Sei sulla pagina 1di 17
26. ica y valores La ética puede definirse como e! conjunto de rincipios y normas morales que requlan las ac- tividades humanas; la ética es una parte de la filosofia que indica cémo debe comportarse el ser humano. A todos se nos exige un comporta- miento ético: es decir, todos debemos cumplir reglas para poder vivir en sociedad. Las normas éticas no son inmutables, cambian de acuerdo con el tiempo y con las sociedades. Las socieda- des primitivas tenian algunas normas de com- Portamiento que no sertan aceptables en nuestra sociedad: por ejemplo: los griegos sacrificaban ‘alos nifios que nacian deformes; en algunas so- ciedades se practica la poligamia, mientras que en otras esté prohibida por la ley. El efercicio de la ingenieria exige la obser- vvacién de normas minimas de comportamiento profesional, La ética en ingenieria trata los asun- tos morales que surgen en la practica de la pro- fesién, Deben establecerse claras normas éticas enlas relaciones del ingeniero con la sociedad a la que sirve, con sus empleadores, con los clien- tes y con sus colegas. Lamentablemente, 10s fi nes Uikimos que mueven a cada uno de estos actores en el escenario ético son diferentes, yen. muchas ocasiones en claro conflcto, La sociedad establece claramente que toda actividad profesional desarrollada por los inge- rnieros debe tener como fin esencial fa salud y ef bienestar de los cudadanos, reduciendo los po- sibles riesgos generados por esas actividades a limites manejables. ¥ para lograr lo anterior es- tablece cédigos de obligatorio cumplimiento. Ejemplo 1 Las construcciones que se levantan en zonas de alto riesgo deben cumplir estrictos cédigos antisismicos, para lograr que en caso de un sis- mo de alta intensidad aquélas resistan y reduz- can a un minimo grado las pérdidas de vidas humanas, asi como los dafios materiales. Las empresastienen como fin el lucro, tanto para ellas como para sus socios; para lograrto in- ‘curren, con frecuencia, en reducciones de costos ‘que ponen en peligro el bienestar, la salud 0 la Introduccion ala ingenierla 54 “seguridad de los cludadanos alos que sitven. Con frecuencia, también, recurren a practicas desho- estas para obtener contratos, mediante sobor Nos, uso indebido de informacion, etcétera. Ejemplo 2 La inwestigaci6n que siguié al desastre del tras- bordador Challenger en 1986, en el que perdie- ron la vida siete astronautas, mostré que la tragedia se hubiera evitado si se hubiera pospues- to el lanzamiento unas horas. En efecto, algunos ingenieros hablan relacio- nado las bajas temperaturas con fallas en el asla- mento entre las secciones de los motores laterales. El dia del lanzamiento la temperatura oscilaba alre- decor de los 32° Fla més baja reqistrada en cua

Potrebbero piacerti anche