Sei sulla pagina 1di 18
Pag , GESTION MODERNA ‘Thte César Lopez LA PLANIFICACION PARTICIPATIVA EN EL DISTRITO DE TENIENTE CESAR LOPEZ ROJAS Plan de Desarrollo Concertado: EI afio 2005 se ha formulado con participacién activa de los actores locales (CCL, Autoridades de los Sectores del Estado, CVCPP, gentes Participantes de la Sociedad Civil, Equipo Técnico, etc,) del distrito el Plan de Desarrollo Concertado 2005 - 2013, de Teniente César Lopez Rojas. Este es el documento donde se presentan los objetivos estratégicos y la visién que orienta el desarrollo del Distrito acordados de manera concertada porlos ciudadanos y sus autoridades. La poblacién participando en el Presupuesto Participativo asi a El Presupuesto Participativo: La Municipalidad Distrital de Teniente Cesar Lépez. Rojas anualmente viene implementando con amplia participacién de la sociedad civil y autoridades locales el Presupuesto. Participativo, que es el listado de proyectos, acordado de manera concertada entre ciudadanos y autoridades, quese ejecutard en un afioy que apunta a lograr los objetivos planteados en el Plan. Somos consientes que los recursos sobre los cuales se decide el Presupuesto Participative Local, es el monto que cl MEF (Ministerio de Economia y Finanzas) asigna a cada Gobiemo Local para gastos de inversion y corrientes. Estos recursos piiblicos nos pertenecen a todos y por eso promovemos la participacién en la decisién sobre su uso y en lavigilancia de su ejecucién, Es el Gobierno Local quien tiene la responsabilidad de ejecutar los acuerdos y resultados del proceso. Por eso, la gestidn de sus autoridades y funcionarioses un componente de la vigilancia ciudadana. ‘Thte César Lopez GESTION MODERNA Pag 5 PROCESO PRESUPUESTO _ PARTICIPATIVO FISCAL 2007 articulo 197°, establece que las municipalidades promuevan, apoyen y reglamenten la participacién vecinal en el desarrollo local, formulen su presupuesto con la participacién de la poblacién, estar sujetos al control y supervisi6n de la Contraloria General de la Republica son fiscalizadas de acuerdo a Ley. Asimismo la Ley de bases de la descentralizacion Ley N° 27783 norma en su articulo 17° numeral 17.1 que los gobiernos locales estan obligados a promover la participacién ciudadana en la formulacion, debate y concertacién de planes de desarrollo ypresupuesto. La Ley Marco del Presupuesto Participativo, Ley N° 28056, dispone que los Gobiernos Locales promueven el desarrollo de mecanismos y estrategias de participacién de la sociedad civil en la programacién de su presupuesto. El Reglamento de la Ley citada, que fuera aprobado por D.S. N° 171-2003-EF, norma en suarticulo 5° y su Primera Disposicidn Final que los Gobiernos Locales emiten ordenanza reglamentando el proceso identificacién y CONCLUSIONES | a Constitucién Politica del Pert en su acreditacién de los Agentes Participantes, asi como las Disposiciones complementarias a las establecidas en la ley, reglamento y Directives, para facilitar el desarrollo del proceso participativo. El Ministerio de Economia y Finanzas del Peri, a través del Instructivo N° 001-2006- FF/76.01, Instructivo para el proceso del Presupuesto Participative Ano Fiscal 2007, dicta las disposiciones complementarias para el desarrollo del Proceso del Presupuesto Participative 2007, estableciendo que mediante ordenanza se debe reglamentar el proceso mencionado. La Municipalidad Distrital de Teniente César Lépez Rojas con la aprobacién de la Ordenanza Municipal N° - 2006 MDTCLR, ha Reglamentado el Proceso para la formulacién de su Presupuesto Participativo afio fiscal 2007, resaltando los principios, objetivos y estableciéndose las estrategias de participacién y mecanismos para la toma de decisiones, buscando mejorar la calidad del gasto piblico y fortalecer la gobernabilidad en el Distrito de Teniente César Lépez Rojas. El Proceso de Presupuesto Participativo Afio Fiscal 2007, del Distrito de Teniente Cesar Lopez Rojas se llevo cabo segiin a convocatoria y sin dficuitades. Los Agentes Participantes del Distrito asistieron en forma masiva y participaron de manera activa.Se eligié a cuatro representantes de la sociedad civil como miembros del Comité de Vigilancia y Control del Presupuesto Participativo Afio Fiscal 2007. Prof, René Acosta Gutiérrez Presidente Sr. José Luis Fasabi Hmbuaynacari Miembro Sra. Consuelo Mendoza Flores Miembro Sr. Jorge TelloArirama Miembro Se priorizaron 22 proyectos para inversion con un techo presupuestal de S/. 1,331,189.64. DISTRIBUCION DEL TECHO PRESUPUESTAL POR EJES DE DESARRROLLO ( CAPITAL FISICO (VIAS DE ACCESO Y ELECTRIFICACION) 360,556 89 27.00 CAPITAL HUMANO (EDUCACION Y SALUD) 310,178.45 23.00 la | Saeaapem CO CENTO | cn oso.48 5.00 [| totay 1,331,189.64 GESTION MODERY! MUNICIPIO DE TNTE CESAR LOPEZ FUE BIEN ADMINISTRADO EN LOS DOS PERIODOS Thte César Lopez Pag 6 in querer pecar de soberbios, el municipio de Teniente César Lopez Rojas esta quedando en buenas condiciones, para que el gobierno entrante pueda continuar ejecutando mas obras, que beneficien a los pueblos, tal como viene haciendo la gestion “Gaviria Del Aguila’, expresd Rafael : Panaifo Salas, Gerente Municipal Panaifo Salas, dijo que todo est ordenado para la transferencia al nuevo gobierno municipal que corresponde al sefior: Narciso Reategui Rengifo, puesto que nuestros funcionarios y el | consejo de gobierno acttian profesionalmente. Asimismo los funcionarios, alcalde y regidores, encargados de administrar los recursos econdmicos de la municipalidad, nos preparados a través de paneles. forum y cursos para llevar una buena administracién acorde a las exigencias. Y esto queda demostrado que nuestra capacidad de gestion fue exitoso durante los 6 afios. Es digno resaltar la participacién de las organizaciones populares por sus participacion durante todo este tiempo, porque sus aportes con sus ideas fue importante para esta gestion joven encabezado por el Profesor. Rafael Gaviria DelAguila, sefialé el funcionario. “A pocos dias de terminar nuestro gobierno, agradecemos por la confianza depositada, a este grupo humano que trabajo diariamente, por las 23 comunidades tratando de solucionar los algidos problemas y necesidades que sufren hombres, mujeres y nifios”, puntualizé el gerente municipal. Concluyé Panaifo Salas, manifestando que desde el llano va a continuar luchando por el bien de cada uno de los pobladores de Teniente César Lopez, porque no necesariamente se tiene que estar al frente de una institucién para hacer algo por nuestra gente. Cumplimos con la Ley Organica de Municipalidades | distinguido Prof. Rafael Gaviria Del Aguila, como jefe de pliego en su condicidn de alcalde, durante su mandato 1999-2002- 2003 - 2006, cuando medios de comunicacién y ciudadanos solicitaban informacién sobre la gestién, eran proporcionados sin ninguin tramite burocratico, tal como lo hacian otros municipios. La comuna local cumplié con la Ley Organica de Municipalidades - Acceso a la Informacion Publica. Nuestras acciones ediles fueron difundidos a través de los medios de comunicacién (radio, tv, prensa escrita, revistas y boletines), con el objetivo que la poblacién en general se mantenga informado. Nuestra politica de trabajo es y sera siempre transparente, honesta y democratica Gaviria Del Aguila, “quiero a mi pueblo, por eso no escatimé esfuerzo alguno, no me detendré en trabajar hasta el dltimo dia de mi gestién’, indicé el joven alcalde Pag 7 asaron décadas para que cientos de campesinos del tramo Shucush Yacu— Gloria, vean realidad la construcci6n de la trocha carrozable del mencionado tramo, y asi los productores de arroz, maiz, yuca, ete, puedan sacar sus productos. para comercializar en el mercado de Yurimaguas ~ Iquitos, legando incluso a la ciudad de Tarapoto. Este proyecto de gran envergadura pud concretizarse gracias a la Municipalidad Distrital dé Teniente César Lopez Rojas, con el alcalde, Prof! Rafael Gaviria Del Aguila, la Comunidad de la Uni6n Europea y la Municipalidad Provincial, tres instituciones que trabajaron acertadamente Rafael Gaviria Del Aguila, precis6 que la trocha misma que era un objetivo de esta gestin, porque este es un paso al desarrollo tan esperado por hombres, mujeres y niAos del distrito, Los pobladores de las comunidades del ¢je carretero manifestaron que indudablemente este proyecto es trascendental e histérico, puesto que los anteriores gobiernos municipales jamas se preocuparon por construir puentes, caminos, CANAN CONSUME AGUA POTABLE e concluyé la construccién de la Red de Agua Potable de la comunidad de CANAN, ejecutada por el municipio de Teniente César Lopez, ostento la autoridad edilicia Prof. Rafael Gaviria Del Aguila. Obra que contribuye en bien de la poblacién de dicha comunidad. “Este liquido elemento es muy importante para todos los seres de la tierra, por lo que motivo al municipio que la Red de Agua Potable consiga su culminaci6n en la brevedad, para que las familias de CANAN utilicen el agua para cocinar sus alimentos”, relevd el ~~ alealde. comunidad de ( CANAN, ya consume | ‘agua potable, luego de | \la.instalacion de la / #¥ \Red. presupuest ode la GESTION MODERNA Trocha carrozable Shucush Yacu — Gloria se hizo una realidad Tnte César Lopez trochas carrozables como lo hizo Gaviria Del Aguila. “Para los pueblos del distrito, la mejor obra de la gestion del Prof. Rafael Gaviria es haber destinado recursos parala construccién de medios comunicacién terrestre alo largo y ancho de la nuestra jurisdicci6n”, se losmoradores de diferente comunidades. Maquinarias pesadas realizan mantenitii de la trocha carrozable Shucush Yacu - instalaci6n de la Red fue capitalizado por CANON. PETROLERO con un presupuesto de S. 61 mil Nuevos Soles aproximadamente, significa que la poblacién de la comunidad de CANAN, estén muy agradecidos con la gestidn que fenece este 31 de diciembre GESTION MODERNA. ‘Tnte César Lopez CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS ‘omo conocedor de la problematica de la educativamente, capaces de sacar adelante a los educacion en el distrito de Teniente César pueblos que se encuentran postergados durante sus Lépez Rojas, Rafael Gaviria Del Aguila, historia. Vamos a lograr nuestros sueAos cuando decidié construir infraestructuras e implementar a estemos preparados, dijo. slas instituciones educativas en diferentes comunidades y caserfos de la zona. La educaci6n es permanente ¢ integral, es por ello Construccién y refaccién de Instituciones Educativa’ Refaccién jardin N° 40 Shucush-Yacu. Rehabilitacién C.E.P N° 62029 Caserfo Cuipari. Construccién C.E.P N? 62028 Shucush-Yacu. Construccién C.E.P Coraz6n de Jestis Construcci6n del C.E.P de San Pedro de Mairujay. que la gestion destino los recursos econdmicos de la municipalidad al sector educacion, ente primordial enel lugar don de se vive, porque es sabido que un pueblo educado es un pueblo que encontrara su anhelado desarrollo en esta época de la globalizaci6n, en la cual diariamente se tiene que prepararse para no quedarse en el tiempo, indicd Gaviria Del Aguila. Gaviria Del Aguila, sostuvo que hombres, mujeres y niAos de su distrito tienen que estar preparados Remodelacion de Plaza Armas de Shucush -Yacu | Lalcalde, Prof, Rafael Gaviria Del Aguila y noche la plaza esta bien iluminado”, asever6 Gaviria del concejales, trabajaron en funcién a Aguila ejecucién de obras como la onstruccién de Este gobierno municipal representa a una la modema Plaza de Armas de Shueush Yacu, verdadera transparencia al momento de ejecutar las capital del distrito donde se desarrollan obras, por eso se gano la con fianza de la poblaci6n en actividades importantes y en la misma la gente se general en estos dos periodos, manifestaron los recrea luego de haber realizado sus faenas diarias. _ regidores. La edificacién de la plaza moderna fue Por su parte Gaviria Del Aguila, dijo que esta financiada con recursos del CANON PETROLERO seguro que los gobernantes y el pueblo en su conjunto cuidaran la plaza para que se mantenga limpia y en buenas condiciones tal como esta quedando intacta. a a Plaza de Armas) i s ( de Shucush Yacu, ) de Teniente César es competitiva a L6pez Rojas en el ciudades mas aAo 2005, creando importante de! pafs_/ fuente de trabajo para muchas familias del distrito y puedan evar sustento a sus hogares, aseguré el burgomaestre. “Esta obra embellece a Shucush Yacu, porque cuenta con una glorieta, bancas donde descansan placidamente los lugareAos, jardines con plantas ornamentales para el aprecio de los visitantes, turistas nacionales y extranjeros. Por la Pag 8 GESTION MODERNA. ‘Thte César Lopez CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS ‘omo conocedor de la problemaitica de la educativamente, capaces de sacar adelante a los educacién en el distrito de Teniente César _—_ pueblos que se encuentran postergados durante sus Lopez Rojas, Rafael Gaviria Del Aguila, historia, Vamos a lograr nuestros sueAos cuando decidié construir infraestructuras ¢ implementar a __estemospreparados, dijo. Jas institueiones educativas en diferentes comunidades y caserios de la zona. La educacién es permanente e integral, es por ello Construccién y refaccién de Instituciones Educativas’ Refaccién jardin N° 40 Shucush-Yacu. Rehabilitacién _C.E.P N® 62029 Caserlo Cuipari. Construcci6n C.E.P N° 62028 Shucush-Yacu. Construccién C.E.P Coraz6n de Jesus. Construccién del C.E.P de San Pedro de Mairujay. que la gestién destino los recursos econdmicos de la municipalidad al sector educacién, ente primordial enel lugar don de se vive, porque es sabido que un pueblo educado es un pueblo que encontrara su anhelado desarrollo en esta época de la globalizacién, en la cual diariamente se tiene que prepararse para no quedarse en el tiempo, indicé Gaviria Del Aguila. Gaviria Del Aguila, sostuvo que hombres, mujeresy niAos de su distrito tienen que estar preparados Remodelaci6n de Plaza Armas de Sl -Yacu Jalcalde, Prof. Rafael Gaviria Del Aguila y _ noche la plaza esta bien iluminado”, asever6 Gaviria del concejales, trabajaron en funcién a Aguila. ejecucién de obras como la onstruccién de Este gobierno municipal representa a una Ja moderma Plaza de Armas de Shucush Yacu, verdadera transparencia al momento de ejecutar las, capital del distrito donde se desarrollan obras, por eso se gano la con fianza de la poblaci6n en actividades importantes y en la misma la gente se manifestaron los. recrea luego de haber realizado sus faenas diarias La edificacién de la plaza modema fue financiada con recursos del CANON PETROLERO am =~ perteneciente a la Ca Plaza de Arma», Municipalidad Distrital { de Shucush Yacu, | de Teniente César | es competitivaa | Lopez Rojas en el Pettiderceen ae aAo 2005, creando importante del pais / fuente de trabajo para ee” muchas familias del distrito y puedan llevar sustento a sus hogares, aseguré el burgomaestre. “Esta obra embellece a Shucush Yacu, porque cuenta con una glorieta, bancas donde descansan placidamente los lugareAos, jardines con plantas ormamentales para el aprecio de los. visitantes, turistas nacionales y extranjeros. Por la general en estos dos periodos, regidores. Por su parte Gaviria Del Aguila, dijo que esta seguro que los gobernantes y el pueblo en su conjunto cuidaran la plaza para que se mantenga limpia y en buenas condiciones tal como esta quedando intacta, | i | Tnte César Lopez GESTION MODERNA. Pag 9 El tigre con balsa flotante través de la Municipalidad Distrital de Teniente César L6pez, se fabrico la Balsa Flotante del caserio el Tigre con la finalidad de que losclubde madres que expendan alimentos las personas que pernotan en este puerto principal del Alto Huallaga. La comunidad del Tigre desde su creaci6n, las humilde madres del los ‘Asimismo esto es para umn bien comtin de todos los moradores de este sector. “Nos comprometemos a mantenerlo en perfectas condiciones y sobre todo a limpiarlo, para ofrecer un buen servicio de higiene a nuestros clientes, que diariamente fios visitan”, dijo una vendedora. diferentes clubes expedian Balsa flotante de la comunidad del Tigre- Alto Huallaga| comida en una balsa de topa, la misma era un peligro porque al pasar el tiempo se deteriora, Estas mujeres combativas y luchadoras del Tigre exponian sus vidas en esta embarcacién, porque no brindaba ninguna seguridad, pero estas madres restaban importancia para llevar el pan de cada dia a sus hogares y asi poder mantener a sus familias, puesto que muchas de ellas son padre y madre de sus menoreshijos. Ante este latente problema, el cual fue comprobado in situ por el consejo de gobierno local, quienes no dudaron en, tomar en cuenta en el presupuesto participativo 2004, y fue ejecutada en el ado 2006, con un presupuesto del Canon Petrolero de S/. 35 mil huevos soles. Por parte los clubes de madres, agradecen al Prof. Rafael Gaviria del Aguila, por haber tomado en cuenta esta obra y hacerlo realidad, que favorece a las mamas de escasos recursos economitos Calles transitables ~~ El municipio en ae coordinacién con los dirigentes y el pueblo en su conjunto realizaron faenas | | de trabajo para arreglar las vias para el | | mejor de transito y embellecer la capital “dol distrito de Teniente César Lopez Rojas. Los mototaxistas que brindan servicio publico en esta ciudad, lo hace con mucha tranquilidad, puesto que las \ calles se encuentran en perfectas condiciones. / Diariamente se acoderan embarcaciones pequeAas y grandes en el caserio el Tigre, | para comprar sus alimentos y \__ poder continuar con sus viajes < 7 de Shucush Yacu as calles de los Barrios de Shucush Yacu, también fueron beneficiados con la instalacion de cunetas, alcantarillas y puentes peatonales, los mismos fueron construidos con recursos de CANON PETROLERO. En la actualidad las calles ya poseen de zanjas y desagtles para que los vecinos isntalalen a sus domicilios respectivos, y la salud de la poblacién no corra peligro alguno, por las aguas detenidas en las mismas vias creadores del denge en la zona. Tnte César Lopez GESTION MODERNA Pag 10 Construyen embarcadero de Libertad de Cuiparillo a comunidad de Libertad de Cuiparillo, jurisdiecion del distrito de Teniente César Lopez, ya cuenta con un embarcadero fluvial, gracias al trabajo de sus autoridades y a la de lacomuna local Era dificultoso para los agricultores de la mencionada comunidad desembarcar y embarcar sus productos diariamente, ya que el puerto en tiempo de invierno se convierte en un gran problema para los hombres del campo. Laconstante perseverancia de los dirigentes de la hermosa comunidad, se logré que el municipio gjecute en la brevedad posible la construcci6n del EMBARCADERO FLUVIAL, ya que es fue considerado como una obra prioritaria, porque esta gestién se ha preacupado por los campesinos E] presupuesto del embarcadero fue de un aproximado de S/. 27,316.30 Nuevos Soles, concerniente al CANON ~ PETROLERO, de dicha municipalidad. En esta también participaron el pueblo con mano de obra no calificada. La misma tendra un gran impacto para los comuneros. El embarcadero fluvial servira a todos de la jurisdiccién de \ Libertad de Cuiparillo tante embarcadero de la comunidad de Libertad de Cuiparillo ‘Tte César Lopez GESTION MODERNA. Pag 11 as) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TNTE. CESAR LOPEZ Ss SHUCUSH - YACU RELACION DE OBRAS PROGRAMADAS Y EJECUTADAS PERIODO: EJERCICIO FISCAL - 2003 FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS POR OPERACIONES DE CREDITO INTERNO CREDITO PROYECTOS PA. | SUPLEMENTARIO| p.m _|EJECUCION - 40,765.00 | 10,765.00 [10,764.50 189,235.00 | 189,235.00 | 105,379.60 [TERM NACION LOCAL COM UNAL DEL CASERIO EL TRIGRE |CONSTRUCCION PLAZA DE ARMAS SHUCUSH-YACU [aiebeeao | suo obeae | Te rane TOTAL DEGASTOS gs MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TNTE. CESAR LOPEZ SHUCUSH - YACU RELACION DE OBRAS PROGRAMADAS Y EJECUTADAS PERIODO: EJERCICIO FISCAL - 2004 FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS POR OPERACIONES DE CREDITO INTERNO CREDITO PROYECTOS. pia. |supLemenrario| p.m | EJECUCION| 84,491.00 | 84,491.00 | 76,897.44 "4491.00 | a4Ao7.00 | 76,neTaa TOTAL DEGASTOS 5) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TNTE. CESAR LOPEZ SHUCUSH - YACU RELACION DE OBRAS PROGRAMADAS Y EJECUTADAS PERIODO: EJERCICIO FISCAL - 2005 FUENTE DE FINANCIAMIENTO RECURSOS POR OPERACIONES DE CREDITO INTERNO CREDITO. PROYECTOS PLA | SUPLEMENTARIO| Pum |EJECUCION IREFACCION DE LA IEP. 62026 VIRGEN DE FATMA : 74,045.00 [74,045.00 | 74,023.37. REFACCION DE LA IEP 62029 AGO CUPARI : 61,252.00 | 61,252.00] 48.347.68, REFACCION Y AMPLIAGIONDEL JARDIN DE NINO N°O40 a 70,498.00 [_70.498.00] 70,496.95 TOTAL DE GASTOS [205,795.00 | 790,868.00 | Tnte César Lopez GESTION MODERNA Pag 12 oe IMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TNTE. CESAR LOPEZ SHUCUSH - YACU RELACION DE OBRAS PROGRAMADAS Y EJECUTADAS PERIODO: EJERCICIO FISCAL - 2003 FUENTE DE FINANCIAMIENTO FONCOMUN BANCO DE CREDITO DEL PERU CTA. N° 585-1171697-0-11 CREDITO PROYECTOS PAA. |SUPLEMENTARIO| P.M | EJECUCION APOYOOBRAS DENTERESSOWCAL.smucusnvacu | 14,551.00) 32,042.00] 46,50300] 34,499.78 JCONSTRUCCIONM P.STA PEATONALCALLE CESAR LOP E7| 26,000.00 | (11,886.00)} 14,114.00 559.00 JCATRASTRO URBANO 250.00 | _ 250.00 202.50 fEsTUDps DE PRovECTOS 7050.00 7,050.00[ 1,050.00 [AP OVO A LA EDUCACDN YCUETURA 5,662.00 5.66200] 5,661.40 REP ARACON Y MANT. GRUP OS FLECTROGENOS 250.00 | 25000 250.00 IMPLEMENTACDN ¥ EQUIP AMENTO RED AGUSA POTABLE 2,900.00] 2,900.00[ 2,897.40 [PROMOCIN AGROP ECUARIA 1,000.00 1,000.00 TERMINACION LOCALCOMUALDELCASERD EL TORE | 30000 4340.00| 46ao00| 4,617.00 TOTAL DEGASTOS 47,563.00, 28,996.00] 76.4590] 50,567.08 {iymumictranioan DISTRITAL DE TNTE. CESAR LOPEZ SHUCUSH - YACU RELACION DE OBRAS PROGRAMADAS Y EJECUTADAS PERIODO: EJERCICIO FISCAL - 2004 FUENTE DE FINANCIAMIENTO FONCOMUN BANCO DE CREDITO DEL PERU CTA. N° 585-1171697-0-11 CREDITO IDENOMINACION P.LA. | SUPLEMEN. PIM__| EJECUCION const. IST. ALCANTARILADO. 38,893.00 | (36,953.00) s 1,940.00 [conST. sist. ABAST. AGUA CANAAN 34,000.00 | (51,945.00)] 2,050.00 JAP OVO ALA COMUNICACION COMUNAL 2447.00 244100 DESARROLLO DE CAPACIDADES 1,555.00 1555.00 [AP OVO SALUD CULTURA DEPORTE 18. 0.00 18.365.25 12,915.00 ELECTRIFICACION URBANA RURAL 12.915.00 5. 12,914.24 VW EJORAMIENTO TROCHAS CARROZABLE 63,200.00 [| 63.200.00 | 44.145.24 [emomocion AGROPECUARIA 8,999.00 ESTUDIOS OF PROYECTOS 464.00 464.00 [CREDIT SUPLEMENTARIO = TOTAL Si. 92,893.00] 19,052.00 | 111,945.00] 92,510.63 ‘Tnte César Lopez GESTION MODERNA Pag 13 -¢NMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TNTE. CESAR LOPEZ y 1 SHUCUSH - YACU RELACION DE OBRAS PROGRAMADAS Y EJECUTADAS PERIODO: EJERCICIO FISCAL - 2005 FUENTE DE FINANCIAMIENTO FONCOMUN BANCO DE CREDITO DEL PERU CTA. N° 585-1171697-0-11 CREDITO PROYECTOS PiA | SUPLEMENTARIO| PLM __ |EJECUCION| ELECTREICAGION RURAL 47,000.00 (16,400.00) 600.00 600.00 [ADQUSIGION DE UN PE 4,000.00 3,792.00) 208.00 207.33 [ADQUSICION DE UN VCHAL! RADEBORDA | 20,820.00 (20,820.00) = [ADQUSSICION DE UNPE AYA 4,000.00 (1.923.00)| 2,077.00] 2,076.50 ADQUISICION DE BORTE Y MOTOR CASRIO SAN EUGENIO. 7,000.00 (3,113.00)[ 3,887.00] 3,686.41 TERMINAGION C.EP.SANPEDTRODEMAYRWAY 5,000.00 131200| 6312.00] 6,311.19 TOTAL DEINGRESOS 57,820.00 (44,736.00) 43,081.43 =s= \ MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TNTE. CESAR LOPEZ st SHUCUSH - YACU RELACION DE OBRAS PROGRAMADAS Y EJECUTADAS PERIODO: - TERCER TRIMESTRE EJERCICIO FISCAL - 2006 FUENTE DE FINANCIAMIENTO FONCOMUN BANCO DE CREDITO DEL PERU CTA. N° 585-1171697-0-14 CREDITO PROYECTOS PLA. |SUPLEMENTARIO| P.M __|EJECUCION| DESARROLLO SOSTENTILE A LA COMUNIDADES ~_| 32,695.44 [CONSTRUCCION DE ANFITREATRO MUNICW ALSHUCUSH-YACU : [ADQUS ION DE TERRENO SAN JUAQUIN < 3,346.20 [REP ARACION MOTOR DE LUZ SHUCUSH ACU a IRECOSNTRUCCIDN LEP_LA COMUNDAD LA MERCEDES E [CONST.TROCHAS CARROZ. : 4,100.00 DES Y MEDIOS ON ciudad de Tarapoto, jurisdiccién de la Region San Martin Durante esta gestién municipal se construyé muchas vias de comunicacion para lograr la integracién de los pueblos, a pesar de contar con pocos recursos econémicos que ingresa a las arcas de la comuna local. Las vias de comunicacién es de mucha importancia, para que los pueblos del distrito de Tnte. César Lopez puedan transportar sus productos a los mercados donde puedan comercializar con toda normalidad Las comunidades ubicados en el distrito se comunican a través del hermoso rio huallaga y trochas carrozables contruidas Tnte César Lopez GESTION MODERNA. Pag 16 cow MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TNTE. CESAR LOPEZ \ y SHUCUSH - YACU RELACION DE OBRAS PROGRAMADAS Y EJECUTADAS PERIODO: EJERCICIO FISCAL - 2005 FUENTE DE FINANCIAMIENTO CANON PETROLERO BANCO DE CREDITO DEL PERU CTA. N° 585-1171697-0-11 CREDITO PROYECTOS PiA. | SUPLEMENTARIO| PM _ |EJECUCION. [APOYO ALA PRODUGCION AGROPECUARIA 50,000.00 24,638.00| 74,636.00 | 74,697.60 [CONSTRUCGON PUENTE PEATONALZACARITA-FONCEDES | 26,000.00 (699.00)] _25.307.00 | 25,300.49 DESARR, DE CAPAOD.APOYOA SALUD EDUCAGIONV DEPORTE 8,622.00 “112,108.00 | 120,730.00 | 120,487.01 TERMINAGION RED AGUA POTABLE CANAN. 25,000.00 36,901.00 | 61,807.00 | 60,132.95 TTERMINACION SISTEMA CUNETAS VALCANTARMLAS 20,000.00 [ 43,507.00 | 63,597.00 | 69.595.55 [CONSTRUCCION JARDIN DE NINOS SONAPI 40,000.00) "(40,000.00) - - [CONSTRUCCION DE TROCHA CARROZABLE "120,000.00 57,367.00 | 177,987.00] 177,017.25 [CONSTRUCCION EMBARCADERO FLUBIAL LBERTAD DE CUPAqLt5,000.00 72,316.00 | 27,3800] 27,316.30 REFACGION JARDINN'40 SHUCUSH-YACU 150,000.00 (25.525.00)] 24,475.00 | 24,474.30 RENABILITACION CEP, N°62029CASERIO CUPARI 48,000.00 (31.410.00)] 16,590.00] 16,588.75 [ARBORZACION Y REFORESTACION 2,366.00 (2,366.00) - 7 [CONSTRUCCION BALSA FLOTANTE EL TRIGRE 35,000.00 30,923.00)| 4,077.00] 4,071.70 [CONSTRUCCION CEP.N'62026 SHUCUSH -VACU 0,000.00 (42,776.00)| 7,224.00 4,525.20 [CONSTRUCCON CEP. CORAZON DE JESUS 29,000.00 2,470.00 | 31,470.00 | 28,468.70 DESARROLLODE ESTUDIODE PROYECTOS 10,000.00 74,658.00 | 24,658.00 | 24,657.00 IAPROVO AL DESARROLLO SOSTENIBLE A LAS COMUNIDADES 63,304.00 | 63.3400] 62,337.27 REM ODELAGION PLAZA DE ARMAS DE SHUCUSH-YACU 2,500.00 2,500.00 | 2,500.00 DESARROLLO Y FORTALICWIENTOSDE CAPACIDADES 7,032.00] 7,032.00 | 451070 [COnSTRUCCION DELC.ED,DESAN PEDRO DE MAYRUAY 3 5697.22 TOTAL DEGASTOS 526,988.00 203,204.00 | 732,192.00 | 726,287.99 MODERNO MERCADO DE SHUCUSH YACU hucush Yacu, capital del distrito de Tnte _garanticen su consumo, ya que ahora serén César Lopez Rojas, ya contaré con un mpetentes mercado moderno, donde podran comprar y vender los productos de primera necesidad los lugares. Asi dio a conocer el burgomaestre del distrito, Prof. Rafael Gaviria Del Aguila, quien sostuvo que esta obra viene siendo ejecutada por la empresa constructora S.A, ‘Garcia’, con recursos del CANON PETROLERO de la municipalidad Nuestro objetivo era hacer realidad el suefio de muchas personas de tener un centro de abastos donde se expenda los productos (maiz, arroz, frijol, yuca, platano, guineo) _ 7 cames rojas (res, cerdo). Los mismos |Avance considerable de la construcion del mercadg ‘Tnte César Lopez GESTION MODERNA Pag 17 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TNTE. CESAR LOPEZ SHUCUSH - YACU RELACION DE OBRAS PROGRAMADAS Y EJECUTADAS PERIODO: TERCER TRIMESTRE - EJERCICIO 2006 > FUENTE DE FINANCIAMIENTO CANON PETROLERO BANCO DE CREDITO DEL PERU CTA. N° 585-1171697-0-11 We creDiro PROYECTOS pia. __|sueewenrario| p.m | EJECUCION APOYO PROD AGROP ~ASIENCIA TEC, GANADERA 31,000.00 31,000.00 | 47,603.15 DESARROLLO DEESTUDD DE FROYECTOS 9,500.00 9,500.00| 9,984.80 IREFORESTACON 728.00 728.00 DESAR.CAP_APOYOASAMMDEDUC. CUT yoEPORTE | 30,000.00 30,000.00 | 120,402.48 ‘ONST. EMBAR, FLUBALLBERTAD DE CUP ARELO 14,000.00 14,000.00 | 16,344.50 ‘ONSTRUCCINN CEP CORAZON DEJESUS. 22,500.00 22,500.00 | 45,021.72 TERMINAGION SIST.RED AGUA POTABLE CANAN 1,000.00 7,000.00] 1,590.70 TERMMLSSTEMA CUNETAS YALCANTARILAS 5,000.00 5,000.00 | 7,455.00 [CONST. TROCHAS CARROZ, 53,604.00 53,604.00 | 130,273.50 [CONSTRUCCION ALSA FLOTANTE ELTRERE 90,000.00 90,000.00 | 107,470.23 'DQUS KIDN DE UN DELIZADOR YMOTOR 16,000.00 16,000.00 | 16,000.00 [CONST PUESTOS SALUD NUEVO PAPAPLAYA 85,000.00 85,000.00 | 105,642.53 [constRuCcION MURO DE CONTECCION BARRIO LSA UND) 114,588.00 114,588.00 : [consTRUCCION PUENTE PEATONALNUEVO BARRANQUTA 10,000.00 10,000.00, : (ONSTRUCCION SERVES HH CE. 62028 42,000.00 12,000.00 AMPLACION DE OLAULA SSH, DELIE P NUEVO CANAN, : 600.00 [CONST DE MERCADO DE ABASTOS SHUICUMS.YACU : 4,310.00 [CONSTRUCCION J ARDNYDENNOS SONAPL : 4,500.00 IREFACCION PUESTO DE SALUD CUP ARI : 59.80 DESARROLLO SOSTENBLE A LAS COMUNDADES 15,500.00 75,500.00 | 15,102.40 [CONST CASETA CONVECNAL DE TV NUEVO CANAN 7,754.00 7,754.00 | 9,453.70 [CONSTRUCCION PUENTE P EATONAL:QUEBRADA ROCA FUERTE - 198.00 [CONSTRUCCION DE CASETA CONVENCIONAL DE TVPARINRI 7,754.00 7,754.00 | 40,307.90 [CONSTRUCCION DE SS.HH LE.P.N" 62028 VIRGEN DE FATIMA ~ | 26,536.00 TOTAL DE GASTOS 525,928.00 =| 525,928.00 | 675,916.41 LOS BARRIOS ORGANIZADOS DE SHUCUSH YACU Laporte de los 15 barrios que conforman _UNIGN- EDUARDO RODRIGUEZ -LA CARRETERA - i "AMPOS - . Shucush Yacu, fus importante para SU 4 Gogo - 23 DE SETIEMBRE -08 DE OCTUBRE - 25, DE DICIEMBRE - 31 DICIEMBRE. El Barrio de San Francisco, es muy antiguo, la misma esta por desaparecer por el constante derrumbe del rfo Huallaga, actualmente se encuentra a 200 metros de la plaza de amas. desarrollo, porque en forma conjunta vienen trabajando por el arreglo de sus calles, planifican obras de gran envergadura con la finalidad de encontrar el engrandecimiento de sus sectores. BARRIOS DE SHUCUSH YACU ~ LA PRIMAVERA - LA FLORIDA - SANTA ROSA - Tnte César Lopez GESTION MODERNA Pag 18 MUNICIPIO DEL PUEBLO | a Municipalidad Distrital de Teniente César considerado como una institucién seria y responsable tanto con sus trabajadores, pueblo y proveedores”, precisaron los ciudadanos. Esta forma de gobernar es Lépez Rojas, con su alcalde Profesor. Rafael Gaviria Del Aguila, demostré que este periodo 2003-2006, es uno de los mejores durante la historia del distrito, puesto que las autoridades y funcionarios vienen trabajando coordinadamente con todas las organizaciones civiles y populares. Por eso el pueblo lo denomina como el “municipio del pueblo” Los apoyos sociales a las personas de escasos recursos econémicos fue prioridad, porque esta gestién tiene un rostro humano, brinda constantemente apoyo con medicina y dinero en efectivo para sus tratamiento médico. Muchos de estas personas fueron evacuados al nosocomio de Ja ciudad de Yurimaguas, mientras otras personas graves como aquellos que sufrieron accidentes gno de resaltar, fortuito al momento de dicarse a la caza u otra actividad. “Poreso la poblacién confiaenesta gestin de Gaviria Del Aguila, fortalecido por el consejo de gobierno acompaiado por los funcionarios ejecutivos. La comuna de Teniente C ar Lopez es ya que ¢s una excepcién en la Provincia de Alto Amazonas que los municipios distritales funcionen ordenadamente, como se encuentra el municipio local, totalmente modernizado a la exigencia de la sbalizae in, manifestaron funcionarios ALCALDES ELEGIDOS DEMOCRATICAMENTE Luego de ascender la categoria como distrito en el el primer burgomaestre sr. identificados con la problematica de los pueblos Santiago Gonzalez Garcia, y el gobernador Benigno Torres Paima, Desde que asumieron procedieron a orgainzar para darle el funcionamiento ao 1964, se inicié a elegir democracticamente a las autoridades ediles, entre ellos: ALCALDES - 1964 - 2006 1. Santiago Gonzalex Garcia 2. Gumercindo Rodriguez Pérez 3. Adolfo Urrelo Rengifo 4. Eduardo Rodriguez Torres 5. Alejandro Duefias Gatica 6. Artidoro Rodriguez Garcia 7. Noé Pinedo Saavedra 8. Eduardo Rodriguez Torres 9. Gilberto Angulo Dominguez 10. Jose Adolfo Urrelo Pinedo 11. Eduardo Rodriguez Torres 12. Jose Artidoro Perez Davila el cargo estas persdonas respective. 13. Jose Adolfo Urrelo Pinedo 1996 - 1998 1964 - 1965|14. Rafael Gaviria Del Aguila 1999 - 2002 1966 - 1967| 15, Rafael Gaviria Del Aguila 2003 - 2006 1968 - 196! 1970 - 1971) 1972 - 1977 El alcalde, regidores y funcionarios de la Municipalidad Distrital de Tnte. César Lopez, Tyme YLM les desea una feliz navidad y un venturoso afio ee metm nuevo 2007, que la paz y la comprensi6n reina SESE LYam en cada uno de los hogares de nuestro distrito, 1983 - 1984) 1984 - 1989] 1990 - 199: 1993 - 1995] provincia y del mundo. mac ERC MICM eae) Burgomaestre Tnte César Lopez GESTION MODERNA. Pag 19 Turismo al desarrollo nel distrito de Teniente Cesar Lépez, se encuentra el lago Cuipari, importante lago del distrito por su elleza paisajistica y por su riqueza tanto en flora y fauna, ideales para la pesca deportiva, ademas se da la existencia del templo del renaco. Lugar denominado ast porque por caprichos de la naturaleza, la planta denominado renaco tien tal altura y forma que se asemejaa un templo. Lago Cuipari (Comunidad de Cuipari) Se encuentra ubicado en la jurisdiccién de Teniente Cesar Lopez, caserio Cuipari ala margen izquierda del rio Huallaga, entrando porel ean de San Isidro en los meses, de invierno. Principales atractivos turis ago Cuipari, Lago cubierto de plantas acuaticas las ‘huamas”, en medio crecen unas agrupaciones de palmeras Hamadas “Aejas” Cocha Muerta. PequeAo lago también cubierto por las, “huamas”, tiene una extensién aproximada de 180 m. Aqui se puede realizar las mismas actividades que en el Lago Cuipari, Renacos. Arboles de tamado que tienen le particularidad de que sus raices comienzan en las ramas y crecen hacia el exterior, en direcci6n al agua, formando un muro de vegetacién con un aspecto asombroso. y sorprendente, Esta zona se le conoce cona el “Templo de los, Renacos”. Y contiene también otras especies de Arboles como las palmeras, camu camu y marayuvas (palmeras), 0 Arboles madereros como la capirona, etc. Alli podemos observar multitud de aves: loros, pericos, sharanas, garzas, camungos, ete. Folklore: Los sentimientos y costumbres de la comunidad de Cuipari, se expresan a través de su mUsica y bailes ieos como la pandilla, al chimaichi, changanacuy sitaracuy, entre otros. Artesania, En {a comunidad de Cuipari la artesania es variada, destacando las cortinas, méviles y talleres, hechos a base de semillas, raices, cortezas, granos, ete. También son tipicos de la zona los bolsos (shicras) fibra vegetal (chamira) Lago Cuipari, atractivo turistico del distrito Gaviria impulsor del deporte | Prof. Rafael Gaviria del Aguila, durante Sus dos periodos se ha preocupado por incentivar el deporte en las diferentes Voley; Baquetboll, etc). E disciplinas (Futbol, Atletismo, Natacion, Los resultados positivos aparecieron en las diferentes competencias como el Campeonato de la Copa Peri - etapa inter-distrital donde participaron varios clubes, los mismo demostraron sus habilidades practicando el deporte “rey” “Es muy reconfortante cuando la gente sabe reconacer nuestro sacrificio y entrega tal como sucede con las 25 comunidades que conforman el distrito, .'me agrada cuando me dicen, profesor Gaviria, queremos que organicen Binuevos campeonatos de futbol para Pd confundirnos con nuestros paisanos, porque esta actividad nos hace vivir momentos de distraccién y alegria para los moradores de esta zona’, subrayé un morador del sector “Yanayacu’ El municipio invirtié recursos Cee eC Cee icieaieee erties Pag 20 GESTION MODERNA. ‘Tnte César Lopez FOTUS|PARAEMREGUERDO LE:P. San Pedro de Mayrujai jeae y pueblo cordinando” atciones de trabajo. realizando can mantenimiento “ ge cS Embarcadero fluvialide la comunidad de Cuipario =.) Dea rst ye de Cupar

Potrebbero piacerti anche