Sei sulla pagina 1di 17
Director Cui Mere steve i en Ce es FUNDAMENTOS: Bases, ddgticas Combinaciones El equipo Torrey Caballo: £ + & Laconjuncién de ests dos piezas tiene un menor prestigio que el equipo H+ fh, en el cranscurso general de una partida, por el corto aleance del @, lo que limita sus posibilidades. Pero cuando se tata de combinarse en aeciones coneretas contra el £2 enemigo, resulta no menos paderoso, Prueba de ello es que este par de piezas puede dar Mate por si mismo, sin el eoncurso de otro materia: #284 y #289, Con la colboracién de otras pias cl equipo B+ @ es parcicularmenceefectivo contra un W confinado a una dels Bandas del “ablero. Veamos algunas dels posiciones mis fica. Preparacién del Terreno Las Combinaciones que culminan con el aecionar del equipo + @ necesian una adecuada Preparacin del Terreno, mediante Ia wlizacion de Herramientas Téevcas ‘Veamos algin ejemplo: a) Un pequefio Desmantelamiento: b) EL Doble Jaque y ta Desviacién: FUNDAMENTOS 1 thd7+ Bxd7 Dew dS 3. BETH Aes ©) Eliminacién de la Defensa: ES SS Partidas Ilustrativas: nla prctca noes fecuente presence un desenlace fulminante mediante el equipo B+ @, pucs son piczas que aleanzan a penetar el buvartecnemigo recién en el Medio Juego, 0 més bien hacia el Final. Pero ocaionalmente se dan Combinaciones nlx Apertura que reflcjan la potenca de esta conjuncin piezas Ejemplo Nro. 16 a Buenos Aires 1952 430 ae ate 28g 6 344 a5 La Apertura Inglesaha sido defendida, por transposicién de jugadas, por medio de la Defensa Ortodoxa. & af ser gs Abd 6e3 oo FERNANDO CASAS (1927-1996) Maestro Nacional Fuerte jugador de Combinacién La Variante Argentina, be s Reaccén nacaral para liberat sa juego. La Teoria recomienda anteponer la interrogacién 7... hG! pata evitar problemas faruros. 8. cxds axds 9. xds Més natural es 9. fixe? Mxe7 10. £4d3 ganando un tiempo por el araque al punto *h7”, lo que justifica la prevencién de ki nota anterior. FUNDAMENTOS El blanco aprovecha para tomar la Iniciativa, 10... wast? Un descuido grave que resulta fatal. El negro pens6 en molestar al 82 y luego esconder el en d8. Pero las cosas stn. maduras para que el Maestro. Casas se luzca. Hay que ganar un viempo, entonces 44. bal exby El negro juega encandilado por su propia Combinacién (2), loque no deja de ser meritorio: Analisis Si I2hxgS 3! La W debe abandonar sus amenazas: 13. He} Wxd5 sosteniendo el juego, y lo mismo cn el caso de 12. Bxg5. Pero no percibe el peligro rel: tah7tll 3-0 a3a Notable jugada que ororga ala partda tun broche de rara belleza. El negro abandoné, ya que Anilisis Sis 2. sh? 13.hxgse tgs 14, Be7ee Juego N°17 L. Petersor Kiew 196465 4 dy as 2.4 xcy El Gambito de Dama Aceptado 3. fs ate es sea 5 ixey 06 hg ans 7-23 Abd Bo-0 = her 9 e8 a 8 7 ‘ 5 “a a e be ae Se domina el Centro y dama. on abs Anilisis 10, ie2 0-0 11,203 Ag6?! FUNDAMENTOS Es mejor: 11. ast 12. Ads afdy 43. fy ade Analisis I) 14.d5 cf 15.c2 — exdS 16, @xd5_ Axd5. 17, Bxds Ab6 18. Mast 14 es Axds 45. indy hey 16. hads 6 a7. tey Ee 185d; Ads 19.cr ANB 20. hal xc ai.bxeg ds aatiew fs El negro no se anima a 22... Wra2 por el atque sobre su Enroque. zz.exi6 xf 24. 2g5 Wh Si: Analisis 28... axhd 29, Best bxgs 30. fe! gx 31 theds + 132 a be de t gh Justa decisidn: Seguin: 32... Mxe7 33.2g7+ Se8 34, fe, FUNDAMENTOS E] Empate se produce por bz) Juega el Negro: Eh fiatal Curso de Supervivencia Rey y Peén contra Rey a) El <2 detras del Peén: abo d a . 7 q Speed ee 7 4" Es fundamental plantear la : Oporicién para evitar el Q En esa situtcion el resulado ta par depende del uno dejacgo. i Quien pueda plantear a 2, es ert 1 ‘ Oporicién iencla Veni, 5k mane ere yn = s Tesidou peadondee! Brad bi Juega el Blanco: ic. * ae | fuerte no pose fora ave ae voria, pues una oportuna y “A Ml i F adectada Oposcin defensiva ctets ns § Oe Sm | imped popes y poner Pelror Opn ate d LEmpae. corresponda o volver a la a, ee ee) Antics ie 2 ods tay Venice S: 2... | tds eee ee 3 et ey posible 3a Nose pucdeintenear oa cons a es 5 ds as 45 ere ner ree 5 66 ee MEET WEObservacién Practica que ; ayuda visualmente al ella: ‘ Regla: § CUANDO EL PEON a LLEGA A SEPTIMA CON JAQUE SE Un momento crtico. El CONSIGUE EL debe abandonar la “cémode™ EMPATE. sicuacidn frente al Pebn rival. wees Anilisis Esperando la penetracidn del ‘ para plantear la Oposicién. es el caso del # 325, ) EL @ dos casillas delante det Peén: El ® deberd tener en ‘cuenta queee! & penetraré por d6 0 {6. En ambos ‘casos deberi plantear la Oposicién Vertical. 133 too na Mires nae GALERIA DE CUADROS La Pasertagion Orr N°9 La Persecuci6n Debido al ritmo vertiginoso que toma _producirian, yen caso deseraceptadas, dy fs tna partida en la que un @ sule'a > Mevarfan l @ hacia peligrosas Las nograt plantean le Defensa camposbieto,csnaturalguc.rniendo > excursions par oda el Tables. Hllandes, Inoportnidad,nosedudecensacifiar : La Perseencién origina partidas 1a, Bey ‘ona 0 mis pins, inclso le, para ~expectaclaresen muchas delascules* aleanzat dicho objetivo. Si cl & > el 8 Vigere naliza su dramicico Lasker utiliza un sistema menos ‘Permpuidova mis ali dela mad del periploen ln séprima w octava fila, flecuetequelarecomendada 2 cf in Tablero,suclen barat dor pera para: recbiendoalifclcondignJoque Mare. embargo planar un dearola deca asestareelgolpe defnitio. Pero cimo_ Conformance nuestra Galeria aparece yefcivo en bus del “pole? ch puede lograre que el monarea sag | el Gandro Neo 9, corrspondicnteala un de Tas principales objeos de la Impala fiers de sus dominio famosa partida Eduardo Lasker. Sit estratepia blanca, De acuerdo a la EL procedimiento cicero consine cn! George Thomas, jugada en Londres. conformacin de peonesse ara valtar forzarlo por medio de jagues ante ls Alls apecnc inicio de una de las = el proyecto de Punto Fuerte que e cuales, cl arance era nica respuesa, | persecuciones mas vistosas de a negro ha comenzado a const, Ona posibilidad aparece cuando se ° Historia del Ajeder ssncrinamenazas de Mate w otras de 2 : ate imporanca, ante las cuaks la dnica > JulegoN?2) : “ solocin eslamarel & yporebeamine | : Ber a a Exise eambidn otra idea fundada en “sacrifciosinceresades' de pitas, que ‘A. Thoma: * Una ariante antigua que aparece como no puedes: deserdtaatn fore | ra natural en la incencin de presiona inmalinapieBdedemantalqeace = eae 2 Cent. 135 EI Genio Hay que trazar un plan de juego y ser consecuente con él Las blancas continsian con la idea de aleanzar la jugada e4, Para elo cambian tun poderoso & por el ® defensor del Punto en cuestién. Generalmente no cs recomendable este eanj, ya que en el estado actual de la Técnica Ajedre- cistica, en posiciones abiertas el pposce un valor porencialsuperior al del ‘. Sin embargo, aqui esti justfiado por lasenciller y rapider con la que se cumple el plan uazado. Sem xf 6.e4! fey 7 Axe, — 6 Las negeas pretenden solucionar el problema del Desarrollo de su Ranco ddama, pero no reparan en que el otro sector ha quedado debiltado, y sin su 2B defensor. La misma Diagonal Fatal 5 - e8 constiruye un Tema Téctico para el blanco. 8. Gest Excepcién una Regla!” GALERIA DE CUADROS Es sabido que durante la Apertura, n0 cs conveniente mover dos veces la misma pieaa. Sin embargo aqui este hecho encuentra plena justifcacién en un detalle particular! La debilitada dia- gonal h5 ~ 68 no resste el avance de 9. BH hS+. Para “solucionar” este inconveniente, las negras se vuelcan hacia la posibilidad del Enroque Corto aunque sin saberlo, caerin en la “boca del lobo’. go Ads Ab?! Sit Thomas deja escaparaquila lima oportunidad de savarse dela catisrofe aqueseavecina. Com 9... xe510.dxe5 Whé, ocupando Espacio defensiva- mente las cosss hubieran sido distin so. thst = Wey ees Laskeramenazaba 11. @xf6+ yel Mate en h7. Las negras disponian de la expeditiva 10... xeS 11. Dive x16, saliendo del peligro inmediato. Conta jugada del rexto creen solucionar también los problemas de un modo muy sud, yaquesi 11. Bxfe gxfél y-el punto h7 queda bien defendido. “Todo parece estar controlado pero aa, Hoh Hl Se aleanza el Cuadro Neo 9 “Tiemenda sorprest Fst sactifcio de 8 pasé inadvertidoen elanilisis que izo el negro de sus posbilidades defensivas. ‘Ahora ya es tarde para “arrepentirse” y el # debert aceptar la oftenda que lo impulsaré a recorrer todas las filas del Tablero!! 136, Hin sexhy 42. axfe+ = he Analisis Si 12, hs 13, BgGe+ 33, Beggt gs, ty ha fy 45. 83+ ef 16. he2t = ga GALERIA DE CUADROS Podria decisse que todo el ejército Una jugada necesaria. Si el punto d4 blanco ha participado de la! esté en diseusidn es importante “persecucién’ del siendo Ia R de; preservar al @f3 de una elavada con, al la encargada de efectuar el golpe de: Aes. gracias sin moverse! : Tem ate Bee oo 2 9.03 dB El Detective £ Ala manera de Seeinitz, el negro busca *consoldarse con «7-6. ‘Alcontemplarestanot- 40. dfs ‘esr! ble Persecucién, mi espiritu Dentro del criteio expuestose pretende invedtigador Nabails eae stt84 también £7- {6. Pero acd cabe la incsignita de sino es mis sano y seguro <7-06 para poder _retirarse una vez més. Entre un sin iiimero de hermosas partidas, he eventualmente con £b6-<7 + Estas la situacin prevista El Ataque seloalgnt In 909 eee aac 16 + shew Sanam aay lnbengmndh de rents compere ste 12.44 46. .xdy ex 19. Dal 2 recuperar "dS", 20() jugadas después > ay. He6+ 1B Obliga a bloguear en &5, y el Caballo: de 14... b6 48. Qxe7 — Wxey ‘no va ac5i. El tiempo se recupera luego. Bem by 7 49. Bixdy = fg con la expulsion &. 35- ha an 2 g0. Bxe7# —-Exe7 19 a aes 1 36a fe ‘ Si Bada Bas 20. bs afd? 37. by axby ; s2ag2 axge ELEMENTOS DE ESTRATEGIA te nes : : oe 5a Bxdé git 55. Ghg hs 56. Aéds a3 57. 2d3 4-0 PEE { Ataque Indio del Rey, que es en! Se aprecia el éxito de la estrategia realidad una Defensa India, con los! blanca. El Ped a7 esté débil en co- colores invertidosy un tiempode mis. umna abiertay no hay Puestos para 9-33 {besa © Se amenaza la maniobra b2 - bé con mB dg ‘expansidn del flanco y ataque a la 22. tixds Exdg + tenaza central del adversario. No es a et Para iluscrar mejor el Tema aclaramos "convenienteevitatlo con 9... a5 10- 24. 2db3 Af aque en el esquema en cuestin, si el | 4! Bjando Punta para sus pleas asset Ady fasditadieplesieatanere pte + he 26. Axdy Exedy Ganando Espacio, sin abandonar el | 1+ B4 obs : apes eB Centro, resulta una maniobra | — : aE ants estratégica muy conveniente, por su! a. a 29. xd2 Ey jatocnecduioas tabeeel Gantt. © 33. Hea sen ¢ 30. eg, stg7 adversario, ademés de impedir b4-b5 44, Dbst 3. fa hs. del oponente : [0 jaer Bey ee ee Todo esto cs en realidad mis 34.836 dB importante que cl simple desarrollo del, 35 235 & dams. En este ejemplo se aprecia lo seilado aunque con los colores inveridos: Partida N° 44 R.Techner Estocolmo 1962 - Interzonal 4 ats ds ay 6 {Se consigue ventaja material y el final 32 Ser 1 no oftece problemas. 40-0 Ss S35 a abs 5-43 a6 36. Bxay— Exaz 63 a6 37. dxay a6 7. Bbd2 ovo . : wae fg Bey 5 + 39. eg . 49. Gaz aq 43.06 AaB

Potrebbero piacerti anche