Sei sulla pagina 1di 32
Geografia Fisica Tercera edicion Arthur N. Strabler Alan H. Strabler Q EDICIONES OMEGA, S.A. Plat6, 26 - 08006 Barcelona La edici6n original de esta obra ha side publicada en inglés por ta editorial Joba Wiley & Sons, Inc, con el tiealo MODERN PHYSICAL GEOGRAPHY ‘Traducide de ta 34 edici6n americana por Marta Barrutia y Pere Sanyer Licenclados en Geografia e Historia Fomgrafia de ta cubieria: Imagen te Laasat de una parte del Sistema del Valley de Afeica Orlental. qu se muesta et Rift Grewory cael sue de Kenia. Et cl fondo del valle ae encuentra el Lago Nalvasha (arriba, en negro) y el eter del voledn Longonot. Para mds detalles wease la limina R.2- (NASA ERTS 2188-07055, 29 de julio de 1975. Reproducida con permisn del EOSAT.) ‘Alo argo det libro, tas ustraciones en las que se indica A partir del mapa hase de Goode han utilizado el mapa base de Goode 0. 201HG World Homolasine ‘con copyright de Ia Universidad de Chicago. Usado con el permisa det Departs ‘mento de Geografia de la Universidad de Chicago. Primera reimpresin marzo 1994 Quedan rigurosamente prohibidas, sit lu autorizaciéa escrita de Tes ttulares del “Copyright”, hajo las sanciones establecidas ea tax leyes, la reproduceign, tol o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, compeendi- ds la reprografia y el tratumiento informético, y la disibucién de ejemplares de ella mediante alquiler o préseamo pablicas, asf como la exportaclén ¢ Importaciéa de esas clemplares para su distibucton en venta, fuera del émbivo de la Comunidad Econémica Europes © 1978, 1983, 1987 John Wiley & Sons, Inc Y¥ para la edicidn espanol © 1989 Ediciones Omega, S.A., Barcelona ISBN 84-282-0847-6 Depésito Legal. B. $237-1994 Printed in Spain Libergraf, S.L.- Constinieié, 19 - 08014 Barcelona Los autores ARTHUR N. STRAHLER (a. 1916) recibi6 su graduacton B.A. en 1938 en el College of Wooster, Ohio, y su doctorado en Geologia (Ph.D) en Ja Universidad de Columbia en 1944. Es miembro de la Geological Society of America y de la Assoriation of American Geographers. Fue elegido profesor de la Universidad de Columbia en 1941 Impastiendo sus clases como profesor de Geomorfologia desde 1958 a 1967, y como catedirético de! Departamento de Geologia desde 1959 a 1962. Es autor de una gran cantidad de manusles de geografla Fisica, clenclas del medio ambiente y clencias de Ya terra. ALAN HI. STRAHLER (n, 1943) recibi6 su graduacién BA. en 1964 y su doctorado (Ph.D.) en 1969 par él Department of Geography and Envi- ronmeatal Engineering de la Universidad Johns Hopkins. Las publica: Clones de sus investigaciones tratan temas sobre Atogeografia, ecologia forestal, métodos cuantitativos y percepclén remota. Bs profesor y cate ‘rético de! Department of Geology and Geography en el Hunter Colle- ge de la Ciudad Universitaria de Nueva York. Es coautot de diferentes manuales sobre geografia fisica y clencias del medio ambiente. Proélogo a la edicioén espafiola Los gedgrafos espanoles y de Latinoamérica nos habta- og acoscumbrado durante os ultimos catorce a0s a la lectura y consulta periddica del manual Geografia Fisica, de AN. Stahler. Desde 1974, afo en que se publicd la primera versi6n castellana, Ediciones Omega ha ofcecido Un servicio muy util 4 todos los interesados por las cien: clas de la tierra, especialmente los gedgralos. La Geogra: fia Fisica de AN, Strahlee se conviris en un manual ‘clésico para los estudiantes universitarios por la cantidad de informacion, su clara estructurzciéa y Ia abundancia de elementos grificos. ‘Ahora Ediciones Omega nos complace con la publica cion de la versién castellana de la 3. edicidn de Modern Physical Geography, de AN. Suahler y AH. Strahler, y editada por John Wiley & Sons en 1987. Se trata de un extenso manual de geografia fisica, que 10 dudamos secs el libro de referencia para los estudiosos de las ciencias, de Ia tietza, en particular paca los geégrafos, incluso para aquelios mas interesados en temas de geograftz humana. Deseamos destacar dos aspectos principales de esta excelente obra. Por una parte, la perspectiva dindmica y global con que tos autores tratan los diferentes content dos. ALN. y AH. Strahler han concebido una extensa obra “dividida en 26 capitulos. En cada uno de ellos se ceata sectorialmente una parte o un aspecto del amplio campo de [2 geografia fisica. En ningtin momento olvidan la interrelacion entre los distimcs procesos y fendmenos estudiados. El lector se encuentra invirado constante- mente a considerar el medio fisico como una realidad slobal ¢ integrada. ‘otra parte, el libro contiene un sopore grafico muy destacado. Incluso nos atrevemos 2 decir que el libro 90 seria el mismo sin Iz ilustracién. ta lectura y el estudio el texto, exenso Y con gran cantidad de informacién y ejemplos, resulta agradable y de ficil comprensién gea cias a los mapas, diagramas, cuadros y fotografias. Las figuras no solamente acompanan y complementan al tex to, con su escala y lenguaje prapios, sino que lo hacen mis vivo y pr6xiao al lector. A todo ello hay que aftadir Ja excelente compaginacicn, con frecuentes encabera mientos. En fin, un manual dens y rico en informacién, pero de leetura y consulta cémodas Quienes estudien geografiafisica con el libro de A.N. y A. Stabler tendrdn la suerte de disponer de un manual completa del medio fisico. Los temas son tratados con ‘gaan profundidad, seguramente mucho mas de lo que Suele alcanzarse en un curso univessitario de geogeafia fisica general. No cxeemos exagerado si afiemamos que es ‘un deil manual en los cursos de climatologia y geomorfo. logia. El extenso glosario es una muestra de la amplitud ematica del libro y del esfuerzo que han realizado los autores en x confeccién redsccion de este libro de gran interés didéctico. Los profesionales en geografiafisica delnemos telic tamos por la aparicién de esta excelente obra en lea gua castellana, De ella aprenderemos mucho los que ya hace aftos estamos abajando. Los escudiantes ya dispo: ren de un manual completo, modemo y de esudio cémo: do. Los mapas, los diagramas y los cuadtos estadisticas deben ser fa base de discusion, reflexién y elercicios Dricticos, elementos esenciales en el aprendizale de las Josep M* PANAREDA CLOPES Profesor Titular de Geoprafia Fisica Universidad de Barcelona, Prologo Esca tercera edicion de la Geografia Fisica refleja las necesidades predominantes ep un curso de inteoduc- cion 2 la geografia fisica de un semestre de duracién Manceniendo el nivel de calidad de ediciones preceden: tes, hemos buseado un texto que se relacione mejor Con las’ limitaciones de una clase de una hora y con las necesidades intelectuales de 1a mayorfa de los estudian. tes de hoy. Hemos intentado sleanzar esta meta a través Ge ta eliminaciso de temas ajenos, de natucaleza técnica particularmente aquellos que son periférices a los pri: cipios de ia geografia fisica, En resumen, la nueva edi cin es mds legible de modo uniforme y, por ello, de uso ids general segda nuestra intencidn. Al mismo tiempo hemos enriquecide y puesto al dia importantes temas ‘medio-ambieatales, como el impacto de la lluvia acida y del dioxido de carbono atmosférico, la revolucisn verde y la destruccion de las masas forestales en las bajas lat tudes. El tema de los sistemas de Mujo de energfa y materia se mantiene a lo largo del libro; es un tema que ha sido bien recibido y fuertemente respaldado. Por otto lado, con: cepto de las regiones medio-ambientaes, tratado en los dos ultimos capitulos ea ediciones anterlores, ha sido recibido con una indifecencia general o con una debil respuesta negativa, debido en parte alas limitaciones del programa de lecturas de un semesire. Nuestra solucién ha sido suprimic los das ultimos capftulos y transfert las aspectos mis importantes 2 los lugares adecuados en los capitulos dedicados a las formas del relieve, suelos y vegetacin. En sus nuevas situaciones, estas conceptos enriquecen el texto con puntos de vista valiozos ¢ intere- santes sobre las interrelaciones de los humanos y Jos animales con sus medio-ambientes ‘Owos grandes cambios incluidos son los siguientes: en el capitulo 1, conel rtulo de “ta superficie de la derra en mapas", se ha afadido una nueva seceién de principlos cartogrificos pertenecientes a los mapas a gran escala Asf, el capftulo proporciona una base mas completa para la comprensién de los mapas utilizados a 10 largo del texto. (BI Apéndice 111, “Lectura de mapas” permanece inxacta) Se fia afadido una seccidn de ilustraciones so bre los principios de la percepeisn cemota en el capitulo 4 Bsa seccion, de uso opcional, reconoce el ripido desarrollo de Ia teledeteccién como un instrumento de investigacién esencial para los ge6grafos profesionales en la actuatidad. Tambien ayuda al estudiante a interpre tar las imagenes de los sensores remotos utilizadas a lo largo det libro. En el capitulo 13, el tema de las placas tecténicas ha sido ampliado y puesto al dia, reflejando el reciente imerés de los estudiantes en esta fascinante nueva area de la ciencia de la terra. Nuevos diagramas y ‘mapas ayudan a clarificar las formas en que las estruct ss continentales y los relieves iniciales se han desacrolla- do a través de la actividad tectonica y voleénica. De esta forma, las placastecténicas ofrecea un nuevo y coherente unto de vista de la hase geologica de la geografia Fisica Una importante revision de los capftulos 22 y 23 sobre tos suclos y su clasificacién, esta pensada para hacer ms simple y més facil de comprendet pos los estudiantes la ciencia de los suelos, Los remas ms dificiles de quimica se han climinado del capitulo 22. En et capitulo 23, la Clasificacidn SCCS de los suelos se ha simplificado su cho por Ia eliminacién de las detalladas descripciones, téenieas de los subsrdenes de suelos este material ha sido wansferido al Apéndice M1, El mapa mundial de los suelos (Limina en color) y el mapa de suelos de los Estados Unidos/Canada a sido muy simplificado. Unica mente los diez drdenes de suelos y ocho de los més importantes y ampliamente extendidos subdrdenes estin ahora recogidos por el texto y aparecen en los mapas. Hemos atadido una seccién que describe el sistema Mar but de clasificacion de los suelos, version 1938 del De partamento de Agricultura de los Fstados Unidos, y sus principales grupos de suelo, con los mapas del mundo y de los kstaclos Unidos/Canadd en el capitulo 23. De esta forma, los profesores que deseen utilizar la clasificacion y terminologfa Marbut, independientemente del sistema SCCS pueden hacerlo ahora con un texto adecuado para 1 tratamiento general del antiguo sistema. También se ha anadido en este capitulo la deseripci6n del sistema ‘anadiense de la clasificacién de los suclos, iustrado por tuna serie de perfiles representativas y un mapa general de Ia distribuci6n de los érdenes de suelos. ‘tras pequetlas pero importantes mejoras se encuen tran en otros capitulos. El capftulo 17, “Denudacién y lima” se ha reorganizado para subrayar €l papel del lima en el paisie, incluyeado los procesos climaticos, con ejemplos de los sistemas deséico y de la sabana twopical. Ia wundra 0 proceso periglacial, es analizada en el capitulo 15. El capitulo 26, “Distribucion de la ve ‘getacion natural” esté ampliado con temas biogeografi ‘ous, agxicolas y de recursos naturales tomadas de los ‘eapitalos de Ia forracién de las regiones medio-ambien- tales. La disibuclén y numeraci6n de los capitulos perma: necen inalteradas, faciltando el uso de los programas de curso existentes. La utilizacién de un nuevo diseno del libro y de unos nuevos caracteres Faciiran la lectura del texto, Algunos capitulos se han mantenido invariables, aquellos cuyo contenido es adecuado, de uso corriente ¥ de un nivel téenico conveniente. Peelimes a los profeso: res que tengan presente que los elevados castes de pro- ‘duceién conducen a la mxima reutilizacién det texto y de las slustraciones de ala calidad existentes, seguin una prudente seleccidn. Nuestra revisién refleja wna cuidado- S52 combinacién de lo antiguo ¥ to nuevo para satisfacee todos los factores que Tos editores de Wibros de texto de- ben tener en cuenta Reconocimientos Agradecemos la colaboracién de un gran grupo de profe: sores de geogrifia que completaron un Cuestionario del editor sobre las necesidades de revisi6n. Numerosos co: mentarios y sugerencias adjuntas al cuestionario centea ron nuestfa atencién en una amplia serle de posibilida des para mejorar este libro. La lista de encuestados incluye las siguientes personas: Prof, D.R. Altschul, Uni versidad de Arizona, Tucson; Prof. Nicholas Bariss, "Uni versidad de Nebraska; Prof. John C. Dixon, Universidad de Askansts; Prof. G. Hannes, Universidad del Estado de California, Fullerton; Prof. fim Henry, Universidad de Florida; Prof. SE. Mocris, Universidad de ¥dabo; Prof M.D, Nelli, Universidad del Estado de Kansas: Prof. R.W. Reeves, Universidad de Arizona; Prof. Jefftey Roet, Uni versidad de Texas, San Antonio, Prof, Stanley Noesworhy, Universidad del Estado de California, Fresno; Prof. Curt Sorenson, Universidad de Kansas, Prof. Michael Talbon, Bellve Community College; Prof. Thomas Terich, Uni versidad de Washington; Prof. Brent Yamal, Estado de Pensilvania; Prof. Craig Zumbrunnen, Universidad fe Washington. ‘Nos gustaria también agsaclecer la colaboracién de los siguientes revisores de la tercera edicién. Prof, George Aspbury, Universidad del Estado de inois; Prof. Ronald Dom, Universidad Técnica de Texas; Prof. Walter Schroe der, Universidad de Misur, Columbia; Prof. Thomas Small, Escuela del Estado de Frostburg: Prof. David Vin: cent, Escuela del Estado de West Field; Prof. Robert Wingate, Universidad de Wisconsin. Basindonos en tan amplios consejos y soporte hemos podide prodtucir una edici6n revisada que esperamos que Sirva las necesidades de la gran mayoria de profesores de geografia, ‘Nuestro especial agradecimiento 2 Gigi Chriskey del Deparcamento de Planificacién de Wiley por su cuidado: sa y experta atencion a las nuevas ¥ revisadas ilustracio: nes, Incluyendo los mapamundis y las Méminas en color Asthur N. Strahler Alan H. Strahler Prétogo Indice de materias Introducciéa £1 medio ambiente humano Capitulo 1 ‘La superficie de la uerra en mapas Capitulo 2 Las estaciones y la hora > Capitulo 3 La atmésfera y los oc€anos de la tierra ¢ Capitulo 4 El balance de radiaci6n terrestre 2Capitulo 5 Calentamiento y enfriamiento de la superficie terrestre Capitato 6 Vientos y circulacién general Capitulo 7 Humedad atmosférica y precipitacién Capitalo 8 Masas de aire y borrascas = Capitulo 9 Clasificaci6n de los climas Capitato 18 Balance hfdrico del suelo Capitulo 11 Escorrentfa y recursos hidricos 25, 39 3 78 ay 107 128 147 170 191 & Captealo 12 thos materiaies de la comteza terrestre 5 Capitulo 13 1a litosfera y las placas tect6nicas Capitulo 14 . Relieves voledinicos y tecténicod Capital 15 a a destrucci6a de las vertientes Capitalo 16 Morfologfa debida a las aguas corrientes Capitulo 17 Denudacién y clima «Capiealo 18 os relieves y la estructura de las rocas Capitulo 19 Morfologia debida a olas y a corrientes marinas Capitulo 20 Morfologfa edlica Capituto 21 Morfologfa glacial Capicalo 22 Los procesos de formacién del suelo Capitulo 23 Suelos del mundo 208 221 249 265 280 310 330, 348 357 399 Capitulo 24 Flujos de energia y ciclas de materia en la biosfera Capitulo 25 Conceptos de biogeografia Capitulo 26 Distribucion de la vegetacién natural Epilogo A I Definiciones y limites de los climas Il Subérdenes de Ja taxonomia del suelo MI Lectura de mapas Bibliografia Glosario indice alfabético 424 440 451 476 Laminas en color A” Imégenes captadas por teledeteccién B_ Mapas del mundo de temperatura, presi6n y vientos; fenémenos meteorolégicos Mapas del mundo de climas y precipitaciones Mapa de las regiones estructurales del mundo Imagenes de la superficie de Ia tierra desde el Landsat Los fondos oceanicos Destruccidn de las vertientes Morfologia debida a los rios y a las corrientes Morfologfa volcdnica, tecténica y estructural Morfologta debida a las olas y al viento Morfologia glaciat y glaciares Suelos del mundo y perfiles del suelo M_Vegetacidn del mundo y clases de formaciones vegetales = nom mo eo 36 88 156 22 222 222 286 286 318 350 382 46 448 Indice de materias Introduccion. El medio ambiente humano 1a geografia fisica es un area de investigacién que pone en contacto € interrelaciona los elementos del medio ambiente fisico del hombce. La geografia fisica es un Conjunto de principios basicos de las ciencias naturales gue tratan sobre la atméstera (meteorologia, climatolo: 8/2), los océanos (oceanografia), tas sacas (geologia), los suclos (pedologia), 12 vegesacion (ecologia de las plan tas, biogeogralia), v las formas del relieve cexrestre (geo- morfologia). Pero la geogratia fisica es mucho mas que tuna serie de temas tomados de otras ciencias; integra esta informacién en modelos de interaccién con el Hombre de una maneca que no puede ser expresada sin cada una de las restantes ciencias. Coma rama de la geografia, la ‘geografisfisica también subraya las interrclaciones espa: Ciales ~el orden sistemitico de los elementos medio. ambientales en regiones de la superficie terrestte ¥ las causas de es0s modelos. La capa de ta vida El centro de la geografiafisic2 se encuentea en la capa de a vida, una estrecha zona de las tlerras y océanos que contiene la mayor parte de la vida ocginica, 0 biosfera. La calidad de la capa de la vida es una importante preocupa: ‘cin para el ge6grafo fisico; “calidad” representa el total de los factoces fisicos que hacen que la capa de !2 vida sea habitable para todas las-formas de plantas y animales, pero sobre codo para el Hombre. Escribimas “Hombre” con mayiiscula, como el equivalente al género Homo, que se reliere colectivamente 2 todas los individuos de raza humana. En latin, el nombre completo del Hombre es Homo sapiens, la nica especie superviviente de este género, La superficie de las tierras es el hogat del Hom: bre, debido a que este animal necesita mis un medio ambiente terrestre que uno acudtico. a calidad del medio ambiente fisica de las tienras se establece por los factozes, fuerzas y aportaciones tanto de Iz atmdsfera arriba, como de la tierra sélida debajo. La aimdsfera, la envuelta gascosa que rodea Ja tetra s6lida, determina el clima, que marca el intercambio de calor y agua enue la atmésfera y el suelo, La armasfera también Una ciencia del medio ambiente proporciona elementos vitales ~carbono, hidr6geno, oxi- eno y nitrogeno~ necesatios para mantener toda la vida de la tierra, _1a tierra solida 0 Hitosfera, constivaye 12 plataforma ‘sable part l'tapa de [a vida y es modelada por sus relieves, Estas caracteriscicas del paisaje ~montafas, coli ras y lanuras~ aportan otta dimensién al medio fisico y proporcionan habitats variados para las plantas. La tierra Sélida es cambién la fuente basica de muchos elementos utrientes, sin los ewales no podsfaa vivir las plancas y los animales. Estos elementos pasan de la roca a la capa de suelo superficial, donde se encuentran disponibles para Jos organismos. El agua, otro material esencial para fa vida, penetra en Ia capa de Ia vida, 1a atmésfera y (a tierra solida. En todas, sus formas, el agua de [a tierra constituye la bidrasfora. Nuestro estudio de Ii geogtatia Fisica puede Ser désc en sentido amplio, como el estudio de la aundsfera, hidrosfera y litasfera en relacién con la biosfera. Sistemas naturales en geografia fisica La comprension de las actividades y cambios que se produicea en cualquier lugar de la capa de fa vida precisa que el gedprafo fisico piense en términos de sistemas de flujo de materia y energia. Cada sistema de flujo consiste en unas tcayectorias en conexi6n, 2 través de las cuales la ‘materia, 0 Ia energia, o ambas se mueven continuamente, La mayorla de los sistemas de la geogeafia Hisica escin ipulsados por 2 energfa solar, ¢ incluyen al aire, agua, materia mineral y organismos vivos, Estor Conceptos s¢ exponen al principia del libro y vienen completados en los tleimos capttulos por ejemplos de sistemas naturales ilysttados por un tipo especial de diagrare2 esquematico de flujos. Una ciencia del medio ambiente Ia actuaci6n conjums de las entradas de energta y mate ria en la capa de la vida, procedentes de la atmidsfera y la

Potrebbero piacerti anche