Sei sulla pagina 1di 174

LA DOLARIZACIÓN EN HONDURAS

Licenciados: Santiago Alonso Morales Bustamante, Delia


Armida López de Mazier y José Herling Rodas Cañas*

I. GLOBALIZACION Y DOLARIZACION

En tanto a la globalización se le vea como "un proceso que


comienza con la súbita explosión de desarrollo económico,
científico y tecnológico experimentado por el capitalismo
durante las últimas décadas" o como la yuxtaposición de
diferentes tipos (siete en total) de globalización de las
finanzas y del capital; de los mercados y estrategias, y
especialmente de la competencia; de la tecnología, de la
investigación y desarrollo y de los conocimientos
correspondientes; de las formas de vida y de los modelos de
consumo (de la cultura); de las competencias reguladoras y
de la gobernación; de la unificación política del mundo y,
finalmente la de las percepciones y la conciencia planetaria,
se le seguirá escamoteando su esencia, su contenido real,
pues a la globalización hay que verla como parte de la
historia del modo capitalista de producción; es decir, como
una nueva etapa en el proceso de reproducción del capital.
Pero la globalización que tenemos en cuenta en este caso,
no está referida a la generalización de las relaciones
capitalistas de producción al interior de un solo país,
llámese Estados Unidos de América, Francia, Inglaterra,
Alemania, Canadá, Italia o Japón, sino al mercado mundial
que se crea como consecuencia de la acumulación de
capital, y a la presión ejercida por éste, por salir de los
límites de esas economías nacionales en su afán por
obtener mayores y elevadas tasas de recuperación, y de
nuevas fuentes de beneficio; y es, a través de la explotación
*
Economistas - Profesores Investigadores del Instituto de Investigaciones
Económicas y Sociales (IIES) – Universidad Nacional Autónoma de Honduras
(UNAH).
2 Revista de Economía Política

de ese mercado mundial, que la burguesía dio un carácter


cosmopolita, universal, a la producción y al consumo de
todos los países; es la universalización de las relaciones
capitalistas de producción.
Como en la medida en que esas relaciones de producción
adquieren el carácter de universales, van apareciendo
diferentes problemas, también a nivel universal, a los cuales
hay que irles dando solución.
Uno de ellos consiste en la necesidad de contar con una
mercancía que asumiera el papel de moneda internacional y
que reuniera determinadas características, como ser medio
de pago eficiente y norma estable de valor. Esa mercancía,
esa moneda, fue el oro; y fue así como el sistema monetario
internacional del siglo XIX estuvo basado en el oro, siendo
conocido como patrón oro, de tal manera que todas las
monedas nacionales eran libremente convertibles en dicho
metal. Junto al oro, también operó la libra esterlina como
moneda internacional, en función que Inglaterra era la
potencia de hegemónica desde el punto de vista industrial y
comercial, lo que se extendió hasta 1914.
Pero el período que va de 1914 a l944, se verá signado por
una serie de crisis económicas y políticas mundiales (dos
guerras mundiales, fluctuaciones constantes de los tipos de
cambio, devaluaciones, cuotas, aranceles y controles de
cambio en varios países) que conducen a crear inestabilidad
en el sistema monetario internacional, además de intentarse,
en dos ocasiones, de establecer el sistema patrón de cambio
oro; es decir, el sistema que admite, simultáneamente, como
moneda internacional al oro y a una o varias monedas
nacionales: El dólar americano y la libre esterlina, lo que no
llegó a oficializarse, manteniéndose un "desorden" en la
circulación monetaria en toda el área capitalista. La Gran
Bretaña, por ejemplo, abandonó el patrón oro en l931; el
mercado mundial se vio fragmentado en bloques monetarios,
basados en la libra, el dólar, el marco y el oro; ya no existía
una moneda de aceptación general; las monedas pasaron a
ser inconvertibles; el comercio, entonces, pasa a realizarse
mediante tratados bilaterales. Esta situación había que
arreglarla.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 3

Así que, en Julio de 1944, se reunieron en Bretton Woods


representantes de 44 países para firmar el convenio
constitutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual
fue creado sobre la base de la propuesta presentada por
Estados Unidos de América a través de Dexter White; la
propuesta derrotada fue presentada por Johon Maynard
Keynes, Director del Tesoro de Inglaterra. Según la primera,
el dólar tenía una paridad fija con el oro (una onza troy de
oro tenía un precio de 35 dólares y ésta era una equivalencia
inamovible). Esto convertía al dólar de Estados Unidos en
centro del sistema porque las reservas internacionales
comenzaron a constituirse no solamente en oro, sino por oro
y dólares de Estados Unidos; se asistía, a partir de
entonces, a un nuevo orden económico y político, impuesto
por Estados Unidos, tal y como lo había hecho antes
Inglaterra; se trata de promover el libre movimiento de
bienes y capitales en el mercado mundial. Se establecía,
entonces, el sistema de los cambios fijos, de paridades fijas,
pero ajustables. Dicho sistema ha variado a tal grado que,
después de la década de 1970, en muchos países fue
adoptado el sistema de los cambios fluctuantes.
Pero la globalización que tenemos en cuenta hasta estos
momentos, necesita de una política que la impulse, de una
ideología que la sustente y de un comando central; y esa
ideología no es más que el neoliberalismo; y ese comando
no es más que el capital financiero internacional, el cual
exige, para poder llegar a nuestros países y que estos
puedan contar con recursos para pagar el servicio de la
deuda externa y otros requerimientos, de monedas fuertes,
pues no están interesados en perder por las constantes
devaluaciones de las monedas nacionales, llámense
lempiras, colones, córdobas, pesos, sucres, quetzales, etc.
Es decir, que aquel sólo cree en monedas fuertes: dólares,
euros, yenes, etc.
II. ALGUNAS POSICIONES SOBRE TIPOS DE
CAMBIO Y DOLARIZACION
Si bien la dolarización (en el sentido amplio de la palabra) no
aparece explícitamente como una política a imponerse por
parte de las potencias capitalistas, esto no significa, de
ninguna manera, que éstas no estén interesadas en ampliar
4 Revista de Economía Política

sus respectivas áreas de influencia, particularmente sus


bloques monetarios. Pero “Recordamos -dice Ramón Pichs
Madruga, Subdirector del Centro de Investigaciones de la
Economía Mundial de Cuba- que cuando hablamos de la
globalización financiera o de la dimensión financiera del
actual proceso de globalización, nos estamos refiriendo
particularmente al amplio despliegue del capital financiero,
a la tendencia hacia la liberalización en los mercados de
capital, la desregulación de la esfera monetario-financiera;
también al proceso de internacionalización de las finanzas y,
en este contexto, a la mayor integración de estos mercados,
al hecho de que los movimientos de capital tienen lugar hoy
día con más dinámica muy superior al movimiento de la
economía real,...” (Fuente: Dolarización en América Latina.
Coloniaje financiero y anexionismo monetario...).
Hay dos elementos básicos en el neoliberalismo, la libertad
de mercado y el libre ingreso y salida de capitales. El
primero fijaría, en el caso que nos ocupa, el tipo de cambio,
sin más intervención del Estado que la necesaria. El
segundo, el capital, que además de moverse para el país
que le interese de acuerdo a sus conveniencias, exige
determinadas condiciones de seguridad, particularmente de
carácter cambiario, la que es garantizada, principalmente,
por un tipo de cambio fijo, pues muy poco le atrae el tener
que estar pendiente de las fluctuaciones constantes en el
valor de la moneda, en el nivel de las devaluaciones y de la
inflación.
Esta posición entra, indudablemente, en contradicción con
el principio del libre mercado, piedra de toque del
neoliberalismo; pero el capital siempre moldea las
situaciones a sus intereses, de lo cual no hay que
asustarse; además, el Estado, siendo un instrumento de la
clase dominante, siempre estará a su servicio, y, en este
caso, al servicio del capital.
Sobre el tipo de cambio se ha hablado y discutido mucho; el
cual se convierte en un pivote para la dolarización, por lo
menos de tipo parcial, así como en el caso de la caja de
convertibilidad, pues, según se sostiene, en el caso de la
dolarización absoluta, la tasa de cambio ya no tiene razón de
ser (Manuel Hinds: 1999). Sobre si es fijo o fluctuante, la
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 5

bibliografía recoge una rica y amplia discusión de los más


variados matices, principalmente cuando se le agrega el
ingrediente de la dolarización. Veamos algunos
planteamientos.
1. A nivel de Contexto General.
Carlos Piñerua, Representante del FMI en Honduras, ha
asegurado “que el obstáculo más grave para implementar la
dolarización es que las políticas monetarias de Estados
Unidos no van apoyar las metas económicas de los países
que reformen sus monedas, pero lo más preocupante es
que no existe un prestamista de última instancia, ...”.
Finalmente dijo: “que la dolarización de las economías
latinoamericanas no es viable, pues no existe un país que
tenga la suficiente credibilidad para llevar la política
monetaria”. (Fuente: El Heraldo Económico, 9 de marzo de
1999, p. 6C).
Kurt Schuler, Economista del Congreso de los Estados
Unidos, al preguntarse ¿Por qué no ha habido progreso en
el tema monetario? se responde: “Francamente hablando, la
causa son los bancos centrales. La caída de la calidad de
las monedas está estrechamente relacionada con la
creación de los bancos centrales”. Respecto a cuáles han
sido, en los últimos cincuenta años, las mejores monedas,
dice “que han sido el dólar estadounidense, el marco alemán
y el yen japonés...” ¿cómo pueden los países
latinoamericanos llegar a tener una moneda por lo menos
tan buena como las mejores del mundo? Respecto a esta
pregunta aduce que para ello no existe ningún milagro y que
“cualquier país latinoamericano puede tener una moneda tan
buena como el dólar simplemente utilizando el dólar, como
Panamá, o creando una caja de conversión como
Argentina... ya que no tienen bancos centrales tradicionales
sino monedas fuertes ligadas permanentemente al dólar”.
(Fuente: El Heraldo Económico, Revista Siempre, del 23 de
Abril del 2000, p. 5)
Manuel Hinds, Analista económico y ex Ministro de
Hacienda de El Salvador, pero siendo ministro expresó que
“Hace falta un patrón de valor”, para concluir diciendo que
“la población de América Latina ya asumió un patrón de
6 Revista de Economía Política

valor: el dólar”, pronunciándose, de esa manera, claramente


a favor de la dolarización.
El mismo Hinds en otra oportunidad diría que “con la
histórica excepción de Panamá, en América Latina nos
sentimos orgullosos de pensar que tenemos una moneda
propia. Eso es una gran falacia, porque no tenemos una sino
dos monedas y una es de verdad y la otra de mentira. La de
verdad es el dólar y la de mentira es la moneda local de
cada uno de nuestros países”.
A la pregunta de ¿cómo mantener el valor de la moneda?,
Hinds responde que “La solución más sencilla a este
problema es renunciar a nuestra mentira y dejar que la gente
tenga la moneda que quiere: el dólar... “. (El Heraldo,
Revista Siempre, del 23 de Abril de 2000, p. 3).
Eduardo Borensztein, del Departamento de Estudios del
FMI, sostuvo “que si bien los regímenes de flotación no
otorgan plena autonomía monetaria (en el sentido de
proteger a las tasas de interés interna de perturbaciones
externas), proporcionan un mayor grado de independencia,
al menos con respecto a la tasa de interés, que los
regímenes fijos” (FMI Boletín, Vol. 29 núm. 16, del 21 de
Agosto de 2000).
Robert Mundell, de la Universidad de Columbia, Premio
Nóbel de Economía 1999 y, además, ex funcionario del FMI,
defiende la visión de un mundo con tres zonas monetarias
coordinadas y estables, y señala que “los mercados
emergentes vincularán sus monedas a la moneda principal
de su respectiva zona, con lo cual la estabilidad mundial se
infiltraría en los mercados internos. Un sistema de este tipo
reduciría las posibilidades de ataques especulativos, pero
aun así los países tendrían que seguir satisfaciendo los
requisitos necesarios para lograr la estabilidad interna...”
(FMI Boletín. Vol. 29, número 16, del 21 de agosto de 2002).
Más adelante (FMI Boletín, Vol. 30, núm. 5, 12 de marzo de
2001), Mundell reitera “su respaldo al efecto estabilizador
que tendría una política monetaria común en el marco de lo
que denominó la unión monetaria del “grupo de los tres”,
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 7

integrado por Estados Unidos, la zona del euro y Japón” 1.


Para Mundell, una unión monetaria de este tipo sería la
etapa previa al establecimiento de una moneda internacional
única, la cual (la unión monetaria) descansará sobre cinco
requisitos: un índice de inflación común, una meta de
inflación común, un tipo de cambio “fijo para siempre”, una
política monetaria común y una redistribución del señoreaje
de modo que nadie se beneficie del cambio.
Luis Bringas, experto en economía, por su lado, después
de referirse a situaciones como es el hecho que
Centroamérica ha venido utilizando la devaluación monetaria
como medida para atraer capitales externos, o que la brecha
en la balanza de bienes de los EUA ha generado un alza en
la tasa de interés para el dólar que se refleja en un mayor
peso para la deuda latinoamericana, pero en menor medida
para los países Centroamericanos, apuntó que “Ante esta
situación, la receta para Centroamérica sería establecer
mecanismos para dar mayor seguridad a los inversionistas,
sin especulación cambiaria y promover aún más la
diversificación de mercados con una mano de obra cada vez
más calificada. En estos tiempos de globalización, lo más
recomendable para los países con economías débiles como
la de Honduras es tratar de hacer a un lado la vieja
estrategia cambiaria de devaluaciones periódicas, para
1
En este grupo, la zona del dólar resulta ser la dominante, pues, en términos
monetarios, el PIB de EUA es de US $ 10 billones; el de la zona del euro: US $ 7
billones y el de la zona del yen: US $ 5 billones. Estos países representan el 60% de
la economía mundial.
8 Revista de Economía Política

eliminar la incertidumbre y fijarse metas de mediano y largo


plazo, asegurando el auge de la inversión y la capacitación
de los recursos humanos” (Diario El Heraldo del 22 de
agosto de 2000, p. 3c)
Gladis Cecilia Hernández, Investigadora del Centro de
Investigaciones de la Economía Mundial de Cuba,
refiriéndose a lo señalado por Francisco Oviedo (véase mas
adelante), dice: “Evidentemente la alternativa real a la
dolarización sigue siendo esa integración regional... es la
única alternativa con que podemos hacerle frente a todos
estos procesos globalizadores; sin embargo, un esquema
integracionista, donde predomine la dolarización, tiende a
beneficiar otro tipo de integración que no es el que persiguen
nuestros países subdesarrollados...”. En este sentido,
cuando se refiere al área de Libre Comercio para las
Américas (ALCA), dice: “Que es una integración que propicia
el gobierno de Estados Unidos, en contraposición al resto de
los bloques económicos que se han ido conformando en la
economía mundial, y evidentemente la dolarización le
favorecerá extraordinariamente al gobierno de los Estados
Unidos en su empeño por controlar la región
latinoamericana, que durante muchos años ha estado
compartiendo influencias con el resto de las potencias
económicas importantes”. (Fuente: Dolarización en América
Latina. Coloniaje financiero y anexionismo monetario,... p. 8).
Jeffry Frankel, Profesor de la Facultad de Administración
Pública de la Universidad de Harvard (FMI, Boletín, Vol. 29
Nùm. 17, del 4 de Septiembre de 2000), para el caso, invita
a los economistas del FMI a participar en la búsqueda del
“medio campo” perdido; es decir, de ese amplio sector
central que completa el espectro entre los sistemas
extremos de tipos de cambio fijos y flotantes, sosteniendo
“que las críticas no deben dirigirse contra lo regímenes
cambiarios intermedios, sino contra la suposición de que un
único régimen cambiario es apropiado para todos los países
y todas las épocas”. Datos de la misma fuente señalan que
tomando como base la clasificación del FMI, de 185
economías se comprueba que, a fines de 1999: 51 tenían
regímenes de fluctuación independiente, 45 habían
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 9

abandonado la moneda nacional y 89 (48% del total)


mantenían regímenes intermedios.
Aldo Ferrer, ex ministro de Economía de Argentina,
refiriéndose a la dolarización ha señalado lo siguiente: “Esta
en realidad no es una solución para ninguno de los
problemas reales que tienen nuestros países porque las
dificultades que nosotros tenemos son esencialmente el
atraso, la pobreza y, ciertamente, una situación de
endeudamiento y desequilibrio en los pagos internacionales,
que generan una situación de inestabilidad en algunos de
nuestros países.
Estas cosas no se resuelven abandonando una política
nacional, sino más bien, todo lo contrario, tratando de
remover las causas que determinan esa situación
vulnerable, creando riqueza, aumentando el ahorro,
invirtiendo, fortaleciendo la capacidad competitiva,
resolviendo el problema de la deuda externa... De tal manera
que ninguna de estas dificultades reales... se resuelve
abandonando el curso de una política nacional, sino todo lo
contrario, más bien, habría que pensar en fortalecer los
mecanismos de cooperación latinoamericana y de
integración;...”(Dolarización en América Latina. Coloniaje
financiero y anexionismo monetario, ... p. 5 ).
Steve H. Hanke, Profesor de economía de la Universidad
John Hopkins, después de señalar la devaluación brasileña
de 40% ocurrida en enero de 1999 y de avalar la declaración
de Carlos Mennen, en el sentido que la mejor manera de
eliminar las repercusiones era reemplazando el peso por el
dólar, escribió: “Felizmente, hay una tendencia a deshacerse
de las monedas nacionales.” Luego de poner de manifiesto
que algunos países (Kosovo, Montenegro, Timor Oriental y
Ecuador) han reemplazado sus monedas por el dólar y el
marco alemán y que el 70% y 35% de estas monedas,
respectivamente, están fuera de sus países de origen, pero
que el grueso de los dólares que circulan fuera de EUA son
utilizados por ciudadanos de países grandes con basura
como monedas (el subrayado es nuestro), entre ellas Rusia
con 40 mil millones de dólares, señala que “los
estadounidenses se deben sentir felices de que eso suceda.
Una mayor demanda por dólares es un buen negocio para
10 Revista de Economía Política

la Reserva Federal, la cual imprime papeles verdes a un


costo de 4 centavos y recibe a cambio un préstamo libre de
intereses por el valor nominal del billete. Esto produce
utilidades al año, equivalente a los ingresos nacionales por
aranceles. Y es un ingreso similar al generado por los
impuestos de sucesiones.
“Panamá y las Islas Vírgenes están entre las 13 entidades
políticas que han dolarizado oficialmente... Gozan de poca
inflación, tasas de interés mucho más bajas y mayor
crecimiento económico del que lograrían con un banco
central...”2
Finalmente apunta que “Hay actualmente dos proyectos de
leyes en las comisiones bancarias del Senado y de la
Cámara de Representantes de Estados Unidos que
ofrecerían incentivos adicionales a las naciones para que
adopten el dólar. Estas medidas harían que la Reserva
Federal comparta las ganancias generadas con los países
que utilicen dólares...” (El Heraldo, domingo 24 de
Septiembre de 2000).
Paul Lowenthal (2000), Profesor del Departamento de
Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Louvain,
Bélgica, tratando de dar respuesta a la pregunta ¿bajo qué
condiciones (los) intercambios pueden resultar beneficiosos
para los socios más débiles? (en las condiciones de
relaciones entre países cuyo nivel de desarrollo económico
es desigual), propone una serie de políticas: de atracción de
inversiones, industrial, inversión humana, y cambiaria:
Respecto a esta última, Lowenthal dice que "En lo
macroeconómico, una economía tendrá cuanto más motivos
para abandonar su soberanía monetaria, cuando es
pequeña, abierta (todos lo son ahora) o en proceso de
integrarse regionalmente - o si no tiene capacidad de acertar
la credibilidad de su política: todas circunstancias que, de
hecho, limitan desde ya su autonomía. Pero al sacrificar su

2
Pero Panamá, país ubicado geográficamente en el Istmo Centroamericano, con características económicas,
sociales, políticas, culturales, etc. parecidas a las de sus pequeños vecinos ubicados al norte, y que adoptara el
dólar como moneda legal casi desde principios del siglo XX, “está todavía intentando -dijo el Ministro de
Economía y Finanzas, Víctor Juliao- sacar de la pobreza a 270,000 habitantes hasta el año 2004”, para agregar
que “según datos oficiales, actualmente, de los 2.7 millones de panameños el 37%, unos 999.000 viven en la
pobreza, índice que se quiere reducir al 27% al 2004... "De tal manera que esos beneficios que señala Hanke de
que Panamá goza de poca inflación, tasas de interés mucho más bajas y mayor crecimiento económico, no han
beneficiado al pueblo panameño, sino que, seguramente, a la oligarquía que ha dirigido los destinos de ese país.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 11

autonomía, aumenta, por supuesto, su dependencia, reduce


su capacidad de enfrentar útilmente choques asimétricos, y
tendrá cuanto menos capacidad de codeterminar la política
monetaria de su (s) socio (s) si es, precisamente, pequeña,
abierta, integrada o poco confiable..."
Recordando que la estabilidad monetaria no es un fin en si
misma, sino un "ingrediente de un desarrollo sostenible",
nuestro autor señala que "someterse a una moneda común
o ajena es una receta que vale en el marco de una
integración profunda entre pares, o, como mal menor, para
países incapaces de credibilidad política. Si no y
especialmente en el caso de economías rezagadas, es
abdicar una autonomía económica todavía necesaria, hasta
el punto de arriesgar su capacidad de desarrollo" (Fuente:
Libro Memoria ... XIV AFEIEAL, Tomo I, p. ojo 2001).
Robert Barro, Profesor de economía de la Universidad de
Harvard y académico de Hoover Institution, refiriéndose al
criterio sostenido por otros autores que, para que se
produzca la dolarización, es necesario que se den
previamente ciertas precondiciones de solidez, adecuadas
prácticas bancarias y otras, expresa, más bien, que “De
hecho, tales deficiencias fueron las que provocaron la crisis
y también el consenso político en apoyo a la dolarización”,
en alusión concreta a la experiencia ecuatoriana; para,
finalmente, predecir “que otras naciones latinoamericanas
verán estos éxitos y avanzarán – ojalá de una manera más
coherente que Ecuador – hacia la dolarización”. (El Heraldo
Económico del 26 de Diciembre de 2000).
Carol Graham, Economista del Centro de Investigaciones
Brookings Institution de Washington, señala que “el dólar no
circulará por toda América Latina”. Su punto de vista es “que
esa no será la tendencia del futuro”; que para las economías
grandes y fuertes “sería difícil convertirse al dólar, que sujeta
la economía de la nación al billete norteamericano y a las
decisiones de la Junta Federal”, y que Brasil y México ya
han rechazado la idea de la dolarización. (El Heraldo
Económico del 6 de Marzo de 2001, p. 5C).
Claudio Loser, representante hemisférico del FMI, señaló
que la dolarización “no es la solución que garantice
12 Revista de Economía Política

estabilidad o mayor crecimiento”, pues “hay naciones que


funcionan bien con un tipo de cambio flexible y otras con un
modelo fijo” (Tiempos del Mundo, Jueves 29 de Marzo de
2001, p. B30).
Enrique Iglesias, Presidente del BID, indica que, “si bien no
existe un sistema ideal”, no le parece conveniente dolarizar
las economías de la región; y cree “que para que un sistema
sea adaptado debería contar con una legitimidad social y
otra económica”. “En este momento, agrega, en la mayoría
de los países de América Latina, no hay un apoyo de la
sociedad o de los actores económicos para una experiencia
de ese tipo y tampoco económicamente, porque no creo que
estemos preparados para dar un salto adelante en esos
campos”. (Fuente: Idem)
Francisco Gil Díaz, Ministro de Hacienda de México, ha
expresado que “a nosotros nos ha funcionado bien la
flotación. El tema de dólarizar está muy cargado
políticamente, por eso creo que es algo que cada país debe
resolver de manera individual” (Fuente: Idem).
José Antonio Rojas, Ministro de Finanzas de Venezuela,
señaló...” Lo que sería conveniente es tener un sistema
monetario latinoamericano, que ayude a tener niveles de
déficit fiscal controlables, y que las monedas tengan una
paridad que sea constante. Eso permitiría evitar crisis de
balanza de pagos” (Fuente: Idem).
Francisco Oviedo, Ministro de Hacienda de Paraguay,
expresó que la dolarización “es algo todavía muy distante.
Es utópico pensar esto a nivel nuestro, en el Mercosur.
Tendría que primero convertirse en realidad la integración
plena de este bloque y junto con ello que exista una política
en base a intereses comunes” (Fuente: Idem).
Juan Manuel Santos, Ministro de Hacienda de Colombia,
señaló que “se trata de un experimento que todavía no ha
alcanzado la madurez suficiente para expresar una
conclusión. Tiene sus aspectos positivos, pero también
negativos. En los países en que se ha dolarizado la
economía los resultados han sido mixtos. Hay que
estudiarlo, pero creo que resultaría positivo en el largo
plazo...”, para finalizar diciendo que “nosotros tendríamos
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 13

que hacer algo similar (refiriéndose al caso europeo –


agregado nuestro); es decir, no creo que sea una decisión
que vayamos a tomar en el futuro cercano” (Fuente: Idem.)
Leonel Baruch, Ministro de Hacienda de Costa Rica, dice
que no ve “la urgencia para que América Latina tome ese
paso sin haber hecho una mejor valoración de las
consecuencias y de estar seguros que se tienen las
variables que le van a beneficiar”. (Fuente: Idem).
Para Miguel González Ibarra, Vicepresidente del Colegio
Nacional de Economistas de México, en una proyección
hecha a 30 años, hacia el segundo quinquenio – después de
2005-, se va a dar el proceso de integración monetaria, entre
este país, EUA y Canadá, socios del Tratado de Libre
Comercio, más conocido como NAFTA. Que dicho tratado
apunta a una unión integral que dentro de poco
desembocará en la moneda común para la región, “llámese
dólar, llámese de otra manera; ... pero va a ser una moneda
que tiene una característica distinta a lo que conocemos
como dolarización, como se dio en el caso de Ecuador,
porque aquí va a obedecer a una política conjunta de
carácter monetaria”, para, finalmente, agregar que “si va
haber dolarización o no, esto no va a depender de lo que
decida Alan Greenspan. Aquí se estaría conformando una
autoridad como el Banco Central Europeo pero que en este
caso sería un banco central para América del Norte”
(Tiempos del Mundo, Jueves 15 de Julio de 2001, p. B25).
Para Alan Greespan, Presidente de la Reserva Federal de
EUA, la expansión del comercio internacional y el aumento
de los estándares de vida, entre otros productos del proceso
de globalización del sistema financiero “requerirá el
mantenimiento de un ambiente de estabilidad macro-
económica...”, agregando que “en un mundo de crecimiento
y movilidad del capital hay un premio para los gobiernos
que mantienen sólidas políticas macro-económicas y
permiten que las tasas de cambio provean señales
apropiadas acerca de la estructura más amplia de precios
de la economía...” (El Heraldo, Revista Siempre, del 12 de
Noviembre de 2000, pp.8-9). También ha sugerido que “es
cuestionable si una nación soberana, inclinada hacia la
borrachera de políticas de dinero fácil, pueda curar su
14 Revista de Economía Política

estado de ebriedad por medio de la dolarización “(citado por


Roberto Salinas León en "Hacia un peso que pese: Reforma
Monetaria en México”, Cato Institute).
Recientemente Greenspan señaló, refiriéndose a EUA, que
“Nosotros estamos obviamente muy al tanto de lo que
sucede en el resto del mundo y de hecho lo tomamos en
cuenta en nuestras decisiones, pero las decisiones se toman
considerando el mejor interés de este país”, para,
posteriormente, advertir lo siguiente: ”Tenemos que dejar
muy claro que no podemos ser el garante, ni el supervisor, ni
el regulador, ni el prestamista de último recurso de las
economías que escojan dolarizarse. El punto clave es que si
ellas tienen éxito al hacerlo, las estabilizará, y de hecho ha
estabilizado economías, pero sigue siendo una operación
de alto riesgo” (Tiempos del Mundo del Jueves 19 de Julio
de 2001, p. B 25).
Miguel Urrutia, Economista y Gerente General del Banco
de la República de Colombia, ha sostenido “que la
dolarización en Colombia no parece muy viable... se
necesitaría el consentimiento de los Estados Unidos para
suministrar la liquidez necesaria. Esta alternativa implicaría
el abandono de la autonomía monetaria del país a favor del
Banco de la Reserva Federal. Por otra parte, se perdería la
posibilidad de utilizar la política monetaria para responder a
los choques de corto plazo de la economía” (Tiempos del
Mundo, Jueves 19 de Julio de 2001, p. B26)
Funcionarios de la Reserva Federal de EUA han
sostenido que “la opción para consolidar los sistemas
cambiarios no está en la dolarización ni en el esquema de
moneda única, sino en el fortalecimiento de la producción,
ya que ese es el sustento de cualquier moneda” (El Heraldo
Económico del 01 de Agosto de 2001, p. 8C).
Refiriéndose a este economista, así como también al de
igual profesión Gary Becker, Salinas-León dice “que se
oponen a la unión Monetaria, pero se muestran más
optimistas sobre las ventajas de la dolarización unilateral.
Ellos aluden –agrega a los beneficios de la competencia: a
más monedas en circulación, más oportunidad para el
consumidor de elegir entre aquellas unidades con mayor
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 15

poder de compra”. (op. cit.). Becker, señala Salinas-León,


“observa un gran peligro en la unión monetaria: la necesidad
de una autoridad central con poderes supra federales –un
meta– banco central regional, algo así como una Reserva
Federal de Norteamérica. Esto implica concentrar las
principales decisiones en una fabulosa burocracia retirada
de las realidades cotidianas. Si las decisiones resultan ser
incompatibles con la estabilidad de precios, el efecto de unir
monedas sería contrario al que sostienen sus defensores.
En esencia, es la competencia, no la unión, la que hace la
fuerza”. (op. cit.)
Durante el seminario “Nuevas Iniciativas para
Enfrentar la Turbulencia Financiera
Internacional”, que tuvo lugar en París durante
la reunión anual del BID, se plantearon, entre
otras, las siguiente posiciones. (Peter Bate,
¿Dólares para todos?; s.d.p.i.):
Ricardo Hausmann, Economista jefe del BID, sostuvo “que
la flexibilidad cambiaria no ha resultado muy ventajosa para
América Latina, generando altas tasas de interés reales y
sistemas financieros constreñidos...que las tasas de interés
fluctuaron menos en países con regímenes cambiarios
rígidos como Argentina y Panamá”. Y “que la credibilidad de
las monedas latinoamericanas es limitada,
independientemente de que estén sujetas a tasas
cambiarias fijas o flexibles...”. “En vista de la inestabilidad
Internacional –agregó Hausmann– no debe sorprender que
funcionarios y dirigentes del sector privado en varios países
de la región estén interesados en la dolarización,..”.
Refiriéndose a Ricardo Haussman, Horacio Cardoso dice
que "Haussman (es verdad) defiende la dolarización... El
economista del BID tiene razón cuando señala que fue sólo
en las últimas dos década cuando se ha desarrollado el
actual sistema, "con más de 100 monedas flotantes", al cual
Haussman juzga inestable e incompatible con la
globalización" (Fuente: Dolarización es eutanasia, en Clarin
digital, viernes 28 de enero de 2000, Buenos Aires,
República Argentina).
16 Revista de Economía Política

José Ángel Gurría, Secretario de Hacienda de México,


defendió el régimen de tasa flotante que este país adoptó
tras la crisis cambiaria de 1994, oponiéndose
“vehementemente a la dolarización, a la que llamó
inadecuada e imprudente”.
Eduardo Aninat, Ministro de Hacienda de Chile, “también
manifestó reparos a la dolarización... Soy muy escéptico en
cuanto a los extremos en reglas cambiarias... En el corto
plazo probablemente no veremos demasiados cambios en
los regímenes cambiarios de América Latina”.
Paulo Guidotti, Secretario de Economía de Argentina, dijo “
que otros países deben sopesar el costo de mantener
monedas propias. En una economía crecientemente
globalizada no tiene mucho sentido manejarse con 180
monedas nacionales... las economías en desarrollo
eventualmente tendrán que ajustarse a la menguante
demanda de tal diversidad de monedas”.
Lawrence Summers, Secretario del Tesoro de los EUA,
apuntó “que la dolarización puede atraer a algunos
gobiernos con la promesa de mayor estabilidad financiera,
pero advirtió que los países que emprendan ese camino
deben preparase para aceptar sus consecuencias. No hay
sustituto de la política nacional para delinear resultados a
nivel nacional...” Finalmente agregó “que si bien la
dolarización puede ayudar a un país a integrarse a la
economía mundial, significa también que ese país debe
abrazar disciplinas más estrictas”.
2. A Nivel de Contexto Nacional
Después de más de 60 años de mantener una tasa de
cambio de L..2.00 por US$ 1.00, se puso en práctica, en
consonancia con el programa de Ordenamiento Estructural
de la Economía, una nueva política cambiaria en el país; se
formaliza la devaluación respecto al dólar, se abandona el
régimen de cambio fijo y se adopta un mecanismo flexible de
determinación de la tasa de cambio.
En 1990, año del primer ajuste, se crea el Factor de
Valoración Aduanera (FVA), que, en esencia, introdujo un
tipo de cambio interbancario flotante dentro de una banda de
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 17

2.5% por encima o por debajo de dicho factor (Memoria del


BCH de 1990).
Al respecto, el 8 de Marzo de 1990, el BCH aprobó el
Reglamento Operativo del Mercado Interbancario, el cual
regula las operaciones de compra y venta de divisas; en este
sentido, el precio de compra no será superior ni inferior al
porcentaje que establezca el BCH respecto al FVA que lo
ubica en dicha banda; en cambio, el precio de venta es
equivalente al costo promedio actualizado de las tenencias
de divisas, más la comisión cambiaria (Diario Tiempo del 15
de Marzo de 1990, p.11).
En Abril de 1990 el BCH emitió el reglamento para el manejo
de cuentas de depósito en moneda extranjera de
disponibilidad inmediata, que no son mas que aquellas
constituidas en el Sistema Financiero Nacional (SFN) por
personas naturales o jurídicas, y de las que pueden disponer
libremente. En ningún caso, dice la disposición relacionada,
podrán utilizarse las divisas que provengan de las
exportaciones de bienes, para constituir dichas cuentas, las
cuales se encajan en un 100% (Diario la Tribuna del Sábado
7 de Abril de 1990, p. 7)
Siguiendo el proceso de dolarización de la economía, el
Congreso Nacional aprobó el Decreto No. 35/90 mediante el
cual se dolarizan ciertas tarifas de la Empresa Nacional
Portuaria (ENP).
En junio de 1992 entró en vigencia la resolución No. 359-6-
92 del BCH mediante el cual se establece el libre mercado
del dólar, al establecer como norma para determinar el tipo
de cambio interbancario la libre negociación del precio entre
las partes (Diario Tiempo del 20 de Junio de 1992, p. 31).
En junio de 1994 se implanta el Sistema de Adjudicación
Pública de Divisas (SAPDI) (Véase Memoria del BCH de
1994), mecanismo que contribuyó a una desaceleración del
tipo de cambio de la moneda en el primer semestre del año;
sin embargo, a inicios de Julio se revirtió la tendencia, al
grado que, a finales de 1995, se registró una depreciación
anual de 10% en dicho tipo de cambio (véase Memoria de
BCH de 1995).
18 Revista de Economía Política

A partir de abril de 1996 se introdujeron ciertas


modificaciones al SAPDI; para el caso, el tipo de cambio
base se modificó cada cinco subastas, de conformidad con
el diferencial de inflación entre la tasa doméstica y la de los
principales socios comerciales de Honduras, y la evolución
del tipo de cambio de estos países con respecto al dólar
estadounidense (véase Memoria del BCH de 1996).
En marzo de 1998 se amplió la banda dentro de la cual
pueden oscilar los precios a los que se demanda la divisa,
de 5% a 7%. El resultado de la política cambiaria fue una
devaluación del tipo de cambio del lempira frente al dólar
estadounidense de 5.5%. (Véase Memoria del BCH de
1998). Hoy, la nueva banda, es de 7% para abajó y 7% para
arriba.
Veamos a continuación algunas opiniones que se han
vertido en torno a qué tipo de cambio es preferible tener en
el país, o si la dolarización es el camino que más conviene
transitar.
Carlos Gustavo Villela, Profesor de Economía de la UNAH,
tratando de explicar el significado de la dolarización sostiene
que "las economías que se dolarizan marcan un derrotero de
mayor dependencia, acentuándose las crisis externas como
propias; generalmente son países de menor desarrollo, los
que lo hacen, buscando estabilizarse y volverse más
atractivos a la inversión externa... " y recordando que los
resultados no llegan mecánicamente con la sola adopción
del dólar señala que "oficializar el Dólar de ninguna manera
significa hacerse del impulso, la reserva productiva y la
tecnología de los Estados Unidos de América". (Fuente:
Libro Memoria. XIV AFEIEAL ...2000,Tomo I, pp. 429, 430).
El Heraldo Económico, Suplemento de Diario El Heraldo,
vocero de un poderoso grupo económico del país, en su
editorial del 5 de diciembre de 2000 señala que “Una
dolarización total en Honduras difícilmente tendría éxito
porque enfrenta, entre otros obstáculos , una insuficiencia en
la producción para el consumo interno, mala distribución del
ingreso nacional, oferta exportable limitada a productos
agrícolas esenciales en la dieta alimenticia, transitoriedad
del rubro de la maquila sin la alternativa de un proceso real
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 19

de industrialización, alta y creciente dependencia de la


importación de alimentos y productos industriales, bajos
indicadores sociales de desarrollo humano; niveles bajos de
eficiencia en la producción y la comercialización en general.
En consecuencia, la dolarización elevaría los precios y la
población en general recibiría el castigo del incremento en el
costo de la vida”
Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias
(AHIBA). En su órgano Banca hoy, señalaba en su editorial,
del No. 15 de Diciembre 2000, que “los aires de dolarización
que soplan cerca de nuestras fronteras, reviven las
discusiones en nuestro país sobre este patrón monetario”, y
que “Desde un punto de vista económico, la dolarización es
superior a cualquier otro sistema monetario disponible para
un país en desarrollo. Sin embargo las críticas provienen de
las consideraciones sobre la capacidad de reacción de las
economías dolarizadas a los choques externos como baja de
precios de las exportaciones, alza de precios de
importaciones y entradas y salidas bruscas de dinero
caliente. A ello se suma la pérdida de soberanía monetaria”,
por ello expresa que “Antes de proceder a implementar este
sistema es imprescindible analizar con cuidado el impacto
sobre las finanzas públicas y tener presente que al final del
día, la competitividad no depende de factores monetarios
como que la economía este dolarizada o no, sino de
acciones en la economía real y la creación de agilidad y
eficiencia en la respuesta a las condiciones cambiantes del
mercado”.
Banco Central de Honduras (BCH). Expertos de esta
institución han explicado “que cuando se habla de
dolarización debe analizarse toda la estructura económica
del país, y no sólo el tipo de cambio, (valor del lempira frente
al dólar) que sólo es un precio como cualquier otro, pero
éste es el más importante, porque afecta a toda la sociedad
en la medida que determina la tasa de interés e inflación,
ingresos y capacidad de compra de los salarios y otras
variables de dimensión nacional”; además, aclararon que “...
por ahora no se puede mantener un tipo de cambio fijo, el
cual demanda mayor competitividad del sector privado en el
exterior, la seriedad del gobierno en mantener la disciplina
20 Revista de Economía Política

fiscal al margen de las presiones políticas, atacar los


problemas reales de la economía como la pobreza y los
bajos ingresos de la población”, pero “lograr lo anterior exige
educación y eso conlleva tiempo; no obstante se explicó
que, en base a una decisión política, en el país se puede
retornar al tipo de cambio fijo, dolarizar o poner en práctica
el esquema que aplica Argentina denominado “mesa de
dinero”, que técnicamente le permite mantener su moneda
equiparada al dólar, que es una especie de tipo de cambio
fijo, pero no dolarización” (El Heraldo Económico del 2 de
enero de 2001, p.8)
Cristiana Nufio de Figueroa, Economista, experta en
aspectos monetarios y Presidenta del Colegio de Hondureño
de Economistas (CHE), expresa que “ para que Honduras
pueda dolarizar su economía, previamente deberá resolver
sus problemas estructurales en el campo de la producción y
la educación”, para luego recalcar que “nuestro principal
problema es de producción. Tenemos una producción
agrícola que lejos de mejorar se ha venido deteriorando, y
de esto es que vive la mayor parte de nuestra población,...
De ese modo, nuestra prioridad es buscar caminos para
mejorar nuestro crecimiento económico sustentado en
nuestra base productiva y que atenúen la pobreza en que
vive la población rural, pero la dolarización no va a resolver
este problema”. Finalmente sentencia que “Honduras en
este momento no está lista para tomar esa medida. El
hecho de que El Salvador tenga una dolarización no quiere
decir que nosotros tenemos que correr a hacer los mismo,
nosotros tenemos que hacer aquello que trate de solucionar
nuestra problemática” (Diario Tiempo, Martes Financiero,
Martes 2 de enero del 2001, p. 4).
Carlos Urbizo, banquero, mira la dolarización como un
camino conveniente “para estabilizar la moneda que ha sido
la causa de tanta inflación. Pero si se hace el Banco Central
dejará de existir como tal y eso no le conviene al Estado”.
Con la dolarización “no es que tendrán de la noche a la
mañana sus calles pavimentadas, ni resolverán todos sus
problemas. Lo mejor que pasa cuando se dolariza es que
estabiliza un factor tan variante como lo es la moneda que
en Honduras ha tenido grandes fluctuaciones. Todo lo
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 21

demás continuará igual” (Diario la Prensa, Martes 9 de enero


de 2001, p. 3C)
Esther S. Vásquez, Master en Economía y Desarrollo,
precisa que “Si partimos de una valoración objetiva de la
realidad, podemos decir que Honduras no está preparada
para dolarizar su economía. Sin ser expertos, la ciudadanía
percibe que estamos en crisis económica, política y social
porque el pueblo hondureño subsiste entre la opulencia y la
miseria, por lo tanto, es urgente tomar decisiones oportunas
con una visión ética del desarrollo” (El Heraldo Económico
del 9 de enero de 2001, p. 4C).
Jorge Bueso Arias, banquero y ex Ministro de Hacienda,
considera que, en vista que la venta y alquileres de bienes
muebles e inmuebles se efectúa en dólares; que se factura
en esa divisa la cuenta de telefonía celular, que existe un
arancel médico dolarizado, así como el valor de las cuotas
de vehículos, terrenos y el alquiler de casas de habitación,
no sería difícil establecer un sistema de cambio fijo, el cual
podría ser de L. 15.00 por dólar y dentro de unos cinco a
seis años se tendría que definir si conviene o no la
dolarización.
Con el tipo de cambio fijo, agrega, “bajaría la tasa de
inflación así como el interés bancario y existiría mayor
confianza en la moneda por parte de los inversionistas
nacionales y extranjeros”. (Fuente: Diario la Prensa, martes
09 de enero de 2001, p. 3C).
Mas adelante señala “que no es justo que el Banco Central
siga forzando la devaluación de nuestra moneda,
devaluación forzada que considero es causante de un 50%
de la inflación que agobia a nuestro pueblo”. “Se dice –
continúa- que el mercado debe fijar los precios de las
mercancías, en lo cual yo estoy de acuerdo. En este caso,
la mercancía es el dólar. ¿Por qué no deja el Banco Central
que sea el mercado el que fije el precio del dólar por algún
tiempo?. El mercado –que estaría representado por los
bancos y casas de cambio- tendría la oportunidad de ofertar
dentro de esa banda del 7% abajo y 7% arriba del precio
base que ha establecido el Banco Central. Sería el mercado
el que determinaría que nuestra moneda se queda con un
22 Revista de Economía Política

tipo de cambio fijo, en qué grado o magnitud se devalúe o tal


vez se revalúe, pero sería el mercado el que lo determinaría,
no un grupo de técnicos en Banco Central”. Aclara “que no
necesariamente pido un tipo de cambio fijo para nuestra
moneda. Lo que pido es que en las subastas se mantenga el
mismo precio base por un tiempo y que sea el mercado el
que indique si las condiciones están dadas para un tipo de
cambio fijo. En el actual mundo tripolar internacional –en el
sentido monetario– si nosotros tuviéramos un cambio fijo en
relación al dólar, siempre estaríamos flotando en relación al
Euro –moneda de la Unión Europea- y en relación al Yen
japonés” (Fuente: Diario La Tribuna, miércoles 16 de mayo
del 2001, p. 50).
Claudio de Rosa, Doctor en economía y analista extranjero,
ha sugerido que “la integración monetaria es uno de los
caminos actuales más viables para mejorar el crecimiento
económico en Centroamérica”. Señalando, más adelante,
que “con las monedas de baja calidad que en general tiene
la región dificulta la integración comercial con el resto del
mundo por lo cual las mismas variables económicas se
encargan de hacer que las naciones negocien con monedas
sólidas”. Dada esta realidad, dice que lo mejor “que puede
pasarle a nuestros países es que adoptemos el dólar. En el
momento que adoptamos el dólar las relaciones con
nuestros países, comerciales y financieras, son mucho más
fáciles porque mantienen los valores de nuestras inversiones
regionales”. (Diario la Prensa, Martes 13 de Febrero de
2001, p. 2c).
Victoria Asfura, Economista y Presidenta del BCH,
considera “que lo más importante, con o sin dolarización,
son los problemas de mejorar la productividad, y hacia ahí
hay que trabajar, creando las oportunidades de empleo y las
condiciones para el desarrollo de la inversión”. Para élla, lo
más importante en este momento es fortalecer “los sectores
productivos, las reservas internacionales y las medidas para
atraer más inversión, para luego decir cual es la medida
cambiaria que más le conviene al país”. (Diario Tiempo,
Martes 27 de Febrero de 2001. p. 5).
Juliette Handal, Presidenta del Consejo Hondureño de la
Empresa Privada (COHEP), ha expresado su criterio en el
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 23

sentido que “la dolarización no es la panacea que va a


resolver los problemas económicos del país, porque cada
nación los solventa de acuerdo a los planes que tenga en la
parte económica”. Indicó, además, que “antes de una
dolarización se debe cumplir con condiciones como una
balanza comercial positiva con más exportaciones que
importaciones, así como tener considerables reservas
internacionales”. (Fuente: El Maestro, Órgano Informativo del
Educador Hondureño, del 15 de abril / 15 de mayo de 2001,
año 5, No. 44, p. 25),
Rafael Leonardo Callejas, Economista, político, empresario
y Ex-Presidente de la República (1990-1994), estimó que
“Honduras estará lista para dolarizar su economía hasta
dentro de 3 años”, para él “antes tiene que lograrse una
recuperación de las exportaciones, un incremento en las
remesas de divisas y que en general se genere un
crecimiento importante en la economía”. (Fuente: El
Maestro,...op. cit.).
Adolfo Facussé, Presidente de la Asociación Nacional de
Industriales (ANDI), coincidió con el ex–presidente Callejas,
en el sentido que hasta dentro de tres años estará listo el
país para que haya una dolarización. Indicó “que una medida
como esa se debe implementar cuando la economía está
bien...”Sobre lo que esta ocurriendo en Honduras, indicó que
los hondureños tienen tendencia a buscar la estabilidad
utilizando una moneda más fuerte que el lempira, como es el
dólar. (Fuente:... El Maestro,...op. cit.).
El mismo Heraldo Económico, contrario a lo sostenido con
anterioridad, señalaba, en su editorial del 15 de Mayo de
2001, que el FMI esta presionando a las autoridades
económicas del país para que devalúen aún más la moneda
nacional, porque, a criterio de los técnicos de ese
organismo, está sobrevalorada, y eso frena la competitividad
de las exportaciones y el crecimiento económico; que el
proceso de depreciación del lempira había iniciado en la
década de los 80 y se había profundizado a partir de 1990,
lo que ha provocado que el valor real de compra del lempira
sea de 5 centavos de 1978, lo que explica que muchos
hondureños para proteger su dinero prefieran mantener sus
ahorros bancarios, aunque devengan menos intereses, lo
24 Revista de Economía Política

que explica que de cada 100 lempiras ahorrados en el


sistema bancario 35 están en dólares, de tal forma que en
1994 los depósitos en moneda extranjera ascendían a 138
millones de dólares y en el 2000 a más de 689 millones.
Para, finalmente preguntarse por qué no oficializar mejor la
dolarización de la economía, para acabar con el trauma de
las devaluaciones. Así, la inflación y las tasas de interés
bajarían, habría más crédito e inversión, y los empresarios,
en vez de perder el tiempo especulando sobre el futuro
cambiario, podrían canalizar sus esfuerzos a incrementar la
productividad y la calidad de sus productos.
Mauricio Díaz Burdett, Rodulio Perdomo y Raf Flores
Ponce, Economista, al advertir sobre el “carácter
relativamente secreto de las discusiones técnicas y de la
promulgación rápida de leyes sin que exista un conocimiento
y discusión previa con entidades de la sociedad civil...” como
el rasgo común de los procesos de dolarización en países
como Ecuador, Argentina, El Salvador y Guatemala, dicen
que “El caso hondureño no es la excepción: existen
‘versiones’ oficiales que niegan rotundamente la existencia
de una agenda secreta en materia de dolarización. ‘No hay
condiciones’ dicen los funcionarios del Banco Central. Sin
embargo, así ocurrió en la vecina República de El Salvador
y; más reciente aún, en el caso de Guatemala...” (Fuente: La
Dolarización: un nuevo Tema de Debate... p. 9, 2001).
Consejo Monetario Centroamericano (CMC) –organismo
de la integración centroamericana, ha expresado que “la
dolarización de las economías significa un enorme reto para
el gobierno y los empresarios; por eso, antes de adoptar el
dólar como moneda de curso legal, se debe analizar
detenidamente si conviene o no modificar los esquemas
cambiarios vigentes”. En este sentido “El reto para cualquier
gobierno que decida dolarizar su economía está relacionado
con la disciplina fiscal tendente a reducir el déficit y aliviar el
peso de la deuda externa... Para el sector privado
exportador radica en encontrar los recursos e identificar las
áreas sensibles para la adopción de nuevas tecnologías e
inversiones en capital humano y físico que incrementen la
productividad y con ello lograr una mejor posición de sus
productos en los mercados internacionales. De ahí que las
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 25

fuentes de competitividad deban dejar de buscarse en


devaluaciones de la moneda que, como es de dominio
público, tienen efectos transitorios” (Fuente: El Heraldo
Económico del 10 de julio de 2001, p. 6C).
III. SÍNTESIS DE LAS POSICIONES
Una síntesis de esta amplia polémica, tendría que hacer
referencia al hecho que todavía no se ha dicho todo; pero
que, de alguna manera, bien podríamos dejar sentado los
siguientes puntos de vista.
1. A nivel general
Que la dolarización no es la solución para los problemas
reales de nuestros países; que hay que olvidarse de las
devaluaciones periódicas para eliminar la incertidumbre; que
existe una tendencia a deshacerse de las monedas
nacionales, despectivamente llamadas "monedas basura";
que para echar a andar la dolarización, no son necesarias
determinadas condiciones de solidez y adecuadas prácticas
bancarias; que no existe ninguna tendencia de que el dólar
circulará en toda América Latina; que en la mayoría de los
países de América Latina no existe apoyo de la sociedad a
la dolarización; que cada país debe resolver,
individualmente, si se dolariza o no; que es mejor un sistema
monetario latinoamericano; que primero hay que transitar por
la integración, pero no del tipo ALCA, pues no es el que
persiguen nuestros países; que la dolarización resultará,
pero a largo plazo; que la dolarización no es urgente, antes
hay que hacer evaluaciones; hay que fortalecer la
producción, antes de pensar en la dolarización; que la
dolarización implica el abandono de la autonomía monetaria;
que lo mejor sería un mundo con tres zonas monetarias
coordinadas, como etapa previa a una moneda internacional
única; que la credibilidad de las monedas latinoamericanas
es limitada; que la flexibilidad cambiaria no ha resultado una
medida muy ventajosa para América Latina; que la
dolarización es una medida inadecuada e imprudente; que
en el corto plazo, probablemente no se verán cambios en los
regímenes cambiarios latinoamericanos; que en una
economía globalizada no tiene mucho sentido manejarse
con 180 monedas nacionales; que los países que
26 Revista de Economía Política

emprendan la dolarización, deben prepararse para aceptar


sus consecuencias, es decir, disciplinas más estrictas; que la
moneda de verdad es el dólar y la de mentira es la moneda
local de cada uno de nuestros países; que la dolarización de
los países latinoamericanos no es viable; que cualquier país
latinoamericano puede tener una moneda tan fuerte como el
dólar simplemente utilizando el dólar; los regímenes de
flotación proporcionan un mayor grado de independencia
respecto a la tasa de interés, que los regímenes fijos.

2. A nivel nacional
En el caso de Honduras, las posiciones andan así: que sea
el mercado quien fije el precio del dólar; que antes de
adoptar el dólar, se debe analizar o no su conveniencia; que
antes de dolarizar hay que analizar el impacto en las
finanzas públicas; que cuando se habla de dolarización debe
analizarse toda la estructura económica del país; que en
base a una decisión política, se puede retornar al tipo de
cambio fijo o decretar la dolarización; antes de dolarizar hay
que resolver los problemas de producción y educación; con
la dolarización no se resolverán todos los problemas; que
Honduras no está preparada para dolarizar su economía;
que la idea de la dolarización crea en la población la
esperanza de resolver sus problemas; que lo mas importante
es fortalecer los sectores productivos para luego decidir la
medida cambiaria que más le conviene al país; que la
dolarización difícilmente tendría éxito pues hay insuficiencia
en la producción, mala distribución del ingreso, etc.; que la
dolarización no es la panacea que va a resolver los
problemas económicos del país; que Honduras estará lista
para dolarizarse hasta dentro de tres años; que la
dolarización debe implementarse cuando la economía esté
bien; que la dolarización significa mayor dependencia.

3. Nuestra posición
Particularmente consideramos que, si la globalización es un
fenómeno objetivo, principalmente como resultado del
extraordinario desarrollo que las fuerzas productivas han
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 27

alcanzado en los últimos veinte años; si la existencia de


tantas monedas como países hay en el mundo, constituye
un problema de tal naturaleza que dificulta el desarrollo de
las relaciones comerciales y plantea un problema de
inseguridad, principalmente en el caso de las monedas
catalogadas como basura; si en el mundo se experimenta un
auge inusitado por integrar las economías en bloques cada
vez más amplios, como es el caso de la Unión Europea que
ha de convertirse en una Unión Monetaria, a partir de enero
del 2002, con una moneda común (el Euro); este recambio
llegará, más temprano que tarde; nada mas que no debe
hacerse como una medida política solamente para satisfacer
intereses particulares, ya sean internos o externos.
Nos parece que la dolarización debe pasar necesariamente
por un proceso de integración con otras economías, lo que
implica retomar seriamente los esfuerzos integracionistas a
nivel Centroamericano; que el cambio de la moneda nacional
por otro signo monetario, se llame dólar, euro, o peso
centroamericano, sea el producto de un proceso consciente,
deliberado, consensuado, pero, fundamentalmente, que sea
el reflejo de avances cuantitativos y cualitativos en la
producción, la distribución, el consumo, la infraestructura
productiva, la educación, el empleo, la capacidad productiva
etc.; es decir, una evaluación previa de los indicadores
económicos y sociales.
Lamentablemente, vivimos en una sociedad en que
predominan los intereses de grupos poderosos, tanto
económica como políticamente; en una sociedad clasista, en
que una clase, la poderosa, sojuzga y explota a la otra u
otras, las débiles, que no cuentan más que con su fuerza de
trabajo, y que, paradójicamente, constituyen la mayoría de la
población. En estas condiciones, no podemos esperar mayor
cosa, pues, en cualquier momento, como es ya costumbre,
aparece un decreto legislativo imponiendo la dolarización
como "medida salvadora de todos nuestros males",
aprovechando las altas horas de la noche, aunque, a
sabiendas de que Morazán vigila.
Así ocurrió con los Programas de Ajuste Económico (PAE),
llamados a resolver, se decía, problemas estructurales de la
economía hondureña, pero que al final fortalecieron a los
28 Revista de Economía Política

grupos tradicionales de poder, mediante devaluaciones


permanentes y otorgamiento de facilidades a los
inversionistas, vía exoneración de impuestos a la
importación y exportación; rebajas sustanciales a impuestos
como el de la Renta; rebajas considerables y permanentes al
encaje bancario sin reflejarse en bajas importantes en las
tasas activas; en cambio, las tasas de desempleo siguen
creciendo; los granos siguen faltando; los salarios continúan
siendo bajos , afectando seriamente su poder de compra; la
maquila sigue llegando y explotando la fuerza de trabajo
joven, principalmente del sexo femenino; la oferta exportable
de productos "postre" sigue creciendo para pagar la deuda
externa, convertida en un círculo vicioso..." pagar para
endeudarse".
Entendemos que la dolarización no hay que verla como una
simple operación mecánica, en que solamente hay que
sustituir moneda local por moneda extranjera; o
como una medida que, una vez tomada, resolverá todos los
problemas del país; o como una salida para llenar de
dólares, euros, yenes o pesos centroamericanos, los
bolsillos de los hondureños. Nos parece que el problema es
más serio, pues debe sustentarse sobre una realidad
objetiva y no como nosotros querramos que sea esa
realidad; recordemos que con ella se limita nuestra
soberanía; con ella se elimina la potestad de decidir nuestra
política monetaria; etc.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 29

IV. ESCENARIO ACTUAL DEL PAIS FRENTE A UNA


EVENTUAL DOLARIZACIÓN
1. Comportamiento de ciertas variables
Honduras, durante los últimos diez años, se ha caracterizado
por mantener un comportamiento económico errático, el cual
se observa a través de las tasas de crecimiento, las que van
desde 0.1% en 1990, a 6.1% en 1993, para luego caer
bruscamente hasta a -1.5 en 1994, debido a la crisis
energética que se presentó en este año, además de la caída
de los precios de café y el banano en el mercado
internacional. Luego las tasas se mantienen alrededor del
3.0% hasta 1998 (Análisis Acerca de la Situación de la
Nación, 1999) bajando en 1999 a -1.9, lo que se explica por
los daños de considerable magnitud en la producción, que
ocasionara el Huracán Mitch en octubre de 1998. Al finalizar
el año 2000, el PIB creció en 4.8%, con un pobre efecto en
el mejoramiento de las condiciones de vida para la mayoría
de la población. El crecimiento promedio de la década del 90
fue de 2.7% frente a una tasa de crecimiento de la población
de 3.3% promedio en el mismo período, de acuerdo a
estimaciones del BCH.
GRAFICO # 1

Honduras: Tasas de Crecimiento Económico


1990-2000

7
6
5
4
3
Tasas

2
1
0
-1 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000
-2
-3
Años

Fuente: Memoria Banco Central de Honduras, 2000

La estructura productiva del país se basa en actividades


agropecuarias en aproximadamente un 30% del PIB. Las
30 Revista de Economía Política

exportaciones se originan casi en un 70% en dicho sector e


igualmente aquí se genera la mayor parte de las divisas. Sin
embargo, la importación de productos alimenticios sigue
siendo significativa.
La inversión bruta interna en el 2000 alcanzó un 32% como
proporción del PIB, correspondiendo a la formación bruta de
capital fijo un 27%, distribuido en 5% al sector público y un
21% al sector privado (BCH, 2000). No obstante, esto no se
refleja en aumentos proporcionales en la producción. El
financiamiento de la inversión cada vez depende más del
ahorro nacional, correspondiendo a éste una proporción de
31% en 1999 (10% proveniente del sector público y 21% del
sector privado), mientras que el ahorro externo representa
apenas el 2% en el mismo año. La productividad del capital
en Honduras es la de más bajo nivel con respecto al resto de
América Latina. (Estrategia para la Reducción de la Pobreza,
2000).
Otro indicador que a partir de la década anterior se ha
comportado de manera irregular, es la inflación, estimulada
básicamente por el deslizamiento permanente de la moneda,
la liberalización de las tasas de interés y de los precios de
los derivados del petróleo, con la consecuente repercusión
en los costos de transporte y de producción, aunado a todo
lo anterior la especulación en los sectores productivos de
bienes y servicios y en el tipo de cambio, que antes de 1990
era de L.2.00 por un dólar y en el 2000 superó los L.15.00,
llegando en el mes de abril a L.15.23 por dólar.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 31

GRAFICA No.2
Fuente: Banco Central de Honduras, 2000

Evolución del Tipo de Cambio. 1990-2000

16.00
Tipo de Cambio

14.00

12.00

10.00

8.00

6.00

4.00

2.00

0.00
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000

Años

Aunque las autoridades monetarias estiman que el proceso


inflacionario está bajo control, la tasa de incremento de la
inflación puede considerarse todavía alta, con una tasa
arriba del 10% en los años 1999 y 2000, sin que la población
se haya beneficiado con los frutos de la estabilidad
macroeconómica.
A partir de la aplicación de los PAE en 1990 con la
devaluación de la moneda como componente principal, los
precios, que se habían mantenido estables por varios años,
han tenido alzas superiores al 35% en 1991 y de 29.5% en
1995 para llegar a diciembre de 2000 con un alza de 10.8%
(Análisis Acerca de la Situación de la Nación, 1999).
32 Revista de Economía Política

GRAFICA No. 3
Fuente: Banco Central de Honduras, 2000

Comportamiento del Nivel de la


Inflación. 1990-2000

40
Nivel de Inflación

35
30
25
20
15
10

5
0
1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000

Años

En lo concerniente al desempeño de la balanza de pagos, el


comportamiento ha permanecido deficitario, oscilando el
saldo de la balanza de bienes y servicios entre -231.1
millones de dólares en 1990, luego -440.9 en 1995 y
aproximadamente -956.0 en 2000.
La situación anterior se debe, en parte, a la dependencia de
la producción de pocos bienes exportables, misma que se
compone principalmente de productos de origen agrícola
como café, banano, carne y otros, los cuales están sujetos a
los factores climáticos así como a los vaivenes de los
precios y cuotas en los mercados internacionales, lo que
significa una gran vulnerabilidad ante el sector externo.
Otro elemento que contribuye al mantenimiento del déficit en
la balanza de pagos, tiene que ver con la elevada
dependencia en la importación de productos alimenticios,
materias primas, bienes de capital y últimamente, del efecto
de los altos precios de los combustibles.

Los programas de ajuste aplicados en Honduras han


priorizado el dinamismo del sector exportador como
elemento que impulsa un mayor crecimiento en la
producción y diversificación de las exportaciones. Sin
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 33

embargo, no se ha logrado reducir el desequilibrio en la


balanza comercial.
Las principales fuentes de divisas son: Las exportaciones,
las transferencias de capital (donaciones, préstamos) y las
remesas de los hondureños residentes en Estados Unidos.
Estas últimas, aunque se han incrementado al pasar de
128.4 millones de dólares en 1996 a 320.00 en 1999 y
409.00 en 2000, representan apenas el 6% del PIB (Diario
Tiempo, enero 2001 y Diario El Heraldo, septiembre 2000),
pero están contribuyendo en mayor proporción al
financiamiento de la balanza de pagos. Además esta fuente
de divisas resulta de mucha incertidumbre, en vista de que la
mayoría de hondureños en Estados Unidos, no gozan del
status legal que asegure su permanencia en aquella nación.
En el mes de abril del presente año, el precio del café bajó
bruscamente a $.56.00 el quintal en el mercado internacional
y se espera que continuará el desplome, con lo que se
avizoran serios impactos en la economía nacional, no sólo
en lo que respecta a la generación de divisas sino además a
una baja en la producción y, consecuentemente, un aumento
en la tasa de desempleo. Al respecto, el sector caficultor
está demandando apoyo financiero de parte del gobierno,
sin contar éste con las condiciones para atender tal
demanda con la celeridad que el caso amerita.
En lo que a las finanzas públicas se refiere, la economía
hondureña en los últimos diez años también se ha visto
afectada por situaciones en las cuales el déficit fiscal ha
oscilado en niveles que van de 11.8% del PIB en 1990 a
13,3% en 1993, año que representa el nivel máximo de la
década. A partir de este año los esfuerzos de las
autoridades fiscales se han encaminado a la corrección de
esta situación, resultando una relación del déficit con
respecto al PIB de 6.9% en 1995, alcanzando 7% en 1999.
El repunte en 1999 obedeció a la caída de los ingresos como
efecto del Huracán Mitch que azotó al país en 1998, dejando
como saldo 5,657 muertos, 441,150 desplazados y un
impacto económico negativo por un monto de US$. 3,794.0
millones, con la infraestructura productiva y social
severamente dañada (Memoria del Ministerio de Hacienda,
34 Revista de Economía Política

1999). Lo anterior contribuyó a agravar aún más la ya


enferma economía hondureña en los dos últimos años del
pasado milenio, lo que se evidenció en un escenario
caracterizado por la contracción en la actividad productiva
asociada a la gran pérdida del stock de capital y un
estancamiento en la generación de divisas por medio de la
actividad productiva y comercial.
Las finanzas del gobierno se sustentan en la recaudación
tributaria, con mayor peso en los impuestos indirectos como
es el caso del impuesto sobre ventas, impuestos sobre la
producción y especialmente, el impuesto sobre la venta y
consumo de combustibles.
Con respecto al gasto y en concordancia con las medidas de
ajuste estructural, la reducción del déficit se viene logrando
mediante recortes en el gasto social, aumento al costo de los
servicios públicos y de los precios de los combustibles, entre
otros.
La deuda externa tiene un peso muy fuerte, tanto en las
finanzas del gobierno como en la balanza de pagos. El saldo
de la deuda significa el 80.7% del PIB, equivalente a un
172.2% de las exportaciones y a un 373.6% de los ingresos
corrientes del gobierno. El servicio de la deuda, por su parte,
representó el 7.4% del PIB y el 16.0% de las exportaciones
de 1999 (Gestión de la Deuda Externa, 2000). Como puede
verse, el problema de cumplir con los pagos por deuda
externa absorbe gran parte de los recursos del Estado, es
decir, del pueblo contribuyente; por lo tanto, mientras la
producción y las exportaciones no sean de un nivel y
diversificación más sustancial, sería difícil pensar en generar
las divisas suficientes para cubrir estos compromisos y, a su
vez, disponer de excedentes.
Si bien la deuda externa es uno de los problemas más serios
para el país, es de esperar que con el acuerdo del alivio
contemplado en la iniciativa HIPC, las obligaciones para el
servicio de la deuda se verán reducidas en alguna medida.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 35

2. Sector Financiero
El sector financiero, conformado por 21 bancos comerciales,
6 asociaciones de ahorro y préstamo, 13 compañías de
seguros, 7 puestos de bolsa, 11 sociedades financieras y 3
fondos de pensión del sector público (El Heraldo Económico,
marzo 27/2001), concentra más del 90% de los ahorros del
público, que a su vez son canalizados para el financiamiento
de los sectores productivos, comercio y servicios. También
operan en el país 90 cooperativas de ahorro y crédito.
Actualmente el sistema financiero hondureño atraviesa una
situación bastante difícil en lo que concierne a solidez,
solvencia y liquidez, problemas éstos que tienen su origen
en la liberalización financiera que se dio a partir de 1992, así
como en la débil e insuficiente capacidad de supervisión. De
esta forma, el sector no cumple de manera ágil y competitiva
su rol de instrumento de desarrollo que estimule el ahorro y
canalice los recursos hacia el sector productivo.
Lo anterior condujo a que durante 1999 se liquidara un
banco comercial, varios puestos de bolsas y compañías
financieras, situación que comprometió al gobierno para
garantizar a los depositantes el reintegro de sus ahorros
mediante bonos, lo cual no ha tenido el efecto de restablecer
la confianza y credibilidad en las instituciones. Por el
contrario, actualmente existe incertidumbre acerca de la
sostenibilidad de otras instituciones del sector, lo que afecta
el ahorro interno y la inversión, a la vez que estimula la fuga
de capitales al exterior.
El nivel de las tasas de interés es un elemento importante en
el comportamiento de la intermediación financiera y, por
ende, en la inversión. La distorsión que existe en el mercado
financiero hondureño se traduce en altos márgenes de
intermediación financiera, la que era de 12.45% en 1990, de
18.02% en 1998, bajando a 10.2% en el 2000, pero que
continúa siendo elevada al compararla con los márgenes
aceptados internacionalmente (de 2 a 4%).
Las tasas de interés activas y pasivas eran en 1990 de
25.15% y 12.70%, respectivamente, llegando en 1996, que
fue el año de máximo nivel, a 42.0% y 18.0%, lo cual
significó un margen financiero sumamente alto de 24%. Para
36 Revista de Economía Política

el año 2000 estas tasas bajaron a 23.97% y 14.7%,


respectivamente.
Adicionalmente, el sistema bancario hondureño atraviesa en
la actualidad una difícil situación motivada por el
incumplimiento y atrasos por parte de los productores
agropecuarios, quienes se han declarado incapaces de
honrar sus deudas, lo que atribuyen a problemas causados
por el Huracán Mitch y por otras circunstancias propias del
sector agrícola. Ante tal extremo, el gobierno y la banca
privada se abocaron a negociaciones para solventar la
situación, teniendo en cuenta que de no resolverse, el efecto
recaería en el próximo ciclo agrícola. Al efecto, el Congreso
Nacional aprobó un Decreto sin un asidero legal, sin
lograrse, por tanto, la solución esperada por desacato de
parte de algunas instituciones bancarias, a la vez que no
todos los afectados se consideran beneficiados.

3. El fenómeno social
En el aspecto social, la situación no es nada halagüeña
debido a los altos índices de delincuencia, corrupción,
violencia y pobreza, entre otros. Honduras, en el 2000, fue
clasificado por el organismo "Transparencia Internacional",
en tercer lugar entre los países donde la corrupción ha
alcanzado las mayores proporciones, situación que se
agrava al pasar al primer lugar en el 2001, lo cual es un
calificativo sumamente dañino a la inversión extranjera y a la
cooperación internacional.
Aunado a lo anterior, los índices de delincuencia y violencia
han alcanzado niveles
alarmantes, que no sólo frenan la entrada de capitales y la
afluencia de turistas sino que estimulan la fuga del capital
nacional y de recursos humanos. La ola de secuestros y
asaltos crece desmesuradamente, creando un clima de
inseguridad ciudadana y multiplicando la descomposición
social. No obstante, no ha sido posible aún alcanzar la
debida eficiencia y adecentamiento del sistema judicial.
También el país figura entre los tres más pobres de América
Latina, por su condición de altamente endeudado. Los
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 37

hogares bajo la línea de pobreza se estimaron en 66% para


1999, correspondiendo un 49% al estrato en condición de
pobreza y un 17% al de indigencia (Estrategia para la
reducción de la pobreza, 2000). Esto significa, niños en la
calle, niños fuera de la escuela, niños desnutridos, población
con muchos padecimientos de salud y en general, bajo nivel
de bienestar El índice de desarrollo humano de Honduras
para 1998 fue de 0.631, colocándose en el lugar 113 entre
174 países (Informe de Desarrollo Humano 2000). La
situación de pobreza y desarrollo humano es aún más
precaria en el sector rural. Para el caso, en 1999 la
población bajo la línea de pobreza se estimó en 57.3% en la
zona urbana y en 74.6% en la rural (Estrategia para la
reducción de la pobreza, 2000).
Con respecto al resto de los países de Centroamérica,
Honduras solamente supera a Nicaragua en ingreso per
cápita, presentando un nivel inferior al promedio regional.
En el campo laboral, el país enfrenta problemas derivados
de la falta de fuentes de empleo, bajo nivel salarial y baja
calificación de la fuerza de trabajo, básicamente; además de
los permanentes conflictos obrero - patronales en todos los
sectores. La actividad económica no es capaz de absorber la
creciente demanda de empleo, dando lugar a altas tasas de
subempleo sobre todo invisible, de 15% en la zona rural y
33% en la urbana para 1999 (Estrategia para la Reducción
de la Pobreza), lo que equivale a una subutilización del
recurso humano y bajo nivel de ingreso familiar.
La Población Económicamente Activa (PEA), es
predominantemente rural y masculina con tendencia a la
urbanización y a la feminización. De acuerdo a la Encuesta
de Hogares de Propósitos Múltiples de marzo de 1999, en
ese año la PEA estaba conformada por 2.388,299 personas
de 10 años o más, representando el 40% de la población
total, distribuida en 64% y 36% entre hombres y mujeres,
respectivamente. Al parecer, el huracán Mitch tuvo un efecto
importante en la niñez y la adolescencia ya que el
incremento total de la PEA en este segmento de población
en 1999 con respecto a 1998 fue de 165,641, que equivale
al 7.5%; pero lo impactante es que el 50% de estas nuevas
incorporaciones recayó sobre la población de 10 a 19 años,
38 Revista de Economía Política

representando el 25% el grupo de 10 a 14 años y el 17% el


de 10 a 19, lo cual es sumamente preocupante puesto que
se trata de la población en edad escolar, de la cual una
significativa proporción ha hecho de la calle su hogar.
Por otra parte, de acuerdo a cifras recopiladas por el BCH, la
PEA se incrementó en 52.1% en el período 1990 – 2000, al
pasar de 1.463,267 a 2.226,643 personas, lo que equivale a
un crecimiento de 4.8% anual, mientras el PIB lo hizo a un
3% en el mismo período.
La PEA en la última década mantuvo la expulsión de fuerza
de trabajo del sector
agropecuario a los otros sectores, con énfasis al de
comercio y servicios, que presenta un crecimiento de 71%
como efecto de la permanente expansión del sector informal,
mientras que el sector industrial creció en un 50% gracias al
auge de la industria maquiladora y el sector agropecuario lo
hizo en apenas 24%. La rama de actividad con mayor
crecimiento es "servicios comunales, sociales y personales",
seguida de "construcción". (El Heraldo Económico, abril
17/2001).

Gráfica No.4

Principales incrementos de la PEA por Ramas


de Actividad 1990-2000

600,000

500,000

400,000

PEA 300,000

200,000

100,000

0
Construcción Sector Servicios
financiero 1990
Ramas de actividad 2000

FUENTE: El Heraldo Económico, abril 17/2001

El nivel y estructura de los salarios se ven afectados por la


falta de una clara política salarial, tanto para el sector público
como para el privado. Normalmente los ajustes salariales
son producto de fuertes presiones de los diversos sectores
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 39

de obreros y empleados (Estrategia para la Reducción de la


Pobreza, 2001), mientras que a los funcionarios públicos de
alto nivel se les asignan jugosos aumentos salariales, lo que
tampoco obedece a una política de remuneración como
servidores que son.
La población hondureña presenta una escolaridad promedio
de 4.8 grados. Los indicadores de educación presentan
niveles inferiores a los del promedio centroamericano, como
lo demuestran los datos que se consignan en el siguiente
cuadro (No. 1).

Cuadro No. 1
Indicadores de Educación en América Central
Tasa Bruta
Tasa de
Países de
Alfabetización
Matriculación

Costa Rica 95.3 66


Belice 92.7 73
Panamá 91.4 73
El Salvador 77.8 64
Honduras 73.4 58
Guatemala 67.3 47
Nicaragua 67.9 63
Centroamérica 80.8 63
FUENTE: Estrategia para la Reducción de la Pobreza. 2001

El país atraviesa, además, por muchos otros problemas que


se reflejan en el bajo nivel de bienestar de la población como
ser: la inequitativa distribución del ingreso y de la tierra, la
falta de acceso a los factores de la producción, la falta de
previsión ante los desastres naturales, la degradación
ambiental, el alto nivel de la migración rural urbana, las
precarias condiciones de salud y la insuficiente cobertura del
sistema educativo, entre otros.
Todo lo anterior es producto de un modelo excluyente y
paternalista, sustentado en políticas orientadas a favorecer
al sector que ostenta el poder económico. Para el caso, se
perdona el pago del impuesto sobre la renta a la gran
empresa sin que esto se revierta en el desarrollo industrial e
40 Revista de Economía Política

igualmente se toman medidas para favorecer la producción


agrícola, las que incluyen a los propietarios de tierras
ociosas, sin lograr elevar el nivel de la seguridad alimentaria,
mucho menos el fortalecimiento de sector agroexportador.
Finalmente, no puede soslayarse, en un análisis sobre la
seguridad nacional, la actividad política partidista desviada
de los legítimos intereses de la nación y de las demandas de
la población de todos los estratos sociales, especialmente
los estratos medio y bajo, que son los más vulnerables. En
Honduras, esta actividad, válida en los procesos
democráticos, genera un derroche de recursos económicos y
humanos, tanto nacionales como privados, que bien
pudieran ser invertidos con fines de producción y
productividad. Sin embargo la misma ha degenerado en una
crisis, derivada de la pérdida de valores éticos y cívicos, lo
cual contribuye a repelar las iniciativas de inversión
extranjera y nacional ante la incertidumbre del rumbo que
tomará la economía del país al no contar con agendas
propositivas sino confrontativas en detrimento de la
seguridad y bienestar de la ciudadanía.
Por otra parte, no existe un proyecto de país que oriente
hacia las mejores decisiones e iniciativas nacionales, de
manera que obligue a cada gobierno a dar continuidad a un
plan de crecimiento y desarrollo. Por el contrario, en cada
período se da una ruptura de los programas y proyectos en
marcha para iniciar nuevas acciones, de manera que puedan
llevar impreso el sello del mandatario de turno. Sin lugar a
dudas, esto obstaculiza los avances en el proceso de
desarrollo económico y social del país, manteniéndolo no
sólo en estancamiento sino en algunos aspectos se
retrocede y se empeoran las condiciones de vida de la
población.

V. ¿ESTÁN DADAS LAS CONDICIONES


MACROECONÓMICAS PARA UNA DOLARIZACIÓN
EN HONDURAS?
Previo a la dolarización, son necesarias ciertas condiciones,
tales como un considerable nivel de reservas internacionales
netas, un sistema financiero eficiente, minimizar los déficit
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 41

fiscales en cuenta corriente, generar fuentes de empleo,


entre otras. En esta oportunidad, lo que queremos es
referirnos a una probable dolarización en las condiciones
actuales. Para ello, comenzaríamos por considerar la base
monetaria, indicador que es igual a los billetes y monedas
emitidos por el BCH y los depósitos del sistema bancario
nacional en éste último.
Para dolarizar se necesitaría, por lo menos, reemplazar los
billetes de Lempira por billetes en dólares; es decir, sustituir
la emisión monetaria que, a Diciembre de 2000, alcanzó
5,902.5 millones de Lempiras; además, se deben tener
cantidades suficientes de dólares para cubrir los depósitos
bancarios en el BCH, bonos del tesoro y lo CD's, por ser
estos pasivos que los bancos pueden convertir a dólares a
voluntad de sus poseedores; el BCH debe disponer de una
cantidad suficiente de dólares para hacer frente a esta
eventualidad.
En junio de 2001, según cifras del BCH, la economía
hondureña tenía una base monetaria (emisión monetaria
más depósitos) equivalente a 13,693 millones de Lempiras
que, afectados por el tipo de cambio que a esa fecha
alcanzó una relación de 15.8 lempiras por dólar, la base
monetaria equivaldría a US$ 866. 65 millones.
Por consiguiente, para dolarizar se necesitaría este monto
en billetes de dólares y si desea tomar en cuenta los CD's y
las letras de los bonos del tesoro, se estima que se
necesitarían alrededor de 975.5 millones dólares.
De las Reservas Monetarias Internacionales Netas (RMIN),
constituidas por oro, cuentas en el FMI que se utilizan para
pagos de Gobierno, otros depósitos en el FMI, otros activos,
monedas extranjeras (rubro principal), depósitos en divisas
en bancos extranjeros y valores como bonos de los Estados
Unidos; este último rubro es el que se puede "dolarizar" fácil
y rápidamente sin un costo demasiado alto.
Según cifras del BCH, a Diciembre de 2000, había un total
de US$ 1,022.5 millones de dólares en RMIN; al término de
junio de 2001, este valor había descendido a US$ 1,006.5
millones, mientras que el resto del sistema financiero
registró un saldo de US$ 529.1 millones, para alcanzar un
42 Revista de Economía Política

total de RMIN de US$ 1,535.6 millones; con esta suma se


cubriría en un 100% la base monetaria, y quedaría un
excedente de US$ 560.1 millones (US$1,535.6 menos US$
975.5 igual a US$ 560.1), cantidad que no es suficiente
para atender obligaciones tales como: El déficit en cuenta
corriente de la Balanza de Pagos, que se mantiene en una
relación de un 5% del PIB en el 2000 (representó US$
249.14 millones); el déficit del Gobierno Central representó
para ese año, un 3.2% del PIB (US$ 189.82 millones); la
diferencia (US$ 121.14 millones), no sería suficiente para
garantizar el pago de otras obligaciones del BCH, entre ellas
el servicio de la deuda externa, que representó, en el año
2000, un total de $ 206.2 millones.
Las variables macroeconómicas anteriores, ponen de
manifiesto que la economía hondureña no está preparada
para adoptar la dolarización, o esta sería muy difícil dadas
las condiciones actuales, tomando en cuenta que no se
generan las divisas requeridas para su funcionamiento, a
menos que se financie a través de la obtención de ingresos
por concepto de privatizaciones, pero esta fuente de
financiamiento tiene su límite, pues se contaría solamente
con recursos momentáneos; es decir, únicamente hasta
donde alcance el patrimonio representado en las empresas
de propiedad estatal; además, la privatización no es un
paso fácil de dar, pues ya se tuvo la experiencia con
HONDUTEL, en la que sólo se contó con la oferta de la
empresa mexicana TELMEX, por un valor de 106 millones
de dólares, equivalente al 35% del precio base establecido.
Al agotarse las fuentes de dólar y no lograrse la reducción
de los desequilibrios, no le quedaría al país otra alternativa
que acudir al financiamiento externo, lo que incrementaría la
ya pesada carga que representa la deuda externa.
El hecho de que se sustente que la globalización es un
proceso objetivo y que la dolarización tiende a generalizarse
a nivel mundial, consideramos que es necesario guardar
ciertas distancias y tener en cuenta la realidad de cada uno
de los países. En este sentido, sería oportuno comparar
algunos indicadores económicos que se presentan en
Honduras y El Salvador, para ver cómo nos encontramos.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 43

Cuadro No. 2
Comparación de Indicadores Económicos
(Honduras – El Salvador)
(Cifras correspondientes al mes de Diciembre 2000)
VARIACIÓN
INDICADORES ECONOMICOS EL SALV. HOND.
(%)
PIB a precios ctes. (en millones de US$) 13,225.00 5,932.00 44.80

Tasa de crecimiento del PIBr 2.50 4.8 42.90

PIB per cápita (en unidades de US$) 2,107.00 904.00

Inflación (en %) 4.3 10.1 234.90

Remesas Fam. (en millones de US$) 1,580.0 409.1 28.50

Remesas Fam./Importaciones (en meses) 4.5 1.7 37.80

Deuda Ext. Desembol. (en millones de US$) 2,750 4000 145.50

Deuda Externa/Exportaciones (en %) 78.9 152.4 193.20

RMIN (en millones de US$) 1,800 1489.5 82.80

RMIN/Importaciones (en meses) 5 6 1.20

RMIN/Base Monetaria (en %) 110 150 136.40

Saldo en Cta. Cte. (en millones de US$) -207 -204 98.60

Saldo en Cuenta Corriente/PIB (en%) 1.6 4.1 256.30

Balanza Global (en millones de US$) 5 -160

Salario Mínimo (en unidades de US$) 144 93 64.60

Tasa de crecimiento de Exportaciones 11.6 4.9 42.20

Fuente: Banco Central de Honduras y Consejo Monetario Centroamericano

El cuadro anterior nos permite comparar algunas cifras


macroeconómicas correspondientes a Diciembre de 2000
entre Honduras y El Salvador; este último, por ser el primer
país centroamericano que toma la decisión de adoptar la
dolarización (en Noviembre de 2000, las autoridades de ese
país anunciaron la adopción de la ley de Integración
Monetaria, donde se establece que el dólar se admite como
unidad de cuenta del Sistema Monetario a partir del primero
de Enero de 2001).
Estas comparaciones nos indican que el PIB, para Honduras
representó apenas el 44.8% del que alcanzó El Salvador;
44 Revista de Economía Política

considerando la tasa de crecimiento de 4.8% obtenida en


ese año, necesitaríamos mantener dicha tasa por un periodo
no menor de 18 años para lograr los niveles de producción
que tiene El Salvador en estos momentos, lo que nos da una
idea del atraso que tenemos con relación a este país
hermano; el promedio del PIB por habitante representa el
42.2% del que obtiene El Salvador.
Las remesas familiares de Honduras son apenas un 28.2%
del total que recibe El Salvador por este concepto, aun y
cuando esta cuenta ha presentado considerables
incrementos después del paso del Huracán Mitch, como
consecuencia de un aumento en los envíos de dólares a sus
familiares en el país, por parte de los hondureños que se
encuentran en Estados Unidos.
La deuda externa de Honduras representa un 145.4% más
de la que tenía El Salvador a finales de ese año.
Las RMIN, representan un 82.3% con relación a las de El
Salvador, pero, en ambos casos, estas cubren en un 100%
la base monetaria.
A pesar que se mantiene similar el comportamiento de los
saldos en cuenta corriente, el saldo en la Balanza Global de
Pagos es totalmente desfavorable para Honduras,
alcanzando un déficit de 160 millones de dólares durante el
año en referencia.
El Salario Mínimo que devenga un hondureño representa el
63.6% del que devenga un salvadoreño, y si consideramos
que la tasa de inflación es mayor en Honduras, esto pone
aun más en precario la capacidad de compra de los
hondureños.
En resumen, lo anterior nos permite avizorar que no
correremos la misma suerte que El Salvador en el caso de
adoptar la dolarización.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 45

VI. VENTAJAS Y DESVENTAJAS TEÓRICAS


DE LA DOLARIZACIÓN
1. Ventajas
a. Irradia, bajo la premisa de la estabilidad del dólar,
estabilización monetaria, y, consecuentemente,
estabilización de precios en el mercado nacional;
además, se podría lograr la homogenización de las
remuneraciones a los factores de producción y que el
ingreso real de las personas no sea afectado por
bruscas devaluaciones y subidas de precios.
b. Desaparece el riesgo cambiario y el riesgo país, lo
que enmienda el problema de la devaluación periódica
de la moneda nacional, dado que las tasas de interés es
similar a la del país al cual se acoge el tipo de cambio y
pueden haber operaciones de largo plazo por pertenecer
a la misma zona monetaria.
c. Aumenta la estabilidad del sistema bancario,
estimulando el ahorro interno en moneda de reserva y
creando las condiciones para la repatriación de
capitales, pues no tiene sentido tener capitales en
ultramar si los servicios son similares a los que se
conceden a las inversiones fuera del país.
d. Estimula la disciplina fiscal, al no poder recurrir, el
Estado, al Impuesto inflacionario para financiar el déficit
fiscal o devaluar la deuda interna; tampoco puede
financiarse con inflación (emisión monetaria sin
respaldo).
e. Imprime mayor dinamismo al comercio internacional
(al usar una moneda de se Facilita la obtención de
recursos financieros privados del exterior para suplir la
función del Banco Central como prestamista de última
instancia.
f. Disminuye los costos de transacción (al desaparecer
la comisión de cambio del 5%) al igual que los costos de
operación de compensación con otras monedas (dólar-
yen, dólar-marco, etc.).
46 Revista de Economía Política

2. Desventajas
a. Se pierde la soberanía nacional en materia de
política monetaria, transfiriéndole al Comité de Reserva
Federal de los Estados Unidos de América, la potestad
de decidir sobre el futuro de la política monetaria (en
caso que la moneda que se adopte sea el dólar
estadounidense), y se hace innecesaria la el Banca
Central y toda la institucionalidad relacionada con la
administración monetaria nacional.
b. Se pierde el señoreaje (la diferencia entre el valor
intrínseco de emitir moneda su valor de compra). Este
ingreso ya no lo tendría el Estado de Honduras, pues se
le transfiere al país emisor del dólar.
c. Se pierde la credibilidad, si en un sistema dolarizado
no hay mecanismos eficientes de ajustes ante choques
externos e internos (cambios en la Balanza de Pagos,
deuda externa, precios y cuotas en los mercados
internacionales, desastres naturales etc.).
d. Se demanda un considerable margen de reservas
internacionales en dólares.
e. Se requiere de seguras fuentes generadoras de
dólares necesarios para mantener el sistema de cambio.
Y si estos no se obtienen por la vía de las exportaciones,
habrá que estimular las transferencias de los
trabajadores hondureños en el exterior y, si no es
suficiente, queda como última alternativa la menos
conveniente: el endeudamiento externo.
f. Se puede desatar la circulación de dólares falsos, lo
que pone en peores condiciones el manejo de la política
monetaria.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 47

BIBLIOGRAFIA
Cervantes Martínez, Rafael, et al. Historia Universal y
Globalización Capitalista.
Cómo se presenta y en qué consiste el problema.

Donatello, Bruno. "La Globalización se hace demonio". El Heraldo


19 marzo 2000:5
Reunión Plural en La Habana, 2000
Conde, Narciso Isa. "Presente y Futuro del Socialismo en el Siglo
XXI", Ponencia, V Seminario Los partidos y una nueva sociedad;
23, 24, y 25 de Febrero de 2000, México. D. F.
Dolarización en América Latina. Coloniaje Financiero y
anexionismo monetario. Mesa Redonda efectuada el 4 de
Septiembre de 2000. Tabloide Especial No. 23, Editado por
Juventud Rebelde, Cuba.

Sweezy, Paul M., Jacob Morris y Harry Magdoff. El Fin de la


Prosperidad. México 20, D.F. 1977.
"El FMI, el Banco Mundial y las crisis financieras internacionales".
Tabloide Especial No. 21; Mesa Redonda Instructiva del 29 agosto
2000, Juventud Rebelde, La Habana, Cuba.

Spero, Joan Edelman. Política Económica Internacional.


Argentina, 1985.
0. "Cronología del FMI. El FMI adapta y amplía sus operaciones para
satisfacer las nuevas necesidades de los países ". FMI Boletín,
Suplemento. Volumen 29 Septiembre de 2000, Washington, D.C.
1. "El neoliberalismo está en crisis". Tabloide Especial, 198 mayo
2000, Juventud Rebelde, La Habana, Cuba.
2. "Conferencia de Dubrovnik. El riesgo cambiario y la vulnerabilidad
financiera de las economías emergentes". FMI Boletín, Volumen
29, número 16,21 agosto 2000, Washington, D.C.

3. Kahu Jacques, Qué son las crisis monetarias. México, 1974.

4. Serulle, Jose y Jacquelin Boin. Fondo Monetario Internacional.


Capital Financiero.

5. Crisis Mundial. Santo Domingo, República Dominicana, 1982.


48 Revista de Economía Política

6. Kenen, Peter B. Economía Internacional. México, 1962.

7. Gamble, Andrew. El Capitalismo en Crisis. La Inflación y El


Estado. México, 1977.
8. Hinds, Manuel. Consideración sobre la Dolarización en El
Salvador. Febrero 1999.

9. Carrasco V., Carlos Marx "De CAVALLO A CAVALLO", Revista


Economía y Política No. 6, de la Facultad de Ciencias Económicas
y Administrativas, Universidad Nacional del Ecuador 2000.

0. Díaz Burdett, Mauricio, Rodulio Perdomo y Raf Flores Ponce. La


Dolarización. Un Nuevo Tema de Debate para la Sociedad
Hondureña. Tegucigalpa, Honduras, C.A., Junio, 2001.

1. Consejo Monetario Centroamericano. Cifras, Diciembre de 2000.


2. Postgrado Centroamericano en Economía (POSCAE-UNAH).
Boletín "Análisis Económico No. 30"
3. Boletín "El Economista" , Año 13/No. 1.
4. Banco Central de Honduras. Boletín Estadístico, 2000.
5. Secretaría de Finanzas. Memorias de 1999 y 2000
6. Gobierno de Honduras: Estrategia para la Reducción de la
Pobreza, 2000.
7. UNAH: Análisis acerca de la Nación, 1999.
8. Diario El Heraldo: El Heraldo Económico, Marzo 27 y Abril 17 de
2001
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 49

DEMANDA SOCIO-PRODUCTIVA DE
PROFESIONALES DE

EDUCACIÓN SUPERIOR

Lic. Jorge Flores Silva (*)


Lic. Rina Delmis Valenzuela(**)

****

NOTA: El presente trabajo corresponde a la parte que


le tocó elaborar a los autores, como integrantes de un
equipo multidisciplinario, que realizó un estudio más
amplio con la asesoría de la Dra. Ana Boggio y bajo la
coordinación de la Lic. Efigenia Rosales de la
Dirección de Educación Superior de la UNAH.

*
(* ) Profesor investigador del Instituto de
Investigaciones Económicas y Sociales de la UNAH
* **
( ) Profesora del Departamento de Matemática de la UNAH
50 Revista de Economía Política

RESUMEN
Los aspectos básicos que aquí se señalan como el perfil del
profesional del nivel superior que demanda los sectores
socio-productivos, son el resultado de una investigación
exploratoria con elementos de análisis cualitativo, que se
realizó en terreno a empresas de las distintas ramas de
actividad económica de la zona central y una del sector de la
Lima.
El trabajo constituye una aproximación al estudio, que
aborda de manera semidetallada, aspectos relativos a la
formación de profesionales de nivel superior que demandan
los sectores de la Economía Nacional y su papel para lograr
el crecimiento económico, la transformación productiva, la
innovación tecnológica y el desarrollo humano y social.
Los resultados de la investigación dan pie para afirmar que
el perfil del profesional universitario que necesita el país,
debe estar a tono con las exigencias del nuevo orden que
marca la Economía Mundial, los procesos de globalización y
el desarrollo técnico-científico que experimenta la sociedad
contemporánea de cara al nuevo milenio. Visto desde esa
perspectiva, el profesional de nivel superior tiene que poseer
una formación integral, con sólida preparación académica,
técnico-científica y formación humana, poseedor de
principios y valores que lo hagan responsable ante la
sociedad y la familia, con dotes de líder capaz de analizar
los problemas del desarrollo, plantear alternativas de
solución y emprender la acción transformadora.
También el estudio resalta las exigencias de las nuevas
relaciones internacionales, la innovación tecnológica y el
avance de la ciencias que plantea la necesidad de que todo
profesional que egrese de los Centros de Estudios
Superiores tenga sólidos conocimientos en computación y
dominio de otro idioma, como complemento fundamental en
su formación profesional, antes de insertarse en el mercado
laboral y en el mundo de la producción.
La información esta desglosada de tal manera que se
aprecie esta demanda de profesionales, tanto por sectores
de la Economía como por áreas de estudio en el nivel
superior.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 51

Demanda Socio – Productiva de Profesionales


de Educación Superior

INTRODUCCIÓN

El perfil del profesional universitario que requiere el país,


debe ser coherente con las exigencias del nuevo orden que
marca la economía internacional, los procesos de
globalización y el desarrollo técnico – científico que
experimenta la sociedad contemporánea de cara al nuevo
milenio. Visto desde esa perspectiva el profesional de nivel
superior tiene que poseer una formación integral, con sólida
preparación académica, técnico-científica y formación
humana poseedor de principios y valores que lo hagan
responsable ante la sociedad y la familia, con dotes de líder
capaz de analizar los problemas del desarrollo, plantear
alternativas de solución y emprender la acción
transformadora. Se demanda entonces profesionales
disciplinados, honestos, con espíritu de trabajo y una
mentalidad abierta, que sean capaces de revolucionar el
accionar de las empresas que los hagan más competitivos
en un mercado cada vez más globalizado y con conciencia
de que el desarrollo económico debe estar en
correspondencia y en armonía con el medio ambiente.
Este trabajo es una aproximación al estudio, que aborda de
manera semidetallada, aspectos relativos a la formación de
profesionales de nivel superior que demanda el sector-socio
productivo y su papel para lograr el crecimiento económico,
la transformación productiva, la innovación tecnológica y el
desarrollo humano social. También tiene el propósito de dar
lineamientos y generar inquietudes que permitan a los
distintos sectores del quehacer universitario, adoptar las
medidas y tomar las decisiones pertinentes en torno a todos
aquellos aspectos que tienen que ver con la formación de
profesionales de nivel superior.
52 Revista de Economía Política

METODOLOGÍA

Para la realización del trabajo, se analizaron los puntos


básicos que caracterizan el estudio relacionado con lo que
los sectores socio-productivos demandan de profesionales
de nivel superior e interrelacionarlo con la oferta de las
instituciones de educación superior. Estos puntos tiene que
ver con la demanda real, potencial y estratégica de
profesionales de este nivel. En función de esos criterios y
para los propósitos del estudio, se elaboró un instrumento
con siete preguntas, que sirvió de base para obtener la
información de parte del personal clave, para una muestra
de empresas del sector socio productivo, instituciones del
sector público, organizaciones no gubernamentales,
asociaciones del sector empresarial y gremios profesionales.
También se pidió a profesores de la Universidad en áreas
específicas como la Matemática, Informática Administrativa,
Ingles, Economía y Derecho.
Aunque no siempre los demandantes tienen muy claro el
perfil del profesional que requieren en la actualidad o
necesitarán en el futuro, la información obtenida puede servir
para que las Autoridades Universitarias adopten las medidas
necesarias que permitan satisfacer esas demandas.
El instrumento de investigación que se aplicó contienen las
siguientes preguntas claves.
 ¿Nombre de la Empresa o Institución?
 ¿A que actividad se dedica la empresa o institución?
 ¿Qué tipo de profesionales de nivel superior requiere su
Empresa actualmente? (características)
 En función de la tecnología que utiliza, ¿Qué áreas de
conocimiento deben tener los profesionales de nivel
superior que requiere o requerirá la Empresa?
 De acuerdo a la expansión de la actividad económica
que realiza la empresa a los servicios que presta ¿Qué
tipo de profesionales requerirá a media o y largo plazo?
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 53

 En función del desarrollo científico y tecnológico ¿Cual


debe ser el perfil del profesional de nivel superior que
requiere el país?
 De acuerdo a los procesos de globalización y desarrollo
sostenible ¿Qué tipo de profesionales necesitará el
país? Opine.

El Sector Agrícola
El sector agrícola y ganadero seguirá teniendo fundamental
importancia para la economía del país, no solo por su alta
contribución a la conformación del producto interno bruto
(PIB), sino también como fuente generadora de empleo y
divisas y porque es en este sector donde se desarrollan
todas aquellas actividades orientadas a suplir de materia
prima a la agroindustria y fundamentalmente por el aporte
que hace en la producción de alimentos para la población.
Considerando el alto potencial de recursos naturales para
agricultura, las actividades pecuarias y forestales y las
respectivas que se vislumbran para este sector, por la
intención de las autoridades y demás agentes que tienen
que ver con el desarrollo del país, de adoptar medidas que
contribuyen a su crecimiento, mediante la prestación de
servicios y estímulos productivos, es y será de urgente
necesidad dotarlos de toda clases de recursos y
fundamentalmente de recursos calificados. En tal sentido se
requerirá profesionales de nivel superior sólidamente
generalistas y especializados en la Agronomía, Ciencias
Forestales y Dasonomía, Administración Agropecuaria,
Economía Agrícola, Biología, Zootecnia y Veterinaria con
amplios conocimientos dirigidos no solo hacia los cultivos
tradicionales como el banano, la palma africana, la caña de
azúcar, el café, los cítricos, las hortalizas, los granos
básicos, sino también aquellos cultivos orientados hacia la
exportación y la agricultura ecológica como los cultivos
orientales, la calabacita, el melón, sandía, camarón, frutales
de altura (manzana, pera, melocotón) malanga y otros tipos
de banano, etc. Así mismo se requiere de profesionales
expertos en el campo de la veterinaria y la Zootecnia con
especialidad en especies menores y sanidad animal.
54 Revista de Economía Política

También se requieren profesionales con conocimientos


técnicos en estudios de suelo, riego y drenaje, servicios
fitosanitarios y desarrollo rural.

El Sector Industrial
Este sector que se constituye en el más dinámico de la
economía nacional y en el que se desarrollan todas aquellas
actividades orientadas a la transformación mecánica, física o
química de materias primas para la elaboración no solo de
productos intermedios, o semielaborados sino también para
la fabricación de artículos terminados; requiere no solo de
incentivos para su fortalecimiento sino que su desarrollo
también está asociado a la dotación de recursos humanos
calificados para el incremento de la productividad y la
fabricación de productos de mejor calidad y más
competitivos en el mercado nacional e internacional.
En tal sentido los profesionales de nivel superior deben estar
a tono con los adelantos científicos y las innovaciones
tecnológicas que requieren las empresas para su desarrollo
técnico y administrativo; que les permita fortalecer la
competitividad, mejorar los procesos y atender las
necesidades que implica el uso y renovación de equipo y
análisis completos de materia prima. Particularmente se
requiere personal calificado para la planificación, la
producción, el mercado, el control de calidad, el diseño, la
administración y el manejo de personal, que además de
contar con habilidades y destrezas, debe mostrarse abierto a
los procesos de modernización productiva que signifiquen
mayor eficiencia y eficacia y sobre todo adaptabilidad ante
los nuevos retos que exige la globalización.

Sector Servicios
En el sector servicios podemos observar como resultado de
modificación en los patrones de consumo y la dinámica de
producción del aparto productivo en su conjunto. Son varios
los subsectores que resaltan y que están demandando los
servicios de profesionales de nivel superior para sus
diferentes operaciones, entre estos se destacan el turismo,
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 55

actividad a la cual en los últimos años se le ha estado dando


el empuje necesario para su promoción y organización y es
de esperar que se demandará de profesionales con
conocimientos en turismo ecológico, hotelería y otras áreas
asociadas a este rubro que estén relacionados con el
servicio al cliente y desarrollo de áreas de esparcimiento.
También será necesaria la formación de profesionales para
atender los servicios de agua y saneamiento y sobre todo
en lo que respecta al tratamiento de residuos sólidos y
líquidos, de origen industrial y doméstico que demanda
conocimientos en estas áreas, para disminuir el impacto que
pueden causar sobre el medio ambiente, especialmente en
las ciudades grandes, que es donde más se presentan
problemas de agua y tratamiento de la basura.
Otro servicio importante es el de energía como elemento
estratégico para el desarrollo socioeconómico del país, por
lo que se demanda de profesionales de nivel superior con
sólidos conocimientos tecnológicos en esta área para
garantizar el adecuado manejo de centrales hidroeléctricas y
térmicas, manejo de fuentes de energía para combustión
industrial y doméstica; hidrocarburos para transporte, los
profesionales que se demandan en este subsector deberán
ser capaces de promover y estimular fuentes alternativas de
energía que impliquen ahorro y modificaciones de formas de
producción para hacer un uso racional de la energía
empleada.
También es muy importante la formación de profesionales de
nivel superior con amplios conocimientos en el campo de las
telecomunicaciones e informática por el auge que estos
han tenido a nivel mundial e indudablemente, Honduras
tiene que adaptarse e incorporarse a estos avances con la
adopción de la tecnología más moderna que signifique su
inserción a los servicios de la telecomunicación mundial; por
lo que deberá formar los recursos con los suficientes
conocimientos que conllevan la comprensión y manejo de
todos estos procesos tecnológicos y sistémicos que implica
el uso de esta tecnología.
56 Revista de Economía Política

Sector Financiero
El sector financiero juega un papel muy importante en la
intermediación para canalizar recursos hacia la inversión
productiva y asegurar una adecuada asignación de los
mismos entre los distintos sectores y ramas de actividad
económica, para contribuir positivamente en el crecimiento y
desarrollo económico del país. La importancia que reviste
este sector en la intermediación financiera ha permitido, que
se emitan disposiciones que regulan las operaciones y
funcionamiento de estas instituciones que incluye los bancos
estatales, los bancos comerciales, las instituciones
financieras no bancarias, compañías aseguradoras, bolsas
de valores y cooperativas de ahorro y crédito, para
garantizar los recursos del público y agilizar las operaciones
del sistema, orientados a generar un clima de confianza e
incrementar el ahorro interno.
La importancia para el crecimiento económico, el incremento
de sus operaciones, los múltiples servicios y productos
financieros que ofrecen estas instituciones, así como la
tendencia a largo plazo a depender cada vez menos de las
actividades tradicionales de préstamos, para concentrarse
en actividades no tradicionales de financiamiento por
inversiones, ha hecho de este sector, una rama de actividad
que ha tenido mucha preponderancia en los últimos años,
convirtiéndose la creación de empresas al interior de este
rubro en un negocio muy atractivo, que requiere de los
recursos humanos calificados para incorporarlos en todas
las áreas relacionadas con la actividad en los distintos
campos de especialización, con amplios conocimientos de
economía y política, clara percepción global de la actividad
bancaria y los mercados, además es importante que el
profesional que incursiones en esta área posea
conocimientos actualizados en informática, el dominio de un
segundo idioma, así como gran capacidad de negociación y
habilidad para relacionar las variables de los fenómenos
económicos, aunque su área de profesionalización no sea la
económica.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 57

Sector Público
En el marco del programa de Modernización del Estado que
incluye, no sólo la administración pública sino también las
funciones legislativa y judicial, se han estado realizando
esfuerzos orientados al logro de reformas institucionales y
organizacionales que permitan la adopción de medidas para
el fortalecimiento del estado de derecho; mayor participación
de la sociedad civil en asuntos de interés nacional, agilizar y
hacer más efectiva la gestión administrativa y canalización
de recursos hacia la inversión productiva.
Estas reformas incluyen el fortalecimiento municipal y la
creación de mecanismos que conduzcan hacia el ejercicio
de la autonomía municipal y el mejoramiento en la
prestación de servicios, así como la de cimentar las bases
para una verdadera democratización de la sociedad.
No obstante que la tendencia es hacia la reducción del
aparato administrativo del Estado, el sector público siempre
ejercerá una importancia relativa frente al sector privado
como orientador y gestor del desarrollo económico, así como
en sus relaciones de coordinación en el contexto nacional e
internacional; su papel de primer orden en la organización,
dirección y ejecución de los sistemas de seguridad,
educación y otras áreas estratégicas que garanticen una
efectiva gestión económica, política y social en beneficio de
la población. En virtud de lo cual se demanda de
profesionales de nivel superior que cumplan adecuadamente
con esos propósitos y funciones básicas.
La educación superior no sólo debe estar orientada hacia el
crecimiento económico, sino que también debe estimular
valores hacia la democratización política, el desarrollo social,
el respeto a la dignidad humana, la paz y un alto espíritu por
el respeto de los derechos humanos y las libertades
fundamentales del hombre. Sólo así el sistema educativo y
particularmente las instituciones de educación superior
asumirán su papel para el cumplimiento de los principios
proclamados en la “Declaración Universal de Derechos
Humanos” de las Naciones Unidas.
En tal sentido la enseñanza de los Derechos Humanos y
fundamentalmente la aplicación práctica de los mismos,
58 Revista de Economía Política

debe promoverse y hacerse realidad en las funciones


básicas de Docencia, investigación extensión, que
corresponde a los centros de educación superior, en virtud
de que los derechos humanos en su contenido y vigencia
son fundamentales para la convivencia armónica, el
desarrollo y la paz.
Por la importancia que merece en este estudio la enseñanza
de los derechos humanos, su contenido programático
deberá verse reflejado, tanto par la formación general del
estudiante, independientemente de la carrera que curse,
como también en áreas específicas para ciertas carreras. En
el primer caso debe contemplarse su enseñanza en los
planes de estudios generales (CUEG) e integrarlos a las
asignaturas de Sociología, Ciencias Políticas, Filosofía,
Historia; en el segundo plano caso en lo que corresponde a
la enseñanza específica de los derechos humanos y en la
que ha de profundizar más su conocimiento, aplicación y
defensa debe incluirse su contenido en los planes de estudio
de la carrera de Derecho, Sociología, Filosofía, Trabajo
Social e Historia u otras que puedan crearse siempre en el
área de humanidades.
En ambos casos su diseño programático sería labor con
asesoría de los especialistas en la materia.

EL PROFESIONAL DE NIVEL SUPERIOR POR ÁREAS


BÁSICAS

La demanda de profesionales de nivel superior es variada


para los distintos sectores económicos y básicamente está
relacionada con el tamaño y rama de actividad a que se
dedican la empresas. Son las grandes y medianas empresas
las que expresamente señalan el tipo y perfil de profesional
de nivel superior que requieren, para sus operaciones
relacionadas con el uso, manejo y mantenimiento de equipo,
innovaciones tecnológicas en los procesos productivos,
administración de recursos humanos y materiales, atención
al cliente, teoría organizacional y conocimiento tecnológico
para sus operaciones financieras.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 59

Básicamente las áreas que resaltaron en la investigación


realizada y que deben ser los puntos fuertes del
conocimiento que deben tener los profesionales de nivel
superior, están ligadas a la parte técno-productiva, (las
Ingeniarías), área Económo-Administrativa, Mercadotecnia,
la Administración y las Finanzas, la Salud, Derecho y las
carreras clásicas del área social y ciencias de la educación,
destacando la necesidad de dominar la computación y el
idioma Inglés como elementos básicos para su formación
profesional.

Área Técnico – Productiva


En el área técnico productiva se demanda profesionales con
conocimientos en la formulación, supervisión y evaluación de
proyectos, mantenimiento preventivo y correctivo de equipo,
habilidad para la supervisión en la fabricación de piezas en
los talleres de mecánica especializada; operación y manejo
de plantas electrónicas, refrigeración, Construcción y Diseño
de Obras Civiles, Infraestructura Económica e Infraestructura
Social, con énfasis en pavimentación de Carreteras con
Carpeta Asfáltica, Concreto Hidráulico y Construcción de
Puentes, Alcantarillado Sanitario, Redes de Agua potable y
pluviales, Laguna de Oxidación, Diseño Estructural, etc.,
Minería, Control de Calidad, Dasonomía y Transformación
de la Madera, Acuicultura, Agroindustria, Fertilidad de
Suelos, Biotecnología, Agro negocios, Química Orgánica,
Poscosecha, Fitopatología, Entomología, Fisiología de
Plantas, Cultivos Tradicionales y no Tradicionales, Cultivos
de Exportación y Agricultura ecológica, Economía Agrícola,
Conocimiento de Mecánica y diseño de Maquinaria y Equipo,
Procesos de Producción, Secado y Acondicionamiento de
madera. Estos profesionales deben dominar las técnicas y
formas de trabajo que aumente la productividad con ahorro
de tiempo esfuerzo y sepan aprovechar óptimamente los
recursos disponibles.
60 Revista de Economía Política

Área Económica – Administrativa


En el área Económica-Administrativa los distintos sectores
socio productivos demandan profesionales con sólidos
conocimientos en programación, planificación estratégica,
operaciones internacionales, mercado de capitales,
desarrollo de nuevos productos financieros, formulación y
evaluación de proyectos, operaciones bancarias,
operaciones bursátiles, fideicomisos e inversiones, banca de
inversión, análisis financiero, crédito, mercadeo,
presupuesto, intermediación financiera, administración
general, administración de los recursos humanos,
administración aduanera, auditoría y controles internos y
otras áreas relacionadas con la actividad económica.
Es de hacer resaltar que a mediano y largo plazo se
requerirá profesionales con especialidad y maestrías con
orientación en economía de los recursos naturales,
economía de los recursos humanos, finanzas,
mercadotecnia y comercio internacional, matemática
aplicada a la economía y actuariado.

Área de la Salud
En lo que respecta al Área de la Salud y en atención al alto
crecimiento poblacional y condiciones sociales deplorables
que inciden en la salud del pueblo, especialmente de los
sectores más desprotegidos de la sociedad, se requiere de
médicos generales y especialistas en las distintas ramas de
la salud; con conocimientos en medicina preventiva,
administración en salud, economía de la salud, profesionales
con formación para ayuda diagnósticas; se requiere de
médicos especializados en el campo de la Neurología,
Genética, Patología y Psiquiatría, (especialmente en el área
de psiquiatría infantil y para jóvenes). Se demanda también
de investigadores en el campo de la fisiología (cualquiera
sea su área), áreas tecnológicas en el campo de
Neurodiagnóstico, Radiología y en el campo de diagnóstico
de mama por la presencia aumentada de cáncer.
Cabe resaltar que por la escasez de odontólogos en el país
para poder atender las necesidades de atención bucal de la
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 61

población, especialmente en el área rural y particularmente


en los niños, se necesita la formación de este tipo de
profesionales con sus diferentes especialidades; además se
requiere atender otras áreas de la salud con apoyo de
personal especializado en microbiología, enfermería
profesional, psicología y especialistas en atención y
rehabilitación para atender los casos de discapacidad física
o mental.

Área del Derecho


En el área del Derecho se requiere profesionales con sólida
formación en las Ciencias Jurídicas y Sociales que les
permita estar preparados para prestar sus servicios
profesionales tanto a particulares como a empresa privadas,
organismos no gubernamentales y al sector público en
general, con el propósito de defender en juicio y fuera de él a
su clientela; prestar asesoría; actuar como ministro de fe
pública y como maestro de jurisprudencia. Los profesionales
del Derecho deben poseer una alta calidad técnica y
metodológica, cuyo profesionalismo debe estar orientado
hacia el respeto y cumplimiento de las leyes y el cambio
social. Debe tener amplios conocimientos en Derecho
Laboral, Derecho Mercantil, Derecho de Integración,
Derecho de Mar, Derecho Internacional Público y Privado,
Relaciones Internacionales, Diplomacia, Ciencias Políticas y
las demás orientaciones que le permitan el ejercicio
profesional que demanda la sociedad. Así mismo, debe
tener un buen manejo de los conceptos teóricos y capacidad
de discernimiento para determinar lo justo de los injusto y
actuar en consecuencia, dominar las técnicas de
comunicación escrita y oral especialmente ahora que al
entrar en vigencia el nuevo Código de Procedimientos
Penales, los juicios serán orales.
Deben ser abiertos a la investigación y tener la capacidad
para captar la realidad económica, política y social del país;
y sobre todo practicar los principios de ética, equidad y
justicia que demanda el ejercicio profesional.
62 Revista de Economía Política

Área de las Ciencias Sociales


En el área de las Ciencias Sociales se requiere de
profesionales con sólida formación científica, que les permita
analizar críticamente la realidad nacional y contribuyan a la
transformación social, mediante el diseño de propuestas y
alternativas de solución a los problemas nacionales, así
mismo debe conocer el instrumental teórico-metodológico
para realizar investigaciones que den explicación científica a
los distintos fenómenos sociales, políticos y culturales que
se producen tanto en el ámbito nacional como en el plano
internacional. También se requiere de profesionales que
contribuyan a generar y divulgar el conocimiento histórico
para explicar y entender mejor los distintos sucesos y
acontecimientos que se han dado en la sociedad nacional e
internacional, así mismo para exaltar y valorar los aportes
que han legado nuestros antepasados.
Entre otras áreas propias del profesional de las Ciencias
Sociales también deben tener amplios conocimientos en
teoría de la planificación social, manejo de metodologías
participativas, teoría de la organización, instrumentos de
medición y evaluación de impacto, manejo de la teoría de la
comunicación social, conocimiento sobre teoría de la
personalidad y conducta social, políticas de selección y
evaluación de personal. Estos profesionales además de
profundizar en el conocimiento de la realidad social,
económica y política del país, deben mostrar habilidad para
trabajar con grupos, capacidad de adecuar sus
conocimientos y estar dispuesto a respetar las costumbres y
tradiciones de la población en las comunidades donde les
toque actuar.

Área de Matemática
La Matemática es fundamental para el desarrollo del
pensamiento y por consiguiente para el estudio de cualquier
disciplina o carrera profesional, en virtud de que sin la
matemática no puede haber desarrollado científico-
tecnológico, por tal motivo se le da especial atención en este
estudio resaltando su importancia para profundizar en su
conocimiento y desarrollo.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 63

La Matemática participa en la generación del desarrollo


científico, porque el pensamiento científico se fundamenta
en la creación de modelos matemáticos que explican bajo
ciertas condiciones, al mundo real de aplicación teórica.
Sabemos que cualquier disciplina para adquirir el rigor
científico debe desarrollar un aparato matemático sólido, que
no solo la fundamente, sino que también establezca la
relación entre los fenómenos estudiados, las leyes de
sustentación y los supuestos que la expliquen.
La Matemática está en íntima relación con el avance técnico
científico que ella misma ha contribuido a desarrollar, el
difícil trabajo como hacer el diseño de una estructura
compleja necesita muchas horas de dibujo y calculo, en la
actualidad el uso de la computadora dotada del paquete
computacional adecuado, simplifica en gran medida esa
tarea, las comunicaciones a través de redes de información
entre distintos puntos del planeta se realiza en unos cuantos
segundos, pero esa simplificación sería imposible sin la
matemática.
La Matemática como lenguaje y desarrollo del pensamiento
lógico está involucrada en múltiples fenómenos que
comprende estudios desde el aspecto social, lógico, físico,
científico hasta asuntos cotidianos y de la vida familiar como
compras, pago de impuestos, tasa de interés y descuento,
diversión y entretenimiento cono preguntas de razonamiento
lógico y acertijos entre otras cosas. Una comprensión de la
matemática dota al ciudadano común de una mejor
interpretación del mundo que lo rodea y de la sociedad
misma con los fenómenos sociales, económicas, culturales y
políticos que la afectan. Más aún la importancia que reviste
para un profesional universitario porque el conocimiento de
métodos, estructuras, procedimientos matemáticos es
fundamental para que pueda desarrollar sus funciones en
forma eficiente y ponderada con destrezas de precisión y
aumento de la calidad en el trabajo que le da la matemática.
Al respecto se pueden mencionar algunos casos específicos
entre otros:

 El Médico: que no pueda determinar el promedio de


latidos del corazón que provoca determinada dosis de
64 Revista de Economía Política

cierto medicamento, puede ocasionarle problemas


cardiovasculares peores a los que el paciente tenía
originalmente.

 El Ingeniero en Sistemas: que no tenga conocimientos


de lógica matemática, no podría desarrollar programas
que le permitan resolver problemas que se le presenten
en la empresa donde trabaje.

 El Economista: necesita tener conocimientos de


calculo para poder hacer análisis macroeconómico y
microeconómico, así como de econometría para poder
coleccionar datos, de una comunidad lo que le puede
permitir desarrollar modelos socioeconómicos que
puedan ser aplicables a esa comunidad en particular.
Estos pocos ejemplos nos permiten concluir que la
matemática es imprescindible para el desarrollo técnico
– científico y humanístico que la hacen eje principal para
que el hombre viva en armonía con sus semejantes y
con la naturaleza.

Áreas Básicas Complementarias en la Formación de los


Profesionales Universitarios
El estudio revela que los sectores socio-productivos
demandan de profesionales con fuertes conocimientos en
computación y el dominio de otro idioma principalmente el
inglés.
El conocimiento, la tecnología, la cultura y toda clase de
saber constituyen elementos clave para lograr la
competitividad en una economía cada vez más globalizada.
Las exigencias cada vez mayores de parte de las empresas,
clientes, profesionales y el ciudadano común que demandan
mejor calidad en los productos y los servicios hacen que en
la actualidad una computadora se convierta en una
herramienta básica de trabajo en toda empresa. Es así que
la Universidad está llamada a incluir en los contenidos
programáticos de todas las carreras, el estudio de la
computación que garantice al estudiante y futuro
profesional el conocimiento de Software Básico, como ser
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 65

hojas electrónicas, procesadores de textos, diseño de


presentaciones las cuales sirven para simplificar y agilizar el
trabajo. Es sabido que las empresas están cada vez más
entrelazadas mediante el intercambio de información que
requiere de personal calificado en esta área y sepan además
asimilar y utilizar la nueva tecnología y equipo que van
adquiriendo las empresas.
El uso de Internet se ha convertido en el medio más fácil de
obtener información de cualquier tópico, que la convierten en
una actividad diaria con la que tenemos que convivir y es de
mucha utilidad en las Universidades y empresas.
Por estas y otras razones en las que se puede abundar se
vuelve necesario que todo profesional que egrese de la
máxima casa de estudios tenga sólidos conocimientos en
computación como complemento fundamental en su
formación profesional, antes de insertarse en el mercado
laboral y en el mundo de la producción.
Otro aspecto muy importante en la formación de los
profesionales universitarios es el dominio de otros idioma.
El mundo de los negocios, las relaciones internacionales, la
innovación tecnológica y el avance de la ciencias, han sido
factores muy importantes para despertar el interés por el
estudio de las Lenguas Extranjeras, siendo el inglés el
idioma más importante, no sólo porque es la lengua que se
habla más en todo el mundo, sino porque constituye el
medio principal que ha permitido penetrar en el conocimiento
de la ciencia y la tecnología, y son precisamente los Estados
Unidos, país donde se habla este idioma que ha mantenido
el liderazgo en los distintos campos del conocimiento
humano que le ha permitido imponer su idioma. Por lo que
se vuelve necesario que los profesionales universitarios lo
dominen.
En general el estudio revela que es de fundamental
importancia la formación de recursos humanos, no sólo para
cubrir las necesidades de expansión de las empresas al
interior de los distintos sectores socio-productivos, sino que
también se vuelve igualmente necesario que estos recursos
humanos formados, sean lo suficientemente calificados, para
que respondan positivamente a los retos de desarrollo
66 Revista de Economía Política

científico y tecnológico y a las exigencias de los procesos de


globalización y desarrollo sostenible que estamos viviendo
en el mundo actual. Es básico que los profesionales de nivel
superior tengan sólidos conocimientos de sostenibilidad de
los recursos naturales, accesibles a la investigación y con
capacidad de asimilar nuevas tecnologías; con orientación
humanista, democrática y abierta a todas las corrientes de
pensamiento; capaces de comprender las realidades y
problemas nacionales e internacionales con una concepción
crítica y creadora para plantear alternativas (de solución), y
planificar las acciones que impliquen la toma de decisiones.
Como ya se apuntó, las pequeñas y microempresas
demandan de poco profesional de nivel superior y aún en las
empresas grandes lo que predomina es la parte técnica
operativa; no obstante las unidades de producción
necesitarán profesionales de nivel superior con sólidos
conocimientos técnicos en las diferentes áreas de la
actividad productiva y también profesionales con
conocimientos en mercadeo y ventas, servicios al cliente,
conceptos sobre calidad total, reingeniería de procesos,
conocimientos y actualización de paquetes computacionales,
con el fin de poder establecer relaciones de competencia
con otras empresas.
A medida que las unidades productivas y de servicio vayan
creciendo por aumento de la demanda y expansión de
proveedores, será necesario el dominar temas sobre las
mejores metodologías de servicio al cliente, procesos de
producción y tener bien establecidos los objetivos de la
cultura de servicio, del recurso humano y de la organización,
así como el mejoramiento de procesos que permitan la
facilitación del trabajo.
Se requerirá de profesionales universitarios que tengan
amplios conocimientos en lo que se refiere a planeamiento
estratégico, mecanismos de actualización permanente para
la mejor optimización de los recursos; profesionales que
tengan conocimientos de cómo practicar en su lugar de
trabajo, las políticas y procedimientos de calidad, servicio y
eficiencia, esperando con ello más productividad y mayor
competitividad.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 67

Es de hacer notar que los distintos sectores están


conscientes de la necesidad de profesionales que puedan
responder a los retos de la globalización y buscar mejorar la
inserción del país en la economía mundial, mediante planes
de acción orientados a identificar y desarrollar áreas
estratégicas para la competitividad internacional, como la
coordinación macroeconómica, el clima de negocios y de
inversión, la infraestructura de apoyo a la producción y las
actividades productivas y de servicio como el turismo,
agroindustria y la maquila. En fin y de cara ante el nuevo
siglo y con la globalización, es necesario que los
profesionales que el país necesitará, serán los que puedan
poner en marcha los estímulos productivos e incentivos
especiales para atraer las inversiones y fomentar las
exportaciones particularmente de bines no tradicionales.
Igualmente deben tener los conocimientos y facilidades de
manejar todos aquellos aspectos relacionados con el
cumplimiento de los compromisos internacionales
adquiridos.

CONCLUSIONES

 El estudio refleja que se sigue demandando


profesionales en las carreras consideradas clásicas o
tradicionales, pero se exige un nivel educativo mayor, de
más alta calidad y que estén a tono con los avances del
desarrollo científico y las innovaciones tecnológicas.

 El desarrollo científico tecnológico actual exige


formación de profesionales de nivel superior en carreras
técnicas, por lo que debe darse énfasis y apoyo al
estudio de las ciencias básicas como: la matemática, la
física, la química y la biología.

 Los sectores socio-productivos demandan


profesionales mejor formados, más sensibilizados, con
especialidades u orientaciones más ajustadas a la
68 Revista de Economía Política

realidad, que sepan ligar la teoría con la práctica en


cualquier área en que se especialicen.

 Se pide un profesional que desee compartir


experiencias reciprocas con los demás profesionales,
que sepa lo que esta pasando en el país y en el entorno
internacional.

 Los profesionales egresados de las instituciones


educativas de nivel superior, en todas las áreas deben
poseer ciertas características comunes, tales como:
 Dominio de un segundo idioma, de
preferencia el Inglés.
 Manejo de computadora.
 Poseer espíritu de superación y auto-
motivación.
 Fuertes bases en la administración de
recursos.
 Orientado a: planificación, organización,
ejecución y seguimiento.
 Manejo de estadísticas.
 Disponibilidad total y visión al futuro.

 Los graduados deben poseer alto conocimiento tanto


teórico como práctico en tecnologías de punta, en lo que
respecta al área técnica en las diferentes ramas y en lo
que se refiere a la parte administrativa, profesionales
visionarios conscientes del reto de competir en un
mundo globalizado.

RECOMENDACIONES
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 69

Para que las instituciones de educación superior no sólo


crezcan, sino que también se desarrollen y garanticen la
calidad de los profesionales que egresen con las
características apuntadas se vuelve necesario tomar
medidas en torno a los siguientes puntos.

 Desarrollar o mejorar los sistemas de planificación,


control y evaluación educativa.

 Hacer una utilización óptima de los recursos


disponibles.

 Implementar un programa de reforma curricular que


asegure la calidad de la educación que se imparte y que
ésta responda a las necesidades reales del país.

 Implementar y/o mejorar las distintas modalidades


de enseñanza que permitan al estudiante, ser un sujeto
activo en el proceso educativo y pueda dar aportes al
desarrollo del conocimiento.

 Desarrollar programas de capacitación y


actualización del docente, para profundizar en el
conocimiento de las asignaturas que imparte y mejore
las técnicas metodológicas y didácticas a emplear en el
proceso educativo.

 Establecer criterios de selección de los estudiantes


que quieran ingresar a la universidad, que asegure que
los que llegan, van a estudiar y a buscar la excelencia
académica y no solamente a ocupar un puesto en el
aula.

 Regular la repitencia del alumno en las distintas


asignaturas, para evitar costos en recursos, tiempo y
esfuerzo a la universidad, tomando para ello, como
punto de referencia el índice académico de los
70 Revista de Economía Política

estudiantes, para que éste pueda matricular el número


de asignaturas que su índice le permita.

 Los planes y programas educativos llevan un orden


lógico y esta en función del desarrollo del conocimiento,
en la medida que el estudiante avanza en sus estudios,
por eso debe darse cumplimiento a los requisitos que
requiere determinada asignatura para poder cursarla.

 Debe establecerse mecanismo adecuados de


control, supervisión y evaluación de los docentes y de
todos los sujetos involucrados en la actividad
académica, para asegurar su buen desempeño. Esta
actividad no debe hacerse de manera que provoque
desestímulos, sino viéndola en sentido académico y con
profesionalismo, que motive a los docentes y a todos los
involucrados en el quehacer universitario a cumplir bien
su labor.

 En la facultad de Ciencias Económicas, debe


emprenderse un programa de reforma, encaminado a
establecer orientaciones en las carreras clásicas, como:
Economía, Administración de Empresas y Contaduría
Pública, para evitar que éstas se sigan desarticulando y
también, para no seguir preparando profesionales en
áreas en donde las posibilidades de insertarse en el
mercado laboral son muy limitadas. En este sentido se
deben formar por ejemplo, economistas que salgan con
el título de Licenciados en Economía con orientación a
proyectos o a Economía industrial, Economía de los
recursos naturales, Economía con orientación a
comercio internacional, Economía con orientación a
banca y finanzas etc., Licenciados en Administración de
Empresas con orientación a la administración pública o a
la mercadotecnia, etc., y así se podrían establecer otras
orientaciones en estas disciplinas que después de un
estudio se estimen necesarias.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 71

 Introducir el estudio de los derechos humanos en las


carreras de área de Ciencias Sociales y el Derecho de
manera específica y como conocimiento general en las
asignaturas del CUEG que estimule su aplicación
práctica.

 Incorporar en los planes de estudio de las distintas


carreras la asignatura de métodos y técnicas de
investigación desde el primer ingreso para crear en el
estudiante una tradición investigativa que contribuya al
desarrollo del conocimiento.
72 Revista de Economía Política

BIBLIOGRAFÍA

 Tunnermann Bernheim, Carlos. Los Derechos Humanos:


evolución histórica y reto educativo cuaderno educativo No. 6,
colección Derechos Humanos. Consejo Superior Universitario
CSUCA. 2da. Edición San José, Costa Rica. 1997.

 Talleres Técnicos Regionales: mecanismos de Captación


y difusión de Tecnologías. Secretaría Técnica y de
Cooperación Internacional SETCO. Tegucigalpa, M.D.C.,
Honduras, 1997.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 73

EL FLAGELO DE LA POBREZA
Armida López de Mazier*

I. INTRODUCCION

La pobreza económica de Honduras tiene tantas aristas que


resulta complejo y arriesgado hacer una caracterización
acabada de la misma. No se puede desvincular de la
pobreza de valores, de la pobreza de espíritu para desafiarla
y de la pobreza de expectativas en la población que sufre
este flagelo. Existe la tendencia a afirmar que los pobres lo
son, porque no hacen esfuerzos para superar su situación,
pero lo cierto es que, si bien algunos sectores hasta se
enriquecen con la misma pobreza, otros se adaptan a la
situación, mientras que hay los que desarrollan conductas
antisociales causando daños y dolor incalculable no sólo a
los no pobres sino hasta a los más desfavorecidos, también
hay que reconocer que son numerosos los hondureños de
extraordinaria imaginación y creatividad, que desarrollan
múltiples iniciativas para sobrevivir en un modelo de
inequidad y exclusión.
Honduras ha iniciado el siglo XXI conservando los cada vez
más altos niveles de pobreza tanto a nivel gubernamental
como en los hogares, distrubuyéndose inequitativamente
entre la población y entre las regiones geográficas,
golpeando inmisericordemente a los niños y a los
adolescentes, quienes no pueden ni deben asumir la
responsabilidad de superar sus condiciones de vida. Sin
embargo, estos niños y adolescentes pobres,
desafortunadamente para ellos y para sus familias que
quisieran proporcionarles bienestar, están jugando un rol
importante en el combate a la pobreza, lo cual resulta
grosero y lesivo para su desarrollo humano.

*
Economista y Profesora Investigadora del IIES-UNAH.
74 Revista de Economía Política

Es el Estado, junto con los que poseen los medios de


producción, las fuerzas vivas del país y todos los ciudadanos
hondureños en general, los que estamos llamados a hacer
los esfuerzos y sacrificios necesarios, anteponiendo el
bienestar de la economía y de la población a los intereses
personales y políticos, en busca de mayores niveles de
eficiencia y eficacia para aumentar la producción y
productividad. Aún cuando existen factores externos que
contribuyen a agudizar la pobreza, como los efectos de los
ataques terroristas en Estados Unidos en el reciente pasado
y la recesión que se vive en ese país, no debemos
limitarnos en los intentos ni justificar la situación.
Nos estamos aproximando a los dos siglos de
independencia y seguimos siendo aun más dependientes,
pues a pesar de contar con abundantes recursos humanos y
naturales, la economía hondureña tiende a descansar
básicamente en factores cuyo control está allende nuestras
fronteras, como lo son la cooperación internacional, el
financiamiento externo, el mercado internacional, las
remesas de dólares que envían los emigrantes desde
Estados Unidos y la industria de la maquila, opciones éstas
que representan un alto costo social para la población como
se verá más adelante.
Ante el crecimiento sostenido del flagelo de la pobreza, la
clase media tiende a desaparecer, a la vez que se va
acentuando la exclusión y consecuentemente, se va
gestando una polarización, lo cual constituye una amenaza
que puede desencadenar en situaciones similares a las que
atraviesan algunos países del cono sur. De hecho ya se
vive en Honduras una ola de descomposición social que
pone en precario la seguridad ciudadana, con efectos
negativos en el bienestar de la población y de la economía
nacional.
A partir de estas consideraciones, en el presente trabajo se
revisarán las causas de la pobreza y sus efectos en la
familia que es la génesis de la sociedad, así como el impacto
en la infancia y la adolescencia, caudal de capital humano a
potenciar. Con los elementos modestamente aquí aportados
se podrá profundizar en el análisis e iniciar la identificación
de avenidas que conduzcan a la superación gradual de la
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 75

pobreza, a fin de revertir la situación y brindar a los niños,


niñas y adolescentes de hoy, la oportunidad de contar en su
edad activa con una Honduras mejor que heredarían a las
nuevas generaciones.
Para efectos de este trabajo se operacionalizaron los
siguientes términos:
Infancia: la población de 0 a 12 años de edad
Adolescencia: la población de 13 a 18 años
Familia: Se asume como equivalente a hogar (grupo de
personas unidas por lazos de parentesco que comparten un
mismo techo, organización e ingresos).

II. LA POBREZA EN HONDURAS


Honduras, situada en el centro del istmo centroamericano,
cuenta con una extensión territorial de 112,492 kilómetros
cuadrados y una población estimada en 6.3 millones para el
año 2001,3 distribuida casi equitativamente por sexo.
Honduras presenta las particularidades de que la capital está
conformada por dos ciudades gemelas: Tegucigalpa y
Comayagüela, además la capital compite con la ciudad de
San Pedro Sula en cuanto a atracción de población y
desarrollo relativo. En la zona urbana habita el 45% de la
población y en la rural el 55%. La población hondureña es
bastante joven, los niños y adolescentes representan el
51.5% del total, distribuidos por sexo en 49% los hombres y
51% las mujeres.4
La Población Económicamente Activa (PEA), es
predominantemente rural y masculina con tendencia a la
urbanización y a la feminización. Para el año 2001 la
Encuesta de Hogares registra una PEA de 2.437,997
personas equivalentes al 53% de la población de 10 años y
más. Los hombres representan el 64% y las mujeres el 36%.
En el área urbana y rural la PEA tiende a distribuirse
equitativamente, después de haber predominado la rural. La
tasa de desempleo abierto es de 4.2% a nivel nacional,
3
Datos preliminares del Censo de Población y Vivienda 2001
4
Instituto Nacional de Estadística (INE), 2001
76 Revista de Economía Política

siendo mayor el problema del subempleo, especialmente el


invisible cuya tasa es de 22.2%. La tasa de desempleo es
mayor en las principales ciudades del país, pues en el
Distrito Central en donde se ubica la capital Tegucigalpa, la
tasa es de 7.0% y en San Pedro Sula de 7.4%; también es
alta en la población con nivel de educación secundaria a la
que corresponde una tasa de 6.6%; y en los adolescentes
cuya tasa es de 6.9% para los de 12 a 14 años y de 7.4%
para los de 15 a 18 años.5
Los programas de ajuste estructural aplicados a partir de
1990 dentro del esquema neoliberal, han priorizado el
dinamismo del sector exportador como elemento que
impulsa un mayor crecimiento en la producción y
diversificación de las exportaciones. Sin embargo, no se ha
logrado una satisfactoria diversificación de la producción
exportable, misma que se compone principalmente de
productos de origen agrícola como café, banano, carne y
otros, los cuales están sujetos a los factores climáticos así
como a los vaivenes de los precios y cuotas en los mercados
internacionales.
A pesar de los intentos por alcanzar una estabilidad
macroeconómica, persisten los desequilibrios a este nivel,
con el agravante de que los mecanismos de solución
impactan en las condiciones de vida de la población. En
1990 se devaluó oficialmente el lempira al pasar de 2 a 4 por
un dólar y desde entonces se mantiene en constante
deslizamiento hasta llegar a 16.70 a fines de julio de 2002.
En la actualidad el valor real de compra de un lempira
(equivalente a 100 centavos) es de cinco centavos con
respecto a 1978. Por otra parte, el crecimiento económico
que ha presentado un comportamiento errático desde la
década del 90, en el 2000 fue de 4.8% el cual bajó a 2.6%
en 2001, inferior a la tasa de crecimiento de la población que
se estima en 2.8%. El déficit fiscal en el mismo año fue de
6% con respecto al PIB y la deuda externa alcanzó la cifra
de 4,802 millones de dólares.6

5
Idem
6
Diario El Heraldo, mayo 16/2002
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 77

El déficit comercial pasó de 1,043.3 millones de dólares en


2000 a 1,165 en 2001, lo cual se debió principalmente a la
baja en el precio del café y el menor volumen de las
exportaciones, destacando los rubros de carne, café, zinc y
tabaco en rama. En el primer semestre de 2002, las
exportaciones sufrieron una caída del orden del 14% con
respecto al mismo período del 2001. Y es que no sólo se
redujo el volumen de la exportaciones sino además el precio
de los productos exportables, lo que repercutirá en que la
meta de crecimiento económico de 3% para este año no se
alcance pues se espera que llegue a 2.5%. 7 Sólo las
exportaciones hacia los demás países centroamericanos
registraron un descenso de 40% en el primer trimestre de
2002 con respecto al mismo período del año anterior, al
pasar de 67.7% a 48.2%.8
La devaluación supone la captación de más lempiras por las
exportaciones, pero genera más inflación, eleva las tasas de
interés, genera mayores presiones salariales, una
contracción económica por falta de confianza y reducción de
ingresos de los consumidores, agravando el problema de la
pobreza.
De tal manera que, para 1999 los hogares bajo la línea de
pobreza representaban el 66% del total, correspondiendo un
17% al estrato en condición de pobreza y un 49% al de
indigencia o extrema pobreza. Por otra parte, en la zona
rural el 60.9% de los hogares eran indigentes, igual que el
36.5% en la urbana. Los hogares con jefa mujer presentan
mayor índice de pobreza que los jefeados por hombres ya
que éstos últimos perciben ingresos superiores en 4.6% con
respecto a los primeros.9 Según datos del 2001, la situación
prácticamente no ha mejorado pues se registra aún un
64.5% de hogares bajo la línea de pobreza a nivel nacional:

7
Diario La Tribuna, Julio 18/2002
8
Diario El Heraldo, junio 18/2002
9
Estrategia para la reducción de la pobreza, 2000
78 Revista de Economía Política

Cuadro 1
Porcentaje de Hogares por Zona, según Situación de
Pobreza

Nivel de Pobreza Nacional Urbano Rural


En pobreza 64.5 56.3 73.8
Pobres 17.0 20.3 13.3
Muy pobres 47.4 36.1 60.5
No pobres 35.5 43.7 26.2
Total Hogares 1.258,299 630,735 627,564

FUENTE: Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples, 2001

La misma fuente presenta un total de 2.606,603 hogares


cuyo ingreso per cápita diario es igual o menor a un dólar de
Estados Unidos, representando estos hogares el 41.1% del
total, situación que se agrava en la zona rural donde el
porcentaje se eleva a 80%, mientras que en la urbana
alcanza el 20%. El ingreso per cápita se estima en U.S.
$.910.00 anuales. El salario mínimo promedio por ramas de
actividad y regiones, aprobado en 2002, gira alrededor de
2,000.00 lempiras ($.120.00). El problema no sólo es de
bajos ingresos en la mayoría de los hogares sino además la
distribución irregular del ingreso, lo cual se evidencia en un
coeficiente de Ginni de los ingresos laborales de los
hogares, de 0.54 en 1997.10 Según datos oficiales, más de
300,000 familias campesinas carecen de una parcela de
tierra para producir sus alimentos básicos, 700,000 familias
no tienen una vivienda digna11 en cuanto a tamaño y
servicios básicos, además comparten el techo con animales
domésticos. Familias pobres que viven en los cinturones de
miseria en las periferias urbanas, apenas pueden alquilar
una habitación que usan como comedor, cocina y dormitorio
a la vez, de donde resulta un ambiente urbano marginal con
alto grado de vulnerabilidad. En el Informe Mundial de
Desarrollo Humano de 2000, Honduras ocupa el lugar 116
10
Idem.
11
Diario El Heraldo, Julio 22/2002
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 79

en el contexto de 173 países con un IDH de 0.638,


ligeramente superior al de 1999 que era de 0.634 pero
inferior al de 1998 con 0.653.12
Honduras ha sido clasificado por los organismos
internacionales de financiamiento como uno de los tres
países más pobres de Latinoamérica y El Caribe. Algunos de
los factores estructurales que contribuyen a la pobreza son:
la inequitativa distribución de los ingresos y recursos, la
insuficiente y pobre inversión en capital humano y la falta de
dinamismo económico.
En el campo laboral, el país enfrenta problemas derivados
de la falta de fuentes de empleo, bajo nivel salarial y baja
calificación de la fuerza de trabajo, entre otros,
contribuyendo así al crecimiento de la población bajo la línea
de pobreza. En la actualidad esta situación se ha agudizado
por problemas tales como: el congelamiento de plazas en el
sector público; cierre de operaciones de varias empresas;
solicitud de permisos de cierre temporal de 17 empresas ya
que se ha producido una reducción de la demanda a raíz de
la recesión de Estados Unidos; falta de recursos para
producir y para comprar.
Los cuantiosos daños provocados por el huracán Mitch,
junto con el desempleo, los salarios congelados, la
corrupción generalizada, la inflación, las medidas
económicas impuestas por el Gobierno y la consecuente
reducción del gasto público, son otros factores que han
contribuido a los altos niveles de pobreza. Por otra parte,
tanto el Estado como el sector empresarial demuestran falta
de eficiencia para promover la inversión productiva. Es así
que la incontrolable ola de violencia y delincuencia se
constituye en un dique para la inversión extranjera y el
turismo, a lo que hay que agregar el sistema de operar de
los empresarios hondureños, quienes en lugar de reinvertir
colocan sus capitales en los bancos del exterior y gran parte
de las utilidades las desvían de la actividad productiva para
ser invertida en consumo suntuario, viajes de placer y otros.

12
PNUD, 2002
80 Revista de Economía Política

Otro elemento que habrá que agregar a los detonantes de la


pobreza es la actividad política, válida en los procesos
democráticos pero que, además de que se ha vuelto
permanente pese a que provoca un derroche de capital
monetario y humano, se ha desviado de los intereses
nacionales de crecimiento y desarrollo, de seguridad
ciudadana y de participación equitativa. Esto explica el estilo
de gobierno sin un proyecto de país, el cual está haciendo
mucha falta para orientar los sectores productivos,
potenciando los recursos naturales, monetarios y humanos
hacia un desarrollo económico sostenido reflejado en
mayores estadios de bienestar y desarrollo humano de la
población. Como resultado se dirigen los destinos del país
con una visión cortoplacista, lo que da lugar a que en cada
período de gobierno se produzca una ruptura para empezar
nuevos programas o proyectos con nuevos estilos y metas,
es decir sin visualizar un horizonte de crecimiento y
desarrollo a mediano y largo plazo.
En el año 2001, fue aprobada una propuesta de Estrategia
para la Reducción de la Pobreza, la cual fue consensuada
con la sociedad civil, los sectores obreros y empresariales
en varias regiones del país. Esta Estrategia contempla los
siguientes lineamientos: priorizar la reducción de la pobreza
sobre el alivio de la deuda; acciones en sectores y zonas
más postergadas; fortalecer la gobernabilidad y la
democracia participativa; fortalecer el papel de
municipalidades, comunidades, ONGs y empresa privada;
proteger el ambiente y mitigar los desastres. El inicio de la
ejecución de la estrategia aún está en suspenso, en virtud
de que la misma será financiada con los fondos liberados
mediante el alivio de la deuda por parte de los organismos
Internacionales de financiamiento, previa firma del programa
económico con el Fondo Monetario Internacional, para lo
cual el gobierno tiene que establecer mecanismos para
eliminar la corrupción y corregir las distorsiones internas,
principalmente en lo que concierne al nivel de los salarios
frente al nivel de crecimiento del PIB y la producción
nacional.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 81

III. EFECTOS DE LA POBREZA EN LA FAMILIA,


INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Sin lugar a dudas, el flagelo de la pobreza tiene


repercusiones importantes sobre la familia y sobre los
grupos más vulnerables como son los niños, los
adolescentes y las mujeres. Se considera que no es posible
ni conveniente, hacer un análisis de estos efectos aislando
cada uno de los niveles en estudio ya que todos interactúan,
puesto que los niños y adolescentes son parte de la familia y
ésta a su vez está constituida por aquellos. Sin embargo,
aunque los efectos de la pobreza impactan a los tres niveles,
se identifican en lo posible las particularidades de esos
impactos en cada uno de ellos.
La pobreza generalizada, no debe ser vista con indiferencia
por los tomadores de decisiones a nivel gubernamental y de
los organismos de cooperación internacional, ya que las
consecuencias son múltiples y a medida que se postergan
las acciones para contrarrestarla, la descomposición social
alcanza niveles alarmantes e incontrolables. Los efectos
más comunes de la pobreza en la familia, infancia y
adolescencia son: problemas de salud; ausentismo,
repitencia y deserción escolar; trabajo infantil; presiones por
aumentos salariales; niños y niñas en situación de calle;
emigración rural-urbana e internacional; jefatura de hogar
femenina; déficit de vivienda por cantidad y calidad;
hacinamiento; mayor vulnerabilidad a los fenómenos
naturales; delincuencia juvenil; violencia pública y doméstica;
explotación sexual y económica de los niños/as y
adolescentes; consumo de drogas y alcohol; exclusión;
resentimiento social; polarización y lucha de clases. En este
caso, se hizo una revisión de los impactos más relevantes y
obvios, por tanto, los que presentan quizás mayor factibilidad
y mayor urgencia de encontrar respuestas oportunas y
adecuadas:
82 Revista de Economía Política

1. PROBLEMAS DE SALUD Y COMPORTAMIENTO


REPRODUCTIVO

Una de las consecuencias de la reducción del gasto público


es la reducción del presupuesto de los hospitales públicos,
los que se vuelven incapaces de atender la demanda de la
población pobre, para la que los servicios privados son
inaccesibles por su alto costo. Existen en el país 63
hospitales, de los cuales 35 son privados, además 1,079
centros de salud en el interior del país atendidos por
enfermeras o por un médico y, 13 clínicas materno infantil en
las principales ciudades.13 Normalmente todos los centros de
la Secretaría de Salud al igual que el hospital del Instituto
Hondureños de Seguridad Social, permanecen
desabastecidos de medicinas y de equipos especializados.
Los costos de transporte cada vez son más altos y los
médicos se resisten a trabajar en la zona rural. Por todo lo
anterior, los indicadores de salud no son halagüeños, como
revelan los siguientes datos:

1.1. Estado Nutricional


En 1996, el 37.8% de los niños y niñas menores de 5 años
eran víctimas de desnutrición crónica y uno de cada diez
presentaba desnutrición aguda.14 Informes de la FAO
exhiben una cifra de 3 millones de hondureños en estado de
desnutrición, equivalentes al 46% de la población nacional,
este porcentaje es el segundo más alto de Centroamérica
después de Nicaragua con un 50% de desnutridos, en
cambio en Costa Rica es de 35%. El problema de la
seguridad alimentaría se ha agravado en los últimos años
principalmente en la zona rural. 15 En los niños de 12 a 59
meses se observa que el estado nutricional ha venido
mejorando durante los últimos 14 meses, aunque
permanece alto.16. La extensa época de sequía seguida de

13
Banco Central de Honduras, 2000
14
IHNFA-UNICEF, 2001
15
Diario El Heraldo, Julio 11/2002
16
AHSONPLAFA-USAID-Secretaría de Educación, 2001
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 83

inundaciones por las intensas lluvias como efectos del


fenómeno El Niño, contribuyen junto con la falta de
financiamiento a los pequeños productores, a la inseguridad
alimentaria, que a su vez favorece la desnutrición.

1.2. Morbi Mortalidad


La tasa mortalidad infantil, aunque se mantiene en descenso
se considera aún alta, estimada en 34 por mil nacidos vivos
para el período 1996-2000, habiendo disminuido solamente
2 puntos con respecto a 1991-1995. La mortalidad infantil y
de menores de 5años está fuertemente asociada
con la educación de la madre y la zona de residencia. Según
la Encuesta Nacional de Epidemiología y Salud Familiar
(ENESF) de 2001, la tasa de mortalidad infantil en niños de
madres sin educación formal es de 63 por mil nacidos vivos,
la misma es 57% mayor que en los de madres con 1 a 3
años de estudio y 250% mayor que en los de madres con 7
ó más años de estudio. En el área rural la tasa de mortalidad
infantil es de 38 por mil y en la urbana de 29 por mil.
Igualmente se comporta la tasa en los menores de 5 años,
siendo de 13 y 8 por mil respectivamente.17, lo que sugiere la
necesidad de intensificar acciones en el área rural y con las
mujeres de bajo nivel de escolaridad.
La principal causa de mortalidad infantil en Honduras es la
diarrea. La Encuesta de Hogares de mayo de 2001 registró
un total de 175,189 niños menores de 5 años con diarrea,
equivalentes al 20.4% del total de este grupo etario. El 52%
de los niños afectados son varones y el 48% niñas. En la
zona rural los niños con diarrea representan el 69% del total
de afectados y en la urbana el 31%18 En el mes de julio el
país se ha visto agobiado por un fuerte brote de casos de
diarrea en numerosos menores. De acuerdo a la Secretaría
de Salud, la tasa de incidencia es de 5,238 por cada 100,000
habitantes en 1998. Esta enfermedad contribuye con 30% a
la mortalidad de menores de 5 años.19

17
ASHONPLAFA, USAID, Secretaría de Salud, 2001
18
Instituto Nacional de Estadísticas (INE), 2001
19
Organización Panamericana de la Salud (OPS), 2002
84 Revista de Economía Política

Otro problema frecuente de salud en los menores de 5 años


son las infecciones respiratorias agudas (IRA). En la misma
fuente se encontraron 408,907 niños con este padecimiento,
representando el 47.5% del total de menores de 5 años. El
61% de los casos se encontraron en la zona rural y el 39%
en la urbana. Del total de niños afectados, el 52.5% son
varones y el 47.5% niñas. Con excepción de en el Municipio
del Distrito Central en donde se ubica la capital con varias
aldeas aledañas, en todo el país el porcentaje de niños
afectados por IRA es mayor que el de las niñas.20 Los
registros de la Secretaría de Salud muestran una tasa de
17,374.4 casos por cada 100,000 habitantes en 1998. Las
IRA contribuyen con el 24% de las muertes de menores de 5
años.21
En el 80% de los hogares de estos niños con IRA y con
diarrea, el jefe de hogar es hombre y en el 20% es mujer. El
nivel educativo predominante del jefe/jefa de hogar, es
primara con 57%, seguido de ningún nivel con 24%,
sugiriendo una asociación entre el nivel educativo del
jefe/jefa de hogar y la incidencia de diarrea e IRA en los
menores. En cuanto a la edad de los jefes/as de hogar, el
55.7% es menor de 31 años.22
Existe una relación entre las condiciones de la vivienda y la
morbi mortalidad infantil. En el 43.6% de los hogares de los
niños con diarrea, la vivienda tiene acceso al agua de
servicio público y el 43.5% la obtiene de servicio colectivo o
privado. El restante 13% la obtiene de pozo de malacate o
bomba, río, riachuelo, manantial, ojo de agua u otro. Por otra
parte, solamente el 23% de las viviendas cuenta con inodoro
conectado a red de alcantarilla, el 18% tiene inodoro
conectado a pozo séptico, 17% tiene letrina con pozo
séptico, 13% pozo negro, 3% letrina con cierre hidráulico y el
mayor porcentaje de 26% corresponde a las que no cuentan
con este servicio básico.23

20
Instituto Nacional de Estadísticas (INE), 2001
21
Organización Panamericana de la Salud (OPS), 2002
22
Instituto Nacional de Estadísticas (INE), 2001
23
Idem
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 85

En la actualidad (junio–julio de 2002) Honduras está viviendo


una crítica situación provocada por un fuerte brote de
dengue hemorrágico que ataca especialmente a los niños,
por lo que el Gobierno decretó estado de emergencia. Sólo
en los meses de junio y julio han fallecido 12 niños, 9 de
ellos entre las edades de 4 a 9 años. Todos los hospitales
han llegado al límite de su capacidad por lo que han tenido
que habilitar espacios para salas adicionales. Hasta el 29 de
julio se habían reportado 379 casos confirmados y 962
sospechosos en todo el país. Estos casos se han atendido
en los hospitales públicos, pero a finales del mes se
atendieron 15 casos en hospitales privados, habiéndose
confirmado dos y ninguna muerte. Paralelamente se
reportan 8,785 enfermos de dengue clásico, el 52% de los
cuales se registra en Tegucigalpa.
Ante la alarmante situación, se ha contado con la solidaridad
de países como Guatemala, Cuba y México, que han
mandado contingentes militares y brigadas de médicos a
colaborar en saneamiento de las zonas de riesgo y atención
a los pacientes en los hospitales.
El dengue hemorrágico se produce por los ambientes de
insalubridad: aguas estancadas que son criaderos del
zancudo o mosquito transmisor aedes aegypti, basuras
acumuladas y falta de aseo de las viviendas. Los niños
afectados y fallecidos son de los sectores marginales de las
principales ciudades, Tegucigalpa y San Pedro Sula, así
como sus alrededores y otras comunidades rurales. Muchas
de las viviendas no cuentan con agua potable ni servicio
sanitario. El Ministerio de Salud y las Alcaldías no tienen
programas de fumigación periódica, sino que lo hacen
cuando ya ha brotado la epidemia con consecuencias
lamentables, como sucede actualmente. Lo que sí se
mantiene es el programa de vacunación que se lleva a cabo
en todo el istmo centroamericano.
Las enfermedades de transmisión de vectores constituyen la
tercera causa de muerte de la población, seguida de los
accidentes y violencia y, las enfermedades cardiovasculares.
La quinta causa son los tumores malignos con una
86 Revista de Economía Política

contribución de 8.2% a la mortalidad general. La tasa de


cáncer en 1997 fue de 101.3 por 100,000 habitantes. Sólo
en el hospital San Felipe, a donde recurre exclusivamente la
población más pobre, se registraron 857 casos nuevos en
1996, habiéndose duplicado la cifra durante los 5 años
anteriores. El 60% de los casos corresponde a cáncer de
útero. La sexta causa es el Síndrome de Inmunodeficiencia
Adquirida (VIH/SIDA), que afecta indiscriminadamente a
toda la población, con la desventaja para los pobres de estar
desinformados acerca de la formas de prevención. La razón
hombre/mujer de 4:1 observada al inicio, se va acercando a
la paridad,24 aumentando la tasa de orfandad por causa del
SIDA.
El grupo más afectado es el de adultos jóvenes de 20 a 39
años. En el grupo de menores de 5 años se registraron 2
nuevos casos en 1987, en 1998 esta cifra se elevó a 71,
para una tasa de incidencia en este año de 7.99 por 100,000
niños. La adolescencia constituye el período más crítico de
exposición al contagio por los bajos niveles de escolaridad y
la poca educación sexual que ha recibido la población de
esta etapa. El 70% de las adolescentes entre 15 y 17 años
han iniciado a esta edad la actividad sexual.25 Según datos
oficiales, al final del año 2001 se registraron 16,700 casos
positivos, un 70% de los mismos en personas de 15 a 39
años.26
La mortalidad materna es señalada como la primera causa
de muerte en mujeres edad reproductiva. En 1996 se calculó
en 162 por 100,000 nacidos vivos, pasando a 108 por
100,000 en 1997, considerándose aún elevada. El 70% de
las muertes maternas e infantiles ocurren en el hogar, lo que
refleja las dificultades de acceso a los servicios de salud.27

24
OPS, 2002
25
Idem
26
Diario El Heraldo, miércoles 17/2002
27
Idem
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 87

1.3. Fecundidad
Mediante la encuesta ENESF realizada en 2001, se
entrevistaron 8,362 mujeres de 15 a 49 años y 3,247
hombres de 15 a 59 años. Los resultados de esta encuesta
muestran que los niveles de fecundidad se han mantenido
en descenso desde 1981, año en que se realizó la primera
ENESF, habiendo pasado de 4.9 en este año a 4.4 en 2001,
sin embargo la TGF de Honduras ocupa el segundo lugar
después de Guatemala que tiene la tasa más alta de
Centroamérica. También la fecundidad está fuertemente
asociada al lugar de residencia y al nivel educacional de la
mujer. Así, las mujeres de la zona urbana tienen en
promedio 3.3 hijos y las de la rural 5.6, este promedio en
San Pedro Sula baja 3.2 y en Tegucigalpa a 3.0. Por otra
parte, la mujeres sin educación formal tienen en promedio
6.5 hijos, y las que cuentan con 7 ó más años de educación
tienen 2.7 hijos en promedio. Las mujeres con menor
escolaridad tienden a tener hijos a edades más tempranas y
con espacios inter genésicos más cortos28
Al parecer, los servicios públicos de salud ya resultan
inaccesibles para las mujeres más desfavorecidas, pues en
el período 1996-2000 solamente el 23.6% de las mujeres
que no poseen educación formal atendieron sus partos en
los hospitales públicos, en cambio el 26.8% de las que
poseen educación superior y el 40% de las que tienen
secundaria completa acudieron a estos hospitales29.
Los logros educacionales contribuyen a gestar la autoestima
en las adolescentes pudiendo así trazarse su proyecto de
vida más allá del conyugal y de la maternidad. Las
adolescentes con mayor escolaridad son más propensas a
posponer su maternidad debido a las limitaciones que le
plantean las actividades educativas y a nuevas expectativas
visualizadas, en cambio las que cuentan un bajo nivel de
escolaridad o se han retirado de los estudios, se ven
limitadas para incursionar en el mercado de trabajo,
quedando en libertad de asumir la responsabilidad de formar
una familia a edad temprana. En las zonas más postergadas

28
AHSONPLAFA, USAID, S. de Salud, 2001
29
Idem
88 Revista de Economía Política

las adolescentes se enfrentan a otra realidad, a otros


paradigmas y están desinformadas. En una investigación
realizada en el año 2000 a 108 mujeres de 13 a 29 años en
9 comunidades rurales, se encontró que la edad promedio al
tener el primer hijo es a los 17 años, habiéndose encontrado
madres menores de 15 años.
Entre la población de 15 a 24 años, la edad mediana a la
primera relación sexual es de 18.3 y 16.7 años para mujeres
y hombres respectivamente, no se observan cambios
sustanciales entre 1996 y 2001. Un 23.7% de los hombres y
13.4% de las mujeres manifiesta haber tenido relaciones
sexuales antes de los 15 años. Entre las mujeres la mayor
proporción de las que han tenido relaciones sexuales
corresponde a las rurales, mientras que en los hombres es
en los urbanos.30 El uso de métodos anticonceptivos aún no
es muy generalizado, principalmente en la zona rural y en la
población con menor escolaridad, lo que puede estar
relacionado con la falta de educación sexual y reproductiva.

2. DEFICIT EN LA COBERTURA Y CALIDAD DEL


SISTEMA EDUCATIVO

No obstante que en las campañas políticas y al iniciar cada


período de gobierno se anuncia la prioridad que se dará a
este sector, el sistema educativo no está cumpliendo su rol
de transformador de la sociedad, de formador de valores y
de desarrollo de las potencialidades de los educandos. Por
el contrario, enfrenta crisis de valores e infiltración de la
política partidista. Actualmente la educación media en el
sector público se ha puesto en precario a raíz de un
enfrentamiento entre el Gobierno y los gremios
magisteriales, los que paralizan las labores para presionar
en demanda de los aumentos salariales contemplados en el
Estatuto del Docente, mismo que fue aprobado con fines
políticos en el período anterior, con la consecuencia de no
contar el Estado con la capacidad para atender en un sólo

30
ASHONPLAFA-USAID-Secretaría de Salud
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 89

año los compromisos, por lo que propone diferirlo en dos


años y medio.
Obviamente la población pobre asiste a los centros oficiales,
pero muchos hogares no tienen acceso a la educación.
Datos de la Secretaría de Educación,31 revelan la baja
cobertura del sistema a nivel preescolar y medio:

Cuadro 2
Cobertura e Infraestructura Educativa según Nivel. 2000
%
Centro Matrícul Maestro Cobertur
Niveles s a s a
Preescolar
Formal 69,566 120,141 3,813 34.6
Preescolar no
Formal 3,026 61,544
Primaria 9,423 1.094,792 32,144 96.6
Secundaria 883 271,491 12,427 31.7
FUENTE: Secretaría de Educación

En el nivel de preescolar la cobertura está equitativamente


distribuida entre niñas y niños, no así con respecto a las
zonas geográficas, correspondiendo el 42% a la rural y el
58% a la urbana.
En el nivel de primaria también los niños y niñas se
distribuyen equitativamente. Los estudiantes de la zona rural
representan el 58% y los de la urbana el 41%, quedando un
1% cuya ubicación se ignora. Se cuenta con 9,423 escuelas,
de las cuales 1,377 son urbanas, 7,940 rurales y sobre las
restantes 106 se ignora su ubicación. El 94% de las
escuelas son oficiales y el 6% privadas. Se cuenta con
32,144 Maestros, de los cuales el 74% son del sexo
femenino. La tasa de deserción es de 3 desertores por cada
100 alumnos matriculados y la de repitencia de 8 por cada
100.
31
Censo Escolar 2000
90 Revista de Economía Política

Cuadro 3
Matrícula por Grados

Grados Total Alumnos/as %

Total 1,094,792 100.0


Primero 285,401 26.1
Segundo 212,691 19.4
Tercero 181,757 16.6
Cuarto 158,793 14.5
Quinto 139,569 12.7
Sexto 116,581 10.6

FUENTE: Secretaría de Educación

En el nivel de secundaria, la matrícula es de 271,491


alumnos, distribuida en 44% varones y 56%
mujeres. A nivel de zona urbana y rural, la distribución es
bastante inequitativa, correspondiendo el 90% a la primera y
apenas 10% a la segunda, a pesar de que la población de
13 a 18 años que es la mayor beneficiaria en este nivel, se
distribuye en 43% y 57% en la zona urbana y rural
respectivamente. Por otra parte, el 68% de la matrícula del
nivel la absorben los colegios oficiales, el 1.6% los semi
oficiales y el 30.4% los privados.32
Inevitablemente, las diferencias entre los centros educativos
privados y públicos marcan diferencias entre los estudiantes
pobres y no pobres. Los centros privados cuentan con
buenas instalaciones, transporte privado, equipo, recursos
pedagógicos adecuados y condiciones para las actividades
recreativas, mientras que los centros públicos, carecen a
veces hasta de pupitres (sillas), material didáctico y
condiciones de higiene. En algunos sectores rurales existen
aún las escuelas unidocentes y/o no se cuenta con centros

32
Censo Escolar 2000
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 91

de educación secundaria, lo que va provocando un rezago y


exclusión en la población pobre.
La población hondureña presenta un nivel de escolaridad
bastante bajo, de apenas 4 años de estudio promedio, lo que
equivale a primaria incompleta, 3.8 para los hombres y 4.1
para las mujeres. En la zona urbana el promedio es de 5.4 y
de 2.9 en la rural. En el Distrito Central y en San Pedro Sula
el promedio es de 5.8.
La población ocupada presenta un promedio de 6.2 años de
estudio, superado por los asalariados con 9.4 y los
trabajadores familiares no remunerados con 6.7. El promedio
más alto corresponde a los asalariados del sector público,
siendo de 13.7 años de estudio, equivalente a nivel
universitario incompleto, seguido por los del sector privado
con 7.8.33
A nivel nacional, la población de 5 a 18 años, presenta un
promedio de 3.4 años de estudio aprobados lo que equivale
a un nivel de primaria incompleta, correspondiendo a los
varones un promedio de 3.2 y a las mujeres de 3.6. Los
niños de 7 y 8 años presentan un promedio de años de
estudio a nivel nacional menor de 1. A los de 9 y 10 años
corresponde un promedio de 2.3 años de estudio, el cual
sube a 3.8 para los de 11 y 12 años, a 5.4 para los de 13 y
15 años hasta llegar a 6.3 para los de 16 y 18 años, 34 que es
el único grupo cuyo nivel promedio es de secundaria
incompleta, considerándose por tanto muy bajo el nivel de
escolaridad a nivel nacional, pues a los 18 años es la edad
en que deben terminar la secundaria o sea los 11 ó 12 años
de estudio.
La población de 5 a 18 años que trabaja y estudia a la vez,
es la que ostenta el mayor promedio de años de estudio,
siendo éste de 6 grados, seguida por los que sólo trabajan
con 4.6, lo que revela que hay un segmento de niños y
adolescentes que su meta o la de sus padres es avanzar en
sus estudios de nivel primario para incursionar en el
mercado de trabajo y aportar directa o indirectamente al
ingreso familiar. Los que sólo estudian tienen un promedio
33
Instituto Nacional de Estadística (INE), 2001
34
Idem
92 Revista de Economía Política

de 3.2, pudiéndose asociar a este bajo promedio el problema


de la reprobación y deserción, siendo esta última muy
común en el campo y en otros estratos pobres. Finalmente,
los que no estudian ni trabajan presentan un promedio de
2.7, el cual se considera bastante bajo para haberse retirado
de los estudios y quedarse inactivos.35
Por otra parte tenemos, que tanto a nivel urbano como
nacional y de las ciudades medianas y pequeñas, el
promedio de años de estudio es mayor entre las mujeres
que entre los varones, lo que podría estar indicando que se
está descuidando la educación de los niños y adolescentes
varones, o bien que éstos son más propensos a la deserción
y reprobación, lo cual vale la pena investigar a profundidad.
En todos los dominios persiste el mayor porcentaje de años
de estudio entre los que trabajan y entre las mujeres, con la
única excepción en las ciudades medianas en donde el
promedio de los que trabajan es de 6.2 en ambos sexos.
Con respecto al promedio en los dominios, el mayor nivel
corresponde al de las ciudades medianas con 4.3 años de
estudio, seguido del Distrito Central con 4.2 años y, el
urbano y San Pedro Sula con 4.1.36
La televisión se ha convertido en el principal maestro de los
niños y adolescentes. Sin embargo no se cuenta con
programas educativos sino por el contrario, la programación
que se les ofrece sin ningún control por parte de los padres y
del Estado, está cargada de violencia y de mensajes que
deforman en lugar de orientar hacia una vida sana y
constructiva, hacia la explotación de sus potencialidades de
manera positiva, en fin, hacia un proyecto de vida para ser
ciudadanos y ciudadanas felices, útiles a la patria y modelo
para las nuevas generaciones.
Se han detectado en todo el país, niños y adolescentes
talentosos para las artes y para las ciencias, niños con
elevados coeficientes de inteligencia, pero lamentablemente
no se cuenta con centros de educación especial para
desarrollarse positivamente, exponiéndose así,
principalmente en el caso de los de bajos recursos, a la

35
Idem
36
Idem
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 93

frustración y a desviarse de las opciones de superación y


desarrollo personal, ocupando a veces su talento en actos
reñidos con las normas de convivencia ciudadana o
simplemente, convirtiéndose en un desperdicio de
inteligencia.
Tampoco se cuenta con centros educativos suficientes y
adecuados para los niños y jóvenes con discapacidades,
quienes siempre tienen potencial para su desarrollo
personal, lo que les permite vivir con dignidad. Las aulas
recurso tienden a desaparecer de las escuelas públicas.
Existen programas y proyectos especiales que no siempre
son accesibles a la población pobre, ya sea por la distancia
o por el costo que implica gozar de los beneficios que
ofrecen.

3. TRABAJO INFANTIL37
Al parecer, uno de los efectos del Huracán Mitch, fue una
importante incorporación adicional de niños y niñas al
mercado de trabajo, pues de 1998 a 1999, la población
económicamente activa (PEA) de 10 a 14 años se
incrementó en 25.3% y la de 15 a 19 años en 16.8%,
correspondiendo a estos grupos más del 50% del total de las
nuevas incorporaciones. Las estadísticas correspondientes
al año 2001, revelan la existencia del trabajo infantil en
Honduras desde los 5 años, encontrándose entre la
población de 5 a 18 años que asciende a 2.403,201, un total
384,832 niños y adolescentes trabajadores. El 70% de esta
población pertenece al sexo masculino y el 30% al femenino.
Estos niños y adolescentes trabajadores se distribuyen en
35% y 65% en la zona urbana y rural respectivamente. En
ambas zonas se observa un predominio de varones, siendo
la relación en la urbana 55% y 45% varones y mujeres
respectivamente, y de 79% y 21% en la rural en donde los
varones se involucran a más temprana edad al trabajo
agrícola. Por otra parte, tanto en el Municipio del Distrito
Central en cuyo casco urbano se ubica la capital, como en

37
Datos de la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples, mayo
2001.
94 Revista de Economía Política

San Pedro Sula en donde se concentra la mayor actividad


industrial, la distribución de niños y adolescentes
trabajadores por sexo es de 55% varones y 45% niñas, con
la diferencia de que en el Distrito Central no se registran
trabajadores menores de 7 años ni en San Pedro Sula
menores de 9 (el no registro no significa que no los hay). En
las ciudades medianas no se registran niños trabajadores
menores de 11 años y en las mismas predominan las niñas
que representan el 55%. En las ciudades pequeñas la
distribución es de 59% varones y 41% niñas, encontrándose
que es en estas ciudades y en el campo que son las
regiones que ostentan los mayores índices de pobreza, en
donde los niños empiezan a involucrarse en el trabajo a más
temprana edad o sea a los 5 años.
Cuadro 4
Niños y Adolescentes por Sexo, según Actividad Laboral
y Educativa

Condición de
trabajo Varones % Mujeres %

Estudian y trabajan 23,810 1.9 19,409 1.7


Sólo trabajan 247,224 20.1 94,389 8.0
Sólo estudian 790,414 64.3 816,188 69.5
No trabajan ni
estudian 167,889 13.7 243,879 20.8
Total 1,229,337 100.0 1,173,865 100.0
FUENTE: Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples, mayo
2001.

Un total de 45,294 niños y niñas de 5 a 12 años son


trabajadores, los que equivalen al 3.2% del total de niños de
este grupo etario. El 71% de estos niños tiene entre 11 y 12
años, 21% entre 9 y 10 y el 8.3% entre 5 y 8 años, con el
agravante de que un 17% del total, trabaja y estudia a la vez,
lo cual es un atenuante en el sentido de que no se están
quedando analfabetas, pero resulta muy pesado para un
niño llevar las dos actividades paralelamente. En un 83% los
niños trabajadores están dedicados únicamente a su
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 95

actividad económica, quedándose rezagados sin el pan del


saber.
De los 972,591 adolescentes de 13 a 18 años, un total de
339,538 equivalentes al 35% son trabajadores. El 90% de
estos/as adolescentes se dedica únicamente a trabajar o sea
que se retiraron de la actividad educativa, mientras que el
10% trabaja y estudia a la vez. En todos los dominios, el
salario promedio de los varones es mayor que el de las
mujeres. A nivel nacional los niños y adolescentes ganan en
promedio 1,082 lempiras mensuales ($.66.00)38 mientras que
el salario promedio de las niñas y mujeres adolescentes
llega a 895 lempiras ($.54.00). Los niños trabajadores de 5 y
6 años son no remunerados. Los de 7 y 8 años perciben un
ingreso promedio mensual de 215.00 lempiras, a los de 9 y
10 años corresponde un salario promedio de L. 202.00 y L.
423.00 para los de 11 y 12 años. Estos promedios son
mayores cuando sólo trabajan, de 250.00 a 444.00 lempiras
frente a 121.00 y 401.00 para los que trabajan y estudian.
En cuanto a los/las adolescentes, el salario promedio para
los de 13 a 15 años es de L.724.00 ($.43.00) y de L.
1,128.00 ($.68.00) para los de 16 a18 años.
Los económicamente activos ocupados de 10 a 11 años que
suman 17,131, son en su mayoría trabajadores familiares no
remunerados, pero trabajan también como asalariados en el
sector privado y como cuenta propia; los 95,297 de 12 a 14
también son principalmente trabajadores familiares no
remunerados o se desempeñan como asalariados en el
sector privado y en el servicio doméstico, además de unos
pocos en el sector público. Los de 15 a 18 años que suman
264,560, trabajan como asalariados en un 51%, el 13%
como cuenta propia y el 36% son trabajadores familiares no
remunerados. Entre los asalariados predominan los que
trabajan en el sector privado con 80% y los del servicio
doméstico 18%. La tasa de participación de la población de
10 a 18 años es de 44%, es decir que de cada 100 menores
entre 10 y 18 años, 44 tienen un empleo (por definición
puede ser también una finca o negocio) o lo estaban
buscando al momento de la encuesta. La tasa de

38
16.70 lempiras por un dólar, a julio de 2002
96 Revista de Economía Política

participación para los varones de este grupo etario es de


61.5% y para las mujeres 26.5%.
No se cuenta con información actualizada sobre las ramas
de actividad en que se han involucrado los niños y
adolescentes, datos de 1999 revelan que han incursionado
en todas las ramas, con excepción de “electricidad, gas y
agua”. Los varones se dedican principalmente a la
agricultura y las mujeres al servicio doméstico, comercio e
industria manufacturera especialmente en la maquila. La
cifra de niños/as y adolescentes trabajadores podría estar
subestimada, considerando
que la fuente es una encuesta, además de que es probable
que los informantes no declaren a los niños como
trabajadores. Estos niños trabajan en servicio doméstico, en
las empresas meloneras, camaroneras, comercio y muchas
otras. Los niños son contratados para buceo en mar abierto
en busca de las larvas de camarón, también trabajan en
talleres en donde manipulan instrumentos pesados,
cortantes y de otros riesgos.
El Ministerio de Trabajo, con apoyo del Programa para la
Erradicación del Trabajo Infantil y la Asociación Compartir,
desarrolla un programa para controlar la contratación de
menores en trabajos considerados de peores riesgos por
OIT. Para ello, las empresas no pueden contratar sin contar
con un certificado que extiende el Ministerio, previa
orientación a lo menores. De no cumplir con el requisito la
empresa puede ser multadas, pero hacen falta mecanismos
de control eficientes.
La industria de la maquila ha alcanzado mucho auge a partir
de la década del 90 en la zona norte del país, extendiéndose
actualmente a la zona central. Esta actividad se ha
convertido en la segunda fuente generadora de divisas en
Honduras y ha permitido a las mujeres incursionar en el
mercado de trabajo. El gobierno la exonera de las
obligaciones fiscales y cada vez realiza mayores esfuerzos
por atraer más inversionistas en esta rama. A estas
empresas se les llama “golondrinas” ya que después de un
tiempo de operar gozando de las flexibilidades mencionadas,
se retiran a otro país, o cierran operaciones sin reconocer
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 97

las prestaciones laborales a los/las trabajadoras, ya que no


se les exige un pasivo laboral.
Esta industria que genera más de cien mil puestos de
trabajo, prefiere contratar mujeres jóvenes, en su mayoría
entre 15 y 24 años, solteras, pobres y por ende, con bajo
nivel de escolaridad y de autoestima. Pero mientras los
empresarios de la maquila invierten su capital monetario el
que obviamente hacen crecer, el Estado deja de percibir
ingresos tributarios y además aporta el capital humano, el
cual se está deteriorando en vista de que, los trabajadores
que en más del 70% son mujeres jóvenes, se están
enfermando de manera irreversible y se ven limitados para
continuar sus estudios. De tal manera que muchos
adolescentes, predominantemente del sexo femenino, lejos
de desarrollarse profesional y personalmente, tienden a
convertirse en discapacitados y a estancarse en un bajo
nivel educacional, lo cual es lamentable. El Estado de
Honduras está promocionando la maquila con una visión
macro, en base a las ventajas comparativas pero no
competitivas, sin compensar a los/las trabajadoras su aporte
a la economía nacional y su derecho a participar de los
beneficios como actoras en esta actividad económica, por lo
menos en términos de horarios adecuados, de salarios
dignos, de opciones para estudiar y para preservar su salud.
La maquila además estimula la migración rural – urbana con
la consecuente desintegración familiar.

4. VIOLENCIA DOMESTICA Y PUBLICA


Lastimosamente, hoy en día en Honduras no se puede
abordar el tema de los adolescentes sin hacer referencia a
las “maras” o pandillas juveniles, las que aparecieron en la
década del 90 y han proliferado en todo el país. Surgen
como una reacción ante las dispares oportunidades al
interno de la sociedad. Las maras son una especie de
organización de jóvenes varones y mujeres pobres, entre 12
a 25 años, que conviven como familia y que, bajo los efectos
de la droga y el alcohol cometen todo tipo de atropellos
contra la población, incluso contra sus pares que se niegan a
ingresar al grupo o que deciden retirarse, a quienes
98 Revista de Economía Política

asesinan después de cualquier tipo de vejámenes ya sea


quemándolos, violando a las niñas, etc. Además, se
enfrentan y asesinan entre maras, roban asesinan o
secuestran a cualquier ciudadano, exigen un pago que le
llaman “impuesto de guerra” a los conductores y pasajeros
de buses que entran a sus comunidades. Las autoridades no
logran controlar la situación, sino por el contrario, toda la
ciudadanía se somete a ellos para poder salvar su vida,
porque son capaces de asesinar mediante estrangulamiento,
degüello, machetazos y golpes hasta a familias enteras,
incluyendo niños y bebés.
La Unidad de Prevención de Pandillas de la Policía Nacional,
establece que en este momento existen 31,164 pandilleros,
distribuidos en 475 pandillas. De estos, 23,907 son hombres
y 7,257 mujeres, todos en edades de 13 a 30 años,
predominando el grupo de 16 a 21 años. Tegucigalpa
agrupa al mayor número de pandillas con un total de 129
con 12,165 adolescentes y jóvenes, 9,518 son varones y
2,647 mujeres. San Pedro Sula cuenta con 65 pandillas, que
aglutinan 4,471 mareros, 3,341 varones y 1,130 mujeres
Además de los 31,000 mareros, existe un número similar de
jóvenes simpatizantes.39
Existen varios programas de ONGs, sociedad civil e iglesias
que se dedican a rescatar a estos jóvenes, mediante
capacitación, charlas, albergues, formación espiritual y
profesional, pero lamentablemente muy poco se ha
avanzado en esta dirección. De acuerdo con el Código de la
Niñez y la Adolescencia, la niñez termina a los 18 años, por
tanto los menores de 18 años no están sujetos a la
jurisdicción penal ordinaria sino que son recluidos en centros
de menores de donde se fugan fácilmente.
Actualmente se encuentra en el tapete de discusión el tema
de la reducción de la edad punible, pues la población en
general y algunas autoridades como la Corte Suprema de
Justicia se pronuncian por bajar la edad punible a los 15
años, debido a que los menores son utilizados por los
adultos para cometer delitos, al amparo especial que brindan
las leyes a los niños. El Cardenal hondureño, máximo

39
Diario El Heraldo, junio 28/2002
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 99

jerarca de la iglesia católica, opina que ante la situación


estaría de acuerdo con reducir la edad punible, pero que
paralelamente se les brinde educación moral y que es
necesario construir una sociedad mejor y más participativa
para los jóvenes. Mientras tanto la Fiscalía del Menor se
opone a esta medida y el Comisionado de los Derechos
Humanos opina que los jóvenes asumen una conducta
criminal como la mejor expresión de que el Estado no tiene
una política adecuada de prevención del delito. Igualmente
se opone Casa Alianza que opina que muchas veces los
adultos están detrás de los delitos que cometen los jóvenes
y que la violencia no es desvinculante de la crisis que vive el
país, en donde los jóvenes no tienen espacio ni
oportunidades de desarrollo. Pero todos coinciden en que
debe aplicárseles correctivos. Sin embargo se reconoce la
necesidad de revisar los tratados y convenios
internacionales que impiden tomar la decisión.
El Código de la Niñez y la Adolescencia, en su artículo 180
establece que los niños no se encuentran sujetos a
jurisdicción penal ordinaria y sólo podrá deducírseles
responsabilidad por acciones y omisiones ilícitas que
realicen. (esto es aplicable a los mayores de 12 años que
comenten infracción o falta, ya que los menores de 12 años
no delinquen). El artículo 181 dice que los derechos de los
niños serán respetados en todo procedimiento a que se les
someta. “Ningún niño podrá ser declarado autor o partícipe
de una infracción que no esté expresamente consagrada en
la ley penal en el momento en que se cometió, ni sometido a
una jurisdicción distinta a la de los Juzgados de la Niñez o
de los que hagan sus veces, ni siguiendo procedimientos
diferentes de los establecidos en el presente Código”.40
Obviamente los adolescentes no pobres también son
vulnerables a ser presas de las drogas y el alcohol y portan
armas como los mareros. Pero si bien, delinquen
especialmente entre ellos mismos, su círculo es más
reducido y cuentan con apoyo de los padres para evadir la
justicia, por tanto sus delitos con frecuencia no trascienden y
los casos son menos dramáticos.

40
Código de la Niñez y la Adolescencia. Honduras
100 Revista de Economía Política

Por otra parte, no sólo los jóvenes son delincuentes, sino


también los adultos, quienes además de asaltos a bancos y
a cualquier otro negocio, comenten asesinatos, violaciones
sexuales y secuestros, sin ningún reparo al agredir incluso a
niños/as y adolescentes. En los últimos dos años se ha
vuelto una práctica común detestable para la sociedad, el
secuestro y asesinato no sólo de adultos en su mayoría
empresarios, sino además de niños menores de 7 años, así
como de adolescentes varones y mujeres, quienes en
ocasiones son asesinados cuando los padres no están en
capacidad de pagar el rescate. Los casos de violación han
sido parte de la cotidianidad, no bastando a veces con este
acto sino además, puede ser seguido de mutilaciones y
asesinato. Son muchos los casos de jóvenes desaparecidas
y encontradas violadas y mutiladas en algún solar o terreno
ubicado en los alrededores de las ciudades. Igualmente
varones que desaparecen y son encontrados muertos con
las evidencias de haber sido ejecutados. El
desaparecimiento de menores también se ha vuelto tan
común que pareciera que ha dejado de ser noticia.
También la violencia doméstica, es un flagelo que siempre
ha estado presente en los hogares hondureños y recién está
saliendo a la luz pública debido a que ya existe una Ley
contra la Violencia Doméstica, una Fiscalía del Menor y una
Fiscalía de la Mujer, pero aún así en la mayoría de los casos
persiste el silencio. Pese a ello, sólo en el Distrito Central los
Juzgados registran un promedio de 30 denuncias al día. De
junio de 2001 a abril de 2002 el número de denuncias
asciende a 3,513, los casos son predominantemente en
contra de las mujeres, presentándose esporádicamente
denuncias por parte de hombres.41 La violencia puede ser
física, verbal, sicológica, emocional, sexual y patrimonial, se
da en todos los sectores de la población,
independientemente del nivel de pobreza de los hogares y
del nivel de escolaridad de los padres y madres de familia,
pero las mujeres pobres tienen menos opciones para
defenderse por desconocimiento y por depender
económicamente del agresor.

41
Diario El Heraldo, abril 26/2002
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 101

Es muy común el maltrato del padre hacia la madre, así


como del padrastro al niño/a, pero parece ser que la mujer a
mayor nivel de escolaridad, más tiende a callar y soportar en
silencio por prejuicios sociales, igualmente cuando se trata
de mujeres de hogares con mayores ingresos, cuyos
miembros o apellidos son reconocidos en la sociedad, no se
denuncia. La violencia afecta a los niños y a los
adolescentes, quienes no alcanzan a comprender el
fenómeno y se sienten impotentes, afectando su estado
emocional y de salud en general así como en su rendimiento
escolar, con el agravante de que en algunos casos se
vuelven potenciales generadores de violencia doméstica o
pública.
Con mucha frecuencia se conocen casos de incesto en
hogares pobres, los que son publicados en los diarios hasta
con nombres y fotografías de las víctimas, dañando la
autoestima de las niñas y adolescentes. No se cuenta con
centros especializados para atender a las afectados/os por
incesto o violación. En no pocos casos las niñas se
convierten en madres como producto de una violación o
incesto. El Centro de Derechos de Mujeres (CDM) recibe de
dos a tres casos cada semana.42 Se observa una tendencia
al suicidio entre las adolescentes afectadas.

5. EXPLOTACION ECONOMICA Y SEXUAL


Además del trabajo infantil que es una forma de explotación,
en Honduras se presenta un problema considerado de alto
nivel de gravedad, como es el de los niños y niñas entre 5 y
16 años aproximadamente, que han hecho de la calle su
hogar o que permanecen todo el día en la calle, trabajando,
mendigando o vagando para llegar a su casa sólo a dormir.
En muchos de estos casos, son los padres y probablemente
la madre sola, los que los lanzan a la calle en busca de
trabajo o de desperdicios de comida, o les asignan una
cuota de dinero que tienen que captar pidiendo en lugares
estratégicos como semáforos, ventas de comida rápida,
bulevares y otros. También muchas madres, normalmente
jóvenes permanecen todo el día en la calle cargando un

42
Diario El Heraldo, abril 9/2002
102 Revista de Economía Política

bebé y a veces además con otros niños a su cuidado,


pidiendo a los peatones y conductores de vehículos,
exponiendo así a los niños al sol y a otros peligros, además
de que ya se van ambientando a la calle para quedarse allí
cuando crecen un poco. Se desconoce la cifra exacta de
niños en situación de calle, en 1993 se realizó un conteo
sólo en la capital y se estimó una cifra superior a los 5,000
niños y niñas.43
Algunos de estos niños y adolescentes han buscado la calle
huyendo de la violencia doméstica que viven en sus
hogares, en donde el padre o el padrastro maltrata a la
madre o a ellos mismos, viéndose orillados a refugiarse en
otro sitio como es la calle, para alejarse de la situación que
los hace sufrir. Otros permanecen en la calle buscando en
los basureros y en el crematorio, desechos reciclables,
alimentos vencidos u otros objetos para uso doméstico.
En una investigación realizada por UNICEF y la
Municipalidad de San Pedro Sula, en el año 2000 se
encuestaron 100 niños explotados sexualmente, quienes
presentan las siguientes características: 74 eran niñas y 26
niños, 7 de ellos tienen de 5 a 9 años, 47 de 10 a 14 años y
46 de 15 a 18. Solamente 37 niños eran del departamento
de Cortés y de éstos, solamente 8 nacieron en San Pedro
Sula, los 63 restantes eran originarios de otros
departamentos del país. De manera que la gran mayoría o
sea 92, eran inmigrantes. La mayoría de estos niños vive en
zonas marginales de la ciudad. En Honduras la migración
campo ciudad, motivada principalmente por la búsqueda de
empleo y mejores condiciones de vida, contribuye a formar
cinturones de miseria en las ciudades.
En cuanto al nivel de escolaridad, 23 son analfabetas, 73
realizaron estudios de primaria habiéndolos completado
solamente 20 y los 4 restantes, tienen secundaria
incompleta, revelando un bajo nivel en el grupo. De los 100
niños, 49 aportan al ingreso familiar, ya sea porque la familia
lo requiere o por voluntad propia. De manera que 14
entregan a la familia menos de L.100.00 ($.6.00) en
promedio diario, 28 entregan de L.101.00 a L.500.00 y 7 más

43
UNDIP-UNHA-UNICEF, 1993
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 103

de L.500.00, es decir que no sólo son explotados


sexualmente sino además, económicamente.

Todos los niños encuestados han sido objeto de agresión


sexual a más temprana edad, en el caso de los varones a la
edad promedio de 12 años y las niñas a los 10. En el 62%
de los casos iniciaron su vida sexual a partir de una
violación. Las personas con quien acostumbran a tener
relaciones son adultos mayores, adultos jóvenes y otros
niños. También con los policías que los detienen y
revestidos de autoridad abusan de ellos. Del total de niños,
62 tienen relaciones sexuales con nacionales, 32 con
nacionales y extranjeros y 6 sólo con extranjeros. Estas
personas les retribuyen con dinero, comida, protección o
drogas
Una persona proxeneta los introduce en la comercialización
de su cuerpo, obra como mediadora entre el cliente y el niño
o niña, quedándose con un beneficio y sometiendo a los
menores. Los potenciales clientes los encuentran los niños
en la calle, en un salón o bar donde trabajan, o bien una
persona los pone en contacto. Un total de 68 niños tiene
relaciones sexuales todos los días.44
Todo esto pone en evidencia que la explotación sexual
infantil en Honduras es una realidad innegable
En el mes de abril del presente año 2002, Casa Alianza
denunció que 700 niños hondureños son usados en
Guatemala y México en prostitución y narcotráfico. Se ha
dicho muchas veces que hay niños y niñas ejerciendo la
prostitución en esos países y otros que son utilizados para el
narcotráfico internacional, en el trasiego de drogas, afirmó el
Director de Casa Alianza. Hay otros niños que pretenden
llegar a Estados Unidos, de los cuales no hay estadísticas.45
En el comercio sexual de menores confluye el factor
migratorio con aquellos de orden económico y social,
aunados a la corrupción y alianzas entre particulares y

44
UNICEF-Municipalidad de San Pedro Sula
45
Diario El Heraldo, abril 15/2002
104 Revista de Economía Política

autoridades federales, estatales y municipales 46 Muchas


hondureñas han sido encontradas en prostíbulos en México,
en su mayoría jóvenes migrantes cuyo sueño es llegar al
país del norte. Por la falta de documentación migratoria, se
endeudan con los dueños o dueñas de los centros, las
someten a tratos denigrantes y luego, con la amenaza de
denunciarlas a las autoridades migratorias, las retienen
contra su voluntad.
En el mes de mayo del presente año 2002, autoridades de
Estados Unidos desarticularon una red de esclavas sexuales
en el Estado de Texas. Se registraron siete bares y seis
casas habiendo encontrado 65 jóvenes hondureñas de 14 a
30 años, las que aparentemente eran retenidas contra su
voluntad. A las niñas se les engaña, se les hace creer que
van a trabajar en hoteles y restaurantes, pero en Texas se
les obliga a prostituirse. 47
El Encargado de Asuntos Consulares en Houston, reconoció
que la situación es bastante difícil de enfrentar porque se
conoce de muchas hondureñas que no han podido llegar a
Estados Unidos y que están prostituyéndose en Guatemala y
México, en donde organizaciones poderosas las utilizan para
explotarlas. Se están haciendo gestiones para la repatriación
de las menores. Existen bandas bien organizadas y
lamentablemente muchas hondureñas presas por la
desesperación caen en este tipo de negocios. Afirmó el
funcionario que existen redes de traficantes de personas,
inescrupulosos que a veces contratan a los “coyotes”
(traficantes) para que dejen a las jóvenes abandonadas en
los antros de perdición48.
Un censo de la Dirección de de Salud Pública que concluyó
en diciembre de 2001 en la ciudad de Tapachula, México,
registra 623 trabajadoras del sexo en su mayoría menores
de edad, de las cuales el 45% son hondureñas. Se estima
que esta cifra podría duplicarse si se considera a las que
trabajan sin control sanitario y que son contratadas vía
teléfono celular, en supuestos centros de masajes o clínicas

46
(Diario La Tribuna, marzo 2001
47
Diario El Heraldo, mayo 18/2002.
48
Diario El Heraldo, mayo 21/2002.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 105

disfrazadas de estéticas. Según el titular de esta


dependencia, en operativos en contra de la prostitución, se
ha asegurado un centenar de niñas entre 14 y 17 años
ejerciendo este oficio. El subdirector de de la Dirección de
Población y Política Migratoria de Honduras, expresa que el
elevado porcentaje de hondureñas se debe a que éstas, por
el alto nivel de pobreza en que viven son más confiadas al
recibir un ofrecimiento de un mejor porvenir en otras tierras.
También asegura que los industriales de la prostitución
obtienen jugosas ganancias que con seguridad comparten
con policías, inspectores y otros funcionarios de los
gobiernos por donde transitan las mujeres en su afán de
llegar a Estados Unidos.49
Una de las hondureñas, de 15 años, confirmó ser adicta a la
cocaína desde que la dueña de una cantina la empujó a
consumir el alcaloide para no sentir vergüenza o miedo de
bailar desnuda para los clientes. Al igual que ella, sus
paisanas consumen a diario la droga que adquieren en los
mismos bares a través de sujetos dedicados a la distribución
de la misma, entre los que sobresalen los encargados y
empleados de las mismas cantinas, taxistas y meseras.50
Las indocumentadas centroamericanas, al quedar varadas
en la frontera y sin recursos, son conminadas por algunos
agentes migratorios, propietarios o copropietarios de bares y
cantinas o bien por policías, a trabajar en los miles de
negocios existentes en la zona. Al llegar por primera vez, el
dueño del prostíbulo les facilita un cuarto, algo de comida,
baños y sanitarios, ropa nueva provocativa, cosméticos,
según detalló una guatemalteca. Una vez que se vuelven
adictas a la droga, nunca terminan de pagar la deuda que
contraen a partir del segundo día de llegada. Una menor
hondureña fue rescatada y entregada a sus familiares, pero
a los pocos meses regresó al prostíbulo. Ellas ganan de 3 a
5 dólares por bailar sin ropa sobre las mesas de los clientes
(table dance).51

49
Diario El Heraldo, julio 7/2002
50
Diario El Heraldo julio 8/2002
51
Idem
106 Revista de Economía Política

También hay denuncias sobre un buen número de menores


hondureños que se encuentran en Canadá involucrados en
una red de tráfico de drogas que utiliza a los niños para la
distribución. Según expresa la Comisión de Familia y Niñez
del Congreso Nacional, el problema del tráfico de menores
no es nuevo pero el Gobierno no ha hacho nada por rescatar
a los menores, según dicen por falta de documentos
personales, carencia de huellas dactilares y poca
colaboración por parte de los familiares.52
Todo esto es fruto de la pobreza, derivada de la falta de
oportunidades de empleo y autoempleo, de la falta de
reinversión por parte de los empresarios, de la ausencia de
expectativas de una verdadera transformación y superación
de las condiciones de inequidad y exclusión imperantes en el
país. Los dramas antes descritos, explican también la
desaparición diaria de niños y adolescentes, quienes es muy
probable que sean explotados en actividades ilícitas como la
explotación sexual de menores y el tráfico de drogas, pero
en la legislación hondureña no aparecen estos actos como
figuras delictivas.

6. EMIGRACION HACIA ESTADOS UNIDOS


El éxodo constante y creciente de hondureños hacia Estados
Unidos, ha alcanzado dimensiones respetables,
interpretándose como respuesta a la falta de oportunidades
para la sobrevivencia de las familias pobres y de los jóvenes
que necesitan un empleo. La emigración masiva e irregular
es característica de los sectores más pobres del país. Se
estima que cada año unos 35,000 hondureños de todas las
edades salen hacia el país del norte y que uno de cada 20
logra llegar a su destino53. El resto perece en el trayecto, son
deportados o encarcelados o bien regresan mutilados al
lanzarse al tren en marcha en el trayecto por México. Los
que logran llegar, sobreviven de manera irregular,
exponiéndose a ser encarcelados o deportados. Como
quedó dicho antes, los emigrantes son explotados por los
“coyotes” o traficantes, o por los empresarios del sexo. Son
52
Diario El Heraldo, julio 9/2002
53
Diario El Heraldo, 2001
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 107

numerosos los casos en que los familiares no han vuelto a


saber nada de sus parientes. Los hombres se van con la
promesa de ayudar a la familia, pero después de un tiempo
sin poder regresar, se acompañan y forman otra familia,
aislándose de la que han dejado.
Cuando emigra la madre jefa de familia o los dos padres, los
hijos quedan al cuidado de los abuelos, otros parientes o no
parientes, sin esperanzas de un reencuentro. A veces, al
crecer solos, llega un momento en que se refugian en los
grupos antisociales llamados “maras” en nuestro medio, o
calman sus ansiedades con la droga y el alcohol. Se ha
dado el caso de niños que arriesgan sus tiernas vidas por ir
en busca de su madre. En el presente año, cuatro niños han
sido deportados desde México y Guatemala, tres de ellos se
fueron con traficantes que negocian con los padres y
abuelos, cobrando $.3,000.00 por niño. Otro niño fue
encontrado en el tren de aterrizaje de un avión y otro más
burló los registros migratorios en el aeropuerto logrando
llegar irregularmente a Miami, de donde fue devuelto.
En el año 2000, las remesas familiares ascendieron a 410
millones de dólares y en el 2001 superaron el medio millón.
Si bien muchas familias están atendiendo o paliando sus
necesidades de vivienda, alimentación y educación, gracias
a las remesas de dólares que les envían sus parientes, estas
o muchas otras familias no resuelven con dólares las
necesidades afectivas que genera la separación de uno o
varios miembros, o la pérdida en el trayecto sin posibilidades
de un atenuante como sería el de sepultarlos, o el regreso
de mutilados, o de los que han sido lesionados en su
dignidad humana. Sin embargo los gobiernos se preocupan
únicamente por lograr la reinscripción de los migrantes en el
Régimen de Protección Temporal (TPS), para asegurarse de
que seguirán trabajando y enviando dólares ya que las
remesas familiares se han convertido en la principal fuente
de divisas, contribuyendo al equilibrio macroeconómico que
exigen los organismos internacionales de financiamiento y
por otra parte, al no inscribirse corren el riesgo de ser
deportados, lo cual debe evitarse dada la falta de fuentes de
empleo en el país. No se ha valorado el costo social de la
108 Revista de Economía Política

emigración y por ende, la impostergable necesidad de


buscar alternativas de generación de empleo en el país.

7. TRANSFORMACION DE LA FAMILIA
Como quedó dicho, las medidas de ajuste llevan a una
reducción del gasto público y a elevar los impuestos y tarifas
de los servicios públicos entre otros efectos, lo que junto con
el constante aumento en el precio de los combustibles eleva
el costo de la canasta básica. Obviamente esto impacta en
las condiciones de vida de los hogares que cada vez se
vuelven más pobres, viendo limitado su acceso a la salud,
educación, vivienda, recreación y otras necesidades básicas.
Ante esta situación, la mujer se ha lanzado al mercado de
trabajo formal o informal, lo que permite contar un ingreso
familiar o incrementarlo según el caso, a la vez que los hijos
ven reducido el tiempo de atención directa de la madre. Las
mejoras en la educación de la mujer y su mayor acceso al
mercado de trabajo, han dado lugar a que, sobre todo en la
zona urbana la mujer es capaz de tomar la decisión de
romper las relaciones de pareja ya sea legalizada o no, en
caso de conflictos con su compañero, asumiendo ella la
jefatura de hogar. Por otra parte la estabilidad conyugal es
muy vulnerable en el país, principalmente por los frecuentes
cambios de parejas por parte de los hombres. Estas
situaciones dan lugar a la creciente jefatura de hogar
femenina. En el año 2001 se registran 1.258,299 hogares,
en el 21% de los cuales la cabeza de familia es una mujer.
Esta cifra con seguridad está subestimada, considerando los
estereotipos que llevan a declarar erróneamente jefe de
hogar al hombre.
Todos los efectos de la pobreza hasta aquí mencionados,
han provocado importantes transformaciones en el patrón de
la familia tradicional conformada por padre, madre e hijos, en
donde la madre ha asumido el rol de esposa, ama de casa,
voluntaria en actividades comunitarias y trabajadora
doméstica a la vez, agregándose ahora el rol de trabajadora
asalariada o por cuenta propia. Hoy en día la familia sufre
desintegración como producto de: la migración interna y
hacia Estados Unidos, los niños que viven en la calle, los
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 109

adolescentes incorporados a las maras, los ancianos que


son llevados a los asilos y, la madre u otro miembro privado
de libertad.

De tal manera que se pueden encontrar diversos modelos de


familia, como son:
Familia nuclear: formada por una pareja con sus hijos
Familia extensa que incorpora además a los parientes
consanguíneos, ya sea ascendentes, descendientes o
colaterales
Familia monoparental, o de progenitores separados, en
donde uno de ellos, normalmente la madre, es la que se
ocupa de los hijos
Familia de madre soltera que es cuando el niño o niña
nace de una madre soltera que permanece en este estado
civil
Familia al frente de otra madre u otro padre, en donde
una mujer o un hombre desempeñan el rol de madre o padre
sin serlo, pudiendo ser los abuelos, otros parientes o no
parientes.
También es frecuente encontrar padres y madres
adolescentes con los hijos generalmente al cuidado de la
madre, o bien de los abuelos, generalmente maternos,
quienes asumen la paternidad de las criaturas.
Con la pobreza, nuevas modalidades de relacionamiento
han surgido en las familias pobres como: niños o
adolescentes varones o mujeres aportando al ingreso
familiar o como principal sostén de la familia; hijos menores
con llave para entrar a la casa sola a su regreso de la
escuela; niños permaneciendo solos encerrados en la casa
mientras la madre trabaja, los que con mucha frecuencias
perecen a causa de un incendio u otro accidente; todos los
miembros de la familia trabajando y encontrándose
únicamente por la noche. Muchas familias se han convertido
en empresas, estableciendo nuevas formas de relación,
también se instalan empresas caseras que vienen a reducir
los espacios de habitación, al igual que cuando las familias
110 Revista de Economía Política

alquilan piezas de la casa para captar ingresos, o prestan


servicios de alimentación y alojamiento a otras personas. A
cuatro años del Huracán Match, numerosas familias
permanecen en los albergues, en donde viven hacinadas,
compartiendo los servicios públicos y expuestas a los
delincuentes.
Se da el caso de niños separados intempestivamente de su
madre al ser privada de libertad y peor aún, niños que nacen
en la cárcel, en donde permanecen hasta los 4 años, edad
en que son separados de su madre y trasladados a otro
ambiente desconocido hasta entonces. Un hecho innegable
en la administración de la justicia en el país como en
muchos otros, es que la ley se aplica invariablemente a los
pobres, mientras los no pobres evidentemente gozan de
impunidad.
También se encuentran niños y adolescentes que viven
fuera del seno familiar por decisión de la misma familia. Para
el caso, en los centros cerrados del Instituto Hondureños de
la Niñez y la Familia (IHNFA), en 1999 se encontraron 1,203
menores, de los cuales 870 que representan el 23% se
encontraban recluidos debido a la incapacidad familiar para
hacerse cargo de ellos por la falta de recursos económicos.
Otras causas de reclusión de los menores son: abandono,
orfandad y maltrato a las que corresponde el 18.8%, 13.3% y
5.6% respectivamente.54

IV. INSTITUCIONES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE


ATENCIÓN A LA FAMILIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Existen en el país algunas alternativas orientadas a mejorar


el escenario presentado anteriormente, cuya cobertura es
extremadamente reducida dada la magnitud de la población
afectada y la multiplicidad y reciprocidad de los problemas,
pero de alguna manera se están sembrando semillas que
pueden provocar un quiebre a futuro y revertir algunas de las
situaciones planteadas. En este sentido, varios
establecimientos bancarios están proveyendo meriendas
54
INHFA, 1999
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 111

escolares, varios organismos internacionales trabajan


conjuntamente con instituciones públicas, ONGs, iglesias y
otros sectores de la sociedad civil. El voluntariado también
está ofreciendo aportes en concepto de asilos de ancianos,
ayuda a los niños con cáncer y con SIDA, niños en situación
de calle, etc.. Las principales opciones son generadas por:

A NIVEL GUBERNAMENTAL:
 Ministerio de Salud
 Ministerio de Educación
 Ministerio de Trabajo
 Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia (IHNFA)
 Patronato Nacional de la Infancia (PANI)
 Instituto Nacional de la Mujer (INAM)
 Programa de Asignación Familiar (PRAF)
 Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP)
 Consejerías Familiares (M. de Salud)
 AHMON (M. Gobernación)
 Fiscalía Especial del Menor
 Fiscalía Especial para el Menor Discapacitado
 Juzgado de Letras de la Niñez y la Adolescencia
 Comisión de la Mujer del Congreso Nacional
 Comisión de la Familia del Congreso Nacional
 Comisionado de los Derechos Humanos
 Primer Encuentro de Policías de Centroamérica y el
Caribe, Encargados de la Unidad de Apoyo a la
Niñez y la Adolescencia.
112 Revista de Economía Política

ORGANISMOS INTERNACIONALES:
 Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
(UNICEF)
 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD)
 Organización Panamericana de la Salud (OPS)
 Organización Internacional del Trabajo (OIT/IPEC)
 Organización Internacional para las Migraciones
(OIM)
 Casa Alianza
 Save the Children
 Visión Mundial
 Programa Salud Preventiva para Adolescentes.
(Unión Europea)
 Comisión Nacional para Erradicar el Trabajo Infantil.
(bajo el patrocinio de UNICEF)

ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES:
 Centro de Derechos de Mujeres
 Movimiento de Mujeres por la Paz “Visitación
Padilla”
 Centro de Estudios de la Mujer
 Asociación Cristiana de Jóvenes de Honduras
 Asociación Koinonía
 Asociación San José Obrero
 Asociación Brigadas de Amor Cristiano
 Cáritas Arquidiosesana
 Proyecto Compartir con los Niños de y en la Calle
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 113

 Fondo Cristiano para Niños de Honduras


 Aldeas SOS y más de 20 hogares o albergues para
niños o jóvenes en su mayoría patrocinados por
grupos religiosos
 Instituto Psicopedagógico Juana Leclerc
 San Vicente de Paul
 Fundación Teletón
La Iglesia Católica ha iniciado un programa llamado
“Justicia por la Paz”, mediante la cual se promoverá
entre 200,000 niños de Tegucigalpa y San Pedro sula, el
valor de la justicia ante la ola de violencia que se esta
viviendo.55También esta iglesia está trabajando con los
mareros, quitándoles los tatuajes a los que quieren
retirarse de su mara.

V. CONCLUSIONES GENERALES

 La pobreza en Honduras tiene su origen en factores


de orden estructural y coyuntural, entre los cuales
sobresalen: las medidas de ajuste estructural para
corregir los desequilibrios macroeconómicos; bajo
nivel de inversión tanto productiva como en capital
humano; inequitativa distribución del ingreso;
corrupción a todo nivel; vulnerabilidad a los
fenómenos naturales; dependencia de factores
externos como: cooperación internacional,
financiamiento externo, el mercado externo, las
remesas de los emigrantes y la inversión en la
maquila.
 La pobreza en Honduras afecta a casi dos tercios de
los hogares, sin avizorarse una mejora a corto o
mediano plazo, ya que no se cuenta con un proyecto
de país sino por el contrario, los gobiernos se
concentran en resolver situaciones del momento y

55
Diario El Heraldo, julio 4/2002
114 Revista de Economía Política

en cumplir con los mandatos de los organismos


internacionales, para poder contar con su asistencia
técnica y financiera.
 Tanto el gobierno actual como los anteriores, lejos
de buscar los mecanismos para generar fuentes de
empleo y seguridad ciudadana, han descansado en
las remesas familiares y en la industria de la
maquila, ambas provenientes del exterior y por tanto
imprevisibles, que significan un costo social muy
alto, tanto para los emigrantes y sus familiares como
para los y las obreras de la maquila que están
poniendo en precario su salud y su educación a
cambio de las jugosas ganancias que obtienen los
empresarios y de las divisas que capta el país.
 La familia ha sufrido transformaciones derivadas de
las diferentes opciones que se adoptan para
sobrevivir bajo la línea de pobreza. Como resultado
se tiende a distorsionar el patrón de familia
tradicional, para convertirse en familia de un solo
padre; familias a la cabeza de los abuelos, otros
parientes o no parientes; madres adolescentes;
niños y adolescentes como sostén económico de la
familia; familias desintegradas por la emigración
interna e internacional, los niños en situación de
calle, hijos en las maras y ancianos en asilos.
 Los y las adolescentes están siendo severamente
impactados por la pobreza, al tener que retirarse de
sus estudios para trabajar o realizar las dos
actividades a la vez para aportar al ingreso familiar;
al sentir la necesidad de involucrarse en maras o
pandillas de delincuentes juveniles repudiados por la
sociedad; al refugiarse en la droga o el alcohol para
calmar su ansiedades; contagiarse con el VIH/SIDA;
ser víctimas de explotación sexual; separarse
prácticamente para siempre de la madre y/o el padre
emigrante; carecer de acceso a la educación, al
empleo, a la información y a la recreación
principalmente en la zona rural; iniciar
tempranamente la maternidad las mujeres.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 115

 La población infantil, lejos de contar con un


ambiente sano y afectivo para su normal desarrollo,
un buen porcentaje ha sido lanzado a las calles a
trabajar, mendigar o vagar, o bien ha hecho de la
calle su hogar; ha quedado fuera de los centros
escolares o trabaja y estudia a la vez. También está
siendo duramente golpeada por las enfermedades
transmisión de vectores y contagiándose con el
VIH/SIDA antes de nacer o en el período de
lactancia; ha quedado en orfandad como
consecuencia del contagio y muerte de sus padres.
Muchos de ellos crecen sin su madre o sin sus
padres que emigran hacia Estados Unidos en busca
de las oportunidades que no les ofrece su país. Son
explotados económicamente y sexualmente, ya que
la misma pobreza los coloca en situación de riesgo
de diversa naturaleza. Son muchos los niños cuya
madre sola los deja encerrados en la vivienda
mientras va a trabajar, expuestos a numerosos
peligros y a la muerte.
 Los niños y adolescentes están expuesto al peligro
de deformarse con los modelos no éticos que les
presentan los políticos, los funcionarios públicos, los
delincuentes y hasta los propios Maestros que han
dejado de ser el primer ejemplo de los educandos,
pues más bien éstos son utilizados por aquellos para
sus movilizaciones de protesta, además de que para
poder agenciarse mayores ingresos, estudian o
desempeñan otros cargos en el sector público o
privado, restándole así tiempo y entusiasmo a las
actividades educativas.
 La pobreza genera división de clases sociales, a lo
que no todos los habitantes son capaces de
adaptarse, por lo que se ha desatado una ola de
violencia, y descomposición social que afecta la
seguridad ciudadana, lo que a su vez ha
desembocando en conductas agresivas, nerviosas y
antisociales, ahuyentando además la inversión
nacional y extranjera.
116 Revista de Economía Política

BIBLIOGRAFIA

2. Asociación Hondureña de Planificación Familiar, ASHONPLAFA:


Encuesta Nacional de Salud Masculina. 1996
3. AHOSNPLAFA-USAID-Secretaría de Salud: Encuesta Nacional
de Epidemiología y Salud Familiar, 2001

4. Banco Central de Honduras: Honduras en Cifras, 1999.

5. Código de la Niñez y la Adolescencia. Honduras


6. DIARIO EL HERALODO. Tegucigalpa. Honduras:

7. De Dos a Tres Casos de Abuso Sexual de Menores se


Denuncias. Abril 9/2002

8. 700 Niños Hondureños Usados en Prostitución y Narcotráfico.


Abril 15/2002

9. Juzgados Registran 30 Denuncias de Violencia Doméstica al Día.


Abril 26/2002

10. D´ficir
de Balanza Comercial Superó los L.1,165.00. El Heraldo
Económico febrero 5/2002

11. Heraldo Económico: Panorama Económico de Honduras es


Incierto. Mayo 16/2002

12. Policias de C.A. y El Caribe Dialogan Sobre Protección a la Niñez.


mayo 26/2002.

13. Caen Exportaciones del País Destinadas a Centroamérica. El


Heraldo Económico: Junio 18/2002

14. Crean Comisión Para Erradicar el Trabajo Infantil. julio 4/2002.

15. Del Sueño Americano a la Droga y Prostitución. Julio 7/2002


16. Por Tres Dolares las Hondureñas hacen el Famoso”Table
Dance”. Julio 8/2002

17. Tres Millones de Hondureños están Desnutridos: FAO. Julio


16/2002

18. Evaluarán el Impacto de Campañas Contra el Sida. Julio 17/2002


Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 117

19. 300 Nños Hondureños son Explotados por Droga y Sexo en


Guatemala. Julio 9/2002

20. -Las Patologías de la Pobreza Humana en Honduras. Julio


22/2002

21. Diario La Tribuna: Crecimiento Económico Hondureño se


Reducirá del 3 AL 25 Por Ciento.

22. Honduras, julio 18/2002


23. Gobierno de Honduras: Estrategia para la Reducción de la
Pobreza. 2000

24. Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia-UNICEF: La Familia,


Modelos de Crianza y Maltrato Infantil. 1999.

25. Instituto Hondureño de la Niñez y la Familia: Censo de Menores


en Centros Cerrados. 2000

26. InstitutoNacional de Estadística: Encuesta Permanente de


Hogares de Propósitos Múltiples. 2001

27. Municipalidad de San Pedro Sula – UNICEF: La Explotación


Sexual Infantil en San Pedro Sula. 1999.
28. OPS: información obtenida por internet

29. PNUD: Informe Mundial de Desarrollo Humano 2000. Resumen


Ejecutivo

30. Proyecto PRAF-PNUD: Las Mujeres Adolescentes como Sujetas


de Desarrollo. López de Mazier A. 1999.

31. Secretaría de Educación: Censo Escolar 2000.


32. Universidad Nacional Autónoma de Honduras, UNAH: El Empleo
en la Maquila: Mitos y Realidades. López de Mazier A. y Castillo
N. 2001

33. UDIP-UNAH-UNICEF: Niños en Situación de Calle en


Tegucigalpa. López de Mazier A. 19993
118 Revista de Economía Política
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 119

LAS REFORMAS ECONOMICAS, LA


DISTRIBUCION DEL INGRESO Y LA
POBREZA EN AMERICA LATINA
José Luis Martínez C.*
Antecedentes
Las reformas económicas, asumidas como mecanismos
propulsores de la modernización de los sistemas de
convivencia de los hombres, no son una modalidad de los
tiempos modernos, la necesidad de introducir reformas
obedece a un patrón de comportamiento histórico asociado a
las clases sociales, con el cual los resultados obtenidos de
un determinado patrón de acumulación, a diferencia de los
previstos, sirven para matizar las grandes inequidades del
sistema, aunque al final, termina agravando las
contradicciones, que son consustanciales al propio sistema
imperante.
A diferencia de los cambios radicales que se generan
cuando el nivel de las contradicciones ha alcanzado su
punto de ruptura y que se resuelven en el marco de un
nuevo sistema, las reformas constituyen una salida temporal,
una válvula de escape, para que no se rompa el “equilibrio”
del sistema y se prolonguen aquellas condiciones sobre las
cuales se ha erigido el sistema social vigente.
Hasta hace unas pocas décadas, los principales propulsores
de las reformas en el mundo contemporáneo, eran sus más
acérrimos enemigos y veían en cualquier intento reformista,
las garras maquiavélicas del comunismo internacional. Así
que pareciera que en nuestros días, los escenarios se han
trastocado y los conservadores de antaño se apuntan con
las reformas, mientras que quienes propugnábamos por los
cambios estructurales, ahora no aspiramos a mas que unas
simples reformas.
Ahora bien, ¿cómo se vinculan tales reformas con la
distribución del ingreso y la reducción de la pobreza en
nuestra América?
*
Economista , Profesor Investigador del Instituto de Investigaciones Económicas y
Sociales de la UNAH
120 Revista de Economía Política

Los cambios que se han operado en las economías, la


revolución de la tecnología, los nuevos procesos de
simplificación organizativa y de la producción, el proceso sin
precedentes de la expansión del capital en el mundo
globalizado de hoy, constituyen los retos con los cuales
tienen que lidiar nuestras naciones, so pena de quedar al
margen en un contexto mundial signado por complejas
relaciones de mercado, en donde la competitividad y
productividad del recurso humano y, por ende de la
economía nacional, es la vía de acceso a dicho concierto.
El proceso de expansión es consustancial al capital y como
tal no es un fenómeno desconocido ni nuevo, pero a pesar
de esa larga marcha es solamente a partir de los años 80
cuando se hace más constante el empleo del concepto de
globalización como el fin de la historia, justo en el momento
cuando la guerra fría llega a su fin y el mundo bipolar, da
paso a un mundo unipolar, “más democrático”, más
“equitativo”, mas “participativo”, pero superpuesto sobre la
estructura anacrónica del capitalismo. No obstante, al
finalizar la última década del siglo pasado, ya se hablaba de
la globalización con cierto nivel de pesadumbre, en vista que
las nuevas condiciones creadas generaban un panorama
lleno de contradicciones, incertidumbre y desesperanza.

I. EL PROCESO DE REFORMA EN AMERICA LATINA


Los países de América Latina en la última década se han
consolidado como sociedades democráticas y como
economías de mercado. Ambas transformaciones han sido
profundas y complejas y a su vez se han reforzado
mutuamente.
En el ámbito económico, se ha recobrado la estabilidad de
precios perdida en la década anterior y se han
implementado profundas reformas estructurales para dar
paso a la apertura económica, reducir las distorsiones
fiscales, mejorar el funcionamiento de los mercados y
privatizar las empresas estatales.
En la esfera de lo político, han quedado atrás los gobiernos
de corte militar y las dictaduras, que habían cobrado
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 121

preeminencia en las formas de gobierno en la región en los


años setenta. En nuestros días, la generalidad de los países
de América Latina cuentan con gobiernos elegidos
democráticamente.
Las transformaciones económicas y políticas de la región
constituyen un proceso único de descentralización en el
sentido más amplio del término. La eliminación de los
controles al comercio, a la producción y al financiamiento ha
devuelto a las empresas y a los individuos la autonomía de
las decisiones microeconómicas. Por su parte, la
estabilización macroeconómica ha despejado los horizontes
de tales decisiones, al reducir la incertidumbre de la inflación
y de la inestabilidad cambiaria y financiera. La
descentralización política ha descargado en los electores la
elección de los gobiernos nacionales y locales, este proceso
ha ido acompañado de una creciente descentralización de
las estructuras fiscales, que ha transferido mayores
responsabilidades a los gobiernos locales en la provisión de
los servicios de educación, salud y saneamiento, la
construcción vial y en la recaudación fiscal.
Sin embargo, pese a la magnitud de este proceso de
reformas, el crecimiento económico sigue siendo insuficiente
e insatisfactorio, contrario a lo que cabría esperar desde la
óptica del modelo que privilegia la adecuación y
modernización estructural, como plataforma de lanzamiento
para el despegue de las naciones. Durante los años noventa
el crecimiento económico fue de apenas 3.3% anual, que
resulta insuficiente para reducir las brechas de ingreso
respecto al mundo desarrollado y para enfrentar los
problemas de pobreza que padece la región, aun cuando las
circunstancias dan cuenta de una coyuntura económica
mundial relativamente benigna y de las posibilidades de
recuperación que tenían la mayoría de los países, que
venían saliendo de un estancamiento o de una recesión en
la década anterior.
El modesto crecimiento observado en la década anterior
permitió elevar el ingreso medio de los latinoamericanos
apenas 1.5% anual, menos que en los países desarrollados
cuyo aumento fue de 2% anual, o que un grupo de países
asiáticos en los cuales el crecimiento fue de 3.5% anual. Esa
122 Revista de Economía Política

lentitud en el ritmo de crecimiento del ingreso observado por


la región latinoamericana presume que la región requeriría
casi un siglo para poder alcanzar los niveles actuales de
ingreso de los países desarrollados56.
Pero como nuestra región no es sinónimo de desarrollo
uniforme, tampoco cabría esperarse un crecimiento
económico equilibrado, y menos aún, una distribución del
ingreso equitativa, por lo que en consecuencia, las brechas
de ingreso, debido al desarrollo desigual entre los países
ricos y pobres dentro de la región, también han estado
creciendo. Mientras que en los ocho países más ricos el
ingreso per cápita aumentó cerca del 2% anual en los años
noventa, en los ocho más pobres la tasa de crecimiento
anual fue apenas 0.7% (considerando los 26 países que son
miembros del BID). El panorama tiende a agravarse cuando
volvemos la mirada hacia la distribución del ingreso,
prácticamente en todos los países latinoamericanos la
concentración del ingreso aumentó en la década pasada,
reduciendo el impacto favorable del crecimiento sobre la
pobreza. Actualmente unos 170 millones de
latinoamericanos (aproximadamente un tercio de la
población total), viven con menos de dos dólares diarios.
Vale la pena destacar que esa cifra se hubiera reducido
sustancialmente, unos 45 millones de personas menos, si la
distribución del ingreso se hubiera mantenido inalterada en
la década del 90 al 99 y, más aún, serían unos 80 millones
menos si, además, el ingreso per cápita hubiera crecido no
al 1.5% anual, sino al 3.5%57.
A pesar de que América Latina en general, se ha visto en
una situación propicia de transición demográfica en los
primeros años del nuevo milenio, caracterizada por un
descenso en las tasas de fertilidad y con menos presiones
en la parte de la población que sale de la PEA en condición
de retiro, la postergación en la adopción de políticas
adecuadas, ha de traducirse en un agravamiento de la
inequidad en la región que mayor desigualdad registra en
todo el mundo. El problema radica en la oportunidad de las
políticas, para esperar en el mediano y largo plazo
56
Véase Competitividad: El Motor del Crecimiento. BID Washington, 2001
57
Idem
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 123

resultados concretos sobre los problemas de mayor


incidencia, como el empobrecimiento acelerado de la
población.
Algunos creen que en las primeras dos décadas del nuevo
milenio, en la mayoría de los países latinoamericanos habrá
de producirse una reducción de la proporción de niños con
respecto al número de trabajadores antes de que el aumento
de la proporción de jubilados con respecto al número de
trabajadores activos comience a representar una carga
financiera mucho más pesada. De esto se deduce que
tenemos por delante dos décadas para acelerar el proceso
de desarrollo, poner la gente a trabajar, financiar mejoras
educativas y ahorrar para el futuro. Si se ponen en práctica
las políticas necesarias para promover esos objetivos,
América Latina podría aumentar su potencial de crecimiento,
cerrando al mismo tiempo la brecha que existe entre los
niveles de ingresos58.
En esta perspectiva deberían estar enfocadas las reformas
estructurales de que tanto se ha hablado en los últimos
tiempos, sin embargo no se ha podido establecer un
equilibrio entre las demandas por un desarrollo integral que
privilegie el desarrollo humano, que propicie la movilidad
social e incida en la reversión de la tendencia a la
concentración del ingreso, frente a las “necesidades” del
mercado y la adecuación del marco jurídico institucional
correspondiente con este modelo, mejor dicho, el modelo de
crecimiento hacia fuera, se fundamenta en las bondades del
mercado para asignar adecuadamente los recursos y no en
propiciar el desarrollo del factor productivo principal, el
hombre mismo, como forma de viabilizar y cimentar un
desarrollo sostenible, equitativo y armonioso.

i. CÓMO MEDIR LAS REFORMAS


A pesar de que no hay discusión en cuanto a la
correspondencia entre la profundidad de las reformas y
cambios operados en América Latina y los esperados

58
Ricardo Hausmann en América Latina frente a la Desigualdad, BID, Washington
2000
124 Revista de Economía Política

niveles de un dinámico y sostenido crecimiento económico y


social correspondiente, en la búsqueda de una mayor
eficiencia en la asignación de los recursos productivos,
sobre todo en lo que concierne a la adopción de una política
económica que sirva para potenciar el modelo, aperturista,
de liberalización comercial, de desregulación, de ceder a la
iniciativa privada aquellas actividades que llevaba, no
siempre con buen suceso, el Estado y hasta de no
distorsionar el mercado reduciendo la intervención estatal,
así como de propiciar un mercado laboral mas competitivo y
con mayor productividad de su fuerza de trabajo59, dichas
medidas y objetivos no son correspondientes con el
insuficiente progreso económico y social de la región en la
década pasada. Durante los noventa se ha recuperado la
estabilidad macroeconómica, que se había perdido con la
crisis de la deuda. La tasa de inflación promedio cayó a
niveles cercanos al 10%, no obstante, pese a los avances
recientes, los países latinoamericanos tienen todavía un
largo trecho por recorrer para reducir la gravedad de la
inflación a niveles de otras regiones, en particular de los
países desarrollados.
El déficit fiscal en toda la región no superaba el 2% del PIB a
mediados de la década y únicamente dos países tuvieron
desequilibrios fiscales por arriba del 5% del PIB. Por su parte
en el aspecto macroeconómico han sido cada vez menos los
países con alta inflación o con agudos desbalances fiscales,
los programas de ajuste se encaminaron a profundizar las
medidas orientadas a facilitar el funcionamiento de los
mercados y a reducir la interferencia estatal. Los cambios
más importantes se produjeron en la política comercial y
financiera. Las restricciones a las importaciones han sido
virtualmente eliminadas y los aranceles se redujeron
drásticamente. En el ámbito financiero, las medidas de
liberalización han llevado a suspender los controles a las
tasas de interés, a desactivar los sistemas de crédito dirigido
y a reducir por debajo del 20% los niveles de encaje en la
mayoría de los países. Aunque menos profundos, también
ha habido progresos notables en materia de simplificación y
59
El estudio del BID América latina tras una Década de Reformas (Informe 1997).
Define cinco áreas de la reforma: comercial, financiera, tributaria, privatizaciones y
laboral.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 125

modernización tributaria desde mediados de los ochentas, y


debido a los esfuerzos de un grupo reducido pero importante
de países, América Latina ha llevado a cabo una proporción
sustancial del total de privatizaciones en el mundo.
Debido al grado de dificultad que supone medir la magnitud,
la velocidad y el alcance de las reformas estructurales que
se han operado en América Latina, el estudio del Banco
Interamericano de Desarrollo ha construido un índice de
políticas estructurales mediante el cual se miden los avances
de cada país en las cinco áreas de reforma citadas:
comercial, financiera, tributaria, privatizaciones y laboral. El
índice refleja la libertad que le conceden al mercado las
políticas económicas en dichas áreas, bajo el presupuesto
de que el objetivo primordial, aunque no exclusivo, de las
reformas en el ámbito económico, ha sido la búsqueda de
una mayor eficiencia en la asignación de los recursos
productivos.
De conformidad con los resultados de este índice, las
reformas estructurales en la región han tenido un progreso
muy apreciable y sostenido durante la última década. Frente
a un valor máximo de uno, el índice llegaba apenas a un
valor de 0.34 en 1985, reflejando el predominio que tenían
las políticas de intervención y regulación frente a las políticas
de libre mercado. Diez años mas tarde el índice ha superado
el valor de 0.60, como resultado de un proceso continuo de
eliminación de restricciones y simplificación de las reglas de
funcionamiento de los mercados. Las políticas estructurales
han tenido así un cambio de orientación profundo y
generalizado a la mayoría de países. No obstante, con un
valor de 0.60 el índice demuestra que aún existe un espacio
amplio para mejorar las políticas estructurales de la región60.
No obstante, aunque las reformas comerciales se
encuentran bien avanzadas, pueden alcanzarse progresos
adicionales mediante una mayor nivelación y armonización
arancelaria. En el área financiera han avanzado mucho mas
rápidamente las medidas de liberalización que los esfuerzos
de mejoramiento de los sistemas de regulación y
supervisión. En el campo tributario quedan grandes vacíos

60
Ídem
126 Revista de Economía Política

en administración y recaudaciones, especialmente de los


impuestos de renta, y en ampliación de las bases del
impuesto al valor agregado. Las privatizaciones han
marchado a ritmos muy disparejos entre unos y otros países,
de forma que hay espacios variables en todos los campos,
desde la venta de empresas en los sectores industriales y
financieros en algunos países, hasta la conformación de
sistemas e instituciones estables de participación del sector
privado en diversas formas de infraestructura. Finalmente, el
mayor potencial se encuentra en el campo de la legislación
laboral, donde las reformas recientes han sido escasas, a
pesar de las enormes rigideces que dificultan la creación de
empleo en la región.
Al analizar la relación entre las reformas estructurales y el
desempeño económico de 19 países de la región entre 1985
y 1995, el estudio en cuestión concluye que sin las reformas
estructurales de la última década, el ingreso per cápita en
América Latina sería 12% inferior y el potencial de
crecimiento del PIB hacia el futuro sería 1.9% mas bajo que
el promedio actual. Si no se hubiese llevado a cabo este
proceso de reformas, la productividad conjunta del trabajo y
el capital habría continuado cayendo como venía ocurriendo
desde la década de los 70,s y las tasas de inversión se
habrían estancado en niveles inferiores al 17% del PIB61. En
descargo hay que mencionar que las reformas por si solas
no constituyen una garantía para la eficacia de las mismas.
Pese a la magnitud de estas reformas, todavía siguen siendo
insuficientes para retomar las tasas de crecimiento del orden
de 5% que fueron usuales en el pasado, y menos aún los
niveles superiores al 7% comunes en Asia del Este.
No obstante, si bien es cierto que las reformas han
contribuido a acelerar el crecimiento económico, también
han reducido el ritmo de generación de empleo. Siendo que
las reformas comerciales han reducido los obstáculos a la
inversión que habían hecho descender la relación capital-
trabajo durante los 80,s, su efecto ha sido revertir
parcialmente esa situación, a expensas de una disminución
de aproximadamente 0.3% en la tasa de expansión del
empleo y un aumento acumulado en la tasa de desempleo
61
Ídem.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 127

de 1.7% puntos62. Pero esta situación no es un resultado


inevitable de las reformas, pues mientras se han liberalizado
notablemente los mercados de bienes, cambiario y
financiero, la flexibilización del mercado laboral ha sido
mínima. Reformas más profundas, que lleven a mayores
ritmos de crecimiento económico, pueden volver a elevar el
ritmo en la generación de empleo, fundamentalmente si se
corrige el atraso en las reformas del mercado laboral.
La contribución de las reformas al proceso de crecimiento se
ha visto reducida también por la inestabilidad de las políticas
económicas. Las reformas estructurales constituyen en si
mismas un shock de política, que puede originar
inestabilidad al propiciar una fase de auge de la actividad
económica, durante la cual se incuban vulnerabilidades
macroeconómicas debido a la expansión del crédito, las
entradas de capitales externos y, ocasionalmente, la
reacción pro cíclica del gasto público. Sin embargo, las
reformas pueden reducir otras fuentes de volatilidad porque
mejoran el funcionamiento de los mercados y la calidad de
las políticas.
Aún cuando no se ha logrado erradicar la inestabilidad
macro, la evidencia empírica del estudio en cuestión permite
concluir que las reformas impulsadas en la última década
redujeron a cerca de la mitad la volatilidad del crecimiento
económico y la inestabilidad de la inflación, y en
aproximadamente una quinta parte de la volatilidad fiscal y
de los tipos de cambio real. Las reformas comercial y
financiera tuvieron el mayor impacto favorable, debido a la
mayor movilidad y transparencia que introdujeron a los
mercados de bienes y factores, y a la disciplina que
impusieron a las políticas económicas, al quitarle
discrecionalidad al gobierno para limitar las importaciones,
asignar el crédito o controlar las tasas de interés.

iii. LA DESIGUALDAD EN AMERICA LATINA


América Latina es la región del mundo que posee la mayor
desigualdad en la distribución del ingreso. En una

62
Ídem.
128 Revista de Economía Política

perspectiva esperanzadora hay que señalar que si bien es


cierto que existen algunos países como es el caso de
Uruguay, Jamaica y Costa Rica, en donde la desigualdad es
relativamente reducida en relación a los estándares
regionales, tampoco se puede dejar de mencionar que en la
región se encuentran los países con la mayor brecha de
ingresos en el mundo: en Brasil y Guatemala el 10%
superior de la población absorbe casi la mitad del ingreso
nacional, en tanto el 50% inferior de la escala apenas si
gana algo mas del 10% del ingreso. De igual forma, también
es importante determinar u observar cual es la evolución de
esta problemática, con vistas a orientar la política social y la
política económica hacia la reversión del fenómeno. Las
mejores mediciones de que disponemos63 indican que la
distribución del ingreso mejoró en los años setenta, registró
un considerable deterioro en los ochenta y ha permanecido
estancada en elevados niveles en los años noventa.
Inclusive, las variaciones son pequeñas en comparación con
el elevado nivel global de la desigualdad en los ingresos.
Ahora bien, que importancia reviste el estudio de este
fenómeno para la región?. El estudio de la desigualdad de
los ingresos en América Latina tanto tiene importancia
política como económica, ya que tal desigualdad constituye
la premisa principal que explica los altos niveles de pobreza,
las tensiones sociales y la indiferencia política. Cuando
apenas unos pocos son los beneficiarios del progreso
económico, las tensiones sociales desgarran el tejido social,
debilitando el respaldo con que cuentan las políticas que
sirven de sustento a dicho progreso.
En gran medida, la desigualdad que campea en América
latina no se reduce a las diferencias entre los propietarios de
los medios de producción y los trabajadores, sino y también
a la divergencia entre los ingresos de los mismos
trabajadores. Las grandes diferencias salariales son un
reflejo, entre otros aspectos, de la distribución desigual en la
cantidad y la calidad de la educación. La desigualdad en los
salarios también muestra diferencias de género, brechas

63
Véase América Latina frente a la Desigualdad. Progreso Económico y Social en
América Latina, informe 1998-1999. Banco Interamericano de Desarrollo,
Washington D.C.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 129

entre el empleo formal y el informal, entre los ingresos


rurales y urbanos, así como otras formas de segmentación
del mercado laboral, situación que se ve agravada por la
actual legislación laboral64.
Una gran parte de la desigualdad en América Latina está
relacionada con las diferencias entre el decil superior y el
resto de la población. Revisando algunos parámetros de
comparación sobre el problema de la desigualdad, se puede
establecer que mientras en los Estados Unido el decil
superior de la población percibe un ingreso promedio per
cápita 60% mayor que el noveno decil, en la región de
América latina dicha diferencia es del orden del 160%. Los
que perciben mayores ingresos en América Latina son
principalmente empleados y profesionales que reciben un
rendimiento muy elevado por su educación y experiencia.
En términos generales, el grado de desigualdad que
prevalece en América Latina se atribuye a una variedad de
factores que comprenden desde el grado de desarrollo de la
región, hasta la dotación de recursos naturales y las
características geográficas.

iii.1 LA DESIGUALDAD: MAGNITUDES


Una cuarta parte del ingreso total de A.L. es percibido por
solo el 5% de la población y un 40% por el 10% más rico.
Por otra parte, el 30% más pobre de la población recibe tan
solo el 7.5% del ingreso total. La región en su conjunto
registra una concentración del ingreso (índice de Gini) del
orden de 0.55, Jamaica presenta el índice mas bajo de AL
(0.38), mientras España, Finlandia y otros países europeos,
registran índices entre un 0.25 y 0.30. La distribución del
ingreso en las zonas urbanas y rurales presentan niveles
semejantes entre sí, en casi todos los países de la región.
Índice de Concentración del Ingreso

64
Ídem.
130 Revista de Economía Política

El nivel de educación, el tipo de ocupación y la zona de


residencia de los jefes del hogar así como el número de
hijos, son factores que distinguen a los hogares ricos de los
pobres, Más de 150 millones de latinoamericanos (33% de la
población), se encuentran por debajo de un nivel de ingreso
de 2 dólares diarios, valor que se considera el mínimo
necesario para cubrir las necesidades básicas de consumo.
Para reducir a la mitad los niveles de pobreza actuales se
requerirán entre 15 y 25 años, dependiendo de las
condiciones del país, para lo que se requiere un aumento del
ingreso per cápita del 3% anual65.

65
Op. Sit.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 131

iii.2 LA DESIGUALDAD DE LOS INGRESOS


LABORALES Y LA EDUCACIÓN
Los hogares más pobres poseen muy pocos años de
educación y tienden a ser más numerosos, a ofrecer
menores posibilidades de participación de la mujer y a
educar menos a sus hijos. El nivel promedio de la educación
en América latina ha avanzado más lentamente que en otras
regiones y a principios de los noventa no llegaba a los cinco
años de escolaridad. Los niños de familias pobres se retiran
más rápidamente de la escuela, que los niños de las familias
de ingresos altos.
Un trabajador que ha alcanzado 6 años de educación y
consigue por primera vez un empleo, logra un ingreso por
hora del 50% más elevado de quien no ha asistido a la
escuela. La brecha se amplía al 120% si se trata de un
trabajador que ha alcanzado 12 años de educación y se
eleva a más de 200% si ha logrado 17 años de educación. Al
acumular años de experiencia, el ingreso del individuo
calificado aumentará continuamente, mientras que el del
trabajador sin educación no cambiará.
Alrededor de estas brechas promedio, calculadas para 14
países en los años noventa, se encuentran diferencias
importantes.66 En Brasil y México los trabajadores con seis
años de educación reciben casi el doble del ingreso de
quienes no tienen estudios, mientras que en Perú la brecha
se reduce a 40% y en la zona urbana de Argentina a 35%. A
los 12 años de educación, las diferencias de ingreso con
respecto a quienes no tienen educación alcanzan 170% en
los dos primeros países, mientras que en Perú y Argentina
llegan tan sola a cerca del 80%. Y a los 17 años de
educación, las brechas son 280% en Brasil y 260% en
México, frente a cifras del orden de 160% y 145% en
Argentina y Perú, respectivamente.
Es así como este orden de cosas determina que las brechas
de ingreso por nivel educativo son significativas y difieren en
magnitudes muy apreciables entre los países. Esto a su vez
implica que la desigualdad del ingreso se debe, no
66
Véase el estudio del BID Progreso Económico y Social en América Latina,
informe 1998-1999
132 Revista de Economía Política

solamente a la forma como está distribuida la educación,


sino también a la manera como el mercado laboral remunera
la educación en cada país, y dentro de cada país según a
otras características de los individuos y de la forma de
inserción al mercado.
iv. ¿DÓNDE SE ENCUENTRA LA INEQUIDAD?
Uno de los rasgos distintivos de la mala distribución en la
región latinoamericana es la gran brecha existente entre las
familias que pertenecen al decil de más altos ingresos y las
demás. Vale mencionar que en los países que tienen una
distribución más igualitaria, las diferencias entre un individuo
del decil más rico de la población gana en promedio un 20 o
30% más que quien está en el decil anterior. Las diferencias
sucesivas en los deciles siguientes son también reducidas,
de tal manera que no hay brechas pronunciadas entre
estratos sociales.
En América Latina las brechas entre los grupos de ingresos
medios tampoco son muy pronunciadas, sin embargo, entre
el decil más rico y el anterior hay una diferencia abismal: en
República Dominicana o en Chile, para citar los dos casos
más críticos67, el ingreso de quien pertenece al decil superior
es tres veces el del decil anterior ( y más de 30 veces el del
decil más pobre). Probablemente estas diferencias sean aun
mayores debido a que los ingresos de capital, que son más
importantes en el decil más rico de la población,
seguramente se reportan muy por debajo de sus valores
reales en las encuestas que sustentan estos datos.
En el otro extremo de la escala de los ingresos existen
enormes brechas. Siendo que los ingresos del decil más
pobre de la población son verdaderamente ínfimos, el 10%
siguiente percibe el doble de ingresos en la mayoría de los
países, mientras que en casos, como Panamá y Ecuador
cerca del triple de los ingresos del decil anterior.
v. ¿QUIÉNES SON LOS RICOS?
Hay cuatro dimensiones, entre otras tantas, que distinguen a
los jefes de hogar del decil más rico de la población en
América Latina: su nivel de educación, las características de
67
Ídem
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 133

sus empleos, la zona de su residencia y el número de hijos


que poseen.
De conformidad con el estudio del BID, en los 14 países
considerados, en promedio, los jefes de hogar del decil de
mayores ingresos tienen 11.3 años de educación. Pese a
que esta cantidad de años equivale a un poco menos de la
secundaria completa, que es de 12 años en la mayoría de
los países, supera en 2.7 años al nivel de educación que
tienen los jefes de hogar del decil siguiente y en casi 7 años
al de los jefes de hogar del 30% más pobre de la población.
Las brechas educativas más pronunciadas entre los dos
deciles más ricos se encuentran en Brasil, México y
Honduras, donde son superiores a 3 años y solamente en
Perú son de menos de dos años. Por su parte, entre el decil
más rico y el 30% en la base de la escala de ingresos, las
brechas educativas promedias superan los nueve años en
México y se encuentran entre 8 y 9 años en Brasil, Panamá
y El Salvador, países todos de muy alta concentración del
ingreso total. Las menores brechas educativas entre ricos y
pobres se observan en Uruguay, Venezuela y Perú, países
que para los patrones de la región tienen concentraciones de
ingreso moderadas. Por consiguiente, la educación es un
factor de diferenciación de los ricos, no tanto porque sea de
un nivel muy elevado, como porque el grueso de la
población cuenta con muy pocos estudios.
Por lo que se refiere al tipo de trabajo que realizan los ricos
en América Latina, una cuarta parte de los jefes de hogar del
decil de ingresos más altos se ocupan en actividades
directivas como profesionales, técnicos o funcionarios
superiores de empresas. Los porcentajes van desde 18% en
Honduras y Paraguay, hasta más de 35% en Bolivia y
Panamá. En el decil siguiente de ingresos, estas
proporciones caen en forma considerable en la mayoría de
los países, y entre los tres deciles más bajos, son realmente
contados los jefes de hogar que logran escalar las
posiciones directivas u ocupar cargos técnicos.
Un tercer rasgo de diferenciación de los ricos en la región es
la zona de residencia. En América Latina los hogares pobres
se encuentran predominantemente en el área rural, mientras
que los ricos son en su gran mayoría habitantes de las
134 Revista de Economía Política

ciudades. Adicionalmente a estos tres factores señalados


que diferencian a los hogares ricos de los pobres, el número
de hijos es otro elemento que contribuye a tales diferencias.
En el decil de ingresos más altos, el número de hijos es
menor que en cualquier otro decil en todos los países objeto
del estudio. En Honduras, donde las familias de los ricos son
las más grandes de América Latina, no alcanzan a tener 2
niños menores de 18 años68 . En Argentina y Uruguay solo
una de cada dos familias del decil más alto tiene un menor.
El contraste con los hogares pobres es realmente marcado:
el promedio de niños en los tres deciles más bajos es
superior a dos en todos los países, alcanza 3.5 en México,
Perú y Venezuela y es de cuatro niños por hogar en
Paraguay. En consistencia, en el decil más alto los ingresos
per cápita en cada hogar son mayores no solo porque los
jefes de hogar generan ingresos más altos, sino porque
tienen que distribuirlos entre un número menor de personas.
vi. FACTORES INCIDENTES
Hay quienes creen que la pobreza es una condición
generada por la apatía, por una supuesta abulia hacia el
trabajo que caracteriza a los pobres; incluso, consideran
otros, que se trata de una situación espiritual o mental, que
limita a los pobres para poder acceder a los beneficios del
desarrollo. Tanto la desigualdad como la pobreza en si
misma se convierten en un asunto ético que reclama
intervención externa cuando se reconoce que las
condiciones que las generan no son elección de los
individuos, sino el legado del pasado o de circunstancias que
no se encuentran bajo su control. También la distribución del
ingreso debe ser un motivo de preocupación por
consideraciones éticas de justicia social y por las
implicaciones socio económicas que condiciona.
Sin embargo, tampoco se puede desconocer que el esfuerzo
y las actitudes ante la educación, el trabajo, el riesgo y el
ahorro no son independientes de las condiciones iniciales de
los individuos, de ahí que no sea suficiente propiciar una
igualdad de oportunidades, ya que si de eso se trata y por
igualdad de oportunidades se entiende la igualdad de

68
Ídem
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 135

acceso (por ejemplo a la educación básica gratuita), esto no


es suficiente para asegurar la igualdad en las capacidades
de uso (asistencia a la escuela), ni mucho menos la igualdad
en los resultados (logros académicos). En la perspectiva de
los objetivos que posea la sociedad sobre la justicia social
en cada uno de los campos, todas las acciones de política
deberán estar encaminadas a alterar la distribución de las
capacidades de uso (por ejemplo los subsidios escolares) o
la distribución de los resultados (programas nivelatorios y
otros apoyos).
También existen otras aristas en la determinación de la
pobreza, que nos remiten a la complejidad de este
fenómeno, entre las cuales sobresale las relaciones entre la
concentración del ingreso y el crecimiento o desarrollo. De
acuerdo con evidencias empíricas, aquellos países que se
caracterizan por tener menores niveles de concentración del
ingreso tienden a crecer más rápidamente, incluso una vez
que se aísla la influencia que pueden tener muchos otros
factores sobre el crecimiento. En la línea de este enfoque, la
desigualdad no importa sólo por ser un objetivo justificable
en sí mismo por razones de justicia social, sino porque
además, una buena distribución del ingreso favorece al
crecimiento, al desarrollo y al bienestar colectivo, lo cual es
compatible con la búsqueda del ser humano, de un
incesante bienestar.
En los últimos años se ha retomado con mayor fuerza la
discusión alrededor de la relación entre el crecimiento y la
equidad merced a las teorías del crecimiento endógeno y de
la economía política endógena. El argumento central es que
una mala distribución del ingreso puede debilitar los ritmos
de acumulación del capital físico y humano o afectar el
crecimiento de la productividad, que son las fuentes del
crecimiento económico69.
La educación puede ser el canal a través del cual una mala
distribución del ingreso reduce las posibilidades de
crecimiento: las familias con recursos muy limitados no están
en capacidad de financiar los gastos en educación, a pesar
69
Alesina y Perotti (1993), Alesina y Rodrik (1994) y Solimano (1998), citados en
América Latina frente a la desigualdad. Progreso Económico y Social en América
latina, informe 1998-1999. Banco Interamericano de Desarrollo.
136 Revista de Economía Política

de que tal esfuerzo podría ser muy rentable económica y


socialmente. Además, padres con baja educación y pocas
posibilidades de educación futura para sus hijos preferirán
tener más hijos que aquellos en condiciones opuestas,
reforzando de esta forma el círculo vicioso de inequidad y
pobreza (Banerjee y Newman, 1991; Galor y Zeira, 1993;
Aghion y Bolton, 1997; Piketty, 1997; Dahan y Tsiddon,
1998)70.
Por su parte, las limitaciones de los mercados de capitales
son otro canal que perpetúa la mala distribución del ingreso.
Puesto que el acceso al crédito requiere disponer de
garantías, las posibilidades de inversión en capital físico y
humano son mayores para quienes parten de un nivel inicial
mayor de riqueza. Por consiguiente, en sociedades donde la
riqueza está muy concentrada, muchas inversiones que
podrían ser rentables a nivel individual y social no pueden
ser acometidas, lo cual limita el crecimiento71.
La conexión entre desigualdad y crecimiento también puede
ocurrir a través de diversos canales político-económicos. El
primero es un mecanismo de participación política mediante
el cual los electores expresan sus preferencias por políticas
económicas redistributivas. En una sociedad donde la
riqueza y los ingresos están muy concentrados, la mayoría
apoyará políticas redistributivas financiadas con impuestos al
capital u otras medidas semejantes, que desalentarán la
inversión y la productividad. El “elector promedio” estará
menos inclinado hacia estas políticas en la medida en que la
riqueza esté mejor distribuida (Alesina y Rodrik, 1992 y
1994; Persson y Tabellini, 1992 y 1994; Alesina y Peroti,
1994; Peroti, 1993). Un segundo mecanismo consiste en que
una alta concentración del ingreso genera tensiones
distributivas y sociales que inducen inestabilidad política y
crean riesgos e incertidumbres que perjudican la inversión.
Una tercera posibilidad es que los grupos de poder que
surgen en sociedades muy concentradas tienen la capacidad
de erosionar las políticas genuinamente distributivas
mediante la ruptura de las instituciones públicas y otras
actividades de búsqueda de rentas, perpetuando la
70
Op. Cit.
71
Op. Cit.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 137

inequidad y el bajo crecimiento (Benhabiby Rustichini, 1996;


Birdsall y Londoño, 1998)72.
En términos generales, tanto la educación, como las
restricciones de los mercados de capitales junto con los
mecanismos político económico que condicionan las
políticas públicas son, de esta forma, los diversos canales a
través de los cuales la distribución del ingreso influye en el
crecimiento.

72
Op. Cit
138 Revista de Economía Política
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 139

INTEGRAR O ENTREGAR:
UN DILEMA LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO

Autores: Equipo de Integración de la ANEC*


Dra. Oneida Álvarez, Dra. Esther Aguilera Morato y Lic.
Lourdes Regueiro.

La integración regional latinoamericana y caribeña de una


parte, y el proyecto hemisférico ALCA, de la otra, constituyen
en la actualidad los dos polos de un proceso en el que el
resultante de su lucha y unidad marcará el derrotero de la
región. Algunos consideran el condicionamiento mutuo como
lo dominante en esta relación, otros, lo excluyente.
Cualquiera sea la posición, el dilema está planteado, y nos
impone la necesidad del análisis de las implicaciones que
para la integración de América Latina y el Caribe tendría la
implementación del Proyecto ALCA.

Pero todo fenómeno tiene lugar en un contexto


históricamente determinado de cuya influencia no es posible
abstraerse, a riesgo de obviar factores que pueden ser
decisivos en el comportamiento del problema sometido a
estudio. De ahí que constituye un requisito metodológico,
examinar los condicionantes endógenos y exógenos que
actúan sobre los polos de esta unidad.

La integración latinoamericana y caribeña

La integración, concebida como proceso gradual de


acercamiento e ínter vinculación entre diferentes países,
responde a una tendencia objetiva que en la actualidad tiene
como eje central la esfera económica, aunque trasciende a
los ámbitos socio-culturales y requiere de la voluntad política
para su avance.

De acuerdo a los objetivos trazados, los actores principales


del proceso, el carácter de sus instituciones, los mecanismos
de negociación que se adopten y los ámbitos de éstas, los
*
Asociación Nacional de Economistas de Cuba.
140 Revista de Economía Política

procesos de integración pueden contribuir más o menos al


progreso de sus participantes. De ahí la importancia de
identificar y caracterizar dichos factores claves, teniendo en
cuenta la multiplicidad de formas que la integración suele
presentar.

Un rápido bosquejo a la integración latinoamericana y


caribeña nos permite identificar diferentes etapas en su
evolución.

El periodo 60_70 donde prevalecía como patrón de


acumulación la industrialización por sustitución de
importaciones (ISI), tenía como referente teórico la teoría
Desarrollista. Allí un objetivo de la integración era la
ampliación del mercado interno, entre cuyos mecanismos se
destacaban las medidas proteccionistas y entre sus agentes
impulsores, el gobierno nacional en apoyo a las burguesías
nativas. Teníase, entonces, en cuenta, los diferentes niveles
de desarrollo relativo de los países integrantes y se aspiraba
a la complementariedad económica. Fue la época de
constitución de la ALALC, el Pacto Andino, el Mercado
Común Centro Americano y la CARICOM.

Durante la década perdida (años 80s), el mercado interno se


contrajo y el período se caracterizó por la adecuación y
búsqueda de un nuevo patrón de acumulación. América
Latina se sumerge en la “Crisis de la Deuda” y se realizan
importantes esfuerzos para el pago de su servicio. Los
esquemas de integración no fueron entonces referentes para
la negociación. Es un momento de auge del bilateralismo en
un contexto de apertura económica en la mayoría de los
países latinoamericanos.

En el decenio de los 90, se observaron algunos signos


positivos en los procesos de integración porque las
condiciones internas y externas resultaban favorables.
América Latina y el Caribe retomaba la senda del
crecimiento y los principales obstáculos presentados
anteriormente parecían haberse sorteado, de forma tal, que
si se cumplía la red de pactos firmados, podría conformarse
un Area de Libre Comercio regional, impulsada por la ALADI.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 141

Esto puede ser poco significativo para algunos, pero si se


tiene en consideración los antecedentes, se comprobará que
nunca antes se ha logrado, a pesar de los esfuerzos
iniciados desde la ALALC.

También los procesos subregionales han avanzado hasta


convertirse en Uniones Aduaneras aunque imperfectas.
Entre ellas, el MERCOSUR exhibió logros adicionales que
lo convirtieron en el proyecto paradigmático del área; la CAN
ofreció señales de revitalización; el MCCA se propuso
dinamizarse tras las serias catástrofes naturales que
afectaron su territorio y el CARICOM anunció mayores
avances a partir de su reunión de julio del 2001.

Sin embargo, la realidad muestra que a pesar de que el


comercio intrarregional se ha expandido, llegando a
representar alrededor de la quinta parte de las
exportaciones totales en la mayoría de las subregiones, los
principales socios comerciales de nuestras naciones se
encuentran fuera de la región, los nexos financieros entre
países latinoamericanos son débiles y los vínculos
productivos entre ellos mucho menos desarrollados que
entre los asiáticos, por ejemplo.
Estos elementos suscitan no pocos debates en torno al
regionalismo abierto latinoamericano y la conveniencia de
continuar los procesos de apertura unilateral, tendiendo a
una mayor interrelación con Estados Unidos, la Unión
Europea y Asia o profundizar primero los procesos a lo
interno de la región hasta alcanzar grupos más homogéneos
e incrementar entonces los poderes de negociación con las
contrapartes externas. En el trasfondo de estas polémicas
están las alternativas en torno a las vías más efectivas para
alcanzar una inserción dinámica y competitiva de América
Latina y el Caribe en el escenario internacional y la
necesaria complementariedad productiva, financiera y
tecnológica para lograrla. Esta polémica corresponde al
periodo a partir de l991 en el que se impone el patrón de
acumulación transnacional con el Consenso de Washington
como referente y la inserción en la economía mundial, como
uno de sus objetivos fundamentales. Consustancial a ello, es
la primacía del mecanismo de liberalización y desregulación
142 Revista de Economía Política

en que el agente impulsor es la empresa transnacional y, en


especial, los agentes financieros.

No es posible dejar de tener en cuenta que un conjunto de


factores sociales y políticos influyeron en la situación creada
en América Latina y el Caribe a partir de 1989, cuando el fin
de la bipolaridad estratégica ofreció significativas
oportunidades para que Estados Unidos rediseñara su
estrategia hegemónica de dominación sobre la región, a
partir de sus tradicionales propósitos de excluir la influencia
o presencia de cualquier competidor global que pudiera
poner en peligro la primacía de Estados Unidos como
potencia preponderante en el Hemisferio Occidental y la
conquista de posiciones preferenciales para el comercio con
la región y para las inversiones de corporaciones
multinacionales norteamericanas.73

En este contexto, inmerso en la concepción del “nuevo


regionalismo”, el proyecto ALCA, es una opción racional
para los Estados Unidos.

I. Sobre algunos Antecedentes del ALCA


Se remonta a los proyectos panamericanos de fines del
Siglo XIX, coincidentes con la etapa de inicio del capitalismo
monopolista. Ya en 1889, la Primera Conferencia
Panamericana pretendió, sin éxitos, formar una unión
aduanera con moneda y banco hemisférico. Las sucesivas
conferencias, la doctrina Monroe, la Unión Panamericana, la
“Política de la Buena Vecindad”, se convertirían en ejes de la
política exterior de Estados Unidos hacia América Latina y el
Caribe, en su empeño por mantener y ampliar su
hegemonía. Es evidente que la Guerra Fría y el triunfo de la
Revolución Cubana, le imprimió, a la política comercial
estadounidense hacia América Latina y el Caribe, un
marcado sesgo ideológico y político. En ese contexto,
aparece la Alianza para el Progreso en 1961, la Iniciativa
para la Cuenca del Caribe en 1983 y el Sistema de
Preferencias Andino en 1991 (que luego en el año 2002 se
73
Ver el trabajo del Dr. Carlos Alzugaray Treto “El ALCA dentro de la Estrategia
Hegemónica de Estados Unidos hacia América Latina y el Caribe. Revista Cuba
Socialista No. 22.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 143

aprobó su extensión como Ley de Preferencias Comerciales


Andinas y erradicación de Drogas), sólo por mencionar
algunos. Todas inscritas dentro de estrategias geopolíticas
que, bajo la forma de instrumentos comerciales, tenían la
función de aislar a los países del Caribe de la posible
influencia de Cuba y de aumentar la dependencia comercial
de esa zona de la economía norteamericana.

Durante los años ochenta, Estados Unidos orientaba a la


región latinoamericana y caribeña el 30% de sus
exportaciones y el 40% en los noventa, mientras adquiría el
10% y el 15% de las ventas externas del Latinoamérica y el
Caribe, respectivamente. Por ello, una constante en las
negociaciones comerciales entre ambas partes, era el
reclamo de América Latina y el Caribe sobre la necesidad
de mejorar el acceso al mercado norteamericano y eliminar
las tendencias proteccionistas que afectaban tanto el
volumen como la relación de precios de intercambio de sus
exportaciones.

Durante la presidencia de Bush, padre, se propuso la


“Iniciativa para las Américas”, en la que se ofrecía la firma de
acuerdos de libre comercio con países del continente. En
realidad se suscribieron 16 acuerdos marco, que incluían a
31 países americanos,74 pero el primer proyecto de
integración (comercial) económica que incluye a Estados
Unidos y un país latinoamericano fue el Tratado de Libre
Comercio con Canadá y México (TLCAN), negociado desde
finales de los ochenta y que entró en vigor el 1 de enero de
1994.

Fue así, cuando en 1994, en un escenario de rivalidades de


Estados Unidos con los otros grandes centros de poder, se
lanza en la cumbre de Miami la convocatoria formal del
proyecto ALCA, como intento de nuevo reparto territorial y
establecimiento de base regional para la competencia
transnacional. Pero si los 90 colocaron el tema económico
en el centro de la agenda, los dramáticos sucesos de
septiembre del nuevo milenio ubican el tema de la

74
Colectivo de Autores, Trabajo clasificado.
144 Revista de Economía Política

seguridad nacional en lo prioritario e incorpora la retórica del


libre comercio a “la lucha contra el terrorismo”.

Este breve recuento nos permite afirmar que los


fundamentos teóricos del ALCA están más cercanos a las
concepciones geópolíticas y geoeconómicas que a una
concepción económica definida.

El ALCA constituye un marco regulatorio de carácter


internacional que norma, de manera amplia, explícita y
abarcadora, las relaciones entre los países del hemisferio
occidental en la lógica del interés de Estados Unidos de
recomponer su hegemonía a través de un criterio de
panregión, que le permita consolidar e institucionalizar
América Latina y el Caribe como área de influencia en un
contexto internacional en el que la expansión de la Unión
Europea hacia los países de Europa del Este, con el
consecuente control por parte de ese global player sobre
recursos estratégicos (petróleo y gas) localizados en aquella
región y, la emergencia de la región Asia_Pacífico
(especialmente China) como competidor Global, podrían
alterar las condiciones de ejercicio de la hegemonía
norteamericana. POR TANTO LA EMERGENCIA DEL
PROYECTO ALCA RESPONDE A LOS CAMBIOS EN EL
PATRON DE ACUMULACION DEL CAPITAL Y A LA
NECESIDAD DE ADECUACION Y REESTRUCTURACION
DE LA HEGEMONIA NORTEAMERICANA DESPUES DEL
DERRUMBE DEL CAMPO SOCIALISTA.

Pueden realizarse innumerables valoraciones del ALCA


desde la óptica de los países del norte, o del sur, a partir de
la visión de cada uno de sus 34 implicados, o utilizando
todas las combinaciones posibles, pero en este caso nos
circunscribiremos a la perspectiva latinoamericana en
términos generales, apoyándonos en la similitud de sus
problemas macroeconómicos y externos, haciendo
abstracción de las diferencias entre países por sus tamaños,
niveles de ingresos, modelos de crecimiento, características
micro y otras. Visto así, en el plano más general, puede
afirmarse que se constatan motivaciones del lado
latinoamericano y caribeño.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 145

Entre dichas atracciones se destaca el acceso, en mejores


condiciones, al gran mercado del norte, objetivo importante
para la consolidación del modelo que están aplicando,
basado en la promoción de exportaciones, la posibilidad de
atraer mayores flujos de capital, estimulados por la
dimensión del nuevo espacio económico, la potencial
disminución del riesgo-región, así como el aumento del
poder de negociación frente a otras áreas y terceros países.

Esas potenciales ventajas tienen que compararse con los


inconvenientes que podrían surgir debido a los mayores
costos de ajuste y los imperativos de reconversión más
acelerada de algunas industrias, ante las nuevas
condiciones de competencia, la imposición de exigencias en
materia de inversiones y la propiedad intelectual, obstáculos
para lograr la liberalización ágil del sector agrícola en
Estados Unidos y Canadá, extensión a esos dos países de
las preferencias que hasta ahora se han concedido entre sí
los miembros de las diferentes subregiones, las limitaciones
en el diseño de políticas comerciales propias, requisitos más
estrictos en cuanto a las reglas de origen, similares a los del
TLCAN, previsibles modificaciones en las reglamentaciones
laborales, medioambientales y de competencia, y otras
limitaciones derivadas de la asociación entre países de muy
diferentes niveles de desarrollo (¡).75

Si hacemos abstracción de cualquier otro plano de análisis,


resulta difícil que un acuerdo de libre comercio a nivel
hemisférico pueda convertirse en un instrumento útil para
ampliar el acceso a los mercados norteamericanos e
incrementar el comercio intraregional si no tiene en
consideración las amplias diferencias en los niveles de
desarrollo de sus miembros y concibe mecanismos efectivos
de compensación para los más pequeños y las economías
más débiles. Baste apuntar que América Latina es la región
más desigual del mundo y de acuerdo a los datos ofrecidos
por el BID, en ella aparecen contrastes como el del PIB de
Estados Unidos, ascendente a unos ll millones de millones
de dólares, junto al de pequeñas naciones con menos de
75
Véase la página WEB del SELA. Ventajas y Desventajas del ALCA para
América Latina.
146 Revista de Economía Política

500 millones. Resulta por ello imprescindible priorizar,


desde la óptica latinoamericana y caribeña, el estudio de los
efectos de esa integración entre socios desiguales, porque
no se conocen aún propuestas tendentes al mejoramiento de
la competitividad de los menos desarrollados.76

II. América Latina y el ALCA


La exposición que a continuación se presenta, persigue el
objetivo de caracterizar la situación actual de Latinoamérica
en sus rasgos más generales, sin tomar en consideración las
innumerables especificidades de cada país, y haciendo
énfasis en el plano económico, para revelar sus debilidades
en el proceso negociador del ALCA, así como las amenazas
que del mismo se deriven, y poder contribuir al diseño
estratégico para enfrentarlo en condiciones menos
desfavorables, apoyándose en las fortalezas que posee el
subcontinente y potenciando las oportunidades que el
entorno le pudiera ofrecer. Se trata pues de un análisis
basado en el escenario de que se continúe ventilando el
acuerdo, pero, como se podrá comprobar, muchas de las
competencias que se ponen a prueba para la región ahora
son válidas también sin la alternativa del proyecto
hemisférico, debido a que la transformación del modelo
actual es una necesidad, en cualquier circunstancia, para
avanzar por la senda del crecimiento.

Los desafíos de América Latina y el Caribe ante el ALCA


pueden agruparse de diversas formas e incluir muchos
aspectos, pero hemos seleccionado, por su envergadura, los
asociados a las siguientes esferas:

 Estabilidad y estructura productiva.


 Relaciones comerciales y financieras externas.
 Integración regional.

Estabilidad y Estructura Productiva


Estabilidad Macroeconómica

76
Un interesante tratamiento sobre ese tema puede encontrarse en Paul Lowenthal,
Retos de una Asociación entre Socios Desiguales. Ponencia presentada al III
Encuentro Internacional sobre Globalización y Problemas del Desarrollo, febrero
2001
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 147

Indicadores Seleccionados
1998 1999 2000 2001 2002
PIB 2.2 0.5 3.8 0.3 -0.5
PIB/hab 0.6 -1 2.2 -1.2 -1.9
Índice de precios al consumidor 10 9.7 9 6.1 11.4

Déficit fiscal (en porcentaje del -1.8 -2 -1.6 -2.5 -2


PIB)
Índice Cambiario (año 2000 = 100
deflactado por el IPC) 99.2 100.7 100 99.2 108.4
Desempleo urbano 8.1 8.9 8.4 8.4 9.1
Fuentes: CEPAL. Balance Preliminar de la Economía de América Latina y el
Caribe 2002-2003 y Estudio Económico y Social 2002-2003.

La estabilidad macroeconómica, se señala por muchos


especialistas, como uno de los logros de nuestra región
durante el decenio de los 90s, basándose en las
sustanciales mejoras de los indicadores de inflación, en las
reducciones de los déficits fiscales y en la mayor estabilidad
de los mercados cambiarios. Así mismo se expresa
complacencia ante la recuperación de los ritmos de
crecimiento, después de la grave crisis que caracterizó a la
“década perdida”. Sin embargo, lo que viene ocurriendo en
la región a partir de 1998, ya nos permite hablar en el 2002
de “media década perdida”. La contracción económica
ocurrida el pasado año de 0,5% provocó que el crecimiento
per cápita fuera negativo (-1,9%) y esto ocurre por
segundo año consecutivo. Con este resultado, la región
acumula media década de bajo crecimiento promedio anual
del PIB con la característica de que el bajo dinamismo fue
generalizado en prácticamente toda la región, quedando
muy atrás el camino hacia los niveles de requerimientos (no
menos del 6%) calculados por CEPAL, para superar los
graves problemas acumulados77. No es posible olvidar que
uno de los elementos básicos de la estabilidad está asociado
a los niveles de ocupación, y el “crecimiento de los 90” no ha
generado expectativas alentadoras respecto al crecimiento
del empleo. Por el contrario, las tasas de desempleo urbano
77
CEPAL Balance Preliminar de las economías de América Latina y el Caribe
2002.
148 Revista de Economía Política

sobrepasan el 9% como promedio en la región y no son


pocos los países en los cuales es superior al 15%. No
menos significativo que las expresiones cuantitativas de ese
importante factor son sus rasgos cualitativos, caracterizados
por la informalidad, la precariedad, la volatilidad, el aumento
de las diferencias en las remuneraciones entre trabajadores
de nivel superior y el resto, así como la escasa protección y
seguridad social.

Las encuestas recientes realizadas a empresarios,


funcionarios públicos, ciudadanos latinoamericanos sitúan la
incertidumbre económica como una de sus principales
preocupaciones, y el Banco Mundial ha señalado que ese
signo repercute negativamente sobre el bienestar de las
familias y “desalienta los compromisos a largo plazo que
mejoran el crecimiento como la inversión del capital físico y
humano”.78

Finalmente, no se concibe la estabilidad sin la sostenibilidad


del equilibrio externo, y nuestra región tiene muchas
insuficiencias al respecto, como podrá constatarse al
examinar sus relaciones comerciales y financieras.

No se han subestimado los avances alcanzados durante los


90s en la reducción del déficit fiscal y la estabilidad
cambiaria como elementos de sanidad macroeconómica,
aún más, estos son esenciales para inspirar la credibilidad
de cualquier economía, pero ese activo nada desdeñable
que debiera consolidarse y que lamentablemente parece
peligrar puesto que nuevamente en el año 2002 la inflación
se elevó a un 11,4%, lo que se compara desfavorablemente
con el 6% registrado en el 2001, no puede concebirse como
el objetivo de las políticas por si mismo, sino los
prerrequisitos para lograr las cotas de crecimiento
económico adecuadas, su estabilidad, sostenibilidad en el
largo plazo, y correspondientes rangos de empleo, que
propicien elevaciones de los niveles de vida de las grandes
mayorías de la población, y tengan amplios efectos sociales.

78
Banco Mundial Asegurando el Futuro en una Economía Globalizada,
Washington, junio del 2000.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 149

En la esfera social, precisamente es donde se acumulan las


más graves consecuencias del modelo aplicado por la región
desde mediados de los 80s basado en la liberalización,
desregulación, y reducción del papel del Estado entre otros
mecanismos. Se han limitado los servicios públicos a la
población, se ha incrementado la desigualdad en la
distribución del ingreso y ha ascendido el nivel de pobreza,
que abarca el 43,4% del total de habitantes como síntesis
elocuente de que el diseño no ha tenido entre sus objetivos
la equidad. En términos absolutos, el número de pobres
aumentó en más de 88 millones de personas entre los años
1980 y 2000 y en el año 2002 creció en 7 millones para
sobrepasar la cifra de 220 millones, y, de ellos, 95 millones
malviven en condiciones de indigencia, sin tener garantizado
lo elemental para su reproducción. El resultado ha sido la
multiplicación de la inequidad y, con ella, la exclusión. Al
finalizar la década del 90 algunos países tenían ingresos per
cápita inferiores a los 10 años anteriores. El promedio de los
ingresos del 20% de la población más rica es 19 veces
mayor que el equivalente al 20% de la más pobre.79

Por ello, desde nuestra perspectiva, la estabilidad es una


asignatura pendiente de aprobar por la región,
especialmente en la percepción de sus ciudadanos, y
reclama muy serios esfuerzos para cruzar los límites
estrictamente técnico-económicos en que muchas veces es
evaluada.

Resulta dudoso que en los marcos de un Área de Libre


Comercio con Estados Unidos y Canadá se pueda revertir la
situación antes descrita, y aspirar a ese objetivo con la
concepción abarcadora que demanda Latinoamérica,
máxime cuando los estudios preliminares sobre los
probables efectos del proyecto en el corto plazo apuntan al
incremento del desempleo en algunos sectores/países y a
depositar las soluciones de los problemas socio-económicos
en los agentes privados y los mecanismos de mercado, a
través de mayor liberalización y desregulación.

79
PNUD Informe sobre Desarrollo Humano 1999 y CEPAL Balance Preliminar de
las economías de América Latina y el Caribe 2002.
150 Revista de Economía Política

La corrección de los desequilibrios mencionados no se


resuelve sólo con políticas sociales, por muy bien diseñadas
y efectivas que éstas sean, se precisa que las políticas
económicas se propongan revertir esas tendencias sociales,
como criterio fundamental para evaluar la estabilidad de la
región. En esa dirección hay que rescatar el papel activo y
racional del Estado en la conducción de la sociedad, para
propiciar un crecimiento dinámico y niveles sostenibles de
competitividad internacional, indisolublemente vinculados
ambos a las transformaciones de las estructuras
productivas, imprescindibles en nuestros países.

Resulta preocupante que en todo el debate en torno al


ALCA, el énfasis se sitúa en las políticas comerciales,
financieras y otros factores, que aparecen en las agendas
operativas de los diferentes grupos negociadores, pero poco
se reflexiona ahora, como consecuencia de esa presión,
acerca de las condiciones que deben asegurar las esferas
de producción y servicios para alcanzar los ritmos
requeridos de crecimiento de las exportaciones, que se
calculan alrededor del 18%. i

Por mucha liberalización, desregulación y ampliación de los


mercados que se consiga, si las ofertas latinoamericanas y
caribeňas no satisfacen las expectativas de esos mayores
espacios, en términos de volúmenes, surtidos, calidad y
precios, muy pocos beneficios se derivarán para éstos del
Área de Libre Comercio. Baste recordar que las reformas
emprendidas en la región no han sido capaces de propiciar,
como muchos argumentaban, su mejor inserción en la
economía internacional, aunque las exportaciones se hayan
expandido a un ritmo promedio anual del 8%, entre 1990-
1999. ii Es por ello que debe resaltarse que algunos de sus
retos cruciales radican en la esfera productiva y de los
servicios, y no sólo en la de la circulación, o la
macroeconomía.

La estructura productiva de la región se destaca por


apreciables diferencias sectoriales, al coexistir muchas
empresas que a duras penas han podido sobrevivir a las
condiciones derivadas del modelo vigente, junto a otras más
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 151

competitivas, en su mayoría filiales de transnacionales.


Tampoco por países hay homogeneidad, ya que Méjico,
Centroamérica y El Caribe han privilegiado la producción de
manufacturas para la exportación hacia Norteamérica,
mientras en el Sur los resultados del sector industrial tienen
mayor peso en el comercio intrarregional. Chile es uno de
los pocos casos en que se han registrado avances en casi
todos los sectores principales. Pero, de conjunto para el
área, no se han producido transformaciones estructurales en
las dos últimas décadas que propicien su inserción más
dinámica en la economía mundial.

Uno de los factores que influye en ese retraso es el


insuficiente nivel de la inversión. Mientras ésta no superó en
el decenio de los noventa la cota del 21%, la CEPAL ha
estimado que se requiere ascienda al 28%
aproximadamente.iii Alcanzar ese índice, dados los
obstáculos para acceder al financiamiento externo, y lo
poco aconsejable de rebasar límites racionales del mismo,
sugiere la necesidad de elevar las fuentes internas, que son
particularmente decisivas para las pequeñas y medianas
empresas.

Estudios recientes ubican el promedio del ahorro nacional en


la región durante los años noventa, 4 puntos por debajo del
23% calculado para sostener la precitada tasa de
acumulación. Su elevación precisa políticas y entornos
acertados. Así mismo tipos de interés reales moderados,
competitividad cambiaria y determinados estímulos fiscales.
Pero el manejo de estas variables con cierto nivel de
independencia, en función de los intereses regionales, se
torna muy limitado en el escenario previsible de
conformación del ALCA.

Sectorialmente, las telecomunicaciones constituyen la


actividad que ha exhibido mayor dinamismo en el proceso
inversionista de casi todos los países. Las privatizaciones
estimularon las producciones basadas en recursos
naturales, en los servicios, e infraestructura. El incremento
de la acumulación en el sector manufacturero se ha
concentrado en las industrias menos dinámicas, y las que
152 Revista de Economía Política

clasifican como de intensidad tecnológica se han


desarrollado lentamente, correspondiendo a las grandes
empresas los principales procesos de modernización,
desplazando las transnacionales a algunos conglomerados
nacionales.

La productividad es otra variable decisiva en la evolución de


las estructuras productivas, y se debe señalar que se ha
elevado modestamente durante la década pasada en los
sectores más importantes de la región, sin que se hayan
logrado reducir sus diferencias respecto a los países
desarrollados, especialmente en la industria. En América
Latina y el Caribe aparece como una exigencia prioritaria la
aceleración de los procesos innovativos y la conformación
de “clusters ” y redes como vías para atenuar ese rezago,
preferentemente cadenas productivas y de servicios
subregionales y regionales. Éstas serán más efectivas en la
medida que propicien aprendizaje tecnológico, tengan un
efecto difusor o multiplicador con eslabonamientos hacia
adentro y se muevan hacia adelante en la cadena,
vinculándose a las actividades que generen mayor valor
agregado.

Pero más que cada uno de los factores previamente


enumerados de forma aislada, resulta conveniente enfocar
las necesarias transformaciones productivas que garanticen
la elevación de la competitividad de la región, entendida ésta
como la vía para ganar mayores cuotas en los mercados
externos e internos, no sobre la base de ventajas espurias
salariales o depreciaciones monetarias, sino a partir de la
incorporación sistemática del progreso científico- técnico.
Para ello se demanda el incremento de la calidad de los
recursos humanos, pero se tropieza con la debilidad de su
baja calificación, especialmente en los niveles secundario y
superior.

La prioridad a los sectores de educación-cultura-ciencia, la


aplicación de políticas públicas activas, junto a la creación y
la reconstrucción de instituciones que puedan contribuir a la
corrección de las fallas de los mercados y posibilitar
mayores espacios de participación a la sociedad civil, son
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 153

tareas a las que debe continuar brindando su atención


nuestra región para favorecer la modernización de su
estructura productiva, so peligro de quedar cada vez más
desfavorecida en la competencia frente a los socios más
desarrollados, si el ALCA llegase a entrar en vigor. El
tiempo es breve para enfrentar ese reto estructural, pero
esquivarlo sin buscar alternativas equivale a la derrota
anticipada.

Relaciones Comerciales y Financieras Externas.


En estas esferas se ponen de manifiesto algunas de las
debilidades más serias de las economías de nuestra región,
al tiempo que revelan el carácter contradictorio de las
mismas en el proceso de desarrollo, como oportunidad y
amenaza simultáneamente. Esa propia naturaleza dual del
sector externo latinoamericano lo hace especialmente
sensible al proceso negociador del ALCA, razón por la
cual se presenta una sucinta referencia a sus peculiaridades.

En correspondencia con la tendencia mundial, el comercio


externo de nuestra región presentó un dinamismo superior al
del PIB durante la década pasada, pero las importaciones
crecieron a un ritmo mayor al de las exportaciones entre
1990 y 1999. Esto generó un persistente déficit comercial,
aunque la proporción del mismo respecto al producto
interno se redujo después de la crisis iniciada en el sudeste
asiático como parte de los esfuerzos por equilibrar el sector
externo latinoamericano. En el año 2002 el ajuste de las
importaciones provocado por el ajuste en las economías se
reflejó en un vuelco en el saldo comercial regional que pasó
de un déficit de 20 200 millones de dólares en el 2001 a un
superávit de 11 100 millones, el primer excedente registrado
en más de una década.80

El peso de las exportaciones e importaciones en el Producto


asciende a 19 y 20% respectivamente, como promedio en el
área, iv lo que revela el alto grado de apertura regional, ya
que 2/5 partes de su economía dependen del comercio
80
CEPAL Balance Preliminar de las economías de América Latina y el Caribe
2002.
154 Revista de Economía Política

exterior, aunque justo es señalar que los diferentes países


presentan una alta dispersión respecto a la media, desde el
valor mínimo de Brasil, hasta el máximo de Panamá.

Más importante que los elementos cuantitativos resulta la


estructura mercantil del intercambio, ya que es el resultado
de las lentas transformaciones estructurales operadas en la
región. Ello determina que, si se excluye a Méjico, sólo el
14% de las exportaciones de la región clasifican como
bienes intensivos en tecnología, mientras el 48%
corresponde a manufacturas tradicionales o con elevadas
economías de escala, y el 38% está constituido por bienes
primarios. Los rubros industriales solo ganaron 4 puntos
porcentuales en las ventas externas entre 1990 y 1999. Esa
situación es más desfavorable en algunas subregiones,
como la Comunidad Andina, donde los productos primarios
alcanzan casi el 70% de las exportaciones totales. v

Dicho comportamiento es contrario a las tendencias del


comercio mundial, donde las manufacturas representan más
del 76% del total, mientras los productos agropecuarios y los
alimentos industrializados disminuyeron su peso en el
intercambio internacional del 21,5% al 18% entre comienzos
y finales de la década pasada. vi Esos, junto a otros bienes
primarios, típicos de la estructura exportadora de
Latinoamérica y el Caribe, fueron los rubros menos
dinámicos en los noventa. Tampoco en el comercio de
servicios -que ha crecido a ritmos mayores que el de
bienes- la mayoría de los países del área ocupan un lugar
destacado, excepto Panamá, Costa Rica, Uruguay, y los del
Caribe, muchos de los cuales son exportadores netos de
servicios.vii

El elevado peso dentro de las exportaciones de la región de


los rubros cuyas demandas se encuentran estancadas o en
retroceso en los mercados mundiales, es uno de los factores
que influye en la tendencia estructural al deterioro de la
relación de intercambio.

Pero la información no estaría completa sin la consideración


del papel de las transnacionales en el comercio exterior, que
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 155

asciende a casi el 40% del total de las ventas de las 500


mayores empresas de la región y a poco más del 31% del
total exportado por 7 economías (Argentina, Bolivia, Brasil,
Chile, Colombia, Méjico y Perú). La mayor propensión a la
comercialización externa se observa en las transnacionales
radicadas en Méjico, con el 58%, seguidas de Perú (36%),
Chile (24%), y Colombia (25%), mientras las establecidas en
Argentina y Brasil prefieren aprovechar el mercado interno,
y sólo exportan el 13 y 11% respectivamente de sus
ventas.viii Resulta fácil deducir que las exportaciones
latinoamericanas de los bienes más dinámicos en el
mercado mundial están controladas por las ETN,
especialmente en los sectores automotriz y de la
electrónica.

En lo relativo a la orientación geográfica del comercio, el


85% del mismo se verifica fuera del área, evidenciando su
subordinación a los mercados extrarregionales, a diferencia
de Norteamérica, donde la proporción del intercambio
intrazonal entre Estados Unidos y Canadá asciende al 39%,
o de Europa Occidental, donde el intracomunitario alcanza el
69%.ix Esta realidad limita la proyección de la política
comercial de nuestra región, porque está condicionada por
los intereses de los países desarrollados, y sus márgenes
estratégicos se reducen más cuando se toman en cuenta
los diseños de las transnacionales, en función de sus
motivaciones propias.

Latinoamérica y el Caribe han continuado el proceso de


apertura comercial iniciado a mediados de los ochenta, a
pesar de las graves afectaciones sufridas por algunos países
a consecuencia de la crisis financiera internacional, y hoy
son los que tienen menores niveles de restricciones
arancelarias entre las áreas en desarrollo, y han eliminado la
mayor parte de las medidas no arancelarias.
Contrariamente, algunas de sus exportaciones sufren
fuertes discriminaciones en los mercados de Estados Unidos
y Canadá.

Quizás la expresión más sintética del efecto adverso del


comercio exterior para el desarrollo de la región se deriva de
156 Revista de Economía Política

un análisis retrospectivo de largo plazo, donde se evidencia


la pérdida de participación de América Latina en las
exportaciones mundiales desde 1948, cuando contribuía al
12% de éstas, hasta el 5% en la actualidad, que representa
menos de la tercera parte del aporte de sus dos eventuales
socios del Norte. x

De todo lo expuesto, se infiere la compleja situación que


generaría para las relaciones comerciales de la región, en
las actuales condiciones, un acuerdo de libre comercio con
Estados Unidos y Canadá, debido a que:

 Propiciaría la profundización de la liberalización sin


reciprocidad.
 Obstaculizaría aún más la transformación estructural de
las exportaciones, al plantear una nueva división del
trabajo donde se reserve a los menos desarrollados el
abastecimiento de recursos naturales y la elaboración de
manufacturas de escaso valor agregado e intensivas en
componente importado.
 Dificultaría la ampliación del comercio intrarregional, y
una más coherente
especialización intraindustrial limitaría la mayor
diversificación geográfica del comercio del área,
indispensable para debilitar los niveles excesivos de
interdependencia actual, especialmente de los países
centroamericanos y algunos caribeños, respecto al
mercado norteamericano.

A los elementos previamente analizados, hay que incorporar


la caracterización financiera de la región.

 Tendencia al desequilibrio en cuentas corrientes de la


balanza de pagos, determinado en gran parte por
concepto de utilidades de los inversionistas extranjeros e
intereses de los adeudos.
 El incremento de la entrada de capitales, especialmente
a partir de 1997, con una discreta contracción en el 2000
y una acentuada disminución en el 2002. De hecho, en
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 157

ese año la región registró una entrada neta prácticamente


nula de capitales, lo que no ocurría desde 1990.81
 La preponderancia de las inversiones extranjeras
directas en el total de los flujos, que creció entre 1999 y
el 2000 en 29%. Solo Brasil, México y Argentina captaron
el 70% de ellas, poniendo de manifiesto la alta
concentración del destino de esos flujos82. El año 2002
reportó una baja considerable de la inversión extranjera
directa, pero manteniéndose como receptores
fundamentales Brasil y México.
 La reducida magnitud de las donaciones, no obstante la
ocurrencia de diversas catástrofes naturales en el área,
las que han movilizado recursos gubernamentales y de la
comunidad internacional.
 La casi duplicación del monto de la deuda en la década
pasada, y un mayor ritmo de crecimiento de la privada,
no garantizada, aunque con la tendencia a la reducción
de su proporción respecto al PIB, lo que se confirma en el
2002. 83
 El significativo peso del servicio de la deuda sobre las
exportaciones.
 La reaparición de transferencias netas negativas en
1999 y en el 2000, que alcanzó en el 2002 valores sin
precedentes, después de la ausencia de ese fenómeno
durante algunos años de la década pasada, convirtió a la
región una vez más en emisora de recursos hacia los
países desarrollados.

Adicionalmente se debe mencionar la supremacía de las


fuentes bilaterales y privadas de financiamiento externo, la
amplia utilización de nuevos instrumentos financieros,
especialmente las operaciones con títulos en valores, y el
auge de los procesos de fusiones y adquisiciones como
expresión del dinamismo de la IED pero que no representa
incrementos en los activos de la región. Y muchos de los
cuales se operan en la esfera de los servicios.

81
CEPAL Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe 2002
82
Cepal La inversió extranjera directa en Am+erica Latina 1999 y 2000
83
Cepal Balance preliminar de las economías de A L y el C
158 Revista de Economía Política

Es destacable también la reducción de las reservas


internacionales en los años 90s debido a que las entradas
de recursos no siempre lograron compensar el desequilibrio
en cuenta corriente, así como las elevadas tasas de interés
domésticas con relación a las internacionales, que se
consideran necesarias para estimular la retención de
capitales. La pérdida de las reservas internacionales es una
constante en el año 2002 que afecta a toda la región sobre
todo a Argentina, Uruguay y Venezuela.

Resulta interesante apuntar que aún cuando el


financiamiento externo ha contribuido recientemente a la
inversión interna, una parte de ese flujo engrosa las arcas
del consumo, y acentúa la deformación de los patrones de la
sociedad latinoamericana.

La importancia de nuestra región para los Estados Unidos en


esta esfera hay que justipreciarla a partir de conocer que ella
es depositaria sólo de una quinta parte, aproximadamente,
de los activos privados totales que han salido de ese país en
los últimos años, pero el ritmo de crecimiento de éstos entre
1995-2000 ha sido mayor (16%) que el del total de los flujos
hacia el exterior (10%). La modalidad preferida ha sido la de
la inversión en cartera, contribuyendo a la vulnerabilidad del
área, por su carácter especulativo y de corto plazo.

Con relación a los préstamos bancarios y no bancarios, han


sido dirigidos en más de un 85% a los centros off-shore del
Caribe. El menor estímulo de América Latina para la
inversión directa se expresa en la disminución de su
participación como receptora del total de las mismas, de
casi un 24% en 1994, a un 11% en el 2000. xi

No puede escapar a este análisis que aunque los Estados


Unidos poseen el valor más elevado de activos en libros de
la región, en los últimos años los inversionistas de las
empresas europeas los han superado, de acuerdo con las
informaciones suministradas por la CEPAL, tanto en el flujo
recibido anualmente, como por el valor de las ventas de sus
filiales. América del Sur ha resultado el destino más atractivo
para el viejo continente. De otra parte, en Centroamérica se
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 159

han recibido señales positivas de inversionistas coreanos y


taiwaneses, y también han aumentado modestamente los
emprendimientos latinoamericanos. Las inversiones directas
intrarregionales han consistido esencialmente en compras
de activos existentes, a través de procesos de
privatizaciones, y fusiones. Las principales naciones
involucradas son Chile, Méjico y Argentina; y los países de
destino Venezuela, Brasil, Colombia y Argentina.

Finalmente, deben anotarse las convulsiones que en los


noventa han estremecido los sistemas financieros
domésticos, y el proceso de desnacionalización en marcha
en algunos países, unido a los procesos de dolarización, con
sus efectos sobre los niveles de autonomía en la fijación de
las políticas monetarias, tema que por su complejidad
trasciende las posibilidades de estos apuntes, pero no puede
ser desconocido.

Las reflexiones previas sugieren algunas consideraciones


relativas al peligro que en el plano financiero puede implicar
el ALCA para América Latina y el Caribe. Sin aspirar a ser
exhaustivos, sobresale la debilidad financiera de la
región para negociar con una contraparte tan poderosa; los
fuertes intereses norteamericanos por imponer a estas
relaciones un tratamiento similar al pretendido en la latente
propuesta de Acuerdo Multilateral de Inversiones –AMI-; el
debilitamiento del incipiente proceso de diversificación
geográfica de las fuentes de inversión extranjera directa; la
limitación de los incentivos para profundizar los flujos
financieros intrarregionales, y los mayores obstáculos para
que nuestra región dinamice su incorporación al rediseño de
la actual arquitectura financiera internacional, e imponga las
ineludibles regulaciones a los mercados financieros y
aconsejables controles a los movimientos de capitales.

La integración económica regional se ha privilegiado con


el impulso recibido desde mediados de los ochenta,
especialmente por los procesos subregionales de apertura
negociada. Estos se fortalecieron como condición para la
inserción externa y la negociación con esquemas extra-
regionales. Sus frutos se constatan en el discreto
160 Revista de Economía Política

crecimiento de las inversiones intra latinoamericanas, la


mayor cooperación gubernamental, el reforzamiento de los
vínculos empresariales, y el fortalecimiento institucional a
nivel de algunos grupos.

No obstante los estancamientos o retrocesos


experimentados como consecuencia de la crisis financiera
internacional desatada en 1997 en el sudeste asiático,
también se pueden señalar algunos modestos avances en el
ámbito comercial durante los años noventa, entre ellos el
crecimiento del intercambio intrarregional desde 13,9 %
hasta casi 16 % entre 1990 y el 2000, con un ritmo de
crecimiento del 22% en ese último, similar al dinamismo de
las exportaciones totales (23%). Sin embargo, no se han
logrado recuperar los niveles del comercio recíproco previos
a la crisis, que habían llegado a un alentador 20%.xii

Un análisis del comportamiento de los diferentes esquemas


de integración subregionales arroja los siguientes resultados:
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 161

Cuadro2.
Exportaciones Intrarregionales (en % del total)

% de las 1990 1995 1997 199 199 200 200


exportaciones intra 8 9 0 1
ALADI 10.9 17.4 17.2 17. 13 13. 13
2 5
CAN 4.2 12.4 12.1 13. 9.1 9 11
9
MERCOSUR 8.9 20.6 24.8 25 20. 20. 18
4 4
MCCA 16 21.4 20.1 20. 20. 21. 24
2 1 5
CARICOM 12.9 15.3 16.7 .... .... .... ....
Fuente: CEPAL. Panorama de la Inserción Internacional de ALC, 1999-
2000. Capítulo VI, y para el año 2001: BID, nota periódica de
Integración y Comercio en América 2001.

De los datos precedentes se infiere que al interior del


Mercosur y del MCCA se han logrado los mayores avances
en la ínter vinculación comercial, aunque en el primer caso
ésta se vio muy afectada por la devaluación del real
brasileño, a principios de 1999, que provocó una sucesión
de controversias bilaterales, en torno a productos agrícolas y
manufacturados, especialmente con Argentina. En el 2000
el crecimiento del comercio al interior de la subregión fue de
20%, y superó el dinamismo de las exportaciones totales.
Contrariamente, ese año el intercambio recíproco del MCCA
sólo alcanzó una expansión del 4%, pero resulta significativo
que el libre comercio comprendía el 95% del universo
arancelario, con admisión de salvaguardias temporales.

Por su parte, las cifras referidas a la ALADI se


incrementarían si se excluyera a Méjico, debido a la elevada
proporción de sus relaciones comerciales con Estados
Unidos, que distorsionan el resultado del conjunto. Las
exportaciones entre sus miembros superaron los 44 mil
millones de dólares en el 2000, lo cual representa un ritmo
anual de 27%, no uniforme, ya que sobresale el crecimiento
de los flujos entre los países andinos, así como los del
Mercosur con Chile y Méjico.xiii En el caso de la CAN han
162 Revista de Economía Política

sido significativas en los últimos años las exportaciones


fuera del grupo originadas por los países petroleros,
aprovechando la buena coyuntura del mercado mundial del
crudo, pero el comercio intra grupo creció, también de forma
apreciable, en un 35%.

El relativo avance del cumplimiento del cronograma de


negociación en los marcos del ALCA constituye un fuerte
acicate para los procesos subregionales y para la integración
regional: o éstos se profundizan y perfeccionan
cualitativamente ahora, o difícilmente lo lograrán, ya que
las actuales Uniones Aduaneras imperfectas pueden
retroceder e incluso diluirse frente al posible interés por
consolidar la arrolladora zona de libre comercio con los
poderosos socios del norte del continente.

Son variados los elementos que tendrían que incorporar los


procesos de integración latinoamericanos en ese diseñó
estratégico para su consolidación, y sin pretender agotar
este tema -que por su amplitud trasciende nuestro objetivo-
baste recordar la vulnerabilidad externa de las economías de
sus miembros, y la ausencia de mecanismos regionales
capaces de evitar que las medidas de ajuste adoptadas por
cada país ante schoks internacionales incidan
desfavorablemente sobre sus principales socios.

Por ello se requiere continuar estudiando con celeridad las


mejores vías para incorporar nuevos temas a los acuerdos
regionales, entre los que parecen tener prioridad los relativos
a la coordinación macroeconómica, de las políticas
sectoriales, el desarrollo de las instituciones comunes, el
fortalecimiento de los mecanismos multilaterales para la
solución ágil de controversias, el avance en la armonización
del comercio de servicios, la convergencia de los distintos
esquemas regulatorios, la cooperación financiera, así como
el desarrollo de mecanismos regionales propios en dicha
esfera.

Simultáneamente, se debe contemplar la integración de la


infraestructura física, en función de los intereses regionales;
la aplicación de normativas armonizadas en transporte,
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 163

energética y telecomunicaciones, así como una variada


gama de temas ambientales, sociales y políticos, aunque
éstos últimos suscitan muchas dudas por el carácter
esencialmente retórico con que han sido tratados hasta
ahora. En otro plano de análisis, debe reestructurarse el
lugar ocupado por la integración regional en los procesos de
desarrollo.

Sin excesivo optimismo, hay algunos elementos alentadores


en la rivalidad entre los procesos de integración regionales y
el hemisférico. Entre ellos, que los gobiernos de América
Latina y del Caribe, así como agentes privados y de la
sociedad civil no han renunciado a sus motivaciones por
preservar los esquemas autogenerados en el área, aún
con las limitaciones que ellos presentan. No en muchos
casos como vías para contraponerlos al ALCA, sino más
bien para incrementar sus capacidades de negociación, que
han decidido enfrentar en bloque, y no bilateralmente.

Adicionalmente se encuentra en marcha el proyecto de


concluir la conformación de una zona de libre comercio
Sudamericana, previa a la eventual entrada en vigor del
acuerdo hemisférico y que responde a una iniciativa de
Brasil para unir a MERCOSUR Y la CAN. Sin soslayar las
complejidades de esa negociación debido a la diferencia
de intereses en algunos sectores, no se nos debe escapar el
hecho de que el intercambio entre estas dos subregiones se
expandió a un ritmo de 3% en el 2000, lo cual corresponde a
la mayor intensidad de los flujos de Brasil con Colombia y
Venezuela.84

Recientemente, en reunión efectuada en Montevideo,


Uruguay, los miembros del Mercado Común del Sur y de la
Comunidad Andina de Naciones lograron destrabar
importantes inconvenientes para su unión y lanzaron una
nueva fecha para consolidarla, fijándola para el 3l de
diciembre del presente año 2003.. Los próximos encuentros
se realizarán en la sede de la ALADI como expresión de la

84
CNN Pagina WEB en español.
164 Revista de Economía Política

continuación del proceso integracionista por el que ha


trabajado esa organización durante 23 años.85

Esta experiencia también apunta hacia nuevas iniciativas


que oxigenen los esquemas subregionales, ya que según el
criterio de algunos expertos de ALADI estos pudieran estar
llegando a su límite.86

Brasil y Venezuela han mantenido una postura crítica hacia


el cronograma y la forma de negociación propuesta por
Estados Unidos para el ALCA y han abogado porque se
tomen en cuenta los principios de “equilibrio, gradualidad y
progresividad” así como la necesidad de disponer de reglas
de acceso a los mercados claras y transparentes sin
condicionamientos. 87

Por otra parte, el movimiento anti ALCA, agrupado en la


alianza Social Continental, ha mostrado una capacidad de
presencia y movilización creciente, se han desarrollado
jornadas de concientización sobre los posibles impactos del
ALCA en la Agricultura, en la seguridad alimentaria, y se han
socializado las reflexiones críticas que desmistifican el “éxito
exportador mexicano bajo el TLCAN”. El plebiscito celebrado
en Brasil marcó un hito importante en la resistencia al
proyecto hemisférico, este tiene particular importancia
porque aun cuando no fue oficial, siendo organizado por la
Conferencia Nacional de Obispos de Brasil, las
organizaciones de Jubileo Sur, el Movimiento de los Sin
Tierra y otros movimientos sociales, logró movilizar a más de
10 millones de personas, de las cuales el 98% votaron
porque el gobierno de Brasil no firmara el “Acuerdo”, casi
96% hicieron explícito su voto porque el gobierno no
continuara en las negociaciones, y cerca del 99% estuvieron
en desacuerdo con entregar la Base de Alcántara al control
militar estadounidense.

85
Opciones agosto 17 del 2003.
86
Ibidem.
87
Ibidem.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 165

En estos momentos se organiza por los movimientos


sociales la realización de un plebiscito oficial sobre el ALCA
para finales del año 2004.

Otro aspecto relevante es que este movimiento se ha


volcado también hacia Europa. La declaración de Bruselas
no solo hace una evaluación del proyecto hemisférico y
recoge las demandas desde las perspectivas de las
organizaciones de la sociedad civil latinoamericana, sino que
hace un llamado a los gobiernos europeos que entre otras
cosas demandan asumir el compromiso ético de conocer el
ALCA y sus consecuencias para las sociedades del
continente americano, rompiendo la aparente neutralidad o
indiferencia ante este proceso88, así como plantear modelos
alternativos de globalización y de acuerdos comerciales, que
no repitan ni profundicen la lógica excluyente y asimétrica
del ALCA.89

También resulta estimulante la posición de la CEPAL en la


cumbre de Quebec donde defiende la compatibilidad de los
procesos de integración de la región con el proyecto del
ALCA y argumenta su pertinencia “Como elemento esencial
en la construcción de un edificio global90 al más equilibrado”.

Pero trascendiendo lo que se ha discutido y acordado hasta


el presente, resulta necesario impulsar el avance de los
procesos en marcha hacia una fase superior, más
coherente, y promover la convergencia de los diferentes
esquemas para conformar un mercado de mayor tamaño
relativo. Esto precisa una sólida voluntad política, flexibilidad
y capacidad para resolver los conflictos, así como el apoyo
técnico y financiero de los organismos especializados del
área, particularmente CEPAL, SELA, ALADI, el BID,
Corporación Andina de Fomento, Bancos Centroamericano
de Integración Económica y de Desarrollo del Caribe, y
otros.

88
Ver declaración de Bruselasen el sitio web de la Alianza Social Continental.
89
Ibidem.
90
CNN pagina web en español.
166 Revista de Economía Política

Es el momento de aprovechar toda la experiencia


negociadora desplegada por el proyecto del ALCA, las
rondas multilaterales y otros acuerdos intra o
extralatinoamericanos para avanzar en las preferencias
regionales -que presentan aún muchas potencialidades- e
incluso considerar con seriedad el tratamiento preferencial a
los países de menor desarrollo dentro del área, sentando así
un precedente positivo al respecto. Si no se logra rebasar el
estadio insuficiente de integración actual en la región, los
mayores beneficiarios de los esfuerzos liberalizadores
realizados hasta el presente por los latinoamericanos y
caribeños serán los sectores más competitivos
norteamericanos y canadienses, a los que se harán
extensivas las preferencias y complementariedades
recíprocamente concedidas.

El ALCA y las Agendas Divergentes


Las anteriores reflexiones nos lleva al análisis de las
negociaciones en el contexto del ALCA y una rápida ojeada
a lo que pudiéramos llamar Las agendas divergentes.

No deja de ser curioso el hecho de que un proyecto como el


anunciado ALCA, en el que se evidencian no solo las
asimetrías en el desarrollo y tamaño de la economía, en el
desarrollo científico técnico y en la capacidad de producir
innovación tecnológica como fuente primaria para el
incremento del valor agregado, sino también profundas
asimetrías de poder, percepciones e intereses en el propio
proceso negociador en dos niveles entre los países
participantes y entre los diferentes sectores económicos
entre ambas naciones, no sea objeto de mayor debate en las
sociedades latinoamericanas.

A pesar del empeño por parte de los gobiernos interesados


en impulsar el ALCA a toda costa y en bajar el perfil de las
fricciones en el proceso negociador, atribuyéndoles un
carácter técnico, la simple comparación de las agendas
priorizadas por América Latina y el Caribe, de una parte, y
por Estados Unidos, de otra, así como las posiciones
defendidas en los Grupos de Negociación, revelaría la
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 167

naturaleza estructural de las contradicciones y la proyección


hegemónica de Washington.
El debate en estos momentos se concentra en los siguientes
temas:
 Formas de acceso a mercado.
 Agricultura.
 Antidumping.
 Subsidios.
 Propiedad intelectual.
 Servicios.
 Compras gubernamentales.
 Normas laborales y medio ambientales.
 Tratamiento especial y diferenciado a las Pequeñas
Economías.

Los arriba mencionados constituyen los “hot topics” del


proceso negociador, no del ALCA.
Sería lógico esperar que dos partes que negocian tengan
expectativas comunes, más allá de los intereses
particulares.

Expectativas en el ALCA

América Latina
 Acceso a Mercados.
 Atracción de inversiones.
 Modernización de la planta productiva.
 Convertir en acuerdos permanentes los beneficios de
sistemas preferenciales.
 Mecanismo de solución de controversia.

Estados Unidos
 Acceso a mercados y explotación de recursos.
 Institucionalizar América Latina y el Caribe como área de
influencia.
 Consolidación y profundización de la reforma neoliberal.
 Convertirse en referente de negociaciones globales.

Como puede apreciarse, las expectativas latinoamericanas


apuntan a los beneficios derivados de un acceso refrendado
168 Revista de Economía Política

institucionalmente con carácter permanente al mercado


norteamericano y tienen, fundamentalmente, carácter
comercial, mientras a las norteamericanas se agregan las de
carácter geoeconómico y geopolítico en una proyección
hegemónica que trasciende el espacio hemisférico.

Llama también la atención el desencuentro de las


prioridades de la agenda. Para América Latina, la agenda
ofensiva es: agricultura, subsidios y política antidumping; su
agenda defensiva: tema laboral-medio ambiental, servicios,
compras gubernamentales y propiedad intelectual. Para
Estados Unidos es exactamente al revés, excepto en
agricultura.

Prioridades de la Agenda de Negociación

América Latina
 Acceso al mercado norteamericano.
 Agricultura.
 Subsidios.
 Antidumping.

Estados Unidos
 Acceso a mercados, fundamentalmente servicios.
 Acceso y control sobre recursos.
 Servicios.
 Compras gubernamentales.
 Propiedad intelectual.

En la confrontación de las prioridades de la agenda resulta


mucho más clara la incompatibilidad de intereses entre las
partes.

Para América Latina y el Caribe el acceso real al mercado


norteamericano depende de los cambios que pudieran
producirse en la política de defensa comercial del país del
norte, especialmente en el sector agrícola; es decir:
Latinoamérica se plantea acceso al mercado y
perfeccionamiento de las reglas, mientras para Norteamérica
la liberalización de los servicios financieros y las
telecomunicaciones, el acceso a recursos estratégicos como
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 169

el agua y el petróleo, la desregulación de las compras


gubernamentales y la preservación, casi monopólica, de los
derechos de propiedad intelectual son las áreas
jerarquizadas. Resulta difícil entender como conciliar
agendas tan divergentes como no sea en una negociación
equilibrada, que no parece ser la perspectiva del ALCA, en
tanto, de acuerdo a las posiciones del Congreso
norteamericano, la Autoridad de Promoción Comercial (TPA
siglas en inglés) concedida al Ejecutivo, es válida solo para
aquellas operaciones que no cuestionen los fundamentos de
las leyes de defensa comercial; además, la lista de
productos sensibles afecta importantes renglones de
exportación de los países latinoamericanos como carnes
frescas y congeladas, aceite de soya y otros aceites
vegetales, frutas, azúcar crudo y refino, cacao, jugos de
cítricos, preparados de café, vinos, sorbitol, tabaco, algodón,
entre otras.

Una reflexión final

 En el ALCA se da una mezcla de liberalización con


preservación del proteccionismo selectivo en el Norte, lo
que se pone de manifiesto en la persistencia de preservar
los mecanismos más sofisticados de protección.
 El ALCA confirma en el espacio hemisférico las reglas
que los organismos internacionales establecieron como
receta en el ámbito nacional. El ALCA es la
institucionalización de la filosofía neoliberal y de la
hegemonía norteamericana como pilares de las
relaciones interamericanas.
 La estrategia de resistencia supone buscar los códigos
con los cuales incorporar el debate sobre el ALCA a la
agenda del ciudadano común.

Hasta el momento los estudios presentados se refieren a los


impactos sectoriales y sobre el comercio intrarregional en
algunas agrupaciones subregionales y los cálculos están
referidos a los sectores y productos. Es importante
incorporar al análisis el impacto en los mercados laborales,
cuantificar la pérdida de empleos y compararlos con los que
podrían crearse al calor del Acuerdo, pero no sólo en
170 Revista de Economía Política

términos cuantitativos, sino evaluando la calidad del empleo


desplazado y el creado. Esto es una forma de humanizar el
análisis porque los afectados no son los productos, son sus
productores amenazados con ser excluidos del mercado de
productores o desplazados hacia empleos de baja calidad,
peor remunerados, con la acentuación de la tendencia a
que crezca la cifra absoluta de pobres entre los empleados y
la pérdida a una cultura industrial acumulada en muchos
países de la región.

 El ALCA no es un paso aislado y restringido a este


hemisferio. La eventual firma del ALCA haría de este
acuerdo un referente para las negociaciones
multilaterales, con una trascendencia global en términos
del reforzamiento de la hegemonía norteamericana y en
detrimento de una multipolaridad que la atenúe. Por lo
que la globalización del movimiento anti ALCA es vital en
una estrategia de resistencia. La Carta de Bruselas
marca un hito.
 Los resultados del sondeo anual de Latinobarómetro
arrojan un sensible deterioro del apoyo a la democracia
en los países de la región. Si en 1997 el 62% de los
encuestados consideraban que la democracia era
preferible a cualquier otra forma de gobierno, en 2001,
sólo sustentaban esa opinión el 48% de los mismos. Un
50 % de los encuestados compartió la idea de que no le
importaría que los militares llegaran al poder si pudieran
resolver los problemas económicos y trabajo a todos.91
Más allá de las discrepancias en torno a la confiabilidad
del sondeo de opinión, éste evidencia una retracción del
apoyo a la democracia; no creo que estemos abocados a
un nuevo ciclo de dictaduras militares, pero los niveles de
desgaste de la confianza de las sociedades
latinoamericanas en los actuales gobiernos
“democráticos” podría oxigenar una opción autoritaria
como voto de castigo. El ALCA apunta a la erosión del
tejido económico-productivo y de la consolidación de una
sinergia socialmente excluyente, no es posible vaticinar

91
Latinobarómetro 2001: http://www.latinobarometro.org
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 171

cuánto deterioro social más soportará la democracia, ni


cuánto autoritarismo tolerará la Carta Interamericana.
 El ALCA, como la filosofía que lo anima, no sólo reafirma
la exclusión de productos, de sectores, de personas y de
otras formas de integración, sino que excluye también la
concepción de desarrollo, del interés nacional y de
integración regional.
 Frente a un potencial estancamiento de las
negociaciones, EE.UU ha recurrido a otros planes
complementarios, que lo acercan a su objetivo por partes.
Forman parte de estos planes de contingencia los
acuerdos bilaterales (con Chile y Centroamérica,
inicialmente), la ATPDEA al tiempo que concede
determinadas preferencias en el tratamiento comercial
exige la adhesión al ALCA.
Lo que se está negociando es muy significativo y complejo y
en algunos casos los negociadores pueden tener una visión
tecnocrática y segmentada del proceso, cuando en el 2005
el acuerdo deba ser ratificado por los parlamentos la
discusión puede adquirir otro carácter, sobre todo si está
acompañado por un fuerte movimiento de resistencia
popular en el espacio nacional y regional que haga
políticamente incosteable el acuerdo.

A manera de consideraciones finales

 Es necesario continuar desarrollando estudios y debates


sobre este complejo e importante tema en el plano
académico, pero también a nivel de la sociedad civil y de
los grupos gubernamentales más vinculados a las
negociaciones, que difícilmente podrán eludir este
proceso. Se requiere inteligencia, información actualizada
y agudeza en los análisis, así como retroalimentación
continua desde diferentes perspectivas. La reflexión
colectiva y la sólida preparación son vitales para
enfrentar seriamente este proceso.
 Disponer de la máxima transparencia en el transcurso de
las negociaciones resulta crucial para evitar
consecuencias inesperadas de sus resultados finales.
172 Revista de Economía Política

 Se deben identificar las zonas de consenso entre los


diferentes agentes de los países latinoamericanos para
trazar una estrategia lúcida en torno a este proceso, que
posibilite posiciones conjuntas ante los aspectos
esenciales. Dado que la oposición, resistencia y apoyo al
ALCA tienen muy disímiles motivaciones, es conveniente
discriminar las más progresistas y evitar hacerle el juego
a intereses espurios.
 Un acertado esclarecimiento de los problemas que tiene
hoy la región, los límites en que son posibles sus
soluciones dado la actual correlación de fuerzas y
madurez de los actores, así como planes para priorizar
las acciones más urgentes, constituye un primer paso en
la búsqueda de las alternativas para Latinoamérica. La
ausencia de éstas convierte en más engorroso el
enfrentamiento crítico.
 El ALCA, como todo conflicto, es factible enfocarlo no
sólo como una amenaza, sino también como una
oportunidad, en la medida en que puede constituir un
poderoso acicate para la unidad de la región en función
de las impostergables transformaciones estructurales de
que está urgida, con o sin acuerdo hemisférico. Pero el
cercano horizonte del 2005 impone su inmediatez.
 Priorizar las negociaciones con otras áreas geográficas
se convierte en un imperativo en las actuales
condiciones, para evitar la excesiva dependencia de
Norteamérica, y equilibrar sus posiciones, pero no deja
de requerir profundización en el carácter y objetivos de
las mismas, que en algunos aspectos pueden contener
similares señales de peligro que las del ALCA, y, por
ende, demandar estrategias idénticas de parte
latinoamericana.
 La integración económica y la concertación política
regional exigen una férrea voluntad y apoyo de todos los
agentes gubernamentales, privados y sociales, pero
parece ser la única palanca capaz de poner a la región
en mejores condiciones frente a los vecinos del Norte. Si
no se logra identificar con celeridad el camino para
profundizarla y perfeccionarla, no habrá fuerzas después
para avanzar en esa dirección.
Instituto de Investigaciones Económica y Sociales 173

“EL DILEMA ESTA PLANTEADO, AMERICA LATINA Y EL


CARIBE SE INTEGRA O SE ENTREGA”.
i
CEPAL, Equidad, Desarrollo y Ciudadanía. Capítulo 9.
ii
CEPAL, Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe. Capítulo III. (86)
iii
Iden nota 8.
iv
CEPAL, Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe. Capítulo III. (88)
v
CEPAL, Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe. Cuadro III.9.
vi
CEPAL, Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe. Cuadro II.9
vii
CEPAL, Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe. Capítulo III (94 y 97)
viii
CEPAL, Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe. Capítulo III (103) Cuadro III.16
ix
CEPAL, Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe. Capítulo II (57)
x
CEPAL, Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe. Cuadro II.6
xi
Sánchez Gutiérrez, Marlén. Muy breves sobre las relaciones financieras EE.UU. – América Latina. Junio del 2000
(inédito).
xii
CEPAL, Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe. Cuadro VI.2
xiii
Rojas Penso, Juan F: La Encrucijada de la Integración. Ponencia presentada al III Encuentro sobre Globalización, Ciudad
de la Habana, febrero de 2001.

Potrebbero piacerti anche