Sei sulla pagina 1di 75

TEMA 1:

PSICOLOGÍA COMUNITARIA: ORIGEN, DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS


1.1. Justificación y origen del movimiento comunitario

Vamos a intentar perfilar las causas, el origen histórico y social del movimiento
comunitario: el porqué, el dónde y de qué de la Psicología Comunitaria. El origen
histórico-social más inmediato se remite al movimiento de Salud Mental surgido en
EEUU por los años 60. Siguiendo el análisis realizado por A. Sánchez (1991) que a su
vez se remite a Sarason (1974) y Bloom (1984), entre otros, se pueden resumir en 6 los
factores que impulsan el nacimiento de dicho movimiento:

• Rechazo del hospital psiquiátrico


• Desencanto con la Psicoterapia
• Rechazo de los conceptos y roles ligados al modelo médico de salud mental
• Desproporción entre necesidades de salud mental y mano de obra existente
• Responsabilidad social del psicólogo en los problemas psicosociales y
• El ambiente y movimientos de cambio de los años 60.

1.1.1. Rechazo del hospital psiquiátrico

Los psiquiátricos constituyen, junto al modelo de Salud Mental, las bestias negras del
movimiento. Las razones fundamentales de este rechazo son:

0el síndrome de hospitalismo y desocialización que sufren los pacientes,


1la aparición en los años 50 de las drogas psicoactivas que posibilitaba el
funcionamiento autónomo de los pacientes psicóticos,
2el desarrollo de las comunidades terapéuticas y
3el desarrollo del movimiento de desinstitucionalización motivado por razones
económicas y administrativas. En España, este movimiento de desinstitucionalización
psiquiátrica se produce más tarde. Pincha en el siguiente enlace si deseas ampliar tu
información acerca de esta proceso: desinstitucionalización psiquiátrica .

Una de las películas que mejor refleja la realidad de las instituciones psiquiátricas de la
época es "Alguien voló sobre el nido del cuco" (Forman, 1975), adaptación del libro
homónimo de Ken Kesey. Conoce más sobre esta obra en el siguiente enlace:
http://www.miradas.net/estudios/2003/03_oscars/70s_alguienvolosobre.html

1.1.2. Desencanto con la Psicoterapia

Sobre todo por la influencia de estudios como los de Eysenck (1952) que cuestionaban
la eficacia de las técnicas psicoanalíticas y de otras formas de psicoterapia. Aunque hoy
no se tiene esa visión tan negativa respecto de este tipo de intervención, lo que se
defiende es lo poco acertado de la utilización de la Psicoterapia individual para atender l

as necesidades del conjunto de la población.


Si deseas conocer en qué consisten las críticas realizadas por Eysenck al psicoanálisis pulsa
en el siguiente enlace:
http://www.istmoenlinea.com.mx/articulos/24505.html

1.1.3. Rechazo del modelo médico de salud mental

Se trata de un rechazo de los conceptos y roles ligados al modelo médico de salud


mental. Los profesionales de la salud mental son vistos como etiquetadores y agentes de
control social. En el ámbito de la salud mental se desarrolla una teoría de la prevención,
concepto que se toma prestado del campo de la Salud Pública y que es popularizada
entre los psicólogos por G. Caplan (1964). Se propone prevenir el trastorno mental a
nivel poblacional y social. Los psicólogos se consideran más preparados para este nuevo
rol que los médicos y por ello la revuelta contra el modelo médico supone una búsqueda
de nuevos roles y oportunidades profesionales para los psicólogos.

1.1.4. Desproporción entre necesidades de salud mental y mano de obra existente

Los estudios realizados en esos años sobre las necesidades de salud mental de la
población en relación a la mano de obra profesional revelaron una desproporción entre
ambos en EEUU y la necesidad de desarrollar nuevos métodos de trabajo y personal
para atenderlas. Por ejemplo, se encontró que la gente cuando tenía problemas de este
tipo recurría a fuentes no profesionales. Esto hizo que se desarrollara como agente de
intervención la figura del paraprofesional.

1.1.5. Responsabilidad social del psicólogo en los problemas psicosociales

Por un lado se empieza a cuestionar la neutralidad y objetividad absoluta de las ciencias,


sobre todo en la vertiente social, se defiende que "el científico no puede limitarse a
observar desde su torre de marfil". Por otro lado, se evidenció el hecho de que recibían
psicoterapia los de clase alta, cuando era la clase baja la que más sufría de trastornos
mentales. Todo ello lleva al psicólogo a asumir cierta responsabilidad y a involucrarse
en el cambio social, imponiéndose los valores de igualitarismo y humanización propios
de los 60.

1.1.6. Movimientos de cambio de los años 60

Desde una perspectiva sociológica se habla de desintegración social puesto que se


produce una degradación gradual de la función y sentido de las comunidades y de los
grupos primarios (familia, vecindario...). Ciertos fenómenos psicosociales son
indicativos de esta tendencia de disolución: crecientes trastornos depresivos, soledad, la
llamada "neurosis existencial" y como respuesta la multiplicación de sectas, granjas
rurales... en busca del sentido de comunidad perdido. En definitiva, todo evidencia el
fracaso de la comunidad para dar respuestas a las nuevas demandas. El movimiento
comunitario surge como una tentativa de dar respuesta a esta situación. La filosofía del
movimiento es que el cambio social profundo es posible y deseable.
1. 2. Características del modelo comunitario vs. modelo clínico tradicional

De acuerdo con Sánchez (1991) podemos hablar de 13 dimensiones que nos permiten
diferenciar al modelo clínico tradicional del nuevo modelo comunitario:

0Asunciones causales y etiológicas


1Modelo teórico
2Localización de la intervención
3Destinatario de la intervención
4Fin de la intervención
5Organización y planificación
6Tipo de servicios
7Agente de intervención
8Modelo de prestación de servicios
9Fuente decisoria
10Relación agente-receptor
11Roles del interventor
12Formas de evaluación

Se recomienda la lectura del documento:


Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una experiencia comunitaria. En A. Sánchez,
Programas de prevención e Intervención Comunitaria. Barcelona: PPU.

1.2.1. Asunciones causales y etiológicas

Con esta primera característica se hace referencia a los orígenes o causas de los
problemas propuestos por cada uno de los modelo. El modelo comunitario aboga por
condicionantes ambientales, sociales o producto de la interación entre la persona y su
ambiente. En cambio, el modelo clínico tradicional defiende la existencia de causas
internas, ligadas a la persona, bien de naturaleza biológica (alteraciones neurológicas,
por ejemplo) o intrapsíquica (conflictos entre las estructuras del yo, ello o superyo).

Figura: Diferencias entre los modelos comunitario y clínico en cuanto al orígen de la


problemática

Se recomienda la lectura del documento:


Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una experiencia comunitaria. En A. Sánchez,
Programas de prevención e Intervención Comunitaria. Barcelona: PPU.

La hipótesis que determina la primera intervención del programa, la escuela de padres,


es que la clave del desarrollo humano es el proceso de socialización. La intervención se
dirige a los padres puesto que se entiende que la familia es el núcleo de socialización
primario. Tras la evaluación de ésta primera primera intervención el equipo decide
cambiar de estrategia. La hipótesis que sustenta la nueva intervención es que la
interacción de los diferentes sistemas en los que está implicada la persona en desarrollo
(familia, escuela, asociación de padres, centros de salud...) determina roles y reglas que
mantienen una situación problemática.
En ambos casos, la etiología de los problemas sociales es de origen social, algo
carcterístico del modelo comunitario.

1.2.2. Modelo teórico

Podemos hablar de modelos teóricos más sociales (como por ejemplo, el modelo de
cambio o acción social), más propios del paradigma comunitario, de modelos más
individualistas (ej. psicoanálisis), característicos del paradigma clínico más tradicional y
otros de carácter interaccionista, presentes en ambos paradigmas (por ejemplo, el
cognitivo conductual y el de competencia).

Figura: Diferentes modelos teóricos dentro del paradigma comunitario y del clínico

Se recomienda la lectura del documento:


Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una experiencia comunitaria. En A. Sánchez,
Programas de prevención e Intervención Comunitaria. Barcelona: PPU.
En él, si bien la primera intervención, de carácter más individual, puede entenderse
dentro del modelo de competencia, la segunda intervención parte de un modelo
ecológico-sistémico, centrando su atención en "las interrelaciones que existen entre los
distintos elementos de la realidad, teniendo en cuenta el conjunto de objetos (familia,
organismos, servicios, etc.) y las relaciones entre objetos".

1.2.3. Localización de la intervención

Se trata de diferenciar enambosmodelos los lugres o entornos en donde puede


desarrollarse la intervención. Mientras que en el modelo clínico tradicional se focaliza
la intervención en centros institucionales (hospitales, clínicas...) en el modelo
comunitario se proponen localizaciones cercanas a la comunidad con la que se pretende
trabajar 8por ejemplo en parques, supermecados, bares...)
Figura: Localización de la intervención dentro del paradigma comunitario y del clínico

Se recomienda la lectura del documento:


Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una experiencia comunitaria. En A. Sánchez,
Programas de prevención e Intervención Comunitaria. Barcelona: PPU.

En él, si bien la primera intervención se focaliza en la escuela como única localización


de la intervención, posteriormente se usan otros dispositivos públicos (centro de salud,
servicios sociales) y la emisora local; en definitiva, la comunidad.

1.2.4. Destinatario de la intervención

Se refiere a los potenciales usuarios de la intervención, también llamada en el modelo


comunitario población-diana. En el modelo clínico tradicional los clientes o usuarios
son personas con trastornos que demandan ayuda al profesional. Suelen ser personas
aisladas aunque a veces el tratamiento se lleve a cabo grupalmente. En el modelo
comunitario se habla de zonas demográficas-administrativas. Estas zonas a veces
pueden corresponderse con distritos de una ciudad y comprender varios barrios, otras
veces se refieren a una mancomunidad que englobe varios municipios. Tambien
hablamos aquí de sistemas de intervención. No siempre se trata de intervenir de forma
directa sobre quien tiene el problema o lo puede desarrollar sino sobre otros
componentes del sistema (destinatarios indirectos) que finalmente repercutan en el
problema: factores ambientales productores de estrés (ejemplo, condiciones ambientales
de la cárcel), generadores de apoyo social (ejemplo, desarrollando grupos de ayuda
mutua) y /o agentes de socialización (profesores, familia, medios de comunicación).

Figura: Destinatarios de la intervención de los modelos comunitario y clínico


Se recomienda la lectura del documento:
Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una experiencia comunitaria. En A. Sánchez,
Programas de prevención e Intervención Comunitaria. Barcelona: PPU.

El destinatario directo de esta interevención es el sistema familiar (madres y padres)


como agentes de socialización, no obstante, se entiende que la formación de éstos
repercutirá en el bienestar infantil, destinatarios indirectos y últimos de este programa
de intervención.

1.2.5. Fin de la intervención

El objetivo último en el modelo clínico tradicional es la eliminación del problema o


trastorno que provocó que la persona demandara ayuda profesional. En el modelo
comunitario, además se plantea otras finalidades de carácter preventivo e incluso el
cambio social.

Figura: Diferencias entre los modelos comunitario y clínico en cuanto al fin de la


intervención

Se recomienda la lectura del documento:


Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una experiencia comunitaria. En A. Sánchez,
Programas de prevención e Intervención Comunitaria. Barcelona: PPU.
Este programa tiene un fin preventivo: la prevención de problemas en la infancia
(fracaso escolar) mediante la potenciación de los recursos familiares.

1.2.6. Organización y planificación

En el modelo clínico tradicional no podemos hablar de planificación puesto que se


interviene en función de la demanda, se actúa según un modelo de "mercado libre". No
se prioriza a un cliente sobre otro, un trastorno frente a otro. En cambio, en el modelo
comunitario sí existen prioridades establecidas en función de un análisis previo de la
comunidad a que se dirige (proceso de evaluación de necesidades) donde se evalúan sus
necesidades, problemas y recursos. Con respecto a la organización, el modelo
comunitario pretende cumplir 2 principios básicos: coordinación e integración de las
actuaciones. Con el principio de coordinación el objetivo es aunar esfuerzos con otras
instituciones u organismos que también actúen con la misma población (centros de
salud, escuela, asociaciones de vecinos, de mujeres...). Con el principio de integración
se pretende una actuación integral sobre la población.
Figura: Diferencias entre los modelos comunitario y clínico en cuanto a la organización
y planificación de la intervención

Se recomienda la lectura del documento:


Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una experiencia comunitaria. En A. Sánchez,
Programas de prevención e Intervención Comunitaria. Barcelona: PPU.

En este programa, la planificación basada en las necesidades de la comunidad, les lleva


a priorizar la intervención en el sector familia-infancia. Esta elección vino marcada por
la identificación de los diferentes indicadores de necesidad: alto porcentaje de población
infantil, alta incidencia del fracaso escolar...
Con respecto al principio de coordinación, la primera intervención adolece de una falta
de "sincronización con los distintos organismos locales (APA, escuelas, centros de
salud...)", tal como manifiestan en la evaluación.
En cambio, este aspecto se rectifica a través de la creación de una estructura
coordinatoria, que denominan Junta de Coordinación, que se encarga de recoger y
organizar los recursos, informaciones, proyectos y actividades en los diversos
organismos (salud, servicios sociales, educación, ayuntamiento, asociaciones...).

1.2.7. Tipo de servicios

Las características de los servicios que ofrece el modelo comunitario son:

• Servicios indirectos: Se puede actuar sobre componentes del sistema que


contribuyen a la aparición o mantenimiento de un problema y no necesariamente
sobre quien/es padece/n el problema.
• Multidisponibles: El servicio puede ofrecerse en diferentes localizaciones (por
rado, charlas en el centro de salud, panfletos en supermercados...)
• Efecto multiplicador: Se pretende que quien reciba el servicio pueda a su vez
formar a otra persona (ejemplo, mediante paraprofesionales)
• Servicios de consulta o educación: para la formación de otros profesionales no
especializados en una problemática (por ejemplo, formación a policías sobre
condicionantes de la violencia de género).

En el modelo clínico tradicional el servicio suele ser directo sobre quien padece el
problema o trastorno y se trata de una intervención terapeútica má que preventiva.
Figura: Diferencias entre los modelos comunitario y clínico en cuanto al tipo de
servicios ofertados

Se recomienda la lectura del documento:


Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una experiencia comunitaria. En A. Sánchez,
Programas de prevención e Intervención Comunitaria. Barcelona: PPU.
Las características de los servicios ofreciso en este programa son:
* Indirecto: Se pretende alcanzar el bienestar infantil a través de la acción indirecta
sobre la familia.
* Multidisponible: el servicio es ofrecido a través de diferentes localizaciones en la
comunidad (radio,, scuela, centro de salud)
* Educativo: a través de diferentes sesiones en la escuela de padres y, posteriormente, a
través de diferentes seminarios, debates y del programa de radio.

1.2.8. Agente de intervención

Frente al modelo clínico, cuyo único agente de la intervención es el profesional, el


modelo comunitario propugna la diversificación de agentes de intervención:
profesionales y también para profesionales y mediadores.
Los para profesionales son personas que forman parte de la población-diana de la
intervención pero a los que el profesional ha dotado de formación y herramientas en una
determinad problemática para que sean ellos los agentes de intervención sobre la
población diana. Por ejemplo, prostitutas que han sido formadas en métodos de
prevención del SIDA para que ellas difundan esa información entre otras prostitutas.
En cambio, los mediadores, son personas que no tienen por qué ser miembros de la
población-diana pero que son profesionales que en el desempeño de su labor están en
contacto directo con dicha población y carecen de una formación específica en la
problemática sobre la que se pretende intervenir. Por ejemplo, profesores que han de
detectar personas con problemas de anorexia en su clase.
Figura: Agentes de intervención en los modelos comunitario y clínico

Se recomienda la lectura del documento:


Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una experiencia comunitaria. En A. Sánchez,
Programas de prevención e Intervención Comunitaria. Barcelona: PPU.
En este programa el peso de la intervención recae únicamente sobre el equipo de
profesionales de Servicios Sociales. No se hace un uso explícito de mediadores ni de
paraprofesionales.

1.2.9. Modelo de prestación de servicios

El modelo clínico tradiconal sigue un modelo denominado de espera (waiting) puesto


que el profesional sólo interviene si se demanda el servicio por parte del cliente o
usuario, se trata de un modelo pasivo y receptivo. En cambio, el modelo comunitario
sigue un modelo de prestación de servicios denominado de búsqueda (seeking). Se trata
de un modelo activo puesto que el profesional busca la intervención realizando una
evaluación de necesidades que le permite conocer cuál es la principal problemática de
una comunidad y actuar antes de que haya encargo o demanda. Es flexible puesto ue la
evaluación del proceso de intervención le permite variar estartegias u objetivos de la
intervención.

Figura: Diferencias entre los modelos comunitario y clínico en cuanto al modelo de


prestación de servicios

Se recomienda la lectura del documento:


Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una experiencia comunitaria. En A. Sánchez,
Programas de prevención e Intervención Comunitaria. Barcelona: PPU.

ESte programa ha seguido un modelo de prestación de servicios activo y de búsqueda:


el equipo de los Servicios Sociales actúa a partir de la evaluación de necesidades. Es
también flexible puesto que cambia sus estrategias de intervención a partir de la
evaluación del proceso de la intervención primera.

1.2.10. Fuente decisoria

Si bien en el modelo clínco el principal responsable de la toma de decisiones es el


profesional (decide objetivos, estrategias de intervención, duración de la misma) en el
modelo comunitario se propugna la corresponsabilidad en la toma de decisiones. Esto
quiere decir que junto al profesional existen otras personas que también intervienen en
la toma de decisiones: miembros de la comunidad, gestores o políticos.

Figura: Diferencias en la toma de decisiones entre los modelos comunitario y clínico

Se recomienda la lectura del documento:


Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una experiencia comunitaria. En A. Sánchez,
Programas de prevención e Intervención Comunitaria. Barcelona: PPU.
Los participantes en la escuela de padres tienen bastantes responsabilidades: labores de
secretaría, labores administrativas, labor divulgativa, contactar con los distintos
profesionales para pedir su colaboración o contactar con representantes políticos.
En la segunda parte del programas estas labores corren a cargo de la Junta de
Coordinación con la participación de diversos organismos, incluídas las asociaciones de
padres. Por tanto, podemos hablar de cierto papel de la comunidad, aunque las
decisiones con respecto a las rectificaciones de las intervenciones son tomadas por el
equipo de profesionales de los Servicios Sociales.

1.2.11. Relación agente-receptor

En el modelo clínico se suele establecer una relación de experto con el paciente, lo que
implica una interacción asimétrica, distanciada y jerarquizada. En cambio, el modelo
comunitario propone que la relación sea colaborativa, por tanto, simétrica e igualitaria.

Figura: Diferencias en la relación agente-interventor entre los modelos comunitario y


clínico

Se recomienda la lectura del documento:


Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una experiencia comunitaria. En A. Sánchez,
Programas de prevención e Intervención Comunitaria. Barcelona: PPU.
Los participantes en la escuela de padres tienen bastantes responsabilidades: labores de
secretaría, labores administrativas, labor divulgativa, contactar con los distintos
profesionales para pedir su colaboración o contactar con representantes políticos. Ellos
son quienes proponen los temas a debatir. No obstante, la relación que se establece con
los usuarios es bastante asimétrica pues el peso de las decisiones y de la intervención
recae sobre el equipo de profesionales.

1.2.12. Roles del interventor

En el modelo clínico se habla de 2 roles fundamentales del profesional: en un primer


momento desempeñaría el rol de diagnosticador y, posteriormente, el de psicoterapeuta.
Los posibles roles del profesional se amplían en el modelo comunitario: evaluador de
las necesidades de la comunidad, diseñador de programas de intervención, dinamizador
social (agente de la intervención) y evaluador de programas.

Figura: Diferencias entre los modelos comunitario y clínico en cuanto a los roles del
interventor

Se recomienda la lectura del documento:


Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una experiencia comunitaria. En A. Sánchez,
Programas de prevención e Intervención Comunitaria. Barcelona: PPU.
El equipo de profesionales de este programa actúa en primer lugar como experto en el
análisis y definición de necesidades comunitarias. Una vez que ha priorizado los
posibles sectores de intervención y decide actuar sobre el sector Infancia-familia, el
equipo actúa como diseñador de programas, programa que tiene un carácter formativo y
dinamizador; por último tambien juega un rol como evaluador de programas.

1.2.13. Formas de evaluación

Mientras en el modelo clínico tradicional el momento más importante (y casi siempre el


único) se sitúa antes del comienzo de la intervención con el objetivo de establecer un
diagnóstico, en el modelo comunitario, la evaluación está presente fundamentalmente en
3 momentos: en el inicio, durante la intervención y una vez finalizada ésta. Inicialmente
se reliza una evaluación de necesidades de la comunidades para determinar las
prioridades de la intervención, durante la realización de la misma se evalúa el proceso o
monitorización de la misma y finalmente se evalúan los resultados tras la intervención.
Figura: Evaluación el modelo comunitario y en el clínico tradicional.

Se recomienda la lectura del documento:


Sánchez, A. (1993). Escuela de padres: una experiencia comunitaria. En A. Sánchez,
Programas de prevención e Intervención Comunitaria. Barcelona: PPU.
Este programa parte de una evaluación de necesidades y recursos de la comunidad
previa a la intervención, también cuenta con una evaluación durante el proceso la cual
lleva a la rectificación de la intervención inicial y por último podemos hablar de una
evaluación final, aunque no muy formal, de los efectos de la intervención.
1.3. Definición de Psicología Comunitaria

Vamos a repasar algunas de las definiciones clásicas de Psicología Comunitaria,


destacando en cada una de ellas los aspectos más relevantes, para finalmente elaborar
una definición que englobe las principales aportaciones que hacen cada una de ellas.

Tabla: Definiciones de Psicología Comunitaria

Sarason (1973)
La psicología comunitaria se dedica al estudio de impacto psicológico de las comunidades
próximas y distantes, de la evolución de las comunidades y de cómo aplicar el conocimiento
psicológico para facilitar el cambio social adaptativo.
Newbrough (1973)
La Psicología Comunitaria constituye un campo de la psicología que intenta integrar el
conocimiento de otras líneas disciplinares con el fin de desarrollar una teoría general y
unificada de la conducta humana
Sánchez (1991)
Es el campo de estudio de la relación entre la comunidad y el comportamiento humano y de su
aplicación interventiva a: (en lo negativo) la resolución de problemas psicosociales y (en lo
positivo) al desarrollo humano integral desde la comprensión de los determinantes
socioambientales y a través de la modificación racional de esos sistemas sociales; todo ello,
desde la máxima movilización posible de los propios afectados como sujetos activamente
participantes en los cambios, no como objetos pasivos de ellos.

Quizás lo más destacable de la definición de Sarason (1973) es la meta que postula para
la Psicología comunitaria: facilitar el cambio social. Este no es un objetivo prioritario
desde todos los modelos teóricos dentro de la disciplina sino preferentemente del
modelo denominado Sociocomunitario o de cambio social. De la definición de
Newbrough (1973) destacar el carácter interdisciplinar de la disciplina. Las ideas
fundamentales que se derivan de la definición de Sánchez (1991) serían:

0La unidad de análisis de la Psicología Comunitaria es la comunidad.


1Se trata de una disciplina con un carácter tanto teórico como aplicado
2Las finalidades básicas serían la prevención y el incremento de la calidad de vida.
3La intervención ha de ser planificada e intencional, actuando el profesional no como
experto sino como dinamizador de la comunidad.

La lectura del siguiente enlace te llevará a una mayor reflexión acerca de la definición de
Psicología Comunitaria:
E. Gracia, La Psicología Comunitaria en los pasillos: reflexiones sobre la pregunta de un
alumno
1.4. Concepto de comunidad

El término comunidad se caracteriza por la ambigüedad puesto que puede ser objeto de
diferentes acepciones:

La comunidad como lugar geográfico: lo que la asemeja al concepto de barrio.

La comunidad como conjunto de personas con características comunes.

La comunidad como interacción social: que algunos autores denominan "sentido


psicológico de comunidad".

Vamos a enumerar una serie de definiciones de comunidad, destacando de cada una de


ellas sus principales elementos.

1. Sistema o grupo social de raíz local, diferenciable en el seno de la sociedad de la


que es parte en base a características e intereses compartidos por sus miembros y
subsistemas y que incluyen: localidad geográfica, interdependencia, interacción
psicosocial estable y sentido de pertenencia a la comunidad (Sánchez, 1991).
Para Sánchez (1991) una comunidad se caracteriza por: Localización geográfica,
relaciones e intereses comunes, estabilidad temporal y sentido psicológico de
comunidad.
2. Es el conjunto de grupos de población que viven juntos en un lugar, urbano o
rural, en condiciones específicas de organización y de cohesión cultural y social.
Los miembros de la comunidad están ligados por características comunes y/o
intereses y aspiraciones comunes (Blanco, 1988). Para Blanco (1988) la
comunidad constaría de un ingrediente ecológico (lugar urbano o rural), un
factor macrosocial (organización, cultura), un factor microsocial (relaciones
entre grupos) y un factor psicológico (lo común).

1.4.1. Sentido psicológico de comunidad

Sarason (1979) definió el Sentido Psicológico de Comunidad como:


Sentido de que uno pertenece a una colectividad mayor, de la cual es parte significativa
(...) El sentido de que hay una red y una estructura de relaciones que se fortalecen y no
se diluyen en sentimiento de soledad.

Los componentes básicos del sentido psicológico de comunidad son:

0Percepción de similitud con los otros miembros de la comunidad.


1Reconocimiento de la interdependencia que se da entre los miembros de la comunidad.
2Deseo de mantener dicha interdependencia
3Sentimiento de que uno es parte de una estructura social superior estable.

La lectura de los siguientes documentos te ayudará a profundizar en el concepto de sentido


psicológico de comunidad y en su medida:

Maya, I. (2004). Sentido de Comunidad y potenciación comunitaria. Apuntes de Psicología,


22,2, 187-211M.I.

Hombrados: El sentido de comunidad: Análisis de la estructura teórica del concepto

Vidal A.S. (2001): Sense of community: Measurement and internal structure; An empirical
study. Revista de Psicología Social,16 (2) pp. 157-175(19)

1.4.2. Definición y tipos de barrio

Una de las definiciones clásicas de barrio es la de Keller (1968):

Un área local que tiene unas barreras físicas, tejido social, uso de recursos del área y
connotaciones simbólicas y emocionales especiales para sus habitantes (Keller, 1968).

Los elementos claves a analizar en el barrio serían:

0Aspectos físicos: tipo de viviendas, nº zonas verdes, situación geográfica, recursos


naturales.....
1Instituciones existentes: nº colegios, bibliotecas,centros de salud ...
2Factores sociodemográficos
3Características de sus residentes

Merry (1987) habla de una serie de características de los barrios y propone una escala
para evaluarla:

• Incertidumbre (I): Anonimato, impersonalidad, escaso control social


• Privacidad (P) : Alto control social formal (control externo impuesto por
entidades que no pertenecen al barrio), buena prestación de servicios, baja
incertidumbre, bajo sentimiento de comunidad.
• Identidad (D): Fuerte control social informal, altos sentimientos de comunidad

En función de la dominancia de una u otra característica, Merry establece diferentes


tipos de barrio:
0barrios heterogéneos: en cuanto a tipo de viviendas, de residentes...; presentan alta
incertidumbre y baja identidad.
1barrios inestables: pisos fundamentalmente de alquiler, personas que viven sin sus
familias,...; presentan alta incertidumbre y baja identidad.
2barrios en transición: barrios que sufren una transformación debido a algún tipo de
evento (construcción de un centro comercial, remodelación de calles...); presentan alta
incertidumbre.
3barrios con identidad: barrios homogéneos, viven familias enteras y desde hace
generaciones; presentan baja incertidumbre y alta identidad.
4barrio privado: caracterizado por las pretaciones y servicios que ofrece a sus
residentes; presentan alta privacidad y baja identidad.

Tabla: Evaluación del tipo de barrio (Merry, 1987)

1 (I). La ayuda entre los vecinos de este barrio es muy pequeña


2 (P). Eligió este barrio por su prestigio
3 (D). La gente suele visitar a sus vecinos
4 (I). Confía únicamente en aquellos vecinos que conoce personalmente
5 (P). Eligió este barrio porque es una zona tranquila
6 (D). Conversa con los vecinos de los problemas del barrio
7 (I). En este barrio se sufre de un gran aislamiento
8 (D). Cuando hace buen tiempo la gente se sienta en las puertas de sus casas a
conversar
9 (P). En este barrio se evita intimar con los vecinos
10 (D). Parte de su familia vive en el barrio
11 (I). La cooperación entre los vecinos es pequeña
12 (P). Los vecinos respetan las normas de convivencia
13 (D). En este barrio es donde le gusta vivir
14 (I). En el barrio se suelen producir riñas y escándalos entre la gente
15 (D). Cuando ocurre algo en el barrio rápidamente se entera uno
16 (I) . Cuando hay riñas en el barrio se suele llamar a la policía para que lo solucione
17 (P). En este barrio las casas son muy caras
18 (D). Sus amigos más cercanos se encuentran en el barrio
19 (I). El barrio se caracteriza por la impersonalidad reinante

(I): INCERTIDUMBRE, (P): PRIVACIDAD, (D): IDENTIDAD


1.5. Referencias bibliográficas

Hombrados, M.I. & Gómez, L. (1993). Introducción a la Psicología Comunitaria. En


L.Gómez, M.I. Hombrados, J. Canto & F.M. Montalbán, Aplicaciones de la psicología
social. Málaga: Miguel Gómez Ed.

Hombrados, M.I. (1996). Sobre el concepto de Psicología Comunitaria. En M.I.


Hombrados, Introducción a la Psicología Comunitaria. Málaga: Ed. Aljibe. (Cap.VII)

Sánchez, A. (1991). Psicología Comunitaria: Definición y características. En A. Sánchez


Psicología Comunitaria: Bases conceptuales y operativas. Métodos de intervención.
Barcelona: PPU.
1.6. Actividad complementaria

Deberá leer atentamente el proyecto de intervención "Integración escolar de niños


inmigrantes e intervención familiar". Dicho archivo está en formato PDF, pulsa aquí
para descargarlo. Si su ordenador no dispone del programa gratuito Adobe Acrobat no
podrá abrirlo.
Una vez leído, deberá responder a una serie de preguntas, que se refieren a las
dimensiones que nos permiten caracterizar al modelo comunitario frente al modelo
clínico tradicional. Las cuestiones son:

1. ¿Cuál es la situación (problema/necesidad que justifica la intervención?


2. ¿Cuál es la etiología/causas de dicha situación, según los profesionales que diseñan la
intervención?
3. ¿Cuál es la l ocalización de la intervención?
4. ¿Quién/es son los destinatario de la intervención?
5. ¿Cuál es el fin de la intervención?
6. Respecto a la organización y palnificación ¿se basa la intervención en un estudio
inicial de la comuniad?¿se trata de una intervención coordinada con otros organismos o
instituciones?
7. ¿Qué tipo de servicios se ofrecen?
8. ¿Quién/es son los agentes de intervención?
9. ¿Cuál es el modelo de prestación de servicios?
10. Respecto a la fuente decisoria ¿Quién/es toman las decisiones?
11. ¿Qué relación agente-receptor se establece?
12. ¿Cuáles son los roles del interventor?
13. ¿En qué momento/s se lleva acabo la evaluación?
14. Para concluir ¿piensas que cumple esta intervención con las características que
definen al modelo comunitario? ¿Por qué?

Procedimiento: Trabajo individual


Fecha límite de entrega: 19 de marzo

Tema 2
MODELOS TEÓRICOS EN PSICOLOGÍA COMUNITARIA
2.1. Modelo de competencia

Una de las características del paradigma comunitario es el empleo de modelos teóricos


que ponen el énfasis en los aspectos ambientales y sociales de la problemática en
cuestión. El modelo de competencia es uno de ellos. Este modelo es, frente a otros
modelos teóricos como el ecológico-sistémico o el sociocomunitario, el más cercano al
modelo clínico, ya que muchas de sus estrategias de intervención son individuales.

Uno de los representantes más importantes de este modelo en España es Miguel Costa,
en este enlace podrás conocer más acerca del modelo de competencia a través de una
entrevista con el citado autor:
http://www.ordago.net/noticia.asp?id=2027
2.1.1. Componentes

De acuedo con Costa (1997) el Modelo de Competencia tiene como hipótesis central
que "la incidencia de los problemas está directamente relacionada con las necesidades
experimentadas, los acontecimientos críticos y factores de riesgo e inversamente
relacionada con la provisión de recursos. La vulnerabilidad a los factores de riesgo y a
los acontecimientos críticos del desarrollo están estrechamente ligados al hecho de que
los recursos estén o no disponibles y sean competentes para proporcionar sensación de
control efectivo sobre las condiciones que afectan a la propia vida". En la siguiente
figura se refleja de forma matemática la formulación del modelo:

Vamos a detallar a continuación en qué consite cada uno de los componentes del
modelo:

0Las Necesidades: Como por ejemplo, la necesidad de consumir y la búsqueda de


gratificaciones inmediatas.
1Los Acontecimientos Vitales Críticos: Son factores ligados al desarrollo evolutivo de
la persona y que se caracterizan por someter a la persona a cambios y demandas que
pueden generar altos niveles de estrés. En la figura de más abajo, los acontecimientos
vitales críticos están representados por los ojos del puente. Por ejemplo , son factores de
este tipo: cambio de alimentación, entrada al colegio, pubertad, primeras relaciones
sexuales, primer trabajo, primer hijo, jublilación...
2Los Factores de Riesgo: A diferencia de los factores anteriores no tienen por qué
ocurrir por el mero hecho de nuestro desarrollo evolutivo. Son factores que también se
caracterizan por el nivel de estrés que desencadenan en las personas afectadas. Ejemplos
de estos factores podrían ser: conflicto familiar, desempleo parental, delincuencia,
malos tratos, ausencia de comunicación, estigmatización... En la figura de más abajo,
están representadas por los relámpagos o piedras que caen sobre el puente
fragmentándolo.
3Los Recursos: Serían las herramientas o estrategias con las que podría contar una
persona para afrontar los factores desestabilizantes anteriormente mencionados. Pueden
ser de tipo personal, como por ejemplo, las habilidades y actitudes personales
(habilidades sociales, de resolución de conflictos, autocontrol...). También de tipo
social: apoyo familiar y social-comunitario. Y finalmente recursos o apoyo económico.
En la figura de más abajo estarían representados por la pértiga con la que la persona
supera las fallas del puente.
Figura: Modelo de Competencia (Adaptado de Costa, 1997)

2.1.2. Principios de intervención

Según Costa (1991) los objetivos del modelo de Competencia se reducen a dos:

1. Potenciar los recursos personales y habilidades y estrategias de afrontamiento ante los


problemas; por ej. Entrenamiento en habilidades sociales y en resolución de problemas.

2. Potenciar los recursos sociales y comunitarios, de apoyo natural y profesional.

El último objetivo de la intervención es desarrollar sujetos y comunidades autónomas,


con expectativas de eficacia y sensación de control, que sean capaces de ayudar a otras
personas a enfrentarse de forma eficaz contra las demandas del ambiente. Adler (1982)
ha propuesto los siguientes componentes y funciones del concepto de competencia en su
aplicación comunitaria:

0Capacidad de cumplimentar roles sociales relevantes


1Capacidad de funcionamiento interpersonal
2Apropiado manejo del afecto
3Manejo exitoso de eventos estresantes
4Resolución no traumática de las crisis evolutivas
5Funcionamiento cognitivo apropiado
6Mantenimiento de un autoconcepto adecuado
7Acceso a los recursos disponibles
2.2. Modelo Ecológico-sistémico

Este modelo constituye otro de los posibles marcos teóricos para el desarrollo de una
intervención sociocomunitaria. Uno de los principales representantes del modelo
ecológico es Bronfenbrenner, que aparece en la figura. Si pinchas en ella, el enlace
proporciona información sobre su biografía y su obra.

En el siguiente enlace se desarrolla toda su teoría "La ecología del desarrollo humano":
http://pt3.nl.edu/paquetteryanwebquest.pdf

2.2.1. Componentes

Los presupuestos fundamentales del Modelo Ecológico son (Bronfenbrenner,


1979):

1. La ecología del desarrollo humano comprende el estudio científico de la


progresiva acomodación mutua entre un ser humano activo, en desarrollo, y las
propiedades cambiantes de los entornos inmediatos en los que vive la persona en
desarrollo, en cuanto este proceso se ve afectado por las relaciones que se
establecen entre estos entornos, y por los contextos más grandes en los que están
incluidos los entornos.
2. En la investigación ecológica, las propiedades de la persona y el medio, la
estructura de los escenarios ambientales y los procesos que se desarrollan dentro
y entre tales escenarios deben considerarse interdependientes y analizarse en
términos de sistemas. El todo presenta características definitorias que no pueden
encontrarse en los elementos que lo componen ni aislada ni aditivamente
considerados.

Los componentes de este modelo son:

• Medio ecológico: Conjunto de estructuras físicas, sociales y psicológicas que


caracterizan las relaciones e intercambios de las personas con su entorno. Este
medio se concibe como un conjunto de estructuras concéntricas anidadas (micro,
meso, exo y macrosistema).
• Microsistema: Patrón de actividades, roles y relaciones interpersonales que la
persona en desarrollo experimenta en un entorno determinado, con
características físicas y materiales particulares. Ejemplo: la clase y el patio de
recreo para un/a niño/a.
• Mesosistema: Comprende las interrelaciones de 2 o más entornos en los que la
persona en desarrollo participa activamente, es decir, se compone de
microsistemas en interconexión. Ejemplo: relaciones entre niños/as-iguales,
entre el hogar y la escuela.
• Exosistema: Se refiere a uno o más entornos que no incluyen a la persona en
desarrollo como participantes activos, pero en los cuales se producen hechos que
afectan a lo que ocurre en el entorno en que se encuentra la persona. Ejemplo:
reformas educativas.
• Macrosistema: Se refiere a la cultura, al sistema económico, legal, político y sus
manifestaciones micro, meso y exosistema. Ejemplo: Sistema democrático vs.
dictatorial.

Figura: Componentes del modelo ecológico

2.2.2. Principios de intervención

Los principios de intervención del modelo ecológico se fundamentan en la


denominada intervención o terapia sistémica. Vamos a definir brevemente los
principales elementos de dicha intervención:

• SISTEMA: Conjunto de elementos, de cualquier naturaleza, interrelacionados


entre sí para obtener un mismo fín.
• EQUIFINALIDAD: Existencia de diversos procedimientos, métodos, etc. para
llegar a conseguir un mismo fin, fin que ha sido priorizado por el sistema.
• ESTABILIDAD: Se refiere a la resistencia que un sistema muestra ante los
acontecimientos externos que pueden hacer peligrar la naturaleza y finalidad del
sistema.
• ADAPTABILIDAD: Al contrario que el anterior principio, supone la capacidad
del sistema para evolucionar y mantener su eficacia, procurando adaptarse a las
circunstancias cambiantes de su entorno o de sí mismo.
• SINERGIA: Supone la acción coordinada de los diferentes elementos que
componen el sistema, no es la mera suma de acciones independientes.
• EFICIENCIA: Consiste en utilizar la justa cantidad de recursos para alcanzar los
objetivos planteados por el sistema.
• RETROALIMENTACIÓN: El sistema debe incorporar los procedimientos
adecuados para obtener información que le permita garantizar los principios ya
enunciados.
En los siguientes enlaces puedes ver diferentes aplicaciones de este modelo:
El modelo ecológico de Bronfrenbrenner como marco teórico de la Psicooncología
La intervención psicosocial con familias multiproblemáticas: la pespectiva ecológica
2.3. Modelo Sociocomunitario

El Modelo Sociocomunitario o también denominado de Cambio Social o de Acción


Social es el modelo teórico de corte más social dentro del paradigma comunitario. Su
último objetivo es el cambiosocial en la comunidad. Este modelo se ha desarrollado
esencialmente en países hispanoamericanos.

2.3.1. Componentes

El presupuesto fundamental del modelo sociocomunitaio o modelo de cambio


social es el siguiente:

La ideología, la conciencia, la comunicación y el lenguaje son los instrumentos a través


de los cuales la definición social se hace accesible a los seres humanos incorporándose
subjetivamente como conciencia. Los procesos de control y desviación social
determinan la activación social, la cual llevará a un cambio social que implique una
mejor distribución del poder (Serrano y Alvarez, 1985).

Los componentes o elementos que constituyen este modelo y la forma en que se


relacionan quedan reflejadadas en la siguiente figura:

Figura: Componentes del modelo sociocomunitario o de cambio social

Vamos a definir brevemente cada uno de ellos:

• BASE MATERIAL: Modo dominante de producción en un momento histórico.


Ejemplo: agricultura, sector servicios, industria....
• IDEOLOGÍA: Formas compartidas de comprender la realidad social,
expresiones de las relaciones sociales de dominio y control. Existe una relación
recíproca entre ideología y base material. La ideología se sustenta en los
procesos de comunicación que tienen como fin último el desarrollo de una
concienciación social.
• INTERACCIÓN SOCIAL Y ANÁLISIS CULTURAL: Se refiere al análisis de
redes sociales, provisión de apoyo, funcionamiento de asociaciones, procesos
atribucionales, los aspectos culturales y todos aquellos elementos que permitan
una mayor comprensión de la realidad social para planificar estrategias de
cambio social. Es producto de la base material.
• DESVIACIÓN Y CONTROL: La desviación es resultado de una definición
alternativa de la realidad y el control es el producto de los mecanismos sociales
de homogeneización de la conducta. Están asociados al proceso de
concienciación social.
• CAMBIO SOCIAL: Supone una nueva definición de la realidad o sistema social
y es el resultado de la tensión entre los mecanismos de control de la realidad o
sistema social dominante y los elementos innovadores o "desviados" de la
norma. Puede producirse por la alteración en la función (cambio en las unidades
estructurales o base material) y forma (cambio en los valores e ideología) de un
grupo significativo, de una institución o de un orden social.

2.3. Modelo Sociocomunitario

2.3.2. Principios de la intervención

El objetivo fundamental de la intervención desde este modelo es el cambio


social. Se trata de facilitar mediante diversas estrategias y técnicas el desarrollo de una
comunidad marginada: cambio en la forma (cambio en los valores e ideología) y/o en la
función (cambio en la estructura socioeconómica o base material). Para ello se proponen
diversas estrategias:

0Desarrollar una conciencia social por medio de un proceso educativo y cambio


actitudinal mediante la animación sociocultural. Ejemplo: Concienciación sobre el
sexismo, racismo y clasismo, desarrollo de un sentido psicológico de comunidad.
1Democratizar el acceso a la dirección y consumo de la riqueza de todos los sectores
sociales. Ej. Potenciación de cooperativas, empleo autónomo, nuevos yacimientos de
empleo.
2Desarrollar del análisis crítico de las instituciones, de modo que éstas cumplan su
función social

2.4. Referencias bibliográficas

HOMBRADOS, M.I. (1996). Marcos teóricos en Psicología Comunitaria. En M.I.


Hombrados, Introducción a la Psicología Comunitaria. Málaga. Ed. Aljibe. (Cap.VII)
COSTA, M. & LOPEZ, E.. (1991). Manual para el educador social. Madrid. Ministerio
de Asuntos Sociales.
2.5. Actividades complementarias
Lea detenidamente los documentos más abajo citados que resumen diferentes
programas de intervención sociocomunitaria. Cada uno de ellos parte de un marco
teórico que ud. debe averiguar. Para cada uno de ellos debe responder a las siguientes
preguntas:

1. ¿cuál es el problema/necesidad que justifica la intervención?


2. ¿cuáles son las causas del problema/necesidad (las que se exponen en general y sobre
las que se va a actuar)?
3. ¿cuáles son los objetivos?
4. ¿cuáles son las estrategias de intervención?
5. ¿cuál es el modelo teórico que subyace? ¿por qué?

Procedimiento: trabajo individual


Fecha límite de entrega: 26 marzo
Los documentos necesarios para la realización de esta actividad están en la
fotocopiadora de la facultad de Psicología. Son los siguientes:

Documento 1: Programa "Abierto hasta el amanecer".


Documento 2: Programa "Mujeres rurales".
Documento 3: Programa "Familia y Enfermedad mental"

TEMA 3:
EVALUACIÓN DE NECESIDADES
3.1. Evaluación de necesidades: conceptos básicos

El diagnóstico o evaluación de necesidades constituye una de las fases fundamentales


del proceso de intervención social y se basa en el principio de que es necesario conocer
para actuar con eficacia y eficiencia . Uno de los supuestos básicos en los que se
sustenta la Psicología Comunitaria es la planificación basada en la evaluación de
necesidades de la comunidad. El objetivo general del diagnóstico social o evaluación de
necesidades es ofrecer una información básica que sirva para elaborar un plan,
programa o proyecto de intervención social. En la siguiente figura se recoge cual es el
lugar que ocupa la fase de diagnóstico o evaluación de necesidades en el proceso de
intervención social.
Figura 1: Fases en el proceso de planificación de la intervención social

Podemos definir el concepto de necesidad como la "discrepancia entre lo que es


-estatus- y lo que debería ser -estándares- cuando se analizan los resultados" (Kaufman,
1982). También como la "discrepancia entre una condición real, observable o percibida
y una condición deseada o aceptable" (Medina, 1992). En definitiva, una necesidad es
un juicio de valor.

Son varias las perspectivas que han tratado de abordar el tema de las necesidades.
Quizás la clasificación de las necesidades más conocida es la elaborada por el psicólogo
Abraham Maslow (1962) que realiza un análisis psicológico de la necesidad como
sensación de deseo de las personas. Sin embargo, un proyecto de evaluación de
necesidades que trate de identificar las carencias reales de una población ha de centrarse
en las necesidades producidas por las propias relaciones sociales, tanto comunitarias
como productivas.

3.1.1. Necesidades individuales: Jerarquía de necesidades de Maslow


La fotografía es de Abraham Maslow, pinche en el enlace para conocer más sobre el autor
de la conocida pirámide o jerarquía de necesidades.

De las múltiples clasificaciones que se han realizado sobre las necesidades, la más clara
y conocida es la que realizó Abraham Maslow: la pirámide o jerarquía de necesidades
de Maslow.

Figura: Jerarquía de necesidades de Maslow

Las necesidades, según Maslow, aparecen de forma sucesiva, empezando por las más
elementales o inferiores, las de tipo fisiológico. A medida que se van satisfaciendo en un
determinado grado, van apareciendo otras de rango superior, de naturaleza más
psicológica. El acceso de las personas a las necesidades del nivel superior depende de su
nivel de bienestar. Por otra parte, el orden en el que Maslow clasificó las necesidades no
es totalmente riguroso, puesto que puede darse el caso de individuos que prefieran
sacrificar la satisfacción de necesidades básicas por otras de orden superior.

Como observamos en la figura, Maslow distinguió cinco tipos de necesidades:

• Necesidades fisiológicas o básicas: Son las primeras necesidades que aparecen en el


ser humano. Su satisfacción es fundamental para la supervivencia del individuo. Entre
ellas están: la necesidad de movimiento, aire puro, de alimentación, de evacuación, de
descanso y la necesidad de sexo

• Necesidades de seguridad: Consisten en afianzar lo que se posee, prevenir daños,


peligros o perjuicios de cualquier tipo. Estas motivaciones no se centran tanto en su
satisfacción presente, sino que se orientan al futuro.

• Necesidades de aceptación social: Estas necesidades llevan al individuo a relacionarse


con los demás miembros de la sociedad, a buscar su afecto y a asociarse o afiliarse con
otros. Se refieren a la pertenencia a grupos, asociaciones, comunidades. La frustración
de estas necesidades llevaría a la inadaptación social.

• Necesidades de estima: Estas necesidades llevan, por una parte, a un deseo de fuerza,
realización, suficiencia, dominio, competencia, confianza, independencia y libertad, y,
por otra, a un deseo de reputación, prestigio, dominación, reconocimiento, importancia
o apreciación. Maslow argumenta que la satisfacción de estas necesidades conduce a
sentimientos de autoconfianza, de ser útil y necesario. Pero la frustración de las mismas
producen sentimientos de inferioridad, debilidad, o impotencia.

• Necesidad de autorrealización: Responden al deseo de lograr aquello que más


profundamente se desea, bien desde el punto de vista personal, social,
profesional...Connotan deseo de superación, de buscar el bienestar de los demás, de ser
altruista. Constituyen las necesidades más complejas.

3.1.2. Necesidades sociales: tipología de Bradshaw

La teoría de necesidades de Maslow -pirámide de necesidades- hace referencia a las


necesidades humanas, de la persona individual; sin embargo, en el ámbito de los
servicios sociales nos centramos en el análisis de necesidades sociales. El proceso por el
cual una necesidad individual es reconocida como social se denomina legitimización.
Una realidad concreta (por ejemplo, la escasa interrelación entre alumnado de diferentes
culturas) puede constituir una necesidad o no dependiendo de las expectativas que se
empleen para valorarlo: profesorado, padres, expertos ...

Bradshaw (1972) clasificó las necesidades atendiendo a las posibles fuentes de


expectativas y valores sobre las que se fundamenta la toma de decisiones acerca de si
una realidad constituye o no una necesidad social. Estableció 4 tipos de necesidades:

Necesidad normativa, es la que define el experto, el profesional o el administrador en


relación a una determinada norma deseable u óptima.

• Necesidad sentida, se refiere a la percepción de la población sobre sus


problemas o los servicios que desean.

• Necesidad expresada, equivale a la demanda de servicios o prestaciones, a la


necesidad sentida que finaliza en una búsqueda de servicios.

0Necesidad comparativa, es la necesidad que una persona o grupo debería tener puesto
que presenta las mismas características que otra persona o grupo al que se ha
identificado una necesidad concreta.

Lea el siguiente documento si desea ampliar su concepto de necesidad social:


Intervención social y nuevas necesidades

3.2. Proceso de la evaluación de necesidades

Podemos definir la evaluación de necesidades como

"un análisis formal que muestra y documenta los espacios existentes entre los resultados
actuales -lo que hay- y los resultados que se desean alcanzar, ordena esas lagunas
(necesidades) en un orden prioritario y selecciona las necesidades que se van a
satisfacer en el programa" (Kaufman, 1982).
Son 2 las finalidades básicas de la fase de diagnóstico o evaluación de necesidades:

• Planificar de manera racional la intervención social: La evaluación de


necesidades constituye el primer paso de la planificación, ayuda a identificar qué
necesidades tienen mayor prioridad y cuáles pueden ser atendidas/satisfechas
adecuadamente a través de los profesionales. Es un proceso de toma de
decisiones dirigido a establecer un orden, de acuerdo con el cual se irán
satisfaciendo las necesidades y resolviendo los problemas detectados.
• Implicar a la comunidad en el proceso de intervención social para que adquiera
un compromiso y un papel activo en el cambio social.

En la figura 3, se resumen las diferentes fases del proceso de evaluación de necesidades


necesarias para la consecución de ambos objetivos o finalidades

Figura 3: Fases y finalidades del proceso de evaluación de necesidades

3.2.1. Fases del proceso de evaluación de necesidades


Podemos establecer 5 fases en dicho proceso:

• Fase de preparación o reconocimiento

• Fase de aplicación de los instrumentos de medida

• Fase de resumen e integración de la información

• Fase de valoración

• Fase de comunicación de resultados

Fase de preparación o reconocimiento

Consta de las siguientes etapas:

- PASO 1: Identificar la finalidad que se persigue con la evaluación: El punto de


partida de la intervención puede ser una comunidad (barrio, municipio...), una población
(personas mayores, mujer, menor, juventud, discapacitados, minorías,
drogodependientes) o un tema (violencia de género, enfermedad crónica, maltrato
infantil, delincuencia juvenil problemático o carencial). Elegir uno u otro punto de
partida incidirá en la mayor o menor accesibilidad al objeto de evaluación. Otro aspecto
a decidir son los ámbitos en los que centrar el análisis: educación, vivienda, salud,
trabajo, ocio ...

- PASO 2: Una vez decidido los ámbitos a evaluar, se trata de delimitar el contenido de
la evaluación de necesidades. Los elementos fundamentales son:

0problemas y necesidades sociales más importantes


1cómo reacciona y se organiza la comunidad frente a ellos
2recursos o servicios formales e informales disponibles: nº de centros de Salud u
hospitales, nº de farmacias, nº de centros educativos, nº de Centros sociales o
culturales, nº de asociaciones (deportivas, juveniles, de vecinos, de mujeres....), nº de
bibliotecas y museos,.....
3accesibilidad y calidad de los servicios: conviene realizar una descripción de los
programas, servicios y prestaciones destinados a atender a la población objetivo.
4qué más ayuda o servicios son precisos: es preciso determinar las deficiencias, las
carencias y los problemas que plantean, de cara a definir las acciones pertinentes y
calcular los recursos a invertir a la hora de diseñar el plan.

- PASO 3: Seleccionar el método de recogida de información que se va a utilizar: Los


métodos más frecuentes son: indicadores sociales, encuesta poblacional, informantes-
clave y técnicas grupales (grupo de discusión, grupos nominales, paneles Delphi, foros
comunitarios). Como todos ellos tienen inconvenientes se recomienda la utilización de
más de un método para la evaluación de necesidades.

- PASO 4: Formular el diseño del estudio: Debe constar al menos los siguientes
apartados: objetivos, procedimiento, temporalización y recursos disponibles
Fase de aplicación de los instrumentos de medida

Consiste en:

• Diseño de los instrumentos de medida necesarios

• Selección de las fuentes de información: si se trata de un estudio de las necesidades


sentidas se deberá establecer contacto con la comunidad . En el caso de que hayamos
optado por analizar las necesidades normativas se deberá utilizar como fuente de
información a los profesionales. En el caso de emplear indicadores sociales se
consultarán fuentes secundarias (por ejemplo, el Instituto Nacional de Estadística)

• Recogida de datos: Este proceso sera más o menos lento en función del método/s
escogidos para la evaluación de necesidades

Fase de resumen e integración de la información

A partir de la información recopilada en la fase anterior se trata de:

• Elaborar un listado de los problemas y preocupaciones obtenidos

• Buscar evidencias que traten de apoyar los problemas/necesidades identificadas

Fase de valoración

La evaluación de necesidades constituye un juicio de valor acerca de cuáles son los


problemas y necesidades sobre los que es prioritario actuar. La determinación de
prioridades no sólo debe contemplar la selección de los problemas objeto de
intervención (prioridades de acción) sino indicar los problemas sobre los que,
primeramente, se precisa un mayor conocimiento de sus causas y soluciones
(prioridades de investigación). En esta fase se establecen prioridades y se hacen
propuestas de intervención y de planificación.

Los criterios que se utilizan para determinar prioridades son, básicamente:

• La importancia del problema: se refiere a su extensión, gravedad, repercusión en


la calidad de vida, tendencia en el tiempo, etc.

• La capacidad del plan: es la posibilidad de realizar intervenciones eficaces, en


definitiva, que solucionen los problemas con los recursos disponibles.

• La factibilidad de una intervención: La factibilidad de una intervención se


refiere a la posibilidad de éxito de su implantación, es decir, a su aceptación, y
suele estar condicionada por varios factores que favorecen u obstaculizan su
realización y que corresponden a las dimensiones recogidas en la siguiente
tabla:

¿Cuál es la postura de las organizaciones políticas implicadas en la


Factibilidad política
aplicación del plan o programa?
Factibilidad ¿Cuáles son los costes en relación con los de otros programas? ¿se
económica han valorado métodos alternativos?
La organización responsable del plan o programa ¿tiene capacidad
Factibilidad
para liderar su desarrollo? ¿existe coordinación con otros organismos
organizacional
implicados?/td>
¿Tiene en cuenta la intervención propuesta los valores y actitudes de
Factibilidad
la comunidad? ¿Está relacionado con la necesidad sentida de la
sociocultural
población?
¿Puede tener la intervención efectos secundarios indeseables?
Factibilidad ética ¿Puede permitirse intervenir únicamente en los grupos de alto
riesgo?.

Fase de comunicación de resultados

Esta fase supone o implica la divulgación de los resultados obtenidos y la


sensibilización de la comunidad hacia la problemática detectada a través de la
evaluación de necesidaes. Supone:

1. Determinar los contenidos del informe: donde se deben reflejar los aspectos
esenciales del proceso de evaluación de necesidades: objetivos de la evaluación
de necesidades, métodos seleccionados, resultados obtenido y la valoración y
conclusiones.
2. Redacción del informe
3. Devolución a la comunidad

3.3. Métodos de evaluación

Son muchos los métodos y técnicas que se pueden emplear para evaluar necesidades.
Unos son más apropiados que otros en función del tipo de necesidades que se deseen
evaluar. Es decir, por ejemplo, para las necesidades normativas son apropiados métodos
como la entrevista a informantes claves o los paneles delphi. Para evaluar las
necesidades sentidas se utilizarían las encuestas. Las necesidades expresadas casan
mejor con el método de indicadores sociales.

3.3.1. Indicadores sociales

Son estadísticos, en la mayoría de los casos, descriptivos de aspectos y procesos


sociales básicos (ej. Vivienda) que permiten inferir el funcionamiento y evolución de
una comunidad, reflejan la realidad social. Es posible asignar a los indicadores un valor
numérico (un porcentaje, un promedio, un rango, un número absoluto) o una
clasificación de si/ no.

Los indicadores cuantitativos, en algunos casos, se comparan con valores de referencia


ampliamente utilizados (por ejemplo la tasa de paro); en otros, en cambio, son útiles
para compararlos con etapas anteriores o con situaciones similares en otros contextos.

Se pueden utilizar en todas las fases de la evaluación como instrumentos de valoración


de las necesidades, de los recursos, del grado de realización de las acciones, de los
resultados y del impacto.

Las características de un buen indicador son:

• la validez (que mida lo que se supone que debe medir),


• la fiabilidad u objetividad (que ofrezca los mismos resultados cuando lo utilizan
diferentes personas, en distintos momentos y en circunstancias idénticas) y
• la claridad y precisión con que está definido.

Con respecto a la selección de indicadores, no suele resultar eficaz recopilar grandes


volúmenes de información; es preferible seleccionar un conjunto de indicadores
manejables basados en los aspectos claves de la situación y, si es posible, que sean
comparables entre distintas poblaciones. Además hay factores, ajenos a los objetivos del
estudio, que pueden influir en la selección de los indicadores como, por ejemplo, la
disponibilidad de datos requeridos para construir el indicador, el tiempo asignado a la
evaluación o los recursos económicos disponibles para el estudio.

Bloom (1984) establece 3 aspectos casi universales incluidos por distintos inventarios
de indicadores sociales: salud general, educación y bienestar social y seguridad pública

Tabla 2: Ejemplo de Indicadores sociales sobre juventud (educación, formación y


vivienda)

Educación y formación

1. Tasa de escolarización
2. Porcentaje de estudiantes por grupos de edad
3. Nº de personas jóvenes que han finalizado los estudios secundarios con respecto al nº de
los que comenzaron
4. Nº de personas jóvenes que ha finalizado los estudios de formación profesional de
segundo ciclo con respecto al nº de los que comenzaron
5. Nº de personas jóvenes que ha finalizado los estudios superiores con respecto al nº de los
que comenzaron

Vivienda

1. Porcentaje de personas jóvenes de 20 a 29 años que viven en casa de sus padres


2. Dificultades para la emancipación
3. Tipo de hogar en el que viven las personas jóvenes (hogar de origen, pareja, otros) por
grupos de edad y sexo

3.3.2. Encuesta

La encuesta trata de producir nuevas estadísticas sobre la población en estudio.


Constituye la mejor fuente de información sobre las necesidades sentidas. Es, junto a los
indicadores sociales, el método más objetivo y global de evaluación de la problemática
de una comunidad

Es el más costoso de los métodos de estudio de necesidades. Por este motivo, es


conveniente, siempre que sea posible, aprovechar datos de estudios sociológicos que
contienen información sobre la población que se desea analizar, o encuestas que se
realizan de manera sistemática a la población joven o a la población general, utilizando,
en este caso, los datos que se refieren a los grupos de edad que interesan.

El proceso a seguir sería:

• elaboración de la encuesta o entrevista estructurada: prueba piloto, preguntas


abiertas/cerradas
• muestreo: al azar, estratificado, por conglomerados.
• pasación de la encuesta: formación de encuestadores
• codificación de respuestas y análisis de datos
• obtención de conclusions

Tabla: Ejemplo de preguntas de una encuesta sobre la evaluación de necesidades en el


ámbito de la vivienda

VIVIENDA

1. En relación a su vivienda ¿cuál o cuales de estas situaciones considera más necesaria


personalmente?

- Tener vivienda en propiedad


- Acceder a un alquiler más asequible
- Aumentar las condiciones de habitabilidad
- Obtener un préstamo para adquisión/reparación de la vivivenda
- Mejorar el equipamiento
- NS/NC
- Otros __________________________________

2. ¿Cuál/es cree que es la mejor solución para los problemas relacionadas con la vivienda?
- Que la administración tome medidas para reducir el precio de los alquileres
- Que se hagan más viviendas de promoción pública
- Que mejore la economía familiar
- La solución está en manos de los constructores
- NS/NC
- Otras _________________________________

3.3.3. Informantes-clave

Se llama así al procedimiento a través de informadores clave, es decir, personas que


viven o trabajan en la comunidad y a las que se reconoce un buen conocimiento de ésta;
se realizan entrevistas individuales con cada uno de ellos y se considera que hay
consenso cuando existe concordancia entre las ideas expresadas por los diferentes
participantes.

¿A quiénes se debe entrevistar? Según el Modelo tripartito de Strupp y Hadley, es


necesario usar informantes claves situados en las distintas posiciones básicas respecto al
problema o tema de interés:

• Sujetos afectados por el problema: bien líderes comunitarios o locales bien


miembros del grupo Diana
• Profesionales: bien expertos en el tema de interés bien profesionales
relacionados con los servicios o necesidades a sondear
• Administradores/políticos con reponsabilidad en el tema

Respecto al contenido de la entrevista, las preguntas más frecuentes son:

• ¿Cúales son las mayores dificultades/necesidades que encuentra en su


municipio?
• ¿Qué considera que está haciendo el ayuntamiento para resolverlos?
• ¿ Qué se necesitaría para resolver los problemas?
• ¿Qué podría ud./su asociación/centro hacer para solucionar o contribuir a la
solución de estos problemas?

3.3.4. Técnicas grupales

Aunque son muchas las técnicas grupales que pueden ser aplicadas para el análisis o
evaluación de las necesidades de la comunidad, las técnicas denominadas grupo
nominal y panel dephi son de las más empleadas para este fin. En la primera se puede
recoger información de varios tipos de personas al mismo tiempo: miembros de la
comunidad, profesionales, .... La segunda es más utilizada con profesionales.

3.3.4.1. Grupos nominales


La técnica del grupo nominal se basa, en primer lugar, en la generación y desarrollo de
ideas a partir de una reflexión individual, y en segundo, en el establecimiento de
prioridades por consenso. Se reúne, durante 2-4 horas, a informantes-clave, usuarios,
ciudadanos o a personas que prestan servicios. El lugar donde se lleva a cabo la reunión
debe disponer de una mesa para cada 6-9 participantes.

Los pasos a llevar a cabo en un grupo nominal son:

0Diseñar preguntas que soliciten de los participantes que definan


problemas/necesidades o que propongan soluciones. Por ej. qué factores explican la alta
tasa de embarazo de adolescente o qué alternativas existen para promover la bebida
controlada entre los adolescentes.
1Se selecciona a los participantes teniendo en cuenta las preguntas que se han
planteado. Deben incluirse representantes de todas las perspectivas tanto en el grupo
total, como e cada uno de los subgrupos de 6-9 personas. Debe nombrarse un
coordinador en cada uno de los subgrupos.
2Una vez que se han formado los subgrupos y explicado el procedimiento, cada
participante debe contestar por escrito a cada pregunta, sin discusión.
3Se registran todas las ideas y cada participante expone una idea por turno hasta que se
presenten todas. No hay discusión.
4Cada idea se explica a los demás, pero no debe ser criticada. A este paso se le debe
dedicar algo más del 25% del tiempo total.
5Cada miembro ordena de forma individual las 5 ideas que más le hayan gustado. Se
recogen las puntuaciones y se registra la popularidad de cada idea.
6Se discute brevemente sobre las ideas más destacadas.
7Cada miembro ordena de nuevo las 5 ideas que más le gustan y se integran las
puntuaciones de los distintos subgrupos.
8Se repite el mismo proceso para cada pregunta.

3.3.4.2. Paneles Delphi

La técnica Delphi utiliza una serie de cuestionarios enviados por correo a informadores
clave o expertos; los cuestionarios sucesivos se formulan a partir de las respuestas dadas
al cuestionario precedente; el proceso se termina cuando hay consenso o cuando la
información obtenida es suficiente. Se puede emplear para estimar la prevalencia de un
problema o el impacto de un programa. Los integrantes del grupo son profesionales.

Los pasos a llevar a cabo en esta técnica son:

0Se construye un cuestionario que haga referencia a la predicción de un fenómeno, por


ej. preguntar acerca de la predicción de la utilización de un determinado servicio por
varios subgrupos de la población-objeto. En cada pregunta se ha de llevar a cabo una
valoración numérica.
1Se distribuye el cuestionario entre los expertos.
2Se analizan las respuestas calculando las distribuciones de las contestaciones a cada
pregunta. Se calcula la mediana y la diferencia intercuartil.
3Se vuelve a repartir el mismo cuestionario al panel de expertos, pero consignando las
contestaciones originales y los estadísticos en cada pregunta. Se da la oportunidad de
cambiar las respuestas y en el caso de que su contestación original se encontrase fuera
del rango intercuartil se le pregunta por qué ha sido esa su respuesta.
4Se analizan las respuestas, se hallan las nuevas distribuciones y estadísticos y se
reúnen los argumentos esgrimidos en favor de las respuestas desviadas de la mediana.
5Se distribuye el cuestionario por tercera vez con los nuevos estadísticos y con los
argumentos a favor de las puntuaciones más alejadas de las normas. Se pueden cambiar
de nuevo las respuestas.
6El proceso continúa hasta que los investigadores estén satisfechos con las predicciones
y/o hasta que ya no se produzcan alteraciones en las estimaciones.

3.4. Referencias bibliográficas

Chacón, F., Barrón, A. y Lozano, M.P.(1988). Evaluación de necesidades. En A. Martin,


F. Chacón; y M. Martínez, Psicología Comunitaria. Visor: Madrid.
Sánchez, A. (1991). Evaluación Comunitaria: necesidades y programas. En A. Sánchez,
Psicología Comunitaria: Bases conceptuales y operativas. Métodos de intervención.
PPU: Barcelona.

4.1. Plan, programa y proyecto

Uno de los supuestos básicos en los que se sustenta la Psicología Comunitaria es la


planificación basada en la evaluación de necesidades de la comunidad. El diagnóstico
social o evaluación de necesidades ofrece una información básica sobre la que se
elabora un plan, programa o proyecto de intervención social. En la figura siguiente
observamos la relación existente entre los conceptos de plan, programa y proyecto.

Figura: Elementos clave de la planificación (plan, programa y proyecto)

Plan

Un plan es la suma de programas que quieren alcanzar objetivos comunes. Los planes se
refieren a la ordenación gradual y diferencial de la población objeto de atención social
para poder distribuir los recursos de acuerdo con las necesidades de esas poblaciones
diferenciadas. Esa ordenación y diferencias en de las poblaciones permite la
priorización de alguna de ellas. El plan incluye la estrategia, es decir, los medios
estructurales y administrativos así como las formas de negociación, coordinación y
dirección. Su vigencia puede variar entre uno y veinte años.

Los planes pueden ordenarse según dos coordenadas:

1.- Tramas de edad: menores, juventud, mayores o población general

2.- Problemáticas especificas en términos de necesidad o de afección: mujer, minorías,


personas con discadpacidad, drogodependientes...

En el siguiente enlace podrá concer los principales planes de la Consejería para la Igualdad
y Bienestar Social (Junta de Andalucía):
Consejería para la Igualdad y Bienestar Social

Programa

Un programa está constituido por un conjunto de proyectos que persiguen los mismos
objetivos. Los programas operativos se desarrollan para aquellas poblaciones objeto de
atención social que se han priorizado en los planes.

Se refieren a la determinación y búsqueda de aquellas características propias de la


población a la que se dirige el programa para indicar así cuales son los procesos mas
convenientes para poderlos atender y hacerlos evolucionar.

Las organizaciones que operan dentro de los planes trazados por los órganos
competentes de planificación son predominantemente públicas pero existen también
instituciones privadas. El intervalo temporal en que se inscriben los programas es de
uno a cinco años.

Proyecto

Un proyecto es "una empresa planificada consistente en un conjunto de actividades


interrelacionadas y coordinadas con el fin de alcanzar objetivos específicos dentro de
los límites de un presupuesto y un período de tiempo dados" (ONU, 1984).

Es, por lo tanto, la unidad más operativa dentro del proceso de planificación de la
intervención comunitaria. Es la unidad básica de intervención con la población. Hacen
referencia a la conexión con las poblaciones concretas y a la activación de los
mecanismos que provocan los cambios que hacen evolucionar los problemas sociales.
Se refiere a las actuaciones concretas que se van a realizar respecto a un colectivo/grupo
de personas que tienen determinadas situaciones ya sea en términos de necesidad,
afección y/o riesgo social.

Las instituciones que tienen a su cargo la formulación y ejecución de proyectos


pertenecen tanto al sector público como al privado. El lapso de implementación del
proyecto normalmente es de uno a tres años.

4.2. Tipología de proyectos


No existe una tipología única y, frecuentemente, tampoco ocurre que un proyeco sea
puro, es decir, únicamente del tipo X sino que se dice que es de un determinado tipo
porque estimamos que sus principales características son más propias de ese tipo de
proyecto. Se puen clasificar los proyectos según estos tipos:

0Prospección o evaluación de necesidades


1Sensibilización-Animación-Dinamización
2Organización de la comunidad
3Intervención en sociopatologías (prevención)
4Complementación institucional
5Formación

4.2.1. Proyecto de prospección o evaluación de necesidades

Proyectos referidos a estudios iniciales de un barrio, a estudios de una realidad o


problema concreto. La temática de estos proyectos puede ser:

• Estudio inicial para trabajar en un barrio u otra localización geográfica: para


conocer los problemas y necesidades presentes en un sistema social , para
analizar los procesos (actuales o potenciales) de cambio y dinamización del
sistema (recursos existentes en el sistema que pueden favorecer soluciones,
expectativas...).
• Estudio de una necesidad o problema concreto: para conocer los factores
estructurales y procesos del sistema social implicados en la generación y
mantenimiento del problema .
• Análisis sobre el propio trabajo realizado. Por ejemplo: Análisis de las demandas
a partir de las fichas sociales (necesidad expresada).
• Detección de población en riesgo social: para facilitar un trabajo de prevención.

En los siguientes enlaces puede hallar un proyecto de estas características:


Estudio de necesidades de las personas con parálisis cerebral de Alava
El proyecto Barañí sobre mujeres gitanas en la cárcel

4.2.2. Sensibilización-animación-dinamización

Son proyectos que pueden tener las siguientes finalidades:

• Divulgar un problema concreto (por ejemplo: barreras para las personas con
discapacidad en el barrio) con el objetivo de Influir en el estado de opinión de la
población y promover un cambio de actitud.
• El fomento del interés de la población hacia una acción o servicio (ej. Dar a
conocer el centro de servicios sociales).
• Realización de actividades que dinamizan una entidad o colectivo con el
objetivo de estimular la participación, de promover las interrelaciones vecinales
y asociativas

Los métodos más utilizados en este tipo de proyectos son:


• Jornadas de reflexión: En este tipo de actividad, se intenta establecer periódica o
puntualmenteun espacio, un tiempo y un tema que sea base para que todos los
que lo deseen puedan pasar a una postura de concienciación a partir de la
comprensión y valoración crítica del alcance y significado de su actividad.
• Actos culturales: A partir de la dinamica del movimiento social, intelectuales,
técnicos, expertos, líderes vecinales u otros, tomam la palabra y exponen en
público sus opiniones, criterios y valoración sobre el problema en cuestión y las
acciones en curso para resolverlo. Actividades paralelas incluirían la
escenificación por un grupo teatral de una obra que refleje un problema similar.
• Comunicaciones: Se refiere a la difusión de la información a través de murales
que recuerden la acción y protagonismo de los ciudadnos, pintadas o grafitis,
octavillas...
• Fiestas: Se refiere a la promoción de situaciones de distensión, esparcimiento y
fiestas, en las que se refuerza el sentido de comunidad.
• Los encuentros: Consiste en coordinar una comunidad con otras que tienen
problemas parecidos con el fín de compartir experiencias, celebrar éxitos o
aprender de los fracasos de los otros.
• Campañas publicitarias

Este enlace proporciona un ejemplo de proyecto de tipo:


Veo Veo: circuito de juegos para escolares de entre diez y catorce años- que tiene como
objetivo despertar la conciencia de los escolares que visitan la muestra la reflexión sobre su
propia opinión y actitud frente a situaciones concretas relacionadas con el racismo y la
xenofobia, mientras recorren el laberinto de la exposición, compuesto por paneles
interactivos que les invitan a la participación y resolución de preguntas relacionadas muy
estrechamente con su entorno social y educacional

4.2.3.- Organización de la comunidad

Promueven la participación y la organización de estructuras dentro de la comunidad (ej.


Grupos de ayuda mutua, organización de voluntariado, asociacionismo, creación de
coordinadoras). Se plantea como objetivos generales:

• La realización del programa en alguno de sus ejes (político, social, económico)


implique a la comunidad.
• El fortalecimiento de las redes de apoyo social
• Propiciar mecanismos de participación y/o reivindicación.

Pincha en el siguiente enlace para leer un ejemplo de proyecto de este tipo:


Mediación Penal Comunitaria: la experiencia de la Asociación Apoyo"

4.2.4.- Intervención en sociopatologías

Son proyectos que buscan:

0Prevención en situaciones de riesgo, ej.: Absentismo escolar, mendicidad infantil.


1Intervención en situaciones de disfunción o conflicto social, ej: grupos con actuaciones
delictivas.

Los objetivos pueden ser:

• Prevención primaria: nivel social, nivel comunitario, nivel familiar y pequeño


grupal.
• Prevención secundaria: detección precoz/asistencia.
• Prevención terciaria: Rehabilitación o reinserción; cambio de actitudes y
conducta de la comunidad; centros de alternativa intermedias y de transición
hacia la comunidad.

4.2.5.- Complementación institucional

Son proyectos que potencian la actividades y la acción de una organización o entidad.


Por ejemplo, si una entidad muestra síntomas de estar perdiendo su capacidad de
alcanzar y mantener los objetivos para la cual fue diseñada (por ejemplo, disminuir el
absentismo escolar) un proyecto de este tipo tendría como objetivo principal
complementar temporalmente a esa entidad. Eso podría hacerse de diferentes modos:

0Puede trabajarse en la propia estructura organizacional intentando recuperar la


capacidad de la propia entidad, así por ejemplo con técnicas de análisis institucional,
capacitación de los dirigentes.
1O pueden promoverse nuevas actividades por parte de esa entidad (por ejemplo,
mediante actividades extraescolares de tiempo libre). Así se crearían espacios de
actividades complementarias.
2Potenciar relaciones de la institución con su entorno próximo, por ejemplo, trabajando
con las familias.

4.2.6. Proyectos de formación

Son proyectos que principalmente buscan la capacitación y la formación de personal.


Suele ser algo complementario a otro tipo de proyectos (organización de la comunidad,
complementación institucional).

Pueden tener diferentes objetivos:

• A veces la formación tiene como objetivo favorecer la relación de la comunidad


con el entorno, por ejemplo, el desarrollo de una escuela de padres.
• Otras veces se trata de capacitar a personas para ofrecer un servicio, por
ejemplo, un curso de monitores de tiempo libre.
• Otras veces son el resultado de una consulta por parte de profesionales, por
ejemplo, desarrollo de talleres de habilidades de comunicación para
profesionales de la salud.
• Desarrollar aptitudes o dotar de capacidad de autoorganización a una
organización
Aquí se puede consultar un ejemplo de proyecto básicamente de carácter formativo:
Proyecto la Casa Shere Rom
4.3. Guía para el diseño de un proyecto de intervencion sociocomunitaria

El modelo que se propone incluye los siguientes apartados:

Portada

La portada del proyecto debe incluir la siguiente información:

• Título del proyecto


• Persona responsable: Suele coincidir con quién va a ser el futuro coordinador del
proyecto.
• Centro: Organización promotora del proyecto

Datos de identificacion del proyecto

Incluye los siguientes subapartados:

0Tipo de proyecto: Se debe especificar si se trata de un proyecto de a) prospección o


análisis de necesidades, b) sensibilización/dinamización//animación, c) organización de
la comunidad, d) intervención en sociopatologías, e) complementación institucional y/o
f) formación. Puede tratarse de un proyecto mixto.
1Periodo de realización: Especificar la fecha prevista de inicio del proyecto (dd/mm/aa)
y la fecha final (dd/mm/aa).
2Ámbito: Se debe especificar la localización y demarcación geográfica donde se prevé
desarrollar el proyecto. Si se trata de un a)barrio, b)distrito, c) área, d) municipio,
e)mancomunidad. Se debe describir brevemente las características sociodemográficas
del lugar.
3Población a la que va dirigido: Constituyen el grupo de personas al que se destina el
proyecto, lo que se denomina población-objetivo, población diana, grupo-meta o grupo
focal. Este apartado implica la descripción de la población en términos de edad, sexo,
nivel de instrucción, nivel económico y otra serie de indicadores socio-demográficos. El
proyecto tiene unos beneficiarios directos y puede tener unos indirectos: son una
categoría de personas que recibe impactos positivos de la realización del mismo, aun
cuando en el momento de la toma de decisiones su situación no haya sido tenida en
cuenta. El proyecto puede estar dirigido hacia población general o hacia un grupo de
riesgo en particular.

Justificación del proyecto

Incluye la descripción de la situación objetivo del proyecto, datos que se extraen de la


evaluación o análisis de necesidades que se realiza previamente a la intervención. Debe
figurar la siguiente información:

0indicadores de pertinencia, que revelen la situación problema,


1indicadores de necesidad que revelen el déficit,
2características de la situación,
3factores que provocan el problema, que lo mantienen y lo reproducen.
4También puede incluir una breve descripción del modelo teórico en el que se basa la
intervención que se propone (modelo de competencia, modelo ecológico-sistémico o
modelo de cambio social).

Objetivo general

Expresa el resutado que queremos conseguir con el proyecto en función de la situación


de la que partimos. Los objetivos son los cambios deseables o resultados que se espera
obtener en la población o en la situación donde se ha detectado el problema. Debemos
distinguir los objetivos de lo que son las metas. Las metas son las situaciones ideales
hacia las que tiende el proyecto o los resultados a largo plazo, que no siempre son
alcanzables; se enuncia en términos de solución o reducción del problema. Por ejemplo
"reducir el paro juvenil".

Los objetivos bien formulados deben especificar:

0la naturaleza de la acción deseada,


1el ámbito y la población a la que se dirige el proyecto,
2los criterios de éxito, que pueden estar relacionados con la población que ha sido
objeto de la intervención (en términos de porcentajes o tasas), con la naturaleza del
efecto de la intervención sobre los conocimientos y actitudes, con costes máximos
asociados a la consecución del objetivo, etc., y
3la cronología para la obtención del objetivo, es decir, el momento en el que deberá ser
alcanzado o la fecha en que tendrá lugar una evaluación o control.

Por ejemplo, un objetivo formulado correctamente sería:

reducir la diferencia en la tasa de paro entre hombres y mujeres de 20 a 29 años un 5%


en los próximos tres años. Ese objetivo tiene que ser desglosado en otros objetivos de
menor nivel y mayor concrección, son los objetivos específicos.

Objetivos concretos o especificos

El objetivo general de un proyecto se desglosa en objetivos de menor nivel y mayor


concrección, son los objetivos específicos. Cada objetivo se operacionaliza en términos
de actividades. Las actividades indican lo que hay que hacer para alcanzar los objetivos
definidos en un proyecto. Las actividades deben cumplir los criterios de (Siis, 2002):

• Coherencia: se puede suponer racionalmente que si se llevan a cabo según lo


previsto se lograrán los efectos deseados; lo ideal es seleccionar actividades
cuya eficacia ya ha sido verificada en otros entornos o en otros grupos de
población, pero esto no siempre es posible.
• Realismo: existen posibilidades reales de llevarlas a cabo.

Las actividades deben especificarse de manera que establezcamos:

0responsable/s de la actividad,
1temporalización (duración de la actividad)
2indicadores de evaluación (evaluación de proceso)
3metodología: lo que debe hacerse y cómo (poner un ejemplo de actividad).

La información puede resumirse en cuadro como este:

Cronograma

Se trata de resumir en un cuadro el momento omomentos en que se van a realizar cada


una de las actividades propuestas en el proyecto a lo largo del período planificado para
su puesta en marcha. Enel ejemplo que a continuación aparece desde enero a diciembre.

4.3.7. Recursos humanos

Se trata de enumerar los recursos humanos (profesionales, voluntariado) necesarios para


desarrollar el proyecto. El tiempo y dedicación de cada uno debe ser coherente con el
cuadro de actividades elaborado cuando se definen los objetivos específicos del
proyecto. Puede tratarse de recursos humanos que ya están en la propia oraganización,
otros que necesitemos contratar o bien recursos pertenecientes a otras organizaciones
que puedan colaborar en las actividades del proyecto. Incluye los siguientes
subapartados:

Director/coordinador del proyecto: titulación, tiempo de dedicación al mismo,


funciones.

Otros recursos humanos : titulación, tiempo de dedicación al mismo, funciones.

4.3.8. Presupuesto
Se trata de estimar el coste de los dispositivos previstos para lograr los efectos
deseables. En este sentido, es preciso analizar la naturaleza de los recursos requeridos
para cubrir las necesidades detectadas.

4.3.9. Infraestructura/equipamiento a utilizar

Se trata de describir dónde y qué equipamiento necesita el lugar o lugares donde se


desarrollarán las actividades del proyecto.

4.3.10. Profesionales colaboradores en el proyecto

Es importante establecer qué recursos ya existentes pueden ser aprovechados para la


realización del proyecto. Se debe detallar:

• Actividad en la que colabora el profesional y


• Entidad a que pertenece (señalando si ésta es pública o privada)

4.3.11. Metodología para el análisis de los datos: evaluación del proyecto

Todo proyecto debe incluir un apartado en el que se describa el sistema de evaluación


que se va a utilizar para valorar tanto el proceso como el resultado final del proyecto. Se
debe especificar la siguiente información:

el tipo de evaluación que se propone realizar: de proceso, de resultados, de tipo


económico u otro tipo de evaluación.

Los instrumentos, técnicas y métodos que se van a utilizar (examinar registros, llevar a
cabo observaciones, usar medidas de autoinforme..).

Los momentos en que se va a recoger la información.

Las personas o instituciones que se van a responsabilizar de la recogida de datos

y los colectivos a los que se tiene prevista la aplicación de los instrumentos

La evaluación del proceso puede servir para la verificación de los siguientes aspectos:

0efectividad de la tecnología y métodos de trabajo utilizados en relación con lo previsto


1si se están realizando las actividades previstas en el proyecto
2si se están realizando en el tiempo previsto
3si el personal tiene la preparación apropiada y esta llevando a cabo las acciones del
proyecto en la forma prevista

Con respecto a quienes se van a encargar de la evaluación de los resultados del proyecto
puede tratarse de una autoevaluación (el propio equipo) o de una heteroevaluación
(evaluación externa).

4.3.12. Fecha y firma del responsable del proyecto


• Se debe especificar la fecha en la que se termina de diseñar el proyecto:
dd/mm/aa
• Finalmente debe firmar el responsable del proyecto, que suele ser la misma
persona que se ha puesto como responsable o coordinador del proyecto en el
apartado correspondiente de los recursos humanos.

4.4. Referencias bibliográficas

Costa, M. (1987). Los programas de intervención social: criterios de pertinencia y


estilos de intervención. Papeles del Psicólogo, vol.V, 31.
Musitu,G., Berjano, E. & Gracia, B.J.R.. (1993). Intervención Psicosocial. Programas y
experiencias. Madrid. Ed Popular

4.5. Actividad obligatoria


La tarea consiste en diseñar un proyecto de intervención sociocomunitaria dirigido a la
comunidad que se haya escodido y que proponga una solución a la necesidad o
necesidades que el equipo de trabajo haya considerado de mayor prioridad.
Para ello se debe seguir el modelo propuesto en el tema como guía para el diseño de un
proyecto.
Procedimiento: Trabajo en grupo (máximo 5 personas).
Fecha límite de entrega: 4 de junio.

TEMA 5
METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN DE PROGRAMAS
5.1. Definición y objetivos

Evaluar un programa consiste en

Emitir juicios de valor, adjudicar valor o mérito a un programa/intervención basándose


en información empírica recogida sistemática y rigurosamente. (Alvira, 1992).

Para Fernández- Ballesteros (1983) constituye

Un proceso mediante el cual se trata de estimar, a través de una metodología empírica si


se han alcanzado una serie de objetivos socialmente relevantes (Fernández- Ballesteros,
1983).

En ambas definiciones se resalta la importancia de que la evaluación tenga un carácter


empírico, es decir, que constituya un proceso previamente planificado y siguiendo un
método.

Para Espinoza (1983) la evaluación de programas tendría 2 objetivos fundamentales. El


primero consiste en medir alguna de las siguientes dimensiones del programa:

0Idoneidad: Capacidad que tiene el programa para resolver el problema que lo originó
(Idoneidad del modelo teórico que subyace al programa).
1Efectividad: Capacidad que tiene el programa para alcanzar los objetivos y metas que
él define acotados a un periodo de tiempo predefinido y a una población objetivo.
2Eficiencia: La relación entre los servicios finales y el costo requerido para su
prestación. Es una medida del logro de los resultados en relación con los recursos
consumidos.

El segundo objetivo para Espinoza (1983) consiste en facilitar el proceso de toma de


decisiones; por ejemplo decidir si:

0continuar/ interrumpir el programa


1mejorar/ modificar procedimientos, técnicas o estrategias
2asignar más o menos recursos
3aceptar/rechazar el enfoque teórico del programa
4establecer programas semejantes en realidades similares

Otros objetivos que podría tener la evaluación de un programa podrían ser evaluar
alguno de los siguientes aspectos:

Calidad del servicio o programa: calidad de las instalaciones (imagen de los edificios,
accesibilidad, ubicación, equipamientos, comodidad, etc.) y calidad de la atención
(tiempo dedicado a cada caso, tiempo de espera, duración de la tramitación, etc.).

Satisfacción de la población objetivo con el plan o programa: conviene recabar


información sobre la opinión de los usuarios del programa o servicio sobre la
adecuación de los horarios, la comodidad de las instalaciones, el trato recibido por los
profesionales, la satisfacción de su demanda, etc.

Cobertura: es la relación entre la población que se beneficia de un programa y la total


que tiene la necesidad del mismo, o población diana.

Utilización: es el uso efectivo que se hace de un recurso que se encuentra disponible. En


este sentido podría definirse el coeficiente de utilización como la relación existente
entre los recursos efectivamente utilizados y los recursos disponibles para una actividad
del programa en cierta unidad de tiempo.

Impacto: Interesa evaluar los cambios que el programa ha producido en la situación


social y que se relacionan con los objetivos generales. Se evalúan resultados de la
intervención no previstos como objetivos en el programa, a veces son positivos y otras
negativos.

Si desea conocer un ejemplo de evaluación de programas pulse en el siguiente enlace:


Evaluación de programas y calidad en acogimiento residencial infantil

5.2. Modelos teóricos de evaluación

Se han propuestos diferentes modelos de evaluación que varían en función de los


objetivos (énfasis sólo en los resultados y/o en otros aspectos como costes, validez
teórica...), del método (cuantitativo y/o cualitativo) y del grado de participación de
partes implicadas en el progrma que no sen solo los profesionales (miembros de la
comunidad, políticos...). Los principales modelos teóricos de evaluación de programas
son:
0Modelo de Tyler: La evaluación por objetivos
1Modelo de Stake: La evaluación centrada en el cliente
2Modelo cientifista de Schuman

5.2.1. Modelo de Tyler: La evaluación por objetivos

Surge en los años 40-50. La finalidad de este modelo era la evaluación de objetivos en
el campo de la educación: evaluación sólo de resultados.

El proceso de evaluación que propone Tyler es el siguiente:

0Especificar metas/objetivos del programa


1Jerarquizarlos en función de la concreción
2Seleccionar/elaborar los instrumentos de evaluación
3Recopilar la información
4Realizar un análisis comparativo entre lo logrado y lo propuesto

Las críticas que se hacen a este modelo se centran en 2 aspectos:

• No tiene un carácter formativo (proceso) sino sumativo (resultado): Se centra


solamente en el cumplimiento de los objetivos pero no se plantea cómo se han
conseguido o no, qué partes del programa funcionan y cuáles no.
• Requiere la delimitación de objetivos medibles objetivamente ignorando la
medición de lo subjetivo.

5.2.2. Modelo de Stake: La evaluación centrada en el cliente

Se denomina así porque acomoda sus objetivos a las necesidades del cliente de la
evaluación. Consta de 2 fases: la fase descriptiva y la valorativa.

En la fase descriptiva debe contrastarse lo previsto o planificado con observaciones de


lo que ha sucedido. Incluye los siguientes aspectos:

Examen de la base lógica-conceptual del programa: congruencia/incongruencia desde el


punto de vista teórico.

Descripción de antecedentes-actividades-consecuencias: examinar si los antecedentes


eran correctos, cómo se llevaron a cabo las actividades, si consiguen o no los resultados.

La fase valorativa consiste en la comparación del programa realizado con:

un programa alternativo.

con normas de calidad establecidas por las distintas "partes interesadas".

El proceso que prescribe este modelo para la evaluación de un programa es el siguiente:

• Se recopila y analiza la información que describe el programa y su base


conceptual
• Se identifican normas de calidad.
• Se recogen datos descriptivos de programas alternativos (normas relativas)
• Se emite un juicio

5.2.3. Modelo cientificista de Schuman

Se le llama Modelo cientificista ya que identifica evaluación con investigación.


Recopila información sobre: procesos del programa, población, desarrollo de la
intervención y sus efectos.

Establece 5 criterios de valoración:

• Evaluación del esfuerzo:costes


• Evaluación de resultados: efectos alcanzados
• Evaluación de la suficiencia: adecuación del modelo teórico, de las actividades y
recursos al objetivo planteado.
• Evaluación de la eficiencia: relación entre costes y resultados obtenidos.
• Evaluación del proceso

5.3. Fases en el desarrollo de la evaluación

Existen 2 propuestas diferentes por parte de los teóricos de la evaluación que difieren
fundamentalmente en la introducción de la participación en el proceso evaluador de las
partes interesadas en el programa y/o evaluación. Son las siguientes:

0Esquema tradicional
1Esquema participativo

5.3.1.- El esquema tradicional

Como se observa en la figura de más abajo, el esquema de evaluación tradicional consta


de las siguientes fases:

Familiarización: A través del análisis de documentos relativos al programa y de


entrevistas con los coordinadores del programa.

Viabilidad de la evaluación: Se trata de responder a una serie de preguntas como: ¿está


bien definido el programa?, ¿están bien definidos los objetivos y efectos esperados?,
¿existen indicadores de resultados o es posible construirlos, que sirvan para medir la
consecución o no de los objetivos?, ¿se han ejecutado adecuadamente las
intervenciones?.

Determinación del tipo de evaluación: Se trata de decidir la utilización de los resultados


de la evaluación en la toma de decisiones y de decidir los objetivos: si evaluar
idoneidad, eficacia, eficiencia, calidad del servicio, satisfacción, cobertura, utilización,
impacto...

Diseño: Consiste en la redacción del proyecto de evaluación. Este incluye: objetivos,


técnicas de recogida de información; presupuesto, temporalización, roles del evaluador
y del cliente. Debe dar respuesta al cómo, cuándo, cómo y en qué grupos ha de
recogerse la información para cubrir los objetivos que se haya planteado conseguir. El
diseño ha de cumplir con las siguientes características: validez interna, externa, de
constructo.

Recogida de información

Análisis de datos e informe

Figura: Esquema tradicional del proceso de evaluación de programas

5.3.2.- El esquema participativo

La idea clave del esquema participativo es la introducción de la participación en el


proceso evaluador de las partes interesadas en el programa y/o evaluación. Como se
puede observar en la figura de más abajo, el resto de fases son iguales a las del proceso
prouesto por un esquema tradicional de evaluación.

Se forman grupos de trabajo cuyos miembros pertenecen a diferentes partes


interesadasen el programa y su evaluación e intervienen en 2 momentos del proceso:

0en la fase previa al diseño: identifican los objetivos de la evaluación y las vías de
utilización de la evaluación.
1en la fase de análisis de la información, en la redacción del informe y su utilización
Figura: Esquema participativo del proceso de evaluación de programas

Los puntos débiles de este esquema son:

• Problemas para identificar a las partes interesadas y/o encontrar representantes


adecuados para cada una de ellas.
• Que deseen participar y estén motivados para aceptar los resultados.
• Que posteriormente se haga uso de dichos resultados

5.4. Métodos de evaluación

Modelos basados en el método experimental

Consisten en

La determinación al azar de dos grupos, uno llamado experimental sobre el que se


aplica el programa, y otro, grupo control, que actúa de testigo; se valora la situación en
los dos grupos antes de comenzar la intervención y después de finalizarla y se comparan
los resultados.

Constituye el mejor modelo para identificar los cambios producidos por la intervención
(evaluación de resultados)

Tiene el inconveniente de que la selección aleatoria implica que las muestras deben ser
sustancialmente mayores que en otras alternativas; también puede conllevar problemas
éticosya que no se realiza intervención alguna en el grupo control y éticamente es tan
necesaria en dicho grupo como en el grupo experimental.

Modelos cuasi experimentales o con grado parcial de experimentación

Los miembros de los grupos con y sin interevnción no se seleccionan aleatoriamente. Se


suele elegir como grupo de control al que más se parece al grupo experimental.
Básicamente, los modelos cuasi experimentales se pueden agrupar en dos categorías:

Series temporales: Se construyen sobre la base de mediciones periódicas efectuadas


antes, durante y después de la realización del proyecto. Según las tendencias que
adoptan las mediciones en ambos grupos es posible determinar los efectos del programa
y su magnitud.

Grupos de control no equivalentes: Se compara el grupo de personas a las que se ha


aplicado el programa con otro grupo sin programa, de características semejantes. La
lógica del modelo es idéntica a la del experimental, se efectúan mediciones antes y
después de aplicar el proyecto; la diferencia estriba en que la selección de los miembros
de los grupos no es totalmente al azar, y carece, por tanto, del rigor de una muestra
aleatoria.

5.4.2. Modelos basados en métodos no experimentales

Se dan en aquellos casos en que la población objetivo no puede ser comparada con un
grupo testigo.

Pueden ser de 2 tipos:

• Modelos "antes"-"después": Se trabaja con un solo grupo, la población objetivo.


Se efectúa una medición antes de que el proyecto haya producido sus efectos, y
se comparan los valores obtenidos con los resultados de otras mediciones
realizadas después de las etapas intermedias y una vez finalizada su ejecución.
• Modelo sólo "después": Una vez efectuada la medición hay que reconstruir la
situación que existía antes de comenzar el proyecto, a base de la información
disponible; y compararla con la situación posterior con el fin de emitir un juicio
sobre los efectos.

5.5. Técnicas e instrumentos de evaluación

Vamos a repasar brevemente algunas de las técnicas más frecuentemente utilizadas en la


evaluación de programas

Observación

Caben 2 posibilidades:

• la observación no participante: el investigador es un observador externo. Las


fases de este proceso de observación son: definición del problema a investigar,
selección de la muestra, recogida de información (registro de observación por
categorías), análisis e interpretación de los datos.
• la observación participante: el investigador toma parte de las actividades en que
están inmersos los sujetos que investiga e intenta reconstruir desde dentro sus
actividades e interacciones tomando notas de campo. Veamos un ejemplo de
guía de observación participante propuesto por Goetz y Le Compte (1984).
Tabla: Guía para la observación participante

¿Cuanta gente hay en el grupo escena y cuales son sus características más relevantes?:
1. Actividades: conductas repetitivas/irregulares, justificación, organización recursos,
contextos sociales.
2. Interacción: estatus y roles, toma de decisiones, frecuencia de reuniones de grupo y
duracion, distribucion del tiempo
3. Conversaciones: contenidos comunes/raros, tipo de lenguaje verbal/no verbal, anécdotas e
historias,...
4. Presente y futuro expresado
5. El grupo: normas de la organización social, relación del grupo con otros grupos,
organizaciones o instituciones
6. Historia del grupo: símbolos, tradiciones, valores, visión del mundo

4.5.2. Entrevista

Conversación establecida entre dos personas, iniciada por un entrevistador, con el


propósito de obtener información relevante sobre algún asunto objeto de estudio.

Puede ser:

• Estructurada (guión de preguntas preestablecido) o


• No estructurada (sin guión de preguntas a priori)

El proceso a seguir en el caso de una entrevista estructurada sería:

0Definir objetivos generales y específicos


1Convertir los objetivos en preguntas
2Redactar las instrucciones para los entrevistadores
3Seleccionar a los sujetos que van a ser entrevistados
4Procurar establecer una relación de "calidad" con los sujetos entrevistados
5Codificar la información
6Analizarla e interpretarla

Registros

Son descripciones sistemáticas sobre las ocurrencias regulares de eventos.

Algunos ejemplos de registros son:

• Certificados sobre actividades realizadas


• Listas de espera e inscripción
• Exámenes
• Tests
• Diplomas
• Cartas de recomendación
• Cartas
• Notas de prensa, fotografías
• Carteles o anuncios de convocatorias
• Registros de entradas y salidas en libro de facturas
• Facturas
• Actas/ grabaciones

El proceso a seguir sería:

1. Construir un listado de características que se quieren evaluar


2. Encontrar registros existentes/disponibles
3. Comparar la lista 1 y la 2
4. Hacer un plan de muestreo de registros
5. Obtener acceso a los registros
6. Transferir la información

Los incovenientes de los registros son:

0Pueden estar incompletos,


1el proceso de examinarlos y extraer información relevante puede llevar mucho tiempo
y
2pueden existir limitaciones éticas/legales para su acceso.

5.6. Referencias bibliográficas

Barriga, S. (1990). Intervención social y evaluación de programas: implicaciones


sociopolíticas. Revista de Psicología Social. vol. 5 2/3, 267-280.
Sánchez, A.. (1991). Evaluación Comunitaria: necesidades y programas. En A. Sánchez,
Psicología Comunitaria: Bases conceptuales y operativas. Métodos de intervención.
PPU. Barcelona.

TEMA 6

PREVENCIÓN EN LA INTERVENCIÓN SOCIAL


6.1. Concepto y tipos de prevención

Podemos hallar diversas clasificaciones y definiciones del término prevención. La más


conocida es la de Caplan, que distingue entre prevención primaria, secundaria y
terciaria. No obstante existen otras tipologías que utilizan los términos de prevención
milestone, prevención comunitaria...

En los siguientes enlaces puede ver de forma aplicada el concepto de prevención:

Gómez, J.A., Luengo, A. y Romero, E (2002). Prevención del consumo de drogas en la


escuela: cuatro años de seguimiento de un programa, Psicothema, 14,4,685-692.

Romero, I. (2004). Desvelar la violencia: una intervención para la prevención y el cambio,


Papeles del Psicólogo, 88.

6.1.1. Tipología de Caplan

Distingue entre:

• Prevención primaria
• Prevención secundaria
• Prevención terciaria

Prevención primaria

Tiene como objetivo la disminución de la incidencia -número de casos nuevos en un


período de tiempo determinado- de una enfermedad/problema social.

Las estrategias más frecuentes en prevención primaria son: estudios epidemiológicos


sobre factores de riesgo, modificación de factores socio-ambientales, incrementar
recursos personales.

Korchin (1976) establece 4 niveles de intervención:

• Prevención primaria a nivel social: Se proponen intervenciones como: atención


y seguimiento sanitario prenatal a madres en riesgo, formación ocupacional,
medidas de protección a la familia, medidas de reducción de la discriminación.
Tiene 2 objetivos fundamentales:

1. Influir sobre los políticos a través de la investigación, la consulta y el testimonio


experto/denuncia ante las comisiones o cuerpos legislativos pertinentes
2. Influir sobre los grupos de riesgo para modificar sus actitudes y
comportamientos en la dirección correcta y para que también presionen.

0Prevención primaria a nivel comunitario: Ejemplos propuestos por Korchinen este


nivel de actuación serían: la educación de líderes comunitarios, asesoramiento en la
planificación y diseño urbanístico y de espacios recreativos, la organización
comunitaria.
1Prevención primaria a nivel familiar-pequeño grupo: Como por ejemplo la creación de
una escuela de padres, o la creación de grupos de iguales alternativos
2Prevención primaria a nivel individual: Como por ejemplo los progrmas de
entrenamiento en habilidades sociales, habilidades de afrontamiento (coping) o la ayuda
indirecta (padres, tutores)
Prevención secundaria

Tiene como objetivo la disminución de la prevalencia - número de casos acumulados en


una fecha dada-, acortando el período de duración de la enfermedad/problema social

Lo que la distingue de la intervención tradicional es que los casos se buscan activamente


(detección precoz) y la intervención es menos intensiva.

Las estrategias características de la prevención en este nivel son: desarrollo de pruebas


de detección precoz, mejorar las instituciones encargadas de la intervención, desarrollar
programas de intervención en crisis.

Sánchez (1991) propone las siguientes actuaciones:

• Información pública a los afectados sobre los signos tempranos, sobre recursos
• Combatir prejuicios
• Información a mediadores
• Difusión de los recursos (asistencia y tratamiento, prestaciones, condiciones de
admisión)

Prevención terciaria

Tiene como objetivo la disminución de las secuelas y complicaciones de la


enfermedad/problema y/o facilitación de la reinserción y la prevención de recaídas
(Costa y López, 1986).

Korchin (1976) recoge 3 áreas básicas de actuación:

• Rehabilitación-reinserción: autoestima (competencia social y vocacional),


formación ocupacional laboral, prestaciones económicas mínimas.
• Cambio de actitudes y conducta de la comunidad: Educación para la
disminución de prejuicios hacia la reinserción en la comunidad, establecimiento
de recursos y procedimientos de contacto (tfno., monitor-guía).
• Creación de centros de transición o intermedios (Centros de días, clubs sociales,
pisos asistidos, grupos de ayuda mutua).

6.1.2. Tipología de Bloom (1968) y Heller (1984)

Establecen 3 tipos de prevención:

0Prevención comunitaria: Todos los miembros de una comunidad reciben la actuación


preventiva
1Prevención tipo milestone: Solo las personas que atraviesan un momento evolutivo
determinado (acontecimientos vitales críticos)
2Prevención tipo alto riesgo: Se centra en poblaciones en la que confluyen factores de
riesgo bien por circunstancias sociales o por patrones conductuales

6.2. La realización de programas preventivos

Aunque no existen fórmulas mágicas para hacer prevención y obtener éxito los teóricos
de la prevención proponen una metodología a seguir y recomiendan una serie de
carcaterísticas que han de tener las actuaciones previstas para maximizar su eficacia.

6.2.1. Metodología

Las fases en el programa de intervención son:

0Identificación de un problema o trastorno relevante en una población.


1Conocimiento de factores determinantes (personales y exógenos) del trastorno
susceptibles de modificación o eliminación: variables de inicio y de mantenimiento.
2Desarrollo de la estrategia preventiva: primaria, secundaria, terciaria
3Evaluación del programa y de sus efectos

Los principios de acción del programa preventivo son:

• motivar para el cambio,


• establecer fines realistas y alcanzables,
• validez, adecuación y especificidad de las instrucciones,
• variedad de métodos,
• multiplicidad de niveles,
• usar las redes sociales formales o informales y
• mantenimiento de los efectos de la intervención

6.2.2. Características de los programas exitosos

De acuerdo con la APA (Asociación Psicológica Americana) estas son las características
de los programas preventivos de mayor éxito:

• Población claramente definida


• Enfoque teórico adaptado totalmente a los riesgos y problemas de esa población
• Implicación de los mediadores sociales, lo que fomenta el mantenimiento de los
cambios
• Los programas proporcionan tanto competencias personales como apoyo social
(fortalecimiento de las redes informales o naturales) para hacer frente a
situaciones problemáticas .
• Incluyen una recogida de información evaluativa de diversas dimensiones
incluyendo el análisis costo-eficacia

Fernández-Ríos (1994) recoge otra serie de características agrupadas en 5 bloques:

0Características generales: promoción de la competencia personal-grupal


1Desarrollo: fuerte fundamentación teórica, experiencia de los profesionales, evaluación
de la eficacia
2Recursos: asegurar los recursos y establecer otras fuentes alternativas de recursos
3Marketing: Evaluación de necesidades, fomentar la corresponsabilidad entre los que
aplican y reciben la intervención, programas atractivos, programas que se insertan
dentro de las instituciones existentes
4Mantenimiento: Educar a políticos y público, entrenar a los técnicos en prevención,
vinculación con las estructuras de poder

6.3. Limitaciones de la prevención

Fernández-Ríos (1994) señala 3 dificultades principales en el ámbito de la prevención


primaria:

• Los Servicios Sociales no están orientados hacia el futuro sino hacia el aquí y
ahora de la enfermedad/ problema social.
• Escasez de recursos económicos para llevar a cabo investigación básica y
aplicada
• Urgencia de presentar resultados a corto plazo

Orford (1992) plantea los dilemas éticos de la prevención primaria y secundaria: la


denominada sobrepredicción.

La sobreprediccion consiste en cometer un número elevado de errores positivos, es


decir, la selección de personas que reciben la prevención porque se consideran que están
en riesgo pero que de hecho nunca desarrollarían el problema.
Esto conlleva 2 problemas:
• Económico
• Etiquetamiento y estigmatización (Proyecto de Salud mental Primaria de Cowen).
La prevención comunitaria y la tipo milestone no tienen este problema de
sobreprediccion pero presentan otros:
0Coste económico: sobre todo en el caso comunitario
1Cuando se utilizan medios de comunicación social se benefician más quienes menos lo
necesitan
2Efectos perjudiciales no previstos (ej. no fumar en embarazadas: ansiedad)

6.4. Referencias bibliográficas

López Cabanas, M. y Chacón, F. (1997). Prevención en intervención social . En M.


López Cabanas y F. Chacón (1997) Intervención Psicosocial y Servicios Sociales .
Madrid: Síntesis. (pp.114-124)

TEMA 7
APOYO SOCIAL Y GRUPOS DE AYUDA MUTUA
7.1. Concepto de apoyo social

No es un concepto unitario sino un constructo con múltiples componentes o


dimensiones :

• Dimensión objetiva-subjetiva (apoyo recibido/percibido)


• Fuente o contexto de apoyo (dimensión estructural): comunitario, de red social y
de relaciones íntimas
• Dimensión funcional: emocional, instrumental, informacional
• Dimensión temporal: situaciones cotidianas/de crisis

Una de las definiciones más integradora define apoyo social como:

"Conjunto de provisiones expresivas o instrumentales (percibidas o recibidas)


proporcionadas por la comunidad, las redes sociales y las personas de confianza y que
pueden producirse tanto en situaciones cotidianas como de crisis" (Lin y Ensel, 1989).

Las definiciones estructurales conciben el apoyo social como cantidad (tamaño: nº de


miembros que componen la red de una persona, composición, la frecuencia de los
contactos, la densidad de la red, reciprocidad, multiplicidad, dispersión). Se asimila al
concepto de red social y por tanto analizan quién o quienes pueden ser fuente o
proveedor de apoyo social: relaciones íntimas (esposa, pareja, familiar, pariente,
amigos), relaciones sociales (vecinos, compañeros de trabajo), organizaciones de
carácter voluntario (a.culturales, deportivas, iglesia...) y servicios formales de apoyo
social (serv.soc., centros de salud, GAM.)

Las definiciones funcionales hacen referencia a la función que puede cumplir la relación
social para la persona destinataria del apoyo. Diistinguen entre apoyo psicológico
(emocional /informacional) y apoyo no psicológico (instrumental o tangible)(Gottieb,
1983). Los diferentes tipos de apoyo social desde un punto de vista funcional se definen
así:

Apoyo informacional : "el proceso a través del cual las personas buscan información,
consejo y/o guía, que les ayuden a resolver sus problemas" (Schaefer et al., 1981).

Apoyo emocional: apoyo que refuerza el sentido de valía y el sentimiento de ser


querido, al percibirse a sí mismo como miembro aceptado de un grupo social (Cobb,
1976).

Apoyo instrumental: "la prestación de ayuda directa o servicios (por ejemplo, ayudas
domésticas, prestar objetos o dinero).

Si quiere conocer cómo se aplica y se evalua el apoyo social en personas mayores consulte
el siguiente enlace:
Calvo, F. y Díaz, M.D. (2004). Apoyo social percibido: características psicométricas del
cuestionario CASPE en una población urbana geriátrica. Psicothema, 16 (4), 570-575.

7.2. Relación entre apoyo social y salud

Opinión generalizada entre los expertos es que el Apoyo Social (sea éste emocional,
material o informacional) posee consecuencias beneficiosas para la salud y el bienestar;
otro asunto muy distinto estriba, he ahí el problema, en concretar los mecanismos y
procesos que materializan/posibilitan tal vinculación. En este sentido, nos encontramos
con dos tipos de efectos (y, por tanto, dos formas de actuación): los directos, en cuyo
caso se defiende que el Apoyo Social posee un efecto directo sobre el bienestar,
independientemente del nivel del estrés; y los indirectos, en los cuales se aboga por el
efecto amortiguador-protector del Apoyo Social, en estos casos dicha provisión o apoyo
actúa como moderador de otras fuerzas que influyen en el bienestar.

7.2.1. Hipótesis de efectos directos.

El presupuesto de la Hipótesis de efectos directos defiende que el apoyo social (AS)


tiene efectos directos positivos sobre la salud tanto física como mental, con
independencia del nivel del estrés de la persona. La hipótesis de efectos directos se
confirma fundamentalmente en estudios que utilizan medidas estructurales del AS.

Figura: Hipótesis de efectos directos del apoyo social sobre la salud

López y Costa (1997) resumen lo que diferentes autores postulan cómo mecanismos por
los que el AS produce su efecto beneficioso:

Según Thoits (1982) las relaciones sociales proporcionan una identidad social,
incrementan las evaluaciones positivas y la autoestima, mejoran los sentimientos de
control y la predictibilidad y estabilidad a través de los procesos de comparación social.

Según Cohen y Willis (1985) la integración social mejora el estado psicológico y éste
promueve una mejor reacción del sistema inmunológico-endocrino y también las
conductas saludables.

Vaux (1988) propone 5 mecanismos para explicar los efectos directos del apoyo:
participación social, pertenencia, estima social, eventos placenteros, identidad social.

En este enlace se analiza una experiencia de intervención comunitaria sobre apoyo social
que parte de la hipótesis de efectos directos:
Marín, M. y García, A.J.: Redes de apoyo informal en ancianos vinculados al Programa de
Alojamiento de la Universidad de Sevilla

7.2.2. Hipótesis del efecto amortiguador (buffering)

Mantiene que el apoyo social (AS) no influye directamente sobre la salud sino que es
importante sólo en situaciones de estrés, reduciéndose los efectos negativos del estrés
sobre la salud (Cobb, 1976; Cohen & McKay, 1987). Se confirma esta hipótesis en los
estudios que emplean medidas funcionales del apoyo social: medidas de disponibilidad,
especialmente de apoyo informacional y emocional.

Figura: Hipótesis del efecto amortiguador del apoyo social sobre la salud

El AS podría llevar a cabo su efecto protector en dos puntos diferentes de la cadena


estrés-patología:

0Entre el evento estresante y la respuesta de estrés: el apoyo social actuaría en el


proceso de evaluación de la situación y de los recursos con los que cuenta el individuo
para hacer frente a la demanda, y
1Entre la experiencia de estrés y la patología: reduciendo o eliminando las reacciones de
estrés, bien por favorecer conductas de salud o bien por influir en procesos fisiológicos.

Aquí puede encontrar un ejemplo de estudio en que se halla un efecto amortiguador del
apoyo social sobre la salud:
García, M.F.; García, M. y Maya, I. (2001). El efecto amortiguador del apoyo social sobre la
depresión en un colectivo de inmigrantes. Psicothema, 13 (4), 605-610.

7.3. Intervenciones para fomentar el apoyo social

Gottlieb (1988) establece varios niveles de intervención para el fomento del apoyo
social: nivel individual, diádico, grupal, social y comunitario. Describimos brevemente
cada uno de ellos:

0Nivel Individual: El objetivo es mejorar las competencias de la persona de forma que


se optimice tanto la recepción como la prestación de apoyo social (AS). Algunas
intervenciones de este tipo son: entrenamiento en habilidades sociales, promoción de
creencias acerca de la legitimidad y eficacia del apoyo social informal, promoción de
estilos de afrontamiento que faciliten la movilización del apoyo social, control de los
niveles de ansiedad en los intercambios de apoyo.
1Nivel Diádico: Suponen movilizar el AS de una tercera persona (por ejemplo, un
voluntario). Un ejemplo de este tipo de intervención lo constituye el apoyo entre 2
miembros de un grupo de ayuda mutua (buddies), por ejemplo, entre miembros de los
grupos de Alcohólicos Anónimos.
2Nivel Grupal: Creación de redes grupales de apoyo, por ejemplo a través del desarrollo
de grupos de ayuda mutua .
3Nivel Social: La finalidad es modificar los contextos físicos sociales en que están
inmersas las personas, supone un cambio organizacional. Un ejemplo de intervención en
este nivel fue la ampliación de los horarios de visita y la introducción de nuevas normas
con el objetivo de facilitar la interacción entre pacientes y familiares y amigos en
contextos hospitalarios.
4Nivel Comunitario: Tienen como finalidad promover la confianza en fuentes
informales de AS y estimular la expresión de AS en la vida cotidiana. Por ejemplo, a
través de campañas de educación pública (promoción del apoyo de fuentes informales y
de grupos de ayuda mutua), de centros de información, promoción y formación de la
Autoayuda (Clearinghouse) que proporcionan información y conexión de GAM,
consulta y asesoramiento a éstos, investigación y evaluación de los GAM.

Si desea ampliar información sobre las intervenciones sociocomunitarias basadas en el


apoyo social consulte el siguiente enlace:
http://www.uv.es/egracia/enriquegracia/indexpublicaciones.htm

7.4. Grupos de ayuda mutua

Los grupos de ayuda mutua (GAM) son grupos pequeños, de carácter voluntario, que
están integrados habitualmente por iguales. Sus principales características son :

• Enfatizan la interacción cara a cara y la responsabilidad personal de sus


miembros.
• Proporcionan apoyo emocional, material e informativo.

Podemos clasificar los GAM en función de 2 criterios:

Quien padece la enfermedad: Bien grupos de personas que padecen directamente el


problema bien sus cuidadores o personas relacionadas muy directamente con quienes
padecen el problema y

Finalidad: Bien afrontar una situación problemática común de tipo crónico (ej. Cáncer)
o una crisis vital (ej. Vejez) bien desarrollar una acción social de carácter reivindicativo.

Las funciones que se atribuyen a los GAM son:

• Promueven el sentimiento psicológico de comunidad


• Proporcionar una identidad social normalizada
• Proporcionar una oportunidad para la crítica mutua
• Proporcionan modelos de conducta
• Enseñar estrategias de afrontamiento
• Proporcionar una red de relaciones sociales

En los siguientes enlaces encontrará algunos ejemplos de grupos de ayuda mutua:


El GAM de la neurofibromatosis
G.A.M KLINEFELTER-XXY

7.4.1. Metodología: proceso de acompañamiento del profesional al GAM


El papel del profesional en los GAM (Gil y García, 1994) es:

• Promover, desarrollar y mantener los grupos de ayuda mutua (GAM)


• Conectar grupos entre sí y con instituciones
• Rol de servicio: patrocinador
• Servicio institucional: captación, difusión
• Formador: habilidades de dirección y dinámica de grupos (hh. sociales,
resolución de problemas
• Asesor técnico
• Emplear sus conocimientos de evaluación para demostrar la eficacia de los
GAM

Según Villalba (1996), los profesionales deben realizar un proceso de acompañamiento


del GAM. Las características de este proceso son:

0Duración del proceso de acompañamiento: entre 6 meses y un año


1Duración de las sesiones: entre hora y media y 2 horas
2Establecimiento de las normas del grupo: confidencialidad, normas de acceso y
abandono, sistema de coordinación rotativo, períodos de evaluación tanto individual
como grupal y fijación de una cuota mínima para gastos.
3Definición de las pautas de las intervenciones: importancia del presente,
autorresponsabilización, utilizar el verbo estar en lugar de ser, no hablar de los ausentes,
respetar los ritmos de cambio de cada miembro del grupo

La estructura de las sesiones de los GAM suele ser:

1. Ronda inicial en la que todos los participants expresan sentimientos y se revisan


las tareas de la semana anterior .
2. Se aborda un tema en profundidad: bien un tema ya comentado en la ronda
inicial o bien un tema educativo/formativo con ayuda de un profesional .
3. En la tercera fase cada miembro del grupo expresa un compromiso de
realización de una tarea para la próxima sesión

Las fases del proceso de acompañamiento del profesional al GAM según Villablaba
(1996) son:

Fase inicial (aproximadamente de un mes de duración): El rol del profesional es


informativo y formativo. Entre sus funciones estarían: dar a conocer a los participantes
los principios básicos del apoyo social, las normas y la metodología de un GAM;
detectar y conectar a los posibles miembros y llegar a un acuerdo de colaboración entre
el grupo y el profesional.

Fase de asesoramiento y colaboración (aproximadamente de 3 meses): La finalidad


básica es entrenar al grupo en la metodología y las normas acordadas. El profesional
está presnte en las sesiones de forma activa.

En la 3ª fase (aproximadamente de 1 mes): El rol del profesional es de supervisor y


observador del grupo. Aunque está presente no interviene, solocomenta con el
coordinador del grupo el transcurso de la sesión.
En la fase 4ª el profesional adopta el rol de consultor externo. Sólo está presente cundo
es requerido por el grupo.

7.5. Referencias bibliográficas


López Cabanas, M. y Chacón, F. (1997). Apoyo social, redes sociales y grupos de
autoayuda. En M. López Cabanas y F. Chacón, Intervención Psicosocial y Servicios
Tema 8
PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO SOCIAL
8.1. Concepto y formas de participación

Quintanilla (1988) define la participación como "los diferentes modos de integración


activa de los individuos en la estructura de la organización a diferentes niveles":

• Establecimiento de metas (ej. Consejos locales de participación)


• Búsqueda de soluciones posibles ( ej. Asociacionismo)
• Toma de decisión entre diferentes soluciones propuestas (ej. Consejo escolar)
• Intervención en procesos de cambio organizacional ej. Voluntariado, Animación
sociocultural

Barriga (1990): "Se refiere a cualquier forma de participación en cuanto miembro de la


comunidad y ejerciendo tareas que inciden directamente en la comunidad".

Respecto a las diferentes formas de participación, no existe una clasificación única. Así,
Barriga (1992) habla de:

• ACCIÓN SOCIAL DE BASE. Ej: Asociaciones de vecinos, grupos de


voluntariado social .
• PARTICIPACIÓN SECTORIAL. Ej: Sindicatos, consejo local .
• PARTICIPACIÓN PROFESIONAL. Ej: Profesionales del ámbito
sociocomunitario y jurídico

Martínez (1995) describe las formas de participación como:

• PARTICIPACIÓN REIVINDICATIVA. Ej: Asociaciones de mujeres, de gitanos,


ecológicas, consumo, sindicatos ...
• PARTICIPACIÓN CONSULTIVA. Ej: Consejos sectoriales
• PARTICIPACIÓN PLANIFICADA. Ej: Animación sociocultural, desarrollo
comunitario, grupos de autoayuda, voluntariado
• PARTICIPACIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES. Ej: Jurado.

8.2. Voluntariado social

Smithson, Pearce y Amato (1983) establecieron 2 dimensiones de la conducta de ayuda:

0Ayuda planificada-ayuda espontánea


1Ayuda importante-ayuda poco importante

El voluntariado constituye una ayuda planificada, supone una inversión de tiempo y


esfuerzo importante, y puede implicar una relación estable entre el donante y el receptor
de la ayuda aunque inicialmente se tratase de una relación entre desconocidos.

Se entiende que el voluntariado es una conducta de ayuda espontánea (Clary y Snyder,


1991). Se busca activamente la ayuda y supone prestar ayuda durante un período
prolongado de tiempo: ayuda sostenida o mantenida (sustained).
El siguiente enlace le permitirá conocer más sobre el origen y concepto del voluntariado
social:
Consejería para la Igualdad y Bienestar Social: voluntariado social

Se pueden hablar de diferentes tipos de voluntariado en función de:

• Ámbito de intervención: salud, medio ambiente...


• Sector de población que atiende: población general, tercera edad, infancia,
mujer...
• Funciones (Renes, 1995): solidaridad con sectores excluidos, prevención-
reinserción, desarrollo social e implicación de la comunidad, sensibilización y
denuncia social.

Consulta el siguiente enlace para descubrir la variedad de acciones de voluntariado que


pueden encontrarse en diferentes organizaciones:
Portal Europeo de Juventud: Voluntariado

8.2. Voluntariado

8.2.1. Contexto y marco legislativo

En el ámbito autonómico, hallamos 3 situaciones respecto al voluntariado:

Comunidades autónomas cuyas leyes recogen la promoción del voluntariado como


objetivo prioritario de los Servicios Sociales Comunitarios: ej. Ley de Servicios
Sociales de Andalucía (1988). La Ley de Servicios Sociales de Andalucía (1988) y
Decreto 45/93 de la Consejería de asuntos Sociales de la Comunidad Autónoma
Andaluza establecen "la promoción del voluntariado como un objetivo básico de los
Servicios Sociales Comunitarios"

CC. Autónomas cuya normativa no lo contemplan de manera específica pero que


incluyen entre sus principios el desarrollo y fomento de la solidaridad, la participación y
el asociacionismo: ej. Ley de Asturias

Otras CC.AA. no lo citan ni directa ni indirectamente: ej. Ley de Cataluña.

El voluntariado se regula a nivel estatal mediante la Ley reguladora del Voluntariado


Social Ley 6/96. Con esta ley se intentan paliar algunas carencias en el ámbito del
voluntariado como:

• que el voluntariado no puede limitarse a los servicios sociales


• que no se contemplen de foma normativa derechos ni deberes del voluntario/a
• que los marcos normativos autonómicos no abarcan los programas y
organizaciones de voluntariado de ámbito estatal.

Ley reguladora del Voluntariado Social Ley 6/96 tiene como objetivo:
"Promover y facilitar la participación solidaria de los ciudadanos en actuaciones de
voluntariado, en el seno de organizaciones sin ánimo de lucro"

Dicha ley define el voluntariado como:

"Conjunto de actividades de interés general, desarrolladas por personas físicas sin que
exista una relación laboral, funcionarial, mercantil o cualquier otra retribuida"

Las características de una acción voluntaria serían:

Que tenga carácter altruista

Que su realización sea libre

Que se lleven a cabo sin contraprestaciones económicas

Que se desarrollen a través de organizaciones privadas o públicas, con arreglo a


programas y proyectos

De acuerdo con la Ley del voluntariado 6/96, los derechos del voluntariado son :

• Recibir información, formación, orientación, apoyo y medios para el desarrollo


de sus funciones
• Ser tratados sin discriminación
• Participar activamente en la organización
• Ser asegurados
• Ser reembolsados por los gastos realizados en el desempeño de la actividad
voluntaria
• Condiciones de higiene y seguridad laboral
• Obtener respeto y reconocimiento por su contribución

Los deberes del voluntario establecidos por la ley son:

Cumplir los compromisos

Guardar confidencialidad

Rechazar contraprestaciones por parte del beneficiario o personas relacionadas

Respetar los derechos del beneficiario

Participar en las actividades formativas

Utilizar debidamente la acreditación y distintivos de la organización

Respetar y cuidar los recursos materiales que les proporcione la organización

8.2.2. Factores que inciden en el voluntariado


Se trata de delimitar qué factores inciden en que una persona se haga voluntaria y qué
factores contribuyen a que se mantenga como voluntaria.

Clary y Snyder (1991) hallaron una serie de razones para realizar actos voluntarios:

0Motivos heterocentrados: ayudar a los otros, hacer algo útil, motivos religiosos, tener a
alguien que pueda beneficiarse de la actividad .
1Motivos egoístas o autocentrados: aprender, obtener experiencia laboral,sentirme
necesario

Otros autores han aplicado la teoría funcional de las actitudes a las motivaciones del
voluntariado, estableciendo las sigientes funciones del voluntariado:

• Expresión de valores: ayudar a los demás


• Función utilitaria: tener a alguien implicado en la actividad
• Función de conocimiento: aprender, obtener experiencia
• Función de defensa del yo: ej. Voluntarios del Sida. Es la que menos apoyo
empírico ha obtenido

Respecto a los factores que inciden en el proceso del voluntario con el fin de que éste
continúe con su labor, destacan:

• Nivel de implicación del voluntario: medida de permanencia en la organización


o realización de tareas adicionales
• Satisfacción con la actividad e integración en la organización. Ambas se
relacionan ya que éste último determina en gran parte la satisfacción del
voluntario/a.
• También actúan como predictores de la implicación las motivaciones del
voluntario/a: fundamentalmente las autocentradas

El Modelo de Omoto y Snyder (1995) de predicción de permanencia del voluntariado


establece que (ver figura de más abajo):

• Existe una relación directa y positiva entre motivaciones (autocentrada) y


duración
• Existe una relación directa y positiva entre satisfacción y duración
• Existe una relación directa y negativa entre apoyo social y duración
• La integración en la organización influye solo indirectamente en la duración y de
forma positiva a través de la satisfacción
• La personalidad de ayuda influye directa ypositivamente tanto sobre la
satisfacción como sobre la integración
Figura: Modelo de permanencia del voluntario de Omoto y Snyder (1995)

Los siguientes enlaces le permitiran conocer la investigación que en España se lleva a cabo
sobre los condicionates y motivaciones de la persona voluntaria:
Dávila, M.C. y Chacón, F. (2004) Factores psicosociales y tipo de voluntariado. Psicothema,
16, 4, 639-645
Chacón, F. y Vecina, M.L. (1999) Análisis de fiabilidad de un cuestionario de motivaciones
del voluntariado en SIDA. Psicothema, 11, 1, 211-223

8.2.3. Gestión de programas de voluntariado

Vamos a seguir los pasos que proponen López y Chacón (1997) para la gestión de
programas de vokluntariado. Podemos hablar de 5 fases si queremos poner en marcha
un proyecto de voluntariado en nuestra organización:

0Preparación
1Captación
2Selección
3Formación
4Supervisión y Prevención del burnout (síndrome del quemado)

Preparación

En esta fase los objetivos son:

0Establecer claramente la necesidad de los servicios de voluntariado: cuántos, para qué,


perfil del voluntario/a
1Asegurar el apoyo de los profesionales
2Definir claramente los roles y detallar tareas: Título del programa, coordinador,
especificación de la tarea, cualificación y formación necesarias del voluntario,
requerimientos en cuanto a tiempo o dedicación a la tarea, encargados de la evaluación
y supervisión de los voluntarios/as.

Captación
Antes de diseñar la captación es preciso realizar un análisis interno en la organización:
recursos materiales y humanos con los que se cuenta. También un análisis externo:
imagen de la organización, diferencias con otras organizaciones del sector, perfil del
potencial voluntario/a.

La captación puede realizarse de diferentes maneras:

0Contactos por teléfono


1Charlas, conferencias ...
2Anuncios en prensa, en boletines
3Folletos y carteles
4Radio,TV.
5Internet

Si quieres ver ejemplos de captación de voluntariado a través de la red pincha en los


siguientes enlaces:
Plataforma del voluntariado
Programas de voluntariado del COINED (Comisión de Intercambio Educativo)
La web del voluntario: voluntariado.net

En cuanto a la utilización de mensajes para la captación de voluntarios se recomienda:

• Identificar la organización y sus valores


• Especificar el "para qué"
• Ilustrar cómo se puede ayudar
• Informar sobre las fases del programa
• Especificar requisitos de la persona voluntaria

Selección

Caben 2 posibilidades:

• Autoselección
• Realizar una entrevista selectiva (Navajo, 1995)

En el caso de realizar una entrevista, Navajo (1995) recomienda:

0Establecer una buena relación con el candidato


1Fijar los pasos de la entrevista, para reducir incertidumbre y nerviosismo en el
candidato
2Recoger información (aptitudes, motivación, disponibilidad, formación...). Incluso en
alguno escasos se aplican pruebas estandarizadas, por ejemplo de factores de
personalidad.
3Describir la organización y sus actividades
4Turno de preguntas por parte del candidato para resolver dudas.
5Toma de decisiones consensuada acerca de la aceptación o no, tambien se puede llegar
al acuerdo de posponer la decisión
6Conclusión

Formación

Consta de las siguientes fases (Durlak, 1992):

• Formación previa
• Entrenamiento en la tarea

En la fase de formación previa se trata de:

• describir los fines de la organización,


• valores,
• historia,
• fuentes de financiación,
• organigrama,
• modelos de intervención,
• discutir las funciones del voluntariado y sus posibilidades de promoción

La fase de entrenamiento en la tarea depende de la función que deba realizar el


voluntario/a. Incluye no sólo entrenamiento en habilidades sino también temas éticos,
registro de datos, informes escritos, información legal... Existen varios modelos de
entrenamiento en habilidades, pero el más difundido se basa en el aprendizaje social:
instrucciones, modelado, ensayo de conducta, feedback. El tiempo oscila entre 25 a 100
horas de formación

Supervisión

Es el mecanismo mediante el cual se consolidan las habilidades previamente


aprendidas: aporta retroalimentación sobre la ejecución de la tarea del voluntario/a.
Constituye una herramienta para reducir el estrés o "burnout" del voluntario/a pues
supone para el voluntario/a una fuente de apoyo emocional. Normalamente se planifica
una sesión de supervisión semanal o quincenal. Es importante la disponibilidad sobre
todo en las primeras etapas.

8.3. Referencias bibliográficas

López Cabanas, M. y Chacón, F. (1997). Voluntariado social: captación, selección y


formación de voluntarios. En M. López Cabanas y F. Chacón, Intervención Psicosocial
y Servicios Sociales. Madrid: Síntesis (pp.217-252).

Martínez, G. (1995). De la participación social a la co-responsabilización. Trabajo


social hoy, 10, 74-79.

8.4. Actividad complementaria


Se trata de que enviéis al foro una presentación en powerpoint contando vuestra
experiencia como voluntarios/as en alguna organización. Debe incluirse los siguientes
datos: tipo de voluntariado, cómo se llegó a esa organización (captación), si hubo o no
proceso de selección y en qué consistió, si hubo o no formación y en qué consistió,
contar la experiencia y hacer una valoración personal de dicha experiencia. El día 22 de
mayo quien lo desee podrá exponer en clase su experiencia.

Tema 9
EL SISTEMA PÚBLICO DE SERVICIOS SOCIALES EN ESPAÑA
9.1. Historia, contexto y desarrollo de los Servicios Sociales en España

De acuerdo con López y Chacón (1997), los precedentes del sistema público de
Servicios Sociales (SS.SS.) en España son:

0Sistema de Beneficencia Pública o de Asistencia Social: no contributivo, carácter


religioso. Se basa fundamentalmente en las corporaciones locales Ayuntamientos,
diputaciones
1Sistema de Previsión Social o de Seguridad Social: de carácter contributivo.
Organizado por los gobiernos centrales.

López y Chacón (1997) hablan de 4 etapas en el desarrollo de los SS.SS en España:

• Etapa de Beneficencia (1812-1890)


• Etapa de la Previsión Social (1890-1963)
• Etapa de la Seguridad social (1963-1978)
• Período post constitucional

Etapa de Beneficencia (1812-1890)

Destaca en este período la Ley de Beneficencia de 1849. La gestión correspondía a las


Juntas locales y provinciales de Beneficencia. Los servicios públicos presentes eran:
centros psiquiátricos, hospitales y centros de salud, centros de menores, albergues de
transeúntes. La asistencia era discrecional
Etapa la Previsión Social (1890-1963)

Se inicia el Sistema de Seguridad Social. Tiene un desarrollo discontinuo. Potencia el


papel de la Administración central. Casado y Guillem (1986) distinguen 2 fases:

• Intervencionismo reformador Limitado (1890-1938): Surge el Instituto Nacional


de Previsión (INP): pensiones de jubilación (retiro obrero), seguro de accidentes
de trabajo en la industria, seguro de maternidad, seguro de accidentes de trabajo
agrícola
• Despotismo Benefactor (1938-1963): Las políticas sociales se conciben como
Obras sociales en el ámbito de la caridad y la Beneficencia. Se crea el INAS y el
FONAS ambas gestionadas a nivel central.

Etapa de la Seguridad Social (1963-1978)

Se caracteriza por:

• la introducción de prestaciones diferenciales proporcionales al salario.


• se reforzó su carácter oficial
• se introducen las prestaciones económicas, la asistencia sanitaria y los servicios
sociales
• Creación de 3 institutos: INSS, INSALUD, INSERSO

Período postconstitucional:

Se caracteriza por:

Universalización de las prestaciones sanitarias

Universalización de las pensiones

Crece el IMSERSO

Descentralización de la gestión a las CC. Autónomas

Transformación de la Beneficencia en el primer nivel de atención de los servicios


sociales gestionado por ayuntamientos y diputaciones

9.2. La configuración del sistema público de Servicios Sociales: marco normativo

El primer marco normativo lo constituye la Constitución (1978) en los siguientes


apartados:

• Título preliminar: igualdad, grupos, participación.

"Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la
igualdad del individuo y de los grupos que la integra sean reales y efectivas; remover
los obstáculos que impida o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos
los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social"

0Otros artículos donde explícita o implícitamente aparecen referencia a los Servicios


Sociales son: art.50 (mayores), art. 13 (inmigrantes y refugiados), art. 48
(juventud),art.49 (minusválidos).
1Con respecto a las Competencias , los art.148-149 de la Constitución establecen que:
las CC. Autónomas se encargarán de la legislación y gestión de los Servicios Sociales.
Los Servicios Sociales Especializados hasta 1966 estaban insertos en el INSERSO pero
en la actualidad son competencia también de las CC. Autónomas. La Administración
Central tiene competencia en legislación básica y aplicación de la Seguridad Social.

Otro importante referente normativo lo constituye la Ley 7/1985, de 2 de abril,


Reguladora de las Bases del Régimen Local: en su artículo 26.1.c.. Aquí se puntualiza
que

Los ayuntamientos de más de 20.000 hab. deberán organizar por sí mismos los
Servicios Sociales, mientras que los de menor tamaño lo harán con el apoyo de las
Diputaciones provinciales, consejos Insulares (en Baleares) o Cabildos Insulares (en
Canarias)

9.2.1. Plan Concertado de Prestaciones Básicas De Servicios Sociales

En 1998 nace el Plan Concertado de Prestaciones Básicas De Servicios Sociales en las


Corporaciones Locales. Los objetivos que se plantean son:

• Garantizar unos Servicios Sociales Básicos a toda la población del territorio


nacional
• Colaborar en la construcción y mantenimiento de una red pública de
equipamientos desde la que prestar estos servicios
• Cooperar con las corporaciones locales para que puedan afrontar adecuadamente
sus competencias de gestión en materia de Servicios Sociales

Las prestaciones consideradas básicas son:

Información y orientación

Ayuda a domicilio

Alojamiento alternativo ante emergencias Sociales

Otras prestaciones de Prevención de la Marginación e Inserción social.

9.2.2. Plan de Servicios Sociales de Andalucía

Asume las prestaciones básicas establecidas por el Plan Concertado de Prestaciones


Básicas De Servicios Sociales en las Corporaciones Locales. Así, establece como
prestaciones las siguientes:

• Servicios de Información, valoración, orientación Y Asesoramiento (SIVO)


• Servicio de Convivencia y Reinserción Social
• Servicio de Promoción y Cooperación Social
• Prestaciones complementarias

Servicios de Información, Valoración, Orientación Y Asesoramiento (SIVO/A)

Sus principales funciones son:

0Facilitar información, orientación y asesoramiento tanto a ciudadanos como a grupos,


instituciones... Sobre derechos y recursos de la comunidad (indicando vías de
utilización y facilitando su acceso)
1Estudiar, valorar y gestionar las demandas recibidas
2Canalizar y derivar la demanda a otros servicios cuando sea necesario (importancia de
la coordinación)
3Analizar las demandas y obtener información que posibilite el conocimiento de la
realidad social.

Servicio de ayuda a domicilio (SAD)

Sus funciones son:

• Prestar las atenciones necesarias al ciudadano que le faciliten la permanencia en


su medio habitual de vida para evitar situaciones de desarraigo: servicios
domésticos, servicios de carácter personal, ayudas técnicas

Servicio de convivencia y reinserción social

Sus funciones son:

0Detectar situaciones problemáticas/de marginación social con fines preventivos


1Intervención individual: apoyar y tratar psicológicamente a personas con desajustes
personales, familiares y sociales
2Favorecer la inserción laboral
3Facilitar la convivencia y relación entre diferentes sectores
4Ofrecer alternativas de convivencia

Servicio de promoción y cooperación social

Sus funciones son:

• Fomentar los órganos de participación sociall (consejos de servicios sociales)


• Promocionar y fomentar el desarrollo de grupos de ayuda mutua
• Formar, organizar y coordinar el voluntariado
• Sensibilizar a la población sobre las necesidades sociales y los problemas
comunitarios
• Coordinar las actividades propias con las promovidas por otras organizaciones

Prestaciones complementarias

Son las siguientes:


• Ayudas de emergencia social: para paliar contingencias extraordinarias
• Ayudas Económicas familiares
• Prestaciones temporales de carácter preventivo para atender las necesidades
básicas de menores que están a cargo de familias que carecen de recursos
económicos suficientes

En el siguiente enlace se puede tener acceso al texto completo de la ley:


Ley de Servicos Sociales de Andalucía

9.3. La red pública de Servicios Sociales

Podemos hablar de diferentes clasificaciones:

0Clasificación por niveles: de primer nivel (servicios sociales comunitarios) y de


segundo nivel (servicios sociales especializados)
1Clasificación por las características de las actuaciones que se realizan: servicios
sociales comunitarios y servicios sociales especializados.
2Clasificación según la población a la que se dirigen: generales y sectoriales

9.3.1. Servicios Sociales Comunitarios

Se definen como:

Servicios próximos a los ciudadanos (de primer nivel) así como accesibles a toda la
población de un territorio dado (son universales) aunque pueden realizar actuaciones
específicas para colectivos y grupos de población a los que se dirige.

Su ámbito de actuación puede ser:

0municipio (cuándo este es grande, puede ser un barrio o distrito),


1mancomunidad o comarca cuando los municipios son pequeños

Sus principales características son:

0Orientados al desarrollo del bienestar social y mayor calidad de vida


1Es el primer contacto del usuario con el sistema público de SS.Sociales
2Son de responsabilidad pública
3Son extensivos a la totalidad de los ciudadanos
4Tienen funciones de prevención, intervención comunitaria, información, orientación,
promoción, reinserción social y asistenciales.

Para ampliar información sobre los Servicios Sociales Comunitarios consulta el siguiente
enlace:
Consejería para la Igualdad y Bienestar Social: Servicios Sociales Comunitarios

9.3.2. Servicios Sociales Especializados:

Se definen como:
Son aquellos que actúan sobre colectivos o sectores con especiales problemas de
marginación o sobre necesidades de atención particular en relación con la comunidad de
la que forman parte y exceden las necesidades de actuación de los servicios sociales
comunitarios.

Habitualmente son de carácter sectorial. Su ámbito de actuación puede exceder al local.

Algunos ejemplos de Servicios Sociales Especializados son:

• centros de acogida,
• residencias,
• centros de día,
• centros ocupacionales,
• comunidades terapéuticas

9.4. Referencias bibliográficas

López Cabanas, M. y Chacón, F. (1997). El sistema público de servicios sociales en


España. En M. López Cabanas y F. Chacón Intervención Psicosocial y Servicios
Sociales. Madrid: Síntesis (pp.33-50).

Potrebbero piacerti anche