Sei sulla pagina 1di 254
\ Editorial Decuma 1. PERSONALIDAD \ Decuma 1.1. TIPOS DE ENTREVISTAS DE SELECCION DE PERSONAL Los modalidades 0 tipos de entrevista mas habituales que existen en seleccién de personal son las que exponemos mas abajo. También debemos fener en cuenta que aunque nos estén haciendo un tipo de entrevista_u otro, ésta puede verse modificada en funcién de las caracteristicas del entrevistador, es decir, dependiendo de quién nos la haga, de su personalidad y estilo, pueden variar la cantidad, forma © actitud de las preguntas. (Bermejo, 2006) Segin la clasificacién de Rodriguez Lépez (1993). en un proceso de seleccién se pueden dar alguna de las modalidades siguientes de entrevista: ¥ Entrevista individual ¥ Entrevista en grupo Y Entrevista de tribunal ¥ Role playing Si seguimos Ia clasificacién de Popovich (1996) tendriamos los siguientes tipos’ ¥ Entre) las de toma de contacto ¥ Entrevistas en campus universitarios ¥ Entrevistas telefénicas Y Enfrevistas de grupo ¥ Entrevistas de equipo ¥ Entrevistas cara a cara ¥ Entrevistas con comida ¥ Enfrevistas situacionales V Entrevistas estructuradas ¥ Entrevistas no estructuradas Por su parte, Puchol (2002), clasifica los tipos de entrevista en funcién de determinados criterios. Asi, nos habla de: S Decuma ¥ En funcién de las personas que intervienen © Unentrevistador, un entrevistado © Dos entrevistadores, un entrevistado © Entrevistas sucesivas © Entrevistas colectivas ¥ En funcién de la técnica de interrogar © Entrevista estandarizada. Es una especie de cuestionario oral que se aplica indistintamente a todos los candidates. © Entrevista libre. Aparentemente es una chara de carécter informal, que persigue la obtencién de datos subjetivos acerca del candidato (emociones, actitudes, opiniones, motivaciones). © Entrevista mixta. A modo de compromiso entre las dos anteriores es, con mucho, Ia més utilizada. No se sirve de un cuestionario fijo, ni plantea unas preguntas prefijadas, sino que sigue una especie de guia de entrevista en la que se detallan, no las preguntas, sino las reas que han de ser exploradas. (Puchol, 2002: 13). ¥ En funcién del clima de Ia entrevista © Entrevista normal o relajada, en la que se busca conseguir un lima, sereno, tranquilo y de confianza, © Entrevista. dura, también denominada ansiégena. Parte del principio de que en condiciones de tensién afloran més facilmente los rasgos ocultos de la personalidad. En virtud de este principio, el entrevistador utiliza diversas técnicas para inducir jensién en el candidato: hacerle esperar, fingir desatencién, interrumpir Ia entrevista vorias veces con llamadas telefénicas, expresar dudas acerca de la valia del candidato, formuler alguna pregunta impertinente. Se utiizan preferentemente en Ia seleccién para puestos que requieren un fuerte control emocional. Siguiendo las tipologias expuestas, la entrevista a las que se enfrentarén los candidatos en nuestro caso son del tipo: individual, cara a cara, de un entrevistador, estandarizada o mixta, y normal o ansiégena. Asi pues. so deberé tener en cuenta el tipo de entrevista que van a realizar con objeto de moldear el comportamiento, puesto que, como puede verse, cada \ Decuma una de ellas posee una metodologia y caracteristicas de desorrollo determinadas, aunque basicamente coincidan en su objetive final, y, por tanto, requerirén de ti unas respuestas igualmente especificas. También debes tener en cuenta que los factores que se evalian en la entrevista son integracién social, integracién profesional, rasgos clinicos, tasgos de personalidad, capacidad de comunicacién y motivacién de logro. En la fase de oposicién del Cuerpo Nacional de Policia se concede, de cara a la calificacién, a diez puntos a cada rasgo, pudiéndose ‘obtener un maximo de 60 puntos. Todos estos factores serén explicados pormenorizadamente en el apartado 1.3. de este libro. De cara a entrentarle a esta parte del proceso de oposicién has de ‘observar algunas pautas importantes a tener en cuenta relacionadas con tu aspecto y lu comportamiento. Te recordamos que esta es la parte mas importante del proceso de seleccién y has de cuidar todos los detalles. ¥ A\éitate bien Ia barba si eres hombre. ¥ Utiiza colonias © perfumes ligeros. ¥ Sillevas algén piercing, mejor quitatelo. ¥ Recértate los pelos de la natiz y de las orejas si eres hombre. v ‘Sé muy discreta con las joyas y no lleves nada que haga ruido. < Sieres mujer no te pases con el maquillaje. ¥ Si eres mujer evita las unas pintadas, largas 0 postizas y cualquier forma de adomo en ellas. ¥ Sieres mujer lleva el pelo recogido y sin accesorios. ¥ Debes de tener un tono de voz alto y claro a la vez que una postura erguida. ¥ Utiliza tus manos para reforzar las cosas importantes que digas, pero no gesticules en exceso, ¥ No mastiques chicle durante la entrevista. ¥ Saluda al entrar. ¥ Mantén siempre el contacto visual con tu entrevistador. ¥ Cuando hables sonrie intentando parecer natural. 6 Decuma ¥ No interumpos al entrevistador cuando éste esté hablando. ¥ Intente tener una postura relajada y tranauila, No cruces los braz0s ni las piemas. Denota rechazo, V Espera a que te offezcan asiento. Si no lo hacen y el entrevistador es14 sentado pregunta si puedes sentarte. ¥ Tratale de usted hasta que te diga lo contrario. Y Escucha atentamente todas las preguntas. Si no comprendes alguna pregunta no temas pedite al entrevistador que te la repita. ¥ Ai terminar la entrovista da las gracias y despidete del entrevistador por su nombre. Para hacer frente a este tipo de entrevistas también has de tener en cuenta que debes seguir unas reglas claras a la hora de responder al entrevistador a nivel verbal. ¥ Las respuestas que 10 des deben seguir las reglas de las tres Claras, concretas y concisas. ¥ Extiéndete en tus respuestas lo necesario, pero sin caer en detalles supertiuos. ¥ No te dejes intimidar por el que te hace las preguntas. fl 0 ella, es una personal como 10. Solamente esta haciendo su trabajo. ¥_ No contradigas nunca lo que has puesto en el test de personalidad © enel biodata, Haré que te descarten inmediatamente. ¥ No mientas sobre fi en la entrevista, Es el mismo caso que contradecirse. ¥ Si caes en la cuenta de que estés en una entrevista dura o ‘ansiégena, ante una pregunta inconveniente por parte del entrevistador en relacién con tu vida privada debes de reaccionar siempre positivamente. Por ejemplo: v eVives con fy novio 0 novia? Procura no reaccionar ni ‘agresivamente jY a fi qué te importa! ni con excesiva pasividad No. ella es muy dependiente de sus padres, y aunque se lo he propuesto no acaba de decidir... RESPUESTA ADECUADA: Puedes decir que tte Decuma convives habitualmente con tu pareja aunque este hecho no sea relevante para ser policia, No olvides acompariar esa respuesta con una sonrisa, ¥ Te he visto un poco raro al entrar. gEres gay? Evita responder agresivo 0 pasivo. RESPUESTA ADECUADA: I. No. En absoluto. Se ha formado usted una idea equivocada. 2. Si, lo soy. Sypongo que eso no seré ningun problema. (sonriendo) Y He leido en tu autoinforme que tu padre te pagé los estuaios. éPareces un poco nifio de papd, no? RESPUESTA ADECUADA: La verdad es que yo no lo creo asl. Mi padre me pagé los estudios pero cuando yo gane dinero tengo intencién de aportar parte de mi sueldo a mi familia, Y gHa consumido usted algin tipo de drogas habitualmente? RESPUESTA ADECUADA: Cuando era bastante mds joven he probado algunas pero no es lo mio. No me parece buena costumbre para este trabajo. En el apartado 1.4. de este libro encontraras algunas preguntas tipo que consideramos que pueden llegar a ser comprometidas y que deberias tener en cuenta a la hora de enfrentarte a esta parte del Proceso. También afiadimos recomendaciones expresas para su contestaci6n. Decuma 1.2. BIODATA O AUTOBIOGRAFICO lo acostumbrado en estos convocatorias es que los opositores cumplimenten dos tipos de test de personalidad aparte de la entrevista, uno de preguntas abiertas y otto de eleccién mitiple. El de preguntas abierlas se llama biodata, en las oposiciones a la Guardia Civil, o autobiogrfico, en las de Policia, y tiene como objeto recopilar informacién sobre os aspirantes para después contrastarla con la entrevista. En el autobiografico se realizan preguntas sobre datos generales como edad, nivel de estudios, trabajos anteriores, nimero de veces que nos hemos presentado a esta plaza y cosas por el estilo, y otras sobre, cémo nos describiriamos a nosotros mismos, la opinion que nos merece el cuerpo de segutidad al que aspiramos y cuales serian nuestras reacciones ante determinadas sitvaciones. Generalmente suele haber un tiempo limite para contestar. En caso se haberlo se advierte al principio. Este cuestionario es muy importante, ya que los psicdlogos lo usan como base en Ia entrevista personal. Por ello, es convenient responder también de forma concreta, clara y concisa, tratando de escribir con letra legible. Este tipo de tests no suele variar de una convocatoria a otra, asi que es f4cil prepardrselo y después concordario con la entrevista. Los autobiogréficos suelen tener los siguientes aportados: ¥ Datos personales. ¥ Datos académicos. ¥ Historical médico y salud ¥ Experiencia profesional ¥ Otros datos de interés En el apartado 1.5. de este libro encontraras algunas preguntas tipo del autobiografico que consideramos que pueden llegar a ser interesantes y que deberias tener en cuenta a Ia hora de enfrentarte a esta parte del proceso. S Decuma 1.3. EL TEST DE PERSONALIDAD Cuando en Psicologia de Ia Personalidad nos referimos a factores 0 a rasgos estamos hablando de caracteristicas 0 apartados que existen dentro de nuestra personalidad. Por ejemplo, uno de los test mas conocidos para la evaluacién de la personalidad es el 14PF de Raymond B. Cattell que evalua 16 factores de personalidad, 81 Cuestionorio Factorial de Personalidad, 16PF, es un instrumento de medida de personalidad para adolescentes mayores de 16 afios y adultos que tiene como finalidad la apreciacién de dieciséis rasgos o factores de primer orden y cinco dimensiones 0 factores de segundo orden. Los Gieciséis rasgos primarios que evala son: Afabilidad (A), Razonamiento (8), Estabilidad (C), Dominancia (E). Animacién (F), Atencién a las normas [G), Atrevimiento (H), Sensibilidad, I), Vigilancia (L), Abstraccién (M). Privacidad (N), Aprensi6n (O), Apertura al cambio (QI), Autosuficiencia {Q2}, Perfeccionismo (@3) y Tensién (@4). Estos 16 factores podrian ser un ejemplo claro y completo de que secciones evaléa exactamente un test de personalidad. Los resultados que se obtuviesen de este test dorion el perfil de Personalidad del individuo que lo ha hecho. Pero, vamos a pensar por un momento que nuestra tarea es seleccionar personal para el Ejército. Si asi fuese, seleccionoriamos a los candidatos que hayan tenido una Puntuacién alta en el factor de Atencién a las normas (G) y baja en Dominancia (E). Si quisiésemos elegir a los aspirantes idéneos para la Policia o 1a Guardia Civil quizé necesitariamos gente que haya puntuado alto en Razonamiento (8) y que haya obtenido puntuaciones opuestas en Tensién (@4). Con eso quiero exponer que, en el caso de la seleccién de personal existen perfiles esperados, es decir el seleccionador espera cierto tipo de puntuaciones en cade factor que haga al candidato idéneo para el puesto. Tenemos la suerte de que los factores que se evalan en las pruebas pora los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado aparecen en las, onvocatorias oficiales de plazas y en el caso que nos ocupa ya sabemos que estariamos hablando de: integracién social, integracién profesional, fasgos clinicos y rasgos de personalidad. Por otro lado, y haciendo especial referencia al Cuerpo Nacional de Policia en sus escalos bésica y ejecutiva se afiaden otros dos factores que serén tenidos en cuenta en la entrevista que, segin lo dispuesto por el Tribunal evalvador, sern capacidad de comunicacién y motivacién de logro. Para facilitar la comprensién de estos téminos vamos a ofrecerte algunas definiciones que aclaran los factores anteriores. También Decuma debemos decir que los dos ultimos factores a los que hacemos referencia seran explicados en este apartado pero no seran tenidos en cuenta en el de preguntas tipo en tests de personalidad (1.6) ya que no serdn evaluados de esta forma. ¥ Integracién social. La Integracién social es un término de ciencias sociales y se refiere a la capacidad de integracién de uno mismo en su entorno social y la aceptacién de las minorias y los grupos desfavorecidos en el drea principal de la sociedad. Aceptar esto hace tener que compensar en todos los aspectos la estructuracién social para que esos grupos tengan las oportunidades que, de otto modo, nunca llegarian a tener. Este concepto implica Ia unificacion y aceptacién en igualdad de derechos de grupos como las minorias étnicas, refugiados, discapacitados, igualdad de género y otros sectores desfavorecidos. ¥ Integracién profesional. Un nivel alto de integracién profesional requiere capacidades de organizacién, de implicacién y compromiso, de iniciativa y trabajo en equipo a la vez que un espirity colaborader y flexibilidad ante diferentes criterios y Propuestas. Para poseer esta cualidad es necesario tener estabilidad y control emocional y ser realista a la vez que responsable. Rasgos de personalidad relacionados con esta caracteristica son: la sociabilidad, Ia empatia, la responsabilidad, la afectividad y Ia extroversion. ¥ Rasgos patolégicos. Son factores de personalidad que denotan trastornos 0 patologias mentales diagnosticables que provocan desequllibrios en la cognicién (maneras de percibirse e interpretarse a. uno mismo, a los demas 0 a los acontecimientos), la afectividad, en el funcionamiento interpersonal o en el control de impulsos. (DSM- 5) ¥ Capacidad de comunicacién. £s la capacidad para transmitir informacién eficazmente y comunicar opiniones con seguridad, confianza y conviccién. Esto es una venicja para que se tengan en cuenta opiniones y para convencer a los demas. ¥ Motivacién de logro. Es la capacidad de contribuir a la consecucién de resultados y a conseguir objetivos. Es probable que trabajen més duro que muchos otros para desarrollar actividades y hacer que las ‘cosas sucedan. Tienen un gran potencial a largo plazo dentro de la carrera profesional. ¥ Rasgos de personalidad. Explicados detalladamente al principio de este apartado. a S Decuma Por lo todo ello, es razonable entender que, una vez la persona que Corrige los test hace su trabajo espera puntuaciones altas en integracién social, integracién profesional, capacidad de comunicacién y motivacién de logro y puntuaciones bajas en rasgos clinicos Con respecto a los rasgos de personalidad es dificil determinar que se espera del candidato, puesto que no se sabe con seguridad que rasgos concretos son los que se evaldan. De todas formas y para una mejor comprensién de los factores de personalidad y de lo légicamente esperable incluimos ia siguiente tabla. RASGOS DESCRIPCION VALORES PRIMARIOS ESPERADOS Afabilidad Se refiere a la tendencia que va Altos desde ser una persona social interpersonaimente _ reservada hasta estar cdlidamente implicada. Razonamiento Copacidad del individue para Aitos resolver problemas. Esta escola no es un rasgo de personalidad, sin embargo se conoce que el estilo cognitivo es una variable moduladora de las variables de Personalidad. Estabilidad Se refiere al estilo de Altos ‘afrontamiento de los problemas Cofidianos de la vida y sus retos Dominancia Se refiere a la tendencia a Bajos ejercer la voluntad de uno mismo sobre la de los demas Animacién Evalia el grado de. Altos espontaneidad y sociabilidad del individuo frente a la seriedad y Ia inhibicién de la espontaneidad. Atencién a las la escala pretende medir el Altos formas grado en que las normas culturales de lo 2 \ Decuma Atrevimiento Sensibilidad Vigilancia Abstraccién Privacidad Aprension Apertura al ‘cambio correcto/incorecto se han interiorizado y se emplean para gobernar la conducta humana, Evalia el_— grado de. atrevimiento, seguridad en las relaciones sociales y caracter emprendedor del _individuo frente a la timidez y retraimiento social. Evala el grado de empatia, sentimentalismo y gusto por lo estético Evaléa el grado de suspicacia, escepticismo, desconfianza frente al polo contrario. Evalda si el individuo esta mas orientado a los procesos mentales e ideas que a los aspectos. pragmdticos.y realists. En esta escala se pretende medir la tendencia a la naturalided y apertura del individuo frente a la tendencia a la privacidad de las emaciones. los items de la escala pretenden medir el grado de seguidad y despreocupacién del individuo frente a la inseguidad, preocupacién y ‘aprensién, Los items de esta escala pretenden —diferenciar. a individuos tradicionales apegados a Io familiar frente a aquellos de mentalidad abierta y anaiitica, innovadores Altos Altos: Bajos Medios Medios Bajos Altos S Decuma Autosuficiencia _Se refiere al mantenimiento del Medios contacto 0 proximidad de los otros frente al individualismo. Perfeccionismo En _esta_escola se pretende Altos medir Ia flexibilidad y tolerancia con el desorden y las faltas frente a la organizacién y la disciplina, Tensi6n Esta escala est asociada con Bojos Ia tensién nerviosa, impaciencia @ intranquilided. (Cattell, 1995) Por ultimo, debes saber que cada cuestién puede tener dos, tres, 0a veces, cuatro opciones de respuesta posibles. Hay cuestiones que se responden con “si o no”. Otras veces las opciones de respuesta pueden ser "si, no o 2". En otfos casos podemos tener “A y B" 0 “A, B, C" 0 “Nunca, Siempre, A menudo, A veces”, “Totalmente en desacuerdo, Bastante en desacuerdo, En desacuerdo, De ‘acuerdo, Bastante de acuerdo, Totalmente de acuerdo”, etc. Igualmente no suele haber un tiempo limite para contestar, aunque a veces si. Lo advierten al principio de la prueba. La forma de puntuacién de los cuestionarios es siempre global, nunca se evalian las frases individualmente y las puntuaciones obtenidas no se consideran aisladamente, sino que se comparan con los baremos de su poblacién, o sea, con las obtenidas por otras personas de su edad y formacién. De esta forma tenemos una referencia para saber como esta sityado el candidate respecto a una poblacién y asi poder decir si sus puntuaciones son altas o bajas. En el opartade 1.6. de este libro encontraras algunas preguntas tipo det test de personalidad que consideramos que pueden llegar a ser interesantes y que deberias tener en cuenta a Ia hora de enfrentarte a esta parte del proceso. También aiadimos recomendaciones expresas para su contestacién. 4 S 1.4, PREGUNTAS TIPO EN ENTREVISTAS PERSONALES Durante Ia entrevista, te pueden plantear supuestes que debes resolver exitosamente. Aqui te ponemos algunos ejemplos acompanades de Ia respuesta adecuada. 1. E516 usted en la academia con sus compaieros y de repente uno se enciende un porro, equé hace usted? RESPUESTA ADECUADA: Le diia que lo apagase inmediatamente recordandole que no es un comportamiento ejemplar para un policia y que si volviera a pasar daria parte porque ya seria consumo habitual. La primera vez solo le amonestaria verbalmente, 2. Va con su compaiiero de patrulla por la calle y él va unos metros mas adelantado que usted y de repente, usted se percata de que en un bar se esf@ produciendo una muttitudinaria pelea, gCémo reacciona? RESPUESTA ADECUADA: En primer lugar avisaria a mi compaiero por sino ha visto la pelea, Después llamaria a Ia central para pedir refuerzos. Por Ultimo, y en caso de que corriese peligro a vida de algin civdadano o policia intervendria con mi companero identificandome como policia lo cual podria tener un efecto disuasorio para muchos de los que estén interviniendo y osi minimizaria. dafies. En caso contrario esperaria a los refuerzos. 3. Es usted un policia en practicas y esté en el zeta con su componero, {que lleva varios arios de servicio, patrullando de noche. Su detiene el zeta en un lugar tranquilo y reclina el sil porque dice que va a dormir un rato que al dia siguiente fiene que trabajar en otro empleo. ¢Qué hace usted eneste caso? RESPUESTA ADECUADA: Decirle que ese no es un comportamiento ejemplar para un policia que debe ensefiar a otro en prdcticas con intencién de disuadilo de su idea. No doria parte si desistiese. 4. Estd usted patrullando con su compafero y observan que un bar que ya debia estar cerrado permanece an abierto. Se disponen a pedir al propietorio que ciere el establecimiento pero su compariero dice que no. que ese es el bar de un amigo suyo. eCémo actua? RESPUESTA ADECUADA: Le diria que no puedo consentirlo, ya que si los vecinos se quejan estariamos dejando de defender los derechos y libertades del ciudadane. Si no es capaz de actuar, le recomendaria que solicitase el cambio de zona para que no hay conflicto de intereses. 25 Decuma 5. Su compaitero de patrulla insiste en hacer el descanso en un club de alleme. sQué haria usted? RESPUESTA ADECUADA: Le diria que no estoy dispuesto a hacerlo y que no es un comportamiento ejemplar para un policia ni dentro ni fuera del servicio. 6. Si est en una comisaria prestando servicio en calabozos y fe traen un grupo de arrestados y uno de ellos se encararé con usted gQué haria? RESPUESTA ADECUADA: No responderia a sus provocaciones si estas son verbales y lo conduciria hasta el calabozo. Solo si me atacase procederia ‘a reducirfo con la minima fuerza posible. 7. Estd usted de patrulla con su companero y ven dos personas con motos robadas a los que detenéis, sin embargo repentinamente os avisan por radio y tu compajiero se va con el coche dejéndote solo con los detenidos. Qué haria? RESPUESTA ADECUADA: Custodiar a los detenidos y solicitar refuerzos a la Central. No demostraria indecision ni flaqueza. No usaria Io fuerza si no fuese necesario, 8. 4Qué haria si fuera policia y un dia fuera de servicio, dando un paseo acompariado de un amigo, é! comenzase a fumar hachis par la calle? RESPUESTA ADECUADA: Le diria que por favor dejase de hacerlo ya que yo soy un servidor publico por lo que tengo que dar ejemplo y que ademés esté cometiendo una infraccién administrative sancionada con muita. Si no me hace caso le dirfa que no podtia seguir paseando junto a él y que la préxima vez me veria obligado a dar parte. 9. Tu companero inteoga a un terrorista para conseguir informacién dt para salvar vidas. gLo permitirias? RESPUESTA ADECUADA: Si. Siempre que estuviese dentro de los margenes de la legalidad y de los Derechos Humanos. 10. Una noche llegas a tu casa después de tu servicio y esta la puerta abierta. Ves que hay tres hombres dentro robando. Ellos no fe han visto. aCémo procedes? RESPUESTA ADECUADA: Avisaria a la central para que mandaran refuerzos y esperaria su legada para entrar. Solo en caso de ver que se escapan, me identificaria como poiicia e intervendria, 2% S 11. Estando de servicio ves como un delincuente huye sin poner en peligro la vida de nadie. gCémo actuarias? RESPUESTA ADECUADA: Avisaria a la central indicando por donde ha escapado y que camino lleva, Luego saldria conriendo detrés de é! para infentar recudirlo con la menor fuerza posible. 12, $i un delincuente se escapa y manda a su perro de preso para que ataque a tu comparero y él no pueden deshacerse de! animal. Qué harias? RESPUESTA ADECUADA: En primer lugar ayudaria a mi compahero apartande el perro por la fuerza si fuese preciso. Solo si veo que esté en peligro la vida de mi compafero o la mia, usaria el arma reglamentaria. Al huido lo buscaria mds adelante con el chip del animal o a través de testigos 0 vecinos si no lo han detenido ya. 13. Dos individuos te acorralan y ambos llevan navajas, 3Cémo actas? RESPUESTA ADECUADA: En primer lugar me identificaria como policia. En segundo lugar pediria refuerzos. Sino tengo tiempo para esto, y solo si sacan las navajas amenazdndome y poniendo en peligro mi vida sacaria, el arma regiamentaria para causar un efecto disuasorio (con la presencia de la misma), preventivo (disparando al aire) y defensivo (abriendo fuego en direccién a partes no vitales del cuerpo del agresor) por este orden. 14, Siendo policia vas por ia calle camino de ty casa y aparecen un grupo grande de personas que quieren agredirte. No te da tiempo a pedir ‘ayuda. Te identificas como policia y entonces comienzan a agredirte. 2Qué haces? RESPUESTA ADECUADA: Intentas salir de alli lo antes posible para evitar el entrentamiento y pedir ayuda. Si fuese imposible les haria frente utilizando Ia fuerza. Solo en caso de ser amenazado con un arma y ver correr peligro mi vida utiizaria el ama reglamentaria para causar un efecto disuasorio (con lo presencia de la misma), preventive (disparando al aire) y defensivo (abriendo fuego en direccién a partes no vitales de! cuerpo del ‘agresor) por este orden. 15. Os avisan de que hay un cadéver en un descampado, gCémo actuaria? RESPUESTA ADECUADA: Pues iria a verificarlo. Si es cierto, acordonaria la zona sin tocar ni pisar nada y avisaria a central verificando en Ia llamada que se ha alertado la policia judicial. 7 \ Decuma 16, Estd usted prestando servicio en la entrada de un estadio de futbol. Un hombre se intenta colar. Usted le dice que se ponga a Ia cola pero no le hace caso. Insiste pero sigue sin atender. RESPUESTA ADECUADA: Le informaria de que desobedecer los mandatos de la autoridad 0 sus agentes es una falta administrativa. Si sigue sin ‘obedecer le requeriria la documentacién y procederia a cursor la denuncia. 17. Estando de patrulla con su compajiero, en un momento dado, éste comienza a tocarie la piema con intenciones claramente sexuales. sQué haria® RESPUESTA ADECUADA: Le diria que no me siento atraido sexualmente por 610 ella y que aunque asi fuese no debe olvidar que somos dos agentes de servicio y que ese tipo de comportamiento no nos esta permitido. 18. Imaginese que es usted policia y ejerciendo un servicio en calabozos ye como un compariero suyo propina un pufetazo en el esiémago a un arestado sin que él le haya atacado previamente y estando dentro de una celda. gCémo reacciona usted? RESPUESTA ADECUADA: Decitle a mi compajiero que lo que acaba de hacer es abuso de autoridad y que es un delito. Si persiste en su conducta doria parte. 19. Imaginese que es usted policia y ejerciendo un servicio en calabozos ve como dbs delincuentes que estén en una celda comienzan a agredirse fisicamente de manera muy violenta. gUsted qué hace? RESPUESTA ADECUADA: Avisar a los companeros pidiendo ayuda. Cuando hubiesen llegado abriria la celda e intervendria para separarlos. No la lbriria solo porque puede ser todo una farsa para fugarse. 21. Imaginese que va en un zeta un domingo por la mafiana y después de llevar largo rato patrullando no pasa nada ni recibe ningiin aviso. 2Aprovecharia el tiempo en alguna otra actividad? sBuscoria un sitio abierto para distraerse? RESPUESTA ADECUADA: Continuaria patruliando hasta que acabe mi tumo. S Decuma 1.5. PREGUNTAS TIPO EN BIODATA O AUTOBIOGRAFICOS ‘Como ya te hemos referido en el punto 1.2. los tipos de preguntas que usan en los biodata suelen pertenecer a las Categorias que se detallan a continvacién. Dentro de cada apartado afadimos algunos tipos de preguntas que Coresponden a cada una de ellos. Os lo presentamos ordenades por secciones para mejorar su memorizacién aunque es posible que en el cuestionario original no aparezcan asi Datos personales Apeliidos. Num. de DN his... Nacimiento: Fecho......... Municipi Domiciio: Calle...... Provincia. Pais Nom. Teléfono. Email. ee Profesién del padre. Profesion de la madre... N° de hermanos finclvido usted). lugor que ocupe. 2Se ha independizado de sus padres? Con qué edad...... - : . gliene famines en las-_—=sFAS-=— oS Fuerzas. = de Seguridad... En caso afimativo, indique quienes... Marque con una X (si procede} la edad que tenio cuando perdid a su padre y/o madre ° se separaron ANOS 0-5 610 WIS 16-20 21- > FALLECIMIENTO PADRE MADRE. SEPARACION PADRE MADRE Datos académicos. Estudios finalizados 0 que esté realizando. Si abandoné los estudios indique la causa. Nivel de estudios (ultimo curso completo). Idiomas y nivel (bajo-medio-alto).... Otros titulos 0 diplomas. Otros cursos _realizados... 2QUé le hubiera guslado estudiar. 2CudI es su proyecto académico més inmediato? Decuma Historial médico y salud Enfermedades padecidas o padece (no habituales). Bajos médicas, psicoldgicas o psiquiditricas (indique los motivos) ‘Accidentes suttidos y lesiones (indique los motivos). 5 Intervenciones quirirgicas. Sus padres y/o hermanos, Padecen alguna minusvalia psicofisico?, indique cudl y el grado... acudl es su actual = estado de. salud, isica? muy = mala = mala._—snormal_ = buena. = muy _ buena eCudl es su actual. estado = de_— salud. ~—mentale muy mala = malas normal. = buena. = muy_ buena Si mareé inferior a normal en una © ambas preguntas, indique por qué... Experiencia profesional Si ha realizado trabajos remunerades por cuenta ajena indique cudiles, su duracién y el motivo de la interupcién, ae Si ha realizado trabajos por cuenta propia, indiquelos y coméntelos. sonnel oe 7 aPor qué quiere usted trabajar con nosotros? aPor qué quiere ser policia? Héblenos de su experiencia laboral y estudios aPor qué estuviste trabajando en _? gPor qué cambiaste de trabajo? 2Qué era lo mejor y peor del trabajo que realizaste? jones Seficle los motivos que le impulsaron a presentarse a esta decision de ser policia o Guardia Civile : a 2Qué espera del Cuerpo Nacional de Policia 0 Guardia Civile ee 2 pane 2Qué le gusta mas y que menos del Cuerpo Nacional de Policia o de la Guardia Civ... : i a ; an qué ocupa su tiempo libre’. Decuma 4Cudl cree que es su mayor virtud? ay su mayor defecto?.... 4Qué aspectos de la personalidad destacaria como més importante para ser policia 0 Guardia Civil?. Divida su vida en cuatro etapas y sefiale los aspectos que més influyeron en ellas: -De ° AOS nee ee -De 13 aiios, De iios. com . -De 26 adelante... ot . : aCémo actuaria usted en la situacién siguiente? {responda como ciudadano de a pie y luego como policia 0 guardia civil) -Suponge que sale con sus amigos a un partido de futbol y un grupo del equipo contrario comienza a increparies, insultories y lanzarles objetos. 2Qué cree usted que mejora o empeora ta imagen poiicial? 3Qué significa para.—susted = la_— palabra disciplina? 2A quién considera usted la mejor persona para pedile consejos? 2Qué le diia usted a un amigo que se plantea ser policia? 2Qué @5 lo que no |e perdonaria 0 pasaria por alto a un compafero poiicia? El articulo 5.1.0) de Ia LO. 2/1986, de 13 de maro, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, indica que sus miembros han de "Sujetarse en su actuacién profesional, a los principios de jerarquia y subordinacién. En ningén caso, la obediencia debida_podra amporor érdenes que entrafien la ejecucién de actos que manifiestamente constituyan delito 0 sean contrarios a la Constitucién 0 a las leyes". g€n qué grado esté preparado para ello? 2Qué principio le puede resultar de mds dificil ‘cumplimiento? Motive las respuestos. El articulo 5.2.) de la LO. 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, establece como principio basico de actuacién en las relaciones con la comunidad: Impedir, en el ejercicio de su actuacién profesional, cualquier practica abusiva, arbitraria © discriminatoria que a S Decuma entraie violencia fisica o moral”. g£n qué situaciones puede resultarle més complicado? ¢Con qué personas? El arficulo 5 de la L.O. 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, dice en el punto “4. Dedicacién profesional. Deberén llevar a cabo sus funciones con total dedicacién, debiendo intervenir siempre, en cualquier tiempo y lugar. se hallaren no de servicio, en defensa de la Ley y de Ia seguridad ciudadana.” 2Qué implicaciones puede tener este Principio para Usted y para su familia? Elarticulo 5 de la L.O. 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzos y Cuerpos de Seguridad, establece: “6. Responsabilidad. Son responsables personal y directamente por los actos que en su actuacién profesional llevaren a cabo, infringiendo 0 vulnerando as normas legales, asi como las reglomentarias que jan su profesién y los principios enunciados anteriormente, sin periuicio de la responsabilidad patrimonial que pueda comresponder a las administraciones publicas por las mismas.” sCémo cree que este principio podria coartar o limitar su actuacién profesional? En el apartado 1.7. de este libro encontraras la ldgica de respuestas a tener en cuenta a la hora de enfrentarte a esta parte del proceso. En el apartado 3.2. encontrarés examenes reales que fueron usados en anteriores convocatorias. Te recomendamos que los rellenes y practiques memorizéndolos para estar entrenado de cara a la entrevista. 2 A Decuma 1.6. PREGUNTAS TIPO EN TESTS DE PERSONALIDAD. Debes de tener en cuenta que todas las preguntas del test tienen como objetivo evaluar un rasgo de tu personalidad. Tus respuestos deben adecuarse al perfil esperado. Con estos ejemplos que te ofrecemos ahora podrés tener una idea de cémo identificar preguntas o items del test y factores 0 rasgos. Algunos ejemplos de las preguntas que se plantean clasificados por factores y perfil esperado son: Pregunta Factororasgo —_—Respuesta Perfil que evaléa adecuada —_esperado 1. Un ciudadano Integracién social | Siempre o casi Alto europeo deberia tener siempre ‘el mismo derecho que un espaitol a ser poiica. 2. Soy una persona que Integracién social Siempre ocasi | Alto disfruta de la compariia siempre de los demas. 3. Loshombres poseen — Infegracién social Siempre ocasi Alto ciertas habilidades que siempre. Jas mujeres no poseen. 4, Tengo varios buenos | Integracién social | Siempre o casi = Allo amigos. siempre 5. Cuando esfoy lejos Integracién social Siempre ocasi_ Alto de mi familia les echo siempre de menos. 6. Me fijo en si mis Siempre o casi | Alto compafieros hacen bien _ profesional siempre | su trabajo. No es suficiente con hacer bien el mio. 7. Me siento respaldado Integracién Siempre ocasi_ Alto porlos profesionales que profesional siempre trabajan conmigo. 8. Necesito a los demas Integracién Siempre ocosi_ Alto para desarrollar bien mi | trabajo. "profesional 9. Disfruto trabajando Integracion en equipo més que profesional haciéndolo solo. 10.Creo que es util que Integracién exista una cadena de profesional mando en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. 1].He sentido voces que Rasgos clinicos me hablaban dentro de mi cabeza, 12.A veces siento que Rasgos clinicos fodo el mundo va contra mi. 13.De vez en cuando no puedo evitar pensar que voy a morir pronto. 14.Estoy descontento Rasgos clinicos con mi propio cuerpo. 15.De vez en cuando Rasgos clinicos creo que desconocidos que me miran mal ome envidian. 16,Cuando alguienno ———«Rasgos de acta siolro hace algo personalidad mal es cémplice. (Atencién alas normas) 17-Tiene que haber Rasgos de reglas para que todo personalidad funcione. (Atencién alas normas) 18.Serfa incapar de Rasgos de favorecer a un personalidad comparieroacostade _(Atencién alas 34 siempre ‘Siempre 0 casi siempre Siempre 0 casi siempre Nunca o casi nunca| Nunca 0 casi nunca, Nunca o casi nunca "Nunca o casi nunca Nunca o casi nunca: Siempre 0 casi siempre Siempre 0 casi siempre Siempre 0 casi siempre S Decuma Alto Alto Bojo Bajo Bajo Bajo Bajo Alto Alto Alto \ Decuma otro. normas) 19.Un buen Policia 0 Rasgos de Guardia Civil debe dar personalidad ejemplo también (Atencién alas cuando no esté de normas) servicio, 20.1 respelo a los Rasgos de mayores es fundamental___personalidad para la sociedad, (Atencién alas normas) 21.Creo que mi manera Rasgos de de hacer las cosasesia personalidad mejor. (Dominancia) 22.Me molesia mucho Rasgos de cuando no respefanmi personalidad tumo de palabra. (Dominancia) 23.La mayoria los Rasgos de profesionales que personalidad conozco son poco (Dominancia) competentes. 24,Prefiero equivocarme | Rasgos de antes que seguir personalidad consejos. (Dominancia) "25.Losdemdsnosuvelen ——-Rasgos de acertar. personalidad (Dominancia) 26.Pienso en las Rasgos de consecuencias antes de personalidad actuar. (Razonamiento) 27.La emoci6n no suele Rasgos de ser buena consejeraen personalidad situaciones urgentes. (Razonamiento) 28. Valoro las Rasgos de consecuencias de mis personalidad actos. (Razonamiento) 35 Siempre 0 casi siempre Siempre 0 casi siempre Nunca o casi nunca Nunca 0 casi nunca) Nunca o casi nunca Nunca 0 casi nunca| Nunca o casi nunca, Siempre o casi siempre ‘Siempre o casi siempre Siempre o casi siempre Alto Alto Bajo Bajo Bojo Bajo Bajo Allo Alto Alto S Decuma 29.Cuento hasta diez Rasgosde Siempre ocasi | Alto cuando me pongo personalidad siempre nervioso. (Razonamiento) 30.Hay que estar muy Rasgosde Siempre ocasi | Alto seguro antes de usoria | personalidad siompre fuerza. (Razonamiento) 31.En ciertosmomentos | Rasgos de Nunca o casi Bajo Ja impaciencia me personalidad nunca supera. (Tensién) 32.Hay veces que no Rasgos de Nuncaocasi Bajo pienso antes de actucr. personalidad nunca (Tensién) 33.Tengo impulsos Rasgos de Nuncaocasi Bajo irefrenables. personalidad nunca (Tensién) 34.Cuando me enfado Rasgos de Nuneao casi | Bajo no me controlo, personalidad nunea (Tensién) 35.Hay veces que mi Rasgos = de Nunca 0 casi. Bajo cuerpo reacciona antes personalidad nunca que mi cabeza. (Tensién) Por otra parte, es importante tener en cuenta en los test de personalidad la cuestién de la sinceridad. Es légico que una persona, cuando quiere conseguir un puesto esta dispuesta a presentar de si misma. la mejor apariencia con el objetivo de que sea seleccionada. Es normal y los psicdlogos lo saben, por ello, los test de personalidad incluyen una escala para evaluar el grado de sinceridad con que el opositor responde al cuestionario. Los test descubren si una persona ha sido sincera mediante preguntas ‘que, si respondiésemos de manera afirmativa, estariamos admitiendo Pequerios defectos que suelen tener la mayoria de las personas. Si un Candidato no admite que tiene ni siquiera esos pequefios defectos, hemos de dudar de su sinceridad lo més probable es que esté inflando sus cualidades, hasta el punto de dar una imagen de persona perfecta, y eso es imposible. Decuma Esta escala puede llegar a ser defintiva. Es decir, si se supera el limite de lo que pueden ser unas respuestas poco sinceras el test entero se consideraré invélido. En otras palabras, sabiendo que ha sido respondido con falta de sinceridad, las respuestas no se consideraran fiables. Un cuestionario asi no nos sive. Interesa tener esto muy en cuenta ya que importa mucho sacar en el cuestionario una puntuacién buena en sinceridad. Las preguntas que suelen evaluar la sinceridad suelen ser las siguientes: Pregunta Respuesta adecuada -zAlguna vez le ha dolido la cabeza? Aigunas veces 0 Pocas veces “gNunca deja para majiana lo que puede hacer Algunas veces o hoy? Pocas veces -28e enfada olguna vez? Algunas veces 0 Pocas veces -2Alguna vez ha exagerado sus éxitos o méritos?. Algunas- veces o Pocas veces -gHa mentido alguna vez? ‘Aigunas veces 0 Pocas veces -gle gusta ganar en el juego? Algunas veces o Pocas veces -gHabla mal algunas veces de personas que Algunas veces 0 conoce? Pocas veces -gAlguna vez piensa o desea cosas que, si se Algunas veces 0 supieran le avergonzarian? Pocas veces -gHa hablado alguna vez de cosas que Algunas veces o desconoce? Pocas veces -gSolamente habla de lo que conoce? Casi siempre -gCumple siempre su palabra? Casisiempre -Ha tenido siempre el dinero que necesitaba? Casi siempre S Decuma -Siempre llega a tiempo a su trabajo? Casi siempre ~eSe avergienza de algo que haya hecho alguna Algunas veces o ver? Pocas veces -ele son simpaticas todas las personas que Casisiempre conoce? “Sus modales gson tan comectos en casa como Casi siempre cuando va de visita? En el siguiente apartado de este libro encontraras la légica de respuestas para las preguntas del test de personalidad, para que, ademas de conocer y tener presente estas preguntas tipo que te proponemos seas capaz de enfrentarte a cualquier tipo de pregunta de este modelo de manera exitosa, S Decuma 1.7. LOGICA DE RESPUESTAS EN CUESTIONARIOS Y ENTREVISTAS DE PERSONALIDAD Y RECOMENDACIONES GENERALES En este apartado ofrecemos Ia légica que debes seguir a la hora de responder a las preguntas de los biodata, los test de personalidad o las entrevistas. Esto te servird para no depender solo de la memoria a Ia hora de enfrentarte a estas partes del proceso. En la mayoria de los manuales editados pora esta parte de la oposicién aparecen cientos de ejercicios para practicar y practicar con el pensamiento de que, cuando llegues a los exdmenes reales te suene lo que te preguntan porque te has ejercitado en ello. Pero, zy si han cambiado las preguntas? El trabojo de los que disefian los herramientas psicométricas consiste en hacer cada vez més files y vlidos los instrumentos de medida, por lo que, es normal que estos vayan voriando para mejorar. z¥ si yo me he preparado los test con preguntas que han caido otros aiios y ahora las han cambiado? En este caso ya no me serviria nada de lo trabajado. Lo que nosotros te proponemos es que entiendas los entresijos de las herramientas aue usan los psicdlogos para medi y que sepas como debes responder en funcién de lo que piden. Si llegas a ser capaz de hacer esto no te haré falta que te suenen las preguntas de los cuestionarios o de la entrevista. La idea principal es: $e lo que quieres y te lo voy a dar. Me lo preguntes como me lo preguntes. ENTREVISTAS PERSONALES En primer lugar, lo mds importante en estas entrevistas es mostrarte tranquilo y seguro de ti mismo. Esta demostrado que las personas seguras de si mismas son mds atractivas para los demés. El aspecto fisico, el nivel de inteligencia y la compatibilidad estén dentro de los muchos atributos que llaman Ia atencién a los demés, pero en lo que a apariencia se refiere, los gustes son tan diversos como la cantidad de personas que hoy en el mundo. Sin embargo, més alli de todo esto hay un elemento de atraccién infalible, la seguridad. Tunivel de seguridad en ti mismo juega un papel primordial en el hecho de ser elegido 0 no por los demés. Puede que estudies como nadie, que hagas miles de ejercicios, que pases las pruebas fisicas sin problema; sin embargo, si te pones nervioso, dudas a la hora de responder, te contradices y no das una imagen de persona confiada y positiva lo notarén y es muy posible que no te den una puntuacién baja en la entrevista. En una entrevista de este tipo le pueden preguntar cosas diferentes a cada persona intentando encontrar el punto flaco de cada uno para S Becuma hacerte perder los nervios. Si tenemos un grado universitario harén hincapié en que no tenemos ambicién y en que nos presentamos a Ia Escola Bésica en vez de a la Ejecutiva y nos preguntoran al respecto. Si tenemos hijos nos abordarén diciendo que cémo podemas ser tan malos Padres como para desatender a nuestros hijos mientras estemos en la academia preparéndonos. Si hemos vivido fuera de Esparia nos pedirén aciaraciones y nos preguniarén si no nos gusta nuestro pais de otigen. Si tenemos familia en el Cuerpo nos preguntardn si creemos que tenemos enchufe. y sino tenemos farlia en el Cuerpo nos diran que somos unos oportunistas y que seguto que ésla no es nuestra vocacién. si tenemos mas de 27 aftos de edad nos dirén que somos mayores para entrar, y si tenemos menos de 24 aios nos dirén que somos excesivamentle jévenes. Sino tenemos estudios nos llamorén perezosos y pedién que nos iustifiquemos. Si hemos aprobado las pruebas fisicas por poco nos Provocarén con que no estamos preparados y que hay mucha gente mejor que nosotros que quiere acceder. También nos preguntardn si hemos tenido problemas con la ley y seguramente conozcan este dato, ‘asi que cuidado con mentir. Si fumamos o hemos fumado por. Si nos ven nerviosos nos preguntorén si perdemos los papeles con fociidad como lo estamos haciendo en ese momento, etc. Y, como éstas, muchas preguntas sobre nuestra vide pasada y actual que servirén pore Gumentar © disminuir nuestra calificacién en este apartado de las oposiciones. ‘A modo de ejemplo, te exponemos cual el sistema de puntuacién del Cuerpo Nacional de Policia en la convocatoria para la Escala Bésica celebrada en el afo 2014. En esta oferta de plazas publicos la fase de ‘oposicién constaba de cuatro examenes. El primero de aptitud fisica, el segundo de conocimientos y ortografia, el tercero de aptitudes psicofisicas y el cuarto de idioma, siendo este Ultimo de caracter voluntario. EI tercero de los exdmenes consta de a su vez de tres partes, Reconocimiento médico, entrevista personal y tests psicotécnicos. Una vez Pasado el reconocimiento se puntiia la entrevista y los dos test en base a seis rasgos, por lo que el maximo con el que se puede calificar esta parte son 60 puntos, 10 por cada rasgo. Luego tienen en cuenta esa nota para Calificarte apto 0 no en el cuestionario psicotécnico. Por ejemplo, en este aiio Ia nota de corte que se ha pedide para calificar apto a los candidates en la entrevista personal ha sido de un 60 al menos por lo que la nota en los psicotécnicos se quedé en un 483580 sobre 10 como minimo. En cualquier caso, e independientemente de la puntuacién y volviendo a la légica de respuestas, existen una serie de sitvaciones que S Becuma hay que tener dominadas y en las que tienes que saber que responder en cada caso. ¥ Controlar situaciones. En todo momento y ante cualquier pregunta que te haga el entrevistador tienes que aparentar que puedes controlar cualquier situacién. No debes dar Ia impresién de que no sabes que hacer o de que puedes ser un estorbo en un momento dado. Es mejor equivocarte en Ia respuesta que no saber que responder. ¥ Elarma reglamentaria. £1 arma reglamentaria solo se puede usor de manera defensiva cuando estén en peligro Ia vida de otros 0 Ia tuya propia. El entrevistador intentaré ponerte en situaciones en las que te fuerce a decir que usorias tu arma. Td debes dejar claro que la usarias “solo en caso de existir verdadero peligro para la vida de ciudadanos o policias y después de haberte identificado como policia” No esta de més afadir que en un principio. si no tuviese mas remedio que usarla, primero lo haria de manera preventiva y luego defensive, apuntondo a partes no vitales del cuerpo llegado el caso. ¥ Eluso de la fuerza. Cualquier pregunta que haga referencia a este hecho debe ser respondida diciendo que el uso de la fuerza se debe utilizar solo en ‘casos donde los métodos no violentos han sido agotados y no se han logrado los resultados previstos con la via del didlogo. En caso se tener que usarla esta debe ser usada con moderacién y proporcional al dafio que se esté causando, intentando minimizor las lesiones. ¥ La comupcién. Cualquier pregunta que pueda hacer alguna referencia a obtener ‘algun beneficio ilegal de la condicién de ser policia debe ser techazada plenamente. Siempre que se nos ofrezca en una pregunta la obtencién de un privilegio o ganancia se debe rechazor con nuestras respuestas. Habituaimente se suele excusor estos Pequefias ilegalidades en las preguntas de los entrevistadores alegando que lo hace un compajiero mayor o que es préctica habitual. No debes caer en esas trampos. a \ Decuma ¥ Elconsumo de drogas. ‘Aunaue en ciertos casos portar drogas en pequefias proporciones y con el objeto del consumo propio no es delito no se debe admiitir en ninguna de las preguntas que tolera el uso de esas sustancias en fi mismo o en los demas. Que no sea ilegal no significa que no esté mal visto. Como futuro miembro de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado no se le debe relacionar con nada que tenga que ver con las drogas. En un momento dado puedes reconocer que en tu juventud has probado estas sustancias o que de vez en cuando te gusta tomarle alguna cerveza con tus compaferos o familiares, pero no esté bien considerado consumit alcohols Gestilados ni marinuana o hachis habituaimente ni relacionarte con gente que lo haga dentro o fuera del servicio. ¥ Prioridades en casos extremos. Antes que realizar bien tu trabajo esté Ia seguridad de los demas. A los entrevistadores les gusta saber que eres humano antes que funcionario. Te plantearén casos donde te harén dudar entre cumplir tu deber 0 proteger la integridad fisica de un compaiero 0 un ciudadano. No lo dudes. Opta por esto ultimo, No intentes pareces mejor trabajador a costa de Ia seguridad del otro. ¥ Dejacién de funciones. En todos los casos donde se planteen situaciones en las que se te proponga dejar el servicio para descansar, divertire, realizar otra actividad que no sea propia de tu servicio, no cumplir con tu deber Por beneficiar a alguien que conoces 0 algo parecido debes negarte. Da igual la excusa. De hecho no debes permitirselo tampoco a ningin compariero, aunque si puedes convencerlo no debes dor parte a la primera. ¥ Abuso de autoridad. Cualquier pregunta que te hagan que puedas relacionar con abusar de tu condicién de autoridad para cometer cualquier ilegolidad deber ser rechazada. No solo en tu conducta, también en la de tus compaieros. No mostrarse impulsivo ni temerario. La mejor manera de no caer en este fallo es que, en cuaiquier supuesto que detectemos que nos estan midiendo Ia impulsividad © la temeridad no debemos actuar solos. En primer lugar hay que 2 S avisor pidiendo refuerzos. No les gustan los héroes. Solo en caso de necesidad se ha de actuar en solitario. ¥ Elracismo, machismo o la marginacién de minorias. Hoy que tener cuidado con esto porque es uno de los rasgos que evaltan en el bloque de personalidad integracién social, apartado 13) No puedes dor ninguna respuesta que denote racismo, machismo 0 cualquier otra accién discriminatoria. Una puntuacin baja en este factor puede ser decisiva. ¥ Los rasgos patolégicos. En los rasgos de personalidad debes tener en cuenta que. al igual que en las respuestas del test y del biodata, deben de ser Coherentes con lo esperado por los examinadores. Para ello debes conocer cada uno de los factores de personalidad y dar el perfil en las preguntas relacionadas con él. Todo lo que se relacione con malestares personales, (me siento mal habitualmente y no sé por qué), suspicacias injustificadas (a veces siento que los demds van Contra mi), impulsos repentinos (tengo impulsos irefrenables que me harian cometer acciones desesperadas), 0 manifestaciones Psicéticas (oigo voces que me ordenan que haga cosas) evaléan fasgos patolégicos. Nuestra recomendacién es que si responderios ‘afimativamente a este tipo de items no te presentes a ningin proceso de seleccién de Cuerpos o Fuerzos de Seguridad del estado. Si no te identificas con ninguno de ellos no debes responder afirmativamente a ningun. Eso significara una puntuacién no deseada y posiblemente excluyente. ¥ Mentiras y contradicciones. Ya te hemos advertido ampliamente sobre este apartado. A efectos précticos mentir y contradecirse es lo mismo. Ten en cuenta que son tres los instrumentos que tiene el profesional para contrastar la veracidad de tus respuestas y que uno de ellos es infalible: la entrevista. Cualquier duda que tenga sobre la veracidad en los datos que expones es facil de cotejar cara a cara y de manera oral. Mientras més capacidad tengas para identificar que rasgo tiene relacién con cada item menos problemas tendras. ‘A continuacién os adjunto una serie de definiciones y frases hechas que conviene que conozcas para usar durante la entrevista. \ Becuma v Etica profesional. Actuar conforme al conjunto de normas escritas 0 técitas que forman parte del codigo moral de un policia prescindiendo siempre de intereses particulores y defendiendo el bien piblico 0 de las personas. ¥ Disciptina. Aquello que es necesario para lograr metas, que supone el rechazo @ Cieros placeres y que lleva implicita virtudes como constancia, perseverancia y la dedicacién. EI método y el estuerzo es la base del éxito, ¥ Valor 0 corgje. EI coraje es una virtud por la cual la persona se siente con el arrojo necesario para atrontar las pesadumbres o los inconvenientes que se le presentan. El valor y el coraje no deben ser incompatibles con la sensatez y la prudencia. ¥ Humildad, Es lo contrario al orgullo, la arrogancia, vanidad, soberbia e impertinencia, ¥ Optimismo. Se aplica a Ia persona que tiende a ver y juzgar las cosas 0 las otras personas en su aspecto més positivo o mas agradable, ¥ Frases hechas 0 refranes. © Los problemas deben comunicarse para hallar en los demés el consuelo 0 Ia solucién, (© Los consejos o reproches de los verdaderos amigos nos ayudan a ser mejores. No debemos ofendemos de las duras verdades que nos muestran los amigos. © Las esperanzas y las expectativas también ayudan a sobrellevar los sinsabores de Ia existencia, y sdlo el deseo de mejorar nos procura la alegria y las fuerzas de vivir. © La paciencia en los malos tiempos, a la espera de otros mejores. Hay que esforzarse en mejorar, en buscar soluciones y a enfrentarse con valentia ala adversidad. “4 Decum a De rico a pobre pasé y sin amigos me quedé" Los falsos amigos se acercan en tiempos de bonanza y los perdemos en tiempos desfavorables. No hay mejor espejo que el amigo viejo” Muestra el valor de tener un amigo de toda Ia vida y que es la utlidad de sus consejos. “Quien tiene un amigo tiene un tesoro” La amistad se demuestra en los momentos dificies. El amigo probado; el melén, calado” Aconseja someter al amigo o una prueba para aseguramos de sus verdaderas intenciones y para confiar en su lealtad. “A grandes males grandes remedios". Los grandes inconvenientes han de superarse a fuerza de ingenio, rapidez y coraje. ‘Cuando una puerta se cierra, otra se abre". Sefiala la necesidad de mantener la esperanza ante los imprevistos y las desilusiones. La esperanza es el mejor remedio para soportar los reveses y las desgracias. ‘Quien hace lo que debe, a nadie teme". Los actos que nacen de la honestidad y la honradez no pueden ofender ni dafiar a Personas honestas y honradas. Anima a actuar con coraje cuando se tiene la seguridad de estar haciendo lo que se debe. Los defectos y los vicios se hallan en todos los hombres y nadie se ve libre de ellos. Cada persona tiene sus intereses y nadie puede valorarlos o criticarlos. “Un solo golpe no derriba roble”. Resalta la necesidad de actuar con paciencia en la consecucién de objetivos. Poraue los logros requieren mucho esfuezo y trabajo, y es una insensatez pretender que al primer intento y sin esfuerzo consigamos dar fin a nuestras obras. Lo paciencia y el tes6n son imprescindibles para cualquier asunto dificil. La pertinacia y Ia tenacidad son los mejores medios pora lograr nuestros deseos. “El que la sigue la consigue” 4s Decuma © “Media vida es la candela; pan y vino la ofta media". La abundancia y el Iyjo no son siempre indicatives de felicidad © La salud y la vida es la mayor riqueza: sin ellas nada se tiene ni nada puede tenerse. 0 Debemos aprender algo cada dia para que la vida no resulte monétona y no se tenga la impresion de haber perdido el tiempo. © Ver més alld y ver mejor no es cosa de ojos, sino de inteligencia y prudencia. © Siempre es mejor la prudencia frente a la precipitacién y el riesgo. La prudencia aconseja seguir los usos comunes y no corer los riesgos de la novedad, © “No @5 oFo todo lo que reluce". Desconfiar de lo primero que te dicen, en especial de la gente aduladora, © “Buenas y malas artes en todas partes”. En todos los lugares se encuentran hombres de buena y mala condicién. BIODATA © AUTOBIOGRAFICOS “El que dice una mentira no sabe qué tarea ha asumido, porque estaré obligado a inventor veinte mas para sostener la certeza de esta primera. ‘Alexander Pope (1688-1744) Poeta inglés. Hay personas que tienen tendencia a desvirtuar de manera sistematica la realidad, con lo cual tienen por costumbre mentir frecuentemente. Esto Puede ser en relatos de hechos o incidentes que no han tenido lugar, Pero sobre todo cuando estos hechos tienen que ver con si mismos para hacer que otras personas los vean como mas importantes, lo que por otro lado desvela falta de seguridad. Varios estudios realizados sobre las personas que usan frecuentemente la mentira indican que éstas pueden tener otros problemas subyacentes, como el narcisismo 0 un trastorno obsesivo-compulsivo agregado. Estos problemas suelen iniciarse en la infancia 0 la adolescencia. Es ahi cuando Por diversos motivos se crea el habito de mentir. la causa puede ser que parta de hecho de que hayan observado de Pequerios a alguna persona que mintiendo consiguié lo que queria y, después de probar la estrategia de engajiar una vez y luego otra, simplemente por un par de veces que haya tenido éxito, deciden que es a mejor manera de conseguir lo que quieren y a la vez fener la atencién que ansian. Asi es como la mentira compulsiva comienza su camino. 46 Decuma A eslas alturas no hace falta decir que esta forma de encorar la vido 1no tendtia éxito en unas oposiciones donde hubiese que cumpiimentar un biodata y realizar a posteriori una entrevista. Quiz6 no sea tu caso el de la mentira compuliva, pero o 10 mejor quieres parecer mejor en los examenes para ser elegido y eso te hace caer en contradiccién, o simplemente por no acordarte de lo que pusiste en el autobiogratico puedes llegar a contradecirte en a entrevista. Cuaiquiera de estos hechos, no te favorecerian. lo que tienes que procurar es el biodata o cuestionario de personalidad de pregunta abierta es que concuerde con el test de personalidad y, sobre todo, con la entrevista personal. Un Consejo recomendable para evitar contradecise en la entrevista por no acordarte de que pusiste en el autobiogréfico, es que el mismo dia que realices la prueba, cuando llegues a casa, pases a papel todo lo que recuerdes que has puesto, lo repases y prepares de cara a la entrevista. De esta forma se minimizarén los fallos relacionados con las contradicciones. TESTS DE PERSONALIDAD En este tipo de tests. en primer lugar, debes recordar el perfil esperado que explicamos en el apartado 1.3. y saberte de memoria todos los factores que puede evalucr el test: integracién social, integracién profesional, rasgos clinicos y rasgos de personalidad, capacidad de ‘comunicacién y motivacién de logro. Una vez dado este primer paso, debemos saber identificar que evalva cada pregunta o item del test que estamos realizando, segin lo explicado en el apartado 1.6,, de esta forma sabremos que factor 0 rasgo estan intentando evaluar. Asi estaremos al corriente de que esperan que se responda 0, en otras palabras, cud! es el perfil deseado por el examinador. Te sern de mucha ayuda los items de ejemplo que te ofrecemos en este apartado. Es la mejor manera de conocer la parte de tu personalidad que estan evaluando. Con la practica aprenderés facilmente a presuponer Ia intencién del evaluador con cade enunciado. Por ultimo no nos debemos olvidar de las escalas de sinceridad ‘ampliamente explicadas en el mismo apartado. Como recordatorio general diremos que estas escalas buscan detectar respuestas extremas en enunciados que indican pequefios defectos que todos cometemos o hemos cometido alguna vez en Ia vida. Si respondemes con respuestas absolutas ("Nunca he mentido a un amigo” “Siempre hago lo que debo hacer") el indice de sinceridad del test bojaré y pondrd en duda todas nuestras respuestas anteriores. a Decuma Otra forma de revelar a franqueza en las respuestas es con las contradicciones que un opositor puede llegar a cometer. La Iégica en este caso es usar preguntas que evaldan el mismo factor pero formuladas de maneras aiferentes y repartidas a lo largo del test. De esta forma, si existen respuestas muy diferentes a preguntos similores también Puntuaremos bajo en el indice de sinceridad De todas formas y con intencién de completar lo més posible las instrucciones de cora a cada una de las pruebas que debes superar, te planteamos unas orientaciones bésicas de cara a la realizacién de los tests de personalidad. RECOMENDACIONES GENERALES ¥ Leer detenidamente las insirucciones y cada enunciado para evitar confusiones de comprensién. ¥ No pensar mucho cada pregunta. Normaimente la primera idea suele ser la buena. Si en un momento dado no fueses capaz de decidirte, debes pasar a la siguiente y dejar esa pregunta para después. Y Debe evitarse sefalar siempre respuestas de témino medio, ya que un némero muy elevado de estas respuestas supondria un perfil con pocos datos. ¥ Procurar no dejar ninguna cuestién sin contestar. Puede indicar desinterés o falta de atencién, ¥ Por norma general NO debemos responder que manera que el evaluador pueda llegar a las siguientes conclusiones. © Que estamos muy preocupados por ia salud. © Que a menudo padecemos algun tipo de enfermedad o contrariedad fisica. ‘© Que tenemos miedo de espacios abiertos 0 cerrados. ‘© Que no tenemos apoyo familiar o que éste nos es desagradable. © Mucho cuidado y atencién con las frases y preguntas que incluyen “Nunca” “Siempre, “Alguna vez", suelen medir sinceridad. S Decuma © No expresor que creemos tener mala suerte, que somos desgraciados, que no nos sentimos queridos, que los demas no nos comprenden o que no tenemos amigos. © No expresar expectativas que tenian familiares nuestros de nosotros y que no hemos cumplido. © No expresar que fuerzas divinas 0 espirituales nos envian castigos por nuestras conductas. ” \ Editorial | Decuma 2. PSICOTECNICOS \ Decuma 2.1, TESTS PSICOTECNICOS De cara a enfrentarte a esta parte del proceso de oposicién has de tener en cuenta algunas pautas importantes a tener en cuenta relacionadas con Ia forma de responder los tests. ‘Cada test puede tener una forma diferente para cumplimentario. A- Sobre el mismo test: Suelen ser test de claves, de resistencia a la fatiga, 0 de capacidad ‘onalitica y especial, en este caso se suele hacer un circulo o aspa en la respuesta o respuestas que crean correcta. B - Sobre ol mismo test pero al margen derecho Es decir fuera de las soluciones, ejemplo: Cudl de estas cuatro cosas desentona mas de las otras: radio 2-teléfono 3-caballo 4-megafono C- Sobre el mismo test y operando. En este caso efectuards las operaciones en el lugar que el test te indique, aunque normalmente para este tipo de test podras efectuar los clculos en el cuademillo de preguntas. En caso de duda preguntale al instructor antes de empezar el ejercicio. D - Sobre una hoja de respuesta. Este es con diferencia el mds utilizado en todas las oposiciones y la utilizada en el caso del Cuerpo Nacional de Policia; deberds marcar tal y como te indique el instructor la letra o letras comespondientes a la respuesta 0 respuestas que creas que son las corectas en la HOJA DE RESPUESTAS, que te darén aparte del ejercicio. Los célculos y anotaciones debes realizar los en el cuademillo de preguntas. A principio te pondrén uno 0 dos ejemplos, para aclarar dudas, no Voyas a contundir el ejemplo con la primera cuestion. ~ Respuesta Unica y respuesta multiple: Esto es algo que también merece tU atencién pues la mayoria de los test sdlo fienen una respuesta correcta, y en caso de duda, por eliminacién, puedes deducir las falsas. Puede darse el caso de que sean varias las respuestas correctas, en caso de duda pregunta al instructor. ya 2 S Decuma que los test de respuesta multiple suelen realizarse en tiempos limites y escasos, ‘Ademés de lo ya expuesto anteriormente hay que observar ciertas reglas que nos serdn fundamentales para llevar a buen témino nuestro ejercicio. v Lee y escucha atentamente las instrucciones, cada test tendré una forma particular de pasarlo. Comprueba que las respuestas coincidan con las preguntas I - 1, 2- 2,3-3,etc. Si una pregunta te resulta dificil déjala y pasa a otra, no pierdas el tiempo, si te sobra al final del ejercicio, repasa las que hayas dejado en blanco, ten en cuenta que las pruebas contra reloj estan hechas sobre todo para medir 1U rapidez intelectual, y no 16 profundidad de razonamiento. Pregunta todo aquello que no entiendas antes de empezor la prueba. Finalmente como recordatorio, agota siempre el tiempo que te den. no entregues 10 examen antes, te daré un tiempo precioso para repasar, evita corregir respuestas dadas con anterioridad, pues la primera opcién suele ser la acertada, no hables o mires con otro opositor, evita distraerte con las preguntas de otros. \ Editorial Decuma FIGURAS S Decuma EXPLICACION En esta prueba se trata de determinar la capacidad para razonar con figuras 0 dibujos, es decir ja capacidad de razonamiento abstracto. En esta prueba encontrard filas de figuras similares a las que se presentan mas abajo en los ejemplos. En cada ejercicio (0 en cada fila) hay 4 figuras que forman una serie, la Parte llamada PROBLEMA y una segunda con 5 RESPUESTAS, Las figuras del problema forman una setie, ya que estén ordenadas siguiendo una ley. Su tarea consiste en encontrar entre las respuestas propuestas la que continda la serie EJEMPLO NUMERO 1 PROBLEMA RESPUESTAS, En la primera figura de la serie aparece una linea que parte del angulo inferior izquierdo del recuadro. A esta linea se le va afadiendo una mas Por recuadro, de ahi que Ia alternativa comecta deba tener cinco lineas. La respuesta a este problema seria la “D”. EJEMPLO NUMERO 2: PROBLEMA RESPUESTAS owolole Fijese en la posicién del cuadrado pequefio negro. Se mueve dentro del cuadro: esquina superior izquierda, esquina superior derecha, esquina inferior derecha, esquina inferior izquierda, en el sentido de las agujas de! reloj Go] A BoC Do ete Gi 2Cual seré la prdxima posicién? Este ira a Ia esquina superior iequierda: la respuesta correcta es la “C”. S Bectima F. EJERCICIO 1. TIEMPO: 8 minutos 1 SAN]? tile|t]3 2 Bae ep oO ono lemel|6. . bp te 4 + ‘ G|O[C[O[@ 6. LIGICYC ta : Ml? FEE = HE 8. JODO} o°%o|t+4] 0 o of O {+ +/0 Olo oO Boge etalce| e018 Ble alo% ao o 9. = {oo ol}o| 0 |G|o Decuma Ill af Ae Ai I]-]-|— Mlle at © ee a ee ee c ° 4 © all | @ |S /A|< Vi Il MM 4 ? AN af/—le|o] > WY * ED 12, * (© BET 6 | 14, 16. V7. 18. 58 ooo o+o oo+ aI co+] |S xoo a 00 + ott goa NATE al VID|P|9l|X b Fex aalr|ala th o+e [+o of i #1 lg) fe] Beg Fel te A) > 2] fe pO) v=) ef & & ¥ ae (oes ae | oe (gs Decuma » S F. EJERCICIO 2. TIEMPO: 8 minutos HINTMNALL ? |] ELL La ele]: rpjeleleo WB? eS 5 ole 3 al ol O} 0}? _ |_| ss} ¢1° | To | (Toe Q|OlC}e A B © D A 8 c D a a D @lae)— + “i 8B oe -fel-| 9 -F le | a iw |-(E)-[o)-E: [ay i Fi - a= || — 5 1 a / we] [2] [=| 4 AR} (@} [| A Decuma TIEMPO: 8 minutos 1 S €)-[-2]-[0 Die] B f-}O pl=(o%]-]L O)-[]1O Hea (es)) {(e8]] (es (2s) (@) [211d ae ael| (Ez! (esl [23] @} fe] ee Bal] {sl} (8) (2s) (@) (2 | (] fe Cy} () Go} Ly (ad 21 2, S/O] IE . Falk ; ; ==lela) [aleleTs TT) ja Ez) (G) foo) [ee ERI) =|) - ean - |B] © ~(BS4) «FC «fon | « [EE] Decuma lll E Q ole nr D ole elo. Ml ce I ann |oooo| am OO ] OMS} [SOD AOQOOMSEHek =| ("| |O I B) [=| HOO Wr el a eb =| LIM elo Ale u 12, 13. 14. 15, 16. 17. 18. TIE) FTA ale : a) ee DXLXLLTX) XE EXE SININN] [MN TAJZJL a: z RCICIO 5. TIEMPO: 8 minutos F.EJE 3 5. 6 7. 8 2) F)-$)4 <<) ]- =| 0 )- [bx Af JO Jol Je] Ll |of fof Tle] OD || De | ¥ ff Qs Jol H Jo TTT of = ef ale] © |-| BR +] a] S|] ||] ee le] @D || BK 4 1 $a] |] | -[ TET | {ss |-f ill || Bx LIN Le] |Z] [8] [S| Cal fe] ( NIUN] [Oo] 20} ] Ls] Lal} 1} Bd +] / Te] IN| E77] [S] Cy fo) (x XVI] I] le} LL] fe Oa Decuma —I 10. OhH< fe |-[a)-/ER | 3 Whi J-[=> fs |-| al |- NJ 0 Bo] < felt] | FE |e | Se] BS [eT a il-| A]-]it i=] Bag |-] gale c|-l RY Fa =} <.]-[1 ile |-| es |-[ S| 4 DILL AT TL] [ERY ES | ES TN 4 Al {>| [ofa (als 3 TS) (ET) | [ee] fos] (0 ° NI Lee} LL EY [oN J 1 1 13. 15. BS er [Seis LS eee Bf Pad int |-|> > y |-| ale | /-el° ex | [Bale Be] & fe || Syel, [oper & [> > KE © ft Sr > lnoeso} a} Ay aL~ mS |-|—> | |-[@I-[_ I-A ]-fe|-| 82 |-(S Balls) (@ll ale i i= nN wm f=] [2] [@) (Al le= Pa LF) (S| (S] eis & wm] lo ® 7 az ° LJ 27. OG | (R)-(E3 O|r | BB |-|E] Ey ZS nw —a_}o pale q mo nl? ¢ no _|< wd o “TAN Z|4] ZINN] ‘BERL BT ‘LETT HAN E] WE ‘él: frle] [Elw[/a[3 ‘leah l9 oJajolale ‘PEELE e D 8 bo) al) Cfo a 24, \ Editorial Decuma MATRICES \ Decuma EXPLICACION: Los ejercicios de matrices son figuras que siguen un orden, que forman una serie, con una légica interna, En esta prueba usted deberé determinar cudil de las figuras que estén a la derecha (A, B, C, D), tendria que ocupar el lugar correspondiente a la Casilla en blanco de las de la izquierda. Para esto tendré que averiguar el sentido en el que cambian las figuras y determinar cudl es la que sigue en la serie. Ejemplo: Wm pea La soluci6n al ejemplo que le proponemos es la respuesta D Solo hay una respuesta corecta. : F ry 5 (M. EJERCI E =] | C4 WOOO in| Lal | A 8 © D 2 D GL > < It 0 |W) Tt see [Al'¥} ele o|Lb So |e BILO|P ILS a ar rr) # || 3 a I S Decuma & EGE F gid jm ae Ape peeencemmenD, Oo QO JG |e rn | “THIS Ie a rr) 2 Decuma n alfa] NININ (BNIBIIE] Ud ay ma és oe a: Ke Or le le Hy Jo a Sr al: +H ls Sk B- Hx\< lal] tie Bl iN Bel} -o| =| JE] HANK rol tallellet e@ HK 16. 3 9 ® foe f #l- 1 Co ; a le le EJ #- > G- ® o x: a) 8 8 Bl | alle) | wile (| 2) | >|) © 2 |e} IES) 3x EX} Ate te ; Bele 0 S|SH [loll SK] SE} | | te] oR ig. Bi a * RGR De ele fe bm ale qj Ix: es] < Al SU ABBE EN x UNIAN OSes) ae Be =Ss] Be) @ || B® = Ss a 5] S| |e) (Ed a) (EL Bi i: Ole Nile cle Tle M: 7 Rle \mile als N: oF |Ds|= Le | fe Xi dhl < \K|< "a|< L]/< MEE a ele D1 /0} x) el ol @|2|0 F)z)x) ol a)4 Bl 7, 18. @)| 0) O || © © ® @ @ 'M. EJERCICIO 3. TIEMPO: 7 minutos Sy) e) ‘PASS [® OI SIe ae eH 2l2} So] |o ©] 0 ||} |)/9P || [e] : VWVIMVIM | SA lina FIR Decuma Ss] TIL || S| [DIDS & Ss cA S N y iA al ae die el Ts = el: all Cy +||+ Aa | CA | SS “BBS || & || He) | * * I x x dt [it + + Ie -— Ss kre] >I 19. 20. ig. : D © : SI B|_@ 8 M. EJERCICIO 4. TIEMPO: 7 minut a0 o &) &) & ® iu * Le | Le *|®|L@IL@ Bi A @)|| Bel || a +o @®||/ O1-\e!: e+ ]-[ 1 [ea |r hee O|@ O Chel fC} 9 ooo cp} |+ E91) KAN ololo Kd |e Fa) Ca] 9 eC) ai A "TO ]LO]Lt I mr jel x*K ‘mr [he o eee XILEIDX) Rae | 0) i) O19 a) “(EN ‘Tt ajo aC AION \ Editorial Decuma ORDEN LOGICO 101 S Decuma EXPLICACION ‘A continuacién se te van a plantear distintas situaciones que deberds resolver. Para ello tienes que ordenar de forma légica los diferentes pasos que se te facilitan en cada problema. Una vez analizada la situacién, comprueba con qué tipo de respuesta (A, B.C, D, 6 E) coincide dicha ordenacién y sefala la altemativa que corresponde a esta opcién en tu hoja de respuestas. Veamos un ejemplo: Para trasadamos a un Centro, situado en otra ciudad, a realizar unos examenes. zCémo ordenariamos los siguientes elementos para. realizar esta tarea de la forma mas racional? RESPUESTAS 1.- Encargar los billetes para el viaje. 2. Presentamos en el Centro. 3. Informamos de la fecha de presentacién. 4- Realizar el primer ejercicio. 5. Preparar el equipaie. E.1-3-5-42 En el ejemplo anterior la ordenacién més légica corresponde a Ia letra D (3-1-5-2-4). Sefiale esta letra en su hoja de respuesta. S Decuma ‘OL. EJERCICIO 1. TIEMPO: 20 minutos 1. Un vehiculo que circulaba delante de Ud. en carretera, ha tenido un accidente comenzando a incendiarse. ¢Cémo ordenaria las siguientes actividades para auxiliaries de forma més eficaz? RESPUESTAS 1 Sacar alos heridos del coche siniestrado. A31-5-2-4 2.- Ayudar a orillar el coche, que quedé en la carretera. B.1-3-5-4-2 3.- Hacerle la respiracién a un herido que se asfixia C.1523-4 4-Trasladar 0 un herido menos grave, que no cabia en la. 1-3-5-2-4 ambulancia. 5~ Pedir a los primeros que pasen que avisen a una. 1-3-2-4-5 ambulancic. 2.- Una persona pretende poner un teléfono en casa gCémo organizaria las siguientes actividades para lograr su propésito de forma mds eficaz? RESPUESTAS 1. Firmar el contrato de instalacién. A 2. Informarse de los requisitos necesarios en la oficina de 8. telétonos. 3. Indicar el lugar donde deben instalarlo. C.2-45-1-3 4~ Rellenar la solicitud en la Compania de Teléfonos. D.25-41-3 5. Localizar la oficina de teléfonos. E.5-2-1-43 3- Tenemos que realizar la mudanza de la casa scémo deberian organizarse las siguientes actividades para logror este propésito de la forma més eficaz? RESPUESTAS 1.- Fimariamos el contrato. AS51204 2.- Recogeriamos los objetos fragile. B.2-3-1-4-5 3. Pediriamos presupuesto a varios transportistas. C.351-42 4. Trasladarian los muebles. D.3152-4 5~ Evaluarian los transportistas Ia cantidad y tipo de — E.5-3-1-2-4 mobiliatio. 4 En el patio de un chalet se quiere poner un jardin, gcémo deberia una Persona organizar las siguientes actividades para lograr su propésito de forma més eficaz® RESPUESTAS 1- Marcar la compartimentacién de la obra, sobre el suelo. A. 3-1-2-5-4 2.- Ponerle abono al terreno. B.1-3-5-2-4 3.- Realizar mediciones de! terreno para disefiar el plano de C. 3-5-1-4-2 Ia obra. 4. Sembrar las plantas. D.31-5-2-4 5.- Remover la tierra endurecida del patio. E3254 103 S Decuma 5. Un coche se estropea y queremos ameglarlo gcémo deberia una Persona organizar las siguientes actividades para lograr su propésito de la forma mas eficaz? RESPUESTAS 1.- Observaria el lugar de la averia evaluando su importancia. 2.- Realizaria la reparacién. 3.- Trasladaria el vehiculo al lugar adecuado para realizar la Feparacién. 4.- Buscaria herramientas adecuadas. 5. Hara un pequefio recorido para comprobar que el coche funciona. 6. Para evitar que la humedad y a pola puedan periudicar a unos uniformes, se pretende meterlos en cajas y colocarlos en una zona del almacén, que esté vacia completamente ecémo ordenarias los siguientes elementos para realizar este trabajo de la forma més corecta? RESPUESTAS 1. Poner antipolillas a los uniformes, al cogerios. A 2.- Meter los uniformes en cajas e ir colocéndolos sobre la. madera. 3.- Poner madera para aislar las cajas del suelo. C4. 4 Limpiar la zona que se va a ocupar. D.4.2:1-35 5. Revisor periédicamente el estado de conservacién de E. 4 las prendas. 7.- Queremos montar una maqueta de una casa, con madera, gcémo deberia una persona organizar las siguientes actividades pora lograr su propésito de forma més correcta? RESPUESTAS 1. Pegar los elementos. ABS1-24 2.- Cortar la madera. BS32-1-4 3. Montar la segueta en el arco de la sierra. C.3-25-41 4- Retocar cada elemento, antes de presentor la D. 5-2-3-4-1 maqueta. 5. Marcar las lineas de cada elemento sobre la madera, E.3-5-2-41 Decuma 8. El aunilar de cocina debe proponer y preparar la comida pora el dia siguiente scémo deberia esta persona organizar las siguientes actividades ora lograr su propésito de forma mas eficaz? RESPUESTAS 1.- Preparor la comido. 2- Presentor la propuesta a su jefe. 3. Pedir opinién al cocinero sobre posibles mends, de ‘acuerdo con el nimero de plazas. 4= Comprar los aticulos. 5~-Informarse del numero de comensales. 9.- Para encuademar unos apuntes gcémo deberia una persona organizar las siguientes actividades para lograr su propésito de forma mds eficaz? RESPUESTAS 1 Preparar unas tapas adecuadas a las medidas A. $-4-1-2-3 tomadas. 2.- Pegar las tapas. B.1-5-4-2-3 3.- Poner peso encima de la encuademacién realizada, C.5-1-4-2-3 4.- Engomar las hojas de apuntes. D.5:1-2:3-4 5.- Tomar las medidas de los apuntes. E.5-4-1-3-2 10 Un coche se ha detenido averiado, en medio de una carretera y su conductor pretende arreglarlo con sus ligeras nociones de mecénica acémo deberia esta persona organizar las siguientes actividades para lograr su propésito de forma més eficaz? RESPUESTAS 1.- Pediria ayuda a un taller. A.24-3-5-1 2.- Empujaria el coche a una orilla. B. 1-24-35 3. Manipularia los elementos que cree averiados. C.21-43-5 4- Miraria el motor en general. D.2-4-3-1-5 5 Intentaria poner en marcha el vehiculo para comprobar_—E. 2-3-4-5-1 silo ha reparado. 11= Pretendemos organizar una excursién en autobUs con un grupo de amigos gcémo deberia una persona organizar las siguientes actividades para lograr su propésito de forma més eficaz? RESPUESTAS 1. Decidir el lugar. A 51-423 2.- Cobrar a cada participante. B.4.5-1-3-2 3.- Contratar el autobus adecuado y fijar el precio. C.5-4-1-3-2 4- Tomar nota de los interesados en ir al lugar elegido. D.5-1-4-3-2 5.- Estudiar los posibles lugares. E.1-5-4-2-3 10s \ Becuma 12- Un aparato de TV. muestra interferencias persstentes de origen desconocido y pretende corregirlas el duefio, pese a tener escasos conocimientos, gcémo deberia organizar las siguientes actividades para lograr este propésito de forma mas eficaz? RESPUESTAS 1.- Revisa la antena en el exterior. Monipula los mandos frontales. 3 Manipule los mandos de la parte posterior. 4. Ulama a un técnico. 5.- Paga la reparacién. 13. Tenemos que sacar un mueble de una habitacién que tiene una ventana ampiia y aparentemente no cabe por Ia puerta gcémo deberia, una persona organizar las siguientes actividades para lograr su propésito de forma més eficaz? RESPUESTAS 1. Decidiriamos la mejor manera y camino para trasiadarlo. A. 2.- Mediiamos la amplitud de la ventana. B. Aproximariamos el mueble a su lugar de salida de la C. DA E habitacion, 4. Mediriamos la amplitud de Ia puerta y del mueble. 5. Trasladariamos los objetos que puedan estorbor el recomido del mueble, 14~ Para iluminar una habitacién cuya bombilla nos han dicho que parece fundida, gcémo deberia una persona realizar las siguientes ‘actividades para lograr su propésito de forma més eficaz? RESPUESTAS 1. Observar la bombilla nueva antes de colocarla. 2.- Enroscar con mas presién la bombilla antigua, 3. Quitar la bombilla que parece fundida. 4 Comprobar el encendido al entrar en la habitacién. 5. Poner ia bombilla nueva. 15.- Para pintar un modelo natural zcémo deberia una persona organizar las siguientes actividades para lograr su propésito de forma més eficaz? RESPUESTAS 1 Iniciar la obra. 2.- Estudiar los diferentes modelos posibles. 3 Montar el ienzo en el caballete. 4- Seleccionar el modelo. 5. Tomar las medidas del modelo elegido. S Decuma 16. Para realizar una reunién en un local gcémo deberia una persona corganizor las siguientes actividades para lograr su propésito de forma mas eficaz? RESPUESTAS 1.- Cambiaria agin utensiio de lugar. Uegaria a un acuerdo con el duefio. Decidiria los cambios de situacién que conviene hacer C. 4-2-5-3-1 al mobiliario. Seleccionaria el local. 0.432-1-5 Pagaria una sefial de alquiler. 4-23-51 17~ Un radiador de calefaccién gotea y queremos areglarlo ecémo deberia una persona organizar las siguientes actividades para lograr este propésito de la forma mas eficaz? RESPUESTAS, 1 Observaria el lugar de la averia evaluando su A.1-3-4-2-5 importancia. 2.- Realizaria la reparacién. B.1-3245 3. Cemraria la entrada de agua al radiador después de C. 3-1-4-2-5 evaluar la averia. 4 Buscaria herramientas adecuadas, D. 5~ Abriia Ia entrada de agua para comprobar la E. reparacién. 1-43.25 3-4-2 18. Una persona desea realizar una pelicula gcémo deberia organizar las siguientes actividades para lograr su propésito de forma més eficaz? RESPUESTAS 1. Contrataria al Director. A 2. El Director seleccionaria a los actores. B. 3.- Seleccionaria el guién. C.513-24 4. Se rodaria la pelicula. D. 5. Estudiaria los diferentes guiones posibles. E 19. Se ha organizado un concurso de firo y una persona quiere participar en él acémo organizaria las siguientes actividades para lograr su propésito de forma mas eficaz? RESPUESTAS 1. Participar en el concurso. AA53-21 2- Una vez inscrito en el Concurso, comprobar si tiene el! B. 4-2-3-5-1 material adecuado. 3. Inscribirse en la competicién. C.4.25-31 4- Informarse de las normas de la competicién. D.4.3-.2-5+1 5. Comprar el material que le falta. £25431 107 \ Decuma 20.- Una persona ha comprado una estufa de butano, pero no tiene bombona en la casa y quiere disponer de una gcémo deberia esta Persona organizar las siguientes actividades para lograr su propésito de forma més eficaz? RESPUESTAS 1.-Rellenaria el contrato con el concesionatio. 2-- Ponda ia bombona en la estufa 3- Recogeria la bombona. 4- Se informoria de la direccién del concesionaio de B.4-3-5-2-1 butano. 5.-Pagaria los gastos del contrato. E4 2 21. Un grupo vigja en coche y se detiene en un restaurante para comer, pero les dicen que ya no pueden servirles porque es tarde zcémo podrian ‘orgonizar, de forma més racional, las siguientes actividades para resolver su problema? RESPUESTAS 1.- Se trasladarian al lugar que les han informado. 2.- Comerian unos bocadillos. 3.- No habiendo satistecho sus deseos en la zona donde se han detenido pedirian informacién de posibles sitios donde ‘comer algo, 4- Entrarian en el local que les han informado. 5. Intentarian comer en otro restaurante inmediato al primero donde tampoco pueden ser servidos. 22.- Para embalar y enviar una partida de material scémo ordenariamos los siguientes elementos para realizar este trabajo de la forma més correcta? RESPUESTAS 1.- Cargar los paquetes. A23-4-5-1 2. Seleccionar el material en buen estado. B.2-3-5-41 3- Recoger las cajas y cuerdas necesarias para C.3-2-5-4-1 empaqueta el material seleccionado. 4. Revisar la calidad del empaquetamiento hecho. 0.32154 5. Hacer el empaquetado. E.34-2-5-1 Decuma 23 Para colocar una serie de documentos en un archivo, cuyo, sistema de organizacién desconocemos en principio, gCémo deberia una persona organizar las siguientes actividades para lograr su propésito de forma més eficaz? RESPUESTAS 1.- Estudiar el sistema que utiliza el archivo. Cerrar el archivo. 3.- Meter los documentos en las carpetas del archivo. 4 Ordenar los documentos segin el sistema del archivo, - Registrar cada documento conforme se van archivando. 24 Pretendemos organizar un curso en un lugar fuera del habitual scémo deberia el responsable organizar las siguientes actividades pora lograr su propésito de forma mas eficaz? RESPUESTAS, - Decidir el lugar. A. 41-532 2. Seleccionar a los participants. B.45-3-2-1 3.- Disponer de los autobuses adecuados dependiendo del C. 4-1-5-2-3 n° de participantes. 4- Estudiar posibles lugares. D.5-3-4-1-2 5.- Comprobar el lugar elegido. E.41-325 25. EI profesor de Educacién Fisica de un colegio necesita adavirir material para el gimnasio, gcémo deberia esta persona organizar las siguientes actividades para lograr su propésito de forma mas eficaz? RESPUESTAS 1.- Elevaria la propuesta al responsable de gastos. A213-45 2.- Distribuiria los aparates en el recinto. B.3-2-5-4-1 3.- Elaboraria una lista del material necesitado. C.4.3-1-5-2 4.- Examinaria catélogos de material. D.1-23-5-4 5.- Realizaria el pedido. 31-245 A Decuma OL. EJERCICIO 2. TIEMPO: 20 minutos Iz Se encuentra usted realizando un servicio como integrante de un Grupo Operative de Prevencién de la Delincuencia y el vehiculo “Z" que usted esta ufilizando sutre una averia. Determine la secuencia légica de la actuacién: RESPUESTAS 1. Comunicar por medio del equipo el hecho al superior inmediato. 2. Permanecer junto al vehiculo hasta Ia retirada definitiva del mismo 3.- Realizar una nota informativa 4.- Consultar a su superior inmediato si se les va a enviar un vehiculo para continuar el servicio desde alli o si deben regresar a la dependencia policial. 5. Retirar el vehiculo con la finalidad de no obstaculizar el tréfico. 2- Vd. se dispone a limpiar el arma reglamentaria, sCudl seria la ‘actuacién que guarda un orden mas légico? RESPUESTAS 1.- Desarmar las diferentes piezas del arma. 2.- Proceder a la limpieza de los diversos componentes de! arma. 3.- Montar las piezas del arma. 4 Vaciar la recémara de cualquier cartucho que pueda contener, 5. Sacar el cargador. £.1-5-4.23 3~ Un ciudadano realize una llamada para comunicar que ha visto a un hombre caminando tranquilamente por la via publica que lleva puesto un pijama con el anagrama de la Seguridad Social. Cudi seria el orden mas légico de la actuacién? RESPUESTAS 1. Identificarse y entablar conversacién con él, para A. 2-5-4-1-3 informarse de su comportamiento. 2- Preguntar la direccién hacia la que se dirigia el 8. 5-1-342 Paseante. 3.- Avisar a una ambulancia, si fuera necesario. C.325-41 4 Observar répidamente su comportamiento. 5. Trasladarse a fa zona hasta contactar visualmente con é. no Decuma 4- E3té Vd. pattullando y observa un grupo de personas concentrados en Ia calzada, por lo que se aproxima y comprueba que un anciano ha sido atropellado al crvzar indebidamente una calle. Determine la secuencia légico de actuacién. RESPUESTAS 1.- Solicitor una ombulancia, si fuera preciso. 2. Localzartestigo. 3 Comprobar el estado del anciano. 4- Tomar datos del conductor del vehiculo que le ha atropeliado. 5. Tomar datos de lo identidad y conducta del accidentado. 5.- Habiéndose producido una explosién en un gran edificio destinado a oficinas, se le comunica que debera acudir a dicho lugar con la finalidad de acordonar la zona. Determine la secuencia logica de Ia actuacién para dicho cometido. RESPUESTAS 1. Comprobar que la dotacién de material necesario es la A. 3-2-5-I-4 correcta. 2. Comunicar al superior Ia finalizacién de la tarea. B.4-1-3-5-2 3.- Dar aviso a las personas que van a interveni C.3-41-5-2 4. Fijar el espacio que se debe acordonar una vezlliegado —D. 3-1-4-5-2 alllugor. 5 Comprobar que se ha guardado el material sobrante. £13425 6- Un ciudadano realiza una llamada a Comisaria poniendo en conocimiento que su vecino, que es mayor y vive solo, no contesta cuando llaman a su casa y que de su domicilio se desprende mal olor. Sospechando que puede haber fallecido: gCudl seria pora Vd. la secuencia més ligica de actuacion? RESPUESTAS 1 Revisor el interior de la vivienda con la finalidad de hallar A. 3-2-5-1-4 indicios relatives a la causa del estado de la victima. - Controlar que acceda al interior del domiciio 8. 4-21-53 exclusivamente personal autorizado. 3. Solicitar e! material necesario para trasladarse al lugar C. 3-4-2-1-5 de los hechos (equipo de transmisiones, vehicules, ...) 4 Recabar informacién, a través de vecinos, portero, etc. D. 3-2-4-1-5 sobre cuando fue Ia Ultima vez que le vieron. 5- Observada la existencia de un hombre tendido, £.4-2-5-3-1 acercarse afin de comprobar su estado y posibles causas. Mm S Decuma 7.- Prestando Vd. servicio como miembro de un equipo de investigacién en una Comisaria de Distrito y teniendo que realizar una salida habitual Con Ia finalidad de controlar e! pequero irafico de estupefacientes, determine la secuencia més légica de la actuacién: RESPUESTAS 1- Comunicar @ los compaieros con los que estamos A. 3-5-4: reaizando el servicio la decisién de identificar al sospechoso. 2. Ante la apari comportamiento. 3~ Comunicar al equipo la finalidad de la said. C.236-1-4 4- Aproximarse hasta el sospechoso, guardando la D.§-231-4 distancia de seguridad y proceder a su identiicacién, 5~ Intorcambiar informacién relativa a los lugares que E. 2-41-35 suelen frecuentar dentto del distito los consumidores habituoles. de un sospechoso, observar su B.3-5-2-1-4 8- Por medio de una denuncia se pone en conocimiento de la dependencia policial, que un “menor” hace 29 horas que ha desaparecido de su domicilio. ¢Cudl seria el orden més légico de la ‘actuacién?| RESPUESTAS 1. Patrullar por la zona por la que se supone que puede A. 3-2-5-1-4 encontrarse, 2. Indagar a través del denunciante sobre las 8, 5-2-3-1-4 coracteristicas y forma de localizar a las personas con las que svele relacionarse el desaparecido, 3. Ponerse en contacto con los amigos del desaparecido. 4 Patrullor por las estaciones de transporte interurbano. 5 Registrar todos los datos posibles del desaparecido. moo 53-4. . 5-2-1 341 1 3. 5: Sis 9. Se denuncia en Comisaria el robo en un domicilio particular y su jefe le encarga que su equipo sea el que lleve a cabo Ia investigacién. €n qué ‘orden deberé desarrollar_ los siguientes pasos para cumplir ‘adecuadamente su funcién? RESPUESTAS 1.-Solicitar a su superior datos sobre la denuncia (fecha, hora, ..) AS51432 2 Observar la faciidad 0 dificullad de acceso a los objetos —B. 1-5-432 robados. 3=,Observar el entomo tanto en el interior del domiciio como en C. 4 el exterior (vias posibles de acceso y huida de los presuntos ladrones. .. 4~ Anotar la direccién exacta del domicilio y diigise a ella, 1-45-23, 5. Consultar las diigencias realizadas hasta el momento. £23451 23 nz Becuma 10. Se le encomienda controlar la entrada y salide de personal, en una dependencia policiol. 2£n qué orden deberd desarnolar los siguientes pasos para cumpiir adecuadamente su funcién? RESPUESTAS 1. Solcitar, a la persona que va a recibir una determinada A. 1-35-42 Visita, la autorizacién de recibir dicho visita 2.- Registrar la salida de la visio. 3 3. Informarse del horario de entrada y salida del personal -2 que trabaja en dicho edificio. 4- Recabor informacién pertinente de cada visita 2 {identificacién, organismo en el que trabaija....) y registrarta, 5. Informarse de las medidas de identificacién de las personas que trabajan en la dependencic. 11 Durante un servicio antiatracos, en el que Vd. y otros policias estén actuando se produce un tiroteo de cuyas consecuencias un compafiero suyo resulta herido de poca gravedad, pero con la necesidad de ser inmediatamente ingresado en un centro hospitalario. gCudl es el orden més légico de actuacién? RESPUESTAS 1. Ponerlo en conocimiento del compafiero que hace la A. $-4-3-1-2 distribucién de los servicios para que tenga en cuenta su ausencia. 2.- Avisor a sus familires. B.35-2-1-4 3. lamar a una ambulancia. 53-421 4- Trasladamos al centro hospitalario para interesamos por. 3-4-2-1-5 suestado. 5. Ponerlo en conocimiento del superior inmediato. £32541 12- Ante la convocatoria de una manifestacién y siendo Vd. miembro de un Grupo de la Brigada de Informacién, se le encomienda obtener el mayor numero de datos durante el desarrollo de la misma. Determine el ‘orden més légico de su actuacién. RESPUESTAS 1- Una vez comenzada la manifestacién establecer A. 5-1-3-2-4 mentalmente la posible accién de los manifestantes, con el fin de planificar la forma de actuar més eficaz. 2+ Introducirse entre los manifestantes con actitud — B. 1-53-24 receptiva sobre hechos y comentarios. 3.- Solicitar los medios materiales necesarios. C.35-21-4 Realizar una nota informative. 0.52341 5.- Recabar informacién a través de su jefe inmediato sobre. 5-3-2-1-4 los aspectos mas relevantes de dicha convocatoria. ns Decuma 13.- Un ciudadano mediante una llamada de teléfono requiere la presencia policial, ya que en el domicilio de al lado hay una fuerte disputa familiar y teme que la situacién pueda degenerar. Determine la secuencia més logica de la actuacion: RESPUESTAS 1. Recabar informacion a través de los cényuges sobre la problematica surgida. 2.- Ante la situacién, poner orden y calmar a los cényuges. 3.- Informarles de Ia legislacién vigente al respecto. 4~ Identificarse en el momento de presentarse en el domicil 5.- Asesorar respecto a Organismos Oficiales en tos que existen servicios de Asesoramiento y Mediacién Far Mt 14. Debe intervenir en un servicio para cubrir carrera ante el paso de una caravana oficial por el centro de la ciudad. Blja el orden més légico de la ‘actuacién. RESPUESTAS 1. Facilitar la dispersion ordenada de las personas que A. 2-4-5-3-1 permanecieron en la zona, una vez que ha pasado la caravana. 2.- Registrar la zona que le corresponde. 8, 3. Proceder a la observacién minuciosa de las personas C. que se encuentran en las inmediaciones y de sus movimientos, momentos antes de que pase la comitiva, 4 Recoger el material necesario. D.2-5-1-3-4 5- Impedit que las personas concentradas en esa zona E. 4-2-3-5-1 rebasen el espacio acordonado. 15 Un ciudadano avisa por teléfono que en Ia via publica un hombre est@ pegando a una mujer (al parecer su novia) Ia cual se encuentra gritando y muy alterada. sCudl es el orden mas légico de actuacién? RESPUESTAS 1. Solicitar una ambulancia, si fuese necesario, A3451-2 2. Iniciar diligencias. B.5-1-3-2-4 3. Observar el estado fisico y emocional de ambos. C.53-21-4 4. Traslado a Comisaria. D.3-1-5-4-2 5. Poner orden, serenandoles y tranquilizéndoles. E.5-31-42 na Decuma 16. Efectian una llamada desde un centro hospitalario comunicando que un enfermo porta un cuchillo de grandes dimensiones con el que amenaza a varios empleados del hospital. Determine la secuencia mas logic de actuacién. RESPUESTAS 1 Reducir al paciente peligroso. 2. Trasladarle a Comisaria, en el caso de que el médico lo autorice. 3 Recabar informacién respecto al lugar exacto (planta, numero de habitacién 0 despacho....) en el que se encuentra el paciente. 4 Obtener informacién médica (estado emocional del paciente, farmacos que reauiere, ...) 5~ Presentarse en el lugar de los hechos y observar rapidamente la situacién de las personas que alli se encuentran. 17 Ante la apertura de una investigacién por repetidas y amenazantes llamadas telefénicas a un particular. gCudl seria el orden més Idgico, estando Vd. encargado de las escuchas telefénicas? RESPUESTAS 1.- Archivar las cintas analizadas, Adal 2.- Escuchar la informacién. 8.21 3.- Registrar por escrito Ia informacién oportuna, C.5-4.2-3-1 4- Localizar y anotar el fragmento de la cinta en la que se D. 1-2 encuentra Ia informacién relevante. 5.- Elegir especificamente las cintas que van a ser objeto de E. 5-2-4-3-1 estudio. 18.- Ante la celebracién de un juicio de gran alcance social, se prevé que un grupo considerable de personas se concentre frente a las puertas del Juzgado con Ia finalidad de manifestar su descontento con la sentencia ¢ insultar tanto a las personas juzgadas como a los jueces. Elia el orden més logico de actuacién. RESPUESTAS 1.- Proteger directamente la integridad fisica de dichas personas, A. 5: 3-4-2-1 en el preciso momento en que las mismas efectUan su solide. 2. Realizar una nota informative. BS431-2 3.- Abtir pasilo cuando los personas afectadas se dispongan a salir C. 5-3-4.1-2 del edifico. 4- Observar a las personas que alli se encuentran concentradas 0. $-4-1-3-2 con|a finalidad de detectar a los mas violentos. 5 Mantener a las personas distanciadas de la puerta. ES5412 nis S Decuma 19 Le encargan llevar a cabo una vigilancia a una apersona concreta en el exterior del edificio donde trabaja. Determine la secuencia mas légica de actuacién. RESPUESTAS 1. Determinar el lugar idéneo para establecer la vigilancio. 2.- Registrar la hora de cualquier salida y entrada del sujeto vigilado. 3.- Recabar informacién relativa a la persona que se va o vigilar. 4 Dor comunicados de movimientos del sospechoso al resto de los equipos que intervienen en Ia vigilancia. 5. Anotar las caracteristicas de las personas con las que pueda contactor. 20.- Un ciudadano realiza una llamada telefénica a Comisaria a primera hora de la mafiana, poniendo en conocimiento que al parecer un fat suyo se ha svicidado esa noche con Ia ingesta de barbitiricos. Siendo Va. miembro de un Equipo de Atencién al Ciudadano. 4Cudl seria el orden més légico de actuacién? RESPUESTAS 1. Registrar Ia informacién aportada por los familiares. 2.- Aportar al Equipo que va a llevar Ia investigacién la informacién extraida a raiz del desplazamiento realizado al domicilio de la victima, 3. Mirar el entomo. 4. Comprobar el estado de la victima. 5= Tomar las medidas necesarias para gorantizor ta conservacién del entomo tal y como se encontraba en el momento en el que el Equipo llegé al domicilio. ne S Decuma 2 Se va a proceder a Ia inauguracién de una Feria de Muestras a Ia que van a asistir autoridades y personas relevantes de la sociedad. Estando Vd. encargado de la proteccién y seguridad interna de una de las dependencias de dicha instalacién. gCudl seria el orden més légico de actuacin? RESPUESTAS 1. Mantener despejadas las vias de acceso y salida de la sala que tiene encomendada, momentos antes de presentarse las personalidades y autoridades. 2. Observar con suficiente antelacién el interior de la sala (estado y posicién de ventanas, ausencia de objetos y personas sospechoses....) 3. Observar todo fipo de comportamiento y detector movimientos sospechosos del personal que se encuentra en la sala, especicimente durante el tiempo que las personalidades y autoridades permanecen en dicha sala. 4- Comprobar la buena recepcién del equipo de. 1-43-25 transmisiones. 5.- Observar el comportamiento y movimientos sospechosos—E, 4-2-1-3-5, de las personas que alli se encuentran, tras el abandono de la sala por parte de las personalidades y autoridades. 22 le encomiendan, por circunstancias especiales, llevar a cabo una Contra vigilancia en una zona de los extrarradios de Ia ciudad en la que se encuentra ubicado un gran edificio policial y numerosos domicilios de miembros de CNP. Elija el orden més légico para a planificacién de la contra vigilancia. RESPUESTAS 1 Confeccionar el listado de material necesario para A. 5-2-4-1-3 realizar el servicio. 2. evar a cabo la inspeccién ocular de la zona. 81-4253 ‘Comunicar al superior los “puntos negros” detectados C. 4-2-5-3-1 enta zona. 4 Recabar informacién relativa a la zona y tipo de grupo. 2-4-5-3-1 que puede llevar a cabo Ia vigilancia. 5 Obtener informacién referente a las personas que £, 4-2-5-1-3, residen en dichas zonas. 7 S Decuma 23. Interviene Vd. en una redada que precisa realizar entradas y registros en domiciios particulates. Cul seria el orden més légico de actuacién? RESPUESTAS 1.=Identificarse y entrar en el domicilio. 2- Tomar medidas para controlar Io ‘entrada y salida det domiciio, 3.- Proceder a realizar cacheos. 4~ Contiolar los movimientos sospechosos de las personas ‘ue en encuentran en el domicilo. 5. Comenzar el registro de la viviendo. £21543 24 El director de una empresa realiza una llamada telefénica a la Comisaria, poniendo en conocimiento que Ultimamente estén recibiendo frecuentes llamadas amenazandoles con Ia colocacién de un artefacto explosivo. sCudl cree Vd. que serd la forma més I6gica de actuar como miembro de un Grupo Operative de Prevencién de Ia Delincuencia? RESPUESTAS 1.- Preguntar sobre el tono, timbre de la voz, vocabulario A. 5-2-4-3-1 utilizado, expresién verbal, etc., con la finalidad de saber si se trata de una misma persona o no. 2.- Anotar el numero y fechas exactas de llamadas de este B. 5-3-2-1-4 tipo que han recibido, 3- Desplazarse a la empresa con Ia finalidad de C.3-25-1-4 entrevistarse con el director y recabar més informacion, 4 Recoger informacién relativa a si sospechan de alguien D. 5-3-4-1-2 concreto y en caso afirmativo si se trata de personal de Ia empresa ono. 5. Informarse del tipo de empresa que es y de su actividad. E.3-2-5-4-1 25. Ante la bsqueda de un delincuente muy peligroso se ha solicitado Ia colaboracién civdadana. Por tal motivo un cludadano se presenta en Comisaria con Ia intencién de aportar informacién. Estando Vd. prestando servicio en la Oficina de Denuncias, que orden de actuacién considera més l6gico, RESPUESTAS. 1 Poner un Fax comunicande la informacién aportada una A, 4-2-5-3-1 vez valorada por su superior. 2- Poner el hecho en conocimiento del superior, con la B.2-4-3-5-1 finalidad de que esté presente desde el principio de las declaraciones efectuadas por el ciudadano, 3. Tras la valoracién positiva de la informacién, segun el C. 4-2-1-35 superior, comunicario a la sala del 091 con la finalidad de dar el comunicado a todos los equipos que se encuentren de servicio, 4- Registrar la filiacién del ciudadano, D.2-4.3.1-5 5. Archivar la informacién aportada, 234-51 ne S Decuma OL. EJERCICIO 3, TIEMPO: 20 minutos EXPLICACION Antes de responder, lea atentamente cada problema y elija la alternativa que crea es la correcta. Si una pregunta se resiste te recomendamos seguir con Ia siguiente. Se entiende que en todo el ejercicio cuando te dan en la repuesta cuatro opciones (Jaime Luis Pedro Ninguno) (B y D. Ay 8. Cy D. By C) la primera es la A la segunda es Ia B Ia tercera es la C y la cuarta la D. 1.- Luis y Jaime llevan gatas. A Jaime y a Pedro les encanta el fitbol. 2A quién se le pueden romper las gafas? Jaime Luis Pedro Ninguno 2. Si Laura es mas gorda que Pilar. Sara es menos delgada que Laura. aQuién es la més gorda? Laura Sara Pilar Ninguna 3. Si Laura es més gorda que Pilar. Sara es menos delgada que Laura. 2Quién es la més delgada? Laura Sara Pilar Ninguna 4. Elige dos frases que confirmen que Soria esté al norte de Cuenca ‘A Cuenca esté al sur de Logronio B.- Soria esté al norte de Logrofo. C.- Logrofio esté al este de Valladolid D.- Cuenca esté en el sureste de Valladolid AyB.AyC.AyD.ByC 5. Villanueva es mds grande que Villafranca. Puebla es mas grande que Villanueva. 2Cual es la mas grande? Villanueva Villafranca Puebla No se sabe 6. Elige dos frases que confirmen que Pilar esté jugando a jockey A Pilar siempre juega en la pista de hielo B.- Pilar estd en Ia pista de hielo C.- Eljockey se juega en pista de hielo en primavera D.- Todas las personas que se encuentran en la pista de hielo juegan a jockey ByD.AyB.CyD.ByC ng S Decuma 7.- Blige dos frases que confirmen que Esther es rubia y guapa. (Las chicas son rubias 0 morenas) ‘A- Esther y Paula son guapos. B.- Paula y Julia no son rubias. C.- Julia y Blanca no son guapos, D.- Blanca y Esther no son morenas AyCAyDByDByC 8.- Si en los Ultimos 100 mts. de una carrera David va el primero, Manvel el segundo, Pablo el tercero y Antonio el Ultimo. A 50 mts. de la meta David y Pablo intercambian sus posiciones. Al final Pablo intercambia su posicién ‘con Manuel. 2Quién llega el ditimo? David Manuel Pablo Antonio 9.~ Si en los Ultimos 100 mts. de una carrera David va el primero, Manvel el segundo, Pablo el tercero y Antonio el Litimo. A 50 mts. de la meta David y Pablo intercambian sus posiciones. Al final Pablo intercambia su posicién con Manvel. aQuién gana la carrera? David Manuel Pablo Antonio 10.- Elige dos frases que confirmen que Pablo come més deprisa que Antonio. ‘A= Manuel gané la Gitima carrera, B.- Pablo puede corer mas deprisa que Manvel, C.- Pablo puede comer tan deprisa como Manvel. D.- Manuel corre més deprisa que Antonio. CyD.ByC.AyC.ByD 11.- Blige dos frases que confirmen que hoy es sébado. A Septiembre empez6 en sdbado este ano 8. Hace cinco dias era martes. C.- Hoy es 8 de septiembre. D.- E19 de septiembre cayé en lunes el afio pasado. AyB.ByC.AyC.CyD 12. En una banda de rock, José toca el sintetizador pero no toca la guitarra. Ismael toca la guitana y la bateria. Alberto también toca la bateria pero no toca el sintetizador. Javier toca la guitarra pero no toca la bateria. Si cada componente toca 2 insrumentos. 8Quién reemplaza a Ismael si cae enfermo? José Alberto Javier Ninguno S Decuma Seis familias viven en un edificio de tres plantas. Las puertas de los pisos pares estan situadas a la derecha y las de los impares, a la izquierda. Los pisos | y 2 se encuentran en Ia primera planta; el 3 y el 4, en la segunda, y el Sy el 6, en lc tercera. 13. Los Lopez viven entre dos familias y la puerta de su piso queda a la derecha, an qué piso viven? 3456 Si los Pérez viven en la misma planta que los Lopez. Los Martinez viven en un piso par, y los Ramirez viven en el piso de abgjo. Tanto los Rodriguez como los Jiménez comparten planta con familias cuyos apellidos empiezan por letras diferentes 14. gEn qué piso viven los Rodriguez? 3456 15.- gQuién comparte planta con los Ramirez? Martinez Jiménez Lopez Ramirez 16 aQuién vive sobre los Lopez? Martinez Ramirez Jiménez Rodriguez 17- aQuién vive en el piso 1? Lopez Martinez Jiménez Rodriguez 18.- 2Quién vive en el piso 6 Martinez Lopez Ramirez Jiménez 19 8Quién comparte la primera planta con los Jiménez? Lopez Martinez Ramirez Rodriguez 20.- 2Quién puede oir a los Rodriguez bailar en el piso de arriba? Lopez Ramirez Martinez Pérez Si Miguel y su esposa Isabel organizan una comida. Invitan a su viejo ‘amigo Jorge, més bien introvertido, porque saben que es el amante de la timida Susana. EI problema es que también han invitado a Daniel, que se siente atraido por Susana. Tanto Susana como el viejo amigo de los anfitriones detestan a Daniel y éste odia al admirador de Susana. Por ello, Miguel invita a Diana, a quien le gusta Danie! pero Susana Ia provoca celos. El anfitrién preside la mesa (extremo numero | en la figura) con Susana a su izquierda y Daniel lo més lejos posible de ella. La anfitriona 121 S et Decuma decide sentarse entre Daniel y su viejo amigo, y se asegura de que Diona se siente junto a Daniel. 21. Cuando Susana quiera mirar a su amante, gdebera girarse hacia ‘algin lado No Si A veces No se puede saber 22. Cuando Daniel pida al anfitrién que le pase el vino con ayuda de los demds, gdeberd tocar a alguien a quién detesta? SiNo A veces No se puede saber 23.- Si Daniel habla con Isabel, gpodré Diana hablar con un hombre sentado junto a ella? SiNo A veces No se puede saber 24.- gQué asiento esta rodeado por dos buenos amigos? 1256 25.- g£n qué asientos contiguos temen Miguel Isabel que se genere una mayor friccion? 1/2.2/3.3/4 4/5 Ss 6 o o 4}o Oln ° ° 12 \ Editorial Decuma RAZONES NUMERICAS 123 \ Decuma RN. EJERCICIO 1. TIEMPO 25 minutos EXPLICACIOI Esta prueba se compone de 50 ejercicios de céiculo y razonamiento numérico; Traboje con rapidez, si una pregunta se complica, pasa a la siguiente. Iz Seis personas se gastan 21 monedas en una maquina de juegos y cada uno echa un ndmero distinto de monedas, 2Cuantas monedas echa Ia que mas? A.6 B.S C.7 D.4 E,Nose puede saber 2 El precio de un vigje es 15.000 Euros por persona. Al mismo van 4 personas que no pagan su viaje, por lo que cada uno de los restantes Vigjeros debe pagar 17.500 Euros 2CuGntos viajeros van? A.15 B.24 C. 28 D.30 £.34 3~"C" es la edad aue tiene Carlos y "P" es la edad de su padre, gcudl de las siguientes ecuaciones expresa que Carlos tiene 32 afios menos que su padre? A.32+P =C B.C-32 =P C.C+32=P D.C+P-32=C D. Ninguna de las anteriores 4s @Qué nimero debemos restor a 1230 para hacerle 30 veces menor? A. 41 B. 1.200 C. 1.100 D. 1.189 €. 1.191 5 De las 9.000 instancias entregadas para opositar al CNP, se revison 180. En las cuales se detectan errores en 45 instancias. Seguin esta proporcién, 2Cuél es el total de solicitudes sin errores? ‘A. 2.250 B. 8.550 C. 6.750 D. 7.200 . 5.300 6. El doble de un numero més 10 es igual a 40. aCual es el numero? A.15 B.14 C.16 D.17 €.20 128 S Decuma 7. gCudntas horas necesita un tren para recorrer 320 Km. (Velocidad media de 64 Km/hora]? 8 B6C.3D4E7 8- Si 12 trabajadores necesitan 6 dias para realizar un trabojo. gCon que nUmero de trabajadores se realizaria el trabajo en medio dia? AWB 8.84 C.144D. 120 E. 240 9 Distribuir 45 juguetes entre varios nifios, para que todos los nifios reciban el mismo nUmero de juguetes y siempre haya mds de un juguete por nifio. 2De cudntas formas podemes repartirios? A1 B3 C4 0.6 E10 10.- El peso medio de 3 paquetes es de 320 gr. EI 1° pesa 280 gr... el 2° 20 gr. menos que el peso medio de los tres. zCuGntos gramos més pesa el 3° que el 1°? (AWB s. 150 C. 100 D. 320 E. 250 11. gCu6l de estas expresiones es MAYOR que Ia unidad? A.3/6+5/10 B.3/5+ 6/10 C.2/4+ 1/2 D.1/3 + 1/3 EINIRGURSTESTEIGS 12- gQué ndmero puede sustituir a la X para que la proporcién sea conecta? 8/12 = X/6 A.16 8.5 GMB D.2 E.Ninguna de elas 13.- Resolver la siguiente operat Y=7; BAY = 32 A.16 8.5 C.4 D.2 EIRIAGURG de ellas 14- 2Qué cifra deberia sustituir a Y en la multiplicacién cuyo resultado es corecto? 2YY6 x B=16Y48 A.0 B.3 C.5 D.7 E.Ninguna de ellas 125 Decuma 15 2Qué nimero continda esta serie? 16, 13, 18, ‘A. 23 B.20 C. 16 D. 13 E, Ninguna de elas, 16- gQué cifra debe sustituir a X en Ia resta para que el resultado sea correcto? 8X788 ZXX7 773x1 A.9 B.6 C.5 D.0 E.Ninguna de ellas 17 sQué cifra sustituye a X en a suma para que el resultado sea comecto? XOX + 20x 710 A.1 8.3 C.5 D.9 E.Ninguna de ellas 18~ 2Qvé cifra sustituye a Ia Y en la resta siguiente para que el resultado sea correcto? 3Y3Y3 - 3YY3 = 32700 A.1 8.4 C.5 D.6 E.Ninguna de ellas 19. Qué numero sustituye a X para que la proporcién sea verdadera? X/7 = 8/2 A.2 B.15 C. 28 D. 112 E. Ninguna de ellas 20. Qué cifra sustituye a X en la suma para que el resultado sea correcto? 87X9 + 9X89 = 18128 A3 B.4 C.5 D.6 E.Ninguna de ellas Cudl es el resultado de las siguientes ecuaciones 21 5x=20 A.25 B.15 C.4 D.5 E.Ninguna de elas 22-12= Ay A.8 B.4 C.3 D.1 E.Ninguna de ellos 126 \ 23.- 37 = y/2 24 92 = 45 25-20= m/5+5 26-110 = lOy-7 27-K/9 =5 28. 3p + 12= 33 29.-x/10 = 3/2 30.- 80 = 10 32-75 = -25x 33-y/2= 1/2 A.18,5 B.37/2 C.74 D. 148 A.45 B.5 C.4 D. 405 A2B3 C4 D5 A.10,7 B.10,3 C.10 D.22 A.5/9 B.9/5 C.45 D. 54 A.45 B.3.C.6D.7 A.12 B.14 C.15 0.20 A. 00 B.60 C.5 D.15 A-6 B.6 C.-2/3 0.2/3 A.100 B.-100 C.5 D.-5 A1B.-1C.2 D2 127 E E gE E E E & E E gE E Ninguna de elas Ninguna de ellas Ninguna de elas Ninguna de elas Ninguna de elas Ninguna de ellas Ninguna de ellas Ninguna de ellas Ninguna de ellos Ningune de elas . Ninguna de elas Decuma 34--9x=-90 A9B.9 C10 D.-10 A.5 B.-5 C.-10 D.-15 E. Ninguna de ellas 36. 15a = 46 A.3 B.5 C.2 D.7 E,Ninguna de ellas A.13 B.21 C.14 D.-13 E.Ninguna de ells 3B- 4x = -20+ x A. 10 B.-10 C.20 D.-20 E. Ninguna de ellas 39.- Dos ciudades estén separadas en un mapa por 8,5 cm. La distancia real entre ellas es de 127,50 km. 2A qué escala esté consiruido el mapa? A.1/150,000 B. 1/150.000.000 C. 1/1.500.000 D. 1/15.000.000 D. Ninguna de ellas 40.- El precio de una cena es de 50 euros por persona. A esta cena asisten 4 personas que no pagan por estar invitadas, por lo que, cada uno de los, restantes convidados deben pagar 75 euros. sCuantos invitados pagan? AO 8.28 C.8 D.5 E.Ninguna de ellas 41. Siintroducimos en una bolsa un boligrato por cada dos lapiceres y sila bolsa contiene en total 294 unidades, ¢Cuantos lapiceros habra en la bolsa? A.195 B. 196 C. 197 D. 198 E. Ninguna de ellas 42.- La suma de dos nimeros es 496. Su cociente entero es 14 y el resto 16, 2Cudles son esos dos nimeros? A180 y 316 B. 136 y 360 C. 32 y 464 D. 33 y 323 E. Ninguna de ellas, S Decuma 43. Pedro tiene 10 afios y su padre tiene 40 afios. gCuantos aitos tiene que pasar para que la edad del padre sea el doble que la de Pedro? AB B.10 C.20 D.30 E. \guna de ellas, 44 De dos ciudades A y B, que distan entre si 680km., sale al mismo tiempo de cada una de ellas un coche en direccién a a otra, El coche que sale de A, va a 90km/h, y el coche que sale de B, va a 80km/h. Cunt tiempo tardarén en encontrarse y a qué distancia de “A”, se encontraran? A4h. 360 Km. B.5h.y 360Km. C. 4h. y 180Km, D. 5h. y 180 Km. E.Ninguna de ellas 45.- Si mezclamos 8 litros de agua, 7 decimetros cUbicos de aceite y de leche, sCuantos decilitro de liquido tenemos? A.140 B. 90 C. 120 D. 190 E. Ninguna de elas 46~ A Carmen Ie han regalado 15 discos, con el mismo gasto. ¢Cusntos libros podrian haberle regalado si cada libro vale tres veces menos que un disco? A25 B.30 C.35 D. 45 E, Ninguna de ellas 47. Una persona gana 1.400 euros y ahorra 308 euros. sQué porcentoje de sueldo ahora? A.12 B.20 C.22 D.24 E.Ninguna de ellas 48.- Calcular el 33% de 348 A.116 B.11.6 C.215 0.325 E.Ninguna de ellas 49.- 2A cuanto equivalen 33.054 segundos? ‘A. 55" y 54”. B. 10h, 50" y 54”. C. 9h, 10" y 54" D. Th, 50’ y 54”. E. Ninguna de elas 50.- gCudl de las siguientes operaciones esté bien realizada? A.8.096 x90 = 26.680 B. 6.830% 70= 476.100 C. 968 x 50 = 84.400 D. 4,008 x 90 = 360.720 E. Ninguna de ellas 129 S Decuma RN. EJERCICIO 2. TIEMPO: 25 minutos EXPLICACION: Esta prueba se compone de 50 ejercicios de célculo y razonamiento numérico: Trabsie con rapidez, si una pregunta se complica, pasa a la siguiente 1- gQué némero continda la serie? 2.5,8,11, A24 B.22 C.19 D.14 E. Ninguna de ellas 2.- Qué cifra sustituye @ "8" para que de un resultado comecto? 278 x 2= 552 AO B.1 C.4 D.6 E.Ninguna de elas 3.- gQué ecuacién seria equivalente a: 5-12= A-12#5 B.12-5C.- (5-12) D.-(12+5) E, Ninguna de ellas 4~ 2Qu6 cifra sustituye a la P en esta suma para un resultado corecto? APPP4 + 4PP7 = 47671 A9 B.8C.3 D.2 E. Ninguna de ellas 5~ eCusnto es 1/2 de 1,39 euros redondeando a os 10 céntimos més prdoximos? 4.0.60 B.0,70 C. 1,40 D. 2,80 E. Ninguna de ellas 6- 2Qué numero puede sustituir a la “L" para que la proporcién sea correcta? k= 136 A3 B.9 C.12 D.18 E, Ninguna de ellas 7 2Qvé cifra deberia sustituir a 112-F4=18 en a resta para un resultado correcto? A9 B.7 C.6 D.5 E, Ninguna de ellas 130 Decuma 8. aPor qué némero es divisible exactamente la suma de 132 més 402? A.4 B.6 C.8 D.9 E.Ninguna de elas 9 sQué némero sustituye a R para una operacién comecta? 38+ R+ 67 = 180 AB5 B.95 C. 105 D. 285 E.Ninguna de elas 10.- ¢Cudl @s el resultado de la siguiente operacién? lO%de 2% A.0.4 B.4 C. 40 D. 400 E.Ninguna de ellas 11 En la ecuacién: 4x - 24 =0 aCuanto vale x? A4 B.5 C.8 D.6 E. Ninguna de ellas 12. aCudil es el resultado de Ia siguiente operacién? 85% de 2.000 A. 4.25 B. 1,700 C. 3.700 D. 3.400 E. Ninguna de ellas 13. gHay 46 botones en docenas y decenas sin que falte ni sobre ningun boténe 2Cuantas decenas hay? A.1.B.3 C.2 D.4 E.Ninguna de ellos 142Sit = 2; v= vtvey ; y= 6; entonces, sCusnto valdré la siguiente ecuacién? A.4B.2 C.3 D.0 E. Ninguna de ellas 15.- He recorrido 3/7 de mi viaje y ain me quedan 80Km, gDe cudntos km.. se compone mi recorrido? ‘A. 560 B. 140 C. 300 D. 400 E. Ninguna de elas 16.- Qué numero es 3 unidades superior que un tercio del triple de 15¢ A.5 B.8 C.18 D.15 E.Ninguna de ellos 131 S Decuma 17. En un concurse con 4 nifios de 4, 5, 10, y 20 afios, ganan 600 euros y se reparten en partes inversamente proporcionales a sus edades. ¢Cuénto corresponderé a cada uno? ‘A. 50-100-200-50_B, 250-200-100-50 C. 25-25-200-250 D. 225-175-50-50 E. Ninguna de ellas 18.- Cada vez que extraemos de una caja una bola roja, anotamos 5 Puntos; si la bola extraida es azul, restamos 3 puntos. Después de 12 ensayos, tenemos anotados 28 puntos. 2Cudntas bolas azules hemos sacado? 4.6 B.4 C.2 D.8 E. Ninguna de ellos 19.- Tengo 2.000 euros, me gosto el 15%, del resto que me queda invierto el 90%. 2CuGnto me queda en metdlico? A. 280 B. 240 C. 250 D. 300 E. Ninguna de ellas 20.- gCuantos son 3/4 de 256 euros? A. 186 B. 194 C.205 D. 275 E. Ninguna de ellas Calcviar: 21.- La raiz cuadrade de: 4/9 A.25/18 8. 25/36 C.5/9 D.27/9 E.Ninguna de ellas 22 33% de 963 4.32.19 8.231 C.321 D.32100 E. Ninguna de ellas 23.- 12% de 816 A.0'12 B.12 C.102 D.104 E.Ninguna de ellas 24 1/5 de 600 metros ‘4.300 B. 1.200 C. 120 D. 122 E. Ninguna de ellos 25.- Un coche va a 60Km/h. sQué distancia habré recorride después de 4 horas y media? A. 285 B. 270 C. 240 D. 250 E. Ninguna de elas 132 Decuma 26.- ¢Cual es el triple de la mitad del doble de 24? A.72 B.70 C.71 D.69 E.Ningune de ellos 27. Hallar 2 numeros: su diferencia es 1 y el triple de uno més § veces el otro es igual a 19 A.2y3 B.4y6 C.1y2 D.5y1 E.Ninguna de ellas 28.- Un chalet lo realizan 5 obreros en 75 dias. 2Cuantos obreros lo construiran en 25 dias? A. 4 B.25 C.15 D. 18 E, Ninguna de ellas 29.- gCuGntos trozos de 33 cm. podemos hacer con una bara de 2.64 metros? A.8 B.10 C.6 D.4 E.Ninguna de ellas 30.- Qué longitud deberd tener una escala para que alcance Ia altura de 10 metros, si tiene que apoyarse a 3 metros de la pared? A.7,55 B, 10,44 C.9,22 D. 11,33 E. Ninguna de ellas 31- En una granja hay palomas y caballos; en total 41 cabezas y 118 patas gCudntas palomas y caballos hay? A. 18 23 B.22y 20 C.23y 18 D.23y 33 E. Ninguna de ellas 32.- gCusntas letras tiene el abecedario prescindiendo de las vocales, de las letras dobles y de las consonantes x. nr A.23 B.24 C.21 D.19 E. Ninguna de ellos 33 ¢Cudntas letras tiene el abecedario sin contar con las vocales, las letras dobles y las letras de la palabra SANA? A.19 B21 C.20 D. 22 E. Ninguna de ellas 34. 2Qué numero continda la serie? 2.4, 8, 32, A.6 B.12 C. 240 D. 120 E, Ninguna de ells 133 Decuma 35.- aQu6 opcién es correcta? Si: F=O0yG+F=3 A.g=g-2+3-2B8.f=2+f C.g=f+2+3 D.g=g-3+2g E, Ninguna de elas, 36. Calcula: (+5)* (4) # (#1) - (2) A.3 B.4 C.0 D.2 E.Ninguna de ellas 37. Calculas (#12): (- 3): (- 2) A.-2 B.-4 C.2 D.4 E.Ninguna de ellas 38. gCudntos nmeros hay del 24 al 68, ambos exclusive sin tener en cuenta los impares? A.21 B.22 C. 43 D.24 E. Ninguna de ellas, 39.- Un avién A sale de un aeropuerto cada 16 dias y otro B sale cada 12 dias. Si hoy han coincidido ambos en el aeropuerto. gDentro de cuéntos dias volveran a coincidir? A. 48 B. 50 C. 45 D. 34 E. Ninguna de ellas 40.- sCuanto vale X? x- 52x = 35 - 50x A.15 B.-35 C.35 D.75 E.Ninguna de elas 41. Tenemos 4 compras: libros, lapiz, CD y pluma. La pluma costé dos veces mas que el CD, y cuatro veces menos que el l6piz. El libro Costé tres veces menos que el CD. El libro costé 3 euros. ¢Cudl fue el precio del lapize A.9 B.8 C.6 D.18 E72 42.- Un hombre deja en herencia 14.400 euros para que sus tres hijos, de 12, 18 y 20 aos, se repartan en partes inversamente proporcionales a sus edades. ¢Cudnto recibird el mas pequefio? A.4595,7 B.6.127.6 C.3.676.6 D.7.221 E. Ninguna de ellas Decuma 43.- Un autobUs A pasa por una parada cada 20 minutos. Otro B pasa cada 25 minutos y por Ultimo el C pasa cada 30 minutos. A las 10 horas salen los 3 juntos de dicha parada. 3A qué hora volveran a coincidir? A.15h. B.17h C.20h D.13h E,Ninguna de ellas Cua! es el denominador comin que comesponde a las siguientes ‘ecuaciones: 44.- 10x A.1 B.2 C.3 D.4 E.Ninguna de elas BHI KH145 2 6 A.2 B.3 C.6 D.8 E.Ninguna de ellas A.9 B10 C.12 D.15 E, Ninguna de ellas ‘A. 24 B.32 C. 40 D. 80 E. Ninguna de ellas A.8 8.9 C. 24 D. 12 E.Ninguna de ellas A. 48 B. 12 C. 52 D. 24 E. Ninguna de ellos 135 S Decuma A.16 B. 48 C. 22 D. 24 E. Ninguna de ellas S Decuma RN. EJERCICIO 3. TIEMPO: 25 minutos EXPLICACION: Esta prueba se compone de 50 ejercicios de céiculo y razonamiento numérico; Trabaje con rapidez, si una pregunta se complica, pasa a la siguiente. Calcular 1-1/4 de 648 A.14'58 B. 72 C. 218 D. 1458 E. Ninguna de ellas 2-15=75%de 28 A.0'20 B. 10°25 C. 20 D. 225 E. Ninguna de elas 3-25 = 2? %de 125 A.1/2 8.5 C. 20 D.31'25 E. Ninguna de ellos 4-25 = 2% %de2 A.5 B.8 C.80 D. 125 E. Ninguna de ellas 5-¥/8 = 3/24 A.1/8 B.1 C.3 D.4 E, Ninguna de ellas 6-5/9 = 55/x A. 95/99 B. 11 C. 45 D.99 E.Ninguna de ellas To WA 77 Ix A. 77/28 B. 28 C. 44 D. 308 E. Ninguna de elas 8. Raiz cUbica de 32* 2 A.4 B.8 C.21 1/3 D. 192 E. Ninguna de ellas 9.- Raiz cUbica de 1/6 * 125/64 ‘A,0'000243 B. 0009 C.0'027 D.0'09 E. Ninguna de ellas 137 S Decuma 10.- Un némero més el doble del siguiente es 26 sCudl es ese nimero? A.9B.8 C.7 D.6 E.Ninguna de ellas 11 2QUé tanto por ciento representan 84 eures, respecto de 560? A.10 8.120 C. 140 D. 15 E,Ninguna de ellas 12. gCuél es el resultado de Ia siguiente operacion? B42°5 44 A.17 B.34 C. 18 D. 44 E. Ninguna de ellas 13.- Un vehiculo recorre 1200 kilémetros en 10 horas: Canto correrd en 20 min? ‘A. 40 B. 60 C. 30 D. 120 E, Ninguna de elas 14. gCudntos nmeros hay del 7 al 47 (ambos inclusive) sin contar los ndmeros pares de dos cifras? A. 23 B22 C.21 D.24 E, Ninguna de ellas Coleular: 15~ (4/3)2 + 2/9 = A.2.B.19/9 C. 22/9 D. 20/9 E. Ninguna de ellos 16.5% de 760 A.76 B. 38 C. 26 D. 47 E. Ninguna de ellas 17 La abuela de Luis tiene 80 afios. Hace 20 afios tenia el doble que él. Cuntos tendré Luis dentro de 5 afios? A.35 B. 40 C. 45 D. 55 E. Ninguna de ellas, 18. sCudntes litros hay en un bidén que contiene | hectolitro, 3 decalitros y7 ltros? A.110 B. 137 C. 20 D. 107.3 E. Ninguna de elas Decuma 19-- Ena siguiente ecuacién: (X + 2) = 24~ 4x 2CUudl serd el valor de X? A.54 B.46 C. 4,4 D.64 E.Ninguna de ellas 20- Un panadero tiene harina de 6,5 y de 7.1 euros el Kilogramo. 2Qué Cantidad de cada una debe poner para obtener 54 kilogramos de harina de 7 euros el Ka? A.10y 44 B.9y 45 C.11 743 D.8y 46 E.Ninguna de ellas 21.- ¢CUdI de las siguientes expresiones vale menos que la unidad? A.1/4+ 4/5 B.6/8+ 1/4 C. 2/3 + 4/12 D.3/5 + 1/4 E. Ninguna de elas 22 2Qué nUmero es divisible exactomente por 3? A. 766 B. 768 C. 796 0.976 E. Ninguna de ellas yye a H para un resultado comecto? A.2.B.5 C.7 D.8 E.Ninguna de elas 24.- Qué nimero completa esta serie? 25, 36, 49, 8%, 81 A. 56 B. 62 C. 64 D.75 E. Ninguna de ellas, 25. 2Cuél es el resultado de 71 * 8 redondeando a la decena mas Proxima? ‘A, 500 B. 550 C. 570 D. 600 E. Ninguna de ellas, 26 4Qué cifra deberia sustituir a la C en esta suma cuyo resultado es correcto? 457C7 + 3C7C7= 77434 A.1 B.2 C.6 D.8 E.Ninguna de ellas 27.- Hallar la operacién equivalente a la siguiente ecuaci6n: 20 * (18 * 5) A.20*23 B.100* 18 C. (20* 18) * (20*5) D. (20° 18) + (20° 5) E. Ninguna de ellas \ Decuma 28.- Resuelve la siguiente operacién: S*2/ 4°15 A.6 B.5/6 C. 2/3 D. 1/6 E. Ninguna de ellas 29.- 2Qué cifra deberia sustituir a la T para que Ia siguiente division sea conecta? 1273:1039=T A.4.B.5 C.7 D.8 E.Ninguna de ellas 30.- Calcula. 50% de 6.300 A. 50 B. 126 C.315 D.3.500 E. Ninguna de ellos 31.- Al introducirse bajo tierra la temperatura aumenta 1°C por cada 33, metros de profundidad. Si en la superficie temrestre hay una temperatura de 18°C, gCudl es la temperatura a 660 metros de profundidad? A.18 B.38 C.-2 D.2 E.Ninguna de ellas 32.- En una bolsa hay 100 bolas negras y otras tantas rojas, gCudl es el menor némero de bolas que debes sacar para obtener con seguridad un par del mismo color? A.2 B.4 C.3 D.5 E. Ninguna de ellas 33.- Caleula: 4/9 de 500 A. 55,5 B. 222,2 C. 125 D. 1125 E. Ninguna de ellas 34.- El dia més largo del afo tiene 8 horas mas que Ia noche més corta del aiio, calcule la duracién de ambos. A. 16h dia: 3 noches B. 15h dia; 3 noches C. 16h dia; 4 noches D. 15h dia; 4 noches E. Ninguna de elias 35.- ¢Cudl es el volumen (en m3) de una habitacién de 5m. de largo, 2 de ‘ancho y 3 de alto? A. 100 B. 300 C.30 D.3 E. Ninguna de ellas 19 S Decuma 36.- Pedro tiene 15 canicas, Luis tiene 7 mas que Pedro. aCuntas tienen entre los dos? A.27 B.37 C.32 D. 42 E. Ninguna de ellas 37.- Un agricultor vende 1/3 de su cosecha de vino. Después embotella los 4/7 de lo restante. Le quedan entonces 120 hectolifros. gCudntos hectolitros de vino habia cosechado? A. 240 B. 130 C, 420 D. 220 E. Ninguna de ellas 38.- Calcula: 40% de 22 A.88 B.0.88 C. 0,088 D.8 E. Ninguna de ellas 39.- Enla serie 2; += 4, CuGl seria el valor de: u-v+s A.6 B.-6 C.7 D.-7 E.Ninguna de elas 40.- La suma de A + Bes igual a 116. A es 3 unidades menor que C, pero 4 més que B. 2Qué numero es igual a C? A.33 B. 63 C. 73 D. 53 E. Ninguna de ellas, Resuelve las siguientes ecuaciones: 41 2x-10=0 A.10 B.5 C.-5 D.20 E, Ninguna de ellas 42.- 6x-12=0 A.2 B.-2 C.4 D. 18 E.Ninguna de ellas 43--x+5=0 A.-5 B.5 C.55 D.0 E.Ninguna de elas 14 S Decuma 44 2x+ 10 = 20 A.5 B.-5 C.30 D. 15 E, Ninguna de elas 45 4x-5=7 A.4 B.-3 C.3 D.12 E.Ninguna de ellas 46 5x+2=17 A.§ B.-5 C.3 D.23 E. Ninguna de ellas 47-3 =xI2 A.3/2 B.2/3 C.3 D.6 E. Ninguna de ellas 4B 4x/2~1 A.18 B.16 C.4 D.8 E. Ninguna de ellas 49.-12= 3x/10+2 A. 32 B.34 C.36 D. 64 E. Ninguna de elas 50.- 22x = 666 ~311x A.1 B.2 C.3 D.4 E.Ninguna de ellas Maa S Decuma RN. EJERCICIO 4. TIEMPO: 25 minutos Calculor: 1. 304,09: 64,7 A.0,47 B. 4,07 C. 4,7 D. 47 E.Ninguna de ellas 2.- 4,036: 0,04 A. 1,009 B. 10,9 C. 10,09 D. 100.9 E. Ninguna de ellas 3-1/4: 1/8 A. 1/32 B. 1/8 C. 1/2 D.2 E. Ninguna de elas 4-2/7 * 3/7 A. 6/49 B.3/7 C. 2/3 D. 6/7 E.Ninguna de elas 5. (3*10)/(5°9) A. 27/50 B. 11/2 C.80/45 D. 2/3 E. Ninguna de ellas 6-44 9% A.5% B.4% C.8% D.7 1/3 E.Ninguna de ellas 7.-23/5 + 23/10 A. 26/10 B. 49/10 C. 15/3 D. 18/6 E. Ninguna de elas 8. Raiz cuadrada de 169 A.13 B. 43 C.84% D.169 E. Ninguna de ellas 9. Raiz cuadrada de 0,09 4.0.03 8.0,3 C.3 D.9 E, Ninguna de ellas 10. Un némero es igual ol producto de 2 por la diferencia del doble de 25 menos el cociente de la division de 48 entre 3 aCudl es ese nimero? ‘A. 40 B. 54 C. 130 D. 120 £. 68 S Decuma 11- gCudl es el némero més pequefio que es divisible exactamente por 10 y por 15? A. 60 B.30 C. 25 D.15 E. Ninguna de ellas 12- gCudl es el resultado de sumar: 2 dias, 3 horas + 28 dias, 11 horas + 17 dias, 5 horas + 4% horas? A. 49 dias B. 47 dias C. 43 dias D. 48 dias E. Ninguna de elas 13.- Si ] mes = 4 semanas sCuél es el resultado de sumar: 3 meses, 6 sem. + 6 meses, 7 sem. +7 meses, 5 sem.+ 11 meses, | semana? A B, ( D. EB l aio, 2aios, 2aiios, 2amos, —_Ninguna de 7 meses 6 meses 7 meses A meses ellas 6semanas 3semanas 3semanas_—_19 semanas 14, La caja "x" pesa 7 kg. més que la caja “Y", que pesa 75 decagramos. 2Cuantos g's. pesan entre los dos? ‘A. 8.000 B. 8.250 C. 8.500 D. 8.350 E. Ninguna de ellas 15 Qué numero debe sustituir a la T para que la proporcién sea comecta? 11/55 = 101/7 A.115 B. 505 C. 550 D. 555 E. Ninguna de ellas 16 gPor qué numero es divisible exactamente el resultado de esta suma? 132+204+504+28 A.12 B.8 C.6 D.4 E.Ninguna de elas 17. Colocamos 200 euros a un 8%, anual durante dos afios Cuantos euros tendremos al final? A. 216 B. 232 C. 226 D. 224 E, Ninguna de ellas 18. Una persona inicia un viaje de 1200km. Ha recoride 1/3 del mismo y decide volver, aCuantos decdmetros recorreré hasta el punto de partida? ‘A, 800 B. 800.000 C. 8.000 D. 80.000 E. Ninguna de elas 146 \ 19.- Ena siguiente ecuacién: 20X ~ 4 (2X) Cual seré el valor de X? A.1 B.0,5 C.2 D.9 E.Ninguna de ellas 20.- Tenemos 63 vehiculos (motos + coches). En total 216 ruedas (sin las de repuesto). aCudntas motos y coches hay? A. 45-18 B. 44-19 C. 18-45 D. 20-22 E. Ninguna de ellas 21. Qué numero indica la Cantidad més grande? A.0.07 B.0,56 C.0,06 D.0,67 E, Ninguna de ellas 22. Qué numero hemos de sumar al doble de 1 para que resulte el doble del nimero que sumamos? A.1 8.2 C.3 D.9 E.Ninguna de ellas 23.- 8Qué cifra sustituye a J para un resultado correcto? 1456*J= 582) A.3 8.4 C.7 D.9 E.Ninguna de ellas 24.- gQué nimero debemos sumar al doble del triple de 15 para llegar a la mitad de 250 A.50 B.35 C. 25 D. 40 E, Ninguna de ellos 25.- Calcular el interés producido por un capital de 600 euros en 3 afios, al 8% A. 144 B, 124 C.72 D. 122 E. Ninguna de ellas 26.- gQué cifra deberia sustituir. a la A en esta resta cuyo resultado es comecto? TA31-3A9 = 1352 A.0 B.6 C.7 D.8 E, Ninguna de ellos 27. Sitepartimos en partes iguales la mitad de un melén entre 4 personas. 8Qué parte le corresponde a cada uno? A.1/4 B.1/6 C. 2/8 D. 1/9 E. Ninguna de elias us S Decuma 28.- Un estudiante entra en su Facultad, recorre 64mts, a Ia izqda. de la entrada, luego retrocede 106 metros y luego vuelve a retroceder 30 3A Cudntos metros se encuentra de la entrada? A. 12m a la izqda. B. 30m ala dcha. C. esté en la entrada D. 12m ala dcha. £.30m ala izqada. 29.- sQué numero debe sustituir a la T para que la proporcién sea comecta? 1,3/T = 0,2/0.8 A.65 B.5.2 C. 4,0 D. 1,04 E. Ninguna de ellas 30.- Calcula. Jeag A. 15/98 B. 5/6 C. 35/24 D. 68/15 E. Ninguna de ellas 31.- 2A qué crédito impuse 150 euros, si en 30 dias, producen un interés de 1,9 euros? A. 12 B.10 C.11 D.8 E.Ninguna de elas 32.- De una baraja francesa de 52 cartas sacamos una carta al azar. 2CuAl es Ia probabilidad de que sea un comodin? A.0 B. 1/52 C. 2/52 D. 4/52 E. Ninguna de elas 33 2QUé interés produciré una inversién de 150 euros al 6% anual. durante 2 meses? A.2 8.2.4 C.1,5 D. 50 E. Ninguna de ellas, 34. Caleular: 7 horas, 20 minutos + 130 minutos A.9horas B. 10horas C. 8 horas, 50 min. D. 9 horas, 30 min. D. Ninguna de ellas 35.- Si de cada 18Kg. de aceitunas obtengo 4 litros de aceite. gCuantos Kg. de aceitunas necesitaré para rellenar de aceite una garrata de 60 litros? A. 270Kg 8. 135Kg C. 120Kg. D. 90 Kg. E. Ninguna de ellas Mas S 36.- Juan mide 90cm, més la mitad de su altura. aCudnto mide Juan? A.1,70 B.1,75 C. 1,80 D. 1,90 E. Ninguna de ellas 37. En una libreria hay 63 libros. Hay doble niimero de libros de Psicologia que de Derecho y Ios libros de Informatica son cuatro veces més que los de Derecho. Cuéntos libros hay® A.8 B.9 C.18 D. 36 E, Ninguna de ellas 38.- Compramos plumas a 4 euros, ldpices a 1 euro y gomas a 0.5 euros. 8Cudl es el precio medio, aumentado en 3 unidades? A.5,5 B.4,5 C.5 D.1,5 E. Ninguna de ellas 39.- Juan y Ana comieron, entre los dos, 16 aceitunas, Ana comié el triple aye Juan. 2Cusntas comid Ana? A.10 B.4 C.8 D.12 E,Ninguna de ellas 40.- gPor qué numero es exactamente divisible el siguiente producto? 423 x 26 A.8 B.11 C.9 D.18 E.Ninguna de ellas var S Editorial | Decuma RELACIONES VERBALES “9 Decuma RV. EJERCICIO 1. TIEMPO 10 minutos EXPLICACION: Este ejercicio consta de 50 preguntas. Antes de responder, lea atentamente cada problema y ella la altemativa que crea es la correcta. Si una pregunta se resiste le recomendamos seguir con la siguiente. 1 gCudl es la pareja comecta de anténimos? A. Epilogo - Conclusion B. Enviar - Recibir C. Molicie - Blandura D. Hético - Tisico 2.- De las siguientes parejas de sinénimos una es incorrecta, sefidlala A, Denegar-Rehusar 8. Detectar-Descubrir C. Confederacién-Alianza D. Confabular-Revelar 3.- Completa la siguiente analogia: Completo esa Repleto como Comprender esa A. Acceder 8. Contener C. Reprender D. Leno 4~ ¢Cu6l seria Ia palabra que significa “Tomar poco a poco el gusto de una cosa"? A. Poladear 8. Catar C. Examinar D. Probar 5. Qué palabra no es sinénimo de: lmevocable A. Inapelable 8. Invencible C. inexorable D. Inevitable 2QUé palabras completan mejor la frase siguiente? 6. Los autores __ obras no sean admitidas __ retirarlas en el plazo de un mes. ‘A. Que las - Pueden B. Cuyas - Podran C. Cuyas - Pudieran D. Que las - Podrian Decuma 7.- Los empresarios establecieron un contrato que __ a los dos en _ medida, ‘A. Abarcabo-Diversa B. Obligaba-La misma C. Impugnabe-La misma D. Acatabe-Distinta Qué palabra es el Anténimo de: 8- Audi A. Ensefiar 8. Omitir C, Explanar D. Ensalzar 9.- Abrumar A. Enlazar 8. Rechazar C. Aliviar D. Agobiar 10.- Qué palabra significa lo mismo que: Auspiciar ‘A. Favorecer B. Confundir C, Ponderar D. Producir Sefialar la palabra que no pertenece 0 no concuerda con el grupo We A. Agricultor B. Ciclista C. Minero D. Lampista 12- ‘A. Aullido B. Grito C. Berrido C. SusuTo 13- ‘A. Manzana B. Sardina C. Boquerén D. Meriuza 14> ‘A Simpatico B. Amable C. Pobre D. Engreido 15- ‘A. Despreciar 8, Amargar C. Desperdiciar D. Desdefiar 16 A. Paris B. Alemania C. Francia D. Portugal 7 ‘A. Segundo B. Minuto C. Trompeta D. Hora 151 Decuma 18. ‘A. Paloma B. Reptil C. Golondrina D. Ave 19. A. Salto B. Despegue C. Caida D. Lanzamiento 20- ‘A. Mercurio B. JGpiter C. Luna D. Marte Sefialar el sinénimo de: 21.- Volubilidad A. Fle lidad B. Tenacidad C. Dependencia D. Variabilidad 22.- Accesorio A. Displicente B. Indolente C. Apatico D, Secundario Que sinénimos comesponden 23. Salvaguardar y Descaro A 8 c D ‘Amiesgar Exponer —Custodior_ Amparar Ameglo Reparacién Osadia —_Insdlito 24. Cautela y Benévolo A B ic D Temeridad Cuidado Desatino _Imprudencia Complaciente Benigno Satirico —Incisivo 25.- Sefialar la pareja de sinénimos: A. Finito-Indeterminable 8. Decoro-Altaneria C. inquiri-Averiguar D. Estable-Dafiable 26.- Seftalar la pareja de sinénimos: A. Bstupefacto-Ordenado B. Cortesio-Noma C. Trovar-Trotar D. Refulgir-Brllar 182 A Decuma Sefialar la palabra que no es sinénimo de: 27. Legitimo, A. Genuino B. Leal C. Aprobado D. Fidedigno 28.- Categoria ‘A. Clase B. Condicién C. Altura D. Talla Sefialar el anténimo de: 29.- Normal A. Inaudito B. Comin C. Coriente D. Habitual 30 Modesto ‘A.Honesto B. Altivo C. Moderado D. Circunspecto Completar las siguientes analogias: 31-___ esa Opera como Letra esa A. Baritono - Palabra 8. Baritono - Poema C. Compositor - Cancién D. libreto - Cancién 32.-___ esa Vino como Cano esa __ A. Cerveza - Calvo B. Bebida - Viejo C. Afiejo - Pelo D. Alegre - Blanco 33-___ esa Estatico como Activo esa ‘A. Radio - Activo B. Inerte - Dinémico C. Radio - Locutor D. Valiente - Dinamico, 34, esa Nada como Alguien esa A. Algo - leno B. Cualquiera - Distinto C. Aiguno - Otro D. Algo - Nadie 35. esa Rombo como Circulo esa __ ‘A. Forma-Redondo B. Paralelogramo-Redondo C. Cubo-Paralelogramo D. Cuadrado-Ovalo S Decuma 36-___ esa Olor como ido esa __ A. Olfato - Armonia 8. Natiz~ Sonido C. Color - Aroma D. Nariz- Ojo 37-__ es Sollozo como Risa esa __ A. Uanto - Gemido 8. Lagrima - Pena C. Uanto - Sontisa D. Tisteza - Dolor 38-___ esa Después como Ariba esa __ ‘A. Mientras - Abajo B. Abajo - Mientras C. Antes - Encima D. Antes - Abajo 39.-___ esa Avién como Maquinista es a ‘A. Hangar - Via B, Comandante - Piloto C. Piloto - Tren D. Aeropuerto - Estacién 40.-___ esa Prado como Arbol esa __ A. Hierba - Bosque B. Verde - Fruta C. Vaca - Ave D. Finca - Arboleda Sefialar la palabra que no pertenece 0 no concuerda con el grupo Ale A. Lapiz B. Boligrato C. Pluma D. Cuademo 42 ‘A. Cajén B.Tazén C. Mate D. Perdén 43 A. Barcelona B. Paris C. Mosci D. Londres M4 A. Disfrazar B. Coartar C. Encubrir D. simular 45.- A. Trece B. Primero C.Dos D. Quince S Decuma 6- A. Cojonera 8. Tejado C. Espigén D. Dejadez a7. A Siglo B. Mes C. Afio D. Hoy 48. ‘A. Botella B. Vaso C. Jarra D. Mantel 49. A. Mifio B. Ebro C. Tajo D. Cantabrico 50, ‘A. Azucena B. Clavel C. Rosal D. Amapola 155 S Decuma RV. EJERCICIO 2. TIEMPO 10 minutos EXPLICACION: Este ejercicio consta de 50 preguntas ‘Antes de responder, lea ctentamente cade problema y elja la altemativa que crea es la correcta, Si una pregunta se resiste le recomendamos seguir con la siguiente. Baliza 1 8Qué palabra significa lo mismo que? Baliza A. Balsa B. Sefial C. Lancha D. Remo 2Qué palabra no pertenece a la misma clase © no expresa lo mismo que las demas? 2. A.Tilo B. Tejo C. Teja D. Obolo 3. A. Venus B. Jupiter C. Sirio D. Marte 4. Qué palabra significa lo mismo que: Ahito A. Agudo B. Distraido C. Empacho C. Avido Completar la siguiente analogia: 5-Letra esa Silaba como Palabra esa A. Letra B. Frase C. Lectura D. Citra 6- Anudar esa Enlazar como Pitonisa es a A. Pagana B. Conjure C. Hechicera D. Quimera 156 \ Decuma - esa Rama como Pétalo esa A. Tronco - Fruto B, Madera - Fruto C. Tronco - Pajaro D. Hoja - Flor esa Madera como Sastre esa ‘A. Herramienta - Modista B. Mueble - Cortar C. Carpintero - Tela D. Ebanista - Cortar 9 esa Agrio como Miel esa A. Dulce - Azucar B. Amargo - Hiel C. Vinagre - Abeja D. Limén - Dulce 10-___ esa Recluso como Hospital esa __ ‘A. Reo- Enfermo B. Criminal - Carcel C. Reo - Médico D. Carcel - Enfermo, 11- 8QUé palabra continda la serie sila 12 y Ia Uitima letra son siempre las mismas? Pana, Pera, Pila, Pod, . A. Puma B. Pefia C. Pica D. Poca 2Qué palabra no pertenece a la misma clase © no expresa lo mismo que las demas? 12- ‘A. Nadador B. Comedor C. Lefiador D. Extremefio 13- A.Flor 8. Péjaro C. Tallo D. Rama 14- ‘A. Pedazo B. Rodaja C. Trozo D. Amapola 15- ‘A. Cabo 8. Isla C. Siera D. Puente 16 Tile 8. Sembrar C. Glaciar D. Abonar 137 S Decuma W7- A. Ver B. Saber C. Oler D. Gustar 18 ‘A. Familia B. Juventud C. Grupo D. Pueblo 19- A. Vejez B. Infancia C. Belleza D. Juventud 20- ‘A. Asar B. Salar C. Tostar D. Hervir 21 ‘A. Promotor B. Animador C. Amor D. Impulsor Completar las siguientes analogias: 22-___ esa Construir_ como Demoler esa __ A. Fabricor- Escombro B. Edificar - Destruir C. Derribar - Conservar . Hacer - Romper 23. Fugaz esa Breve como Fortuito esa __ ‘A. Esperado B. Obligado C. Casual D. enue 24. Locomotora esa Vagén como Camién esa ‘A. Cabina B, Transporte C. Remolque D. Eje Qué palabra significa lo mismo que: 25. Entibar A. Apaisar 8. Entabiilar C. Apuntalar D. Espetar 26. Suplantor ‘A. Replantar B. Injertar C. Sustituir D. Sobrentender Qué palabra no pertenece a la misma clase 0 no expresa lo mismo que las demas? w- A. Teléfono B. Dirigido C. Salsa D. Expedito Decuma 28. ‘A. Nueva York B. Roma C. Londres D. Madrid 2 A. Gato B. Rata C. Perro D. Gallo 30- ‘A. Décil B. Ojo C. Farsante D. Agresivo 3i- ‘A. Gato B.Leén C. Casa D.Coche 32- ‘A. Veneciano B.Londinense C. Parisino D. Aleman 3. ‘A. Tejado 8. Puerta C. silén D. Feliz 34- ‘A. Industria B, Agricultura C. Pesca D. Campamento 35- A. Papeleria B. Pasteleria C. Libreria D. Dependiente 36. ‘A. Rock B. Po C. Opera D. Zarzvela 2Qué par de palabras completan mejor las frases siguientes? 37.-___ esa General como Particular es a A. Singular - Peculiar B, Ordinario - Universal C. Comin - Propio D. Habitual - Exclusivo 38. esa Pluma como Pesadez esa A. Escribir - Oratoria 8. Aire - Ligereza C. Tinta - Piedra D. Ligereza - Plomo 39.-___ esa Lealtad como Perfidia esa A. Engaiio - Envidia B. Fidelidad - Traicién C. Amistad - Envidia D. Engaho - Cobardia 159, \ Decuma 40-___ esa Letra. como Diccionario esa A. Vocal- Libro 8. Abecedatio - Palabra C. Escritura - Definicién D. Palabra - Libro 41-___ esa Piel como Templar esa ‘A. Cuerpo ~ Afinar B. Animal -Sentimiento C. Proteger - Moldear D. Curr Hierro 42-___ esa Carga como Yate esa A.Trabajo - Recreo B. Suftir- Mar C. Barco - Pesca D. Barcaza - Recreo 43~___ esa Trépico como Glacial esa 45 4- 47. A. Polo - Frio B. Célido - Artico C. Ecuador - Frio D. Polo - Selva esa Peso como Siglo esa A Tonelada - Mil B. Kilo -Cien C. Cantidad - Medida D. Tonelada - Tiempo —— esa Optica como Sonido esa A.Ojo~Aciistica B. Color- Silencio C. Luz- Actstica D. Vista - Misica, ___ esa Vertical como Viga esa A. Vértice - Posicién 8. Posicién - Columna_C, Columna - Horizontal D. Lima - Construccin esa Patata como Batidor esa Puré - Huevo B. Monda - Tortilla C, Monda - Huevo D. Pasapurés - Huevo __ esa Tapén como Coja esa __ A.Poella- Cesta B. Botella - Cesta C. Botella - Sombrero D. Botella - Tapa \ Decuma 49.- Segin el siguiente razonamiento gCuéles de las plantas indicadas crecen en|a regién del Amazonas? 1 En los paises calurosos crece el aloe y el gomero. 2.- Los brezos y pastes slo crecen en ciimas frios, 3.- Los brezos y gomeros necesitan mucha humedad. 4. El pasto y el aloe crecen sélo en las zonas relativamente secas. 5- En la regién del Amazonas hace mucho calor y hay mucha humedad. ‘A Aloe y Brezos B. Pastos y Aloe C. Brezos y Pastos D. Gomeros, 50. Si las siguientes palabras se ordenan de forma que compongan una oracién con sentido, ¢Con qué letra terminaria la Ultima palabra? Y, A, QUIEN, NO, BIEN, HAZ, MIRES, AN BS C.O DS 161 A Decuma RV. EJERCICIO 3. TIEMPO: 9 minutos. EXPLICACION: Este ejercicio consta de 50 preguntas ‘Antes de responder, lea atentamente cada problema y elija la altemativa que crea es la correcta Siuna pregunta se resiste le recomendamos seguir con lo siguiente. Sefialar la palabra que no pertenece o no concuerda con el grupo 1 A. Prudencia B. Fortaleza C. Justicia D. Ensefianza A.Temer B. Amar C. Parlir D. Escultor A.Tucén B. Canario C. Loro D. Papagayo An A. Cojin B. Manta C. Colcha D. Sébana A. Coriente B.Cauce C. Acaudalado D. Caudal 6. Escriba en los espacios entre paréntesis una palabra de 3 letras que complete las que figuran ala izquierda y a la derecha del paréntesis AN LA A. ima B. tro C.050 D. ala 7.- Sin Considerar las letras dobles ¢Cuantas letras tiene el abecedario sin tener en cuenta las que componen las palabras Esperanza - ley? ANB B17 C.16 D.15 ‘Completar las siguientes analogias: 8-Tapa esa Pata como Saca esa A. Casa 8. Vaca C. Mapa D. Aspa 1682 S Decuma 9-___ es0 Polabra como Palabra esa __ A. Vocablo - Promesa B, Silaba - Frase C. Silaba - Vocablo D. Letra - Libro 10-___ esa Autotizar como Dificultar esa __ A. Tolerar - Impedir 8. Permitir-Ceder_C. Evitor - Prohibir D. Consentir- Facitar l1-___ es@ Mano como Piema eso __ A. Dedo - Pie B. 81070 -Pie C. Tocar- Caizar D. Dedo - Zapato 12-___ esa Guisante como Céscara esa __ A. Verde - Nuez B. Vaina - Crujr C. Verde - Corteza_D. Vaina - Nuez 13 Menor esa Maximo como Mejor esa __ ‘A. Optimo B. Méximo C. Pésimo D. Mayor 14. Sin considerar las letras dobles, ¢Con cuantas letras se quedaré el abecedario sin tener en cuenta las que componen las palabras Radio = Patrullas? A.17 B18 C.16 0.19 2QUE grupo no tiene las letras colocadas por orden alfabético? 15- A. AGLRV B. BOKRV C. ROSYV D.HITVZ 16. A. ACFHJ 8. GIHLM C. HLUNR D. CEJST 7 ‘A. BGHKU B. DFHKM@ C. GIKPOV D. BFQRVX 18 ‘A. CDHMNO B. KOPTYZ C. LNQSUY D. CUXVYZ 19De un tereno que esté a la sombra se dice que esta a la: A. Umbria B, Ladera sur C. Humedad D. Ninguna, 163 \ Decuma Sefialar la palabra que no pertenece o no guarda relacién con las demas 20 A. Prolijo B. Dilatado C. Amplio D. Fértil 21 A. Rojo B. Amarillo C. Pesado D. Verde 22.- A. Bicicleta B. Zapatos C. Sombrero D. Guante 23.- A. Cantar B. Hablar C. Silbar D. Oir 24. A. Deteriorar B. Romper C. Estropear D. Separar 25.- A. Nervio B. Inteligencia C.MUsculo D. Hueso 26.- gQué pareja de sinénimos no es correcta? A. Escudrifiar - Otear B. Eifos - Duendes C. Ideogréfico - Simbélico D. Famula - Criada 27.- sQué palabra se parece menos alas otras? A. Poema 8. Pintura C. Estatua D. Flor 28.- Cual seria el Anténimo y el Sinénimo de: Palmario y Tacito A B ic D Cloro Facil Evidente Secreto Callado Impiicito Oculto Implicito 29.- sQue palabra significa “discurso o escrito violento"? ‘A. Diatriba B. Gregueria C. Ironia D. Ninguna de ellos 164 S Decuma 30.- Qué palabra es sinénimo de: A. Ajuste B. Quebrantamiento C. Exencién D. Impuesto Completa las siguientes analogias: 31. Chiste esa Carcajada como Drama esa ___ A. Dolor B. Teatro C. Uanto D. Actor 32.-Llama esa Calor como Rosa esa ___ A. Aroma B. Hoja C. Espina D. Pétalo 33-___ esa Leén como Madriguera esa A. Selva - Fiera B. Fiera - Conejo C. Guarida - Conejo D. Tigre - Refugio 34-__ esa Nieve como Riada esa __ A. Frio - Agua 8. Hielo - Inundacién C. Alud - Agua D. Avalancha - Inundacién ___ esa Funda como Espada esa __ A. Coja - Herida B. Cuero - Corte C. Pistola - Vaina D. Arma - Acero 36-___ esa Afio como Tres esa __ A. Trimestre - Doce B. Siglo - Cuatro C. Siglo - Trimestre D. Mes - Uno Sefialar la palabra que no pertenece o no concuerda con el grupo 37- A. Microscopio B. Lupa C. Micréfono D. Telescopio 38 A.Periédico B, Semanario C. Casette D. Revista 39 A Lino B. Lana C. Espeso D. Hilo 40. A. Rueda B. Correa C. Aro D. Circulo 165, S Becuma Ale A.Balanza 8. Reloj C. Amperio D. Barémetro 42. Completar la siguiente analogia esa Certeza como Vacilacién esa ASeguridad - Duda B. Duda -Titubeo C. Confianza - Seguridad D. Falsedad - Negacién 43- Cual es el anténimo de: Mezquino A. Opulento B. Extravagante C. Generoso D. Ahorrativo 44.- Una afirmacién basada en una suposicién es: A. Errénea_B. Ambigua C. Dudosa D. Hipotética, 45. Silos siguientes palabras se ordenaran para formar una oracién, econ qué letra comenzaria la segunda palabra de dicha proposicion? Malo, contrario, significa, de, lo, bueno A.M B.S C.C D.B Sefialar la palabra que no pertenece o no concuerda con el grupo 46 A Tortuga 8. Ballena C. Delfin D. Elefante a7 A. Digito B. Nmero C. Guarismo D. Dos A. Cobito B. Radio C. Estribo D. Femur - A. Facil B. Platano C. Décil D. Habil 50.- A. Agradable B. Bello C. Luz D. Feo S Decuma RV. EJERCICIO 4. TIEMPO: 9 minutos. EXPLICACION: Este ejercicio consta de 50 preguntas Antes de responder, lea atentamente cada problema y elija [a altemativa que crea es la conecta Si una pregunta se resiste le recomendamos seguir con la siguiente. 1. Busque el sinénimo de Haz A. Bulto B. Fajo C. Coleccién D. Rayo 2 gPor qué letra empieza la cuarta palabra de la siguiente frase? Te y quién eres dime con diré quién andas AABQCTDE 3.- El que come y se regala mucho es un: A. Goloso B. Glotn C. Comilén D. Epulén 4. "Curar por medio de agua” se llama: A. Hiperdulia B. Hidrotrofia C. Hidroterapia D. Hidréiisis 5.- sQué palabra no pertenece al grupo? A. Luz B. Claridad C. Fulgor D. Encendedor Completa las siguientes analogias: 6-Palabra esa ____ como Sonido esa M a A. Letra B. Frase C. Lenguaje D. Libro 7. Wisteza esa Uorar como esa Reir A. Risa B. Alegria C. Gozo D. Lianto 8.Tronco esa Arbol como __ esa Flor A.Raiz B. Hoja C. Fruto D. Tallo 9.-Isla esa Mar como esa Desierto ‘A. Camello B. Lluvia C. Viento D. Duna 10. Pronto esa Tarde como Cerca esa A. Préximo B. Lejos C. Muy lejos D. Depende 11-Bandera esa Pendén como Escudo esa __ A. Blasén B. Aureola C. Ligereza D. Linaje 167 Ny Decuma 12. Allo esa Bajo como Cielo esa A. Esfera B. Tera C. Béveda D. Gloria 13. Por qué letra empieza la 3° palabra de la siguiente frase? “Palabras a pocas entendedor bastan buen” APBACEDB ‘8Qué palabra no pertenece a la misma clase 0 no expresa lo las demas? 14. ‘A. Década B.Decenc C. Decimal D. Decadente 15 ‘A. Rodilla 8. Codo C. Brazo D. Mufieca 16 A. Violinista B. Escritor C. Compositor D. Poeta VW A. Seno B. Perimetro C. Coseno D. Tangente 18- ‘A. Abuelo B. Hijo C. Padre C. Hermano 19. A. Cesta B, Cistema C. Cubo D. Bolsa 20- A.Resina B. Asfalto C. Alquitrén D. Brea 21. A. Cacao B. Pastel C. Vainilla D. Canela 22. A. Agravio B. Castigo C. Ultraje D. Afrenta D Decuma 2B- A. Fisica B. Astronaut C. Quimica D. Boténica Sefialar el sinénimo de las siguientes palabros 24. Técito A. Avaro B. Expreso C. Implicito D. Sosegado 25 Arcano A. BaUl B, Secreto C. Antiguo D. Angel 26. Ahito A.Limitado 8. Harto C. Afilado D. Colocado 27. Edi A. Edificio 8. Editor C. Concejal D. Edicto 28.- Retractarse A. Afligise B. Resentirse C. Desdecirse D. Entretenerse 29.- Suspicacia ‘A. Recelo B. Sobriedad C. Sobresalto D. Susto 30.- Emancipacién ‘A. Opresin B. Sujecién C. Vinculo D. Independencia 31.- Obvio A. Oscuro B. Notorio C. Secreto D. Notario 32- Dolo A. Duro B. Moneda C. Engajio D. Dolencia 33 Leal A. Servidor B. Fiel C. Amante D. Noble 9 A Decuma Sefialar el anténimo de 34. Lejos A. Cerca B. Aqui C. Adyacente D. Tocante 35. Himedo A. Terso B. Seco C. Caluroso D. tiso 36. Abrir A. Cerrar B. Bajar C. Tapar D. Cubrir 37.- Ancho A. Flaco B.Estrecho C. Oprimido D. Pequefio 38.- Frio A. Calor B. Verano C. Sudor D. Fuego Completa las sig ntes analogias 39-___ esa Nifiez como Adolescencia esa __ Infancia - Senectud Infancia - Juventud Infancia - Inteligencia Juventud - Vejez 40___ esa Palmera como Uva esa Dail - Vid Arbusto - Vid Arbol - Vino Arbusto - Dulce 4l.-___ esa Sefior como Avda. es a Sr. - Ciudad sr. - Calle Sra, - Ciudad Sr. - Avenida 42. esa Masculine como Mujer esa ‘A. Hombre-Sefiora B, Malicioso-Femenino C. Hombre - Muchacha D. Hombre - Femenino 43-___ esa Contrato como Devocién esa A. Obligacién-Deuda B. Obligacién-Fe C. Contraprestacién-Deuda D. Obligacién-Deuda 170 S Decuma 44. es Alegria. como Suffir esa __ ‘A. Dolor - Pena 8. Pena - Disftutar C. Vivir - Dolor D. Pena - Vivir 45-___ esa Pie como Codo esa __ A. Rodilla - Hombro B. Hombro - Mano C. Rodiila - Mano D. Dedo - Mano 46-___ es Distancia como Libra esa __ A. Longitud - Moneda B. Vara - Peso C. Kilémetro - Onza D. Afinidad - Moneda 47-___ esa Pescar como Escopeta esa A. Cebar- Cazar B. Caf - Cozar C. Cafa - Tirar D. Trucha - Cartucho 48 esa Camaleén como Tinto esa __ A. Repiil-Escritura B, Lagarto - Calamar C. Repti -Tintero D. Color— Calamar 49 esa Ciudad como Nacional esa __ A. Alcalde - Gobiemo B. Pueblo - Intemacional C. Municipal - Pais D. Alcalde - Pais 50-___ es a Italia como Canada esa A. Espafia- USA 8, Roma - Montreal C. Roma - Toronto D. Milén = Chicago m \ Decuma RV. EJERCICIO 5. TIEMPO: 8 minutos. EXPLICACION: Este ejercicio consta de 50 preguntos Antes de responder, lea atentamente cada problema y elija la altemativa gue crea es la correcta Si una pregunta se resiste le recomendamos seguir con Ia siguiente. 1.- Completa la siguiente analogia: Guante esa Mano como Zapato esa __ ‘A. Cuero B. Pie C. Suela D. Tienda 2 @Con que letra empezaria la titima palabra de Ia siguiente oracin? Los, cristal, de, casi, todas, botellas, son AL BC CT D.D 3 gQué dos palabras completan mejor a frase? A ___ entendedor, pocas ___ bastan ‘A. Mal - Cosas B. Buen - Olvidos C. Buen - Palabras D. Gran - Cosas 4- 2Qué palabra no es anténimo de? Opaco A. Didfano B. Claro C. Turbio D. Cristalino Hay una palabra que no pertenece al grupo. eCudl es? i ‘A. Ambiguo B. Confuso C. Frugal D. Mezclado 6 A. Roca B. Picacho C. Mina D. Catarata A. Fructifero B, Fértil C. Fecundo D. Floral m2 S A. Santander B. Asturias C. Sevilla D. Mélaga A.Pato B. Gallo C. Ganso D. Vaca A. Calendario B. Aimanaque C. Novela D. Catélogo A. Reducir B. Concluir C. Disminvir D. Sustraer A. Adulto B. Joven C. Piedra D. Viejo A. Londres B. Estonia C. lisboa D. Bertin A. Gallina B. Temnera C. Cordero 0. Potro ‘A.Paz B. Noche C. Tranquilidad D. Calma A. Enviar B. Oscilar C. Trasladar D. Mandar ‘A. Estable 8. Conciso C. Permanente D. Fime A. Aislar B. Separar C. Disputar D. Apartar A. Imitar B, Parodiar C. Reproducir D. Retirar v3 20- A.Lechuza B. Aguila C. Cigiefia D. Buitre 21. ‘A.Coche B. Jarro C. Cajén D. Teléfono 22 ‘A. Cordoba B. Caceres C. Almeria D. Granada 23- ‘A.Platino B. Plata C. Oro D. Desinfeccién 24 A. Traducir B. Articulo C. Nombre D. Pronombre 25. ‘A. Cebada 8. Plantar C. Trigo D. Centeno Sefialar los anténimos de 26.- Efimero y Devolucién A B S Decuma G D Incesante Temporario Incesante — Fugaz Atenuante Restitucién Custodia_Reintegro 27. Admisible y Tomadizo A 8 ic) D Ventajoso Inaceptable Provechoso Posible Inestable Inalterable Quebradizo_Movible Sefalar el sindnimo y anténimo respectivamente de 28. Engafiar y Adinerado A B Embaucar —Atinar c . Predecir Burlar Pobre Opulento Pudiente Rico \ Becuma 29.- Anarauia y Contrario A 8 c D Desorganizar Contusién Gerencia _Administracion Enemigo Adepto Antagonista. émulo Sefialar el anténimo de 30.- Zorpar A. Ambar B, Desancorar C. Partir D. Desamarrar 31. Totalizar A. Bjecutar B, Coordinar C. Desprender D. Sumar 32 Mediocre ‘A. Vulgar B. Renombrado C. Acreditado D. Nulo 33.- Resguardar A. Proteger B. Exponer C. Comparar D. Desamparar 34. Enderezar A. Guior B. Dirigir C. Torcer D. Tensar ‘Completar las siguientes analogias: 35-___ esa Ciudad como Rural esa ___ ‘A. Multitud - Tranquilidad 8. Ruido - Nubes C. Pueblo - Urbanismo D. Urbano - Campo 36___ esa Historia. como Presente es.a A. Geogratia - Mitologia B. Tradicién - Nifio C. Pasado - Diario D. Crénica - Leyenda 37.-___ esa Sacerdote como Toga esa __ ‘A. Misa - Juicio B. Obispo - Juez C. Iglesia - Uniforme D. Casulla - Juez 175 S Decuma 38-___ esa Pintor como Buril esa A. Cuadro - Artesano B. Pincel - Grabar C. Pincel - Cincel D. Cuadro - Herramienta 39.-___ esa Escuela como Médico esa A. Educacién - Hospital B. Estudiante - Enfermo C. Edificio - Hospital D. Maestro - Hospital 40-___ esa Tiempo como Aqui esa ___ ‘A. Mes-Hoy 8. Nubes - Alli C. Ahora - Lugar D. Pronto - Prisa 41.-___ esa Oveja como Colmena esa __ ‘A. Rebajio - Mie! B. Hierba - Flor C, Rebajio - Enjambre D. Redil - Abeja 42-___ esa Fiesta como Tristeza esa __ A, Diversi6n - Dolor B. Reunién - Soledad C. Animacién - Ceremonia D. Alegria - Duelo 43-___ esa Alcumia como Conspicuo es a ‘A. Lingje - Ascendente 8. llustre -Libertino C. Prosapia - Insigne D. Craépula - Lujurioso 44-___ esa Coballeria como Pie esa ‘A. Caballo - Caminar 8. Caballo - Arilleria C, Albarda - Milla D. Caballo - Infanteria esa Verso como Escultor esa A. Poeta - Artista B. Prosa - Estatua C. Poeta - Estatua D. Prosa - Artista 46-___ esa Moral como Uva esa A. Mora - Cepa B. Arbol - Vino C. Arbol - Fruta D. Arbusto - Dulce 47~___ esa Patata como Oxigeno esa __ A. Tubérculo - Hierba B. Monda - Pez C. Tierra - Pez D. Almidén - Agua 48.-___ esa Dia como Calendario esa __ A. Luna - Afio B. Sol- Afio C. Noche - Alo D. Reloj - Afio 17% S Decuma esa Puerta como Paiilo esa ‘A. Ventana - Tambor 8. Aldaba - Tambor C, Aldaba - Mesa D. Cemrojo - Tambor 50.-___ esa Educado como Torpe esa ___ ‘A. Tosco - Serio B, Sefio - Habil C. Tosco - Hébil D. Culto - Hébil Ww A Decuma RV. EJERCICIO 6. TIEMPO: 8 minutos. EXPLICACION Este ejercicio consta de 50 preguntas ‘Antes de responder, lea atentamente cada problema y ella la alternativa que crea es la correcta Si una pregunta se resiste le recomendamos seguir con la siguiente. Sefialar el Sinénimo de: 1. Prologo ‘A. Resumen B. Apologia C. Epilogo D. Prefacio 2- Manifiesto A.llegal B. Oculto C. Silente D. Ostensible 3. Vinculativo ‘A. Excesivo B. Unitivo C. Conjuntivo D. Disidente. 4- Celeridad A. Dilacién B.Demora C. Pronfitud D. Tardanza 5. Vetusto ‘A. Fresco B. Antiguo C. Moderno D. Avezado 6- Vigil A. Suefio B. Abstencién C. Abstinencia D. Dormicién 7 Vigente ‘A.Presonte B. Actual C. Anterior D. Lejano 8- Viable A. Imposible B. Factible C. Impracticable D. Perdurable 9 Idolatia A. Nulidad B. Adoracién C. Aversin D. Odio 178 \ Decuma Sefialar el Anténimo de: 10.- Parcialidad A.Incompleto B. Segmentado C. Episédico D. Completo A. Decadencia B. Perdicién C. Amistad D. Apogeo 12.- Cognoscible ‘A. Comprensible B. Inteligible C. incomprensible D. Imparable Sefialar el Anténimo de: 13.- Descentralizar A. Desunir B. Esparcir C. Concentrar D. Separar 14. Compacto 15.- Compendiar Completar las siguientes analogias: ‘A, Comenzar - Puerta 8. Finalizar - Llave C. Terminar - Abrir D. Acabor - Iniciar 17-___ esa Alabar como Difamar esa __ A. Ensalzar - Informar 8. Difamar - Denigrar C. Denigrar - Injuriar D. Elogiar - Agraviar 18-___ esa Arbol como Cimiento esa ‘A, Madera - Edificio B. Pared - Columna C. Raiz - Edificio D. Tronco - Ecificio 19-___ esa Tarde como Anticiparse es a A. Mafiana ~ Madrugar 8. Pronto - Nunca C. Nunca - Retrasarse D. Pronto - Retrasarse S Decuma 20-___ esa Vender como Adquitir eso __ ‘A. Comprar - Enajenar 8. Alquilar - Comprar C. Poseer - Negociar D. Perder - Pagar 21-___ esa Nuez como Piel esa ‘A. Nogal - Cotteza 8. Céscara - Manzana C. Fruta - Pluma D. Avellana - Cordero 22-___ esa Amanecer como Ocaso esa A.Dia - Noche B. Madiugar- Dormir C. Temprano - Tarde D. Aurora - Anochecer 23-___ esa Ancho como Delgado esa A. Estrecho - Peso B. Calle - Callej6n C. Estrecho - Gordo. D. Nada - Gordo 24-___ es. Animal como Corteza esa ‘A. Hombre - Piel B. Piel - Huevo C. Céscara - Proteccién D. Piel - Arbol Completar las siguientes analogias: 25 26 27 esa Dios como Secta esa ‘A. Religion - Promesa_B. Religion - Seguidores C. Religién - Lider D. Fe - Honor esa Avanzar como Para esa __ A. Retroceder-Descansar B. ProhibirImpedir C. Detenerse-Caminar D. Progresar-Descansar esa Mar como Simin esa ‘A. Agua - Arena B. Costa - Desierto C. Tifén - Desierto D. Galerna - Maremoto - esa Médico como Secretaria esa ‘A. Enfermera-Oficina B. Enfermera-Director C. Medicina-Taquigrata D. Medicina-Oficina N Decuma Sefolar los sinénimos de 29- Alstor A. Enyolar 8. Marcar C. Sefialar D. Digi 30. Sedimento ‘A Depésito B. Sed C. Rastro D. Sedicion 31.+ Restriccién A. Apertura B. Permiso C. licencia D. Limitacién 32. Aforo A. Capacidad B. Peaje C. Salida D. Mote 33. Extraer A, Desplazar B. Entrelazar C. Resumir D. Extirpar 34. Orbe, ‘A. Mundo B. Ciudad C. Pecho D. Grande 35.- Eludir A. Aludir B. Evitor C. Confundir D. Elegir Sefialar la palabra que no pertenece 0 no concuerda con el grupo 36. ‘A. Arbol B. Bahia C. Golfo D. Valle 37- A. Automévil B. Taxi C. Coche D. Motocicleta 38, A. Fiero B. Agresivo C. Initable D. Obediente Seialar la palabra que no pertenece 0 no concuerda con el grupo 39- A. Anticiclén B. Borrasca C. Borroso D. Temporal, 181 \ Decuma 40 A. Sujetar B. Adaptor C. Acomoder D. Adecuar ale A. Eadicio 8, Calle C, Avenida D. Paseo a2 A. Piedra B. Pino C. Metal D. Goma a A. Faz B. Rostro C. Cora D. Cabeza ae A.Banqueta B. Sila C. Suelo D. Silén 4: A Palabra B. Letra C. Nimero D. Saba 4 A. Lugo 8. Orense C. Pontevedra D. Santander a7. A. Camién 8. Avién C. Furgoneta D. Moto ‘A. Revolver B. Cuchillo C. Navoja D. Espada 9- ‘A. Caimén 8. Tortuga C. Lagarto D. Comadreja 50. A. Fisica B. Literatura C. Quimica D. Mateméticas 182 \ Decuma RV. EJERCICIO 7. TIEMPO: 8 minutos. EXPLICACION: Este ejercicio consta de 50 preguntas ‘Antes de responder, lea atentamente cada problema y elia la altemativa, que crea es ia corecta Si una pregunta se resiste le recomendamos seguir con la siguiente. Imagine que en un idioma extranjero, las siguientes frases significan: "Sor Yr Musi Lor" “Melé Loor Yr Mins” “Parca Try Musi Lor" “Try Mins Nap” Un poco de vino” ‘Un trozo de pan” El jarrén de vino” = “Elpan amigo" 1.-Loor significa AI B. Poco C. Vino D. De 2-Parca significa A.EI B. Jamén C.De D. Vino 3.-Musi_ significa A.EI C, Poco C.De D. Vino 42Yr significa A.Un B. Poco C. De D. Vino 5.-Try significa A.EI B.Poco C. De D. Vino 6-Sor significa ‘A.Un B.Troz0 C. Poco D. Vino 7 Mins significa A.Un B.Troz0 C. De D. Pan 8.- Si usted esté convencido de que tiene raz6n, es que tiene: A. Orgullo 8. Confianza C. Duda D. Incertidumbre 183 S Decuma 9. 2QUE palabras son anténimo y sinénimo, respectivamente de? Versatiidad y Anuencia A 8 c D Fraglidad —Firmeza__Constancia._—_Variabilidad Consistencia Arogancia Consentimiento Agudeza 10.- La tendencia servil a seguir la iniciativa ajena, se denomina: A. Gremialismo 8. Gregarismo C. Filantropia D. Servidumbre 11 Sefalar la pareja de anténimos incorrecta: A. Rigor - Imprecisin B. Convexo - Céncavo C. Revocar - Validar D. Conato - Intento 12. Indique el sinénimo de: Baculo ‘A. Documento B. Prelado C. Cayado D. Vacio 13.- Definir la idea del siguiente refran con una sola palabra: “Dentro de ti mismo mirards y en vez de juzgar a los demas, jcallarés!” A. Prudencia B. Humildad C. Vergienza D. Sinceridad 14 2Cudl de las frases que se indican a continuacién significa lo mismo que el proverbio: "No cuentes los pollos hasta que salgan del cascarén"? ‘A- Algunos huevos tienen dos yemas por lo que no coinciden huevos y polos. B.- No pierdas el tiempo contando huevos C.- No es légico confiar en algo que no ha sucedido ain y que puede que no llegue a suceder. D.- Los huevos se rompen con facilidad y el recuento de los futuros pollos no es exacto. 15.- Sefialar la pareja de sinénimos de: Infiel y Astucia A. Asiduo - Naturalidad 8. Traidor - Candidez C. Traidor - Sagacidad . Leal = Mesura 184 S Decuma 16. Sefialar la pareja de sindnimos: ‘A. Desengaiio - Suefio B. Favorable - Propicio C. Integrar - Dividir D. Juzgar-Templanza 17. Sefialar la pareja de sinénimos ‘A. Lacayo - Amo B. Cuerpo - Tronco C. Picante - Suave D. Pretérito - Futuro 18.- Sefialor los anténimos de: Paciencia y Negar A. Tolerancia - Objetar 8. Impaciencia - Vigilar C. Aguante - Otorgar D. Impaciencia - Ratificar 19.-Sefialar la pareja de anténimos A. Impermeabilizar - Revestir B, Supertiuo - Inutil C. Audaz - Apocado. D. Oxidar - Atacar Completar las siguientes analogias: 20.- Desdefioso es a Despectivo como Altivo esa __ A. Soberbio B. Sencillo C. Humilde D. Abatido 21-___ esa Cadena como Cuenta esa __ A. Bslab6n - Perla B. Reloj - Perla C. Hierro - Collar D. Eslabén - Collar 22.-___ esa Ahorcar como Guillofina esa __ A. Horca - Decapitar B. Castigar - Decapitar C. Soga - Copitular D. Soga - Decapitar esa Paco como Rosario esa A. Francisco - Sara B. Quico - Sagrario C. Francisca - Charo D. Francisco - Charo 24-___ esa Aguila como Pequines esa A. Anguila - Cuervo B. Gortién - Chino C. Gorrién - Mastin D. Buitre - Chino esa Caballo como Rebuzno esa A Silla - Carro B. Relincho - Asno C. Casco - Carro D. Casco - Jaca 185 S Decuma 26-___ esa Nunca como Todo esa A. Frecuente - Nada B. Raro - Algo C. Siempre - Algo D. Siempre - Nada 27.-___ esa Tiena como Nudo esa __ A. Hectdrea - Nudo B. Kilémetro - Mar C. Milla - Cuerda D. Kilémetro - Metro 28-___ esa Prision como Louvre esa A. Cércel - Artista B. Carcelero - Museo C. Carcelero - Francia D. Bastilla - Museo Sefialar los sinénimos de las siguientes palabras: 29.-Infinito ‘A. Grande B, Pequeiio C.limitado D. Menguado 30. Invalidar ‘A. Anular 8. Admitir C. Aprobar D. Refrendar 31. Regalo ‘A. Elogio 8. Esquina C. Futuro D. Presente 32.- Enmienda A. Error B. Rescate C. Correccién D. Encargo 33. Impedir A. Imprimir 8. Estorbar C. Comenzar D. Soli 34.- Escaso A. Suceso B. Limitado C. Escamio D. Pedazo 35. Origen A. liquido B. Principio C. Fin D. Estreno 36. topezar ‘A. Romper B. Excavar C. Deshacer D. Encontrar 186 \ Decuma 37. Habilidad A. Practica B. Vivienda C. Destreza D. Herencia 38.- Vetusto ‘A. Solitario B. Antiguo C. Robusto D. Alejado 39.- Ofensa ‘A. Ofuscacién B. Pelea C. Injuia D. Pilo 40. RUbOr A. Fiebre B. Dolor C. Sonrojo D. Miedo 41.- Capitular A Rotulor 8. Titular C. Nombrar D. Rendirse 42. Basto A Suficiente B. Aspero C. Tosco D. Romo Sefialar los Anténimos de las siguientes palabras 43.- Sano A. Ileso B. Lisiado C. Indemne D. Saludable 44, Grande A. Bajo B. Pequefio C. Corto D. Amplio 45.- Antiguo A. Seco B. Viejo C. Largo D. Moderno 46 Blanco ‘A. Oscuro B. Manchado C. Amarillo D. Negro 47. Enfermo ‘A. Vivo B. Achacoso C. Sano D. Delgado 48; Antes. A. Después B. Futuro C. Ahora D. Mafiana 187 49.- Gordo 50.- Vacio \ Decuma A. ligero B. Flaco C. Leve D. Estrecho A. Ocupado B. Entero C. Macizo D. Lleno S Editorial | Decuma SERIE DE LETRAS 189 D ‘SERIE DE LETRAS Decuma SL. EJERCICIO 1, TEMPO: 9 minutos. EXPLICACION: Series de letras que siguen un orden légico. 8QUé letra completa la serie? (no cuentan las letras dobles, sila fi) 1-4,b,¢,0,p,q.d.e.f, 2-0,b, 01,9, f,0,P,0,U.¥. 34x, bf, 4-9.0,.m,h.p.nig, S-e.f.hilm, y.9.2.h.0, 7.-accefgik B-Cdghiefghi 9-0,€,1,0,0, €,1,€,0,e,i, 10-ficn.p, -b.d.g.k, 12-% fy, ex. y, 190 \ Decuma 13-0,4,0,b, 6,66, 14s iim. n. Air stu, 15-c,j,0,t, 16.-b, a,b, 2,6, 0,6, Vx el, 18-x y,2,2,0,b,¢,b,b.d.e.f, Wf g.kiA, 20-b.¢.f.gi.jd,e,h.i, 2-U.ts.c.d.ra.p.d.e.0.f.n.e. fm. 1k f 22.-d,f,i,k, nor t 23.-f,1e,k, d,j,6,i,b,h, 24-k, b,j, 5, Pit 0, 25.- b, d, g, k, 0, 191 SERIE DE LETRAS S Decuma SL. EJERCICIO 1. TIEMPO: 9 minutos. EXPLICACION Series de letras que siguen un orden légico. 2QU6 letra completa la serie? (no cuentan las letras dobles, sila A) 1-0,b,b,c,c,¢,d,e, 2.-0.P.4,0,P.1,0,p, 3.-g,p.i.0.k.n,m,m, 4-ce.hl, S-hLiemink, 6-£.9,0,b,c,hid.e.f 7d, 0,%,9.6.0,],U.d, 8-W.V.tS,p.O.Lk, 9d e LEGAL KL 10-0,1,f.0,6,1f,2.0,b,1f Need fail 12-U.r pnb, S Decuma 13-0,2,b,y.¢. V4eb.LhLn, 15-4, Qin. pit m.i.9, 172 huigjs Os} kel Belem... 18-f hk A, 19-h ihe kem. jen, pal, -c.d.c.d.eefefg, 21-0,0,b,¢,¢,d,e.e,f.9.9, 22-0,%,0, ¥, BX, ¥.C.%,C,¥.d,% d, 23-0,b,¢,0,b.¢,d,e,f.d.e,f.g.hi, 24.-0,, X,Y, 24,8, 1% Ye 2 9. Hi, 25 a,b,c, a,b, d, a,b, €,, Bf, 193 ‘SERIE DE LETRAS S Decuma SL. EJERCICIO 3. TIEMPO: 9 minutos. EXPLICACION: Seties de letras que siguen un orden légico. 2Qué letra completa la serie? (no cuentan las letras dobles, sila A) Te Opiwin ss hWewx ys 2. eS = 2-Lghic.jkbe.m, [a] e)e¢]}o. | Cn Cet | 3-efgethietpikle,t (ays ye To] a Aaxbutne, aE ee oe hahihg jk lg. fmn, Dayle << . ee ce 6.-EGHILREGKLMK EG, CATs 7 <«T°] [ej yn Te] 7H-EDLLLL MOL, Try oe 8-c.h,¢,g.1.g,k, 0k. fi, Cais le] pele lets | ae CATs eT Ls jr fe fo | WW-hgtgfed.c.b.gfazy. a [Fe yw [x 1l-h.g.h.g. fc, b,c, b, a,x, w. x, W, vy, fA, e®)ycy. | Cee Is |_| Wenz 65205. h200 aaa a [erates] = 194 \ Decuma (Asi 82fec: p20=] 18-0,b,c,6.d.e..f.9, ae a a Mone ee a ee a oe 15.-0,5,b,tc.u.d.v.e, I T b-diaboddidetgdiani;, LAI 8 Te Fe | Vel Ki Kj iN,9)110.d,,h,c,b.0, eae ce ec B-c.d.ghietghi, a a = [ee Tr Te W-a.b.ceLaLkL CATs Tes) Calo je |r | 20-%,1.Y..9.2.8.0, Layee Te] Det: > 1) | 21-e,f, hil m, (as ye Te 7] [eo | Te | 22-0,b,6,0,y,1.4,4,6.1.4,1.y.0, a a = pac | ctr] B-v.u.A.C.d.3.0.,d.0,p, Cay ers Te to} rt | 24-1k jib, hig. fed, d.c,b, 25. a,b, 0.1.9, f.0,P,0,U.Y. 195, Editorial, Decuma SERIES NUMERICAS 97 DT Decuma SN. EJERCICIO 1. TIEMPO: 3,30 minutos. EXPLICACIOI Series de némeros que siguen un orden légico. 2Qué numero completa la serie? 20, 40, 42, 84, 86, 172, 2 oe oe L252] 172 J 254 [174 J 2-5, 10, 12, 36, 39, 156, [A [cence Do) EGECEECH ECS 3-33, 30, 28, 27,24, 22, CAC {_19 J 22 | 23 [20 | 4-28, 27, 25, 22, 18, 13, Aa 6 | cy Dy Lope i 7s | 5-83, 79, 62, 78.81.77, Be SOS SE SL 7s 79 | ze | 20 | 6-83, B4, 86, 89, 93, 98, [Als Le T [103 [108 [102 J 106 | 7. 45, 47, 46, 48, 47, 49, ES SS eo Soe p53 [50 j 49 | 48 | 8-99, 96, 94, 91, 89, 86, (Ae ene ea) LS F508 oF 8) 9-22, 44, 88, 176, 352, 704, Se 1408 1406 | 144 10.-77,77, 74, 74, 69, 69, ee oe V1.-19, 20, 22, 25, 29, 34, Tee] i ee 12-711, 15, 19, 23, 27, Fae) (32) 22 jan ss | \ Decuma 13-20, 5, 25, 5, 30, 5, 14> 64, 67, 70, 73, 76,79, 15-11, 11, 9,9, 7.7 162, 7,12, 17, 22, 27, 17-11, 10,8, 7,5, 4, 18-3, 4,6,7,9, 10, 192,11, 4,11,8, 11, 20.-3,5,7,9, 11,13 19 Decuma ‘SN. EJERCICIO 2, TIEMPO: 3,30 minutos. EXPLICACIO! Series de nimeros que siguen un orden légico. 2QUé numero completa la serie? 1,+20, 19, 18, 17, 16, 15, 2 ae oe Ce EC 2.-2, 4, 6,8, 10, 12, Eee oy EE ES 3.-7,7,6,6.7,7, | ae Peje js | 4.-2,6,3,6,4,6, et ao ee [ek res] se 4 oes es Se 7) 5.-4,4,6,6.8,8, 6.-1,4,7, 10, 13, 16, Sage eee Oo] L237 f 18 [3s J 22 | 7.-7.8,6,3,5,3, 6 2 ee 8-20, 88, $6, $9, 42, 45, [AT 8. Pomp) 9.-3,6,12,24, 48,96, Pays eye] 1.182 || 190 | is2 || iso | 10. - 34, 36, 18, 20, 10, 12, =A 8 ear] Ls ts fe te VW.-1,4,2,5,3, 6, (aac Lepe fs is 12-70, 71, 73, 74, 76, 77, PA i ah > 7s 73 7s 79] 200 S 13. - 66, 63, 65, 62. 64, 61, 14,-3,5, 6,12, 14,15, 15. - 5,8, 13, 20, 29, 40, 16. - 52, 53, 55, 58, 62, 67, 17.-1,8,3, 16, 5,32, 18.-2,3, 5,8, 12,17, 19. = 28, 15, 32, 19, 36, 23, 20.- 10, 11, 15, 14, 20, 17, S Decuma SN. EJERCICIO 3. TIEMPO: 3,30 minutos. EXPLICACION: Series de nimeros que siguen un orden légico. 2Qué ndmero completa la serie? V1, 15,12, 16,13, 17, 2-11, 2,12, 3, 13, 4,14, 3-31, 33, 31, 34, 31, 35, 4-8, 6, 4, 12, 10,8, 24, 6-17, 18, 20, 15, 16, 18, 13, 7 12, 36, 18, 18, 54, 27, 8-12, 15, 19, 23, 28, 33, 39, 9.28, 21, 3, 10, 70, 63,9, [A | [3a] [A] L_4_ | aay | 31 | pA] (4 | 5-9, 16,25, 32, 41, 48, [a] [_s55_| va (24 | pal is] - i431] Ta i_s_| 10-8, 24, 12, 36, 18, 54, 11-2, 4,8, 6,8, 16, Pay es yc y > V4 js | 14 || 20 | 12-12, 10,8, 16,14 12,20, a a [22 13 a6 fas | S Decuma 13.- 6, 9, 18, 21, 42, 45, 14.- 13, 14, 12, 36, 9, 10, 15-11, 6, 12, 7, 14, 9, 16.- 9, 10, 8, 24, 6, 7,5, 17.- 40, 42, 21, 24, 8, 12, 3, 18.- 96, 48, 54, 27, 32, 16, 19.- 19, 16, 20, 15, 21, 14, 22, 20.- 12, 9, 3, 6, 3, 1, S Decuma ‘SN. EJERCICIO 4, TIEMPO: 4 minutos. EXPLICACION Series de ntimeros que siguen un orden légico. 2Qué némero completa la serie? 1-15, 17, 19, 22, 21, 23, 2-3, 6,9, 12, 14, 15, 18, 3-18, 16, 15, 14, 12, 4-19, 16, 13, 12, 10, 7, 5.-2, 4,8, 16, 18, 32, 6-3, 9, 27, 30, 81, 243, 7-8, 13, 16, 18, 23, 28, 8-2, 8, 14, 18, 20, 26, 9-21, 18, 16, 15, 12.9, 10.- 91, 86, 85, 81, 76, 71, 11-2, 4, 6,8,9, 10, 12-2, 5,8, 10,11, 14, \ Decuma 13.2, 6, 10, 13, 14, 16, 14-2, 4,8, 16, 20, 32, 15.2, 6, 18, 21, 54, 162, 16-80, 78, 76, 75, 74, 17-70, 67, 66, 64, 61, 18-2, 3, 5,8, 10, 12, 17, 19 23, 22, 20, 19, 17,13, 20-2, 4, 8, 14, 22, 28, 32, EXPLICACION: Series de nmeros que siguen un orden légico. 2Qué nmero completa la serie? 1-20, 19, 18, 17, 16, 15, 2.-2, 4, 6,8, 10, 12, 3.-7,7,6.6.7.7, 42 2,6,3,6,4,6, 5.-4, 4, 6, 6,8,8, 6-1,4,7, 10, 13, 16, 7-7,3,6.3,5,3, 8.- 30, 33, 36, 39, 42, 45, 9.-3, 6,12, 24, 48, 96, 10. - 34, 36, 18, 20, 10, 12, 11.-1,4,2,5,3,6, 12-70, 71,73, 74, 76, 77, ea] espe To] ES EE Ee Aa eo pia Poss jie 37 | eS a a 2 oe oe ae tH L 4+ ft 7 jis | sf Ce ee pose snps 2am eS as st1Om| eae eo c-0i'] L298 22 20 22] (as eo 2 Oe ee A Ss costes A Cs a ea E Bo BeCe epee [Ae Bh CAB pe p77 fe Ts | eae fo) i 2 oe pa Te fc Te] Liss fp 7s ji 7o | so | 206 S 13.- 66, 63, 65, 62, 64, 61, 14-3, 5, 6,12, 14,15, 15-5, 8, 13, 20, 29, 40, 16. 52, 53, 55, 58, 62, 67, 17-1,8,3, 16, 5, 32, 18-2, 3, 5,8, 12,17, 19-28, 15, 32, 19, 36, 23, 20.- 10, 11, 15, 14, 20, 17, 31 y | 3 27 201 EXPLICACION: Series de nimeros que siguen un orden légico. 2Qué nimero completa la serie? 1-3,5,7,9, 11,13 2-2,11,4,11,8, 11, 3-3, 4,6,7,9, 10, 4-11,10,8,7,5,4, 5-2, 7,12, 17, 22,27 6211,11,9,9,7,7, 7 64, 67, 70, 73, 76, 79, 8. 20. 5, 25, 5, 30, 5, 97,11, 15, 19, 23, 27, 10-19, 20, 22, 25, 29, 34, V7, 77, 74, 74, 69, 69, 12. 22, 44, 88, 176, 352, 704, ! S Becuma 13-99, 96, 94, 91, 89, 86, 14. 45, 47, 46, 48, 47, 49, 15.- 83, 84, 86, 89, 93, 98, 16- 83, 79, 82, 78. 81, 77, 17- 28, 27, 25, 22, 18, 13, 18.- 33, 30, 28, 27, 24, 22 19-5, 10, 12, 36, 39, 156, 20.- 20, 40, 42, 84, 86, 172, Series de nimeros que siguen un orden légico. 2Qué numero completa la serie? 12, 4,6,9,10, [A ee oe Be] oe a ee 2.-2,5,8,10,14, | Ate ec [8] p_to fs fa? 3-2, 6,9, 27, 30, 33, 99, aoe Pac ior [2 js j 4 ys] 4-3, 9, 12, 36, 39, 42, [acai eet. 2 L74 2s 7 327 | 5.-5,6,8, 11, 15, 19, 26, i a oo P22 2 23 20 6. 60, 55, 51, 48, 7, 45, Ae | ey [se ji 47 4a 7.-3, §, 20, 3, 4, 20, 3, 3, 20, 4, [ae ce Eb) 3s 8.-1,2,3,8,4,5,6,8,7,8, 10,8, [Ae ec Toe) fis 7 oes sa er omen eso) 9.-2,3,20,4,5,6,20,7.8, 6, 10,20, [ao Se ioneny 7 pt to fe 10.-4,8,16,3,9, 27, 2,8, 64, ase ee [3s 3s J 32 30 1.-2,4,6,8,21,10, 12 14.18, 21, i a cs [ze] 32] 14 Fie | 12-5, 10, 12, 24, 26, 28, $4, 108,110, J Aj Bi cf Dp | L_5°0_ fT 52 fs4 js | 21 DD Decuma 13-1, 2, 5, 10, 13, 26, 27, 58, 14-3, 5,7,90.9, 11, 13, 90, 15, 18,19, 90, 15.-5, 6,8, 13, 15, 20, 26, 33, 16.- 60, 52, 48, 39, 34, 30, 27, 25, 24, 17-2, 5, 4,8, 6, 10, 8, 14, 10,17, 18-2, 4, 6, 5, 10, 12, 11, 21, 24, 23, 19-3, 4,8, 16,32, 64, 20-4, 8, 6, 12, 10, 20, 16, 36, 34, an | DT Decuma ‘SN. EJERCICIO 8. TIEMPO: 4 minutos. EXPLICACIO! Series de nUmeros que siguen un orden légico. Qué numero completa la serie? 12 15,17,19, (ays ey | 23 [24 J 25 | 1s | 2-16, 17,18, 4, 5,6, 19, 20, 21,3, 4, 5, 22, 23,24, [ADB eID] p23 4 123 | 3.-2,4,3,4,4,5,6,7,4,8.9, 10, 11 pa ye veto V4 js | 22 | 3 | 48,9, 10, 11,9, 10,11, 12, 10, 11, 12,13, faATelelo | (aa 32 [13 [14 J 5-25, 3, 5,26, 4, (ae fe Te} (27 | 2s | 29 J s | 6-68, 11, 15, 20, 24, Lave Teo] [27 | 28 | 29 | 30 | 7. 4,7,10,5,8,11,6,9, pays ye Te] 7 js J 10 11} 8-1,2,1,2,.2,3,3,4,3,4,4,5, (ays Tey | Lajas 9-3, 4,5,3, 4.7.3, 4, [a Te Tet?) EE ESE EO 10-5, 7, 10, 12, 15,17, 2 ee |_20_}| 21 | 22 | 23 | 11 6,7, 6,7, 4, 5.8.9, 8,9 6, [ays | Pcyo] Lé 7 js | 30 | 12-3, 5, 3,8, 10,8, 13, 15, 13, 18, 20, 18, Tayveyvel.} 212 S Decuma 13. 14, 24, 16, 24, 24, 19, 24, 24, 24, 23, 24, 24, 24, 142 1,2,3,4,2,3, 7,8, 9, 10,8,9, 15-1,3,1,4,2,3,2,4.3,3,3, 4,4, 16-3, 23, 22, 21, 20, 4, 5, 19, 18, 17, 6,7,8, 16, 17-1,3, 6,10, 15, 21, 18.-1,3,1,4,2.3,2.4,3,3,3,4,4,3, 19-16, 17, 19, 22, 26, 20.-6,8,10,7.9. 213 ep Pete Eel cB Ee El i S Decuma SN. EJERCICIO 9. TEMP( EXPLICACION: Series de némeros que siguen un orden Iégico. 2Qué nimero completa Ia serie? e 2, 25, 28, 31, 34, 37, 2-14, 15, 17, 20, 24, 29, [ 3-21, 22, 20, 23, 19, 24, 4211, 15, 12, 16,13, 17, L_a2 | L 8] Lis | a] [is | 5-1,2,3,1,2,3, [Sane La) eae [36 | cee =a fe) 6-31, 33, 31, 34, 31, 35, 7-9,8,7.7.3,5, 8. 3, 6, 12, 21, 24, 30, 10-5, 5,5.3,3,3, 11-90, 45, 50, 25, 30, 15, mo 35 | [at 3] = [23] 9-9, 16, 25, 32, 41, 48, [Aad i_s5_] = — Lal = 127,911, 18, 11,9 ja fez 4 S Decuma 13-12, 36, 18, 18, $4, 27, 14 12, 10, 8, 24, 22, 20, 15~ 6,9, 18, 21, 42, 45, 16-13, 14, 12, 36, 9, 10, 17-17, 14,10, 15, 21, 14, 18211, 6,12,7.14, 19.- 54, 18, 36, 12, 24, 20. 8, 24, 12, 36, 18, 54, as EXPLICACION: SN. EJERCICIO 10. TEMP’ Series de nmeros que siguen un orden légico. Qué numero completa la serie? 1-24, 27, 16, 12,9,.4,6, 2.-0,1,3,6,10, 15,21, 3-2, 3,9, 10, 30, 31, 93, 4-12, 10,8, 16, 14, 12, 20, 5-11, 2, 12,3, 13, 4,14, 6-8, 6,4, 12, 10,8, 24, 74,8, 6,12, 10, 20, 18, 8.74, 70, 35, 32, 16, 14,7, 9-14, 16, 13, 17, 12, 18, 11, 10.- 17, 18, 20, 15, 16, 18, 13, 14, 16, 11-6, 12,7, 14,9, 18, 13, 12-9, 10, 8, 24, 6, 7, 26 S Decuma 13-19, 16, 20, 15, 21, 14, 22, 14-12, 15, 19, 23, 28, 33, 39, 15.- 88, 90, 45, 48, 16, 20, 5, 16.28, 21, 3, 10, 70, 63, 17-20, 19, 18, 17, 16,15, 18.1, 4,9, 16, 25, 36, 19 1,2,3,6,9, 14, 19, 26, 20-2, 6,3,6.4.6, 217 S Editorial Decuma MEMORIA DE RELATO ESCRITO 219 S Decuma MRE. EJERCICIO 1. TIEMPO: 7 minutos Instrucciones. Lea el texto detenidamente con objeto de entenderlo en su totalidad. Seguidamente responda a las preguntas de una en una sin detenerse mucho tiempo en ninguna, Si alguna le ofrece mucha dificultad ase a la siguiente y respéndala al final. Cuidado con el limite de tiempo. No podré volver a repasar el texto una vez haya comenzado a contestar. Bruselas da el primer golpe a la banca EI Pais, Economia. Claudi Pérez. Bruselas. 04.12.2013 Lo que suelen hacer los grandes banqueros para dar explicaciones sobre a crisis financiera es mascullar alguna excusa —preferiblemente en Privado— en Ia linea de “los incentivos fueron perversos". Pero cada vez est mas claro que habia algo més oscuro tras el huracén: la Comision Europea acaba de asestar un primer golpe de mano a media docena de grandes bancos por violar repetidamente las normas mds elementales de competencia, Seis de las principales entidades financieras del mundo se hon visto obligadas a admitir que actuaban como un cartel para manipular a su antojo los tipos de interés de referencia que se aplican a millones de hipotecados, ahorradores y empresas, a través de productos derivados vinculados a indices como el euribor. El vicepresidente Joaquin Almunia impuso por todo ello una multa de 1.712 millones de euros, la mayor ‘aplicada nunca por cartel, y la primera sancién a Ia banca en Europa por Prdcticas anticompefitivas. Los sancionados son Deutsche Bank, Société Générale, Royal Bank of Scotland, JP Morgan y Citigroup, ademés del broker RP Martin. Esos sels bancos actuaron entre septiembre de 2005 y mayo de 2008 — hasta apenas tres meses antes de la quiebra de Lehman Brothers— para ‘amafar los fipos de interés vinculados al euribor, lo que en principio les Permitio ganar ain mas dinero que otros bances que no estaban al coriente de esos chanchullos. Hubo también componendas para ‘modificar el libor y el tibor, los indices de referencia en Londres y Toki Competencia admite que incluso habia otros bances en la pomada: esta demostrado que el briténico Barclays y el grupo suizo UBS pariciparon en la manipulacién, pero se libran de las muitas gracias a haber colaborado en Ia investigacién. ¥ Bruselas mantiene abierta ora investigacion sobre HSBC, JP Morgan y Crédit Agricole. Esas sanciones son la punta del iceberg de un proceso més general tanto en la Unién Europea como en Estados Unidos para depurar Decuma responsablidades en una criss tibutaria de la exuberancia del sistema financiero, y de un extenso catélogo de malas practicas. La investigacién sobre los indices de referencia ni siquiera esta cerrado: puede deparar nuevos sorpresas. La Comisién ha puesto también ia lypa en la manipulacion del mercado de divisos, en productos denominados en francos suizos y en los segutos de impago de deuda soberana (los denominados CDS, un mercado clave que se reparten apenas unos pocos bancos) y olros derivados financieros. Asimismo, los reguladores europeos acusan a las grandes agencies de calficacién (Moody's. Standard & Poor's y Fitch, que pese a sus errores siguen dando lecciones de urbanidad financiera) de confictos de interés, fitraciones interesadas y “carencia de recursos técnicos y humanos” para hacer su trabgjo con la minima solvencia “Para los estndares europeos, se trata de multas considerables", explic6 Nicolas Verén, del laboratorio de ideas Bruegel. “Hay claras sefiales de que han acabado los tiempos en los que solo en Estados Unidos se imponjan grandes sanciones”, subray6. Almunia cité un estudio del propio Bruegel en el que anima a la Comisi6n a imponer multas mayores. “Vamos a estudiar esa posibilidad”, dijo el vicepresidente como aviso para navegantes. 1. 2Quién se encarge de asestar el primer golpe de mano ala banca? a) La Comision Europea b) La Uni6n Europea. c) El Parlamento Europeo. 2. Los banqueros, para dar explicaciones sobre Ia crisis financiera mascullan excusas del tipo. {} Los incentivos fueron pésimos. 'b) Los incentivos no fueron perversos. } Los incentivos fueron perversos. 3. Los bancos fueron imputados por violar. @) Las normas bésicas de competencia. b) Las normas de competencia. c) Las normas més elementales de competencia. 4, 3A quiénes se aplicaban los tipos de interés que manipulaban los bancos? a) Empresas, ahorradores e hipotecados. 'b) Empresarios, hipotecados y ahorradores. ) Ahorradores e hipotecados. 21 Decuma 5. Lo mutta impuesta a los bancos fue de 9) 1.711 millones de euros b) 1.712 millones de euros. c) 1.720 millones de euros. 6. Dicha multa fue impuesta por el vicepresidente: ) Agustin Almunia. b) Joaquin Almunia. ) Fermin Almunia. 7. Esta multa fue la mayor apliacada nunca por: a) Cudrtel. 'b) Cartel, ¢) Ninguna es correcta, 8. Ademés, es la primera sancién a Ia banca en Europa por: a} Practicas corruptivas. b) Practicas ilicitas. ¢} Practicas anticompetitivas. 9. Los sancionados son Deutsche Bank, Société Générale, Royal Bank of Scotland, JP Morgan y Citigroup, ademés del: 0) Broker RP Martin, bb) Broker FP Martin, ¢) Broker RT Martin. 10.3£n qué periodo de tiempo actuaron estos bancos? a) Mayo de 2005 y septiembre de 2008. 'b) Septiembre de 2005 y mayo de 2008. Cc) Septiembre de 2005 y marzo de 2008. 11.Estos bancos actuaron hasta tres meses antes de Ia quiebra de: a) Ledman Brothers. 'b) Lemon Brothers. ¢) Lehman Brothers. 12.E1lidor y el tibor son indices de referencia en: «) Londres. b) Tokio. c) Londres y Tokio. 22 Becuma 13.gCudles son [0s otros dos bancos que porticiparon en la ‘™anjpulacién pero que se libroron de pagar la muita? a} El briténico Borclays y el grupo svizo UBS. b) El briténico Barclays y el grupo svizo USB. C} Ei biténico Barclays y el grupo suizo UBN. 14.aPor qué se libraron de pagar la multa? ‘Q) Por haberse chivado de la corrupcién. b) Por haber colaborado en la investigaci6n. c} Por haber aportado informes de interés a la investigacién. 15.Ademés, Bruselas mantiene abierta otra investigacin sobre: a} HSBC, JP Morgan y Crédit Agricole. 'b} HSBA, JP Morgan y Crédito Agricola. cc) HSB, JP Morgan Y Crédit Agricol. 16.Las sanciones impuestas son la punta del iceberg de un proceso més ‘general en: {Q) Bruselas, la Unién Europea y Estados Unidos. b) Bruselas y Estados Unidos. c) La Union Europea y en Estados Unidos. 17.La Comisién ha puesto también Ia lupa en la manipulacién del: a) Mercado monetario. b) Mercado de divisas. c} Mercado de valores. 182A qué tres grandes agencias de calificacién acusan los teguladores europeos? a) Moody's, Standard & Poor's. b) Moody's, Standard & Poor's y Fitch, Cc) Standard & Poor's y Fitch. 19.8Quién hizo esta afirmacién: “Para los estandares europeos, se trata de multas considerables"? a} Tomas Veron. ») Lucas Verén. Cc} Nicolés Veron, 23 S Decuma 20.Aimunia cité un estudio de un conocido laboratorio en el que se anima a la Comision a imponer multas mayores. De qué laboratorio se trata? 2) Bruegel. ) Breguel c} Druegel. 204 MRE, EJERCICIO 2. TIEMPO: 7 minutos gCémo se recoge el ADN de las escenas del cimen? htlpy/www.chowenespanoicom/recoge-odn-escenas-del-crimen-como_127995/ EI ADN se puede encontrar en una escena del crimen en un numero de maneras diferentes. EI ADN se puede encontrar en Ia sangre humana, huesos, pelo y tejidos. Si alguna de estas sustancias se encuentra en la escena de un crimen, puede ser utiizada para las pruebas de ADN. Un solo Cabello puede ser utiizado, asi como una pequefia gota de sangre. Las pruebas pueden incluir ropa de colores, alfombras 0 materiales situados cerca de Ia escena del crimen. Si el crimen es un asesinato, el Cientifico forense va a hacer Ia mayoria de su investigacién sobre el cuerpo y trabajar desde alli. EI asesino podria haber dejado un pelo sobre la victima, o, si hubo una lucha, célvias de la piel podrian estar debajo de las ufias de Ia victima. La escena del crimen también se registrard buscando huellas dactilares para coroborar los resultados de! ADN. Un investigador de la escena del crimen (CS!) usa guantes durante todo el proceso de recogida para asegurarse de no poner en peligro a evidencia. Cada tipo de evidencia de ADN se recoge de una manera diferente. La sangre en estado liquide se recoge a través de una almohadilla de gaso 0 un pai limpio de algodén estéril y se deja secar al Gite, a temperatura ambiente. Si se encuentra sangre seca, sin embargo, el CSI frataré de tener la mayor cantidad del articulo en el que la sangre se encuentra para llevar al taboratorio para sv andlisis. El elemento se coloca en una bola de pruebas estéril y se transporta al laboratorio. Los Cabellos, fibras, hilos y otras piezas pequefias de pruebas se recogen en la escena, ya sea por medio de los dedos enguantades o utiizando pinzas Para asegurarse que no se recogen pruebas viciadas. EI ADN que se obtiene de Ia escena del crimen se transporta al laboratorio del CSI en bolsas de pruebas estéfiles y selladas. Usando la cadena de pruebas, un CSI esté siempre con la evidencia (a menos que se almacene de forma segura) hasta que se fime Ia bolsa de pruebas para darsela a otro empleado. Grandes cantidades de datos se recogen en las unidades de almacenamiento adecuadas, con la refrigeracién y el calor tomados en consideracién. La mayoria de Ia ropa y las fibras pueden ser guardadas en cajas de pruebas, mientras que las muestras de ADN se mantienen usuaimente en retrigeradores marcados con la identificacién adecuada en el exterior del retrigerador. EI cientifico forense usaré las pruebas recogidas en Ia escena del crimen para encontrar el ADN dejado por el criminal. Las pruebas de ADN se 25 S Decuma utilizan, junto con las demds pruebas recogidas en Ia escena, pora tener una idea de quién podria ser el criminal, en el caso de que el ADN del delincuente no se encuentre en los archivos del gobiemo. Una vez que un sospechoso es llevado en custodia, se lo somete a una prueba de ADN: Ia Prueba de hisopo bucal se utilizaré para probar si el sospechoso cometié el delito ono. aDénde se puede encontrar ADN@ a) Sangre humana, pelo y huesos. b) Sangre humana, huesos, pelo y tejidos. ¢} Sangre humana, huesos, pelo, tejidos, fibras. Las pruebas pueden incluir ropa de colores, alfombras o materiales situados: {} Lejos de la escena del crimen. 'b) A poces centimetros de la escena del crimen ya que si estan lejos se contaminan. ¢) Cerca de la escena del crimen. Siel crimen es un asesinato, gdénde se realizaré la investigacin? 4) Sobre el cuerpo. 'b) Sobre la zona donde ha estado el cuerpo sin vida. ‘¢) Ambas opciones son correctas. . Siguiendo con la pregunta anterior, gquién es el encargado de evar a cabo esta investigacién? ) El equipo de investigacién y el médico forense. b) El cientifico forense. ¢) Elmédico forense. 3. El asesino podria haber dejado un pelo sobre la victima, o, si hubo una lucha, gdénde podrian encontrarse células de Ia piel del asesino? ) Debajo de las vias de la victima. 'b) Debajo de las uiias y en los dientes de la victima, Cc} Enos dientes de la victima. 26 Decuma 6. la escena del crimen también se registrar buscando huellas dactilares para: a) Comprobar los resultados del ADN. ©) Verificarlos resultados del ADN ¢) Corroborar los resultados del ADN. 7. 2Cémo se conoce a los investigadores de la escena del crimen? a) CN b) CsI ¢) ssi 8. Estos investigadores usan guantes durante todo el proceso de recogido de muestras para asegurarse de: a) No poner en peligro la escena del crimen. 'b) No poner en peligro a sus demas compajieros. C} No poner en peligro la evidencia. 9. Completa la frase: “cada tipo de evidencia de ADN se recoge..." 4} De la misma manera. b) De manera diferente. c} Como se crea més conveniente segin el tipo de evidencia. 10. 2Qué se recoge a través de una almohasilla de gasa 0 un paiio limpio de algodén estéril? } La sangre en estado liquide. b) La sangre y Ia saliva en estado liquido. } La sangre, la saliva y demés fluidos en estado liquido. Cuando estas muestras son recogidas se dejan secar al aire pero, 20 qué temperatura? a) A.una temperatura inferior a los 20°C. 'b) A temperatura ambiente. cc) Auna temperatura superior a los 20°C. ar Decuma 12.Los cabellos, fibras, hilos y otras piezas pequefias de pruebas se recogen en la esceno, por medio de: 2) Un panelo, pinza 0 cualquier otro utenslio con el que no se foque la prueba directamente. b) Un pafuelo, unas pinzos © con los dedos enguantades. C) Los dedos enguantados 0 utiizando pinzas. 13. Estas pruebas se recogen asi para asegurarse de que: Q) No se recogen pruebas viciadas. b) No se recogen mds pruebas de las necesarias. c} No se recogen pruebas innecesarias y contaminadas, 14. 2A donde se transporta el ADN que se obtiene de la escena del ctimen? ) Ala comisaria asignada al caso. b) Al laboratorio. ¢) Alos cientificos que van a llevar a cabo el andisis 15. gCémo se transportan estas pruebas a su lugar comespondiente? } En bolsas de pruebas estéries y selladas. 'b) En bolsas de pruebas estériles y nombradas adecuadamente. ¢} En bolsos de pruebas estériles. 16. 2Dénde se guardan Ia ropa y las fibras? ) En cajas de pruebas. 'b) En cajas de pruebas que a su vez se guardan en armarios. ) En armarios individuales destinados a cada caso. 17. Sin embargo, las muestras de ADN se mantienen en: a) Congeladores marcados con Ia identificacién adecuada. 'b) Neveras marcadas con la identificacién adecuada. Cc) Refrigeradores marcades con Ia identificacién adecuada. 18. Los pruebas de ADN se utilzan junto con: Q) Todas las pruebas recogidas en ia escena. 'b) Todas las pruebas y datos recogidos en la escena. c) Ambas son correctas.

Potrebbero piacerti anche