Sei sulla pagina 1di 2
do délares, nique! 1,394 millones de ddiares y ‘otros’, sefala el reporte 2015 de la empresa, Durante Ios itimos tres meses del afo, Vale regisité un ingreso bruto de US$ 5.986 mi llones, lo que significé una disminucién trente al segundo trmestre de! ‘ao anterior de USS 632 millones. Eslas cifras surgen como resultado de los menores precios do los finos de hierto (US$ 799 millones), 1 que! (US$ 112 milones) Yyotros, a pesar que esto fue comipensado por los mayores volimenes. de ventas. Asimismo, los castos cayeron US 4,223 millones (20%), los gastos de ope~ racién y altos disminuyeron a US 1,260 millones (85%), ademas de las invorsiones preoperatives y de paro bajaron a USS 168 millones (19%) on 2018 frente a 2014, EI EBITDA alustado del segmento de negacios do fertlizantes de Vale so in- ‘crement6 a USS 567 milones en 2015, desde los US$ 278 millones en 2014. El aumento de US$ 289 millones fue mpul- sado por el tipo de cambio que gener US$ 248 millones, las iniciatas de aho- Tro de costos que permitieron US$ 83 millones, los aumentos en el precio (USS 74 millones) y la reduccién de gastos (US$ 45 mllones) Por otto lado, el incremento fue par- ccialmente compensado por la inflacién (US$ 79 millones), los menores voliimenes (US$_37 millones}, mayores gastos (US$ 23 millones), entre ottos aspectos. Los ingrosos por a potasia totaizaron USS 147 millones durante el afo pasado, lo que signiticé una disminucién de US$ 22 millones frente alo de 2074 El volumen ‘de ventas cays de 475,000 toneladas en 2014 a 469,000 tancladas en 2015, debi- ‘do a menotes leyes, lo que alecté la pro~ ‘duccién. Los precios ofectivos cayoran de USS 386/t en 2014 a USS 218)t en 2015, junto con la reduccién de la eotizacion in- temacional del potasio, Los productos de fosfato generaron ingresos por ventas brutas de USS 1,818 milones en 2015, US$ 86 rllones menos que en 2014 coms resultado de la contrac: ‘én en jos voltimenes de ventas (USS 38 millones) y de precios mas bajas (USS 47 millones), que fueron impactados por la 24 MARZO 2016 / MINERIA 462 raduccién de los precios intemacionales. Los feniizantes nitrogenados, por su parte, reportaron ingresos por ventas de USS. 355 milones en 2015 frente a los USS 451 milones do 20%4. Esto so debié a los menores volimenes de ventas (USS 28 rmilones) y menores precios de venta (US$ 28 millones) Glencore El grupo anglo-suizo Glencore dio a conocer que on ol transcurso do 2015, la firma regstré pérdidas netas anuales de US$ 4977 millones aproximadamente Ese dato revelado por la muttinacional dedicaca a la compraventa y produccién cde materias primas, en un comunicade ai ‘vulgaco en la Bolsa de Londres, contrasta con Io obtenido en 2014, cuando obtuve boneficios después de impuestos de USS 2,308 millones. Lacompaiia internacional revelé que hasta el 31 de diciembre de 2075, reduja, su deuda neta un 15% frente al ato pre- vio a stuarla en US$ 25,889 millones, En cuanto al dato de lacluracién del grupo fen 2016, la multinacional lo citré en US$ 179,497 millones, un cescenso frente a los USS 221,073 millones de 2014. E1CEO de la compafia, Ivan Glasen. berg, indicd que el rigurose centro de atencién que mantione la empresa en Ia reduceién de la deuda, la disciplina fen las suminisitos y la eliciencia en la administracién de los costas, han per rnitigo al grupo registrar un rendimiento sélido en las diffciles condiciones del mercado. ‘Nuestro portafolio, combinado con nuestro negocio de mercado altamente rasistente, respalda nuestra capacidad para continuar generande cémodamen: to ofectivas frente a los acluales © incluso més bajos precios de las ma- toras primas’, sofalé ol directivo. Giencore, que cuen ta.con unas 150 minas y Ubicacionesmetalirg! ‘cas por todo el mundo, 8 una de las mayores companias de recursos naturales y uno de los principales productores de més de 99 materas primas Por otro lado, la agenca ——crediticia Moody's, le bajé su nota 2 “AS” desde AI’, ya ‘ue el precio de sus ac- ciones han retrocedido 74.1%, de 5.3. 1.3 libras esterlinas por papel, representando: le un desplome aproximado en su Market Cap de US$ 93,966 milones. Otras companias La estadounidense Freeport - Me. MoRan informé a sus accionistas que al cierre de 2015 tuvo una pérdida neta de US$ 12,195 millones, la mayor en su historia, dejando atrds ol saldo negative de US$ 11,067 millones reportades en 2008 Presionadlas par un mercado de cobre a la baja y perspectivas poco alentadoras del sector, las acciones de la tma en la Bolsa de Nueva York tienen un rally bas fa, que desde enera de 2011 a marzo cel presente afo, las ha heche relroceder en precio 81%, al pasar de 50 2 9.5 délares por aceién. Por su parte, BHP Billton, la contro ladara de a mayor mina de cabre en el mundo, Escondida, ha contraido su capi- talizacién bursatil en US$ 87,600 millones, 6s decir, 60% menos desde abril de 2011 ‘a mediados de marzo, cuando cerré con US$ 54,496 millones. En el tercer mes de 2016, la recono- cida agencia Moody's bai la nota de Es. condida en Chile, a "Baa2" desde “Baa”, ante la expoctativa de un desempefio mas bil en los préximos 12 meses, con pers peotiva negativa Mientras tanto el Grupo México, me- lante su tlia| Southern Copper, ha tenide ln declive en este indicador desde mayo de 2015 @ los ultimes las de marzo, de USS 6,910 milones en su Market Cap, al pasar de US$ 25,717 a USS 18,807 milo- es, 26.8% menos, segin un meat aco- némico internacional . ‘wow mineriaonlne.com pe ‘Segin informacion desu Memoria Arua Sus ventas superaron los US$ 625 millones Exploraciones de Milpo en 2015 aseguran mas vida titil de sus minas Para Compaiifa Minera Milpo, el 2015 se presents como un escenario complejo debié al contexto econdmico y sectorial, sin embargo a nivel operacional se comporté, de acuerdo a los niveles de producci6n difundidos en su Memoria Anual 2015, satisfactoriamente. Del mismo modo, sus labores de exploracién han permitido que la vida Gitil de sus tres minas logre expandirse en virtud a las reservas halladas. ‘n9sa linea, eportan que su uni- {dad Cerro ‘Lindo (lea), se con vit, el aho pasado, en la ape- raciéa subierrénea con mayor cacacidad de tretamiento gra igs alos tres proyectos de ampliacién que se realzaron entre 2011 y 2014, leganco a procesar diariamente 18,000 toneladas. E] ‘acumulado dal afo pasado muestra una produccién metalica de aproxmagamen- te 3.3 millones de onzas de contenido de plata y 230,000 tonelades métricas finas (IMF) de zinc, cabre y plomo ‘Ademas, en 2015 se realizaron 47,318 metros de perforacién clamantina y como resultado ce los trabajos de exploracién, ‘rientados prineipaimente a la reposioién de reservas y recursos, ol inventario de la Unidad se incrementé en 72 millones de toneladas de mineral, en comparacién con 2014. As| la vida de la mina aumenté on 7 afios considerando solo reservas que su: rman 48 millones 119,285 tonelacas. Por supparia, el Complejo Minera Pas. co, el cual esté contormado por las minas EI Porvenir y Atacocha, logré ejecuiar, fn ol dtimo trimestre de 2015, la ‘ase de prueba de la integracién del sisters de Tolaves y las operaciones se han iniciado 2 principios del presente afo, logrindose Consolidar e! funcianamiento de dos con- cosiones de beneficio con un sovo sistema ¥, por Io tanto, de menor hella anbvental En cuanto a las exploraciones de El Porvenir, mina que alcanza una produ cidn diata oe 5,600 tonsladas y que ol ano anterior obtuve cerca de 26 milones de MINERIA la mejor puerta de acceso al sector minero ‘onzas de contenido de plata y 80,000 TMF de zinc, cobre y plomo, se sefila que las, reservas y recursos s@ incrementaron en 2 millones de toncladas en comparacion (con el cierte de 2014. A cansecuencia de lo, la vida ctl se incromenté a 11 aflos considerando solo reservas, las cuales as cienden a 28 milones 411,331 toneladas. En la memoria, se informa también ue se invirieron alrededor de USS 39 rmillones en esta integracion. Parte de ese total estuvo destinado al recreciiento de la ptesa de relaves al nivel 4047 metros, sobre el nivel del mar y la consiruecién de la nueva linea de transmisin. Respecto a Atacocha, la mina cuen- ta con una capacidad de tratamiento de 4,400 toneladas por dia y durante el 2015, alcangé una produccién aprox mada de 1.8 ‘millones de onzas de contenido de plate y 44,500 TMF de zinc, cobre y piomo. De igual manera, continué con una in- tensa campata de expioracién de mineral ‘con el objetive de mejorar el conocimente {geotégico do los sectores do suportcio y la zona intermedia del depdsito, asi como la extensién lateral de los cuerpos mineral ado en las paris intermedia y profunda En esa linea, el invantario de reservas y recursos de la mina a diciembre de 2015, 50 ineroment6 on 11.2 millones de tone das, lo que representa un increment dela vida de la mina en 7 afios, consideranda solo reservas que ascienden a un total de 10 millones 258 869 toneladas Posicionamiento Milpo, supet6 su tonelaje final de m= ‘eral tratado en 2015 en comparacién con 2014 y aleanzé 10 millones de loneladas, rmonto superior en 8% al afio provi. As mismo, su produccisn total de tinos teports 356 mil toneladas, igeramente superior alo ‘obtenida en 2014. Los conteridos de plata se incementaron en 13% durante el 2015, lleganda a7. millones de onzas, Acerca de los ingresos obtenidos por las ventas, le empresa minera aleanzé US$ 626 millones, 179% menos que duran- tecl2014, a pesar dela mayor produccién rmetdlica en términos de finos, Este resul tado se oxplica bdsicamonio por ol efecto {el precio negativo de mas de USS 128 mi llones, originado por la sminucién en las cotizaciones internacionales de retales. Finalmente, Compatia Minera Milpo ppresenié 2 Proloversién une Iniciative Pri vada Autosostenibie (PA) para la ejecu- cién del proyecto de cobre Michicuilay Ubicado en Cajamarca, la misma que has- ta fines del afo pasado se encontraba en evaluacién, . MARZO 2016 / MINERIA 462.25

Potrebbero piacerti anche