Sei sulla pagina 1di 3
PRIMERA PRACTICA M.LR.U - M.R.U.LV. - 1. Un auto que desarrolla un MR.U. pasa por laposicién X =—20 m con una velocidad de +10i m/s . éCudl es la posicién del auto luego de 10 s-de pasar por la posicién anterior? A)+20m = B)+40m = C) +60m D)+80m £) +100m 2. Una persona parada en la pradera, pierde de vista un fren, de 200 m de largo cuando cruza un téinel de 600 m de largo, durante 20s, Siel tren realiza un MRU,, determine larapidez del ten. A)36km/h B)40km/h.C) 56 km/h D)72km/h E) 80 krv/h 3. Desde un auto que realiza un M.R.U. con 30 m/s se toca la bocina y se escucha el eco luego de 2 s. Si el auto se dirige hacia un acantilado, ¢a qué distancia del acantilado se tocé la bocina? (v,,.,4.= 330 m/s) A)200m —_B) 300m C). 360 m D) 400m ~ E)420m 4. Dos autos A y B realizan M.R.U. con velocidades +10ims y +15im/s respectivamente, équé distancia los separaba al inicio si luego de 12s B esté 20 mdelante de A? A) 20m. B) 30m C) 36m D) 40m E)45m oo 5. MLV. C.L. Un auto inicia su movimiento con aceleracién constante de médulo 4 mis?. éCudntos metros recorre el auto en el tercer segundo de movimiento? A)2m B)6m C)7m D)10m E)15m El médulo de la aceleracién del pequefio bloque, en el plano liso, es @ = 10send; sidicho bloque es soltado en A yemplea4s hasta llegar a la superficie horizontal determine la medida del Snaulo @ A) 30° B)37—C) 45° D) 53°" E) 60° Un auto que realiza un M.R.U.V. pasa por un punto A con 14 m/s y 40 m més adelante tiene 26 ms, determinar a qué distancia de Aseencontraba el auto 1 s antes de llegar a dicho punto. A)llm —B)12m_C)13m D)l4m = E) 15m Unicos con el Sistema Helicoidat SE SAOO Olivenos ae 8. Unautoquerealiza un M.R.U.V.recorre 15 m en.un segundo y 20 men el siguiente segundo de movimiento, écudl es el médulo de la aceleracién del auto? A)Sm/s?— B)8m/s?_ C) 6 mis? D)7 m/s? E) 9mis? 9. Un cuerpo inicia un M.R.UWV. con una velocidad igual a +10i m/s . Sien el tercer segundo de su movimiento recorre 20m. éCuél es el médulo de la aceleracion? A)4m/s? —B) 6 m/s? C) 8mis? D)12m/s? E16 mis? 10. Dos autos se dirigen uno hacia el otro, acelerando y con igual médulo de aceleracién. Cuando los autos estaban separados 320 m los médulos de sus velocidades son 5 m/s y7 mis, yluego de 10s estén juntos, écudl es el médulo de la aceleracién constante de los autos? A)lm/s? — B)2m/s?_ C) 3 m/s? D)4m/s?_—E) 5 mys 11. Indique verdadero (V) o falso (F) segin corresponda. 1. EnunMRU. laaceleracién es nula. I, EnelMR.UM la velocidad solo cambia demédulo. Ml. En un MR.U.. se recorre distancias iguales en tiempos iguales. A) FW sB) VF sC) VV D) Ws) VF 12. Un objeto es lanzado verticalmente hacia abajo desde gran altura; si luego de 4s su velocidad se ha triplicado, determine el meédulo de la velocidad del objeto luego de5s del lanzamiento. (g = 10 m/s?) A)50m/s —B)60m/s_C)70m/s D)80m/s — E) 90 m/s 13. 14, 15. 16. SSS — Fisica Boletin I- C-£-09 Una piedra es soltada desde el borde dela azotea de un edificio y emplea 4s hasta llegar a su base, determine el médulo de la velocidad (en m/s) de otra piedra, lanzada desde la base del edificio con 50} m/s al llegar al borde de la azotea. (g = 10 m/s*) A)10 B)15 —C)20 D)25 E)30 Dos pequefias esferas son lanzadas verticalmente uno hacia el otro y con igual médulo de velocidad; silas esferas chocan luego de 4 s y cuando uno de ellos tiene velocidad nula, determine la distancia que los separaba en el instante de lanzamiento. (g = 10 m/s) A) 250m D) 400m B)320m C)380m E) 450m En la posicién mostrada la esfera "A" es soltada y luego de 4s estan separadas 52m, determine el médulo de la velocidad constante de la esfera "B". (g = 10 m/s?) A) 4ms B) 6m/s C) 8ms D) 12m/s_ E) 16mis Indique verdadero (V) 0 falso (F) segin corresponda. I. En un M.R.U.V. la aceleracién es constante. I. En elM.V.C.L. la aceleracin del mévil es @=-10m/s*. IIL En el M.R.U. la velocidad media e instantaénea son iguales. A) FW so) VF D) Wes) VF C) VFV Unicos con el Sistema ‘Helicoidal ————_________ 75yy - sistema, $ROO OLIVEROS lend 17. Dosautos Ay B realizan M.R.U. enlamisma pista con velocidades de 20im/s y 30i m/s . Cuando los méviles estén juntos, ‘un poste se encuentra 500 m delante. éLuego de cudntos segundos los autos equidistaran del poste? Ay15 B)20C)24 D)32 E)40 18. Un auto que desarrolla un M.R.U.V. pasa por ¥=+20m con una velocidad de +10i m/s yluego pasa por ¥ = +70 m con +20i m/s. éCuél es el médulo de la aceleracién del auto? A)2m/s*—B)3m/s*_ C) 5 m/s* D)8m/s?_—E) 9 m/s? HELICOIDAL a —1 Frise boletin boletin I c-E-09] 19. Lasesferas se mueven alolargo dela misma linea vertical como se indica; si éstas chocan después de 2 s de la posicién mostrada. A qué altura del piso chocan? (g = 10 m/s*) &,, A) 10m B) 20m C) 30m D) 40m E) 50m 20. Una piedra que es lanzada con 20j m/s desde el borde de la azotea de un edificio emplea 6 s hasta llegar al pie del edificio, determine el médulo dela velocidad (en m/s) de otra piedra, lanzada desde el pie del edificio y con 50j m/s cuando llega al borde de la azotea. (g = 10 m/s?) A) 10Vi3_B) 15VI3_—C) 2013 D) 25V5 —E) 30V5. 2-] SS _tinicoss con et Sistema Helicoidat

Potrebbero piacerti anche