Sei sulla pagina 1di 2
ANTES: DURANTE: DESPUES: Implemente un Plan de Proteecin Civil 4L-Conserve la calma y tranquilie a las personas || ayude en lo posible de lo contraio no se =< Bs sualrededor exponga y lame a emergencias 056 2-No utilice elevadores para salir del edificio Alejese de edifcis yviviendas dafadas Identifique las zonas de seguridad 0. ee GO. a 3cAlejese de lbreos,vitrinas v otros muebles que] | Mantengase Iejos de postes, cables Localice las rutas de evacuacién pudieran destizarse o caerse, asf como de ventanas| | eléctricos y arboles r ‘espojos ytragaluces Boy 4.-Si esta lejos de una salida coloquese aun Ls costado ce una mesa 0 mueble resistente que no ~ sea deviero, cubrase con ambas manas la cabeza yeoloquelas ees las rolls ‘Mantenga en buen estado las instalaciones El Triéngulo deta Vida Encienda ta radio para escuchar las recomendaciones de las autoridades Qué es un TERREMOTO? Fenomeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre. - Actividad tecténica y volcdnica. - Desprendimiento de rocas en laderas de las montafias. - Hundimiento de Cavernas. - Variaciones bruscas de la presién atmosférica. - Actividad de un volcan en proceso de erupcién. [Teremeto mayor. aus graves dfs alae comunidades en unrado de 100k. GranteremotsDesrusién total de comursadescecanasy das sever en un abode mise 000k de stan Ce A ae |. Muy débil ll. Débil | IV. Moderado VI. Bastante Fuerte Vil. Muy fuerte IX. Ruineso Muy desastroso

Potrebbero piacerti anche