Sei sulla pagina 1di 328
tpi ee Hm hao pre rar fen de Aron Per Tie ong ial Mie Fieten wef Cth wat Faseal ret teas vgn pe Proce Ver. Mach ‘Vers cael de haga haaenne Ute Revo vsmca de Marie tpb Hes ‘ ctr Hebi de Hob, Hal Gian Ch 1 ei. io, 2008 ‘dpa tap rman eee erode (anor ptm mer "a pho» han tse, cehcacan publ Ystinonn p fre de ‘Setpetiemnaseloe det indies lone cn delve be (poral vost pd fe soi. fio de hn eos ian, oe i TOES sence te ppt torts cat 278 y signee Chg Pol Cc Vl de ‘Bets Reprgascos ORO} sep cet debs nee 1 Hara se pana eng of phe ep + Me Fac eer SLATS ite yu lp em ei Ws de esha i dom ‘emer etl, Shih, 26 pata ec asa © oats Cuan Ci, SH Hare, 2008 Premed Se ISB, TAR IE/STT ‘Depts ha 8 U4 262.2008 ‘ogpenin ation 2, 8 Ra acca Los colores mas apreciados Awl 45% Verde 15% Rojo 12% Negro (10% Amarillo 6% Viol 3% Naranja 3% Blanco 2% =~ | Roa 2% | Marin 1% =| Oro 1% Los colores menos apreciados jarrin 20% Rosa 17% Gri 14% seta 10% 8% 1% | 7% Verde 1% ; il Rojo 4% oro 3% «| [Plata 24% Blanco: Azul Para preparar este libro se realiz6 una encuesta a 2.000 hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 14 y los 97 aiios.* ‘Todos relacionaron colores con sentimientos y cualidades. Sus profesiones —a menudo repetidas— eran las siguient Abogudo Actor Administrative Agente de cambio A mobitiario Agente de seguros Agente de conciertos Agente de viajes Agente comercial Axrieultor Ajustador Albani Alcaldesa Altfarera Ama de ca Analista econémico Anticuario Aparejador Armidor Arquedloga Arquitecta interiorista Arquitecto Artista plstico Asesor fiscal Asistente de dietista Asistente de laboratorio Asisiente médivo-t6e1 Asistente téenico-farma- ecutica Autora de novelas poli cas Auniliar de eliniea Ayuslante de abogado, Ayudante de dentista Azafata ente vest 4e reid entre la pobacin de Alem Bailar Banqueto Biblioiecario Bidlogo Biotecndlog Bombero Cajera Camarero c Cantante Capitan de vuelo Ca Carpintero Cartero Catedritice Cerrajero Ciruyjano Cocinero Comercianie Compositor Conductor Consejero empresarial Conserje Conservadora Constructor Consultor informitivo Consultor medioambiental Contable Cortedor de bolsa Cromatsloga Decorador Delineante Dentista Dependienta de farmacia r (del EB) Dibujante tée Dibujante publi Director urtistico Director comercial Director de Director de museo Disetiador Disentador publicitario avlora de mod! Distiibuidor/a editorial Droguero Ehbanists Economist Editor tora de misies ducudor Edueador artistico Blectricista Embatlador Emplead de jardin de in- fancia Empleado de almacén Empleado de correos weargacla de vestuario detnador ico. ari Escendytrato Eyeritor Escultor Especialista en marketing Estudiante de secundaria ies. de todas Emeloga Fubricante Fabricante de maguinaria Farmacéutico Fildiogo Floto Fisico Fisioter Florista Fogmero Fotigrafo Funcionario de Ia Admi- nistracton peut Funcionario de Hacienda Funcionario de jucgado Gasronome Gedigrafa Gedlogo Gernte matnista Grafista Hisioriador Historiador Hostelero Impresor Informitice ener ero de eaminos feta cle montes ero industrial Ingeniewo mecanico Intérprete Investigador de mereados: Jundinero Jefe de personal Juee Jurist Ledor Litrero Mi agradec Locutor de radio Logopeda Manager Maquiladora Masajista Matatife Matemsitivo Mecéinico Mecainico de coches Mecinico de precisién Médico Modi Misivo Notario Optico Orfebre Organizacor Ontopedista Paleontsloso Pastelero Pedagogo Pedagogo social Pedagogo terapéutico Peluquero Periodista Picapedreto Piloto Pintor Planchadora Planificador territorial Poetisa Politélogo. Practicante Presidente de consejo de administracién Product manager Productora de cine Profesor de canto, Profesor de primaria (10: das las expecialidades) Programador Protésico dental Qu Recepeionista Redactor Rehabilitudor Relaciones publicas Representante Restaurador Sastre Secretaria Socidlogo Soldado Soldador Supervisor Tabernero Tapicera Taxista Técnico ‘Técnico de banco de datos ‘Técnico de laboratorio ‘Técnico informatico Técnico maderista Tejero Tedlogo fedrieo de la comunica: Terapeuta anistico Tinton Tipogralo ‘Tornero Trabajador social Traductor Transportista Vendiedor/a Vendedar de omdviles Vensledor de panecillos Veriledor de rosas Vee imiento a todos ellos Indice Todo aquello que necesitamos saber sobre los colores IL r preferido, EI color de la simpatia, la armon wu ser frfo y distante. EI color femenine y el color de jas virtudes espirituales. Del azul real al azul de los tejanos - {iCuintos azales conoce usted? 111 tongs de azul 1. El color preferido 2. Eleolor de la simpatiay la amonia 3. {Por qué el azul parece lejano e infinito? 4 5. ha {Por queé la fidelidad es azul? El color de Ia fantasia 6, El val divino 7. El color mas frio 8. Colores primarios, pigmentos, pinturas de artist 9, Aaul de ultramar: el color més caro de todos les tiempos. WW, El-cotor de las eualidades intelectuales y masculinas 1. Elazul femenin 12, Elaaul de las Virgenes y los colores simbélicas eristianos 13. Elsecreto de los colores complementarios 14. Los contrarios psicoldgicos 15. Los tintoretos borrachos 16. fiigocel inte del dabloy et color preterido en ta ndumentaria de tos Jas époe 17, Elazul de Prusia, color de los uniformes 18, Elazul real y el azul plebeyo 19, {Por qué los tejanos han egado a ser una moda mundial? 20, Lavrelajacién de la blue hour 21. La florazul det anhelo 22. Medias azules,cartas azules, peliculas azules 23, La banda azul para los grandes méritos 24. El color de la paz y el color de Europa 25, Anul humano internacional 7 2B ey 2A 26 27 27 28 30 32 33 33 35 38 36 30 4l 2 44 46 46 48 as 48 1 color de todas las pasiones —det amor al odio. EI color de los reyes y del comunismo, de la alegeia ydel peligro... 5. 5 ST 2Cuintos rajos conoce usted? 105 tonosde rojo... se SZ 1, Alprineipio tue el rojo. 4 3 33 2. El rojo, del amor al ovo . z 54 3. Bleolor de lasangre yde la vida. 6 55 a. bolismo del fuego... : : z 56 5 ulino y rojo femen ‘ 37 6. Elcolorde Inalegria 3 tee 59 7, Corales y eaperuzas rojas contr el malde ojo. + n) 8. Cerea y alto 6 BER NR Fe 6. El eolorde ki nobleza y de los ticos 8x » ol 10, Color de lujo (extraido de cochinitlas), para reyes. cardenales y barras de labios... wan sf “3 11, El color de Is ayeesividad, de ta guerra, de Aries y de Escorpion 65 Rojo con negro: el peligro y lo prohibido. : 66 Rojo con violeta y Tosi: rojo con SEXO. . 7 El calor de lo inmoral Coloretey pelo rojo. ;Dis nos libre! 68 El myjo politico: color de la libertad, de los obreros y del socialisme 10. El color de las correcciones, los controles y la justicia n El colordel dinamismo 2 3 ° n 5. El rojo de los artistas 5 5 R El colorde los anuncios publicitarios We w {.Cémo reaecionan tos animales ante el rojo? 74 i Efectos milagrosos en ciegos? Como el rojo nos vuelve agresivos 5 ‘Curar con colores SEamiwn es 7 cales? 80 {Cul es el eolor de los signos zo AMARILLO El color mas contradictorio. Optimismo y celos. El color de la diversién, del entendimiento y de la traicién, El amarillo det oro, yeamaritloddamfre. eee ee ew iudntos amarillos conoce usted? 115 tonos de amarillo... 83 1, Elcolor mas contradictotio . a 85 2) Elvolor de ladiversifn, la amabilidad y e1 optimism 85 3. Laluzy la luminacién —el color del entendimiento . 86 4. El amarillo del oro, Rubias y hombres bellos te 87 5. El color de la madurez y del amor sensual 88 6. Elcolor de la envidia, fos celos y la mentina, ©. 5+ a) 7. El gusto decide, Rap ee ea 0 8, Elefecio dptimo en la escritura en color « a 90 9, ElamarlteHamativo y ehillon como color de advertencia , a1 10 1 iy i 1, it Colores y for los estudiosos de acuerdo Azafran: la reina de las plan Manchas umatillas de Ta deshonra para prostitut nas. EI amarillo es agudo —en esto est mnadres solteras y jualios El amarillo politico: el color de los traidores EI amarillo masculino ¢ imperial de China El amarillo viejo parillo de los artistas, illo creative ERDE El color de la fertili |. de la esperanza y de la burguesia. Verde sagrado y verde yenenoso, El color intermedia... 6 es {Cinintos verdes conoce usted? 100 tonos de verde Verde bonito y verde feo El color intermedio La naturaleza y to natural Fl color de la vida y 1a salud. El color de la primavera, de los negocios florecientes El color de lo freseo La inmadurez y la juventud El color del amor ineipie Lu esperanaa es verde El color sagrado del Isham Verde masculino y verde femenino. El verde hittingico de la Iglesia eatolica y el Verde del Esprritu Santo, El verde vene y de la fertilid de Venus y de Tauro El verde horripilante El color burgués P {Por qué se cree que el verde y el azul no armonizan’? El extravagante vestido de seda verde El color tranguilizante EI color de la libertad y de los irlandeses Servir al palo sobre el tapete verde EI verde funcional Los colores de las estaciones segiin Iten, Impresién individual y com= prensidn universal 92 4 95 96 ” 100, lol 102 + GPor qué se prefiere tas ropas negras?. . . Hegalidad y an NEGRO Etcolor del poder, de Ia violencia y de la muerte. El color favorito de los diseiadores y de la juventud. El color de ta negacién y de {a elegancia. {Es el negro propiamente un color? .. . .. {Cuaintos negros conoce usted? 50 tonos de negro , selnegrouncolor? . BE % negro y la juventud, Negroesel final .. . 4 a El color del duclo, Reglas actuales let lato cee El color de la negacién: e! negro transmutael amoren odio. || Negro con amarillo: egofsmo y culpa . . 9 3 3 Negro con violet; misterioso ¢ introvertido. Los signos negros del Zo. diaco : . El colorde lo sucio y de fo malo, . El eolorde la mala suerte De color de los sacerdotes a color de lox conservadores La desaparicién de tos colores usados en Ia edad media Color hermoso y color negro... El negro, moda mundial |. El colorde los protestantes y de las autoridades . Las novias vestian de negro. . color de ta elegancia ce ‘Apellidos y colores t EI negro maravilloso de Afric quia. +o EL negro de los tascistis y de la brutatidad || Negno-rojo-oro: gpor qué Ia bandera alemana e strecho y anguloso, duro y pesado " : E1 color mas objetivo: El color favorito de los disemadores Manipular con colores... ea , - Maquillajes para pieles eseuras worrecta?. BLANCO El color femenino de la inocencia, El color del bien y de los espiritus, EI color mas importante de los pintores. . . . Conoce usted més blancos que lox esquimilles? 67 tonos de blanco ‘6 es el blanco un color? ;O es un color primario? El comienzo y la resurreccidn El color del bien y de la perfeccién El color de la univocidad . Elblancofemeniny . || ies Nombres de pila ycolores. . . | |) Limpio y esterilizado 125 126 127 1s 129 129 131 It 132 132 133 134 134, 135 137 139, 139 140. Mt 143 144 144 145 146 lag 149 150 W. u if 1 15, 16, 17 18, 19, » Bl color de la inocencia y de las vietimas sacrificiales El tuto blanco El color de los muertos, 10s espititusy los Fantasma. La moda del blanco El blanco poli El blanco de EI color del disei EI blanco es vaci jitico P P Jos esquimates y el blanco de ka Biblia .ligero y esta siempre arriba Alimentos blancos El blanco de El cuello y el De qué color Rexlas sobre el color y el atavfo de la novia y de los invitalos NARANJ El color de la diversién y del budismo. subestimado se ee ee todas part El color exo los artistas chaleco blaneos: simbolo de F vestian las novias? A jas conoce usted? 45 tonos de naran) tes mis ico, E] color Heno de sabor color de la diversiny de ta sociabilidad . El color de lo Hlamativo y de la mala publicidad Inadecuado, pero poco conyencional La intensifica El color de color del peligro “tipo atone’ Ho. n-y del budismo acion del La diversidad de colores naranja en la India El color de los Orange y de los protestantes, VIOLETA Dela el feminismoy el movimiento gay... + ,Cuintos viol Color mixto. Lilas, violeta: etas conoce usted? 41 tonos de violet. (os ambivalentes sy violene Céimo es el color purpura? El color del poder El color de 1a teolo; El-color de la penitencia y de ta sobriedad singular y exiravagan anja del que se ve: el color subestimado pura del poder al color de la teologia, la magia, ixético y Hamativo, pero 163 164 16s 165 167 167 168 10) 170 m m 173 176 9 180 18 1x2 182 183 184 isd 185 186 186 187 188, 189, 191 192 193 193 194 196 197 198, 200 10 "1 12. iB Ma 15 16 0 18, EI color de la vanidad y de todos los pecados “honitos” El color de la magia, de la transmigracién de las almas y de Geminis . Los colores de los chakras en elesolerismo. . El color de ta sexualidad pecaminosa 2 El color de lo original y de lo frivolo. El menos natural de loseolores 6. color del feminismo : the El color de la homosexualidad 2. Sw a yrambiguo y vacilante © i m oe EL violeta de los artistas Sk BHR ce “Lilavel ultimo intento” ROSA. Dulce y delicado, escandaloso y cursi. Del rosa masculino al rosa feme SHANA HRY {Curintos rosas conoce usted? 50 tonos de rox. Mais que el “pequeio ro F! color del encanto y El color de la termura et nesta) y del desnudo , |. El rosa infantil: tiemo, suave, pequefio , . . .., La transtormacién det ro rosa de Ma color de las ilusiones y de los n color delosconfites ee sy femenino lica mayculino en ros Pink: cl rosa chocamte, 5... sa creative... Rosa para artistas: ¢edmo se pinta la piel? ce {Cua es el color que mejor sient? ;Cusinto importa el color de ta piel? ORO Dinero, felicidad, lujo, Mucho mis queun color... . . {.Cudntos tonos de oro conoce usted? 19 tons de oro. a ‘O10: mucho mis que un color Cémo se obtiene el oro? Baw Oo amarillo, rojo, blanco y verde Simbolo de la felicidad Elorode los alquimistas , Et brillo de ta fama . te Fiel como el oro ce color del Soly de Leo... eH am Re SS Elcolor de la belleza. Los trajes de color oro. Elcolor de! lujo 200, 201 202 204 205 205 206 207 209 209) 210 2 212 213 213 214 24 215 217 218 219) 219 220 221 221 ut 12, 1B 14 Is. 16 4 5 5 9, El becerro de oro y el ganso de O10. El color del destumbramiento El oro de los pintores El oro herildico El color decorative. Eloro en la publicidad: el color de to presuntuaso Las reglas de o10 PLATA Bl color de la velocidad, del dinero y deta {Cuintos tonos de plata conoce usted? 20 tonos de pla k |iltimo coloren que se piensa pre comparado con el dorado El color mis veloz pero siempre segundo E| nombre del gigante y del platino E! prictico metal precioso El color del vil di Mareas y falsificaciones La plata femenina: el elemento de ta Luna y de Cineer Distante y trfa Clara e intelectual El brillo modemo Mas personal y elegante que el dorado El gris ennoblecido La plata heradiew MARRON Color de lo acogedor, de lo corriente y de lan {Cudintos marrones conace usted? 95 tongs de m ‘Marron: ¢ color menos aprectado, pero que esta en todas partes El color de lo feo y lo antipitico Fl color de ta pereza y kt nevediud El color de lo acogedor E1 color de sabor mis fuerte El color de lo corriente y de lo anticuado, El color de los materiales robustos EF marrén de los pobres El color del amor seereio Los “colores de la pul EL color del nacionalsoeiatisme {Por qué el tono bronceado legs a ser ideal de belle EL marron de los artistas: de sepias y de momias La patina le los Fieos y los colores de moda de Goethe 253 254 255 256 256 257 257 258 259 200 262 263 264 265 266 16 “légicos con colores y la teoria de Goethe . ntos grises conoce usted”? 65 tonos de gris. El color sin caricter . we . El color de todos los sentimientos sombrios. .. Bl color de to desapacible color de la teoria ns . color de Io horrible, lo eruel y to inburnano Las zonas rises de lo Secreto {lnsensible odalténico? . Qué dicen los tests de los colores sobre el : colordelavejez vs ss ree Elcolor de lo olvidado y del pasado. El gris de los artistas: la grisalla Elcolor dela pobreza y de la modestia Elcolor de lo barato y lo basto . Los vestidos de las grivenes La mediveridad descad: el gris en 1a moda masculinat Goethe contra Newion: metafisica contra fisica ia de Goethe en el gusto alemin . La ayersi6n de loy pintores a la teorti Reba ssrrmsarasemmanianinianny Sa Ea aE Bibliograffan se Créditos de tasimigenes ©. 2 2 DY Los 160 conceptos dela encuesta . 6. ee Indiceanalities, ©. to, de lo anticuado y dela erueldad. 267 208 269 270 270 211 211 22 an 214 218 279 279 280 280 281 281 282 285 287 289 291 295 297 301 TODO AQUELLO QUE NECESITAMOS SABER SOBRE LOS COLORES Las personas que trabajan con colores —Ios artistas, los terapeutas, los disenadores sificos 0 de productos industriales, los arquitectos de interiores 6 los modistos— eben saber qué efecto producen los colores en fos demas, Cadi uno de estos pro fesionales trabaja individualmente con sus colores, pero el efecio de los mismos ha de ser universal Para preparar este libro se consultaron 2.000 personas de todas las profesiones y de toda Alemania, Se les pregunt6 cuil era su color preferido, cual era el que menos les gustaba, qué impresiones podia causarles cada color y qué colores asociaban nor- inalmente a los distintos sentimientos. Se establecieron asociaciones en 160 senti- inientos ¢ impresiones distintos —de! amor al odio, del optimismno a la tristez dlegancia ala fealdad, de lo modernoa lo anticusdo— con determinados colores. dl primer grupo de ilustraciones, que viene después de la pigina 48, puecle verse fa ‘elaciin entre conceptos y colores, y en el texto los datos porcentuales.. Los resultados del estudio muestran que colores y sentimientos no se combina de manera accidental que sus asociaciones no son cuestiones de gusto, sino expe- ‘iencias universales profundamente enraizadas desde la infancia en nuestro lengua ie mestto pensamiento, El simbolismo psicolégico y la tradicién histériea p ‘eh explicat por qué esto es ast Li creatividad se compone de un tercio de talento otro tercio de inflaencias ex- teriores que fomenuan ciertas dotes y otto tereio de conocimientos adquirides sobre tl dominio en el que se desarrolla hi creatividad, Quien nada sabe de los efectos aniversaies y el simbolismo de Ios colores y se fa solo de su intuicidn, siempre sera iventijado por aquellos que han adguiride conoeimientos adicionales Si sabemos emplear sdecuadamente los colores, ahornaremos mucho tiempo y esfuerzo., {Qué efectos producen los colores? {Qué es un acorde eromitico? Conocemios muchos mis sentimientos que colores. Por es0, cada volor puede pro: ducir muchos efectos distinios, a menudo contradictorios. Un mismo color acta ‘casién de manera diferente. El mismo rojo puede resultar erdtico © brutal, 7 inoportuno © noble. Lin mismo verde puede quilizante, Un amarillo, radiante o hiriente. os? Ningtin color aparece nistado; cada colar esti rodeado de otros colores. En un efecto intervienen varios colores —un acorde de colores. Un acorde cromitico se compone de aquellos colores mas frecuentemente asocia- Jos a un efecto panicular, Las resultados de nuestra investigacién ponen de manifies- ‘o que colores igusles se relacionan siempre con sentimientos ¢ impresiones semi tes. Por ejemplo a lr algarabia y ala animatcidn se asocian fos mismos colores que a la actividad y la energia. 4 la fidelidad, los tmismos colores que a la confianza, Un acor- de crométice no es ninguna combinaeidn accidental de colores, sino un todo incon fundible. Tan importantes como tos colores aiskudos mis nombrados son los colores asoeiados. E90 con el amarillo y el naranja produce un efecto diferente al del rojo combinado eon ef negro 0 el violeta; el efeeto del verde con el negro no es el mismo, que el verde con el azul, El acorde eromatico determina el efecto del color principal. arever saludable, o venenoso, o tran. GA qué se deben tan particulares efee- ‘Cémo el contexto determina el efecto Ningiin color carece de significado. BI efecto de cada color esta d contexto, es decir, por la conexién de significados en la cual percibimos el color. El color de una vestimenta se valora de manera diferente que el de una habitacién, un alimento o un objeto artistico, El comtexto es el eriterio para determinarsi un color resulta agradable y correc- 10.0 falso y ie de gusto, Un color puede aparecer en todos los contextos posi- bles —en el arte, et yestido, lov articuloy de consumo, ta decoracién de una estan cia— y despierta sentimientos positivos y negativos. rininado por su éQr El color es mis que un fenémeno dptico y que tn medio téenico, Los te6ricos de los colores distinguen entre colores primarios —rojo. amarillo y azul—, colores se- cundarios —verde, anaranjado y Violeta— y mezelas subordinadas.como rosa, gris ‘© mains, También discuten sobre sit blanco y el negro son verdaderos colores, y generalmente ignoran el dorado y el plateado —aunque.en un sentido psicoldgico, cada uno de estos trece colores es un color independiente que no puede sustituirse por ningiin otto, y todos presentan Ii misma importancia. ost procede del rojo, peto si efecto es completamente distinto, BI gris es tuna mezcla de blanco y negro, pero produce una impresi6n diferente a la del blan- coy a fa del negro, Ei naranja esta empareniado con ef marrén, pero su efecto es contratio al de éste Esta es la razon de que en este libro se estudien estos trece colores psicoligicos, que de hecho son mis que fos que stelen tomarse en consideraciéin en otros sobre los colores son los colores psicoldgicos? Is Para aquellos que deseen trabajar con los efectos de los colores, el aspecto psi exlégico es esencial Sobre la interpretacién de los resultados de nuestra investigacién Para cada concepto se citan los colores que constituyen el aeorde cromiitico tipivo. Aunque habia trece colores para elegir, en todos los casos mas de la mid de kis Ho: iminaciones recays en s6lo 2.0 3 eolores, Calla acorde se compone de 2 a 5 colores. £1 mimero de colores en an aeorde es también determinado por valores de experiencia: colores por lo general poco rnombrados, como el naranja y el plata, aparecen también, en poreentajes menores, camo colores tipicos. Todos los sentimientos y se talos en las paginas 291 y 392 nel primer grupo de Kiminas (después de ka pig. 48) se presentan fos resulta das del estudio, y en el texto los datos porcentuales exactos para todos los colores can nominaciones superiores al 5%. Las preguntas y los valores obtenidos se inter pretan detalladamente mediante ejemplos —Rojo, Capitulo 3, Gris, Capitulo 1 {Los acordes son perfectamente fiables estadlisticamente, El porcentaje de al tos colores concretos podria variar en algunos puntos si se repitiera ta enewesta, pero los colores mas nombraclos serfan siempre los mismos. ¥ los lectores que e ‘ventren agus en un lugar secundario el color que asocian por norma a ui concepto determinado —incluso podria darse el caso de que este color no apareciera en a seluto— entender ficilmente que las opiniones de la mayoria son siempre consi- deradas como “tipic El rasfondo psicoldgico e historico permite explicar qué efectos de los volores, cestin sujetos a una cierta regularidad, El segundo grupo de kimimas (a partir de ki pig. 224) oftece algunos ejemplos de efectos de los coloresen ta pintura, el disefio de productos y la vida cotidiana, Se explican también, de manera comprensible para todo ef mundo. ciertas te rits célebres, como ta de Goethe, y ciertos andlisis caricterolégicos, hechos desde lupsicologia profuntla, que tienen que ver con colores. Tambi jizan efectos ndgicos de los colores, ca a manipulacién subliminal por medio de los colores. Una regla bisiea de la psicologia de 1a percepeidn: s6lo vemos To que sabemos Quien leu este libro, veri mas colores que antes saciones a los que se asocian colores apatecen lis- turacidn con colores y 9 1. Elcolor preferido el favorito del 46% de tas hom- El wul es el color que bres y del 449% dle las mujeres, Y casi no hay nadie a quien no te guste: sélo ef 19% de los hombres y Jasmujeres nombraron el azul como el color que menos les gustabal Hombres y mujeres se visten con frecuencia de avul.pues queda biew par toda lenta con mils adeptos. ocasidn y en todas las estaciones. Bl azul es también el color preferide para tos tondviles, tanto para las limusinas de lujo como para los peuetios utilitarios, En lsviviendas, ¢1 azul resulta fr, pero iranguilizante, y se usa en dormitorios. Soto hay un dmbito donde el azul no gora de aveptacidn: no comemos ni beberios pri ticamente nada de color az El azul tiene st significado més importante en los simbolos, tos que a ¢! asociamos. EI azul es el color de todas las buenas cuallidades que se ‘ereditan con el tiempo, ce todos los buenos sentimientos que no estin dominados por la simple pasidn, sino que se basan en Ia comprensidn reefproca » neytatives en el que domine el azul. No es extraio los sentimien- No hay i aul placid, 2. Elcolor de la simpatia y la armonia azul, 25% © verde, 18% rojo, 13% « amarillo, 12% + naranja, 10% 7% + verle, 23% * blanco, 96 TO}0, 8% * Of0, O% verde, 20% + rojo, 18% + oro, 12% verde, 24% - ono, 11% amarillo, 11% El vules el color mis nombrado en relacidn eon ta simpatia, la rmonia, ka amis: lacy luconfianza. Estos son sentimientos que sélo se acreditan von el tiempo, que ‘casi siempre nacen con el tiempo y que siempre se basa en lt reciprocidad {Por qué la mayoria de los humanos avacia ef azul a estos sentimientos. que son seatimientos “sin color” en el sentido més fiel de La expresidn? {Es que kas personas seivillamente transfieren su color preferido a las mejores cuatldades? No, presto que tanibign has personas que tienen el rojo o el negro © cualquier otro color como su co Jorfavorito sienten que, en este orden, el azul es el color basin, el color adeeuad, Y es que cuando asociamos sentimientos a colores, pensamos en contextos mu cho mis amplios, Elcielo es azul.y por eso es el aautl el color divi eterno. La experiencia continuada ha convertido a azul en el color de todo to que deseamos que permane7ca, de todo to que debe durar eternamente Y no excasti cgundo color més nombrado pa tinientos. En contraste con el aut divino.el verde es terrenal: el color de ta natu: rakza En el ucorde azul-verde se unen cielo y tierra, En el verde, el azul divino se conviewte en azul humano, 9. el calor de lo 3. {Por qué el azul parece lejano e infinito? La lejania /la vastedad: azul, $0% «gris, 10% «blanco, 10% + vente, 89% La eternidad /ta infinitud: ~ blanco, 26% = negro, 259% Lo grande: azul, 21% » negro, 16% > oF0, 15% + gris, 11% + rojo, 11% La petspectiva produce la ilusidn de espacio. 1 perspectivas. Si se observa una composicidn de azul-verde-rojo. el rojo aparece el primer plano, y el azul muy atrés, en el fondo fig. 36, Por norma, un color pa rece tanto miis ecreuno cuanto mas célido es; un color parece tanto mis Jejuno cuan- to mis frio es, Asociamos colores ambien los colores pueden crear ias porque los colores cambian con lu distancia, :I rojo resplandece tinica gual que s610 en la cereania cu- fienta el fuego. Cuanto mis lejos: ‘wal n a lejanéa, todos fo colores aparecen tutbios y sazulados debido a las ire que los cu- 0 unt gradaciGn de azul intenso a azul pallida produce un efecto pers- peetivista: ef azul claro quec épticamente deinis fig, 4. Cuantos més grados de wall nele ro, ms lejos parece que al- ' pintores human a este efecto “perspectiva aérea”. La Reglt es que los colores intensox parecen estar que los palidos. Los pintores Paisajistas lo saben, pues en sus custdros ef azul del cielo es mis profundo arriba para el azul ultramarino, Maczurra, proviene el ti Lasur, que es emo se lama en alemdn a las pinturas transparentes, ‘Yemos el agua yel aire de color azul. aunque no son realmente azules. Un reci- piente de vidrio no tiene color evando dentro de él hay aire, y lo mismo ccurre ‘cuando se ena de agua. Pero cuanto més profundo es an hago, més azul se mue: trael agua Con la profundidad Hega un momento en que todos los colores despa recen en el azul, ¥ el rojo el primero, Desde que existen fotograffas de ta esfera terrestre tomadas «gran distancia desde el espacio exterior, la Tierra recibe el nombre de “el planeta azul Nuestra experiencia nos ensefia que si se acumulan grandes masas de algo transparemte, surge el color azul. Por eso es el azul el color de lis dimensiones ili- itudas, El azul es grande. . {Por qué la fidelidad es azul? afidelidad: azul, 35% - verde, 18% + oro, 10% + rojo. 8% BI efecto psicotogi de la lejania, ef azul es también el eolor de la fi del azul ha adquirido un simbotismo universal. Como color Jad. La fidelidaul tiene que ver 4 con la lejania pues ta fi infidelidaa. La fidelidad no es u 1d Sélo Se pone u prieba cuando se da vcasidn para a irtud que pueda demostrarse a simple vista, y las flores aules que simbolizan la fidelidad —el nomeolvides, la flor del cardo, la de ka ma. dreselva— son tambien poco vistosas. Antes se deeia que ef nomeolvides recibid stu nombre por un hombre que recowa esas florecillas «la orilla de un rio parasu ama- srit6: jo me olvides! Y que la flor de ‘cot sus estrechos pétalos de color azul claro, habfa sido una virgen que, en el camino donde se despidié de su amor, esperé tanto tiempo su regreso que se von vinis en flor En Ia poes de Jos trovadores aparece una mujer Hamada Staete que es la en- ‘eamacidn de la fidelidad —staete significa “constancia” —. Esta mujer iba vestida de acu, En ef retrato mis famoso de Madame Pompadour, pintado en 1758 por Frangois Boucher, hay una pequefia lor azul en el pecho de fa retratada, justamen- tedonde el corazon —y es que el cuadro era algo mas que una representacisn de su bellszat y elegane: a declaraci6n de amora Luis XV, para el que se hizo ve: t En inglés, el azul aparece especialmente ligado a la fidelidad: frue blue (fel hasta la médula),es una uni6n de color y sentimiento sélida ¢ inteligible, En Ingla- terra es todavia mis fre rel azul como el color de La fidelidad y ka confianzs, EE rio nupeial inglés exige como ajuar de toda novia lente consid! Something oll, something new someting borrowed, something blue.” alg go presto, algo azul” —eso es, algo fie igo, algo nue, Cuatido el prineipe Carlos y lady Diana Spencer contrajeron matrimonio, se ob- SeFV6, por suptlesto, esta costumbre: old” tue el encaje del traje de no- Via. herencia de la reina Marfa, Prestada era ta diaslema, propiedad de los Spen igual que los pendientes de la novia, que pertenee' sida una segunda cinta azul. ¥ el ramo conten ules de verdin le la boda de la reina Vietoria, la flor de la verdnica no puede faltar en ningiin ramo de novia real, y para colmo de idclidad a esta tradici6n, las Hlores se cortan de unas plantas que descienden de la que se eligi¢ pura el ramo de ta reina Viet Naturalmente, la princes Diana Hevé en su boda su anillo de compromiso con el zafiro azul. E ses, la novia recibe un anitlo con una piedra preciosa, lo mis costost posible, que traduce el valor del compromiso matrimonial, El zafiro ¢s li piedra que simboliza la fidelicad, En el dedo del infiel, dice la creeneia popu lar, el zafiro pierde su brillo, n Ia parte interior del einturdn hat 5. El color de la fantasia La fantasti ul, 22% - violeta, 19% » naranja, 16% » verde, 10% El azul es el color de aquellas ideas cuyit reali a Lejos. El violeta sim. boliza el lado irreal de ta fantasia —lo fantistico—, El naranja, tercer color de ta fantasia.simboliza el placer de las ideas locas, Azul-violeta-naranja es el acorde de fa fantasia Como color de ka lejanfa y del anhelo, el azul es el color de to irreal, incluso de Ia ilusign y el espejismo, Antiguamente se Hamaba en Alemania a las historias inventidas “cuentos azules”. Cuando un francés dice j'en reste blew, quiere decir que no sale de su asombro, ¥ cuando exclama parbleu!, es que algo resulta fantis- tivo y dificil de explicar EL cupitin Oso Azul, un personaje de eémic, cuenta continuamente historias falsas. Este oso, que se distingue de todos los dems osos por su pelo azul, es un ex- mplo del uso creativo de los colores fig. 13 En inglés se habla.a menudo de blueprints: esta expresidn no designa alas vie 48 eopias hechas con téenicas que hoy ya resulian obsoketas, sino que hace refe~ rene. a planes y proyectos hechos al tuntin, aunque « veces algunos pueda dar en, el chivo.* Desde 1998 existe la pildora de la potencia sexual, Hamada Viagra la Ham “et miagro azul En Holanda se dice: “esto no son mi no ms quie mentiras”, Pero k inofeasivas —también et bluf est emparentado con blue. EI grupo artistico Der lane Reiter (El Jinete Azul), fandado en 1911 por Prana Mare, Wassily Kandinsky, Alfred Kubin y Gabriele Manter, recibid ese nombre simplemente porque a jodlos los pintores de dicho grupo les gustaba pintar caballos yeel awl era su color favorito, P «pues, eaballos azules Henri Matisse también pintiba tomates azules. Cuando te preguntaban por « {o huefa, respondia simplemente que lamemtaba que él fuera ct tinico que Veta los tomiates arules ‘Yves Klein pintaba cuadros en los que todo era wzul, Incluso patent Pecial como “azul Yves Klein internacional”, En realidad no es sino un azul ltrs tice corriente —que se podia fabricar sein un méiodo mds barato que el habitual, Para Klein, el azul era ef color de las posibilidades ilimitadas, celente ej azul yse que florecillas azufes” en el sentido de asociadas al color azul son sélo patraias awl es © Net bf et riginal se hacen sepierden al traducirlos. Por ejemplo, hi pscure con laexpresi «lavo" socom el azul y el tos de palatras con expresiones ps empleu caies jue algo al tuntin, emplea.en alsin el eqlor azul: ko mint en ake seriaalgo ast como “a en el nesta” El jue 26 6, Elazul divino Las dioses viven en el cielo. El azul esel color que los rodea; pore’ scaras doradas de los faruones tienen el cat osa Hamada lapishizuli, una ul para volar por el cie: tdligiones,e1 color de los dioses. Las n bullo ya barba azules, Es el azul de ta piedra semi pre prada sagrada. El dios egipeio Amnén tiene ineluso la piel losin ser visto. También el dios indio Vist, que aparece con forma frumana come e dios Krishna, tiene ka piel azul como signo de su origen celeste ~rfig. 27, Lo mis. mo ocurre con el dios Rama fig. 12. Entre los romanos, Jipiter era el sefior del cielo, y azul el color de su reine. Como planeta pertenece en ki astiologia a la constelacion de Sagitario, por eso mu ios astrdlogos asignan a los: macidos bajo este signo el azul como color tipico: como Sagitirio dispara sus fechas en el cielo, este color es el ideal, Sobre signos cl Zodiaco y colores ~*Rojo, 23. Enel mundo mediterraneo y en el Préiximo Oriente es muy consin ef amuleto deI “ojo migico™. Se trata de un ojo redondo y estilizado rodeado de weil fig, 11 Fs ojo de Dios. También se dice que los abalorios aeules protegen de todos les imals, En muchas iglesias se p aba ta euipua de azul porque si celeste En la religién judia, et cielo es el tronode Yaly divino y el blanco de 1a pureza son los colores del sionismo, por ese ki bander Iaael os blanca con una estrella de David de color az Elazuly el blanco combinados simbolizan en todos tos lugares los Valores su corde de —*Lu verdad, ~*el bien y —*1a inteligencia. y consiste en un zatfiro, El azul de promos. Es el fr 7. El color mas FH frio /o feto: azul, 44% « blanco,23% + plata, 15% wis, 11% Haru! es el color mis frio, El origen de que el azul xe considere un color frie rad: even la experiencia: nuestra piel se pone azul con el frf0, incluso Les labios 101 color azul. et hielo y la nieve muestran jonos azulados, El azul es mis rio que et bianco, pues el blanco significa luz, y el lado de la sombra es siempre azul. Desde que, hacia 1850, los impresionistas empezaron a representar las cosas sin sus colores reales, disolvigndolas en los colores de la Iu, tas antiguas sombras par hs desaparecicron de la pintura, En la pintura moderna, las sombras son pardas, son azules fig, 5 ul resulta inedmodo como color de interiores, pues Gpticamente parece abrir el espacio dejando entrar el fro, Si se pasa de una habitacion rosa amarilla una azul, se tiene kv impresién dle que en ki habitacin azul hace més Frio, habitaciones Lipizadas de azul parecen mis espaciosas, pero también vacias y frias”, pensaba ya Goethe. En los paises cilidos este efecto puede ser deseable, pues el ‘ul proxiuce una sensaci6n de agradable frescor. ‘Aaul-blanco-plata,el avorde de lo frio y de lo fresco, es el acorde ide cenvases de los alimentos que deben conservarse frios y frescos. ductos hieteos aparecen casi siempre en tecipientes en los que el color plata estin presente Los cuadros del “periodo azul” (1901-1904) de Pi efectos siempre frios. La criticade arte Helen Kay los des de Picasso es el azul de la mise de los dedos trios, de los sabuitones, de los bios sin sangre, del hambre. Exel azul de la desesperaci6n, <1 azul del blues,” EL azul mis frio que podemos encontrar entie los cuadros mis Famosos es el wall celeste de Die geschelterte “Hoffnung” (La “esperanra frusteuda”, 1821), de Caspar David Friedrich. El cuadro muestra un buque destruid sobre el marhelido, Yun cielo de an azul claro especialmente fri, Fn el sentido simbalieo, el trio azul es también uno de los colores —sdel ongullo, part los a leche y los pro- ‘il.el bianco y eb Wss0 muestran azules de ribe asi: "El célebre aut 8. Colores primarios, pigmentos, pinturas de artista El azul es uno de los colores que la tearia de los colores: damentales colores. Sewtin li teorfa de los colores hay tres colores primarios: ojo, amarillo y azul. Merclindolos se obtienen todos los demas catores. Al color que es mezcla de dos primarios se le Hama secundario 0 “color mixto puro”, El verde, eb Jota son colores secundarios. El color que resulta de denomina color terciario 0 “color mixto imparo”. Podemos mezclar el negro para oscurecerlo, y con el blanco para aclara Los pintores saben que un matiz no puede obtenerse con una mezeli de miis de lo turbio, Los tres colores 4s colores participan de la mezeli, més opaci y oscura se vuelve ésta, hasta que finalmente aparece el gris par do oscuro, Aunque se quiera aclarar est oscuridad con blanco, los colores conser- van un aspecto bio. Esto es Jo que queria decir el pintor Eugene Dela esta frase; “El enemigo de la pintura es el gris”. Hoy pueden producirse colores primarios sint hace un tiempo era imposible abtener colores tan puros. F puro, empleado sobre todo én las imprentas, se denomina color part fos piniores, también “azul primario”. El rojo puro se dex genta”, y también “rojo primario”. EL amarillo mas puro se denomina en tas im- prentas simplemente “yellow”. y los pintores Jo Haman “amarillo cadmio limén", nit “primarios” o “fun- ~ Un color primarines ayuel que no es producto de una mezela de otros dleo 0 azul perfectamente cian” ~fig 8 de ultra. Pero locpintores prefieren pintar con los tonos tradicionales, como el sro elazul de Prusia, no séloevitar hacer mezclas cada ver.que van ausar un ri Hz, ademas los colores preparudos para los pintores se distinguen también por su foparad osu transpareneia Estas diferencias dependen de fos pigmentos, que yon Jas sustancias con que estin fabricados los colores. Cuando compramos colores, advertimos que el ‘ojo ¥ amarillo son east Biempre igual de caros. Los legos ereen que estan hechos con la misms susie nte, pero las sustancias con que se fabrican los colores ato puede obtenerse de plantas. de tierras o de mine oloreada cle manera dit Son muy diferentes, Un pis Tales tambign puede ser sintético; eon él ve hace siempre un polvo de calor. que jego se mezela con alguna sustancia aglutinante para que permianezea en la supet fice pinta, Sie polvo se mezclara silo con agua, se desprenderia de Ia super Gjeal secarse, Con cada pigmento se pueden fabricar los distintos tipos de pinturas Gheacuarela,al temple, al leo y acriiew: slo los aglutnantes son diferentes. En a curl, el pigmento se mezela con solucién de goma,en Tos colores al 6leo con cst rilicos con material acrflico y en los kipices de cera con cera. ‘Cemo los colores pueden parecer iguales aunque su pigmento sea difer menudo no se sabe qué pigmentos se guna pinturas antiguas, Los aves también pueden parecer iguales a pesar de ser diferente su: materia agli: ante y cuando los cuadros modemos se barnizan, ni los especialistas pueden apre al leo 0 con pintura aerilie: te, a mplearon en iar sihan sido pintodos con pinturs Lo mis importante de las pinturas son los pigmentos, Su precio va Aunque la mayoria de los pigmentos son sintéticos, ls diferencias de previos s anterido: el azul de Pars o el azul de Prusia son mis bars que az ce wl ar, yrds caros que ef azul de ultramar son el azut coeliy w2ul gabalto, El azul eo- tallo euesta a los pintores unas cinco veces mvs que el azul de Prusia. Las diferencias GE precio son mis pronunciadas eh ks pinturas de primera calidud que wilizan 1s veibta, pero tambien en las empleadss para pintar autemdviles. Los fabricates de mone guclen dstinguir seis mis grupos de precios, seguin el pigmento.y ast Hay fahosue cuestan 5 euros ea uno y otros que cuestan 40, La mayoria defo faba faints ambign ofrece surticdos a un precio nica, como [0s Hamados colores de esti- fio _petoen ellos, ls tos caros tienen menos pigmiento y ms sustancias de ele to. y cubzen escasamente—. Por otro lado, las grades empresas Tabricantes de pint ws de Tubios y las sombras de ojos, pues tam: ign aqui lo esencial son Los pigmentos. y slo cambian los aglutinantes ‘Cuando nacié el simbolismd de los cotores, que determina atin hoy la concep, cionque tenemos de ellos, los pigmentos no postin sintetizarse, por 10 que las dt ferertine de precio eran mucho mayores. El precio de un color tenia una influencia decisiva sobre su significado, a mucho. para artists producen fas bar 9. Azul de ultramar: el color mas caro de todos los tiempos calor mas ere de todos tos tiempos ha sido el azul de ulteamat o azul ultean fo. Atin se produce auténtico azul ultramarino para los amantes de los colores his Woricos, y el de maxima calidad cuesta 15,200 euros el kilo (fuente —-not 10), EI ultramarino, el azul luminoso de los pintores, se conoeta desde la antigile- dad. Para producir este color se empleaba como pigmento una piedra semipreciosa: ef lapiskizuli, Se trata de una piedra de color azul profundo, sin transparencias, con vetas blancas y motas doradas, Antiguamente se erefa que estas motas doradas eran dle oro, pues el lapiskizuli se encontraba en yacimientos de oro y plata, pero to que brilla como el oro no es sino pitta, an mineral sulfuroso, ‘Ultramarino” significa “del otro lado del mar”, y jusiamente del otro lado del ‘mar yen‘a ef Laspishizuli: de mis alli del océano Indico, del mar Caspio y del mar Negro, El lapishizuli es u piedra semejante al mdrmol, que se trtura y se reduce pa- cientemente a polvo en el almirez, para luego aftadirle el agtutinante, El polvo se ll ma “ultramarino”, y con él se pueden haver pinturas a ta acuarela, al temple y al leo, EL mas noble de los azles de ultramar que encontramos en el ate europeo es el de lay miniaturas pintadas para el duque de Berry, Les és riches heures du Duc de Berry: un serie de pinturas al temple sobre petgamino, pintadas en 1410 por los hermanoy de Limburg, que se encuadermaron como libros, Aunque tos hermanos Paul, Hermann y Johan eran pintores cortesanos muy estimados, uo se conoce su. apellido, porque en aquella época era impensable que los artistas firmarin con sus Hombres, y en los libros de cuentas del duque solo Tiguran como los “hermanos de thurz™. Pintaron escenas biblicas. pero sobre todo escenas de la vid cortesana y hojas de calendario con motivos astroldgicos —y lo que pintaban, lo pintaban azul ultramaring, Este color es dominante porque estas pinturas fueron concebidas como objetos de lujo. EI duque habfa encargado. pinturas “tres riches", esto es, suntuosas y caras, Hasta hay, este azul no ha perdido nada de si luminosidad, y es {as pinturas se consideran obras sobresilientes de fa pintura, 8 1508, Alberto Durero eseribid al comerciante de Francfort Jacob Heller, que le habia encargado un altar.contindole como habia pagado a un tratante por el wail Ultramarino que necesitaba paraesa obra: "Le he dado doce ducados de atte por una onza de buen ultramarino”, Durero cambié obras de arte valoradas en doce ducados —equivalente a4 gramos de oro— por 30 grames de azul ultramarino. Hoy el oro hace tiempo que no es tan caro com en kt época de Dureto; si se piensa en la hecesidad de oro que habia entonces iar monedas y en la escusa produc~ ciGn de este metal, el precio equivaldeia, lo menos, a diez veces el precio actual del Oro. Peto, en ayuelt época, nadie habria podido comprar un cuadro de Durero por l_gramos de ora (equivalente 4 unos miles de euros), Durero era un pintor muy bien pagado, y to que cambio fueron reproducciones de sus grabados hechos por ‘ros grabadores, Sus grabudos originales, que se vendian en lox mercados, eran uly euros pero Durero habria dado tres-6 cuatro por una ona de azul ultramarino, 30 Durero eseribié que aque! ultramarino era “bueno” parque to haba de distintas calidades: cuanto ms luminoso, mis caro. En tos pedidos del pintor se especifiea In cantidad exacta de ultramarino y ka calidad del mismo segain las partes de st obra ‘en que iba a emplearlo. Los costes de este color quedaron consignados detallada- mente en las cuentas, En los euudros de Durero apenas se ve un luminoso azul ul- tramarino, pero ello no se debe a ta calidad del color. En la pintura antigua, los co- lores se aplicaban en multiples capas, y eada tono era el resultado de tn mezcla “pica de los colores uno sobre otro. Los antiguos maestros comenzaban siempre con un fondo oscuro, con lo que la luminosidad del ultramarino se desvanecta, pero lo que el ultramarine puro es tan intenso «jue preva. lece sobre los dems colores. ‘Otra razén de la escasez de obras con azul huminoso es que en el siglo XIN nit= cig la modu de barnizar los cuadros con un barniz marrén, Les colores brillantes se consideraban banales y kitsch, Los cusddros de Durero, considerado el gran pintor alemdin, fueron cubientos con tna espesa “sopa marnin” —como dicen hoy los res- tauradores—. Actual tira este bariz. si es posible con lo que en fa obra de los amtiguos maestros vuelven a brillar colores que nunca ereitnos que wtilizaran Martin 14, ~fig, 97, El azul puro de los hermanos de Limburg se hat conserva- doporque éstos pintaron sobre pergamino, y el pergamino no wdmite ningiin barniz. EL azul de ultramar puede producirse antficialmente desde 1834. Este azul sin- ico cuesta hoy de 10 30 euros, sein su calidad. Hoy se puede producir sintéti camente ineluso el propio lapiskizali, por eso hay grandes diferencias de precio en {as joyas hechas con esta piedra semipreciosa. ‘ Otro pigmenio azul antes muy utilizado, es ta azurita, también ablenido de una jul, Pero la azurita no era ni de lejos tan Luminoss ni tan cara como el azal ino. y hoy su interés es s6lo hist6rico. En 1775 se consiguié producic un nuevo azul: el azul cobalto. La palabra co- balto viene del alemin Kobold, que significa “gnomo”, pues en algunas mins hay cristales de mineral de cobalto que brillan como si fueran los ojos azules de los gno- mos, y este azul se obtiene de este mineral de cobalto. El azul eobalto es un tono muy intenso, ligeramente rojizo, que no se puede obtener con ningtin otro pigmen- to. El azul eohalio era para Van Gogh el azul divino. El wzul cobalto fue la perdicién de Van Meegeren, el genial falsiticudor. Van Meegeren falsific6 en 1935 a Vermeer (1632-1675). que habia pintado con autgnti- coazulultramarino. Pero cuando Van Meegeren hizo su falsificacidn, hacia tiempo que el suténtico azul ultramarino habia desaparecido del mercado, Van Meege logré con gran esfuerzo hacerse con el antiguo color, pero el azul ultramarino que le vendieron no era del todo auténtico, pues eontenia salto de azul cobalto, que en tiempos de Vermeer no se usiba, El eobalto encontrado en un anilisis quimico de- 1 el color mis noble, y en la simbotogia un eo: ie para la vestimenta, Cuando, en 1370, et pa Pio V establecié los colores littirgicas para las vestiduras sacerdotales dur te la misa. en los manteles del altar y en la ormamentaciin del pilpito, prohibid el al uso del azul, La ruz6n era que las responsable era ef indigo, eb tr | indigo fue s imentas azules eran demasiedo corrientes. El fe mas famoso de todos los tiempos Azul 16, ipre un color barato. Con él se podian hacer también pinturas al leo, al temple y a la acuarela, pero puesto que era algo apagado y no muy estable «ka uz, no era un color noble, Para los amantes de los colores histéricos se fabri can atin hoy acuurelas de auténtico indigo, Sin embargo, tos expertos desaconse- jan st uso pordue patidece. Lo que hoy se vende como azul indigo es un eolor pi ramente sintétivo, Et azul de tos pin El azul es un color cuys Ta cara y noble, y ef de tos tintoreros barat y oninario, importancia ha estulo siempre ligada a su precio. 10. El color de las cualidades intelectuales y masculinas La inteligencia: azul, 25% » blanco, 25% + plata, 15% La cieneia: azul, 22% + blanco, 20% - pris, 15%» plata, 1496 23% « blanco, 18% + negro, 154% * gris, 12% Independencia: azul, 28% « verde, 15% + negro, 11% oro, 9% « amarillo, 8% La departividad: azul, 32% - blanco, 20% » verde, 12% » plata, 10% ho masculina: azul, 36% * negro, 28% + marron. 15% + gris. 1h rojo, 5% El azul esel color principal de las cualidades intelectuates. Su acorde tfpico es azul- blaneo. Estos son los colores principales de li inteligencia, la ciencia y la concen twacién. La deportividad no es ninguna cualidad intelectual, pero goza de una con Sideracidn social tan alta, que en ella domina igualmente el ucorde azul-blanco, Siempre que ha de predominar la fria raz6n frente a ta pasidn, et azul es el com lor principal, La primera computadora que consiguié veneer a un maestro mundial del ajedrez Heva el signifieativo nombre de Deep Blue. Es perfectamente Kigico que el azul sea el color principal de to masculino, No obstamte, segiin la antigua simbologia, ef azul es el color femenino, El azul es ef polo pasivo.tranquilo, opuesto a rojo activo, fuette y mascultino, Lo que hace que ¢lazul se asocie a lo masculine es ef color con que se viste a los recién nacidos _ Toss para las nifas, azul celeste para los nifios—, una costumbre que hoy casi desapareeido Rosa 5. El segundo color mais nombrado para la masculi el negro; ésta es una asociacidn que corresponde mis bie tradicional el hombre fuerte.

Potrebbero piacerti anche