Sei sulla pagina 1di 6
Te SOP ADEADS, PREVI COTE Bee Oia Piet Bet SNIGINA Bbc RE TEMOSALA GSTS a REG.N' VG fe 07 Big/2012 sam ON ca Organismo Supervisor de las Contrataciones del. EStAaGOs3 : 8s 1012 - OSCE/PRE Resolucién N° 341-2012 - OSCE/PRE JesisMaria, 1 6 m2 visTos: El Acta del Consejo Directivo N° 016-2012/OSCE-CD de fecha 03 de diciembre de 2012, correspondiente a la Sesién Ordinaria N® 016-2012/0SCE-CD, el Informe N° 122-2012/DTN de fecha 29 de noviembre de 2012 y el Informe N® 839-2012/OAI de fecha 30 de noviembre de 2012 de la Oficina de Asesoria Juridica; CONSIDERANDO: Que, conforme a lo dispuesto en el articulo 57° de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobada mediante Decreto Legislative N2 1017, el Organismo Supervisor de las ‘Contrataciones del Estado ~ OSCE, es un arganismo piiblico adscrito al Ministerio de Economia y Finanzas, con personeria juridica de derecho piblico que goza de autonomia séenica, funcional, administrativa, econdmica y financiera; Que, mediante la Ley N* 29873 y el Decreto Supremo N° 138-2012-EF, se emitieron normas modificatorias de la ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, respectivamente; ue, de acuerdo ol articulo 41° del Reglamento de Ia Ley de Contrataciones del Estado, ‘en coso que el postor sea un consorci, la acreditacién de lo inscripcién en el Registro Nacional de Proveedores se efectuard de acuerdo a fo dispuesto en Ia Directiva que el OSCE opruebe para tal efecto; Que, asimismo, el artculo 48° del Reglamento de Ia Ley de Contrataciones de! Estado, cestablece que la documentacién valida para acreditar la experiencia del consorcio, asi como el métode de evaluacién, serén indicados en la Directiva que para tal efecto apruebe el OSCE: ‘Que, mediante Resolucién N® 291-2012-OSCE/PRE se aprobé la Directiva N° 016-2012- OSCE/CD “Participacién de proveedores en Consorcio en las Contrataciones del Estado”; Que, mediante Informe N? 122-2012/DTN, Ia Direccién Técnico Normativa propone modificar la Directiva N® 016-2012-OSCE/CD “Partelpacién de proveedores en consorcio en los Contrataciones del Estado", en los numerales 1, 2, 3 4 y § del acépite 6.5.2.: Experiencia de! Postor y precisar el literal e) del acépite 6.4.2: Promesa Formal de! Consorcio; ue, conforme ol lteral b) del articulo 58° de la Ley de Contratactones del Estado, é! OSCE tiene Ia funcién de emitir Directivas en las materias de su competencio, siempre que se refieron a aspectos de aplicacién de la normativa de contratacién publica; 07 DIC 202 seevork hearth PATRICIA LAN! Bult fi TE aeaato | OSCE oot Abad 2012 | OSCE PRE Que, en Sesién Ordinaria N2 016-2012/OSCE-CD, ef Consejo Directivo acordé aprobar la modificacién de Ia Directiva N2 016-2012-OSCE/CD “Participacién de proveedores en consorcio en las contrataciones del Estado’ Que, en consecuencia, habiendo aprobado el Consejo Directivo del OSCE la modificacién de la Directiva mencionada, corresponde emitir ef acto resolutivo formalizando el citado Acuerdo del Consejo Directivo; De conformidad con lo dispuesto en el articulo 11° del Reglamento de Organizacién y Funciones del OSCE; y con las visaciones de la Secretaria General, la Direccién Técnico Normativa y la Oficina de Asesoria Juridica; ‘SE RESUELVE: Aprobar la modificacién de los numerales 1, 2, 3,4 y 5 del acdpite 6.5.2 y Articulo 1 la precisién del literal e) del acdpite 6.4.2 de la Directiva N? 016-2012-OSCE/CD “Participacién de proveedores en consorcio en las contrataciones del Estado”, conforme al anexo que forma arte integrante de ia presente Resolucién. Publicar la modificacién de la Directiva N* 016-2012-OSCE/CD en el b.pe) y el Portal Web del Organismo Supervisor Articulo 2°, Portal Web del Estado Peruano (www.peru.qob, de las Contrataciones del Estado ~ OSCE (www.osce.gob.pe). Articulo 3°.- Disponer la publicacién de la presente-Resolucién en el Diario Oficial EI Peruano, ANEXO Modificaciones a la Directiva N° 016-2012-OSCE/CD Literal e) del acdpite 6.4.2 Los consorciados deben valorizar sus obligaciones, estén o no referidas directamente al objeto de la contratacién, Como consecuencia de ello, indicarén el porcentaje que representa dicha valorizacién respecto del monto de la propuesta econémica. Dicho porcentaje debe ser expresado en ntimero entero, sin decimales. EI incumplimiento del contenido minimo en la promesa formal de consorcio no es subsanable. Incorporacién del numeral 4 del acdpite 6.5.2 Cumplimiento del requerimiento técnico 12 1. De haberse previsto en las Bases, como requerimiento técnico minimo, la acreditacién de la experiencia del poster, la verificacién del cumplimiento de dicho requerimiento se realizaré en base a la documentaclén aportada por el 0 los integrantes del consorcio que se hubieran comprometido a ejecutar las obligaciones vinculadas directamente al objeto de la convocatoria, de acuerdo con lo declarado en la promesa formal del consorcio. En tal sentido, deberé tenerse en cuenta lo sefialado en los numerales 2 y 3 subsiguientes, no debiendo aplicarse las reglas de ponderacién previstas en el numeral 4 para evaluar el factor “Experiencia del postor”. Modificacién del numeral 2 del acépite 6.5.2 y variacién de la numeracién Evaluacién del factor “Experiencia del postor” 2. Para efectos de acreditar el factor de evaluacién “Experiencia del postor”, sdlo se ‘evaluard la documentacién presentada por el o los integrantes del consorcio que se hubieran comprometido a ejecutar las obligaciones vinculadas directamente al objeto de la convocatoria, de acuerdo con lo declarado en la promesa formal del consorcio. En tal sentido, para evaluar dicha experiencia no se tomar en cuenta la documentacién presentada por el o los consorciados que asumen las obligaciones referidas a las siguientes actividades: a) Actividades de cardcter administrative o de gestién como facturacién, financiamiento, aporte de cartas fianzas 0 pélizas de caucidn, entre otras. b) Actividades relacionadas con asuntos de organizacién interna, tales como representacién, u otros aspectos que no se relacionan con la ejecucién de las prestaciones, entre otras. Los integrantes del consorcio que se hubieren comprometido a ejecutar las obligaciones vinculadas directamente al objeto de la convocatoria, indistintamente, podran presentar contrataciones para acreditar su experiencia. Variacién de la numeracién del numeral 3 del acépite 6.5.2 3, Traténdose de bienes, la fabricacién y/o comercializacién se consideran obligaciones vinculadas al objeto de la convocatoria, sin que pueda considerarse las demés actividades de la cadena productiva, por lo que sdlo se tomard en cuenta la experiencia de los integrantes del consorcio que en la promesa formal de consorcio se hubieran obligado a tales actividades. Por tanto, no corresponde considerar la experiencia obtenida por los integrantes del consorcio que en el proceso de seleccién se obliguen a ejecutar actividades accesorias, tales como el aporte de materias primas, combustible, infraestructura, transporte, envasado, almacenaje, entre otras. Modificacién del numeral 4 del acdpite 6.5.2 4, En el caso que los integrantes del consorcio acrediten experiencia respecto de contrataciones ejecutadas, ya sea en forma individual y/o en consorcio, vinculadas directamente al objeto de la convocatoria, se deberd ponderar los montos de facturacién teniendo en cuenta el porcentaje de las obligaciones declarado en la promesa formal de consorcio, de acuerdo a los siguientes pasos: Primer Paso: Obtener el monto de facturacién por cada integrante del consorcio. El monto de facturacién por cada integrante del consorcio se obtiene de la sumatoria de los montos facturados que, a criterio del Comité Especial, han sido acreditados conforme a las Bases, correspondiente a las contrataciones ejecutadas en forma individual y/o en consorcio. Para obtener los montos facturados de las contrataciones ejecutadas en consorcio, se ponderaré el monto total contratado por el porcentaje de las obligaciones correspondiente a tales contrataciones. Dicho porcentaje debe estar consignado expresamente en la promesa formal o en el contrato de consorcio, de lo contrario, no se evaluard la experiencia ofertada en consorcio. Segundo Paso: Célculo del porcentaje de! monto de facturacién El porcentaje del monto de facturaci6n por cada integrante del consorcio se obtiene de manera proporcional al monto total de la facturacién acreditada por el consorcio, el cual equivale al 100%. Tercer Paso: Verificacién de la proporcionalidad entre el | BGrGgrtaR? ARIE Segere | obligaciones y el monto de facturacién Boe EE TARA Lene ONS [REG.NE ML rnnnrnnenenf 07 DIC 2912 oslo paved Paterna El porcentaje de obligaciones declarado en la promesa formal de consorcio por cada integrante del consorcio debe encontrarse dentro del margen de variacién permitido para cada integrante. Dicho margen de variacién constituye el rango comprendido entre el porcentaje del monto de facturacién menos el 10%, hasta el porcentaje del monto de facturacién més el 10%, inclusive. De ser el caso, se aplicaré el redondeo matematico a los margenes de variacién minimos y maximos a fin que se expresen en nuimeros enteros, sin decimales. Cuarto Paso: Aplicacién de las regias de ponderacién a) Cuando el porcentaje de obligaciones se encuentre dentro del margen de variacién permitido, se aplicaré al monto de facturacién acreditado por el integrante del consorcio, el coeficiente de ponderacién cuyo valor es igual a 1; como consecuencia de ello, se tomard el integro del monto facturado correspondiente. b) Si el porcentaje de obligaciones se encuentra fuera del margen de variacién permitido, se aplicard al monto de facturacién acreditado por el integrante del consorcio, el coeficiente de ponderacién correspondiente a la siguiente tabla: RES GEL COEFICIENTE DE PONDERCION PARA CONSORUIOS 5 ik [ornare | ee | eneseresnn Boo osteoma [owe | seme [ew | esnasnoer $e osmosis [as osserewaee || re | aaron PS MOTT eM MT $e | tamisaeon |e [aneesncere |e | eraser [estamos [a | cero | of nner Te [astaannen [oo as | oramerssos [es] ener eariesraast [fo cane] araerneer ew) ostroere Soares | aoe | oreenorios [Eee | ose [Lesnar | as onsen || we | osenerenee i ommomnsess || ae oreseoones || ee | oseoreers 7 oscars |e ores | we | oss a | fe ements | omer a oars see | eweumienine || as anrmss | | ose a [esau [sen | ominwinmn |e | remeron re | esaasoera || aL onmener El monto de facturacién acreditado por cada integrante del consorcio multiplicado por su respectivo coeficiente de ponderacién debe ser expresado en dos decimales, aplicéndose el redondeo matematico. Se ha modificado el numeral 5 del acdpite 6.5.2 [Re ROEADO PREVIO GOTEIO, 5. La sumatoria de los montos de facturacién ponderados para cade atégranite: Geb <2 SaigiNac consorcio conforme al numeral precedente, constituye la experienilash consortia. N= SS 07 DIC 2012 Pes Yr B on | BarRiSia Lao BULLON FEDATARIO - OSCE Res. N"049- 2012 - OSCE/PRE Gio wid dianub view St-ennict sewngse ine oberiash smelmsgte ioe trea (zi vasOee eh nugske tet ers coreringons. stot. lotrremer Jol Amurigee! Some be Gyatitenon mikieniey ais iron! SAID arommsin wes eye, ABIES 0 Lowlané (REI lewonens abtaeuieT sh otogm babrapesgies lerIirehibietoh = povteakint 0 es them obive nrzeY aha fais wien bivediveviely nagaeie ac! 4 aiservoene wasbieithar la mitulige Sa sommes: I ae) wi) JSlivobab) Fz.20ne RaTIUMND RAS MSA NTA CONE ip roraiilioT abiewhnoy st solpe: aul ah eaestien non oqen ati tmiqonn ef inimah etnadooy we esotisemildn ab sjctoediin by wham) ie Fe ron] wiertivasas noes 9G ngmeemn fo Eraila "= oltoaimg ng slunt fs sgl es wher opus abberabnng eb atnsixiises \y coders: bstisass slain otvom teh oreo ly Syemel se ile eb shiesioeenc) say aeaibemgaaricy eerie SE pager FeO Geral cunguzMs se cangianglldtr pS -cfeiezsvan bs Ml [ir toh weg ly repose nStwutenl sicosmuey Wi Stevie ee attire sil cing ye RR BI UaOS Soha Eby as CIA by Glonarey Soietnc Tb saneqent julie 1 obtabect mateeithe: ob orm 1 SBeenies om deh nobewhrog shoemvsisleos ovinsenters int tap ete Hist Matt soiskininbit @kbAGbar le sadbmtitn astomagels antics SB. aiephcre tab ten 19 elsGoLityohiysl oe kG wheshies ndbnwtid sb xtitem kal Mchammin in E ai syuiiianes sindbasa-g Wraniusrls Tne ehroees

Potrebbero piacerti anche