Sei sulla pagina 1di 64
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES: “Comprometidos con la lcreditacién” “Alo de la Promocion de la Industria Responsable y del Compromiso Cltmético” RESOLUCION DE ASAMBLEA UNIVERSITARIA N° 0019-2014-UTEA-CR Abancay, 17 de diciembre del 2014 vISTOS: La Resolucion de Consejo Universitario N° 0417-2019-UTEA-OR de fecha 23-AGO-2013, el Informe 001-2014-UTEA-P-CREst de fecha 13-ENE-2014, la Resolucién de Asamblea Universitaria N 0010-2014-UTEA-CR de fecha 13-AGO-2014, el Informe N° 001-2014 UTEA-P-CREst de fecha 29-SET-2014, la Resolucién de Asamblea Universitaria N° 0015- 2014-UTEA-CR de fecha 04-NOV-2014, el Informe 01-2014-P-CRE-UTEA-AB de fecha 49-NOV-2014, la convocatoria y sesion extraordinaria de Asamblea Universitaria de fecha 01-DIC-2014; CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucién de Asamblea Nacional de Rectores N° 0916-2013-ANR de fecha 13 de junio dei 2013, se designa una Comisién Reorganizadora de la Universidad Tecnolégica de los Andes; dentro del proceso de intervenciOn haré las veces de Consejo Universitario y Asamblea Universitaria, el Presidente hara las veces de Rector y el primer Vicepresidente hard les veces de Vice Restor Académico, quienes en la actualided continuan ejerciendo sus funciones, de acuerdo a la Octava Disposicién Complementaria Final de la nueva Ley Universitaria N° 30220, Que, mediante Resolucién de Consejo Universitario N? 0417-2013-UTEA-CR de fecha 23-AGO-2013, se designé la Comisién Revisora del Estatuto vigente, de la Universidad Tecnologica de los Andes, presidida por el Mag. Zenén Humberto AREVALO MEZARINA e integrada por cuatro docentes Principales, el asesor juridico y dos estudiantes del Tercio Superior, quienes al terminar su labor, presentaron el Informe 001-2014-UTEA- CREst do fecha 20-SET-2014, adjuntando el Proyecto del Nuevo Estatuto de la UTEA, poniondo a consideracién de la autoridad. la revision y correcciones que estime Gonveniente: pero no fue tratado ni revisado por la Asamblea Universitaria, ya que la nueva Ley Universitaria estaba por ser promulgada, lo cual sucedié el 08-JUL-2014; Que, mediante Ley N° 30220 publicada el 09-JUL-2014 en el Diario Oficial “E! Peruano”, se aprobé la nueva Ley Universitaria, derogando a la anterior Ley 23733, lo cual m ‘que por Resolucion de Asamblea Universitaria N* 0010-2014-UTEA-CR de fecha 13- ‘AGO-2014, se designe a los integrantes de la Comision Estatutaria 2014, para que adecuen el Estatuto vigente a la mencionada Ley, dandoles un plazo prudencial para esta labor, hasta el dia lunes 29-SET-2014; Que, mediante Informe N° 001-2014-UTEA-P-CREst de fecha 29-SET-2014, la Comisién designada, presento el Proyecto del Nuevo Estatuto, acorde 2 la Nueva Ley Universitaria NN’ 30220, el mismo que fue sccializado en toda la comunidad universitaria. habiendo tecibido en forma escrita, las observaciones, correcciones, sugerencias 0 conformidad, para tomerlas en cuenta; UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES “Comprometides con la Acreditacién” “Ano dela Promocién de la Industria Responsable y del Compromiso Climético* RESOLUGION DE ASAMBLEA UNIVERSITARIA N° 0019-2014-UTEA-CR Que, por acuerdo de sesién extraordinaria de Asamblea Universitaria de fecha 28-OCT- 2014, se emitio la Resolucin N° 0015-2014-UTEA-CR de fecha 04-NOV-2074, ‘designando una Comision Revisora del Proyecto del Nuevo Estaluto, presidida por el Mag. Bonifecio ROBLES AGUIRRE e integrada por tros docentes Principales y el asesor juridico, quienes han presentado el Informe final de la revision realizada, con Oficio N° 01- 2014-P-CRE-UTEA-AB de fecha 19-NOV-2014; Que, de acuerdo a la convocatoria y sesion extraordinaria de Asamblea Universitaria de fecha 01-DIC-2014, las autoridades integrantes de este Orgeno de Gobierno, determineron deciararse en sesiones permanentes para la revisién final del Proyecto de! nuevo Estatuto -UTEA 2014, las mismas que fueron realizadas diariamente acabando e! trabajo el dia lunes 15 del presente mes, concluyendo en catorce (14) Titulos, doscientos treinta y dos (232) articulos, siete (07) Disposiciones Complementerias, cuatro (04) Disposiciones Transitorias y tres (03) Disposiciones Finales; asi mismo, se dispuso le publicacion y difusion en la sede central, sub sede Andahuaylas, filial Cusco y oficina de enlace Curahuesi: Que, uno de los aspectos mas importantes del presente Estatuto, es la aprobacion de la nueva estructura académica de la UTEA, que se encuentra establecida en la séptima Disposicién Complementaria, siendo 1a siguiente: FACULTAD DE INGENIERIA: Escuelas Profesionales: Agronomia, Ingenieria Civil, Ingenieria de Sistomas ¢ Informatica, Ingeriora Ambontal y Recursos Naturales @ Incustras Almentaris FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES: Escuelas Profesionales: Derecho, Contabilidad, Educacion y, Turismo, Hoteleria y Gastronomia; FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD: Escuelas Profesionales: Enfermeria y Estomatologia. Quedando sin efecto las Resoluciones de Asamblea Universitaria numeros 0011 y 0014-2014-UTEA-CR y cualquier otra disposici6n que se oponga a la nueva estructura académica, todo lo cual amerita emisién de la presente Resolucion; En uso de las atribuciones conferidas al sefior Rector de la Universidad Tecnolégica de los Andes, la Octava Disposicion Complementaria Final de la Nueva Ley Universitaria N° 30220, Ley de Creacion N° 23862, Ley N° 26260, el Estatuto de la Universided, y ta Resolucion de Asamilea Nacional de Rectores N? 0916-2013-ANR de fecha 13-JUN- 2013; SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.- DEJAR SIN EFECTO, por acuerdo de Asamblea Universitario, la Yigencia del Estatuto 2011, que fuera promulgeda con Resolucién Rectoral N° 1343-201 1- UTEA de fecha 23 de diciembre del 2011 y demés modificaciones. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES: “Comprometides con la Acreditacisn” “Atio de ta Promocién de la industria Responsable y del Compromise Climitico” RESOLUGION DE ASAMBLEA UNIVERSITARIA N° 0019-2014-UTEA-CR ARTICULO SEGUNDO. APROBAR Y PROMULGAR, por acuerdo de Asamblea Universitaria, el nuevo Estatuto de la Universidad Tecnolégica de los Andes, que consta ide catorce (14) Titulos, doscientos treinta y dos (232) Articulos, siete (07) Disposiciones Complementatias, cuatro (04) Disposiciones Transitorias y tres (03) Disposiciones Finale, con vigencia a partir del 18-DIC-2014, disporiéndose su publicacién y difusion bn todas las instancias de la sede central, sub sede Andahuaylas, filial Cusco y oficina de enlace Curahvasi. ARTICULO TERCERO- DEJAR SIN EFECTO, las Resoluciones de Asambiea Gaiversitaria numeros 0011 y 0014-2014-UTEA-CR, asi como cualquier otra disposicion que se oponga a la presente y, APROBAR, la nueva estructura académica de la UTEA, FUSIONANDO las Facultades oxistentes a tres (3) y once (11) Escuelas Profesionales, de la siguiente forma: ACULTAD DE INGENIERIA: Escuelas Profesionales: = Agronomia = Ingenieria Civil Ingenieria de Sistemas e Informatica = Ingenieria Ambiental y Recursos Naturales = Industrias Alimentarias FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES: Escuelas Profesionales: = Derecho ~ Contabilidad = Educacion = Turismo, Hoteleria y Gastronomia FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD: Escuelas Profesionales: = Enfermeria = Estomatologia ARTICULO CUARTO.- HAGER, de conccimiento la presente Resolucién y remit dos Giempleres del Estatuto promulgado, a la SUNEDU, para los fines correspondientes, UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES. “Comprometides con la Acreditacién” “Afto dea Promocion de Ia Industria Responsable y del Compromiso climatico” RESOLUCION DE ASAMBLEA UNIVERSITARIA N° 0019-2014-UTEA-CR ARTICULO_QUINTO.- DISPONER, a oficina de Imagen Institucional, la publicacion de la presente Resolucion en el portal WE! de la Universidad. REGISTRESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE i! WeooriGucz PANTIGOSO Rector “a\F- do Canke, ©) Lic. Julia FARFAN TANAKA Secretaria General ersidad Tecnolégica de los Andes JVRPIR, JFTISG. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES “Compromerides con la Acreditactin” “Ato de la Diversifiencton Productive y del Fortalectmiento de Ia Educac RESOLUCION DE ASAMBLEA UNIVERSITARIA N° 0004-2015-UTEA-CR Abancay, 27 de marzo de 2015 vistos: jidad Tecnotégic: versitaria de fecha 26-MAR-: Determinados articulos del Estatuto de fa Uni acuerdo de sesi6n extraordinaria de Asamblea CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucién de Asamblea Nacional de Rectores N* 0916-2013-ANR de fecha 13 de junio del 2013, se designa una Comision Reorganizadora de la Universidad Tecnoldgica de los Andes: dentro del proceso de intervencidn hari las veees de Consejo Universitario y Asamblea Universitaria el Presidente hard les veces de Rector. el primer Vicepresiclente hi ces de Vice Reetor Académie, quienes continiian ejerciendo {us Tunciones de acuerdo a la Octave Disposicion Complementaria Final de la ueva Ley Universitaria N" 30220: Que, Iuego de la aprobacién y promulgacién det nuevo Esiatuto de la UTEA se ha detectado algunos etrores debide al tipce. copiado de archivos en maquinas con Programas diferentes que ha provocado se juinten palabras, asi coma omisiones. duplicidades o semejanzas en algunos articulos. siendo necesirio corregir para evitar difieultades posteriores. Que. en sesién extraordinaria de Asamblea Universitaria de fecha 26-MAR-2015, se hia revisado determinados articulos del Estauio de ta Universidad con la presencia del asesor legal. encontrdindose errores de forma y en algunos casos, de Fondo, tal como se c. por lo que se acorlé moditicar algunos artécules, estindo a \s atribuciones que confiere el mismo Hstatuto at lat Asambles Universitaria tal como se fispone en cl numeral 15.2 del Ar15. dando lugar a gue se emia la presente Resolucisn; En uso de las atribuciones conferidas al seRor Rector de la Universidad Teenologiea de os Andes. la Octava Disposicién Complementaria Final de la nueva Ley Y° 30220, Ley de Creacién N° 23852, Ley N° 26280, el Estauto de ka Universidad, y E RESUELVE: Articus IMERO.- MODIFICAR, por acuerdo de sesién extraontinaria de Asamblea Universitaria, los siguientes articulos del Fstatute, guedande redactados ‘como se details, manteniéndose en Jo demas que contione: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES “Comprometides con fa ereditacién” ‘ano dela Diversificactin Productiva y del Fortalecimiento de la Fducactn” RESOLUCION DE ASAMBLEA UNIVERSITARIA N* 6004-2015-UTEA-CR Articulo 142, 1a Asamblea Universitaria es ef maximo dgano de gobiemo que representa a 1 Articuto 2 comunidad universitacia, eta conforma por los siguientes miembros: 14.8, Los Decanos de Facultades. 9°, Son atribuciones det Rector, las si 29.17, Las demis etribuciones que In Ley, ef presente F Univers iad fe otorgee ‘Son atribuciones del Consejo de Facultad! 37.2. Elaborar, aprobar yo modificar el reglamento académico de la Facultad, dando ‘cuenta al Consejo Universitario para su raificecisn, ‘Articulo 48°. Son causales especificas de vacancia de los cargos de Rector, Vicemectores y Anticala 83°. EL Devunos. 48.3. No convecara se jones conforme a Ley'y el presente Esato, 1 de Honor es un digano auténomo que se enearga de cond! procesos disciplinarios dedacentes y° estudiantes emitiendo juicios de valer, y tiene las siguientes atribuciones: 53.1. Conocer y tramitar los procesos disciptinarios $5.2, Calificar las denuncins que le séan remitidas y pronunciarse sobre elas $3.33, Fmitir opinién sobre asintos de su competencia confiorme al Reglamento, $3.4, Proponer al Rector, las sanciones cormespondientes, segtin sea el cabo. fniculo 54°, Es elegido por el Consejo Universitario 2 propuesta del Rector por el térmnino de dos (2) i conformado por tres docentes principales de reconocic, trayectoira académica, profesional y ética. Se eligen accesitarios dle In ynisma categoria, La cleccisn en el cargo es irrenunciable Articulo 64°, Sow airibuctones det Comite [tectoral 64.1 Ghd. Convocar, conducts, coniralar s garantizar la transparencia ke los procesos electorates 643. Amiculo 65° Para ser representante de los estudiantes en los érganos de gobieme de ta Universidad, se requiere: 65.3, No extar inmerso en proceso administrative disciplinario ni haber sancionado. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES “Comprometidios con fa Acreditacion” "“ANio de a Diversificacion Productiva y del Fortalecimionto de la Educacién” RESOLUCION DE ASAMBLEA UNIVERSITARIA 1" 0004-2015-UTEA-CR. Aniculo 68°. La Universidad se organize por Escuelas Profesionales. Escuelas de Posprada. Investigacidn o> ucnlémicas denominudas Faculiades, stinatos yy Cemteos de Amiculo 72°. Los Departamentes Académicos, son uniladkes de servicio seadémivo de ta Universidad, que reimnen a los dacentes que nas afines. Coordinan 4a actividad académica de sus miembros, detenninan y actualizan los silabos de acuctdo con fos requcrimientos integran 9 ura Facultad sin pérdide de sv eapacidad. fi obligatoriamente a una 9 més Facultades, Escuelas Prvfesionales, Escuela de Posurado v a la Segunda Lspecialidd Aniculo 8, La Admision a la Universidad es mediante concurse pblieo una vez por viel, Los Consejos de Facultad determinan el ninmero de vacuntes y proponen al Consejo Universitario para su aprobscién, El procesa de admision se reeitd por su respective Reglamento, Se realiza a raves de vanen ordieaio @ mediante el Centro Pre wticulo 121°.) docente a Tiempo Completo. tiene una jornada lahoral le cuarenta (40) horns semanales de permanencia en el horario fllado por la universidad, para desarrollar actividades lectivas y no leetivin de acuerdo a Reglamenta, wo debe laborar mis de veinte (20) horas semanales en ninguna otra institucién publica 0 privadn ordinatios que ccupen cargos de autoridades: Rector, Vieerrsetores, Decanes o Director de Escuela de Posgrado, son a dedieseidn exclusiva micnteas dive cl cargo. an de dedicaciin de los docentes ordinarias de tiempo Ha tiempo completo y. de tiempo complete a dedicacion exclusiva, es de ccaracter temporal y por necotidad institucional, segitn Reglemento. Anticulo 144°, Son éeberes de les Docentes: 144.1. Rjeccer In docencis con libertad de eétede, ri propiedad intelectual y étiea profesional, wrosidad acedémica, respeto a Ia idos 0 desiaitados para desempetar funciones de 3. cargos académicos 9 administrativos, tienen derecho i la bonificacién al argo. mids Ins asignaciones a que hubiere lugar de acuerdo a su categoria docente Aniculo 170° Para ser representante estudiantil ante los drganns de gobiemo, deben reunir los siguientes requisites: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES *Comprometidos con fa Acreditacién” sano deta Diversificacién Productiva y det Fortalecimionta de fa Hucacion” RESOLUCION DE ASAMBLEA UNIVERSITARIA 8" 0004-2015-UTEA-CR 170.3, No estar inmerso en proces di ‘sancionade. sieative diseiptinario ber sido ‘amicule 182°, La Universidad debe contar con una Asocineion de Gradundos, deotommene Tejsstnda, com ao menos del 10% de graduavtos en tos tkimos diez (10) es Se Starla debe ser ofeializada por acuerdo del Comsjo Universitari ¥ a eee per Azambles Universitaria, previo cumplimiento de les requisites Talbiosides para la formacién de asociaciones. segin det Codigo Civil y den phormas perinentes, ‘Amiculo 196%, Son Organos dv Asssoramiento Ins siguientes dreas: 1) Direceién oe Semicon ‘Acadéavico on de Respensabilidad Social y Extension; 3) Direeckin aed rrrcea: Universitario, 4) Direcetin de Calidad y Acreditacion Universitaria: $5 Dircecion de Cooperacion Téenice y Relaciones Internaeionales, 3) Direceidn de Responsabiliciad Social y stensidn.= ES ut 6 3) Diveccidn de Rienestar U wersitario. 1.2 universided beinda a la eomuntdad rogramas de bienestar reereacion, Implementa tas aeciones > sae ere Conrerplados on st eapinao I, del titulo VIL, aticulos 111 al 11 det werverte stato 9 arvculos y articulos 126 al 131 de le Ley Universita PeesO. Tene a su cargo Ia Biblioteen Central, Asistencia y Servicio Social y Promocisn del Deporte y Cultura, ARTICULO SEGUNDO DISPONER, 2 Is oficina de Imagen Insicional Ie publicacién dle Adfesente Resolucign en el portal WEB dela Universidad REGISTRESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE-- c align Re Z PANVIGOSO Rector ne ‘reenlogica de Tos Andes IVRPImace a UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES “Comprometidos con fa Acreditacién” “AO de la Diversificacién Productivay del Fortalecimiento de la Educacion” RESOLUCION DE ASAMBLEA UNIVERSITARIA N° 0005-2015-UTEA-CR ‘Abancay, 14 de abril del 2015, vistos: EI Art, N° 16 dei Estatuto de la Universidad Tecnologica de los Andes, el acuerdo de sesién extraordinaria de Asamblea Universitaria de fecha 13-ABR-2015, y; CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucién de Asamblea Nacional de Rectores N° 0916-2013-ANR de fecha 13 de junio del 2013, se designa una Comision Reorganizadora de la Universidad Tecnoligica de los Andes; dentro del proceso de intervencion hard las veces de Consejo Universitario y Asambiea Universitaria, el Presidente hard las veces ‘de Rector, el primer Vicepresidente hara las veces de Vice Rector Académico, quienes continuan ejerciendo sus funciones de acuerdo a la Octava Disposicién Complementaria Final de la Nueva Ley Universitaria N° 30220; Que, los tramites y atribuciones de las autoridades universitarias, docentes y estudiantes, se sujetan a las disposiciones de las Normas del Procedimiento Aaministrativo General y el Estatuto; Que, en sesion extraordinaria de Asamblea Universitaria de fecha 13-ABR-2016, se ha Fevisado el Estatuto de la Universidad con la presencia del asesor legal, encontrandose errores de forma y en el caso del articulo 16, de fondo, por lo que se ha acordado Modificarlo, teniendo en consideracion que la UTEA es una universidad privada, que mantiene autonomia académica, adr sin contrariar las normas de aplicacién universitaria, se modifica el periodo de ejercicio o vigencia de los representantes docentes, elegidos para conformar la Asamblea Universitaria, a cinco (05) afios calendarios; estando a lo dispuesto por el articulo 15, numeral 15.2 del Estatuto, da lugar a que se emita la presente Resolucién; En uso de las atribuciones conferidas al sefior Rector de la Universidad Tecnolégica de los Andes, la Octava Disposicién Complementaria Final de la Nueva Ley Universitaria N° 30220, Ley de Creacion N° 23852. Ley N° 26280, el Estatuto de la Universidad, y la Resolucién de Asamblea Nacional de Rectores N° 0916-2013-ANR de fecha 13-06- 2013; SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.- MODIFICAR, por acuerdo de sesién extraordinaria de Asamblea Universitaria, los articulos nimeros 16 y 64, numeral 64.2 del Estatuto, ‘quedando redactado de la siguiente manera’ UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES “Comprometides con la Acreditacién” “Ano de la Diversificacton Productiva y det Fortalecimiento de la Bducacion" RESOLUCION DE ASAMBLEA UNIVERSITARIA N° 0005-2015-UTEA-CR Asticulo 16° Los representantes de los Docentes son elegidos por categorias y por } lista incompleta por un periodo de cinco (05) afios. Los representant de los estudiantes de pregrado, posgrado y de los graduados, elegidos por un periodo de un (01) afio y no seran reelegidos para el perlodo inmediato, El voto en todos los casos es directo, secreto y obligatorio. Zkticulo 64.2° Organizar, conducir, controlar y garantizar la transparencia de los procesos electorales, - DISPONER, a la oficina de Imagen Institucional, la publicacion de la presente Resolucién en el portal WEB de la Universidad, REGISTRESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE ann) . Juan Vital oe RcoRiste2 PaNTIGOsO Rector Universidad Tecnologica de los An ae . : PN 2ca\F- Se arto JERE "Uc. Julia FARFAN TANAKA “eu §] "Secretaria General Wversidad Tecnoldgica de los Andes JVRPIR. JFTISG. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESTATUTO inpICE CONTENIDO. inpice TITULOT —_ : Disposiiones Generales TITULOM : Gobiemno de la Universided CAPITULO De la Asimblea Unversiaria CAPITULO I : Del Consejo Universitario, CAPITULO IIL: Del Rectory Vicerecor CAPITULO LV: Del Consejo de Facultad y Decanos CAPITULO V De a Vacancia de tos Organos de Gobiemo TITULO I” : Delos Grganos Autonomes CAPITULOL :Del Tribunal de Honor CAPITULO : Del Comité Electoral Universitario THTULO IV” : Dela Organizasion Academica CAPITULOL :De las Facultades CAPITULO It: Delos Depatamentos Académioos CAPITULO I: De las Escuelas Profesional, CAPITULO IV: De la Escuela de Post prado CAPITULO V : Dela Segunda Espeialidad Profesional CAPITULO V1: De las instituis, Centos de Invetigacin y Cirulos de Estudios TITULOV. — : Del Acmision y de los Estos CAPITULO: De la Admisién CAPITULO IL :De los Estudios CAPITULO IIL De las Grads y Titlos TITULOV! : Dela lnvesigacion Universitaria, TITULO VIL: Responsabilided Social) Bienestr Universitaria CAPITULO: Responsabilidad Social CAPITULO I: Del Bienestar Universitari. TITULO VII : De les Docentes CAPITULO: De les Docentes Universitarios CAPITULO It : Del Ingreso ala Dooencia Universitaria CAPITULO Ill De la Evaluacion Docente CAPITULO IV: De los Deberesy Derechos dels Docentes CAPITULO V : De las lncompaiildades CAPITULO V1: De las Sanciones CAPITULO VI : De a Cesatia Jbilasin de fos Docentes TITULO IX” :De los Estudiantes y Graduados CAPITULO De los Estudiantes CAPITULO I :De la Evalacion CAPITULO IIL: Dela Paicipacin Estacianti CAPITULO LV’ : De las Incompatibilicades, Prokibicionesy Sanciones CAPITULO V + De los Graduados TITULO Xe los Organos Desconcentrados CAPITULO I. elas Filles y Sob Sedes TITULOX! :De la Estructura Administrative: rganos de Control, Asesoramieno, ‘Apoyo Aeademico y Administrative. CAPITULO. :DelGrzan de Conta nero 0 CAPITULO I :De los Orzanos de Asesoramieno ” CAPITULO Il: Delos Organos de Apoyo a1 CAPITULO IV: De ls Organos de Asesoramiento Académico 2 TITULO XIE": Del Personal Acinistvo 4 CAPITULO: De ls Tabladores no Docenes 4“ CAPITULO I: Del Cur de Asignacin de Personal 8 CAPITULO II: Delos Deberes y Derechos 45 CAPITULO 1V: De as Sanciones TITULO XII: Del Régimen Ezondnicoy Finaneero CAPITULO. : De la Conduceién Econémica CAPITULO: De los Recursos Econdmicos CAPITULO Im: De a Plaificacin y resupuesto General del UTEA CAPITULO IV: De las Tasas Educatvas CAPITULO V :De as Remunrasiones TTHTULO XIV’: De las RepresntacionesSindicals y Gremio Estudiant CAPITULO: De la Representa Sindicl CAPITULO I :Del Gremio Estat Disposiciones Complementarias Disposiciones Transitrias Disposiciones Finales 2 3 Articulo 1° Axticulo 2°, Articulo 3°, Anticulo 4° Articulo 5°, Articulo 6° UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES ESTATUTO TiTULOL DISPOSICIONES GENERALES La Universidad Teenol6gica de los Andes, creada por Ley N°23852 del 07 dejunio de 1984, es persona juridica de derecho privado asociativo sin fines de lucro, Con autonomia normativa de gobieno académico, administrative y econémico, cconforme a Ley. Estéintegrada por docentes, estudiantes y graduados, La Universidad Tecnologica de los Andes, tiene su sede y domicilio legal en la Av. Perii N? 700, Centro Poblado de las Américas, del Distrito y Provincia de Abancay, Regién Apurimac. Cuenta con Filial y Sub Sede. La Universidad Tecnoligica de los Andes, es una comunidad académica, que Promueve la generacién del conocimiento mediante Ia investigacién cientifica y ‘teenol6gica, difusin del saber, cultura, proyeccién y responsabilidad social, para Contribuir al desarrollo sostenible local, regional, nacional ¢ internacional La Universidad Tecnolégica de los Andes se rige por la Constitucién Politica del Peri, Ley Universitaria N°30220, Ley de su ereacién N° 23852 y Leyes Modificatorias N° 25266 y 26280, el Estatuto, sus Reglamentos y demas normas aplicables, Son Principios de la Universidad: 5.1. Basqueda y difusién de la verdad, Calidad académica, Autonomia, 5.4. Libertad de eétedra 45.5. Espiritu critco y de investigacion, 5.6. Democracia institucional. 5.7. Meritocraci 5.8, Pluralismo, tolerancia, didlogo intercultural ¢ inclusion. 5.9. Pertinencia y compromiso con el desarrollo del pas. 5.10, Afirmacién de la vida y dignidad humana, 5.11, Mejoramiento continuo de la calidad académica 5.12. Creatividad e innovacién, 5.13. Internacionalizacién. 5.14. El interés superior del estudiante 5.15. Pertinencia de la ensefianza einvestigacién con la realidad social 5.16, Rechazo a toda forma de violencia, intolerancia y discriminacién, 5.17. Btica pablica y profesional ‘Son fines de la Universidad: 6.1. Preservar, acrecentar y transmitir de modo permanente la herencia cientifica, tecnolégica, cultural y artistca de la humanidad, 6.2. Formar profesionales de alta calidad de manera integral y con pleno sentido de responsabilidad social de acuerdo a las necesidades del pais. 6.3. Proyectar a la comunidad sus acciones y servicios para promover su cambio y desarrollo, 6.4. Colaborar de modo eficaz en la afirmacion de la democracta, el estado de derecho y la inelusién social Articulo 7° Articulo 8°, Articulo Articulo 10°. Anticulo 11°. Anticulo 12. Ay promover a investiga cient, eon y manic Ie veal arate 6.6, Dituntirelonoinico univer en Bnei de a aan 69. Afar tang inde ieidaer eae ete Gf, Promows el Gaarell humane sosens ee tate ed, eins, ony endl 6.9, Sone comunidad ya deal eye 6:10. formar personas sen nce ie G.I: Prmowerel acco rman oe ici conan ove smtoa araes dsolui de confi 6.12"Fomemar in mejor conta pe el precionamiem desis Doce, stuames epi: padundon, [La Universidad Tecnoldgica de los Andes asume los siguientes valores: Ta. dust 72. Libertad 73. Democracia 74, Identidad 73. Honestidad 76. Etica 17. Disciplina 7.8. Respeto interpersonal 79. Solidaridad 7.10. Tolerancia Son funciones de la universidad: 8.1, Formacién profesional 8.2, Investigacién e innovacién tecnologica, 8.3. Extensién cultural, universitaria y proyeccién social. 8.4, Educacién continua. 8.5. Contribuir al desarrollo humano. 86, Las demas que le seflala la Constitucién Politica del Pera, la ley, su estatuto y EI recinto de la Universidad Tecnolégica de los Andes es inviolable, La Policia Nacional del Peri slo puede ingresar previa autorizacién del Poder Judicial o peticién expresa del Rector, cuando sea necesario y justficable, con intervencién del Ministerio Pablico, dando cuenta inmediata al Consejo Universitario y cuando se trate de flagrante delito o peligro inminente de perpetracién. Sélo pueden ser utilizados para el cumplimiento de sus fines. Incurren en responsabilidad administrativa, civil © penal, quienes propicien y/o causen dafio a los locales 0 instalaciones universitarias, perturben o impidan su Aesarrollo normal o quienes lo ocupen parcial o totalmente, de manera ilicita La Universidad es auténoma _académica, econémica, normativa_y administrativamente, Esta regida por la Constitucién Politica de! Peri, Ia Ley Universitaria y demés rnormas del Estado que le son aplicables, por el presente Estatuto, y por sus reglamentos internos dentro de la autonomia propia de la Universidad. ‘Transparencia de la Universidad La universidad tiene la obligacién de publicar en su portal electrénico, en forma permanente y actualizada, como minimo, la informacién correspondiente a: 12.1. El Estatuto, el Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA) el Plan Estratégico institucional y ef Reglamento Académico de Universidad. 12.2. Relacién y mimero de becas disponibles y otorgadas, 123. Inversiones, reinversiones, donaciones, obras de infraestructura, recursos de diversa fuente, entre otros. 124. Proyectos de investigacién y los gastos que genere 125. Relacién de pagos exigidos a los alumnos por toda indole, segin ‘correspond 12.6. Niimero de alumnos por facultades y programas de estudio, 12.7. Conformacién del cuerpo docente, indicando clase, categoria y hoja de vida . El niimero de postulantes, ingresantes, matriculados y egresados por ato y Carrera, 129. ¥ otras que determine la Ley TiTULO DEL GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD, Aticulo 13°. La Universidad, de conformidad con la Constitucién Politica del Peri, ta Ley Articulo 14° Universitaria, et presente Estatuto, sus reglamentos y normas vigentes, organiza su régimen de gobierno, atendiendo a sus caracteristicas y necesidades, se ejerce por: 13.1. La Asamblea Universitaria. 13.2. El Consejo Universitario. 133. El Rector. 13.4. Los Consejos de Facultad. IBS. Los Decanos. CAPITULOL DE LA ASAMBLEA UNIVERSITARIA La Asamblea Universitaria es el miximo drgano de gobierno que representa a la comunidad universitaria, esté eonformada por los siguientes miembros: 14. El Rector, quien la preside 142. El Vieerrector Académico. 143. El Vieerrector de Investigacion, 144. Los Decanos de Ia Facultades elegidos. 14.4. Los Deeanos de Facultades. (Modificado con Resolucién de Asamblea Universitaria N° 0004-2015-UTEA- CR de fecha 27-MAR-2015) 14.5. El Director de la Escuela de Posgrado. 14.6. Los representantes de los Docentes ordinar ‘nimero igual al doble de la suma de las aut se refieren los incisos anteriores, en la proporci principales, 30% asociados y 20% auxiliares 14.7. Los representantes de los estudiantes de pregrado y poserado, que cconstituyen el tercio del nimero total de los miembros de la Asamblea Universitaria. Los representantes estudiantiles de pregrado deben pertenecer al tercio superior y haber aprobado como minimo treinta y seis (36) eréditos. de las Facultades en lades universitarias, a que siguiente: 50% Articulo 15°. Articulo 16°, Articulo 16°. Anticulo 17° Anticulo 18° 14.8. Un representante dela Asociacién de Graduados de la UTEA., en calida de supernumerario, con voz y voto. 14.9. Un tepresentante de los trabajadores administrativos, con vozy sin vot. Son atribuciones de la Asamblea Universitaria: 15.1 Aprobar las politicas de desarrollo universitaro, 15.2 Reformar el estatuto de la universidad con la aprobacién de por lo menos dos tercios del nimero de miembros, y remitie el nuevo Estatuto a la SUNEDU. 15.3 Velar por el adecuado cumplimiento de los instrumentos de planeamiento de la universidad, aprobados por el Consejo Universi 154 Declarar la revocatoria y vacancia del Rector y los Vicerrectores, de ‘acuerdo a las causales expresamente sefaladas en la Ley Universitaria 30220; y através de una votacién caificada de dos tercios del niimero de miembros, 155 Elegir a los integrantes del Comité Electoral Universitario y de la Defensoria Universitaria, 15.6 Evaluar y aprobar Ia memoria anual, el informe semestral de gestién del Rector y el informe de rendicién’ de cuentas del presupuesto anual ejecutado, 15.7 Acordar la constitucién, fusién, reorganizacién, separacién y supresién dde Facultades, Escuelas y Unidades de Posgrado, Escuelas Profesionales, Departamentos Académicos, Centros ¢ Institutos 15.8 Declarar en receso temporal a la universidad 0 a cualquiera de sus tunidades académieas, cuando las circunstancias lo requieran, con cargo a formar a la SUNEDU. 15.9 Las demds atribuciones que le otorgan la Ley y el Estatuto de la universidad. El Sectetario General de la Universidad y el Director General de Administracién, asisten a las sesiones con derecho a voz, sin voto. Los representantes de los Docentes son elegidos por categorias y por lista incompleta por un periodo de tres aflos. Los representantes de los estudiantes de Pregrado, posgrado y de los graduados, son elegidos por un periodo de un afi y no seran reelezidos para el periodo inmediato. El voto en todos los casos es directo, seereto y obligatoro. Los representantes de los Docentes son elegidos por catezorias y por lista incompleta por un periodo de cinco (05) aos. Los representantes de los estudiantes de pregrado, posgrado y de los graduados, son elegides por un period de un (01) alo y no seri reelegidos para el periodo inmediato. El voto en todos los casos es directo, secreto y obligatorio, (Modificado con Resolucin de Asamblea Universitaria N* 0005-2015-UTEA- CR de fecha 14-ABR-2015) Para ser representante de los Docentes se requiere ser docente ordinario, estar en la categoria respectiva y cumplir con los demés requisitos que establece el Reglamento General de Elecciones. El cambio de categoria de un docente genera el cese inmediato en la representacién que tuvo y serd reemplazado por el accesitario de la misma lista o elegido en elecciones complementarias. La Asamblea Universitaria se reine obligatoriamente en sesién ordinaria una ver Por semestre y extraordinariamente, cuando las necesidades institucionales lo Tequieran, por iniciaiva del Rector 0 quien haga sus veces 0 por mas de la mitad «de los miembros del Consejo Universitario o de la Asamblea Universitaria, Articulo 19°. Anticulo 20°, Articulo 21°, Articulo 22°, Articulo 23°, Articulo 28°, La citacion en todos tos casos, se hard por escrito y en forma personal, con un anticipacién no menor de cinco (5) dias habiles, indicando la agenda, lugar, dia y hora. El quorum para la instalacin y funcionamiento de la Asamblea Universitaria es la mitad més uno de sus miembros habiles, En ninguna circunstancia la proporcién de los estudiantes puede sobrepasar la fercera parte de los miembros presentes en ella. La inasistencia de los estudiantes no invalida la instalacién, ni el funcionamiento de dicho drgano de gobierno, A falta de quorum en la primera citacin, el Rector convocaré a una segunda citacién, {ene término de tres dias habiles y conducira la sesi6n con los miembros presentes, En caso de inasistencia del Rector a la sesin de Asamblea Universitaria, la presidencia serd asumida inmediatamente en el siguiente orden de prelacién: El Viverrector Académico, el Vicerrector de Investigacién, el Decano més antiguo y de mayor grado, Los acuerdos de Ia Asamblea Universitaria se adoptan por la mitad més uno de los miembros concurrentes, excepto cuando se requiera mayoria calificada (dos terceras partes del total de sus miembros) para los casos previstos en el presente Estatuto y la Ley. El Rector tiene voto dirimente en caso de empuate. capiTULO DEL CONSEJO UNIVERSITARIO El Consejo Universitario es el érgano superior de gestién, direccién y de ejecucién ‘académica y administraiva de la Universidad, Esta integrado por: 22.1. El Rector, quien lo preside, 22.2. Los Vicerrectores, 22.3. Un euarto (1/4) del namero total de Decanos electos, elegidos por y entre ellos. 22.4, El Director de la Escuela de Posgrado, 22.5, Los representantes de los estudiantes regulares en la proporcién de un tercio del nimero total de miembros del Consejo. Deben pertenccer al tercio superior y haber aprobado como minimo treinta y seis (36) ceréditos, 22.6. Un representante de la Asociacién de Graduados de la UTEA., con voz y voto, Los Decanos que no forman parte del Consejo Universitario, serén convocados ‘cuando se traten temas inherentes a su Facultad, con voz y voto. ‘Los Directores académicos y administrativos, concurren al Consejo Universitario ‘cuando son requeridos, para informar sobre asuntos de su competencia El Secretario General de la Universidad y el Director General de Ad asisten a las sesiones con derecho a voz, sin voto. ‘Son atribuciones del Consejo Universitari: 24.1 Aprobar a propuesta del Rector, los instrumentos de planeamiento y de gestin de la universidad. 242 43 4 245 246 247 248 249 24.10 2411 24.12 24.13 24.4 24.15 24.16 24.17 24.18 24.19 24,20 24.21 24.22 24.23 24.24 Dictar y aprobar los reglamentos internos de la universidad, asi cot Vigilar su cumplimiento Aprobar el presupuesto general de Ia universidad, autorizar los actos y Contratos que ataen a la universidad y resolver todo lo pertinente a su ‘economia. In ereacién, fusién, reorganizacién ¥ supresién de las unidades académicas, sus especialidades o secciones, de sus miembros, Concordar y ratficar los planes de estudios y de trabajo propuestos por las unidades académicas, Nomibrar al Director General de Administracién y al Secretario General, 4 propuesta del Rector. Aprobar el nombramiento, contratacién, cese, jubilacién, separacién, remocién, desplazamiento, ratificacién y promocién de los Docentes de a Universidad, a propuesta de las Facultades. Aprobar la contratacién, remocién, despido, renuncia y jubilacién del personal administrativ. Conferir los grados académicos y los ttulos profesionales aprobados por lias Facultades y Escuela de Posgrado, certficaciones y diplomas, asi como otorgar distinciones honorificas y reconocer y revalidar los estudios, grados y titulos de universidades extranjeras, cuando la Universidad esta autorizada por la SUNEDU. ‘Aprobar las modalidades de ingreso e incorporacién a la universidad. Asimismo, sefalar semestralmente el nimero de vacantes para el proceso ordinario “de admisién, previa propuesta de las facultades, en ‘concordancia con el presupuesto y el plan de desarrollo de la universidad. Fijar las remuneraciones y todo concepto de ingresos de las autoridades, docentes y trabajadores. [Bjercer en instancia revisora, el poder disciplinario sobre los docentes, estudiantes y personal administrativo, en la forma y grado que lo

Potrebbero piacerti anche