Sei sulla pagina 1di 21
TERMINOS DE REFERENCIA Plan de Monitoreo Arqueoldgico INSTALACION DE REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES. DOMICILIATARIAS DE AGUA POTABLE EN EL A.H. PROYECTO INTEGRAL LOS JARDINES VILLA SANTA CLARITA ~ SECTOR VILLA SANTA CLARITA Noviembre 2015 TERMINOS DE REFERENCIA DEL PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO EI Plan de Monitoreo.Arqueolgico de la INSTALACION DE REDES SECUNDARIAS Y CCONEXIONES DOMIGLATARIAS OE AGUA POTABLE EN EL AA. PROYECTO INTEGRAL 10S JARDINES VILLA SANTA CLARITA ~ SECTOR VILLA SANTA CLARITA, serdejecutado porel Arquedlogo del Contatisa durante el desarrollo de ls obras y etvdades e Ingenieria que involucren excavaciones y remocién de teras en las obras en {general por ejecutar, en merito a los Certifiados de Inexistencia de Restos Arqueolégcosotorgodos por el Ministero de Cultura al Contrast y /Consultor EL Plan de Menitoreo Arqueolgic se presenta como medida de miigacién afin de fevtar la afectalin de posbles Sitios Arqueoligcosidenticados en el trazo de los trabajos a elecuarse, insertandose en el Estudio de Impacto Ambiental pare la jecucion dela Obra Marco Legal, + ConsttuciénPoltica del Pera-1983 ‘Ley de Amparo a Patrimonio Cultural de a Nacién 28296, ‘© Reglamento de Investigaciones Arqueokégias (RS, N# 0442000 £0). 1 Resolucién Ministerial NP 291.2011-MC = Resolucién Ministerial NP 0122010. + irectiva NP G03-2010/%4C = DecretoSupremo N# 009-2008.60, + Ley Oxginica de Municipalidades N® 27972, #0. NP 0032013-MC Procedimiento Simpliicado para el Otorgamiento del Certincado de inexistecia de Restos Arquenlglcos (PROSIC) en el marco del Decreto Legisativo N® 1105, 0, 054-2013-PCM Disposiiones Especiales para la Elecucln de Procesos| Adminitatves + 05.060:2013-Pe + IRECTIVA WrO01-2013-vMPCIC/MIC Normas y procediientos para la emision| el Certcado de Inexistenca de Restos Arqueolgicos (IRA) en el marco de los decretos supreme N" 054 y060-2013-PCM, + Decreto Legislative W# 635“ Codigo Penal del Peri", Ttlo Vl, art. 22-231, determina Tas sanciones y penas , que pueden legar hasta B aos para ‘quienes resultenresponsables de delits contra el Patrimonio Cultural dela Nacion + Decreto supremo NP 0222002-40 Texto Unico Administratios de! NCactualentee Mises Citi CConsderaciones Generales © Las actividades de Arqueoogi a cargo del contrasts, deberin ser Hevadas a ‘abo por un Profesional Ucenciado en Arqueologia,Inscrito en el Registro Nacional de Arquetiogos (RNA), habiltado segin At. 44 det Reglamento de Investigaciones Arqueoliicas (RS. NP O88-2000-£0) y colegiado, con texperienci en eaboracin de Panes de Monitoreo Arqueolico, © El Contratists, debers contr con el arquedigo Director del Pan de Monitoreo ‘Arqueolgic, quien debersidentifcar dagnosticar y evaluar la presencia de restos arquecogicos en el rea donde se realzard el Plan de Monitoreo ‘Arqueolico para la obra. ‘© ara elo deberd realizar a€I Plan de Montoreo Arqueolégico y solctar el cumento que apruebe el menconado Plan de Monitoreo, emitido por Ministero. de Cultura (Mc}, mecamte la Resolucion Diectoral del MC que Io aprueba, 1 tos costos que demanden por conseguir I nformacin ante el Ministerio de Cultura, trmvtes de carptas, inspecciones de campo, consults ¢informes ‘eicos,y otros neceraios para que el Araueogo eds desarola el Plan de Monitovo Arquooloico Serdn eublertos por el Contratista (© SlContratista paral tramitaién del Plan de Monitoreo Arqueoligico en base 105 CIRA.otorgados por el Ministero de Cultura, debers de asegurarse de ‘resentar ante el Ministerio de Cultura toda la informacién y documentacin ‘ecesariaestablecida en el Reglamento de Investigaciones Arqueolgicas (RS. IN# 08420000) y normativas vigetes, afin de minimizer observaciones de cha ente, que generenretrasos ena eecucion dl serio. ‘© tContratistadeberépresentara Sedapal una copia de toda la dacumentacion {que ha sido presentada al Ministerio de Cultura y una copie de Plan de ‘Moritoreo Arqueolgico en un plaza no mayor a5 das dela fecha remitda al Mc. © EConteatsta deberd presenta 2 Sedapal la Resolucén que aprucba el Plan e Monitoree Arqueoligco de la Obra la Resolucién que aprucba el Informe Final del mismo en un plzo no mayor aS das de a fecha remitida el mc. (© EContratista deberd hacer seguimlento a os plazostomados pr el Ministerio e Cultura para fa aprobacén, supervision y/o Inspeccién del Plan de ‘Montoreo Arqueolgio (en base al TUPA del Ministerio de Cultura) einformar ASEDAPAL ens casos de retrasa 1 Elretraso ena ejecucdn y aprabacén el Plan de Monitoreo Arquecégic por reiteradas observacones formuladas pore! Ministero dela Cuitura, por no fective subsanacion de obseraciones 6 parte del arquecioge del contrast, no serdn causes para la amplacon de plazo del servo seran materia de ‘mutta por el etraso generado, © El contratista deberdotorgar al Arquedlogo Director del Plan de Monitoreo ‘Arqueolgio, el plano total de la Obra, segin especicaiones técnicas del Ministerio de Cultura al cal serdcoordinado con el squedioge Decor Proyecto, 2. Consideraciones de obligacin + Carta de Compromiso suscrita por el Administrado responsabiizndose de los eventual daisy peludos que se produzcan al Patrimonio en la ejecucion del Plan de Moritoreo Arqueokigio y de las obras a realizarse, La empresa Contratista que gane lactacin de ejcucin del Proyecto, asumirs de manera Butomatica et compromiso de ejecutar el Plan de Monitoreo Arquedlgic, respetand el Patrimonio Cultural Arqueolgico de acuerdo al establecid por las eves peruanas. 3.Lasactvidades @ ejecutar en Plan de Monitors Arqueotigio son: 43] Eaboracién det Pan de Monitoreo Arqueotogico de fa Obra donde et Aarqueslogo del contratista eaborar y eecitara en a obra el menclonaéo Plan de Monitoreo, con copia del cargo de ingreso_ al Ministerio de Cultura, también centeegara una copia del Plan de Monitoreo Arqueolégco a Sedapal bi) Actividades por realizar en Gabinete el Arquedlogo, Diector det Plan de ‘Monitoreo Arqueoigica dea Obra, 1, Formulas el Plan de Monitoreo Arqueoliico. 2. Realzar el seguimiento del trémite al Ministerio de Cultura, para la ‘btencién dela Resolucln Diectoal que avtorce el Plan de Moritoreo [Arqueolgica (PMA) 3. Monitorear las labores de ejecucién de la obra Sreasauxlires segin IRA, de manera sincrorizada en cada frente de trabajo sein eronograma de Obra, yproponer medias de mitgaciin de impactos negatives sobre fl Patimonlo Cukural, la demoras en la obtencion de la Resolcion Diectoral que aprueba et Plan de Monitoreo Arqueelégco de la Obra. por parte del Ministerio de Cultura, noes impedimento a que se elect el Plan de Monitoreo Arqueclgico en emoci: de ter 4. Establecer las medidas de mitgaciin ante la presencia de evidenca cultural dentro del dea de ejecucin dela obra 5. RemitiraSedapal toda la documentacié cusada al Ministerio de Cutura y 1 Pronunciamiento de esta misma Ertided. «- Actividades a realizar en campo por el Arqueélogo Director del Contratista y Arqueélogos de campo. Realzar el reconocimientoarqueolgico,enlasdeas dea eecucin de a Obra Amplacisny Mjoraminto del Sistema de Agua Potabley Alcantailado, 1. Labores de Montoreo arqueolégico que compromete, el drea de total de a Cobra. otorgados por SEDAPAL al cantratita Superiar coninvamente os teabajs de remocién de eras con mayor énfasls en dreas cercanas 2 stios arqueoiigcos. que puderan ser identiicados durante a etapa constructiva de Taba, 2. Reaizar el registro escrito, rafico, dibujo de planta, perfiles, panel fotogdfco se las actividades desarroadas. durante la ejecucion de la Obra, empleando fichas “de regis espedias, segin Reglomento de Investigaciones ‘Arqueolgicas y Directvas vigentes mites por el Ministerio de Cultura 13. De producrse un hllagoforuito durante la ejecuclén del Plan de Menitoreo ‘Arqueol6gico, se debe reazar la recleccién sistemstca de materiales ‘axqueoldgios preva coordinacién con Sedapaly el Ministerio de Cltra; para Ia datacén y fechado, se tiara cerdmiea como indicador de estoy 6003, 2 través de la tpologla seriacién, durante la ejecucién de los trabaos de {abinete que se Hevardn 8 cabo de manera paaela a los trabajos de campo. Paralelo @ ello se tratard de ientficar el tipo 0 los tpos de asentamientos, mediante técnica de asocacén, con el fin de lograr fechados relatos através {e fechados conocdos que provengan de contests arqueokigicos primaris, lbuo de planta, perfles de etratos cultural, lbuos de rag. de cerémica fen Corel Draw, anilsis de materal arqueolégica de manera porcentual, inventario segin peso etc; segin avance semanal y fa realzacién de un aecuado registro grafico- ftogrtico de los contestos y elementos “arqueoldgicos recuperados; los trabajos de gabnete_debersn conterple, le Timpiea,rotulacion, casifiacin, anise preiminr,conservacion preventva ‘embaaje de los materiales arqueolgpcoe recuperados durante los vabolos de MonitoreoArqueoligco (de ser e as). 4 Entegara Sedapa la documentacion remitida al MC y copia del informe Final ‘el Plan de Monitoreo Arqueol6gico, antes de ser presentado al MC, generada ‘como cansecuenca de as labore de MonitoreaArqueoligico en Oba; lego hacer entiege a Sedapal_de la Resolucdn Directoral que aprueba el Informe Final del Plan de Monitoreo 2 emiida pore! Ministerio de Cultura a favor del contratetac 5. Establecer las metldas de mitigacién ante la presencia de evdenca cultural eniro del area de ejecucién de a obra y el Conratista_deberd especifcar las ‘currenciasyabores de ian de Monitven Arqueoligco desarraliados ene ‘Suaderno de Oba 6. Obtener la aprobaciin del Informe Final del Plan de Moritoreo Arqueolgico porel Ministerio de Cultura 7 laborar mensualmente un informe a Sedapal, en el que se presentar la Informacién producto de las actividades desaroiadas en el Plan de “MonitoreoArqueokigio en Obra 18 otras actividades que Sedapal encargue al contratita y su arquedlogo Dikector relacionadas con al Plan de Monitoreo Arqueoligice, ademas ‘eberé_ subsanar las observacionesy lecutar ls recomendaciones técncas fen campo. por el dea técnica en arqueologla de Sedapal, para el mejor

Potrebbero piacerti anche