Sei sulla pagina 1di 44
BRE22A EUROI50 INTRODUCCION Estimados clientes: Gracias por haber elegido la Brezza 150 Euro. Este manual explica en detalle los procedimientos de operacién correctos y métodos de inspeccién y mantenimiento de la motocicleta para que usted mantenga un largo, segura y cémodo andar en esta unidad, Por favor Iéalo atentamente para familiarizarse con los culdados necesarios que le permitrén asegurar un mejor funcionamiento de esta motocclta, Toda la informacién brindada en esta publicacién se basa en la més reciente informacién al moment de fa impresion de este manual Ls especificaciones y las notas que figuran en este manual pueden estar sujto a modificaciones sin previo aviso. Los productos se encuentran sujetos a modificaciones sin aviso previo, oro que pueden encontrase diferencias entre la motoccletay este manu Le deseamos un agradable, placentero y seguro andar. AVISO IMPORTANTE - Esta motocileta esta dlsefada para leva a un usuario y un pasaero. Nunca exceda la capacidad de peso maximo indlcada en la in- ‘ormacién que figura enlaetiqueta de los neumatcos. Esta motocileta esta disefada sblo para ser usada en carretera, Lea atentamente este manual. Este manual debe considerarse como un parte permanente de la matociceta y debe petmanecer con la ‘motocicita cuando se revende, Preste especial atencin alas notas precedidas por las siguientes palabras: "ADVERTENCIA" Indica una gran posibilidad de sufi dio sino se siguen las instrucciones. >RECAUCION': Indica la posbilidad de lesiones personales 0 dafios en la una si no se siguen las instruccones, 2.2L APPIA Maer e-2e eros) INSTRUCCIONES PARA EL USO DE LAS MOTOCICLETAS 1. Cumplir con todas las instrucciones especificadas en el manual del correspondiente modelo de motocileta. 2. Lievara cabo el primer mantenimiento y lo siguientes de acuerdo alas especficaciones contenidas en las tablas en los centros de servicio o los dstribuidores autorizados, '3.No modificar ninguna parte a menos que se especiNque lo contrario por las normas de fabricacidny las especificaciones técnicas previstas por la compatia, 4.No utiizar el producto para cualquier otro propésito que el del normal uso como por ejemplo la competenci, etc 5. Utlizr slo repuesto originales de nuestra compara y lubricantes,acetes o grasas que se especifican en las instruciones, fen caso de reparacién 0 mantenimiento 6.No se aceptaré ning reclamo sila unidad se le ha realizado alguna moditicacién, £8. Utlizarsies posible, solo servicios de los centros de servicios autorizados, ‘Ain de lograr un buen rendimiento de su motociceta se debe realizar una inspecclén minuclosa y periédic, ‘Se debe realizar el primer service de su nueva motocicleta a los 300 kilémetros y después cada 1.000 klémetrs. INSTRUCCIONES PARA UN MANEJO SEGURO NOTA: Preste mucha atencion mientras conduce, Un buen conacimiento de las normas de seguridad y una completa Insneccion de esta Unidad, son necesarios antes de conduit Ya ar a Pa. 0 | NORMAS DE CONDUCCION SEGURA 1. Revsar la motoccleta antes de encende el motor para prevent accdentes y eitar que se dae ls componente. 2 ‘lola persona que posea icencia de conduc expend por autoridad competent puede conduc la motocicleta Nunca reste su mo- ‘ociclota a curiquier persona que no tenga un permiso de conduc vido, conductor debe manejar con precaucién para ear accidentes con ots velicuosteiendo en cuenta os siguientes puntos: ~ No acercarse demasiado a ares vehiculos; = No adelantarse a ottos vehiouos brascamente + Obedecerestrctament as leyes y seis de tensity ~ Debido que la gran mayeria des accdentes de rsa se deben a excesos de velocidad, nunca se debe exceder Ia velocidad permit, = Uiizar siempre luz de gio cada vez que dobe una curva o carble de ca Tener precaucn en cada cruce de calles, entrada o saldas de playas de eslacionamientoy en el carl automowlstco Cuando conduzoa, mantenga ambas manos en el manvoro, mantenga el mania zquerdo con la mano izqueré y ol aceerador con la mano deecta y mantenga ls pes en ls apps, \VESTIMENTA DE PROTECCION 1. Para garantizar la seguridad del cuerpo hurmano de inesprads accidents, sede usar casco con mascara protectoa,aniparras y uanies El pasajero también debe usar asco. 2. Latemperatura del cafo de escape es muy alta mientras el motor est en funclonamiento afin de evitar quemadras, l conductor como el asajeo debe usa boas largas o ropa que prea las piers. 3. No se debe usar ropa hlgada para evita enganches en el manubri, en la palanca de aranque, en os apoya pis 0 en las ruedas lo que pda causar accidents. EE APPIA Mette e-2eetoe st) MODIFICACIONES DEL VEHICULO ‘ADVERTENCIA: Cualquier modiicacién no autorizada del vehiculo 0 reemplazo de las partes originales no garantiza la seguridad y s legal. El usuario debe contemplar y obedecer las normas de control establecidas por las autoridades. Esta empresa no se responsabilza porningin ve~ hiculo que haya sido modificado sin autorizacién CARGA DE MERCADERIA Y ACCESORIOS NOTA Se requiere especial atencidn cuando se conduce con equipaje 0 accesorios adicionales fads ala unidad, Esto puede afectar la esta- bilidad en la conduccién, pudiendo causar accidents sila carga inadecuada o accesorios aicionales no son productos originales. GARGA DE EQUIPAJE 1. El centro de gravedad del equipale debe mantenerse tan bajo como sea posible cerca del centro. La carga de peso a ambos lados de la unidad debe ser en magnitudes iguales para mantener el equiiri, Cuando el centro de gravediad del equipaje o mercaderia se ‘encuentra lejos del centro de la motoccleta sin dua afectara la maniobrad de la unidad, 2, Unajuste adecuado de a presiin de los neumatcos dete realzarse de acuerdo a al peso del equipae cargado y alas condiciones de manejo 3, Todo el equipaje debe estar bien fjado a la motoccleta para asegurar una segura conducclén y se debe controlar periédicamente 4, Nunca fie cosas grandes o pesadas al manubrio en a horqulladelantera, porque puede generar inestablidado dificultades para irr mientras conduce, Ya ar 7 mics ‘ACCESORIOS: ‘Cuando Bice accesorios de nuestra marca por favor siga las normas de segurdad.ycumpa con lo siguiente: 1. Inspeccione fos accesories cuidadosamente y asegtrese que los los aocesoios aicionales no bloquearén la vision, no reducirn la isin del suelo oo ngulo de visi cuando gian, no retingianla suspension o los mecanismos de gro de fauna 2. El parabrsas no orignal puede producr mayor resistencia al are afectando la segura conduccién de la motocicle 3. Nunca afadaningin aparatoeléctoo que pueda sabrecargar dl sistema eéctco dela motociltay hacer que se queme al fusible, 4, Esta motociceta no es adecuaca para pista si sel fa un tral costado oats dela motocilta esto podria causar sri dais PAG. 05 | EE UARIO BREZZA 150 cc. - EURO TUM — @APPIA am DISPOSITIVOS Y POSICION (1) Bocina (2) Farol detantero (3) Luz de go delantera lqulerda (4)Velocimetro| (6) Manila iquierdo (6) Tanque de combustible (Entrada de combustible (8) Bateria en el ado opuesto) (9)Asiento (10) Agaradera tasera (11) Faro tase uz de stop (12) Guardar rasero (13) Ruoda detantora (14) Amoriguadordetantoro (15) Sistema detreno a iso detantero (16) Guardabarr delantero (17 Chasis (18) Nimero de motor (19) Pedal de cambio de marcha (20) Soporte princinal (21) Soporte fateral (22) Cadena (22) Porta corona (24) Pinon de rueda mas corona a 7 7 G07 DISPOSITIVOS ¥ POSICION (26) Luces de gir trasero (21) Cao de escape (28) Freno asco tasero (29) Rueda trasera (G0) Fito de aie (en ta cubierta lateral) (Gi) Pedal de reno (2) Carburador en la cubierta lateral) ($3) Motor (24) Cable de embrague (25) Cable de velocimetto NOTA: Hay muchos tips de modelos de esta moc, Usted puede camprarculquisa de ellos de acuerdo a su eeccon, Laconfiguracin de este manual es st para su comprensin. 6.08 | LEE TT APPIA UAL DE USUARIO BREZZA 150 ce. - EURO NUMERO DE SERIE DE LA MOTOCICLETA 1, Nimero de idenificacion vehicular (ndmero VN) se encuenta impreso en el ubo de la parle dette del maroo 2, Placa de identicaion del chasis: ubicada en la parte media dl ele 3, E/nimero de motor se encuentra ubicado en el ado iquierdo de fa matoccleta impreso en la esquna inferior de a tapa de carter izauerda, VELOCIMETRO N° [Nombre Funcion | Pela de reseien Fesolea otra de abet recoriths 2 | indicaor de velocidad [cal lsd aa que se ans 3 | Osémetra episa eka acumuao [indicator de marcha [ca fa marca ena qu se encweia el cor 5 | Oventa weta N° dereslvciones por minuto | Incr intervao de Kn | Regisa a Kloet acum doo da ncaa prod 77[ Indcador de uz afta | Se ence condo az ata est envendda | Inicador de go Tineaor 6 rose enoend cand lin deg Fada arta el ncador dere cuando e both ext haa a dra © | Pera de mado Catia de Kh alla 10" indicator carga do alr 71 | Indlcador de Nout cundo a archa e psn naa. a 27 7 G09 LLAVE de ENCENDIDO Esta moloccetaposee un taba magnéticaantrrobo para el encendido. Abilatapa de a lave de encendido antes de insertarl ave de encendio Procecimiento para abrir lata del lave de encendido se hace referencia en este manual como “taba magnétca afirobo”. Posicion dela liave ea ‘A giar a lave a OFF el circuito se desconecta, el motor se apaga ono puede | Se puede retrar Rw ‘er encendidoy las luces no se pueden prender ta ave Encenderlo con fa lave cuando gia a la posicon ON, el-crcuitoesté ceradoy | No se puede 9 el motor esta listo para ser encendido, también se pueden encender la luces | retrar la lave MANILLAR IZQUIERDO Hay cuatro perils de mano y la patanca de embrague ene manila izquierd Los dsposivesy sus funciones como se deta a continuacion 4. Palanca de embrague 2 Lave de hues 3. Lave cambio de uz 4, Pela de cobador 5, Bolin de bocina 6. Lave de hz de giro 6.10 EE APPIA Mette e-2eeroest ave Luz de giro (Cuando la lave de igricién est en posciin ON: PRECAUOION mo Gas os ia a a ira es ures 02 Lallave de gro no vuelve a su poscn neu automatcamente, por favor jo laqueras destetan de manera interment z 7 iat ———————_ ‘nga a procaucin de voivera a su psicién orginal de fo cantar podta > DER Este poscén ntca go ala derechay les uces de __sectarlaconduocin segura (ro derectiascestaan de manera ifr, Lave de cambio de Luz ave de paso Cuando lave de uz se enoventa ena postin 3 , nla Cuando[a ave se pasa 2 el fro delat pasa aiematia- posisén =O lalate est enced, ciando so colocaenla _—meienelauzaltay hz bala posicién ZO se enciende a luz baja Botén dea Bocina Presione el botin de bocina para que la bocina suene.Labocina yl lave de giro no funciona cuando fa lave de encendido se enoueira en a posicién OFF Palanca de Embrague Api fa palanca de emibrague cuando arangue el moor o cuando varie de cambio de velocidad para separa la potoncia del motor dof caja de cambios, La medida de libre movimiento de a palanca de embrague es entre ks siguientes valores especifeados 10 — - 20 mm Ya ar 7 mon MANILLAR IZQUIERDO Hay dos laes el gtp de aceerador yl palanca defreno en el manila derecho, Los ispositvosy sus funcones son fos siguientes; 1. Botin de apagado de motor 2 Palanca de treno delantero 3. Botdn de encendo 4, Lave de luces 5. Grip aoalerador Botén de enoendido ~ (Cuando la lave de arranque se encvenraen posicién (~).presionar el el bot6n de encendido de! moto. LUave de apagad del motor Ubicado en el btn de encendido, se muestra con este simbolo [ % para el apaged io del mot ave de uz Greta Bl yoda sees eapagain Gire la lave a 200; y el farol detantero, las luces de estacionamiento y la luz trasera se encenderan. GRIP de Acelerador Gre hacia el interior (hacia Ud) y el motor se acelerard, sult hacia el extxiry el motor se raentzaré AG. 12 2.2L APPIA ene Palanca de Freno delantero Arete a palancay se rena la moocilet, suet a palancay el freno delantro se fiberard. Embrague La funcin del embrague es el de transfer ode cotar la potancia del motor hacia la caa de cambio. Eajste dl eribrague debe hacerse con el motor apagado. Tart sie aluste es adecuado o noe efecto estar relaconado oon el rendimiento de la motocceta. i el embrague no funciona carrectament puede causar fcuitad en el manejo de la palanca de cambios opera de acelracié o fuera y desizamiento. Por lo que se debe ajustar como sigue 1.£1 movimiento libre normal de fa palanca del embrague es de 10 ~ 20 mm, que se debe media parti del embrague libre hasta una posicién efectva, ‘Aojando la uerca de seguridad, se puede ajustr la paanca ses neces. 2.También existe oto regulador bajo la palanca de embrague en fa mano iquerda bre movimiento puede ser ajstado on este reguador, también Después del juste, prucbe conduciendo la motociceta para estar soguo de que el embrague funciona corectamente. El motor debe arrancarficiimente camel botin de aanque eléctio sin deslizamiento del emibraque ‘Cuando se haga cambio de marchas, el funcionamiento del embraque debe ser suave y lige, especialmente cuando se cambia en fa psicén de ‘marcha neuta, Ya ar 7 mar ‘TANQUE de COMBUSTIBLE Evolumen del tanque es de 14 ites, 1.5 tos de reserva inluidos. L ‘Método de carga de combustible: Mover con la mano la tapa de bloquéo, sete la lave de encentido ona renura luego abra a coredura de ce ‘eanque de combustible en con un giro en el sentido dela aguas del rel, posterirmente retire a tape. Despues del lerado, ponga la tapa en el hueco del langue sgulendo las gua, presione hacia abajo hasta que la lave regrese ‘automaticamente, esto demuestra que la tapa se ha cerrado, uego rete la lave. El combustble sugerdo es afta sin plomo N90 0 superior o deo cotati nat con bajo contenido de plomo. [ADVERTENCIA: nunca lene el tanque por hasta el cuelo def errada, Cee con fuerza despus de caryar combustible. La naa es muy ifla- able y explosive, Veriique que el motor esté apagado ycoloque la lave enlaposcin (X) anes de abrir! tanque La recarga de combustible debe ‘ealzarse en dreas bien ventladas y no esti pemitdo acercarse mienitas se Tuma o provoca cualquier ota chispa, Valvula de Combustible: Las lave de paso de tres vias est ubicada enel ado inquierdo por debajo del tanque OF (@}: con latavo de pao en ésta postin el combustible no puede ur dese langue al carburad onga la lave en éta pas cuzndo la motocelta mo se encueriraen so. ON (yf ): con ave de paso en éta posi combustible fir desde ol tmgue al carburadr RES "con a lave do paso on 6ta posi, l combustible de resena fara desde al tanque hacia ol carburadr Cuando lave est en eta postion el combusbbl residual oa es de 1.5 tos, por favor realiceuna ecarga de combushbl artes postle. PAG. 14 OE {UARIO BREZZA 150 cc. - EURO [NOTA see cudatoso encom opear ave de combustible cuando ustedes por conduc la moto, par evar corte el sums de ‘combust cuando se est conduciendo. Después derecargarcombustle no matenga aleve de combustible en a posicin de reserva, deo conirariel combustible se agotar no quedan ringura reserva de combustible paras so. LUBRICAGION DEL MOTOR fst ml demir be sa ct aa es op de sa cee sere gat Sa ARPS dlsiicacién SAE, tio do aot rocamendado os: SG SAE 15/40 08S aoat SAE TOW/40 cc No use aeites generals o vegetal o aside rico, La calidad del cet acta de manera deca el funconamento y durable del motor rad de cada de TET ‘menaca mayor de los acoites serie de acuerdo ala Sueno escala SE, SF, SG, SH), SL grado de viscosa se refere aura citra que provee una guia parala seleccién del grado de viscosa del NESTS) ‘aceite de motor para las diferentes temperatura ambiente, 30-20-10 0 10 20 30 40°C NOTA: on areas de temperatures exremadamentsbajas se aconseja el uso de un aceite de més ato grado paa aceite que trabajan en baja temperatura. El aoete de motor recomendao es: SG SAE SW/30 o SH SAE SIN/30, ey 27 27 7 6.15 ‘CERRADURA MAGNETICA ANTI-ROBO METODO DE APERTURA Sila cubiria del tambor de la lave de ignicién necesita ser abirta, por favor haga que la protuberancia en ol boii dela lave correspondiente se inser en a ranura de bloquéo antobo, y gre la lave en el sentido de las ‘guia del rel para abril cublerta de a oerradua del lave de ignicn ‘METODO DE CIERRE: Cuando ciet fa cubieta del tambor def lave de ignicin, por favor presione la cerradura magnética an robo ene! sentido cotraro alas agujas del eo, poriendola en la ubicacén SHUT. ‘TRABA DE LA DIRECCION Lajraba dea droceién yo intrruptor de encenddo son una estructura compuesta METODO DE BLOQUEO: Ge el manubio ala aqulerda al mssimo yuego presione y gree ve del interuptor del encend ala posicén fy la direcién se trabara METODO DE DESBLOQUEO: Grea lave dl iteruptor de ence ala poscén [5 yla deci 9 bear auomecamente /ADVERTENCIA ro gire fa ave del intruptor de encenddo mientras se conduce en la motocceta, def cotrario el vehiculo queda fuera ce contol pudenda causaraccdentes. PAG. 16 CO APPIA eae ee INSPECCIONES ANTES DE CONDUCIR: NOTA: Es mas probable que se produzcan acidentes dafos a la moocileta sino se realiza una inspecciin antes de conducr a misma. Se debe inspeocionar la motocileta antes de arancarel motor cada cia Le tomara slo unos pocos minutos levara cabo lo contoles que le permtran horrar fempo y evtar tener que realizar reparacionesa mitad del camino y asegurar su seguridad 1. Cont l ivel de act, Recargue aceite de ser necesaro e nspeccione para verse alguna fuga. 2. Conte et rive de combustible, Reargue de ser necesaro nspecione shay alguna pa. 3. inspeccione os fenos deltas y tasers, Levee cabo una oeracin de inpecc, Austr eueo de ser necesar, 4 Conle os neumtcos, omprube la saci de pride o deagate ya presi dl are de os neutcos. 5. lnspeccione la cadena de tarmisn.Verifique la tenstn de fa cadena de transmistn Aste y kbrque de ser neces, 6. Contol la empuiadura del aoeleradoc Compruebe sel funcionaiento esol adscuad, 7. nspeccion as ives, lo incicadores ya bein, Verque qu olf dearer as uc do io, az de reno, os inccacres, az trasera de psiin yf boca furconencoectaent ENCENDIDO DEL MOTO! NOTA: No encienda el motor en un érea pequeia o con poca ventilacén ya que los gases de cao de escape son teas y no son de fl disper- sion. Nunca arranque el motor con ls cambios puestos ya que podria provocar un acidenteo daar las piezas del motor o dea caja de cambios, Ya ar 7 paw PREPARAGION ANTES DEL ENCENDIDO: Asegirese de que se encuentre en punto muert (neuto, irela lave de combustible ala poscin ON, insert la lave en el tambér de encencid y (re la misma aa posicién (~) NOTA: el motor debe arrancarse en punto neuto, Cuando la posi del lave de encenldo se encuentra en a psicén ON, el indicador del neu se enciende, ‘ARRANQUE ELECTRICO: (PROCEDIMIENTO PARA ENCENDER EL MOTOR EN ESTADO CALIENTE] 1. Apoye y estacione a motoccleta con el cabal latoral,presione la palanca del cebador para abrir el obturador completamente, 2. Gi un poco aeleradoro mantengao en posicién orignal. Presione el botin de arranqueeléctrico ye motor se encenderd 3. Cuando aranque el motor, desplae la palanca de cebador a una media apertura oe a empufadura del aelradar suavernentaycaentae mot. 4, Luego de conduc algunos minutos, desplace el cebador para abo completamente, 5._Ajuste el aclerador a posicén orginal y mantenga el calentamiento del motor hasta que el motor esté funcionando corectamente (et cal ‘eamiento toll se logra apraximadamente alos cinco minuto). Noes necesaro usar el cebador cuando el motor es sufcientemente caliente, PPRECAUCION para evita la sobrecarga dela batera, no mantenga presionado el botin de encendidoelectinico por més de 5 segundos si el motor ‘oarranca, espere5 segundos eintente nuevamente, Sino funcionara luego de 3 intents, detenga el procsso de encenddo hasta que los problemas estén resueltos. No presione el botin de encencd electéni mientras el matar est en funconamiento, d lo contario el motor pada sufi dafos. AG. 18 OE ee APPIA UAL DE USUARIO BREZZA 150 ce. - EURO PERIODO DE ASENTAMIENTO DEL MOTOR: El periodo de asentamiento general es de 1000 km. Durante est period se deben tener en cuenta los siguientes puntos: No sobrecargar con caras pesado circular por pendlentes muy incinadas, No conduc a motociceta a velocidades mayores al 60% de as velocidades miximas en cada una dels marcas de la motcileta - Aeslere suavementey los recorridos no deben superar los 50 km cada uno, No conduc la misma velocidad por largos periods. A fricio de! asentamient, las superficie dels piezas en moimiento se tocan etre si, polo que el primer mantenimiento debe realzarse alos 300 km para compensa la ligera périda detec, ‘Asegurar el éptimo estado del motor garantza un excelente rendimiento NOTA: conduciradecuadamenteproionga la vida del motor Mantenga como velocidad tpe os 40knvh o menos durante ls primers 500 km FORMA DE CONDUCIR LA MOTOCICLETA: PPRECAUCION: Cuando cambio de velocidad ol aelerador debe ser puesto en libertad, deo contrario algunos cispsivos como partes del motor, cadena de ransmisién podan sui dans. 1. Se debe realizar una inspeccén en concordancia.a ns fers especficados en el apartado“inspecciones antes de conduct” 2 Asegirese de que el caballo lateral sea colocado en la pasicén orignal (trade), de lo contraro esto afta las operaciones cuando giren hacia a aqui. 3, Encenda el motor y doje que se clint La mejor forma de montarse en la motcicleta es con lo mencs un pé en el suelo, 4, Suet la palanca del embrague con el motor sin grr, pise fa placa de cambio con la punta del péinqulerdo,baje una poscén para colocar la primera Ya ar mae 5, Libre la palanca de embrague suavemente y gr ligeramente el aceerador hacia adentroal mismo tiempo Coorina bien las dos aciones peri una ini el movimiento suavement 6. Cuando la motocieleta se mueva en una velocidad estable correspondiente a ese cambio ydesee acelerar, bere el aelerador par dsminui la velocidad del motor, sujete fa plana del embrague, enganche a palanca de cambio cone piéizquierdo hacia la posicioninmediata superior core- spondente ala segunda marcha y acelere nuevamente, 7. Elmismo provedimiento es necesaro para cambiar desde un cambio a un cambio de marcha super, por efempo despdcese desde a 2 (gunda ala trcora marcha, desde la teceraa la cuaray desde étaditima aaa marca (aunt) 8, Para cambiar @ una velocidad inferior presione/ enganche la paanca de cambio con la puna del pie aquerdo desde aria en fa cuarta marcha, teroera, segunda y neutral en secuencia. Lavelocidad recomendada a cada velocidad de marcha es Primera marcha: 0—20 km 3. z as Segunda maha 15 ~40 km Terra mart 2560 km ‘a 5 1 Cuarta marcha: 35-80 km (Quinta marcha: 45 ~90 km [NOTA mantiene tu dedoaljad del boténinmediatamente después del arranque del motor para ear dafosen el motor pedal del fenotrasero debe ser mantenido en la posicén de renado antes de conduct G20 | EE APPIA iat e-2e eros) OPERACION DE FRENADO: 1. Cuando trate de recucir a velocidad, primero libre el aceleredory luego gradualmentepresione ambos frenos el delantroy trasero hasta legar la Velocidad deseada. Esto es para un frenado normal 2. Presione ambos ftenos delantero y trasero decicidamenteal mismo tempo para asegurarse una mayor efectivdad en caso de urgencia. Este iétodo debe utizarse silo en casos de urgencia. Bloqueara fuertementelasruedas,accionand los frenos intensarmente, sever reducdo el con- trol de la molpcceta La mejor opcén es berar el aceleradorypreslonar el pedal del fenotraseroy luego sujet la palanca de reno delantro para hacer una fread segura, ADVERTENCIA si se pera sélo el freno el delanter o el rase incivicualment, esto no permit un mejor frenado. Frenarbruscamente cone ‘eno delanteroo trasero hace que la motocicleta quede fuera de control mientras las ruedas se bloqueen. Por tanto trate de no frenarbrusca- mente - Anes de gia, acione el reno primero para reduc la vlocdad,Frenar bruscamente cuando se est dblando poda causar que la molocceta ued fuera de contol ‘Cuando conduzca mientras Iueve, en calzadas resbaladizaso sinosas,o con fudos derramados o una caretra regular el reniento del sistema de renada dsminuye. Pr lo que no se aconseja conduct a alas velocidad en estas stuacones, la renadas deben ser progresvas logrando una surve desaceleracin, Frenar gar ala misma vez debe ser evitado dentro deo posible. CCondciendo en una pendinte, se sugire conduc a baja velocidad para hacer uso del reno del motor Nose debe utlizar ls renos por un largo periodo de tempo ya que se puede recalentar al stems de ferado reduciendo la etectividad del mismo. No mantenga el reno en una posicion mecia (ano la palanca 6e reno delantro como el pedal de freno trasero) mientras conduce. No acione el ‘eno a menos que tenga intenciones de ferar. Esto causa excesio desgate de ls renos o dai a través del sobrecalentamiento, Ades ta luz de treo acivada contuamente puede causar confusion a los dems conductores, Ya ar 7 om ESTACIONAMIENT( + Lusode deter, gr ert dl enero ala posn de equ dea pon, ego rele a ave para protege a una conta robs. 2- Use ol cable atral para apoyarla moocideta cuando se estaione. NOTA. Estacione en un piso estable para eval calda de la motocileta. ‘Siestaciona fa unidad en una pendinte, coloque la parte delantera de la motocilta hacia aba y apoyar bien el soporte lateral para reduc posit de velco de la unidad. PRECAUCION ANTI ~ ROBO: 1+ Sempre rabe la drecién y nunca dejo fa ave ene nteruptr de encendido. Esto sue obo peo la gente a veces ood 2-~Asogiese de que fa informacién de registro de su motcieta es precisa y actuafzada '3~Estacone la motocideta en un garje con viglanci de ser peible 4- Use disposes adicionales de seguridad de buena clad ‘5 este anal ndcando su nombre, droccin y nme de tesfonoy mantenga este manual enla motile todo oom. Nombre, Deca: Tellor: PAG. 22 2.2L Freres ] Cada uno doo ius ‘00 1000 | meas Tem z 3 Tz esta de nar RGOOEn) TOD; Daposthns de ia yea a T Feo iri y Fas T Eirage yale de eniaaie Teta Te Lah ig sana ain y woot damier Go de drccny soporte el marr Tapa argue de GSE vo de conbussbe Relat y ae de oct Cara nora oa tia dare ua el eT a Aust ea NE eras) Ft que eS aa a Tip Tap, Ft dete Tia Cada de ware Bn TEL Te Lb ee de aariaterohateoy 1 ‘Soma de apeTsn Goataoy tee zi aba a ars yer Ey Toss pas, as, es, cables yeonacenes Segui de ea ae TABLA DE MANTENIMIENTO PERIODICO ‘Se estima un klometraeestimaco entre 1000 y 1500 km. Enspeceonar/cotrolar y impiar,justarylo cambiar de ser necesario reemplazar Limp: igi, asear Lub: ubricar A ajustar NOTA. los servicios de mantenimiento deben reaizerso ‘en mayor frecuencia cuando se conduce por reas con «gran polucn o con potvo en suspensién o cuando no conduce sobre careteras. I reempiazo dels partes require conocimientos de mecénica, Pag. 28 KIT DE HERRAMIENTAS: Hay algunas heramintas que son necesavias para esta motociceta,permitiendo reperacones a mitad de camino y realizar algunos austes ‘menotes. Incl: 10x 12Ilave de boca; - 13 16 lave de boca: -destonilado de mango, - ave de bus; - destorilladordobl; - bois de herramienta, LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE. snevesaro el mantermientoperccn de fio de ar, y ain con mayor recuencia sis via en ‘reas de gran temperatrao con poo en suspersié, PROCEDIMIENTO PARA EL REEMPLAZO: Desenrosque las turcas del lado izquerdoy derecho y removal tapa lateral iquierda y derecha Desenrosque el asientoyretrlo Desenroscalatapa del iro de aire y bri, Rete el elemento central y reemplacen con uno nuevo. \uelva a colocar la cubirta (ta) de fio dear. Compruebe que la instlacén sea correcta y confab, PROCEDIMIENTO PARA LA LIMPIEZA: Desenrosque las tuercas del lado iquerdoy derecho y remuova a tpa lateral lquirda yderecha Desenrosque el asentoyrtielo Desenroscarlatapa del to de are y abril Rete el elemento central, sopletée (con aie comprimido) suavementeel elemento del ito de are para retire! polo Repita esta aocion varias veoesy lego instal lacuberta(tapa) nuevamente. CCompruebe que la instalacén sea comecta y confable PAG. 24 | 222 LO ISUARIO BREZZA 150 cc. - EURO ~ @APPIA NOTA‘ sel ito de aire no se fa adecuaiament, puede ingresar polvo drectament, aumentando el desgaste provocando pérdda de potenciay ‘menor vidal del motor, No permta que el fio de are se humedezca mieniras lava la molocidela, de ocontario pada delta el rranque del motor, INSPECCION Y CAMBIO DE ACEITE: INSPECCION DEL NIVEL DE ACEITE: Controle el nivel de acl todos las dias antes de encender el matory camenzar la conduc. Hay una ental de aceite on a cubieta derecha del carter, donde se encuentaeltapin del aceite con una cescala de mesicién EInivel de aceite se debe mantener nie las marcas dene! superior inferior dela gl, 1. Apoye la matociltaen el suelo con el soporte lateral, deserrascar el apn del aceite yimpla: Insert nue vamente el tapén con fa tea enelcuslo de entada (no lo enrosque) y retrelo para verificarel rive de aceite, 2, Siel nivel es insuiciente, recargue el ctor con aceite calficado hasta la marca superior de a rela 3, Enrosque eltapén del aceite, encenda ol motor y controle que no haya ninguna peda REEMPLAZO DEL ACETTE: Calentarel moto; detenga el motor y mientras permanece calete, puede reemplazarel aceite porque faye ims fclimente, 1. Desenroscar el tan del aceite yrtrat, 2. Cooque un reciente vaco debao para desagotar el acete, 4 3, Presiona la palanca de encendido repetidamente ara ayudar de que el aceite saga totalmente. Después de ‘que el aceite crene totalmente vuelva acolocarelapan y ast, tapén de desagote ny 2 7 7 e258 Retire la tap de fitro de aceite y etre a pantalla fa arandela, impels con una solucén de detergete. Recargue el cle con aceite sin uso calficado, alrededor de 1,2 tos. Encienda el motor y manténgao en marcha por unos minutos a una velocidad constants ‘Agague el mot, espere unos 5 minutos y verique el vel de aceite, ino alcarza ls nivelesestablecids recargue més, Por dtm verfique que no exista ninguna pécida NOTA: puede aumentarla frecuencia del cambio de aceite si se transit en dreas de alta polucn ‘SELECCION y REEMPLAZO DE LA BUJif Bujarecomendata: CRP8EA-9 INSPECCION Y REEMPLAZD DE.LA BULA: 1. Lip las manchas aedexor dela bul 2, Refi laeubirta, esenoeque yee fa bua con ave de uj. 3. Controle’ ray alguna périda del polo central dea bua shay guna queradura en el pol lateral de a ja Sia bua est dada acu bier cil est rota o separa, romana con ura mera bua, 4, Comprebe la istacia ete ls pols yastelos hasta una dstarcia de 08-09 mm. 5. Coloque a buf ruevarenteyeresqu reo con fs des de amano, go ait con lave de bus (apoxmadamente 1/8 ~Y vues) PPRECAUCION: tenga cudaco para evilar uemaduras pr la temperatura del motor apenas lo haya apagado No deje caer nada dento del cinco de o contaro podia causar mucho dai l motor. ta bfacebe guste ferent La cas de bij pueda ser muy cles y powcar dfs en el moto: Nunca utice ura buja con grad térmico incorrect, de lo cntaro posta causardafosen el motor. PAG. 25 EE APPIA eae zee ee EMPURADURA DEL ACELERADOR: 1. Compruebe que el puiio del aceleraco sea io sufcientemente Aci como para activa la apertura total al ciee tol. Verficar ses adecuado el fun- Conamiento del acelerador cuando se giro manilar hacia la queda ola derecha.Asegirese de que la tuerca de ajuste del cable del acelerador y ltl de top funcionen normalmente, 2. Compruebe sel cable del aelerador hacia elcarburador funciona correctamente, Sie cable no se desplaza suaverente, oi se rompe debe cambiar el cable del aceerador por uno nuevo 3. Vetfique ellie juego del aceeradarenel puro del aceleradoc El ibe juego estindar debe ser de 10° ~ 15° aproximadamente 2 ~ 6 mn ‘Alaustar el bre juego, tre hacia era el tubo de pléstio reforzado, alo la tuerca de bioqueo y eel trllo de aust de regular. AJUSTE DE LA VELOCIDAD EN MARCHA (alent £7 ajste de la velocidad on vaco se debe realizar cone motor client yo vticuo deni. 1, Pongal vlocdad de marcha en neuro, aust a velocidad de marcha con la ayuda del ‘orillos de aust y con el veticulo apoyado en una superficie pana ‘VELOCIDAD DE MARCHA EN VACIO RECOMENDADA: 1400 +/- 140 rm, INSPECCION Y AJUSTE DE LA CADENA DE TRANSMISION: Se puede prolongarl vida de a cadena de transmisién con une adecuado aust y lubicacén, Un mantenimient inadecuado llevar a un desgaste ‘mayor de la cadena y et pif Un contol dela cadena de transmisiin debe realizarse antes de nciar la conduccién de a motocicleta yse debe re- azar un contol con mayor frecuencia si se conduce por zonas muy pohorentas, Ya ar 7 maz Pa. 28 | ‘CONTROL Y AJUSTE DE LA CADENA: 1. Agagueel motor y cambie a marcha a posicién neta. Apoye la motocceta sobre e soporte principal y ponga un taco de madera en el motor para que la ruedatrasera no apoye en el suelo, 2, Mueva a cadena hacia aria y hacia abajo con los dedos dela mano para veficar la caida dela misma, La holgura de caida debe pert un movimiento vertical entre 10-20mm, 3. Gire la rueda traseray compruebe fa tersin def cadena hasta que la rueda dee de grr Repite este procedimients varias veces la holgura debe permanecer constant 4, Cuando sea necesario realizar un aust fo la tuerca del ee y la tuerca de seguridad de la ued ‘rasor, luego rogue la tension de fa calena girando la tuerca de aust, 5, Cologue lubricant sobre la cadena, 6 Inspeccione os dente det pint yla cadena st est gastos o dias remplicelos. Nunca se debe usar ua cadena nuova con un pin usado. ANUSTE Lainspeccn def tensin do fa cadona debe realzarse habiualmente, Se sugere hacer este contro cada 1000 km 1. Apague l motor y ponga a marcha en poscin neutral 2, Al a tuerca de la eda rasera 3, Gie las lvas que ajustan la cadena a ambos lados lego vueva a alustar fa tensin def candena,verficando que las marcas del regulador de la cadena estén en coorcnacién con la lineasgrabedas en la hora 4, Aste nuevarent a tuerca dela rueda rasera 5. Controle nuevamentela caida de fa cadena. Mientras aust a cadena de ransmision verfque la bre crculacon del stema del pedal de reno, A APPIA een eet LIMPIEZA Y LUBRICACION: 1. Rete el protector de a cadena, 2. Retr el ip de enlance de a cadena con un par de inzas y saque la cadena hacia efuera 3, Limpie a cadena oon rata y dee secar alr, 4. Compruebe la condiciones de la cadena i est muy gastadareemplazari, 5. Lubrique fa cadena con lubricate incicado atl. 6. Coloque la cadena y el cobertry ast, lubricant indcado es API GL-4 SAE BSW-90 (o SAE B0W-90) aceite de engrangjes Sature cada esibn con lubricant para que penetre entre las unions de lo perms y roils. CUBIERTAS: INSPECCION Y REEMPLAZO DE LAS CUBIERTAS ‘Manteriendo la presion de are adeoueda en los neumsions produce un mejor mpulso de la motcicltay un confortable andar. La presion debe contolarse a menudo mientras los neumétons estan fos y jut lapresion de ser necesaro, 5 tamafo yl presion de os neumétioos para esta motocideta es de acuerdo a la siguiente table: TEDA DETER TEDATRSEA Tara 100/80- 17 130/70-17 Presen ono a 225 225 a 7 7 e209 Nota: 1. Controle la presién de los neumdticns antes de conduc, revise si hay algin corte, cava o metal incustad. 2. Uniegular desgaste apareveren os tacos de las cuberas sla presién de los neumcos no es la adecuada, 3. Es exiremadamente peligoso conducircon los neumaticos desgastacos.. ‘SISTEMA DE FRENO: . Esta moose cuenta con un sistema de erode presin hdr pare fenodelanteroy a traser ® LUouio0 DE RENO, or favor compruchee nie de qudo de eno El dps dl iui de reo del reno {Line sper delantero se encueira ene mana derecho en la arte media El depo de iq de reno 2rd reo dao tras se eneuetra en apart derecha de a cubirta traera de chasis Sil rvel einer al indica recargue con el uid especticado en este manual i as patil estin gatas e liquid fuye haa a tuberaautomacamento yo nie de iui disminaye ene reciente 1. Los liquids sugrdas par esta motciceta son DOTS o DOTA, Note oto po deiquido y ro mezde con os liquids ya que poi causar graves das al sista de renos. 2, Nunca recargue con liquid deena usedo ode reciietas que se encueien abies con arteroriad 3, Como al uo de reno es tamer cast tga cudado dono volar soe ls supecles eee pitas oe piston porque conoer a supe. rein eer det ido a. 30| 2.2L APPIA Tames tems 772 G ee METODO DE RECARGA Liquidoe reno delantero 1. Quite jos toilos del recipient de iquido de reno delantroy quite la tap 2, Aaregue iquido en el dept hasta el nivel del imite superior, ponga la tapa nuevamentey aust ls tomo, Liquido de reno taser 1. Rete les toils de la cubleta del ado derecho y retire, 2. Gire la cubierta del depo del iquido de freno en el sentido opuesto al de las agujas del reo para rear la tapa, 3, Agregue liquid defreno en el depésito hasta que aicance el limite superior, ycoloque a taga gira en el sentido de las aguas dal rel -ADVERTENCIA el quido de reno es altamente corosvo.Sise bebe pr error se debe evar ala persona a un hospital de inmecato Si se salpica la Piel o os parpados se debe lavar con una gran cantidad de agua y lamar al médico. DISCO DE FRENO: cisco de trono se esgasta con su uso, para asegure la eficacia en la funcién de renal, se debe reemplazar el disco cuando lgue al line de la Placa, Este modelo de motocceta estipula el espeser del disco en 3mm como se muesta en el mismo disco, ADVERTENCI.no conduzca apenas e susttwya ol nuevo disco, Acciona varias veces a palanca defo hasta que el disco de feno quode bien adaptado con les pastilas de treno, ye espacio entre el mango y la palanca vetvaasu poscin origial, ey a 7 7 ag. 31 [RANKING del SISTEMA DE CONTROL: ‘Se debe realizar ls siguientes elementos del sistema de freno antes de conduc. 1. Conolarla bomba de feno para ver si hay alguna fuga. 2. Vericare conduct del guido y e desi para vrs existe alguna pércida, 3. Conte el desgaste dels discos y patilas de freno 4, Se debe mantener ol correc libre movimiento de la palanca defreno (10-20 mm) 5, EL movimiento del pedal de treno debe encorirarse ene fs 20-30 mn, NOTA: 1, El sistema liqudo-presin- disco rabaa a alta presin, Para garanizar la seguridad efclencia, lntervalo de sustlucin de las mangueras, dept iquido nunca debe superar los plazos esipulados en este manual 2. Sielsistema de frnado necesita reparacén, por favor esta debe realizarse por un servicio tecnico o mecnicoautorizado. 1. Bomba de freno trasero 2 Pode de reno trasero PAG. 32 Ee APPIA een ee ‘CONTROL Y AJUSTE DE LA LUZ DE VALVULA Es necesaro un conto pericico de la uz de la vavula contol y la egulacién de la luz de vvula debe acerse con ol motor en estado fri, Procedimiento: 1. Ouitarlatapa del cing, la apa de AC y la tap del aqujero para lareguacin del encendid. 2, Gira rosca en el sendo contaro alas aguas del eoj hasta que la marca “T"esté en linea con la marca de sincronizaién. agiteigerament ol brazo basculant si se siente suelo al tacto (existe luz de vavula signa que el pistin ha alcanzado e punto muero superior del ddesplazamieno, Sise siente demasiado apretadogireel tle hacia la zquierda 360 grados hasta la marca "T” en linea con la marea de sincrnizacon DDemasiaca suetia oapretada significa que la luz no esl adecuaca por lo que necestaré reajustrse. 3, Colocar la zonday controlar a uz La uz normal dea valvula de enrada es 0,06 ~0,08rmm, y dea vlvula de sala 0,08 —0, 10mm, Cuando se realioe el juste foe la tuerea de seguridad dela valvula, gre el tomillo hasta ser una lee resistencia cuando insert la Zonda. 4, Al lver a montar todas las piezas, asogurelaterca de seguridad y revise que la luz de la valvula sea la apropiada antes de colocar das as partes en su ugar, BATERIA: Est tipo de motoccetas usa batera de ire mantermento (significa que noes necesariocoirlare rivel de os electri i recargar agua destiada), argue fa bteria cuando caga la capaci eléticasegin a siguiente metodologla "Manera comin: cargar la batera pr 4 horas con coienteelétrca de 1 ampere, Mejor manera: cargue la batera por 5 ~ 10s con corinte de 0.9 ampere Ya ar 7 max INSPECCION DELA BATERIA: Latateria se encuentra locazada ene lad quiero, sobre el ito de aire Ei procedimiento para retirar la batera esol siguiente 1. Desenrosque el cobertor quer yrtirlo, 2 Desenrosque a tuerca del soporte de a bata, 3.Desconece primero electrode negativo () y luego desconecteel poo postivo (+) 4, Retief batera de a co de fa ater, 5. Cuando coloque nuevamentef bateiaprest atencién y conece primero al dectodo postive (+) y luego el negatvo(). (Asegirese de no mnjar a bateria mientras lava la motocileta) FUSIBLE: La caja de fusible se encueriza al costado def bate, I especicacién cel fuse principal es de 15 Ay el fusible asistente de 10, ‘Sie! fusible se quema muy a menudo esto es causado por alin corto circulto del sstema elécic o por una sobrocarga. En este caso haga revisar ol sistema elético por un especalita, NOTA: nunca use un fusle con un ampere diferente que ls especiicados en este manus, ya que paca provocarseriasconsecuencis a sistema eléctico, Coloque la fave de encencdo en posicén OFF antes de realizar la inspeccion del fusible, PAG. 34 | EE APPIA meats 272 G ree CARBURADOR: Eldesempero del carburadorinfuyedectamente en el rencimiento del motor Elmantenimienoy austes del carburador deben ser realizados por servicio tecnico o mecnicoautorizado, NOTA: ol carburacor de una motociclta nueva conjuntaments con olzos components son ajustados antes de dea la fbrica. No alusteelcarburador sagin su parecer no modfique el ito de aie o el cao de escape, deo cotraro el rendiminto el motor y la motocideta se vedn afectados. GUIA DE ALMACENAMIENTO: ‘Sila motocilta no vaaserusada por un larg period se debe exoptar algunas medidas para preven dafios en el vehicula, (Cuando reanude e uso despues delalmacenamient siga ls siguientes pasos 1. Cambie el act y fro de aceite 2 Lubrique la cadena de ransmision 3 .Drene el tnque de combustible y el carburador por completo yrcie la superficie interior del anque con aceite antoxidante para prevent herumbre, NOTA: sel peiodo de almacenammiento seré mayor aun mes, es importante desagotar el combustible del carburador para asegurar un adecuada reocimento después del almacenamiento, ADVERTENCIA: bajo detrminadas crcunstancias, el combustible se weve inflamabley explosva por lo tanto est prohiidafumaro causar chs ‘cuando se cena orecarga el tanque de combustible. a 7 7 ag. 95 4, Retief bulla Vuelvaalenar el cinco de motor con 15 ~20 ml de aceite, esparza el aceite alo largo del cinco, welvaainstlarla buf 5, Retire la bateriay almacenerlaen un lugar eco y venlado. Recargarabateria ura vez al mes 6. Limp todas las superfcies de la motoccleta, todas las supericies pintadas deben ser enceracas las de metal rociadas con acl antioxidant 7.infarlos neuicos fa presin norma, evatar la motocicletay poner taoos de mara debaj dela motociceta, evtand que las ruedas taquen el sueo. 8. Emvvelva la motcideta con una cubierta de plsticoycoldquee en un lugar eco y sin lau erecta del so, REANUDACION DEL USO DE LA MOTOCICLETA: 1. Quitar fa cuberta de la motocileta y impia, Cambie aeite del motor sia moto ha estado simacenada por mis de 4 meses 2. Carga abate y welva a instar, 43. Limpiar el spray an-évio en f superce interior del depdsito de combustible, reabasteer de combustible, 4, Lleve a cabo lo procecimientos especticados en f inspoccn, antes de conduc y pruebe la motocceta a baja velocidades en una zona de poco treo PAG. 35 | 2.2L RIO BREZZA 150 cc. - EURO ~ @APPIA ESPECIFICACIONES DE LA MOTOCICLETA: TEMS, ESPECIFICACIONES: Dimensiones dela caf (mm) 2000%760«1050 Distancia entre ejes (rm) 1330 Peso vacio completo 137 Nexo de carga peri kg) 150) ‘Neumatoo delantero 10080 17 Neumatootrasero 1307017 Velocidad mésdima | 90 Distancia de detencin/renado *$7 desde nil de frenado a 30k Grado de maniobra (radios) 2 Limits de consumo de combustible 29 (ut00km) Tipo de motor Un cindro, 4 tempos, rfigerado a aie Giindrada 1492 Caballo de fuerza (KW/pm) (7,6/6000) Torque maximo (nip) (1.576000) Mexia rom 1400-41 - 140, Ya ar 7 ar PAG. 38 | ESPECIFICACIONES DE LA MOTOCICLETA: TEMS ESPECIFICACIONES: Tipo de buja CRPGEA-9 Luz de fa uj mm) 08 = 09 Luz de valuta de admin (im) (0.06 — 006 Luz de vail de escape (mm) (008 = 0.10) CCapacidad de aceite del motor) 12 Capacidad del tanque de combustible 14 Batoria 1207 Ah Tipo _de encendido DC = COL Fusile isd Fal delat 127 35W735W7 Luz rasera (LED) 1av2w03N Luz de posicién dlaniera 1avW Luz de gio 12V 100 Tncicador de uz de gro 12v2N Tuminaciin del tabero| av aN Indicador de uz de carretera 12v2N Ingicador de marcha neutal ivan @APPIA MANU BREZZA 150 cc. - EURO CERTIFICADO DE GARANTIA Gra acon. Ap Mato ge. pea aa roc 6 mes postr rsa uaa coal pa ogee qu eps eo ola eral isa toda atresén ocr er aca ever obs pores 10.000 loners qu cura pr. rec gara op Mer Aor. ars oa eran de seroo trio 2 ea easter pez acura cto So aaa ce, oe agra owas en ert racer nde ots lees acc de emacs, utd utr un aco pasa ess mower feats ae se ben cule Parrot relanatn por ora, rexse lr ogee: Orson ea ce gta a ana era overclock soe vac Convene ao. 02 Hae tc as sores pres cr man epetr as po Da MO RSET SA, na ale a ear os reff, ol marr qu so lear epson sro aco, pa esc aamos Un cance pelea a roe ott pal oesin- fn mslavederce ais Dnt arts Wes dere ast de ze evn sn sant mata ra que 9 noe one ean aoa san por os duress ened pleas cen surges ena ta, abn poral es reopens ea sess parts las a conta is reo concise pra esta de ANT pa gellanas ics ques eer eh notes. oer a lea ess estes MLA urtaners gra wha, acing Cok qo esa presan dosed eon de TD imate sant RATA a cur al Oresplo gs mar dea es so eases eqs, sti aur ptt edo en ads selon, Ya ar 7 nc CERTIFICADO DE GARANTIA Noforma par de asa aa 1 Dts aos esp er escurieun rage aor 10.000 oun po rr a6 ese psa aad fa eet (Cun el ccc por aa 1) en cela moos en ces ces as wee dtd funn espace mot ep de loc, eos aan deo Oca) 19, es erapusos beams ores ro bona arin ee rs. 1, Ass es Stas dee nate, rete pads pate ns autreatn ol aban, loro asec oo us oes ot deonetal, oner 1. ares casas rscloarerso a aps eees eras Vo cass can uso ea mae. 1. ssercc oral bos rar adcla ofea ce rr 1. ats neers ro croc coma ies aro rece ca ceengso roms oro 1, Desa eal raucous tet bn pare que ase n deg HOI a, bara oe, pares ce in cr enbrau, ia tartar er, tu, fas chee ares pst vl sees, sac crea y xr 1 a gre Se rea can se aya elo: agua ee sere Cards eae rer 2,50 007.5001, 000Klenos, 1: a ee matron sume cn ee made cra an sn pearanats 700 kes, cael nto de made ora rater years de ls reves de 1500/4000 6.509900 we, sna cx cel wean 12, Meson seas sh pes aerate ror sagas cus ashore dente torent pr ec rts par eos. agar gana at asta pas no sre propane o ep asta La tran dos edo emery cas, ab tlt crc aretana por gaa aol Mr tt SA se el rh ce mata trons gers pre a, oe cer omens ns oder ase ctr, aod pri, eek essa utc a a. 40| APPIA } Pewee REVISIONES DE MANTENIMIENTO Fechadeventas / / REVISION 700 Km. REVISION 1500 km, Factura N° Fecha J / Fecha / N° Motor: km. km, N° Chasis: Nombre: Apellido: Domicil Localidad: Telefono: 2 7 7 ag. 41 REVISIONES DE MANTENIMIENTO Fechade ventas / / REVISION 700 Km. REVISION 1500 km, Factura N°: Fecha // Fecha / N° Motor: km: km, N° Chasis: Nombre: Apellido: Domicilio: Localidad: Telefono: Fay so Cosco Fay sto de Coosa. Pa. 42 | a — @APPIA Wwww.appiamotor.com.ar APPIA MOTOR ARGENTINA S.A. Autogista Cérdotua- Pilar Km 689 (5000) Cérdoba - Repablica Argentina Tel/Fax: 351 6443676 / info@eppiamotor.com.ar

Potrebbero piacerti anche