Sei sulla pagina 1di 217
Matematicas Tercer grado | E} pueblo donde vive Luis & 2, El tiro al blanco 10 2 Banderas de colores 12 4 Los globos i 5 Jugamos a losdados 16 6 Medimos listones. 18 7 Micasa es asi 20 8 Las trenzas de Monica 22 9 Adornamos la plaza 24 10 2Quign gané? 26 1) Elaeropuerto 28 12 Elestado del tiempo 30 13 Caminamos para ira la escuela 32 14 Elealendario 34 15 Colocamos papel picado 36 16 El periédico mural 38 17 eCudntos frijoles hay? 40 16 Retracedemos 42 Juegos y actividades Dibujos y nimeros 44 Blogue 2 46 19 Entrada al zoolégico 48 20 Lo que es derecho no es chueco 50 21 El plano del zoolégico 52 22 Un paseo en el zooldgico 54 23 gQuién empieza el juego? 56 24 EComo cudntas mariposas hay? 25 El banquito 60 26 Reunimos dinero pata ir al zooldgico 62 27 Laenciclopedia 64 28 Arregios en el zoolégico 66 29 Elgato 68 30 En la tienda del zoolégico 70 21 Los animales que nos gustan 72 324A formar nameros! 74 33 Formas reflejadas en el agua 76 34 El desfile 78 35 Contamos y acomodamos 60 36 Jugamos al desfile 8 Juegos y actividades Las plumas mds largas La terminal de autobuses — S¢ 38 Elestablo 9 39 Quesos y crema 92 40 la huerta 94 41 Los animales de la granja 9 Imercado 98 43 Dibujos que informan 100 44 Eldominéd 102 45 Fachadas 104 46A10por1 106 47 Escucha y corre 108 48 Cuentas y cambios 110 49 Figuras y superficies 112 50 jOtra vez el banquito! 114 Si Lascanicas 116 52 Cobijas de cuadritos 118 53 gCudnto tendrd cada quien? 120 54 Con el centimetro cuadrado 122 55 Figuras en el espejo. 124 56 Traemos fruta del monte 126 Juegos y actividades Una vi aDinosauria 126 Bloque 4130 57 Pesos y cosas 132 58 Miel y fruta seca 134 59 Cambiamos billetes 136 60 Juguetes de madera 138 61 Cambios y préstamos 140 62 Compartir con los amigos. 142 63 Grandes y pequefios 144 64 El suefio de los animales 1.26 65 La ardilla, el chapulin y el sapo 148 66 Los envases 150 67 Adivina quién soy 152 68 Juegos y nmeros 154 69 La biblioteca 156 70 Juguetes de papel 158 71 El gusto de leer 160 72 Hilos de colores 162 73 Las carreras 164 74 Repartimos los billetitos 166 Juegos y actividades Historias yproblemas 16% 5 170 75 Las piezas del rompecabezas 172 76 Rompecabezas 174 77 Repartos 176 78 Cuadriculas engafiosas 178 79 {Primero les monedas de 10! 180 80 En gustos se rompen géneros 81 Plantillas para construir 184 82 Lo que cabe en una caja 186 83 Autobuses para la excursion 128 84 ZA qué jugamos? 190 85 Las competencias 192 86 Elmuseo 194 87 Pasado y presente 196 88 Paredes de mosaicos 198 89 Elconvivio 200 indice para el maestro 204 Referencias bibliograficas yhemerograficas 206 Créditos de imagen 206 Materiales recortables 209 soe. > m=z): SERETEESESTESTSTTSETSTTTRSTESTETTTTTSTTEIRNTEIESTESTEE g Yo soy Ménica. c 5 / Este es un dibujo del pueblo ‘donde vi Viven Luis y sus amigos. Ven, vamos a conocerlo! t ® caué hay en el pueblo? Coméntalo con tus companeros j Escribe el nombre de 3 lugares que veas en el dibujo. | Eseribe el nombre de 3 lugates que estan alrededor de ta plaza. B Asi se veria desde arriba ei pueblo donde vive Luis, Observa con cuidado ef plano del puebio y realiza lo siguiente. Marea con una linea azut las calles que atraviesan el pueblo de norte a sur Marea con una linea raja las calles que atraviesan el pueblo de este a oeste. Siestoy en el nercado {y canino 2 cuadres al oestey 2alsun, voy Siestoy en el nolino {y camino 3 cuadras alesteg 3 ol sar, voy a (( Siestoy enla escuela ig camino 2 cuadras cloeste,legoo Luis acompafia a su abuela al banco. Cuando salen del banco, caminan una cuadra al este y otra al norte, ga donde Megan Luis y su abuelita? El papa de Luis trabaja en el cine; cuando sale de trabajar, camina 2 cuadras al sur y una al este y llega a su casa, Marea con verde la esquina donde esta la casa de Luis. B Luis y Monica estan con su tia en la paleteria, quieren ira la fer que seguir para ir de la paleteria a la feria, Describe el camino que tienen Itzel y su mama estan en la panaderia, Deseribe el camino que tienen que seguir para ir a la feria, ‘Compara tus respuestas con las de tus compafieros, / Un domingo, Luis y sus amigos visitaron la feria. {Diviértete y descubre qué premios obtuvieron! D De los nameros que estan en la ilustracién, escage 3 y escribelos sobre las lineas, | Eseribe también sus nombres. 300 trescientos 2Cual premio se gana con 30 puntos? F eCudles son los premi que se ganan con menos puntos? i 2Cual premio se gana con més puntos? ® Ordena de menor a mayor los nimeros que tienen los premios. 20 30 80 180 Eseribe los niimeros que faltan para completar las series. 30 40 50 90 200 400 | | 500 | | 600 900 B Luis, Monica e ttzel van a tirar al blanco. 2Puedes saber en qué aimeros caeran los dardos antes de tirar?____ Por qué? Coméntalo con tus compaieros, Luis Monica ltzel ‘Cudntos puntos hizo Luis? {Podré Hlevarse la mascara? eCuantos puntos hizo Ménica? Qué premio podra levarse? eCuantos puntos hizo Itzel? Qué premio podrd Wevarse? — B observa nuevamente los premios y contesta. Si Luis quiere los raquetas, Zen qué niimeros deben caer sus dardos? Para ganar la guitarra, zen qué nimeros deben caer los dardos? En otra tirada, Ménica sacé 250 puntos, Luis 80 € Itzel 100. 2En qué némeros habran caido los dardos de cada uno? los donde corresponda. { Terminaron las vacaciones. En el salén de Luis forran algunas cajas para guardar su material. Tambien hacen banderas de colores. i WD Luis quiere dividir un pliego de papel en 2 partes iguales para forrar 2 cajas. Con colores diferentes lumina en el papel de Luis la parte que.le corresponde a cada una de las cajas. |B El equipo de Luis compré 3 pliegos de papel para hacer banderitas de México. Para hacer una banderita se necesita una parte verde, una blanca y una roja. Divide cada pliego para que se puedan hacer 4 banderitas del mismo tamafio. | { ; ZEn cuantas partes iguales quedé dividido cada pliego? —————__—________——— Luis y su equipo ya hicieron 2 banderitas de las 4 que quieren hacer. 2Qué parte del pliego verde han utilizado? — hacer 4 banderita mismo tamafo. El equipo de Rosa también comprd 3 pliegos de papel, pero ellos quieren hacer banderas, mas grandes. Divide cada pliego para que se puedan hacer 2 banderas del mismo tamatio. En el dibujo de arriba, pon una palomita a las partes que se usaron para hacer una bandera. 2Qué parte de un pliego se us6 para una bandera? B Ayuda a los demas equipos a dividir sus pliegos de papel Nosotros Nosotros: querenos hacer quscenos hacer 8 banderas. 3 banderas. { Ala salida de la escuela, los amigos se pusieron de acuerdo para ir nuevamente a la feria. Tu también estas invitado. jBuena punteriz Rompe 3 globos yllevate jan premio 3 tiros: $5 ® oes / D Fijate en la ilustracién y contesta segiin corresponda I éCuanto se paga por 3 tiros? | éCuanto tienen que pagar en total los 3 nitios si tiran 3 dardos cada uno? ; USabes cuantos globos se deben reventar para ganar un premio? Si Too rompe 2 globos, le toca un premio? {Sabes cudntos globos van 2 reventar los nifios? — ¢Sabes quién de los 3 nifios va a ganar un premio? 10ra del puesto de globas B Pera saber cuanto dinero recibié por las ventas de la semana, la s hizo fa siguiente tabla 2Qué dia de la semana la seftora no fue al puesto de globos? {Cusl fue el dia en que recibid mas dinero por las ventas? Jal fue el dia en que recibid menos? {Cudnto recibid en total durante la semana? B Luis y Monica van a sacar un papelito cada quien en el puesto de la témbola para ver si ganan un premio. Eseribe sobre las lineas dos preguntas, una en la que se sepa lo que va a pasar y otra en la que no se sepa lo que va a pasar. Fijate en los ejemplos. Se sabe lo que va a pasar No se sabe lo que va a pasar 4Quién vo a sacar el papelite Qué 5 yao u Monica, Itzel, Luis y Tofto se divierfen mucho en la feria, Antes de volver a casa j yegan a los dados. No pierdas de vista el tablero y contesta las preguntas. F Observa la ilustraci6n. Luis esta en la casilla 7, lanza el dado y cae asi: Tofio esté en Ia casilla 9, tira el dado y cae asi: Monica estaba en la casilla 11, tira y llega a la 17. ZEn qué niimero cayé el dado? — Too estaba en la casilla 12, ahora esté en la 15. ZEn qué nimero cayé el dado? Htzel lanzé 2 dados y avanzé6 8 casillas. Un dado cayé en el 3 dn qué néimero cayé el otro dado? I Legare a | casila 13! 2Es cierto lo que dice Luis? ZA qué casilla llegar’? Dibuja fos puntos en el dado de Ménica, Dibuja los puntos en el dado de Toro. B Completa tas siguientes tables. Casilla de salida Casillas que avanza Casilla de Hlegada Ménica 15 4 | Wtzet 14 6 Luis 12 5 Tonio 7 6 Tofio tiré 2 dados y avanz6 9 casillas. Sefiala los dados que tiré Tofio: Casilla de salida Casillas que avanza Casilla de Hegada Monica 24 30 : Itzel Ww 25 Luis 19 a7 Tofo 23 32 ° Monica tiré 2 dados y avanzé & casillas. En qué ntimeros habran caido sus dados? B observa ta ilustracién y contesta. Monica acaba de tirar su dado. :Sabes cudntas casillas avanzara? Tofio todavia no lanza el dado. {Sabes cuadntas casillas avanzara? Gor qué? Coméntalo con tus companeros. 1B construye un tablero y arma un dado con el material recortable numero 1. Juega como lo hicieron Luis y sus amigos. { ltzel, Luis y Monica adoman su salon con listones de colores. Quieren poner una tira de listén arriba del pizarrén. Mes 0 menos : ide 10 coortos oe 15 cucrios, cuartos, | I \ 5 o = ° at, | BB Lee lo que dicen tos nifios y contesta las preguntas. i i Qué medida obtuvo cada uno? _ We 2Por qué obtuvieron distintas medidas? Coméntalo con tus compaferos. | I ® Organizate con tu equipo y midan, cada quien con su lapiz, el largo de la pared donde esta ‘| el pizarrén. Anoten sobre {as lineas de abajo el nombre de cada uno y las medidas que obtuvieron. | Nombres Medidas | {Obtuvieron todos !a misma medida? _____ éPor qué? __ | Comenta con tus compafieros de equipo, Zqué tendrian que hacer para obtener la misma medida? re 2 B Recorta y pega las 4 tras del material recortable niimero 2. Compara con el metro que tiene tu maestro la tira que formaste. {Cuanto mide fa tira? Una unidad que no cambia, y que muchas personas utilizan para medir longitudes, es el metro. B organizate con tu equipo y contesten fo siguiente: sCuantos metros crees que mide de largo la pared de tu salén en donde esta el pizarrén? ¢Cuantos metros crees que mide de largo la pared de tu salon en donde esté la puerta? ‘Midan con el metro para ver si acertaron. Si quieren poner una tira de list6n para adornac la pared de atras del salén, geuaintos metros de liston necesitan? Si quieren poner una tira de liston alrededor del salén, geuantos metros de listén necesitan? eCuantos metros crees que mida una cadena que formen 10 nifios de tu salén tomados de las manos? Busea con tu equipo una manera de averiguarlo y luego anota aqui tu respuesta. Si todos los nifios de tu salén forman una cadena, Zcudntos metros medira esa cadena? ' Mide con el metto el argo y el ancho del patio o de la cancha de tu escuela. Haz aqui un dibujo del patio y anota sus medidas, luego calcula lo que mide su contorno. & } A Ménica y a Itzel les gusta mucho leer, En tos Libros del Rincén encontraron uno que se lama Soy huichol, En él, un nifio que se Tama Julian cuenta como vive y como es su casa, Esto es algo de lo que conté Julian: Soy haichol. Vivo en la sierra. Mi casa esté constraida con piedras y barro. Los ventanas y la puerta son de madera, El echo también es de madera, pero lo cubrimos con zacate para proteger la casa del sol y de los animales. D Como es la casa de Julian? Coméntato con tus compafieros. Dibuja aqui la casa de Julién. Si es necesario, vuelve a leer lo que contd de ella, 2 Haz en tu cuaderno el dibujo de una casa que sea asi: Tiene el techo inclinado, Tiene 2 ventanas y en medio esta la puerta. Si te sientas frente a la casa, ala derecha ves un rbot muy alto y a fa izquierda ves un pozo y el corral. Dp tn tmbien conte como es i casa por dentro. ipl guente Adentro hay an ropere, camas, una mesa y varias sillas. Todo es de madera. Todo lo hizo mi pacine. La cocina es una mesa de barro y junto esta el fogon. Mi prendemos fuego con ocote y pedazos de lefia seca... Escoge las figuras del material recortable nimero 3 que sirven para completar los muebles de la casa de Julian. La casa debe quedar como si a vieras desde arriba, @ Dibuja en tu cuaderno una casa que tenga 3 cuartos; uno es la cocina, otro es la recmara yotro es la sala. Debe quedar como sila vieras desde arriba, En el dibujo que hiciste, agrega los muebles que se indican. En la cocina: 1 mesa, 4 sillas, 1 estufa y 1 trastero. En la recdmara: 1 cama y, enfrente de la cama, 1 ropero y 1 sill En la sala: 1 sillén largo y, a los lados, 2 sillones mas chiquitos, BY tu casa, 2como es? Cuéntale 2 un compafiero qué muebles hay y cémo estan acomodados para que él haga un dibujo. Luego, comenta con él si su dibujo se parece a tu casa. | Algunos nifios y nifias participan en los bailables durante las fiestas patrias. B Monica compré un metro de lston para sus 2 trenzas. En cudintas partes iguales tuvo que cortar el metro de list6n? Qué cantidad usé para cada trenza? Itzel se quiere hacer 2 trenzas porque va a salir en un bailable, Compré 3 metros del lston con los colores de la bandera. Ayudale dividiendo con una linea cada metro de listn. Qué cantidad de liston usé Itzel para cada trenza? Rosa compro un metro de list6n para hacer 4 mofios iguales. Dividelo tt. 2Qué parte del metro de liston usb para cada mofo? {Cuanto listén usé para 2 mofios? \ an rtaran ala L Pedro Patricia jp 2Quinescortaron la hoja a ta mitad? — | {Quiénes no cortaron ta hoja a la mitad? ares que ta hoja de Laura y la de Jaime estén cortades a la mitad? Expliea por qué. = Usa el material recortable niimero 4 para comprobar cudles son mitades y cuales no son mitades. Compara la mitad de la hoja de Marco con la mitad de la hoja de Pedro, Comenta con tus comparieros lo que observas. B Juan, Pedro y Meche van a hacer un dibujo de su escuela, Los tres nifios dicen que serd del tamaio de la mitad de su hoje. Yo lo hare en la nitad de ona haja tamato carta, eCrees que los 3 dibujos seran del mismo tamafio? eor qué? —__ Compara tus respuestas con las de tus companeros, r / Luis vive enfrente de la plaza. Los vecinos ponen adomnos para celebrar las fiestas patrias. Luis y su hermana compran lo necesario para hacer los adomos. _———— ‘Guerenos an nllar de tienen | 1s de popel verde, an Aga Oye, spor que te | scabs rojas y un paquete con da mil si le pediste ‘unnillor de blencas. nil hojos. BS BD cusntas hojas de papel verde compraron? eCuantas hojas rojas? {Cuantas hojas blancas? ________Cuntas hojas compraron en total? —_____— {Cudntos millares se forman con tres mil hojas?, Goererios tanign un lla ‘Agu tienen mil globos| "® (de glcbos blaness y un mer “Blancos. vienen en |% ‘Se globos verdes de 100 | {Cuantos millares de globos blancos compraron? ——__. aCudntos millares de globos verdes compraron? En total, 2cudntos millares de globos compraron? ‘Con cudntas cajas de 100 se completa un millar? —_f Si una persona pide 1 500 globos, Zcudntas cajas de 100 le darn? 2 na sees j i { ’ ‘Observa con cuidado Ia siguiente fotografia y luego contesta, SSGGeae o « 299688 « o S68 68 o {Cudntos silbatos amarillos son en total? {Cuantos millares de silbatos amarillos son? {Cyantos silbatos azules hay? {Qué hay més, silbatos azules 0 silbatos amarillos? {Cuantos millares de silbatos hay en total? B nas personas tlegaron a la tienda y pidieron lo siguiente: a Quiero 1259 globos. ‘Quiero un milan de globos 1g 5 bolsas de 100, 2Quién llevé menos globos? 2Quiénes Hlevaron ta misma cantidad de globos? B completa tas series: «960, 970, 990, 3 000,. 5000, 7 000,. 995, . 997, 998, . . 1996, 1.997, +1999, Cuando ten: eros un mil mero, se escribe asi: 1 6 : | La maestra de Monica y Luis les ensefié a jugar a las tarjetas numeéricas. Estos son los puntos que ganaron en una partida: zCual ¢s el total de puntos que gand Monica? ty ‘Cual ¢s el total de puntos que gan Tofio? dEs cierto que Ménica gané? | zQuiénes empataron? {Quién gané menos puntos? {Qué operacién utilizaste para caleular el total de puntos? i ® Resuelve las operaciones y subraya las que podrias haber utilizado para responder las preguntas de esta pagina: | | | | | | | | 1249= 13482 T+N= 7+ =n a € ltzel jug Anotaron k Eseribe el resultado del juego donde dice “total’ puntos que Primer juego Segundo juego Tercer juego Total Monica 4 5 3 Itzel 7 0 6 gQuién gané? B completa lo que dicen los nos. Después eseribe en tu cuaderno la operacion que corresponde ‘a lo que dijo cada uno. Tengo 15 fichos, Tenia 8 fichas, puse isco 8, me quedan ‘otras 15. Ahora tengo Tengo 15 fichas, para fener 21 ne faifon B Los nifios jugaron un juego en el que se ganan y se pierden puntos; los registraron en la tabla de abajo, Anota los puntos que le quedaron a cada uno, Puntos ganados Puntos perdidos Puntos que quedan Toro 2 7 Luis " 4 Monica 10 2 B Escribe en tu cuaderno un problema en el que se ganen puntos y otro problema en el que se pierdan puntos. Pide a un compaiiero que resuelva los problemas que inventaste. / Luis recibié una que viven en la ciudad. En ella le cuentan lo siguiente: oft a Querido anigo: 5 itamos ‘ Hace poco visitamo: ee ee enopuerto. Halbfa muchos aviones, UNOS aterrizaban, ypan otros despega! {algunos mas esperdban pasajeros y corse yo ee # Comenta con tus compafieros y con tu maestro cémo son los aviones, cbmo se ven cuando vuelan en lo alto, cuando estén sobre la pista 0 cuando inician el vuelo, 2 Teaza en tu cuaderno 3 lineas rectas que indiquen fa inclinacién de 3 aviones. Uno que va despegando, otro que vaya volando muy alto y otro que esté estacionado. tografias de la scribe en las jineas los ac Si no sabes cémo se lama algiin objeto, pregantale a tus compafietos 0 3 tu m Los que pueden volar Los que no pueden volar B comenta con tus compaiieras lo siguiente atlas visto como despegan los helicépteros? ¢Cémo te imaginas que despegan los globos aerostaticos? {Cual ¢s la diferencia entre la forma en que despegan un helicoptero y un avin? | En tu cuaderno, representa con lineas rectas la posicién en que despegan el avidn y el helicéptero. B Lee to que cuentan tos nifios y contesta las preguntas: A despegar, incinade, Cuando vaten lO | | nas alto 0 cuando Los cohetes ( despegen en posicion | yacterciz6, toma una posicién horizontal / \___vertical 4En qué posicién despega un helicéptero? D | cove posiones puede tomar un avon? oo Comenta con tus compafieros tus respuesta BB Haz en tu cuaderno un dibujo que tenga lineas rectas en diferentes posiciones. Pinta de rojo las lineas de tu dibujo que estén en posicién horizontal, de azul las que estén 60 posicién vertical y de verde las lineas inclinadas. Sefiores pascjeros: AN / denteo de 15 mnatos aterrizarenos enc Ciadad de México. ldlfino informe del Hienpo dice que hay cielo lavioso le temperatura es de 6 grados centigrados. Enel aeropuerto conocinos ont an pitoto. Nos platice que cuando yaa aterriz { los pasajeros como la siguiente: ar, él les da informacion Lee la informacién que da el piloto y contesta: (@Cuanto falta para que aterrice el avion? ‘2.eCual es el estado del tiempo en la Ciudad de México? yCuantos grados de temperatura hay en la Ciudad de México? Crees que hace calor 0 frio? B Lee lo siguiente y contesta: Uff, en Monterrey habia 34 grados yno 2¢ oguantoba al calor. La temperatura ambiental se mide en grados. Para indicar los grados se utiliza un instrumento Namado termémetro, | zCudntos grados marca el termémetro de la fotografia?. Si en tu escuela hay un termémetro, obsérvalo. Anota Is temperatura que marca, — gPara qué crees que és itil medir la temperatura? Coméntalo con tus compafieros. Soleado | Medio nublado | _Nublado Liuvioso | Temperatura Lunes x 22 grados Mortes x 25 grados Migrcoles x 18 grados Jueves x 16 grados Viernes x £28 grados Lunes x 19 grados Martes x 20 grados Miércotes x 18 grados Jueves x 23 grados Viernes x 21 grados B contesta las siguientes preguntas de acuerdo con la inform {Cuantos dias estuvieron soleados? Cuantos dias estuvieron medio nublados? éCuantos dias estuvieron nublados? 2Cuantos dias estuvieron Iluviosos? 2Cual es el estado del tiempo que se repitié més? éCual es el estado det tiempo que se repitid menos? {Cul es la mayor temperatura que registré Luis? {Cul es la diferencia de temperatura entre el dia més caluroso y el mas frio? ec lL —— i 3d € | Jutian, junto con otros nifios huicholes, van a la escuela en un albergue. ‘Como queda retirado, caminan mucho para Hegar. Ya en camino, Jes gusta voltear y ver sus casas. ® Contesta las siguientes preguntas: ZCémo crees que 10s nifios ven sus casas cuando todavia estan cerca? 2Cémo crees que las veran cuando estén mas lejos? Los nifios dicen que las ven como si se fueran haciendo chiquitas. Ti, Zqué piensas? Ordena las ilustraciones de arriba: pon el ntimero 1 al dibujo de cémo ven los nifios las casas cuando ‘estin muy cerca, el niimero 2 al dibujo de cémo las ven cuando estan un poco mas lejos y continda asi hasta llegar al nimero 4. B cuando siguen caminando, los nifios pasan una loma y empiezan a ver la escuela. gCamo crees que ven la escuela cuando todavia estan lejos? zCémo la verdn cuando estén mas cerca? Coméntalo con tus compatieros. Recorta las ilustraciones del material recortable numero 5 y pégalas en el espacio de abajo. Empieza por la que muestra como ven los nifios la escuela cuando estn mas lejos. _ = piste ‘es un dibujo del lugar donde vive Julian. El vive en la casa que esta junto a los arboles. Donde esté la casa de Julian? 2Donde esta la escuela? ZQué otras cosas ves en el dibujo? Coméntalo con tus compafieros. Un dia, Julidn le conté a su abuelo: 1 Cuando salimos de la casa nos fuimos todo derecho, hasta bajar la foma. = | Después dimos vuelta hacia la izquierda y nos faimos por la orilla de los cerros. | Alllegar al rio, dimos vaelta a la derecha y seguimos por fa orilla. Cuando vinos | de frente la escuela, atravesamos el rio y caminamos hasta llegar a la entrada. Marea en ¢l dibujo el camino que Julidn le describié a su abuelo. | (B Describe et camino que siguié Julian de regreso a la casa. Puedes empezar Salimos de la escuela y caminamos hasta el rio, B indica a un companero otro camino para ir de fa casa de Julién a la escuela Que é marque en el dibujo el camino que indicaste; luego, que describa ef mismo camino, ero de regreso a la casa de Julian. Comparen su trabajo con el de otras compafieros. Kita | Por medio del calendario, Luis y sus amigos saben las fechas importantes; por ejemplo: los cumpleajios, los dias festivos 0 el inicio de las vacaciones. B ben el dibujo de arriba hay una hoja de calendario del mes de septiembre de 2007. Cudntos dias tiene el mes de septiembre? — Eseribe el nombre de otro mes que tenga igual cantidad de dias que septiembre, Que 2Quiénes de tus compatieros cumnplen afios en la primera mitad del mes de septiembre? fue el 23 de septiembre de 2007? — gEn qué fechas? B observa una hoja del calendario del mes de febrero de 2007 Todos los viernes ‘tavinos clase de Educaci6n Fisica aCuantos dias tuvo el mes de febrero? {Cuantos domingos tuvo el mes de febrero? Qué fecha civica celebramos en la segunda mitad del mes de febrero? Cuantas clases de Educacién Fisica tuvo Tofio en febrero? ZEn qué dia de la semana cayé ef 1 de marzo de 2007? 2¥ el 17 de marzo? Ss Bim el grupo de Juan hay 24 alumnos en total, Juan registré ta asistencia de los nifios durante ‘OS Gos semanas del mes de septiembre. | [Septiembre / Primera semana Septiembre f Segunda semana | [bia y fecha Asistencia Dia y fecha Asistencia | [tunes 3 24 alumnos Lunes 10 22 alumnos, || Martes 4 20 alunos Martes 11 18 alunos | Miereotes 5 23 alunos Miércoles 12 22 alunos | Jueves 6 17 alumnos Jueves 13 6 alurnnos i i Viernes 7 12 alumnos Viernes 14 14 alumnos | Anota sobre fa linea el dia y la fecha que corresponda. Thais todo ol rupo ‘sisti6 la nitad de! grupo. ‘860 alt un clan. Faltoron ? unnos. | Asistié un poco més dela nitad \ ) Coben 10 | B scudntas hojas de papel picado caben en cada lazo? zCuantas hojas tiene que agregar Ménica para llenar el lazo? ‘2Cudntas hojas le faltan a Luis para lenar su lazo? zCudntas hojas tiene que agregar Itze! para llenar el lazo? 2Qué procedimientos utiizaste para resolver las preguntas? Coméntalo con tus compafieros y tu maestro, B Luis, Manica ¢ Itzel caleulan eudntas hojas les faltan en cada lazo, Lo hacen de la siguiente manera: Yolohoge at basco Yo caloalo ast el ndnero que fotta pore ar 10 Sano 82-10) evcventrolesg GEl procedimiento que utilizaste se parece al de Luis, al de Ménica o al de Itzel? ‘Qué procedimiento utilizaron tus compaieros? Coméntalo con ellos. | B us, Monica y Tonto van a colocar atiora 25 hojas en cada lazo. Completa fo que dicen y luego escribe las dos operaciones con las que se puede encontrar cada respuesta, ic V7 ne falta. cogregar ee 25) 25-19 = | B coda uno de los niios va a colocar 30 globos para adornar la plaza. Hana al colooo ot cuantcs le akan ee | Luis ya colocé 18, {cudntos mas debe colocar? | Ménica ha colocado 19, {cuantos mas le faltan?: Escribe aqui las dos operaciones que sirven para saber cudntos globos mas debe colocar Ménica: B completa las siguientes sumas, Después, en las lineas de la derecha,eseribe las restos con las que puedes encontrar el ntimero que faltaba en cada suma, 214+) __=30 som } 7+ 25 io eed 9 18 Usa la calculadora para verificar tus respuestas y. comparalas con las de tus compafieros. Dtnventa un problema que se resuelva con una rest, eseribeloy pldele aun compafiero que lo resuelva, IOQIC i | En la escuela se pone cada mes el periédico mural. Al grupo de Tofio le tocé hacer el periddico mural del mes de octubre. Todos los nifios participaron. Lados més largos: 3 metros cada uno. Lados mas cortos: 2 metros cada uno. R 8 B 8 8 B Varios nits aceptaron ta idea de medir con el metto. & Las medidas que obtuvieron estén anotadas en este cuademno: & {aCudntos lads tiene el peribdieo mural? ———_———— {sCuanto miden en total los 2 tados ms largos? — aCudnto miden en total los 2 lados mas cortos? {Cuantos metros de cadena serin necesarios para adornar el contorno det periddico mural? | | > El equipo de Tofio también hard un cuadro con eadena de papel para colocar en él los mejores trabajos. Observa las medidas que hay en el cuaderno y contesta, lados del cuadrade: a A Cada uno de los gS & mide: 1 metro. ,_ eCuantos metros de cadena se necesitaran para el periédico mural y para el cuadrado? B ccuanto crees que mide el contorno del pizarrén de tu salén? Anota lo que ta creas. a el metro para medir y anota el resultado de tu medi _— cConsideras que tu estimacién fue buena? Coméntalo con tus compafieros y tu maestro, & piso de un satén tiene forma de recténgulo. Los lados més largos miden 7 metros y los lados mas Cortos miden § metros. ¢Cuanto mide el contorno del piso? |B organizate con tu equipo, Dibujen en el patio dos rectangulos diferentes un cuadrado que midan 12 metros de contorno cada uno. Anoten en ellos las medidas de sus lados. La medida det contorno de una figura también se llama perimetto. | A Toti JA Toh una tarea. Quieren terminarla pronto pata it a la feria a Monica dejaron & Tarea: formar ana S$ decena, una centena g an nillar con Frijoles. Se pueden usar tapas, vasitos y frascos para ponerlos DY ® Organizate en equipo, trae frijoles, frascos, vasos y tapas; ayuda a los nifos a terminar su tarea. Contesta lo siguiente: ZCuantos frijoles hay en una decena? ¢Cudntos frijoles hay en una centena? Cuantos frijoles hay en un millar? Bune con una linea la cantidad de frijoles y el recipiente en el que puedas ponerlos: ee Un mitlar Una decena ko Una centena Guarda en los recipientes que trajiste: una decena, una centena y un millar de frijoles. Después los vas a utilizar para hacer otras tareas. El equipo de Toho puso estas tapas, vasos y frascos con frijoles sobre su mesa: éCudntos frijoles hay en los 2 frascos? SIP SP GIP GIP SIP GID GID GIS 2Cuantos hay en las 8 tapas? Cuantos hay en los 4 vasos? aCuantos frijoles mas hay en los 2 frascos que en los 4 vasos? ___ {Cudntos frijoles mas hay en los 4 vasos que en las 8 tapas? — eCuantos frijoles son, contando tos que hay en los frascos, los vasos y las tapas? Tofio tiene 1 frasco, 3 vasos, § tapas y 2 frijoles sueltos. {Cudntos frijoles tiene en total? dibujo que le corresponda, BEE oon Yo santé —— Z FP GRY GLP GRY OEP GEE (oie) B even onan omar {Quién conté mas frijoles?________:Cuantos menos conté Tofio que Itzel?__ aCuantos frijoles mas conté Ménica que Tofio? B Para contestar las preguntas de los nitios, sélo necesitas hacer aproximaciones y tachar Ia respuesta que creas correcta Has peneado 10 frijotes cone cusntos frijles ccaben en un puro? aeaes 50 frijoles 80 frijotes 100 frijotes Comprueba si acertaste contando los frijoles que caben en tu puro. ¢Cudntos son? _ Mas o menos, écon cuantos pufios completas 300 frijoles? Cone eusritos ri ‘caben en ‘ana fac 100 frijoles 200 frijoles 500 frijoles 1 000 frijoles Comprueba si acertaste contando los frijoles que caben en una taza. Organizate en equipo para conta. decena es igual a 10 unidades. J centena es igual a 100 unidades. ‘millar es igual a 1 000 unidades. i | Luis, Monica e Itzel juegan sobre una pista. Lanzan dos dados. Si estan en una casilla café, avanzan lo que marquen jos dados; si estan en una casilla roja, retroceden lo que marquen los dados. Ae BD observa el tablero y contesta. Luis esta en la ce 25 y sus dados caen asi: ‘luis va a avanzar o a retroceder? ZEn qué casilla quedard Luis?. Monica est’ en ta casilla 33 y los dados caen asi: ZEn qué casilla quedara? ql Itzel esta en la casilla 38 y fos dados caen asi: ih 2£n qué casilla va a quedar? —______ j En la otra jugada pasé lo siguiente: Monica tuvo que retroceder 12 casillas y ahora esta en la 5. i Gn qué casilla estaba? —________—— } Luis estaba en la casilla 48 y ahora esté en la 40. 2£n qué niimeros erees que cayeron sus dados? _________—_Dibilltes los puntos. | ‘Compara tus resultados con los de tus compaiieros. B completa las tablas, Puedes utilizar la pista para encontrar las respuestas. Casilla de sala, Casillas que retrocede Casilla de tlegada Monica 48 10 Luis 39 7 | Itzel a 8 Completa las siguientes restas: oo 48-10 = Observa la tabla y las restas de artiba, Iuego subraya la resta que indica la jugada de Itzel. Casilla de salida Casillas que retrocede Casilla de legada Manica 7 9 Luis 2 13, itwel 25 20 Completa las siguientes restas: a- = 13 17-__=9 25- = 20 B Resuelve las siguientes estas y comprueba tus resultados con la calculadora. 28 16-___=10 20-95 1 0 | Resuelve lo siguiente: luis estaba en la casilla 7. Lanzé 2 dados y en total avanzé 8 lugares. En la siguiente tirada retrocedié 4 dEn qué casilla estara ahora? 5 suega con tus comparieros como lo hicieron Itzel y sus amigos. @® observa ta siguiente figura y coloréala segiin se indica, La serie que va de 5 en 5 de amarillo. La serie que va de 4 en 4 de verde. La serie que va de 2 en 2 de azul. La serie que va de 3 en 3 de anaranjado. La serie que va de 6 en 6 de morado. a 8 10\ 30. 50 21 3s 42 lorea ta figura de la manera siguiente: jo, donde el mimero que falta es el 2. ‘Amarillo, donde el mimero que falta es el 3. “Verde, donde el nimero que falta es el 4. ‘Azul, donde el mimero que falta es el 5. Bloque 2 Yr } | Per de acuerdo para ir al zoologico. En la entrada del zoolégico hay un contador para saber cuantas personas lo B observa fa imagen y contesta las preguntas | {ZEn qué niimero estaba el contador antes de que Paco entrar? ZA qué niimero tlegé el contador después de que entrd Paco? 2A qué niimero liegé el contador después de que entré Ana? Anétalo dentro del contador | Alas 10 de fa maftana, el contador marcaba: 0120; después entraron 20 alunos | Gg) de una escuela. 2Hasta qué némero marcé el contador? El contador marcaba 0875 y después entraron 25 nifios. ZA qué niimero Hlegé el contador? ‘Alas 2 de la tarde, el contador marcaba: 0900; después entraron 100 personas. {gHasta qué niimero marcé el contador? —___________— | a. | \ B observa los némeros que marca él contador y completa las series. olsle of: [2]s o]s o;,o;} 8] 7 oOo} t 2/6 O;9} 914 o; 0/8] 8 o}t o;a]o]s5 2 o;o|}8)}9 o;l 2/8 O;9); 9) 6 2 ofo Oli o]e 2 Vee B En cl material recortable niimero 6 . encontraras lo necesario para armar un contador. ya! Observa como lo armé Julio. D vsiiza et contador para completar los nimeros que faltan, El contador marca: eee a 1/5) 4/9 1 9 a Fi entran 3 entran 50 entran 400 entra 1 2}9]/2]0 2 5 3 7 4 +10 +28 +30 +15 3]4]e|t 3 5 4 4 a +19 +5 +95 + 400 “ho NO eS CHUECO | Paco le dijo itas! O. Lo que es der a Pepe: jPon atencién, porque, si te fijas bien, podras hacer lineas dered B observa to que hizo Paco. 1. Tomé una hoja de papel y la doblé 2. Volvid a doblar en 2 la hoja, cuidando en dos partes. que las lineas del doblez de abajo coinc! - 4, Extendié la hoja y 4, Pepe hizo dobleces 2 una hoja como Paco. Kikai fata~ (én pedano pero también (Pads Irens Boba una hoja de papel como Paco y Pepe; luego marea con azul las ineas perpendiculares. B vucive a doblar tu hoja de papel y utilizata como escuadra para trazar lineas perpendiculares, como se ve en el dibujo. a Dobla nuevamente una hoja como fo hiciste para formar lineas perpendiculares. Vuelve 2 doblarla, cuidando que el borde de abajo coincida. rs! Marca con color, en tu hoja, las lineas que en el dibujo estén sefialadas con flechas, Las lineas que marcaste son paralelas, D Ene! dibujo de abajo, repasa con color rojo las lineas que son paralelas. D uiiza ta escuadra de papel para dibujar 2 recténgulos de diferente tematio en el espacio de abgj Guarda tu escuadra de papel para poder usarla en otras lecciones. id 1. El pian OOlGCICO | Ala entrada del zooldgico hay un plano. Ana dijo: {Vamos a verlo, asi sabremos qué animales visitar! * ® fe s e a : rnweees a = = = B comenta con tus compaiieros qué animales hay en el zool6gic. Qué animales hay en la esquina de los andadores 1 y 3? 2Qué animales hay en la esquina de los andadores 1 y 4? {Camo indicarias el lugar donde estén las jirafas? — $$$ ; En el zoolégico hay un pequefo parque donde la gente se sienta a descansar. i {Qué hay dentro del parque? eCudntos pasillos eruzan por donde esta la fuente? — {Cusntos prados hay en el parque? {Qué forma tienen los prados de ese parque? B en una hojadibuja los 8 prados del parque y reeértalos. Forma un recténgulo con ellos y dibtijalo en tu cuaderno. Con las mismas figuras disefia 3 parques diferentes, Dibiijalos en tu cuaderno. eo ee 7 i |B observa nuevamente el plano del zoolégico. Colorea con amarillo 2 sndadores que sean | perpendicuares y con rojo 2 andadores que sean poraelos, i {aCuales andadores son paralelos al andador 1? La figura de abajo corresponde a uno de los prados del zoolégico. Céleala en una hoja de tu cuaderno y averigua qué prado del zoolégico es. Qué animales estan en el prado que corresponde a esa figura? {uiles andadores rodean a este prado? Pinta con rojo 2 lados de la figura que sean paralelos y con azul 2 lados que sean perpendiculares, B tr dibujo de abajo es un tramo de fa via del trenecito en el que pasean los nos en el zoolbgico. Los rieles del tren conservan entre si la misma distancia. Comenta con tus compafieros, qué crees — que pasaria si la distancia entre los rieles de la via no fuera siempre la misma? = observa tos objetos que hay en tu satin, gCudles tienen ladas paralelos? Dibiijalos en tu cusdemno. — Busca en tus cuadernos, en tus libros, en tu mesa. {En dénde se forman lineas perpendiculares? Utiliza tu escuadra de papel doblado para averiguarlo. B bibaja en tu cuaderno figuras que tengan lados paraelos y figuras que tengan lados Petpendiculares. Dibuja también figuras que no tengan lados perpendiculares ni lados paralelos. shit et en e@] ZOGlOGICO | Pepe, Paco, Leti y Ana R vieron los animales del zooldgico. Mas tarde descansaron y compraron algunas cosas para comer. Cada uno cooperd con 20 pesos. B con base en la ilustracién contesta las siguientes preguntas eCuantas mandarinas les dieron por un kilo? 2Qué cuesta mas, una pateta o un taco de pollo? Con el jugo que tenia el frasco, se lenaron los 4 vasos y no sobré nada. Qué parte del jugo pusieron en cada vaso? Qué parte det jugo se us para lenar 2 vasos? re {Ujeusnto dinero reunieron en total? — sian, 1 frasco dejugo $10 | i pastel de manzana $25 | Btacos de pollo $24 ? , gpecuinn ew ‘ilo de mondarinas #5 iCuaimto dinero les sobr6? | 4 paletas : Yi | jugo del fraseo se lo repartieron en partes iguales. 4 yasos a \ plates | ‘pycue parte del jugo tomé cada nifio? —___ ——— ;Cudintos tacos comid cada nifio, si se los repartieran en partes igquales?. zi a i ‘“Glusntas mandarinas fe tocaron a cada nitio, si las repartieron en partes iguales? (La mandarina que sobré se la repartieron en partes iguales. Ame parte de la mandarina fe tocé a cada nilio? D oibuja aqui un pastel y divideto en partes iguales para que le toque lo mismo a Que parte del pastel le tocé a cada nitio? cada nifio, B Aparte de lo que los nifios compraron, Ana llevé de su casa 2 barras de chocolate. Se comieron una antes de la comida y la otra despues. ibuja una barra de chocolate y dividela en partes iquales para que a cada nifio le toque la misma cantidad y no sobre. 2Qué parte de la barra de chocolate le tocé @ cada nifio? ll . 23. éQuien emy e] JUCGOS | Leti, Ana, Paco, Pepe y sus amigos van a jugar a las canicas. Primero, marcan una linea y cada uno tira su canica. El que queda mas cerca de la linea empieza la partida. E} que queda mas lejos es el tiltimo en tirar. € .. Leti Lalo Pepe Paco Ana B con qué conviene medir para saber quién empieza y quién tira al ditimo: con un hilo, con uma cuarta, con una regla graduada en centimetros 0 con qué otro instrumento? Elige un instrumento para medir y contesta: 2Quién empezaré la partida? Quién serd el iltimo en tirar? —____ B con tu regla mide sobre la fotografia de las canicas y luego contesta las preguntas. {Quiénes quedaron a menos de 2 centimetros de la linea? ‘Quiénes quedaron 2 mas de 3 centimetros de fa lines? Agrega en la fotografia 2 canicas que estén a 5 centimetros de la linea, cada una En el juego que estan jugando nuestros amigos, gana el que queda mas cerca de la canica negra. ‘Abajo hay una fotografia de cémo quedaron las canicas. Aydidalos a saber quién gand. » Lalo Hugo Pepe 4 . Paco Leti o ‘ e ‘Ana Vietor {Quien quedé mds lejos de la canica negra? Quien gand? éPor qué? 2Que instrumento utiizaste para medi? Agrega en la fotografia de arriba una canica que esté a 3 centimetros de la canica negra, luna que esté a 6 centimetros y otra que esté a 8 centimetros. En esta leccién utilizaste el centimetro para medir. Esta linea mide un centimetro: = eCuantos centimetros tiene tu regla graduada? = Qué otras cosas podtias medir con el centimetro? Coméntalo con tus compafieros. 24, {Como cuantas mariposas hay? | Pepe y Paco viajaron a Michoacan y visitaron el santuario de la mariposa Monarca. Cada quien compré un dibujo con muchas mariposas. a Vf te Fee at], PEELE i AA BSCR RTS % rh 4. ae , gt ve we AN ¥ 6% Oh Ra a BY 4 Hh iy a AY 6% it wiv AA tg wy 4 A 4 ant oe A A ¢ v A iA ¥) ¥ A “ J ¥ AB é ; 6% te we ¥ ¥, egy, iso 48 4 + #) Yas payeee AA NAN, Sh 48 4 4) OEM wage 4 44 te ¥ 808% NNN vee ANAAN TNT SERED viele PA Adhd SSS ae vty a4 % ® & y ¢ ® a ¥ s ® & %, BB sin contar las mariposas de una en una, contesta las siguientes preguntas: zCuantas mariposas crees que hay en el dibujo? Observa el rectangulo sombreado que hay en et dibujo. {Cuantos rectangulos sombreados ctees que caben en el dibujo?. ‘Sien cada rectangulo hay 10 mariposas, écudntas decenas de mariposas crees que hay en el dibujo? eCuantas centenas de mariposas crees que hay en el dibujo de Pepe? —_____ Pepe dice que en su dibujo caben 50 rectangulos sombreados. | 2Cudntas mariposas catculé que hay en el dibujo? ‘Compara tus respuestas con las de 5 compafieros. :Quiénes se aproximaron mas al resultado de Pepe? } @ fstas son las mariposas que hay en el dibujo de Paco, Para saber cudntas mariposas Fee su dibujo, 10 dividid en varios rectngulos como el sombreado, seieetees PeESoseneee, BRT Des lC Sale FE IEE, | FSS E FETE Sistas BEARER Ab ® SI hs’ »9 4 . z tat ote as é $a * R, ~. ae mod ase Wha eos 3 > PSPS ese a am % “én cuantos rectangulos crees que Paco dividié el dibujo? | {Cuantas mariposas erees que hay dentro del rectangulo sombreado? | Ahora cuéntalas. {Cudntas son? ____¢Acertaste en tu estimacién? _ Paco dice que en su dibujo hay aproximadamente $00 mariposas. | dit cudntas crees que hay? | Sin contar de una en una, busca una manera de calcular como cudntas mariposas hay en este dibujo. | D cateuta: zeuantas centenas de mariposas hay en estas dos piginas? éCrees que se forme un millar de mariposas? Si juntas 2 libros ¢como cuantas centenas de mariposas habran dibujadas? &Ysi juntas 6 libros? Compara tus respuestas con las de tus compafieros. ». El banquito / Leti, Ana y Pepe juegan al banquito. El juego tiene una regla: no se pueden formar las cantidades con mas de 9 billetes 0 mas de 9 monedas del mismo valor. Acompafialos a jugar. BP observa la ilustracion. cLe dio Pepe a Let la cantidad eorreeta? B Recorta los billetes y moneds del material recortable nilmero 7. Utilizalos para realizar los siguientes ejercicios. B observa los billetes y monedas que dio Pepe a sus compaferos Luego anota la cantidad total de dinero que le dio a cada uno. Billetes $__[ Monedas $_| Monedas $ Billetes $ | Monedas $_|_Monedas $ mic] @©@ | OO | mane) ©@ | OO = ©© | |m a OO A Paco le dio: AAna te dio: Completa lo que dice Paco: ih Billetes § | _Monedas $ | Monedas $ (| @@ | OO (aon | | 00 6 A Leti le dio: Haz la cuenta del dinero que le dio Pepe a sus compafteros durante todo el juego. Completa las tablas de abajo, ie ‘Monedas $ ~ [Cantidad @@O@ 333 @OO®O ©® Paco Billetes $ Monedas $ Monedas $ Cantidad | ( @@ © 2 —-l¢ G 214 ; 243 5. [rota {Cuanto dinero en monedas de $ 1 le dio Pepe a Paco? | Lusnto dinero le dio en monedas de $ 10? | cCuanto dinero te dio en billetes de $ 100? | ane Billetes $ Monedas $ ‘Monedas $ Cantidad 4 124 = 360 213 Total 2Quién recibié mas billetes de $ 100, Leti, Paco o Ana? {Quién recibié més monedas de $ 10? éQuién recibié mas monedas de $1? |B teabaja con un companero. Ti le dices la cantidad que quieras y 4! la representa con billetes Y monedas. Luego, él dice una cantidad mas grande que la que ti dijiste y td la representas. Cuando hayan dicho varias cantidades guarda el material recortable en el sobre de la pagina 207. Reunimos dinero para ir al zoologico / teti y Ana contaron que el zooldgico es muy bonito. Ahora todos los niftos quieren visitarlo, Estén juntando dinero para alquilar un autobis. sejontaron$ 125.) \¥ esta senana $383, B Lee lo que dice Letiy contesta utiizando el procedimiento que quieras para encontrar la respuesta {Cudnto dinero se ha reunido para el alquiler del autobiis? Para saber cuanto habian reunido, Ana y Leti hicieron sus cuentas en tablas como éstas: Ana Leti Billetes $ 100 | Monedas $ 10 | Monedas $1 Centenas Decenas Unidades 4 1 2 5 1 2 5 we 3 5 3 3 5 3 : Total 4 7 8 Total 4 7 8 : Sine las nonedos dé, $1. Aponte las moneda) de $10y aporte los P )_ehetes de ee El procedimiento que utilizaste para sumar lo que reunieron para el autobtis, ése parece al de Leti o al de Ang? Coméntalo con tus compafieros. (Ga Ze y luego $ 124. Haz las cuentas de las cantidades que reunieron los nifios. Utiliza las tablas de abajo. Cuenta de cuarto aio Cuenta de quinto ato Centenas | Decenlas | Unidades Centenas | Decenas | Unidades | @ Total Total i El alquiler de cada autobus cuesta $ 450, {Qué grupo ya complet esa cantidad? | - é | D esuetve tas siguientes sumas. Suma por columnas. a s | cd. edu edu dou a2 72228 75 437 6 3 + 44 | te + + 3041 24 250 7G 330 | a an | 198 + 451 = 45 + 330 = 573+ 16 = Compara tu trabajo con el de tus compatieros. _ D Acomodsa ios siguientes ndmeros para que los puedas sumar por columnas: D comprucba ios resultados de esta pégina con los blletes y monedas del material recortable / Leti y Pepe fueron a la biblioteca leyeron una enciclopedia. Pepe dijo: {Vamos a ver qué dice de los animales ‘del zoolégico! La ardilla El chimpancé Mide aproximadamente Se alimenta principalmente 30 centimetros de altura. de frutas y tallos. Llega Su cuerpo es esbelto a medir 80 centimetros y tiene una cola espesa. de altura y vive cerca de Es Agil y traviesa. 24 afios. La jirafa Elelefante Tiene el cuello largo pero Mide aproximadamente 4 metros poco flexible. También de altura y se agrupa en manadas. sus patas son largas pero La trompa le sirve para diversos usos: fragiles. La jirafa llega a como una mano delicada que recoge medir hasta 6 metros de un cacahuate sin altura, del suelo ala romperlo, como punta de la cabeza. manguera de agua 0 ‘como brazo fuerte para defenderse de sus enemigos. B Lee con atencién lo que dice fa ilustracion y contesta, {Cuanto mide de altura el elefante? — $$$ {Cuanto mide de altura el chimpancé? {Qué animales de los que encontraron los nifios en la enciclopedia miden mas de 1 metro de alto? {ual es el animal mas alto? __________Cual animal es e! mas bajo? 4Cuantos metros més mide la jirafa que el elefante? Cudntos centimetros menos mide la ardilla que el chimpancé? {Qué animal es més alto, uno que mide 1 metro o uno que mide 90 centimetros? Anota el nombre de dos animales que ti conozeas: Uno que mida mas de 1 metro de altura, Uno que mida menos de 1 metro. fg hormiga para llegar a su casa: Povsera en Ia ilustracién ef camino que recorre les i Con un compafiero realiza las siquientes actividades y contesta las preguntas. Construye un cordén tan largo como el camino que va de la hormiga que esta al principio ' del camino hasta el tltimo hormiguero. euanto mide el cordén? eCuanto mide el camino que recorrerd la hormiga para llegar al iltimo hormiguero? éCuantos centimetros camina la hormiga para llegar al terrén de aziicar? uantos centimetros tiene que caminar para llegar a la casa de sus dos amigas? | Cuando fa hormiga llegue a la casa de sus dos amigas, Zcudntos centimetros | le faltaran para llegar al ultimo hormiguero? | Con el cordén marca en el suelo un camino diferente al que est dibujado en tu libro. a — éCuantos caminos diferentes marcaron? —. dos tienen la misma medida? ____¢Por qué? , Z ‘ | Van a arreglar el zoolagico para que los animales estén mas cémodes. El encargado les mostré a los hifios el plano: Delos prodos ved aporde cata posta leoes pe ie enter Sapo eure tro nos pet es tama pe Pa cg de foros 8 a, | Shi ot paras inate B comenta con tus compafieros una forma de averiquar cual prado es mas chico ¥ cual es mas grande, Utiliza las figuras verdes del material recortable numero 8. | Escribe atrés de cada una el nombre de los animales que estaran en el prado que ahi se representa. | DB titica a rela la escuadra de papel que construste para trazar lo siguiente: \ Un prado mis chico que el de Ios elefantes y un prado més grande que el de las jirafas. i Explica a tus compafieras y a tu maestro cémo trazaste los prados, iia pos terrenos de color tts que aparecen en el plano, ~ se usar'an para areas recreativas. Booopo deportive \ ‘estond en el femreno més grande, { Herea pana jdegos ocupard el ferreno mediano. | Lapista de patinar estan / enel ferveno més chico, Utiliza las figuras azules del material recortable numero 8 para averiguar cual sera el terreno para juegos y cual sera la pista de patinar. Luego, ponles su nombre a todos los terrenos. B toma las 7 figuras que recortaste y ordénalas de la mas grande a la mas chica. Observa las figuras ordenadas y contesta las preguntas: 2Cual es més chico, el prado para los chimpancés o la pista de patinar? 2Cual es mas grande, el deportivo o el prado para los leones? _ ¢Hay prados mas chicos que la pista de patinar? B une las figuras que tepresentan el prado de los elefantes yel de los chimpancés y forma con ellas un nuevo prado. Une las figuras que representan el prado de los leones el de las jirafas para formar un nuevo prado. Compara los 2 prados que formaste. ZAlguno es ms grande? ‘Compara tus respuestas con las de tus compafieros. [Los nifios fueron a comer. Después de la comida se pusieron a jugar al gato. Paco empezo siempre el juego y logré que nunca le ganaran. ‘eB Jucga varias veces con algin compafiero.Traten de averiguar lo que hizo Paco para no perder. Usen uma hoja de su cuademo. ; ij {ares que haya alguna manera de no perder en el juego del gato? a | éCual seria esa manera? En el juego del gato a veces se gana, a veces se pierde y a veces se empata. En otros juegos solamente | se gana 0 se pierde. | 2Conaces algiin juego en el que solamente se gane o se pierda? — - ‘Como se Nama? B completa los siguientes gatos, jugando con un compafero | i Después del gato, Paco propuso otro juego que se llama Carrera a 10, Trata de entender as reglas, para que puedas jugar con tus compaheros. Reglas del juego Se juega entre dos personas. Fl jugador que inicia el juego puede poner s6lo el numero 1 0 el numero 2. lotro jugador puede sumar 1 0 2 af numero que puso el primer jugador. Fn las siguientes jugadas, siempre se le suma 1 0 2 al niimero que puso el jugador anterior, Gana el juego el primer jugador que llegue a 10. Fijate como jugaron Pepe y Paco: d Pepe inicié el juego y decidié empezar con el numero 2. i Pepe | Paco Paco decidié sumar uno y puso el 3, 2 3 Pepe sumé dos y puso el 5. Paco sumé dos y puso el 7. 5 ? Pepe surné uno y puso el 8. 8 10 Paco sumé dos, Hlegé al 10. iY gané el juego! — ‘Completa los siguientes juegos y anota en cada caso quién gané. Ol Pepe | Paco Pepe | Paco Pepe | Paco Pepe | Paco és | 1 1 2 2 | e e D tuega varias veces con otros compafieros hasta que encuentren la clave para gana. Después, comenta con ellos y con tu maestro tus descubrimientos. D vespues det juego, Pepe, Paco, Let y Ana compraran 2 earamelos Ye los repartieron en partes iguales, Marea los caramelos como tu creas necesar S€ los repartieron sin que sobrara nada. “Cudnto le tocd a cada nifio? Compara tu respuesta con las de tus comparteros utilizan sus ahorros para comprar algunos Teuerdos en la tienda I del zoolégico. BB con base en Ia ilustracion, contesta las siguientes preguntas. Pepe tiene este dine: @ @@OOOOO Cuanto le falta para comprar 3 bolsas de animalitos? | leti tiene este dines: @ @O©O OOOO Zle alcariza para comprar un rompecabezas y una bolsa de chocolates? aCudnto le falta 0 cuanto le sobra? reco tiene ext dinero: @ @ © © © © dle alcanza para comprar una pelota y 2 plumas? \ aCudnto dinero le falta 0 cuanto le sobra? 2Cémo hiciste para obtener los resultados de esta pagina? Compara tu procedimiento con el de tus compafieras. OGICO | Leti, Paco y Pepe Pic ‘cOmo sacaron sus cuentas los nifios: —— = — Yolotior Le quite? 11 que vale @ @@ asiteio OOO \ labosade aninaes GOO oOo 000, = — Yo.parano, equivocanme, resté en ‘colannas fas anidadess las decenas Contesta las siguientes preguntas; usa ef procedimiento de Leti para encontrar las respuestas. Leti tiene $ 18, quiere un changuito de tela de $ 25, ¢cuanto le falta? Paco tiene $15, compra una pluma y una pelota, cuanto le queda? B esuetve las siguientes restas, : dou dou doa dou dou eee 28 5.9 7 8 9 2 Bs 4 aie TAG “6 0 “62 &¢ D Acomoda fos siguientes nimeros para que puedas restarlos en column: 7-42 = 84-22= M-2= 150 ~ 30 = B Rresuetve tos siguientes problemas: Paco compra 3 bolsas de chocolates y 4 plumas. Paga con $ 50. éCuanto le sobra? La maestra de Paco compro 5 pelotas, 4 rompecabezas y 5 bolsas de animalitos, 2Cuanto pagé por todo? _______2Cuadntos animalitos compro? | 31. Los animales que nos g | del recreo, cuando Ana y Leti estaban platicando, un gato se pard. en la barda de la escuela, a [avs erimoles creas que es ‘gustan alos conpafienos? ) | Ala hora af \ Tal vezlos gatos. 08 fol siles pregontanos y ost \ saloremos qué cnincl / fierer? ; x : 5 ° x x x x - BE @ T | x x x Ax x Perico Gato Perro Ardilla Tortuga Otros animales Lao @ @ éQué a Si Pedro prefiere un borrego, Zen qué columna se anota? —____ Cada niffo eligid un animal, Ze6mo se indieé en la tabla la eleccién de cada nifia? 2Cual es el animal que més les gusto a los nifios? —_________—— ‘al es el preferide por menos nifios? — | animal te gusta mas? poué animal crees que les gusta més a tus compatieros del salén? Que animal crees que les gusta menos?. , Para averiguar si ¢s cierto lo que crees, pregunta a tus compaferos y registra los animales que prefieren, como lo hicieron Ana y Leti. Escribe el nombre de cada animal al pie de la columna. Qué animal prefieren més nifios en tu salin? - {Qué animal prefieren menos nifios? Compara estas 2 respuestas con lo que creias al principio. *esult6 lo que ta ereiste? Comenta esta ultima respuesta con tus compafieros. Dibuja los 2 animales que les hayan gustado a mas compaiieros. 4 a*. re alae “i. yymar Neu 32. j ’ | Ana, Leti y Pepe juegan a formar mimeros. Organiza con tus compafieros un equipo y acompafientos a jugar. com fa ayuda del maestro elaboren 4 juegos de tarjetas como éstas: BG: RREBE: B Rewelvan tas tarjetas y cada uno tome 4. Gana el que forme el nimero més grande. Fijate cémo lo hacen Ana y sus compafieros. a i. fo forms el ocho mil as ‘ln ynaeve (Wieeedodoa (trescientos veintinueve, (Yo. el dos il qoirienten) treinfaguno. ee MBS°. Qué niimero forms? 3189 Quién formé el nimero mas grande? Cambia de posicién las tarjetas de Ana para formar otros nlimeros. Luego, andtalos sobre la lineas. 8329 {Cul fue el niimero mas grande que formaste con las tarjetas de Ana? ¢Cual fue el nimero mas chico? Cudntos millares tiene el mas grande?. Cuantos millares tiene el mas chico?. En otro juego pasé lo siguiente: rovronscssseeus: Ol a Pepe tomé estas tarjetas: g 3 4 @ y formé el 9 347 2Quién forma el numero mas grande? § y formé el 2 809 Escribe el ntimero mas grande que se puede formar con las tarjetas de Ana. Descubre la clave para formar el niimero mas grande con las tarjetas que te toquen en el juego. Luego coméntalo con tus comparieros y con tu maestro. (Yo forms elocho mi {rescientos coorenta y slate i (oe “Yo forme et cinco mil, ({o. el ocho mi gaientos) e Dp ccuat de tos nameros que formaron los nifios es el mas grande? {Cudl €5 el niimero donde el 4 indica 400 unidades? PLS4 Ly spetual ‘es el numero donde el 3 indica 300 unidades? é Bier elfarerc)/6/531° Zoe nales cl 7) === eae eee eed eee 22 En el 5 431, 2qué indica el 5? — Subraya con rojo el 3 que representa mas unidades en: 1@35 ‘Subraya con rojo el 9 que representa mds unidades en: DI96 | ; oo | Con las tarjetas 3 | forma dos niimeros, uno que tenga 6 miltares ‘ i 3 Yootto que tenga 4 millares, luego andtalos sobre la linea: aCual es el mas grande? 1 1; Por qué? Con as siguientes tarjetas forma cuatro nimero diferentes y @ 8 —_ Vordénalos de mayor a menor sobre las lineas de abajo. - 33. Formas reflejadas en el agua / Junto al zoolégico hay un pequerio lago. Paco y Pepe se sentaron en Ia orilla y observaron cémo se reflejaban las cosas en el agua. B zatguna vez has visto una nulbe, un arbolo una casa reflejados en ef agua? le has fijado como se ven? Coméntalo con tus compafieros. TTermina el dibujo de abajo para que ls cosas se vean reflejadas en el agua {Qué diferencia hay entre la casa original y la que se ve reflejada en el agua? —___ B completa sobre la cuadricula los siguientes dibujos, como si los vieras reflejados en el agua | S los dibujos que hiciste en la pagina anterior, recértatos y después déblalos por la linea azul como se indica. Qué observas? Coméntalo con tus compafteros y con tu maestro. Pty LA VIAN: Ltttatin Ki Vay CLEAR AANA SERRA (AAA YAY A Imagina cémo se verian las figuras si el papel estuviera extendido y complétalas, ° q e Den ios siguientes dibujos,traza una nea azul donde creas que hay que doblar cada dibujo para que las dos partes que resulten coincidan en sus bordes. En algunos dibujos puedes trazar mas de una linea, Averigua si trazaste correctamente las lineas usando el procedimiento que quieras. ee ¢ 2 las lineas azules que trazaste se Haman ejes de simetria. | pt tas siguientes figuras, como el papel esté doblado, sblo se ve la mitad de cada una. : {Qué figuras son? ll

Potrebbero piacerti anche