Sei sulla pagina 1di 8
Célula Nucleo Red de cromatina (ADN + Histonas) en division Se parten en Centrémero Brazo Cromosoma no duplicado [= rométidas hermanas Cromosoma duplicado Eres células cromosomas, centrosoma CLASIFICACION DE CROMOSOMAS ORO OMT Sm ae R MTA) me MCC MLL) Puce d Cuando uno de los brazos es mas chica que otra se aE) Ror CR bce ee le) UCU Cages cul ee Pe One ure Ce CieeeCe une’ Ce eR a et Cun Onc u OiCur eee un eed Pee Wn: CEN SiC oN CUP ratte Pees aS a UN Sue cee aS Ce Mun ee cy ET Rm ar Cod cracls) Rea ee cromosomas para cada especie e individuo. Nos ayuda a Cee ua uSeaiee fell) | Representacién de unaregion | ee cromosémica de los cromosomas Seem Xy n°9 con su contenido de genes. Cen : nes eM) Pee ery Peet Pvc toa eee tation reared Ce ee Rte Renseue ee __[Albinismo 5 Ir Miopia de Duchenne * [Insensibilidad a las hormo- inas masculinas Grupo Una forma ‘sanguineo Ct Teil} de gota A,B, 0 Sets Tey HeTSra Dene ey Pet J-— de tipo 8 Perea 2 2 & 3 3 3 | brazo corto brazo largo Hemofilia de tipo A re - Ceguera a los colores Peretetcr - Distrofia muscular ralimepiiatendta = Una forma de sordera S—La informacién genética se encuentra en los genes. 3— Lugar de un gen dentro del cromosoma, Locus (plural = Loci). 3— Cada regién de un cromosoma se tifie en bandas. S— Cada banda contiene decenas a cientos de genes. Los cromosomas se pueden diferenciar entre si, segun este patroén de bandeo. NIVELES DE ORGANIZACION DE LOS CROMOSOMAS Cromatide a Centrémero —> Proteinas| asociada al ADN —~—~Cromosoma Nucleo NUCLEOTIDO monémero} fexelittetcs) LA REPLICACION DEL ADN POR te ea Uy Ber Rr era M7 Ree ee Ok ec C eC uiraeea IO Ree a Ce ee Prat oe Matthew Meselson y Franklin W. Stahl disefiaron el experimento para determinar el método de la del ADN. Tres modelos Perey nt) Replicacion conservativa BSC ota) Peers ir uicy OO er) un ADN Teun a Cea sitio Doble hélice original de ADN moléculas de ADN luego de un ciclo de replicacion 2. En la replicacién semiconservativa se originan dos moléculas de ADN, cada una de ellas compuesta de una hebra de el ADN ori Mr eeu r malt san otras palabras el ADN se forma de una hebra vieja y otra nueva. Es decir’ que las hebras existentes sirven de molde complementario a las nuevas Pee ecu oi Ch cee nien Cn ee de origen durante la replicacién que, de alguna ma reordenarian en una molécula con una mezcla de frag CA eae Cent eke) RO CR eS ee CR Escherichia coli en un medio que contenga nitrégeno (15Nitrégeno que es mas pesado que el isctopo mas comin: el Sos Tee er eee rt gS ort eat oes Oy POR cme ee uk ce oe ee UN OR RRC Rod OEM cas | Lr) semiconservativa, de ser asi el ADN extraido de las bacterias luego de cultivarlas por una generacion en 14N tendria un peso intermedio entre el ADN extraido del medio con 15N y el del extraido de medio con 14N y asi fue. Escherichia col Con N15 La replicacion del ADN, ocurre una sola vez en cada generacion cer Us Bees Cone Cee Re CCE! de energia en forma de ATP (recuerde que luego de Ia fase S del las células pasan a una fase G a fin de, entre otras cosas, recuperar energia yor-le- Ma r-Mecd (elt (Tala ct el Mola lela) Ponta s em eee iene ee Rte mae eC Ce 50 nucleétidos por segundo, en procariotas a 500/segundo. Los nucleétidos tienen que ser armados y estar disponibles en el nucleo conjuntamente con la energia para unirlos. Pe MC cree Reece ou oa) Pa Os eliee El origen de la replicacién, requiere entre otras de: eer ur para romper los puentes hidrégeno Lat Para aliviar la tensi6n TES SU ne CCU See i CUCL ony Pe eae fragmentos de Okazaki cadena adelantada COCCI Cert) PM titi cr) unidades de ARN Corel To lol ect} INE)

Potrebbero piacerti anche