Sei sulla pagina 1di 5
Catecismo DEL GRADO DE APRENDIZ ESCRITO POR: JOAQUIN N. ARAMBURU Y ADOPTADO POR LA GRAN LOGIA DE CUBA A.L. Y A. M. El primer grado de la Masoneria Simbélica, se llama de Aprendiz porque el hermano que lo posee desconoce los fines de la Institucién y empieza a educarse en el ejercicio de sus prdcticas y principios. El Aprendiz ha de reconocer la existencia de un Algo superior que rige la Creacién, siendo absolutamente libre de interpretarlo segtin lo entienda su honrada conciencia. Ha de contribuir a todo progreso: luchar contra el vicio; sobre ponerse a las preocupaciones y disipar la ignorancia de sus semejantes en la medida de sus fuerzas, Rendiré culto a la Moral Universal, dirigiendo sus investigaciones al descubrimiento de la verdad cientifica e inspirandose en el amor a la Humanidad. de que forma parte. Se dice que el Aprendiz, tiene tres afios, para expresar que cono- ce el significado simbélico del mamero tres y que esta dispuesto, en consecuencia, a consagrar al bien de la Masoneria, sus tres principa les facultades: la memoria, el entendimiento y la voluntad. Llama a las puertas del V'empio, por tres golpes, que se traducen en esta forma: pedid y os daran, buscad y hallaréis y Hamad y os abriran. —28— Entrar puesto al orden, no sdlo en sefial de respeto y reconoci- miento, sino también para advertir que no ha olvidado el juramento de discrecién. Las dos columnas, se aman: Ciencia y Virtud, y representan a las que estaban en el portico del Templo construido a Jehova en Je- rusalen, Dara tres pasos iguales, desde columnas al Ara, los que significan, por su numero, que el nacimiento, la vida y la muerte del hombre obe decen a la ley natural, y, por su forma y tamafio que los pasos del Ma- s6n en el mundo han de ser firmes, bien calculados y estrictamente sujetos a la mayor rectitud de intenciones. Hara tres saludos porque asi demuestra que tiene fe en los idea- les mas6nicos esperanza de realizarlos y caridad para con todo el mun- do. Estos saludos significan: que el Mason esta dispuesto a permitir que le corten el cuello antes que revelar los misterios de la Masoneria y los acuerdos y discusiones de su Logia. Con el saludo que se hace al Maestro de la Logia quedan saludados todos los hermanos que se sientan en Oriente con el que se hace al Primer Vigilante, quedan saludados todos los Maestros y Compafieros y con el que se hace al Se+ gundo Vigilante quedan saludados todos los hermanos Aprendices. EI Aprendiz, posee una palabra sagrada, cuya inicial es la misma de Bien, Beneficencia y Bondad; porque su principal deber es el ejer- cicio de la Caridad, la practica constante de todo bien en provecho de sus hermanos y de la Humanidad entera. Hay en la Camara de primer grado, tres estatuas, colocadas res- pectivamente a la derecha del Venerable Maestro, Primero y Segundo Vigilantes, y que representan a Minerva, Hércules y Venus, que simbo- lizan la Sabiduria, la Fuerza y la Belleza, elementos indispensables de toda perfeccién; o lo que es lo mismo: la inteligencia que crea, la vo- luntad que ejecuta y el sentimiento de lo justo y lo bello, que debe siempre presidir nuestros actos. —29— Circunda la Logia, una cadena mistica, que representa _! amor fraternal, la solidaridad y la unién inquebrantalle que existe entre !os masones. En el puesto del Segundo Vigilante, instructor nato de los Aprendices, hay tres luces, para recordarles sus constantes deberes: para con el Autor de lo creado, para consigo mismo. y para con sus semejantes. Se sube a ese puesto, por tres escalones, que representan: la Fe. la Esperanza y la Caridad, esas tres Virtudes, de las cuales ha de estar impregnado el coraz6n de todo Mas6n. Y también representan esos tres escalones: la Légica, la Metafisica y la Moral. EI suelo de la Logia. consta de losas de distintos colores, para de- mostrar que dentro de la Masoneria desaparecen las diferencias de ra- zas y de jerarquias sociales, siendo todos verdaderamente hermanos. El Aprendiz, usar un mandil, emblema del trabajo, completamen- te blanco, significando la pureza de sus intenciones. No podra escribir la palabra sagrada, para recordar que ha ju rado absoluta reserva, y se diré de él, que no sabe leer ni escribir, por- que eso indica que empieza la educacién masénica y, por tanto, desco- noce los secretos y carece de los derechos que corresponde a los gra- dos superiores, Usara tres instrumentos simbélicos, a saber: la Regla, que simbo- liza la rectitud de sus deseos; el Mazo, que representa la voluntad fir- me de consagrarse al bien, y el Cincel. que equivale al ejercicio de las virtudes. con cuyos tres agentes cultivara su inteligencia y encaminaré sus actos al progreso de la Humanidad. Habra visto en el cuarto de reflexiones, emblemas finebres que le recordaran la inestabilidad de su vida y la necesidad de emplearla en algo bueno, para tranquilidad de la propia conciencia y ensefianza de los demas: porque asi como el hombre ilustre alcanza los honores péstumos en las paginas de la Historia, asi el Mason digno deja un nombre venerado en los anales de la Institucién fraternal. El Aprendiz, carece del uso de la palabra en Logia, fuera de las sesiones de instruccién, porque de lo contrario cometeria indiscrecio- nes y ejercitaria un derecho a que todavia no se ha hecho acreedor. Dara tres viajes durante la iniciacién, en recuerdo de su infancia, su pubertad y su vejez, y sera requerido tres veces para simbolizar los tres enemigos irreconciliables de la Mesonerfa. que son: la ignorancia, \a hipocresia y la ambicién. —30— Tres dignatarios gobiernan la Logia, que son el Venerable Maes- tro, el Primero y Segundo Vigilantes, porque son tres los atributos esenciales del G. A. D. U.: creacion, conservacién y destruccién, y tres las facultades supremas de que debe estar revestido: poder, justicia y bondad, como ser ‘inico, universal e increado en los tres espacios del tiempo: pasado, presente y porvenir. La Logia tiene de longitud simbélica, de Oriente a Occidente; de latitud, de Norte a Sur, y de profundidad, de la superficie al centro de la tierra, para demostrar, que no es una asociacién nacional o local, sino que se distingue de todas las colectividades humanas por su ca- racter de universalidad a cuyo efecto tendra por techumbre una béve- da azul, poblada de astros, para que se entienda que la Masoneria, Ins- titucién soberanamente cosmopolita, abraza todos los tiempos, todos los hombres y todos los pueblos diseminados por el haz de la tierra. EI puesto de los Aprendices estara en la columna Norte, junto a la columna que ostenta la letra B. Podra hacer peticiones a su Logia, precisamente por escrito, y cuando desee comunicar algo a sus hermanos lo haré por conducto del hermano Segundo Vigilante, al que manifestaré sus deseos cuando le sea necesario salir del ‘Templo, para que éste lo comunique al Venera- ble Maestro, No podra revelar nada de lo que se haya tratado en la sesién, m a los miembros de la propia Logia que no hayan concurrido. Para darse a conocer y pedir auxilio en trances criticos y en lo- calidades donde sean desconocidos, haran el signo de orden, de la ma- nera m4s embozada, hasta que obtengan contestacién, en cuyo caso procederan a los toques de mano y demas que sea necesario. Usardn la frase LLUEVE 0 VA A LLOVER para no ser sorpren- didos en caso de que un profano se acerque mientras hablan de algo referente a la Instituci6n. Al terminarse la sesién, veréis que se corre un saco, que se llama el Saco de Beneficencia, en él, se mete la mano cerrada y se saca abier- ta, a fin de que nadie sepa quién ni cuénto deposita, porque la caridad debe practicarse silenciosa y ocultamente. ei El Aprendiz Mason, ha de ser un hombre libre de temores y pre- ocupaciones, y ha de tener buenas costumbres y amor al trabajo, a fin de que, cumpliendo con sus obligaciones domésticas y sociales, aumen- te el prestigio de la Institucién y sea capaz de luchar contra las aspe- rezas y dificultades de la vida y realizar la misién de la Masoneria, que se encierra en el siguiente lena: AMOR FRATERNAL, SOCO. RRO Y VERDAD.

Potrebbero piacerti anche