Sei sulla pagina 1di 61
Lo que todo docente debe saber para rendir las pruebas SER del Ministerio de Educaci6n Santillana Contigo hacemos escuela. ©! En la actualidad, las propuestas educativas de capacitacién permanente exigen ser revisadas. La educacién enfrenta el desafio de responder de una manera innova- dora a la demanda creciente de formacién solcitada por los docentes. Esta demanda de aprendizajes continuos es uno de los rasgos que definen la cultura del aprendizaje de las sociedades actuales. Una sociedad asi caracterizada so- licita, entre otras cosas, construir un nuevo concepto en torno a la capacitacién y la formacién permanente, Esta capacitacién no solo debe contemplar el acceso a nue- vos conocimientos y conceptos, sino también posibiltar a los docentes la reflexién sobre sus practicas pedagégicas. En este contexto de busqueda constante de profesionalizacién de maestras y maestros, e! Curso para docentes propone una serie de temas pedagdgicos para me- jorar su desempefio. A partir del estudio de los diferentes temas del curso, se pretende que los do- centes, entre otros propésitos: + Reflexionen sobre las propias experiencias de aprendizaje y ensefianza, ‘comprendiendo las principales dificultades que plantean y algunas de sus posibles causas, + Apliquen los procesos y requisitos necesarios para lograr un aprendizaje significativo, * Analicen las situaciones de ensefianza en funcién de las condiciones, procesos y resultados de! aprendizaje, * Conozcan los diferentes tipos y funciones de evaluacién educativa + Comprendan las relaciones entre el aprendizaje y la ensefianza. indice Presentacion Conjuntos Diagramas de Carroll Test de decisiones Orden de informacién Orden de informacién circular Relacién de parentesco Sucesiones numéricas Sucesiones alfabéticas Sucesiones alfanuméricas Comparacién cuantitativa Suficiencia de datos Método del cangrejo Método de las equivalencias Problemas de edades Ingenio y pensamiento lateral Pensamiento lateral Ordenamiento de nuimeros Analogias numéricas Discriminacién visual Tablas de proporcionalidad Proporcionalidad directa Proporcionalidad inversa Porcentajes Trazado de figuras Conteo de figuras Rompecabezas Perimetros y areas Areas de figuras irregulares Caras ocultas Secuencia de cubos Desarrollo de cubos Juegos de ingenio Solucionario BEN >Sear484w 16,26, 36,48 17.37.49 8 P 20 2I 2 28 30 31 2 33 34 35 38 39 40 4) 43 44 45 46 47 50 © Santillana © RALONAMIENTO LOGICO Conjuntos De los alumnos de séptimo grado, 18 conocen Manta; 15 conocen Canoa; 8, Manta y Canoa:y 9 no conocen estas playas, ;Cudintos alumnos conocen solo una de estas playas? ;Cudntos alumnos hay en sexto grado? + Elabore el diagrama con los datos del problema: — Manta: M(18) — Canoa: C(15) = Manta y Canoa: 8 — Ni Manta ni Canoa: 9 y = Solo Manta:x = Solo Canoa:y M(i8) 15) — Solo una de las playas:x + y + Calcul el total de los que conocen solo Manta 0 solo Canoa'x = 18-8 = IQy = 15-8=7—»x+y=10+7= 17 + Caleule el total de alumnos de sexto grado: l0+8+74+9=34 En sexto grado hay _34 _alumnos y__I7__ alunos conocen solo una de estas playas, Resuelva y marque las alternativas correctas. 1. De un grupo de 120 turistas, 68 hablan inglés y | 3. En un aula de 30 alumnos, 18 pintan, 7 solo di 25 no hablan inglés ni francés, (Cudntos turistas bujan y 9 pintan y dibujan, ;Cudntos alumnos no solo hablan francés? pintan ni dibujan? oot aa a8 bo “5 a7 168) F b32 4. De un grupo de 220 jévenes, 90 ven solamente eae programas deportivos: 70, nicamente peliculas: nS y 20 no ven estos programas. Custos jovenes 4.23 ‘ven ambos programas? 2. En una reunidn, 86 personas tomaron agua mi- a2s b.40 «35 4.30 eee 770 | 5, Si 24 estudiantes practican fitbol y natacién 31, seenaren: Al ain rineral n) sient {Sia fitbok y 36, natacidn, cudntos practican un solo personas asistieron a la reunion? deporte? A(85) G (54) a 108 ald b.20 cl4 dlé (@) mae 6 De 350 personas, 20 prefieren flan y a 50 no «200 les gusta ni flan ni gelatina. Los que gustan solo 7 125 de gelatina son el triple de los que gustan de ambos postres. ;Cudntos gustan solo de flan? al2s 13S 180d 140 RATONAMIENTO LOGICO En una encuesta a 120 jévenes, se obtuvieron estos datos sobre los bailes que practicaban ~ 76 sanjuanito — 30 sanjuanito y bomba 61 bomba y 58 pasacalle — 28 sanjuanito y pasacalle ~ 19 los tres bailes 36 bomba y pasacalle Si se sabe que todos practican alguno de estos tres balles, jcudntos practican solo un baile? * Elabore el diagrama con los datos del problema. * Empiece por la interseccién de los tres conjuntos: |9 * Si 19 practican los tres bailes, entonces: Practican solo sanjuanito y bomba: 30-19 = I — Practican solo sanjuanito y pasacalle:28 —19= 9 Practican solo bomba y pasacalle: 36 ~19= 17 * Se deduce que practican: ~ Solo sanjuanitor 76-(9 +19 + 1) x= 37 Solo bomba: y=6l—(I+ 19+ I7ey= 14 = Solo pasacalie: 2=58-(9+19+17) z= 13 = Solounbailes x+y +2=37+14+139=64 Practican solo un baile _64 jévenes Resuelva y marque las alternativas correctas. 7. Calcule cusintos alumnos fueron encuestados -9._Preguntaron a 300 lectores sobre las revistas A,B si se sabe que 38 practican fitbok 46, véley:y y C. 104 leen la revista A; |15,la revista By 140, 52, basquet. Ademas, 10 practican los tres de~ la evista C,Ademas, 36 leen By C:38, Ay C:34, portes; 24, véley y fitbo!: 18, véley y basquet len Ay Biy 20 las tres revstas.;Cudntos no len 16 ftbol y basquet:y 12 no practican estos ninguna de las tres revista? Sefiersts. 129 0b? BB 2148 Ene 10. De 150 personas, 65 consumen pescado; 78, b cerdo: 38, pescado y cerdo; 42, pescado y pollo; 146 53, pollo y cerdo. Si 20 consumen las tres car- nes y 25 son vegetarianos, jcudntas personas a consumen pollo? 8. De un grupo de 185 personas, 65 tienen moto; sii mee one Bes 70, bicicleta:y 76, auto.Ademis, IB tienen moto ‘1. De 150 personas, se sabe que 60 prefieren cola- y bicicleta 2, bicicleta y auto,y 13, moto y auto. da morada: 70, torta; y 75, gelatina, Ademés, 22 5i7 tienen los tres medios de transporte y 10 prefieren colada morada y gelatina: 32, colada no tienen ninguno de ellos, cudntas personas ‘morada y torta:y 35,torta y gelatina.Si 10 perso- tienen moto pero no auto? nas gustan de los tres, ja cudntas no les gusta ninguno de estos postres? 212 b32 4 4.30 a4s b4a7 0) 4.52 ©! ° RATONAMIENTO LOGICO agua y cudntas, jugo? + Primero, ubique los datos del enunciado en una tabla. Luego, deduzca los demas datos. — Side los 68 encuestados 37 son nifias, entonces 28-14 nifas y jugo_14 — Nifias que prefieren jugo: =14 Prefieren agua _17 Resuelva y marque las alternativas correctas. 1. Deun grupo de 80 nifios ynifias los que cantan 3. s0n tantos como los que no lo hacen. Si las ni- fias que cantan son 20 y los nifios que no cantan son 34, jcudntos nifios y cudntas nifias confor- man el grupo? Nios | Nias | Total ‘ ‘Cantan No cantan fe cae | S| SC a38y42 bS6y24 <54y26 440740 2. A una conferencia de proteccién del medio ambiente asistieron 120 personas, de las cua- les 52 eran varones, 26 eran mujeres ecuato- rianas y 64 eran extranjeros. ;Cuantos varo- nes ecuatorianos asistieron? ;Cudntas mujeres eran extranjeras? aB30y68 bS6y68 c2y42 A342 Se pregunta a los nifios y nfias de sexto grado sobre la bebida que prefieren, entre agua, gaseosa y jugo. De los 68 estudiantes encuesta- dos, 26 prefieren agua y de ellos,9 son nifios. i 14 nifios prefieren jugo y a 6 de las 37 nifas le gusta la gaseosa, cudntas nifias prefieren 31 son nifios. ~ Side los 31 nifios,9 prefieren agua y 14, jugo, entonces 8 prefieren gaseosa. — Si8 nifios y 6 nifas prefieren gaseosa, en total |4 Prefieren esta bebida — Nifias que prefieren agua; 26~9=|7 — Nifios y nifias que prefieren jugo: 68 — (26 + 14) = 28 26 68 que faltan: 9 | 17 | 26 (Geeom | 8 6 14 inn 14 | 28 37 | 68 Se han inscrito | 10 estudiantes de ambos sexos, de 1 11 afios,para clases de natacién. 45 tienen || afios, 32 varones tienen 10 afios y en total hay 58 mujeres. Cudntos varones tienen | afios? 20 b38 <2 4.32 Una empresa convoca a 90 jévenes de 15, 16 y 17 afios. De ellos, 50 son varones, 30 tienen 15 afios y 25 tienen 16 afios. Si 18 son varones de 16 afios y 16 son mujeres de 17 afios, cudntos son varones de 15 afios? ald bi3 lB 4.17 De 320 personas, adultos, évenes y nfios, sobre una encuesta de los productos A,B y C,se tiene que | 10 prefieren B y 95, C; de todos los nifios, 64 prefieren A y 28, B. De los 130 jévenes, 58 prefieren B:y de todos los adultos, |7 prefieren Ay 46,C. ;Cudntos rifios prefieren C? als bil 16 4.17 RAZONAMIENTO LOGICO Test de decisiones Para la fiesta de distraces, Abel, Bruno, Carlos y Daniel iran disfrazados de dragén, fantasma, vampiro y robot, aunque no necesariamente en ese orden, |. Bruno se disfrazé de fantasma y pasé por la casa de Daniel, quien no se disirazé de dragén Il. Carlos y el que se disfrazé de dragén comentan sobre lo gracioso que se ve quien se disfrazé de vampiro, {De qué se disfrazé Daniel? ;Quign se disfraz6 de robot? + Organice los datos en una tabla, — Con el dato |, escriba Si en la interseccién Bruno: Fantasma y complete con No la columna y la fila. Ade- més, Daniel no se disfrazé de dragon. = Con el dato Il, escriba No en la interseccién Carlos- Dragén y Carlos-Vampiro: lo que le permite comple- tar el resto de casilleros. Danie! se disfrazé de ___vampira __y Carlos _de robot. Resuelva y marque las alternativas correctas 1, Juan, Dante y Rafael practican deportes distin- 3, ‘Miguel, José Siva yVictoria participan en diferen- tos Sia Dante no le gusta el tenis y Rafael prac- tes talleres: pintura, danza, teatro y ajedrez, Se tica pimoén, quién practica bésquet? sabe que aVictoria no le gusta el ajedrez;a Silvia no le agrada ni la pintura ni el ajedrez: y José par- = Juan Dante_| Rafael ticipa en teatro. En qué taller participa Miguel? fenis Sf No No Fae = 5 = aAjedrez, b Teatro, Rae x 7 No Pintura Danza. 4, Se encuentran un profesor; un ingeniero, un mé- aan. Bilas, - 2 kg de came

5S kg de azicar <> 4kg de fréjoles xkg de came Resueiva empleando el método de las equivalencias IL. Un pais tiene 3 monedas: la Bem, la Dem y la ‘Sem. Si 3 Bem valen 60 Dem y 20 Dem valen 120 Sem, jcudntos Sem valen 4 Ber? 3Bem <> 60Dem 20Dem <> 120Sem xSem <> 4 Bem 3-20-x = 60-120-4 a 120 b 480 «60 4. 184 2. Por 2 manzanas me dan 5 naranjas y por 2 naranjas recibo 10 mandarinas, ;Cuantas manzanas debo dar para recibir 25 mandarinas? a4 a) b 2 «6 3. El precio de 3 naranjas equivale al de 2 manzanas; el de 4 chirimoyas, al de 5 manzanas;y el de 8 chirimoyas, al de 10 mangos. /A cudntos mangos equivale el precio de 15 naranjas? a 10 b 12 « 16 d. 18 * Como son equivalentes, muttiplique los miembros de la primera columna y los de la segunda columna. Luego, despeje x 3kgdearoz <> Skgde aziicar Bkgdeazticar <> 4kgde fréjoles lO kg de fréjoles<> 2kgde came xkgdecame <> _30kgdearroz 3*8- 10x = 5*4°2° x= § 4. Observe la equivalencia de pesos en las siguientes balanzas. {Cuédntas naranjas deben ir en el platillo vacio para equilibrar los pesos? RALONAMIENTO LOGICO Problemas de edades {Qué edad tiene actualmente cada una? * Escriba los datos en una tabla. * Plante la ecuacién y halle Ia edad de Liliana. La edad actual de Liliana es _10 afios y la de Dora es _30__ af Dora tiene el triple de la edad de Liliana. Hace 5 afios, la edad de Dora era cinco veces la edad de Liliana. 3x-5 = 5-5) 3x-5 = 5x-25 20 =& [is 5 afios la edad de Dora x = 10 Leracinco veces la de Liliana Resuelva los problemas y marque las alternativas correctas, |. Luis tiene el doble de la edad de Hugo. Hace 4 afios, la edad de Luis era el triple de la de Hugo. ;Cusntos afios tiene Luis? a 16 b 17 «18 d. 20 2. Maribel es 7 afios mayor que Rita. Hace 8 afios, la suma de sus edades era 2! afios. ;Cusntos afios tiene Maribel? a 8 b 18 « 20 4 2 3. Luis tiene el cuddruple de la edad de Ana y, dentro de 10 afios, tendrd el doble. ;Cuntos afios tiene Luis? a5 b. 21 « 20 4. 30 4. Dentro de 4 afios, ja edad de Tomds serd el cua- druple de la edad de su sobrino. Si actualmente es el quintuple, halle las edades actuales. © 5Sy Il afos d. 40y 8 atos a SOy lO afos b. 60y 12 aos 5. Paola es 9 afios menor que Lucia. Dentro de una década, la suma de ambas edades seré 61 afios, {Cuéntos afios tiene Lucia? a 16 b 25 « 26 4.31 6. Actualmente, la edad de Maria es el triple que la de Juan y, dentro de 20 aftos, serd solamen- te el doble. (Cuantos afios tiene Juan? a 12 b 16 «18 d 20 7. Gerardo tiene 5 veces la edad de Manuel, Dentro de un lustro, la suma de sus edades serd 58 afios. ;Den- tro de cudntos afios cumplira Manuel |8 afios? a 10 b 12 «8 d 6 8. Alicia tiene 4 veces la edad de Esteban. El aio pa- sado, la diferencia de sus edades era 27 afos. {Cuantos aos tiene cada uno? a. 24y 6 ahos « b. 40y 10 aos 36 9 afios 4, 35 y 8 afos ©! El término pensamiento lateral fue concebido para describir un tipo de pensamiento distinto del conven ional, Estamos acostumbrados a pensar en una sola direcci6n y a dar por obvio aquello que no lo es. El pensamiento lateral es una potencialidad que to- dos poseemos y que se desarrolla mediante el en- ‘trenamiento: solo exige un cambio de actitud mental y un enfoque abierto 2 la solucion de problemas. Asi, pues, para resolver estos problemas debe: * Leer atentamente el enunciado, + Usar ideas muy creativas, * Comprobar que la solucién cumpia con las condiciones del enunciado. Los problemas que se muestran a continuacién tie- rnen la finalidad de desarroliar el pensamiento lateral. Observe la siguiente figura. 2m. {Cree que el perro podria alcanzar un sabroso hueso situado a4 m de éi? Solucién * Observe la figura: la longitud es de 2 m.a prime- ra vista se puede decir que el perro no alcanza el hueso, ya que la distancia de 4 m es mayor que la de2m. * Pero, segiin el enunciado, los 4 m se deben consi- derar a partir del lugar donde se encuentra el pe- ro, distancia que si es posible si el animal estd en un extremo y el hueso en otro. Por tanto, en ese caso el perro si podria alcanzar el hueso. 4m 2m 2m ©: RAIONAMIENTO LOGICO Ingenio y pensamiento lateral {Cuantos postes se colocarén alrededor de un parque triangular que tendrd un poste en cada vértice y 20 postes en cada lado? Soluci6n * Disefie un esquema grafico. x 20 postes Se colocarén 57 postes en total. En la biblioteca personal de un profesor; hay una coleccién de ocho tomos de Matematica, distribui- dos en orden del | al Vill. Un dia revisdndola, descubre que una poiila se ha comido desde la primera pagina del primer tome hasta la Ultima del tomo final. Si cada tomo tiene 200 paginas, por cudntas paginas en total ha pasado la pola? Solucion * De la observacién del grafico, a primera pagina de! tomo | se encuentra al extremo derecho de dicho tomo, y la Ultima pagina del tomo Vill se encuentra al extremo izquierdo del mismo, 6 tomes * Calcule: 1+6+200+1= 1202 La poilla ha pasado por | 202 paginas. RATONAMIENTO LOGICO Pensamiento lateral Realizando solo 3 cortes, cdmo haria para dividir una torta en 8 porciones de igual tamafio? * Sicorta la torta haciendo 3 cortes convencionales, solo se obtienen 6 porciones iguales. + Para obtener las 8 porciones de igual ‘Asta forma tamafio, realizande solo 3 cortes, de pensar debe realizar dos cortes como los anteriores diferente ala yuno de forma horizontal convencional se fa llama pensa miento lateral, Analice y resuelva las siguientes situaciones. 1. Distribuya estas !0 monedas de manera que 3. Distribuya las siguientes bolas en 4 cajas, de mane- forme 5 filas de 3 monedas cada una. ra que cada caja tenga un nimero impar de bolas diferente. 4. Divida la figura en 4 partes de la misma forma y el mismo tamafio, de manera que en cada parte apa- rezca un perro grande y uno pequefo. 2. Trace dos cuadrados de manera que cada animal quede separado en regiones individuales, © Santillana e: Resuelva los problemas, 4, Un perro est atado por el cuello a una cuerda de 2 metros de largo. Sin embargo, consigue alcanzar un hueso que se encontraba a 5 me- tros de él, ;Cémo es posible? {Cuantos Arboles hay en un parque triangular que tiene un drbol en cada vértice y 100 érbo- les en cada lado? Respuesta: Mediante una sola suma y utiizando 3 veces un mismo digito, obtengan 60. Respuesta: Si el reloj de una torre da 3 campanadas en un tiempo de 2 segundos, en cudnto tiempo dard 6 campanadas? Primera ‘Segunda Tercera campanada —campanada. «= campanada lt el Teg 1 se@ Respuesta: RALONAHIENTO LOGICO Si tengo una caja de galletas con 5 cajas de ca- ramelos dentro y 2 cajas de chupete dentro de cada una de las de caramelo, jcudntas cajas hay en total? Respuesta: Considerando que 2 es igual a |, cual es el mi imo valor de 2 + 2? Respuesta: a Un lefiador cobra $ 40 por cortar un tronco en 3 partes iguales. ;Cuanto cobrard este lefiador por cortarlo en 9 partes iguales? Respuesta: ‘Algunas claves secretas funcionan desplazando © corriendo letras del alfabeto, 0 relacionando cada letra con un conjunto de nimeros que va en orden correlativo. La figura muestra la rela- cién letra-niimero. t 2[3[4[sle]7[8]9]ioli A DlelFl[e {Ht [i [k Por ejemplo, a clave 5-20-21-22-4-9-1 13-223. 16 codifica el mensaje ESTUDIA MUCHO. {Qué clave codificard el mensaje CON EMPENIO Y ESFUERZO? RAZONAMIENTO LOGICO 9. Lea la conversacién entre Anita y un vendedor: Anita: Cusnto cuesta I? Vendedor: Cuesta $ 10 Anita: ¥ 227 Vendedor: Cuestan $ 20 Anita: Me llevaré 4 444 (Cuénto le cobrard el vendedor? Respuesta: 10. Elafio 2.025 puede escribirse como la suma de 2 nimeros enteros consecutivos: | 012 + | 013. De hecho, muchos afios de este milenio pueden representarse como la suma de 2 nd- meros eniteros consecutivos salvo... I. Escriba la palabra TALENTO en los 6 casilleros, 12. Cuando Adriana se dirigla hacia la montafa, se cruzé con una familia conformada por una pa- reja de esposos, sus 7 hijas y sus respectivos enamorados. Ademds, cada enamorado llevaba 2 un hermano. {Cudntas personas iban a la montafia? Esta mafiana, mientras desayunaba, se me cay tuna migaja de pan en el café, y aunque la taza estaba lena, la migaja no se mojé. Explique a qué se debié esto, 14, Observe las cuatro equivalencias, Vale 16 (Cudnto vale Respuesta: 15, {Cuntos cubos ve en la siguiente figura? Respuesta: 16, En cada celda escriba un solo simbolo de modo que se lea DARDOS, 17, Se encienden 9 velas al mismo tiempo. Si cada vela encendida dura 3 horas, ;para cudntas ho- ras tendremos iluminacidn con el total de velas. encendidas? Respuesta © Santillana Si ha entrado 4 veces a un lugar jcudntas veces ha tenido que salir? as b4 <3 a6 19. Hay 2 gatos delante de un gato, 2 gatos detris de un gato, y un gato en el medio. Cudl es el menor ndmero de gatos que hay? a3 b2 5 a4 20. Un pintor cobra $ 25 por escribir VALORA MI CASA. Cuantos délares cobrard por escribir VOLAR CAMISA? al2 b.25 50 dé 21, SiCOMIDA PARA DOS equivale a $ 50 yVIVI equivale a $ 8, ja cudnto equivaldra OSCAR DA POCA SODA A MI PRIMO DAVID? a$i0¢ b$58 c$54 $108 22, En una sala hay perros. Si cada perro mira a 3 perros, ;cuntos perros hay? as b4 <6 48 23. Yo tengo 5 hijos varones, Cada uno de ellos tiene una hermana. {Cudntos hijos como mini- mo tengo en total? ao b7 <8 46 24, En una empresa, el gerente general transmite una orden a 2 empleados a las 9:00 a.m.en 10 minutos. Si cada empleado transmite la orden a otros 2 en 10 minutos, ;cudntas personas saben de la orden hasta las 9:30 a. m. incluyendo al gerente general? al4 b6 lS 4.12 ‘25. Hay 3 cuadernos: A, B y C; dos de ellos son azules y uno es blanco. Si A y B son de diferen- tes colores, ;cual de las siguientes afirmaciones es totalmente cierta? aA es blanco. c.Ces blanco. b.Bes azul d.Ces azul 26, En el siguiente esquema, dstribuya los nimeros de | a 9,de manera que cada lado sume 20. RATONAMIENTO LOGICO 27. Al entrar una noche de mucho viento en un re- fugio, Wilmer tiene un solo palito de fésforo en su caja, Hay, sobre la mesa, una vela,y en la pared, una antorcha. (Qué encenderia primero? c.La Gaia de fésforo, d.La antorcha, alavela b.EI palto de fésforo. 28. Si7 personas toman 7 tazas de café en 7 minu- tos, en cuanto tiempo tomard 3 tazas de café una persona? a7min 63min 29. El libro de Matemiética tiene 446 piginas. Si mi hermanito le arranca 6 hojas, ;cudntas hojas le quedan al libro? a2l8b2I7, 220.216 30. jCudntos postes hay en un campo de forma hexagonal que tiene un poste en cada vértice y 6 postes en cada lado? 036 b30 «24 lg 31. Roxana recibe una carta de su hermano en la que dice: «He regresado a pie de la mina, donde tuve la mala suerte de fracturarme un miembro». (Cua de sus miembros ha sido el.fracturado? 21 min dl min a. Pierna derecha. .Uno de sus brazos. b.Brazo izquierdo. _—_d.Pierna izquierda 32. Se muestran 4 vistas del mismo dado. ;Qué simbolo falta en la cuarta vista? ba 33, El siguiente cubo.antes de ser dividido, fue pintado por sus 6 caras. Considerando ahora los cubos pequefios ;cudntos tienen solo una cara pintada? » ad be 24 4.30 34, Un herrero da | golpe con su martilo cada 6 se- ‘gundos.;En cudnto tiempo dard 37 martilazos? a3 min 36s b.3 min 42s c.3min7 s d.6 min 17s RALONAMIENTO LOGICO Comparacién cuantitativa Para cada enunciado se dan dos cantidades: una en la columna A y la otra en la columna B, Se trata de determinar la relacién entre ambas cantidades y luego escribir la clave correspondiente. = ag) wrermw] 26 | 71 |e | + Resuelva el operador de cada columna. 2 6=Q+63-2.6 7 1=(+1)3-7.1 = 83-12 =83-7 2 6=512-12=500 7 | =512-7=505 Observe que la cantidad de la columna B es mayor que la de la columna A. Lacave es__B Analice y resuelva. 1 ae (35) ie] zw a=10,b=8yc=1 a-(b-0) b-cta 3 x=ley=3 yety xt ‘ ® © * 6) @y fl) a Rd » o: RATONAMIENTO LOGICO Suficiencia de datos En cada problema se ofrecen dos datos. Se trata de identificar la informacién necesaria para solucionarlo y luego escribir la clave, Sergio tiene el quintuple dela edad de | Micaela tiene Micaela. ;Qué edad tiene Sergio? 10 afos. * Plantee el enunciado con los datos. Dato I:Si Micaela tiene 10 afios, entonces Sergio tiene 5(10) = 50 afios. Dato Il: Con este dato no se puede determinar la edad de Sergio. El dato | es suficiente para resolver el problema y el dato II no jo es. La clave es _A Analice y resuelva, 2 © Caleule 312. aCb=3a-2b alb=aS5—b2 Hae @ @-«: x2 Calcule Gi = 8-7 @ =e mozo, jcusnto pagé cada uno? Dentro de 5 afios a suma de las edades de Marca | Lucia tiene Marcia es tres afios, y Lucia seré 73 afios ;Qué edad tiene Marcia? 30 afios, mayor que Lucia. Se vaciaron 86 litros de leche en botellas Se usaron Las botellas de 2 € de 2 Cy 3 &.;Cudntas botellas de 3 & se usaron? | 34 botelas. se vendieron a $ 45. Juan y tres amigos fueron a un restaurante.Sien | La propina del La cuenta se total pagaron $ 80 considerando la propina del | mozo fue $ 0. _| repartié por igual. RAZONAMIENTO LOGICO Ordenamiento de nimeros Ubique en los circulos los niimeros de | a 6, de tal manera que la suma en cada lado de la figura sea || 078), REET ERETR ia 4 regularidades entre el conjunto de niimeros dados Q o e ir asignando su ubicacién en la figura segin —> las caracteristicas pedidas. Webs * 4% + Coloque linealmente y en orden los nimeros,y busque alguna regularidad entre ellos, 123456 1+644=11 4 rent 2+5+4=11 sora? a + Observe que 4 es nimero comin en ambas sumas; entonces 4 ird en uno de los vertices. * Complete uno de los lados con 6 y I, y el otro lado (1) @ con 2y5. + En el tercer lado fatta 3, que completa la suma de || ©) G) (2) 6+3+2=11 Complete con los numeros que faitan 1, Ubique los nimeros de 6 a 13, de modo 3. Escriba los nimeros de 5 a 13,de manera que que la suma en cada lado sea 29. a suma en cada linea sea 47. lo r r r r 12 2. Ordene los niimeros de 6 a I |, de manera 4. Ubique los ntimeros de 2a |4,de modo: que la suma en cada linea sea 26. que la suma de cada linea sea 24. RAIONAMIENTO LOGICO Ubique los ntimeros de 2 a 10 en las casilas del cuadrado, de modo que la suma horizontal, vertical y diagonal sea la misma. * Agregue casilleros auxiliares en cada lado del cuadrado. 5 * Ubique los numeros ordenados en forma. F ascendente como indican las fechas. 2 | * Ubique dentro del cuadrado los numeros de los 5 casilleros auxiliares seguin el sentido de las flechas. 4 7 teatgnise | = (ence como uo migcd | ew RE: 3]8l7 nila suma de los nimeros + > } \,. dspuestos en colummnas, flas, 2 [ls] 10 » [olel2 A ares, ce ea 5}4]9 8 * Verifica que la suma en cada fila, columna y diagonal sea 18. Complete de modo que sea un cuadrado magico. Complete los cuadrados magicos y marque Halle la suma. las alternativas correctas. 1. Escriba los nimeros de 5 a | 3. 3. Calcule la suma de los nimeros que faltan. - 40 80 a 350 b. 280 5 70 «. 210 60 100 d, 250 2. Ubique los ndimeros del conjunto 4. Six+y+z= 165, calcule la suma A={xes miiltiplo de 5 y0 ORK 8 Sane vy { ria Medio + Analice las flas (1) y (2) hasta encontrar una reélacién, El numero del medio es la suma de los extremos Fila) » 38 + 27 = 65 Fila (2) 43 + 19 = 62 + Aplique la relacién en la fila (3): 75 + 28 = 103 + Elmdmero que falta es_103_. Relacione y halle el numero que falta Calcule el valor de y. in 5. RR ee b18 a lé b.20 did i ( y 28 5 YY) 8 2, 6 ee 8c I ee «xl cl6 See eee) ass 459 Gert lOE Se yds 18 oa) ee sl Yin 3 Calcule el doble de x. Halle la suma de las cifras de x. 3. 7. ga cS Pe 5s 12 @ 1) By oa 2 1) 8 wo Is ERG DN Cxyesias 4. 8. ii 50 Spurs 19 «12 a ta) a b.35 445 aes) 1a) be b.16 4 He js 2 31 (x) 44 ' o! RATONAMIENTO LOGICO Discriminacién visual {Qué figura no tiene relacién con las demas? < A Si & © En estas stuaciones se presenta un conjunto de * Observe que las figuras A,B y C se pueden convertir en la fone ania contac? misma figura realizando un giro. Mientras que la figura D no ‘Gertitn; Diebetags encontrar cumple con esta caracteristica. fa figura que no tiene dicha La figura que no guarda relacién con las demas es Beda Indique la figura que no guarda relacién con las demds y marque la alternativa correcta. & Mile) D B e © aes gia we / ap a ~ * = = /ela\ +)/3 8 -@ SO] oi “1 iz WW) |B) /@ >|) D RAZONAMIENTO LOGICO Tablas de proporcionalidad ‘Obtenemos Un artesano elabora |2 vasijas en cuatro horas. otthotediies En cudntas horas elabora 18 y 72 vasjas iguales? por Larazin | * Calcule cuantas vasijas elabora en | hora: 12:4 =3 En | hora elabora 3 vasijas, entonces la razén de proporcionalidad es | a3. * Realice una tabla de proporcionalidad y calcule. Horas | 4 6 ke D&I Vasias | 12 3 wf pm fe Para elaborar 18 vasijas se demora __6 horas y para 72 vasias, 24 horas Complete las tablas de proporcionalidad y marque Resuelva y marque las alternativas correctas. las alternativas correctas. 4. La razén entre los tiros encestados y los tiros realizados por un jugador de biisquet es de 3 a 4. Si lanzé 20 tiros, scuantos tiros encesté? 1. Luisa paga $ 0,50 por 10 fotocopias. ;Cudntas fotocopias sacd si pagé $17.5? yall 10 alo bw ISD bates: we 5. Una fruteria compra 2450 350 6.200.290 diariamente peras y rmandarinas,y la razén 2. La razén entre los minutos de caminata que entre los kilos que realza Juan y las calorfas que quema es 1/16, Si compra de estas frutas ya ha caminado 85 min y debe quemar 720 esde 5 a 7.Sihoy se calorias, cudntos minutos de caminata todavia compraron 85 kg de debe realizar? eras y ya se vendieron 30 kg de mandarinas, Minutos jeudntos kilos de CAs mandarinas quedan en la fruteria? ads 465 135.365 al09 bBo 98 dig 3. Complete la tabla y halle p —q, 6. Eldinero que tienen Pablo y Ricardo est en la Deranae{kety)| 240 P| 4 relacién de 5 a 9.55 Ricardo tiene § 270, ;cudnto Tiempo) | 3 | 6 | 8 | 5 tiene Pablo? ‘ 2640 820.240. 400 a$I50 b$120 $130 4$240 © F< RAIONAMIENTO LOGICO Proporcionalidad directa Jugando futbol, Eduardo gasta |20 calorias en 10 minutos. ‘Al mismo ritmo, zcudntas calorias gasta, si juega 80 minutos? * Elabore una tabla de proporcionalidad que relacione las magnitudes tiempo y calorias. | [Tiempo (rin) | 10, [a0 | | Amés minutos de juego gasta més calorias,se trata de una proporcionalidad directa. Calorias | 120°|*x + En una proporcién directa, los productos en aspa son iguales. 10 = 8, 9.x = 90-120 —» x= 801120 = 969 120 x 10 Gasta__960__ calorfas, Analice, resuelva y marque las alternativas correctas 3.18 cajas contienen 432 latas de gaseosa.(Cusntas 6, " latas hay en 40 cajas? 1, ;Qué tarjetas representan una proporcién icacin? a. 960 Cantidad de huevos b. 380 necesarios para Problemas bien c 360 hacer una torta resueltos y yel nimero puntaje obtenido. d. 340 de tortas, 4. Una maquina fabrica 3 080 pelotas en 22 horas. Velocidad de un Cantidad de {Cuantas pelotas menos fabrica en 13 horas? auto y el tiempo postres y gramos que tarda en ir de azcar utilizados a1 820 b1206 2145 d.1 260 de un lugar a otro. en su preparacién. 5. Roxana utiliza 3 kg de coco en hacer 150 dulces, (Cuantos kilogramos de coco necesita para hacer 2. Martha paga $ 27 por 6 kg de pollo. ;Cuanto 225 dulces iguales? ms pagard si desea comprar !4 kg? a 25 b4 Pollo (kg) «45 Costo $ a5 6. Por lamadas telefGnicas al extranjero, Ana paga a$2 $36 $ 0.60 por minuto. ;Cudnto pagé si hizo una b$63 $70 llamada de hora y media? a$9 b$60 «$54 $30 RAZONAMIENTO LOGICO Proporcionalidad inversa Viajando a |20 km/h, Rafael tarda 5 horas en ir de una ciudad a otra. (Cuanto tiempo le tomaria llegar si viajara a 80 kmh? + labore una tabla de proporcionalidad que relacione las magnitudes velocidad y tiempo. A més velocidad menos proporcionalidad inversa + En una proporcién inversa, los productos de las magnitudes correspondientes son iguales. Velocidad (km/h) | 120\| 40] 80] | tempo para ir de una 7 ciudad a otra; por lo Tiempo (h) 5M 15"]_x"] | tanto,se trata de una ao 20-5 =80-x—» x= 120-5 80 A Rafael le tomaria llegar_7.5 _ horas. Analce, resuelva y marque las alternativas correctas. . Tres campesinos tardan 10 dias en cosechar una 1. (Qué tarjetas representan una proporcién inversa? Numero de alunos y cantidad de uniformes que Ganadores de un bingo y dinero que le corresponde a cada uno. se deben comprar Numero de obreros Velocidad de y dias que emplean un motociclista y 4. enhacer una obra. _ tiempo empleado. 2. 2 pintores pintan una casa en 50 horas. (Cudn- tas horas demorarén 5 pintores en hacer el mismo trabajo? Pintores Horas 6.20 4.24 chacra. ;Cudntos campesinos mas deben trabajar para cosechar el campo en 2 dias? 15 nn Un ciclista que recorre un camino a 18 km/h demora 2 horas en ir de una ciudad a otra {Cudnto tiempo tardaré en hacer el mismo yecto a una velocidad de 24 kni/h? alh bISh 725h dil75h Se contraté a 8 obreros para construir una casa en 120 dias. Como se quiere terminar en menos tiempo, se contratan 24 obreros mas. En cudn- tos dias se acabard la obra? © RALONAMIENTO LOGICO De una cosecha de 2.000 kg de papas se desecho el 20%, Si se vendid el 70% de lo que qued6, {cudntos kilogramos de papa quedaron sin vender? Se puede resolver el problema de dos formas: I forma * Halle cudntos kilos se dafiaron, 20% de 2 000 m 0,20 - 2 000 = 400 kg ‘Quedé: 2.000 - 400 = | 600 kg + Encuentre cudntos kilos de papa se vendieron, 70% de | 600 = 07 | 600= | 120 Queds: | 600-1 120 = 480 Quedaron _ 480. kg de papa sin vender. 2 forma * Se deseché el 20%, entonces queds el 80%. Halle qué porcentaje se vendid, 70% del 80% » 0.7 - 80% = 56% Quedé sin vender: 80% — 56% = 24% * Encuentre cudintos kilos de papas quedaron 24% de 2 000 = 0,24 » 2.000 = 480 Resuelva y marque las alternativas correctas. 1. Pedro tiene 50 problemas por resolver: Si resolvi6 el 30%, ;cudéntos problemas le fattan? als 6.20 25 4.35 2. Rosa tiene un brazalete que pesa 54 g El 75% es de oro puro, {Cudintos gramos de oro hay en el brazalete? 2305.40 <405 4.135 3. Ratil compré un terreno de 240 m? de drea. Pedro compré otro terreno 25% mas grande que el de Rat. Si pagd $ 250 por metro cuadrado, cuanto le costé su terreno? a.$75 000 b.$ 50.000 <.$ 15.000 4.$ 35.000 4. Adela gané cierta cantidad de dinero. De esa cantidad, le entregs el 40% a sus padres y se quedé con $ 900. ;Cudnto gané Adela? $1 500 4 $1 100 a$ 1200 b.$ | 000 5. Javier realiza dos préstamos. Uno de $ 2 000 por el que pagard 9% de interés y otro de $ 2 500 a un interés del |05, ;Cudnto pagard en total? $4900 $4930 b.$ 4500 $4390 6. Deposits $ 4 000 en un banco, Después de cierto tiempo me devolvieron $ 4 500. ;Qué porcentaje de intereses me pagaron? allS% b1I% 145% 4.125% 7. Karen llevé | 000 huevos al mercado. Si se le rompieron el 10% y vendié el 80% del resto, jcudintos le quedaron sin vender? a280 6180. 350.720 8. Hoy se vendieron dos reftigeradoras. En la pri- mera se gané el 20% del costo y en la segunda se gand el 25%. Si costaron $ | 500 cada una, cuanto se gané en total? a$ 675 b $500 ©.$ 275 $625 RAIONAMIENTO LOGICO Comparacién cuantitativa cect [A) B (g} g Para cada ejercicio se dan dos cantidades: una en la columna A y la otra en la columna B.Se trata de calcular y comparar ambas cantidades, Luego, se debe escribir la clave. Baia Si la cantidad A es mayor que la de B. ‘ore & Sila cantidad B es mayor que la de A. ‘Si ambas cantidades son iguales. | Si fata informacién para poder determinarla. Ss ‘s Enunciado ‘Columna A ‘Columna B Clave Caleule el valor de x. “| @ S/n 2m+x=10 m-x=4 8 Resuelva £G) @)\(@ G) 4-9 x+6 ‘Complete el cuadraclo magico. x]y[ie 5] n ate lads a] m [ie Halle el valor de z. 1 @ 5 - - finish ass 32+x=25 2-x=1 ota 2 Calcule 15% de 200 129 de 250 Siheaumnatucerunmibyy |Mnecostieras | se ictnibe costweras ace se necesitan para hacer | se necesitan para hacer el trabajo en 4 dias? —_| el trabajo en 6 dias? ©: RAIONAMIENTO LOGICO En cada problema se dan dos datos para resolverlo. Se trata de identiicar los datos que son necesarios para solucionario y luego escribir la clave. A] El dato | es suficiente y el dato Il no lo es. El dato Il es suficiente y el dato | no lo es. B G] Es necesario utiizar los datos | y Il conjuntamente. D] Cada uno de los datos, por separado, es suficiente. x a | Halle el valor de m +n. p=245 m-4n= 14 coao) | 75 |» [= ad Se, ealletetll roca En un recorrido En un recorrido sores ire meta 095 keh de 380kmlamoto | de 285 km la moto ae eco Reier: ‘consume 6 galones. | consume 9 galones. Si todos tienen el mismo ritmo de trabajo, jen cudnto tiempo Los albafiles trabajaron | Dos albafiles hacen terminarén una obra 7 albafilles? domingos y feriados. | un trabajo en 28 dias. Galculem +n m x x=72 m= 156 Halle el valor de x. B 0) y z (1) 3% y=2 S (@) ™ Rosa pidié prestado dinero al banco y pagd 52% de interés. ;Cudnto pagé Page la deuda El banco le presté en total? en 6 meses. $ | 200, 190% de los alumnos de un salén aprobaron el examen. ;Cudntos El salén tiene En el salén alumnos aprobaron el examen? 40 alumnos. hay 15 varones. (César gasté el 30% de su propina y regalé el 5%. Cudnto dinero Gasté $24 Repid'$4 le quedé? RALONAMIENTO LOGICO Trazado de figuras {Se pueden dibujar de un solo trazo las siguientes figuras? Para saber si una figura se puede dibujar de un solo trazo, —sin levantar el lépiz del papel ni pasar dos veces por el mismo lugar—, se debe identificar el ntimero de vértices pares e impares que tiene. Punto en el cual concurre un _| Punto en el cual concurre un numero par de lineas. numero impar de lineas. : Concurren Condurren| Sih 4 lineas * La figura puede ser dibujada de un solo trazo en dos casos: Caso | Caso 2: ‘Cuando solo tiene ‘Cuando tiene como maxi- vertices pares: Se mo dos vértices impares: ‘comienza en cualquier Se comitenza en un vértice vértice yse termina = S impar y se termina en el en el mismo vértice. t otro vértice impar. Dibuje las figuras de un solo trazo. 3. Coloree la figura que se puede dibujar de un solo trazo. &y| | Ax a. {Qué figuras no se pueden dibujar de un solo trazo? 4) 1 al bl clyll d.Ninguna 11 al bill clyll ee Ninguna ©: RALONAMIENTO LOGICO Conteo de figuras + (Cuiintos trisngulos hay? (:) U sali ‘Tienen que contar el total es decir ‘el mayor ndmero de triéngulos. Observe y cuente los triéngulos. Aine ura lers sca ‘Una regién (| letra) bade 4 — Dos regiones (2 letras) abacde 3 Tres regiones (3 letras) bee dec z Cuatro regiones (4letras)_|--——— 0 Ginco regiones (5 letras) abode 1 Hay 4+3+2+0+1 = 10 tidngulos. {Cuadntos tridngulos hay? {Cuantos cuadnléteros hay? ti & rN Laielelels cbrenaer 2+2=4 + Al juntarse dos cubos, se 7] ccultan dos caras: « ee a a En la construccién hay _!7__ caras ocultas, SSS He = Ut Resuelva y marque la alternativa correcta, 1. ¢Cudntas caras ocultas tiene la figura? 1. (Cuéntas caras ocultas tienen los a2l cubos del primer nivel? a2 6.20 24 <2 <2 423 426 2. ;Cuéntas caras visibles tiene la figura? 2. {Cuil es el resultado de la resta entre el total de ax caras visibles y el total de caras ocultas de esta construcci6n? 635 al8 36 b.10 437 2 3. ;Cudntas caras ocultas tiene la construccién? a9 a16 3. {Qué construcciones tienen la misma cantidad de bI7 caras ocultas? 18 7 a Zz aly 30 4, (Cuantas caras visibles tienen los cubos del primer nivel? o “ 6. d BIg [26 lB 26 420 © RATONAMIENTO LOGICO Secuencia de cubos = La seeuenca puede arse pore gro del cubo sobre su base: e aquierda a derecha 0 viceversa.© por un gira en sentido hora co anthoraro. Dadas las secuencias, qué cubo sigue? IEE) oS) = ag. gee. 0s ese « * Observe que la figura que esta en la cara supe- + Observe que la cara frontal del cubo gira en sentido horario (C3). rior es la misma, El cubo ha girado sobre su base de derecha a izquierda (>) Seu eed Sigue el cubo_b 2 Ne ie é ‘ Identifique el cubo que sigue en cada secuencia. RALONAMIENTO LOGICO Desarrollo de cubos Observe las tres vistas del mismo cubo y trace su desarrollo. a b Dibuje las tres caras segin la _—_Elja la vista c. que tiene figuras vista a. iguales alla vista a. > > ® a} (od Por ultimo, dibuje las caras que faltan segin la vista b. > Ox) De acuerdo a las tres vistas de un mismo cubo, sefiale su desarrollo. 1. —| S&S a. = roe = er > ie elt fell ta lA | | F e a c @ alAlsB D « |ALB/FIO . 4d E 2 ‘tr — — b 4a bl[alele|o a [rlolale : 5 oS J eats) x a+ Xx (om x Pa © Santillana RAZONAMIENTO LOGICO Juegos de ingenio se hacer la menor iidad de “ 4 CN ee (Cuéntos fésforos debe retirar Renata para que queden dos cuadrados? ] * Retire dos fésforos, + Quedan dos cuadrados: uno pequefio y otro grande. 4 Resuelva los problemas, 3. Retire tres fésforos de manera que forme tres © 4 cuadrados iguales cH Quite un fésforo de tal manera que queden tres cuadrados iguales. coh jCuantos fésforos debe retirar para obtener 4 cuadrados iguales? Cc Mueva 2 fésforos de manera que obtenga 5 cua- drados iguales {Cudntos fésforos | | debe mover para obtener 3 cuadra- dos iguales? Mueva 5 {6sforos para obtener dos cuadrados. RALONAMIENTO LOGICO Comparacién cuantitativa Para cada ejercicio se dan dos cantidades: una en la columna A y la otra en la columna B. Se trata de calcular y comparar ambas cantidades. Luego, se escribe la clave. ‘Eas son as ves Léaas con Sila cantidad A es mayor que la de B. Sila cantidad B es mayor que la de A. Si ambas cantidades son iguales. Si falta informacién para poder determinar, — Ca a ol [a] [eo Analice y resuelva. Observe la figura Numero de vértices pares. | Nimero de vértices wy impares. 2. | Observe la figura. Numero de tridngulos. ‘Numero de trapecios. —s, 3. | Calcule el area. I Regidn coloreada. Region no coloreada. 4y hw 4. | Observe y calcule. Numero de Niimero de caras visibles. caras ocultas. 5. | Observe y halle la cantidad de Para obtener: Para obtener: fOsforos que deben moverse. © RALONAMIENTO LOGICO Suficiencia de datos En cada problema se plantean dos datos para resolverlo, Se trata de identificar la informacién necesaria para solucionarlo, Luego, se escribe la clave. El dato | es necesario y el dato Il no lo es. El dato Il es necesario y el dato | no lo es. Es necesario utilizar los datos | y I Cada dato, por separado, es suficiente. 9] [9] [>] [> Identifique los datos y resuelva. 4 « | Calcule el area de la region coloreada Calcule el drea de la region Largo: 20 em ‘Ancho: |2 em’ coloreada, Calcule el érea del cilindro si el érea h=6m de! rectangulo es 48m 1. Ga Galcule el perimetro 8 "ABC es un trdngulo "ABC es un trdngulo GeltridnguioaBc. equiltero. Selena, len, & . | Caleule @l perimetro Flarea dela figura | La base mide igual que la de la figura es 60 ut ature lou Solucionario ) Santillana ‘Orden de informacion merst ee ‘Geeta ma ian Se pm cami is epee (carn ar ma nes a2 xn poop ge Seon lnvepe rea res amor Ousaps mrss sae (Gorascr Ones werer persia oe Unpeacen |[ ce emia Satie tanner eae 4 eames prpcnm yr seeqavineategmimiatrnte |i Pimmaeiauctnaanvemate |! Eewecterpetae nance doer rane terse on Qéareimamuampcekgans 4 Ounuermteinecery I Orden de informacion circular sant eco Sucesiones numérieas see vreqaney res ‘eval seven sneurvete Pasa seta tos Sievers sus om Queretaro Seowesioe Caanrenentccabard a feet -@- = ~ eae ree tere cr 1. Beare poems tcccmatner rece je ° = Qabreusiteeon tt A Aukeniyroysuenea aS “Qumeniiomys ores 2 trewentcrdneain wes caro on Were Vea Seco Son itecns tore Sheen cue, Qh * Sicaarsimieocaenes Soe sincommmanve nce Cae fmemcnecorens Shean a tear rf Serle oe Gor (ersaro iea s tatab (Donen wt Cea Beoaenee foes we ara dcewengnurpem cerca ora nce ecsespenancae af tgs £2) fas) (ay vs} fan) ft Sector a cee a ete oan a nee oe oe ee ah dt een une Sse ree Rpmediemanm 8 + Se 4s Desire who races ra ter are 690008 2345 sm om QU us am Oy cn ae aE ne Oe { AAAAA © ‘SHORE * + +5090) © Santillana © Santillana we ae in eb pani Flom A] y T T c eueynues o El Sistema jacién y Rendicién de Cuentas (SER), del Ministerio de Educaci6n, consiste er aplicacion di continuos de eval externa, int aluaci6n y acreditacion para valor jad del desempefio profesional de los docentes, directores y técnicos, y reformu: jar la formacién inicial y continua. cion Tomos de la coleccidn: 1 ¢Cémo hacer el aprendizaje significativo? 2 ¢Qué es ensefiar y qué es aprender? 3 Evaluaci6n 4 Lamediacién pedagdgica 5 Planificacién y ciclo de aprendizaje 6 Modelos pedagdgicos. Teorias 7 Conocimientos previos y prerrequisitos 8 Lectura y animacion 9 Mapas mentales 10 Razonamiento verbal 11 Razonamiento l6gico 12 Modelos de pruebas JM

Potrebbero piacerti anche