Sei sulla pagina 1di 72
REPUBLICA DE PANAMA COMISION NACIONAL DE VALORES FORMULARIO_ IN-T INFORME DE ACTUALIZACION TRIMESTRAL Trimestre terminado el 31 de Marzo de 2017 RAZON SOCIAL DEL EMISOR: GRUPO MELO, S.A. VALORES QUE HA REGISTRADO: ACCIONES COMUNES (RESOLUCION 2 DE AGOSTO DE 1978) NUMEROS DE TELEFONO Y FAX DEL EMISOR: 221-0033 FAX 224-2311 DIRECCION DEL EMISOR: VIA ESPANA 2313, RIO ABAJO DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO DEL EMISOR: dirfinanzas@grupomelo.com I PARTE Grupo Melo, S.A. es una sociedad que se dedica exclusivamente a la tenencia de las acciones. de las sociedades que conforman la corporacion de empresas denominada Grupo Melo. En Grupo Melo existe una tenencia de acciones piramidal en donde la sociedad Grupo Melo, S.A. es propietario del 100% de las acciones emiidas y en circulacién de las sociedades operativas, Internamente el Grupo Melo se divide en el Grupo Alimentos y el Grupo Comercial. El Grupo Comercial est conformado por las Divisiones Almacenes, Maquinaria, Restaurantes y Bienes Raices. El Grupo Alimentos esta conformado por las Divisiones Piensos, Produccién, Procesamiento, Mercadeo y Valor Agregado. ANALISIS DE RESULTADOS FINANCIEROS Y OPERATIVOS Al cierre de! primer trimestre de 2017, todas las Divisiones que conforman el Grupo evidencian un comportamiento acorde con los resultados macraeconémicos del pais. Se observa una ralentizacién del consumo en general y un ajuste en las preferencias de los consumidores privilegiando el ahorro. Sin embargo, con un crecimiento menor a periodos anteriores pero dentro de lo presupuestado, los resultados al cierre del primer trimestro de 2017 son estables. Las ventas alcanzaron un total de B/. 103 millones y la utilidad neta B/. 4 millones, El Grupo mantiene una posicin financiera optima que le permite operar sin dficultades en un contexto econémico diverso al de los dos titimos afios. * Este documento ha sido preparado con el conocimiento de que su contenido sera puesto a disposicién del publico inversionista y del publico en general A Liquidez Para el primer trimestre de 2017, la razén corriente de Grupo Melo cerré en 1.72 veces lo cual evidencia estabilidad al compararse con el cietre de 2016 cuando se localizé en 1.71 veces. El total de activos corrientes alcanz6 un valor de B/. 191.62 millones reduciéndose 2.9% respecto a diciembre 2016. Este rubro se encuentra conformado en su mayor porcién por el inventario y las cuentas por cobrar. En el caso del inventario se evidencia una disminucion de 3.6% 0 BI. 3.9 millones frente a lo reportado en el trimestre anterior fidndose en B/. 104.3 millones y en vias de ajuste a las necesidades del mercado. Por su parte, las Cuentas por Cobrar llegan a un total de Bi. 50.1 millones y de igual forma se disminuyen en 10.6% como resultado de la eficiente gestion de cobro. Las reducciones en estos rubros del activo corriente se dan principalmente resultado de una contraccion del 12% del mercado de vehiculos segiin cifras de la Asociacién de Distribuidores de Automéviles de Panama (ADAP) y que impactan las operaciones de la Division Maquinarias. Durante el primer trimestre, los pasivos corrientes cerraron a la baja situandose en B/. 111.57 millones. lo que significa una reduccién del 3.3% respecto a diciembre 2016. Los documentos y cuentas por pagar a proveedores decrecieron en B/. 10.9 millones equivalentes a una disminucién de 25%. La deuda bancaria se increment6 en B/.5.9 millones en relacién a diciembre 2016, debido a las necesidades de capital de trabajo y ejecucién del programa de inversiones. Para el proximo trimestre se emitiran bonos de largo plazo que permitiran una recomposicién de los pasivos de corto vs largo plazo segtin ha sido la utlizacion de los fondos. B. Recursos de Capital Al cierre del primer trimestre de 2017 los pasivos totales de Grupo Melo se encuentran en By. 190.09 millones lo que refleja un 1.9% de reduccién respecto a diciembre 2016. Al finalizar el 2016 la deuda comercial cerré en BJ. 43.6 millones y a marzo de 2017 lleg6 a B/.32.7 millones, esta disminucién, tal como se explica previamente, se debe a la recoleccién de cuentas por cobrar y al control del inventario. La deuda a largo plazo se mantiene sin variaciones respecto al cierre del afio, Durante el periodo de reporte las utilidades retenidas llegan a un total de BY. 123.03 millones. El rendimiento sobre el capital de Grupo Melo fue del 13% el cual se mantiene dentro de lo presupuestado para el afio. El EBITDA generado a marzo 2017 fue de B/.10.4 millones. La relacién pasivos / EBITDA llegé a un nivel de 3.76 veces para el primer trimestre del afio mientras que en diciembre 2016 cerré en 3.59 veces. El plan de inversiones para el afio en curso implica la construccién y equipamiento de una nueva planta de embutidos con el objetivo de ampliar las capacidades de produccién, obtener mejoras en el proceso productivo y ampliar la oferta de productos de valor agregado disponibles, cuya contnbucion a la generacion de EBITDA se evidenciard en periodos posteriores, La relacion deuda entre capital permanece practicamente constante al situarse en 1.12 vs 1.15 registrado en diciembre 2016 C. Resultados de las Operaciones Las ventas totalizaron B/. 103 millones; el costo de ventas evidencia una ligera disminucién de 0.5% a situarse en Bi. 51.79 millones, por lo tanto, el margen bruto se sitia en 50.1%. Los costos de materias primas se mantienen con la misma tendencia del afio anterior y no se presentan expectativas de volatilidad. La utilidad neta reportada al finalizar el primer trimestre de 2017 es de B/.4 millones, inferior al mismo periodo de 2016 cuando cerr6 en B/.7 5 millones. Dicho esta directamente relacionado a la ralentizaci6n del consumo, coyuntura que viene impactando los resultados del Grupo desde el trimestre anterior. Los presupuestos para 2017 incluyen este factor. Los gastos de operaciones a marzo de 2017 ascienden a B/.42.6 millones, lo que representa un aumento versus marzo de 2016 de B/.1.9 millones 0 4.7%. Este aumento se refleja en los gastos de recursos humanos producto de incrementos de salario, asi como la contratacion de personal para nuevos locales. Todos los rubros relacionados a la energia tuvieron incrementos debido al aumento en los costos a nivel local ¢ internacional. Esto se refleja en la relacion gasto - ventas que se sitda en 45%, incrementandose con respecto a marzo de 2016 cuando estaba en 42% sin embargo, los gastos de operacién se encuentran por debajo de lo considerado para este periodo. El control de gastos, medida que el Grupo ejecuta permanentemente, se realiza con mayor énfasis en este periodo. D. Anilisis de Perspectivas EI desempefio econémico del pais continua revelando sefiales de crecimiento, no obstante, los indicadores del entorno macroeconémico revelan su nivel mas bajo de los Ultimos 5 afios. Esta situacion la ha asumido Grupo Melo como un reto buscando establecer estrategias que permitan sostener Sus operaciones y desarrollar acciones que permitiran abarcar un mayor crecimiento en los siguientes trimestres. Al momento de escribir el presente informe, podemos reportar que existe Un ligero cambio en la tendencia delos resultados del Grupo lo que permite esperar un cierre de afio fiscal con perspectivas optimistas. Para la Division Alimentos el consumo de productos avicolas presenta un crecimiento ligeramente positivo en términos de volumen. La Divisién contintia trabajando en identificar oportunidades que ermitan mejorar la eficiencia operativa para poder aprovechar al maximo su posicién de liderazgo en el mercado y los atributos de alta calidad que el consumidor percibe en nuestros productos, Se avanza en los trabajos de la nueva Agencia Distribuidora de La Chorrera y el nuevo edifcio de la Agencia Distribuidora de Santiago. De igual forma, se continua en la adquisicién de huevos camiones refrigerados de reparto para incrementar nuestra cobertura de ventas a nivel nacional. Las Division Restaurantes llega a un total de 88 locales abiertos al publico. Factores extemnos a la Division han afectado sus ventas pues el flujo ordinario de clientes en 14 puntos de venta se encuentra temporalmente disminuido como consecuencia de la ejecucion de diversas obras de construccién que son parte del proyecto de revitalizacion de los espacios puiblicos de la alcaldia de panama y la construccién de la segunda linea del metro. Sin embargo, se mantiene una perspectiva positiva para el trafico de clientes en dichos locales una vez sean culminadas estas obras. La Division de Bienes Raices durante el primer trimestre del 2017 ha recibido un mayor numero de visitas con relacién al afio 2016 en los proyectos que ofrece al piiblico en general, lo que genera expectativas positivas para el transcurso del fio, Aunado a ello, continua el desarrollo de las estrategias de mercadeo que tiene como objetivo mejorar la experiencia de compra por parte de los clientes en la categoria A. La campafia que se emprende para este periodo es innovadora y proyecta obtener resultados positives en los proximos trimestres, En 2017 ha habido una contracci6n de 12% en el mercado de vehiculos. Para mitigar esta situacién y mantener la posici6n de mercado, la Division Maquinarias ha disefiado una estrategia de fortalecimiento de los servicios post-venta, principalmente enfocados a un taller servi express, dos talleres moviles, telemercadeo de repuestos y servicios. Para el préximo trimestre, se anticipan buenas ventas de la linea agricola, especialmente por el enfoque que se le ha dado el mercado de tractores. EI negocio de renta de maquinaria tuvo un primer trimestre exitoso. Se ha consolidado a flota disponible para alquiler y actualmente se proyecta crecimiento de este mercado. Las operaciones de la Divisi6n Almacenes tuvieron un crecimiento en ventas llegando a niveles récord. Los almacenes Melo Pet & Garden siguen mostrando incrementos significativos debido a tun mejoramiento en los servicios veterinarios y de grooming prestados en los diversos locales. Los Almacenes Agropecuarios Melo mantienen un buen crecimiento gracias al comportamiento del clima que ha ayudado al ciclo agricola en lo corrido del afio. La operacién de Comasa se ha fortalecido a través de un nuevo centro de distribucion que cubre el area oeste Siguiendo con la estrategia de expansion de la divisién, en el tercer trimestre abrié sus puertas el Almacen Agropecuario Villalobos y Melo Pet & Garden en Paseo Arraijan. I PARTE RESUMEN FINANCIERO. (En miles de Balboas excepto los *) A. Presentacion aplicable a emisores del sector comercial e industrial: ESTADO DE SITUACION FINANCIER ee a ee ESTE | METRE Ventas 0 Ingresos Totales 104,852, 458,195] 340.854) _217,594| | Margen Operative 5.10%| 7.55%, —8.02%| 7.93% Gastos Generales y Administrativos 42.631, 161,513) 126,883| 84,059 | Utidad 6 Perdida Neta 4,038, 26,162) 21,106| 13,023 Acclones Emitidas y en circulacion* | 2.368.421 368,421, 2,368,421 Utllidad 6 Perdida por Accion* $1.70 $3.91] $5.50 Depreciacion y Amortizacion 4,080, 11,062| 7,263 Utlidades 0 pérdidas no recurrentes 0| 0 “0 0 : ; - BALANCE GENERAL | AUStmanT | ALSW/zN6 | ALSNOaN6 | ALSODBNG Active Circulante 191,620| _197,303/ 188,538] _173.790/ Activos Totales 359,754| 363,023 _354,634| 334,533 Pasivo Circulante__ 111,579, 115.412) 108,690| __ 94.0771 Deuda a Largo Plazo- 78,519) 78,237) 78,091 Acciones Preferidas L o| o| 0 Capital Pagado 45,947| 45,947) 45,947| 45,947 Utlidades Retenidas : 123.031| 122,578, _121,020| 115,821 Total Patrimonio 169,656] 169.180, 167.607| 162,365 | RAZONES FINANCIERAS Dividendo Neto/Accion | $2.88 $2.88 $2.88 $2.88, | Deuda Total/Patrimonio 4.42 1.15 4.12 1.06 Capital de Trabajo 80.041] 81.801| 79.848] 79,713 Razon Corriente 1.72| 171 1.73 1.86 Ulilidad Operativa /Gastos Financieros 3.60| 5.28 6.09 5.78 Ml PARTE ESTADOS FINANCIEROS Se adjunta al presente informe el Estado Financiero Trimestral del Grupo Melo, S.A. IV PARTE ESTADOS FINANCIEROS DE GARANTES 0 FIADORES Grupo Melo, S.A. es el propietario del 100% de las acciones emitidas y en circulacién. Las acciones no tienen garante por tanto no aplica V PARTE CERTIFICACION DEL FIDUCIARIO Dos de las sociedades anonimas que pertenecen al Grupo Melo, S.A. tienen valores registrados fen la Comision Nacional de Valores, garantizados por el sistema de fideicomiso como a continuacion se detalla y cuyos cettificados fueron entregados a la Comision Nacional de Valores: FIDUCIARIO EMISOR [_ _MONTO MMG Bank Corporation | Empresas Melo, S.A. 50,000,000.00 MMG Trust Empresas Melo, S.A. 50,000,000.00 VI PARTE DIVULGACION EI medio de divulgacién por el cual Grupo Melo, S.A. divulgara el Informe de Actualizacion Trimestral es la pagina de Internet de Grupo Melo: www.grupomelo.com a partir del 1 de junio de 2017, NAD MMG BANK CERTIACACION EMPRESAS MELO, S. A. BONOS CORPORATIVOS ROTATIVOS a US850,000,000.00 a En nuestra condicion ie agente tiduciarie del Ficleicomiso de Garantia constiluide por EMPRESAS MELO. 8.A. fen adelante fa “Eniisora”) para garantizar el cumplimiento de las obligaciones de esta, vos rolativos de hasta Cincuenta Millones de derivadas de fa oferta piiblica de los bonos compar Polares con 00/100 (US$ 50.000.000.00), cuyo registro y oferta piiblica ha side autorizada por la Superintendeneia del Mercado de Valores, mediante Resoltucion CNV. No. 35840) de 20 de noviembre cle 2001; por este medio certificamos que al 31 de marzo de 2017: 1. FI saldo a capital de los Bonos Serie M,N, Oy P— emilidos y en circulacién, garontizados por Fl Fideicontiso de Carantia, asciencle a Cuarenta y Nueve Millones Novecientos Noventa v Dos Mil Dolares can 09/100 (UIS849,992,000.00) (en adelante los “Bonos Garantizactos”) 2. Los hienes del fideicomiso de 9 A. Primera Hipoteca y Anticresis v su respective aumento y adicién de fincas a favor del Hig estin compuestos por Fideicomiso de Gorantia sobre un total de selentay tees (73) fincas propiedad de la Umisora y ana (1) 4 Inscrito en Ia Seccidn de Hipoteca del Registro Pablice, mediante: i) Fscritura Publica No.19,704 de (7 de diciembre Ue 2008, inserita el 8 de febrero de 2010 a Ficha 47: Documento 1723910; Gi) Fseritura Publica No, 18,555 de 27 de agosto de 2010 de septiembre de 2010, a Fieha 4732/0 y Documenta 1840158. + MMG Bank Corp, en su calidad de fiduciario otorga su consentimiento para dures, S.A, segiin consta propiedad de Inmobiliaria los Liber oy nscrita el 8 liberar de todo grayamen uni (1) Finca de propiedad de la Emisora, mediante Escritura Pablicn No. 18,127 de 12 de fulio de 2012, inserita en ef Registro Pablico, of 10 de Septiombre de 2012 = MMG Bank Corp., en su calidad de fiduciario otorga str consentimiento para Hiborar de tado gravamen doce (12) Kincas de propiedad de la Emisora, mediante Bscritura Piiblica No. 17,222 de 12 de septiembre de 2016, inserita en #1 Registro Piblico, of 10 de ener de 2017. Ja sumatoria del valor de mercado dle fas fincas dadas en hipoteca cumple con la cobertura minima de ciento veinte por ciente (120%) cel saldo a capital de los Bonos Garantizados mitidos ¥ on eirculacion, establecida en el Prospecte Informalivo. B._La cesién de fas indemnizaciones provenientes de las puilizas No. 01-03-3904 de Assicurazioni Generali $,p.A. (Generali). HE total de patrimonio aciministrade es ele ciento diez millones setecientos cuarenta mul setecientos veinticinen délares con 0/100 (USS 110, 740,725.03), conforme al método de valoracidn establocido vn el fideicomiso de garantia 4. La relaciéin de la cobertura establecida on el Praspecty Informative que resulta de dividir el patrimonio del fideicomiso entre el monte en cireulacién es de 2229 J.a coberlura histories de tos dltimos tres Urimestres fue de: af 30 de junio de 2016, al 30 de septiembre de 2016 y al 31 de diciembre de 2016 de 231% ia presente certificacién ha sido emitida en fa ciusladl de Panama, Reptibtica de Panamé, eb dia 26) de abril de devs mail divcisinte (2017), MMG BANK CORPORATION, 2 titulo fiduciario. Mario De Die Firma Aulorizade 7 » Gambotti - Firma Autorizada @ i NAXMMG TRUST (PANAMA) A MEMBER OF TIF MORGAN & MORGAN GROUP. CERTIFICACION EMPRESAS MELO, S. A. BONOS CORPORATIVOS ROTATIVOS 'USS50,000,000.00 omiso de Garantia constituide MMG TRUST 5.A,, en su condicion de agente fiduciario de! Fide por FMPRFSAS MELO, S.A. (en adelante la “Emisora”) para garan obligaciones de ésta, clerivadas de la oferta piiblica de los bonos corporativos rotativos de hasta Cincuenta Millones de Délares con 00/100 (USS 50.000,000.00), cuyo repistco y oferta piblica ha sido avtorizada por la Superintendencia del Mercado de Valores, mediante Resolucién SMV No. 273-13 de 19 de julio de 2013; con Banos Serie A, By Ca la fecha emitidos y en circulacién garantizados por Fl Fideicomiso de Garantia, (cn adelante los “Bonos Garantizados”), pot este medio certificamos que al 31 de marzo de 2017: izar el cumplimiento de las 1. Los bienes del fideicomiso son los siguientes: A. Primera Hipoteca y Anticresis a favor del Fideicomiso de Garantia sobre un total de ‘ochenta (80) fincas propiedad de la Emisora segtin consta inscrito en la Seccién de Hipoteca del Registro Publico, mediante Escritura Palblica No, 22,807 de 22 de agosto de 2013, inscrita el 30 de agosto de 2013 a Ficha 581717 y Documento 2454724. Ta sumatoria del valor de mercado de las fincas dadas en hipoteca cumple con la cobertura minima de ciento vente por ciento (120%) del saldo a capital de los Bonos Garantizados emitidos y en circulacién, establecida en el Prospecto Informative, B, La cesion de las indemnizaciones provenientes de la péliza No. 01-03-3908 de Assicurazioni Generali §.p.A. (Generali). 2. El total del patrimonio administrado por el fideicomiso de garantia es de Treinta y Nueve Millones Ciento Cincuenta y Cinco Mil Délares con 00/100 (USS39, 135,000.00). 3 Ta relacidn de cobertura establecidla en el prospecto informative que resulta de dividir el patrimonio del fideicomiso entre el monto en circulacién es de 196%. {a cobertura histriea de los iltimos tres trimestres son las siguientes: al 30 de junio de 2016 fue de 133%, al 30 de septiembre de 2016 fue de 196%, al 31 de diciembre de 2016 fue de 196%. La presente certificacifypaZtYo emitida en la ciudad de Panamé, Repiiblica de Panamé, el dia tres @) de mayo de dos mi MMG TRUST, S.Ag pfitulo ffduciario, 1 a 2 a4 a fitted Gregg Marieleng Garcia Maritano izada . + Firtia Autorizada MG TRUST PANAMA\, 5.8 Avenida Fasc dal May, Coa Fite Pa vara PO. ow 0873 sy Face Coneerd NG INTERNATIONAL PRISING: Hejag ler dogas Biahlinn eandk Gane ci Gus = Ho ng etme Estados Financieros Consolidados Grupo Melo, S. A. y Subsi 31 de marzo de 2017 con Informe del Contador Piiblico Autorizado Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Estados Financieros T: ENIDO Informacién General. ese Informe del Contador Piblico Autorizado. Estado Consolidado de Situacién Financiera, Fstado Consolidado de Resultados Estado Consolidado de Cambios en el Patrimonio ‘ado Consolidado de Flujos de Elective Notas a los Estados Financicros Consolidados. Otra Informacion Financi Consolidacién de los Estados de Situacién Financiera Consolidacién de los Estados de Resultados.. Consolidacién de las Utilidades Retenidas 10-57 58-59 ‘upo Melo, S. A. y Subsidiarias tados Financicros Trimestrales INFORMACION GENERAL Directores Arturo D. Melo Sarasqueta Director Principal, Presidente y Ejecutivo Jefe Arturo D. Melo Klepitch Director Principal, Ejecutivo Jefe de Operaciones de Comp: Productoras de Alimentos y Secretario Federico F. Melo Klepitch Director Principal, Fjecutivo Jefe de Operaciones de Compaiiias Comereiales Fduardo Jaspe L. Director Principal, Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas, Planeamiento y Tesorero Carlos Henriques Director Principal Alfonso De La Espriella Director Principal José Luis Gareia de Paredes Director Principal Miguel De Janén Director Principal Maruquel Pabén de Ramirez Director Principal Laury Melo de Alfaro Director Principal Domicilio Social Via Espafia 2313, Rio Abajo, Panama, Repiblica de Panama Principales Abogados Mendoza, Arias, Valle & Castillo Rivera, Bolivar y Castafiedas Vergara, Anguizola y Asociados Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Estados Financicros Trimestrales INFORMACION GENERAL (continuacién) Bancos e Instituciones Financieras Banistmo, S.A. Citibank, N.A. (Sucursal Panam) Banco Citibank (Panama), S. A. Banco Aliado, S. A Banco General, S. A. Banco Intemacional de Costa Rica, S. A. Global Bank Corporation he Bank of Nova Scotia BAC Panamé, S. A. Prival Bank, S. A Multibank, Inc. Metrobank, S. A. Banesco, S.A. Banco Nacional de Panam Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S. A. Tenedores Fiduciarios de Bonos MMG Bank Corporation Corredores de Bolsa MMG Bank Corporation Prival Securities, Inc. BG Valores, S.A. Auditores Externos Emst & Young INFORME DEL CONTADOR PUBLICO AUTORIZADO Hemos revisado los balances generales consolidados y los estados de capital consolidados de Grupo Melo, S. A., al 31 de marzo de 2017 y 31 de diciembre de 2016, los estados conexos de resultados consolidados y flujo de efeectivo consolidado, para los trimestres terminados al 31 de mar7o de 2017 y 2016, de acuerdo con las Normas Inteacionales de Informacién Financiera Toda informacién ineluida en los estados financicros en representacién de la gerencia de Grupo Melo, S.A. Una revisién consiste principalmente en indagaciones al personal de la compafiia y aplicacién de procedimientos analiticos a la informacién financiera, Su aleance es sustancialmente menor que el utilizado en un examen hecho de acuerdo con Normas Intemacionales de Auditoria, cuyo objetivo es la expresién de una opinién sobre los estados financieros tomados en conjunto. Por consiguiente, no expresamos tal opinién. Basados en nuestra revisién, no hemos tenide conocimiento de ningunas modificaciones relativamente que se deberian hacer a los estados financieros que se acompaiien. De acuerdo con as Normas Internacionales de Informacién Financicra, CPA. 573 20 de Abril de 2017 Panama, Repiiblica de Panama Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias ado Consolidado de Situacién AL31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/) anciera Notas ACTIVOS Activos Corrientes 6 Bfectivo Documentos y cuentas por cobrar, neto Inventarios 9 Proyectos inmobiliarios 10 Adelantos para compras de inventarios y granos Gastos pagados por adelantado Impuesto sobre Ia renta pagado por adelantado 15 Activos no financieros corrientes Activos No Corrientes 7 Documentos por cobrar, neto de porcién corriente 9 Proyectos inmobiliarios 12 Propiedades, equipos y mejoras 13. Equipo para 11 Inversion en asociadas 14 Inversi6n forestal srendamiento Fondo de cesantia 23. Impuesto sobre la renta diferido Activos no financieros TOTAL ACTIVOS 2017 Bi. 8,414 50,116 104,315 8,708 10,370 2,338 2,008 261 191,620 8,931 8,608 126,981 3,492 4,624 6,543 7,622 223 1,110 168,134 Bi 359,754 B Bi 2016 5,372 56,046 108,215 9,036 9,308 986 3,021 20 197,304 8,201 8,397 126,766 2,765 4,428 6472 7.349 223 19 165,720 363.024 Estados Financieros Trimestrales Notas 2017 2016 PASIVOS Y PATRIMONIO Pasivos Corrientes 12, 18, Préstamos por pagar iB 45,537 Bi. 39,190 19 Valores comerciales negociables 20,000 20,000 16 Cuentas por pagar comerciales 32,731 43,662 7 Adclantos recibidos de clientes 2714 21,31 Gastos acumulados y otros pasivos Pasivos No Corrientes 12,20. Bonos por pagar 25. Provisién para prima de antigiiedad 69,992 8,439 193,843 Total Pasivos Patrimonio 29, 30. Capital emitido: acciones comunes, sin valor nominal; acciones autorizadas: 5,000,000: acciones emitidas y en cireulacién: 2,368,421 (2016 - 2,368,421 ) 45,947 24 Utilidades retenidas 123.031 168,978 168,525 Participacién no controlada 678 656 Total de Patrimonio 169,656 169,181 ‘TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 754 Las notas adjuntas son parte integral de los estados financieros consolidados, upo Melo, S. A. y Subsidiarias tado Consolidado de Resultados Por el trimestre terminado el 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas Bi) Notas 2017 Ingresos 26 Ventas netas Bi. 103,796 Otros ingresos 877 104,673 Cambios en el inventario de mereanei productos terminados y en proceso (4,978) Mercaneia comprada para la venta (33,081) 31 Materia prima y materiales usados (13,281) Terrenos utilizados en la venta (486) 31,32 Bencicios a empleado (21,412) 12 Depreciacién y amortizacién de propiedades, equipos y mejoras 6,836) 13 Depreciacién de equipo para arrendamiento (244) Publicidad, propaganda y anuncios (937) 31,33. Otros gastos 20,282) (98,507) financieros (1,468) 179 IL Participaciin en utilidad de asociadas 194 Utilidad antes del impuesto sobre ta renta 5,071 23. Impuesto sobre la renta (1,033) Utilidad neta Bi. Atribuibl Participacién controlada Bi. Participacién no controlada Bi. 29 Utilidad por accién basiea y diluida Bi. Valor en libros por accién diluida Bi. Las notas adjuntay son parte integral de lox estados financieros consolidados. 2016 106,159 __555 106,714 984 (34,588) (17,122) (1,336) (20,665) Gast) (166) (967) 1) a (96,372) (1.436) 120 198 9,224 — ‘sopppyosuo? so a1unuf soppiss so} ap josBa%u autnd wos Spjunipo spjou soy rer w a sew TOR Se TT L107 9p 0216 9p 1 TV OO aso aso : . oxpaaja mo soprsed sopuapisid +z 80°F 9668 966'¢ : : sion pepmnA 6z sts‘ sist ins'sh lev'soe'e 9107 2p axD}0)p 9 | ec) ase 2 U9 sopesed SOpuOPINNG Ke torsz, 0197 eu Pep 6 tress A P6r a Lte'sh a (9107 ap o1au9 3p TOTO PD PRE (1a SD0q}04 ap soynu U2 sposaudea sosfiy) L107 9p OzAEW ap 1g [9 OprUFusay aaysomNLN jo 104 ue. ap OpEpI|osuoy oprrs’| SULBIPIsqs & *y *§ ‘oaIY odnay aL Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Estado Consolidado de Flujos de Efectivo Por el trimestre terminado el 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/) Notas 2017 Flujos de efectivo de actividades de operacin: Utilidad antes del impuesto sobre la renta Bi. 5071 Ajustes para reconeiliar la utilidad antes del impuesto sobre la renta con el efvetivo nelo de operaciones: 7 Estimacion por deterioro de documentos y cuentas por cobrar 40 IL Participacion en utilidad de asociadas (194) 12. Depreciacién y amortizacion de propiedad, equipo y mejoras 3.836 13 Depreciacin de equipo para arrendamiento 244 25 Provision para prima de antigiicdad 434 Resultado de ls operaciones antes de eambios en el capital de trabajo 9431 ‘Aumento documentos y cuentas por cobrar 5,160 ‘Aumento de inventarios 3,900 Aumento adelantos para compras de inventarios y granos (1,062) Proyectos inmobliarios 117 Disminueién (aumento) gastos pagados por adelantado (1,352) Disminucién impuesto sobre la renta pagado por adelaniado 923 Disminucién (aumento) actvos no financieros no corientes 9 (Aumento) disminucisn actives no financiros comrientes 59 ‘Aumiento cuentas por pagar comerciales (10,931) Disminucién (aumento) adelantos recibidos de eientes 6 ‘Aumento gastos acumlados y otros pasives (305) 25 Prima de amigiedad pagada 649) _ Efectivo derivado de las operaciones 6,659 Tmpuecstos sobre la renta pagado 1,033 Flajos de efeetivo neto proveniente de actividades de operac 5,626 Pasan. 5,626 B 2016 9.224 29 (198) 3.441 166 331 12,993 695 309) 265 (539) (S16) 1.873 4 (335) (7,027) (169) 816 (166) 7582 (1835) Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Estado Consolidado de Flujos de Efectivo (continuacién) Por el trimestre terminado el 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/,) Notas 2017 2016 26 5.947 Vienen... Bl. Flujos de efectivo de actividades de inversin: 12 Adquisicin de propiedades, equipos y mejoras (4081) 2.854) Equipo de arrendamiento 71) : Inversiones @ 14 Adicién en inversibn forestal a Aportes al fondo de cesantia 73) Flujos de efectivo neto usado en actividades de inversion 6.368) Flujos de efeetivo de actividades de financiamiento: Pagos de préstames y arrendamientos (18,985) (13,350) Proxluctos de préstamos nuevos ¥ arrendamientos 25,332 15.440 Pagos de valores comerciales negociables (4,000) (241) Emisin de valores comerciales negociables 4,000 3741 24 Dividends pagados en elective 543) G72) Dividendos pagados a participacién no controlada Ce 20) Flujos de efectivo neto provisto por (usado en) actividades de financiamiento 2784 Aumento neto en el efectivo 3,082 Efectivo al 1 de enero 5372 6 fective al 31 de marzo 14 Informacién adicional Intereses cobrados Bi. 179) Bie e120) Intereses y cargos financieros pagados BL (1.468) B Las notay adjuntas son parte integral de los estados financieros consolidados, Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31_de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas 1. Informacién corporativa Grupo Melo, S. A. (cl Grupo) fue ereado de acuerdo con las leyes de la Republica de Panama. Es la empresa tenedora de las acciones de sus compaitias subsidiarias que estin agrupadas en divisiones, ividades econémicas, deseritas en la Nota 26. Gobierno Corporativo Comité de Auditoria Miguel De Janén — Principal Eduardo Jaspe L. — Principal Federico P. Melo Klepitch — Principal Arturo D. Melo Klepitch — Principal Ricardo Delvalle— Principal Comité de Compensacién Ejecutiva y Recursos Humanos José Luis Garefa de Paredes ~ Principal Alfonso De La Espriclla — Principal Maruquel Pabén de Ramirez —Prineipal Laury Melo de Alfaro — Principal Arturo D. Melo Sarasqueta — Principal Arturo D. Melo Klepiteh ~ Principal Comité de Estrategia y Gobernabilidad Arturo D, Melo Sarasqueta ~ Principal Arturo D. Melo Klepitch ~ Principal Alfonso De La Espriclla ~ Principal Federico F. Melo Klepitch — Principal Carlos Henriquez — Principal Comité de Vinanzas José Luis Garcia de Paredes ~ Principal Carlos Henriques — Principal Eduardo Jaspe 1. ~ Principal Federico F. Melo Klepitch ~ Principal Ricardo Delvalle ~ Principal Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/) 1. Informacién corporativa (continuacién) La participacién de los colaboradores del Grupo Melo, como miembros de los diferentes comités, 1no conlleva el pago de emolumento alguno. La Junta Directiva de Grupo Melo, S. A. también acostumbra a constituir comités especiales temporales los cuales tienen como propdsito analizar temas especilicos y presentar propuestas a la Junia Direetiva A continuacién se deseriben las funciones de cada comité: Comité de Auditoria + Evaluar y aprohar los estados financieros consolidados auditados del Grupo y recomendar su ratificacién a la Junta Directiva. © Estudiar, analizar, revisar y fiscalizar las operaciones financieras que se consideren necesarias, de cada una de las compaiiias integrantes del Grupo Melo emitiendo recomendaciones a la Junta Dircctiva resultantes de dichos estudios y andlisis. © Revisar el programa anual de auditoria interna del Grupo y recomendar las medidas que juzgue pertinentes. © Recomendar a la Junta Directiva la contratacién de los auditores externos del Grupo y conocer Ja programacién anual de trabajo que Ilevarin a cabo los mismos. * Analizar los estados financieros consolidados auditados y no auditados de las afiliadas agrupadas en divisiones del Grupo, asi como también las cartas de gerencia que emitan los auditores extemos, dindoles el seguimiento adecuado a las recomendaciones que contengan. * Solicitar los informes de auditoria y cualquier otro reporte de auditoria interna de todas las afiliadas agrupadas en divisiones dél Grupo, informando a la Junta Directiva los hechos que fueran relevantes. ¢ Verificar la implementacién de las medidas correctivas adoptadas debido a las excepciones reportadas por los auditores internos. * Solicitar las grificas, deseripeiones o narrativas que muestren los controles internos instituidos, \eluyendo las de los controles programados ¢ informar a la Junta Directiva de los resultados de exémenes realizados con las sugerencias pertinentes. Ios * Iniciar y recomendar estudios de posibles aplicaciones de incentivos fiscales. © Analizar los resultados ccondmicos semestrales de las compaitias subsidiarias del Grupo para Hevar cabo la debida proyeccién fiscal del mismo y evaluar las propuestas al respecto presentadas por contraloria y auditoria interna, * Llevar a cabo inspecciones / visitas in situ a cualquiera de las subsidiarias. ¢ Requcrir la presencia ante el Comité tanto del contralor, el director de auditoria interna, los vicepresidentes, gerentes o principales ejecutivos para revisar o discutir los hallazgos surgidos en la revisidn de auditoria interna, Wl Grupo Melo, S. A. y Subsi Notas a os Estados Fin; 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/) 1 Informa én corporativa (continuaciéa) Comité de Compensacion Ejecutiva y Recursos Humanos Definir politicas efectivas y consistentes dirigidas a reclutar y mantener los mejores ejecutivos del mercado. Brindar a la Direccién de Recursos Mumanos las bases {ilosélicas y los procedimientos adecuados para ofrecer un ambiente laboral positivo. Definir politicas relativas a Ja remuneracién y beneficios de los ejecutivos 0 velar por offecer oportunidades de crecimiento profesional dentro de Grupo Melo. Lograr una baja rotacién del personal ejecutivo del Grupo Melo. Procurar en la realizacién de evaluaciones del desempefio del personal ejecutivo para medir resultados en las operaciones. Realizar encuestas andnimas entte el personal ejecutivo, con el propdsito de establecer eémo se siente dicho personal en su ambiente de trabajo. Revisar cémo se encuentra remunerado cl personal gjecutivo en comparacién con la industria. Adquirir informacién que permita realizar comparaciones del Grupo con ta industria. Revisar el nivel de rotacién dentro del personal ejecutivo, Analizar las compensaciones que reciben los ¢ecutivos segtin sus niveles jerarquicos. Definir qué nivel de ejecutivos debe participar en las utilidades. Comité de Estrategia y Gobernabilidad Funciones de Estrategia Disefiar y proponer a la Junta Direetiva la Estrateyia Corporativa de Grupo Melo, S. Disefiar y proponer a la Junta Directiva las Estrategias Empresariales para las unidades de negocio. Establecer los parimetros de medicién de cumplimiento de las estrategias. Evaluar la implementacién y dar seguimiento periédico al cumplimiento de los parémetros de medicién, Analizar y recomendar a la dircecién de la empresa, sobre temas de relevancia estratégica para el ipo, Funciones de Gobernabilidad Velar por el fiel cumplimiento de las normas de Gobierno Corporativo que rigen las operaciones de Grupo Melo y sus Subsidiarias, en cumplimiento de las regulaciones vigentes. Recomendar enmiendas o ampliaciones a las normas de Gobierno Corporativo para mantenerlas vigentes a cambios y nuevas exigencias del marco Corporativo. Revisar, difundir y velar por el cumplimiento de los Principios de Etica Corporativa. 12 Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financicros Consolidados 31.de marzo de 2017 | (Cifras expresaday en miles de balboas BZ) 1. Informacién corporativa (continuacién) Comité de Finanzas + Establecer objetivos financieros y presupuestarios a corto y mediano plazo. © Definir estrategias para aleanvar una estructura financiera éptima. 1 estrategias a seguir con los proveedores financieros del Grupo incluyendo la del mejor costo financiero posible. © Estudiar cualesquiera otros asuntos financicros que surjan en las operaciones del Grupo y hacer recomendaciones, Principios de Etiea Corporativa En reunién ordinaria de la Junta Directiva de la sociedad del Grupo celebrada el 29 de diciembre de 2001, se aprobé la Declaracisin de Principios de Etica Corporativa que contempla lo siguiente: © Asumir una actitud responsable y honesta para con todos aquellos a quienes se deben y con quicnes mantienen relaciones, respelando sus derechos c intereses legitimos, evitando el engatio y la desinformacién. © Mantener un alto sentido de respeto entre todos los miembros de la Compatiia, indistintamente de su jerarquia dentro de la Compatiia y velar porque no exista el acoso, el hostigamiento ni la discriminacién en cualquiera de los niveles de la organizacién, * Desempefiar con integridad, honradez y responsabilidad las labores en la Compafia; y responder con veracidad sobre las actividades dentro de la Compaiiia; brindar cooperacién y trabajar en equipo en busca de la mejor utilidad para la Compaiia. © Hacer de conocimiento de la corporacién toda informacién relovante para los intereses de la Compaiiia, No se debe omitir informacién o falscar informacién a nadie y menos a los Accionistas, a la Junta Directiva o a Ejecutivos de igual o superior jerarquia, © Mantener la confidencialidad de aquellos asuntos corporatives que por su mismo caricter se encuentran en el deber implicito de no revelar * Respetar Ia vida privada y teconocer que todos como individuos tienen derechos, responsabilidades y necesidades sociales y familiares que trascienden el ambito de la corporaciér ¢ Actuar justamente en cl otorgamiento de oportunidades a lo interno de la Compaiia, asi como frente a todos aquellos grupos o personas que tienen relacién directa o indirecta con la Compaiiia. Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Finanei 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/) 2. Declaracién de cumplimiento Los estados financieros consolidados de Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias al 31 de marzo de 2017 y 2016 han sido preparados de acuerdo con las Normas Internacionales de Informacién Financiera promulgadas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, 3. Bases para la preparacion de los estados financieros consolidados 3.1 Bases de medicién y moneda de presentacion Los estados financicros consolidados de Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias al 31 de marzo de 2017 ¥y 2016, fueron preparados sobre la base de costos histéricos, excepto por la inversién forestal que esti su valor razonable y los inventarios y proyectos inmobiliarios a su valor neto de realizacién, Los estados financieros consolidados al 31 de estan expresados en balboas (B/.), unidad monetaria de la Repiiblica de Panama, moneda funcional del Grupo y sus Subsidiatias, la cual esta a la par y es de libre cambio con el délar (USS) de los Estados Unidos de Norteamérica. 3.2. Base de consolidacién Los estados financicros consolidados al 31 de marzo de 2017 incluyen las cuentas de Grupo Melo, S. A. y sus Subsidiarias controladas: Empresas Melo, S. A. Empresas Melo Costa Rica, S. A., Pets Market, S. A., Altos de Vistamares, S. A., Desarrollo Oria, 8. A., Desarrollo Nuario, S. A., Desarrollo Amaya, S. A., Desarrollo Electra, S. A., Desarrollo Chichibali, S. A., Desarrollo Las Guacamayas, 8. A., Desarrollo Los Macanos, S. A., Bienes Raices Cerro Avul, S. A., Administradora Los Altos de Cerro Avul, S. A. Administradora Los Altos del Maria, S. A., Desarrollo Las Colinas, 8. A., Jardines y Paisajes, S. A., Luxury Camping, 8. A., Embutidos y Conservas de Pollos, S. A., MELVAL, S. A.., Estrategias y Restaurantes, S. A., Inversiones Chicho, S. A., Comercial Avicola, S. A., Inmobiliaria Los Libertadores, S. A. y Fuerza Automotriz, S. A., Inmobiliaria Circunvalacién, S. A., Bolmesa, S. A., ‘Turin Motors, 8. A., Compaiia Istmefia de Seguridad, 8. A., Franquicias Multinacionales, S. A. (FRAMSA) después de la eliminacién de todas las transacciones y saldos significativos entre compaias. Los estados linancieros de las subsidiarias son preparados para el mismo periodo que la Compafiia Matriz utilizando politicas de contabilidad consistentes. Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financicros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/) Bases para la preparacién de los estados financicros consolidados (con Todos los saldos, las transacciones, ingresos y gastos, dividendos y lus ganancias 0 pérdidas resultantes de (ransacciones entre las compaiiias del Grupo que han sido reconocidas como activos, han sido totalmente climinados en el proceso de consolidacién y se reconoce en la consolidacién de Ja participacién no controlada. Los estados financicros de fas subsidiarias son incluidos en la consolidacidn desde la fecha de adquisicién, fecha en la que el Grupo obticne el control y el Grupo continuara incluyendo dichos estados hasta la fecha en la que el control cese. Un cambio en la participacién en una subsidiaria que no dé lugar a una pérdida de control es registrade como una fransaccién patrimonial Ta participacién no controlada representa la porcién de las utilidades 0 pérdidas y los activos netos que no pertenecen al Grupo y son presentados en forma segregada en el estado consolidado de resultados y en Ia scecién patrimonial del estado consolidado de situacién financiera, en forma separaca de las partidas patrimoniales netas correspondientes a los propietarios de la controlada, Las pérdidas atribuibles a la participacién no controlada son atribuidas como tales aunque este registro dé lugar a un saldo deficitario en la participacion no controlada. ‘no controladas de accionistas en la totalmente al Grupo. La participacién no controlada corresponde a las participacion subsidiaria E’strategias y Restaurantes, S, A. que no pertenk 3. Estimaciones y supuestos significativos de contabilidad La preparacién de los estados financieros consolidados del Grupo requicre que la Administracién realice estimaciones y supuestos que afectan las cifras informadas de ingresos, gastos, actives y pasivos y la divulgacién de pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros consolidados. Debido a la incertidumbre implicita en estas estimaciones y supuestos podrian surgir ajustes a las cifras de importancia relativa que afecten los importes divulgados de los activos y pasivos en cl futuro. Exstimaciones y supuestos Los principales supuestos en relacién con hechos futuros y otras fuentes de las estimaciones propensas a variaciones a la fecha de los estados financicros consolidados que por su naturale ticnen un alto riesgo de causar ajustes de importancia relativa a las cifras de los activos y pasivos en os estados financieros consolidados del proximo afio, se presenta a continuacién: Aetivos por impuesto sobre la renta diferido Los activos por impuesto sobre la renta diferido han sido reconocidos considerando que cxiste una probabilidad razonable de su realizacién a través de su aplicacién a utilidades fiscales futuras conjuntamente con una planeacidn de estrategias fiscales disefiada por la Administracién del Grupo. Activos biolégicos Los activos biologicos se miden a su valor razonable menos los costos de venta reconociendo cualquier cambio en el resultado del periodo. £1 Grupo contrata los servicios de peritos valuadores independientes para la determinacién ravonable de la inversién forestal. ) ® 4 A Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financicros Con 31 7 ‘(Cifras expresadas en miles de batboas B/) Resumen de k principales p Efectivo El efectivo esta representado por el dinero en efectivo en bancos. Para propésitos del estado consolidado de flujos de ctvetivo, el cfectivo es presentado por el Grupo neto de sobregiros bancarios, si los hubiese. Activos financicros Reconocimiento y medicién inicial de los activos financieros Los aetivos financicros contemplados en cl aleanee de la NIC 39, son clasificables como actives financieros ul valor ravonable con cambios en resultados, documentos y cuentas por cobrar, sein sea apropiado, La Compaiiia determina la clasificacién de sus activos financieros a la fecha de su reconocimiento inicial EI Grupo reconoce todos sus activos financieros inicialmente al valor razonable més los costos directamente atribuibles a la transaccién, excepto los activos finaneicros valuados al valor razonable con cambios en resultados en los que no sc consideran tales costos. Las compras o ventas de activos financieros son reconocidas por el Grupo en las fechas en que realiza cada transaccién, siendo la fecha de contratacién, la fecha en la que el Grupo se compromete a comprar oa vender un activo financiero, Los activos financieros del Grupo incluyen efvetivo en caja y bancos, documentos y cuentas por cobrar ¢ inversiones en instrumentos patrimoniales. Medic an subsecuente de los activos financieros La medicién subsecuente de los activos financieros depende de su clasificacién como se describe a continuacién: Documentos y cuentas por cobrar Los documentos y cuentas por cobrar son activos financieros no derivados con pagos fijos o determinados que no son cotizados en un mercado activo y son reconocidos inicialmente al importe de los respectivos documentos facturas. Después de su reconocimiento inicial, los documentos y cuentas por cobrar son registrados por cl Grupo al costo amortizado menos una estimacion por deterioro. Las pérdidas se reconocen en resultados cuando los documentos y cuentas por cobrar son dados de baja o por deterioro Ademas, los documentos por cobrar incluyen facilidades de crédito que se otorgan a clientes por compra de lotes y casas desarrolladas por el Grupo los cuales generan intereses. El periodo de vencimiento de estas facilidades es entre uno y quince afios, Los documentos por cobrar se rescinden en el caso de mora de tres cuotas de pago por parte del cliente y se lleva de acuerdo al proceso legal correspondiente. mae at Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de baibous B/,) 4, Resumen de las principales politieas de contabilidad (continuacién) La recuperacién de estos actives financieros es analizada periédicamente y es registrada una estimacién por deterioro para aquellas cuentas por cobrar calificadas como de cobro dudoso, con cargo a los resultados del periodo. Las cuentas declaradas incobrables son rebajadas de la estimacion por deterioro. Las cuentas por cobrar con partes relacionadas y afiliadas son reconocidas y registradas al costo y no generan intereses. Inversiones en instrumentos patrimoniales Las inversiones en instrumentos patrimoniales, disponibles © no part la venta, que no tengan un precio de mereado cotizado de un mercado activo, cuyo valor razonable no pueda ser medido con fiabilidad y en las que el Grupo carece de influencia significativa, son medidas al costo después de su reconocimiento inicial. Deterioro de los activos financieros EI Grupo evaliia en cada fecha de cierre si hay alguna cvideneia objetiva de que un activo financiero un grupo de activos financicros estan deteriorados. Lxiste deterioro si uno 9 mas acontecimientos cocurridos con posterioridad al reconocimiento inicial del activo tiene un impacto en los Mujos de efectivo estimados futuros del activo financiero o del grupo de activos financieros, los cuales pueden ser estimados de manera fiable. Las evidencias de deterioro pueden incluir indicios de que los deudores un grupo de deudores estin experimentando dificultades financicras significativas, demora en el pago o impago del principal o de sus intereses, la probabilidad de que entren en bancarrota u otra reorganizacidn financiera y los datos observables indiquen que se ha producido una disminucién apreciable de los flujos de efectivo futuros estimados, tales como retrasos en los pagos 0 cambios en las condiciones econémicas correlacionadas con los impagos, Deterioro de activos finan ieros registrados al costo amortizado Cuando el Grupo determina que ha incurrido en una pérdida por deterioro en el valor de los activos financieros registrados al costo amortizado, estima el importe de la pérdida como la diferencia entre cl importe en libros del activo y el valor presente de Jos flujos de efectivo futuros descontados con la tasa de interés efectiva original del activo financiero, deduce la pérdida del valor registrado dl activo y reconoce la pérdida en los resultados del aiio en que ocurre. Si, cn un subsecuente periodo, el importe de la pérdida por deterioro disminuyese y puede ser objetivamente relacionada con un evento posterior al reconocimiento del deterioro, la pérdida por deterioro es revertida. Registrada la reversion, el importe en libros del activo financiero no exeede ultados del del importe amortizado original. El importe de la reversiin se reconoce en los r jocn que ocurre, 17 Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017_ (Cifras expresadas en miles de balboas BZ) 4. Resumen de las principales politicas de contabilidad (continuacién) Deterioro de activos financicros registrados al costo Cuando el Grupo establece que ha incurrido en una pérdida por deterioro en el valor de las inversiones en instrumentos patrimoniales que no tengan un precio de mercado cotizado de un mercado activo, estima el importe de la pérdida como la diferencia entre el importe en libros del instrumento de patrimonio y el valor presente de los flujos de efectivo futuros descontados con la tasa actual de rentabilidad del mercado para activos financietos similares y deduce la pérdida del valor registrado del activo y reconoce la pérdida en Tos resultados del allo en que ocurre. Baja de activos financieros Los activos financieros son dados de baja por el Grupo cuando expiran los derechos contractuales sobre los flujos de efectivo del activo financiero: © cuando transficre cl activo financiero desapropidndose de los riesgos y beneficios inherentes al activo financiero y ha cedido los derechos contractuales de recibir los flujos de efectivo del activo financiero; 0 cuando reteniendo los derechos contractuales a recibir los flujos de efectivo, el Grupo ha asumido la obligacién contractual de pagarlos a uno o mas pereeptores. Deterioro de activos no financieros El Grupo evalita en cada fecha de cierre si existe algin indicio de que un activo esti deteriorado. Si hay algiin indicio, © cuando se requiere realizar la prucha anual de deterioro, el Grupo estima el importe recuperable del activo, que es el mayor entre el valor razonable del activo o de las unidades generadoras de efective menos los costes de enajenacién y su valor en uso. El valor recuperable se determina de forma individual para cada activo, a menos que éste no genere flujos de elective que sean independientes de ottos activos o grupo de activos. Cuando el valor en libros de un activo excede su importe recuperable, cl activo se considera deteriorado y se reduce su valor en libros hasta su importe recuperable, Los ajustes que se generen por este concepto se registran en los resultados del afio en que se determinan. Al evaluar cl valor en uso, los flujos de efective futuros estimados se descuentan a su valor actual utilizando una tasa de descuento antes de impuestos que releje las evaluaciones de mercado actuales del valor del dinero en el tiempo y de los riesgos especificos del activo. Para determinar cl valor ravonable del activo menos los costes de enajenavién se tienen en cuenta transacciones de mercado recientes, Si dichas transacciones no pueden identificarse, se utiliza un modelo de valoracién mis adecuado. Estos célculos son soportados por miiltiples valoraciones, precios de cotizacién de las sociedades cotizadas u otros indicadores disponibles del valor razonable. 18 Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 1 de marzo de 201 (Cifras expresadas en miles de balboas BZ) as de contabilidad (continuacién) Resumen de las principales pol eros Reconocimiento y medicién inicial de los pasivos financieros Los pasivos financieros contemplados en el aleance de la NIC 39, son clasificables como pasivos financicros al valor razonable con cambios en resultados, documentos y préstamos por pagar. El Grupo determina la clasificacién de sus pasivos financicros a la fecha de su reconocimiento inici EI Grupo reconoce todos sus pasivos financieros inicialmente al valor razonable a Ta fecha de la ceptacidn 0 contratacién del pasivo, més los costos directamente atribuibles a la transaccidn en el caso de documentos y préstamos por pagar. Los pasivos financieros del Grupo incluyen documentos y cuentas por pagar comerciales, bonos por pagar, valores comerciales negociables, préstamos generadores de interés y deudas y otros pasives. Medicién subsecuente de los pasivos financieros La medicién subsecuente de los pasivos financieros depende de su clasiticacién como se deseribe a continuacién: Pasivos financieros al valor razonable con cambios en resultados Los pasivos financieros al valor razonable con cambios en resultados incluyen pasivos financieros wntenidos para negociar que han sido adquiridos con el propésito de negociarlos en un futuro cercano, Las ganancias o pérdidas resultantes de la negociacién de estos pasivos financieros se reconocen en los resultados del afio en que se incurren.. Baja de pasivos financieros Los pasivos financieros son dados de baja por el Grupo cuando Ia obligacién ha sido pagada 0 cancelada o bien su cxigencia haya expirado. Cuando un pasivo financiero es reemplazado por otro pasivo financiero, el Grupo caneela el original y reconoce un nuevo pasive financiero. Las diferencias que se pudicran producir de tales reemplazos de pasivos financicros son reconocidas en Tos resultados del alo en que ocurran, 19 Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financicros Consolidados 1 de marzo de 201 (Cifras expresadas en miles de balboas B/) 4, Resumen de las principales politicas de contabilidad ( Inventarios y in, El valor neto de realizacién corresponde al precio de venta en el curso ordinario de los negocios, menos los costos estimados necesarios para realizar la venta, Los inventarios son valorados al menor costo y valor neto de realiza © Productos terminados Costo promedio © Inventario de maquinarias y automéviles __Costos especificas segiin factura del proveedor # Inventario de aves ponedoras y reproductoras Aves en la etapa de levante son valuadas a costo ‘Aves en la etapa de produceién son valuadas a costo amortizados El inventario de aves ponedoras y aves reproductoras en produccién son medidos al costo menos la depreciacién acumulada y cualquier pérdida acumulada por deterioro del valor de las aves es llevado ‘a operaciones, ya que su valor razonable no puede medirse de forma fiable, debido a que no existe tun mecanismo de descubrimiento de precio para determinar el valor raonable. Proyectos inmobitiarios Los proyectos inmobiliarios estin valuados al costo o valor neto de realizacién, el que sea menor. Fl valor neto de realizacién corresponde al precio de venta en el curso ordinario de los negocios, menos los costos estimados necesarios para realizar las ventas. Los costos de los inventarios comprenden todos los costos derivados de su adquisicidn y transformacién, asi como otros costos cn los que se haya incurrido para darles su condicién, Casas disponibles para la venta Las casas construidas para la venta son valoradas al costo. Los costos de las dreas verdes, carreteras y reas comunes son agregados de forma proporcional a las tierras disponibles para las ventas, Terrenos lotificados disponibles para la venta Los terrenos comprados para desarrollo y reventa son valorados al costo. Los costos de las areas verdes, carreteras y reas comunes son agregados de forma proporcional a {as ticrras disponibles para las ventas. Propied des, equipos y mejoras Las propiedades, equipos y mejoras, se contabilizan originalmente al costo de adquisicién menos su depreciacion acumulada y las pérdidas acumuladas por deterioro, si las hubiese. Las renovaciones y mejoras importantes se registran al costo de adquisicién o construccién. Los desembolsos por Teparaciones y mantenimiento que no retinen las condiciones para su reconocimiento como active y la depreciacién, se reconocen como gastos en el afio en que sc incurren. Las ganancias o pérdidas resultantes de la venta o retiro de activos se incluyen en los resultados del afto en que se realiza la transaccién. 20 Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31.de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/) 4, Resumen de las principales politicas de contabilidad (continuacién) La depreciacién de equipos y mejoras, se calcula bajo el método de linea recta, con base en la vida til estimada de cada activo. El valor residual de los activos depreciables, la vida Util estimada y los metodos de depreciacién son revisados anualmente por la Administracién y son ajustados cuando resulte pertinente sin considerar el valor residual, a partir del momento cn que los mismos se encuentran listos para su uso previsto, Un detalle de las vidas tiles estimadas se presenta a continuacién: Vida itil estimada Propiedades y mejoras de 30 a 40 aitos Maquinarias y equipos de3.a 20 aios Los costos de construceién e instalacién son cargados a cuentas transitorias y posteriormente transfridos a las respectivas cuentas de activo al concluir las obras, Estas obras en proceso incluyen todas los desembolsos directamente relacionados con el disefio, desarrollo y construccién de inmuebles u otros, mas los costos financieros imputables a la obra Los valores registrados de propiedades, equipos y mejoras son revisados para determinar su deterioro cuando los eventos © cambios en circunstancias indican que el valor registrado pueda no ser recuperable. Si alguna indicacién de esto existe y donde los valores registrados exceden cl monto recuperable, los activos son rebajados a su valor recuperable. Los deterioros por pérdidas son reconocidos en el estado consolidado de resultados. Un componente de propiedades, equipos y mejoras es dado de baja cuando es desapropiado o cuando el Grupo no espera beneficios econémicos futuros de su uso, Cualquier pérdida o ganancia proveniente del retiro del activo, calculada como la diferencia entre su valor neto en libros y el producto de la venta, es reconocida en los resultados del aio que se produce la transaccidn, Las mejoras a propiedades arrendadas bajo contratos de arrendamiento operativo son amortizadas bajo el método de linea recta calculado sobre Ia extension de los contratos de arrendamientos respectivos, Equipo para arrendamicnto El equipo para arrendamiento, se contabiliza originalmente al costo de adquisicién menos su depreciacién acumulada y las pérdidas acumuladas por deterioro si las hubiese. La depreciacién de equipo para arrendamiento, se calcula bajo el método de linea recta, con base en Ja vida atil estimada de cada activo, El valor residual de los activos depreciables, la vida util estimada y los métodos de depreciacién son revisados anualmente por la Administracién y son ajustados cuando resulte pertinente sin considerar el valor residual, a partir del momento en que los mismos se encuentran listos para su uso previsto. El detalle de la vida util estimada se presenta a continuacién: Vida util estimada Equipo para arrendamiento Saios 21 Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/) Resumen de las principales politicas de contabilidad (continuacién) Inversién en asociadas Una asociada es una entidad en la que el Grupo tiene influencia significativa y no es una subsidiatia. La influencia significativa es el poder de intervenir en las decisiones de politica financiera y de operacién de Ia participada, sin Ilegar a tener el control ni el control conjunto de ésta. “Las inversiones en entidades asociadas estin registradas utilizando el método de Ia participacién. Bajo el método de Ia participacién, la inversién en una asociada es registrada inicialmente al costo reconociendo posteriormente Ios incrementos o disminuciones de su importe en libros de la poreién, que corresponde al Grupo en los resultados obtenidos por la entidad participada, después de la fecha de adquisicién. Los dividendos recibidos de la asociada se acreditan al importe en libros de ta inversidn, Cuando sea necesario la realizacién de ajustes para reconocer los cambios que sufra la participacién proporcional ca la asociada participada como consecuencia de cambios en otro resultado de la asociada, el Grupo reconoce tales cambios en su propio resultado, Las pérdidas y _ganancias no realizadas provenientes de transacciones entre el Grupo y la asociada son eliminadas antes de reconocer Ja participacién del Grupo en los resultados de su asociada. La plusvalia comprada relacionada con una asociada esta incluida en el importe en libros de la inversidn y no es amortivada, Después de la aplicacién del método de la participaci6n, cl Grupo determina anualmente si es necesatio reconocer cualquier pérdida por deteriora relacionada con Ia inversién neta en una asociada, La fecha de los estados financieros de las asociadas y del Grupo son las mismas y las politicas contables utilizadas por las asociadas coineiden con las politicas contables utilizadas por el Grupo cn la preparacién de sus estados financieros consolidados. Inversién forestal EI Grupo registra como inversidn forestal los costos de reforestacién, los desembolsos realizados por Ia ¢jecucién del plan de desarrollo forestal, manejo y todos los gastos corrientes y administratives para la operacién y mantenimiento de la reforestacién. Las ganancias por el crecimiento fisico de los arboles son registradas on los resultados. Acciones en tesoreria El Grupo registra la adquisicién de instrumentos de patrimonio propios al costo, disminuyendo tal costo del patrimonio. El Grupo no reconoce en los resultados del afio ninguna pérdida o ganancia derivada de la compra, venta, re-emisién 0 cancelacién en la negociacién de instrumentos de patrimonio propios. de Inventa teriales y repucstos El Grupo mantiene inventario de materiales y repuestos para maquinas para uso propio los cuales estan valuados al costo o valor de mercado, el més bajo. Cada aio, el Grupo cvaliia la necesidad de registrar cualquier ajuste para deterioro u obsolescencia de inventario. Grupo Melo, 8. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas Bi) 4, Resumen de las principales politicas de contabilidad (continuacién) Fondo de cesantia / prima de antigiiedad Las leyes laborales panamefias establecen que los empleadores deben tener un fondo de cesantia para pagar al trabajador al cesar la relacidn de trabajo, cualquiera que sea la causa, una prima de antigiicdad y ademas una indemnizacién en casos de despidos injustificados, 1:1 Grupo cotiza al fondo de cesantia en base al 2.25% del total de las remuneraciones pagadas. El fondo de cesantia se encuentra depositado en una entidad financiera autorizada. Cuentas y gastos acumulados por pagar EL Grupo reconoce sus cuentas y gastos acumulados por pagar inicialmente al valor razonable mas los costos directamente atribuibies a la transaccién. Después del reconocimiento inicial, los pasivos financieros son medidos al costo amortizado. El Grupo reconoce las ganancias o pérdidas cn los resultados del periodo cuando al pasivo financiero se da de baja, Préstamos por pagar Vodos los préstamos por pagar son inicialmente reconocidos al costo, siendo el valor justo el del producto recibido ¢ ineluyendo los cargos de adquisicién asociados con las deudas, bonos 0 préstamos, Después del reconocimiento inicial, los préstamos por pagar son valorados al costo amortizado, El costo amortizado es calculado tomando en consideracién cualquier descuento o prima en el traspaso. EI Grupo reconoce las ganancias o pérdidas en los resultados del periodo cuando al pasivo financiero se da de baja asi como a través del proceso de amortizacién, Impuestos Impuesto sobre la renta corriente EI Grupo calcula el impuesto a las utilidades aplicando a la utilidad antes del impuesto sobre la renta los ajustes de ciertas partidas que afectan 0 no al impuesto, de conformidad con las regulaciones tributarias vigentes. El impuesto cortiente, correspondiente al periodo presente y a los anteriores, es reconocido por el Grupo como un pasivo en kt medida en que no haya sido liquidado. Si la cantidad Ya pagada, que corresponda al periodo presente y a los anteriores, excede cl importe a pagar por ‘e808 periodos, el exceso es reconocido como un activo, Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financicros Consolidados 31 de marzo de 2017 - (Cifras expresadas en miles de balboas 18) 4, Resumen de las principales politicas de contabilidad (continuacién) Impuesto sobre la renta diferido El impuesto sobre la renta diferido es determinado utilizando cl método pasivo aplicado sobre todas las diferencias temporarias que existan entre la hase fiscal de los activos, pasivos y patrimonio neto y las cilras registradas para propésitos financieros a la fecha del estado consolidado de situacién financiera. El impuesto sobre la renta diferido es calculado considerando la tasa de impuesto que se espera aplicar en el periodo en que se estima que el activo se realizar o que cl pasivo se pagara. Los activos por impuestos diferidos se reconocen solo cuando existe una probabilidad ravonable de su realizacién, LI importe en libros de un activo por impuestos diferidos es sometido a revisién en la fecha de cada estado consotidado de situacién financiera. 11 Grupo reduce el importe del saldo del activo por impuestos diferidos, en la medida que estime probable que no dispondra de suficiente ganancia fiscal, en el futuro, como para permitir cargar contra la misma la totalidad o una parte, de los beneticios que conforman el activo por impuestos diferidos. Asi mismo, a la fecha de cierre de cada periodo financiero, el Grupo reconsidera los activos por impuestos diferidos que no haya reconocido anteriormente, Impuesto sobre las ventas Los ingresos por ventas son registrados por el Grupo por los importes netos de impuesto sobre las ventas y reconoce un pasivo en el estado consolidado de situacién financiera por el importe del impuesto sobre las ventas relacionadas. Los gastos y 1a adquisiciin de actives son registrados por cl Grupo por los importes netos de impuesto sobre las ventas, si tales impuestos son acreditados a favor del Grupo por las autoridades fiscales, reconociendo entonces el importe acumulado por cobrar cn cl estado consolidado de situacién financicra. En aquellos casos en donde el impuesto sobre las ventas no es acreditado, el Grupo incluye el impuesto como parte del gasto 0 del activo, segin corresponda. Arrendamicntos El Grupo como arrendatario Arrendamientos financieros, en los cuales se transfieren al Grupo sustancialmente los riesgos y beneficios sobre la propiedad del bien arrendado, son capitalizados a la fecha del arrendamiento por cl valor razonable del bien arrendado 0, si es menor al valor presente de los pagos minimos del arrendamiento, reconociendo simulténeamente cl pasivo correspondiente, La cuota mensual de los contratos de atrendamicnto esti compuesta por cargos financieros y amortizacién de ka deuda, Cargos financieros son registrados directamente a gastos de operaciones, Los activos eapitalizados arrendados son depreciados sobre la vida util estimada del activo arrendado, Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/,) 4, Resumen de las principales politicas de contabilidad (continuacién) Arrendamientos operatives en los cuales la arrendadora retiene sustancialmente los riesgos y beneficios sobre la propiedad del activo, son considcrados arrendamientos operatives. Los pagos sobre estos arrendamientos, de acuerdo con las tarifas establecidas en los contratos respectivos, son reconocidos como gastos de forma lineal a lo largo del plazo de arrendamiento, Reconocimiento de ingresos El Grupo mide sus ingresos provenientes de actividades ordinarias utilizando cl valor razonable de a contrapartida, recibida o por recibir, derivada de los ingresos, Ventas de terreno Los ingresos por venta de terrenos son reconocidos cuando se ha transferido al comprador los ativo, derivados de la propiedad de los terrenos, una vex riesgos y beneficios, de tipo signi cumplido con los siguientes requisitos: La firma del contrato de compra-venta Pago del abono inicial o cancelacién total * Carta de compromiso bancario emitida por el saldo remanente de la deuda © garantia fiduciaria Ventas de casas Los ingresos por ventas de casas son reconveides cuando se ha transferido al comprador los riesgos y beneficios, de tipo significativo, derivados de la propiedad de las casas, una ver. cumplido con los siguientes requisitos: * Lafirma de contrato de compri-venta © Pago de abono inicial o cancelacién total + Carta de compromiso bancario emitida por el saldo remante de la deuda Ingresos por ventas de bienes Los ingresos por ventas de bienes son reconocidos cuando los productos son despachados a los clientes y se han transferido al comprador Jos riesgos y ventajas derivados de la propiedad de los bienes, el importe de los ingresos puede ser medido con fiabilidad, es probable que el Grupo reciba los beneficios econdmicos asociados con la transaccién y que los costos incurridos en relacién con a transaceién puedan ser medidos con fiabilidad. Los ingresos por ventas de bienes estin presentados en el estado consolidado de resultados, netos de descuentos, devoluciones e impuesto sobre las ventas. Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas BZ) 4, Resumen de las principales politicas de contabilidad (continuacién) Ingresos por prestacién de servicios Los ingresos por la prestacién de servicios son reconocides cuando el importe de los ingresos ordinarios pueda medirse con fiabilidad, es probable que cl Grupo reciba los beneficios econdmicos derivados de la transaceién, el grado de terminacién del servicio prestado, en la fecha del estado consolidado de situacidn financiera, pueda ser medido con fiabilidad y que los costos ya incurridos, asi como los que quedan por incurrir hasta completar la prestacién del servicio, puedan ser medidos con fiabilidad. En el evento en que los ingresos por venta de servicios no puedan ser medidos en forma fiable, los ingresos son reconocidos como tales en la cuantia de los gastos reconocidos que sean considerados recuperable: Ingresos por concepto de venta de equipo para arrendamientos Los ingresos por concepto de venta de equipos para arrendamientos son reconocidos sobre la base de linea recta en el término del arrendamiento. Ingresos por intereses Los ingresos por rendimiento sobre instramentos financieros se reconocen en proporcién del tiempo transcurrido, calculados sobre los saldos promedios mensuales del principal invertido aplicando el método del tipo de interés cfectivo. Los ingresos por intereses son incluidos como ingresos financieros en el estado consolidado de resultados. Informacién de segmentos Un segmento del negocio es un componente identificable del Grupo encargado de suministrar un producto o servicio, o bien un conjunto de productos o servicios que se encuentran relacionados, y que se caracterizan por estar sometidos a riesgos y rendimientos de naturaleza diferente a los que corresponden a otros segmentos del negocio dentro del mismo Grupo. Provisiones Una provisisn es reconocida cuando el Grupo tiene una obligacién presente, ya sea legal o implicita, ‘como resultado de un evento pasado, es probable que el Grupo tenga que desprenderse de recursos para cancelar la obligacién y pueda efectuarse una estimacién fiable del importe de la obligacién El importe de las provisiones registradas es evaluado periddicamente y los ajustes requetidos se registran cn los resultados del aio. Beneficio a empleados Los empleados del Grupo reciben remuneraciones en forma de participacién de utilidades en base a las utilidades del periodo y estas se liquidan en efectivo, 26 Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de batboas Bi.) 5. Cambios futuros en politicas contables Cambios en politicas contables Las politicas contables adoptadas por la Compaiiia para la preparacién de sus estados financieros consolidados al 31 de marzo de 2017 son consistentes con aquellas que fueron utilizadas para la preparacién de sus estados financieros consolidados al 31 de diciembre de 2016 £1 Grupo ha evaluado las normas y enmiendas, las cuales son efectivas para periodos anuales que comienzan cl | de enero de 2016 0 posteriormentc. Dichas normas y enmiendas consideran que no tuvicron un impacto relevante sobre los estados financieros consolidados al 31 de marzo de 2017. Cambios futuros en politicas contables Las Normas Intemacionales de Informacién Financiera o sus interpretaciones emitidas, pero que no han entrado en vigencia a fa fecha de emisién de los estados financieros del Grupo, se describen a continuacién, Las normas o interpretaciones descritas son s6lo aguellas que, de acuerdo con el criterio de la Administracién, pueden tener un efecto importante en las divulgaciones, posicién 0 desempeiio financiero del Grupo cuando sean aplicadas en una fecha futura, El Grupo tiene la intencién de adoptar estas normas, si le son aplicables, cuando entren en vigencia. MIF 9 Instrumentos Financieros Enjulio de 2014, el IASB publico la versidn final de NUIF 9 Jnstrumentos Finaneieros, ta cual refleja todas las fases del proyecto de instrumentos financieros y reemplaza a la NIC 39 Jnstrumentos Financieros: Reconocimiento y Medicion y todas las versiones anteriores de la NIIF 9. La norma introduce nuevos requisitos para la clasiticacién y medicidn, el deterioro, y la contabilidad de coberturas, La NITF 9 entra en vigencia para periodos anuales que comiencen en o después del 1 de enero de 2018, se permite la aplicacién anticipada. Excepto para la contabilidad de coberturas, sc requicre su aplicacién retrospectiva, pero no se requiere modificar la informacién comparativa, Para la contabilidad de coberturas los requerimientos generalmente se aplican de forma prospectiva, salvo para limitadas excepciones. NHF 15 Ingresos Procedentes de Contratos con Clientes La NUF 15 se emitié en mayo de 2014 y establece un modelo de cinco pasos que aplicari a los ingresos procedentes de contratos con clientes. Bajo la NIIF 15 los ingresos se reconocen por un importe que refleja la contraprestacién a la que una entidad espera tener derecho a cambio de transferir bienes o servicios a un cliente. La nueva norma sobre ingresos sustituiré todos los requerimientos actuales sobre reconocimiento de ingresos bajo las NIIF., Se requiete la aplicacién retrospectiva completa o modificada para los periodos anuales que empiezan el 1 de enero de 2018 6 posteriormente, permitiéndose la adopeién anticipada. Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017 - (Cifras expresadas en miles de balboas Bi) 5. Cambios futuros en politicas contables (continuacién) MIF 16 Arrendamientos La NUF 16 se emitié en enero de 2016 y reemplaza la NIC 17 Arrendamientos, IRIC 4 Determinacién de si un Acuerdo Contiene wn Arrendamiento, SIC-15 Arrendamientos Operativos Incentivos y SIC-27 Fvaluacién de la Esencia de las Transacciones que Adoptan la Forma Legal de un Arrendamiento, La NIIF 16 establece los principios para el reconocimiento, medicion, presentacidn y revelacidn de los arrendamientos y requiere que los arrendatarios contabilicen todos Jos arrendamientos bajo un tnico modelo en el estado de situacién financicra, similar a la conlabilizacidn de arrendamientos financieros bajo la NIC 17. La norma ineluye dos exenciones de reconocimiento para arrendalarios - los arrendamientos de activos de "bajo valor" (por ¢j., computadoras personales) y los arrendamientos a corto plazo (es decir, arrendamientos con un plazo de 12 meses o menos), A Ia fecha de inicio de un arendamiento, él arrendatario reconocera un pasivo para hacer pagos de arrendamiento (es decir, el pasivo por el arrendamiento) y un activo representando el derecho de uso del activo subyacente durante el plazo del arrendamicnio (es decir el derecho de uso del activo). A los arrendatarios se les requerira reconocer por separado los gastos de intereses del pasivo por el arrendamiento y el gasto de depreciacién sobre ol derecho de uso del activo. También se les requeriré a los arrendatarios remedir el pasivo por arrendamiento cuando ocurran ciertos eventos (por ¢j., un cambio en el plazo de un arrendamiento, un cambio en pagos futuros de arrendamiento que resultan de un cambio en la tasa o indice utilizado para determinar esos pagos). Por lo general cl arrendatario reconoceri el monto de la remedicién del pasivo por arrendamiento como un ajuste al derecho de uso del active. La contabilidad de los arrendadores bajo la NIIF 16 permanece sustancialmente sin cambios sobre la contabilidad actual bajo la NIC 17. Los arrendadores continuarin clasificando todos los arrendamientos usando el mismo principio de clasificacién segin la NIC 17 y distinguiran entre dos tipos de arrendamientos: operativos y financicros. La NUF 16 también requiere que los atrendatarios y arrendadores realicen revelaciones mis extensas que las indicadas bajo la NIC 17. La NIIF 16 es efectiva para periodos anuales que empiczan el © después del | de enero de 2019 0 posteriormente, Se permite la aplicacién anticipada, pero no antes de que una entidad aplique la NIIF 15. Un arrendatario podri escoger aplicar la norma utilizando ya sea un enfoque retrospectivo completo 0 modificado, Las disposiciones transitorias de la norma permiten ciertas exenciones. NIC 7 Iniciativa de Revelacién - Enmiendas a la NIC 7 Las enmiendas a la NIC 7 Estado de Flujos de Efectivo son parte de la Iniciativa de Revelacién de la IASB y requieren que una entidad ofrezca revelaciones que les permita a los usuarios de los estados financieros evaluar los cambios en pasivos que surjan de actividades de financiamiento, icluyendo tanto cambios que surjan de Hlujos de efectivo como aquellos que no impliquen efectivo. Con la aplicacion inicial de la enmicnda, no se les requiere a las entidades brindar informacién comparativa para los periodos precedentes. Estas enmiendas son efectivas para periodos anuales ‘que empiczan el o después del 1 de enero de 2017, y se permite la aplicacién anticipada. 28 3rupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas BL) Efectivo A continuacién, un detalle del efectivo: Marzo Diciombre 2017 2016 Caja Bi. 228 ~&B 225 Cuentas corrientes 8,186 5,147 Bi. 8414 Bi 5,372 El efeetivo mantenido en algunas cuentas corrientes devenga un interés basado en las tasas diarias determinadas por los bancos correspondientes. No existen restricciones sobre el efectivo. 7, Documentos y cuentas por cobrar A continuacidn, un detalle de los documentos y cuentas por cobrar Diciembre 2016 Cuentas por cobrar - clientes Bi. By. 52,594 Documentos por cobrar 12.558 Estimacién por deterioro de documentos y cuentas por cobrar (3,192) 34,210 Cuentas por cobrar - varias: Partes relacionadas (Nota 31) 1,786 530 Empleados 246 Otras Lam 64,247 Menos: porcién corriente de documentos ¥y cuentas por cobrar clientes 56,046 Porcién no corriente de documentos por cobrar Bi 8201 Los plazos de vencimiento de las cuentas por cobrar generalmente se extienden hasta 60 dias contados a partir de la fecha de emisién de las respectivas facturas, no estan sujetas a ningdn descuento por pronto pago, en casos especificos determinadas cuentas por cobrar generan intereses entre 1% y 1.5% mensual y son recuperables en 1a moneda funcional de los esiados financieros consolidados. Los téminos y condiciones de las cuentas por cobrar a partes relacionadas se presentan en la Nota 31. Los documentos por cobrar tienen garantia hipotecaria o garantia fiduciarias sobre el bien adquirido por el cliente y manticnen tasas de interés que van del 8% al 12% de interés anual Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados ros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/) 7. Documentos y cuentas por cobrar (continuacién) Se encuentran en los Tribunales once casos de procesos civiles de cobros de cuentas y documentos con posibilidades le ganar por un monto de B/.532 (2016: B/. 482) y cuyas demandas se encuentran pendientes de admisién y prictica de pruebas, Por otro lado, se mantienen documentos por cobrar a mas de 120 dias que se encuentran en proceso de recuperacidn y/o judicial por la suma de By.745 (2016: B/.640). Estos documentos tienen garantia hipotecaria o fiduciaria y no se espera deterioro en el valor de su recuperacién, En caso de un fallo desfavorable para la Compafia en la recuperacién de estos documentos. 1a pérdida se Hevara al estado consolidado de resultados. A continuacién, un detalle del movimiento de la estimacién por deteriora de documentos y cuentas por cobrar: Marzo Diciembre 2017 2016 Saldo al 1 de enero By. (3,152) Bi 3.218) Aumento en el afio (40) 9) Cuentas dadas de baja _ 85 Saldo al 31 de marzo BI. 3,192) B, (3.152) 30 Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/) 7. Documentos y cuentas por cobrar (continuacién) AL31 de marzo, el anilisis de antigitedad, se presenta a continuacién: 31 de marzo de 2017 Importe timacién de los saldes por Deterioro _—_Importe Neto Documentos y cuentas Corriente B. B72 Bi. - Bh 43,772 ‘Menos de 30 dias 3,579 : 3,879 Entre 30 y 60 dias 1,981 . 1,981 Fntre 60 ¥ 90 dias 1,063 - 1,063 Entre 90 y 120 dias 1,305 : 1,308 Mis de 120 dias 5,702 3.192) 2.510 Bi, 57,402 Bi. (3.192) By. 4.210 31 de diciembre de 2016 Imporie Estimacion delossaldos por Deteriora —_—_‘Importe Neto Documentos y cuentas: Corriente By 52.424 Bi. - Bi 52.424 Menos de 30 dias 3.644 7 Fire 30 y 60 dias, 2,557 - Entre 60 y 90 dia 1,167 (544) Entre 90 y 120 dias 880 (223) Mas de 120 dias 4480 2.385) 2,095 Bi, G.152) Bi 62,000 31 Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017 _ (Cifras expresaday en miles de balbous B/,) 8. Inventarios A continuacién, un detalle del inventario: Diciembre 2016 ‘Mercaneia y materiales al valor neto realizable By. 47,047 Maquinas y equipos al costo 16,387 Automéviles al costo 11,014 Aves, huevos y alimentos al costo 10,492 Llantas, baterias, repuestos y otros al costo E 951 85,891 Inventario en transito Bi 108,215 El inventario en trinsito corresponde a la compra de autos, para almacenes, niones, equipos agricolas y articulos 9. Proyectos inmobitiarios AL31 de marzo de 2017, el Grupo desarrolla dos proyectos inmobiliarios para la venta de terrenos y construceién de viviendas. Estos proyectos estin ubicados en la Provincia de Panama y cucntan ‘con mas de 3,000 hectireas. AI 31 de marzo de 2017 se cuenta con 257 lotes disponibles para la venta (2016: 278) con una extensidn de aproximadamente 68 hectireas (2016:68 hectareas), El detalle de los lotes disponibles para la venta a continuacién: Lotes disponibles para la venta Valor Al I de enero de 2016 By. 4,632 Adiciones - entradas 6.326 Vendidas (1,932) AL31 de diciembre de 2016 By. 9,026 Adiciones - entradas 310 Vendidas (628) AL31 de marzo de 2017 8,708 ee Grupo Melo, S.A. Notas a los Estados 31 de marzo de 2017 _ ae (Cifras expresadas én miles de balboas B/) y Subsidiarias nancieros Consolidados 9. Proyectos inn jarios (continuacién) Un detalle de los proyectos inmobiliarios es el siguiente: Marzo 2017 Corriente: Lotes de terreno disponibles para la venta BI. 8,708 B: 9,027 Materiales y suministros u 9 B79 9.036 No corriente: Lotes de terreno en proceso de desarrollo 8.608 8,397 Total proyectos Un detalle del movimiento corriente de los proyectos inmobiliarios durante Jos afios termina 31 de marzo es como sigue: Marzo Diciembre 2017 2016 Balance al inicio del ato Bl. 9,036 BI 4,037 Adquisicién de lotes de terreno y costos de construccién incurridos y otros 278 6,331 Disposicién (reconocido como costo de ventas) (592) (1,932) 8.719 Bi 9,036 Para cl desarrollo de proyectos, el Grupo toma en consideracién la situacién de oferta y demanda del mercado, asi como la disponibilidad de recursos necesarios para poder desarrollarlos en tiempo y oportunidad. El Grupo valora sus existencias a su coste histérico, considerindolo como el valor de compra inicial mas los costes necesarios hasta la venta, Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financicros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas BZ) 10, Adelantos para compras de inventarios y granos cién, un detalle de los adelantos para compras de inventarios y granos: 2017 2016 Adelantos para compras de inventarios Bi. 8,510 Bi 7372 Adelantos para compras de granos 1,860 1936 Bi. 10,370 Bi, 308 Estos adelantos para compras de inventarios corresponden a pedidos de mereancia, vehiculos y repuestos, los cuales deben ser pagados con anticipacién, 11. Inversi6n en asociadas A continuacién, un detalle de la inversién en asociadas de AISI de marzo Partleipacion de 2017 Asociadas Actividad Procesadora Modena, S. A. Procesamiento de aves Bi. 316 Atlantic Grain Terminal, S. A. Trasiego de granos 2,653 Recuperacién de Proteinas, S.A, Procesadora de harina para alimentos de animales 4,624 Yode AI3I de diciembre Participacién de 2016 Asociadas Actividad Procesadora Moderna, S. A. Procesamiento de aves 50% wy 316 Atlantic Grain Terminal, S.A. ‘Trasiego de granos 25% 2545 Recuperacion de Protcinas, S. A. Procesadora de harina para alimentos 50% de animales 5 Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/) 11. Inversién en Asociadas (continuacién) El resumen de la informacién financiera de las inversiones en asociadas se detalla a continuacién: Participacion en cl estado de situacién financiera de la asociada 2017 Procesadora Moderna, 8. A. Activos Br. 632 By 632 Pasivos E E Patrimonio neto 2 Bi ‘Valor contable del Grupo sobre la inversion M6 B36 Atlantic Grain Terminal, S.A. Activos Bi. 14,868 By. Pasivo Bi. Patrimonio neto Bi. Valor contable del Grupo sobre fa inversién Bi. Resultado del ejercicio 589 Bi 1.563 Participacion del Grupo en el resultado del ejercicio 106 Bi. 283 Recuperacién de Proteinas, S.A. Activos BI. 8,470 Pasivo Br 5,660) Patrimonio neto Bi. 2.810 Valor contable del Grupo sobre la inversién Bi. 1 1,567 Resultado del ejercicio Bi. 175 By. 304 Participacién del Grupo en el resultado del ejercicio Bi. 88 Bi 197, Fl Grupo tiene la inversién del 25% en Atlantic Grain Terminal, S. A., cuyos énicos activos son acciones de la empresa Desarrollo Posicional, S. A., lo que representa para el Grupo una participacién neta del 18.1% sobre el capital. La Compaitia Procesadora Moderna, S. A. no tuvo operaciones en el primer trimestre del 2017 y 2016 que no generaron ganancias’ pérdidas y sus activos estén valuados por encima del valor de cemision. ilas no tienen pasivos contingentes ni compromisos de capital al 31 de marzo de 2017 y 9 Sopeuotorjes ‘amtourearroadsar uo|DonUNStiOD OOD opIooUOdar EY Ody Jo “9TOZ A L10Z 9p OzIeUI ap TE IV “L10Z ous [2 wa sepinjauoa tas seiqo seys0 aonb tiadso odnag |g “souuemnersou & sauaoeurye Sonam ‘sopringura op e1ueyd eaonu eun ap sauo!sanNSUOD SB] orIUL odnag [> “J [OZ OU (07 £ 1 StioN 494) ZeBed 40d souog soy uRzIMETeT "(CZz'E E/E “9L0Z) STC'EL'/A AP SOIAH ua Z0PPA HOD “197 ap ozIENL fe seouy see A, Tae ocr “a SILO “al LE6TS “A OTE LS a csr = ROSE corre SILO cm Izeetl at ussON vt sorec id SOF "al BOLTS “a BESLO a Cea pease cepeeesresceactars (6c 29) ceaceacas (00177) Gor Lez A SOF9 cy ‘a ceo Tee aD a oO To Co) - sr 91 (96) - oa) ao : e ous 188 180'r 6107 or soviet i S9F'9 a seo uy aa Sao mmussuoy ——souDumnboyy ——_—sapopardoug. L10z 9p ovtew op 1¢ seaofow & sodinba ‘sopepatdosd “ZI (1 svoqqng ap saynut ua sopnsaedva sosfiy) L107 ap ozavu ap 1¢ SOpEPHOSUO SosafouEULy SopErs| so] E SELON selUipisang 4 -y °s “olqy odnasy Le serve a = res a RSD ~ e (GEER orTHY sor a - a Wiel a ce0'0 a IE a _— sepeyruinse upysezsoue < up rere use a WZ 9p O19U9 2p IV serve oo a @ re WZ AP AGLIOIONP AP TE aire = 7 Go) ezmuoune & voroetoaudaqy vse ; 9907 nainoe upioeznsowe & uproetoaidag, (reo : uscd soanoat core’) sst't Lo}oe>unse 994 zse'sl vesl 908 ssuoiapy sepeinumnae uolsezioure £ eset a ones rnoganisasdap 2p o12u ‘9 [0Z 2p 01909 9p | 1V 910z ap axquEIoIp ap IE {up}senupuos) sexofour < sodinba ‘sapepardorg “ZI (1g svogyng ap sopra ua soposaudya svsfiz) L10T 9P O7AvUE ap TE SOPRPHOSUOD sosasouEULY SOPEIsY So] v SEION StHEIPIsqng 4 -y *s ‘ojaqy odnay Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017 : (Cifras expresadas en miles de balboas B/) 13. Equipo para arrendamicnto El equipo para arrendamiento esté compuesto por montacargas, equipo de construccidn y equipo agricola para alquilar a terceros. AI 31 de marzo de 2017 y 2016 no hay activos en uso y totalmente depreciados. A continuacién, un detalle de los equipos para arrendamiento: Alcosto AL 1 de enero de 2017 Bi. 4,790 Adiciones 971 Retiros = AL31 de marzo de 2017 Bi. 761 Depreciacion ALI de enero de 2017 BI. 2,025 Adiciones 244 Retiros ALI de marzo de 2017 Bi, 2,269 Valor neto de depreciacién Bi. 3.492 Al costo AI de enero de 2016 Adiciones Retiros AI31 de diciembre de 2016 Depreciacién ALT de enero de 2016 Adiciones Retiros Al 31 de diciembre de 2016 Valor neto de deprociacion Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017 a (Cifras expresadas en miles de balboas B/) 14. Inversién forestal A continuacién, un detalle de la conciliacién de la inversién forestal Marzo Diciembre 2017 2016 Conciliacidn de los valores de la inversion forestal: Importe en libros al | de enero Bi. 6472 B 6,146 Incremento debido a mantenimiento a 301 Ganancia surgica por cambios en el valor razonable que se atribuyen cambios fisicos - 25 Importe en libros al 31 de marzo B El incremento debido a mantenimiento corresponde a los costos de manejo y mantenin equipos, transporte y acarreo, poda y limpieza que son utilizados en Ta actividad de reforestacién. La inversién forestal en Reforestadora Los Miradores est compucsta por especies como: teva, pino, cedro espino, laurel, rable y cucalipto, en una superficie total de 280 hectireas, La inversién forestal en Reforestadora El Zapallal esta compuesta por las especies: cedro espino y teca en una superficie total de 597.3 hectireas de las cuales 38.3 hectireas representan caminos de penetracién y areas de seguridad. El valor razonable de la inversidn forestal es calculado a una fecha cercana a la fecha del estado consolidado de situacién financicra luego se le restan los costos de venta y se compara con el valor registrado en libros y la diferencia es reconocida como un ineremento o disminucién del valor del activo y se reconoce tal incremento o disminuciGn en los resultados del aio. La inversi6n forestal esta regulada mediante el Decreto Bjecutive No.89 de 8 de noviembre de 1993 amenta la Ley No.24 de 23 de noviembre de 1992 15. Activos no financieros corrientes A continuacién, un detalle de los activos no finaneicros corrientes: Marzo Diciembre 2017 2016 Inventarios de materiales y repuestos para méquinas——B/. 3,997 Bi 3,958 Centificado de fomento a la agroexportacién 647 Otros 718 Bi. Bi. 5.320 Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/) 16. Cuentas por pagar comerciales A continuacién, un detalle de las cuentas por pagar comerciales: Marzo iciembre 2017 2016 Proveedores del exterior BI. 14911 Bi. 26,293 Proveedores nacionales 17,820 17,369 2,731 Bi Los plazos de vencimiento de las cuentas por pagar otorgado por proveedores se extienden desde 30 hasta 360 dias, contados a partir de la fecha de emisién de Tos respectivos documentos o facturas, Algunas estan sujetas a descuento por pronto pago, no generan intereses, excepto intereses de mora y son pagaderas en la moneda funcional de los estados Financieros consolidados, 17. Adelantos recibidos de clientes AL 31 de marzo de 2017, los adclantos recibidos de clientes por un monto de B/.4,270 (2016 B/.2,714 corresponden a adelantos de efectivo para la compra de mercancias, vehiculos y repuestos. Estos adclantos se mantienen como pasivo hasta el momento en que se perfecciona la venta. 18. Préstamos por pagar A131 de marzo, los préstamos por pagar se componen como sigue: Marzo Interés Vencimiento 2017 Corto plazo Anuatl Préstamos bancatios 2.50% -2.75% 2017 Bl. 45.537 Bi. 39,190 Convenios de crédito Grupo Melo, S. A. tiene facilidades de crédito con doce bancos hasta por B/.131,000 segdn las cliuswlas contractuales acordadas. Estos convenios se revisan en forma anual. Todas las companias subsidiarias de Grupo Melo, S. A. usan estas facilidades colectivas. AI 31 de marzo de 2017, las companias del Grupo, mantiene una disponibilidad de estas lineas por la suma de B/.85,463, 0 : : A ys Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas Bi) 18. Préstamos por pagar (continuacién) Los convenios de erédito conllevan, entre otras, las siguientes condiciones: -cionistas serén permisibles hasta un 50% de la yanancia neta del afio, sier capital no sca mayor de dos y medio (2.5) a uno (1). + Dividendos a que la relacion deud: = Larelacién deuda a capital no debe exceder de dos y medio (2.5) a uno (1), + Los indices minimos de liquide. de activos eorrientes entre pasives corrientes consolidados del Grupo seran no menos de uno punto veinte (1.20) Los estados financiers consolidados del Grupo deberin reflejar una razin de deuda inanciera / EBITDA no mayor a tres y medio (3.5) A131 de marzo de 2017 el Grupo cumplié con todas las condiciones de los contratos de préstamos y deudas establecidas por las instituciones financieras. El Grupo tiene fianzas eruzadas para garantizar el endeudamiento global del Grupo Melo, 19. Valores comerciales negociables A131 de marzo de 2017, la Superintendencia del Mercado de Valores habia autorizado la emision de Valores Comerciales Negociables (V.C.N.) hasta un maximo de B/.30,000. Al 31 de marzo de 2017, el Grupo tenia coloeado en el mercado de valores 1a suma de B/.20,000 (2016: By,20,000 ). Los Valores Comerciales Negociables (V.C.N.) tienen un plazo maximo de vencimiento de hasta 360 dias renovables contados a partir de la fecha de su emisidn, la tasa de interés se fija al momento de la emision, Al 31 de marzo de 2017 y 2016 las tasas de intereses anuales de los Valores Comerciales Negociables (V.C.N.) estaba entre 2.50% y 2.75% tivamente. Los intereses se pagan trimestralmente, fo resp La emisién esta respaldada por el crédito general de Empresas Melo S. A. y fianza solidaria de Grupo Melo, S. A. ii Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financicros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/) 20. Bonos por pagar Un detalle de los bonos por pagar, se presenta a continuacién: Marzo Empresas M 2017 Emision de bonos con un valor nominal de By.69,992,000 cemitidas en ocho series. Serie A: Los bonos de lu serie A devengan una tasa fija de 5.50% anual pagadero trimestralmente, con yencimiento en agosto de 2023 1,000 Serie B: Los bonos de ta serie B devengan una tasa fija de 6.00% anual pagadero trimestralmente, con vencimiento en agosto de 2025 15,000 Serie C: Los bonos de la serie © devengan una tasa fija de 6.75% anual pagadere trimestralmente, con vencimiento en agosto de 2028, 4,000 Serie O: ‘Los bonos de la serie O devengan una tasa fia de $.50% anual payadero trimestralmente, con vencimiento en agosto de 2023, 10,000 Serie P: Los bonos de la serie P devengan una tasa fja de 6.25% anual payadero trimestralmente, con veneimiento en agosto de 2027, 10,000 Serie Ls Los bonos de la serie. devengan tna tasa fija de 5.50% anual pagadero (rimestralmente, con vencimiento en diciembre de 2024. 7492 Serie M: Los bonos de la serie M devengan una tasa fija de 6.00% anual ‘pagadero trimestralmente, con vencimiento en diciembre de 2026. 7500 Serie N: Los bonos de la serie N devengan una tasa fija de 6.75% anual pagadero trimestralmente, con vencimiento en diciembre de 2029, 15,000 Bi 69,992 Las presentes emisiones se encuentran respaldadas por el erédito gen Los bonos estin garantizados, con hipoteca y anticresis sobre 166 fi Bi 1,000 15,000 4,000 10,000 10,000 7492 7,500 15,000 By, 69,992 al de los emisores. cas, que tienen un valor de mercado que cubre como minimo un 120% del saldo a capital de los bonos emitidos y en circulacién. Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/) 21. Gastos acumulados y otros pasivos A continuacién, un detalle de los gastos acumulados y otros pasivos: M iciembre 2017 2016 Vacaciones acumuladas por pagar Bi. By 2,788 Impuesto sobre la renta y seguro social 1913 Décimo tercer mes 199 Participaci6n en utilidades 2.665 Retenciones de planilla 16 ‘Cuentas por pagar partes relacionadas (Ver Nota 31) 270 Ingresos no ganados por mantenimiento de flota 1,520 415 Otros Bi. 9,846 Los ingresos no ganacdlos de flota, son contratos de venta con el Gobierno para el mantenimiento de Jos autos comprados, que se van reconociendo a medida que se brinda el servicio de mantenimicnto, ya sea por kilometraje o por aitos de garantia, 22, Regimen de incentivos industriales Mediante la inscripcidn en el Registro Oficial de la Industria Nacional y por un lapso de die afios, Empresas Melo, S. A., se acogié al régimen de incentivos para el fomento y desarrollo de la industria nacional y de las exportaciones, previsto en la Ley 3 del 20 de diciembre de 1986. Segin Ley | del 17 de enero de 2017 se extiende el vencimiento a las empresas inscritas en cl ROIN hasta el 31 de diciembre de 2017, El Grupo utiliza, entre otros, de los siguientes incentives fiscales a) Impuesto de importacién de 3% sobre maquinarias, equipos, partes y accesorios, materia prima, productos semi-elaborados, envases, combustibles y lubricantes que entran en la composicién ¥y proceso de elaboracién de sus productos. b) _Exoneracién del impuesto sobre la renta de las ganancias provenientes de Jas exportaciones y sobre las utilidades netas reinvertidas en la expansin de la capacidad de la planta 0 para producir articulos nuevos. Las ©) Régimen especial de arrastre de pérdidas para efectos del pago del impuesto sobre la renta pétdidas suftidas durante cualquier afio de operacién, dentro de la vigencia del Registro Oficial, podriin deducirse de la renta gravable en los tres aftos inmediatamente posteriores al afio en que se produjeron, a3 Grupo Melo, 8. A. Notas a los Estados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/) y Subsidiarias nancieros Consolidados 23. Impuesto sobre la renta Los mayores componentes del gasto de impuesto sobre la renta por el trimestre terminado el 31 de 31 de marzo de 2017 2016 Impuesto sobre la renta corriente: Gasto de impuesto sobre la renta 1,635, A partir del 3 de febrero de 2005, fecha de entrada en vigencia de la Ley No.6 de 2 de febrero de 2005, en el articulo 699 del Cédigo Fiscal indica que las personas juridicas deben pagar el impuesto sobre la renta a una tasa del veinticineo por ciento (25%) sobre la que resulte mayor entre: (1) fa renta gravable calculada por el método tradicional establecido en el Titulo T del Libro Cuarto del Cédigo Fiscal; o (2) la renta neta gravable que resulte de deducir, del total de ingresos gravables, el noventa y cinco punto treinta y tres por ciento (95.33%) de dicho total de ingresos gravables. En Gaceta Oficial No.26489-A, referente a la Ley No.8 de 15 de marzo de 2010 se modifiean las {arifas generales del impuesto sobre la renta, Para las empresas comerciales en general, la tarifa es de 25%, aa Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financicros Consolidados 31_de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/,) 23. Impuesto sobre la renta (continuacién) Activos por impuesto diferido El impuesto diferido al 31 de marzo, se relaciona con lo siguiente: Base del Céileulo Impuesto sobre la Renta Diferido Activo 2017 2016 2017 2016 Prima de antigiiedad — B/. 803 B 393 Bl. AL31 de marzo de 2017, cl Grupo ha calculado el activo por impuesto diferido por la suma de By.223 (2016: B/.223), Este importe resulta de la estimacion de prima de antigiiedad antes del afio 1993, el cual esta disponible para aplicar a [uturos impuestos al momento del pago. De acuerdo con la ley fiscal panamefa, en el caso de la prima de antigiiedad las futuras utilizaciones de la estimacién se aplican al momento del pago de las prestaciones o del aporte al fondo de cesantia. 24, Dividendos pagados Durante el primer trimestre del aiio 2017, se pagaron dividendos neto de impuestos por BY.1.329 por accién comin emitida, por un total de BY.3,543. Durante el afio 2016, se pagaron dividendos neto de impuestos por B/.4.8304 por ac emitida, por un total de B/.12,817. 25. Prov 1 para prima de antigiiedad Un detalle del movimiento de la provision de prima de antigiiedad, se presenta a continuacién: Marzo Diciembre 2017 2016 Saldo al 1 de enero BI. 8439 Bi. 7,185 Incremento del aio 434 1,924 Iimportes pagados en el afio (346) (270) Saldo al 31 de marzo Bi. 8,527 Bi. 8.439 Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas BL) 26. Informacién de segmentos Las operaciones de negocios del Grupo estén organizadas y manejadas separadamente de acuerdo con la naturaleza de sus productos y los servicios ofrecidos, con cada segmento representando una unidad de negocios que offece diferentes productos y sirve a diferentes mercados, 11 segmento almacenes realiza operaciones de representacién y distribucién de insumos agropecuatios al por mayor y por menor; ofrece una linea completa de productos para de mascotas, productos para jardineria y reforestacién: opera la unidad de materiales de construccién. El segmento avicola se encuentra conformado por el area de piensos, produccién, procesamiento- mereadeo y produccién de valor agregado. El drea de piensos esta especializada en la fabricacién de alimentos balanceados para animales principalmente para aves. El rca de produccién realiza el ciclo completo avicola iniciando con la produccién de huevos fértiles por las aves reproductoras, incubacién de huevos, engorde de aves y produccién de huevos comerciales, El area de procesamiento-mercadeo es donde se realiza el sacrificio y procesamicnto de las aves y se comercializan y distribuyen los pollos procesados, pollos vivos, huevos, productos de pollos y derivados. El area de produccién de valor agregado es la unidad de negocios responsable del procesamiento y comercializacién de productos formados, embutidos y congelados, listos para cocinar, elaborados con carne de pollo y a base de vegetales. E] segmento maquinatia se especializa en la distribucién y venta de equipos y maquinaria agricola, industrial y de construccién, vehiculos de pasajeros, vehiculos comerciales, repuestos de todas las, lineas, ncumaticos para todo tipo de equipos y vehiculos. También brinda servicios de reparacién y mantenimiento a través de sus talleres especializados, El segmento restaurantes realiza las operaciones de una cadena de restaurantes de comida ripida basada en productos de pollo a nivel nacional y dos nuevas cadenas, una que © y otra emparedados, ensaludas y sopas. vece pizzas y pastas; El segmento bienes raices desarrolla y vende lotes y residencias de descanso familiar, ubicados en tierras altas cervanas a la ciudad de Panama, previstas con todas las facilidades necesarias para disfrutar un ambiente de montaia. El sexmento de servicios apoya a los segmentos operativos en las tareas administrativas, contraloria, finanzas, asuntos juridicos, tecnologia en informacién, recursos humanos, investigacién y desarrollo de proyectos y auditoria. eeeuue a Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financicros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/) 27. Objetivo y politicas de la administracién de riesgos financieros Objetivos de la administracién de riesgos financieros Las actividades del Grupo estan expuestas a una variedad de riesgos financieros y esas actividades incluyen el analisis, la evaluaci la accptacion, y administracién de un cierto grado de riesgo 0 una combinacién de riesgos. Tomar ricsgos es basico cn cl negocio, y los riesgos operacionales son consecuencias inevitables de estar en el negocio. El objetivo del Grupo es, por consiguiente, Jograr un balance apropiado entre el riesgo y el retorno y minimizar efectos adversos potenciales sobre la realizacién financiera del Grupo. Las politicas de administracién de riesgo del Grupo son disefiadas para identificar y analizar estos riesgos, para establecer limites y controles apropiados para el riesgo, y para monitorear los riesgos yel cumplimiento de los limites actualizados. El Grupo regularmente revisa sus politicas de riesgo para reflejar los cambios en el mercado y las mejores pricticas. Administracién del riesgo financiero Las principales obligaciones financicras del Grupo Melo son: lineas de crédito, valores comerciales negociables, arendamientos financieros y bonos. El objetivo de estas obligaciones financieras es obtener los fondos necesarios para las operaciones del Grupo. Los principales activos fi por cobrar. wancieros que utiliza el Grupo Melo, S. A. son los documentos y cuentas Estas posiciones generan los siguientes riesgos financieros: a) Riesgo de la tasa de interés El Grupo obtiene su financiamiento a las tasus vigentes en el mercado. Las obligaciones generalmente cuentan con cléusulas que le permiten al acreedor aumentar o disminuir la tasa de interés segin su costo de fondos. Por lo tanto, el Grupo esti expuesto a cambios en las tusas de interés de mercado que afecten las obligaciones pactadas & tasa variable y/o impacten los costos de fondos de nuestros acreedores. AL31 de marzo de 2017, aproximadamente cl 32.62 % de la deuda esté pactada a tasas variables a corto plazo (2016:28.74 %) Cada 100 puntos basicos de cambio en cl costo promedio de estos fondos de tasas variables de Grupo Melo, S. A. tiene un impacto en las utilidades netas de aproximadamente B/.457. El costo promedio de fondos de Grupo Melo, S. A. esta directamente relacionado a las tasas de interés del mercado, 49 Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financicros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/) 27. Objetive y politicas de la administracién de riesgos financieros (continusci 4b) Riexgo de crédito EI Grupo tiene procedimientos de erédito formalmente establecidos y de estricto cumplimiento en todas las unidades de negocio que lo conforman. La politica de crédito y las decisiones sobre la aprobacidn de nuevos créditos son tomadas por el Comité de Crédito, que evalia el riesgo de todas las actividades de crédito y aprucha las politicas de crédito, El seguimiento y monitoreo de las decisiones del Comité de Crédito las realiza el Departamento de Crédito y Finanzas. Tanto el Comité de Crédito como el Departamento de Crédito y Finanzas estén completamente separados de las actividades de ventas, El segmento de clientes correspondiente a las cadenas de supermercados, representa un grupo significativo en el conjunto de clientes de la cartera de cuentas por cobrar, por lo cual es objeto de seguimiento periddico, Ningin otro segmento de las actividades que realiza el Grupo representa un volumen significativo en la composicién actual de la cartera de erédito. La incidencia de cuentas incobrables y de morosidad en los documentos y cuentas por cobrar ha mostrado histéricamente mantenerse en niveles minimos, por lo que no representan riesgos 08. signifies En cuanto al efectivo en banco, los fondos estin depositados en instituciones de prestigio nacional ¢ internacional, lo cual da una seguridad intrinseca de su recuperacién, EL Grupo no posee otros activos financieros relevantes que puedan implicar riesgo de crédito significativo. ©) Riesgo de liquidez El Grupo monitorea su liquidez para hacer frente a sus obligaciones a través de la preparacién de flujos de caja proyectados a futuro. Se preparan Mlujos de caja proyectados semanales, por area de actividad para cuatro semanas, mensuales para los meses que queden hasta finalizar cada periodo fiscal. De esta forma se determina la capacidad que tendra el Grupo de hacer frente a sus compromisos y las necesidades de efectivo que habra de cubrir. En estos flujos de caja se consideran tanto las actividades operativas como las actividades de inversidn con el objeto de cubrir adecuadamente las necesidades con fondos de corto 0 largo plazo segin el origen de la necesidad. Grupo Melo, Notas a los Estados Financieros Consolidados 31_de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/) 27. Objetivo y politicas de la administracién de riesgos financieros (continuacién) El siguiente cuadro resume los vencimientos de los pasivos financieros del Grupo con base en los compromisos de pago: Menos de Desala Delas Mas des 3 Meso Afios Afios Total AISI de marzo de 2017 Préstamos por pagar W125 BL MI - By - wy, Cuentas por pagar comerciales 26,086 6647 : 5 lores comereales sociahles 6,000 14,000 : - Adelantos recibidos de clentes 4270 : : é Banos por pagar Gastos weurulados y otros pasivos Menos de Desala Wasded 3 Mes Meses fos Total AI31 de diciembre de 2016 Préstamos por pagar BL 20649 BL RSET By By, B 39.190 Cuentas por pagar comerciales 9836 7 s 413.662 Valores comerciales nnogociables 4,000 16,000 : 20,000 Adelanos recibidos de clientes ana : : : 274 onos por pagar 5 69,992 59,992 Gastos acumulados y ‘otros pasivos 9.846 2 Be eos) Bi 71035 90 BL _“1SS.404 Grupo Melo, 8. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/) {g0s financicros (continuacién) 27. Objetivo y politicas de la administracién de ri d) Administracién del capital El objetivo de la politica del capital de Grupo Melo, S. A. es mantener una estructura financiera saludable que minimice los riesgos para los acreedores y maximice el rendimiento pata los accionistas. El cdlculo de la relacién deuda/capital es como sigue: Total de pasivos Total inversién de accionistas Relacién deuda - capital 28. Valor razonable de los instrumentos financieros La Administracién considera que los importes en libros de los activos y pasivos financier reconocidos en los estados financicros consolidados se aproximan a su valor razonable. 2017 2016 Valor en Libros Valor Razonable_ __Valor en Libros Valor Razonable Activos Financieros NN Efectivo B sal Bi sad Bi 53) Bi sant Cuentas por eobrar 50,116 50.116 ___ 56,046 56,086 ‘Total de wetivos financi wi. 30 Wi 1al7 Lal? Pasivos Financieros Préstamos Bi 337 Bi Bi 39,190 By 39,190 ‘Valores comerciales negaciables ‘000 20,000 20,000 000 Bonos 7 69,992 69,795 ‘Votal pasivos Kinancieros Bi Be Bi__120,182 Bi 128.985 Los supuestos utilizados por la Administracién del Grupo para establecer el valor justo de mereado de los instrumentos financieros se detallan a continuacion: a. Los valores del efectivo, documentos y cuentas por cobrar, cuentas por pagar comerciales, otras cuentas por pagar y préstamos por pagar a corto plazo se aproximan a su valor justo de mercado, por ser instrumentos financieros con vencimiento en el corto plazo, excepto por la porcién no corriente de los documentos y cuentas por cobrar. 32. Grupo Melo, S. A. y Subs’ Notas a los Estados Finan 31 de marzo de 2017 _ (Cifras expresadas en miles de balboas B/) rias ros nsolidados 28. Valor razonable de los instrumentos financicros (continuacién) . Fl valor de los préstamos por pagar y los valores comerciales negociables se aproxima a su valor justo de mercado por su vencimiento a corto plazo. . El valor razonable de los bonos por pagar a largo plazo se determina descontando los flujos de efectivo a una tasa de interés actual de mercado. La naturaleva de estas estimaciones es subjetiva c involucra aspectos inciertos y el juicio de la Administracién, por lo que sus importes no pueden ser determinados con absoluta precision, En consccuencia, si hubiese cambios en los supuestos en los que se basan las estimaciones, estos podrian diferir de los resultados finales. 29, Utilidad por accién basica y diluida La utilidad por accién basica y diluida debe calcularse, dividiendo Ja utilidad neta atribuible a accionistas entre el promedio ponderado de acciones comunes en circulacién aplicables. 31 de marzo de 2017 2017 2016 Utilidad neta atribuible a participacién controlada 4,038 Promedio ponderado de acciones comunes en cireulacion aplicables a utilidades por acci6n basica y diluida 2,368,421 68,421 Utilidad por accién basica y diluida Bi. 174 Bi, 3.20 30. Acciones en tesoreria De un total de 34,309 act el 2017 y 2016. jones en tesoreria mantenidas en el aflo, no se vendié ninguna accin en Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balbous B/) 31. Transacciones con partes relacionadas Los saldos y transacciones con partes relacionadas, se detallan a continuacién: Marzo Diciembre 2017 2016 En el estado consolidado de situacién financiera Cuentas por cobrar Recuperacién de Proteinas, S.A. BI. 680 Bi 530 Desarrollo Posicional, S. A. 1106 E 1,786 Bi 530 Gastox acumulados y otros pasivos Desarrollo Posicional, S. A. 477 onal, S.A. 109 Bi. Desarrollo Posi Beneficios a directores Directores del grupo con funeiones ¢jecutivas Bi. 25 Bi 233 Directores del grupo sin funciones cjecutivas EI Grupo tiene un gasto anual de alquiler con parte relacionada dentro del renglén de otros gastos en los estados consolidados de resultados por B/.188 (2016: B/.188 ) Términos y condiciones de las transacciones con partes relacionadas Las ventas y compras entre partes relacionadas son efectuadas a precio de mereado, Las cuentas por cobrar y por payar a partes relacionadas mo tienen garantia, no gencran intereses y son recuperables y pagaderas en efectivo. Los plazos de vencimiento de las cuentas por cobrar y por pagar a partes relacionadas se extienden hasta 30 dias contados a partir de la fecha de emisién de los respectivos documentos 0 facturas, no estin sujetas a ningun descuento por pronto pago, ¥ son recuperables o pagaderas en la moneda funcional de los estados financieros consolidados. Durante los trimestres que terminaron el 31 de marzo de 2017 y 2016, el Grupo no ha registrado ninguna pérdida relacionada con la recuperacién de las cuentas por cobrar a partes relacionadas. A i Grupo Melo, S. A. Notas a los Estados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B7) Subsidiarias inancieros Consolidados 32. Beneficios a empleados A continuacién, un detalle de los beneficios a empleados: Sucldos, comisiones y premios Prestaciones laborales Participacién en utilidades a empleados Atenci6n y alimentacién a empleados Por el trimestre tem 31 de marzo de ado el 2017 2016 Bi. 14372. Bi 14,080 5,196 4,590 679 1316 21,412 Bi 20,665 Grupo Melo, S. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas Bi) 33. Otros gastos A continuacién, un detalle de otros gastos: Lz, teléfono y agua Bi. Entrega, flete y acarreo Mantenimiento y reparaciin Gasolina, diesel, lbricantes y grasas Alquileres Gastos de ventas Envases, cartuchos y papeleria Honorarios profesionales y legales, Aseo y limpieza Viajes, vidticos y transporte Gusto de Impuesto de Transferencia de Bienes Mucblos y Servicios Suministros y materiales Miscelineos Gastos de oficina Mantenimiento y repuestos de vehiculos Tmpuestos nacionales y municipales Gastos de promocién Deterioro de documentos y cuentas por cobrar (Nota 7) Seguros Fumigacién y medicamentos Camadas Gastos de tecnologia Gastos bancarins Bi. Por el trimestre terminado el 31 de mar de 2017 2,72 1,953 2,812 1,196 1,998 42 1,326 1,010 820 on 599 Sl 278 251 BI Bi 2016 318 1,807 671 849 L848 ut 1,329 958 sil 747 552 604 247 321 839 400 180 28 243 444 95 320 i 19071 Grupo Melo, 8. A. y Subsidiarias Notas a los Estados Financieros Consolidados 31 de marzo de 2017 (Cifras expresadas en miles de balboas B/,) 34. Compromisos y contingencias ‘Compromisos Cartas de erédito AL 31 de marzo de 2016, cl Grupo mantiene cartas de crédito abiertas con diferentes bancos de la localidad por B/.3,024 (2016: Bi. 6,804) para compra de mercancia, Compra de propiedades AL 31 de marzo de 2016, el Grupo mantiene compromisos de compra de propiedades para las actividades de bienes raices por la suma de B/.96 (2016: B/.170 ). AL 31 de marzo de 2016, el Grupo tiene compromisos de compra de inventarios de materiales, granos y otros por la suma de B/.10,370 (2016: B/.9,308). Arrendamientos operativos de bienes inmuebles como arrendataria AI 31 de marzo de 2017, el Grupo mantiene con terceros, compromisos financieros de contratos de arrendamientos operativos de bicnes inmuebles, los cuales expiran durante los proximos aiios, EI valor del canon de arrendamiento anual de los contratos de operacién pata los proximos aftos cs el siguiente: Relacionada By 525 698 7 72 726 740 Bi 4,098 Cesién de cartera de crédito El Grupo ha cedido parte de su cartera de documentos por cobrar con garantia fiduciatia y anticrética producto de la venta de lotes por lo que recibié en efective el 100% del valor de esa cartera. Como parte del contrato de cesién de créditos, el Grupo esté obligado a recomprar los eréditos que presenten morosidad de tres o mas abonos consecutivos. Al 31 de marzo de 2017 el saldo de la cartera cedida es de B/.5,349 (2016: B/.6,142), 37 Otra Informacion Financiera

Potrebbero piacerti anche