Scarica in formato pdf
Scarica in formato pdf
Sei sulla pagina 1di 238
coceteeeeee meme m ee enw eee ene eneeeeene ni.com/training LabVIEW™ Core 1 Manual de Curso NATIONAL INSTRUMENTS" Informacién del producto y soporte téenico mundial COficinas internacionales Visit ni .com/nigicbal para accede a ls péginas web de las oficinas intercacionales, ls cuales inluyen informacin actulizada de contacto, teléfonos de soporte téonicn, direcciones de email y eventos actuals. ficinas centrales de National Instruments Corporation 11500 North Mopac Expressway Austin, Texas 78759-3504 USA Tel: 512.683 0100, ara obtener informacion adicional de soporte, consults cl apéndice Informacicn dlicional y Recursos, ara realizar comentarios @ ‘National Instruments sobre Ia documentacisa, consulte la pagina web de National Instruments Web'ni .com/ info e ingoduzca cl cétigo de informacién feednack. Contenido Gula del estudiante Certificacién de NI. Deseripeién del curso. Lo que necesita para empezar... Instalacién del software del CUISO nnn Objetivos del curso Convenciones del curso PODODP Leccion 1 Explorando LabVIEW A. {Qué es LabVIEW?.. Explorador de proyectos Partes de un Vi Panel frontal... Diagrama de blogues .. Bisqueda de eontroles, Vis y funciones. Seleceién de una herramienta Flujo de datos .nnsmnnsnnns Creacién de un VI simple... RommoOp Leccidn 2 Resolucién de problemas y depuracién de Vis A. Correccién de VIs rotos B. Técnicas de depuracién. C. Datos sin definir o inesperados D. Manejo de Brrores Lecci6n 3 Implementacién de un VI A. Panel frontal... Tipos de datos de LabVIEW. Documentacién de eédigo Bucles While. BuClS FOP rnnnnn Temporizacién de VIs. Retroalimentacién de datos en los bucles Graficando datos — Waveform Chart Estructuras Casi rrOmmDOp (© atonal Instruments | Cconterido Leccién 4 Desarrollo de aplicaciones modulares A. Comprensién de la modularidad.... 2 B. Creacién del panel de iconos y conectores .... severed CC. Uso de subVI: 3 Lecci6én 5 Creando y aprovechando estructuras de datos A. Armays... Funciones de array comunes.. Polimorfismo . Autoindexado, Clusters : : Definiciones tip sn >moow Leccién 6 Administrando archivos y recursos hardware A. Entendiendo recursos de hardware y software... B. EJS de ficheros. C. Adquitiendo mediciones con sistema DAQ... D. Controlando Instruments . Leccién 7 Usando algoritmos de maquinas de estado y secuenciales ‘A. Programacién secuencial B. Programacién de estado. C. Maquinas de estados... Leccion 8 Resolviendo desaffos de flujo de datos con variables A. Comunicacién entre bucles paralelos B. Escribiendo a controles y leyendo de indicadores.. C. Variables D. Condiciones de carrera Apéndice A Informacién Adicional y Recursos Glosario Guia del estudiante Gracias por comprar el paquete de curso LabVIEW Core 1. Podré empezar a desarrollar una aplicacién poco después de completar este curso. El manual del curso y el software adjunto se utilizan en el curso practico de tres dias LabVIEW Core 1 Puede aplicar la adquisicién completa de este paquete de curso a la cuota de registro cottespondiente del curso si se inscribe antes de 90 dfas desde la compra del paquete. Visite ni.com/training para consultar en linea la programacién, el contenido, los centros de formacién y la inscripcién en la clase del curso. A. Certificaci6n de NI EseELeS EE Elcurso LabVIEW Core 1 forma parte de una serie de cursos disefiados para dominar LabVIEW y ayudarle a prepararse para los exmenes de Desarrollador Asociado Certificado de LabVIEW de NI. La siguiente ilustracién muestra los cursos que forman parte de la serie de formacién de LabVIEW. Consulte ni .com/training para obtener informacién adicional acerca de la certificacién de NI. New User Experienced User ‘Advanond User courses LABVIEW Core 1” LABVIEW Core 3° Managing Software LABVIEW Core 2° Engineering in LABVIEW LABVIEW Connectviy| Advanced Arcitactures (objec orentad Design in LaoViEW ‘and Programing in LabVIEW LabVIEW Perormance Certified LabVIEW in| Certiog LabVIEW Developer Exam =P Achitec Exar Certifications Other Courses LabVIEW Instrument Conta! Labview Lapview FPGA, LABVIEW DAG and Signal Conationiog Modular Instruments Seiee Core couses ave rong resommandad to raize raimum prosutiy gs when using LabVIEW, ‘© National Instruments | v (Guia del estutante B. Descripcién del curso El curso LabVIEW Core ! le ensefia conceptos, técnicas, caracteristicas, VIs y finciones de programacién de LabVIEW que puede utilizar para crear aplicaciones de prueba y medicién, adquisicién de datos, control de instrumentos, registro de datos, analisis de mediciones y generacién de informes. Este curso supone que esté familiarizado con Windows y que tiene experiencia en escribir algoritmos en forma de diagramas de flujo o diagramas de bloque. Los manuales de ejercicios y del curso estén divididos en lecciones, descritas de este modo. En el manual del curso, cada leccién consta de lo siguiente: + Una introduccién que describe el objetivo de Ia leccién y lo que aprenderd + Una descripeién de los temas de la leccién + Uncuestionario de resumen que prueba y esboza conceptos y conocimientos importantes ensefiados en la leccién En el manual de ejer os, cada leccién consta de Jo siguiente: + Unconjunto de ejercicios para reforzar esos temas + Algunas lecciones incluyen secciones de ejercicios opcionales y de retos 0 un conjunto de ejercicios adicionales para realizar si el tiempo lo permite. YEA Nota Para ver actualizaciones y correcciones del manual de ejercicios y del curso, consulte ni .com/ info y eseriba el Cédigo de Informecién Cores. ‘Varios ejercicios usan uno de los siguientes productos hardware de National Instruments: + Un dispositivo multifuncién de adquisicién de datos (DAQ, data acquisition) conectado a un BNC-2120 que contiene un sensor de temperatura, un generador de funciones y LEDs + Una interfaz GPIB conectada a un Simulador de instrumentos de NI Aunque no disponge de este hardware, puede realizar los ejercicios. Se ofrecen otras instrucciones para realizar los ejercicios sin hardware. También puede sustituir el hardware mencionado anteriormente por otro diferente. Por ejemplo, puede utilizar un instrumento GPIB en lugar del Simulador de instrumentos de NI u otro dispositive DAQ de National Instruments conectado aun origen de sefial, como un generador de funciones. Manual de Cureo LabVIEW Core 1 C. Lo que necesita para empezar Lecturas recomendadas EI material de lectura recomendado garantiza que todos los alumnos tengan un conocimiento minimo de las teorfas y conceptos clave relacionados con el curso LabVIEW Core 1. Para obtener el maximo rendimiento de este curso, complete todo el material de lectura recomendado. Para acceder a cada uno del material de lectura recomendado, consulte ni .com/info y escriba el (Cédigo de Informacién que corresponda a cada tema: D LabVIEW Core I - El método de desarrollo de software (Cédigo de Informacién: so£tDev) 1D Introduccién a la adquisicion de datos (Codigo de Informacién: DAQ) 1D Tutorial de control de instrumentos GPIB (Cédigo de Informacién: 212) Material del curso Antes de empezar este curso, aseguirese de tener todos estos elementos: 0 Ordenador con Windows 7/Vista/XP 1 Dispositivo DAQ multifuncién configurado como Dev1 utilizando Measurement & Automation Explorer (MAX) BNC 2120, conectores y cable Interfaz GPIB Simulador de instrumentos de NI y alimentacién eléctrica Full o Professional Development System 2012 o posterior de LabVIEW DAQmx 9.5.5 0 posterior ‘NI-488.2 3.0.2 0 posterior NI VISA 5.20 posterior oOo0a00g onc 0 Un cable GPIB € National Instruments | i Guia dol estusante (NI Instrument Simulator Wizard instalado desde el CD de software de NI Instrument Simulator DCD del curso LabVIEW Core 1, que se instala en las siguientes carpetas: Directorio Descripeién Exercises Carpeta para guardar Vs creados durante el curso y pare completar ciertos ejercicios de éste; también incluye subVIs necesarios para algunos ejercicios y un archivo comprimido (vt tnstrument Simulator. zip) que contiene el controlador de instrumentos de LabVIEW para el Simulador de instrumentos de NI Solutions Contiene las soluciones para todos los ejercicios del curso D. Instalacién del software del curso Complete estos pasos para instalar el software del curso. 1. Inserte el CD del curso en el ordenador. Aparecerén los cuadros de didlogo de LabVIEW Core 1 Course Setup. 2. Haga clic en Install the course materials. 3. Sigua las instrucciones en la pantalla para completar la instalacién y configuracién. Los archivos de ejercicios se encuentran en la carpeta \LabVIEW Core 1\. XE} Nota Los nombres de earpetas entre corchetes angulares, como , hacen referencia a carpetas del directorio raiz de su ordenador. E. Objetivos de! curso Este curso le prepara para hacer lo siguiente: + Comprender los paneles frontales, los diagramas funcionales, los iconos y los paneles conectores + Usar las estructuras de programacién y los tipos de datos existentes en LabVIEW + Usar varias técnicas de edicién y de depuracién + Crear y guardar VI para poder utilizarlos como subVI + Mostar y registrar datos *+ Crear aplicaciones que utilicen dispositivos DAQ + Crear aplicaciones que usen instrumentos de puerto serie y GPIB Manual de Gureo LesViEW Core 1 Este curso no describe lo siguiente: *+ Cada VI, funcién u objeto integrado; consulte la Ayuda de LabVIEW para obtener informacién adicional acerca de las funciones de LabVIEW no descritas en este curso. + Teoria analégica a digital (A/D) ynamiento del bus GPIB + Desarrollar un controlador de instrumento + Fung + Desarrollar una aplicacién completa para cualquier estudiante de Ia clase; consulte el ‘NI Example Finder seleccionando Help»Find Examples, para ver ejemplos de Vis que puede utilizar e incorporar en los VIs que cree F. Convenciones del curso Las siguientes convenciones aparecen en este manual del curso: » El simbolo » le guia por elementos de ment anidados y opciones de cuadros de didlogo a una accién final. La secuencia Tools»Instrumentation» Find Instrument Drivers le guia a desplegar mena Tools, seleccionar Instrumentation, y finalmente seleccionar la opcién Find Instrument Drivers. Q Este icono indica un consejo, que le alerta de recomendaciones. a Este icono indica una nota, que le alerta de informacién importante. a Este icono indica una precaucién, para que tome precauciones y evite lesiones, pérdida de datos o una caida del sistema. negrita El texto en negrita indica que debe seleccionar el software o hacer clic en él, como elementos de menti y opciones de cuadro de didlogo. El texto en negtita denota también las secciones de los cuadros de didlogo y ctiquetas de hardware. cursiva El texto en cursive indice variables, énfasis, une remisién o una introduccién a un concepto clave. El texto en cursiva también indica texto que es un pardmetro de sustitucién para una palabra o un valor que debe proporcionar. monospace El texto con esta fuente indica texto o caracteres que debe escribir con el teclado, secciones de cédigo, ejemplos de programacién y ejemplos de sintaxis. Esta fuente también se utiliza para los nombres propios de unidades de disco, rutas, directorios, programas, subprogramas, subrutinas, nombres de dispositivos, funciones, operaciones, variables, nombres de archivos y extensiones, (© National Intumerts | be Guia dl estarte monospace bold Platform El texto con esta fuente indica los mensajes y las respuestas que el ordenador imprime autométicamente en la pantalla, Esta fuente también, enfatiza lineas de cédigo distintas de los otros ejemplos. El texto con esta fuente indica una plataforma conereta y que el texto que le sigue se aplica sélo a esa plataforma. Explorando LabVIEW Esta leccién muestra cémo navegar por el entorno LabVIEW. Describe el uso de ments, barras de herramientas, paletas, herramientas, ayuda y cuadros de dilogo comunes de LabVIEW. También aprenderd a ejecutar un VI y conceptos generales de un panel frontal y diagrama de bloques. Al final de esta leccién, crearé un VI simple que adquiera, analice y presente datos, Temas Qué es LabVIEW? Explorador de proyectos Partes de un VI Panel frontal Diagrama de bloques Buisqueda de controles, Vis y funciones oem™moom> Seleccién de una herramienta H. Flujo de datos 1. Creacién de un VI simple ‘© National instruments | 1-1 Lecce Explorando LabVIEW A. Qué es LabVIEW? LabVIEW es un entomno de programacién grifico que puede utilizar para crear aplicaciones répida y eficientemente con interfaces de usuario profesionales. Millones de ingenieros y cientificos usan LabVIEW para desarrollar sofisticadas aplicaciones de pruebas y control usando iconos y cables intuitivos. Ademés, la plataforma LabVIEW es escalable a través de diferentes objetivos y OSs. De hecho, LabVIEW ofrece integracién con miles de dispositives y facilita cientos de librerias integradas para andlisis avanzados y visualizacién de datos para crear instrumentos virtuales que puede personalizar de acuerdo a sus necesidades. ‘Ya que LabVIEW imita la apariencia y operacién de instrumentos fisicos, como osciloscopios y multimetros, los programas de LabVIEW son Hamados instrumentos virtusles o Vis. Los Vis tienen panel frontal y diagrama de bloques. El panel frontal es la interfaz de usuario. El diagrama de bloques es e programa detras de la interfaz de usuario. Tras crear la ventana del panel frontal, puede afiadir c6digo usando representaciones gréficas de funciones para controlar los objetos del panel frontal. El cédigo en el diagrama de bloques es cédigo gréfico, también conocido como cédigo G0 cédigo de diagrama de bloques. A diferencia de lenguajes de programacién basados en texto como C+ y Visual Basic, LabVIEW usa iconos en vez. de lineas de texto para crear las aplicaciones. En programacién basada en texto, las instrucciones determinan el orden de ejecuci6n. LabVIEW utiliza flujo de datos grafico. En programacién mediante flujo de datos grafico, los datos fluyen a través de nodos en el diagrama de bloques y eso determina el orden de ejecucién. La programacién grafica y le ejecucién mediante flujo de datos son las dos principales formas en que LabVIEW es diferente de otros lenguajes de programacién de propésito general En este curso, usted aprenderé cémo puede usar LabVIEW para crear aplicaciones simples de adquisicién de datos usando los tres pasos: adquirir, analizar y presentar. A pesar de que este curso es ensefiado en un sistema Windows, LabVIEW es multi-plataforma. Usted puede desarrollar aplicaciones en sistemas Windows, Mac OS 0 Linux. Ademés, usted también puede desplegar aplicaciones de LabVIEW a una gran variedad de dispositivos “real-time” y FPGA. Caracteristicas de LabVIEW Los programas de LabVIEW tienen las siguientes caracteristicas: + Naturaleza grafica y compilada + Flujo de datos y/o programacién basada en eventos + Capacidades multi-objetivo y plataforma + Flexibilidad orientada a objetos + Posibilidades de multithreading +2 | nloom Manual de Cureo LabVIEW Core 1 En LabVIEW Core 1, usted aprenderé acerca de la naturaleza gréfica y compilada de LabVIEW y flujo de datos. Los siguientes cursos exploran otras caracteristicas: + LabVIEW Core 2—Aprenderd sobre programacién orientada a eventos. * Object-Oriented Design and Programming in Lab VIEW—Aprenderé sobre programacién orientada a objetos en LabVIEW. + LabVIEW Performance—Aprenda cémo tomar ventaja de las capacidades de multithreading y gestién de memoria de LabVIEW para mejorar la ejecucién de programas y el uso de memoria. Grafico y compilado Aunque representado graficamente con iconos y cables en vez de texto, el cédigo Gen el diagrama de bloques contiene los mismos conceptos de programacién encontrados en la mayoria de lenguajes tradicionales. Por ejemplo, cédigo G incluye tipos de datos, bucles, gestién de eventos, variables y programacién orientada a objetos. LabVIEW compila cédigo G directamente a cédigo de méquina para que el procesador pueda ejecutarlo. No necesita compilar c6digo G en un paso adicional. Flujo de datos y programacion orientada a eventos Los programas de LabVIEW se ejecutan de acuerdo a las reglas de flujo de datos en lugar de la manera tradicional encontrada en la mayoria de lenguajes de programacién basados en texto como Cy C++. La ejecucién mediante flujo de datos es dependiente de los datos. El flujo de datos entre Jos nodos en el cédigo G determina el orden de ejecucién. La programacién orientada a eventos extiende el concepto de flujo de datos de LabVIEW para permitir al usuario interaccién ditecta con el programa. La programacién basada en eventos ‘tambign permite otras actividades asincronas para influenciar Ia ejecucién del cédigo G en el diagrama de bloques. Capacidades multi-objetivo y plataforma Con aplicaciones de LabVIEW, usted puede tener como objetivos procesadores multinicleo y otros hardware paralelos como “Field-Programable Gate Arrays” (FPGAs). Usted puede automaticamente escalar aplicaciones de LabVIEW a CPUs con dos, cuatro o més niicleos, usualmente sin programacién adicional. El cédigo G, con Ia excepcién de algunas funciones especificas de algunas plataformas, es portable entre diferentes sistemas LabVIEW para diferentes sistemas operativos. Por lo tanto, usted puede usar el mismo cédigo si esta utilizando LabVIEW en sistemas Windows, Mac OS X o Linux. Orientado a objetos La programacién orientada a objetos es un acercamiento popular atraves de una gran variedad de lenguajes de programacién. Permite una gran variedad de items similares, aunque diferentes, de ser representados como una clase de objetos en el software. LabVIEW provee herramientas funciones para que usted pueda utilizar técnicas de programaci6n orientada a objetos en su cédigo G © National instruments | 1-2 Lecen 1 Explorando LabVIEW Multithreading y gestion de memoria LabVIEW permite paralelismo automético a su cédigo. En otros lenguajes si se requiere ejecutar cédigo en paralelo, usted debe manejar los hilos miltiples manualmente. El entorno LabVIEW, con el compilador y sistema de ejecucién trabajando juntos, automaticamente ejecuta el c6digo en paralelo siempre que sea posible. La mayoria del tiempo los detalles de la ejecucién de un sistema no tienen importancia para usted porque el sistema se comporta como debe sin intervencién. Sin embargo, LabVIEW también prove las opciones para mejorar el rendimiento. Lanzando el entorno LabVIEW ‘Cuando lance LabVIEW, aparecers Ie ventana Getting Started como se muestra en la figura 1-1. Figura 1-1. Ventana Getting Started de LabVIEW | | | Hse | il | i | es Use la ventana Getting Started para crear nuevos proyectos y VIs. Puede crear items desde cero © utilizar ejemplos. También puede abrir archivos existentes de LabVIEW y acceder a los recursos de le comunidad de LabVIEW y a la ayuda. La ventana Getting Started desaparece cuando abre un archivo existente o crea un archivo nuevo, ¥ reaparece cuando cierra todos los paneles frontales y diagramas de bloques abiertos. Puede ‘mostrar la ventana seleccionando View»Getting Started Window. Manual de Curso LABVIEW Core 1 B. Explorador de proyectos Los programas de LabVIEW se denominan Vis. Puede utilizar miltiples Vis juntos para hacer una aplicacién de LabVIEW. Para agrupar los Vis relacionados con la misma aplicacién utilice un proyecto LabVIEW. Cuando guarda un proyecto LabVIEW desde la ventana Project Explorer, LabVIEW crea un archivo de proyecto (.1voz03), que incluye referencias a todos los archivos de LabVIEW en el proyecto, informacién de configuracién e informacion de despliegue. Algunos programas de LabVIEW, como Vis simples, no requieren crear un proyecto. Es necesario utilizar un proyecto para crear aplicaciones y librerias compartidas. También debe utilizar un proyecto para trabajar con una plataforma en tiempo real (RT), de array de puertas programable in situ (FPGA) 0 agenda electrénica (PDA). Consulte la documentacién del médulo especifico para obtener informacién adicional acerca de usar proyectos con los médulos de tiempo real, FPGA y PDA de LabVIEW. Ventana del explorador de proyectos Los proyectos en LabVIEW consisten de VIs, archivos necesarios para que esos Vis se ejecuten apropiadamente y archivos suplementarios como documentacién o enlaces. Utilice la ventana Project Explorer para administrar proyectos en LabVIEW. La ventana Project Explorer incluye los siguientes elementos de forma predeterminada: + Project root: contiene el resto de elementos de la ventana Project Explorer. Esta etiqueta en la raiz del proyecto incluye el nombre de archivo del proyecto. + My Computer: representa el ordenador local como un destino del proyecto. + Dependencies: incluye los elementos que requieren los VIs de un destino. + Build Specifications: incluye configuraciones para distribuciones de cédigo y otros tipos de distribuciones disponibles en los toolkits y médulos de LabVIEW. Si tiene instalada la version PDS (Professional Development System) o el Application Builder de LabVIEW, puede usar Build Specifications para configurar aplicaciones independientes, librerias compartidas, instaladores y archivos comprimidos. Q Consejo Un destino es cualquier dispositive que pueda ejecutar un VI. Cuando afiada otro destino al proyecto, LabVIEW creard otro elemento en la ventana Project Explorer para representar la nueva plataforma. Cada destino incluye también las secciones Dependencies y Build Specifications. Puede affadir archivos bajo cada uno de los destinos. © National intuments | +5 econ 1 Explorando LabVIEW Complete los siguientes pasos para utilizar la ventana Project Explorer para crear y modificar proyectos en LabVIEW. 1. Seleccione File»Create Project para mostrar el cuadro de didlogo Create Project. El cuadro de didlogo Create Project incluye una lista de plantillas y proyectos de ejemplo que usted puede utilizar para asegurarse que el proyecto que esté creando utilice practicas de disefto y programacién confiables. 2. Busque la plantilla o ejemplo que se aproxime més al proyecto que desea realizar. Use las siguientes herramientas para buscar las plantillas y ejemplos de proyecto: + Filters—Muestra solo resultados de cierto tipo, como plantillas o ejemplos de proyectos para un objetivo especifico. + Additional Search—Busca palabras clave, titulos y descripeiones de los resultados filtrados. + More Information—Abre el archivo de ayuda para el {tem respectivo. Revise el archivo de ayuda para asegurarse que la plantilla o ejemplo se aproxime al proyecto que desea realizar. 3. Haga clic en el botén Next o Finish para configurar los detalles del proyecto, ineluyendo como el proyecto es guardado. Luego que termina de configurar el proyecto, LabVIEW guarda el proyecto y abre la ventana Project Explorer y el VI principal del proyecto. 4. Utilice la ventana Project Explorer para administrar proyectos en LabVIEW. Refiérase a los, ‘comentarios en el diagrama de bloques de los VIs en el proyecto para més informacién acerca de como modificar el proyecto. También refiérase al folder Project Documentation en la ventana Project Explorer para més informacién sobre como modificar el proyecto. Barras de herramientas de proyectos Use los botones de las barras de herramientas Estandar, Proyecto, Instalacién y Control de ‘e6digo fuente para realizar operaciones en un proyecto de LabVIEW. Las barras de herramientas estin disponibles en la parte superior de la ventana Project Explorer, como muestra la figura 1-2 Quizé tenga que expandir la ventana Project Explorer para mostrar todas las barras de herramientas. 14 | nleom Manual de Cureo Labview Core 1 Figura 1-2. Ventana Project Explorer fp Wewhe sate Setar 6 Owsenerce Ui, aie sates, OOOE 7 “Gana oe reranionis etidar 5 Fade proyectos Fare rere ee eras, § Beace 3 Bama ge pomamenias de provera Fee clas Fe eee oor Doo fants 8 Oe eer tiacones Consejo La barra de herramientas Control de cédigo fuente sélo esté disponible si tiene el control de cédigo fuente configurado en LabVIEW. Puede mostrar u ocultar barras de herramientas desde View»Toolbars y seleccionando las barras, de herramientas que desea mostrar u ocultar. También puede hacer clic con el bot6n derecho en una zona abierta de cada barra de herramientas para seleccionar la que desce mostrar u ocultar. Creacion de un proyecto en LabVIEW Complete los pasos siguientes para crear un proyecto. 1. Escoja una de las siguientes acciones para crear un proyecto LabVIEW nuevo. + Enla ventana Getting Started haga clic en Blank Project para abrir un proyecto en nuevo o haga clic en e] botn Create Project para crear un proyecto nuevo a partir de una plantilla. + Enun proyecto o VI abierto, seleccione File»Create Project. + En cualquier ventana de LabVIEW, seleccione FileNew. También puede seleccionar Project»Empty Project en el cuadro de diélogo New para mostrar la ventana Project Explorer. 2. Afiada elementos que desee incluir en el proyecto bajo un destino. 3. Seleccione File»Save Project para guardar el proyecto. © Netonalinsvurents | 1-7 Lecelén 1 Explorando LabVIEW Afiadir archivos existentes a un proyecto Puede afiadir archivos existentes a un proyecto. Use el elemento My Computer (u otro destino) en la ventana Project Explorer para afiadir archivos como VIs 0 archivos de texto a un proyecto de LabVIEW. Afiada elementos que desee incluir en el proyecto de estos modos: + Haga clic con el botin derecho en My Computer y seleccione Add»File desde ef ment contextual para afiadir un archivo. También puede seleccionar ProjectyAdd To Project»File desde el ment Project Explorer para afiadir un archivo. + Haga clic con el botén derecho en el destino y seleccione Add»Folder (Auto-populating) desde el meni contextual para afiadir una carpeta de relleno automético. También puede seleccionar Project»Add To Project»Add Folder (Auto-populating) para afiadir una carpeta de relleno automético. LabVIEW conirola y actualiza continuamente la carpeta segtin los ‘cambios realizados en el proyecto y en el disco. + Haga clic con el botén derecho en el destino o My Computer y seleccione Add»Folder (Snapshot) desde el mend contextual para afiadir una carpeta virtual. También puede seleccionar Project»Add To Project»Add Folder (Snapshot) para afadir una carpeta virtual. ‘Cuando seleceione un directorio del disco, LabVIEW crearé una nueva carpeta virtual en el proyecto con el mismo nombre que el directorio del disco. LabVIEW también crea elementos cen el proyecto que representan el contenido de todo el directorio, incluidos los archivos y el contenido de subdirectorios. Si selecciona una carpeta del disco, afiadiré el contenido de toda Ja carpeta, incluyendo archivos y el contenido de las subcarpetas. YEA Nota Tras aftadir una carpeta virtual del disco a un proyecto, LabVIEW no actualiza autométicamente Ia carpeta en el proyecto si realiza cambios en la carpeta del disco. + Haga clic con el bot6n derecho en el destino y seleccione New»VI desde el meni contextual para afiadir un nuevo VI. También puede seleccionar File»New VI 0 Project»Add To Project»New VI para afiadir un VI nuevo. + Seleccione el icono del VI en la esquina superior derecha de una ventana de panel frontal o de diagrama de bloques y atrastre el icono al destino. + Seleccione un elemento 0 carpeta del sistema de archivos de su ordenador y arréstrelo al destino, Eliminar elementos de un proyecto Puede eliminar elementos de la ventana Project Explorer de las siguientes maneras: + Haga clic con el botén derecho en el elemento que desee eliminar y seleccione Remove from Project dei mend contextual. + Seleccione el elemento que desea eliminar y pulse . + Seleccione el elemento que desee eliminar y haga clic en el botén Remove From Project de Ia barra de herramientas Standard. 18 | nico Manual de Curso LabVIEW Core 1 5GA_ Nota Eliminar un elemento de un proyecto no implica eliminarlo del disco. Organizar elementos de un proyecto La ventana Project Explorer incluye dos paginas: Items y Files. La pagina Items muestra los elementos del proyecto que existen en el arbol de proyecto. La pagina Files muestra los elementos del proyecto que tienen un archivo correspondiente en el disco. Puede organizar nombres de archivos y carpetas en esta pagina. Las operaciones de proyectos de la pagina Files reflejan y actualizan el contenido del disco. Puede cambiar de una pagina a la otra haciendo clic con el botén derecho en una carpeta 0 elemento bajo un destino y seleccionando Show in Items View o Show in Files View en el meni contextual. Use carpetas pare organizar elementos en la ventana Project Explorer. Puede afiadir dos tipos de carpetas en un proyecto de LabVIEW: virtuales y de relleno automitico. Las carpetas virtuales organizan elementos del proyecto. Haga clic con el botén derecho en la ventana Project Explorer y seleccione New» Virtual Folder desde el ment contextual para crear una carpeta virtual nueva. Las carpetas de relleno automtico se actualizan en tiempo real para reflejar el contenido de las carpetas del disco. Affada una carpeta de relleno automético al proyecto para mostrar elementos del proyecto como aparecen en el disco. Las carpetas de relleno automético s6lo se ven en la pégina Items de la ventana Project Explorer - Puede ver el contenido del disco de una carpeta de relleno automatico pero no puede realizar operaciones en el disco como cambiar el nombre, reorganizar y eliminar elementos del proyecto. Para realizar operaciones del disco en elementos de una carpeta de relleno automético, use la pagina Files de la ventana Project Explorer. La pégina Files muestra la ubicacién de las carpetas del proyecto en el disco. Las operaciones de proyectos de la pégina Files reflejan y actualizan el contenido del disco. Igualmente, LabVIEW actualiza autométicamente la carpeta de relleno automético en el proyecto si realiza cambios en la carpeta del disco fuera de LabVIEW. Es posible ordenar elementos en una carpeta, Para ello, haga clic con el botén derecho en una campeta y seleccione Arrange By»Name desde e! ment contextual para ordenar elementos por orden aifabético. Haga clic con el botén derecho en una carpeta y seleccione Arrange By»Type desde el mend contextual para ordenar elementos por tipo de archivo. Ver archivos de un proyecto Cuando afiade un archivo aun proyecto de LabVIEW, LabVIEW incluye una referencia al archivo del disco. Haga clic con el botén derecho en un archivo de la ventana Project Explorer y seleccione Open desde el meni contextual para abrir el archivo en su editor predeterminado. Haga clic con el botén derecho en el proyecto y seleccione View»Full Paths desde el meni ‘contextual para mostrar donde estin guardados en el disco los archivos a los que hace referencia un proyecto. Use el cuadro de didlogo Project File Information para ver dénde se encuentran los archivos a los que hace referencia un proyecto en el disco y en la ventana Project Explorer. Seleccione Project File Information para mostrar el cuadro de didlogo Project File Information. También puede © Notional Instiurents | 1-9 Lescién 1 Explorando LabVIEW hacer clic con el botén derecho en el proyecto y seleccionar View» File information desde el mena contextual para mostrar el cuadro de didlogo Project File Information. Guardar un proyecto Puede guardar un proyecto de LabVIEW de los siguientes modos: + Seleccione File»Save Project. + Seleccione Project»Save Project. + Haga clic con el botén derecho en el proyecto y seleccione Save en el memi contextual. + Haga clic en el botén Save Project en la barra de herramientas Project. Debe guardar los nuevos archivos que no hayan sido guardados previamente en un proyecto antes de poder guardar éste. Cuando guarde un proyecto, LabVIEW no guardard dependencias como parte del archivo del proyecto. YE) Nota Realice una copia de seguridad de un proyecto cuando vaya a hacer revisiones importantes en él. C. Partes de un VI Los Vis de LabVIEW contienen tres componentes principales: la ventana del panel frontal, el diagrama de bloques y el panel de iconos / conectores. Ventana del panel frontal La ventana del panel frontal es la interfaz de] usuario para el VI. La figura 1-3 muestra un ejemplo de una ventana de panel frontal. Puede crear la ventana del panel frontal con controles ¢ indicadores, que son los terminales interactivos de entrada y salida del VI, respectivamente. 4-10 | ricom Manual de Cureo LabVIEW Core + Figura 1-3. Panel frontal de VI Ventana de diagrama de bloques Tras crear la ventana del panel frontal, puede afiadir cédigo usando representaciones grificas de funciones para controlar los objetos del panel frontal. La figura 1-4 muestra un ejemplo de una ventana de diagrama de bloques. La ventana del diagrama de bloques contiene este cédigo fuente grafico. Los objetos del panel frontal aparecen como terminales en el diagrama de bloques. Figura 1-4. Diagrama de Blogues {© National Instumenss | 1-11 Leccin 1 Explorando LabVIEW Panel de iconos y conectores El panel de iconos y conectores muestra cémo user y ver un VI en otro VI. Un VI que se utiliza en otro VI se denomina subV1, que es similar a una funcién en un lenguaje de programacién basado en texto, Para utilizar un VI como subVI, debe tener un panel de iconos y conectores. Cada VI muestra un icono en la esquina superior derecha de la ventana del panel frontal y de la, ventana del diagrama de bloques. A la izquierda se muestra un ejemplo del icono predeterminado. Un ieono es una representacién gréfica de un VI. El icono puede contener texto ¢ imagenes. Si utiliza un VI como un subVI, el icono identifica el subVI en el diagrama de bloques del VI. El icono predeterminado contiene un néimero que indica cudntos VIs nuevos abrié tras lanzar LabVIEW. =) “ Para utilizar un VI como subVI, debe crear un panel de conectores, mostrado a la izquierda. El panel de conectores es un conjunto de terminales del icono que se corresponde con los controles € indicadores de ese VI, de manera similar a la lista de pardmetros de una llamada de funcién en lenguajes de programacién basados en texto. El panel de conectores se muestra junto al icono del V1 en esquina superior derecha de la ventana del panel frontal. No es posible acceder al pane! de conectores desde el icono de la ventana del diagrama de bloques. Abrir un VI existente Seleccione Browse en la lista Open de la ventana Getting Started para navegar hasta un VI existente y abrirlo. Q Consejo Los Vis que modifique en este curso se encuentran en el directorio \LabVIEW Core Cuando se cargue el VI, podré aparecer un cuadro de didlogo de estado si ejemplo. 4612 | ricom Manual e Curso LabVIEW Core 1 Figura 1-5. Cuadro de didlogo que indica el estado de la carga de Vis ine, CAPregain Fes atonal rsbume\LaVEW 22 ib oun? La seccién Loading enumera los subVIs del VI segiin se cargan en memoria y muestra el niimero de subVis cargados hasta ahora. Puede cancelar la carga en cualquier momento, haciendo clic en el botén Stop. Si LabVIEW no puede encontrar inmediatamente un subVI, empezaré a buscar en todos los directorios especificados en la ruta de biisqueda del VI. Puede modificar la ruta de bisqueda del ‘VI seleccionando Tools»Options y después Paths en la lista Category. LabVIEW puede hacer caso omiso de un subVI haciendo clic en el botdn Ignore Item, o puede hacer clic en el botén Browse para buscer el subVI que falte. Guardar un VI Para guardar un nuevo VI, seleccione File»Save. Si ya guard6 su VI, seleccione File»Save As para acceder al cuadro de diélogo Save As. Desde el cuadro de didlogo Save As, puede crear una copia del VI o eliminar el VI original y sustituirlo por el nuevo. ©Netonalinstnsmerts | 1-18 Leccén 1 Explorando LabVIEW Figura 1-6. Cuadro de didlogo Save As YEA Nota Consulte el tema Save As Dialog Box de la Ayuda de LabVIEW para mostrar informacién detallada sobre cada opeién del cuadro de didlogo Save AS. D. Panel frontal Cuando abra un VI nuevo o existente, apareceré la ventana del panel frontal del VI. La ventana del panel frontal es la interfaz de! usuario para el VI. La figura 1-7 muestra un ejemplo de una ventana de panel frontal, 1-14 | icom Manual de Curso LabVIEW Core + Figura 1-7. Ejemplo de un panel frontal 7 Ventana del panel frontal 2 _ Barra de herramientas 3 Palata de controles Controles e indicadores Puede crear el panel frontal con controles e indicadores, que son los terminales interactivos de entrada y salida del VI, respectivamente. Ejemplos de controles son mandos, botones de comando, iales y otros dispositivos de entrada. Los indicadores son gréficos, LED y otras visualizaciones. Los controles simulan dispositivos de entrada de instrumentos y ofrecen datos al diagrama de bloques det VI. Los indicadores simulan dispositivos de salida de instrumentos y muestran datos que adquiere o genera el diagrama de bloques. La imagen 1-7 contiene los siguientes objetos: dos controles: Number of Measurements y Delay (ee). Tiene un indicador: un XY graph llamado Temperature Graph. El usuario puede cambiar el valor de entrada de los controles Number of Measurements y Delay (ec). El usuario puede ver el valor que genera el VI en el indicador Temperature Graph. El VI genera los valores para los indicadores baséndose en el cédigo creado en el diagrama de bloques. Aprenderd esto en la seccién Controles ¢ indicadores numéricos. Cada control o indicador tiene un tipo de datos asociado. Por ejemplo, el control deslizante horizontal Delay (sec) es un tipo de datos numérico. Los tipos de datos mas utilizados son numérico, booleano y cadena de caracteres. Aprenders otros tipos de datos en la leccién 3, Implementacién de un VI. ‘© National instruments | 1-15, Leceién'1 Explorando LabVIEW Controles e indicadores numéricos El tipo de datos numérico puede representar mimeros de varios tipos, como entero o real. Los dos objetos numéricos comunes son el control numérico y el indicador numérico, como se ve en la figura 1-8. Objetos como los medidores y los dials también representan datos numéricos. Figura 1-8. Controles e indicadores numéricos 1 Botones de incremento/decremento 3 Indicador numérico 2 Control numérico Para introducir o cambiar valores en un control numérico, haga clic en los botones de incremento y decremento con la herramienta de operaciones o haga doble clic en el niimero con la herramienta de etiquetado o de operaciones, escriba un nuevo niimero y pulse la tecla . Controles e indicadores booleanos El tipo de datos booleano representa datos que s6lo tienen dos estados posibles, como TRUE y FALSE u ON y OFF. Use los controles e indicadores booleanos para escribir y mostrar valores booleanos. Los objetos booleanos simulan conmutadores, botones de comando y LED. Los objetos booleanos de tipo conmutador vertical y de tipo LED redondo aparecen en Ia figura 1-9. Figura 1-9. Controles e indicadores booleanos Controles e indicadores de cadena de caracteres El tipo de datos cadena de caracteres es una secuencia de caracteres ASCII. Use controles de cadena de caracteres para recibir texto del usuario como una contrasefia 0 un nombre de usuario. Use indicadores de cadena de caracteres para mostrar texto al usuario. Los objetos de cadena de caracteres mas comunes son tablas y cuadros de entrada de texto, como se ve en la figura 1-10. 4-16 | ricom Manual de Gureo LabVIEW Core 1 Figura 1-10. Controles @ indicadores de cadena de caracteres Paleta de controles LaPaleta de Controles contiene los controles ¢ indicadores que utiliza para crear el panel frontal. ‘Se accede a la Paleta de Controles desde la ventana del panel frontal seleccionando View» Controls Palette. La Paleta de Controles se divide en varias categorfas; puede mostrar alguna de ellas 0 todas segin sus nevesidades. La figura 1-11 muestra la paleta Controls con todas las categorias mostradas y la categoria Silver expandida. Durante este curso, la mayoria de ejercicios utilizan controles de la categoria Silver. Figura 1-11. Paleta de Controles Tables. Eph Ringtrue WO Sam IDF chen Bors [FF Contos Sign 8 Siulsion [> Rer whem ‘SanalProcesing Chane Vibe alts. © Nationa instruments | Lecsién 1 Exploranco LabVIEW Para mostrar u ocultar categorias (subpaletas), seleccione el botén Customize en la paleta y seleccione 0 deseleccione en le opcién Change Visible Palettes. Barra de herramientas de la ventana del panel frontal Cada ventana tiene una barra de herramientas asociada. Use los botones de la barra de herramientas de la ventana del panel frontal para ejecutar y modificar el VI. La siguiente barra de herramientas aparece en la ventana del panel frontal. SSS Saanointn eee] Pee ENE] Haga clic en el bot6n Run para ejecutar un VI. LabVIEW compila el VI, si es necesario. Puede ejecutar un VI si el botGn Run aparece como una flecha blanca continua, como se ve abajo. La flecha blanca continua también indica que puede utilizar el VI como un subVI si crea un panel de ‘conectores para el VI. Mientras se ejecuta el VI, el botén Run aparece como se muestra abajo siel VI es de alto nivel, Jo que significa que no tiene VIs que le llamen y por Jo tanto no es un subVI. Si el VI que se esté ejecutando es un subVI, el botin Run aparece como se muestra abajo. sd E] botén Run aparece roto cuando el VI que esté creando o modificando contiene errores. Si el botén Run sigue apareciendo roto tras terminar de cablear el diagrama de bloques, el VI esta roto y no puede ejecutarse. Haga clic en este botdn para mostrar la ventana Error list, que enumera todos los errores y advertencias. Haga clic en el botén Run Continuously para ejecutar el VI hasta que anule o pause la ejecucién. También puede hacer clic en el botén de nuevo para desactivar [a ejecucién continua. 118 | nicor Manval 40 Curso LabVIEW Core 1 Mientras se ejecuta el VI, aparece el botén Abort Execution. Haga clic en este botén para detener el VI inmediatamente si no hay otro modo de detenerlo. Si mas de un VI de alto nivel en ejecucién utiliza el VI, el botén aparece atenuado. ZX Precaucién El botén Abort Execution detiene inmediatamente el VI, antes de que ‘termine la iteracién actual. Si aborta un VI que utiliza recursos externos, como el hardware extemno, podrfa dejar fos recursos en un estado desconocido por no restablecerlos o liberarlos correctamente. Disefie Vis con un botén de parada para evitar este problema. Haga clic en el botén Pause para pausar un VI en ejecucién. Cuando hage clic en el botén Pause, LabVIEW resaltard en el diagrama de bloques la ubicacién donde pausé la ejecucién y el botén Pause aparecerd en rojo. Haga clic en el botén Pause de nuevo para seguir ejecutando el VI. Seleccione el meni desplegable Text Settings para cambiar los ajustes de fuente para las partes seleccionadas del VI, como el tamafio, estilo y color. Seleccione el mend desplegable Align Objects para alinear objetos a lo largo de los ejes, como el vettical, el borde superior, borde izquierdo, etc. Seleccione el mend desplegable Distribute Objects para espacier objetos uniformemente, incluidos los espacios, Ja compresién, etc. Seleccione el menti desplegable Resize Objects para cambiar varios objetos del panel frontal al mismo tamafio, ‘© National Intrumants | 1-19 econ 1 Explorando LabVIEW Seleccione el menii desplegable Reorder cuando tenga objetos solapados y desee definir cusl esta enfrente o detrds de otro. Seleccione uno de los objetos con Ja herramienta de posicionamiento y después selecciane Move Forward, Move Backward, Move To Front o Move To Back. Introduzca términos de bisqueda para localizar contenido en la Ayuda de LabVIEW. Seleccione e] botén Show Context Help Window para cambiar la visualizacién de la ventana Context Help. Enter Text aparece para recordarle que existe un nuevo valor para sustituir a uno antiguo. EI botén Enter Text desaparece cuando hace clic en él, pulsa la tecla o hace clic en el espacio de trabajo del panel frontal o del diagrama de bloques. Q Consejo La tecla del teclado numérico termina una entrada de texto, mientras que la tecla principal afiade una nueva linea. Para modificar este comportamiento, seleccione Tools»Options, seleccione Environment de la lista Category y marque la opcién End text entry with Enter key E. Diagrama de bloques Entre los objetos del diagrama de bloques se incluyen los terminales, subVIs, funciones, estructuras y cables, los cuales transfieren datos entre otros objetos del diagrama de bloques. 120 | nicom Manual de Curso LabVIEW Core 1 Figura 1-12. Ejemplo de un diagrama de bioques y el pane! frontal correspondiente Te ier bore ees ee ea D1e] ll] [Se ameamios -Psoe[alee. a 7 Terminales de ndicador 2 Cables 5 Nodes 4 _Terminales de control Terminales Los objetos de la ventana del panel frontal aparecen como terminales en el diagrama de bloques. Los terminales son puertos de entrada y de salida que intercambian informacién entre el panel frontal y el diagrama de bloques. Los terminales son andlogos a los parémetros y constantes de lenguajes de programacién basados en texto. Existen terminates de control o de indicador y terminales de nodo. Los terminales de control y de indicador estén asociados a los controles € indicadores del panel frontal. Los datos que introduce en los controles del panel frontal (a y b en el panel frontal anterior) entran en el diagrama de bloques mediante los terminales de control. A continuacién, los datos entran en las funciones Add y Subtract. Cuando las fnciones Add y Subtract completan sus célculos, producen nuevos valores de datos. Los valores de datos fluyen a los terminales indicadores, donde actualizan los indicadores del panel frontal (a+b y a-b en el panel frontal anterior). Los terminales de la figura 1-12 pertenecen a los controles ¢ indicadores del panel frontal. Como los terminales representan las entradas y salidas de su VI, los subVIs y las funciones también tienen. terminales, mostrados abajo. Por ejemplo, los paneles de conectores de las funciones Add y ‘Subtract tienen tres terminales de nodo, Para mostrar los terminales de la funcidn en el diagrama de bloques, haga clic con el botén derecho en el nodo de la funcién y seleccione Visible Items» ‘Terminals en el menti contextual. © Navonal instants | 1-21 Leceién t Explorando LabVIEW Controles, indicadores y constantes Los controles, indicadores y constantes acttian como entradas y salidas del algoritmo dei diagrama de bloques. Considere la implementacién del algoritmo para él érea de un triéngulo: drea = .5 * Base * Altura Eneste algoritmo, Base y Altura son entradas y Area es una salida, como se ve en la figura 1-13. Figura 1-13. Panel Frontal del area de un triéngulo El usuario no cambiard ni accederd a la constante .5, por lo que no aparecerd en el panel frontal a menos que se incluya como documentacién del algoritmo. La figura 1-14 muestra una posible implementacién de este algoritmo en un diagrama de bloques de LabVIEW. Este diagrama de bloques tiene cuatro terminales distintos constituidos por dos controles, una constente y un indicador. Figura 1-14, Diagrama de bloques del area de un triangulo con vista de iconos de los terminales Boze (er) a eee | Height (em) Tianguler Mutiper 5 a8 | zea (ermh2) 1 Controles 2 indicador 3 Constante ‘Tenga en cuenta que los terminales del diagrama de bloques Base (em) y Altura (em) tienen un aspecto distinto del terminal Area (em2). Existen dos caracteristicas distintivas entre un control y un indicador en el diagrama de bloques. La primera es una flecha en el terminal que indica le direcci6n del flujo de datos. Los controles tienen flechas que muestran los datos que salen del ‘terminal, mientras que el indicador tiene una flecha que muestra los datos que entran al terminal. 4-22 | nico Manual de Curso LabVIEW Core 1 La segunda caracteristica distintiva es el borde alrededor del terminal. Los controles tienen un. borde més grueso y los indicadores uno més fino. Puede ver terminales con o sin la vista de icono. La figura 1-15 muestra el mismo diagrama de bloques sin utilizar la vista de icono de los terminales; sin embargo, existen Jas mismas caracteristicas distintivas entre los controles y los indicadores. Figura 1-15. Diagrama de bloques del area de un tridngulo sin vista de iconos de los terminales Area (ern*2) > fina) | Triangular Mutipier Height (em) : ir [co Nodos del diagrama de bloques Los nodos son objetos del diagrama de bloques que tienen entradas o salidas y realizan operaciones cuando se ejecuta un VI. Son andlogos a las instrucciones, operadores, funciones y subrutinas ‘en lenguajes de programacién basados en texto. Los nodos pueden ser funciones, subVIs 0 estructuras. Las estructuras son elementos de control de procesos, como las estructuras Case, los bucles For o los bucles While. Las funciones Add y Subtract de la figura 1-12 son nodos de funcién, Funciones Las funciones son los elementos operativos fundamentales de LabVIEW. Las funciones no tienen ventanas de panel frontal ni de diagrama de blogues pero si paneles de conectores. Al hacer doble lic en una funcién sélo se selecciona ésta. Una funcién tiene un fondo amarillo pélido en su icono. SubVis Los subVIs son Vis que crea para usar dentro de otro VI 0 a los que accede en la paleta Functions. Cualquier VI puede utilizarse como un subVI. A! hacer doble clic en un subVI del diagrama de bloques, aparece la ventana del panel frontal. El panel frontal incluye controles e indicadores. El diagrama de bloques incluye cables, iconos, funciones, posiblemente subVis y otros objetos de ‘LabVIEW. La esquina superior derecha de la ventana del panel frontal y de la ventana del diagrama de bloques muestra el icono para el VI. Es el icono que aparece cuando sitia cl VI en un diagrama de bloques como un subVI Los subVIs también pueden ser VIs Express. Los VIs Express son nodos que requieren un cableado minimo porque los configura con cuadros de dilogo. Use Vis Express para tareas comunes de medicién. Puede guardar la configuracién de un VI Express como un subVI. Consulte el tema Express Vis de la ayuda de LabVIEW para mostrar informacién detallada sobre la creacién de un subVI a partir de una configuracién de un VI Express. (© National nsteanents | 1-23, Leceién 1 xporando LaaViEW LabVIEW usa iconos de colores para distinguir entre VIs Express y otros VIs del diagrama de bloques. Los iconos para VIs Express aparecen en el diagrama de bloques como iconos rodeados de un campo azul mientras que los iconos de subVIs tienen un campo amarillo, Nodos expandibles frente a iconos Puede mostrar Vis y Vis Express como iconos 0 como nodos expandibles. Los nodos expandibles aparecen como iconos rodeados de un campo de color. Los subVIs aparecen con un campo amarillo y los Vis Express con un campo azul. Use iconos si desea conservar espacio en el diagrama de ibloques. Use nodos expandibles para facilitar el cableado y para ayudar en la documentacién de diagramas de bloques. De forma predeterminada, los subVis aparecen como iconos en el diagrama de bloques y los VIs Express aparecen como nodos expandibles. Para mostrar un subVI 0 VI Express como un nodo expandible, haga clic con el botén derecho en el subVI o VI Express y quite Ja marca junto al elemento del mend contextual View As Icon. Puede cambiar el tamaiio del nodo expandible para facilitar més el cableado, pero también requiere un espacio considerable en el diagrama de bloques. Complete los pasos siguientes para cambiar el tamaiio de un nodo en el diagrama de bloques: 1. Mueva Ia herramienta de posicionamiento sobre el nodo. Aparecen los controladores de tamaiio arriba y abajo del nodo. 2. Mueva el cursor sobre un controlador de tamafio para cambiar el cursor al de cambio de tamaiio. 3. Use el cursor de cambio de tamafio para arrastrar el borde del nodo hacia abajo para mostrar més terminales. 4, Suelte el botén del ratén. Para cancelar una operaciGn de cambio de tamafio, arrastre el borde del nodo més alla de la ventana del diagrama de bloques antes de soltar el bot6n del ratén. La figura 1-16 muestra el VI Basic Function Generator como un nedo expandible con un tamafio diferente. Figura 1-16. VI Basic Function Generator en varios modos de visualizacién @ aE ae ses) a 4-26 | loom Manual de Curso LabVIEW Core 1 YE{_Nota_ Si muestra un subVI 6 VI Express como un nodo expandible, no puede ver los terminales de ese nodo ni habilitar el acceso a la base de datos para ese nodo. Cables Con los cables se transfieren datos entre objetos del diagrama de bloques. En Ja figura 1-12, los cables conectan los terminales de control y de indicador a la funcién Add y Subtract. Cada cable tiene un solo otigen de datos, pero puede cablearlo a numerosos Vis y funciones que leen los datos. Los cables tienen distintos colores, estilos y grosores, en funcién de sus tipos de datos. Un cable roto aparece como una linea negra discontinua con una X roja en el medio, como se ve abajo. Los cables se rompen por varias razones, como al intentar cablear dos objetos con tipos de datos incompatibles. b> La tabla 1-1 muestra los tipos de cable mas comunes. Tabla 1-1. Tipos de cables comunes Tipo de cable | Escalar Array1D | Array 2D Color ‘Numético ‘Naranja (coma flotante), Azul (nimero entero) Boleano tn venseen santo Verde Cadenade | mma — rmwmsen | Rosa caracteres | En LabVIEW se usan cables para conectar varios terminales entre si y pasar datos a un VI. Debe conectar los cables a las entradas y salidas que sean compatibles con los datos que se transfieren con el cable. Por ejemplo, no puede cablear una salida de array a una entrada numérica. Ademas, la direceién de los cables debe ser correcta. Debe conectar los cables s6lo a una entrada y al menos a una salida. Por ejemplo, no puede cablear dos indicadores entre si. Los componentes que determinan la compatibilidad del cableado son el tipo de datos del control o el indicador y el tipo de datos del terminal. Tipos de datos Los tipos de datos indican qué objetos, entradas y salidas pueden cablearse entre sf. Por ejemplo, siun conmutador tiene un borde verde, puede cablear un conmutador a cualquier entrada con una etiqueta verde en un VI Express. Si un mando tiene un borde naranja, puede cablear un mando a cualquier entrada con una etiqueta naranja. Sin embargo, no puede cablear un mando naranja a una entrada con una etiqueta verde. Tenga en cuenta que los cables tienen el mismo color que el terminal, © National Instruments | 1-25, Leceén 1 Exporardo LabVIEW Cableado automatico de objetos Cuando mueve un objeto seleceionado cerca de otros objetos del diagrama de bloques, LabVIEW traza cables temporales para mostrarle conexiones validas. Cuando suelta el botén del ratén para colocar el objeto en el diagrama de bloques, LabVIEW conecta automiticamente los cables. ‘También puede cablear automiticamente objetos que ya estén en el diagrama de bloques. LabVIEW conecta los terminales que combinan mejor y no coneeta los que no combinan. Cambie el cableado automatico pulsando la barra espaciadora mientras mueve un objeto con la herramienta de posicionamiento. De forma predeterminada, el cableado automitico se activa cuando selecciona un objeto de la. paleta Funetions 0 cuando copia un objeto que ya esté en el diagrama de bloques pulsando la tecla y artastrando el objeto. El cableado automético se desactiva de forma predeterminada ‘cuando usa la herramienta de posicionamiento para mover un objeto que ya esté en el diagrama de bloques. Puede ajustar le configuracién del cableado automético seleccionando Tools»Options y después Block Diagram en la lista Category. Cableado manual de objetos ‘Cuando pasa la herramienta de cableado sobre un terminal, apareceré una ayuda con el nombre del terminal. Ademds, el terminal parpadea en la ventana Context Help y en cl icono para ayudarle a comprobar que esté cableando en el terminal correcto. Para cablear objetos entre sf, pase la herramienta de cableado por el primer terminal, haga clic, pase el cursor sobre el segundo terminal y haga clic de nuevo, Después de cablear, puede hacer clic con el botén derecho en el cable y seleccionar Clean Up Wire desde el mend contextual para que LabVIEW elija automiéticamente luna ruta para el cable. Si tiene que eliminar cables rotos, pulse para eliminar todos los cables rotos del diagrama de bloques. Paleta de funciones La peleta Functions contiene los Vis, funciones y constantes que utiliza para crear el diagrama de bloques. Se accede a la paleta Functions desde el diagrama de bloques seleccionando Views» Functions Palette. La paleta Functions se divide en varias categorias; puede mostrar u ocultar categorias segiin sus necesidades. La figura 1-17 muestra una paleta Functions con todas las, categorias mostradas y la categorfa Programming expandida. Durante este curso, trabajaré principalmente en la categoria Programming, pero también usaré otras categorias o subpaletas, 128 | near Manuel de Curso LabVIEW Core 1 Figura 1-17. Paleta de funciones Re Pa (Seaketal | caeeSy oRiBiaes [> Messwrensne Yo [> roane 0 [D> vison andeoton |[>comecity [L> cormepeson ssméeen D> Epes | Para mostrar u ocultar categorias, seleccione el botén Customize en la paleta y seleccione deseleccione la opcién Change Visible Palettes. Barra de herramientas del diagrama de bloques Cuando ejecuta un VI, aparece una serie de botones en la barra de herramientas del diagrama de bioques que puede utilizar para depurar el VI. La siguiente barra de herramientas aparece en el diagrama de bloques. 2 [SG] [SS | Gali" ss [pt Application Font |> |[Za> [ater | [e~ [ead] Haga clic en el bot6n Highlight Execution para mostrar una animacién de la ejecucién de! diagrama de bloques cuando ejecute el VI. Observe el flujo de datos a través del diagrama de bloques. Haga clic en el botén de nuevo para desactivar el resaltado de la ejecucién. © National Instruments | 1-27 Leccin 1 Exporando LabviEW Hage clic en el botn Retain Wire Values para guardar los valores de los cables en cada punto del flujo de ejecucién de modo que cuando coloque una sonda en el cable, pueda conservar inmediatamente el valor més reciente que pasé por el cable. Debe ejecutar correctamente el VI al menos una vez. antes de poder conservar los valores de los cables. [esl Haga clic en el botén Step Into para abrir un nodo y pausar la ejecucién. Haciendo elie en el botén Step Into de nuevo, se ejecuta la primera accién y se pausa la ejecucién en siguiente accién del subVI o de la estructura. También puede pulsar las teclas y la flecha abajo, Ejecutar paso a paso un VI permite revisar el VI nodo a nodo. Cada nodo parpadea para indicar cuando esté listo para ejecutarse, ha | Haga clic en el botén Step Over para ejecutar un nodo y pauser Ia ejecucién en el siguiente nodo. ‘También puede pulsar las teclas y la flecha derecha. Al pasar por encima del nodo, ejecuta el nodo pero no paso a paso. & Haga clic en el botSn Step Out para terminar de ejecutar el nodo actual y pausar la ejecucién. ‘Cuando se termina de ejecutar el VI, se atentia el botén Step Out. También puede pulsar las teclas y la flecha arriba. Al salir de un nodo, se completa la ejecucién paso a paso del nodo y se pasa al siguiente nodo. Hage clic en el botén Clean Up Diagram para redirigir automaticamente todos los cables existentes y reordenar objetos del diagrama de bloques para generar un disefio més limpio. Para configurar las opciones de limpieza seleccione Tools»Options para mostrar el cuadro de diélogo Options y seleccione Block Diagram de la lista Category. Puede configurar las opciones en la seecién Block Diagram Cleanup. El botén Warning aparece si un VI ineluye una advertencia y mareé la casilla de verificacién Show Warnings cn la ventana Error List. Una advertencia indica que existe un posible problema con el diagrama de bloques, pero no impide que se ejecute el VI. 1-28 | nicom anual de Curso LabVIEW Core 1 Utilidades de ayuda de LabVIEW Use la ventana Contest Help, la Ayuda de LabVIEW y el NI Example Finder para ayudarle a crear y modificar VIs. Consulte la Ayuda de LabVIEW y los manuales para obtener informacién adicional acerca de LabVIEW. Ventana Context Help La ventana Context Help muestra informacién bésica sobre los diferentes objetos de LabVIEW cuando mueve el cursor sobre cada uno de ellos. Para ver la ventana Context Help, seleccione Help»Show Context Help, pulse las teclas o haga clic en el botén Show Context Help Window de la barra de herramientas. Cuando mueva el cursor sobre los objetos del panel frontal y del diagrama de bloques, la ventana Context Help mostrar4 el icono para subVIs, funciones, constantes, controles ¢ indicadores, con cables acoplados a cada terminal. Cuando mueva el cursor sobre las opciones del cuadro de didlogo, la ventana Context Help mostrard sus descripciones. En la ventana Context Help, las etiquetas de terminales obligatorios aparecen en negrita, los terminales recomendados como texto sin formato y los opcionales aparecen atenuados. Las etiquetas de terminales opcionales no aparecen si hace clic en el botén Hlide Optional Terminals and Full Path en la ventana Context Help. Figura 1-18. Ventana Context Help format 063) — ne fle pu (et Pah fe path Ssogif eps) bree ‘umber cfrow a3) fer maar ee (cha) for transpose (00) l Bends» specie numberof nas ous fom 2 numa tat le egring sto speatid arcter eet ona conver the Sots #2, devsle-reciion ary cf numbers, tings cringe, You mur ranesly fencttepaimarpic nganee yosuartta use © National Insuments | 1-28 Lecciin 1 Explorando LabVIEW Haga clic en el botén Show Optional Terminals and Full Path situado en la esquina inferior iaquierda de la ventana Context Help para ver los terminales opcionales de un panel de conectores y la ruta completa de un VI. Los terminales opcionales aparecen como cables cortados, informéndole de que existen otras conexiones. El modo detallado muestra todos los terminales, como en la figura 1-19, Figura 1-19. Ventana Context Help detallada ae Ch-entabVEW 21 RW el Read ro Sener et format 9630) ew fe pth Hor BPth i ‘epee temp) sow number af run Gl Ctr son of end offer. Lemsee eres har) mavemactisto (o Lotor terspore ra) Reads specie nue of ints ara tor surrey specie characte tat 9a convene the atte 025 dublesrecinon amy Fumes, eng, ov tages ou ru mana sete pabrnorphe Inaerceyouwarsto use Haga clic en el botén Lock Context Help para bloquear e! contenido actual de la ventana Context Help. Cuando se bloquea el contenido, si mueve el cursor sobre otro objeto, no cambiard el contenido de la ventana. Para desbloquear la ventana, haga clic de nuevo en el botén, También puede acceder a esta opcién desde el meni Help. el Si existe un tema en la Ayuda de LabVIEW asociado a un objeto que se describe en la ventana Context Help, aparecerd un enlace azul Detailed help en la ventana Context Help. Asimismo, el botén More Help se encontraré activado. Haga clic en el enlace o en el botdn para mostrar LabVIEW Help y obtener informacién adicional sobre el objeto LabVIEW Help Puede accedera la Ayuda de LabVIEW hacienda clicen el bot6n More Help de la ventana Context Help , seleccionando Help»LabVIEW Help, o haciendo clic en el enlace azul Detailed Help de la ventana Context Help. También puede hacer clic con el bot6n derecho en un objeto y seleccionar Help en el menti contextual. 1-30 | rica

Potrebbero piacerti anche