Sei sulla pagina 1di 6
Los museosy el arte en México é EXISTE UNA DIFERENCIA EN LA OBRA DE ARTE? Dra. Teresa Del Conde Dra. en Filosofia con Maestria del Arte y Lic. en Psicologia éPor qué interesarse en el arte joven y de qué manera encauzar ese interés? Dive Monsivais que, 20 0 30 autores parecen significativos, creo que algunos lo son, pero sobre todo, hay que poner atenciGn en el arte joven porque yo veo que el arte act ¢s magnifico y no slo como propuesta sino también por su sentido de perdurabilidad. mexicano es de primera, ‘Aqui en nuestros paises y especificamente en México los artistas conservan algo que ya €s faro encontrar en los paises del alto eapitalismo y del capitalismo internacional y es la necesidad de guardar absoluta fidelidad a sus vocaciones una vez que y congruencia con ellas, vendan o no vendan, expongan 0 no expongan, encuentren critica nociva con is se consolidan; fidelidad ‘oencuentren eriticd positiva, nuestros artistas son tercos, estén involucrados con su quehak sus procesos creativos. Este fenémeno forma una tradicién en México si nos fijamos en los muralistas, en los pintores del grupo de contemporaneos, como Castellanos, Guerrero Galvan, Agustin Lazo, Frida Kahlo, Maria Izquierdo, etc. Ellos asi eran y los de la ruptura, en su. momento, pintaron) Kilémetros, esculpicron y nadie les compraba pero persistieron hasta hacer presencia en todos los | Ambitos. Los que se conservan vivos (cs una generacién muy mermada) siguen dando la batalla. | Mas de la mitad murieron prematuramente. Unos y otros ya no son accesibles a nuestras posibilidades normales de mercado, que para los universitarios son. reducidas. Tampoco lo son a las necesidades normales del mercado de museos como podria ser el Museo de Arte Moderno, caya coleccidn en cuanto a Ruptura se refiere no es todo lo completo que se puede desear. En Los museos y el arte en México una carta que arte joven, siempre he estado inmersa cn mi contemporaneidad. A la vez les sugiero que no lean ntregué a mis colegas comentaristas, les recuerdo que yo he escrito mucho sobre ya mis escritos porque siempre tengo la necesidad de revisarlos (tengo una cierta obsesién en $0) pero que entre todo este género que denominamos art writing la critica es la que mis posibilidades offece para ir echando los ludrillos que urden el hilo de ta historia y la teorfa del arte yde aqui la posible validez de lo que escribimos y hacemos, Si nos omitiéramos como escritores de arte actual, correrfamos muchos menos riesgos de Jos que ya asumimos, pero serfamos también incapaces desde nuestro presente con miras a vislumbrar el futuro préximo, no el remoto porque no somos profetas. Yo me preguntaba aque es arte joven? Creo que mis compafieros se van a quedar en la responsabilidad de responder, {por qué lo que llamamos "juventud” no puede slo correfponder @ ariamente jovenes, como Gilberto Aceves de lograr consensos y de ver el pasado una cierta generacién? Pues hay artistas extraordi Navarro que lo es por su obra pero no por su edad. A pesar de ello, nos hemos abocado nada més aqui si, eronolégicamente, con neraciones recientes, a tratar el arte de los protagonistas de las una que otra excepeién, una de ellas seria Francisco Toledo. Pero nosoiros hemos procuraddo tratar principalmente a los artistas nacidos despités de 1950. Uno de los temas sobre los que més podria reflexionarse €s lo siguiente: Ze6mo se hace 2 ordar a Juan Acha quien dice que la obra de un artis ccesita es re u y aqui lo primero que sen ‘arte convertida en mercanefa con un valor de cambio -sobrevalorado 0 no me pregunto yo-, permite la propiedad privada del arte. Ahora bien tendriamos que empezar a preguntarnos lo mismo que se han preguntado los que se ocupan de arte desde hace siglos: équé es una obra de arte y cOmo s¢ le define? Pues bien, lo tinico que es posible responder o decir con seguridad es que no hay definicién valida y mucho menos universal, todas las definiciones son historicas, 0 es bastante Las obras de arte son como el amor, sabemos mas a menos lo que son, p Aificil 0 imposible definir tanto la supuesta esencia amorosa, como aquello que hace que una obra de arte sea considerada dentro de una categoria histrica, dentro de la historia del arte. Porque el arte mismo es una categoria histérica y en ese sentido, aclaro, nada mas existe desde el Renacimiento, consideramos al objeto artistico como tal, sélo a partir de entonces, porque es enionces que se genera y se expande una conciencia de autor, cuyos antecedentes remotes estan en le Grecia clésica Hace un par de afios ef Centro Pompidou evs a cabo una especie de encuesta en la que la pregunta a disparar era la siguiente: {Qu'est que c'est V'art?. Para ilustrar el punto voy a dar %6 nrheheaeenehte ee eh eh eee non oP ¢ brevisimas defini Los museos y el arte en México nes que contestaron otros Lantos artistas de muchas latitudes. Por ejemplo: * Giovanni Anselmo de Turia dijo: "el arte es energia’. Enzo Cucchi de la Transvanguardia Italiana entrega su respuesta insertando caracteres en el cuadro mismo: Larte é abbitudine(el arte es habita) * Cheri Sanba (de Mandimba, vive en Zaire) "El arte es la ciencia de crear y promover y representar incluso la naturaleza 0 Jo que hacemos de ella" uiier, el arte es mi oficio, es mi vida" * Raja Baba Sharma de la India "El arte es min + Yousuf Thanoon de Irak, se tomd la pregunta muy en serio y dijo "El arte es una disposicién natural, una actividad individual, una prueba humana inventiva que se inspira en la hnerencia dol cisilizaciones* + Marina Abramovic (de Belgrado) "El arte no es de hacer, ¢s de ser + Ronaldo Pereira de Brasil dijo: "A través del arte habla los dioses’ comentario muy roméntico, Uno mas de China, Jiechang Yang, dijo algo que me parece muy cierto "Qué ridiculo, si pudiéramos definir el arte no babria ya necesidad de artistas’ + Un pakistani, Rasheed Aracen, dijo "EL arte no es la magis, lamagia no es arte y en realidad si se encuentran, se destruyen uno al ot10' + Claes Oldenburg, nuestro vencradisimo norteamericano nacido en Estocolmo dijo: "Es el imaginario’, cosa muy cicrta + Acharya Uyakul de Ia India dijo “Es la manifestacién emocional y creativa de una interminable alegria" * El cubano José Bedia todavia bajo modelo marsista dice "Bs el proceso transcultural que se produce hoy dia en el seno de numerosas culturas" * LP. Bernard (Paris) "Circuito informatizador.. quimica, quimica de la imagen’ ateriales de una fisica, ah no!, de una * Bordoa Sherpa y Lobsang Thainie (Tibet) "No tenemos el equivalente de esa nocién, Para sala categoria mis vasta de la ciencia del hacer nosotros el arte se funde * Daniel Spoctri (suizo ramano) nacido en 1930, es muy contundente y preciso, aunque algo tautologica:"El arte ¢s lo que los artistas hacemos’, tiene toda la razon del mundo, no voy & abundar mas en esto. Pero como la palabra es la que va nominando tas cosas podria decirse que el arte es aquclio considerado y nominado como tal por una serie de intermediarios que entre sf guardan nexos. El primero de ellos es cl autor, el artista mismo, si ella o él se proponen hacer arte, hay em sus acciones una intencionalidad. Si sus receptores de instituciones culturales 0 museos obras como productos artisticos, tarde o temprano estas obras scan historiadores y erfticos de arte, directores, ‘as © piblico informado, aceptan sus coleccionistas, galeris : exhibirdn a diferentes niveles, en galerfas, centros de exhibicién, museos, etc. Porque el atte sélo lo es frente a sus espectadores, frente a sus interlocutores. Los museos y el arte en México Entre todas las cosas que mencionaron quienes tuvieron a bien responder a la encuesta , también, fundamentalmente trabajo, pues sin conerecién en algo no hay arte. Alguien puede tener ideas excelentes o geniales pero para que se inserten en Ia historia de Pompidou, ef arte las ideas tienen que ser expresadas verbalmente, por escrito o de cualquier otro modo. De no ser asf, las ideas permane ran en el vacio. Ahora haré un reiato personal. Hace aproximadamente un par de afios vi -en el taller de una persona a quien admiro mucho cerca de Xochimilco, en un pueblo- unos monos de madera, gesticulantes, tallados con vigor, en modalidad expresionista. Al verlos, casi le digo al autor: regilame uno, regilame esta vieja de madera que estoy viendo con el pelo de erin de caballo. No se lo dije porque me dio pena, pero si se Jo hubiera dicho me hubiera respondido: si cabe en tw volkswagen llévatela en este momento. in embargo, conviene aclarar que esta persona, a quien por ahora estratégicamente allista’, no se hubiera desprendido de ese objeto asi como asi. Lo que quiero aclarar es lo siguiente: posiblemente a mi me hubiera cedido Ia pieza con bastante facilidad , pero si el y requerimiento hubiese partido pongamos el caso, de algin representante de la guardia civil, ett autor se la hubiera negado radicalment convertirla en pensando que quien se la requeria pretendia ascrrarla y de buena calidad Pues esos "monos" eran de madera de ahuchuete y otras piezas de la misma camada fueron articuladas en grandes soportes de 2 x 4mis posteriormente. El trabajo de ensamblaje fue jos para una alacena, o una silla dado que la madera e1 monumental, tomé més de veinte dias y finalmente se alzé en el MARCO de Monterrey el 29 de enero pasado. La pieza, de muy grandes dime: cexagerar senti, guardando distancias, que me veia ante algo de andloga categoria estética al "Juicio Final’ de Miguel Angel, pero realizada en volumen. Me sobrevino una sensacién de estupor y una simulténea oleada de emocisn dificil de explicar con palabras. Yo me deca, esto es una master jiones, para mi result inédita y sobre y sin piece, es una obra maestra, es lo mejor que se ha producido en este género de la talla en muchos tiempos, en muchos lados. Claro que cl espacio muscogréfico se encontraba estupéndamente discernido, la articulacién de las figuras que yo vi desmembradas, obedecfa a un concepto que conjuntaba muchos momentos clave en 1a historia del arte. Todo lo que habia yo visto como "bru como realizado con una cierta rudeza quedaba articulado al concepto. éEs por eso que puede calificarse la pieza de obra de arte?. Sty no. p=N—N-—-N—-N—N— nN —-N 2 7 é € & : 2 Los museos y el arte en México Si por el prestigio del artista cuyo oficio inicial inaugurado hace casi 20 afos era de tallista, era un artesano jovencito. St porque lo adquirié un coleccionista de gran potencial econémico, si porque cl artista tiene la suficiente retaguardia galeristica y muscolbgica como para que todas las obras que salen de sus manos se conviertan en objeto de observacisn, si porque ha gozado desde hace més de 10 atios de atencién de la critica, sf porque cuenta ademas con representantes reconocides y con buen mereado, sf porque la pieza se monté cn uno de los, cspacios mas prestigiados del pais. éPero qué hay de las cualidades inteinsecas de la obra? Hay la evidente manifestacién de un proceso ereativo complicado, hay concordancia entre fo que yo creo que este artista quiso decir y la forma como trabajé el material. La forma como trabajé implica un ofieio dominado a conciencia que, sin einbargo, no salta a la vista, no se nota, no esta detris el artesano. Acesto se afiade la insercién de esa pieza en una tradicidn secular que permite asociarla con muchas piezas consagradas y con muchos momentos de la historia del atte, y simultdneamente, manifiesta inconformismo con una simple retorica. Apdo Jo dicho suma esa casi inasible impresién que deviene del considerando de que el arte es, para mi, junto con la Elosofia, la expresion ma alta de las facultades humanas pieza produce también La impresi6n de “ciencia de conoces", imagino que mientras el autor la estaba haciendo conocidé mucho de! universo y de la forma como su persona se inserta en el mundo. Sin embargo, todo esto que digo, toda la constelacién de factores que permiten "mi decir" sobre la pieza, constituyen s6lo mi visién o mi interpretacién de la obra. Y lo que cuenta es el conjunto: Io del musco, lo de los paneles, lo del mercado, lo de las galerfas, todo eso es lo que me permite decir, "esto es una obra de arte y de primera’, atin cuando la situacidn estética cn la que yo me vi, o sea, aquel apropiarse emotiva e intelectualmente del objeto se encuentra exenta de la mayoria de las consideraciones que he mencionado. ‘Yo quisiera expresar dos erecncias Cundamentales que me acompafian desde hace mucho tiempo, en materia de arte. Es imposible decir algo que sea tan exacto 0 perfecto. También es diffeil_no decit nada. Pero estamos comprometides a no quedarnos callados. Estoy consciente de que nada de lo que se dice ose_ muestra puede ser defendido de un modo definitive, mi postura es absolutamente antidogmatica, no creo que haya verdades universales y sin embargo tengo reencias, tengo una postura ante el arte, una postura ante el arte joven y en cuanta oportunidad que hay la manifiesto y la digo. Los museos y el arte en México Para finalizar, creo que el artista, como individuo, puede tener fijados_numerosos procesos, motivaciones y metas que son aprehendibles ciertamente a través de su_psicologia profunda, Esta influye extremadamente marginales, 0 de quien« que se propone a si mismo como prota desde luego, en su productividad. Pero a diferencia de los alienados, los se han encontrado presos en un reclusorio, el artista onista de un campo cultural, es un ser grupal relacionado en primer término con la historia del arte, con el campo artistico de su propio ambito, con la situacién global de su época y -como dice Eckhard Newman en su estudio Mitos de artista, "eon las posibilidades de contenido, técnicas y estéticas que surgen de su €poca® - Yo diria que no s6lo surgen, sino que se transmiten hasta por dsmosis. 7 oo

Potrebbero piacerti anche