Sei sulla pagina 1di 2
AJUSTE DE UNA LINEA RECTA POR EL METODO DE LOS MINIMOS CUADRADOS RAFAEL GanciA Mouina, Departamento de Fisica, Universidad de Murcia nde la recia y = az + b que pasa lo mas cerca posible de los puntos experimentales (de forma que éstos estén aproximadamente equirrepartidos alrededor de la recta). bes ‘Genica del ajuste por minimos cuadrados (0 rogresin Lineal) permite obtener la pendiente ¢ de la recta ¥ Ta ordenada & en el arigen, correspondientes a la recta tedrica y = az +8 que mejor se ajusta a los 2 datos experimentales (v:,y;). Las expresiones que permiten caleular la pendiente, a, y la ardenada en el origen, b, son las siguientes:! Dado un conjunto de a parejas (2:.y)) de datos experimentales, hemos de encontrar la ec FL yw b=) ~etx) =i donde (z) ¢ (7) represeatan los valores medios de los dations 2; @ y4, respectivamente: ida a= 235 (2) El valor de D necesario para los céleulos anteriores se define como D = S?4(sr: ~ ¢2))?. ‘ros etrores absolutos correspundientes a la pendiente, ¢4, y a la ordenda en el origen, ep, son: onde d; = yi ~ ax; ~ 6. Puesio que Ja pendiente y la ordenada en ol origen de una recta son pardmetros que suclen estar asociadee a algunas (combinaciones dle) magnitudes de interés fisico, después de realizar las operaciones antetionee obtendremos los valores de a y b junto con sus respectivos errores: at cy y be Fn In representacién grifica aparecerén los puntos experimentales (cr, yi), junto con ss errores alvsolutos bra recta y = ax + b ajustada por minimos cuadraclas (donde los valores de a y b se habrdn caleulade come 8¢ indied anteriormente) aparecerd superpuesta a los datos experimentales. Ex el procedimiento expuesto, para representar la recta no se suvlen tener on cuenta los errores dea y 4 éstos solo interviewen para caracterizar @ y b a efectos de posteriores calculos numéricos Us pardmetro que se emplea para caracterizar la calidad de un ajuste es el cocficiente de regres F,dofinide como sigue: in lineal wit b— Wh (wi — GW)? Fl valor de r nos indica lo bien (0 mal) que la recta y = az-+6 obtenida mediante ajuste por minimes Guadrados se ajusta alos m puntos experimentales (x;,15). El cocficiente de regresidn Iineal est4 comprendide entre 0'y 1. Un buen ajuste estd indicado por un valor de r muy proximo a la unidad: r= | Veumos un easo préctico Supongames que medimos la diferencia de potencial V entre los extremus de un cable conductor cuando variamos la intensidadl de corrionte J que circula por él. Los datos experimentales aparecen en la tabla 1. De acuerdo con la ley de Ohm, cabe esperar un comportamiento lineal de la forma, V = Rises decir, la pendiente de la recta nos daria la resistencia R del conductor y Ia ordenadla en el origen deberia de ser vero. Procesando estos datos de acuerdo con lo expuesto anteriormente,? obtewemos? que u = 2.46 + 0.06, 4 = 0.09 £0.08 y el coeficiente de regresién lineal vale r = 0.998. Interpretando en términos fisieas estos resultados podemos decir que la resistencia del conductor es ft = 2.46 + 0.06 2 y, aunque la ordenads on 1 origen 1o es nula, vale aproximadamente cero dentro dle los limites de su error; el valor del coeficiente de regresién lineal, r = 0.998, nos indica que el ajnste es relativamente bueno, [7002 Tay Tv eo (Wy) 0.40 “| 42 0.60 16 0.82 22 TABLA 1 0.98 25 1.20 29 1.38 35 1.60 41 1.80 45, En la Fig, 1a hemos representado los datos experimentales (2,,4:), que en este caso corresponden a (2,,Vj}. Nétese que no han de unirse mediante una nea quebrada que pase por todos los puntos. como en a Fig. 1b. 5 5 ; . : _ vo)? .f vey) 3 2 : z 1 -* 1 ° t 4 4 L ° z ° t LOA) rea) Fic. 14 Fic. 1a | En la Fig. 2 se ha representado la recta y = az +8 obtenida mediante la técnica del ajuste por miuimos ceadrados. Por dltimo, la Fig. 3 corresponde a la representacidn final, en la que apfecen con; Puntos experimentales y la recia del ajuste. L¢a) Fig. 2 Fic. 8 Referencias [1] G. L. Squires, Practical Physies (McGraw-Hill, London, 1968). (2] Los resultados presentados se han obtenido con el programa SQUIRES.MCD, del cual se adjunta una copia. para el caso discutido en este ejemplo. {3] Hemos aplicado los convenios de la teorfa de errores sobre la cantidad de cifras siguilicativas que ha de presentar un resultado.

Potrebbero piacerti anche