulaciones que puedan generarse, eliminar zonas muertas para evitar la
sedimentación, entre otras consideraciones hidráulicas. Los aliviaderos o
vertedores de demasías, que permiten eliminar o evacuar excesos de agua para
evitar reboses, inundaciones, o daños en otras estructuras o zonas de riego. Los
aforadores o medidores de flujo, para el control de volúmenes y efectividad en el
diseño y manejo de los sistemas de riego.

En síntesis, las obras complementarias cumplen una función importante


dentro de la efectividad y manejo económico del sistema de riego, dotándolo de
todos los mecanismos necesarios para tal fin.

5.2 Drenaje

El drenaje en general, se define como el proceso de eliminación del exceso de


agua del suelo.

Se denomina drenaje agrícola, al proceso de eliminación del agua gravitacional


o no aprovechable por la planta, agua existente en el suelo por encima y fuera
del bulbo húmedo y/o capacidad de campo, que produce condiciones
desfavorables en el crecimiento y desarrollo de la planta (marchitez por exceso
de agua, salinización, presencia de enfermedades, plagas, etc).

Sobre lo mencionado, las causas del mal drenaje de los suelos agrícolas se debe
específicamente se debe a:

a) Exceso de agua: por origen natural (precipitación pluvial abundante y


ascenso de agua subsuperficial y subterránea); por origen artificial (riego
excesivo).
b) Permeabilidad baja del suelo (debido a la mínima conductividad hidráulica,
por texturas arcillosas, masivas, alta salinidad y/o presencia de sodicidad
alta, relieve ondulado).
184 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Los objetivos del drenaje agrícola, como lo menciona Cisneros (2003), se


resumen en diez puntos:

a) Incrementar la producción de los cultivos


b) Incrementar la calidad de los cultivos
c) Controlar el nivel freático.
d) Aireación óptima del suelo
e) Incrementar la actividad bacterial y organismos del suelo.
f) Incrementar la fertilidad del suelo.
g) Incrementar el aprovechamiento de la humedad por los cultivos.
h) Prevenir el ahogamiento de las raíces.
i) Desalojar las sales nocivas del suelo.
j) Controlar la polución del suelo.

Al respecto, todos los objetivos incrementales serán posibles eliminando el


ahogamiento de las raíces y las sales nocivas, siendo los objetivos más
importantes de un buen drenaje agrícola.

5.2.1 Influencia del Drenaje deficiente en el suelo y las plantas.

El drenaje deficiente influye directamente sobre las propiedades físicas del


suelo y en el desarrollo de las plantas.

El exceso de humedad en el suelo, interactúa con algunas propiedades físicas


de éste, disminuyendo la aireación en la zona radicular, afectando su
estructura, por tanto su permeabilidad y temperatura. La textura del suelo
influye cuando son del tipo arcillosas, conduciendo a un drenaje deficiente.

Su influencia en el desarrollo de las plantas, se relaciona con la disminución de


la aireación, que afecta directamente la respiración de las raíces. El desarrollo
de las actividades fisiológicas de las raíces (absorción de nutrientes
principalmente), requiere del oxígeno en el suelo, que al ser consumido por las
raíces, produce el CO2.

En síntesis, un drenaje deficiente se convierte en un foco de enfermedades que


afectan a las plantas y por su intermedio, al hombre y a los animales que las
consumen.

5.2.2 Influencia de la salinidad en el suelo y las plantas.

El exceso de sales afecta directamente el suelo y a las plantas. La salinidad


actúa directamente sobre la estructura del suelo, generando la floculación de
los coloides y su cementación, formando agregados. Estos efectos serán más
pronunciados cuanto mayor sea el contenido de coloides, es decir cuanto más
arcilloso sea el suelo.
IRRIGACIONES 185

Las sales más perjudiciales en los suelos, son las formadas por Na4,
(principalmente carbonatos de sodio), por ser una sal altamente floculante, e
incide en el aumento del pH, el cual tiene una estrecha relación con la absorción
de nutrientes.

Las sales disueltas en el suelo, afectan a las plantas a través de dos formas
diferentes: Mediante el aumento de la presión osmótica y, por su efecto tóxico.
En el primer caso, cuando se incrementa la concentración salina en el suelo,
aumenta su presión osmótica hasta que las raíces de las plantas no tienen la
fuerza necesaria para contrarrestar esa presión osmótica y consecuentemente,
no logran absorber agua del suelo.

Según Cisneros (2003), algunos factores que influyen sobre la tolerancia a las
sales pueden ser:

a) Etapa de crecimiento;
b) Variedad;
c) Nutrición;
d) Manejo y métodos de riego;
e) Medio ambiente.

De acuerdo con lo anterior, Maas18, agrupó la tolerancia de los cultivos en la


siguiente forma:

Cuadro 24. Rangos de la tolerancia relativa a la salinidad por


los cultivos.

Rango de tolerancia relativa Salinidad del suelo (CEe =


de cultivos a la salinidad. dS/m) en la cual empieza la
pérdida de rendimiento
Sensitivos < 1.3
Moderadamente sensitivos 1.3 - 3.0
Moderadamente tolerantes 3.0 - 6.0
Tolerantes 6.0 - 10.0
Inconveniente para cultivos > 10.0

FUENTE: Maas, E.V., 1984.

5.2.3 Sistema de drenaje

18
E.V. Maas, investigador agrícola afiliado al Laboratorio de Salinidad de EE.UU., Departamento
de Agricultura de los Estados Unidos.
186 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

El sistema de drenaje viene a ser un subsistema del sistema de riego, y tiene


como componentes principales los drenes o canales y las obras hidráulicas
complementarias. Pueden ser sistemas de drenaje abierto o superficial,
subsuperficial o subterráneo y mixto.

El sistema de drenaje abierto o superficial, es formado por drenes y colectores


abiertos. El sistema subsuperficial o subterráneo se compone por tuberías
cribadas en el sub suelo. El sistema mixto combina ambos sistemas descritos
anteriormente.

También pueden clasificarse según su posición como drenaje vertical y drenaje


horizontal. El drenaje vertical consiste en una serie de pozos distribuidos
sistemáticamente en el terreno agrícola, y que permite extraer el agua
excedente de las capas superiores y conducirla a las capas inferiores o
profundas. El drenaje horizontal es el superficial comúnmente conocido.

5.2.4 Estudio del sistema de drenaje

Para el estudio de un sistema de drenaje, al presentarse diversidad de casos,


el ingeniero proyectista debe formular una secuencia básica de estudio, sobre
ella, plantear el mejor sistema y que más se amolde a la topografía, a la
economía del usuario y a las características de la obra de riego.

La secuencia más lógica a tomarse en cuenta, es la siguiente:

a) Identificación de la zona a drenarse: Se procede a identificar el área


tomando en cuenta las versiones de los beneficiarios sobre la presencia de
agua en la superficie, en que temporadas se da y si es permanente o no
por la presencia de lluvias. Se realizan observaciones directas del nivel
freático y por la apertura de calicatas para medir su profundidad,
considerando siempre las épocas de precipitación pluvial y estiaje.
Finalmente debe realizarse un estudio de los suelos en el área afectada y
de riego, para determinar las propiedades físicas del suelo.
b) Diagnóstico del área de influencia: El diagnóstico nos permite identificar
las causas de la deficiencia del drenaje, previo análisis del suelo para
observar sus propiedades y paralelamente determinar la presencia de
sales en ellos.

En el diagnóstico deben considerarse tres grupos de importancia:


Condiciones topográficas, condiciones pedológicas y condiciones
hidrológicas. La primera identifica la pendiente, relieve y erodabilidad de
los suelos. El nivel freático, el tiempo de permanencia a nivel superficial
independientemente de la permeabilidad de los suelos. Las condiciones
pedológicas se relaciona a la permeabilidad o impermeabilidad de los
estratos, su profundidad e influencia en el desarrollo de las plantas.
Finalmente, las condiciones hidrológicas se relacionan a los aportes
hídricos naturales o artificiales que pueden complicar el cultivo si las
anteriores condiciones son desfavorables.
IRRIGACIONES 187

c) Proyecto del sistema de drenaje: El proyecto en sí debe permitir la


recuperación del área afectada por las deficiencias en el drenaje, que en el
peor de los extremos debe considerar: El lavado de sales, las mejoras
químicas a inducirse en el terreno, y finalmente las obras de drenaje
considerando siempre las condiciones topográficas, de economía y
características de la obra. Si no hubiera presencia de sales, entonces se
excluirán las mejoras químicas.

5.3 Diseño de un sistema de drenaje superficial

Se ejecutará un proyecto de drenaje superficial si en la parcela o área de riego


hay presencia de sales o exceso de agua; y como ya mencioné, el proyecto debe
considerar las condiciones topográficas (obras de nivelación previamente, de ser
factible), las condiciones hidrológicas (si el riego es natural o artificial y si es
permanente o temporal), además de las condiciones pedológicas.

En el drenaje superficial, deben considerarse los caudales a eliminar para el


cálculo de las dimensiones del dren. Estos caudales pueden tener diferente
procedencia, por ejemplo, lluvias en exceso, riego descontrolado, pérdidas
superficiales de riego, aguas subsuperficiales y nivel freático alto por la presencia
de quebradas cercanas, estratos impermeables, o en los casos más críticos,
suelos con drenaje subterráneo.

El drenaje superficial tiene que satisfacer algunos requerimientos como:

a) Si en la zona agrícola se cuenta con drenaje subterráneo (tubos), entonces


la lámina de agua de los drenes superficiales deberá estar siempre por
debajo de las salidas de los drenes subterráneos.
b) Si ocurriesen lluvias fuertes puede permitirse que dicha lámina de agua
supere el nivel de los drenes subterráneos siempre y cuando no sea por
tiempo prolongado. En este caso, la sección total del desagüe deberá tener
capacidad para eliminar la escorrentía que se presente.

Por ésta razón, para el proyecto de drenaje superficial debe considerar dos
caudales distintos:

a) Caudal base: que es el caudal a eliminarse en condiciones normales,


considerando si el exceso de agua a sido provocado por las lluvias o riego,
considerándose en todo caso el mayor valor. Ello implica que se estudie el
caudal base en época de riego y el caudal base en época de lluvias.
b) Escorrentía: que es debida a la lluvia que se define como crítica. Es el agua
a desalojar de la superficie de los suelos agrícolas.

Una fórmula muy empleada es la fórmula racional:

Q  0.278CiA
188 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Donde:

Q = Caudal de escorrentía total (m 3/s)


C = Coeficiente de escorrentía (adimensional)
i = Máxima intensidad media de lluvia crítica, para una duración Tc
(mm/h).
A = Superficie de la cuenca (Km 2)

La fórmula de la Soil Conservation Service:

( P  0 .2 S ) 25,400
E S  2,540
( P  0 .8 S ) CN

Donde:

E = Escorrentía total (mm)


P = Lluvia de diseño (mm)
S = Infiltración potencial (mm)
CN = Valor de curvas de escorrentía

El coeficiente de escorrentía o módulo de drenaje (necesario para obtener el


caudal a desalojar para un determinado dren, denominado también caudal de
diseño), se emplea la siguiente expresión:

KxE
Cd 
Td

Donde:

Cd = Coeficiente de drenaje (l/s/ha)


E = Escorrentía (mm)
Td = Tiempo de drenaje (hr) relacionado con la duración de la lluvia
para diseño (24, 48, 72 hr)
K = Constante de diseño (2.78)

El caudal de diseño se calcula por:

Q  CdxA

Donde:

Q = Caudal de diseño (m3/s)


A = Area a drenar (ha)
Cd = Coeficiente de drenaje (lt/ha)
IRRIGACIONES 189

El cálculo de drenes superficiales se realiza con la fórmula general de


continuidad, Manning y las características geométricas del dren, que
generalmente es trapezoidal:

Q  AxV A 2 / 3 1/ 2
Q r s
n

Donde:

Q = Caudal a evacuar (m3/s)


A = Area de la sección del canal de drenaje (m2)
n = Coeficiente de rugosidad
r = Radio hidráulico de la sección del dren (m)
s = Pendiente longitudinal de la sección del dren

h c

ab
Area de la sección del dren: A *h
2

Perímetro mojado del dren: P  a  2c

( a  b) / 2
Radio hidráulico del dren: r *h
a  2c

5.4 Transiciones

Las transiciones son estructuras que permiten empalmar canales de sección


transversal diferentes en forma o en dimensión, o empalmar canales con
estructuras hidráulicas (acueductos, canoas, sifones, alcantarillas, etc.),
permitiendo un cambio gradual, tanto en las entradas como salidas de los canales
o estructuras, para:
190 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

a) Permitir un flujo de agua de flujo subcrítico y laminar


b) Reducir la pérdida de energía
c) Reducir y/o eliminar la erosión del canal
d) Reducir elevaciones en el espejo de agua, aguas arriba de las estructuras
hidráulicas, reduciendo y/o eliminando el embalsamiento)
e) Estabilizar el flujo a las estructuras adyacentes por el incremento de
resistencia a la percolación.

Las transiciones pueden abiertas como cerradas. Las transiciones cerradas se


usan para disminuir las pérdidas de energía en estructuras de tuberías mediante
la previsión de un cambio gradual adicional de la sección transversal rectangular
a circular. Las transiciones abiertas pueden ser de concreto como de tierra. Las
transiciones de tierra son usadas para transiciones de ancho de base, elevación
o taludes. Las transiciones de concreto se usan para el ingreso y salida de
cualquier obra hidráulica (U. S. Bureau of Reclamation, 1978).

Las transiciones producen usualmente una aceleración gradual del flujo a la


entrada y una desaceleración gradual a la salida; funcionan mejor cuando los
tramos que se van a empalmar son de baja pendiente, con régimen subcrítico y
laminar. En este caso las pérdidas hidráulicas por cambio de sección son
relativamente pequeñas.

Cuando la transición se coloca en tramos de alta pendiente, en


régimen supercritico, las pérdidas hidráulicas son altas y no son cuantificables
con buena precisión, lo cual hace que los cálculos hidráulicos no resulten
aceptables. En esta circunstancia es recomendable diseñar la transición con
ayuda de un modelo hidráulico.

5.4.1 Tipos de transiciones

a) Transiciones de canales alineados: Las transiciones de concreto son las


más comunes para estructuras en canales alineados, según U. S. Bureau of
Reclamation (1978), son:

 Alabeo con perfil hidrodinámico (que sigue las líneas de corriente sin
remolinos),
 Alabeo reglado, recto,
 Espaldón quebrado (Broken-Back), esto de "quebrado" se refiere a la
intersección de las superficies vertical con la inclinada en los lados de la
transición.

b) Transiciones para tuberías de cruce de drenaje: Estas transiciones


permiten que la tubería de entrada sea rebajada, permitiendo una
disminución de la superficie de agua requerida corriente arriba. La
disminución de la superficie de agua minimiza las inundaciones y permite un
mayor embalse. Las transiciones de concreto más utilizadas en este caso
son las transiciones del tipo 1, tipo 2, tipo 3 y tipo 4.
IRRIGACIONES 191

Se utiliza una transición tipo 1(quebrada o broken-back), cuando el canal


natural tiene una sección transversal bien definida. Cuando el canal natural
no es bien definido y relativamente ancho, son apropiadas transiciones tipo
2 y 3 o 4 (U. S. Bureau of Reclamation, 1978).

c) Transición de canales trapezoidales a rectangulares

Las estructuras de transición de un canal trapezoidal a uno rectangular


pueden agruparse en tres tipos:

 Transición con curvatura simple


 Transición de forma cuña
 Transiciones con doble curvatura.
192 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Las dos primeras formas deberían limitarse a casos con velocidades muy
pequeñas de flujo, y ninguna de las tres formas, son apropiadas para flujo
supercrítico. El tipo c) se recomienda para estructuras muy grandes no sólo
porque satisface mejor los requerimientos hidráulicos, sino también porque, en
estos casos, las superficies con doble curvatura se pueden construir dentro de
términos económicamente rentables.

5.4.2 Diseño de una transición recta

En una transición recta, se debe definir la longitud de transición, evitando la


mínima pérdida de energía entre tramos. En general, como es en casi todos los
diseños hidráulicos, todas las fórmulas son de carácter experimental,
dependiendo su aplicación de la experiencia del proyectista y de las necesidades
del proyecto.

Transición canal trapezoidal-trapezoidal (planta)

línea del espejo de agua

T1 b1 b2 T2

L = longitud de transición

De la figura se deduce:

T1  T2 Si el ángulo crece, L decrece.


L
2.tg

Según las experiencias de Julian Hinds la Bureau of Reclamation,


experimentalmente se encontró0 que para un   12º30' , se logran pérdidas de
carga mínimas en la transición:

T1  T2
L
2.tg12º30'

Para una transición de un canal trapezoidal a rectangular, en función a las


soleras, se tiene:

 b1  b
  zh   2
L  2
2
tg12º30'
IRRIGACIONES 193

Transición canal trapezoidal-rectangular (planta)


Línea del espejo de agua

T1 b1 b2 T2

L = longitud de transición

j.1.2. Diseño de una transición alabeada

Normalmente construidas para unir secciones trapezoidales con


rectangulares, las transiciones alabeadas (tanto de contracción como de
expansión), dan un cambio de sección en la solera, el talud y la cota de fondo.

De la figura (Hinds-1928 y Scobey-1933), se desarrollan una serie de criterios


para el diseño de ensanchamientos en canales. Siendo los más importantes:

a) Transiciones con curvatura simple y en forma de embudo, con paredes


laterales con ángulos de alrededor de 30º con respecto al eje del canal,
permiten recuperar la energía cinética hasta de 2/3 del cambio en la carga
de velocidad.
b) Transiciones con doble curvatura y en forma de cuña, recuperan entre el 80%
y 90% del cambio en la altura o carga de velocidad, siempre que la estructura
de transición se proyecte tan larga que una línea de unión entre los contornos
del agua en las secciones transversales inicial y final, tenga un ángulo no
mayor a 12.5º con respecto al eje del canal.
c) Se deben plantear consideraciones especiales para corrientes que estén
muy cerca de las condiciones de flujo crítico.
d) Al conocerse más acerca de las características del flujo sin superficie libre
que sobre flujos en canales, se recomienda expandir en la medida de lo
posible, el flujo dentro de la parte cubierta de la estructura de transición en el
caso de una transición desde una galería a un canal abierto.
e) En corrientes sin superficie libre es muy frecuente el uso de muros o paredes
directoras de flujo para eliminar las zonas de separación. En canales
abiertos, por el contrario, este método se aplica muy pocas veces. La
separación del flujo se puede evitar, por lo general, cuando el ángulo de
expansión de la corriente se mantiene por debajo de los 8º.

El método racional, desarrollado por investigadores como: Carde, Ranga,


Raju, Mishra, Carnot, entre otros, plantea las siguientes ecuaciones:

bc  b f
L  4.7b  1.65ZcYc b
2

Donde: L = Longitud de transición.


194 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Zc = Talud en el canal trapezoidal, canal de salida.


Yc = Tirante en el canal de salida.
bc = Ancho de solera en el canal de salida (canal
trapezoidal).
bf = Ancho de solera en el canal intermedio (canal
rectangular).

Para el cálculo del ancho de solera o de fondo en cada sección, se usa:


x  
nb 1
x nb  0.8  0.26Z c 2
b  b f  (bb  b f ) 1  1   
L   L  
IRRIGACIONES 195

Donde: b = Ancho de solera a una distancia x


bc = Ancho de solera en el canal trapezoidal
bf = Ancho de solera en el canal rectangular
x = Distancia a la que se está calculando b, con inicio en la
sección rectangular
L = Longitud de transición
nb = Coeficiente en función del talud
Zc = Talud en el canal trapezoidal.

Para el cálculo del talud en cada sección se tiene:

 1

  x 2 
Z  Z c 1  1  
  L 
 
Donde: x = Distancia a la que se está calculando b, con inicio en la
sección rectangular
L = Longitud de transición
Z = Talud a una distancia x
Zc = Talud en el canal trapezoidal.

Para el cálculo del desnivel de fondo en cada sección se utiliza:

h h
hi  x hi ,i 1  xi 1  xi 
L L

Donde: x = Distancia a la que se está calculando b, con inicio en


la sección rectangular
L = Longitud de transición
hi = Desnivel del fondo en cada sección

h = Desnivel total entre las secciones (rectangular y


trapezoidal)
hi ,i 1 = Desnivel del fondo de las secciones i y i+1
xi, xi+1 = Distancia a la que se encuentra la sección i y i+1

La segunda relación se utiliza para determinar el desnivel entre dos


secciones consecutivas i y i+1.

Se aplica la ecuación de la energía, para calcular el tirante y la energía


específica en cada sección de la transición alabeada:

E1  E2  Hf 12 v2
E H  y
2g
196 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Donde: E1, E2 = Energía total en las secciones 1 y 2.


Hf1-2 = Pérdida de carga por cambio de dirección entre las
secciones 1 y 2
H = Carga de posición
Y = Tirante en la sección, carga de posición
v2/2g = Carga de velocidad de aproximación

Las pérdidas predominantes en las transiciones (por su corta longitud),


corresponden a las pérdidas por cambio de dirección. Su ecuación es:

v12 v 22
Hf12  Khv hv   , siendo v1>v2
2g 2g

Donde: Hf1-2 = Pérdidas por transición entre 1 y 2.


K = Coeficiente de pérdidas en la transición, pueden ser:
Ke = Coeficiente de contracción en la transición de entrada
Ks = Coeficiente de expansión en la transición de salida.

Los valores de Ke y Ks, dependen del tipo de transición diseñada (ver tabla):

Tabla: Valores de Ke y Ks según el tipo de


transición
Tipo de transición Ke Ks
Curvado 0.10 0.20
Cuadrante cilíndrico 0.15 0.25
Simplificado en línea recta 0.20 0.30
Línea recta 0.30 0.50
Extremos cuadrados 0.30 0.75

j.1.3. Ejemplo de diseño:


IRRIGACIONES 197

j.2. Vertedero lateral o aliviadero

Comúnmente denominado vertedero o aliviadero lateral, consiste en una


abertura longitudinal que se construye en una de las paredes laterales de un canal
paralelamente a la dirección del movimiento del flujo, con la finalidad de aliviar o
evacuar el exceso de caudal que se pueda presentar en dicho canal.
Generalmente se ubica después del canal aductor o antes del aforador de caudal.

Es esencialmente una obra de defensa, control y regulación de caudal


excesivo que sucede en un definido tipo de obra en general (bocatomas,
acueductos, sifones y alcantarillados, presas, etc.).

j.2.1. Teoría del funcionamiento de los vertederos laterales

Su funcionamiento se basa en la ley de la conservación de la energía. Se


supone que toda la energía del agua que pasa por la cresta del vertedero, se
disipa al mezclarse con el agua del canal o río.
198 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Para el caso particular de un vertedero lateral en un canal rectangular de baja


pendiente y sección constante las limitaciones que se consideran son las
siguientes:

a) El régimen en el canal es Subcrítico inmediatamente antes y después del


vertedero.
b) El régimen de flujo en una sección determinada de un canal se clasifica en
función del Número de Fraude (NF), el cual es una relación adimensional
entre fuerzas de inercia y de gravedad.
c) La cresta del vertedero lateral es horizontal y la pendiente del canal en el
tramo ocupado por el vertedero es despreciable.
d) El canal es de sección rectangular, de ancho constante.
e) La cresta del vertedero tiene perfil cimacio (coeficiente de descarga C = 2.1
en SI).
f) La Energía Específica (E) en el canal a lo largo del vertedero es constante.
E = Y + V2 /2g.

j.2.2. Finalidad

a) Garantizar la seguridad de la estructura hidráulica, al no permitir la elevación


del nivel aguas, por encima del nivel máximo.
b) Garantizar un nivel con poca variación en un canal de riego, aguas arriba.

j.2.3. Partes del vertedero

a) Estructura de control: Regula y gobierna las descargas del vaso. Pueden


ser: una cresta, vertedor, orificio, boquilla o tubo.
b) Canal de descarga: Ayuda a la conducción de los volúmenes descargados
por la estructura de control.
c) Estructura terminal: Permite descargar el agua en el río sin erosiones o
socavaciones peligrosas en el talón de la presa y sin producir daños en las
estructuras adyacentes.
d) Canales de llegada y de descarga: Captan el agua del vaso y la conducen
a la estructura de control.

Aliviadero lateral (frente)

h1 h2
Y1 Yc Y2
L

El flujo del canal deberá ser siempre subcrítico:

entonces h2>h1 Se considera: h1 = 0.8 y h = 0.9 h2


IRRIGACIONES 199

h1  h2
h
2

j.2.4. Consideraciones de diseño de un vertedero lateral

a) El caudal de diseño de un vertedero se puede establecer como aquel caudal


que circula en el canal por encima de su tirante normal, hasta el nivel de su
caja hidráulica o hasta el nivel que ocupa en el canal, el caudal considerado
como de máximo avenida.
b) El vertedero lateral no logra eliminar todo el excedente de caudal, siempre
quedará un excedente.
c) La altura del vertedor o diferencia entre la cresta de este y el fondo del canal,
corresponde al valor Yn.
d) Para mejorar la eficiencia de la cresta se suele utilizar diferentes coeficientes
de contracción  según la forma que adopte la cresta (ver cuadro). Los tipos
(1) y (2) se usan cuando el caudal que se está eliminando por el aliviadero,
cruza un camino. Frecuentemente se utilizan cuando se proyectan badenes.
Cuando esto no es necesario y el caudal del vertedero se puede eliminar al
pie del mismo, se utilizan los tipos (3) ó (4).
e) Los aliviaderos laterales pueden descargar a través de un vertedero con
colchón al pie (desniveles pequeños) o mediante una alcantarilla con una
pantalla disipadora de energía al final (desniveles grandes).
f) Para dimensionar un vertedero lateral existen gran variedad de fórmulas, a
continuación se describe la fórmula de Forchheimer:

2
Q   2 g Lh 3 / 2
3

Donde: Q = Caudal a eliminar por el aliviadero


 = Coeficiente vertedero lateral
 = Coeficiente de contracción.
L = Longitud del vertedero.
H = Carga promedio encima de la cresta

El coeficiente de contracción dependerá del perfil de la cresta del


vertedero, como se observa en el siguiente cuadro:

Cuadro: Coeficiente de contracción según perfil de cresta en


vertederos
Perfil Forma 

Ancho, cantos regulares 0.49-0.50

Ancho, cantos
0.5-0.55
redondeados
200 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

Afilado, con aireación


0.64
necesaria

En forma de techo con


0.79
corona redondeada

La fórmula de Forcheiner da resultados con suficiente aproximación si se


cumplen las siguientes condiciones:

a) El cociente entre la velocidad del agua (V1) y la raíz cuadrada del


producto de la profundidad del agua antes del vertedero (Y1) y la
aceleración de la gravedad, debe ser menor que el número de Froude =
0.75.
V1
 0.75
gY1
b) La diferencia entre h2 y h1 debe ser menor a la diferencia entre Y2 y Yn.
h2  h1  Y2  Yn

j.2.5. Ejemplo de diseño

En un canal de riego, se desea eliminar el agua en exceso que ingresa por


la ventana de captación en avenida máxima del proyecto (en el período de
lluvias), por lo que la ventana de captación se comporta como un orificio. Para
el efecto se conocen los siguientes datos:

Qcapt = Caudal de captación (1.0 m3/s)


Qingreso = Caudal de ingreso (1.50 m3/s)
Pendiente del canal de derivación = 0.01 ó 1 %
Coeficiente de rugosidad n = 0.014 (concreto enlucido)
Ancho de base o plantilla b = 1.30 m
Tirante hidráullico (Y) = 0.88 m
Area hidrúlica (A) = 1.144 m2
El perímetro mojado (P) = 3.06 m
El radio hidráulico (R) = 0.44 m
Velocidad (V) en el canal = 1.30 m/s
Borde libre (F) = 0.27 m.
El espejo de agua (T) = 1.30 m
IRRIGACIONES 201

CANAL DE DERIVACION
T = 1.30 m

F = 0.27 m

Y = 0.88 m

j.2.6.
j.2.7.
j.2.8.

a) Tomas laterales
i.
2
ii. Q  .. .... 2 g ..L..h 3 / 2
b. Aforadores 3
i.
c. Partidores
i.
202 Edgar Vidal HURTADO CHAVEZ

BIBLIOGRAFIA
1. Israelsen Orson Wilson, Principios y Aplicaciones de Riego, Editorial REVERTE
SA edición 1985, reimpresión marzo 2005.
2.

1. Azevedo N., J. M. y Acosta A., G., Manual de Hidráulica. Sexta edición. Harla, S.
A. de C. V. México. 1995.
2. Hurtado Chávez Edgar Vidal, Manual de diseño de una estructura de captación.
Apuntes de Clase. UNA PUNO, 2010.
3. Introducción a la Hidráulica Fluvial. Capítulo 12 Modelos Fluviales. Facultad de
Ingeniería Civil. Universidad Nacional de Ingeniería. Lima,1998.
4. Rocha Felices, Arturo, Consideraciones Generales sobre los modelos hidráulicos.
Boletín Técnico Laboratorio Nacional de Hidráulica, Lima, 1965.
5. Rocha Felices, Arturo; La Bocatoma, estructura clave en un proyecto de
aprovechamiento hidráulico. UNI Lima 2008, Perú.
6. Villón Béjar, Máximo; "Hidráulica de canales", Depto. De Ingeniería Agrícola –
Instituto Tecnológico de Costa Rica, Editorial Hozlo, Lima, 2005
7. Domínguez, F. HIDRAULICA. Editorial Universitaria. Universidad de Chile. 1974.

i. Salamanca, L. ESTUDIO DEL VERTEDERO LATERAL. Publicaciones de la


Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 1970.
ii. USBR. United States Bureau of Reclamation. Diseño de Presas Pequeñas.
Capítulo 8. Vertederos de Demasías. 1960.
iii. Smith, J. (1998). “Crop evapotranspiration - Guidelines for computing crop water
requirements” - FAO Irrigation and Drainage. Paper N° 56.
iv. DOMINGUEZ Francisco (1959) “Hidráulica”. Editorial Universitaria Chile.
v. FRENCH RICHARD (1988) “Hidráulica de Canales Abiertos”. Editorial Mc. Graw
Hill.
vi. TRUEBA SAMUEL. (1979) “Hidráulica”. Compañía Editorial Continental S.A.
México.
vii. VILLON MAXIMO (1985) “Hidráulica de Canales”. Editorial Horizonte
Latinoamericano S.A. Perú
IRRIGACIONES
EDGAR HURTADO

CISNEROS ALMAZAN, Rodolfo, 2003, RIEGO Y DRENAJE: Apuntes de la Materia,


Centro de Investigación y Estudios de Posgrado, Universidad Autónoma de San Juan
Potosí, México.
http://ingenieria.uaslp.mx/web2010/Estudiantes/apuntes/Apuntes%20de%20Riego%2
0y%20Drenaje%20v.2.pdf 10/03/2016

Potrebbero piacerti anche