Sei sulla pagina 1di 12
PCr ca ard La fisica del siglo xx se inicia con el desarrollo @s un espectro luminoso? ¢Qué es un en dos campos diferentes: la fisica cuantica, fot6n? Qué significa que el tiempo sea que permite descubrir el comportamiento de absoluto? ¢Puede el tiempo ser relativo? la materia y de la energia a escala atémica y A continuacién aprenderds cémo la fisica subatémica; y la fisica relativista, que describe la moderna, mediante aportes cientificos relacién espacio-tiempo. y tecnolégicos, incide en todas las 2 Qué sabes sobre los descubrimientos actividades del ser humano. realizados a principios del siglo xx? {Qué Espectros y teoria cuantica éPor qué la luz blanca se considera como un espectro continuo? EI conjunto de todas las radiaciones electromagnéticas emitidas © absorbidas por una sustancia constituye su espectro electro- magnético. Espectros visibles de emisién ‘Al impregnar un hilo muy fino de platino con determinadas sales y colocario a la llama de un mechero, la llama adquiere coloraciones caracteristicas del elemento metalico que forma parte de las sales. Los espectros de emisién pueden ser continuos 0 discontinuos, dependienco de la composioién de la luz emitida por el emisor. (Fig. 1) Asi, por ejemplo, los sdlidos y los liquidos incandescentes contienen de manera continua todos los colores que van desde el infrarrojo hasta el ultravioleta. En cambio, los gases y vapores a baja presién y elevada temperatura producen espectros discontinuos que pueden ser de rayas 0 de bandas, dependiendo de si son originados por atomos 0 moléculas excitados. Espectros de absorcién Las sustancias emiten las mismas radiaciones que absorben. Al ilumi nar una sustancia con un conjunto de radiaciones, aparecerén en el espectroscopio todas las radiaciones, excepto las absorbidas por la sustancia en cuestiOn. Apareceran rayas oscuras en las mismas zonas en que salen las rayas Iuminosas en el espectro de emisién. linea briante “SJ on fa uz de llama producida por sales. se interpone una lama con sales de {de soto aparecen cos tneas oilantes de sod entre una fuente de vz blanca y color amar. prism, aparecen dos lineas oscuras. ojo Amarilo Verde Aza spect visible spectro do! morcurio spectro del socio Fig. 1 Un especto visible de emisién de una sustancia es a conunto de lneas de longtud de onda carateisticas que emit fa sustancia cuando se excita por medio del calor o una descarga eléctca. DCL ela ted ‘Comprobando un efecto visual en las monedas. 4. Sujeten con una pinza una moneda de 5 céntimos y sométanla a la llama azul del mechero de Bunsen, Observen y registren lo que ocurre, * {Qué tipo de espectro se Produce? * Explica qué ocurre a través de los atomos que constituyen la ‘moneda. © Teoria cuantica e hipdtesis de Planck Es una teoria fisica en la que se describen las propiedades dinamices de las particulas subatémicas y las interacciones entre la materia y la radiacién. En 1990, el fisico aleman Max Planck, en un informe que presenté ante la Sociedad Alemana de Fisica, postulé lo siguiente: Modelo atémico de Bohr La hipotesis de Pianck permiio 2 fisico danes Niels Bohr proponer un nuevo modelo atémico uiiizanco los principios cudntioos sobre la temision de eneraia eintroduciondo tna serie de condiciones sobre el ‘comportamiento del electrén: + Se mantione que los eloctrones ran describiendo éxbitas Croulares, pero no todas las frbitas son estables, sino tan solo un nimera imitado de elas. ee La materia solo puede emitir 0 absorber energia electromagnétioa ‘en unidades pequefias denominadas cuantos. Las hipétesis que postulé Planck y que revolucionaron el mundo de la fisica fueron: + La materia esta formada por particulas (moléculas, atomos, elec trones, ete.) que oscilan emitiendo energia en forma de radiacién electromagnética. * La energia de las particulas oscilantes no puede tener cualquier valor, sino tan solo algunos que son miltiplos de una cantidad dis- creta de energia, llamada cuanto. Si un electrén se encuentra en una rbita estable, no emite energia, Los electrones solo pueden ganar perder energia cuando satan de una érbita estable a otra Las energias correspondientes a las érbitas del modelo atémico de Bohr para el atomo de hidrégeno se ccalculan mediante la expresion: Fe E se mide en electronvottios (eV) (eV =16- 10 JJynesun ‘numero entero positive que indica el numero de la érbita. ‘+ El valor de un cuanto es directamente proporcional a la frecuencia de las oscilaciones. Ambas magnitudes, la energia de un cuanto y la frecuencia f, vienen relacionadas por la expresién: Donde h es una constante universal llamada constante de Planck. ‘+ La energia solo puede absorberse 0 emitirse en cuantos, es decir, la energia total emitida o absorbida serd igual a un nimero entero (n) de cuantos © paquetes elementales de energia: fe : Donde n es un numero entero positivo. G 1. Difeoncia Elbora un cuacro comparativo entre un @ esposto conto y un espectro scontinvo 3 Explica. {Cul 68 la cferencia onto un cuanto y un Groene 2, identifica. Menciona las afirmaciones verdaderas. Ga. Un espectto de emisién corresponde a un Conjunto de luces que emite un elemento. b. Por Einstein se sabe que las radiaciones lectromagnéticas se emiten a través ‘de cuantos de energia, c. Gracias a Planck se sabe que las radiaciones cloctromagnéticas se emiten en cuantos. 4. Las sustancias emiten las mismas radiaciones ‘que absorben. 4, Calcula ©. Para el fotén de longitud de onda 238 nm, ta fre- ‘cuencia es 1,26 - 10 Hz. Halla la energia correspon- diente a este fot6n. ‘= Halla la energia correspondiente a un fotén de 578 nm cuya frecuencia es 5,19 - 10" Hz. + Determina el cambio de energia de fa radiacion emi- tida por un fotén que salta del nivel 2 al nivel 1, en et ‘tomo de hidrégeno de Bohr. 6, Investiga. {EI sol es un cuerpo negro? Fundamenta tu respuesta. Efecto fotoeléctrico {Qué sucede cuando los fotoelectrones adquieren mas frecuencia de radiacién {A fines del siglo xx no se dudaba de que la luz era una onda electro- magnética. Sin embargo, luego del descubrimiento del efecto foto- eléctrico se observé que esta teoria presentaba limitaciones, El efecto fotoeléctrico consiste en la emisién de electrones por un metal cuando sobre él incide un rayo luminoso de deter minada frecuencia. Esta —. ‘emisién puede ser detecta- da por el paso de corriente a través del circulto de un dispositive como el que se Ls ¥ beam ‘observa en la imagen. *—Bateria No todos los rayos luminosos provocan la emisién, pues para cada metal existe una frecuencia minima, por debajo de la cual no se pro- duce tal efecto (aunque el haz sea muy intenso); es decir, la emision de electrones depende de su frecuencia y no de su intensidad. Albert Einstein dio un paso més allé para explicar el fenémeno de! efecto fotoeléctrico. A continuacién revisaremos su teoria. / uz Fotoelectrén yf ig modelo corpuscular de la luz Einstein explicé el efecto fotoeléctrico a partir de la hipétesis de Planck, y mencioné que la luz en ocasiones no se comporta como una onda, sino mas bien como un flujo de corptisculos denominados fotones. Cada uno de estos fotones transporta energia. Asi, cuando un fotén incide sobre el metal, transfiere toda su energia a alguno de los elec- trones. "ara Albert Einstein, un haz de luz de determinada frecuencia esta for- ‘mado por cierto nimero de fotones en movimiento, de tal forma que la energia que transporta cada uno de estos fotones esta relacionada len la frecuencia de radian, sto se explica mediante la siguiente expresién: Un haz muy intenso de luz roja no aumenta la emisién de electrones, mientras que si cambiamos la luz roja por una azul, la velocidad de olectrones emitidos aumenta, y, por tanto, también lo hace su energia. 2A qué se debe esto? En el efecto fotoeléctrico se demuestra {que la energia de los electrones emit- dos solo depende de la frecuencia de la luz y no de su intensidad. En este caso, esto se debe a que la frecuencia dela luz azul es mayor que la frecuencia de la luz rola DEE ur aa Fotoelectrones Se denomina fotoelectrones ‘aquellos electrones que son liberados cuando chocan con uno de los fotones del haz luminoso, para luego ser emitidos por el metal Dicho haz luminoso puede tener baja intensidad, pero una determinada cantidad de energia. Los electrones lberados o fotoelectrones constituyen una corriente fotoeléctrica cuando el sistema se inciuye como parte de Un cicuto estable. Las céulasfotetetricas 0 celtas fotosotaicas permiten abrir 0 cerar los Creuitos cuando les lega luz a) Loa Canene Las céiulas fotooléctricas se usan ‘en la fabricacién de paneles solares, Estos dispositivos aprovechan una ‘energia alternativa que favorece la conservacién del medio ambiente. _* Averigua si en nuestro pais se utiizan los paneles solares. Realiza una breve descripcion. * {Qué otra apicacién tienen tas células fotosléctricas? pA Si dos haces de luz con la misma frecuencia inciden sobre un metal y uno de los haces tiene mayor intensidad que otro, entonces este tendra mayor nmero de fotones, y, por lo tanto, emitira un mayor nimero de electrones. Luz Fotones Fotones uz interna menos Intensa nie En 1905, Einstein dio una explicacién en la cual mencionaba que la luz est4 constitvida por particulas denominadas fotones, y la energia cue tienen estas particulas es proporcional a la frecuencia de la luz. ‘Asimismo, mencioné que existe una cierta cantidad minima de energia ‘que es necesaria para extraer un electrén de la superficie de un cuerpo sélido, la que denominé funcién trabajo, que es caracteristica en cada metal. Esta explicacién se resume en la siguiente ecuacién: ‘Segiin esta teorla, se muestra una dependencia de la energia cinética maxima de los electrones emitidos por el metal, a cual varia con la fre- ‘cuencia, Esto quiere decir que existe una frecuencia umbral por debajo de la cual no existe emisién de electrones. Dicha frecuencia se expresa ast Un foco incandescente de 50 W emite el 1% de la potencia que se le suministra en forma de luz con frecuencia de 5,45 - 10 Hz. Calcula: a. La energia de cada fotén. b. El nimero de fotones que emite la fuente por segundo. 4. Caloulamos la energia de cada fotén: Eah-f—> E663 -10 J s-5,45-10%s7=3,8- 100 2. $i la potencia radiada en forma de luz de la longitud de onda de la frecuencia dada es 0,5 W (0.5 dis), entonces tenemos que en cada ‘segundo el numero de fotones es: 1,4: 10" fotones/s Interpretacién de los espectros atémicos. El espectro de un elemento siempre es el mismo, y se diferencia de os spectros de los otros elementos porque, segun Bohr, cada una de las lineas que se observan on tun espectro corresponde a la radiacién emitida o absorbida cuando el electrén salta desde tuna érbita estable hasta otra valor dela energia de esta radiacién es proporcional au frecuencia. De esta manera, cuando electron sata desde una Srbita de mayor energia(E,) a otra de menor cenergia (,), emite una radiacién de frecuencia (7|cuya energia se expresa como: El espectro visible de emision del ‘tomo de hidrogano es un espectro discontinuo formado por cuatro rayas brilantes de frecuencia distintas. 4,57-10¢H2 6.17 10H aT 10"He 73 10H 4. Describe. ;Qué son los fotoole- frones? 2. Ejemplifica. Menciona dos © siempios de efecto fotosléctico. 3. Inflere. Qué signfican as ineas G@onun cspectro segin Bohr? 4 Caloula. Determine le eneroia cal foten para as ons de radio fon frecuencia Ge 1500 KH Ondas de materia y principio de incertidumbre éPuedo obtener informacién exacta sobre la posicién de un electron? Dualidad onda-particula Como hamos astudiada, algunos fendmenas de la luz se explican en términos de su naturaleza ondulatoria (como la interferencia y la difraccién), mientras que otros se explican mediante la teoria corpuscular (como el efecto fotoeléctrico). Por ello, se afirma que la luz tiene una naturaleza dual de onda-parti- ula. Esto quiere decir que segiin la experiencia a la que se someta, presentaré un comportamiento ondulatorio (onda con frecuencia y Tongitud determinada) o bien un comportamiento corpuscular (flujo de fotones con energia E =n -f) ‘Ahora, si las ondas se comportan como particulas, entonces es posi- ble que las particulas se comportan como ondas. Elisico francés Louis de Broglie enuncié en 1924 el siguiente princi- pio acerca de este tema: Las particulas deben tener asociada una onda cuya longitud de onda depende de la cantidad de movimiento. La ongitud de onda de Broglie es: ee eee Se deonda(m) Bee peo: Segtin esta ecuacién, cuando un cuerpo de masa grande se mueve, su Cantidad de movimiento es alta, y, por lo tanto, la longitud de onda es tan pequefia que resulta inutilintentar detectaria, Sin embargo, cuando la masa es pequefia; como sucede en el electron, la cantidad de movi- miento es pequeia, y la longitud de onda es comparable a la de una radiacion de alta frecuencia, es decir, se puede detect. La validez de la hipétesis de De Broglie se vio confirmada en 1927, cuando Davison y Germer observaron que laminas metalicas, difractan un haz de electrones en forma semejante a como difractan tn haz de rayos X. La longitud de onda que se deduce para ese haz es exactamente la misma que se obtendria con la hipétesis de De Broglie, lo cual confirma su validez. Asi, los electrones, al igual que los fotones, muestran un comporta- rmiento dual y se manifiestan como particulas o como ondas segin el fenémeno. ‘2Cudl es Ia longitud de onda asociada a una persona de 60 kg que Corre con una velocidad de 5 m/s? 1. Colocamos Ie ecuacién respectiva a be B 2, Reemplazamos y obtenemos que: | pw 8868-10 Elaborando un album de imagenes microseépicas 4, Busquen en internet imagenes obtenidas con: ‘el microscopio electrénico, + e| microscopio de fuerza y + el microscopio de barrido ppor efecto tdnel (Scanning ‘Tunneling Microscope, STM). 2. Construyan un élbum con estas imagenes, 3. Compartan su coleccién con sus ‘compatieros. Pueden especializar sus fotografias fen estructuras atGmicas, sustancias orgénicas 0 pequesios Picea) Difractar. Ejercer una difraccién, es decir, el desvio de los haces luminosos que encuentran una barrera 0 abertura on su trayectoria. Principio de incertidumbre Enunciado en 1927 por el fisico alemén Werner Heisenberg, el principio de incertidumbre es una de las ideas fundamentales del pensamiento fisico actual. Giertos pares de magnitudes fisicas no pueden medirse simultaneamente con un grado de exactitud total. "En relacion __Enrelacion con la energia ‘conelelectron "delsistema No se puede conocer No es posible determinar simulténeamente y con precision simultaneamente y sin error absoluta la posicion y la cantidad cuando tiene lugar un proceso de movimiento de una particula. _y la energia asociada a él. Se trata de un principio bésico de Ja natureleza referido a la 2 _Imposiblidad de obtener informacion completa de un sistema (Fg.2) Matematicamente: Donde: Ax : inertidumbre en la posicién Ap ; incertidumbre en la cantidad de movimiento ‘fh: constante de Planck Ema _{Cual es la menor incertidumbre que se puede obtener en la posicién ‘de un electron con una incertidumbre en su cantidad de movimiento do 9,1 - 10 kg + m/s? | 41. Datos: | Ap =9,1-10% kg- ms n=663-10% Js 2, Reemplazamos los datos en la ecuacién: 6,63: 10s rT 10 kg: mis 73-10% m La incertidumbre en el estudio de las particulas subatémicas no representa un obstaculo, mas bien constituye una verdadera ayuda para los fisicos, pues se ha empleado para esclarecer hechos sobre la radiactividad, la absorcién de particulas subatémicas por los nicleos, etcetera, Este principio nos hace comprender que el universo es mas complejo, pero sujeto a un orden determinado. Ore ENT Fig. 2 En a foto se conoce pefectamente la posicién, pero no se apreciala velocidad. En 1a foto B se aprecia (a velocidad peo no se dlstingue claramont la posicon. ce 4. Explica, La dualded onda-paricula consttuye ol Identitea. Grafica y seals as zones en as cusles 08 G futernonto del miroscopio sloctrnice, pues sete @ més probable enconvrelectrones en un emo. instrumento permite obtener detalles més finos que los microscépios Spticos. 2A qué se debe esto? é ‘Analiza. ;,Cuando una onda tiene interferencia consi- ‘go misma? 4. Disefa.Elabora un ejemplo con el que expiques ot © principio de incertidumore. 5. Explica. :Por qué el principio de incsrtidumbre per @ mite comprender mejor las maravillas del universo? Aplicamos Vito aprendido Determina la frecuencia de la radiacién emitida @ POF un fotén que saita del nivel 2 al vel 1 en el tomo de hidrogeno de Bohr. Determina lalongitud de onda asociada a: a. Un electron moviéndose a una velocidad de 0,05 c. No consideres los efectos relativistas. ». Una pelota de 100 g de masa moviéndose a 20 mia. Una estacién de radio tiene una frecuencia de 1400 kHz. Halla la energia de los fotones. Un foco de 100 W emite el 1% de su potencia suministréndola en forma de luz de frecuencia 6-10" Hz, Calcula: a. La energia de cada fotén. b. Elndimero de fotones que emite la fuente por segundo. eo 20 Una luz monocromatica tiene una longitud de onda en el vacio de 600 nm y una potencia de 0,54 W. Halla el numero de fotones por segundo que emite la fuente. eo Una radiacion de luz ultravioleta de 3500 A de longitud de onda (1A= 10" m) incide sobre tuna superficie de potasio. Si el trabajo de lextraccién de un electrén de potasio es de 2 eV, calcula: ‘A, La energia por fot6n de la radiacién incidente. B, La energia méxima de los electrones extraidos, Halla el ntimero de fotones por segundo que emite una fuente de luz roja de 60 W, siendo la Jongitud de onda emitida 6000 A. eo oe © Un potente reflector produce luz amarilla y @© 7 pequena linterna, luz azul. gCon cual de las dos radiaciones es mAs probable producir efecto fotceléctrico en un metal? © Un foco de 50 W emite el 1% de su potencia @ suministéndola en forma de luz de frecuencia 7-10" Hz. Caloula: A. La energia de cada fotén, B. El niimero de fotones que emite la fuente por segundo. ® Sila energia cinética maxima de los @ {otoclectrones emitidos de una placa metalica es de 2,56 - 10° v, calcula la frecuencia umbral y la funcién de trabajo para que una radiacion cuya frecuencia es de 4: 10" Hz produzoa efecto fotoeléctrico. Lem Ue Ls) A terminar las actividades, reflexiona y responde a las siguientes preguntas: * {Qué aprendi? :Cudntas preguntas respondi Correctamente? * {Qué facile mi aprendizaje? {Para qué lo aprenai? ,Cémo lo aplicaré? Teoria de la relatividad especial éSera igual el movimiento de dos personas en diferentes puntos? Postulados de Ia teorfa de la relatividad Primer postulado “Las leyes de la fisica son las mis- mas para todos los observadores que se muaven a velocidades constantes unos con respecto a otros”. Esta ley de Newton quiere decir que existen sistemas de referencia iner- ciales. En dichos sistemas se puede describir el movimiento por observa- dores de otro sistema de referencia que también se encuentran con velocidad constante. Este postulado también se basa en leyes de la fisica estudiadas por Einstein al describir tendmenos eléctricos y magnéticos, de forma que ‘se anula la posibilidad de movimiento absoluto. Todo lo que podemos saber de un objeto es si est en movimiento relativo con respecto al otro. Por ejemplo, la teoria de la relatividad predijo la existencia de los agujeros negros. ‘Segundo postulado oe La velocidad de la luz en el vacio es igual Para todos los observadores, indepen- dientemente del estado de reposo o de i movimiento tanto del observador como de la fuente. Como se observa en la figura, nos pre- guntamos: ~Cémo los observadores O y (0! pueden medi la misma velocidad de la luz (c)? Al parecer, este hecho no esta de acuerdo con nuestros conceptos actuales de espacio y tiempo, De la misma manera, en la figura se observa que el sonido en el aire fen reposo viaja a una velocidad v,, El observador 0’ que se encuentra en reposo con respecto a la Tierra afirra que esta es la velocidad del sonido, pero para el abservador O, la velocidad del sonido es v, ~ v, © Simultaneidad relativa Cuando se producen sucesos en diferentes lugares, es dificil deter- minar si sucedieron de manera simulténea. Para saberlo, se situan dos relojes en los puntos A y B, y en el punto medio C se registra la, medida de ambos mediante al envio de dos sefiales de luz. Al realizar esto, se toma en cuenta que en los puntos AC y BC las distancias y velocidad de la luz son las mismmas. No obstante, para dos observa- dores que se encuentran en movimiento uno respecto al otro, es dificil determinar si dos sucesos ocurrieron de manera simultanea. Por ello se afirma que no hay simultaneidad absoluta, pues sucesos separados en el espacio para dos observadores parecen simulténeos, pero no lo son para otros dos que se mueven con velocidad constante (Fig. 3). ne (ues) Composicién de velocidades Supongamos que un tren tiene tna velocidad de 2x 10° km/s y en uno de los vagones del tren hay lun pasajero que lanza una pelota a luna velocidad de 2 x 10° km/s en la misma direccién en la cual se esta moviendo el tren, vvagén: 200 000 km/s UA qué velocidad verd moverse la ppelota un observador situado fuera del tren a un lado de las vias de ferrocaril? La velocidad con la que se musve la pelota os 4 x 10" km/s, pero esto en la mecdnica relatvista es incorrecto, Porque no hay nada que pueda moverse a una velocidad mayor que la velocidad de la uz. ‘Segiin la teoria de la relatividad, si la velocidad de la polota dentro del vvagén de ferrocarril (en el marco de referencia S} es designada como ’ y la velocidad del ferrocarril es

Potrebbero piacerti anche