Sei sulla pagina 1di 1
‘Andlisisestitico no lineal-pushover tradicional Anis estétco no nea o ads pushover es otro tpo de metedoogi para determnar fa respuesta no lineal den estructur. A dferenci del anaiis aeamco cronobaice no ines, en metodsioga pushover se ealeuan Ios Valores mabmos de cuaquer respuesta dela eaficacon, yo Su tora ene emp. andlss tine con base des conceptos prirodaes: i capaciad y fa demanda. La primera puede entenderse ‘come una earocterstlea propa Ge i eaficacion que depence de fctores como a geoeta de os elementos, ‘camidad de efusrao, ls propacades des matarales como rgies y ductidad, entre otras, La demand Sepende de un some en part:ular, epresentado mediante un acelrograma o un expectro de det, y Nace Feferenia las fuerzasy defurmaiones mpuestas por de. De manera que w demands,» derenet de le apacided, no es en teofa ut valor constant, pues depende del conjunto de fuerza extemas 0 aceleraciones & © que se srete Io eaicecin. ara evahar la copacidad de edicaciin se debe const curva de capscidad, a cual se obtiene grafeando Ios valores mares de eovtarte basal ¥ despbzamento en e tie piso. El procedimente pora const In cua de capacidad consste n aplear cargas laterals monotonicas, las cuaies se var eerentande hasta evar ls fstractura al colepe. En in ura'Lse muestra un esquere de Ins Ferzas que se aplican por Deo 8 a cestrictu; a sumatora de toes ls fueras 1 eaineactin responde a a apeacién de as cargas,despardndose lteramente hasta que alcanza un mbm * es igual a cortant basal v “Yam, E par de valores y V representa un punto en fa cwva de capaci deo edificacén, de rnera que ratios pure se cafe exer ruevarert confess mayres 35 asta near on ‘mecanism de colapso en f estructura. FA —" a Figura 1. Procedmiente pushover para determinar la curva de capaciad dela eaicaién a derranda varie dependiendo de! sso al que se sorte fa ecacin y se evalia mediante espectros de ‘respuesta (0 defo). El eoncepto de expect de respuesta aparece coe un redo convenient para resi a ‘espuesta mura de sstemes incales no lnealas de un graao de tbertad (SDF) aun vimerta simon bartcuar gualrente, permee apicar el conocimento de a anémca estructural al dseRo de estructuras ya (saroto de tos requarmantos de restoncla a Fusrza slmicas consigados en los cOcgos (Chopra, 20043), En ipIneratura pueden enconerase anticuos de varios excertos, relacionados con este ipa de als, tales como Krewinlery Seneviatna (1998), Maly Y Each (200%), el etal (2003), Lepez (2004, Siro (2008), [Anslisis no lineal modal Enel afo 2001, Anil K. Chopra y Rakesh K. Goel pubearon el trabajo ttulado ‘A modal pushover procedure to estimate seismic darands for buldings: Theory and prelmrary evaluation, el cual es una combnacion de las ‘metodologie presentades anteronmente (Andis dindmico cronaldgica no linealyestatico no neal), Inciaimente, S52 implementa un Andisis estético no lineal (pushover) para evauar ls Capacidad por modo; posterormente, todo Gl sttora de N grados ce Ibertad (MOF) se reduce a Nsistemas de un solo grado de Ibertad (SDF), que se Somreten 2 fa aceldn simica, para, fnalmente, combinar todos los aportes madales y encontrar una aproximackn 23 a respucsta total. £1 procedimiento también se presents como una solucin @ las defciencias encontradas en el Andlsis pushover tradicional, ya que se define una sola dstrbucién de carga horzontal y torra en cuenta el aporte de todos los ‘modes de vibracin 2 le respuesta totel de le estructura. Incialmente, para apicar este método, es necesario desarolar un procediiento de Andisis modal desacoplado de la hstora de respuesta (UMRHA), que es una buena aprouracion al Anais dnarico cronalégico no lineal (NLRHA) 0 Andisis dndmico, para sisters de mitiples grados de Ibertad (MDOF}. ‘Analisis modal desacoplado de la historia de respuesta (UMRHA, Uncoupled Modal Response History ‘analysis) Ls respuesta inelistica de un edfcio de Atpisos con simetsa en planta en los dos ees ortogonsles * y 2, cuando 12 somete a un movimento simico en la dreccién de uno de sus ejes de simetria (©), se puede determinar ome Furcién del tiempo medante el ands UMRHA (Chopra y Goel, 2001). Fl procedimiento'e segur parte de determinar i Frecuencia natural °s y los modes ée vibracin ®- bajo comportement Ineal; para el sim modo 3¢ elabora la curva de capacidad utitzando una soa forma de distrbuclén de carga ‘= , que depende de fa motte {de rrase y de forms moda. La Curva obtenlca es dealzads com una reacion Bineal y luego convertida 2 1a retaciin Fw4.~P., ueitzando las siavientes ecuaciones:

Potrebbero piacerti anche