Sei sulla pagina 1di 36
SU MI A\(R2(}©) Principal Nota de Tapa Rally Argentina 2008 Entrevista Crio. My. (R) Bulascio Abigeato Breves C=, Salud: ok. Columna AGRADECIMIENTOS: 5/5 agradece la inestimable colaboracion del personal que colaboré en esta edicién. En especial a nuestros lectores por el apoyo demostrado a través de sus mails y a los Sgtos. 1° Enrique Britos y Juan Pablo Agiiero de la Secc. Fotografia Administrativa. Tiempo Libre Buceo... Y mucho mas Con una espectacular rampa de salida ubicada en Av. Hipdlito Irigoyen frente al Paseo del Buen Pastor, dio comienzo el Rally de Argentina. Los autos lucieron impactantes con la buena iluminacién del escenario, a cuyos pies estaba una multitud que siguid con fervientes aplausos a sus favoritos una vez ubicados en su puesto de largada. Ademas estuvo el Gobernador Juan Schiaretti acompahado de otras autoridades de la provincia. Desde el inicio se vio el eficaz trabajo llevado a cabo por la Policia de la Provincia que también estuvo a la altura de la circunstancias en cada tramo, cumplimentado el Operativo de Seguridad disehado especialmente para elmega evento. La organizacién de un mega evento mundial de estas caracteristicas implica la coordinacién entre distintos estamentos provinciales, nacionales e internacionales. FEDERACION INTERNACIONAL DELAUTOMOVIL Constituido por una Presidencia, un Senado y una Comision de Rallies AUTOMOVIL CLUB ARGENTINO: Constituido por una Presidencia y dos Vice Presidencias COMITE DE ORGANIZACION Constituido por un Director de Prueba y Asistentes, un, Responsable de Seguridad, tres Comisarios Técnicos, un Responsable de Sanidad, Encargados de Prensa y Relaciones Piblicas, un Responsable de Resultados. COMITE DE HONOR Constituido por el Presidente de la Nacién, el Secretario de Deportes de la Nacién, Secretario de Turismo de la Nacion, el Gobernador de la Provincia de Cardoba, el Intendente de la ciudad de Villa Carlos Pazy el Presidente de la Agencia Cérdoba Deportes. AUTORIDADES POLICIALES Jefe de Policia, Sub Jefe de Policia, Director General Departamentales Norte, Director General de Tacticas Operativas, Director de Planificacién y Diseno Prevencional y Jefe de Divisién Eventos Deportivos y, Espectaculos Publicos. Culminé la 28° Edicién Argentina del Rally Internacional 2008 tlevada a cabo en la Provincia de Cérdoba y el Operativo de Seguridad implementado por la Policia se desarroll6 sin incidentes y de manera exitosa. El piblico colaboré en cada tramo, siguiendo las indicaciones brindadas por el personal policial apostado en el lugar. Los medios de comunicacién elogiaron la eficacia del despliegue policial efectuado durante cada dia, en cada tramoo prueba especial programadas por el Comité Organizador para el mega evento del automovilismo mundial. El Jefe de Policia, Comisario General Daniel Alejo Paredes felicité a todos los hombres y mujeres de uniforme que, incondicionalmente una vez mas, demostraron su profesionalismo frente a la tarea encomendada. Finalmente, agradecié a la prensa y al piblico en general por la colaboracién prestada. Personal Equipamiento especial 7.343 Efectivos 3.336 Bandoleras 33.226 ServiciosAdicionales _5.197Silbatos 9.117 Raciones 3.336 Impermeables Transporte 700 Conos 178 Moviles 360 Linternas 196 Omnibus, 243 Minibuses El Gobernador de la Provincia Juan schiaretti junto al Jefe de Policia examinan uno de los nuevos moviles con que contara la Policia Caminera. Efectivo de Policia Caminera junto a una de las flamantes unidades. Comisario General Daniel Alejo Paredes Jefe de Policia de la Provincia de Cérdoba. Pieratmeuraelt Cece NAC eR STI} Comisario Mayor Carlos Colino Director General de Policia Caminera. Es un hecho trascendente para la vida institucional ya que el Superior Gobierno Provincial modificd mediante Ley 9464 el articulo 42 de la Ley 9235 de Seguridad Publica para poder incorporar una Direccién General mas a las seis existentes, quedando asi una estructura organico-funcional acorde a las necesidades de prevencion y seguridad que demanda la problematica actual, De este modo se completa el marco regulatorio que permite a la Policia “Ejercer las funciones de prevencién y control del transito automotor en rutas nacionales y provinciales en el dmbito de la Provincia de Cérdoba...Inspeccionar, con finalidad preventiva, la documentacién de vehiculas en la via publica..Ejercer todas las atribuciones que le confiere especificamente {a legislacion vigente” junto al Codigo de Faltas Ley 8431 y a la Ley Provincial de Transito 8560, Texto Ordenado 2004 y suDecreto Reglamentario 318/07 ‘Asi, la Direccion General de Policia Caminera se estructuré con dos Direcciones, la de Transito y la de Seguridad Vial con seis Departamentos, cuatro Divisione y cinco Secciones, contando para ello, encuantoa recursos humanos con 550 efectivos; y, en cuanto a recursos materiales con una aeronave Tipo AeroBoero, 70 méviles Fiat Siene—~ Okm., tres pick up Toyota y una Ranger 4x4, tres Casillas Rodantes y 25 equipos de AVL de localizacion Satelital. 5/5- gCémo se preparan para enfrentar la nueva tarea? My. Heredia- Hemos elaborado un plan con tres etapas, a corto, mediano y largo plazo ya que buscamos no dejar aspectos ibrados al azar, nuestra meta es hacer lo mas eficiente posible el control vial. Esta es la primera etapa, de armado de la estructura con contencién del marco legal pertinente. Como dije es un Proceso, estamos al inicio, primero hay que crear leyes adecuadas, luego las instancias de aplicacién de esas reglas, acompariando todo elle con educacién y campafias de prevencién para, finalmente, ante la infraccién aplicar la sancin correspondiente. 5/5- Expliquenos un poco mas acerca del marco legal. ‘My. Heredia- Vamos a trabajar exclusivamente con la ley de Transito Provincial N° 8560, Texto Ordenado 2004, porque Cordoba es una de las provincias que no adhirié a la Ley Nacional de ‘Transito junto con Buenos Aires y Mendoza, las cuales aplican sus propias legislaciones. En el caso del turismo de otra provincia, aqui se aplicara ta tey provincial, no la nacional,, en lo que se refiere a licencia de conducir, son validas las expedidas por otras jurisdicciones, no es que no pueden seguir conduciendo porque no tienen la licencia de conductor de Cordoba. Mientras esté expedido por el lugar donde fija el domicilio no hay inconveniente. Pero la Ley Provincial de Transito se encuentra frente aun problema. 5/5- Cémo es eso? My. Heredia- Claro, debido a las autonomias municipales que son una garantia constitucional, existe la denominada Ley de Adhesiones, en principio, el municipio que no se adhiere a la Ley Provincial, dicta su propia ordenanza de transito en el Ambito de su ejido municipal, hay muchos municipio que no aplican ta Ley, es mas, el mas importante no adhirié que es Capital. Por eso ta Caminera no acta dentro del ejido de la municipalidad de Cérdoba. Salvando eso la Ley Provincial si se aplica en todo lo que son rutas nacionales y provinciales y en los municipios que adhirieron. ‘JWIGADOS POLICIALES DE FALTAS DE TRAXSITO LEY PROVINGAL DE TRINSITO 8.560 1.0. 2.004 Perey Da ee Prati J fn On NIVERSARIO | 4 DE LA y I d) REVOLUCION DP AS DE MAYO PARTICIPACION DE LA POLICIA DE CORDOBA EN LOS FESTEJOS OFICIALES MOE Nae Zee Lae fe Teri [Ls BS-1o7- el he) DEP eT wa lace UV Tite) ky Bed Ay a) 0 > i 3 v a Lo N ACTO Civico Dia Dia 25 de Mayo: Saale aot ale OTs 07:45 hs: Ce SEOs Orr ean SCE SRO acs El pasado 7 de marzo en horas de la tarde se celebré en la explanada del Cabildo Historico el 19° Aniversario de creacién del Cuerpo de Vigilancia Especial. Fue presidido por el Comisario Mayor Juan Carlos Santillan de Tacticas Operativas. Asu vez, el Jefe de Cuerpo Comisario Néstor Gambarte recordé a los Uniformados Caidos en Acto de Servicio y entrego Distinciones al personal por su Trayectoria y por Procedimientos Destacados. La ceremonia culminé con un desfile. El pasado 17 de marzo tuvo lugar, en la Plaza de Armas de la Escuela de Suboficiales y Agentes “Gral. Manuel Belgrano”, el acto de inicio del Ciclo Lectivo de los Aspirantes a Agentes de la Promocion 210, en el cual hizo uso de la palabra el Director General de Formacién Profesional Crio. Gral. Gerardo Martin y se efectud una invocacion religiosa a cargo del Padre Carlos Malaguefio de la Parroquia Espiritu Santo. Estuvieron presentes el Director de Institutos Policiales, Crio. My. Angel Melchiori, el Director dela Escuela, Crio. Insp. Marcelo Altamirano y familiares de losatumnos. LULL 11 ) 7 1G I! ciated, Ve la Promocicn 2U Enuna reuni6n llevada a cabo en la mafana del jueves 03 de abril, en el Salén Auditorio, que fue presidida por el Subdirector General de Policia Capital, Crio. My. Alberto Cordoba y el Director de Planificacién y Disefio Prevencional, Crio. My. César Almada, se resolvieron los primeros destinos de los efectivos pertenecientes a la Promocién 209, egresados de la Escuela de Suboficiales y ‘Agentes “Manuel Belgran: ‘Amodo de ejemplo se pueden citar los siguientes destinos: Direccién General Departamentales Norte. Direccién General Departamentales Sur. Direccion General Policia Caminera. Direccién de Planificacién y Disefio Prevencional. Distritos Policiales, entre otros. El Crio. Gral. Daniel Alejo Paredes reci a los Periodistas en el Salon VIP de Jefatura para hacerles saber de la distribucién y designacién de los Agentes de la Promocién 209 y sobre los requisitos para el ingreso de una nueva convocatoria que comenzé el pasado jueves y se extendid hasta el 30 de abril del afio en curso. De este modo, el Jefe de Policia explicé que a fin de afio la Institucién habra incorporado, formado y capacitado un total de 2200 efectivos entre Oficiales yAgentes. E14 de abril de 1972, una dotacién integrada por el Of. Insp. Matias Evaristo Valdéz, el Sgto. Luis Matias Sanchez, el Cabo 1° Nemesio Barreras y el Cabo 1° Juan Gonzalez, qued6 sepultada bajo una mole de escombros de una fabrica de calzados de B° Col6n que se derrumbé mientras combatian el voraz incendio desatado en ella. Apartir de entonces cada afio, en esta fecha, se realiza una misa en sede de Bomberos para recordar y homenajear a ‘todos los hombres que ofrendaron su vida en salvaguarda del projimo. A través de la Subsecretaria de Participacién Ciudadana, dependiente del Ministerio de Gobierno, se organizé el 8 de abril, un encuentro de interaccién entre la Policia de la Provincia y los integrantes de los Centros de Participacién Ciudadana, de los Centros Comunales y/o Vecinales. Durante dicho encuentro, que tuvo lugar en el Salén Auditorio del Edificio Central, hicieron uso de la palabra el Director General de Formacién Profesional Crio. Gral. Gerardo Martin, el Jefe del Departamento Coordinacién Comunitaria Crio. Inspector Osvaldo Cuassolo y el Director de Delegaciones Regionales del Ministerio de Gobierno Dr. Alfredo Magallanes. El objetivo fue informar a los participantes sobre las condiciones y requisitos de ingreso a las filas policiales para que, desde la gestion comunitaria se de a conocer esta oportunidad laboral entre los jévenes de cada barrio yzona de Cérdoba. El 5 de marzo, se procedio a dar apertura formal del Gabinete Criminalistico, el cual con nivel de Seccién dependera organica y administrativamente de la Division Investigaciones de la Unidad Regional Departamental San Martin. Sus funciones estaran vinculadas a las causas judiciales que se instruyen en la Unidad Judicial con asiento en la ciudad de Villa Maria, interviniendo ademas en todo hecho que ocurra en el ambito jurisdiccional y conforme a las directivas que impartan los Magistrados Judiciales. En el acto estuvieron presentes el Fiscal de Camara Dr. Francisco Marquez, la Jueza de Control de menores y Superintendencia Dra. Cecilia Fernandez, Fiscales de Instruccién, Autoridades Militares, Policiales y Municipales y representantes de los medios de prensa locales. En el Salon Azul de la Unidad Regional Departamental San Martin con asiento en la ciudad de Villa Maria, el Crio. Gral. Daniel Alejo Paredes hizo uso de la palabra para explicar la incorporacion de personal, con flexibilizacién en tas condiciones de ingreso, pero sin perder la excelencia. En la oportunidad present et Sistema de Camaras de Seguridad, la Red Policial y SEDEPO. Ademas hizo entrega de equipos de comunicaciones, chalecos antibalas y pistolas de tercera generacién. El acto que finaliz6 con un agape contd con la presencia del Director General Departamentales Sur, Crio. Gral. José A. Cérdoba y et Director de la Unidad Regional Crio. My. Sergio O. Flores, acompafiados de Oficiales Superiores y Jefes, representantes de Policia Federal, de las Fuerzas ‘Armadas y civiles. En el Salon Blanco de la Municipalidad de Villa Maria, el Crio. Gral. Paredes, el Crio. Gral. Cordoba y el Crio. My. Flores fueron recibidos por el Intendente Eduardo Luis Acastello, quien se refirio a las distintas actividades encaradas en forma conjunta entre su gestion de gobierno y la Institucion Policial en lo concerniente a estrategias de seguridad y prevencién disefiadas para la ciudad cabecera de la Departamental San Martin En el marco de ta implementacién del Programa Preventivo Multisectorial Anual, se realizo, en horas de la tarde del jueves 17 de abril, en el Salon VIP de la Jefatura de Policia, ta Conferencia de Prensa y Presentacion del Mega Operativo de Control Preventivo Urbano. La Ceremonia estuvo presidida por el Ministro de Gobierno, Carlos Caserio y el Jefe de Policia de la Provincia de Cordoba, Comisario General Daniel Alejo Paredes, acompafiados de demas autoridades y representantes de diferentes Instituciones y Organizaciones Gubernamentales y No Gubernamentales, que de manera interdisciplinaria abordan un Control Preventivo Urbano, en vistas a disminuir el numero de Accidentes provacados por el exceso de alcohol en los jévenes, los fines de semana. En un acto realizado en el Salon del Tiro Federal Cordoba y presidido por el Director General de Formacién Profesional Crio. Gral. Gerardo Martin se tlevd a cabo el acto de lentrega de certificados a los egresados del 8° Curso de Bisqueda y Localizacion de Explosives. Estuvieron ipresentes el Presidente del Tiro Federal Jorge Bendini, el Gerente General Subcrio. (R) Osvaldo Techera, ademas del Crio. My. Juan Carlos Santillan, el Crio. My. Carlos Horacio Galbucera, el Jefe del Dpto. Unidades Operativas Crio. Insp. Carlos Giovannini y el Jefe del Consejo Provincial de Complementacién Crio. My. Nicolas Tobarez. En la ocasién hizo uso de la palabra el Jefe de la Brigada de Explosivos Crio. Pablo Daniel Charra. Durante la entrega de certificados a los egresados del curso se distinguié especialmente al Sgto. Gerardo Javier Baez del ETER por haber obtenido el primer promedioy al Agte. Juan de Dios Ayala del Cuerpo Proteccién de Testigos por sus virtudes. Personal egresado Aa tT be I} 4 a Lh iia hain ft En el marco de las Fiestas Patronales bajo el ema “Madre del Pueblo de Dios, Auxilianos”, la Imagen de la Virgen Peregrina de Maria Auxitiadora fue recibida por el Sr. Jefe de Policia Daniel Alejo Paredes acompajiado por los integrantes del Estado Mayor, en una cdlida ceremonia llevada a cabo el viernes 2 de mayo en el Hall del Edificio Central. El Parroco P. Miguel Mestre efectud la invocacién religiosa, compartiendo una oracion y bendiciendo finalmente a las personas presentes. La Virgen, que fue portada por alumnos del Colegio Pio X y escoltada por Cadetes de la Escuela de Policia, permanecié 24 horas en la Institucion para que pudiera se adorada por los fieles que ingresen al Edificio. El lunes 5 de mayo se llevd a cabo el Acto ‘Conmemorativo del 14° Aniversario de la Creacién de la Direccién Unidades Especiales. El acto, presidido por el Subjefe de Policia, Crio. Gral. Héctor Pino, contd con la presencia del Director General de Lucha contra el Narcotrafico Crio. Gral. Oscar Vargas, del Director General de Tacticas Operativas Crio. My. Juan Carlos Santillan y del Director de Unidades Especiales Crio. My. Carlos Galbucera, entre otras autoridades de la Institucion, familiares e invitados especiales. En la oportunidad, se hizo entrega de certificados al personal policial que aprobé el Curso de Infanteria - Abril 2008, dictado por el Cuerpo Guardia de Infanteria. Durante su discurso, el Crio. My. Galbucera destacé el trabajo que vienen realizando los hombres y mujeres que componen las distintas areas de trabajo y que estdn bajo la orbita de los Departamentos, Unidades Operativas y Dependencias Oficiales “pilares de la Direccién Unidades Especiales” (sic) En reconocimiento se entregaron presentes recordatorios a la Dependencia homenajeada. Y la Cabalgata Brocheriana destacé con un cuadro alusivoa la Division Caballeria. El pasado 18 de abril se llevé a cabo en Mendiolaza la “Ceremonia de entrega de Distinciones a Personal Policial Destacado en Acto de Servicio”, en la oportunidad se procedié a la entrega de un nuevo mévil policial que pasa de esta manera a incrementar la dotacién ya existente en esa localidad, con lo que se potencia el aspecto disuasivo, preventivo y de lucha contra el accionar de la delincuencia. Dicha ceremonia se vio jerarquizada por la presencia del Gobernador de la Provincia Juan Schiaretti, del Ministro de Seguridad Carlos Caserio, del Jefe de Policia Comisario General Daniel Alejo Paredes y del Subjefe Comisario General Daniel Pino, los cuales fueron recibidos en su papel de anfitrion por el Intendente local Daniel Salibi.. A lo largo del acto hicieron uso de la palabra, el Intendente, el Jefe de Policia y el Gobernador respectivamente, quienes a su turno y juntamente con el Ministro de Seguridad entregaron distinciones al personal policial detalladoa continuacin: Of. Ppal. Walter Heredia Distrito V; Of. Subinsp. Roxana Nievas Cria. Villa Allende; Of. Ayte. Silvia Aguayo Cria. Mendiolaza; Subof. Ppal. Luis Roldan Cria. Mendiolaza; Sgto. 1° Victor Vera Distrito V; Cabo 1° Victor Mansilla Cria. Mendiolaza; Cabo 1° Diego Toloza Cria. Mendiolaza; Cabo 1° Juan Carreras Brig. de Investigaciones; Cabo 1° Osvaldo Amelotti Distrito V; Cabo 1° Marcos Carranza Distrito V; Cabo 1° Marcos Mellado CAP VI; Cabo Alejandro Nieto Cria. Mendiolaza; Cabo Jorge Sanchez Cria. V. Allende; Cabo Daniel Chirino Brig. de Investigaciones; Civil Gustavo Pereyra Cria. Mendiolaza. Cabe destacar que en la oportunidad también recibieron distinciones el personal de Seguridad Ciudadana, un funcionario municipal y vecinos de la zona, quienes en una valiente y comprometida actitud participaron activamente en la lucha contra el delito. el pasado 3 de abril, tuvo lugar la reunién convocada por la Direccién General de Formacién Profesional para dar a conocer el Instructivo confeccionado con motivo del inicio del Ciclo Lectivo 2008 de la Promocién de Agentes 211, a los Jefes de las Unidades Regionales Departamentales y Directores de los Institutos de Formacién Profesional. El encuentro fue presidido por el Crio, Gral. Gerardo Martin quien ‘estuvo acompafiado por integrantes del Estado Mayor Policial. El 12 de mayo en el Auditorio de la Escuela de Policia Libertador General Don José de San Martin se llevé a cabo un “Taller sobre Holocaust Judi” organizado por la Direccion General de Formacion Profesional en forma conjunta con D. A. I. A. Cordoba y destinado a los Cadetes. El acto de inicio fue presidido por el Crio. Gral. Gerardo Martin y el Ing. Ernesto Bernardo Teicher quienes estuvieron acompafiados por el Director de Institutos Policiales Cri. My. Angel Carlos Melchior y los disertantes. En la ocasion se ofrecié ademas un homenaje a las victimas del Holocausto. Con motivo de la celebracién del Dia Internacional del Ceremonial, el Sr. Jefe de Policia Crio. Gral. Daniel Alejo Paredes y su secretario privado el Crio. My. Rall Gallardo, Presentaron sus saludos al Sr. Jefe del Dpto. RRPP Crio. My. Luis Daniel Rivello, haciendolos extensivos al personal de la Div. Ceremonial y Protocolo. Todo lo cual se desarrollo en un ambiente distendido, cordial y pleno de camaraderia. Subcomisario Pablo Marque: aCual es la funcién especifica de la Division Seguridad de Jefatura? Subcrio. Marquez.- Como su nombre lo indica es custodiar el Edificio Central de Policia que ocupa una manzana, con cuatro pisos, una cochera subterrénea y un hetipuerto, como asi también, su zona perimetral. Observar todo lo que suceda alrededor de este edificio. Se hace mucha prevencién dado que es una zona muy comercial, hay grandes negocios como los supermercados, farmacias, escuelas y ademas un local bailable importante. 5/5, -,Qué son los “Omega”? Subcrio. Mérquez.- Es el personal que esta a cargo de la seguridad externa del edificio e interna, haciendo el control de ingreso y egreso de todas las personas que transitan por él. En la Recepcidn se entrevista a cada ciudadano y se les indica cémo dirigirse dentro del edificio y como Wegara cada una de las dependencias por denuncias o cualquier otro tramite. 5/5. -,Cudles son los lineamientos marcados por el Jefe de Policia? Subcrio. Marquez.- El Jefe de Policia nos marca Jefe de Dependencia. siempre la buena actitud del personal policial en cuanto al recibimiento de los ciudadanos. No debemos descuidar la presencia ni el trato durante la presentacién. Aqui recibimos a todo el personal, desde los Oficiales Superiores hasta los futuros ingresantes como asi también autoridades de gobierno, Nos exige sobretodo buena educacian con los comerciantes y vecinos de alrededor y los ingresantes al edificio 5/5.- .iQué siente en este momento tan especial? Subcrio. Marquez.- Es dificil para alguien que siempre ha estado en la calle, que no ha estado nunca en el Edificio Central, es mi segundo ario de ‘Subcomisario y me toca llevar una dependencia que si bien es chica es grande a la vez porque la Jefatura eslavidriera de la Policia de Cordoba. 5/5.-Cudles son los objetivos que se ha propuestoen su gestion? Subcrio. Marquez. Mi meta particular, en este momento, es tratar de sistematizar e informatizar todo lo que es ingresos y egresos del edificio, y por supuesto cumplir con la funcién propia de la dependencia de la manera mas eficiente posible. ulacios ‘Cada vez que 5/5 realiza una entrevista, la consigna del Jefe de Policia es que sea a un personal retirado destacado tanto como profesional de la seguridad como por alguna otra particularidad que haya significado un orgullo institucional. Asi como en ediciones anteriores nos sumergimos en las ricas historias det Crio. Insp. (R) Jaime y del Crio. My. (R) Yomaha, ahora es el turno del Comisario ‘Mayor (R) Hugo Roberto Bulascios. Eltema central de la entrevista girara en torno al Abigeato, su especialidad, pero también nos contara detalles de su vida personal. Nacié en Caminiaga, Departamento Sobremonte, el 28 de junio de 1947, fue a la escuela en su pueblo natal hasta cuarto grado, cuando sus padres deciden trasladarse con la familia completa a la ciudad de Cérdoba para que los tres hijos pudieran completar los estudios secundarios. Terminé en el colegio Sagrada Familia y decidié entrar a la Policia. LTA) erty de su hijo. * de vacas. ePor qué decidié hacer la carrera policial? * Ingresé a la Escuela “Ltdor. Gral. D. José de San Martin” porque yo sentia deseo de ser policia. Siempre tuve la idea de ser policia. |. Mi padre trabajaba en la Fabrica de Aviones y mi _ madre era maestra. Fijese, a pesar de que en Caminiaga mi madre era la Directora de la escuela y sabiendo que en el trastado perderia esa condicién,, ual acepté venir a Cérdoba por el bien de nosotros *** tres. gus otros hermanos que estudiaron? Mi hermana mayor se recibio en las Mercedarias de maestra y regres6 a Caminiaga a trabajar alla; y mi “hermano fue al Colegio Nacional de Monserrat y posteriormente se recibid de médico y se especializo en cardiologia. En tanto que yo, comole ----» dije, ingresé a la Policia en 1967 y egresé dos afos después, siendo mi primer destino el area de | Criminalistica en la Seccién Escopomotria. 2Qué recuerdos tiene de esa etapa? Sucedié que a los seis meses aproximadamente de . estar prestando servicio en Criminalistica, sale una disposicién de Jefatura de que todos los egresados de la Ultima camada de oficiales tenian que ir a Seccionales y me tocé la Trece, en barrio Gral. * Bustos. Tenia asiento en la Leandro N. Alem donde estaban los bafios publicos. Corria el afio 1969, en. «ese sector de la ciudad habia mucho descampado, .. en la parte del camino a Monte Cristo estaban las | Zonas de campos y chacras. Habia muchos problemas con el hurto de ganado. » gY que sucedié? » Un dia se me presenté un sefior con un problema relacionado con ese tema. Lo atiendo, pero yo no sabia qué tenia que hacer, cémo iba aenfrentar esa... ___ Situacién, ni siquiera me habian hablado del robo de ganado y menos del término abigeato. 2Qué hizo entonces? .. Empecé a preguntar, a asesorarme entre mis .. compaferos, hasta que llegué al Comisario que = estaba en iguales con el tema. Me remitié al Sumariante, pero me iones, tampoco sabia sobre __ contestaba que dejara de molestar, que nadie sabia Ante tal situacién fue tanta mi ~ preocupacién que dispongo atender igual a la persona, que me cuente el problema y con los escasos conocimientos que tenia yo de animales tratar de hablar el mismo idioma, y si bien no iba a ~ arribar a una buena solucién por lo menos darle una satisfaccién al escuchar su problema. Tere nA ae Siem aCe WoC) Perea ree Ron eI mee Mek sce) en siete Capitulos en un total de 92 Peres 2Alli surgié su preocupacién por el abigeato? Claro, cuando este hombre se retira, quedo tan preocupado al extremo tal que me propongo que mientras yo esté en carrera, sino habia otro poticia que haga algo relacionado a este delito, yo me iba a encargar de hacerlo. Pasaron los afos, tuve distintos destinos, ascendi en la carrera, pero no habia avances respecto del problema en cuestién. Entonces hice una nota solicitando en pase al interior, el jefe de la Unidad Regional Uno Capital- me tlama para preguntarme porqué habia pedido el pase cuando él no habia observado ningin inconveniente en mi desenvolvimiento en mi puesto. Yo le manifiesto que el motivo por el cual queria ir al interior era para poder concretar el objetivo que me habia propuesto cumplir en mi carrera. Después que me escuchd dispuso de inmediato el pase a donde yo quisiera. i zPor supuesto que eligid el Departamento Sobremonte? Claro, yo le comenté que era oriundo de la zona y que alli iba a poder trabajar tranquilo. Me dio el pase directamente a Caminiaga. Ya estabamosenla . _ década del setenta. El caso es que me asignan ese. destacamento, Cerro Colorado, La Plaza y Chunia Huasi, todo.acargomio. Como es Caminiaga? :Cual es su trascendenciaen - el Departamento Sobremonte? Es una poblacién chica, muy bien constituida, de unos mil quinientos habitantes mas o menos. Es una zona ganadera... “* En este punto de la entrevista interviene su hijo, el. Oficial Principal Capacitador Adrian Roberto ~ Bulascios (Comisaria Jesus Maria), que escucha con extremo respeto el relato de su padre, pero agrega: "” Caminiaga fue una de las estancias de Don Pedro Luis de Cabrera, hijo de Don Jerénimo Luis de Cabrera, y es lo que quedé de la época de la ~ colonia cuando pasaban por San Pedro Norte por * el Camino Real hacia el Alto Peri. Fueron las «. estancias que iban forméndose hacia los costados del Camino Real. Continua el My. Bulascios: Pedro Luis de Cabrera _ tenia tres estancias que habia heredado, la de Caminiaga donde se dedicaron alacriadeganadoy * mulas; la de Quilino donde hacian desmonte y quemaban carbon; y la de Totoral era para la - siembra de trigoy maiz. ff i ea NT ce} Pao cea renens Ue te ae masculino, que significa hurto de ganado. (Real Academia Espanola ©) GS eae tore he ARecr ena Por mas que tratemos de girar el recorrido por ~ otras temas, Don Bulascio no se aparta de lo que - verdaderamente lo apasiona, el abigeato. Y prosigue: dl Una vez instalado en Caminiaga, comencé _ entonces a adquirir conocimientos sobre el tema de la prevencian del hurto del ganado y hasta que * completo la investigacién con material suficiente como para editar un libro especializado en el. abigeato y dedicarselo a la Policia de la Provincia . de Cérdoba. A esa altura ya estaba casado, habia _ nacido mi hijo, tenia la jerarquia de Comisario Inspector y era Jefe de Zona II del Departamento * Sobremonte, en ese momento hago imprimir el ~ libro. Se lo acerco al Jefe de Policia, cuando love, - me dice que yo disponga cuando y donde hacer ta. presentacién del mismo. Me parecia todo un suefio. Me dice que lo va a recibir él junto con el Estado Mayor y va a ser el primer ejemplar en © ingresar a la Biblioteca Policial, editado por un policia, dedicado ala policiay tratandountemade un delito especifico. Para el Crio. My. (R) Hugo Bulascios, el trabajode _ tantos afios, el objetivo inicialmente planteado se habia transformado en un suefio que © Wie li SB’ emu eR ee eee nek Me Le eM code eee UR Use eet eta ae See Uk emer race Cot Oe aig RC Mt nce at atone Res Maeno tan to MMC au CMr cme NACI lel CM Tem ord Meee eke ate et enon ne ur ica Peet Lag Es el acto por medio del cual el hombre penetra en el mar, un lago, rio o cualquier lugar con aguas, con el fin de desarrollar una actividad deportiva, comercial 0 de investigacion cientifica o militar. ‘Adentrarse en el mundo del buceo significa penetrar en un medio ambiente al que no estamos adaptados. Por to tanto, siempre se deben respetar las leyes naturales que lorigen, A través de la historia, el buceo ha contribuido con aportes cientificos, geoldgicos, arqueolégicos, histéricos y de investigacién en general. Ademas, se convirtié en na actividad de gran atractivo turistico. Bre cla aria Elbuceo es el deporte mas completo ya que es el que mas grupos musculares ejercita. Favorece la respiracién ampliando ta capacidad pulmonar, ejercita las habilidades psicomotrices, etc Favorece la relacién del individuo con el medio acuatico, logrando en éste una mayor relajaci6n y tranquilidad. Para bucear, hay que tener en cuenta que la fortaleza y el dominio mental sobre el organismo son fundamentales para lograr una adecuada relajacion. También es importante realizar un chequeo médico periédico, especialmente de: corazén, pulmones, oidos yvias respiratorias en general. Esta actividad exige una buena condicién fisica, que permita:- nadar aceptablemente, ayudar a un compariero en caso de emergencias y desenvolverse habilmente en situaciones imprevistas. Prat NC ene ee Recut are eck te Ret asco Mee ee ta Ramtec Meester ec rccnaner acim Ren Me Meera e ot Sua) “No es mi intencién describir cémo se respira con un equipo de buceo, ni de cudntas clases consta un curso. Simplemente quiero contarles como fueron mis_inicios en esta actividad e invitarlos a la practica de éste deporte tan emocionante”. En el afio 1990, Quevedo se inicié en el buceo deportivo, cuando dedicaba su tiempo libre a la practica de este deporte que tenia para él, un universo nuevo por descubrir. También practic6 otros, como judo, aikido, y paracaidismo deportivo del cual es instructor. Pero su pasion es el agua. “Sabiendo que el hombre, en su avidez por descubrir cosas, ha llegado hasta el espacio sideral, mds noconoce el fondo de sus océanos -razona Quevedo- es que me embarqué en este deporte como hobby, como un emocionante desafio y hasta como una actividad que Wena aquellos tiempos de ocio, necesarios para disfrutarlos en familia, con amigos o hasta como una actividad profesional para aquellos que asi lo prefieran capacitandose en forma debida”. José Angel Comenz6, en forma amateur, a vivir en ese mundo para el cual, el hombre no fue hecho, en donde es una visita, en donde tiene que adaptarse y aprender desde algo tan simple como la respiracion, hasta como moverse 0 desplazarse en un medio varias veces mas denso que el aire enel cual vivimos. ue aur end tunidad de capacitarme en otros lugares, pude darme cuenta del compromiso obligado que re can el medio ambiente. Hice un curso de Buze Salvamentista, que instruye al hombre en el de materiales ofensivos en medio acudtico, tales como hidrocarburos, derrames téxicos 0 el mentos 0 naves sumergidas. Comencé continia el Subcomisario- a disfrutar de un mundo tan In cercano coma los el subacudtico. A experimentar lo que es compartir el medio con su flora se adentro y no frente al cristal de una pecera”. fios de practica, aprendizaje y capacitacién asevera con orgullo que en la actualidad, es el nico riculado de Prefectura Naval Argentina en las filas de la Policia de la Provincia de Cérdoba y ener la licencia Dive Master PADI Internacional. ee ne eee Maree eee eran) Sub Crio. JOSE ANGEL QUEVEDO Re eee eeu eu Ota Rec Fue instructor y docente en la Escuela de Policia “Ltdor. Gral. D. José de San Martin” ieee Oe keel eng gt Con Es Instructor Nacional de Buceo Mat. 011/08P.N.A Rea eee oy ‘En Cordoba, practicamos el buceo deportivo en diferentes lugares de nuestras sierras, tales como La Cascada en el Dique Piedras Moras, sito en {a localidad de Almafuerte, que cuenta con una usina hidroeléctrica abandonada y sumergida que data del siglo pasado. Ademds, Embalse Rio Tercero, Segunda, Tercera Usina y Cerro Pelado nos tienen por visitantes en sus aguas; al igual que aquellas localidades que cuenten con algun ‘espejo que nos tiente conocer”. Su capacitacién en diversas especialidades le permitié a Jése Angel compartir conocimientos e instruir en buceo de rescate, orientacién, busqueda, salvamento policial, buceo en cavernas, de fotografia, filmacion, etc., a diferentes instituciones tales como Cruz Roja Argentina, Bomberos Voluntarios de diversas locatidades, personal policial y personas en general, que se vieron atraidas por la practica de ésta actividad como un simple deporte ‘o.como una especializacion en sus actividades particulares. eee etic Finalmente el Subcrio. Quevedo agrega: “Pertenezco a ta Agrupacién de Buzos Deportivos Cérdoba. Esta institucion tiene por misién formar buzos en diferentes especialidades tanto en lo deportivo como en lo profesional; es responsable del funcionamiento de la Escuela de Buceo N° 24 de Prefectura”. Esa escuela recibe a turistas en diferentes épocas del aio. La actividad ésta articulada con la Agencia Cordoba Turismo del Gobierno de Cérdoba con el objeto de difundir la practica de este deporte. ese Ca) “Gracias al buceo pude aprender diferentes cosas que hasta ahora no conocia. Como que nuestra provincia es la que mas espejos de agua posee en el pais; la que posee los mejores promedios de visibilidad y a donde recurren escuelas de provincias mediterréneas para la practica del deporte, pese a que Cérdoba tampoco cuenta con salida ai mar. Gracias al buceo conoci gente, lugares y cosas que tengo el privilegio de disfrutar y compartir conustedes.”. Preste atencién a los siguientes sintomas tal vez su columna los esté causando: cefaleas, maréos, nduseas, vomitos, zumbido de oidos, dolor detras de los ojos, cansancio excesivo, suefio, disminucién de la agudeza visual, calambres en las manos, dolor en hombros, brazos y cuello que aumentan cuando esta acostado. dolor localizado entre las escapulas, dolor que se irradia al torax simulando afeccién cardiaca, dolor en los pechos y en los pezones simulando mastitis, tendencia del cuerpoa irse hacia adelante. dolor ocalizado, se puede irradiar al abdomen y los genitales, irradiacién a tos miembros inferiores por delante hasta las rodillas por detras hasta las pantorrillas, pudiendo llegar hasta el dedo gordo, adormecimiento de la pierna, sensacién de que afloja al caminar, dolor localizado enelgltiteo. Patologias Oseas Columna K~P Vo fh fh ff Cf Fuente: Agente Méd Gerardo M. Nufiez Med. Cir, M.P. 24011 Ortopedia y Traumatologia Policlinico Policial Hay que sentarse de forma que las caderas estén 15 cm. por delante de los hombros de este modo la silla absorbe parte del peso y descarga la columna lumbar. Las rodillas mas elevadas que las caderas, con tos pies reposando completamente sobre elsuelo. INCORRECTO cerca de los Un asiento muy pedales, con cinturén de alejado de los pedales aumenta seguridad y respaldo duro. lacurvatura lumbar. ORRECTO INCORRECTO INCORRECTO Colummna recomendamos evitaran los riesgos de aplastamientos y fracturas vertebrales por posturas incorrectas y corregiran la hiperlordosis que favorece la aparicién de \umbalgias y dorsalgias. Esta serie de figuras grafican las actitudes posturales que se recomiendan, tendientes a proteger la columna dorsal y lumbar. Si bien es fundamental conocer los ejercicios que debe hacer el enfermo de columna y osteopordtico, mas importante es saber aquellos queno debe realizar. En general deben evitarse los ejercicios forzados al realizar cualquier movimiento articular, ya que a veces pueden llegar a producir una fractura, como por ejemplo ante rotaciones extremas de columna y mufiecas. Es especialmente en la columna donde mayor precaucién se debe tener, sobre todo en la realizacién de los ejercicios de flexién, tanto en dectbito (acostado) como en la bipedestacién (parado). Estos pueden ocasionar un aumento de la presién sobre la cara del cuerpo vertebral con aplastamiento subsecuente en pacientes muy descalcificados. Levante ambas rodillas hacia el pecho. Repitalo 10veces. Levante una rodilla hacia el pecho. Levante la otra pierna sin doblar la rodilla y bajela lentamente sin dejar de recargarse en el piso. Repitalo 5 veces con cada pierna. a Los ejercicios de elongaci6n y fortalecimiento de extensores de la columna tienden a conseguir una actitud postural correcta y fortalecimiento de los musculos paravertebrales dorsales. Posicién de reposo. Respire profundamente. Expulse el aire contrayendo los miisculos del abdomen. Respire otra vez profundamente. Repitalo 10 veces. Recargue la espalda contra el piso contrayendo los musculos del abdomen y de los gliiteos al mismo tiempo. Descanse. Repitalo 10 veces Practique la elevacion alternativa y simultanea de los hombros, como asi también la extension de os mismos con las manos en lanuca. ¥ Consulte asu médico, nose automedique. v En caso de necesitar antiinflamatorios no use corticoides. ¥ La mayoria de afecciones de la columna son de origen mecanico y pueden solucionarse con la Quiropraxia, Proloterapia, Ozonoterapia y sin cirugia. v Recuerde ademas que las curaciones no son magicas llevan tiempo. ¥ Normaimente las lumbalgias y ciatalgias no quirdrgicas demoran hasta noventa dias para una desaparicién total de los sintomas. ¥ No se compare con otras personas que hayan tenido sus mismos sintomas ya que pudieron haber sido causados por distintos factores. La cultura es el conjunto de todas las formas y expresiones de una sociedad determinada. Desde otro punto de vista se puede decir que la cultura es toda la informacién y habilidades que posee el ser humano. La UNESCO (*) declaro que la cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre si mismo. Es ella la que hace de nosotros seres especificamente humans, racionales, criticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de si mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, Pone en cuestion sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden. (*)Organizacion de las Maciones Unidas para la Educacion, la Ciencia y la Cultura Declaracién de México 1982 EL BUEN POLICIA Se dice que un Policia puede: Ser requerido mas no ser querido Ser muerto mas no ser llorado Ser vapuleado mas no ser escuchado Ser persona mas no se reconocido Ser hombre mas no tener derechos Ser enfermo mas no ser curado Ser un Dios mas no ser inmortal. Cuando puedas comprender esto No vas a querer ser Policia Pero hay algo més fuerte En tu conciencia como El servir, el honor, la lealtad, La solidaridad, la amistad, El espiritu de cuerpo Valores estos que. Te empujaran a quedarte Y ser lo que se dice UN BUEN POLICIA Oficial Principal JOAQUIN A. SUAREZ Comisaria Primera Asi como existen familias de actores 0 familias de médicos existen también familias de policias, que por afios y décadas se han dedicado a la misma profesion, en este caso 5/5 muestra a la Familia OVIEDO MAUNA, que buscando entre sus recuerdos ise remontaron hasta el aio 1950. Agente ELEUTERIO RAFAEL OVIEDO Prestd servicio en las Comisarias Primera, Tercera y Casa de Gobierno entre 1950y 1972. Sargento Ayudante ADRIANAOVIEDO Prest6 servicio en tos Distritos | y Il y Policlinico Policial entre 1974 y 1998. Cabo Primero MIRIAM NOELIAMAUNA Plogresd.a la Institucién en 1999, presto sservicioy en los Distritos | y Il, Pactualmente trabaja en la Division Prensa y Difusion.. Beemas, Miriam comparte una foto entrafable para ella, en la que sale acompafiada por Maria José Padilla el dia de la finalizacién del curso de ascenso. Un mes después Maria José perderia la vida en la explosion de ta ambulancia dejgi07. Envie su historia y sus fotos a la redaccion de 5/5: uw E-mail: vio@arnet.com.ar a anscribiremos los mensajes recibidos, algunos seran resumidos a su concepto basico por cuestiones de espacio, pero tendremos en cuenta tanto las sugerencias como las historias para ser contadas en los sucesivos ntimeros. - marialaurasferco@yahoo.com.ar vio@arnet.com.ar Puede acercar personalmente material en CD, DVD, Diskette o impreso en: Teléfonos: 4287008 Av. Colén 1250 P.B. (Dpto. Relaciones Publicas) Fax: 4287073 Edificio Central de Policia

Potrebbero piacerti anche