Sei sulla pagina 1di 4
ECONOMIA ETIMOLOGIA : La palabra “economia” se deriva del vocablo griego OIKONOMIA, que proviene de dos palabras: “Olkos" que significa casa y "Nomos" administracién. Es decir inicialmente trataba de la administracién de la casa, con todo su contenido, la familia y su patrimonio DEFINICIONES ‘A. La Economia es una ciencia que estudia la forma en que una determinada sociedad resuelve. sus problemas econémicos. Existe un problema ‘econémico cuando se usan medias escasos para satisfacer fines alternativos Es una ciencia social que se encarga del estudio de la. satisfaccién de las necesidades humanas mediante bienes que siendo escasos tienen usos. alternatives entre los cuales hay que optar. PROBLEMA ECONOMICO, Es Ia escasez, situacién donde los bienes con que contamos no son suficientes para satisfacer innumerables necesidades humanas Escaso s/. 1000) Dinero Diversas ‘Necesidades ‘Al tener que decidir por uno de ellos dejando todo lo demas postergado para otra oportunidad, esto regibe et nombre de, costo de oportunidad FINES DE LA ECONOMIA La ciencia econémica persigue fines teéricos y fines practicos, A. Fin teérico : Nos permite explicar y entender los diversos problemas econémicos que se dan en nuestra realidad B. Fines précticos: Lograr el bienestar de la humanidad con plena satisfacclén delas necesidades OBJETO DE ESTUDIO ‘Muchos economistas destacados han discutide de cual es el objeto de estudio de la Economia; para evitar diversidad de opiniones estudiaremos el objeto deestudio teniendo en cuenta la escuela Econémica ‘A. Escuela Neoclisica. Para esta escuela ecanémica, 1 objeto de estudio de la economia es la vida 0 actividad econémica del hombre, En la cual se formula una relacién Hombre» Cosa, bienes {a Glial Se basa.en la escasez de los recursos B. Escuela Sociallsta. Eneambidpara esta escuela, el ‘objeto de estudio debe serlas relaciones sociales de produccién; como el hombre se _relaciona ssocialmente para producit Hombre-* Hombre DIVISION DE LA CIENCIA ECONOMICA a | ECONOMIA POSITIVA Economia |=] TEORIA DESORIPTIVA| => | ECONOMICA iCROECONOWA NACROECONONA fe | ECONOMIA NORMATIVA DIVISION (OE LA CIENCIA ECONOMICA ECONOMIA POSITIVA : Conjunto de conocimientos, que estudia la realidad econémica, enlos cuales:no se toma en cuenta juicios de valor ola ética. Estudia “lo que es’ Se subdivide en: ‘A. Economia Descriptiva: Describe 1a realidad ‘econéimica, tal como ocurre, Recolecta datos. Teoria Econémica: Comprendelos conocimientos y efactia ol estudio de orden abstracto y general delos problemas econémicos. Teorias y leyes econémicas. Se subdivide en 1. Macroeconomia: Estudia el comportamiento global de una economia, a través de variables econémicas Aporte de la escuela Keynesiana Microeconomia; Estudia el comportamiento individual de los agentes 0 variables econémicos. ‘Aporte de la escuela Neoclasica ECONOMIA NORMATIVA Es un conjunto de conocimientos, en los cuales se toman fen cuenta los juicios de valor o la tica, es decir, lo bueno, lo malo y como afecta a la sociedad: Estudia “Io que debe ser’. ‘A. Politica Econémica: Es el conjunto de acciones y medidas que toma un gobierno, con la.finalidad de lograr objetivos previamente'establecidos. MICROECONOMIA ¥ MACROECONOMIA De acuerdo a las preguntas cue resuelve la Economia {sta puede dividirse formalmente en microeconomia y macroeconomia. Las preguntas relacionadas al ciclo econémico y al crecimiento y desarrollo, son resueltas por la macroeconomia. La microeconomia resuelve las preguntas sobre la teoria de los precios y la produccién. Esta division es s6lo una forma de ser mas concretos en cuanto al campo de la Economia, ulilizandose para ambas los fundamentos basicos expuestos anteriormente, EL ENFOQUE MACROECONOMICO Se ocupa fundamentalmente de cantidades globales, asi los elementos basleos del andlisis son la produccién total, el nivel global de empleo el nivel general de precios, el total de importaciones, el ingreso nacional, el ingreso per- capita, ete, La macroeconomia modernaltiene!Sus antecedentes en el pensamiento de Jhon M. Keynes, queen 1936 publicé la “Teoria general de la ocupacién el interés y el dinero”, en donde explica en formasdistinta alos economistas de la_época, la gran crisis mundial de recesion de 1929 - 30 . Los economistas de esta época aceptaban la Ley de Say, que afirmaba que ‘toda oferta genera su propia demanda’ es decir, era imposibletbajo determinados principios que se produzcan graves crisis, fen las economias ya que toda la produccién era) necesariamente demandada, la agumulacién de stocks Indeseables no era posible, Cas PER La recesion de 1929 - 30, demostré la invalidez de esta ley, obligando a un grupo de economistas, entre los que destacaba Keynes, a replantear la teoria econémica dandose énfasis al estudio y prevencién del ciclo econémico para evitar que en épocas de recesién los recursos escasas dejen de ser plenamente ulilizados, EL ENFOQUE\MICROECONOMICO En contraste, s@ocupa de la determinacion de Ios niveles \de produccién a nivel de empresa e industria para cada ‘actividad, asi como también la utilizacion de los civersos factores de la produccién, Tanto el precio de los productos como el precio de os factores juegan un rol fundamental en la determinacién de los niveles de produccién Individuales e industrales, pues es el elemento que sirve para definir los niveles de Fentabilidad_ de las diferentes actividades. Es por esta raz6n, que algunos autores preferen llamar a esta parte ‘de la Economia “Teoria de Precios", en vez de Microeconom’a, pues es la formacién de estos precios la que genera la composicion de la produccién total, 0 dicho de otra manera, la estructura productiva de un pals yla forma como se distribuyen los ingresos. PREGUNTAS PROPUESTAS 01. La Economia al tener como objeto de estudio, la conducta econémica del hombre es considerada ‘A) Ciencia formal ) Ciencias naturales E) Ciencia exacta B) Ciencia factica D) Ciencia social 02, La escuela diigda por et flésofo aleman Karl Marx sostiene que la Economia tiene como objeto de estudio A) La actividad econédmica del hombre B) El proceso econdmico ©) La vida econémica D) Las relaciones sociales de produccién E) Las leyes socio-econémicas 03. La Escuela Neoslasica en contraposicién a Marx sostiene que la Economia debe estudiar : ‘A) La actividad econémica del hombre. B) Los recursos escasos, ©) La escasez. D) Las necesidades humanas. ) Las relaciones sociales de produccién, (04. No es un fin practico de la Economia ‘A) Lograr el bienestar general B) Promover las expartaciones C) Reducir el desempleo -266- STO ST iat D) Incrementar la produccién E) analitco - proposiciones ) Estuiar y analizar la realidad econémica 05. Lacbra cumbredeleconomistaescoses Adam Smith 13. Aquel método que parte del andlisis de los casos fue publicada en : particulares hacia la obtencién de un principio Ay 1817 8)1720 © c) 1758, general, se denomina b) 1615 &) 176 A) Deductivo 8) Sintético C) Dialéctico D)Histérico€) Inductivo 06. La ciencia econémica se divide en ‘A) Economia - Economia Politica 14. Es unl metodo sintético y descendente que 8) Politica econémica y Economia Politica com prueba el cuplimiento de una ley. Nos estamos ) Microeconomia y Macroeeanomia refirlendo el método: ) Economia positiva'y normativa ‘A)Histérico 8) Matematico C) Deductivo E) Economia normativa y Politica econémica D) Inductive) Dialéctico 07. ta teoria econémica para un adecuado estudio de la realidad econémica se divide en ‘A) Politica econémica y Economia positiva BB) Microeconomia y Macroeconomia. ©) Economia Descriptiva y Normativa ) Economia politica y positiva E) Economia positiva y normativa 08. Se ocupa fundamentalmente de cantidades globales, asi-los elementos basicos de andlisis son: la produccién total, el nivel global de empleo, el Ingreso. acional, et. ‘A) Teoria econémica BB) Teoria Macroeconémical C) Politica Econémica D) Teoria Microeconémica, E) Economia positiva 09, Se ocupa de la determinacién de los niveles de produccién a nivel de empresa’e industria para cada actividad asi como también la utlizacion de los iversos factores de la producci6n. ‘A) Teoria econémica B) Macroeconomia C) Politica econémica D) Microeconomia E) Economia Politica 10. La Macroeconomia moderna tiene sus antecedentes ‘en el pensamiento de ‘A) Adam Smith 8) David Ricardo. C) Karl Marx) Francois Quesnay E) Jhon Keynes 11. La Economia Normativa para corregir 0 gular la Economia con miras al logro de objetivos, hace Uso de ‘A) Paliticas econémicas BB) Medidas econémicas ) Economia positiva ) Economia descriptiva E) Teoria econémica 412. Una de las etapas del método...... cansiste en la formulacién de ......... resultado del andlisis. de ‘casos particulares ‘A) deductivos - comprobacion 8) inductivo - leyes ©) dialéctico - sintesis D) inductivo - hipétesis -267-

Potrebbero piacerti anche